Reporte Especial 3 de agosto de 2021

Page 1

FP :A tos Fo

TOKIO 2020

MEDALLA A LA HONESTIDAD

SIMONE BILES logró dominar a sus “demonios”, subió a la barra de equilibrio y sacó un bronce; en Japón nació un portento de la gimnasia, tiene 19 años y se llama Daiki Hashimoto. Pág. 6

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

241 936

x

CASOS CONFIRMADOS:

2880409

VACUNAS COMPLETAS:

2591 2407

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

519

EDICIÓN NOCTURNA

No. 412 • Año 2 • Martes 3 de agosto. 2021

México, país de América más letal para indígenas

JONATHAN NÁCAR

El porcentaje de fallecidos por cada 100 enfermos de Covid-19 es seis veces mayor al promedio del continente JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx Un indígena mexicano con Covid-19 tiene cuatro veces más probabilidades de morir que si viviera en Guatemala, el segundo país de América con mayor porcentaje de población nativa. Asimismo, un indígena mexicano contagiado del nuevo coronavirus tiene 11 veces más riesgo de muerte que si viviera en Brasil, la nación con menor porcentaje de población originaria en el continente. De acuerdo con la más reciente Actualización Epidemiológica de la Enfermedad por Coronavirus (Covid-19), elaborada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), México reporta 21 mil 046 casos confirmados de Covid-19 entre indígenas y 3 mil 253 decesos, lo que marca una letalidad de 15.4 por ciento. En todo el continente, se han registrado 617 mil 326 casos confirmados de la nueva enfermedad en indígenas y 14 mil 646 defunciones, lo que arroja una letalidad de 2.3 por ciento. Pág. 4

Foto: AFP

Vacunas, una mina de oro La farmacéutica Pfizer calcula que en 2021 ganará hasta 80 mil millones de dólares, 43% de ellos sólo por la vacuna contra Covid. Pág. 3

La UNAM aconseja vacunar a médicos, aunque no estén en “primera línea” Una investigación de la UNAM concluyó que el gobierno mexicano debe dar prioridad a todo el personal médico en el plan nacional de vacunación contra Covid-19, independientemente de si están o no en “primera línea” de atención a la pandemia. El reporte publicado en el más reciente boletín sobre Covid-19 Salud Pública y Epidemiología, de la Facultad de Medicina, recuerda que el personal de salud ha sido uno de los grupos más afectados en México, ya que representa el 8.9% del total de casos. Hasta el 19 de julio de 2021, se habían notificado 244 mil 711 contagios y 4 mil 084 defunciones. Pág. 4 Juan Carlos Rodríguez

DELITOS CONTRA MUJERES, AL ALZA EN CDMX

ALERTA EN EL PENTÁGONO UN POLICÍA MUERTO y varias personas heridas fue el saldo de un tiroteo en las inmediaciones del Pentágono. La sede del Departamento de Defensa de EU cerró sus puertas temporalmente debido al incidente ocurrido en la estación del Metro más próxima al inmueble. Foto: AFP

Con un promedio de una investigación abierta por violencia familiar cada 15 minutos y un incremento de más del 50% en la tasa de incidencia de violación, la Ciudad de México mantiene una tendencia al alza en delitos que afectan a mujeres. “No se ha visto una estrategia para frenar la violencia familiar o la violación”, advirtió el Observatorio Nacional Ciudadano al presentar su reporte de la incidencia delictiva en la capital del país al primer semestre de 2021. Pág. 3

¡Fuera alcaldes!, piden en Pantelhó

AUDITAR LAS ÚLTIMAS dos administraciones municipales, la renuncia de la actual alcaldesa e impedir que el alcalde electo asuma el cargo, fueron algunas de las exigencias que las comunidades indígenas de Pantelhó, Chiapas, presentaron ante representantes del gobierno federal y estatal en la primera mesa de diálogo para apagar el conflicto en la localidad. Pág. 3


DATAOFICIAL

EXTRANJERA

DW

Hallan yacimiento en tierras mexicanas

La petrolera italiana Ente Nazionale Idrocarburi (ENI) anunció el descubrimiento de un yacimiento de petróleo en costas mexicanas que podría contener reservas de hasta 200 millones de barriles, consignó DW. Se trata del segundo pozo perforado por ENI en el área de exploración de Sayulita del Bloque 10, en aguas someras de la Cuenca Salina del Istmo, en el Golfo de México. bit.ly/37ivY3E

EL PAÍS

Vacunas para menores de edad con condiciones

El presidente ha abierto la puerta a la vacunación contra la Covid a menores de 18 años con enfermedades preexistentes que puedan ser factores de riesgo, informó El País. El Gobierno había puesto en duda la necesidad de inmunizar niños. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, había dicho que no hay evidencia de que fuera imprescindible. bit.ly/3jpKFaW

Las vacunas anti-Covid se convirtieron en la principal fuente de ingresos para la farmacéutica estadounidense Pfizer durante los primeros dos trimestres de este año. Un reporte muestra que tan solo en los seis primeros meses del año, la empresa registró un aumento del 59% en sus ganancias respecto a las de 2020, lo que se traduce a 5 mil 500 millones de dólares extras. Este último reporte financiero también se acompañó de una proyección que muestra cómo Pfizer espera ganar entre 78 y 80 mil millones de dólares este año, de los cuales el 42.9% serían unívocamente por la venta de su vacuna anti-Covid, lo que en números redondos se traduce en ingresos superiores a los 33 mil 500 millones de dólares. Aunque la proyección inicial era de tan sólo de 26 mil millones dólares, el permiso de aplicar esta vacuna a menores de edad, así como la posibilidad de dar una tercera dosis de refuerzo a las personas más vulnerables en algunos países, incrementó esta predicción rumbo al segundo semestre de este año cuando el invierno golpee al hemisferio norte. Otro elemento que podría estar relacionado con esta nueva proyección es el incremento de precios que tendrán estas dosis en

NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS

Para el 3 de agosto, la situación es la siguiente: Sospechosos sin muestra:

296096

Sosp. sin posibilidad de resultado:

1 50378

Sosp. con posibilidad de resultado:

005 1 24

RT

AMLO reta a la oposición a revocar su presidencia Andrés Manuel López Obrador consideró

este martes que los opositores tienen “oportunidad” de quitarlo del cargo durante la consulta para revocación de mandato. El presidente lanzó el reto al bloque opositor, que ha tildado a la consulta para enjuiciar a expresidentes como un “fracaso”, luego de que se registrara la participación de únicamente 7% del padrón electoral, informó Russia Today. bit.ly/2WMyGMJ

Director General

Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Vacunas dan ganancia multimillonaria a Pfizer

ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

ESQUEMA DE

VACUNAS EN MÉXICO

TOTAL APLICADAS 68,089,659 ESQUEMAS COMPLETOS 25,912,407 DÍAS DESDE LA PRIMERA VACUNA: 222 PROMEDIO DIARIO: 306,710

Edo. de México CDMX Jalisco Puebla Guanajuato Veracruz Nuevo León Baja California Chihuahua Sinaloa Sonora Coahuila Hidalgo Michoacán San Luis Potosí Tamaulipas Guerrero Querétaro Yucatán Tabasco Oaxaca Morelos Quintana Roo Zacatecas Tlaxcala Durango Aguascalientes Nayarit Baja California Sur Chiapas Campeche Colima

Editora en jefe María Idalia Gómez

Editora web Norma Montiel

Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez

Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez.

Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto

• LA INCLUSIÓN de menores de edad en la inmunización contra la Covid y el aumento de precio del biológico han hecho que la empresa gane más de 33 mil millones de dólares, incluyendo sus otros servicios algunas regiones del mundo como en Europa, en donde un nuevo acuerdo comercial permitió que esta vacuna llegara a los 23.14 dólares por unidad, un aumento del 31.2% respecto a su costo anterior. En total se espera que este año se vendan 3 mil millones de dosis de la vacuna BNT162B2 alrededor del mundo, aunque algunos países han hecho acuerdos comerciales para contar con suministros hasta el 2023 ante la posibilidad de necesitar refuerzos frente a nuevas variantes o la posible caída en la efectividad de estas fórmulas iniciales. Los ingresos por las novedosas vacunas anti-Covid, que utilizan tecnología de ARN mensajero, ensombrecieron las ganancias de todos los otros fármacos que comercializa Pfizer, ya que combinados sólo representan el 49% de los ingresos que esta compañía espera para 2021

Foto: AFP

MÉXICO EN LA PRENSA

REPORTEESPECIAL

Mina de oro. Durante este 2021, la compañía espera vender 3 mil millones de dosis de su vacuna en todo el mundo.

38406 35813

28806 13179 13042 12508 12570 11179 11125 10805 10595 10203 10288 8923 8828 7663 7665 7092 7118 7071 7136 6552 6562 6447 6342 6211 6085 5532 5503 5529 5652 4864 4726 4587 4773 4564 4684 4454 4553 4175 4025 3666 3621 3343 3279 2938 2906 2618 2468 2545 2480 2496 2551 2043 2126 2004 1987 1782 1666 1472 1448 1272 1392

Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla.

45934

COVID-19 EN EL MUNDO

MAYOR CONTROL CONTRA EL VIRUS ÍNDICES NACIONALES MORTALIDAD

LETALIDAD

191.99

8.4

Muertes por estado de residencia Muertes por estado de unidad médica

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx TODOS LOS MAPAS Y

GRÁFICOS EN

ejecentral.com.mx

Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.

Restaurantes, salas de espectáculos y gimnasios son sólo algunos de los establecimientos que exigirán el certificado de vacunación contra la Covid a sus clientes en Nueva York, apuntó este martes AFP. El anuncio fue hecho por el alcalde demócrata Bill de Blasio, que con esta decisión ha puesto a la ciudad como la primera de las grandes metrópolis de Estados Unidos en crear un pase sanitario. El avance de la variante Delta continúa dando dolores de cabeza a las autoridades sanitarias del país, que actualmente ven un promedio de 6,200 ingresos diarios por el virus. El pase en Nueva York entrará en vigor el 16 de agosto, seguido por un periodo de transición de un mes.

El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@ gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

“Queda prohibida la reproducción total o parcial de las obras y contenidos de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito o licencia concedida por ESTRICTAMENTE DIGITAL S.C.; toda forma de reproducción no autorizada será objeto de las acciones y sanciones establecidas en la Ley Federal de Derecho de Autor, la Ley de la Protección de la Propiedad Industrial y el Código Penal Federal. Derechos Reservados ©, Estrictamente Digital S.C., 2021

02

MARTES 03 AGOSTO 2021


REPORTEESPECIAL

VISIÓNCENTRAL

Repunta violencia familiar y violación en la CDMX CAPITAL DEL DELITO

•LA REANUDACIÓN de actividades provocó que delitos como el robo a transeúnte y el robo en transporte público se incrementaran en la capital

CUAUHTÉMOC, BENITO JUÁREZ y Venustiano Carranza son las alcaldías que, con mayor frecuencia, aparecen en los primeros lugares en la comisión de delitos de la ciudad. DELITOS

1 ER SEM 2021

VAR.

1 ER LUGAR

2DO LUGAR

3ER LUGAR

Robo con violencia

145.32

129.72

-10.74%

Miguel Hidalgo

Azcapotzalco

Benito Juárez

Robo de vehículo

59.79

44.81

-25.06%

Tláhuac

Benito Juárez

Iztacalco

Robo a casa habitación

24.45

21.84

-10.68%

Cuauhtémoc

Coyoacán

La M. Contreras

Robo a negocios

95.69

74.65

-21.99%

Benito Juárez

Cuauhtémoc

Azcapotzalco

Robo a transeúnte

107.16

117.13

9.29%

Cuauhtémoc

Miguel Hidalgo

Benito Juárez

Robo en transporte pub.

23.36

23.63

1.18%

Cuauhtémoc

V. Carranza

Miguel Hidalgo

Violación

8.42

12.75

51.4%

Cuauhtémoc

Milpa Alta

La M. Contreras

144.93

201.13

38.78%

La M. Contreras

Cuauhtémoc

Iztacalco

Violencia Familiar

TENDENCIA

33.18

29.01

-12.57%

1 ER SEM 2020

1 ER SEM 2021

VAR.

Homicidio doloso

8.64

6.43

Feminicidio

0.9

Homicidio Culposo

Narcomenudeo

Cuauhtémoc

V. Carranza

Alvaro Obregón

1 ER LUGAR

2DO LUGAR

3ER LUGAR

-25.61%

V. Carranza

Cuauhtémoc

G.A. Madero

0.72

-19.3%

Milpa Alta

Miguel Hidalgo

La M. Contreras

3.62

3.91

8.23%

V. Carranza

Benito Juárez

Cuauhtémoc

Secuestro

0.5

0.23

-54%

V. Carranza

Cuauhtémoc

Miguel Hidalgo

Extorsión

2.6

2.66

2.51%

Cuauhtémoc

Miguel Hidalgo

Azcapotzalco

Trata de personas

0.54

0.49

-8.24%

Cuauhtémoc

V. Carranza

Benito Juárez

Lesiones dolosas

27.78

28.61

2.98%

Milpa Alta

Cuauhtémoc

V. Carranza

DELITOS

Resumen de víctimas

Si bien al primer semestre del año en la Ciudad de México, nueve de los 16 principales delitos disminuyeron en su incidencia en comparación con el mismo periodo de 2020, la comisión de delitos que aquejan principalmente a las mujeres, como la violencia familiar y la violación, mantienen una tendencia al alza. Asimismo, otros delitos como el robo a negocio, robo en transporte público y robo a transeúnte repuntaron y colocaron a la CDMX a la cabeza a nivel nacional. Al dar a conocer el reporte de la incidencia delictiva en la CDMX al primer semestre del año, Francisco Rivas Rodríguez, director general del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), alertó sobre el alza de los delitos contra las mujeres, pues si bien la tasa de feminicidio disminuyó 20.6% respecto al año anterior, la ocurrencia de otros ilícitos reflejó incrementos históricos, provenientes de una tendencia al alza que se viene registrando desde 2018. Mientras las carpetas de investigación por violación despuntaron más del 51% respecto al primer semestre de 2020, la incidencia de violencia familiar aumentó un 38.8% y con una tasa de 201.13 carpetas de investigación abiertas por cada 100 mil personas, la tendencia al alza de ese delito se refleja con un promedio de una investigación abierta cada 15 minutos. “La tendencia al alza de la denuncia de los delitos que afectan principalmente a las mujeres se venía incrementando paulatinamente desde comienzos de 2018 y 2019. La tendencia se aceleró, e incluso empeoró, a partir del confinamiento por la Covid-19. Como resultado, las tasas de violación volvieron a superar su máximo histórico en junio de 2021”, advierte el análisis del ONC.

Resumen de carpetas

JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

1 ER SEM 2020

1

víctima de lesión dolosa cada 30 min.

1

TENDENCIA

8 hrs

víctima de homicidio doloso

1

14 hrs

víctima de homicidio culposo

La cantidad de víctimas de delitos como homicidio doloso, feminicidio, secuestro y trata de personas, así como el número de investigaciones por ilícitos como robo a casa habitación, robo a negocio y robo de vehículo descendieron de enero a junio con respecto al mismo lapso del año pasado. En el mismo periodo también se incrementaron las carpetas de investigación por robo a transeúnte, robo en transporte público, así como la cantidad

1

18 hrs

víctima de extorsión

de víctimas de homicidio culposo, extorsión y lesiones intencionales. Con una tasa de 129.72 carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes, la CDMX se ubicó en el segundo lugar del país con más indagatorias por robo con violencia. También se colocó en primer lugar a nivel nacional en cuanto a la cantidad de robos a negocio, robos a transeúnte y robos en transporte público, así como en el cuarto lugar respecto a trata de personas.

Pantelhó se opone a que asuma el alcalde electo SIN LLEGAR a un acuerdo formal, se llevó a cabo la primera mesa de diálogo en la que los chiapanecos presentaron sus demandas a las autoridades

JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx Con la condición de que renuncie la actual presidenta municipal de Pantelhó, Delia Janeth Velasco, y que se prohíba que el alcalde electo, Raquel Trujillo Morales, tome posesión, la comisión de 20 personas representantes del municipio de Pantelhó,

MARTES 3 AGOSTO 2021

Chiapas, podrían encontrarse con un nuevo conflicto, ya que el desconocimiento del gobierno electo sería ilegal, pues el resultado electoral no fue impugnado. De acuerdo con el presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, debido a que a las elecciones en Pantelhó no fueron

impugnadas, las autoridades electas tendrían que tomar posesión el próximo 1 de octubre. “Pero si no hay condiciones políticas y sociales, esto se tendrá que advertir ante el Congreso del estado”, señaló el funcionario electoral en una entrevista con la Agencia de Servicios Informativos de Chiapas. Lo señalado por Chacón Rojas contraviene con parte de los seis puntos que hoy mismo presentó la comisión en la primera mesa de diálogo que establecieron con autoridades federales

y estatales a fin de destrabar el conflicto que han mantenido días de tensión y hechos de violencia a lo largo de las últimas semanas en ese municipio de la región de Los Altos. Sin abordar el tema de la presencia o el futuro del grupo armado autodenominado “Autodefensas del Pueblo El Machete”, los pobladores centraron sus exigencias en que el gobierno reconozca que en Pantelhó hay un problema de crimen organizado en el ayuntamiento, lo cual, a decir del sacerdote Marcelo Pérez

BREVES HACIENDA

Avalan en comisiones a Ramírez de la O

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados ratificó a Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda, en sustitución de Arturo Herrera, quien será propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador como gobernador del Banco de México. Durante su comparecencia ante los legisladores, Ramírez de la O reiteró su convicción de mantener una estabilidad macroeconómica, impulsar el crecimiento y el desarrollo económico. METRO DE LA CDMX

Peritaje final sobre L-12, el 23 de agosto

El próximo 23 de agosto, la empresa noruega DNV presentará el peritaje final sobre el desplome de una trabe en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, y el 6 de septiembre el análisis causa-raíz. Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina, dijo que, hasta el momento, hay un avance del 100% en la investigación de campo y del 95% en las pruebas de laboratorio. SALUD

Alerta en México por peste porcina

El gobierno mexicano activó este martes el plan de Bioseguridad Integral ante la amenaza de la Peste Porcina Africana (PPA) hallada en República Dominicana. La implementación está a cargo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y dependencias federales, en estrecha coordinación con la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) y organismos. Redacción

Pérez, integrante de la comisión, resulta “el primer paso para atender la problemática”. El resto de los puntos a tratar en la reunión: justicia a las víctimas del crimen organizado; ser reconocidos como pueblos originarios indígenas y respetar el nombramiento de las autoridades por usos y costumbres; y una auditoría en el municipio de los gobiernos de Santos López Hernández y Delia Yanet Velazco Flores. Al encuentro asistieron representantes de la Secretaría de Gobernación, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y del gobierno de Chiapas.

03


REPORTEESPECIAL

INDÍGENA MEXICANO, CON 12 VECES MÁS RIESGO DE MUERTE QUE EL PERUANO MÉXICO TIENE la tasa de letalidad por Covid-19 entre pueblos nativos más alta de América, de acuerdo con un reporte de la OPS JUAN CARLOS RODRÍGUEZ jcrodriguez@ejecentral.com.mx

MÉDICOS EN RIESGO

UNAM cuestiona la política de proteger a los de “primera línea” “Es importante continuar con la vacunación a todos los profesionales de la salud, independientemente si están o no en primera línea de atención, ya que muchos pacientes enfermos y sin síntomas acuden a atención médica para el control de las comorbilidades presentes a servicios de salud no especializados en Covid-19”. Esta es la conclusión a la que llega la investigación “Panorama epidemiológico de la Covid-19 en el personal de salud de México”, realizada por el Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, la cual recuerda que México sigue en los primeros lugares del mundo por los contagios y muertes entre el personal sanitario. Coordinada por los investigadores Abril Violeta Muñoz Torres y Erick Osorio López, el estudio refiere que pese al avance de la

México es el país de América con la más elevada tasa de letalidad por Covid-19 entre la población indígena. En su más reciente Actualización Epidemiológica de la Enfermedad por Coronavirus (Covid-19), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que México tiene 21 mil 046 casos confirmados entre indígenas y 3 mil 253 decesos, lo que representa una letalidad de 15.4 (número de muertes por cada 100 contagios). Dicho registro es muy superior a la letalidad que prevalece en México entre la población en general, que es de 8.4 por ciento. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, 30% de los indígenas que han perdido la vida por Covid-19 se dedicaban al hogar, 20% eran campesinos y 10% eran jubilados. La elevada marginación, la falta de carreteras para trasladarse a centros urbanos y la escasez de servicios médicos en el ámbito rural son algunas de las razones por las cuales un indígena con Covid-19 tiene altas probabilidades de que El pasado 27 de julio, el portal de notisu salud se agrave. cias alemán Deutsche Welle publicó un En su Visor Geoespacial de la Pobreza reportaje en el que señalaba que Chiapas y la Covid-19 en los Municipios de Méxi- podría servir de ejemplo global del reto co, el Consejo Nacional de Evaluación de que supone llevar la vacuna a regiones la Política de Desarrollo Social (Coneval) más marginadas, pues tiene la tasa de vainforma que hasta mediados de julio se cunación más baja de México: solo el 15%. han identificado casos de “Muchos de los habitantes Covid-19 en 91.2% de los 623 son indígenas, que durante DATO municipios indígenas. siglos han estado acostumDe éstos, en el que se ha brados a curar las enfermepresentado el mayor nú- En México, 6.6 dades con plantas de la selva. mero de contagios es Valla- millones de persoY siempre han sido escéptidolid, Yucatán (2 mil 932); y nas mayores de 5 cos en cuanto al uso de la meel mayor número de defun- años hablan una len- dicina convencional”. ciones por esta causa en Pa- gua indígena: Inegi En este contexto, México pantla, Veracruz, con 174. tiene una tasa de letalidad Los municipios indígenas por Covid-19 entre población con más casos activos son Kanasín (154), indígena nueve veces mayor a la de BoliHunucmá (94), Valladolid (87) y Ticul (75) en via (1.7), el país de América con el mayor Yucatán; en el resto hay hasta 61 casos. porcentaje de población originaria. En 56 de los 424 municipios indígenas Asimismo, un indígena mexicano con 80% o más de población en situación tiene 10 veces más riesgo de morir por de pobreza se presentan entre 1 y 59 casos Covid-19 que si viviera en Chile (.5), país activos de Covid-19. Al 15 de julio de 2021, que tiene la misma proporción de poblaen 70.5% de los municipios indígenas no ción nativa; o 12 veces más que uno de se registran casos activos. Perú (1.3).

04

campaña de vacunación, los trabajadores de la salud siguen siendo vulnerables. Para la semana 19 de 2021 (del 10 al 16 de mayo), el contagio de trabajadores de la salud tuvo su mayor descenso, hasta colocarse en 337 casos confirmados del nuevo coronavirus. Desde entonces, la tercera ola también se ha reflejado en este sector de la población y el número de infecciones comenzó a crecer de manera constante, Fo t hasta ubicarse en mil Cu o: ar to 786 contagios para la sc ur o semana 27 (del 5 al 11 de julio). El personal de salud ha sido uno de los grupos de la población más afectados en México, ya que representa 8.9% del total de casos; hasta el 19 de julio de 2021, se habían notificado 244 mil 711 casos de Covid y 4 mil 084 defunciones.

Juan Carlos Rodríguez

REPORTEESPECIAL

VISIÓNCENTRAL

EL VIRUS ENTRE INDÍGENAS DE AMÉRICA

LA TASA DE LETALIDAD en México sextuplica el promedio que prevalece en el continente americano

10.5

15.4

3.7

6.3

3,253

48

6

216

21,046

456

95

5,832

MÉXICO

PARAGUAY

3.5

GUYANA

ECUADOR

2.4

2.8

1,813

65

18,924

63,250

2,693

COLOMBIA

617,326

ARGENTINA

41

11

22

1,668

540

1,137

BELICE

COSTA RICA

1.7

AMÉRICA (REGIONAL)

1.9

2.0

2.4

2.3

1.7

1.7

334

1,170

102

44

18,700

65,884

5,807

2,556

PANAMÁ

SURINAM

CHILE

1.4

1.8

4,860

259,884 ESTADOS UNIDOS

VENEZUELA

1.7

BOLIVIA

1.3

1.1

Casos Covid-19 Defunciones Letalidad*

741

872

372

51,334

64,923

32,597

BRASIL

PERÚ

CANADÁ

*Muertes por cada 100 indígenas con Covid-19 Fuente: OPS

Japón sólo hospitalizará a los pacientes graves UNO DE LOS PAÍSES con más camas con ventilador en relación a su población se ha visto desbordado por el aumento de contagios de coronavirus

ELIZABETH HERNÁNDEZ Redaccion@ejecentral.com.mx Ante el temor de saturar los servicios médicos debido al aumento de casos positivos por Covid-19 en Japón, el primer ministro, Yoshihide Suga, anunció que en los hospitales sólo serán admitidos aquellos pacientes graves o personas con enfermedades u otras condiciones que los hagan particularmente vulnerables al nuevo coronavirus. Esta nueva medida fue rechazada por la mayoría de los habitantes, quienes temen que limitar la atención a los pacientes más graves, mientras el resto se aísla en casa, podría incrementar el número

de muertes por Covid-19 en aquel país. Suga aseguró que este cambio de política en las admisiones hospitalarias también contempla un mecanismo para que aquellas personas que se aíslen en casa puedan ser internadas de inmediato si su estado de salud empeora rápidamente, pero expertos médicos advierten sobre el riesgo de postergar la ayuda hasta que la enfermedad ya sea grave. Toshio Nakagawa, presidente de la Asociación Médica de Japón, pidió este martes que el estado de emergencia vigente en Tokio se extienda a nivel nacional ante el aumento de hospitalizaciones y casos que se han reportado

Emergencia. Japón acumula 957 mil 644 casos confirmados de Covid-19, así como 15 mil 232 defunciones, según la Johns Hopkins University. Foto: AFP en otras prefecturas más alejadas de la capital, que ya experimenta los estragos de esta nueva ola de contagios. Medios locales reportan que la saturación hospitalaria en Tokio es tal, que algunos pacientes han sido rechazados por no tener síntomas suficientes para ocupar una cama que podría necesitar alguien con mayor gravedad, algo que no se había experimentado en este país

MARTES 3 AGOSTO 2021

UN PORCENTAJE bajo de niños y adolescentes reportan la versión larga de la enfermedad MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

676

GUATEMALA

14,646

Expertos aconsejan vacunar contra Covid a menores de 18 años

durante toda la pandemia. A pesar de que Japón es el país con el mayor número de camas equipadas con ventiladores en relación a su población entre los que conforman la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el drástico aumento de contagios durante la última semana ha puesto contra las cuerdas a este sistema de salud altamente preparado.

MARTES 3 AGOSTO 2021

Esta tarde se publicó un estudio que constituye la primera descripción detallada de la Covid-19 en niños sintomáticos de cinco a 17 años. El análisis, reportado en la revista The Lancet Child & Adolescent Health, tiene datos de mil 734 niños de Reino Unido que dieron positivo en una prueba de Covid-19 y cuyos síntomas se informaron con regularidad hasta que en la gran mayoría volvieron a estar sanos. Algunos niños (4.4% del total) experimentaron síntomas más allá de las cuatro semanas y tenían un promedio de dos síntomas persistentes (típicamente fatiga, dolor de cabeza o pérdida del sentido del olfato), cifra que coincide con estudios previos como el reportado ayer en estas páginas. Hay que agregar que al duplicar el periodo de observación, a las ocho semanas, 98.2% de los niños sintomáticos se recuperaron, por lo que los autores concluyen que la Covid larga es un poco menos común en niños que en adultos, que según un estudio, publicado ayer en el International Journal of Infectious Diseases y hecho con casi 31 mil pacientes en Alemania, afecta al 5.8% de los pacientes después de cuatro semanas. “Es reconfortante que la cantidad de niños que experimentan síntomas duraderos de Covid-19 sea baja; sin embargo, una pequeña cantidad de niños experimentan una enfermedad prolongada, y nuestro estudio valida las experiencias de estos niños y sus familias”, refiere el estudio. Recientemente, diversos expertos en todo el mundo han señalado la importancia de vacunar contra covid-19 a niños y adolescentes. Entre sus argumentos están que, aunque el riesgo de padecer enfermedad sintomática es bajo, existe; que pueden padecer Covid-19 larga, que en el invierno si no están vacunados pueden actuar como reservorio del SARS-CoV- 2, y que vacunarlos “es importante para asegurar su acceso continuo a la educación y proteger su salud mental”, aseguraron investigadores del Instituto Pasteur hace unos días en The Lancet. Por otra parte, autores de la London School of Hygiene & Tropical Diseases con sede en Gambia, escribieron, también en The Lancet, que los niños con comorbilidades deberían ser vacunados junto con otras poblaciones de riesgo.

Alerta. Las puertas del recinto fueron cerradas temporalmente. Fotos: AFP

ESCUDOS NATURALES

Descubren cómo funcionan los nanocuerpos contra el virus

Tiroteo cerca del Pentágono deja un policía muerto

Desde el año pasado, la capacidad de las llamas para elaborar anticuerpos diminutos pero muy eficaces contra el SARS-CoV-2 ha atraído la atención; hoy, el mismo equipo científico que utilizó los denominados nanocuerpos para desarrollar terapias inhalables que previenen la Covid-19 severa (hasta ahora en hámsters), encontró cómo es que funcionan. Los nanocuerpos extraídos de las llamas pueden reducir las partículas del coronavirus en las vías respiratorias de los hámsters un millón de veces más que el placebo, por lo que Yi Shi, investigador de la Universidad de Pittsburgh y un equipo de biólogos estructurales, farmacólogos y bioquímicos utilizaron microscopía crioelectrónica de alta resolución para observar exactamente cómo interactúan con el virus SARS-CoV-2. De acuerdo con la publicación que hicieron hoy en la revista Nature Communications, los nanocuerpos que utilizaron funcionan contra las variantes de preocupación del SARS-CoV-2, entre ellas Alpha y Delta, y encontraron tres mecanismos diferentes por los cuales impiden al virus que infecte las células y cause Covid-19. Uno de los mecanismos es similar al de los anticuerpos de tamaño normal y bloquea la unión de la proteína espiga (S) con el receptor ACE2; otro se une a una región de la proteína S que está desde el SARS-CoV-1 original hasta las nuevas variantes, y otro bloquea una región de S a la que anticuerpos más grandes no pueden acceder. El equipo espera que su investigación sirva de guía para futuras vacunas y terapias que podrían funcionar incluso contra variantes que aún no están en circulación.

• LA SEDE del Departamento de Defensa de EU se declaró en alerta y sus puertas fueron cerradas por unas horas debido al ataque armado AFP redaccion@ejecentral.com.mx

Manuel Lino González

Foto: Cuartoscuro

VISIÓNCENTRAL

Inmunes. Expertos aseguran que vacunar a niños ayuda a proteger su salud en el largo plazo.

Un policía murió el martes en un ataque a pocos metros del Pentágono, que fue puesto brevemente en alerta, según informaron un senador y varios medios estadounidenses. Los empleados fueron llamados por un altavoz a permanecer dentro del edificio sobre las 10:40 horas (tiempo local), después de que se escucharon varios disparos en la estación de Metro y autobuses situada a pocos metros del complejo ubicado en el suburbio de Arlington, Virginia. El estado de alerta en la sede del Departamento de Defensa estadounidense se levantó alrededor de las 12:10 horas, pero las salidas más cercanas a la estación del Pentágono seguían cerradas hasta nuevo aviso. La fuerza de seguridad del Pentágono informó que la zona había sido asegurada, pero no dio detalles de lo ocurrido. “El incidente terminó, el área es segura y, lo que es más importante, nuestra comunidad ya no está amenazada”, dijo a periodistas el jefe de la fuerza de protección del Pentágono, Woodrow Kusse. Dijo que había “varios heridos”, pero se negó a confirmar reportes de que uno de sus agentes de policía había muerto por heridas de arma blanca, mientras que el agresor fue abatido a tiros. No obstante, el senador demócrata de Virginia, Mark Warner, ofreció sus condolencias a los amigos y familiares del oficial. “Estoy terriblemente entristecido por la muerte de un policía del Pentágono, que fue asesinado esta mañana en un acto de violencia sin sentido fuera del recinto”, tuiteó. Además, las estaciones de televisión locales mostraron a decenas de policías reunidos frente al hospital de Washington, donde el oficial fue trasladado, presentando sus condolencias. El secretario de Defensa, Lloyd Austin, “no se encontraba en el edificio en el momento del incidente”, dijo su portavoz, John Kirby. “El secretario fue informado del incidente en el Pentágono y se le informa regularmente de todos los nuevos desarrollos”, agregó. Austin y el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, estaban en la Casa Blanca para su reunión semanal con el presidente Joe Biden.

05


028 1 0000

“MÁS QUE UN BRONCE”:

BILES SE DESPIDE DE TOKIO

CON MEDALLA

•LA GIMNASTA HABLÓ del motivo que la hizo participar en la final de barra de equilibrio, y vuelve a poner en la mesa el tema de la salud mental en los atletas Fotos: AFP

ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@ejecentral.com.mx

�EL DATO: Con su victoria en los 200 metros en Tokio, tras vencer la víspera en los 100 metros, la jamaicana Elaine Thompson-Herah quedó como la primera mujer en hacer el doblete 100 y 200 metros en dos Juegos Olímpicos (Río 2016 y Tokio 2020)

BREVESOLÍMPICAS Las mujeres también boxean

Fot o: A FP

TOKIO 2020

VÍCTIMAS COVID CASOS VÍCTIMAS COVID MUERTOS

Las medallistas de boxeo aprovecharon su victoria para dar un mensaje en contra de los prejuicios hacia el boxeo femenino, que en esta edición incluyó nuevas categorías de peso para ellas. “Es la primera medalla de la historia del boxeo femenino (en Italia), y puede mostrar a las jóvenes que el boxeo es también un deporte para mujeres”, fueron las palabras de Irma Testa, quien se llevó el bronce en peso pluma. Su discurso fue secundado por la japonesa Sena Irie, quien se llevó el oro en la misma categoría.

Medallista, impedido de casarse en su propio país

Pese a su presea de oro en la disciplina de suelo, el gimUn ejercicio pulcro y sin titubeos sobre nasta israelí Artem Dolgopyat se ha visto envuelto en una la barra de equilibrio bastó para que polémica al no reunir los requisitos para casarse en su Simone Biles regresará al podio en país. El joven no es considerado “judío” por las autoridala única final que compitió luego de des, que consideran que unicamente los nacidos de maretirarse de las otras disciplinas dedre judía pueden ostentar el título. Dolgopyat, de padre bido a su estado de salud mental. judío, debería contraer matrimonio civil en el extranjero y Aunque la noche anterior su parhacer que se reconozca el acta matrimonial en su país, ticipación aún estaba en duda, los méque sólo reconoce matrimonios religiosos, informó AFP. dicos del equipo de Estados Unidos Por la pandemia y la rigurosidad de sus entrenamientos, dieron luz verde para que Biles, considerada la opción no es posible para el joven, quien ha preferido como la mejor gimnasta moderna, pudiera mantener el problema como un asunto personal. competir en esta prueba y así despedirse de La atleta logró vencer a los estos Juegos Olímpicos que han sido mar“demonios en su cabeza”. cados por la pandemia. Las críticas y opiniones negativas no de- mucho más de esto, especialmente con La competencia de los 400 metros de vallas ahora tiene tuvieron a la joven estadounidense, quien ellos, no somos un simple entretenimienun nuevo hito: el del noruego Karsten Warholm, quien se presentó con una sonrisa muy diferente to, es difícil, tenemos sentimientos, sobatió su propia marca al registrar 45 segundos y 94 cena la que tenía hace justo una semana cuan- mos humanos”. la pregunta sobre si competiría en tésimas. De esta forma, Warholm se convirtió en el prido decidió dejar la competencia tras la prueMedios especializados han desta- París 2024, la atleta respondió que mer hombre en bajar de la barrera de los 46 segundos. ba de salto. Hoy la multimedallista olímpica cado la forma en que Biles estableció “han sido cinco largos años, en este “Pensaba en esto día y noche, en obtener esta medalla demostró que, incluso en un día en el que un límite entre la salud física y la emo- momento me voy a concentrar un popara mi colección. No he tocado ni una valla y he sido inno busca el podio, puede llegar a él. cional en un deporte que requiere ab- co más en mi misma en lugar de esconcluso capaz de reacelerar en el final. Ha sido algo enorme, Con el bronce en la mano, y tras recibir soluta concentración y confianza. Ante der cosas debajo de la alfombra”. es histórico”, celebró Warholm tras su récord. el reconocimiento tanto de sus colegas como de sus rivales, Biles retomó el tema de Consulta el calendario Al menos tres deportes tendrán representación mexicana en sus finales, y completo en nuestro la salud mental tras asegurar que ninguna veremos el desempeño de las clavadistas mexicanas en 10 metros. sitio web medalla valía su estabilidad física o emocioDÍA HORA DEPORTE FASE ATLETA/PARTIDO nal, además mencionó que “únicamente 4 agosto 1:00 Clavados | Individual 10 m plataforma femenino Ronda clasificatoria Alejandra Orozco, Gabriela Agúndez quería competir por mí, y eso es lo que hice. 4 agosto 2:10 Ciclismo de pista | Keirin femenino Ronda 1 Luz Daniela Gaxiola, Yuli Paola Verdugo Estoy orgullosa de mi misma tan sólo por 4 agosto 5:00 Ecuestre | Individual saltos masculino Final Enrique González Delgado, Eugenio Garza Pérez, Manuel salir a esta final después de lo que pasé”. González Dufrane, Patricio Pasquel Quintana La superestrella de la gimnasia también 4 agosto 5:30 Nado sincronizado | Dúo rutina técnica Final Nuria Diosdado, Johana Jiménez pidió que la gente tuviera más tacto en re4 agosto 5:38 Atletismo | 400 m femenino Semifinal Paola Morán des sociales porque nadie conoce las cir4 agosto 16:30 Aguas abiertas | 10km masculino Final Daniel Delgadillo cunstancias ajenas y recalcó que “sacar a la 4 agosto 17:30 Golf | Individual femenino Ronda 2 María Gabriela López, María José Fassi luz el tema de la conversación sobre salud mental significa mucho para mí, especial4 agosto 23:00 Pentatlón moderno | Individual femenino Prueba de esgrima Mariana Arceo, Carmen Mayan mente porque otros deportistas están pa- *Los horarios están sujetos a cambios debido a condiciones climáticas y modificaciones de última hora por los organizadores. sando por lo mismo y se debería hablar

Nuevo y sorpresivo record

HORARIOS OLÍMPICOS

UNA NUEVA PROMESA DE LA GIMNASIA

REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Foto: AFP

06

Hashimoto terminó su participación en Tokio con tres medallas

Con solo 19 años, el gimnasta japonés Daiki Hashimoto se ha colocado como uno de los orgullos del país anfitrión de los Juegos al ganar una nueva medalla de oro tras su participación en la barra fija. Se trata de la segunda presea de oro para el adolescente, que también suma una plata en el concurso general por equipos. De manera casi inmediata, el nuevo triunfo en la barra fija obtenido con 15.066 puntos llamó la atención de aficionados y profesionales, que no han

pasado por alto que se trata de la primera participación olímpica de un joven que aún se encuentra estudiando la universidad en Tokio. Su participación en el enfrentamiento general individual también le valió aplausos, al terminar con los 88.465 puntos que le otorgaron el lugar más alto en el podio y el general por equipos, donde se llevó el segundo lugar con 262.397 junto a Kazuma Kaya y Takeru Kitazono Y aunque a nivel mundial su nombre comienza a ser conocido, Hashimoto comenzó a hacer historia desde 2019, cuando su equipo alcanzó un tercer lugar en el Campeonato Mundial en Stuttgart.

A la joven promesa se le clasifica ahora como “el nuevo dominador de la gimnasia masculina”, y un digno sucesor de su compatriota Kohei Uchimura, quien marcó la historia de la gimnasia por sus triunfos en Londres 2012 y Río 2016 y sus arrolladores triunfos en concurso general seis veces consecutivas entre 2009 y 2015. Al respecto, aunque el joven ha manifestado admiración hacia el “Rey Kohei”, también se ha mostrado dispuesto a superarlo. “Siempre quise ser como él. Estoy seguro de que yo no habría ganado el oro si estuviera aquí, intentaré alcanzarlo pronto y superarlo”.

MARTES 3 AGOSTO 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.