Reporte Especial 23 de agosto de 2021

Page 1

Tras la resolución de impugnaciones, el Consejo General del INE asignó las curules plurinominales de San Lázaro; Morena y sus aliados alcanzaron 278 asientos y quedaron lejos de la mayoría calificada. Pág. 4

DECESOS:

253526

x

Foto: Cuartoscuro.

MORENA Y ALIADOS, 278 CURULES; EL BLOQUE PAN-PRI-PRD SUMA 199

Covid pone a prueba a

hospitales privados En 2020, el virus causó casi la mitad de los decesos por enfermedades respiratorias. Pág. 6

REPORTE ESPECIAL

CASOS CONFIRMADOS:

3231616

VACUNAS COMPLETAS:

3099 1 824

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

540

EDICIÓN NOCTURNA

No. 426 • Año 2 • Lunes 23 de agosto. 2021

FGR alista orden de captura contra Anaya Si el excandidato presidencial no acude a la audiencia programada para este jueves, se le podría considerar prófugo de la justicia

JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx Si el excandidato presidencial Ricardo Anaya Cortés no se presenta el jueves para la audiencia con un juez de control del Reclusorio Norte, podría considerársele prófugo. La Fiscalía General de la República (FGR) pretende someterlo a juicio, pero de no presentarse podrá solicitar al juez una orden para capturarlo.

Al anunciar su autoexilio, el panista paralelamente tramitó un amparo con lo que intenta ganar tiempo y retrasar el proceso, ya que, al tratarse de una investigación por delitos como asociación delictuosa, sobornos y lavado de dinero implicaría la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, tal como ocurrió con las acusaciones contra el exsenador José Luis Lavalle Maury, investigado por la red de sobornos que delató ante

la FGR el exdirector de Pemex Emilio Lozoya Austin. “Y que te quede bien claro Andrés Manuel, yo no me escondo ni huyo, doy la cara y me exilio con mucho dolor de mi país para seguir luchando. No te vas a deshacer de mí”, sostuvo este lunes Anaya Cortés al señalar que de acuerdo con los delitos de los que se le acusa le implicaría una condena de 30 años de prisión. Pág. 4

EU ABRE LA PUERTA A LA VENTA DE VACUNAS CONTRA COVID-19 ELIZABETH HERNÁNDEZ Y MANUEL LINO GONZÁLEZ redaccion@ losintangibles.com El anuncio sobre la aprobación total de la vacuna anti-Covid de PfizerBioNTech por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos

(FDA) de Estados Unidos representa un paso histórico en la lucha contra la pandemia de Covid-19, ya que podría incrementar las tasas de confianza entre aquellas personas que se negaron a recibir estas dosis durante su fase de emergencia. Además esta autorización permite que se abran nuevos espacios comerciales para que estas dosis puedan ser distribuidas por

particulares, así como la posibilidad de que la vacunación contra Covid-19 se haga obligatoria en personal de oficinas gubernamentales, instituciones privadas y escuelas de todo el país. La aprobación se limita a personas mayores de 16 años, pero se espera que en los próximos meses esta pueda extenderse a niños y adolescentes. Pág. 3

›ALERTA EN 81% DEL PAÍS POR VIOLENCIA FAMILIAR JONATHAN NÁCAR En 26 de los 32 estados del país se mantiene una alta incidencia de violencia familiar, mientras que en 24 entidades los casos de violación siguen al alza. Ambos delitos permanecen en rojo en el seguimiento del Semáforo Delictivo. De acuerdo con la última actualización de la incidencia

delictiva, las investigaciones por violencia familiar, violación y los casos de violencia de género en todas sus modalidades en los primeros siete meses del año registraron incrementos del 21.5, 26.3 y 12.8 por ciento, respectivamente. Chihuahua, Durango, Colima, Coahuila y Nuevo León son los estados con las tasas de violencia familiar más alta a nivel nacional. Pág. 5

Nueve años. Eduardo Arellano Félix apareció con el cabello totalmente blanco y usando cubrebocas. Foto: Cuartoscuro

EU entrega a El Doctor REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx Autoridades de Estados Unidos entregaron este lunes a la Fiscalía General de la República (FGR) a Eduardo Arellano Félix, alias El Doctor, exjefe del cartel de Tijuana, luego de que cumplió su condena en aquel país. La Fiscalía informó que el capo fue entregado en un puente internacional de Matamoros,

fronterizo con la estadounidense Brownsville, donde de inmediato fue detenido para ser llevado al penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México. A Arellano Félix se le acusa de delitos de delincuencia organizada, contra la salud y asociación delictuosa, informó la FGR. El Doctor fue arrestado en Tijuana en octubre de 2008 y extraditado desde México a Estados Unidos en agosto de 2012.


DATAOFICIAL

EXTRANJERA

EL CLARÍN

Regreso a clases durante pandemia

El nuevo ciclo escolar en México comenzará

el 30 de agosto según anunció la Secretaría de Educación Pública, con un protocolo para evitar contagios de Covid. Los lineamientos serán usados por profesores, alumnos y padres, consignó El Clarín. Algunos de ellos serán indispensables, como filtros sanitarios y la “sana distancia”. bit.ly/2WihFd4

LOS ANGELES TIMES

Piden publicar expediente militar

La Secretaría de la Defensa Nacional deberá publicar el expediente de Luis Gutiérrez Oropeza, jefe del Estado Mayor Presidencial durante la gestión de Gustavo Díaz Ordaz. Gutiérrez Oropeza es señalado como responsable de dirigir la represión estudiantil, en Tlatelolco, que dejó 300 muertos, precisó Los Angeles Times. lat.ms/3jdadsV

La probabilidad de nuevas pandemias va en aumento • UN ANÁLISIS ENCONTRÓ que el riesgo de brotes epidémicos está aumentando rápidamente, y la probabilidad de nuevos brotes probablemente se triplicará en las próximas décadas MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

La probabilidad de que ocurran pandemias como la actual de Covid-19 o la de influenza de principios del siglo XX es relativamente alta, de alrededor del 2% anual para cualquier año, y está creciendo. De acuerdo con un estudio publicado hoy, los mecanismos de prevención de pandemias deben asumir esta mayor probabilidad. El análisis, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, abarcó una serie de patógenos letales de los últimos 400 años, como los causantes de la peste, la viruela, el cólera, el tifus y la influenza, y encontró patrones que permiten estimar las probabilidades de que vuelvan a ocurrir eventos de escala similar. Ciertamente, la pandemia de Covid-19 es el brote viral más letal que el mundo haya visto en más de un siglo, después de la mal llamada “gripe española”, pero estadísticamente, estos eventos son relativamente probables, dice William

NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS

Para el 23 de agosto, la situación es la siguiente: Sospechosos sin muestra:

3 1 1847

Sosp. sin posibilidad de resultado:

1 55 709

Sosp. con posibilidad de resultado:

005 1 08

RUSSIA TODAY

AMLO vs. Anaya

El presidente Andrés Manuel López Obra-

dor respondió a los señalamientos realizados por el líder opositor Ricardo Anaya, quien lo acusó de ordenar una persecución en su contra. Russia Today informó que Anaya, quien fue dirigente del PAN, anunció que abandonaría el país tras ser señalado de participar en una trama de sobornos para aprobar la reforma energética que favoreció la inversión privada en el sector petrolero y eléctrico. bit.ly/3mqfHSZ

Director General

Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

ESQUEMA DE

VACUNAS EN MÉXICO

TOTAL APLICADAS 80,886,612 ESQUEMAS COMPLETOS 30,991,824 DÍAS DESDE LA PRIMERA VACUNA: 242 PROMEDIO DIARIO: 334,242

Estado de México CDMX Jalisco Puebla Veracruz Guanajuato Nuevo León Baja California Sinaloa Chihuahua Sonora Hidalgo Coahuila Michoacán Tamaulipas San Luis Potosí Guerrero Yucatán Querétaro Tabasco Oaxaca Morelos Quintana Roo Zacatecas Durango Tlaxcala Aguascalientes Nayarit Baja California Sur Chiapas Campeche Colima

Editora en jefe María Idalia Gómez

Editora web Norma Montiel

Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez

Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez.

Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto

Amenaza. La posibilidad de vivir otra gran epidemia como la de Covid es de aproximadamente 2% cada año.

Foto: AFP

MÉXICO EN LA PRENSA

REPORTEESPECIAL

Pan, profesor asociado de salud ambiental global en la Universidad de Duke y uno de los coautores del artículo. Que la probabilidad de otra pandemia con un impacto similar a la del nuevo coronavirus sea

de aproximadamente el 2% en cualquier año, significa que alguien nacido en el año 2000 tendría alrededor de un 40% de probabilidades de experimentar otra pandemia en 2022. Si hoy ocurriera una gran inundación de un tipo que sólo ocurre cada siglo, “uno puede suponer erróneamente que puede permitirse esperar otros cien años antes de experimentar otro evento de este tipo”, dice Gabriel Katul, profesor distinguido de Hidrología y Micrometeorología en Duke y otro de los autores del artículo. “Pero esta impresión es falsa. Uno puede sufrir otra inundación de 100 años el próximo año”. Otro de los resultados del estudio es, además, que el riesgo de brotes epidémicos está aumentando rápidamente. Con base en la creciente tasa a la que nuevos patógenos como el SARS-CoV-2 se han desatado en las poblaciones humanas en los últimos 50 años, los autores estiman que la probabilidad de nuevos brotes de enfermedades probablemente se triplicará en las próximas décadas. Entender que las pandemias no son tan raras debería aumentar la prioridad de los esfuerzos mundiales para prevenirlas y controlarlas en el futuro.

40073

30020

37121

14227 14067 12975 13041 11574 11342 11365 11307 10908 10991 9025 8931 7750 7775 7747 7748 7379 7447 6779 6682 6720 6731 6603 6472 5762 5894 5733 ÍNDICES NACIONALES 5706 5299 MORTALIDAD LETALIDAD 5141 4778 4906 4770 4959 4666 4779 Casos por estado 4439 4274 de residencia 3775 3724 Casos por estado 3611 de unidad médica 3542 3031 2993 2697 2630 2659 al dashboard interactivo 2506 2559 en ejecentral.com.mx 2618 2300 TODOS LOS MAPAS Y 2399 2147 GRÁFICOS EN 2130 1963 1837 1607 1581 1484 1624

201.19

7.85

ACCEDE

ejecentral.com.mx

Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla.

Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.

47729

COVID-19 EN EL MUNDO

A LA SOMBRA DE LA TERCERA OLA El estado de emergencia en Perú fue extendido por un mes más ante una posible tercera ola, informó esta tarde AFP. Las medidas, que antes de los nuevos lineamientos incluían toque de queda nocturno, ahora estarán vigentes por todo septiembre, toda vez que las autoridades temen que la nueva ola de contagios deje al menos 67,300 fallecidos. La vacunación en el país andino se ha convertido en una lucha contra el tiempo al registrar únicamente al 22.8% de su población con esquema completo. Perú tiene la mayor tasa de mortalidad del mundo con 6,002 muertos por cada millón de habitantes, según estimaciones de AFP.

El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@ gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.

“Queda prohibida la reproducción total o parcial de las obras y contenidos de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito o licencia concedida por ESTRICTAMENTE DIGITAL S.C.; toda forma de reproducción no autorizada será objeto de las acciones y sanciones establecidas en la Ley Federal de Derecho de Autor, la Ley de la Protección de la Propiedad Industrial y el Código Penal Federal. Derechos Reservados ©, Estrictamente Digital S.C., 2021

02

LUNES 23 AGOSTO 2021


REPORTEESPECIAL ELIZABETH HERNÁNDEZ Y MANUEL LINO redaccion@losintangibles.com La fórmula de las farmacéuticas Pfizer y BioNtech se convirtió en la primera vacuna anti-Covid aprobada para su uso generalizado en personas mayores de 16 años en Estados Unidos, lo que la hace totalmente segura para su aplicación según los estándares de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de aquel país. El presidente Joe Biden celebró esta decisión en un mensaje en redes sociales, en el que expresó que “si usted es uno de los millones de estadounidenses que han dicho que se vacunará cuando tenga la aprobación total de la FDA, eso acaba de suceder. El momento que ha estado esperando está aquí, y el momento de vacunarse es hoy”. Janet Woodcock, comisionada interina de la FDA, expresó que “el público puede estar muy seguro de que la vacuna cumple con altos estándares de seguridad, eficacia y calidad de fabricación”, lo que podría contribuir a que cerca del 50% de las personas que no se han aplicado alguna de estas dosis lo haga en los próximos días. Esta aprobación permite que la vacuna de Pfizer pueda ser utilizada una vez que el estado de emergencia por Covid-19 termine en Estados Unidos, algo que podría ocurrir en los próximos meses si las tasas de contagios se reducen lo suficiente para considerar que se tiene control de la pandemia y su expansión por este país. Además, esta autorización Los efectos sepermite que cundarios más fremédicos de todo cuentes de Pfizer el país puedan son dolor, fatiga, recomendar dolor de cabeza, una tercera dodolor muscular o sis de esta vacuarticular, escalona a modo de fríos y fiebre. refuerzo o dentro de otros esquemas particulares que se adaptan a las necesidades clínicas de cada paciente. La aprobación de la FDA también significa que Pfizer puede comercializar abiertamente su vacuna, lo que representa una mayor apertura de mercado, así como publicidad directa que se enfoque en ciertos grupos, especialmente aquellos que tenían dudas sobre la seguridad de estas dosis, y que ahora podrían ser inmunizados con más rapidez. Con este cambio en la regulación, también se abren espacios legales para que diversos organismos públicos, así como empresas privadas, puedan solicitar la vacunación como requisito obligatorio para sus empleados; por ejemplo, el Pentágono anunció esta misma tarde que todo su personal deberá contar con un esquema completo de inmunización contra Covid-19 para este otoño. Otros organismos como la Asociación Médica Estadounidense, la de Hospitales y la de Enfermeras de este país celebraron esta aprobación mediante un comunicado conjunto en el que calificaron la decisión como un paso indispensable para poner fin a la pandemia por Covid-19.

DATO

LUNES 23 AGOSTO 2021

VISIÓNCENTRAL

EU avala vacuna de Pfizer para su uso generalizado • LA AUTORIZACIÓN DE LA FDA abre la puerta a la comercialización de la fórmula contra la Covid-19

ATÍPICO INICIO DE CLASES ALREDEDOR DE 191 ESCUELAS de diferentes niveles educativos de Coahuila regresaron a clases presenciales este lunes después de tener un año de clases virtuales. Los alumnos deben usar cubrebocas, pasar por filtros sanitarios y los salones de clases no deben rebasar el 50% de su capacidad. Fotos: Cuartoscuro

Delta tiene potencial para nuevos brotes, advierten •• UN ESTUDIO de la Universidad de Utah y la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins muestra que la variante del virus SARSCoV-2 puede enfermar a personas con vacunación completa poblaciones altamente inmunizadas. Eric Feigl-Ding, epidemiólogo y experto en salud pública, advirtió que esta nueva Las vacunas representan la mayor opor- evidencia es “especialmente peligrosa y de tunidad que tenemos para controlar la alta preocupación” porque podría reprepandemia de Covid-19; sin embargo, las sentar el resurgimiento de la pandemia, que se aplican actualmente fueron desa- así como campañas de revacunación masirrolladas y probadas contra linajes muy va, incluso en países como Estados Unidos distintos a los que circulan hoy en día, y e Israel, en donde la población más vulneque han registrado mayor resistencia a rable ha sido prácticamente cubierta. Al respecto, datos del Ministerio de Saestas dosis, ya sea porque escapan de la inmunidad o porque se reproducen con lud de Israel muestran que esta caída en la efectividad de las vacunas puede ser cumayor velocidad. Un estudio de la Universidad de Utah y bierta con una tercera dosis, especialmenla Escuela de Salud Pública Johns Hopkins te entre los mayores de 60 años, quienes demuestra que la variante Delta, así como registraron menos hospitalizaciones dessus sublinajes, tienen características que pués de recibir este refuerzo a pesar de les permiten enfermar, incluso de manera la fuerza de la variante Delta que sometió grave, a personas con un esquema com- a este país a un nuevo brote de contagios pleto de vacunación, lo que podría causar durante los últimos meses. La propagación de Delta y sus sublinanuevos brotes epidémicos durante el otojes ha generado inquietud sobre la capaciño y el invierno. Los datos de esta investigación apuntan dad que tienen las vacunas, diseñadas de forma muy específica para un tia que Delta mantiene una carga po de coronavirus, para controlar viral más alta que otros linajes, esta variante u otras que puedan mientras que la efectividad de surgir en los próximos meses, por las vacunas para prevenir nuevos estados de lo que expertos de salud han hecontagios se reduce hasta 83% frente a esta variante, lo que pue- México reportan cho llamados para intensificar la presencia de inmunización mientras estas fórde darle el potencial para causar Delta. mulas aún sean útiles. nuevos brotes epidémicos entre ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@losintangibles.com

32

Detectan anticuerpo eficaz ante mutaciones

Las mutaciones del SARS-CoV-2 representan el mayor reto para encontrar tratamientos eficaces en contra de esta enfermedad, lo que incluye a las vacunas actuales, que podrían dejar de ser útiles si las variantes continúan cambiando. Sin embargo, este fenómeno podría tener solución gracias a un componente poco explorado del sistema inmune. Un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington identificó un anticuerpo que, incluso en dosis bajas, ofrece una protección alta frente a diversas variantes virales al adherirse a una parte que no muta con frecuencia entre estos patógenos, lo que podría habilitar nuevas terapias contra este y otros coronavirus. Este anticuerpo, conocido como SARS2-38, fue elegido entre otros 43, que también pueden detectar el dominio de unión entre el coronavirus y las células humanas, por su capacidad de prevenir el contagio ante las cuatro principales variantes de preocupación y dos linajes clasificados como de interés. Michael Diamond, autor del estudio, comentó que “este anticuerpo tiene una combinación inusual y muy deseable que se une a un lugar único en la proteína de pico del SARS-CoV-2 y que podría dar paso a terapias combinadas que serían muy difícil de resistir para el virus”. Elizabeth Hernández

03


VISIÓNCENTRAL

REPORTEESPECIAL

FGR, lista para llevar a juicio a Anaya JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx La Fiscalía General de la República (FGR) ya cuenta con la consignación en contra del excandidato presidencial Ricardo Anaya Cortés y en caso de que el panista no acuda de manera voluntaria a comparecer ante el juez de control el próximo jueves, la Fiscalía podrá considerarlo como prófugo y solicitar una orden de aprehensión en su contra. Luego de haber sido notificado del citatorio para que se presente a los juzgados del Reclusorio Norte, el expresidente nacional del PAN (agosto de 2015-diciembre de 2017) anunció que se autoexiliaría, pero de manera paralela, confirmaron fuentes consultadas, tramitó un amparo con lo que intentará ganar tiempo y retrasar el proceso, debido a que los delitos de los que lo acusa la FGR ameritarían la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. Anaya Cortés, al igual que el exsenador panista José Luis Lavalle Maury, actualmente preso, se encuentra involucrado en la red de sobornos millonarios que habrían favorecido a legisladores a fin de aprobar la reforma energética del gobierno anterior. La red de corrupción fue denunciada ante la Fiscalía por el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, quien en el caso particular de Anaya refirió que fue el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, quien instruyó la entrega de 6 millones 800 mil pesos a Anaya Cortés. Como una “extorsión constante” calificó Lozoya Austin en su denuncia la conducta de los legisladores panistas, que junto a Anaya Cortés también incluyó a los hoy gobernadores Francisco García Cabeza de Vaca y Francisco Domínguez Servién, los tres señalados de haber condicionado la aprobación de dicha reforma con el pago de 50 millones de pesos, según la denuncia que agosto del año pasado publicó este periódico en el reportaje: “El delator: la denuncia de Lozoya”. Sin embargo, el hecho de que Anaya Cortés anticipara que no acudirá a la diligencia sería interpretado por la autoridad como desacato y solicitaría al juez que gire la orden de captura en su contra. En caso de que haya indicios de que el panista salió del país, se solicitaría la emisión de la ficha roja de la Interpol para pedir el apoyo internacional en su localización en otros países. “El que nada debe nada teme. Él debe de presentar pruebas y hablar con la verdad. Si tiene su conciencia tranquila, incluso, no afecta ir a la cárcel cuando uno es inocente, porque cuando se es luchador social, cuando se lucha por una causa, se puede ir a la cárcel y, al contrario de sentirse mal, se fortalece un dirigente (…) Podría presentarse incluso amparado. Yo no me amparé ni aconsejo que un dirigente se ampare, pero que vaya. En fin, que lo defienda su partido”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador ante las acusaciones que Ricardo Anaya quien lo acusó de perseguirlo políticamente.

04

• EN BUSCA de retrasar el proceso en su contra por haber aceptado supuestos sobornos para aprobar la reforma energética en el sexenio anterior, el excandidato presidencial tramitó un amparo

Va por México denuncia “narcoelecciones” ante la OEA Ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) los dirigentes de los partidos de oposición que conforman la coalición “Va por México” interpusieron una denuncia en la que señalan la intromisión del crimen organizado en las elecciones del pasado 6 de junio. El documento entregado a ambos organismos acusa también “el ataque constante a las instituciones (como el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

Federación) y la persecución política a opositores y medios de comunicación”, dijo el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés. “No permitiremos que la democracia mexicana se ponga en riesgo”, dijo el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las oficinas de la OEA, a donde también acudió Jesús Zambrano, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Al respecto de la denuncia, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no lo considera un asunto preocupante. “Los entiendo, están muy desesperados, porque se unieron todos y pensaron que, con dinero, con el apoyo de los medios de información, incluso con el dinero que reciben de la Embajada de Estados Unidos iban a arrasar en la pasada elección”, apuntó en su comparecencia matutina. El dirigente del blanquiazul informó que “la

costa del Pacífico merece especial atención por parte del gobierno, porque son innumerables los indicios de que no sólo se trató de la injerencia del crimen organizado en las elecciones, sino que, incluso, pudo haber una alianza entre estos grupos y el gobierno morenista para favorecer a sus candidatos”. Recientemente el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco determinó que deben realizarse elecciones extraordinarias en el municipio de Jilotlán, pues un informe del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) confirmó que el crimen organizado afectó dichos comicios. El CESP indicó que la presencia de criminales provocó inseguridad en las elecciones, que no hubiera muchos candidatos y la renuncia de los competidores inscritos con excepción de uno, el de Morena. Nadia Rodríguez

LA NUEVA COMPOSICIÓN DEL PLENO TRAS LA RESOLUCIÓN de impugnaciones, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) asignó las curules plurinominales de la Cámara de Diputados. Morena y sus partidos aliados (Partido del Trabajo y Verde Ecologista) alcanzaron 278 de los 500 asientos, una cifra muy lejana a los 334 votos que se necesitan en el Legislativo para la mayoría calificada.

LXV LEGISLATURA

LXIV LEGISLATURA

500

PAN: PRI: PRD: PT: PVEM: MC: Morena:

500

114 70 15 37 43 23 198

PAN: PRI: PRD: PT: PVEM: MC: Morena: PES: Sin partido:

79 49 12 44 11 24 252 23 6

Morena y aliados se quedan con el 55% de San Lázaro • LA ALIANZA mayoritaria está lejos de los 334 votos necesarios para reformas constitucionales NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx Morena y sus aliados, es decir, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista, tendrán en la Cámara de Diputados un total de 278 de las 500 curules existentes, es decir, controlarán el 55.6 por ciento del recinto. Sin embargo, su número de escaños se encuentra lejano a los 334 votos que se necesitan en San Lázaro para la mayoría calificada, la cual es requerida para aprobar modificaciones a la Constitución, nombramientos de consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral

Verde 43; Partido del Trabajo 37; Movimiento Ciudadano 23; y Partido de la Revolución Democrática 15. Respecto de la integración de la Cámara, el consejero electoral Ciro Murayama puso énfa(INE), del secretario general y de los integran- sis en que pese al candado que el INE interpuso para evitar la sobrerrepresentación (evitar tes de la Mesa Directiva. Este lunes el Consejo General del INE de- que algún partido tenga una representación terminó la asignación de las 200 diputaciones que supere en ocho puntos a su porcentaje de plurinominales, luego de que concluyeron las votación nacional emitida) sigue existiendo un impugnaciones presentadas en el pasado pro- desbalance en las fuerzas políticas. “Nuestro sistema de coaliciones sigue perceso electoral. Un total de 76 fueron asignadas a Morena; mitiendo una clara distorsión entre votos y escaños, por ejemplo Movimiento 41 a Acción Nacional; 40 al Partido Ciudadano es la cuarta puerta en Revolucionario Institucional; siete al preferencia del electorado pero será Partido Verde; 12 para el Partido del la sexta bancada, el PRD es la sexta Trabajo; 16 a Movimiento Ciudadafuerza preferida y será la séptima no; y ocho al Partido de la RevoluPara la bancada ¿cómo es posible? pues ción Democrática. porque las coaliciones siguen perTras la asignación de “pluris” próxima mitiendo que el partido más votado San Lázaro quedó de la siguiente Legislatura, trasvase algunos de sus triunfos de manera: Morena 198 diputados; Morena tenmayoría relativa a sus socios minoAcción Nacional 114; Partido Revo- drá 54 diputaritarios”, dijo Murayama. lucionario Institucional 70; Partido dos menos.

DATO

LUNES 23 AGOSTO 2021


REPORTEESPECIAL

VISIÓNCENTRAL

Violencia familiar y violación

repuntan más del 20% LA PANDEMIA DE COVID-19 y las restricciones a la movilidad han hecho del hogar uno de los lugares más inseguros

DELITOS SOCIO-FAMILIARES, EN ROJO

LA INCIDENCIA de violencia familiar, violaciones y de violencia contra mujeres que se agudizaron con la pandemia; hoy siguen al alza y tienen en alerta al menos a 81% del país. DELITO: Violencia familiar Violación Violencia de género en todas sus modalidades distinta a la violencia familiar

JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx Dos de los delitos socio-familiares que desde el inicio de la pandemia se agudizaron mantienen hoy una preocupante alta incidencia. Las cifras oficiales de los primeros siete meses del año advierten un alza de más del 21% en los casos de violencia familiar y del 26.3% en cuanto a las investigaciones por violación con respecto al mismo periodo de 2020. Ambos delitos se mantienen en color rojo del Semáforo Delictivo y la alta incidencia está presente en más del 80% del país. “Así como los robos han bajado extraordinariamente por la pandemia, estos dos delitos se han incrementado extraordinariamente por lo mismo. Las familias están estresadas y la violencia en casa se ha incrementado notoriamente, incluyendo la violación contra menores de edad. Es urgente reforzar la prevención y mejorar la estrategia de salud y de reactivación de la economía”, subrayó Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo. De acuerdo con el seguimiento de la organización, al corte estadístico de julio, 26 estados obtuvieron rojo en violencia familiar y 24 en violación, se trata de los dos ilícitos con más alertas rojas en el tablero. En cuanto a las tasas en las entidades, Chihuahua, Quintana Roo, Durango, Colima y Baja California se ubican en las tasas más altas en violación; mientras que Chihuahua, Durango, Colima, Coahuila y Nuevo León encabezan las tasas por violencia familiar. Al hacer el comparativo entre enero-julio contra el mismo periodo de 2019 y 2020, los datos del Secretariado

0 Carpetas de investigación (enero-julio 2019) Carpetas de investigación (enero-julio 2020) Carpetas de investigación (enero-julio 2021)

50 mil

100 mil

150 mil

Aumento 2020 vs 2021

Aumento 2019 vs 2021

121,965 21.50%

7,904

23.50%

1,734 123,932 7,013

26.30%

12.00%

2,171 150,649 8,859

12.80%

2,450

Estado

Violencia familiar Estado (tasa al primer semestre 2021)

Chihuahua

344

Chihuahua

36.1

Durango

322

Quintana Roo

21.6

Colima

295

Durango

20.7

Coahuila

192

Baja California Sur

16.2

Ciudad de México

190

Campeche

14.3

Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dan cuenta de que en el caso de la incidencia de violencia familiar implicó un alza del 21.5% con respecto a 2020 y sube al 23.5% al comparar con el 2019, previo a la pandemia. En cuanto a la incidencia de violencia, las investigaciones han aumentado 26.3% más que el año pasado y 12% más respecto a hace dos años. Dentro de esta medición también figura el alza de las investigaciones por “violencia de género en todas sus

41.20%

Violación (tasa al primer semestre 2021)

modalidades distinta a la violencia familiar” que en el mismo periodo de comparación ha implicado repuntes del 12.8 por ciento con respecto al año pasado y un aumento del 41.2% al comparar las cifras con 2019. Otros delitos que al cierre de julio se mantuvieron en rojo como parte del seguimiento del Semáforo Delictivo también se incluyó la incidencia de extorsión y narcomenudeo, que junto a la violación y la violencia familiar se ubican por arriba de la media histórica mensual.

Cambio climático afecta al 45% de los niños del mundo De los 2 mil 200 millones de niñas y niños que hay en el mundo, el 45%, es decir, mil millones, son afectados por los efectos del cambio climático, pues viven en alguno de los 33 países considerados de “muy alto riesgo”. El hecho de que mil millones de infantes vivan en países de “muy alto riesgo” compromete su salud, su educación y su protección, y los expone a enfermedades mortales, sostiene el Índice de Riesgo Climático de la Infancia de la Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, por sus siglas en inglés). El panorama que presentó el informe no es alentador, pues indica que el número de afectados seguirá empeorando a medida que los efectos del cambio climático se aceleren. “Las perturbaciones climáticas y medioambientales están menoscabando la totalidad de los derechos de los niños, desde su acceso a un aire limpio, alimentos y agua potable, hasta su derecho a una educación, a una vivienda, a estar protegidos contra la explotación e incluso a sobrevivir. La vida de prácticamente todos los niños resultará afectada”, declaró Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef. Algunos de los datos más destacados del informe sostienen que 240 millones de niños están expuestos a las inundaciones costeras; 400 millones están expuestos a los ciclones; 815 millones están muy expuestos a la contaminación por plomo; y 920 millones están muy expuestos a la escasez de agua. De los 200 países donde los niños están expuestos a más riesgos debido al cambio climático, México está en el lugar 54 y de los tres rubros a evaluar en el índice resultó mal calificado como un lugar donde predominan las perturbaciones y tensiones ambientales y climáticas. Nadia Rodríguez

La recesión también es letal; causó 267 mil muertes infantiles ECONOMISTAS DEL BANCO MUNDIAL estiman que en países de ingresos bajos y medianos hubo un 7% de exceso de mortalidad MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com Alrededor de 267 mil muertes infantiles se produjeron durante 2020 en países de ingresos bajos y medianos como resultado de la recesión económica causada por la pandemia de Covid-19. Esto representa un exceso de muerte del 7% en este grupo de edad, con respecto a lo esperado para el año en ausencia de la crisis sanitaria.

LUNES 23 AGOSTO 2021

Este es el cálculo que hizo un grupo de economistas del Banco Mundial, que se publica hoy en The BMJ (como se conoce por sus siglas en inglés a la Revista Médica Británica) y que es el primero en abordar el impacto de la pandemia en muertes no causadas por la Covid-19, ni por las interrupciones de los servicios de salud esenciales. El análisis se centró, en cambio, en el impacto del “shock de ingresos” agregado representado por la caída proyectada del Producto Interno Bruto (PIB), el valor total de los bienes

y servicios anuales de un país, en la supervivencia de los niños mayores a 12 meses en países de ingresos bajos y medianos. De acuerdo con el cálculo, el mayor número de muertes infantiles en exceso estimadas se registró en los ocho países del sudeste de Asia, con un total de 113 mil 141, de las cuales la gran mayoría (99 mil 642) corresponderían a la India. Para África, la cifra estimada es de 82 mil 239, que es poco más del doble del número de muertes que se estimó como resultado de la crisis económica de 2009; mientras que para los 23 países de la región de América Latina y el Caribe para los que se hizo el cálculo, las muertes

infantiles en exceso alcanzaron las 17 mil 202. Al ser cifras estimadas, los rangos en los que podrían estar las cifras reales son amplios. Por ejemplo, en América Latina y el Caribe podrían haber ocurrido un mínimo 3 mil 600 y un máximo de 30 mil 700. “Independientemente del número exacto de muertes proyectadas, la gran cantidad de muertes infantiles en exceso estimadas en nuestro análisis subraya la vulnerabilidad de este grupo de edad a los choques de ingresos agregados negativos, como los inducidos por la pandemia de Covid-19”, escriben en el reporte de la investigación.

05


ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN MÉXICO

#SALUD INTERNACIONAL

Pfizer

La autorización completa de la vacuna de esta empresa por parte de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) la colocó como un biológico eficaz y seguro en mayores de 16 años. La preferencia por esta marca de vacuna en Xochimilco ante otras como Sinovac, provocó que algunos jóvenes rechazaran la inmunización en esta alcaldía, prefiriendo esperar la llegada de un nuevo lote.

NOTICIASNACIONALES

Virus letal. El 48.2% de las muertes por problemas respiratorios se debieron a la Covid. para 12.03 millones de consultas médicas. Lo anterior significó que cada día del año pasado se otorgaron 32 mil 964 consultas, cifra que representó una contracción de 14.5% o 5 mil 570 consultas diarias menos respecto de las 38 mil 534 consultas reportadas en 2020. En cobertura, las entidades federativas que concentraron 53% de los establecimientos particulares de salud fueron

AFGANISTÁN, UN PANORAMA INCIERTO A una semana de la caída de Kabul en manos operación estadounidense, de las cuales 37 del Talibán, la evacuación de estadounidenses mil abandonaron Afganistán después del 14 y colaboradores afganos sigue siendo un pro- de agosto. Derivado del aumento de solicitublema entre ambas naciones. Con una posible des de evacuación, se ha tenido que extender nueva fecha límite para la retirada de sus ciu- el perímetro de espera en el aeropuerto, y los dadanos, el Talibán comienza a perder la pa- fundamentalistas anunciaron que no se insciencia, y advirtió de posibles consecuencias. taurará un nuevo gobierno hasta que termine “Si Estados Unidos o el Reino Unido piden más la retirada de Estados Unidos. La transición de gobierno ha tiempo para continuar con las evapreocupado a Rusia, que ha macuaciones, la respuesta es no. O hanifestado su reconocimiento a los brá consecuencias”, amenazó Suhail insurgentes. “Es muy preocupanShaheen, un portavoz talibán, al cate que las promesas de los reprenal británico Sky News. Se prevé que la sentantes de los dirigentes El último día de evacuación, preevacuación de talibanes de contribuir a la forvisto para el 31 de agosto, podría Estados Unidos mación de un gobierno de coaliextenderse según una nueva declación todavía no hayan entrado en ración del presidente Joe Biden, termine el 31 de la etapa de ejecución”, declaró quien se encuentra presionado por agosto, pero poStanislav Zass, secretario general sus aliados y la diplomacia interna- dría retrasarse de la alianza con el país. El presicional. Hasta el momento, 42 mil ante la rápida dente ruso Vladimir Putin no ha personas han sido retiradas en la ofensiva talibán.

DATO

06

TENDENCIAS DEL DÍA

estado de México con 452 establecimientos, Ciudad de México con 238; Jalisco con 199; Guanajuato con 197; Michoacán de Ocampo y Veracruz con 143 establecimientos cada uno, y Puebla con 136. Por municipios o alcaldías, 70 de ellos tienen al menos 10 establecimientos particulares de salud, concentrando el 51.2% (1,466) de los establecimientos; 25 alcaldías cuentan con al menos 20 establecimientos particulares y concentran 30.6% (877 establecimientos). Estos municipios son: Tijuana, Guadalajara, Nezahualcóyotl, Puebla, Iztapalapa, Ecatepec, Juárez, Gustavo A. Madero, Toluca, León, Morelia, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Cuauhtémoc, Naucalpan de Juárez, Oaxaca de Juárez, Cuernavaca, Querétaro, Acapulco de Juárez, Reynosa, Zapopan, Durango, San Luis Potosí, Miguel Hidalgo y Celaya.

#AMLOCorrupto La emergencia por el huracán Grace en la que se hicieron señalamientos por la desaparición del Fondo de Desastres Naturales, la tragedia de la Línea 12 del Metro y las acusaciones de lavado de dinero a los hermanos del presidente posicionaron esta tendencia, entre otros temas. Se mencionaron varias de sus declaraciones en las conferencias. ESPECTÁCULOS

Rosita Quintana La actriz, de 98 años, murió este lunes a causa de un tumor maligno. Fue conocida por pertenecer a la época de oro del cine mexicano, con apariciones en los filmes “La santa del barrio”, “Calabacitas tiernas”, “Soy charro de levita” y “No me defiendas compadre”. También participó en varias telenovelas. Foto: @cine_mexicano

Con 4 mil 616 fallecidos por Covid-19 en hospitales privados, las enfermedades respiratorias se posicionaron como la primera causa de muerte en México en 2020, reveló hoy el Inegi. Los decesos respiratorios sumaron 9 mil 569, de los cuales, el 48.2% fueron por la enfermedad causada por el SARS-CoV-2. Esto superó a los 4 mil 973 decesos de enfermedades del sistema circulatorio, que tiene su principal causa de defunciones al infarto agudo del miocardio con mil 800 casos. Hoy el Inegi difundió la “Estadística de salud en establecimientos particulares 2020”, donde informó que “las enfermedades del sistema respiratorio generaron el mayor número de defunciones convirtiéndose en la primera causa de defunción en los establecimientos particulares con 9,569 (34.9%). La segunda fue por enfermedades del sistema circulatorio con 4,973 defunciones (18.1%) y la tercera causa de defunciones hospitalarias se debió a tumores o neoplasias con 2,217 (8.1 por ciento)”. En los decesos por enfermedad en los hospitales privados en 2020, la principal causa fue la Covid-19 (casos confirmados) con 4,616 casos; neumonía con 2,674; infarto agudo del miocardio con mil 800 casos; diabetes mellitus con 938 casos; insuficiencia renal con 854 casos, Covid-19 (casos probables o sospechosos) con 785; septicemia con 767 casos e insuficiencia cardíaca con 590 casos. Hasta el año pasado, la infraestructura de salud privada estuvo conformada por 2 mil 862 hospitales, en los cuales parte de la población mexicana acudió

Fotos: AFP, Cuartoscuro

redaccion@ejecentral.com.mx

• LA COVID se colocó como uno de los principales motivos, seguida de la neumonía. Los problemas circulatorios también figuraron en la lista de decesos

Foto: AFP

REDACCIÓN

REPORTEESPECIAL

Foto: AFP

LACONTRA

En tránsito. Desde julio, miles de estadounidenses y sus aliados han dejado el país. dado muchos detalles sobre los encuentros que se han sostenido con representantes talibanes, y sólo destacó “algunas declaraciones positivas sobre su política interior y exterior”. Y aunque Rusia ha mostrado desconfianza por la seguridad de las antiguas repúblicas soviéticas de Asia central, espera que el Talibán mantenga las promesas sobre la lucha contra el narcotráfico internacional, informó AFP. Mientras tanto, espera implementar nuevas medidas de seguridad antes del 16 de septiembre.

POLÍTICA DE MÉXICO

Rosario Robles Usuarios de redes sociales recordaron a la extitular de la SEDATU con las recientes declaraciones de Ricardo Anaya, argumentando que Robles se presentó voluntariamente ante la justicia, a diferencia del panista. Algunos internautas recalcaron que se le fabricaron delitos para encarcelarla.

LUNES 23 AGOSTO 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.