Foto: AFP
Un redoble para Charlie Watts
EL BATERISTA de los Rolling Stones, considerado uno de los mejores de su generación en el instrumento, murió a los 80 años. Pág. 6
REPORTE ESPECIAL
DECESOS:
254446
x
CASOS CONFIRMADOS:
3249878
VACUNAS COMPLETAS:
3121 9643
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
541
EDICIÓN NOCTURNA
No. 427 • Año 2 • Martes 24 de agosto. 2021
Inflación, indomable hasta 2022
Liberan al periodista Humberto Padgett NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ ejecentral.com.mx
Los precios alcanzaron el segundo mayor incremento en 20 años para un mes de agosto, informó el Inegi TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx En las últimas 11 quincenas la inflación general superó la meta máxima del banco central. En la primera quincena de agosto fue de 5.6%, incremento de precios que se ubica como el segundo más alto en 20 años, para un mismo periodo. Para tratar de abatir el alza generalizada de precios, el Banco de México (Banxico) ya activó dos veces su herramienta de política monetaria y la tasa de interés pasó de 4.0% a 4.5%. Sin embargo, para el economista en jefe del Banco Ve Por Más, Alejandro Saldaña, estimó que
la “inflación se modere un poco más en lo que resta del tercer trimestre del año, pero seguirá arriba del 5% hasta fines del primer trimestre”. Con todo y la alta inflación, los analistas empezaron a dudar de cuántos incrementos a la tasa de interés hará Banxico en sus próximas tres reuniones programadas para 2021. Para el economista Marcos Arias, de Monex Grupo Financiero, “si la inflación subyacente muestra alguna mejoría”, Banxico “podría prescindir de la necesidad de reforzar la postura monetaria y en su lugar favorecer un periodo de observación”. Pág. 4
CDMX llega al millón de pacientes Covid atendidos Más de un millón de personas han sido atendidas por Covid-19 en algún hospital de la Ciudad de México, lo que la convierte en la segunda capital de toda América en alcanzar esta cifra a lo largo de la pandemia, sólo detrás de Bogotá, Colombia. La capital del país acumula una tercera parte de todos los casos que se han registrado en el país por unidad médica durante la crisis sanitaria. Pág. 3
Huida. Decenas de afganos llegan a la frontera con Pakistán, horas antes de que los talibanes prohibieran la salida de civiles. Foto: AFP
Talibanes ponen fin a la estampida REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx El cerco se cierra sobre los afganos con el anuncio del Talibán de ya no permitir la salida de sus civiles. El nuevo gobierno islamista se mostró inflexible con las peticiones de Estados Unidos de extender la evacuación de sus ciudadanos y colaboradores hasta después del 31 de agosto, e hizo un llamado para que los profesionistas
nacidos en suelo afgano permanezcan en el país. Durante una reunión de emergencia del G7, los líderes mundiales acordaron dar prioridad a la salida segura de quien lo necesite, pero no ofrecieron detalles sobre cómo lograrlo. Por otra parte, el inicio de los Juegos Paralímpicos fue la primera ausencia de Afganistán en un evento mundial, pero, en solidaridad, su bandera desfiló entre los demás atletas. Pág. 6
Por espacio de dos horas fue detenido el periodista Humberto Padgett por elementos de la Policía Municipal de Tijuana, Baja California, por una presunta acusación de posesión de drogas que le fue retirada tras su liberación. El comunicador fue puesto en libertad tras pagar una multa por cometer una “falta administrativa”, afirmó el periodista Ciro Gómez Leyva. La detención de Padgett coincide con un informe de la organización Artículo 19, en el que señala que durante el primer semestre del 2021 se registraron 362 agresiones contra la prensa en México, es decir, una cada 12 horas, en promedio. Un tercio de ellas son cometidas por agentes del Estado. Pág. 5
Tijuana. Padgett investigaba sobre el tráfico de fentanilo. Foto: Especial
2018: PAN ACUMULÓ ANOMALÍAS POR 60 MDP
En el proceso electoral del 2018, el Partido Acción Nacional cometió una serie de irregularidades en sus informes de ingresos y gastos, por lo que el Instituto Nacional Electoral multó al partido con 3 millones 743 mil pesos, además fue sancionado con varias reducciones en sus ministraciones que, en conjunto, suman 57.2 millones de pesos. Pág. 4
DATAOFICIAL
EXTRANJERA
EL PAÍS
Reinstauran visa a ecuatorianos
Solo uno de cada tres ecuatorianos que vuela a México “por turismo” regresa, consignó El País. Por eso, a partir de septiembre, deberán pedir autorización a las autoridades migratorias. La Cancillería ecuatoriana tomó conocimiento de la decisión que achaca al alto número de connacionales víctimas de mafias. bit.ly/3sIFEhG
DW
Escenario negativo para las clases presenciales Nuestro país se mantiene en el cuarto
puesto mundial con más defunciones, afirma el médico y analista en políticas de Salud Xavier Tello, en conversación con DW. Los jóvenes y niños son vulnerables ante la nueva variante Delta. “Estamos en el peor escenario de todos porque la población vacunada puede infectarse y contagiar, aunque muera menos”, advierte Tello. bit.ly/3DgrkBS
MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com
En una búsqueda exhaustiva de sustancias relacionadas con la mortalidad que causa la Covid-19, se detectó una enzima humana cuyo papel dentro del proceso de inflamación en esta enfermedad no está claro y que no siempre se produce, pero que se encuentra en las personas que desarrollan Covid grave y llega a estar en cantidades nunca antes registradas. La enzima, reportada por investigadores de las universidades de Arizona, Stony Brook y Wake Forest en el Journal of Clinical Investigation, se llama fosfolipasa A2 del grupo IIA (o sPLA2-IIA) y podría proporcionar un nuevo objetivo terapéutico para reducir la mortalidad de Covid-19. En condiciones normales, sPLA2-IIA se encuentra en bajas concentraciones en individuos sanos, y se sabe desde hace unos 50 años que juega un papel fundamental en la defensa contra las infecciones bacterianas, destruyendo las membranas celulares microbianas. También se sabe que cuando la enzima activada circula a niveles altos, tiene la capacidad de “triturar” las membranas de órganos humanos vitales. “Esta enzima está tratando de matar el virus, pero en cierto punto se libera en cantidades tan altas que las cosas se desvían de mala manera, destruyendo las membranas celulares del paciente y contribuyendo así a
NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS
Para el 24 de agosto, la situación es la siguiente: Sospechosos sin muestra:
3 1 2 1 94
Sosp. sin posibilidad de resultado:
1 55549
Sosp. con posibilidad de resultado:
00466 1
FORBES
FMI pagará deuda de gobierno mexicano
El presidente Andrés Manuel López Obra-
dor insistió que los activos por 12,000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) se utilizarán para el pago de deuda, consignó Forbes. En su conferencia diaria, el mandatario explicó que en todos los países los fondos llegan directo a los gobiernos, a diferencia de México. López Obrador señaló que con esto disminuirán los intereses de la deuda. bit.ly/3jar5Au
Director General
Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
ESQUEMA DE
VACUNAS EN MÉXICO
TOTAL APLICADAS 81,274,760 ESQUEMAS COMPLETOS 31,219,643 DÍAS DESDE LA PRIMERA VACUNA: 243 PROMEDIO DIARIO: 334,464
Edo. de México CDMX Jalisco Puebla Veracruz Guanajuato Nuevo León Baja California Sinaloa Chihuahua Sonora Hidalgo Coahuila Michoacán Tamaulipas San Luis Potosí Guerrero Yucatán Querétaro Tabasco Oaxaca Morelos Quintana Roo Zacatecas Durango Tlaxcala Aguascalientes Nayarit Baja California Sur Chiapas Campeche Colima
Editora en jefe María Idalia Gómez
Editora web Norma Montiel
Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez
Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez.
Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto
Hay similitudes entre la Covid grave y el veneno de serpiente • IDENTIFICAN ENZIMA humana parecida a la de las víboras de cascabel que parece ser responsable de la mortalidad que causa esta enfermedad la falla orgánica múltiple y la muerte”, dijo Floyd Chilton, autor principal del artículo en un comunicado de prensa. Si bien no todos los pacientes graves y que murieron por Covid-19 tenían grandes cantidades de sPLA2-IIA, muchos “tenían algunos de los niveles más altos de esta enzima que se hayan informado”, dijo Chilton, quien ha estado estudiando la enzima durante más de tres décadas. Esta enzima humana es similar a una que se encuentra en el veneno de serpiente de cascabel, que tiene la capacidad de unirse a los receptores en las uniones neuromusculares y potencialmente deshabilitar la función de estos músculos, dijo Chilton. Actualmente, los investigadores están analizando si los niveles de sPLA2-IIA podrían ser responsables de una parte de los síntomas de Covid largo.
Foto: Creative Commons
MÉXICO EN LA PRENSA
REPORTEESPECIAL
Relación. En las serpientes, la enzima puede deshabilitar la función de algunos músculos, y en los humanos intenta matar al virus.
30114
40196 37195
14295 14134 13022 13084 11637 11402 11379 11322 10987 11069 9036 8942 7827 7854 7750 7751 7399 7467 6807 6710 6735 6748 6644 6512 5793 5927 5764 ÍNDICES NACIONALES 5738 5312 MORTALIDAD LETALIDAD 5152 4796 4924 4787 4977 4690 4803 Muertos por estado 4454 4287 de residencia 3792 3740 Muertos por estado 3622 de unidad médica 3553 3040 3003 2718 2648 2666 2513 al dashboard interactivo 2566 en ejecentral.com.mx 2625 2310 TODOS LOS MAPAS Y 2409 2154 GRÁFICOS EN 2137 1971 1845 1618 1592 1504 1644
201.19
7.85
ACCEDE
ejecentral.com.mx
Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla.
Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.
47840
COVID-19 EN EL MUNDO
VACUNAS PARA MIGRANTES Al menos un millón de migrantes de Venezuela indocumentados podrán recibir vacunas contra la Covid en Colombia, informó Gerson Bermont, funcionario del ministerio de Salud de ese país. La medida cobija también a los extranjeros de otras nacionalidades que viven en el país, aunque no tengan ningún documento de identidad expedido por el gobierno, y para su inmunización serán censados. AFP informó que de los 1.7 millones de venezolanos que viven en el país, cerca de 980,000 se encuentran de forma irregular. Colombia contabiliza 124 mil fallecidos por el virus, y es uno de los países más castigados por la pandemia en América Latina.
El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@ gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
“Queda prohibida la reproducción total o parcial de las obras y contenidos de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito o licencia concedida por ESTRICTAMENTE DIGITAL S.C.; toda forma de reproducción no autorizada será objeto de las acciones y sanciones establecidas en la Ley Federal de Derecho de Autor, la Ley de la Protección de la Propiedad Industrial y el Código Penal Federal. Derechos Reservados ©, Estrictamente Digital S.C., 2021
02
MARTES 24 AGOSTO 2021
REPORTEESPECIAL
VISIÓNCENTRAL
CDMX, entre las capitales más afectadas por Covid ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@losintangibles.com La Ciudad de México se convirtió en el termómetro de la pandemia en el país, desde el inicio la capital aportó cerca de un tercio de los casos nacionales, una proporción que se ha mantenido estable en los casi 19 meses que ha durado la crisis sanitaria a causa del nuevo coronavirus y que la llevó a superar un millón de pacientes atendidos a lo largo de esta emergencia. Datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) muestran que más de un millón de personas han sido atendidas por Covid-19 en la Ciudad de México, pero que de estas sólo 871 mil 794 eran residentes de la capital, mientras que el resto se divide entre habitantes de otros estados como Puebla, Morelos, Hidalgo o de algún municipio de la Zona Metropolitana. Con esta cifra, la Ciudad de México se posiciona como la cuarta capital a nivel mundial en superar el millón de casos confirmados por Covid-19, sólo detrás de Bogotá, Nueva Delhi y Moscú, aunque es importante mencionar que la baja tasa de aplicación de pruebas al inicio de la pandemia podría modificar esta cifra de manera considerable. Si se toman en cuenta otras ciudades, la Ciudad de México ocupa el lugar 29 entre las que han registrado más de un millón de contagios, aunque ésta escala hasta la doceava posición si se toman en cuenta
• LA CUOTA de un millón de pacientes con coronavirus atendidos en lo que va de la pandemia ha sido superada también en Bogotá, Nueva Delhi y Moscú
TENDENCIAS MUNDIALES
LA CIUDAD DE MÉXICO está entre las urbes con más enfermos de Covid-19 atendidos en sus unidades de salud. Capitales en América Colombia /Distrito Capital México /Ciudad de México
1,437,570 1,001,493
Capitales en el mundo Rusia /Moscú
1,557,387
India /Nueva Delhi
1,437,334
Colombia /Distrito Capital
1,437,570
México /Ciudad de México
1,001,493
Fuente: Universidad Johns Hopkins
aquellas regiones con mayor crecimiento de casos activos en los últimos 28 días, es decir, que se encuentra aún con una transmisión acelerada que recién comienza a mostrar signos de debilitamiento. Diversos modelos nacionales e internacionales estiman que por cada paciente
confirmado de Covid-19 en la Ciudad de México, existen al menos otros 4 que no fueron detectados por falta de prueba, o bien porque sus síntomas fueron muy leves, lo que elevaría la cifra de casos a poco más de 5 millones, o el 54.2% de la población total de la capital.
›Esta cifra coincide con las
estimaciones de las autoridades locales, quienes anunciaron que cerca del 70% de la población de la Zona Metropolitana, lo que incluye algunos municipios del Estado de México, ha sido expuesta al nuevo coronavirus entre marzo de 2020 y abril de este año, lo que podría haber aumentado hasta en 20 puntos tras la rápida expansión de la variante Delta. Modelos matemáticos como el del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington estiman que 17 mil personas enfermaron por Covid-19 cada 24 horas durante el último mes en la Ciudad de México, un periodo que coincide con el tercer pico de la pandemia en la capital y que incluye a pacientes asintomáticos.
Leche materna puede convertirse en “vacuna” Las mujeres que recibieron alguna vacuna contra Covid-19 durante su embarazo pueden transmitir una cantidad importante de anticuerpos a sus bebés a través de la leche materna, de acuerdo con un nuevo estudio de la Universidad de Florida. Un equipo de investigadores descubrió que la leche materna proporciona inmunidad pasiva que ayuda a los recién nacidos a enfrentar diversos tipos de enfermedades, e incluso puede ayudar a que hereden la protección de ciertas vacunas que no pueden aplicarse en ellos debido a su edad. Joseph Larkin III, autor principal del estudio y profesor de microbiología, señaló que “nuestros hallazgos muestran que la vacunación da como resultado un aumento significativo de anticuerpos contra el SARS-CoV-2, el virus que causa Covid-19, en la leche materna, lo que sugiere que las madres inmunizadas pueden transmitir esta inmunidad a sus bebés”. El estudio se elaboró con 21 profesionales sanitarios que se encontraban lactando en ese momento, los investigadores tomaron muestras de sangre y de leche materna antes de la inmunización, después de la primera dosis y una vez que se completó el esquema, lo que permitió rastrear el aumento de anticuerpos durante estas etapas. Lauren Stafford, coautora del estudio, subrayó que “vimos una sólida respuesta de anticuerpos en la sangre y la leche materna después de la segunda dosis, aproximadamente un aumento de cien veces en comparación con los niveles antes de la vacunación”, un porcentaje incluso más alto que el registrado en muestras de pacientes que padecieron Covid-19 y que crearon defensas naturales. Elizabeth Hernández
MARTES 24 AGOSTO 2021
PRIMER LOTE DE MODERNA
ESTA MAÑANA ARRIBÓ al aeropuerto de Toluca el primer embarque de la vacuna Moderna contra Covid-19, proveniente de Tennessee, Estados Unidos. Se trata de un cargamento de más de millón y medio de dosis, de los 3.5 millones que Estados Unidos donó a México para continuar con su plan de vacunación. Foto: Cuartoscuro
Avalan primera vacuna de ADN contra Covid-19 •EL ÓRGANO regulador de medicamentos en India dio luz verde a ZyCoV-D, que puede ser aplicada a niños mayores de 12 años ELIZABETH HERNÁNDEZ redaccion@losintangibles.com El portafolio de vacunas anti-Covid se expandió con la reciente aprobación de la primera vacuna de ácido desoxirribonucleico (ADN) en India, en donde el organismo regulador de medicamentos dio luz verde a la fórmula ZyCoV-D para su uso de emergencia mientras el país lucha por contener los contagios y evitar una nueva ola en algunos estados. La autorización de emergencia incluye a niños mayores de 12 años, por lo que se espera que esta población comience a ser inmunizada con esta vacuna durante las próximas semanas para evitar la propagación de la variante Delta, responsable del aumento drástico que vivió este país en mayo, cuando se contabilizaron más de 400 mil contagios en sólo un día. A diferencia de otras vacunas, la ZyCoV-D requiere tres dosis para alcanzar su máxima protección, que ronda entre 66% para prevenir el contagio, y por encima del 95% para casos graves o evitar la muerte, esto según el estudio de fase 3 que se presentó ante las autoridades de India y que evaluó a 28 mil voluntarios de este país. Otra diferencia importante de esta vacuna es que no requiere jeringas tradicionales para ser aplicada, en su lugar utiliza un sistema desarrollado por la empresa estadounidense Pharma Jet que emplea líquido a alta presión para administrar estas dosis vía intradérmica, lo que podría acelerar el proceso masivo de inmunización, así como los costos a largo plazo. Datos presentados por el fabricante señalan que esta vacuna mantiene su eficacia aún frente a la variante Delta y sus sublinajes, algo que podría cambiar la ruta de la epidemia en India, y en el resto del mundo. Las acciones de la farmacéutica india Cadila Healthcare, responsables de otras vacunas de ADN en el mercado, subieron un 5% tras la aprobación de su vacuna anti-Covid, de la que planea fabricar entre 100 y 120 millones de dosis anuales, aunque esta cifra puede resultar insuficiente en comparación a la demanda del país, en donde sólo un 9.18% de la población ha recibido un esquema completo contra el nuevo coronavirus.
03
VISIÓNCENTRAL
Baja inducida La inflación esperada para la primera quincena, por 30 economistas consultados por Citibanamex era 0.09%. Sin embargo, el —0.02%, para Marcos Arias, economista de Monex Grupo Financiero, “responde principalmente a la fuerte caída quincenal de 15.1% en los precios del gas LP (...) y en esta ocasión se enfrentaron
La industria de la construcción, que debería estar impulsando la recuperación de la economía mexicana, por su uso intensivo de mano de obra y su poder multiplicador o de arrastre a 66 ramas económicas del sector industrial, está varada, según los datos del Inegi. “La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) de junio presentó una contracción mensual de 0.92% en el valor de la producción, según cifras desestacionalizadas. Esta es su tercera disminución al hilo, evidenciando la persistente debilidad
04
Acción Nacional presentó montos distintos en los informes sobre las transferencias que realizó desde el Comité Ejecutivo Nacional a su concentradora estatal y viceversa. También presentó fuera de tiempo datos sobre cancelación de eventos, capacitaciones y contrataciones; además, omitió reportar en su contabilidad cinco cuentas bancarias. De acuerdo con el resolutivo del Consejo General del INE, el proceso electoral de 2018 dejó 61 multas económicas para el Comité Ejecutivo Nacional y para sus 32 comités estatales, es decir, toda la estructura del partido fue sanciona-
6. 6%
5.6%
5. 5%
2da más alta en 20 años 8%
5.1 %
4. 4%
2.6% 2.8%
3.3%
3.5%
3. 7% 3.5%
4. 1%
4.0%
4.
4.1%
3.3%
4. 1%
4.2
2.8
1.4
Fuente: Elaborado por ejecentral.com.mx con datos del Inegi
0.0
02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Empresas constructoras, en el hoyo
DURANTE el proceso electoral de aquel año, las irregularidades que más le costaron a Acción Nacional se reportaron en Veracruz
En el proceso electoral del 2018, el partido Acción Nacional (PAN) cometió una serie de irregularidades en sus informes de ingresos y gastos, por lo que el Instituto Nacional Electoral multó al partido con 3 millones 743 mil pesos, de acuerdo con el resolutivo INE/CG463/2019 publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación. La autoridad electoral determinó que
5.6
INDUSTRIA MEXICANA
PAN acumuló en 2018 anomalías por 60 mdp NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx
La más alta en 20 años
4. 7%
Con todo y una marginal baja de 0.02% en la inflación de la primera quincena de agosto, respecto al cierre de julio, en términos anualizados, el incremento generalizado de precios fue de 5.6%, cifra que se ubica como la segunda más alta en 20 años. Incluso, también es la undécima quincena consecutiva que la inflación supera la meta máxima de 4.0% del Banco de México. Así, en lo que va del año, el salario mínimo —que hasta junio pasado recibieron más de 14.2 millones de trabajadores— perdió 5.7 pesos de su poder adquisitivo. Es decir, los 140.7 pesos del minisalario perdieron el equivalente a 3.1 bolillos (según precios en la CDMX, que es de 1.8 pesos por pieza) o 300 gramos de tortillas (a precios de la CDMX, que es de 18 pesos, según datos de la Secretaría de Economía). Así, el poder de compra del salario se ubica en 136 pesos. Según el Inegi, el precio de la canasta de consumo mínimo, utilizada por el Coneval para medir la pobreza laboral, aumentó en 6.38%. Si el salario mínimo se dedicara en su totalidad a dicha canasta, habría perdido 9.0 pesos de su poder de compra.
a la fuerte regulación del gobierno y, en menor medida, a la caída de los precios de las referencias internacionales”. Pese a la contracción respecto a julio, la inflación anualizada del gas LP fue de 13.7%, incremento similar al 15.1% registrado en el precio de la tortilla de maíz, y al 14.4% del pollo. Los mayores incrementos se presentaron en el aguacate (+21.4%), carne de cerdo (+18.5%) y gasolina premium o “alto octanaje” (+16.5%). Así, con el dato reportado, algunos economistas dudan que en la próxima reunión del Banco de México (30 de septiembre) se aumente la tasa de interés objetivo. Aunque, hay un consenso que la tasa concluya el año en 5.75%, es decir, 25 puntos base más en alguna de las tres reuniones programadas para lo que resta del año. Pese a lo anterior, el economista en jefe del Banco Ve Por Más, Alejandro Saldaña, estimó que la inflación “seguirá arriba del 5.0% hasta fines del primer trimestre de 2022”.
7.0
%
TOMÁS DE LA ROSA tdelarosa@ejecentral.com.mx
CON INCREMENTOS de 20 a 38% en el precio de algunas frutas y verduras, 18.5% en la carne de cerdo, 15.1% en la tortilla de maíz y 14.4% en la carne de pollo, la inflación anualizada de la primera quincena de agosto fue de 5.6 por ciento.
4.0%
• LA CANASTA de consumo básico aumentó 6.38 por ciento; hasta la primera quincena de este mes, el salario mínimo perdió 5.7 pesos
¿AGOSTO AL COSTO?
5. 4
Agosto arroja la segunda mayor inflación en 20 años
REPORTEESPECIAL
en la industria”, señaló la economista en jefe del Banco Base, Gabriela Siller. A junio pasado, el valor de la obra construida fue de 21.75 billones de pesos (al poder adquisitivo de 2013), monto 4.3% más que el mínimo histórico o en al menos la corta historia estadística del Inegi que data de 2009. Ese valor se registró en junio del año pasado con 21 billones de pesos. La construida en junio pasado es menos de la mitad de los 42.1 billones de pesos que se registraron en diciembre de 2007, en el sexenio de Felipe Calderón. Ese monto es el
da por anomalías diversas. Además de los 3.7 millones en multas, el PAN fue amonestado con varias reducciones de ministración por concepto de Financiamiento Público que en conjunto suman 57.2 millones de pesos. Una de las reducciones de ministración más severas es la que le tocó al Comité de Veracruz, pues realizó gastos sin objeto partidista que no pudo acreditar por 8.2 millones de pesos, lo que fue calificado como una falta grave ordinaria. La autoridad electoral ordenó que ese dinero deberá reponerlo el mismo instituto político a partir del financiamiento que recibe. Mientras que en el ámbito de las multas la más contundente fue de 811 mil pesos. La sanción responde a que el partido no reportó saldos en cuentas por pagar con antigüedad mayor a un año (que pertenecen al ejercicio 2017) y que no habían sido cubiertos hasta el último día del 2018.
máximo histórico. Por tipo de obra, las orientadas a la electricidad y las telecomunicaciones son las más dañadas. Los últimos 24 meses (a junio de 2021) son descensos consecutivos. Así, el valor mínimo histórico se tuvo en febrero pasado. Para Siller, continuará la debilidad del sector por “la falta de inversión pública, en entidades federativas donde no se llevan a cabo proyectos insignia del gobierno, y a la falta de inversión privada, como resultado de la incertidumbre en el sector, la inseguridad en el país y el encarecimiento de materiales utilizados en la construcción”. Redacción
Emergencia. El INE, presidido por el consejero Lorenzo Córdova, analiza reportes financieros de los partidos. Foto: Cuartoscuro.
Por dicha falta calificada como grave ordinaria por la autoridad electoral, se le fincó una multa debía equivaler al 150% sobre el monto involucrado que era de 540 mil 811 pesos. En el mismo resolutivo se asienta que el partido blanquiazul fue sancionado con 34 amonestaciones públicas.
MARTES 24 AGOSTO 2021
REPORTEESPECIAL
VISIÓNCENTRAL
Agentes del Estado, principales agresores de la prensa en México NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx De las 362 agresiones a la prensa registradas durante el primer semestre de 2021, un total de 134, es decir 37.3 por ciento, fueron cometidas por agentes del Estado. Los funcionarios públicos civiles cometieron 83 agresiones; elementos de las fuerzas de seguridad civiles incurrieron en 43; y personal de las Fuerzas Armadas realizó cinco, de acuerdo con el informe de la organización Artículo 19.
›Un ejemplo de las agresiones desde actores del gobierno es el caso de Erick Manzanilla, director editorial del medio digital Presidio Mx. El 31 de marzo el periodista recibió una amenaza desde un teléfono perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán. “Tus transmisiones ya me están poniendo hasta la puta madre, te lo digo. Tú lo sabes, y este es un aviso, para la próxima no voy a ser tan flexible”, escuchó por teléfono. La llamada fue la antesala de una serie de agresiones, incluyendo la privación ilegal de la libertad, que
•LA ORGANIZACIÓN ARTÍCULO 19 informó que, en promedio, cada 12 horas se cometió una agresión contra el gremio periodístico del país durante el primer semestre del año padeció el periodista y algunas personas su labor, para los agresores la prensa se vuelve en un objetivo a silenciar y en su círculo cercano. Entre las agresiones más frecuentes censurar en elecciones, por el costo poque documentó la organización fue la lítico que pudiera implicar para quieintimidación (113 casos), amenaza (54), nes compiten por un cargo público”, ataque físico (35), uso ilegítimo del poder indicó la organización. Para la prensa en México las cobertupúblico (35), bloqueo o alteración de contenido (32), remoción de contenido (20), ras de temas relacionados con la corrupataque a bienes materiales (17) y priva- ción política, seguridad, derechos ción de la libertad (16), aunque la más humanos, protestas sociales, sector priletal es el asesinato de reporteros y pe- vado y la defensa de la tierra, constituyen riodistas del que se contabilizan los casos las áreas donde mayor número de agresiones se registran. de Benjamín Morales, GusLa primera mitad de este tavo Sánchez, Saul Tijerina, año reafirmó que los ataques Ricardo López y Jacinto Rodigitales contra la prensa van mero sólo en lo que va del agresiones ha 2021. Durante el sexenio del sufrido la prensa en aumento. “Desde campañas de desprestigio y comunipresidente Andrés Manuel en lo que va de caciones intimidatorias, hasta López Obrador se registran 2021, según ataques cibernéticos (como los 22 comunicadores víctimas Artículo 19. de denegación de servicio o de homicidio. DDoS, por ejemplo) e intentos Artículo 19 enfatizó que de acceso a sus cuentas. Periola cantidad de agresiones distas y medios viven un contra la prensa se enmarca en el contexto del proce- de las agresiones constante embate de ames o e l e c t o r a l p a s a d o. fueron cometidas drentamiento ante el cual las autoridades siguen sin tener “Integrantes de partidos por agentes del políticos atacaron a la Estado, reveló la preparación o respuesta”, dijo Artículo 19. prensa en 56 ocasiones. Por organización.
362 134
DESESPERACIÓN HAITIANA
MIGRANTES DE HAÍTI buscan comprar boletos o rentar autobuses en el municipio de Tapachula, Chiapas, donde se encuentran varados desde hace días por la falta de documentación para circular por territorio mexicano. Foto: Cuartoscuro
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA
Detienen por dos horas al periodista Humberto Padgett
Por espacio de dos horas fue detenido el periodista Humberto Padgett por elementos de la Policía Municipal de Tijuana, Baja California, por una presunta acusación de posesión de drogas, misma que le fue retirada tras su liberación. El comunicador fue puesto en libertad tras pagar una multa por cometer una “falta administrativa”, informó el periodista Ciro Gómez Leyva. El reportero se encontraba en la comunidad de El Chaparral haciendo una investigación sobre el tráfico de fentanilo, un narcótico que desde 2016 ha inundado a Estados Unidos desde la frontera con México. Respecto de la detención, la alcaldesa de Tijuana, Karla Ruiz Macfarland, dijo que el periodista circulaba en el municipio cuando intentó dar una vuelta en “U”, pero no pudo y se suscitó un altercado con las autoridades. “Había alguien de sindicatura, llamaron a la sindicatura, se grabó todo (...) si te comportas mal y le faltas al respeto a alguien, y yo les puedo enseñar los videos, no por ser periodista hay que comportarse mal”, dijo la edil. Ruiz Macfarland no mencionó la presunta acusación de posesión de drogas que, de acuerdo con Gómez Leyva, le habrían fincado a Padgett. “Policías municipales de Tijuana detuvieron a nuestro reportero Humberto Padgett bajo acusaciones inventadas como posesión de droga”, dijo Leyva en su cuenta de Twitter. De acuerdo con el titular del noticiero matutino de Grupo Fórmula, Padgett fue trasladado a la cárcel municipal ubicada en la Colonia 20 de Noviembre. “Pagó una multa por una falta administrativa. Retiraron la acusación por posesión de drogas”, indicó. Nadia Rodríguez
Descubren en La Bartolina más de un centenar de restos óseos EL MATERIAL ENCONTRADO en el predio localizado en Matamoros, Tamaulipas, tiene indicios de haber sido sometido al fuego NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx En las diligencias en el predio de “La Bartolina”, en Tamaulipas, las autoridades han encontrado cerca de 135 restos óseos con signos de que habían sido sometidos al fuego, así como 45 casquillos de arma de fuego que ya estaban oxidados. Delia Quiroa, vocera de la Unión de Colectivos de Madres Buscadoras en Tamaulipas, relató a ejecentral que las autoridades las han puesto al tanto de los hallazgos en dos mesas distintas. La primera, que coordina la Policía Científica, reportó dos casquillos oxidados y 35 restos óseos de entre uno y 10 centímetros cuadrados, además, había un pedazo que parecía cinta o tela. Los indicios óseos que fueron encontrados mostraban señales de incineración. “Ellos dicen que los fragmentos en las condiciones en las que están se van haciendo más pequeños porque son puros carboncitos”, dijo Quiroa. La segunda mesa, que está conducida por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB),
MARTES 24 AGOSTO 2021
Foto: Especial
reportó 43 casquillos oxidados y entre 75 y 100 fragmentos óseos en La Bartolina, considerada por activistas y autoridades como un “campo de exterminio” usado por el crimen organizado. Pese a la presencia de las autoridades, los colectivos de búsqueda continúan sin recibir detalles sobre la disparidad de restos hallados anteriormente. Por una parte, FGR dijo a los activistas que tras los trabajos de limpieza en el laboratorio quedaron 67 kilos de indicios, una cifra que se encuentra muy por debajo de los 500 kilos que anunció la titular de la CNB, Karla Quintana. Abel Galván, titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada, dijo ayer durante una reunión con familiares de desaparecidos que los huesos cuando se recogen están mezclados con tierra y otros elementos, por lo que una vez que llegan al laboratorio y se hace la tarea de limpieza el peso se reduce. Sobre los restos hallados anteriormente en La Bartolina, Galván aseguró que se tienen 20 perfiles genéticos pero que, hasta el momento, no se había logrado identificarlos.
05
LACONTRA
REPORTEESPECIAL
COMIENZAN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
LA DECIMOSEXTA edición del evento estuvo marcada por la ausencia de los afganos, que no pudieron viajar debido al conflicto en su país
Rock y estilo. El celebre baterista fue parte de The Rolling Stones desde 1963. Foto: AFP
TALIBANES SELLAN EL AEROPUERTO
PARA EXTRANJEROS Y REFUGIADOS BRENDA MIRELES blopez@ejecentral.com.mx
A Estados Unidos se le acaba el tiempo de evacuación de sus ciudadanos y colaboradores en Afganistán, pero el Talibán ordenó que ya no salga ni uno solo de sus civiles. Pese a las presiones que enfrenta Estados Unidos, la retirada no se postergará, y después del 31 de agosto no se permitirán más vuelos. El anuncio llegó este martes por parte de Zabihullah Mujahid, portavoz talibán, quien además ordenó que Estados Unidos deje de facilitar la salida de afganos cualificados. “Ya no permitimos la evacuación de afganos y tampoco estamos contentos con eso. Les pedimos que detengan este proceso. Este país necesita su experiencia. No deben ser llevados a otros países”, acotó. Organizaciones internacionales y representantes de las grandes potencias han acudido a Estados Unidos para extender la evacuación ante la imposibilidad de
• EL NUEVO gobierno del país no aceptó una extensión del plazo de evacuación de Estados Unidos, y ahora evitará la retirada de profesionistas y civiles afganos transportar por aire a todos los afganos que así lo desean antes de la fecha límite. Y aunque el presidente Joe Biden ha intensificado la operación, los esfuerzos no son suficientes; Alemania comunicó que simplemente no pueden sacar a todos los afganos que necesitan protección antes de septiembre, y otros países como España y Francia secundaron la declaración. Hasta el momento, 60 mil personas han sido evacuadas desde el 14 de agosto, según cifras de Washington retomadas por AFP. Ante este nuevo ultimátum, el mandatario estadounidense poco puede hacer, incluso con las peticiones de los líderes mundiales del grupo G7, conformado por Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Japón. Este martes, en una reunión de emergencia para discutir la situación en Afganistán, no se logró
¡ADIÓS, CHARLIE WATTS! REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx
Este martes, el legendario baterista y uno de los fundadores de la banda de rock, The Rolling Stones, perdió la vida a la edad de 80 años. Fue su representante el encargado de dar la lamentable noticia a través de un comunicado. “Es con inmensa tristeza que
06
Foto: AFP
A dos semanas de la clausura de los Juegos Olímpicos en Tokio, la luz de la llama se vuelve a encender y marca el inicio de la edición para deportistas discapacitados. Hasta el 5 de septiembre, cuatro mil 400 deportistas paralímpicos buscarán las 539 medallas de oro, y al igual que en los Juegos Olímpicos, sólo autoridades y medios de información tuvieron la oportunidad de presenciar la ceremonia de inauguración, pues fue un evento privado de espectadores y a puerta cerrada debido a la pandemia. Además de la crisis sanitaria que ha puesto a la nación en alerta, esta edición quedará marcada por la ausencia de algunas delegaciones entre las que se cuentan las de Afganistán, que tras la toma de poder por parte del Talibán, no pudo viajar. Pese a no participar, su bandera estuvo presente en el desfile inaugural como un gesto de solidaridad, siendo un representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados el abanderado. De haber formado parte, la delegación hubiera estado compuesta por el atleta Hossain Rasouli y la taekwondista Zakia Khudadadi, quien iba a ser la primera mujer afgana en representar a su país en esta edición. Otro de los ausentes fue Nueva Zelanda, que rechazó su participación ante el aumento de contagios de Covid en Japón. Los temores por el virus también redujeron la presencia brasileña a cuatro personas. Uno de los momentos más icónicos fue la inauguración, que fue abierta por Abbas Karimi, nadador refugiado afgano y la lanzadora siria Alia Issa, primera mujer en integrar la delegación de su país.
Miles de afganos han abandonado el país pese a las promesas talibanes
anunciamos la muerte de nuestro amado Charlie Watts”, se leyó en el documento. Señaló también que el músico falleció pacíficamente en un hospital de Londres, rodeado de su familia. Charlie Watts fue miembro de los Rolling Stones desde enero de 1963, cuando se unió a Mick Jagger, Keith Richards y Brian Jones. Gracias a su pasión por el jazz, Watts fue clave para llevar a la banda a convertirse en uno de los símbolos del rock en los años 60 con clásicos junto con la agrupación británica The Beatles. Tras darse la noticia de su fallecimiento, su colega Ringo Starr fue uno de los primeros en expresar sus condolencias en su cuenta de twitter:
llegar a ningún acuerdo, y aunque aseguraron que seguirán priorizando el refugio quien lo necesite, no se detalló ningún plan específico. “La prioridad inmediata es garantizar la evacuación segura de nuestros ciudadanos y los afganos que se han asociado con nosotros y han ayudado a nuestros esfuerzos durante los últimos veinte años, y garantizar un paso seguro y continuo fuera de Afganistán”, informaron a través de un comunicado. El Grupo de los Siete también advirtió que “juzgarán a las partes afganas por sus acciones, no por sus palabras”, en particular por sus temores de que el Talibán vuelva a imponer un régimen represivo. En este sentido, los islamistas han asegurado que respetarán los derechos de las mujeres, pero por el momento, se les ha instado a permanecer en casa “por seguridad”.
“#Dios bendiga a Charlie Watts, te vamos a extrañar hombre paz y amor a la familia, Ringo”, escribió el baterista del cuarteto británico. Elton John también mostró su sentir escribiendo en twitter: “Un día muy triste. Charlie Watts fue el último baterista. El hombre más elegante y una compañía brillante. Mi más sentido pésame para Shirley, Seraphina y Charlotte. Y, por supuesto, a los Rolling Stones”. La banda tenía prevista una gira en 2020 por Estados Unidos, misma que se pospuso por la pandemia de Covid-19, pero que se tiene contemplada reanudar en septiembre. Desde su planeación, Charlie Watts ya presentaba problemas de salud, por lo que la agrupación había informado que Steve Jordan sería el sustituto de Watts en su recorrido por el país.
MARTES 24 AGOSTO 2021