DECESOS:
27 1 765
x
MEJOR AMBIENTE DIGITAL
Foto: AFP
LAS BOLSAS DEL MUNDO CHINA cerraron este lunes con ENFERMA pérdidas debido al nerviosismo causó la insolvencia del AL MUNDO que gigante inmobiliario OTRA VEZ Evergrande. Pág. 3
18 asociaciones de medios de comunicación internacionales solicitarán una mejor retribución por los contenidos periodísticos en plataformas digitales. Pág. 5
REPORTE ESPECIAL
CASOS CONFIRMADOS:
35 73044
VACUNAS COMPLETAS:
41918336
DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:
568
EDICIÓN NOCTURNA
No. 446 • Año 2 • Lunes 20 de septiembre. 2021
CIENTÍFICOS RESPONDEN A EMBESTIDA DE LA FGR
Persecución política, no legal, acusación de Gertz Peculado, uso ilícito de facultades, lavado de dinero y delincuencia organizada, son los delitos que les imputan a 31 investigadores NADIA RODRÍGUEZ, ELIZABETH HERNÁNDEZ Y MANUEL LINO redaccion@ejecentral.com.mx Al menos 31 investigadores e integrantes del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) y de la pasada administración de Conacyt fueron señalados por la Fiscalía General de la República (FGR) como sospechosos de diversos delitos que, según esta dependencia, ameritan prisión preventiva en una de las cárceles de máxima seguridad de México. Diversos integrantes de la comunidad científica consideran que la solicitud de orden de aprehensión que presentó el fiscal federal,
Alejandro Gertz Manero, tiene más un trasfondo político que legal. Esta acusación fue recibida con sorpresa dentro de la comunidad científica, que denunció el manejo político del conflicto entre el FCCyT, y la actual directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena ÁlvarezBuylla. Luis Niño de Rivera y Oyarzabal, investigador de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica unidad Culhuacán, hizo un llamado a difundir la información y considera “que llegó el momento de dar una respuesta enérgica contra esta barbaridad” y brindar apoyo firme a los acusados. Pág. 4
JULEN REMENTERÍA, senador de Acción Nacional, aseguró que la llegada de médicos cubanos que auxiliaron en México contra la Covid-19 constituyó un fraude y que las y los doctores de la isla no estaban titulados, pero autoridades cubanas tienen documentado el origen de las brigadas. Pág. 4 Julen Rementería, senador del PAN.
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció que la explosión que ayer en Salamanca provocó la muerte de dos personas y dejó otras cinco
gravemente heridas se trató de un acto de terrorismo, al cual “tenemos que poner un alto, ya a este tipo de ataques va creciendo”. El mandatario guanajuatense admitió que la explosión “nos obliga a redoblar esfuerzos y a coordinarnos de mejor manera con la Federación”. Pág. 3
Chiapas se enturbia. El Ejército Zapatista
acusó al gobernador Rutilio Escandón de nexos con el narcotráfico y advierte posible “guerra civil”. Pág. 3
Foto: Cuartoscuro.
ATENTADO EN SALAMANCA EXHIBE DESCOORDINACIÓN JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ ejecentral.com.mx
EL PAN ACUSA PRESUNTO FRAUDE; CUBA EXHIBE DATOS DE MÉDICOS
MAREA HAITIANA EL PRESIDENTE López Obrador urgió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, a invertir en Centroamérica y el Caribe para frenar los flujos migratorios. En la imagen, haitianos cruzan por el Río Bravo para llegar a Del Río, Texas, donde miles piden asilo. Pág. 5. Foto: AFP.
EU pide vacuna para ingresar CONTAR con un esquema de vacunación completo será indispensable para que los extranjeros puedan ingresar a Estados Unidos a partir de noviembre por avión. Pág. 5
MÉXICO EN LA PRENSA
EXTRANJERA
REPORTEESPECIAL Foto: Cuartoscuro.
DATAOFICIAL Dosis a la medida. A los menores se les administró una tercera parte de lo que se usó en personas de 12 a 15 años.Foto: AFP
THE GUARDIAN
Feminicidios impunes
Al menos 10 mujeres y niñas son asesinadas cada día en nuestro país, según un informe donde dice que a menudo se deja que las familias de las víctimas lleven a cabo las investigaciones de homicidio. El feminicidio ha prevalecido en México por décadas, más notoriamente a partir de una ola de asesinatos que dejó 400 muertas en Ciudad Juárez en la década de 1990, detalló The Guardian. En los últimos años se han hecho protestas, con pocos resultados. bit.ly/3hLH07d
Vacuna Pfizer, segura y eficaz para niños de 5 a 11 años • LAS EMPRESAS esperan anunciar los resultados para los menores de esa edad antes de que termine el año MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com
La empresa farmacéutica Pfizer y la LOS ANGELES TIMES
Deportación de haitianos
El flujo de haitianos hacia México sigue, aunque las autoridades han anunciado que comenzarán a devolverlos a su país, informó Los Angeles Times. Un punto de preocupación es un campamento entre Coahuila y Texas, donde hay miles de migrantes, el cual ha generado alerta en autoridades de ambos países. lat.ms/39lGZSC
biotecnológica BioNTech anunciaron esta mañana los resultados de un ensayo combinado de las fases 2 y 3 que muestran que su vacuna contra Covid-19 de ARN mensajero es segura, bien tolerada y mostró “respuestas sólidas de
NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS
Para el 20 de septiembre, la situación es la siguiente: Sospechosos sin muestra:
3 23 2 3 9 1
Sosp. sin posibilidad de resultado:
161357
Sosp. con posibilidad de resultado:
003680
ESQUEMA DE
RT
Carta de AMLO a Biden
El presidente de México dio a conocer el contenido de la carta enviada a Joe Biden, con el fin de atender la crisis migratoria, consignó Russia Today. El mandatario insistió en que EU debe invertir recursos en Guatemala, Honduras y El Salvador. Los programas como Sembrando Vida son los mismos que implementa el Gobierno mexicano en su territorio. bit.ly/2XzOzGB
Director General
Raymundo Riva Palacio Director de Relaciones Institucionales
Alfredo Gutiérrez
VACUNAS EN MÉXICO
TOTAL APLICADAS 95,638,622 ESQUEMAS COMPLETOS 41,918,336 DÍAS DESDE LA PRIMERA VACUNA: 270 PROMEDIO DIARIO: 354,217
Edo. de México CDMX Jalisco Puebla Veracruz Nuevo León Guanajuato Baja California Sinaloa Sonora Chihuahua Michoacán Hidalgo Coahuila San Luis Potosí Tamaulipas Guerrero Querétaro Yucatán Tabasco Oaxaca Morelos Quintana Roo Zacatecas Durango Tlaxcala Aguascalientes Nayarit Baja California Sur Chiapas Campeche Colima
Editora en jefe María Idalia Gómez
Editora web Norma Montiel
Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez
Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Tomás de la Rosa, Nadia Rodríguez y César Jiménez.
Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto
anticuerpos neutralizantes en niños de 5 a 11 años”, con dos dosis de 10 microgramos (la tercera parte de lo que se usa para el grupo de edad de 12 a 15 años) separadas por 21 días. Las empresas avisaron que planean enviar estos datos a la agencias de regulación sanitaria de todo el mundo lo antes posible, empezando por la estadounidense FDA y la europea EMA. También mandarán los datos para su publi-
cación científica revisada por pares, y esperan que los resultados de las pruebas que están haciendo en menores de cinco años estén listos a finales de este año. Según un comunicado emitido por las empresas, Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer, dijo que están “ansiosos por extender la protección que brinda la vacuna a esta población más joven, previa autorización regulatoria, especialmente porque hemos venido rastreando la propagación de la variante Delta y la amenaza sustancial que representa para los niños”. Bourla comentó que desde julio, los casos pediátricos de Covid-19 han aumentado aproximadamente un 240% por ciento en Estados Unidos. Por su parte, Ugur Sahin, director ejecutivo y cofundador de BioNTech, dijo que el perfil de seguridad y los datos de generación de inmunidad en el grupo de edad de 5 a 11 años, son similares a los que “hemos observado con nuestra vacuna en otras poblaciones mayores con una dosis más alta”; mientras que sus efectos secundarios fueron comparables a los observados en participantes de 16 a 25 años. El ensayo clínico inscribió alrededor de 4,500 niños de entre 6 meses y 11 años de edad en Estados Unidos, Finlandia, Polonia y España, los cuales fueron divididos en tres grupos de edad: de cinco a 11 años, de dos a cinco años y de seis meses a dos años de edad. La vacuna de Pfizer y BioNTech, que ya fue plenamente aprobada por la FDA, tiene el nombre comercial de Comirnaty.
31366 15691 15513 14102 14153 13131 12856 12004 12089 11837 11782 9256 9156 8348 8370 7947 8019 7852 7865 7358 7206 7318 7222 7034 7042 6257 6221 6175 6351 ÍNDICES NACIONALES 5892 5716 MORTALIDAD LETALIDAD 5155 5353 5133 5267 5060 5203 5039 Muertos por estado 4846 4348 de residencia 4311 3926 Muertos por estado 3852 de unidad médica 3197 3150 2900 2821 2807 2634 al dashboard interactivo 2687 2753 en ejecentral.com.mx 2586 2696 TODOS LOS MAPAS Y 2262 GRÁFICOS EN 2245 2153 2009 1864 1836 1818 1983
215.66
7.61
ACCEDE
ejecentral.com.mx
Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Tomás Benítez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla.
Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.
42018 38610
49879
COVID-19 EN EL MUNDO
MÁS LETAL QUE LA GRIPE ESPAÑOLA Datos divulgados este lunes por la Universidad Johns Hopkins arrojaron que la Covid en Estados Unidos ha matado a más personas que la epidemia de gripe española en 1918 y 1919. En el país han muerto más de 675 mil 700 ciudadanos por el nuevo virus, mientras que la gripa española acabó con 675 mil, de acuerdo al balance divulgado el lunes por la entidad. AFP informó que a diferencia de la Covid, la gripe española fue especialmente letal en grupos que se supone gozan de buena salud, incluyendo niños de cinco años y adultos de 20 a 40 años.
El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@ gmail.com Editor responsable: Raymundo Riva Palacio.
“Queda prohibida la reproducción total o parcial de las obras y contenidos de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito o licencia concedida por ESTRICTAMENTE DIGITAL S.C.; toda forma de reproducción no autorizada será objeto de las acciones y sanciones establecidas en la Ley Federal de Derecho de Autor, la Ley de la Protección de la Propiedad Industrial y el Código Penal Federal. Derechos Reservados ©, Estrictamente Digital S.C., 2021
02
LUNES 20 SEPTIEMBRE 2021
REPORTEESPECIAL
VISIÓNCENTRAL
EL GOBERNADOR de Guanajuato admite que se debe mejorar la comunicación con el gobierno federal ante una escalada “sin precedentes” de la violencia JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx Guanajuato se ha convertido en el principal foco rojo de violencia homicida en el país, pero ante el hecho de que de las 26 víctimas de asesinato que se registraron este fin de semana, dos hayan sido por un acto terrorista —como lo fue la explosión en el restaurante Barra 1604 de Salamanca— implica una escalada de violencia sin precedentes que “nos obliga a redoblar esfuerzos y a coordinarnos de mejor manera con la Federación” Así lo dio a conocer el gobernador de la entidad, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al reconocer que la explosión de ayer en dicho establecimiento, que dejó un saldo de dos personas muertas y al menos cinco más gravemente heridas, “eleva sin lugar a dudas el nivel de violencia que hemos vivido”, por lo que anunció que además de trabajar en coordinación con el gobierno federal para esclarecer los hechos violentos, se reunirá el próximo miércoles con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a fin de abordar el tema de seguridad en la entidad. “No hay otra manera de calificarlo (…) Eleva sin lugar a dudas el nivel de violencia que hemos vivido; estos hechos tan lamentables y de alto impacto nos obligan a redoblar esfuerzos y a coordinarnos de mejor manera con la Federación”, refirió este lunes el mandatario, luego de que hoy en su conferencia mañanera desde Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció porque la Fiscalía General de la República (FGR) atrai-
Inseguridad. Escena del ataque terrorista en el restaurante Barra 1604, de Salamanca, Guanajuato. El paquete fue entregado por un repartidor quien pidió específicamente entregarlo a una de las víctimas. Foto: Cuartoscuro.
Ataque terrorista en Salamanca exhibe fallas de coordinación ga la indagatoria. Al igual que lo reconocido por el gobernador Rodríguez Vallejo, el presidente López Obrador refirió que este tipo de actos han venido al alza y refirió, “tenemos el antecedente, eso lo ha identificado la Secretaría de la Defensa, se ha informado, de que, en el estado de Guanajuato, más que en otras partes, de un tiempo a la fecha han empezado a utilizar explosivos para cometer crímenes y tratar de crear terror, miedo”. En enero de 2019, a las afueras de la refinería de Pemex, en Salamanca, apareció una manta atribuida al llamado cártel de Santa Rosa de Lima en
la que se amenazó al presidente para que dejara de hacer los operativos contra el huachicol; junto con el mensaje se informó sobre la supuesta amenaza de un explosivo en una camioneta localizada afuera de las instalaciones, el cual fue descartado por las autoridades. Hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad federal o estatal había informado sobre avances respecto a los probables responsables y el móvil de la explosión, de la cual el gobernador informó que se investiga la participación de la delincuencia organizada y la posible extorsión, aunque señaló que no se descarta ninguna línea de
EZLN desafía al gobierno de Escandón en Chiapas NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx La negociación de liberación de dos miembros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que involucró al gobierno de Rutilio Escandón, a una presunta organización paramilitar y que fue mediada por la Diócesis de San Cristóbal, configura el episodio con el que zapatistas advierten una escalada hacia una guerra civil. José Antonio Sánchez Juárez y Sebastián Núñez Pérez, de la Junta del Buen Gobierno del EZLN, salieron el 11 de septiembre a las 8 de la mañana en una camioneta de redilas con placas CW-0001-C. Al paso del tiempo y sin información de sus actividades, sus compañeros comenzaron con labores de búsqueda y el vehículo fue hallado en Ocosingo, en una comunidad
LUNES 20 SEPTIEMBRE 2021
Los párrocos de San Cristóbal de las Casas y Oxchuc, así como organizaciones defensoras de derechos humanos arribaron al territorio para establecer una mesa de diálogo en la que también participó la Secretaría de Gobierno de Chiapas, aunque que es la sede de la Organización Regional el EZLN dijo que funcionarios de la administración de Rutilio Escandón sólo obstade Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO). Con dicho organismo —que zapatistas culizaron la negociación. El EZLN acusó a la administración de señalan de ser paramilitares— los indígenas rebeldes han tenido conflictos por Escandón de tener pactos con el narcosaqueos, robos y secuestros en años pa- tráfico, organizaciones paramilitares y sados, además acusan que reciben apoyos buscar desestabilizar el sur de Chiapas. de programas sociales y que conceden una “Es todo. Para otra ocasión ya no habrá comunicado. O sea, no habrá palabras, parte a funcionarios. Pese a que los zapatistas sospechaban sino hechos”, firmó el subcomandante Inque ahí estaban Sánchez Juárez y Núñez surgente Galeano en el pronunciamiento que se titula “Chiapas al Pérez, no pudieron verlos borde de la guerra civil”. ni saber sobre su estado de Tras su levantamiento en salud, e indicaron que los armas 1994 el EZLN no ha canales de comunicación años han pasado tomado nuevamente cabese estaban agotando. En el marco de su gira por Europa, desde el levantamien- ceras municipales, ni tenido enfrentamientos armados el secuestro desató protesto armado del frontales con el gobierno en tas en otros países visitados Ejército Zapatista ninguno de sus niveles. por las y los zapatistas. en Chiapas.
27
investigación. En tanto, la Fiscalía estatal desplegó cuatro células de investigación, se continuaba a la espera del dictamen de la Defensa Nacional para determinar el tipo de explosivo que se utilizó, el cual señaló Rodríguez Vallejo se trató de una carga explosiva “muy potente”.
Crisis inmobiliaria en China sacude a los mercados Primero fue la Covid-19, ahora desde China se gesta una crisis financiera que podría también enfermar al mundo. El gigante inmobiliario Evergrande y sus filiales informaron que no pueden hacer frente a su deuda que ronda los 300 mil millones de dólares, cifra que equivale al 2.04% del PIB de China o al 24% del PIB de México. Esto podría enfermar a grandes bancos globales o bien generar una aversión al riesgo a la inversión en países en vías de desarrollo como México. Entre los tenedores de bonos de la firma china están “Ashmore Group PLC quien posee el 13.18% de los bonos totales, seguido por BlackRock con 11.19%, UBS con 9.17%, HSBC con 6.69% y Royal Bank de Canadá con 4.96%”, señaló la economista en jefe de Banco Base, Gabriela Siller. En la primera semana del mes, Moody’s degradó las calificaciones de China Evergrande Group, al nivel más bajo de los bonos de alta especulación, los mal llamados “bonos basura”. Momentos antes del cierre de Wall Street, la empresa china perdía mil 350 millones de dólares de su valor al situarse en 4 mil 488 millones. El precio de su acción perdía 23.1% al cotizar en 8.38 dólares, el nivel más bajo en la historia o al menos desde 2016. El miedo a una crisis financiera global tiñó de rojo a las bolsas del mundo. Más de 120 índices bursátiles en el mundo cerraron con pérdidas. El Dow Jones de la bolsa de valores de Nueva York perdió 1.8%. En tanto, 18 empresas que cotizan en Wall Street se depreciaron en 5 mil 473 millones. Wal-Mart de México y América Móvil fueron las que más perdieron valor. Redacción
03
VISIÓNCENTRAL
Científicos alistan defensa ante la embestida de Gertz • INCREDULIDAD Y ENOJO provocó la noticia de la orden de aprehensión contra 31 científicos por delincuencia organizada; acusan que se trata de una persecución política
NADIA RODRÍGUEZ, ELIZABETH HERNÁNDEZ Y MANUEL LINO redaccion@ejecentral.com.mx Diversos integrantes de la comunidad científica consideran que la solicitud de orden de aprehensión que hizo el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, contra exintegrantes del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT), y de la pasada administración del Conacyt tiene más un trasfondo político que legal. Como fue dado a conocer esta mañana en la columna Estrictamente Personal de Raymundo Riva Palacio, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a un juez radicado en el Centro Federal de Readaptación Social “El Altiplano”, una orden de aprehensión contra 31 científicos que hasta hace poco tuvieron alto perfil en el FCCyT o el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Los imputados —entre los que figura Enrique Cabrero Mendoza, recién nombrado integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM, y Julia Tagüeña, quien estuvo al frente del Foro hasta junio del 2020— no se han pronunciado, pero se espera que lo hagan en las próximas horas.Personas cercanas a los académicos aseguraron que recibieron la noticia con sorpresa, especialmente porque la Fiscalía lo enmarcara en un caso de delincuencia organizada. Esta acción de la Fiscalía estaría basada en una denuncia presentada por la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, quien se negó a otorgar recursos al FCCyT desde el inicio de la administración morenista, por considerar que esta asociación gastaba más recursos de los que necesitaba para su “adecuado funcionamiento” y “operación permanente”. Dentro de los gastos no justificados del FCCyT, que se han documentado en la prensa por organizaciones como Poder, se encuentra el pago de tintorería, combustible, viajes fuera del país y otros servicios personales; así como cuentas en prestigiosos restaurantes de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México. Los recursos que esta asociación civil recibía corresponden al artículo 38 de la Ley de Ciencia y Tecnología de 2002. y sumaron entre 2011 y 2018 un total de 237.8
04
millones de pesos, de acuerdo con información financiera que la propia organización presentó. Con la llegada del gobierno morenista les “cerraron la llave”, por lo que el FCCyT promovió un amparo en septiembre de 2019, que fue concedido el 10 de enero de 2020, pero Conacyt no atendió el juicio. Posteriormente, se reformó el Estatuto Orgánico y se generó al interior de esta institución un Foro con el mismo nombre de la asociación civil, pero de otra naturaleza. Tagüeña, quien fue la última directora del Fondo, presentó su renuncia y dijo que la organización “sigue sin recibir recursos, esto imposibilita las actividades ordinarias y por ello la Mesa Directiva ha decidido entrar en una suspensión parcial de actividades y dejar sus bienes inmuebles y muebles en comodato a la UNAM que se encargará de su mantenimiento”. Tras la renuncia de Tagüeña, el 24 de agosto de 2021, se dio a conocer que la Suprema Corte de Justicia decidió sobreseer el amparo al ya no existir materia. En el segundo semestre del año, la FGR decidió solicitar a un juez una orden de captura contra las y los 31 científicos, quien al analizar la carpeta entregada por el equipo de Gertz Manero, emitió una prevención a tal solicitud, para que aportaran más pruebas, ya que no justifica que se recurra a una cárcel de alta seguridad, que fue creado para reos peligrosos por sus delitos y capacidad; por lo que se debería judicializar la carpeta de investigación en “un centro federal de readaptación social con las características de seguridad que requiere para el
La acción de la FGR contra 31 investigadores se basa en una denuncia presentada por la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla. Foto: Cuartoscuro
REPORTEESPECIAL
Información pública en Cuba contradice acusación del PAN PERSONAL ENVIADO a México forma parte del Contingente Internacional de Médicos Especializados “Henry Reeve” NADIA RODRÍGUEZ nrodriguez@ejecentral.com.mx El senador de Acción Nacional, Julen Rementería, afirmó que la llegada de médicos cubanos que auxiliaron en México contra la Covid-19 constituyó un fraude y que las y los doctores de la isla no estaban titulados. Sin embargo, la afirmación es imprecisa y el Ministerio de Salud de Cuba también tiene otros datos. “Pagaron 255 millones de pesos para que 585 extranjeros cubanos sin estudios vinieran a hacerse pasar por médicos, cuando no lo son, y a tratar pacientes mexicanos graves y no graves en plena pandemia”, dijo el legislador blanquiazul. Efectivamente, documentos comprueban que en abril de 2020 la Secretaría del Bienestar transfirió al gobierno capitalino 239.5 millones de pesos bajo el concepto “Transferencias para gobiernos extranjeros. Servicios Profesionales” y también por dos partidas más, una para hospedaje y alimentación por 14.8 millones de pesos y otra de 1.4 millones por el mismo concepto pero en 2021. A su vez la administración de Sheinbaum dispersó esos recursos en dos operaciones que se comprometió a pagar en mayo y diciembre al ministerio de Salud de Cuba, una por 135.8 millones de pesos y otra por 103.6 millones. Hasta ahí la aritmética cuadra y dentro de las cláusulas del convenio no figura la responsabilidad de México de vigilar que ese monto pase de las arcas del gobierno cubano a las y los médicos. Rementería indicó que pidieron a Migración, IMSS, ISSSTE e incluso a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico documentos que acreditaran las licencias profesionales de las y los 585 médicos cubanos y que las autoridades mexicanas indicaron que eso no era de su
asunto en concreto”. Aunque cuestionó el fondo, ya que “no basta argumentar de manera categórica o dogmática sobre la acreditación de los hechos que la ley señala como delito”, para que el órgano jurisdiccional pueda evaluarlos y emitir una resolución de manera informada y oportuna, por lo que dio un plazo de 15 días hábiles para hacer los cambios. A través de redes sociales miembros de la comunidad científica han expresado su inconformidad con la acción de la Fiscalía, uno de ellos es Luis Niño de Rivera y Oyarzabal quien declaró “Álvarez-Buylla ha acusado sin pruebas, sólo por diferencias de opinión vertidas en el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, organismo de consulta que estorba a la Directora del Conacyt para dictar a su criterio único La Ley de Ciencia y Tecnología. Llegó el momento de dar una respuesta enérgica contra esta barbaridad”.
competencia. Las y los médicos que llegaron al país forman parte de la brigada del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve”, mismas que tienen 16 años de historia y que durante la pandemia han tenido presencia en 40 países enviando más de 5 mil profesionales. De las y los médicos cubanos hay información pública del Ministerio de Salud que no aparece en la declaración de Rementería; por ejemplo, que la brigada que llegó en diciembre estaba conformada por 134 especialistas en medicina general Integral y cinco de otras especialidades, 20 licenciados en Enfermería y un electromédico. “Los colaboradores atendieron mil 283 pacientes sospechosos y confirmados al SARS-CoV-2, de ellos fueron ingresados 913 y egresaron 833; además realizaron 150 mil 077 procederes de enfermería, se lograron salvar 699 vidas y se rehabilitaron 809 pacientes”, indicaron las autoridades cubanas en informes públicos. Los nombres de la mayoría de las y los médicos son desconocidos, pero hay declaraciones por ejemplo de Ibrahim Espinosa Fernández, licenciado en Enfermería, que estuvo en México y dijo que reconoció el cariño y respeto que siente ese pueblo por la Isla y principalmente por sus profesionales de la salud. De la brigada que arribó a principios del año pasado el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que se conformó de 96 médicos y enfermeros, atendió a 441 pacientes sospechosos o confirmados con el SARS-COV-2, de ellos fueron ingresados 167 y egresados 139. “Realizó 43 mil 861 acciones de Enfermería y 159 procederes invasivos; rehabilitó 123 pacientes y efectuó mil 213 capacitaciones en Bioseguridad”.
La FDA autoriza la tercera dosis contra Covid-19 en EU El uso de emergencia de una tercera dosis de Pfizer entre mayores de 65 años, así como personas con condiciones médicas crónicas o complicaciones del sistema inmune, fue aprobado por los asesores de vacunas de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos, lo que ampliará el proceso de protección en dicho país. Sin embargo, la autorización más amplia que incluía a personas mayores de 16 años sin condiciones médicas fue rechazada por los expertos del Comité Asesor de Vacunas de la FDA por considerar que no existían beneficios reales para esta población, lo que también podría desviar recursos para quienes más lo necesitan. Los expertos de este panel se posicionaron en contra del anuncio que hicieron algunos funcionarios federales sobre una campaña de tercera dosis para toda la población que debería arrancar este lunes, e incluso recordaron que “cualquier acción en este rubro está sujeta a la aprobación de la FDA, así como del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades”. Elizabeth Hernández
LUNES 20 SEPTIEMBRE 2021
REPORTEESPECIAL
VISIÓNCENTRAL
Vacunación completa, requisito para entrar a EU
• ADEMÁS DEL CERTIFICADO, los visitantes deberán presentar una prueba de Covid-19 negativa tomada 72 horas antes del vuelo ELIZABETH HERNÁNDEZ elizabeth.hernandez@ losintangibles.com Las personas que deseen ingresar a Estados Unidos a partir de noviembre deberán presentar un certificado de vacunación que pruebe que han recibido un esquema completo anti-Covid; esta medida aplicará únicamente para quienes viajen por avión, mientras que las restricciones en las fronteras de México y Canadá se ampliaron hasta el 21 de octubre de este año. El cambio en las políticas sanitarias también incluye el levantamiento de restricciones de entrada para los ciudadanos de Reino Unido, Brasil, China y la Unión Europea, una medida que fue impuesta por la administración de Donald Trump ante el elevado número de casos que estos países registraron durante los primeros meses de la pandemia. Además del certificado, los visitantes extranjeros deberán presentar una prueba de Covid-19 negativa que haya sido tomada 72 horas antes del vuelo, una medida que ya se aplica actualmente, pero que se ve reforzada con el documento de vacunación completo; este anuncio es una forma de emparejar las restricciones para todos los viajeros. Hasta el momento se desconoce cuáles serán las fórmulas aceptadas para viajar a Estados Unidos, o qué elementos de control deberán tener los certificados de inmunización; sin embargo, las autoridades
En riesgo, inmunización de millennials en la CDMX El retraso en la vacunación en la Ciudad de México ha puesto en riesgo a más de 126 mil personas entre 30 y 39 años, que se encuentran a menos de una semana de alcanzar la fecha límite para recibir la segunda dosis de la fórmula de AstraZeneca, de acuerdo con el calendario presentado por las autoridades capitalinas. Cuauhtémoc, Magdalena Contreras y Milpa Alta fueron las primeras alcaldías en vacunar a personas mayores de 30 años, lo
LUNES 20 SEPTIEMBRE 2021
federales de este país han ofrecido revacunar con dosis aprobadas por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) a los visitantes que así lo deseen. Las medidas se endurecieron para los ciudadanos estadounidenses que quieran regresar del extranjero sin contar con alguna vacuna anti-Covid. Y es que ahora se les exigirá una prueba negativa 24 horas antes de tomar el vuelo, y otra un día después de haber llegado a Estados Unidos. Como parte de las nuevas medidas, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) exigió que las aerolíneas tengan una base de datos con la información de todos los pasajeros internacionales, lo que incluye números de contacto, para facilitar el rastreo de estas personas cuando exista un caso positivo. Jeff Zients, coordinador de la respuesta a la pandemia de la Casa Blanca, informó que no se tiene previsto disminuir ninguna restricción de viaje de manera inmediata, especialmente por la expansión que aún tiene Delta en el mundo, pero aseguró que “esta vigilancia se fija en los individuos en lugar de un enfoque basado en el país, por lo que es un sistema más fuerte”. Las nuevas medidas para viajes internacionales forman parte de los esfuerzos de la administración de Joe Biden por ampliar la vacunación en Estados Unidos, en donde el 95% de los pacientes hospitalizados actualmente son personas que rechazaron estas dosis por diferentes motivos, o bien no eran elegibles debido a su edad.
que aceleró el proceso para este grupo en la capital; sin embargo, hoy se encuentran en riesgo de no cumplir con el calendario, algo que no ha ocurrido hasta el momento en la Ciudad de México. Algunos estudios recientes han demostrado que la eficacia de algunas vacunas, como la de AstraZeneca, puede aumentar entre mayor sea el lapso de aplicaciones entre ambas dosis, pero es importante destacar que se trata de resultados preliminares, y que el fabricante ha establecido un límite de tres meses, periodo que se cumplirá el 28 de septiembre para estas alcaldías. Estas tres alcaldías lograron una cobertura promedio del 73.7%, una meta que dejó por fuera a 45 mil 950 personas que no se vacunaron por diversos motivos, y que se mantiene dentro de los objetivos de las autoridades locales.
Migrantes haitianos continúan cruzando la frontera entre EU y México a través del Río Bravo. Los indocumentados pasan a la ciudad Del Río, en Texas, desde Ciudad Acuña, en Coahuila. Foto: AFP
AMLO urge a Biden aplicar plan migratorio para Centroamérica “SI VIENE ILEGALMENTE a EU será devuelto, su viaje no tendrá éxito y pondrá en peligro su vida y la de su familia”, advirtió el gobierno de Estados Unidos JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx En medio del retorno de cientos de personas migrantes, principalmente originarios de Haití, que estaban en Estados Unidos y este lunes comenzaron a llegar a México, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su propuesta para que el presidente Joe Biden considere el plan migratorio para establecer programas sociales en Guatemala, en Honduras y en El Salvador y otorgar visas temporales de trabajo. “Hemos planteado, pidiendo que se intervenga, que se actúe con más urgencia, con prontitud y que se invierta en Centroamérica, sobre todo que los programas que se están aplicando en el sureste del país, en Chiapas, en especial el Sembrando Vida y el de Jóvenes Construyendo el Futuro, se puedan aplicar de inmediato en Guatemala, en Honduras y en El Salvador”, insistió el mandatario en el marco de la intensificación del gobierno estadounidense por expulsar masivamente a migrantes y personas refugiadas desde Texas hasta su lugar de origen y otros más con retorno a México. Este lunes, Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, refrendó el plan de expulsión y advirtió que los vuelos tanto a
Unión continental de medios por un mejor ambiente digital En un contexto en que la información digital se ha visto plagada de fake news, 18 asociaciones de medios de comunicación internacionales solicitarán una mejor retribución por los contenidos en plataformas digitales. Este martes se dará a conocer una declaración conjunta, que concentrará a más de 40 mil medios de comunicación, entre los que se encuentra la Alianza de Medios Mx, que integra a más de una veintena de empresas informativas mexicanas que nación hace unas semanas como un espacio de colaboración en
Haití, México y otros países se mantendrán ante lo cual exigió a los indocumentados que desistan de sus intentos por ingresar a territorio estadounidense. “Si viene ilegalmente a Estados Unidos será devuelto, su viaje no tendrá éxito y pondrá en peligro su vida y la de su familia”, advirtió el funcionario al señalar que los haitianos están recibiendo “información falsa” entorno a que la frontera (de EU) está abierta. De acuerdo con un informe de El Colegio de la Frontera Norte y del Observatorio de Legislación y Política Migratoria de México, aunado a la opacidad con la que tanto el gobierno estadounidense como el de México han llevado a cabo sus acuerdos en materia migratoria, la aceleración de expulsiones o devoluciones de migrantes y refugiados bajo el Título 42, la cual fue puesta en marcha con la administración de Donald Trump bajo pretexto de la emergencia global por Covid-19, es un acto violatorio de lo establecido en la Convención del Estatuto de los Refugiados de 1951, firmada por ambos países. Además, en el caso de México, “viola el deber de respeto y el deber de garantía establecidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, ya que no sólo actúa sin competencia sino que omite un plan de atención a personas en condición de gran vulnerabilidad”, señala el informe.
defensa de la libertad de expresión y combate a la impunidad en los casos de ataques a las y los periodistas por motivos de su profesión. El pronunciamiento que se conocerá este martes, que va en sintonía con la posición de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de su secretario general António Guterres, en cuanto se han creado “desiertos informativos”, por la crisis generada por Covid-19, pero fundamentalmente porque “los ingresos que financiaban el periodismo profesional son absorbidos por intermediarios que concentran más del 80% de la publicidad digital mundial”. Es por ello que se plantea “un ecosistema digital sano y equilibrado” y mejoras en los algoritmos que permiten distribuir y visualizar las noticias. Redacción
05
LACONTRA
REPORTEESPECIAL
EL ÁLBUM QUE FORJÓ LA HISTORIA DEL GRUNGE BRENDA MIRELES blopez@ejecentral.com.mx
Corrían los últimos días del verano de 1991 cuando un grupo que apenas comenzaba a ser conocido lanzó a la venta uno de los discos más emblemáticos no sólo de su
VOCES POR EL CAMBIO
Una boy band en la ONU
La famosa agrupación BTS tuvo una participación especial en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. Los artistas coreanos dieron un discurso a favor de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, con la intención de despertar el interés por el cambio en los jóvenes. “Cada elección que hacemos es el comienzo del cambio”, fueron algunas de las palabras del grupo, que acompañó el mensaje con un video musical filmado en el recinto.
Su éxito, que se traduce en un logro de carrera, sino de la industria musical entera. 10 platinos e incluso desplazar a Dangerous Nevermind, de Nirvana, se convirtió en pocas semanas en un éxito de ventas y su de Michael Jackson, fue arrollador. Para una principal sencillo, Smells like teen spirit, aún banda que esperaba recaudar lo suficiente perdura como el himno de la Generación X. para pagar el alquiler, el disco los colocó Producido con un presupuesto de 65 mil bajo el reflector con giras mundiales, entredólares, el álbum que innovó con guitarras vistas y un concierto unplugged en MTV en disonantes y potentes acordes, alcanzó su 1994, que se transmitió siete meses desprimer hito a principios de noviembre al pués del suicidio de su líder Kurt Cobain. A 30 años de su lanzamiento, alcanzar el puesto 35 del top BillNevermind ostenta un legado que board 40, aunque desde su lanzase puede ver en trabajos que van miento, había registrado récords al desde el rapero Travis Scott hasta vender todos los ejemplares en la cantautora Billie Eilish, considepocos días. Su gran popularidad le rada una de las sucesoras más revalió a Nirvana una certificación presentativas del estilo grunge de de disco de oro, la para escuchar Cobain. “Mis hijas están obsesionael álbum das con ella. Su conexión con el cual fue público es la misma que Nirvana en apenas bien recibida por 1991”, admite Dave Grohl, baterista de Nirla banda. “Fue vana y líder de Foo Fighters. Y aunque recientemente Nevermind ha algo genial. Pero no me importa estado en el centro de una discusión protaun logro como gonizada por Spencer Elden, al acusar a ese. Es bueno, Nirvana de pornografía infantil al usar una supongo”, re- foto de él desnudo para la imagen del álbum, cuerda Krist no cabe duda de que se trata de un disco Novoselic, ba- que ha trascendido generaciones y cuyo jista y fundador éxito sigue creciendo, sumando a la fecha más de 30 millones de copias vendidas. del grupo.
CLIC
PRESERVACIÓN DEL ARTE
Una donación extraordinaria
Fotos: Nirvana oficial y Shutterstock.
Francia recibió nueve obras del pintor Pablo Picasso de manos de su propia hija Maya. Las pinturas fueron destinadas al Museo Picasso de París. Se trata de la primera donación “exepcional” desde 1990 y la tercera desde la creación del museo, informaron autoridades. Entre las pinturas destacan un retrato del padre de Picasso y “Niño con piruleta sentado debajo de una silla”, un cuadro pintado poco después del “Guernica”, en 1938.
EL AGRESOR fue detenido por las autoridades, sin embargo, hasta el momento no han revelado su identidad
La mañana de este lunes un alumno perpetró un tiroteo en el campus universitario de Perm, en el centro de Rusia, dejando como saldo seis personas sin vida y 28 heridos. A través de cámaras de seguridad se pudo captar a un hombre vestido de negro y con un casco caminando por los pasillos del instituto con un fusil en mano. “Un estudiante que se encontraba en uno de los edificios de la universidad ha abierto fuego contra la gente a su alrededor”, indicó el Comité de Investigación ruso, órgano encargado de los casos de seguridad más importantes del país.
06
Medios locales detallaron que las personas fallecidas durante este atentado fueron un hombre y cinco mujeres, entre las que se encontraba una joven que quería ser profesora de matemáticas y un médico jubilado de 66 años que fue a visitar a su nieto a la universidad. Un testigo, el profesor Ivan Petchichtchev, de 39 años, comunicó a AFP que vio a estudiantes saltar por las ventanas hacia el prado al llegar a la universidad, lo que le hizo pensar que había un incendio. Luego escuchó gritos de pánico y tiroteos. “Fui a ver a los estudiantes. Tenían miedo. Algunas chicas lloraban, no comprendían lo que pasaba”, declaró. El Comité indicó que el agresor resultó herido tras poner resistencia a su detención. Su identidad, hasta el momento, no ha sido revelada. El presidente Vladimir Putin lamentó y calificó como “una gran desgracia para todo el país”, y
ordenó a las fuerzas del orden esclarecer las motivaciones del atacante. “Ninguna palabra borra el duelo por estas pérdidas, especialmente cuando se trata de jóvenes que comenzaban justo sus vidas”, expresó. Hasta hace poco, los tiroteos en escuelas o universidades eran poco comunes en Rusia, donde el control de armas es estricto, pero en los últimos años se han hecho más frecuentes. El último suceso de este tipo fue el 11 de mayo de 2021, cuando un joven de 19 años abrió fuego en su antigua escuela de Kazán (suroeste) y mató a nueve personas.
Foto: AFP
TIROTEO EN UNIVERSIDAD RUSA DEJA SEIS PERSONAS MUERTAS
Acción inmediata. La evacuación de estudiantes fue supervisada por policías locales.
Foto: AFP
• AUNQUE HAN PASADO 30 AÑOS DE SU LANZAMIENTO, Nevermind de Nirvana se mantiene como un referente en la industria musical con un legado en canciones como las de Billie Eilish
BREVES
VIAJES ESPACIALES
Burla a Biden Tras el primer vuelo con integrantes civiles, la empresa SpaceX volvió a ser tendencia por la negativa del presidente Joe Biden a reconocer la hazaña. Cuestionado al respecto, el dueño de la empresa aseguró en un tuit que probablemente el mandatario “aún está durmiendo”. Los cuatro civiles pasaron tres días orbitando la Tierra, a 590 km sobre la superficie terrestre y volvieron este sábado por la noche. La Casa Blanca no se ha pronunciado al respecto.
LUNES 20 SEPTIEMBRE 2021