Reporte Especial | 11 de noviembre de 2021

Page 1

REPORTE ESPECIAL

DECESOS:

290630

x

CASOS CONFIRMADOS:

3838308

VACUNAS COMPLETAS:

6288 1 897

DÍAS DESDE EL 1ER. CASO:

620

EDICIÓN NOCTURNA

No. 484 • Año 2 • Jueves 11 de noviembre. 2021

INE no está obligado a lo imposible: Jaime Rivera El organismo responde a Segob que es imposible hacer la consulta sin recursos

Cambio climático desplazará a tres millones en México

JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx

DATO

TOMAN REFORMA POR ESPECIES LA RECIENTE PROPUESTA de Ley de Bienestar Animal movilizó a biólogos y ambientalistas que marcharon en la CDMX por estas normas, además de calificar de “sentimentalistas” y arriesgadas las actividades de adiestramiento, reintegración y preservación de especies silvestres, además de las terapias con animales. Foto: Cuartoscuro.

Peso se debilita por decisión de Banxico 25 MAURO ÁLVARO MONTERO

La moneda nacional se debilitó tras el anuncio de política monetaria del Banco de México. El peso había tomado fuerza en las operaciones matutinas, tras una caída previa por el dato de inflación de Estados Unidos, apreciándose más de 1%;

pero el avance se esfumó después de que Banxico decidiera subir sólo 25 puntos base a su tasa de interés para ubicarla en cinco por ciento. El tipo de cambio pasó de 20.4580 a 20.6567 pesos por dólar, tras el anuncio. Después de que la inflación sorprendió con un 6.24% anual en octubre, analistas

puntos base subió la tasa de interés, lo que representa un aumento de 5 por ciento. anticipaban que podría darse un aumento de 50 puntos base a 5.25%, pero no llegó. Pág. 3

“Extravagancia intolerable”, boda de Santiago Nieto

EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador sentenció que la fiesta del exsecretario fue una “extravagancia” que no se pudo tolerar, y aseguró que el evento atentó contra la austeridad republicana. Pág. 4

EL CALOR EXTREMO será el principal responsable del desplazamiento de más de tres millones de personas hacía México en los próximos 30 años, por lo que se deben preparar mejores marcos legales que estimen estas movilizaciones, así lo advirtieron expertos de diferentes institutos pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México. Pág. 3

Foto: AFP.

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Gobernación (Segob) entraron ya en una ruta de colisión por la consulta de revocación de mandato. Por la mañana, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sugirió al Instituto Electoral que use lo que tenía guardado en varios fideicomisos. Tan sólo unos minutos después, desde el órgano electoral, le respondieron que era legalmente imposible. Pero fueron más allá, y al respecto, el consejero Jaime Rivera Velázquez advirtió: “El INE se apega a la Constitución y a la Ley, hay una máxima del Derecho y de sentido común que establece que nadie está obligado a lo imposible. No pueden imponerle al I NE u n a actividad de enormes Adán Augusto dimensiones López, consejero como lo es electoral, dijo que una votación es “una caricatura” nacional para la revocación de mandato sin aportar los recursos necesarios para cumplir con esa atribución. No se puede, determinó Rivera Velázquez. El consejero sostuvo que el responsable de que la consulta no pueda llevarse a cabo es la Cámara de Diputados que recortó de su presupuesto casi cinco mil millones de pesos para el INE. Probablemente será el Poder Judicial el que resuelva esta diferencia, refirió Rivera Velázquez. Pág. 4

ELIZABETH HERNÁNDEZ

NUEVA OLA DE

COVID EN EUROPA

UN RÉCORD de contagios amenaza a los hospitales, a días de la temporada invernal. Pág.5


DATAOFICIAL MÉXICO EN LA PRENSA

EXTRANJERA

FORBES

Presupuesto 2022, en larga discusión

Diputados comenzaron a discutir las mil 994 reservas al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, la aprobación final podría tardar más de dos días, indicó Forbes. Los legisladores de Morena y el PT rechazaron las propuestas de la oposición sobre recortar recursos a las obras del presidente para dirigirlas a otras acciones. bit.ly/3wCPrYE

DW

Regulación de migrantes

Un total de 800 migrantes de la caravana que lleva 20 días avanzando por México han regularizado su situación en el país apoyados por las autoridades y, a raíz de ello, han abandonado el contingente, informó DW. La caravana migrante avanzó otros 12 kilómetros a pie por el estado de Oaxaca con un contingente muy disminuido frente a días pasados. bit.ly/3kqmw51

REPORTEESPECIAL

Covid cobra vidas a niños de Inglaterra •EN EL PERIODO estudiado se produjeron 25 muertes por el SARS-CoV-2, 124 por suicidio y 268 muertes por trauma en el grupo de edad

MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

Hoy se publicó el primer estudio entre menores de 18 años que hace la distinción entre quienes han muerto a causa de la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 y quienes murieron teniendo una prueba positiva de SARS-CoV-2 de manera coincidente, y el resultado es un 60% más bajo que las cifras derivadas sólo de que haya pruebas positivas, lo que reduce notablemente la estimación del riesgo de muerte de los menores durante esta pandemia. La tasa de mortalidad debida a la infección pandémica que estiman los autores encabezados por Claire Smith de los Servicios Nacionales de Salud de Inglaterra (NHS England) es de cinco muertes por cada cien mil menores infectadas, “lo que indica que más del 99.995% de los niños y jóvenes se recuperan de la infección por SARS-CoV-2”, escriben en el reporte de la investigación publicada en la revista Nature. Las muertes debidas al SARS-CoV-2 tenían más probabilidades de suceder entre los ado-

NUEVA CLASIFICACIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS

Para el 10 de noviembre, la situación es la siguiente: Sospechosos sin muestra:

3 7083 1

Sosp. sin posibilidad de resultado:

169566

Sosp. con posibilidad de resultado:

001 264

RT

La urbe más conectada

La Ciudad de México fue reconocida por el Guinness World Records como la urbe más conectada del mundo y el galardón le fue entregado a la jefa de gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, detalló Russia Today. De esta manera, Ciudad de México se ubica por encima de Moscú, Rusia; Seúl, Corea del Sur; y Tokio, Japón. bit.ly/3C9qxB9

Directora Operativa Irene Muñoz Director de Relaciones Institucionales Alfredo Gutiérrez

lescentes que entre los niños más pequeños; sin embargo, los datos muestran el riesgo de muerte es mayor entre quienes son de las minorías asiática y negra, lo cual pudo deberse, indican los autores, a una predisposición biológica o a las diferencias de acceso a la atención médica. El riesgo de muerte aumentó sobre todo entre quienes tenían alguna comorbilidad. De los 25 casos mortales debido a la infección del coronavirus, 22 se produjeron por la enfermedad Covid-19 y tres por síndrome inflamatorio multisistémico, dos de los cuales no tenían evidencia de una condición de salud previa. Los autores agregan que el SARS-CoV-2 contribuyó al 0.8% de las 3 mil 105 muertes de menores que se produjeron en el país por todas las causas. “Durante el mismo período de tiempo estudiado, hubo 124 muertes por suicidio y 268 muertes por trauma”, señalan, y enfatizan que Covid-19 rara vez es fatal en este grupo de edad. “El riesgo de que los menores se retiren de sus actividades normales, como la educación y los eventos sociales podría resultar un riesgo mayor que el del propio SARS-CoV-2”, concluyen los autores.

ESQUEMA DE

VACUNAS EN MÉXICO

TOTAL APLICADAS 128,940,253 ESQUEMAS COMPLETOS 62,684,986 DÍAS DESDE LA PRIMERA VACUNA: 321 PROMEDIO DIARIO: 401,683

CDMX Edo. de México Nuevo León Guanajuato Jalisco Tabasco Puebla Veracruz Sonora San Luis Potosí Tamaulipas Querétaro Coahuila Oaxaca Guerrero Yucatán Sinaloa Baja California Michoacán Chihuahua Hidalgo Quintana Roo Baja California Sur Morelos Durango Zacatecas Aguascalientes Nayarit Colima Tlaxcala Campeche Chiapas

Editora en jefe María Idalia Gómez

Editora web Norma Montiel

Coordinador de diseño Juan Luis Gutiérrez

Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Brenda Mireles y César Jiménez.

Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto

Peligro mortal. Entre los niños que más riesgo de muerte enfrentan al enfermar se encuentra los de origen africano o asiático. Foto: Creative Commons

976347 239342 205184 205440 191910 191567 162036 161357 142982 144148 124476 126801 123079 119910 113811 114008 103993 104914 102128 103021 98047 98867 94841 94941 82205 81242 76649 75523 74409 74626 73853 73627 73769 73043 73189 72386 70149 70079 62349 60456 59659 59230 56211 56226 49776 48910 49058 48555 41740 41672 36280 36392 34009 33941 33224 33779 29322 26800 24054 24628 23342 22004

Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla.

376227

1120873

COVID-19 EN EL MUNDO

EFECTIVIDAD COMPROBADA ÍNDICES NACIONALES MORTALIDAD

LETALIDAD

230.43

7.57

CASOS POR RESIDENCIA CASOS POR UNIDAD MÉDICA

ACCEDE

al dashboard interactivo en ejecentral.com.mx TODOS LOS MAPAS Y

GRÁFICOS EN

ejecentral.com.mx

Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Oliver Fernández Mena, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, Raymundo Riva Palacio y Alberto Vega Ruiz.

La primera vacuna contra la Covid desarrollada en India demostró ser eficaz para evitar la aparición de la enfermedad, según un estudio publicado en The Lancet. El biológico, que también ya fue aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es especialmente interesante para los países pobres y en desarrollo, ya que requiere menos logística que las vacunas de ARN mensajero, publicó al respecto AFP, toda vez que el estudio contó con la participación de 25 mil personas y demostró que había unas tres cuartas partes menos de casos de Covid-19 entre los vacunados.

El dossier digital Reporte Especial es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@ gmail.com

“Queda prohibida la reproducción total o parcial de las obras y contenidos de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito o licencia concedida por ESTRICTAMENTE DIGITAL S.C.; toda forma de reproducción no autorizada será objeto de las acciones y sanciones establecidas en la Ley Federal de Derecho de Autor, la Ley de la Protección de la Propiedad Industrial y el Código Penal Federal. Derechos Reservados ©, Estrictamente Digital S.C., 2021

02

JUEVES 11 NOVIEMBRE 2021


REPORTEESPECIAL

VISIÓNCENTRAL

Decisión de Banxico no convence al peso MAURO ÁLVARO MONTERO redaccion@ejecentral.com.mx La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió aumentar en 25 puntos base la tasa de interés a un día a 5%, como medida para aliviar las presiones inflacionarias. En el mercado de divisas, a la espera de que se conociera el anuncio de política monetaria, el tipo de cambio se apreciaba hasta los 20.4580 pesos por dólar (1%) —en las operaciones intradía— pero en un instante, tras el informe del Banxico, la moneda mexicana se depreció uno por ciento. El dólar aumentó 20 centavos a 20.6567 pesos. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 21.15 pesos y se compra en 20.02, con un aumento de seis centavos, de acuerdo con Citibanamex. La reacción en el mercado cambiario y la depreciación del peso, fue porque se esperaba que el Banco de México fuera más restrictivo y aumentara hasta en 50 puntos base su tasa de interés ante los embates inflacionarios recién publicados. Aunque en un sondeo entre analistas de los bancos que elaboró Citibanamex —antes de El aumento forconocerse la infla- ma parte de una ción de octubre—, serie de aumenesperaba 25 pun- tos para reducir tos base. la demanda en Gabriela Siller, un entorno de directora de Aná- alta inflación. lisis Económico de Banco Base, consideró que la decisión de Banxico no fue laxa, sino “cautelosa”.

DATO

›Con este aumento,

el Banco de México lleva cuatro alzas en su tasa de interés objetivo, con lo que ha buscado que los efectos inflacionarios no se filtren en la población; sin embargo, datos recientes del mercado interno indican que los mexicanos han bajado el gasto en el consumo a niveles de 2010. La medida, pese a sólo ser un cuarto de punto (25 puntos base), es una serie de aumentos que ha efectuado la institución de la política monetaria y que tiene como finalidad restringir o encarecer el crédito para reducir la demanda de bienes y servicios en un entorno de alta inflación. El martes, el Inegi informó que la inflación fue de 6.24% anual durante octubre, que es la más alta desde 2017, pero los analistas de las instituciones financieras no esperaban que fuera de ese nivel, ya que anticipaban una tasa de 6.15 por ciento.

JUEVES 11 NOVIEMBRE 2021

El reto de los desplazados por cambio climático

• EN EL MERCADO de divisas, el tipo de cambio se apreciaba hasta los 20.4580 pesos por dólar, pero tras el informe, la moneda mexicana se depreció uno por ciento

BAJO PRESIÓN

EL TIPO DE CAMBIO sufrió un altibajo en la sesión de hoy debido al anuncio de la política monetaria del Banco de México. El mercado esperaba un mayor aumento de tasa, por lo que el peso se debilitó después del informe.

20.6567

+0.0131

(+0.06%)

20.6567

CIERRE 20.6459 20.6000

Peso se deprecia 1%

20.5500 20.5000 20.4515 20.4000 20.3500

20.4580 Anuncio de Banxico

TIPO DE CAMBIO PESOS POR DÓLAR EVOLUCIÓN INTRADÍA 00:00

06:00 Nov 11

12:00 Fuente: Mercado Forex

Recuperación, lejana para la industria EL ÍNDICE de la actividad se ubicó en 97.3 puntos, alejándose hasta 4.5% frente al punto prepandémico MAURO ÁLVARO MONTERO redaccion@ejecentral.com.mx La recuperación de la actividad industrial en México se vio frenada durante septiembre, ya que este indicador se contrajo 1.4% mensual, con caídas principalmente en la construcción y la manufactura, de 1.4 y 1.3%, respectivamente. La cadena de suministro de materiales es, en parte, una de las principales causas para la contracción en el indicador, coinciden analistas. Además, la manufactura está relacionada con las cadenas de suministro y en gran parte con el desempeño de la economía de Estados Unidos, al mostrar que en el segundo trimestre tuvo una desaceleración. El índice de la actividad industrial que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se ubicó en 97.3 puntos, por

lo que se alejó a un 4.5% de la recuperación frente al punto prepandémico, es decir, de febrero de 2020. En términos anuales, el indicador de la actividad industrial anotó un avance de 1.7%, pero debe aclararse que es un efecto de la baja base comparativa, por lo que debe relacionarse contra el nivel prepandemia para tener una referencia más precisa del desempeño. Otro de sus componentes, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final registró una contracción de 1.1 por ciento. Para el noveno mes, el único elemento que avanzó, fue la minería, con 0.1%, la que se ha beneficiado de los altos precios internacionales de los metales. Gabriel Casillas, economista en jefe para América Latina del banco Barclays, publicó

Los efectos del cambio climático han comenzado a modificar la vida humana; tan sólo el año pasado 30.7 millones de personas tuvieron que abandonar sus hogares por algún fenómeno meteorológico, por lo que algunos países han comenzado a adoptar medidas que integren esta realidad a sus marcos legales. Sin embargo, los avances en México en este tema no han sido suficientes a pesar de que algunas ciudades del país podrían convertirse en importantes destinos para estos desplazados; de hecho, cifras del Banco Mundial estiman que para 2050 habrá tres millones de refugiados del clima en el país. Armelle Gouritin, catedrática de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), puntualizó que “presentar al desplazamiento climático como una adaptación exitosa es un error tremendo, en realidad es un fracaso que niega el drama por el cual pasan las personas obligadas a desplazarse y que enfrentan violaciones a sus derechos humanos”. Expertos en la materia señalaron que las ciudades en la frontera norte, así como algunas en el Valle de México, se convertirán en los principales destinos para estos refugiados del clima, aunque alertaron sobre el movimiento híbrido de estos desplazamientos, por lo que no se puede considerar la migración interna y externa como algo separado. Beatriz Felipe Pérez, investigadora y miembro de la cooperativa CICrA Justicia Ambiental, resaltó que “poco a poco en la normativa interna de diferentes países se están empezando a incluir referencias explícitas a las migraciones climáticas”; mientras que Armelle Gouritin mencionó que México cuenta con La Ley General sobre Cambio Climático y el proyecto de Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno, pero señaló que ambas iniciativas tienen vacíos importantes.

1.4 1.1 por ciento fue la caída registrada en la industria de la construcción

por ciento de contracción tuvo la generación y distribucion de energía eléctrica

en su cuenta de Twitter: “pienso que el principal obstáculo sigue siendo la falta de insumos —semiconductores, entre otros—, debido a las disrupciones en las cadenas globales de suministro”. El Banco de México señala que la economía ha sido presionada por los cuellos de botella en la producción. Las interrupciones en la producción en el sector automotriz son el claro reflejo de la falta de semiconductores y otros insumos, lo que afecta a cerca de un millón de empleos directos y un número similar de indirectos. En la fabricación de equipo de transporte, los números del Inegi revelan una caída de 8.8%, ligando su segunda caída consecutiva en el subsector industrial. La manufactura, la reina del empleo en el país, muestra en su actividad una caída anual de 0.5%, y de 3.26% frente al nivel prepandémico.

03


VISIÓNCENTRAL

REPORTEESPECIAL

Sanción a aerolíneas en primer día de Buen Fin

EL PLANTÓN DE extrabajadores de Aduanas en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México cumplió dos días sin que se llegara a un acuerdo. Los manifestantes señalan que fueron despedidos "por orden presidencial" y piden ser reintegrados a la nómina y un diálogo con las autoridades Foto: Cuartoscuro

Congreso, responsable de revocación de mandato: INE JONATHAN NÁCAR jonathanjnd@ejecentral.com.mx Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido la institución señalada como responsable de la viabilidad para realizar la consulta sobre la Revocación de Mandato, será el Congreso el que decida si se realiza o no el ejercicio previsto para abril del próximo año, por no aprobar los recursos necesarios para llevarlo a cabo. Así lo consideró el consejero electoral Jaime Rivera Velázquez, quien en entrevista con ejecentral, señaló que en caso de que se termine por aprobar en definitiva la merma a los recursos a la propuesta que el INE previó para organizar la consulta para la Revocación de Mandato, sería una “actividad extraordinaria y adicional a las funciones ordinarias” del instituto, que se suma a las elecciones en seis estados del país y la puesta en marcha de la nueva distritación nacional. “Sencillamente —el INE— no estaría en posibilidades de llevar adelante esta consulta”. “Si no se aprueba por parte de la Cámara (de Diputados) los recursos necesarios para esta consulta —de Revocación

• EL CONSEJERO electoral Jaime Rivera señaló que la SCJN sería la última instancia para dirimir el conflicto si se aprueba el recorte presupuestal de Mandato— en cierto modo la Cámara de Diputados está decidiendo que esta consulta no se realice. No quiero especular sobre intenciones ocultas que haya para hacer esto, pero lo que sí es un hecho es que si se decide finalmente hacer un recorte de esta magnitud, lo que está haciendo la Cámara es hacer imposible la revocación de mandato”, sentenció el consejero electoral. En respuesta a lo señalado esta mañana por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández quien aseguró que pese al recorte presupuestal aprobado por el Congreso, el INE “sí dispone de ese dinero y lo tiene en algunos fondos, en algunos fideicomisos” para llevar a cabo la consulta, Rivera Velázquez recalcó que los fondos financieros a los que hizo referencia el titular de la Segob sólo se pueden destinar “exclusivamente para el fin para el cual fueron creados”, pues de lo contrario “sería violatorio de la ley”. Para Arturo Espinosa Silils, director

Boda de Nieto perjudicaba imagen del gobierno: AMLO EL PRESIDENTE dejó ver incluso la posibilidad de reincorporarlo al gobierno más tarde, pero rechazó el acto por considerarlo contrario a la "austeridad republicana" REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que la boda entre Santiago Nieto y la consejera electoral Carla Humphrey se trató de un “escándalo que perjudicaba la

04

imagen del gobierno, la transformación del país” y por esa razón avaló la decisión del ahora exfuncionario de presentar su renuncia como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). “Santiago Nieto es un abogado profesional, recto, le tenemos mucho respeto, pero

fundador de Strategia Digital, laboratorio especializado en temas electorales y democracia, el recorte presupuestal en contra del INE representa un “golpe fuerte, muy fuerte” del partido en el gobierno que busca, además de dañar la imagen de algunos consejeros en específico. También repercute directamente en la autonomía de “uno de los pocos órganos constitucionales autónomos, si no es que el único, que no ha cedido ante la presión del gobierno”. “En las democracias más autoritarias uno de los elementos esenciales es que la autoridad electoral esté en favor del gobierno en turno, creo que eso es lo que están haciendo ahora, lo han intentado por varios lados y no lo han logrado, ahorita lo que procuran es que, a través del presupuesto, que es una de las esencias de la autonomía de cualquier órgano, es un golpe muy fuerte que le dan al INE”, subrayó el abogado especializado en derecho Electoral.

no podemos tolerar ningún acto de extravagancias, ningún acto que vaya en contra de la austeridad republicana”, acusó el mandatario quien el lunes decidió nombrar al exdiputado de Morena Pablo Gómez Álvarez como nuevo encargado de la unidad encargada del combate al lavado de dinero y operaciones financieras sospechosas. Al reconocer a Santiago Nieto como un abogado profesional, recto al que “le tenemos mucho respeto”, el mandatario no descartó la posibilidad de que regresara a trabajar en el gobierno, pero dejo entrever que tendría que haber una especie de consenso y que habría que pasar un tiempo para que esa posibilidad se hiciera realidad. “Sí, no descartamos esa posibilidad -que Nieto regrese al gobierno-, pero tiene que pasar algún tiempo, y tenemos que escuchar

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó sellos de suspensión a las aerolíneas mexicanas Volaris y Viva Aerobús por cobrar equipaje en mano como medida precautoria por una infracción a la ley que previamente había sido advertida por la dependencia federal. La medida de la Profeco fue aplicada, en el caso de Volaris a los aeropuertos de San Luis Potosí y Puerto Vallarta y en este último también fueron suspendidos por cobro de tarifa básica sin incluir equipaje de mano. A través de un comunicado la dependencia señaló que, en el primer día del Buen Fin, la Profeco concilió algunos de los reclamos de consumidores para que les permitiera viajar con equipaje en mano sin cargo adicional, aún y con la tarifa más baja. Aeroméxico fue la única aerolínea que no fue infraccionada, toda vez que aceptó que los pasajeros pueden transportar una pieza de equipaje de mano que no sobrepase los 10 kilos sin un costo adicional. “La medida precautoria impuesta implica el inicio de un procedimiento de infracción a la Ley, pero de ninguna manera quiere decir que se suspenda la comercialización de boletos; esto, para no afectar a los consumidores”, precisó la Profeco.

Redacción

Foto: Cuartoscuro

BLOQUEO PARA LOS VIAJEROS

Advertencia. La infracción a la ley ya había sido advertida anteriormente, y sólo Aeroméxico acató la orden

más a la gente sobre esto, que la gente opine”, apuntó el mandatario durante la conferencia mañanera que este jueves llevó a cabo desde Colima. Sin embargo, reiteró que la salida del también exfiscal electoral de la UIF se debió “porque él mismo presentó su renuncia, entendiendo de que era un escándalo que perjudicaba la imagen del gobierno, la transformación del país”. Finalmente, el mandatario reconoció que la decisión que tomó Nieto Castillo por dimitir de su encargo se trató de un hecho que generó opiniones encontradas, y aunque reconoció que era importante el debate y las distintas posturas que se generaron en torno a su relevo, advirtió que “nosotros no podemos tolerar nada que afecte la transformación de país”.

JUEVES 11 NOVIEMBRE 2021


REPORTEESPECIAL

VISIÓNCENTRAL

CASOS POR COVID-19

ESTA NUEVA OLA supera a crisis anteriores con más de 300 mil nuevos contagios en las últimas 24 horas, lo que puede agravarse ante el inicio de la temporada invernal. 350 mil 300 mil

REPUNTE DE COVID-19

347,036

Fuente: Organización Mundial De La Salud.

250 mil 200 mil 150 mil 100 mil 50 mil 0 20/01/20

9/04/20

28/06/20

16/09/20

5/12/20

23/02/21

14/05/21

2/08/21

11/11/21

Europa, golpeada de nuevo por la pandemia • LOS CONTAGIOS se han extendido incluso en países con altos porcentajes de vacunación como Alemania, donde se han reportado récords de casos ELIZABETH HERNÁNDEZ elizabeth.hernandez@losintangibles.com Europa alcanzó un nuevo máximo de casos de Covid-19 al registrar 347 mil 36 contagios en las últimas 24 horas, una cifra que revela el peligro de relajar las medidas de distanciamiento social a pesar del alto porcentaje de personas inmunizadas, especialmente de cara a las celebraciones de fin de año y la temporada invernal. La pandemia se ha extendido incluso en países con altos porcentajes de vacunación como Alemania, en donde se han registrado récords de contagios de más de 50 mil casos diarios, a pesar de contar con un esquema completo de protección en el 66.6% de su población. El estado de la pandemia es tan crítico en Alemania que el gobierno de Baviera, decretó esta última ola como una situación de desastre mientras los hospitales de la región comienzan a saturarse por el elevado número de casos que disparó la incidencia nacional a 249 positivos por cada 100 mil habitantes. La situación de alerta es similar en Países Bajos, en donde el número de casos positivos en las últimas horas superó cualquier número previo reportado durante la pandemia con 16 mil 364 nuevos contagios, mientras los hospitales de la provincia sureña de Limburgo lanzaron una advertencia sobre la nula capacidad de atención que tienen en este momento. Un comunicado firmado por los hospitales de esta región fronteriza entre Bélgica y Alemania alertó sobre la situación y aseguró que “nos dirigimos directamente a un bloqueo de la atención médica y todo el sistema se está paralizando, estamos convencidos de que pronto otras partes de Holanda enfrentarán la misma condición”. Por otra parte, Olivier Véran, ministro de salud de Francia, anunció que el país se encuentra en el inició de la quinta ola de contagios luego de reportar 11 mil 883 nuevos contagios durante el

JUEVES 11 NOVIEMBRE 2021

miércoles, con lo que se sumarían dos días consecutivos con más de 10 mil casos, y que representa un incremento de 22.8% respecto a las dos últimas semanas. Finalmente, Rusia informó que el número de muertes relacionadas al nuevo coronavirus continúa en aumento con mil 237 decesos ocurridos en las últimas 24 horas, una cifra muy cercana a la que se registró el día anterior, y que se considera la más alta para aquel país durante

toda la pandemia. Datos del portal Our World in Data muestran que a pesar de ser productor de una de las fórmulas más utilizadas en el mundo, solo el 34.3% del total de la población en Rusia ha recibido un esquema completo de vacunación anti-Covid, una cifra 20 puntos más baja que el promedio europeo que ronda en los 55.7%, y que se considera aún lejana de las metas de protección colectiva.

Baja demanda de crudo

Un repunte en los casos de Covid-19, revisiones a la baja en las perspectivas económicas globales y los altos precios de la energía, son los motivos para que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estima una menor demanda de petróleo para el cierre de este año. El mayor repunte de contagios de la Covid-19 se ha dado en naciones miembros de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), principalmente de Europa, dice el informe. De acuerdo con la OPEP, la demanda mundial bajará 200 mil barriles por día, por lo que promediará el consumo global 96.44 millones de barriles diarios. En su informe de noviembre, el cartel señaló que una ola de infecciones por Covid-19 que obligó a adoptar medidas de “bloqueo selectivas”, fue uno de los motivos que redujeron la demanda de combustibles industriales y de transporte en el tercer trimestre de este año. Aseguró que China e India tuvieron una demanda más lenta de lo anticipado en el tercer trimestre de 2021, por lo que ahora se asume que la recuperación para el cuarto trimestre presentará una desaceleración. La OPEP, además de mencionar al coronavirus como uno de los principales motivos para calcular una menor demanda para el cierre del año, indica que hay una producción manufacturera más débil, así como el desafío del sector eléctrico en China. Para 2022, el organismo no modificó la expectativa de la demanda, por lo que espera que se tenga un pico de casi 103 millones de barriles por día y un promedio diario de 100.6 millones de toneles. Redacción

Apoyo a ciudades de América Latina para reducir emisiones •REINO UNIDO se compromete a dirigir 27.5 millones de libras para el Programa de Acción Climática Urbana ELIZABETH HERNÁNDEZ Y MANUEL LINO redaccion@losintangibles.com

Un total de 15 ciudades de América Latina, el sudeste asiático y África recibirán apoyo del Programa de Acción Climática Urbana (UCAP por su sigla en inglés), luego de que Reino Unido se comprometiera esta mañana a otorgar 27.5 millones de libras esterlinas (unos 660 millones de pesos) en nuevos fondos. El UCAP dará el apoyo en asociación con la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ, por su sigla en alemán) y el C40 Cities Climate Leadership Group, formado por ciudades que aspiran a alcanzar un nivel neto de cero emisiones de gases de efecto invernadero para 2050 y del cual forman Guadalajara y la Ciudad de México, entre otras 97 de África, Asia y América Latina, y que en conjunto implican alrededor del 25% de la economía mundial con una población de más de 700 millones de personas. Los fondos de UCAP servirán para implementar proyectos como sistemas de transporte público de bajas emisiones, plantas de generación de energía renovable, gestión

sostenible de residuos, construcción de edificios climáticamente inteligentes y planificación de riesgos climáticos. Si bien no se ha dado a conocer la lista de las 15 ciudades cuyos proyectos serán apoyados, el C40 apuntó que los fondos también ayudarán a su Mecanismo de Financiamiento de Ciudades (CFF) para proyectos de mitigación y resiliencia en las ciudades. El CFF actualmente está apoyando a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en el desarrollo de los estudios de factibilidad necesarios para la implementación de tres nuevos corredores de autobuses eléctricos en tres nuevas rutas que tendrán una longitud total de 34 kilómetros con un estimado de 120 mil viajes diarios. En Guadalajara se está haciendo un proyecto similar. También a finales de octubre pasado, el CFF llevó a cabo un taller interactivo a gobiernos locales y estatales en nuestro país sobre cómo tomar acción temprana para desplegar autobuses de cero emisiones y avanzar hacia una movilidad sustentable; el evento contó con la participación de 20 funcionarios de ciudades como Cancún en Quintana Roo, Mazatlán y Culiacán en Sinaloa, así como las capitales de Guanajuato y Veracruz.

A la baja Se espera que el consumo global sea de 96.44 millones de barriles diarios. Foto: Freepik

ELECCIONES NICARGUA

Putin celebra triunfo de Ortega Tras el triunfo electoral de Daniel Ortega a la Presidencia el domingo pasado, su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, escribió una carta divulgada por la embajada de ese país en Nicaragua. "Reciba las felicitaciones con motivo de una victoria abrumadora en las elecciones del Presidente de la República de Nicaragua", refirió el mandatario ruso, quien añadió que con el éxito electoral de Ortega también se asegura que intensificará la cooperación bilateral con carácter "estratégico" con este país centroamericano. En contraste, el diputado del Parlamento Centroamericano Guillermo Osorno, y quien fue candidato presidencial por el partido Camino Cristiano Nicaragüense, denunció que el régimen de Ortega canceló la licencia para establecer un canal de televisión y una radioemisora de su propiedad. Según Osorno, el gobierno controla el Poder Electoral y usó estrategias para adulterar los resultados de las elecciones. Redacción

05


LACONTRA

REPORTEESPECIAL

CDMX, SEDE

EL LEGADO DEL ÚLTIMO LÍDER DEL APARTHEID Una parte importante de la historia de Sudáfrica terminó este jueves con el fallecimiento de Frederik de Klerk, el último presidente blanco que tuvo este país antes de superar el apartheid. Con 85 años, de Klerk había revelado que padecía una forma de cáncer que afectaba los tejidos alrededor de los pulmones, y según voceros de la Fundación FW de Klerk que él mismo manejaba, murió de forma apacible en su casa en Ciudad del Cabo durante la mañana. Frederik de Klerk pasó a la historia en 1990 al anunciar el fin de la dominación blanca en Sudáfrica, liberar al revolucio- Frederik de nario y líder político Klerk compartió Nelson Mandela y el Premio Nobel eliminar la prohibi- de la Paz con ción de los partidos Nelson Mandela antiapartheid. Por en 1993. este motivo, fue nominado junto a Mandela al Premio Nobel de la Paz en 1993. Poco despues de estas acciones, el político fungió como vicepresidente del primer mandatario negro en el país, pero renunció en 1996 debido a la promulgación de una nueva Constitucion en el país. Tras darse a conocer la noticia de su fallecimiento, la fundación FW de Klerk publicó un video póstumo en el que se disculpa por todos los daños que la población negra del país sufrió debido a la política de segregación racial y trato discriminatorio. “Presento mis excusas, sin ninguna reserva, por el dolor, el sufrimiento, la indignidad y daños que el apartheid infligió a los negros, mulatos e indios en Sudáfrica”, explica en la grabación. Brenda Mireles

Foto: Freepik

DE FESTIVAL DE MEMES

• SE ENTREGARÁN premios para este tipo de contenidos y se reconocerán hasta 16 categorías diferentes

DATO

ELIZABETH HERNÁNDEZ elizabeth.hernandez@losintangibles.com

La Ciudad de México será la sede del primer Festival Internacional del Meme (FIMEME), un evento organizado por un colectivo de creadores y promotores digitales que busca promover la cultura de este tipo de comunicación, así como reconocer a los mejores exponentes de estos mensajes que han ganado una inmensa popularidad en los últimos años. Este evento también será el escenario para la primera entrega de premios para este tipo de contenidos digitales, en la que se reconocerá un total de 16 categorías diferentes que van desde la celebridad que más ha aparecido en este tipo de contenidos, hasta la mejor comunidad de memes en línea.

Los memes se han convertido en una de como los genes lo hacen con la vida”. Sinopsis para Cholos, Simpsonito, El Delas formas de comunicación digital más efectiva de los últimos años, y es que a tra- forma, Instituto del Meme Electoral, Memevés de estas imágenes humorísticas que grafías y Memestroika son algunos de los contienen una interpretación cultural deter- organizadores de este festival que busca minada se popularizan todo tipo de momen- reunir a los mejores creadores de este petos, mensajes o eventos, por lo que algunos culiar tipo de comunicación; algunas de esexpertos en este tema consideran que han tas páginas están entre las más visitadas en modelado la forma de consumo de informa- México en los últimos años. El primer FIMEME se realizará el 10 y 11 ción, especialmente entre los internautas de diciembre en las instalaciones más jóvenes. del Centro Cultural Juan Rulfo, Aunque el término puede pareubicado en la alcaldía Benito cer reciente, la idea del meme surJuárez, y contará con exposiciogió en 1976 de la pluma del biólogo nes, conferencias y charlas con evolucionista Richard Dawkins, categorías diferentes invitados. quien definió este concepto en su distintas serán También tendrá una modalilibro “El Gen Egoísta” en donde expremiadas en dad híbrida para quienes deseen plicó que se trata de “una unidad de este festival seguir el evento a través de intertransmisión o imitación de conteninet en diferentes transmisiones do que teje nuestra cultura, tal y

DÍA DEL SOLTERO: PRETEXTO PARA COMPRAS MASIVAS SE ESTIMA que hay más de 20 millones de solteros en China, país que comenzó esta celebración REDACCIÓN redaccion@ejecentral.com.mx

Cada celebración alrededor del mundo, es una excusa perfecta para que comercios incrementen sus ventas, y el Día del Soltero, no es la excepción, pues más que un festejo, se ha convertido en el día del consumismo desenfrenado. China fue el país encargado de decretar que el 11 del 11, es decir, el 11 de noviembre, se conmemora el Día del Soltero, y esta celebración ha sido utilizada por empresas para crear campañas de ventas agresivas, y realmente este día se ha convertido en el Día Mundial del Shopping. Pese a su origen en el país asiático, ha logrado extenderse a todo el mundo. 74 mil millones de euros se han gastado los solteros chinos para celebrarlo.

06

Se estima que actualmente hay más de 20 millones de solteros en China. Incluso, las ventas de la empresa Alibaba Group subieron luego de que registraran el término doble 11 como propio. Sus ganancias pasaron de 5 mil 800 millones de dólares en 2013 a 30 mil 800 millones en 2018. Detrás de este exitoso día, hay celebridades a las que les han pagado para promocionar la celebración. Entre ellas está la actriz Nicole Kidman, el futbolista David Beckham, la tenista María Sharapova y el jugador de baloncesto Kobe Bryant. Cabe señalar que en lugares como España, hace años ya existía esta efeméride, pero era celebrada el 13 de febrero. Sin embargo, los alumnos de la Universidad de Nanjing en 1993 reagendaron esta celebración para intentar combatir el estrés que genera en la sociedad china la soltería.

16

Año

17.8

Miles de millones de dólares

25.3

2016 2017

30.8 2018

38.4

2019

2020

74.1

Fuente: Alibaba

JUEVES 11 NOVIEMBRE 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.