¿Y tú ya la perdiste?

Page 1

¿Y tú ya la perdiste?

Enviar mensaje

ohh

a

m

¿Y tú ya la perdiste?

Diseñado por Ekaterina Moyano Editado por Ekaterina Moyano Ilustraciones

© Silvana Doljanin, 2022 © Jorge Polanco, 2019 © Willwin Yang, 2016

Primera edición, 2022

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio, sin persmiso escrito del titular de los derechos correspondientes.

Bogotá, Colombia

Noviembre 2022

Anatomía humana

Métodos anticonceptivos

01
02

03

Riesgos y consecuencias

Es tú turno!

04

Anatomia humana

La anatomía sexual y reproductiva incluye los genitales y los órganos reproductivos y sexuales internos. La anatomía sexual y reproductiva de cada persona es diferente.

La anatomía sexual y reproductiva (también conocida simplemente como “anatomía sexual”) incluye los órga nos sexuales que están fuera del cuerpo y los órganos reproductivos y sexuales que están dentro del cuerpo. Algunos ejemplos de órganos sexuales son la vulva (que incluye la vagina) y el pene. Los órganos reproducti vos incluyen, entre otros, al útero y los testículos.

Sin embargo, cualquier parte del cuerpo puede ser sexual. Quizá hayas escuchado que el cerebro es el órgano sexual más importante. Esto se debe a que es el órgano que controla la respuesta sexual de las personas, es decir, cómo reacciona tu cuerpo ante la excitación, el sexo o la masturbación. Además, es donde se alojan tus fantasías y tu identidad sexuales.

01

Conocete�a� ti�misma!

"Es importante que te conozcas, que conozcas tu cuerpo: igual que observas tu mano, observa tu vulva"

Conocer y explorar nuestro cuerpo y descubrir lo que nos gusta y lo que no es básico para aprender a disfrutar de una vida sexual satisfactoria.

Esto�es� una vagina

Un órgano reproductor femenino que permite las relaciones sexuales y el parto.

Durante la excitación sexual de humanos y otros animales, la humedad vaginal aumenta a través de la lubricación vaginal, para reducir la fricción y permitir una pene tración más suave de la vagina durante la actividad sexual.

Esto�es� una vulva

Como puede ver aquí, la vagina en realidad se extiende desde la vulva hasta el útero. El orificio de la vagina puede estar cubierto por una membrana llamada himen.

La membrana se rompe cuando una mujer tiene relaciones sexuales, y eso es lo que entendemos por perder la virginidad.

y�entiende� como�es�en�
Descubre
realidad� tu�cuerpo!

Con sus millones de terminaciones nerviosas, la piel también puede ser considerada un gran órgano sexual.

La anatomía sexual de cada persona es un poco diferente. La mayoría de las personas tienen, o bien un pene y un escroto, bien o una vulva, pero los genitales son únicos en cada persona.

Diversidad genital

A veces, los marcos sociales nos conducen a pensar o sentir que esta diversidad no es algo positivo: cuando nos marcan un único modelo como válido o solo nos enseñan un tipo de realidad, se puede llegar a vivenciar esa diferencia como una “desviación de lo que es normal”. Sin embargo, esta es la característica fundamental del ser humano; es la que nos hace únicos.

Lo normal es lo diverso, y es precisamente esa diferencia, lo raro de cada uno de nosotros, lo que nos atrae del resto de personas.

menstruacion La

Es el sangrado vaginal normal que ocurre como parte del ciclo mensual de la mujer. Todos los meses, su cuerpo se prepara para un posible embarazo. Si esto no ocurre, el útero, se desprende de su recubrimiento. Esta es la sangre menstrual, que sale del cuerpo a través de la vagina.

La depresión y la ansiedad subyacentes son síntomas comunes en el síndrome premenstrual y el trastorno disfórico premenstrual , por lo que es posible que los cambios hormonales que desencadenan un período menstrual empeoren los síntomas de los trastornos del estado de ánimo.

Cambios� de�humor?

Es� normal?

La mayoría de las niñas tienen su primera menstruación alrededor de los 12 años de edad. Pero está bien tenerla en cualquier momento entre los 10 y los 15 años de edad. El cuerpo de cada niña tiene su propio calendario.

La menstruación es una parte natural y saludable de la vida de una chica. No se debería interponer en cosas como hacer ejercicio físico, pasárselo bien y disfrutar de la vida. Si tienes alguna pregunta sobre la menstruación, házsela a tu médico, uno de tus padres, tu profesor de la asignatura de salud, la enfermería de tu escuela o tu hermana mayor.

Esto�es� un pene

El pene humano es un órgano sexual de fabricación eterna. Es un órgano repro ductivo e intromitente que además sirve como conducto urinario.

"tambien�puede� ocurrir�en� situaciones�no� sexuales."

La ereccion

Una erección es la rigidez y el aumento del pene, que se produce durante la excitación sexual.

Durante la eyaculación, un hombre libera millo nes de espermatozoides, pero estos solo con forman un 10% de todo el semen eyaculado.

El control de la erección del pene no es siempre consciente. En hombres, las erecciones pueden producirse en los momentos más inoportunos o durante el sueño como respuesta al sistema nervioso simpático del inconsciente.

Que�hay� mas�alla?

�Como�funciona� tu�cuerpo?

En la erección intervienen, principalmente, dos sistemas del cuerpo masculino: el nervioso y el vascular. Esta, por norma general, se iniciará con un estímulo sexual, que puede ser tanto percibido por los senti dos (auditivo, visual, olfativo), como físico, por contacto. Con este estímulo, el cerebro envía una señal al aparato reproductor masculino para que se dilaten las arterias del pene, se llenen los cuerpos cavernosos de sangre y que, gracias a ello, se produzca la erección, aumentando el tamaño del pene y quedando rígido.

�Como�funciona�

Diversidad genital

La diversidad está presente en todos los aspectos de la vida, es generadora de acuerdos y desacuerdos, ya que representa uno de los principales conflictos actuales en nuestra sociedad. Cualquier tipo de diversidad: étnica, cultural, o sexual, implica valores como la solidaridad y el respeto por las diferencias. La diversidad sexual hace referencia a la posibilidad que tiene una

Por�que� sucede?

Se trata de un mecanismo natural que desenca dena la relajación de la musculatura de los cuer pos cavernosos y las arterias del interior del miembro, permitiendo una mayor afluencia de sangre y oxígeno. Como resultado, el pene aumenta visiblemente su volumen, pasando de los cinco o seis centímetros a los 12 o 14. Este endurecimiento rutinario ayuda a la revitalización y regeneración de los tejidos del órgano genital, preservando así su buen funcionamiento.

Metodos� anti conceptivos

El método anticonceptivo es cualquier método usado para prevenir el embarazo. Otra forma de decir método anticonceptivo es "anticoncepción". Si tiene relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos, existe la posibilidad de que pudiera quedar embarazada. Esto es así incluso si aún no ha empezado a tener períodos menstruales o si se está acercan do a la menopausia.

La única forma segura de prevenir el emba razo es no tener relaciones sexuales. Pero encontrar un buen método anticonceptivo que pueda utilizar cada vez puede ayudarla a evitar un embarazo no planeado.

02

�Que�son?

Los métodos anticonceptivos se definen como las estrategias para impedir o reducir de forma significativa las probabilidades de que se produzca la fecundación y, con ello, el embarazo, al mantener relaciones sexuales con penetración vaginal.

Su uso se generalizó a mitad del siglo XX como forma de planificación familiar y control de la natalidad, ya que rompen la asociación entre la relación sexual y la concepción.

Existen varios tipos de anticonceptivos que se pueden clasifi car en función de su composición y mecanismo de acción.

Existen multitud de maneras de clasificar los métodos anticon ceptivos. Por ejemplo, en base a los parámetros que se comentan a continuación:

- Masculinos o femeninos: En función de si lo usa el hombre o la mujer.

- Orales o no orales: Hace referencia a si los anticonceptivos se toman en forma de pastillas o se colocan en otro lugar del cuerpo.

- Hormonales o no hormonales: En base a si incluyen hormonas en su composición.

- Temporales o permanentes: En función de la duración del método anticonceptivo.

- Reversibles o irreversibles: Hace referencia a la esterilización total del hombre o la mujer.

T�de�cobre

Es una amarzón de plástico flexible en forma de “T” que puede estar rodeada de mangas o alambres de cobre o Levonogestrel.

¿Cómo funcionan?

Casi todos los tipos de DIU llevan atados uno o dos hilos. Los hilos atraviesan en cérvix y quedan dentro de la vagina. Provocan una modificación química que daña al espermatozoide o en el caso del Intrauterino con Levonogestrel: inhibe la ovulación.

99%

De eficacia

importante!

No ofrece protección contra la ITS así que úsalo con combinanción con un condón.

inyectables

Contienen dos hormonas: Progestina y Estrógeno. Se puede adminnistrar cada mes, cada dos meses o cada tres meses según el producto.

¿Cómo funcionan?

Son inyectadas por vía intramuscular o bajo la piel y evitan la liberación de óvulos. La inyeción trimestral es una dosis intramuscular que contiene Progestina igual a la hormona natural y aumenta el moco cervical, lo que dificulta el paso de los espermatozoides.

99%

importante!

Mientras los anticonceptivos inyectables son altamente eficaces para prevenir el embara zo, no te protegen contra ITS; así que úsalo en combinación con un condón.

De eficacia

orales� combinados

Se llaman combiandos porque funcio nan con 2 hormonas: Progestina y Estrógeno y son muy eficaces para evitar el embarazo.

¿Cómo funcionan?

Los componentes de la píldo ra disminuyen la producción de dos hormonas (LH y FSH) cuya función es la maduración de los óvulos.

99%

De eficacia

importante!

No ofrecen protección contra las ITS así que úsalo en combinación con un condón. Es muy importante tomar la pastilla diariamente (se recomienda que sea a la misma hora, para no olvidarla). Cuando se termina el paquete, se debe empezar inmediatamente otro nuevo.

condon masculino

Cubierta de látex que envuelve el pene erecto e impide que el semen entre en la vagina. Es el único método que te protege del embarazo, ITS y el VIH.

¿Cómo funcionan?

Forman una barrera que impide que los espermatozoides entren a la vagina, evitando así el embarazo.

98%

De eficacia

importante!

Desenrollar el condón cuando se va a usarlo y cuando el pene está erecto. Usar un condón diferente cuando se cambie de conducto, para no transferir bacterias. Es importante notar que los antibióticos pueden dañar el látex.

pildora�de� emergencia

Se pueden utilizar hasta 5 días des pués de haber tenido relaciones sexuales sin protección, pero entre más rápido se tomen, mejor su efecto.

¿Cómo funcionan?

Primero tiene efecto sobre la migración espermática, ya que orna el moco espeso, grueso y hostil.

99%

Segundo tiene efecto sobre la ovulación, inhibiéndola. De eficacia

importante!

No es un método anticonceptivo de uso constante, se recomienda el uso de ésta de 1 cada 6 meses, sino perderá su eficacia en el organismo de la persona.

collar� del�ciclo

Consiste en determinar los periodos fértiles del ciclo menstrual (normalmente los días 8-19 de cada ciclo de 26-32 días), utilizando un collar de cuentas u otro elemento.

¿Cómo funcionan?

Se inicia con el primer día de la menstruación, colocando el hule marcado en la perla roja y marcando la fecha en el calendario. Al día siguiente se mueve el hule hacia donde le indica la flecha.

95%

importante!

Cuando el hule marcado está sobre cual quiera de las perlas cafés, si se puede tener relaciones sexuales. Cuando el hule marca do está sobre cualquiera de las perlas blancas, no se puede tener relaciones.

Implante subdermico

Son cilindros o cápsulas pequeñas y flexibles que se colocan debajo de la piel del brazo; contienen Levonogestrel y brindan protección contra el embarazo a largo plazo.

¿Cómo funcionan?

Espesan el moco cervical, evitando que los espermatozoi des lleguen al óvulo evitanndo la ovulación.

99%

De eficacia

importante!

Debe ser insertado y extraído por personal sanitario; se puede usar durante 3-5 años, según el tipo. Las hemorragias vaginales irregulares son comunes, pero no dañinas. No ofrecen protección contra las ITS así que úselo en combinación con un condón.

Riesgos�y� conseciencias

Además de producirse cambios físicos y emocionales, en la adolescencia también puede que comiencen los primeros contactos sexuales. Lamentablemente, la falta de información y el hecho de percibir el embarazo como el único riesgo promueven prácticas poco seguras entre los menores, que desconocen que el coito no es la única manera de contraer las infecciones de transmisión sexual o ITS. La detección temprana de las ITS es vital, ya que pueden causar enfermedades muy graves, como el cáncer de cérvix o el SIDA. En este sentido, hay que tener en cuenta que, en comparación con los hombres, las mujeres presentan más ITS asintomáticas, es decir, sin síntomas, lo que dificulta su diagnóstico. Sin embargo, son ellos quienes tienen una mayor prevalencia de estas infecciones. Esto es todavía más relevante en la adolescencia, ya que, según los últimos informes, se observa una tendencia al aumento de casos de ITS. Conoce las cifras, los riesgos y las medidas básicas para prevenir las infecciones de trans misión sexual.

03

EMBARAZO

Por�que� sucede?

Puedes quedar embarazada cada vez que tienes sexo vaginal (pene en vagina), desde la primera vez que tienes sexo. Usa algún método anticonceptivo si tienes sexo vaginal (o piensas en hacerlo en un futuro cercano) y no quieres quedar embarazada.

La mayoría de las adolescentes no planea embarazarse, pero muchas lo hacen. Los embarazos en la adolescencia tienen riesgos adicionales de salud tanto para la madre como para el bebé. Con frecuencia, las adolescentes no reciben cuidados prenatales a tiempo, lo que puede provocar problemas posteriores. Tienen mayor riesgo de hipertensión arterial y sus complicaciones. Los riesgos para el bebé incluyen partos prematuros y niños con poco peso al nacer.

Un espermatozoide debe unirse con un óvulo. El embarazo comienza oficialmente cuando un óvulo fecundado se implanta en el tejido que cubre tu útero (la pared de tu útero). Después de tener sexo, se tarda de 2 a 3 semanas para que el embarazo ocurra.

�Como�usar� un�condon?

Condón másculino 2

Con cuidado, rasgue el paquete de condones por un lado. No use dientes, tijeras. Simplemente no lo hagas. Correrá el riesgo de romper el condón.

Pasa un dedo por la punta del condón para determinar el "interior" y el "exterior" del condón.

1

Pellizque la punta del condón y colóquelo en la cabeza de un pene erecto. Si el aire atrapado en el condón puede hacer que la presión rompa el condón durante la eyaculación.

Sigue apretando la punta y enrolla suavemente el condón en una dirección por el eje con los dedos y ¡listo!

Después de la eyaculación, sostenga la parte inferior del condón y saque con cuidado el condón del pene.

Amarra el extremo abierto con un nudo para evitar derrames, envuélvalo en papel higiénico o papel higiénico y tírelo a la basura.

3
6
4 5

Condón femenino

El condón femenino, también conocido como condón interno o receptivo, es una funda de poliuretano o nitrilo con anillos flexibles en los extremos que ayudan a que el condón permanezca en su lugar.

1Rasga con cuidado el paquete del condón por un lado.

Encuentre una posición que le resulte cómoda para insertar el condón femenino.

2

Aprieta los lados del anillo como si sujetaras un lápiz.

Empuje suavemente el anillo y el condón dentro de la vagina. Si aún puede sentir el condón dentro de usted, es posible que no lo haya insertado correctamente.

Utilice un dedo para empujar el anillo más profundo hasta que se expanda en el cuello uterino.

Asegúrese de que el anillo exterior del condón cuelgue al menos en cada vagina exterior. El pene entra en el anillo durante el sexo.

Después de la relación sexual, retire el condón apretando el anillo y gírelo. Sacando suavemente de la vagina. Deseche discretamente.

3
4 5 6 7

Enfermedades:� transmision� sexual

Muchas�parejas�sexuales

Las enfermedades de transmisión sexual -ETS- (que anteriormente se conocían como enfermedades venéreas), son infecciones que se contagian de una persona a otra usual mente durante el sexo vaginal, anal u oral. Son muy comunes y muchas personas con ETS no tienen síntomas. Por eso, es importante hacer te exámenes sin importar si tienes síntomas de las ETS o no. Sin tratamiento, las enferme dades de transmisión sexual pueden causar serios problemas de salud.

Sexo�sin�proteccion

Enfermedades:�

VIH�y�sida

VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Daña su sistema inmunitario al destruir un tipo de glóbulo blanco que ayuda a su cuerpo a combatir las infecciones. Esto lo pone en riesgo de sufrir infecciones graves y ciertos tipos de cáncer.

Si�bien�no�existe�cura�para�la� infeccion�por�VIH,�se�puede� tratar�con�medicamentos,�lo� que�se�conoce�como�terapia� antirretroviral.� Los primeros signos de infección por VIH pueden ser síntomas similares a los de la gripe: - Fiebre - Escalofríos - Sarpullido - Sudores nocturnos - Dolores musculares - Dolor de garganta - Fatiga - Ganglios linfáticos inflamados - Úlceras en la boca - Estos síntomas pueden aparecer y desaparecer en un plazo de dos a cuatro semanas. Esta etapa se llama infección aguda por VIH.

gonorrea

La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual. Es más común en los adultos jóvenes. La bacteria que causa la gonorrea puede infectar el tracto genital, la boca o el ano. Puede contraerse a través del sexo vaginal, oral o anal con una pareja infectada.

El�tratamiento�consiste�en� antibioticos.�El�tratamiento�se� esta�volviendo�mas�dificil�a� raiz�del�aumento�de�cepas� resistentes�a�los�medicamentos.

Los síntomas en las mujeres incluyen:

- Provocar hemorragias entre los períodos menstruales.

- Dolor al orinar y aumento de las secreciones vaginales.

- De no tratarse, puede provocar la enfermedad inflamatoria pélvica, que causa problemas en el embarazo e infertilidad.

Los síntomas en los hombres incluyen:

- Causar dolor al orinar.

- Secreción proveniente del pene.

- De no tratarse, puede causar problemas en la próstata y testículos.

Clamidia

La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual común. Es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Puede infectar a hombres y mujeres. Las mujeres pueden contraer clamidia en el cuello del útero, el recto o la garganta. Los hombres pueden contraer clamidia en la uretra (el interior del pene), el recto o la garganta.

Los síntomas en las mujeres incluyen:

- Flujo vaginal anormal, que puede tener un fuerte olor

- Sensación de ardor al orinar

- Dolor durante las relaciones sexuales

- Si la infección se propaga, es posible presentar dolor abdomi nal bajo, dolor durante las relaciones sexuales, náuseas o fiebre.

Los síntomas en los hombres incluyen:

- Secreción del pene

- Sensación de ardor al orinar

- Ardor o picazón alrededor de la abertura del pene

- Dolor e inflamación en uno o ambos testículos, aunque esto es menos común

Usted�puede�contraer�clamidia� durante�el�sexo�oral,�vaginal� o�anal�con�alguien�que�tiene� la�infeccion.�

sifilis

La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. Infecta el área genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a las mujeres. Por lo general se adquiere por contacto sexual con una persona que la tiene.

Las�llagas�causadas�por� la�sifilis�facilitan� adquirir�o�contagiar�el� VIH�durante�las�

relaciones�sexuales.

La etapa temprana de la sífilis suele causar una llaga única, pequeña e indolora. Algunas veces, causa inflamación de los ganglios linfáticos cercanos. Si no se trata, generalmente causa una erupción cutánea que no pica, frecuentemente en manos y pies. Muchas personas no notan los síntomas durante años. Los síntomas pueden desaparecer y aparecer nuevamente.

herpes

El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del herpes simple. Puede causar llagas en el área genital o rectal, nalgas y muslos. Puede contagiarse al tener relaciones sexuales vaginales, anales u orales con alguien que lo tenga. El virus puede contagiarse aún cuando las llagas no están presentes.

La�repeticion�de�los� brotes�es�comun,�en� especial�durante�el� primer�ano.

A los síntomas se les llaman comúnmente brotes. Las llagas aparecen usualmente cerca del área donde el virus ingresó al cuerpo. Las llagas son ampollas que se rompen y se vuelven dolorosas, para luego sanar. A veces, las personas no saben que tienen herpes porque no presentan síntomas o éstos son muy leves. El virus puede ser más grave en recién nacidos o en personas con un sistema inmunitario debilitado.

Tu� turno!

Cuéntame como han sido tus experiencias, se totalmente libre de expresar lo que sientes, dibuja, escribe, raya, nadie sabrá además de ti y de mi. Te escucho!

04
Ekaterina Moyano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.