![](https://assets.isu.pub/document-structure/230802223921-d11d933d0032ec2c1d96e1785c562bdc/v1/5845f9f9c2602839eae4ff9308d079c9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
¡Un día en el museo!
by Tv4
VISITAR LOS RECINTOS ARTÍSTICOS DE NUESTRO ESTADO PUEDE SER UNA ACTIVIDAD FANTÁSTICA PARA DISFRUTAR EN FAMILIA, ENTRE AMIGOS O EN SOLITARIO. SI NUNCA LO HAS INTENTADO, ¿POR QUÉ NO EMPEZAR POR EL AFAMADO MIQ DE LA CAPITAL GUANAJUANTESE?
¿QUÉ ES EL MIQ?
Fundado en 1987 por el coleccionista Eulalio Ferrer Rodríguez, el Museo Iconográfico del Quijote exhibe piezas creadas en torno a la figura de Miguel de Cervantes Saavedra y su obra Don Quijote de la Mancha
El eje temático queda patente desde la escultura en bronce que flanquea el acceso al edificio, realizada por el artista mexicano Víctor Gutiérrez. Su fundador donó a Guanajuato y a México su valiosa colección, conformada por más de mil obras exhibidas en sus 16 salas. El MIQ se fortalece como centro cultural y artístico, gracias a su amplia cartelera permanente que incluye ciclos de cine, presentaciones editoriales, música de cámara y teatro. Además, cuenta con el sello editorial “Ediciones MIQ” y oferta un catálogo de más de 30 ediciones de la obra cervantina.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230802223921-d11d933d0032ec2c1d96e1785c562bdc/v1/80073ab6b052514a1174a984022afe5d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)