1 minute read

Mujeres de ciencia

EN GUANAJUATO HAY ESPACIOS DE PRIMER NIVEL PARA QUE LAS MUJERES PUEDAN FORMARSE Y EJERCER PROFESIONES RELACIONADAS CON CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS.

AUNQUE NO ES UN CAMINO LLANO PARA LAS INVESTIGADORAS, CADA VEZ HAY MÁS APOYO PARA QUE SE COLOQUEN EN LAS CÚPULAS DEL QUEHACER CIENTÍFICO

“QUIERO DARLE UN MENSAJE A LAS NIÑAS, A LAS JÓVENES Y A SUS FAMILIAS: NO LES DIGAN QUE LAS CIENCIAS DURAS NO SON PARA LAS MUJERES. SON ÁREAS MUY INTERESANTES QUE TE PUEDEN AYUDAR A OBSERVAR O A CONOCER EL MUNDO CON UN ENFOQUE DIFERENTE” SOCORRO HERNÁNDEZ, INVESTIGADORA

PASIÓN Y DISCIPLINA, LAS CLAVES DE SU ÉXITO

“HEMOS ENCONTRADO UN CAMINO MÁS AMABLE GRACIAS A NUESTRAS MAMÁS Y ABUELAS; ASÍ QUE EN NOSOTRAS ESTÁ EL FORJAR UN CAMINO TODAVÍA MEJOR PARA LAS QUE VIENEN Y QUE SEPAN QUE TIENEN UN MUNDO INFINITO POR RECORRER” PAULINA VILLANUEVA, FISIOTERAPEUTA Y ACADÉMICA

Socorro Hernández, además de ser profesora e investigadora, es mamá.

Y aunque al principio no le fue fácil organizar sus tiempos y hacer caso omiso a los comentarios de quienes le decían que no podría, al final —con la apertura del CIO— pudo lograrlo.

“Una se tiene que organizar, puedes compaginar todo y ser disciplinada porque también la parte de la familia es muy importante. En mi caso, pude traer a mi hija a mi trabajo. Ella ya es parte del CIO” aseveró la leonesa.

En tanto, Paulina Villanueva, quien a sus 32 años dirige una clínica que atiende diariamente a más de 250 personas, asegura que una enseñanza que les transmite a sus estudiantes es que “no se tiene que ser bueno en todo, pero sí excelente en algo; dedicarte a lo que te apasiona hace que el trabajo no se vuelva una carga”.

En ese tenor, es que ambas desempeñan su trabajo diariamente, con la firme convicción de mejorar su entorno a través de sus conocimientos y en un país donde solo 36 de cada cien investigadores son mujeres.

MARÍA DEL SOCORRO HERNÁNDEZ MONTES

● Profesora investigadora en el CIO

● Ingeniera en Electrónica y Comunicaciones en la Universidad Iberoamericana, campus León

● Maestría y doctorado en Ciencias Ópticas en el CIO

● Estancia predoctoral en Universidad de Vigo, España

● Post-Doctorado en Worcester Polytechnic Institute, Estados Unidos

CARLA PAULINA VILLANUEVA MELÉNDEZ

● Fisioterapia en la Universidad del Valle de México, campus Querétaro

● Maestría en Fisioterapia y Kinesiología Deportiva, Mérida

● Máster en Terapia Manual Ortopédica en Universidad de Zaragoza, España

This article is from: