![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209230339-3ab9bbcc4c2549dcb7493a108c1f8bf3/v1/d4888a091bfc36fd1edc8274218dc6d5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Todos contra el Día Cero
by Tv4
EL GOBIERNO
PROYECTOS QUE GARANTIZARÁN AGUA A SUS HABITANTES A MEDIANO Y LARGO PLAZO
La demanda de agua, así como la sequía, la escasez y el desperdicio de este invaluable recurso, han generado desabasto en la Entidad. De acuerdo con la Comisión Estatal de Agua de Guanajuato (CEAG), el promedio de conservación en los sistemas de abastecimiento es de apenas 56%. Además, el año pasado, sólo se registró una precipitación promedio de 400 milímetros, cuando la media histórica es de 600 milímetros.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209230339-3ab9bbcc4c2549dcb7493a108c1f8bf3/v1/0faa430dfe7d7ec0e2f3815370755680.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209230339-3ab9bbcc4c2549dcb7493a108c1f8bf3/v1/5d7848fee3a7aba4c4748d288c52492f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El panorama a largo plazo puede parecer desalentador. No obstante, la Administración Estatal está trabajando para implementar proyectos, técnicas e instrumentos que garanticen las actividades domésticas, industriales y públicas de su población.
Plan Emblema Agua
S Para Guanajuato
20
MANTOS ACUÍFEROS
9 PRESAS
50% DEL COSTO DE LA INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RIEGO ES EL APOYO BRINDADO POR EL GOBIERNO
SABÍAS QUE... EL SECTOR AGRICULTOR Y LAS INDUSTRIAS SON LOS QUE MÁS AGUA UTILIZAN. EL PRIMERO SÓLO CONSUME AGUA SUBTERRÁNEA, MIENTRAS QUE EL SEGUNDO EMPLEA AGUA SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEA, DE BORDOS Y PRESAS
Este es el nombre del principal proyecto que tiene este sexenio. Su objetivo es aprovechar las aguas superficiales de la presa Solís, mediante un sistema de ductos que abastecerán a cinco municipios: Celaya, Irapuato, León, Salamanca y Silao. Actualmente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y las autoridades estatales analizan los instrumentos jurídicos y técnicos para establecer un convenio marco de colaboración, y así proceder al proyecto ejecutivo que ayudará al futuro de Guanajuato. De acuerdo con autoridades, el proyecto ejecutivo estaría listo en alrededor de un año y costará 160 millones de pesos. El 50% será aportación federal; y el 50% restante, estatal.
Cuidan el agua desde el campo
Alivian mantos acuíferos
Guanajuato ahora dispondrá de cuatro cuencas hidrológicas, luego de un decreto presidencial, que permitirán abastecer el consumo de alrededor de 3.6 millones de habitantes de 17 municipios hasta 2070.
El Poder Ejecutivo federal ordena la protección y conservación de las cuencas Río Santa María 2, Río Santa María 3, Río Victoria y Río Extoraz.
Guanajuato ahora dispondrá de cuatro cuencas hidrológicas, luego de un decreto presidencial, que permitirán abastecer el consumo de alrededor de 3.6 millones de habitantes de 17 municipios hasta 2070.
Mi Riego Productivo es otro de los programas que promueve el Gobierno de Guanajuato, en este caso para los productores. Se trata de promover la tecnificación del riego, con el cual se pueden ahorrar hasta 3 mil metros cúbicos anuales por cada hectárea.
Este método es una de las estrategias más efectivas en la agricultura para ahorrar. Consiste en rehabilitar y modernizar la red de conducción, así como la instalación de sistemas de riego por goteo y aspersión, nivelación de tierras, entre otras acciones. Todo esto, por supuesto, está acompañado de capacitación y asistencia técnica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209230339-3ab9bbcc4c2549dcb7493a108c1f8bf3/v1/8051e7a4cef5ea09e8249506ce6aaa21.jpeg?width=720&quality=85%2C50)