2 minute read

Cupido en lInea

Next Article
Mujeres de ciencia

Mujeres de ciencia

GRACIAS A LAS DISTINTAS APPS DE CITAS, HOY SE HA VUELTO MÁS SENCILLO CONOCER NUEVAS PERSONAS. PERO, ¿TODO ES TAN BUENO COMO LO PINTAN?

Es cierto que las aplicaciones para ligar son cada vez más populares y pueden ser una opción para encontrar el amor. Sueños y anhelos románticos detrás de estas apps, hay muchos. La mayor parte de estas plataformas son gratuitas y las utilizan los jóvenes. Sin embargo, no todo son corazones y flores: existen unas cuantas desventajas al utilizarlas, así que ¡toma nota!.

Platicamos con el psicoterapeuta

Rubén López, quien nos compartió los pros y contras de las llamadas “apps de ligue”, muchas de las cuales ofrecen la oportunidad de “conocer tu media naranja” de manera segura.

“Definitivamente las apps de ligue son variadas, en ellas las personas están buscando amistades, una relación formal o solamente un encuentro sexual; pero también existe la posibilidad de los perfiles falsos. Por seguridad, es importante revisar que las cuentas tengan antigüedad, fotografías adecuadas, algún enlace con otra red social como Facebook e Instagram y, lo más importante, que el perfil esté verificado”, detalló el especialista.

No debemos olvidar que el proceso de conocer a alguien afín puede ser lento y gradual. En dichas apps hay personas que están conociendo a varias personas a la vez, por lo que puede que la reciprocidad no sea tan directa. Cabe mencionar que “más del 23% de los perfiles de Tinder son falsos, esto quiere decir que se está hablando con ‘robots’ creados por la misma aplicación para generar una mayor interacción entre las personas que están ahí”, añadió.

Que la gente busque algo serio o no, no depende de la aplicación en sí, sino de la intención de los usuarios. “Cabe destacar que existe un porcentaje mínimo de historias donde se encuentra el amor, poco menos del 13%”, comentó el psicoterapeuta. Por ello, es importante identificar qué queremos y de qué manera lo necesitamos.

Finalmente, no se trata de ser paranoico, simplemente de tomar ciertas medidas preventivas para evitar sustos y malos ratos o, incluso, poner en riesgo tu integridad.

Tinder

Es fácil de usar y, hasta cierto punto, te permite preservar algo de anonimato. Incluye filtros según la ubicación y la edad. Exige tener abierta una cuenta de Facebook, algo que genera ciertos problemas de privacidad. Ha sido hackeada más de una vez.

Bumble

En esta plataforma, la mujer es la que siempre debe iniciar las conversaciones con un hombre (a excepción de las parejas del mismo sexo, donde cualquiera puede empezar la conversación). Además, Bumble cuenta con una opción específica con la que los usuarios pueden buscar personas exclusivamente para ser amigos o para ampliar su red de contactos profesionales.

Algunos Consejos De Seguridad

● No proporciones datos personales como tu dirección, lugar de trabajo o número de teléfono

Happn

Se trata de una aplicación con la que los usuarios pueden ligarse a gente que se encuentran al cruzar la calle. Esto es posible por medio de una herramienta que detecta la ubicación de aquellos usuarios que tengan esta app activada en sus dispositivos. Una vez que Happn detecta que dos de esos usuarios están dentro del rango establecido, el perfil de cada uno se despliega en la pantalla del otro.

● Asegúrate de que tu perfil en esta red social cuente con las medidas de seguridad y privacidad para que personas que no son tus contactos no puedan ver más que tus contenidos públicos

● Nunca envíes fotos íntimas o eróticas a una persona desconocida

● Cuando quedes de verte con otro usuario, lo ideal es que la cita sea en un lugar público, de preferencia que conozcas y mejor aún si el personal del lugar te ubica

This article is from: