1 minute read

LA FELICIDAD EN TONOS VERDES

ESTÁ DEMOSTRADO CIENTÍFICAMENTE QUE LAS PLANTAS REPRESENTAN UN ALIVIO PARA EL CORAZÓN, CUANDO ÉSTE BUSCA SENTIRSE EN PAZ

Acercarnos a la naturaleza también inyecta felicidad. De acuerdo con la psicóloga Karina Nayeli Torres, la convivencia con las plantas en casa o espacios de trabajo mejora nuestro humor y reduce el estrés.

Cualquier tipo de planta puede ser útil; sin embargo, aquellas que cuentan con aromas frescos y dulces, o cuya textura se asemeja a ligeras espinas, dan confort al espacio que habitan.

Torres recomienda pasar al menos 20 minutos al día rodeados de árboles, flores o arbustos para respirar aire limpio que oxigene el cerebro. Esta tarea puede cumplirse al caminar por el parque en nuestro tiempo libre.

Resaltó que incluso con solo observar una fotografía, revista o video donde se aprecie la naturaleza, se produce el mismo efecto de calma. Sin embargo, convivir directamente con ellas tiene más

Crisantemos Palmera o planta de aloe vera, filtran las toxinas del aire beneficios. Por un lado, la jardinería es una práctica muy calmada y meticulosa, por lo que es ideal para despejar la mente. Por otro lado, resultan agradables a la vista y producen satisfacción al verlas crecer y florecer gracias a los cuidados.

Para quienes padecen de estrés y ansiedad, recomendó convivir con flores en tonos morados o lilas. Por otro lado, para espacios como oficinas o escuelas, son ideales las plantas en tonos verdes o amarillos, porque dan sensación de frescura, comodidad y paz.

Jazmín Para reducir la ansiedad

Gerbera Súper protectora del oxígeno

“PARTICIPAR EN LEÓN REPRESENTA SEGURIDAD, FAMILIARIDAD Y COMPROMISO; SIENTO QUE ME AYUDA MUCHO SER LOCAL EN ESTE RALLY PORQUE CONOZCO LOS TRAMOS, LA CIUDAD Y ME SIENTO MUY CÓMODO”

GUSTAVO URIÓSTEGUI

This article is from: