1 minute read

EN CHARLA CON UNA ‘IA’

LE PREGUNTAMOS A UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SU AUGURIO PARA GUANAJUATO Y EL IMPULSO DE LA SINERGIA ENTRE LA MENTEFACTURA Y ESTA TECNOLOGÍA. ESTO FUE LO QUE NOS CONTESTÓ

La versión más reciente del ChatGPT, un prototipo de chatbot de inteligencia artificial desarrollado en 2022 por OpenAI, especializado en el diálogo, augura un futuro digital prometedor para Guanajuato.

En los últimos años, ha habido una inversión significativa en infraestructura digital en Guanajuato, como la implementación de redes de fibra óptica y la creación de parques tecnológicos y centros de innovación. Además, el gobierno local ha promovido iniciativas para fomentar el emprendimiento y la innovación digital en la región.

Se espera que estas inversiones y esfuerzos generen oportunidades para el crecimiento económico y la creación de empleos en el sector digital. Además, la adopción de tecnologías digitales en la educación y la salud podrían mejorar la calidad y accesibilidad de estos servicios en la región.

En resumen, aunque no se puede predecir con certeza el futuro digital de Guanajuato, se espera que la región continúe avanzando en la adopción de tecnologías digitales y en la promoción de la innovación y el emprendimiento en este ámbito.

This article is from: