1 minute read

Galia Victoria Monzón Aldana

“Creo que los escritores comienzan primero a leer antes que a escribir. Es muy importante el leer, sin duda, me inspiró a escribir. Empecé con cuentos, relatos cortos, hasta que me topé con la poesía, que era un género que yo nunca creí que me iba a interesar; pero me atrapó porque está más en contacto con las emociones, con las vivencias y con ciertas cosas que son de la vida cotidiana”, aseguró.

Galia Monzón ha publicado en revistas digitales e impresas como Alternativas, además de antologías impresas como las del concurso Mundos Posibles y en Ediciones La Rana.

Ellas Recomiendan

Galia: Las sagas de Harry Potter y Percy Jackson, Prosa Completa de Alejandra Pizarnik, Poemarios de Ismael Juárez y Charles Bukowski

Victoria: También las estatuas tienen miedo de Andrea Ferrari, Persona normal de Benito Taibo, Las cosas que perdimos en el fuego de Mariana Enríquez, La saga de Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins

Para Victoria, la escritura fue una catarsis y un espacio de reflexión que se gestó cuando tenía 11 años y era solamente lectora; tres años más tarde, publicó sus primeros escritos en Tumblr, una red social de microblogging. La escritura incluso la mantuvo a flote en los días más aciagos del Covid-19.

“Recuerdo bastante bien que empecé a escribir en la pandemia. Yo sentía demasiada tristeza; escribía sobre el amor, la soledad, la ansiedad. Quise describir lo que sentía en el estómago, para desahogarme”, compartió la leonesa de 22 años.

A partir de ese momento, la gestora cultural egresada de la Universidad de Guanajuato, ha hecho de la lectura y de la escritura, sus cómplices, su lugar seguro.

Victoria Aldana ha publicado en revistas impresas y web en el Estado; además, creó sus propias páginas para compartir los temas que le apasionan.

This article is from: