2 minute read

Ser niño en Guanajuato es… ¡lo máximo!

GUANAJUATOESUNLUGARINCREÍBLE,PERO

CRECERAQUÍLOESAÚNMÁS.CONOCETODOLO

Queserealizaparacrearinfanciassanasy

Felicesennuestraentidad

Los primeros años de vida son esenciales en el desarrollo de una persona. En esta etapa se aprenden los valores y habilidades importantes para crecer y llegar a ser adultos responsables, comprometidos y felices. Por esta razón, en Guanajuato se trabaja para brindar un ambiente de sano desarrollo a cada uno de los pequeños que hay en la Entidad. Planet Youth es una de las estrategias que, a través de la construcción de una red de apoyo, monitoreo y oportunidades, busca mejorar la calidad de vida de los pequeños guanajuatenses.

Con este programa se ha escuchado la voz de más de 128 mil estudiantes de educación básica para saber lo que les hace falta. En trabajo transversal con el DIF Estatal, también se han realizado más de 2 mil talleres con madres, padres y cuidadores para fomentar un modelo de crianza positiva.

Y con la Insignia Planet Youth, los espacios de esparcimiento se han comprometido a mejorar el contexto comunitario, convertirse en factores de protección en lugar de factores de riesgo y, así, retrasar el consumo de sustancias como alcohol, tabaco y otras drogas a edades tempranas.

“A mí me encanta jugar futbol, es mi deporte favorito y por eso me gusta mi ciudad, puedo jugar en muchos lados. En la escuela, en el patio de mi casa, en el parque que pusieron cerca y en las deportivas los fines de semana”, compartió Aedan Padilla de 12 años.

Por otro lado, la escuela es uno de los lugares en los que niños y niñas pasan la mayor parte del tiempo, por eso debe ser un sitio seguro, cómodo y que propicie el aprendizaje.

“A mí me encanta ir a la escuela porque aprendo cosas nuevas, juego con mis amigas y tengo una maestra que me cae bien. Además nos dan clases de danza y educación física que son muy divertidas”, contó María José Valencia de 10 años.

La convivencia familiar también es prioridad para un desarrollo sano y feliz, para ello se han implementado programas de acceso gratuitos en museos, zoológicos o parques.

“Me gusta mucho ir al zoológico, porque hay animales que me gustan. El león, los que parecen gatitos (zuricatas), el elefante y la jirafa”, dijo Enrique Valencia de 4 años.

Aedan Padilla – 12 años

Grado: 6° de primaria

Comida favorita:

Cajeta o dulce de leche

Pasatiempo favorito:

Jugar futbol

Lugar favorito: Parques y deportivas de León

María José Valencia – 10 años

Grado: 4° de primaria

Comida favorita: Enchiladas Mineras

Pasatiempo favorito: Pintar, dibujar y patinar

Lugar favorito: Balnearios de San Miguel de Allende

Blue

Padilla

– 5 años

Grado:

3° de Jardín de Niños

Comida favorita: Fruta con queso

Pasatiempo favorito:

Bailar ballet

Lugar favorito: El Pípila en Guanajuato Capital

Enrique Valencia – 4 años

Grado:

2° Jardín de Niños

Comida favorita: Fresas con crema

Pasatiempo favorito:

Aprender música y jugar

Lugar favorito: Zoológicos de Irapuato y León

This article is from: