146-El7Set Abril 2010

Page 1

10S

AÑ www.el7set.com

JUEVES 22 DE ABRIL 2010 - NUMERO 146

PUBLICACIÓ SOCIAL GRATUÏTA

Y ahora en

El libro de Mi vida como erizo ya está a la venta Ya está a la venta el libro Mi vida como erizo, que recopila los mejores artículos de opinión de la columna del mismo nombre que se publica en el periódico El 7 Set desde hace diez años. La obra se presentará el próximo viernes 23 de abril durante la celebración de la festividad de Sant Jordi en Alcalà de Xivert, con la presencia del autor en el mercado del libro, donde se podrán adquirir los ejemplares. A partir de las 19:00

horas, tendrá lugar un acto de presentación de esta recopilación en el Salón de Actos de Ruralcaixa en Alcalà, organizado por el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert. Al día siguiente, por la mañana, El 7 Set participará también en el mercado del libro de Alcossebre, en la Plaza Vista Alegre, donde el autor firmará ejemplares. El sábado a las 17.00 El 7 Set estará presen-

te en la celebración de Sant Jordi en esta localidad, organizada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torreblanca, con la presentación del libro y la firma de ejemplares, que estarán a la venta en el stand del periódico. Si no quiere perder la oportunidad de llevarse a casa este libro, resérvelo llamando al teléfono 646 345 611 o mediante el correo electrónico el7set@telefonica.net

Costas quiere apropiarse de 1,5 millones de metros del Prat de Torreblanca P./3 Cumpleaños centenario de Encarnita Balaguer en Alcossebre P./27

Cena de la Asociación Contra el Cáncer en Vilafamés P./20

Torreblanca es Passió

P./16 y 17

Great Support for the Friends of Alcossebre Charity Walk P./21 Cabanes dispone de un campo Los vecinos de Sant Joan de Moró consolidan la de tiro de primera categoría P./14 tradición de la festividad en honor a Sant Vicent P./19

Jóvenes campeones Torreblanca podrá disfrutar la piscina municipal durante todo el año

El Torreblanca se impuso en el Torneo de Primavera alevín P./23

Estará abierta al público el próximo mes de mayo P./12

Vilafamés inauguró la nueva Pista de Pádel P./6

Comienzan las obras del Hogar del Jubilado en Alcossebre P./4

Una competición de corte de madera será la principal novedad de la Fira de Sant Isidro P./31 Vall d'Alba reunió a 525 bolilleras de toda la provincia P./22 Buenos resultados en el inicio de temporada para el piloto de la Ribera de Cabanes, Jorge García Vida al P./29

El xivertense Oscar Bosch ganador de la III Liga Social Miguel Manrubia de ciclismo

P./29

TORRECIVIL S.L.

C/ Colón 11, 1º-2º 12596 Torreblanca - Castellón Tel. - Fax: 964 421 556 torrecivil@telefonica.net

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Avda. Diagonal, s/n 12596 TORREBLANCA (Castellón) Tel. Fax : 964 420 021 - Tel. 964 420 862

arturoalbalat@grupobdb.com www.grupobdb.com


2

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

Las cuentas municipales protagonizan el pleno de Alcalà de Xivert El PP destaca la obtención de un remanente de tesorería de más de un millón de euros en el pasado ejercicio ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, que preside Francisco Juan Mars, presentó al pleno la Liquidación del Presupuesto de 2009, en la que la concejala de Hacienda, Cristina Pinilla, destacó la obtención de un Remanente de Tesorería de 1.160.000 euros "el doble que el año pasado", según palabras de la propia concejala. Pinilla hizo énfasis en el hecho de que este remanente es fruto de "la buena gestión económica de este Equipo de Gobierno desde que asumió esta responsabilidad". Del mismo modo señaló que esta liquidación ofrece "datos positivos en todos los ratios", alejándose el riesgo de déficit, mostrando una clara tendencia al incremento del ahorro respecto al gasto y "ampliando las posibilidades de financiación". La responsable de las cuentas municipales también indicó que con este remanente se cumple el principio de estabilidad financiera, añadiendo que "ha sido muy importante la estabilidad política que ha dado el Equipo de Gobierno al Ayuntamiento para que exista estabilidad presupuestaria y financiera, al tiempo que se ha recuperado la confianza de los proveedores", apuntó Pinilla en su intervención. No obstante, la concejala de Hacienda insistió en la necesidad de "mantener la prudencia" en lo que a las finanzas municipales se refiere. La portavoz socialista, Lola Prats, hizo constar su desacuerdo con el panorama financiero expuesto por el ejecutivo local, señalando que a su juicio faltaba un análisis detallado de las cuentas muni-

cipales que no debería permitir "lanzar las campanas al vuelo", con el remanente de tesorería. Reconocimientos extrajudiciales En clave económica continuó el pleno celebrado el jueves 8 de abril en Alcalà, al someterse a votación una serie de reconocimientos extrajudiciales de facturas y modificaciones de crédito de partidas presupuestarias. El primero de estos puntos, que si contó con la unanimidad de los apoyos, reconoció el pago de 16.632 euros. No obstante, el importe de 56.000 euros de los honorarios por la redacción del proyecto del nuevo edificio para el Hogar del Jubilado de Alcossebre, se encontró con la oposi-

ción de la portavoz del PSOE y del edil del PLAA, que consideraban necesaria la concurrencia de más de una empresa para realizar una adjudicación directa más ventajosa. PP y GIP votaron a favor. Cristina Pinilla defendió que la necesidad de cumplir los plazos que se marcan en el conocido como Plan Camps, que financia el 100% del proyecto, les llevó a confiar la redacción del mismo al asesor externo del Ayuntamiento, sin que fuera posible solicitar tres presupuestos diferentes "porque ese proceso ya nos hubiera llevado un mes, cuando solo había dos meses para presentar la memoria del proyecto y un presupuesto cerrado".

En un contexto similar, se presentaron unos pagos por importe aproximado de 350.000 euros, que Lola Prats consideró fruto de la falta de planificación, por estimar que se trata de gastos fácilmente previsibles. El portavoz del PLAA, Joaquín Zaragoza, también se opuso. La concejala de Hacienda explicó que esta situación ha venido condicionada por "el arrastre de facturas desde 2007" lo que les llevó a tener que pagarlas en 2008, con los presupuestos elaborados por el nuevo Equipo de Gobierno del PP, lo que supuso que estas se convirtieran "en un agujero que se llevó a 2009 y 2010, donde se asumió el sobre coste de 2008". Según Pinilla, "estas son facturas encontradas sin crédito en las partidas para pagarlas, que nos han impedido atender otros pagos por tener que hacerles frente". No obstante, la responsable de Hacienda destacó que "la buena gestión económica y el remanente de tesorería obtenido en las cuentas municipales gracias a la política de austeridad y control del gasto, existe suficiente dinero para poder hacer frente a estas facturas". En la misma sesión, también con la oposición de PSOE y PLAA y el voto favorable de PP y GIP, se aprobaron suplementos de crédito por valor de 624.000 euros y crédito extraordinario, que consiste en la creación de una nueva partida presupuestaria para un fin determinado. Modificaciones de tasas El pleno de Alcalà aprobó por unanimidad la inclusión de una modificación en la tasa del servicio de gestión de residuos que permitirá que no se cobren intereses de demora en el caso de que los vecinos soliciten un aplazamiento en el pago de este impuesto. Así mismo, el consistorio denegó la propuesta de la concesionaria para una revisión de las tarifas del estacionamiento de la conocida como zona azul en Alcossebre, aplicándose solamente el incremento del IPC previsto en el contrato.

Alcalà desafía a la crisis aprobando El Ayuntamiento cambia de calificación los dos nuevas actuaciones urbanísticas terrenos para la rotonda de acceso a Alcalà y El consistorio también aprobó la adjudicación de la condición de urbanizador y el proyecto de urbanización de la P-23

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El pleno del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert aprobó por unanimidad el inicio de la tramitación del procedimiento por gestión indirecta de los sectores 17 y 18 del Plan General de Ordenación Urbana del municipio. El concejal de Urbanismo, Javier Tosar, explicó que esta aprobación sigue las pautas de la estrategia urbanística planteada desde principio de esta legislatura por el ejecutivo local, donde se priorizó los sectores pormenorizados del PGOU que conectaban zonas urbanas y vertebraban las comunicaciones, para a continuación, como es el caso, se pasa a zonas no pormenorizadas, en las que será necesario un estudio de detalle durante la tramitación. Tosar fundamentó en tres puntos el interés del consistorio en desarrollar estas unidades. El primero es el apoyo al sector de la construcción por la difícil situación que atraviesa en esta crisis "consideramos que será positivo para la economía y el empleo en el municipio que se desarrollen estas unidades", apuntó el edil. En segundo lugar, Tosar señaló que se trata de un "punto estratégico, en al que ambas actuaciones suman unos 120.000 metros cuadrados, que junto a las unidades P-18 y P-15, forman una circunvalación que nos permitirá sacar el Edita Cecilia Roca, e-mail: el7set@telefonica.net, Direccion Apartado de correos 117 Torreblanca 12596, Directora Cecilia Roca Martinez Cairo, Telefono de la redaccion 646 345 611, Diseño y maquetación El Set, Imprime Indugraf Offset SA, Tel. 977 29 64 77 Deposito legal CS-444-1999

tráfico rodado del centro de Alcossebre y del Cami l'Atall" para todos los conductores que se dirigen al norte o al sur del casco urbano. En tercer lugar, el concejal de Urbanismo destacó que mediante estas actuaciones se lograrán suelos rotacionales y zonas verdes muy próximas al centro urbano, lo que posibilitará que en un futuro próximo se puedan construir infraestructuras de servicio público en la zona, lo cual repercutirá en beneficio de los ciudadanos. El alcalde, Francisco Juan Mars, reiteró en el plenario el compromiso del ejecutivo que preside en la defensa de los intereses y los derechos de los vecinos en cualquier proceso urbanístico, por encima de otras consideraciones. Sector 23 Sin embargo no fue unánime el respaldo, por distintos motivos, en lo referente a la adjudicación de la condición de urbanizador y la aprobación del proyecto de urbanización del sector P-23, en el entorno de la ermita de San Antonio de Capicorb, a cargo de la empresa Taylor Woodrow. Se dieron dos abstenciones, frente a los 11 votos a favor. Joaquín Zaragoza, el PLAA, apeló a "atender, no al miedo, a cierta vigilia" a la hora de votar este punto, en velada alusión de posibles acciones judiciales que se pudieran dirigir contra él por apoyar este proyecto, por lo que se abstuvo en la votación manifestando no obstante que "espero que el promotor, aquí presente, ponga pronto la caseta de información frente a la obra". Por diferentes motivaciones, el edil socialista Francisco Izquierdo, se mantuvo en la línea mostrada en anteriores ocasiones respecto a este punto, por lo que su voto fue también de abstención, contrariamente al de sus tres compañeros de bancada. El concejal de Urbanismo, Javier Tosar, destacó la estricta y rigurosa legalidad que ha presidido la tramitación de este proyecto urbanístico.

El Set respeta la libertad de expresión y no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identifica necesariamente con ellos. La opinión de esta publicación se expresa en la editorial. Los artículos expresan posturas personales. Las colaboraciones deberán se firmadas con nombre dirección y D.N.I. aunque podrán ser publicadas con un seudónimo.

crea una zona dotacional junto al ferrocarril

Desestiman la alegación contra el cambio de uso de los terrenos del Hogar del Jubilado ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Mediante una Modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana del municipio, la número 31 en este caso, el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert cambiará la calificación de los terrenos necesarios para la construcción de una rotonda en el acceso sur al casco urbano de la localidad. Según el concejal de Obras, Ricardo Aguilar, "esta es una necesidad social", que necesita de estas modificaciones para su desarrollo. El edil explicó al plenario que para la construcción de esta rotonda se cuenta con un crédito ICO "que no conviene perder". Para la construcción de esta rotonda se necesita, en palabras del concejal "coger parte del actual parque". Con esta modificación se creará también una zona verde junto a la línea férrea, tal como indicó Aguilar "aprovecharemos la modificación para cambiar la franja de servidumbre de RENFE para destinarla a rotacional, precisamente como zona verde o aparcamiento, para lo que sea necesario junto al nuevo Centro de Salud". También aclaró que este proyecto no se pudo ejecutar en su momento por la necesidad de que los terrenos fueran de propiedad muni-

cipal "como no hubo entendimiento con los propietarios se tuvo que recurrir a la expropiación", por lo que se tuvo que retrasar el inicio de las obras. El alcalde, Francisco Juan Mars, puntualizó que "al tener que coger parte de los terrenos del parque que hay delante del campo de fútbol, lo que vamos a hacer es trasladar el parque infantil que había allí a la Plaça de Les Escoles, donde se hará una importante inversión". Desestimada la alegación contra el cambio de uso de los terrenos del Hogar del Jubilado En relación con otra modificación puntual, la 18, el pleno desestimó las alegaciones presentadas por Oscar Martí contra el cambio de uso de la parcela sobre la que se está construyendo el nuevo Hogar del Jubilado de Alcossebre. El concejal de Urbanismo, Javier Tosar, explicó que la decisión se tomaba en base a los informes técnicos, que desestima la alegación. Todos los grupos municipales votaron a favor de la desestimación, a excepción del portavoz del PLAA; Joaquín Zaragoza, que se abstuvo.

Carmen Calduch será la nueva Jueza de Paz de Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Doña Carmen Calduch Martorell será la nueva Jueza de Paz de Alcalà de Xivert, mientras que Doña Maite Sanz Bosch será su sustituta, después de que el pleno del Ayuntamiento aprobara el pasado 8 de abril la proposición para los respectivos cargos. En dicha votación se abstuvieron los cuatro concejales del PSOE, un voto que explicó la portavoz Lola Prats, señalando que "nos hubiera gustado que se nos pidiera una propuesta". Los socialistas también mostraron su reserva por el hecho de que la persona propuesta formase parte de las listas del PP en 2003 y en 2007.

El 7 SET respects freedom of speech and does not assume responsibility for the opinion of its contributors in work published nor does it necessarily identify with them. The opinions of this publication are expressed in the editorial, while the articles express personal positions. Contributions should be signed with name, address and identity card number, though they may be published with a pseudonym.

Cristina Pinilla defendió la postura del Equipo de Gobierno señalando que "solo se han presentado estas dos personas, después de que se haya realizado la publicación de la convocatoria y se hayan cumplido los plazos de exposición pública de las mismas". La concejala popular manifestó que "tenemos que estar contentos de que dos personas, dos mujeres, se presenten altruistamente para desempeñar esta labor en beneficio de sus conciudadanos". El alcalde, Francisco Juan Mars, quiso manifestar su agradecimiento y el de la corporación municipal al Juez de Paz saliente, por la labor desarrollada estos años.

Bei der Zeitung El 7 SET respektieren wir das Recht zur freien Meinungsäuberung und übernehmen keinerlei Verantwortung für die Meinung unserer Mitarbeiter in den veröffentlichen Artikeln, mit denen wir uns nicht notwendigerweise identifiziert. Die Meinung dieser Zeitung wird im Leitartikel ausgedrückt, die einzelnen Artikel geben persönliche Einstellungen wieder. Die Beiträge müssen unterschrieben sein, und es müssen Name, Adresse und Personalausweisnummer angegeben sein, auch wenn sie unter einem Pseudonym veröffentlicht werden können.

Se prohibe la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación sin el consentimiento expreso del editor.

El 7 Set respecte la liberté d´expression et ne répond d´aucune opinion de ses collaborateurs dans les travaux publiés, ni il s´y identifie nécessairement. L´opinion de cette publication est exprimée par l´éditorial. Les articles expriment des positions personnelles. Les collaborations devront être signées avec le nom, l´adresse et la carte nationale d´identité, bien qu´elles puissent être publiées sous pseudonyme


EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Costas quiere apropiarse de 1,5 millones de metros del Prat de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

El Ministerio de Medio Ambiente pretende deslindar 1,5 millones de metros en el Parque Natural del Prat, en el término municipal de Torreblanca, para establecer ese suelo como Zona Marítimo Terrestre, según ha podido saber este periódico de fuentes municipales. El Ayuntamiento de Torreblanca se enfrenta a las intenciones de la Dirección General de Costas, después de haberse enterado de las mismas a taria en la que se podría lograr la solicitud de través de un escrito remitido por este las instituciones europeas de una paralización organismo al consistorio, en el que se le insta a suspender la concesión de licen- El diputado autonómico, José María Pañella, de las acciones que desarrolla el gobierno de cias urbanísticas en la zona ante la pre- ha anunciado que se han puesto en contacto Madrid en aplicación de esa ley. Estos colectitensión de convertir el humedal en con él los representantes de la Asociación vos animan tanto a las instituciones, como el Europea de Afectados por la Ley de Costas, Ayuntamiento de Torreblanca, como a los dominio de Costas. El Ejecutivo local, que forman PP y para sumarse a las reivindicaciones de vecinos a presentar el mayor número de quejas ante la Comisión de Peticiones para lograr BLOC, ha mostrado su total estupefac- Torreblanca contra el deslinde que pretende la Dirección General de Costas en su litoral. Esta que la Comisión Europea tome cartas en el ción por la nocturnidad y alevosía con la que ha procedido el Ministerio, máxi- agrupación de afectados ha informado a asunto y se emita una resolución para que el me si se tiene en cuenta que la semana Pañella de que se está tratando esa ley en el Ministerio paralice los deslindes. anterior a esta notificación una delega- Parlamento Europeo en una sesión parlamención del Ayuntamiento torreblanquino Ministerio. metros cuadrados como zona marítima, al haber había mantenido una reunión con este organisSegún han explicado desde el consistorio torre- realizado un estudio en el que asegura que el mo, sin que se les hubiera dado la más remota blanquino, Costas califica este millón y medio de humedal es agua salada y por ende forma parte pista sobre lo que estaba llevando a cabo el

Europa contra la Ley de Costas

Peraire considera un "expolio" el deslinde que pretende Costas TORREBLANCA EL 7 SET

El alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire, ha manifestado que el ejecutivo local se sorprendió al conocer por carta, la pretensión del Ministerio de Medio Ambiente de efectuar un deslinde en el Parque Natural del Prat con la intención de querer declarar 1,5 millones de metros del humedal torreblanquino como zona marítimo terrestre. En este sentido, el primer edil de Torreblanca, ha explicado que: "Costas en 1997 ya realizó un deslinde y en abril de 2005 otro. Yo no considero que la intrusión marina que ellos alegan en su último informe sea real, ya que desde 2005 el Prat no ha cambiado tanto". El problema estriba, señala el alcalde popular, que un millón y medio de metros del parque natural afecta a muchos propietarios de Torreblanca. "Desde nuestro equipo de gobierno pensamos que lo que se está haciendo está vez desde el Ministerio de Medio Ambiente es un abuso", manifiesta con indignación el alcalde torreblanquino. Además, Juan Manuel Peraire afirma que es "Costas la que incumple su función de mantener el cordón marítimo para evitar la intrusión marina en el Prat, porque hace unos años desde el consistorio se realizó un proyecto para solicitar ampliar el espigón sur de la playa de Torrenostra con el objetivo de

evitar esta supuesta intrusión marina en el parque y Costas no sólo no nos dejó realizarlo, sino que tampoco lo hicieron ellos". Ahora alegan desde Madrid que 1,5 millones de metros del Prat de Torreblanca es agua salada y "esto es mentira" indica con rotundidad Peraire, quién añade que "todo el mundo sabe que el humedal es de agua dulce". "Es un abuso", argumenta el alcalde de Torreblanca, porque si este deslinde se hace efectivo resultará que automáticamente se anularán del registro la titularidad de los propietarios, sin ningún tipo de indemnización." Vengo, me lo llevo y ya te apañarás". Esta claro que se trataría de un "expolio" en toda regla. Así las cosas, el Ayuntamiento de Torreblanca, explica el primer edil popular: "no puede permitirlo y usaremos todos los medios para oponernos al deslinde". De momento, los servicios técnicos del Ayuntamiento de Torreblanca están elaborando los informes técnicos contradictorios a los redactados por el Ministerio, "presentaremos alegaciones conjuntamente con los vecinos afectados y ganaremos la batalla", afirma Peraire.

TANATORIO BORRIOL 964 25 10 10

del entorno marino, lo que les lleva a apropiarse de la titularidad de esos terrenos, bajo esos criterios. El consistorio ha iniciado la movilización en contra de esta decisión, calificada de infundada, arbitraria y fruto del profundo desconocimiento de la zona por parte de los encargados del estudio realizado por el Ministerio, por lo que, según afirmó el concejal de Urbanismo, Jose Vicente Rubert, se contratará a un prestigioso equipo técnico para redactar un contrainforme que desmonte, desde el conocimiento y con base científica y técnica, todos y cada uno de los argumentos esgrimidos por el Ministerio desde Madrid para apropiarse de una importantísima zona del término municipal, tanto desde el punto de vista ecológico como el patrimonial. Los vecinos los califican de expolio El Ayuntamiento de Torreblanca convocó a una reunión a los propietarios de terrenos en la zona, para informarles de las intenciones del Ministerio y comenzar con una oposición organizada y coordinada contra las mismas. Los vecinos de Torreblanca manifestaron durante la reunión su indignación por una medida que calificaron de "expolio" y presentarán un frente común con el Ayuntamiento, para lo cual desde el consistorio se facilitará un modelo de alegación para que puedan ser presentadas ante el Ministerio. Del mismo modo, los afectados formarán una comisión para coordinar las actuaciones y ponerse en contacto con otros puntos del litoral valenciano para ejercer medidas de presión frente a lo que consideran un atropello del Gobierno del Estado.

El Bloc pedirá que la Generalitat reciba las competencias de costas TORREBLANCA EL 7 SET

El Ayuntamiento recibió el pasado viernes 16 de abril la visita de los diputados en Les Corts por el Bloc, José María Pañella y Enric Morera, quienes quisieron conocer de primera mano la problemática para comenzar una serie de iniciativas de cara a solucionar esta problemática. La primera de ellas, según explicaba Pañella, será la de presentar una proposición no de ley para que el Gobierno Valenciano solicite la transferencia de las competencias sobre el litoral, para evitar que por el desconocimiento del entorno se tomen decisiones tan arbitrarias como esta y para que sean los valencianos los que puedan legislar sobre las costas valencianas. El diputado y presidente del Bloc señaló que también trasladarán a sus socios en el Parlamento Español estas demandas, para que la pro-

blemática sea tratada en sede parlamentaria, de cara a una solución justa con los intereses de Torreblanca. Esta no es más que la primera de las iniciativas que prepara Torreblanca para establecer la defensa de su espacio natural más emblemático, sin descartar el llegar a los tribunales si fuera necesario para defender los intereses de los vecinos de Torreblanca.

Pañella será el candidato del BLOC a Les Corts por Castellón TORREBLANCA EL 7 SET

El Consell Nacional del BLOC proclamó al presidente de esta formación y diputado autonómico, José María Pañella, como candidato encabezando la lista por Castellón para Les Corts Valencianes. El pasado sábado los nacionalistas valencianos celebraron conclave para elegir candidatos de cara a las próximas elecciones autonómicas, siendo presentado Pañella ante la Comisión de Listas con sus correspondientes avales, por lo que al ser el único candidato a la designación, fue elegido por aclamación por la mayoría. Ante el próximo reto de las autonómicas, Pañella considera que está claro su objetivo, afrontar una segunda etapa en Les Corts consolidando el grupo y el trabajo realizado, que los sitúa como el grupo parlamentario que más pro-

FUNERARIA TANATORIO CASTELLON 964 25 30 50

3

puestas presenta y más actividad desarrolla, siendo el más pequeño del arco parlamentario autonómico. El panorama para el presidente del BLOC, es positivo en las encuestas "no solo las propias, sino las de otros partidos", que consolidan a los nacionalistas como referente por su actividad y sus reivindicaciones, "somos una oposición dura, en temas como el caso Gürtel, y constructiva, en la presentación de propuestas, alternativas y con carácter positivo". Su reto ahora es "situarnos como una voz diferenciada del discurso de los dos grandes partidos, haciendo propuestas o denunciando las situaciones que creemos importantes para que se traten en Les Corts". Pañella reivindica el protagonismo que tiene su partido en las reivindicaciones que preocupan a la provincia de Castellón "que para los demás partidos no existe".

MAGDALENA TANATORIO BURRIANA 964 57 11 00

TANATORIO ALCORA Mª Carmen Sancho 667 05 72 53

TANATORIO VALL D´ALBA Manuel Cabedo 636 615 449 964 32 02 07

DELEGACIONES RIBESALDES XILXES-LA LLOSA ALCALA-ALCOSSEBRE USERAS Bernard Ayala Maricarmen Balanguer Rosa Mª Pitarch Mª Carmen Marti 658 379 028 620 965 246 645 328 211 690 901 284 BENICASSIM 964 30 18 38 ALMENARA-MONCOFAR Eduardo Delgado 667 455 493

ALMAZORA Nuria Lobato 670 860 472

SAN JUAN DE MORO Juanvi Granell 626 699 240

ATZENETA Manuel Cabedo 636 615 449

TORREBLANCA Mª Carmen Checa 625 831 608

ALQUERIAS 964 57 11 00

FIGUEROLES LA FOIA-COSTUR Javier Montoro 699 866 261 NULES 964 674 068

BETXI Isabel Balaguer 610 971 773

VILA REAL Angela Paricio 676 939 794

BENLLOCH Daniel Ribés y Juanvi 615 241 389

OROPESA Isabel Arroyo 690 727 289

LA POBLA TORNESA 964 25 30 50

VILAFAMES Pablo Monfort Benajes 655 647 000

SERVICIOS A PARTICULARES Y A COMPAÑIAS ASEGURADORAS TELEFONO PERSONALIZADO 24 H 964 25 30 50


4

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

Comienzan las obras del Hogar del Jubilado en Alcossebre Se trata de uno de los proyectos más importantes asumidos por el actual equipo de gobierno y que responde a uno de los principales compromisos adquiridos por el propio Alcalde de cara a esta legislatura ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà ha comenzado las obras de construcción del Hogar de Jubilados de Alcossebre. El nuevo Hogar del Jubilado de Alcossebre, que contará con una superficie de más de 1.100 metros cuadros y que reunirá todas las condiciones para facilitar la accesibilidad a las personas mayores, estará dividido en dos plantas. En la planta baja se situará un amplio espacio diáfano destinado a comedor y sala de baile. También dispondrá de dos amplios despachos, guardarropía, cocina, bar, un amplio almacén y aseos. En el primer piso estará situado un gran salón social, aseos, una biblioteca o sala de lectura y dos despachos. Asimismo, habrá en esta planta una gran terraza al aire libre. El presupuesto total de la obra asciende a 850.000 euros y cuenta con un período de ejecución de 8 meses.

El Alcalde de Alcalà, Francisco Juan, ha señalado que "el objetivo de estas actuaciones es ofrecer a nuestros mayores una respuesta a sus necesidades y demandas a través de unas instalaciones de calidad donde poder reunirse y practicar sus aficiones con todas las comodidades, como ellos bien se merecen".

El MARM invierte 750.000 euros en la senda litoral entre la playa de Las Fuentes y el faro de Irta La senda litoral de Alcalà de Xivert se ha realizado con cargo al Plan E (Plan Español para el Estimulo de La Economía y el Empleo) del Gobierno ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Secretario General del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro, asistio el pasado 13 de abril, a la inauguración de la senda litoral situada entre el paseo marítimo de la playa de Las Fuentes y el faro de Irta, en Alcossebre. El Secretario General del Mar, ha estado acompañado por la directora General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, Alicia Paz Antolín, por el subdelegado del Gobierno, Antonio Miguel Lorenzo y el alcalde de Alcalà de Xivert, Francisco Juan Mars. Las obras de esta senda litoral comenzaron en julio de 2009 y terminaron en el pasado mes de marzo, se han realizado con cargo al Plan E (Plan Español para el Estimulo de La Economía y el Empleo) del Gobierno. La senda construida tiene una longitud de 708 metros y la inversión llevada a cabo, ha sido de 750.000 euros. A lo largo de esta actuación y entre el paseo y las áreas de acceso a la playa de Las fuentes, se han procedido a la instalación de 11 farolas solares, balizas decorativas para alumbrado exterior, diferente tipo de mobiliario urbano como papeleras, bancos, fuentes, etc. y una escalera de madera de iroko para facilitar el acceso a los usuarios de Cala Blanca. Además se ha llevado a cabo diverso tipo de plantacio-

nes para tratar de naturalizar la zona. Estas actuaciones forman parte de la política del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, para recuperar el litoral español que en colaboración con las comunidades autónomas y los ayuntamientos de las zonas afectadas, lleva a cabo las actuaciones necesarias para la mejora de la franja litoral respetando las características medioambientales y paisajísticas de cada zona y para facilitar el uso y disfrute de la costa a todos los ciudadanos.

Fomento destina 378.000 euros a obras de mejora de la estación de Alcalá de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ministerio de Fomento, a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), invertirá un total de 378.735 euros en obras de mejora de accesibilidad en la estación de Alcalá de Xivert situada en la línea de ancho convencional que enlaza la capital castellonense con Tarragona. Estas actuaciones se realizan en el marco del Plan de Modernización de Estaciones impulsado por el Ministerio de Fomento como medida de estímulo de la economía. De acuerdo con este Plan, Adif está llevando a cabo actuaciones para la mejora permanente de las instalaciones e infraestructuras de la red de ancho convencional, con el objetivo de ofrecer a sus clientes un servicio de mayor calidad y con mejores prestaciones de accesibilidad, seguridad y comodidad.

Descripción de las obras La estación de Alcalá de Xivert tiene tres vías y dos andenes de 240 m de longitud. Las actuaciones más importantes que se van a acometer comprenden la instalación de ascensores panorámicos de intemperie, adaptados para personas con discapacidad, que permiten los movimientos de paso entre ambos andenes. Tienen una capacidad de 630 kg y cuentan con puertas telescópicas para facilitar la accesibilidad. Estas actuaciones se suman a las obras finalizadas el pasado mes de noviembre, por importe de más de 24.000 euros, consistentes en la eliminación de barreras arquitectónicas, construcción de una nueva puerta de acceso directo al vestíbulo del edificio, nuevo cerramiento, renovación de elementos dañados en la valla y tratamiento del entorno cercano al edificio de viajeros y el tendido férreo.

SE DAN CLASES DE SOLFEO Y PIANO.

Telef. 639 98 53 29

FACSA ampliará a 6 millones de metros cúbicos el caudal disponible para Alcalà y Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Una nueva tubería entre el pozo Guillamón y el pozo de La Palava Fase II ampliará el caudal de agua potable en el municipio. El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert aprobó por unanimidad en el pleno celebrado el pasado 8 de abril el inicio del procedimiento de expropiación forzosa por la vía de urgencia de los terrenos afectados por el trazado de la nueva canalización. Estas obras, según explicó el concejal Ricardo Aguilar, tienen un presupuesto de más de dos millones de euros y forman parte de la aplicación del nuevo pliego de la concesión del servicio de aguas potables del municipio, adjudicado a la empresa FACSA. El edil destacó que de forma previa al inicio de las expropiaciones, el consistorio se había puesto en contacto con los propietarios conocidos de

los terrenos que serán objeto de la expropiación para suscribir una serie de convenios para que estos acepten la instalación de la canalización de agua potable. Aguilar señaló que con la apertura de un nuevo pozo se llegará a un caudal de 2.100.000 metros cúbicos, no obstante, ante los requerimientos de la Confederación Hidrográfica del Júcar, deberá ampliarse a 6 millones de metros cúbicos la capacidad de abastecimiento disponible para Alcalà y Alcossebre en un futuro breve. El requerimiento de la CHJ incide en la necesidad de garantizar el abastecimiento de agua potable para el desarrollo urbanístico, "tanto en Alcalà como en Alcossebre". El edil de obras puntualizó "Que se disponga de esos 6 millones de metros cúbicos no significa que se vayan a desarrollar todos los sectores, pero hay que tenerlos".

El Ayuntamiento de Alcalà instala bancos e iluminación provisional en el Paseo del Carregador El Consistorio está pendiente de que Costas retome las obras de acondicionamiento tras la presentación de una modificación al proyecto inicial ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Mientras que Costas reinicia las obras de acondicionamiento del paseo de la Playa de El Cargador, el Ayuntamiento está trabajando para intentar acelerar estas actuaciones en una de las zonas más emblemáticas de Alcossebre. El primer paso que ha dado el Consistorio ha sido la colocación de mobiliario urbano, como bancos, y la iluminación de la zona con el fin de que los vecinos puedan ya disfrutar de este paseo junto al mar, sobre todo, de cara a la llegada del bien tiempo donde este paseo se convierte en uno de los lugares más concurridos. Con esta actuación el Ayuntamiento ha conseguido, aunque de manera provisional, dotar esta zona con los medios básicos para poder pasear por este tramo, garantizando sobre todo, la seguridad de los transeúntes con la iluminación de la zona, un hecho que ayuda a reactivar este paseo de El Cargador que durante el tiempo de las obras ha

sufrido algunos incidentes como robos a causa de la falta de luz. El Consistorio confía en que desde Madrid se resuelva de manera rápida la modificación presentada por Costas con el fin de que el Paseo de El Cargador pueda estar listo para el disfrute de los gaspatxers en el menor tiempo posible.

Alcala Council is installing seats and provisional lighting along the Cargador Beach Promenade The Council is waiting for Costas continue with the improvement work following submission of some modifications to the original project ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Until Costas restart the improvement work on the Cargador Beach Promenade, the Council is working to try to speed up progress on one of the most iconic areas in Alcossebre. The first measure taken by the Council was to put street furniture, such as seats, and lighting in the area so that residents can enjoy this path along the coast. This is important in view of the coming good weather when this path becomes one of the busiest places in Alcossebre. In this way, although it is a provisional arrangement, the

Council is providing the area with basic improvements, so that people can walk along it with the lighting guaranteeing greater safety as well as renewing the Cargador promenade where there have been certain incidents as thefts whilst the work has been taking place because there were no lights. The Council believes that the modification submitted by Costas will be dealt with quickly in Madrid so that the Cargador Beach Promenade can be ready to be enjoyed by the people of Alcala-Alcossebre as soon as possible.

Las playas de Alcossebre únicas de la provincia que cuentan con megafonía inalámbrica Son las primeras de toda la costa castellonense que disponen de este servicio ALCOSSEBRE EL 7 SET

Este verano todas playas de Alcossebre contarán con una novedad, un servicio de megafonía inalámbrica. El Ayuntamiento ha sido pionero en la instalación de este sistema en la costa de Castellón. La finalidad de esta iniciativa es informar a todos los vecinos y turistas que se encuentren en cualquiera de las playas de la localidad, tanto de las actividades programadas, como de las posibles incidencias que se produzcan. Asimismo, este servicio se empleará para ambientar las jornadas de sol y playa con músi-

ca. Según manifestó el Alcalde de la localidad, Francisco Juan Mars, "con este nuevo servicio el Consistorio, no sólo informa mejor a vecinos y visitantes de diferentes aspectos como puede ser la programación de ocio, sino que además, supone un añadido al sistema de seguridad en nuestro litoral, ya que en época estival, debido a la gran afluencia de gente, es necesario contar con el mayor número de dispositivos posibles para garantizar el bienestar y la seguridad en las playas". Este servicio dio comienzo en las playas de Alcossebre coincidiendo con las fiestas de Semana Santa.

Alcossebre Beaches are the first along the Castellón coast to have loudspeakers ALCOSSEBRE TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

This summer all the beaches in Alcossebre will have a new facility, a loudspeaker system. The Council has pioneered the installation of this wireless system on the Castellón coast. The aim of this initiative is to keep all the residents and tourists who are on the beaches informed about planned events, and about any incidents which may occur. The service will also be used to enliven the days of sun and sand with music. According to the local Mayor, Francisco Juan

Mars, "Through this service, the Council will not only be able to keep residents and visitors better informed about different matters such as leisure events, but it will also be an added safety measure along the shore when, during the summer season with the large influx of people, we must have the best means available to guarantee wellbeing and safety on the beaches". This service started on Alcossebre's beaches coinciding with the Easter festivities, a time when the town welcomes a great number of tourists who come to enjoy the coast.


EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

5

Listo el proyecto de finalización de Torreblanca aprueba las tasas de la piscina cubierta municipal las obras del sector II de Progreso Elnueva consistorio saca adelante el Plan Plurianual de Vivienda Protegida que permitirá desbloquear una gran parte del Patrimonio Municipal del Suelo para obras de interés social

TORREBLANCA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Torreblanca ya tiene listo el proyecto para finalizar las obras del sector II de Progreso, después de que PP, BLOC y PSOE lo aprobaran por unanimidad en el pleno del 29 de marzo. El coste total de las obras pendientes de finalización asciende a 695.757 euros, de los cuales una parte se financiará mediante cuotas de urbanización a pagar por los propietarios de terrenos en el sector, mientras que de otra parte se deberá responsabilizar la empresa adjudicataria, Urbac Invest SL. El concejal de Urbanismo, José Vicente Rubert, explicó que este programa ya nació en 2002 "con ciertas dificultades", pero que ha sido la crisis económica la responsable del concurso de acreedores de la empresa constructora la que determinó la paralización. Tras muchos tiras y aflojas con la adjudicataria por parte del Ejecutivo Local que preside Juan Manuel Peraire, se ha logrado llegar a la situación actual, en la que el Ayuntamiento ha asumido por gestión directa la ejecución de las obras. Esto, según Rubert, no ha supuesto un encarecimiento del proyecto, ya que la única subida -una retasación del 20% (máximo que permite la ley)- ha venido obligada por un cambio de la normativa eléctrica obligado

TORREBLANCA EL 7 SET

por Iberdrola, por lo que el retraso no perjudicará económicamente a los propietarios. El edil aseguró su compromiso de que antes de iniciar esta última fase, que se espera esté finalizada en un corto plazo de tiempo, se supervisará el estado de lo ejecutado hasta ahora. El Equipo de Gobierno que forma PP y BLOC destacó la importancia de finalizar estas obras, para poder abrir el acceso al Colegio Infantil, que en la actualidad se tiene que hacer por el Parque Infantil de Progreso al no estar finalizada la urbanización de la calle del acceso principal.

Medio Ambiente da luz verde a la VPP en Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda ha dado su conformidad al Programa Municipal Plurianual de Torreblanca, que se suma a los firmados en la provincia de Castellón y que permiten garantizar una oferta de 913 viviendas de protección pública (VPP) en el contexto del Plan Estratégico de Vivienda de la Generalitat. El programa de Torreblanca indica que el municipio cuenta con el suelo necesario hasta el año 2012 para ofrecer a sus ciudadanos 320 viviendas protegidas, con lo que queda cubierta la demanda detectada en la población. 113 ayuntamientos adheridos Hay que recordar que son 113 ayuntamientos (17 de la provincia de Castellón) los que firmaron con la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda el convenio para adherirse al Plan Estratégico de Vivienda y elaborar un programa municipal plurianual. La elaboración de estos programas se realiza generalmente de forma concertada entre la Conselleria, a través del Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA), y los distintos ayuntamientos. Estos documentos, basándose en el Estudio de Demanda realizado por la Conselleria, y en el establecimiento de los indicadores territoriales de demanda de vivienda protegida, o bien, en estudios más detallados elaborados por los propios municipios, deben justificar la adecuación entre esta demanda y la oferta de suelo prevista en el planeamiento general de la localidad, y en su caso, contemplar los posibles desarrollos necesarios para cubrir esa demanda. En los programas municipales plurianuales es de

especial importancia la información urbanística de previsión municipal que permita detectar la oferta de suelo destinado a uso residencial vinculado a vivienda de protección pública. Se trabaja con la vivienda existente, los patrimonios públicos de suelo de estas localidades, el suelo en tramitación y con parcelas privadas que puedan vincularse a la construcción de vivienda protegida. Estos datos municipales se cruzan con la información del Estudio de Demanda de Vivienda de la Comunitat Valenciana que ha elaborado la Conselleria, con los datos del sistema de indicadores territoriales y la edificación de vivienda protegida en ejecución o tramitación a través de las calificaciones provisionales y definitivas solicitadas en el municipio correspondiente. En la provincia de Castellón, ya cuentan con este programa los municipios de Alcalá de Xivert, Castellón de la Plana, Burriana, Cabanes, Oropesa del Mar, La Vall d'Uixó, Borriol y Torreblanca.

Talleres de búsqueda de empleo TORREBLANCA EL 7 SET

El 30 de marzo se celebraron en Torreblanca dos talleres de ayuda a la búsqueda de empleo: "Dónde y como encontrar trabajo" y "Elaboración del Currículum Vitæ", dirigidos a desempleados de la localidad. Es una iniciativa de la Diputación Provincial de Castellón, a través de su Servicio de Promoción Económica y Relaciones Internacionales, en colaboración con la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Torreblanca, para el fomento de la inserción laboral.

Vuelven las visitas guiadas al Campanar de Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Desde el 26 de marzo y hasta finales de septiembre el Campanario de Alcalà de Xivert volvió a abrir sus puertas para ofrecer visitas guiadas. Tras el éxito del año pasado y la gran demanda de vecinos y visitantes, el Ayuntamiento de Alcalà vuelve a repetir esta experiencia que permitirá a todas las personas interesadas disfrutar de las instalaciones de uno de los lugares más emblemáticos y con más historia de la localidad, donde además podrán visitar el nuevo museo que alberga y la iglesia parroquial. El horario será de lunes a

sábado, ofreciendo 2 visitas por la mañana y 2 por la tarde, y los domingos por la mañana. Desde la inauguración de las obras de restauración del Campanario y de su proyecto museístico el pasado mes de agosto, más de 1000 visitantes ya han podido disfrutar en primera persona de la completa remodelación que se ha realizado, una iniciativa que el Consistorio pretende prolongar "para que sean muchas más las personas que puedan ver de cerca este tesoro arquitectónico que tenemos el privilegio de tener en nuestro municipio", destacó el Alcalde Francisco Juan.

El pleno del Ayuntamiento de Torreblanca celebrado el lunes 29 de marzo aprobó por unanimidad la ordenanza fiscal que fija la tasa reguladora de los precios de la piscina cubierta municipal. La concejala de Deportes, María Ferrando, explicó al plenario la necesidad de fijar unos precios para que los usuarios puedan disfrutar de estas instalaciones, para lo que se han establecido unas cantidades que inicialmente no cubrirán la totalidad de los gastos de mantenimiento, pero que son asequibles para los ciudadanos. Ferrando explicó que se han contemplado bonificaciones y precios especiales para desempleados, jubilados y personas con discapacidad, de modo que sea accesible a todos estos colectivos. La concejala de Deportes indicó que se pretende poner en funcionamiento la piscina el próximo mes de mayo y que la información sobre los precios por los diferentes abonos está disponible en la Oficina de Turismo. María Ferrando destacó la gran importancia de esta infraestructura deportiva, que no tan solo está dirigida al ocio y el deporte, sino que además se pretende que sea un importante apoyo para la salud, tanto para las personas que precisen de la rehabilitación como para los que a través de la práctica deportiva obtienen beneficios para su salud. La piscina podrá ser utilizada durante todo el año, tanto cubierta y climatizada en invierno como descubierta en los meses de verano, gracias al sistema de cubierta telescópica con la que se la ha dotado, en un ambicioso proyecto que ha sido hecho realidad gracias al Plan de Infraestructuras Deportivas en el que la Generalitat Valenciana ha aportado el 33% del presupuesto, la Diputación de Castellón otro 33% y finalmente el Ayuntamiento de Torreblanca el 33% restante, de un presupuesto total superior al millón de euros. En el mismo pleno se aprobó la denominación de cuatro calles de Torrenostra, situadas en la zona de los Jardines de Cabrera, con los nombres de ríos valencianos, Palancia, Serpis, Vinalopó y Bergantes. Planes Provinciales La corporación también sacó adelante el compromiso municipal de aportación de la parte correspondiente al Ayuntamiento de los Planes Provinciales de la Diputación, así como la soli-

citud de la delegación por parte de esta administración de la contratación de las obras. Se trata de las obras de remodelación de la Plaza San Bartolomé en Torreblanca y la repavimentación de la Calle nº 1 -que ahora pasará a denominarse Calle Bergantes- en Torrenostra. Vivienda Protegida Otro de los puntos que se debatieron y aprobaron por unanimidad en la sesión del pasado 29 de marzo fue el Plan Municipal Plurianual de Vivienda Protegida de Torreblanca, mediante el cual se suscribe un convenio con la Generalitat Valenciana para la construcción de vivienda protegida en el municipio, en un plazo de tres años (2010, 2011, 2012). El Plan establece e identifica las necesidades de este tipo de vivienda, para que se garantice el suelo necesario para su desarrollo. Una vez cubiertas las necesidades de vivienda protegida, el suelo restante, procedente en su mayoría del 10% de aprovechamiento que percibe el municipio en cada programa de actuación urbanística, el consistorio podrá destinar el beneficio de su venta para desarrollar obras de interés social en el municipio. El Plan establece en una primera fase la creación de viviendas protegidas en el sector de Progreso, que pueden ser acometidas de manera casi inmediata, y en el sector de La Foia, para lo que se deberá desarrollar y urbanizar primero para crear los solares necesarios, según explicó el concejal de Urbanismo, José Vicente Rubert. El Plan de Saneamiento permite un superávit en las cuentas del 2009 El Ayuntamiento de Torreblanca cerró el ejercicio 2009 con un Remanente de Tesorería de casi 170.000 euros, según la liquidación del presupuesto de la que se dio cuenta el pasado 29 de marzo al plenario. Esta situación, en la que el Ahorro Neto es positivo, garantiza el cumplimiento del Plan de Saneamiento que el Equipo de Gobierno puso en marcha.

Guided visits to the Bell Tower in Alcala start again ALCALÀ DE XIVERT / TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

From the 26th March until the end of September the Alcala Bell Tower will be open for guided visits. Following the success last year and the great demand from residents and visitors, Alcala Council is again repeating the experiment, enabling those who are interested to enjoy the facilities of one of the most iconic and historic places in the area, where you can also visit the new museum and the parish church. It will be open from Monday to Saturday, with two tours in the morning and two in the afternoon, and on Sundays in the morning. Since the start of the restoration work on the Bell Tower and its museum project last August, over 1,000 visitors have already seen for themselves the complete refurbishment which has been carried out, and the Council wishes to extend the initiative "so that many more people can see this architectural treasure which we have the privilege of having in our town", said Mayor Francisco Juan.

Centre de Rehabilitació i Fisioteràpia Esportiva

Restaurante

El Arenal

Especialidades en todo tipo de arroces, pescados frescos y mariscos

FisioBellés David Bellés Bellés

¡¡ Todo para su jardin !! VIVEROS ALCOSSEBRE, S.L. Ctra. CV-142 KM. 2 - 12579 ALCOSSEBRE (Castelló)

Playa Cargador, Alcossebre

Telf./Fax: 964 41 49 23

Tel. 964 41 40 09

e-mail: viveros_alcossebre@yahoo.es

Col.nº1332

Avga. Villafranca, 14-B 12194 - Vall d’Alba Tel. 615 141 417


6

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

Vilafamés inauguró la nueva Pista de Pádel VILAFAMÉS EL 7 SET

El presidente en funciones de la Diputación de Castelló, Francisco Martínez, inauguró el pasado jueves, 1 de abril, la nueva pista de pádel de Vilafamés. Un acto que contó con la asistencia de la alcaldesa de Vilafamés, Luisa Oliver, el portavoz municipal, José Pons, así como del diputado provincial delegado del área de Deportes, Luis Martínez. De esta manera, el municipio aumenta el número de sus especialidades deportivas que se pueden practicar por lo que sus vecinos tendrán una alternativa más para disfrutar de un deporte que cada vez más cuenta con mayores adeptos. Esta obra está subvencionada por el Plan de Instalaciones Deportivas del periodo comprendido entre el 2007 y el 2012 de la Diputación de Castelló, según informó el portavoz municipal, José Pons. Un proyecto que ha tenido un coste de 57.595, 21 euros, mientras que la adjudicación de la obra, por contrato menor, se adjudicó por un importe de 32.980 euros, más 5.276,80 correspondiente al IVA. El portavoz del Ayuntamiento de Vilafamés, José Pons, manifestó su satisfacción por disponer de una nueva instalación deportiva para la práctica de este deporte. Pons indicó que "muestra misión es la de ir de manera paulatina aumentando las instalaciones deportivas por considerar que resulta una cuestión

importante para la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos".

Balance positivo de la ocupación en Semana Santa VILAFAMÉS EL 7 SET

Luis Martínez, diputado de deportes quiso conocer el grupo de taekwondo y de hockey

El concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Vilafamés, José Pons, expresó su satisfacción por lo que hace referencia a la ocupación turística obtenida en el municipio durante la Semana Santa. Pons manifestó que "podemos estar satisfechos por cuanto Vilafamés ha tenido un lleno global con lo que ha sido una ocupación positiva en todos los aspectos". Se trata de una ocupación que ha sido altamente positiva, según explica el edil de Turismo, y que ha supuesto generar un ambiente y una actividad económica muy positiva. Pons explicó que la oferta de destino turístico de fin de semana que pretende desarrollar el municipio es una apuesta decidida a medio plazo para hacer del turismo una de las principales actividades económicas de Vilafamés. "Durante estos días se ha podido ver y observar los visitantes que ha tenido el municipio, desde parejas con niños, a grupos de amigos que han decidido pasar unos días en nuestro municipio", señaló. Mención especial, en opinión del edil de Turismo, tiene la celebración de competiciones deportivas, como el caso de los campeonatos de fútbol base que tuvieron un efecto positivo también. En cualquier caso, la apuesta del municipio de Vilafamés por la oferta de turismo de interior para los destinos de fin de semana se demuestra como una fórmula de éxito para generar actividad económica y potenciar la marca turística.

L'Equip de Govern de Les Coves El PP de Les Coves dona las retribuciones (JNP) estalvia 56.000 euros en festes por pleno para el autobús de la marcha LES COVES EL 7 SET

La crisi econòmica ha passat factura a les Festes. La majoria de municipis fa el que pot per tal de reduir despeses, però sembla ser que gairebé tots disminueixen la inversió en espectacles i events: retallen en revetlles, en els bous, en pirotècnia, en activitats culturals... això sí, tots procuren que no minve la qualitat dels festejos i intenten aconseguir els millors preus. Les Coves és un exemple de tot açò, la Comissió Participativa de Festes es va proposar no reduir la qualitat de les Festes d'Agost i sí les despeses que originen. A tal efecte van haver de recórrer a la imaginació i a una major participació dels veïns. Per fernos una idea de tot açò esmentat, anem a fer una comparació entre les festes de l'any 2008 i les del 2009. Despeses Festes 2008: 215.000 euros, IVA inclós. Ingressos Festes 2008: 57.000 euros. (Xifra molt aproximada.) Pèrdues: 158.000 euros. Despeses Festes 2009: 165.200 euros, IVA inclós. Ingressos Festes 2009: 63.203,50 euros. Pèrdues: 101.996,5 euros. Com es pot comprovar l'estalvi és de 56.003,5 euros, és a dir, 9.318.198 pts. (9 milions trescentes divuit mil pessetes) d'un any a l'altre. Açò ha estat possible gràcies al treball de la Comissió Participativa de Festes i totes aquelles

LES COVES EL 7 SET

persones que, de forma desinteressada, han cololaborat en tasques de faena. Són molts els jornals que no s'han hagut de pagar gràcies a eixa cololaboració. També la gran participació de tots, xiquets, jóvens i majors, ha possibilitat l'èxit i l'estalvi. Per suposat, eixe trau de corretja que l'equip de govern va apretar, va fer també que les despeses no foren tan altes. La tònica per a l'any que ve (si no canvien molt les coses) és la mateixa: apretar un altre trau més per intentar aconseguir deixar les despeses en uns 130.000 i sense que baixe la qualitat de les Festes 2010. Esta és una tasca feixuga i complicada, però amb ganes, treball, ilolusió i la comprensió i cololaboració de totes les covarxines i covarxins, creiem que podem aconseguir.

El grupo municipal del Partido Popular de les Coves de Vinromà ha donado el importe de las retribuciones por la asistencia a plenos a la financiación del autobús de la marcha que los jóvenes han alquilado para desplazarse a los municipios vecinos durante sus fiestas populares. Desde el Partido Popular explicaron que "en un primer momento decidimos renunciar a estas retribuciones por asistencia a plenos. Debido a la actual situación de crisis, pero, en vista de que el equipo de gobierno de Junts pel Nostre Poble (JNP) no se unía a la iniciativa, hemos decidido realizar un proyecto que sirva para el beneficio de un colectivo importante en el municipio". Los populares consideraron que la negativa del JNP a prescindir de las retribuciones por asistencia a plenos "demuestra el poco interés que tienen por la austeridad en estos difíciles momentos de crisis nacional y local". "Ya que el equipo de gobierno no quiere financiar una iniciativa positiva y responsable por parte de los jóvenes de les Coves, los populares hemos decidido apoyarles para que fomen-

ten la conciliación de la fiesta con la seguridad vial", apuntaron desde el PP. Por este motivo, el pasado viernes 19 de marzo, concejales del PP en el consistorio de les Coves hicieron entrega a la asociación de jóvenes del municipio de las retribuciones a los plenos del grupo municipal popular, para que puedan asistir a las fiestas de los municipios vecinos sin hacer uso de vehículos propios. "Y, mientras tanto, el JNP, en lugar de ayudar a los jóvenes y a las demás asociaciones de les Coves, ha decidido retirar tanto la conexión de Internet como el teléfono del local de asociaciones. Así es como se preocupan en el JNP por el bienestar de los ciudadanos a los que representan", finalizaron desde el PP.

Vilafamés finaliza los Talleres para el Fomento de la Inserción Laboral Isonomía se sumó en Les Coves a la Tercera VILAFAMÉS Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres EL 7 SET El Ayuntamiento de Vilafamés finalizó el 25 de marzo los Talleres para el Fomento de la Inserción Laboral de los desempleados de la localidad. Los talleres, realizados gracias a la colaboración del Servicio de Promoción Económica y Relaciones Internacionales de la Diputación de Castellón, permitieron a un total de 21 desempleados de la localidad participar en un total de cuatro talleres, los cuales se dividieron en dos bloques y se desarrollaron entre los días 23 y 25 de marzo. El primer bloque estuvo dirigido a la orientación de los desempleados en la búsqueda de empleo, mientras el segundo tuvo una orientación desde

La Fundación Isonomía de la Universitat Jaume I de Castellón, inició en Les Coves de Vinromà, los talleres que se suman a la Tercera Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres LES COVES EL 7 SET

una perspectiva psicosocial al fomento de la inserción laboral. Con esta medida, el Ayuntamiento de Vilafamés, pretende paliar los efectos de la crisis y fomentar, así, la inserción laboral de los desocupados de la localidad.

New lighting in the Las Fuentes Promenade in Alcossebre Lighting all along the promenade has been replaced funded by a grant from Plaver ALCOSSEBRE TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcala Council has received a grant of over 15,500 euros to replace the lighting along the Las Fuentes Promenade in Alcossebre. The financial help has come from the Valencian Rural Electrification Plan (Plaver) and aims to improve one of the most attractive areas for residents and visitors, a privileged spot by the sea which has already seen many improve-

ments carried out by the Council. The improvement to the electricity supply will contribute to tourism development, and as a result, to economic development in the municipality, improving the quality of the facilities. The Plaver plan is the result of a collaboration agreement signed between the Infrastructure Department, through the General Energy Directorate and the Castellón Diputación.

La asociación de las Amas de Casa de Les Coves de Vinromà, respaldó las movilizaciones internacionales, que se iniciaron el 8 de marzo y que finalizarán el 17 de octubre en Sud Kivu, en la República Democrática del Congo, mediante las que se pretende expresar la solidaridad internacional con mujeres que viven en situaciones de guerra y fortalecer el protagonismo de las mismas en la resolución de los conflictos. En todo el mundo se realizará la movilización alrededor de demandas y compromisos en torno a cuatro campos de acción: Bien común y servicios públicos; paz y desmilitarización; trabajo de las mujeres (autonomía económica de las mujeres); y violencia hacia las mujeres. El taller de Les Coves se centró en visibilizar la situación del trabajo de las mujeres en el mundo, haciendo hincapié en

el reconocimiento del llamado trabajo reproductivo: cuidado de los hijos e hijas, de la casa, de los maridos, de las personas enfermas y ancianas. Como propuesta práctica, las mujeres de la localidad, elaboraron la nómina del trabajo reproductivo, en la que contabilizaron el salario a percibir por desempeñar todas las tareas relacionadas con los cuidados.


EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Vecinos de Orpesa visitaron el aeropuerto ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar realizó el día 26 de marzo la segunda de las visitas previstas para que los vecinos de la localidad conozcan dos importantes infraestructuras, la depuradora de Oropesa del Mar y el nuevo aeropuerto de Castellón. Dos autobuses desplazaron a un centenar de ciudadanos que quisieron conocer con detalle estos dos proyectos. Técnicos responsables de las obras de la depuradora fueron los encargados de ofrecer todas las explicaciones a los visitantes, que estaban acompañados por el alcalde, Rafael Albert, y los concejales, Tomás Fabregat y Dimas Albert. Por lo que respecta a la visita a las instalaciones aeroportuarias, el presidente en funciones de la D i p u t a c i ó n Provincial, Francisco Martínez, fue el anfitrión de los vecinos de Oropesa del Mar durante la visita, a lo largo de la cual pudieron conocer más a fondo las instalaciones del aeropuerto.

El objetivo es eliminar el déficit en las cuentas públicas, potenciar la ética política y fomentar la participación ciudadana El conseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, y los alcaldes de 239 municipios de la Comunitat, entre los que se encuentra Vilafamés, firmaron la Carta de Buenas Prácticas que fomenta la transparencia, la participación ciudadana, la rendición de cuentas y la eficacia y coherencia en las relaciones entre la adminis-

tración y la ciudadanía."La firma de este acuerdo es una muestra del gran interés de los alcaldes y sus equipos de gobierno por fomentar la democracia participativa", declaró Blasco. "La Carta de Buenas Prácticas refleja el trabajo de la Generalitat para que las administraciones de la Comunitat se comprometan a realizar su trabajo con la máxima eficacia y con el "buen hacer" que debe caracterizar a las instituciones que,

Vall d'Alba restaura valiosas piezas artísticas de la Iglesia Parroquial VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d'Alba prosigue con su labor de recuperar los principales elementos artísticos y culturales del municipio. El último esfuerzo realizado en este sentido ha sido la recuperación de la Sagrada Custodia procesional de la Iglesia Parroquial, que ha sido restaurada, recuperando el esplendor de antaño. El mismo trabajo se ha llevado a cabo en el caso de las coronas y los elementos de orfebrería que adornan la imagen de los patrones de Vall d'Alba, la Inmaculada Concepción y San Juan Bautista. Los trabajos han supuesto una inversión de 1.200 euros, cantidad que ha sido sufragada de manera íntegra por parte del consistorio, y ya puede ser admirado por todos los vecinos.

El pleno de Vall d'Alba aprueba una moción para exigir una parada del AVE en el aeropuerto de Castellló VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés se adhiere a la Carta de Buenas Prácticas del Consell VILAFAMÉS EL 7 SET

7

como la valenciana, velan por el bien de todos los ciudadanos", declaró el conseller Blasco. 239 ayuntamientos adheridos Así, los ayuntamientos de la Comunitat se han adherido a la Carta de Buenas Prácticas ratificada en su día por las tres diputaciones provinciales y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. La adhesión plenaria de la Carta es, posteriormente, ratificada por el Consell con el fin de impulsar en cada municipio adherido el contenido y las medidas incluidas en la Carta tales como la lucha contra la xenofobia, la consolidación presupuestaria (déficit cero) y el fomento del diálogo interreligioso.

Saca nota en igualdad pasó por el instituto de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

La Fundación Isonomía de la Universitat Jaume I de Castelló impartió el pasado 23 de marzo, el taller Saca nota en igualdad, dirigido al alumnado de 4º de ESO, en el IES de Torreblanca. Esta actuación se engloba dentro de la campaña dirigida al estudiantado de secundaria, que Isonomía viene realizando desde hace seis años, cuyo objetivo es crear en el alumnado actitudes y aptitudes para el fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, pues la consecución de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres es el camino para la erradicación de la enorme lacra social que entraña la violencia de género, que en el 2009 produjo 54 mujeres asesinadas y, en lo que llevamos de año, ya ha supuesto la vida de 12 mujeres.

El pleno de Vall d'Alba celebrado el pasado 1 de abril aprobó instar al Gobierno de España a que contemple la realización de una estación en el aeropuerto de Castellón en la futura línea del tren de alta velocidad AVE entre Castellón y Tarragona, cuyo trazado está ahora en estudio por el Ministerio de Fomento. La resolución es fruto de la moción que presentó el grupo popular en la sesión plenaria y salió adelante con los votos en contra de los socialistas. El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, lamentó que "la oposición vote en contra de una medida que beneficia a toda la provincia, además de a nuestro municipio, dada la proximidad que existe entre la instalación aeroportuaria, que promueve la Diputación Provincial y la Generalitat Valenciana, con Vall d'Alba". El Partido Popular de Vall d'Alba pretende, mediante este moción, "hacer reflexionar al Ministerio, para que contemple la parada del AVE en el aeropuerto de Castellón, tal y como consta en la propuesta de trazado que ya la remitió la Conselleria de Infraestructuras hace muchos meses, una decisión que permitiría aprovechar las sinergias que se generan entre las dos infraestructuras, contribuyendo a incrementar el flujo de turistas de entrada y salida en nuestra provincia", continuó Francisco Martínez. Por otro lado, en el pleno municipal de Vall d'Alba, el equipo de gobierno municipal informó del inicio de las obras de dos importantes inmuebles desde los que se prestarán servicios esenciales para la localidad: el CEDES y la comisaría de policía autonómica. El Centro Económico de Dinamización Social (CEDES) tendrá culminados los trabajos a lo largo de este mismo año. El proyecto está impulsado por la Diputación Provincial de Castellón y cuenta con el respaldo financiero de los fondos Feder de la Unión Europea. Los trabajos de ejecución están siendo acometidos por la empresa Actia Iniciativas SL y tienen un coste de 413.056,87 euros. El objetivo del CEDES es fomentar la sociedad de la información y las nuevas tecnologías, así como la promoción económica y la creación de empleo a través de la mejora de las infraestructuras y servicios locales, sin olvidar la mejora del entorno natural y calidad ambiental, la protección del patrimonio cultural, y la promoción de la conciliación familiar y la cohesión social. En definitiva, de lo que se trata es de analizar la realidad económica y social de Vall d'Alba y su comarca, para ver cuáles son las oportunidades de crecimiento para el futuro, de manera que se puedan encontrar nuevos nichos de empleo para los vecinos de la zona. Por su parte, la sede de la Policía Autonómica que la Conselleria de Gobernación está promoviendo en Vall d'Alba se encuentra en plena fase de remodelación, para adaptar las antiguas dependencias del Centro de Salud a su nuevo cometido. Será la primera sede comarcal que este cuerpo de seguridad autonómico, de nueva creación, tendrá en la Comunitat. La Dirección General de Seguridad y Protección Ciudadana de la Generalitat ha previsto un coste de 392.309,98 euros. Las obras, ya a pleno rendimiento, tendrán una duración de 7 meses, según las estimaciones iniciales, y el objetivo es que estén plenamente operativas en el año 2011. Acogerán medio centenar de agentes que prestarán servicios las 24 horas del día, sumando su esfuerzo y trabajo al que ya prestan los agentes de la Guardia Civil. En última instancia, el equipo de gobierno ha informado de que las obras de ampliación del Instituto de Educación Secundaria (ESO) para albergar dos ciclos formativos ya están finalizadas, restando únicamente la instalación del mobiliario, de tal manera que podrán comenzar a ser utilizadas por los alumnos de la comarca en el próximo curso lectivo.

PIERDE PESO GANA SALUD

VISITAS GRATUITAS

Cocina de mercado Pza. Constitución, 4 - 12594 Oropesa (Castellón) info@lacuinadelraco.es

RESERVAS Tel. 964 312 767

Avenida la Plana, 62 Bajo 12594 Oropesa (Castellón)

Reservas: 964 31 31 36

C/ Goya 80 - Oropesa del Mar - Telf. 964 311 626


8

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

Alcalà de Xivert Alcossebre La consellera de Turisme inauguró un área turístico-d deportiva en Alcossebre Juste: "Turisme destina más de 257.000 euros en mejorar e incrementar la actividad turística de Alcalá de Xivert" Esta dotación alcanzada gracias al Plan Confianza permite incrementar las actuaciones de Turisme en el litoral de la Comunitat

ALCOSSEBRE EL 7 SET

La consellera de Turisme, Belén Juste, destacó el pasado 1 de abril durante su visita a Alcalá de Xivert, que "durante 2009 la Conselleria de Turisme ha destinado más de 257.000 euros en ayudas directas a este municipio con el fin de impulsar e incrementar la actividad turística en la comarca del Baix Maestrat". La Consellera estuvo acompañada por el alcalde

de la localidad, Francisco Juan Mars, el Delegado del Consell, Joaquín Borrás, la concejala de Turismo, Vanesa Silva, y la presidenta de la Asociación de Empresarios de Alcossebre, Vera Sepassipour. El alcalde de Alcalà de Xivert manifestó su agradecimiento a la Consellera por las ayudas recibidas desde la Generalitat para mejorar las playas del municipio, como la zona deportiva

inaugurada y la señalización turística ejecutada mediante otra subvención de Consellería. Francisco Juan expresó la intención de su equipo de gobierno de continuar en la mejora de la imagen turística del municipio, con actuaciones como la recientemente instalada megafonía inalámbrica en las playas, que durante la visita de la Consellera se puso en funcionamiento. Además, el alcalde adelantó

Trescientos vecinos participarán en la VII edición de la Mostra 1900

VILAFAMÉS EL 7 SET

El concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Vilafamés, José Pons, destaca la buena predisposición de los vecinos del municipio para cola-

borar en la buena marcha de la Mostra de la Vida Tradicional Vilafames 1900. Pons indicó que "la participación masiva e incondicional de los vecinos del municipio es una buena prueba

del éxito que tendrá esta muestra ya antes de que se celebre". Unas declaraciones del edil de Turismo que tenían lugar después de mantener una reunión con representantes de asociaciones

la intención del Ayuntamiento de instalar zonas de sombra en las Playas Accesibles. Sobre la inversión realizada, Juste manifestaba que "esto ha sido posible gracias al Plan de Apoyo a los sectores productivos del Plan Confianza, puesto en marcha por el President, que ha conseguido incrementar las actuaciones de Turisme en el litoral de la Comunitat". "Este plan -informó la Consellera- nos ha permitido invertir un total de 236.000 euros de los que 70.000 se destinan a esta área turística deportiva que hoy inauguramos, 60.000 euros para el equipamiento sanitario portátil, mobiliario lúdico infantil, 18.000 euros para la señalización turística y alrededor de 88.000 para pasarelas, papeleras y un área biosaludable". El área turística deportiva de Alcalá de Xivert está compuesta por 10 juegos de voley playa, 4 juegos de fútbol playa con 8 porterías, 6 canastas de basquet-playa, 1 conjunto biosaludable o de mantenimiento físico compuesta como mínimo por doce elementos, un cartel de señalización y 12 mástiles de señalización del contorno del área turístico-deportiva con sus banderolas. Belén Juste destacó que con esta nueva oferta complementaria "se mejoran las infraestructuras de nuestras playas que se vuelven más activas, dinámicas y diferentes". Para la titular de Turisme "con esta actuación estamos acondicionando nuestras playas de cara a Semana Santa para que los turistas disfruten al máximo y con las mejores garantías". La Consellera ha manifestado que "esta es una de nuestras tarjetas de visita: un litoral de calidad y bien cuidado. Sin duda la mejor forma de fidelizar al turismo". Finalmente, Juste ha reiterado que desde el Consell "continuaremos trabajando para que nuestra costa siga siendo un referente turístico a nivel nacional e internacional". del municipio. La VII edición de la Mostra 1900 se celebrará los días 1 y 2 de mayo aunque la inauguración oficial de la misma tendrá lugar el 30 de abril en la Plaza del Ayuntamiento. Este año, como principal novedad se encuentra el hecho de que la consellera de Turismo, Belén Juste, ha confirmado sus asistencia a la misma como una prueba de pujanza de esta muestra. De esta manera, desde el consistorio se espera la colaboración de 300 vecinos en la puesta en marcha de esta iniciativa, del mismo modo que se dejarán 20 casas para poder recrear las escenas más típicas de 1900. En cuanto a la asistencia de personas que acudan a presenciar de cerca todo aquello relacionado con la Mostra 1900 las expectativas son de sobrepasar las 5.000 visitas. Como novedad, el edil de Turismo anunció la recreación de una corrida de toros de la época con la presencia de todo el staff que resulta necesario para su recreación, ya sea el matador, el banderillero o el picador.

Vilafamés,

tot l’any

www.vilafames.com


EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

9

La novena edició de la Mostra va estar un èxit de públic participant en les activitats culturals

BENLLOCH EL 7 SET

La novena edició de la Mostra Belloquina de Productes de la Terra celebrada els dies 27 i 28 de març i que estava dedicada a la festa de Sant Antoni va suposar un èxit per que fa a la participació en les activitats culturals. Així, les diverses exposicions organitzades pels veïns i amb materials que ells cedien van rebre multitud de visites; la volta a cavall per terme va reunir més de 70 cavalls; els jocs tradicionals van agrupar un munt de xiquets i xiquetes i l'actuació de les danses i la banda va comptar amb la participació espontània del públic que es va sumar al ball. A més a més també va comptar amb públic la xerrada sobre la iniciativa d'instal·lar guifi-net al poble, l'exhibició de tir i arrossegament i la doma clàssica de cavall. Una de les activitats més esperades, per diferent, va ser la foguera que es va encendre al mig de la plaça de Sant Antoni, amb la intenció de mostrar un dels rituals de la celebració de Sant Antoni, juntament amb la matxà. Bona cosa de gent es va aplegar i va gaudir de la sensació ja de nit. El tast de menjar tradicional va comptar, com sempre, amb una gran afluència de gent atreta pel record de plats de l'antigor o pel gran sabor de desprenen els seues ingredient sàviament conjuntats. Per que fa a la Fira de productes l'afluència de públic va ser important durant els dos dies i especialment diumenge de vesprada. A pesar de la crisi, que va marcar la tendència de vendes el comentari general del comerciants va ser de satisfacció. Val a dir que en aquesta ocasió l'organització s'havia esforçat per que els 67 expositors

que finalment van acudir representaren una bona diversitat de productes de qualitat. Això va suposar denegar un bon grapat de sol·licituds que donen fe de la consolidació d'aquest certamen entre el conjunt de fires de les comarques de Castelló. Gran participació a la Mostra 2010 La Mostra d'enguany es va inaugurar dissabte 27 de març en un acte presidit per l'alcalde de Benlloch, Juanjo Edo, el subdelegat del Govern a Castelló, Antoni Lorenzo, el diputat provincial, Ramon Tomás, així com membres de la corporació local i de municipis veïns, tot envoltat d'una climatologia que acompanyava per al passeig i l'oci a l'aire lliure. La comitiva va visitar els diferents expositors de la fira, en la que es podien trobar productes naturals, embotits i formatges, vins de la terra, artesania, espelmes aromàtiques, joguines de fusta, així com pa i dolços típics, menjar marroquí i romanès, vi o cervesa. Entre les parades mes destacats de la fira es trobava el CRA Trescaire, que reuneix alumnes de primària de Benlloch, Vilanova, La Pobla i Torre Endomènech. Allí els alumnes de sisè de primària -amb l'inestimable ajut dels alumnes de cinquèelaboraren diferents productes, tots ells fets amb material reciclats. Els diners recaptats es destinaran al viatge de fi de curs. A mes a mes, al mateix lloc es podien adquirir els llibres que aquest centre educatiu ha publicat sobre els seus diferents projectes, fruit de la gran inquietud, la imaginació i el talent d'aquestos escolars. D'aquesta manera es podien comprar a mòdics preus obres d'art manuals com collars, bosses fetes amb bricks

de llet reciclats o potets de cafè exprés. Altres protagonistes de la fira van estar les associacions de jubilats locals. Per una part, l'Associació de Jubilats i Pensionistes Daniel Fortea, que a mes de productes tradicionals locals com dolços, oferiren als seus visitants amb sidra asturiana natural, "escanciada" amb molta gràcia per Àngel. Aquesta associació va preparar per l'hora de dinar una olla "de poble de tota la vida" com explicaren les encarregades de elaborar-la. Va despertar tant interès, que les autoritats no van perdre l'ocasió per poder fer-li un ull. Per la seus part, l'Associació de Jubilats La Belloquina, va preparar un espectacular mostrari de productes casolans, acompanyat per licors de la terra. Dins de la gran participació d'associacions local en la Mostra Belloquina, hi ha que destacar la presencia dels Amics de la Mare de Deu de l'Adjutori, l'Associació Romanesa, l'Associació Marroquí o

l'Associació Beniart, amb una exposició d'orfebreria, escultura i pintura. Tampoc podien faltar Lino Traves, l'alfarer de Ribesalves, davantals, picapedrers, gaiatos, artesania o el cisteller de Les Coves, Vicente Ferreres.


10 EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar adjudica las obras de la nueva Casa Consistorial ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar, reunido en sesión plenaria extraordinaria celebrada el pasado 12 de abril, se aprobo definitivamente la adjudicación del proyecto básico y proyecto de ejecución de obra de la nueva Casa Consistorial del municipio, por un importe total próximo a los 5 millones de euros. La adjudicataria ha resultado la mercantil Becsa. El plazo de ejecución de esta obra se establece en algo más de 10 meses y se espera que con carácter inmediato se inicien los trabajos de excavación. El alcalde, Rafael Albert, ha manifestado su satisfacción por haber dado un nuevo paso en la tramitación de este importante proyecto, que de esta manera afronta su recta final, pendiente ya únicamente de su ejecución. El punto ha sido apoyado por PP (7 concejales) y GIO (2 concejales), mientras que el Bloc (2 concejales) y el PSOE (2 concejales) se han abstenido. Paseo Marítimo En la misma sesión plenaria, con la única abstención del portavoz del PSOE, se dio visto bueno a la aprobación del acta de recepción de las obras de Revitalización del Paseo Marítimo de la Mediterránea. Según el concejal de Urbanismo, Tomás Fabregat, el consistorio ha llegado a este punto después de haber rescin-

ORPESA EL 7 SET

dido el contrato a la empresa adjudicataria de estas obras, por los problemas que estaba atravesando la misma y que dificultaban el cumplimiento de sus compromisos. Tras haber llegado a un acuerdo en la liquidación, se rescindió el contrato de mutuo acuerdo y ahora el Ayuntamiento asumirá la ejecución de las obras que faltan, sin que esto suponga un incremento en el coste de las mismas. Avenida de La Plana También se aprobó, con las abstenciones de dos concejales del Bloc y del portavoz del PSOE, la licitación del proyecto de obras de la Avenida de La Plana, para que las empresas

interesadas puedan presentar sus plicas para optar a la adjudicación. Ordenanza mercadillo artesanal Por unanimidad fue aprobada una nueva ordenanza municipal para regular el mercadillo artesanal que en los periodos vacacionales se suele establecer en el Paseo Marítimo. Esta ordenanza, según explicó el alcalde, Rafael Albert, regula el tipo de vendedores que pueden participar en este mercadillo, que obligatoriamente deben ser artesanos, además de que se establece un control sobre la mercancía a vender, para que no entre en competencia con establecimientos de la zona.

La playa de La Concha ofrece descanso y ejercicio a los bañistas en un oasis de palmeras ORPESA EL 7 SET

Los usuarios de la Playa de La Concha pudieron disfrutar durante las vacaciones de Semana Santa de un verdadero oasis, en el que se han plantado unas 70 palmeras de la variedad Washingtonia Robusta para la creación de una zona de sombra, descanso, juegos infantiles y de ejercicios. El proyecto contemplaba la instalación de juegos infantiles y máquinas de ejercicios para adultos, que bajo el cobijo de las palmeras, hicieron más agradable la estancia. La zona tiene una superficie de 1.700 metros cuadrados y está dividido en varias zonas claramente diferenciadas por su uso. ZONA DE EJERCICIOS: Con juegos de entrenamiento y ejercicio para adultos de tal forma que se pueden desarrollar distintas actividades deportivas que ayuden a potenciar y mantener un estilo de vida sano y mejorar su calidad de vida. ZONA DE JUEGOS DE NIÑOS: Con diversos juegos para niños de 4-10 años, estos juegos pretenden potenciar el juego en grupo y el desa-

rrollo físico de los niños en un entorno natural. ZONA DE PULVERIZADORES DE AGUA: De cara al verano, se ha pensado en una zona de refresco para los bañistas a base de un sistema de refrigeración evaporativa, este sistema, que actuaría con temporizadores que pulverizan el agua según necesidades, consiste en una serie de columnas que pulverizan la gota de agua de tal forma que se crea un microclima fresco y agradable. Dicho sistema. ZONA DE DESCANSO: En esta zona no cuenta con ningún tipo de juego ni instalación, consiste en una zona libre para el descanso a la sombra de los bañistas que lo deseen. Como eje

El Bloc Jove de Orpesa propone iniciativas para activar el Casal Jove "Nosotros proponemos, ellos responden" ORPESA EL 7 SET

El Bloc Jove ha hecho pública su postura sobre el Casal Jove de Oropesa del Mar, manifestando que "La llegada del BLOC JOVE a Orpesa ha dado un golpe de timón a la política juvenil. Hasta ahora nadie se había preocupado por la juventud. Era más que evidente. No obstante, para que los políticos de nuestro pueblo se hayan podido dar cuenta de esto ha tenido que llegar un grupo de jóvenes para denunciarlo. Y es que a medida que uno va creciendo, se da cuenta que los jóvenes también tenemos necesidades. Necesitamos un espacio propio. Un lugar donde poder ser nosotros. Por este motivo, desde el BLOC JOVE hemos reivindicado la creación del Casal Jove". El escrito del Bloc Jove continúa, señalando que "El Casal Jove por fin existe. Nadie duda

LA LAVANDERIA C/ San José, 95 (frente ambulatorio) Alcossebre.

Tel. 964 41 44 60

Acuamed adjudica el suministro eléctrico de la desaladora de Cabanes/Orpesa por 2,8 millones de euros

que se trata de una noticia positiva para Orpesa. Sin embargo, aún queda mucho por hacer. Según la concejalía de juventud, el casal trabajará con unas edades comprendidas entre los 12 y los 35 años. Creemos que se trata de una medida desacertada. Ese margen entre edades es excesivo. Por otro lado, las actividades ofertadas dejan bastante que desear. Se trata de simples talleres sin fundamento alguno y con un escaso interés". Los jóvenes nacionalistas apuntan que "De este modo, nuestras propuestas van por un camino bien diferente. En primer lugar, habría que delimitar claramente los segmentos de edad a los que se dirige cada actividad. Hay que trabajar por edades y áreas ¿Qué significa esto? Significa que todo joven no tiene las mismas inquietudes en esta vida. Una chica de 12 años no se plantea las mismas metas que una de 18,

CITROËN, Automoviles Andrés, s.l. C/ Barón de Alcahali. Alcalá de Xivert. Tel. 964 41 02 10 Fax 964 15 71 07 Tel movil 659 48 97 66

de circulación peatonal se ha instalado una pasarela transversal a las ya existentes durante la temporada estival, que regula la circulación en el sentido paralelo al paseo marítimo. El presupuesto de ejecución por contrata de este proyecto ha sido de 129.310,3499 euros.

y menos aún, que una de 30. Es necesario organizar el Casal Jove por márgenes de edad (de los 12 a los 14, de los 15 a los 18...) facilitando así actividades para unos u otros. Además, habría que preocuparse también por el propio contenido de las actividades ofertadas. A un joven 16 años le debería interesar más tener información sobre problemáticas sociales propias de su edad como las drogas, el sida o las salidas laborales que aprender a hacer jarras de cerámica". En la nota remitida concluyen que "Con todo ello, el éxito o fracaso del Casal Jove está ligado a dos extremos de momento opuestos: la concejalía de juventud y los propios jóvenes. Si ambos no saben relacionarse, lamentablemente, esto fracasará. De momento, el BLOC JOVE es el que lleva la iniciativa y tiende la mano con buena fé para seguir mejorando nuestra situación. Queremos creer que la respuesta de este Casal Jove no es un simple "ya lo teneis", sino que es el principio de un largo camino por recorrer".

Musculación Fitness Step o t r abie año l e Aerobic o tod Body Sculpt Mantenimiento Tonificación Artes Marciales Kick Boxing Sauna OROPESA DEL MAR C/ Torreblanca-18A bajos (junto al Centro Médico) Tel.: 964 31 37 00 - acropolisport@hotmail.com

El consejo de administración de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas, Acuamed, adjudicó el 9 de abril el contrato para la redacción del proyecto y ejecución de las obras de la línea de alta tensión en 132 kV y Subestación tipo GIS para la conexión eléctrica de la desaladora de Cabanes/Oropesa del Mar, a Elecnor, S.A., por un importe de 2,8 millones de euros. Con esta obra se asegurará el suministro eléctrico de esta planta que ya se encuentra, desde el mes de julio de 2009, en fase de construcción. Esta alimentación se realizará directamente desde la nueva Subestación de distribución de Iberdrola en Oropesa. Mediante un transformador 12,5/16 MVA ONAN/ONAF 132/6,3 kV instalado en la parcela de la desaladora, la energía suministrada por Iberdrola se adaptará a la tensión que requieren los motores de la planta. Aunque en un principio estaba previsto que el suministro eléctrico de la planta fuese en 20 kV, se optó por hacerlo en 132 kV, con el fin de reducir en el futuro los costes de explotación y optimizar así la producción.

Orpesa subvencionará a deportistas individuales ORPESA EL 7 SET

Desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva y la participación de los deportista locales en competiciones, se va a publicar próximamente las bases para la concesión de subvenciones a deportistas individuales para el año 2010. Con ello la Concejala de Deportes, Mª Carmen Taulé afirmó que "cumplimos con otro objetivo de nuestro programa en el cual llevamos bastante tiempo trabajando, y que actualmente si cabe con mayor hincapié con el fin de ayudar a nuestros deportistas locales con este tipo de ayudas". Las ayudas están destinadas a deportistas individuales menores de 25 años que se encuentren federados y empadronados en Oropesa del Mar y que practiquen su disciplina deportiva como mínimo a nivel provincial. El plazo de ejecución de las actividades subvencionadas será del 1 de enero de 2010 al 1 de diciembre de 2010 y los gastos subvencionables se considerarán; los gastos federativos, inscripciones en competiciones, material deportivo, desplazamientos y dietas etc. El presupuesto destinado para esta convocatoria es de 6.000 euros del vigente presupuesto municipal. Para todos aquellos deportistas interesados, y que puedan justificar el gasto que están realizando en la presente temporada, pueden dirigirse para recibir más información a Naturhiscope (Plaza de la Iglesia, 6) o al teléfono 964313026.

Presentació del Bloc Jove Orpesa ORPESA EL 7 SET

El dissabte 27 de febrer, el BLOC JOVE d'Orpesa va fer la seua presentació oficial. Segons han informat des de Bloc Jove d'Orpesa "Vam disfrutar d'un bon sopar, on va assistir gent de tot arreu, tant del BLOC, amb l'assitència de Josep Maria Pañella, president del BLOC i diputat de les Corts valencianes, com d'altres institucions i més persones que van decidir acompanyar-nos al sopar". "Després vam llegir un xicotet discurs on el BLOC JOVE reforçava la seua figura com institució a Orpesa i es marcava uns objectius. Finalment, l'actuació del grup de rock "Iber" va tancar les portes a la presentació del Bloc Jove d'Orpesa. Volem agraïr l'assistència de de totes les persones que van decidir donar-nos bsuport en una nit tan especial com aquesta per a nosaltres, i esperem que aquesta només siga la primera de les moltes més festes que organitzarem".

SE VENDE PISO EN TORREBLANCA CALLE SAN ANTONIO

(3 HABITACIONES)

TEL. 646 345 611


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 11

EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

Oropesa del Mar inauguró la exposición del XII Certamen de Escultura al Aire Libre ORPESA EL 7 SET

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Mª Carmen Taulé, inauguró el lunes 29 de marzo la exposición de las 25 obras seleccionadas por el jurado del XII Certamen de Escultura al Aire Libre de Oropesa del Mar. En el acto participaron además la Reina de las Fiestas, el concejal Dimas Albert, miembros de la corporación, así como el ganador del certamen de este año, Miguel Cañada Escobar, y el Accésit, Pepe Llacer. La exposición inaugurada en la Oficina de Turismo de la Playa de La Concha acoge las esculturas finalistas, entre las que se encuentra la ganadora "Mira'm, Mira't, Mira" y el primer Accésit "La Medalla". En la edición de este año, el certamen ha recibido un total de 64 obras, procedentes de Castellón, Barcelona, Cantabria, Málaga, Guipúzcoa, Madrid,

Zaragoza, Toledo, Valencia, Almería, Pamplona, Lleida, Valladolid, Álava, Zamora,

Salamanca, Orense, Lugo, Palencia, Cartagena, Tarragona, Cádiz, Murcia, Guadalajara, así

los establecimientos de la localidad, como oferta complementaria para los visitantes.

La Feria Inmobiliaria de Orpesa cerró sus puertas con un balance positivo ORPESA EL 7 SET

El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, inauguró el pasado 1 de abril la primera edición de la Feria Inmobiliaria, que se celebró en esta localidad del 1 al 4 de abril. La Reina de las Fiestas de Oropesa del Mar, Maria Tamborero, fue la encargada de realizar el corte de cinta inaugural de una muestra inmobiliaria que desde primera hora ya recibió numerosos visitantes. El alcalde estuvo acompañado en su visita a los stands participantes por el presidente de la Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar, Ángel Frontera, y el vicepresidente, José María López. Ambos agradecieron al alcalde el apoyo prestado a la asociación a la hora de llevar a cabo esta y otras iniciativas, como la campaña Pasa un verano sobre ruedas que se desarrollará durante la época estival y en la que se sortearán tres coches entre los clientes

de los establecimientos locales colaboradores. Por su parte, Rafael Albert, reiteró el apoyo del Ayuntamiento en todas las iniciativas que parten del sector empresarial para dinamizar la actividad económica local. Albert señaló que "los empresarios tienen todo nuestro respaldo para promover actividades que estén dirigidas a la recuperación económica del municipio". El alcalde de Oropesa del Mar destacó, por otra parte, que desde su equipo de gobierno "trabajamos en la recuperación del empleo en el municipio, que debido a la crisis ha pasado de haber una cantidad mínima a los más de mil que hay en la actualidad". Para ello, Albert señalaba que "se están realizando importantes inversiones en obras municipales para poder paliar en la medida de lo posible el desempleo, creando puestos de trabajo y reactivando la actividad económica". El trabajo conjunto con los empresarios locales

El ayuntamiento firma convenios de colaboración con las AMPA locales ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar firmó el pasado miércoles 31 de marzo, sendos convenios con las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de los colegios Deán Martí y La Mediterránea de esta localidad, con el objetivo de promover la realización de actividades de estos dos colectivos en el seno de los respectivos centros educativos. En el acto de las firmas de estos dos convenios participó el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, el secretario municipal, José Luis Silvestre, así como la presidenta de la AMPA del colegio Deán Martí, Isabel González, y la de La Mediterránea, Sonia Alonso. Además, también estuvo presente en el acto de la firma la concejala de Educación, Isabel Matilla. Ambas asociaciones agradecieron la subvención que recibirán a través de estos convenios, según sus palabras "ya que sin este dinero no sería posible realizar las actividades extraescolares". Según las presidentas de estas asociaciones, la aportación municipal ha permitido la ampliación de las actividades organizadas "este año se han podido aumentar y hay más niños apuntados", concluían. El alcalde, Rafael Albert, expresó su satisfacción por la posibilidad de colaborar con las AMPAS

LAVANDERIA

locales manifestando que "estamos contentos por el trabajo que se realiza desde las AMPAS; es un esfuerzo poder mantener esta subvención pero seguiremos haciendo el esfuerzo que haga falta". De ese modo, el Ayuntamiento de Oropesa del Mar solo está a la espera de que se cumplimente la documentación requerida a la AMPA del Instituto de Secundaria, para poder completar las ayudas a todos los centros educativos locales con la firma de correspondiente convenio con la presidenta de esta asociación, Mª Carmen Falcó, lo que esperan tenga lugar en breve.

es, para el primer edil, "un requisito indispensable para poder recuperar la economía local, para lo que hemos de ir de la mano en todas aquellas iniciativas que sean positivas para lograr este objetivo". En esa línea el alcalde adelantó que se está trabajando en un proyecto para la creación de una Ruta de la tapa en

Balance positivo La valoración de la Asociación de Empresarios después de finalizada la feria fue muy positiva, destacando que se superaron las 11.000 visitas durante los días que duró la muestra inmobiliaria, habiéndose logrado una media de 2 ventas por stand, lo cual fue muy valorado por todos los participantes. Además, se espera que los contactos realizados durante la feria supongan nuevas ventas a medio plazo. La Feria Inmobiliaria de Oropesa del Mar estuvo organizada por la Asociación de Empresarios de la localidad. En ella participaron 16 empresas locales, que ofrecieron su producto con grandes descuentos durante la feria. Desde la Asociación de Empresarios se destacó la intención de que esta feria se convierta en un escaparate de los productos inmobiliarios de las empresas locales para potenciar su comercialización en esta época de crisis. Para atraer un mayor número de visitantes, durante la feria se sortearon cada día dos bicicletas entre los asistentes.

Calidad, servicio y precios económicos en

Bar Cafetería El Remei

Bar Cafetería El Remei ha abierto sus puertas en la calle San Antonio nº 185 de Torreblanca para poder atender a sus clientes en cualquier momento del día. Para ello ofrecen en su local productos de primera calidad en un ambiente cálido y casero e precios increíblemente bajos. En Bar Cafetería El Remei encontrarán desayunos y meriendas a 1,50 euros, tapas por 1 euro, cañas a 0,80 euros, cafés por 0,80 euros y bocadillos por 3 euros, aunque estos son solo ejemplos de la amplia variedad y los precios bajos, por lo que tienes que venir a comprobarlo. Especialidad en bocadillos, tapas y menús. Ven a probar nuestros platos combinados, almuerzos populares, tapas. Celebra con nosotros cumpleaños, despedidas, cenas de empresa y reuniones. Organizamos tus momentos especiales ajustándonos a tus necesidades y presupuesto. Bar Cafetería El Remei, para pasar un momento agradable, jugar al billar, tomar una copa, degustar una tapa o disfrutar de una buena comida. Pero también tienes la posibilidad de hacer tu pedido de comida para llevar.

Hora feliz, de lunes a viernes de 18:30 horas a 20:00 horas, 2 x 1 tercio Mahou Clásica o Tubo. Estate atento al Facebook y sé el primero en descubrir nuestras nuevas ofertas. ¿Necesitas hielo? También te lo ofrecemos. Aceptamos pago con tarjetas.

Sábado 1 de mayo a partir de las 16:00 horas Primera Fiesta Oficial Tuppersex en Torreblanca. Estáis tod@s invitad@s a conocerla, te esperamos.

PAQUITA

Lavado de mantas, edredones y nordicos de plumas etc… Servicios de mantelerías a restaurantes. Plaza las fuentes s/n Tel:964 41 43 41 movil :630 90 97 22 ALCOSSEBRE

como de países como Portugal, Brasil, Italia y Holanda. El jurado del certamen, cuyo fallo se conoció el pasado 5 de marzo, ha estado formado por José Garmenia -Crítico de Arte-, Carmen Senabre -Profesora de Estética de la Universidad de Valencia-, Rosalía Torrent Crítica de Arte-, y Pepe Biot -Artista-.

Bar Cafetería El Remei

BAR - RESTAURANTE Buffet libre, abierto domingos y festivos. Banquetes. Menú de la casa. Menú especial fin de semana. Ctra. Nacional 340-km 1.010,200 Tel.964 42 00 36. Fax 964 42 11 45

Horario de lunes a viernes: 07:00 h. a 23:00 h. Sábados de 08:00 h. a 24:00 h. Domingos de 08:30 h. a 23:30 h. Teléfono de reservas y pedidos 964 420217-695 422599 C/ San Antonio, 185 Torreblanca, frente Guardia Civil. barelremei@hotmail.es Visítanos en Facebook


12 EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Los vecinos de Torreblanca podrán disfrutar la piscina municipal durante todo el año Estará abierta al público el próximo mes de mayo TORREBLANCA EL 7 SET

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Torreblanca, María Ferrando, anunció que la piscina municipal abrirá sus puertas el próximo mes de mayo con sus nuevas instalaciones, el cubrimiento y la climatización de las mismas. Esto, según apuntaba Ferrando, permitirá el uso y disfrute de estas instalaciones durante todo el año. De ese modo se facilitará su uso por parte de personas que realizan habitualmente esta práctica deportiva o algún tipo de terapia de rehabilitación y para ello hasta ahora se tenían que desplazar a otras localidades que contaran con este tipo de infraestructura. María Ferrando explicaba que "En la actualidad, se están ultimando los vestuarios y adecuando las taquillas", tras lo cual se procederá a la inauguración de la piscina y su apertura al público. Desde la concejalía de Deportes se espera una buena respuesta por parte de los usuarios,

para lo que además se han establecido precios especiales y bonos, de manera que se fomente su uso deportivo y terapéutico. Para más información sobre los precios y abonos pueden dirigirse a la Oficina de Turismo de Torreblanca y también a través de la página web del Ayuntamiento: www.torreblanca.es

Modalidades de acceso

Cursos

Abono individual: abono personal e intransferible para mayores de 18 años que da derecho al nado libre en la piscina durante todo el horario de apertura. 150 euros. Abono familiar: incluye los abonos de nado libre de la unidad familiar: matrimonio, cónyuge o similar, e hijos menores de 18 años. 300 euros. Abono junior: abono individual para usuarios que se encuentren entre los 12 y los 18 años de edad. 90 euros. Bono 10: personal e intransferible, incluye 10 accesos puntuales a la piscina. 25 euros. Abono individual reducido: menores de 12 años, mayores de 60 años, jubilados y personas con certificado de discapacidad. 90 euros. Abono familiar reducido: familias que como mínimo uno de sus miembros posea alguna de las siguientes características: que tenga más de 60 años o personas con certificado de discapacidad. 210 euros. Abono verano: abono individual que incluye el acceso libre a la piscina durante los meses de Julio y Agosto. 50 euros. Abono tiempo libre: abono individual con derecho de acceso a la piscina en viernes tarde, y fines de semana. 100 euros. Entrada puntual: con esta entrada el usuario tiene derecho a un uso puntual de baño libre. 3 euros. Entrada puntual verano: con esta entrada el usuario tiene derecho a un uso puntual de baño libre durante los meses de julio y agosto. 1,50 euros.

Natación terapéutica: Clases de rehabilitación a través del agua, para personas con molestias musculares, articulares,... Natación embarazadas: Dirigida a tonificar las zonas castigadas por el embarazo, prepararlas para el parto y para una mejor recuperación en el post-parto. Cursos de adultos: Aprendizaje de los estilos de natación, para mayores de 14 años. Master: Entrenamientos personalizados y tutorizados para aquellas personas que quieran mejorar su rendimiento en el agua. Mantenimiento físico: Clases dirigidas, con acompañamiento musical, donde se trabajarán las condiciones físicas básicas. Intensidad media. Aquafitness: Igual que el mantenimiento físico pero enfatizando la resistencia aeróbica. Intensidad alta. Infantil 2-3 años: Clases de iniciación en el agua de 20 minutos de duración y con dos alumnos por monitor.

Las personas en situación de desempleo dispondrán de una reducción del 30 % en el abono individual (105 euros.), abono familiar (210 euros.) y abono junior (63 euros.) Todos los abonos tienen una duración de doce meses.

PERIODIZACIÓN DE LOS CURSOS Mayo- Junio -----------Cursos bimensuales. Julio-Agosto -----------Cursos quincenales intensivos. Septiembre ------------Cursos quincenales intensivos. Octubre-Noviembre-Diciembre-----Cursos trimestrales.

INSCRIPCIONES Inscripciones previas a la inauguración de la piscina en la oficina de turismo, una vez abierta se realizarán desde la propia instalación.

RENOVACIONES Se renovarán a partir del último mes del trimestre en el siguiente orden: - Del 1 al 15 Junio, periodo de renovaciones. - Del 15 al 18 de Junio, periodo de cambios de grupo (renovar antes) - A partir del 18 de Junio, nuevas inscripciones para los cursos de Julio.

Las Amas de Casa de Vall d'Alba preparan la El IVC+R restaura la escultura policromada celebración del 20 aniversario de su asociación del Cristo de la Esperanza de Vall d'Alba Carmen Pérez presentó el 25 de marzo la restauración en la iglesia parroquial Se trata de una de las imágenes religiosas más queridas de la Semana Santa de La Vall d'Alba VALL D’ALBA EL 7 SET

VALL D’ALBA EL 7 SET

La Asociación de Amas de Casa "L'Alba" de Vall d'Alba celebró su tradicional asamblea anual para hacer balance de la gestión realizada a lo largo de los últimos doce meses, así como para anunciar las actividades que se desarrollarán próximamente, y entre las que destaca la conmemoración de los primeros años de funcionamiento del colectivo, que tendrá lugar en 2011. La reunión se celebró en el Espai Cultural, después de que las cerca de 250 integrantes de la asociación, asistiesen a misa en la Iglesia Parroquial acompañadas

por el alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, y diversos concejales de la Corporación Municipal. En su intervención, Martínez resaltó "el gran trabajo" realizado por la Asociación de Amas de Casa "L'Alba" a lo largo de sus 19 años de historia, y subrayó que se trata de un colectivo "vital e indispensable en la dinamización cultural y social de la vida diaria de los valldalbenses". El alcalde matizó que las numerosas actividades que realizan las amas de casa "redundan en toda la población", por lo que "siempre contará con el apoyo del Ayuntamiento de Vall d'Alba".

SE ALQUILA PLANTA BAJA CON PATIO EN TORREBLANCA BARRIO CAMPO DE FUTBOL

TEL. 620 482 531

Animación de eventos - Escuela de padres Actividades extraescolares

Tel. 964 246 500

BRASERÍA

BRASERÍA

TT

C/ Libertad, 20 - 12181 Benlloch (CS) - 964 339 847

La directora gerente del Institut Valencià de Conservació i Restauració de Béns Culturals, Carmen Pérez, presentó el pasado 25 de marzo la restauración de la escultura policromada del Cristo de la Esperanza de la Iglesia parroquial de La Vall d'Alba. Si hay una festividad que la Iglesia Católica celebra con intensa devoción y piedad es la Semana Santa. Prácticamente todas las localidades de la geografía valenciana celebran la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor de un modo muy particular, en el que no pueden faltar los pasos procesionales, por tratarse de la base del cristianismo. Una de las imágenes religiosas más queridas de la Semana Santa de La Vall d'Alba es el Cristo de la Esperanza, perteneciente a la Asociación Cultural del mismo nombre. Se trata de una bella escultura policromada de Jesús Nazareno, vestido con una túnica rojiza, la frente ceñida por la corona de espinas y con

la cruz a cuestas camino del monte Calvario, que reproduce el momento de una de las tres caídas. La escultura presentaba una problemática compleja dado su carácter procesional. Entre los factores que más han afectado a la obra encontramos los movimientos que sufre durante sus traslados, golpes involuntarios y la degradación natural de los materiales. A pesar del cuidado con el que se trató el paso, se apreciaba un deterioro producido por el paso del tiempo y por unas intervenciones que, a pesar de ser realizadas con buena intención, han sido claramente dañinas para la obra. Sobre la policromía original, se observaba la presencia de antiguos barnices oxidados, que proporcionaban a la obra una alteración estética nada deseable en una imagen de culto. Sin duda, la rotura del brazo izquierdo de la imagen y de parte de la mano era el mayor daño, el cual dificultaba la lectura unitaria y global de la escultura.

El centro de salud de Vall d´Alba amplía su cartera de servicios con tres nuevas prestaciones Los usuarios del centro contarán con el médico de enlace, odontología y radiología VALL D’ALBA EL 7 SET

El centro de salud de Vall d´Alba ha ampliado su cartera de servicios con tres nuevos profesionales sanitarios para dar mayor cobertura asistencial a la población de la localidad al mismo tiempo que se mejora la calidad asistencial que se oferta. Los usuarios de este centro contarán con tres nuevos servicios pioneros, como son el médico de enlace, un odontólogo, un higienista dental y un técnico de radiodiagnóstico. El subsecretario de la Conselleria de Sanitat, Alfonso Bataller, junto al alcalde de la localidad, Francisco Martínez, la directora territorial de la Conselleria de Sanidad, Elvira Bosch, el gerente del Departament de Salut de Castelló, Guillermo Ferrán, y el equipo directivo del Departamento visitaron el pasdo 1 de abril el Centro de Salud de Valll d´Alba para presentar la ampliación de la oferta sanitaria del mismo, que una semana después se puso en funcionamiento, por lo que respecta a la Unidad de Odontología y Radiología. En cuanto al médico de enlace, es una figura novedosa, consistente en un agente integrador, consultor o de enlace. El profesional que actúa de enlace es un especialista en Medicina Interna, desplazado desde el Hospital General de Castelló, facilitador de la atención Primaria en lo referente a la atención ambulatoria y hospitalaria. Otra de las novedades con las que cuenta este centro es la consulta de odontología, que pasará un profesional odontólogo y un higienista dental. Este servicio cubrirá el área de la salud

bucal de las pacientes que acudan a este centro en lo que respecta a las extracciones de toda la población y la odontología preventiva de la población pediátrica. Por último, las instalaciones sanitarias de este centro contarán con la oferta del servicio de radiodiagnóstico con la incorporación de un técnico de radiodiagnóstico. Este profesional realizará las radiografías que necesiten los usuarios de este centro. Las placas serán enviadas al Servicio de Radiología del Hospital General de Castelló, por el sistema PACS donde un radiólogo realiza el informe de la prueba y lo remite al médico de familia Primaria del paciente (Tele-radiología). Este centro realiza atención sanitaria continuada para los 11.000 habitantes de la población, de su zona de influencia y la de Benlloch, en horario vespertino y las jornadas festivas. Como complemento asistencial, las instalaciones sanitarias albergan también al personal de una Unidad de Soporte Vital Básico (SVB) para la atención de urgencias. De esta forma, el centro de salud ofrece una atención sanitaria de calidad las 24 horas, las de consultas en horario matutino y el Punto de Atención Continuada (PAC) por las tardes y los festivos. En estos momentos la plantilla con la que cuenta este centro, está integrada por un total de diez profesionales: dos médicos generales, un pediatra, dos enfermeras, una matrona, un auxiliar administrativo, un auxiliar de enfermería, un celador, y un higienista dental, y ahora se les incorporarán estos tres nuevos profesionales.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 13

EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

Cabanes acogió un torneo de fútbol base durante esta Semana Santa CABANES EL 7 SET

El fin de semana del 2 al 4 de Abril, como viene siendo habitual todos los años, se celebró en las instalaciones municipales de Cabanes, Torreblanca y Oropesa, el Torneo de Fútbol Marina d´Or Cup Semana Santa 2010, donde participaron equipos representativos de la Comunidad Valenciana, Baleares, Cataluña, Castilla y León, Extremadura, Galicia y Madrid. El C.D. Cabanes estuvo representado por los equipos: PRE-BENJAMIN, formado por Alejandro Alzira, Andrés García, Joaquín García, Josep Segarra, Carlos Guillamón, Alex

Barzazo, Fernando Bruño, Pau Izquierdo, Marcos Santolaria, Victor Amer, Gerard Llorens, Arnau Ribés y Aleix Nebot, realizando una gran fase de clasificación para la final, a la que no accedieron a pesar de no haber perdido ningún partido, por la diferencia de goles. ALEVIN, formado por Daniel Nos, Jonatan García, Carlos Llorens, Ruben Alzira, Manel Martínez, Joan Cifre, Jordi Rambla, Adrián Alzira, Alex Capdevila, Jordi Llorens, Miguel Gil, al igual que el Pre-Benjamín, la diferencia de goles a favor le privó de pasar a la Final de su categoría, pues a pesar del buen juego que viene realizando el equipo no fue suficien-

te para salvar la diferencia de goles a favor. JUVENIL, formado por David Belles, Aitor Reula, Iván Bort, Borja Bellés, Mouhsin Arabi, Joaquín Torner, Miguel Amela, Saúl Llorens, Miguel Amela, Sergio García, Miguel Reula, Cristian González, Laurentiu Stoica, Rober Segarra, Santi Martí, Mario Amer, Julián Serrano, Alejandro Carceller, Víctor Mulet, que disputaron sus partidos contra Rafalafena con victoria, no logrando vencer en los otros dos partidos al Roda del Ter y al Guadalix de la Sierra, quedando apeados de la final, si bien muy satisfechos por el Campeonato realizado.

Vanessa y Andrea son las nuevas Coro infantil de San Bartolomé reinas de las fiestas de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

TORREBLANCA EL 7 SET

La joven Vanesa Ferreres Ruiz y la niña, Andrea Cheto Ferrando son respectivamente las nuevas Reinas Mayor e Infantil de las fiestas de Torreblanca 2010. En un pleno extraordinario celebrado el viernes 9 de abril, el consistorio aprobó por unanimidad de los presentes el nombramiento de Vanesa y Andrea como reinas de las fiestas, así como de sus respectivas Cortes de Honor. La Reina Mayor, Vanesa estará acompañada por Amanda María Barberá Balmes, Beatriz Bort Bustinduy, Sandra Albert Colomer, Sonia Carceller

Roures, Carla Bort Fabregat y Alba Poveda Fabregat. Por su parte, la Reina Infantil, Andrea, tendrá una Corte de Honor formada por Andrea López Quiralte, Carla Martínez Mundo, Andrea Martínez Fabregat y Lorena Elisa Dobos. Las reinas y damas recibieron un pergamino acreditativo de su nombramiento, así como la felicitación de los miembros de la corporación municipal, dirigida a ellas, a sus familias y sus acompañantes. Todas asumirán su condición de Reinas y Damas en el acto de presentación y proclamación que se celebrará en las vísperas de las fiestas patronales de Torreblanca.

FÁBRICA DE GÉNEROS DE PUNTO

Punto Vidal Horario de invierno:

Días hábiles: de 10h a 14h - 16h a 20h Sábados: de 11h a 14h - 16h30 a 20h Domingos y festivos: de 11h a 14h

La parroquia de San Bartolomé de Torreblanca cuenta con un coro infantil, que se prepara con ilusión durante los ensayos. Maribel, que realiza esta actividad de forma desinteresada, es la responsable de educar sus voces y conjuntarlas armónicamente para que deleiten los oídos de los fieles. El empeño del párroco de Torreblanca, Nuno Vieira, ha sido también importante para que saliera adelante esta iniciativa. Unos veinte niños y niñas se esfuerzan para conseguirlo, con edades comprendidas entre los 9 y los 15 años. Su primera actuación fue el día de Navidad, volvieron a cantar en Semana Santa en el Quinario y esperan volver a actuar en las próximas comuniones. Para no interferir con sus estudios los ensayos se celebran los viernes por la tarde. Muchos de estos niños no tenían experiencia musical previa, lo que no ha

sido obstáculo para que se hayan adaptado inmediatamente. Como reconocen ellos mismos, están esperando con ilusión durante toda la semana la llegada del viernes para volver a encontrarse con sus compañeros y ensayar juntos una vez más.

B o c a t e r i a ESMIQ os

tr o so o n n co s ro to s lo er v a Ven Todas Todas las las ferias ferias taurinas taurinas

Carretera Valencia KM 1002.7 - 12596 Ribera de Cabanes (Castellón)

Tel. 964 31 95 07

KINOE

NUEVA EXPOSICIÓN: MUEBLE INFANTIL Y JUVENIL ROPA DE BEBE Y COMPLEMENTOS

Pollos a l’ast, Bocadillos y Cazuelas por encargo

C/COLÓN, 13-A. EDIF. BARLOVENTO TELS. 964 41 47 62 / 636 50 15 90 12579 ALCOSSEBRE (CASTELLÓN)

C/ San Antonio, 134 - TORREBLANCA Tel. 964 421 266


14 EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Cabanes dispone de un campo de tiro de primera categoría CABANES EL 7 SET

Los aficionados al deporte del tiro están de enhorabuena en el municipio después que se haya puesto en funcionamiento de manera oficial el Campo de Tiro "La Ferradura" con todos los permisos correspondientes. Un campo de tiro que ha sido posible después que hace ocho años comenzara la tramitación para que los aficionados al tiro, en sus correspondientes especialidades, dispusieran de un campo de tiro de primera categoría. Para que esta instalación deportiva sea finalmente una realidad ha sido decisiva la colabora-

ción estrecha entre el Ayuntamiento de Cabanes y la Sociedad de Cazadores "El Mocoró". El Campo de Tiro "La Ferradura" se encuentra ubicado en parte de unos terrenos de propiedad municipal, con una superficie de 150.000 metros cuadrados, y que ha supuesto una inversión de 60.000 euros para su puesta en funcionamiento. El presidente de la Sociedad de Cazadores "El Mocoró", José Miguel Reula, destacó el esfuerzo que ha supuesto disponer de este campo de tiro que cuenta con todas las homologaciones que se precisan para el que se activan controles admi-

nistrativos estrictos. Reula indicó que "la puesta en marcha de este campo de tiro es una excelente noticia para la gran afición a este deporte que existe en el municipio con más de 400 personas asociadas en el conjunto de Cabanes". El alcalde de Cabanes, Artemio Siurana, por su parte, resaltó el apoyo prestado por parte del consistorio para hacer posible este campo de tiro y poder satisfacer la afición existente entre los vecinos. Siurana explicó que "estamos satisfechos por disponer de unas instalaciones de estas carac-

1º: Francisco Plaza Torrente

Premio soltadores: Juan Luis Safont Arruebo

Premio damas: Pilar Eva Nos Vicent

1º local: Francisco Sales Robres

2º local: David Moliner Orenga

3º local: Juan Carlos Oller Borras

2º: Emilio Fonte González

SABADO 1 DE MAYO 08:00 ROMERÍA a la Ermita de Les Santes. 10:00 Misa en Acción de Grácias a la Mare de Déu del Bon Succés. Después del almuerzo, salida de la Virgen en Romería hacia el pueblo, donde hará su entrada en el Calvario. 21:00 Solemne "ENTRÀ DE MAIG" donde se cantará la tradicional Salve. Seguidamente se trasladará la venerada Virgen al Templo Parroquial, donde se realizará la OFRENDA FLORAL. 23:30 "BALL DE PLAÇA" a cargo de nuestras Damas y Reinas y sus acompañantes. 01:00 Baile con la orquesta Sarabanda. DOMINGO 2 DE MAYO 09:00 Tiro de codorniz organizado por la Sociedad de Cazadores "EL MOCORÓ", en el campo de Tiro de "La Ferradura". 11:30 Presentación en el Ayuntamiento del premio de poesía ALCAP 2009 "Polifonías de mujer" de la escritora local MARIA ROCA GUIA, acompañada por el compositor José Vicente Ripollés. 12:30 Concierto presentación del CD "Esencias Latinas" a cargo del dúo de guitarras "ILDUM" con obras del

compositor cabanense José Vicente Ripollés. 17:00 Partido de Fútbol en el Campo Municipal entre el Cabanes y San Rafael 19:00 Misa en acción de gracias a la Mare de Deu del Bon Succés. 20:00 Procesión. 22:30 Actuación del "GRUP DE DANSES" local en la Carpa de Fiestas. LUNES 3 DE MAYO 09:00 Tiro de plato organizado por la sociedad de cazadores "El Mocoró" en el campo de tiro de "La Ferradura". 12:00 Toros de calle de la ganadería de MIGUEL PAREJO. 13:00 Misa en acción de gracias por los PENSIONISTAS. Seguidamente comida en la Carpa de Fiestas. 18:00 Toros de calle de la misma ganadería. 00:00 Toro embolado de la ganadería de MIGUEL PAREJO.

calle La Fira. 13:00 Misa en acción de gracias por las AMAS DE CASA. Al finalizar comida de hermandad. 22:00 Cena de Sobaquillo con la actuación de la Orquesta Zeus patrocinado por la empresa FROST-TROL. JUEVES 6 DE MAYO 13:00 Entrada de toros de la ganadería de HERMANOS MIRÓ. 18:00 Toros de plaza de la misma ganadería. Al finalizar, pasacalle y "Ball de Plaça". 00:00 TORO EMBOLADO de la ganadería de GERMÁN VIDAL. A continuación TORO EMBOLADO de la ganadería de HERMANOS MIRÓ.

MARTES 4 DE MAYO 12:00 Toros de calle de la ganadería de GERMÁN VIDAL. 18:00 Toros de calle de la misma ganadería. 22:30 Teatro en la Carpa de Fiestas a cargo del Grupo de Teatro local "A TABALADES", que interpretarán los siguientes sainetes: "Deixa'm la dona Pepet" i "Què collons té m'ha sogra".

VIERNES 7 DE MAYO 13:00 Entrada de toros de la ganadería de GERMÁN VIDAL. 18:00 Toros de plaza de la misma ganadería 19:00 Suelta de tres toros cerriles: nº 2 Famoso, nº 8 Argentino y nº 30 Caprichoso. Al finalizar, pasacalle y "Ball de Plaça". 23:00 CONCURSO DE EMBOLADORES con los tres toros de la tarde. 01:00 Baile en la Carpa de Fiestas con la orquesta LIVERPOOL.

MIERCOLES 5 DE MAYO 10:00 Montaje de la plaza de toros. 11:00 a 14:00 Parque infantil en la

SÁBADO 8 DE MAYO 11:00 Entrada de toros infantil. 13:00 Entrada de toros de la gana-

Tapizados Paco Confección y colocación de cortinajes, toldos, stores y tapicerías C/ Juan XXIII, Nº 12 - Torreblanca Tel. 964 42 12 30

ACTIVA FERRER ORENGA S.L. Electrodomesticos, Aire acondicionado, Instalaciones electricas y Antenas, Satelite T.D.T. C/ Estacion, 19 Tel 964 42 12 35 Torreblanca

3º: José Capella Martí

Junior local: Miguel Reula Martin

PROGRAMACION FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DEL BUEN SUCESO (DEL 1 AL 9 DE MAYO) CABANES VIERNES 30 DE ABRIL 20: 00 Concierto de la Unión Musical "Santa Cecilia" de Cabanes en la Carpa de Fiestas.

terísticas que son una de las más modélicas y preparadas que existen en la provincia, sin duda alguna". La inauguración oficial de estas instalaciones tuvo lugar el pasado 19 de marzo, con la celebración de la Primera Tirada puntuable para el Campeonato Provincial de Regularidad de Tiro de Palomas a Brazo.

dería de MIGUEL PAREJO. 13:00 Inicio de las PAELLAS en la Calle La Fira, con música del DÚO PARAÍSO. Se hará entrega de 2 kilos de arroz y 1 litro de aceite el mismo día a las 13:00 h. en C/ La Fira. 19:00 Toros de plaza de la misma ganadería. 00:30 BAILE DE GALA con la orquesta Boston. DOMINGO 9 DE MAYO 12:00 Exhibición de adiestramiento canino en la Plaza de Toros. 13:00 Entrada de toros de la ganadería de HERMANOS MIRÓ. 16:30 Pasarán los niños por el Manto de la Virgen. 18:00 Toros de plaza de la misma ganadería. Al finalizar los toros, Castillo de Fuegos artificiales FIN DE FIESTAS. PASCUA DE PENTECOSTÉS DOMINGO 23 DE MAYO 19:00 Misa. 20:00 Procesión de DESPEDIDA de la Virgen. LUNES 24 DE MAYO 08:00 Salida de la ROMERÍA a la Ermita de Les Santes para devolver a la Virgen. 10:00 Misa en la Ermita. A mediodía se realizará una Paella Monumental en la explanada.

EXCAVACIONES Y DESMONTES

EL GARRIT, S.L. Mini excavadoras y tierra para jardines Torreblanca. Tel. 620980764 Fax 964421496 www.elgarrit.com

Cabanes subvenciona al 50% los libros de texto de Infantil y Secundaria CABANES/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes procedió en el mes de febrero al pago de las subvenciones correspondientes a las ayudas de los libros de texto del curso escolar 2009/2010. Se trata de una medida de carácter social que impulsa el equipo de gobierno desde que comenzó su andadura en la corporación municipal y que ha seguido desarrollando posteriormente. El alcalde de Cabanes, Artemio Siurana, manifestó que esta medida persigue colaborar en la adquisición de los libros de texto a las familias empadronadas en el municipio. Siurana indicó que "se trata de una iniciativa que consideramos realmente positiva por cuanto ayuda a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Cabanes, en este caso colaborando en la compra de libros de texto y aminorando el gasto familiar en este concepto". Para poder obtener esta subvención económica al 50 por ciento del total del precio de los libros de texto se precisa estar empadronado en el municipio a fecha del 30 de junio del año 2009. Al mismo tiempo, otro de los requisitos para poder optar a esta subvención es la de no ser beneficiario de la beca que dona la Conselleria d´Educació, tal como explicaron desde el Ayuntamiento de Cabanes. Por ese motivo, los alumnos de enseñanza primaria al disponer del Bonolibro de la Generalitat Valenciana no entran dentro de los requisitos que se piden para obtener esta subvención. Por su parte, el Ayuntamiento de Cabanes ha invertido un total de 11.292,03 euros en aportar esta colaboración económica para los alumnos que reunían estos requisitos de Cabanes y de la Ribera.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 15

EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

Almuerzo de Pascua de la Peña Taurina Arruza TORREBLANCA

La Peña Taurina Manolo Arruza de Torreblanca celebró el tradicional almuerzo de Pascua en los locales de la plaza en la que tiene su sede. Asistió la Junta Directiva y amigos. Recordar que la Peña Taurina Arruza es una entidad de Torreblanca abierta y para todos los torreblanquinos. Animo para ayudar a que perdure con fuerza la fiesta de los toros. Esperamos que los jóvenes sigan con el espíritu tradicional de nuestro pueblo y se inscriban como nuevos socios ayudando a aquello que nuestros antepasados seguían y respetaban: EL TORO Y SU FIESTA. Agradecido de antemano. El Presidente José Mañes

ORPESA / EL 7 SET

Cuestación contra el cáncer en Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

Como en años anteriores la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer el pasado domingo de Ramos celebró el día de la Cuestación, volviendo a solicitar directamente la colaboración de los ciudadanos en la lucha contra el cáncer. La recaudación de este y otros municipios permitirá a la asociación nacional continuar financiando proyectos de investigación oncológica seguir realizando atención y ayuda a las personas enfer-

mas. Este año se han recaudado 1576,27 euros, informaros que durante el año 2009, se han hecho socios 105 personas a las que agradecemos su colaboración, desde la junta local también queremos agradecer la participación ciudadana, así como la ayuda de voluntariado recibida por parte de las Cofradías del Perpetuo Socorro, y de la Virgen del Carmen, así como de la Asociación de Bolillos de Torreblanca, ya que se hicieron cargo de una de las mesas de postulación.

Aprender a ser padres y madres ALCLÀ DE XIVERT EL 7 SET

La paternidad/maternidad es una parte de la naturaleza del ser humano, engendrar una nueva vida es una función que tenemos programada en nuestro código genético, la perpetuación de la especie. Eso no nos convierte en padres, ser padres se puede aprender. Partiendo de esa premisa, el Servicio Especializado de Atención a la Familia e Infancia de Alcalà de Xivert continúa con éxito la que ya es la cuarta edición de su Escuela de Padres y Madres, que bajo la definición de Curso de habilidades y estrategias para mejorar las relaciones familiares, imparten los psicólogos del SEAFI una serie de clases en las que padres y madres -aunque en esta edición la presencia femenina es total- se preocupan por tener las herramientas necesarias para poder tratar con sus hijos y ayudarlos en su proceso de crecimiento físico y emocional. El curso, que tiene una duración de 10 sesiones semanales, dio comienzo el pasado 30 de marzo, e incluye en su temario contenidos como "Ser padres y madres hoy: un desafío diario" en el que se abordan cuestiones como ¿Qué significa ser padres y madres? ¿Cómo conseguir el objetivo de ser unos padres y madres más eficaces?. ¿Cómo crecen nuestr@s hij@s? sobre las necesidades de la infancia, características de los

LA MAYA Bar. Restaurante. Tapas. Desayunos. Plaza Vista Alegre. Alcossebre. Tel.Bar: 964 41 22 17. Tel. Rest.: 964 41 29 20.

niñ@s según su edad y etapa de desarrollo en la que se encuentre. Bases para una educación adecuada, en la que se trata la importancia de las instrucciones, normas y límites. ¿Qué hacer cuando se portan mal? En la que se imparten conocimientos y técnicas para mejorar las conductas difíciles, desobediencia, rabietas, celos. También se plantea en al curso ¿Qué hacer para que se porten bien? Donde se conocen técnicas para favorecer las conductas positivas: como se convierte el hogar en un ambiente más agradable. Pero el curso no es solamente una reflexión sobre los menores, sino que plantea una autorreflexión para que conozcamos e identifiquemos las conductas que nosotros debemos mejorar, preguntándonos si sabemos comunicarnos con nuestr@as hij@s, fomentando una relación paternal positiva, con una escucha activa y positiva. Los cambios de la adolescencia, la complejidad y peculiaridad de esa etapa, como afrontar situaciones estresantes mediante el autocontrol y relajación, entrenamiento en resolución de problemas en familia y la educación para la salud son otros de los contenidos del curso. El SEAFI de Alcalà de Xivert En un mundo perfecto, en el que las relaciones familiares fueran fluidas, el entorno social no presentara alteraciones o problemas como

BAR-RESTAURANTE-PIZZERÍA

La Tasca, s.l. Gran variedad de tapas caseras Almuerzos variados Menú diario Comidas a la carta GRAN SALÓN PARA TUS CELEBRACIONES

Tel. 964 150 177 - 12570 ALCALÀ DE XIVERT

adicciones, desempleo o problemas psicologicos no existieran, el Servicio Especializado de Atención a la Familia e Infancia no tendría razón de ser. Pero vivimos en un mundo imperfecto, donde colectivos como los menores o las mujeres precisan de una atención suplementaria. Donde las carencias de los mecanismos necesitan de una atención personalizada a cada individuo y su problema. Como no hay dos seres humanos iguales, por esa regla de tres no hay familias iguales, ni problemas iguales. Ahí es donde se convierte en vital la mediación de profesionales como los que forman el SEAFI de Alcalà de Xivert. En la identificación de esos problemas y el establecimiento de las medidas necesarias para cada caso concreto está la diferencia entre el éxito o el fracaso en una intervención. La Escuela de Padres y Madres no es más que la punta de un enorme iceberg que representa el trabajo de estos profesionales desde hace muchos años.

Tel 964 41 41 47 (Alcossebre) Tel 964 42 70 25 (Les Coves)

Con 15 años de experiencia en la fabricación de muebles de cocina.

Exposición: C/General Cucala, 7 bajo. Telf./Fax 964 15 00 51. Fábrica: Camino Regalfarí, 15. Alcalá de Xivert.

Telf. 964 15 01 85.

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebró el miércoles 21 de abril un pleno para aprobar las modificaciones introducidas por el Ministerio de Fomento y la Consellería de Infraestructuras en el proyecto Marina d'Or Golf. El concejal de Urbanismo, Tomás Fabregat, explicó que se ratificaban estas modificaciones, después de que los técnicos municipales dieran su visto bueno, para su remisión a la Comisión Territorial de Urbanismo , donde se prevé que se aprobará definitivamente. Fabregat agradeció el apoyo de los grupos municipales, considerando este como "un primer paso importante, aunque será muy importante y necesario el apoyo de los dos municipios, la Generalitat Valenciana y el Gobierno del Estado para que se haga realidad”. El edil destacó que supone una oportunidad de futuro para crear un gran atractivo turístico, de generación de riqueza y empleo "nos servirá para salir del estancamiento, porque quedarnos parados sería quedarnos muertos". El portavoz del PSOE, Tomás Martín, manifestó el total apoyo de su grupo a iniciativas que sirvan para reactivar la economía y el empleo. Martín calificó el proyecto como "un atractivo turístico y un impulso a la economía", que servirá para potenciar el Polígono Industrial y beneficiar a los propietarios. Por su parte, el portavoz del BLOC, Josep Lluis Romero, manifestó que se mantenía las discrepancias con algunos de los aspectos de este proyecto. En la segunda intervención, Tomás Martí criticó la lentitud con la que se había tramitado el PAI, responsabilizando al gobierno autonómico. Martí sentenció "con los socialistas hubiera ido más rápido". El concejal de Urbanismo, replicó que desde el ejecutivo local "hemos hecho todos los esfuerzos, mientras que el PSOE creó más problemas, como todas las Comisiones Rogativas que solicitó en Bruselas y la carga mediática negativa" que a juicio del edil los socialistas habían proyectado sobre el PAI. Fabregat afirmó que "rectificar es de sabios, igual que sucedió con el aeropuerto, que tanto se opusieron desde el PSOE y ahora lo apoyan, porque es necesario para Castellón". El alcalde, Rafael Albert, explicó que las modificaciones solicitadas por las distintas administraciones competentes han sido introducidas por la empresa urbanizadora, por lo que el paso por el plenario del expediente es solo una transmisión del mismo a la Comisión Territorial de Urbanismo, que se celebrará el próximo viernes. Las administraciones han introducido modificaciones y condicionantes en lo que se respecta a carreteras. A pesar de que la urgencia de la sesión se aprobó por unanimidad, la votación del punto contó con los apoyos de seis votos del PP, dos del GIO y uno del portavoz del PSOE, mientras que los dos ediles del BLOC y la concejala socialista, Rosa Sabater, se abstuvieron. Al finalizar el pleno, la concejala socialista Rosa Sabater, quiso matizar la postura del portavoz de su grupo, manifestando que se trataba de la postura de la agrupación local "no es mi postura, ni como se sabe la del PSOE". Sabater señaló que la opinión de su compañero no representa la de todo el partido.

Salon de Peluqueria Profesional Deutscher Friseurmeister Betrieb Hair Designer

Alcocebre - Tel/Fax. 964 41 28 81

elisabethvillalongafloristes QUIQUE Y BLAY INVEX INMUEBLES, S.L. Servicio Teleflora, Plantas y Flores.

Oropesa del Mar ratifica las últimas modificaciones al proyecto Marina d'Or Golf

VENTA Y GESTION DE SUELO Apartamentos - Bungalows Obras nueva y 2ª mano. C/ Rench, 95-a (frente ambulatorio) Edif. Coral. Alcossebre. Tel 964 41 26 73 689 61 49 11. www.invex@invexinmuebles.com

Pizzería Restaurante Pizzas artesanales, productos de la tierra y carnes a la brasa. Horario de primavera: de viernes a domingo, de 13h a 16h y de 20h a 24h

Los domingos por la noche... (Del 15 de abril al 15 mayo)

PIDE TUS PIZZAS A DOMICILIO

*Sujeto a disponibilidad *Coste adicional por pedido 1,20 euros

C/Costa Brava, 4 - Telf. 664 32 90 19 Playa de Torrenostra (Torreblanca)


16 EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT PASSIÓ TORREBLANCA 2010

Torreblanca es Passió TORREBLANCA EL 7 SET

Fa molts anys una idea va sorgir i va prendre foc al cor d'un poble. La flama va calar i creixé com crema la malea de Sant Antoni, plena de llum i calor. Representar els últims dies de la vida de Jesús, representar-la al carrer, representar-la en valencià, representar-la gent del poble. I així es va fer. Des de llavors, la Passió a despertat cada primavera per tal de tornar a reviure l'intima comunió de Torreblanca i la seua gent amb aquesta representació. Sempre la mateixa historia, sempre nova, enguany portar una torxa, l'any que ve tocant el tabal, a l'altre de soldat romà, però sempre en la Passió, sempre amb la Passió, sempre amb passió. La nit es presentà freda, no es Passió si no fa fred. Els actors esperaven amb un nus al cor que la veu de Josep Antoni Cortés anunciés el inici de la representació. La música i la veu de

l'autor del llibret ressonen pel Raval i començà l'Entrada Messiànica. A la plaça no hi cabia una agulla, les escenes es succeïren d'un escenari a l'altre, amb el públic expectant. Torreblanca encarnà la Jerusalem de aquell temps en els que Ponci Pilats era la llei romana i Herodes Antipas era la seua decadència. El Sanedrí intriga per tal de obtenir el que vol, una condemna a mort. I així va ser. El Natzarè fou sentenciat a la crucifixió, una dona crida, plora, el públic conté l'alè. Ningú parla, només els tabals romans. La joia del poble de Torreblanca, el seu Calvari, es va convertir en l'escenari singular de la tragèdia. Pujà el Via Crucis pel carrer Sant Cristòfol, il·luminat per la llum groga i tremolosa de les torxes que pengen dels arbres que substitueixen a les lluminàries. Tothom guarda silenci, només es podia sentir el flagelus romà esgarrant la pell. Els actors estan tan dintre del seu paper com el públic, que espera sense perdre detall. Torreblanca es transmuta, Torreblanca gemega i pateix amb el martiri del Natzarè. Una mare plora, els menuts fan puntetes per vore passar a Abel amb la creu, la que portà son pare, la que desprès portà Joan, la que ara porta ell. L'escena final. Sant Francesc solemne i majestuós. Teló de fons del desenllaç de l'historia mes coneguda, universal. Apoteosi final del Drama Sacre. Tronà el cel nocturn de Torreblanca. Es va fer el silenci.

La Pietat, com a l'escultura de Miquel Àngel, la mare amb el fill als braços. Mans amigues, conegudes de tants anys, mans del poble baixaren el cos de Jesús, mort. L'escena estreny els cors, centenars, que es podien sentir al silenci de la nit. Es completà el misteri. La Resurrecció gloriosa retorna l'esperança. I així ha segut.

Punto de Venta Alcossebre:

SUPERMERCADO ANTONIO Camino l’Atall, 4 12579 ALCOSSEBRE Tel. 964 412 466

PROMOCIONES INMOBILIARIAS Casa Azahar. Urbanización Las Fuentes, Edificio "El Centro". 12579 Alcossebre Tel 964 41 41 61. Fax 964 41 45 08. e-mail: info@casa-azahar.com

P.I. Caseta Blanca, manzana 4, calle E 12194 VALL D’ALBA Tel. 964 320 055 - Fax 964 324 019 Móvil 639 691 259 vidalrull@vidalrull.com

Gran surtido en Queso, Vinos y Licores. Jamones de Teruel e Ibericos. Embutidos artesanales. Lotes navideños. C/General Cucala, 1 Alcalá de Xivert Tel 680 536 134

Puntos de Venta en Castellón: - Fruterias del GRUPO MARTIN - Frutas y Hortalizas LA VEGA Mercado de Abastos Ptos. 2 y 4.

Punto de Venta Zona Maestrat: - Frutas FOIX, SL Pol. Ind. El Collet - Benicarló

Ofrece la autentica Tomata de penjar www.tomatadepenjar.com


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 17

EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

PASSIÓ TORREBLANCA 2010

Valoración positiva del Mercado Romano de La Passió La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Torreblanca, Mª José Boix, hizo una valoración muy positiva de la celebración del Mercado Romano durante la Semana Santa. Boix destacaba la gran afluencia de público que se registró "sobre todo en los dos primeros días de mercado, Jueves Santo y Viernes Santo". La responsable de Cultura destacó el ambiente que crea el Mercado Romano en las horas previas a la representación de La Passió, que este año volvió a reunir gran cantidad de público. Además, la representación de algunas escenas de la obra durante la tarde supuso un atractivo añadido al mercado, que atrajo a muchas personas.

ogar h u s a r lo a c s o m a D 5 Plantas de exposición

El libro de Mi vida como erizo ya está a la venta Si no quiere perder la oportunidad de llevarse a casa este libro, resérvelo llamando al teléfono 646 345 611 o mediante el correo electrónico el7set@telefonica.net

Proyectos decoración Decoración textil C/ SAN ANTONIO Nº 118 - 131 12596 Torreblanca (Castellón) Tel. 964 420 241 www.mueblesflores.com

Cocinas: XEY Baños-Accesorios


18 EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Sant Joan de Moró aprueba los proyectos del Fondo Estatal de Empleo y Sostenibilidad Local SANT JOAN DE MORÓ EL 7 SET

Con este nuevo Fondo Estatal, se invertirán 229.094, 31 euros en un colector de alcantarillado para la zona oeste del municipio, 40.795,69 euros en Mejoras para el Edificio Polifuncional para el Desarrollo Local y 30.000 euros en gasto social. Un colector subsanará los problemas que han sufrido los vecinos de la zona oeste del municipio, a causa de las fuertes las lluvias del mes de septiembre del pasado año. El colector de alcantarillado, llevará directamente todas las aguas a la depuradora mediante gravedad para evitar cualquier tipo de problemas en los bombeos actuales como venía sucediendo en la actualidad. Otra de las obras que el consistorio ha proyectado es la 2ª Fase de Mejoras en el Edificio

Polifuncional, se realizará un estudio acústico y se instalar medidas para mejorar la calidad del sonido en el Edificio. Con esta obra ya se

habrán invertido en dicho Edificio más de 500.000 euros subvencionados por el Gobierno Estatal.

El Ayuntamiento reorganiza la señalización vial del municipio El Ayuntamiento está reformando y reorganizando el tráfico para una mayor seguridad de sus vecinos y vecinas SANT JOAN DE MORÓ EL 7 SET

El consistorio aboga por una circulación de un solo sentido en la mayoría de las calles, para aumentar la seguridad y disponer de mayor número de plazas de aparcamiento para sus vecinos. Las avenidas Salvador Trilles, Generalitat, La Plana y Maestrat, se mantendrán en dos sentidos de circulación, lo que supondrá que la circunvalación sea fluida para el tráfico. Según señalaba el Alcalde de la localidad, Vicente

Sales, "esta reforma estará finalizada a finales de abril". Por su parte, Sales también insistió en que habrá que habituarse a la nueva señalización, pero que en un futuro todos lo agradecerán. Uno de los cambios más importantes será en la Avda. Borriol, que hasta ahora era una vía de doble sentido y que pasará a ser de uno sólo. Ésta reforma ha venido motivada por el peligro que suscita el cruce con la Plaza Juan Renau, de esta forma se evitará un punto negro del municipio. Además de la reorganización se establecen nue-

Segunda fase de los juegos deportivos de Taekwondo en Sant Joan de Moró SANT JOAN DE MORÓ EL 7 SET

El Club Deportivo Granjo de Sant Joan de Moró organizó el sábado 13 de marzo la 2ª fase de los juegos deportivos de Taekwondo en el Edificio Polifuncional Unos 200 niños y niñas de edades comprendidas entre los 4 y los 12 años pertenecientes a clubes y escuelas de taekwondo de la provincia se reunieron en Sant Joan de Moró para competir en sus diferentes modalidades y conseguir el máximo de puntos posibles. Según el Alcalde de la localidad, Vicente Sales, "es una enorme satisfacción poder contar en nuestro municipio, con las jóvenes promesas del taekwondo provincial". Por su parte, Sales también insistió en que el Ayuntamiento apoya enor-

Café. Bar. Especialidad en tapas y bocadillos. C/General Cucala, 41. Alcalá de Xivert.

Telf. 964 41 05 04.

El Alcalde del Ayuntamiento de Sant Joan de Moró, Vicente Sales, anunció la realización de varios talleres de empleo, con el fin de aminorar los efectos de la crisis y fomentar, de esta manera, la inserción laboral de los desocupados de la localidad. Aprovechando la iniciativa de la Diputación Provincial, se realizarán un total de cuatro talleres los cuales se dividen en dos bloques de actuación. El primero de ellos estará dirigido a la orientación de los desocupados para la búsqueda de empleo, mientras el segundo se orientará desde una perspectiva psicosocial al fomento de la inserción laboral. El primer bloque constará de un total de dos talleres que tendrán como objetivo facilitar herramientas a los desocupados para la búsqueda de empleo, así como facilitar información laboral básica y como enfrontarse a las pruebas de selección y especialmente a las entrevistas de trabajo. El segundo bloque constará también de dos talleres, dirigido a que los desempleados entiendan las habilidades sociales como un conjunto de comportamientos eficaces en las relaciones interpersonales.

SANT JOAN DE MORÓ EL 7 SET

vas medidas que afectaran a los aparcamientos quincenales en las calles que pasaran a ser mensuales y con lo que se pretende que los conductores recuerden que a primeros de cada mes deben cambiar los aparcamientos de lugar.

Víctor Llansola gana el concurso de Carteles para las Fiestas Patronales de Sant Joan de Moró

La Biblioteca Pública de Sant Joan de Moró organizó durante el mes de marzo un Taller de animación a la lectura para los niños y niñas de 3 a 10 años. El Taller se dividió en dos grupos, uno de 3 a 7 años y el otro de 8 a 10 años. Los objetivos del Taller eran despertar el interés de los niños y niñas hacia la lectura, valorando el libro como elemento de goce y disfrute, todo ello dentro de un ambiente lúdico. La animación a la lectura es como ofrecer un regalo, es "algo" nuevo y maravilloso que los niños no conocen y que se va a proporcionar. Aunque muchos de ellos ya hayan leído, la forma de ver de lectura que les presentamos sí es algo novedoso. En este Taller se pretendía abrirles la puerta mágica que les va a llevar al mundo de la fantasía, habitado por dragones, duendes, magos, princesas...y muchos personajes inimaginables, que les harán soñar. El monitor no intentará convencerles de que la lectura es amena y entretenida, sino que les dará un regalo, y los niños al abrirlo, puede ser que les guste mucho y disfruten realmente con el o que el "regalo" no sea de su agrado.

Alcalà también tuvo su falla ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

memente el deporte en la localidad, y que en abril celebran los 2º Juegos Deportivos de Fiestas de Sant Joan, por lo que anima a todos los deportistas a inscribirse en las diferentes modalidades.

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

LA SOLIVELLA

SANT JOAN DE MORÓ EL 7 SET

Taller de lectura para los niños y niñas de 3 a 10 años

Convocan cursos para cuidadores de personas dependientes El SEAFI de Alcalà de Xivert informa sobre la puesta en marcha de Cursos de Cuidadores no Profesionales, que tienen como objetivo felicitar los conocimientos básicos necesarios a las personas que tienen a su cargo una persona en situación de dependencia. Los cursos, organizados por la Consellería de Bienestar Social, constan de 25 horas divididas en dos fases, una de 15 horas cuyo contenido se centra en el desarrollo personal, las competencias y habilidades para el cuidado, así como los recursos existentes y la generación de redes. La segunda parte de Formación Específica, tiene 10 horas de duración, con los contenidos propios de cada especialidad. Para inscribirse solo debe cumplirse el requisito

Talleres para el fomento de empleo

SANT JOAN DE MORÓ EL 7 SET

de ser cuidador de una persona dependiente que se le ha notificado la Resolución PIA que le reconoce la prestación económica para cuidados en el medio familiar y apoyo al cuidador no profesional. Las inscripciones se pueden realizar en la web: http://www.bsocial.gva.es/portal/portal?id=LD &sec, a través del teléfono llamando al 900 100 880 o a través de su Trabajador Social, que podrá realizar la inscripción en nombre del interesado.

JUAN PRADES

ESPECIALIDADES: CARNICERIA - CHARCUTERIA CONGELADOS - QUESOS Y EMBUTIDOS CASEROS SERVIMOS A DOMICILIO C/ Eulogio Ripolles, 4 - 12596 TORREBLANCA Tel. 964 42 02 74

Las fiestas de San Joan 2010 ya tienen imagen. El Ayuntamiento de Sant Joan de Moró ha presentado públicamente el cartel anunciador de los festejos de este año, una imagen innovadora de Víctor Llansola, que ha representado las fiestas moroneras con una obra muy sencilla, con las figuras más representativas de la localidad. El joven de Sant Joan de Moró se lleva el premio de 601,01 euros. El jurado estuvo compuesto por Vicente Sales, Alcalde de Sant Joan de Moró, Laura Barberá, concejala del Ayuntamiento, Vicenta Gonell, concejala del Ayuntamiento y Jorge Gil, concejal del Ayuntamiento. En total se han presentado 13 carteles de gran calidad.

Para quien piense que solo hay fallas en Valencia, esta imagen le puede sacar de su error, porque en Alcalà de Xivert también hubo una falla. Aunque de pequeñas dimensiones, el talento de un vecino de esta localidad se plasmó en una pequeña falla que estuvo expuesta en el escaparate de un comercio local, Delicias d e l Maestrazgo. Ángel, que es el nombre del artista fallero, es un joven xivertense de gran talento, como ya lo ha demostrado en varias ocasiones en la localidad, que vive con pasión su oficio y que ha querido mostrarlo de esta manera a sus conciudadanos.

Xavi Roso Electricitat Puertas Automaticas - Videoporteros Antena TDT - Electricidad General Instalación - Averias - Mantenimientos

Tel. 615 34 64 60 xavi_roso@hotmail.com


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 19

EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

Los vecinos de Sant Joan de Moró consolidan la tradición de la festividad en honor a Sant Vicent

SANT JOAN DE MORÓ EL 7 SET

Sant Joan de Moró celebró la festividad de Sant Vicent, como es tradicional, el primer lunes después del segundo domingo de Pascua. Centenares de vecinos se desplazaron hasta la ermita, ubicada en un entorno de singular belleza, en una celebración que vivió con esta su cuarta edición, pero que ya está profundamente arraigada entre los habitantes de la población. A la llegada al paraje en el que se encuentra la ermita dedicada a Sant Vicent Ferrer, los participantes recibieron un delicioso bocadillo recién hecho para recuperar fuerzas de la caminata. El entorno del ermitorio se convirtió en un multitudinario almuerzo al aire libre, a pesar de las nubes amenazantes que ocultaban el sol por momentos. Los Quintos de 2010 aprovecharon esta celebración para recaudar fondos para un viaje, cuya lejanía dependerá de lo recaudado, según explicaban. Una vez saciada el hambre, a las 11 en punto de la mañana y las 9 en el reloj de sol que adorna la fachada del templo, los fieles se participaron en la solemne misa

celebrada por el párroco de la localidad, Joaquín Zarzoso Bádenas, quien glosó la vida de San Vicente, recordando pasajes de sus hechos, como la predicación sobre una piedra junto a la ermita de Borriol o la frase que se le atribuye al santo valenciano, en la que sentenció a sus pequeñas dimensiones a la localidad de La Pobla Tornesa, con la frase "Pobla, pobleta, sempre seràs xicoteta", al no haber sido recibido en la localidad por sus habitantes. El párroco destacó el carácter festivo y de celebración de la jornada, invitando a los participan-

tes a compartir, vivir con intensidad y pedir salud, alegría y trabajo. Vicente Sales Renal, alcalde de la localidad encabezó la representación de la corporación local en la procesión celebrada tras la misa, que llevó a la imagen del santo a recorrer los alrededores de su ermita, a hombros de un grupo de vecinos, todos ellos con una particularidad que los une. Todos llamados Vicente, por lo que su gracia les hace merecedores de tal privilegio. La peana que tras-

portaba a Sant Vicent estaba adornada con ramas naturales de matissa y carrasca, como corresponde a la imagen de un santo de la tierra. Al finalizar la celebración y tras cantarle las loas al santo, los vecinos de Sant Joan de Moró se despidieron de Sant Vicent hasta que, durante las fiestas patronales, se baje a la imagen de Sant Vicent para que se encuentre con Sant Joan en el pueblo. (Ver video en www.el7settv.com)


20 EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Orpesa aprueba la ocupación de terrenos para agilizar la puesta en marcha de la depuradora ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebró el pasado lunes 19 de abril una sesión plenaria extraordinaria urgente para la aprobación del reconocimiento de una serie de facturas y una modificación de crédito. El alcalde, Rafael Albert, justificó la urgencia de la sesión en la necesidad de aprobar la creación de una partida presupuestaria para la financiación de la modificación del expediente de expropiación por tasación conjunta de los terrenos necesarios para colectores y línea eléctrica de las obras de la depuradora. El consistorio, según explicó el concejal de Urbanismo, Tomás Fabregat, ya mantuvo una reunión con el propietario de los terrenos afectados por la ampliación solicitada para poder agilizar los trámites. Fabregat señaló que este propietario ha colaborado plenamente con el Ayuntamiento, lo que permitirá evitar el periodo de exposición pública. De ese modo, el Equipo de Gobierno espera poder tener en funcionamiento cuanto antes la depuradora. En palabras de Rafael Albert, "si puede estar en marcha en agosto, mejor que en octubre". Al no existir una partida creada para financiar esta ocupación, en el pleno ha sido necesaria la creación de la misma, a pesar de tratarse de una cantidad mínima, según han explicado fuentes municipales "son poco más de 300 euros". En la misma sesión se aprobaron 220 facturas pertenecientes en su mayoría al ejercicio 2009,

que se reconocieron por vía plenaria, con un montante aproximado de 336.000 euros. El alcalde, Rafael Albert, manifestó que se trata de una decisión de los técnicos municipales, que consideraron conveniente unir este reconocimiento al orden del día ya que la ley obliga a la aprobación por pleno de los gastos reconocidos de ejercicios anteriores. Ambos puntos fueron aprobados por 7 votos del PP, 3 abstenciones de dos concejales del GIO y del portavoz del PSOE, mientras que los dos concejales del BLOC votaron en contra. El portavoz del BLOC, Josep Lluis Romero, manifestó su oposición tanto a la urgencia como al reconocimiento de facturas "unas cosas son necesarias, otras son gestiones vuestras" apuntó, mientras destacaba que "algunas facturas son con reparo", por lo que concluyó que "eso no debería ser así". Romero se mostró en contra de las facturas del abogado del Ayuntamiento, sobre las que afirmó que "no existe ninguna voluntada de solución", al tiempo que criticó el gasto en jardinería "a dedo" y el coste del boletín municipal, calificándolo de "barbaridad". Además, aseguró no entender el gasto en arquitectos "cuando la faena ha bajado un 80% y existe un arquitecto ya en plantilla". En su réplica, el alcalde Rafael Albert, reconoció al edil nacionalista "tienes parte de razón y parte no". Respecto a la urgencia, el primer edil señaló que hubiera preferido celebrar comisiones informativas, pero por otra parte consideró que estas "no sirven para nada ya que os abs-

tenéis en todo y habláis solo en el pleno", a lo que añadió que en esta ocasión "también habéis tenido la oportunidad de decir lo que pensáis en el pleno. Respecto a los boletines municipales, Albert afirmó que "está bien que el BLOC los haga en Benicassim y no en Oropesa". Romero explicó su modo de proceder en las comisiones señalando que "en las comisiones yo trabajo para el BLOC", en alusión al uso que realizaban otros concejales de los posicionamientos de los nacionalistas. Respecto a los boletines, el portavoz del BLOC aclaró que "Torreblanca no es el espejo en el que me miro, hay otra gente a la que seguir", al tiempo que señalaba que la cuestión de los arquitectos es subsanable, por lo que no entendía que hubieran dos arquitectos teniendo uno en plantilla". En esa cuestión, desde el Equipo de Gobierno se ha puntualizado que todavía son necesarios los servicios de técnicos externos "no es capricho, apuntaba Tomás Fabregat, ya que existen un gran número de obras públicas en proyecto o en ejecución, como las de la Casa Consistorial, el acceso al polígono, edificio multifuncional, Casa de la Música, entre otros, que en total suman una inversión de unos 26 millones de euros. El ejecutivo local ha mantenido una reunión con los técnicos, en los que se ha acordado que asuman la dirección de obra de esos proyectos, para ahorrar en costes. Una vez ejecutados esos proyectos, según fuentes municipales, se estudiará una solución.

El CEAM de Oropesa del Mar donó 1.125 euros a favor de las víctimas del terremoto de Haití

ORPESA / EL 7 SET

El CEAM de Oropesa del Mar recaudó 1.125 euros que se destinarán a contribuir con su granito de arena a paliar las necesidades de Haití después del terremoto que devastó a este país. El consejo de usuarios del CEAM decidió por unanimidad donar este gesto solidario a Caritas. Los responsables de esta iniciativa no buscan una recompensa por esta iniciativa, más allá de la satisfacción de haber podido ayudar en alguna medida al pueblo haitiano. La concejala de Bienestar Social, Isabel Matilla, estuvo presente en el momento de la donación al párroco de la localidad del dinero recaudado y manifestó la gran satisfacción por comprobar el carácter solidario y humanitario de los vecinos de la localidad y concretamente del colectivo de usuarios del CEAM. Estos fondos se recaudaron mediante una rifa, en la que se sorteaba una cesta de productos.

Cena de la Asociación Contra el Cáncer en Vilafamés

VILAFAMÉS EL 7 SET

El pasado 27 de marzo la Junta Local de Vilafamés de la Asociación Contra el Cáncer celebró una cena en el restaurante Mesón

Vilafames, a la que asistieron alrededor de un centenar de personas. Previamente se había desarrollado una charla sobre el cáncer de próstata, impartida por el doctor, Vicente Cabrera. A esta actividad asistieron represen-

tantes de la práctica totalidad de las asociaciones locales. Por su parte, los comercios del municipio donaron una serie de objetos y productos que fueron sorteados durante la cena para recaudar fondos que se destinarán a la

La ferretería de Manu M E S Ó N

VILAFAMÉS

CUINA TRADICIONAL DESDE 1977

C/ LA FUENTE, 1 - VILAFAMÉS 12192 TEL: 964 335 005 - MOVIL: 639 661 165

Villanueva Nº 6 Alcala de Xivert Tel. 964 41 05 90

Pinturas, menaje, fontanería, jardinería, herramientas, bricolaje, electricidad. A los mejores precios. Avda. del Mar, 44 - Tel.964 420 268 12596 Torreblanca

lucha contra esta enfermedad. Por su parte, la alcaldesa de la localidad, Luisa Oliver, donó un cuadro del famoso pintor Ripollés para que fuera sorteado.

TRADUCTOR ALEMÁN - ESPAÑOL - ALEMÁN Traducciones e Interpretación por Licenciada experimentada. También traducciones oficiales.

DEUTSCH - SPANISCH - DEUTSCH Übersetzungen und Dolmetschen von erfahrener Diplom - Dolmetscherin. Auch beglaubigte Übersetzungen.

Tel/Fax 964412023


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 21

EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

Éxito de participación en la Marcha Solidaria de Friends of Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET

Más de 200 personas participaron el sábado 3 de abril en la Marcha Solidaria organizada por el colectivo Friends of Alcossebre, para recaudar fondos que se destinarán a la Asociación Española Contra el Cáncer. La Plaza Vista Alegre de Alcossebre fue el punto de reunión de todos los participantes, que debían realizar un donati-

vo de cinco euros como inscripción, aunque en la gran mayoría de casos se entregaron cantidades superiores de dinero. Para amenizar el trayecto, la organización contó con la participación del grupo de gaitas escocesas The Suderland Schools Pipe Band, quienes despertaron gran interés y admiración entre los participantes y los numerosos curiosos que se acercaron al punto de salida de la marcha atraídos por su

música. La marcha salió desde la Plaza Vista Alegre con destino al faro, donde se descansó y se repusieron fuerzas con un tentempié, para a continuación regresar a Alcossebre. En esta marcha solidaria participaron miembros del Equipo de Gobierno municipal, encabezado por el alcalde, Francisco Juan Mars.

The Alcossebre Singers spring concert "Thank you for the Music"

Great Support for the Friends of Alcossebre Charity Walk ALCOSSEBRE TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

On Saturday, 3rd April, over 200 people took part in the Charity Walk organised by the Friends of Alcossebre to collect funds for the Asociación Española Contra el Cáncer. The participants met in the Plaza Vista Alegre in Alcossebre, and were asked to make a donation of 5 to take part - although in the majority of cases they gave more. To enliven the route, the organisation enjoyed the music of the Scottish bagpipes of The Sutherland Schools Pipe Band, which attracted a lot of interest and admiration from the participants and the many onlookers who were drawn to the square by their music. The walk set off from the Plaza Vista Alegre to the lighthouse, where people had a rest and regained their strength with a snack, before the return to Alcossebre. Members of the local council took part in the walk, led by the Mayor, Francisco Juan Mars. At the end of the 8 km walk along the new coast

path in the Sierra d'Irta to the now disused light-house and back, many of the walkers returned to Restaurante Mambo for a 'bocadillo' or 'plato combinado' and a drink on the terrace in the sun. A raffle at the restaurant boosted the walkers' collection with a further 220 euros giving a grand total collected of over 1,200 euros. The Friends of Alcossebre took advantage of the occasion for Chairman Charles Mustard to present their own donation agreed earlier this year to the Presidenta of the local AECC committee, Conchin Marti. The 1,200 euros proceeds from the walk will be presented to the AECC as soon as all donations are received. The Friends of Alcossebre thank everyone who

A la Corte del Faraón fue un autocar, fletado por Nieves Bosch, Presidenta de la Asociación Musical Santa Cecilia de Alcalá de Xivert. Era sábado, 13 de marzo, penúltimo día de las fiestas de la Magdalena. La Corte la encontramos en el precioso teatro municipal de Castellón, de finales del siglo XIX, donde, como todos los años, los amantes de la zarzuela de Alcalá y de Alcossebre, estábamos instalados en el Paraíso. No en balde la Corte del Faraón es considerada la más divertida y cómica de las zarzuelas. Desde luego, ¡què forma de contar la historia bìblica de Putifar, el Casto Josè y la Faraona! El pobre de Putifar, triunfante vencedor de bata-

llas, no sabe qué hacer la noche de bodas con la más hermosa de las doncellas que le fue dada en matrimonio por sus méritos. ¿Còmo que no sabe què hacer? Pues, al pobrecito una saeta le atravesó la parte que más importancia tiene en la noche de bodas. Una mirada hacia abajo le confirma que "no se mueve nada". La novia, cada vez más impaciente, no se deja calmar por el cuento de las hazañas. Menos mal que se oye el toque de trompeta, llamando a la guerra, y allá se va nuestro Putifar, dejándole a su mujer un esclavo, el Casto José, hombre viril y muy bien dotado como pudieron comprabar unas damas, al verle salir de una cisterna en traje Adán. La

To the Court of the Pharao

ted, she accuses him of adultery and threatens him with death. The elderly Pharao is sleeping while his wife, when seeing Chaste José, falls in love with him, thus starting the two women running after the boy who is doing his best to escape. Finally his shorts are torn off and he leaves the stage horrified. Shelter and protection is offered by (M) Aricón, who already had been trying to conquer him before; a really great comic and perfect gay who, whenever he appeared, invoked the audience´s hilarity and laughter. One of the highlights was, undoubtedly, the popular song AY VA, AY VA, performed by the ballet and a singer who emphasized the charms and attractiveness of the Babylonian girls. The audience was invited to take part, and two gentlemen and the director of the orchestra had just to sing AY VA, provoking the spectators´applause and laughter. A really great evening with good singers, especially the men, with a wonderful ballet and imaginative dresses, scenery and coreography. There acted the Ballet Español de Valencia and the Orquesta Lírica de Valencia, together with soloists and choir. A big thank you to Nieves for another zarzuela trip which, hopefully, will be repeated next year!

went a bus hired by Nieves Bosch, President of the Asociación Musical Santa Cecilia de Alcalá de Xivert. It was Saturday, 13th of March, the penultimate day of the Magdalena festival. The Court was installed in the beautiful theater of Castellon, dating from the end of the 19th century, where, like every year, the Zarzuela lovers from Alcalá and Alcossebre settled down in the Gods or, according to the Spanish, in the Paradise. La Corte del Faraón is considered the funniest and the most comical of Spanish zarzuelas. Indeed, what a hilarious way of telling the biblical story about Putifar, the Chaste José and the Pharao´s wife! Poor Putifar, triumphant winner of battles, doesn´t know how to get through the first night with his wife, the most beautiful maiden the Pharao has presented him with. Quite strange, he really doesn´t know what to do? Well, you should know that an arrow was shot onto his private parts, so, when looking down at himself, it makes him confess "There isn´t anything moving." The bride, who is getting more and more impatient, isn´t willing to listen to his battle stories. Luckily a trumpet sounds and off runs Putifar to win a new battle, not before having given his wife a young slave, the Chaste José, a pretty looking and well endowed boy, according to several maidens´confession, who had seen him getting out of a bath, completely naked. Now it´s the Chaste José who has to dodge the bride´s caresses. A hilarious escapade follows where the bride chases after José; finally, disappoin-

Helga Wendt de Jovaní

The Alcossebre Singers spring concert, 'Thank You for the Music' will take place on 29th and 30th April at 8pm. However, this year we are moving to a new venue for the event. We will be presenting the concert in The Salon Blue Room at the Tropicana. This is a comfortable venue with bar facilities for preshow, interval and after show drinks and some stunning views from the terrace overlooking the sea. Entrance is free but there will be a retiring collection. Musical Director Ray Howell has devised a varied programme and you will have another chance to see the dance group, Aires Alcossebre. You cannot afford to miss such an opportunity! The accompanist Geoff Walters is coming from the UK again. At least he must have enjoyed himself last year, and we hope you will this year.

contributed to making this year's charity walk the most successful yet and are very grateful for all the support they receive throughout the year through their charity Shop in El Centro, Las Fuentes. All funds collected by the Friends of Alcossebre in the shop and at special events are donated to local charities and organisations at quarterly intervals. In 2009 nearly 13,000 euros were distributed in this way.

desesperada novia trata de seducir al casto chico que hace las mil y una maravillas para escapar de la ardiente doncella que al final, enfurecida, le acusa de haberla seducido y pide su muerte. El Faraón, ya entrado en años, se ha quedado dormido, y la Faraona, al ver el Casto José, queda prendada de sus encantos, así que ahora dos, la insatisfecha Faraona y la ardiente doncella van detrás del pobre José al que al final, tras tanta escapatoria y tantos tejemejes, le arrancan los calzoncillos, con lo que éste, despavorido, sale corriendo. Le ofrece ayuda y cobijo (M) Aricón, que ya en ocasiones anteriores iba detrás de él; un auténtico cómico que desempeñaba su papel de mariquita a la perfección, provocando, siempre que aparecía, las risotadas del público,

Uno de los momentos culminantes era, claro está, el AY VA, AY VA, canción ensalzando las dulzuras y encantos de las mujeres de Babilonia, Se hizo cantar al público, a dos espectadores y al director de la orquesta, bajo las risas y aplausos del público. Una velada animadísima, con buenos cantantes, destacando sobre todo los hombres, con un magnífico ballet, con trajes, decorado y coreografía llamativos. Actuaron el Ballet Español de Valencia y la Orquesta Lírica de Valencia, más coro y cantantes. Gracias a Nieves por otro año de zarzuela y ¡hasta el año que viene!

Zum Hofe des Pharaonen

nommen. Aber ein keuscher Jüngling lässt sich nicht verführen, deshalb wird er am Ende von der enttäuschten Jungfrau als Ehebrecher angeklagt und vor den Pharaonen gezerrt. Der ist bereits ziemlich betagt und eingeschlafen, während seine unerfüllte Gattin beim Anblick unseres keuschen Jünglings gleich Feuer fängt. Nun jagen also zwei Frauen hinter ihm her; am Schluss reißt man ihm sogar die kurze Hose herunter, was ihn entsetzt fliehen lässt. Hilfe und Schutz wird ihm angeboten von (M)Aricón, der bereits mehrere Male an dem schönen Jüngling interessiert war, gespielt von einem wahren Komiker, der immer, wenn er auf der Bühne in seinem weiblichen Outfit erschien, Lachsalven erzielte. Einer der Höhepunkte war zweifellos das in Spanien sehr bekannte AY VA, AY VA, ein vom Ballett begleitetes sinnliches Lied über die Vorzüge der Babylonierinnen; Das Publikum wurde zum Mitsingen aufgefordert, und zwei Gentlemen und der Orchesterleiter mussten jeweils, unter dem Applaus und dem Lachen des Publikums, eine Kostprobe ihrer Gesangskunst abgeben. Ein lustiger und heiterer Abend, mit guten Sängern, wobei besonders die Männer hervortraten, mit einem großartigen Ballett und einfallsreichen Kostümen, Bühnenbild und Choreographie. Gekommen waren das Ballet Español de Valencia und das Orquesta Lírica de Valencia, neben Sängern und Chor. Unser Dank gilt Nieves für eine weitere Zarzuela, die sicher nicht die letzte gewesen sein wird, heißt es doch im nächsten Jahr bestimmt wieder: Auf zur Zarzuela nach Castellón!

eilte ein Bus, besorgt von Nieves Bosch, Präsidentin der Asociación Musical Santa Cecilia aus Alcalá de Xivert. Es war Samstag, der 13. März, vorletzter Tag der Magdalena Feste. Der Hof befand sich in dem wunderschönen, vom Ende des XIX. Jahrhunderts stammenden Theater von Castellón, wo wir, die Zarzuela Liebhaber aus Alcalá und Alcossebre, sich wie jedes Jahr im Olymp niederließen, oder wie die Spanier sagen, im Paradies. Es hat schon seinen Grund, dass die Zarzuela "La Corte del Farao" als die lustigste und komischste aller spanischen Zarzuelas angesehen wird. Was für eine seltsame Art, die biblische Geschichte von Potifar, dem keuschen Josef und der Pharaonin zu erzählen! Der arme Potifar, ruhmreicher Gewinner von Schlachten, weiß nicht, wie er die Hochzeitsnacht mit der ihm vom Pharaonen zur Gemahlin gegebenen schönsten Jungfrau des Landes überstehen soll. Wie das, er weiß nicht wie er die Nacht hinter sich bringen soll? Was keiner weiß, ein Pfeil traf ihn an seinem männlichen Attribut, weshalb sein Blick an sich herunter zu der traurigen Feststellung führt: "es bewegt sich nichts." Gott sei Dank ertönt das Signal zum Aufbruch in eine weitere Schlacht und Potifar verlässt eilends das Hochzeitsgemach, nicht ohne vorher der Gattin einen Sklaven zu schenken, den keuschen Joseph, ein knackiger und gut ausgestatteter Jüngling, wie etliche Jungfrauen bei seinem Ausstieg im Adamskostüm aus einer Zisterne bestätigen konnten. Nun wird die Jagd auf den keuschen Jüngling von der heißblütigen, verlassenen Gemahlin aufge-

Helga Wendt de Jovaní

Helga Wendt de Jovaní


22 EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Vall d'Alba reunió a 525 bolilleras de toda la provincia VALL D’ALBA EL 7 SET

Vall d'Alba reunió el pasado domingo 21 de marzo a 525 bolilleras procedentes de muy diversas partes de la provincia de Castellón, siendo destacable la participación de una delegación de inmigrantes de Paraguay y Perú. El Pabellón Multiusos de Vall d'Alba acogió, con un nuevo éxito de participación, la sexta y más multitudinaria edición de su ya consolidado Encuentro de Bolilleras, una iniciativa de la Asociación Cultural Filigrana que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento. La inauguración de la muestra corrió a cargo del alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, quien, acompañado por la reina de las fiestas, Laura Esteve Fortaner, y sus damas de honor, fue obsequiado por las organizadoras de la iniciativa con diversos detalles realizados con encaje de bolillos "y con los que queremos agradecer, de manera simbólica, todo el apoyo que ofrece a nuestra entidad", explicó Teresa

P I TA R C H

SERVICIOS INMOBILIARIOS PITARCH

Plaza Constitución s/n 12579 Alcossebre tel. 964 41 40 32 fax. 964 41 20 54 mov. 657 855 417

Jesús Climent, presidenta de la Asociación Cultural Filigrana, colectivo que cada año se encarga de poner en marcha el Encuentro de Bolilleras de la localidad. Según explicó Francisco Martínez, el objetivo que se persigue con el Encuentro de Bolilleras de Vall d'Alba es "apoyar la recuperación del complejo y hermosos arte de tejer con bolillos". En este sentido, el primer edil valldalbense resaltó que la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento de Vall d'Alba y Filigrana responde "a una política de trabajo diseñada para potenciar la celebración de todo tipo de actividades organizadas por los distintos colectivos. De esta manera, se ha conseguido que las amas de casa, los jubilados, la banda de música, los jóvenes o las bolilleras, por citar sólo algunos ejemplos, se hayan convertido en elementos imprescindibles en la dinamización y en el enriquecimiento de la vida social y cultural de Vall d'Alba".

SELECCIONES QUIMA (De Passitti Roda)

Novedades en artículos de confección Caballero, Señora, Niño, Ropa Ajuar, Lencería y Zapatería. San Nicolás, 14 - Alcalà de Xivert Tel. 964 41 01 79

LOTERIA PRIMITIVA, BONO LOTO QUINIELAS FÚTBOL ALMUERZOS

GALERÍAS COMERCIALES ALCOCEBRE (Abierto todo el año)


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 23

EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

Jóvenes campeones El Torreblanca se impuso en el Torneo de Primavera alevín TORREBLANCA EL 7 SET

El C.F. Torreblanca se alzó finalmente con el triunfo en una apretada final contra el C.D. Unión de Castellón en el Torneo de Primavera de fútbol 7 alevines, que se disputó el viernes 19 de marzo en el campo de deportes de Torreblanca. Los anfitriones se impusieron por

BAR-RESTAURANTE

VENTA GERMAN Comidas Caseras Banquetes - Habitaciones Servicio Estanco Parque Infantil Ctra. Nacional 340-km 1001 Tel./Fax: 964 31 96 60 La Ribera de Cabanes

2-1 en un encuentro muy disputado, con dos grandes goles, el primero de Martina y el segundo, desde medio campo, de Darío. Precisamente este jugador del Torreblanca se alzó con el trofeo al máximo goleador del torneo, con 8 goles, mientras que el de la regularidad también quedó en casa. En este torneo participaron los equipos C.F. To r r e b l a n c a , Oropesa C.F., C.F.

Alcalà, C.D. Vall d'Alba, C.D. Drac y C.D. Unión Castellón. Mención especial merecen los jugadores del C.F. Alcalà, que tuvieron que disputar el torneo con tan solo 7 jugadores y jugando tres partidos seguidos sin realizar cambios, por lo que todos los participantes destacaron su entrega. La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Torreblanca, María Ferrando, destacó tras la entrega del trofeo el compromiso de su concejalía para con el deporte base torreblanquino, del que este torneo en su primera edición es su mejor ejemplo, al haber demostrado la calidad y entusiasmo de los jóvenes jugadores de entre 9 y 11 años.

Mecanica

CORTINAJES

Rosima

BROCH S.L.

Maquinaria en general bombas de agua y generadores, Fabricación de latiguillos hidráulicos C/ San Jaime, 90 12596 TORREBLANCA Tel/Fax 964 42 08 88

ROPA DE HOGAR

www.valcacer.com C/ San Antonio, 215, 1º-F - TORREBLANCA Móvil: 615 67 99 58

TAPIZADOS Y TOLDOS CONFECCIÓN INSTALACIÓN RAPIDA C/. SAN ANTONIO, 182 TEL. 964 42 10 66 - TORREBLANCA


24 EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Los alumnos de Pablo González exponen en El Náutico de Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET

El Restaurante El Náutico de Alcossebre alberga durante todo el mes de abril la exposición de los alumnos de pintura del artista Pablo González. Desde el mes de octubre del año pasado, estos se iniciaron en la pintura y esta exposición es la presentación en sociedad de todos ellos. Muchos de estos neófitos pintores presentan las que son sus segundas obras, lo cual sorprende muy gratamente por la calidad de las mismas. Los alumnos de Pablo González esperan continuar su formación artística con el mismo empeño, para seguir avanzando en el dominio de las diferentes técnicas y estilos. Un total de 14 obras se exponen en esta ocasión. Todos los artistas que forman parte de la exposición se muestran muy satisfechos por el resultado de sus esfuerzos. En tan poco tiempo, gracias a los consejos de Pablo, han logrado excelentes resultados, con cuadros que les han servido para poder expresar su sensibilidad artística, con el apoyo de las clases que reciben dos veces por semana. Exponen en El Náutico (Paseo Marítimo de Las Fuentes s/n Alcossebre) Eli Perales, Paquita Molina, Nati Pegueroles, Maritxu Pérez de Mendiola,

Maureen Bradley, Audrey Brooks y el propio Pablo González. El profesor Pablo González (Valladolid 1965), reside en Alcossebre y comenzó su andadura pictórica a la edad de 7 años. Durante su periodo escolar ganó varios concursos de pintura y dibujo. Su

época como estudiante de Delineación en Salamanca fue muy productiva, caracterizándose la misma por la variedad, la riqueza de matices y el realismo, dejando siempre lugar para la fantasía, la vida cotidiana y la naturalidad del paisaje. La técnica que mejor domina es el óleo, aunque también ha trabajado en témpera, acrílicos, carboncillo, pastel y acuarela. Sus obras

forman parte de colecciones particulares de Estados Unidos, Inglaterra, Bélgica, Italia, Alemania y España. Ha sido el encargado de realizar dos pinturas al óleo (San Pedro y la Virgen de la Asunción) para el altar de la Iglesia de la Ribera de Cabanes. En su haber cuentan varios premios en prestigiosos concursos de pintura y exposiciones nacionales e internacionales.

Los jubilados de Alcalà disfrutaron de la gastronomía de Requena El viaje fue subvencionado por la Diputación de Castellón ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Los Jubilados del Centro de la Tercera Edad de Alcalá de Xivert, acompañados por la concejala de Bienestar Social, Rosa Fito, viajaron hasta Requena, para disfrutar de una jornada en esta localidad de la comarca Requena-Utiel. Durante la visita, los asistentes pudieron degustar los productos típicos de la zona, con sus embutidos como principales protagonistas, además de acudir a la Bodega de Torre Oria. Allí visitaron los dormideros donde el vino y el cava reposan hasta salir al mercado. Posteriormente, visitaron el casco antiguo de Requena. La jornada culminó con una comida en un conocido restaurante de la localidad.

Residencial

Don Pedro

Apartamentos de dos dormitorios con magníficas vistas rodeados de zonas verdes. Con piscina, plaza de garaje y trastero.

Desde 205.000 euros.

Información a pie de obra o en el teléfono 618 203 156


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 25

EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

Semana Santa de Torreblanca Fotos cedidas por Carlos Ribera

Vall d'Alba prepara su XIII Feria del Comercio, Agricultura y Ganadería VALL D’ALBA EL 7 SET

La Feria del Comercio, Agricultura y Ganadería de Vall d'Alba alcanza este año su décimo tercera edición y el alcalde de la localidad, Francisco Martínez, asegura que, pese a la grave crisis económica que atraviesa el país, "hemos logrado superar las cifras de años anteriores, recibiendo, incluso, a firmas de otras comunidades como Aragón, Cataluña, Andalucía y Galicia". En definitiva, se espera alcanzar los 260 expositores. La XIII Feria del Comercio, Agricultura y Ganadería de Vall d'Alba se celebrará los días 23, 24 y 25 de abril y ocupará cerca de 30.000 metros cuadrados por las avenidas Villafranca y Castellón, así como por la calle Diputación. Según ha explicado Martínez, la ya veterana manifestación "se ha consolidado entre los profesionales del sector como punto de referencia y, a lo largo de sus doce anteriores ediciones, ya que ha logrado satisfacer las expectativas que en ella ponen cada año tanto los exposito-

res como los visitantes". La Fira, como ya es conocida por todos, no sólo interesa a los profesionales de la agricultura y la ganadería, sino que también es un atractivo mercadillo que inunda de fiesta las calles de la localidad, ya que también cuenta con la participación de sectores como los del calzado, la artesanía, la bisutería o la alimentación, por citar sólo algunos ejemplos. Precisamente, en este sentido, el alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, destaca el trabajo de la Asociación de Amas de Casa L'Alba que cada año, y a través de su stand, "permite a todos los visitantes poder disfrutar de la exquisita repostería tradicional valldalbenses".

MI VIDA COMO ERIZO - Por Tomas Torres

El mar a la puerta de su casa Me van a dispensar que les vuelva a dar la brasa con una referencia al mundo del cómic, del tebeo, de la historieta o las tiras cómicas, como lo quieran llamar, pero es que me viene a huevo, con perdón, para lo que les quiero contar. Recuerdo una genial tira cómica de Mafalda, obra del maestro Quino, en la que Guille, el hermanito de la protagonista, le preguntaba de donde venía el polvo que limpiaban cada día de la casa. Mafalda, le contestaba que era tierra que entraba de la calle, y Guille, resoplando de alivio le decía "Menos mal, creí que éramos nosotros que nos íbamos gastando de a poquito". Pues preocúpense, como el pequeño Guille, porque señores, nosotros a lo mejor no, pero el país si que se gasta de a poquito. Tenía razón Jiménez Losantos, España se rompe. O mejor dicho, se encoje. Quien no esté al pendiente de las últimas noticias, desde aquí les recomiendo nuestra web para estar al día, se estará preguntando de que habla este chiflado, sin embargo, los que estén razonablemente informados ya sabrán por donde van los tiros. Les pongo en antecedentes. Pos resulta que los señores de Madrid, no todos, solo los que trabajan en el Ministerio de Medio Ambiente, ociosos que estaban decidieron encomendarse una tarea ardua para entretenerse y pensaron en determinar donde acaba España y donde empieza el mar. Una cosa importante de verdad, porque si hay que levantar el país, habrá que saber de donde nos tenemos que agarrar cada uno, no sea cosa que levantemos Andorra o Portugal, que por muy vecinos que seamos, que cada cual levante lo suyo. Y puestos en esta tarea, importante que te cagas, los padres de la patria decidieron encargarle a un cuñao que es ingeniero de caminos, canales y puertos que decidiera donde poner la rayita rollo, de aquí p'allá mar, de aquí p'allá tierra. Pues se ve que una vez encontrado el susodicho, le preguntaron "¿Tú sabes donde está Torreblanca?" y el pájaro contestaría "Pues no sé, pero una vez estuve en Benidorm", por lo que, contrastada su conocimiento del entorno se le encargó el trazado de esa línea imaginaria que separa a los erizos de mar de los de campo. En esas nos vemos, queridos lectores, con que unos amables señores de Madrid -que miren que a uno lo vuelven en contra del Estado centralista y opresor a la fuerza-, han decidido que al término municipal

www.mepel.com -

de Torreblanca le sobran un millón y medio de metros cuadrados de su magro término municipal, que ahora pasarán a ser considerados mar. Como les cuento. Se conoce que el que puso la rayita vio el Prat y dijo, "uy, esto es agua salada, ergo, esto es mar". Hasta ahí suena lógico. Lógico si no tenemos en cuenta que es un humedal, como mucho salobre, pero que tiene de mar lo que yo de Mister Universo. Pero se les ha puesto a estos señores y son de los que si se encabezonan lo hacen. No hemos tenido bastante con que la declaración del Prat como Parque Natural -sobre la que no hay nada que objetar- limitase el uso de propiedades privadas, pero que al menos servía para preservar un espacio natural querido y valorado por los torreblanquinos. Ahora encima, los señores de Costas quieren que esos terrenos pasen a ser propiedad del Estado, pasándose por la piedra a los propietarios legítimos, y cambiar la línea de dominio marítimo-terrestre para llevarse entre las patas un buen pedazo de marjal de Torreblanca, con todo y edificaciones. Aunque, bien mirado, no acaba de ser un problema esto. Yo creo que en situaciones de crisis como esta, hay que verle las oportunidades que se abren con este nuevo panorama. Es un poner. Nos meten la costa equis metros tierra adentro. No hay problema. Podremos vender los pisos de La Foia, si es que se hace algún día, como primera línea de playa. ¿No querían los del Club Náutico un sitio donde guardar las barcas? Pues en una nave del polígono industrial, también si lo ven nuestros ojos. Si es que Zapatero cuando hace las cosas, aunque parezca que si, no las hace al buen tuntún. Es que nos quejamos de vicio. Ahora si, lo que está subyacente a esta actuación, que los poco sufridos consideran arbitraria y un perjuicio a Torreblanca y su futuro, bajo todo esto hay una campaña del Ministerio de Salud, que tampoco será comprendida por todos. Se trata de luchar contra el exceso de sal, que es malo para las arterias, ya sea en un humedal o en la cocina. Así que señora/señor, cuidadito con que se le vaya la mano con la sal en la paella, porque igual viene el Ministerio y le dice que a partir de ahora, su cocina, según los de Costas, va a estar en el mar.

edomuebles@mepel.com

Ctra Nacional 340, Km. 1010 - 12596 TORREBLANCA (Castellón) Tfno. 964 42 03 77 - Fax 964 42 06 97


26 EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Alcalà clausuró con gran éxito de participación la III Escola Pasqüera Esta iniciativa tuvo como objetivo conseguir que los más pequeños aprendieran jugando durante los días de vacaciones, fomentando la convivencia y la diversión ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Aprovechando el descanso escolar con motivo de las fiestas de Pascua, el Ayuntamiento de Alcalà puso en marcha, por tercer año conse-

cutivo, la Escola Pasqüera d´Alcalà y Alcossebre. El Alcalde, Francisco Juan, quiso acompañar a los más pequeños en la clausura de la escuela de Alcalà y Alcossebre donde se organizaron

diferentes actividades para poner el punto y final, como una fiesta de globos y una exposición con todos los trabajos realizados por los alumnos a lo largo de esos días. Los más de 100 niños inscritos disfrutaron de

Nach längerer Zeit der Abstinenz gab es wieder einmal einen lustigen Artikel von Tomás Torres, den ich Ihnen, wenn auch nur auszugsweise, nicht vorenthalten möchte.

Flugsicherheit von Tomás Torres Ich weiß nicht, ob Sie viel reisen, ich jedenfalls musste es mehr als einmal. Glauben Sie mir, das ist nicht immer angenehm. Das Reisen ist in letzter Zeit derart kompliziert geworden, dass man nicht mehr von Vergnügungsreisen sprechen kann. Mitten auf dem Höhepunkt der Schweinegrippen Krise hatte ich das Pech, über den Flughafen Charles de Gaulle zu kommen, was ich nicht einmal meinen ärgsten Feinden wünsche, na ja, meinem ärgsten vielleicht. Wenn man an Frankreich denkt, fallen einem Inspektor Clousseau vom rosaroten Panther und Louis de Funes ein, und man denkt an frische Croissants und Baguettes. Dabei gibt es noch viel mehr. Stellen Sie sich vor, dass Sie ein Anschluss Flugzeug besteigen müssen und Ihre Zeit knapp bemessen ist. Erster Rat: sprechen Sie auf keinen Fall Spanisch und sagen Hola, sprechen Sie Englisch. Auf Ihre Frage nach dem Terminal 2 erfolgt ein genuscheltes "dahin, dahin und dann fragen Sie noch einmal", ohne dass man dabei eines Blickes gewürdigt wird. Du eilst also in die angedeutete Richtung, mit Blick auf die Uhr, die Dir sagt, dass Du nicht mehr rechtzeitig ankommen wirst. Ich habe den Verdacht, dass die Leutchen so von ihrem Flughafen angetan sind, dass sie ihn dir unbedingt zeigen wollen, so dass Du hinterher für ihn wirbst; ich fürchte jedoch, das haut nicht hin. Dann sind da diese Sicherheitskontrollen.

Lächerlich. Du darfst keine Flüssigkeiten im Handgepäck führen, aber wenn Du im Duty Free Shop einkaufst, kannst Du sogar Nitroglyzerin mitnehmen. Und dann, was ist der Unterschied zwischen einer Flasche Kognak von zu Hause und einer auf dem Flughafen gekauften? Kannst Du mit der Duty Free Flasche nicht auch einem den Kopf zertrümmern oder Feuer machen? Logo, mit dem Kognak von zu Hause ist kein Geld zu verdienen. Hauptsache Geld. Und die Sicherheit, na ja, die auch. Dann ist da diese Schlange bei den Sicherheitskontrollen, zweitausend in einer Reihe, ein köstliches Bild, ich eingeschlossen: Stiefel in einer Hand, in Socken, Gott sei Dank ohne Loch, den Gürtel auf einem Tablett, weshalb Du Dir mit der anderen Hand die Hose festhalten musst, damit sie nicht herunterfällt - es ist schon schlimm genug, Löcher in den Socken zu haben aber in der Unterhose? - Weiter geht´s durch den Sicherheitsbogen und den Skanner, nach denen Du durch die erhaltene Strahlendosis eine Birne anzünden könntest. Am Ende verlässt Du rennend die Sicherheitszone, mit dem Handgepäck zwischen den Zähnen, den Schuhen in der Hand und bis auf die Knie gerutschten Hosen, und kommst Du dann außer Atem bei Deinem Gate an, grinsen Dich die Angestellten an und sagen, "Mann, Sie hätten sich nicht so zu beeilen brauchen." Wenn Du dann glaubst, nun bis zum nächsten Mal erst einmal alles überstanden zu haben, wirst Du in einen Bus gesteckt, der Dich und weitere vierzig Mitreisende über den ganzen Flughafen transportiert, weshalb Du schließlich denkst, man

Schüler der "Escuela Taller" von Alcalá als Reiseführer tätig Die "Escuela Taller" Castell de Xivert, eine Art Berufsschule, bietet derzeit drei Berufsrichtungen an: Gartenbau, Restaurierung und Tourismus. Die im Tourismus ausgebildeten Schüler waren inzwischen bereits als Reiseführer einer Gruppe Touristen tätig. Besichtigt wurde der Stadtkern von Alcalá und dessen Baudenkmäler; auch gab es Informationen über Kultur, Geschichte und Traditionen. Bereits im Sommer gab es einen ersten Kontakt zum Publikum, als die Schüler im Sommer am Strand Spiele mit den Kleinen veranstalteten. 24 Schüler nehmen seit Dezember 2009 an den verschiedenen Kursen teil. Ziel des Tourismus Kurses ist die Ausarbeitung eines Rundgangs durch den Stadtkern, mit dem Ziel, auf die bedeutendsten und für die Touristen interessantesten Gebäude und Denkmäler hinzuweisen. Bürgermeister Francisco Juan hob die Bedeutung dieser Schule hervor, deren Tätigkeit seit 2003 eingestellt war; eine Form, Jugendlichen der Gemeinde durch Ausbildung den Weg in die Arbeitswelt zu öffnen.

Einrichtung eines Sportgeländes am Romana Strand von Alcossebre Man kann Volley-, Basket- und Minifußball spielen und sich an verschiedenen Geräten körperlich betätigen. Subventioniert wurde alles vom für Tourismus zuständigen Ministerium. Es handelt sich dabei um eine für Alcossebre neuartige Initiative, die Strände nicht nur als Ort von Erholung und Relax anzusehen, sondern sich auf ihnen auch körperlich zu betätigen und etwas für die Gesundheit zu tun

Gemeinde erteilt Zuspruch für Arbeiten an Kindergarten und Spielothek für Alcalá Das zu bebauende Gelände liegt in unmittelbarer Nachbarschaft des Kulturzentrums Casas Sala. In dem zukünftigen Gebäude werden der Kindergarten für Kinder von 0 bis 3 Jahre im Erdgeschoss und die Spielothek für Kinder zwischen 3 und 12 Jahren im Obergeschoss untergebracht.

La Mola Schule von Alcossebre wirbt für gesundes Frühstück Die Apothekerkammer von Castellón und das Gesundheitsamt erteilten 63 sieben- und achtjährigen Schülern der La Mola Schule Unterricht über ein ausgeglichenes, gesundes Frühstück aus einer Mischung von Vitaminen, Proteinen, Kalzium, Kohlehydraten und Zucker. Begonnen wurde mit einem Frühstück bestehend aus Obst, einer Scheibe Brot mit Olivenöl und Schinken, einem Glas Milch und Trockenfrüchten. Dann

Drittes Trommlertreffen in Alcalá de Xivert 11 Gruppen nahmen am 6. März am dritten Trommlertreffen teil. Der Regen drohte, die Veranstaltung platzen zu lassen, aber die Tradition war stärker und man beschloss, nur den Schauplatz zu wechseln und sich zum überdachten Markt zu begeben. Der Verein "El Repiquer" der Tambores y Bombos, der Trommeln und Pauken, hat es geschafft, dieses auf die Karwoche einstimmende Ereignis zu konsolidieren, ein weiteres kulturelles Angebot der Gemeinde.

fahre gleich bis Mexiko weiter, aber nein, wir hielten jwd an einer Stelle an, die mehr einem Schrottplatz als einer Piste glich. Und dort stand unser Flugzeug, weit genug weg, um niemanden anzustecken. Endlich konnten wir alle, mit Masken versehen, den Bus verlassen und unser Flugzeug besteigen, wie eine Herde Schafe, es fehlte nur der Stock, um uns anzutreiben. Aber alles dies ist ja noch nichts im Vergleich zu dem, was Dich an einer US Grenzstation erwartet. Die Migrationsbeamten scheinen eine hohe Meinung vom Bildungsstand der Spanier zu haben, was Dich natürlich zunächst freut, aber sie glauben, jeder Spanier spreche perfekt Englisch. Obwohl an der Grenze zu Mexiko die meisten Beamten mexikanischer Abstammung sind und teilweise Neffen Moctezumas zu sein scheinen, ist ihnen ums Verrecken kein spanisches Wort zu entlocken, und das obwohl sie untereinander Spanisch sprechen! Also versucht man es mit der Zeichensprache. Und wenn man dann seinen europäischen Pass vorlegt, hört man dann so etwas wie "Mensch, das hätten Sie eher sagen müssen, ein wahrhaftiger Europäer." Man bekommt daraufhin unter dem Panzerglas des Schalters ein Formular zum Ausfüllen gereicht, auf Deutsch, logisch, denn in Europa und besonders in Spanien gibt es ein beneidenswertes Schulsystem: Alle sprechen Deutsch, was wir mal eben schnell neben Flamenco und Regionalsprache lernen. Du hütest Deine Zunge und widerstehst der Versuchung, das Formular zurückzugeben mit der Bitte um Aushändigung eines holländischen Formulars, denn, " wissen Sie,

una semana divertida donde, además de aprender valores tan importantes como el trabajo en equipo y la convivencia con otros niños, pudieron desarrollar su potencial creativo a través de diferentes actividades como talleres de dibujo, pintura y escultura, que fue la temática de este año, además de gymkhanas y juegos en grupo. Francisco Juan destacó el papel que desempeña esta Escuela de Pascua no sólo para los más pequeños, que pueden disfrutar durante sus vacaciones de unos días divertidos con otros niños, sino también para los padres que trabajan y que encuentran, en esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento, un modo de poder conciliar la vida laboral con la familiar.

ich bin ein Urenkel des Herzogs von Alba und zu Hause sprechen wir nur Holländisch." Also, diese Amerikaner scheinen mit Reisen nichts am Hut zu haben. Geographie und Kultur ganz allgemein scheint nicht ihre Stärke zu sein. Aber was sie können, ist Deinen Koffer auf den Kopf zu stellen und an deiner Unterhose herumzufummeln, egal in welchem Zustand sich diese befindet. Und dann fragen sie Dich, ob Du Spion oder Terrorist bist, ob Du schon einmal wegen umstürzlerischer Tätigkeiten festgenommen wurdest und mit der Zerstörung der USA gedroht hättest. Du bist perplex und Deinem Gesichtsausdruck nach zu urteilen, scheinst Du Dich zu fragen: " Also, welche Länder habe ich zuletzt bedroht: Japan, China, Andorra, Schweiz ...." Und dann antwortest Du: "Also, ich erinnere nicht, gegen die USA konspiriert zu haben." Als ob ein Terrorist bei Ausfüllen des Formulars seine wahre Tätigkeit angeben würde. Was mir allerdings am meisten die Haare zu Berge stehen lässt, ist die Aussicht, dass vom Flughafen Castellón eine belgische Firma Flüge ins All anbietet. Stellen Sie sich bloß die Sicherheitskontrollen bei der Rückkehr vom Mars zurück, wo man das verlängerte Wochenende der Pilar Feste verbracht hat: "Haben Sie irgend einen kleinen Meteoriten, irgendeine Art ausserirdischen Lebens, kosmischen Staubs oder Weltallvirus zu verzollen?" Und während man Dich das fragt, grabschen sie mit behandschuhten Händen in Deinem Po herum, denn die Ausserirdischen haben die Angewohnheit, dort Schmuggelsonden zu verstecken. (Übertragen, in Auszügen, von Helga Wendt de Jovaní)

ZUSAMMENFASSUNG DER NACHRICHTEN DES SET NR. 145 - H. Wendt de Jovaní erläuterte die für Ernährung zuständige Sachbearbeiterin der Apothekerkammer, Lydia Roca, den Schülern, welche Nahrungsmittel für ihre Entwicklung von Nutzen sind und welche, im Gegenteil, keinerlei Nutzen bringen, da sie keine Vitamine zuführen sondern nur schädliche Fette. Zum Schluss gab es einen kleinen Gruppen Wettbewerb mit Fragen über das Gelernte. Diese Kampagnen über gesundes Frühstück finden bereits zum dritten Mal statt, wobei bisher 1461 Schüler der Provinz Castellón unterwiesen wurden. Die sowohl den Kindern als auch deren Eltern einen Monat später gestellten Fragen zeigen, dass die Kampagne in vielen Fällen Früchte zeigt und Kinder sowie Eltern sich der Bedeutung eines guten Frühstücks bewusst sind. Umweltbehörde setzt Amphibien in der Sierra de Irta aus Das Umweltministerium hat mit der Durchführung eines Projektes begonnen, das den Erhalt und die Wiedereinführung von Amphibien in der Sierra de Irta vorsieht. In dem geschützten Gebiet befinden sich fünf der im Land Valencia vorhandenen acht Arten von Amphibien: der Gallipato (Pleurodeles wallti), eine Art Salamander, die gemeine Kröte, die Rennkröte, die Sporenkröte und der gemeine Frosch. Obwohl alle Amphibien als geschützt gelten, wird der in der Sierra de Irta am meisten anzutreffende Gallipato im valencianischen Verzeichnis der bedrohten Fauna als besonders "verletzlich" geführt. Umweltbehörde investiert 540.000 euros im Naturpark Prat de Cabanes y

Torreblanca Der größte Teil des Geldes ist für Erhalt und Wartung des Parks bestimmt, einschl. eines Feuerschutzplans. Begonnen wurde bereits im letzten Jahr, in Zusammenarbeit mit der Caixa und dem Umweltministerium, mit einem Nutzungsplan im Gebiet von Torre La Sal in Höhe von 527.916 , der unter anderem das Einrichten eines Besucherwegs zu den verschiedenen Ecosystemen des Parks vorsieht, die Regenerierung eines Lagunengebietes zwecks Erhöhung der Vogelfauna sowie Wiederherstellung der durch den Menschen am meisten geschädigten Gebiete. Eine weitere Initiative bezieht sich auf die Wiedereinführung bedrohter Fische. So wurden 800 vom Aussterben bedrohte "Samarucs" Valentia Hispanica - ausgesetzt, ein kleiner, weiß glänzender, typisch valencianischer Fisch. Auch die bedrohte Flora wurde durch Anpflanzungen verstärkt - u.a. 700 Limonium -, wobei gleichzeitig nicht typische, exotische Pflanzen wie die indische Malve und Schilf entfernt wurden. Die Zählung der überwinternden Vögel ergab 652 Exemplare, wobei besonders der vom Aussterben bedrohte kleine Lagunenadler hervorzuheben ist, der nur im Prat nistet. Insgesamt 3.379 Personen wurden von den Fachleuten des Parks mit Information versorgt und auf Führungen begleitet, hörten Vorträge und nahmen an Workshops teil.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 27

EL 7 SET nº 146 -Abril 2010 ORPESA AU JOUR LE JOUR - par Domingo Ramírez Jiménez

La Vía Verde Orpesa - Benicàssim: El feliz maridaje de la historia y de la naturaleza El desarrollo sostenible es, en una sociedad moderna, un fenómeno que puede abarcar un amplio abanico de acontecimientos que incumben a los ciudadadanos. A nadie se le escapa que el mundo de la cultura y la industria turística se apoyan mutuamente hasta el punto de crear un tejido que genera riqueza económica y nuevas infraestructuras para el ocio que incentivan y favorecen el impulso del sistema productivo de nuestros municipios: éste es el caso de Orpesa. Los proverbios, sentencias y refranes reflejan la sabiduría popular amasada a lo largo de los años; hay uno de ellos que se puede aplicar perfectamente al tema del que nos vamos a ocupar: "Hay que hacer de la necesidad virtud". Así es, pues la antigua línea de ferrocarril entre Orpesa y Benicàssim, abandonada para activar la nueva vía férrea de alta velocidad, ha encontrado otra función que posee un gran valor, a la vez que excepcional: se ha reconvertido en Vía Verde cuyo espectacular trazado a la orilla del Mar Mediterráneo y el entorno de altísima calidad en lo tocante a la naturaleza y a bellísimos paisajes, atraen cada vez con mayor frecuencia el interés de turistas y vecinos tanto de Orpesa como de Benicàssim. Al hacer un recorrido a través de esta vía verde encontramos auténticas joyas monumentales que jalonan el sendero y reclaman enteramente el interés del paseante porque son el orgullo de Orpesa y nos hacen partícipes de la historia de la villa. Nos estamos refiriendo, sin dejar el menor resquicio a la duda, a la Torre de la Cordà y a la Torre de la Colomera, dos torres vigía situadas en la costa al sur de Orpesa.

Ambas constituyeron junto a la grandiosa Torre del Rey -de la que dependían- un conjunto militar defensivo que realizaba funciones de vigilancia y alerta ante los ataques de los piratas Berberiscos que solían asaltar las poblaciones costeras. Estas dos torres eran protegidas por guarniciones militares reducidas formadas por dos o tres guardianes que se relevaban con regularidad. Desde un punto de vista arquitectónico, tanto la Torre de la Cordà como la Torre de la Colomera cuentan con elementos comunes muy semejantes puesto que las dos son prácticamente gemelas. Se trata, en efecto, de dos torres vigía troncocónicas y de planta circular construidas con mampostería de muy buena calidad, de las que dos terceras partes son macizas. La base de la Torre de la Colomera tiene un perímetro de 15´5 metros y el de la Torre de la Cordà es de 16 metros. Estaban, además, provistas de aspilleras y saeteras y coronadas por matacanes con carácter defensivo y ofensivo; las cimas de ambas fortificaciones están actualmente derruidas y desmochadas. La Vía Verde Orpesa - Benicàssim conecta tres túneles ferroviarios; uno de ellos, el que está junto al puerto deportivo de Orpesa, tiene una longitud bastante importante: 300 metros poco iluminados que nos obligan a estar preparados para la aventura y a llevar una linterna de bolsillo. La vía está jalonada por vegetación mediterránea: encinas, chaparros, jaras, brezos de flores blancas, romero, pinos piñoneros. El paisaje costero que el sendero nos ofrece es, en fin, espléndido.

La Voie Verte Orpesa - Benicàssim: L´heureux maridage de l´histoire et de la nature Le développement durable est, dans une société moderne, un phénomène qui peut embrasser un large éventail d´événements concernant les citoyens. Il n´échappe à personne que le monde de la culture et l´industrie touristique s´entraident au point de créer un tissu générateur de richesse économique et de nouvelles infrastructures de loisirs favorisant l´essor du système productif de nos communes: tel est le cas d´Orpesa. Les proverbes et les dictons reflètent la sagesse populaire accumulée tout au long des années; il en existe un qui peut être très bien appliqué au sujet dont nous allons nous occuper: "Il faut faire de nécessité vertu". En effet, l´ancienne ligne de chemin de fer entre Orpesa et Benicàssim, abandonnée au profit de la nouvelle voie ferrée à grande vitesse, a trouvé une autre fonction à une valeur fort importante et exceptionnelle: elle est devenue une Voie Verte dont le tracé spectaculaire au bord de la Méditerranée et l´entourage d´une grande qualité pour ce qui est de la biodiversité et des paysages pittoresques attirent très positivement l´attention des touristes et des voisins aussi bien d´Orpesa que de Benicàssim. Lors d´un parcours à travers cette voie verte, on trouve de vrais joyaux monumentaux qui ponctuent le sentier et qui réclament toute l´attention du promeneur parce qu´ils font la gloire d´Orpesa et retracent l´histoire de la ville. On fait référence évidemment à la Tour de la Cordà et à la Tour de la Colomera, deux tours de guet situées sur le littoral au sud de notre ville. Elles se sont constituées avec la grandiose Tour du Roi -dont elles dépendaienten ensemble militaire défensif exerçant des fonctions de surveillance et d´alerte en cas

SE VENDE HYOSUNG 125 C.C. Comet Año 2005 Tubo escape Thunder

Tel. 680 724 080

d´attaque des p i r a t e s Berbérisques qui avaient l´habitude de prendre d´assaut les villes côtières. Ces deux tours étaient gardées par des garnisons militaires réduites à deux ou trois gardiens qui se relayaient régulièrement. Du point de vue architectural, aussi bien la Tour de la Cordà que la Tour de la Colomera présentent des éléments très semblables puisqu´elles sont presque jumelles. En effet, il s´agit de deux tours de guet tronconiques et à plan circulaire en maçonnerie de très bonne qualité, dont les deux tiers sont massifs. La base de la Tour de la Colomera a un périmètre de 15,5 mètres et celui de la Tour de la Cordà est de 16 mètres. Elles étaient, en outre, percées de meurtrières et couronnées de mâchicoulis à caractère défensif et offensif; les sommets des deux fortifications sont, à présent, abîmés et mutilés. La Voie Verte Orpesa - Benicàssim emprunte trois tunnels ferroviaires, dont celui qui est à côté du port de plaisance d´Orpesa a une longueur assez importante: 300 mètres peu éclairés qui nous obligent d´être prêts pour l´aventure et de porter une lampe de poche. La voie est bordée de végétation méditerranéenne: chênes verts, yeuses, cistes, bruyères à fleurs blanches, romarin, pins pignons. Le paysage côtier qu´elle nous offre est, enfin, splendide.

Cumpleaños centenario de Encarnita Balaguer ALCOSSEBRE EL 7 SET

Encarnación Balaguer, Encarnita como la conocen sus seres queridos, cumplió el 10 de abril cien años rodeada de toda su familia y amigos. La celebración, que tuvo lugar en Alcossebre, reunió a cuatro generaciones de la familia de Encarnita, que se mostró encantada y emocionada de estar en tan grata compañía. Además, la centenaria recibió la visita del alcalde de Alcalà de Xivert, Francisco Juan Mars, junto con el teniente de alcalde, Ricardo Aguilar y el concejal Ricardo Llorens. El alcalde la obsequió con una placa conmemorativa "en nombre del pueblo de Alcalà", que emocionó a la festejada profundamente. Encarnita Balaguer nació en Alcalà de Xivert

precisamente un 10 de abril de 1910. Tuvo una hija, Encarnita, y un hijo Joaquín, que a su vez le han dado 8 nietos y dos biznietos. Según explicaba ella misma, llena de lucidez y de buen humor a sus cien años de edad, siempre trabajó como ama de casa. De los achaques, solo se queja de un poco de sordera, que contrarresta pidiendo que se le hable en voz alta. Por lo demás, en sus propias palabras "Estic bona, bona". Y además, añadió com mucho ánimo "Estic per fer cent mes". En cariño por su pueblo natal sale enseguida a relucir, al destacar que Alcalà tiene un gran campanar y una gran iglesia. A sus cien años, Encarnita siempre pone al pueblo que la vio nacer hace un siglo por encima de todo.


28 EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Campeonato de Guiñote y Botifarra en Vall d’Alba

Campeones de botifarra, José Miguel y Joaquin

Subcampeones de botifarra, Manolo y Joaquin

Estos vecinos estaban en la plaza la tarde el viernes de Pasión mirando a los que pasaban al mercado medieval.

Campeones de guiñote, José Alejandro y José Fabregat

Vecinas de la Calle l'Aljub que salían de la celebración del Quinario, llagas del Cristo del Calvario.

Subcampeones de guiñote, Paco y Samuel

Aquesta parella d’enamorats ara ja estan casats. Moltes Felicitats Blanca i Urbano

Envie sus fotos (no se admiten copias) e-mail: el7set@telefonica.net (en formato JPG en alta resolúcion)


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 29

EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

El xivertense Oscar Bosch ganador de la III Liga Social Miguel Manrubia de ciclismo ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El ciclista de Alcalà de Xivert, Oscar Bosch, fue el ganador de la III Liga Social Miguel Manrubia. El corredor del equipo Pasarela-Lucciola-El VascoFaustin se impuso como el más regular de las siete etapas de las que constó la prueba, en la que ya había obtenido el triunfo el año pasado en la categoría Master 30, quedando en quinta posición en la general. Bosch consiguió hacerse con el maillot de lider en la sexta etapa, en Alqueries, y lo mantuvo en la última etapa, con final en Vilareal. Además, el corredor xivertense también reeditó su victoria en la categoría Master 30 en esta vuelta. Oscar Bosch, que en la actualidad tiene 32 años, vive intensamente su afición al ciclismo, un deporte que practica desde los 8 años de edad. Se forjó en las filas del Club Ciclista Xivertense hasta los 14 años, siendo Campeón Provincial Aleví I y II. Después recaló en el equipo villarrealense de Ciclos Faustin como cadete de primer y segundo año, obteniendo buenos resultados en varias pruebas, entre ellas el Challenge de la Comunitat Valenciana. Como Juvenil con el Bancaja fue segundo en el Campeonato de España en Segovia y segundo en challenges disputados en Xátiva,

Silla y Alqueries. También participó en el Pre Mundial disputado en San Sebastián. Formó parte después del filial del equipo Lotus Festina y alternó sus estudios en el INEF con su participación en diversos equipos. Abandonó la competición oficial por ese motivo. En la actualidad es profesor de Educación Física y tras lograr su titulación retomó la afición a la competición ciclista "primero para mantener la forma y des-

pués para matar el gusanillo de participar en alguna prueba". Entre sus objetivos tiene ahora entrenar fuerte para llegar en plena forma a la prueba Challenge con la que preparará su participación en el Campeonato de la Comunidad Valenciana, tratando de disputarla obteniendo un buen resultado para tener opciones de ser escogido para disputar el Campeonato de España.

Buenos resultados en el inicio de temporada para el piloto de la Ribera de Cabanes, Jorge García Vidal RIBERA DE CABANES EL 7 SET

Hace tres meses que el piloto local de la Ribera de Cabanes, Jorge García Vidal está preparando su nueva temporada con ilusión, ya que la anterior fue una temporada complicada, de muchos cambios y dificultades, así que decidió darle otro punto de vista a la de este curso. En ese sentido declaraba que "Este año al ser mi segundo año de cadete lo he preparado con más ilusión, comienzo con preparador físico nuevo, equipo nuevo CICLOS DOMINGO, y bici nueva. He trabajado mucho esta pretemporada, y realmente me encuentro con fuerzas para ir a por todas de nuevo, el año pasado me costó mucho encon-

trarme cómodo con la bici, por lo que hasta el final de temporada no empecé a sacar resultados, también hay que tener en cuenta que la preparación física de este año es más dura, pero merece la pena. A fecha de hoy solo he realizado tres carreras, con resultados muy buenos teniendo en cuenta la edad y la categoría". La primera carrera del año fue en Godall, "es mi segundo año cadete, por lo que no compito contra otros compañeros de edad superior; estrenaba la bici en el circuito, me acababa de llegar la semana previa a la carrera, las suspensiones no iban nada bien, la bici no estaba adaptada a mi gusto, no hubo tiempo, sin embargo, puede

situarme primero cadete, en una prueba de Copa Catalana, en la que los pilotos locales suelen destacar, por sus conocimientos del circuito, pese a esto, me coloqué 1º Cadete por 7 segundos". La segunda carrera se trasladó a la población de San Andreu de la Barca, un pueblo situado a las afueras de Barcelona, y que año tras año, atrae a centenares de pilotos, españoles y extranjeros, es casi considerada como una prueba internacional. "Llegué a gusto con mi bici, los entrenamientos y las pruebas con ella habían salido a la perfección, y ahora si que estaba cómodo con las suspensiones de la misma. Fue un fin de semana duro, estuve 3 días en la cama enfermo antes de la carrera, y la forma física dejaba bastante que desear, pero pude ganar la carrera, por delante de un piloto alicantino, y un francés. Mi tiempo scratx (de todas las categorías juntas) era del 30º, puesto que en el Open de España quiero superar en todas las pruebas, pero la forma física no me lo permitió en San Andreu". Luego llegó la parte seria de la temporada, el Open de España, "y este año no puedo dejar escapar la oportunidad, tengo muchas posibilidades, y estoy preparado físicamente para no dejarlo escapar. Y un año mas, empieza el Open de España en la Vall d´Uxó, localidad relativamente cercana a casa, y me sé el circuito a la perfección. Llegué el sábado y hice dos bajadas por que ya me conocía el circuito, pero habían realizado varios cambios. Los cambios me gustaban bastante, y dificultaban más el descenso, pero el tiempo generalmente no variaba respecto al año pasado. Realicé una primera manga bastante bien, pero a mitad circuito tuve que adelantar a un piloto doblado, y este me tiró en la entrada a una curva sin querer. Recuperé como pude, pero bajé tranquilamente sin pedalear, porque ya me había estropeado la bajada. Aun así, la primera manga me situé primer cadete y este tiempo me habría servido para ganar, pero yo no estaba satisfecho con el tiempo, ya que entrenaba 7 segundos más rápido, y la segunda manga salí a por todas, me salió la bajada bastante bien, aun con un poco de miedo en el cuerpo después de la caída en la primera manga, bajé asegurando y dándolo todo en los tramos físicos, y llegué abajo entero. Mi tiempo era el mejor de Todos los Masters 30, Masters 40, Juniors, y 10º Scratx, y el mejor tiempo de la provincia de Castellón de la historia, mi tiempo me servía para ganar en la categoría superior y estoy muy contento con el tiempo, no creo que

Javier Lozano vence con autoridad en los 100 Km del Maresme ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El atleta ultrafondista de Alcalá de Xivert, Javier Lozano Velasco, venció el sábado 27 de marzo en los 100 Km. del Maresme. La prueba de carácter internacional se celebró en la localidad barcelonesa de Calella de Mar y en ella el atleta de la Agrupación de Empresarios Turísticos de Alcossebre y del Ayuntamiento de Alcalá, logró imponerse con una marca de 8h47m20s. El pucelano domino la carrera con total autoridad, escapándose en solitario apenas cubierta la primera vuelta, para tras 95 Km. de cabalgada en solitario, lograr una victoria de prestigio en la localidad costera catalana. El corredor vallisoletano y gaspaxer de adopción, suma una nueva victoria para un palmares que ya contempla cuarenta y una, con triunfos en pruebas de importante nivel como la Cursa del Llop, el Maratón de Huelva o la Media Maratón de Benicarlo, además de podiums e importantes posiciones en pruebas de índole internacional como los 100 Km. Villa de Madrid o la medalla de bronce lograda con la selección española en el último Mundial de Ultrafondo en Bélgica. El atleta valoraba para El 7 Set su actuación en los 100 Km. del Marcéeme señalando que "El crono logrado no me dice nada, pero he de destacar el hecho de haber realizado 95kms en solitario, el dato curioso de haber doblado a todos mis rivales, la ventaja de 44 minutos que he metido al segundo y la crudeza mental de tener que luchar contra un fortísimo viento de poniente, que me ha martirizado durante las veinte vueltas que tenido que acometer. Creo que mi cabalgada en solitario ha tenido tintes casi épicos, por que pasar veinte veces por los mismos lugares sin el resguardo de un grupo es bastante duro". CLASIFICACIÓN: 1º JAVIER LOZANO 8h47m20s 2º FERMÍN GALVAN 9h31m04s 3º XABIER SALILLAS 9h40m02s

La escuela del Club de Pilota de Torreblanca incorpora dos nuevos miembros TORREBLANCA EL 7 SET

pueda volver a realizar una posición de estas en toda la temporada y ahora hay que disfrutarlo. Así me he situado 1º en el Open de España Cadete". La próxima carrera es el 18, otra carrera de Copa Catalana. En Cervià de les Garrigues, "espero tener la misma suerte o mas que en las otras pruebas. Podéis ver más información de las carreras y toda mi actualidad deportiva en http://jorgegarciavidal.blogspot.com".

El Club de Pilota Valenciana de Torreblanca ha incorporado a dos nuevos jugadores a su escuela base. Se trata de los hermanos Borja y Plácido Salvador Calpe, que ya se preparan para aprender los principios básicos, tanto de las reglas como de la técnica del juego. Desde el club se anima a estos dos jóvenes pilotaris, al tiempo que se hace un llamamiento a todos aquellos niños y jóvenes de todas las edades para que se animen a acercarse al club para conocer un deporte tradicional de nuestra tierra.

Vilafamés alcanza el equilibrio presupuestario VILAFAMÉS / EL 7 ET

El concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Vilafamés, José Pons, explicó, en el pleno extraordinario celebrado el viernes 16 de abril, que el consistorio alcanzó en el ejercicio económico del año 2009 el equilibrio presupuestario. Pons dijo que "tenemos que dar a conocer que gracias al esfuerzo de los concejales se ha podido llegar a esta situación que ya seguimos desde el ejercicio presupuestario de 2007 cuando se avecinaba la actual situación". El concejal de Hacienda indicó que a lo largo del pasado ejercicio, una vez se ha cerrado éste como manda la legislación, se ha obtenido un remanente económico cifrado en unos 300.000 euros. El Ayuntamiento de Vilafamés cuenta en la actualidad con un endeudamiento que se ha quedado en el 51 por ciento, muy lejos de la media y por debajo del tope máximo establecido en el 130 por ciento. "Todos hemos arrimado el hombro para que los gastos e ingresos se mantengan en el mismo parámetro por lo que de esta manera verán nuestros vecinos que mantenemos una política prudente y de ahorro", indicó. A su vez, en este pleno municipal se aprobó una dotación presupuestaria para que se paguen todas las facturas que tiene pendientes el consistorio a fecha de 31 de diciembre de 2009. De esta manera, apuntó José Pons, se podrá pagar a todos los proveedores para que el consistorio se pueda poner al día en ese aspecto y comenzar este ejercicio económico en el punto de equilibrio.


30 EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Visita solidaria de la Sutherland Schools Pipe Band

ALCALÀ DE XIVERT

La banda de gaiteros escoceses Sutherland Schools Pipe Band es una banda de los mejores gaiteros de los institutos de la comarca de Sutherland en el Norte de Escocia. Visitó la comarca de Castellón entre el 30 de marzo y el 4 de abril. Era una visita estupenda. Hay que mencionar que esta banda contaba 16 gaiteros y 7 tamborones compuestos de 13 chicos y 10 chicas entre 13 y 17 años. Uno de los chicos tenía sólo 10 años. A lo largo de su historia han sido invitados por países como Canadá, Francia, Holanda y China, así como también por muchas ciudades de Inglaterra y Escocia. Estaban acompañados por 5 profesores. Uno de ellos era el gaitero en el castillo de Balmoral de la Reina Elizabet y era su gaitero hasta hace 22 años cuando pensó que ya llegó al puesto más alto de su carrera y quería dejar algo positivo para las generaciones próximas. Entonces se cambió de carrera y empezó a enseñar a los jóvenes. En los 22 años de su carrera como profesor ha enseñado a más de 1000 gaiteros. Este Señor exigente, George Stewart, logra resultados impresionantes con los jóvenes. Todos los alumnos le quieren

mucho haciendo todo con esmero, como él les enseña. Su meta es calidad, normas de conducta, valores, espíritu y nunca renunciar a la dedicación porque, como al cocinar, es posible destrozar buenos ingredientes si no les cuida. El 31 de marzo tocaron en Castellón capital empezando en la plaza Huerto Sogueros y continuaron tocando pasacalles durante 2 horas haciendo sonreír a miles de personas. Había una exposición en la Plaza de la Paz contra la mujer maltratada y ellos dedicaron unas canciones para ello. Luego estaban invitados por la asociación de gaiteros asturianos para cenar. Después de cenar las dos bandas tocaron la una para la otra y los profesores de cada una firmaron el libro de amistad entre las dos bandas. Tendremos en el futuro otros eventos con ellos. El1 de abril tocaron en Alcossebre pasacalles empezando en la Plaza Vistalegre en frente de la oficina de turismo. Había miles de turistas, todos haciendo fotos y pasándolo muy bien, caminando atrás de la banda. El pueblo se llenó de música. También los perros tenían los ojos y las orejas a la espera y la maravilla.

SUTHERLAND SCHOOLS PIPE BAND-iing ALCALÀ DE XIVERT

This band, made up of the best young pipers and drummers in schools of the Sutherland District in Northern Scotland, visited the Castellón Region of Spain from the 30th of March to the 4th of April. Among the 16 pipers and 7 drummers, were 13 boys and 10 girls, most were aged bewteen 13 and 17 although one boy was only 10. They may have been young but they are well traveled, having played internationally in Canada, France, Holland and last December in China. Needless to say they have also played in many towns and cities in Britain. Leading the visiting party was George Stewart, former piper to HM Queen Elizabeth II in the Balmeral Castle, the Band's Director, a man whose legacy to music already exceeds one thousand trained Pipers. He is an exceptional man who has brought high levels of devotion and expectation to his pupils' learning and performance. A support group of two drum teachers, a deputy head and five parents accompanied the Band, undertaking a myriad of roles to ensure group morale and the flow of music when required. On the afternoon of the 31st of March the band played in the streets of Castellón starting in Huerto Sogueros. In the Plaza de la Paz they dedicated a few tunes to the group raising awareness of the problem of the "Violence against Women". Then they continued playing along the Calle Mayor, and Plaza Mayor, ending with a flourish in front of the Regional Governement Headquarters in la Plaza de las Aulas. Police held up the traffic but the drivers did not seem to mind, taking photos of the colourful spectacle. The public followed them, too, taking photos, asking about Sutherland and Scotland. Following this wonderful display the Band was

TORREBLANCA casa en venta Superficie util:135 m2 habitables + 40m2 estudio con 5 camas + 115 m2 de jardín con barbacoa. Cocina office, salón TV con chimenea, 2 baños, 3 habitaciones dobles y 3 terrazas, trastero acondicionable para bodega a 3km de la playa. Totalmente amueblada.

230.000 euros Tel. 617 872 843

El 2 de abril primero ensayaron con la banda de Alcalá de Xivert, bajo la dirección de Juan Serra, luego comieron juntos una paella preparada por la Junta y los padres de la banda y después tocaron en frente de la Iglesia, ellos primero, segundo la banda de Alcalá y al final las dos bandas juntas. Fue un momento inolvidable para los vecinos. La combinación de las faldas escocesas y las gaitas con la solemnidad y los clarinetes no dejó indiferente a nadie por su originalidad. La jornada culminó con la magnífica Trencá de l'hora. Era un broche de oro que mostraba como los jóvenes pueden pasarlo bien si les damos la oportunidad. El 3 de abril era un día de recaudación de fondos para dos diferentes asociaciones. Por la mañana tocaron en Alcossebre para recaudar fondos para el cáncer. Por la noche tocaron en Peñiscola primero pasacalles y después en el Castillo de Peñiscola para recaudar fondos para la Asociación Provincial de Parálisis Cerebral Aspropace. Tocaron con la banda de Santa Magdalena de Púlpis bajo la dirección de Sergio Tortajada. Fue una experiencia tan bonita en el entorno maravilloso del castillo, un espectáculo fantástico.

invited for Dinner with the Deputy Mayor, Mr Miguel Ángel Mulet by the Asturian Association of Pipers. A musical exchange was conducted and the visitors signed a book of Friendship. It was decided to organise future concerts with this higly motivated group. A project is underway for this purpose. The next day was Alcossebre's turn to host a performance. Thousands turned out in the Plaza Vistalegre, opposite the Tourist Office to witness their march as the sound of bagpipes filled our village. As it was Easter holiday the town was full of tourists who thouroughly enjoyed the very rare spectacle of kilts in their holiday destination. To my delight even a couple of dogs, mesmerised by the spectacle joined in the audience's clear enjoyment of the scene. If only I had a camera with me to record this view for posterity. The 2nd of April was a day spent in Alcalá de Xivert, where our visitors first rehearsed with the Saint Cecilia Band, directed by their positive teacher Juan Serra. Then followed a paella, a wide variety of tapas and home made cakes offered by the Committee and parents of the Alcalá band. Perhaps inspired by the quality of this lunch, after all the proverb "good food sharpens the wit and softens the heart" is right, the musicians of both bands then began to play in informal groups, showing each other just what they and their instruments could produce. The need for a common language was quite forgotten! Musical understanding triumphed and the foundations for a fascinating concert were laid. This more formal concert, where two distinct musical traditions were demonstrated, in turn and then together, surprised and delighted the audience in the wellfilled Church Square. From that point in the day the two bands were as one and the visitors showed their appreciation of a very special day by

walking with the Easter Procession. The 3rd of April was the band's day for fund raising. In the morning they helped to inaugurate Alcosebre's walk to raise awareness of Cancer. Their performance helped to encourage a generous public response. The evening found the band playing through the street's of Peñiscola, starting in the Port and climbing to the castle. At night they gave a concert in the Peñiscola Castle with the Santa Magdalena de Púlpis band directed by Sergio Tortajada. The proceeds from the concert went to the Regional Association of Cerebral Palsy "Aspropace" which cares for more than 130 children in the Castellón Region. The magical atmosphere of the Castle was for our visitors a more familiar experience for they often play on the forecourts of Scottish Castles, too. There can be no doubt that the colouful spectacle of a Scottish, Celtic band on the march, especially one so young but already showing discipline and dedication to their music, made many friends on our Costa. This is just as well, because the event brought together a long list of generous and thoughtful sponsors and supporters, not all of whom can be listed here. The most generous were the parents and teachers of the Pipe Band. Also the sacrifices that went into all those other bands rehearsals. To the Diputación for its unfailing support to all my projects, the Three Councils: Castellón, Alcalá de Xivert and Peñiscola and an army of patient and dedicated Councillors, who had the vision to make it all possible, many thanks for recognising that music and the future generation lie so close to the heart of every community and for bringing such refreshments to us all. Fours institutions, the Castle of Peñiscola, the Assocaition of the Alcalá Band, that of the Asturians Pipers in Castellón, and Eurhostal Alcossebre greatly enriched the lives of our visitors by their hospitality. The event obliged me to write more than fifty letters of

CHIMO Y BERTA

HOTEL - RESTAURANTE

FORN DE PA I PASTISSERÍA

TERE

Especialidad en panes Pastelería. Avda. del Mar, 50. Torreblanca.

Telf. 964 42 14 32.

En los tres últimos eventos, en Alcalà, Alcossebre y Peñiscola, el Embajador de Túnez en España, Señor Ridah Kechrid vino de Madrid para asistir, lo que para las bandas locales y para la escocesa fue todo un honor y un placer. Por mi parte nunca he visto jóvenes tan organizados como ellos, ni tan trabajadores. Considero que tengo mucha suerte de conocerles. Lo que me gustaría hacer es presentarles a otros jóvenes para que aprendan de ellos la disciplina y el profesionalismo. Por supuesto nada de esto hubiera sido posible sin el apoyo y la ayuda de muchos. Primero me gustaría agradecer al Señor Miguel Ángel Mulet de la Diputación y del Ayuntamiento de Castellón, por su valioso y constante apoyo. A Maribel García, a Señor Alcalde de Alcalá de Xivert Francisco Juan Mars, por entender lo que le falta al pueblo y está haciendo algo para mejorar las cosas, a las concejalas Cristina Pinilla y Vanesa Silva, al Patronato de Turismo de Alcossebre Juan Pedro Bartoll y Tina Arnau, a Juan Serra y la Presidenta de la Junta de Alcalá, Nieves Bosch, al Concejal y Director del Castillo de Peñiscola Jordi Pau y la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Peñiscola Matilde Guzmán, al profesor de la banda de Santa Magdalena de Púlpis, Sergio Tortajada. Es imprescindible mencionar la buena recepción y estancia que tuvieron en Eurhostal. Por eso me gustaría agradecer a la directora de Eurhostal Tatiana Ledesma y a todo el personal del hotel que han asegurado una visita memorable a la banda. Me gustaría también dar las gracias al Señor Javier Bruño por regalarles naranjas de nuestra tierra, buen recuerdo de Alcalà y publicidad para el pueblo. Por descontado las gracias más elaboradas van a ellos mismos, a estos jóvenes que nos han regalado de su música tan bonita. Han sido los mejores embajadores que Escocia puede tener y a sus padres y su Diputación "The Highland Council" por pagar sus vuelos y a su profesor George Stewart por prepararlos tan bien para visitarnos. Deben estar todos muy orgullosos. También enhorabuena Provincia de Castellón. Estoy orgullosa de ti. Hafida Latta heartfelt thanks. If I may just mention the visit of the Tunisian Ambassador in Spain, Mr Ridha Kechrid who came from Madrid especially to attend the three last performances and whose attention was very much appreciated by all three bands. Finally a lovely grace gesture from Javier Bruño who presented each member of the band with a bag of the best oranges from Alcalá. I am sure the sight of the Pipers in the London and Edinburgh airports must have made lots of people smile - can't be bad publicity for our village. But of course the real heroes are the ones behind the scene: the teachers and the parents to whom I send a very warm thank you: Alistra Keith, Seonaith MAcKay, Jim and Caroline Kelly, Rosemay Howell and last but not least Angela Sutherland in whose sitting room it had all started. Well done, too, Castellón Region. I am proud of all of you. By Hafida Latta

Tragemi Planta de tratamiento de residuos vegetales

Salón de banquetes Ctra. Cádiz-Barcelona, Km. 1004. Ribera de Cabanes. Tel. 964 31 96 18 - 964 31 97 69 Fax: 964 31 97 64

Tel. 653 75 62 45 Crta. Alcossebre, Km 1.5 12579 ALCOSSEBRE


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 31

EL 7 SET nº 146 -Abril 2010

Una competición de corte de madera será la principal novedad de la Fira de Sant Isidro

GENT, COSTUMS, TRADICIONS, HISTORIA I PAISATGES DE TERRES CASTELLONENQUES : (TORRES MEDIEVALS-4) LA TORRE DELS GATS ( LA RIBERA DE CABANES ) ESCRIU: JUAN EMILIO PRADES BEL

La torre dels Gats es troba a la partida rural el Pla de les Torres, construïda al llindá del pas del camí romà, es una torre de güaita i refugi d'us civil, construïda pels propietaris terratinens del lloc en l'època medieval, amb la finalitat de poder trobar protecció, i poder repelir i defendres dels eventuals atacs berberiscos i ratzzies que efectuaven sovint els pirates del Magreb que desembarcaven en esta costa a la busca i captura d'esclaus cristians i botins, episodis que es varen perpetuar al llarg dels segles XIV- XVIII. També es coneguda com a torre Falcó o torre de Mañes, a doscents metres cap a norest es troba el pas de la rambla de Mañes, ha trescents metres cap al sud, hi ha un altra torre homologa de defensa, coneguda com la torre del Carmelet, la mar es troba a una distançia de 2400 metres . La torre es de planta quadrada de 5.10x5.10= 26 m2, la posició d'ubicació al construir-la va ser meditada (els anguls estan orientats als quatre punts cardinals). Te tres forjats d'alçada: planta baixa, dos altures i terrat amb parapet; va ser construïda majorment amb mamposteria; els enguls cantoners, i els recercats de porta i finestres son de pedra picà de silleria, provinents d'una pedrera local propera . Lo mes cridane, i lo que mes destaca, son els dos garitons estratègicament col-locats a voladis, en dos anguls diametralment oposats de la torre (Est-Oest), no tenen cap saetera o obertura, i cap la posibilitat de ser el lloc on es

feren el focs i fumejades reglamentades per a la comunicació i avisos amb les altres torres de l'entorn. Com a punt defensiu cada garita te al seu càrrec, el control i la defensa de dos façanes, el garitó del angul Est defensava la porta d'acces i les finestres que miren a Llevant, el garitó-matacá en voladis te la funció d'eliminar els anguls morts al peu de la torre, hostigar i tractar d'evitar la çapa, i l'overtura dels murs. L'accés a l'interior de la torre esta construït al parament de tramuntana, i no s'accedeix directament, es fa a traves de la casa que hi te adossada, una vegada salvada la porta del mas, a l'interior apareix la porta dintellada de la torre, el va de llum medeix 0.83x1.57 metres. El forjat de la planta baixa es abovedat, el grossor dels murs de 0.88 m. redueix molt l'espai útil interior de 3.20x 4.00 =12.80 m2. el sol actualment es de terra. La resta dels forjats de planta son plans, construïts sobre cabirons de fusta de pi que fan de suport del formigó de cals i arena, maons i rajoles. Hi han mènsules . Altres elements exteriors, característics dels masets han desaparegut, per l'alçament i transformació de les terres circundants per a conreus de cítrics. Quant es va iniciar l'obra de la torre, es va deixar quatre arrancs de pedra de carreus sobreeixits a l'engul Nord, amb la intencionalitat de adossar-li un contrafort o mur que fes rasser a la porta, no deixa de ser extrany eixa planificació o comportament inicial d'ubicar la porta d'entrada a la torre en un parament tan desfavorable per a la metereologia, sembla ser que la construcció del maset o construcció similar estaria predeterminada . - Materials de construcció utilitzats: pedra silleria, ferro, diversos tipus de pedra d'extacció primaria, pedres rodades procedents de la rambla de Mañes que es a uns trescents metres,

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

pedra desbastada, modillons escalonats de pedra, morter de cals i arena i fusta. - Defenses i obertures : tres gàrgoles, dos garitons, dos finestres amb reixa al mur est, i espitllera defensant la façana de la porta d'ácces. (J.E.P.B.2008)

La Fira Agrícola de Sant Isidre de Alcalà de Xivert, que se celebrará los días 22 y 23 de mayo próximo, tendrá dentro de su programación una importante novedad. Se trata de la inclusión de una competición deportiva, la II Competición Nacional Stihl Timbersports Series, que tendrá lugar el domingo 23, en la que será la segunda cita del torneo anual que dio inicio el pasado 13 de febrero de 2010 en Zaragoza y que pasará por Alcalà de Xivert el 23 de mayo para continuar el 26 de junio en Santiago de Compostela y decidiéndose todo en la final que albergará la localidad valenciana de Xàtiva. Esta competición consiste en seis pruebas, corte vertical, corte en velocidad, corte horizontal, sierra de mano, corte en altura y corte con prototipo. Cada prueba puntúa individualmente, por lo que el vencedor resulta el que mayor regularidad tenga en las mismas, aunque no sea el ganador parcial. En la prueba de Alcalà, el vencedor de la primera competición de Zaragoza defenderá su liderato. Daniel Vicente, que quedó en cuarta posición el año pasado, es el participante que ostenta el liderato momentáneo en la competición, a falta de tres pruebas en el calendario. STIHL TIMBERSPORTS surge de los concursos existentes en el ámbito forestal y goza de una gran tradición en Norteamérica. Su aceptación y popularidad en Europa crece de forma imparable. Al ser un deporte que se compone de seis disciplinas, STIHL TIMBERSPORTS necesita por igual técnica, fuerza y precisión. No es necesario dominar todas las disciplinas. Gracias a su original sistema de puntuación, el atleta, dominando una de las disciplinas, compensa las otras.

BOUS EN EL RECORD - Alfredo Trilles

La vaca de Lecris, "la víbora". La foto esta realizada en la plaza de toros de Castellón durante las fiestas de la Magdalena.

TALLERES TORREBLANCA Chapa y Pintura Emilio León e-mail: tallerestorreblanca@eresmas.com Avda. Valencia, 4

Torreblanca Tel./Fax 964 42 04 41

emidecor Confección de cortinas y decoración

C/ Estación, 27. Torreblanca. Tel. 964 421 599

En esta imagen se muestra el Toro "Cartujano" de Armando Beltrán de San Mateu en la plaza de toros de Vall d'alba.

TORREBLANCA SERVICIO OFICIAL CITROËN EXPOSICION Y VENTA Cambio de aceite HDI quart 7000 10x40 Filtro-Niveles-Mano de obra

55euros +IVA

CTRA. NACIONAL N.340 - TELF. 964 420 095


Un día perfecto en Torreblanca www.torreblanca.es

GENT DEL POBLE Cecilia Roca

Cabanes José Mulet y Francisco Beltrán son dos buenos amigos que se juntan cada mañana para charlar. José tiene 85 años y está jubilado y Francisco por su parte también disfruta de su jubilación tras dedicarse muchos años a llevar una panadería que actualmente llevan sus hijos.

Vall d'Alba Manuel Barrachina, nacido en el Mas de Blanqueta, reside actualmente en Vall d'Alba. Después de dedicar muchos años a la agricultura, en la que cultivaba judías y viñas, ahora disfruta de su jubilación. Tiene 3 hijos, 2 nietos y una biznieta, llamada Lucia de tan solo 19 meses, que es "es muy lista" asegura orgulloso. A Manuel le gusta dar pequeños paseos por la localidad y a ratos ver la televisión.

Benlloch Secundino Ferrando, nacido en la Serra d' Engarcerán, pero lleva tantos años viviendo en Benlloch que ya se considera natural de la localidad. Secundino tiene 88 años, y ahora lo que más le gusta es ir a bailar al hogar del jubilado de Benlloch, "bailo todo lo que me echen" asegura. Otro de sus pasatiempos son los juegos de cartas.

Benlloch Eladio Siguifredo, nacido en Vilanova d'Alcolea, pero actualmente reside en Benlloch. Durante muchos años ha sido agricultor, entre sus cultivos siempre ha habido algarrobos y almendros entre otros. Su gran pasión siempre ha sido la música, "tocaba la flauta y el saxo, incluso toqué en la Unión Musical la Castellonenca". Eladio participó en grandes eventos que acogía la plaza de toros de Castellón como son las fiestas de la Magdalena.

Cabanes Daniel Batalla e Hipólito Pelecha son dos amigos y vecinos que se encontraban charlando tranquilamente cuando la cámara de "Gent del poble" les fotografió. Ambos son naturales de Cabanes y disfrutan de su jubilación dando paseos por las calles de la localidad. Daniel fue camionero muchos años e Hipólito por su parte se ha dedicado a la agricultura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.