@
VISITANOS EN INTERNET www.el7set.com PUBLICACIÓ SOCIAL GRATUÏTA
JUEVES 20 DE OCTUBRE 2011 - NUMERO 164
Y ahora en
MEDIO AMBIENTE
Los vecinos de Alcalà obtienen una nota de “sobresaliente” en reciclaje
El municipio saca unas notas excelentes en las estadísticas anuales de recogida selectiva de residuos P./3 ESPECIAL FIESTAS ORPESA 2011
El PSOE de Torreblanca protesta contra el transfuguismo con un minuto de silencio durante el pleno P./2
I Trobada de Danses Infantil a les Coves
P./10
Juan Antonio Oliver se adjudicó la I Milla Urbana de Alcalà
Gran éxito del primer desfile en Torreblanca en beneficio de AECC
P./13
P./27
El Obispo bendijo la nueva capilla del Santísimo y la sacristía de Cabanes P./11 El Ayuntamiento de Torreblanca renovará todos los servicios urbanísticos de la calle Colón P./6 Cabanes despidió a la tía Eleneta, la mujer más anciana de la provincia de Castellón P./28
Oropesa del Mar celebró sus fiestas patronales con gran participación en todos los actos P./15 hasta P./23
La Escuela Infantil de Cabanes ofrecerá servicio de comedor P./6
Cursos de Informática, Gestión de Empresas, Diseño, Inglés, Mecanografía, Oposiciones
Alcala and Alcossebre tourist offices receive the Q for Quality award P./11
Feliz "Centenario" de Jesús Segura Guillamón P./28
Intenso programa de actos para celebrar las fiestas de Sant Miquel en Vilafamés P./25 El Torreblanca C.F. presenta sus equipos de fútbol base para la temporada 2011-2 2012 P./26
El Ayuntamiento homenajeó a los vecinos más mayores de Vall d'Alba La Escuela Taurina "Manolo Arruza" de Torreblanca celebró su fiesta anual P./8
Vilafamés celebrará el 5 de noviembre la VII edición de la Marxa al Terme P./14
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Avda. Diagonal, s/n 12596 TORREBLANCA (Castellón) Tel. Fax : 964 420 021 - Tel. 964 420 862
P./7
arturoalbalat@grupobdb.com www.grupobdb.com
PRÓXIMO CURSO AUXILIAR DE GERIATRIA PLAZAS LIMITADAS BOLSA DE EMPLEO Y PRÁCTICAS Salidas Laborales: Hospitales, Residencias, Consultas privadas, Asistencia domiciliaria CURSOS GRATUITOS PARA TRABAJADORES A TRAVÉS DE LA FUNACIÓN TRIPARTITA. INFÓRMESE OFERTA CURSOS INFORMATICA Niños 20 EUROS/MES Adultos 40 EUROS/MES
MATRÍCULA GRATUITA PARA TODOS LOS CURSOS
C/ Pizarro, nº 20 Oropesa Telefono 964 31 37 19 www.tecni-estudio.com
2
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
Inauguran el nuevo cuartel de la Guardia Civil de Oropesa del Mar El nuevo acuartelamiento, cuyo coste total asciende a 4.158.487,26 euros, ha sido sufragado íntegramente con cargos a créditos del Plan-E ORPESA EL 7 SET
El Director General de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, presidió el
pasado 22 de septiembre la inauguración del nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil de Oropesa del Mar. Velázquez, estuvo acompañado por la delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Valencia, Ana Botella Gómez, el subdelegado del Gobierno en Castellón, Antonio Miguel Lorenzo Górriz y el Alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert Roca, así como el vicepresidente de la Diputación, Francisco Martínez y el diputado provincial José Pons. Albert agradeció el esfuerzo realizado para la mejora de las instalaciones de la Guardia Civil en la localidad, que a su juicio, redundarán en una mejor atención a los ciudadanos. El nuevo acuartelamiento cuenta con dependencias oficiales y viviendas para los guardias civi-
les y sus familias. El Ministerio del Interior se ha encargado de proporcionar el solar, el proyecto de ejecución y las obras de construcción. El importe total de las obras ha ascendido a 4.158.487,26 euros, ejecutadas íntegramente con cargos a créditos del Plan-E. Oropesa del Mar El acuartelamiento se levanta sobre un solar de 1.953,79 m². Está proyectado en un único bloque de 6 plantas (una de ellas bajo superficie), y consta de dependencias oficiales y viviendas. La plantilla de este Puesto está constituida por 48 agentes. Las dependencias oficiales están situadas entre las plantas -1 a la 2. Las dependencias constan de oficinas para el Puesto Principal, para el
El PSOE de Torreblanca protesta contra el transfuguismo con un minuto de silencio durante el pleno El BLOC se sumó al acto de repulsa, así como parte del público asistente TORREBLANCA EL 7 SET
PSOE y BLOC guardaron un simbólico minuto de silencio como protesta por el caso de trasfuguismo protagonizado por la concejala ex socialista, Mª Carmen Gual, que abandonó su militancia en el PSOE para después pasar a formar parte del gobierno del PP que preside Juan Manuel Peraire. El acto de protesta tuvo lugar durante el turno de ruegos y preguntas del pleno ordinario celebrado el lunes 26 de septiembre, cuando el concejal socialista, Manuel Mateu, trató de dar lectura a un ruego en cuya exposición se manifestaba la repulsa del Grupo Socialista a lo que consideran una adulteración de los resultados electorales. Fue entonces cuando el alcalde, Juan Manuel Peraire, interrumpió la lectura de Mateu alegando que se debía ceñir a temas municipales y no electorales. Tras los intentos del edil socialista de proseguir con su argumentación, Peraire retiró la palabra a Mateu, por lo que la protesta de los socialistas, a las que se sumó el concejal del BLOC, José Vicente Rubert y parte del público asistente al pleno, tuvo lugar de manera silenciosa, en pie, mientras que Peraire continuaba con el pleno. Este rifirrafe fue el único punto significativo de un pleno ordinario que transcurrió con total normalidad hasta ese momento, excepción hecha de la expulsión de un miembro del público por parte del alcalde durante una de las intervenciones de José Antonio López. El plenario aprobó por unanimidad el acta de una sesión anterior y los tres días festiEdita Cecilia Roca, e-mail: el7set@telefonica.net, Direccion Apartado de correos 117 Torreblanca 12596, Directora Cecilia Roca Martinez Cairo, Telefono de la redaccion 646 345 611, Diseño y maquetación El Set, Imprime Indugraf Offset SA, Tel. 977 29 64 77 Deposito legal CS-444-1999
vos del calendario escolar para el curso 2011-2012, que serán el 31 de octubre y los días 20 de enero y 30 de abril de 2012. También hubo acuerdo de todos los grupos municipales en la rectificación de errores materiales en la valoración del coste de la reposición de cerramientos en parcelas de la carretera Torreblanca-Torrenostra, CV1430, que corrigió de 386.546,78 euros a 396.546,78 euros. Corredor Mediterráneo Hubo tensión en el debate de una moción para solicitar que se considere el Corredor Mediterráneo dentro del Núcleo Central de la Red Transeuropea de Transportes como proyecto prioritario. La portavoz socialista, Josefa Tena, lamentó que se perdiera una oportunidad de presentar una moción conjunta encabezada por los tres grupos (PPBLOC-PSOE) en lugar de ser encabezada El Set respeta la libertad de expresión y no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identifica necesariamente con ellos. La opinión de esta publicación se expresa en la editorial. Los artículos expresan posturas personales. Las colaboraciones deberán se firmadas con nombre dirección y D.N.I. aunque podrán ser publicadas con un seudónimo.
únicamente por el alcalde. Tena reprochó que se desestimara una moción similar del PSOE en la comisión informativa. En su turno de palabra, el concejal popular José Antonio López, defendió la presentación de la moción encabezada por el alcalde, al considerar que de ese modo representa a toda la corporación. En el contraataque, López reprochó al gobierno del estado que no exista una única postura sobre el corredor, señalando que el Ministro de Fomento, José Blanco, defiende el Corredor Mediterráneo, mientras que Manuel Chavez defiende el Corredor Central. Josefa Tena replicó que Mª Dolores de Cospedal, presidenta del PP, también apoya el Corredor Central, en detrimento de los intereses de la Comunidad Valenciana. No obstante el intercambio de reproches, la moción fue aprobada por unanimidad.
El 7 SET respects freedom of speech and does not assume responsibility for the opinion of its contributors in work published nor does it necessarily identify with them. The opinions of this publication are expressed in the editorial, while the articles express personal positions. Contributions should be signed with name, address and identity card number, though they may be published with a pseudonym.
Equipo de Policía Judicial y para las Patrullas Fiscales Territoriales. Asimismo, posee en la planta sótano un garaje para los vehículos oficiales y particulares de los agentes. Existen un total de 24 viviendas, 12 familiares y 12 apartamentos. La plantilla actual de la Comandancia de Castellón está compuesta por casi 1500 efectivos destinados en un total de 34 acuartelamientos y distribuidos en diferentes especialidades, como Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, Servicio de Información, Equipo Mujer Menor (EMUME) y Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), Grupo de Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), entre otras.
Los socialistas consideran poco democrática la prohibición de Peraire de dar lectura a un ruego TORREBLANCA/EL 7 SET
El Grupo Municipal Socialista de Torreblanca ha calificado como "poco democrática" la actitud del alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire, por la prohibición al concejal Manuel Mateu de dar lectura a un ruego en el que solicitaban un minuto de silencio por los votos que dieron la concejalía a Mª Carmen Gual. "Voy a tener a la oposición callada. Ese es seguramente el pensamiento que obsesiona a cada momento al alcalde de Torreblanca J.M. Peraire. ¿Y por qué decimos esto?". Para los socialistas "Los concejales son sin ninguna duda, la voz de todos los ciudadanos, o como mínimo la de sus votantes. En cada pleno y al final de él hay un punto de RUEGOS y PREGUNTAS. En él, la oposición tiene la oportunidad de hacer demandas al Sr. Alcalde, del tipo que sean. En el último pleno, en el turno de ruegos y preguntas el concejal socialista Manuel Mateu inicia su ruego y de manera automática, el señor alcalde interrumpe al señor Mateu y le dice de forma alterada "Haga el ruego", "Haga el ruego". El Sr. Matéu vuelve a iniciar el ruego. De nuevo el Sr. Peraire insiste sin dejarle continuar: "Haga el ruego". El Sr. Mateu le responde que lo va a hacer pero lo quiere argumentar. NO HUBO MANERA, FUE IMPOSIBLE; El miedo del Sr .Alcalde no lo permitió. El argumento del Sr. Mateu duraba aproximadamente 40 segundos. ¿Tanto tiempo es? o ¿acaso el Sr. Alcalde no quiere oír nada que no halague sus oídos?" El grupo socialista transcribe literalmente el ruego del Sr. Mateu para que el lector lo analice y opine. PREC: A totes les institucions polítiques y democrátiques. Després d'haver passat 3 mesos de les eleccions municipals, i de la constitució de l'ajuntament , fem pública la nostra protesta i repulsa per l'adulteració dels resultats electorals. No té explicació que uns vots socialistes servisquen per a que governe el PP en majoria. La incapacitat legal per a permitir-ho i la poca moral política dels protagonistes, no pot ser excusa per a adulterar la voluntad dels ciutatans. El partit socialiste no pots fer menos que demanar disculpes a tots els votans. Por este motiu preguem a totes les institucions, Partit Popular, Bloc i a tot el públic present que se sumen a la iniciativa de guardar un minut de silenci en memoria dels vots transfugats.
Bei der Zeitung El 7 SET respektieren wir das Recht zur freien Meinungsäuberung und übernehmen keinerlei Verantwortung für die Meinung unserer Mitarbeiter in den veröffentlichen Artikeln, mit denen wir uns nicht notwendigerweise identifiziert. Die Meinung dieser Zeitung wird im Leitartikel ausgedrückt, die einzelnen Artikel geben persönliche Einstellungen wieder. Die Beiträge müssen unterschrieben sein, und es müssen Name, Adresse und Personalausweisnummer angegeben sein, auch wenn sie unter einem Pseudonym veröffentlicht werden können.
Se prohibe la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación sin el consentimiento expreso del editor.
El 7 Set respecte la liberté d´expression et ne répond d´aucune opinion de ses collaborateurs dans les travaux publiés, ni il s´y identifie nécessairement. L´opinion de cette publication est exprimée par l´éditorial. Les articles expriment des positions personnelles. Les collaborations devront être signées avec le nom, l´adresse et la carte nationale d´identité, bien qu´elles puissent être publiées sous pseudonyme
EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Ayuntamiento y Diputación readaptan el Plan de Instalaciones Deportivas de Cabanes para ahorrar más de 400.000 euros hasta 2015 El Ayuntamiento construirá en esta legislatura un complejo deportivo con dos pistas de pádel y vestuarios y mejorará las de tenis CABANES EL 7 SET
El Ayuntamiento de Cabanes y la Diputación de Castellón modificarán la cuantía del Plan de Instalaciones Deportivas previstas para el municipio hasta el año 2015 con el fin de adaptarlo a la situación económica actual. El alcalde de Cabanes, Francisco Artola, así lo transmitió al diputado provincial de Deportes, Luis Martínez, que se mostró partidario de realizar la modificación que permitirá al Ayuntamiento ahorrar más de 400.000 euros en los próximos cuatro años. El primer edil de Cabanes explicó al diputado que la cantidad prevista en un primer momento que debía ser asumida por el Ayuntamiento
ascendía a 700.000 euros para la construcción y adecuación de las instalaciones deportivas en el municipio "es en estos momentos inasumible" por lo que dentro de la política de contención del gasto se ha optado por hacer una modificación del proyecto respecto a la cuantía inicial y rebajarlo hasta 250.000 euros". Con ese presupuesto, el consistorio de Cabanes tiene previsto realizar un complejo deportivo con vestuarios y dos pistas de pádel, además de mejorar las instalaciones para la práctica del tenis, una instalación que ha sido muy demandada por los vecinos. El alcalde insistió en que en épocas como la actual "el Ayuntamiento tiene que hacer recortes
y hemos optado por sacrificar algunas instalaciones deportivas ya que una inversión de 700.000 euros en los próximos cuatro años es por el momento inasumible, y hay otras necesidades más prioritarias".
Vall d'Alba agradece la labor del Club Taurino y el Ayuntamiento inicia trámites para solicitar la declaración de los toros como patrimonio cultural inmaterial VALL D’ALBA EL 7 SET
El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, en nombre de todos los vecinos y de la corporación municipal, hizo entrega a los miembros del Club Taurino de la localidad de una distinción con el fin de agradecer su implicación y participación en las últimas fiestas patronales, así como en la vida social del pueblo. Asimismo, el presidente de la entidad, Francisco Javier Ibáñez Cabedo, junto al alcalde, también hicieron entrega de un diploma como reconocimiento a los 15 socios del club que participaron en el último espectáculo de toreo realizado durante las pasadas fiestas patronales en honor a la Inmaculada Concepción y San Juan Bautista. Sin embargo, este no fue el único punto importante que el equipo de gobierno ha mantenido con los miembros del colectivo. En el encuentro, el alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, aprovechó la reunión para explicar que el Ayuntamiento, a petición de las peñas taurinas del municipio, llevará al pleno el inicio de los trámites para declarar los festejos taurinos de Vall d'Alba como parte integrante del Patrimonio
Cultural Inmaterial de la Humanidad. Con este proceso, el equipo de Gobierno no solamente quiere dar respuesta a la demanda social que existe en el municipio, sino respaldar una tradición y una fiesta que está muy enraizada en el pueblo en todas sus vertientes, ya sea como bou per la vila o bou embolat, encierros o como
toros de plaza, entre otros, y que en cada ocasión atraen a miles de aficionados. Por su parte, el Club Taurino de Vall d'Alba anuncia que la entidad ya tiene fechas para realizar el que será su primer viaje. Serán los días 5 y 6 de noviembre, para visitar Toledo y la ganadería de Fernando Peña.
3
Los vecinos de Alcalà de Xivert obtienen un “sobresaliente” en reciclaje El municipio saca unas notas excelentes en las estadísticas anuales de recogida selectiva de residuos ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
La excelente labor de reciclaje que vienen realizando los vecinos del municipio se han visto reflejadas en las estadísticas que, a nivel nacional, publican las webs especializadas. Y es que según Ecoembes, uno de los portales más prestigiosos de la red a la hora de analizar y registrar la labor de reciclaje de los municipios, Alcalà de Xivert se encuentra a la cabeza del resto de localidades provinciales y en una excelente posición en el cómputo de los municipios españoles. Los totales obtenidos del año 2010, que ahora se publican, sitúan a los xivertenses con unos números excelentes. En este informe se presentan los datos de envases de plástico, envases de metal y cartón para bebidas reciclados en el año correspondiente, a través de los contenedores específicos de recogida selectiva. Por poner un ejemplo, en el ratio de recogida de envases ligeros, que marca los kilos de reciclado por habitante y año, los xivertenses se van a los 12,21 kilos por habitante y año. Esta cantidad coloca al municipio muy por encima de otros de idéntica población, e incluso superiores, tanto de la provincia como del resto del territorio nacional. En cuanto al ratio de recogida y reciclaje de cartón, Alcalà de Xivert también se encuentra muy arriba en la tabla con un ratio de 10,42 kilogramos recogidos por habitante de manera anual. Cifras muy gratificantes El propio alcalde Francisco Juan felicitó a los vecinos por las excelentes 'notas' obtenidas a la hora de llevar a cabo una tarea tan importante como la del reciclaje. "Es muy alentador el ver como los vecinos están tan concienciados con el tema del reciclaje. Para el Ayuntamiento es todo un orgullo que el municipio obtenga unos resultados como estos", explicó. Desde la concejalía de Servicios y Medio Ambiente se reconoce el esfuerzo de los vecinos y al tiempo se les anima a seguir reciclando del mismo modo que vienen haciendo hasta la fecha. "El reciclaje es un asunto primordial en la sociedad en que vivimos y nos produce una gran satisfacción el saber que en Alcalà de Xivert estamos haciendo muy bien este trabajo", subrayó Rafa Trujillo, edil del área.
Conselleria ofrece colocar cajas trampas en zonas de Miravet para evitar más daños de los jabalíes a los agricultores de Cabanes El alcalde transmite a la directora del Prat y del Desert de Les Palmes los problemas que estos animales provocan en el campo CABANES/EL 7 SET
El alcalde de Cabanes, Francisco Artola, transmitió a la directora del Prat y del Desert de Les Palmes los problemas que tienen los agricultores locales con los jabalíes, que destrozan los cultivos. La directora aseguró que la Conselleria es conocedora del problema y ha ofrecido al Ayuntamiento la posibilidad de instalar en la zona de Miravet las conocidas como 'cajas-trampa', de las que dispone la Administración Autonómica, con el fin de tratar de dar una solución al problema. Las 'cajas-trampa' es un proyecto piloto que la Conselleria ha llevado a cabo hasta ahora en las
inmediaciones del Monasterio del Desierto de Las Palmas y que incluso se han prestado a algún vecino residente en las zonas donde se han detectado más jabalíes. Tanto el alcalde como la directora del paraje han entendido que se trata de una solución respetuosa con el entorno ya que las trampas se ubican en zonas estratégicas, son selectivas (lo que implica que no puede acceder ningún otro animal que no sea un jabalí y si es así, se suelta) y hasta el momento, según la conselleria, han dado muy buen resultado. El personal de la conselleria vigila a diario las cajas y el veterinario sacrifica al jabalí de una manera controlada.
El Ayuntamiento asume la gestión del gimnasio y la piscina municipal de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET
La concejala de Deportes y de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Torreblanca, María Ferrando, anunció el pasado 11 de octubre que el consistorio se va a hacer cargo de la gestión de varias instalaciones deportivas municipales. En concreto, tanto el gimnasio como la piscina municipal, que hasta finales de verano eran gestionados por una empresa privada, son las dos instalaciones deportivas municipales, que pasan a ser dirigidas y gestionadas directamente por el consistorio. Según explicó la edil de Deportes, Maria Ferrando "hemos realizado un estudio de los dos centros deportivos y consideramos que, ha llegado el momento de que sea el propio Ayuntamiento quién los gestione". Ferrando, aseguró que, "con ello se abaratarán los precios, ya que el ayuntamiento no tiene ánimo de lucro,
sino de pagar los costes y gastos de mantenimiento, tanto de la piscina como del gimnasio". Desde la concejalía de Deportes consideraron que "hemos puesto unos precios muy ajustados y no se paga ni matrícula, para que sean muchos los vecinos que puedan disfrutar no sólo de las instalaciones, sino también de todos los cursos y del servicio de calidad, que oferta la piscina cubierta y el gimnasio". Además, Ferrando comentó que gracias a este tipo de gestión "logramos reducir el desempleo local, porque se crean puestos de trabajo en el municipio". Cabe recordar, que tanto la piscina cubierta como el gimnasio, son dos instalaciones dotadas de las más modernas tecnologías al servicio de todos los torreblanquinos, que fueron puestas en marcha en la pasada legislatura. A los numerosos y variados cursos de natación, que ofrece la Concejalía de Deportes de Torreblanca, en las instalaciones de la piscina
María Teresa Vicente insistió en que lo más importante "es que los agricultores que detecten daños en sus cultivos lo hagan saber a la Conselleria, con el fin de que se puedan autorizar otras medidas, después de que los técnicos detecten los daños y hagan un informe pertinente que pueda aconsejar hacer alguna batida controlada". El alcalde se comprometió a transmitir a los agricultores la petición de la Administración Autonómica para conocer exactamente cuántos agricultores han detectado daños en sus plantaciones. La directora reiteró que el problema de la super-
cubierta municipal están matriculados numerosos usuarios de muy diversas edades, tanto de propio municipio, como de localidades cercanas. "Aunque por el momento, a pesar, de la gran demanda y de estar todos los cursos completos, no se llegan a cubrir los gastos de mantenimiento y de personal especializado. Nuestro objetivo es conseguir en un futuro cubrir gastos y poder ofertar los cursos más baratos. Aunque, comparado a otras poblaciones son mucho más asequibles", explica, María Ferrando, edil de deportes de Torreblanca. Por otra parte, también van aumentando de manera considerable los usuarios del gimnasio municipal, que en esta temporada ha introducido entre sus múltiples ofertas deportivas cursos de artes marciales para los más pequeños. Es destacable también, que los escolares de la localidad, gracias a las gestiones realizadas desde la Concejalía de Deportes disfrutan y aprenden dentro del horario lectivo y de la asignatura de Educación Física de clases de natación gratuitas.
población de jabalíes no es único de Cabanes "ni de la provincia de Castellón". Señalado que en los últimos años sí que es cierto que ha habido un aumento de la población de estos ejemplares debido a que "no tienen depredadores y que, como consecuencia del incremento de los cultivos abandonados, tienen cada vez más espacio para esconderse, incluso en zonas cercanas a los núcleos habitados".
Alcalà acogerá el campeonato provincial de caza ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El próximo sábado 22 de octubre en el coto de caza controlada del "Mas d'Ascla" en el termino municipal de Alcalá de Xivert se celebrará el 36º campeonato provincial de caza menor con perro. Dicho coto esta gestionado por la Consellería de Medio Ambiente en colaboración con la Federación Territorial de Caza en Castellón. Participarán 22 cazadores procedentes de diferentes puntos de la provincia, la concentración será a las 7 de la mañana en el restaurante Jacinto situado en la N-340, el inicio del campeonato tendrá lugar a las 8.15h y finalizará a las 14 horas.
4
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
La oferta deportiva de Alcalà de Xivert obtiene una formidable respuesta vecinal
ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
La oferta deportiva municipal para la temporada 2011-2012 ha encontrado un respaldo masivo por parte de los vecinos de Alcalà y Alcossebre. Cientos de personas de todas las edades se han inscrito en unos cursos que tienen la variedad como principal característica. Desde la concejalía de Deportes se ha intentado diversificar los cursos con el objetivo de que puedan acceder a ellos personas de todas las edades. Es por esto que las enseñanzas van desde actividades infantiles hasta otros cursos como pueden ser el aerobic o Pilates. Esta oferta deportiva desarrolla en las instalaciones deportivas municipales, tanto de Alcalà como de Alcossebre. El polideportivo municipal José Antonio Miralles y los dos colegios públicos del municipio, Lo Campanar en Alcalà y La Mola en Alcossebre, acogen diferentes actividades englobadas en el programa deportivo ofertado. Como el propio concejal responsable del área explica, "el aerobic es, como en otros años, la actividad que cuenta con más seguidores, especialmente entre la población femenina". Eso sí, Joanba Herrera también destaca que otros cursos como Pilates, GAP o Mantenimiento han
registrado también una inscripción destacada. Los más pequeños, gracias a actividades como el bádminton o el fútbol sala también han encontrado su hueco en esta programación deportiva municipal, cuyas actividades se prolongarán hasta la primavera.
Desde la concejalía de Deportes se recuerda que aún es posible inscribirse en algunos de los cursos ofertados. Los interesados pueden recoger toda la información en las oficinas municipales de Alcalà y Alcossebre.
La Asociación de Empresarios celebró el sorteo de 6000 euros y unas vacaciones en Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET
El 30 de septiembre tuvo lugar el sorteo de la campaña "Este verano te regalamos tus vacaciones y 6000 euros en compras", en un acto en la Oficina de Turismo de la playa de La Concha que contó con la asistencia de la concejal de Comercio, Isabel Matilla y el presidente de la Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar, José María López. "Este verano te regalamos tus vacaciones y 6000 euros en compras" es una campaña de promoción y fomento a las compras en comercios locales. Los boletos se adquirían tras las compras en comercios, restaurantes, hoteles y campings de la localidad. La edil de comercio, Isabel Matilla, destacó la importancia de estas iniciativas y ha agradecido el esfuerzo por parte de la asociación por "crear estas campañas, ya que todo se va a quedar en Oropesa del Mar".
Son 4 premios: 1. 3000 euros en compras 2. 2000 euros en compras 3. 1000 euros en compras 4. 1500 euros en vacaciones en Oropesa del Mar. Los ganadores fueron Juan José Cobo, vecino de Oropesa del Mar, en primer lugar, llevándose 3000 euros en compras, quien en cuanto ha sabido que era ganador del premios a exclamado "¡No me digas!", muy contento. El segundo premio recayó en Janina Sarradella, también de Oropesa del Mar con 2.000 euros en compras. En un primer momento cuando la edil de comercio se identificó como que llamaba del Ayuntamiento de la localidad la ganadora preguntó "¿Qué tengo mal aparcado el coche?" pero finalmente se alegró tras la grata noticia. El tercer premio cruzó las fronteras, Carlos Joares, turista londinense, recibió la noticia de su premio de 1000 euros con un simpático "¡¡Yuju!!". Finalmente las vacaciones en Oropesa del Mar,
valoradas en 1500 euros recayeron en Marta Teca, de Valencia, que tras unos segundos de incredulidad, se alegró mucho. Cabe recordar que el próximo 28 de octubre a partir de las 10.00 de la mañana los tres primeros premios podrán hacer efectivo su premio, realizando las compras por el municipio. En el caso del primer afortunado lo hará en una calesa tirada por caballos.
El alcalde de Cabanes se compromete a bajar el tipo que grava el IBI para rebajar las contribuciones que Catastro impondrá a los propietarios de Mundo Ilusión El primer edil afirma que ha luchado por imponer el precio mínimo del suelo "porque el Ayuntamiento no tiene ningún interés recaudatorio a costa de sus vecinos" CABANES EL 7 SET
El alcalde de Cabanes, Francisco Artola, se comprometió con los propietarios de terrenos en el Pai Mundo Ilusión a reducir el tipo que grava el IBI y que es competencia municipal con el fin de aminorar la carga económica que las contribuciones impuestas por Catastro supondrán para los vecinos de Cabanes. El alcalde asumió este compromiso en la reunión que mantuvo con los afectados, una reunión en la que el primer edil dio cuenta de las gestiones llevadas a cabo desde el mes de julio para tratar que la Dirección General de Catastro retrasara la imposición de las contribuciones debido a que el Pai de Mundo Ilusión está lejos de desarrollarse. "Hemos hecho lo imposible para tratar de evitar la ponencia,
HOSTAL - RESTAURANTE
La Torre LOCAL CLIMATIZADO
Ctra. Valencia-Barcelona Km 1.011 Tlfno: 964 42 037 TORREBLANCA
Una comisión técnica estudiará la futura gestión de la guardería y el Centro de Día de Alcala de Xivert
pero después de asesorarnos con técnicos, se comprobó que no es legal y que las contribuciones eran inevitables", explicó Artola. "Visto que legalmente no se podía hacer nada por paralizar el proceso, como alcalde intenté en todo momento que el precio del metro cuadrado fuera el mínimo posible, y eso es lo que hemos conseguido, que los vecinos de Cabanes pague lo mínimo que establece la orden ministerial, y de los 13 euros por metro cuadrado que se estableció en un principio hemos podido rebajarlo a 2,3 euros por metro", destacó el edil. Francisco Artola insistió en que en todo momento "ha prevalecido en este equipo de gobierno la transparencia sobre este tema" y añadió que ha preferido "informar a los vecinos cuando todo el proceso está ya terminado, por-
que las cosas no son nunca como empiezan, sino como acaban". Ante el numeroso público que abarrotaba la Casa de la Cultura de Cabanes, donde tuvo lugar la reunión, el munícipe dejó claro que el Ayuntamiento "no tiene ningún afán recaudatorio a costa de los vecinos porque somos conscientes del mal momento que estamos pasando todos". Como prueba de ello, el alcalde insistió en que "vamos a hacer lo posible para reducir el tipo que grava el IBI con el fin de que el incremento que van a suponer las contribuciones impuestas por Catastro puedan aminorarse con una rebaja del tipo que es de competencia municipal".
CHIMO Y BERTA FORN DE PA I PASTISSERÍA
Especialidad en panes Pastelería. Avda. del Mar, 50. Torreblanca.
Telf. 964 42 14 32.
¡¡ Todo para su jardin !! VIVEROS ALCOSSEBRE, S.L. Ctra. CV-142 KM. 2 - 12579 ALCOSSEBRE (Castelló)
Telf./Fax: 964 41 49 23 e-mail: viveros_alcossebre@yahoo.es
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert ha dado ya luz verde a la creación de una comisión técnica, que se encargue de elaborar un informe sobre la conveniencia o no de gestionar, de forma pública, tanto la guardería del municipio como el Centro de Día, éste último aún pendiente de su inauguración. De este modo, todos los grupos municipales, por unanimidad, han aprobado la creación de esta comisión que deberá estudiar la posible gestión directa por parte de la administración local, teniendo en cuenta los recursos de éstas, así como las necesidades de los dos principales núcleos de población, que se verán beneficiados con estas instalaciones. En el caso de la guardería, el portavoz del Bloc, Manuel Salvador, pidió que "sea de gestión directa, al menos mientras la Generalitat no se haga cargo de ella, que sería lo más conveniente". En este sentido, el portavoz del equipo de gobierno, José Colom, explicó que: "serán los técnicos de esa comisión los que decidirán el tipo de funcionamiento tanto de un centro como del otro". Cabe recordar que las obras del Centro de Día están completamente finalizadas y se está a la espera del informe pertinente para la futura puesta en marcha de esta instalación, mientras que la guardería, está funcionando a pleno rendimiento después de su inauguración, a mediados del pasado mes de marzo.
Un verano difícil para la asociación Progat Estamos muy orgullosos de lo que hemos conseguido en este año y medio. Al mismo tiempo que nos hemos dedicado a tratar a los gatos enfermos, hemos esterilizado también a casi un centenar de ellos. Nuestro trabajo ha sido reconocido tanto por el Ayuntamiento como por la Policía Local, y tanto uno como otro nos ayudan con nuestros objetivos. Uno de los mayores problemas con el que nos hemos encontrado durante este verano, es que los turistas alimentan a los gatos mientras están aquí de vacaciones y después los abandonan cuando llega el momento de volver a sus ciudades, y todo esto sucede, a pesar de todas las notas informativas que se han repartido para que, por favor, no lo hicieran. Nosotros tenemos personas autorizadas para alimentar las colonias de gatos en el pueblo. Sucede a veces también, que los gatitos son alejados de su madre o de su colonia y llevados a algún miembro de la Asociación Progat. Desafortunadamente nosotros no podemos recogerlos y darlos en adopción, y no tenemos las instalaciones adecuadas para cuidar los gatos y gatitos no deseados. Nos gustaría comunicar a nuestros visitantes que nuestro trabajo sería mucho más fácil si ellos leyeran nuestras notas informativas, y que dejaran los gatos y gatitos a nuestro cuidado. A Progat le gustaría también, dar las gracias a todos los voluntarios que nos han ayudado, tanto por su tiempo como por su apoyo. Como siempre recordarles que seguimos necesitando su colaboración, tanto si quiere hacerse socio/a de nuestra Asociación como si quiere prestarnos su ayuda desinteresada, pónganse en contacto con nosotros en el 642909498.
A difficult summer for Progat We are very proud of what Progat has achieved in the last year and a half. As well as dealing with sick cats, we have sterilised and castrated almost one hundred. Our work has been recognised by the Ayuntamiento and the Local Police and both are willing to help our cause. One of the biggest problems we face during the summer is the tourists that feed cats during their holiday and then abandon them when they leave, despite notices now around the village asking them not to do this. We have authorised people that feed the cats at colonies around the village. Kittens that may have roamed from Mum or the colony are also picked up and removed, and usually brought to members of Progat. Unfortunately we are not an adoption agency, and we have no facilities for looking after unwanted cats and kittens. We want to stress to the visitors that our work would be made a lot easier if they read our notices, stopped and admired the cats but just left them for us to look after. Progat would like to thank all our generous volunteers for their time and devotion. We are always looking for more help, financially and manually so if you would like to join our worthwhile cause please contact us on 642909498.
EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Se inauguraron las nuevas obras del Casco Antiguo financiadas por la Diputación ORPESA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar inauguró las obras ejecutadas dentro de los POYS de la Diputación Provincial, con los que se han realizado obras en varias calles del Casco Antiguo, como la Sánchez Pastor, Río Portilla y Doctor Alemany. Al acto asistió Francisco Martínez, vicepresidente de la Diputación, Joaquín Borrás, Delegado del Consell en Castellón, que acompañaron al Alcalde, Rafael Albert, y a los miembros de la corporación municipal. Las obras fueron adjudicadas por un total de 251.089 euros + IVA. Rafael Albert señaló que "ya teníamos cinco calles y una plaza remodeladas, a las que ahora
VALL D’ALBA EL 7 SET
ORPESA EL 7 SET
sumamos otras tres". El primer edil manifestó que "tan solo nos quedan dos planes provinciales para tener todo el Casco Antiguo remodelado, no solo cambiando los adoquines, sino tam-
que la diputada provincial de Acción Social ha mostrado "con los mayores del pueblo, un colectivo que requiere todo nuestro apoyo e interés, como manera de devolver todo el trabajo que ellos han aportado previamente, y que nos ha permitido situarnos en el nivel de progreso que ahora disfruta nuestra sociedad". Martínez aseguró que esta reunión "ha sido muy fructífera", y se traducirá "en próximas iniciativas que irán en beneficio de todos los mayores de nuestro municipio". En este sentido, Francisco Martínez recordó que la Asociación de Gente Mayor l'Alba es uno de los colectivos "más dinámicos y participativos" de cuantos existen en Vall d'Alba, al tiempo que resalta el apoyo que reciben por parte del Ayuntamiento, que en los últimos años se ha encargado de invertir en la creación de una
Día Internacional del Turismo en Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET
Oropesa del Mar celebró el pasado martes 27 de septiembre el Día Internacional del Turismo organizando unas jornadas de puertas abiertas a la Tourist info y realizando visitas guiadas por la localidad. Desde la concejalía de Turismo se confeccionó una programación en la que participaron más de 40 vecinos de la localidad con el fin de "ser
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprueba la resolución del contrato del polígono industrial El consistorio pretende sacar a licitación el 10% de obras aún pendientes de ejecución
bién soterrando los tendidos eléctricos, renovando canalizaciones de agua, lo cual redunda en una potenciación del Casco Antiguo junto con las actuaciones culturales que tienen estos espacios públicos como escenario".
La diputada Esther Pallardó visita Vall d'Alba para interesarse por las necesidades de sus mayores La diputada provincial de Acción Social, Esther Pallardó, visitó el pasado martes 20 de septiembre el Centro de Mayores de la Vall d´Alba, donde tiene su sede la Asociación de Gente Mayor l'Alba. La visita, en la que estuvo acompañada por el alcalde de la población, Francisco Martínez, permitió a la diputada conocer in situ las necesidades y principales reivindicaciones del colectivo de la tercera edad valldalbense, con el fin de trabajar y dar respuesta a las mismas de la Diputación Provincial de Castellón. La visita se enmarca en la línea de trabajo de Acción Social de la institución, que está visitando todas las instalaciones de los colectivos que integran el ámbito de trabajo del área, como son jubilados, amas de casa, discapacitados, ONG y ONGD, así como todos aquellos colectivos que atienden a personas necesitadas. La diputada provincial, Esther Pallardó, aseguró que "es importante tomar contacto con la gente, visitar las instalaciones donde realizan su actividad, conversar con ellos, escuchar sus demandas de primera mano, y atender sus peticiones, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del colectivo en su día a día". Por su parte, el alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, agradeció "el interés y la sensibilidad"
5
turista por un día". La jornada se inició con la visita a la Tourist info y seguidamente el grupo de oropesinos se dividieron en dos grupos y realizaron una visita por los dos km de la Vía Verde o recorrieron las calles del casco antiguo, tal y como lo han hecho miles de turistas a lo largo del verano. Esta iniciativa deja conocer de primera mano a los vecinos la labor de los informadores turísticos en la localidad y de la importancia que tienen.
nueva sede, "moderna y amplia" para que puedan realizar sus actividades, además de promover y organizar otras actividades como "viajes, visitas culturales, conferencias para mejorar la salud y actividades deportivas", entre otras, siendo la última de todas la inauguración de un parque de ejercicios al aire libre, estrenado durante las fiestas patronales, frente a la sede de los mayores.
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebró el pasado martes 11 de octubre, una sesión plenaria de carácter extraordinario en la que se sometió a la consideración del consistorio la propuesta de acuerdo de resolución del contrato de obras de urbanización de la U.E. 1 del Sector La Catalaneta en suelo urbanizable no programado industrial de Oropesa del Mar. El concejal de Urbanismo, Tomás Fabregat, explicó que se trata de la primera fase de construcción del polígono industrial, que se adjudicó en 2004. Tras presentarse algunos problemas, como el hecho de no disponer de algunos de los terrenos, retrasó la obra, hasta que finalmente la empresa se declaró en quiebra "es por eso que se tiene que rescindir el contrato", apuntó Fabregat. El titular de Urbanismo señaló que ante esta situación se mantuvieron reuniones entre la empresa y el Ayuntamiento para llegar finalmente al acuerdo de que se paga la parte de la obra realizada y se devuelve el aval, de modo que se eviten juicios y con ello más retrasos en la ejecución de la obra. Fabregat destacó que tan solo queda por terminar algo menos de un 10% de las obras "casi todo cuestión de alumbrado público", aclaró el edil, lo cual ascienda a unos 60.000 euros. En estos momentos el Ayuntamiento trabaja en la licitación de la obra pendiente de ejecución, intentando que esta adjudicación pueda estar abierta a empresas locales, calificándolo como "una obra de gran interés social". El punto salió adelante con los votos a favor de todos los grupos políticos, a excepción del BLOC, que se abstuvo. El segundo de los puntos tratados en el plenario fue la resolución del recurso extraordinario de revisión presentado por la mercantil Mediterranean Citrus SL, referida a una parcela en els Quarts que tenía una afección arqueológica. La empresa presentó un recurso alegando que tal yacimiento no existe, por lo que tras estudiar un informe redactado por la Consellería de Cultura se ha podido constatar que la parcela no contiene restos arqueológicos, por lo que se decidió retirar la afección de estos terrenos. El punto ha sido aprobado por unanimidad. El tercero de los puntos del orden del día fue la propuesta de resolución de alegación y la aprobación definitiva de la ordenanza de tráfico, que fue aprobada por unanimidad de los presentes. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, destacó que se ha aprobado una ordenanza renovada "adecuada a las nuevas normativas vigentes", que además incluye una alegación realizada por parte del Jefe de la Policía Local, en la que se establece que en el caso de que un vecino no esté al corriente de pago de un vado, la brigada puede ir a quitarle la placa de ese vado. Albert explicó que "es una manera de agilizar el trabajo de la Policía Local, en el caso de llamadas por la presencia de un vehículo aparcado indebidamente en un vado, ya que hasta ahora para comprobarlo tenían que acudir a un listado".
Villanueva Nº 6 Alcala de Xivert Tel. 964 41 05 90
CORTINAJES
Rosima
ROPA DE HOGAR TAPIZADOS Y TOLDOS CONFECCIÓN INSTALACIÓN RAPIDA C/. SAN ANTONIO, 182 TEL. 964 42 10 66 - TORREBLANCA
6
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
El Ayuntamiento de Torreblanca renovará todos los servicios urbanísticos de la calle Colón
La Escuela Infantil de Cabanes ofrecerá servicio de comedor
Adjudican las obras a una UTE del municipio para dinamizar y crear empleo local
Trece niños de entre 0 y 3 años ya han solicitado el servicio
TORREBLANCA EL 7 SET
En breve, una de las calles más transitadas de Torreblanca, estará de obras. El Ayuntamiento en pleno aprobó por unanimidad la adjudicación de la renovación integral de todos los servicios urbanísticos de la calle Colon de Torreblanca. Como explicó en la sesión plenaria, Rosana Fabregat, Concejal de Urbanismo de Torreblanca, la empresa que más puntación ha obtenido en la baremación del pliego de condiciones es una UTE local, donde están incluidas diversas empresas locales. "Lo cual, nos satisface, ya que de esta forma dinamizamos la creación de empleo local. Un objetivo, que ya nos marcamos el equipo de gobierno en la anterior
legislatura y que seguimos persiguiendo en la actualidad". El coste de las obras de renovación integral de todos los servicios urbanísticos de la calle Colon (alcantarillado, iluminación, canalización de pluviales, renovación de pavimento, aceras, etc...), ascienden a un presupuesto de cerca de 1.200.000 euros. La UTE adjudicataria, por su parte ofrece unas mejoras por más de 300.000 euros. Hay que recordar que el equipo de gobierno de Torreblanca presidido por el edil popular, Juan Manuel Peraire ya renovó y rehabilitó los servicios urbanísticos, del noventa por ciento de calles y plazas de la población en la anterior legislatura, tanto en el entorno urbano, como en la zona costera de Torrenostra.
La concejala de Educación da un nuevo paso para fomentar la vida familiar y laboral CABANES/EL 7 SET
La Barona estrena reloj público gracias a la donación del vecino Juan Villalba VALL D’ALBA EL 7 SET
Los vecinos de La Barona están de enhorabuena. La población cuenta con un nuevo reloj, situado sobre la fachada de la iglesia, que a partir de ahora acompañará el devenir de los vecinos en su día a día. El reloj ha sido posible gracias a la donación que ha realizado Juan Villalba Verneda, el vecino de La Barona, que ha financiado el coste de un proyecto que ya es una realidad. El cronógrafo se ha instalado sobre la fachada de la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, por ser uno de los principales símbolos para los vecinos de esta pedanía
de Vall d'Alba, y uno de los puntos con mayor trasiego de ciudadanos. Para festejar el acto, se organizó un pequeño ágape, que contó con la asistencia del alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, así como del concejal responsable de los asuntos de La Barona, Javier Pitarch, además del primer teniente alcalde de la población, Aurelio Esteve. También participó el párroco de la iglesia, y numerosos socios de la Asociación de Vecinos de La Barona. El alcalde, Francisco Martínez, agradeció "en nombre de los vecinos, el compromiso de Juan
Villalba, un hombre que con su gesto evidencia el amor que siente por su pueblo y por sus vecinos, y que lo convierte en todo un ejemplo para todos nosotros, y que estará siempre presente con cada campanada que marque nuestro día a día desde este reloj".
Inician las clases de la Escuela Infantil de Fútbol de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET
El martes día 4 de octubre, se iniciaba en las instalaciones deportivas del F.C. Torreblanca la escuela infantil de fútbol, dirigida a niños de 5 y 6 años que organiza la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Torreblanca, que ostenta la edil, María Ferrando. En un principio, están matriculados 15 niños, que aprenderán las técnicas del fútbol bajo la
dirección de Abel Segura y Alex Vinuesa. Las clases, se imparten todos los martes por la tarde y los sábados por la mañana. Tal y como explicaba Abel Segura, monitor de la Escola de Fútbol de Torreblanca, "no se trata de inducirlos a la competición, sino más bien que desarrollen una serie de condiciones ideales para entrenar la movilidad, y de esta forma, puedan mejorar los movimientos consiguiendo
Oropesa del Mar acogió unas jornadas de actualización para secretarios de escuelas de primaria y secundaria de la Comunidad Valenciana, a las que han asistido alrededor de 55 secretarios. Se trata de unas jornadas en las que técnicos de la Consellería de Educación actualizan a los profesionales del sector en los modos de gestión y nuevas normativas.
ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
El concejal de Educación del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Tomas Fabregat, destacó que el hecho de que el municipio acoja estas jornadas fue fruto del trabajo del equipo de gobierno que preside Rafael Albert. Fabregat señaló que el ejecutivo local siempre colaborará y apoyará este tipo de iniciativas, aprovechando para invitar a los participantes en los actos de las fiestas patronales que se celebran en la localidad.
LA MAYA Bar. Restaurante. Tapas. Desayunos. Plaza Vista Alegre. Alcossebre. Tel.Bar: 964 41 22 17. Tel. Rest.: 964 41 29 20.
Medio millar de personas han participado en las rutas senderistas organizadas por el Ayuntamiento de Alcalà
una mayor coordinación, a la vez, que van descubriendo el mundo del fútbol. Según María Ferrando, edil de deportes de Torreblanca, "La escola de fútbol siempre tiene muy buena aceptación. El deporte sociabiliza a los niños, les inculca el trabajo en equipo, el valor del compañerismo y la generosidad". Hay que recordar, según señaló Ferrando, que la matricula sigue abierta.
Oropesa del Mar acogió unas jornadas dirigidas a secretarios escolares ORPESA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Cabanes ofrece el servicio de comedor en la Escuela Infantil, al que se han inscrito un total de trece niños con edades entre los 0 y los tres años. El pleno del Ayuntamiento de Cabanes aprobó la entrada en funcionamiento de este nuevo servicio. Por primera vez, se ha ofrecido a los padres la posibilidad de contar con el comedor, que a juicio de la concejal de Educación de Cabanes, Estrella Borrás, "permitirá a muchas familias conciliar mejor la vida laboral y la familiar, al poder dejar a los niños a comer en la Escuela". "Las mejoras de los servicios educativos son uno de nuestros principales objetivos y la puesta en marcha del comedor de la Escuela Infantil así lo refleja", añade la edil. La cuota mensual del servicio asciende a 95 euros, e incluye, además de la comida, el servicio de cuidado de 13 horas a 15 horas. Además, para el caso de las familias que no necesiten en servicio todos los días, se podrá adquirir un bono nominativo de cinco días sueltos de comedor, válido para todo el curso escolar, por 25 euros. Con la entrada en funcionamiento del comedor, la Escuela Infantil de Cabanes estará abierta de 08:00 a 18 horas, ininterrumpidamente. El centro tiene capacidad para 28 niños entre 0 y 3 años.
BAR-RESTAURANTE-PIZZERÍA
La Tasca, s.l. Gran variedad de tapas caseras Almuerzos variados Menú diario Comidas a la carta GRAN SALÓN PARA TUS CELEBRACIONES
Tel. 964 150 177 - 12570 ALCALÀ DE XIVERT
Salon de Peluqueria Profesional Deutscher Friseurmeister Betrieb Hair Designer
Alcocebre - Tel/Fax. 964 41 28 81
Entre las diversas actividades ofertadas por el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert en los últimos meses, la del senderismo ha sido una de las que mayor aceptación ha obtenido. Tanto es así que cerca de quinientas personas se han inscrito y han realizado algunas de las rutas elaboradas desde la concejalía de Deportes. Estas rutas guiadas por expertos senderistas locales han tenido como destino algunos de los lugares más emblemáticos del Parque Natural de la Serra d'Irta y del término municipal xivertense. En concreto, algunos de los lugares visitados en estas rutas han sido el castillo de Xivert, la ermita de Santa Lucía, el castillo de Pulpis, la torre Ebrí, la zona de L'Ametler, la ermita de San Miguel o la zona de la Cova Ferreres. El balance no puede ser más exitoso. Joanba Herrera, edil de Deportes, se hizo eco de la satisfacción del consistorio: "El senderismo es una actividad que está de moda y nosotros hemos ofrecido es escenario perfecto para que los aficionados a este deporte disfruten de lo lindo". En opinión de Herrera, "los parajes que ofrece la Serra d'Irta son de una belleza incomparable y el complemento perfecto para que esta actividad que hemos organizado tuviera el éxito que ha tenido". La temporada estival es una de las preferidas por los senderistas, pero aún es habitual en la zona de Irta el ver como cada fin de semana la montaña se llena de excursionistas dispuestos a realizar alguna de las rutas señalizadas.
QUIQUE Y BLAY Con 15 años de experiencia en la fabricación de muebles de cocina.
Exposición: C/General Cucala, 7 bajo. Telf./Fax 964 15 00 51. Fábrica: Camino Regalfarí, 15. Alcalá de Xivert.
Telf. 964 15 01 85.
EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
7
Trobada de danses infantil-jjuvenil a Torreblanca TORREBLANCA CARLOS RIBERA
El diumenge dia 9 d'Octubre, dia de la Comunitat Valenciana, es donaven cita a Torreblanca quatre grups de ball regional de la nostra Província. Començava l'acte a les 17.30 amb el passa-carrer que finalitzava en la plaça de l'Església on estava preparat l'escenari per a l'exhibició de balls tradicionals En aquesta trobada de danses infantil-juvenil, que estava patrocinat per l'Ajuntament de Torreblanca i organitzat pel Grup de danses LA LLIURA, amb la col·laboració de la colla de dolçainers i tabaleters 'El Senill' de Torreblanca ens van reunir Benicassim, Castelló, Onda i Torreblanca. Tots quatre ens van oferir una mostra de danses tradicionals en la que podíem enriquir-nos amb la cultura de les nostres terres. Des de Benicassim, L'Agrupació folklòrica El Cremaller. Aquesta agrupació naix l'octubre de 1978 impul-
sada per un grup de gent interessat per recuperar el ball típic de Benicassim. La secció infantil i juvenil de l'agrupació naix l'any 1988 coincidint amb el dècim aniversari de la formació cultural quan El Cremaller decideix crear una escola de dolçaina i tabal i una escola de dansa. Les finalitats principals són potenciar l'aprenentatge del balls popular entre la població més jove de la localitat, així com també assegurar la continuïtat de l'agrupació. Este grup ens va oferir: Jota de les Useres, Jota de Moixent, Jota de Cofrents i Jota D'Altura. Des de Castelló, Els Mestrets. L'associació els Mestrets és una associació de veïns de Castelló, en la que desenvolupen tot tipus d'activitats culturals i lúdiques, entre elles les danses regionals. Este grup ens va oferir: Jota de Villamarxant, Fandango de Verdegas, Jotilla de Vinaroz i Bolero de Castelló.
Grup Folklòric d'Onda. Aquest grup va nàixer l'any 1987, fent la seua primera actuació el 9 d'Octubre d'aquell mateix any en l'emblemàtic Font de Dins. Des d'aleshores és una de les associacions més actives de la Vila d'Onda. Després de la recuperació del folklore local, és van centrar en l'aprenentatge de balls d'altres localitats i comarques. Actualment el Grup Folklòric està composta per vora 40 membres. En definitiva la seua meta és mantindre, recuperar i ensenyar les tradicions i costums a les futures generacions, per a que conserven esta part tant important de la cultura d'Onda. Este grup ens va oferir: Seguidilles arromangaes de Llucena, Jota D'Alfar, Seguidilla Jota i Fandango d'Onda i Masurca de la Vall d'Almonacid. El grup local, El grup de Dances La Lliura de Torreblanca. La creació del grup data de l'any 1986. Anteriorment no hi havia grup format sinó que
El Ayuntamiento homenajeó a los vecinos más mayores de Vall d'Alba VALL D’ALBA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vall d'Alba rindió homenaje a los más mayores de la localidad y todos los vecinos que a lo largo de este año celebran su 90 aniversario. Ellos protagonistas de un emocionado y emocionante acto que tuvo lugar en la casa consistorial y en el que participaron la reina de las fiestas y la dama del turismo, Sandra navarro y Elisa Inés Barreda, respectivamente. "Con este acto, que se celebra cada año, queremos mostrarle a nuestros mayores todo nuestro respeto y admiración y, al
mismo tiempo, queremos reivindicar y dignificar a uno de los colectivos más activos del municipio y cuya labor nunca estará lo suficientemente valorada", subrayó el alcalde de la localidad, Francisco Martínez. Amparo Monfort Traver, María Suller Gual, Bautista Verdoy Marzá, Ana Castillo Torner y Juan Ansuátegui Barrachina fueron los nonagenarios que, de manos del alcalde y de las representantes festeras, recibieron una placa que deja constancia del homenaje municipal.
Recaudan fondos para combatir el Alzheimer en el mercadillo de Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET
El pasado jueves 22 de septiembre el alcalde de Oropesa del mar, Rafael Albert, junto a al edil de Bienestar Social, Fina Melia, visitó el stand de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Castellón que se ubicó en el mercadillo municipal. Este colectivo aprovechó la gran concurrencia de vecinos al mercado de
los jueves para dar a conocer los objetivos de la asociación y recaudar fondos, a través de huchas y lotería. Fina Meliá destacó que "desde el ayuntamiento les brindamos todo nuestro apoyo, tanto a la asociación como a las actividades que promuevan", a lo que añadió "estamos contentos porque la población se volcó en la compra de lotería y en sus donativos".
Teatro para los más mayores en Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
La X campaña provincial de teatro para las personas mayores pasó por Alcalà de Xivert. El salón multiusos del Hogar del Jubilado acogió a la compañía de teatro Fadrell, que con sus sainetes arrancó los aplausos del numeroso
público que acudió a presenciar la representación. El acto fue gratuito y estuvo patrocinado por la Diputación de Castellón. A la función también asistieron diversos ediles del equipo de gobierno de la localidad.
LOTERIA PRIMITIVA, BONO LOTO QUINIELAS FÚTBOL ALMUERZOS
era la joventut del poble la que ballava el ball de plaça per les festes de Sant Bartomeu, Sant Antoni, i també per al pregó de Castelló. En l'any 1993 es va incorporar el grup de danses infantil amb el nom de "Els Torreblanquins", i ja per últim en l'any 2005 es va formar el grup actual, "Grup de danses la Lliura". El grup intenta recuperar el ball popular, com jotes, malaguenyes, seguidilles, fandangos, boleros…, dansades i els balls plans o ball de plaça, com és el ball del nostre poble, el ball de plaça de Torreblanca ballat encara en les festes patronals per la gent del poble. El nostre grup local ens va oferir: Jota la d'Alfar, la Carraspera, Cap de dansa de les Useres, i el Bolero de Castelló. No podia finalitzar el acte d'una altra manera que ballant el ball de plaça del nostre poble i per això els presentadors van demanar a tots, tant balladors com a tota la gent assistent que els acompanyaren per a ballar el BALL DE PLAÇA. Per finalitzar l'acte, la Regidora de Cultura, Inma Segura, va fer entrega d'un recordatori de la trobada a tots el grups.
Las oficinas de turismo de Cabanes superan las 1.000 visitas en agosto con el Arco Romano como princcipal demanda de información CABANES/EL 7 SET
La oficina de Turismo de Cabanes y de La Ribera registraron en el mes de agosto un total de 1.236 visitas, lo que la cifra más alta de los últimos años. La principal demanda de información de los turistas que han visitado a Cabanes ha sido el Arco Romano, con casi el 25 por ciento de las consultas realizadas. El 88 por ciento de los visitantes del mes de agosto han sido de nacionalidad española, frente a un 12 por ciento de extranjeros. En este último grupo, han sido los franceses los turistas más numerosos, seguidos de Italia, Bélgica, Alemania y Reino Unido. Además del Arco Romano, los turistas demandaron información principalmente acerca de las fiestas y celebraciones patronales, gastronomía local, campings ubicados en el término municipal y opciones de turismo rural, según los datos recopilados por las oficinas de Turismo de Cabanes y La Ribera. La concejal de Turismo de Cabanes, Lucía García, mostró su satisfacción por estos resultados y ha añadido que los primeros datos apuntan además un nivel de ocupación de los campings de la playa "entre el 85 y el 90 por ciento". Sobre el Arco, recordó que hay un compromiso real de la Diputación para convertirlo en un referente de la cultura romana en el Mediterráneo "y datos como éstos avalan esta actuación". Para la concejal "la promoción turística de Cabanes es una necesidad. Cabanes tiene un gran atractivo, tanto de costa como de interior, con una oferta diferente a la tradicional de sol y playa, que debemos explotar". García ha avanzado que el turismo "será uno de los pilares fundamentales de nuestro mandato" y que después de la temporada de verano se perfilará la que será la estrategia turística para trabajar por Cabanes junto con sus empresarios "que son los que más nos pueden aportar para hacer del sector un pilar fundamental de creación de empleo".
Xavi Roso Electricitat Puertas Automaticas - Videoporteros Antena TDT - Electricidad General Instalación - Averias - Mantenimientos
Tel. 615 34 64 60 GALERÍAS COMERCIALES ALCOCEBRE (Abierto todo el año)
TORREBLANCA (Castellon)
8
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
Un día perfecto en Torreblanca www.torreblanca.es
ESCUELA TAURINA "MANOLO ARRUZA"
La Escuela Taurina "Manolo Arruza" de Torreblanca celebró su fiesta anual TORREBLANCA/EL 7 SET
La histórica peña taurina "Manolo Arruza" de Torreblanca celebró el pasado domingo 2 de octubre, su fiesta anual, con la que se rinde homenaje a sus socios, concretamente a los más de 70 que financian a lo largo de todo el año las diferentes actividades. Benjamín Persiva, Presidente de la Escuela Taurina Peña Manolo Arruza, agradeció, tanto a la Diputación de Castellón como al Ayuntamiento de Torreblanca, la estrecha colaboración, que ha hecho que la fiesta de este año tenga mucha mayor repercusión, ya que la Escuela Taurina de la Diputación de Castellón, ofreció un Festival. Concretamente, los 20 alumnos deleitaron al público asistente toreando reses bravas de la ganadería de Sergio Centelles de Ares del Maestrat. Javier Perelló, concejal de Burriana y adjunto de la Escuela Taurina, mostró su satisfacción "por el alto nivel que han demostrado los chavales de la escuela. No nos podemos quejar y afortunadamente están realizando un gran trabajo". Al acto, también asistió el diputado delegado de la Escuela Taurina, José Pons, que quiso estar al lado de los torreblan-
quinos en un día tan señalado, y colaborar en todo lo necesario." Hay que apoyar al mundo taurino, no sólo por la tradición festiva y la afición que existe en todos los pueblos de nuestra provincia, sino también, por la actividad económica que genera", indica, El diputado provincial, José Pons. El alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire, por su parte, reconoció "el gran trabajo de todos los socios de esta peña que, durante años han luchado para construir y mantener esta instalación, que es todo un orgullo para nuestro pue-
blo". Los miembros de la peña, disfrutaron, no sólo del Festival taurino, sino de una auténtica jornada de convivencia, ya que además, de una torrà, realizaron una comida de hermandad, con una paella monumental. Benjamín Persiva, que fue elegido nuevo presidente de la Peña Taurina, durante este año, ya ha anunciado que, desde la junta directiva "estamos trabajando para promover todo tipo de actividades relacionadas con el mundo taurino y en esa línea, vamos a poner en marcha varios
viajes a distintas ganaderías de reses bravas". Además, Persiva explica que cualquier chaval que "necesite venir a nuestra plaza a practicar el arte taurino, tiene las puertas abiertas". Al acto, acudieron numerosas personalidades políticas como el Senador Manuel Altaba y el Diputado en las Cortes por Compromís, Josep María Pañella, así como el resto de concejales que forman parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Torreblanca. La Escuela taurina, Peña "Manolo Arruza" de Torreblanca cuenta con más de 38 años de vida.
EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
9
Alcalà de Xivert Alcossebre ESCUELA TAURINA "MANOLO ARRUZA"
La Policía Local de Alcalà de Xivert festejó a su patrón San Miguel ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
La Policía Local de Alcalà de Xivert homenajeó el pasado 28 de septiembre a su patrón San Miguel en un acto que contó con la presencia de los agentes de este cuerpo de seguridad, el alcalde Francisco Juan, mandos de la Guardia Civil y numerosos miembros de la corporación municipal. Rubén Melià, jefe de la Policía Local de Alcalà de Xivert, fue el encargado de presentar un acto donde se entregaron diversas placas de agradecimiento. Los cuerpos de bomberos de Benicarló y Oropesa fueron homenajeados y sus representantes recibieron sendas placas de manos del alcalde Francisco Juan. Rubén Melià agradeció a los bomberos su entrega "en todos y cada uno de los servicios que nos han prestado". Al tiempo destacó "la gran colaboración existente entre los diversos cuerpos de seguridad presentes
en el municipio". Otro de los homenajeados fue Germán Hernández, de Cruz Roja, a quien Melià agradeció "la preocupación constante por los ciudadanos del municipio". Francisco Juan se dirigió a los presentes resaltando el trabajo que la Policía Local realiza cada día. "Debemos estar tremendamente satisfechos de la labor que nuestros agentes vienen llevando a cabo", explicó. El alcalde también felicitó a los homenajeados y les dio las gracias "en nombre de los vecinos por los servicios que lleváis a cabo con una entrega digna de alabanza; os merecéis este reconocimiento". Una misa en honor a San Miguel tras un vino de honor puso punto y final a los actos de homenaje al patrón. Al oficio religioso asistieron las autoridades y la práctica totalidad de los agentes de policía xivertenses.
P.I. Caseta Blanca, manzana 4, calle E 12194 VALL D’ALBA Tel. 964 320 055 - Fax 964 324 019 Móvil 639 691 259 vidalrull@vidalrull.com
Damos calor a su h
ogar
5 Plantas de exposición Proyectos decoración Decoración textil PROMOCIONES INMOBILIARIAS Casa Azahar. Urbanización Las Fuentes, Edificio "El Centro". 12579 Alcossebre Tel 964 41 41 61. Fax 964 41 45 08. e-mail: info@casa-azahar.com
C/ SAN ANTONIO Nº 118 - 131 12596 Torreblanca (Castellón) Tel. 964 420 241 www.mueblesflores.com
Cocinas: XEY Baños-Accesorios
10 EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
El Ayuntamiento de Cabanes solicita a Infraestructuras un acceso peatonal para promocionar la playa nudista del Cudolà
Alcalà y Alcossebre se prepararon para la época de lluvias
El alcalde se reúne con Isabel Bonig, que ofrece la colaboración de los técnicos para realizar un acceso integrado y respetuoso con el parque natural del Prat El siguiente paso es dotar a esta franja de costa de servicios básicos, como papeleras CABANES EL 7 SET
El alcalde de Cabanes, Francisco Artola, se reunió con la consellera de Infraestructuras y Medio Ambiente, Isabel Bonig, para exponer el proyecto de creación de un acceso peatonal a la playa del Cudolà, una franja de costa que actualmente tiene difícil acceso y que es utilizada por nudistas. El acceso propuesto consiste en una plataforma similar a las que ya existen en Torre La Sal, en las inmediaciones del Centro de Interpretación del Prat Cabanes-Torreblanca, completamente respetuoso con el entorno, y que sólo permita llegar a la costa a pie o en bicicleta, manteniendo en todo momento la protección al parque natural. Así, el Ayuntamiento adecentaría un camino rural desde la carretera hasta las inmediaciones del parque, donde se habilitaría un parking para vehículos. Desde ahí, se ha previsto una plataforma de madera que permita llegar a pie hasta la playa. El acceso no perjudicaría en absoluto los intereses de los nudistas, ya que su intimidad continuaría garantizada. "Lo que se pretende es que esta playa pueda promocionarse como el resto de las playas nudistas de España y que sea conocida entre este tipo de visitantes". El alcalde de Cabanes explicó a la consellera que uno de sus principales retos en esta legislatura es potenciar el turismo en la población, aprove-
chando la oferta de costa, interior y parques naturales que tiene Cabanes. En este sentido, recordó que el tramo de playa desde el Centro de Interpretación hasta el límite con Torreblanca es utilizado por muchas personas que practican el nudismo, y que encuentran precisamente en este tramo del litoral de Cabanes el aislamiento que no tienen en otras poblaciones costeras. Un acceso a esta playa y la dotación de servicios mínimos, como papeleras, son un primer paso para potenciar un tipo de turismo alternativo que Cabanes puede dar como alternativa a la oferta de turismo familiar de sol y playa de otros municipios. "Es una oferta complementaria con el turismo de campings que tenemos en La Ribera y con el de interior, que tenemos en Cabanes. Este verano hemos registrado un aumento considerable de visitas a la Tourist Info de Cabanes, con casi 2.000 visitas en agosto y septiembre, y con
ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
notable presencia de visitantes extranjeros", explicó el primer edil a Isabel Bonig. Por su parte, la concejal de Turismo, Lucía García, que también estuvo en la reunión, incidió en que el acceso a la playa "será sólo para peatones y personas que realmente buscan este tipo de turismo" y que no se trata en ningún momento de convertir la playa del Cudolà en un reclamo para todo tipo de visitantes. "Este turismo viene a Cabanes buscando la soledad de este espacio, único por su proximidad al Prat, y ese encanto es lo que vamos a mantener, pero dotando a la playa de unos servicios básicos para este tipo de usuarios".
I Trobada de Danses Infantil a les Coves LES COVES EL 7 SET
El diumenge 9 d'octubre, es va celebrar la I Trobada de Danses Infantil a les Coves amb la participació del Grup de Jota i Dansa Infantil de Traiguera, el Grup de Danses Infantil Rabalaire, de Benlloch, i els Grups de Danses Infantil i Juvenil de les Coves. La trobada va començar amb la concentració dels grups participants davant de la Casa de la Cultura, des d'on van fer un passacarrer fins a la plaça d'Espanya, on es van fer les actuacions. Els xiquets participants ens van fer passar una vesprada de diumenge diferent, plena de festa, música i ball i ens van oferir una bona mostra de balls tradicionals dels nostres pobles. L'acte va concloure amb l'entrega de diplomes i agraïment als grups de danses participants, la foto oficial de la Trobada i un berenaret per a músics, balladors i balladores.
Cáritas Parroquial Torreblanca se beneficiará del convenio entre la Diputación y Ayuntamientos del reparto de carne de vacuno TORREBLANCA EL 7 SET
El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, la Diputada de Acción Social, Esther Pallardó, el diputado de la Escuela Taurina, Jose Pons, y los alcaldes de Burriana, Onda, Vall d'Uixo, Vinaròs, Benassal, Alquerias, Vall d'Alba y Orpesa suscribieron los convenios por los que se comprometen a donar la carne de vacuno de un toro, procedente de festejos taurinos, a favor de la Asociación Banco de Alimentos de Castellón. Asimismo, la Escuela Taurina donará 24 toros, lo que sumado a los 9 toros de los consistorios supone unos 7.320 Kg de carne, más de 30.000 raciones de comida. El día 14 de octubre más de 40 Asociaciones de Ayuda Social, entre ellas Cáritas Parroquial de Torreblanca, asistieron a la firma del convenio entre la Diputación, Ayuntamientos donde celebran festivales taurinos y la Escuela Taurina de Castellón, por lo que se comprometen a donar la carne de vacuno, procedente de festejos taurinos, en favor de la Asociación Banco de Alimentos de Castellón. Esta iniciativa que nacía de la petición de varias Asociaciones por la necesidad y el coste de adquirir este alimento básico, la carne, fue recogida por la Diputación y englobada dentro de la campaña Sóc Solidari, promovida por el área de Acción Social de la institución provincial, y regida por la Sra. Diputada Esther Pallardó. Y así, siguiendo la línea solidaria marcada por el
Los servicios municipales llevaron a cabo la limpieza de alcantarillas e imbornales con el objetivo de que la red de evacuación de aguas pluviales se encuentre en perfecto estado de cara a la temporada otoñal y las consiguientes lluvias que en ella se producen. Desde la concejalía de Servicios del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert se informó de que estas tareas de limpieza se realizaron en Alcalà y en Alcossebre. Operarios de la brigada de limpieza recorrieron todos los viales del casco urbano utilizando todo tipo de medios, manuales y de maquinaria, para que esta tarea resulte del todo efectiva.
Alcossebre tendrá un Consell Territorial de Participación ALCOSSEBRE/EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert aprobó con 8 votos a favor del equipo de gobierno y 5 abstenciones de PSOE y Bloc, la creación del Consell Territorial de Participación Ciudadana de Alcossebre. Este órgano, meramente consultivo, se constituye con el objetivo de mejorar y atender las necesidades del núcleo costero. En este sentido, según ha explicado el portavoz del equipo de gobierno, José Colom, la ley de régimen local de la Comunidad Valenciana, "obliga crear esta figura en los municipios que tengan más de un núcleo de población y dónde en uno de ellos se concentre más del 20% de los habitantes". El Consell Territorial de Participación Ciudadana se reunirá de forma periódica y se encargará, entre otras funciones, de elaborar un informe trimestral sobre las necesidades de Alcossebre, que se presentará en el pleno del Ayuntamiento, para que sea tenido en cuenta. Un total de 5 serán los miembros de este órgano, que "es pionero en la Comunitat Valenciana", explicó Colom. Tanto Bloc como PSOE insistieron en la idea de que el citado Consell lo integren también los representantes de los grupos políticos, aunque desde el equipo de gobierno se les recordó "que no hace falta porque todo lo que se tratará luego se les trasladará en el pleno, dónde ya están todos los partidos políticos, que son los que toman las decisiones". Manuel Salvador, portavoz del Bloc, por su parte, propuso que "este sea un primer paso para la creación de más consejos", idea que fue muy bien acogida por el equipo de gobierno.
Claudia de Vilafamés celebró sus 25 años en el mundo del arte en el Centro Cultural Provincial de Lass Aulas
VILAFAMÉS/EL 7 SET
Presidente de la Diputación, D. Javier Moliner, a partir de ahora las Asociaciones de Ayuda Social que se abastecen, en parte, del Banco de Alimentos de Castellón y entre las que se encuentra Cáritas Parroquial de Torreblanca, podrán proveerse de este alimento en favor de las personas más necesitadas. En sus palabras, Adela Gracia, Presidenta del Banco de alimentos, señalaba que "estas acciones nos hacen sentir orgullosos de que tanto los alcaldes como los políticos tengáis esa motivación social, sois la esperanza de esta sociedad". D. Javier Moliner también quiso agradecer la generosidad de los alcaldes: "de quienes siempre
ante la llamada de esta casa responden" y, sobretodo, agradecía a los representantes de las Asociaciones: "sin su aportación estaríamos viviendo en una sociedad menos justa, menos solidaria y con más problemas". Cabe recordar que los miembros de Cáritas Parroquial de Torreblanca, bajo la dirección de su Párroco, D. Nuno Vieira, trabajan continuamente por los más necesitados y está inscrita en el programa del banco de alimentos de Castellón desde hace algo más de dos años. Gracias a esta ayuda, y a la de muchos vecinos solidarios, pueden atender a lo largo del año a bastantes casos de verdadera necesidad en nuestro pueblo.
El diputado de Juventud, Pablo Roig, y el alcalde de Vilafamés y diputado provincial, José Pons, arroparon el pasado 5 de octubre a la artista Claudia de Vilafamés en la inauguración de su exposición en el Centro Cultural de las Aulas. Bajo el título "25 anys de bodegons", el espacio provincial albergará, hasta el 29 de octubre, un repaso a la trayectoria de una de las creadoras más reconocibles dentro del campo del realismo. La muestra está formada por un total de 15 obras de formato medio y grande, sobre óleo y madera. Desde la década de los 80, Claudia Trilles Porcar (Vilafamés, 1967) se ha erigido en una de las figuras más representativas del arte castellonense. De formación autodidacta, realizó su primera exposición en 1984, siempre bajo el sello de una obra que reflejara más técnicamente posible a la realidad.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 11
EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
El Obispo bendijo la nueva capilla del Santísimo y la sacristía de Cabanes CABANES EL 7 SET
El Obispo de la Diócesis Segorbe-Castellón, Casimiro López, bendijo el domingo 25 de septiembre la nueva capilla y la sacristía de la Iglesia de Cabanes, en un acto muy emotivo que reunió a cientos de vecinos en la Iglesia parroquial de Sant Joan Baptista. Las obras han durado un año y han sido financiadas por la parroquia. Monseñor Casimiro López inauguró además las salas donde se expondrán las colecciones museísticas que contienen los bienes de la Iglesia y el tesoro y ajuar de la Mare de Dèu de Les Santes. Tras la bendición y la inauguración se celebró una misa de acción de gracias. El Obispo estuvo acompañado por el cura párroco de Cabanes, Mosén Albert. Durante el acto se descubrieron además las nuevas obras de Vicente Traver Calzada, realizadas en honor de Sant Joan Baptista, patrón de Cabanes. El artista estuvo presente ayer en Cabanes, acompañado por el director territorial de Patrimonio, Francisco Medina, junto al alcalde, Francisco Artola, y la corporación provincial. Tanto Medina como el alcalde de Cabanes destacaron la calidad de los trabajos realizados. El primer edil agradeció en nombre de todos los vecinos la aportación de Traver Calzada a la Iglesia de la población.
EL 7 SET ENGLISH - by Brenda Cundell A committee will study the management of the Nursery and the Day Centre Alcala de Xivert Council has given the green light for the creation of a committee to prepare a report on the feasibility of publicly managing the town's nursery and Day Centre, which has still to be opened. The creation of this committee was unanimously approved by all the municipal parties and it will study the possible direct management by the local administration, taking their resources into account as well as the needs of the two main nuclei of the population which will benefit from these installations. Regarding the nursery, the spokesperson for the Bloc, Manuel Salvador, asked what "is direct management, at least while the Generalitat doesn't take charge of it, which would be the most convenient". Regarding this, the governing party's spokesperson, José Colom, explained that "the experts on this committee will decide the type of operation for each centre". It is worth saying that the work on the Day Centre is completely finished and the report is awaited regarding its future start up, whilst the nursery is fully functional after its opening last March. Alcala and Alcossebre tourist offices receive the Q for Quality award The Alcossebre Tourist Office has just had the inspection to re-validate its "Q" seal of quality. This year as in previous years, it has received this award with nothing negative noted and no incident recorded, which gave the tourist office situated in the plaza Vistalegre and its information points spread through Alcossebre and Alcala, the service quality award. This is another step in recognising the material and work being carried out for tourists. This Q for quality which the town is being granted for its tourist offices, is added to the blue flags for all the beaches and the coastal path which are also in addition to the Qualitur flags awarded by the Generalitat Valenciana and which this year have been flying on all the beaches and coves in the coastal town. All these awards are given for the quality of the water, the cleanliness of the beaches and the services, both material and personal, offered to the tourists who visit the town of Alcala de XivertAlcossebre. Alcala de Xivert residents are
"outstanding" at recycling The town received excellent marks in the annual statistics for selective recycling of waste The excellent recycling work which the town's residents have carried out was reflected in the statistics which were published at a national level on specialist websites. According to Ecoembes, currently one of the most prestigious portals on the network for analysing and registering towns' recycling work, Alcala de Xivert tops the rest of the provincial towns and is in an excellent position in the overall average for Spanish towns. The totals achieved in 2010 are now published, and give Alcala de Xivert some excellent results. In this report the data is given for plastic packaging, metal packaging and drinks cartons recycled during the year, in the specific containers for selective collection. To give an example, in the ratio for the collection of light packaging, which shows the kilogrammes recycled per person per year, the people of Alcala de Xivert recycle 12.21 kgs per person per year. This quantity puts the town close to the top of those with an identical population, and some larger towns, both in the province and in the rest of the nation. Regarding the ratio for the collection and recycling of cartons, Alcala de Xivert is also very close to the top of the table with a ratio of 10.42 kgs per person per annum. THESE ARE VERY GRATIFYING FIGURES Mayor Francisco Juan congratulated residents on these excellent "marks" obtained for carrying out such an important task as recycling. It is very encouraging to see how very conscientious residents are about recycling. For the Council, it is a matter of pride that the town has obtained results such as these", he explained. The Services and Environment Department recognises the efforts of residents and at the same time urges them to continue recycling in the same way as they have done up to now. "Recycling is a fundamental matter for the society in which we live and it gives us great satisfaction to know that in Alcala de Xivert we are carrying this out so well", Rafa Trujillo, the head of the department, emphasised. Alcossebre will have its own participating regional committee Alcala de Xivert Council has approved the creation of the Alcossebre Territorial Citizens Participation Committee (Consell Territorial de Participación
Ciudadana) with 8 votes in favour from the governing group and 5 abstentions by PSOE and Bloc. This body, merely consultative, will be formed with the aim of improving and dealing with the needs of the coastal nucleus. In this way, as the government spokesperson, José Colom, explained, the Valencian Community law of local management "requires us to create this body in municipalities which have more than one nucleus of their population and where one of these has more than 20% of the inhabitants". The Consell Territorial de Participación Ciudadana will meet periodically and will be responsible, among other things, for preparing a quarterly report on Alcossebre's needs, which will then be presented to a full meeting of the Council, so that it can be taken into account and discussed. The body will have a total of 5 members, and "is a pioneering action in the Comunitat Valenciana", explained Colom. Both Bloc and PSOE insisted that this Committee should include members of the political groups, although the governing party reminded them that "this is not necessary because everything it deals with will then be taken to the council meeting, where all the political parties are, and they are the ones who will make the decisions". Manuel Salvador, the Bloc's spokesperson, for their part, proposed that "this should be the first step for the creation of more committees", an idea which was well received by the governing group. Magnificent Response from Residents for the Municipal Sports Facilities The 2011-2012 municipal sports programme has received massive support from residents in Alcala and Alcossebre. Hundreds of people of all ages have signed up for courses which are remarkable for their great variety. The Council's Sports Department has tried to provide diverse courses so that there is something for people of all ages. Therefore the classes vary from young children's activities to other courses such as aerobics and Pilates. The sports on offer will take place in the municipal sports facilities in Alcala and Alcossebre. The José Antonio Miralles municipal sports centre and the two public schools in the town, Lo Campanar in Alcala and La Mola in Alcossebre, will hold different activities encompassed within the sports on offer. As the councillor responsible for this section explained, "aerobics is, as in other years, the acti-
vity most people want to do, particularly the female population". Joanba Herrera also points out that a large number of people have signed up for other courses such as Pilates, GAP and Keep Fit. Youngsters, thanks to activities such as badminton and 7-a-side football, also have their place in the town's sports programme which will continue until the spring. The Sports Department reminds people that it is still possible to sign up for some of the courses on offer. Those interested can obtain all the information in the Alcala and Alcossebre council offices. Detained by the Guardia Civil for stealing from three vehicles in Alcala de Xivert 17th October 2011 - The Alcala de Xivert Guardia Civil has detained a man as the suspected perpetrator of three forced robberies from parked vehicles in the town. The Guardia Civil patrol which carries out the crime prevention service received information that there had been a robbery from inside a vehicle parked in the Plaza San Ramón damaging the front door, which had been totally bent and the window broken. Shortly afterwards they received more information that the radio-cassette had been stolen from another vehicle parked in Plaza Juan Vilanova, with the same modus operandi. As a result, the Guardia Civil officers intensified the search for the possible offender detecting an individual who when he saw the police presence suddenly changed the speed at which he was walking and on seeing that the Guardia Civil officers were going to identify him started to flee across the fields, carrying a bag in one hand and an object which looked like a knife in the other. The pursuit took place at night in a mountainous area which was difficult to access, full of bushes and trees where, in spite of losing sight of the man on the run, the officers found him hidden among the brambles, finding in his possession a radio-cassette, a screwdriver, some money presumably taken from the first vehicle, and proceeded to detain M.A.P.M., 25 years old, and a resident of San Pedro del Pinatar (Murcia). Later, in the police offices, it was learned that the stolen radio-cassette did not belong to either of the two cars attacked, so they looked for a third vehicle in the town and found it in the Plaza Justo Zaragoza where the owner recognised that the music equipment found on the detained man was his property.
BAZAR DEL PESCADOR
Tel: 964 41 26 77 C/ San José, 52 - ALCOSSEBRE ABIERTO TODO EL AÑO
www.valcacer.com C/ San Antonio, 215, 1º-F - TORREBLANCA Móvil: 615 67 99 58
12 EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
La Asociación de Jubilados de Vilafamés celebró su fiesta anual VILAFAMÉS EL 7 SET
El día 29 de septiembre, la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Vilafamés, coincidiendo con la celebración de la festividad de Sant Miquel, celebraron una misa en la iglesia parroquial de la Asunción, seguida de
una comida de hermandad en la sede de su asociación. Los comensales degustaron una paella, que compartieron con las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde de la localidad, José Pons. Los actos finalizaron con un baile con orquesta.
La Diputación patrocinó una jornada de formación para emprendedores en Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET
Los diputados de Recursos Humanos y Turismo de Interior, Vicent Sales y José Pons, mantuvieron el 10 de octubre un encuentro con los participantes en el "Outdoor El Secreto" que tuvo lugar en Vilafamés. Un programa de formación al aire libre donde los participantes realizan una actividad de formación en coaching para mejorar y fomentar el trabajo en equipo. En total fueron más de 30 los asistentes a este curso donde los alumnos realizaron actividades en común que son representativas de las situaciones laborales reales y están orientadas a la consecución de objetivos. La formación Outdoor Training está basa-
da en una metodología totalmente práctica donde, mediante la experiencia, se identifican e interiorizan habilidades personales y competencias que las personas desean mejorar para conseguir un mejor equilibrio entre sus cualidades personales y profesionales. La finalidad de la jornada era aprender cuáles son las características y las cualidades de aquellas personas que tienen ganas de cambiar e innovar en su forma de trabajar, aportando algo distinto al entorno y a ellos mismos. Durante la actividad, los participantes formaron parte de un equipo donde deberán desarrollar la comunicación, escucha activa, diseño y planificación de acciones de comunicación y trabajo en equipo.
CAFÉ COLON
Vilafamés presentará el Plan Estratégico de Turismo VILAFAMÉS EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vilafamés presentará en breve las principales bases del Plan Estratégico de Turismo, según anunció el pasado 7 de octubre el alcalde de Vilafamés, y diputado provincial de Turismo de Interior, José Pons. Una actuación que pretende, en líneas generales, llevar a término el consistorio con la principal finalidad de posicionarse, así como consolidarse como un destino turístico durante los próximos 20 años. Este plan quiere definir los principales atractivos del municipio y de los sectores a los que se ha de dirigir por tal de alcanzar a medio plazo en un referente del turismo de interior de las comarcas del interior. Y es que la intención del Plan Estratégico de Turismo es del fomentar, en primer lugar, el turismo de fin de semana y el de proximidad por conside-
CITROËN, Automoviles Andrés, s.l.
Plaza Frontón, 2 - ALCALÁ DE XIVERT
C/ Barón de Alcahali. Alcalá de Xivert. Tel. 964 41 02 10 Fax 964 15 71 07 Tel movil 659 48 97 66
LAVANDERIA
rarlo el más adecuado a los atractivos que dispone. El alcalde de Vilafamés, José Pons, explicó que esta actuación solo tiene que ser el comienzo de un proceso que tiene que terminar con el municipio como referente de destino turístico. Pons indicó que "necesitamos de la ayuda y de la colaboración de todos los sectores que tienen una implicación directa con el turismo para que asi todos cohesionados vayamos en la buena dirección". Esta iniciativa, por su parte, cuenta con el visto bueno de la Conselleria de Turismo que ha recibido de manera positiva esta actuación del Ayuntamiento de Vilafamés. El consistorio quiere proseguir en la línea comenzada en su momento con la puesta en marcha de proyectos como la Mostra 1900 o las Jornadas Gastronómicas con el fin de profundizar en la celebración de eventos con proyección turística.
PAQUITA
Lavado de mantas, edredones y nordicos de plumas etc… Servicios de mantelerías a restaurantes. Plaza las fuentes s/n Tel:964 41 43 41 movil :630 90 97 22 ALCOSSEBRE
HOTEL - RESTAURANTE
TERE Salón de banquetes Ctra. Cádiz-Barcelona, Km. 1004. Ribera de Cabanes. Tel. 964 31 96 18 - 964 31 97 69 Fax: 964 31 97 64
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 13
EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
Juan Antonio Oliver se adjudicó la I Milla Urbana de Alcalà La competición se incluyó dentro de los actos de las Fiestas de Les Fadrines ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
La intermitente lluvia caída, a lo largo de todo el sábado en Alcalà, no pudo con la I Milla Urbana de Alcalà, organizada por Amics de les Curses Populars Alcalà-Alcossebre y les Fadrines de Santa Teresa 2011. Si bien es verdad que se esperaban más atletas, finalmente fueron unos 50 los que tomaron la salida, para recorrer el kilómetro y medio, estipulado por la organización. A pesar de ello, según Chema Añó, presidente de Amics de les Curses Populars, "estamos muy satisfechos porque la gente ha respondido muy bien, a pesar del
mal tiempo y finalmente hemos podido llevar a cabo la carrera". En categoría infantil participaron, unos 12 jóvenes del municipio, de entre 3 y 14 años, imponiéndose Paula Pitarch en la categoría 3-5 años, mientras que Jordi Gargallo se adjudicaba el primer premio de los niños de entre 6 y 8 años. Sergi del Valle conseguía el primer puesto en categoría 9-11 años y en la de 12-14, Joan Ortega, con 6'57" se alzaba con el primer premio. Tras los más pequeños, tomaron la salida los participantes de la categoría absoluta. El podio femenino, fue para Teresa Peris, en segunda posición y Lucía Peris, que se coronó como vencedora con 8'22". En lo que respecta a la
categoría masculina, el ganador de la prueba fue Juan Antonio Oliver, que se impuso al torreblanquino, David Betoret, que se alzaba con el segundo premio y a Ángel Ramos, que se colocó en tercera posición. La I Milla Urbana fue realizada por su vencedor absoluto en 5'11". Chema Añó, presidente de Amics de les Curses Populars, aseguró al finalizar la prueba, que "continuaremos realizando la milla, aunque no descartamos un cambio de fechas". Además, anunció que ya están preparando la San Silvestre, que este año se celebrará tanto en Alcalà como en Alcossebre, el próximo 31 de diciembre. Joanba Herrera, concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, por su parte, agradeció "la buena organización del evento". Además, añadió que "el consistorio siempre estaremos promocionando este tipo de carreras
deportivas". Concurso de paellas Dentro de la programación de las fiestas de Santa Teresa, el patio del CESAL de Alcalà de Xivert acogió la celebración del concurso de paellas organizado por Les Fadrines 2011, que contó con una gran participación por parte de los vecinos de la localidad, que ya han convertido esta competición gastronómica en una cita ineludible de las tradicionales fiestas organizadas por las jóvenes solteras de la localidad.
14 EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Cabanes solicita a la Diputación ayuda para restaurar el Arco Romano El diputado de Cultura transmite la inquietud del Ayuntamiento al Ivacor, que visitará el monumento el mes que viene CABANES EL 7 SET
El Ayuntamiento de Cabanes ha solicitado a la Diputación Provincial ayuda para que en la presente legislatura se restaure el Arco Romano, principal referente de la cultura romana en la provincia de Castellón y uno de los vestigios más importantes de España. El alcalde, Francisco Artola, y la concejal de Cultura, Estrella Borrás, mantuvieron recientemente un encuentro con el diputado provincial de Cultura, Héctor Folgado, que se comprometió a transmitir la inquietud del Ayuntamiento al Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Ivacor. Así, la directora del Instituto, Carmen Pérez, y el diputado de Cultura realizarán el próximo mes una
visita a Cabanes para conocer el estado en el que se encuentra el Arco Romano e iniciar un primer estudio técnico para su restauración. El alcalde y la edil explicaron al diputado que el Arco Romano no ha sido restaurado hasta el momento y que su protección y recuperación forma parte del programa del equipo de gobierno para consolidar el monumento como uno de los principales atractivos turísticos de la comarca. En la reunión con el diputado, la concejal de Cultura informó a Héctor Folgado de las últimas reuniones mantenidas con responsables de la Administración Autonómica para la restauración y catalogación de los documentos que integrarán el Archivo Histórico de Cabanes. El diputado se interesó por los documentos que obran en poder del Ayuntamiento, como la copia de la Carta
Pobla de 1243 o el otorgamiento de las dos ferias agrícolas a Cabanes por parte de la reina Germana de Foix. La directora del Ivacor visitará también el Ayuntamiento para comprobar el estado en el que se encuentran estos documentos.
Cabanes cierra la mejor temporada turística con casi 2.500 visitas a la Tourist Info CABANES/EL 7 SET
Cabanes ha registrado este año la mejor temporada turística de verano con más de 2.000 visitas a la Tourist Info, con el Arco Romano como principal demanda de información. La mayor parte de los turistas acudieron a Cabanes en el mes de agosto, que terminó con 1.250 visitas, mientras que en el mes de septiembre la cifra se ha acercado a 500. Entre junio y julio se contabilizaron unas 600 visitas. Por nacionalidades, los más numerosos han sido los turistas españoles, con el 88% de las visitas,
seguidos de los franceses, italianos, belgas y alemanes, según los datos registrados en la Oficina de Turismo de Cabanes. Además del Arco Romano, los turistas han demandado información principalmente acerca de las fiestas y celebraciones patronales, gastronomía local, campings ubicados en el término municipal y opciones de turismo rural, según los datos recopilados por las oficinas de Turismo de Cabanes y La Ribera. La concejal de Turismo de Cabanes, Lucía García, ha mostrado su satisfacción por los resultados de
esta campaña, que se suman a un índice de ocupación superior al 80 por ciento en los campings de La Ribera de Cabanes durante el mes de agosto. Para la edil "los empresarios de Cabanes están realizando un gran esfuerzo para consolidar el turismo como sector económico en la población y crear empleo". Como prueba de ello, citó la iniciativa de Jesús Babiloni, empresario que ha convertido el antiguo horno gótico del Sitjar, en una de las casas rurales con más encanto de la comarca, tal y como se pudo apreciar en la jornada de puertas abiertas celebrada el pasado día 12 de octubre.
Torreblanca adecentará varios solares y edificios en ruinas TORREBLANCA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Torreblanca ha iniciado dos expedientes de derrumbe y uno de rehabilitación en varias fincas y casas del casco urbano de la localidad. Así, la concejala de Urbanismo, Rosana Fabregat, ha explicado que el consistorio ha iniciado todos los trámites para derrumbar un inmueble, que se encuentra en ruinas, justo al lado de la antigua fábrica de la luz, en la calle Sant Antoni. Según Fabregat "es un procedimiento largo y costoso, tanto legal como administrativamente pero el Ayuntamiento no puede permitir que estos solares se encuentren en la situación de deterioro, en la que están actualmente". Al mismo tiempo, se procederá al vallado y adecuación de un solar de la calle Colón, esquina con la calle Loreto, que también está en situación de ruina y el consistorio ya tiene todos los trámites hechos para poderlo vallar. Por otro lado, en la plaza de la iglesia de Torreblanca, hay un inmueble, cuya fachada presenta elementos, que ponen en peligro la seguridad de los viandantes. Por tal motivo, Fabregat asegura que "dentro de un plan de conservación y rehabilitación ya hemos notificado a los propietarios, en varias ocasiones, que deben rehabilitar la fachada". Así, de no llegar a un acuerdo con los responsables del edificio, el consistorio procederá a la actuación inmediata, sobre todo en la fachada, para evitar "males mayores". Cabe recordar que, aunque el Ayuntamiento actúe de oficio en todos estos edificios y solares, serán los propietarios los que deberán abonar el coste de estos trabajos a la administración local, una vez concluidas las obras.
Vilafamés celebrará el 5 de noviembre la VII edición de la Marxa al Terme
Visita a Santa Lucía del Antic Motor Club Castelló
VILAFAMÉS EL 7 SET
La VII edición de la prueba atlética de la Marxa al Terme de Vilafamés tendrá lugar el próximo 5 de noviembre según anunció el concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Vilafamés, José Ortega. Una prueba que cuenta con una importante presencia de participantes procedentes del territorio valenciano que en su pasada edición congregó a un total de 236 atletas que tomaron parte en la misma. Las previsiones de la organización para este año son las de lograr este número de participantes o de aumentarlos para lo que han previsto una serie de novedades para poder contar con una destacada participación. El concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Vilafamés, José Ortega, manifestó que desde el consistorio se va a realizar un programa atractivo para lograr una mayor participación en esta prueba. Ortega indicó que "este año vamos a intentar que haya más camaradería entre los participantes, que se puedan sentir contentos con su presencia en esta Marxa al Terme para que repitan
ALCOSSEBRE EL 7 SET
Cientos de personas visitan semanalmente la ermita de Santa Lucía y San Benet en Alcossebre, lugar emblemático enclavado en el parque natural de la Sierra D'Irta que ofrece unas vistas impresionantes tanto de la zona terrestre como marina llegando en días sin bruma a ver perfectamente el Parque Natural de Las Columbretes. El pasado día 16 ha sido el turno de los veteranos de la carretera, visitaron la ermita los miembros del ANTIC MOTOR CLUB CASTELLÓN quedando impresionados por el lugar y alabando las últimas actuaciones que se han desarrollado para mejora del entorno de la ermita. Estos veteranos pero cuidados vehículos recorrieron así mismo las calles de Alcalá y Alcossebre para finalizar la jornada con una comida para los conductores y un merecido descanso para los vehículos.
durante los próximos años". Este año se cuenta con un recorrido de 15.5 kilómetros con un itinerario que seguirá algunos de los lugares más emblemáticos del término municipal. La prueba dará comienzo a partir de las 8.30 horas para que una vez finalizada se pase a celebrar un refrigerio por parte de los participantes para reponer fuerzas para que a las 12 tenga lugar el reparto de los premios. Una inscripción que tendrá un coste de 13 euros y que se podrá realizar tanto online como de manera presencial en las dependencias municipales hasta el 30 de octubre.
Exposición "Tria el teu i llig" en la biblioteca de Alcalà ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
La Bliblioteca de Alcalà de Xivert acoge la exposición itinerante "Tria el teu i llig" que tiene como objetivo el fomento de la lectura entre los más pequeños. En esta iniciativa participarán los colegios La Mola y Lo Campanar, así como el instituto Serra d'Irta de la localidad.
P I TA R C H
SERVICIOS INMOBILIARIOS PITARCH
Plaza Constitución s/n 12579 Alcossebre tel. 964 41 40 32 fax. 964 41 20 54 mov. 657 855 417
casa en venta Recien reformada
TORREBLANCA 2
Paseo Maritimo Las Fuentes s/n. (Alcossebre) Tel. 964 412 940 / 676 431 220 www.elnauticoalcossebre.es FACEBOOK: restaurante el nautico alcossebre
Superficie util:175m habitables. 3 habitaciones dobles+atico. 3 terrazas. Salón TV con chimenea. Cocina office. 2 baños. Jardín con barbacoa y sotano. A 3 km de la playa. Totalmente amueblada.
236.000 euros Tel. 617 872 843
ALCOSSEBRE SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL DE 400 M2 EN EL CENTRO DE LA POBLACIÓN. INTERESADOS LLAMAR AL
609 782 432
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 15
EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
FIESTAS ORPESA 2011
Oropesa del Mar celebró sus fiestas patronales con gran participación en todos los actos Desde el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Rafael Albert, valoró muy positivamente el transcurrir de las fiestas patronales. Albert destacó la alta participación en todos los actos programados y
que los mismos transcurrieron sin incidentes significativos. El alcalde hizo mención especial "de los actos por los que este año hemos apostado, como los conciertos, que han sido un completo
Semana Cultural de Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET Oropesa del Mar celebró, como antesala de sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia, la Semana Cultural. El domingo 25 de septiembre comenzó con una exposición ornitológica, en la que participaron más de 300 ejemplares llegados de todos los rincones de la Comunidad Valenciana. Entre los participantes cabe destacar las aves que aportaron los aficionados locales, José y Alfredo Tormo, vecinos de Oropesa del Mar. A la jornada de apertura asistió el Alcalde de la localidad, Rafael Albert, acompañado del concejal de Fiestas, Dimas Albert, y la regidora de Cultura, Mari Carmen Taulé. Rafael Albert agradeció a los participantes y organizadores el esfuerzo realizado para lograr el éxito de esta muestra ornitológica, destacando el numeroso público que asistió a la exposición durante las primeras horas de la misma. Por su parte, la asociación ornitológica organizadora del evento entregó un pin al alcalde y sus regidores en agradecimiento por la colaboración prestada por el consistorio en el desarrollo de la exposición. Dos exposiciones se inauguraron el lunes 26 de septiembre, una dedicada a las mantillas y aderezos así como otra que recogió las obras pictóricas de artistas locales. El Naturhiscope fue el escenario de ambas muestras, que permanecieron abiertas durante todo un mes. El martes 27 tuvo como protagonista a la Asociación Gente Saludable. Este colectivo, en su décimo aniversario, realizó la tradicional entrega de premios de los diferentes campeonatos que lleva a cabo la asociación en los días previos a las fiestas. Al acto de entrega de los trofeos asistió el Alcalde, Rafael Albert, al frente de una representación de ediles del consistorio. Albert dirigió unas palabras a los miembros de la Asociación Gente Saludable, en las que manifestaba que "antes las fiestas eran tras la recogida de la almendra o la vendimia, pero espero que ahora tengan todos ustedes recogidas las sombrillas y las toallas y estén listos para las fiestas, en las que espero verlos en todos los actos". A continuación se celebró el acto de entrega de trofeos a los ganadores de los campeonatos de petanca, parchís, mus, chinchón, futbolín, billar y diana por parte del presidente de la asociación y miembros de la corporación local. Ya por la tarde, el CEAM acogió la proyección de la película/documental sobre el Alzheimer de Pascual Maragall "Bicicleta, cuchara, manzana". Dentro de Semana Cultural de Oropesa del Mar se realizó el miércoles 28 la entrega de trofeos de la octava edición del Campeonato de Petanca organizado por la asociación Francisco Sevillano. Al acto asistió el alcalde, Rafael Albert, junto a la edil de Bienestar Social, Fina Meliá y el concejal de Fiestas, Dimas Albert, quienes estuvieron acompañados por la directiva y los socios de la
Asociación de Jubilados Francisco Sevillano. Los vencedores del torneo fueron Cruz y Matilde, con un total de 123 puntos, seguidos de Lucía y Nieves, que sumaron 104. Cabe destacar la alta participación registrada en la competición, con 12 contendientes en la misma. Ya por la tarde la actividad se desplazó al recinto multiusos de la localidad, que acogió la inauguración de una exposición de fotografías taurinas, seguida de un coloquio Juan Carlos Aparicio, presidente de la Asociación "Bous al carrer" sobre esta fiesta taurina popular, acto al que asistieron diversas autoridades locales.
éxito. Además, con los actos taurinos hemos tenido la plaza de toros llena cada día". Por otra parte, el primer edil señaló que el programa ha contado con una gran diversidad en los actos que se
ofrecían, para que estos pudieran ser del agrado de todo tipo de público. Desde el consistorio se anunció que ya se trabaja en las siguientes fiestas.
16 EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS ORPESA 2011
El último pregón desde el viejo ayuntamiento El pregón de las Fiestas Patronales de Oropesa del Mar fue uno de los actos más destacado en la programación del sábado 1 de octubre, como anuncio oficial del inicio de las fiestas patronales el pregón de fiestas recorrió las calles de costumbre para llenarlas de música y colorido. En el desfile participaron vecinos de la localidad, asociaciones, reinas y damas de localidades vecinas y la reina del año pasado, María Tamborero, al frente de su Corte de Honor.
Como dato curioso, cuando el pregonero de las fiestas finalizó la lectura del pregón desde el balcón del Ayuntamiento él
mismo fue el encargado de recordar a los presentes en este acto que el de este año sería el último que se realiza desde el
Ajuntament d’Orpesa
actual edificio de la casa consistorial, ya que el año próximo se prevé que esté funcional en nuevo ayuntamiento.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 17
EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
FIESTAS ORPESA 2011
El deporte también estuvo presente en las fiestas de Oropesa del Mar Las actividades deportivas programadas dentro de las fiestas patronales arrancaron el sábado 1 de octubre con la presentación del CPILC Playas de Oropesa. Los diferentes equipos presentaron su nueva equipación, que incorpora esta temporada el logotipo del Ayuntamiento de Oropesa del Mar como patrocinador, en un acto en el que estuvo presente el concejal de Deportes, Andrés Safont. La jornada del jueves 6 de octubre comenzó con una jornada de puertas abiertas de exhibición del Club de Gimnasia Artística de Oropesa del Mar, que tuvo como escenario el polideportivo municipal "Carlos Taulé". En el mismo, las alumnas mostraron a los asistentes, entre los que se encontraban muchos amigos y
familiares, los ejercicios y coreografías que realizan y con los que compiten a lo largo del año de diferentes campeonatos.
CLINICA DENTAL TORREBLANCA
¿Quién dijo que ir al dentista, es caro? Les ofrecemos: - Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes - Tratamientos personalizados
FINANCIACIÓN
Con su tarjeta de crédito ruralcaja Consúltenos
www.tomatadepenjar.com
Avda. del Mar, 13-2º - 12596 TORREBLANCA - Tel.: 964 420 707
18 EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS ORPESA 2011
Fervor por la patrona de Oropesa del Mar La devoción por la Virgen de la Paciencia se convierte durante las fiestas patronales en el eje central de la programación festiva, tanto en las jornadas previas como en las Fiestas Patronales. Además de los septenarios oficiados en los días anteriores, el 30 de septiembre a las 19:00 horas, para
conmemorar el cuadragésimo séptimo aniversario de Nuestra Señora la Virgen de La Paciencia, patrona de la localidad, el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y el concejal de Fiestas, Dimas Albert, accionaron el disparo de 47 carcasas pirotécnicas en la Plaza de la Iglesia del casco antiguo. Además, los concejales del Ayuntamiento de Oropesa del Mar repartieron 3.000 cintas que previamente fueron sido pasadas por el manto de la Virgen. Seguidamente se celebró un pasacalle que finalizó en el recinto de las casetas, que fue inaugurado por las autoridades locales. La jornada concluyó con un con-
cierto a cargo de la Unión Musical de Oropesa del Mar en el Recinto Multiusos. El 1 de octubre se llevó a cabo la bajada de la imagen de Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia hasta el templo parroquial, donde se realizó una ofrenda literaria en su honor. En el día que Oropesa del Mar dedicó a su patrona Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia, el programa festivo giró en torno a los actos religiosos en su honor. Por la mañana del 3 de octubre los honores a la patrona comenzaron con la celebración de una solemne misa en la parroquia de San Jaime, que contó con la asistencia de las autoridades locales, con el alcalde Rafael Albert a la cabeza, así como del senador Juan José Ortiz. Ya por la tarde tuvo lugar una multitudinaria procesión y subida de la imagen de la Virgen de la Paciencia, trasladándola a la iglesia situada en el casco antiguo de la localidad, donde los vecinos, asociaciones,
reinas y damas, así como las autoridades locales ofrecieron una ofrenda floral. La jornada del domingo finalizó con el disparo de una espectacular mascletá nocturna junto a la Plaza de Toros, que fue presenciada por cientos de personas. La combinación de colorido, pólvora y estruendo que ofreció la Pirotecnia Tomas de Benicarló resultó todo un éxito, a juzgar por los aplausos que arrancó al público asistente al disparo de la mascletá, que se inició con el encendido de una traca por parte del alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert. Para cerrar el programa del día de la Patrona se ofreció una representación de teatro valenciano en la Carpa Multiusos.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 19
EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
FIESTAS ORPESA 2011
La Asociación de Amas de Casa de Oropesa del Mar celebró su XXI aniversario Dentro de la Semana Cultural previa a las fiestas patronales de Oropesa del Mar tuvo como protagonistas en la jornada del 30 de septiembre al colectivo de las amas de casa de la localidad. Para celebrar el XXI aniversario de la creación de la Asociación de Amas de Casa "Orobexa" se ofició una misa en su honor, para posteriormente celebrar una comida de hermandad. En estos actos las amas de casa estuvieron acompañadas por el alcalde, Rafael Albert, al frente de la corporación municipal.
JUAN PRADES
ESPECIALIDADES: CARNICERIA - CHARCUTERIA CONGELADOS - QUESOS Y EMBUTIDOS CASEROS SERVIMOS A DOMICILIO C/ Eulogio Ripolles, 4 - 12596 TORREBLANCA Tel. 964 42 02 74
Bar Cafetería El Remei
Cocina de mercado Pza. Constitución, 4 - 12594 Oropesa (Castellón) info@lacuinadelraco.es
RESERVAS Tel. 964 312 767
Tel: 964 420217-695 422599 C/ San Antonio, 185 - TORREBLANCA
20 EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS ORPESA 2011
Día de las paellas El lunes 3 de octubre fue el día dedicado al plato valenciano por excelencia, la paella, participando en el mismo un gran número
de vecinos de la localidad, que elaboraron 300 paellas, además de las 1.500 raciones que se repartieron entre los asistentes de
una paella monumental. Siguiendo con las cifras del evento, se entregaron 3.000 gorras entre los participantes, así como 1.000 litros de vino embotellado y 500 litros de vino en vasos. La calle Torreblanca fue el escenario para la elaboración de las paellas, mientras que
la Plaza de España se convirtió en un comedor al aire libre en el que se instalaron las mesas para degustar un delicioso plato de paella. A este acto asistieron el delegado del Consell en Castellón, Joaquín Borrás, y el diputado provincial, Andrés Martínez.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 21
EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
FIESTAS ORPESA 2011
Las fiestas tuvieron un día dedicado a los mayores La jornada del martes 4 de octubre en las fiestas patronales de Oropesa del Mar estuvo dedicada a los mayores de la localidad, que fueron los protagonistas de algunos de los principales actos. De ese modo se designó como rey de la tercera edad a Domingo Saura, de 91 años de edad, mientras que la reina fue Aventina Otero, de 94 años. Ambos fueron elegidos por ser las
personas de mayor edad asistentes a la fiesta, por lo que se les impuso una banda acreditativa, además de hacerles entrega de un ramo de flores. Todo ello tuvo como escenario el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Oropesa del Mar. Al finalizar el acto se ofició una solemne misa en la iglesia parroquial de San Jaime, celebrándose a continuación una multitudinaria comida de hermandad.
S E
Mecanica
BROCH S.L.
Maquinaria en general bombas de agua y generadores, Fabricación de latiguillos hidráulicos C/ San Jaime, 90 12596 TORREBLANCA Tel/Fax 964 42 08 88
Restaurante
El Arenal
Especialidades en todo tipo de arroces, pescados frescos y mariscos Playa Cargador, Alcossebre
Tel. 964 41 40 09
A L Q U I L A
Cafeteria con Parque infantil de Alcossebre Informacíon y condiciones al tfno. 615 022 291
22 EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS ORPESA 2011
Espectacular concierto de Raphael El concierto de Raphael en las fiestas patronales de Oropesa del Mar resultó un éxito rotundo, registrándose un lleno hasta la bandera en el recinto multiusos, espacio que acogió el evento. Durante dos horas y media, el cantante de Linares desgranó los temas de su nuevo disco, "Te llevo en el corazón", sin olvidar los grandes clásicos que hicieron vibrar al numeroso público congregado para disfrutar de la actuación. Entre las personalidades de la política provincial que no quisieron
perderse el concierto de Raphael destacó la presencia del presidente del Partido Popular en la provincia de Castellón, Carlos Fabra, los senadores Juan José Ortiz y Manuel Altava, el diputado provincial Vicent Aparici y los alcaldes de localidades como Torreblanca, Nules, Vilavella y Vilafamés. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, saludó al cantante y aprovechó la ocasión para regalarle un colgante de la Virgen de la Paciencia y un libro sobre la localidad.
Lleno absoluto en la plaza de toros de Oropesa del Mar en todos los actos taurinos de las fiestas Como antesala de los actos taurinos de las fiestas de Oropesa del Mar, el 4 de octubre se celebró el encierro infantil al estilo del que se corre en Pamplona en las fiestas de San Fermín, en el que cinco bravos pero inofensivos toros y un centenar de niños y niñas lo pasaron en grande al mediodía con las carreras y los tradicionales recortes. Fue hasta el día 5 cuando los actos taurinos asumieron el protagonismo dentro de la programación festiva de Oropesa del Mar. Pasada la medianoche, con los primeros minutos del día 5, la Plaza de Toros registró un lleno absoluto para disfrutar del Gran Prix, en el que los dos equipos de jóvenes oropesinos que participaron en competición no dudaron en enfrentarse a los retos que planteaban las pruebas, combinadas con las vaquillas. Del mismo modo comenzaron los ya tradicionales encierros al estilo oropesino, celebrándose uno por la mañana, a las 8:00 horas, mientras que el segundo tenía lugar a las 13:00 horas, ambos a cargo de las reses de la ganadería de Tomás Alejandro Tárrega
de Benicassim. Por la tarde, la Plaza de Toros albergó el desafío de ganaderías entre los hierros de Tomás Alejandro Tárrega y Alberto Garrido de Oropesa del Mar, en el cual salió victorioso el ganadero de oropesino. En la tarde del 6 de octubre se retomaron los actos taurinos con la exhibición de vacas y toros de la ganadería de Germán Vidal, seguido por el desencajonamiento de tres toros cerriles que se embolaron por la noche, acto este que contó con la colaboración de la Peña Sense DNI. Coincidiendo con el inicio del fin de semana y enfilando la recta final de las fiestas, el viernes 7 de octubre arrancó con el encierro matinal al estilo oropesino a cargo de las reses de la ganadería de Tomas Tarrega, mientras que en el encierro de las 13:00 horas los protagonistas fueron los astados de la ganadería de La Paloma. Por la tarde llegó
la hora de un nuevo desafío de ganaderías entre los hierros de "El Charnego" y "La Paloma". Al finalizar el mismo el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y el concejal de Fiestas, Dimas Albert, hicieron entrega del trofeo con forma de toro que acredita como ganador al hierro de La Paloma. El sábado 8 de octubre inició con los tradicionales repartos de chocolate y pañuelos junto al recorrido del encierro. Las reses de la ganadería de Tomas Alejandro Tárrega fueron las encargadas de realizar los encierros entre una gran expectación y una numerosa afluencia de público.
Los actos taurinos volvieron a cobrar relevancia por la tarde, que estuvo protagonizada por la ganadería de Fernando Mansilla con la exhibición de toros y vacas, procediéndose después al desencajonado de tres toros cerriles, en el que colaboró la Peña Juventud. El último día de las fiestas, domingo 9 de octubre, a la una del mediodía tuvo lugar un encierro al estilo oropesino, con las reses de Miguel Parejo. Ya por la tarde se celebró un desafío de ganaderías entre los hierros de Miguel Parejo y Javier Tárrega "El Gallo", que se decantó a favor de este último.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 23
EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
FIESTAS ORPESA 2011
Trobada de bolilleras en las fiestas de Oropesa del Mar Las fiestas patronales de Oropesa del Mar en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia llegaron a su fin el domingo 9 de octubre con la celebración de una trobada de bolilleras como acto principal. A este encuentro asistieron más de 500 bolilleras llegadas de todos los rincones de la provincia, las cuales fueron recibidas por el alcalde de Oropesa
del Mar, Rafael Albert, y el equipo de gobierno municipal, quienes les dieron la bienvenida, agradeciéndoles su participación en el evento. En la edición de este año de esta trobada se hizo patente la consolidación del evento, superándose las cifras de participación de ediciones anteriores. La organización repartió entre las asistentes
unos detalles como recuerdo de su participación y un bocadillo, sorteándose entre las bolilleras diferentes regalos. Como espectacular fin de fiestas se disparó un gran castillo de fuegos artificiales a las nueve de la noche, a cargo de la pirotecnia Tomás de Benicarló, la cual se inició con una traca accionada por el alcalde, Rafael Albert.
T
A
L
CONCESIONARIO: TRACTORES
L
E
R
E
S
ZARAGOZÁ
i Landin
CTRA. CASTELLÓN-MORELLA, KM. 47 TELÉFONO: 964 42 60 33 - FAX: 964 42 64 13 12185 CUEVAS DE VINROMÁ (Castellón)
24 EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
www.cabanes.es Cabanes, capital de la música de bandas La música de diez bandas inundó las calles y plazas de Cabanes, en la XVIII edición de la Trobada de Bandas de Musica, que reunió en la población a 500 músicos CABANES EL 7 SET
Vecinos y visitantes acudieron fieles a esta cita con una de las tradiciones más arraigadas en la Comunidad, la música de bandas, que este año ha contado con la participación de la Unió Musical Castellonenca, la Associació Musical Vall d'Albense, la Unió Musical Lira Borriolenca, la Associació Cultural 'Amics de la Música' de Sant Joan de Moró, la Lira de la Associació Cultural La Roca de Vilafamés, la Societat Musical Santa Cecília de Vilanova d'Alcolea, la Associació Unió Musical del Grau de Castelló, la Unió Musical Covarxina, la Associació Musical Castalia y la Unió Musical Santa Cecília de Cabanes.
El alcalde, Francisco Artola, fue el encargado de recibir a las cinco y media de la tarde, en la Plaza de la Iglesia, a las autoridades que acudieron al acto, presidido por el vicepresidente de la Diputación, Francisco Martínez, y el diputado provincial y alcalde de Villafamés, José Pons. Además, acudieron los primeros ediles de algunos de los municipios participantes. Junto a ellos, estuvo el presidente provincial de la Federación de Sociedades Musicales, Manuel Esbrí. El acto se enmarca en las trobadas de bandas que se organizan en la provincia para la promoción cultural y la difusión de la música, fomentando la cultura y principalmente algo tan arraigado a los municipios de Castellón, como son las bandas.
Los músicos fueron recibidos a las cinco de la tarde en les Escoles Velles de Cabanes y tras la recepción de autoridades, comenzó el pasacalle de los músicos por la población, que finalizó con la interpretación por parte de todos del Himno Regional de la Comunidad Valenciana. El alcalde de Cabanes, Francisco Artola, entregó a las bandas de músicas participantes un corbatín y una réplica del Arco Romano de Cabanes, así como a la Diputación Provincial de Castellón y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana. El primer edil agradeció la participación a todos en esta trobada que convirtió a Cabanes en capital de las bandas de música durante un día.
AJUNTAMENT DE CABANES
Cena benéfica de la Asociación Española Contra el Cáncer de Alcalá de Xivert-A Alcossebre ALCALÁ DE XIVERT/EL 7 SET
La Junta local de Alcalà - Alcossebre organiza la cena benéfica anual de la Asociación Española Contra el Cáncer que se celebrará el próximo sábado 12 de noviembre a las 21:00 horas en los salones del hotel Jeremias de Alcossebre. Está confirmada la participación de todo el equipo de gobierno junto a muchos vecinos de la población que convertirán la velada en una tarde-noche muy especial y participativa. Cabe recordar que se pueden conseguir los tickets para la cena y colaborar con esta causa en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, en la biblioteca de Alcossebre, en la Oficina y Ayuntamiento de Alcossebre y en la junta local de la AECC.
La Castañera en Alcalà de Xivert ALCALÁ DE XIVERT/EL 7 SET
El próximo día 28 de Octubre durante toda la mañana se celebrará en la población la fiesta de "la Castanyera" en el patio del CESAL. Por primera vez el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert y la escuela infantil Menuts convocan esta reunión en la que las madres son junto a sus pequeños las protagonistas. Durante la celebración se asarán las castañas, se contará a todos los niños el cuento de la castañera, se interpretará junto a todos la canción popular para luego llenar la paperina con las castañas asadas y volver al colegio. Una nueva iniciativa que seguro que tendrá gran acogida entre todos los vecinos y pequeños de la población.
Arrancan los cursos de la Concejalía de Cultura TORREBLANCA/EL 7 SET
Ya han dado comienzo los cursos que el Ayuntamiento de Torreblanca organiza a través de la Concejalía de Cultura que ostenta la edil Inma Segura. El martes 4 de octubre dio inicio el taller de teatro infantil y juvenil, mientras que la Unión Musical Torreblanca dará inicio al Curso 2011-2012 de su Escuela de Música. También se inician las clases de pintura para adultos que imparte la Profesora de Artes Plásticas Alicia Mulet y en la que los alumnos no tienen que pagar nada, sólo llevar el material. Se imparten a partir de Octubre en la segunda planta del Auditorio Metropol.
Gran surtido en Queso, Vinos y Licores. Jamones de Teruel e Ibericos. Embutidos artesanales. C/General Cucala, 1 Alcalá de Xivert - Tel 680 536 134
www.mepel.com -
edomuebles@mepel.com
Ctra Nacional 340, Km. 1010 - 12596 TORREBLANCA (Castellón) Tfno. 964 42 03 77 - Fax 964 42 06 97
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 25
EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
Intenso programa de actos para celebrar las fiestas de Sant Miquel en Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET
Los vecinos de Vilafamés celebraron durante el fin de semana del 23 al 25 de septiembre las fiestas en honor a Sant Miquel de Veremes. Por tal motivo, la Associació d'Amics de l'Ermita de Sant Miquel prepararon un intenso programa festivo, que incluyó actos tradicionales, lúdicos y gastronómicos. Un programa respaldado por esta asociación que tiene alrededor de 350 asociados, con una junta compuesta por un total de nueve personas, presidida por Ricardo Baldayo. Esta asociación tiene como principal finalidad la de poder proceder a la mejora y al cuidado de la ermita de Sant Miquel, sin lugar a dudas uno de los lugares emblemáticos del municipio de Vilafamés. El programa de actos de Sant Miquel de
Veremes comenzó el viernes, 23 de septiembre, con un pasacalle a cargo del grupo de tambores de la asociación. A partir de las 21:00 horas dio inicio un "sopar de pa i porta" en la Plaza de la Tanca, y en el que la asociación puso a la venta "tombet de bou" de las fiestas patronales a un precio de tres euros. Finalizó la jornada un bingo, desde las 23:00 horas, en el que se entregó a los ganadores, un lote de embutidos y queso a los que cantaron Línea, y un jamón a los que cantaron Bingo. Al finalizar lugar una discoteca móvil. Las actividades del sábado 24 de septiembre dieron inicio a las 17:00 horas, con una excursión por los alrededores de la ermita de Sant Miquel, que dio paso a una cena popular de pa i porta, seguida de un concurso de guiñote y poker. La jornada finalizó con una discoteca
móvil en la explanada de la ermita y un toro embolado para los niños. El domingo 25 de septiembre fue el día grande de las fiestas, con la celebración de algunos de los actos de más arraigo popular de las mismas. El primero fue el almuerzo popular a base de sardina de bota, pimiento, huevo frito y tomate al plato, una delicia gastronómica de primer nivel que se podía degustar a un precio módico. Otro de los atrac-
tivos gastronómicos de la jornada fue la paella monumental que se ofreció a los asistentes, muchos de ellos venidos de localidades vecinas, que no quisieron faltar a la cita con la tradición y la devoción por Sant Miquel. Los festejos finalizaron con la solemne misa en honor al patrón Sant Miquel de Veremes, seguida como fin de fiestas por la actuación del Grupo de Tambores de la asociación.
Vilafamés,
tot l’any
www.vilafames.com
26 EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
El Torreblanca C.F. presenta sus equipos de fútbol base para la temporada 2011-2 2012 TORREBLANCA CARLOS RIBERA
Durante el mes de octubre, de la mano de la junta directiva del Torreblanca C.F., conocíamos a todos lo equipos que forman nuestra cantera, desde los pre-benjamines hasta los juveniles y que durante esta nueva temporada 2011-2012 representarán a nuestro pueblo en la liga comarcal. Siguiendo el ejemplo de los grandes, vemos que hoy en día el tener una buena cantera es vital. Una cantera la cual sirve para abastecer al Primer Equipo casi en su totalidad, una forma de organizar que contrasta con el pasado, tal y como nos explicaba el Presidente, Miguel Pueyo: "Es importante que desde pequeños hasta que son mayores vayamos haciendo un seguimiento a estos chavales. Antes el fútbol era a base de fichajes y dinero, pero ahora la dinámica ha cambiado, tanto a nivel nacional como a nivel local, lo que prima es el comenzar con el futbol base, sobre todo porque en una población relativamente pequeña no puede funcionar a base de fichajes". El fútbol también desempeña una labor social integradora: "Aquí vienen padres con su hijos, abuelos, tíos… ir a ver a jugar al chiquillo facilita la relación entre personas, también es una manera de integrar a chicos de otras nacionalidades y que vienen a vivir a nuestro pueblo, por tanto, es un elemento integrador". Cabe destacar la labor que desempeñan monitores, entrenadores y personas que organizan. Una tarea formativa y educativa que no pasa desapercibida. Gente de nuestro pueblo que realizan un esfuerzo digno de valorar porque, quien más y quien menos, tiene su trabajo, su familia, y a pesar de ello dedican muchas horas de su tiempo libre para que esto funcione. Tal y como nos explicaba la Concejal de deportes María Ferrando, el tener unas buenas instalaciones hace que todo funcione mejor, hoy por hoy, el Torreblanca C.F. cuenta con dos campos de hierba artificial larga - que cuando
te tiras no te haces daño- unos buenos vestuarios, unas gradas amplias y una cantina con terraza y baños donde puedes almorzar o merendar mientras ves el partido, o incluso, cuando entrenan los chavales, pues, permanece abierta siempre que el campo está abierto. Como novedad, esta temporada estrenan un nuevo marcador digital, donde puedes seguir el tiempo y el resultado. "De todo esto se ocupa el Ayuntamiento", señalaba la edil de deportes. El fútbol base se clasifica por categorías atendiendo a la edad de los futbolistas que integran los equipos, los jugadores están dos años en cada categoría hasta llegar al juvenil donde están tres años. Finaliza todo este periodo de preparación a los 18 años, donde, es ya la decisión del entrenador que puedan pasar a la categoría Amateur. PREBENJAMIN A. Entrenadores: Jordi Monzó y Joaquín. Jugadores: Gracia, Mundo, García, Saura, Salguero, Esteller, Mañez, Prats, Griño, Albert, Bosch y Fabregat. B. PREBENJAMIN Entrenadores: Antonio Rodríguez y Manolo Casanova. Jugadores: Olivares, Roig, Griño, Andrei, Vilarog, Arcos, Navarro, Casañ, Segura y Salvador. B E N J A M I N . Entrenadores: Loli Jiménez y Manuel Juan. Jugadores: Sostrot, Domenech, Siurana, Ribes, Casañ, Flores, Ausejo, Casanova, Gómez, Leonard, Crespo, Valero, Guardiola, Belles, Salvador y Soldevila. ALEVIN. Entrenadores: Manuel Juan y Loli Jiménez. Jugadores: Monfort, Guillamon, Primer equipo
Cadetes
Benjamin
Juvenil
Prebenjamin B
Climent, Barbera, Giner, Alcacer, Bayarri, Vinuesa, Cobo, Bort, Simo, Guillot, Moreno, Castell y Testera. INFANTIL. Entrenadores: Wily y Héctor. Jugadores: Pons, Guardiola, Montañes, Janini, Ribes, Razban, Bort, Gil, Roig, Vinuesa, Petru, Mas, Alin, Obiol y Sschepmans. CADETE. Entrenadores: Iván Ribero y Agustín Persiva. Jugadores: Fenesi, Ruiz, Lafita, Guillot, Ribera, Casañ, Navarro, Tena, Bort, Chaler, Mansilla, Siurana, Uica y David. JUVENIL. Entrenadores: Joan Fabra Y Eric Antoni. Jugadores: Fabregat, Olmedo, Padilla, Vinuesa, Bart, Roda, Marin, Delpino, Arnau, Cherta, Muriach, Ximet, Calambres, Marin y Belles. PRIMER EQUIPO. Entrenadores: David Moliner, y Agustín. Masajista: Jose Jugadores: Martínez, Tejedor, Persiva, Rivero, Salvador, Aurica, Fran, Sales, Segarra, Chaler, Betoret, Fabra, Osvaldo, Paquito, Beto, Boira y Peni.
Infantil
Prebenjamin A
Alevines
Junta Directiva
Asistente técnica
Miguel Pueyo
Isaac Tejedor
Colegiado Jaime Blasquez
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 27
EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
La Escuela Infantil de Torreblanca amplía su servicio educativo habilitando un aula más TORREBLANCA EL 7 SET
La Escuela Infantil de Torreblanca, que abrió las puertas de su nueva instalación el pasado curso, ha experimentado un aumento considerable del número de inscritos para el presente curso académico, así lo confirmó la concejala de Educación, Rosana Fabregat. En este sentido, debido a la alta matriculación "hemos tenido que poner en marcha una aula más", explicó Fabregat. De este modo, el centro dispone de dos aulas para niños de 1-2 años y dos aulas para los alumnos de 2-3 años, que se encuentran completamente llenas. Según anunció la concejala de Educación, Rosana Fabregat "nada más podamos ya iniciaremos las clases para los niños de 0-1 año, ya que son muchos los padres que nos están demandando este tipo de servicio". De hecho, la escuela infantil de Torreblanca, cuenta con "unas magníficas y muy modernas instalaciones, que nos permiten poder ampliar el servicio que
ofrecemos, en cualquier momento, dada su gran capacidad", manifestó Rosana Fabregat. Actualmente, en el centro educativo de Educación Infantil de Torreblanca están matriculados 60 niños. El equipo de gobierno de Torreblanca invirtió más de un millón y medio de euros en la construcción de la Escuela Infantil que cuenta con las más modernas instalaciones y con profesorado especializado. Conciliar la vida laboral y familiar Por otro lado, ya funciona a pleno rendimiento la Escola Matinera y la Escola de Oci, que permiten a los padres conciliar la vida laboral y la familiar, ya que de 8 de la mañana a 20 horas, los niños de primaria que lo deseen pueden disfrutar de este servicio, que ofrece el Ayuntamiento de Torreblanca. "De momento no estamos ni cubriendo los gastos, pero es un servicio que ofrecemos muy gustosamente. Además, cuando se inicia la campaña de recogi-
da de la naranja, aumenta de forma considerable el número de niños matriculados", explicó la concejala de Educación. Otros objetivos que persigue conseguir Rosana Fabregat en materia de educación es "adecuar y rehabilitar las instalaciones de la escuela de educación primaria. Necesidad, que hemos hecho saber a la Consellería de Educación, para que nos ayude a realizar obras de conservación y mejoras en el centro educativo municipal". Otra prioridad educativa en Torreblanca, "es lograr que la Consellería construya un edificio para ampliar en instituto". Tal como recuerda, Fabregat, en la pasada legislatura "implantamos el Bachillerato en nuestra población, Un gran logro, para que todos los jóvenes estudiantes de nuestro pueblo puedan cursar sus estudios, sin moverse del municipio, desde los cero a los 18 años". También, "adquirimos los terrenos junto al actual instituto y los hemos cedido a Conselleria para que puedan ampliarlo."
Visita de la Asociación La Concordia de Torreblanca a Andorra de Teruel JUAN EMILIO PRADES BEL
La Asociación de jubilados y pensionistas La Concordia de Torreblanca, dentro de su amplia programación de actos y actividades lúdicas que lleva a cabo, tenía programada una excursión a la provincia de Teruel que se materializó el pasado 6 de octubre de 2011. Una salida con destino hacia el área de la Sierra de Arcos en el Bajo Aragón, el atractivo central era la visita al Centro Pastor de Andorra un espacio dedicado a la Jota y al folklore musical aragonés donde se pueden ver los principales instrumentos e indumentarias del folklore popular de Teruel.
También se visitó el antiguo horno de la Villa construido en 1789, y sede actual de la colección etnográfica Ángel García Cañada que recoge una amplia muestra material de oficios antiguos perdidos, conformado por gran número de artilugios, utensilios y recuerdos del pasado, todo ubicado en la villa de Andorra que con sus 8.367 de vecinos (INE 2010) es el tercer núcleo poblacional de la provincia de Teruel. Se conmemoró con el recuerdo y la memoria con esta visita al Bajo Aragón los fuertes lazos que han unido de siempre las tierras y las gentes de Teruel con las del litoral castellonense
Torreblanca, Peñiscola, Alcalà de Xivert, Vilanova, Cabanes, Orpesa, Castellón...y viceversa motivado por los trasiegos historico medievales de la trashumancia, los pastores, los segadores, trilladores, el comercio de granos, pajas y harinas, los cantes, los tratantes de ganado, artesanías y artesanos, la emigración y los movimientos poblacionales por proximidad del siglo XX y el turismo.
El Club Ajedrez Alcalà y la partida de Morphy ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Noche cerrada en Alcalá. Son las diez de la noche del viernes. El Coca presenta tres cuartos de entrada. Los tableros ya echan humo. Los emparejamientos son según la clasificación de la temporada pasada, de forma que el primero juega contra el décimo, el segundo frente al noveno, el tercero contra el octavo y así en ese orden hasta llegar el cuarto frente al quinto. Igual en primera como en segunda división. Las caras denotan el esfuerzo del cerebro, que casi se ve sudar, ahí, oprimido dentro de su respectivo cráneo. Desde aquí se intuyen las neuronas patinar, apurando en la última curva llegando a recta de meta, y dando ya la orden a la mano, que, segura, coge la pieza y la traslada, cuando entonces, baja la bandera a cuadros. Un trayecto tan corto, que ha tenido que superar a tantas otras jugadas, y tras eliminar las malas y excluir los descuidos (lo que se llama algoritmo), el cerebro tiene que tomar unas cien decisiones mientras el tiempo, inexorable, corre en su contra. La partida de la semana pasada era una perla, esta es una joya. Acuérdense de cerrar la boca al final. Es una partida del gran norteamericano Morphy, contra dos cortesanos en el Palacio de la Opera de Paris más o menos por 1858, durante el descanso de la interpretación de la "Norma " de Bellini. Es una partida atípica, donde los dos jugadores del mismo equipo pueden comentar entre ellos. (a consultas). 1.-e4, e5 2.-Cf3, d6 3.-d4, Ag4 4.-dxe5, Axf3 5.-Dxf3, dxe5 6.-Ac4, Cf6 7.-Db3, De7 8.-Cc3, c6 9.-Ag5, b5 10.-Cxb5, cxb5 11.-Axb5+, Cbd7 12.-o-o-o,Td8 13.-Txd7, Txd7 14.-Td1, De6?? 15.-Axd7, Cxd7 16.-Db8, Cxb8 17.-Dd8, 1-0
Un taller de manualidades favorece la autoestima de las personas discapacitadas en Cabanes CABANES EL 7 SET
Gran éxito del primer desfile en Torreblanca en beneficio de AECC TORREBLANCA/EL 7 SET
El sábado día 15 de octubre tuvo lugar en el Auditorio Metropol de Torreblanca el primer desfile de ropa y calzado infantil en beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. La tienda de ropa "Xicotinyos" y la zapateria "Celia" fueron las encargadas de mostrar todos sus productos para los más pequeños de la casa. Al acto acudió numeroso publico que colaboró comprando rifa. 40 niños deleitaron a los presentes con su naturalidad haciéndoles pasar un buen rato. Al finalizar el acto la Presidenta local de AECC, Encarna Alcocer, quiso agradecer a todos los asistentes su colaboración y a las tiendas "Xicotinyos" y "Celia": "por haberse involucrado en una buena causa". También mostró su deseo de colaboración "Fotografía Vanessa", la cual, donará parte de la recaudación correspondiente a la cobertura de este evento a la asociación. Tal y como hacían saber los miembros de la asociación, en este acto se recaudaron 600 euros por la venta de rifa.
El Ayuntamiento de Cabanes inició el viernes 23 de septiembre un taller para favorecer la autonomía de las personas con alguna discapacidad física, psíquica o sensorial y promover de esta forma el apoyo en el entorno familiar. El taller permitió además a estas personas mejorar la psicomotricidad y que tengan de sí mismos una autoestima elevada, fruto de la realización de manualidades, que favorezca además las relaciones sociales. Durante cuatro meses, desde la concejalía de Servicios Sociales se han previsto actividades de manualidades y pintura que se desarrollaran dos viernes al mes, desde las 16:30 hasta las 19:00 en La Ribera de Cabanes. Un total de siete personas están ya apuntadas al taller, que se clausurará en Navidad con una exposición de los trabajos realizados por los alumnos. Las actividades que se realizan están adaptadas a cada persona e individualizadas, en función de las tareas que haya que desarrollar y el grado de dificultad que presentan. Así se ha previsto la realización de un portalápices con una lata de refresco, un maletero con una lata de atún, una caja reciclada de madera, portarretratos con papel de revista, botellas decoradas y cuadros. Según explicó la concejal de Servicios Sociales de Cabanes, Lucía García, los objetivos específicos del taller pasan además por "transmitir a estas personas valores como el respeto, la importancia del trabajo en grupo, el respeto a las normas, y aprender a controlar los impulsos y las emociones, así como relacionarse e integrarse de manera activa y participativa con los compañeros y valorar el sentimiento que produce el trabajo terminado y bien hecho, que provoca además la satisfacción de tener una imagen positiva de uno mismo".
28 EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Feliz "Centenario" de Jesús Segura Guillamón TORREBLANCA EL 7 SET
No es que este montañero de Torreblanca cumpla 100 años de edad, tan sólo tiene 31, pero ha conseguido ascender a más de cien cumbres de más de tres mil metros en el Pirineo. Según nos cuenta Jesús, todo empezó hace unos años cuando subió al "Balcón de Pineta" en el Pirineo de Huesca junto con su mujer Elena y contemplaron por primera vez la majestuosa cara norte del Monte Perdido, y le dijo: "algún día tengo que subir ahí arriba", y al año siguiente allí estaban. Desde entonces hasta el día de hoy han sido concretamente 104 tresmiles del Pirineo los ascendidos por el montañero perteneciente al club G.E.P 69. Muchos de ellos los ha subido con buenos amigos, otros junto a su mujer, y algunos también los ha subido solo, pero según nos dice en todos y cada uno de ellos ha disfrutado y ha aprendido algo, sobretodo ha aprendido lo insignificante que es el hombre en comparación con la grandeza y fuerza de las montañas. No todo ha sido coser y cantar, también ha pasado muchas penurias solo o junto a sus compañeros, han sido muchos viajes en coche y muchísimos kilómetros, les han cogido varias tormentas ante un repentino empeoramiento del tiempo, según nos dice sobre todo en los primeros años, cuando la "fiebre" por alcanzar la cima estando ya muy cerca le podía al sentido común, alguna vez le ha oscurecido durante el descenso, llegando completamente de noche a la tienda y alguna que
otra anécdota más. Aunque haya estado en otras cordilleras del mundo con montañas de mayor altitud se confiesa un enamorado del Pirineo, ya que lo considera salvaje y muy auténtico, además de precioso. Un regalo a unas "pocas horas" y unos "pocos euros" de casa, comparándolo con sitios donde por ejemplo haya que coger un avión y haya que pagar permisos a los gobiernos para poder ascender una montaña. Empezó subiendo montañas "de las que se suben
andando" pero más tarde empezó a practicar escalada en roca, algo que considera fundamental para subir montañas con mayor dificultad técnica, también montañismo invernal en corredores y caras norte de los Pirineos, la mejor escuela para después desenvolverse con soltura en terrenos nevados de por ejemplo los Alpes o el Himalaya. Dice que el montañismo, junto con los demás
Almuerzos respetuosos con el Medio Ambiente en las escuelas de Oropesa del Mar
deportes al aire libre que practica, es algo que te "engancha" rápidamente hasta el punto de dedicar la mayoría de su tiempo libre, sino todo. Piensa que es por las emociones que vive allí arriba tan diferentes a las que experimenta en la vida cotidiana y que si además comparte con buenos amigos, se convierten en algo muy especial. Cuenta que las cervezas que comparte con estos amigos después de realizar una actividad, y casi siempre hablando de futuros proyectos también son las que mejor le sientan. Hay una actividad dentro del Pirineismo que al igual que otras personas Jesús considera aparte; el coleccionismo de tresmiles lo cual es algo que le apasiona y es lo que nos ocupa en este artículo. Se trata de ir ascendiendo a estas cumbres del Pirineo de las cuales hay una lista oficial que recoge un total de 212, (también existe una lista alternativa con alguno más). Se pueden subir varias cimas en un día recorriendo las aristas que las unen, muchas veces vertiginosas, siendo esto normalmente más difícil que subirlas una por una, pero también mucho más emocionante y gratificante. Al principio empezó queriendo subir los picos principales (los más altos de cada sector), pero pronto comprendió que habían muchos más al lado de estos, igual de interesantes o más, con vías de ascensión a sus cumbres realmente hermosas, y de gran dificultad algunas de ellas, mucho menos visitados que sus célebres vecinos a causa de tener unos pocos metros de altura menos. También tiene anécdotas respecto al coleccionismo, como por ejemplo en la cresta de Bardamina, que después de realizar todo lo más complicado de la cresta, comprobó en casa que a causa de un error en el mapa no había pisado por escasos metros la cumbre de la Aguja Inferior de la Paúl, o recientemente, cuando después de ascender a cinco cumbres del conjunto de los Russells, se le quedó por ascender la Aguja SW, porque el tiempo empezó a ponerse feo, ya se oían truenos, y se dio la vuelta junto con sus compañeros. Le han pasado cosas similares en varios picos más, muchos de ellos de los considerados como secundarios. Según cuenta lo primero que te pasa por la cabeza es: "maldita sea, tendré que volver a pegarme
Las oficinas de turismo de Alcalà y Alcossebre obtienen la Q de calidad
ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
ORPESA EL 7 SET
Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha repartido en los dos centros escolares de la localidad, CEIP Deán Martí y CEIP La Mediterrània, unos 750 envases para que cada alumno lleve en ellos el almuerzo a diario. Los envases están hechos de polipropileno, un material 100% biodegradable y lavable, con capacidad para una pieza de fruta, un sándwich o bocadillo, La Concejalía de Medio Ambiente con esta iniciativa pretende evitar que los alumnos empleen a diario materiales como son las bolsas de plástico o papel de aluminio que afectan a la degra-
dación del medio ambiente, al mismo tiempo que tiene como objeto concienciar a las nuevas generaciones sobre el cuidado de la naturaleza y el respeto por el Medio Ambiente. La concejala de Medio Ambiente, Mª Carmen Taulé, ha señalado que esta "Es una iniciativa que pretende reforzar el trabajo que se lleva a cabo desde las escuelas en materia de reciclaje y entendemos que ayudar a fomentar estos hábitos en estas edades es un objetivo que nos beneficiará a largo plazo ya que estamos trabajando conjuntamente para conseguir un planeta más sano".
La oficina de turismo de Alcossebre pasó las inspecciones correspondientes para revalidar el sello "Q" de calidad. Este año como en anteriores se ha conseguido dicho calificativo sin ninguna nota negativa ni ningún tipo de incidencia, lo que acredita la calidad del servicio de esta oficina de turismo ubicada en la plaza Vistalegre y sus puntos de información repartidos en Alcossebre y en Alcalà. Este es un paso más y un reconocimiento al trabajo que se viene efectuando en materia turística. Esta Q de calidad que ahora recibe el municipio para sus oficinas de turismo, se une al logro de contar con las banderas azules en todas las playas y la senda litoral que las une, así como las banderas Qualitur que concede la Generalitat Valenciana y que este año ondean en todas las playas y calas del núcleo costero. Con todos estos galardones se premia la calidad de las aguas, la limpieza de las playas y los servicios tanto materiales como personales que se ofrecen a los turistas que visitan el municipio xivertense.
Cabanes despidió a la tía Eleneta, la mujer más anciana de la provincia de Castellón CABANES EL 7 SET
Cabanes despidió el miércoles 19 de octubre a la tía Eleneta, la vecina más mayor del municipio y la mujer más longeva de la provincia de Castellón. Elena Sidro Planell falleció el martes 18, a la edad de 107 años, apenas quince días antes del 3 de noviembre, cuando hubiera cumplido los 108 años de edad. Cientos de personas de Cabanes y municipios vecinos se acercaron al tanatorio para acompañar a los familiares. El entierro se celebró el
miércoles por la tarde a las cinco y media en la iglesia parroquial de la localidad, donde se dio el último adiós a la que estaba considerada como la abuela de la provincia. Pese a su avanzada edad, la centenaria jamás estuvo hospitalizada, aunque había perdido la memoria y tenía bastantes problemas de vista y oído. En las últimas semanas su salud empeoró y ya prácticamente no se levantaba de la cama. El último homenaje que recibió por parte de sus vecinos fue en noviembre del año pasado, para
todo este palizón, de subir hasta aquí arriba para ponerme de pie en la roca más alta de aquel pico, considerado como secundario, al que poca gente sube, solo los cabezones como yo..., cuando ahora lo tenía tan cerca", pero esto es momentáneo, a los pocos segundos piensas: "pero que digo, será la excusa perfecta para volver dentro de un tiempo a visitar este precioso valle, los lagos que me he ido encontrando por el camino de subida... y volveré a contemplar la grandeza de lo que ahora tengo ante mí". Según dice hay personas que quizás no comprendan que quiera volver para ascender estas cumbres, y piensan: "si ya has conseguido el gigante de la zona, como por ejemplo el Aneto, Posets, Monte Perdido, Gran Vignemale, Pic Long... ¿por qué molestarte en subir aquel satélite de menor altura que tiene al lado?. Pues para Jesús es como si le preguntas a un aficionado a la filatelia, cual es el sello más valioso para el. Seguro que te responde que no es el más caro de los que tiene, sino el que aún le falta para terminar su colección. Hay gente que le pregunta, como una persona demuestra que ha estado en esta cima o en aquella, que control hay. Respecto a esto piensa que de nada sirve decir a los demás que se ha conseguido algo si no es verdad, pues en nuestro interior siempre sabremos que no lo poseemos. No sabe si conseguirá ascender todos los tresmiles del Pirineo, desde luego es algo que le haría mucha ilusión, según dice tanto como subir una montaña de 8.000 metros, lo que sí sabe es que seguirá yendo a las montañas sean de la altura que sean, con la gente que le hace sentir bien, porque es lo que le hace feliz, y al final... esto es lo que mas importa.
Vilafamés pone en funcionamiento el Servicio de SMS Ciutadà VILAFAMÉS/EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vilafamés ofrece un nuevo servicio de comunicación entre la administración local y los vecinos del municipio que lleva el título de servicio de "SMS Ciutadà", según informó el alcalde José Pons. A través de este nuevo servicio y, previamente a la solicitud por parte del interesado, el Ayuntamiento de Vilafamés ofrecerá información sobre cuestiones relacionadas con el devenir del municipio. Se trata de que el vecino pueda conocer temas como pueden ser los de información municipal general; los de cultura, fiestas, juventud y deporte, así como los relacionados con el empleo y la formación. Todas estas informaciones se llevarán a cabo a través de mensajes SMS que se han convertido con el paso del tiempo en uno de los mejores y más rápidos transmisores de noticias en todos los niveles. El alcalde de Vilafamés. José Pons, indicó que se trata de un nuevo servicio que presta el consistorio de manera gratuita y que está reservado a todos los vecinos empadronados en el municipio. Pons manifestó que "consideramos que realizaremos un servicio positivo a los vecinos con este sistema de comunicación que es el más directo que puede existir dado que va directo al teléfono móvil". Y es que para acceder a este servicio tan solo se pide que se rellene una instancia en el que se solicita este servicio que se ofrecerá a un número de teléfono móvil por unidad familiar. Una vez rellenada se tiene que presentar en el consistorio para que se verifiquen los datos presentados y se pueda hacer efectiva tal solicitud del Servicio de SMS Ciutadà.
Centre de Rehabilitació i Fisioteràpia Esportiva
FisioBellés David Bellés Bellés Col.nº1332
Avga. Villafranca, 14-B 12194 - Vall d’Alba Tel. 615 141 417 festejar su 107 cumpleaños, con una tarta y un ramo de flores que le fue entregado por la corporación en nombre de todos los vecinos.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 29
EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
¿Castellano o Español? Reflexiones de una Alemana Cuando allá, por los años cincuenta, entré en la Universidad en Alemania para estudiar lenguas, lo que se ofreció y lo que estudié era el español; cuando mi hija, en los años ochenta, entró en la universidad para estudiar lenguas, lo que cursó era el español: cuando, en recientes años, mis nietos tuvieron que decidirse, en el Instituto, por su tercera lengua extranjera, lo que escogieron era el español. Se vaya por donde se vaya en Europa, en Gran
Bretaña, Bélgica, Francia, Austria etc. etc. lo que se estudia es el español, al igual que en EE.UU. En Hispanoamérica, con la excepción del Brasil, lo que se habla y lo que se escribe es el español. Sus famosos escritores y poetas escriben en español: Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Rubén Darío, Borges, Pablo Neruda .... Octavio Paz, en una entrevista que le hicieron en junio de 1980 para la revista "El viejo Topo" dijo, entre otras cosas, " ...por eso me molesta mucho que se
Castellano or Español? Castilian or Spanish? Reflections of a German
Castilian when referring to Spanish. It´s just a political cuestion, nothing to do with linguistics. When establishing the Spanish Constitution in 1978, the politicians had to give in to the pressures of the regions with vernacular languages; that´s the reason why the Spanish Constitution says: " Castilian is the official Spanish language of the State." Castilian was born in Castile, at more than thousand years ago. It took over new words, expressions and varieties and, eventually, became the Spanish, the language in which the different regions of Spain could communicate with each other as well as, later on, the language in which most American nations communicated. Speaking today of Castilian is like speaking of Andalusian, Aragonese and Canarian ....That´s nicely reflected in a story the late professor and dialectologue Gregorio Salvador tells in his book "The Spanish Language and the Languages of Spain": When a Canarian was asked about the name of the language he spoke, he answered: "Here we speak Spanish because we aren t able to pronounce Castilian."
When, in the 1950´s, I went to university in Germany to study languages, I studied Spanish; when, in the eighties, my daughter went to university to study languages, she studied Spanish; when, in recent years, my grandchildren had to decide, at secondary school, about their third foreign language, they chose Spanish. Wherever you go in Europe, in Great Britain, in France, in Belgium, in Austria etc, etc, you will be offered lessons in Spanish, as well as in the United States. In Latin America, except Brasil, they speak and write Spanish. The famous writers and poets write in Spanish: Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Borges, Pablo Neruda ... Octavio Paz, when being interviewed in June 1980 for a magazine, said, among other things: " .... that´s why I am quite annoyed when people speak about "Castilian", because Castilian is the Castilians´language. I am Mexican and as a Mexican I speak Spanish and not Castilian." It´s only in Spain where they speak about
Helga Wendt de Jovaní
The Alcossebre Pensioners´Annual Meal
Like every year, the Alcossebre Pensioners had their annual meal the last day of Alcossebre s Patron Feasts, on Sunday, september 11th., at restaurant Tere between Torreblanca and La Ribera de Cabanes. The big dining room was packed once more.with over 500 members who had come or by bus - one bus from Alcalá, two from
Alcossebre - or by private cars. After keeping a minute of silence in memory of the members who had died throughout the year, president Jacinto Gauxach welcomed the Mayor Francisco Juan Mars, the Social Welfare delegate Ester Pallardó and all the members. He once more thanked the Mayor for having provided such nice Premises to the Alcossebre Pensioners,
Jahresessen der Senioren von Alcossebre Wie jedes Jahr so fand auch dieses Jahr das Jahresessen der Senioren am letzten Tag der Patronatsfeste von Alcossebre statt, am Sonntag, dem 11. September. Ort des Essens war wieder das zwischen Torreblanca und La Ribera de Cabanes gelegene Restaurant Tere, dessen großer Speisesaal bis auf den letzten Platz mit über 500 Mitgliedern besetzt war, wobei viele Mitglieder mit den drei zur Verfügung gestellten Bussen - einer aus Alcalá und zwei aus Alcossebre - gekommen waren. Nach Einhalten einer Schweigeminute im Gedenken an die im Laufe des Jahres verstorbenen Mitglieder, begrüßte Präsident Jacinto Gauxach den Bürgermeister Francisco Juan
Carniceria
Besalduch Elaboración Artesanal COMERCIO EXCELENTE 2006-22009 PYME 2000 PREMIO TURISMO 2000 C/ Nou, 43 - LES COVES - Tel 964 426 132
Mars, die für Soziales zuständige Abgeordnete Ester Pallardó sowie die Mitglieder. Er dankte noch einmal dem Bürgermeister für das trotz Krisenzeiten geschaffene Seniorenzentrum und verkündete gleichzeitig die Entscheidung des Vorstandes, die allerdings noch ratifiziert und protokolliert werden muss, dem Seniorenverein den Namen "Asociación de Jubilados y Pensionistas San Benet de Alcossebre" zu geben. Auch der Bürgermeister richtete einige Worte an die Versammelten und brachte noch einmal seine Zufriedenheit über die Übergabe eines der besten Seniorenheime an die Senioren Alcossebres zum Ausdruck. Das Essen war gut und schmackhaft wie immer.
hable de lengua castellana, porque el castellano es de los castellanos y yo no lo soy; yo soy mexicano y como mexicano hablo español y no castellano." Es únicamente en España donde se habla de castellano, más bien cuestión política que otra cosa, nada que ver con cuestiones lingüísticas. Por razones políticas, con miras a autonomías con lenguas vernáculas, la Constitución dice que el castellano es la lengua española oficial del Estado. El castellano que surgió en Castilla hace más de mil años, fue asimilando e integrando nuevas palabras, expresiones, variedades etc. hasta convertirse en una lengua de intercambio entre los diversos pueblos peninsulares, primero, y entre
múltiples naciones americanas después, convirtiéndose, en resumidas cuentas, en español. Hablar hoy de castellano es como hablar del andaluz, del extremeño, del canario, cosa que ilustra .muy bien lo que el catedrático y dialectólogo Gregorio Salvador cuenta en su libro "Lengua Española y Lenguas de España" de un canario que, al ser preguntado por el nombre de la lengua que hablaba, contestó " Aquí hablamos español porque el castellano no lo sabemos pronunciar."
Castellano oder Español? Kastilisch oder Spanisch? Gedanken einer Deutschen
Kastilischen wenn man sich auf das Spanische bezieht, eine vorwiegend politische Angelegenheit. Als man im Jahre 1978 die spanische Verfassung errichtete, sahen sich die Politiker genötigt, dem Druck der Regionen mit alten Lokalsprachen nachzugeben, weshalb es in der Verfassung heißt: "Kastilisch ist die offizielle spanische Sprache des Staates." Das Kastilische entstand in Kastilien vor über 1000 Jahren und entwickelte sich, unter Aufnahme neuer Worte und Ausdrücke, durch Lautverschiebungen und Straffungen zum Spanischen, eine Sprache, in der sich die Bewohner der verschiedenen Regionen Spaniens verständigen konnten wie auch später die meisten Nationen Lateinamerikas. Heute vom Kastilischen zu sprechen ist wie vom Andalusischen, vom Aragonesischen oder Kanarischen zu sprechen, was folgende Geschichte veranschaulicht, über die der Professor und Sprachwissenschaftler Gregorio Salvador in seinem Buch "Die spanische Sprache und die Sprachen Spaniens" berichtet: Als ein Kanare gefragt wurde, wie man die Sprache nenne, in der der spreche, antwortete er: "Hier sprechen wir Spanisch, denn das Kastilische können wir nicht aussprechen." Helga Wendt de Jovaní
Als ich in den Fünfzigern mein Studium an der Universität begann, war es Spanisch, was ich studierte; als meine Tochter in den Achtzigern ihr Studium begann, war es Spanisch, was sie studierte; als meine Enkel in den letzten Jahren am Gymnasium sich für eine dritte Fremdsprache entscheiden mussten, wählten sie Spanisch. Überall in Europa, in Groß Britannien, Frankreich, Belgien, Österreich usw. usw. werden Kurse in Spanisch angeboten, wie auch in den Vereinigten Staaten. In Lateinamerika, mit der Ausnahme von Brasilien, wird Spanisch gesprochen und geschrieben. Die berühmten Schriftsteller und Dichter wie Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Borges und Pablo Neruda schreiben auf Spanisch. Als Octavio Paz im Juni 1980 ein Interview für eine Zeitschrift gab, sagte er u.a.: ".... deshalb ärgert es mich über die Maßen, wenn man von der kastilischen Sprache spricht. Kastilisch ist die Sprache der Kastilier; ich bin kein Kastilier, ich bin Mexikaner und als Mexikaner spreche ich Spanisch und nicht Kastilisch." Ausschließlich in Spanien spricht man vom in spite of times of crises. He announced, too, the Committee´s decision which still has to be ratified and authenticated, of calling the pensioners´association from now on "Asociación de Jubilados y Pensionistas San Benet de Alcossebre". The Mayor, too, addressed a few words to the members, expressing again his satisfaction about having been able to present the Association one of the best Premises of the Valencian Comunidad. The meal was nice and gorgeous once more. Many fellow diners were quite happy that instead of the abundant starters we were just given a really tasty prawn cocktail, which left "space" for the following delicious fish and meat courses, fortunately not too big either. A lovely icecream, plenty of wine, water and lemonade, cava coffee, camomile or pepptermint tea, and a gift of a flower pot for the ladies, that was the meal´s end, but not the day´s end as there still were free dancing at the Pensioners, and the spectacular firework on Cargador beach which closed this year´s Alcossebre Patron Feasts. Helga Wendt de Jovaní
Viele Senioren begrüßten, dass es dieses Mal anstatt reichhaltiger Vorspeisen einen köstlichen Krabbencocktail gab, der noch genügend "Platz" für das nachfolgende Fisch- und Fleischgericht und auch das am Ende stehende Eisdessert ließ. Dazu gab es natürlich Wein, Wasser und süßen Sprudel im Überfluss. Cava, Kaffee und Pfefferminz- oder Kamillentee und ein Topf mit einer blühenden Pflanze für die Damen beschlossen das Essen, aber nicht den Tag, denn im Seniorenzentrum konnte noch das Tanzbein geschwungen und um 23 Uhr das wie immer spektakuläre Feuerwerk am Cargador Strand bewundert werden, wieder einmal krönender Abschluss der Patronatsfeste von Alcossebre. Helga Wendt de Jovaní
Helga Wendt de Jovaní
ZUSAMMENFASSUNG DER NACHRICHTEN DES SET NR. 163- H. Wendt de Jovaní Der Inhalt der letzten Ausgabe beschränkt sich mehr oder minder auf die Berichterstattung der vielen in den umliegenden Orten veranstalteten Patronatsfeste. Nur weniges gibt es daher, abgesehen von den hiesigen Patronatsfesten, über Alcossebre und Alcalá de Xivert zu berichten: Beginn der Arbeiten an der neuen Südzufahrt nach Alcalá Ein neuer Kreisverkehr soll in Zukunft die Einfahrt in den Stadtkern erleichtern und die Verkehrssicherheit erhöhen, wobei gleichzeitig ein ansprechendes Ambiente geschaffen werden soll. Bessere und sicherere Zufahrten zu den Sportanlagen San Fernando sowie zu den Straßen Héroes de Marruecos und General Cucala. In der Mitte des Kreisels wird eine Grünzone geschaffen, mit dem in Stein eingefassten Namen der Gemeinde wie auch deren Wappen. Während der Arbeiten wird der Verkehr über die Nordzufahrt von der Nationalstraße 340 umgeleitet. Verstärkte Überwachung ländlicher Gebiete Ein neuer Wagen für die Ortspolizei verstärkt den Wagenpark, besonders im Hinblick auf Überwachung von den vielen im ausgedehnten Gemeindegebiet liegenden Feldern. Bei Übergabe des neuen Fahrzeugs lobte Bürgermeister Francisco Juan die von der Ortspolizei während der Sommersaison und deren vielen Touristen geleistete Arbeit; auch habe es keine Zwischenfälle bei den Patronatsfesten und anderen Veranstaltungen gegeben. Weiterhin finden die periodisch abgehaltenen Versammlungen verschiedener mit der Sicherheit befasster Gremien und Vertretern der Einwohner statt, deren Ziel die ständige Verbesserung der Sicherheit im Gemeindegebiet ist. Arbeitsplätze für Arbeitslose Wie schon in den letzten Jahren hat die Gemeinde innerhalb der verschiedenen angebotenen Programme 14 Arbeitslose für die verschiedensten Arbeiten eingestellt wie Säuberung von der Gemeinde unterstehenden Schwimmbädern, Verstärkung von Dienststellen in Alcossebre, des Friedensgerichts in Alcalá, Freiluft Bibliothek Alcossebre, Sozialarbeiterin der Agentur Amics sowie Arbeiten im Umweltbereich. 80% der Arbeiten wurden vom europäischen Sozialfond 2007-2013 finanziert.
30 EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Inicio del curso de catequesis 2011-2 2012 El domingo día 16 de octubre, durante la celebración de la Misa Mayor, se daba inicio al nuevo curso de catequesis para este año. Fueron 15 las catequistas que el Párroco llamó para ser enviadas a estos niños y enseñarlos en la fe: "Ahora os toca a vosotros aprender a conocer y amar a Jesús, para hacerlo, necesitáis las catequistas que hoy serán enviadas a vosotros para que os ayuden a conocer y amar a Jesús". Recordándoles también que, para conocer a Jesús tienen que buscarlo por si mismos y tienen que estudiar y aprender. Las catequistas son un don para esta parroquia, constituyen un gran regalo para toda la comunidad cristiana, todos los bautizados hemos recibido la misión de evangelizar y todos debemos ser corresponsables en esta tarea. Por su parte las catequistas aceptaban públicamente esta nueva misión y pronunciaban unas palabras de compromiso y esfuerzo con nuestro Señor Jesucristo: "Somos enviadas por la iglesia para anunciar la buena nueva y así, ser participes de la misión de Jesús maestro".
En la iglesia parroquial de Torreblanca el pasado 15 de Octubre Antonio y Elisabet, se dieron el si quiero en una preciosa ceremonia acompañados por sus amigos y familiares. Todos ellos les desean lo mejor en esta nueva etapa. ¡Felicidades!
El pasado 8 de Octubre,Enrique y Delfina celebraron sus bodas de oro,gracias a todos los familiares y amigos por hacer inolvidable este día.
Imagen del Marnix, hace ya algunos años, dando un pase a una vaca durante las fiestas patronales de Torreblanca.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 31
EL 7 SET nº 164 - Octubre 2011
GENT, COSTUMS, TRADICIONS, HISTORIES I PAISATGES DE TERRES CASTELLONENQUES : CUINA MARINERA TORREBLANQUINA: ¡UN SENZILL SUQUET DE SÉPIA! ESCRIU: JUAN EMILIO PRADES BEL - Al final de l'hivern, i durant la primavera, apareixia localment en alguns indrets de la costa mediterránea una modalitat de pesca temporal,... es tractava de la pesca a la femelleta,... es a este temps, quant s'apropen a la costa les sépies mediterranis (Sepia officinalis), acudeixen a les aigües mes someres (d'1 a 3 brasses aprox.) per a viure un atordidor temps d'amor i de passió,...Som al temps d'aparellament de l'espècie. - A Torreblanca, esta modalitat anomenada "pesca a la femelleta", es una pràctica que entre la nostra gent de mar a tingut molta tradició. Esta modalitat o tècnica de pesca consisteix, a eixir a faenar amb una barca sense motor,...impulsada per tracció humana a braç (vogant a rems), i sense fer quasi soroll, i anar vogant pasejant l'embarcació (bot) per damunt del "brut" i del límit amb les arenes, arrosegant rere seu un esquer sexual, es tracta d'una sépia femella viva, que se solia pescar previament amb la tècnica del tresmall. Avui dia es una pràctica prohibida. - La femelleta qual gràcil model, atrau amb el seu tranquil i suau paseitg arrere del bot, esposanla a la vista de les sépies mascles, i en quant estos albiren a la guapa donzella, acudeixen a festejarla i a unir-se'n en un passional frenesí d'amor,... caldrà en eixos moments salobrar a la parella, guardant al cabàs al cupido pretendent,... tor-
nant posteriorment a depositar a la celestina a la mar,... i volta a començar,.... - Esta modalitat de pesca, feia que la sépia fora a principi d'any abundant a les taules de les llars dels mariners de Torrenostra, i per tant les sépies han segut un producte ideal, i de primer ordre, per elaborar un bon numere de plats tradicionals, en este article parlaré d'un dels varis suquets de sépia que solien practicar els nostres mariners, es un plat molt rapit de fer, senzill i molt preuat, perquè ens permet mullar i sucar pa, i ja sabem de l'afició que tenim els valencians als mulladors. Les sépies, també es poden pescar la resta de l'any, amb les arts de pesca d'arrossegament i de tresmall (trasmall), avui dia tenim les pescateries ben sortides de sépies fresques, i en els comerços de venta de congelat, podem comprar sépia congelada en origen, de gran qualitat. RECEPTA PER-Á TRES RACIONS: Ingredients: 600grams de sépia, aigua o caldo (brou de peix i crosta), 2 alls, 2 llesques de pa sec fregit, oli, sal, pimentó roig, julivert,1/2 pesteta (coent), 1 fulla de llorer. 1- Es netegen les sepietes, i se tallent a trossos menuts amb les tisores . 2- Farem, una picada, amb lo morter, i picarem els 2 alls, el julivert i un polset de sal. 3-Fiquen una cassola al foc , li anyadim oli d'oliva, i en quant estiga calent fregim les llesquetes de pa, i les fiquem a dins del morter. 4- Immediatament tirem la sépia a dins de l'oli per sofregir-la. 5- Mentres tant acabem ràpida-
ment de fer la picada amb el pa fregit, els alls i el julivert, i la anyadim a les sépies,....li peguem tres voltes amb la paleta per sofregir la picada, i li afegim l'aigua apenes cobrir la sépia, 1 fulla de llorer, 1/2 pesteta, i el pebre roig(a gust) i es tapa la cassola, rectificar de sal. 6- Un costum opcional es ficar uns ous de gallina bullits previament i overts pel mitx, un per cada comensal. TEMPS DE COCCIÓ: 20 minuts US I CONSUM: - Es un plat estimat, la verdadera popularitat li ve, perque a segut consumit molt sovint per l'esmorzars, i a segut un comboi compartir esta cassola que previament cuinava la dona del pescador, per enllepolir a la colla d'amics de faena. - Es consumia ajudanse, del tros de pa que una vegada llescat amb navalla es trencava a pessic i feia la funció de forquilla i cullera,... tots arroglats a la cassola, i rodant un barral o una bota de vi "senyorito", i sense que s'atures per si s'adormia a la barreta de la cadira, ... esta era una estampa típica d'avans dels anys cinquanta. - També era un plat molt consumit per-á Pasqua (vigília de Setmana Santa), si hi havia en la colla algun pescador aficionat, s'encarregava que no els faltes este plat a la colla d'amics i amiges. - Molt consumit en la privacitat de l'allar familiar, i sovint cuinat amb un o dos dies d'antelació, era
una practica habitual per tal que no sels feren malve les sépies fresques, davant la manca de no tindre cap mena de refrigeració, a excepció i ocasionalment d'alguna barra de gel,... res a vore en els temps actuals, ¿...i encara ens queixem ?. PARAULES DEL VOCABULARI MARINER DE TORRENOSTRA, APAREGUTS EN ESTE ARTICLE: -(Bot = barca o embarcació menor, habitualment de no mes de quatre metres); -(Brut =el brut es el fons on des de d'alt la barca es veu obscur per efecte que el fons no es arenosarenós i amb la trasparencia de l'aigua s'aprecia el sol de la mar accidentat, i amb vegetació marina); (Rems= instrument de fusta llarg i prim, per a impulsar embarcacions); - (Vogar= remar); (Suquet= cuinat de peix amb suc); - (Tresmall = xarxa de pesca, que es posa estàtica al fons de la mar, i barrava el pas als peixos del fons, no es una tècnica selectiva, però es mínimament agressiva per-á el fons mari i ecologicament sostenible, molt a diferencia de la tècnica actual de l'arrossegament, letal i que altera i remou el fons, amb alteracions per la cadena trófica); - (Braçes: mesura de longitud marinera) ; -(Albire= vore una cosa de lluny); -(Salabre = eina de pescar, format per una bossa de xarxa, fixada a l'extrem d'un pal, es el mànec per a manipular el salabre), -(Salobrar = treballar o fer anar lo salabre). REFRANER-DITES POPULARS: - ¡ El que tragues de la mar,...pescat o salvat,...t'ho has guanyat! - ¡ El pescador pesca , quant pot, ...no quant vol! -¡ Tot lo de la mar, qui ho agafa és seu, i no hi ha ni teu, ni meu! -¡ Qui barca maneje, i dona passeje,...ha de saber de quin peu coixeje! -¡ Per pescar,... cal cavil·lar! "En memòria dels pescadors tradicionals de Torrenostra, ecologicament sostenibles, si existirien vigents les seues tècniques, la mar no la tindríem com la tenim,...i molta culpa es nostra i del nostre silenci ". (l'autor J.E.P.B. -2003)
BOUS EN EL RECORD - Alfredo Trilles
Como escenario la plaza de Toros de Vall d'Alba, podemos ver la vaca Bandera y el Toro Banderín de la ganadería de Germán Vidal.
ACTIVA FERRER ORENGA S.L. Electrodomesticos, Aire acondicionado, Instalaciones electricas y Antenas, Satelite T.D.T. C/ Estacion, 19 Tel 964 42 12 35 Torreblanca
NUEVA TIENDA DE DEPORTES EN TORREBLANCA
SE HACEN CAMISETAS PARA COLLAS DESDE 10euros
B o c a t e r i a ESMIQ os
n nosotros toroslascoferias Ven a ver los Todas Todas las ferias taurinas taurinas
C/ Labrador , 49 - TORREBLANCA
TRADUCTOR ALEMÁN - ESPAÑOL - ALEMÁN
BAR - RESTAURANTE Buffet libre, abierto domingos y festivos. Banquetes. Menú de la casa. Menú especial fin de semana. Ctra. Nacional 340-km 1.010,200 Tel.964 42 00 36. Fax 964 42 11 45
Traducciones e Interpretación por Licenciada experimentada. También traducciones oficiales.
DEUTSCH - SPANISCH - DEUTSCH Übersetzungen und Dolmetschen von erfahrener Diplom - Dolmetscherin. Auch beglaubigte Übersetzungen.
Tel/Fax 964412023
Pollos a l’ast, Bocadillos y Cazuelas por encargo C/ San Antonio, 134 - TORREBLANCA Tel. 964 421 266