El7Set nº 170 abril 2012

Page 1

@

NUEVA WEB

www.el7set.es PUBLICACIÓ SOCIAL GRATUÏTA

JUEVES 26 DE ABRIL 2012 - NUMERO 170

Y ahora en

Los vecinos de Torreblanca se oponen de forma multitudinaria a la extracción de turba en el Prat

P./2 y 3

El BLOC pedirá al alcalde de Torreblanca que paralice la extracción de turba El PSOE de Torreblanca invita a presentar alegaciones contra la extracción de turba en el Prat Hoy a las 20.00 la empresa dará su versión sobre la polémica de la concesión de la explotación minera. Sigue el día a día de este tema en www.el7set.es

Torreblanca aprueba unos presupuestos de 4.313.000 euros para este año P./7

Alcalá de Xivert aprueba la liquidación del presupuesto de 2011 con un millón de euros de remanente P./3

El Cristo de la Sangre y la Trencada de l'Hora protagonizan el inicio de la Semana Santa en Vilafamés P./16

La corporación municipal de Oropesa del Mar se despidió del Salón de Plenos del viejo ayuntamiento

P./4

Ignacio Cardona y Raquel Rodríguez fueron los ganadores de la V Cursa Serra d'Orpesa P./24 y 25

La XV Feria del Comercio, Agricultura y Ganadería de Vall d'Alba reunirá a más de 190 expositores P./26

Ian de Haro López consigue el dinero necesario para la compra de una nueva silla de ruedas P./8

El BLOC presenta a Carlos García como nuevo concejal en sustitución de José Vicente Rubert P./20 Vall d'Alba aprueba en pleno las modificaciones del PAI del golf Mas de Lluna P./10

Los quintos de Les Coves celebraron su fiesta P./22 Marcha contra el cáncer en Alcossebre P./9

La Mostra 1900 abrirá las puertas de su IX edición el 28 de abril P./9 Gran aceptación de la Passió Esportiva, el campus multideporte

P./27

Turoperadores rusos y checos visitarán Oropesa del Mar y Vilafamés P./27 La consellera de Infraestructuras inaugura las obras de la calle l'Antina P./11

Éxito de participación y organización de la IV Marcha BTT de Alcalà de Xivert P./21

A new gastronomic society Los jóvenes de Cabanes Alcossebre P./12 celebran a la almendra P./14 y 15 starts up in Alcala-A

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Avda. Diagonal, s/n 12596 TORREBLANCA (Castellón) Tel. Fax : 964 420 021 - Tel. 964 420 862

arturoalbalat@grupobdb.com www.grupobdb.com


2

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

Los vecinos de Torreblanca se oponen de forma multitudinaria a la extracción de turba en el Prat El alcalde, Juan Manuel Peraire, asegura a los afectados que el consistorio apoyará los intereses de los afectados TORREBLANCA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Torreblanca se pondrá del lado de los vecinos y de sus intereses ante el expediente que la empresa concesionaria de la extracción de turba en el ámbito del Parque Natural del Prat pretende iniciar ante la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente para legalizar su actividad. El Salón de Plenos del Ayuntamiento de

Torreblanca se quedó pequeño para acoger a los afectados por la extracción de turba en el Prat, al acudir de forma multitudinaria a la convocatoria del equipo de gobierno para una reunión informativa. Aproximadamente 400 personas asistieron para conocer más detalles sobre la cuestión, quedando muchos vecinos fuera del salón entre una gran expectación. En el encuentro con los vecinos afectados participaron el alcalde, Juan Manuel Peraire, el concejal de Hacienda, José Antonio López, la concejala de Urbanismo, Rosana Fabregat, y el edil de Agricultura, Francisco Nayen. Abrió las intervenciones el alcalde de Torreblanca, quien manifestó ante la gran afluencia de público que si es necesario se convocaría una nueva reunión para informar debidamente a todos los afectados, "ante la alarma social que se ha creado". En total se consideran afectados a 800 propietarios, a los que se le han enviado las correspondientes notificaciones para que pasen a estudiar el proyecto y a presentar las alegaciones que consideren oportunas.

Historia de las concesiones El primer edil expuso un histórico de las diferentes concesiones mineras con las que cuenta la mercantil Herederos de Enrique Climent Mingol y la situación actual de las mismas. La empresa cuenta con varias dos concesiones y una ampliación. La primera fue la concesión minera Santa Ofelia 1901, obtenida en 1958 por un plazo de 90 años. La segunda concesión es la conocida como San Enrique, obtenida en 1964 también por un plazo de 90 años y una ampliación de la concesión minera de Santa Ofelia 2063, otorgada en 1977, con un plazo de 30 años, el cual ya caducado en la actualidad. No obstante, la Disposición primera de la Ley Transitoria 2/2006 establece en uno de sus apartados que aquellas instalaciones existentes en las cuales se desarrolla alguna actividad de industria extractiva o minera deberá contar con Autorización Ambiental Integrada en el plazo de tres años. Por ello, la empresa concesionaria presentó ante la Consellería en 2009, dentro del plazo legal, la solicitud para legalizar la actividad que hasta ahora había desarrollado, la extracción de turba. Desde ese momento la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente está tramitando dos expedientes administrativos correspondientes a las concesiones de San Enrique 1989 y Santa Ofelia 1901, con el fin de legalizar la extracción de turba. La ampliación de Santa Ofelia ya había sido archivada al haber caducado el plazo para su legalización. Esta tramitación comprende dos expedientes, una Declaración de Interés Comunitario y una Autorización Ambiental Integrada, que se tramitan al mismo tiempo porque la DIC es más rápida y corta en su tramitación. En este caso la DIC no se ha admitido a trámite y se encuentra paralizada, porque los técnicos de la Dirección General de Parque Naturales de la Generalitat Valenciana "no tienen claro" que se pueda emitir un informe favorable y sin ese informe favorable no se puede tramitar la Declaración de Interés Comunitario, preceptiva y obligatoria para la tramitación a su vez de la Autorización Ambiental Integrada, al ser la primera un tipo de

"licencia de actividad", requisito indispensable para realizar la extracción. Escenarios a futuro En el caso de que se desestime la concesión de la Declaración de Interés Comunitario, la empresa concesionaria deberá cesar inmediatamente la actividad extractiva, al encontrarse la misma en una situación irregular. El siguiente de los escenarios posibles, aunque poco probables para el ejecutivo local, es que en el supuesto de que se admita a trámite la DIC, el Ayuntamiento de Torreblanca deberá emitir un informe sobre la actividad "y la Consellería no declarará de interés comunitario ninguna actividad que no tenga informe favorable del municipio", señaló el alcalde, Juan Manuel Peraire. El primer edil destacó que, de tener que redactarse, ese informe del Ayuntamiento "tendría en cuenta los intereses de los vecinos, las alegaciones de todos los afectados y las propias alegaciones que el Ayuntamiento, como propietario de terrenos, presentará". Momento actual El momento actual de la tramitación, recordando que la Consellería no ha admitido a trámite la Declaración de Interés Comunitario, la administración autonómica ha solicitado al Ayuntamiento de Torreblanca que notifique a todos los propietarios afectados, alrededor de 800 entre afectados directos por la zona de explotación y los propietarios en la zona de afección, para que conozcan el proyecto y presenten las alegaciones. El Ayuntamiento del lado de los vecinos afectados Por su parte, el concejal José Antonio López, animó a los propietarios a presentar masivamente alegaciones, para lo que tienen 30 días desde la fecha en que fueron notificados. Además, López instó a los afectados a que se informaran directa-

mente en el Ayuntamiento, donde los atendería el propio edil o los servicios técnicos municipales. El portavoz municipal hizo hincapié en que el Ayuntamiento no es quien concede estas licencias, sino la Consellería, para desmentir "comentarios intencionados" que han llegado a sus oídos. Para defender los intereses de los vecinos de Torreblanca, López acudió el pasado viernes 30 de marzo a la Dirección Territorial para conocer los detalles de la tramitación, pudiendo saber de boca de los propios responsables de la Generalitat que esta aún no ha sido ni tan siquiera admitida a trámite. El concejal insistió repetidamente que la posición del Ayuntamiento será "para velar por los intereses generales de los vecinos", por lo que si la mayoría del pueblo está en contra de la actividad "el Ayuntamiento estará en contra de esa actividad". También quiso desmentir posibles intereses económicos del Ayuntamiento para mantener la explotación minera en funcionamiento, ya que "la actividad no paga ningún canon al Ayuntamiento". José Antonio López que recientemente desde la Consellería se pidió la opinión del Ayuntamiento para una posible revisión del Plan Rector de Usos y Gestión del Parque Natural del Prat, a lo que se contestó desde el consistorio sobre la posibilidad de estudiar la eliminación de la actividad minera en el Parque Natural, por considerar que esta es incompatible con la protección de este espacio natural.

El BLOC pedirá al alcalde de Torreblanca que paralice la extracción de turba Los nacionalistas consideran que se debe detener la actividad por decreto al carecer de licencia hasta que se resuelva el expediente TORREBLANCA EL 7 SET

La agrupación local del BLOC de Torreblanca celebró el pasado martes 10 de abril una reunión informativa para ofrecer una actualización en la situación de las alegaciones y las actuaciones que se están llevando a cabo para oponerse a la concesión de una Declaración de Interés Comunitario y la correspondiente Autorización Ambiental Integrada para la extracción de turba en el Prat. El secretario local del BLOC de Torreblanca, Ximo Laborda, y el nuevo portavoz municipal, Carlos García, manifestaron las iniciativas que se están llevando a cabo y las propuestas que pretenden poner en marcha. Carlos García señaló que desde el principio se quiso que el Ayuntamiento de Torreblanca fuera "el primero en tomar las riendas" respecto a esta situación "pero no quisieron". Por ese motivo, los nacionalistas presentaron sus propias alegaciones y mantienen su intención en "aunar esfuerzos para que no siga la cosa y conservemos las marjales". El secretario local del BLOC, Ximo Laborda, explicó que se presentó una petición para que el alcalde, Juan Manuel Peraire, convocara a los partidos con representación municipal, aunque no se llegó a un acuerdo para presentar un modelo único de alegación, por lo cual cada grupo municipal "ha seguido su camino". Dado que las alegaciones propuestas por el Equipo de Gobierno se consideran desde el BLOC como incompletas, las presentadas por los nacionalistas abarcan temas medioambientales, el problema de la salinidad del Parque Natural, así Edita Cecilia Roca, e-mail: el7set@telefonica.net, Direccion Apartado de correos 117 Torreblanca 12596, Directora Cecilia Roca Martinez Cairo, Telefono de la redaccion 646 345 611, Diseño y maquetación El Set, Imprime Indugraf Offset SA, Tel. 977 29 64 77 Deposito legal CS-444-1999

como la valoración de los terrenos en base a su valor como finca y el valor urbanístico que pudiera tener. Desde el BLOC se ha confirmado que existe un informe desfavorable por parte de la Consellería de Medio Ambiente que ha detenido la tramitación de la Declaración de Interés Comunitario y la Autorización Ambiental Integrada, lo cual, a consideración de Laborda, no significa que la tramitación se detenga ahí, ya que la empresa tiene ahora un plazo para alegar en contra de ese informe y responder a las consideraciones contempladas en el mismo por la administración autonómica. En el caso de que la alegación de la concesionaria fuera aceptada, según el secretario local del BLOC, el procedimiento de la tramitación continuaría. Sería en ese momento cuando se solicitaría un informe del Ayuntamiento de Torreblanca, el cual sería vinculante. Desde el BLOC se confía en las manifestaciones realizadas desde el ejecutivo local en la línea de que, de tener que redactarse ese informe, sería desfavorable a la concesión de la actividad. No obstante, los nacionalistas desconfían de que los argumentos del consistorio tengan suficiente peso y sean lo bastante sólidos para que tengan los efectos y la fortaleza deseada. Para Laborda, a la vista de las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento "si el informe es igual, no habrán motivos para argumentar y se podría terminar de tramitar la licencia". El BLOC de Torreblanca anunció que la primera acción de su nuevo concejal, Carlos García, en el momento de que tome posesión de su acta será la solicitud de creación de una Mesa de Seguimiento en la que participen los grupos municipales "por-

El Set respeta la libertad de expresión y no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identifica necesariamente con ellos. La opinión de esta publicación se expresa en la editorial. Los artículos expresan posturas personales. Las colaboraciones deberán se firmadas con nombre dirección y D.N.I. aunque podrán ser publicadas con un seudónimo.

que somos representantes de una parte del pueblo", con la intención de llevar a cabo un seguimiento constante y recibir información directa de la tramitación. Respecto a los posibles escenarios que se presentarían a futuro, Laborda explicaba que en el caso de que la Consellería concediera la licencia, el Ayuntamiento de Torreblanca tendría que ir a los tribunales para oponerse a la decisión, mientras que si le es denegada, sería la empresa concesionaria la que podría recurrir a los juzgados. De suceder cualquiera de las dos posibilidades, el proceso, a juicio del secretario local de los nacionalistas, tardaría mucho tiempo, en base a la experiencia de situaciones similares en localidades vecinas. Para que la concesionaria no continúe con la actividad de extracción sin licencia, tal como la está realizando en la actualidad, desde el BLOC que propondrá que el Ayuntamiento de Torreblanca, mediante un Decreto de Alcaldía o un Acuerdo de Junta de Gobierno Local, determine la paralización de la actividad hasta que cuente con la preceptiva licencia, bien de la parte extractiva o bien de la planta de transformación con la que cuenta la empresa. Otra de las vías por las que se podría detener la actividad sería mediante la señalización de los caminos para limitar la circulación de vehículos pesados, lo que impediría la salida del producto desde la explotación. "Si va al juzgado y dentro de dos o tres años gana, pues entonces que siga con la actividad", explicaba. El BLOC también informó que a partir de ahora se

El 7 SET respects freedom of speech and does not assume responsibility for the opinion of its contributors in work published nor does it necessarily identify with them. The opinions of this publication are expressed in the editorial, while the articles express personal positions. Contributions should be signed with name, address and identity card number, though they may be published with a pseudonym.

mantendrá informados a todos los vecinos que lo quieran mediante reuniones similares para dar seguimiento a temas importantes, como el caso del Plan General de Ordenación Urbana o el PAI de Doña Blanca Golf. Presión política a tres niveles Por su parte, el presidente nacional del BLOC y diputado autonómico, José María Pañella, manifestó que desde el partido se llevarán a cabo acciones a tres niveles, local, autonómico y estatal, con la continuación de las acciones a nivel municipal por parte de la agrupación local, la presentación de preguntas parlamentarias en Les Corts Valencianes para solicitar aclaraciones sobre la cuestión y la tramitación del expediente, incluso solicitando la comparecencia de la Consellera Isabel Bonig. Finalmente, se le han trasladado las inquietudes al diputado nacional Joan Baldoví, para que solicite en el Congreso de los Diputados las informaciones referidas a la concesión y a las obligaciones de la empresa en cumplimiento de la legislación, para lo que se solicitará el expediente.

Bei der Zeitung El 7 SET respektieren wir das Recht zur freien Meinungsäuberung und übernehmen keinerlei Verantwortung für die Meinung unserer Mitarbeiter in den veröffentlichen Artikeln, mit denen wir uns nicht notwendigerweise identifiziert. Die Meinung dieser Zeitung wird im Leitartikel ausgedrückt, die einzelnen Artikel geben persönliche Einstellungen wieder. Die Beiträge müssen unterschrieben sein, und es müssen Name, Adresse und Personalausweisnummer angegeben sein, auch wenn sie unter einem Pseudonym veröffentlicht werden können.

Se prohibe la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación sin el consentimiento expreso del editor.

El 7 Set respecte la liberté d´expression et ne répond d´aucune opinion de ses collaborateurs dans les travaux publiés, ni il s´y identifie nécessairement. L´opinion de cette publication est exprimée par l´éditorial. Les articles expriment des positions personnelles. Les collaborations devront être signées avec le nom, l´adresse et la carte nationale d´identité, bien qu´elles puissent être publiées sous pseudonyme


EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

El PSOE de Torreblanca invita a presentar alegaciones contra la extracción de turba en el Prat La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Torreblanca, Josefa Tena, convocó una reunión para informar a los afectados de su postura sobre el tema e invitarles a presentar alegaciones TORREBLANCA EL 7 SET

El Grupo Municipal del PSOE de Torreblanca convocó el martes 3 de abril una reunión para informar sobre la situación que se vive en la localidad alrededor de la solicitud de una Declaración de Interés Comunitario y la correspondiente Autorización Ambiental Integrada para continuar con la extracción de turba en el Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca. La portavoz socialista, Josefa Tena, fue la ponente de la reunión en la que expuso un histórico sobre la situación, "el tema del Prat comienza para nosotros en el mes de enero, el 29 de enero, cuando tienen notificación de que en Cabanes ha llegado una solicitud para una licencia de interés comunitario y autorización ambiental de la extracción minera de turba en el Prat". Según Tena "entonces el Ayuntamiento de Cabanes comienza a avisar a la gente y la gente comienza a pedirnos ayuda para hacer alegaciones. A partir de febrero el Partido Socialista ya empezamos a enterarnos de toda la problemática que existía. Les ayudamos a hacer las alegaciones y ahí comenzó la alarma social". La portavoz socialista informó a los presentes de que "detrás de la licencia, si se le concede porque tiene una concesión de la extracción de la turba, pero necesita una licencia de actividad. Detrás de ahí podría venir una expropiación, ahí es donde la gente se empezó a alarmar. Ahí es donde saltan todas las alarmas cuando a estos propietarios les dijeron que eso podía pasar. El peligro existía". Según el PSOE, "en febrero, cuando propietarios de Torreblanca fueron a Cabanes y recibieron esta información, a partir de ahí buscaron abogados e hicieron las consultas que tenían que hacer. El 6 de marzo, la solicitud de licencia sale publicada en el BOE. A partir de ese momento es cuando el Ayuntamiento de Torreblanca ya empieza a avisar a los propietarios". Estos tienen, continuó Tena, un plazo de 30 días hábiles que acaba el 14 de abril, independientemente de que a cada uno le empiecen a contar los 30 días a partir de la fecha en que reciba la notificación. En ese momento la portavoz socialista aprovechó la ocasión para desmentir que ella hubiera dicho

que el Ayuntamiento de Cabanes había convocado una reunión, matizando que lo que dijo fue que se les notificó, que fueron llamados a informarse. Del mismo modo, explicó lo sucedido en el pleno del pasado 26 de marzo, donde el PSOE presentó una moción de urgencia "justifiqué la urgencia, por los propietarios alarmados, porque el tema está en la calle y por la alarma social que existe". Otro de los motivos alegados fue el hecho de que el 14 de abril finalice el plazo de alegaciones, siendo el del 26 de marzo el último pleno previsto antes de esa fecha límite para que el alcalde diera la información que tenía en su poder. Los socialistas considerados que representan "a un 43 o 44% del pueblo" y que la gente a la que representan tenía derecho de ver esa información cuando se retransmitiera el pleno por la televisión local. Por ello Tena lamentó que el alcalde rechazara la urgencia y se admitiera su debate en el pleno, "había que debatirlo en el pleno y no a puerta cerrada en su despacho llamar a la televisión y hacer declaraciones", en las cuales Juan Manuel Peraire la acusó de mentir. Josefa Tena expuso la que es la posición oficial del PSOE de Torreblanca sobre el tema del Prat y la concesión de extracción de turba. "En el pleno no teníamos el ánimo de crear crispación, queríamos que fuéramos todos los partidos juntos y hacer alegaciones conjuntas, siempre que las posturas coincidieran". La portavoz afirmó que "desde el PSOE no estamos a favor de conceder la licencia. Dentro de un parque natural no tiene sentido una extracción minera, extracción que crea problemas que se arrastran desde hace muchos años". Historia de la turba Josefa Tena expuso una visión retrospectiva de la concesión minera de la turba a lo largo de la his-

toria reciente del municipio, que comienza durante la I Guerra Mundial, cuando la concesión minera se les dio a unos ingleses, que extraían un carbón de baja calidad para utilizar como combustible de sus barcos. El 26 de septiembre de 1959 se le concedió la extracción a Enrique Climent Mingol, quien comenzó la extracción de turba de manera artesanal. El 26 de septiembre de 1983 se solicitó la consolidación de una zona de 100 hectáreas, para lo que se elaboró un estudio biológico, el cual se presentó el 11 de septiembre de 1983 y se aprobó el 7 de noviembre de 1983. Tena matizaba que "entonces las leyes medioambientales no estaban como ahora, aunque se le concede con unos condicionantes". Entre estos estaba la obligación de recubrir las zonas excavadas, aunque eso nunca se hizo efectivo. Con el endurecimiento de las leyes medioambientales, según Tena, en 2002 la licencia del concesionario se acabó, apareciendo también las figuras del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Usos y Gestión (PRUG). En ese momento, explicó la portavoz socialista, "le dicen que puede estar ocho años más" concediéndole una prórroga que finalizó el 2010. "Por eso la solicita ahora, porque según nuestra información, no la tiene", añadiendo que existe otro inconveniente para que se le conceda la licencia "porque mientras no se apruebe el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) no se pueden dar licencias".

Alcalá de Xivert aprueba la liquidación del presupuesto de 2011 con un millón de euros de remanente ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert celebró un pleno ordinario muy extenso en puntos, cuyos principales aspectos fueron la liquidación del presupuesto de 2011, los acuerdos alcanzados entre PP y BLOC para sacar adelante mociones y el estreno como portavoz del PSOE de Carlos Miralles. El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto de 2011 obteniéndose un remanente positivo de un millón de euros, los cuales serán destinados a gastos generales e inversiones. El alcalde, Francisco Juan Mars, destaca el hecho de que estos resultados de las cuentas municipales del año pasado son "el resultado de nuestra labor, dada la situación económica a la que nos enfrentamos", por lo que realiza "una valoración positiva". El primer edil añade que "los vecinos deben estar orgullosos porque la gestión económica que estamos llevando ha sido seria y responsable". Ejemplo de esa gestión, según el Equipo de Gobierno, es el hecho de que en el actual presupuesto todas las inversiones se financian mediante recursos propios, sin préstamos y no se computan en ese concepto las financiadas mediante subvenciones de otras administraciones. Otro hecho destacable, a juicio del ejecutivo local, es que no se tenga la necesidad de acogerse al Plan de Pagos a Proveedores instaurado por el gobierno de España. La relación de facturas pendientes asciende a 11.000 euros, lo que supone el 0,12% del presupuesto. Todas las facturas pendientes de pago del 2011 se aprueban en pleno "y ya no se deberá nada". Estas facturas han tenido que pasar por pleno porque no se registraron dentro del plazo establecido. De las inversiones para 2012, el Equipo de Gobierno destaca el plan de inversiones para fomentar el empleo en empresas locales. De estos proyectos, el alcalde de Alcalà de Xivert

Momento actual Según el PSOE de Torreblanca, el momento actual de la extracción de turba en el Prat pasa por la solicitud presentada para una licencia en una zona de explotación muy amplia con una zona de afección colindante. Por ello, la portavoz socialista aseguró "si no estamos conformes con la licencia se tiene que alegar, es el medio legal ara decir que no", porque si no se alega "el que calla otorga, porque si no se dice nada es que se está conforme". La concejala socialista invitó a todos los presentes a alegar "hagan la alegación que quieran, porque por ahí circulan muchas y circularán más. Alegar y luego esperar a que la Consellería, que es la que tiene que dar la última palabra, pues esperar que Consellería sea sensible con el tema, que sepa que ahí hay un parque natural, que no tiene ningún sentido que una explotación minera se haga ahí y que no la concedan". Alegaciones elaboradas por el PSOE Las alegaciones preparadas por el PSOE de Torreblanca se fundamentan en que la zona de afección de la explotación minera ha sufrido durante 30 años pérdidas, daños en los árboles, en los cultivos y en las cosechas, además del deterioro de los caminos rurales por el paso de camiones de gran tonelaje. Otro de los aspectos negativos para los socialistas torreblanquinos es la intrusión marina por la retirada de la turba, que actúa como filtro "la turba es una barrera natural que para la salinización. Si este filtro desaparece, como está ocurriendo, se salinizará el Prat, podría llegar a salinizarse los pozos, incluso quedar incapacitada esa zona para la agricultura. Finalmente para el PSOE de Torreblanca, ningún propietario ha cedido sus derechos sobre la propiedad, "no entendemos que se pueda entrar dentro de una propiedad porque si. Se habla de llegar a una expropiación forzosa, porque es una actividad minera y posiblemente por la Ley del Suelo si que pueda ser. Esa es la primera información que se les dio a los propietarios cuando fueron a Cabanes". Los socialistas solicitan en sus alegaciones que el Ayuntamiento de Torreblanca "sea defensor de nuestros intereses y de los intereses colectivos del municipio", por existir terrenos municipales afectados "que son de todos". Además instan a que el consistorio "siempre desde la legalidad" que informe desfavorablemente a la concesión de esa licencia de actividad. También solicita a la Consellería competente que sea sensible con el tema.

Alcalà de Xivert reunió al grupo local de apoyo para vigilancia y control de robos ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

enumera los que ya se encuentran en periodo de resolución para su adjudicación. Estos proyectos son la mejora del entorno de la iglesia, adecuación de la piscina y vestuarios, mejora del entorno del calvario y la remodelación del parque infantil. En ese orden de cosas, el viernes 30 de marzo finaliza el plazo para presentar las ofertas económicas por parte de las empresas constructoras de las nuevas oficinas municipales de Alcossebre. Zona azul El precio del aparcamiento en la zona azul se actualiza con la subida del IPC, tal como se contempla en el contrato con la concesionaria, aunque las franjas de tiempo entre 30 minutos y 60 minutos, que son los más utilizados por los usuarios, no van a varias en su coste. El pleno aprobó por unanimidad la resolución de la recusación planteada contra el alcalde, Francisco Juan Mars, en relación al expediente de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, así como en el punto siguiente, sobre la resolución de las alegaciones presentadas a la modificación de la Modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, aprobándose este segundo punto con los votos de PP y BLOC, absteniéndose el PSOE. El alcalde se ausentó en ambos puntos. Por unanimidad se aprobó el expediente para la cesión definitiva de bienes a favor de la Consellería de Sanidad, en relación con la construcción de las instalaciones del Centro de Salud de la localidad.

3

Depuradora Por unanimidad se aprobó provisionalmente el Plan Especial de Colectores del Sistema de Saneamiento hacia la nueva EDAR. El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert ha recibido el informe de Impacto Ambiental de los colectores desde la rotonda del Tossalet hasta la nueva depuradora. Tras la celebración del pleno se enviará el informe correspondiente a la Consellería de Infraestructuras para que en breve se reanuden las obras. Mociones de los grupos Dos mociones del grupo municipal del BLOC Compromis salieron adelante por unanimidad, una relacionada con la solicitud de trenes de cercanías y otra para oponerse al acuerdo agrícola entra la Unión Europea y Marruecos. Se rechazaron dos mociones del PSOE, una para solicitar a la Diputación la inclusión del municipio en los POYS y otra para reclamar al Consell la deuda pendiente de cobro. Una moción sobre la misma cuestión pero con modificaciones fue aprobada a propuesta del PP, con los votos de PP y BLOC.

Cómo se viene haciendo de forma periódica en los últimos meses, el grupo local de apoyo para vigilancia y control de robos, se reunió en el consistorio para seguir trabajando en el área de seguimiento y prevención de los robos en el municipio. El edil de Seguridad Ricardo Aguilar y el de Medio Ambiente Rafa Trujillo, fueron los representantes del equipo de gobierno en una reunión donde también estuvieron presentes el jefe de la policía local, el sargento de la Guardia Civil y representantes vecinales. En el encuentro se analizaron las medidas que se están llevando a cabo para el control de robos en la localidad. La colaboración ciudadana fue uno de los temas tratados en la reunión. Los vecinos siguen colaborando a la hora de denunciar posibles delitos y prestar ayuda a los cuerpos de seguridad locales, pero se insistió en que "es necesario colaborar aún más, sobre todo a la hora de dar la alerta cuando se encuentran vehículos sospechosos por los caminos y fincas del término municipal". Los miembros del equipo de gobierno subrayaron que "la patrulla rural creada en nuestra Policía Local y la Guardia Civil están a la disposición de los agricultores para atender sus denuncias". Los representantes vecinales también solicitaron un mayor control del uso del gasoil rojo, con el fin de evitar su robo tanto en fincas como en camiones. En la reunión también se trataron otros temas no relacionados con los robos pero que sí que son delitos ecológicos. Y es que siguen habiendo personas que tiran escombros en cualquier parte del término municipal con el consiguiente perjuicio de la Naturaleza y la imagen del pueblo. En relación a esto último, desde el consistorio se quiere recordar a los vecinos "que está disponible el punto limpio de Alcalà para depositar gratuitamente cantidades pequeñas de escombros". Asimismo, la empresa Tetma también recoge sin coste alguno todo tipo de electrodomésticos, tan sólo hay que hacer una llamada telefónica para solicitar el servicio.


4

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

La corporación municipal de Oropesa del Mar se despidió del Salón de Plenos del viejo ayuntamiento ORPESA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebró el miércoles 28 de marzo un pleno extraordinario urgente en el que se aprobó por unanimidad el traslado de las sesiones plenarias al Salón del Plenos del nuevo edificio consistorial. El nuevo inmueble que alberga las dependencias municipales está situado en la calle Laura de Cervellon 5A. Tras la aprobación por parte de la corporación, a partir del mes de abril los plenos se pasaron a celebrar allí. Los asistentes a esta última sesión plenaria en el viejo Ayuntamiento calificaron con emoción este día como histórico. El alcalde, Rafael Albert, señalaba que "ahora pasamos una página en la historia de Oropesa del Mar". El primer edil quiso dar las gracias a todos los

funcionarios y políticos "que a lo largo de estos 50 años han formado parte de la historia de nuestro pueblo. Gracias por la ilusión y por la labor que han realizado, por la cantidad de horas dedicadas". Al finalizar el pleno, el alcalde encargado de inaugurar el ayuntamiento hace 50 años Secundino Claret y el actual alcalde, Rafael Albert, han retirado las banderas que ondeaban en el balcón del ya antiguo ayuntamiento. Estas banderas junto al libro de honor se colocaran en una vitrina en el nuevo ayuntamiento. También estuvo presente en el acto la funcionaria más veterana, Soledad Casanova, que traba-

ja en el departamento de tesorería desde hace 42 años.

El PSOE considera intolerable que el alcalde retirase la palabra a su portavoz en el pleno ORPESA EL 7 SET

El PSOE de Oropesa del Mar critica la actitud del alcalde en el pleno celebrado el miércoles 28 de marzo para el cambio de sede de la casa consistorial. El concejal Tomás Martín denuncia que "le fue concedida la palabra al portavoz del PSPV-PSOE, Fernando Domínguez, quien procedió a dar lectura a un escrito y, a la mitad de la primera página, le ha sido retirada, según el alcalde, porque se trata de un Pleno Institucional y no es para venir a hablar de no sé que de los muros de un sitio ni de otro". Según Martín, "esta forma de impedir la libre expresión de un concejal en el pleno, cuando trata de dar su opinión sobre lo que representa el acto y lo que debe hacerse en el pueblo para asegurar el progreso en el futuro, no podemos tolerarla, por más que no sea del agrado del Sr Alcalde".

El PSOE habla de déficit, el alcalde explica que usan cifras erróneas ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar liquida la única factura pendiente de 2011 y no deberá acogerse al Plan de Pagos del gobierno ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebró el jueves 12 de abril la primera sesión plenaria que albergan las nuevas instalaciones municipales. El Salón de Plenos se estrenó con la celebración de un pleno extraordinario en el que se aprobó un reconocimiento extrajudicial de créditos por valor de 214 euros, por concepto de una suscripción a un periódico, pago este que ha pasado por pleno por tratarse de una factura del año pasado, por lo que obliga la ley a seguir este procedimiento de reconocimiento extrajudicial y la consiguiente modificación de créditos. Todos los grupos municipales, a exceoción del GIO que se ha abstenido, han dado luz verde a este punto. También se suplementaron en 400.000 euros cada una las partidas de alumbrado (400.000 euros), mantenimiento de viales (400.000 euros) y jardinería (400.000 euros). Del mismo modo se consignaron presupuestariamente 12.300 euros para la adquisición de un vehículo para la Policía Local, 59.000 euros para el asfaltado de la calle Pou de Porcar, 85.000 euros para dispositivos para los vehículos, conceptos estos que suman un total de 1.356.300 euros. Este punto contó con los votos favorables de PP y BLOC, mientras que el PSOE ha votado en contra y el GIO se ha abstenido. El tercer punto del orden del día fue la propuesta de acuerdo del convenio de colaboración entre el

Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF) y el Ayuntamiento de Oropesa del Mar para la instalación de una terminal para evitar que los desempleados de la localidad tengan que desplazarse a Castellón para realizar trámites. Para la renovación de los documentos se habilitará un mostrador que se instalará en la oficina del ADL. Finalmente se dio cuenta del certificado de la Intervención Municipal en el que se detallaban

P I TA R C H

SERVICIOS INMOBILIARIOS PITARCH

Plaza Constitución s/n 12579 Alcossebre tel. 964 41 40 32 fax. 964 41 20 54 mov. 657 855 417

las facturas pendientes de pago a proveedores. El alcalde, Rafael Albert, señaló que "puedo decir que a fecha de hoy no debemos nada, tan solo la factura que se ha aprobado en el pleno de hoy, que se pagará enseguida, por lo que no nos tendremos que acoger al Plan de Pagos del Estado". Al finalizar la sesión plenaria se tomó una fotografía de los regidores para dejar constancia de este primer pleno en el nuevo Ayuntamiento.

El debate sobre el remanente de tesorería que tiene o no tiene el Ayuntamiento de Oropesa del Mar volvió a ser objeto de debate en el pleno extraordinario del pasado jueves 12 de abril. El portavoz del PSOE, Fernando Domínguez, al hilo de su crítica a una modificación de créditos y suplemento de varias partidas, con las que se mostró en desacuerdo, argumentó que el remanente debía ser utilizado en inversiones y no en gasto. En su segundo alegato, el edil socialista introdujo en el debate el argumento de que en la liquidación de los presupuestos de 2010 y 2011 arrojan un déficit de 6 millones de euros, siempre según las cifras manejadas por el portavoz socialista, quien atribuyó el superávit de las cuentas municipales al "boom inmobiliario". El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, rebatió las afirmaciones de Rodríguez tanto en el pleno como en la posterior rueda de prensa. Albert explicó que el remanente no es fruto del "boom inmobiliario" sino "del control de gasto, de la prudencia y de la gestión económica". El primer edil justificó las modificaciones del presupuesto en el proceso de su elaboración, señalando que los técnicos municipales "no los políticos" elaboran los presupuestos estableciendo los ingresos previstos "siempre a la baja" y deducen los gastos en base a los compromisos adquiridos, sueldos, gastos generales, contratos de servicios, electricidad, sobre el resto se establecen las inversiones por parte de los políticos. En el caso de Oropesa del Mar, motivó el recurrir a suplementar las cuentas mediante remanente destacando que "si se ponen en las partidas todo lo necesario desde el inicio las inversiones serían cero". Rafael Albert dijo que no era cierto que solo queden algo mas de 2 millones de euros de remanente, afirmando que la cifra que usa el portavoz del PSOE viene de la liquidación del presupuesto de este año "el remanente de tesorería para gastos con financiación afectada, el Patrimonio Municipal del Suelo que no se puede usar porque se destinó a la financiación de la piscina municipal". Por ello, el alcalde señaló que el remanente para gastos generales, el que ha financiado la suplementación de las partidas municipales, se estableció en 13.017.734 euros, que después de las últimas modificaciones de crédito aprobadas, ha quedado en aproximadamente 9 millones de euros.

casa en venta

Recien reformada

TORREBLANCA

Paseo Maritimo Las Fuentes s/n. (Alcossebre) Tel. 964 412 940 / 676 431 220 www.elnauticoalcossebre.es FACEBOOK: restaurante el nautico alcossebre

Superficie util:175m2 habitables. 3 habitaciones dobles+atico. 3 terrazas. Salón TV con chimenea. Cocina office. 2 baños. Jardín con barbacoa y sotano. A 3 km de la playa. Totalmente amueblada.

236.000 euros Tel. 617 872 843

C/ Goya, 86 - OROPESA DEL MAR Tél. 964 31 01 63


EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

5

Oropesa del Mar acogió la celebración de una Junta de Gobierno de la Diputación ORPESA EL 7 SET

El Salón de Plenos del nuevo Ayuntamiento de Oropesa del Mar albergó el viernes 13 de abril la celebración de una Junta de Gobierno itinerante de la Diputación Provincial de Castellón.

El alcalde, Rafael Albert, recibió al presidente de la Diputación, Javier Moliner, quien firmó en el Libro de Honor del consistorio e hizo entrega al alcalde de una placa conmemorativa de la celebración de esta Junta de Gobierno provincial. Por su parte, Rafael Albert obsequió al presidente provincial con un cuadro con el escudo de Oropesa del Mar. Tras la celebración del órgano de gobierno provincial, los diputados pudieron conocer las nuevas dependencias municipales del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, que fueron inauguradas el

pasado 21 de marzo por el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra. Nuevas inversiones para Oropesa El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, presidió la cuarta Junta de Gobierno Itinerante de la institución que se celebró en Oropesa del Mar. Así, el equipo de gobierno de la Diputación se trasladó hasta el nuevo Ayuntamiento de la localidad para aprobar convenios de colaboración y nuevas inversiones con la localidad y otros municipios de la provincia. De este modo, se aprobó una subvención de 10.000 euros para sufragar los gastos de la organización del Encuentro de los clubes náuticos de la provincia de Castellón durante 2012. Además,

El Grupo CRM impulsa la proyección del Museu D´Art Contemporani de Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET

El Museu d´Art Contemporani de Vilafamés y el Grupo CRM han realizado una acción conjunta dirigida a potenciar la difusión de este importante referente cultural que reúne la obra de más de 400 artistas de todo el mundo. Se trata de un audiovisual, titulado "Artistas para un pueblo/Artistes per a un poble", en el que se recopila la historia de las cuatro décadas de existencia de este importante centro que reúne una de las colecciones más importantes de arte contemporáneo de los años 60, 70 y 80. La presentación del vídeo se celebró el martes 20 de marzo en el Museu y contó con la asistencia de los miembros de la Junta Rectora del Museu, así como del Director General del Grupo CRM, Juan Antonio Gisbert, y el Presidente y el Director General de la Caja Rural de Vilafamés, Alejandro Verdoy y Eduardo Azuara, respectivamente. Asimismo asistieron representantes del Grupo CRM y de algunas de las cajas rurales integrantes del mismo, así como artistas y críticos de arte estrechamente vinculados a este centro. El Grupo CRM ha colaborado en la elaboración de este documento audiovisual en el marco de su importante acción social y cultural, estrechamente vinculada al desarrollo local. En este sentido, tiene previsto distribuir el vídeo entre los colegios de la Comunitat Valenciana y centros universitarios para potenciar un mayor conocimiento del museo de Vilafamés. "Artistas para un pueblo/ Artistes per a un poble" El vídeo se ha realizado en los dos idiomas oficiales y contiene testimonios de los principales impulsores de la creación del museo así como una muestra relevante de su colección artísti-

Carniceria

Besalduch Elaboración Artesanal

COMERCIO EXCELENTE 2006-22009 PYME 2000 PREMIO TURISMO 2000 C/ Nou, 43 - LES COVES - Tel 964 426 132

ca. A través de imágenes de las salas y las obras, el documento describe la historia de un centro que nació a principios de los 70, cuando no había apenas infraestructuras culturales en España. Sus impulsores, un grupo de artistas y críticos, coordinados por Vicente Aguilera Cerní lograron el apoyo incondicional del entonces alcalde de Vilafamés, Vicente Benet, cuyos testimonios recoge el vídeo. Aguilera Cerní era en los años 70 una de las personalidades más influyentes en la crítica de arte europea, y su proyecto para Vilafamés perseguía crear un museo en el que se popularizase la experimentación artística de los creadores de los años 60 y 70. En la villa, cuyo casco antiguo estaba prácticamente abandonado, los artistas y críticos encontraron el escenario ideal para un proyecto aparentemente imposible, la creación del museo popular de arte contemporáneo en Vilafamés. En 1970 se inauguró la primera fase del museo, en la Casa del Batlle un palacio imponente del siglo XV, cuya superficie es de cerca de 1.500 metros cuadrados. La puesta en marcha del museo generó un movimiento de rehabilitación del casco antiguo de Vilafamés liderado por artistas y amantes del arte que, convencidos por Vicente Benet y Aguilera Cerní comenzaron a poblar la villa. Colección de obra El museo no sólo se construyó sobre la base de

una colección extraordinaria sino que fue el catalizador para que todo un colectivo de creadores, encontraran en Vilafamés un rincón en el mundo donde crear y vivir. La colección se creó a partir de la colaboración directa con los artistas, que se implicaron directamente en la creación del museo. A su vez, la dirección les propuso fórmulas sumamente creativas para que participasen en la colección sin que el museo tuviese que realizar desembolsos económicos que, por otra parte, no estaban en situación de asumir. De este modo, tanto a través de sus órganos de gobierno como de su filosofía y estatutos, la suerte del museo de Vilafamés quedó ligada para siempre al correcto entendimiento entre todas las partes. Actividades del Museu A partir de la colección particular de Vicente Aguilera Cerní y de innumerables aportaciones

también se decidió financiar la feria artesanal solidaria, a beneficio de la Asociación de Padres de Niños Autistas (APNAC) para la financiación del programa de respiro familiar, que tuvo lugar durante la celebración de la Copa Davis en Oropesa del Mar. Por otra parte, se resolvió el concurso a favor de las corporaciones locales solicitantes de la campaña provincial de teatro para personas mayores. Esta iniciativa permitirá la representación de 24 obras teatrales en pequeños municipios de toda la provincia. Asimismo, también se ha aprobado financiar el transporte del alumnado hasta las instalaciones de la Granja Hogar El Rinconet, de Vilafamés, con un convenio entre la Federación Provincial de Discapacitados Físicos y Órganicos COCEMFE-Castellón, el Ayuntamiento de Vilafamés y la Fundación Caixa Castellón. Tras el acto, Moliner explicó que "es fundamental seguir trabajando en la línea de colaboración cercana entre ayuntamientos y la Diputación, porque somos quienes más cerca estamos de los problemas. Con la iniciativa de las Juntas de Gobierno Itinerantes ofrecemos la oportunidad a los municipios de estar en contacto directo con los diputados y explicarles las demandas y carencias de sus localidades".

posteriores, el museo de Vilafamés ha logrado reunir a lo largo de los años una enorme cantidad de documentación relacionada con la vida artística tanto del museo como de los artistas representados en su colección. Actualmente esta documentación de incalculable valor está a disposición de los estudiosos del arte contemporáneo a través del CiDA, que, como una estructura paralela al museo articula, clasifica y custodia este material documental. Hoy en día, parte de la colección del museo de Vilafamés es utilizada por otras instituciones museísticas para realizar exposiciones temporales. El intercambio de obra y la cesión son herramientas que permiten la difusión y el mayor conocimiento de la colección por parte del público. Para ello, el museo de Vilafamés cuenta con un equipo de restauración y acondicionado de obras que permite que estas se conserven en perfecto estado y que sean expuestas en las mejores condiciones posibles. Mantener la colección en un estado óptimo y disfrutar de la experiencia estética que implica exponer las obras de la colección del museo se ha convertido en una aventura paralela que mantiene viva la colección y la dota de un valor añadido que sólo los grandes museos del mundo pueden proporcionar. Por otro lado, cabe destacar que desde el museo se realizan múltiples propuestas para acercar el mundo del arte contemporáneo al público. Desde hace años, se desarrolla el proyecto "Art Viu", que articula una serie de acciones creativas orientadas a que el público más joven aprenda a apreciar la mirada crítica de los artistas representados en la colección de Vilafamés. El museo de Vilafamés es un referente cultural. Su heterogeneidad y vigor, proporcionan una visión de conjunto de los movimientos e inquietudes artísticas de esta época y representa una lectura amplia y coherente de una época fundamental de la historia y de la crítica de arte de nuestro entorno cultural.

Centre de Rehabilitació i Fisioteràpia Esportiva

FisioBellés David Bellés Bellés Col.nº1332

Avga. Villafranca, 14-B 12194 - Vall d’Alba Tel. 615 141 417


6

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

Abren al tráfico la calle Colón después de su renovación urbanística TORREBLANCA EL 7 SET

La calle Colon de Torreblanca, uno de los viales más transitados de la localidad, ya se ha abierto al tráfico totalmente renovada. Las obras de rehabilitación realizadas en la Calle Colon de Torreblanca han consistido en la renovación integral de todos los servicios urbanísticos. De esta forma se ha renovado toda la canalización de pluviales y agua potable y se ha soterrado la línea telefónica. Respecto a su aspecto estético, se han creado zonas ajardinadas aceras más amplias, nueva pavimentación, renovación del alumbrado y se han soterrado los contenedores de recogida selectiva de basura, favoreciendo, de esta forma, el reciclaje en la localidad y siguiendo el mismo criterio que en el resto de plazas y calles rehabilitadas de Torreblanca. Es destacable, que con estas obras de acondicionamiento se ha ampliado en anchura el acceso que este vial tiene a la N-340, eliminándose la

peligrosidad vial que comportaba acceder a la nacional a través de este vial. Como ya explicó, Rosana Fabregat, Concejal de Urbanismo de Torreblanca, en el pleno donde se adjudicó por unanimidad estas obras, la empresa que más puntación obtuvo en la baremación del pliego de condiciones, una UTE local, ha sido la encargada de realizar estas obras de acondicionamiento y adecuación de todos los servicios urbanísticos de la Calle Colon. "Lo cual, nos satisface, ya que de esta forma dinamizamos la creación de empleo local. Un objetivo, que ya nos marcamos el equipo de gobierno en la anterior legislatura y que seguimos persiguiendo en la actualidad", indicó Fabregat. El coste de las obras de renovación integral de todos los servicios urbanísticos de la calle Colon (alcantarillado, iluminación, canalización de pluviales, renovación de pavimento, aceras, etc...), ascienden a un presupuesto de cerca de

CABANES/EL 7 SET

1.200.000 euros. La UTE adjudicataria, por su parte ha ofrecido unas mejoras por más de 300.000 euros. Hay que recordar que el equipo de gobierno de Torreblanca presidido por Juan Manuel Peraire ya renovó y rehabilitó los servicios urbanísticos, del noventa por ciento de calles y plazas de la población en la anterior legislatura, tanto en el entorno urbano, como en la zona costera de Torrenostra.

Cabanes regeneró la playa de Torre La Sal gracias a la arena cedida por el Ayuntamiento de Oropesa ORPESA EL 7 SET

Cabanes regeneró la playa de Torre la Sal y adecuarla para la Semana Santa gracias a la arena cedida por el Ayuntamiento de Oropesa. Un acuerdo entre los dos alcaldes, Rafael Albert y Francisco Artola, ha hecho posible que Cabanes pueda disponer de varios camiones de arena procedentes de la Cala del Retó de Oropesa con la que poder adecentar y mejorar la Playa de Torre La Sal, principalmente en la zona de los campings. La playa de Torre La Sal es una de las más afectadas por la regresión del mar y como consecuencia del último temporal de hace quince días se encontraba en muy mal estado y prácticamente inutilizable. Gracias a la cesión de arena

por parte de Oropesa del Mar, la playa de Torre La Sal se ha limpiado de piedras en las zonas más afectadas, se han retirados las algas y se ha podido extender la arena, trabajos que han sido realizados esta semana. Está previsto que si en próximas fechas se realizan nuevas extracciones, Cabanes pueda contar con más camiones de arena para regenerar la otra parte de la playa de Torre La Sal. El alcalde de Cabanes agradeció públicamente al primer edil de Oropesa la cesión de la arena que ha hecho posible una regeneración que de otra manera "no hubiera sido posible". "La solidaridad de Oropesa ha permitido que nuestros empresarios turísticos y propietarios de campings en La Ribera, que por otra parte están sufriendo estos días los inconvenientes de las

La Cofradía del Cristo de la Esperanza dona un altar a la iglesia parroquial de Vall d'Alba VALL D’ALBA/EL 7 SET

La Asociación Cultural Cofradía Cristo de la Esperanza de Vall d'Alba celebró el 6 de abril, Viernes Santo, la procesión del Santo Entierro, dentro del programa de actos organizados con motivo de la Semana Santa. Este año, el colectivo que preside Juan Bautista Julián se ha vuelto a implicar más allá de lo que es el acto puramente religioso, y ha costeado la instalación de un nuevo altar en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista en el que se ubicarán a partir de ahora las imágenes de la Mare de Déu dels Dolors y del Cristo de la Esperanza. Para ello, se ha trasladado la pila bautismal a una nueva ubicación. Asimismo, también se ha arreglado el paso que lleva a la Mare de Déu dels Dolors, que ahora se ha adornado con unos candelabros ornamentales,

así como un palio, que resaltará todavía más la imagen de la Virgen. De este modo, el colectivo, en el que también está integrado el alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, continúa una labor que no solo ha pasado por la recuperación para los valldalbenses de la procesión en sí misma, desaparecida en los últimos años, sino que también se ha incorporado la indumentaria procesional, y se han restaurado y rehabilitadas distintas tallas que ahora son procesionadas, las carrozas o incluso los elementos que forman parte de la iglesia parroquial de Vall d'Alba. Hay que recordar que la Cofradía del Cristo de la Esperanza apenas lleva tres años en funcionamiento, pero ya se ha convertido en todo un referente en el municipio, dado que promueven un

Cabanes liquida el Presupuesto de 2011 con un remanente de tesorería de 686.630 euros

obras de urbanización del sector de Torre la Sal y la desaladora, puedan tener la playa en unas mejores condiciones y ofrecerla como el principal reclamo turístico durante la próxima Semana Santa". acto imprescindible en el calendario de festividades de Vall d'Alba, arrastrando a cientos de vecinos a participar cada año. Asimismo, el colectivo cuenta incluso con una sección de bombos y tambores, que recientemente fueron reconocidos por el propio Ayuntamiento de Vall d'Alba. La Asociación del Cristo de la Esperanza también ha nombrado ya a sus cofrades de honor de este año 2012: se trata de Guillermo Ferran, director general de Ordenación y Asistencia Sanitaria, y Amparo Puig, secretaria de dirección médica del Hospital General de Castellón.

El pleno aprueba conceder 300 euros a cada grupo municipal y el PP anuncia que renuncia a la subvención El pleno del Ayuntamiento de Cabanes aprobó la liquidación del presupuesto 2011, que se ha saldado con un remanente de tesorería de 686.630 euros, que se incorporará al Presupuesto siempre "cumpliendo estrictamente el Plan de Estabilidad Presupuestaria". Así lo explicó la concejal de Hacienda, Estrella Borrás, que el pasado 29 de marzo actuó como alcaldesa en funciones, que añadió que el resultado presupuestario de 2011 ha sido de 519.880 euros. La concejal de Hacienda recordó que la buena gestión realizada por el equipo de gobierno del PP ha permitido además que el Ayuntamiento de Cabanes no tenga que acogerse al Plan de Pago a Proveedores impulsado por el Gobierno Central al no tener facturas pendientes de pago a fecha 31 de diciembre de 2011. Por otra parte, el pleno aprobó además la concesión de 300 euros a cada grupo político con representación municipal (Units Pel Poble, PSPV y PP) para los gastos relacionados con su actividad política. Units Pel Poble cuestionó la cantidad, al entender que se trata de una cantidad muy pequeña teniendo en cuenta que los concejales del equipo de gobierno cobran por ejercer como ediles, a lo que la alcaldesa en funciones replicó que "la cantidad que cobran los concejales está acorde con nuestra responsabilidad de gobierno". Estrella Borrás, una vez aprobada la cantidad que se asignará a cada grupo, anunció que el Grupo Municipal Popular de Cabanes renuncia a la subvención, por lo que no cobrará los 300 euros.

El Ayuntamiento de Cabanes no tendrá que acogerse al Plan de Pagos a Proveedores CABANES/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes no tendrá que acogerse al Plan de Pago a Proveedores impulsado por el Gobierno Central al no tener facturas pendientes de pago a fecha 31 de diciembre de 2011. Así lo confirmó la concejal de Hacienda, Estrella Borrás, que explicó que se ha remitido al Ministerio un certificado explicando la situación al cierre del ejercicio de 2011, en el que el consistorio ha abonado todos sus pagos en el plazo correspondiente, por lo que no será necesario recurrir al Real Decreto-Ley 4/2012 de 24 de febrero. Por otra parte, el Ayuntamiento de Cabanes dejó de percibir en 2011 un total de 272.853 euros, por conceptos de tributos impagados del Impuesto de Bienes Urbanos (IBI), tasa de basuras, impuesto municipal de vehículos o alcantarillado, entre otros. Desde el consistorio se ha remitido la documentación necesaria al Servicio de Recaudación de la Diputación Provincial, con el fin de que el municipio pueda recaudar los fondos no percibidos. La morosidad ha provocado que de los 234.021,37 euros no percibidos en el año 2010 se haya pasado a los 272.853 euros de 2011, lo que supone que la morosidad se ha incrementado un 16% respecto al ejercicio anterior.


EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Torreblanca aprueba unos presupuestos de 4.313.000 euros para este año TORREBLANCA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Torreblanca aprobó el lunes 16 de abril los presupuestos para el año 2012, que ascienden a la cifra de 4.313.000 euros, lo que, según reconoció el portavoz del Grupo Municipal del PP y concejal de Hacienda, José Antonio López, menos que el año anterior. Las cuentas municipales se presentaban con prácticamente cuatro meses cumplidos del ejercicio para el que se elaboran los presupuestos y alrededor de seis meses más tarde de lo que es tradicionalmente deseable. La situación anómala fue justificada por el concejal de Hacienda con el argumento de que las cuentas municipales estaban prácticamente esbozadas en diciembre de 2011, pero que la necesidad de conocer, mediante la liquidación del presupuesto del año anterior, si se dispondría de Remanente de Tesorería para suplementar algunas partidas presupuestarias, que a todas luces, precisarán de mayor consignación que la establecida inicialmente en el presupuesto. Ajuste de los gastos por la reducción de ingresos José Antonio López explicó detalladamente los detalles del presupuesto para 2012 "confeccionado en un escenario económico complicado y difícil", según el propio edil, quien destacó que las cuentas municipales se han tenido que ajustar a "una drástica reducción de los ingresos municipales, principalmente procedentes del urbanismo". López destacó que la falta de ingresos no se ha traducido en un incremento de la presión fiscal sobre los vecinos por parte del Ejecutivo Local, apostando por la reducción del gasto. Como ejemplo puso la eliminación de la Tasa de Balcones y Miradores, "que ha beneficiado a 1.500 viviendas", y la modificación del gravamen aplicado en las plusvalías, así como la bonificación del 95% en las herencias de Bienes de Naturaleza Urbana. El concejal de Hacienda hizo hincapié en el esfuerzo para la optimización de recursos para seguir prestando servicios y que estos tengan calidad, basado en la austeridad, la contención y el control del gasto público, lo que deja un 4% del presupuesto para gastar

en base a criterios políticos. También se ha iniciado un exhaustivo protocolo para el control y fiscalización del gasto de las diferentes concejalías, con un procedimiento más exigente para el pago de facturas. Prudencia en los ingresos previstos En el apartado de Ingresos, López explicaba que estos se basan en la recaudación real del ejercicio anterior, en base a un criterio de prudencia. La recaudación por Impuestos Directos (IBI, Impuesto de Vehículos, IAE y plusvalías) baja un 5,51% respecto a 2011. Dentro de los Impuestos Indirectos, el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras aumenta un 2.400% respecto a 2011, principalmente en base a la licencia de construcción del campo de golf (179.000 euros) y la licencia solicitada para la instalación de un supermercado en la calle Progreso (52.163 euros). Las Tasas de Precios Públicos y otros ingresos bajan un 45% respecto a 2011. El edil de Hacienda los explica en base a tres factores; el primero el ajuste de los ingresos a los recaudado realmente el pasado ejercicio, la eliminación de la tasa por transporte y eliminación de residuos sólidos urbanos -que ahora pasará a recaudar el Consorcio Provincial de Residuos de la Zona I, lo que significa que el dinero no irá a las arcas municipales pero si saldrá de los bolsillos de los contribuyentes torreblanquinos-, y el tercer factor sería la disminución de los ingresos por el descenso de las cuotas urbanísticas. El dinero con el que el gobierno del estado financia a los municipios se incrementa, para situarse en 800.000 euros, mientras que los Ingresos Patrimoniales, principalmente las concesiones administrativas por las que el consistorio cobra un canon, disminuyen en 1 millón de euros respecto

a 2011 por haberse hecho efectivo en 2011 el último de los pagos del canon variable de la concesión de suministro del agua potable. Del mismo modo menguan las Transferencias de Capital, que se reducen respecto al pasado ejercicio al haberse agotado el convenio complementario con la empresa Urbanizadora Torremar en base a la adjudicación del campo de golf y, en menor medida, a la reducción de las convocatorias de subvenciones por parte de las administraciones públicas. Austeridad en los gastos Por lo que respecta a los Gastos, estos siguen principios de austeridad, con significativas reducciones. El Gasto de Personal sigue siendo la partida más importante del presupuesto, ya que representa el 55,73% del presupuesto total, a pesar de haberse reducido en casi un 3% con respecto a 2011. En base a los preceptos de austeridad, José Antonio López destacó que no se incorporará nuevo personal ni se harán contrataciones temporales, salvo para cubrir necesidades urgentes. Para financiar más personal municipal el edil aseguró que "se trabajarán todas las líneas de subvenciones posibles". Otras formas de cubrir necesidades de personal son el convenio firmado con la Fundación Universidad y Empresa de la UJI y el convenio con el IES de Torreblanca, para que sus alumnos realicen sus prácticas profesionales en el

7

Ayuntamiento. En cuanto al capítulo de Bienes y Servicios, este baja un 45%, con reducciones de las partidas que oscilan entre el 65% y el 28%, destacando el ahorro en Energía Eléctrica, que disminuye un 35% gracias a la revisión de los contratos, dando de baja los contadores innecesarios, revisión de las potencias contratadas, la instalación de reguladores de flujo para la reducción de la iluminación, así como apagados selectivos y alternativos. Las concejalías de Cultura, Deportes y Juventud y Turismo ven reducido su presupuesto en un 50%. Cultura pasa de 60.000 euros en 2011 a 30.000 euros en 2012, Deportes y Juventud de 35.000 euros en 2011 a 15.000 euros en 2012 y Turismo pasa de 40.000 euros de presupuesto el pasado ejercicio a 20.000 euros en el presente año. El concejal de Hacienda justifica estas medidas señalando que "el Equipo de Gobierno, consciente y consecuente con la actual situación económica y el serio compromiso que adquirimos todos los concejales de controlar el gasto público". De ese modo destacó "La única partida presupuestaria de Gasto Corriente que se ha mantenido con el mismo importe respecto al año anterior ha sido la de Servicios Sociales, 40.000 euros, a la que no se hacen recortes por que existen en situación de emergencia social". Las aportaciones a asociaciones y colectivos locales se ubican a niveles de 2009, con un descenso del 40%. Se mantienen las subvenciones a la Escuela de Educandos, Director de la banda de música y la Escola de dolçaina i tabal. López agradeció la comprensión de los colectivos locales, conscientes de la situación económica que se atraviesa. También se limita el presupuesto del Patronato de Fiestas a 100.000 euros, con los que se deberán sufragar todos los festejos que se celebran en la localidad a lo largo del año. Las Inversiones Reales han quedado en una situación testimonial, con un recorte del 96% respecto a 2011. Solo hay previstas inversiones con financiación ajena al consistorio, dentro del Plan de Ayudas a las Infraestructuras Municipales de la Diputación, (20.000 euros), y la Zona Deportiva del Sector III de Torrenostra (432.000 euros), que se financiará mediante la ejecución del aval presentado por Augimar, al haber incumplido los plazos de ejecución de la infraestructura. Además, se realizarán inversiones de carácter medioambiental con los 50.000 euros obtenidos mediante el convenio firmado con el Consorcio de Residuos a cambio de la cesión de la gestión del ecoparque.

El PSOE de Torreblanca considera "ficticios" los presupuestos Josefa Tena acusa al Equipo de Gobierno de obstaculizar la acción de la oposición TORREBLANCA EL 7 SET

El Grupo Municipal del PSOE en Torreblanca no comparte la visión del Equipo de Gobierno que forman el PP y la concejal No Adscrita, Mª Carmen Gual. Para la portavoz socialista, Josefa Tena, en las cuentas de 4.313.000 euros que ha aprobado el pleno del consistorio "solo buscamos estabilidad presupuestaria y déficit cero", mientras que a su juicio "está demostrado que sin inversión no hay dinamización de la economía y, por lo tanto, no se crean puestos de trabajo". Tena se mostró comprensiva con el retraso en la presentación de los presupuestos, siete meses después de lo acostumbrado, pero no lo fue tanto con las facilidades ofrecidas a la oposición desde el gobierno municipal para debatir los presupuestos "no es correcto que a la oposición le den 12 días para estudiarlos". El hecho de que se les entregaran durante las fiestas de Semana Santa y la imposibilidad de consultar a los técnicos municipales por estar cerradas las oficinas municipales hicieron calificar la actitud del ejecutivo local como "una actitud avasalladora y poco democrática". Las dificultades que a juicio de los socialistas tiene la oposición para realizar su trabajo supone "una actitud premeditada, a la oposición ni agua, si piensan que hacen daño al PSOE se equivocan, están haciendo daño a los vecinos de Torreblanca, impidiendo que la oposición pueda

tener toda la información detallada para debatir". Por todo ello, Tena solicitó que se tengan en cuenta esta queja para los presupuestos del año próximo, de modo que se les dé un mes para estudiarlos y más información. Cuentas irreales Tena criticó que los presupuestos se hayan hecho coincidir de manera artificial ingresos y gastos para cumplir el Plan de Saneamiento, negando que sean unos presupuestos austeros y prudentes, como dice la memoria de alcaldía, sino que son ficticios. Respecto al apartado de Impuestos Indirectos mostró la alegría de su partido por los ingresos procedentes del campo de golf "pero esperamos que no se quede en lo de siempre", "que sea un motor económico del pueblo, no solo agua de borrajas. Que sean ingresos para el Ayuntamiento y puestos de trabajo". También criticó el hecho de que los ingresos por las tasas que se cobran por la prestación de los servicios de la piscina y el gimnasio coincidan exactamente con el coste de los monitores, por lo que consideran que se hacen coincidir las cifras inflando las cifras de recaudación de varias tasas. La portavoz socialista denunció que se hayan reducido las Transferencias Corrientes, pasando la financiación de la Generalitat de 249.900 euros a 166.000 euros, un 34% menos. Pero Tena criticó especialmente que de los 249.900 euros

del año pasado la administración autonómica adeude el total aún al Ayuntamiento de Torreblanca, por lo que se pregunta "¿Si no paga lo del 2011, como va a pagar lo del 2012?". Ante este posible escenario, la portavoz del PSOE establece tres posibilidades; la primera que el Ayuntamiento pague y financie las deudas de la Generalitat, que el Ayuntamiento no pague y deje las facturas en un cajón o que se supriman los servicios que se financian con ese dinero. Dudas sobre el ahorro Desde el PSOE se volvió a manifestar la disconformidad con la cesión del pozo de suministro de agua potable a FACSA, que ha supuesto que la partida del año pasado consignara 1.101.000 euros y este año tan solo 47.000 euros, "una reducción terrible" al haberse hecho efectivo el año pasado el último millón del canon "los próximos 22 años sin rascar bola, pasaremos la mano por la pared", lo que le hizo reiterar su afirmación de que la decisión era "pan para hoy y hambre para mañana". Muy crítica fue la portavoz de los socialistas torreblanquinos respecto a la aportación de la Diputación de Castellón a la subvención para obras, "solo percibiremos de la Diputación 10.000 euros para una obra menor en la playa. Ese es el interés que tiene la Diputación en dinamizar la economía". Para el PSOE de Torreblanca, el presupuesto de la

www.valcacer.com

www.mepel.com - edomuebles@mepel.com

C/ San Antonio, 215, 1º-F - TORREBLANCA Móvil: 615 67 99 58

12596 TORREBLANCA (Castellón) Tfno. 964 42 03 77 - Fax 964 42 06 97

Ctra Nacional 340, Km. 1010

partida de personal es "una barbaridad insostenible" al representar un 60,4% del total del presupuesto "solo baja un 3%, mientras que las obras bajan un 96%". La portavoz socialista enumeró una serie de técnicos municipales del área de urbanismo que considera innecesarios "¿Si no hay obras, por que hay tanto personal cualificado? El presupuesto no soporta ese gasto de personal". Tampoco la encaja al Grupo Municipal Socialista el ahorro del 43% en Gasto Corriente, considerando que si se ha podido sacar adelante el presupuesto con esa reducción esto supone que hasta ahora se ha estado tirando el dinero. Por ello desde el PSOE tienen dudas sobre el ahorro en energía eléctrica, sobre el mantenimiento de las calles "¿No arreglarán las aceras ni pintarán las señales?", y la limpieza y mantenimiento de edificios municipales, "¿Limpiarán menos?", además de no entender como se reducirá en un 78% el coste del mantenimiento de las instalaciones deportivas. "Tanta reducción nos hace pensar que solo las han rebajado para cuadrar el presupuesto", señalan. Pese a que la memoria de alcaldía considera que los presupuestos reflejan austeridad y prudencia "nosotros decimos presupuestos irreales". Para los socialistas, las subvenciones a las asociaciones locales se podrían haber financiado reduciendo otras partidas


8

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

El Torneo Castell de Xivert resultó todo un éxito Más de cien futbolistas representaron a diversos equipos de la provincia ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Villarreal y el Futur Vinarós se adjudicaron la primera edición del torneo de fútbol base Castell de Xivert, tras una jornada de partidos marcados por la gran igualdad existente entre los diversos clubes representados en el campeonato. En un sábado de Pascua que resultó perfecto desde el punto de vista climatológico, centenares de personas se dieron cita en el campo San Fernando para asistir a la primer edición de este torneo de fútbol base que lleva por nombre uno de los valores patrimoniales más importantes del municipio xivertense. La categoría alevín finalizó con el triunfo del Futur Vinarós, que se impuso al C.F. Alcalà, el Futur Castelló y el Villarreal. En la categoría de los benjamines, el triunfo fue para los amarillos, que doblegaron al club anfitrión por tres a dos y eso les valió el campeonato. Futur Castelló y Peñíscola que ofrecieron una tanda de penaltis realmente fantástica y llena de emoción, completaron la clasificación. El alcalde del municipio, Francisco Juan, fue el encargado de presidir una ceremonia de entrega de trofeos que, como anécdota, se vio interrumpida para lanzar la tanda de penaltis anteriormente citada. El alcalde quiso agradecer al resto de equipos su presencia en Alcalà: "Es una satisfacción para todos nosotros el ver cómo clubes de toda la provincia se han dado cita en este emocionante torneo. Siempre estaremos dispuestos a apoyar iniciativas de este tipo, que fomentan el deporte entre los más jóvenes", manifestaba. Y es que otro de los aspectos destacados por Francisco Juan es la gran participación que registran los eventos organizados por el C.F. Alcalà. "El Torneo Lo Campanar, ya reunió a cerca de 200 jugadores y otras tantas familias y ahora, con este nuevo evento, hemos vuelto a llenar de fútbol y buen ambiente el campo San Fernando", explicaba.

Ian de Haro López consigue el dinero necesario para la compra de una nueva silla de ruedas TORREBLANCA/EL 7 SET

El auditorio Metropol de Torreblanca se quedó pequeño, el domingo 1 de abril por la tarde, en la celebración de la gala benéfica en favor del pequeño de 10 años, Ian de Haro López, que debido a una parálisis cerebral depende de una silla de ruedas para poder moverse. Familiares, amigos y el propio consistorio se habían movilizado para poder alcanzar un objetivo, el dinero suficiente para poder comprar a Ian una silla de ruedas eléctrica que le pueda permitir tener una mayor calidad de vida, ya que hasta la fecha él no puede conducir la silla por sí mismo, sino que tiene que depender de un familiar o amigo. De este modo, el cantante del Hogar del Jubilado, Enrique, propuso a la concejala de Cultura, Inma Segura, que les cedieran el Metropol para la celebración de una gala que fue todo un éxito. Toda Torreblanca se ha volcado con Ian y además de acudir al auditorio, son muchas las personas que han depositado

su donativo en las diferentes huchas solidarias, repartidas por todo el municipio. Por el módico precio de 5 euros, el domingo todos los torreblanquinos disfrutaron de la actuación de José, cantante de operación triunfo de la segunda edición, así como un grupo de flamenco y baile español, compuesto por Cristóbal Álvarez, Niño Candelaria,

Antonio Heredia, Ramón Jarque, Paco García y Lola Ramos. El fotógrafo, Héctor Mira, también colaboró con la causa. De momento, y a falta de la recaudación de las huchas solidarias, se han conseguido reunir más de 3.000 euros, una cantidad con la que se podrá comprar una silla de ruedas eléctrica para el pequeño Ian.

P.I. Caseta Blanca, manzana 4, calle E 12194 VALL D’ALBA Tel. 964 320 055 - Fax 964 324 019 Móvil 639 691 259 vidalrull@vidalrull.com

Damos calor a su h

ogar

5 Plantas de exposición Proyectos decoración Decoración textil PROMOCIONES INMOBILIARIAS Casa Azahar. Urbanización Las Fuentes, Edificio "El Centro". 12579 Alcossebre Tel 964 41 41 61. Fax 964 41 45 08. e-mail: info@casa-azahar.com

C/ SAN ANTONIO Nº 118 - 131 12596 Torreblanca (Castellón) Tel. 964 420 241 www.mueblesflores.com

Cocinas: XEY Baños-Accesorios


EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Marcha contra el cáncer en Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET

Un centenar de valientes solidarios participaron en la Marcha Solidaria a beneficio de la Asociación Española de Lucha Contra el Cáncer celebrada el sábado 7 de abril. La meteorología quiso acompañar a esta buena causa con un sol

radiante, que permitió a los participantes, entre los que se encontraba el alcalde de AlcalàAlcossebre, Francisco Juan Mars, disfrutar de un agradable paseo a lo largo de los ocho kilóme-

tros que separan la Oficina de Turismo del faro, en Ribamar. Para hacer más ameno el trayecto, el Grup de Dolçainers "Lo Xular" aportó su colaboración

La Mostra 1900 abrirá las puertas de su IX edición el 28 de abril VILAFAMÉS EL 7 SET

El alcalde de Vilafamés, José Pons, reiteró la importancia de poder dar a conocer los atractivos del municipio cara a la promoción exterior por lo que la celebración de eventos resulta fundamental. Pons subrayó que "sin duda alguna una de las bases principales de nuestra pujanza dentro del turismo de interior es el hecho que tenemos una amplia programación de eventos y vamos a continuar en esta línea". Unas declaraciones de la primera autoridad municipal que se producen tras una de las reuniones preparatorias que están teniendo lugar con vistas a la celebración de la edición 2012 de la Mostra 1900. Este año, esta muestra tendrá lugar los días 28, 29 y 30 del mes de abril así como el 1 de mayo y se celebrará su IX edición lo que la consolida como uno de los referentes en las comarcas castellonenses. En este sentido, el alcalde de Vilafamés quiere ir más allá e intentar que la Mostra 1900 pueda llegar a ser conocida tanto en las comarcas centrales valencianas como meridionales alicantinas. A juicio de José Pons, esta muestra ha concitado la participación de un gran número de vecinos del municipio que colabora de manera desinteresada en que este año vuelva a ser un éxito de asistencia. "Debemos de resaltar de manera clara la colaboración entusiasta de los vecinos en que la Mostra 1900 sea todo un éxito que de manera directa repercute en la dinamización de la

pañado del coro de canto gregoriano Schola Jubilemus, bajo la dirección de José Solsona, mientras que el lunes 1 de mayo se ofrecerá en el mismo espacio a las 12:00 horas un concierto de Augusto Belau al órgano y el tenor David Montolio. Todos los días se podrá participar en un taller de modelado en la calle Quartijo nº 5, mientras que el lunes 30 y el martes 1 de mayo tendrá lugar un taller de estampación de gravado en el estudio de Roberta Matheu, en la calle Almacén nº 7. Todos los días, las personas que quieran fotografiarse con los personajes de la Mostra lo podrán hacer en la puerta del Ayuntamiento el sábado, domingo y lunes de 17:00 horas a 18:00 horas, mientras que el martes 1 de mayo el horario será de 12:00 horas a 13:00 horas y de 17:00 horas a 18:00 horas.

Éxito de público en las Jornadas de Trabajo con Torno de Madera VILAFAMÉS EL 7 SET

La Sala Quatre Cantons acogió con éxito de público la celebración de las II Jornadas de Trabajo con Torno de Madera que tuvieron lugar los días 21 y 22 de abril. Esta actividad contaba con la organización a cargo de la Associació Cultural Torners de Castelló y la colaboración del Ayuntamiento de Vilafamés, unas jornadas que fueron impartidas por Miquel López. A lo largo de estos días, un gran número de personas se acercaron hasta la sala Quatre Cantons para conocer de primera mano el trabajo que realiza este artesano.

Alcossebre Charity Walk for the Asociacion Española Contra el Cáncer ALCOSSEBRE TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

About a hundred valiant people took part in the Charity Walk for the AECC held on Saturday 7th April. The weather too supported this good cause with a radiant sun which meant that the participants, among whom were the Alcala-Alcossebre mayor, Francisco Juan Mars, enjoyed a very pleasant walk along the eight kilometres which lie between the Tourist Office and the Lighthouse in Ribamar. To make the journey more enjoyable, the "Lo Xular" Group of Dolçainers were there with their music, whilst colour was provided by those daring walkers who donned fancy dress for the event. This charity event was organised by the Friends of Alcossebre, with the cooperation of the Alcala de Xivert-Alcossebre Council.

economía local", apuntó. En suma, una actividad más que se programa desde el consistorio, con la colaboración vecinal, que pretende ofrecer una imagen de Vilafamés de municipio emprendedor a la vez que turístico. Actividades durante la Mostra Vilafamés 1900 Durante la celebración de la Mostra de la Vida Tradicional, Vilafamés 1900, tendrán lugar diferentes actividades relacionadas con la misma durante los días que permanecerá abierta, que son del sábado 28 de abril al martes 1 de mayo. De ese modo, todos los días a las 17:00 horas tendrá lugar la Ronda de Quintos, además de bailes tradicionales a las 18:00 horas en la Plaça del Ajuntament y 19:00 horas en la Plaça Sant Ramón. El domingo y el martes en la Plaça de l'Ajuntament habrá juegos infantiles de 17:00 horas a 20:00 horas y el martes a las 18:30 horas "perols". Todos los días a las 12:00 horas y a las 19:00 horas, corrida de toros en el Planet. También todos los días, se podrá visitar en la Iglesia Parroquial, con exposición de dalmáticas. Este mismo recinto será el escenario el sábado 28 a las 20:00 horas de un concierto de órgano a cargo de Augusto Belau, que repetirá el domingo 29 a la misma hora acom-

9

con su música, mientras que el colorido lo pusieron los osados caminantes que acudieron a la cita disfrazados. Esta iniciativa solidaria fue organizada por el colectivo The Friends of Alcossebre, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalà de XivertAlcossebre.

The Vilafames 1900 Festival will open for the ninth year on 28th April VILAFAMÉS TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

The mayor of Vilafamés, José Pons, has repeated how important it is to broadcast the attractions of the town in view of competition and this is fundamental when events are being held. Pons emphasised that "there is no doubt whatsoever that one of the basic principles of our strength for inland tourism is the fact that we have a wide range of events planned and we are going to continue with these". These statements were made by the mayor after one of the planning meetings which are being held for the 2012 Vilafames 1900 Festival. This year, the event will be held on the 28th, 29th and 30th of April and the 1st May. It will be its ninth year, which makes it one of the highlights in Castellón province. The mayor of Vilafamés wants to extend it and to promote the 1900 Festival throughout the Valencian provinces as far afield as Alicante. In José Pons' view, this festival has brought together a large number of residents in the town who are cooperating voluntarily in what this year will again be a very well attended event. "We must highlight clearly the enthusiastic cooperation of our residents so that we make the 1900 Festival a great success and this will have a direct effect on the local economy", he added. To sum up, this is one more activity planned by the council, with the cooperation of residents, which sets out to offer an image of Vilafames as an entrepreneurial town at the same time as being a tourist centre.


10 EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Vall d'Alba aprueba en pleno las modificaciones del PAI del golf Mas de Lluna VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d'Alba aprobó el sábado, 14 de abril en sesión plenaria urgente y extraordinaria el acuerdo por el que se aprueban las modificaciones referentes al plan parcial urbanístico Mas de Lluna, en el que se contempla la construcción de un campo de golf, además de un área residencial y turística. De este modo, el consistorio da vía libre a las modificaciones en el proyecto, todas ellas de carácter medioambiental, que la comisión territorial de urbanismo fijaba para la aprobación definitiva de esta infraestructura, que ya fue aprobada de manera provisional por la Conselleria de Infraestructuras, Medio Ambiente y Urbanismo a primeros de marzo. Toda la documentación ha sido aportada por la promotora, habiendo sido revisada y aprobada por los servicios técnicos municipales y la secretaría del Ayuntamiento, para posteriormente aprobarse hoy por el pleno municipal. El alcalde Francisco Martínez justificó el carácter urgente de la sesión en que, de este modo, "la documentación podrá ser remitida a la Conselleria el próximo lunes, de manera que los planos y fichas se puedan revisar y aprobar, con las modificaciones planteadas, de cara a la sesión de la comisión territorial de urbanismo

que hay prevista esa misma semana". "Es un proyecto trascendente para el futuro de nuestro municipio, la comarca y la provincia en su conjunto, dado que el turismo es una de las apuestas de nuestro territorio para salir de la crisis y generar empleo, de ahí que no haya ni un minuto que perder", remarcó Francisco Martínez. Entre las modificaciones e incorporación de condicionantes en la declaración de impacto ambiental (DIA) del plan parcial de mejora sector Mas de Lluna figuran aspectos, entre otros, como la exclusión del plano de los terrenos forestales y protegidos, o la modificación de la distribución de las viviendas, de manera que no afecten en un cinturón de 20 metros a la rambla del Metge o a la carretera CV-156. En este último caso, se sustituirá por una vía de servicio. Las viviendas, de este modo, se redistribuyen dentro del plan, focalizándose algunas de ellas en la zona sur, donde además se ofrecerán mejores vistas sobre el terreno del campo de golf. Asimismo, se prevé la construcción de una depuradora, con cargo a la promotora. El Ayuntamiento, como contraprestación, además del suelo de los aprovechamientos urbanísticos que figura en la legislación, también recibirá 600.000 metros cuadrados de zonas verdes, 474.000 metros cuadrados en

forma de zona verde de protección paisajística y ecológica, y otros 120.000 metros cuadrados que saldrán de las zonas verdes que se creen en el sector. Las características del proyecto Hay que recordar que el proyecto ocupa una extensión de dos millones de metros cuadrados. Sobre ellos está prevista la construcción de un nuevo sector residencial que incluye la edificación de 2.000 viviendas de carácter plurifamiliar y unifamiliar aisladas, pareadas o agrupadas. Una variada y amplia oferta pensada para atendar las demandas de aquellas familias que busquen un lugar especial para pasar las vacaciones o para vivir todo el año en plena naturaleza, pero también a muy pocos minutos de la playa o de infraestructuras tan importantes como el aeropuerto de Castellón. El PAI Mas de Lluna incluye la construcción del complejo Golf Vall d'Alba - Mas de Lluna, para el que se han reservado 550.000 metros cuadrados de superficie. Asimismo, el proyecto incluye la

reserva de otro medio millón de metros cuadrados como zona verde protegida, además de implicar la reserva de espacio para servicios comunes, de carácter educativo, sanitario, social o turístico, como hoteles, por citar un ejemplo. El alcalde agradeció el apoyo recibido por parte de la Conselleria de Medio Ambiente y Urbanismo, especialmente de su actual titular, Isabel Bonig, que ha hecho un seguimiento exhaustivo de un proyecto que finalmente puede ser ya una realidad. El proyecto Mas de Lluna comenzó a tramitarse oficialmente el 12 de febrero del año 2007, un proceso largo y muy complejo que ha culminado ahora, cinco años después, tras cinco ejercicios de "trabajo incesante para poder cumplir todos los requisitos que establece la estricta legislación que regula estas iniciativas".

El IVC+R restaura tres retablos de la Ermita de la Sangre de Vilafamés

Los socialistas xivertenses exigen que se asfalte correctamente la carretera de Alcossebre

Se trata de los retablos de Santa Bárbara, San Cristóbal y la Virgen de los Dolores También se ha restaurado un lienzo de San Cristóbal

Los dirigentes del PSPV de AlcalàAlcossebre expresan su malestar por el peligroso y lamentable estado de la carretera del núcleo costero y reclaman su arreglo antes de la campaña estival

VILAFAMÉS EL 7 SET

El Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (IVC+R) de la Generalitat, ha restaurado tres retablos de la Ermita de la Sangre de Vilafamés. Se trata de los retablos de Santa Bárbara, San Cristóbal y la Virgen de los Dolores. La directora del IVC+R, Carmen Pérez, presentó el pasado 4 de abril la restauración junto con el Diputado de Cultura de Castellón, Héctor Folgado, el párroco y el alcalde de Vilafamés, José Francisco Pons. La iglesia de la Sangre de Vilafamés, levantada al pie del Castillo, es un templo de origen medieval y barroquizado en el siglo XVIII, cuyo interés está en su arquitectura, decoración y obras de arte que conserva. El Retablo de Santa Bárbara data de finales del siglo XVII y se sabe que estaba finalizado en 1702. Está realizado en soporte de madera tallada, dorada y policromada. Su estructura es autoportante. Goza de potentes columnas salomónicas y de una interesante decoración. Por sus características corresponde al estilo barroco, con el uso de columnas salomónicas que se imponen como soporte en la segunda mitad del siglo XVII con el empleo del orden compuesto en sus capiteles.

El Retablo de San Cristóbal se encontraba mutilado y con numerosas transformaciones que desvirtuaban su estilo hasta convertirlo en un falso histórico. De hecho, tras los estudios previos a la intervención, se descubrió que el retablo del siglo XVIII que nos había llegado, formado por un solo cuerpo, respondía a una amalgama de piezas y fragmentos recompuestos arbitrariamente sin ningún criterio, cortados y unidos aleatoriamente con clavos unos a otros sin seguir siquiera la estructura primigenia de la obra. Desde ese momento se pensó que su restauración suponía todo un reto, pues era posible, a la vista de los fragmentos que quedaban en el retablo y los que más tarde se encontraron diseminados en la iglesia, recuperar las dimensiones y composición primitiva del retablo. El Retablo de la Virgen de los Dolores de la iglesia de la Sangre de Vilafamés fue restaurado por el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales partiendo de la premisa de máximo respeto hacia la obra original. Las actuaciones realizadas son reversibles, tanto por los materiales utilizados durante el proceso de restauración como por las técnicas y procedimientos empleados, que en todo momento han sido

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

similares a las de su fabricación, si bien se han hecho visibles las reintegraciones, dependiendo del tamaño y localización de las pérdidas, para no generar un falso histórico. También se ha restaurado el lienzo de San Cristobal que llegó con la capa pictórica protegida desde hacia unos años con colletta italiana, esta protecciónfijación con el tiempo cristalizó volviéndose mas insoluble. El tratamiento de restauración de esta obra fue extremadamente complejo porque el retirar la capa de preparación, la capa pictórica se removía con facilidad y la pintura se desprendía junto con el papel de protección.

Turoperadores de la agencia Marsol visitan Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET

El alcalde de Alcalà de Xivert, el concejal de Turismo, Ricardo Aguilar y el diputado provincial de Turismo, Andrés Martínez, acompañaron durante la jornada del domingo 25 de marzo a un grupo de turoperadores. Un autobús trasladó a representantes de agencias de viajes de Valencia, Alicante, Murcia y Albacete, pertenecientes al turoperador Marsol, que es uno de los más importantes mayoristas de ventas en España, especializado en estancias en hoteles en la costa y con importante presencia en la Costa de Castellón. Los profesionales turísticos recibieron las explicaciones de los representantes municipales sobre los encantos de Alcossebre, su magnifico entorno y las excelentes cualidades del destino turístico, realizando también un recorrido en barco por la costa del municipio. El alcalde, Francisco Juan Mars, destacaba que "es importante que ellos vengan y vean como es para poder explicar a sus clientes realmente como es nuestro pueblo".

Según comentan desde el PSPV, hasta el inicio de las obras del colector instalado en la carretera de acceso a Alcossebre, el asfaltado de la misma presentaba unas condiciones normales, sin grandes baches ni desniveles. Critican que "una vez finalizada la instalación del colector que transcurre por el tramo de la carretera, sólo se realizó el asfaltado de una parte carril de acceso a Alcossebre (donde se efectuó la zanja), dejando el carril de salida en las condiciones previas al inicio de la obra". Los socialistas se muestran preocupados porque "este asfaltado parcial provoca que el firme de la carretera se encuentre en condiciones peligrosas para la circulación por el gran número de baches y desniveles existentes". Además de la cuestión de la seguridad vial, añaden que "el aspecto que presenta la carretera empaña la imagen turística y resta puntos para conseguir atraer más visitantes a un municipio que aspira a ser de excelencia turística." Por todo ello, el PSPV de Alcalà-Alcossebre, ha presentado una moción para ser debatida y votada en el próximo pleno ordinario con la finalidad de "instar al Equipo de Gobierno del PP para que solicite a quien corresponda la correcta finalización del asfaltado, incluyendo todo el ancho de la carretera". Por último, los socialistas manifiestan que "en cualquier proceso de contratación de una obra pública se exige a la empresa adjudicataria el depósito de una fianza hasta el restablecimiento original de las condiciones previas al inicio de las obras" por este motivo, el PSPV exige "retener dicha fianza para, en su caso, utilizarla para finalizar la obra correctamente".

ACTIVA FERRER ORENGA S.L. Electrodomesticos, Aire acondicionado, Instalaciones electricas y Antenas, Satelite T.D.T. C/ Estacion, 19 Tel 964 42 12 35 Torreblanca


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 11

EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

La consellera de Infraestructuras inaugura las obras de la calle l'Antina ORPESA EL 7 SET

La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, junto al alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, inauguró el pasado 2 de abril las obras de la calle l'Antina de esta localidad, en un acto en el que han participado miembros de la corporación local, autoridades y vecinos. Los trabajos han consistido en la mejora de los accesos, peatonalización y la mejora de la instalación eléctrica para la iluminación, lo que ha permitido un ahorro energético del 90%. Las obras fueron adjudicadas a la empresa Becsa y se han ejecutado en un plazo inferior a los tres meses. El alcalde destacó que las obras han sido financiadas mediante el Plan Confianza de la Generalitat Valenciana, que ha concedido ayu-

das para la ejecución de seis proyectos en el municipio por valor de 2.300.000 euros. El de las obras de la calle l'Antina es el último de estos proyectos y respecto a estas ayudas, Rafael Albert señaló que "importan por el esfuerzo que representan para crear empleo en nuestro pueblo". Del mismo modo, el primer edil afirmó que "estamos de moda. Somos noticia por la Copa Davis, la calle de las luces es la más fotografiada, vendemos nuestro nombre y lo promocionamos por toda Europa. Oropesa del Mar está en el punto de mira por la Copa Davis". Por su parte, la consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig, aseguró que "esta obra se ha ejecutado en un tiempo record, en claro compromiso para no afectar a la Semana Santa, dando importancia al turismo y con ello se potencia esta zona".

VILAFAMÉS EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés procedió a la adecuación y mejora de los caminos rurales que se encuentran dentro del término municipal, según anunció la concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Marisa Torlá. Esta actuación tiene como principal finalidad, según indicó la edil de Agricultura y Medio Ambiente, proceder al mantenimiento de unos caminos rurales que son muy utilizados por los vecinos del municipio. Una iniciativa se llevó a cabo de manera paulatina a lo largo de este mandato municipal y que persigue un mejor mantenimiento de los caminos rurales.

El pleno de Oropesa del Mar adjudica el contrato de señalización vial a la empresa Seofer SL ORPESA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebró el martes 27 de marzo una sesión plenaria con carácter extraordinario en la que se aprobó la propuesta de acuerdo de adjudicación del contrato de señalización, marcas viales y elementos de seguridad vial en el término municipal de Oropesa del Mar.

Este único punto del orden del día salió adelante con los votos de PP, PSOE y GIO, mientras que el BLOC se abstuvo en la votación. Se trata de un contrato de cuatro años, que salió a licitación por importe de 254.000 euros + IVA, adjudicándose a la empresa Seofer SL. Esta mercantil presentó una oferta con una baja del 42,25%, considerada como una baja temeraria -

El Casal Jove de Alcalà abrió sus puertas ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Casal Jove de Alcalà de Xivert ya es una realidad y desde el fin de semana del 30 y 31 de marzo está abierto y a disposición de todos aquellos jóvenes que deseen disfrutar de sus servicios. Esta iniciativa conjunta de la Asociación Veïns d'Alcalà y de la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcalà pretende ofrecer un nuevo espacio para el ocio en el localidad. Destinado para jóvenes de edades comprendidas entre los 12 y los 16 años, el Casal Jove ofrece en el edificio municipal del CESAL diferentes actividades recreativas para los chavales como futbolines, billares, consolas, música… La intención es ir añadiendo ampliando la oferta y confeccionando actividades en los próximos meses. Francisco Juan visitó el nuevo local en compañía de Joanba Herrera, edil de Juventud, y otros miembros de su corporación como Ricardo Aguilar, José Colom o Rafa Trujillo. Tanto el alcalde como el resto de ediles pudieron comprobar que el Casal Jove será una gran opción para el ocio de los jóvenes xivertenses. "Es gratificante el ver como iniciativas de este tipo se ponen en marcha. Los jóvenes tienen en el Casal Jove un lugar perfecto para ocupar su tiempo libre en las diferentes actividades que aquí se van a llevar a cabo", explicaba. En la misma línea se expresaba Joanba Herrera: "Todo lo que sea trabajar por los jóvenes y poderles ofrecer resultados es siempre una fenomenal noticia. No

dudo que, junto al apoyo de la asociación Veïns d'Alcalà, este Casal Jove será todo un éxito". El nuevo espacio para el ocio abrirá los fines de semana y festivos en jornada de tarde. Así de seis a diez de la noche, excepto los sábados cuando amplía el horario en dos horas más hasta las doce, los chavales ya tienen a su disposición el Casal Jove.

El consistorio adecenta los caminos rurales

que son aquellas reducciones en el coste que superan el 30% del valor total de la obra-. No obstante, el Ayuntamiento de Oropesa del Mar la aceptó al ser convenientemente justificada por la empresa y revisada por los técnicos municipales. Para este año 2012 está previsto un coste por este servicio de 75.000 euros.

LOCAL EN ALQUILER Centro Comercial Treblasol Edificio Treblasol C/ General Cucala (Alcalá de Xivert) Precios económicos Local de 30 mt2 + Trastero 7 mt2 IDEAL PARA PEQUEÑO NEGOCIO, SIN OBRAS !!! agusa.alcala@gmail.com Tél. : 650-322-068

Ferretería Sayez abre sus puertas en Alcossebre para ofrecer a todos sus clientes y amigos los mejores productos y toda la experiencia de la que Eze y Saida disponen después de más de 10 años en el sector. En Ferretería Sayez conocemos todas las necesidades del cliente, ya sea empresa, autónomo y particular. Esto, junto con nuestros precios, son nuestra marca distintiva. En nuestro inventario contamos con pequeños electrodomésticos, herramientas manuales, eléctricas, jardinería, fontanería, menaje y un largo etcétera. Como apuesta especial para este año contamos con maquinaria de pintura, con la que el cliente solo tiene que acercarse por nuestra tienda, elegir el color que prefiera y nosotros se lo preparamos al instante. En Ferretería Sayez tenemos la intención de mejorar cada año y ofrecer más y mejores servicios. Durante todo el año tendremos los catálogos de temporada con ofertas y rebajas en algunos de nuestros productos.

Vilafamés celebró una cena benéfica en favor de la Junta local de la Asociación contra el Cáncer VILAFAMÉS EL 7 SET

El municipio celebró el sábado 21 de abril la III edición de la Cena Benéfica contra el Cáncer que organiza la Junta Local de la asociación después que las dos ediciones anteriores obtuvieran una gran aceptación vecinal. Un acontecimiento solidario que tuvo lugar en el Mesón Vilafamés aunque con anterioridad en el salón multiusos de la Caixa Rural albergó la

conferencia sobre "El cáncer de colon" a cargo de la doctora María Ángeles Benassar. Los establecimientos locales, por su parte, donaron una serie de regalos que se sortearon entre los asistentes a la cena solidaria previa adquisición de los denominados "numerets". De esta manera, tanto los beneficios del importe conseguido con la celebración de la cena beéfica como con la venta de estos "numerets" irán a parar a la Junta Provincial contra el Cáncer.

Avda. Blasco Ibañez Edifi. Salsadellans


12 EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT EL 7 SET ENGLISH - by Brenda Cundell

A meeting was held in Alcala de Xivert of the Local "Neighbourhood Watch" Group which was set up to help control theft. As has happened from time to time during recent months, the local "neighbourhood watch" group met in the council offices to continue their work of following up and preventing theft in the municipality. The Security head, Ricardo Aguilar, and the Environment head, Rafa Trujillo, were the council representatives at a meeting which was also attended by the chief of the local police, the Guardia Civil sergeant and neighbourhood representatives. During the meeting they analysed the measures which are being taken to control thefts in the area. Residents' cooperation was one of the subjects dealt with in the meeting. Residents continue to cooperate by reporting suspected crimes to help the local security forces, but it was emphasised that "there must be even more cooperation, particularly when alerting the police forces that suspicious vehicles have been found in the roads and farms in the municipality". The councillors underlined the fact that "the rural patrol formed by our Local Police and the Guardia Civil can be contacted by farmers to deal with their reports". The residents' representatives also asked for greater control of the use of red fuel, to prevent its theft from farms as well as lorries. During the meeting, other ecological crime matters not related to thefts were also discussed. There continue to be people who dump rubbish anywhere in the municipality with the consequent harm to Nature and the appearance of the town. Regarding this last matter, the councillors wanted to remind residents "that the recycling centre is available in Alcala for the free disposal of small quantities of rubbish". Also, Tetma will collect free of charge all types of white electrical goods, etc. This service can be requested by phone. Alcossebre and its beaches are ready for visitors Francisco Juan explained that "the work carried out has ensured that the highly prized beaches along our shores, with the most awards along the Mediterranean coast, are in a perfect state". Alcossebre's beaches are completely ready to receive the thousands of visitors anticipated, mainly from other parts of Spain, although a good number of tourists from other countries are also expected to choose this as their holiday destination. Both the mayor, Francisco Juan Mars, and the councillors for Tourism and Services, Ricardo Aguilar and Rafael Trujillo respectively, have visited the local beaches to ensure that Alcossebre is perfect for Easter. Francisco Juan explained that "the work carried out has ensured that the highly prized beaches along our shores, with the most awards along the Mediterranean coast, are in a perfect state". The mayor also spoke of municipal services: "During the next few days, we are going to be operating at one hundred percent so that our visitors can enjoy the most pleasant stay possible". Ricardo Aguilar, the head of Tourism, also said that the municipal tourist offices "will all be open and available for visitors to obtain all sorts of information". A new gastronomic society starts up in Alcala-Alcossebre David Poppioni and the Mayor of Alcala de Xivert, Francisco Juan Mars, launched the new gastronomic society born in the town. The announcement could have been made in no better way than at a dinner "among friends" which was attended by the mayor and councillor Ricardo Aguilar among other residents and members. There was a taster menu for the dinner, with several dishes and a wine tasting. David, founder and chairman of the society explained the society's origins "it really all arose from fishing. Everything we catch (between him and other members), we then get together to cook and take lunch or dinner together. Then we thought we could do this with more people, as it is a good way of sharing a pleasant time and the good gastronomy of the area". The mayor of Alcala-Alcossebre congratulated them on their initiative, saying that he was happy because "it is good to see that in a town like this there are so many groups who day by day involve themselves in life in the town and participate in and create activities which people enjoy". And he repeated his support for the group "the council will be at your side for whatever you may need". This group has just been formed, and hopes shortly to have a web page (which will include a link on the municipal site, together with other groups) to advertise the activities they want to organise and how to become a member.

Great Success for the Castell de Xivert Tournament More than a hundred footballers represented numerous teams from the province Villarreal and Futur Vinarós won the first basic Castell de Xivert football tournament, after a day of matches marked by how extremely well matched all the various clubs represented in the championship were. On an Easter Saturday which turned out perfectly from the weather point of view, hundreds of people made their way to the San Fernando pitch to see this first basic football tournament which has taken its name from one of the most important heritage monuments in Alcala de Xivert. The junior category ended in triumph for Futur Vinarós, who faced C.F. Alcala, Futur Castelló and Villarreal teams. In the next class, triumph went to the yellows who vanquished the host team by three to two and so won the championship. Futur Castelló and Peñíscola who offered a series of absolutely fantastic penalties full of spirit, completed the group in this class. The town's mayor, Francisco Juan, was there to present the trophies and this, by the way, was interrupted by the series of penalties mentioned earlier. The mayor thanked the rest of the teams for coming to Alcala. "It is very satisfying for all of us to see that so many clubs from around the province have come to this exciting tournament. We are always ready to support this type of initiative, which encourages sport among the youngsters", he stated. And another of the aspects which Francisco Juan pointed out was the great participation which these events organised by the C.F. Alcala attract. "The Lo Campanar Tournament, has already brought about 200 players and more families here and now, with this new event, we have again filled the San Fernando pitch with football and a happy atmosphere", he explained. Life guards and life saving service on the Alcossebre beaches This service, based on the Cargador beach, also takes care of the lifeguard tasks and control for the rest of the beaches along the coast. Mayor Francisco Juan Mars and the head of Tourism Ricardo Aguilar spent a large part of Thursday morning supervising the safety measures for the Alcossebre beaches during the Easter period. This service, which is based on the Cargador beach, also takes charge of the lifeguard tasks and control of all the other beaches along the Alcossebre coast. The staff are very experienced, with high qualifications, and all sorts of logistic means for the tasks of rescue, first aid attention and evacuation. Francisco Juan Mars confirmed that this prevention and life-saving service will be available for beach-goers every weekend until the start of the summer season. "Once the Easter holidays are over, we have made the effort to maintain this service during the remaining weekends until the start of the summer service. Our task is to try to offer better services to our residents and visitors", he explained. The mayor took the opportunity of seeing in depth the work which the prevention and life-saving teams carry out. He was told about the daily programme of activities for controlling and keeping guard which are carried out on the different beaches. Using quads and aquatic vehicles, the lifeguards patrol the most populated swimming areas all along Alcossebre's coast. Alcala de Xivert Council has joined the data transmission health guide network Francisco Juan signs a cooperation agreement with Counsellor Maritina Fernández, the Agriculture, Fisheries and Food Counsellor. This agreement means that time and money will be saved by herdsmen when managing these health guides. During the agreement signing, the Counsellor pointed out that Alcala Council was the first to request this data transmission service. To start with, the pilot initiative included Alcala de Xivert, Albocasser and Catí; currently there are already 17 towns in Castellón province and a total of 27 in the Valencian Community. The mayor pointed out the importance of this cooperation between the Council and the Departments. "This agreement means that we are bringing the administration closer to residents, offering them more services and able to bring them solutions to their problems", Francisco Juan explained. Alcala PSPV is requesting that the station waiting room should be open and that the local police should be installed there The PSPV has put forward a motion requesting approval for renting the station waiting room and that a fea-

sibility study should be carried out into the cost of moving the local police installation to the Alcala train station The Alcala socialists state that "since the station closed, many people have continued taking the train and there is no way they can access the station buildings to shelter from the cold or simply to be able to do what is necessary". They declare that "this fact is resented by our residents, as in many nearby towns with a station which is in the same situation as ours, they have been able to remedy it at a ridiculously small cost to the public purse". The socialists add that "The solution is so simple, as the local police could be in charge of opening and closing the installations half an hour before the departure or arrival of any train". The socialist councillors assure that "after holding meetings with the officer of ADIF, the cost of renting the waiting room would be 600 Euros per annum (which is what a part time councillor earns at two 15 minute meetings)". They add that "with this basic service we would also prevent many of the acts of vandalism which take place every week at the railway installations and which give such an ugly image of the town". The Municipal Socialist Group has also "put forward the idea of moving the local police installations from their current site in a road with difficult access, parking and operation, to the train station installations". For the PSPV, this "would solve all the problems which the local police force faces currently and would also save a great amount of rent compared with what they pay now for the place". The socialists have put this idea forward before and the study of the project to move the offices to the station, but they say that "it has been delayed and there has been no public response about this". The Alcala socialists demand that the Alcossebre road is tarmacked correctly The management of the Alcala-Alcossebre PSPV have expressed their discontent at the dangerous and lamentable state of the coastal nucleus road and demand that it is put right before the summer season According to comments by the PSPV, up to the start of work on the sewer in the Alcossebre access road, the asphalt on it was in a normal state, with no big potholes or unevenness. They criticise that "once the sewer installation work was finished along this section of the road, only part of the Alcossebre access road was resurfaced (where the trench had been dug), leaving the exit lane in the condition it was in before the work began". The socialists are concerned because "this partial asphalting means that the road surface is in a dangerous state for traffic because of the great number of potholes and bumps there". Besides the question of road safety, they add that "the aspect of the road tarnishes the tourist image and detracts from attracting more visitors to the municipality which aspires to tourism excellence". For this reason, the Alcala-Alcossebre PSPV has put forward a motion to be debated and voted on at the next ordinary council meeting with the aim of "urging the PP Governing Group to request that whoever is responsible should finish the road surface correctly, across the whole width of the road". Finally, the socialists state that "in any contract process for public work, the company awarded the contract must provide a financial deposit guaranteeing that when finished the area will be returned to the condition it was in before the work started" for this purpose. The PSPV demand that "this finance should be retained so that, in the event it is needed, it can be used to finish the work properly". Children and chess join hands in Alcala de Xivert The chess course which the local club has organised, with the cooperation of the Council, came to an end after seeing how well thirty of the town's youngsters have started this special and interesting sport. The closing ceremony took place at the Cafeteria Puret, which is also the headquarters of this group and enters body and soul into chess. After a club lunch, José Luís Barreda, president of the club, counted on the presence of Joanba Herrera, Sports Councillor, to present the various awards to the youngsters who had taken part in the course. Fátima Ben Yassin, Desiree Bosch, Elisa Barreda, David Rozman, Victor Torrens, David Folch, Luis Cherta, Vicente Ferrando, Julia Llorens, Joan Llorens, Lucía Casanova, Juan Pablo Sala, Andrea Cortés, Joan Cortés, Rodrigo Mundo, Cristina Mundo, Erik Bruñó, Guillermo Martínez, Laura Sancho, Ilja Maruzova, Karim Jhabaoui and Ainhoa Martínez were some of those who had taken part in this particular chess school. The children received their certificates and medals in

the midst of a wonderful atmosphere and were enthusiastically applauded. Joanba Herrera wanted to emphasise the work carried out by the local club to promote chess among the young. "The number of local chess players will be increased by all these young people who have started to learn a sport where intuition, logic and creativity are some of the qualities players develop", he explained. The Sports Councillor gave advance notice that there would be some surprises during the next patronal fiestas in August with respect to chess: "In due course, we will reveal the theme, but be certain that with the project which the local chess club is working on, we are going to really enjoy ourselves. The Council is helping them to make it a great surprise". Finally, prizes were presented to the members of the club who had won at the last Baix Maestrat area tournament. The Alcala pupils who attend the El Maestrat Education Centre were visited by the Alcala de Xivert Social Services councillor The El Maestrat Occupational Centre in Benicarlo is fulfilling a fundamental need for children from throughout the region. Pascual, David, María Cinta, Daniel y José Luis are pupils from the Alcala municipality who attend the centre daily to participate in its apprenticeship programmes. Desa Pitarch, the Social Services councillor, went to Benicarlo to see the facilities at the education centre and at the same time, to visit the Alcala children, who were very happy to see her and welcomed her with affection. The campaign for Invisible Children arrives in Alcossebre Young people in the town have made posters accusing Joseph Kony of crimes against children in Uganda Two young residents in Alcossebre have joined the world campaign by the "Invisible Children" group which is trying to accuse Joseph Kony, leader of the Lord's Resistance Army, a paramilitary group operating in Uganda. It is estimated that his group has recruited 20,000 children since 1987, as well as kidnapping more than 40,000 and displacing a population of approximately two million people because of the violence triggered by their military campaign. Children recruited by Kony are used as soldiers or sex slaves, which has led to an international movement through social networks using a videoed accusation to bring it to international justice. The event held on Saturday, 21st April all around the world, called "Cover of night" involved filling towns with photos, poster and hoardings so that people could recognise Kony and what he is doing in Uganda. As the promoters of the event in Alcossebre explained "we have made some posters which we have put up in five different places in Alcossebre. One in the Plaza de Les Fonts, another near the roundabout at the Marina; in the Tourist Office; near the Church and medical centre and the last one is on the traffic lights at the town's entrance". The posters contain messages such as "Invisible children", "Make Kony visible", and "Our dream is to capture Kony". The San Isidro Agricultural Fair attempts to become bigger This year it will be held during the last weekend in May and the Council, which wants there to be a hundred stands, is preparing a number of interesting events The 2012 San Isidro Fair plans to grow bigger to become an iconic event in the province. And the Council wants there to be a hundred exhibitors to ratify the success of the event at a provincial level. It will be held on 26th and 27th May. Francisco Juan, the Alcala Mayor, wanted to emphasise and thank the local groups who participate in this fair. "We are lucky to be able to count on groups who are always ready to support and promote any event the Council organises; they play a very important role in the town". Juan also did not forget the local businesses and companies: "Without them this fair would not be possible as they are a fundamental part of it". In parallel with the development of this fair, we already have events confirmed which promise to be very interesting such as the exhibition of pictures of the Xivert Castle which will be housed in the CESAL. There will also be another opportunity to enjoy the collection of old photographs which reflect the life and customs of the town in years past. Other events such as the motorcycle rally and the lace makers gathering, planned for Sunday 27th May, will bring hundreds of people to the fair.

EL 7 SET IN ENGLISH : www.el7set.es

LA MAYA Bar. Restaurante. Tapas. Desayunos. Plaza Vista Alegre. Alcossebre. Tel.Bar: 964 41 22 17. Tel. Rest.: 964 41 29 20.

BAR-RESTAURANTE-PIZZERÍA

La Tasca, s.l. Gran variedad de tapas caseras Almuerzos variados Menú diario Comidas a la carta GRAN SALÓN PARA TUS CELEBRACIONES

Tel. 964 150 177 - 12570 ALCALÀ DE XIVERT

Salon de Peluqueria Profesional Deutscher Friseurmeister Betrieb

NO FUNCIONA SU ORDENADOR?

Hair Designer

PRÓXIMO TRASLADO CALLE ALCALÀ (Junto al bar Tomás)

LLAMEME SERVICIO A DOMICILIO Telf. 678 304 474


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 13

EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

Barón Rojo será el protagonista de las fiestas de Sant Pere de Verona en Alcalà de Xivert La programación de Les Festes dels Fadrins incluye música, espectáculos taurinos, deporte y mucho más ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

La actuación de la mítica banda de rock duro, Barón Rojo, será el principal eje sobre el que girarán los actos de las fiestas de Sant Pere de Alcalà de Xivert de 2012, también conocidas como Festes dels Fadrins. Las celebraciones comenzarán oficialmente el jueves 26 de abril, aunque será el día 27 cuando el viejo avión del Barón vuele sobre Alcalà de Xivert una vez más para evocar los himnos de toda una generación que tuvo en los acordes del grupo más grande de la historia del rock español su banda sonora. El CESAL acogerá Lo Rock Festival, con los grupos Masc, Meando Acetona, Methana y los cabezas del

cartel, Barón Rojo, que desgranarán legendarios temas como Hijos de Caín, Cuerdas de Acero, Concierto para ellos, Resistiré, El Malo, Con Botas Sucias, entre otros grandes clásicos. Tanto la previa como el final del festival estarán amenizados por DJ Garru, DJ Lluen y DJ Machinguer Z. El sábado 28, se inaugurará un Mercado Medieval, además de celebrarse en el coso taurino la I Maratón "Mens sana in corpore sano", con Campeonato de billar americano, Campeonato de futbolín, Campeonato de ajedrez y Campeonato de pingpong. Este será el día de los toros cerriles, en el que la sombra del biplano del Barón Rojo seguirá

PROGRAMACIÓN FESTES DELS FADRINS 2012 Jueves, 26 de abril. "LO DIA QUE TOT VA ASCOMENÇAR" 13:00 Volteo de campanas y disparo de morteretes anunciando el inicio de las fiestas. 16:00 En el Restaurante Xivert, inicio del campeonato de guiñote. 22:00 En el Pub Kangaroo, fiestas-presentación de los mayorales de San Pedro con cerveza a go-go para todos los asistentes. Viernes, 27 de abril. "LO DIA DE BARON ROJO" 13:00 Volteo de campanas en honor de los jóvenes y viejos rockeros. 18:00 En el CESAL, inicio de LO ROCK FESTIVAL. Rock en directo con los grupos: MASC, la banda de rock más joven de España MEANDO ACETONA. Punk-rock de La Plana METHANA. Glam rock con producto del terreno. BARON ROJO. Todo un mito del rock nacional e internacional Antes y después, Dj´s Rock: DJ. GARRU DJ. LLUEN DJ. MACHINGUER-Z EL ROCK NO TIENE EDAD. UN FESTI-

VAL PARA TODOS LOS PUBLICOS Sábado, 28 de abril. "LO DIA DELS BOUS CERRILS" 12:00 En el Paseo Marruecos, inauguración del I MERCADO MEDIEVAL SAN PEDRO DE VERONA, con ambiente y actividades tradicionales para todas las edades. 13:00 Volteo de campanas en honor a la villa de Alcalà de Xivert. 15:00 En el coso taurino inscripciones del I MARATON. "MENS SANA IN CORPORE SANO". Inicio a las 16:00 h con: -Campeonato de billar americano "Bola 8". Sistema Federativo -Campeonato de futbolín. -Campeonato de ajedrez Sub 12 y Sub 99. Sistema "Mas nou". -Campeonato de Ping Pong. 17:00 Desencajonada del toro cerril de nombre "BARON" de la ganadería de Javier Guardiola. Seguidamente, desencajonada del toro cerril de nombre "ROJO" de la ganadería de Javier Guardiola. A continuación. Exhibición de ganado vacuno de la ganadería de Manuel Herrera. 19:30 Descanso. 20:30 Continuación de la exhibición de ganado vacuno.

presente en las calles de la localidad, con la desencajonada de dos toros cerriles de la prestigiosa ganadería de Javier Guardiola cuyos nombres, "Barón" y "Rojo" son un inequívoco homenaje a los decanos del heavy rock español de todos los tiempos. Por la noche, la tradicional "Nit de les albaes" reunirá a "fadrins" y vecinos de la localidad en el Patio de la Iglesia para cantar las "albaes" al patrón Sant Pere de Verona, acompañados por la música de la "Colla de dolçainers i tabaleters d'Alcalà de Xivert". El domingo, día del concurso de paellas, tendrá lugar la "IV Marxa a peu Festes d'Abril", organizada por el Club Muntanyenc Serra d´Irta. Tras el ejercicio se repondrán fuerzas en el Concurso de Paellas, para a continuación participar en la solemne misa y procesión en honor a Sant Pere de Verona. Los días lunes y martes se dedicarán a los más pequeños y al FC Alcalà. Durante todas las fiestas se celebrarán exhibiciones de ganado vacuno de la ganadería de Manuel Herrera.

23:00 Embolada del toro "BARON" a cargo de la cuadrilla de emboladoras "Con un par o varios". 00:00 En el patio de La Iglesia, tradicional cantada de "albaes" en honor a nuestro patrón San Pedro de Verona, acompañado por la "Colla de dolçainers i tabaleters d´Alcalà de Xivert. 01:15 Embolada del toro "ROJO" con debut de la cuadrilla de emboladores "Los Gasptaxers" Al finalizar, en el Pub Kangaroo, discoteca móvil con dos ambientes.

Lunes 30 de abril. "LO DIA DELS XIQUETS" 13:00 Volteo de campanas en honor a los más pequeños. 17:00 En el coso taurino, disco-infantil, castillos hinchables, circuito de segway, animación tradicional y toro alternativo de la ganadería El Senyo. 22:00. En el Pub Kangaroo discoteca móvil con dos ambientes. 23:00 Toro embolado de la ganadería de Manuel Herrera a cargo de la cuadrilla de emboladores "El Foc"

Domingo, 29 de abril. "LO DIA DE LES PAELLES" 07:00 "Despertà" con volteo de campanas y disparo de morteretes. 07:15 En el Kangaroo, Inscripciones para la "IV MARTXA A PEU FESTES D´ABRIL". Salida a las 08:00 h. Organiza: Club Muntanyenc Serra d´Irta. 12:00 En el coso taurino, reparto de mesas y sillas para el tradicional Concurso de paellas. 13:00 Volteo de campanas en honor a San Pedro de Verona 19:00 Solemne misa en honor a San Pedro de Verona. A continuación, procesión por las calles de costumbre. 21:00 Clausura del mercado medieval.

Martes, 1 de mayo. "LO DIA DEL PARTIT DE FUTBOL" 12:00 En el Campo de deportes San Fernando, emocionante partido de fútbol. VIEJAS GLORIAS CF ALCALA AÑOS 70-80 contra FADRINS FC. 13:00 Volteo de campanas en honor del CF Alcalà. 13:00 Reunión de moteros. Tráete tu moto al Kangaroo y gana un refresco. 16:00 Final campeonato de guiñote. 17:00 Exhibición de ganado vacuno de la ganadería de Manuel Herrera. 19:30 Descanso. 20:30 Continuación de la exhibición taurina 22:00 En el coso taurino traca de fin de fiestas.

Red Baron will be the protagonist in the Saint Peter of Verona fiestas The programme for the Bachelors' Fiestas includes music, bull spectacles, sport and much more TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The mythical heavy metal band Barón Rojo show will be the main event around which will revolve the 2012 Alcala de Xivert St. Peter of Verona fiestas, also known as the Bachelors' Fiestas. The celebrations will officially begin on Thursday, 26th April, although it will not be until the 27th when the Baron's old aeroplane will fly over Alcala de Xivert once again to conjure up the anthems of a whole generation which knew the strains of the greatest group in the history of Spanish rock from their recordings. The Rock Festival will be held in the CESAL from 6pm, with the following groups: Masc, Meando Acetona, Methana and, topping the bill at 11pm, Barón Rojo, who will play all the legendary pieces such as Hijos de Caín (Sons of Cain), Cuerdas de Acero (Steel Strings), Concierto para ellos (Concert for them), Resistiré (I will Resist), El Malo (The Evil One), Con Botas Sucias (With Dirty Boots), among other great classics. Both the beginning and the end of the festival will be accompanied by DJ Garru, DJ Lluen and DJ Machinguer Z. The Medieval Market will open on Saturday 28th April, and the first "Healthy mind in a healthy body" Marathon will be held in the bull ring. Other events include an American billiards Championship, Table football Championship, Chess Championship and Pingpong Championship. This will be the day for the bulls, when the shadow of the Barón Rojo biplane will be seen in the town's streets, with the releasing of the bulls from Javier Guardiola's prestigious herd whose names "Barón" and "Rojo" are an unmistakeable reference to the greatest ever doyens of Spanish heavy metal. There will be a gathering in the Church Square that night to sing the "albaes" to the festival's patron, St. Peter of Verona, accompanied by the music of the Alcala de Xivert group of dolçainers and drummers. On Sunday, the paella competition day, the 4th April Fiestas Walk will take place starting at 8am, organised by the Sierra d'Irta Mountaineering Club. After the exercise, the Paella Competition will take place, and then there will be a solemn mass at 7pm and procession in honour of St. Peter of Verona. Monday and Tuesday will be the turn of the children and Alcala F.C. Throughout the fiestas, there will be exhibitions by Manuel Herrera's herd of cattle.

Con una envidiable ubicación en lo alto de la Serra d' Irta y con increibles vistas panorámicas, el Rte el Pinar es el lugar perfecto para degustar nuestra amplia variedad de arroces. Con hermosas terrazas al aire libre y fabulosas vistas al mar, el Rte el Pinar le ofrece los mejores ingredientes de producción, con los cuales elabora sus tradicionales y creativos platos de temporada. Cada uno de sus platos es el resultado de un cuidadoso proceso gastronómico de sus chefs para deleitar todos los sentidos.


14 EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTA DE LA JUVENTUT CABANES

Los jóvenes de Cabanes celebran a la almendra CABANES EL 7 SET

Bajo la temática de la almendra, los Jóvenes de Cabanes celebraron sus fiestas, que dieron inicio con un multitudinario desfile de disfraces, los cuales giraron todos en torno a este típico fruto seco. Los jóvenes participantes desfilaron sobre carros, motocultores y a pie por las calles de Cabanes, que se llenaron de curiosos para contemplar la colorida comitiva. El recorrido estuvo amenizado por varias charangas de la comarca, compuestas por músicos de Les Coves, Vilafamés o Salzadella, entre otras localidades. El desfile tuvo dos paradas importantes, en las que la Asociación de Jóvenes de Cabanes regaló un ramo de flores y una caja de bombones a las dos personas más mayores de la localidad, Daniel Bou, de 99 años de edad, y a Consuelo Valls, de 100 años recién cumplidos. El desfile finalizó junto a las antiguas escuelas con una comida de hermandad, en la que la mayoría de los participantes prepararon allí mismo la paella de cada colla. Los asistentes disfrutaron hasta altas horas de la madrugada con las actividades programadas, resultando un año más todo un éxito la convocatoria.

CORTINAJES

Rosima

ROPA DE HOGAR TAPIZADOS Y TOLDOS CONFECCIÓN INSTALACIÓN RAPIDA C/. SAN ANTONIO, 182 TEL. 964 42 10 66 - TORREBLANCA

HOSTAL - RESTAURANTE

La Torre LOCAL CLIMATIZADO

Ctra. Valencia-Barcelona Km 1.011 Tlfno: 964 42 037 TORREBLANCA

CHIMO Y BERTA FORN DE PA I PASTISSERÍA

Especialidad en panes Pastelería. Avda. del Mar, 50. Torreblanca.

Telf. 964 42 14 32.

¡¡ Todo para su jardin !! VIVEROS ALCOSSEBRE, S.L. Ctra. CV-142 KM. 2 - 12579 ALCOSSEBRE (Castelló)

Telf./Fax: 964 41 49 23 e-mail: viveros_alcossebre@yahoo.es


EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 15 FIESTA DE LA JUVENTUT CABANES

Los jóvenes participantes desfilaron sobre carros, motocultores y a pie por las calles de Cabanes

Pizzería Restaurante

C/ Barón de Alcahalí, 38 - ALCALÀ DE XIVERT

Del 15 de mayo al 15 de junio

VI Jornadas de la Pizza Horario de primavera: Viernes, sábados y domingos de 13h a 16h y de 20h a 24h Torreblanca

Servicio 24 horas en los telefonos 964 410 400 y el movil 648 788 880.

Pizzas artesanales, productos de la tierra y carnes a la brasa.

Alcossebre

C/Costa Brava, 4 - Telf. 664 32 90 19 Playa de Torrenostra (Torreblanca)


16 EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

El Cristo de la Sangre y la Trencada de l'Hora protagonizan el inicio de la Semana Santa en Vilafam més VILAFAMÉS/EL 7 SET

Vilafamés se sumergió en la devoción de la Semana Santa con la celebración de la Santa Cena el Jueves Santo, que dio paso a la solemnidad de la procesión del Cristo de la Sangre. En el primer minuto del Viernes Santo, el Planet de la Iglesia Parroquial fue el escenario en el que se reunieron bombos y tambores para la "Trencada

de l'hora" en la que el rugido de los cueros simboliza el dolor por la muerte de Jesús. Hoy Viernes Santo, a las 11:00 horas, tuvo lugar el Vía Crucis, mientras que a partir de las 18:00 horas se celebró la Bajada del Cristo de la Sangre, con la posterior celebración religiosa de la Muerte de Jesús y la Procesión del Santo Entierro del Señor, que cerró los actos del Viernes Santo.

Paralelamente a los actos religiosos, durante la Semana Santa los vecinos y visitantes de Vilafamés pudieron disfrutar de la exposición de Vicente Barreira, que recogía su obra más reciente, incluyendo pinturas, relieves cerámicos y dibujos. También se pudieron realizar visitas guiadas por el Casco Antiguo del 6 al 9 de abril.

Vilafamés,

tot l’any

www.vilafames.com


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 17

EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

Marcha solidaria contra la esclerosis múltiple CABANES EL 7 SET

En la mañana del domingo 25 de marzo se celebró con gran participación la marcha solidaria organizada por el Club Running Cabanes, el Club de Muntanya Vilanova y el Club Excursionista Ratafia de Benlloch. La participación en esta jornada fue todo un éxito, según la organización, quien señaló que fue "superior a lo esperado". Toda la comarca se volcó en el evento, participando vecinos de localidades como Cabanes, Vilafamés, Vilanova d'Alcolea, Benlloch y Les Coves. El alcalde de Cabanes, Francisco

Artola, también se sumó a la convocatoria, participando en la marcha solidaria. El lema de la caminata fue "Caminemos juntos contra la esclerosis múltiple" y discurrió por un recorrido de 12 kilómetros, con una duración de 4 horas y 30 minutos, con una participación de 300 personas, que disfrutaron de una buena opción solidaria y saludable para pasar la mañana de domingo con amigos y familiares. Tras la buena acogida recibida la organización no descarta realizar una segunda edición, esta vez en Benlloch.

www.cabanes.es

AJUNTAMENT DE CABANES


18 EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Sofía García y Abel Bellés vencen en sus respectivas categorías en la Marxa a Peu de Cabanes CABANES EL 7 SET

El Club Running Cabanes organizó el sábado 21 de abril la XII Marxa a Peu Cabanes. La prueba, con un trazado de 25 kilómetros, tuvo su salida y llegada en la Plaça dels Hostals. Más de 200 participantes tomaron la salida a las 8:00 horas de la mañana con una climatología excelente para la práctica deportiva y una gran participación de corredores locales, que brillaron especialmente en la clasificación de la prueba. El vencedor fue el atleta local, Abel Bellés, con un tiempo de 2 horas y 2 minutos, seguido de David Mundina y Raimundo Defez. En categoría femenina la vencedora fue Sofía García, la corredora local Sonia Escuriola ocupó la segun-

da clasificada, mientras que Laura Martínez quedó en tercera posición. Un gran número de vecinos de Cabanes se acercaron a la línea de meta para ver llegar a los corredores y animarlos en su esfuerzo en una jornada deportiva que como momento emotivo tuvo el recuerdo de la organización para una corredora local fallecida, con su dorsal con el número 126 en el marcador. Sénior femenino 1. Sofía García 2 Sonia Escuriola 3. Laura Martínez. Sénior masculino 1. Abel Belles 2. David Mundina 3. Raimundo Defez.

Veterano femenino 1. Isabel Repiso 2. Esmeralda Vicente 3. Carmen Montoliu. Veterano masculino 1. Vicent Beltrán 2. Antonio Espejo 3. Juan José Iglesias. Local femenino 1. Sonia Escuriola 2. Alma Palau 3. Cecilia Mosquera. Local masculino 1. Abel Belles 2. Víctor Marti 3. Andrés Marti. Veterano local Jose Luis Reula Veterana Absoluta Mª Carmen Montañez

Sonia Escuriola Reula competirá este año a nivel autonómico con el Club Mur i Castell de La Vall

CABANES EL 7 SET

La deportista de Cabanes Sonia Escuriola Reula ha fichado esta temporada por el Club Mur i Castell Tuga de La Vall d'Uixó con el fin de competir a nivel autonómico en las carreras de montaña que se organizan en la Comunidad. Sonia Escuriola es la primera deportista del Club Running de Cabanes que va a competir en carreras de ultrafondo, como ya hizo el pasado día 10 de marzo en la población de Xerta, de 70 kilómetros y un desnivel positivo de 3.784 metros, quedando en primera posición con un tiempo de 10 horas y 30 minutos, o la Maratón de Borriol, celebrada el día 25 de Marzo, en la que quedó en cuarta posición con un tiempo de 5 horas y 47minutos. La corredora, de 28 años, se inició en las carreras de montaña en el año 2007 y este año se prepara para correr la que ella define como su objetivo más importante: la Ultra Trail Castelló-Penyagolosa, de 115 kilómetros, prevista para el próximo 12 de mayo. La corredora de Cabanes, única del municipio que compite en carreras nacionales fuera del ámbito de la Comunidad, tiene a sus espaldas un amplio currículo de marcas, como el primer puesto en la ultra trail del Sobrarbe (Huesca) con un tiempo de 10 horas 15 minutos o la ultra trail del Mont Sant con un tiempo de 15 horas 11 minutos en el año 2011. Otros objetivos que tiene pendientes para este año son la Cursa Torreblanca (29 de abril), el Monte Perdido Extrem (23 de junio), la SkyMarathon Vilaller de 42km (8 de julio), la Vuelta al Vuelta al Aneto, de 96 kilómetros (28 de julio) o el campeonato de España por clubs, previsto en la Vall d'Uixó el próximo 14 de octubre, entre otros.

Cabanes organiza tres talleres en abril para insertar a los desempleados en el mercado laboral CABANES EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes, en colaboración con la Diputación Provincial de Castellón, organizó para los días 16, 18 y 20 de abril tres talleres para ayudar a los desempleados en la búsqueda de empleo. Los talleres fueron gratuitos, y estaban dirigidos a desempleados tanto jóvenes como parados de larga duración o de más edad. La temática que se abordó, y que fue impartida por técnicos del CEDES, perseguía ayudar a los desempleados para ubicarse en el mercado laboral, elaborar un currículo o superar con éxito una entrevista de trabajo. El primero de los talleres llevó por título 'Sitúate en el mercado laboral: dónde y cómo buscar empleo e información laboral básica', que se impartió el día 16 de abril. El segundo taller, el 18 de abril, se tituló 'Hazte visible en el mercado laboral: aprende a elaborar un currículum eficaz y supera con éxito una entrevista de trabajo'. El tercer y último taller, que se celebróel 20 de abril, se impartió bajo la temática 'Desarrolla tu potencial para la búsqueda de empleo'.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 19

EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

La Escola de Pasqua cierra otra exitosa edición ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Tras una intensa semana repleta de actividades, la edición de este año de la 'Escola de Pasqua' cerró sus puertas con un balance claramente positivo. Y es que las cifras de inscripción de este año animan a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento a seguir apostando por este ciclo lúdico-educativo. Más de un centenar de niños de Alcalà y Alcossebre han participado en la Escola de Pasqua. Tanto en Alcalà como en Alcossebre, ya que esta particular 'escuela' se ha desarrollado de manera paralela en ambos colegios públicos, las jornadas de esta 'Escola de Pasqua' han sido realmente divertidas y participativas. Bajo la atenta mirada de los monitores, los niños han tomado parte en todo tipo de actividades. Francisco Juan, alcalde xivertense, fue muy claro a la hora de valorar este servicio que el Ayuntamiento pone a disposición de las familias cuando llegan las vacaciones de Semana Santa. "Con la Escola de Pasqua, los padres pueden marcharse a trabajar con total tranquilidad al disponer de un servicio municipal que ofrece un amplio abanico de actividades para que sus hijos lo pasen bien en vacaciones. Creo estamos cubriendo una de las necesidades básicas de las familias del municipio", explica.

En opinión de María Agut, edil de Cultura, "las cifras de inscripción y participación diaria de los niños en las actividades son el mejor aval de que tanto la Escola de Pasqua como la Escola d'Estiu, son necesarias e importantes para las familias".

ALCALA DE XIVERT TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

El maridaje del vino de Vilafamés con los turrones de Cabanes sorprendió a los asistentes CABANES EL 7SET

Penyagolosa, Jordi Segarra. El menú degustación incluyó una cata de vinos a cargo del sumiller de las Bodegas Mayo García, Castellón, David Such. Con esta iniciativa, los empresarios de Cabanes y Vilafamés pretenden promocionar el producto de Castellón "de una calidad muy alta y hecha para los paladares más exigentes". El perfecto mari-

daje de los vinos de Mayo García con platos como la tosta de paté de almendra, el bacalao, el lomo a la sal, las alcachofas de Torreblanca, las carrilleras con vino Magnánimus e incluso los turrones de San Luis, así como la degustación de los mejores aceites de la Oleícola del Penyagolosa y dulces de Cabanes, sorprendió a los asistentes.

Entra en funcionamiento el Ecoparque de Torreblanca TORREBLANCA/EL 7 SET

El Ecoparque de Torreblanca ya se encuentra funcionando y a disposición de los vecinos de la localidad para acoger y gestionar sus residuos. Las instalaciones, cuya gestión fue cedida por el pleno del Ayuntamiento de Torreblanca el pasado 14 de marzo al Consorcio de Residuos de la Zona I, cuentan con toda la infraestructura necesaria para recibir deshechos voluminosos, residuos de material informático, pilas, electrodomésticos, y restos de poda de jardinería. Las instalaciones están situadas en la zona de la vieja depuradora de la localidad, sobre una superficie de 5.000 metros cuadrados y se construyeron en dos fases. La primera estuvo financiada mediante fondos procedentes del II Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, conocido como Plan Zapatero, las cuales se llevaron a cabo en 2010 con un presupuesto de 145.809,82 euros. La segunda fase, que data de octubre de 2010, se financió mediante su inclusión en el Convenio Complementario firmado con la Urbanizadora Torremar, adjudicataria de la urbanización del proyecto Doña Blanca Golf. El coste de esta segunda fase fue de 214.760 euros. El Consorcio de Residuos de la Zona I pondrá en marcha un programa de bonificación para los usuarios del Ecoparque, que recibirán compensaciones en base a la cantidad de residuos que reciclen en las instalaciones habilitadas, las cuales quedarán registradas mediante un sistema informático y unas tarjetas electrónicas que se entregarán a los usuarios.

Vilafamés inició obras mejora de las calles Calvari y Sant Antoni VILAFAMÉS/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés inició las obras de la canalización de las aguas pluviales, así como de la correspondiente adecuación del saneamiento de las calles Sant Antoni y Calvari. Unas obras de infraestructura que resultan adecuadas para poder mejorar la actual red de saneamien-

After an intense week full of activities, this year's Easter School has ended on a positive note And the numbers who registered for it this year encourage the Council's Culture councillor to continue with this educational/play course. More than a hundred children in Alcala and Alcossebre took part in the Easter School. Both in Alcala and Alcossebre, as this particular "school" took place in parallel in both schools, the "Easter School" days were really entertaining and participative. Under the eagle eyes of the monitors, the children took part in all sorts of activities. Francisco Juan, the mayor of Alcala-Alcossebre, is quite clear about the value of this service which the Council makes available to families when the Easter holidays come around. "With the Easter School, parents can go to work with complete confidence that the town has a service offering a wide range of activities to keep their children occupied during the holidays. I believe that we are covering one of the basic needs of families in the municipality", he explained. In the opinion of Maria Agut, the Culture councillor, "the numbers of children who registered and took part each day in the activities are the best endorsement that both the Easter School and the Summer School are necessary and important for families".

El Restaurante Mas de Gaidó de Cabanes promociona la gastronomía del Plà de l'Arc El Restaurante Mas de Gaidó de Cabanes, que ha reabierto sus puertas con cocina típica de la provincia de Castellón, promocionó la gastronomía tradicional del Pla de l'Arc en una cena en la que el menú estuvo compuesto por productos de Cabanes, Vilafamés y la Pobla Tornesa. Así, junto al Mas de Gaidó, participaron en la jornada las Bodegas Mayo García de Vilafamés, la Oleícola del Penyagolosa y Turrones San Luis, aportando al menú vino, aceite y paté de oliva y la almendra marcona de Cabanes, con el turrón. La jornada gastronómica contó con el apoyo del Patronato Provincial de Turismo de Castellón, de la mano del diputado de Turismo Interior y alcalde de Vilafamés, José Pons, y la gerente del Patronato, Virginia Ochoa. También acudieron el alcalde de Cabanes, Francisco Artola, el gerente de las bodegas Mayo García, Gabriel Mayo; de Turrones San Luis, Jesús Pérez y de la Cooperativa Oleícola del

The Easter School comes to the end of another successful year

to y canalización de estos viales públicos que están ubicados en el núcleo antiguo del municipio. Se trata de una actuación que se incluye dentro del paquete de actuaciones que ha puesto en marcha la Diputación de Castelló con vistas a los Planes de Obras y Servicios (POYS) correspodientes a 2011. Desde el consistorio se espera que estas obras puedan estar finalizadas a lo largo del segundo trimestre de este año en el caso de cumplirse con los plazos establecidos en la adjudicación del contrato. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de

Cocina de mercado Pza. Constitución, 4 - 12594 Oropesa (Castellón) info@lacuinadelraco.es

RESERVAS Tel. 964 312 767

65.000 euros, resolverá el problema que tienen las viviendas que se encuentran adosadas junto a las montañas en estos dos viales públicos como consecuencia de su orografía. El alcalde de Vilafamés, José Pons, recordó que en periodos de pluviometria ocurre en ciertas ocasiones que se puede producir la inundación de viviendas con lo que esta actuación resolverá este problema. Pons indicó que "sin duda alguna este proyecto que forma parte de los POYS tendrá unos efectos muy positivos en la mejora de las infreastructuras de esta zona del municipio de Vilafamés".


20 EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

La pasarela provisional sobre el Río Chinchilla ya está finalizada ORPESA EL 7 SET

El subdelegado del Gobierno en Castellón, David Barelles, y el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, visitaron el pasado 27 de marzo la nueva pasarela sobre el Río Chinchilla cuya

construcción ya se había finalizado y que permitirá paliar las molestias derivadas de la demolición del viejo puente mientras se construye un nuevo acceso acorde con los parámetros establecidos por la Dirección General de Costas. Rafael Albert destacaba durante la visita que la participación del subdelegado desde su toma de posesión "ha sido clave para hacer realidad la pasarela antes de Semana Santa". David Barelles, por su parte, afirmó que la primera reivindicación del alcalde "fue ver como podíamos solucionar el problema causado por la destrucción del puente. Tuve reuniones con el alcalde, la Plataforma de Les Amplaries y con Marina d'Or y todos al unísono pidieron una solución". El subdelegado reconoció que dada la premura por el tiempo que tenían hasta Semana Santa y ello sumado a la celebración

Francisco Juan firma un convenio de colaboración con la Consellera Maritina Fernández

de la Copa Davis en Marina d'Or urgió a buscar esta solución provisional, a la espera de la definitiva construcción del puente, para la que no quiso dar fechas, pero en la que aseguró están trabajando todas las partes implicadas. Por su parte, el alcalde de Oropesa del Mar reiteró la disposición del municipio de adelantar el coste de la infraestructura, aunque ello depende de la firma de un convenio con la administración central, para lo que se está trabajando en darle forma jurídica con los abogados del estado.

El BLOC presenta a Carlos García como nuevo concejal en sustitución de José Vicente Rubert TORREBLANCA EL 7 SET

Carlos García García, que ocupaba el número cinco de la lista del BLOC de Torreblanca en las pasadas elecciones municipales, será el portavoz de los nacionalistas en el consistorio torreblanquino, después de que el pleno celebrado el lunes 26 de marzo aprobara la renuncia de José Vicente Rubert y de los tres miembros de la lista que lo precedían. El secretario local del BLOC, Ximo Laborda, declaró tras el pleno "quiero agradecer al pleno por el mensaje que nos ha enviado el alcalde hacia Rubert, lo aplaudimos". Del mismo modo señaló "Carlos será el portavoz del resto del colectivo que no estará presente en los plenos. Queremos aportar la información que se pueda al pueblo, aunque para ello se tenga que hacer políticas diferentes a las que se han hecho hasta ahora". Laborda reconocía que "la posición que tiene ahora el BLOC en el Ayuntamiento no es la misma que ocupaba la pasada legislatura, y como sabemos estar en ambos lados, tanto en el gobierno como en la oposición y así lo

hemos demostrado, nuestra oposición será constructiva y sobre todo informativa de cara al pueblo". El secretario local del BLOC explicaba sobre la renuncia de los tres candidatos de la lista que "se llegó al número cinco porque así cumplimos con nuestro afán de renovación. Pensamos que era la persona idónea y que podría cumplir", aclaraba. El nuevo edil, que está a la espera de la resolución de la Junta Electoral Central para tomar posesión de su acta de concejal, manifestaba que afronta el reto "muy seguro, tengo un equipo detrás que me apoya en todo y me hace estar convencido de lo que hago. Tengo ganas de empezar, dado que hemos estado desconectados. Estamos preparándonos la información y a partir de ahí lo haremos lo mejor que podamos". El próximo portavoz del BLOC se describe como una persona "con una gran capacidad de trabajo" y señala que "mi intención es aportar, con una oposición constructiva, quiero que sea una oposición seria". Respecto a las que serán las prioridades de su

función en la oposición, destaca que "lo principal, lo que más me preocupa son los temas sociales". En cuanto a su falta de experiencia, García asegura "tengo confianza en mi mismo", aunque reconoce que "hablar en público impone". En lo referente a la situación que atraviesa el BLOC en Torreblanca, tras los malos resultados cosechados en las pasadas municipales el nuevo edil afirma que "con esto lo que queremos es aunar y volver a ilusionar a los simpatizantes del BLOC".

Torreblanca reclama la ejecución de su acceso sur El Ayuntamiento ejecutará el aval del Sector III de Torrenostra Carlos García sustituirá a José Vicente Rubert como concejal del BLOC TORREBLANCA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Torreblanca celebró una sesión plenaria el lunes 26 de marzo en la que se aprobó la denegación del recurso de reposición presentado por la Sociedad de Garantía Recíproca, quien se opone a la incautación parcial del aval del Sector III de Torrenostra. El consistorio, ante los incumplimientos en la ejecución del proyecto Sector III de Torrenostra por parte de la empresa Augimar, decidió con fecha 26 de diciembre de 2011 la ejecución del aval por la cantidad de 431.990,67 euros. Por su parte, la Sociedad de Garantía Recíproca, avalista del proyecto, solicitó la nulidad del acuerdo, a lo que se opone el ejecutivo local. Desde el Equipo de Gobierno, el concejal José Antonio López, considera que la SGR no tiene la razón, por lo que se rechaza el recurso y se continuará con la ejecución del aval por la vía de apremio. De no cumplir con sus obligaciones, el Ayuntamiento de Torreblanca notificará el incumplimiento al Ministerio de Economía y al Banco de España. Solicitud de la ejecución del acceso sur También por unanimidad se aprobó la solicitud al Ministerio de Fomento la ejecución de las obras del acceso y enlace sur de Torreblanca. Desde que se aprobó el proyecto B de los tres propuestos por Fomento al consistorio torreblanquino en 2006, el ejecutivo local lo remi-

tió al Ministerio, sin que este contestara en esa legislatura ni en las siguientes. La portavoz socialista, Josefa Tena, manifestó su total apoyo a la reclamación al Ministerio, recordando las gestiones realizadas por Manuel Agut, tanto durante el gobierno PSOEBLOC como con posterioridad. La ejecución de este acceso es de vital importancia para el municipio, tanto por la peligrosidad del actual acceso, como para el desarrollo del polígono industrial. El proyecto contempla una glorieta de acceso al polígono industrial, un acceso al casco urbano y una vía de servicio paralela a la AP-7 hasta la Carrasa dels Mollons. Liquidación del presupuesto de 2011 En el punto cuarto del orden del día se dio cuenta de la liquidación del presupuesto del pasado ejercicio de 2011, que ha arrojado un resultado de superávit de 1.172.603,61 euros, sensiblemente inferior al obtenido en 2010, que fue de 1.272.072 euros. Según el concejal José Antonio López, "teniendo en cuenta la situación económica actual es importante el dato, y muestra la buena gestión que se esta haciendo". Renuncia de Rubert El pleno aprobó la renuncia del concejal del BLOC, José Vicente Rubert, así como de los tres compañeros de lista que lo precedían en la candidatura nacionalista en las pasadas elecciones municipales, Mª José Boix, Ingrid Lafita

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert se adhiere a la red de guías sanitarias telemáticas

y Jose Manuel Sales, recayendo el acta de concejal en Carlos Luis García García. Estas renuncias serán comunicadas a la Junta Electoral Central para que inicie los procedimientos oportunos. El alcalde, Juan Manuel Peraire, dedicó unas palabras de elogio al edil nacionalista, agradeciendo los 20 años que Rubert dedicó al pueblo de Torreblanca desde el Ayuntamiento, destacando su capacidad de trabajo, tanto en el gobierno como en la oposición, así como en su etapa como alcalde, además de su destacada participación de proyectos de vital importancia para el municipio, como el PAI del golf, el PGOU, así como en obras como la biblioteca municipal, la piscina municipal, el gimnasio, entre muchas otras. Peraire quiso manifestar el agradecimiento de la corporación a la labor del concejal del BLOC, así como su respeto y consideración. Moción del PSOE contra la explotación de turba en el Prat Finalmente, se desestimó una moción de urgencia del PSOE, en la que se solicitaba que el Ayuntamiento de Torreblanca se oponga a la concesión de una licencia de explotación minera en el Prat de Torreblanca para la extracción de turba. El alcalde, Juan Manuel Peraire, justificó la denegación argumentando que desde el Equipo de Gobierno ya se está trabajando al respecto, con visitas a la Consellería y a las administraciones implicadas en el proceso.

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert se ha adherido a la red de guías sanitarias telemáticas. El alcalde Francisco Juan firmó el pasado 12 de abril el convenio de colaboración con Maritina Fernández, Consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este acuerdo supone un ahorro en tiempo y dinero para los ganaderos a la hora de gestionar las citadas guías sanitarias. La Consellera recordó en el acto de firma del convenio que el Ayuntamiento de Alcalà fue el primero en solicitar este servicio telemático. La iniciativa piloto contó al principio con Alcalà de Xivert, Albocàsser y Catí; en la actualidad son ya 17 municipios en la provincia de Castellón y un total de 27 en la Comunidad Valenciana. El alcalde destacó la importancia de esta colaboración entre Ayuntamientos y Consellerías. "Este acuerdo supone el acercar la administración a los vecinos, ofrecer más servicios y ser capaces de dar soluciones a los problemas que tienen nuestros vecinos", explicó Francisco Juan.

Más de 2.000 personas visitaron en marzo la talla de Santa María de Cabanes en el Museu de Belles Arts de Castelló Un total de 2.173 personas visitaron durante el mes de marzo la talla Santa María de Cabanes en el Museu de Belles Arts de Castelló, la pieza del trimestre del Museu y que forma parte de los fondos eclesiásticos de la Iglesia Parroquial de Cabanes. CABANES EL 7 SET

La talla, obra del escultor Antoni Bartoll, se ha realizado respetando al máximo la imagen de la fotografía recuperada durante los trabajos de remodelación de la parroquia de Cabanes, cuando surgió la idea de crear una talla de la Virgen María ya que no se tenía ninguna. Así, se recuperó una fotografía antigua y se decidió realizar una nueva imagen a semejanza de ésta, a la que se denominó Nuestra Señora de Cabanes. El autor Antoni Bartoll realizó la talla respetando al máximo la imagen de la fotografía, inspirándose en las tallas góticas y utilizando policromías como las antiguas, así como las técnicas y materiales de la obra inicial. Está realizada en madera de ciprés y tiene unas medidas de 86x35x27 centímetros. La pieza de la iglesia parroquial de Cabanes fue designada por los responsables de Castelló Cultural como pieza del trimestre del Museu de Belles Arts y ha estado expuesta entre el 1 y el 27 de marzo. La pieza regresa ahora a la iglesia parroquial de Cabanes y según el director ejecutivo de Castelló Cultural, Joaquín Farnós, refleja el esfuerzo de Cabanes por recuperar parte de su historia y de sus raíces y ha destacado el magnífico trabajo de recuperación mediante técnicas actuales que ha realizado el escultor Antoni Bartoll.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 21

EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

Éxito de participación y organización de la IV Marcha BTT de Alcalà de Xivert Oscar Juárez se hizo con el triunfo en categoría absoluta y David Archelos en Categoría B ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Alcalà de Xivert celebró la IV Marcha BTT, III Memorial J.A. Roda, que contó con más de 150 participantes procedentes de localidades de toda la provincia de Castellón. Destacó la participación de un numeroso contingente de corredores de Les Coves y una bicicleta tándem procedente de Torreblanca.

La jornada discurrió con total normalidad y sin incidentes reseñables ni sobresaltos. La climatología también ayudó a que participantes y público disfrutaran del evento deportivo. En categoría absoluta la victoria fue para Oscar Juárez, con un tiempo de 1 hora y 48 minutos, seguido por Juan Barruguer Verdegal, con un registro de 1 hora y 52 minutos, mientras que tercero fue Alex Marrase, que detuvo el crono

Participation and organisation were a great success for the 4th Alcala de Xivert Mountain Bike Rally Oscar Juárez was the winner of the top category and David Archelos in Category B TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

More than 150 riders from places all around Castellon province took part in the 4th Alcala de Xivert Mountain Bike Rally, the 3rd Memorial to J. A. Roda. Of particular note were a large num-

CAFÉ COLON

ber of riders from Les Coves and a tandem bike from Torreblanca. The day passed according to plan, with no incidents or shocks worth mentioning. The weather also helped both participants and the public

CITROËN, Automoviles Andrés, s.l.

Plaza Frontón, 2 - ALCALÁ DE XIVERT

C/ Barón de Alcahali. Alcalá de Xivert. Tel. 964 41 02 10 Fax 964 15 71 07 Tel movil 659 48 97 66

en 1 hora y 53 minutos. Por lo que respecta a la clasificación definitiva en la Categoría B, el triunfador fue David Archelos, con un registro de 1 hora 55 minutos, seguido por Alberto Jorques, con 1 hora y 57 minutos y cerrando el pódium José Gabriel Manrubia, con un tiempo de 2 horas y 5 minutos. La entrega de los trofeos de esta IV Marcha BTT

enjoy the sporting event. In the top category victory went to Oscar Juárez, with a time of 1hr 48mins, followed by Juan Barruguer Verdegal, with a time recorded of 1hr 52 mins, while Alex Marrase was third in 1hr 53mins. Regarding the final results in Category B, the winner was David Archelos, in 1hr 55mins, followed by Alberto Jorques in 1hr 57 mins and last up to the podium was José Gabriel

LAVANDERIA

PAQUITA

Lavado de mantas, edredones y nordicos de plumas etc… Servicios de mantelerías a restaurantes. Plaza las fuentes s/n Tel:964 41 43 41 movil :630 90 97 22 ALCOSSEBRE

de Alcalà de XIvert corrió a cargo de los concejales del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, Ricardo Aguilar y Rafael Trujillo. Los participantes en prueba se han despedido de la edición de este año con buenas sensaciones, tanto por el recorrido como por las atenciones ofrecidas por la organización, que ha convertido en todo un éxito la carrera.

Manrubia with a time of 2hrs 5mins. The trophies for the 4th Alcala de Xivert Mountain Bike Ride were presented by councillors Ricardo Aguilar and Rafael Trujillo from the Alcala-Alcossebre Council. Those who took part in the test left this year's event feeling happy, both with the race itself and with the organisers' attention to detail, which meant that the race was a complete success.

HOTEL - RESTAURANTE

TERE

Salón de banquetes Ctra. Cádiz-Barcelona, Km. 1004. Ribera de Cabanes. Tel. 964 31 96 18 - 964 31 97 69 Fax: 964 31 97 64


22 EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Los quintos de Les Coves celebraron su fiesta LES COVES EL 7SET

Los Quintos de Les Coves de Vinromá celebraron el pasado domingo 8 de abril su fiesta grande, coincidiendo con la festividad del Domingo de Resurrección. Esta fiesta viene de los tiempos en que los jóvenes que cumplían los 18 años se incorporaban a la Quinta que iba a cumplir el servicio militar obligatorio. Con la eliminación de la mili, los "quintos" y "quintas" de

Les Coves han mantenido esta fiesta adaptándola al paso de los tiempos, siguiendo como una tradición del fin de semana de Pascua que chicos y chicas que cumplen 18 años organicen un baile y que ellos participen activamente en las procesiones. Los jóvenes ayudan en la limpieza de la ermita, acompañan a las procesiones y colaboran en la preparación, actividades que desarrollan durante la Semana

Santa, dejando la celebración para el Domingo de Resurrección. Ese día los jóvenes realizaron un pasacalle acompañados por la música de la charanga local para recolectar "tortas" y cestas, obsequios que les dan muchos vecinos y comercios de la localidad. Al finalizar el recorrido se mostró lo recolectado y se repartió entre los vecinos que asistieron al final de la jornada para merendar.

El Grup de Danses de Cabanes recibirá a los turistas del crucero americano que llega el sábado al Puerto de Castellón CABANES EL 7 SET

El Grup de Danses de Cabanes y el Grup Illes Columbretes del Grao de Castelló recibirán el próximo sábado al millar de personas que llegarán a bordo del buque Prinsendam, que pertenece a la compañía Holland America Line y que por primera vez recalará en PortCastelló. El barco, que llega de Barcelona, atracará a las ocho de la mañana en el Muelle de Cruceros de Castellón y zarpará a las 17 horas aproximadamente. El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Joan José Monzonís, entregará al capitán del navío una metopa para testimoniar su primera escala en el Puerto de Castellón. El buque zarpó de Fort Lauderdale el 12 de

marzo con destino al Mediterraneo y Mar Negro, realizando una ruta de 62 días, permitiendo a los pasajeros la posibilidad de desembarcar en Estambul, Venecia y Barcelona. Castellón ha sido elegido como puerto de escala en la ruta final del viaje, BarcelonaFort Lauderdale, que contempla además escalas en las ciudades de Málaga, Tánger, Lisboa, Ponta Delgada y Horta en las Azores. Las danzas tradicionales de la provincia de Castellón, representadas por los grupos de Cabanes y del Grao, serán uno de los principales atractivos para los turistas que llegan a bordo del buque. Con su actuación se pretende dar a conocer una de las más notorias representaciones del folklore provincial a

unos visitantes que llegan al Puerto de Castellón con ganas de conocer los detalles

más representativos de cada una de las ciudades que visitan.

Villanueva Nº 6 Alcala de Xivert Tel. 964 41 05 90


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 23

EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

El proyecto 'Comenius' visita Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La delegación del 'Comenius' visitó Alcalà de Xivert para disfrutar de unos días muy especiales y, al tiempo, participar en las numerosas actividades y visitas previstas. Se trata de alumnos y profesores procedentes de diversos países de Europa como Bulgaría, Hungría, Rumania y Turquía. Alcalà de Xivert es el encargado de representar a España en esta iniciativa tan particular como enriquecedora. El CEIP 'Lo Campanar' de Alcalà de Xivert se ha convertido por tanto en el centro neurálgico de la actividad del proyecto europeo Comenius. La delegación también recibió el lunes 23 de abril la bienvenida por parte del Ayuntamiento, a través de los concejales José Colom y María Agut. El salón de plenos de la Casa de Cultura fue el escenario de un acto donde tanto Colom como Agut agradecieron la visita de los participantes en el Comenius. Anteriormente, los 32 miembros de los diferentes países fueron recibidos por la dirección y los alumnos del colegio de Alcalà, que se han volcado para presentar tanto a alumnos como profesores, un amplio abanico de actividades. Los integrantes del Comenius disfrutarán de diferentes talleres y actividades como una visita por las calas de la Sierra de Irta, admirarán la majestuosidad del patrimonio xivertense con el 'Campanar' y la iglesia como máximos exponentes y por supuesto también les será mostrado el bombo gigante. Lorena Martínez, directora del CEIP 'Lo Campanar', explica que "también les

daremos a conocer cómo funciona nuestro centro, cuántos alumnos tenemos, cuáles son las ratios,… ya que se trata de que se conozcan todos los aspectos relacionados con la educación de nuestros alumnos". Al mismo tiempo, también hay programadas excursiones a Valencia, a las grutas de la Vall d´Uixó y a lugares emblemáticos de Alcossebre como Santa Lucía. El programa se cerrará el viernes por la noche con una cena de clausura en las instalaciones del centro educativo, en la que participarán unas 100 personas y en la que se obsequiará a los participantes con productos típicos de la zona como los tomates de 'penjar', el aceite de oliva o naranjas. "Se trata de una experiencia muy enriquecedora, que lleva mucho trabajo pero que nos ha permitido conocer todo

tipo de culturas, en todos sus aspectos, desde el educativo al social", apunta Martínez. El colegio público de Alcalà ha participado durante dos años en el proyecto europeo Comenius, junto a otros 4 países, siendo España y concretamente Alcalà la última parada de este proyecto, que abarca muchas disciplinas.

Vilafamés inicia este fin de semana la campaña de bus para jóvenes con la visita a Les Useres VILAFAMÉS/EL 7 SET

El sábado 28 de abril comienza la puesta en marcha de la campaña de 2012 "Per la teua tranquilitat viatja amb tranquilitat" con la ruta que conecta Vilafamés con Les Useres, coincidiendo con la celebración de "Els Pelegrins". Esta es una ruta que impulsa el Ayuntamiento de Vilafamés desde el anterior mandato municipal y que tiene como principal finalidad la de que los jóvenes puedan acudir a los lugares de ambiente festivo con enorme tranquilidad. La concejala de Juventud en el Ayuntamiento de Vilafamés, Esther Nielfa, recordó el gran éxito que viene teniendo desde su creación este servicio de autobús de fin de semana a otros municipios de la comarca. Nielfa indicó que "consideramos que desde el consistorio tenemos que colaborar en todo aquello que sea posible para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, en este caso los más jóvenes". La edil de Juventud considera que con este tipo de actuaciones se puede dejar que los jóvenes acudan a los lugares de ambiente más cercanos con la tranquilidad incluida para su propia familia. En este caso, este sábado se han programado desde la Plaza de la Tanca hasta dos salidas en dirección a Les Useres, la primera a las 23.30 horas con regreso a las 05.30 horas, y la segunda con salida a las 00.30 para retornar a las 07.00 horas.

Sigue día a día toda la actualidad de nuestras comarcas en

www.el7set.es

Contacta con nosotros a través de correo electrónico el7set@telefonica.net

Automóviles Andrés presenta nuevas ofertas y servicios con la calidad de siempre Automóviles Andrés SL es un taller familiar que lleva desde el año 1973 ofreciendo sus servicios en Alcalá de Xivert, de manera profesional y personalizada. Ahora, ajustándose a estos tiempos, presentan a todos sus clientes una serie de nuevas ofertas en sus servicios más habituales. Automóviles Andrés dispone de un servicio de taller integral, con un rápido y eficiente diagnóstico de su vehículo, contando con materiales de primera calidad para sus reparaciones, todo ello con la profesionalidad que caracteriza a un servicio oficial. Entre las nuevas promociones cabe destacar el cambio de aceite por 68

euros, que incluye la mano de obra, el aceite, la junta, los impuestos, la limpieza exterior y el control de 30 puntos. Automóviles Andrés también ofrece un nuevo servicio de ITV, en el que usted no debe preocuparse por nada. Por solo 40 euros se aseguran que el coche está en perfectas condiciones para pasar la Inspección Técnica de Vehículos y una vez está listo, el taller se encarga de llevarlo y traerlo. Automóviles Andrés está situado en la calle Barón de Alcahali de Alcalà de Xivert. Teléfono 964 41 02 10 - 659 48 97 66

CITROËN, Automoviles Andrés, s.l.

Automóviles Andrés announces new offers and services with their usual quality Automóviles Andrés SL is a family business which started in 1973 offering their professional and personal services in Alcala de Xivert. Now, adapting to current times, they are announcing a series of new offers and services for all their customers, in addition to their regular offers. Automóviles Andrés have their own service workshop, with speedy and efficient vehicle diagnosis, high quality repair materials, and all carried out with the professionalism which characterises their official service. Among the new promotions should be mentioned an oil change for 68 euros, which includes labour, the oil, gasket, taxes, cleaning the outside of the car and a 30 point check. Automóviles Andrés is also offering a new service for the MOT, which

will mean that you don't have to worry about anything. For just 40 euros you can be certain that the car will be in a perfect condition to pass the MOT (ITV) and when it is ready the garage will take it and fetch it. Automóviles Andrés is in the calle Barón de Alcahali in Alcalà de Xivert. Telephone 964 41 02 10 -or Mobile 659 48 97 66

CITROËN, Automoviles Andrés, s.l.


24 EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT V CURSA SERRA D’ORPESA

Ignacio Cardona y Raquel Rodríguez fueron los ganadores de la V Cursa Serra d'Orpesa ORPESA EL 7 SET

Más de 200 participantes tomaron la salida en la V Cursa Serra d'Orpesa, que se disputó el domingo 15 de abril. La prueba, que reunió a lo más selecto en cuanto a deportistas a nivel provincial, se disputó a lo largo de un recorrido de 18 kilómetros 600 metros, con un desnivel positivo de 692 metros. La salida tuvo lugar a las 8:00 horas, desde las puertas del nuevo Ayuntamiento de Oropesa del Mar, para afrontar un trazado con muchas novedades y grandes cambios, que ha gustado mucho a los corredores

más experimentados. El ganador en la clasificación general fue Ignacio Cardona, con un tiempo de 1 hora 25 minutos, seguido en segunda posición por Fernando Ruiz, tercero Remigio Queral y en cuarto puesto Ángel Ebrí. En categoría femenina la ganadora fue Raquel Rodríguez Martínez, con un tiempo de 1 hora 58 minutos. La Cursa Serra d'Orpesa fue la quinta prueba puntuable dentro de la cuarta edición del Circuit Terrasfalt y estuvo organizada por la tienda 42 y pico y el Ayuntamiento de Oropesa del Mar. Esta carrera contó con trofeos y premios en metálico para los primeros clasificados. Los premios fueron entregados por el alcalde de la localidad, Rafael Albert, el edil de deportes, Andrés Safont y los regidores de Sanidad, Silvia Vall, y Juventud, Borja Rubio.

Gran participación en el Kilómetro Vertical La primera edición del desafío Kilómetro Vertical, anticipo de la Cursa Serra d'Orpesa, ya tiene ganadores. En categoría masculina el vencedor ha sido Amine Chaqui, con un tiempo de 4 minutos y 34 segundos, mientras que en categoría femenina se ha impuesto Bouchra Marzouki. La prueba reunió a los mejores corredores para enfrentar un recorrido de un kilómetro con un desnivel de 125 metros, el cual había que cubrir al modo Sprint. La prueba tuvo como escenario la zona del Bovalar, pasando por el mirador, calificada desde la organización como "un entorno privilegiado", para un reto solo al alcance de unos pocos. Por la mañana se disputó una primera manga clasificatoria, en la que Marc Redó quedó en primera posición. Ya por la tarde, dio inicio la segunda manga, cuyo arranque estuvo marcado por la intensa lluvia que caía sobre el trazado, lo cual no fue obstáculo para el ánimo de los participantes. Finalmente dejó de llover e incluso se pudo disfrutar tímidamente del sol para la conclusión de la prueba.

Ajuntament d’Orpesa

La nueva prueba resultó un éxito "con intención de repetir", confirmaba el edil de deportes, Andres Safont. Cabe destacar la gran participación de corredores locales en el Kilómetro Vertical.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 25

EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

V CURSA SERRA D’ORPESA

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Gran surtido en Queso, Vinos y Licores. Jamones de Teruel e Ibericos. Embutidos artesanales. C/General Cucala, 1 Alcalá de Xivert - Tel 680 536 134

¿Quién dijo que ir al dentista, es caro? Les ofrecemos: - Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes - Tratamientos personalizados

FINANCIACIÓN

Con su tarjeta de crédito ruralcaja Consúltenos

www.tomatadepenjar.com

Avda. del Mar, 13-2º - 12596 TORREBLANCA - Tel.: 964 420 707


26 EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

La XV Feria del Comercio, Agricultura y Ganadería de Vall d'Alba reunirá a más de 190 expositores Los participantes proceden de muy diversas partes de España VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d'Alba ya tiene todo preparado para la celebración de la Feria del Comercio, Agricultura y Ganadería, acontecimiento que se celebra los días 27, 28 y 29 de abril y que este año alcanza su decimoquinta edición. La Feria del Comercio, Agricultura y Ganadería de Vall d'Alba tiene confirmados, a día de hoy, más de 190 expositores, una cifra que "demuestra lo consolidada que está esta cita en el calendario de eventos de nuestro municipio y nuestra provincia", destaca el alcalde, Francisco Martínez. El certamen, como viene ocurriendo en ediciones anteriores, ocupará la avenida Castellón y Vilafranca, además de las calles adyacentes y La Fira, que acogen en tres días a alrededor de 30.000 visitantes. El Ayuntamiento ha recibido peticiones para exponer de profesionales de Zaragoza, Valencia, Alicante, Albacete, Murcia, Girona… e incluso de comunidades mucho más

lejanas, como Galicia. Durante tres días, los visitantes pueden conocer la oferta más amplia del mercado en tecnología agraria, especies animales para su cría y explotación ganadera en granjas y una extensa variedad de productos de todo tipo. JORNADAS GASTRONÓMICAS El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, hace, además, "una invitación a todos los castellonenses para que vengan a conocer nuestra feria y nuestro pueblo", y destaca que el certamen coincide con la celebración de las I Jornadas Gastronómicas, una ocasión para poder degustar los mejores productos del terreno y que tienen como común denominador las carnes, el aceite y el vino. Un total de 10 restaurantes de Vall d'Alba, de los más de quince que operan en el municipio, están participando en esta iniciativa promovida por el Patronato de Turismo de la Diputación y que ofrece algunos de los platos más suculentos de la comarca, de gran reconocimiento en toda la provincia.

La Feria de Vall d'Alba incluirá un mercadillo benéfico a favor de los niños autistas La Feria del Comercio, Agricultura y Ganadería de Vall d'Alba, que celebrará su decimoquinta edición los próximos días 27, 28 y 29 de abril, presentará como novedad un espacio de carácter solidario: la Feria de Artesanos Solidarios, una iniciativa que cuenta con el respaldo del área de Acción Social que dirige la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Esther Pallardó, y cuya recaudación irá destinada a la Asociación de Niños Autistas de Castellón. El citado mercadillo será instalado en la plaza Diputación, en un espacio anexo a la feria agrícola, y su apertura tendrá lugar en la mañana del 28 de abril, sábado. En total, serán unos 30 puestos los que se instalarán, con productos de todo tipo pero bajo el común denominador de haber sido realizados a mano y de manera tradicional. Los vendedores

Los campings de La Ribera de Cabanes registran una ocupación del 75% en Semana Santa La Oficina de Turismo recibe visitas de madrileños, valencianos, catalanes y aragoneses principalmente RIBERA DE CABANES EL 7 SET

Los campings de La Ribera de Cabanes han registrado una ocupación durante la Semana Santa del 75 por ciento, un dato que anima a los empresarios locales de cara al próximo puente de mayo y que abre unas extraordinarias perspectivas para la próxima temporada estival. La concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Cabanes, Lucía García, reconoció el gran esfuerzo que están realizando los empresarios de campings y hostelería tanto de Cabanes como de La Ribera para consolidar el turismo en el municipio y destacó el buen resultado que se ha obtenido en la pasada Semana Santa. Los turistas que han visitado Cabanes y la Ribera son en un 90 por ciento españoles, principal-

mente de la Comunidad Valenciana, Madrid, Aragón y Cataluña, según los datos registrados en la Oficina de Turismo de Cabanes. Jornadas del vino y la carne La concejal de Turismo explicó además que después de Pascua los empresarios de Cabanes continúan en su esfuerzo para dar a conocer la gastronomía local. Así, cinco restaurantes de Cabanes participan en las I Jornadas Gastronómicas del Vino, la Carne y el Aceite organizadas por la Diputación Provincial de Castellón. Cabanes se suma de esta manera a la iniciativa impulsada por el Patronato Provincial de Turismo con el fin de promocionar la gastronomía autóctona, en la que también colaboran otros municipios como

Atzeneta, Benafigos, Benlloch, La Pobla Tornesa, Les Useres, Sant Joan de Moró, Sierra Engarcerán, Vall d'Alba, Vilafamés, Vilanova y Vistabella. Los restaurantes que colaboran en la iniciativa son L'Hostal, Mas de Gaidó, Restaurante Toni, Restaurante Casa Carmen, El Racó de Navarrete, con menús que oscilan entre los 15 y los 30 euros y en los que se ha primado la cocina con productos de la provincia de Castellón, como la olla o las habas al tombet, el conejo a la brasa con ajoaceite, los embutidos del Maestrazgo, las croquetas de cocido con almendra o la ensalada con queso de Catí. Las jornadas se celebrarán los tres últimos fines de semana de abril y los dos primeros del mes de mayo.

El Circ Improvisat del CEIP Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

Había una vez un circo...que se celebra cada año, con la participación de todos los alumnos de sexto de primaria del CEIP TORREBLANCA. "El Circ Improvisat" es una actividad del área de educación física, en la que los alumnos realizan diferentes números de baloncesto, cuerda, zancos, freesbees, bádminton, bailes, malabares (pañuelos, pelotas, anillas, diábolos, palos chinos, cariocas y platos chinos), speed cubs... Y

como en un circo no pueden faltar, también tuvimos payasos, donde trabajamos la expresión corporal. El circo se prepara durante tres semanas, en el horario de clase de educación física y la última semana se intensifican los ensayos de 12h a 13h. "Este circo 2012 ha contado con 60 artistas, de las tres clases de sexto y hemos realizado 4 pases durante dos días. Este año hemos invitado a la guardería infantil y al Centro de

LOTERIA PRIMITIVA, BONO LOTO QUINIELAS FÚTBOL ALMUERZOS

Discapacitados" explicó el profesor de Educación Física, Quique Tena. "Dicen que el público infantil es el más exigente...pero su sonrisa y aplauso, nos indica que se lo han pasado muy bien y que han disfrutado.", aseguró Tena El año que viene "El Circ Improvisat" volverá al cole con nuevos números y nuevos artistas, los que ahora están en quinto de primaria. Envía, Quique Tena. Fotos, Luís Cervera.

contarán con huchas para poder recibir los donativos de los visitantes. Asimismo, coincidiendo con esta iniciativa solidaria, se ha organizado un concurso de dibujos para los alumnos del CEIP l'Albea de Vall d'Alba, con el tema 'Feria Vall d'Alba'. El domingo, 29 de abril, se hará entrega de los premios a los niños ganadores. La XV Feria del Comercio, Agricultura y Ganadería de Vall d'Alba tiene confirmados más de 190 expositores, una cifra que "demuestra lo consolidada que está esta cita en el calendario de eventos de nuestro municipio y nuestra provincia", destaca el alcalde, Francisco Martínez, quien resalta que, además de contar con expositores de toda la provincia y de muchas partes de la Conunitat Valenciana, también se contará con firmas procedentes de Zaragoza, Valencia, Alicante, Albacete, Murcia, Girona y Galicia. El certamen se desarrollará a lo largo de las avenidas Castellón y Vilafranca, además de las calles adyacentes, y es espera recibir a cerca de 30.000 visitantes a lo largo de las tres jornadas.

El PSPV de Alcalà solicita que se abra la sala de espera de la estación y que se instale allí el én de la Policía Local reté El PSPV ha presentado una moción para solicitar que se apruebe el alquiler de la sala de espera de la estación de tren y la realización de un estudio de viabilidad económica para trasladar las instalaciones de la policía local a la estación de tren de Alcalà ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Los socialistas xivertenses manifiestan que "desde el cierre de la estación son numerosas las personas que siguen utilizando el tren y no tienen la posibilidad de acceder a las instalaciones de la estación para resguardarse del frío o simplemente para poder hacer sus necesidades". Declaran que "este hecho es un agravio para nuestros vecinos, puesto que en muchos municipios cercanos con una estación que está en las mismas circunstancias que la nuestra, han conseguido ponerle remedio con un precio irrisorio para las arcas públicas". Los socialistas añaden que "la solución es tan simple como que la policía local se encargue de abrir y cerrar las instalaciones media hora antes de la salida o llegada de cualquier tren". Aseguran los concejales socialistas que "el precio de alquilar la sala de espera tras mantener reuniones con los responsable de ADIF asciende a 600 anuales (lo que gana un concejal sin dedicación en dos juntas de gobierno de 15 minutos)". Añaden que "con este servicio básico también evitaríamos muchos de los actos vandálicos que acaecen cada semana en las instalaciones ferroviarias y que tanto afean la imagen del municipio". Por otra parte, el Grupo Municipal Socialista "ha planteado la posibilidad de trasladar las instalaciones de la policía local del actual emplazamiento en un callejón de difícil acceso, aparcamiento y operatividad, a las instalaciones de la estación de tren". Con lo que para el PSPV "se solventan todos los problemas que presenta la ubicación actual del retén de la policía local y además se consigue un gran ahorro en concepto del alquiler que se paga ahora por el local". A los socialistas les consta que ya se planteó esa posibilidad en el pasado y que se estudió el proyecto para trasladar las oficinas a la estación, pero dicen que "se ha detenido y no se ha dado ninguna respuesta pública al respecto".

Xavi Roso Electricitat Puertas Automaticas - Videoporteros Antena TDT - Electricidad General Instalación - Averias - Mantenimientos

Tel. 615 34 64 60 GALERÍAS COMERCIALES ALCOCEBRE (Abierto todo el año)

TORREBLANCA (Castellon)


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 27

EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

Gran aceptación de la Passió Esportiva, el campus multideporte TORREBLANCA EL 7 SET

Durante estas vacaciones de Semana Santa tuvo lugar una nueva edición de la Passió Esportiva, el campus multideporte que organiza el Club Basquet Torreblanca. Si el año pasado fue la primera edición y el objetivo era iniciar esta actividad, en esta segunda edición el objetivo era aumentar el número de inscritos para consolidar este evento como elemento de ocio vacacional. Las previsiones se superaron y la Passió Esportiva contó con un gran número de niños y niñas dispuestos a divertirse practicando un gran número de diferentes modalidades depor-

tivas y juegos. El primer día se inauguró el campus con dinámicas de juegos, los deportes practicados ese día fueron Hockey, Baloncesto y Futbol Sala. Al día siguiente, el grupo se desplazó al Campo de Futbol Municipal para disfrutar con el Béisbol, Balontiro y Futbol 7. El miércoles, la expedición se desplazó a Torrenostra para aprovechar las instalaciones deportivas que se encuentran ahí, pero no solo se practicó Tenis y Padel, también se hicieron visitas al Espai Natura para contemplar la flora y fauna del Prat. Al día siguiente, la ruta por la zona deportiva continuó con la visita al campo de Frontón y a

la piscina cubierta, esta fue una de las actividades más esperadas y que más gustaron a los participantes del campus. El viernes era el último día, ese día empezó con una competición recreativa todos contra todos, para al terminar ir a visitar el gimnasio-spa, escalada en el rocódromo y partida de pelota valenciana. En definitiva una semana sin pausa en la que los asistentes tuvieron distracción toda la semana para tranquilidad de los padres, y que las buenas opiniones de participantes y padres y madres invitan a pensar que esta actividad continuará realizándose muchas ediciones más.

La Feria Agrícola de Sant Isidre de Alcalà quiere seguir creciendo La muestra tendrá lugar el último fin de semana de mayo y el consistorio, que quiere llegar a los cien stands, prepara numerosos actos de interés. ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La edición del 2012 de la Feria de Sant Isidre pretende seguir creciendo para convertirse en un evento de referencia en la provincia. Y es que desde el Ayuntamiento se quiere llegar a los cien expositores para ratificar el éxito de esta muestra a nivel provincial. Las fechas para la esta nueva cita son el 26 y el 27 de mayo. Francisco Juan, alcalde xivertense, quiso destacar y agradecer el papel que juegan los colectivos locales en esta feria: "Tenemos la suerte de contar con unos colectivos que siempre están dispuestos a apoyar y promocionar cualquier evento que desde el Ayuntamiento se organiza; son una baza muy importante para el municipio". Juan tampoco se olvida de los comercios y empresas locales: "Sin ellos esta feria no sería posible puesto que son parte fundamental de ella". Paralelamente al desarrollo de esta feria, ya hay confirmado actos que prometen ser muy interesantes como la exposición de imágenes del Castillo de Xivert que albergará el CESAL. También habrá una nueva oportunidad de disfrutar de la colección de fotografía antigua que refleja la vida y costumbres del municipio a través del paso de los años. Otros eventos como la concentración de motos o el encuentro de bolilleras, previstos para la jornada del domingo 27 de mayo, reunirán a cientos de personas en el recinto ferial.

El consultorio médico auxiliar de Les Fonts permanecerá abierto hasta después del verano El centro sanitario entró en funcionamiento antes de las vacaciones de Semana Santa

Alcalà de Xivert firma convenios con la Cruz Roja ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El alcalde Francisco Juan se reunió el pasado 30 de marzo con Flores Higueras, presidenta provincial de Cruz Roja, para tratar diversos asuntos como la firma de los convenios mediante los cuales esta institución humanitaria prestará los servicios de transporte sanitario urgente de los vecinos del municipio y cubrirá además los servicios preventivos del Ayuntamiento. En la reunión también estuvieron presentes la edila de Sanidad María Agut y, por parte de Cruz Roja, Manuel García, secre-

tario provincial, y el presidente local de la entidad José Vicente Vinuesa Barceló. Francisco Juan valoraba la importancia de los convenios suscritos: "Cruz Roja lleva ya mucho tiempo trabajando con el Ayuntamiento y, de manera conjunta, venimos desempeñando una labor que tiene como único fin el velar por la atención sanitaria de nuestros vecinos". Tanto el alcalde como Flores Higueras destacaron la fluidez de las relaciones entre el consistorio xivertense y Cruz Roja, así como la buena comunicación existente tanto a nivel local, como provincial.

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Turoperadores rusos y checos visitarán Oropesa del Mar y Vilafamés La Diputación promueve viajes de familiarización de turoperadores rusos y checos a la provincia La llegada de turistas del Este de Europa a Castellón a través de estos turoperadores se iniciará a partir del próximo mayo ORPESA EL 7 SET

Responsables y agentes de ventas del turoperador ruso Vam Tour, van a realizar un viaje de familiarización y conocimiento del producto en la provincia de Castellón desde el 25 de abril y hasta el día 28. Este turoperador tiene previsto traer a Castellón grupos de turistas rusos de manera semanal a partir del mes de mayo, y tendrá como base las instalaciones hoteleras del complejo Marina d'Or en Oropesa del Mar, donde se alojarán los clientes. El grupo va a conocer así el destino donde se alojarán sus clientes y

las excursiones que realizarán. El grupo visitará durante la jornada del día 26 de abril Vilafamés, así como realizar una degustación de vinos de las tierras de Castellón. Por otra parte un grupo de directores y responsables de ventas de los principales turoperadores de la Republica Checa, también estarán en nuestras tierras desde el 3 hasta el 6 de mayo, tiempo en el que tendrán oportunidad de realizar una excursión por nuestra provincia, visitando destinos como Peñíscola, Benicàssim y Segorbe, además de conocer en profundidad Oropesa del Mar, al estar alojados en hoteles

del complejo Marina d'Or. Andrés Martínez, Diputado Delegado de Turismo, incidió en "la importancia que tiene que todos estos turoperadores conozcan lo que el destino les puede ofrecer y perciban que empresarios y administración trabajan de manera conjunta en la promoción de Castellón." El turista de los países del este de Europa representa un porcentaje del 4% sobre los turistas extranjeros que visitan Castellón y llegan principalmente fuera de la temporada alta, con lo que ayudan en el objetivo de desestacionalización.

Tras las diversas reuniones y contactos que el equipo de gobierno municipal lleva manteniendo con la Dirección General y el Área de Atención Primaria de Vinarós, se ha confirmado ya que el consultorio médico auxiliar de Les Fonts permanecerá abierto hasta después del verano, lo que supone una fenomenal noticia para los residentes y visitantes del núcleo costero. Cabe recordar que este consultorio de Les Fonts abrió sus puertas el pasado 26 de marzo ofreciendo un servicio fundamental a residentes y visitantes puesto que en Semana Santa son miles las personas que llegan al núcleo costero de Alcossebre. Como el propio alcalde Francisco Juan ha explicado, "nuestro gran objetivo era éste: conseguir que el consultorio médico auxiliar de Las Fuentes permaneciera abierto una vez finalizaran las vacaciones de Semana Santa y enlazara así con la temporada estival". Y es que son ya dos los centros de salud que, de manera ininterrumpida, prestan servicio al usuario en Alcossebre. Juan confirmaba que "son muchas las reuniones y gestiones que hemos llevado a cabo para hacer realidad esta mejora de los servicios médicos en nuestro municipio".


28 EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Ich hoffe, Sie hatten alle schöne Ostertage das Wetter war ja entschieden besser als all die letzten Jahre - . Ob Sie wohl auch noch, wie ich, gelegentlich vom Osterhasen im Garten versteckte Süßigkeiten finden? Der arme Osterhase ist aber auch total überlastet und kann sich unmöglich mehr an seine diversen Verstecke erinnern. Hier nun der übliche Bericht über einige in der Gemeinde vorgefallene Ereignisse:

erzielten Fonds zu finanzieren hofft, was eine Erhöhung auf 500.000 Euro bedeuten würde. Auf der Sitzung wurde auch über eine Beschleunigung in der Erteilung von Lizenzen gesprochen, über eine bessere Kontrolle von ohne Lizenz ausgeführten Arbeiten oder über Unternehmen, die in der Gemeinde ohne die erforderlichen gesetzlichen Vorgaben arbeiten und so eine unfaire Konkurrenz für die legal arbeitenden Unternehmen darstellen.

Carlos Miralles, neuer Sprecher der PSOE Partei in Alcalá/Alcossebre Nachfolger von Idurre Lamelas als Sprecher der sozialistischen Arbeiterpartei wird der derzeitige Generalsekretär der Partei, Carlos Miralles, ein 31 jähriger, verheirateter Informatiker mit einem Sohn, der sich schon immer für Belange seines Heimatortes interessiert hat und in der Vereinsarbeit tätig war, wie z.B. in der Leitung des Fußballklubs oder im Jugendklub. Kritik übt er an der Gemeinderegierung, die die Opposition nicht anhöre. Er wünsche sich mehr Debatten auf den Plenarsitzungen. Er gibt allerdings auch zu, dass die Regierungsmannschaft keine schlechte Arbeit mache. Es gehe nun darum, im Hinblick auf die nächsten Wahlen im Jahr 2015 eine starke und einige Partei zu bilden. Die früheren Austritte und Skandale hätten nicht gerade für die Partei gesprochen. Man wolle eine vernünftige Partei, die auf die Belange der Einwohner eingehe. Zu diesem Zweck sei eine Webseite eingerichtet, die Vorschlägen offenstehe: ideas@psoealcalaalcossebre.es. Auch persönliches Vorsprechen ist möglich: jeden Donnerstagabend ab 20.00 Uhr, am Sitz der Partei.

Die "Percumascletá" - ein riesengroßes Fest Die II. vom Trommlerverein "El Repiquet" veranstaltete "Permascletá" brachte 400 Trommler der Provinz zusammen und stellte gleichzeitig das auf der größten Pauke der Welt vom Maler Alex Mirasol gefertigte Gemälde der Öffentlichkeit vor. Die Feiern begannen um 10.oo Uhr abends mit einem Umzug der vielen gekommenen Brüderschaften durch die Hauptstraßen Alcalás- die Pünktlichkeit wird besonders hervorgehoben und vom Kommentaristen als "englische Pünktlichkeit" beschrieben - und endete vor dem Kirchvorplatz, auf dem sich bereits das Publikum drängte.. Dann begann die "Permascleta´", das Trommelschlagen; es begann die größte Pauke der Welt, Lo Gaspatxer, wobei der Bürgermeister den ersten Schlag ausführte, und dann startete das im gleichen Rhythmus erfolgte Trommeln der vielen hundert erschienenen Trommeln; anschließend begann das Läuten der Glocken und zum Schluss gab es ein Feuerwerk. Der Lärm war ohrenbetäubend, aber das war ja gerade der Zweck, was vom anwesenden Publikum auch mit großem Beifall belohnt wurde. Der Bürgermeister, der zusammen mit dem Gemeindepfarrer Carlos, der Feierstunde vorstand, dankte allen Gästen für ihr Kommen und Teilnahme an den Festlichkeiten. Er beglückwünschte desgleichen "El Repiquet" für die Organisation und die Präsentation des Gemäldes von Alex Mirasol in der Öffentlichkeit. Am Ende überreichten der Bürgermeister, der Pfarrer und die Kulturbeauftragte María Agut Preise an die aus der Provinz gekommenen cofradías, Brüderschaften. Die Nacht endete mit der traditionellen heißen Schokolade und Biskuits, begeistert aufgenommen von Musikern und Zuschauern. Das nächste vom El Repiquet veranstaltete Trommeln fand dann am Karfreitag um 23.00 Uhr statt, mit der sogenannten "Trencà de l´Hora", auf Spanisch "Romper la Hora", das "Aufbrechen der Stunde", womit an das Erdbeben bei Jesus´Tod erinnert wird; meist Karfreitag nacht um 12.00 Uhr und weit verbreitet in Niederaragonien Berühmt ist Calanda, wo dieses Spektakel dankenswerterweise mittags um 12.00 beginnt: ein gleichzeitig startendes Trommeln von mehr als 4000 Trommeln und Pauken. Wirklich beeindruckend, vor allem weil man denkt, trommeln ist gleich trommeln und man dann die Verschiedenartigkeit der Melodien feststellt.

Alcalá de Xivert investiert 300.000 Euro in Arbeiten für ortsansässige Firmen mit Aufstockung bis zu 500.000 Euro zwecks Förderung der Wirtschaft Die Gemeinde wird den lokalen Baufirmen den Zuschlag für in der Gemeinde auszuführende Arbeiten zusprechen, eine Mitteilung, die auf einer Versammlung erfolgte, zu der am 24. Februar, in Anwesenheit des Bürgermeisters, des Urbanismus Beauftragten und der Finanzdezernentin, die örtlichen Bauunternehmer eingeladen worden waren. Auf der Sitzung wurden die einzelnen für 2012 ins Auge gefassten Projekte vorgestellt, Projekte die, wie Bürgermeister Francisco Juan Mars betonte, ausschließlich von der Gemeinde finanziert werden. Den Unternehmern wurde eine CD ausgehändigt, auf der die fünf auszuführenden Arbeiten erläutert werden: Bau eines neuen Gemeindegebäudes in Alcossebre, Verbesserung des Schwimmbads und der Umkleidekabinen in Alcalá, Erneuern des Calvario, - Kreuzberges - , Erneuerung des Kinderspielplatzes Vista Alegre in Alcossebre sowie verbesserter und Behinderten gerechter Zugang zur Pfarrkirche und Umgebung. In einigen Monaten will man außerdem ein neues Treffen mit den Baufirmen veranstalten, auf dem weitere Arbeiten angekündigt werden, die man mit Hilfe der von Gemeindeland

JUAN E. PRADES

ESPECIALIDADES: CARNICERIA - CHARCUTERIA CONGELADOS - QUESOS Y EMBUTIDOS CASEROS

Besuch der Vizepräsidentin der Provinzregierung Esther Pallardés beim Senioren Verein Sant Benet in Alcossebre Nach ihrem vor mehreren Wochen beim

NUEVA TIENDA DE DEPORTES EN TORREBLANCA

SERVIMOS A DOMICILIO

SE HACEN CAMISETAS PARA COLLAS DESDE 10euros

C/ Eulogio Ripolles, 4 - 12596 TORREBLANCA Tel. 964 42 02 74

C/ Labrador , 49 - TORREBLANCA

ZUSAMMENFASSUNG DER NACHRICHTEN DES SET NR. 169 - H. Wendt de Jovaní Seniorenverein von Alcalá erfolgten Besuch stattete die Vizepräsidentin und gleichzeitig Provinzdelegierte für Soziales dem Seniorenverein in Alcossebre ihren Besuch ab, wobei sie vom Bürgermeister Francisco Juan und der Dezernentin für Soziales Desa Pitarch begleitet wurde. Jacinto Gauxach, Präsident des Vereins und Mitglieder des Vorstandes berichteten über Programme und Aktivitäten. Am Ende des Besuches wies Frau Pallardó darauf hin, dass gerade dieser Seniorenverein für seinen Enthusiasmus und seine Initiativen bekannt sei Neue Kurse der Schule für Erwachsene in Alcalá und Alcossebre Inzwischen wurden neue Kurse für Internet Anfänger und digitale Bilder ausgeschrieben. Da es sich um Grundkurse handelt, kann jedermann ohne Grundkenntnisse daran teilnehmen. An den vielen, verschiedenartigen von der Schule angebotenen Kursen nehmen inzwischen über 500 Teilnehmer teil. Einer der Projekte der Erwachsenenschule ist, in Zusammenarbeit mit dem Kulturdezernat der Gemeinde, eine Web Seite einzurichten, um auf diese Weise für eine größere Bekanntmachung der angebotenen Aktivitäten zu sorgen, d.h. Nutzung der neuen Techniken für eine engere Zusammenarbeit mit der Bevölkerung. Treffen zwischen Francisco Juan Mars und dem Generalsekretär des valencianischen Provinz- und Städtetages in Alcalá Auf den periodisch stattfindenden Treffen erklärte der Vertreter der valencianischen Federation der Gemeinden und Provinzen, dass er die Gemeinde bei Projekten zur Schaffung von Arbeitsplätzen berücksichtigen würde. Das bezöge sich auch, so José Antonio Redorat, auf die nächsten europäischen direkten und indirekten Arbeitsbeschaffungsmaßnahmen. Der Bürgermeister verwies besonders auf die prekäre Situation der Jugendlichen, wobei er seiner Hoffnung Ausdruck gab, dass diese Maßnahmen Lösungen für die Jugendarbeitslosigkeit beinhalten. Mobile Entsorgung für Alcalá de Xivert und Alcossebre Am 8. März hatten Einwohner in Alcalá Gelegenheit, die mobile Entsorgungsstation kennenzulernen, die das für die Abfall Zone I zuständige Konsortium nicht nur in Alcalá/Alcossebre sondern in allen in der Zone I gelegenen Gemeinden einführen will. Es handelt sich um eine Wanderstation, die an zwei Tagen der Woche, zusätzlich zu der festen Entsorgungsstation, den Bürgern die Möglichkeit zur Entsorgung und zum Recycling gibt. Das Neue an dieser Station ist deren Betrieb per Solarzellen sowie das computergesteuerte Datennetz, mit dessen Hilfe Nachlässe und Vergütungen für Recycling sowohl bei dieser Station als auch bei den ständigen Entsorgungsstellen gespeichert werden können. Unter dem Motto "Je mehr Du recycelst, desto weniger zahlst Du" hofft man auf

rege Beteiligung der Bevölkerung. Der Bürgermeister verwies auf die Bedeutung solcher wandernden Recycling Stationen vor allem zur Hochsaison und in Alcossebre. Erfolgreiche Woche der Frau in Alcalá de Xivert und Alcossebre Es gab dieses Mal eine besonders umfangreiche und interessante Woche der Frau, wobei eines der Highlights die im Seniorenklub von Alcalá stattfindende Vorführung der internationalen Kleidersammlung von Hafida Latta war sowie eine Schau regionaler Kleider und die aus privatem Besitz von Einwohnerinnen stammenden, oft über ein Jahrhundert alten Brautkleider. Sehr gefragt waren auch ein Küchenstudio im CESAL in Alcalá unter Leitung eines Lehrers, wo eine köstliche "merienda", ein für Deutsche Mittelding zwischen Vesper und Abendessen, zubereitet wurde, sowie in Alcossebre ein von Loli Sielva geleiteter Schmik Kursus. Höhepunkt und Abschluss war dann eine Reise nach Valencia, wo es mit 2 Bussen, einem aus Alcalá und einem aus Alcossebre, zunächst zum Parlament ging und dann zum Musikpalast, wo verschiedene Ausstellungen besichtigt werden konnten und ein opulentes Mahl geboten wurde. Lustiger Abend bei der englischen Theatergruppe The Alcossebre Players Aus Zeitmangel und weil ich das Fehlen deutscher Zuschauer annahm, habe ich in der letzten Ausgabe nicht darüber berichtet, zumal ich wegen meiner Reise nach Deutschland nur an der kostümlosen Generalprobe teilnehmen konnte. Ein wie immer vergnüglicher Theaterabend, mit u.a. der "Weltpremiere" der Golden Girls, einer in die Jahre gekommenen 8köpfigen Tanzgruppe, die den größten Beifall mit ihrer letzten Nummer erzielte, der Versuch, nach der Melodie von Big Spender, sich auf Stühle zu setzen, unter Beibehaltung von Balance und Koordination, ein im "reiferen" Alter ziemlich schwieriges Unterfangen. Das eigentliche Theaterstück reiner Slapstick, mit vielen komischen Personen, wobei die üblichen Hauptdarsteller brillierten. Tourismus Patronat der Provinz lädt 45 Agenten einer der bedeutendsten Reiseagenturen Spaniens ein Vom 23. bis 25. März besuchten Agenten von MARSOL, der bedeutendsten spanischen Reiseagentur, Peñíscola und Alcalá/Alcossebre. Sie kamen von Reiseagenturen aus Valencia, Alicante, Murcia und Albacete während eine zweite Gruppe zwischen dem 14. und 15. April aus Katalonien kam. Marsol ist auf Hotelaufenthalte spezialisiert, auf an der Küste und besonders in der Provinz Castellón gelegene Hotels. Man erhofft sich durch den Besuch eine Aufnahme in Kataloge und somit Förderung des Tourismus.

B o c a t e r i a ESMIQ os

n nosotros toroslascoferias Ven a ver los Todas Todas las ferias taurinas taurinas

TRADUCTOR ALEMÁN - ESPAÑOL - ALEMÁN

BAR - RESTAURANTE Buffet libre, abierto domingos y festivos. Banquetes. Menú de la casa. Menú especial fin de semana. Ctra. Nacional 340-km 1.010,200 Tel.964 42 00 36. Fax 964 42 11 45

Traducciones e Interpretación por Licenciada experimentada. También traducciones oficiales.

DEUTSCH - SPANISCH - DEUTSCH Übersetzungen und Dolmetschen von erfahrener Diplom - Dolmetscherin. Auch beglaubigte Übersetzungen.

Tel/Fax 964412023

Pollos a l’ast, Bocadillos y Cazuelas por encargo C/ San Antonio, 134 - TORREBLANCA Tel. 964 421 266


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 29

EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

Los niños y el ajedrez se dan la mano en Alcalà ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El curso de ajedrez que se ha venido impartiendo desde el club existente en la localidad y que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento, llega a su fin después de ver como treinta chavales de la población se han iniciado en un deporte tan especial como interesante. La ceremonia de clausura tuvo lugar la cafetería Puret, que también es a la vez la sede de este colectivo local entregado en cuerpo y alma al ajedrez. Tras una comida de hermandad, José Luis Barreda, presidente del club, contó con la presencia de Joanba Herrera, edil de Deportes, para entregar diversos reconocimientos a los chavales que han participado en el curso. Fátima Ben Yassin, Desiree Bosch, Elisa Barreda, David Rozman, Víctor Torrens, David Folch, Luis Cherta, Vicente Ferrando, Julia Llorens, Joan Llorens, Lucía Casanova, Juan Pablo Sala, Andrea Cortés, Joan Cortés, Rodrigo Mundo, Cristina Mundo, Erik Bruñó, Guillermo Martínez, Laura Sancho, Ilja Maruzova, Karim Jhabaoui y Ainhoa Martínez son algunos de los chavales que han formado parte de esta particular escuela de ajedrez.

Los niños recibieron sus diplomas y medallas en medio de un fenomenal ambiente y todos fueron largamente ovacionados. Joanba Herrera quiso destacar la labor que se viene haciendo desde el club local por promover el ajedrez entre los más jóvenes. "La cantera local se nutre con todos estos niños que se han iniciado en un deporte donde intuición, lógica o creatividad son algunas de cualidades que los jugadores desarrollan", explicaba. Además, el edil de Deportes adelantaba que se preparan sorpresas para las próximas fiestas patronales de agosto relacionadas con el ajedrez: "A su tiempo ya desvelaremos el tema, pero a buen seguro que con el proyecto que tiene entre sus manos el club local de ajedrez nos vamos a divertir de lo lindo. El Ayuntamiento les está ayudando para que sea

un gran sorpresa". Por último cabe resaltar que también se entregaron los premios conquistados por los miembros del club en el último torneo comarcal del Baix Maestrat.

Torreblanca celebró el Día del Libro con gran participación TORREBLANCA EL 7 SET

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torreblanca celebró con gran éxito de participación el Día del Libro. El evento tuvo lugar el pasado sábado 21 de abril, con la Plaza de la

Iglesia como escenario de las actividades y de la feria, en la que las diferentes librerías locales sacaron sus libros a la calle para que los vecinos de la localidad pudieran encontrar entre ellos las lecturas de su preferencia. Los más pequeños disfrutaron de actividades,

con juegos, colchonetas, globoflexia o un desafiante toro mecánico, que no asustó a las Reinas y Damas de las fiestas durante su visita a la Feria del Libro, que previamente habían inaugurado junto a la concejala de Cultura, Inma Segura.

La Policía Local de Oropesa del Mar recibe un vehículo cedido por la Dirección General de Tráfico

ORPESA EL 7 SET

Para los periodos de más afluencia de personas a Oropesa del Mar (Semana Santa y los meses de Julio y Agosto), la Policía Local va a disponer de un vehículo furgón cedido por la DGT como asistencia y ayuda a la realización de sus funciones. El vehículo va equipado con etilómetro para las pruebas de alcoholemia, ordenador e impresora y equipo completo de señalización para controles, sirviendo a la vez como oficina móvil para la realización de atestados y otras tareas administrativas. Dicha cesión se enmarca dentro del Convenio Básico Bilateral entre el Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico y el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, por el que se formaliza la adhesión al Convenio específico de colaboración suscrito con la Federación Española de Municipios y Provincias en materia de Seguridad Vial. El Alcalde, Rafael Albert, ha participado su agradecimiento a la Jefatura provincial de Tráfico ya que, además de facilitar la labor de la Policía Local, va a servir también para facilitar y evitar incomodidades a los ciudadanos que se vean inmersos en actuaciones con la Policía Local.

WONDERFUL RESULT FOR ALCOSSEBRE PLAYERS

La residencia de Cabanes organiza talleres de lectura, cine y manualidades para la tercera edad Los residentes disfrutan el mes de abril de actividades lúdicas y formativas para incrementar sus capacidades creativas CABANES/EL 7 SET

La Residencia de la Tercera Edad de Cabanes ha organizado durante el mes de abril todo un conjunto de actividades para los residentes que incluyen talleres creativos y lúdicos con el fin de incrementar las capacidades creativas de los más mayores. Las actividades tienen lugar durante todas las semanas del mes de abril e incluyen un taller de lectura, que se celebra los lunes, proyección de cine (martes), talleres de manualidades (miércoles) y juegos como el bingo, para los viernes. Los jueves, como día especial, se

desarrolla lo que se ha denominado 'La Botica de Nuestros Mayores' en los que los residentes enseñan sus habilidades y las comparten y enseñan a otras personas, tanto residentes como familiares o personal del centro. El pasado miércoles día 11 de abril la Residencia Savia de Cabanes celebró el Día Mundial de la Salud, en una jornada muy participativa, donde se proyectó un documental sobre vida saludable, el personal médico tomó las constantes a todos los participantes y finalmente se organizó una merienda saludable, que contó con una elevada participación.

Exposición de artistas locales en Torreblanca TORREBLANCA/EL 7 SET

La sala de exposiciones del primer piso de la Tourist Info de Torreblanca acogió la magnifica exposición de obras pictóricas realizadas los alumnos que asisten a las clases de pintura para adultos. Unos cursos, que organiza todos los años, la Concejalia de Cultura del Ayuntamiento de Torreblanca. A las 19.00h se celebraba la inauguración con la presencia de la Concejal de Cultura de Torreblanca, Inma Segura, la profesora de Artes Plásticas, Alicia Mulet y los más de veinte alumnos que asisten a estas clases. Más de 30 obras pictóricas lucieron en una exposición que sorprenía a todos los visitantes por la gran variedad de estilos y por la alta calidad de las pinturas. En la exposición se pueden ver desde: marinas, países al óleo, retratos, pop art, etc… "Estoy impresionada por la gran creatividad de los pintores", indicó la edil de cultura, Inma Segura, así como agradeció, a todos los participantes que muestren sus obras estos días. "Animo a todas las personas a que se apunten a estos cursos, porque aprenden a pintar ayuda a evadirse y relajarse de los problemas cotidianos. Además, todos los alumnos me comentan que están encantados con el

buen clima y las amistades que se entablan en estas clases. También, me explican que muchos de estos cuadros son encargos de familiares y amigos", comenta Segura. "Desde el ayuntamiento", añadió la concejal de cultura, Inma Segura, "siempre vamos a seguir apoyando cualquier iniciativa cultural, que como ésta, ayude a desarrollar la creatividad". Por otra parte, la profesora de Artes Plásticas,

ALCOSSEBRE EDDIE MCKAY

Alicia Mulet, que ya lleva años impartiendo estas clases para adultos en el municipio, explicó que "estoy encantada con todos mis alumnos que cada día avanzan más. Somos como una gran familia. Aconsejo a todos aquellos que quieran iniciase en la pintura a que se apunten sin miedo. Poco a poco, todos descubrimos el pintor que llevamos dentro." Actualmente, estas clases de pintura para adultos se imparten en las aulas de la antigua guardería del municipio, dos días a la semana por las tardes.

The Alcossebre Players have recently completes their latest production, a two part programme. The first half was the debut performance of 'The Golden Girls' (Alcossebre's mature movers) followed by an hilarious one act play. After each of the two performances a collection was taken in aid of the work carried out by the local Red Cross for needy families in the Alcala/Alcossebre area.. The generous donations of the audience were added to the group's profits from the show and on Wednesday 28th March a cheque for a1,000 was presented to the President of local Red Cross branch José Vincente Vinuesa Barceló. A big thank you to everyone involved in raising this sum, the members of the group and the local audiences. The attached picture shows members of the Alcossebre Players presenting the cheque to the President.

Sigue día a día toda la actualidad de nuestras comarcas en

www.el7set.es

Contacta con nosotros a través de correo electrónico el7set@telefonica.net


30 EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Presentan una nueva sociedad Alcossebre gastronómica en Alcalà-A ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

David Doppioni junto al Alcalde de Alcala de Xivert, Francisco Juan Mars, presentaron la nueva sociedad gastronómica nacida en la localidad. La presentación no pudo ser de mejor forma que con una cena "entre amigos" a la que asistieron el propio alcalde, el concejal Ricardo Aguilar, entre otros vecinos y socios. La cena fue un menú degustación de varios platos y la cata de diferentes vinos. David, fundador y presidente de esta sociedad explicó los orígenes de esta sociedad "en realidad todo esto surgió pescando, todo lo que pescamos (entre el y otros socios), luego nos juntábamos para cocinarlo y comer o cenar juntos. Pues lo que pensamos es hacerlo con más gente,

ya que es una buena manera de compartir buenos ratos y buena gastronomía de la zona". El alcalde de Alcalà-Alcossebre por su parte los felicitó por la iniciativa, mostrándose contento porque "es bonito ver como en un pueblo como este hay tantos colectivos que se implican día a día en la sociedad y del mismo modo que participan y crean actividades que dinamizan a la población"

Y así mismo reiteró su apoyo a este colectivo "el ayuntamiento estará a vuestro lado en lo que necesitéis". Este colectivo se acaba de crear, aunque esperan tener en pocos días una pagina web (que se incluirá un enlace en la web municipal, junto a la de otros colectivos) para informar de las actividades que quieren realizar o la forma de hacerse socio.

La campaña de Invisible children llegó hasta Alcossebre Jóvenes de la localidad denuncian con carteles los crímenes de Joseph Kony contra los niños de Uganda ALCOSSEBRE EL 7 SET

Dos jóvenes vecinas de Alcossebre se han sumado a la campaña mundial del colectivo "Invisible Children" con el que se pretende denunciar a Joseph Kony, líder del Ejército de Resistencia del Señor, un grupo paramilitar que opera en Uganda, el cual se estima que ha reclutado a más de 20.000 niños desde 1987, además de secuestrar a más de 40.000 y desplazar una población aproximada de dos millones de personas por causa de la violencia desatada por su campaña militar. Los niños que recluta Kony son usados como soldados o esclavos sexuales, lo que llevó a una movilización internacional a través de las redes sociales mediante un video denuncia para llevarlo ante la justicia internacional. El evento celebrado el pasado sábado 21 de abril a lo largo y ancho del planeta, llamado "Cover de night" consistió en llenar las ciudades de fotos, posters y carteles para que la gente conozca a Kony y lo que está haciendo en Uganda. Según explican las promotoras de este evento en Alcossebre "nosotras hicimos unos carteles que colgamos en cinco lugares diferentes de Alcossebre. Uno en la Plaza de Les Fonts, otro cerca de la rotonda del Puerto Deportivo, en la Oficina de Turismo, cerca de la Iglesia/ambulatorio y el último en el semáforo de la entrada del pueblo". Los posters contenían mensajes como "Invisible children" (Niños invisibles), "Make Kony visible" (Hagamos visible a Kony) o "Our dream is to capture Kony" (Nuestro sueño es capturar a Kony".


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 31

EL 7 SET nº 170 - Abril 2012

Javier Lozano, subcampeon de los 100 kms de Calella ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Corredores de hasta diez nacionalidades se dieron cita en una de las clásicas nacionales del calendario ultra fondista, los 100 kms de Calella en Barcelona que en su edición número veintidós vio la victoria del norteamericano Christian Burque que cubrió los 100000 metros en un tiempo de 8 horas y 43 minutos. Al americano le siguió en meta el ultrafondista de Alcalá De Xivert, Javier Lozano que tardo cuatro minutos más que el estadounidense en completar las veinte vueltas que en un trazado totalmente llano tuvierón que afrontar el medio centenar de ultras que tomaron la salida a las ocho

de la mañana desde el faro de Calella. Javi Lozano, muy cargado de kilómetros, fue incapaz de hacer valer su papel de claro favorito y tuvo que esperar al último tercio de la prueba para con mucho oficio recuperar posiciones y presionar con claridad el liderato de Burque. El Xivertense en fase de preparación del Mundial de 24 horas, disputaba su segunda prueba de 100 kms en tres semanas, habiendo realizado hace sólo seis días antes de la prueba de Calella el Maratón de Barcelona. " Estoy con mucho entreno y poca recuperación y hoy lo he notado mucho, haciendo semanas de 200 kms es muy difícil llegar fresco a las com-

peticiones, en todo caso he sumado un podio más y ahora ya me centraré en la preparación de las 24 horas de Brive en Francia donde espero estar por encima de los 220 kms para ya ir con una marca que me de confianza de cara al Mundial de septiembre en Polonia" La primera mujer en Calella fue la alemana Rebeca Walter con más de diez horas empleadas en recorrer los 100 kms, también en la localidad barcelonesa se pudo ver la maravilla del francés Henri Girault, un galo nacido en el año 36 y que con edad de enterarse vivió la Segunda Guerra Mundial y que cerca de los 77 años termino su enésima prueba de 100 kms en algo más de 14 horas.

El CEAM de Oropesa del Mar celebra sus Juegos de Primavera ORPESA EL 7 SET

El pasado lunes 16 de abril dio inicio la semana que dedica el CEAM de Oropesa del Mar a sus tradicionales Juegos de Primavera. En la jornada del miércoles 18 el alcalde, Rafael Albert, y la concejala de Servicios Sociales, Fina Melia, visitaron las instalaciones del CEAM para ver como se desarrollaban estas actividades lúdicas. El miércoles fue el turno del Taller de Memoria y de las carreras de cucharas con huevo. A lo largo de la semana se celebraron actividades como "A gatas", juegos de mímica o juegos de mesa, entre otras. El alcalde, Rafael Albert, destacó la participa-

ción registrada en estas actividades por parte de los usuarios "cada año son más los usuarios que participan por primera vez y los que ya lo habían hecho repiten porque se lo pasan muy bien". Cabe destacar que se inscribieron cerca de 100 usuarios del CEAM en estas actividades. Este año se han repartido camisetas para los participantes y el Ayuntamiento de Oropesa del Mar puso a disposición de la organización 10 entradas para la

Los alumnos xivertenses del centro educativo El Maestrat recibieron la visita de la concejala de Bienestar Social de Alcalà de Xivert.

novillada que se celebró en la plaza de toros de la localidad ese fin de semana para ser sorteadas entre los participantes.

Fotos recuerdo "por Pascual Voltes Vilaplana"

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Después del baile

Al cole Año 1955, alumnos de doña "lucinda" en la escuela de alcalá, edificio actual con el nombre de "cesal"

Finalizada la sesión de baile en la antigua cafetería del cine "Goya" nuestros amigos salen a tomar el aire y charlan un poquito. Tras unos cubatas de menta con coca-cola todo parece distinto. De pie: Ramón romero, Manolo Pedra, Amparin y Manuel Bruño (novios en aquella época). Agachados: Miguel y Antonio Cucala. Canciones de los capri, camilo sexto, el cual tenía una canción que tan solo Manolo y Amparin bailaban, según Manolo era su canción. Bueno, chicos sirva esta fotografía para recordar una época de transición pero recordada por todos con mucha emoción.

El Centro Ocupacional El Maestrat de Benicarló viene desempeñando una función fundamental para niños de toda la comarca. Pascual, David, María Cinta, Daniel y José Luis son los alumnos del municipio xivertense que acuden diariamente al centro para participar en los programas de aprendizaje del mismo. Desa Pitarch, edil de Bienestar Social, se desplazó el pasado 20 de abril hasta Benicarló para conocer las instalaciones de este centro educativo y, al tiempo, visitar a los niños xivertenses, que le recibieron con mucha alegría y numerosas muestras de cariño.

Quintos 1959 Bayarri, Agut, Perfecto, Pepito, Pascual Herrera, Albalat, Juaquin, Vicente; Sentados: Adelino, Vicente, Paco, Miguel y Manolo. La famosa fiesta de los quintos que en la actualidad, es algo que pertenece al pasado, pues el ejercito profesional a terminado con la sonora frase "cuidado hoy salen a captar los quintos". Captar cuyo significado era salir por el pueblo a pedir la voluntad, en metálico o en artículos de consumición; para una posterior fiesta antes de partir hacia el servicio militar. La quinta de 59, quinta famosa, quinta histórica; pues según ellos no son la quinta del 59 si no que son la quinta del Rey.

TAROT BRUJAS GEA

SELECCIONES QUIMA (De Passitti Roda)

Novedades en artículos de confección Caballero, Señora, Niño, Ropa Ajuar, Lencería y Zapatería. San Nicolás, 14 - Alcalà de Xivert Tel. 964 41 01 79

Semana santa 1960 Imagen de Rosa Voltes y Mº Carmen la Pomereta en Alcalá de Xivert.

Restaurante

El Arenal

Especialidades en todo tipo de arroces, pescados frescos y mariscos Playa Cargador, Alcossebre

Tel. 964 41 40 09

Tienes problemas de amor, salud, trabajo, dinero... Consulta de tu a tu o por teléfono. Seriedad

685 880 148 - 618 079 869

Artemio es un orgulloso abuelo de Cabanes, ya que le encanta presumir de su primera nieta Vega, que ha sido la alegría de la familia.

CAFETERIA-BOCATERIA

ZARAGOZA-TINO

C/ La Torre, 42 - TORREBLANCA Tel. : 642 627 681


Alcalà de Xivert Alcossebre Bodas de oro Es un día festivo y de emociones muy diversas. Y de tantos y tantos recuerdos. Unos serán en colores muy vivos, otros quizá en blanco y negro. Pero el caso es que hoy miráis al cielo y os sentís profundamente agradecidos por tanta dicha. No importan las nubes o las preocupaciones, porque vuestra luz, vuestra felicidad, os nace de dentro. ¿No es cierto? Y no podéis ni debéis evitar sentir un especial orgullo. Mirad ahora a vuestro alrededor, a toda esta familia que os quiere. Da gusto. Y todo fruto del amor. De la entrega y de la llama. De la ternura y del trabajo. Del cariño y de la paciencia. Y de la sobrenatural misericordia de Dios. Todo comenzó con aquella primera mirada, de la que ya jamás habéis podido prescindir. Con aquella atracción que poco a poco fue cimentándose en vuestro corazón. Y digo corazón, en singular, porque vosotros sois un único corazón, una única comunión de vida, de amor. Sois un verdadero milagro de felicidad. Es decir, de fidelidad. Una lealtad puesta a prueba durante el horario de vuestros días. Porque -aunque ahora no se quiera creer- el amor es sobre todo una constante lucha, y un desafío. Porque cuesta ceder de nuestro egoísmo y entregarnos en cada momento, sin rodeos. El amor exige esfuerzo. Lo otro es un paripé. Cincuenta años. Cincuenta años donde os habéis

ido enamorando con la madurez que da el alma, la rutina y las trastadas de los hijos. Cincuenta años que es como si acabaran de comenzar, tan jóvenes os sentís, tan llenos de determinación y gozo. Y os parece el tiempo casi una ficción. No es posible, no es posible que tato milagro haya sucedido. Pero ahí los tenéis, a vuestro lado, mirándoos sin pestañear, o apartando de los ojos alguna que otra lágrima. Es vuestra familia. Es vuestra única, cierta y verdadera alegría. Es lo que sembrasteis. Bueno, pues ya veis la pujanza y la felicidad de los frutos. No todo ha sido color de rosa. Ha habido circunstancias duras, avatares en los que parecía que ya no podíais más, sobre todo con la pérdida de vuestros seres queridos. ¿Lo más fácil?

Santi y julia se casan el próximo 28 de abril. Ya no queda nadie en Torreblanca que no se haya enterado, ya que sus amigos han empapelado el pueblo con sus caras. El pasado 24 de marzo celebraron sus respectivas despedidas de soltero y estas son las imágenes que quedaran para el recuerdo. ¡Felicidades!

Rebelarse contra Dios y abandonar el camino. Dejarse llevar por la pereza, o por el brillo fugaz de una quimera. De cualquiera, da igual. Y rendirse a la tentación de turno. Pero el amor es tenaz si se sustenta en la esperanza y en la sinceridad mutua. Os habéis apoyado el uno en el otro, a veces sin ganas, sin palabras casi. Quizá sin entender del todo el sentido de la contrariedad o de la renuncia. Sin embargo es sobre esas renuncias y esas contrariedades sobre las que se sustenta la realidad de este día. Y su maravilla. El amor, el amor… El amor es decir sí de nuevo (para toda la vida), el amor es la apasionada santidad de los sentidos, el amor es pasar el aspirador por la alfombra, el amor es un beso furtivo, el amor es la plena confianza en tu

mujer o en tu marido, el amor es pedir perdón cuando más nos cuesta, el amor es rezar juntos las caricias. Cincuenta años de rutina, puede pensar alguno. ¡Bendita rutina! Así, tan infinita. Para mí la quisiera. Que Dios os bendiga. Y que aprendamos a querernos como os queréis vosotros. Vuestro sobrino que os quiere. Vicente Fonte

Una expedición torreblanquina se desplazo hasta Madrid para disfrutar del Musical del Rey león. Todos lo pasaron en grande y disfrutaron del maravilloso espectáculo.

El próximo 26 de mayo, Germán García de Cabanes pasará por el altar. Pero antes lo celebro junto a todos sus amigos por todo lo alto, esta imagen lo demuestra. ¡Felicidades!

El pasado 9 de abril Juani cumplió 49 años. Todos sus amigos le desean muchas felicidades. Y ya cuentan los días para celebrarlo el año que viene, que esperan que sea tan divertido como este.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.