10S
AÑ www.el7set.com
PUBLICACIÓ SOCIAL GRATUÏTA
SABADO 11 DE DICIEMBRE 2010 - NUMERO 154
Y ahora en
Comienzan las obras de desbroce en el PAI Doña Blanca Golf de Torreblanca P./7
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert aprueba unos presupuestos de 9.549.068 euros
Diez años en imágenes de El 7 Set En el Facebook del periódico El 7 Set podrán encontrar las imágenes aparecidas en sus páginas durante los diez años de vida de esta publicación. Periódicamente se van añadiendo nuevas fotografías a esta colección, que pretende servir como recordatorio de todos los eventos que han tenido cabida en nuestro periódico, así como de las personas que los han protagonizado.
El Equipo de Gobierno destaca la contención en el gasto y el cumplimiento de compromisos electorales P./4
El presidente de la Diputación inauguró el CEDES de Vall d'Alba
P./13
Las Jornadas Gastronómicas de Vilafamés registraron una enorme afluencia de público P./24
El Ayuntamiento de Orpesa aprueba unos presupuestos que ascienden a 26.215.000 euros para 2011 P./14
Cena anual del Club de Pesca Deportiva de Torreblanca P./15 Cena navideña del PP de Les Coves 26 El Club de Pesca La Dorada celebró su
Comenzaron los actos navideños en Orpesa P./22 cena anual de entrega de premios P./27 PP y BLOC aprueban el proyecto definitivo del edificio polifuncional valorado en 2.780.194,72 euros P./11
El CEIP Comarcal d'Alcalà de Xivert participa en un projecte Comènius P./29
Cabanes pide a Agricultura incluir la señalización The number of people using Alcala's de rutas turísticas en el Ruralter-LLeader 2011 P./26 new library exceeds all expectations P./12
Celebración de Santa Cecilia en Torreblanca
P./25
El Casal Jove de Cabanes inauguró sus instalaciones P./9
TORRECIVIL S.L.
C/ Colón 11, 1º-2º 12596 Torreblanca - Castellón Tel. - Fax: 964 421 556 torrecivil@telefonica.net
Vall d'Alba dará el nombre de los pueblos vecinos a las calles del Polígono Industrial
P./10
Les Coves vivió el arranque de las celebraciones navideñas con la IV Fira de Nadal P./18
Balance positivo de la 503 edición de la Fira de Sant Andreu de Cabanes P./8
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Avda. Diagonal, s/n 12596 TORREBLANCA (Castellón) Tel. Fax : 964 420 021 - Tel. 964 420 862
arturoalbalat@grupobdb.com www.grupobdb.com
Orpesa lleva a cabo una campaña navideña para promocionar las compras en establecimientos locales
P./14
2
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
El PSOE de Torreblanca acusa a PP y BLOC de afán recaudatorio por la revisión al alza del IBI Los socialistas responsabilizan al Equipo de gobierno del municipio de la nueva Ponencia de Valores, señalando que se trata de una competencia municipal TORREBLANCA EL 7 SET
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Torreblanca, Manuel Agut, asegura que el afán recaudatorio del Equipo de gobierno formado por PP y BLOC, está detrás de las causas del incremento en el IBI registrado tras la reciente revisión de la Ponencia de Valores. El concejal realizó estas declaraciones durante el acto público en el que, junto a la diputada autonómica, Amparo Marco, quiso aportar su versión sobre la responsabilidad en el incremento del IBI de naturaleza urbana en el municipio, de la que populares y nacionalistas responsabilizan al gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero. Marco fue la primera en intervenir, tras la presentación de Agut, para señalar que no es cierto que el IBI se hubiera revisado a petición del Gobierno Central, incidiendo en que este es un impuesto "total y absolutamente local" en el que según la diputada "no interviene nadie más que la localidad" quien es el que establece las tasas y el tipo "no tiene nada que ver ni Zapatero ni tampoco Camps". La diputada autonómica socialista explicó que con este impuesto se grava la propiedad de bienes inmuebles, explicando que dos Reales Decretos determinan los términos en según los cuales se rige el cobro de este impuesto, incidiendo en que tanto en el tipo de gravamen, como en las bonificaciones tiene total responsabilidad del gobierno local. Del mismo modo, explicó que es exclusivamente a petición del Ayuntamiento cuando se realizan las revisiones catastrales, pudiendo decir que no en el caso de que Catastro propusiera una revisión, siempre en el supuesto de que hubieran pasado 10 años desde la última revisión. Por todo ello, Amparo Marco afirmó que "por lo que me ha contado Manolo" la reciente revisión de catastro obedecería al "afán recaudatorio del Ayuntamiento realizar una revisión para recaudar más impuestos". Aunque la diputada esgrimió el argumento de que el gobierno municipal había subido los tipos de gravamen, Manuel Agut le corrigió, reconociendo que -aunque solo un punto- lo habían reducido. Del mismo modo, Marco argumentó que todas estas acusaciones y desviaciones de responsabilidades las realiza el PP para atacar al gobierno de Zapatero, aún tratándose de temas de su competencia. El portavoz del PSOE acusa al gobierno municipal de "no haberse estudiado la lección" en el tema de la revisión del catastro Más centrado en la cuestión municipal, el porta-
desde el 2007 -momento en que el PSOE dejó la alcaldía- hasta la actualidad se ha pasado de recaudar 850.000 euros a recaudar ahora 2.150.000 euros por la incorporación de las nuevas urbanizaciones y edificaciones, preguntándose "¿que "botons" de falta hacía revisar el catastro ahora? ¿Para qué? Para recaudar más". Del mismo modo, acusó al Ejecutivo Local de "asesinar a la gente del pueblo" con la subida del IBI, "ya tenemos bastante con la basura que por desgracia hay que llevarla a Alicante", apuntando a que "no era momento para realizar la revisión" debido al desempleo y la crisis por la que atraviesan las familias del municipio. Agut acusó a PP y BLOC de no haberse estudiado la lección "les ha cogido el toro" y "se han dado cuenta cuando han llegado las cartas negras y ha empezado la gente a protestar".
voz del PSOE en Torreblanca, Manuel Agut, tomó la palabra para arremeter directamente con el bipartito que gobierna en el Ayuntamiento, formado por PP y BLOC, explicando que el tema del IBI viene desde el mes de febrero "pero no nos enteramos de nada por desgracia", a pesar de representar "el 40% de los votos en Torreblanca". Según Agut, en ese mes llegó una carta al Ayuntamiento en la que se le instaba al consistorio a detallar la delimitación de las zonas de rústica y urbana en el municipio. En base a la documentación que esgrimió el concejal socialista, el Catastro instó de nuevo al consistorio con fecha 24 de marzo a que entregase el informe definitivo de la delimitación del casco urbano y que, de no ser así, se suspenderían todos los trabajos de revisión iniciados. Para el edil del PSOE, "en ese momento, si el Ayuntamiento hubiera querido, se hubieran suspendido las valoraciones y no hubiera pasado nada de nada". No obstante, Agut señaló que el día siguiente lo aprobaron en Junta de Gobierno Local "no se encantaron nada", para después remitirlo al Catastro en Castellón. Llegó entonces el momento, el 6 de mayo, en que la Gerencia del Catastro, siempre según relato del portavoz socialista, presentó la Ponencia de Valores, afirmando que el Equipo de Gobierno (PP-BLOC), lo aprobó "nosotros ahí no pintamos nada", siendo remitido informe favorable al Catastro. Del mismo modo, el 25 de mayo el alcalde de la localidad, Juan Manuel Peraire, ratificó lo aprobado por la Junta de Gobierno. Agut explicó que, debido a que lo urbano y lo urbanizable se catalogaban todo igual, "se debe
pagar como urbano, con lo que ello supone". Fue en este punto de la tramitación cuando el concejal asegura que se le pidió opinión al Grupo Municipal Socialista, a lo que Agut señaló que "era inaceptable una subida del 500% y la bajada de solo una décima". Entonces el portavoz del PSOE invitó a los presentes a hacer números, indicando que según sus cálculos, una vivienda normal "subirá al doble en 10 años". Respecto a las zonas más conflictivas, principalmente las comprendidas dentro de la Homologación del Litoral, el concejal criticó que "allí no se ha dado una paletada ni se ha movido nada de tierra y a esa gente se le considera urbana", apuntando que el pago no será como solar, sino que se le cobrará en base a la volumetría que podría tener en el futuro, indicando que "fincas de compañeros y de personas que están hoy aquí se valoran en un millón de euros, a las que prorrateando y bajando una, dos o tres décimas seguirán pagando una barbaridad". En cifras aportadas por el portavoz del PSOE, en la Zona Urbana de Torreblanca el valor catastral total asciende en la actualidad a 155 millones de euros, mientras que el que se le dará tras la revisión superará los 809 millones de euros "un 500% de incremento". Respecto a la Zona urbanizable, la comparación se sitúa en 12 millones de euros en la actualidad, mientras que el próximo año llegará a los 350 millones de euros, siempre según cálculos del PSOE de Torreblanca. Para Agut, "no se puede poner como excusa que el alcalde diga que el pueblo vive de las contribuciones, pero no de estas barbaridades" ya que
López desmiente a Agut sobre la revisión del catastro "los datos que maneja no son reales" El concejal de Hacienda de Torreblanca niega "afán recaudatorio" y califica al portavoz del PSOE de "irresponsable y alarmista" A raíz de las afirmaciones realizadas por el portavoz del PSOE de Torreblanca, Manuel Agut, durante una reunión informativa, el concejal de Hacienda y Turismo del Ayuntamiento de TORREBLANCA EL 7 SET
El Ayuntamiento solicitó la revisión en 2001 y Catastro no hubiera aceptado retrasarla más López reconoce "por activa y por pasiva" que fue el Ayuntamiento de Torreblanca quien solicitó "el 28 de marzo de 2001" una revisión de la Ponencia de Valores al Catastro, al haber pasado en aquella fecha más de diez años desde la última revisión "que se llevó a cabo en 1989". Para clarificar el procedimiento seguido, el edil
Edita Cecilia Roca, e-mail: el7set@telefonica.net, Direccion Apartado de correos 117 Torreblanca 12596, Directora Cecilia Roca Martinez Cairo, Telefono de la redaccion 646 345 611, Diseño y maquetación El Set, Imprime Indugraf Offset SA, Tel. 977 29 64 77 Deposito legal CS-444-1999
Torreblanca, José Antonio López, quiso puntualizar algunos aspectos de lo manifestado por el edil socialista, por considerar que no se ajusta a la realidad.
explicó que el 4 de septiembre de 2003 se recibió un escrito de la Gerencia Territorial del Catastro "diciendo que se habían iniciado los trabajos de modificación de la Ponencia de Valores", a la que se le añadirían los nuevos sectores. Entre las motivaciones de la revisión catastral que finalmente ha concluido este año, López argumenta: "La revisión del catastro que se solicitó en 2001 venía justificada, según la explicación que se incluye en la propia Ponencia de Valores remitida por Catastro, en dos supuesto que hacían necesaria la revisión. El primero la
El Set respeta la libertad de expresión y no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identifica necesariamente con ellos. La opinión de esta publicación se expresa en la editorial. Los artículos expresan posturas personales. Las colaboraciones deberán se firmadas con nombre dirección y D.N.I. aunque podrán ser publicadas con un seudónimo.
creación de nuevas zonas urbanas, en este caso todos los sectores de la Homologación del Litoral (sector del golf, sectores 1, 2 y 3), Plan de Reforma Interior (PRI) de Curtidores, Homologación de la manzana de c/San Antonio, sector Parque Industrial y sector La Foia. El segundo supuesto era que existiera una diferencia significativa entre el valor catastral y el valor del mercado. Se daban por lo tanto los dos supuestos, además de que habían pasado 10 años desde la última revisión". A esto añadió el concejal se le suma el hecho de que "somos el
El 7 SET respects freedom of speech and does not assume responsibility for the opinion of its contributors in work published nor does it necessarily identify with them. The opinions of this publication are expressed in the editorial, while the articles express personal positions. Contributions should be signed with name, address and identity card number, though they may be published with a pseudonym.
Apuntes de Agut sobre temas generales Entonces Agut abandonó el tema del catastro para adoptar un tono más mitinero, dando un repaso a las actuaciones en materia económica y de inversiones del Equipo de Gobierno, criticando por ejemplo la concesión del contrato de suministro de agua potable, "estos señores resulta que hacen los préstamos a seis años para que se los carguen los que tengan que entrar después, pero los tres millones (del canon de la concesión del agua potable) los quieren cobrar antes de que acabe esta legislatura, ¿Para qué? Para tapar muchos, pero muchos agujeros". El edil socialista consideró que sería más "equitativo" haber prorrateado el canon durante los 25 años de la concesión "para que al repartirlos se conviertan en siete u ocho millones, recibiéndose anualmente 300.000 ó 400.000 euros, "los que entrarán después y los que entren después de nosotros, porque estos no se quedarán toda la vida, los que entrarán no verán nada". Para ratificar el afán recaudatorio del actual Ejecutivo local, señaló que "cuando nosotros salimos del Ayuntamiento -algunos dicen que porque fuimos incapaces de hacer cosas en 1 año y 1 mes de alcaldía somos culpables de todo- gastamos en lo que había que gastar, en el Ribet, en la Calle Abeurador, Carrasas, Calvario, en las cosas que se tenían que hacer con mesura". El ex alcalde aseguró que "había 12 millones de euros en dinero y 12 millones de euros en el convenio con Torremar, todos esos edificios que la mayoría estaban proyectados y ellos no contento con eso, han hecho la revisión del catastro, que a quien más y quien menos nos tocará vender la finca para pagar".
único municipio de toda la costa de Castellón, desde Vinarós hasta Almenara que no había realizado una revisión de valores catastrales". El concejal de Hacienda de Torreblanca descartó la posibilidad que apuntaba Manuel Agut (y que apoyó su compañera la diputada Amparo Marco) de que el Ayuntamiento rechazara la posibilidad de llevar a cabo la revisión, debido a la crisis actual, "dudo mucho que nos hubieran hecho caso, porque han transcurrido ya 21 años desde la última revisión. El ejemplo es Castellón, donde han pasado 16 años desde la última revisión, pidió no hacerla este año y si que se va a hacer la revisión del catastro". No existe afán recaudatorio Sobre las acusaciones de los socialistas, que aseguraban que tras la revisión se escondía un presunto afán recaudatorio del Equipo de Gobierno de Torreblanca, López es concluyente al asegurar "que no nos engañen, el valor catastral no solo afecta al IBI, hay otros impuestos estatales a los cuales el valor catastral sirve de referencia para su cálculo. Por ejemplo, toda persona que haga la declaración de la renta y tenga una segunda residencia -que es mucha gente- la vivienda habi-
Bei der Zeitung El 7 SET respektieren wir das Recht zur freien Meinungsäuberung und übernehmen keinerlei Verantwortung für die Meinung unserer Mitarbeiter in den veröffentlichen Artikeln, mit denen wir uns nicht notwendigerweise identifiziert. Die Meinung dieser Zeitung wird im Leitartikel ausgedrückt, die einzelnen Artikel geben persönliche Einstellungen wieder. Die Beiträge müssen unterschrieben sein, und es müssen Name, Adresse und Personalausweisnummer angegeben sein, auch wenn sie unter einem Pseudonym veröffentlicht werden können.
Se prohibe la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación sin el consentimiento expreso del editor.
El 7 Set respecte la liberté d´expression et ne répond d´aucune opinion de ses collaborateurs dans les travaux publiés, ni il s´y identifie nécessairement. L´opinion de cette publication est exprimée par l´éditorial. Les articles expriment des positions personnelles. Les collaborations devront être signées avec le nom, l´adresse et la carte nationale d´identité, bien qu´elles puissent être publiées sous pseudonyme
EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010 tual está exenta, pero la segunda residencia tributa en el Impuesto Sobre la Renta un 2% sobre el valor catastral". A juicio del concejal popular "no es afán recaudatorio, como se nos acusó en la reunión, sería afán recaudatorio si, unido a la revisión catastral que supone un incremento de los valores, hubiese mantenido el tipo o incluso lo hubiese subido, como dijo por su total desconocimiento de este tema Amparo Marco". López añade "desde el mismo momento en que el Ayuntamiento de Torreblanca baja los tipos ya no tiene el afán recaudatorio del que se nos está acusando, porque para ello no hubiéramos modificado nada, ni contemplaríamos bonificaciones como la que se otorga a familias numerosas -que las introduje yo mismo siendo concejal de Hacienda en 2003-. Si contemplamos bonificaciones y rebajamos para que no haya un exceso tributario, ¿es eso afán recaudatorio?". El Ayuntamiento no establece el valor de los inmuebles, solo puede reducir el gravamen El concejal de Hacienda señaló "si asumimos el compromiso de adecuar año a año el tipo de gravamen al incremento que suponga la base imponible para ir compensando el aumento de la tasa, ¿no es eso pensar en que los ciudadanos paguen lo menos posible? Además, vamos a pagar bastante más por la subida del IVA, del recibo de la electricidad o del incremento de las retenciones a los ahorradores que tienen dinero a plazo fijo". El responsable del área económica aclaró "independientemente de que lo solicite el Ayuntamiento o se haga de oficio, el Ayuntamiento no hace la valoración catastral de los inmuebles, no les asigna un valor, eso es una competencia exclusiva de la Dirección General del Catastro, que es un órgano dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda". Por ello consideró que "se intenta confundir y se dice -a propósito o por ignorancia- que la revisión catastral la hace el Ayuntamiento y no es cierto. El Ayuntamiento no tiene nada que ver con los valores que se le asignan a cada inmueble". El contribuyente se debe fijar en la Base Liquidable, que es lo que pagará en 2011, no en el valor en 2019 Al mismo tiempo, desde la concejalía de Hacienda se informa a los contribuyentes de que "el valor que se está notificando ahora es el que tendrá el inmueble en 2019. Lo importante a efectos del año que viene no es el Valor Catastral en si, sino que es la Base Liquidable. En función de esa Base Liquidable es lo que va a tener que pagar el contribuyente, lo cual es lo que más importa e interesa a los ciudadanos en Torreblanca, qué es lo que van a tener que pagar el año que viene de IBI". Agut maneja cifras equivocadas López desmintió las cifras presentadas por Manuel Agut en su reunión informativa, por considerarlas irreales "los datos con los que trabaja Agut eran provisionales y no se ajustan a la realidad actual, sobre todo teniendo en cuenta que se van a volver a mandar notificaciones por parte de Catastro a más de 500 propietarios para informarles del valor catastral corregido, que variará a la baja". Así mismo continúa señalando que "en líneas generales, en el casco urbano -en los pisos
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT para aclararnos- las valoraciones están dentro de unos límites normales, habrá algún que otro error, por ejemplo, en cuanto a la calificación de si es vivienda o si es local, si es almacén, en eso pueden haber existido errores que se subsanarán, porque no es lo mismo calificar como almacén que como vivienda, cuyo valor es superior. La mayor diferencia y donde hay mayor número de errores de bulto por parte del Catastro es en todos los sectores nuevos, porque además de haber errores de superficie ha habido errores en cuanto a edificabilidad, que es lo que dota de valor a las parcelas, en función de lo que puedas construir en ella". Como ejemplos, López destaca que en algunas parcelas del golf -que en función de su ubicación tienen edificabilidades que varían entre el 0,5 y el 0,7- el Catastro ha asignado una edificabilidad de 1,8. Del mismo modo, dentro del propio campo de golf -donde se jugará- según el plane-
amiento la edificabilidad es del 0,005 y Catastro le asigna un 0,1, es decir, veinte veces más que lo contemplado en el programa urbanístico, lo cual quiere decir que se le asigna un valor catastral veinte veces superior al que le corresponde. "Esas son las cifras con las que trabaja el señor Agut. Además de que tras la rectificación de los errores, esas cifras se reducirán significativamente, en líneas generales se reducirán a la mitad y en casos concretos de zonas que acumulan un gran número de errores, estos valores disminuirían a una cuarta parte de lo inicialmente asignado". Sobre los datos erróneos aportados por Catastro y aplicando un 0,8 de gravamen el Ayuntamiento recaudaría en 2011 algo más de 2.000.000 euros, que suponen unos 600.000 euros de diferencia aproximadamente. "Esa diferencia se verá reducida a la mitad después de la corrección de errores, lo que dejará el incremento en unos 300.000 euros", explicó López. Las modificaciones sustanciales en el nuevo catastro Los inmuebles más antiguos, dependiendo de su ubicación, verán modificado su valor catastral, ya que no se actualizaba desde 1989. Ahí pueden haber cambios sustanciales, "aunque se puede dar la paradoja de que, gracias a la bajada del gravamen, se pague menos o se pague solo un euro más, eso se debe a que la base gravable no sube significativamente, pero sí se baja el tipo de gravamen". Los inmuebles más recientes, al haber sido dados de alta con un valor más cercano a los valores de mercado actuales, no verán modificados excesivamente su valor catastral. Las nuevas zonas urbanas o urbanizables, que
Una delegación de touroperadores y periodistas ingleses visitó Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET
Un nutrido grupo de touroperadores y periodistas especializados ingleses visitaron durante el fin de semana del 20 y 21 de noviembre la localidad de Vilafamés. Esta delegación británica se encontraba asistiendo a la Feria del Golf que se celebraba en Valencia durante esos días y querían conocer de primera mano un municipio del interior de la Comunitat Valenciana. Vilafamés resultó el escogido por lo que pudieron pasear por el
Bar Cafetería El Remei
núcleo antiguo, conocer de cerca el patrimonio cultural y natural así como acercarse a una bodega para catar sus caldos. El concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Vilafamés, José Pons, manifestó que la intención de su municipio es el de darse conocer lo mejor posible ante las agencias mayoristas y touroperadores europeos. Pons indicó que "contamos con un enclave privilegiado que tenemos que dar a conocer tanto a los medios de comunicación como a mayoristas europeos para que sea cuanto más conocido mejor".
cambiaron su condición en los últimos años, incrementarán su valor catastral, aunque al ser las que acumulan mayor cantidad de errores, no será en las cantidades que el Catastro ha reflejado en la Ponencia de Valores remitida. "Es de ser un inconsciente, es de ser temerario, intentar asustar a la gente diciendo que el que tenga una parcela en al campo de golf la va a tener que vender porque no va a poder pagar los impuestos, cuando esos datos son provisionales y hemos dicho por activa y por pasiva que el Catastro ha reconocido sus errores y que se van a rectificar incluso de oficio y por lo tanto esa cantidad va a bajar considerablemente".
encima del valor de mercado, en función del incremento que suponga para el 2012, cuando suba la base imponible adecuaremos el tipo de gravamen para que aproximadamente se pague lo mismo que en 2011. Si ha subido el primer año 10 euros, que no suba 10 euros al año siguiente". Respecto a los propietarios de invernaderos "en la reunión que mantuvimos con el Catastro se nos dijo que su intención será la de no considerarlos como construcciones, sino como subparcela improductiva dentro de la propia parcela. De no ser así, el Ayuntamiento siempre tiene la posibilidad de bajar el tipo de gravamen".
Por ello "ser alarmista es ser un irresponsable, decir lo que dijo, que una persona tenga que vender la finca del campo de golf para poder pagar el impuesto es de ser un ignorante, un inconsciente y un irresponsable, porque con eso solo consigue crear alarma social y que a la gente, en vez de tranquilizarla, la preocupe aún más. Cuando reciban del Catastro las nuevas notificaciones, esa gente verá que el valor catastral que le asignaron posiblemente se verá reducido a la cuarta parte en el campo de golf".
Canon de la concesión de agua potable Uno de los temas complementarios sobre los que habló el concejal del PSOE, Manuel Agut, fue la adjudicación del contrato de la concesión de servicio de agua potable del municipio. López afirmó "no sé de donde saca la multiplicación de los panes y los peces el señor Agut al decir que si se prorrateara el canon fijo durante los 25 años de contrato se pagarían siete millones de euros. ¿Por qué cobraría más el señor Agut? ¿En base a que? ¿Por que dice eso? Se hubiera podido sacar el pliego, diciendo que se pagaría al Ayuntamiento un millón al año, pero eso hubiera repercutido en el recibo del agua a todos los ciudadanos, que bastante tienen que pagar ya".
El concejal de Hacienda se preguntó "¿Cómo puede decir un representante político que unos terrenos en un campo de golf, junto a la playa, no valen nada?, cuando está aprobada la reparcelación y es inminente el inicio de las obras. O decir Agut que no se enteró de la Ponencia de Valores hasta que se hizo el pleno el día 1 de julio, es porque no cumple con el trabajo que tiene encomendado como concejal de la oposición. A él se le facilita copia de todas las Juntas de Gobierno, esos papeles que exhibió para la reunión están extraídos de una Junta de Gobierno, si no se ha enterado hasta el día del pleno, es porque no se ha leído la documentación que se le facilita. En ese pleno al que se refiere, no se aprobaba ninguna ponencia de valores, en ese pleno lo que se aprobaba era bajar el tipo impositivo de 0,9 a 0,8. El PSOE votó en contra. Yo tampoco estoy de acuerdo con los valores catastrales que incluyen errores, pero en el pleno el acta recoge las declaraciones de Agut diciendo "en ningún momento he dicho yo que tenga la culpa el Ayuntamiento", lo que hace incomprensible que en el pleno diga una cosa y luego convoque una reunión informativa para decir lo contrario y culpabilizar al Ayuntamiento del que él mismo forma parte, porque ¿si no estaba de acuerdo con la reducción del 0,9 al 0,8, porque no hizo su trabajo y presentó una moción diciendo que se redujera más el tipo de gravamen?". Se estudiarán medidas si la corrección de los errores no reduce el valor catastral a límites razonables De todos modos, desde el Equipo de Gobierno de Torreblanca se manifiesta la voluntad de esperar las nuevas notificaciones y la corrección de la Ponencia de Valores para estudiar nuevas medidas "estamos a la espera de que una vez se subsanen los errores de bulto cometidos por el Catastro (confundir superficies, edificabilidad que no corresponde al sector) y una vez tengamos conocimiento de los valores corregidos, si consideramos que aún son elevados o están por El concejal de Turismo, asimismo, puso especial énfasis en explicar a sus interlocutores la conexión cercana que existe entre el litoral y el interior, lo que hace más accesible desplazarse hasta Vilafamés. También les recordó la puesta en marcha del futuro Aeropuerto Costa de Azahar lo que hará posible poder acercarse al municipio de una manera rápida y sencilla. "La creación del aeropuerto es una oportunidad más para que el municipio de Vilafamés pueda consolidarse como un un destino turístico a medio plazo", apuntó el concejal.
La ferretería de Manu Pinturas, menaje, fontanería, jardinería, herramientas, bricolaje, electricidad. A los mejores precios.
Tel: 964 420217-695 422599 C/ San Antonio, 185 - TORREBLANCA
3
Plaza España, 11 - Tel.964 420 268 12596 Torreblanca
Préstamo a pagar en 6 años Sobre los préstamos que supuestamente dejaba el Equipo de gobierno de PP y BLOC a los futuros gobiernos municipales, López matizó que "El señor Agut se refirió también a un préstamo, que según él, habíamos solicitado a seis años para que lo pagase el que entrara después de nosotros. Pero lo que no sabe es que precisamente el presidente Zapatero, de su partido, mediante un Real Decreto dio la posibilidad a los Ayuntamientos de concertar operaciones de préstamo para cubrir remanentes de tesorería negativos -una medida del gobierno que es de las pocas que aplaudo, porque permitía salir de problemas a muchos Ayuntamientos-. Ese es el famoso millón de euros al que alude Agut, que sirvió para cubrir la reducción de la recaudación por licencias urbanísticas y que junto con el Plan de Saneamiento de las cuentas municipales acometido, ha permitido que el Ayuntamiento pueda salir adelante sin problemas. Lo que ocurre es que el portavoz del PSOE, por ignorante, no sabe que ese mismo Real Decreto establece que el plazo máximo es de 6 años, aunque hubiera sido más cómodo de pagar en 10 o 15 años, pero las normas establecían solo seis. Además, también se permitía un periodo de carencia de 2 años, que hubiera incrementado la presión de los pagos en los otros cuatro años, por lo que preferimos no hacerlo". El concejal de Hacienda concluyó, "El señor Agut dijo que cuando salió del Ayuntamiento dejó 12 millones de euros en dinero efectivo y 12 millones en obras, lo cual no es cierto, porque se atribuye el mérito de un dinero que procede de la aprobación de un programa urbanístico que tuvo lugar cuando ni él ni yo estábamos en política, como fue la adjudicación del golf, a la que el PSOE votó en contra".
Cabanes mantiene la necesidad de un vial que conecte con la costa CABANES/EL 7 SET
El alcalde de Cabanes, Artemio Siurana, manifestó su total convencimiento en los beneficios que supondrían para el desarrollo económico y turístico del municipio. Siurana cuestiona que ahora existan personas que se opusieron frontalmente al proyecto, "hasta el extremo de encadenarse a las máquinas" que ahora afirmen que el Ayuntamiento de Cabanes se opone al proyecto. El primer edil ha querido desmentir totalmente ese extremo, reafirmando la necesidad del municipio de contar con una vía de conexión con el litoral, rápida, cómoda y segura.
CHIMO Y BERTA FORN DE PA I PASTISSERÍA
Especialidad en panes Pastelería. Avda. del Mar, 50. Torreblanca.
Telf. 964 42 14 32.
4
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert aprueba unos presupuestos de 9.549.068 euros El Equipo de Gobierno destaca la contención en el gasto y el cumplimiento de compromisos electorales abrirán sus puertas durante el próximo 2011, lo que implica la inversión de nuevos recursos para su mantenimiento, que se añadirán a los ya propuestos para la recientemente inaugurada Ludoteca de Alcossebre".
ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert ha aprobado unos presupuestos para el próximo año que ascienden a 9.549.068 euros, con el que el Equipo de Gobierno afrontará el cuarto ejercicio de la legislatura. El ejecutivo que preside Francisco Juan Mars considera que "El presupuesto ha sido una herramienta que nos ha permitido ejecutar gran parte de nuestros compromisos electorales a pesar de las dificultades que hemos encontrado, tanto a nivel económico como a nivel de gestión. Sin embargo, estamos convencidos de que la situación financiera del Ayuntamiento es buena y de que puede hacer frente a la crisis sin problemas, pero siempre que se actúe con realismo, prudencia y sentido común. Este presupuesto así ha sido elaborado, sin grandes pretensiones, contemplando en primer lugar los servicios básicos del municipio y haciendo el máximo esfuer-
Contención del gasto municipal Por ese motivo, el gobierno municipal incide que, como en años anteriores, "las políticas de control del gasto serán imprescindibles para mantener la capacidad de pago en estos tiempos de crisis, sin renunciar a que se puedan seguir ofreciendo los servicios básicos y realizándose las actividades habituales dentro de los límites marcados en el presupuesto". A pesar de ello, inciden en que el presupuesto contempla los créditos necesarios para dotar de medios materiales y humanos a los nuevos edificios e instalaciones que se han abierto al público durante los tres años de legislatura, "y que insistimos, eran muy necesarias en nuestro municipio". Instalaciones deportivas Entre las instalaciones ya ejecutadas, el PP destaca la Zona Deportiva en Alcalá, "que son ges-
Asfaltado de calles y caminos El presupuesto de 2011 contempla continuar con el asfaltado de calles y caminos, en Alcalá las calles San Pascual, Purificación, San Gregorio, Maestrat, Plaza San Ramón, San Juan, San Fernando, Eras, Ricardo Albalat, acceso a camino San Miguel y la entrada a la población por Barón de Alcahalí. "Este proyecto será cofinanciado por la Diputación de Castellón dentro sus planes POYS 2011, y se suma a los asfaltados ya ejecutados del camino entre Alcalá y Alcossebre, Jorva, San Miguel, Crta. Las Fuentes-Pinar, entre otros. A pesar de la crisis se continúa haciendo un esfuerzo en mantener los caminos rurales, así como se dota una partida para las reparaciones urgentes derivadas de las lluvias que suelen producirse todos los inviernos". También se ejecutará otro proyecto importante, el embellecimiento del área comprendida entre la Plaza Las Fuentes, Avenida Las Fuentes y el Campo de Fútbol, en Alcossebre. El proyecto consiste en la ampliación de la acera, reorganización de las plazas de aparcamiento, iluminación, creación y plantación de nuevos jardines, así como la instalación de nuevo mobiliario, incluido juegos de mantenimiento para mayores. "Debemos recordar que después de tantos años, la acera había prácticamente desaparecido y no existía paso con seguridad para peatones. Un gran proyecto que asciende a 400.000 euros y que en breve podremos disfrutar todos". Después de poner en marcha la expropiación de los terrenos necesarios, se prevé la construcción de la rotonda de acceso sur a Alcalà "un proyecto muy importante, porque mejorará el tráfico de la entrada al municipio". Gestiones para mejorar la atención sanitaria
zo para mantener todos los servicios sociales, educativos y deportivos". Dentro de las dificultades que el Ayuntamiento de Alcalà debe afrontar a la hora de redactar los presupuestos para 2011, la memoria de alcaldía destaca que "No debemos obviar que la actual crisis económica nacional sigue incidiendo negativamente en la economía de Alcalá, y si en presupuestos pasados ajustamos a la baja la previsión de ingresos procedentes de la construcción, en éste debemos disminuir las transferencias del Estado, ya que éste ha reducido la financiación a Ayuntamientos, Comunidades Autónomas y a Diputaciones. Por esta razón, y continuando con los principios económicos aplicados desde 2007, el presupuesto se ha realizado partiendo en primer lugar de la previsión de ingresos, basado a su vez en el padrón de 2010, y en segundo lugar, ajustando los gastos".
RESERVA YA TU CENA DE EMPRESA
tionadas por personal del Ayuntamiento y que también colaboramos en los gastos de mantenimiento de los campos de césped artificial en el Campo de fútbol-7 de Alcossebre y del de Alcalá". Por lo que se refiere a las nuevas inversiones, se añadirá a las dotaciones deportivas existentes una nueva pista de patinaje que, formando parte de las inversiones para 2011 recogidas en el Presupuesto, se construirá en la zona verde existente detrás del Colegio la Mola. "Este proyecto había sido muy demandada por los vecinos y será cofinanciado por la Diputación de Castellón, dentro de los planes anuales POYS". Así mismo, las obras de construcción del nuevo Centro de Jubilados y Salón Social en Alcossebre, de la nueva Guardería y Ludoteca de Alcalá, y el nuevo Centro de Día de Alcalá, "están muy avanzadas y estas instalaciones
Entre las obras que se van a realizar durante el próximo ejercicio, pero que no constan en el presupuesto, el Equipo de Gobierno destaca la ampliación del Centro de Salud de Alcossebre "Si bien durante la legislatura se han realizado obras urgentes de adecuación y mantenimiento, ahora proyectamos dotar de más consultas donde por ejemplo, dar sesiones de preparación al parto, servicios que han venido siendo muy demandados tanto por los facultativos como por los usuarios. Este proyecto se realizará durante el próximo año y se añade a lo ya conseguido por el PP desde junio de 2007 en Alcossebre, esto es, el servicio de ambulancia y la atención médica 24 horas 365 días al año, ello con la inestimable colaboración de la Generalitat". Por lo que respecta a Alcalà, se prevé contar en pocos años con un nuevo Centro de Salud "nuevo y moderno, ya que después de ceder a la Consejería de Sanidad 1.500 metros cuadrados, el pasado agosto llegamos a un acuerdo con la Generalitat por el que han incluido dentro de
CITROËN, Automoviles Andrés, s.l.
Paseo Maritimo Las Fuentes s/n. (Alcossebre) Tel. 964 412 940 / 676 431 220
C/ Barón de Alcahali. Alcalá de Xivert. Tel. 964 41 02 10 Fax 964 15 71 07 Tel movil 659 48 97 66
los presupuestos autonómicos de 2011 los recursos suficientes para contratar la redacción del proyecto técnico del nuevo Centro de Salud. Este logro no se habría conseguido sin la inestimable ayuda y soporte de la Diputación de Castellón". Nueva planta depuradora Continuando con el área de obras, especial mención se hace desde el Ejecutivo Local de las obras de la depuradora, "durante este año 2010 se han retomada las obras después de haber sido redactado un nuevo proyecto que ha modificado sustancialmente el inicial, y que ha supuesto las siguientes mejoras: un nuevo colector que unirá los ya construidos el año pasado con la nueva estación de bombeo, que debía construir el Ayuntamiento. Por lo tanto, ahorraremos más de 360.000 euros. Se incorpora una doble conducción de las aguas residuales hasta la planta depuradora, para casos de emergencia. Un nuevo proyecto para la conducción de las aguas residuales desde Alcalá hasta la nueva planta, que supondrá en el futuro la eliminación de la estación de Alcalá". Aseo urbano y jardinería Pasando al área de servicios públicos, la memoria de alcaldía destaca el incremento de las par-
tidas destinadas al mantenimiento de las vías públicas en un 15%, y el montante previsto para jardines y zonas verdes se incrementa en un 35%. "Hay que tener en cuenta que la rama de jardinería de Escuela-Taller ha realizado un trabajo muy importante en estos dos últimos años, ya que a la vez de aprender este oficio han colaborado con toda la comunidad manteniendo numerosas zonas verdes en buen estado". Recogida basuras y reciclaje Durante el ejercicio 2010 se ha terminado de pagar el transporte y valorización de la basura orgánica que hubo de ser asumido por el Ayuntamiento a raíz del cierre del vertedero en 2008, por lo que el presupuesto 2011 contempla el gasto anual que supone dicho servicio. "Se ha tenido en cuenta tanto en los ingresos como en los gastos el nuevo coste aprobado por el Consorcio de la Zona 1 el pasado noviembre, y que el Equipo de Gobierno asumió y trasladó a la tasa municipal, todo hay que decirlo, con los votos en contra de la mayoría de los miembros de la Oposición, a pesar de que supone un ahorro del 13% sobre la anterior vigente". El presupuesto vuelve a contemplar el servicio puerta a puerta de cartón a los negocios de Alcalá y Alcossebre, así como de mobiliario, ropa y demás utensilios a los domicilios particulares, sin ningún cargo adicional. "Además, recordamos que durante 2010 se puso a disposición de todos los vecinos el Punto Limpio o Ecoparque cuya utilización también es gratuita". Inversión en las playas del municipio Las playas continúan siendo uno de los principales atractivos para los visitantes, lo que se refleja en los presupuestos "ya que invertimos casi un 8% más en Salvamento y Socorrismo,
LAVANDERIA
PAQUITA
Lavado de mantas, edredones y nordicos de plumas etc… Servicios de mantelerías a restaurantes. Plaza las fuentes s/n Tel:964 41 43 41 movil :630 90 97 22 ALCOSSEBRE
EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
garantizando la ampliación de este servicio desde mayo a octubre y el de playas accesibles. Así mismo mantendremos el mobiliario, las zonas deportivas y la megafonía inalámbrica instalada este verano con el apoyo de la Consellería de Turismo. Además, renovaremos el certificado Q de calidad para nuestra Oficina de Turismo, así como los certificados ISO y QUALITUR que anualmente se conceden a nuestras playas y calas; junto con la concesión de Banderas Azules ponen de relieve la constancia y la dedicación en su mantenimiento a lo largo de todo el año". Comercialización del Polígono Industrial En cuanto al Polígono Industrial, "hemos conseguido una serie de mejoras económicas muy importantes como son la reducción del precio de compra de las parcelas de 85 a 70 euros por metro cuadrado, lo que supone un 20% de rebaja, y ayudas a la financiación con la posibilidad de fraccionar el pago en 12 cuotas semestrales, o de alquilar el terreno a largo plazo con la ventaja de poder hipotecar la nave a construir. Además, el Consell a través del Sepiva, va a licitar antes de final de año la construcción de 10 naves de 300 m2., para alquilar con opción a compra. Somos el segundo municipio de toda la Comunitat Valenciana con esta iniciativa". Cultura y educación En el apartado educativo-cultural, "debemos resaltar la apertura del nuevo Centro Educativo y Social de Alcalá, CESAL, del que estamos muy orgullosos debido a las buenas críticas y la maravillosa acogida que han tenido todas sus instalaciones y salas, en especial la Biblioteca Municipal, que ya ha aumentado considerablemente los usuarios en apenas un mes desde su inauguración. Además, no podemos dejar de agradecer nuevamente al matrimonio Chiarello por haber cedido parte de su colección privada de pinturas al pueblo de Alcalá, que ha embellecido notablemente el edificio". Patrimonio En el apartado de Patrimonio, el ejecutivo local incide en continuar "con nuestra apuesta decidida por nuestro patrimonio cultural y arqui-
año 2011 veremos construido el nuevo Centro de Jubilados de Alcossebre y el Centro de Día para personas con dependencia en Alcalá. Ambos edificios dotarán de las necesarias infraestructuras al colectivo de nuestros mayores, ofreciendo nuevas instalaciones y servicios, habiéndose contemplado además en el nuevo edificio del Centro de Jubilados de Alcossebre, un Centro Social donde realizar actividades culturales y sociales. Además, el colectivo de Amas de Casa va a disponer de un nuevo local que cubrirá perfectamente todas sus necesidades". tectónico: obras de rehabilitación en el Castillo de Xivert, financiadas totalmente por la Diputación de Castellón y Patrimonio; en la Ermita de Santa Lucía, donde ya se ha terminado de acondicionar todo su entorno, a falta de construir los muros de paso que se realizarán en 2011". A ello se añaden las Escuelas de Cap i Corb "que están siendo utilizadas por diversos colectivos de Alcossebre desde 2009, se está restaurando la Ermita del Calvario, y pronto veremos el comienzo de la restauración de la Ermita de San Antonio en Cap i Corb". Guardería y ludotecas Una nueva Guardería, que junto a la nueva Ludoteca, comenzarán a dar servicio en breve en Alcalá. Situadas junto al CESAL, "permitirán que nuestros niños más pequeños sean atendidos en unas instalaciones modernas, con mobiliario recién adquirido y con todas las comodidades que se exigen hoy en día, cumpliendo además con la normativa que afecta a este tipo de locales. Además, podrán disfrutar del Parque Infantil de la Plaza de las Escuelas, que también se ha renovado, colocando pavimento antigolpes y nuevos juegos". A estas instalaciones cabe sumarle la Ludoteca de Alcossebre, también recién estrenada y cuyas necesidades en material y en personal ya están contempladas en el presupuesto de 2011, "cubriendo las necesidades socioeducativas en esta legislatura". Instalaciones para los mayores del municipio Otras de las áreas que van a dotarse con nuevas infraestructuras es la social. "El próximo
Mejoras en accesibilidad El Equipo de Gobierno continúa trabajando por la accesibilidad "ya conseguimos que las Playas Carregador y Romana fueran playas accesibles; se instaló una silla hidráulica en la Piscina Municipal; se ha hecho un gran esfuerzo por hacer accesibles nuestras aceras y edificios, y en el 2011 se va a instalar en el Ayuntamiento un ascensor que facilitará el acceso a todos los vecinos". Servicios sociales El presupuesto para 2011 contempla partidas para asumir servicios como la ayuda a domicilio, la Escola de Estiu y la Escuela Pascuera, el "SEAFI", el servicio de mediación intercultural y la AGENCIA AMICS. "A lo que se añade la bonificación a nuestros mayores de las actividades sociales gestionadas desde el Ayuntamiento y el AUTOSERVEF, que desde este año 2010 está facilitando las gestiones relativas al empleo evitando desplazamientos a Vinarós".
Alcala de Xivert Council approved budgets for 9,549,068 Euros The Governing group emphasises the measures to restrict costs and to comply with electoral promises ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
Alcala de Xivert Council has approved budgets for the next year amounting to 9,549,068 Euros, with which the Governing Group will face up to its fourth year in the legislature. Francisco Juan Mars' executive believes that "The budget is a tool allowing us to carry out a large part of our electoral promises in spite of the difficulties we have had, both at an economic and a management level. However, we are convinced that the Council's financial situation is good and that we can face the crisis without problems, but only as long as we act with reality, prudence and common sense. This budget has been prepared, with no great pretensions, primarily considering basic services for the town and with maximum effort to preserve all the social, educational and sports services". Among the difficulties Alcala Council must face in preparing its budgets for 2011, the town hall report points out that "We cannot escape the fact that the current national financial crisis impacts negatively on Alcala's economy, and just as in past budgets we had to make adjustments to the reduction in income from construction, we must now reduce transfers from the State which has reduced its finance for Councils, Autonomous Communities and Deputations. Therefore, continuing with the economic measures we have been applying since 2007, the budget has been prepared firstly according to forecast income, based on the 2010 electoral roll, and secondly by adjusting expenses". Limiting municipal expenditure For this reason, the municipal government stressed that, as in previous years, "the policies controlling expenditure will be essential to maintaining our ability to make payments in these times of crisis, without having to give up being able to offer basic services and carrying out the normal activities within the limits shown in the budget". In spite of this, they stress that the budget has plans for the credit needed to provide the material and human resources for the new buildings and installations which have been opened to the
public during the last three years of the legislature, "and which, we stress, are extremely necessary for our town". Sports Installations Among projects which have already been completed, the PP emphasised the Alcala Sports Area "which is managed by Council personnel
and we also collaborate in the cost of maintaining the Astroturf pitches for the 7-aside Pitches in Alcossebre and Alcala". Regarding new investments, in addition to the existing sports facilities, there will be a new skating park, part of the investments for 2011 shown in the Budget, which will be built in the green area behind the La Mola School. "Many residents have asked for this project and it will be co-financed by the Castellón Diputación, within the annual POYS". Also, the construction of the new Pensioners' Centre and Social Centre in Alcossebre, the new Nursery and Playcentre in Alcala, and the new Day Centre in Alcala, "are well advanced and these installations will be opened during 2011, which will involve the
investment of new resources for their maintenance, and these will be added to those already proposed for the recently opened Playcentre in Alcossebre". Road and street surfacing The 2011 budget makes provision for further street and road surfacing in Alcala in the San
Pascual, Purificación, San Gregorio, Maestrat, Plaza San Ramón, San Juan, San Fernando, Eras and Ricardo Albalat streets, and access to camino San Miguel and the entrance to the town along Barón de Alcahalí. This project will be cofinanced by the Castellón Diputación within the 2011 POYS, and is in addition to the streets already surfaced between Alcala and Alcossebre, Jorva, San Miguel and the Carretera Las Fuentes-Pinar, among others. In spite of the crisis, efforts are being made to maintain the rural roads, as well as reserving funds for urgent repairs caused by the rain damage which occurs every winter". Another major project which will be carried out is the plan to improve the appearance of the
5
Política económico-financiera Durante 2010 el Ayuntamiento de Alcalà ha acabado de cumplir el Plan económico financiero derivado del presupuesto del año 2008, "y como resultado nuestro endeudamiento ha disminuido en estos tres años en un 15%, y por ende, también los recursos destinados al pago de amortizaciones e intereses. La consecuencia de ello es que la confianza de los bancos y de los acreedores en la capacidad del Ayuntamiento para hacer frente a sus obligaciones, ha mejorado considerablemente en el rating bancario desde que tomamos posesión. La situación actual de la economía, la incertidumbre existente en los mercados financieros y de deuda, y el retraso y la dificultad de la recuperación económica, nos exige prudencia ante decisiones de endeudamiento, y por ello hemos previsto la reducción de nuestras necesidades de financiación externas, utilizando recursos propios para financiar parte de las inversiones. Todo el mundo debe tener muy claro que todo gasto ha de ser pagado, y que ello puede implicar el recorte de gastos que hasta ahora han sido habituales. Es nuestra responsabilidad tomar esas decisiones, pero también los ciudadanos deberán comprender la nueva situación". El Equipo de Gobierno señala que "el presupuesto de 2011 cumple los límites establecidos en la Ley de Estabilidad presupuestaria y ha contemplado el incremento del IVA en un 2% aprobado por el Gobierno de la Nación, además de con el Real Decreto 8/10 de medidas de contención del gasto público. Todas las políticas que han quedado reflejadas en el presupuesto sólo tienen un objetivo: mejorar la calidad de vida de los vecinos de Alcalá y Alcossebre, presente y futura. Por supuesto que faltará cosas por hacer, pero también es cierto que nuestro pueblo tiene muchos años por delante. Estamos ofreciendo mejores servicios, construyendo instalaciones modernas, saneando las cuentas públicas y recuperando nuestro Patrimonio, al mismo tiempo que sorteamos la crisis que nos ha dejado sin parte de las tradicionales fuentes de financiación".
area between the Plaza Las Fuentes, Avenida Las Fuentes and the Football Pitch in Alcossebre. This will consist of widening the pavement, reorganisation of the parking places, lighting, the creation and planting of new gardens, as well as the installation of new street furniture, including fitness equipment for the elderly. "We must remember that after so many years, the pavement has almost disappeared and that there is no safe passage for pedestrians. This is a large project amounting to 400,000 Euros which we shall all be able to enjoy shortly". Once the expropriation of the land required is in hand, construction of the roundabout at the southern entrance to Alcala is planned which will be "a project of major importance, because it will improve the traffic flow at the entrance to the town". Actions to improve the health service The Governing Group also emphasised the extension of the Alcossebre Medical Centre which is among work to be carried out during the next financial year, but which is not stated in the budget. "During the legislature urgent work has been carried out to fit out and maintain the Centre, we now plan to provide more consulting rooms where, for example, ante natal classes can be given, services which have been in great demand by both staff and users. This project will be carried out during the next year and is in addition to those carried out by the PP since June 2007 in Alcossebre, providing the ambulance service and the 24-hour, 365 days a year, medical attention, with the invaluable collaboration of the Generalitat". With regard to Alcala, it is planned that within a few years there will be a new Health Centre "new and modern, as, having transferred 1,500 sq. metres to the Health Department, we reached an agreement with the Generalitat last August for sufficient resources to be included in the autonomous budgets for 2011 to prepare the contract for the technical project for the new Health Centre. This could not have been achieved without the invaluable assistance and support of the Castellón Diputación". New Sewage Plant Continuing on the subject of construction, the Local Executive makes special mention of the sewage works, "during 2010 work has restarted following the drafting of a new project substantially modifying the original plan and which meant the following improvements: a new sewer which will connect those installed last
6
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
year with the new pumping station which the Council has to construct. However, we will save over 360,000 Euros. It will incorporate a double line of pipes taking the sewage to the sewage plant, in the event of an emergency. A new project to get sewage from Alcala to the new plant will mean that the Alcala sewage station will be eliminated in the future". Urban cleanliness and gardens Moving to the area of public services, the town hall report points out the increase in the amounts for maintaining public roads by 15% and the amount forecast for gardens and green areas by some 35%. "It must be borne in mind that the Workshop School's gardening arm has carried out major works during recent years, as at the same time as learning about this work, they have cooperated with the whole community by keeping numerous green areas in a good state". Refuse collection and recycling During 2010 payment for the transport and cost of organic refuse has ended which had been undertaken by the Council due to the closure of the tip in 2008, so that the 2011 budget takes the annual cost of this into consideration. "Both the income and the expenditure have been taken into account in the new cost approved by the Zone 1 Consortium last November, and which the Governing Group took on and transferred to the municipal tax, with, it must be said, the majority of the members of the Opposition voting against this, in spite of it representing a 13% reduction over the previous amount which had been in force". The budget again envisages a door to door cardboard collection for businesses in Alcala and Alcossebre, as well as that for furniture, clothing and other equipment from private addresses, without any additional charge. "We also remember that during 2010 the "Punto Limpio" or Ecopark ("tip") opened and is available to all residents. Use of this is also free". Investment in the municipal beaches The beaches continue to be one of the major attractions for visitors, which is reflected in the budgets "as we are investing almost 8% more in Rescue and Lifesaving services, guaranteeing the extension of this service from May to October and accessible beaches. We shall thus maintain the furniture, sports areas and the wireless public address system installed this year with the support of the Tourist Department. We shall also renew the Q for quality certification for our own Tourist Office, as well as the ISO and QUALITUR certificates which are awarded annually to our beaches and coves; together with the granting of Blue Flags, they highlight how they are constantly and devotedly maintained throughout the year". Marketing of the Industrial Estate Regarding the Industrial Estate, "we have obtained a series of very important financial improvements such as the reduction in the purchase price for the plots from 85 to 70 euros per square metre, which is a 20% reduction and financial packages with the ability to split the payment into 12 half yearly instalments, or to take out a long term lease on the land with the advantage of being able to mortgage the building of the premises. Also, the Consell, through Sepiva, is going to tender for the construction of ten 300 square metre premises before the end of the year, to be let with the option to buy. We are the second municipality in the whole of the Valencian Community to have this initiative". Culture and Education In the section on education and culture, "we must highlight the opening of the new Alcala Educational and Social Centre, CESAL, of which we are extremely proud, due to the good comments and the marvellous reception all the facilities and rooms have received, in particular the Municipal Library, which already has a great many more users in the brief month since its opening. And we must again thank the Chiarello's for having given part of their private
LA MAYA Bar. Restaurante. Tapas. Desayunos. Plaza Vista Alegre. Alcossebre. Tel.Bar: 964 41 22 17. Tel. Rest.: 964 41 29 20.
collection of paintings to the town of Alcala, which have outstandingly improved the appearance of the building."
Heritage In the Heritage section, the local executive stresses that it will continue "with our firm support for our cultural and architectural heritage: restoration work on the Xivert Castle, financed completely by the Castellón Diputación and Heritage Department; on the Santa Lucía Chapel, where its surroundings have already been improved with the exception of building the walk-way walls which will be carried out in 2011". To this must be added the Cap i Corb School "which has been used by various groups in Alcossebre since 2009, the Ermita del Calvario is being restored, and we shall soon see the beginning of restoration work on the Ermita de San Antonio in Cap i Corb". Nursery and Playcentres A new Nursery, which, together with the new Playcentre, will come into service shortly in Alcala. Located next to the CESAL, "they will allow our children to receive attention in modern facilities, with newly acquired furniture and will all the comforts which are necessary these days, and in compliance with the regulations which are in force for such places. The children will also be able to enjoy the Children's Park
Improvements in accessibility The Governing Group continues working to improve accessibility "as our achievements in making the Cargador and Romana Beaches accessible show already; a hydraulic chair will be installed in the Municipal Swimming Pool; great efforts have been made to make our pavements and buildings accessible and in 2011 a lift will be installed in the Council Offices making them accessible for all residents". Social Services The budget for 2011 includes sums for such services as home help, the Summer School and the Easter School, the "SEAFI", the intercultural mediation service and the AGENCIA AMICS. "To which is added the bonus for our elderly folk of social activities managed by the Council and AUTOSERVEF, which this year has been facilitating the management regarding employment so that people do not have to go to Vinarós". The Economic-Financial Policy During 2010, Alcala Council has fulfilled the Economic-Financial Plan derived from the 2008 budget, "and as a result our indebtedness has reduced by 15% during these three years, and, therefore, the resources designated for payment of repayments and interests are also reduced. The consequence of this is that the banks and creditors have greatly increased the Council's credit rating since we took over. The current situation of the economy, the uncertainty existing in the financial markets and debts, and the delay and difficulty of the economy's recovery, demand prudence on our part regarding indebtedness decisions, and therefore we forecast the reduction in our external financial requirements by using our own resources to finance part of the investments. It must be clear to everyone that every expense has to be paid for, and that this can involve a cut-back in expenses which up to now have been normal. It is our responsibility to take these decisions, but our
The Generalitat Valenciana's budget for 2011 includes a contribution to the Alcala de Xivert Health Centre Castellon Airport will receive investment of about 40 million Euros ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
Among the important projects included in the Generalitat Valenciana's 2011 budgets are the Alcala de Xivert Health Centre, with an investment of 100,000 Euros. Alcala Mayor, Francisco Juan, explained that this project will be a "step forward in improving health in our municipality, and will be in addition to the improvements made by this legislature, such as recovering the ambulance for Alcossebre and the 24-hour medical service". He added that "we have the satisfaction in Alcala de Xivert Council of being able to develop two important projects of which the Alcala Health Centre is one and for which we have already provided the land necessary for the Health Department. This means that this contribution for 2011 to start the project is great news. Later we have a particularly significant project in the extension of the Alcossebre Health Centre in order to be able to give better service to visitors and residents". Under the Health heading, Oropesa del Mar will also receive 100,000 Euros for its Health Centre. Investment in Infrastructure The Generalitat's budget for 2011 also includes the La Plana freeway between Pobla de Tornesa and Vilanova airport (with a grant of 5,180,380 Euros), and the new road between Torreblanca and Castellon Airport installations (7,455,070 Euros) Investment in enterprises in the Generalitat The 2011 Budget includes 102.6 million Euros investment by the Generalitat in enterprises in Castellón Province. Among these investments is the Castellón Airport which will receive about 40 million Euros during 2011. "Castellón Airport is a key part of our infrastructure, and will make a large contribution to the financial economy of the province, generating new business opportunities and attracting new visitors", said councillor Gerardo Camps. The Saneamiento de Agua Residuales enterprise will receive 33.7 million Euros investment. The works covered include the sewers and sewage plant in the area of Oropesa del Mar and Ribera de Cabanes (36,560 Euros). Also the Castellón Cultural Project has plans for investments of up to 3.89 million Euros in the province.
Victoriano Sánchez-B Barcáiztegui visits the access road for Castellón Airport CASTELLÓN TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
in the Plaza de las Escuela, which has also been renovated, with the installation of shock-absorbent surfaces and new play equipment." To these facilities should be added the Alcossebre Playcentre, also recently opened and for which the material and staffing requirements are included in the 2011 budget, "covering the socio-educational needs in this legislature". Installations for the elderly in the municipality Other areas which are going to be given new infrastructure include the social sector. "In 2011 we shall see the new Alcossebre Pensioners' Centre and the Day Centre for people requiring it in Alcala. Both buildings will provide the necessary infrastructure for our elderly people, offering new facilities and services, as it is planned that the new Alcossebre Pensioners' Centre will also have a Social Centre where cultural and social activities can take place. Also, the Amas de Casa group will have new premises which will cover all their requirements perfectly".
BAR-RESTAURANTE-PIZZERÍA
La Tasca, s.l. Gran variedad de tapas caseras Almuerzos variados Menú diario Comidas a la carta GRAN SALÓN PARA TUS CELEBRACIONES
Tel. 964 150 177 - 12570 ALCALÀ DE XIVERT
townspeople must also understand the new situation". The Governing Group states that "the 2011 budget complies with the limits set out in the Budget Stability Law and has taken into account the 2% increase in VAT approved by the National Government, as well as the Royal Decree 8/10 for measures restricting public expense. All the policies which have been reflected in the budget have only one objective: to improve the quality of life for the people of Alcala and Alcossebre, now and in the future. Of course there will be things still to be done, but it is also certain that our town has many years ahead. We are offering better services, building modern facilities, taking care of the public purse and recovering our heritage, at the same time as we are dealing with the crisis which has left us without some of the traditional sources of finance".
Salon de Peluqueria Profesional Deutscher Friseurmeister Betrieb Hair Designer
Alcocebre - Tel/Fax. 964 41 28 81
On 25th November, the Infrastructure and Transport Autonomous Secretary and member of the Castellón Airport Administration Board, Victoriano Sánchez-Barcáiztegui, visited the site of the new CV-13 airport access road. He saw how well the work of the Infrastructure and Transport Department is progressing. During his visit, he was accompanied by the Castellón Diputacion Vicepresident and member of the Airport Administration Board, Francisco Martínez, the President of the Airport Concessions, Arcadio López, as well as the Airport Concessions Director General, José Luis Navas. The autonomous secretary saw the extent of work on the CV-13 and explained that all that remains to be carried out now is the signage and installation of speed cameras and information panels. He also pointed out that the CV-13 "will become a main access to the Castellón airport and should be completed in a few weeks, which will enable services to be provided to the new airport installations".
QUIQUE Y BLAY Con 15 años de experiencia en la fabricación de muebles de cocina. Exposición: C/General Cucala, 7 bajo. Telf./Fax 964 15 00 51. Fábrica: Camino Regalfarí, 15. Alcalá de Xivert.
Telf. 964 15 01 85.
EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Comienzan las obras de desbroce en el PAI Doña Blanca Golf de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET
El alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire, y los concejales de Urbanismo, José Vicente Rubert, Hacienda y Turismo, José Antonio López, y la concejala de Deportes, María Ferrando, asistieron el jueves 9 de diciembre al inicio de las obras de desbroce del PAI Doña Blanca Golf, en Torrenostra. El alcalde afirmó, ante los medios convocados al acto, sentirse muy satisfecho "porque siempre llega un día y el día ha llegado. Hoy todas las especulaciones de que era mentira, pues llega un día y hoy estamos contentos de que, de una manera y otra, el golf haya comenzado. Están haciendo ahora lo que es el desbroce de todo el proyecto de urbanización, después vendrá inmediatamente la licitación definitiva a la empresa que le corresponda y esperamos que antes de que acabe esta legislatura ya esté adjudicada definitivamente, pero el inicio es una realidad y es lo que se pretendía y es lo que este Equipo de Gobierno quería desde que comenzó esta legislatura". Por su parte, el concejal de urbanismo, destacó las singularidades del proyecto "quiero decir que el hecho de que sea un campo de golf al lado del mar, en la provincia no hay ninguno, hay otros campos de golf y el de Torreblanca tendrá de especial que estará al lado del mar, de hecho hay un hoyo que está prácticamente el mar y el hoyo. Estará detrás de una zona de 100 metros, pública, un parque litoral público para disfrutarlo todos los que nos visiten y todos los torreblanquinos". El edil incidió también en que la existencia de campos de golf próximos, como Panorámica en Sant Jordi o La Coma en Borriol "es bueno, porque a los golfistas les gusta cambiar de campos", señalando que "eso hará que pueda estar perfectamente aquí un fin de semana un noruego, hoy en día con los viajes de avión de bajo costo, tres o cuatro días y jugar en tres campos de golf e irse para allá más satisfecho que satisfecho". Rubert consideró como "una constante de todos los equipos de gobierno y de los concejales" lograr una calidad en el proyecto, sin masificación, grandes edificios de gran altura "queríamos una cosa de calidad, lo más sostenible posible, que trajera el desarrollo a Torreblanca". Mérito de todos "unos más que otros" A la hora de repartir los méritos por el proyecto, Rubert lo llevó hasta las primeras reuniones y propuestas del Grupo Gimeno, durante la alcaldía de José María Pañella, mientras que Peraire lo dejaba en el 2003, en el gobierno PP-CIP post ruptura del pacto BLOC-PSOE-PP, que aprobó la adjudicación con los votos en contra de BLOC y PSOE. El concejal nacionalista explicó que "quería comentar que son 16 años, nosotros los antiguos del lugar, llevamos ya con esta legislatura 20 años aquí y 16 años detrás del golf. Quiero decir 16 años batallando detrás del golf. Es importante porque ha habido distintos alcalde, alcaldes del BLOC, alcalde del PP y todos los acuerdos y mira que hay muchos acuerdos que se materializaron a lo largo de estos años en los plenarios del Ayuntamiento de Torreblanca, y todos han sido aprobados por unanimidad, incluso por el Partido Socialista, hoy en día en la oposición". A su vez, el
concejal de Urbanismo destacó el consenso social de este proyecto, al cual se pretende que sea "esa perspectiva nos da a los torreblanquinos, esa esperanza de que encontraremos, sobre todo ahora en una época de crisis, puestos de trabajo, que muchísima falta nos hacen a nosotros y a toda la provincia". Mientras tanto, Peraire echaba la vista a más corto plazo, al tiempo en que fue concejal de Urbanismo en el ejecutivo que presidió José Luis Fabregat "hemos estado trabajando desde que comenzó esta legislatura, aunque efectivamente esto va desde el 2003, mayo del 2003, cuando se adjudicó este proyecto, pero después, como ha dicho el señor Rubert, han pasado algunos gobiernos, algunos equipos de gobierno, pero todos hemos estado por la misma labor. Unos más que otros. También hay que decirle al señor Rubert que ha estado impulsado siempre por los mismos y aunque todos han colaborado, pero siempre hay quien ha hecho más que otros y hoy este equipo de gobierno se marcó la meta de desbloquear el golf, de tirarlo adelante, de que se hiciera realidad y hoy estamos contentos y orgullosos de que esto es verdad". Importancia de la vuelta de Bancaja al proyecto El alcalde de Torreblanca destacó la importancia de la entrada de Bancaja de nuevo en el accionariado del proyecto para su definitivo impulso "Bancaja ha sido clave, sabemos que Bancaja en su día ya estaba dentro de la sociedad de Urbanizadora Torremar, en su momento se salió y ahora ha vuelto a entrar. Hay que decir que Bancaja es el mayor propietario de terrenos en esta urbanización, cuando decimos del golf es de toda la urbanización que son dos millones de metros cuadrados de suelo. Bancaja ha sido clave después de las presiones, de las negociaciones que este equipo de gobierno hemos tenido con la empresa, que se tenía que desbloquear", por lo que consideró la entrada de la entidad bancaria como "fundamental, creo que necesaria para dar el impulso y el impulso económico que hacía falta". Según el concejal de Urbanismo, llegados a un punto se les planteó a los socios de la empresa
adjudicataria que de no comenzar el golf se perdería la credibilidad en los políticos del consistorio y en las empresas urbanizadoras. Ese nivel de exigencia, según el concejal del BLOC, se llevó también al propio Ayuntamiento a la hora de gestionar esta cuestión. Rubert reprodujo en tono coloquial una conversación con el alcalde en la que manifestó haber dicho "¿Tú sabes lo que hemos trabajado?, nos hemos matado como burros", en el sentido de que se han desarrollado
7
y acabado de desarrollar un gran número de proyectos y avanzándose a problemas y necesidades futuras. Empleos directos Al ser cuestionado sobre los empleos directos que generará el campo de golf, Juan Manuel Peraire respondió "no hay exactamente, pero hay mucho empleo programado en Torreblanca cuando esto despegue". En la información remitida desde el consistorio a los medios se estiman en 800 los empleos directos. Por el momento, según afirmó el alcalde "todos, absolutamente todos" los trabajadores que participan en las tareas de desbroce del terreno son de empresas locales. El PAI Doña Blanca Golf en cifras Superficie Total: 1.910.254 metros cuadrados, en los sectores 4-7-8-9-10 de la Homologación del Litoral. Superficie urbanizada: 1.233.255 metros cuadrados. Superficie campo de golf: 607.719 metros cuadrados, 18 hoyos. Zonas verdes: 60 hectáreas se convertirán en un pulmón verde poco habitual en primera línea de costa. Empleos: 800 puestos de trabajo directos y gran número de empleos indirectos. Edificaciones: 245 viviendas unifamiliares, 106 unidades de unifamiliar aislado pareada,132 unidades de residencial unifamiliar adosada y 3936 unidades de edificación abierta (apartamentos). Servicios: Tres hoteles, centros comerciales, pistas de tenis, campo de fútbol y zonas verdes.
Peraire asegura que volvería a formar gobierno con el BLOC aún con mayoría absoluta El popular deja entrever que será el candidato del PP a la alcaldía en 2011 TORREBLANCA EL 7 SET
Juan Manuel Peraire reconoce que pactaría con el BLOC aunque lograse la mayoría absoluta en las próximas elecciones municipales y da a entender que se presentará como candidato a la alcaldía por el Partido Popular, al afirmar que "si yo sacara esa mayoría absoluta, el BLOC por supuesto que tendría cabida en ese equipo de gobierno". A pregunta de uno de los periodistas que asistieron al acto de inicio de las obras de desbroce en el campo de golf de Torrenostra, cuando fue cuestionado sobre la posibilidad de ofrecer un lugar en el ejecutivo local aunque el PP lograse la mayoría absoluta, el actual alcalde popular afirmó "ojalá se cumpliera", a lo que añadió "yo lo he dicho muchas veces, esta no es una gestión que ha hecho un partido solo, aquí ha sido una unión desde el primer día entre dos partidos, que no digo que entre dos partidos, somos personas los que nos hemos unido, teníamos unos mismos objetivos, desde el principio ha habido diálogo, respeto, confianza, ganas de trabajar. No hemos tenido ningún problema. A la pregunta de que si el PP sacara esa mayoría, por supuesto, tendría cabida en ese equipo de gobierno, porque al fin y al cabo esta gestión también ha puesto, igual que el PP, su granito de arena y esto es gracias a la unión o a la gestión de dos partidos. Por lo tanto, ese no sería un problema y creo que Torreblanca es lo que necesita, es lo que
ha tenido hasta ahora, un gobierno estable". Más prudente fue Rubert en su valoración de un posible escenario electoral. El edil nacionalista matizó "respecto al BLOC y su futuro, tendrían que venir las elecciones y veremos como, que refrendo tiene el BLOC en las urnas". El concejal de Urbanismo afirmó "lo que es evidente es que el BLOC es un partido, que al menos en Torreblanca, es pactista, que pacta si quiere estar en el gobierno para marcar determinadas líneas que defiende en su ideario político". Del mismo modo, indicó que nunca se ha gobernado en mayoría absoluta en Torreblanca "hemos estado pactando con PSOE y con PP, y siempre se ha hecho en base al programa". Del pacto actual con los populares, el edil nacionalista valoró que "nosotros tuvimos la gran suerte de que pusimos nuestro programa encima de la mesa, el PP también" coincidiendo en casi la totalidad ambos, lo que facilitó la unificación de ambos en un programa único que aplicar en la legislatura. Rubert continuó con prudencia señalando que "después, lo que pase a partir de ahí, serán las urnas, pero que el pacto PP-BLOC en Torreblanca ha sido un éxito, no por hablar, no un éxito político, ha sido un éxito de realización, que a la postre es lo que le interesa a la gente de la calle, ¿Qué se ha hecho en este pacto?, ¿Se ha gestionado bien políticamente?, Vale, pero ¿Qué se ha hecho?, esto, esto, esto. Vale".
8
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
Balance positivo de la 503 edición de la Fira de Sant Andreu de Cabanes CABANES EL 7 SET
El alcalde de Cabanes, Artemio Siurana, realizó un balance plenamente satisfactorio de la celebración de la Fira de Sant Andreu que tuvo lugar a lo largo del fin de semana del 26 al 28 de noviembre. Siurana manifestó que "estamos satisfechos de como ha transcurrido esta feria con buen tiempo, sin ningún incidente destacado y con una gran afluencia de público todos los días". Las cifras que maneja la organización apuntan a una asistencia de entre las 15.000 y las 20.000 personas que acudieron a la Fira de Sant Andreu que alcanzaba este año su 503 edición. Este es tradicionalmente un evento que ayuda a dinamizar la actividad económica del municipio de Cabanes en los sectores comercial y de la hostelería que se benefician claramente de su celebración. También es una buena manera de dar a conocer los atractivos naturales y patrimoniales del municipio por cuanto la Fira de Sant Andreu es un atractivo para un gran número de visitantes. Unas cifras de participación similares a las de pasados años lo que certifica la pujanza y consolidación de esta feria que se ha convertido con el paso del tiempo en un referente en su especialidad. El recinto ferial disponía este año de un total de 442 parcelas para poder albergar 250 stands en las calles del núcleo urbano donde se celebra la Fira de Sant
Andreu y donde se pudo disfrutar de las últimas novedades del sector de la maquinaria agrícola. También se pudo disfrutar de diferentes tipos de comida o adquirir productos de la tierra con lo que la asistencia a esta feria se convierte en una oportunidad de pasar una jornada de asueto y de disfrutar de los atractivos del municipio. Inauguración de la 503 edición de la Feria La Feria Agrícola fue inaugurada el viernes 26 de noviembre por la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, que estuvo acompañada por el alcalde de Cabanes, Artemio Siurana, el delegado del Consell, Joaquín Borrás, y el vicepresidente de la Diputación, Francisco Martínez. También asistió al acto inaugural el diputado provincial de Cultura, Miguel Ángel Mulet, el diputado provincial de Desarrollo Rural, Ramón Tomás, el senador Juan José Ortiz, los alcaldes de Alcalà, Francisco Juan Mars, Torreblanca, Juan Manuel Peraire, Oropesa, Rafael Albert, y el teniente de alcalde de Vilafamés, José Pons. El municipio de Cabanes celebró este año la 503 edición de la Fira de Sant Andreu, una de las más antiguas de su especialidad de las que se celebran en la Comunitat Valenciana. Una celebración ferial que se remonta al año de 1507 cuando la segunda mujer del monarca Fernando el Católico, Germana de Foix, con-
cedió al municipio de Cabanes el privilegio de celebrar esta feria. La Diputación patrocinó la Feria Expoagrícola El diputado de Cultura, Miguel Ángel Mulet, consideró que la Feria de Cabanes es una de las más importantes de la provincia e incluye, a parte del ganadero, sectores complementarios que aportan un valor añadido, como son la artesanía local y las industrias agroalimentarias. El diputado señaló que "un año más esta feria constituye un magnífico escaparate y punto de encuentro para profesionales y publico, en general". La Diputación de Castellón respaldó esta feria a través de una línea de subvenciones del área de Desarrollo Rural, dirigida por el vicepresidente Ramón Tomás. Además, desde esta área se aportaron siete machos de raza lacaunes y 4 mansos jóvenes, valorados en 4.000 euros. Mulet destacó "el apoyo de la institución a las ferias agrícolas y ganaderas, en tanto son un reclamo turístico que concentran a numeroso público de la provincia y de fuera de la misma. El esfuerzo de la diputación y el trabajo de los ayuntamientos, año tras año, hace que este tipo de ferias vayan cada vez a más y se conviertan en punto de referencia en el panorama agrícola y ganadero de la provincia".
Feliz Navidad
www.mepel.com edomuebles@mepel.com
Ctra Nacional 340, Km. 1010 12596 TORREBLANCA (Castellón) Tfno. 964 42 03 77 Fax 964 42 06 97
PROMOCIONES INMOBILIARIAS Casa Azahar. Urbanización Las Fuentes, Edificio "El Centro". 12579 Alcossebre Tel 964 41 41 61. Fax 964 41 45 08. e-mail: info@casa-azahar.com
EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
El Casal Jove de Cabanes inauguró sus instalaciones CABANES EL 7 SET
La Consellera de Agricultura, Maritina Hernández, presidió el viernes 26 de noviembre el acto de inauguración oficial del Casal Jove. Esta obra estaba incluida en el Programa Ruralter-Leader y que también contó con fondos municipales y de la Diputación. La puesta en funcionamiento de estas instalaciones supondrá disponer de un equipamiento de calidad para los más jóvenes. La ceremonia de inauguración oficial de estas instalaciones contó también con la asistencia del delegado del Consell Valencià, Ximo Borrás, el diputado provincial de Cultura, Miguel Ángel Mulet, así como de la corporación municipal encabezada por el alcalde Artemio Siurana. Este nuevo equipamiento cultural y social era una actuación muy reivindicada por el segmento juvenil del municipio que de esta manera dispondrá de un lugar adecuado a sus necesidades. El alcalde de Cabanes, Artemio Siurana, manifestó que con la puesta en marcha del Casal Jove se hará realidad uno de los proyectos más ambiciosos en el área juvenil impulsados desde el consistorio. Siurana dijo que "vamos a adecuar como se merece este nuevo local para los más jóvenes que contará con todos los equipamientos más modernos para que sus usuarios tengan todo tipo de alternativas lúdicas actuales". El alcalde indicó que las instalaciones podrán albergar todo tipo de actividades lúdicas para el esparcimiento y la diversión de la gente joven del municipio. Los jóvenes podrán utilizar las instalaciones del nuevo equipamiento cultural para realizar reuniones, acudir a charlas, así
como asistir a actividades que se organicen de manera periódica, según indicó Siurana. Diputación y Generalitat cofinanciaron la obra La instalación supone una inversión de 167.000 euros La Diputación de Castellón cofinanció el Casal Jove de Cabanes, junto con la Generalitat
Valenciana, a través de la conselleria de Cultura. El diputado de Cultura, Miguel Ángel Mulet aseguró tras la inauguración que "se trata de unas instalaciones modernas y adecuadas a las necesidades del municipio. La inversión realizada pone de manifiesto la apuesta de la institución y del gobierno valenciano por el colectivo de los jóvenes que van a hacer uso de este magnífico espacio".
9
La infraestructura contó con un presupuesto de 167.000 euros, de los cuales la Generalitat aportó 135.915 euros y el resto, 31.685 euros fueron aportados por la institución provincial. Mulet destacó la importancia que tiene "en un municipios espacios de estas características, ya que constituyen zonas de expansión para los jóvenes y de reunión, para poder realizar actividades y acciones formativas y didácticas para este colectivo".
El Belén de Miguel en Cabanes CABANES/EL 7 SET
Miguel Vicente es un joven de 14 años, que ha elaborado un espectacular Belén en su casa en la localidad de Cabanes. Miguel ha tardado tres meses en la construcción de este Nacimiento y lo finalizó el mismo día que se inauguró el Casal Jove de Cabanes. Aprovechando que su casa se encuentra junto al nuevo Casal Jove, Miguel recibió la visita de muchas personas en ese día, el primero de ellos, el Delegado del Consell en Castellón, Joaquín Borrás. Todos quedaron impresionados por el resultado, fruto de la habilidad de Miguel.
P.I. Caseta Blanca, manzana 4, calle E 12194 VALL D’ALBA Tel. 964 320 055 - Fax 964 324 019 Móvil 639 691 259 vidalrull@vidalrull.com
www.tomatadepenjar.com
10 EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Clausura del I Taller de Empleo de Vall d'Alba Ha formado a 22 parados del municipio en albañilería y jardinería VALL D’ALBA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vall d'Alba celebró el acto de clausura del I Taller de Empleo que ha llevado a cabo la localidad, una iniciativa que ha permitido que 22 personas del municipio en situación de paro hayan podido trabajar durante el último ejercicio, al tiempo que han adquirido nuevos conocimientos en para desarrollar su actividad profesional en nuevos ámbitos, concretamente en la Jardinería y la Albañilería, que han sido los dos módulos que han conformado el programa. El acto de clausura tuvo lugar en el Espai Cultural de Vall d'Alba y contó, además de con la presencia del alcalde, Francisco Martínez, y algunos miembros del equipo de gobierno en el Ayuntamiento, con el delegado del Consell en Castellón, Joaquín Borrás; el director territorial de Empleo y Trabajo, Juan Bautista Tarancón; y el director del propio Taller de Empleo, Andrés Gual. Todos ellos hicieron entrega a los 22 alumnos de los diplomas que acreditan sus conocimientos en la materia. El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, se mostró "muy orgulloso del trabajo que han desarrollado los hombres y mujeres que durante el último año han participado en esta iniciativa laboral y formativa, una acción que ha revertido
de manera muy positiva en el conjunto del municipio y que cuyos resultados son perfectamente visibles por el conjunto de los ciudadanos". De hecho, las acciones desarrolladas son visibles en distintos puntos del término municipal. En este sentido, el responsable y coordinador del taller, Andrés Gual, destacó "el gran impacto visual y la gran utilidad pública" de cada uno de los proyectos promovidos, por lo que ha agradecido "el esfuerzo y el trabajo realizado por cada uno de los monitores y los propios alumnos del taller", que "se han empleado con interés en cada una de las iniciativas". En el módulo de albañilería, los proyectos que
destacan son la ampliación del cementerio, dotándola de desagües, la eliminación del solado, la pavimentación de aceras, el hormigonado del suelo y la nueva construcción de nichos. Asimismo, también es de reseñar la ejecución, en las viviendas tuteladas de la Pelejaneta, de un muro perimetral, rematado con valla de simple torsión y valla metálica. Por último, es de destacar la creación de una bella plaza en el Mas de Roures, un nuevo espacio puesto a disposición del uso y disfrute de los vecinos y que ha mejorado espectacularmente la conocida partida de masías, muy frecuentada por visitantes gracias a su famoso restaurante. Por su parte, y en lo que se refiere al módulo de
Presentación del libro "Sucedió en Oropesa"
jardinería, el grupo se ha encargado de la adecuación de todos los espacios verdes del pueblo y de las pedanías; así como de la instalación del riego automático y mallas antihierba en la entrada del municipio, en la avenida Pasillos. Por otro lado, los alumnos han llevado a cabo la instalación, poda y mantenimiento de las rotondas del municipio y de todas las zonas verdes de titularidad municipal, que han experimentado una importante mejora desde su puesta en funcionamiento. Por otro lado, se ha puesto en valor la zona de Juncosa, con la eliminación de antiguos olmos enfermos, la replantación del terreno, la limpieza del barranco y la plantación de zonas perimetrales con baladre, así como la creación de nuevas áreas de parking sombreadas, además de dotar al conjunto de mesas para picnic. "Estas actuaciones solo son algunas de las que 22 alumnos, junto a los monitores, han llevado a cabo a lo largo de su contrato", subraya el director del I Taller de Empleo de Vall d'Alba, Andrés Gual. El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, recordó que el I Taller de Empleo ha sido posible gracias a las gestiones realizadas desde el Ayuntamiento para beneficiar a la población con uno de estos programas de trabajo y formación, y anuncia que "estamos trabajando para poner en marcha nuevas iniciativas que vayan en la misma dirección de crear puestos de trabajo en la localidad". El Taller de Empleo de Vall d'Alba ha contado con la financiación conjunta del Fondo Europeo Social, la Conselleria de Economía, a través del Servef, y la importante cuantía aportada por el consistorio con un presupuesto total que ha rondado los 500.000 euros.
Vall d'Alba dará el nombre de los pueblos vecinos a las calles del Polígono Industrial El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, destaca que la medida pretende poner de manifiesto las magníficas relaciones que el pueblo mantiene con todos los municipios vecinos, a través de los servicios comarcales que existen como el centro de salud y el instituto de educación secundaria, "a modo de sencillo y sincero homenaje de amistad"
ORPESA EL 7 SET
El pasado 27 de noviembre se presentó en el salón del CEAM de Oropesa del Mar, con una gran acogida por parte del numeroso público asistente junto con la presencia de autoridades
locales, el libro "Sucedió en Oropesa" (Siglo XVI al XX) (I) basado en historia local de esta población que según palabras textuales de su autor, Pedro Ruiz Palomero, "más que un libro de historia es un libro de historias". El libro ha sido editado por parte de la
Santa Cecilia en Oropesa del Mar ORPESA/EL 7 SET
El pasado domingo 28 de noviembre el local de la sociedad fue el escenario del concierto de la Unión Musical Oropesa con motivo de la celebración de la patrona de los músicos, Santa Cecilia. El acto se inició con un homenaje a Plácido Roca, interpretando una pieza compuesta por él
TRADUCTOR ALEMÁN - ESPAÑOL - ALEMÁN Traducciones e Interpretación por Licenciada experimentada. También traducciones oficiales.
DEUTSCH - SPANISCH - DEUTSCH Übersetzungen und Dolmetschen von erfahrener Diplom - Dolmetscherin. Auch beglaubigte Übersetzungen.
Tel/Fax 964412023
mismo, en la que participó su nieta Elisa tocando el saxo. El repertorio del tradicional concier-
casa en venta Recien reformada
TORREBLANCA Superficie util:135m2 habitables. 3 habitaciones dobles+atico=11 camas. 3 terrazas. Salón TV con chimenea. Cocina office. 2 baños. Jardín de 115m2 con barbacoa y sotano. A 3 km de la playa. Totalmente amueblada.
236.000 euros Tel. 617 872 843
Asociación Oropesina de Cultura (S.O.C). El poder agrupar los diferentes artículos de historia local publicados en el Boletín Cultural "El Pregó D´Orpesa" es una gran aspiración que la Asociación tenía desde hace ya tiempo. to en honor a la patrona estuvo compuesto por música de los años 60 a los 90. En el recital estuvo presente parte de la Corporación Municipal, encabezada por su alcalde, Rafael Albert.
HOTEL - RESTAURANTE
TERE Salón de banquetes Ctra. Cádiz-Barcelona, Km. 1004. Ribera de Cabanes. Tel. 964 31 96 18 - 964 31 97 69 Fax: 964 31 97 64
VALL D’ALBA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vall d'Alba aprobó la nueva denominación que adoptarán las calles del Polígono Industrial, unos viales que llevarán el nombre de los principales pueblos vecinos al municipio. "Lo que queremos es reconocer las relaciones sociales y económicas que mantenemos los valldalbenses con todos ellos, ya sea a través de la educación, en el IES; la sanidad, con el centro de salud; la seguridad, una vez se ponga en marcha la nueva policía autonómica; o simplemente a nivel personal o de trabajo. Queremos homenajear a todos estos pueblos y demostrarles nuestro más cordial afecto porque, todos juntos, estamos consiguiendo el progreso para toda la comarca. Así pues, el Polígono Industrial de Vall d'Alba contará con calles que se denominarán Vilafamés, Borriol, Cabanes, Coves de Vinromà, les Useres, Oropesa, Albocàsser, Serra d'Engalceran, Torre Endoménech, els Ibarsos, Pobla de Tornesa, Vilanova d'Alcolea, Rosildos, Benlloch y Atzeneta. El alcalde de Vall d'Alba anuncia su intención de invitar a cada uno de los representantes municipales de cada población con el fin de celebrar públicamente este "sencillo pero sincero homenaje de amistad" entre pueblos.
CLASES DE INGLES Titulada en ingles por la Escuela Oficial de Idiomas, nivel avanzado B2. Ofrezco clases de ingles para niños, repaso escolar, refuerzo y/o preparación para exámenes, ejercicios, gramática. (Posibilidad de desplazamiento a domicilio) 7euros/hora. tel 625753473 wwwmary_mony@yahoo.es
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 11
EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
PP y BLOC aprueban el proyecto definitivo del edificio polifuncional valorado en 2.780.194,72 euros El PSOE considera el incremento de costes "un desfase, nada claro y nada correcto", por lo que se opuso a la modificación TORREBLANCA EL 7 SET
El Equipo de Gobierno de Torreblanca, formado por PP y BLOC, sacó adelante solo con sus ocho votos el modificado del proyecto del edificio polifuncional -que entre otros servicios acogerá la biblioteca, el Casal Jove y un salón de actos- mientras que el PSOE votó en contra, por considerar el incremento del presupuesto "un desfase muy grande". El punto cuarto del orden del día en el pleno celebrado el pasado lunes 29 de noviembre trató la aprobación del modificado definitivo del proyecto. El edificio polifuncional arrancó su tramitación en la pasada legislatura, con el PSOE y BLOC al frente del ejecutivo local, financiándose mediante su inclusión en el convenio firmado con la mercantil Urbanizadora Torremar como compensación por la adjudicación del sector del golf. Eso era el 6 de abril El proyecto quedó en suspenso hasta el 17 de abril de 2008, dos años después, con un viejo y un nuevo inquilino en la casa consistorial. En esa fecha se aprobó un nuevo proyecto, que introducía modificaciones y sustituyó al primero, con un presupuesto de 2.319.642,55 euros, a financiar por la misma vía. Se derribó la Cámara Agraria en marzo del mismo año, con un presupuesto de 6.555 euros, que se incluyeron a la cuenta a pagar por la adjudicataria dentro del convenio, dejando la cifra en 2.325.748,13 euros. Al pleno se llevó el 29 de noviembre de 2010 la definitiva modificación del proyecto para su inclusión en el convenio con Urbanizadora Torremar, donde se aprobó con los votos de PP y BLOC (8) y los del PSOE en contra (5). Como nota curiosa, el proyecto se aprueba definitivamente cuatro años y siete meses después, mientras que, por ejemplo, el Monasterio del Escorial se construyó en 21 años. Si establecemos que la superficie del polifuncional es de alrededor de 1.000 metros cuadrados, este se construyó a un ritmo de 18,18 metros cuadrados al mes, mientras que el Escorial (33.327 metros cuadrados), se edificó a un ritmo de 137,71 metros cuadrados al mes. Si el Ayuntamiento de Torreblanca hubiera construido el Escorial hubiera invertido en la obra 152 años. Despilfarro en una obra no prioritaria El portavoz del PSOE, Manuel Agut, afirmó que el proyecto había sufrido dos modificaciones desde que lo promoviera durante su mandato, en 2006. Explicó además que el presupuesto inicial era de 1.913.930,05 euros, sin que se contemplara el derribo de la Cámara Agraria "había que volar por encima. No se nos dio la oportunidad de hacer un proyecto contando con la Cámara Agraria", apuntó. Después Agut señaló que se llevó a cabo una modificación del proyecto que incrementó la cifra hasta 2.319.642,55 euros "406.000 euros más, contando con la Cámara Agraria. Nos pareció bien, una modificación que entra den-
entre una larga relación), "claro está, ahí está el dinero ¿Qué quiere decir que no está claro?". Respecto al incremento de la obra, Rubert acusó al portavoz socialista de hacer "la demagogia de siempre" y de mantenerse "en permanente contradicción", acusándolo de querer "nadar y guardar la ropa ante el pueblo". Insistió en la acusación de demagogia "40%, no ha 40% porque en el primero no entra la Cámara Agraria, luego con la Cámara Agraria son 2.300.000 euros, por lo tanto, la diferencia no es de 40%. Demagogia y mentiras que usted acostumbra". A las alusiones sobre la posibilidad de que empresas locales trabajasen en la obra, el concejal de Urbanismo afirmó "decir que le hubiera gustado que ese edificio lo hiciera gente del pueblo es ignorancia, que no tiene perdón porque lo conoce. El primer convenio -firmando durante el mandato PSOE-BLOC- establecía que lo hacían las empresas del grupo al que pertenece Urbanizadora Torremar, usted lo sabía, no diga mentiras".
tro de lo normal". Lo que no le pareció bien al portavoz del PSOE fue la que denominó segunda modificación "ahora resulta que hay otra modificación y en esta ya pasamos a 2.780.194,72 euros. Del primer proyecto al de ahora se van sobre 860.000 euros, eso es mucho, mucho dinero. Es un desfase muy grande, pero grandísimo, y no vamos a aprobarlo". El portavoz socialista añadió a esto que no les parecía "claro" ni "correcto" por un edificio, aunque reconoció que "hará su función y por su puesto hace falta, pero es un montón de dinero. Ni es prioritario ni es dinero que se deba gastar todo ahí". No con ello quiso el edil que se entendiera "que el PSOE no tiene interés por este edificio" reconociendo que "por su puesto que hay interés para que se haga un edificio, porque hace falta", aunque incidió en que "solo se ha dicho que ha habido dos modificaciones, pese a quien pese y entre las dos han subido un 40%", lo cual le pareció mucho dinero. Pero la puya la soltó al final, al añadir que "lo que nos hubiera gustado es que" "los constructores del pueblo participaran, no ha participado ninguno, eso si que es una lástima, porque ahí si que hubiera dado jornales a mucha gente". Un proyecto con rentabilidad social Por su parte, el concejal de Urbanismo, José Vicente Rubert, aclaró que "aquí el Ayuntamiento no se gasta todo el dinero, ha hecho muchas cosas y quedan por hacer". No
quiso opinar sobre prioridades ni gustos, "nada tengo que contestar al señor Agut", afirmando que si el socialista hubiera estado en el gobierno hubiera priorizado unas cosas y el actual ejecutivo local ha priorizado otras "entre ellas este edificio, Biblioteca y Casal Jove, que consideramos es importantísimo para Torreblanca". Pero si tuvo el edil nacionalista dos razones para ejecutar este ambicioso proyecto "porque no tenemos biblioteca en Torreblanca", por lo cual tratándose un pueblo de 6.000 habitantes "ya era hora", ya que "en la actualidad tenemos una Agencia de Lectura ubicada en un local muy viejo", "alejada de una biblioteca moderna", por lo que la consideró una prioridad. La siguiente razón fue la posibilidad de abrir un Casal Jove "un tema muy hablado". Un local "que será la envidia de otros pueblos y será de gran utilidad para ese mundo joven", como alternativa a los "garitos". Rubert llamó a "no medirlo todo en dinero, sino en utilidad social, en rentabilidad social". Respecto a que Agut no vea "claro" ni "correcto", Rubert explicó que el proyecto está claro, "porque ha subido 400.000 euros, no 800.000". Además, añadió que se amplió el sótano hasta lograr uno de casi 200 metros cuadrados, "claro está clarísimo", enumerando a continuación todas las mejoras introducidas en el proyecto, que no se contemplaban en el primero (derribos, excavación en roca, puerta enrollable de la Cámara Agraria, movimientos de tierra, muro del sótano, hormigón zapatas, estructura metálica, ascensor panorámico,
No se puede comparar el primer proyecto con el último La concejala del PP, Rosana Fabregat, quiso aclarar que no se puede comparar entre el primer proyecto y el último modificado "no tiene nada que ver. Se aprobó una modificación para incluir la Cámara Agraria por 239.000, lo que estamos aprobando ahora es una modificación de 400 y pico mil, detalladamente explicada en el proyecto, las partidas y la equipación". Fabregat incidió en la importancia de ponerlo inmediatamente en funcionamiento "y se supone que ha de tener una dotación". En referencia a las críticas de Agut por no haber permitido a empresas locales trabajar en la construcción del polifuncional, Fabregat aclaró que varias empresas del pueblo han participado en la obra, en la instalación eléctrica, en la estructura, además de que la empresa contrató varios trabajadores de Torreblanca. Modificaciones claras y justificadas El alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire, cerró las intervenciones diciendo "no comprendo la poca memoria del señor Agut, se inició en la pasada legislatura, fue alcalde, fue concejal de Urbanismo, este Equipo de Gobierno evitó que se hiciera una chapuza, porque su proyecto conservaba un edificio viejo y lo hizo al revés. Se han hecho unas modificaciones que ha ganado el pueblo de Torreblanca en ese edificio. Mire, el proyecto que usted aprobó y el que hay ahora no se parecen en nada". Tras padecer una interrupción por parte de la oposición, Peraire continuó "fue concejal de Urbanismo y estuvo dos años paralizado". Respecto al empleo local, "empresas del pueblo, usted lo sabe mejor que nadie, usted firmó el convenio". Y cerró asegurando que las modificaciones "están claras y justificadas".
CAFÉ COLON
C/ Barón de Alcahalí, 38 - ALCALÀ DE XIVERT
Plaza Frontón, 2 - ALCALÁ DE XIVERT
P I TA R C H
Servicio 24 horas en los telefonos 964 410 400 y el movil 648 788 880.
SERVICIOS INMOBILIARIOS PITARCH
Plaza Constitución s/n 12579 Alcossebre tel. 964 41 40 32 fax. 964 41 20 54 mov. 657 855 417
12 EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
El alcalde de Orpesa participó en la cena de la Asociación de Empresarios ORPESA EL 7 SET
El Alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, asistió en la noche del pasado jueves 25 de noviembre a la Cena de Gala celebrada por la Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar, coincidiendo con el primer aniversario de la nueva junta directiva de esta agrupación. Albert recibió por parte de la Asociación de Empresarios una placa como agradecimiento por la colaboración prestada al colectivo empresarial desde el Ayuntamiento de Oropesa del Mar. En su intervención, con la que cerró los parlamentos de la noche, el Alcalde agradeció la labor que realiza la Asociación de Empresarios
ALCALÀ DE XIVERT
y les animó a continuar con todas las iniciativas que plantean "ya que vosotros sois el motor de la economía de este pueblo", afirmó.
Rafael Albert también fue el encargado de entregar una placa al Juez de Paz por los 40 años de dedicación al municipio.
La ermita del Calvario de Alcalà luce su nueva imagen ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
La Ermita del Calvario de Alcalà luce nueva imagen tras las obras de restauración que se han realizado en la fachada de este emblemático edificio. Los trabajos, han finalizado ya y han permitido recuperar la esencia de este espacio arquitectónico tan especial para vecinos y visitantes, sin duda, un lugar de peregrinación obligado si se visita Alcalà. El Alcalde, Francisco Juan, insistió en que "estas mejoras eran necesarias ya que el paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas habían causado importantes daños en la fachada, desluciendo la belleza de nuestra Ermita. Ahora, por fin, podremos volver a disfrutar de este edificio que guarda entre sus paredes gran parte de la historia de nuestro municipio".
Alcalà celebró el Día Internacional de la Diabetes realizando pruebas gratuitas para detectar esta enfermedad ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Alcalà se sumó, un año más, a la celebración del Día Internacional de la Diabetes, una oportunidad perfecta para que los vecinos recibieran información, de primera mano, sobre las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo. En este sentido, se establecieron diferentes puntos de información en las calles del municipio, donde personal voluntario de la Asociación de Diabéticos de Castellón -ADICAS- desplazado hasta nuestro municipio, orientó a los ciudadanos sobre la manera de
evitar esta enfermedad, haciendo incluso pruebas para ver los niveles de glucosa en sangre con los que se determina si se padece la enfermedad. Gracias a esta iniciativa, los ciudadanos han conocido las características y las posibles consecuencias de la diabetes, además de los beneficios y repercusiones positivas de un tratamiento adecuado y del control y un estilo de vida sano. El Alcalde, Francisco Juan, también se acercó hasta un punto informativo para interesarse por esta enfermedad, haciéndose incluso la prueba.
La nueva biblioteca de Alcalà supera las expectativas en número de usuarios ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
La nueva biblioteca de Alcalà, que fue inaugurada hace apenas un mes, ha superado todas las expectativas en cuanto al número de visitantes, una cifra que pone de manifiesto la gran aceptación de estas instalaciones entre los vecinos de la localidad, según han señalado desde el Equipo de Gobierno municipal. Ubicada en el edificio del CESAL -Centro Educativo y Social de Alcalà-, la nueva biblioteca dispone de la más moderna tecnología y consta tanto de espacios para la consulta y la lectura, como de zonas de trabajos y estudio, dotadas con wi-fi, lo que según el Alcalde, Francisco Juan Mars, "está favoreciendo que cada día sean más las personas que acuden a la Biblioteca para utilizar todos estos servicios, que desde el Consistorio hemos puesto a su alcance y que son totalmente gratuitos". Además de poder utilizar los ordenadores de la biblioteca, las personas que lo deseen pueden llevarse los suyos propios y conectarse a internet
BAR-RESTAURANTE
VENTA GERMAN Comidas Caseras Banquetes - Habitaciones Servicio Estanco Parque Infantil Ctra. Nacional 340-km 1001 Tel./Fax: 964 31 96 60 La Ribera de Cabanes
TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
Alcala celebrates International Diabetes Day with Free Tests for the Disease
ALCALÀ DE XIVERT
Los ganaderos de Alcalà podrán tramitar las guías de transporte de ganado a través de internet El Ayuntamiento de Alcalà aprobó en pleno el convenio firmado con la conselleria de Agricultura por el cual se podrán tramitar las guías de transporte de ganado telemáticamente, sin necesidad de desplazarse a Vall d´Alba donde se estaban tramitando habitualmente. Cabe recordar que este servicio se prestaba anteriormente en Alcalà, lo que evitaba desplazamientos a los ganaderos y, sobre todo, no tener que perder prácticamente un día de trabajo. En diciembre de 2006 este servicio se dejó de prestar en Alcalà, pero gracias a las gestiones realizadas por el Ayuntamiento con la conselleria de Agricultura, se ha conseguido recuperar, y como novedad, ahora se podrán realizar los trámites a través de Internet. Alcalà ha sido uno de los pueblos piloto en la utilización de este servicio de guías de ganado tramitadas de manera telemática, y desde enero de 2010 está en funcionamiento este servicio en el municipio, lo que permite que, actualmente, más de una decena de ganaderos tramiten estas guías.
Mecanica
The number of people using Alcala's new library exceeds all expectations ALCALÀ DE XIVERT
The number of visitors to the new library in Alcala, opened just a month ago, has exceeded all expectations. The large number shows how much residents appreciate the installation. Situated in the CESAL building - Centro Educativo y Social de Alcala - the new library uses the most modern technology and has areas for work and study which are equipped with wi-fi and for reading. Mayor Francisco Juan Mars said that "this means that more people will come to the Library every day to use these facilities which the Council has put at their disposal and which are completely free". People may either use the library computers or anyone who wishes to use their own computer can do so, connecting to the internet completely as they wish enabling us "to bring new technologies closer to our residents", explained the Mayor. According to figures provided by staff at the centre, it is principally the very young who are using the installations, which has become a centre for the town, as the library is perfectly suited to be used by different age groups.
CORTINAJES
Rosima
BROCH S.L.
Maquinaria en general bombas de agua y generadores, Fabricación de latiguillos hidráulicos C/ San Jaime, 90 12596 TORREBLANCA Tel/Fax 964 42 08 88
The iconic Ermita del Calvario in Alcala now looks new, following the restoration work carried out on its façade The work to recover the essence of this architectural area, which is special to so many residents and visitors, is now complete. The Ermita is one of Alcala's important places to be visited. Mayor Francisco Juan stated that "as its age and inclement weather had caused major damage to the façade, these improvements were necessary to bring out the beauty of our Ermita. Now, at last, we can enjoy this building which houses a large part of the history of our town within its walls".
ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
de forma totalmente libre lo que permite que "acerquemos las nuevas tecnologías a nuestros vecinos", matiza el Alcalde. Y es que, según los datos facilitados por el personal del centro, son sobre todo los más jóvenes los usuarios de estas instalaciones, que se han convertido en todo un referente en la localidad, puesto que la biblioteca está perfectamente adaptada para su utilización por parte de los diferentes segmentos de edad.
Once again, Alcala took part in the International Diabetes Day, a perfect opportunity for residents to receive information, first hand, on the causes, symptoms, complications and treatment for this serious complaint, which is on the increase world-wide. There were several information points set up in the town's streets, where volunteers from the Castellón Diabetes Association - ADICAS who had come to our town, advised people on how to prevent getting this disease, carrying out tests to see the levels of sugar in the blood which would indicate whether or not the person was suffering from the disease. Thanks to this initiative, people learnt about the characteristics and possible consequences of diabetes, as well as the positive benefits and impacts of appropriate treatment and control and a healthy life style. Mayor Francisco Juan also attended one of the information points to find out about this disease and to be tested for it.
ROPA DE HOGAR
www.valcacer.com C/ San Antonio, 215, 1º-F - TORREBLANCA Móvil: 615 67 99 58
TAPIZADOS Y TOLDOS CONFECCIÓN INSTALACIÓN RAPIDA C/. SAN ANTONIO, 182 TEL. 964 42 10 66 - TORREBLANCA
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 13
EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
Inician las obras del El presidente de la Diputación Camí del Bordar en inauguró el CEDES de Vall d'Alba Torreblanca VALL D’ALBA EL 7 SET
El presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, inauguró el pasado 18 de noviembre el primero de los cinco centros CEDES de la provincia de Castellón en el municipio de Vall d'Alba. La puesta en marcha de esta red (Lucena, Vall d'Alba, Segorbe, Albocàsser y Morella) tiene por objetivo cohesionar el territorio de la provincia de Castellón a través de proyectos integrados de regeneración rural destinados a los municipios del interior de la provincia. El objetivo general del proyecto CEDES (Centros de Dinamización Económica y Social de la provincia de Castellón) es conseguir la dinamización económica y social de los municipios del interior de Castellón a través de la promoción económica, la cohesión social, el desarrollo sostenible, las nuevas tecnologías de la comunicación y el desarrollo cultural, desarrollándose éste a través de medidas concretas en cada una de estas líneas. El proyecto que cuenta con una financiación de 4.176.945 euros, de los cuales 2.923.862 provienen de los fondos FEDER, llegando a 113 MUNICIPIOS de la provincia, lo que supone un área de actuación que beneficiará a 128.823 HABITANTES. Tal y como se establece en la convocatoria del
Fondo Europeo de Desarrollo Regional y de conformidad con el ámbito de actuación, la zona CEDES se extiende a todos los municipios rurales no costeros ni industriales de la provincia de Castellón, menores de 20.000 habitantes, que representan el 80% del territorio provincial. Debido a la reducción presupuestaria experimentada con la aprobación del proyecto, inicialmente eran seis las zonas planteadas, se ha tenido que reducir la superficie de los centros CEDES, pasándose de 420 m2 por centro a 350 m2 con el nuevo presupuesto. En todo caso, los centros se han construido sobre solares de entre 300 y 350 metros cuadrados y cuentan con sala de actos, despachos para técnicos y aulas de formación. Su objetivo será el de promover la inserción laboral en el interior, así como el asesoramiento para creación de empresas, además de una bolsa de empleo comarcal. El presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, recordó "que en el año 2008 la Diputación presentó a la convocatoria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional un proyecto novedoso y revolucionario. El objetivo, hoy más vigente que nunca, era cohesionar el territorio de la provincia de Castellón a través de proyectos integrados de regeneración rural, especialmente en municipios del interior de la
WIFI Torreblanca conecta todos los edificios municipales y permite el acceso gratuito a Internet TORREBLANCA EL 7 SET
Wifi Torreblanca funciona a pleno rendimiento desde el verano. Desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Torreblanca el edil, José Antonio López, explicó que se implantó el pasado mes de junio un proyecto para mejorar y modernizar las infraestructuras tecnológicas de la localidad. El objetivo del Ejecutivo de Torreblanca consiste en conectar todas las administraciones y edificios municipales a través de Internet, "optimizando todos los recursos que nos ofrece la red", explicaba el concejal de Turismo. Esta conexión global se establece a través de una wifi gratuita a la que también pueden acceder todos los ciudadanos y turistas para realizar cualquier gestión municipal o realizar cualquier consulta. Wifi Torreblanca conecta entre sí, 14 edificios
municipales distribuidos a través de toda la población mediante una red inalámbrica en la banda de 5 Ghz. tanto en el casco urbano como en Torrenostra. Además, se ha instalado una red wifi (15Hotspot) en la banda de 2,4 GHz en las mismas zonas de la población, permitiendo el uso de la navegación por parte del ciudadano ó usuario final. "El objetivo al implantar la WI-FI gratuita en numerosos puntos de la población persigue evitar el cableado y dar mayor servicio público. Facilitando, el acceso gratuito a Internet y a las nuevas tecnologías a toda la población y a los visitantes", comentó José Antonio López. Según los datos registrados por la empresa ConectaWIFI encargada de poner en funcionamiento el proyecto tecnológico en Torreblanca, desde que el servicio está operativo el pasado mes de junio se han producido 92.380 conexiones por
TORREBLANCA EL 7 SET
provincia. Aquel proyecto pionero es hoy una realidad y el sueño de una red por y para el interior de la provincia ya no es futuro, sino presente. Un presente que estoy seguro que hará de este 18 de noviembre de 2010 un día para recordar".
2.676 dispositivos diferentes. Es decir, una media de 18 dispositivos (usuarios) diarios diferentes. Sólo en el mes de agosto se conectaron 1.600 dispositivos y 35.000 conexiones. "Hemos cubierto una necesidad de la población que, cada día más, necesita poder acceder de manera gratuita a las nuevas tecnologías y a la red de redes. Además, de agilizar el trabajo administrativo entre los diferentes edificios municipales de Torreblanca", indicó López. En este sentido, el Concejal de Turismo sostiene que el objetivo es "ir ampliado las zonas de cobertura tanto en el casco urbano como en el litoral". "Además", añadió López, "como municipio turístico debemos estar al día con las últimas tecnologías, para que el visitante no note a faltar ningún tipo de servicio". Los puntos abiertos y gratuitos de WIFI no permiten abrir páginas para descargas. El plano donde se detallan todos los puntos gratuitos para acceder a Internet de forma gratuita se encuentran a disposición del ciudadano en la web municipal. www.torreblanca.es.
El Ayuntamiento de Torreblanca ha iniciado las obras de la Carretera del Bordar, que está previsto que finalicen en un plazo de dos meses. Ya han comenzado los trabajos de mejora y remodelación, que convertirán el antiguo Camino del Bordar en una carretera de 15 metros de anchura y más de un kilómetro de longitud. "Esta carretera es muy importante para nuestro pueblo, porque completa nuestra fuerte apuesta en esta legislatura por mejorar nuestras comunicaciones viarias con el litoral y con la N-340", explicó el alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire. Según el primer edil, "la adecuación del Camino del Bordar permitirá la creación de una gran avenida de 15 metros de anchura, que conectará el casco urbano con la rotonda de conexión entre la carretera del aeropuerto CV-13, la N-340, Mon Rossi y la AP-7, mejorando la seguridad y el acceso viario. De esta manera, se descongestionará el tráfico rodado en el casco urbano de la localidad". La nueva carretera del Bordar tendrá un carril peatonal, un carril bici, y dos viales para tráfico rodado, siguiendo la línea del resto de carreteras de nueva creación en la localidad. El presupuesto total de las obras de mejora y acondicionamiento de la nueva carretera del Bordar ascienden a 1.135.616 euros y están financiadas a través del convenio complementario entre el consistorio de Torreblanca y la mercantil urbanizadora Torremar SA. "La intención de nuestro equipo de gobierno es que cuando se apruebe el Plan General de Ordenación Urbana, el Camino del Bordar se incluirá dentro de una gran diagonal de circunvalación que discurrirá desde Mon Rossí hasta el puente de la carretera de Torrenostra", indico el alcalde de Torreblanca. Con este proyecto de rehabilitación del Camino del Bordar, junto la nueva carretera de Torrenostra y el vial de Mon Rossi, "el equipo de gobierno de Torreblanca ha logrado unir el litoral torreblanquino con el nudo de comunicaciones entre el aeropuerto de Castellón, la AP-7, la CV-10 y la N- 340". En las obras de construcción de la carretera del Bordar, así como en el resto de obras públicas que se están realizando en estos momentos en Torreblanca "están trabajando empresas locales", ya que la "intención de nuestro equipo de gobierno es dar trabajo a nuestros vecinos, sobretodo teniendo en cuenta la grave crisis económica que estamos viviendo", indicó Juan Manuel Peraire.
Vall d'Alba aprueba unas cuentas "ajustadas, que mantienen inversión y gasto social" VALL D’ALBA EL 7 SET
El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, destacó que el presupuesto municipal es de cuatro millones de euros, "ligeramente inferior" al del año pasado, pero pese a todo se mantienen los compromisos con los ciudadanos y se podrán ejecutar los principales proyectos pendientes, "a pesar del recortazo del Gobierno a las transferencias", indica. El consistorio mantendrá el apoyo a los colectivos y partidas como los libros de textos gratuitos del colegio, y prevé actuaciones como las obras de la piscina climatizada, la mejora de caminos o el inicio de proyectos de urbanización en la localidad. El Ayuntamiento de Vall d'Alba aprobó el 26 de noviembre, sus cuentas municipales para el ejercicio 2011, un presupuesto que asciende a 4.008.617,84 euros y que ha supuesto "un importante ejercicio de responsabilidad por parte del equipo de gobierno para adaptarnos a la situación de crisis económica que se vive en España", explicó el alcalde, Francisco Martínez, quien resaltó que "son unas cuentas que atienden las necesidades de los vecinos y contemplan inversión", además de anunciar que "no habrá ninguna subida de impuestos para los vecinos". Por todo ello, el alcalde de Vall d'Alba lamentó que la oposición se abstuviera en la votación de las cuentas "que necesitan los valldalbenses, en lo que supone una nueva muestra de su sistemática negativa a apoyar todo aquello que es positivo para los ciudadanos, demostrando que se mueven solo por los intereses electorales y no por responsabilidad política". En este sentido, el primer edil de Vall d'Alba destacó que el montante global del presupuesto es de 4 millones de euros, "ligeramente inferior" al del pasado año, "porque hemos querido hacer unas cuentas realistas, ajustadas a la nueva coyuntura, conscientes de que los ingre-
sos han sufrido un importante retroceso con respecto a ejercicios anteriores, dado que ni las familias tienen las mismas posibilidades de ahorro ni las empresas generan los mismos beneficios que antes". Asimismo, el alcalde también subrayó el "importante recortazo que ha aplicado el Gobierno de España que preside José Luis Rodríguez Zapatero, que ha disminuido el volumen de transferencias de dinero al Ayuntamiento, lo que también recorta nuestras posibilidades para el 2011". Sin embargo, y a pesar de esta situación, Francisco Martínez destacó que los presupuestos municipales del año 2011 "recogen todos los principales proyectos que necesitan los valldalbenses, manteniendo una importante apuesta por la inversión, porque somos conscientes de que hay que invertir para ayudar a salir de la crisis, y sin que el gasto social sufra ningún retroceso, porque es ahora cuando los valldalbenses que peor lo están pasando tengan el apoyo del Ayuntamiento". Si se analizan las principales partidas, se ve cómo se ha reducido el coste de personal, por la contención de salarios, al tiempo que los gastos corrientes y de servicios del Ayuntamiento también se han rebajado en casi
13.000 euros. Por su parte los gastos financieros no aumentan, mientras que las transferencias corrientes para los gastos de los servicios sociales, escolares y de asociaciones vecinales se mantienen invariables, sumando 272.000 euros. Es decir, a pesar de la reducción del presupuesto, la cantidad para esta finalidad se mantiene invariable, por lo que gana peso dentro del conjunto de las cuentas municipales. Por último, el alcalde de Vall d'Alba destacó que el Ayuntamiento va a realizar "un importantísimo esfuerzo inversor en el año 2011 que se concreta en la finalización de la piscina cubierta climatizada, la pavimentación de caminos rurales y calles en pedanías, las obras de mejora en edificios e instalaciones del casco urbano y las pedanías, así como el comienzo de las obras de urbanización en varios sectores del municipio y el polígono industrial". Asimismo, está prevista la sustitución de las
T
A
L
CONCESIONARIO: TRACTORES
L
fuentes de iluminación por el sistema LEDS, que permitirá ahorrar en la factura energética, entre otras iniciativas. En este sentido señala el consistorio, "hay que destacar que, a todos estos proyectos, hay que sumar el esfuerzo inversor que se ha llevado a cabo en el municipio con el apoyo de la Diputación Provincial de Castellón y la Generalitat Valenciana, y que han permitido inaugurar el edificio de los ciclos formativos en el IES y el Centro de Dinamización Económica y Social (CEDES), a los que se sumará en breve la puesta en funcionamiento de la nueva Comisaría de la Policía Autonómica. A todos estos proyectos ha contribuido el Ayuntamiento económicamente con la cesión gratuita de los terrenos sobre los que se han edificado, y que también suponen una contribución importante para que Vall d'Alba se convierta en una ciudad de oportunidades de empleo y de servicios de calidad para todos los vecinos, objetivo principal del equipo de gobierno municipal", señaló Francisco Martínez: "En definitiva, un presupuesto que va a contribuir al despegue de la economía local y en la creación de puestos de trabajo".
E
R
E
S
ZARAGOZÁ
i Landin
CTRA. CASTELLÓN-MORELLA, KM. 47 TELÉFONO: 964 42 60 33 - FAX: 964 42 64 13 12185 CUEVAS DE VINROMÁ (Castellón)
14 EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
El Ayuntamiento de Oropesa el Mar aprueba unos presupuestos que ascienden a 26.215.000 euros para 2011 Las cuentas municipales para el próximo ejercicio contaron con el apoyo de PP y GIO ORPESA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprobó unos presupuestos que ascienden a 26.215.000 euros y que han salido adelante con los votos de PP (7) y GIO (2), mientras que el PSOE (1), BLOC (2) y Rosa Sabater han votado en contra. Desde el Equipo de Gobierno que preside Rafael Albert se calificó estas cuentas municipales para 2011 como "unos presupuestos reales, porque no se han consignado como ingresos los intereses que se generan con el Patrimonio Municipal del Suelo (PMS) ni las nuevas altas de IBI. Son prudentes, ya que si se hubiera consignado lo anterior se podrían haber incrementado en dos millones de euros. Son solidarios, porque la partida de Servicios Sociales cuenta con una dotación de 3.131.834 euros, lo que supone un 11,95% del total de los presupuestos". Al mismo tiempo, desde el Ejecutivo local se destaca que los presupuestos aprobados "son inversores, con un total de 8.408.926 euros en inversiones reales, lo que representa un 32,08% del total del presupuesto y que a la vez supone que estos presupuestos sean creadores de empleo, ya que todo el capital consignado para inversiones irá dirigido indirectamente a la creación de empleo en el municipio y la generación de actividad económica". Finalmente, desde el Equipo de Gobierno de Oropesa del Mar se considera que son unos presupuestos municipales "adaptados a la realidad, por lo que, unidos a otras inversiones como son las obras financiadas por el 2º Plan E, el Plan Confianza y el PMS, dará cobertura a las necesidades de nuestro municipio".
municipio. Es por ello que se contemplan una partida de 383.000 euros para la restauración de patrimonio local, como es la rehabilitación de las murallas, el entorno de la Torre del Rei, la Torre del Homenaje del Castillo o la compra de inmuebles de gran valor histórico. Estado de la deuda municipal Desde el Equipo de Gobierno de Oropesa del Mar se ha querido destacar el estado saneado de las cuentas municipales y de la deuda que tiene el consistorio. En la actualidad existe un capital pendiente de amortizar que asciende a 374.340,26 euros, estando previsto amortizar durante el próximo año 2011 la cantidad de 166.500 euros, abonándose en concepto de intereses en 2011 un total de 4.000 euros. Estas cifras sitúan el endeudamiento del Ayuntamiento de Oropesa del Mar en un 1,85%.
Partidas destacadas Inversiones En el apartado de inversiones se destinarán 310.000 euros para la implantación de semáforos, 400.000 euros para la rehabilitación del Paseo Marítimo, se invertirán 40.000 euros en el Campo de Tiro, 45.000 euros para bacheo de calles, 71.000 euros para la pista de deportes multiusos, 1.445.100 euros para el nuevo ayuntamiento al cual se destinarán también 204.000 euros en mobiliario y 60.000 euros en equipos informáticos. Del mismo modo, se invertirán 2.240.000 euros en la nueva residencia de la tercera edad. También se contemplan 311.110 euros para la
remodelación de las calles Alemany y adyacentes, en el Casco Antiguo, lo que supondrá la última fase de su rehabilitación. Dado que este año no se celebrará el Certamen de Escultura, se destinará el importe que le hubiera correspondido para llevar a cabo la restauración y mejora de las esculturas ya existentes en varios puntos del casco urbano.
Entró en servicio el paso elevado de Gaidó
Polideportivo, o la sustitución del colector general de la Venta de Sant Antoni. También se han acometido las obras de encauzamiento del Barranc del Ravatxol, la adecuación ambiental de la zona pública de el Molinet o la adecuación de la plaza de las antiguas escuelas para actividades al aire libre. La primera autoridad municipal destacó que se trata de una serie de actuaciones que han tenido como principal finalidad la de mejorar la calidad de vida de los vecinos de Cabanes consiguiendo mejores equipamientos e infraestructuras.
CABANES EL 7 SET
El director General de Cohesión Territorial, Vicente Saurí, asistió el viernes, 26 de noviembre, a la visita de la construcción del paso elevado de la Calle Gaidó, recientemente finalizada. Una actuación que formaba parte del paquete de obras que ha contado para este año el municipio de Cabanes correspondientes al Plan Confianza por el que ha recibido una subvención de más de 600.000 euros.
El alcalde de Cabanes, Artemio Siurana, destacó que se trataba de una actuación muy importante para mejorar el aspecto general de una de las entradas al municipio. Siurana indicó que "desde que entramos en el consistorio una de nuestras prioridades es de poder disponer de unas mejores entradas al municipio lo cual se ha conseguido con el paso del tiempo". Esta obra se suma a las ya realizadas en el municipio correspondientes al Plan Confianza como han sido la adecuación del Frontón del
Cultura. La cultura y el patrimonio tiene una especial relevancia en los presupuestos de Oropesa del Mar, como reflejo de la preocupación del Equipo de Gobierno en la preservación de los elementos más significativos de la identidad de nuestro
Orpesa lleva a cabo una campaña navideña para promocionar las compras en establecimientos locales ORPESA EL 7 SET
La Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar y el Ayuntamiento de la localidad presentó el pasado miércoles 24 de noviembre una nueva campaña, "Comprando por Oropesa del Mar te regalamos 3.000 euros en compras", en un acto que contó con la presencia del Alcalde, Rafael Albert, el concejal, Francisco Albert, el presidente de la Asociación de Empresarios, Ángel Frontera y el portavoz de esta agrupación, José María López. La campaña Esta nueva iniciativa de la Asociación de Empresarios se desarrolla del 1 de diciembre del 2010 al 5 de enero de 2011 y en ella pueden participar todos los comercios y establecimientos de la localidad. La campaña consiste en que las personas que compren o consuman por valor superior a 10 euros obtendrán un boleto que se les entregará en el negocio para que lo rellene con sus datos y lo deposite en las urnas habilitadas en el Ayuntamiento o la oficina de Turismo. Con los boletos participantes se celebrará un sorteo el 10 de enero de 2011 a las 12:00 horas,
en un acto público. En el mismo se sacarán 3 papeletas, tras lo cual se llamará al teléfono del primer agraciado, el cual si contesta a la llamada se hará acreedor del premio de 3.000 euros en compras. En caso de no contestar la llamada se pasaría a comunicarse con el propietario de la siguiente papeleta. El premio El ganador podrá disfrutar de un día de compras el 14 de enero, para lo que se le pondrá a su disposición una calesa con caballos para que pueda recorrer los comercios de Oropesa del Mar para realizar sus compras, hasta completar la cantidad de 3.000 euros. Las compras deberán realizarse dentro del horario comercial y deberá hacerlo en al menos 10 comercios locales. El concejal Francisco Albert, destacó que "desde
el Equipo de Gobierno de Oropesa del Mar apoyamos esta iniciativa y tantas otras que nos han presentado desde la Asociación de Empresarios, porque consideramos que esta asociación y los comercios y empresas que representa, son el pilar fundamental de la economía local". El responsable de comercio señaló que en el apoyo a los empresarios y comerciantes locales "no
Tras la aprobación de las cuentas municipales para 2011, el Alcalde y Concejal Delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Rafael Albert, agradeció la colaboración del GIO en la aprobación de los presupuestos, mientas que respecto a la postura del resto de grupos municipales consideró que "el no apoyar estos presupuestos es como decir no a la restauración del castillo, no a los empresarios o no a la creación de un Centro de Día para la tercera edad". Finalmente, tras las graves descalificaciones realizadas durante el pleno por la concejala No Adscrita Rosa Sabater hacia el Alcalde, este se reserva el derecho a emprender acciones legales.
El pintor oropesino Manuel Parra expone en el Louvre ORPESA EL 7 SET
El pintor oropesino Manuel Parra ha sido seleccionado por la Sociedad Nacional de Bellas Artes de Paris para su exposición en el Salón 2010 de la SNBA en el Carrousel del LouvreMuseo del Louvre- Paris que se celebrara entre los días 16 al 19 de diciembre del 2010. Este año la SNBA de Paris ha seleccionado al artista Manuel Parra como representante de España, formando parte de la delegación española, junto a otros pintores y escultores españoles, para la exposición que se celebra todos los años en el Carrousel del LouvreMuseo del Louvre en Paris. El pintor oropesino que además acaba de ser seleccionado finalista en el IV Certamen Nacional de Pintura de la ciudad de Torrejón de Ardoz, en estos momentos está exponiendo en el Consulado de México en la ciudad de Los Ángeles - California (EEUU).
vamos a escatimar en esfuerzos, ya que con estas campañas se intenta lidiar con esta crisis". Desde la Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar, sus responsables quisieron mostrar su agradecimiento, tanto al Alcalde como al concejal del área, "ya que han sabido canalizar nuestras inquietudes", agradeciendo por otra parte "la colaboración que siempre nos ofrece el Ayuntamiento". Los empresarios locales explicaron durante la presentación que "desde nuestro colectivo siempre intentamos hacer campañas dedicadas a todos los comercios locales, como fue la Feria Inmobiliaria, la Ruta de la Tapa o la de "Ven a pasar un verano sobre ruedas", por lo que esta nueva campaña, dedicada a la temporada navideña, es para todo tipo de comercios". Finalmente, el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, animó a los vecinos y visitantes que durante la campaña realicen sus compras en la localidad y participen en la campaña, agradeciendo a la Asociación de Empresarios y a los comercios locales esta iniciativa "ya que no es fácil ser empresarios aquí, sobre todo mantener abierto un negocio todo el año". Por otra parte, el primer edil destacó la estrecha colaboración que existe entre la Asociación de Empresarios local y el Ayuntamiento, al considerar que "trabajamos en la misma línea, ya que de manera conjunta queremos continuar con la promoción de nuestro municipio, tanto turísticamente como comercialmente".
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 15
EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
Cena anual del Club de Pesca Deportiva de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET
El Club de Pesca Deportiva Torreblanca celebró el pasado 27 de noviembre la cena anual de entrega de premios de la temporada, que tuvo como escenario el restaurante
Miramar. A la ceremonia asistieron el alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire, acompañado de la concejala de Deportes, María Ferrando, como muestra del compromiso del Ayuntamiento de Torreblanca con el club. En la categoría infantil, el primero puesto lo
Cabanes mejora las paradas del autobús en la N-3 340
ocupó Sergio Simó, que además obtuvo el premio por la pieza mayor. En segunda posición se clasificó Joel Gil, mientras que en tercera posición quedó Sara Vila Gil. Respecto a la clasificación en categoría Senior, el primer puesto fue para Felix
Alvarado, segundo quedó José Medina, mientras que en tercera posición quedó Rafael Edo. El trofeo para la pieza mayor lo recibió Facundo Traver. Para finalizar esta noche de gala, el club realizó un sorteo de regalos y una gran cesta.
Finaliza la adecuación de la fortaleza de Albalat
CABANES EL 7 SET
El Ayuntamiento de Cabanes ya ha finalizado totalmente las obras de adaptación de las paradas de autobús situadas en la carretera N-340. Un proyecto que se incluye dentro del paquete de actuaciones del Fondo Estatal de Empleo y Sostenibilidad Local que ha impulsado la administración central. El alcalde de Cabanes, Artemio Siurana, manifestó que se trata de una adecuación que resultaba del todo necesaria para mejorar la seguridad vial. Siurana indicó que "es una actuación que nos ayudará a mejorar la seguridad vial en una zona que resulta muy transitada por lo que se debe de buscar la máxima seguridad". Este contrato de adaptación de paradas de autobús fue adjudicado el 2 de septiembre de 2010 a la empresa valenciana Pavasal por un importe de 68.970 euros. El proyecto incluye la construcción de cinco paradas de autobús con
sus correspondientes marquesinas con la finalidad de mejorar la seguridad, tanto de los usuarios del transporte público como de los usuarios de la N-340. Las paradas estarán ubicadas una de ellas en El Empalme, otra en la Venta de Sant Antoni, otra en La Estación y las dos restantes en El Ventorrillo.
CABANES EL 7 SET
El alcalde de Cabanes, Artemio Siurana, informó que se han finalizado las obras de adecuación de la fortaleza de Albalat, así como la iluminación
de sus alrededores. "Estamos muy satisfechos de como ha quedado esta remodelación dado que ahora se podrá visitar en condiciones una iglesia que alberga un gran número de atractivos", manifestó Artemio Siurana.
16 EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
L'Ajuntament de Vall d’Alba els desitja unes bones festes nadalenques
M
ESÓ EDITERRANI
Mesó Mediterrani les desea unas felices fiestas y les ofrece para celebrarlas sus servicios, con gran variedad de tapas caseras, almuerzos, comidas a la carta, menús para bautizos, comuniones, despedidas de soltero/a, cumpleaños infantiles y para
adultos, comidas de empresa, comida para llevar, etc. Especialidad en arroces, asados y pescadito frito. Encuéntranos en Avenida del Mar, 71 de Torreblanca. Teléfonos 964 420 773 y 609 78 16 34.
II San Silvestre en Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET
El C.E.M. Salta Ribes de Torreblanca organiza la II Cursa San Silvestre, que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Torreblanca. Esta carrera, que discurrirá a lo largo de un circuito urbano de 4 kilómetros, se celebrará el próximo domingo 26 de diciembre, como despedida deportiva del año 2010. La salida tendrá lugar en la Plaza de la Iglesia a parir de las 18:00 horas. Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar en la Oficina de Turismo de Torreblanca. Existen cuatro categorías, absoluta masculina y femenina e infantil masculina y femenina. Al finalizar la carrera todos los participantes podrán disfrutar de un chocolate caliente elaborado por la Asociación de Amas de Casa de Torreblanca.
La ferretería de Manu les desea unas felices navidades y que el año que
viene sea prospero y lleno de felicidad para todos. Situados en la nueva tienda de la plaza España, 11 de Torreblanca les hemos preparado un amplio y variado catalogo de productos y regalos para estas navidades siempre al mejor precio. Cadena 88 Ferreterías, más de 1000 tiendas repartidas por toda España, trabajamos a diario para poder ofrecerle, el mejor precio y la mejor calidad. Puede ver nuestros productos en www.cadena88.com .
Felices Fiestas
Ajuntament d'Alcalà de Xivert-Alcossebre Els desitja un Bon Nadal www.alcaladexivert.es
Alcalà de Xivert Alcossebre
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 17
EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
L'Ajuntament de Torreblanca els desitja un bon Nadal i Feliç 2011 www.torreblanca.es
Navidad en nuestros pueblos Cabanes EL DIA 26 DE DICIEMBRE A LAS 11:30H, EN LA CASA DE LA CULTURA, ESTARÁ EL CARTERO REAL PARA RECOGER LA CARTA DE LOS NIÑOS.
Torreblanca Día 12 de diciembre a las 18.00 Concierto de Soprano y piano en el auditorio Metropol. Día 18 de diciembre a las 19.00 Concierto de la unión musical Día 19 de diciembre a las 19.00 Entrega de premios del concurso de postales navideñas en el auditorio Metropol. Día 24 a las 17.30 Cuentacuentos, seguidamente cabalgata de papanoel y en el Metropol Papanoel entregara sus regalos. Día 26 a las 19.00 actuación del grupo de baile la Lliura en el Metropol. Día 30 de diciembre a las 20.00 Concierto de dolçainers i tabaleters "El Senill" Día 31 de diciembre cena de Pa i porta y discomobil en el salón multiusos. Día 2 de Enero a las 19.00, teatro a cargo del taller de teatro infantil en el auditorio Metropol. Día 5 de Enero a las 19.00, cabalgata de los Reyes Magos por las calle San Antonio. Día 7 de Enero a las 20.00, Actuación del grupo de danzas "l'Aljub".
EL 5 DE ENERO LLEGAN LOS REYES MAGOS y recorrerán las principales calles de la localidad y seguidamente repartirán los regalos.
Vall d’Alba 22 de Diciembre 2010 15:00 Visita del Paje Real en l'Espai Cultural 24 de Diciembre 2010 18:30 Visita de Papa Noel en l'Espai Cultural 31 de Diciembre 2010- Noche Vieja 00:00 h Orquesta y Disco-móvil en el Salón Multiusos. 5 de Enero de 2011 19:30 Cavalgata de los Reyes Magos y reparto de regalos en la Iglesia Parroquial
Les Coves DISSABTE, 11 de desembre 18.00h. Al Saló d'Actes de la Caixa Rural, es projectarà el video "La Banda a l'estiu de 2010", i després tindrà lloc l'Assemblea General de la Unió Musical Covarxina. 00.00h. Orquestra LA FAUNA a la Pista de la Ravaleta. Organitzen els alumnes de Batxillerat de l'IES de Sant Mateu. DISSABTE, 18 de desembre 18.30h. Concert de Nadal a càrrec de la Unió Musical Covarxina a la Pista de la Ravaleta. Actuació de la "Coral Vicent Ripollés" de Castelló. DIUMENGE, 19 de desembre "Coneix el teu terme". Eixida a peu. Per a més informació, els interessats poden adreçar-se a l'Ajuntament. DIVENDRES, 24 de desembre 18:30 h. Arribada del Pare Noël. DISSABTE, 25 de desembre, DIA DE NADAL 00.00h. Orquestra a la Pista de la Ravaleta. Organitza Associació Joventut Covarxina. DIUMENGE, 26 de desembre 16:30h. Campionats de Nadal de birles, Ping-pong i escacs a la Pista de la Ravaleta. Caldrà inscriure's a l'Ajuntament fins al dijous 23. DIUMENGE, 2 de gener 11.00h. Visita guiada pels carrers del nucli antic del poble de la mà de PASCUAL BOIRA i MUÑOZ. 16:30h. Campionats de Nadal de birles, Ping-pong i escacs a la Pista de la Ravaleta. 18.00h. Contacontes a la Plaça del Mercat. Tot seguit, el Carter Reial rebrà els xiquets del poble i recollirà les cartes per als Reis Mags. DIMECRES, 5 de gener, Vespra de Reis 19.00h. Cavalcada dels Reis Mags d'Orient. Tot seguit lliurament dels regals als xiquets.
Alcalà de Xivert-Alcossebre VIERNES 17 DE DICIEMBRE A partir de las 10h. En la Plaza del Frontó, MERCADO DE NAVIDAD organizado por la Junta Local Alcalà-Alcossebre de la Asociación Española contra el Cáncer. SÁBADO 18 DE DICIEMBRE 19.30h. FIESTA DE SANTA CECILIA Y AUDICIÓN DE NAVIDAD a cargo de la Asociación Musical Santa Cecilia y los alumnos de la Escuela de Música. DOMINGO 19 DE DICIEMBRE 11.30h. Misa Solemne en honor a Santa Cecilia. A continuación. La Banda de Música ofrecerá a los presentes unos pasodobles. MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE 17.30h. En la nueva ludoteca de Alcossebre, actuación de un CUENTACUENTOS. JUEVES 23 DE DICIEMBRE 17.30h. En la biblioteca de Alcalà, actuación de un CUENTA-
CUENTOS. VIERNES 24 DE DICIEMBRE 16.30h. Llegada de PAPA NOEL a Alcossebre. Lugar: delante de la iglesia. 17.30h. En Alcalà, actuación de un BELÉN VIVIENTE. Lugar: Plaza de la Iglesia 18.00h. Llegada de PAPA NOEL a Alcalà. Salida desde la Plaza del Frontó hasta la Plaza de la Iglesia. LUNES 27 DE DICIEMBRE 17.30h. En la biblioteca de Alcalà, actuación de un CUENTACUENTOS. JUEVES 30 DE DICIEMBRE 16.30h. Llegada de los PAJES REALES a Alcossebre y CHOCOLATADA para todos los asistentes. Lugar: delante de la iglesia. 18.30h. Llegada de los PAJES REALES a Alcalà y CHOCOLATADA PARA todos los asistentes. Lugar: Plaza de la Iglesia.
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar les desea unas Felices Fiestas
Recogerán todas las cartas para hacerlas llegar a los Reyes Magos. VIERNES 31 DE DICIEMBRE 18.00h. CARRERA DE SAN SILVESTRE en Alcalà. Salida desde la Plaza del Mercado. LUNES 3 DE ENERO 17.30h. En la nueva ludoteca de Alcossebre, actuación de un CUENTACUENTOS. MIÉRCOLES 5 DE ENERO 16.30h. LLEGADA DE SUS MAJESTADES LOS REYES MAGOS DE ORIENTE A ALCOSSEBRE. Llegarán a la Plaza Vistalegre. 19.00h. LLEGADA DE SUS MAJESTADES LOS REYES MAGOS DE ORIENTE A ALCALÀ. Recorrido: General Cucala, Plaza del Frontó, Purísima y Plaza de la Iglesia.
18 EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Les Coves vivió el arranque de las celebraciones navideñas con la IV Fira de Nadal
LES COVES EL 7 SET
El Ayuntamiento de Les Coves de Vinromá inauguró el pasado domingo 5 de diciembre la IV Fira de Nadal, Gastronomía i Artesanía, en un acto presidido por el alcalde, Jacobo Salvador y la Reina y Damas de las fiestas, que además contó con la participación del Grup de Danses Juvenil acompañado por el Grup de Dolçaines i Tabals de Les Coves. La feria de este año ofrecía una gran variedad de productos navideños, así como una buena muestra de artesanía y de la
gastronomía típica de Navidad. Los visitantes pudieron ver como se elaboraban los "cócs" y dulces que se comen en Navidad y que representaron una Muestra de la Gastronomía Covarxina, como son los "pastissets", "cócs amb codony", ´cócs amb mel", "prims" y "farinoses", confitura de boniato, "bunyols", "figues albardaes" y "Borraines", "atmeles ronyoses", entre otros dulces tradicionales, todo ello acompañado por un rico chocolate caliente. No obstante, la muestra gastronómica se completaba con otros productos típicos de la locali-
dad, como los embutidos, longanizas, chorizos, "bollidets", patés, "botifarres", lomo adobado, quesos, además de los productos de alimentación de los artesanos y las asociaciones y comerciantes de Les Coves. Bordados a mano, objetos de madera de olivo, artesanía en piedra, capazos ycestos de "llata", polveras y pendientes, vidrio erciclado, centros florales navideños, "boixets", cortinas de macramé, jabón blando y duro. También albergó esta Fira de Nadal un espacio dedicado al turismo de interior de la localidad,
donde se ofertaron diversas casas rurales situadas en diferentes rincones del casco antiguo del pueblo y los "Masos" del término municipal. En esta misma jornada se presentó también el libro de Pasqual Boira i Muñoz "La Serra de Mariola i el Comerç de la Neu. Caves, cases i pous de neu", en un acto presentado por el Decano de la Facultad de Geografía de la Universitat de València, Joan F. Mateu Bellés y organizado por la Associació Cultural Tossal Gros, que tuvo lugar en el Salón de Actos de Caixa Rural.
Bones Festes
Ajuntament de Les Coves
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 19
EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
Santa Magdalena solicita tres subvenciones Ruralter SANTA MAGDALENA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Santa Magdalena ha aprobado solicitar un total de tres ayudas a los fondos RURALTER para acometer diferentes inversiones en el municipio. Una de las subvenciones, de 62.128 euros ha sido pedida para el acondicionamiento de la sala polivalente-auditorio, del futuro Edificio Social. Sergio Bou, alcalde de Santa Magdalena, explica que: "queremos con esta subvención acabar toda la planta baja del edificio, lo que supondría tener un buen auditorio para la realización de todo tipo de evento, la recepción y los aseos". Por otro lado, dentro del mismo paquete de ayudas, el consistorio magdalenero ha solicitado otros 68.095 euros con los que pretende acondicionar toda la planta dónde se construirá la biblioteca, también en el Edificio Social. Además, el primer edil, comentó que: "otra de las subvenciones que nos gustaría que nos concedieran es la de señalización del casco urbano". En este sentido, dentro de la ayuda que se pide
a RURALTER, está por un lado la redacción de un proyecto de reordenación del tráfico, que se expondría a los vecinos para que aporten sus ideas y además se cambiarían todas las señales, que se encuentran deterioradas, mientras que por otro lado se contempla una señalización de los edificios públicos y de los recursos turísticos y patrimoniales. Bou afirmó que: "estamos predispuestos a colocar paneles en algunos lugares del municipio dónde se expliquen los monumentos más significativos que tenemos en Santa Magdalena y por supuesto se ubiquen los principales edificios de la localidad". También dentro de este proyecto, cuya inversión es de 19.012 euros, está la sustitución de las placas metálicas con los nombres
de las calles, por otras de cerámica que "embellezcan más nuestro pueblo", matizó el alcalde de Santa Magdalena.
La Asociación de Amas de Casa celebró la festividad de Santa Catalina SANTA MAGDALENA EL 7 SET
La Asociación de Amas de Casa de Santa Magdalena celebró el pasado 24 de noviembre la festividad de Santa Catalina con una merienda en la que participaron unas 50 socias de la entidad. Como todos los años, la Junta Directiva fue la encargada de preparar una exquisita merienda compuesta por chocolate caliente, croissants, pan tostado y magdalenas. Después se realizó un sorteo entre todas las asistentes de diferentes productos relacionados con el hogar. Las Amas de Casa son las encargadas de organizar esta fiesta ya que, tal y como indica su presidenta, Carmen Ayza, "no queríamos que se perdiera Santa Catalina, ya que de pequeñas era nuestra principal fiesta y ahora lamentablemente se está perdiendo". Ayza aprovechó
la jornada para recordar que, precisamente el día anterios se celebraba el Día contra la Violencia de Género. Dentro de las próximas actividades que reali-
Vilanova d'Alcolea abre una agencia AMICS para la atención integral del colectivo inmigrante
zará la Asociación de Amas de Casa está un viaje a Andorra, previsto para el próximo mes de diciembre. Todavía quedan plazas disponibles.
Concluye sus trabajos la Escuela de Acogida en Oropesa del Mar ORPESA/EL 7 SET
La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Isabel Matilla, junto a los coordinadores de la Agencia AMICS, concluyó el pasado viernes 26 de noviembre las jornadas de la Escuela de Acogida. La edil entregó los diplomas a los participantes y agradeció la labor de todos y el esfuerzo realizado por las personas llegadas de otras culturas para lograr su integración en la sociedad de la localidad. Se trata de un programa voluntario de comprensión de la Sociedad Valenciana qu garantiza a los nuevos ciudadanos el conocimiento de los valores y reglas de convivencia democrática, los derechos y deberes, la estructura política y los idiomas oficiales de la Comunidad Valenciana.
VILANOVA D’ALCOLEA EL 7 SET
El alcalde de Vilanova d'Alcolea, Pedro Bort Vidal y la Vicedirectora de Inmigración y Cooperación, María Jesús Mateu i Aranda inauguraron el día 2 de diciembre la nueva Agencia de Mediación para la Integración y la Convivencia Social (AMICS) ubicada en las instalaciones de la Corporación Local de Vilanova d'Alcolea. Entendida como una agencia que pretende formar e informar al inmigrante sobre la cultura, historia, legislación y lengua del país de acogida. Configurada de esta forma como oficina local de información, mediación, asesoramiento y orientación para el colectivo inmigrante, con objeto de facilitar el conocimiento y la disponibilidad de los recursos que esta administración local, así como otras entidades, disponen en la materia de inmigración. La Agencia AMICS de Vilanova d'Alcolea también contará con un Punto de Información interactivo de FUNDAR, Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado de la Comunidad Valenciana, que trabaja para impulsar, promocionar y favorecer el voluntariado, así como la solidaridad con las personas necesitadas, la asistencia, los servicios sociales y la integración de la población inmigrante.
El Casal Jove de Torreblanca abrirá en breve sus puertas TORREBLANCA EL 7 SET
Oropesa del Mar celebra el Día de Nacional de Rumania ORPESA EL 7 SET
Oropesa del Mar celebró en la jornada del martes 30 de diciembre el Día Nacional de Rumanía, con una exposición en la Oficina de Turismo de Oropesa del Mar que mostraba artesanía y ropa tradicional del país. A esta celebración asistió el Alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, junto al presidente de la Asociación Rumana de Oropesa del Mar y Liviu Popa, cónsul de Rumania en Castellón. Rafael Albert los felicitó y aseguró que continuará ayudando y escuchando las iniciativas de este colectivo en el municipio. Por su parte, Liviu Popa agradeció "todo lo que se está haciendo por el colectivo" y aseguró que Oropesa del Mar "es un referente en cuanto a apoyo e integración al colectivo rumano".
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torreblanca ha anunciado la inminente apertura del Casal Jove de la localidad, que estará ubicado en el sótano del nuevo Edificio Polifuncional de la calle Sichar, junto al Colegio Público. La responsable del área de Juventud, María Ferrando ha adelantado que en breve este nuevo espacio de ocio abrirá sus puertas, señalando que está pensado para que se convierta "en un lugar dedicado a la juventud, para que se reúnan, participen en actividades y pasen su tiempo de ocio". Para ello, la Concejalía de Juventud lo ha equipado con todo tipo de entretenimiento "habrá billar, mesa de ping pong, videoconsolas", explicaba María Ferrando, quien señalaba que próximamente se espera poner en marcha un servicio de bar exclusivo para menores. También, apuntaba la responsable de Juventud en el consistorio "tenemos pensado crear actividades alrededor del Casal Jove, por lo que desde la Concejalía de Juventud, estamos abiertos a ideas e iniciativas que nos ofrezcan los mismos usuarios".
PIERDE PESO GANA SALUD
VISITAS GRATUITAS
Avenida la Plana, 62 Bajo 12594 Oropesa (Castellón)
Cocina de mercado Pza. Constitución, 4 - 12594 Oropesa (Castellón) info@lacuinadelraco.es
RESERVAS Tel. 964 312 767
C/ Goya 80 - Oropesa del Mar - Telf. 964 311 626
Reservas: 964 31 31 36
20 EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Entregan los Premios Torreblanca Siglo XXI 2010 TORREBLANCA EL 7 SET
La Asociación de Empresarios de Torreblanca ha distinguido al periódico El 7 Set con el premio a la Información, Libertades y Derechos Humanos en la primera edición de los Premios Torreblanca Siglo XXI 2010, un galardón "destinado a medios de comunicación, profesionales de la comunicación, entidades e instituciones que por su trayectoria profesional o personal en estas áreas, repercuten al servicio del municipio y de la provincia de Castellón". El acto de entrega de estos galardones tuvo lugar el viernes 10 de diciembre en el restaurante Tona de Torreblanca. Los Premios Torreblanca Siglo XXI, promovidos por la Asociación de Empresarios de Torreblanca, entregó reconocimientos al presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra Carreras, quien recibió el Premio Especial al Trabajo y la Constancia, al alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire, a quien se le otorgó el Premio al Desarrollo y Progreso Local, a la empresa Urbanizadora Torremar SA (Promotora del Campo de Golf Doña Blanca Golf, que recibió el Premio a la Promoción Turística y Empresarial, a la empresa local MEPEL SL, EDO MUEBLES SL, que recibió el Premio a la Trayectoria Empresarial, el diario Mediterráneo, Premio a la Información, Libertades y Derechos Humanos, así como al cronista de la Villa e Historiador, Francisco Roca Traver y al piloto del Dakar, Joan "Dinamita" Barreda, quienes recibieron el Premio a la Cultura, las Letras y el Deporte.
Los premiados agradecieron el galardón concedido por la Asociación de Empresarios, en un acto en el que estuvieron presentes alcaldes de localidades de la provincia, diputados provinciales, autoridades locales y representantes empresariales. Premios Torreblanca Siglo XXI Según la organización, "los premios Torreblanca Siglo XXI nacen con el objetivo de reconocer a entidades, instituciones, empresas y personas que en el ámbito de sus actuaciones a nivel nacional, autonómico, provincial y local, hayan contribuido y destacado en el progreso y desarrollo de Torreblanca, presente y futuro. La convocatoria será anual y el premio consistirá en un reconocimiento público ante todo un elenco de personalidades de diferentes ámbitos además de un trofeo de diseño innovador".
Jornada de recaudación de fondos de la Asociación Contra el Cáncer ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
La Junta Local de Alcalà de Xivert de la Asociación Contra el Cáncer recaudó fondos en Alcossebre el pasado lunes 6 de diciembre. Aprovechando el día festivo por la celebración del Día de la Constitución, la asociación instaló una mesa de cuestación en la Plaza dela Constitución de Alcossebre para recaudar fondos a favor de la lucha contra esta terrible enfermedad. Por su parte, el coro de los Alcossebre Singers, también aportó su granito de arena, ofreciendo villancicos y canciones navideñas a los viandantes para recaudar fondos, logrando la cantidad de 140 euros, que fueron entregados a la Asociación Contra el Cáncer.
El libro de Mi vida como erizo ya está a la venta Ya puede adquirirlo, en la Papelería Eliseo y carniceria Prades en Torreblanca, en el Bar Pepe's y papelería Sambori de Alcalá de Xivert. En Alcossebre en la papeleria L'Atall, en el Estanco de Vilafamés y en el Quiosco La Font de Cabanes.
Más información en el teléfono 646 345 611 o mediante el correo electrónico el7set@telefonica.net
JUAN PRADES
ESPECIALIDADES: CARNICERIA - CHARCUTERIA CONGELADOS - QUESOS Y EMBUTIDOS CASEROS
LOTERIA PRIMITIVA, BONO LOTO QUINIELAS FÚTBOL ALMUERZOS
SERVIMOS A DOMICILIO C/ Eulogio Ripolles, 4 - 12596 TORREBLANCA Tel. 964 42 02 74
GALERÍAS COMERCIALES ALCOCEBRE (Abierto todo el año)
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 21
EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
Francesc Camps inauguró las instalaciones deportivas de Torreblanca El Ayuntamiento invirtió casi 3 millones de euros en estas instalaciones deportivas "de primer orden" TORREBLANCA EL 7 SET
El President de la Generalitat Valenciana, Francesc Camps, el Presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, y el alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire, inauguraron el viernes 10 de diciembre las nuevas instalaciones deportivas de la localidad. El equipo de gobierno ha invertido 2.741.000 euros en esta legislatura para crear una zona de nuevas instalaciones deportivas públicas de primer orden. A las 13:00 horas se llevó a cabo el acto de inauguración de la piscina cubierta municipal, unas instalaciones, que se abrieron al público el pasado mes de mayo y que más de cuatrocientos habitantes del municipio y de pueblos vecinos utilizan diariamente. Camps: "inversión pública para generar empleo" El President de la Generalitat, Francesc Camps, afirmó que la inversión pública en infraestructuras genera trabajo y oportunidades para todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana. El President Camps agradeció el trabajo conjunto de las distintas administraciones en un proyecto fundamental para entender, no sólo el deporte, sino también la salud, "porque son combinaciones fundamentales para entender una sociedad moderna y una sociedad que tiene equipamientos de primer nivel". Durante su discurso, Francesc Camps recalcó que desde la Generalitat, Diputación y Ayuntamiento se trabaja con un objetivo de eficacia y, por ello, se ha continuado con la inversión en infraestructuras. "Porque la inversión pública da trabajo", manifestó Camps.
La piscina cuenta con un gran número de usuarios La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Torreblanca, María Ferrando, señaló que "Estamos más que satisfechos del gran éxito y de la gran demanda de cursos de natación que existe en la actualidad en nuestra piscina municipal. Los datos de personas que diariamente utilizan y se bañan en la piscina constatan que la apuesta de nuestro equipo de gobierno de ofrecer este servicio a lo largo de todo el año, era una necesidad para nuestros ciudadanos. Queríamos evitar que los torreblanquinos se tuviesen que desplazar a otras poblaciones cercanas para practicar natación o para realizar cursos de rehabilitación terapéutica durante el invierno. De hecho, no sólo hemos conseguido que nuestros vecinos utilicen diariamente estas instalaciones sino que, además, son muchas las personas de otras poblaciones de la comarca las que se matriculan en los diversos cursos que ofertamos desde la Concejalía de Deportes". Según los datos del registro de la Piscina Municipal, más de 350 personas están matriculadas en los diferentes cursos de natación que se imparten a lo largo del año en la piscina. La dirección de estas instalaciones señala que todos los cursos están completos. Además de las personas inscritas en estas clases, muchos son los bañistas que utilizan estas instalaciones de forma continua gracias a la adquisición de abonos diarios o mensuales. La piscina municipal de Torreblanca cuenta con servicio de cafetería, vestuarios, zona para que las madres o padres vistan y preparen a los más pequeños, taquillas, zona ajardinada. Y dada la gran demanda de bañistas, el Ejecutivo se está planteando realizar un proyecto de ampliación de aseos y duchas. El primer día de apertura a tan sólo unas horas de su inauguración ya se habían
matriculado cerca de 250 personas. Esta obra de cubrimiento y climatización de la piscina municipal se ha podido llevar a cabo gracias a los Planes de Instalaciones Deportivas. Los trabajos de adecuación han sido financiados al 33% por la Generalitat Valenciana, la Diputación de Castellón y el propio Ayuntamiento de Torreblanca. El total de las obras asciende a 1.091.000 euros. Presupuesto, que incluye la cubrición, climatización, reformas en el pabellón polideportivo, instalaciones eléctricas, acondicionamiento de vestuarios y taquillas, etc.… La piscina municipal de Torreblanca cuenta con las más modernas instalaciones, totalmente climatizada y adaptada a personas con movilidad reducida. La gran estructura que la cubre "se destapará por completo" durante los meses de verano. "Son muy pocas localidades que con nuestro número de habitantes cuenten con una instalación deportiva de estas características", indicó la titular de Deportes de Torreblanca, María Ferrando. Nuevas instalaciones deportivas Tras el corte de cinta en la piscina municipal se procedió a inaugurar el nuevo campo de fútbol 7 con el que cuenta el campo municipal de Torreblanca. Todas estas nuevas infraestructuras deportivas se encuentran situadas en la misma zona de la localidad, muy cerca del Instituto de Enseñanza Secundaria de la localidad. Además, dentro de unos meses finalizarán las obras de construcción de un gimnasio-spa de tres plantas en el que el ejecutivo torreblanquino ha invertido 1.620.000
euros. Por otra parte, a lo largo de esta legislatura el gobierno presidido por Juan Manuel Peraire, también ha remodelado el trinquete y ha construido un rocódromo que está en pleno funcionamiento desde el pasado mes de agosto. Nueva carretera que unirá el Aeropuerto con Torreblanca La Generaltiat pondrá en marcha en las próximas semanas la CV-13 que conectará el Aeropuerto de Castellón Costa de Azahar con la N-340 y la autopista AP-7 a la altura de Torreblanca, tras tres años y medio de unas obras que comenzaron en 2007. Esta infraestructuras también tendrá un empalme con la autovía CV-10. Es un vial de 15,5 km de longitud que parte de Torreblanca, donde da acceso a la N-340 y la AP7, pasa por el Aeropuerto Costa de Azahar en Vilanova d'Alcolea y llega hasta Benlloch donde enlaza con la CV-10. Es una carretera autonómica de un carril por sentido, pero preparada para un futuro desdoblamiento.
El comercio local sacó sus productos a la calle en el mercado de la Purísima de Alcalà
ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Alcalà de Xivert celebró la festividad de la Purísima, cuyos actos tuvieron que ser movidos del lunes 6 al miércoles 8 por la lluvia. La jornada tuvo una parte religiosa, con la celebración
de una solemne misa y la posterior procesión por las calles de costumbre. En estos actos participaron los miembros de la corporación municipal y autoridades locales. A continuación el alcalde, Francisco Juan Mars, visitó el tradicional mercadillo de la Purísima,
en el que comercios locales salen a la calle a promocionar sus productos, especialmente los de la temporada navideña. Además, colectivos locales, como las Fadrines, aprovecharon la ocasión para instalar un puesto de venta de pasteles, con el que financiar sus actividades.
Así mismo, Pascual, un conocido pintor de la localidad, expuso su obra en un local contiguo al recinto del mercadillo, que fue muy visitado por los vecinos de la localidad que se acercaron ha realizar sus compras navideñas.
22 EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Comenzaron los actos navideños en Oropesa del Mar
ORPESA EL 7 SET
Cumpliendo con la tradición el Ayuntamiento de Oropesa del Mar inauguró el calendario navideño con el acto "Oropesa del Mar se Ilumina por Navidad" que se celebró el día 3 de diciembre en la Plaza Mayor y en el que se procedió al encendido del alumbrado navideño por parte de la Reina de las Fiestas, María Tamborero, y el alcalde, Rafael Albert, y el posterior reparto de chocolate a los asistentes por parte de las festeras. El evento estuvo amenizado con la actuación de "El payaso garabato en Navidad". Posteriormente se inauguró la exposición "Belenes del Mundo II", cuya primera parte de la muestra ya se pudo disfrutar en el año 2008, y debido a la cálida acogida que recibió por parte de los vecinos, se optó por mostrar el resto de la colección propiedad de Bruno Forner Casanova, conocido vecino de la localidad, coleccionista de belenes de gran originalidad y diversidad. Se trata de una rica colección de belenes (cuenta con más de 150) de todo el mundo, en ella están representados los cinco continentes. La muestra consiste en un recorrido por la representación de la Natividad de acorde a las características de cada país de origen, con sus personajes representativos, las vestimentas, los utensilios y las costumbres del lugar de donde proceden (Perú, Kenia, Rusia, Menorca, Cataluña, Italia, Etiopía, Grecia, Egipto, Portugal, Canarias....). Como pieza central en
esta muestra se podrá disfrutar de un nacimiento en el que los personajes aparecen ataviados con indumentaria tradicional del S.XVIII. Otro de los eventos organizados por el Ayuntamiento de Oropesa del Mar fue el
Mercadillo Navideño que este año celebró su cuarta edición, y debido al incremento de la demanda de establecimientos se amplió, pasando de 45 a más de 60 casetas. La inauguración del Mercadillo fue el 4 de diciembre en la Plaza Mayor y se pudo visitar durante el puente hasta el día 7. El vicepresidente de la Diputación de Castellón, Francisco Martínez Capdevila, visitó el lunes 6 el Mercadillo, pudiendo conocer de primera mano las actividades que se desarrollan
en la localidad durante las fiestas navideñas. El mercadillo se complementó con actividades infantiles para que los más peques participaran creando su propia decoración navideña, pintacaras, figuritas de barro, talleres de cocina en los que se hizo turrón, paté y mermeladas. En los puestos del mercadillo se pudo comprar antigüedades, pasteles, decoración floral, dulces navideños, perfumes, artesanía... Según explicaron desde la organización, "El mercadillo desde
que lo propuso el actual equipo de gobierno, con el objeto de hacer partícipe a toda la población, se ha convertido en uno de los eventos que cuenta con mayor acogida por parte de los vecinos y turistas que se acercan hasta Oropesa del Mar en el puente de diciembre, en él participan asociaciones culturales, los centros escolares, anticuarios, propietarios de establecimientos etc., abanico que año a año se va ampliando".
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 23
EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
Inauguran la nueva sede de las Amas de Casa de Alcalà ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
La Asociación de Amas de Casa de Alcalà de Xivert inauguró el martes 7 de diciembre la nueva sede de este colectivo. Una obra que cuenta con una inversión de 130.000 euros. El alcalde, Francisco Juan Mars, señaló que "este es un día que nos llena de orgullo, al poder cumplir una promesa hecha en 2007 a esta asociación, cuyo anterior local no reunía las condiciones adecuadas". Además, el primer edil destacó que "a partir de ahora, este colectivo que desarrolla un importante trabajo en el municipio, aportando siempre su trabajo y colaboración en un importante número de actividades, como por ejemplo el arreglo de los trajes de nuestros gigantes. A partir de ahora
podrán disfrutar de unas instalaciones del siglo XXI". La nueva sede de la Asociación de Amas de Casa se encuentra situada en las instalaciones del CESAL, recientemente puestas en funcionamiento por el consistorio. Coincidiendo con el acto inaugural, se celebró una comida de hermandad en la que participaron unas 70 socias, acompañadas por autoridades y representantes de las asociaciones de Les Coves de Vinromá, Santa Magdalena, Alcossebre y Torreblanca. El plato principal de
POETRY AND PINTS
esta comida navideña, que tuvo como escenario el salón del Hogar del Jubilado de Alcala, fue una deliciosa paella elaborada por los especialistas en comidas monumentales de Custom Maestrat.
ALCOSSEBRE EDDIE MCKAY
On Friday 3rd December members of the Alcossebre Players presented an informal evening of poetry in the Bar Flamingo. This was a new venture for the group and proved to be a great success. The bar was full, the atmosphere was friendly and the audience was most appreciative of an evening's entertainment with a difference!. Apparently the programme grew out of one of the group's workshops and was divided into various sections linked by appropriate music from the keyboard We were treated to some well known favourites from Wordsworth , Betjeman and Auden, some humorous monologues from Joyce Grenfell, Pam Ayers and Roald Dahl, and a couple of Shakespearean offerings. However a touch of novelty and extra interest was given to the whole evening by the number of poems written by members of the group themselves. This was most impressive and in fact the evening opened with a poem written by the group as a whole called The Alcossebre Poem, which described life in the town with its ups and downs and good and not so good parts. Even so, the conclusion was 'But then we love it all the same!' The audience certainly loved it! I am sure the group was delighted with the reception and will develop this sort of convivial evening into a regular event. At the end a collection was taken for the Nico fund and 150 was raised. A member of the audience.
Opening of the new premises for the Alcala Amas de Casa The place has an area of over 100m2, and is located next to the CESAL building ALCALA DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDEL
The new headquarters for the Alcala Amas de Casa opened its doors on 7th December 2010 with about 100 people attending the opening celebration. After several months of work, and following a promise made by the Mayor, Francisco Juan, to the group, finally, the Alcala Amas de Casa can enjoy this new space where, as well as their meetings, they can hold all sorts of courses, including cooking, in the kitchen which has been built for them. With an investment of 130,000 Euros, the group now has new premises resulting from the Mayor's promise, which was made shortly after he had come into office, as they had to leave their previous premises for safety reasons. The Mayor was happy to see that "the association can continue functioning and developing its activities which are greatly beneficial for the town, but now, with the best facilities".
ACTIVA FERRER ORENGA S.L. Electrodomesticos, Aire acondicionado, Instalaciones electricas y Antenas, Satelite T.D.T. C/ Estacion, 19 Tel 964 42 12 35 Torreblanca
NUEVA TIENDA DE DEPORTES EN TORREBLANCA
SE HACEN CAMISETAS PARA COLLAS DESDE 10euros
B o c a t e r i a ESMIQ os
n nosotros toroslascoferias Ven a ver los Todas Todas las ferias taurinas taurinas
C/ Labrador , 49 - TORREBLANCA
TALLERES TORREBLANCA BAR - RESTAURANTE Buffet libre, abierto domingos y festivos. Banquetes. Menú de la casa. Menú especial fin de semana. Ctra. Nacional 340-km 1.010,200 Tel.964 42 00 36. Fax 964 42 11 45
Chapa y Pintura Emilio León e-mail: tallerestorreblanca@eresmas.com Avda. Valencia, 4
Torreblanca Tel./Fax 964 42 04 41
Pollos a l’ast, Bocadillos y Cazuelas por encargo C/ San Antonio, 134 - TORREBLANCA Tel. 964 421 266
24 EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Vilafamés,
tot l’any
www.vilafames.com
Las Jornadas Gastronómicas de Vilafamés registraron una enorme afluencia de público
VILAFAMÉS EL 7 SET
Éxito rotundo de las Jornadas Gastronómicas de Vilafamés, que del 4 al 8 de diciembre atrajeron hasta esta población del interior castellonense a un numeroso público deseoso de disfrutar de las bondades culinarias de los restaurantes de esta localidad, así como de sus productos típicos, como los embutidos y los vinos de las bodegas locales. La Consellera de Turisme, Belén Juste, fue la encargada de inaugurar estas jornadas oficialmente, en un acto en el que también participaron el vicepresidente de la Diputación de Castellón, Francisco Martínez, los alcaldes de localidades como Cabanes, Artemio Siurana, o Alcalà de Xivert, Francisco Juan Mars, y el senador Manuel Altava. La Carpa Gastronómica ubicada en la popular Plaça de La Font, reunió a restaurantes, bodegas, carnicerías, panaderías y productores locales, quienes ofrecían sus mejores platos, vinos, repostería, dulces, miel, todo ello elaborado con los tradicionales procedimientos artesanales. La respuesta del público asistente fue masiva, gracias en gran parte a la conicidencia de fechas con el puente de la Constitución y la Purísima, llegándose a realizar dos turnos en los restaurantes para atender a todos los clientes interesados en degustar sus platos típicos, con los caracoles de montaña, las carnes de caza y los productos de la tierra como principales protagonistas. Desde la concejalía de Turismo de Vilafamés, su titular, José Pons, señalaba que eventos como estos representan "la apuesta que ha escogido el consistorio por considerar que es la que más se acerca a nuestras potencialidades y por nuestra situación privilegiada cerca de los núcleos de comunicación". Las Jornadas Gastronómicas comenzaban su andadura en 2003 y desde entonces se han consolidado y convertido en un referente gastronómico y turístico, con el de fin de promocionar el munici-
pio en el exterior. Miles de personas aprovecharon esta ocasión para desplazarse hasta el municipio para poder degustar los productos más característicos de Vilafamés. La VIII edición de las Jornadas Gastronómicas contaron con la
José Pons: "un balance satisfactorio" El concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Vilafamés, José Pons, mostró su satisfacción por lea elevada participación registrada a lo largo de las VIII Jornadas Gastronómicas. Pons manifestó que "solo tengo que estar satisfecho de como han transcurrido estas jornadas gastronómicas, las más multitudinarias de todas las que se habían celebrado hasta este momento". Fueron más de 8.000 las visitas que tuvo el municipio desde el 4 al 8 de diciembre en que han tenido lugar estas jornadas gastronómicas que han contado con la colaboración del empresariado y del comercio local. El concejal destacó que "esta asistencia multitudinaria ha servido para dinamizar el sector comercial y hostelero local con lo que ha valido también para hacer ve que es el futuro hacia
donde se debe de seguir trabajando". Las jornadas contaron con la presencia de la consellera de Turismo, Belén Juste, que con su asistencia certificaba la pujanza de las mismas. "Quiero agradecer de manera especial la colaboración tan estrecha que hemos tenido con el sector emprendedor por lo que finalmente todo ha sido un éxito gracias a la sinergia de las partes", apuntó Pons. La multitudinaria asistencia de visitantes resultó también una forma de dar a conocer otros atractivos turísticos con los que cuenta el municipio y que se tienen que continuar promocionando.Recursos como son los culturales, como el Museu d´Art Contemporani; naturales, como las pinturas rupestres, o patrimoniales, como el núcleo antiguo, el castillo o la iglesia, entre otros.
novedad del Mesón del Vino, como una apuesta "decidida por la promoción de los caldos del municipio y la pujanza que se está viviendo en la actualidad con la plantación de nuevas variedades de uva, así como su comercialización por parte de las bodegas".
CLINICA DENTAL TORREBLANCA
¿Quién dijo que ir al dentista, es caro? Les ofrecemos: - Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes - Tratamientos personalizados
Nueva imagen, ascensor y rampa de acceso a disposición de nuestros pacientes. ¡Ortodoncia al alcance de todos! Consúltenos Avda. del Mar, 13-2º - 12596 TORREBLANCA - Tel.: 964 420 707
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 25
EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
Celebración de Santa Cecilia en Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET
La Unión Musical Torreblanca, como ya es tradicional, celebró el pasado sábado 27 de noviembre la festividad de su patrona, Santa Cecilia, con una chocolatada. La banda llevó a cabo un pasacalle para recoger al nuevo miembro que se incorpora este año. Se trata de Sergio Janini, de 12 años, que toca la percusión. El joven músico explicaba que su elección de instrumento se debe a que le gusta mucho. Sergio empezó con tan solo cuatro años a estudiar música "y por eso me hace ilusión poder entrar" ya que pertenece a una familia de músicos.
"El Senill" celebró la patrona de los músicos
TORREBLANCA EL 7 SET
El Grup de Dolçainer i Tabaleters "El Senill" de Torreblanca celebró la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos, con una jornada de hermandad que se desarrolló en las instalaciones de la Peña Arruza de Torreblanca. Durante la celebración los miembros de "El Senill" disfrutaron de juegos, karaoke, viendo vídeos y recordando imágenes de su pasado reciente, además de las vaquillas alternativas con las que pudieron divertirse los más pequeños.
Damos calor a su h
ogar
5 Plantas de exposición Proyectos decoración Decoración textil C/ SAN ANTONIO Nº 118 - 131 12596 Torreblanca (Castellón) Tel. 964 420 241 www.mueblesflores.com
Cocinas: XEY Baños-Accesorios
26 EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Cena navideña del PP de Les Coves
LES COVES EL 7 SET
El Partido Popular de Les Coves de Vinromá celebró el pasado viernes 3 de diciembre una
cena navideña a la que asistieron los miembros del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Les Coves, militantes y simpatizantes de este partido en el municipio. También participó en
Cabanes pide a Agricultura incluir la señalización de rutas turísticas en el Ruralter-LLeader 2011 CABANES EL 7 SET
El Ayuntamiento de Cabanes ha solicitado que la señalización de las Rutas Turísticas por el municipio se incluya entre los proyectos aprobados por el Programa Ruralter-Leader para 2011. Se trata de una ambiciosa actuación que pretende la señalización de una serie de rutas que se encuentran a lo largo del término municipal y que pueden usarse tanto para realizar senderismo como para ir en bicicleta. Las ayudas de este programa son concedidas por la Conselleria de Agricultura y hacen referencia
a actuaciones relacionadas con la calidad de vida en las zonas rurales y la diversificación de la economía rural. El alcalde de Cabanes, Artemio Siurana, explicó que la señalización de estas rutas resultará muy importante para el crecimiento turístico del municipio dado que reforzará esta oferta de tipo medioambiental. Siurana afirmó que "tenemos que señalar que es una alternativa que nos demandan los visitantes y que consideramos que debemos de solicitar para contar con un mayor número de atractivos turísticos". Desde el
Nuevas actuaciones para La Ribera de Cabanes CABANES EL 7 SET
El Ayuntamiento de Cabanes ha adjudicado el proyecto para la construcción de un nuevo Cementerio Municipal para la Ribera, una actuación urgente ante la falta de nichos en el actual cementerio. Se trata de una actuación que cuenta con un presupuesto cercano a los 400.000 euros y que se realizará en dos fases como consecuencia de la necesidad de acometer este proyecto. Esta primera fase de construcción del Cementerio Municipal se espera que esté finalizada en un plazo estimado de tres meses, de acuerdo a las
bases del contrato. El alcalde de Cabanes, Artemio Siurana, indicó que se trata de un proyecto que tiene cierta prisa dado que no existen en el cementerio parroquial nichos y terrenos para efectuar nuevos enterramientos. Siurana manifestó que "se trata de una actuación que consideramos necesaria para poder disponer de nichos suficientes para poder afrontar los próximos años sin problemas de ningún tipo". Una vez finalizada esta primera fase del proyecto y que entre en servicio el Cementerio Municipal de la Ribera se procederá a comenzar la segunda y acabar por completo con esta actuación.
LA SOLIVELLA Café. Bar. Especialidad en tapas y bocadillos. Villanueva Nº 6 Alcala de Xivert Tel. 964 41 05 90
C/General Cucala, 41. Alcalá de Xivert.
Telf. 964 41 05 04.
este encuentro de los populares covarxins el diputado provincial y concejal del Ayuntamiento de Albocàsser, Joaquín Puig.
consistorio son conscientes que pese a la gran cantidad de rutas que existen en el término municipal al no estar indicadas y desarrolladas los visitantes no pueden acceder a ellas porque no las conocen. Las rutas que solicita el consistorio serían las que pasan por los siguientes recorridos: Balsa de Quila, Solana-Clauet-Cabanes, CabanesFerradura, Ruta Santa Águeda-Castillo de Miravet, Les Santes-El Bartolo, o la Font del Perelló-Castell de Miravet. Completan la lista Cabanes-Arco-Mas de Nabero-Pobla Tornesa, Cabanes-VilanovaCabanes, Cabanes-Morrudet-Les SantesCabanes, Cabanes-Gaidó, Cabanes-Ruta dels Treballadors y Cabanes-Pou de Saura.
PROGAT - Alcossebre Asociación Protectora de Animales Alcossebre Who we are? Progat is a non-profit making Animal Welfare Association, which has been formed by a group of people, convinced of the need for an ethical and harmonious co-existence between the local people and the colonies of urban cats living in the neighbourhood of Alcossebre. This environment also belongs to them, and unlike dogs, many cats can live in freedom with dignity requiring only minimal support. They deserve respect and are entitled to live in peace, without suffering abuse, poisoning, or other unjustifiable cruelties. The work of our Association is based on the maintenance of stable colonies of urban cats through the programme TRN = TRAP - NEUTER - RETURN with the objective of controlling the cat population, improving public health conditions, and reducing the inconvenience caused by cats in any neighbourhood. What we do? Our work is done in three stages: 1. Capturing cats 2. Completing a veterinary check and neutering if needed. A mark is made in the ear that identifies the cat as belonging to an animal colony, sterile and controlled. 3. Reintroducing the cat back to its original colony, and monitoring it afterwards. This programme is supplemented by feeding DRY food and water in an inconspicuous place, and keeping it clean to avoid complaints and neighbourhood disputes. Doing this work we aim to reduce the number of cats in each colony. We expect less annoying behaviour associated with rut/heat - yowling fighting - ….. Thus in this way we can do our best to create a safety net for both cats and the community, increasing their well-being, and quality of life. 0ther Important Points - or where we need help from our Community - Can we hear about any cats or Colonies - especially if wet food is being provided. Also are there any cats showing signs of illness? - PLEASE NOTE THAT WE CANNOT KEEP CATS - Over 45 Cats have been sterilized during the last year thanks to the generosity of so many animal lovers - remember they have the 'V' CLIP EAR. - WE ARE ALWAYS LOOKING FOR NEW PEOPLE TO BOTH HELP WITH CATCHING CATS and PROVIDING SOME BRIEF CARE DURING THEIR RECOVERY - After Colonies are sterilized plans are in place to hopefully provide recognized Feeding Stations. - LINKS WITH THE LOCAL TOWN HALL ARE ON-GOING AS WE STRIVE TO PROVIDE ' A COMMUNITY AWARENESS of ANIMALS' FINALLY despite the excellent work of so many people across our community - the distressing actions of a minority, who show no respect for innocent creatures by leaving dangerous POISON in PUBLIC PLACES must be reported before serious harm is done to other ANIMALS or HUMANS
Campaña de recogida de alimentos en Santa Magdalena SANTA MAGDALENA EL 7 SET
Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Magdalena han puesto en marcha una campaña de recogida de alimentos y juguetes. Hasta el próximo 15 de diciembre, todos aquellos vecinos que lo deseen podrán donar todo tipo de juguetes y alimentos no perecederos al consistorio magdalenero. Tanto los alimentos como los juguetes podrán ser donados en horario de oficina, en la Casa Consistorial. Según explicó el alcalde de Santa Magdalena, Sergio Bou, "nuestra intención es que nadie de nuestro pueblo ni de los alrededores pase ham-
bre en unas fechas tan señaladas, como es el caso de las Navidades". En este sentido, Bou ha explicado que después de que el pasado año la Asociación Juvenil Pont de l´Agüelo Queixalet llevara a cabo una iniciativa muy similar, "decidimos que el Ayuntamiento debíamos hacer algo por los que más lo necesitan". La asistenta social será la encargada de distribuir tanto la comida como los juguetes en función de las necesidades de las distintas familias. De momento, según el primer edil, "la acogida está siendo bastante buena y ya hay mucha gente que nos ha preguntado dónde tienen que depositar la comida".
Restaurante
El Arenal
Especialidades en todo tipo de arroces, pescados frescos y mariscos Playa Cargador, Alcossebre
Tel. 964 41 40 09
¡¡ Todo para su jardin !! VIVEROS ALCOSSEBRE, S.L. Ctra. CV-142 KM. 2 - 12579 ALCOSSEBRE (Castelló)
Telf./Fax: 964 41 49 23 e-mail: viveros_alcossebre@yahoo.es
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 27
EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
El Club de Pesca La Dorada celebró su cena anual de entrega de premios ALCOSSEBRE EL 7 SET
El Club de Pesca La Dorada, de Alcossebre, celebró el pasado 27 de noviembre el acto de entrega de los diferentes premios de las competiciones que se han desarrollado esta temporada. A la ceremonia asistió el alcalde de Alcalà de Xivert, Francisco Juan Mars, y el concejal, Ricardo Aguilar. Además, una representación de la Asociación Amigos de Alcossebre asistió al evento como agradecimiento del club por el patrocinio del Concurso de Pesca Infantil. En la Competición Casting 2010, el vencedor
Entrega placa campeón españa sub 21
Entrega trofeo campeón infantil
en la Categoría Senior fue Juan José Raya Ruz, con 218,5 metros, segundo Rafael Oviedo Gutiérrez, 206,5 metros y en tercera posición Ezequiel Tortajada Peris, con 196 metros. En la Categoría infantil-juvenil de la Competición Casting 2010, el vencedor resultó Adrián Cortés Espejo, con 142 metros, seguido de Andoni Campos Ruz, 127 metros y tercero fue David Traver Traver, 97,5 metros. Por lo que respecta a la modalidad de pesca con embarcación, en la clasificación individual, el primer puesto fue José Olivier Herrera Marín, segundo lugar fue para Juan Cervera
Entrega trofeos infantiles
Entrega placa sub campeón embarcación
Navarro, mientras en que tercera posición Juan Cervera Sensano. En la clasificación final 2010 en la categoría de embarcación, el primer puesto ha sido para la embarcación Maru´K, de José Olivier Herrera, segundo Romi A-2, de Antonio Rodríguez, mientras que la tercera posición la ocupó Chaw´K, de Juan Cervera Navarro. En esta categoría el trofeo para el mayor número de piezas fue para Chaw´k con 80 piezas. El trofeo al mayor peso acumulado, 105.595 kilos, fue para Romi A-2, mientras que la pieza mayor la pescó la embarcación
Romi A-2, con un peso de 15,400 kilos. En la Categoría Sénior de la Liga Roca, el primer clasificado fue Juan José Raya Ruz, segundo Antonio Alarte Regueiral y tercero Eusebio Núñez Gonzales. En esta categoría la pieza mayor la pescó Eusebio Núñez (675 gramos), Juan José Raya pescó la Dorada Mayor (440 gramos), el trofeo por Mayor peso acumulado fue para Juan José Raya con 4.400 gramos, mientras que el premio al Mayor número de piezas lo obtuvo Antonio Alarte con 69 piezas. En la Liga Playa, categoría Senior, la clasificación la encabezó Antonio Alarte, seguido de José Olivier Herrera y tercero Juan José Raya. En esta categoría, el trofeo a la pieza mayor fue para Antonio Fibla (545 gramos), el premio por Mayor Peso acumulado lo obtuvo Antonio Alarte (11.005 gramos), así como el premio al Mayor número de piezas (137).
Entrega trofeo campeon liga playa
Entrega trofeo primer clasificado surf casting
Entrega placa campeón embarcación
28 EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Master Class de Taekwondo de la Asociación Valenciana de Instructores BENICÁSSIM EL 7 SET
La Asociación Valenciana de Instructores de Taekwondo y el Gimnasio Esport Salud de Benicássim organizaron el pasado viernes 26 de noviembre una Master Class, que contó con la presencia del presidente de la Asociación
La Asociación Juvenil Pont de l´Agüelo Queixalet de Santa Magdalena promociona el comercio comarcal
Madrileña y miembro de la Federación Internacional. En esta Master Class se pudieron ver técnicas y ejercicios fundamentales, participando en la misma los equipos de taekwondo de Oropesa del Mar, Torreblanca, Alcossebre y Alcalà de Xivert, así como los del colegio Santa Águeda y gimnasio Esport Salud.
SANTA MAGDALENA EL 7 SET
La Asociación Juvenil Pont de l´Agüelo Queixalet de Santa Magdalena puso en marcha su campaña de recogida de fondos, aprovechando la llegada de las Navidades. De este modo, su Junta Directiva decidió este año realizar dos cestas, para que la gente del municipio compre sus boletos y sortearlas, coincidiendo con el sorteo extraordinario de Navidad del 22 de diciembre. Cabe destacar que, en esta ocasión decidieron fomentar el comercio comarcal y los productos típicos del Maestrat. Así, las dos cestas que se sortearán se han realizado a base de productos autóctonos como miel y longaniza seca de Sta.Magdalena, queso de Catí, mermelada de cereza de La Salsadella o licor Kola Kortals de Peñíscola, entre otros. Las participaciones para poder optar a estos suculentos premios ya están a la venta. La Asociación Juvenil Pont de l´Agüelo Queixalet se caracteriza por el gran número de actividades, que organiza a lo largo de todo el año, en las que se promociona sobre todo la cultura y las tradiciones de Santa Magdalena.
Geld für das neue Ärztezentrum von Alcalá de Xivert im Haushalt 2011 der Generalitat Im Haushalt der Generalitat Valenciana, der valencianischen Regierung, sind u.a. 100.000 für das Ärztezentrum von Alcalá vorgesehen, für das bereits die Übergabe des entsprechenden Geländes in die Wege geleitet wurde. Bürgermeister Francisco Juan zeigte sich zufrieden, dass dieses für die Bevölkerung so wichtige Projekt vorangehe und kündigte gleich für die Zukunft ein weiteres Projekt an, die Vergrößerung des Ärztezentrums von Alcossebre. Im kommenden Haushalt enthalten sind ebenfalls Investitionen in Höhe von 5.180.350 für den Streckenabschnitt der La Plana Schnellstraße zwischen La Pobla de Tornesa und Flughafen Vilanova sowie 17.455.670 für die neue Straße von Torreblanca zu Flughafeneinrichtungen von Castellón. Auf der anderen Seite belaufen sich die Investitionen der Unternehmen der Generalitat in der Provinz Castellón auf 102,6 Millionen , darunter fast 40 Millionen für den Flughafen von Castellón, der eine herausragende Rolle im Hinblick auf die Förderung von Wirtschaft, Handel, Arbeit und Tourismus spielt. Alcala´de Chivert beschließt 13%ige Reduzierung der Müllgebühren Auf der Plenarsitzung vom 5. November wurde mit den Stimmen der PP und GIP beschlossen, die Müllgebühren um 13% zu reduzieren, angesichts der vom Provinzial Müllkonsortium der für den Norden der Provinz Castellón zuständigen Zone I unternommenen provisorischen Maßnahmen, nämlich vorläufige Eiinrichtung einer Müllannahmestation in Benicarló, von der aus dann der Müll nach Alicante transportiert wird. Wie die für Wirtschaft zuständige Dezernentin Cristina Pinilla erläuterte, müssen auf Grund der vom Präsidenten Zapatero und der EU erlassenen Umweltgesetze und -maßnahmen Abfälle und Müll umweltgerecht entsorgt werden, was Trennung, Behandlung und Wiederverwertung bedeutet, eine Situation die nicht mit früheren Verhältnissen verglichen
werden kann, wo man Müll irgendwo abladen konnte. Die Opposition monierte die zu geringfügige Reduzierung, da die Erhöhung unverhältnismäßig hoch gewesen sei und die Entsorgung zu 100% von den Einwohnern finanziert werde; die Gemeinde solle ihren Teil dazu beitragen. Auch wurde behauptet, die Müllkippe sei zu schnell geschlossen worden, man hätte ruhig die neue Anlage abwarten sollen, woraufhin der Bürgermeister entgegnete, ein Anwohner habe bei Gericht Strafanzeige erhoben, da er sich über den von den zur Müllkippe fahrenden Lastwagen verursachten Staub beklagt habe, so geschehen während der vorausgegangenen Legislaturperiode. Der Bürgermeister äußerte sich auch über den Rückstand im Bau der Müllanlage von Cervera, da die damalige Gemeinderegierung unter der PSOE Partei den dafür vorgesehenen Platz ablehnte, um dann, 7 Jahre später, einen nur 300 m entfernten Platz zu akzeptieren. Neue Bibliothek von Alcalá eingeweiht Am 3. November wurde die in der ehemaligen Las Casas Schule untergebrachte neue Gemeinde Bibliothek in Anwesenheit zahlreicher Persönlichkeiten eingeweiht, eine, so der Bürgermeister, für Alcalá wichtige und schon länger geforderte Einrichtung, die übrigens auch über WIFI und Internetverbindung für die Benutzer verfügt. Italiener stiften der Gemeinde Bilder für das CESAL Zentrum Das in Alcossebre wohnende Ehepaar Teresa Ciccia und Domenico Chiarello haben der Gemeinde, völlig kostenlos, eine Reihe Bilder zum Ausschmücken der Flurwände des CESAL geschenkt. Anlässlich der Einweihung des neuen Zentrums am 22. Oktober bedankte sich der Bürgermeister mit den Worten "wir sind wirklich stolz darauf, dass unsere Bürger so am Leben der Gemeinde teilhaben und sich für sie interessieren, wobei wir doppelt dankbar sind, wenn es sich um Bewohner anderer Länder handelt. Im Namen der ganzen Bevölkerung von Alcalá sprechen wir Euch unseren Dank aus für diese großartige Sammlung von Gemälden,
ZUSAMMENFASSUNG DER NACHRICHTEN DES SET NR. 153 - H. Wendt de Jovaní die, davon sind wir überzeugt, alle die begeistern wird, die ab jetzt dieses Gebäude besuchen." Baldige Eröffnung des Tageszentrums Der Bau des Tageszentrums für ältere Mitbürger, gelegen in der Straße Maestrat, neben dem Seniorenzentrum von Alcalá, schreitet zügig voran, eine Einrichtung, für die es eine große Nachfrage gibt und die nicht nur für die älteren Mitbürger sondern auch für deren Angehörige Vorteile bringt. Das Tageszentrum bietet aber nicht nur viele Plätze.zu besten Bedingungen und Garantien für ältere Menschen sondern auch Arbeitsplätze Finanziert werden die Arbeiten von der Generaliat Valenciana mit 300.000 sowie von der Diputación von Castellón mit 215.000 . Voraussichtliche Eröffnung des neuen Lokals für den Hausfrauenbund von Alcalá im Dezember Dank der zügig voranschreitenden Arbeiten rechnet die Gemeinde damit, dass der neue Sitz des Hausfrauenbundes Anfang Dezember eingeweiht werden kann. Die Hausfrauen werden über ein 100 m2 umfassendes Lokal verfügen, wo sie ihre kulinarischen Fähigkeiten ausüben und sich im hellen Aufenthaltsraum treffen können. Das neben dem CESAL Gebäude befindliche Lokal liegt an für das Vereinswesen in Alcalá herausragender Stelle, befinden sich doch dort auch die neue Bibliothek, die Klassenräume der Erwachsenenbildung sowie das zukünftige Museum der Stiftung Castell de Xivert. Kosten der Arbeiten 100.000 , eine Investition, so der Bürgermeister, die der Hausfrauenbund schon seit längerem verdient, war er doch bisher nur sehr unzureichend untergebracht. Installation eines Fahrstuhls im Rathaus von Alcalá de Xivert Die Gemeinderegierung unter Francisco Juan wird endlich eine bereits seit langem bestehende Forderung erfüllen, den Bau eines Fahrstuhls
im Rathaus, um so mobilitätseingerschränkten Personen den Zugang zu den meist in den oberen Stockwerken gelegenen und bisher nur über eine Treppe erreichbaren Büroräumen zu ermöglichen. Die zum Bau benötigten 60.000 werden zu 100% von der Gemeinde finanziert. Inzwischen erfolgten bereits die Ausschreibungen und man hofft auf baldiges Eintreffen von Angeboten. Voraussichtliche Dauer der Arbeiten 2 Monate. Eröffnung der Spielothek von Alcossebre Am 12. November öffnete die bei der Urbanisation Tres Playas gelegene Gemeinde Spielothek von Alcossebre in Anwesenheit vieler Kinder, des Bürgermeisters und einiger Dezernenten ihre Tore. Die Kinder erfreuten sich nicht nur an dem vielen Spielzeug und den diversen Einrichtungen, sondern es gab auch eine Hüpfburg und eine "chocolatada", sozusagen eine "Schokoladenschlacht", entsprechend der erwachsenen "Kaffeeschlacht". Nach mehrmonatigen Arbeiten steht nun dieses Zentrum für die Kinder zur Verfügung, dessen Zielsetzung Förderung von Imagination und Kreativität sind sowie das Kennenlernen der Kinder unter sich. Das Gebäude verfügt, als Besonderheit, über ein Stück Land, auf dem die Kinder Gemüse anpflanzen können und so den Wert natürlicher Produkte und deren Bedeutung für eine gesunde und ausgeglichene Ernährung lernen. Die Gemeinde hat beschlossen, die Öffnungszeiten je nach Alter der Kinder zu handhaben: Kinder von 4 bis 6 Jahre montags, mittwochs und freitags von 17.30 bis 19.30 sowie samstags von 10 bis 12 Uhr; Kinder von 7 bis 9 Jahre dienstags und donnerstags von 17.30 bis 19.30 sowie samstags von 10 bis 12 Uhr, Kinder von 10 bis 12 von montags bis freitags 19.30 bis 20.30 sowie samstags von 10 bis 12 Uhr
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 29
EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
El CEIP Comarcal d'Alcalà de Xivert participa en un projecte Comènius
ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Després d'investigar molt; per Internet, assessories educatives, etc.., l'escola d'Infantil i Primària Comarcal d'Alcalà de Xivert ha aconseguit formar part d'aquest Projecte Europeu. Per tal de saber un poc més sobre aquest tipus de Projecte, cal comentar que té una durada
total de dos cursos escolars, on participen cinc països europeus (Bulgaria, Espanya, Hongria, Romania i Turquia), coordinats per un d'ells, que en este cas és tracta de Romania. Durant el transcurs dels dos cursos, s'hauran de fer diferents trobades de mestres i alumnes a cadascun del països participants i amb un nexe d'unió que serà el treball comú a desenvolupar
The Alcala de Xivert Infant and Primary School reports on its participation in a Comenius project
ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
After much research, the Internet, educational consultancy, etc. .., Alcala de Xivert Infant and Primary School has become part of this
European project. To tell you a little more about this type of project; it lasts two school years and there are five European countries taking part (Bulgaria, Spain, Hungary, Romania and Turkey), coordi-
entre tots els membres. Per suposat, ha d'haver una llengua amb la que tots ens puguem comunicar i entendre, que serà l'anglés. El treball comú al que feia referència, tal com el títol del Projecte indica, és: "SHAPES AS TEACHING AND LEARNING AIDS IN EUROPE" "L'ensenyament-aprenentatge en Europa mitjançant les formes geomètriques" El simple fet de participar en un projecte d'aquest tipus, implica molta feina, organització, cooperació, participació i sobretot il·lusió. Per la nostra part "tenim molt de tot", però després d'haver realitzat la primera mobilitat a Romania, ens adonem de la necessitat de col·laborar amb moltes altres entitats locals i d'altres àmbits durant la realització del mateix. Ara mateix formem part d'Europa, i a més amb una gran representativitat a tots els nivells dins del continent. Que millor manera de conèixer un poc més i que ens coneguen, que participar en projectes com aquest, treballant colze amb colze amb els nostres països veïns i fent-nos lloc dins d'aquest col·lectiu del futur. En totes aquestes paraules volem donar a entendre que nosaltres estem participant, en benefici de tots: famílies, alumnes, Ajuntament i altres serveis de la població. Cal saber que la nated by one of them, in this case, Romania. During the two years, teachers and students from each participating country must hold several meetings and there is a common task for all members to work on and develop together. Of course, there must be a language with which everyone can communicate and understand and that is English. The common task referred to, as the Project title indicates is: "SHAPES AS TEACHING AND LEARNING AIDS IN EUROPE" The simple act of participating in a project of this kind involves a lot of work, organization, cooperation, participation and above all hope. For our part "we have a lot of everything", but after making the first visit to Romania, we realize the need to collaborate with many other local areas to carry it out. Right now we are part of Europe, and what better way to learn a little more about it than by participating in projects like this, working shoulder to shoulder with our neighbouring countries and working for our collective future. We want to make it clear that we are participating for the benefit of everyone: families, students, town council and other services of the population. The Project is spread widely throughout each country and therefore we are presenting to the rest of Europe.
difusió en cadascun dels països és màxima i per tant ens estem presentant a la resta d'Europa. Per últim, comentar un poc per damunt la primera de les trobades, que s'ha fet en el País coordinador, ROMANIA. La tasca principal, ha sigut coordinar, temporalitzar i determinar tot el treball a realitzar durant el projecte. Es van fer activitats de tot tipus: acadèmiques amb alumnes, sols amb mestres, amb alumnes i mestres, turístiques per suposat, tradicionals, de convivència, ... Totes elles molt ben organitzades. Algunes ACTIVITATS: Visita a l'Ajuntament de Vaslui, al museu tradicional, Representacions per part dels alumnes, Tallers variats basats en les formes geomètriques, reunions de coordinació docent i moltes altres. Per acabar es citen els objectius principals del Projecte, que pensem que resumeixen d'alguna manera tot allò que s'ha intentat transmetre en aquest article: -Augmentar la qualitat de l'ensenyament i reforçar la seua dimensió europea. -Promoure l'aprenentatge de llengües. -L'aprenentatge en un marc multicultural, principi bàsic de la ciutadania europea. Seguirem informant en properes edicions... CALENDARI DE LES TROBADES: ROMANIA- Vaslui. País coordinador del projecte (25-31/10/2010) HONGRIA- Ráckeve (21-27/3/2011) TURQUIA- Sakarya (30-5/6/2011) BULGARIA- Shumen (24-30/10/2011) CEIP COMARCAL D'ALCALÀ DE XIVERT Finally, we can comment a little about the first of the meetings, which took place in the coordinating country, Romania. The main task was to coordinate, programme and decide on all the work to be carried out during the project. There were all kinds of activities: academic with students, just for teachers, for students and teachers, and, of course tourism, traditions, living together, ... All of them well-organized. Some activities: A visit to Vaslui City Hall, to the traditional museum, representations by students, various workshops based on geometric forms, educational coordination meetings and many others. Finally, we discussed the main objectives of the Project, which we have tried to set out in this article and can be summed up as: - Increase the quality of teaching and strengthen its European dimension. - To promote language learning. - To learn, in a multicultural context, the basic principle of European citizenship. In future editions we shall report on ... CALENDAR OF MEETINGS: ROMANIA-Vaslui. Country Project Coordinator (25-31/10/2010) HUNGARY-Ráckeve (21-27/3/2011) TURKEY - Sakarya (30-5/6/2011) BULGARIA, Shumen (24-30/10/2011)
Foto del recuerdo por Pascual Voltes
Más espárragos todavía
Discoteca Goya Fue en la década de los 70 y 80, cuando obtuvo su máximo apogeo, muy bien dirigida por nuestra amiga "Quimi Balager" era el centro de concentración de muchos jóvenes de la provincia cada fin de semana. Con doble sesión los sábados (tarde y noche) y domingos por la tarde. Discoteca Goya, nos hizo vivir momentos inolvidables de una época, cuya generación nunca olvidara. Pues como todos la llamábamos, la "Goya" fue la salvación de una generación. Juanjo, uno de los fieles asistentes a todas las sesiones se comentaba "pueden pasar generaciones, pero la década de la Goya no tiene comparaciones".
En el anterior numero de El 7 set, animamos a nuestro amigo, Gabriel a buscar más espárragos y aquí teneis la muestra, 7 manojos de espárragos que se fueron a Madrid, donde la diosa Cibeles, hizo la degustación de tan buenas mieles.
Amigos para siempre Década de los 70. Sirva esta fotografía de homenaje a Ricardo Caudet Castellet, de parte de sus amigos, Ramón Moreno, Miguel, Jose, Maria, Manuel Pedro, José Luís, etc. Los cuales fueron a visitarlo en aquellos momentos tan críticos al mismísimo Clinic de Valencia. "éramos una cuadrilla como si fuéramos hermanos y sepas que donde estés nunca te olvidaremos" Están soplando todos para apagar las velas. Vicente, ¿Qué te parece si organizamos otro cumpleaños como este? Felicidades¡¡.
Envie sus fotos: (no se admiten copias) e-mail: el7set@telefonica.net (en formato JPG en alta resolúcion)
30 EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Cumpleaños Sorpresa
TORREBLANCA/EL SET
El pasado 27 de noviembre Paquita Salvador y Nuri Cucala, acudían a una cena de pa i porta, o eso pensaban. Sus amigos y familiares les habían preparado una fiesta sorpresa por sus 40 años, "son tan inocentes, que era fácil hacerlo sin que nos pillasen" comentan sus primas y cuñadas. La sorpresa de Paquita y Nuri fue mayúscula al entrar al salón multiusos de Torreblanca, y ver una gran pancarta de felicitación en vez de
una reunión de su calle. "nos han tenido engañadas, ya que no esperábamos esto en ninguno de los casos, ya que la semana anterior ya lo habíamos celebrado por nuestra cuenta" comentan las protagonistas emocionadas. La noche estuvo llena de sorpresas, como un video con fotos de pequeñas y regalos. Una noche que seguro que no lo olvidaran.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 31
EL 7 SET nº 154 - Diciembre 2010
GENTES, COSTUMBRES, OFICIOS, TRADICIONES, MONUMENTOS Y PAISAJES : LOS MOLINOS DE VIENTO DE GÁTOVA (CAMP DEL TURIA) ESCRIU: JUAN EMILIO PRADES BEL El nombrar molinos de viento, hoy día que estamos en pleno siglo XXI no se nos hace extraño, nos estamos acostumbrando al afloramiento de parques eólicos i a la presencia visual de ver esas moles de acero i titanio con aspas girando en los picos de nuestras sierras mas altas, energías renovables que son hitos de esperanza para un futuro bienestar de nuestra sociedad. Los molinos de viento a los que me refiero en este articulo son mucho mas toscos i rudos, son molinos como los que lucho el hidalgo don Quijote allá por tierras de la Mancha. Estos Molinos centenarios fueron muy necesarios en su tiempo para la obtención de alimentos (moliendo trigos i cereales para obtener harinas y piensos) y permitían prosperar a los pobladores de estos vastos territorios con pocos cursos de agua o alejados de molino de agua , hoy día son ingenierías del pasado, i de las que solo nos quedan las carcasas i las moles de piedras amortizadas que solo dan un vago testimonio de esos quehaceres arcaicos, pero permiten de algún modo que recordemos parte de la historia que nos forjo.
En Gátova hay dos de esos vestigios de molienda, dos centinelas que custodian el pueblo desde lo mas alto de sus respectivas montañas, a sus pies en una hondonada ombriosa al fondo de un barranco se cobija Gátova a una altura de 560 metros (s.n.m.) rodeada de las altas montañas de la mítica sierra Calderona, en los confines del Reino de Valencia como citaba el ilustre viajero i historiador Bernardo Mundina. Una peculiaridad a reseñar de Gátova: "En la actualidad es pueblo de la provincia de Valencia y pertenece a la comarca del Camp del Túria, pero desde tiempos remotos fue pueblo de la provincia de Castellón i perteneció a la comarca del Alto Palancia, en el año 1995 hubo una segregación". Sobre la época de construcción de los dos molinos de viento de Gátova, no dispongo de infor-
mación, son ingenios muy antiguos utilizados desde la época del imperio romano hasta el siglo XIX, hay un documento histórico de Gátova donde se citan el nombre de dos molinos, es en "el Llibre del Repartiment donde el rey Don Jaime I dono a Don Pere Sanç de Maranyon, con fecha 13 de septiembre de 1238, els forns y els molins de "Marmans" y de "Jatava"(notas: Eladio Suarep). En la actualidad los dos molinos son ruinas visitables, convertidos en miradores paisajisticos; con fecha de 8 de mayo de 1997 en sesión extraordinaria el señor alcalde de Gátova dio cuenta de las memorias valoradas de la "reconstrucción del molino de viento Iranzo" por un importe de 1.802.000 pesetas, se refiere al molino conocido como de la Covatica o de la fuente Iranzo; el otro molino es conocido como de "La Ceja" o fuente de "El Tormo", que fue reconstruido posteriormente. El investigador local Eladio Suarep según sus
conclusiones sobre la época o fechas que fueron amortizados los molinos, hace una estimación según información oral recogida: 1- El molino de "La Ceja" o fuente "El Tormo" dejo de moler cereal hacia finales del siglo XIX, este es el mas cercano i mas accesible desde Gátova, está a una distancia de poco mas de un kilómetro de la población, arriba de la fuente. 2 - El molino de la "Fuente Iranzo" o de "la Cobatica", es el que esta mas alto, le aseguraron que dejo de funcionar en el año 1877, así como el nombre del que fue el ultimo molinero llamado Lorenzo Gimeno Velarte i que vivía en la casa de molinero que había junto al molino, conocida por los vecinos como "la caseta del monte", hay familiares descendientes de ese molinero que todavía residen en Gátova i siempre se les a conocido con el apodo de molineros o molineras. Bibliografía: "Gátova a través de la historia " Eladio Suarep Esteve. Fotos y texto: Juan Emilio Prades Bel, 2007. Articulo publicado en la Revista Tossal Gros Año 2008.
The Friends of Alcossebre "Supporting our Community" - are delighted to announce their special events leading up to Christmas: Saturday, 11th December - the Charity Shop will be open from 10am to 1pm at El Centro, Las Fuentes, with the emphasis on seasonal clothes, Christmas decorations, etc.
Saturday, 18th December - Christmas Dinner and Grand Raffle 7.30 p.m. - Bar Cheers - Tickets available at the bar 20 euros Traditional Christmas Roast Dinner *Live music from Heatwave* The Charity Shop's opening hours are from Monday to Friday - 10am to 1pm at El Centro, Las Fuentes, Alcossebre. Tel.: 964 414973 The Christmas-New Year Closure will be from 1pm on Wednesday, 22nd December to 10am on Monday, 10th January 2011. Commencing 15th January, the Charity Shop will also be open every Saturday from 10am to 1pm.
Los Amigos de Alcossebre En Beneficio de Nuestro Pueblo - tenemos el placer de anunciar nuestros eventos de Navidad Sábado, 11 de diciembre - La Tienda Solidaria estará abierta desde las 10h hasta las 13h en El Centro, Las Fuentes, para la venta de ropa de invierno, decoraciones para Navidad, etc.
Sábado, 18 de Diciembre - Cena Tradicional de Navidad y Gran Sorteo A la 19:30h - Bar Cheers Tickets 20 Euros en el Bar Música de "Heatwave" Horario de la Tienda Solidaria 10h hasta 13h - Lunes a Viernes El Centro, Las Fuentes, Alcossebre. Tfno: 964 414973 La Tienda Solidaria estará cerrada para las fiestas desde 13h el día miércoles, 22 de diciembre hasta 10h el día lunes, 10 de enero, 2011. La Tienda estará abierta los sábados de 10h hasta 13h desde el día 15 de enero 2011. http://friendsofalcossebre.page.tl
BOUS EN EL RECORD - Alfredo Trilles
Espectacular imagen de este Toro de Cati del año 97, tomada en las calles de Llucena del Cid durante sus fiestas patronales.
TORREBLANCA SERVICIO OFICIAL CITROËN EXPOSICION Y VENTA Cambio de aceite HDI quart 7000 10x40 Filtro-Niveles-Mano de obra
55euros +IVA
CTRA. NACIONAL N.340 - TELF. 964 420 095
Caprichoso de la ganadería de Germán Vidal. La imagen esta tomada en la plaza de Cabanes durante sus fiestas.
Centre de Rehabilitació i Fisioteràpia Esportiva
FisioBellés David Bellés Bellés Col.nº1332
Avga. Villafranca, 14-B 12194 - Vall d’Alba Tel. 615 141 417
Bon Nadal i Feliç Any Nou www.cabanes.es
AJUNTAMENT DE CABANES ¡Felicidades!
Bendición de la Santísima Virgen de Lourdes El Párroco de Torreblanca, D. Nuno Vieira, aprovechó la Misa del último día del mes octubre, mes del Rosario, para bendecir la imagen de la Santísima Virgen de Lourdes "que, Joaquín y Lolita, un matrimonio muy querido en nuestro pueblo, trajeron de su último viaje a Francia" según informaron desde la parroquia. "Todo, por el amor que le profesan y para que todos tengamos más cerca de nosotros, la imagen de esta excelsa y hermosa Señora. Hasta han hecho una cueva, muy, muy parecida como la que hay en Lourdes, para colocarla y venerarla".
Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús en Torreblanca El pasado domingo día 21 de noviembre, tuvo lugar la celebración de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús que, como cada año en Torreblanca, se celebra el domingo correspondiente a la Solemnidad de Cristo Rey. Este año, además, el Párroco, Nuno Vieira, aprovechó la ocasión para bendecir e imponer las medallas de la Cofradía a los miembros de la Corporación. En Torreblanca, la cofradía del Sagrado Corazón de Jesús se remonta a más de un siglo de existencia. En la actualidad posee gran cantidad de asociados que participan muy activamente en todos los actos y eventos que marca el Párroco de la localidad, así como, en la obra social de la Iglesia en el Municipio. Además de asociar el día de Cristo Rey como jornada feriada para esta Cofradía, memoran su otro día de fiesta, el tercer viernes del mes de junio, mes del Sagrado Corazón de Jesús.
Belén de Luis y Rosa Como es costumbre cada Navidad, Luis y su madre, Rosa, se esmeran construyendo un bonito Belén en su casa, siempre utili-
zando productos naturales recolectados del terreno. Como siempre, el resultado final de todo el esfuerzo de ambos no podía ser mejor.
Edgar Franch Cucala el próximo 13 de diciembre cumple 12 años. Carlos, su sobrino que le acompaña en la imagen junto a todos sus amigos y familiares que le quieren mucho, le desean que pase un muy feliz cumpleaños.
Raul cumplio el pasado 1 de diciembre un año más. Su novia Sandra le felicita.
Belén de Pepe's Bar Pepe's Bar invita a visitar su tradicional Belén, que ya está instalado en el salón del establecimiento. El Nacimiento cuenta con todos los detalles, con edifi-
cios, montañas, rio y los personajes más característicos. La iluminación y los elementos móviles hacen de este un Belén espectacular, verdadero anunciador de las festividades navideñas en Alcalà de Xivert.