@
NUEVA WEB
www.el7set.es PUBLICACIÓ SOCIAL GRATUÏTA
JUEVES 26 DE ENERO 2012 - NUMERO 167
Y ahora en
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert aporta soluciones a la financiación del Hogar del Jubilado
P./3
El proyecto de ampliación y mejora de la Carretera CV-2 213 de Tirig a La Salzadella será ejecutado por la Diputación P./5
La Diputación adjudica la gestión de los ecoparques de la Zona Norte P./5
XXXII edición de la Feria Internacional de Turismo
P./10 hasta P./12
Oropesa del Mar aprueba la recepción de las obras de la nueva Casa Consistorial P./13
Bienvenido campeón
Los vecinos de Torreblanca reciben a Joan Barreda Bort a su regreso del Dakar P./9
Tres empresas concursan para la adjudicación de las obras del campo de golf de Torreblanca P./3
Cabanes aprueba un presupuesto "austero" que reduce un 20% fiestas y un 57,3% el es Deportivas P./4 Plan de Instalacione
Una audición navideña "de película" con la Escuela de Música de Vilafamés P./25 El Oropesa FC presentó Vilafamés aprueba por unanimidad las cuentas municipales de 2012 P./4 a su cantera P./29 La Salzadella celebrará sus Cena del Club Básquet Torreblanca P./27 fiestas de Sant Blai P./13
Lots of new things for Alcala de Xivert's Carnival P./14
Teresa Cucala presenta en Madrid su exposición "Sueños de Papel" P./12
Las Amas de Casa de Alcossebre visitaron la ermita de San Antonio
Jesús Segura y Fernando Vinuesa narran su hazaña en el Aconcagua P./22
P./19
Torreblanca concede la Cruz al Mérito Policial al agente José Domingo Santos Moliner P./3
Una sonrisa para Aitana P./22
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Avda. Diagonal, s/n 12596 TORREBLANCA (Castellón) Tel. Fax : 964 420 021 - Tel. 964 420 862
arturoalbalat@grupobdb.com www.grupobdb.com
Especial San Antonio
2
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
Torreblanca sube el recibo del agua un 2,9% El pleno del Ayuntamiento aprueba la derogación de la tasa de transporte de basuras por la puesta en marcha de la planta de Cervera TORREBLANCA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Torreblanca, en sesión plenaria extraordinaria celebrada el jueves 12 de enero, aprobó un aumento del 2,9% en el recibo del agua potable equivalente al incremento del IPC, una propuesta a la que se han opuesto los concejales del PSOE presentes en la sesión. El segundo de los dos únicos puntos del orden del día fue la derogación de la tasa por transporte, tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos, punto que fue aprobado por unanimidad de los presentes. Sube la tasa de agua potable un 2,9% El ejecutivo que preside Juan Manuel Peraire, puso sobre la mesa la propuesta de la empresa concesionaria del servicio de suministro de
agua potable y saneamiento, FACSA, en la que se solicitaba la revisión de los precios para incorporarles el incremento del IPC, lo que es lo mismo, un 2,9% de subida. Desde las filas socialistas, su portavoz, Josefa Tena, mostraba su oposición a cualquier incremento de impuestos o tasas municipales, argumentando en esta primera intervención que no "estaban por la labor" de ninguna subida por encontrarnos en crisis. No dejó de hacer mención a los recientes recortes realizados por el gobierno de Mariano Rajoy y por la Generalitat Valenciana. La réplica fue a cargo del ponente del punto, José Antonio López, quien explicó que se trata de una modificación del contrato firmado en
2009 con motivo de la nueva adjudicación de este servicio público, en cuyo artículo 5 se recoge una revisión anual de las tarifas, habiendo solicitado la adjudicataria que se realizara la misma. López deslindó de responsabilidad en último término al municipio, al aclarar que se trata de un organismo autonómico, la Comisión de Precios de la Generalitat Valenciana, quien debe autorizar la subida, siendo el informe del Ayuntamiento no vinculante en esta decisión. El portavoz popular criticó que el PSOE apelara a la crisis como único argumento de su oposición a la subida, manifestando que aunque el consistorio votase en contra y emitiera un informe contrario la subida se aprobaría de todos modos al no ser la postura municipal vinculante en esta decisión.
López reprochó que los socialistas hubieran cambiado el silencio con el que recibían las subidas de impuesto del gobierno central cuando gobernaba su partido por un clamor de quejas ahora que las subidas vienen del PP. Josefa Tena tomó un segundo turno de palabra para encarrilar otra vía de argumentación, basada en la adjudicación del contrato, los 500 millones y la gestión privada del pozo que suministra el agua a la localidad, señalando que el PP se ha gastado ese dinero en tan solo año y medio, sin dejar nada a futuras corporaciones. También se trasladó el debate al ámbito comunitario, al calificar la portavoz socialista como despilfarro la gestión del PP al frente de la Generalitat. En este segundo turno fueron dos los que
replicaron a Tena. El primero fue Jose Antonio López, quien acusó a la portavoz socialista de no ceñirse al punto, instándola a un debate público para tocar ese y otros temas, tanto municipales, como autonómicos o nacionales, acusándola de populismo al señalar que las posturas del PSOE de Torreblanca nunca se respaldan en documentos ni argumentaciones y que no defienden los intereses del municipio, sino que acatan la disciplina de partido. La segunda andanada verbal recibida por la portavoz socialista provino del alcalde, juan Manuel Peraire, quien alegó que el PSOE en su día, cuando estuvo en el gobierno también había aprobado las subidas de precios por el IPC. Acusó además a Tena de desviarse del punto que se trataba y de mezclar el pozo con la subida de la tasa, concluyendo que "no tiene credibilidad". Peraire desafió de nuevo a la concejala socialista a un debate público para que, con argumentos, demostrara que ella está en lo correcto y que el resto de pueblos de la provincia "incluidos los que gobierna el PSOE" están equivocados en adjudicar la gestión del servicio de agua potable. Derogación de la tasa municipal de transporte de basuras Al entrar en funcionamiento la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Cervera del Maestre el 1 de enero de 2012, será el consorcio provincial para la ejecución de las previsiones de la Zona I del Plan Zonal de Residuos quien gestione el cobro de la tasa correspondiente al transporte, tratamiento y eliminación de las basuras. Por ese motivo y con el fin de no duplicar las tasas a los ciudadanos, el Ayuntamiento de Torreblanca ha aprobado por unanimidad la derogación de esta tasa, que a partir de este año se cobrará por parte del Consorcio Provincial a través de la Diputación de Castellón. La portavoz del Grupo Municipal del PSOE de Torreblanca, Josefa Tena, mostró su alegría por la puesta en funcionamiento de la planta de tratamiento de Cervera y de acuerdo con la derogación de la tasa municipal. Por su parte, el concejal de Hacienda, José Antonio López, explicó los motivos de la derogación y anunció que solo se cobrará por parte del Ayuntamiento la tasa de 38,09 euros por concepto de recogida de basuras a los vecinos para casas particulares. Por lo que respecta al coste del transporte, bien hasta la Planta de Tratamiento de Cervera o a la Planta de Transferencia de Benlloch, el consistorio no repercutirá inicialmente a los vecinos de Torreblanca el coste de dicho transporte. El punto fue aprobado por unanimidad de los concejales presentes, en una sesión caracterizada por las ausencias.
Torreblanca aprueba una bonificación del 95% para las transmisiones de herencia de bienes de naturaleza urbana TORREBLANCA EL 7 SET
El equipo de gobierno de Torreblanca aprobó en sesión plenaria modificar la ordenanza fiscal que regula el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana. Desde el ejecutivo torreblanquino señalan que este gesto "demuestra su sensibilidad ante la crisis económica y el desempleo, rebajando impuestos para liberar de presión fiscal a los vecinos de la localidad". De esta manera, el portavoz José Antonio López, explicó "vamos a rebajar los tipos impositivos que determinan la plusvalía cuando se produce una venta o transmisión de bienes de naturaleza urbana, pasando globalmente de un tipo de gravamen del 26% al 18%. Cabe recordar, que localidades próximas, como por ejemplo, Alcalà de Xivert contemplan un tipo impositivo del 26%." En este sentido, López indicó que, "con esta medida de rebaja de los tipos impositivos de transmisión de bienes de naturaleza urbana,
Edita Cecilia Roca, e-mail: el7set@telefonica.net, Direccion Apartado de correos 117 Torreblanca 12596, Directora Cecilia Roca Martinez Cairo, Telefono de la redaccion 646 345 611, Diseño y maquetación El Set, Imprime Indugraf Offset SA, Tel. 977 29 64 77 Deposito legal CS-444-1999
nos anticipamos al próximo incremento que experimentará el valor del suelo". No obstante, lo más destacable de esta modificación a la baja de los tipos de gravamen, y lo que más agradecerá el contribuyente torreblanquino, será la Bonificación de un 95% para todas las trasmisiones de herencia de bienes de naturaleza urbana que aprobó el equipo de gobierno de la localidad. El ejecutivo que preside Juan Manuel Peraire, mantiene la misma línea que la legislatura anterior, tal como señaló el concejal José Antonio López "seguiremos rebajando impuestos directos. Preferimos no presionar al ciudadano y rebajar gastos municipales". Por otra parte, en el pasado pleno ordinario, el equipo de gobierno de Torreblanca aprobó ratificar las alegaciones presentadas a inicios del mes de noviembre por parte del Ayuntamiento y los más de setenta afectados por el deslinde que pretende realizar Costas en el Prat Cabanes- Torreblanca. "Seguimos manteniendo que el deslinde propuesto por el
El Set respeta la libertad de expresión y no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identifica necesariamente con ellos. La opinión de esta publicación se expresa en la editorial. Los artículos expresan posturas personales. Las colaboraciones deberán se firmadas con nombre dirección y D.N.I. aunque podrán ser publicadas con un seudónimo.
Ministerio de Medio Ambiente es un robo a mano armada", recordó el portavoz del gobierno, José Antonio López. Antes de finalizar el pleno el alcalde de Torreblanca comentó "me hubiese ver por escrito alguna manifestación del partido socialista de nuestro pueblo al respecto, pero parece ser que ellos, sólo se manifiestan según del color político que sea la administración pública, a diferencia de nosotros que, sea cual sea, el color político vamos a seguir defendiendo los intereses de nuestro pueblo por encima de todo". "No he visto todavía", dijo Peraire, "ni un minuto de silencio, ni tres horas de protesta del partido socialista por este deslinde sin sentido que pretende efectuar Costas. Está claro que, estos temas les dan igual a los socialistas de nuestro pueblo." En la misma línea continuó, López "continuaremos hasta el final, aunque haya que ir al contencioso".
El 7 SET respects freedom of speech and does not assume responsibility for the opinion of its contributors in work published nor does it necessarily identify with them. The opinions of this publication are expressed in the editorial, while the articles express personal positions. Contributions should be signed with name, address and identity card number, though they may be published with a pseudonym.
Torreblanca ahorrará hasta un 40% en la factura de la luz municipal TORREBLANCA EL 7 SET
El ejecutivo torreblanquino tiene que ajustar al máximo los gastos municipales en los presupuestos del 2012, máxime cuando el equipo de gobierno que lidera el popular, Juan Manuel Peraire prefiere no subir impuestos directos para favorecer al ciudadano y ajustar las partidas de gastos de todas las concejalías. Por este motivo, desde la Concejalía de Obras y Servicios que ostenta, la edil María Ferrando se ha realizado un estudio de iluminación pública con el objetivo de ahorrar en la factura de suministro eléctrico municipal y al mismo tiempo, consumir menos energía eléctrica. "De esta forma, en los viales con mayor iluminación de Torreblanca como son: la Carretera de Mon Rossí y la carretera de Torrenostra, se ha cambiado el sistema eléctrico y se encenderán farolas alternado cada dos. Se han realizado pruebas en todos los puntos del casco urbano y litoral, y la iluminación sigue siendo óptima para circular. Por otra parte, en diferentes zonas del casco urbano a partir de las doce de la noche, se bajará la intensidad de luz eléctrica. Así como, en otros barrios y calles ya instalamos en la anterior legislatura bombillas de bajo consumo para favorecer al medio ambiente. Tras realizar junto a los técnicos, un estudio minucioso de todas las zonas de la localidad, hemos comprobado que todo queda perfectamente iluminado con este nuevo sistema y ello, supondrá menos gasto energético y un ahorro en la factura de suministro eléctrico del Ayuntamiento de hasta un 40%", explicó, la Concejal de Obras y Servicios de Torreblanca, María Ferrando. En este sentido, María Ferrando, añadió: "no obstante, si cualquier vecino detecta que su calle resulta muy poco iluminada, tan sólo tiene que comunicarlo y estudiaremos todas las soluciones posibles".
El Ayuntamiento instala cinco "pipicans" en el sector II de Progés La fuente de agua osmotizada que se instaló en la zona funciona a pleno rendimiento
TORREBLANCA/EL 7 SET
La concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Torreblanca ha instalado 5 pipicans en la zona urbanizada del sector 2 Progrés. Según ha explicado María Ferrando, concejala de Obras y Servicios "esta zona se ha convertido en lugar de paseo de animales y no podemos permitir que haya una proliferación de excrementos". Ferrando también declaró que: "vamos a llevar a cabo una campaña de concienciación para que la gente lleve a sus animales a hacer sus excrementos en los lugares habilitados para ello", aclarando que está previsto instalar contenedores en varias partes del núcleo urbano, dónde los vecinos podrán depositar las heces de los animales. La nueva fuente de agua osmotizada registra un elevado consumo por parte de los vecinos de Torreblanca El Ayuntamiento de Torreblanca ha instalado una nueva fuente de agua osmotizada, que se suma a la ya existente frente al hogar del Jubilado - Font de la Briá -. Desde su puesta en marcha, son muchos los vecinos que aprovechan este servicio y van a recoger gratuitamente agua, lo que les ahorra tener que comprar agua mineral. La nueva fuente se ha colocado en el sector 2, en la zona de Progrés para dar servicio a los vecinos de esta zona de Torreblanca. Se trata de agua de máxima calidad, por lo que se espera que tenga tanta aceptación como la Font de la Briá, que fue instalada y aperturada en anteriores legislaturas.
Bei der Zeitung El 7 SET respektieren wir das Recht zur freien Meinungsäuberung und übernehmen keinerlei Verantwortung für die Meinung unserer Mitarbeiter in den veröffentlichen Artikeln, mit denen wir uns nicht notwendigerweise identifiziert. Die Meinung dieser Zeitung wird im Leitartikel ausgedrückt, die einzelnen Artikel geben persönliche Einstellungen wieder. Die Beiträge müssen unterschrieben sein, und es müssen Name, Adresse und Personalausweisnummer angegeben sein, auch wenn sie unter einem Pseudonym veröffentlicht werden können.
Se prohibe la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación sin el consentimiento expreso del editor.
El 7 Set respecte la liberté d´expression et ne répond d´aucune opinion de ses collaborateurs dans les travaux publiés, ni il s´y identifie nécessairement. L´opinion de cette publication est exprimée par l´éditorial. Les articles expriment des positions personnelles. Les collaborations devront être signées avec le nom, l´adresse et la carte nationale d´identité, bien qu´elles puissent être publiées sous pseudonyme
EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert aporta soluciones a la financiación del Hogar del Jubilado ALCALA DE XIVERT/EL 7 SET
El Equipo de Gobierno ha tomado medidas para solucionar la problemática del Hogar del Jubilado de Alcalà de Xivert ante los retrasos en las subvenciones de Consellería. El alcalde, Francisco Juan Mars, avanzó durante la visita realizado el miércoles 29 de diciembre por la vicepresidenta y Diputada de Bienestar Social, Esther Pallardó, que ya se había ingresado a la asociación una subvención de 4.500 euros y en la primera quincena de enero se ingresarán 15.500 euros más. El primer edil afirmó "el Equipo de Gobierno siempre ha estado al lado de esta asociación, realizando múltiples gestiones, desplazamientos y entrevistas con los responsables de las consellerías de Bienestar Social y Hacienda, todo con el fin de encontrar una solución para que continúe la vivienda tutelada". Francisco Juan destacó que "lo que a nosotros nos importa es conseguir que el centro dé un servicio tan importante como la vivienda tutelada, además de los otros que presta, para que de esa manera los 7 u 8 trabajadores puedan mantener su puesto de trabajo y los residentes puedan seguir conviviendo entre nosotros". Del mismo modo, explicó que "el Equipo de Gobierno que presido es sensible a las problemáticas de todos los vecinos y en especial a las del colectivo de la tercera edad. Por eso, ante los problemas que se presentan, se han aportado soluciones de emergencia". El consistorio ha apoyado también a la asociación realizando gestiones ante entidades bancarias "para que puedan tener una cuenta de crédito para seguir funcionando con normalidad". En relación a la situación que se encuentra la vivienda tutelada del Hogar del Jubilado, afirmó tener "fundamentada confianza en poder solucionar el problema gracias a la estrecha relación del Equipo de gobierno y la Junta Directiva, especialmente con el presidente". Además, la consellería ya cuenta con un informe
favorable para un nueva subvención en 2012 "y son prioritarios para cobrar la subvención de 2011, así la vivienda tutelada podrá seguir funcionando", aseguró el alcalde. Francisco Juan Mars concluyó manifestado que "trabajamos para intentar solucionar problemas y lo demuestra con hechos y resultados", al tiempo que lamentó "que se intente confundir y engañar a los vecinos con comentarios que no corresponden a la realidad, dando la impresión de que les importa muy poco el futuro de los residentes de la vivienda tutelada y sus trabajadores". No obstante, para el alcalde "siempre será bienvenida la colaboración y el apoyo", en alusión a las declaraciones de los partidos en la oposición.
TORREBLANCA/EL 7 SET
que la Consellería "después de la mediación que hemos llevado a cabo desde el Equipo de Gobierno, ha cumplido sus compromisos, lo que permite que el Hogar del Jubilado pueda continuar ofreciendo sus servicios a todos los usuarios, que era el objetivo que perseguíamos desde el primero momento". El primer edil explicó que el consistorio abonó el resto de la subvención a los pocos días.
Tres empresas concursan para la adjudicación de las obras del campo de golf de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET
En la notaria de Torreblanca se se celebró el pasado 12 de enero, la apertura de plicas (sobre B Contenido del Proyecto Técnico), de las tres firmas que se han presentado para poder realizar las obras de urbanización del futuro campo de golf Doña Blanca, ya que de las cinco mercantiles que optaban el pasado 21 de noviembre de 2011, dos empresas han sido excluidas. (FCC-BECSA, Vías y Construcciones S.A). La notaria titular, Paula Breva Calatayud, procedió a la apertura del sobre b que contiene toda la documentación del proyecto técnico de las obras, de las siguientes entidades: Renos S.L y PAVASAL S.A, ECISA, y la UTE formada por CRC S.L Obras y Servicios y Arción Construcciones. Según manifestó el alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire "hoy se ha dado un paso más, con la apertura del segundo sobre, el que contiene los proyectos técnicos de las tres empresas que concurren a la urbanización del complejo residencial y del campo de golf en Torrenostra". Ahora, comentaba el primer edil, "se abre un periodo de consultas y estudio de los proyectos presentados por parte de Torremar, que culminará con la apertura del último sobre, el que corresponde a la propuesta económica. Una vez, Torremar decida la empresa adjudicataria, nos presentará la oferta al Ayuntamiento de Torreblanca, donde nos encargaremos de velar que se cumpla con la legalidad y las condiciones estipuladas". Respecto a las proposiciones económicas que faltan por conocer, la Concejal de Urbanismo de Torreblanca, Rosana Fabregat, ya manifestó "no creo que sean muy dispares las unas de las otras, aunque evidentemente habrá que ver las mejoras
que ofrecen". Cabe recordar que, el anuncio de licitación de las obras internas de urbanización del PAI Doña Blanca Golf está fijado en una cuantía de 44.399.328,09 euros, sin IVA con un plazo de ejecución de dos años. La concejal de Urbanismo de Torreblanca, Rosana Fabregat, explicó que una vez Torremar, se decante por una empresa, "deberá hacer la propuesta al Ayuntamiento, que velará para que se cumpla la legalidad y todas las condiciones impuestas y ratificaremos o rectificaremos, si es oportuno, la propuesta de la urbanizadora". Respecto a una posible fecha de inicio de obra, Fabregat no quiso pronunciarse, aunque dijo que: "al Ayuntamiento nos interesa que sea lo más rápido posible porque de ello dependen muchos puestos de trabajo y con la grave situación que tenemos es evidente que hay que poner prisa". Además, desde el punto de vista del equipo de gobierno torreblanquino, "hay empresas interesadas en invertir en la localidad, pero estoy segura que no lo harán hasta que vean que las obras comienzan". El alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire, manifestó que el 12 de enero, sin duda alguna "es
ACTIVA FERRER ORENGA S.L. Electrodomesticos, Aire acondicionado, Instalaciones electricas y Antenas, Satelite T.D.T. C/ Estacion, 19 Tel 964 42 12 35 Torreblanca
Cocina de mercado Pza. Constitución, 4 - 12594 Oropesa (Castellón) info@lacuinadelraco.es
RESERVAS Tel. 964 312 767
Torreblanca concede la Cruz al Mérito Policial al agente José Domingo Santos Moliner En pleno ordinario celebrado el 27 de diciembre en el Ayuntamiento de Torreblanca se aprobó por unanimidad, conceder la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco al agente José Domingo Santos Moliner. Tal como explicó el alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire "le concedemos este distintivo como reconocimiento a su expediente intachable y sus 25 años de servicio en la Policía Local de Torreblanca. También, es destacable su participación y labor desempeñada en agosto de 2007, en un dispositivo policial de persecución a un presunto miembro de ETA". La portavoz de partido socialista, Josefa Tena, también felicitó al agente por su trabajo al servicio de los vecinos de Torreblanca a lo largo de 25 años.
El Hogar del Jubilado de Alcalà recibe el 60% de la subvención de 2011 que adeudaba la Consellería de Bienestar Social La Consellería de Bienestar Social abonó a principios de enero el 60% de la subvención que adeudaba a la Asociación de Jubilados de Alcalà de Xivert correspondiente al año 2011. Este porcentaje equivale a 40.000 euros, que se suman al ingreso realizado por el Ayuntamiento de Alcalà la misma semana, equivalente al 50% de los 15.000 euros que se comprometieron a aportar. El alcalde, Francisco Juan Mars, explicó
3
un día histórico para el pueblo de Torreblanca. Como ya dije, ya no hay marcha atrás. Una gran noticia para todos nuestros ciudadanos. Tras el Golf y el aeropuerto de Castellón, habrá un antes y un después, en el desarrollo turístico y el despegue económico de nuestra costa. Además, el inicio de las obras generará muchos puestos de trabajo para todos nuestros vecinos." Doña Blanca Golf se construirá, en primera línea de playa de Torreblanca, sobre una superficie de 1.910.254 m² y va dirigida a un cliente de nivel medio alto. Contará con un campo de 18 hoyos de 607.719 m² y una superficie urbanizada de 1.233.255 m², con la creación de 245 viviendas unifamiliares, en primera línea de mar, otras 106 de unifamiliar aislado pareada, 132 de residencial adosada y 3.936 apartamentos. La urbanización contará con tres hoteles, centros comerciales, pistas de tenis, un campo de fútbol y zonas verdes.
Bonificarán el IBI urbano para la familias numerosas en el 2012 Por otra parte, en la sesión plenaria también se aprobó por unanimidad, la propuesta del equipo de gobierno para bonificar el Impuesto de Bienes Inmuebles de la vivienda habitual para las familias numerosas de la localidad. Renegociarán el convenio colectivo del personal del Ayuntamiento de Torreblanca El convenio laboral que rige al los trabajadores del Ayuntamiento de Torreblanca se firmó en mayo de 2007 y finalizaba el 31 de diciembre de 2011. El equipo de gobierno aprobó denunciar dicho convenio, para volver a renegociar los acuerdos laborales con los representantes sindicales. Tal como explicó, el portavoz del ejecutivo, José Antonio López "ya se lo hemos explicado y comunicado a los trabajadores del consistorio, necesitamos elaborar un nuevo convenio, ya que el vigente, se redactó en época de bonanza económica y ahora, la situación es muy distinta, por lo que, hay que ajustar ciertos aspectos, sobretodo, aquellos relacionados con beneficios sociales y elaborar un convenio laboral que se ajuste más a la realidad de crisis económica que estamos atravesando". La oposición se abstuvo en espera a conocer cómo se desarrollarán las negociaciones. Acuerdan la repavimentación y rehabilitación del entorno urbano del Parque Infantil Municipal de Torrenostra En otro orden de cosas, el pleno aprobó por unanimidad, la propuesta del equipo de gobierno de solicitar la inclusión de la obra de repavimentación del entorno del parque municipal infantil situado en Torrenostra, en el Plan de Infraestructuras municipales del año 2012 de la Diputación de Castellón. En este sentido, la concejal de Urbanismo, Rosana Fabregat explicó que "se trata de una obra que integrará estéticamente el parque infantil en esta zona del litoral y evitará peligrosidad en el entorno la zona lúdica con la repavimentación y dotación de mobiliario urbano. También, hemos solicitado la delegación de las obras para poder seguir fomentando el empleo local". El Ayuntamiento urbanizará la zona deportiva del sector III El pleno ordinario de Torreblanca aprobó por unanimidad incautarse parcialmente del aval que la empresa constructora Augimar había depositado para la realización de las obras del sector III, con el fin de poder ejecutar los trabajos de la zona deportiva de este sector, que en su día se comprometió a construir la firma, sin coste alguno para los vecinos. Dicha empresa depositó un aval de más de 542.000 euros cuando se aprobó el proyecto de ejecución y se comprometía a finalizar las obras de la zona deportiva antes del verano de 2009, para que los vecinos pudieran disfrutar de ella. "La empresa no ejecutó los trabajos, en el período de tiempo establecido y ya les advertimos que les podríamos incautar el aval. De hecho, les dimos un nuevo plazo, que tampoco cumplieron", ha explicado José Antonio López, portavoz del equipo de gobierno de Torreblanca. En este sentido, dado que las obras todavía siguen pendientes de su realización, el equipo de gobierno se incauta de 431.000 euros del sector III para la ejecución de esta obra, que realizarán de forma directa, lo que repercutirá también en la creación de nuevos puestos de trabajo.
4
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
Cabanes aprueba una reducción del IBI y un 20% menos de la tasa de basuras para compensar la subida por la planta Las cuentas de 2012 ascienden a 3,6 millones de euros y garantizarán uno de Cervera
Cabanes aprueba un presupuesto "austero" que reduce un 20% fiestas y un 57,3% el Plan de Instalaciones Deportivas
de los índices de endeudamiento más bajos de la provincia de Castellón CABANES EL 7 SET
El pleno del Ayuntamiento de Cabanes aprobó el lunes 19 de diciembre, con los votos en contra de Units Pel Poble y la abstención del PSPV, un Presupuesto para 2012 "austero" y "acorde con la situación económica en la que nos encontramos" en el que se ha primado principalmente "la eliminación de gastos en partidas como Fiestas o el Plan de Instalaciones Deportivas", tal y como señaló el alcalde Francisco Artola, en el pleno celebrado ayer para aprobar las cuentas municipales. El Presupuesto asciende a un total de 3.672.986,41 euros. En el capítulo de Gastos destaca el de Bienes Corrientes y Servicios, con la mayor partida que asciende a 1.393.500 euros, mientras que en Ingresos la mayor partida corresponde a Impuestos Directos, con 1.866.000 euros. El Presupuesto de 2012 tendrá una disminución respecto del ejercicio anterior
de casi el 50% debido a los gastos de inversión, por obras como la construcción del bulevar de la antigua CV-10, que en 2012 ya no aparecen reflejados. El alcalde explicó que la partida de Fiestas tendrá este año una reducción del 20,45%, mientras que el Plan de Instalaciones Deportivas, a través del convenio de la Diputación, se rebajará un 57,3 %, pasando de 306.107 euros lo que tenía que pagar el consistorio en 2011 a un total de 141.000, cantidad prevista para 2012. En los Presupuestos de 2012 aprobados por el
Vilafamés aprueba por unanimidad las cuentas municipales de 2012 VILAFAMÉS EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vilafamés aprobó, en sesión plenaria, el presupuesto municipal correspondiente al ejercicio económico del año de 2012 que asciende a un total de 2.275.000 euros. Unas cuentas que son las primeras que se aprueban en este mandato y que fueron ratificadas en el pleno celebrado este miércoles 28 de diciembre con el voto favorable del equipo de gobierno del PP, y del PSPV-PSOE, en la oposición. Se trata de un hecho que fue valorado de mane-
ra positiva desde el ejecutivo municipal, presidido por el alcalde José Pons, por considerar que supone una mayor legitimidad a los presupuestos de 2012. El alcalde de Vilafamés, José Pons, señaló que son unas cuentas municipales que se adaptan a la actual situación económica por lo que son austeras y buscan el equilibrio presupuestario. Pons manifestó que "son los presupuestos que se precisan para momentos como el actual en el que se busca la austeridad, mejorar la eficacia y poder garantizar los servicios básicos para los
CABANES/EL 7 SET
Ayuntamiento, un año en el que no se concertará ninguna nueva operación de crédito, se han congelado las partidas de Inversiones y Personal y garantizarán que en 2012 el índice de endeudamiento municipal se mantenga en los mismos niveles de los últimos años, en torno al 6%, uno de los más bajos de la provincia de Castellón. vecinos". La primera autoridad insistió en que sus prioridades para este mandato municipal de cuatro años son la de rebajar de manera progresiva el endeudamiento municipal así como poder pagar con más rapidez a los proveedores municipales. Para conseguir este objetivo, el equipo de gobierno ha adquirido el compromiso de ajustar en lo posible el capítulo de gastos municipales para que se ajusten a las necesidades de la época actual. En el capítulo de inversiones, finalmente, cabe destacar el proyecto de la primera fase de insonorización del Pabellón Polideportivo Municipal, y de la conducción de agua potable hasta la Partida de la Basseta.
Los granjeros de Les Coves de Vinromà se organizan en patrullas nocturnas para evitar nuevos robos LES COVES/EL 7 SET
El Ayuntamiento de JNP se reunió con parte de los granjeros del municipio para intentar buscar soluciones a los continuos robos que están sufriendo las explotaciones ganaderas situadas en el término municipal de les Coves de Vinromà. Después de plantear diversas propuestas a largo plazo, los propietarios de las explotaciones ganaderas decidieron organizarse en patrullas y salir por las noches a vigilar sus granjas, "tenemos que proteger nuestro medio de vida, ya que nadie pone remedio a los continuos robos que estamos sufriendo", comentan varios propietarios presentes en la reunión. Durante el mes de diciembre ya
han sustraído más de 45 cerdos de diferentes explotaciones; también se han visto afectadas las granjas de pavos y pollos. "Aunque la solución al problema no debería pasar por las patrullas vecinales, entendemos la preocupación de los ganaderos y que estos quieran proteger sus explotaciones. Venimos solicitando desde hace tiempo mayor presencia policial en la zona, pero entendemos que la Guardia Civil de Cabanes, a la que pertenecemos, con los medios que tiene no puede ejercer, con la eficacia deseada, su función en el amplio territorio que tienen que abarcar", comentan los representantes municipales.
ALCOSSEBRE/EL 7 SET
ALCOSSEBRE/EL 7 SET
LOCAL EN ALQUILER Centro Comercial Treblasol Edificio Treblasol C/ General Cucala (Alcalá de Xivert) Precios económicos Local de 30 mt2 + Trastero 7 mt2 IDEAL PARA PEQUEÑO NEGOCIO, SIN OBRAS !!! agusa.alcala@gmail.com Tél. : 650-322-068
de gobierno, como ya hemos hecho en otras zonas, como el Parque junto al colegio de La Mola, la zona de ocio de Las Fuentes, el parque de la Plaza de Las Escuelas y la mejora de la Plaza del Convento.
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert ha finalizado los trabajos de adecuación y construcción de una zona de ocio en el entorno del colegio La Mola, de Alcossebre. Según fuentes municipales, este proyecto perseguía que el núcleo de Alcossebre tuviera un lugar donde desarrollar actividades culturales y espectáculos al aire libre, "eventos de todo tipo y para todas las edades". El espacio resultante tras las obras es una plaza diáfana, con pavimento adoquinado y una zona de gradería para que le público pueda tomar asiento. El proyecto, ya finalizado, ha contado con un presupuesto de 96.000 euros, subvencionados por la Agencia Valenciana de Turismo y por los Planes de Obras y Servicios, que otorgó para 2011 la Diputación Provincial de Castellón.
VENTA DE LEÑA SALE OF FIREWOOD VENTE DE BOIS VERKAUF VON BRENNHOLZ
Bar Cafetería El Remei
SOLO MADERA DE HAYA Y ROBLE
609516967 964420025
El pleno de Cabanes aprobó de forma definitiva la Ordenanza Reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles, con una rebaja del 0,05% en el tipo del gravamen, así como la modificación en la Ordenanza Reguladora de la Tasa por la Recogida de Basuras, desestimando las alegaciones presentadas y con los votos en contra de Units Pel Poble. El alcalde, Francisco Artola, explicó a la oposición que las exenciones y reducciones obligatorias no se han especificado en la Ordenanza Reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles porque están recogidas por ley y los vecinos de Cabanes ya se están beneficiando de ellas, mientras que en las potestativas el Ayuntamiento ha incluido para este año las que afectan a las familias numerosas. Por otra parte, el pleno aprobó la reducción definitiva del 20% en lo que concierne al impuesto municipal por la Recogida de Basura para compensar el incremento por la puesta en funcionamiento de la planta de Cervera para el Consorcio de la Zona I, donde está integrado Cabanes. Las alegaciones presentadas a esta Ordenanza fueron también desestimadas, ya que el incremento de la tasa se produce por la planta de Cervera y muchas de ellas ya se contemplan en la Ordenanza, como el que viviendas sin luz ni agua tengan una bonificación del 50%. El alcalde recordó también que el Consorcio tiene previsto contemplar la devolución del importe a las casas que no estén consideradas como habitables. El alcalde explicó a los concejales de Units Pel Poble, que votaron en contra, que la Ordenanza no es un texto cerrado y que en estos momentos se está en negociaciones con la empresa encargada de la recogida para conseguir unas mejores condiciones económicas en la prestación del servicio que permitan seguir reduciendo la parte municipal de la tasa en los próximos ejercicios.
Realizan trabajos de conservación en el Colegio de Torreblanca TORREBLANCA/EL 7 SET
Remodelarán el Parque Infantil de la Plaza Vista Alcossebre ya cuenta con un espacio para el ocio y la cultura Alegre de Alcossebre El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert acometerá las obras de adecuación y mejora del Parque Infantil en la zona de la Plaza Vista Alegre, en el paseo marítimo de Alcossebre. Estos trabajos tienen un presupuesto total de 25.000 euros, que están incluidos en los Planes Provinciales de la Diputación de Castellón correspondiente a las unidades singulares de población. Se trata de una zona de paseo y recreo, que acoge numerosas actividades a lo largo del año, entre ellas la Biblioteca a la fresca. Desde el ejecutivo local destacan que "mejorar los espacios para los más jóvenes son prioridades para el Equipo
Las alegaciones al IBI se han desestimado ya que muchas están contempladas por ley / Las familias numerosas se beneficiarán de reducciones en 2012
Tel: 964 420217-695 422599 C/ San Antonio, 185 - TORREBLANCA
La concejal de Urbanismo, Rosana Fabregat, anunció que "aprovechando las vacaciones escolares navideñas y que ya hacia tiempo, que el Consejo Escolar reclamaba una serie de actuaciones para mejorar y conservar las instalaciones en el centro educativo de primaria, estamos realizando una serie de reformas en el Colegio Público". De hecho, la edil de urbanismo, Rosana Fabregat, indicó que el pasado verano ya se acometieron las obras para la ampliación de un aula más en la escuela "aprovechamos el espacio de la biblioteca tirando un tabique para ubicar una clase más, que era necesaria. De esta forma, evitamos que los alumnos tuviesen que estar en un aula prefabricada". Esos días se reformaron y renovaron por completo los aseos de la planta baja, así como, los problemas de desagües. Estos cuartos de baños que, tienen entrada tanto desde el interior del centro educativo, como por el patio, son también utilizados por todos los vecinos de la población durante las fiestas patronales de agosto. Por otra parte, Fabregat también comentó que se repusieron todos los peldaños de las escaleras que acceden al comedor y a la sala de audiovisuales. Además de estas reformas se han pintado todas las aulas del primer piso del edificio escolar más antiguo, se han rehabilitando los muros del patio, reparando goteras y acondicionando la jardinería exterior, instalando bancos en la zona del alumnado de Infantil, etc..., añadió Fabregat. "En definitiva, muchas reparaciones que eran necesarias para adecentar y mejorar el colegio", Estas obras son financiadas gracias a las obras de mejora que ofertó la empresa que está en estos momentos, realizando los trabajos de renovación integral de la calle Colón de Torreblanca.
EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
La Diputación adjudica la gestión de los ecoparques de la Zona Norte CASTELLON EL 7 SET
La Comisión de Gobierno del Consorcio del Plan Zonal de Residuos de la Zona 1, celebrada el 9 de enero en Benicarló y presidida por Javier Moliner, aprobó la adjudicación a la empresa TETma de la red de 37 ecoparques que centralizarán la recogida selectiva de papel o cartón en la zona norte por un plazo de 20 años. En total está previsto que sean 90 los recintos de reciclaje instalados por toda la provincia preparados para gestionar más de 9.000 metros cúbicos de residuos urbanos. La adjudicación a TETma se hizo por unanimidad de toda la comisión técnica que valoró su coste, era la segunda oferta más económica de las cuatro presentadas, y la creación de 40 puestos de trabajo directos. Además era la empresa que más servicios complementarios ofrecería, entre los que se encuentran la presencia de 7 unidades autocompactadoras para mejorar el transporte de los ayuntamientos o la instalación de cámaras de seguridad en todos los ecoparques. Con esta aprobación y la puesta en marcha de la planta de Cervera, la provincia de Castellón se convierte en la primera en completar los planes zonales de residuos. Además, finaliza el envío de residuos a la planta de Piedra Negra, en Xixona, en la comarca de L'Alacantí.
Otro de los puntos importantes del encuentro fue la aprobación definitiva de la tasa por valoración y eliminación de residuos urbanos, en la que se ha contemplado una bonificación del 1% a todos los ayuntamientos que domicilien el pago en periodo voluntario. A este respecto se ha establecido una comisión de seguimiento de la ordenanza integrada por todos los grupos políticos. Además en la reunión también se destacó la puesta en marcha "con total normalidad y eficiencia" de la Planta de Tratamiento de Residuos de Cervera. Una instalación que comenzó a operar el pasado 2 de enero y que cuenta con una inversión superior a los 39 millones de euros. La planta da servicio a 49 municipios de las comarcas de Els Ports, L'Alt Maestrat y parte de la Plana Alta, y proporcionará más de 70 nuevos puestos de trabajo. La instalación, que cuenta con las más modernas tecnologías, está preparada para recibir al año 120.000 toneladas de residuos sólidos urbanos, por encima de lo que generaron el pasado año estos mismos municipios que sumaron 82.000 toneladas. El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, destacó que "con la puesta en marcha de la Planta de Cervera la provincia de Castellón ha hecho historia, nos convertimos en un ejemplo a seguir al ser una de las pocas provincias autosuficientes en la gestión de residuos,
ya que todas las basuras de Castellón se tratan en nuestro territorio. Incluso estamos recibiendo ofertas de otras regiones para que les ayudemos a gestionar sus residuos". Finalmente, los miembros del consejo aprobaron el inicio de la campaña Si més recicles, menys pagues por la que se premiará a los ciudadanos de los 49 municipios del norte de la provincia de Castellón que más reciclen tanto en los ecoparques fijos como en los móviles. De este modo, se repartirá una tarjeta verde entre todos los usuarios, que les permitirá acceder de forma gratuita al ecoparque a realizar sus aportaciones de residuos, y mediante la cual se recibirán puntos ecológicos para la bonificación de su tasa de tratamiento de residuos. A final de año, el consorcio comunicará a cada ayuntamiento el nombre de los vecinos que más han reciclado, según los puntos, y la bonificación proporcional que les corresponde. Se trata de un sistema pionero en la Comunidad Valenciana que permitirá al ciudadano autogestionar su recibo de tratamiento de residuos, en el que se destinará un presupuesto total de 25.000 euros para dichas bonificaciones. Además, el consorcio invertirá 200.000 euros en el retorno económico para aquellos consistorios que mejor lleven a cabo las tareas de reciclado en sus municipios.
Francisco Martínez y Esther Pallardó consultan las necesidades de los jubilados y pensionistas de Vall d'Alba VALL D’ALBA EL 7 SET
El alcalde de Vall d'Alba y vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Castelló, Francisco Martínez, visitó el pasado 5 de enero junto a la vicepresidenta cuarta de la corporación provincial y diputada de Acción Social, Esther Pallardó, la sede de la Asociación de Gente Mayor de la localidad, así como el edificio que alberga las viviendas tuteladas ubicadas en el municipio, concretamente en la pedanía de la Pelejaneta. Martínez y Pallardó escucharon las demandas de los jubilados y pensionistas, de cara a los presupuestos de este año. "En una época de crisis económica como la actual es importante detectar las necesidades de los colectivos para dar
prioridad a unos u otros proyectos", afirmó Pallardó. El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, agradeció una vez más el interés demostrado por Esther Pallardó, que "con esta ya es la segunda ocasión que visita nuestro municipio, lo que evidencia la implicación y el esfuerzo que desarrolla a favor de los mayores y pensionistas de la provincia, incluidos los de Vall d'Alba, desde su responsabilidad en el gobierno provincial".
Para el próximo año 2012 está prevista la ejecución del proyecto de asfaltado del camino de Les Escoles de Capicorb, en la zona litoral del municipio. Esta obra consistirá en el asfaltado del camí Galarza hasta la costa, con un presupuesto de 29.000 euros y que cuenta con una subvención de los Planes Provinciales para unidades singulares de población que otorga la Diputación Provincial. El alcalde de Alcalà de Xivert, Francisco Juan Mars, manifestó al respecto que "el Equipo de Gobierno, sensibilizado con el entorno de
ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
LES COVES DE VINROMÀ/EL 7 SET
Capicorb, continúa con el trabajo de mejora de esta zona, una tarea que comenzó con la rehabilitación de las antiguas escuelas, que se encontraban muy deterioradas y que ahora se destinan a la realización de actividades y reuniones de las asociaciones locales. Por otra parte, estamos orgullosos de haber conseguido que la ermita de San Antonio ahora sea de todos los vecinos y que se restaurase, luciendo en la actualidad un magnífico retablo en relieve que pone en valor el templo y la zona, lo que ha significado una gran satisfacción para los vecinos de Capicorb".
La delegada del Gobierno nombró al nuevo subdelegado en Castellón
sanitario de zona, Manuel Iarza. Durante la reunión se trataron varios temas de gran importancia para el municipio, como es el proyecto de construcción del nuevo Centro Médico de Alcalà, el servicio del Centro de Salud Auxiliar de Las Fuentes o la remodelación del Centro de Salud de Alcossebre.
Cursos de fotografía en el CEDES de Vall d'Alba El interior de Castellón a golpe de click VALL D’ALBA EL 7 SET
Esta semana arrancan los cursos de "Aprende a manejar tu cámara digital" y "Iniciación a Photoshop" para toda la ciudadanía en el CEDES. El CEDES de Vall d'Alba, el Centro de dinamización económica y social de la Diputación de
Castellón, ha abierto el periodo de inscripción para los nuevos cursos de fotografía. El primer curso, que empieza este martes 24 de enero, tiene como objetivo que los alumnos aprendan a editar imágenes con Photoshop. Se desarrollará los martes por la tarde de 19.00 a 21.00 horas. El otro curso pretende enseñar a utilizar
SALZADELLA/EL 7 SET
El lunes 16 de enero, el diputado de Carreteras, Francisco Juan Mars, firmó, junto con los alcaldes de Tirig, Juan José Carreres Montull, y La Salzadella, Cristóbal Segarra Fabregat, las actas de ocupación de terrenos para la ejecución de las obras de ampliación y mejora de la carretera CV-213, que une ambas localidades. Una vez declarada la urgente ocupación de los bienes y derechos afectados por este proyecto, se está procediendo al levantamiento de las actas previas a la ocupación para poder iniciar las obras. Mientras tanto, los Servicios Técnicos de la Diputación de Castellón se están desplazando a los municipios de Tirig y La Salzadella para informar a los respectivos titulares del reconocimiento de los bienes afectados y de la obra pública que se va a llevar a cabo. Los alcaldes de estos dos municipios consideran prioritaria y muy necesaria esta obra de ampliación y mejora de la CV-213, por lo que valoran y agradecen el apoyo de la Diputación Provincial para la ejecución de este proyecto.
El pasado martes cuatro de enero, la Generalitat Valenciana abonó al Ayuntamiento de les Coves un 16% del total de la deuda que mantiene con el Ayuntamiento de les Coves de Vinromà. "Esta cantidad corresponde, aproximadamente, al 60% de la subvención del Funcionamiento del Centro de Día, por lo que este Ayuntamiento ya ha efectuado la transferencia pertinente a la empresa que lo gestiona para que pueda hacer efectivas las nóminas pendientes de los trabajadores del Centro", comunican desde el Consistorio. Según fuentes del Ayuntamiento "este pago aliviará la economía de los trabajadores y la empresa del Centro de Día, pero no soluciona los problemas que hemos sufrido en el Centro, ya que es insostenible para cualquier empresa cobrar a un año vista", igualmente afirma el primer edil que "aún queda una cantidad importante por cobrar de la deuda, exactamente 409.000 euros, de los cuales este Ayuntamiento ha adelantado una gran parte, y sigue adelantando, como puede, para que las empresas puedan seguir subsistiendo. Pero esta gran deuda nos crea graves problemas de tesorería y si en 2011 hemos tenido problemas para afrontar nóminas a final de año, si la cosa no cambia en 2012, los tendremos antes". El Ayuntamiento de les Coves seguirá reivindicando el pago de la totalidad de la deuda a la Administración Autonómica.
El Ayuntamiento hace seguimiento de los proyectos de la Consellería de Sanidad en el municipio El alcalde de Alcalà de Xivert, Francisco Juan Mars, y la concejala de Sanidad, María Agut, realizaron una visita el miércoles 18 de enero a la Consellería de Sanidad para mantener una reunión con el director general de Asistencia Sanitaria, Guillem Ferrán y el director
El proyecto de ampliación y mejora de la Carretera 213 de Tirig a La CV-2 Salzadella será ejecutado or la Diputación po
La Generalitat abona una mínima parte de la deuda que mantiene con Les Coves de Vinromà
La Diputación subvenciona el asfaltado de caminos en Capicorb ALCOSSEBRE EL 7 SET
5
David Barelles será el subdelegado del Gobierno en Castellón CASTELLON/EL 7 SET
correctamente la cámara de fotos digital y sacarle el máximo partido. Se llevará a cabo los sábados por la mañana, a partir del 28 de enero. Estos cursos están abiertos a todos los ciudadanos a un precio de 60 euros, que es más competitivo que el resto del mercado. Se trata de una apuesta del CEDES por aproximar la formación audiovisual a las comarcas del interior de la provincia de Castellón para aumentar las posibilidades de sus ciudadanos.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Paula Sánchez de León, nombró el pasado 5 de enero al subdelegado del Gobierno en Castellón. El nuevo subdelegado del Gobierno será David Barelles Adsuara. Es licenciado en Informática de Gestión y profesor de Educación Secundaria, especialidad informática. Ha desempeñado, entre otros, los cargos de Director de Personal de la Conselleria de Educación y el de Director General de Agencia Valenciana de Prestaciones Sociales, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social, puesto que ha ocupado hasta la fecha.
6
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
Multitudinaria celebración de Santa Lucía en Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET
El domingo 18 de diciembre, la ermita de Sant Benet fue el escenario un año más de la tradicional romería en honor a Santa Lucía, que reunió a más de 500 personas, muchas de ellas llegadas a pie hasta la cima donde se ubica el templo, venidas de Alcalà, Alcossebre e incluso de localidades vecinas para mostrar su devoción a la santa. Desafiando a las bajas temperaturas características de la época invernal, los romeros combatieron el frío gracias al chocolate caliente ofrecido por los mayorales, para a continuación participar masivamente en la tradicional misa en honor a Santa Lucía y la posterior procesión por el entorno de la ermita, en las estribaciones de la Serra d'Irta. Al finalizar los actos religio-
sos, los mayorales repartieron entre los asistentes pastas y moscatel. Este año los mayorales de Santa Lucía han sido Juan A. Roig, José A. Zaragozá, Mª Eugenia Beltrán, Juan Manuel Iturat, Rosa Gutiérrez,
Vicente Muñoz, Eric Cucala, Amalia García, Nieves Moliner, Manuel Mañez, Vicente Calduch, Mª Carmen Obiol, Lourdes Rojano, Joaquín Traver, Teresa Mañez y Rafael Loriente. Con motivo de la celebración de su festividad,
El mercadillo más solidario de Alcalà ALCALA DE XIVERT EL 7 SET
Las voluntarias locales de la Asociación contra el Cáncer volvieron a dar muestras de su entusiasmo y empeño por recaudar fondos para tan noble causa montando un stand solidario en Alcalà de Xivert. El pasado 16 de diciembre, aprovechando el tradicional mercado de los viernes, este grupo de voluntarias organizó un stand benéfico en la céntrica plaza del Frontó. No estuvieron solas pues contaron con la inestimable colaboración del grupo Alcossebre Singers, integrado por miembros de la colonia inglesa residente en el núcleo costero. Así, a ritmo de villancicos, las voluntarias de la lucha contra el cáncer pasaron la mañana vendiendo todo tipo de pastas típicas de la gastronomía local para recaudar fondos. La iniciativa, al igual que la que llevaron a cabo hace algunos días en Alcossebre, fue todo un éxito. Los vecinos colaboraron de lo lindo comprando todo tipo de viandas además de presenciar como algunas de ellas se cocinaban allí mismo. Conchín Martí, presidenta de la Asociación local de la Lucha contra el Cáncer, se mostraba tremendamente satisfecha por la respuesta de los vecinos. "Agradecemos muchísimo la respuesta de los vecinos tanto en Alcalà como en Alcossebre. Con su apoyo demuestran lo concienciados que están a la hora de apoyar iniciativas solidarias como la nuestra", explicaba. Martí también agradeció su presencia y colaboración en la jornada del grupo Alcossebre Singers que con sus canciones convirtieron la mañana en una estampa navideña realmente entrañable.
VILAFAMÉS EL 7 SET
LA MAYA Bar. Restaurante. Tapas. Desayunos. Plaza Vista Alegre. Alcossebre. Tel.Bar: 964 41 22 17. Tel. Rest.: 964 41 29 20.
El CEIP Sant Miquel celebró su Mercado Solidario en beneficio de Honduras
VILAFAMÉS EL 7 SET
Vilafamés promueve el embellecimiento urbano de sus calles y plazas El Ayuntamiento de Vilafamés ha comenzado un programa de embellecimiento de sus viales públicos que persigue también una menor contaminación lumínica así como un ahorro energético. Esta actuación se llevará a cabo de manera paulatina en todo el municipio y se ha podido acometer después de varios años de reivindicaciones ante las compañías Iberdrola y Telefónica. El alcalde de Vilafames, José Pons, ha indicado que se trata de una actuación que tiene como principal interés el de mejorar la estética de calles
los mayorales han arreglado una imagen de Santa Lucía, además de haber regalado unas sillas y una gran estufa para la casa del ermitaño, contigua a la ermita.
y plazas asi como la de lograr una sostenibilidad energética. Pons ha manifestado que "ha sido una intervención que desde hace tiempo perseguimos para mejorar estéticamente nuestro municipio para hacerlo aún más atractivo". Un programa que se ha iniciado en los viales y plazas del núcleo antiguo y que seguirá durante los próximos años hasta que se consiga el objetivo de que tanto fachadas como viales estén libres de cableado externo. Entre las actuaciones llevadas a cabo, cabe destacar la del soterramiento del cableado eléctrico
BAR-RESTAURANTE-PIZZERÍA
La Tasca, s.l. Gran variedad de tapas caseras Almuerzos variados Menú diario Comidas a la carta GRAN SALÓN PARA TUS CELEBRACIONES
Tel. 964 150 177 - 12570 ALCALÀ DE XIVERT
que se ha realizado en algunos viales del núcleo antiguo,. Se ha eliminado el cableado que se encontraba instalado en las fachadas de las casas con lo que se ha ganado en mejora de la estética urbana. También en algunos viales se ha procedido a la sustitución de las farolas que estaban instaladas por otras que son menos contaminantes y que además ahorran más energía. Por lo que hace referencia al cableado de telefonía, mientras tanto, se sigue con los mismos parámetros que se ha seguido con la cuestión del cableado eléctrico.
Salon de Peluqueria Profesional Deutscher Friseurmeister Betrieb Hair Designer
Alcocebre - Tel/Fax. 964 41 28 81
Los alumnos del CEIP Sant Miquel de Vilafamés celebraron el pasado 22 de diciembre por primera vez un "Mercadet Solidari" para poder ayudar a la Organización No Gubernamental (ONG) denominada Ayudar a los Niños de Honduras. Una actividad que consistió en que los alumnos del centro público realizaron y elaboraron productos que después fueron vendidos en el mismo centro, tanto en mañana como en la tarde. Todo el dinero recaudado por los alumnos del CEIP Sant Miquel de Vilafamés irá a parar a esta ONG que tiene como misión la de administrar un hogar para niños que han sido maltratados o abandonados en la costa norte de Honduras. Tanto el alcalde de Vilafamés, José Pons, como la Primera Teniente de Alcalde, Marisa Torlá, se desplazaron hasta el centro educativo para tomar parte en este "Mercadet Solidari". La Primera Teniente de Alcalde, Marisa Torlá, apuntó que se trata de una actividad plenamente solidaria en favor de los niños más desfavorecidos del planeta. Torlá manifestó que "estamos satisfechos de la participación de los niños en un proyecto solidario de estas características que aún tiene más importancia si cabe al celebrarse en estas fechas".
QUIQUE Y BLAY Con 15 años de experiencia en la fabricación de muebles de cocina. Exposición: C/General Cucala, 7 bajo. Telf./Fax 964 15 00 51. Fábrica: Camino Regalfarí, 15. Alcalá de Xivert.
Telf. 964 15 01 85.
EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
El CEIP "Lo Campanar" d'Alcalà de Xivert participa en un projecte Comènius
ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Després d'investigar molt, per internet, assessories educatives, etc.., l'Escola d'Infantil i Primària "Lo Campanar" d'Alcalà de Xivert va aconseguit formar part del Projecte Europeu Comènius. Per tal de saber un poc més sobre aquest tipus de Projecte, cal comentar que té una durada total de dos cursos escolars, on participen cinc països europeus (Bulgària, Espanya, Hongria, Romania i Turquia), coordinats per un d'ells, que en este cas és tracta de Romania. Durant el transcurs dels dos cursos, s'hauran de fer diferents trobades de mestres i alumnes a cadascun del països participants i amb un nexe d'unió que serà el treball comú a desenvolupar entre tots els membres. Per suposat, ha d'haver una llengua amb la que tots ens puguem comunicar i entendre, que es l'anglès. Este és un dels atractius més forts del projecte, ja que, els alumnes participants tenen l'oportunitat i la necessitat de comunicar-se amb una llengua estrangera i per suposat, resulta enriquidor i molt positiu.
El treball comú al que feia referència, tal com el títol del Projecte indica, és: "SHAPES AS TEACHING AND LEARNING AIDS IN EUROPE" "L'ensenyament-aprenentatge en Europa mitjançant les formes geomètriques" El simple fet de participar en un projecte d'aquest tipus, implica molta feina, organització, cooperació i sobretot il·lusió. Per la nostra part "tenim molt de tot", però després d'haver realitzat la primera mobilitat a Romania, ens adonem de la necessitat de col·laborar amb moltes altres entitats locals i d'altres àmbits durant la realització del mateix. Ara mateix formem part d'Europa, i a més amb una gran representativitat a tots els nivells dins del continent. Que millor manera de conèixer un poc més i que ens coneguen, que participar en projectes com aquest, treballant colze amb colze amb els nostres països veïns i fent-nos lloc dins d'aquest col·lectiu del futur. Amb totes aquestes paraules volem donar a entendre que nosaltres estem participant, en
benefici de tots: famílies, alumnes, Ajuntament i altres serveis de la població. Cal saber que la difusió en cadascun dels països és màxima i per tant estem representant el nostre poble a la resta d'Europa. La primera de les trobades, que s'ha fet en el País coordinador, ROMANIA. La tasca principal, va ser coordinar, temporalitzar i determinar tot el treball a realitzar durant el projecte. Es van fer activitats de tot tipus: acadèmiques amb alumnes, sols amb mestres, amb alumnes i mestres, turístiques per suposat, tradicionals, de convivència, ... Totes elles molt ben organitzades. Algunes ACTIVITATS: Visita a l'Ajuntament de Vaslui, al museu tradicional, presentacions per part dels alumnes, tallers variats basats en les formes geomètriques, reunions de coordinació docent i moltes altres. Per acabar citem els objectius principals del Projecte, que pensem que resumeixen d'alguna manera tot allò que s'ha intentat transmetre en aquest article: -Augmentar la qualitat de l'ensenyament i reforçar la seua dimensió europea. -Promoure l'aprenentatge de llengües. -L'aprenentatge en un marc multicultural, principi bàsic de la ciutadania europea. Visita a Hongria La següent trobada ha estat en Hongria (20-27 de març de 2011), país amfitrió del segon Meeting del projecte. El lloc va ser una preciosa ciutat anomenada Ráckeve, situada a poca distància de riu Danubi i a una hora escassa de la capital, Budapest. Segons testimoni dels alumnes que van viatjar, ha estat molt bonica l'experiència i destaca sobretot la relació amb altres companys d'altres nacionalitats. Per acabar el present curs escolar, han viatjat fins a Turquia (tercer Meeting del Projecte). La ciutat
7
on es va desenvolupar tot va ser Sakarya (ciutat de uns 150.000 habitants. i situada a uns 130 kilòmetres al nord de Estambul). Continuant amb la dinàmica dels altres dos Meetings, la qualitat segueix augmentant, destacant, com no, la hospitalitat de la gent que propícia les bones relacions que s'estan donant entre tots els participants. "Creiem en este projecte europeu, i en tot allò que ens està proporcionant. Les relacions consolidades són i seran per molt de temps una eina importantíssima per a nosaltres i els nostres alumnes. Cada vegada que sortim del nostre País, tornem sabent un mica més i al mateix temps donem una imatge molt atractiva de la nostra terra. Esperem complir amb les expectatives i treure tot el suc que puguem." Últim meeting a Bulgaria El passat 29 de novembre uns representants del centre van acudir a unes jornades sobre projectes europeus en el Cefire de Vinaròs, per tal d'explicar la seua experiència i així animar a altres centres a formar part d'este tipus d'associacions. Es molt important difondre este tipus d'activitats que existeixen però que, per desconeixement a allò desconegut, o falta de motivació, no es fan. Fa molt poc de temps vam tornar de l'últim meeting; Esta vegada ens vam traslladar fins a SHUMEN (Bulgària). La ciutat està situada a 100Km del MAR NEGRE, a l'est del país. Una part molt interessant d'este viatge, ha estat el tema treballat. L'equip búlgar, ens va proposar una metodologia atractiva per treballar les formes geomètriques (nucli central del projecte), "la presència de les formes geomètriques en la moda, arquitectura i disseny". L'objectiu no era altre que aprofitar el nostre entorn i els mitjans de comunicació per analitzar, crear, i definir la geometria d'una forma divertida per als nostres alumnes. Existeixen nombrosos edificis arreu del món totalment geomètrics, en les passarel·les alguns dissenys son composicions de formes,... Simplement cal presentar alguns exemples i fer veure de forma analítica que de veritat existeixen, i que nosaltres podem fer el nostre propi. D'aquesta manera van aconseguir motivar a l'alumnat per que creara el seu propi edifici partint de diferents formes fetes amb cartolina i en 3D o el seu vestit, el seu bolso, o qualsevol altre complement, amb cartolines tisores i pegament. Es increïble tot el que poden aconseguir quan treballen en equip. En definitiva, l'experiència ha estat molt productiva, al igual que en anteriors viatges i ara cal preparar-nos per acollir el proper meeting en Espanya. Estem treballant molt per estar al nivell esperat i suposem que tot ens anirà molt bé perquè una cosa sí està clara, quan es treballa amb il·lusió les coses eixen perfectes. En propera edició us relatarem el desenllaç de la nostra odisea personal en Europa. Fins aviat.
El consistorio asfaltará el aparcamiento de La campaña “Aliméntalo con Vidrio” despertó la calle Jai Alai de Alcossebre para mejorar el interés de los vecinos de Alcalà el acceso a la Playa de Las Fuentes ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET ALCOSSEBRE EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert asfaltará el aparcamiento público de la calle Jai Alai, en la urbanización Las Fuentes de Alcossebre, una obra que contará con el apoyo de una subvención de los Planes Provinciales, dentro de las unidades singulares de población, y que contará con un presupuesto total superior a los 25.000 euros. Desde el consistorio se ha señalado que "continuando con la mejora del estado de las calles de Alcalà y Alcossebre, se ejecutará esta obra de asfaltado. Desde el Equipo de Gobierno estamos convencidos de que el municipio debe potenciar la industria del turismo, ya que es fundamental para la economía local, mediante este tipo de actuaciones". Respecto a la obra a ejecutar, destacan que "esta zona de aparcamiento es un acceso y
paso a la Playa de Las Fuentes, utilizada por vecinos y turistas, motivo por el cual no podemos permitir que esta zona se encuentre en mal estado. Tras las peticiones recibidas desde el consistorio por parte de vecinos, empresarios y el Patronato Municipal de Turismo, hemos considerado imprescindible la mejora de la zona".
El municipio ofrece unos datos en reciclaje que le colocan a la cabeza del panorama nacional La llegada de la campaña 'Aliméntalo con Vidrio' a Alcalà de Xivert el pasado jueves 22 de diciembre no hizo sino poner de manifiesto lo concienciados que están los vecinos en esta importante labor del reciclaje. En este caso, con la presencia en Alcalà del Roadshow de la campaña impulsada por La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Ecovidrio, la Diputación de Castellón y el Consorcio del Plan Zonal de Residuos de la Zona I de Castellón, el protagonista fue el vidrio. El alcalde Francisco Juan, que junto al teniente alcalde Ricardo Aguilar acudió al autobús de la campaña, no quiso perderse el evento y, al tiempo, mostrar su satisfacción por los últimos datos obtenidos por el municipio. "Las estadísticas están ahí y muestran a la perfección que somos uno de los municipios de España que más y mejor recicla. Esto no puede ser sino motivo de orgullo para todos los que vivimos aquí y son datos que nos animan a seguir trabajando", destacó el alcalde. Juan también quiso conocer de primera mano los entresijos de esta campaña 'Aliméntalo con vidrio' y los res-
LOTERIA PRIMITIVA, BONO LOTO QUINIELAS FÚTBOL ALMUERZOS GALERÍAS COMERCIALES ALCOCEBRE (Abierto todo el año)
ponsables del stand detallaron al alcalde en qué consisten las actividades que vienen llevando a cabo en los últimos días, fechas que han dedicado a visitar distintos puntos de la provincia. Los vecinos también se interesaron enormemente por las actividades e informaciones ofrecidas en este 'autobús ecológico' que aterrizó en la plaza Justo Zaragozá de Alcalà. La celebración del tradicional mercado de los viernes, que también tiene lugar en ese punto del casco urbano, también ayudó a que fueran muchas las personas que visitaron el stand de la campaña. Los responsables del stand también repartieron de manera gratuita entre los vecinos diversos trípticos informativos y obsequios referentes al uso del vidrio y su reciclaje.
Xavi Roso Electricitat Puertas Automaticas - Videoporteros Antena TDT - Electricidad General Instalación - Averias - Mantenimientos
Tel. 615 34 64 60 TORREBLANCA (Castellon)
8
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
Oropesa del Mar celebró sus fiestas de San Antonio ORPESA EL 7 SET
La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Oropesa del Mar preparó un completo programa para las celebraciones en honor a San Antonio en la localidad. Las fiestas comenzaron el sábado 14 de enero a las 9:30 horas, con una exposición de motocicletas Vespa, que realizaron un recorrido por la localidad, el cual finalizó en la Plaza Mayor, donde fueron expuestas. De ese modo, el público pudo ver de cerca estas motos restauradas, que se
expusieron con la colaboración del Club Motos Antic Oropesa. A las 10:30 horas dio comienzo el Día de la bicicleta, una actividad apta para todas las edades que tuvo su salida desde el Ayuntamiento, en la calle Leoncio Serrano. Este acto contó con la colaboración del Club Ciclista de Oropesa del Mar. Las tradiciones cobraron especial protagonismo a partir de las 16:00 horas, con la celebración de la típica "entrá de argilagues", un pasacalle en el que los vecinos de la localidad, ataviados a la manera
tradicional, recorren las calles arrastrando matas de "argilagues", en el que participaron además agrupaciones locales como la Asociación de Amas de Casa, Grupo de Danzas, Dolçainers i Tabaleters "El Embolic", entre otras. El recorrido se inició en la Plaza de Toros, donde se recogían las matas de "argilagues", que fueron transportados por los vecinos hasta la Plaza Mayor, donde se construyó la hoguera que se encendió esa noche a las 19:00 horas. A las 21:15 el Grup de Dolçainers i Tabaleters rea-
lizó un pasacalle, que dio paso a la bendición de los animales en la Parroquia de San Jaime. A continuación tuvo lugar el reparto de la "coqueta", finalizando con el desfile de carrozas de las collas disfrazadas, los grupos a pie y el tropell. Todos los asistentes pudieron degustar el tradicional moscatel. El domingo 15 se celebró una solemne misa en honor a San Antonio a las 11:30 y a partir de las 12:30, en la Playa de La Concha, tuvo lugar la gran carrera de caballos y burros. La jornada finalizó a las 16:00 horas, con actividades taurinas infantiles en la Plaza de Toros, organizadas por la Juventud Taurina de Oropesa del Mar, donde se enseñaba a los mas pequeños como embolar o como hacer un buen recorte con un toro de cartón.
Campeones de butifarra
Campeones de guiñote
JUAN JOSÉ AGUT Y ISMAEL GIMENO
SERGIO ARMENGOL Y JOSE ANTONIO SANMIGUEL
EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
9
Bienvenido campeón
Los vecinos de Torreblanca reciben a Joan Barreda Bort a su regreso del Dakar TORREBLANCA EL 7 SET
Torreblanca recibió como a todo un campeón al piloto del Dakar, Joan "Dinamita" Barreda. Los vecinos de la localidad se congregaron a las puertas del Ayuntamiento para dar la bienvenida a su deportista más ilustre, que ha quedado en la onceaba posición de la clasificación general, después de haber realizado una espectacular participación en el rally más duro del mundo, que este año ha discurrido por tierras de Argentina, Chile y Perú. Barreda fue recibido en el salón de plenos por la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Torreblanca, María Ferrando, quien trasladó en nombre del Alcalde Juan Manuel Peraire "su compromiso firme para seguir apoyando desde el Ayuntamiento tu excelente carrera profesional". Ferrando aseguró al piloto durante su
intervención que "todo el pueblo de Torreblanca ha estado pendiente minuto a minuto de tu participación en el Dakar, siguiendo todas las informaciones de los medios de comunicación y de la red. Queremos darte la enhorabuena por llevar el nombre de Torreblanca a nivel internacional y porque todo el esfuerzo de tus padres y tuyo, durante tantos años, ha valido la pena, porque para nosotros ya eres un campeón. Y un deportista de élite". El expiloto de motocross, que ha dado un paso de gigante en el mundo de los raids, explicó visiblemente emocionado que "son muchos los años que llevo luchando al igual que mi familia y lo cierto, es que en los inicios el Ayuntamiento de Torreblanca siempre me ha apoyado y ha apostado por mi carrera. Por fin, he cumplido uno de mis sueños. A partir de ahora, todo mi equipo y yo seguiremos trabajando muy duro para traer
hasta Torreblanca el trofeo del Dakar dentro de dos años". "Dinamita" Barreda estuvo en todo momento rodeado de muestras de cariño por parte de sus vecinos, además de tener que firmar un sinfín de autógrafos a la multitud de pequeños aficionados al motociclismo, que han convertido al piloto de Torreblanca en su ídolo. Joan Barreda acaba el Dakar como piloto revelación La participación de Joan Barreda Bort en la edición 2012 del Dakar ha sido más que destacada. Una vez sacada la espina del abandono en la segunda etapa del año pasado, el piloto de Torreblanca ha finalizado el raid más duro del mundo con nota. A su llegada a Lima, "Dinamita" Barreda se situó en la posición 11 de la clasificación general,
habiéndose batido a lo largo de las 13 etapas de la prueba entre los mejores y más experimentados pilotos del Dakar, como el español Marco Coma o el francés y a la postre ganador de la carrera, Cyril Despres. El bagaje del torreblanquino ha sido espectacular, con una victoria en la décima etapa entre Iquique y Arica, un segundo puesto en la etapa Arequipa-Nasca, cuatro terceras posiciones, dos veces quinto, una vez sexto, otra noveno y decimotercero en otra ocasión. La fatídica cuarta etapa San Juan-Chilecito, en la que los problemas con una rueda lo relegaron a la posición 73 de la etapa, le costó al de Torreblanca una mejor clasificación en la general.
La Salzadella trabaja en la organización de la Fira de la Cirera 2012 El Ayuntamiento de La Salzadella ya trabaja en la organización de la Fira de la Cirera 2012, que tendrá lugar los días 2 y 3 de junio. Desde el ejecutivo local señalan que "este año, vecinos y visitantes podrán volver a disfrutar de diferentes actos programados para la ocasión, así como degustar y comprar las diferentes variedades de cerezas, así como los productos derivados de la misma, como mermeladas, licores o postres elaborados con este fruto, entre otros". La organización también adelanta que "así mismo, podrán asistir a la demostración en vivo de oficios tradicionales y propios de nuestras tierras, así como a la elaboración artesanal de algunos de los productos que se podrán adquirir
en la feria". El Ayuntamiento de La Salzadella ha manifestado de que a través de la página web oficial www.lasalzadella.es se informará puntualmente de todas las novedades relativas a la Fira de la Cirera 2012 "declinando cualquier responsabilidad respecto a informaciones que se publican en otras páginas web no oficiales", explican. El consistorio concluye invitando a la participación a los vecinos y colectivos locales "queremos animar a todas las asociaciones del municipio, a los propios vecinos y visitante a participar activamente en la Fira de la Cirera y a disfrutar de todos los actos que se celebren con motivo de la misma".
CLINICA DENTAL TORREBLANCA
¿Quién dijo que ir al dentista, es caro? Les ofrecemos: - Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes - Tratamientos personalizados
FINANCIACIÓN
Con su tarjeta de crédito ruralcaja Consúltenos
www.tomatadepenjar.com
Avda. del Mar, 13-2º - 12596 TORREBLANCA - Tel.: 964 420 707
10 EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FITUR 2012
XXXII edición de la Feria Internacional de Turismo MADRID EL 7 SET
Sus Altezas Reales, Don Felipe y Doña Leticia, inauguraron el pasado 18 de enero la XXXII edición de Fitur, realizando un breve recorrido por el recinto ferial acompañados por el nuevo
ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria. Durante la feria, que se celebró del 18 al 22 de enero en las instalaciones de IFEMA, el Patronato Provincial de Turismo de Castellón mantuvo un total de 22 reuniones de trabajo
con empresas del sector turístico interesadas en comercializar la oferta de la provincia. El propio presidente de la Diputación, Javier Moliner, participó en algunos de estos encuentros con touroperadores, agencias de viajes online y empresas tecnológicas a los que se les ha
presentado el potencial turístico, tanto de la costa como del interior, con tal de establecer sinergias de colaboración para la promoción y comercialización de Castellón.
Oropesa del Mar promocionó en FITUR el nuevo sistema de audio guías adaptadas Dentro de las propuestas que Oropesa del Mar llevó hasta Madrid destacan las iniciativas que desarrolla la Asociación de Empresarios de la localidad, tanto por el material promocional que presentan como por las campañas y concursos que celebran anualmente. Como ejemplo, el colectivo empresarial oropesino ha editado 15.000 unidades de su Guía de Comercios, que se repartirán en las ferias de turismo a las que acuda Oropesa del Mar, además de estar disponibles en las oficinas Tourist Info de la localidad y los comercios. La guía incluye un mapa callejero y reúne a 120 comercios de la localidad. En la jornada inaugural de la feria pasaron por el stand de Oropesa del Mar diferentes autoridades, destacando la visita de la consellera de Turismo, Lola Johnson, que fue recibida por el alcalde, Rafael Albert. El primer edil informó a la consellera sobre las últimas iniciativas de promoción turísticas emprendidas por el municipio, explicándole el funcionamiento de las audioguías pensadas especialmente para personas sordas, que fueron presentadas recientemente en la localidad para que estuvieran en funcionamiento antes de acudir a FITUR 2012. Tampoco quiso perder la oportunidad de pasar por el stand de Oropesa del Mar el presidente de
Valenciana, Alberto Fabra, dentro de los actos del Día de la Comunidad Valenciana en la feria. Alberto Fabra acudió acompañado por el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, y la consellera de Turismo, Lola Johnson, y fue recibido por el alcalde, Rafael Albert. El primer edil oropesino mostró al Presidente de la Generalitat una de las últimas iniciativas desarrolladas en el municipio para la difusión del patrimonio histórico de la localidad de una manera accesible para las personas sordas, para lo que se ha contado con la colaboración de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana. De ese modo, Albert explicó que la iniciativa tiene como objetivo ofrecer un servicio pionero en la Comunidad Valenciana, apostando además por las nuevas tecnologías en audio y video. Por este medio, los visitantes podrán conocer e interpretar los principales recursos de interés turístico de forma cómoda y con mayor capacidad de elección y autonomía. Los itinerarios recorren cerca de tres horas y un total de 10 edificios, monumentos y rincones del municipio. Estas audio guías estarán disponibles en una primera fase para dos rutas, una por el litoral "Oropesa del Mar desde la costa" y la otra por el Casco Antiguo "Oropesa del Mar, un viaje en el tiempo", en dos idiomas, inglés y castellano, aunque en una segunda fase se prevé incorporar alemán y francés. El nuevo servicio interpre-
la Diputación de Castellón, Javier Moliner, quien también se interesó por los proyectos turísticos de la localidad. Rafael Albert obsequió tanto a la consellera como al presidente de la Diputación con sendas réplicas de la Torre del Rei, monumento emblemático de la localidad.
tará el patrimonio y la historia del municipio, contando además con una signoguía realizada en el lenguaje de signos. El presidente Alberto Fabra recibió de manos del Alcalde de Oropesa del Mar una réplica de la Torre del Rei, como recuerdo de su visita al stand oropesino.
Visita del presidente de la Generalitat Valenciana El stand de Oropesa del Mar recibió el jueves 19 la visita del presidente de la Generalitat
Muchas han sido las personalidades que pasaron por el espacio dedicado a Oropesa del Mar en la Feria Internacional de Turismo de Madrid. Además del Presidente de la Generalitat, de la
Diputación, consellers y alcaldes de localidades de la provincia, en la jornada del jueves la diputada Andrea Fabra y el senador Juan José Ortiz, visitaron el stand. La oficina de turismo recibió la Q de calidad Oropesa del Mar recogió el viernes 20 la distinción Q de calidad para su oficina de turismo de la Playa de La Concha, en un acto celebrado en el ámbito de la Feria Internacional de Turismo FITUR. El alcalde de la localidad, Rafael Albert, fue el encargado de recibir el galardón, que es otorgado por el Instituto de Calidad Turística Española. Este organismo independiente es el responsable de gestionar el otorgamiento de estas distinciones, que avalan a los estableci-
Alcalà de Xivert-A Alcossebre llevaron a Fitur como sus principales atractivos la naturaleza y el patrimonio El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre presentó en Fitur 2012 su oferta turística, que tiene como principal baluarte la privilegiada ubicación del municipio, entre el mar y la montaña. Según manifestó el alcalde de la localidad, Francisco Juan Mars, "nuestro extenso término municipal es en si mismo un atractivo turístico de primer orden por su riqueza natural, atendiendo al hecho de que aunamos la oferta de costa e interior, con un espectacular paisaje como es el de la Serra d'Irta, donde las montañas se asoman al mar, además de estar rodeados de otros dos Parques Naturales, como el Prat de
Cabanes-Torreblanca y el Desert de Les Palmes". El primer edil destacó la calidad de las playas naturales "que cuentan con los más exigentes distintivos de calidad, como son las Bandera Azules en tres de ellas y la cuarta con la que fue premiado el Sendero Litoral". Francisco Juan Mars hizo especial hincapié en la puesta en valor del gran patrimonio cultural "estamos trabajando de manera ininterrumpida, de la mano de la Diputación de Castellón, en la restauración de uno de los más emblemáticos monumentos de nuestro municipio, el Castell de Xivert. En esa línea, queremos potenciar el enor-
me legado histórico que supone mediante la Fundación Castell de Xivert y la divulgación de su historia con el museo". Del mismo modo, el alcalde añade a la gastronomía como otro de los referentes turísticos "que por las especiales características del municipio, recoge lo mejor de la cocina marinera y de la de interior, permitiendo al visitante disfrutar de una amplia selección de platos y productos tanto del mar como de la tierra, con una mención especial
mientos que las reciben después de pasar unas estrictas auditorías para asegurar que los servicios que prestan cuentan con las garantías de calidad, seguridad y profesionalidad. Rafael Albert se mostró muy satisfecho por el reconocimiento que supone este distintivo al trabajo del consistorio en lograr la excelencia en el servicio a los turistas, al tiempo que quiso hacer extensiva la felicitación a todos los implicados en la atención al turismo en la localidad, "mujeres y hombres que trabajan diariamente con todo su esfuerzo para conseguir que nuestra oferta turística sea de una gran calidad".
a nuestro producto más singular y destacado, como es la tomata de penjar". Por todo ello, el alcalde de Alcalà de Xivert-Alcossebre se remite al slogan del municipio, señalando que "Sin duda, el que viene repite". El stand de Alcalà-Alcossebre recibió las visitas del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, de la consellera de Turismo, Lola Johnson, el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, así como de diputados, alcaldes y concejales, además de numerosos profesionales del sector que mostraron su interés por la oferta turística del municipio.
El Patronato Provincial de Turismo presentó en FITUR un stand con forma de película en el que aparecían imágenes de la provincia
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 11
EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
FITUR 2012
Torreblanca apostó por la fidelización de sus visitantes La participación de Torreblanca en la Feria Internacional de Turismo estuvo enmarcada dentro de la oferta del Patronato Provincial de Turismo, haciendo especial hincapié en el proyecto del campo de golf de Doña Blanca Golf, así como de los recursos naturales, como el Parque Natural del Prat, mediante la puesta en valor de este espacio natural. El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Torreblanca, José Antonio López, destacó la necesidad de acudir a esta feria para promocionar su oferta turística. López manifestó que "no podemos dejar de asistir a Fitur, ya que esta es una de las ferias más importantes del mundo, además la presencia en Madrid es muy importante porque de allí son tradicionalmente la mayoría de nuestros visitantes, por lo tanto, necesitamos captar un mayor público y fidelizar el que ya tenemos". El concejal de Turismo destacó "nuestra apuesta por aunar esfuerzos y acudir bajo el paraguas del Patronato Provincial de Turismo, lo que ha supuesto un ahorro de 8.000 euros". Torreblanca acudió a Fitur con un nuevo catálogo de 12 páginas, en las que a través de diferentes fotografías se reflejan los mayores encantos de la localidad en todos los ámbitos, tanto culturales como festivos o deportivos. Este material estará acompañado por un nuevo tríptico de servicios, en el que se destacan bares, restaurantes o comercios de la localidad. Tras la buena acogida obtenida por las rutas
BTT, este año se volvieron a ofrecer al público en el stand de la feria. Dentro de ese aspecto de turismo deportivo y de naturaleza, se está trabajando junto a un colectivo local en la creación de rutas de senderismo, que actualmente se están señalizando y se espera que para las próximas vacaciones de Semana Santa estén preparados los folletos informativos donde se recojan estos recorridos. Jose Antonio López, aseguró que "sobre todo ahora con la coyuntura económica por la que
pasamos es aun más importantes los esfuerzos que se realizan, por lo que este año no vamos a dejar de trabajar por mejorar Torreblanca como municipio turístico". El edil explicaba que "estamos trabajando en crear un desarrollo a través de las nuevas tecnologías usando los códigos QR, para informar a los turistas y visitantes". Por lo que respecta a la oferta de plazas hoteleras, López se reafirmó en que "va a ser una prioridad la búsqueda de inversores para la construcción de un hotel, para el que desde el
ayuntamiento daremos todas las facilidades, en cuanto agilización de tramites o bonificaciones".
El presidente de la Generalitat Valenciana apoyó la estrategia turística de Vall d'Alba El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, visitó el jueves 19 de enero el stand de Vall d'Alba en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) 2012, en una muestra de apoyo a los esfuerzos que el municipio está realizando para abrirse a este sector, que cada vez tiene más peso en la economía local. Alberto Fabra fue recibido por el alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, en una visita en la que también participó el presidente de la Diputación Provincial de Castellón, Javier Moliner. Todos ellos fueron obsequiados con una selección de dulces típicos de la localidad. Vall d'Alba cuenta con dos hoteles, impulsados por el Ayuntamiento, y dotados con todas las comodidades, además de una quincena de restaurantes que ofrecen lo mejor de los productos de la zona, siendo especialmente apreciadas las carnes.
Carniceria
Besalduch Elaboración Artesanal COMERCIO EXCELENTE 2006-22009 PYME 2000 PREMIO TURISMO 2000 C/ Nou, 43 - LES COVES - Tel 964 426 132
En esta edición de FITUR todos los municipios turísticos de la provincia asistieron a la feria dentro del stand de la provincia
Centre de Rehabilitació i Fisioteràpia Esportiva
FisioBellés David Bellés Bellés Col.nº1332
Avga. Villafranca, 14-B 12194 - Vall d’Alba Tel. 615 141 417
12 EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FITUR 2012
Cabanes y Vilafamés acudieron conjuntamente a Fitur 2012 Cabanes y Vilafamés firmaron en Fitur un convenio de colaboración con el fin de incrementar las ofertas de ambas poblaciones y convertirse en el principal referente turístico tanto de costa como de interior en la Plana Alta. Los alcaldes de Vilafamés y Cabanes, José Pons y Francisco Artola, presentes en Fitur este año en un mostrador compartido, firmaron en la principal feria turística el convenio de colaboración que permitirá aunar las ofertas de ocio, gastronómicas, culturales, deportivas y patrimonia-
les y consolidar un tipo de turismo "como es el de fin de semana, cada vez más implantado en la provincia de Castellón", según explicó el alcalde de Vilafamés y diputado provincial de Turismo. José Pons afirmó que Vilafamés tiene una amplia oferta de actos a lo largo del año "que nos han convertido en uno de los principales receptores de turistas de fin de semana que busca el encanto de un pueblo como el nuestro, prueba de ello es nuestra Mostra Gastronómica, la Tardor Cultural, las jornadas del vino o la Mostra de 1900, que hemos consolidado con la ayuda inestimable de nuestros empresarios, para consolidar el sector y convertirlo en el principal motor económico de la población". Por su parte, el alcalde de Cabanes recordó que
desde el equipo de gobierno se está trabajando para diversificar la economía local y hacer del turismo una de las principales apuestas para salir de la crisis. La colaboración de los empresarios de Cabanes es un hecho, y estuvieron presentes en Fitur para dar su apoyo al convenio de colaboración, como también lo hicieron los de Vilafamés. En esta edición de Fitur acompañaban a los alcaldes las bodegas Mayo García de Vilafamés, Turrones San Luis de Cabanes, que ofrecieron sus productos en el catering de la Diputación Provincial, y el Camping Ribera Mar de la Ribera de Cabanes. El alcalde Francisco Artola insistió en que Cabanes cuenta además con la ventaja de ser "el único municipio de la provincia de Castellón con oferta de costa e interior". Los alcaldes se comprometieron a colaborar para atraer el máximo número de visitantes. La colaboración se iniciará el mes que viene con las I Jornadas de la Almendra y las del Aceite y del Vino de Cabanes y Vilafamés todos los fines de semana de febrero. La colaboración se extenderá además hacia todo el tejido empresarial y social de los dos municipios porque juntos queremos ser pioneros en promover todo tipo de actuaciones y programas de desarrollo rural en nuestro entorno y ya tenemos a nuestros técnicos trabajando en algún proyecto que pronto verá la luz", destacó el alcalde de Vilafamés.
ambas poblaciones. Con el respaldo de la Generalitat Valenciana, de mano del presidente Alberto Fabra, que acudió al mostrador que los municipios presentan en Fitur para dar su apoyo a ambos ayuntamientos, las empresas Turrones San Luis y Camping Torre La Sal II de Cabanes y Bodegas Mayo García de Vilafamés anunciaron acciones conjuntas con el fin de consolidar los dos destinos. En este sentido, y tras la degustación del turrón de Cabanes y el vino de Vilafamés por parte del presidente de la Generalitat, los empresarios anunciaron la organización, para fechas próximas, de un maridaje entre el vino y el turrón que se celebrará en el camping Torre La Sal de la Ribera de Cabanes, premiado como uno de los seis mejores campings europeos de 2012 y que también acudió a Fitur para respaldar la iniciativa de los alcaldes Francisco Artola y José Pons. La iniciativa de los empresarios fue respaldada por el presidente de la Generalitat y el de la Diputación de Castellón. Javier Moliner confirmó su intención de participar en la jornada y felicitó a los empresarios por la degustación de productos autóctonos que ofrecieron en la Feria Internacional de Turismo en Madrid.
Los empresarios de ambos municipios colaborarán para ampliar la oferta gastronómica Los empresarios de Cabanes y Vilafamés se sumaron al convenio de colaboración firmado por ambos municipios con el fin de consolidar el turismo gastronómico y de fin de semana en
El alcalde de Cabanes y el de Vilafamés ofrecieron una rueda de prensa conjunta junto con el diputado de Turismo, Andrés Martínez, para presentar las iniciativas de ambas poblaciones, que además del desarrollo turístico persiguen el desarrollo rural con proyectos en los que se implique ambas poblaciones y que incentiven
todos los sectores económicos y sociales. En esta rueda de prensa, el diputado de Turismo alabó la labor que realizan los dos ayuntamientos, presentes de manera conjunta en Fitur, así como las iniciativas que se están llevando a cabo por parte de los empresarios locales.
Toda la información sobre la 32 edición de FITUR está disponible en www.el7set.es
Teresa Cucala presenta en Madrid su exposición "Sueños de Papel" El Ayuntamiento de MADRID EL 7 SET
El pasado jueves 19 de enero se inauguró en Madrid una exposición de pintura muy especial. Teresa Cucala, vecina de Alcalà de XivertAlcossebre, presenta su colección de óleos y collages "Sueños de Papel". La inauguración resultó todo un éxito, y entre los numerosos asistentes se encontraba una buena representación de vecinos nuestro municipio que quisieron apoyar a Teresa, entre ellos, el teniente de Alcalde, Ricardo Aguilar, que quiso felicitar personalmente a la artista. La conocida galería de arte contemporáneo "Juca Claret" alberga esta exposición en una zona privilegiada de la capital madrileña, cerca de la calle Alcalà y la Plaza Monumental de las Ventas. La colección está formada por veintidós obras
en las que la artista ha combinado la técnica del óleo con la originalidad de la técnica del collage que le permite explotar al máximo la imaginación. Entre ellas encontramos títulos tan evocadores como "No es posible soñar", "Eternamente apacible" o "¡Quién más se vende!". El reconocimiento que supone para Teresa Cucala la oportunidad de exponer en una de las capitales culturales de nuestro país, no es más que la continuación del que ya tuvo hace unos meses al resultar la ganadora de un concurso de diseño de unos grandes almacenes de Nueva York, que le llevó a asistir como invitada a la Semana de la Moda neoyorkina "New York Fashion Week". La exposición permanecerá abierta al público hasta el 18 de febrero, en la Galería Juca Claret, en la Calle Ayala (Plaza Manuel
Jornada dominical de Hockey en Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET
El Pabellon Municipal de Vilafamés acogió el domingo 18 de diciembre, una serie de partidos de Hockey de la Liga Autonómica entre el equipo del Hockey Club Castelló y el del equipo de Mislata. El primer partido fue en categoría Benjamín, a partir de las 10:15 horas, un equipo que es el primer año en que está federado, lo cual es una excelente noticia para el futuro de esta especialidad depor-
tiva. Una hora más tarde fue el momento de iniciar el partido en su categoría Alevín, de los que dos de sus jugadores pertenecen a la cantera de Vilafamés, según destacaban desde la concejalía de Deportes. A continuación fue la oportunidad de ver en acción a los integrantes del equipo de la categoría de Juvenil para finalizar a las 13:15 horas con el partido correspondiente a la categoría de Sénior.
Alcalà de Xivert remodela el antiguo matadero para instalar el archivo municipal ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Becerra) de Madrid. También se pueden admirar algunas obras en la web www.jucaclaret.com o en el blog de Teresa http://www.teresacucala.blogspot.com .
El antiguo matadero municipal de Alcalà de Xivert se convertirá en la sede del archivo municipal, en un proyecto que cuenta con una inversión por encima de los 12.000 euros. Según manifestó el alcalde de Alcalà de Xivert, Francisco Juan Mars "una vez listo el proyecto no hemos querido demorar más las obras y ya han comenzado los primeros trabajos de remodelación del inmueble". El primer edil también explicó las motivaciones que han llevado a pensar en el traslado del archivo a estas nuevas instalaciones "el archivo se encontraba en un edificio, que no era propiedad del Ayuntamiento y por el que se pagaba un alquiler, por lo que hemos decidido reubicarlo en una instalación municipal y ahorrarnos así el pago del alquiler". Desde el Equipo de Gobierno de Alcalà de Xivert se ha querido destacar otra vertiente de esta iniciativa, la de la creación de empleo, ya que las obras están siendo realizadas por una empresa local "queremos seguir fomentando la contratación local, ya que nuestros vecinos no son ajenos a la grave situación de crisis que atravesamos". Se espera que las obras estén finalizadas en breve y se complete el traslado a mediados del mes de marzo. Además, al utilizarse tan solo una parte de las instalaciones con el nuevo archivo municipal, quedará libre el resto del espacio para que se puedan utilizar por parte del consistorio en otros fines.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 13
EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
Oropesa del Mar aprueba la recepción de las obras de la nueva Casa Consistorial ORPESA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebró el lunes 9 de enero una sesión plenaria en la que como primer punto del orden del día se aprobaron las actas de sesiones anteriores, con los votos a favor de toda la corporación, a excepción del BLOC que se abstuvo. El Equipo de Gobierno dejó sobre la mesa la propuesta de no renovar el contrato de suministro de agua potable para la zona delimitada al norte por el río Chinchilla y al sur por el monte Bovalar. La decisión se retiró del orden del día para seguir estudiando esta cuestión, ya que se cuenta con tiempo hasta el 7 de febrero para tomar la decisión, absteniéndose el PSOE y votando el resto de grupos a favor. Desde el ejecutivo que preside Rafael Albert se quiere unificar el contrato de servicio de agua potable para todo el municipio, y no por zonas como actualmente se contrata. Por unanimidad se aprobó el acta de recepción de las obras de la nueva Casa Consistorial de Oropesa del Mar. En estos momentos se está realizando la instalación de los servicios informáticos y de telefonía, por lo que en los próximos días se estará en disposición de realizar una jornada de puertas abiertas, para que los ciudadanos conozcan las nuevas instalaciones municipales y a la mayor brevedad se iniciarán los traslados, comenzando por las oficinas de la Policía Local. Se espera que la inauguración oficial sea en marzo, aunque los funcionarios se instalarán antes de esa fecha. También unánimemente se aprobó la incoación
de un modificado del contrato de concesión de obra pública para la construcción, explotación, conservación y mantenimiento de un mercado en la parcela SRD5 del Sector R5A. Además, el plenario dio luz verde al cambio de nombre de la calle l'Infern, en respuesta a la solicitud de la Plataforma Playa Les Amplàries, por lo que se pasará a denominar calle del Barco, válido en castellano y valenciano, recibiendo los votos favorables de todos los grupos municipales, a excepción del BLOC que se abstuvo. El pleno del Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprobó las nuevas cifras del padrón municipal a 1 de enero de 2011, que establece el número de habitantes en 10.088. En otro orden de cosas, el consistorio sacó adelante por unanimidad una moción del grupo municipal del BLOC para que el Ayuntamiento de Oropesa incluya en las próximas ordenanzas fiscales medidas de excepción y bonificaciones a los principales impuestos y tasas en el IBI, ocupación de la vía pública y licencias de obras para reformas de empresas que estén abiertas durante todo el año. Se presentó una segunda moción del grupo municipal Bloc, para que las grabaciones y actas
ORPESA EL 7 SET
familiares y a los miembros de la Asociación Freestyle de Oropesa del Mar, que se trasladaron a Villaviciosa de Odón para acompañarlos. Albert quiso felicitar a los dos competidores oropesinos por su desempeño en el campeonato, al haber logrado dos importantes medallas para Oropesa del Mar, Daniel Pociño fue medalla de bronce en categoría Quinda, mientras que Luis Francisco Pérez logó el oro. El alcalde trasladó a los dos deportistas el orgullo que significa para el Ayuntamiento de Oropesa del Mar y para todos los vecinos de la localidad el que dos competidores de primer nivel hayan obtenido tan magníficos resultados. En el Campeonato de Wushu competían representaciones de comunidades autónomas como Madrid, Galicia, Navarra, País Vasco, Murcia y
Las concejalías de Fiestas y Cultura ultiman los detalles de la organización recogiendo las opiniones de las collas ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
de los plenos municipales, una vez aprobadas, se cuelguen en la página web del ayuntamiento. El punto se modificó para que se cuelguen tan solo las actas, eliminándose los nombres que puedan vulnerar la protección de datos. La moción se aprobó por unanimidad. El BLOC presentó una tercera moción para solicitar que en las próximas fiestas de la Virgen de la Paciencia se organice un programa específico para conmemorar el 9 de Octubre. Este punto salió adelante con los votos de PP y BLOC, absteniéndose GIO y PSOE. Finalmente se aprobó una moción conjunta de los grupos municipales del Partido Popular y BLOC, para solicitar a la Consellería de Cultura la incoación del expediente de declaración de las Normas de Castellón del 32 para declararlas Bien de Interés Cultural, que recibió el apoyo unánime de los grupos municipales.
Dos deportistas de Oropesa del Mar obtienen medallas en el Campeonato Nacional de Wushu El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, se desplazó el domingo 22 de enero a la madrileña localidad de Villaviciosa de Odón, para presenciar la participación de dos deportistas locales en el XXVI Campeonato de Wushu, un arte marcial chino. Los dos miembros de la Asociación Freestyle de Oropesa del Mar han formado parte del equipo que compite en este evento deportivo en representación de la Comunidad Valenciana. Rafael Albert acudió a apoyar a Daniel Pociño y a Luis Francisco Pérez aprovechando su presencia en Madrid con motivo de la Feria Internacional de Turismo, FITUR. El alcalde estuvo acompañando a los deportistas, a sus
Muchas novedades en el Carnaval en Alcalà de Xivert
Baleares, además del combinado autonómico de la Comunidad Valenciana.
Alcalà de Xivert trabaja ya con intensidad en la organización de las fiestas de Carnaval, a celebrar del 17 al 19 de febrero, tanto desde la concejalía de Fiestas como desde la de Cultura. Prueba de ello ha sido la reunión informativa mantenida por parte del Ayuntamiento con las collas para poder conocer sus necesidades de primera mano, de cara a la celebración de las cabalgatas. También se mantuvo un intercambio de ideas para aportar mejoras a las actividades que se incluyen en el programa organizado por la Concejalía de Fiestas. Durante la reunión se trató el horario de los desfiles, tal como explicó el concejal de Fiestas, Pascual Herrera, quien señaló "todos manifestaron la idea de mantener el inicio de los desfiles a las 22:00 horas, en cambio introducimos una pequeña variación en el recorrido". La modificación consistirá en la eliminación del paso por la calle Tremedal, incorporando al recorrido la calle Sant Vicent, finalizando todos los desfiles en la carpa de fiestas, donde se celebra el baile. El desfile de este año contará como novedad con la participación de un disc-jockey, que aportará animación a las cabalgatas desde una ubicación estratégica del recorrido, desde donde poder recibir, presentar y saludar a todas y cada una de las 24 collas que la organización prevé que participarán en los desfiles. Esta novedad permitirá que, por añadidura, todas las carrozas cuenten con la misma música, lo que evitará a las collas participantes el sobrecoste del alquiler de un sistema de sonido profesional para la carroza. La organización informará a los participantes sobre como conectarse al dial desde donde se retrasmitirá el desfile de carnaval, que será sintonizado desde cada carroza. Otra de las novedades a destacar en el programa de actos del carnaval en Alcalà de Xivert es la organización de una comida de pa i porta para el día grande de los desfiles, el sábado, lo que ha contado con la aprobación por parte de los participantes "Las collas están de acuerdo en la puesta en marcha de esta iniciativa, ya que así se ambientarán de cara a la noche", explicó el concejal de Fiestas, Pascual Herrera. Por otra parte, el siguiente fin de semana, será el turno del núcleo de Alcossebre par albergar el carnaval, celebrándose los días 24 y 25 de febrero. El recorrido en esta ocasión será el mismo de todos los años, aunque se iniciará frente al restaurante Dora, en el camí L'Atall.
La Salzadella celebrará sus
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar solicitará al nuevo Delegado de fiestas de Sant Blai LA SALZADELLA Costas la urgente construcción de un nuevo puente en el río Chinchilla EL 7 SET ORPESA EL 7 SET
El jueves 19 de enero la Dirección General de Costas, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de España, procedió al derribo del puente sobre el río Chinchilla, en la zona de Les Amplaries en el litoral de Oropesa del Mar. El Ayuntamiento de Oropesa del Mar se ha lamentado que Costas no tuviera en cuenta sus peticiones para ejecutar la sentencia, que por otro lado acata y respeta por tratarse de una sentencia firme y sin opción a recurso. Fuentes municipales señalan que retomarán los contactos con la Dirección General de Costas en cuanto se nombre a sus nuevos responsables, para conseguir que se construya en el menor plazo de tiempo posible un nuevo puente en el emplazamiento adecuado. La administración saliente, a la espera del nombramiento del nuevo responsable de Costas, ejecutó la sentencia judicial que obligaba al derribo del puente, sin atender la solicitud que el pleno del Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprobó la propuesta de acuerdo de solución del tránsito peatonal en la desembocadura del Río
Chinchilla con los votos favorables de PP, PSOE y GIO, absteniéndose el concejal del BLOC presente en la sesión. La propuesta se debatió en el pleno extraordinario y urgente celebrado el viernes 23 de diciembre, justificándose la urgencia de la sesión en la necesidad de responder a un requerimiento de la Dirección General de Costas dentro de un plazo de 15 días. En dicho requerimiento, el Ministerio respondía a la solicitud por parte del Ayuntamiento de que no se derribara el actual puente, en cumplimiento de una sentencia judicial que ordenaba la demolición de la estructura, hasta que existan alternativas para garantizar el paso sobre le puente a los vecinos de la zona. Costas respondió al consistorio accediendo a prorrogar el derribo del puente con dos condicionantes; el primero que el Ayuntamiento de Oropesa del Mar fuera responsable civil subsidiario del puente y el segundo que fuera el municipio el que asumiera el coste del derribo en su momento. El pleno del Ayuntamiento aprobó responder a Costas que rechazaban asumir la responsabili-
El7Set estrena nueva página web www.el7set.es Coincidiendo con la celebración de los 12 años de vida del periódico El 7 Set en su edición impresa, hemos renovado nuestra edición digital con una moderna presentación y nuevos contenidos. A partir de ahora nos pueden encontrar en www.el7set.es donde accederán a una mayor variedad de contenidos, como vídeos, audios, galerías de imágenes, además de tener la oportunidad de descargar archivos
desde algunas de las noticias. Con esta ampliación hemos incluido contenidos de nuestros pueblos, añadiendo más localidades, así como una sección provincial y la actualidad de la Comunidad Valenciana. No hemos olvidado a una parte importante de nuestros lectores, los residentes extranjeros, creando secciones en inglés y alemán, del mismo modo que aparecen en nuestra edición impresa.
dad civil de la infraestructura, aunque si que aceptó hacerse cargo de los costes de la demolición, siempre en el momento en que estuviera construido un paso alternativo. Sin embargo, la dependencia ejecutó de manera imprevista la sentencia, dejando sin acceso a los vecinos de la urbanización Marina d'Or por la costa, quedando solo el acceso por la Avenida Barcelona, lo que ha despertado una gran indignación entre los colectivos que se oponían al derribo.
El nuevo portal de noticias www.el7set.es permite una mayor interacción con los lectores a través de las redes sociales, así como la posibilidad de seguir la actualidad de nuestra web mediante RSS. Después de haber alcanzado los 5.000 amigos en Facebook hemos creado una página en esta red social para dar cabida a un mayor número de lectores, a la que se puede acceder haciendo clic en Me Gusta. De manera paulatina se irán añadiendo nuevas secciones y contenidos, para ofrecer la mejor y más variada información a nuestros lectores.
La localidad de La Salzadella celebrará del 1 al 12 de febrero sus fiestas patronales en honor a Sant Blai, con un programa que reúne actos religiosos, culturales, infantiles y taurinos en los que las novedades y la tradición se aúnan para cubrir todos los gustos. Las fiestas comenzarán el 1 de febrero con el anuncio del inicio de fiestas, que tendrán en el día 2 la celebración de La Candelera, con la bendición de Les Candeles, procesión y solemne misa. El viernes 3 de febrero es el día grande, con los actos dedicados al patrón de la localidad, Sant Blai, que iniciará con una diana floreada a cargo de la Unión Musical Salzadellense. Seguirá una misa en honor al patrón, procesión y se pasarán las reliquias de Sant Blai. La jornada incluirá el baile del tradicional Ball de Plaça en la Plaça Major. Los actos taurinos tendrán su jornada previa el sábado 4 de febrero, con entrada de toros, Bous de Vila y toro embolado. El 5 de febrero se dedicará a Santa Águeda, con la celebración de una misa en honor a la santa. Se completará la jornada con diferentes actividades culturales. Como acto destacado del 6 de febrero está la inauguración de la exposición "Cartes de población del Maestrat" a cargo del Centre d'Estudis del Maestrat, que permanecerá abierta durante las fiestas. El miércoles 8 de febrero se construirá el recinto de la plaza de toros que albergará los actos taurinos, los cuales darán comienzo el jueves 9 de febrero con entrada y prueba, Bous de Plaça y Bou embolat. Programación que se prolongará todos los días en el coso taurino hasta el 11 de febrero. Las fiestas finalizarán el 12 de febrero con el último día de toros y el disparo de una traca de fin de fiestas.
14 EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT EL 7 SET ENGLISH - by Brenda Cundell
Revelation at the Alcala Chess Club chess tournament when Andrés Fernández Sospedra, a young 5-year old chess player, won 2.5 points out of a possible four in his first tournament. 12-years old Joan Cortés Martorell was declared champion in the First Alcala-Alcossebre Chess Campus, which took place on 7th January. His sister, Andrea Cortés, was placed second, with a special mention by the organisation for Cristina Mundo Soler, 10 years old, who played a great tournament. But for the Alcala Chess Club, it was the participation of five year old young chess player, Andrés Fernández Sospedra, which was important when he won 2.5 points out of the possible four in his first tournament. Those present at the tournament were astounded by the chess being played by this precocious local chess player. Members of the organisation said that they had "today found a star in Alcala de Xivert, they had seen a new Fischer in the chess world. If Andres were Russian, he would already be in a school for the specially gifted, playing chess and studying with a fully paid scholarship. Following this projection, in a few years in any gathering in the country, if you are talking about chess, you will name Alcala de Xivert and you will have to mention Andrés Fernández Sospedra as a virtuoso of the game. The Alcala de Xivert Chess Club, together with the local Council, is proud to be able to offer all means in their reach and to ensure that he will have training classes, official competitions and, very importantly, that they do not to spoil him". He is a young boy who is "sharp, crafty, very sensible for his age and methodical". Classes for new pupils in the club start on 23rd January thanks to the support authorised by the Alcala de Xivert Council. This was great news which was passed on by those running the club to its members at the traditional end of season prize-giving dinner. The chess club is open for children who wish to start learning the game and carries out various activities - Lectures, analysis of games, demonstrations and tournaments are some of the events. Around 50 children in Alcala and Alcossebre will thus be able to develop their knowledge of the chess discipline. At present, 4 of them are already part of the team which will defend the local club's colours in the Interclubs Championship which will be held between Vinaros, Benicarlo and Alcala from the 21st January. The Club recently visited the giant chess board in the garden of Ramon Foix's house, in the Paseo Héroes de Marruecos in Alcala. Very kindly, Ramón's family allowed the club to visit and take some photos. The chess pieces are unusual. They are made by Staunton but are about 50 cms. tall. They are unique. They are perfect, very well preserved and show the love that the builder must have had for this noble discipline". The Council Sports Department wants to promote all kinds of activities in the municipality and this has led to close cooperation with the local chess club. Alcala de Xivert Council is refurbishing the former slaughter house to install the municipal archives there. The work is being carried out by a local company. The former Alcala de Xivert municipal slaughter house is being converted into the centre for the municipal archives, in a project with an investment of more than 12,000 euros. As the mayor of Alcala de Xivert, Francisco Juan Mars, explained, "once the project was ready we did not want to delay the work any longer and the work on changing the building has already started". He also explained the reasons which had led them to think of moving the archives to this new installation. "The archives were in a building which did not belong to the Council and for which we were paying rent, so we decided to relocate them into a municipal building and thus save on paying the rent". The Alcala de Xivert Council wanted to point out the other benefit of this initiative, that of creating employment, as the work is being carried out by a local company. "We want to continue encouraging local contracts, so that our residents are not unaffected by the grave crisis situation we are going through". It is hoped that the work will be finished shortly and the transfer will be completed in mid March. And as the new municipal archives will take up only part of the building, the rest of the space will be available for the council to use for other things as well.
Esther Pallardó visits the Alcala Pensioners' Home Esther Pallardó, the Castellón Diputación VicePresident and the head of the Social Services Department, visited the Alcala de Xivert Pensioners' facilities on 29th December, accompanied by the local Mayor, Francisco Juan Mars. Pallardó had wanted to see for herself what the Pensioners' Association and the building it manages needed, confirming the great amount of work which the group carries out in serving older people. The Social Services Deputy repeated the Diputación's support and congratulated the Association on the services they provide. She also promised the Alcala Pensioners Committee to find solutions to the current problems of financing the centre and the home, a situation for which a solution is being sought. Alcala Council is contributing to financing the Pensioners' Home The Council has taken measures to solve the problem at the Alcala de Xivert Pensioners in view of the delays to the Consellería grants. During the visit of Esther Pallardó, vice president and Deputy for Social Services of the Diputación, the mayor, Francisco Juan Mars, said that the association had already received a grant of 4,500 euros and in the first two weeks of January will receive another 15,500 euros. The mayor stated that "the Council has always been at the side of this association, carrying out a lot of organising, journeys and meetings with the appropriate people in the Social Services and Hacienda Departments at the Diputación, doing everything we can to find a solution so that we can keep the care home open". Francisco Juan pointed out that "what is important for us is to ensure that the centre provides a service which is as important as the care home is, as well as the other services they provide, so that the 7 or 8 workers can keep their jobs and the residents can continue living with us". He also explained that "the Council I lead is aware of all our residents' problems and in particular the group of pensioners. Therefore, because of the problems we have, we have applied emergency solutions". The council has also given assistance to the association organising matters with banks "so that they can have a credit account to enable them to continue operating as normal". Regarding the Care Home at the Pensioners' building, he stated that he has "total confidence in being able to solve the problem thanks to the close relationship between the governing group and the Management Committee, and particularly with the president. Also, the Department already has a favourable report for a new grant in 2012 "and they are a priority for the 2011 grant, so that the care home will be able to continue operating", the mayor stated. Francisco Juan Mars concluded his statement with "we are working to try to solve problems and we are proving this with facts and results", at the same time he regretted "that residents are being confused and confused with stories which bear no relation to the truth, giving the impression that in future, the care home residents and its workers will be of very little importance". Improvements to local Children's Parks and Leisure Areas in Alcala-Alcossebre Alcala de Xivert Council has finished improvement work to the area around the La Mola school in Alcossebre. According to municipal sources, this project was to give Alcossebre a place where they could carry out cultural activities and activities in the open air, "all sorts of events for everyone". The resulting space is a paved, open space, with a terraced area so that the audience can sit down. The project has been completed, and had a budget of 96,000 euros, with grants from the Valencian Tourism Agency and from the Castellón Diputación Provincial Plans for Works and Services authorised for 2011. The Alcala de Xivert Council is also going to repair and improve the Children's Park in the Plaza Vista Alegre area on the Promenade in Alcossebre. The work will have a budget of 25,000 euros, and is included in the Castellón Diputación Provincial Plans regarding particular facilities in the town. It is an area for walking and recreation, where numerous activities are held during the year, including the open-air Library. The local executive has pointed out that it is one of their priorities "to improve areas for the very young, as they have done in other areas, such as the park
P I TA R C H
SERVICIOS INMOBILIARIOS PITARCH
Plaza Constitución s/n 12579 Alcossebre tel. 964 41 40 32 fax. 964 41 20 54 mov. 657 855 417
next to the La Mola school, the leisure area in Las Fuentes, the park in the Plaza de Las Escuelas and the improvements in the Plaza del Convento. Lots of new things for Alcala de Xivert's Carnival The Fiestas and Culture councillors are updating the details for the organisation, collecting views from the various groups In both the Fiesta and the Culture departments, Alcala de Xivert is already hard at work organising the Carnival fiestas, to be held from the 17th to 19th February,. This was shown at an informal meeting held by the Council with the 'collas' to find out 'first hand' their needs regarding the processions. They also exchanged ideas on how to improve the activities included in the programme planned by the Fiestas Department. During the meeting, they discussed the times for the processions. Fiestas councillor, Pascual Herrera, explained that "everyone agreed to start the processions at 22:00h, but we are making the route a little different". The change will involve removing the calle Tremedal, and including the calle Sant Vicent, with all the processions ending in the fiestas marquee, where the dancing will be held. For the first time, this year the procession will include the participation of a disc-jockey, who will enliven the parades from a strategic point on the route, from which he will be able to receive, present and greet each and every one of the 24 collas which it is expected will take part in the processions. This new idea will enable all the floats to have the same music, which will mean that the collas taking part will not have the added cost of hiring a professional sound system for the float. The organisers will let the participants know how to connect to the dial from which the carnival procession music will be retransmitted and synchronised from each float. Another new thing worth mentioning in the Alcala de Xivert carnival programme is the organisation of a meal of "pa y porta" on the great day of the processions, the Saturday, which won the approval of those taking part. "The collas are in agreement with this initiative, which will also add more atmosphere to the night", the Fiestas councillor, Pascual Herrera, explained. The following weekend it will be Alcossebre's turn for carnival, on the 24th and 25th February. The route on this occasion will be the same as in previous years, although it will start in front of the restaurant Dora, in the cami L'Atall. Nature and Heritage are the main protagonists for Alcala-Alcossebre at Fitur The Alcala de Xivert-Alcossebre Council has once again presented its tourism attractions at Fitur 2012, with the main bastion the privileged location of the town, between the sea and the mountains. As local mayor, Francisco Juan Mars, stated, "our extensive municipality is in itself a tourism attraction of the highest order because of its natural wealth. This is due to the fact that we can offer both the seaside and inland, with spectacular countryside such as the Sierra d'Irta, where the mountains meet the sea, as well as being surrounded by other Nature Parks, such as the Prat between Cabanes and Torreblanca and the Desierto de las Palmas". He pointed out the quality of our natural beaches "which have received the most demanding of quality awards. Three of them have received the prestigious Blue Flag award and a fourth was granted the Shore Footpath award." Francisco Juan Mars made special mention of the value of the huge cultural heritage "we are working at continuously, helped by the Castellón Diputación, in restoring one of the most iconic monuments in our municipality, the Xivert Castle. We want to develop the enormous historical legacy through the Xivert Castle Foundation and to spread its history with the museum". Along the same lines, the mayor added gastronomy as one of the tourism mainstays "which because of the town's special characteristics, includes the best cooking from sea and land, enabling the visitor to enjoy a wide range of dishes and products from the sea and the land. He made special mention of our unique, outstanding product the 'hanging tomato'". After all this, the Alcala de Xivert-Alcossebre mayor came up with a slogan for the municipality, saying that "Without doubt, whoever comes here will come back again". The best San Silvestre run ever in Alcala With a record number of participants, the final sports event of the year was a wonderful fiesta. Local runner José Angel Ebrí carried off the prize by
The Council follows up the Department of Health's projects The Alcala delegation was received by the general director for Health Assistance. On the 18th January, the mayor of Alcala de Xivert, Francisco Juan Mars, and the Health councillor, María Agut, visited the Health Department in Castellón for a meeting with Guillen Ferrán, the Health Assistance general director and Manuel Iartza, the health director for the area. During the meeting, various matters were discussed of great importance for the town, such as the project for the construction of the new Medical Centre in Alcala, the Las Fuentes Auxiliary Medical Centre services and the changes to be carried out to the Health Centre in Alcossebre. Interest in the "Feed it with Glass" campaign in Alcala The town provided information on recycling placing it at the top of the national panorama. The arrival of the "Feed it with Glass" campaign to Alcala de Xivert demonstrated how aware the residents are of the importance of recycling. In this case, with the campaign Roadshow, provided by the Generalitat Valenciana Department of Infrastructure, Territory and Environment, Ecovidrio, the Castellón Diputación and the Consortium for the Area Plan for Waste in Zone 1 in Castellón, the main item was the glass. Mayor Francisco Juan, together with deputy mayor Ricardo Aguilar, attended the campaign bus, not wanting to miss the event and at the same time showing their pleasure at the latest figures obtained for the town. "We have the statistics and they show clearly that we are one of the towns in Spain which is best at recycling most. This mut give all of us who live in the town some cause for pride and these are figures will encourage us to continue with the good work", the mayor pointed out. Juan also wanted firsthand knowledge of the ins and outs of the "Feed it with Glass" campaign and those in the campaign bus gave the mayor the details about their activities during the previous few days, dates when they had visited various places in the province. Residents were also greatly interested in the activities and information offered in the 'ecological bus' which had parked in the plaza Justo Zaragozá in Alcala. The traditional Friday market, which also takes place in this square, helped boost the number of people who visited the campaign bus. Visitors to the stand received various information leaflets and gifts relating to the use of glass and recycling it.
casa en venta
ALCOSSEBRE
TORREBLANCA
SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL DE 400 M2 EN EL CENTRO DE LA POBLACIÓN. INTERESADOS LLAMAR AL
Recien reformada 2
Paseo Maritimo Las Fuentes s/n. (Alcossebre) Tel. 964 412 940 / 676 431 220 www.elnauticoalcossebre.es FACEBOOK: restaurante el nautico alcossebre
winning the most popular Alcala San Silvestre race in living memory. The 'Amiucs de les /Curses Populars', a newly formed group in the town, organised the final sports event of the year to perfection. Over a hundred people took part and started the race which was a fiesta, lacking nothing - not even the traditional turkey, which those taking part with the most original fancy dress carried off. From a purely sports point of view, José Angel Ebrí dominated the race with authority and the only ones who could keep up with him were Raúl Añó and Paco Vinuesa who were second and third in the plaza Juan Vilanova. Among the ladies, 13-years old María Herrera, demonstrated all her power, carrying off the trophy in the race. Gema Ebrí and Raquel Cherta, in that order, took the other podium places for the San Silvestre ladies. The great star of the race was good humour - as the participants appeared at the start line dressed up in all sorts of fancy dress - chickens, birds, lions, geese, Romans and the traditional Father Christmases. The San Silvestre race was a trail of diversion with the public also having a good time applauding the runners. Francisco Juan echoed the council's satisfaction at the success of the event: "It is fantastic to send out the year in this way. The organisation, the runners and the public have had a wonderful time achieving for everyone a San Suilvestre to remember". Joanba Herrera also wanted to thank all those who took part: "The real 'culprits' of the success of this year are the runners and their wish to make it a success". The head of the Sports Department also announced that in the next few days all the pictures taken of the San Silvestre race will be available to residents on the Council's web page. "It is a way of being able to keep a good record of your participation in the event and a picture is worth a thousand words".
Superficie util:175m habitables. 3 habitaciones dobles+atico. 3 terrazas. Salón TV con chimenea. Cocina office. 2 baños. Jardín con barbacoa y sotano. A 3 km de la playa. Totalmente amueblada.
236.000 euros Tel. 617 872 843
609 782 432
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 15
EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
Los docentes se movilizan para protestar por los impagos de la Generalitat a los centros educativos CASTELLON EL 7 SET
El personal docente de los centros educativos de la Comunidad Valenciana comenzó el viernes 13 de enero una serie de movilizaciones para protestar por los impagos de la Consellería de Educación. Los profesores alertan de la grave situación por la que atraviesan los centros públicos por la falta de dinero, lo que supone que los alumnos y trabajadores de la educación tengan que padecer restricciones en servicios como la calefacción o falta de material escolar. Torreblanca El IES de Torreblanca realizó una de estas protestas. Los profesores denuncian que el centro cuenta con presupuesto para mantener la calefacción solo hasta el mes de febrero, lo que han logrado reduciendo el número de horas que funciona la calefacción y restringiendo el uso de agua caliente en los vestuarios. Además, la dirección del centro educativo asegura que han
podido hacer frente a los pagos en la actualidad gracias a un remanente que existía, gracias a la gestión que se ha realizado por parte del propio centro. Como ejemplo de gastos que se podían ahorrar por parte de la Generalitat, los docentes proponen recortar el gasto en la prense diaria que reciben. El IES de Torreblanca, que cuenta con 39 profesores y 255 alumnos, volvió a manifestarse el jueves 19 de enero. El profesorado matizó que las movilizaciones no son para reclamar el sueldo de los educadores, sino por la financiación de los centros, que pueden llegar a quedar sin luz, calefacción o material como fotocopias o tiza para las pizarras, o llegar a no poder realizar reparaciones que se deben hacer cada día (puertas, armarios, electricidad, fontanería) así como el mantenimiento de servicios como alarmas contra incendios, ascensores, entre otros. Los profesores del colegio público de Torreblanca también llevaron a cabo protestas en la Plaza de la Iglesia de la localidad, donde
Los diputados provinciales confirmaron el apoyo a Cabanes para consolidar el Museo Eclesiástico, que este año se ha enriquecido con tres nuevas pinturas de Traver Calzada y Gabi Sanchis CABANES EL 7 SET
se concentraron portando pancartas en las que se oponían a los recortes en materia de educación realizados por la Generalitat Valenciana. Alcalà de Xivert Tanto el viernes 13 como el jueves 19 de enero realizaron protestas los miembros del claustro del CEIP Lo Campanar, de Alcalà de Xivert. Los profesores levantan la voz ante los recortes del Consell en la enseñanza pública, que según explicaron incluyen fuertes recortes en sus retribuciones. Los docentes se concentraron durante cinco minutos a las puertas del centro educativo de Alcalà de Xivert. El Colegio La Mola de Alcossebre anuncia que seguirá protestando por los recortes de la Generalitat Como protesta a los recortes en materia de educación que incluye el Decreto Ley de medidas aprobado por la Generalitat Valenciana, la comunidad educativa del colegio La Mola de Alcossebre se ha sumado a las movilizaciones que se están realizando en toda la Comunitat Valenciana. De ese modo, se han llevado a cabo dos protestas a las puertas del centro educativo los dos últimos jueves, acciones que se seguirán en los próximos jueves de cada semana. Desde el centro La Mola señalan que "hemos tomado conciencia de las movilizaciones que se están haciendo por toda la Comunidad debido a los recortes en educación que estamos sufriendo", motivo que les ha llevado a programar esta serie de protestas.
El colegio público de Torreblanca organiza la jornada Solidaria
TORREBLANCA CARLOS RIBERA
El día 20 de diciembre, la organización AYUDA EN ACCIÓN, realizaba en el colegio público de Torreblanca un Mercado Solidario con los juguetes aportados por los alumnos del centro. Cada año, esta organización realiza este tipo de acontecimiento solidario, en el cual, los niños del colegio traen los juguetes que ya no utilizan, y son los maestros los que establecen el precio por cada juguete - cantidades que oscilan entre 1 y 4 euros - y en el que son los propios niños
CORTINAJES
Rosima
ROPA DE HOGAR TAPIZADOS Y TOLDOS CONFECCIÓN INSTALACIÓN RAPIDA C/. SAN ANTONIO, 182 TEL. 964 42 10 66 - TORREBLANCA
los que compran los juguetes de sus compañeros según sus gustos. De esta forma, "se pretende fomentar el cuidado de las cosas, pues, los niños saben que si los juguetes están bien conservados, pueden llevarlos al mercado solidario cuando ya nos los utilicen, y así, se pueden beneficiar otros niños" señalaba Kike Pla, el coordinador en Torreblanca de AYUDA EN ACCION. Además de la responsabilidad, con estas jornadas también se pretende fomentar el comercio
HOSTAL - RESTAURANTE
La Torre LOCAL CLIMATIZADO
Ctra. Valencia-Barcelona Km 1.011 Tlfno: 964 42 037 TORREBLANCA
La Iglesia de Cabanes edita un calendario con el ajuar de la Mare de Déu de Les Santes, que data del siglo XVII
justo, así como, la solidaridad con los que menos tienen. Por lo tanto, el dinero recaudado en esta celebración solidaria, fue destinado al pago de la cuota anual de apadrinamiento de una niña peruana. "En realidad es toda su comunidad la que se beneficia", puntualizaba Kike, posteriormente matizaba: "El apadrinamiento es una fórmula de ayuda que no sólo beneficia al apadrinado o apadrinada sino a toda la comunidad, pues contribuye a un proyecto de desarrollo concreto de Ayuda en Acción: a un orfanato de niñ@s en Katmandú, capital de Nepal, la mayoría de ellos hij@s de víctimas de una guerra civil que hubo hace pocos años". Kike también nos recordó que el año anterior se recaudaron 972,70 euros. Durante este día, además del mercadillo solidario, también se realizaron diferentes actos como: charlas, juegos, chocolate y karaoke, una jornada muy completa en el que voluntarios, maestros y responsables del AMPA se involucraron completamente para transmitir a los niños unos buenos valores, y que contribuyen especialmente al impulso de relaciones comerciales más equilibradas, a la erradicación de la pobreza, y así todos, puedan lograr alcanzar una vida más digna.
La Iglesia de Cabanes ha editado un calendario con el ajuar de la Mare de Déu de Les Santes, la patrona del municipio y la virgen de la Comunidad Valenciana con mayor número de vestidos. El calendario está a la venta en el municipio, con la imagen de la Virgen con el traje más antiguo de la colección, que data de finales del siglo XVII, y forma parte de una serie de calendarios que se irán editando en los próximos años con todos los vestidos de la patrona de Cabanes. La edición ha tenido una extraordinaria acogida por parte de los vecinos. El ajuar de la patrona forma parte de los fondos del Museo Eclesiástico de la Iglesia de San Juan Bautista de Cabanes y fue visitado por la corporación provincial. Los diputados provinciales de Castellón acudieron a Cabanes para conocer los fondos del Museo de la Iglesia, entre los que destacan además el terno más antiguo de la Comunidad. Los diputados vieron de primera mano la colección de vestidos, ropa blanca y joyas de la Mare de Déu del Buen Suceso. Como anécdota, destacar que han sido donados por vecinos de Cabanes a lo largo de los últimos tres siglos y que dentro de la colección destaca el traje de luto, que la Patrona ha llevado sólo una vez, en señal de duelo por una de las plagas que asoló a la población en los primeros años de 1900. Los vicepresidentes de la Diputación, Andrés Martínez y Francisco Martínez, acompañados de José Pons, Susana Marqués, Esther Pallardó, Mario García y Héctor Folgado, entre otros, junto con alcaldes de toda la provincia, aprovecharon la reciente visita a Cabanes para conocer la reforma realizada en la Iglesia. El alcalde de Cabanes, Francisco Artola, y el párroco de Cabanes, Mosen Albert, fueron los encargados de mostrar las mejoras realizadas en la capilla y la Sacristía de la Iglesia, enriquecida desde hace unos meses con tres nuevas pinturas, dos de Traver Calzada y una tercera de Gabi Sanchis, que es además director de la Banda de Música de Cabanes. Los diputados de Turismo y de Cultura se interesaron por el valor de la tres nuevas obras que embellecen las naves de la Iglesia. Las de Traver Calzada presiden la capilla y la sacristía del templo, mientras que la de Gabi Sanchis se encuentra en un espacio rehundido de un antiguo armario y representa la crucifixión. Los tres diputados confirmaron el apoyo de la Diputación Provincial para consolidar el Museo Eclesiástico de Cabanes como uno de los principales atractivos turísticos y culturales de Cabanes, tras las obras de mejora realizadas por la Iglesia. Cabe recordar que la Iglesia Parroquial de Cabanes es la segunda más grande de la diócesis de Segorbe-Castellón.
La Diputación aprueba la reforma de instalaciones deportivas en Alcossebre ALCOSSEBRE/EL 7 SET
La comisión de Cultura de la Diputación aprobó el pasado 15 de diciembre un convenio con el ayuntamiento de Alcalà de Xivert para la reparación de instalaciones deportivas. Serán 39.989 euros los que se destinarán a la mejora de la zona deportiva en el Cami l'Estany de Alcossebre.
CHIMO Y BERTA FORN DE PA I PASTISSERÍA
Especialidad en panes Pastelería. Avda. del Mar, 50. Torreblanca.
Telf. 964 42 14 32.
¡¡ Todo para su jardin !! VIVEROS ALCOSSEBRE, S.L. Ctra. CV-142 KM. 2 - 12579 ALCOSSEBRE (Castelló)
Telf./Fax: 964 41 49 23 e-mail: viveros_alcossebre@yahoo.es
16 EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT SAN ANTONIO TORREBLANCA 2012
Unas fiestas inolvidables
TORREBLANCA EL 7 SET
Concluyen las fiestas de Sant Antoni en las calles Loreto, Colón y Benicarló de Torreblanca La Comisión de las fiestas de Sant Antoni en las calles Loreto, Colón y Benicarló echó el cierre a las celebraciones de este año con un balance más que positivo. Desde la organización destacaron la ausencia de incidentes en los festejos taurinos y la gran participación de los vecinos en los actos programados. Destaca de manera particular el ambiente de her-
mandad que se vivió durante las fiestas, principalmente en los almuerzos matinales, donde se compartió mesa y mantel como premio al esfuerzo realizado durante todo el tiempo en que se han preparado las fiestas. Como conclusión lo más destacable ha sido que los vecinos de las calles de la fiesta lo han pasado en grande, despidiéndose de Sant Antoni hasta dentro de once años más. La Coqueta El viernes 13 de enero comenzaban las fiestas de Sant Antoni con el tradicional reparto de Las Coqueta. Para arrancar los actos festivos, la Unión Musical de Torreblanca llevó a cabo un pasacalle, previo al encendido de las hogueras. El ritual ancestral del fuego inundó las calles de la fiesta, dando paso a la bendi-
ción de los animales y el reparto de la coqueta desde un remolque ubicado frente a la casa del Clavari, Rodolfo Pazos. Procesión El sábado fue el día de los actos religiosos en honor a Sant Antoni y Santa Llúcia. La previa de la celebración cívicoreligiosa fue una de las novedades del programa, la partida de pilota valenciana al modo tradicional en la calle, ofrecida por el Club de Pilota de Torreblanca. Tras la solemne misa oficiada por el párroco, Nuno Vieira, se celebró la procesión por las calles de la fiesta, en la que participaron grupas con los guiones de los santos, niños disfrazados, tanto a pie como en carro, mujeres con mantón de Manila, los grupos de danzas "L'Aljub", "La Lliura" y el grup de dolçainers i tabaleters "El Senill", las imágenes de Sant Antoni y Santa Llucia, las Reinas infantil y Mayor con sus Damas de Honor, autoridades y los miembros de la Comisión, cerrando el desfile la música de la Unión Musical Torreblanca. Carreres de Joies Informa Carlos Ribera Mulet El domingo día 15 de enero se celebraba en la Carrassa del Mollons de Torreblanca Les Carreres de Joies, en las que participaron caballos, ponis y burros. La concurso se desarrollaba sobre una
recta de tierra y de medio kilómetro de distancia, más o menos, el la cual, los concursantes arrancaban desde un extremo a toda velocidad montados en sus caballos hasta llegar a la línea de meta, donde el numeroso público asistente los recibía entre expectación y aplausos. Los momentos más divertidos fueron en la categorías de burros y ponis, ya que provocaron muchas sonrisas entre la gente al ver las reacciones tozudas de estos animales, las cuales, causaron algunas simpáticas caídas entre los jinetes. La clasificación quedó de la siguiente manera: Cruzados: 1.- Sergio Simó con Caramelo. 2.- Raúl Barreda con Walker. 3.- Raúl Marín con Legionario. Ponys: 1.- Andrea Salvador con Coco. 2.- Cristian Garcés con Pinto. 3.- Juanjo Bellés con Blanquito. Burros: 1.- Raúl Barreda con Platero. 2.- Cristián Garcés con Platerito. 3.- Juanjo Bellés con Manolo. La jornada estuvo organizada por la Asociación Valenciana de Amigos del Caballo de Torreblanca, la Junta de fiestas San Antonio y Santa Lucía 2012 y patrocinada por la regidoría de Deportes del Ayuntamiento de Torreblanca.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 17
EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
SAN ANTONIO TORREBLANCA 2012
Globotá Después de las carreras de caballos, los más pequeños tomaron el protagonismo del programa. Comenzaron disfrutando
con una vaca confitera y un toro embolado alternativos, que persiguieron con diversión y risas a todos los osados recortadores y recortadores que se les enfrentaron.
A continuación, el periódico El 7 Set ofreció una espectacular "globotá" que atronó el aire con las explosiones de miles de globos. Este acto contó con la participación insustituible de los niños y niñas, que fue-
P.I. Caseta Blanca, manzana 4, calle E 12194 VALL D’ALBA Tel. 964 320 055 - Fax 964 324 019 Móvil 639 691 259 vidalrull@vidalrull.com
ron los encargados de pincharlos para reproducir con su sonido al estallar el ruido de una "mascletá", haciendo las delicias de los "pirotécnicos" y del público asistente.
Damos calor a su h
ogar
5 Plantas de exposición Proyectos decoración Decoración textil PROMOCIONES INMOBILIARIAS Casa Azahar. Urbanización Las Fuentes, Edificio "El Centro". 12579 Alcossebre Tel 964 41 41 61. Fax 964 41 45 08. e-mail: info@casa-azahar.com
C/ SAN ANTONIO Nº 118 - 131 12596 Torreblanca (Castellón) Tel. 964 420 241 www.mueblesflores.com
Cocinas: XEY Baños-Accesorios
18 EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT SAN ANTONIO TORREBLANCA 2012
Actos taurinos No faltaron los toros, ya que las fiestas de Sant Antoni son el primero de los festejos que se celebran en la localidad en los que hay actos taurinos, y de ese modo responde la afición local y de los pueblos próximos, acudiendo de manera masiva a presenciarlos. Aunque aún no corrieron las reses por las calles de las fiestas, el principio de los actos taurinos fue el lunes 16, con la construcción de las barreras y el cierre de las calles. Al día siguiente, martes 17, el arranque de las exhibiciones fue un toro embolado de la ganadería de Fernando Mansilla. Los siguientes días de toros fueron el 18, con tardes de toros a cargo de la ganadería
CAFÉ COLON
de Fernando Mansilla y un toro embolado de la misma ganadería, el jueves 19 de nuevo tarde de toros y otro toro embolado, también de Fernando Mansilla. La programación taurina se intensificó con la llegada del fin de semana, dando comienzo a las entradas y pruebas de reses bravas por la mañana, seguidas por las exhibiciones de la tarde, cerrando con dos toros embolados. El sábado concluyeron los festejos taurinos con entrada y prueba matinal,
CITROËN, Automoviles Andrés, s.l.
Plaza Frontón, 2 - ALCALÁ DE XIVERT
C/ Barón de Alcahali. Alcalá de Xivert. Tel. 964 41 02 10 Fax 964 15 71 07 Tel movil 659 48 97 66
tarde de toros y un toro embolado del hierro de Fernando Mansilla.
LAVANDERIA
PAQUITA
Lavado de mantas, edredones y nordicos de plumas etc… Servicios de mantelerías a restaurantes. Plaza las fuentes s/n Tel:964 41 43 41 movil :630 90 97 22 ALCOSSEBRE
HOTEL - RESTAURANTE
TERE
Salón de banquetes Ctra. Cádiz-Barcelona, Km. 1004. Ribera de Cabanes. Tel. 964 31 96 18 - 964 31 97 69 Fax: 964 31 97 64
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 19
EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
La hoguera de Sant Antoni reunió a cerca de mil personas en Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET
El 'sopar de pa i porta' que se celebró de manera conjunta a la quema de la hoguera de Sant Antoni en el núcleo costero de Alcossebre reunió a casi mil personas frente a la iglesia parroquial. Y es que la 'foguera' de este año fue una celebración multitudinaria que arrancaba la mañana del sábado con el montaje de la hoguera, continuaba con la fiesta de las paellas y acabó con una cena de hermandad frente a la citada hoguera. Ni que decir tiene que la actividad en torno a la 'foguera' fue constante a lo largo de toda la jornada del sábado. Grupos de amigos y familias enteras asistieron a la quema de la hoguera y luego participaron de una noche que resultó ser una fantástica velada. No faltó la carne a la brasa regada con buen vino. La música puso el punto y final a una jornada
para enmarcar donde los vecinos disfrutaron de lo lindo. Alcossebre celebró el domingo el día grande de las fiestas de Sant Antoni, con una misa y procesión en la que se rindió culto a la imagen del patrón de los animales. Así, cientos de vecinos fueron pasando uno a uno a bendecir a sus animales domésticos, a las puertas de la capilla de Alcossebre. Perros, gatos, caballos y todo tipo de aves, fueron tan sólo algunas de las especies que recibieron la bendición por parte del párroco. Tras este ritual tuvo lugar una numerosa procesión en la que participaron muchos caballos y carruajes dando de este modo un mayor realce a esta fiesta tan tradicional en el municipio. Atrás queda un intenso fin de semana marcado por el gran número de actividades programadas por los mayorales de Alcossebre, que en esta ocasión han sido los miembros de la Colla Los
Veteranos, que tras más de un año de preparativos han visto culminar con éxito su amplio programa, dirigido a todo tipo de público.
Las Amas de Casa de Alcossebre visitaron la ermita de San Antonio ALCOSSEBRE/EL 7 SET
La Asociación de Amas de Casa de Alcossebre organizó una visita a la ermita de San Antonio en Capicorb, ante la inquietud de varias de las socias de este colectivo de conocer la restauración realizada en el templo, la cual no habían podido visitar hasta ahora. Por ello, el pasado jueves 15 de diciembre se llevó a cabo una visita a la ermita, donde pudieron admirar el resultado de la restauración, así como el nuevo retablo, celebrándose una misa a continuación.
Al finalizar el oficio religioso, las Amas de Casa de Alcossebre se desplazaron al antiguo campamento de los Carmelitas, junto al Rió San Miguel, tuvo lugar una comida de hermandad. Las propias socias fueron las encargadas de preparar la paella y las ensaladas, mientras que otra de las asociadas se encargó de decorar la mesa con motivos navideños. En esta actividad las Amas de Casa de Alcossebre estuvieron acompañadas por los concejales Desam Pitarch y Ricardo Aguilar, como muestra del apoyo del consistorio a este colectivo.
20 EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT SAN ANTONIO ALCALÀ DE XIVERT 2012
Los actos religiosos pusieron punto final a las fiestas de Sant Antoni en Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Los vecinos de las calles Vicente Segrelles y Gabriel Solé fueron los grandes protagonistas de las fiestas de Sant Antoni de este año 2012. No en vano ellos han sido los mayorales, y como tales disfrutaron de la fiesta a lo grande y prepararon el fin de semana, punto álgido de los festejos. Han sido más de doscientas personas las que se prepararon para recibir al resto de los vecinos y hacer gala de su hospitalidad en unas jornadas que incluyeron todo tipo de actos. Precisamente la mencionada hospitalidad es una de las señas de identidad de esta celebración puesto que las casas de los mayorales abren sus puertas a la fiesta y en ellas la actividad es constante. El viernes a las 17.30 tuvo lugar una exhibición de ganado de la ganadería de Manolo Herrera y a las 22.30 toro embolado. Del mismo modo, el sábado se repitió la fiesta taurina, mientras que el domingo, 22 de enero está reservado para los actos puramente religiosos. La romería de Sant Antoni volvió a ser uno de los eventos más multitudinarios del año en Alcalà de Xivert y cientos de personas se echaron a la calle junto a sus animales, en busca de la tradicional bendición, o a bordo de carros de todo tipo engalanados para la ocasión. Tras la misa oficiada en la iglesia de San Juan Bautista, la plaza fue el inicio de una romería de lo más variopinta. Animales de todo tipo se mezclaban con carros y caballos para componer la procesión presidida por la imagen del santo patrón de las bestias. En las calles de la fiesta, Vicente Segrelles y Gabriel Solé, los mayorales aguardaban a los participantes en la romería para obsequiarles con 'primetes', pastissets, moscatel y todo tipo de deli-
cias gastronómicas. Finalizada la cabalgata, llegó uno de los momentos más emblemáticos y emocionantes de estos festejos de Sant Antoni. Los mayorales salientes, con el párroco local como testigo, entregaron la imagen del santo a los mayorales del próximo año. Las tradicionales fotos de familia y las tracas pusieron el broche de oro a una lúdica mañana. Los vecinos del 'Plà' celebran su fiesta de Sant Antoni con una de las tradiciones más antiguas de la localidad Los vecinos de la plaza Justo Zaragozà, la céntrica plaza conocida popularmente como 'El Plà', volvieron a revivir una tradición que data de más de un siglo con ocasión de la festividad de Sant Antoni. El santo, cuya imagen se encuentra desde hace muchos años en la citada plaza, presidió un
evento realmente entrañable pues las familias que viven en esta plaza volvieron a reunirse para la celebración. Desde primera hora de la mañana, los vecinos del 'Plà' comenzaron a preparar una hoguera que siempre se caracteriza por tener grandes dimensiones. A partir de ahí, almuerzo, paella para comer… y una distendida jornada en espera de que llegasen las siete de la tarde. A la hora fijada, uno de los vecinos le prendió fuego a una antorcha en los cirios que adornan la 'capelleta' de Sant Antoni y, posteriormente, arrojo la misma al suelo desde un balcón. Entonces todos los vecinos, familias enteras, se acercaron a la llama para prender sus matojos y lanzarlos a la hoguera cumpliendo con la centenaria tradición. El alcalde Francisco Juan tampoco quiso perder-
se la celebración y acudió al 'Plà' para tomar parte en el evento. Fueron cientos los vecinos del municipio que, pese a ser esta una celebración de barrio, no quisieron perderse el momento de la quema de la hoguera de Sant Antoni más antigua del municipio xivertense.
EL 7 SET nยบ 167 - Enero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 21 SAN ANTONIO ALCALร DE XIVERT 2012
22 EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Jesús Segura y Fernando Vinuesa narran su hazaña en el Aconcagua TORREBLANCA EL 7 SET
El jueves 29 de Diciembre de 2011, los Alpinistas pertenecientes al club GEP 69 de Torreblanca, Jesús Segura Guillamon y Fernando Vinuesa Betoret consiguieron alcanzar la cima del Aconcagua. Después de dar por concluida la aclimatación, con la ascensión del cerro Bonete de 5.000m de altura, y hacer varias subidas por encima de esta altitud, todo estaba preparado para el asalto final. Los días anteriores a esta fecha, había hecho mucho viento en altura, haciendo imposible el ascenso a la cumbre, nos cruzamos con varias expediciones, alguna de ellas española, sus componentes hartos de aguantar el frío, el viento y la estancia en altura, decidieron abandonar. Sorprendió a algunas de estas expediciones, que nosotros solo fuéramos dos, estábamos un momento hablando y preguntaban: ¿y los otros de vuestro grupo?, ¿vais los dos solos?, ¿sin porteadores y sin guía?...
Al fin, vimos una pequeña ventana de buen tiempo, que predecía que el jueves 29, haría un máximo de 35km/h de viento en la cumbre, el viernes tenia que hacer mas malo, y el sábado mejoraba otra vez. Así que el martes 27, subimos, al CII, a 5.500m, donde un par de días antes habíamos dejado la tienda de altura montada, y el miércoles 28, instalamos el CIII a 6.000m en el emplazamiento denominado Colera. Subimos con suficientes cargas de gas para poder derretir nieve y así poder beber y cocinar, y con comida para poder aguantar hasta un máximo de tres días a esta altitud. Pero no fue necesario, el jueves 29, amaneció casi sin viento, nos encontrábamos fuertes y bien aclimatados, así que emprendimos el ataque final a la cumbre. Hasta los 6500 metros nos fue bastante sencillo, el termómetro, llego a marcar 17ºC. Pero fue al entrar en la denominada "travesía del viento", cuando empezamos a padecer mas, y casi al final, en la denominada "canaleta", la ascensión se hizo terriblemente dura, ya nos acercábamos a los 7.000m, y tras dar unos pocos pasos, teníamos que parar unos instantes para intentar calmar la alocada respiración..., sin conseguirlo. Ahora comprendemos por que al llegar a este tramo, donde solo faltan 200 o incluso 100 metros de desnivel para alcanzar la cumbre, muchos se dan la vuelta, es un tramo que se
convierte en un calvario, y donde la perseverancia, la tenacidad y la motivación personal por alcanzar el objetivo, juegan un papel decisivo. Y... al fin sobre las 13,30h (hora Argentina),
conseguimos alcanzar la cumbre. Mucha gente cree, que se siente una alegría inmediata, pero no es así. La primera sensación es de alivio, ya esta... se acabó... no hay que subir mas...Es al cabo de un rato, cuando empezamos a darnos cuenta de que lo que hemos logrado, "Estamos en la Cumbre de América, a
Vilafamés se sumergió en las celebraciones de Sant Antoni VILAFAMÉS EL 7 SET
Las fiestas de Sant Antoni comenzaron en Vilafamés el sábado 14 de enero con la "Benedicció dels rotllos" por parte del párroco en la calle de Sant Antoni. Este acto significó el
pistoletazo de salida a las celebraciones que continuaron con la tradicional matxà, que recorrió las calles de costumbre, acto este que contó con un gran número de participantes y espectadores. Al finalizar la matxà, en la Plaça de la Font, los asistentes recibieron "rotllos", cacahuetes, altramuces y las deliciosas "figues albardaes", todo regado con vino de Vilafamés. La fiesta continuó en la Plaza Germanes Más, con la discoteca móvil organizada por los Quintos de 2012.
casi 7.000m de altura", y es entonces, (aunque siempre se piensa en lo duro que será el descenso) cuando te viene a la mente todo el entrenamiento de los últimos meses, todo el trabajo .., y llega la alegría por la cumbre, llenándote de sensaciones difíciles de explicar, sensaciones que solo se tienen allí arriba, y por estas sensaciones es por lo que vamos a las montañas.
Una sonrisa para Aitana Nuestros pueblos se unen para recaudar fondos destinados a una joven de Tarazona
TORREBLANCA VÍCTOR MOLINA
Los ayuntamientos de Cabanes, Torreblanca, Benlloch y el colegio Dean Marti de Oropesa del Mar se han unido a la recolección de tapones de plástico para la ayuda de una pequeña de 11 años de nombre Aitana, quien sufre cardiopatía congénita. Esta campaña iniciada por los padres y amigos de la pequeña, tiene como objetivo la obtención de 300 mil euros, que se destinaran para una operación en la ciudad de Boston en los Estados Unidos. Los tapones se podrán entregar en las oficinas de SEUR, en las tiendas de DIGITAL FACTOR, además de diversos puntos que se han establecido en muchas localidades. La recicladora entregara a la familia 300 euros por cada tonelada recibida. La enfermedad que padece Aitana es un problema en la estructura y en el funcionamiento del corazón, debido a un desarrollo anormal desde antes del nacimiento y el Children's Hospital de Boston parece ser una ventana de esperanza para la familia de la pequeña. Durante el 2006 la pequeña fue intervenida quirúrgicamente y la operación duro alrededor de 20 horas, los médicos indicaron que la única solución para poder salvar la vida de la pequeña era un trasplante de corazón y pulmón, donde no habría ninguna garantía de éxito. En cambio se contacto con el doctor Pedro Del Nido del Children's Hospital de la ciudad de Boston en los Estados Unidos un prestigioso cardiólogo infantil, quien brindo un poco de ilusión. Deportistas, artistas y la población en general se han unido para participar, así que se invita a la Comunidad Valenciana y de manera especial a los lectores de El 7set a colaborar en esta noble causa. Para obtener mas información puede visitar la pagina Web : unasonrisaparaaitana.blogspot.com
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 23
EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
Torreblanca celebró la tercera edición de la San Silvestre TORREBLANCA EL 7 SET
El día 31 de diciembre, se celebraba por las calles de Torreblanca la tradicional carrera de San Silvestre. Al igual que en años anteriores, estuvo organizada por el Club Salta-Ribes y patrocinada por la Concejalía de Deportes que dirige María Ferrando. Fueron muchos los corredores que quisieron realizar su última carrera del año de esta forma tan divertida y graciosa. Con disfraces, pelucas o gorritos de Papa Noel, todos los inscritos recorrieron las calles de nuestro pueblo aupados por los vecinos. Comenzaban los más chiquitines dando una vuelta a la manzana, después fueron los cadetes los que corrían dos vueltas por el mismo recorrido y finalmente fueron los más mayores los que recorrían cuatro kilómetros marcados por club de atletismo sobre un circuito de tres vueltas por las calles más céntricas del pueblo. En sus categorías, los corredores torreblanquinos: Ángel Ramos y Anabel Marin, fueron los ganadores de esta tercera edición de San Silvestre, que, como en años anteriores, regis-
traba un éxito de participación con más de 150 competidores. Finalizada la carrera, las amas de casa tenían preparado un chocolate calentito para corredores y vecinos. Clasificación: Masculino: Ángel Ramos - Iván Rovira Fernando Ferreres. Femenino: Anabel Marín - Susana Marín Elvira Pastor.
Villanueva Nº 6 Alcala de Xivert Tel. 964 41 05 90
www.valcacer.com C/ San Antonio, 215, 1º-F - TORREBLANCA Móvil: 615 67 99 58
24 EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
La mejor San Silvestre de la historia en Alcalà Con récord de participantes, la última cita deportiva del año fue toda una fiesta ALCALA DE XIVERT EL 7 SET
El corredor local José Angel Ebrí se llevó la edición más multitudinaria que se recuerda de la San Silvestre Gaspatxera. Los 'Amics de les Curses Populars', colectivo de nueva creación en el municipio, se encargó de organizar a la perfección la última cita deportiva del año. Más de un centenar de participantes tomaron la salida en una carrera que fue una fiesta y por no faltar, no faltó ni el tradicional pavo, que se llevaron los participantes con el disfraz más original. En el aspecto puramente deportivo, José Angel Ebrí dominó la carrera con autoridad y tan
sólo pudieron seguirle Raúl Añó y Paco Vinuesa, que fueron segundo y tercero en la meta de la plaza Juan Vilanova. En féminas, María Herrera, con tan sólo trece años, demostró todo su poderío para llevarse el triunfo en la prueba. Gema Ebrí y Raquel Cherta, por este orden, completaron el podio femenino de la San Silvestre en categoría absoluta. El gran vencedor de esta carrera fue el buen humor puesto que los participantes se presentaron en la línea de salida ataviados con todo tipo de disfraces. Pollos, pitufos, leones, osos,
www.mepel.com -
romanos, los tradicionales Papa Noel… La San Silvestre fue un reguero de diversión donde el público también se lo pasó en grande aplaudiendo a los corredores. Francisco Juan se hacía eco de la satisfacción del consistorio por el éxito de la cita: "Despedir el año de esta manera es fantástico. La organización, los corredores y el público se lo han pasado en grande consiguiendo entre todos una edición de la San Silvestre para el recuerdo". En la misma línea se manifestaba Joanba Herrera quien quiso agradecer a 'Amics de les curses populars' su esfuerzo y, al
edomuebles@mepel.com
Ctra Nacional 340, Km. 1010 - 12596 TORREBLANCA (Castellón) Tfno. 964 42 03 77 - Fax 964 42 06 97
tiempo, felicitar a todos los participantes: "Los verdaderos 'culpables' del éxito de este año son los corredores y sus ganas de pasarlo bien".
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 25
EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
Una audición navideña "de película" con la Escuela de Música de Vilafamés VILAFAMÉS/EL 7 SET
Los alumnos de la Escuela de Música de Vilafamés se reunieron para celebrar la tradicional audición de Navidad, que por el gran número de estudiantes -107- se tuvo que dividir en dos días, el miércoles 21 y el jueves 22 de diciembre. Los profesores Marta Chamorro, Adrià Recatalá y Guillermo Torla acompañaron a estos jóvenes músicos en estas audiciones cuyo aforo estuvo lleno de padres, abuelos y amigos pertrechados con cámaras de fotos y video para inmortalizar el momento. El concierto del miércoles lo protagonizaron los niños de Sensibilización, flauta, oboe, clarinete y requinto, saxofón y percusión, mientras que el del jueves lo iniciaron la trompa y el bombardino, seguidos de la trompeta, trombón y finalmente la tuba, interpretando grandes clásicos, canciones populares y villancicos. Pero lo mejor estaba previsto para el final cuando
estos jóvenes músicos se subieron todos al escenario e interpretaron juntos "Jingle Bells" y finalmente una mezcla de los temas del musical El Fantasma de la Ópera, la película Piratas del Caribe y "My heart will go on", tema principal de la película Titanic. La interpretación de estos temas estuvo acompañada por unos jovencitos actores que, disfrazados de piratas acompañaron a la música. Al concluir las audiciones, todos los pequeños músicos recibieron una bolsa con dulces. Estos jóvenes estudiantes de música volverán a ser protagonistas participando en los conciertos que ofrecerá la Banda de Música "La Lira" tanto en Vilafamés como en La Pobla Tornesa. La Escola de Música de Vilafamés ha duplicado en los últimos años el número de alumnos matriculados contando ahora con 12 profesores titulados. Entre los cursos que ofrece está el Curso de Sensibilización, dirigido a niños de tres a seis
años, y el Curso de Perfeccionamiento, que prepara a los alumnos tanto para la obtención del Grado elemental oficial como para la prueba del Grado Medio de cualquier conservatorio profesional. Este año la Escuela de Música de Vilafamés ha
incluido también las especialidades de piano y fagot, de las que hay matriculados cuatro alumnos. Como actividades anuales, la escuela programa las audiciones de Navidad y Fin de curso, así como un intercambio de los grupos de Conjunto Instrumental con una banda juvenil.
Los vecinos disfrutaron del Mercado de Reyes en Torreblanca
TORREBLANCA EL 7 SET
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Torreblanca, Inma Segura, acompañada por las Reinas Mayor e infantil y sus Cortes de Honor, inauguraron el pasado 3 de enero el Mercado
de Reyes. Esta iniciativa de la concejalía de Cultura, que estuvo incluida dentro de la programación navideña, se ubicó en la Plaza de la Iglesia y la Plaza San Bartolomé y permaneció abierta
hasta el viernes 5 de enero. En este mercado se podía encontrar un Belén viviente, puestos de artesanía, dulces, comida exótica y una exposición de cetrería, en la que admirar espectaculares ejemplares de aves
rapaces. Segura invitó a los vecinos de Torreblanca a disfrutar de este mercado, que se oferta como una alternativa de ocio en la recta final de las festividades navideñas para toda la familia.
Vilafamés,
tot l’any
www.vilafames.com
26 EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Orpesa celebra el fin de año haciendo deporte ORPESA EL 7 SET
Javier Lozano no pudo repetir el pódium en las 24 Horas de Barcelona ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Más de un centenar de corredores, en su mayoría locales, tomaron parte en la primera edición de la carrera San Silvestre de Oropesa del Mar. El encargado de dar la salida de esta prueba popular fue el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Andrés Safont, quien valoró muy positivamente la gran acogida que tuvo este evento deportivo, con el que los vecinos de la localidad despidieron el año practicando deporte. El ganador absoluto de la primera edición de la San Silvestre de Oropesa del Mar fue Jonathan Prado, mientras que en categoría femenina la ganadora fue Amparo Gallent. Por lo que respecta al premio al participante ataviado con el mejor disfraz el premio recayó en Antonio Rull, un simpático Elvis.
El atleta ultrafondista Javier Lozano no terminó satisfecho de su actuación en las 24 horas de Barcelona. El xivertense se presentaba en la prueba catalana con intención de realizar una marca de índole mundial, por encima de los 230 kms, de cara a demostrarse sus opciones reales de lograr una buena clasificación en el próximo mundial de la especialidad. Con una primera mitad de carrera muy buena y completando 140 kms en el ecuador de la misma, los biorritmos del atleta del Club Atletismo Arroyo cayeron en picado en la heladora noche barcelonesa, para en una madrugada durísima recorrer apenas un maratón, para de nuevo con el sol recobrar algo de brío y poder empujar para acabar en la posición 14, lejos de su objetivo con 190,4 kms, una marca discreta para Lozano, que el año pasado hizo 209 kms. La prueba vio la victoria del superclase alemán Kai Horschig, uno de los mejores del mundo, con 242,2 kms, en chicas la alemana Heike Christ con 215 kms pudo dominar una prueba en dura competencia con la danesa Bjarne Jensen que corrió un kilómetro menos, las dos realizaron marcas de alto nivel internacional. Cien atletas tomaron la salida y algo más de medio centenar lograron terminar la prueba en donde se vieron imágenes de gran contundencia, con desvanecimientos de varios corredores, una atleta llego a vomitar sangre e incluso alguno necesito la ayuda de una silla de ruedas para salir de la pista. Lozano, que acabó la prueba con numerosas llagas y derrames, no volverá a enfrentarse a una prueba de 24 horas hasta el mes de septiembre del año que viene en el Mundial de Polonia, en la que será su segunda internacionalidad, prueba donde el equipo nacional pretende formar un conjunto con opciones de pelear por el pódium de la Copa del Mundo por equipos.
Celebración de Sant Antoni en La Ribera de Cabanes
El Plan de Ayudas de la Diputación mejorará el abastecimiento de agua de La Basseta en Vilafamés
VILAFAMÉS/EL 7 SET
LA RIBERA DE CABANES EL 7 SET
El pasado sábado 21 de enero el núcleo de La Ribera de Cabanes celebró sus fiestas en honor de Sant Antoni. Las llamas de las hogueras llegaron a las 19:30 horas, frente a la Iglesia de El
Empalme, para iluminar la noche antes de comenzar la ceremonia de bendición de los animales. Los mayorales repartieron miles de "coquetes" y "prims", todos ellos horneados en los hornos tradicionales de leña de las afamadas panaderías
de La Ribera. Vecinos de La Ribera y otros venidos de localidades cercanas como Torreblanca, Oropesa del Mar, Cabanes o Benicàssim se unieron en una cena con baile, que puso el broche de oro a las celebraciones de este año.
El vicepresidente primero de la Diputación, Francisco Martínez, y el alcalde de Vilafamés, José Pons, visitaron el pasado 9 de enero las futuras obras de ampliación y mejora del abastecimiento al núcleo de población de La Basseta, perteneciente al municipio de Vilafamés. Una pedanía que sufre problemas de abastecimiento en verano como consecuencia del incremento de población y del mal estado de las conducciones que le abastecen de agua desde las captaciones existentes en el término municipal de Vilafamés. Para solucionar este problema, el Ayuntamiento de Vilafamés tiene previsto solicitar la inclusión en el Plan de Ayudas del 2012, promovido por la corporación provincial, las obras de mejora del abastecimiento de la pedanía de La Basseta, con un importe de 20.000 euros. Las mismas consistirán en la conexión de la red de distribución de agua de este núcleo con la existente en La Barona, ya que la cercanía entre ambas poblaciones y la existencia de agua con suficiente caudal y presión en este último núcleo permitirán la solución de los problemas actuales. Aunque La Barona pertenece al municipio de Vall d'Alba, la existencia de agua en cantidad suficiente, la gran proximidad entre ambos núcleos, así como la solidaridad y colaboración intermunicipal, facilitarán la ejecución de las obras con el menor coste posible. El vicepresidente primero de la Diputación, Francisco Martínez, destacó su satisfacción "por el futuro desarrollo de las obras y por la seguridad de que con las mismas se dará satisfacción a las necesidades de abastecimiento al núcleo de La Basseta".
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 27
EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
Cena del Club Básquet Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET
El Club de Básquet Torreblanca celebró el pasado viernes 13 de enero, coincidiendo con el inicio de las fiestas de San Antonio, una cena a la que asistieron alrededor de 90 comensales, entre jugadores, familiares y aficionados. El menú de la cena tuvo como plato principal un gran estofado de pollo, cocinado por Jaime Cortés en un monumental paellón cedido por el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert. El plato tenía que estar lleno de energía, porque a la mañana siguiente los jugadores del equipo benjamín ganaron su partido. Los padres de los jugadores del Club
Básquet Torreblanca colaboraron en gran medida en la preparación de la cena, asó como la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Torreblanca, que colaboró de manera desinteresada. Al finalizar la cena se procedió a la rifa de dos balones y se entregó el Ipad 2 que era el premio para el ganador de la rifa de Navidad. También como acto destacado, se rindió un merecido homenaje a Enrique Tena por su trayectoria en el club. El Club Básquet Torreblanca agradece a todos los asistentes y a los que no pudieron acudir a la cita, su pasión por el baloncesto y su confianza en el club.
Gran participación en la San Silvestre de Vilafamés
Arranca el primer Ciclo de Clinics de Baloncesto en Torreblanca TORREBLANCA/EL 7 SET
El Club Bàsquet Torreblanca organizará en los próximos meses y hasta final de temporada, un ciclo de clinics en torno al mundo del baloncesto. En estas citas los diferentes asistentes podrán tener una visión global de este juego en todas sus vertientes, incluida la arbitral. La periodicidad de estas citas será mensual y se espera que la localidad de Torreblanca se convierta una vez al mes en un punto de encuentro para que los entrenadores, formadores y directivos provinciales de baloncesto compartan sus ideas y sus impresiones. La primera jornada se celebrará en el pabellón municipal de Torreblanca el Martes 24 de Enero a las 20:00 horas, y su conferenciante será Gabi Fernández entrenador y coordinador del C.B. Almasera, el entrenador valenciano versará su discurso sobre la enseñanza de los fundamentos básicos, la relación entre la técnica individual y la colectiva, y el juego ofensivo en la categoría infantil. La asistencia a las jornadas será totalmente gratuita y se expedirá un certificado acreditando la presencia a estas actividades formativas. Fuentes del club afirman que con esta medida se pretende conseguir la máxima participación con el fin de que la experiencia sea lo más enriquecedora posible para todos los asistentes. La concejalía de deportes del Ayuntamiento de Torreblanca y la empresa de servicios deportivos Lleuresport han colaborado también de forma activa para que estas jornadas puedan realizarse en las mejores condiciones.
VILAFAMÉS EL 7 SET
El pasado 31 de diciembre el Club de Escalada El Jabato organizó la carrera San Silvestre para celebrar la despedida del año. La prueba, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Vilafamés, obtuvo una gran participación, con 170 inscritos entre grandes y pequeños, destacándose en la misma su carácter lúdico, dado que cada vez tienen más importancia los disfraces de los participantes a la hora de tomar parte en la prueba.
T
A
L
CONCESIONARIO: TRACTORES
L
E
R
E
S
ZARAGOZÁ
i Landin
CTRA. CASTELLÓN-MORELLA, KM. 47 TELÉFONO: 964 42 60 33 - FAX: 964 42 64 13 12185 CUEVAS DE VINROMÁ (Castellón)
28 EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Grandes promesas del ajedrez brillaron en el I Campus d'Escacs Alcalà-A Alcossebre Joan Cortés Martorell, de 12 años, se proclamó campeón en el torneo celebrado en el
marco del I Campus d'Escacs de AlcalàAlcossebre, que tuvo lugar el pasado 7 de enero. En segunda posición se clasificó su her-
Soeben aus dem meist trüben und grauen Deutschland zurückgekehrt, nutze ich den Beginn meiner diesjährigen Tätigkeit für die Zeitung, um Ihnen allen noch einmal ein gutes, gesundes und erfolgreiches Jahr 2012 zu wünschen.. Die Nachrichten, über die ich jetzt berichte, stammen natürlich noch aus dem alten Jahr, da ich ja immer einen Monat verspätet berichte.
nischen Versorgung der Bevölkerung geschehe, habe Priorität." Im Laufe von 2012 wird das Gesundheitszentrum von Alcossebre um einige Räume erweitert, u.a. einem Raum für Schwangerschaftsgymnastik. Was das neue Gesundheitszentrum von Alcalá betrifft, so hofft man, dieses vor Ende der jetzigen Legislaturperiode fertigzustellen.
50.000 Euro des Vereins "Ayuda a Nico Hilfe für Nico - für die Stiftung Hospital Provincial de Castellón (Kreiskrankenhaus Castellon) Am 1. Dezember 2011 fand unter notarieller Aufsicht und in Anwesenheit der Mutter von Nico, Yolanda Ortega, sowie des Generaldirektors der Stiftung Diego Castell und deren Verwalter Miguel Llorens die Übergabe von 50.000 Euro an die Stiftung statt, die sich der Erforschung von Krebs und der Ausbildung im Hinblick auf neueste Techniken widmet. Yolanda Ortega begründete ihren und ihres Mannes Entschluss damit, dass das Kreiskrankenhaus Castellón ihnen bei der Krankheit ihres Sohnes eine große Hilfe gewesen sei und die Überweisung von Nico im April vergangenen Jahres nach Madrid organisiert habe. Wie Sie sich vielleicht erinnern, war der Verein "Hilfe für Nico" damals gegründet worden, um den an einem seltenen Krebs, einem Neuroplasma, erkrankten Nico zur Behandlung nach den Vereinigten Staaten schicken zu können Diego Castell bedankte sich für die Schenkung und versicherte, dass das Geld für die Krebsforschung und -behandlung verwendet werde sowie für die Ausbildung von Ärzten und Personal in neuesten Techniken, u.a. durch Entsendung ins Ausland Die Mutter von Nico versicherte, dass die letzten vom Verein "Hilfe für Nico" eingenommenen 36.000 Euro an den Verein zur Krebsbekämpfung gingen, und zwar zu je gleichen Teilen an den Kreisverein, an den nationalen Verein und an den Verein von Alcalá de Xivert.
Haushalt von Alcalá de Xivert für 2012 verabschiedet Auf der Plenarsitzung vom 30. November letzten Jahres wurde der Haushalt für 2012 in Höhe von 9.163.500 Euro verabschiedet, ein wie vom Gesetz vorgeschriebener ausgeglichener Haushalt was Ausgaben und Einkünfte betrifft. Bei der Annahme von Einkünften hat man sich nach früheren Haushalten gerichtet, unter Berücksichtigung der drastischen Einschränkungen staatlicher Zuwendungen. Trotzdem hat man nicht vor, für die Finanzierung der vorgesehenen Investitionen auf Anleihen zurückzugreifen; man will ausschließlich auf eigene Fonds zurückgreifen. Im Haushalt sind auch keine Finanzierungen mittels Subventionen vorgesehen, die "sicher kommen und dann in den Haushalt fließen , ganz abgesehen davon, dass die Verrechnung mit dem 2011 erhaltenen Überschuss beachtliche Überschüsse hervorrufen wird, die uns weitere Investitionen für 2012 erlauben." Bei der Abfassung des Haushalts hat man sich an die Einschränkung öffentlicher Kosten und die aus früheren Haushalten stammenden Schulden gerichtet. Gerade dank der Amortisation der Schulden, die sich auf 194.576,70 Euro beliefen, "kann das Geld, das wir an die Bank zahlen mussten, nun für Investitionen verwendet werden." Das bedeutet, dass, abgesehen von der Kosteneinschränkung und -rationalisierung, die für Investitionen zur Verfügung stehenden Gelder sich nun anstatt auf 139.088,69 Euro für 2011 auf 255.771,70 Euro für 2012 belaufen, eine Steigerung um fast 84%. Soziales und Kultur Die Zuwendungen für Notfallsituationen werden um 7,7% erhöht, die für Senioren um 34%; Erziehung 4,27 %, Bibliothek 5,81% sowie Kulturförderung und -werbung 11,12%. Um neben Strand und Sonne auch den kulturellen Tourismus zu fördern, wird weiter an der Burg von Xivert gearbeitet und unter der Schrimherrschaft der Diputación von Castellón eine Sammlung über die Burg ins Leben gerufen, mit Katalogisierung der Ausstellungsstücke, zusammen mit dem Traver Calzada Museum in der Pfarrkirche, dem Glockenturm, der Desamparados Kapelle (Kapelle der Schutzlosen) und der jüngst restaurierten Sankt Antonius Kapelle mit ihrem Altar ein interessantes kulturelles Angebot. Was die Antonius Kapelle betrifft, so ist die Schaffung einer Rampe für Rollstuhlfahrer geplant. Kulturelle Vereine und Organisationen werden weiterhin unterstützt, und man beabsichtigt die Herstellung eines Programms, um der Jugend
ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
Gesundheitsministerium untersucht mögliche Verlängerung der Öffnungszeiten für Ärztezentrum Las Fuentes Am 29. November vergangenen Jahres trafen sich in Alcalá die für das Land Valencia zuständige Sekretärin des Gesundheitsministeriums Nela García, begleitet vom Generaldirektor und stellvertretendem Generaldirektor, mit dem Bürgermeister Francisco Juan Mars und der Gesundheitsdezernentin Maria Agut, um über die verschiedenen Gesundheitszentren und dabei insbesondere über das Zentrum von Las Fuentes zu sprechen. Vor 2011 war das Zentrum nur im Sommer geöffnet, 2011 war es immerhin, dank der Bemühungen der Stadtregierung, in der Osterwoche sowie 14 Tage vor Beginn der Sommersaison geöffnet, aber das sei, so der Bürgermeister, nicht genug. Die Vertreterin des Gesundheitsministeriums erklärte, man untersuche derzeit die Möglichkeit, das Zentrum länger zu öffnen, denn "alles, was zur besseren medizi-
BROCH S.L.
ZUSAMMENFASSUNG DER NACHRICHTEN DES SET NR. 166 - H. Wendt de Jovaní Kultur und Geschichte näherzubringen. Qualitätstourismus Man will sich erneut um die Auszeichnung "Q" für das Touristenbüro und die Auszeichnungen ISO und Qualitur für alle Strände bemühen und die fünf blauen Flaggen verteidigen. Eine Neuheit für 2012 ist die Einführung des sogen. Mappings, ein fortschrittliches System zur Lokalisierung, das sowohl Touristen als auch Einwohnern zur Verfügung steht und mit dessen Hilfe man über Handy, egal aus welcher Gegend Spaniens, Information über Lage, Dienstleistungen, Angebote, Denkmäler sowie den Weg zur ausgewählten Ortschaft einholen kann. Bestehen bleiben weiterhin Krankenwagen und Rotes Kreuz an den Stränden. Investitionen Im Haushalt enthalten sind eine Reihe von Investitionen wie die Vergrößerung des Gesundheitszentrums von Alcossebre und die Weiterverfolgung des neuen Zentrums in Alcalá; weitere Beseitigung von Hindernissen für mobilitätseingeschränkte Personen, Herrichten des Schwimmbads und der Umkleidekabinen, Umwandlung des ehemaligen Schlachthofes in das Gemeindearchiv und Nutzung eines kleinen in der Straße Hospital gelegenen Grundstückes als Grünanlage und Ruhezone. Am Kreuzberg sollen defekte Teile erneuert werden, landwirtschaftlich genutzte Wege werden weiterhin unterhalten und an den Stränden werden abwechselnd zu den bereits bestehenden Duschen Fußwaschanlagen installiert. In Alcalá wird eine weitere Abfallcontainer Zone eingerichtet und es wird Werbekampagnen in Schulen und in der Presse geben, um das Umnweltbewusstsein zu fördern. Sportförderung Neben dem Angebot von Strand und Sport, das sich als sehr erfolgreich gezeigt hat, wird man die Wanderwege so kennzeichnen, dass sie Teil des Wanderwegs "Senda Verde" des Landes Valencia und des spanischen Wandernetz werden. Man will weiterhin das Sportprogramm für alle Altersstufen beibehalten und mit örtlichen Vereinen in der Ausrichtung sportlicher Events zusammenarbeiten (VII Fußmarsch durch die Sierra de Irta, Master Class de Spinning, 10 km Strände von Alcossebre, BTT Routen). Wartung sportlicher Einrichtungen und wenn möglich deren Erweiterung; Anschaffung von 2 Defilatoren, um die Gemeindesportstätten sicherer zu machen, zu welchem Zweck Kurse für die Benutzung abgehalten werden. Voraussichtliche Verwendung des 2011 erzielten Überschusses: Obwohl dieser Betrag im Haushalt 2012 nicht vorgesehen ist, sollen damit zwei Projekte gefördert werden und zwar eine erste Analyse des Stadtkerns von Alcalá und Aufstellung von Strategien zu dessen Belebung sowie Erneuern der Spielplätze und Anlagen, Asfaltierung von Straßen und Wegen. Arbeitsbeschaffungsmaßnahmen
S E
Mecanica Maquinaria en general bombas de agua y generadores, Fabricación de latiguillos hidráulicos C/ San Jaime, 90 12596 TORREBLANCA Tel/Fax 964 42 08 88
mana, Andrea Cortés, haciendo especial mención por parte de la organización a Cristina Mundo Soler, de 10 años, que jugó un gran torneo. Desde el Club Ajedrez Alcalà han querido destacar la participación del que ha supuesto la revelación del torneo, el joven ajedrecista de tan solo cinco años Andrés Fe r n á n d e z Sospedra, quien en su debut en
Restaurante
El Arenal
Especialidades en todo tipo de arroces, pescados frescos y mariscos Playa Cargador, Alcossebre
Tel. 964 41 40 09
un torneo logró 2'5 puntos de los cuatro posibles. Los asistentes al torneo quedaron asombrados por el ajedrez que tiene este precoz ajedrecista gaspaxer. Desde la organización han señalado que "hoy se ha anunciado una estrella en Alcalà de Xivert, hoy he visto despuntar a un nuevo Fischer del ajedrez. Si Andrés fuera ruso, ya estaría en una escuela para superdotados, jugando ajedrez y estudiando con una beca de las de todo pagado. De seguir esta proyección, en unos años en cualquier tertulia del país, si se habla de ajedrez, se nombrará Alcalà de Xivert y será obligado citar a Andrés Fernández Sospedra como a un referente del virtuosismo en este deporte. El Club de Escacs de Alcalà de Xivert, junto con el Ayuntamiento de esta localidad, se enorgullece de poder brindar todos los medios a su alcance y procurará que no le falten clases de entrenamiento, competición oficial y, muy importante, no quemarle". Entre sus cualidades, destacan 2espabilado, pícaro, muy sensato para su edad y metódico".
Im Haushalt enthalten sind ebenfalls Maßnahmen zur Schaffung von Arbeitsplätzen durch kostenlose Schulungen für Arbeitslose und Beratung für alle diejenigen, die eigene Unternehmen gründen wollenDrei junge Unternehmer aus La Salzadella erwecken die alte Tradition der Espadrillen Herstellung zu neuem Leben. Die in La Salzadella traditionsreiche, aber inzwischen fast ausgestorbene Tradition der Herstellung von Alpargatas, Espadrillen mit typischer Espartograssohle, wurde von drei jungen Leuten, Alex Adell, Juan Vicente Ferreres und Natalia Cifré, alle aus der Straße Morella in Salzadella stammend, wieder zu neuem Leben erweckt. Angesichts der Krise und der Unmöglichkeit, trotz abgeschlossenem Studium eine Arbeit zu finden, beschlossen die drei Freunde, nicht die Hände in den Schoß zu legen sondern etwas zu machen. So entstand die Idee, die traditionellen Espadrillen wieder herzustellen und zu vermarkten, unter Beibehaltung der Espartograssohle, aber unter Verwendung neuer aktueller Modelle Früher gab es sogar 3 Fabriken, aber inzwischen sind es nur noch einige wenige ältere Leute die wissen, wie man Espadrillen herstellt, weshalb die jungen Unternehmer das Zusammennähen erst einmal lernen mussten. Das Projekt unter der Marke "lajuana" entstand Ende des Sommers und fand große Zustimmung, sodass man derzeit an einer neuen Kollektion arbeitet. Die Firma ist in Facebook vertreten und hat auch eine Webseite,www.lajuanashop.com, über die man auf Verkäufe hofft. Die angebotenen Esparillen sind bequem, modern, mit aktuellem und hübschem Design. Wer will, kann auch die in der Straße Morella Nummer 3 in Salzadella gelegene Werkstatt besuchen und bei der Herstellung zusehen und auch ein eigenes Modell bestellen. Beim I Wettbewerb "Unternehmerische Ideen" wurde am 11. November letzten Jahres das Projekt "Recuperant les espardenyes" Wiedererweckung der Esparillen - der Marke lajuana mit dem ersten Preis bedacht. Lajuana hat eine ästhetische und formale Veränderung der bis zur Mitte des 20. Jahrhunderts und derzeit nur noch bei Volksfesten und Volkstänzen verwendeten klassischen Espadrille mit Espartograssohle vorgenommen. Man bewahrt das Klassische der Herstellung, aber verwendet neue Designs, neue Materialien, Farben und Formen und schafft so ein besonders für Frühjahr und Sommer geeignetes, aktuelles Modell.
A L Q U I L A
Cafeteria con Parque infantil de Alcossebre Informacíon y condiciones al tfno. 615 022 291
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 29
EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
El Oropesa FC presentó a su cantera
ORPESA EL 7 SET
El domingo 18 de diciembre, el Oropesa Club de Fútbol presentó a sus ocho equipos de las diferentes categorías, en un multitudinario acto al que asistieron las autoridades locales, con el
alcalde Rafael Albert, a la cabeza. Más de 150 niños configuran los equipos del fútbol base del club. En su intervención, Rafael Albert agradeció el gran esfuerzo que llevan a cabo desde el
III Trobada d'Escoles de Pilota en Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET
El pasado sábado 16 de diciembre se disputó en la zona deportiva de Torreblanca, concretamente en los Frontones municipales, el tercer encuentro provincial de Escuelas de Pilota, para las categorías benjamín y alevín. A la convocatoria acudieron las escuelas de Almassora, Onda y la anfitriona Torreblanca, que son las tres escuelas provinciales que más están trabajando con niños de estas edades. La competición se realizó íntegramente en la modalidad de Frontó Valencià, para lo cual el club organizador tenía preparadas 3 canchas reglamentarias.
En la categoría de Benjamínes destacó la escuela de Onda, ya que presentó tres equipos, dejando a dos de ellos entre los tres primeros puestos que quedaron de la siguiente manera: 1º Onda A 2º Torreblanca 3º Onda C Por lo que respecta a la categoría de Alevines se alzó con la victoria la escuela de Torreblanca, siendo la gran dominadora de esta categoría, como lo refleja la clasificación: 1º Torreblanca A 2º Torreblanca B 3º Torreblanca C
Oropesa C. F., así como los padres de los jugadores y a los propios futbolistas "por darlo todo con el nombre de nuestro pueblo en la camiseta por toda la provincia". La jornada finalizó con las fotografías oficiales
de los equipos y la tradicional foto de familia para el recuerdo de la ocasión, disputándose a continuación el partido de liga correspondiente a la Primera Regional, que enfrentó al primer equipo contra el Benicássim B.
30 EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Cena de AVAC en Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET
La Asociación Valenciana de Amics del Cavall (AVAC) celebró en el Salón de Usos Múltiples de Torreblanca una cena de hermandad, durante la que se llevó a cabo el acto de entrega de carnets a los nuevos socios que se incorporan este año al colectivo. En la actualidad esta asociación de jinetes, amazonas y aficionados al mundo del
caballo cuenta con alrededor de 80 socios y a lo largo del año desarrollan un gran número de actividades. Al finalizare la cena los asistentes disfrutaron de un concierto de Zambra Flamenca, invitando en varias ocasiones a bailar a dos jóvenes bailaores de flamenco, María Yuste y Sergio Simó "Riberita", además de subir al escenario a amigos de Torreblanca para cantar y tocar el cajón.
Empate en la primera cita del "I Interclub de Escacs de les Comarques del Nord" ALCALÀ DE XIVERT JOSE LUIS BARREDA PORCAR
El Club de Escacs Alcalà de Xivert y el Vinaròs Escacs Club jugaron el domingo 22 de enero en el bar Puret,(Sancta Sanctórum del ajedrez gaspaxer), el match que dio inicio al I Interclubs d´Escacs de les Comarques Nord, siendo el resultado de 3 a 3. Un empate que deja las espadas en alto. El club de Vinaròs, venia con la baja de Segura, hoy en el hospital con un virus (desde aquí nuestros mejores deseos de una rápida recuperación), mientras el Alcalà, añoraba a Traver y a Gil, dos puntales en otros tiempos y en la jornada de hoy ausentes. El Vinaròs, favorito para el encuentro de hoy, no ha defraudado, solo que ha tenido delante a un muy aguerrido equipo local. Mientras, el Benicarló vela armas, al tiempo que espera la visita la pròxima semana de la escuadra alcalahina. Los de Alcalà podrían encaramarse al primer puesto de la clasificación si no les va muy mal ante el Benicarlò el próximo 28-Ene pues los del langostino, descansan y por tanto no puntuarán. Los primeros espadas, Comes y Carlos, han pactado unas tablas en la mejor jugada, de todas las partidas de esta jornada. En el segundo tablero hoy, Foguet se ha llevado el punto ante Toni Stoixcov. El búlgaro siempre es un hueso duro de roer, pero Josep Foguet, no deja de ser el campeón de los últimos Circuits de la comarca. El campeón local de 2010, Miguel A. Loriente, ha sorprendido a Joaquín Sanz (padre). El primero viene de jugar una simultánea contra 15 tableros y me consta que estaba muy bien preparado. Aunque el señor Sanz me comentaba que también lo está pues venía de Benidorm de jugar en el Torneo de Benidorm del hotel Bali. Sócrates y Ximo Sanz (hijo), han jugado la partida más larga. Han sido los últimos en acabar. Y
nos han tenido en vilo a todos pues el tanteador era tan igualado que si Sócrates ganaba, igualábamos, como así ha sido. Ximo se ha "dejado" pieza, y Socra con su buen saber hacer, y aunque ha tenido trabadas todas las piezas, ha doblegado al vinarosenc. Albert Torrens, en el 5º tablero ha arrancado medio punto al joven Sergio Serrano. Necesitaba Albert demostrar a los socios del club Alcalá que siendo autodidacta y ultradefensivo también se pueden cosechar buenos resultados. Hoy se ha reivindicado. Y ante una mediocre campaña este
año, puede tener al fin media sonrisa en la boca. Lo" malo" es que nos recordará esta partida hasta saciarnos. Y Carlos Ebrí, ha perdido contra Gonzalo Lacalle, en una partida en la que el gaspaxer, tenía dama frente a dos torres, y vista de forma fugaz, parecía una posición ganadora. Pero ha acabado rey, contra rey y peón, e irremediablemente coronaba Lacalle. En fin¡¡¡, jornada sin incidentes, donde nadie ha pisado a nadie, donde ningún chaval ha podido tomar ningún mal ejemplo de nadie, ningún escupitajo. Zancadillas si, pero deportivas, sin dolor. Todo armonía, buen rollo. Yo creo que esta jornada ha unido las dos poblaciones un poco más si cabe. No hemos tenido a 90.000 espectadores pero si llegan a venir, seguro que se lo pasan bomba. Y aquí el árbitro no se equivoca, porque no necesitamos ni árbitro. Un saludo desde la sombra de Lo Campanar.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 31
EL 7 SET nº 167 - Enero 2012
LA FIESTA DE SAN ANTONIO ABAD EN TORREBLANCA Escribe: Juan Emilio Prades Bel Los actos en honor a San Antonio Abad ha sido y es la festividad mas popular de todas las celebradas en la localidad de Torreblanca, la organización de festejos en honor a este santo recae integramente entre los vecinos de la localidad, organizado el casco urbano en once sectores que acogen una serie de calles, cada año le corresponde la organización de festejos a los vecinos de uno de los sectores que en turnos rotatorios van rodando cada once años . En tierras valencianas debió de comenzar el culto a San Antonio tras la conquista del reino valenciano por Jaume I en el siglo XIII, San Antonio Abad es el santo tradicional protector de los animales y los campos y las fuentes como sustento de estos, el fundamento de la fiesta es de tinte agropecuario y se celebra su festividad o dia grande en el calendario cristiano el 17de enero, si bien la mayoría de las localidades que celebran su fiesta adelantan o amplian las celebraciones unos días antes o después. Esta fiesta popular rural tan valenciana es popularmente conocida como "la Santantoná" que comprende y engloba el conjunto de actos que teniendo como referente a San Antonio, se celebran en su honor. Al santo se le representa vestido de ermitaño: túnica negra u oscura con capa y cogulla del mismo color y con el bastón con la tau o cruz egipcia, signo de inmortalidad que representa, además, la obligación del monje de ayudar a los pobres y a los enfermos. Suele llevar un libro en la mano y va acompañado de un cerdo. Una campanilla de mendicante pende del báculo, de su mano o del cuello del cerdo. Con San Antonio se inicia el ciclo de las fiestas místicas en las que el fuego es imprescindible y el pan bendito simula el conjuro para librar del mal a los animales. La bendición de los animales, fuentes y pastos y la exhibición de caballos y otros animales están presente en Tla mayoria de pueblos de la provincia; en Torreblanca son típicos los actos taurinos "bous" y "les joies o corregudes de machos, burros, aques i cavalls al camí de les marxals i a la Carrerasa dels Mollons" antiguamente era típico dar como premio pollos vivos ("pollastres vius, un dels portadors popular dels pollastres va ser Manuel de Rosauro") que se entregavan como premio a los ganadores de cada carrera (curses i desafiaments). ESQUEMA GENERAL DE LA FIESTA: UN AÑO O DOS ANTES DE LA FIESTA 1.- Nombramiento de una comisión de fiestas: presidente-a, vicepresidente-a, secretario-a, tesorero-a, clavario o clavariesa, vocales y colaboradores . 2- Planes de captación de dinero para cubrir el presupuesto de gastos de la fiesta: rifas, loterias semanales, cuotas que se reacaudan semanal o mensualmente por cada casa o domicilio incluido dentro del sector de fiestas, ofrendas voluntarias económicas y publicidad pagada como anunciantes en el "llibret de festes" (patrocinadores), o donaciones en especie para subastas, y la organización de bailes y eventos musicales para ingresos por las consumiciónes (en barra del bar) a beneficio de la fiesta. 3- Recibimiento del santo en el sector un año
JUAN E. PRADES
ESPECIALIDADES: CARNICERIA - CHARCUTERIA CONGELADOS - QUESOS Y EMBUTIDOS CASEROS
antes, donde estara a resguardado a cargo del clavario, se celebra un día de fiesta con pasacalle , tracas, etc... DIAS ANTES DE LA FIESTA 1- Preparación de la gastronomia propia de la fiesta por parte de los vecinos (reposteria dulce: pastissets de cabello de angel, de calabaza larga y de boniato, almendrados, coca de pesic, coca de bescuit, rossegons, tortá d'atmela, coca cristina, coca en poma, coca de boniato, coca de codony, braç de gitano, negritos, rollets dou i d'aiguardent o anis, coques salades: coca de seba, coca de tomata..., preparación y abastecimiento de bebidas y refrescos. 2- Preparación de "les coquetes" de San antonio por la comisión, que seran bendecidas y se entregarán en ofrenda repartidas entre los animales que se lleven a bendecir. 3- Engalamiento de las calles del sector :banderas y adornos de papel, son típicos el colgar cubertones de colores, o mantones en los balcones de las casas per parte de los vecinos. 4- Recogida y aportacion de leña como combustible para las hogueras. CELEBRACIONES DE LA VISPERA DEL DIA DEL SANTO "DÍA DE LA COQUETA" 1.- Anuncio y pregón de fiestas :volteo de campanas, traca y fuegos de artificio "mascletades", pasacalle músical... 2.- "Ensesa y cremá de Fogueres". 3.- Bendición de los animales y del "tropell" por el cura párroco, . 4.- Repartición de la coqueta.Tanto la bendición de los animales y el reparto de la coqueta se celebra en la puerta del Clavario. 5- Función teatral sobre "La vida i martirio de San Antonio". 6- Por la noche: "rondes i cercaviles", "sopars i ressopars", baile,, etc…. DIA DE LA FIESTA DE SAN ANTONIO Y DIA SIGUIENTE DE SANTA LUCÍA 1.- Despertadas "la despertá" con "traca i bombetes" que disparan los miembros de la comisión de fiestas, este acto se repite todos los dias mientras duren las fiestas. 2 - Volteo de campanas. 3- Actos preparatorios de la fiesta religiosa y la comitiva: engalanamiento de peañas de San Antonio y Santa Lucía, y de las caballerias para la procesión, portadores de los guiones, estandartes, etc. y traslado en comitiva de las imagenes de San antonio y Santa Lucia desde casa el Clavario hasta la iglesia parroquial. 4 - Missa solemne en la parroquia. 5 - Procesión civico-religiosa de San Antonio y Santa Lucia por todas las calles del sector de la fiesta, junto a una representación de las autoridades locales, grupes, portadores de peañas y guiones de los santos, danzas locales, banda de música, pasacalle multitudinario con diversas actuaciones y actores, tracas, etc…, 6 - Asistencia de los vecinos de Torreblanca a las casas de amigos y familiares de dentro del sector, estos invitan a todo conocido que vean a pasar por su casa, ofreciendoles mesa y mantel durante los dias que se presenten mientras duren las fiestas. 7 - Velada de baile por la noche. ACTOS PRINCIPALES DE LOS DIAS POSTERIORES: 1- Celebración religiosa por los vecinos difuntos del sector . 2- "Despertades", "mascletades", "velades de ball", "correfocs", "esmorzars de germandat".
NUEVA TIENDA DE DEPORTES EN TORREBLANCA
SERVIMOS A DOMICILIO
SE HACEN CAMISETAS PARA COLLAS DESDE 10euros
C/ Eulogio Ripolles, 4 - 12596 TORREBLANCA Tel. 964 42 02 74
C/ Labrador , 49 - TORREBLANCA
3- Competiciones deportivas : "Curses", "joies", "pilota valenciana", futbol, etc . 4- Construcción del coso taurino: "la montá de barreres i carafals". 5- Celebración de actos taurinos: prueba, vaquillas, toros, toros embolados, toros alternativos. 4- Comida de clausura de la fiesta: "Dinar de cloenda en germanor per a tots els veins". 6- Liquidación por la comisión de fiestas de las cuentas de liquidez y gastos dispensados en la fiesta. ANECDOTARIOS: - Es muy veraz la veneración y devoción de los torreblanquinos por San Antonio y Santa Lucía, todos los Clavarios y comisiones de los sectores se implican en mantener los ajuares de los santos en perfecto estado, han sido muchas las personas que sin ánimo de lucro han reparado y mantenido todo limpio, planchado, y en perfecto estado, a las cuales hay que agradecer su esfuerzo y devoción. Un ejemplo de esta devoción popular por San Antonio fue el sector de la calle de Loreto del año 1949, que costeo una gran bandera en su honor, que lució ese año como abanderado de las fiestas y fue depositada como ajuar de San Antonio, con el paso de los años quedo olvidada en la parroquia, y ha sido en el recibimiento del santo en 2011 del sector Loreto cuando ha sido recuperada su presencia y a visto de nuevo la luz, regresando como emblematica y histórica bandera en la comitiva de recibimiento del santo a su calle Loreto junto a San Antonio presidiendo a la entrada de la casa del Clavario la que seria su casa y la de su patrón hasta las fiesta de enero de 2012 , dicha bandera fue comprada su tela en 1948 en los almacenes Jorbá de Barcelona, y fue cosida y bordada por las vecinas Pura "la Codina" y Josefa Vilaplana, y lleva inscrita la referencia de donación por los vecinos de la calle Loreto. - A mitad del siglo XX, las mesas de las casas estaban guarnecidas unicamente por las pastas dulces y bebidas de licor como anis, cazalla, brandy, moscatel, licor café y otros. - Municipios de la provincia de Castellón que celebran la festividad de San Antonio Abad: Albocàsser, Ayodár, Alcalà de Xivert, Almassora, Altura, Artana, Benafigos, Benassal, Benicarló, Borriol, Benicàssim, Borriana, Canet lo Roig, Bechí, Castell de Villamalefa, Cabanes, La Ribera
de Cabanes, Castellfort, Castellnovo, Forcall, Castelló, Catí, Cinctorres, Caudiel, Pavías, Cortes de Arenoso, Fanzara, Costur, El Forcall, Figueroles, La Mata, Matet, La Pobla Tornesa, La Todolella, La Vall d'Almonacid, Vall d'Uixó, El Toro, Vilanova d'Alcolea, L'Alcora, L'Algímia de Almonacid, Les Coves de Vinromà (Mas d'en Rieres), Les Useres, Llucena del Cid, Higueras, Peñiscola, Ludiente, Matet, Montanejos, Moncofa, Navajas, Jérica, Morella, Nules, Olocau del Rei, Onda, Portell, La Pobla de Benifassá, Sant Mateu, Santa Magdalena, Sant Joan de Moró, Segorbe, Herbés, Zorita, Zucaina, Tales, Torrechiva, Torreblanca, Traiguera, Vallibona, Villahermosa del Río,Vilafranca del Cid, Vilareal, Vinaróz, Vilavella, Villores, Villamalur, Vilar de Canes, Chovar, y otros... San Antonio Abad practicó doctrina filosófica y religiosa, moral y mística con lo que buscava purificar el espíritu por medio de la negación de los placeres materiales; se le atribuyen tres importantes consejos que por su conducta moral son bienes a imitar y seguir por la humanidad: 1- Que no hemos de confiar en nuestro sentido de la justicia. 2- En que hemos de saber dominar nuestra lengua y nuestro estómago. 3- En que hay que olvidar el pasado y practicar el perdón. San Antonio fundamentaba el reencontrarse con la calma, la serenidad y el equilibrio del alma para restablecer el estado primitivo y armónico que es la verdadera naturaleza del hombre.(J.E.P.B.2012)
MASCLETADES FESTES DE SANT ANTONI A TORREBLANCA Escribe: Juan Emilio Prades Bel Exit pirotecnic dels torreblanquins Pablo Méndez i Adriá Beltrán per les disparades de mascletades en les festes de Sant Antoni al sector dels carrers Loreto-Benicarló i Colón . Dos mascleters als que els auguren exits en el futur, uns valents del foc, la festa i els bous.
B o c a t e r i a ESMIQ os
n nosotros toroslascoferias Ven a ver los Todas Todas las ferias taurinas taurinas
TRADUCTOR ALEMÁN - ESPAÑOL - ALEMÁN
BAR - RESTAURANTE Buffet libre, abierto domingos y festivos. Banquetes. Menú de la casa. Menú especial fin de semana. Ctra. Nacional 340-km 1.010,200 Tel.964 42 00 36. Fax 964 42 11 45
Traducciones e Interpretación por Licenciada experimentada. También traducciones oficiales.
DEUTSCH - SPANISCH - DEUTSCH Übersetzungen und Dolmetschen von erfahrener Diplom - Dolmetscherin. Auch beglaubigte Übersetzungen.
Tel/Fax 964412023
Pollos a l’ast, Bocadillos y Cazuelas por encargo C/ San Antonio, 134 - TORREBLANCA Tel. 964 421 266
Alcalà de Xivert Alcossebre FOTOS RECIBIDAS
4º campeonato de guiñote En el 4º campeonato de guiñote fiestas de san Antonio organizado por la peña sense dni y patrocinado por el Ayuntamiento de Oropesa del Mar y el Bar del Poble las parejas ganadoras fueron: 1-EZEQUIEL-JESUS 2-ISMAEL-JUANJO 3-CRUZ-SANTIAGO
El sábado día 17 de diciembre, tras la Misa vespertina, fue inaugurado el Belén que han estado realizando, con mucho esfuerzo y trabajo, los miembros de la Asociación de las Amas de Casa de Torreblanca bajo la coordinación y dirección de la experta en manualidades Mari Garcia.
Maria José Aixa, una vecina de Oropesa del Mar, ha expuesto este año un Belén tradicional con una particularidad; es una reproducción del nacimiento que es totalmente ambientado en la Romería del rocío. Es por eso que a los protagonistas no les falta detalle, ya que van ataviados de vestimentas a lunares o viajes en la típica carreta rociera.
En Oropesa del Mar, Pilar Martí y su nieta de tres año, Eva Safont, nos muestran un hermoso nacimiento, que destaca por su tamaño y belleza. El belén es totalmente artesanal y este año su gran novedad han sido las murallas que ella misma ha construido y pintado.
"Des amis du café" celebran la comida de navidad. El día 20 de diciembre "Manolo y Chicas del café", se juntaron para celebrar la comida de navidad, donde disfrutaron de un rato agradable, entre risas y alegría, y en la que también aprovecharon para obsequiarse con los regalos del amigo invisible. Una grata reunión donde no falto el buen humor y el champagne.
Cesar que cumplas cada día la mejor promesa de felicidad, amor y paz. Feliz cumpleaños. Te adoramos, no necesitamos decirte más. Cena de empresa del Grupo Bost El Grupo Bost, empresa con sede en Torreblanca, celebró el viernes día 16 de diciembre la ya tradicional cena de navidad. Este acto tuvo lugar en el restaurante Aquaazul el cual también es regentado por este grupo de empresas torreblanquinas. La cena fue un éxito ya que acudieron cincuenta de los casi setenta trabajadores que forman este grupo empresarial. Los responsables de Grupo Bost confían en el futuro este proyecto, sin dejar de recalcar el difícil momento que estamos atravesando, con las dificultades que hay para encontrar trabajo y Felicitan a todos para que estas navidades las disfrutemos con fuerza y con la esperanza que el próximo año 2012 empecemos a ver la luz al final del túnel.
El Club de Ajedrez Alcalà visita el ajedrez gigante de la familia Foix Miembros del Club de ajedrez de Alcalà de Xivert visitaron un ajedrez gigante en una vivienda de Alcalà. Esta es la narración de su experiencia: "En el jardín de la casa de Ramón Foix (q.e.p.d.), situada en el Paseo Héroes de Marruecos de Alcalà de Xivert, hay un tablero de ajedrez gigante. Y amablemente, la familia de Ramón, nos ha permitido el acceso al lugar, y nos ha dejado tomar algunas fotos. Se trata de unas dimensiones poco habituales. Son modelo Staunton, pero rozan los 50 cm. de altura. Son peculiares. Las
piezas están impecables, súper bien conservadas, y que dan noción del amor que el constructor debió tener a esta noble disciplina".
Francisca Guardiola Cortés nos abre las puertas de su casa para mostrar su belén, y resarcir de mal con su espiritu navideño, manda un deseo universal de salud y felicidad para todos los torreblanquinos.(JEPB2011)
La llar de Torreblanca, muestra un Belén muy especial ya que han sido los usuarios del centro los encargados en realizarlo.
Ajuntament d’Orpesa
El viernes 17 de diciembre "el Santísim" se reunía para realizar la junta mensual de la cofradía y, una vez finalizada, aprovecharon para degustar los que conejos de monte que le regalaron a Juan Fran y que Lolita "la Piera" cocinó espléndidamente en una cena de hermandad.