@
NUEVA WEB
www.el7set.es JUEVES 22 DE MARZO 2012 - NUMERO 169
PUBLICACIÓ SOCIAL GRATUÏTA
Y ahora en
Comienza la cuenta atrás para el inicio de las obras de Doña Blanca Golf en Torreblanca P./3
Alcalà de Xivert adjudicará 300.000 euros en obras a empresas locales P./7
El Ayuntamiento de Vilafamés paga a todos sus proveedores
P./5
Un investigador torreblanquino forma parte del equipo de la UJI que busca un fármaco contra la malaria P./7 Carlos Miralles será el nuevo portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert
P./5
Orpesa estrena su nuevo ayuntamiento P./2 y 3
VI Trobada Provincial Escoles de Pilota
P./15
Los jóvenes de Cabanes rendirán un homenaje a la almendra en las II Festes de la Joventut P./13
El Ayuntamiento de Torreblanca avanzará para convertirse en Administración 2.0 P./4
Hermanos de la Costa celebró una reunión matinal en Oropesa del Mar Fiestas de Sant Miquel de Vilafamés
P./24 y 25
P./21
El Carnaval volvió a llenar de fiesta las calles de Alcossebre P./18 hasta 21
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar obtiene 13 millones de euros de superávit del presupuesto de 2011 P./11 La pintora Alicia Mulet es la autora del cartel de La Passió de Torreblanca P./14
La Mostra 1900 de Vilafamés alcanza su IX edición P./15
The Alcossebre Players triumph together with the Golden Girls in a great theatrical evening P./13 Vilafamés se convierte en la capital Cabanes felicitó a Consuelo Valls Pitarch en su centenario P./13 provincial del taekwondo P./23 Oropesa del Mar participó en la Feria de Turismo de Berlín
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Avda. Diagonal, s/n 12596 TORREBLANCA (Castellón) Tel. Fax : 964 420 021 - Tel. 964 420 862
arturoalbalat@grupobdb.com www.grupobdb.com
P./6
La Percumascletà fue una auténtica fiesta
P./9
2
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
Oropesa del Mar estrena su nuevo ayuntamiento El president de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, inauguró las nuevas dependencias municipales en un multitudinario acto ORPESA EL 7 SET
El president de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, inauguró el pasado 21 de marzo el nuevo edificio del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, en un acto al que asistieron invitados como el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, senadores, diputados autonómicos, provinciales, alcaldes, Jefes de Policía de toda la provincia y un gran número de vecinos de la localidad. El president del Consell, acompañado por el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, pasó revista a los efectivos de la Policía Local, que con la puesta en funcionamiento del nuevo edificio también estrenan instalaciones. Después Fabra recorrió las dependencias municipales y estampó la primera firma que recoge el nuevo Libro de Honor de la localidad, recibiendo una réplica en miniatura de la bandera del municipio. Para el evento, el hall del edificio lució una serie de paneles con fotografías que reflejaban las diferentes fases de la construcción del nuevo edificio, así como un panel con imágenes de la inauguración del viejo ayuntamiento de la
Edita Cecilia Roca, e-mail: el7set@telefonica.net, Direccion Apartado de correos 117 Torreblanca 12596, Directora Cecilia Roca Martinez Cairo, Telefono de la redaccion 646 345 611, Diseño y maquetación El Set, Imprime Indugraf Offset SA, Tel. 977 29 64 77 Deposito legal CS-444-1999
calle Leoncio Serrano que datan del 21 julio 1962. Alberto Fabra y Rafael Albert posaron junto a los alcaldes y concejales que ha tenido la localidad durante la democracia para una foto de familia, así como con los miembros de la actual Corporación Municipal. Finalmente ha tenido lugar el descubrimiento de una placa conmemorativa y los discursos oficiales. Durante su intervención, el alcalde, Rafael Albert, afirmó que "esta es una promesa cumplida y quiero que todos los alcaldes de nuestra historia se sientan hoy anfitriones de este acto
El Set respeta la libertad de expresión y no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identifica necesariamente con ellos. La opinión de esta publicación se expresa en la editorial. Los artículos expresan posturas personales. Las colaboraciones deberán se firmadas con nombre dirección y D.N.I. aunque podrán ser publicadas con un seudónimo.
de inauguración". Albert añadió "ahora mismo no me siento representante de un partido sino portavoz de un pueblo" ya que consideró que "esta será la nueva casa de todos los oropesinos". El primer edil destacó que "con este edificio nos anticipamos al futuro ya que en él se combina la belleza y la funcionalidad". El nuevo edificio municipal tiene una superficie de 6.000 metros cuadrados y la primera piedra de la construcción se puso hace dos años, la cual ahora se encuentra en el extremo de la calle adoquinada.
El 7 SET respects freedom of speech and does not assume responsibility for the opinion of its contributors in work published nor does it necessarily identify with them. The opinions of this publication are expressed in the editorial, while the articles express personal positions. Contributions should be signed with name, address and identity card number, though they may be published with a pseudonym.
Bei der Zeitung El 7 SET respektieren wir das Recht zur freien Meinungsäuberung und übernehmen keinerlei Verantwortung für die Meinung unserer Mitarbeiter in den veröffentlichen Artikeln, mit denen wir uns nicht notwendigerweise identifiziert. Die Meinung dieser Zeitung wird im Leitartikel ausgedrückt, die einzelnen Artikel geben persönliche Einstellungen wieder. Die Beiträge müssen unterschrieben sein, und es müssen Name, Adresse und Personalausweisnummer angegeben sein, auch wenn sie unter einem Pseudonym veröffentlicht werden können.
Se prohibe la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación sin el consentimiento expreso del editor.
El 7 Set respecte la liberté d´expression et ne répond d´aucune opinion de ses collaborateurs dans les travaux publiés, ni il s´y identifie nécessairement. L´opinion de cette publication est exprimée par l´éditorial. Les articles expriment des positions personnelles. Les collaborations devront être signées avec le nom, l´adresse et la carte nationale d´identité, bien qu´elles puissent être publiées sous pseudonyme
EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
3
OROPESA DEL MAR ESTRENA SU NUEVO AYUNTAMIENTO
Ayuntamiento modélico y ejemplar El President Fabra resaltó que el Ayuntamiento de Oropesa es "modélico, ejemplar, único en la Comunitat Valenciana y casi único en toda España, capaz de dar beneficios y tener superávit en unos momentos de extrema dificultad". Según apuntó "estos resultados son fruto de un trabajo bien hecho, de una buena planificación, de una ambición y de un proyecto de sociedad y municipio que ha hecho que Oropesa se haya con-
vertido en un referente turístico". También recordó la presencia en Oropesa de empresarios emblemáticos y emprendedores "que cada día trabajan para que la imagen de esta ciudad tenga ese atractivo necesario y cada vez se acerquen más turistas a conocer esta localidad". Además, ha apelado a la colaboración de todos los ciudadanos y vecinos "porque la imagen de un municipio la construimos entre todos".
El Jefe del Consell aseguró que este nuevo ayuntamiento debe ser "un revulsivo, una de las fotos que acompañen a esa moderna Oropesa, más atractiva y que da buen servicio a los ciudadanos". "Desde la Generalitat -concluyó- seguiremos ayudando a los municipios turísticos que son ejemplo de eficacia y eficiencia, y a todos aquellos que contribuyan a hacer una mejor Comunitat, una mejor provincia y mejores municipios al servicio de los ciudadanos".
Comienza la cuenta atrás para el inicio de las obras de Doña Blanca Golf La empresa Urbanizadora Torremar presentó por registro de entrada al Ayuntamiento a la UTE escogida para la urbanización del campo de golf de Torrenostra TORREBLANCA EL 7 SET
El pasado 16 de marzo, responsables de la empresa "Urbanizadora Torremar, S.A." entraban en el registro municipal del Ayuntamiento de Torreblanca, su propuesta para adjudicar la urbanización interna del PAI Doña Blanca Golf a la UTE formada por las entidades : RENOS S. L y PAVASAL S. A, de las tres empresas que finalmente optaban a construir el complejo deportivo y residencial. Esta es la elección tomada por parte de Torremar tras la apertura de plicas y revisar minuciosamente todos los proyectos técnicos presentados. A partir de ahora, es el Ayuntamiento de Torreblanca quien tiene la última palabra cuando estudie minuciosamente toda la documentación. El alcalde de Torreblanca, Juan Manuel
Peraire, manifestó: "nuestro trabajo, a partir de ahora, es revisar toda la documentación y comprobar que se ha cumplido con la legalidad y las condiciones estipuladas." En este sentido, Peraire indicó que "ya prácticamente estamos al final del camino. Torremar, ha valorado, sobretodo, la calidad del proyecto técnico y el Ayuntamiento tras comprobar que se cumple la legalidad, de acuerdo con lo estipulado en el pliego de condiciones, ratificaremos o rectificaremos, si es oportuno, la propuesta de la urbanizadora, en un plazo aproximado de unos 15 días. Lo que deseamos, es que se adjudique cuanto antes para que se inicien las obras de construcción y se creen puestos de trabajo que tanta falta hacen. El campo de golf de Torreblanca supone el desarrollo urbanístico, social y económico de nuestra población. Ahora,
Torreblanca se convertirá en un referente turístico a nivel nacional y europeo. Es un proyecto, que redundará en beneficio no sólo de nuestra localidad, sino de toda la provincia. Además, como ya hemos comentado en otras ocasiones, cuando comiencen las obras, atraerá capital inversor para la creación de plazas hoteleras en suelo terciario. Dentro de la grave crisis económica que estamos viviendo, tenemos la esperanza, que nuestro pueblo sea de los primeros en ver la luz y en la creación de numerosos empleos". Cabe recordar que, el anuncio de licitación de las obras internas de urbanización del PAI Doña Blanca Golf está fijado en una cuantía de 44.399.328,09 euros, sin IVA con un plazo de ejecución de dos años. Por otra parte, la concejal de urbanismo de
R E A P E R T U R A ESTANCO Nº1 Tabacos, Articulos de fumador, Terminal de apuestas ONCE, Papelería... Rench, 34 - 12579 ALCOCEBER Tel. 964 412 144 - Móvil Javier 630 537 146 estancocuesta@gmail.com
Tu estanco de siempre!!!
Torreblanca, Rosana Fabregat, indicó que: "al Ayuntamiento nos interesa que sea lo más rápido posible, porque de ello dependen muchos puestos de trabajo y con la grave situación que tenemos, es evidente, que hay que poner prisa". Lo importante, resaltó Fabregat es que: "ya hemos llegado casi al final y queda muy poco para que se creen en nuestra población numerosos puestos de trabajo". El alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire, manifestó que, sin duda alguna "hoy es un día histórico para el pueblo de Torreblanca. Como ya dije, ya no hay marcha atrás. Una gran noticia para todos nuestros ciudadanos. Tras el Golf y el aeropuerto de Castellón, habrá un antes y un después, en el desarrollo turístico y el despegue económico de nuestra costa". Doña Blanca Golf se construirá, en primera línea de playa de Torreblanca, sobre una superficie de 1.910.254 m² y va dirigida a un cliente de nivel medio alto. Contará con un campo de 18 hoyos de 607.719 m² y una superficie urbanizada de 1.233.255 m², con la creación de 245 viviendas unifamiliares, en primera línea de mar, otras 106 de unifamiliar aislado pareada, 132 de residencial adosada y 3.936 apartamentos. La urbanización contará con tres hoteles, centros comerciales, pistas de tenis, un campo de fútbol y zonas verdes.
4
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
El Ayuntamiento de Torreblanca avanzará para convertirse en Administración 2.0 TORREBLANCA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Torreblanca ha dado un paso más hacia la implantación de la administración electrónica con la aprobación de la ordenanza que regirá la puesta en marcha de este servicio. El punto salió adelante con el apoyo único del Equipo de Gobierno que preside Juan Manuel Peraire. La portavoz socialista, Josefa Tena, coincidió en que la administración electrónica es el futuro de las corporaciones locales, considerando que no existe problema en avanzar ni con la ordenanza. El problema para el PSOE es el coste que pueda tener la instauración de la gestión electrónica en el municipio "significa dinero" señaló, estableciendo el monto en aproximadamente 15.000 euros, por lo que consideró que "no es el momento más adecuado por el coste", explicó. Además, a juicio de los socialistas, existe otro obstáculo a la hora de que la iniciativa tenga una buena acogida por parte de la bancada socialista, el reparo de Intervención que consta en el expediente. La portavoz socialista propuso dejar sobre la mesa el asunto, a la espera de tiempos mejores.
También criticó Tena los 10 reparos que lleva el ejecutivo local en su gestión durante los primeros seis meses de la legislatura, por lo que pidió que el Equipo de Gobierno se ajuste a la legalidad con mayor apego. El portavoz del PP, José Antonio López, rebatió a Tena señalando que el punto del orden del día no trataba sobre la adjudicación del contrato, sino la aprobación de la ordenanza. López consideró "fundamental" la implantación de la administración electrónica, tanto para el acceso de los ciudadanos como para la gestión interna de los técnicos y funcionarios municipales. El edil popular motivó la decisión en la solicitud de los propios técnicos para que se firme el contrato, pese a los reparos en el procedimiento. López explicó que se trata de una inversión "no lo vemos como un gasto" a tres años de plazo y que los costes son inferiores al beneficio que se obtendrá, aclarando que el reparo de la
TORREBLANCA/EL 7 SET
Intervención Municipal no es a ninguna factura, sino al contrato, no por la cuantía, por el procedimiento seguido, justificado en las ventajosas condiciones obtenidas con la empresa encargada de implantar este servicio. El coste de la administración electrónica será de 3.752 euros anuales en tres años. Sobre los reparos, López afirmó que existen ayuntamientos con hasta 200 reparos, señalando que el reparo que recibió la contratación de los seguros para las instalaciones municipales permitió un ahorro de 10.000 euros.
El PSOE de Alcalà manifiesta su indignación ante el rechazo del PP a su moción contra las cargas policiales ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
"queremos recalcar que la sensación que se vivía en el pleno es que muchos de los concejales estaban incómodos al aprobar la propuesta de su propio partido".
hagan otros, nunca entrará a valorar aspectos internos de otros grupos políticos. Nuestra única preocupación y lo que nos mueve es seguir trabajando cada día por nuestros vecinos".
El PP de Alcalà-Alcossebre achaca a la falta de voluntad de consenso del PSOE el rechazo a la moción sobre las cargas policiales El Grupo Municipal del Partido Popular de AlcalàAlcossebre ha salido al paso de las críticas vertidas desde el PSOE local por el rechazo a la moción presentada por los socialistas durante el pasado pleno, en la que solicitaban la condena por las cargas policiales durante las protestas registradas en Valencia. Los populares explican que "Para que todas las personas puedan conocer lo que realmente propuso el Partido Popular al resto de grupos políticos, el grupo popular quiere dejar claros los siguientes hechos. El martes anterior a la celebración del pleno del pasado viernes 9 de marzo, el portavoz del grupo popular convocó a los portavoces del PSOE Y Bloc y les presentó la siguiente "Declaración Institucional" con el objetivo de que el Ayuntamiento tuviera una sola voz ante los lamentables incidentes acaecidos en Valencia". Según aclaran desde el PP, al rechazar esta "Declaración Institucional" el resto de grupos, el Partido Popular la presentó como moción y fue aprobada en el pleno. Para el PP de Alcalà-Alcossebre "De la lectura de esta "Declaración Institucional", la única interpretación que ha hecho el grupo municipal del PSOE es que se trata de una declaración frívola y que equipara la fuerza de la Policía con la de los estudiantes. A la vista de esta "Declaración Institucional" propuesta por el grupo popular… ¿Creen ustedes que ésta es realmente la lectura que puede hacerse de la misma?". Del mismo modo, manifiestan que la actuación del ejecutivo local refleja que "La única realidad con que nos encontramos es con un equipo de gobierno municipal perfectamente cohesionado, cómo demuestra nuestra gestión diaria. Lo que sí que parece ser público y notorio es que no está claro si el grupo socialista puede hacer gala de esa unión y cohesión que nos demanda", apuntan. El grupo popular concluye "En todo caso el Partido Popular, independientemente de lo que
Los socialistas xivertenses afirman que "el consenso se busca, no se impone" La respuesta socialista a las acusaciones del PP de Alcalà de falta de consenso desde el grupo socialista a la "propuesta institucional" que presentó el gobierno del PP. El Grupo Municipal del PSOE de AlcalàAlcossdebre ha emitido una nota de prensa para rebatir lo manifestado por el Partido Popular de Alcalà de Xivert a raiz del rechazo de una moción socialista "No entendemos que se nos acuse a nosotros de falta de consenso cuando fue el Partido Popular el que presentó una pantomima de propuesta rechazando cualquier tipo de violencia (a la que nos hubiéramos sumado si se hubiera presentado en cualquier otro pleno), pero el tema se centraba en un hecho puntual (cargas policiales) en un lugar concreto (Valencia)". Y es que "poco le faltó al grupo popular para incluir en su propuesta que salven a las ballenas y que se acabe la violencia en el mundo, a lo que también nos sumamos desde el grupo socialista. Desde el grupo socialista entendemos que esto es trasladar la atención de la gente hacia donde le interesa al PP". El PSOE de Alcalà añade "Y para mayor desconcierto acaban su nota de prensa resaltando su gran cohesión y compañerismo. Muy señores nuestros, en ningún momento quisimos destacar que tuvieran ustedes problemas internos pero creíamos que cada persona tenía su opinión personal sobre los temas que se llevan a pleno (voten luego lo que voten)…perdón por habernos equivocado". Finalmente, los socialistas quieren destacar que "la nueva ejecutiva local del PSOE está satisfecha con estos primeros meses de gestión por la gran respuesta que ha encontrado en sus militantes y simpatizantes y anima a cualquiera que quiera participar a que se acerque al partido, pues siempre tendrá las puertas abiertas y podrá comprobar de primera mano que no existe ningún tipo de disputa interna en el seno del partido. Ojala otros se animaran a hacer lo mismo".
Cabanes aprueba por unanimidad una moción para evitar la instalación de todo tipo de incineradoras en el municipio
sionando y exigiendo a la empresa, tal y como llevamos haciendo desde hace varios meses", señaló el alcade Francisco Artola. Sobre la petición de responsabilidades a la empresa adjudicataria de las obras de construcción del bulevard en la antigua carretera de Zaragoza por no cumplir con los plazos de finalización de las obras, el alcalde explicó que "entiendo perfectamente las molestias y las quejas de los vecinos al tratarse de una obra que tenía que estar acabada hace meses". Los plazos de ejecución no han podido cumplirse al haber surgido algunas cuestiones que no estaban dentro del proyecto. "Cuando se finalice la valoración económica que eso supone se tomarán las acciones pertinentes, y no se descarta en ningún momento sancionar a la empresa por el retraso, ya que somos conocedores de los problemas que esta obra está ocasionando", indicó el alcalde.
El grupo municipal socialista y el BLOC de Alcalà de Xivert - Alcossebre presentaron el pasado 24 de febrero de 2012 una moción urgente para debatir sobre las cargas policiales contra los estudiantes del instituto Lluís Vives de Valencia. La intención del grupo era buscar una posición conjunta por parte del ayuntamiento en contra de la violencia esgrimida por los agentes y solicitar al mismo tiempo al gobierno central la dimisión de la delegada por su inoperancia ante los hechos. La primera respuesta del PP antes del pleno fue presentar una propuesta institucional en contra de cualquier tipo de violencia, generalizando y frivolizando el tema de las cargas equiparando la fuerza de la policía a la de los estudiantes y escudándose en hechos aislados que poco tienen que ver con el tema de la moción. Una vez en el pleno desde el BLOC se ha intentado llevar una moción conjunta que aúne las dos propuestas presentadas ante el pleno del ayuntamiento, obteniendo una rápida negativa por parte del grupo popular que solo tenía intención de aprobar su propuesta. Y el resultado esperado es el que se ha dado, finalmente el PP ha votado en contra de la moción presentada por la oposición. Según declaraciones del secretario general del partido "Cada vez que vamos a un pleno sabemos cual va a ser el resultado del mismo, esperábamos que en este pleno algo cambiara ya que es un tema social que todo el mundo ha visto y ha condenado la violencia desproporcionada" , también lamenta que "se escuden en que no son jueces y que deben dejar actuar a las comisiones de investigación ya abiertas, el problema es que nosotros no queríamos juzgar nada, simplemente reprobar la violencia con que se empleó la policía contra nuestros jóvenes y conseguir posicionar al PP ante los hechos". Pero la posición que han tomado está clara, desde el grupo socialista se esperaba una mayor sensibilidad por parte de sus compañeros populares ya que hasta 3 de sus colegas ejercieron o ejercen como docentes en los centros de nuestra provincia pero "parece que todo eso se olvida cuando coges el bastón de mando y tienes mayoría absoluta". Por último, han señalado desde el PSOE local,
CABANES EL 7 SET
El pleno de Cabanes aprobó en el pleno ordinario del mes de febrero por unanimidad de todos los grupos políticos una moción para evitar las incineradoras en el municipio y dar apoyo a l'Alcora contra la instalación de una incineradora promovida por la empresa Reyval Ambient S.L. La moción se aprobó con los votos a favor del PP, Units Pel Poble y PSPV e incluye que se inicie el estudio de los grados de actividades o industrias susceptibles de instalarse en el polígono industrial de Cabanes, de forma que sólo se puedan permitir aquellas que no resulten nocivas para el medio ambiente, evitando las incineradoras y el tratamiento de animales muertos, que tampoco
se podrán ubicar mediante ninguna Declaración de Interés Comunitario ni otra tramitación, en otras zonas que no sean el polígono. El pleno rechazó otras mociones de Units Pel Poble, como la presentada para pedir la retirada por parte del Consell del Decreto Ley 1/2012. La moción para exigir la construcción a la urbanizadora del campo de fútbol en La Ribera, fue rechazada con los votos en contra del PP al entender el equipo de gobierno que desde hace meses ya se está presionando a la empresa para que cumpla su compromiso y que en las últimas semanas se han comprometido a presentar en el Ayuntamiento un proyecto de campo de fútbol "acorde a las necesidades que tiene en estos momentos La Ribera de Cabanes. Si el proyecto no nos parece el adecuado continuaremos pre-
La Escuela Infantil de Torreblanca obtiene el permiso de Educación para poder recibir subvenciones El Ayuntamiento de Torreblanca aprobó la propuesta de convenio entre el consistorio y la Consellería de Educación para que la guardería municipal pase a ser una Escuela Infantil. De ese modo, el centro educativo podrá solicitar las ayudas que la Generalitat Valenciana ofrece para su gestión. Según explicó la concejala Rosana Fabregat en centro educativo contaba con la licencia de actividad y todos los permisos para su funcionamiento, tratándose únicamente de una autorización. La escuela infantil se sometió a una revisión que no superó al encontrarse sin finalizar las obras de urbanización del sector Progreso. Tras el fin de las obras, y una vez recepcionadas las mismas, el centro obtuvo la autorización. Plaza de las Palmeras de Igoa En otro orden de cosas, el Ayuntamiento de Torreblanca ha aprobado denominar la zona de la playa de Torrenostra conocida como Las Palmeras de Igoa, que se llamará oficialmente Plaza de Palmeras de Igoa. La propuesta fue presentó a petición de la familia de don Rafael Igoa Moreno, quien fuera propietario de los bungalows que existieron en su día en la zona y que renunció a la concesión administrativa de Costas para que el Ayuntamiento dispusiera de esta zona de playa.
El PSPV exigeix el Pla d'Obres i Serveis d'Alcalà que va eliminar la Diputació per al 2012 ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
"El Sr. Francisco Juan Mars com a Alcalde i Diputat Provincial no va defendre els interessos del nucli d'Alcalà davant del Ple de la Diputació quan es va eliminar la principal ajuda inversora que atorga anualment la institució provincial per a la inversió en obres i serveis. Serà capaç ara d'exigir a la Diputació esta ajuda que tant necessita Alcalà, després de saber que la Diputació té diners suficients perquè compta amb un superàvit de 15 milions d'euros? Té una segona oportunitat per guanyar-se el considerable sou d'Alcalde i Diputat". Els Socialistes d'Alcalà-Alcossebre mostren la seua preocupació per l'estat de les finances de l'ajuntament "el nostre municipi està sofrint una asfixia financera considerable producte de la notable caiguda d'ingressos procedents fonamentalment del sector de la construcció. A esta severa situació dels comptes municipals hem de sumar-li els nombrosos impagaments de la Generalitat que ofeguen encara més l'estat financer del nostre consistori". Davant d'este crític panorama, els Socialistes d'Alcalà-Alcossebre expliquen que "la Diputació Provincial, institució concebuda per donar suport tècnic i econòmic als ajuntaments, ens dóna l'esquena". La institució provincial, com ja va criticar el PSPV local, va eliminar per al 2012 la principal subvenció que atorga anualment, el Pla d'Obres i Serveis (POIS), a tots els municipis de més de 5000 habitants. La Diputació executarà uns POIS d'escassament 3,1 milions d'euros, destinats únicament als municipis més menuts de la província, marginant a tots els altres. Una reducció d'esta subvenció de més del 60% respecte a l'any anterior, on es va concedir un total de 7,1 milions d'euros en ajudes per a la inversió municipal. Carlos Miralles, secretari general, declara que "Alcalà en 2012 no rebrà el que hauria de ser el principal instrument inversor de la Diputació, agreujant encara més la precària situació financera del nostre ajuntament". Afegeix que "Alcalà deixarà d'ingressar uns recursos essencials per reactivar l'economia local i generar llocs de treball". "Recentment ens hem assabentat que la Diputació ha tancat l'exercici pressupostari amb un superàvit de 15 milions d'euros" diuen els socialistes gaspatxers. Per al PSPV "és incomprensible que la Diputació compte amb este notable superàvit, i al mateix temps no ens haja donat ni un cèntim per a inversió productiva local que tant necessitem per aturar les xifres d'atur que pateix la localitat i ajudar a les empreses locals contractant els seus serveis". Per tot això, el PSPV ha presentat una moció per ser debatuda en el següent ple amb l'objectiu d'acordar que "donat que la Diputació compta amb un superàvit de 15 milions d'euros, exigir un Pla d'Obres i Serveis per al nucli d'Alcalà amb una aportació i característiques que com a mínim iguale al de l'any anterior, amb l'increment corresponent a l'IPC". "Esperem que el senyor Juan Mars siga sensible a esta demanda i defense el seu poble en la Diputació" conclou el PSPV.
EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
El Ayuntamiento de Vilafamés paga a todos sus proveedores VILAFAMÉS EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vilafamés aprobó, en sesión plenaria, celebrada el 15 de marzo, el pago a todos los proveedores que mantenían deuda pendiente con el consistorio a fecha de 31 de diciembre de 2011. Una actuación impulsada por el equipo de gobierno presidido por el alcalde José Pons que ha contado con el apoyo del Partido Popular (PP) y la abstención de la oposición representada por el PSPVPSOE. Esta actuación supondrá dar liquidez a los proveedores que trabajan habitualmente para el Ayuntamiento de Vilafamés por lo que redundará en un claro beneficio de su estabilidad económica. Al mismo tiempo, este pago
también hará innecesario que el consistorio reciba la ayuda que el Gobierno central ha garantizado a los entes municipales para que puedan pagar las facturas a sus proveedores. El alcalde de Vilafamés, José Pons, señaló que esta actuación pone bien a las claras la clara y rotunda intención del equipo de gobierno municipal de cumplir con el pago a los proveedores. Pons manifestó que "es de responsabilidad el pagar las facturas a nuestros proveedores, lo que también beneficiará claramente sus intereses, y verán como este ayuntamiento cumple con sus promesas y es serio". La primera autoridad municipal, asimismo, indicó que también resulta una buena noticia para la credibilidad municipal que el consisto-
rio no tenga que acudir al rescate de los créditos de la administración central. Eso si, Pons garantizó que continuarán en la línea de buscar el equilibrio presupuestario tendente a nivelar el capítulo de ingresos con el de gastos para que la estabilidad económica del consistorio sea un hecho. Como consecuencia de todo ello, desde el ejecutivo municipal se quiere resaltar la obligación que adopta el consistorio de comprometerse con lo que ingresa y solo gastar lo que puede cumplir con los proveedores. En concreto, la cantidad que se pagará por este concepto se acerca a los 450.000 euros que será financiada con remanentes de 2011 asi como un adelanto del presupuesto actual.
5
El Ministerio de Agricultura avala la calidad de Turrones San Luis en el Salón de d Gourmets de Madrid El ministro Arias Cañete y la consellera de Agricultura visitaron el stand de la empresa de Cabanes y se interesaron por la fabricación del producto con almendra marcona de primera calidad.
Carlos Miralles será el nuevo portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El concejal del PSOE de Alcalà de XivertAlcossebre, Carlos Miralles, será el próximo portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento en sustitución de Idurre Lamelas, quien concurrió a las elecciones municipales como cabeza de lista. Miralles se inició activamente en la política en las pasadas elecciones, ocupando el tercer puesto de la lista del PSOE local como independiente. En la actualidad ya es afiliado del Partido Socialista y ocupa el cargo de secretario general de la agrupación de Alcalà de Xivert-Alcossebre. El nuevo portavoz tiene 31 años, es técnico informático, está casado y tiene un hijo. Reconoce haber tenido siempre inquietudes y ha participado activamente en colectivos como la directiva del club de fútbol o la agrupación de jóvenes "siempre me ha importado lo que pasa en mi pueblo", explica. En breve Carlos Miralles será la voz de los
socialistas en las sesiones plenarias, poniendo como principal reivindicación que se cumpla con las promesas electorales. Como prioridades señala la puesta en marcha del Centro de Día, el polígono industrial y la construcción del Centro de Salud de Alcalà de Xivert. También solicita que el consell pague las deudas que mantiene con el municipio "ya que es mucho dinero y así podríamos tener algo de inversión". Critica que desde el Equipo de Gobierno municipal no se escuche a la oposición "desearía que hubiera más debate en los plenos". No obstante, el próximo portavoz socialista reconoce que no todo lo que hace el Equipo de Gobierno está mal, por lo que aplaude la intención de innovar, sobre todo en las fiestas y las iniciativas para dar trabajo a empresas locales, aunque asegura que lo vigilarán de cerca "para que realmente sea así". En su faceta orgánica, como secretario general local, explica que de cara a las próximas elecciones "trabajamos para dar una nueva imagen
del partido, trabajamos para crear una lista para gobernar en 2015, en la que no dudo estar. Ello no significa que vaya a ser el candidato, no soy un líder, no tengo carácter para eso, soy más un trabajador", aclara. Carlos Miralles señala que "el principal objetivo es revitalizar el partido, tras todo lo que ha pasado, las huidas y escándalos varios, queremos ser una oposición sensata y mejorar el pueblo". Del mismo modo, asegura que ahora el PSOE está abierto a escuchar lo que los vecinos demanden a través del correo electrónico ideas@psoealcalaalcossebre.es o personalmente todos los jueves por la tarde, a partir de las 20:00 horas en su sede de Alcalà de Xivert.
La Diputación construye un paseo peatonal entre Cabanes y su Arco Romano La longitud del paseo es de 1.950 metros y el presupuesto previsto para el presente año es de 350.000 euros CABANES EL 7 SET
El vicepresidente primero de la Diputación, Francisco Martínez, el diputado provincial de Carreteras, Francisco Juan Mars, y el alcalde de Cabanes, Francisco Artola, visitaron el domingo 11 de marzo las obras de construcción del paseo peatonal que unirá Cabanes con su emblemático Arco Romano. Dicha construcción se incluye en las obras de mejora de carreteras que esta acometiendo la Diputación en la red viaria provincial. Este paseo peatonal se sitúa adosado a la carretera CV-157 por su margen izquierdo según el sentido creciente de los puntos kilométricos. La obra se ha hecho en 2 fases, en el 2011 se
ejecutó una acera de 2 metros de anchura acondicionando los entradores, y se mejoró el drenaje transversal de la carretera. Durante el presente año está prevista ampliar la calzada a 6 metros y pavimentar el tramo de carretera comprendido entre Cabanes y el arco romano, con 2 capas de aglomerado asfáltico en caliente, así como la señalización tanto vertical como horizontal. La longitud del paseo es de 1.950 metros y el presupuesto previsto para el presente año es de 350.000 euros.
CABANES EL 7 SET
La empresa de Cabanes Turrones San Luis, estuvo presente en el Salón de Gourmets celebrado en Madrid, donde recibióel reconocimiento del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y de la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, por la excelencia de sus productos, elaborados con almendra marcona de primera calidad. El ministro comprobó in situ la calidad de los turrones y se interesó tanto por el proceso de fabricación como por el valor nutricional del producto, con miel de azahar y almendra autóctonas, que reducen el colesterol, tiene beneficios cardiovasculares y son aptos para personas con intolerancias al azúcar o al gluten. La empresa, una de las representantes de la Comunidad Valenciana en el salón madrileño en el que se dieron cita los mejores productos gastronómicos a nivel nacional e internacional, presentó en esta ocasión además de toda su gama de turrones y dulces de almendra, la línea de Pastelería Gourmet, que se sirve con un etiquetado especial en el que Turrones San Luis certifica la calidad del producto pero que incluye además el nombre del comercio o distribuidor, con el fin de ofrecer una mayor cercanía al cliente. Jesús Pérez, gerente de Turrones San Luis, se mostró satisfecho por los resultados del Salón del Gourmet, a la que la firma de Cabanes ha acudido en los últimos seis años. En el salón de Ifema, San Luis ha optado por promocionar valores como la marca y el sabor, dos referentes que a juicio del gerente de la empresa "deben ir unidos y es por lo que debemos apostar para diferenciar un producto de alta calidad con las mejores materias primas, como es la almendra de Cabanes".
6
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
Torreblanca aprueba la firma de un convenio con el Consorcio de Residuos para poner en marcha el ecoparque Se cede la gestión y explotación de las instalaciones construidas por el Ayuntamiento TORREBLANCA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Torreblanca aprobó, en el pleno celebrado el pasado miércoles 14 de marzo, el convenio con el Consorcio de la Zona I del Plan Zonal de Residuos para la puesta en marcha del ecoparque de la localidad. Desde el Grupo Municipal Socialista, su portavoz Josefa Tena, mostró su satisfacción por la puesta en marcha de las instalaciones del ecoparque y de la aplicación de políticas medioambientales, aunque criticó que el Equipo de Gobierno se hubiera gastado 360.000 euros en la construcción de las instalaciones, pese a que esta iba a ser construida por el consorcio con un coste de tan solo 43.321 euros. Tena calificó la obra de "faraónica" y señaló que la empresa adjudicataria de la gestión de la Zona I solo asumiría un coste equivalente al presupuesto inicial de 43.321 euros "tiramos 318.000 euros", señaló. En su intervención, el portavoz del Equipo de Gobierno, José Antonio López, argumentó que el PSOE había votado en varias ocasiones a favor de la construcción del ecoparque, como reconoció Tena, preguntando a los socialistas "¿Por qué no votaron en contra en ese momento?", por lo que acusó al PSOE de despreocuparse por los temas municipales. López matizó que el coste que asumirá la empresa según el convenio es de 53.600 euros, después de aplicar el IPC correspondiente, "no de 43.000 euros", señalando que Tena hacía una lectura interesada del convenio y tan solo de manera parcial para criticar al gobierno municipal. El edil aclaró que inicialmente el rango de población (inferior a
5.000 habitantes) de Torreblanca le asignaba la construcción de un ecoparque de Tipo A, pero ante el incremento de población se amplió a uno de Tipo B Modificado. También explicó el concejal que el convenio entre Ayuntamiento y Consorcio no refleja otras aportaciones económicas, que se incluyen en el ámbito de la Junta de Gobierno del Consorcio y que han sido notificadas vía registro de entrada, por lo que criticó a la portavoz socialista de no preocuparse de revisar el registro municipal y faltar a sus responsabilidades como concejal. Según López, la Junta de Gobierno del Consorcio ha incrementado la compensación que recibirá el Ayuntamiento de Torreblanca con 122.144 euros, que se suman a los 53.600 euros que contempla el convenio, lo que supone un total de 175.744 euros. A esa cifra el edil le sumó los 14.000 euros anuales que recibió el consistorio el año pasado en concepto de ingresos fruto de la gestión del reciclaje de cartón, vidrio y envases ligeros. A ello el concejal popular le añadió los potenciales ingresos que se obtuvieran de la gestión de los residuos de construcción, que gestiona otra empresa también adjudicataria del Consorcio de Residuos. Mejoras En las mejoras que la adjudicataria del ecoparque aportará se encuentran la implantación de tarjetas para bonificar a los vecinos en función de la cantidad de materiales que recicle, una báscula para el ecoparque, el sistema informático para estas instalaciones, un ecoparque móvil que se ubicará previsiblemente
en Torrenostra, la contratación de personal residente en Torreblanca para el ecoparque, y la subcontratación de empresas locales en las obras de mejora que se realicen en las instalaciones. También se instalarán 3 iglús, 4 contenedores de voluminosos, un punto limpio de recogida de pilas, fluorescentes, ropa, medicamentos, electrónicos, radiografías y otros materiales peligrosos. Gobierno y oposición intercambiaron reproches, acusando los socialistas al ejecutivo local de ocultarles información y estos a la oposición de no enterarse. El punto se aprobó con los votos favorables del Equipo de Gobierno y en contra del PSOE. Facturas pendientes En la misma sesión plenaria se aprobó por unanimidad un reconocimiento extrajudicial de facturas pertenecientes al ejercicio 2011, por un valor de 1.134,16 euros, para no ser incluidas en el Plan de Pagos del Gobierno de España.
Oropesa del Mar participó en la Feria de Turismo de Berlín ORPESA EL 7 SET
Oropesa del Mar asistió del 7 al 11 de marzo a la ITB 2012 Berlín, que es la feria monográfica líder de la industria internacional del turismo. El municipio participó en esta feria con el Patronato Provincial de Turismo junto a Turespaña, mientras que Marina d'Or participó la muestra con stand propio en el mismo pabellón. Por el stand de Oropesa del Mar pasaron el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, la secretaria de estado de Turismo, Isabel Borrego, la Consellera de Turismo, Lola Johnson, la directora general de Turismo de la Consellería, Cristina Morató, así como la presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor, y la diputada de Turismo de Alicante, Blanca Joaquín. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, destacó la importancia de esta feria para la promoción turística del municipio "el público alemán ocupa el tercer puesto en número de visitas a la Comunidad Valenciana, motivo por el
cual no podemos dejar de asistir a esta feria para promocionar nuestra localidad como destino turístico para un importante número de alemanes". La Copa Davis protagonista en la promoción turística en Berlín La disputa de los partidos de cuartos de final de la Copa Davis de Tenis, que enfrentará a España con Austria, se convirtió en un gran atractivo
para visitar Oropesa del Mar. De ese modo, el alcalde, Rafael Albert, invitó al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, a presenciar estos cuartos de final de la Davis, a lo que el ministro respondió que intentaría visitar Oropesa del Mar para presenciar algún partido. También en relación a la disputa de la Copa Davis en Marina d'Or, Rafael Albert explicaba "he tenido la oportunidad de entrevistarme con la conocida artista Norma Duval, donde le he podido explicar los encantos de nuestro municipio, aprovechando la oportunidad para invitarla al próximo gran evento deportivo que acogerá Oropesa del Mar, la disputa de los cuartos de final de la Copa Davis". ITB 2012 Berlín, se celebra en las instalaciones del Messe Berlín, Alemania, y es una de las más importantes del mundo en el sector del turismo y viajes. En la feria de turismo de Berlín se reúne todo un mundo de viajes, destinos, tour operadores, sistemas de reserva, compañías aéreas, hoteles y todos los demás proveedores que quieren ofrecer a sus clientes las semanas más bonitas del año. Además el ITB Berlín es la Plataforma B2B para visitantes y una excelente oportunidad para reunirse con socios de negocios y para hacer negocios.
Presentació de Maestrat Viu a Les Coves de Vinromà LES COVES/EL 7 SET
El saló d'actes de la Caixa Rural de les Coves va acollir el divendres 2 de març de 2012 la presentació de Maestrat Viu, col·lectiu en defensa de la llengua i la cultura valenciana. L'acte va estar presentat per Pascual Boira i va començar amb la intervenció de Vicent Pitarch, vicepresident de la Fundació Carles Salvador i membre de l' Institut d'Estudis Catalans; tot seguit va parlar el vicepresident d'Escola Valenciana, Natxo Badenes, que va anunciar que la Festa per la Llengua d'enguany es farà a les Coves; i en tercer lloc va prendre la paraula Josep Meseguer, president del col·lectiu Maestrat Viu. Maestrat Viu és un col·lectiu en defensa de la llengua i la cultura valenciana, que pretén fomentar i defendre el valencià com a instrument de convivència i de vertebració social promovent manifestacions culturals en tots els àmbits, a la vegada que vol afavorir els intercanvis culturals entre tots els pobles veïns del Maestrat i comarques veïnes. Maestrat Viu vol fomentar la difusió d'iniciatives d'àmbit local i cultural per a compartir-les al llarg del territori .
La Generalitat debe al Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-A Alcossebre 1,3 millones de euros ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
El grupo socialista ha presentado una moción para ser debatida en el próximo pleno ordinario para exigir al Consell el pago de la cuantiosa deuda pendiente que tiene con el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert- Alcossebre, se calcula que alrededor de 1,3 millones de euros. Los socialistas gaspatxers "nos sumamos a la campaña impulsada por el Secretario General provincial, Francesc Colomer, para reclamar al President de la Generalitat que pague ya un total de 200 millones de euros que debe a todos los ayuntamientos de la provincia de Castellón". Una deuda que ahoga económicamente a todos los municipios y, recalcan que "de manera especial al consistorio de Alcalà y a Alcossebre que ha visto reducido considerablemente los ingresos por el estallido de la burbuja inmobiliaria". El Secretario General del PSPV de Alcalà-Alcossebre, Carlos Miralles, declara que "no vamos a consentir que por culpa de la morosidad de la Generalitat se agrave más la precaria situación financiera de nuestro municipio". Miralles añade que "Alberto Fabra todavía no ha dado plazos ni ningún tipo de explicación, se le ha olvidado pronto que hasta hace bien poco él era alcalde y sufría los problemas derivados de la morosidad de la Generalitat". "No pedimos más inversiones, ni más financiación, reivindicaciones que serían legítimas, sino simplemente que se pague lo se debe" declaran desde el PSPV local. Asimismo, se muestran muy preocupados ya que según manifiestan "los impagos de la Generalitat comprometen la capacidad de nuestro municipio para hacer frente a las obligaciones y las necesidades que demandan día a día todos nuestros vecinos y vecinas". Para los socialistas "la deuda de la Generalitat de 1,3 millones de euros es un grave problema que ahoga todavía más a nuestro municipio que sufre un preocupante paro e imposibilita una más pronta salida de la crisis". Concluyen declarando que "esperamos que el PP de Alcalà se sume a esta reivindicación, no entenderíamos que no exigieran a la Generalitat la deuda que nos debe y tanto nos asfixia, los ciudadanos de nuestro municipio tampoco lo comprenderían".
El pleno aprueba la denominación de varias calles en Torre Bellver PP y BLOC aprueban el pago de facturas del pasado ejercicio por valor de 456.880 euros ORPESA/EL 7 SET
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebró el viernes 24 de febrero un pleno extraordinario en el que PP y BLOC aprobaron un reconocimiento extrajudicial de créditos financiado mediante una modificación de créditos que asciende a 456.880 euros. Esto corresponde a facturas del ejercicio anterior y que recogen pagos de gasto corriente, como materiales, compra de señales de tráfico o suministro eléctrico. El PSOE votó en contra y el GIO se abstuvo en la votación. Por unanimidad se aprobó el nombramiento de varias calles de la fase primera de la urbanización Torre Bellver, que pasarán a denominarse calle Ramón Llull, Serra d'Irta, Castaño y Tombatossals. También unánimemente se dio luz verde a la aprobación del reglamento regulador de las instalaciones deportivas situadas en la Avenida del Mar nº 33 de la localidad, con el objetivo de que en un futuro cercano se pueda sacar a concurso la concesión. Finalmente, se aprobó con los votos de los concejales del PP la modificación de la plantilla municipal, eliminando una plaza de telefonista, punto al que se opuso el GIO, absteniéndose BLOC y PSOE.
Finaliza el asfaltado de calles en Oropesa del Mar ORPESA/EL 7 SET
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha finalizado las obras de asfaltado de diferentes calles de la localidad. Los trabajos han contado con un presupuesto de 655.000 euros y se han pavimentado los viales más importantes y los que se encontraban en peor estado en el municipio. El alcalde, Rafael Albert, ha valorado muy positivamente el resultado de las obras al señalar que "es algo que hacía mucha falta". El primer edil ha añadido que se ha actuado "incluso en el Paseo de la Playa de La Concha, a pesar de la denuncia de Costas". Actualmente se están pintando todas las marcas viales. Las obras han estado financiadas mediante el Plan Confianza de la Generalitat Valenciana.
EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
7
Alcalà de Xivert adjudicará 300.000 euros en obras a empresas locales Durante 2012 se quiere llegar a la cifra de 500.000 euros en obras para fomentar la actividad económica ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert facilitará el acceso a las empresas locales de construcción a las adjudicaciones de obras municipales. Esta fue la principal información que se trasladó el pasado 24 de febrero a los empresarios locales del sector de la construcción convocados en el salón de plenos, en una reunión en la que participaron el alcalde, Francisco Juan Mars, el concejal de Urbanismo, José Colom, y la concejala de Hacienda, Desam Pitarch. El ejecutivo local dio a conocer al sector empresarial los proyectos que tiene preparados para su ejecución durante este 2012. El objetivo del consistorio es que las obras municipales que se financiarán mediante recursos propios, "una cuestión muy importante dada la coyuntura económica", destacó el alcalde, Francisco Juan Mars. Se prevé ejecutar proyectos por valor de
300.000 euros dentro de este año, a los cuales podrán tener acceso pequeñas empresas de la localidad, ya que dada la cuantía de los presupuestos de las diferentes obras, la ley permite que se adjudique su ejecución por invitación, la cual se girará únicamente a empresas locales. Francisco Juan Mars explicó que "mediante estas actuaciones queremos ayudar a los empresarios locales, reactivando la economía e intentando reducir el desempleo en nuestro municipio". En esta reunión se hizo entrega a los representantes de las empresas que asistieron de una manera muy importante a la convocatoria un CD explicativo de las cinco obras previstas, las cuales son la construcción de un nuevo edificio municipal en Alcossebre, las obras de mejora de los vestuarios y la piscina municipal de Alcalà de Xivert, las obras de rehabilitación del Calvario, la adecuación del parque infantil de la plaza Vista Alegre, así como la mejora y acondiciona-
miento de la accesibilidad de la Iglesia Parroquial y su entorno. El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert se ha comprometido a convocar en unos meses una nueva reunión con las empresas de construcción locales para anunciar nuevas obras, que se esperan poder financiar mediante fondos procedentes del Patrimonio Municipal del Suelo. Se espera que al final del año la inversión municipal en los diferentes proyectos ascienda a 500.000 euros. Durante la reunión se aprovechó para estudiar formas de agilizar el procedimiento de conce-
Un investigador torreblanquino forma parte del equipo de la UJI que busca un fármaco contra la malaria TORREBLANCA EL 7 SET
Juan Agut es Licenciado en Químicas y actualmente cursa un doctorado en Química Orgánica Médica. Es uno de los investigadores de la Universitat Jaume I que trabajan en un proyecto encaminado a sintetizar fármacos contra la malaria. Este torreblanquino de 27 años forma parte del departamento de Química Inorgánica y Orgánica de la Universitat Jaume I de Castellón, donde lleva algo más de dos años. Juan asegura que en su profesión "hay que tener paciencia, es un trabajo laborioso y a veces, después de mucho trabajo, puede ser que no valga para nada, o que lo que cura una enfermedad sea perjudicial para otra cosa. Pero bueno, siempre hay un día que el fruto son buenas noticias como esta".
El grupo de investigadores de la UJI al que pertenece Juan Agut se dedica, entre otras cosas, a investigar y sintetizar compuestos, habiendo obtenido un compuesto que ya ha sido patentado en toda la Unión Europea, Estados Unidos y Japón. A partir de este descubrimiento, se pretende desarrollar fármacos contra la malaria. Para ello se buscará obtener el compuesto en cantidades suficientes y después se iniciará una fase de investigación con ratones, además de realizar un desarrollo para analizar el impacto en los organismos a nivel toxicológico y ver como se absorbe o metaboliza el compuesto. Juan comenzó en este campo al darse cuenta en el instituto de que le llamaba la atención "y no me costaba estudiar la materia". Dentro de esta profesión existen múltiples opciones, pero optó por "lo más relacionado con lo vivo". Cuando
entró al programa ya trabajaban en el compuesto "hasta ver si es válido o no, pueden pasar muchos años". En la investigación le acompañan Antonio, Andreu, Bogdan, Santi y Javi, bajo la dirección de Florenci y Santiago, en colaboración con la Fundación Genoma España. Actualmente compagina este trabajo con la tesis que presentará al final de su doctorado.
Los vecinos de Oropesa del Mar conocieron el nuevo Ecoparque Móvil del Consorcio de Residuos de la Zona I Se anunció además la inminente construcción del ecoparque fijo en la localidad ORPESA/EL 7 SET
La Plaza de la Constitución de Oropesa del Mar fue el escenario de la celebración de la "Jornada de presentación del ecoparque móvil" que está realizando el Consorcio de Residuos del Plan Zonal de la Zona I. Esta presentación forma parte de la ruta que se está realizando por todos los municipios pertenecientes a la Zona I con el objetivo de acercar nuevos medios de recogida de residuos para que los vecinos los conozcan. En esta primera jornada participó el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, junto con miembros del Equipo de Gobierno Municipal, quienes pudieron conocer las múltiples opciones que ofrece este ecoparque móvil. De ese modo, se anunció que este ecoparque móvil estará durante todo el año al menos dos veces por semana en la localidad. Uno de esos días será el jueves, día en el que se celebra el tradicional mercado en la localidad, mientras que el segundo de los días está aún sin determinar, aunque si que se conoce la ubicación, que será en la Playa Morro de Gos durante la temporada estival. Tras la presentación de las instalaciones móviles, un equipo de personas permaneció durante toda la jornada para atender a los vecinos de Oropesa del Mar y recoger los residuos domiciliarios de
Carniceria
Besalduch Elaboración Artesanal
COMERCIO EXCELENTE 2006-22009 PYME 2000 PREMIO TURISMO 2000 C/ Nou, 43 - LES COVES - Tel 964 426 132
todo tipo (pilas, ropa, bombillas, toner de impresoras, aceite, cartón, plástico…). Cabe destacar que con estas campañas también se pone en funcionamiento el sistema de bonificación para los hogares que más cuiden el reciclaje "Cuanto más reciclas, menos pagas". Con esta iniciativa, el Consorcio de Residuos revertirá a los Ayuntamientos una cantidad de dinero para que se premie a los ciudadanos y pymes que cada año más aporten al reciclado. Incluso cabe la posibilidad de que se bonifique el 100% de la tasa. Para la puesta en marcha de este sistema se repartirán unos tickets que después se podrán acumular en las tarjetas que cada vecino recibirá a final del mes de mayo, acompañada de una hoja informativa. El equipo presentado el pasado 6 de marzo es un ecoparque móvil instalado sobre un contenedor de descarga. Es totalmente autónomo y cuenta con placas solares para su funcionamiento. Por otra parte, se anunció que en un plazo de 30 días está previsto el inicio de las obras del ecopar-
que fijo, las cuales tendrán un plazo de ejecución de unos 40 días. En este sentido, Rafael Albert agradeció a los vecinos que han cedido los terrenos su colaboración, ya que hacen posible que esta obra se puede ejecutar. El terreno está situado en las inmediaciones de la Estación Depuradora de Aguas Residuales. La obra, que correrá a cargo del Consorcio de Residuos de la Zona I, cuenta con un presupuesto de ejecución de 300.000 euros y tendrá una superficie aproximada de 1.500 metros cuadrados.
sión de licencias, además de marcar las pautas para establecer un mejor control de posibles obras que se ejecuten sin licencia o de las empresas que trabajan en el municipio sin los requisitos legales que se exigen, de manera que no exista una competencia desleal con los empresarios que si que cumplen con la ley.
Cuatro vecinas de Cabanes reciben los premios del I Concurso Gastronómico de la Almendra para canjear en los restaurantes colaboradores Los premios consisten en 50 euros para comidas y cenas en los establecimientos locales para promocionar la cocina tradicional CABANES/EL 7 SET
El Ayuntamiento de Cabanes hizo entrega a las cuatro ganadoras del I Concurso Gastronómico de la Almendra de los premios por valor de cincuenta euros para gastar en comidas y cenas en los establecimientos que han colaborado en las Jornadas, que se celebraron el pasado mes de febrero. Las ganadoras del concurso han sido Deborah Lavernia Beltrán, María Teresa Pitarch Barberá, Pilar Herrasti Ripollés e Isabel Beltrán Pastor. Cada una de ellas ha recibido el vale intercambiable en los ocho restaurantes de Cabanes y La Ribera que han participado en las I Jornadas Gastronómicas de la Almendra durante el mes de marzo. La Oficina de Turismo de Cabanes registró en el mes de febrero un total de 219 visitas, lo que representa casi un 300% más de las que se contabilizaron en 2011 debido a las I Jornadas Gastronómicas de la Almendra. De las 219 visitas registradas, un total de 180 han sido de turistas extranjeros que han venido en grupos organizados, principalmente alemanes y franceses. En tercer lugar constan las visitas del Reino Unido. La principal demanda de información ha sido la oferta gastronómica de Cabanes y La Ribera, según los datos facilitados por la Oficina de Turismo de Cabanes. El resto de las visitas, un total de 39, han sido individuales, procediendo en su mayoría de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Madrid y en cuatro lugar, Castilla La Mancha.
The history of the Alcala Bell Tower on video The Alcala de Xivert-Alcossebre Council has prepared a video showing the history of its iconic monument, the Bell Tower. With one of its caryatids narrating the history, it gives details of its construction and the later restoration of the monument. The video can be found on the internet on the Alcala de Xivert Council's Youtube channel.
Centre de Rehabilitació i Fisioteràpia Esportiva
FisioBellés David Bellés Bellés Col.nº1332
Avga. Villafranca, 14-B 12194 - Vall d’Alba Tel. 615 141 417
8
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
Semana de la Mujer en Oropesa del Mar El desfile solidario de Oropesa del Mar despertó gran interés entre la población ORPESA EL 7 SET
Oropesa del Mar inició los actos conmemorativos relacionados con la celebración del Día Internacional de la Mujer con un desfile de modas solidario que tuvo lugar en la Plaza Mayor de la localidad. El evento contó con una gran asistencia de público que participó activamente con su solidaridad, lográndose vender todas las participaciones para los sorteos que se realizaron de diferentes regalos que fueron donados desinteresadamente por varias empresas locales. Fueron más de 80 regalos de todo tipo, que iban desde cenas hasta un traje chaqueta. Los fondos recaudados serán destinados a la Asociación Nacional Contra el Cáncer. El desfile se inició con la participación de jóvenes de la localidad, que modelaron para la ocasión ropa de tiendas locales. La segunda parte del desfile dio paso a modelos profesionales, que realizaron pases con ropa flamenca de Castellón, vestidos de noche y un pase de la colección primavera-verano 2012 de Higinio Mateu. La concejala de la Mujer, Isabel Matilla, agradeció la asistencia y solidaridad de los vecinos de la localidad, así como a los comercios que han colaborado en la realización de este primer acto de la programación dedicada a la mujer en el mes de marzo. Charlas y cocina fácil con microondas Después del exitoso desfile de modas benéfico del domingo, Oropesa del Mar continuó con su programación en torno a la celebración del Día Internacional de la Mujer con una charla sobre "Mujer y empleo" celebrada el lunes 7 de marzo. La misma fue impartida por la encargada de la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, María Segura. Por la tarde, dentro del programa, tuvo lugar un Taller de Risoterapia seguido de un Taller de Cocina a cargo del oropesino Agustín Soriano, quien dio las claves para cocinar con el microondas a través de fáciles recetas, teniendo como escenario el local de la Asociación de Amas de Casa. La concejala de la Mujer, Isabel Matilla, acompañó a las participantes en estos eventos, manifestando su completo apoyo y el del consistorio a cualquier medida que promueva la igualdad y el desarrollo de las mujeres. La edil destacó que "se ha hecho una programación en coordinación con la Asociación de Amas de Casa", señalando que "se han hecho cosas variadas para todos los gustos".
Exposiciones y una comida de hermandad para celebrar el Día de la Mujer en Oropesa del Mar El jueves 8 de marzo fue el día grande en las celebraciones que se desarrollaron en Oropesa del Mar dentro de la Semana de la Mujer. Las oropesinas lo celebraron a lo grande, en pri-
las regidoras Fina Meliá e Isabel Matilla. Maratón de labores La Asociación de Amas de Casa Orobexa y la Asociación de Bolilleras de Oropesa del Mar, coordinadas a través de la concejalía de Bienestar Social, quisieron rendir su propio
mer lugar con la inauguración de la exposición "Labores y Manualidades" que tuvo como escenario las instalaciones de Naturhiscope. Las concejalas Fina Meliá e Isabel Matilla fueron las encargadas de cortar la cinta inaugural de la muestra. La exposición recogía una muestra de las manualidades y labores de todo tipo, elaboradas por los diferentes colectivos locales, como la Asociación de Amas de Casa, usuarios del CEAM, entre otros. Junto a estas labores, la pintora italiana Anita Cosettini también ha expuesto sus cuadros. A continuación se celebró una comida de hermandad en la que participaron casi un centenar de mujeres. El evento finalizó con la entrega de medallas a las participantes en los diferentes campeonatos celebrados, como dominó, parchís y cinquillo. A continuación dio inicio un baile hasta la hora de merendar. En todos estos actos las mujeres de Oropesa del Mar estuvieron acompañadas por
Ajuntament d’Orpesa
homenaje a la mujer trabajadora. Con ese motivo, cerca de una veintena de socias de ambos colectivos se reunieron para una nueva edición de la tradicional "Maratón de labores". Las participantes pasaron 12 horas realizando labores y artesanías de todo tipo. Para muchas, esta fue una buena excusa para hacer un delantal, una toquilla o mantel, así como para aprovechar el tiempo para adelantar algún trabajo pendiente. Todas pasaron la noche cantando, contado chistes, y en los descansos aprovecharon para degustar algunas pastas.
EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
9
La Percumascletà fue una auténtica fiesta El Repiquet congregó a cerca de 400 tambores de toda la provincia en Alcalà de Xivert y presentó en sociedad la pintura de Álex Mirasol en el bombo más grande del mundo
ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
La II edición de la Percumascletà resultó todo un éxito tanto de público como de participación. Y es que cientos de bombos y tambores pertenecientes a las principales cofradías y asociaciones de la provincia no quisieron perderse el evento y acudieron a la localidad xivertense. La hora fijada para el comienzo de los actos eran las diez de la noche y con una puntualidad inglesa, arrancaba el desfile por las principales calles de la localidad. Al ritmo del toque provincial la comitiva llegó a la plaza de la iglesia, que ya se encontraba repleta de público. Fue entonces cuando comenzó la Percumascletà. Primero fue el bombo más grande del mundo, Lo Gaspatxer, quién sonó tras empuñar la maza el
alcalde Francisco Juan Mars, luego lo hicieron cientos de tambores al unísono, a renglón seguido comenzaron a doblar las campanas, poco después en el cielo estallaron los fuegos artificiales… El estruendo fue enorme, pero ese era el objetivo de todos los presentes y el público ovacionó largamente el espectáculo presenciado. Francisco Juan, que junto al párroco local Mossen Carlos, presidió el acto, agradeció a todos los presentes su visita a la localidad para participar en un acto "sencillamente espectacular". También felicitó al Repiquet por la organización de la Percumascletà y por la presentación en sociedad de la pintura que Álex Mirasol ha realizado en Lo Gaspatxer, el bombo más grande del mundo. "Vuestro bombo, Lo Gaspatxer, es un trabajo excepcional y la pintura que ahora luce es magní-
The "Percumascleta" is a true fiesta! El Repiquet gathered about 400 drummers from all around the province in Alcala de Xivert and presented Alex Mirasol's painting on the biggest drum in the world to everyone ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
For the second year, the Percumascleta proved to be a great success with participants and the crowds watching and listenings. There were hundreds of bass drums and drums belonging to the main brotherhoods and associations in the province who were keen to take part in the event in Alcala. The time set for the start of the event was 10pm and with British punctuality, the procession started off along the town's main streets. To the rhythm of the provincial drumming, the procession arrived in the church square, which was already crowded with people. Then the Percumascleta started. First, the biggest drum in the world, Lo Gaspatxer, sounded with mayor Francisco Juan grasping the drumstick, then hundreds of drums beat out in unison, with the bells pealing, and the sky alive with colour and explosions from the fireworks. The noise was tremendous, but this was the objective of all those present and the crowd wildly applauded the spectacle Francisco Juan, who together with the local
parish priest Mossen Carlos, led the event, thanked all those present for coming to the town to take part in a 'simply spectacular' event. He also congratulated El Repiquet on their organisation of the Percumascleta and for presenting Alex Mirasol's painting on Lo Gaspatxer, the biggest drum in the world. "Your drum, Lo Gaspatxer, is an extraordinary work and now its painting is magnificent and faithfully reflects the most iconic parts of our municipality. This is all the result of the phenomenal amount of work which El Repiquet has carried out and which has made them an exemplary group", the mayor emphasised. Francisco Juan and Mossen Carlos also took part with Maria Agut, the Culture Councillor, in presenting the awards to the brotherhoods and associations who had attended this second year of the Percumascleta in Alcala de Xivert from all over the province. The night ended with hot chocolate, and the traditional biscuits, which delighted the musicians and the crowd. El Repiquet will next be drumming on Good Friday night.
fica y refleja fielmente los elementos que mejor identifican al municipio. Todo ello es una consecuencia de la fenomenal labor que El Repiquet viene llevando a cabo y que le ha convertido en un colectivo ejemplar", subrayó el alcalde. Francisco Juan y Mossen Carlos también participaron junto a María Agut, edila de Cultura, en la entrega de galardones a las cofradías y asociaciones de toda la provincia que se dieron cita en la II edición de la Percumascletà de Alcalà de Xivert. La noche acabó con una degustación de chocolate bien caliente, acompañado de los tradicionales bizcochos, que hizo las delicias de músicos y público. La próxima cita, la noche de Viernes Santo con la Trencà de l`Hora del Repiquet.
La Trencà de l`Hora de El Repiquet será uno de los principales actos de la Semana Santa xivertense La Trencà de l'Hora del Viernes Santo será uno de los actos más destacados de la Semana Santa de Alcalà de Xivert. Esta tradición cada vez más consolidada en la localidad, volverá a tener como escenario la Plaça de l'Esglesia, donde el Grup de Bombos i Tambors El Repiquet, romperá el silencio de la noche xivertense con el atronador sonido de sus instrumentos, presididos por el monumental bombo Lo Gaspatxer, que mostrará su nueva decoración, recientemente estrenada durante le Percumascletá. Los actos religiosos darán comienzo el 30 de marzo, Viernes de Pasión o de Dolores, seguido el 1 de abril con la celebración del Domingo de Ramos, que dará paso a una intensa semana, cuyas citas principales serán el Lunes Santo, Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección. 30 de marzo. Viernes de Pasión. 20:00 horas. Celebración de la Santa Misa. A continuación procesión de la Virgen de los Dolores (Salida de la procesión desde el templo parroquial de Alcalà de Xivert). 1 de abril. Domingo de Ramos. 10:00 horas- Alcossebre. Bendición de los ramos y Santa Misa. 11:15 horas- Alcalá de Xivert. Bendición de las palmas en la Plaza del Convento. Procesión hasta el templo parroquial. A las 11:15 horas. Solemne
Misa en el mismo. 2 de abril. Lunes Santo. 21:30 horas. Celebración de la Penitencia Comunitaria en el templo parroquial de Alcalà de Xivert. 4 de abril. Jueves Santo. 19:00 horas. Conmemoración de la institución de la eucaristía en el templo parroquial de Alcalà de Xivert. 22:00 horas. Hora Santa ante el monumento. 5 de abril. Viernes Santo. 8:30 horas. Solemne Vía Crucis. 19:00 horas. Conmemoración de la Pasión y Muerte del Señor en el templo parroquial de Alcalà de Xivert. A continuación procesión del Santo Entierro. Salida del templo parroquial. 23:00 horas. En la Plaza de la Iglesia, tradicional Trencà de l'Hora a cargo del "Grup de Bombos i Tambors El Repiquet". 6 de abril. Sábado Santo. 20:00 horas. Solemne Vigilia Pascual en el templo parroquial. 7 de abril. Domingo de Resurrección. Misas: 10:00 horas. En la iglesia de Alcossebre. 11:30 horas. En el templo parroquial de Alcalà de Xivert. 20:00 horas. En el templo parroquial de Alcalà de Xivert.
10 EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Entrega de los premios Torreblanca Siglo XXI TORREBLANCA EL 7 SET
La Asociación de empresarios de Torreblanca entregó el pasado 29 de febrero los premios Torreblanca Siglo XXI, en su segunda edición. Los galardonados de este año fueron el presidente de la Diputación, Javier Moliner, distinguido con el premio al desarrollo y progreso local, mientras que el galardón especial al trabajo y la constancia fue para Enrique Gimeno, del Grupo Gimeno. Por otro lado, el delegado del Consell, Joaquín Borrás, fue la persona distinguida con el reconocimiento a la promoción turística y empresarial, mientras que el premio a la trayectoria empresarial recayó este año en el Hostal Restaurante y Estación de Servicio La Torre, de Torreblanca. Desde la Asociación de Empresarios de Torreblanca también entregaron un premio a la información, las libertades y los derechos humanos, que en esta ocasión fue concedido a la Asociación Local, Cáritas. En el campo de la cultura, las letras y el deporte, el músico, Manuel Puig, el escritor, Zacarías Ramo y los deportistas, Jesús Segura Guillamón y Fernando Vinuesa Betoret, fueron los homenajeados de este año. La Asociación de Empresarios de Torreblanca aprovechó la ocasión para inaugurar las oficinas
de este colectivo empresarial, que a partir de ahora se ubicarán en la calle San Jaime, junto a la entrada norte del municipio por la N-340. Al recibir su galardón, el presidente de la Diputación, Javier Moliner destacó en su discurso que "desde la institución provincial hemos puesto todos nuestros recursos a disposición de nuestros municipios y emprendedores en una misma dirección y con un único objetivo, la recuperación económica de esta tierra. Tenemos que pasar de la cultura del maná a la cultura del esfuerzo y del trabajo". "Torreblanca ha dado un paso adelante y ha encontrado en la Diputación un fiel aliado para llevar a cabo un proyecto turístico, mediante la suma de esfuerzos, que acaba repercutiendo en
Están promovidas por el Patronato Provincial de Turismo y se celebrarán de abril a mayo
la calidad de vida de su gente. Debemos poner la vela donde sople el viento, trabajar en las oportunidades de futuro que nos brinda esta provincia", añadió el presidente de la Diputación. Moliner también mencionó, respecto a la apuesta por el sector turístico como pilar fundamental de la economía, que "tenemos que volver a posicionar Castellón como una marca potente que sirva de acicate de este proyecto colectivo, donde Torreblanca juega un papel fundamental".
Visita al Paratge Natural Municipal Sant Miquel de Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET
Los miembros del nuevo Consejo de Participación del Paratge Natural Municipal Sant Miquel, visitaron el paraje con el fin de evaluar las actuaciones llevadas a cabo hasta el momento y determinar las acciones de conservación, protección y mantenimiento aprobadas para su ejecución durante el presente año 2012. Entre las actuaciones a desarrollar está la elaboración del Plan de Uso Público del Paraje,
para lo cual se ha firmado un convenio marco de colaboración con la Universitat Politècnica de València para establecer la participación de las dos instituciones en materia de educación y ocupación a través de un programa de cooperación educativa. La firma de dicho convenio permitirá que alumnos de las diferentes especialidades formativas vinculadas con la protección de la naturaleza puedan realizar prácticas formativas en el paraje.
P I TA R C H
SERVICIOS INMOBILIARIOS PITARCH
Plaza Constitución s/n 12579 Alcossebre tel. 964 41 40 32 fax. 964 41 20 54 mov. 657 855 417
Vall d'Alba participará en las jornadas gastronómicas de interior
VALL D’ALBA EL 7 SET
Los establecimientos de restauración y alojamiento de Vall d'Alba participarán activamente en la celebración de unas jornadas gastronómicas. Esta fue una de las principales conclusiones extraídas tras la reunión que el alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, mantuvo con el diputado provincial responsable de Turismo, Andrés Martínez, y la gerente del Patronato Provincial de Turismo, Virginia Ochoa. Los tres responsables celebraron una reunión de trabajo en la que también participaron los distintos empresarios del sector turístico del municipio. En dicha reunión, además de poder conocer de primera mano la amplia y variada oferta que existe en el municipio, también han acordado la puesta en marcha de estrategias de marketing y promoción de la red de alojamientos y restaurantes que existe en Vall d'Alba, de manera que los visitantes y usuarios puedan tener una información detallada de la oferta existente, así como de cada una de las iniciativas que se llevan a cabo. Entre estas, figura la celebración de unas jornadas gastronómicas, especialmente concebidas para los municipios de interior, en las que Vall d'Alba participará, junto a otros 12 municipios (Atzeneta del Maestrat, Benafigos, Benlloch, Cabanes, Pobla Tornesa, Les Useres, Serra d'En Garcerán, Sant Joan de Moró, Torre Endomenech, Vilafamès, Vilanova d'Alcolea y Vistabella), y que tendrían lugar los fines de semana del 13 de abril al 13 de mayo. El evento, el primero de estas características, forma parte de las campañas de dinamización del sector servicios en la provincia de Castellón. El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, agradeció al diputado Andrés Martínez y a la gerente del Patronato Virginia Ochoa la implicación y el interés por "apoyar un sector económico que cada vez tiene más peso en el conjunto de la economía de Vall d'Alba" y de toda la comarca y ofreció "toda nuestra colaboración" para llevar a cabo "esta y otras iniciativas que se puedan poner en marcha, en beneficio de un tejido empresarial que genera puestos de trabajo y riqueza en el municipio y en toda la comarca". En este sentido, Francisco Martínez recordó que Vall d'Alba cuenta con una quincena de restaurantes, con una oferta gastronómica muy variada, algunos de ellos de gran prestigio no solo en la comarca, sino también en el conjunto de la Comunitat Valenciana y España. Asimismo, y en los últimos años, desde el Ayuntamiento se ha impulsado la creación de dos hoteles rurales, que están siendo explotados en concesión, y que ofrecen medio centenar de habitaciones con todas las comodidades y servicios, en plena naturaleza, y que se suman a la amplia red de alojamientos rurales particulares que existen en la localidad.
casa en venta
Recien reformada
TORREBLANCA
Paseo Maritimo Las Fuentes s/n. (Alcossebre) Tel. 964 412 940 / 676 431 220 www.elnauticoalcossebre.es FACEBOOK: restaurante el nautico alcossebre
Superficie util:175m2 habitables. 3 habitaciones dobles+atico. 3 terrazas. Salón TV con chimenea. Cocina office. 2 baños. Jardín con barbacoa y sotano. A 3 km de la playa. Totalmente amueblada.
236.000 euros Tel. 617 872 843
C/ Goya, 86 - OROPESA DEL MAR Tél. 964 31 01 63
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 11
EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar obtiene 13 millones de euros de superávit del presupuesto de 2011 1 ORPESA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebró el lunes 5 de marzo una sesión plenaria con carácter ordinaria en la que se aprobó, con los votos favorables de PP y BLOC, un reconocimiento extrajudicial de créditos y la correspondiente modificación de créditos necesaria para afrontar el pago de las últimas facturas pendientes de pago del pasado ejercicio, cuyo importe ascendía a 10.883,62 euros. Por tratarse de gasto corriente, el pago de estas facturas debe pasar obligatoriamente por pleno para su aprobación. El PSOE votó en contra, mientras que el GIO se abstuvo en la votación. El Alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, dio cuentas de la liquidación del presupuesto municipal correspondiente al año 2011, en el que se ha logrado un superávit de 13 millones de euros. Albert afirmó que "con todo lo que nos han criticado diciendo que no controlamos el gasto y que somos un despilfarro, hemos pasado de la liquidación del 2010 con un superávit de 9 millones de euros a los 13 millones de euros de este año". El alcalde agradeció a todo el equipo de gobierno los resultados económicos obtenidos "ya que todos son partícipes de que esto sea así", señaló. Al mismo tiempo, el primer edil afirmó que "los vecinos de Oropesa del Mar tienen que estar contentos, ya que es algo histórico. Este rema-
nente no tiene previsto un destino en concreto, a lo largo del año se irán suplementando las partidas que así lo necesiten". Para el alcalde de Oropesa del Mar, las claves de estos resultados radican en "no gastar más de lo que se ingresa, los presupuesto que se hacen siempre son realistas". Por unanimidad se renovó el expediente de contratación del Servicio de Recogida, Mantenimiento, Sistema de adopción, Eliminación e incineración de animales domésticos. Del mismo modo salió adelante una corrección de errores del pleno 23/11 de 2 de diciembre del 2011 y la moción del BLOC para instar a la Confederación Hidrográfica del Júcar para que realice diversas actuaciones de limpieza de barrancos en el término municipal de Oropesa del Mar, así como otra moción para instar al gobierno central para que inicie el estudio de viabilidad previsto en el plan de cercanías 20102020 firmado el 20 de abril de 2010. Dos nuevas mociones de los nacionalistas recibieron el respaldo unánime de los concejales, una para que el ayuntamiento de Oropesa inste a la Conselleria de Sanidad a la creación de la partida presupuestaria para la construcción del Centro de Salud y otra para que se inste al gobierno central a dar soporte al proyecto de ley impulsado por la iniciativa legislativa popular "Televisió Sense Fronteres".
De forma también unánime se dio luz verde a la moción del Partido Popular para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, promoviendo eventos dirigidos a reforzar el principio de igualdad entre hombres y mujeres. Por despacho extraordinario se presentó una moción del Grupo Municipal Socialista relativa a la agricultura, que no superó el trámite de la votación de la urgencia con los votos en contra del PP. El alcalde, Rafael Albert, explicó que "ya hemos quedado en que las mociones se aprobarán si llegamos antes a un acuerdo, no se pueden estudiar mociones en dos minutos en el pleno y Fernando (portavoz del PSOE) sabía que no se lo aprobaríamos si lo hacía así", aclaró.
Esther Pallardó visitó la Asociación de Jubilados Sant Benet en Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET
La Vicepresidenta de la Diputación y Diputada Provincial delegada del área de Acción Social Esther Pallardó, visitó el pasado 28 de febrero Alcossebre para reunirse con los miembros de la Asociación de Jubilados San Benet. Pallardó, que estuvo acompañada en su visita por el alcalde xivertense Francisco Juan y la edila de Bienestar Social Desa Pitarch, mantuvo un distendido encuentro con la Junta Directiva de este colectivo del núcleo costero. Jacinto Gauxachs, presidente de la asociación de pensionistas, y miembros de su Junta Directiva, expusieron a Pallardó sus principales proyectos e inquietudes. Y es que la máxima responsable de la Diputación en el Área Social tenía especial
interés en conocer de primera mano el funcionamiento del colectivo. Esta toma de contacto, que ya tuvo lugar hace algunas semanas con la Asociación de Jubilados de Alcalà de Xivert, forma parte de los encuentros previstos por Esther Pallardó con los colectivos de pensionistas de la provincia. La Junta Directiva de Sant Benet informó cumplidamente a la Vicepresidenta de la Diputación de su programa de actividades. Y es que el colectivo de pensionistas de Alcossebre está destacando por ser una asociación entusiasta y emprendedora, hecho éste que destacó Esther Pallardó a la conclusión del encuentro. Tanto el alcalde Francisco Juan
como Desa Pitarch, edila de Bienestar Social, también expusieron a Pallardó diversos aspectos relativos al funcionamiento de este colectivo y destacaron también las estrechas relaciones que se mantienen con las dos asociaciones de pensionistas existentes en el municipio xivertense.
El Ayuntamiento de Vall d'Alba presentó el cartel de la Semana Santa 2012 VALL D’ALBA/EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vall d'Alba acogió el acto público de presentación del cartel que ilustra la Semana Santa de este año, y que volverá a tener como acto central la procesión del Santo Entierro, el Viernes Santo, que será el próximo 6 de abril, a las 20.30 horas. La imagen fue presentada en el salón de plenos del consistorio, y contó con la asistencia del alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, y el presidente de la Cofradía del Cristo de la Esperanza, Juan Bautista Julián, además del concejal Jesús Miguel Castillo. El alcalde, quien también forma parte de la Cofradía, que colabora en la organización del acto junto a la Parroquia de San Juan Bautista de Vall d'Alba, hizo "un llamamiento para que se sumen a esta celebración religiosa los vecinos y cuantas personas deseen, porque está abierta a todos", y recordó que, "a pesar del relativamente poco tiempo que hace desde que se ha vuelto a retomar esta tradición, ya es un éxito de público y asistencia". Por su parte, el presidente de la Cofradía del Cristo de la Esperanza, Juan Bautista Julián, agra-
deció "el esfuerzo y la implicación de todos los miembros que forman parte de la entidad, porque gracias a su apoyo y colaboración, estamos consiguiendo que un acto tan nuestro como la procesión del Santo Entierro, que se había perdido en el tiempo, vuelva a tener el esplendor que se merece". En este sentido, destacar que la procesión de Semana Santa saca en procesión varias imágenes, entre ellas la del Cristo Nazareno, La Verónica, el trono del Cristo Crucificado de la Esperanza; la Virgen Dolorosa y el paso del Santo Sepulcro, que cierra la procesión. Muchas de estas piezas se han recuperado y mejorado, coincidiendo con la recuperación de esta procesión. Asimismo, el protocolo establece que los participantes vistan de riguroso luto (hombres traje y mujeres teja y mantilla), junto a los encapucha-
dos, dos de los aspectos que caracterizan las procesiones de la Semana Santa católica. Además, la Asociación Cultural Cristo de la Esperanza de Vall d'Alba continúa creciendo, y cuenta ya incluso con sección de tambores y bombos, "prueba de que la tradición no solo se ha recuperado con fuerza, sino que cada vez suma nuevos adeptos, que hacen ya de nuestra Semana Santa un acto importante y muy valorado entre los vecinos y en toda la comarca", concluyó el alcalde, Francisco Martínez.
www.valcacer.com
www.mepel.com - edomuebles@mepel.com
C/ San Antonio, 215, 1º-F - TORREBLANCA Móvil: 615 67 99 58
12596 TORREBLANCA (Castellón) Tfno. 964 42 03 77 - Fax 964 42 06 97
Ctra Nacional 340, Km. 1010
Finalmente en la rueda de prensa posterior al pleno, el Alcalde de la localidad quiso salir al paso de las criticas por parte de los socialistas ante una negativa por parte del Ayuntamiento a que este colectivo reparta flores en el mercadillo municipal con motivo del Día de la Mujer. Rafael Albert explicó que estas declaraciones no se ajustan a la realidad, "es falso que el PSOE haya solicitado repartir flores, ha solicitado por escrito repartir octavillas y un espacio para poner una mesa en el mercadillo y se les ha negado porque hay una ordenanza municipal que así lo regula, está prohibido el reparto de octavillas en todo el municipio excepto en periodo electoral", aclaró.
Nuevos cursos de la Escuela de Personas Adultas en Alcalà y Alcossebre
ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
La 'Escola de Persones Adultes' del Ayuntamiento ha iniciado ya el periodo de matrículas para los nuevos cursos de Iniciación a Internet y Tratamiento de la Imagen Digital. Estos cursos organizados por la FPA son de iniciación y están destinados a todos aquellos vecinos del municipio que lo deseen. Su nivel básico hace que tengan acceso a ellos todas las personas que se interesen en ellos puesto que no se necesitan conocimientos previos. La inscripción para estos cursos se realiza en las oficinas municipales de Alcalà y Alcossebre y las plazas son limitadas. Cabe recordar que la 'Escola de Persones Adultes' cuenta ya con más de quinientas matrículas en los distintos cursos que se imparten. Graduado de Secundaria, Alfabetización, Idiomas, Preparación a los cursos de la JQCV (grados Elemental y Mitjà), Pintura, Restauración, Actividades Deportivas, Labores Tradicionales… La FPA lleva a cabo una incipiente labor en el municipio. Sus cursos siguen registrando una gran aceptación edición tras edición. Otro de los proyectos de la FPA, en colaboración con la concejalía de Cultura, es la próxima creación de una página web para lograr una mayor difusión de sus actividades y facilitar cumplida información a los vecinos del municipio del amplio abanico de cursos que se ofrecen a lo largo de todo el año. Se pretende aprovechar las nuevas tecnologías para establecer una relación más próxima con la población.
12 EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT EL 7 SET ENGLISH - by Brenda Cundell
Carlos Miralles will be the new PSOE spokesperson on Alcala de Xivert Council The Alcala de Xivert-Alcossebre PSOE councillor, Carlos Miralles, will be the next spokesperson for the Socialist Municipal Group on the Council replacing Idurre Lamelas, who took part in the municipal elections at the head of the list. Miralles became politically active in the last elections, in the third place on the local PSOE list as an independent. He is currently affiliated to the Socialist Party and holds the post of general secretary to the Alcala de Xivert-Alcossebre group. The new spokesperson is 31 years old, is a computer programmer, is married and has a son. He has always cared and has played an active part in groups such as the football club committee and the youth group. "Things that have happened in my town have always mattered to me", he explained. Shortly Carlos Miralles will be the voice of the socialists in the council meetings, and his main concern will be to ensure that they meet their electoral promises. His priorities are the start-up of the Day Centre, the industrial estate and the construction of the Alcala de Xivert Health Centre. He also wants the Consell to pay the debts it owes to the town "as it is a lot of money and with it we would be able to make some investments". He is critical of the fact that the governing majority does not listen to the opposition and he "would like there to be more debate in the meetings". However, the next socialist spokesperson accepts that not everything the Governing Team does is bad, and he applauds their wish to innovate, in particular in the fiestas and the initiatives to provide work for local companies, although he will be watching closely "to make sure that this really is happening". As the local general secretary, he explained that in view of the coming elections "we are working to give a new image of the party, we are working to create a list to take on government in 2015, which I have no doubt I shall be in. That does not meant that I am going to be the candidate, I am not a leader, I haven't the character to do that, I am more of a worker", he explained. Carlos Miralles said that "the main aim is to revitalise the party, after all that has passed with those who have left and the various scandals, we want to be a sensible opposition and to make the town better". He also stated that the PSOE is now open to listen to what residents want via e-mail at ideas@psoealcalaalcossebre.es or personally every Thursday evening after 8pm at the Alcala de Xivert headquarters. Carnival fills the streets of Alcossebre with that 'fiesta' feeling! The municipality's Carnivals ended on Saturday night after crowds saw the procession in Alcossebre. We had two intense weekends when the 'collas' had organised entertaining, imaginative processions in Alcalà and Alcossebre. The carnival-goers enjoyed themselves and gave the crowds who had gone to watch the celebrations a great time. Alcossebre was the last carnival date and did not disappoint. The fiesta started with the traditional "Pyjama Party Night" on the Friday, with the main processions on the Saturday. The Children's Carnival filled the town's main streets with children eager to take part in the fiesta. And their parents did not let them down with many of them accompanying them in the procession. The night brought another explosion of colour, imagination and entertainment in equal parts. The procession included nearly all the 'collas' which had taken part in the fiesta in Alcala a week earlier and they were joined by many others from Alcossebre who did not want to miss out on the event. Hundreds of people watched the progress of the carnival goers who danced to all kinds of rhythms as they showed their love for the most outstanding fun fiesta in the town's calendar. The procession ended, as has become customary, in the marquee set up in the Paseo Maritimo, where the carnival goers used up their last energy to the rhythm of the music. And now the big question, of course, is........ What shall we dress up in next year? On the other hand, you can see all the Alcossebre carnival weekend photos on the www.alcaladexivert.es web page. Just a reminder that, once you are on this page, you just have to look for the icon "All the Flickr photos" ("Todas las fotos Flickr") to be
able to see and download the town's 2012 carnival pictures. Alcala de Xivert will award work to local businesses to the value of 300,000 Euros During 2012 they want to provide work up to the value of 500,000 Euros to encourage economic activity Alcala de Xivert Council will facilitate access for local construction companies to tender for municipal works. This was the main information passed to local businessmen from the building sector at a meeting in the council meeting room, in which the Mayor, Francisco Juan Mars, the Town Planning Councillor, José Colom, and the Finance Councillor, Desam Pitarch, took part. The local executive informed the business sector that they have prepared projects to be carried out in 2012. The Council's aim is to finance municipal works with their own resources, "a very important question given the economic juncture", the Mayor, Francisco Juan Mars, said. They plan to carry out work to the value of 300,000 Euros this year, which small local businesses will be able to access. Given the amount of the budgets for the different works, the law permits them to be carried out by invitation, which will be issued solely to local businesses. Francisco Juan Mars explained that "we want to help local businesses like this, reactivating the economy and trying to reduce unemployment in our municipality". Those businesses represented at this very important meeting were given an explanatory CD regarding the five planned projects, which are the construction of a new municipal building in Alcossebre, improvement work on the dressing rooms and municipal swimming pool in Alcala de Xivert, improvements at the Calvario, improvements to the Vista Alegre children's play area and improvements and repairs to the Parish Church access and its surroundings. The Alcala de Xivert Governing Group has promised that in a few months time it will hold another meeting with the local construction companies to announce new projects, which they hope to finance with funding from the Municipal Heritage Land funds. It is hoped that at the end of the year, municipal investment in these different projects will amount to 500,000 Euros. During the meeting, ways of smoothing the processes of awarding licences were investigated, as well as setting out guidelines for providing better control of any work which is carried out without a licence, and of those companies which carry out work in the municipality without complying with the legal requirements demanded, so that there is no unfair competition with those businesses which do comply with the law. ADULT CLASSES New classes for Adults in Alcala and Alcossebre Enrolling has started for the Council's Adult Education new courses: Starting to use the Internet, and Managing Digital Pictures These courses organised by the FPA are for beginners and are aimed at all residents in the town who want them. Their basic level means that people can join the classes without any previous knowledge of these subjects. You can enrol for these classes in the Council's offices in Alcala and Alcossebre and places are limited. It should be remembered that there are already 500 people registered for the different courses offered in the Adult Education Classes. Reading and writing, languages, preparation for the JQCV courses (Elementary and Intermediate), painting, restoration, sports activities, traditional handcrafts...... The FPA is providing a start. Their courses continue to attract great numbers year after year. Another of the FPA's projects, in cooperation with the Culture Department, is to create a web page to make its activities more widely known and facilitate access to information about the ample range of courses on offer throughout the year. They want to use new technology to build up closer relations with the townspeople. CHESS Benicarló wins the Northern Division First Chess Interclub Championship In the senior group, Ruy López from Vinaros won brilliantly and with no objections. This meant that Alcala was second and Vinaros third.
Alcala had no champions in any of the classes, but neither were they bottom in any. Benicarlo is the supreme team for now. Vinaros tried hard, but it was not to be. At the next competition, we will not make the same mistakes again. Vinaros won the first point. All looked set fair for our club. But it was an illusion. The points were soon being won by the opposition up to the final 4.5 to 1.5. Singer David Civera will be the Patron for the Torreblanca Passion Play The poster for the Passion Play this year has been produced by the painter Alicia Mulet, from Torreblanca, the Plastic Arts teacher at the Torreblanca Secondary School. The choice of poster promoting the Torreblanca 2012 Passion Play was announced on 3rd March in the Torreblanca Council Meeting Room. The event was presided over by the mayor of Torreblanca, Juan Manuel Peraire, Culture Councillor, Inma Segura, Abel Segura who is the actor who will be playing Jesus Christ in the Passion Play and by singer David Civera who will be the patron of this theatrical representation of the last days of Jesus Christ, held every Maundy Thursday in the streets of Torreblanca. David Civera, from Teruel, was a great attraction, and drew many residents to the Council Meeting Room for the presentation, where he happily signed autographs and posed for photos with the Fiesta Queens and people around him. He will act as an ambassador for the Passion Play. The principal actors in the Passion Play were also present. Alicia Mulet's poster was on display, showing one of the Nazarene's hands with his wrist nailed to the cross with a background of shadows. There are a great number of people who when they think of Holy Week in the Valencian Community think of the name of the town in the north of Castellón: Torreblanca. And it is certain that they have heard of the Passion Play and how all the people of Torreblanca wish to become actors on Maundy Thursday and to transform the town into Jerusalem. The open-air theatre, the Roman market in the old streets of the town and the final scenes at the Calvary chapel make the Passion Play a cultural and tourist special event for Easter in Castellón Province. The fact that the theatrical work is performed in Valencian is not a problem for visitors who do not know our language as they can clearly understand it all, as the story is extremely well-known. In fact, it is the unique factor of it being performed in Valencian which distinguishes it from all the others, as the Torreblanca Passion Play was the first in the whole of the Valencian Community to be performed in Valencian. The Torreblanca Passion Play has been produced for more than thirty years, with the direct or indirect participation of over 300 Torreblancans. There are over 100 actors, all of them residents of the town, and some 200 people freely cooperating in creating scenery, costumes, lighting, etc. The Torreblanca Passion Play also represents a tradition which has passed from generation to generation. For example, the sons, cousins and nephews of those who play the apostles take on the roles of their relatives as they get older and retire from the stage. In the Passion Play there is also an order in casting the main parts as the years pass. Residents become actors for a day, after rehearsing at night for many months, for a Passion Play which is in their genes and in their cultural roots. In recent years, the Torreblanca Council Culture Department has added a Roman Market which will be open throughout Easter, to provide an additional attraction for visitors to Torreblanca who are there to enjoy the Passion Play. The actors will process through the streets with the Roman Market so that on Maundy Thursday the town really seems to have changed itself into Jerusalem. EMPLOYMENT José Redorat and Francisco Juan meet in Alcala de Xivert The Secretary General of the FVMP confirmed that the town will be included in projects to create employment The Mayor of Alcala de Xivert, Francisco Juan and José Antonio Redorat, secretary general of the Valencian Federation of Towns and Provinces, held a meeting on 4th March at the council offices to tackle
various current matters and to continue the close collaboration which the Council maintains with this body, through periodic meetings. Juan asked Redorat to "keep the town in mind for all the initiatives, studies and projects which may be carried out under the heading of 'creating employment'. Responding to this request, the FVMPT secretary general gave his assurance that "Alcala de Xivert will be kept in mind for future European projects which may present themselves. Projects which could pursue the creation of direct and indirect employment". The mayor also expressed his particular concern for the precarious situation for youth employment. "We hope that those projects which are currently on the table will bring solutions for the young people", he emphasised. Esther Pallardó visited the Alcossebre Sant Benet Pensioners Association Vice-president of the Diputación and Provincial Deputy for Social Action, Esther Pallardó, visited Alcossebre at the end of February for a meeting with members of the San Benet Pensioners Association. Pallardó had a long meeting with the Association's Committee, and was accompanied during her visit by the mayor of Alcala, Francisco Juan, and Desa Pitarch, Social Services councillor. Jacinto Gauxachs, the association's president, and members of the Committee, explained their main projects and concerns to Pallardó. And she was particularly interested to see at firsthand how the group works. This meeting was one of the meetings planned by Esther Pallardó with pensioners clubs in the province and she had held a similar meeting some weeks earlier with the Pensioners Association in Alcala de Xivert. The San Benet Committee gave a full report on their programme of activities to the Diputación Vicepresident. And the Alcossebre group of pensioners showed themselves to be an enthusiastic and enterprising association, which fact Esther Pallardó emphasised at the end of the meeting. Francisco Juan and Desa Pitarch explained different aspects regarding the operation of the group to Pallardó and also emphasised the close relations there are between the two pensioners associations in the municipality. The Alcossebre Players triumph together with the Golden Girls in a great theatrical evening The Salon Blue Room at Tropicana was full to enjoy the Alcossebre Players performance during a theatrical evening which was also attended by mayor Francisco Juan as well as various members of the council. Ricardo Aguilar, Desa Pitarch and Maria Agut, together with the mayor, were the municipal representatives. The programme offered by these amateur actors was very varied and, above all, entertaining. One of the high points of the night was the debut of the Golden Girls - a group of ladies who gave the audience a 'real good time'. They won everybody's affection with their interpretations on stage of several scenes from productions such as Cats, The Phantom of the Opera and the film The Third Man. After the Golden Girls, it was the turn of members of the Alcossebre Players. The title of the piece was "The Last Panto" and it told of the adventures and mishaps of a not very successful amateur theatrical group when trying to put on their next production. It goes without saying that all those taking part in the spectacle were enthusiastically applauded by the audience. Mayor Francisco Juan was there, for whom "evenings like this are the best example of how the many foreign residents in Alcossebre, particularly the English, are integrated in the social life of the town". And for the mayor, "this group which has delighted us tonight on the stage is an example of their constant activity and desire to have a good time and to let people enjoy it with them". The Cookery Workshop in Alcala de Xivert was well-attended Members and friends of the local Amas de Casa Asociación took an active part in the Cookery Workshop included in the Women's Week programme. Everyone was able to sample the delicious twocourse meal prepared by the teacher a in the group's premises in the CESAL municipal building.
EL 7 SET IN ENGLISH : www.el7set.es
LA MAYA Bar. Restaurante. Tapas. Desayunos. Plaza Vista Alegre. Alcossebre. Tel.Bar: 964 41 22 17. Tel. Rest.: 964 41 29 20.
BAR-RESTAURANTE-PIZZERÍA
La Tasca, s.l. Gran variedad de tapas caseras Almuerzos variados Menú diario Comidas a la carta GRAN SALÓN PARA TUS CELEBRACIONES
Tel. 964 150 177 - 12570 ALCALÀ DE XIVERT
Salon de Peluqueria Profesional Deutscher Friseurmeister Betrieb
NO FUNCIONA SU ORDENADOR?
Hair Designer
Alcocebre - Tel/Fax. 964 41 28 81
LLAMEME SERVICIO A DOMICILIO Telf. 678 304 474
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 13
EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
Presentan la red de ecoparque móviles para Alcalà de Xivert y Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Los vecinos tuvieron ocasión el viernes 8 de marzo de conocer 'in situ' cómo funciona el servicio de ecoparque móvil que el Consorcio del Plan Zonal de Residuos de la Zona 1 tiene previsto instaurar tanto en el municipio xivertense como en otros municipios integrados dentro de la citada Zona 1. Y es que adicionalmente al ecoparque fijo que prestará servicio en Alcalà y en Alcossebre, los vecinos también disfrutarán de los servicios que ofrece esta red de ecoparques móviles que ayer se presentaba en Alcalà de Xivert. Este ecoparque móvil, que funcionará de modo itinerante por el municipio durante dos días a la semana, prestara servicio de manera adicional al ecoparque fijo, para facilitar más si cabe las tareas de reciclaje que lleven a cabo los usuarios de este servicio. Entre las principales características de la instalación, cabe destacar la total autonomía de la misma, pues los paneles solares de que dispone la hacen totalmente autónoma. Este servicio lleva también aparejado un sistema informático de control de accesos e informatización de datos con el objeto de disponer y ofrecer posteriormente todo tipo de datos. Este almacenamiento de datos permitirá la aplicación de deducciones o la concesión de premios a aquellos usuarios que más reciclen. De hecho el lema de la campaña emprendida por el consorcio es "Si més recicles, menys pagues". Estas bonificaciones son válidas tanto para los ecoparques fijos como para los móviles. Joan Piquer, gerente del Consorcio del Plan Zonal de Residuos de la Zona 1 destacaba que "esta ini-
ciativa es pionera en todo el territorio nacional a nivel de población censada". Francisco Juan, que junto a miembros de su equipo de gobierno también estuvo en la presentación, destacaba la envergadura del proyecto. Para el alcalde xivertense: "La red de ecoparques del consorcio asegura que reciclar va a ser más fácil que nunca. El hecho de que alguna de estas instalaciones tengan
carácter móvil como la que nos ocupa, no hace sino aumentar aún más la efectividad y posibilidades que este servicio tiene para llegar a todos los ciudadanos". El alcalde xivertense también mostró su satisfacción por la circunstancia de que "el municipio contará con un ecoparque fijo y, al tiempo, se beneficiará de la operatividad y funcionalidad
que también aporta el disponer de un ecoparque móvil tanto para nuestras zonas costeras como las de interior". Francisco Juan destacó la importancia de los ecoparques móviles en los periodos de temporada alta en lo que a la ocupación turística de Alcosebre se refiere. Fueron muchos los vecinos que acudieron al ecoparque móvil para conocer su funcionamiento y sus principales características.
Cabanes felicitó a Consuelo Valls Pitarch en su centenario CABANES EL 7 SET
Alcala de Xivert welcomed the consortium's Mobile Recycling centres presentation ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
La localidad celebró el centenario de otra de sus vecinas Consuelo Valls Pitarch recibió en su domicilio la visita del alcalde, Francisco Artola, que le entregó un ramo de flores en nombre de todo el municipio. Consuelo Valls cumplía los cien años el pasado 14 de marzo, convirtiéndose en la mujer más longeva de la población. El alcalde, acompañado de la concejala Lucía García, acudieron el miércoles 14 a la vivienda de Consuelo Valls, para felici-
WASTE MANAGEMENT
tarla y entregarle un ramo de flores. El siguiente domingo, día 25 de marzo, se celebró en Cabanes una pequeña fiesta en honor de esta vecina para conmemorar sus cien años. Como se recordará, el pasado mes de noviembre falleció la que hasta el momento era la mujer más longeva de la provincia de Castellón, Elena Sidro Planell, conocida como la tía Eleneta, que murió poco antes de cumplir los 108 años.
Residents had the opportunity of finding out about how the Zone 1 mobile recycling centre operates. It is part of the Consortium's Zonal Waste Plan for Alcala de Xivert and other towns situated in Zone 1. This is in addition to AlcalaAlcossebre municipality's own recycling centre. The mobile recycling centre, which will operate as an itinerant centre during weekdays, will facilitate the task of recycling for those who use the service. Its complete autonomy must be noted among its main characteristics. Its solar panels make it totally self-sufficient. It is also equipped with a data control system so that it can provide all kinds of information afterwards. This data storage will make it possible to apply deductions or award prizes to those users who recycle the most. In fact, the consortium's motto is "If you recycle more, you pay less". These bonuses count for both the fixed and the mobile recycling centres. Joan Piquer, manager of the Consortium's Zone 1 part of the Zonal Waste Plan, emphasised that "this is a pioneering initiative throughout the national territory for people on the census". Francisco Juan, who together with members of his governing group attended the presentation, spoke of the importance of the project. For the local mayor: "the consortium's network of recycling centres ensures that recycling will become easier than ever. The fact that some of these facilities are mobile, like the one we have here, can only increase the efficiency and possibilities the service will provide for all residents". The mayor of Alcala de Xivert also expressed his satisfaction that "the municipality has its own recycling centre and, in time, it will benefit from the operation and functioning of having a mobile recycling centre for our coastal and inland areas". Francisco Juan pointed out the importance of mobile recycling centres in the high season when Alcossebre is full of tourists. Many people went to see the mobile recycling centre to see how it works and its main characteristics.
Los jóvenes de Cabanes rendirán un homenaje a la almendra en las II Festes de la Joventut
Los escolares de Torreblanca visitaron el Ayuntamiento
La recogida del fruto seco será la temática principal de la fiesta, prevista para el 30 y 31 de marzo
CABANES EL 7 SET
TORREBLANCA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Torreblanca recibió una visita muy especial, la de los alumnos de infantil del colegio público de la localidad. Los niños de 4 años recorrieron todas las dependencias municipales. En su visita, les acompañó la con-
cejala de Educación y de Urbanismo, Rosana Fabregat y la edil de Deportes y de obras y servicios, María Ferrando, quiénes mostraron a los más pequeños lugares tan emblemáticos como el salón de plenos, dónde se toman la mayor parte de las decisiones municipales. Los pequeños se sentaron en los lugares que ocupan
en el salón plenario los representantes políticos. Los niños del centro educativo también se interesaron por todo el funcionamiento del consistorio torreblanquino visitando, planta por planta, todo el edificio municipal. Una iniciativa para acercar la administración a todos los sectores de la población.
Francisco Juan Mars se reunió en Alcalà con el secretario general de la FVMP El representante de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias confirmó que se tendrá presente al municipio en los proyectos de creación de empleo ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El alcalde de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan y José Antonio Redorat, secretario general de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, mantuvieron ayer una reunión en el consistorio con objeto de abordar diversos temas de actualidad y seguir con la estrecha colaboración que el Ayuntamiento viene manteniendo con este organismo, pues los con-
tactos vienen llevando a cabo de forma periódica. Juan solicitó a Redorat que se "tenga presente al municipio en todas aquellas iniciativas, estudios o proyectos que pudieran realizarse bajo el prisma de la creación de empleo". Ante esta petición, el secretario general de la FVMP aseguraba que "se va a tener en cuenta al municipio xivertense en los próximos proyectos europeos que se presenten. Proyectos que persiguen la creación de empleo directo e indirecto".
El alcalde también manifestó su especial preocupación por el problema de la precariedad del empleo juvenil. "Esperamos que estos proyectos que ahora están sobre la mesa puedan aportar soluciones para los más jóvenes", subrayaba.
La Associació Joves Cabanes tomará el relevo de las jornadas de la almendra con la próxima edición de les Festes de la Joventut, que este año estará dedicada a este fruto seco y a la tradición de los trabajos de recogida de la almendra, una de las más arraigadas entre la población como uno de los principales productores de la provincia de Castellón. Las II Festes de la Joventut se celebrarán el 30 y 31 de marzo. El viernes, día 30, está prevista una cena de sobaquillo para las peñas en la Carpa de la Casa de la Cultura, mientras que el día fuerte de la celebración será el sábado, 31, para el que se ha organizado un completo programa de actos con la almendra como temática central. Héctor Borrás, presidente de la Associació Joves Cabanes, ha explicado que este año "se ha pretendido que las II Festes de la Joventut esté muy relacionada con nuestro municipio y con sus tradiciones, con lo que la temática principal girará en torno a la almendra: vestimenta tradicional para recogerla, las típicas mantas, cañas para varear el árbol, tradiciones que actualmente se han perdido con la mecanización del trabajo. Son gratos los recuerdos que todos los jóvenes de Cabanes tenemos de cuando acompañábamos a nuestros padres y abuelos a la almendra y era un auténtico día trabajo, pero de fiesta, porque ello significaba para la familia la culminación de toda la temporada de trabajo". Así, habrá un concurso de disfraces en el que se premiará al mejor disfraz individual y colectivo relacionado con este tema, aunque el programa incluye también almuerzo popular, pasacalles, el tradicional concurso de paellas en la Carpa, concurso de cerveza, carrera de chupitos y cena y baile con la orquesta Mito y discomóvil The End hasta altas horas de la madrugada.
14 EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
La pintora Alicia Mulet es la autora del cartel de La Passió de este año El cantante David Civera será el padrino de la representación TORREBLANCA/EL 7 SET
El salón de plenos del Ayuntamiento de Torreblanca fue el escenario de la presentación del que será el cartel anunciador de La Passió 2012, que se representará como es tradicional el próximo Jueves Santo en la las calles de la localidad. La autora de la pintura que ilustra este año la representación que un grupo de 300 vecinos de Torreblanca realizan de los últimos días de la vida de Jesucristo es obra de la artista local Alicia Mulet, profesora de Artes Plásticas en el IES de Torreblanca. La obra plástica, cargada de un dramatismo estremecedor, representa una de las manos del Nazareno cuya muñeca atraviesa un clavo que lo sujeta a la cruz, todo ello sobre un fondo de tinieblas. El acto de presentación estuvo presidido por el alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire, la concejala de Cultura, Inma Segura, la autora del cartel, Alicia Mulet, el actor que da vida a Jesucristo en La Passió, Abel Segura y el cantante David Civera, que fue nombrado padrino de la representación de este año. El cantante turolense será embajador de la obra teatral que se representa cada Semana Santa en Torreblanca y se prodigó en atenciones con los numerosos vecinos y vecinas de la localidad que se acercaron al Salón de Plenos de la casa consistorial para presenciar el acto. Civera firmó autógrafos y se fotografió con las Reinas y Damas de las fiestas, así como con los vecinos que se le acercaron.
La concejalía de Agricultura deTorreblanca celebró este año el Día del árbol TORREBLANCA EL 7 SET
tes con una magnifica 'xocolatà'.
Pizzería Restaurante Pizzas artesanales, productos de la tierra y carnes a la brasa.
Abierto desde el 16 de marzo En Semana Santa abrimos todos los días Horario de primavera: Viernes, sábados y domingos de 13h a 16h y de 20h a 24h Torreblanca
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Torreblanca puso en marcha el Día del Árbol, una fiesta que tradicionalmente realizaba el colegio, pero debido a que actualmente no se realizan actividades extraescolares por parte del centro, se ha pensado en su organización por parte del consistorio torreblanquino. Para ello el Ayuntamiento preparó más de 500 pinos blancos, y el viernes al acabar las clases los niños se dirigieron a la zona de Progreso y allí, junto a sus padres, realizaron la actividad. Francisco Nayen, concejal de Agricultura, explicó "Queremos que tomen conciencia de la importancia que los árboles tienen para nuestra
vida y lo que es más importante que no sólo hay que plantar árboles, sino también, cuidarlos día a día", Tras la 'plantà', la Asociación de Amas de Casa de Torreblanca obsequió a todos los participan-
Alcossebre
C/Costa Brava, 4 - Telf. 664 32 90 19 Playa de Torrenostra (Torreblanca)
CORTINAJES
Rosima
ROPA DE HOGAR TAPIZADOS Y TOLDOS CONFECCIÓN INSTALACIÓN RAPIDA C/. SAN ANTONIO, 182 TEL. 964 42 10 66 - TORREBLANCA
HOSTAL - RESTAURANTE
La Torre LOCAL CLIMATIZADO
Ctra. Valencia-Barcelona Km 1.011 Tlfno: 964 42 037 TORREBLANCA
CHIMO Y BERTA FORN DE PA I PASTISSERÍA
Especialidad en panes Pastelería.
Avda. del Mar, 50. Torreblanca.
Telf. 964 42 14 32.
¡¡ Todo para su jardin !! VIVEROS ALCOSSEBRE, S.L. Ctra. CV-142 KM. 2 - 12579 ALCOSSEBRE (Castelló)
Telf./Fax: 964 41 49 23 e-mail: viveros_alcossebre@yahoo.es
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 15
EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
VI Trobada Provincial Escoles de Pilota ONDA EL 7 SET
Más de 50 niños, se dieron cita en las instalaciones deportivas municipales de ONDA, y en concreto en el TRINQUET y FRONTÓN, en la matinal del sábado 25 de febrero, para disputar un total de 32 partidas de FRONTÓN, 32 partidas de GALOTXA y 24 partidas de RASPALL; lo que hace un total de 88 partidas a lo largo de toda la mañana. Al final acudieron a la cita las 4 escuelas más importantes de nuestra provincia, en cuanto al tratamiento de la cantera de pilota se refiere, como son: ALMASSORA, BURRIANA, TORREBLANCA y ONDA. También hicieron presencia para dar apoyo a nuestro deporte, el Alcalde de la localidad, Salvador Aguilella y el concejal de deportes, Pepe Broch; el teniente de alcalde del área de Servicios Municipales, Vicente Ramón; la concejala de relaciones institucionales, Maribel Raigada; y el diputado provincial Juan Miguel Salvador. La "Federació de Pilota Valenciana" estuvo representada por el vicepresidente de Castellón, Pedro López. No obstante, los grandes protagonistas fueron los niños, que disfrutaron muchísimo de todas las modalidades de PILOTA que practicaron. Con unas instalaciones inmejorables, se montaron dos canchas de "GALOTXA", en el interior del TRINQUET y dos canchas de "FRONTÓ" en
TORREBLANCA/EL 7 SET
el FRONTÓN MUNICIPAL, para que los benjamines, alevines, infantiles y cadetes disputasen sus partidas en las mejores condiciones posibles. Los más "peques" (pre-benjamines 5, 6 y 7 años) alternaron las partidas de GALOTXA de los más mayores, con las partidas de RASPALL de su campeonato; siendo ellos (y por supuesto sus padres a los que les caía la "baba" viendo a sus hijos) los grandes protagonistas de la mañana. Una gran cantidad de público se acercó por las instalaciones para ver el "buen hacer" de estos pequeños "pilotaris", cuyo nivel va en aumento día a día, y ya hacen las "delicias" del público que disfruta con cada uno de los golpes que
imprimen a la PILOTA. Especial mención habría que hacer a los monitores de las escuelas de nuestra provincia, cuya calidad técnica y docente es exquisita y están consiguiendo que cada día sean más los que se incorporen a esta disciplina deportiva. Por último, en cuanto a resultados se refiere, diremos que en cadetes se alzó con la victoria ALMASSORA A (Damián y Cesar); en infantiles se impuso TORREBLANCA (Gerard y José); en alevines ganó ONDA F (Nico y Franch)); en benjamines ONDA B (Diego Sansano y Pablo) y en pre-benjamines BURRIANA A (Joel y Andreu).
Los mayores de Vall d'Alba celebraron la tradicional fiesta de la matanza del cerdo VALL D’ALBA/EL 7 SET
El colectivo de la tercera edad de Vall d'Alba revivió el último fin de semana de febrero la fiesta de la matanza del cerdo, uno de los actos con mayor tradición de su calendario festivo y cultural, que se remonta a tiempos inmemoriales, cuando cada familia procedía a matar el animal que durante todo el año había estado criando. Ahora, convertido en fiesta simbólica, el acto fue un año más organizado por la Asociación de Gente Mayor l'Alba, contando con el patrocinio
Torreblanca contará de nuevo con su "Passió Esportiva", el campus multideporte de Semana Santa
del Ayuntamiento de Vall d'Alba, que regaló al colectivo el cerdo del que se obtuvieron todos los manjares que disfrutaron los mayores: morcillas, longanizas, chuletas... La comida de celebración tuvo lugar en el Pabellón Multiusos de Vall d'Alba, donde se reunieron más de un centenar de vecinos, acompañados por el alcalde de la localidad, Francisco Martínez, así como por diversos miembros de la corporación municipal, en lo que se ha convertido en una perfecta jornada gastronómica, más si
cabe por la excelente meteorología que hoy ha marcado la jornada. Previamente, en los alrededores, se montaron las hogueras, donde tuvo lugar el asado de la carne. El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, agradeció al colectivo "su implicación, porque una vez más vuelven a responder de manera masiva, y activamente, a la llamada del Ayuntamiento", demostrando que son "un grupo de personas participativas, con inquietudes y muy implicadas en la vida de Vall d'Alba".
Durante las fechas de vacaciones de Semana Santa, exactamente del lunes 9 al viernes 13 de abril, el Club Bàsquet Torreblanca, junto con la inestimable colaboración de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Torreblanca, organizará un campus multideporte para que los niños y niñas de 5 a 15 años puedan disfrutar de unas merecidas vacaciones divirtiéndose haciendo un uso saludable y divertido de su tiempo de ocio. El campus servirá para poner en liza las magnificas instalaciones deportivas que cuenta en la actualidad el municipio, de este modo en el pabellón se realizarán actividades multideporte como por ejemplo baloncesto, futbol sala, balonmano o vóleibol, en el campo de fútbol de césped artificial se practicarán los deportes de fútbol en su modalidad de fútbol 7 y béisbol. También se utilizarán las instalaciones deportivas de Torrenostra para jugar a padel y tenis, como también se aprovecharán muchas de las posibilidades lúdicas del deporte y la actividad física sobre la arena de la playa. Además el campus también visitará la piscina municipal, el rocódromo y las pistas de trinquet. La conjunta ubicación de la mayoría de ellas hace muy cómodo y seguro el traslado de una instalación a otra. El campus se realizará de 9:00 a 13:30 de la mañana, aunque la recepción de los niños y niñas se realizará hasta las 9:30 y hasta las 14:00 la recogida por parte de los padres. El punto de encuentro será siempre el pabellón municipal y de ahí, se pasará a la instalación del día. En cuanto los precios, el coste del turno de mañana será de 40 euros para los socios del Club y 45 euros para los no socios. Durante los días previos se repartirán trípticos informativos por los colegios y comercios de los municipios cercanos, si no se hace con un tríptico siempre puede darse de alta imprimiendo la hoja de inscripción desde la web del club (www.cbtorreblanca.com), en todas las vías posible hay que ingresar la cantidad estipulada en la cuenta del Club Bàsquet Torreblanca de la oficina de Ruralcaixa de Torreblanca. Si no queda claro y desean más información el teléfono de contacto que ha puesto la entidad es el 678 357 006. Este campus se celebró por primera vez el año pasado y tuvo muy buenas críticas por parte de los padres, y sobretodo, de los niños que no dejaron de pasárselo bien con todas las actividades propuestas. Por este motivo los organizadores confían en superar la cifra de asistentes del año pasado.
La Mostra 1900 alcanza su IX edición VILAFAMÉS EL 7 SET
Torreblanca ya tiene a sus reinas y damas 2012/13 TORREBLANCA EL 7 SET
El pasado viernes, 25 de febrero de 2012, se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torreblanca, el sorteo para la elección de la Reina Mayor e Infantil 2012/13 que presidirán las próximas fiestas patronales de la población, que se iniciarán el próximo 23 de agosto en honor a Sant Bartomeu. El sorteo estuvo presidido por la Concejal de Fiestas y Cultura de Torreblanca, Inma Segura, la Reina Mayor de 2011, Jessica Tomás y a la Reina Infantil de 2011 María Martí Carrasco. Tras depositar en la urna el nombre de las candidatas resultaron elegidas por azar, como Reina Mayor de Torreblanca 2012/13, la señorita Cristina de La Cruz Ribes y como Reina Infantil 2012/13, la niña, Joana Ramírez Agut. Corte de honor Infantil de Torreblanca 2012/13. Damas Infantiles Julia Bort López, Lucía Salvador Ansuátegui, Clara García Marín, Celia Espejo Gil, Ohiane
Méndez Bellés, Ana Agut Bellés, Patricia Gómez Racher, Anaïs Juan Corte de honor Mayor de Torreblanca 2012/13. Damas Mayores Eva Alcina Miravet, Beatriz Persiva Molner, Ana Bort Fabregat La Concejala de Fiestas de Torreblanca, Inma Segura, tras dar la enhorabuena a todas, agra-
deció la participación de las representantes y de sus familias, ya que, "en estos tiempos de dificultad económica, somos conscientes, del gran esfuerzo económico que hacéis. Las Reinas y damas son el alma de nuestras fiestas patronales, son la imagen y la alegría. Además, su presencia es trascendental como representantes de nuestro pueblo, tanto en nuestra localidad, como embajadoras de Torreblanca en los pueblos de la provincia y de la Comunidad."
La concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Vilafamés, Esther Nielfa, anunció el pasado 23 de febrero que la celebración de la IX edición de la Mostra 1900 tendrá lugar este año del 28 de abril al dia 1 de mayo. Nielfa indicó que "estamos muy contentos de la acogida que cada año tiene esta muestra entre la sociedad civil del municipio, que colabora con este evento que resulta tan decisivo para la dinamización turística y comercial del municipio". La edil de Cultura señaló que esta muestra tradicional de la cultura local se ha convertido con el paso del tiempo en todo un referente de Vilafamés hacia el exterior consolidando su producto turístico. Y es que Esther Nielfa indicó que esa semana tuvo lugar la reunión con todas las asociaciones del municipio que de nuevo este año van a volver a colaborar con la celebración de la Mostra 1900. "Este año, toda vez que la situación económica está muy presente cada día, consideramos que con más razón esta muestra supone un claro beneficio para el municipio tanto culturalmente, a nivel turístico y para el comercio", apuntó. A juicio de la edil de Cultura, la colaboración de los vecinos del municipio aparece como un elemento fundamental para que la Mostra 1900 sea todo un éxito de participación popular, y de asistencia de un gran número de visitantes. En suma, una actividad más que se promueve desde el Ayuntamiento de Vilafamés para dotar de contenido los fines de semana del año con la finalidad de atraer hacía el municipio mayor número de turistas.
16 EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Semana de la Mujer en Alcalà-A Alcossebre Conferencias, proyecciones, viajes e incluso desfiles de modelos se incluyeron en el programa de actos ALCALÀ DE XIVERT/ALCOSSEBRE EL 7 SET
Una charla sobre el papel que juega la mujer en nuestros días, que tuvo lugar en el IES Serra d'Irtasupuso el inicio de los actos correspondientes a la 'Setmana de la Dona' en Alcalà de Xivert-Alcossebre. Desde el consistorio se ofreció una programación atractiva con actos muy variados. La evolución de la mujer en la sociedad xivertense a través de imágenes Entre otros actos destacados, el jueves, con motivo del Día Internacional de la Mujer, tuvo lugar un videoforum. Una proyección de video con imágenes sobre la historia y evolución de la mujer xivertense fue el acto central de la jornada. La citada proyección se realizó en doble sesión, por la mañana el acto se llevaba a cabo en Alcalà, mientras que por la tarde el montaje se pudo visionar en Alcossebre. El público respondió y ambas proyecciones contaron con una asistencia considerable. Los psicólogos del Servicio Integral de Atención a la Familia, que desde hace más de una década ofrece el Ayuntamiento a los vecinos del municipio, fueron los encargados de conducir tanto la proyección como los comentarios posteriores a la misma. Francisco Juan, alcalde xivertense, también hacía una valoración sobre la mujer y su papel en la sociedad. "Se han conseguido y se están consiguiendo avances para los que la difícil coyuntura económica que atravesamos no deben suponer un obstáculo. Hoy por hoy la mujer juega un papel fundamental en nuestra sociedad y así debemos considerarlo manteniendo y promoviendo una igualdad que no debe ser nunca una imposi-
ción sino un derecho". Y es que para Juan "la igualdad de la que hablamos entre hombres y mujeres no debe ni ser noticia ni objeto de debate; es más, creo sinceramente que se está avanzando en todos los aspectos con la normalidad como premisa". A la proyección asistieron las regidoras de Bienestar Social y Cultura, Desa Pitarch y María Agut. También participó en el visionado de la misma el concejal de Comunicación Pascual Herrera. Cursos y talleres en Alcalà y Alcossebre Los cursos y talleres que se vienen organizando en el municipio enmarcados en la Setmana de la Dona, contaron con una gran
aceptación y fueron muchas las personas que participaron en las actividades anunciadas. Este fue el caso del 'Taller de Maquillaje' impartido por Loli Sielva en Alcossebre. Numerosas mujeres participaron en una actividad que resultó realmente divertida al margen de los conocimientos sobre la materia que se pudieron adquirir. El Taller de Cocina registró una gran participación Integrantes y simpatizantes de la Asociación Local de Amas de Casas participaron activamente en el Taller de Cocina enmarcado dentro de la programación de la Setmana Dona. De la mano de un profesor, en el local que el colectivo tiene en el edificio municipal del CESAL, se elaboró una suculenta merienda.
EL 7 SET ENGLISH - by Brenda Cundell The trip to Valencia was the final event of Women's Week A large group from Alcala and Alcossebre visited the Corts and the Palau de la Música The 2012 programme for Women's Week in Alcala-Alcossebre ended with a trip to Valencia which included visits to Les Corts and the Palau de la Música. About a hundred of the towns' residents enjoyed a day which turned out to be very entertaining. The group from Alcala-Alcossebre was led by María Agut and Desa Pitarch as representatives of the Council. Two coaches, one from Alcala and the other from Alcossebre, took the 'trippers' to Valencia. The first stop was at Les Corts. There the people from AlcalaAlcossebre were given a fully guided tour of the old and new parts of the building, its history and how this institution operates. Immediately afterwards the travellers went on to the Palau de la Música, where they enjoyed lunch. They were then able to visit two of the different exhibitions housed in the building "Llum en extinció" by Robert Ferrer and "Lo que las palabras no dicen" ("What words don't say") by María Catalán. It was a very good day and proved to be another well attended success to add to the programme of events the Council had organised to mark Women's Week. WOMEN'S WEEK World-wide national costumes A journey around the world with the most colourful and traditional costumes imaginable. During Women's Week, held in the local municipality, this was one of the most popular events. The Alcala Pensioners Hall was full for the fashion show of international costumes and the exhibition of wedding dresses from the past. Syria, Pakistan, China, France, Scotland, Russia, Tunisia, the U.S.A., Palestine, Jordan... The large audience.applauded clothes and fiesta costumes from the most diverse cultures. The collection, international costumes belonging to Hafida Latta, was lent to the Council for the occasion. It was very interesting and turned the pensioners' hall into a true catwalk where the models, who were local residents of all ages, did not disappoint and were the highlight of the event. There were typical local costumes and a spectacular collection of wedding dresses which were widely admired by the audience. Some of the dresses on display had been lent by local residents, and they went back covering nearly a century of history. Francisco Juan, who together with members of the council Desa Pitarch and Maria Agut, was present at the fashion show, expressed his satisfaction at the public response: "It is very gratifying to see how people were interested in this event and generally in the Women's Week programme". For Juan, "this collection of costumes is a mirror of the mixed cultures presently in our municipality, particularly along the coast in Alcossebre. We are a town with many nationalities and this enriches us". The Alcala mayor also urged the audience to enjoy the final events in the Women's Week programme: "some of the events promise to be very interesting. The Fashion Workshop and the trip to Las Cortes and the Palau de la Música are events which should not be missed". WORLD WOMEN'S DAY How women progressed in society in Alcala de Xivert, seen in pictures International Women's Day was celebrated in Alcala and Alcossebre during the events planned for "Women's Week" which started on Tuesday, 6th March. The main event of the day was the presentation of a video with pictures of the history and evolution of women in Alcala de Xivert-Alcossebre. The video was shown in the morning in Alcala and in the afternoon in Alcossebre. Both performances were well attended. Psychologists from Family Services, a service provided by the Council for more than a decade for residents in the town, were present to introduce the video and discuss it afterwards. Francisco Juan, the Alcala mayor, spoke about how valued the women's role is in society. "They have achieved and are achieving more advances so that these difficult economic times we are living in are not an obstacle. Day by day women play a fundamental role in our society and must be taken into consideration when maintaining and promoting equality which should never be considered an imposition but a right". And for Juan "the equality of which we speak between men and women should not be news nor a matter for debate, it is more. I sincerely believe that equality is making progress in all its aspects with the premise of normality". The Social Services and Cultural Councillors, Desa Pitarch and Maria Agut, attended the showing. Communications councillor, Pascual Herrera, also took part in the viewings. This was just one of the events in the week's programme of workshops and classes covering a wide variety of subjects from make-up to cooking. All were popular and well attended.
Alcalà de Xivert Alcossebre
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 17
EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
SEMANA DE LA MUJER EN ALCALÀ-A ALCOSSEBRE Un paseo por el mundo a través de la indumentaria tradicional Un paseo por el mundo a través de los trajes más coloristas y representativos que puedan imaginarse. La Setmana de la Dona ofreció una de sus citas más esperadas. El desfile de trajes internacionales y la exposición de trajes de novia de época llenaron el auditorio del Hogar del Jubilado de Alcalà de Xivert. Siria, Pakistan, China, Francia, Escocia, Rusia, Túnez, Estados Unidos, Palestina, Jordania… vestimentas y trajes de fiesta de las más diversas culturas se llevaron los aplausos del numeroso público presente. La colección de trajes internacionales de HafidaLatta, cedida para la ocasión al Ayuntamiento, fue de lo más interesante y convirtió el salón del edificio de los pensionistas
en una auténtica pasarela donde las modelos, que fueron vecinas de la localidad de todas las edades, no defraudaron y estuvieron a la altura del evento. No faltaron tampoco los trajes típicos de la localidad ni una espectacular colección de trajes de novia de época que fueron largamente admirados por el público asistente a la cita. Y es que algunos de los modelos expuestos, que fueron cedidos por vecinas del municipio, contaban con casi un siglo de historia. Francisco Juan, que junto a miembros de su equipo de gobierno como Desa Pitarch o María Agut estuvo presente en este interesante desfile, mostraba su satisfacción por la respuesta del público: "Es muy gratificante ver cómo la gente se ha interesado por esta cita en particular y por la programación de la Setmana de la Dona en
general". Para Juan, "esta colección de trajes es un espejo de la mezcla de culturas existente en nuestro municipio, en especial en la zona de costa de Alcossebre. Somos un pueblo plural y eso nos enriquece". El viaje a Valencia puso punto y final a la Setmana de la Dona La edición del 2012 de la Setmana de la Dona finalizó con un viaje a Valencia que incluyó visitas a Les Corts y al Palau de la Música. Un centenar de vecinos del municipio disfrutaron de una jornada que resultó de lo más entretenida. La delegación xivertense en Valencia estuvo encabezada por María Agut y Desa Pitarch como representantes del equipo de gobierno. En total fueron dos autobuses, uno de Alcalà y otro de Alcossebre, los que transportaron a los 'excur-
sionistas' a tierras valencianas. La visita a Les Corts fue la primera parada de la mañana. Allí, la delegación xivertense pudo conocer a fondo esta institución. A renglón seguido, los viajeros tomaron rumbo al Palau de la Música, donde disfrutaron de una comida para pasar luego a visitar las distintas exposiciones que alberga el edificio. 'Llum en extinció' de Robert Ferrer y 'Lo que las palabras no dicen' de María Catalán fueron las muestras que pudieron visitar los xivertenses. La jornada fue realmente divertida y supuso un nuevo éxito de participación que viene a sumarse al resto de programación que se ha venido ofreciendo desde el Ayuntamiento con motivo de la Setmana de la Dona.
La Peña Barcelonista de Torreblanca viaja hasta el Camp Nou TORREBLANCA EL 7 SET
Cumpliendo con el programa de actividades previsto para este año 2012, el día 3 de marzo, miembros y simpatizantes de la Peña Barcelonista de Torreblanca organizaron un viaje al Camp Nou para asistir al partido de liga contra el Sporting de Gijón. Fueron 35 los seguidores Torreblanquinos del Barça que se desplazaron hasta la Ciudad Condal para disfrutar, tanto del viaje, como del partido, sintiéndose muy gratificados al presenciar a una importante victoria… Visca el Barça!!!.
Cabanes celebró el baile de Quintos 2012 CABANES EL 7 SET
El tradicional baile con la Orquesta Oceanic y la disco móvil The End tuvo lugar el sábado 3 de marzo en la Carpa de la Casa de la Cultura contando con la presencia de jóvenes procedentes de toda la comarca, que vinieron a respaldar a los quintos de Cabanes. Los quintos 2012 son Nora Tejedor, Elena Sales, Bruno Bellés, Sofía Bellés, Claudia Gauchía, Eddie Beltrán, Naim Almela, Estefanía Perrero, Lara Julve, Andrés Castellet, María Artola, Carlos Ortuño, Cristian Prieto, Isaac Soria, Alejandro Planell, Gema Bellés, Elia Puertas y Diana García.
Las Reinas y la Concejal de Cultura asistían a la ofrenda floral en Castellón CASTELLÓN EL 7 SET/Fotos: Juan Ramón Carrasco
El sábado día 17 de marzo la Reina Mayor de las fiestas 2012 de Torreblanca, Jessica Sanz y la Reina Infantil, María Martí, ofrecían a la Mare de Deu del Lledó un hermoso ramo de flores acompañadas por la Concejal de fiestas y cultura, Inma Segura. Miles de castellonenses y delegaciones llegadas de todas las localidades de la provincia y otros puntos de la comunidad, se daban cita a las 15,30 horas en la plaza Mayor de Castellón para iniciar el recorrido por la calles de la ciudad hasta llegar a la Basílica del Lledó, donde dibujaron un grandioso tapiz en honor a la Lledonera.
P.I. Caseta Blanca, manzana 4, calle E 12194 VALL D’ALBA Tel. 964 320 055 - Fax 964 324 019 Móvil 639 691 259 vidalrull@vidalrull.com
Damos calor a su h
ogar
5 Plantas de exposición Proyectos decoración Decoración textil PROMOCIONES INMOBILIARIAS Casa Azahar. Urbanización Las Fuentes, Edificio "El Centro". 12579 Alcossebre Tel 964 41 41 61. Fax 964 41 45 08. e-mail: info@casa-azahar.com
C/ SAN ANTONIO Nº 118 - 131 12596 Torreblanca (Castellón) Tel. 964 420 241 www.mueblesflores.com
Cocinas: XEY Baños-Accesorios
18 EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT CARNAVAL ALCOSSEBRE 2012
El Carnaval volvió a llenar de fiesta las calles de Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET
Los Carnavales del 2012 echaron el sábado 25 de febrero el cierre en el municipio tras un nuevo desfile multitudinario en el núcleo costero de Alcossebre. Fueron dos fines de semana intensos donde, tanto en Alcalà como en Alcossebre, las collas protagonizaron unos desfiles divertidos y llenos de imaginación. Los car-
navaleros disfrutaron e hicieron disfrutar al numeroso público que ha acudido a las celebraciones. Alcossebre era la última cita de los carnavales y no defraudó. La fiesta comenzó con la ya tradicional 'Noche del pijama' del viernes, para continuar con los desfiles principales del sábado. El Carnaval infantil llenó las principales calles del núcleo costero de niños deseosos de participar
en la fiesta. Sus padres tampoco fallaron puesto que fueron muchos los que les acompañaron en el desfile. La noche trajo consigo otra explosión de colorido, imaginación y diversión a partes iguales. El desfile contó con la práctica totalidad de collas que una semana antes habían participado en la fiesta de Alcalà y sumó otras muchas de Alcossebre, que no quisieron perderse el evento.
Cientos de personas presenciaron las evoluciones de los carnavaleros, que bailaron toda clase de ritmos haciendo gala de su amor por la fiesta más destacada del calendario lúdico del municipio. El desfile acabó, como ya es costumbre, en la carpa instalada en el Paseo Marítimo, donde los carnavaleros agotaron ya sus últimas fuerzas al ritmo de la música. Tiempo es ya, por tanto, de hacerse la gran pregunta… ¿De qué me disfrazo el año que viene?
Villanueva Nº 6 Alcala de Xivert Tel. 964 41 05 90
EL 7 SET nยบ 169 - Marzo 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 19 CARNAVAL ALCOSSEBRE 2012
20 EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT CARNAVAL ALCOSSEBRE 2012
Lleno absoluto para vivir el carnaval de Alcossebre
CAFÉ COLON
CITROËN, Automoviles Andrés, s.l.
Plaza Frontón, 2 - ALCALÁ DE XIVERT
C/ Barón de Alcahali. Alcalá de Xivert. Tel. 964 41 02 10 Fax 964 15 71 07 Tel movil 659 48 97 66
LAVANDERIA
PAQUITA
Lavado de mantas, edredones y nordicos de plumas etc… Servicios de mantelerías a restaurantes. Plaza las fuentes s/n Tel:964 41 43 41 movil :630 90 97 22 ALCOSSEBRE
HOTEL - RESTAURANTE
TERE
Salón de banquetes Ctra. Cádiz-Barcelona, Km. 1004. Ribera de Cabanes. Tel. 964 31 96 18 - 964 31 97 69 Fax: 964 31 97 64
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 21
EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
CARNAVAL ALCOSSEBRE 2012
Torreblanca celebró el 8 de marzo el Día de la Mujer Trabajadora TORREBLANCA EL 7 SET
La Concejalía de Servicios Sociales de Torreblanca que ostenta la edil, Carmen Gual, organizó numerosos actos para celebrar el jueves, 8 de marzo, el Día de la Mujer Trabajadora. A las 11:00 horas, el Salón de Plenos del Ayuntamiento albergó una conferencia a cargo de la psicóloga Sara Catalá, que abordó el papel de la mujer en la actualidad". Por la tarde, a las 16.30h, se inauguró la expo-
sición fotográfica "Bolivia: las mujeres sabias", en el primer piso de la oficina de Turismo de la localidad. Tras la visita a la exposición se llevó a cabo, como en años anteriores, la ofrenda floral al monolito dedicado a la mujer, que se encuentra junto al Auditorio Metropol. Tras la ofrenda, en el Auditorio Municipal se realizó un homenaje a una mujer torreblanquina, que por su trayectoria, ha destacado en la localidad por su espíritu emprendedor cuando el mundo laboral estaba vetado para las mujeres. Las homenajeadas fueron Lola Lapica y a
Milieta Persiva "Milia la Sardinera", quien no pudo acudir. Ambas formaron parte del grupo de cuatro modistas que montaron en Torreblanca su propio taller de corte y confección. Lola Lapica recibió del alcalde, Juan Manuel Peraire, un pin con el escudo de la localidad, además de una bandera dedicada, que le fue entregada por la regidora Mª Carmen Gual. Como broche final al Día de la mujer de Trabajadora se ofreció un vino de honor para todos los asistentes en el Salón de Usos Múltiples.
Hermanos de la Costa celebró una reunión matinal en Oropesa del Mar ORPESA/EL 7 SET
Oropesa del Mar acogió el domingo 4 de marzo la Segunda Matinal Motorista Hermanos de la Costa, en la que participaron alrededor de 400 motos procedentes de todos los rincones de la provincia. Los aficionados a las motocicletas custom se dieron cita en la localidad para disfrutar de una reunión, siendo recibidos por el concejal de Fiestas, Dimas Albert, la
regidora de Cultura, Mª Carmen Taulé y el edil de Juventud, Borja Rubio. Los motoristas pasaron una jornada paseando por la localidad a lomos de sus máquinas y finalizaron el día celebrando una comida de hermandad junto a la plaza de toros con una paella monumental para todos los participantes.
22 EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Los vecinos de la calle Sant Vicent celebraron el tradicional recibimiento de Sant Antoni TORREBLANCA/EL 7 SET
Ya que el próximo año la festividad de Sant Antoni y Santa Llúcia se celebrará en la calle Sant Vicent de Torreblanca, sus vecinos celebraron los pasados días 25 y 26 de febrero la tradición del recibimiento del santo. El sábado dieron comienzo las celebraciones con un pasacalle de la Unión Musical de Torreblanca, seguido de una cena de hermandad en el Salón de Usos Múltiples, en la que participaron los vecinos y vecinas de la calle de la fiesta. Durante la reunión se sortearon regalos como jamones y "poms" de tomata de penjar. La que será la calle de las fiestas para el próximo 2013 recibió las imágenes de Sant Antoni y Santa Llúcia el domingo 26, celebración que comenzó a las 13:00 horas con el volteo de campanas y disparo de cohetes. Por la tarde se celebró el traslado de los santos desde el templo parroquial hasta la calle Sant Vicent, donde esperarán la llegada, un año más, del día de su festividad.
Entrega de premios del Campeonato de Fútbol Sala del Casal Jove ORPESA/EL 7 SET
El Casal Jove de Oropesa del Mar hizo entrega el 9 de marzo de los premios del Campeonato de Fútbol Sala que organizó durante el mes de
noviembre del año pasado. Un total de cinco equipos participaron en la competición, que se desarrolló en el polideportivo Carlos Taulé de la localidad.
El equipo de la AVIT logró 38 medallas en el Open Noia de Taekwondo A CORUÑA EL 7 SET
Los pasados días 9, 10 y 11 de marzo el equipo de la Asociación Valenciana de Instructores de Taekwondo participó del Torneo FITE Open Noia en A coruña con sus entrenadores IV Dan Fernando Zabini y I Dan Gustavo Catalano. La delegación estaba compuesta por 22 competidores y se obtuvo un total de 38 medallas. Los representantes de la AVIT además estrenaron su nueva equipación representando a la Comunidad Valenciana y de las Asociaciones de Taekwondo Tradicional de Benicàssim, Oropesa del Mar, Torreblanca, Alcalà de Xivert y Alcossebre. Gracias a la colaboración de la I.P.D.C. y de la Concejalía de Deportes de Oropesa del Mar se pudo lograr este objetivo de participación, además de los padres y madres de los deportistas.
Finalmente el vencedor del campeonato fue el equipo "Dolç, mientras que en segunda posición se clasificó el equipo "Invencible" y el tercer puesto fue para "Fieras". José Montero, en el
apartado individual, fue el máximo goleador del torneo. El concejal de Juventud, Borja Rubio, y el de Urbanismo Tomás Fabregat, fueron los encargados de entregar las medallas.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 23
EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
Vilafamés se convierte en la capital provincial del taekwondo VILAFAMÉS EL 7 SET
El Pabellón Polideportivo Municipal de Vilafamés reunió a un total de 200 niños y niñas, con edades comprendidas entre los 4 y los 12 años, que participaron en la segunda fase de los Jocs Esportius en la especialidad de Taekwondo. Los jóvenes deportistas que compitieron pertenecían a las categorías cadete, precadete (que realizó una exhibición), así como benjamín, alevín e infantil. Tomaron parte de la competición equipos de toda la provincia, de localidades como l'Alcora, Santo Joan de Moró, Llucena, Atzeneta, Onda, Oropesa del Mar, Almassora, Vall d'Uixó, Borriana, Castelló, La Pobla Tornesa, Vall d'Alba y Vilafamés. El alcalde de Vilafamés, José Pons, y el concejal de Deportes, José Ortega, estuvieron presentes en la competición y fueron los encargados de la entrega de medallas a los ganadores. Los representantes municipales saludaron a las partici-
pantes locales, Jennifer Tabares, Elena Tena y Brenda Cepeda. Además, se le brindó un reconocimiento especial a Beatriz Verdoy, por llevar
LOTERIA PRIMITIVA, BONO LOTO QUINIELAS FÚTBOL ALMUERZOS GALERÍAS COMERCIALES ALCOCEBRE (Abierto todo el año)
a Vilafamés a las más altas instancias del deporte, después de haber logrado una tercera posición en el Campeonato Nacional sub 21, otro
tercer puesto nacional en categoría universitaria, además de alcanzar los cuartos de final en el Campeonato Europeo Universitario.
Xavi Roso Electricitat Puertas Automaticas - Videoporteros Antena TDT - Electricidad General Instalación - Averias - Mantenimientos
Tel. 615 34 64 60 TORREBLANCA (Castellon)
24 EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT SANT MIQUEL VILAFAMÉS
Fiestas de Sant Miquel de Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET
El municipio de Vilafamés celebró sus fiestas dedicadas a Sant Miquel con una serie de actividades dedicadas a todos los públicos así como a todas las edades. Unos festejos que comenzaron el viernes 16 de marzo desde las 00 horas en la plaza de la Font con "bou embolat" a cargo de la Ganadería Jaime Tárrega para proseguir un hora más tarda
con discoteca móvil en la plaza Germanes Más. El alcalde de Vilafamés, José Pons, explicó que se trata de unas fiestas muy enraizadas en el conjunto de los vecinos del municipio al tratarse de honrar la figura de Sant Miquel, que es patrón del municipio. Pons indicó que "son unas fechas que los vecinos de Vilafamés las tienen dentro de su corazón, que están dentro de ellos, y en las que realizamos una romería, así como todo un atractivo programa de actividades". En este sentido, la primera autoridad municipal quiso ensalzar la labor que desarrolla la Associació d´Amics de la Ermita de Sant Miquel a lo largo de todo el año con vistas a
la conservación y mejora de la ermita. La concejala de Fiestas, Marisa Torlá agradeció la colaboración del entramado asociativo del municipio que hizo posible la elaboración del programa de festejos. Torlá enumeró a entidades como la Comissió de Festes, la penya taurina Ratonero, las Amas de Casa, Els Quintos, así como a la misma asociación de Amics de Sant Miquel. El tombet de bou reúne a los vecinos Las celebraciones dieron comienzo el jueves 15 con el montaje de los cadafals, iniciándose los actos taurinos el viernes 16 con un toro embolado de la ganadería de Jaime Tárrega de Vilafamés. El sábado los toros y la gastronomía asumieron por completo el protagonismo de la programación. Primero fue la entrada de vaquillas "a l'estil de la vila", con reses de la ganadería de Jaime Tárrega, que después participarían en la "prova". A continuación la Plaça de la Tanca albergó el
Tombet de Bou, donde los asistentes pudieron disfrutar degustando este tradicional guiso. La gran participación fue una constante en las celebraciones, que continuaron con otra de las tradiciones locales, la bendición de "les fogasses", en la ermita de Sant Miquel. La salida de vaquillas, un toro embolado y la discoteca móvil pusieron el broche a la jornada.
Vilafamés,
tot l’any
www.vilafames.com
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 25
EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
SANT MIQUEL VILAFAMÉS
Procesión a la ermita de Sant Miquel El domingo 18 de marzo, en las fiestas de Sant Miquel en la localidad de Vilafamés los actos religiosos se iniciaron temprano. A las 7:30 se celebró la Misa de Peregrinos en la Parroquia de la
Asunción, al finalizar la cual los asistentes recibieron como es costumbre un pastisset y un vaso de mistela. A las 8:00 horas dio comienzo la tradicional procesión, que reunió a un gran número de vecinos
de Vilafamés, realizando las paradas en la Plaça de la Font, Cova Santa, Pedra Santa Anna -donde se volvieron a repartir pastissets y mistela-, y Sant Micalet, repartiéndose a la llegada a la ermita de Sant Miquel, las típicas "fogassetes beneïdes".
La misa en la ermita, la procesión de regreso, el canto de las loas a Sant Miquel y la procesión del encuentro de Sant Miquel con el Cristo de La Sangre cerraron la jornada, que remató la representación de Teatro Valenciano del grupo Baladre.
Torlá considera satisfactorio el balance de las fiestas de Sant Miquel VILAFAMÉS EL 7 SET
La concejala de Fiestas en el Ayuntamiento de Vilafamés, Marisa Torlá, mostró su enorme satisfacción por el desarrollo de las fiestas que el municipio celebró en honor a Sant Miquel. Torlá indicó que "la verdad es que estamos verdaderamente contentos de como ha transcurrido el conjunto de la programación, la participación de la gente así como la colaboración de las entidades". Unas declaraciones de la edil de Fiestas que se producen a modo de balance de unos festejos que han resultado ser muy participativos y populares, que han contado con la asistencia de un gran número de personas. Marisa Torlá destacó principalmente la implicación de las entidades sociales del municipio en el desarrollo de los festejos lo que supone, en su opinión, un pleno acierto. "Han sido
unas jornadas muy participativas y emotivas para todos los que sentimos Vilafamés, dado que Sant Miquel es todo un paradigma de nuestro municipio, todo un referente para los vecinos del municipio", apuntó. Torlá resaltó la importancia de la celebración de la Romeria que sin duda alguna se ha convertido en uno de los actos más emotivos de los festejos de Sant Miquel. El alcalde de Vilafamés, José Pons, por su parte, manifestó también su satisfacción por el desarrollo de los festejos que han supuesto todo un reto para el consistorio y para las entidades colaboradoras. Pons aseguró que "han sido unas jornadas que han significado el volver a rememorar todo aquello que supone Sant Miquel para todos los vecinos así como la clara implicación con la ermita".
La Salzadella participa per primera volta al Pregó de La Magdalena LA SALZADELLA EL 7 SET
El passat dissabte 10 de març La Salzadella va acudir per primera vegada al Pregó de les Festes de la Magdalena de Castelló. De les 39 parelles que van eixir al ball de plaça les passades festes de Sant Blai, un grup de 16 balladors i balladores es van animar i acompanyats pels musics de la banda i de la xaranga del poble, van mostrar el ball típic de la localitat (la tarara, Tomas Mulet, la polleta, la dansa...) en la capital pro-
vincial. Aprofitant l'ocasió, i a menys de 2 mesos per a encetar la nova campanya, es va repartir licor de cirera entre els assistents, el qual va tenir una gran acceptació. La Regina de les festes, Clara Giner Cifre, que va participar de la desfilada costumista en la carrossa comarcal i l'alcalde de La Salzadella, Cristóbal Segarra Fabregat, van gaudir d'una vesprada primaveral i emotiva.
CLINICA DENTAL TORREBLANCA
¿Quién dijo que ir al dentista, es caro? Les ofrecemos: - Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes - Tratamientos personalizados
FINANCIACIÓN
Con su tarjeta de crédito ruralcaja Consúltenos
www.tomatadepenjar.com
Avda. del Mar, 13-2º - 12596 TORREBLANCA - Tel.: 964 420 707
26 EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT CARNAVAL ALCOSSEBRE 2012
La Asociación de Jubilados San Benet celebró la última de las fiestas carnavaleras ALCOSSEBRE EL 7 SET
Cuando parecía que el Carnaval había tocado a su fin, los socios y colaboradores de la Asociación de Jubilados San Benet de Alcossebre se encargaron de dejar bien claro que la fiesta de las máscaras no entiende de edades. Lo hicieron montando un baile de
Carnaval de lo más divertido en el salón que este colectivo tiene en su sede de Alcossebre. Una merienda de la que disfrutaron todos los participantes en la gala fue el mejor preámbulo para luego pasar a una sobremesa que tuvo baile, concurso de disfraces, entrega de premios… Fue una auténtica fiesta. Francisco Juan Mars, alcalde xivertense,
aceptó de buen grado la invitación del colectivo que preside Jacinto Gauxachs y, junto a algunos de sus concejales como Desa Pitarch, María Agut o Ricardo Aguilar, disfrutó de una tarde lo más entretenida. Juan alabó "la capacidad de los miembros de este colectivo para pasarlo bien y disfrutar de eventos como ahora el Carnaval. Son una asociación repleta de
vida y que siempre está dispuesta a poner en práctica todo tipo de iniciativas". Y es que la participación en el evento fue máxima y el salón del Hogar del Jubilado de Alcossebre se llenó con motivo de la celebración del Carnaval. Los disfraces fueron de lo más variopinto y el jurado no lo tuvo nada fácil para entregar unos premios que hubieran podido ir a parar a cualquiera de los participantes. Y es que todos pusieron todo de su parte para que la fiesta saliera a pedir de boca y con esto el éxito ya estaba garantizado.
Divertida y Multitudinaria Velada Carnavalesca de los Jubilados y Pensionistas de Alcossebre Conociendo lo marchosos que suelen ser los Jubilados de Alcossebre, ya podrán imiginarse Vds. lo bien que pasamos el carnaval del domingo 26 de febrero, el primero en el nuevo Hogar, lo que supuso bastante mayor asistencia que los años anteriores. Unos 160 pensionistas se encontraron en la gran sala, de nuevo decorada con gran acierto por Anca, mientras Sebastián nos ofreció una, como no, riquísima cena. La mayoría de los comensales, hay que decirlo, acudió sin disfraz, pero hubo un notable número de disfraces que de año en año va en aumento, disfraces de lo más variopinto, que salpicaron de color las mesas. Tras la cena los disfraces llenaron la pista de baile y comenzaron a moverse al son de la música, dando vueltas y vueltas, para que el Jurado tuviera tiempo de tomar sus decisiones
mientras los no disfrazados, "los espectadores", todos de pie, pudieron disfrutar de lo lindo, admirando la variedad de los disfraces e irrumpiendo más de una vez, en sonoras carcajadas. Los premios, los de siempre: cada vez tres en las tres categorías de traje más sexi, de traje mejor llevado a cabo y de pareja mejor conjuntada. Era de esperar que Joaquín Puig se hiciera de nuevo con un primer premio. Y así fue, esta vez en la categoría de disfraz más sexi: una exuberante y atractiva bailarina de vientre en la que lo único auténtico era el vientre. Otro primer premio lo cosecharon la Reina de Inglaterra y una pareja de negros del Sur norteamericano, con una logradísima y voluminosa Mammy. ¡chapeau! Las numerosas fotos del Set y la página web
del Ayuntamiento ya les darán una idea de lo ingeniosos que son los jubilados y pensionistas de Alcossebre. El día respectivamente la noche terminó tras unas cuantas horas de baile, más o menos sobre las doce. Otra festividad celebrada a lo grande que supongo los invitados - el Alcalde y su mujer y las Concejalas de Cultura y del Bienestar Social - disfrutaron también. Gracias de nuevo a Anca y Sebastián así como a todos los que contribuyeron a que los Carnavales 2012 de los Jubilados hayan sido un éxito.Y ahora ¡hasta los del año que viene! Bueno, ¡no se preocupen! ¡Aún habrá más fiestas y celebraciones antes! Helga Wendt de Jovaní
A Funny and Entertaining Carnival at the Alcossebre Pensioners´ Tje Alcossebre Pensioners are said to be quite energetic, so you can easily imagine the great fun we all had when celebrating Carnival on Sunday evening, February 26th, the first Carnival held in the new premises which allowed more members to take part. 160 pensioners gathered in the big room, once more beautifully decorated by Anca while Sebastián presented us with a delicious tasty meal. Most pensioners decided not to dress up, but
fortunately the number of fancy dresses is increasing from year to year, beautiful, funny and imaginative dresses which made the tables more colourful. After supper the dance floor filled up with all those in fancy dress who started dancing around to the sound of music; lots and lots of twists and turns, so the Jury had plenty of time to decide about the prizes, while the rest of the pensioners, "the spectators", had a great time enjoying the dresses which now and
ACTIVA FERRER ORENGA S.L. Electrodomesticos, Aire acondicionado, Instalaciones electricas y Antenas, Satelite T.D.T. C/ Estacion, 19 Tel 964 42 12 35 Torreblanca
Cocina de mercado Pza. Constitución, 4 - 12594 Oropesa (Castellón) info@lacuinadelraco.es
RESERVAS Tel. 964 312 767
again caused hilarity and made everyone burst out laughing. Same prizes as every year: three each for the sexiest fancy dress, the most imaginative one and the best couple. Joaquin Puig was sure to win another first prize, and so he did, this time for the sexiest fancy dress, a beautiful, attractive belly dancer whose only "real" outfit was the belly. Another first prize went to her Royal Majesty the Queen, Elizabeth, and to a couple of blacked
up characters from the deep South, with a wonderfully real "exuberant" Mammy. The photos in the Set and the ones published in the Townhall´s website will give you an idea of the Alcossebre pensioners´ ingeniousness. After several hours of dancing Carnival finished at about 12 o´clock. Thanks, once more, to Anca and Sebastián and to everyone who made the Carnival a success. See you next year! Well, don´t worry, there will be more events before! Helga Wendt de Jovaní.
LOCAL EN ALQUILER Centro Comercial Treblasol Edificio Treblasol C/ General Cucala (Alcalá de Xivert) Precios económicos Local de 30 mt2 + Trastero 7 mt2 IDEAL PARA PEQUEÑO NEGOCIO, SIN OBRAS !!! agusa.alcala@gmail.com Tél. : 650-322-068
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 27
EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
CARNAVAL ALCOSSEBRE 2012
Ein lustiger Karnevalsabend bei den Senioren von Alcossebre Wieder einmal machten die Senioren von Alcossebre ihrem Ruf alle Ehre, ein vergnügliches Völkchen zu sein, als sie sich am Sonntag, dem 26. Februar, zur diesjährigen Karnevalsfeier trafen, zum ersten Mal im neuen Zentrum. 160 Senioren versammelten sich im SpeiseTanzsaal, der wieder einmal gekonnt von Anca dekoriert worden war, während Küchenchef Sebastián uns mit einem mehrgängigen, wohlschmeckenden Abendessen erfreute. Die Mehrzahl der Anwesenden war leider, wie üblich, unkostümiert erschienen, aber es gab auch eine beachtliche Schar kostümierter
Senioren, deren Zahl von Jahr zu Jahr wächst. Lustige und einfallsreiche Kostüme, bunte Farbklekse an den verschiedenen Tischen. Nach dem Abendessen füllte sich die Tanzfläche mit allen Kostümierten, die zu den Klängen der Musik ihre Runden drehten, viele Runden, so dass die Jury Gelegenheit hatte, ihre Entscheidungen zu treffen und die Nicht Kostümierten, die "Zuschauer", die Karnevalsgesellschaft bewundern und beklatschen konnte, wobei mehr als einmal lautes Gelächter zu hören war. Es wurden wieder je drei Preise in den
Kategorien sexiest Kostüm, gelungenstes Kostüm und bestes Paar vergeben. Natürlich erwartete man erneut einen ersten Preis für den erfindungsreichen Joaquín Puig, den er dieses Mal in der "Sex Kategorie" für seine verführerische Bauchtänzerin bekam, bei der das einzig Echte der Bauch war. Erste Preise bekamen auch "die Queen" und ein Negerpaar aus den Südstaaten, mit einer wahrhaft umfangreichen und vollendet gelungenen Mammy. Die zahlreichen im Set veröffentlichten Fotos und die Webseite der Gemeinde werden Ihnen genügend Beispiele für den Einfallsreichtum der
Senioren von Alcossebre geben. Nach mehrstündigem Tanz verließen die letzten Gäste gegen 12 Uhr die gastliche Stätte. Ein wieder einmal gelungenes Fest, an dem bestimmt auch die Ehrengäste - der Bürgermeister und seine Frau sowie die Dezernentinnen für Kultur und Soziales - ihre Freude hatten. Noch einmal Dank an Anca und Sebastian und an alle, die zum guten Gelingen des Abends beigetragen haben. Und nun warten wir auf den nächsten Karneval. Aber, keine Angst, vorher wird es noch viele andere Feste und zu feiernde Ereignisse geben! Helga Wendt de Jovaní
Alcossebre Players triunfa junto a las Golden Girls en una gran velada teatral ALCOSSEBRE EL 7 SET
El Salón Blue Room del Tropicana se llenó para disfrutar de la actuación de Alcossebre Players en una velada teatral a la que también asistieron tanto el alcalde Francisco Juan como distintos miembros de su corporación. Ricardo Aguilar, Desa Pitarch y María Agut formaron junto al primer edil, la representación municipal. El programa ofrecido por estos actores amateurs fue de lo más variado y, sobre todo, divertido. Uno de los puntos fuertes de la noche estuvo en el debut de las Golden Girls, un grupo de mujeres que hicieron pasar un
rato realmente divertido a los presentes. Derrocharon simpatía a raudales sobre el escenario interpretando diversas escenas pertenecientes a montajes como Cats, El Fantasma de la Ópera o la película El Tercer Hombre. Tras las Golden Girls, el turno fue para los miembros de Alcossebre Players. The Last Panto, título de la obra, versa sobre las aventuras y desventuras de un grupo de teatro amateur, no muy exitoso, a la hora de acometer su próxima producción. Ni que decir tiene que todos los participantes en la velada teatral se llevaron las ovaciones de un público entusiasmado por el espectáculo presenciado. Entre ellos el alcalde Francisco
La Nueva Producción de los Alcossebre Players "The last Panto, preceded by The Golden Girls, Las Chiccas de Oro" Presentada en el Salón Azul del Tropicana, los días 9 y 10 de marzo Sólo un comentario bien corto sobre los Alcossebre Players y su reciente actuación, un comentario algo cojo ya que, debido a mi viaje a Alemania, sólo pude asistir al primer ensayo general en el Tropicana. Aún así me divertí de lo lindo aunque, hay que confesarlo, no entendí todo lo que etuvieron hablando en "The Last Panto". Nadie es perfecto y yo tampoco, especialmente en lo que toca a mi inglés. La primera parte era la gran sensación, el estreno mundial de las Chicas de Oro, 8 bailarinas ya algo "maduras" que, estoy segura, entusiasmaron al público. La primera escena, tomada del musical "Cats", era quizá la más complicada en ejecutar por sus múltiples y diferentes movimientos: gatos despertándose, jugando y peleándose. Los Gatos fueron seguidos de una escena realmente cómica que tuvo lugar en un parque donde varios visitantes se pelearon por un sitio en un banco que, en un principio, servía de cama a un vagabundo. La música del Tercer Hombre nos mostró a 4 inspectores discutiendo mientras el Fantasma de la Ópera nos embaucó con una realmente fascinante escena de los fantasmas y sus "presas". La última escena, de nuevo una graciosísima, nos presentó a las Chicas de Oro en su madurez: vistosamente vestidas y sentadas en unas sillas, trataron, al compás de la canción de Big Spender, de coordinar sus movimientos y de no perder el equilibrio, tarea nada fácil - sé de lo que hablo. Me han contado que, en las dos funciones, esta escena mereció un bis. Así que enhorabuena a esas maravillosas Chicas de Oro y sus artes de "Terpsichore". La segunda parte era una realmente hilarante obra sobre una sociedad dedicada a la cultura y al teatro. Asistimos a la desastrosa sesión de la Junta, cuyos divertidos miembros aparecieron poco a poco y entre los que estaba Andrew (Maurice Webb), con su cara llena de manchas de crema blanca por lo del sarampión. Hubo el casi imposible acuerdo sobre la fecha del primer ensayo y, sobre todo, la discusión sobre qué obra que elegir: nada de Shakespeare, nada de musical …una obra sexi, eso es, algo que tiene que ver con co--- bueno, como soy
una chica educada me niego a utilizar ciertas palabrotas. Asistimos al primer ensayo, a la primera noche entre el publico y a la primera noche en el escenario, escenas realmente cómicas y caóticas. Buen trabajo de todos los actores, especialmente de los principales, los de siempre: Janet Tregidgo, Judy Marshall, Peter McKay, Andy Hewlett y una de nuevo fenomenal Rita Ayers. Gracias a todos los Alcossebre Players, a Vivienne Webb y su keyboard, al jefe de escena y su equipo, a los constructores del escenario y a todos los que con su trabajo contribuyeron al éxito de la obra. Y gracias, sobre todo, a la directora, a Eddie McKay, que, de nuevo, brilló por su ingeniosidad y sus ocurrencias. Es realmente asombroso cómo todavía mantiene a flote a los Alcossebre Players, a pesar del cada vez mayor número de bajas por edad, enfermedad o regreso al Reino Unido. De nuevo gracias a todos por dos divertidas noches, y ahora !a descansar! P.S. Supongo que, como siempre, se recaudó un considerable fondo que esta vez va a la Cruz Roja local. Helga Wendt de Jovaní
Juan para quien "veladas como ésta son la mejor muestra de la gran integración de la colonia extranjera residente en Alcossebre, en especial la inglesa, en la vida social del municipio". Y es que para el alcalde "este colectivo que hoy nos ha deleitado sobre el escenario es un ejemplo de actividad constante y ganas de pasarlo bien y hacer que la gente disfrute con ellos".
"The Last Panto, preceded by The Golden Girls", The Alcossebe Players New Production, performed on March 9th and 10th, at Tropicanas Blue Saloon Just a little comment about the Alcossebre Players and their latest production, a somewhat uncomplete comment, as I only was able to assist to the first general rehearsal at Tropicana´s, because of my trip to Germany. Anyway, I greatly enjoyed myself, though I have to confess that I didn´t capture all that was said and referred to. Nobody is perfect and I´m either, especially as to my English. The first part started with a real sensation, the world première of the Alcossebre Golden Girls, a group of 8 mature dancers or rather movers, who, I m quite sure, will have delighted the spectators, provoking big laughs and applause. The first scene, taken from the musical Cats, was, maybe, the most difficult to perform, because of its various and different Movements: cats waking up and beginning to play and fight. The Cats were followed by a really funny park scene, where different visitors were struggling for a seat on a bench, which, in the beginning, had been occupied by a sleeping tramp. The third scene was portraiting 4 private invastigators - according to the movie The Third Man -, followed by a suggestive scene taken from the Phantom of the Opera. The last scene, once more an hilarious one, presented the Golden Girls in an attractive outfit, colourful boas included: sitting on
chairs, they were struggling to coordinate their movements and to hold the balance, while moving to the music of Big Spender, a real challenge when you get "mature" - you´ll agree, won´t you? -. I have been told that on both evenings this Big Spender was worth an encore. So, a bis applause for the wonderful, mature Golden Girls and their dancing skills. The second part was a really hilarious play about a society dedicated to culture and theatre. There was the turbulent Committee meeting with the funny looking members appearing bit by bit just remember Andrew (Maurice Webb) putting dabs of cream onto his face because of the measles -, there was the struggle about the first rehearsel´s date and about what kind of play to perform, no Shhakespeare, no musical …. a Sex Panto - well, as I am a lady, i am not willing to tell you the title, you all heard it, didn´t you? We assisted to the first rehearsal, the first night in the audience and the first night on stage, hilarious, crazy, slapstick scenes, which, I suppose, the spectators will have enjoyed a lot, bursting out laughing and clapping. Everyone was acting really well, especially the main actors, same as every year: Janet Tregidgo, Judy Marshall, Peter McKay, Andy Hewlett and the , once more, splendid Rita Ayers. Thanks to all the Company, to the keyboard player Vivienne Webb, the Stage manager and his crew, the Set constructors and to everybody involved in the play´s success. Last but not least lots of thanks to the diretor Eddie McKay who, once more, surprised by her wittiness and ingeniousness. It´s really astonishing how she still manages to keep the Alcossebre Players alive, in spite of the constantly decreasing number of members because of age, illness and return to the U.K. Thanks again to everybody for two entertaining evenings. Now, have a good rest! P.D. I suppose the fund raising at the end of the play, which this year goes to the local Red Cross, will have brought a lot of money, like every year. Helga Wendt de Jovaní
28 EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Carnaval en La Llar de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET
La Residencia La Llar de Torreblanca celebró el pasado viernes 24 de febrero su tradicional fiesta de Carnaval. Con este motivo, se habían elaborado disfraces para todos los usuarios del centro, que este año estaban relacionados con las señales de tráfico. Los trabajadores de La Llar también se disfrazaron para participar de la fiesta, en la que estuvieron acompañados además por familiares de los residentes. Todos pudieron disfrutar del baile y de un delicioso chocolate caliente.
La comunitat educativa es va manifestar contra els retalls del Consell L'organització va qualificar com a "Èxit de participació en la manifestació comarcal, contra les retallades del govern valencià, celebrada a Alcalà de Xivert" ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
La comissió de la comunitat educativa d'AlcalàAlcossebre, formada per les AMPA dels tres centres educatius de la localitat: CEIP La Mola d'Alcossebre, CEIP Lo Campanar d'Alcalà i l'IES Serra d'Irta, juntament amb la coordinadora comarcal contra les retallades es va mostrar molt satisfeta per l'èxit de participació que va tindre la manifestació de caire comarcal i unitària que s'ha desenvolupat al municipi d'Alcalà de Xivert. La manifestació, a la qual participaren unes 600 persones segons la policia municipal, va discórrer pels principals carrers de la localitat i comptà amb nombrosa participació de pares i mares, alumnes així com representats del sector educatiu, sanitari, bombers, funcionaris de l'ajuntament... Tots junts en mig d'una monumental xiulada i a ritme de tambors van lluir pancartes al·lusives al malbaratament dels recursos per part del govern valencià i manifestaren un categòric rebuig per les retallades que estan sofrint els serveis públics valencians i com aquests afecten a tots els ciutadans. Així es van deixar veure eslògans com: Events i corrupció han destrossat l'educació, Més educació i menys corrupció, Més beques, més professorat, més qualitat, Jo treballe, ell malbaraten i nosaltres ho paguem o A tu que estàs mirant també t'estan robant. L'acte que va discórrer sense incidents acabà a la plaça de l'Església on un representant dels alumnes, un representant de les AMPA, una professora i un representant dels sindicats van fer lectura de diversos manifest que posen en evidència el sentir de cadascun dels col·lectius enfront les retallades i exigir uns serveis públics gratuïts, de qualitat i a l'abast de tot el món. Una nova acció reivindicativa Es va tractar d'un enviament massiu de més de 500 postals a la Conselleria d'Educació. La comissió de la comunitat educativa d'AlcalàAlcossebre, formada per les AMPA dels tres cen-
tres educatius de la localitat: CEIP La Mola d'Alcossebre, CEIP Lo Campanar d'Alcalà i l'IES Serra d'Irta, així com els claustres respectius va protagonitzar una nova acció reivindicativa amb un enviament massiu de més de 500 postals a la Conselleria d'Educació. Les postals escrites pels alumnes, pares i mares, i el mateix professorat amb lemes com: No a les retallades a l'ensenyament
El Ayuntamiento de La Salzadella ya ha iniciado los preparativos para la celebración de la próxima Fira de la Cirera 2012, la cual tendrá lugar los próximos días 2 y 3 de junio. Este año, vecinos y visitantes podrán volver a disfrutar de diferentes actos cuya programación ya se está elaborando, así como degustar
En la categoría sénior, venció al Ruy López de Vinaròs de manera brillante y sin objeciones. De esta forma, el Alcalá queda en segundo lugar y el Vinaròs tercero. Sólo tenemos un titular pero ahí van más: El Alcalà 2º en las dos categorías. No hemos sido campeones en nada pero tampoco últimos en ninguna categoría. Hoy el Benicarló con el equipo de superlujo. Vinaròs lo intentó pero no pudo ser. En la próxima edición, no caeremos en los errores de la actual. El primer punto caía a favor del Vinaròs. Todo parecía presagiar un día feliz para nuestro club. Pero fue un espejismo. Pronto empezarían a caer los puntos a favor de los caduferos, hasta el 4´5 a 1´5 final. Maura, Agustín, Ahicart, Gea, Juan, y Pedro han formado parte del equipo que hoy se ha coronado las hojas de laurel, como si de romanos hablásemos. Juan el único que ha fallado en un error en el orden de la secuencia dentro de su cabeza. Y Agustín que ha cedido unas tablas cuando ya lo tenían todo ganado. Las victorias: Maura en el primer tablero gana a un últimamente desconocido Foguet. Ahicart, seguro donde los haya, gana pieza y hace mate a Ximo. Gea confirma que a la tercera jugada ya ha visto la debilidad y al final con todas las piezas jugándole, tenia un abanico grande de mates. Y todo asegurando la partida, sin arriesgar un ápice. Y Pedro, en un sexto tablero donde se ha encontrado muy cómodo. Ha jugado una Caro-Kann y el rival, el argentino Ezequiel, ha visto como el concejal le iba ganando, terreno y piezas, hasta el desenlace lento final. Tuvimos tiempo también de reunirnos los tres presidentes y de charlar de la situación actual: -Importantísimo perfilar un calendario consensuado. -La próxima temporada seguir con nuestro interclubs. -Abrir paso a l´Escola de Castellò. -Abrir a dos o más equipos de 4 jugadores la categoría infantil. -Personalizar diplomas con nombre, foto, y cualidad, a los otorgados a los niños. -Mirar formas de financiación de los clubs novedosas. -Interesante fue la aportación de Agustín, contándonos que el señor Gerona ve un filón dar cursillos del deporte de las 64 casillas a enfermos de Alzheimer. (Todos ganamos ahí.) Jose Luis Barreda. A la sombra de Lo Campanar . Alcalá
Javier Lozano subcampeón en los 100 Kms Villa de Madrid MADRID/EL 7 SET
públic, No a les classes massificades, No al malbaratament dels diners públics, Volem un ensenyament públic, democràtic i de qualitat, han volgut posar, novament, de manifest el seu malestar i descontentament davant les retallades que afecten d'una manera clara la qualitat educativa dels nostres centres educatius. La comunitat educativa d'Alcalà i Alcossebre no es vol quedar de braços creuats davant la possi-
bilitat que els alumnes es queden sense professorat perquè la Conselleria no envia professors substituts o retalla els reforços per als alumnes que mostren problemes d'aprenentatge. També estan preocupats per la pèrdua d'ajuts com el bono-llibre o per trobar-se amb classes de molts més de 30 alumnes per al curs vinent. Tot això sense comptar el gir que està realitzant l'administració en favor de l'escola privada i en detriment de la pública.
Avanzan los preparativos para la Fira de la Cirera de La Salzadella 2012 LA SALZADELLA EL 7 SET
El Benicarló campeón del I Interclubs de Escacs Comarques Nord
y comprar las distintas variedades de cereza y los productos derivados de la misma como mermeladas, licores o postres elaborados con este fruto, entre otros. Así mismo, podrán asistir a la demostración en vivo de oficios tradicionales y propios de nuestras tierras, así como a la elaboración artesanal de algunos de los productos que se podrán adquirir en la Fira. Destacar, en este
sentido, que han sido numerosos los artesanos que se han interesado en participar. Por último, desde el Ayuntamiento se anima a todas las Asociaciones del municipio, a los propios vecinos y visitantes a participar activamente en la Fira y a disfrutar de todos los actos que acontezcan con motivo de la misma.
Javier Lozano rozó la victoria absoluta en la prueba más importante del calendario ultrafondista nacional. El atleta de Alcalá de Xivert se enfrento a una prueba muy condicionada por el fuerte viento que azoto sin piedad a los doscientos ultras que desde el estadio del Rayo Vallecano tomaron la salida a primera hora de la mañana para enfrentarse al duro trazado madrileño. La dureza del asunto fue tal que tan sólo 27 corredores completaron los 100 km. La prueba fue ganada por el atleta José Pallares que aventajo a Lozano en la meta en algo más de 14 minutos. "He marcado parciales muy regulares hasta el kilómetro 80, hasta allí no sólo he soñado con la victoria sino con una gran marca, pero al final me ha pesado en exceso el desgaste inicial y la pelea contra el viento, también iba muy deshidratado y ya no podía empujar, una pena porque era la ocasión de ganar aquí en Madrid, una plaza de las importantes." "A finales de mes disputaré los 100 km del Maresme y ya me centraré en la preparación del Mundial de 24 horas de Polonia en el mes de septiembre, cuya primer test será en mayo en las 24 horas de Brive en Francia donde espero ser capaz de correr al menos 220 km, en septiembre espero estar en un gran pico orgánico de resistencia adquirida y presentarme en el Mundial con opciones de pelear por estar lo más arriba posible". 1-JOSE PALLARES COLOMINA 07:51:58 2-JAVIER LOZANO VELASCO 08:06:56 3-LUIS DE SANTIAGO IGLESIAS 08:08:16
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 29
EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
El Consorcio presenta en Torreblanca su Ecoparque Móvil TORREBLANCA EL 7 SET
Torreblanca recibió el martes 20 de marzo la visita del Ecoparque Móvil del Consorcio Provincial de Residuos de la Zona I, a la que pertenece esta localidad. La unidad, que está montada sobre un contenedor de descarga, permaneció durante la jornada para informar sobre su uso a los habitantes de la localidad, además de poner en conocimiento de la población del nuevo sistema de promoción del reciclaje mediante tarjetas, con las que los ciudadanos recibirán bonificaciones en su recibo de basura en base a los residuos que recicle. A esta jornada informativa que ofrece el Consorcio en todos los municipios adheridos asistieron los concejales del Ayuntamiento de Torreblanca, José Antonio López, María Ferrando y Francisco Nayen, para conocer de primera mano las características de estas instalaciones.
Entre sus principales características está la total autonomía de la misma, contando con paneles solares que la hacen totalmente autónoma. Este servicio lleva también aparejado un sistema informático de control de accesos e informatización de datos con el objeto de disponer y ofrecer posteriormente todo tipo de datos. El Ecoparque Móvil visitará una vez a la semana el núcleo de Torrenostra para ofrecer sus servicios durante la temporada alta. En esa línea, durante la visita se anunció la inminente puesta en marcha de las instalaciones del Ecoparque Fijo de Torreblanca, construido por el Ayuntamiento de Torreblanca. Recientemente se están ultimando los detalles
faltantes por parte del adjudicatario de la gestión, aplicándose las mejoras en las instalaciones, que permitirán que posiblemente la semana próxima abra sus puertas al público.
El Patronato Provincial de Turismo recibe a 45 agentes de una de las principales touroperadoras de España ALCOSSEBRE EL 7 SET
El Patronato Provincial de Turismo ha gestionado la visita a la provincia de un grupo de 45 agentes de viajes del touroperador nacional Marsol, quienes visitarán los municipios de Peñíscola y Alcala de Xivert - Alcossebre. Procedentes de agencias de Valencia, Alicante, Murcia y Albacete, los touroperadores conocerán de primera mano el producto turístico provincial el fin de semana del 23 al 25 de marzo. El objetivo de esta visita es impulsar los viajes de familiarización que este importante touroperador nacional organiza para que personal de sus agencias de viajes colaboradoras, conozcan diversos hoteles en la provincia incluidos en los catálogos de ventas de la mayorista. Los grupos de agentes de viajes van a visitar hoteles de donde tendrán la oportunidad de conocer las localidades y realizar una visita al Castillo de Peñíscola. Está previsto asimismo que disfruten de una excursión por mar
que desde el puerto de Las Fuentes les lleve a observar el Parque Natural de la Serra de Irta desde una perspectiva diferente. El Touroperador Marsol es una de las más importantes mayoristas de ventas de España, especializado en estancias en hoteles en la costa y con importante presencia en la Costa de Castellón. Un segundo grupo de agentes visitará la provincia los días 14 y 15 de abril, con idéntico programa de visitas, aunque en esta ocasión procedente de Cataluña. El vicepresidente responsable del Área de Turismo, Andrés Martínez, ha destacado que "todas aquellas acciones que impliquen la colaboración entre los mayoristas con nuestros empresarios hoteleros contarán siempre con el respaldo de la diputación provincial para una mejor comercialización de nuestros destinos turísticos. Este tipo de visitas son muy rentables desde el punto de vista comercial, ya que nos permiten cerrar acuerdos a corto y medio plazo".
Celebración benéfica en favor del joven IAN TORREBLANCA EL 7 SET/Fotos: Juanjo Bellés
El día 1 de abril a las 18 horas se celebrará en el Auditorio Metropol de Torreblanca una gala benéfica en favor del pequeño Ian, un niño de nuestro pueblo que debido a su parálisis cerebral depende de una silla de ruedas para poder moverse. A sus 10 años a Ian le encanta la música, el teatro y todo tipo de actividades, es un niño muy activo y dinámico que disfruta del contacto de la gente. Ian está deseoso de poder conducir por sí mismo su propia silla de ruedas, sin depender directamente de un familiar o de un amigo, pues no tiene fuerza en las manos, por lo que ha comenzado ya en su colegio a aprender a manejar este tipo de sillas. Movidos por la iniciativa de Enrique - el cantante del Hogar del Jubilado - la familia de Ian ha decidido realizar una función con el objeto de recaudar el máximo dinero posible para poder comprarle una silla motorizada. De esta forma lograrán paliar en algo la situación de su hijo, dotándole de mayor libertad. Por este motivo, se han puesto a la venta en la peluquería de Vanesa, su madre, (Hogar del Jubilado) entradas anticipadas a 5 euros para poder asistir a esta celebración en la que esta prevista la actuación de José, cantante de operación triunfo segunda edición, y Enrique, cantante del Hogar del Jubilado, con un espectáculo cuya duración rondará las dos horas. Ese mismo día el fotógrafo Héctor Mira podrá hacerte una foto con Ian cuyo valor será cedido por la causa. También se han distribuido por algunos comercios de la localidad huchas solidarias donde puedes depositar un donativo en beneficio del joven Ian. LOCALES DONDE DISPONEN DE HUCHA SOLIDARIA: Farmacia Leuba, en los dos Estancos, Regalos Eva, Panadería Maruja, El Blau, Esmiq, Cavalls del Alba, Super de Pura, Bar la Carrasa y en el Instituto.
El Ayuntamiento de Vall d'Alba ensalza la labor de la Sección de tambores y bombos en la Semana Santta VALL D’ALBA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vall d'Alba celebró el miércoles 21 de marzo un acto público con el que reconoció la "gran aportación" y la "inestimable labor" que la Sección de Tambores y Bombos realiza cada año, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa. El acto estuvo presidido por el alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, quien hizo entrega de un diploma a cada uno de los componentes de esta agrupación, un total de 13 adultos y 5 jóvenes. El colectivo está integrado dentro de la Cofradía del Cristo de la Esperanza, que hace tres años decidió recuperar la tradición de cele-
JUAN E. PRADES
ESPECIALIDADES: CARNICERIA - CHARCUTERIA CONGELADOS - QUESOS Y EMBUTIDOS CASEROS
brar la procesión coincidiendo con el Viernes de Pasión, retomando una práctica ancestral que se había perdido. Francisco Martínez destacó "lo rápido que este grupo de vecinos se ha implicado en una tradición tan nuestra como la procesión de la Semana Santa", una labor que, además, "aporta la necesaria solemnidad, recogimiento y duelo que la ocasión merece". Así, también agradeció la "dedicación" y "esfuerzo" que realizan a lo largo de "todo el año" para preparar su participación en la procesión del Santo Entierro. Hay que recordar que la Asociación Cultural Cofradía Cristo de la Esperanza comenzó a funcionar hace ahora tres años, un breve espacio de
NUEVA TIENDA DE DEPORTES EN TORREBLANCA
SERVIMOS A DOMICILIO
SE HACEN CAMISETAS PARA COLLAS DESDE 10euros
C/ Eulogio Ripolles, 4 - 12596 TORREBLANCA Tel. 964 42 02 74
C/ Labrador , 49 - TORREBLANCA
tiempo que, sin embargo, no ha impedido que se haya llevado a cabo no solo la recuperación de la procesión en sí misma, sino también la indumentaria procesional, así como también la restauración y rehabilitación de las imágenes que son procesionadas, las carrozas o incluso elementos que forman parte de la iglesia de San Juan Bautista de Vall d'Alba, en lo que para Francisco Martínez evidencia "la ilusión de todo un pueblo que trabaja unido por mantener viva sus tradiciones religiosas y culturales, nuestras señas de identidad". La nueva edición de la procesión del Santo Entierro, por Semana Santa, está programada para el próximo 6 de abril, a las 20.30 horas.
B o c a t e r i a ESMIQ os
n nosotros toroslascoferias Ven a ver los Todas Todas las ferias taurinas taurinas
TRADUCTOR ALEMÁN - ESPAÑOL - ALEMÁN
BAR - RESTAURANTE Buffet libre, abierto domingos y festivos. Banquetes. Menú de la casa. Menú especial fin de semana. Ctra. Nacional 340-km 1.010,200 Tel.964 42 00 36. Fax 964 42 11 45
Traducciones e Interpretación por Licenciada experimentada. También traducciones oficiales.
DEUTSCH - SPANISCH - DEUTSCH Übersetzungen und Dolmetschen von erfahrener Diplom - Dolmetscherin. Auch beglaubigte Übersetzungen.
Tel/Fax 964412023
Pollos a l’ast, Bocadillos y Cazuelas por encargo C/ San Antonio, 134 - TORREBLANCA Tel. 964 421 266
30 EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Internationale Investoren für ZUSAMMENFASSUNG DER NACHRICHTEN DES SET NR. 168 - H. Wendt de Jovaní Golfplätze der Provinz gesucht Arbeit und versicherte, Ribera Mar und Torre La Sal María sowie das Die Diputación von Castellón wird interessierdass die Gemeinde immer Restaurant Artemio de la Ribera de Cabanes ten Baufirmen aus der Provinz den Besuch der auf Seiten des Vereins stedem Abgeordneen Mario García gegenüber bedeutendsten Immobilienmesse der Welt, der hen und dessen Projekte zum Ausdruck brachten, wobei sie besonders MIPIM, in Cannes finanzieren, eine Messe der fördern würde. auf die dringend notwendige Regenerierung gehobenen Ansprüche, was schon allein der des Strandes hinwiesen, Quelle des Tourismus stolze Eintrittspreis von 1.600 Euro zeigt. Es Jagdverein "La und ihrer Einkünfte. Mario García versprach, werden Investoren aus neunzig Ländern Atalaya" aus Alcalà sich für die Interessen der Einwohner und erwartet, wobei man besonders auf russische erzielt ersten und Unternehmer von Cabanes einzusetzen, wie und chinesische Investoren setzt. Von den drei dritten Preis beim Kreiswettbewerb auch für die aller an der Küste von Castellón in der Provinz genehmigten Golfplätzen in Kleinwildjagd mit Hunden. von Vinaroz bis Almenara gelegener Orte. Torreblanca, Burriana und San Jorge, ist Doña Beim Kreiswettbewerb am 29. Januar im Mas (Übrigens, wie ich einer der Ausgaben der Blanca Golf von Torreblanca am meisten fortdel Coll von Xert erzielten Alfredo Bosch Tageszeitung El Mediterráneo entnehmen geschritten was Genehmigungen und Cucala und Amancio Barcelò Sancho unter 27 konnte, wurde der Campingplatz Torre La Sal Vorarbeiten betrifft, ein, noch einmal zu Ihrer Teilnehmern den ersten bzw. den dritten Preis, 2 auf der Essener Messe als einer der fünf besErinnerung, 18 Loch Golfplatz mit 4.319 was zur Teilnahme am im Oktober stattfindenten Campingplätze Europas ausgezeichnet) Wohnungen (Apartments und den Provinzwettbewerb berechtigt Einfamilienhäuser), 3 Hotels, Geschäften, Treffen des Bürgermeisters von Alcalá Restaurants,Tennisplätzen, Fußballplatz und Alcalà de Xivert ersetzt Birnen der de Xivert mit der neuen Grünanlagen, angebunden an Autobahn und Festbeleuchtung Provinzleiterin des Roten Kreuzes Flughafen und am Meer gelegen (wissen Sie Der Austausch der normalen Birnen der einAm 31. Januar trefen sich zu einer übrigens schon das Letzte von der unendlizelnen Festbeleuchtungen durch Sparbirnen Arbeitssitzung in Alcalá Bürgermeister chen Geschichte des Flughafens? Ein zu kleibedeutet einen Verbrauch von 100 W statt Francisco Juan, die neue Leiterin des Roten nes und damit untaugliches Drehkreuz. Ob 2.500 Watt pro Girlande. Kreuzes für die Provinz Castellón, Flores wohl unsere Enkelkinder eine Einweihung mit Die in verschiedenen Straßen angebrachten Higuera, sowie der Sekretär Manuel García.. Flugzeugen erleben werden?) Girlanden, so der Bürgermeister, bestehen aus Man sprach vor allem über die vom Roten Der diesjährige Stand steht unter dem Motto circa 100 Birnen, die je 2500 W die Stunde Kreuz angebotenen Dienstleistungen für die Castellón Spain. Bei der letztjährigen Messe verbrauchen. Nach erfolgtem Austausch wird Bevölkerung, über Behindertentransport und lag die Beteiligung bei 18.622 gewerblichen sich der Verbrauch pro Girlande nur noch auf Strandaufsicht. Der Bürgermeister zeigte sich Besuchern, 6.400 Unternehmen, 1.833 100 W pro Stunde belaufen. befriedigt über den Ausgang des Gesprächs Ausstellern, 4.031 Finanz- und Investment und wünschte der neuen Direktorin alles Gute Unternehmen, 166 Hotelketten und 407 für ihre Arbeit. Webseite Alcalás großer Erfolg Vertretern von Städten Die Webseite alcaladexivert.es, die allen Riesenpauke "Lo Gaspatxer" präsentiert neue Man hofft sehr, entsprechende Investoren zu Bemalung Bürgern offen steht, hat sich inzwischen als finden, was zunächst einmal für einige Zeit ein Renner bewiesen. Die letzten Sommer von Die Mitglieder und der durch José Ramón mehrere hundert Arbeitsplätze bedeuten der Gemeinde in Flickr geschaffene Pitarch und Paco Bruñó vertretene Vorstand würde und nach Fertigstellung Förderung Bildergalerie wurde inzwischen von über der örtlichen Trommlerund Paukengruppe eines Tourismus der gehobenen Mittelklasse. "El Repiquet" präsentierte am 15. Februar, in 100.000 Interessenten angeklickt. Inzwischen können mehr als 1.500 Bilder heruntergelaAnwesenheit des Bürgermeisters, des Pfarrers Regenerierung des Strandes Torre la den werden. Nach Öffnen der Webseite alcalaCarlos und der Kulturdezernentin Maria Agut, Sal und Tourismusförderung von La dexivert.es und Klicken auf den Icon Flickr zum ersten Geburtstag der größten Pauke der Ribera bekommt man direkten Zugang zu allen in der Welt, das vom bekannten, jungen, aus Híjar Die Diputación Provincial und die Gemeinde Gemeinde stattgefundenen Ereignissen und (Teruel) stammenden Maler Alex Mirasol auf Cabanes wollen eng und koordiniert bzgl. der Vorderseite geschaffene Gemälde zu Ehren Events, wie Patronatsfeste, Sport- und Regenerierung des Strandes von La Sal und Kulturveranstaltungen, Weihnachtsfeiern und Alcalas, ein Gemälde, auf dem die der Konsolidierung des Küstenstreifens nattürlich auch über den diesjährigen Wahrzeichen Alcalas wie die Burg, der zusammenarbeiten. Man hofft, dass die vom Karneval, wobei die Bilder immer wieder auf Glockenturm, der Weg längs der Küsten, die neuen Umweltminister Arias Cañete angekünden jeweiligen neuesten Stand gebracht werStrände, der Leuchtturm und Santa Lucía zu digte Änderung des Küstengesetzes zu einer den. Inzwischen steht auch ein Videokanal sehen sind, alles unter der Christusfigur von Konsolidierung und Verbesserung der Küste über verschiedene in der Gemeinde abgehalteDalí. Der Bürgermeister dankte dem Repiquet führt, eine Hoffnung, die die Eigentümer der ne Veranstaltungen zur Verfügung. für seine Initiativen, Aktivitäten und soziale Campingplätze Torre La Sal, Torre La Sal 2,
Títeres y cine para las vacaciones de Semana Santa en Orpesa ORPESA/EL 7 SET
La concejalía de Turismo de Oropesa del Mar ha anunciado la programación de ocio y cultura que se desarrollará durante las vacaciones de Semana Santa en la localidad. El principal protagonista de estas vacaciones será una nueva edición del Festival de Títeres, que tendrá como escenarios la Plaza del Lago y la Playa de La Concha, con funciones diarias del 5 al 8 de abril. La primera actuación tendrá lugar el día 5 a las 18:00 horas en la Plaza del Lago, con el espectáculo "Tino el caracol". Los días 6 y 7 a las 12:00 horas en la Plaza del Lago y a las 18:00 horas en la Playa de La Concha seguirán las actuaciones, finalizando el día 8 de abril a las 17:30 horas en la Playa de La Concha, donde se cerrará el festival, en el que participarán 3 compañías con 5 espectáculos diferentes. De manera paralela al festival, los títeres se alternarán con la proyección de películas con el común denominador de la diversión y su carácter familiar, comenzando las proyecciones el 31 de marzo, las cuales continuarán los días 1, 5, 6 y 7 de abril en el Espai Cultural a las 21:45 horas.
El Club Salta-R Ribes presenta la IV edición de su popular Carrera de Montaña en Torreblanca El club de atletismo torreblanquino Salta-Ribes anunció presentó una nueva edición de la carrera de montaña que se celebrará el próximo día 29 de abril a las 9 de la mañana. Como todos los años el circuito de 16,5 Km estará fijado por las sendas montañosas de nuestra localidad con tres puntos de avituallamiento, donde los participantes competirán por parajes con vistas inolvidables. Todo un reto en plena naturaleza que finalizará en la plaza mayor de Torreblanca con un copioso almuerzo que ofrecerá la organización para todos los participantes. Además de una estupenda camiseta técnica para todos los concursantes, los primeros clasificados recibirán premios en metálico, que irán de 150 a 50 euros según clasificación. El plazo de inscripción se inició el 15 de marzo y lo puedes hacer vía web, desde la página www.free-run.es, en tiendas oficiales de Castellón y en la oficina de Turismo de la localidad. Los precios de inscripción oscilan entre 10 y 12 euros según fecha de inscripción. El evento está patrocinado por la concejalía de deportes del Ayuntamiento de Torreblanca.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 31
EL 7 SET nº 169 - Marzo 2012
GENT, COSTUMS, TRADICIONS, HISTORIES Y PAISATGES DE TERRES CASTELLONENQUES PAPELES PARA LA HISTORIA DE TORREBLANCA Escribe: Juan Emilio Prades Bel Este article compte la transcripció integra dels contrats firmats en l'any 1929 per l'Ajuntament de Torreblanca i la fundició industrial de Don Bautista Roses Soler per a la refundició d'una campana y la construcció d'un altra campana nova per a colocar-les al campanar de la parroquia de San Bartolomé de Torreblanca, en el primer contrat del 5 de juliol de 1929 es detallen i es descriuen les condicions pactades previament per l'ajuntament, en el segon contrat amb data del 10 d'octubre de 1929 es fa una descripció detallada del treball acabat, les cuanties económiques i les condicions i dades de cobrament del treball presentat i acabat. La transcripció literal de estos contrats a segut realizada per Joan Alepuz Chelet y consten estes copies en l'arxiu dels Campaners de la Catedral de Valencia, amb sede en la Ermita de Santa Llúcia, carrer de l'Hospital, 15- València: Les redaccións del textes del contrats, fan referencia amb el següents termes: (Primer document amb data del 5-7-1929) "Don Manuel Vinuesa Vilaplana, Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Torreblanca, en representación del mismo, de una parte, y de la otra, Don Bautista Roses Soler, industrial, natural y vecino de Adzaneta de Albaida, con sus respectivas cédulas personales, en vista de lo acordado por la Comisión municipal permanente en sesión de fecha primero de los corrientes, contratan la refundición de la campana de la torre de esta iglesia parroquial, titulada San Bartolomé y la construcción de otra de menor tamaño que la llamada Santa Bárbara de la misma torre, bajo las condiciones siguientes: 1ª El Sr Roses se compromete a refundir la campana rota "San Bartolomé", pagándole este Ayuntamiento a dos pesetas treinta y cinco cénti-
mos el kilogramo de material que refunda, depués de descontar de su peso el 10 por ciento que resultan de mermas en la refundición. 2ª El material nuevo que el Sr Roses, añadirá a la referida campana, hasta dejarla de un peso mayor del que tenía, le será abonado por este ayuntamiento a razón de cinco pesetas cincuenta céntimos. 3ª Por el Sr Roses, se construirá otra campana de un peso aproximado a los sesenta y cinco kilogramos, o sea, algo menor al que tiene la campana titulada "Santa Barbara" de la torre de esta iglesia parroquial. 4ª El material que se invierta en esta campana, (la nueva) será abonado por este Ayuntamiento a razón de sies pesetas kilogramo; pagando además el Ayuntamiento, la cabeza, cojinetes de bronce y demás accesorios, según resulte su tamaño, cuyo coste no podra´ exceder de doscientas pesetas. 5ª El Sr Roses, tendrá la obligación de tener hechas las campanas mencionadas dentro de un plazo prudencial, y colocadas en sus respectivos puestos de la torre de esta iglesia parroquial, corriendo de su cuenta los portes de las mismas. 6ª Será de cuenta de este Ayuntamiento la manutención de los mecánicos que el Sr Roses mande para montar y colocar las campanas y de los jornales de albañiles y carpinteros que se necesiten en esta localidad para la elevación y montaje de las mismas. 7ª El Sr Roses, garantiza las campanas por un plazo de ocho años, siempre que sea por defecto de fundición y no por fuerza mayor y en caso de quiebra o falta de alguna de sus condiciones, le serán devueltas las campanas, siendo de cuenta del Ayuntamiento, en este caso, los gastos de transporte y la pérdida del diez por ciento de mermas de refundición. 8ª El importe total de ambas campanas, le será satisfecho al Sr Roses por este Ayuntamiento, durante el presente y el próximo año mil novecientos treinta. Asi lo dicen y otorgan ambas partes, extendiéndose por duplicado el presente documento, en Torreblanca a cinco de Julio de mil novecientos veintinueve. (segell del ajuntament) ( firma del alcalde) (firma de Bautista Roses)" (Segon document amb data del 10-10-1929) " En la villa de Torreblanca a diez de octubre de mil novecientos veintinueve; de una parte, el Sr Alcalde-Presidente de este Ayuntamiento, en representación del mismo, y de la otra, D. Bautista Roses Soler, mayor de edad, casado,
industial, natural y vecino de Atzaneta de Albaida, según cédula personal que exhibe, convienen y acuerdan lo siguiente: 1º Que en vista de lo tratado entre los referidos señores, en cinco de Julio próximo pasado, se ha refundido en el taller de dicho señor Roses, una campana inutilizada de un peso de 424 kg. Propiedad de este Ayuntamiento, de la que descontándose el 10 por 100 de mermas que resultan en la refundición, queda un peso liquido de material de 382 kg. 2ª Que rehecha la referida campana, resulta de un total de peso de 469 kg. , con una diferencia a favor del Sr Roses, de 87 kg. 3º Que, asimismo, se ha construido por el Sr Roses, otra campana de un peso total de 101 kg. Del que descontados 15 kg de peso de una campanita pequeña regalada al efecto por el Sr Cura de esta parroquia D. Francisco Fumadó, queda un peso líquido a pagar de 86 kg. 4º Que según tiene estipulado, en el antes referido contrato de cinco de Julio último, el precio del material procedente del a refundición, es de 2'35 pesetas kg y el nuevo suministrado o añadido por el Sr Roses, a 5'50 pesetas kg. El de la campana grande y seis pesetas el de la pequeña. 5º Que la campana "SAN BARTOLOME", pesa: Material refundido después de descontar el 10% de mermas, 382 kg a 2'35 pesetas kg …897'70 Material añadido por el Sr Roses , 87 kg al precio de 5'50 pesetas kg…478'50 Total peso, 469 kg., y valor pesetas …1376'20 Que la campana llamada, "MERCEDES RUFILANCHAS", pesa: Material nuevo suministrado por el Sr Roses en la construcción de esta campana, 86 kg a seis pesetas …516'00 Material refundido regalado por el Sr Cura, 15kg a 2'35pesetas kg de fundición…35'25 Importa de la cabeza, cojinetes de bronce y demás accesorios de esta campana…175'00 Total peso, 101kg , y valor , en pesetas…726'25 6º Que importando la campana "SAN BARTOLOME", mil trescientas setenta y seis pesetas con veinte céntimos, y la "MERCEDES RUFILAN-
CHAS", setecientos veintiséis pesetas con veinticinco céntimos, hacen un total débito a favor del Sr Roses, de DOS MIL CIENTO DOS pesetas CUARENTA Y CINCO céntimos, de las que, Don Bautista Roses, recibe a cuenta, en esta fecha, de fondos municipales de este Ayuntamiento, la cantidad de MIL pesetas y lo restante hasta completar las 2.102'45 pesetas, le será satisfecho por esta Caja Municipal, dentro del ejercicio próximo de mil novecientos treinta. Así lo deciden, otorgan y firman el presente documento complementario, por duplicado, en el lugar y fecha ut supra. (Segell del Ajuntament) (Firma del Alcalde) (Firma de Bautista Roses) El intraescrito Secretario del Ayuntamiento de Torreblanca "
(Tercer document amb data del 2-11-1929) "Certifico: Que el Ayuntamiento en pleno de esta villa, en sesión celebrada el dia dos de los corrientes, acordó por unanimidad aprobar los contratos celebrados entre el Alcalde Presidente de esta Corporación y el industrial D. Bautista Roses de Atzaneta de Albaida, en las fechas cinco de julio y diez de octubre del corriente año, relativos a la refundición de una campana y construcción de otra, para la torre de la iglesia parroquial de esta villa. Torreblanca a cuatro de Noviembre de mil novecientos veintinueve (Segell del Ajuntament) (Firma del Alcalde) (Firma del Secretari) AYUNTAMIENTO DE TORREBLANCA" (05-11-1929) Agraiments a Joan Alepuz Chelet i a la Associació de Campaners de la Catedral de València .
BOUS EN EL RECORD - Alfredo Trilles
Un magnifico toro de la ganadería de Germán Vidal en la plaza de Toros de Vall d'alba.
S E
Mecanica
BROCH S.L.
Maquinaria en general bombas de agua y generadores, Fabricación de latiguillos hidráulicos C/ San Jaime, 90 12596 TORREBLANCA Tel/Fax 964 42 08 88
La vaca Vivora de Lecris en la plaza de Toros de Torreblanca durante sus fiestas patronales.
Restaurante
El Arenal
Especialidades en todo tipo de arroces, pescados frescos y mariscos Playa Cargador, Alcossebre
Tel. 964 41 40 09
A L Q U I L A
Cafeteria con Parque infantil de Alcossebre Informacíon y condiciones al tfno. 615 022 291
Exposición "Somnis de paper" de Teresa Cucala ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
Teresa Cucala inauguró el viernes 2 de marzo su exposición "Somnis de paper", que reúne un gran número de sus obras. La muestra tiene como escenario una céntrica tienda de Castellón, junto al Teatro Principal. En el acto inaugural Teresa estuvo acompañada de numerosos vecinos, amigos y familiares. La artista xivertense aseguró "estoy muy contenta con la gran acogida que esta teniendo." La exposición permanecerá abierta de 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.30 hasta el día 30 de marzo.
Facundo y Carmen de Vall d'Alba están de enhorabuena ya que han cumplido un año más de casados. ¡Muchas felicidades!
La imagen de la Mare de Déu del Silenci cumple un año en Torreblanca y para esta celebración, la socia Isabel los deleito con una tarta preparada por ella misma. ¡Felicidades a todas!
El pasado 15 de marzo, nació Axel para la alegría de toda la familia Mundo-Martí. ¡Muchas Felicidades!
Quintos y Quintas nacidos en el año 44 y 45 celebraron su fiesta respectivamente como cada año en Vall d'Alba. Ambas celebraciones fueron un éxito y finalizaron con baile.
CÍRCULO DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE TORREBLANCA
ESCRIBE: JUAN EMILIO PRADES BEL Reunión de marzo del Círculo de Artistas Plásticos de Torreblanca, en este caso han sido doce compañeros como doce apóstoles amigos y aficionados al arte plástico compartiendo cena y mantel, la tertulia de sobremesa a divagado sobre el cubismo, la ciencia y la geometría fractal.
www.cabanes.es
AJUNTAMENT DE CABANES