El 7 Set nº 179 enero 2013

Page 1

@

www.el7set.es ENERO 2013 - NUMERO 179

PUBLICACIÓ SOCIAL GRATUÏTA

@el7set

Barreda termina el Dakar demostrando su gran nivel

P./2

La Diputación invierte 17.458 euros 142 para mejorar la seguridad de la CV-1 en el acceso a Alcossebre P./2 La plaza Mallorca de Orpesa ya es accesible a los minusválidos P./9

Orpesa vuelve a tener equipo de fútbol sala femenino P./23 Victoria del CPILC Playas de Oropesa en la liga autonómica

P./23

Éxito de participación en la IV San Silvestre Torreblanca

P./21

FITUR 2013 P./3 HASTA P./5

Oropesa del Mar modifica la ordenanza de ocupación de vía pública "para favorecer a los empresarios" P./15 El Museu de Belles Arts acoge una exposición dedicada al Castell de Xivert P./9 Comienzan las obras del Gimnasio de fisioterapia SPA-G en el Hogar del Jubilado de Alcalà de Xivert P./20

Orpesa aclama a San Antonio Abad con tropell y coqueta P./18 y P./19

Los vecinos de Vilafamés mantienen viva la tradición de Sant Antoni P./14

El equipo de gobierno de Oropesa del Mar comprobó el avance de las obras del puente del río Chinchilla P./16

Cabanes señaliza el recorrido turístico por el centro histórico con una inversión de más de 6.000 euros P./15

La IV edición de Los mejores vinos de Castellón recupera la tradición vinícola de la provincia P./17

Juan Manuel Peraire fue El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-A Alcossebre trabaja nombrado por unanimidad en la homologación de sus Rutas de Senderismo P./21 nuevo presidente de la Junta Local del PP de Torrebllanca P./16

Alcalà de Xivert celebra las Fiestas de Sant Antoni con un intenso fin de semana

Condenan al Ayuntamiento de Les Coves a indemnizar a sus vecinos con 200.000 euros

P./15

P./6 Y P./7

The Mayor of Alcala de Xivert-A Alcossebre reviews 2012 and managing the town during the year P./10 Cientos de vecinos y visitantes participan en el ritual del fuego de Sant Antoni en la Pelejaneta de Vall d'Alba P./20

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Avda. Diagonal, s/n 12596 TORREBLANCA (Castellón) Tel. Fax : 964 420 021 - Tel. 964 420 862

arturoalbalat@grupobdb.com www.grupobdb.com

Record de participación en la San Silvestre Alcala 2012

P./13


2

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 179 - enero 2013

Barreda termina el Dakar demostrando su gran nivel El piloto de Torreblanca ha logrado este año cuatro victorias de etapa, dos segundos puestos, un tercero y un quinto TORREBLANCA EL 7 SET

Joan Barreda fue segundo en la última etapa del Dakar 2013, sumando en total en esta edición cuatro victorias de etapa, dos segundos puestos,

un tercero y un quinto. Ha sido una espectacular participación para el piloto torreblanquino, que se vio perjudicado por la mecánica para

poder aspirar a algo grande este año. Finalmente se clasifica en el puesto 17 de la general, algo que no refleja el gran nivel demostrado por el piloto de Husqvarna. Barreda: "He realizado un buen rally" El piloto torreblanquino de Husqvarna, Joan Barreda Bort, hacía balance de su participación en la edición 2013 del Dakar. Este año ha sido la consolidación de Barreda como dakariano, logrando cuatro victorias de etapa y apareciendo en todas las etapas entre los favoritos. Joan Barreda explicaba al finalizar la prueba más dura del mundo de los rallyes "Personalmente estoy muy contento con este Dakar. Claro que menos con la clasificación general. Pero no he podido conseguir un resultado mejor tras el problema mecánico de la quinta etapa. Aún así hemos tenido algunas jornadas

"Deportistas como él son nuestros mejores embajadores, a Castellón le viene muy bien la 'dinamita' Barreda", asegura tras reunirse con él

realmente buenas. Ese problema me hizo perder 3h30 y al final termino a 3h05 del líder, lo que quiere decir que he realizado un muy buen rally. Hemos conseguido mucha información y vamos a trabajar para mejorar la moto y regresar con fuerzas renovadas el año que viene. En cuanto al resto de la temporada, aún no sé. No voy a disputar todas las citas del campeonato del mundo, pero vamos a pensar en un programa para acumular kilómetros y hacer que evolucione la moto. El objetivo es llegar en las mejores condiciones posibles para el próximo Dakar".

La Diputación invierte 17.458 euros para mejorar la 142 en el acceso a Alcossebre seguridad de la CV-1 Los trabajos han consistido en el repintado y señalización del vial, desgastados por el tráfico y los agentes climáticos Francisco Martínez: "Estas actuaciones son una prioridad, sobre todo con los municipios más alejados y con peor comunicación" ALCOSSEBRE EL 7 SET

La Diputación de Castellón está trabajando en mejorar la seguridad de las carreteras de la red provincial, plan a través del cual ha invertido un total de 17.458 euros para mejorar la seguridad vial de la CV-142 en el tramo de acceso a Alcossebre, en Alcalá de Xivert. El vicepresidente provincial de Infraestructuras, Francisco Martínez, destacó, tras supervisar los trabajos, "la importancia de estas obras de repintado y señalización del vial para mejorar la seguridad en este tramo de acceso a una zona de elevada afluencia turística". Las obras también fue-

ron supervisadas por el alcalde de la localidad, Francisco Juan Mars, también diputado provincial. Los trabajos, que se contemplan en el contrato de conservación, acondicionamiento y modernización de la red de carreteras de Diputación, han consistido en remarcar las marcas viales existentes entre el P.K.0+000 Y el P.K.2+450, desgastadas por el efecto de los agentes meteorológicos y por la degradación producida por el tráfico (también cebreados, bordillos e isletas situados en las intersecciones intermedias). Impulso al mantenimiento y mejora de la red viaria Estos trabajos confirman la apuesta de la Diputación por aumentar en un 50% en el presupuesto de 2013 la partida consignada para mantenimiento, conservación y mejora de la red viaria

provincial, con un total de tres millones de euros. Tal como confirmó Martínez "la mejora de las comunicaciones viarias es una prioridad, especialmente en los municipios más alejados y con peores comunicaciones. De hecho, los presupuestos para 2013 contemplan 600.000 euros en nuevas actuaciones en carreteras".

El Gobernador de Chihuahua invita a la Comunidad Valenciana a descubrir los atractivos industriales y turísticos de su estado MÉXICO EL 7 SET

Después de la firma del Plan de Austeridad el jueves 3 de enero en el Palacio de Gobierno, el Gobernador del Estado de Chihuahua, César Duarte Jáquez, hacía unas declaraciones en exclusiva para El 7 Set, en las que destacaba los atractivos de este estado mexicano para empresarios y turistas. El Plan de Austeridad prevé una reducción del salario de altos cargos estatales, comenzando por el propio Gobernador, la reducción del número de vehículos oficiales, gastos por concepto de dietas y gastos personales para conseguir un ahorro de mil millones de pesos, (equivalentes a mas de 66 millones de euros), que se destinarán a infraestructuras y equipamientos públicos. Equipamiento en Salud, Infraestructura Educativa, Comunicaciones y Transportes, Fomento a la Producción Agropecuaria y Programas de Asistencia Social. Duarte Jáquez ha puesto como objetivo de su gobierno el desarrollo económico y social de Chihuahua con el impulso a la actividad productiva y el ahorro como principales pilares. En esa línea, el mandatario estatal destacaba que "Chihuahua siempre ha destacado porque nuestra situación geográfica nos permite ser muy competitivos, sobre todo en bienes de consumo, por nuestra proximidad al mercado más grande del mundo, como es Estados Unidos". Edita Cecilia Roca, e-mail: el7set@telefonica.net, Direccion Apartado de correos 117 Torreblanca 12596, Directora Cecilia Roca Martinez Cairo, Telefono de la redaccion 646 345 611, Diseño y maquetación El Set, Imprime Indugraf Offset SA, Tel. 977 29 64 77 Deposito legal CS-444-1999

Respecto a las actividades industriales con mayor potencial en Chihuahua el Gobernador enumeraba algunas de las principales, "la industria forestal, minera, manufacturera y automotriz son potenciales de Chihuahua muy significativos", explicaba. En cuanto a la oferta turística del Estado de Chihuahua, el Gobernador César Duarte explicaba que "el atractivo turístico de Chihuahua es también excepcional. Las Barrancas del Cobre son el segundo referente de los atractivos turísticos de México en Europa después de Cancún". No en vano, esta red de barracos en plena Sierra Tarahumara tiene unas dimensiones superiores al Cañón del Colorado y ofrece espectaculares paisajes naturales, además de un número creciente de servicios, establecimientos hoteleros y actividades. En este destino turístico se encuentra uno de los teleféricos más grandes del mundo, con dos cabinas con capacidad para 60 personas cada una, y la red de tirolesas de aventura más larga del planeta, con más de 3 kilómetros de longitud, a más de 400 metros de altura. Se puede llegar al Estado de Chihuahua a través del aeropuerto de su capital, la ciudad de Chihuahua. En ella se pueden visitar lugares históricos de la Independencia y la Revolución Mexicana, además de un gran número de museos, como el Museo de la Lealtad Republicana Casa Juárez, el Museo de Villa, la

El Set respeta la libertad de expresión y no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identifica necesariamente con ellos. La opinión de esta publicación se expresa en la editorial. Los artículos expresan posturas personales. Las colaboraciones deberán se firmadas con nombre dirección y D.N.I. aunque podrán ser publicadas con un seudónimo.

Javier Moliner pone a Joan Barreda de "ejemplo de superación ante las adversidades" tras su particcipación en el Dakar

Quinta Gameros o el propio Palacio de Gobierno. Desde Chihuahua se puede conectar con la Sierra Tarahumara por carretera o utilizando uno de los pocos trenes de pasajeros, el que une Chihuahua con el Pacífico, el famoso Chepe, que supone una verdadera aventura en un recorrido que atraviesa paisajes de singular belleza. La estación de Divisadero, donde se puede admirar una de las vistas más sensacionales del mundo, es también el punto desde el que se puede disfrutar de un paseo en teleférico o alojarse en uno de los hoteles con los que cuenta Las Barrancas del Cobre. La gastronomía local, con carnes de excelente calidad que incluso son exportadas a Japón y Estados Unidos, el chile o la carne seca, son algunos de los principales atractivos para el visitante. La Sierra Tarahumara está llena de enclaves de gran belleza, como la Cascada de Basaseachi, el lago de Arareko, el Valle de los Hongos, el de Los Monjes o el de Las Ranas, son puntos de visita obligada.

El 7 SET respects freedom of speech and does not assume responsibility for the opinion of its contributors in work published nor does it necessarily identify with them. The opinions of this publication are expressed in the editorial, while the articles express personal positions. Contributions should be signed with name, address and identity card number, though they may be published with a pseudonym.

CASTELLÓN EL 7 SET

El presidente de la Diputación, Javier Moliner, puso al piloto Joan Barreda como "ejemplo de superación ante las adversidades", tras su participación en el rally Dakar, concluido el pasado 20 de enero, y en el que ganó cuatro etapas. Moliner hizo estas declaraciones tras reunirse con el motorista de Torreblanca y el diputado de Deportes, Luis Martínez, el pasado 24 de enero. En la reunión, el piloto de Torreblanca explicó su experiencia en la competición, que ha atravesado Perú, Argentina y Chile. Moliner destacó el espíritu competitivo de Barreda, que pese a tener problemas mecánicos en la quinta etapa, por culpa de los cuales perdió más de tres horas con la cabeza de la carrera, alejándole de la victoria final, mantuvo al máximo su espíritu competitivo, lo que le permitió ganar cuatro etapas y rodar siempre con los pilotos de cabeza. La Diputación de Castellón ha patrocinado la participación de Joan Barreda con una subvención de 30.000 euros. Se trata de una relación que ya lleva largo recorrido, ya que a Joan Barreda se le patrocina desde la Diputación desde que tenía 14 años. Con el patrocinio de Joan Barreda en el Dakar, la Diputación promociona además la oferta turística de toda la provincia en la competición, a través del uso que hace el propio piloto de las aplicaciones multiplicadoras de impactos que permiten las redes sociales para difundir las bondades de la provincia. Hay que tener en cuenta que las nuevas tecnologías han abierto un nuevo mundo de opciones promocionales. Así, el Patronato Provincial de Turismo ha aprovechado el impacto publicitario que genera la calidad deportiva de Barreda. Y es que, tal y como destacó el presidente de la diputación, "deportistas castellonenses de élite como Barreda son los mejores embajadores de la provincia de Castellón en el mundo, a esta provincia le viene muy bien la 'dinamita' Barreda". En su trayectoria deportiva en 2012, Joan Barreda acumuló segundo clasificado en el Rally Abu Dhabi (Campeonato del Mundo), campeón en la Baja España, campeón en el Rally de los Faraones de Egipto (Campeonato del Mundo), y segundo clasificado en el Rally de Marruecos.

Pintura, Decoración y todo tipo de Lacados

www.valcacer.com C/ San Antonio, 215, 1º-F - TORREBLANCA Móvil: 615 67 99 58

Bei der Zeitung El 7 SET respektieren wir das Recht zur freien Meinungsäuberung und übernehmen keinerlei Verantwortung für die Meinung unserer Mitarbeiter in den veröffentlichen Artikeln, mit denen wir uns nicht notwendigerweise identifiziert. Die Meinung dieser Zeitung wird im Leitartikel ausgedrückt, die einzelnen Artikel geben persönliche Einstellungen wieder. Die Beiträge müssen unterschrieben sein, und es müssen Name, Adresse und Personalausweisnummer angegeben sein, auch wenn sie unter einem Pseudonym veröffentlicht werden können.

Se prohibe la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación sin el consentimiento expreso del editor.

El 7 Set respecte la liberté d´expression et ne répond d´aucune opinion de ses collaborateurs dans les travaux publiés, ni il s´y identifie nécessairement. L´opinion de cette publication est exprimée par l´éditorial. Les articles expriment des positions personnelles. Les collaborations devront être signées avec le nom, l´adresse et la carte nationale d´identité, bien qu´elles puissent être publiées sous pseudonyme


EL 7 SET nº 179 - enero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

3

FITUR 2013

Los Príncipes de Asturias inauguran la Feria Internacional de Turismo de Madrid MADRID EL 7 SET

Los Principes de Asturias inauguraron el miércoles 30 de enero la 33 edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2013, en la que la Comunidad Valenciana y la provincia de Castellón estuvieron presentes con todos sus atractivos turísticos integrados en una oferta común. Un total de 8.979 empresas, en representación de 167 países y regiones y de todas las comunidades autónomas españolas, mostraron el mejor perfil de la industria turística internacional, que se dio cita en la Feria de Madrid,

los días 30 de enero al 3 de febrero, en el marco de la 33a edición de FITUR 2013, Feria

Internacional de Turismo. El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, aprovechó la ocasión para presentar los cinco productos turísticos con los que está trabajando la institución provincial con el objetivo de comercializar y multiplicar las oportunidades turísticas de Castellón. "Hoy presentamos cinco de estas herramientas, adaptadas a un mercado que se reinventa cada día, construidas 'ad hoc' tras escuchar a los empresarios, prescriptores turísticos y a los más importantes: a los turistas. Esta es nuestra estrategia para cambiar el turismo de visitar por el de hacer y disfrutar", señaló el presi-

dente provincial. El jueves 31 se celebró el Día de la Comunidad Valenciana en FITUR, que contó con la presencia del President de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra.

Alcalà de Xivert-A Alcossebre promociona su oferta turística en FITUR mediante las nuevas tecnologías Alcalà de Xivert-Alcossebre se presenta en FITUR "con los deberes hechos" después de la renovación de la Q de Calidad, la homologación de las rutas de senderismo del municipio y la implantación del Sistema Layar para recibir información a través del teléfono móvil. El objetivo del Ayuntamiento que preside Francisco Juan Mars es seguir consolidando su marca turística, avalada por la gran calidad de sus playas, atractivos turísticos naturales como la Serra d'Irta e históricos con su patrimonio. Este año el municipio presenta como novedad en FITUR, la homologación de casi 60 kilómetros de rutas senderistas, por parte de la Federación de Montaña de la Comunitat Valenciana, que discurren por el término municipal y que se encuentran dentro del Parque Natural de la Serra d´Irta. La senda que va desde el "Clot del Diumenge" a la costa, de 4,5 km, el acceso al pico de Campanilles, de 3 km aproximadamente, el camino que da acceso a la cantera del lado del castillo de Xivert, de 1 km y la bajada a los corrales del " Manro" y "Marimon" de unos 3 km son los lugares que han homologado por parte del Ayuntamiento para su promoción como un atractivo para el turismo de naturaleza, de modo que atraiga a numerosos amantes del senderismo. Nuevas tecnologías Internet y los teléfonos con sistema Android son una nueva plataforma de promoción. Alcala de Xivert-Alcossebre no ha querido quedarse atrás, motivo por el cual se ofrece la de escanear una imagen QR que dará a conocer toda la oferta turística, gastronómica, cultural y de alojamiento de la que dispone el municipio desde el propio teléfono móvil. "Gracias a un novedoso sistema cualquier turista de cualquier punto del mundo puede conocer antes de llegar a su destino todo lo que le oferta Alcalà y su núcleo costero gracias a esta aplicación para el móvil", explica el concejal de Turismo, Ricardo Aguilar.

Francisco Juan Mars, recogerá durante esta edición de FITUR el diploma del sello de calidad Q, que reconoce la excelencia de todos los servicios turísticos, tanto de Alcalà de Xivert como de su núcleo costero, Alcossebre. El primer edil explicaba que "estamos muy ilusionados por el hecho de que nos renueven estos certificados de calidad, que nos demuestran que estamos en el camino correcto y que debemos continuar manteniendo los estándares de calidad que son la seña de identidad de nuestras playas".

En ese sentido, Juan Mars apuntaba que "no nos conformamos y cada año intentamos mejorar aquellos aspectos de nuestras playas, por ejemplo en el 2012 apostamos por la mejora de la red potable que da servicio a todas las duchas de nuestro litoral, mejorando su calidad". Alcalà de Xivert es un destino turístico consolidado en la oferta de sol y playa tradicional, con más de 10 kilómetros de litoral en Alcossebre donde se puede encontrar una gran diversidad de playas, desde las pequeñas calas solitarias hasta las grandes playas completamente accesibles dotadas de todos los equipamientos y servicios necesarios para descansar y relajarse. No obstante, desde el Ayuntamiento se ha estado trabajando durante los últimos años en que el sol, la playa y la naturaleza se comple-

mentan con un rico patrimonio cultural. De ese modo se está potenciando el conjunto arquitectónico, formado por la Iglesia de San Juan Bautista, el museo parroquial y el Campanario, uno de los más altos de la Comunidad Valenciana. En su interior, además se ha instalado un proyector que va narrando la historia del Campanar, tanto de su construcción como de sus posteriores rehabilitaciones.


4

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 179 - enero 2013

FITUR 2013

Oropesa del Mar y Marina d'Or presentaron en FITUR su paquete de productos turísticos El municipio, que por primera vez lanzó sus productos a través del Patronato de Turismo de Castellón como única marca turística, volvió a mostrar sus mejores bazas en la edición número XXXIII del considerado certamen turístico más importante de España. La firma Marina d'Or, que goza de stand propio, contó en FITUR con la presencia de la cantante Merche, su actual imagen de marca. Oropesa del Mar estuvo presente en la edición número XXXIII de FITUR, la considerada Feria de Turismo más importante de España y una de las más célebres de Europa. A diferencia de anteriores ediciones, el municipio no ha gozado de stand propio, pues este año es el Patronato de Turismo de Castellón el que lanza todos los productos de la provincia en una única imagen de marca, facilitando a turistas, comerciales y turoperadores seleccionar un producto concreto y promocionándose a la provincia de Castellón como una unidad, con las mejores playas y el mejor turismo de Interior. Sin embargo, y pese a que no disfrute de un espacio propio, Oropesa del Mar siguió mostrando en FITUR sus mejores bazas en cuanto a pro-

ductos turísticos, ya que, además de las playas y calas, el municipio oferta actividades náuticas, rutas y medio ambiente, con la Vía Verde o Cultura, con sus emblemáticos edificios Torre del Rey y Torre de la Corda, o su casco histórico, entre otras muchas cosas. En la jornada inaugural, la actividad en el Patronato de Turismo de Castellón estuvo marcada por la visita del presidente de la Diputación, Javier Moliner, quien tras su intervención ante los medios de comunicación y representantes de los municipios de la provincia, dio paso a la presentación del nuevo vídeo promocional de Turismo de Castellón, que en sus primeros días en la red ya logró récord de visitas. Destacar también la presencia del Conseller de Economía y Turismo, Máximo Buch, quien fue el encargado de conducir a sus Majestades los

Príncipes de Asturias en su visita oficial al espacio reservado a la Comunidad Valenciana, firme apuesta cada año en la Feria de Turismo de Madrid. Quien tampoco podía faltar en FITUR, dada su implicación en la promoción de su Turismo fue la empresa Marina d'Or. La firma, ubicada en el

pabellón reservado a empresas, sí gozó, en cambio de stand propio. Con el objetivo de reafirmar su imagen de marca, contó en el primer día de feria con la presencia de la cantante Merche, quien posó con el presidente de Marina d'Or, Jesús Ger. Tras el photocall, recibió a sus fans y firmó autógrafos.

Cultura, deporte y nuevas tecnologías son las principales líneas de trabajo en la promoción turísticca de Torreblanca

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Torreblanca, José Antonio López, destacaba durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) las próximas actuaciones de promoción turística que se planifican en el consistorio. López señalaba que se ha mantenido una reunión

de trabajo con el Director General de la Consellería de Turismo, Sebastián Fernández, para ultimar los detalles que conduzcan finalmente a la declaración de la Passio de Torreblanca como de Interés Turístico Autonómico. El responsable municipal de Turismo adelantaba que su regidoría prepara de cara al próximo vera-

no una campaña a través de móviles inteligentes, que utilizando un sistema de georeferenciación identifique puntos de interés turístico del municipio, basado en tecnología de realidad aumentada. Otro de los proyectos de oferta turística complementaria en el que trabaja la concejalía de Turismo de Torreblanca es el de las Rutas BTT,

cuya señalización se está finalizando, además de encontrarse en la fase final de elaboración de folletos y trípticos promocionales. En este proyecto el consistorio trabaja en colaboración con el Club de Espeleología Peña 69 y se espera que esté finalizado entre Semana Santa y la temporada estival.

Cabanes promociona su oferta de ocio y turismo de fin de semana con la plataforma Boxvot, desarrollada por jóvenes emprendedores de la provincia Boxvot acerca la oferta a un turismo próximo y que permite localizar de manera inmediata los productos que ofrece el municipio: costa e interior, turismo familiar con los campings de La Ribera, turismo deportivo, los parques del Desierto de Las Palmas y El Prat y la oferta cultural y de patrimonio, como el Museo Eclesiástico, la Fira de Sant Andreu o las Jornadas de la Almendra. La alcaldesa Estrella Borrás, junto con Vicente Solsona y Juanjo Traver, presentó el convenio en Fitur, con el que se dará a conocer de una manera efectiva, a través de la plataforma de ocio Boxvot, todos los los productos que ofrece tanto Cabanes como La Ribera. Cabanes participa este año en la Feria del Turismo con todo su potencial de costa e interior así como atractivos como la gastronomía, el patrimonio, su historia y tradiciones. Boxvot es la primera red social de cercanía que

se sustenta en los comentarios y opiniones de los usuarios y donde se puede encontrar de forma rápida cualquier demanda de interés relacionada con el municipio: los mejores restaurantes para comer y la gastronomía propia de la zona en cada una de las épocas del año, campings para familias con niños y oferta infantil; prácticas deportivas, tradiciones, fiestas… El objetivo es dar a conocer Cabanes y La Ribera a un turismo de proximidad que elige el término municipal para pasar un fin de semana o un día de ocio. Y también a los residentes de la provincia que aún no conocen los encantos de la población y el núcleo costero. Estrella Borrás aseguró en la Feria de Turismo de Madrid que con la firma de este convenio "se consolida la apuesta por el turismo que estamos haciendo desde el Ayuntamiento junto con el apoyo a nuestros emprendedores, y qué mejor manera que promocionar nuestro pueblo a

través de una red social que han creado personas de nuestro entorno, como Vicente y Juanjo". La plataforma Boxvot, que ayer se presentó en Madrid, recibió el respaldo del Patronato Provincial de Turismo como una herramienta útil y eficaz para acercar el producto de la provincia al visitante de proximidad y una excelente posibilidad para ofrecer al turista que ya está en la provincia las diferentes opciones y actividades de todos los municipios, de acuerdo con las necesidades de cada uno. Es una oferta "personalizada" donde cada persona encuentra lo que busca en base a sus preferencias y las opiniones de usuarios con los que comparte gustos y aficiones. Vicente Solsona y Juanjo Traver recibieron la felicitación tanto del presidente de la Diputación como de la gerente del Patronato de Turismo, Virginia Ochoa, que se comprometieron a apoyarla.

casa en venta Recien reformada

TORREBLANCA Superficie util:175m2 habitables. 3 habitaciones dobles+atico. 3 terrazas. Salón TV con chimenea. Cocina office. 2 baños. Jardín con barbacoa y sotano. A 3 km de la playa. Totalmente amueblada.

200.000 euros Tel. 617 872 843

VENTA, REPARACIÓN Y SERVICIOS INFORMATICOS 12570 Alcalá de Xivert - Tél. 964 15 71 10

marmolesxivert@gmail.com - www.marmolesxivert.com

Paseo Maritimo Las Fuentes s/n. (Alcossebre) Tel. 964 412 940 / 676 431 220 www.elnauticoalcossebre.es FACEBOOK: restaurante el nautico alcossebre

C/ Goya, 86 - OROPESA DEL MAR Tél. 964 31 01 63


EL 7 SET nº 179 - enero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

5

FITUR 2013

Vilafamés presentó en Madrid su campaña "Disfruta de un fin de semana con encanto" El alcalde de Vilafamés, José Pons, presentó el miércoles, 30 de enero, la campaña "Disfruta de un fin de semana con encanto" en la feria FITUR, que tuvo lugar en el Palacio Ferial Juan Carlos I de Madrid. Pons aseguró después de celebrar una conferencia de prensa en el pabellón de la Generalitat Valenciana con vistas a dar a conocer su proyecto de producto turístico que "la presentación de nuestra campaña promocional en una feria como la que se celebra en Madrid es una necesidad por cuanto es uno de los focos más importantes del sector promocional turístico". El municipio vuelve a apostar por el turismo de proximidad para poder posicionarse en un sector tan competitivo y cambiante como es el turístico que siempre se encuentra en profunda revisión de sus conceptos. Esta comparecencia pública la pudo realizar

junto una representación del empresariado local como el caso de Gabriel Mayo García, Guillem Matutano y Gloria Díaz-Varela que quisieron reforzar con su presenta esta campaña. En líneas generales, la primera autoridad municipal expuso en su intervención todos aquellos elementos que hacen de su municipio un destino turístico de proximidad que se consolida con el paso del tiempo. José Pons, en este sentido, explicó que Vilafamés es un destino turístico de futuro por albergar en su interior una serie de atractivos naturales, gastronómicos y patrimoniales de primera categoría. Finalmente, el alcalde señaló una serie de eventos que se celebran a lo largo del año de tanta

relevancia como las Jornadas Gastronómicas o la Mostra 1900, entre las más destacadas.

Arranca en el CEDES de Vall d'Alba La Salzadella celebra sus fiestas VALL D’ALBA/EL 7 SET

El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, y la concejala responsable del área de Empleo, Marta Barrachina, se han reunido con las técnicas de empleo y creación de empresa del Centro de Desarrollo Económico y Social (CEDES) de Vall d'Alba. El objetivo ha sido conocer en profundidad los programas y actuaciones de la Estrategia de la Diputación para el fomento del empleo, el emprendedurismo y el desarrollo económico para este año 2013. Dicha estrategia está coordinada por el Servicio de Promoción Económica y Relaciones Internacionales dirigido por el diputado provincial Vicent Sales y su objetivo máximo es ofrecer oportunidades a aquellos que más las necesitan, el colectivo de castellonenses en paro con el fin último de crear riqueza en nuestra provincia. La estrategia está compuesta por tres planes que incluyen acciones concretas en función del público beneficiario: personas desempleadas, emprendedoras y empresas. Precisamente, esta semana comienzan las rondas de reuniones entre personal técnico de Diputación y los ayuntamientos para la coordinación y la detección de necesidades con el fin de definir las actuaciones que se realizarán directamente en los diferentes municipios. Los ayuntamientos de la provincia de Castellón jugarán un papel activo en la selección de personas beneficiarias a través de la implicación de las áreas de Promoción Económica, Empleo y Empresa. "En Vall d'Alba tenemos 250 parados (22 agri-

patronales de Sant Blai LA SALZADELLA EL 7 SET

cultura, 71 en la industria, 46 en la construcción, 102 en los servicios y 9 sin empleo anterior), y aunque es una cifra relativamente baja comparada con los datos que lamentablemente se registran en otros puntos de la provincia y de España, nuestro compromiso en el equipo de gobierno es trabajar al máximo junto al resto de instituciones y organizaciones para coordinar acciones que permitan la reinserción laboral de estas personas", subraya el alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, quien sitúa "la creación de empleo" como "la primera de nuestras tareas y preocupaciones en este ejercicio 2013". En este sentido, el primer edil destaca la "validez" del trabajo que se desarrolla desde los CEDES, "ya que sus técnicos son un apoyo muy importante para los pequeños empresarios que trabajan en Vall d'Alba y en esta comarca, al tiempo que orientan y forman a los parados en nuevos campos laborales, con el fin de facilitar su reinserción profesional".

Vilafamés promociona productos como el aceite y el vino VILAFAMÉS EL 7 SET

El municipio celebra a partir de este fin de semana, 2 y 3 de febrero, la IV edición de las "Jornades del Ví i l´Oli" que tendrá lugar durante todos los sábados y domingos del próximo mes de febrero. Una interesante iniciativa que viene impulsada en esta ocasión de manera conjunta por las concejalías de Cultura y Agricultura, presididas por las ediles Esther Nielfa y Marisa Torlá, respectivamente. La concejal de Agricultura en el Ayuntamiento de Vilafamés, Marisa Torlá, señalaba que se trata de unas jornadas que pretenden congregar al mayor número posible de establecimientos radicados en el municipio. Torlá apuntó que "se trata de una nueva propuesta que quiere que los turistas que visiten el municipio puedan conocer de primera mano nuestra atractiva oferta, en este caso centrado en el mundo del aceite y del vino".

Los menús que se servirán a lo largo de estas jornadas por parte de los restauradores contarán como condimentos necesarios tanto la presencia del aceite como de los vinos con denominación de origen local. La concejal de Cultura, Esther Nielfa, por su parte, explicó que estas jornadas cuentan con unas actividades complementarias que se desarrollarán a lo largo de todo el mes en la Sala de Quatre Cantons. Nielfa dijo que "aprovechamos la ocasión para mostrar también otras propuestas como pueden ser las catas de aceite o de vino así como una exposición fotográfica sobre este atractivo mundo". El alcalde de Vilafamés, José Pons, finalmente, apuesta por la celebración de este tipo de jornadas que pretenden dar a conocer productos locales como son el vino y el aceite. Pons manifestó que "sin duda alguna si queremos apostar por ser un destino turístico de calidad resulta necesario también tener productos propios y de nivel como ocurre en este caso".

La Salzadella iniciará sus fiestas en honor a Sant Blai el próximo viernes 1 de febrero con volteo de campanas, un pasacalle a cargo de la Unión Musical Salzadellense y "Albaes". El sábado 2 de febrero, festividad de La Candelaria, los actos religiosos compartirán protagonismo con los culturales y deportivos, destacando la celebración en la Plaza Mayor del Ball de Plaça Infantil. El domingo se celebrará el día del patrón Sant Blai, con los tradicionales actos religiosos en la iglesia parroquial y el Ball de Plaça en la Plaza Mayor. Este es uno de los actos principales de las fiestas, con un marcado carácter tradicional, que representa una de las expresiones culturales más arraigadas en la localidad. El 4 de febrero continuarán los actos cultura-

les, con exposiciones fotográficas y pictóricas. El martes será el día en que se de el pistoletazo de salida a los actos taurinos, con la construcción de la plaza de toros, que se prolongarán hasta el domingo 10 de febrero con el final de las fiestas. Desde el consistorio se invita a los vecinos de La Salzadella a participar en los actos programados con motivo de las fiestas patronales de la localidad, haciendo extensiva esta invitación para los municipios vecinos.

NUEVA ASESORIA EN ALCOSSEBRE AECSA ALCOSSEBRE inauguró su oficina en el CENTRO COMERCIAL LAS FUENTES LOCAL 13 EN ALCOSSEBRE, el pasado día 30 de noviembre. Con casi 30 años de experiencia ofreciendo un servicio personalizado a cada cliente, la marca AECSA abre una nueva oficina especializada en asesoramiento y gestión laboral, fiscal, contable, mercantil y jurídica, tanto de sociedades como de autónomos y particulares. Con el objetivo de ofrecer un servicio integral a sus clientes, la nueva asesoría de Alcossebre dispone de un departamento de seguros que ofrecerá una amplia gama de productos que se adaptarán a las necesidades de cada cliente. Entre otros servicios, realizan cualquier trámite de gestoría administrativa tales como solicitudes o renovaciones de licencias de caza, así como cualquier gestión ante la Jefatura de Tráfico. Asimismo tienen una sección especializada en tramitación de documentos para extranjeros comunitarios y no comunitarios. Isabel Llopis vecina de Alcossebre, Licenciada en Relaciones Laborales por la Universidad Jaume I de Castellón es la Directora de la oficina de Alcossebre y cuenta con el respaldo de la marca AECSA, un despacho con sede en Castellón y sucursales en Onda y Vinaròs, que está integrado por economistas, titulados mercantiles, gestores administrativos y abogados que desarrollan sus respectivas profesiones en sede de una sociedad profesional de carácter multidisciplinar. CENTRO COMERCIAL LAS FUENTES LOCAL 13 - ALCOSSEBRE

TEL. : 661 312 688

E-mail : isabel@aecsa.es - www.aecsa.es


6

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 179 - enero 2013

SANT ANTONI ALCALÀ DE XIVERT 2013

Alcalà de Xivert celebra las Fiestas de Sant Antoni con un intenso fin de semana ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La jornada grande de las fiestas de Sant Antoni en Alcalà de Xivert se vivió el sábado 19, con la construcción de la hoguera por parte de los vecinos de la Plaza Justo Zaragoza. A las 19:00 horas se procedió al encendido de la hoguera, que se prendió con la llama de la hornacina que existe en la fachada de una de las casas de la plaza. Como marca la costumbre, uno de los vecinos sube al balcón y prende la argilaga con la que a continuación se procede al encendido de la hoguera. Un gran número de vecinos de Alcalà de Xivert se congregaron alrededor de la Plaza Justo Zaragoza para ver arder la hoguera. La noche finalizó con una cena de hermandad, que reunió a familias y amigos a la mesa. Este año los responsables de organizar la fiesta de Sant Antoni han sido los vecinos de las calles Sant Abdon i Senen, Santo Tomás, Sant Isidre, Sant Pere y Calle Nueva, que han vivido un intenso fin de semana de actividades, que incluían los actos taurinos además de otras acti-

vidades. Los festejos finalizaron el domingo 20 con la tradicional misa, procesión y la bendición de los animales en el Pati de la Esglesia. A pesar del fuerte viento que azotaba la localidad, los vecinos de Alcalà de Xivert no han faltado a su cita, por lo que han sido numerosos los carros engalanados que han desfilado por las calles de la localidad. Los mayorales han repartido este año 3.500 "prims" entre los presentes en la misa y durante el pasacalle posterior.


EL 7 SET nº 179 - enero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

7

SANT ANTONI ALCALÀ DE XIVERT 2013

RAFA; Bona nit majorals bona nit majoraleses.... La festa de Sant Antoni ¡A arribat! Domen la mes cordial acollida; a tots els gaspachers, als forasters… i tame als emigrans, sense papers. Estem, asi presents per anunciarvos el inisi de la festa, i per a trasmitir felisitat Ara, manem natros, tenim tot el poder, ompliu els cors de festa i disfuteulos al carrer. A continuasió, el aguasil uns versos lligirá, si del seu contingut algú se enfade, no patiú; el paper se asgarrará. RIGO; Que ningu o dude mes Miguel "Gorriña", de la nostra festa és, .....el home de mes pes. Tomaset "lo de Elodia" en Ana es va casar, y mireu quins bonics retoños per fer festa varen criar. Cucala el de la "bodegeta" me dones envejeta,

perque tu es un majoral desmelenat. y yo tinc el rabeu pelat. En acabar la festa vos cansareu de mirar per la finestra Carmensin y Guillamón feu les maletes i visiteu mon, Visentica y Rafael Traver, porteu en el cor, el ser fester en estos díes au aportat tot el vostre saber. Por Dios!!!... la comisió, te a un home mañós. Igual te monta una barrera, que un mecano, ¿De qui se trate?: POS DE MANSANO. Igual te ven lotería, limpie la iglesia en alegría que se disfrase com a carnaval, de qui se trate; de Amparin "la de Monreal" Fina y Tomás Cucála, anit; el home amagat vaix la taula estaba mentres Fina patades li pegaba miran si "la Caramelo", la cosa li alsaba Amparin y Jose Beltrán, ell home I fester caval y ella amb un defectet; ¿quin? pos que li pegue al sigarret. Luci, es una chica singular sempre disposta a ajudar, el seu bar per a les reunions ens ha dixat

y el carrer li agraim la seua voluntat. Dolor y Pascual son una parella sin igual: ella festera... hasta la medula y ell de carácter jovial. Visentica y Juan Antonio Garcia, el Sant Antoni, es va tocar, y el día de la recepsión, a tot el carrer van invitar. Luis y Mari Carmen, entre cartes y tractors traeu el temps de aon siga per divertirvos sense tristors. Elvira i Manolo Loriente, anit ella li fia cariñitos i ell sempre en la mirada al frente, Manolo, donali, besitos y arrumakitos. Angel y Alicia, una parella de jubilats sempre dispostos per a la festa y sempre animats. Charli y Amparo, entre futbols y autocars vos paseu la vida en babia y no veniu a disfrutar. El Sr. León y Señora, a la fiesta deben de acudir, es la mejor medicina, para divertirse y reir.

La Señora Caridad, es un ejemplo de festera y de solidaridad, pos sense acudir a res les cotes a pagat. Agustín Moya, per la festa a trevallat del estiu a la tardor, molt animat. Pero si te que envolicar primetes te ambíe a fer puñetes. Festera simpatica i cordial dona treballadora y cabal El día de la festa repartira la primeta de qui es trate; de Amparin "la rateta" Carmen y José Antonio, per fi, a un sopar an vingut i el espectacle de la "Chica Caramelo" molt els a convensut.

"Rosita la del Roma" entre teléfonos i cafés trau el temps de aon siga per de la festa no pedres res. Tanto monta, monta tanto Domingo e Isabel, el es un fogonero con encanto y ella una cocinera de nivel. Aunque tinga nom de xiqueta, que gran majoralesa es Enriqueta, si de no fer bous, li hagerem fet cas de dines, tindriem ple el cavas. Es bon xic, aunque sempre acudís al segon crit voluntarios y molt pasien; es, sense dudaro; ¡¡¡PACO!!!! EL NOSTRE PRESIDENT.

Maria Luisa y Juan Cortes, bona parella de festers, después vore la "chica Caramelo", al supermercat an anat, preservatius no han trobat y ara ell a quedad embarasat.

RAFA; La ortografia de este poema, no te errors, sino mol de sentit perque esta escrit en gaspaxer antic.

Che tu!!! quin fester; tan Paquita y Jover a nit, se els via als dos en quell pijama com en la caloreta, esl pujaba la flama.

El casal sempre ens dixen, un aplaudimen mol fort es mereixen que es sentiga per tot el mon per a Maria Luisa y Juan Ramón.

Rafa Marti y Maria Jose festers agraits y sinsers casi sempre en silenci pero per a treballar els primers.

Guión y Dirección; Rafael Traver Rigoberto Ebri


8

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 179 - enero 2013

Alcossebre celebró la festividad de Sant Antoni ALCOSSEBRE EL 7 SET

La celebración de Sant Antoni en Alcossebre se convierte cada año en una de las citas más importante del calendario festivo en el núcleo costero. Después de la recogida de leña, construcción de la hoguera y las actividades de la mañana, por la noche tuvo lugar la tradicional encendida de la hoguera junto a la iglesia. Seguidamente vecinos y visitantes se congregaron alrededor del fuego y hubo una torrá popular. Al finalizar la cena, la música tomó protagonismo hasta la madrugada. En la mañana del domingo 20 de enero tuvo lugar la tradicional misa y bendición de los animales. Los mayorales de este año repartieron 400 "prims" y los correspondientes vasitos de moscatel entre los asistentes.

(De Passitti Roda)

Novedades en artículos de confección Caballero, Señora, Niño, Ropa Ajuar, Lencería y Zapatería. San Nicolás, 14 - Alcalà de Xivert Tel. 964 41 01 79

JUAN E. PRADES

ESPECIALIDADES: CARNICERIA - CHARCUTERIA CONGELADOS - QUESOS Y EMBUTIDOS CASEROS

Restaurante

El Arenal

Especialidades en todo tipo de arroces, pescados frescos y mariscos Playa Cargador, Alcossebre

Tel. 964 41 40 09

P I TA R C H

SELECCIONES QUIMA

SERVICIOS INMOBILIARIOS PITARCH

Plaza Constitución s/n 12579 Alcossebre tel. 964 41 40 32 fax. 964 41 20 54 mov. 657 855 417

HOTEL - RESTAURANTE

TERE

Salón de banquetes Ctra. Cádiz-Barcelona, Km. 1004. Ribera de Cabanes. Tel. 964 31 96 18 - 964 31 97 69 Fax: 964 31 97 64

TRADUCTOR

NUEVA TIENDA DE DEPORTES EN TORREBLANCA

ALEMÁN - ESPAÑOL - ALEMÁN

BAR - RESTAURANTE

SERVIMOS A DOMICILIO

SE HACEN CAMISETAS PARA COLLAS DESDE 10euros

C/ Eulogio Ripolles, 4 - 12596 TORREBLANCA Tel. 964 42 02 74

C/ Labrador , 49 - TORREBLANCA

Buffet libre, abierto domingos y festivos. Banquetes. Menú de la casa. Menú especial fin de semana. Ctra. Nacional 340-km 1.010,200 Tel.964 42 00 36. Fax 964 42 11 45

Traducciones e Interpretación por Licenciada experimentada. También traducciones oficiales.

DEUTSCH - SPANISCH - DEUTSCH Übersetzungen und Dolmetschen von erfahrener Diplom - Dolmetscherin. Auch beglaubigte Übersetzungen.

Tel/Fax 964412023


EL 7 SET nº 179 - enero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

El Museu de Belles Arts acoge una exposición dedicada al Castell de Xivert El Museu de Belles Arts acoge una exposición dedicada al Castell de Xivert El director ejecutivo de Castelló Cultural, Vicente Farnós, inauguró el pasado 15 de enero la exposición dedicada al Castillo de Alcalá de Xivert 'Dos milenios de historia', en el Museu de Belles Arts de Castelló. Esta muestra se podrá visitar en el vestíbulo del Museu hasta el próximo 24 de febrero. Farnós estuvo acompañado de Héctor Folgado, diputado de Cultura, de Francisco Juan Mars, alcalde del Ayuntamiento de Alcalá de Xivert, de María Agut Puig, concejal de cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Xivert, y de Ferrán Falomir, director de excavaciones del Castillo de Xivert. En esta exposición se muestran los diferentes materiales recuperados en los trabajos arqueológicos que demuestran la existencia de una ocupación humana en este lugar tan estratégico a lo largo de dos milenios.

excavaciones arqueológicas; a cargo de Ferran Falomir Granell, arqueólogo del SIAP, Diputación de Castellón.

La plaza Mallorca de Orpesa ya es accesible a los minusválidos El alcalde, Rafael Albert, supervisó el acabado de las obras, llevadas a cabo por la brigada municipal de obras y servicios ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar continúa apostando por mejorar en accesibilidad. Tras la construcción de aceras en dos de las vías del municipio, Montañeta de San José y Encarnación Calatayud, ahora es la plaza Mallorca, ubicada en el inicio del paseo de Morro de Gos, la que ha sido alterada por la brigada municipal de obras. En este caso, se ha hecho accesible a las personas minusválidas, ya que, además de una rampa de acceso a la acera y barandillas, se han dispuesto para ellas varias plazas de aparcamiento. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael

Albert, estuvo supervisando el acabado de las obras, quien de nuevo se mostró satisfecho por la rapidez en la que han sido llevadas a cabo. Como en el caso de las aceras, las obras de acondicionamiento de accesibilidad a minusválidos en plaza Mallorca han sido realizadas, entre otros trabajadores municipales, por los 101 nuevos peones procedentes de la segunda fase del Plan de Empleo. Un número muy elevado de empleados del municipio y otras localidades cercanas que, gracias a dicho proyecto, han podido escapar durante unos meses de las garras del desempleo.

Pons remarca la necesidad de impulsar con más fuerza la imagen del museo en 2013 VILAFAMÉS EL 7 SET

El castillo de Alcalá de Xivert, conocido por sus construcciones de época islámica y templarias, remonta sus orígenes como asentamiento humana a la Edad del Hierro Antiguo (siglo VII a.C) tal y como se ha podido comprobar a partir de las excavaciones que el SIAP de la Diputación de Castellón viene realizando en este interesante yacimiento arqueológico. Conferencia Esta muestra se complementa con una conferencia, el 21 de febrero a las 19.00 horas: El Castillo de Xivert, 2 milenios de historia. Las

9

El alcalde de Vilafamés, José Pons, señaló que uno de sus principales objetivos en materia cultural para 2013 es el relanzamiento de las actividades del Museu d´Art Contemporani "Vicente Aguilera Cerni". Pons aseguró que "sin lugar a dudas albergamos un espacio cultural y museístico de primera categoria que tiene que dar un paso adelante y convertirse en un lugar de referencia en el arte contemporáneo". Unas declaraciones del alcalde de Vilafamés que tuvieron lugar tras la ratificación de la nueva Junta Rectora que tiene que dirigir los destinos del museo por espacio de los próximos tres años. José Pons ejerce el cargo de Presidente de la Junta Rectora como primera autoridad municipal mientras que José Garneria se encarga de la Presidencia en su calidad de Director Ejecutivo. Como Vicepresidentes figuran los artistas plásticos Nassio Bayarri y Amat Bellés y en el cargo de nueva creación de control y coordinación se encuentra el escultor Marcelo Díaz. A juicio de Pons, el espacio museístico de Vilafamés contiene todos los ingredientes necesarios para convertirse en una imagen potente del municipio cara al exterior. Como consecuencia de ello, el alcalde insistió en que va a realizar todos los esfuerzos que sean posibles en este mandato municipal para lograr ese objetivo, como es del que el Museu d´Art Contemporani sea un foco de atracción cultural de primer orden. Eso sí, agregó, con la necesaria y estrecha colaboración de los integrantes de la Junta Rectora, y de las instituciones que velan por la buena marcha del museo.

Automóviles Andrés presenta nuevas ofertas y servicios con la calidad de siempre Automóviles Andrés SL ajustándose a estos tiempos, presentan a todos sus clientes una serie de nuevas ofertas en sus servicios más habituales. Automóviles Andrés dispone de un servicio de taller integral, con un rápido y eficiente diagnóstico de su vehículo, contando con materiales de primera calidad para sus reparaciones, todo ello con la profesionalidad que caracteriza a un servicio oficial. Entre las nuevas promociones cabe destacar el cambio de aceite por 62,98 euros, que incluye la mano de obra, el aceite, la junta, los impuestos, la limpieza exterior, filtros y el control de 30 puntos.

(Para vehículos con capacidad del deposito hasta 3.25 litros). Automóviles Andrés también ofrece un nuevo servicio de ITV, en el que usted no debe preocuparse por nada. Por solo 40 euros se aseguran que el coche está en perfectas condiciones para pasar la Inspección Técnica de Vehículos y una vez está listo, el taller se encarga de llevarlo y traerlo. Automóviles Andrés está situado en la calle Barón de Alcahali de Alcalà de Xivert. Teléfono 964 41 02 10 - 659 48 97 66

CITROËN, Automoviles Andrés, s.l.

Automóviles Andrés announces new offers and services with their usual quality Automóviles Andrés SL adapting to current times, they are announcing a series of new offers and services for all their customers, in addition to their regular offers. Automóviles Andrés have their own service workshop, with speedy and efficient vehicle diagnosis, high quality repair materials, and all carried out with the professionalism which characterises their official service. Among the new promotions should be mentioned an oil change for 62,98 euros, which includes labour, the oil, gasket, taxes, cleaning the outside of the car, the filter and a 30 point check. (For vehicles with capacity of up to 3.25 liter tank). Automóviles Andrés is also offering a new service for the MOT, which

will mean that you don't have to worry about anything. For just 40 euros you can be certain that the car will be in a perfect condition to pass the MOT (ITV) and when it is ready the garage will take it and fetch it. Automóviles Andrés is in the calle Barón de Alcahali in Alcalà de Xivert. Telephone 964 41 02 10 -or Mobile 659 48 97 66

CITROËN, Automoviles Andrés, s.l.


10 EL 7 SET nº 179 - enero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT EL 7 SET ENGLISH - by Brenda Cundell

Campaign to record dogs and cats on a municipal register More than 200 pets have already been registered on the Alcala de Xivert municipal pet register. The Health and Environment council department of the Alcala de Xivert-Alcossebre Council is creating a register of dogs and cats with a Municipal Census of animals. The initiative, in collaboration with the Local Police, aims to set up a complete, up to date, list of the pets in the municipality. The Regulation, which is included in the Autonomous and state regulations, sets out the administrative and health obligations for pet owners. The obligation on owners to register the animals with the Council is one of these, but it also includes an obligation to maintain standards of hygiene, such as picking up excrement from the public paths, and keeping the health card up to date. Each animal, as well as being registered with the Council before it is 3 months old or within one month of being acquired, should be identified with a microchip or tattoo with a bar code. Following listing in the municipal animal Census, owners will be sent a card proving their animal's inclusion, which they should carry with them when they take their pet out. The Local Police will be able to ask owners to show them this pet identification. Owners of pets which are considered to be potentially dangerous must ask the Council for the compulsory administrative licence. In these cases they will have to prove that they are of age, have not been accused of homicide, lesions or torture and are physically capable and have the psychological aptitude to own dogs with these characteristics. Among the particular regulations which apply to owners of these animals is the obligation for them always to use a muzzle in public places, as well as a chain or non-extendable lead. Alcala de Xivert-Alcossebre Council provides premises for the Club Muntanyenc and the BTT Cycling Club Alcala de Xivert-Alcossebre Council has provided premises for the Sierra d'Irta Mountaineering Club and the Mountain Biking Club so that they can develop their activities better. Although both clubs carry out the majority of their activities in the open air, they need premises to hold meetings, and to store, maintain and take care of their materials. This meets one of the requests which both clubs have had for some time and which the council has been able to fulfil recently, by providing premises in the calle Maestrat. The mayor of Alcala de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, emphasised the importance of attending to residents and local organisations requests. "We try to help wherever we can so that sports and cultural activities can take place in the town, because we are convinced of the value of these initiatives in building the social fabric and boosting healthy activities in our privileged natural surroundings. Alcala de Xivert-Alcossebre is working to gain ratification of its Walking Routes Continuing with its task to boost and offer alternative tourism facilities besides the local sun and beach offer, the Alcala de Xivert-Alcossebre Council is creating a series of Walking Routes, which will encourage sports tourism in a landscape which can be visited all year round in the municipality. With this objective, a specialist from the Valencian Community Mountain Federation visited the town to personally follow the different routes proposed, to start the process of their pre-ratification. Municipal sources have said that this is a further step in the work being carried out by the Council, in collaboration with the Sierra d'Irta Maintenance and Conservation Brigade, to prepare the more than 50 kms of Walking Routes which they want to ratify. The first route which was inspected runs via the Xivert Castle, whilst others follow paths along the Alcossebre coast - all of them are within the Sierra d'Irta Natural Park. The objective of these visits is just to assess the ideal placing for the footpath signage, so that walkers can use it easily, as well as establishing that the project the council has put forward is suitable for the physical reality of the environment the footpaths pass through. The Alcala de Xivert-Alcossebre mayor, Francisco Juan Mars, pointed out that "this Walking Route project is part of the policy to promote tourism which we are developing in the Council, to increase the tourist attractions in our town, which is already an important destination for many visitors because of the beauty of its natural beaches, but which can offer much more to a wider variety of tourists by making more of our pri-

vileged natural surroundings, like the Sierra d'Irta, which unites the mountains and the beaches, as well as being where important monuments of our historical heritage can be found, such as the Xivert Castle". Improvement work in the calle del Hospital in Alcala de Xivert Alcala de Xivert-Alcossebre Council is continuing to improve roadways, in streets and lanes throughout the municipality. Currently improvement work has been carried out in the calle del Hospital in Alcala de Xivert. Council sources point out that the improvement of the road infrastructure is a priority for the legislature, and important work in this respect has already been carried out with roads such as the Escuelas in Capicorb, the car park in the calle Jai Alai in Alcossebre, and more recently in the Calle Irta, Calle Na Violant in Alcossebre and the Cami La Jorba. Improvements at the Lo Campanar Junior School in Alcala de Xivert Alcala de Xivert-Alcossebre Council has carried out some work in the Lo Campanar Junior School playground, work which was done during the school Christmas holidays. Parents of children and the education centre had asked for the improvements to be carried out, and the council has made great efforts to fulfil the requests. The local administrative executive, presided over by Francisco Juan Mars, pointed out the fact that this work had been awarded to and was being carried out by a local company, to give continuity to the policy of generating employment among local companies. The work included paving part of the playground as well as improving safety in the area where the swings and toys are with the provision of an anti-shock surface. Record number of runners in the 2012 Alcala San Silvestre race The 10th Alcala San Silvestre race broke its record for the number of runners with a total of 126 runners signed up, according to the Alcala de Xivert sports councillor, Joanba Herrera. The Amics de les Curses Populars and the Alcala de Xivert Council organised the competition, which traditionally has races for children and a main race which local athlete José Ángel Ebrí won, followed by Gerard Cristóbal and Carlos Adell. The event had prizes for the participants and there was a draw for a Christmas hamper. We must mention that this year's Alcala de Xivert Silvestre race poster had been chosen from work carried out by local students, and the one chosen was designed by Elía Darrazi. Story-telling in Alcala de Xivert library On the 2nd January, Alcala de Xivert library was the scene for entertainment for young children, with the Storytelling event included in the Christmas cultural programme organised by the Council. On the 3rd January, it was theatre's turn in the Alcossebre Pensioners' Hall, with the performance of the children's piece "The Three Magical Queens" by Gloria Duertes, presented by the Olea association. The Alcala de Xivert-Alcossebre Council starts an awareness campaign for dog owners to clear away their dogs' faeces from public pavements With the title " For a more pleasant life for everyone, Educate", the Alcala de Xivert-Alcossebre Council has started an awareness campaign both for dog owners to clear away their dogs' faeces from public places and concerning the ownership of animals which are classified as dangerous. The council has prepared a series of information leaflets with advice on such matters as dog identity, where to walk dogs, the collecting of dog excrement and the regulations regarding ownership of dangerous animals. To achieve this, the Alcala-Alcossebre Council has advised that all dogs should be registered and should have a microchip implant. They also explain that in public places they should be on leads or chained and wear a muzzle when health circumstances or the animal's characteristics advise it. Regarding the collection of excrement in public places, the regulations oblige citizens to collect the faeces in plastic bags or some other collection system. Many people benefit from the company of a dog, but it only takes one owner to ruin the walkway for thousands of their fellow residents. There will also be fines: from 30 up to 600 euros for lesser offences such as not collecting excrement in public places or not registering the dog in the canine

census. For more serious offences, fines will be from 600 to 6,000 euros for causing a health risk situation, whilst bad physical or psychological treatment of animals will be treated as very serious with fines from 6,000 to 12,000 euros. The Mayor of Alcala de Xivert-Alcossebre reviews 2012 and managing the town during the year As the year ends, it is time to look back and assess how 2012 has been for all residents in Alcala de Xivert and Alcossebre. It has been a difficult year on many levels, marked, with no room for doubt, by the situation in which the financial crisis which hit the country put us and which affected both public bodies and families. From the Governing Party over which I have the honour of presiding, hard work has been a constant throughout the year just ending, always with the principal aim of managing our municipal accounts to optimise the resources and restrict spending. And it is exactly in difficult times when actions have to be prioritised to the best of our ability so that the municipal budgets will be of real benefit to the quality of life of our residents. This has meant that the main line of work has had the benefit of the town's residents as its principal aim. We have worked every day to initiate projects which will stimulate the local economy and can create jobs and wealth in our municipality. In doing this, we have awarded several projects to local companies, have set in motion an employment plan, and have carried out campaigns to encourage local business. Residents of Alcala de Xivert and Alcossebre can be proud of the financial state of the Council, as we are 32% below half the amount of indebtedness which the law allows municipalities, which distinguishes our locality as one of the authorities of more than 5,000 inhabitants with the least indebtedness in Castellón province, and the council is up to date with payments to its suppliers. The principal objective of the Employment Plan set up by the Alcala de Xivert-Alcossebre Council is to avoid businesses having to lay off workers because of a shortage of work in the building sector and to boost the employment of more new workers. This plan has provided jobs for 42 people in 2012, working in the municipality on projects which had been awarded to local companies. Through this work, the Municipal Archive has been improved, the area around the Church, the Vista Alegre Park, air conditioning has been installed in the Alcossebre Pensionistas Association premises, new municipal offices have been created in Alcossebre, new niches in the cemetery, facilities at the Alcala municipal pool have been improved, as have roads such as the Calle Irta, Cami de Capicorb, La Jorba, calle Hospital, among other activities. Besides creating employment, generating income and recharging economic activity, this work has led to a better quality infrastructure for residents. As mayor, I want to repeat my promise and that of the Governing Party I lead to continue working along the basis we have established in 2012, forming a new Employment Plan every three months, continuing to have work carried out by local companies, with the clear objective of creating employment for the greatest number of people possible and maintaining the municipal budget as a driving force in local economic activity. However we do not want to stop at being satisfied with what we have achieved in 2012 for this 2013, because our obligation is to continue building the future for Alcala de Xivert and Alcossebre, the wellbeing of residents, as well as the reactivation of the production sectors, such as tourism and industry, with this last benefitting from the recent announcement by the president of the Generalitat Valenciana of the offer of industrial land in our industrial estate for the establishment of new businesses, which can generate employment and wealth. At this time, I want to convey to all the residents in Alcala de Xivert and Alcossebre my best wishes for the New Year, which should mark a new start along the important path which we are pursuing and which should bring a better future with peace and prosperity The Platges d'Alcossebre football team wins third place in the First Nuevo Baxztán (Madrid) Christmas Tournament The Costa de Azahar-Alcossebre team was in third place after winning the consolation final when they took part in the First Christmas Tournament for 7-aside football in Nuevo Baztan (Madrid). The team eliminated Canillas in the group phase, drew one all against Atlético de Madrid, being eliminated in the

penalty shoot out, and won in the match for third and fourth place by beating Leganés 6-2. The Red Cross and the Alcala Council distributed toys as part of the "Better Life at Christmas" campaign organised by the Consorcio de Residuos Castelló Nord Working with the Red Cross, the Alcala-Alcossebre Council carried out a campaign to distribute secondhand toys, in perfect condition, to the most disadvantaged children in the town. The toys were provided by the North Castellon Consortium for Waste Collection, which had organised a charitable collection of children's unwanted toys in their "A Better Life at Christmas" campaign. The Three Wise Men visit boys and girls in Alcala and Alcossebre Melchior, Caspar and Balthazar brought presents for the children of Alcala de Xivert and Alcossebre, and were received by local mayor, Francisco Juan Mars. Their Oriental Majesties arrived in the municipality via Alcossebre, where they were accompanied by boys and girls to the church. The next appointment for the Wise Men was in Alcala de Xivert, where, following their procession through the town's streets, they arrived at the parish church and then proceeded to distribute their gifts to the children who were waiting for their Majesties. The Xivert Castle Museum Collection is being put on display in the Castellón Archaeological Museum The Alcala de Xivert-Alcossebre Council has announced that the Xivert Castle museum collection has been put on display this month in the Castellón Archaeological Museum, where it will be exhibited for several months, so that visitors to the museum can admire it. The Xivert Castle Exhibition will travel to Castellon following the great success it enjoyed in Alcala, where, using a series of explanatory panels, residents and visitors have been shown all the different information regarding this iconic building. Rafa Ronchera, an Alcala resident and historian with a great interest in archaeology, together with Culture councillor, María Agut, is the "alma mater" of the exhibition, which unites all the items which have been found in and around the fortress in the last 20 years. People who visit the exhibition can see several models, which give an idea of how the castle is today and how it was during the 13th century. Chess classes start again in Alcala de Xivert The Alcala de Xivert Chess Club, together with the council, is holding free chess classes for the town's residents for the second year. There are two courses for pupils of different levels. The first, the initiation, takes place from 17.30h to 18.30h in the CESAL building and on Mondays and Wednesdays from 18.30h to 19.30h in the Lo Campanar Junior School. The other, advanced level course, is held on Mondays from 18.30h to 19.30h in the Lo Campanar Junior School and on Thursdays from 18.30h to 19.30h in the CESAL building. As the head of the Sports Department, Joanba Herrera, explained, "Due to the demand there was last year, and to maintain the quality of the classes, we have been forced to limit the number of places to 10 people per course." The head of Sports stated that "this is a very active club, which carries out many activities during the year, as well as taking part in district and provincial tournaments, and in particular the second Chess Campus which they organised during the Christmas holidays". Work is being carried out in the children's park in the Plaza Vista Alegre Alcala-Alcossebre Council is carrying out improvement work to the children's parks in the Alcossebre Plaza Vista Alegre. The mayor, Francisco Juan Mars, explained that "This work was awarded to a local company which is currently carrying it out, continuing with our policy of giving work to local companies". The budget for the work is over 25,000 euros. The Plaza Vista Alegre is a central area next to the sea where a large number of families with children gather in the afternoons to enjoy playing on the swings and slides. This meant that it was important for the council that it should be found in the best conditions and enjoyed safely by its users.

EL 7 SET IN ENGLISH : www.el7set.es

Xavi Roso Electricitat Puertas Automaticas - Videoporteros Antena TDT - Electricidad General Instalación - Averias - Mantenimientos

Tel. 615 34 64 60 TORREBLANCA (Castellon)

CORTINAJES

Rosima

ROPA DE HOGAR TAPIZADOS Y TOLDOS CONFECCIÓN INSTALACIÓN RAPIDA C/. SAN ANTONIO, 182 TEL. 964 42 10 66 - TORREBLANCA

HOSTAL - RESTAURANTE

La Torre LOCAL CLIMATIZADO

Ctra. Valencia-Barcelona Km 1.011 Tlfno: 964 42 037 TORREBLANCA


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 11

EL 7 SET nº 179 - enero 2013

Oropesa del Mar vibró con la II Carrera San Silvestre Alrededor de 150 corredores se dieron cita en la Plaza Mayor del municipio para disputar la carrera, consistente en un circuito urbano de 4 kilómetros. Lo más atrevidos participaron ataviados con los disfraces más originales ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar se convirtió el domingo, día 30 de diciembre, en punto de interés para el deporte provincial gracias a la realización de su II

Carrera San Silvestre. Alrededor de 150 corredores, bastantes más que en la pasada edición, se dieron cita en la Plaza Mayor del municipio para recorrer los 4 kilómetros en los que con-

sistía la prueba, dos vueltas a un circuito urbano que incluía a las calles más céntricas de la localidad. A las 12 en punto se realizaba la salida en la misma plaza, compitiendo todas las categorías al mismo tiempo. Así, tras poco más de 12 minutos, finalizaba el primero en realizar las dos vueltas del trazado, el corredor Javier Medall, que se convertía además en ganador absoluto de la carrera. En segunda posición, se situaba Salva Palomares, mientras que Andrés Martín lo hacía en tercera. En categoría femenina, la primera en cruzar la línea de meta era Laura García, que registraba un tiempo de 14:22, seguida muy de cerca por Marta Pons y Eva Gimeno. Pero si hay algo que siempre caracteriza a la Carrera San Silvestre es la originalidad de la indumentaria de los corredores. Los más atrevidos cubrieron los 4 kilómetros de recorrido con

El Ayuntamiento de Alcalá de Xivert impulsa el registro de perros y gatos en el censo municipal Mas de 200 mascotas están ya inscritas

sus disfraces más peculiares, siendo la participante Mariam Serrano Latorre, ataviada con un traje de Caperucita Roja, la más votada. También fueron premiados los participantes locales más rápidos, Jonathan Prado en categoría masculina y la joven Zaira Victoria Catalano en categoría femenina. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y los ediles de Deportes, Andrés Safont, y de Urbanismo, Tomás Fabregat, fueron los encargados de entregar los trofeos a los ganadores de cada una de las categorías.

La concejalía de Sanidad y Medio ambiente promueve el registro de perros y gatos en el Censo Municipal de animales, la iniciativa, con la que colabora la Policía Local, pretende establecer un padrón completo y actualizado de las mascotas que residen en el municipio. La Ordenanza, que incorpora la normativa Autonómica y estatal, establece las obligaciones administrativas y sanitarias que deben cumplir los animales de compañía. La obligación que tienen los propietarios de registrar a los animales en el Ayuntamiento es una de ellas, pero también lo es observar normas de higiene como la recogida de excrementos de la vía pública o tener al día la cartilla sanitaria. Cada animal, además de estar censado en el Ayuntamiento antes de cumplir tres meses o un mes de ser adquirido, deberá estar identificado con un microchip o tatuaje con código barras. Posteriormente a la inscripción en el Censo municipal de animales, a los propietarios se les remitirá un carnet acreditando dicha inclusión, que deberán llevar en su poder estos cuando saquen del domicilio a su mascota. La Policía Local podrá solicitar a los propietarios esta identificación de la mascota. Los propietarios de perros considerados potencialmente peligrosos deberán solicitar en el Ayuntamiento la preceptiva licencia administrativa. En estos casos los interesados tendrán que acreditar la mayoría de edad, no haber sido condenado por delitos de homicidio, lesiones o torturas, y tener capacidad física y aptitud psicológica para la tenencia de canes de estas características. Entre las normas particulares que han de observar los propietarios de estos animales están la obligatoriedad de utilizar siempre el bozal en espacios públicos, así como de cadena o correa no extensible.

EL 7 SET ENGLISH - by Brenda Cundell The Alcala de Xivert Castle exhibition opens in the Museu de Belles Arts in Castellón The Executive Director of Castelló Cultural, Vicente Farnós, opened the Alcala de Xivert Castle exhibition 'Two thousand years of history', in the Museu de Belles Arts in Castellón on 15th January. The exhibition can be seen in the vestibule of the Museum until the 24th February. Farnós was accompanied by Héctor Folgado, the Culture Deputy; Francisco Juan Mars, Mayor of the Alcala de Xivert Council; María Agut Puig, Alcala de Xivert Council culture councillor and Ferrán Falomir, director of excavations at the Xivert Castle. The exhibition shows the different materials found during the archaeological work which show the existence of human occupation on this very strategic site through two thousand years. The Alcala de Xivert castle, famous for its Islamic and Templar era constructions, goes back to its origins as a human settlement from the Old Iron Age (7th century BC) as far as it has been possible to prove from the excavations which the Diputacion de Castellón SIAP has been carrying out at this interesting archaeological site. Conference The Exhibition will be complemented with a conference on the 21st February at 19.00 h: The Xivert Castle, 2 thousand years of history. The archaeological excavations; with Ferran Falomir Granell in charge, an archaeologist from the Diputación de Castellón SIAP.

The Council carries out repairs to the facilities at the San Fernando Football Pitch in Alcala de Xivert Alcala de Xivert-Alcossebre Council has had a series of repairs and improvements carried out to the sports facilities at the Municipal San Fernando Football Pitch in Alcala. The work consisted of maintenance and repairs to the gas boiler for a sum of over 3,000 Euros. Mayor Francisco Juan Mars stated that this work was carried out by a local company "maintaining our promise to continue with policies of creating employment and boosting business in the town". Sports councillor, Joanba Herrera, stated that "we are carrying out improvement work in the different municipal sports facilities so that our residents can enjoy their sport in the best possible conditions". The Council provides defibrillators for the Alcossebre and Alcala football pitches Alcala-Alcossebre Council has provided a defibrillator for the municipal football pitch facilities in Las Fuentes in Alcossebre. Municipal sources have indicated that in the next few days they also want to provide another defibrillator for the San Fernando Municipal Football Pitch in Alcala de Xivert. From the council, they have pointed out the necessity for municipal sports facilities to have this health equipment. "We hope that it will never be necessary

to use it, which will mean that there has been no medical problem, but in these cases, prevention is best and having all the medical advances to prevent fatal consequences", Joanba Herrera, Sports councillor, explained. Mayor Francisco Juan Mars said that "in the Council, we believe that the health of our residents is one of our main priorities, both in the health facilities, where we are carrying out improvements and plan to continue optimising them, as well as in the installation of these defibrillators in sports areas which are frequently used by citizens". Alcossebre celebrated the San Antonio festivity The San Antonio celebration in Alcossebre each year is becoming one of the most important dates on the festivities calendar in the coastal town. After collecting the wood, the building of the bonfire and the activities during the morning, the traditional lighting of the bonfire took place at night in front of the church. Immediately residents and visitors gathered around the fire and enjoyed a supper for everyone. After the supper, there was music until the early morning. The following morning, 20th January, there was the traditional mass and blessing of the animals. This year the organisers distributed 400 "prims" and the same number of little glasses of muscatel to those present.

The San Antonio fiestas in Alcala de Xivert come to a grand finale Saturday, 19th January was the big day of the San Antonio fiestas in Alcala de Xivert, with the building of the bonfire by residents of the Plaza Justo Zaragoza. The bonfire was lit at 7pm with the flame from a niche in the façade of one of the houses in the square. As is customary, one of the residents went up to the balcony and lit a branch which was then used to light the bonfire. A great number of Alcala de Xivert residents gathered in the Plaza Justo Zaragoza to see the bonfire burn. The night ended with a big supper, with families and friends all eating together. This year the San Antonio fiestas were organised by residents from the Sant Abdon i Senen, Santo Tomás, Sant Isidre, Sant Pere and Calle Nueva streets, who enjoyed a full weekend of activities which included bull events as well as other activities. The festivities ended on Sunday, 20th January with the traditional communion service, procession and blessing of the animals in the Church Square. In spite of the strong wind which lashed the town, Alcala de Xivert residents did not stay away, and there were many decorated carts processing through the town. The organisers distributed 3,500 "prims" this year to those attending the mass and during the following procession through the streets.

EL 7 SET IN ENGLISH : www.el7set.es

Carniceria

Besalduch Elaboración Artesanal COMERCIO EXCELENTE 2006-22009 PYME 2000 PREMIO TURISMO 2000 C/ Nou, 43 - LES COVES - Tel 964 426 132

Centre de Rehabilitació i Fisioteràpia Esportiva

FisioBellés David Bellés Bellés Col.nº1332

Avga. Villafranca, 14-B 12194 - Vall d’Alba Tel. 615 141 417


12 EL 7 SET nº 179 - enero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT SANT ANTONI TORREBLANCA 2013

La calle San Vicente vivió intensamente las fiestas de San Antonio de Torreblanca TORREBLANCA/EL 7 SET

El presidente de la Junta de Fiestas de Sant Antoni 2013, Salvador García, valoraba al finalizar los festejos de este año que "estamos agradecidos por el gran ambiente que ha reinado durante todo este tiempo, han sido dos años de preparativos, con una junta que somos casi los mismos que hace 11 años", a lo que añadía que "es mucho trabajo, pero merece la pena, porque todos en la calle colaboran, ya que es una calle pequeña y todos nos conocemos". De la programación ofrecida, destacaba los actos taurinos y el día dedicado a los niños "que ha sido todo un éxito". Asegura que la tradición es la misma todos los años, aunque se van mejorando

algunos aspectos en la medida de lo posible. La calle San Vicente de Torreblanca se vistió de gala para albergar la festividad de San Antonio después de once años de espera. El primer fin de semana la calle de la fiesta acogió los actos más tradicionales, desde la hoguera, el reparto de la coqueta o la bendición de los animales. El domingo 20 de enero tuvo lugar la misa y procesión por la calle de la fiesta, que contó con la participación de Caballos portadores de guiones, Grupos de niños a pie y mujeres con mantón de Manila, los grupo de danzas locales La Lliura y L´Aljub, Colla de "Dolçainers i tabalers El Senill"; Reina y damas, autoridades municipales, y cerrando el pasacalle la música de la Unión

Musical Torreblanca. En la jornada del lunes los protagonistas fueron los niños, ya que la comisión de fiestas preparó actividades como colchonetas, toro mecánico o un trenecito. Como colofón final de la mañana, la gran globotá con 1.500 globos patrocinada por el periódico El 7 Set, que hizo disfrutar a mayores y pequeños. Con tanta emoción se aplicaron los pequeños en hacer estallar los globos que la globotá no llegó a durar un minuto de duración. Ya por la tarde la programación se completó con cuentacuentos y chocolatada en el Salón Multiusos. El martes 22 comenzaron los festejos taurinos, con la construcción de las barreras en un progra-

ma de bous de vila que incluyó ganaderías como Fernando Mansilla y José Albert, que ofrecieron grandes tardes de toros y cinco toros embolados. Los tradicionales almuerzos entre los vecinos de la calle de la fiesta han sido un año más el punto de encuentro y de convivencia durante estas fiestas, cuyo colofón fue la Sartén monumental en el Salón de Usos Múltiples.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

P.I. Caseta Blanca, manzana 4, calle E 12194 VALL D’ALBA Tel. 964 320 055 - Fax 964 324 019 Móvil 639 691 259 vidalrull@vidalrull.com

PROMOCIONES INMOBILIARIAS Casa Azahar. Urbanización Las Fuentes, Edificio "El Centro". 12579 Alcossebre Tel 964 41 41 61. Fax 964 41 45 08. e-mail: info@casa-azahar.com

¿Quién dijo que ir al dentista, es caro? Les ofrecemos: - Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes - Tratamientos personalizados

FINANCIACIÓN

Con su tarjeta de crédito ruralcaja Consúltenos

www.tomatadepenjar.com

Avda. del Mar, 13-2º - 12596 TORREBLANCA - Tel.: 964 420 707


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 13

EL 7 SET nº 179 - enero 2013

SANT ANTONI TORREBLANCA 2013

Record de participación en la San Silvestre Alcala 2012 ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La X San Silvestre Gaspatxera batió su record de participación con un total de 126 corredores inscritos, según destacó el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert. La asociación Amics de les Curses Populars y el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert organizaron la prueba, que como marca la costumbre contó con pruebas infantiles y una carrera en categoría absoluta, en la que se impuso el atleta local José Ángel Ebrí, seguido por Gerard Cristóbal y Carlos Adell.

En el evento hubo regalos para los participantes y se sorteó una cesta navideña. Cabe recordar que en la edición de este año de la carrera San Silvestre de Alcalà de Xivert el cartel anunciador fue elegido mediante una selección entre las obras realizadas por los escolares locales, en la que fue escogido el elaborado por Elías Darrazi. Podio: 1. José Ángel Ebrí 2. Gerard Cristóbal 3. Carlos Adell

"Lléveselo y, si no le satisface, se lo cambiamos" C/ SAN ANTONIO Nº 118 - 131 12596 Torreblanca (Castellón) Tel. 964 420 241 www.mueblesflores.com

Damos calor a su h

ogar

5 Plantas de exposición Proyectos decoración Decoración textil Cocinas: XEY Baños-Accesorios


14 EL 7 SET nº 179 - enero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Los vecinos de Vilafamés mantienen viva la tradición de Sant Antoni VILAFAMÉS EL 7 SET

Los vecinos de la calle San Antonio de Vilafamés acogen la celebración de la festividad del patrón de los animales por todo lo alto, con un fin de semana de hermandad entre los residentes. Fina Fabregat cuenta a El7Set que esta tradición se remonta muchos años atrás en el tiempo, cuando en esa calle se vivían unos festejos "como

unas fiestas mayores, con toros durante toda la semana". De ese modo, esta vecina cuenta como "entre todos los de la calle nos encargábamos de organizarlas, incluso hace más tiempo aún, se iba por el pueblo pidiendo harina para la elaboración de los rollets". No obstante el paso del tiempo, estos vecinos no quieren perder la tradición de lo más esencial, por ese motivo cada año, una semana antes de la

festividad, se reúnen para ver que pueden hacer y cómo organizarse para la elaboración de las más de 500 "figues albardaes" y los 500 "bunyols" que preparan. Las mujeres encargadas de la elaboración de "figues albardaes" y de "bunyols" este año son Isabel, María Andreu, Maruja Castillo, María Edo, Mª Fina, Esther, Fina, Tonica, Diana, Verónica, Lucía y Mila, entre otras. Los vecinos de la calle San Antonio se muestran

contentos porque los jóvenes también se están implicando en esta fiesta "y así no se pierde". Los gastos de la fiesta se financian a través de una pequeña cuota que pagan entre los vecinos que quieren colaborar e incluso algunos años han hecho lotería. El sábado 19 de enero, el párroco visitó a los vecinos de la calle San Antonio, acompañado por las autoridades locales, para bendecir los "rollets" que se repartían por la noche entra los vecinos de la localidad, acompañados como marca la tradición por un vasito de mistela o vino, justo antes de iniciar el pasacalle de los caballos. Las actividades del fin de semana con motivo de la fiesta de Sant Antoni se completa con una comida de hermandad entre los vecinos.

Vilafamés repartió más de 2.000 "rotllos" en la "matxà" de Sant Antoni VILAFAMÉS EL 7 SET

Más de 2.000 "rotllos" se repartieron la noche del sábado 19 de enero entre los asistentes a la festividad de Sant Antoni, según ha asegurado la concejal de Fiestas en el Ayuntamiento de Vilafamés, Marisa Torlà. Un acto tradicional que formaba parte del programa de actividades que el consistorio ha organizado en honor a Sant Antoni y que proseguirá el próximo sábado 2 de febrero en El Palmerar. La concejal de Fiestas, Marisa Torlá, ha explicado que el tiempo ha acompañado durante los actos de este fin de semana lo

que ha motivado un mejor lucimiento y participación de las actividades programadas. Torlá ha indicado al respecto que "estamos realmente satisfechos de cómo han transcurrido los actos convocados como el del realizar a mediodía la bendición de los rotllos". En este sentido, la edil de Fiestas ha querido realizar una mención especial a la labor desarrollada por los Quintos que han demostrado que se puede ser a la vez joven, vivir la fiesta, disfrutar de la tradición y honrar Vilafamés como se merece. El alcalde de Vilafamés, José Pons, por su parte, ha destacado el civismo de los vecinos del municipio en la celebración de las

diferentes actividades relacionadas con Sant Antoni, con especial mención a los vecinos de la calle de la fiesta y a la AMPA del CEIP Sant Miquel. Pons ha señalado que "todos los actos han estado muy concurridos, la misa, la procesión, o el reparto de los rotllos, por lo que estamos muy satisfechos del comportamiento y de la colaboración de las asociaciones que han ayudado". En suma, una tradición ancestral como es la de honrar a Sant Antoni constituye una prueba más del perfecto ensamblaje entre las raíces de un pueblo y su posterior desarrollo dentro del siglo XXI.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 15

EL 7 SET nº 179 - enero 2013

Condenan al Ayuntamiento de Les Coves a indemnizar a sus vecinos con 200.000 euros

Oropesa del Mar garantiza el servicio de Teleasistencia asumiendo su coste

El PP de Les Coves confía en que el equipo de Gobierno "no se haya gastado un dinero que debería estar parado hasta la resolución judicial"

La teniente de alcalde Mª Carmen Taulé y la concejala de Servicios Sociales, Fina Melià, informaron el pasado 29 de diciembre a usuarios y familiares de personas que utilizan Teleasistencia en el municipio, que a partir del 1 de enero del 2013 el Ayuntamiento de Oropesa del Mar asume el pago de los 19,75 euros por mes y persona que cuesta el servicio. De esta forma el Equipo de Gobierno quiso evitar que uno de los colectivos sociales más vulnerables tenga que asumir un gasto extra en tiempos de crisis, después de que la Cruz Roja comunicara que la entidad no podría seguir asumiendo el importe económico de esta prestación destinada en su mayoría a personas de avanzada edad que viven solas. La forma de cubrir los costes del servicio de Teleasistencia es lo único que cambiará a partir del próximo año. Seguirá siendo la Cruz Roja en colaboración con los asistentes sociales del Ayuntamiento, la que preste el servicio. No habrá tampoco ningún cambio en el mecanismo electrónico que emplean los usuarios para requerir asistencia de forma telemática desde su casa. En este sentido, tanto la concejal de Servicios Sociales, Fina Melià, como la teniente de alcalde, Mª Carmen Taulé, quisieron transmitir tranquilidad a las cerca de sesenta personas presentes en la reunión celebrada en el edificio consistorial. La teniente de alcalde remarcó que los presupuestos para el 2013 cuentan con una partida dedicada a este fin y, en referencia a la oposición municipal, aseveró: "con un Ayuntamiento saneado como el que tenemos, que va a entrar en el 2013 con una deuda cero, ni siquiera nos cuestionamos que tuvierais que pagarlo vosotros." Los servicios sociales del Ayuntamiento de Oropesa del Mar estarán a disposición de todos los usuarios que tengan dudas sobre el servicio de Teleasistencia para seguir informándoles por teléfono o de forma presencial.

LES COVES EL 7 SET

"Esperamos que el alcalde no engañe a los vecinos del municipio, tras haberles pegado estos varapalos" El Ayuntamiento de Les Coves de Vinromà, gestionado por JNP (Junts Pel Nostre Poble), fue condenado a indemnizar a los vecinos de una zona del municipio tras haber cobrado irregularmente unas contribuciones especiales por un montante de 180.000 euros, que ahora deberán devolver a los vecinos más los intereses, por lo que superará los 200.000 euros.

Desde el Partido Popular de Les Coves de Vinromà han señalado que "esperamos que cumplan con sus obligaciones con los vecinos y no se les engañe. Si no lo hacen es por que se han gastado un dinero que tendrían que haber guardado hasta la resolución judicial", han cuestionado. En esta línea, han lamentado que, "pese a los tiempos que corren, hayan pegado estos varapalos a los vecinos del municipio. Esperemos que no sigan recurriendo ya que aumentaría la cuantía a indemnizar". El Consistorio, encabezado por Jacobo Salvador (JPN), decidió cambiar las tuberías del bulevar y

cobrar unas contribuciones especiales por valor de 180.000 euros, hasta el punto de que algunos vecinos tuvieron que pagar hasta 2.000 euros. Ante la indignación social existente, y por iniciativa vecinal, se presentó un recurso ya que detectaron que estos cobros podrían no ajustarse a la ley. En primera instancia, el juzgado ya confirmó que estos cobros no eran legales, pero el ayuntamiento de Les Coves decidió recurrir al Tribunal de Justicia de la Comunitat Valenciana, que volvió a dar la razón a los vecinos, obligando a la administración local a la devolver integralmente estos tributos con intereses.

Cabanes señaliza el recorrido turístico por el centro histórico con una inversión de más de 6.000 euros Se han marcado diez puntos de interés con placas y señales en el suelo y un panel informativo en la plaza de la Iglesia CABANES EL 7 SET

Cabanes ya tiene señalizado el recorrido por el centro histórico con seis paneles y un monolito que descubren al visitante los puntos de mayor interés dentro del casco antiguo. Los paneles, en castellano y valenciano, inglés, francés y alemán, se complementan además con las señales que se han ubicado en el suelo y que, por medio de flechas, guían al turista en el recorrido hasta llegar a los distintos puntos que se han marcado. Esta es una de las principales novedades con las que el municipio de Cabanes afrontará la nueva temporada estival. El recorrido histórico se complementará con visitas guiadas todos los sábados, a cargo de la persona al frente de la Tourist Info, que en horario matinal se organizarán cada fin de semana a partir del mes de febrero. Así, las primeras visitas ya serán un hecho en las II Jornadas Gastronómicas de la Almendra, que está previsto que se celebren durante el último fin de semana

de febrero y el primero de marzo. La concejal de Turismo, Lucía García, explicó que la señalización del recorrido histórico ha supuesto una inversión de más de 6.000 euros. En la plaza de la Iglesia se ha ubicado el panel central, que da información al visitante sobre qué ver en el recorrido y cómo acceder a cada uno de los puntos de interés. Además, se han colocado seis placas de metacrilato para marcar las piedras del Arco Romano sitas en una vivienda particular; el matxó del portal de San Antonio; la Casa Palacio de los Barones de Cabanes (Obispo de Tortosa), del siglo XVI; la antigua Casa Abadía, del siglo XIV; la talla románica de San Antonio y la garita perteneciente a la antigua muralla medieval. Estas placas se complementan con las que ya existían en el recorrido para señalizar el palacio sede del Ayuntamiento y la Iglesia de San Juan Bautista. Al margen de ella, un monolito exento marca el Torreón Vigía de la muralla, próximo al Palacio Municipal que alber-

ga el Ayuntamiento. También se ha señalizado la antigua prisión, anexa al Palacio Municipal, que actualmente se utiliza como sala de exposiciones. La señalización, según la edil de Turismo, se complementa con la placa de les E s c o l e s Municipals, edificio de principios de siglo XX que durante años se utilizó como colegio y que ahora alberga la Casa de la Cultura, y el monolito informativo en el Calvario, a las afueras de la población.

Oropesa del Mar modifica la ordenanza de ocupación de vía pública "para favorecer a los empresarios" La ordenanza contemplará el prorrateo del pago en función del tiempo en que cada empresario ocupe la vía pública, además de la ampliación de la temporada, que a partir de ahora incluirá la Semana Santa ORPESA/EL 7 SET

Oropesa del Mar aprobó el viernes 21, en sesión plenaria extraordinaria, la modificación de la ordenanza reguladora de la ocupación de la vía pública. Con esta modificación, que contó con los votos afirmativos del Partido Popular y el GIO, se amplía la temporada en que los empresarios podrán instalar sus terrazas en la vía pública del municipio, incluyendo a partir de ahora a la Semana Santa y hasta el 30 de septiembre. Además, porque de lo que se trata es de "beneficiar a los empresarios", tal y como comentó el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, también se realizará un prorrateo del pago anual, en función de la cantidad de tiempo en que cada empresario ocupe la vía, de modo que "no se tenga que pagar más de lo necesario". La propuesta de modificación de la ordenanza incluía también un punto más, el que todo establecimiento que estuviera abierto todo el año (11 meses incluyendo un mes de vacaciones), se tuviera que abstener del pago anual por ocupación de la vía pública. Sin embargo, dado el informe desfavorable de la interventora, dicho punto tuvo que ser retirado de la propuesta, aunque "si encontramos la fórmula legal para llevarlo a cabo,

lo volveremos a llevar a pleno", explicó Albert, a lo que añadió que "desde el equipo de Gobierno estamos muy interesados en conseguir que esto se incluya en la ordenanza, tal y como prometimos en nuestro programa electoral". En otro punto de la orden del día, el pleno aprobó, con los votos a favor del PP y el GIO, los votos en contra del BLOC y la abstención del PSOE, la revisión de los precios del contrato de la empresa que se ocupa del servicio de recogida de residuos, limpieza viaria y de playas del municipio. Una cantidad que se corresponde con el IPC y que asciende a 46.269 euros en la primera revisión y a 71.197 euros. El BLOC, tal y como admitió su portavoz, Josep Lluís Romero, decidió posicionarse en contra pues su partido considera que la empresa "no está cumpliendo el contrato como debiera". El alcalde, Rafael Albert, en contestación a lo apuntado por Romero, alegó que "hay que aprobar la revisión de precios tal y como marca la ley, otra cosa es que no cumplan el contrato. Si esto se demuestra, se les acabará sancionando". Donde también se mostró en contra el BLOC fue en cuanto a la suspensión, de nuevo, del convenio urbanístico del sector R5-B, decisión que revoca lo aprobado en sesión plenaria el pasado 30 de agosto. Una suspensión que fue necesaria, pues tanto los técnicos como el agente urbanizador corroboraron que no había sido implantado un canon de urbanización por hallarse en trámite un proceso judicial, canon que es necesario, tal y como comentó el concejal de Urbanismo, Tomás Fabregat, para que, "si las obras continúan, haya

CAFÉ COLON

una garantía de cobro por la realización de dichas obras". Tanto el PP como el GIO votaron a favor de esta suspensión, mientras que el PSOE decidió abstenerse, además del ya comentado voto negativo del BLOC. En materia económica, se aprobó, tan sólo con los votos afirmativos del partido en el Gobierno, la oposición del PSOE y las abstenciones del GIO y el BLOC, un reconocimiento extrajudicial de créditos por importe de 18.810 euros, destinado al pago de facturas. Esta cantidad económica iba destinada a la instalación de una cámara de video-vigilancia en el Centro de Salud, a la limpieza de las dependencias del Ayuntamiento, o al pago de servicios de abogacía, entre otras cosas. Por último y por consenso, fueron aprobadas las cifras del padrón municipal a 1 de enero de 2012: 9898 habitantes. Cifras que, según comentó el alcalde Rafael Albert, han aumentado ligeramente, "habiendo a día de hoy 10.200 personas censadas".

CHIMO Y BERTA FORN DE PA I PASTISSERÍA

Especialidad en panes Pastelería. VIVEROS ALCOSSEBRE, S.L.

Avda. del Mar, 50. Torreblanca.

Ctra. CV-142 KM. 2 - ALCOSSEBRE

Telf./Fax: 964 41 49 23 e-mail: info@viverosalcossebre.es - web: www.viverosalcossebre.es

Plaza Frontón, 2 - ALCALÁ DE XIVERT

Telf. 964 42 14 32.

ORPESA/EL 7 SET

Vilafamés incluye una partida de 40.000 euros en sus cuentas de 2013 para el ahorro energético VILAFAMÉS/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés pretende reducir en el ejercicio de 2013 la factura de consumo de energía eléctrica del alumbrado público a través de una serie de medidas que se aplicarán para que esta actuación sea una realidad. Se trata de acciones que irán, en primer lugar, por la adecuación de los puntos de luz a la demanda actual, y, en segundo lugar, al ahorro energético con el cambio a sistemas luminosos más eficaces y sostenibles. La concejal de Hacienda, Marisa Torlá, manifestó que esta iniciativa podrá desarrollarse tras un detenido estudio de las necesidades que en esta materia necesita el municipio. Torlá indicó que "vamos a implementar estas medidas para de un lado rebajar el coste de la factura del alumbrado público sin pérdida de la calidad del servicio, y por otro por apostar por los sistemas renovables y más eficientes". De esta manera, el equipo de gobierno ha incluido una partida de 40.000 euros en los presupuestos de 2013 con la finalidad de aumentar el ahorro energético a través de una apuesta por puntos de luz más eficaces. Una apuesta clara por la mejora por los nuevos sistemas que se encuentran avalados por su implantación tanto en edificios públicos como por parte de las empresas que lo han puesto en marcha. Al mismo tiempo, desde el consistorio van a reducir los puntos de luz, las farolas, en algunos puntos del municipio como son las zonas cercanas al Polígono Industrial como en lugares que no están habitados. Estas actuaciones, considera la concejal de Hacienda, pueden suponer en un año un descenso de la factura de consumo eléctrico que ronda en cifras cercanas al 50 por ciento.


16 EL 7 SET nº 179 - enero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

El equipo de gobierno de Oropesa del Mar comprobó el avance de las obras del puente del río Chinchillla El puente, fabricado en madera, ya ha sido colocado, aunque no estará abierto al paso hasta que no estén totalmente finalizadas las obras, previstas de acabarse a mediados de marzo ORPESA EL 7 SET

El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y el resto de miembros del equipo de Gobierno visitaron el martes 21 de enero el estado de las obras del puente del río Chinchilla. Unas obras que, según confirmó el concejal de Urbanismo, Tomás Fabregat, estarán "totalmente finalizadas, si ninguna incidencia meteorológica dificulta su desarrollo, a mediados de marzo, antes de las vacaciones de Semana Santa", después de que Costas haya aceptado la petición de adelanto emitida por el Ayuntamiento tras el pasado pleno ordinario. Por ello, Fabregat, en nombre de todo el equipo de Gobierno, quiso mostrar su satisfacción y profunda gratitud, tanto al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente como a la Dirección Provincial de Castellón y sus técnicos de Costas por "la agilidad y celeridad con la que están reponiendo toda la infraestructura", después de que, recordó el edil de Urbanismo, "se haya cumplido un año ya de la demolición del antiguo puente, llevada a cabo por la administración del

Partido Socialista". La demolición, que fue realizada el 19 de enero de 2012, causó un gran impacto paisajístico y un gran revuelo vecinal, dada su posición estratégica, pues es el punto de unión entre la urbanización Les Amplàries y el complejo turístico Marina d'Or con el resto del municipio, además de ser una de las zonas más transitadas a pie de Oropesa del Mar. El avanzado estado de las obras en la zona es ya, más que evidente. En su visita, el equipo de Gobierno ya pudo ver el puente, que ya ha sido colocado, fabricado en madera y con unas dimensiones de 30 metros de largo y 5 de ancho. Además, se ha dispuesto para él una barandilla de 1,30 metros, pues el bello enclave permitirá al peatón, desde una altura de 4 metros sobre el río en el punto más elevado, contemplar las mejores vistas de la desembocadura del río Chinchilla. En este punto, el concejal de Urbanismo, Tomás Fabregat, admitió sentirse ilusionado por cómo está quedando el aspecto de este importante enclave para Oropesa del Mar, ya que, según ha admitido "la espectacular infraestructura da al

emplazamiento un valor paisajístico y medioambiental más que importante". Además, apuntó, no sólo se adecuará el nuevo puente, sino que también "se reformarán los accesos, se va a mejorar la playa y se ha ensanchado el cauce del río, con el objetivo de darle mayor seguridad y sostenibilidad a la desembocadura".

De este modo, aunque el puente del río Chinchilla está prácticamente terminado, éste no se abrirá al tráfico peatonal y de emergencias "hasta que no estén la parte norte y sur terminadas". Para ello, habrá que esperar, hasta mediados del mes de marzo, momento en que, según las previsiones, se darán por finalizadas las obras.

Juan Manuel Peraire fue nombrado por unanimidad nuevo presidente de la Junta Local del PP de Torreblanca Moliner: "Para defender su honestidad, el PPCS no utilizará el 'y tu más', sino el 'yo no', 'conmigo no' y 'el que la hace la paga". Moliner encarga a la nueva Junta la creación de Nuevas Generaciones como garante de futuro. Peraire: "Combino la energía de los más jóvenes y la experiencia de los mayores pensando en el futuro". TORREBLANCA EL 7 SET

El presidente del Partido Popular de la provincia de Castellón, Javier Moliner, presidió el 22 de enero la renovación de la junta local de PP de Torreblanca, en un acto en el que los afiliados eligieron por unanimidad como nuevo presidente local al ya alcalde del municipio, Juan Manuel Peraire. "Ni yo, ni el PP de Castellón, utilizaremos el 'y tú más' para defender nuestra honestidad. Utilizaremos el 'yo no', 'conmigo no' y 'el que la hace la paga', manifestó Moliner en alusión a las últimas noticias referidas a la clase política. En su intervención, el presidente provincial también defendió que "el PP es hoy más que nunca

sinónimo de gestión, de buena gestión. Hoy más que nunca quiero reivindicar el trabajo de quienes, como Juan Manuel, están en política por vocación. Este partido no requiere de políticos profesionales, sino de vocacionales, de personas humildes que estén en política para ayudar a los demás y no para ayudarse a sí mismos. Quien no tenga claro este concepto no tiene, ni tendrá cabida, en el proyecto del Partido Popular". Moliner destacó que "hoy más que nunca tenemos que salir a la calle y dar la cara, explicar bien al ciudadano el trabajo que estamos haciendo desde las instituciones, escucharles, hacerles partícipes de nuestro proyecto. Porque somos el partido de

las personas, de las ideas y de la gestión". El presidente provincial encargó al nuevo presidente local la creación de Nuevas Generaciones de Torreblanca, "quiero que Torreblanca también tenga Nuevas Generaciones. Quiero volver a este municipio a presidir la constitución de NNGG de Torreblanca, porque creo en los jóvenes y en su trabajo. Creo en la política, creo en aquellos que trabajan día y noche para que la gente pueda trabajar, creo en aquellos dispuestos a remar juntos para avanzar, creo en quienes se levantan cada día con la motivación de cumplir con el encargo que nos han hecho los ciudadanos y sacar nuestros pueblos hacia delante", concluyó el presidente

provincial del PPCS. La nueva Junta Local con la que dispone Juan Manuel Peraire es de 25 integrantes, de entre los más de 400 afiliados con los que cuenta esta organización en la actualidad. El nuevo presidente local manifestó que "en ella se combina la energía de los más jóvenes del municipio y la experiencia de los mayores, con el único objetivo de seguir trabajando por Torreblanca, por su futuro y estabilidad". Peraire tiene en su ejecutiva, como vicepresidente, con José Antonio López, anterior presidente local. También, como secretaria general, con María Ferrando, y como tesorera con Encarna Alcocer. Los vocales de la Junta son: Juanita Masilla, Amanda Fabregat, Inmaculada Segura, Francisco Nayen, Julia Agut, Eduard Ripollés, Iban Ripollés, Vicente Salvador, Mª Carmen Barrachina, Santiago Rodrigo, Daniela Rache, Alexandra Rache, Concha Flores, María Vicenta Gual, Montse Gual, Miguel Prim, Rosa María Mas, Cecilia Roca, Claudia Florina y María Fabra.

El Ayuntamiento equipa con desfibriladores los campos de fútbol de Alcossebre y Alcalà

Relevo en la Unión Musical de Orpesa ORPESA/EL 7 SET

La Unión Musical de Oropesa del Mar renovó su junta directiva y ha presentado los nuevos cargos al alcalde, Rafael Albert. El nuevo presidente de la entidad es Gonzalo Tamborero, a quien ha cedido el testigo Luis Peris. Ambos estuvieron presentes en el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha equipado con un desfibrilador las instalaciones del campo de futbol municipal de Las Fuentes en Alcossebre. Fuentes municipales señalaron que en los próximos días se pretende dotar también de otro desfibrilador al Campo de Fútbol Municipal de San Fernando de Alcalà de Xivert. Desde el consistorio se destacó la necesidad de que las instalaciones deportivas municipales cuenten con estos equipos sanitarios "esperamos que nunca sea necesario que se utilicen, porque significará que no ha habido ningún problema médico, pero en estas situaciones es mejor la prevención y disponer de todos los adelantos médicos para evitar consecuencias fatales", explicaba el concejal de Deportes, Joanba Herrera. En ese sentido, el alcalde, Francisco Juan Mars,

aseguraba que "desde el Ayuntamiento consideramos que la salud de nuestros vecinos es una de nuestras principales prioridades, tanto en las instalaciones sanitarias, en las cuales

realizamos mejoras y proyectamos seguir optimizando, así como en la instalación de estos desfibriladores en recintos deportivos muy utilizados por los ciudadanos".

LOTERIA PRIMITIVA, BONO LOTO QUINIELAS FÚTBOL Cocina de mercado Pza. Constitución, 4 - 12594 Oropesa (Castellón) info@lacuinadelraco.es

RESERVAS Tel. 964 312 767

ALMUERZOS GALERÍAS COMERCIALES ALCOCEBRE (Abierto todo el año)


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 17

EL 7 SET nº 179 - enero 2013

La IV edición de Los mejores vinos de Castellón recupera la tradición vinícola de la provincia El presidente de la Asociación de Sumilleres de Castellón y Provincia (ASUCAP), David Buch presentó el cartel de la IV edición de la jornada Los mejores vinos de Castellón 2013 CASTELLÓN EL 7 SET

Este colectivo presentó a los medios de comunicación esta jornada, que se desarrollará el próximo 23 de febrero, con la que un año más se pretende promocionar los vinos de Castellón y durante la que se entregarán premios y diplomas a los mejores vinos en diferentes categorías. Este evento se desarrollará en el Casino Antiguo de Castellón, a partir de las 11:00 horas, hasta las 20:30 horas. Por la mañana tendrá lugar la

visita de las autoridades y expertos en vinos para participar en la entrega de premios. Seguidamente se realizarán catas, jornadas y un concurso par amateurs. Tradición vinícola El prestigioso sumiller David Buch, ejerció como maestro de ceremonias, recibiendo a los representantes de los medios asistentes a la presentación, a los que explicó que la asociación está formada por alrededor de 40 expertos enólogos, sumilleres y expertos en hostelería. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro y cuyo único

fin es el de dar a conocer los vinos que se producen en la provincia de Castellón "dar fuerza y potenciar el mundo del vino de la provincia de Castellón", explicaban. En este sentido, desde la asociación señalaron que "Castellón fue un referente muy importante en el mundo del vino. Antes del siglo XIX en la provincia había más de 60.000 hectáreas dedicadas a este producto. En los años 80 se empezó a crear una cepa híbrida, en la que se combinan diferentes tipos de uva para la creación de vinos, pero después de varios años se prohíbe su comercialización y por lo tanto se ordenó destruir los viñedos. Tras el año 1987 tan solo quedan unas 800 hectáreas de producción y muchas de ellas de baja calidad y abandonadas". Con la llegada del nuevo siglo, a partir del año 2001vuelve a la producción vinícola una nueva generación "de locos modernos", que son hijos y nietos de aquellos antiguos productores de antaño "que han vivido el amor por el vino y nuestras tierras". De esa manera vuelven a apostar por el producto, por los vinos de Castellón, "y se puede decir que han creado una semilla, para ser alguien y convertirse de nuevo en un referente en este mundo del vino". Actualmente la provincia de Castellón cuenta con 14 bodegas y más de 60 vinos. "Pero aún así está todo por hacer", explican desde la asociación, "hace falta un reconocimiento, que poco a poco se está recuperando gracias al trabajo que se hace tanto desde la iniciativa privada como desde las instituciones, poniendo en valor el producto de la provincia. En ese sentido, la Generalitat Valenciana recuperó la indicación geográfica protegida necesaria para poder crear

la denominación Vino de Castellón". ASUCAP considera que la calidad de los vinos de la provincia de Castellón se está demostrando, como así lo indican las ventas "que no hacen más que aumentas, así como las exportaciones a todo el mundo", señalan. "Estamos seguros de la calidad que tienen y por eso apostamos por ellos, muchos de los socios trabajamos en hostelería y los ofrecemos en nuestros restaurantes, pero la promoción debe ir aún más lejos". ASUCAP ofreció una cata de vinos a los representantes de los medios de comunicación en la que tuvieron oportunidad de degustar tres tipos de vinos "que representan la historia del vino de Castellón. El primero de ellos el "Señorito" que se prohibió comercializar, seguido de uno de los híbridos y finalmente un vino del siglo XXI.

El turista holandés, firme apuesta para Oropesa del Mar El municipio estuvo presente, un año más, en Vakantie Beurs, la Feria de Turismo de Utrecht ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar demostró, un año más, su interés en seguir convirtiéndose en opción turística prioritaria para el turista holandés. Por eso, el municipio, formando parte del stand del Patronato de Turismo de Castellón y bajo el paraguas de Turespaña, estuvo presente en Vakantie Beurs, la Feria Internacional de Turismo de Utrecht. Siempre presente en este tipo de eventos, participó en la feria el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, quien fue recibido por el embajador de España en Holanda, Javier Allaure de Acha, la directora de la Oficina Española de Turismo en La Haya, Milagros Montes, y la directora del Instituto Cervantes en Utrecht, Isabel-Clara Lorda, quiénes seguidamente procedieron a la inauguración del recinto reservado a España en la Feria. Tras dicho recibimiento, Albert asistió a un interesante coloquio sobre el turismo holandés en nuestro país, en el que la empresa turística NICO hizo un balance del año 2012, mostrándose optimista en cuanto a los resultados que se espera se registren este año 2013. Vakantie Beurs es una de las ferias de turismo más importantes de los Países Bajos, con más de 1.400 expositores en esta edición más de 1.400 expositores y con unas visitas estimadas de 130.000 personas.

SUPERMERCADO

Simó “La Sens”

Las calles Montañeta de San José y Encarnación Calatayud ya disponen de acera ORPESA EL 7 SET

Son dos de los puntos en los que los 101 peones contratados a través del Plan de Empleo han trabajado para mejorar la accesibilidad El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, se acercó hasta las calles Montañeta de San José y Encarnación Calatayud para comprobar el resultado de una de las obras de mejora de la accesibilidad del municipio llevadas a cabo por la brigada municipal de obras y servicios. Una brigada que se vio implementada, hace unos meses por 101 nuevos peones procedentes de la segunda fase del Plan de Empleo, y que, en este caso, ha trabajado con mucha celeridad para la puesta a punto de las aceras de estas dos calles de la localidad. Albert se mostró satisfecho con el estado actual de ambas zonas, al igual que con el del Barranquet y Playetes, en las que la misma brigada ha estado trabajando duramente en tareas de limpieza y embellecimiento.

La Diputación publica "Festa i Pau" para poner en valor la Festa del Mas del Nabero en honor de la Purísima en Vilafamés El diputado provincial de Cultura, Héctor Folgado, ha destacado "la importante aportación de esta publicación al mantenimiento del patrimonio cultural y popular de la localidad" VILAFAMÉS EL 7 SET

El diputado provincial de Cultura, Héctor Folgado, presentó el pasado 18 de enero el libro "Festa i Pau. Religiositat i cultura popular en el Mas del Nabero al terme de Vilafamés", de varios autores, cuyos textos ha coordinado Patricia Mir y que edita el Servicio de Publicaciones de la Diputación de Castellón. Se trata de un trabajo que resalta la tradicional Festa del Mas del Nabero analizando su aportación desde puntos de vista tan diferentes como por ejemplo el folklore de la fiesta analizado en texto de Salvador Mercado, la Festa per la Pau según Gloria María Abarca, una contextualización iconográfica de Ximo Campos), o la religiosidad según Mossén Miguel Giménez Moraga. El libro cuenta con un amplio apéndice documental que atestigua la intensa trayectoria histórica de esta fiesta en el municipio de Vilafamés y su aportación al patrimonio cultural de la localidad. Muestra de ello es la incorporación de la partitura original para la Salve escrita por Matilde Salvador, el documento de la bendición de la capilla o la inspiración que ha supuesto para los pintores de Castellón esta celebración.

ente Nueva carta y renovado ambi

Abrimos todos los días DOMINGO Y FESTIVOS DE 9H-13H30

Especialidad en ería y F rutería, Carnic Panadería Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA Tel. 964 42 14 49

Pizzas, Pollos a l’ast, Bocadillos y Cazuelas por encargo

C/ San Antonio, 134 - TORREBLANCA Tel. 964 421 266


18 EL 7 SET nº 179 - enero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT SANT ANTONI ORPESA 2013

Orpesa aclama a San Antonio Abad con tropell y coqueta ORPESA EL 7 SET

Los actos principales comenzaban en torno a las 16 horas, momento en que se realizaba la conocida como entrada de "Les argilagues", desde las inmediaciones de la Plaza de Toros y hasta la Plaza Mayor. Una procesión encabezada por el grupo de Dolçainers i Tabaleters L'Embolic, que ponían ritmo a la fiesta, y seguida por los miembros de la Escola de Danses d'Orpesa y de la Asociación de Amas de Casa, que vestían trajes labradores. Tras ellos, la Reina de las fiestas, Mireia Andreu y sus Damas, y el resto de carros de caballos, ponían el broche final a la hoguera de San Antonio, que ardía, ante una gran multitud de vecinos y visitantes, a las 19 horas. Con las cenizas de les argilagues, tanto el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, como el concejal de fiestas, Dimas Albert, la Reina y sus Damas, asistían a la bendición de les coquetes, por parte del mosén José Aguilella, en el antiguo Ayuntamiento. Y tras la bendición de les coquetes, no podía faltar la bendición, esta vez a las puertas de la Parroquia de San Jaime, la bendición de todos los animales de Oropesa del Mar, que tras las palabras del mosén, desfilaban hasta la Plaza Mayor a la espera del reparto de los dulces de San Antonio. Con la llegada de la comitiva municipal a la plaza, comenzaba el tradicional tropell, tras el cual recibían les coquetes los carros, las carrozas y, por último, la gente a pie, ataviada con divertidísimos disfraces. La noche acababa con el baile, amenizado por la orquesta Zeus, en el

Recinto Multiusos. Al margen de los actos vespertinos, por la mañana fue el momento de los más deportistas y los amantes de las motos antiguas. Con las primeras horas del día, el Club Ciclista Oropesa protagonizaba la salida "Amics de la bicicleta de muntanya". 40 km de recorrido por la montaña con ida y vuelta desde el Ayuntamiento. Y ya a mediodía, y tras la concentración previa en el recinto multiusos, se reunían en la Plaza Mayor casi un centenar de motos Vespa, que sorprendían a vecinos y asistentes por su excelente estado de conservación y originalidad. La Santa Misa y las carreras de caballos clausuran las fiestas Como siempre, no podían faltar en este conmemorativo acto religioso, las máximas autoridades del Ayuntamiento, así como la Reina de las Fiestas, Mireia Andreu, sus Damas de Honor y acompañantes, quienes han protagonizado la tradicional ofrenda al Santo. Con la finalización de la ceremonia, se ha llevado a cabo un nuevo reparto de coqueta a los vecinos a las puertas de la Parroquia. Los actos se han trasladado entonces a la playa de la Concha, donde con una

gran expectación y bajo un marco incomparable, se han disputado diversas carreras de caballos y burros. Así, tras dos mangas, los ganadores en cada una de las categorías han sido: en Pura Sangre Español, Cristian, a lomos de Nevado y tras él ha quedado Rocío Rodrigo, con Gominola. En cruzados, o hispanoárabes, el vencedor ha resultado ser César Sánchez montando a Sasquin, quedando segundo y tercero respectivamente, Alicia Salvacruz con India y Vicente Simó con Caramelo. Asimismo, en categoría Pura Raza árabe, la primera posición ha sido para Marta Salvacruz, a lomos de Amanecer, la segunda para Víctor, a lomos de Yuka y la tercera para Kevin, que ha competido con Rongalio. Por último, en categoría de burros, una de las más divertidas, el ganador ha sido Tuti, montando a Paquito, seguido de Alberto Garrido y su Farruquito.

Ajuntament d’Orpesa


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 19

EL 7 SET nº 179 - enero 2013

SANT ANTONI ORPESA 2013

Los jóvenes de Oropesa del Mar donan 341 euros a la Asociación Contra el Cáncer a través de un campeonato benéfico de fútbol sala El I Torneo Navideño Vila d'Orpesa tuvo como vencedor al Atlético Onda, mientras que el equipo local lograba un tercer puesto, tras el conjunto de Les Useres ORPESA EL 7 SET

Hasta 341 euros en metálico lograban recopilar los jóvenes de Oropesa del Mar para donarlos a la Asociación Española Contra el Cáncer a través del I Torneo Navideño Vila d'Orpesa. Un campeonato benéfico de fútbol sala que comenzaba alrededor de las 10:30 h de la mañana y que se

alargaba hasta más allá de las 20 horas, momento en que se daba a conocer al vencedor: el Atlético Onda. Los 341 euros pudieron obtenerse a través de un sistema de rifa que se iba sucediendo en los descansos de los encuentros, sorteándose artículos ofrecidos por los distintos comercios de Oropesa, entre los que había cenas para 2 per-

sonas, lotes de productos o artículos electrónicos, entre otras muchas cosas. Además del vencedor, tres equipos de fútbol sala más se batieron en duelo en este campeonato benéfico, el Castellón, el equipo local, que finalizaba con un honorífico tercer puesto, y el procedente de Les Useres, que en la final, y tras un 2-2 en el marcador, caía fulminado en los penal-

tis contra el Atlético Onda. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y el concejal de Deportes, Andrés Safont, protagonizaron, junto a la Junta Directiva de la Asociación Española Contra el Cáncer en Oropesa, la entrega de trofeos a los equipos vencedores.

www.cabanes.es

AJUNTAMENT DE CABANES


20 EL 7 SET nº 179 - enero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Comienzan las obras del SPA-G Gimnasio de fisioterapia en el Hogar del Jubilado de Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha iniciado la primera fase de las obras de construcción de un SPA-gimnasio para fisioterapia en el Hogar del Jubilado de Alcalà de Xivert. El alcalde de la localidad, Francisco Juan Mars, señalaba que "el equipo de gobierno del Alcalà de Xivert-Alcossebre, sigue en la línea de apostar por las personas. En esta ocasión tomamos medidas para nuestros mayores con la construcción en el centro de jubilados de Alcalà, de la obra SPA-gimnasio-fisioterapia". En estos momentos se han comenzado las obras de la primera fase del proyecto, que se completará este 2013, con un presupuesto final de

241.600 euros. Esta obra estará financiada con recursos propios del ayuntamiento y también participará en la financiación la Diputación Provincial de Castellón. El Presidente de la Diputación Provincial, Javier Moliner así se lo comunicó al Presidente de la Asociación de Jubilados de Alcalà de Xivert y a su junta. Juan Mars explicaba que "Estamos muy satisfechos tanto la asociación de jubilados como el ayuntamiento porque con estas obras damos un paso más en la mejora de los servicios que podemos prestar a nuestros mayores". El primer edil también hacía hincapié en el hecho de que los trabajos se adjudican a una empresa local "También quiero destacar que

seguimos en la línea de adjudicar todas las obras a empresas locales para ayudar en estos momentos tan difíciles a nuestras empresas y a la creación de empleo".

Vuelven las clases de ajedrez en Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El club de ajedrez de Alcalà de xivert, en colaboración con el ayuntamiento, está llevando a cabo por segundo año cursos de ajedrez gratuitos para los vecinos del municipio. Se trata de dos cursos para alumnos de diferente nivel. El primero, de iniciación, tiene lugar de las 17:30 horas a las 18:30 horas en el edificio CESAL y los lunes o miércoles de 18:30 horas a 19:;30 horas en el Colegio Público Lo Campanar. El otro curso es de nivel avanzado y se imparte los lunes de las 18:30 horas a las 19:30 horas en el Colegio Público Lo Campanar y los jueves de

18:30 horas a 19:30 horas en las instalaciones del CESAL. Según explica desde la concejalía de Deportes su titular, Joanba Herrera, "Debido a la demanda que tuvieron el pasado año estos cursos y para mantener la calidad de los mismos, nos hemos visto obligados a limitar el número de plazas a 10 alumnos por curso". El edil de Deportes señalaba que "este es un club muy activo, que realiza múltiples actividades a lo largo del año, además de participar en torneos comarcales y provinciales, destacando el segundo Campus de Ajedrez que organizaron durante las navidades".

Cientos de vecinos y visitantes participan en el ritual del fuego de Sant Antoni en la Pelejaneta de Vall d'Alba VALL D’ALBA EL 7 SET

La Pelejaneta acogió en la tarde del sábado, 26 de enero, los actos en honor a Sant Antoni, una cita que reunió en la pedanía de Vall d'Alba a cientos de vecinos y visitantes, que no quisieron perderse un acto cargado de simbolismo, en el que se repartieron hasta 2.300 rollos bendecidos. Como no podía ser de otra manera, la cita congregó a multitud de personas acompañadas de sus mascotas, así como múltiples caballerias. El acto comenzó a las 20.30 horas, con la noche ya entrada. A la luz de las inmensas hogueras, elaboradas con los espinos recogidos durante la mañana, el grupo procedió a dar las tres vueltas al casco urbano de esta pequeña pedanía de Vall d'Alba, presididos por el párroco municipal, el alcalde del municipio, Francisco Martínez, y los miembros del equipo de gobierno. Supervisando que todo saliera a la perfección estuvieron los miembros de la comisión de fiestas de este año, integrada por Santiago Saborit,

Matías Martínez, Jesús Martínez y Pablo Martínez. En la cita se repartieron 2.300 rollos, así como 75 litros de vino tinto y 15 litros de moscatel, para endulzar una jornada que marca el inicio del calendario santantonadas en el municipio. A continuación, todos los presentes que lo desearon tuvieron la oportunidad de compartir una cena en el restaurante de La Pelejaneta, con un delicioso menú a un precio especial. Los actos del Sant Antoni de la Pelejaneta concluyeron la mañana del domingo, 27 de enero, con una misa en honor al santo y, posteriormente, una chocolatada popular y carreras para los más pequeños. La próximo cita será en Vall d'Alba y, a continuación, tomará el relevo La Barona, ya el 23 de febrero. Se ha descolgado este año el Sant

El Ayuntamiento de Alcalà de XivertAlcossebre continúa con la mejora de viales, tanto calles como caminos, en todo el término municipal. En esta ocasión se llevaron a cabo trabajos de mejora en la calle del Hospital de Alcalà de Xivert. Fuentes municipales destacaban la

CABANES/EL 7 SET

Antoni que se venía celebrando en el Mas de Sena, que se ha suspendido.

mejora de infraestructuras viales como una prioridad de la legislatura, habiendo realizado importantes trabajos en ese aspecto con el asfaltado de caminos, como el de las Escuelas de Capicorb, el Parking de la calle Jai Alai de Alcossebre, o los recientes de la Calle Irta, Calle Na Violant en Alcossebre y el Cami La Jorba.

LA MAYA

Salon de Peluqueria Profesional

Bar. Restaurante. Tapas. Desayunos.

Deutscher Friseurmeister Betrieb

Plaza Vista Alegre. Alcossebre. Tel.Bar: 964 41 22 17. Tel. Rest.: 964 41 29 20.

Hair Designer

CALLE ALCALÀ (Junto al bar Tomás)

CABANES/EL 7 SET

La alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, y el vicepresidente de Cruz Roja Castellón, José Luis Tallón, han firmado el convenio de colaboración por el que el Ayuntamiento sufragará los más de 8.000 euros que garantizarán el servicio de teleasistencia a los 36 mayores de Cabanes y La Ribera que actualmente lo utilizan. Con este convenio el Ayuntamiento garantizará un servicio que se ha consolidado como uno de los más demandados entre las personas de edad avanzada. La alcaldesa así lo comunicó a los usuarios, algunos de los cuales recibieron en casa la visita de Borrás acompañada del vicepresidente provincial de Cruz Roja y el vicepresidente de cruz Roja Cabanes, José Ramón Sales. Los mayores de Cabanes y La Ribera que utilizan la tele-asistencia han agradecido a la alcaldesa que el servicio se mantenga sin coste para los usuarios. "no podíamos permitir que en un momento de crisis fueran nuestros mayores los que asumieran los 19 euros al mes que cuesta el servicio por lo que desde el primer momento en que Cruz Roja nos informó de la posibilidad de firmar el convenio estuvimos decididos a hacerlo", explicó Estrella Borrás. La alcaldesa agradeció el trabajo realizado por los Servicios Sociales del Ayuntamiento, del concejal del área José Nos, y a Cruz Roja por la labor que realizan en favor de este colectivo y ha anunciado que todas las personas que necesiten del servicio tendrán garantizada la ayuda del Ayuntamiento de Cabanes.

El PP de Cabanes agiliza los trámites para aclarar la titularidad del Castillo de Miravet

Realizan mejoras en la calle Hospital de Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Cabanes firma con Cruz Roja el convenio que garantiza la asistencia tele-a

BAR-RESTAURANTE-PIZZERÍA

La Tasca, s.l. Gran variedad de tapas caseras Almuerzos variados Menú diario Comidas a la carta GRAN SALÓN PARA TUS CELEBRACIONES

Tel. 964 150 177 - 12570 ALCALÀ DE XIVERT

El equipo de gobierno de Cabanes inició los trámites para aclarar la titularidad del Castillo de Miravet y conocer de esta forma los pasos que hay que dar en un futuro para iniciar el expediente que permita conservar la fortaleza. Así lo indicó la alcaldesa Estrella Borrás a los grupos de la oposición. La primer edil informó que tras reunirse en varias ocasiones con los técnicos de la Conselleria de Cultura "lo primero que hay que hacer es aclarar la titularidad de castillo, ya que el propietario insiste en que es de Patrimonio Nacional, y sin saber exactamente quién es el titular no se puede iniciar el expediente". Borrás explicó además que una vez determinada al titularidad de Miravet "se iniciarán las actuaciones pertinentes, empezando por la limpieza del entorno y el vallado del mismo, pero no es coherente solicitar en este momento una partida presupuestaria a la conselleria cuando no tenemos claro quién es el propietario". La alcaldesa insistió en el interés que desde la Conselleria de Cultura hay para conservar el castillo "que se ha demostrado con las dos visitas que los técnicos de la Conselleria han realizado al castillo en 2012" así como en que el Ayuntamiento "hará todo lo que esté en nuestras manos para garantizar la conservación de esta fortaleza, que forma parte de nuestro patrimonio y nuestra historia como pueblo y que no vamos a permitir que siga deteriorándose".

LAVANDERIA

PAQUITA

Lavado de mantas, edredones y nordicos de plumas etc… Servicios de mantelerías a restaurantes. Plaza las fuentes s/n Tel:964 41 43 41 movil :630 90 97 22 ALCOSSEBRE


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 21

EL 7 SET nº 179 - enero 2013

Éxito de participación en la IV San Silvestre Torreblanca TORREBLANCA/FOTOS: RUBEN DE LA CRUZ

Con una excelente participación y una gran afluencia de público se completó la IV San Silvestre de Torreblanca. Por lo que respecta a la clasificación absoluta se hizo con el título el veterano Antonio Espejo con un tiempo record de 13 minutos 35 segundos, por lo que el deportista torreblanquino pone el broche de oro a una temporada excelente en cuanto as resultados deportivos se refiere. En femeninas la corredora local; Laura Bort, se alzó con la victoria en la meta situada en la Plaza Mayor de Torreblanca. El Club Salta-Ribes y el Ayuntamiento de Torreblanca agradecen la participación de los

CLASIFICACIONES:

INFANTIL DE 3 A 5 AÑOS: MALAR FATILI AINOHA MARIN VICENT MOLNER

ABSOLUTA MASCULINA: ANTONIO ESPEJO DAVID MAZUECOS ANGEL RAMOS

INFANTIL DE 6 A 8 AÑOS: MARCOS GRACIA VICTOR SALVADOR MORAT OSAMI

ABSOLUTA FEMENINA: LAURA BORT YOLANDA BETORET ROSA ROIG

INFANTIL DE 8 A 11 AÑOS: JONATHAN AUSEJO KARIN JACOP OSAMA ANOVI.

deportistas locales, así como el gran nivel de armonía y hermandad de todos los corredores.

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-A Alcossebre trabaja en la homologación de sus Rutas de Senderismo ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre continúa en su línea de trabajo de promoción de valores alternativos a la oferta turística de sol y playa que ofrece la localidad con la creación de una serie de Rutas de Senderismo, que persiguen la captación de un turismo deportivo y de naturaleza que pueda visitar el municipio durante todo el año. Con ese objetivo un técnico de la Federación de Montaña de la Comunidad Valenciana visitó la localidad para recorrer las diferentes rutas propuestas de cara a iniciar el proceso de pre homologación de las mismas. Fuentes municipales señalaban que este es un paso más en el trabajo que viene desarrollando el Ayuntamiento, en colaboración con las Brigadas de Conservación y Mantenimiento de la Serra d'Irta para adecuar los más de 50 kilómetros de Rutas de Senderismo que se pretenden homologar. La primera ruta inspeccionada fue la que discurre por el Castillo de Xivert, mientras que en sucesivas visita se recorrieron los senderos de la zona litoral de Alcossebre, todos ellos dentro del Parque Natural de la Serra d'Irta. El objetivo de estas visitas no es otro que asesorar sobre la

ubicación idónea de las señalizaciones del sendero, para que puedan ser utilizados con facilidad por los usuarios, además de constatar que el proyecto presentado desde el consistorio se ajuste a la realidad física del entorno por el que discurren los senderos. El alcalde de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, destacó que "este proyecto de Rutas de Senderismo forma parte de las políticas de promoción turística que estamos desarrollando desde el Equipo de Gobierno para potenciar el atractivos turístico de nuestro municipio, que ya es un importante destino para muchos visitantes por la belleza de sus playas naturales, pero que puede ofrecer mucho más a una variedad más amplia de turistas mediante la puesta en valor de nuestro

El Ayuntamiento realiza obras de mejora en el Colegio Público Lo Campanar de Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre realizó una serie de obras en el patio de infantil del Colegio Público Lo Campanar, trabajos que se llevaron a cabo aprovechando el periodo de vacaciones de Navidad. Se trataba de unas obras muy demandadas por parte del centro educativo y de los padres de familia, por lo que el consistorio ha realizado un esfuerzo para dar cumplimiento a estas peticiones.

Desde el ejecutivo local que preside Francisco Juan Mars, se destacó el hecho de que estas obras han sido adjudicadas y las está ejecutando una empresa local, para dar continuidad a la política de generación de empleo entre las empresas locales. Las obras realizadas han consistido en la pavimentación de parte del patio, así como la protección de la zona donde están instalados los columpios, con la aplicación de un suelo antigolpes.

entorno natural privilegiado, como es la Serra d'Irta, que une la montaña y la playa, además de albergar importantes monumentos de nuestro patrimonio histórico como el Castell de Xivert".

El Ayuntamiento realiza reparaciones en las instalaciones del Campo de Fútbol

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha realizado una serie de trabajos de reparación y mejora de las instalaciones deportivas del Campo de Fútbol Municipal San Fernando en Alcalà. Concretamente se han llevado a cabo tareas de mantenimiento y reparación de la caldera de gas, por un importe superior a los 3.000 euros. Desde el Equipo de Gobierno municipal, el alcalde, Francisco Juan Mars, destacó que estas tareas las ha realizado una empresa local "manteniendo nuestro compromiso con las políticas de creación de empleo y fomento de la actividad empresarial en el municipio". El concejal de Deportes, Joanba Herrera, destacaba que "estamos llevando a cabo obras de mejora en las diferentes instalaciones deportivas municipales para que nuestros vecinos puedan practicar deporte en las mejores condiciones posibles".


22 EL 7 SET nº 179 - enero 2013 Verabschiedung des Haushalts 2013 für Alcalá de Xivert in Höhe von 9.421.643,89 Euro. Der Gemeinderat hat sowohl die Arbeitsplatzliste als auch den Haushalt 2013 in oben.angegebener Höhe verabschiedet. Bloc und Psoe stimmten gegen die Arbeitsplatzliste wie auch gegen den Haushalt, da die zur Überprüfung zur Verfügung gestellte Zeit zu kurz gewesen sei, dem die Dezernentin Desam Pitarch widersprach, da der gewährte Zeitraum sogar über der gesetzlich vorgeschriebenen Zeit gelegen habe. Auch würden die von der PSOE eingebrachten Vorschläge nur dem Zweck dienen "gut darzustehen." Der Haushalt, so die Dezernentin, habe sich nach den wirklichen Notwendigkeiten gerichtet, wobei man die besten Fachleute zu Rate gezogen habe. Man habe außerdem erhöhte Ausgaben und geringere Einnahmen veranschlagt. Was die Verbesserungsvorschläge der Opposition angehe, so habe man diese 15 Minuten vor Beginn der Plenarsitzung abgegeben, dabei habe man seit dem 7.genügend Zeit zur Abfassung von Vorschlägen gehabt. Pitarch verteidigte den Haushalt als real, sparsam und vor allem sozial. Der Sozialist Carlos Miralles versicherte, dass sein Vorschlag korrekt und eine Aufstockung verschiedener Posten möglich sei, während er sich bei einigen Posten frage, ob diese überhaupt nötig seien. Bloc-Compromís versicherte, dass eine Abnahme des Haushalts möglich gewesen wäre, wenn es zu Verhandlungen zwischen den einzelnen Parteien gekommen wäre. Bürgermeister Francisco Juan Mars verteidigte den Haushalt 2013, da er der Meinung ist, dass die bisher verfolgte Politik in der letzten Leigslaturperiode Früchte gezeitigt habe, weshalb er die gleichen Kriterien auch im neuen Jahr anwenden wolle: Förderung der wirtschaftlichen Aktivitäten, Arbeitsbeschaffungsmaßnahmen für örtliche Unternehmen, Verbesserung der touristischen Dienstleistungen, Schaffung und Verbesserung von Infrastrukturen sowie verbesserte Sozialpolitik. Ein "sparsamer und besonders sozialer" Haushalt Nach Verabschiedung des Haushalts 2013 möchte die Regierungsmannschaft einige Punkte besonders hervorheben, wie die Investitionen im sozialen Bereich; z.B. Beschäftigungsmaßnahmen 131.129,12 Euro, Mobiliar für Stadt (20.000), Strand (4.000) und Lebensmittelbank (2.000), hydraulisch beteriebener Stuhl fürs Schwimmbad (.4.500), Spa Bereich (117.000),, Urbanismus

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT ZUSAMMENFASSUNG DER NACHRICHTEN DES SET NR. 178 - H. Wendt de Jovaní (12.000), Umweltverbesserungen (100.000), Universitätsstipendien (3.500), Förderung regionaler Produkte auf Messen (!0.000), Förderung örtlicher Geschäfte (10.000), Fassaden (28.000), Gymnastik Seniorenheim Sant Benet (10.000). Was die öffentlichen Dienstleistungen betrifft, so handelt es sich um eine Verbesserung der Sportanlagen, Wartung und Verbesserung der Strände und damit erneut Anstreben des Qualitätszertifikats für das Touristenbüro, der ISO und QUALITUR Auszeichnungen für Strände und Buchten sowie der 5 blauen Flaggen. Weiterhin Säubern der Strände und Rettungsdienst, wobei Alcalá im letzten Jahr den am längsten dauernden Rettungsdienst besaß, was auch 2013 beibehalten werden soll. Auch die Strände sollen das ganze Jahr über gesäubert werden. Reinigen von Straßen und Gebäuden mit neuem Vertrag, Wartung öffentlicher Anlagen und Parks, Erweiterung des Ärztezentrums Alcossebre, neuer Spa Bereich im Seniorenheim Infanta Elena und Gymnastikraum im Seniorenheim Sant Benet. Erhalt historischer Gebäude, wobei von der Diputación in Castellón weiterhin die Restaurierung der Burg finanziert wird. Des weiteren Gelder für Heimpflege, Sommer- und Osterschule, die großen Anklang finden, Familienund Kinderfürsorge, interkultureller Service, ganzjährige Anstellung einer Person in der Lebensmittelbank, die sich, von freiwilligen Helfern unterstützt, um die Beschaffung von Lebensmitteln kümmern soll. In diesem Zusammenhang 3.000 Euro für den Erwerb von Gegenständen zum Aufbewahren der Lebensmittel. Verteilstätten befinden sich in Alcalá und Alcossebre. Besonders stolz ist man auf die Schaffung von Arbeitsplätzen, für die 131.000 Euro bereit gestellt werden - 2012 waren es 95.000. Alle 3 Monate werden Arbeitsplätze von der Gemeinde angeboten werden. Steigern der Sozialpolitik um 19,3% - Erhöhung um 215.236.00 Euro im Vergleich zu 2012. Ein Haushalt, so der Bürgermeister, der die derzeitige Verschuldung auf 32,29% festlegt, gegenüber den 44,31% des Vorjahres. Steuererhöhungen für 2013 sind nicht vorgesehen, Gebühren bleiben gleich und die Grunderwerbssteuer wird gesplittet und 2013 in 2 Raten gezahlt.

Javier Moliner, Präsident der Diputación von Castellón, besucht Seniorenheime von Alcalá und Alcossebre Der Besuch fand am 30. November im Beisein des Bürgermeisters statt und bezweckte das Kennenlernen der den Senioren gewidmeten Heime. Der erste Besuch galt Alcossebre, wobei auch die kürzlich eröffnete Bibliothek besichtigt und das Beschaffen von Büchern angeboten wurde. Beim Besuch in Alcalá wurden u.a. die derzeit stattfindenden Arbeiten im Reha Saal besichtigt. (Kostenvoranschlag 25.000 Euro) Während es sich derzeit um den ersten Bauabschnitt handelt, werden für den zweiten Bauabschnitt 2013 150.000 Euro von der Diputación in Castellón bereit gestellt. Eröffnung der neuen Gemeindebüros von Alcossebre Während über die bevorstehende und inzwischen erfolgte Eröffnung des neuen Kinderhorts bereits in der letzten Ausgabe berichtet wurde, sind inzwischen auch die neuen Räume des Gemeindezentrums in Alcossebre mit einem Tag der offenen Tür eröffnet worden, wobei neben dem Bürgermeister und Regierungsmitgliedern auch verschiedene Gruppierungen und Vereine wie Hausfrauenbund, Senioren, Unternehmer, Vertreter von Ortspolizei und Guardia Civil sowie ausländische Mitbürger die neuen Räume besichtigten. - Investition 100.000 Euro. Es gibt vier Büroräume, einen Versammlungsraum, Garderoben, Toiletten und eine Rezeption. Die Büroräume sind bestimmt für einen sich ständig dort aufhaltenden Ortspolizisten, für Touristik Fachleute und Gemeinderatsmitglieder, die nun mehr Zeit für die Bürger haben werden Öffnungszeiten montags bis freitags 9.30 bis 14.00 Uhr. An der Rezeption stehen die bereits seit 7 Jahren für die Gemeinde arbeitende Laura, unterstützt für die nächsten 3 Monate von Ainara, für die Bürger zur Verfügung. Dekoriert ist die Rezeption mit spektakulären Fotografien über Sehenswertes in Alcalá/Alcossebre, über Strände, den Glockenturm usw. Besonders interessant eine alte Fotografie von Miguel Martorell vom Cargador Strand. Im Fenster wird auch ein Video über die schönsten Plätze und Gebäude der Gemeinde gezeigt.

Realizan obras en el parque infantil de la Plaza Vista Alegre

ALCOSSEBRE EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre llevó a cabo obras de mejora de los parques infantiles de la Plaza Vista Alegre de Alcossebre. El alcalde, Francisco Juan Mars, explicaba que "Estas obras fueron adjudicadas a una empresa local, que se encuentra ejecutándolas actualmente, continuando con la política de dar empleo a las empresas locales". El presupuesto destinado a la realización de estas obras asciende a más de 25.000 euros. La Plaza Vista Alegre es una zona céntrica junto al mar y que todas las tardes registra una gran asistencia de familias con sus hijos para disfrutar de los juegos infantiles por lo que desde el consistorio destacan la importancia de que se encuentre en las mejores condiciones para su disfrute y la seguridad de los usuarios.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 23

EL 7 SET nº 179 - enero 2013

Orpesa vuelve a tener equipo de fútbol sala femenino

LA TOXOPLASMOSIS

ORPESA EL 7 SET

Después de varios años de parón, se recupera el equipo femenino de Fútbol Sala de Oropesa del Mar, con la incorporación de más de veinte chicas de todas las edades, dispuestas a darlo todo por el equipo. Adrián Albert es el presidente el club, Javier Andreu el vicepresidente, mientras que Miguel Romero es el tesorero del club. Bajo las ordenes del entrenador David Fuentes y el segundo entrenador, José Luis Martín; las jugadoras Nerea, Roció, Carmen, Ana, Laura, Mayra, Dora, Ana, Laura, Tania, Ana, Emoke, Dayana, Alba, María, Miriam Andrea, Luz y Marina, entrenan duro varias veces a la semana para ponerse a punto para los partidos. Algunas de ellas tienen experiencia en este deporte, otras son novatas o han practicado otro tipo de futbol "pero tienen muchas ganas y hay muy buen rollo en el grupo" asegura el entrenador. El club explica "hace tan solo un par de semanas

Son muchas las mujeres embarazadas que últimamente han acudido a nuestro centro veterinario pidiendo información sobre la toxoplasmosis, por ello hemos decidido dedicar este mes nuestra columna a los riesgos y formas de transmisión de esta enfermedad.

que se han iniciado los entrenamientos, que seguirán intensamente hasta septiembre, será entonces cuando nos iniciemos en la liga; hasta entonces haremos algunos amistosos a forma de entrenamiento".

El presidente, Adrian Albert, está muy contento por la buena acogida de la iniciativa "en menos de un mes conseguimos juntar a todas estas chicas, y se puede comprobar la gran demanda que había".

El Ayuntamiento de Alcala de Xivert-A Alcossebre cede BTT un local al Club Muntanyenc y al Club Ciclista-B ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha cedido un local al Club Muntanyenc Serra d'Irta y al Club Ciclista Xivertense para que puedan desarrollar mejor sus actividades. Aunque ambos clubs llevan a acabo la mayoría de actividades en la naturaleza, es necesario que tengan un local que les permita reunirse, almacenar el material y llevar a cabo el mantenimiento y cuidado del mismo. Se atiende una de las demandas que desde hace tiempo vienen solicitando ambos clubs y que el ayuntamiento en los últimos meses ha podido satisfacer, con la cesión de un local ubicado en la calle Maestrat. El alcalde de Alcalà de Xivert-Alcossebre,

Francisco Juan Mars, destacó la importancia de prestar atención a las demandas de los vecinos y los colectivos locales "tratamos de ayudar en todo lo que podemos a que se puedan llevar a cabo actividades deportivas y culturales en el municipio, porque estamos convencidos del valor de estas iniciativas en la construcción del tejido social y en el fomento de acti-

vidades saludables en nuestro privilegiado entorno natural".

Victoria del CPILC Playas de Oropesa en la liga autonómica ORPESA EL 7 SET

El jueves 10 de noviembre, siguiendo con la liga autonómica, el CPILC Playas de Oropesa disputó la tercera jornada en la categoría sénior. En la primera parte el CPILC no estuvo muy acertado en su juego y concluyó decantándose del lado del San Vicente con dos tantos a su favor.

En la segunda parte el CPILC remontó, concluyendo el encuentro con 9 goles para el CPILC frente a los 8 de San Vicente. Fue un partido bastante limpio, con pocas expulsiones por equipo. El CPILC Playas de Oropesa jugó contra el HCC de Castellón, partido contra el que perdió y el Torrevieja que ganó.

El Club Ciclista Les Coves prepara la temporada de BTT LES COVES EL 7 SET

El Club Ciclista Les Coves se pone en marcha bajo la presidencia de Juan Antonio Fonte. Ramón Fabregat, Sergio Lara, Marc Fonte, Joaquín Roig, Jesús Ferrer, Juan Antonio Fonte, José Beltrán, Juan Manuel Burriel, Daniel Ferrer, Alfonso Ferreres, Marco Antonio Rodríguez, David Rodríguez, Adrian Daniel Cireap y Oliverio Salvador lo acompañan en esta aventura deportiva para la promoción de este deporte, participación en competiciones y por encima de todo disfrutar de una convivencia saludable en torno a su afición por el ciclismo BTT. Actualmente están preparándose para la temporada que se inicia el próximo 28 abril. Como objetivo es participar en el III Circuit de Marxes BTT de la provincia de Castellón; que se inicia en l'Alcalatén, entre otras carreras que se organizan en la provincia. Además David Rodríguez asistirá al Open de España. Entre sus filas destacan muchos aficionados a la

bicicleta, que se inician por primera vez en las carreras de competición, aunque también cuentan con algunos miembros que acumulan grandes resultados de la temporada pasada. Se puede destacar a David Rodríguez, de Benlloch, pódium en la carrera de La Serra de Engarcerán o el tercer clasificado de la general de Dani Ferrer en el circuito. En estos momentos el club está buscando patro-

cinadores para poder ayudar en la financiación del equipaje y la participación en las carreras, por ello hacen un llamamiento a los interesados en colaborar para que contacten con el presidente del club, Juan Antonio Fonte, llamando al teléfono 669 73 68 12.

ACTIVA FERRER ORENGA S.L. Electrodomesticos, Aire acondicionado, Instalaciones electricas y Antenas, Satelite T.D.T. C/ Estacion, 19 Tel 964 42 12 35 Torreblanca

ALCOVET INFORMA

Villanueva Nº 6 Alcala de Xivert Tel. 964 41 05 90

ALCOSSEBRE (junto al CONSUM)

¿Qué es la toxoplasmosis? Es una enfermedad infecciosa ocasionada por un parásito microscópico llamado toxoplasma gondii. Generalmente es una enfermedad leve y sin síntomas (como mucho se parecería a una gripe ). Pero en el caso de personas inmunodeprimidas (sin defensas) y mujeres embarazadas podría ser peligrosa (afectando en este último caso a la placenta y al feto ). ¿Cómo se transmite? La infección por toxoplasmosis se puede dar por diferentes vías: - Comiendo carne cruda o poco hecha infectada ( la más frecuente ) - Por contacto oral con tierra, agua y hortalizas infectadas. - Por transmisión congénita. - Por contacto oral con heces de gato infectadas. El gato es la única especie animal que puede transmitir la forma contagiosa del parásito aunque muchos animales, entre ellos el ser humano, pueden ser portadores. Y para que esto ocurra se deben dar las siguientes coincidencias: - El gato debe comer carne cruda infectada (un ratón, un pájaro,…) - Si el gato se infecta sólo libera el parásito en las heces una vez en su vida y durante unas pocas semanas (si se infectara más veces ya no los liberará). - Para que el parásito de las heces sea contagioso éste tiene que estar más de 24 horas en contacto con el aire. - Y para infectarse se tienen que manipular las heces con las manos e inmediatamente metérnoslas en la boca. ¿Tengo que deshacerme de mi gato? NO!!!! Seguramente habrás oído decir muchas veces que una mujer embarazada debe deshacerse de su gato como mascota. Pero hay que tener en cuenta que EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS EL GATO DE CASA NO ES EL TRANSMISOR y, siguiendo unas pautas básicas de higiene y de sentido común. ¿Cómo puedo evitar infectarme si tengo un gato en casa? - Haz que otra persona limpie su caja de arena y que lo haga a diario con agua caliente. Si no tienes otra alternativa que hacerlo tú misma, utiliza guantes desechables y después lávate bien las manos (incluso podrías utilizar una máscara para cubrirte la boca) - Alimenta a tu gato con comida especial para el (seca o húmeda) y si son restos de comida, que sea bien cocida (nunca carne cruda o poco hecha) -Si es posible mantén a tu gato dentro de tu casa (para evitar que pueda cazar presas que estén infectadas (como ratones, pájaros…) -Es aconsejable que te laves las manos después de jugar con él, especialmente antes de comer. -No traigas un gato nuevo durante el embarazo, ni juegues con gatos de la calle. ¿Qué otras cosas importantes puedo hacer para evitar una infección? -Cocina bien la carne (esta es la única forma de asegurarse de eliminar el parasito de la toxoplasmosis. -Evita la carne curada en sal o ahumada (como el jamón serrano o el salami…) -Es recomendable congelar la carne unos días antes de cocinarla (esto reduce las posibilidades se una infección pero no lo elimina por completo. -No bebas leche que no esté pasteurizada o comas alimentos hechos con leche no pasteurizada. -Evita comer huevos crudos. -Lava o pela las frutas y los vegetales antes de consumirlos. -Evita el agua contaminada. Utiliza agua envasada cuando estes de viaje. -Utiliza guantes si trabajas en el jardín y evita los parques públicos con arena. ¿Cómo puedo saber si yo o mi animal estamos infectados? Se detecta con un análisis de sangre para detectar anticuerpos de la enfermedad (lo que significa infección reciente que es cuando corres riesgo o infección antigua que ya no corres riesgo ). Por todo lo comentado LA TOXOPLASMOSIS NO DEBERIA SER UN MOTIVO PARA ABANDONAR A NUESTRO GATO!!!


Vilafamés celebra el centenario de Mª Dolores Andreu Mª Dolores Andreu Alejandro cumplió el pasado 23 de enero 100 años. Por ese motivo el Ayuntamiento de Vilafamés quiso celebrarlo con ella en su casa en compañía de sus familiares. La centenaria recibió con gran emoción un ramo de flores y una placa conmemorativa de manos del alcalde de la localidad, José Pons. Mª Dolores Andreu tiene dos hijas, Vicenta y Juana, quienes a su vez tienen dos hijas cada una, Irene y Cristina -hijas de Vicenta- así como Sonia y Verónica -hijas de Juana. También tiene biznietos, Blanca, de 19 años, Manel de 13, Idoia de 12, Ivana de 15 años, Alejandro de 11 y el pequeño Pablo, que está a punto de cumplir 2 añitos, "como se puede comprobar hasta que llego Manel, en la familia no había nacido ningún chico en 60 años", apuntan. La familia de la señora Andreu explica que "ha vivido mucho", siempre ha vivido en "El Carreró", habiendo dedicado toda su vida al trabajo en el campo, a atender al ganado que tenía y al cuidado de su familia. También señalan la gran afición y la habilidad que siempre ha tenido para hacer puntilla y calceta "todas las nietas tenemos una colcha hecha por ella, e incluso llegó a hacérsela a su biznieta Blanca para su comunión".

Quinta del 89

En lo que se refiere al carácter de Mª Dolores Andreu, su familia cuenta que "era muy dura, nos llevaba a todos rectos" y en cuanto a costumbres o manías "manías las tiene todas, sobre todo con el orden y la limpieza". Pero ante todo, la centenaria tiene un secreto para su longevidad, comer "figues".

"El passat dia 22 de desembre, la "Quinta del 89" d'Alcalà de Xivert-Alcossebre ens vam reunir. Va ser un sopar especial i esperat per la dificultat per trobar una data en la que puguerem estar la majoria però, al mateix temps, un sopar de retrobaments. Tot això degut a que cadascú de nosaltres es troba en una situació: molts continuen estudiant, molts estan treballant o uns altres han hagut de marxar a treballar o

estudiar a altres llocs d'Espanya o fins i tot d'Europa. La nit va ser perfecta; vam gaudir molt del sopar al restaurant Baviera i de la posterior festa als locals Dubi's pub, Infinity i (com encara no vam tenir suficient) vam acabar la nit al Kangaroo. Vam ballar moltíssim i ens vam riure fins i tot plorar. La veritat és que sempre és meravellós trobar-te amb tota aquesta gent i recordar coses del passat, anècdotes i records de quan anàvem a l'escola. Esperem fer molts més sopars i que puguem estar tots."

El Carnaval llega un año más hasta Alcalà de Xivert Alcossebre, el Carnaval junto al mar La magia del Carnaval invadirá Alcalà de Xivert del 8 al 10 de febrero, en un intenso fin de semana donde la diversión y la trasgresión se convertirán en la única regla a seguir. El viernes 8 comenzarán los actos con el desfile de carnaval que protagonizarán los niños y niñas de la Ludoteca de Alcalà y la Guardería Menuts, que tras un recorrido por las calles que iniciará a las 18:00 horas culminarán la jornada disfrutando de un delicioso chocolate caliente. Con la caída de la noche, toda la población se preparará para dar la bienvenida al Rey del Carnaval, para lo que se concentrarán en el Paseo Héroes de Marruecos a partir de las 21;30 horas, para salir en un recorrido por las calles de la localidad que los conducirá al Ayuntamiento, donde se presentará el Rey Don Carnal para tomar las riendas de la población durante su breve mandato, en el que imperará la alegría y el desatino. Tras el acto oficial desde el balcón de la casa consistorial, el rey y su comitiva reemprenderán su camino para dirigirse a la carpa instalada en el CESAL, donde se celebrará un gran baile con orquesta y disco móvil. El sábado será el gran día del Carnaval de Alcalà de Xivert, el que han esperado las comparsas durante todo el año, en el que han trabajado duro todo este tiempo. Los más pequeños serán los primeros en tomar las calles con sus disfraces, comenzando desde la Plaza Ricardo Cardona, desde donde partirá el Carnaval Infantil para llegar hasta la Plaza del Convento, donde Pepe's Bar ofrecerá su ya tradi-

cional chocolatada para todos los participantes. El momento más esperado del fin de semana llegará a partir de las 21:00 horas con la concentración de las carrozas y el inicio a las 22:00 horas del Gran Desfile del Carnaval 2013, encabezado por Su Majestad el Rey del Carnaval, que recorrerá las calles de Alcalà de Xivert con su música y colorido. Este año seguirá la exitosa iniciativa del Sambódromo, que situado en la Plaza Juan Vilanova, servirá como escaparate para presentar a las diferentes comparsas participantes en el desfile, donde podrán lucir sus disfraces y demostrarán sus más brillantes coreografías, para que todo el público pueda disfrutar la calidad de su trabajo de la mejor manera. Todo ello con la animación y la presentación que merece este magno evento, uno de los más importantes entre las celebraciones que se llevan a cabo en la localidad a lo largo del año. El desfile, como marca la costumbre, finalizará en la carpa del CESAL, donde proseguirá la fiesta hasta bien entrada la noche. El domingo será una jornada agridulce, en la que se celebrará el entierro del Rey del Carnaval, que iniciará en la Calle General Cucala. "Nos vestiremos todos de duelo para acompañar al Rey del Carnaval en sus últimos momentos de tristeza y jolgorio. El desfile finalizará en la Plaza del Convento, donde su cuerpo será quemado en la hoguera, ante los llantos de los asistentes". Pero la tristeza no durará demasiado, porque el Rey del Carnaval resurgirá de sus cenizas para invadir las calles de Alcossebre con su mágica locura los días 15 y 16 de febrero.

El Rey Carnaval llegará hasta las playas de Alcossebre el viernes 15 de febrero para extender por unos días su gobierno de provocación y risa entre sus habitantes. En la primera jornada, los pequeños de la Guardería Barrufets desfilarán a partir de las 16:30 horas en Las Fuentes, hasta el parque, donde disfrutarán de un delicioso chocolate. Tomará el relevo, a las 18:00 horas, los niños y niñas de la Ludoteca de Alcossebre, para recorrer las calles de costumbre en un espectacular desfile multicolor. En la noche del viernes la carpa, que se ubicará en el Paseo Marítimo, será el escenario de una tradición que ya se ha arraigado en el programa del Carnaval de Alcossebre. La Noche del Pijama y el Batín llenará el recinto de las más alocadas indumentarias para ir a dormir, donde la imaginación es el único límite para los participantes, que además se podrán reunir para compartir una cena de pa i porta y bailar con la música de la disco móvil. Pero el día más esperado por todos los vecinos del núcleo costero es sin lugar a dudas el sábado, que iniciará la programación con una nueva iniciativa. El Primer Carnaval de Mascotas, reunirá a las 12:00 en la Plaza La Mola a todos aquellos animalillos que comparten nuestra convivencia, debidamente ataviados con sus respectivos disfraces, para desfilar por la plaza y disfrutar también del Carnaval en compañía de sus dueños.

Los participantes podrán divertirse con el desfile, regalos, música y pica-pica para todos los asistentes, en una iniciativa organizada por la Clínica Veterinaria ALCOVET. A las 16:00 horas comenzará el Carnaval Infantil, con la concentración en la Carpa del Paseo Marítimo y el recorrido por las calles de costumbre para llenarlas de diversión y de color con sus originales disfraces. El Gran Desfile de Carnaval dará comienzo a las 21:00 horas, con la concentración de las carrozas participantes en el Cami l'Atall, desde donde partirán las comparsas desplegando su música y sus coreografías, para que todo el público pueda disfrutar de sus disfraces durante el recorrido por las calles de Alcossebre, hasta el Paseo Marítimo, donde se celebrará el Gran Baile de Disfraces en la carpa, con orquesta y disco móvil.

Vilafamés,

tot l’any

www.vilafames.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.