El7set nº 210

Page 1

AGOSTO 2015 - NUMERO 210

Urbanizadora Torremar y otras tres empresas presentan contenciosos contra la retirada de la condición de agente urbanizador en el PAI del golf P./2

Torreblanca celebró el acto de presentación de Paula Simó y Edel Sanchís como reinas de las fiestas P./6 Cap i Corb disfrutó de sus fiestas de San Antonio P./12

Oropesa del Mar un informe técnico para dar solución a los problemas en la playa Les Amplaries P./3

La Fundación ONCE entrega una silla anfibia para baño adaptado en la Playa del Cargador P./5 Vall d’Alba presenta el programa de las próximas fiestas patronales con casi 100 actos P./16

Rafa Zapata y Diana Pérez se imponen en el III Triatlon Alcossebre P./17

Les Coves proclamó a sus Reinas de las Fiestas 2015 P./10

fiestas en honor a Sant Joan Baptista y Sant Roque P./7 HASTA P./9

Vilafamés celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción P./19 HASTA P./21


2

EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015

El pleno de Torreblanca acaba en bronca al cuestionar desde el PP los sueldos del equipo de gobierno José Antonio López (PP) planteó dudas sobre las percepciones que recibe el concejal socialista Amadeo Fabregat TORREBLANCA/EL 7 SET

La tensión surgida tras las preguntas del concejal del PP José Antonio López al equipo de gobierno que preside la socialista Josefa Tena derivó al finalizar el pleno celebrado el lunes 27 de julio en una trifulca que involucró a concejales del gobierno y oposición, así como a público de ambos bandos, en la que tuvo que intervenir la Policía Municipal y funcionarios para evitar que la cosa llegara a mayores. José Antonio López protagonizó un intenso punto de ruegos y preguntas, en el que puso en cuestión las reducciones en los sueldos de los miembros del equipo de gobierno que forman PSOE, Compromís y los dos concejales No Adscritos. López argumentó que “el pasado 2 de julio se celebró el pleno en el que se aprobó la modificación de bases y se establecían las nuevas asignaciones que debían cobrar

los miembros del actual equipo de gobierno, teniendo en cuenta que se ha vendido a bombo y platillo que se han reducido un 15% sus retribuciones y que ello supondrá un ahorro para las arcas municipales que calculan ustedes de 22.000 euros que se destinarán a políticas sociales y así lo han reflejado algunos medios de comunicación en palabras de la alcaldesa. En nuestros cálculos es que el equipo de gobierno actual tiene un coste anual bruto de 124.643,37 euros y ello supone poco más de un 3% de ahorro respecto al equipo de gobierno anterior, me gustaría saber o que expliquen de dónde sacan las cantidades que anuncian que a nosotros no nos cuadran”. La alcaldesa, Josefa Tena, no tardó en replicar que “le contestaré en el próximo plenario, y le traeré los números; y le diré que el equipo de gobierno nos hemos reducido un 15% sobre lo que ustedes

cobraban cada uno”. Tena señaló que “usted se basa en una cosa, todo esto que usted esta liando es porque somos un concejal más, lo único que pretende es confundir, y no lo consigue porque la realidad es que todos los sueldos se han bajado un 15% ni más ni menos, pero no se preocupe que el mes que viene traeré los números y se lo demostraré”. Continuando el áspero debate, lleno de interrupciones, López señalaba que “a mí me da igual lo que se bajen el sueldo, si al final el cómputo global del coste sigue siendo prácticamente el mismo, no vendan lo que no es”. Tras el primer escarceo verbal, el portavoz del PP continuó con sus preguntas, planteándole a la alcaldesa “¿es cierto que el coste de su sueldo como alcaldesa para el pueblo de Torreblanca en cómputo anual es de 26.920 euros, que prorrateado en 12 meses es de 2.243 euros al mes?”.a lo que Josefa Tena respondió de nuevo que “ya le he dicho que en el próximo pleno le contestaré y que respecto al anterior alcalde cobraré un 15% menos. Le traeré todos los números, los míos y lo que usted cobraba”, “lo único que quiere es afear nuestra propuesta”. No obstante, lejos de desistir en sus preguntas, López insistió en que “de lo que yo hablo es del cómputo global, del coste que tienen para lo ciudadanos, que es lo que interesa”, y añadió que “cuando haga las cuentas tal vez se sorprenda, y vea que tan solo se lo ha bajado un 8.23%”. El edil popular reviró apuntado hacia las percepciones de la alcaldesa como primera edil, diputada provincial y la pensión de jubilación que le corresponde como maestra jubilada “si su bajada de sueldo era dar ejemplo por la crisis económica que estamos pasando ¿podría explicar qué ejemplo da usted que va a percibir mensualmente de tres administraciones diferentes una suma total que rondará los 5.000 euros?”. En vista de que el portavoz del PP dirigía las acusaciones a la persona de la alcaldesa, esta le reprochó lo que percibió durante su etapa como concejal del equipo de gobierno “Veo que usted personaliza, yo solo le tengo que dar explicaciones del sueldo que cobro del ayuntamiento, a mi me gustaría si vamos a personalizar, que usted cobraba el paro y del ayuntamiento”. A esta respuesta López replicó preguntando “¿acaso es ilegal?, yo tan solo le re-

crimino que debe dar ejemplo”, lo que llevó a la alcaldesa a preguntar a su vez “¿y lo mío, es ilegal? Yo no me hubiera metido en sus asuntos, aquí se debate de cosas del ayuntamiento, todo lo otro es personal mío. Me resulta muy desagradable que usted quiere entrar en un terreno que yo no quiero”, a lo que López quiso matizar que “las declaraciones de todos nosotros son públicas”. José Antonio López dirigió seguidamente sus preguntas a la concejala Rosana Villanueva, a quien le quiso recordar sus palabras durante la campaña electoral en las que aseguraba que el ayuntamiento no se podía permitir el coste del equipo de gobierno y que la política debe ser un trabajo social. En base a esas declaraciones, López preguntó a Villanueva “¿Qué le parece el coste del equipo de gobierno?, ya que el ahorro es tan solo de un 3%, muy lejos de ese 15 o 25% de defendían”. La aludida respondió afirmando que “el sueldo se ha bajado un 15% el sueldo, si hay un concejal más no es un problema de lo que se dijo. La palabra se ha cumplido”. En este punto del incómodo debate, tomó la palabra la alcaldesa, Josefa Tena, para preguntarle al portavoz del PP “Señor López ¿le puedo preguntar algo?, ¿cuando estaba en el ayuntamiento cobraba? Da la impresión de que usted no cobraba, y que solo hacia un bien social, es la impresión que da, por querer estar aquí hilando”, a lo que respondió afirmativamente el edil popular “si cobraba, 24.333 euros brutos más seguridad social, lo he dicho siempre”, pero matizó que “lo que no he hecho es vanagloriarme de bajadas o reducciones cuando en realidad es que es lo mismo”. En su última pregunta, el concejal del PP, José Antonio López, cuestionó la legalidad de las percepciones económicas que recibe el concejal Amadeo Fabregat “en el último pleno el del 2 de julio al que he hecho referencia antes también se modificó la base 32 en virtud de la cual, se aprobó la dedicación exclusiva uno de los ediles, en este caso el de Amadeo Fabregat. ¿Se ha dado de alta ya en la Seguridad Social al concejal?”. La alcaldesa socialista respondió a López remitiéndolo a los servicios técnicos municipales “pues yo esta información, no se la quiero dar y es mejor que vaya al servicio de intervención y allí se le contestará. Esto es técnico, si tiene sus dudas pregunte. Usted sabe cuál es el mecanismo de contratación,

Urbanizadora Torremar y otras tres empresas presentan contenciosos contra la retirada de la condición de agente urbanizador en el PAI del golf TORREBLANCA/EL 7 SET

En el pleno ordinario del mes de julio, en el Ayuntamiento de Torreblanca, tras la aprobación de las actas de sesiones anteriores y del convenio de colaboración del consistorio con el Sindic de Greuges de la Comunidad Valenciana para la mejora de la protección de los derechos y libertades de las personas, se ratificaron los decretos de alcaldía sobre la designación de un abogado para representar al consistorio en diferentes contenciosos. Estos contenciosos están relacionados con la retirada de la condición de agente urbanizador a la mercantil Urbanizadora Torremar en el PAI del golf de Torrenostra. Son cuatro las empresas que han presentado recurso contencioso contra el acuerdo plenario del 23 de marzo, en el que se resuelve la condición de agente urbanizador para el desarrollo del programa integrado que complete los sectores 4, 7, 8, 9 y 10 de Torreblanca. La teniente de alcalde, Rosana Villanueva, explicaba que “el mes de junio Torremar presentó un contencioso administrativo contra el ayuntamiento por el acuerdo plenario sobre la resolución del agente urbanizador y además piden unas medidas cautelares, que es la suspensión del acto, la incautación de los avales y la declaración de responder por daños y prejuicios de la empresa. Para cumplir los plazo legales que dice la ley, son 20 días, y es por eso que se tuvo que hacer por decreto de alcaldía la designación del que tenía que ser nuestro letrado”. Como señalaba la concejala, “unos días después tres empresas más también presentaron un contencioso del mismo modo”. La situación actual es que el abogado designado por el consistorio presentó un escrito de oposición a la solicitud de me-

dida cautelar, la cual ha sido desestimada ya en dos de los contenciosos. En ausencia del portavoz del PP, Juan Manuel Peraire, fue el concejal José Antonio López el encargado de intervenir en la sesión, señalando que “nos alegramos de que se le dé la razón al ayuntamiento en todos los contenciosos relacionados con la resolución del agente urbanizador, ya que es la postura que siempre se mantuvo en este caso el equipo de gobierno pasado y la oposición de aquel entonces”. No obstante, desde el PP justificaban su voto de abstención afirmando que “nos vamos a abstener, estamos de acuerdo que el ayuntamiento se debe defender, pero no estamos de acuerdo porque tenemos ciertas dudas con el procedimiento que se ha seguido para la designación del abogado”. Ante un contrato de 15.488 euros, los populares plantean que“no se ha pedido ningún presupuesto más a otro abogado, es cierto que no es necesario porque es contrato menor”. En el segundo turno, López afirmó que “por deferencia” se debía haber preguntado las tarifas al abogado del ayuntamiento, “ya que desde hace

mucho tiempo está trabajando en los intereses de este ayuntamiento”. En este sentido, el concejal del PP aseguraba que “me llama la atención la disparidad de costes en los procedimientos, se empieza por 13.100 euros de coste, el segundo 2.420 y los dos siguientes 484 euros; no entendemos por qué para lo mismo cuesta diferente”. Finalmente López concluía manifestando “está bien que la defensa y la representación haya caído en la misma persona, pero tengan en cuenta los abogados, aunque ellos asumen la representación y defensa, suelen designar a un procurador para que lleve la representación. En este caso ustedes han firmado una escritura de poder, se supone que ya habrán designado a los procuradores que lleven la representación del ayuntamiento, lo supongo porque no lo he visto. Por lo tanto, no podrán asumir el pago de ninguna factura que venga de parte de un procurador”. En respuesta a la intervención del edil del PP, la teniente de alcalde, Rosana Villanueva le contestaba “lo tenemos todo en cuenta” y respecto al abogado del ayuntamiento explicaba que “si se miró, pero no se puede hacer una ampliación de contrato de más del 20%, si lo hubiéramos asumido tendríamos un grave problema”, ya que en el contrato del abogado municipal se dice expresamente que en el caso de que haya algún caso de contencioso, este no tiene porque ser asumido, y aclaró que “los precios ya se negociaron así al ver que la situación se repetía”. Por unanimidad se aprobó el dictamen de la comisión informativa de fomento sobre la resolución del recurso de reposición interpuesto por la mercantil “Invertra Torrenostra SL” contra el acuerdo adoptado en el pleno el dia 23 de marzo en el cual se resuelve el convenio urbanístico sus-

y ahora parece que lo ve todo mal”. Ante la respuesta de Josefa Tena, el concejal del PP explicó el sentido del buscapié que le planteaba la pregunta “presuntamente al dia siguiente del pleno de la aprobación de bases, el procedimiento es seguir los mismos procedimientos que una modificación de crédito (publicarse en el tablón y en el BOP). Así lo refleja el artículo 75 de la Ley de Bases. La exposición tiene un plazo de 15 días más 15 días de posibles alegaciones. Es por eso que tras un mes, y entonces, solo entonces, pueda ser válida la modificación para entrar en vigor. Cuando ya está en vigor es cuando se le puede dar de alta y empezar a percibir sueldo”. El pleno de aprobación de las percepciones de los concejales, como señaló López, fue el día 2 de julio y la publicación en el BOP tuvo lugar el día 25 de julio. El portavoz popular argumentó que “no entendemos como se puede haber producido, presuntamente, esta irregularidad; se supone que este tipo de actos deben están vigilados por los funcionarios de la administración”, a lo que añadió que hacer públicas estas sospechas de posibles irregularidades “es mi obligación, teniendo conocimiento de esto, eludir el tema seria estar incurriendo en una prevaricación”, por lo que solicitó que “es necesario que se actúe y se vea que se tiene que hacer y así se subsane el error y se actúe en consecuencia. En el caso de no cumplir los plazos y percibir un sueldo deberá devolverlo con intereses”. Fue en el momento de levantarse la sesión cuando se inició una discusión entre los concejales de diferentes partidos, a la que se sumaron personas entre el público asistente, que de las palabras llegaron a las manos y obligaron a los efectivos de la Policía Municipal y funcionarios municipales presentes en la sesión plenaria a interceder entre las partes en conflicto para evitar que la situación saliera de control. crito entre el ayuntamiento y la mercantil “Urbanizadora Torremar SA”. La empresa solicita en este caso que se le devuelva la cuota 1 de urbanización más los intereses y los costes, pero los informes de los técnicos se lo deniegan. Seguidamente se dio cuenta de la aprobación de la Cuenta General del 2014, del informe de intervención del cumplimiento de la Ley de lucha contra la morosidad del segundo trimestre del 2015 y el informe de estabilidad presupuestaria del segundo trimestre del 2015. Coordinación de la Diputación en la lucha contra la plaga de mosquitos En el apartado de mociones de urgencia el equipo de gobierno presentó una moción en la que se instaba la Diputación de Castellón a asumir las competencias en materia de la plaga de mosquitos al tratarse de un tema que va “más allá de las fronteras del municipio”. La moción la defendió la alcaldesa Josefa Tena, señalando que “es una problemática que se repite cada año y desde el ayuntamiento se está haciendo un sobreesfuerzo económico, debe ser la Diputación la que coordine las acciones”. El popular Jose Antonio López manifestó que “por fin de se ven las cosas diferentes a cuando se está en la barrera” y señalo “quisiéramos añadir un punto más a la moción y que se incluya a la Generalitat y así la coordinación sea entre todas las administraciones; el plan de actuación desde la Diputación ya existe”. Josefa Tena replicó “la única que puede hacer algo es la Diputación ya que es el ayuntamiento de los ayuntamientos, si vemos que tenemos que añadir a la Generalitat ya lo haremos si es necesario, pero ahora es a la Diputación a la que reclamamos que se coordinen los municipios”. Tras el debate el punto se aprobó por unanimidad de los presentes.


EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015

PP y PSOE apoyan delegar en el pleno la resolución del expediente de la urbanización El Pinar Todos los grupos municipales tendrán participación en la tramitación del expediente cuchar a todas las partes”. En su intervención, el portavoz de Compromís, Manel Salvador, señaló que “ahora lo único que se aprueba es la delegación de la competencia al pleno, estoy de acuerdo que se hagan todas las reuniones que hagan falta, pero serán los informes técnicos los que se tendrán que cumplir”. El portavoz del equipo de gobierno, José Colom, defendió que “a lo largo de todo este tiempo se han tenido infinidad de reuniones e incluso con propuestas concretas”, explicando “somos sensibles a todos y hemos escuchado a los vecinos”, y justificó la postura argumentando que “se ha tomado esta decisión porque afectará al consistorio más allá de esta legislatura y es de suficiente importancia para que se pronuncien todos los grupos”. En el segundo turno de intervenciones, el portavoz socialista, Joan Ronchera, concluyó señalando “creo que todos debemos felicitarnos en esta decisión y no pretendo ponerme ninguna medalla”, mientras que Zaragoza señalaba, “ha habido mucho tiempo perdido, los vecinos del Pinar deben ser escuchados. Al PSOE me encanta escucharlo, parece que si hace falta ponerse la medalla por deuda política y promesa electoral”. Por su parte, Manel Salvador, desde Compromís ratificó lo expuesto por el concejal de Ciudadanos, afirmando que “en parte me sumo a las palabras de mi compañero (Zaragozá), hemos de hacer el 200% para llegar a un acuerdo y con voluntad de todas las partes podemos llegar”, a lo que añadió “también creo que es una promesa por parte del Grupo Socialista en una situación que se les ha ido de las manos, si la competencia es de alcaldía la responsabilidad será de todos”. Colom concluyó explicando que “traer propuestas a pleno no es algo excepcional es habitual”, considerando que se pasan por pleno cuestiones que se podrían aprobar por decreto de alcaldía o de Junta de Gobierno. El alcalde, Francisco Juan Mars, cerró las intervenciones del punto manifestando “el dialogo está abierto hace mucho tiempo, siempre se ha pensado en lo mejor para los vecinos”, explicando que “ha habido multitud de reuniones, muchas de ellas con técnicos y nos encontramos ante la necesidad de cerrar el expediente”. El primer edil puntualizó

“hay quien ha valorado más los votos que el futuro de nuestro pueblo”; dirigiéndose al portavoz del PSOE al señalar “estaba convencido que pedirías que se tratara un problema de esta magnitud y relevancia, del impacto que puede tener en la hacienda local. No nos parecía que fuera correcto que no se debatiera en pleno y así cada uno que ex-

Oropesa del Mar un informe técnico para dar solución a los problemas en la playa Les Amplaries

de Gos hasta Torre La Sal”. Una actuación plausible que cumpla con la normativa y también con las expectativas de los vecinos que vienen reclamando esta actuación. En las próximas semanas comenzarán los contactos con los técnicos para poner en marcha la elaboración de este documento cuanto antes. Una vez elaborado el informe técnico, se podrá valorar el coste de la infraestructura y la inversión económica necesaria para el desarrollo del proyecto. Además de Fabregat, en la reunión con la Dirección General de Costas estuvieron presentes el Alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert y la portavoz de Ciudadanos en el consistorio, Araceli de Moya. Los tres reivindicaron la necesidad de acometer el proyecto por la importancia que tienen las infraestructuras turísticas a la hora de ofrecer un servicio de calidad a vecinos y visitantes.

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha delegado en el pleno de la corporación las competencias para la resolución del expediente de la urbanización El Pinar de Alcossebre, una propuesta que salió adelante con los votos de Partido Popular y Partido Socialista, mientras que Ciudadanos y Compromís se abstuvieron. El pleno celebrado el 29 de julio inició con una serie de puntos de carácter económico, para seguidamente aprobarse por unanimidad la modificación de la ordenanza reguladora de la bonificación del 95% de la tasa por nueva apertura de negocios en la localidad, la cual, según el alcalde Francisco Juan Mars, se modifica “para poder llegar a más personas”. Esta bonificación se pensó inicialmente para apoyar a jóvenes emprendedores, pero se modificó para que aquellos que tuvieron un negocio o estuvieron dados de alta anteriormente tengan acceso también a la bonificación si abren una empresa. Expediente de la urbanización El Pinar El pleno del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre será el órgano decisorio en materia de resolución del expediente urbanístico de El Pinar, una decisión que el portavoz socialista Joan Ronchera solicitó que se amplíe a otros expedientes. En ese sentido, el alcalde Francisco Juan Mars manifestó que “le tomo la palabra y será la línea que seguiremos desde el equipo de gobierno en materia de transparencia”. Ronchera por su parte aseguró que “trabajaremos para que todos lleguemos a un acuerdo, que pueda conciliar los intereses generales del pueblo, a la hacienda pública, al igual que los intereses particulares y las demandas de los vecinos del Pinar”, a lo que añadió que “no es fácil encontrar una solución, pero estamos convencidos de que se dará un paso importante” del mismo modo quiso matizar “queremos apelar a la responsabilidad ante este nuevo escenario, hemos de olvidar las rencillas del pasado”. El edil de Ciudadanos, Joaquín Zaragozá, manifestó que “después de muchos años que se resucite el cadáver del pinar, aun así estoy dispuesto a es-

ORPESA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar mantuvo el pasado jueves 30 de julio una reunión en Madrid con el Director General de Costas, Ángel Muñoz, para trasladarle el malestar que genera en los vecinos el estado de la playa de Les Amplaries. Se trata de una reivindicación histórica de los usuarios de esta zona de playa que reclaman la construcción de espigones que permitan mejorar la zona de arena. Según explicó el Concejal de Urbanismo, Tomás Fabregat, al finalizar la reunión, la Dirección General de Costas asegura que en estos momentos no tiene la capacidad de inversión necesaria para desarrollar el proyecto de mejora que reclama el ayunta-

miento. Muñoz asegura que no existe regresión del litoral en esa zona concreta, algo con lo que el Ayuntamiento de Oropesa del Mar no se conforma. El objetivo del consistorio es dar respuesta a las necesidades de sus vecinos y también del turismo, motor económico primordial del municipio. Por ello, se ha comprometido a encargar un informe técnico a la Universidad de Cantabria, que cuenta con reconocidos profesionales en la materia, para dar solución a esta reivindicación histórica. Según Fabregat, el Ayuntamiento de Oropesa del Mar quiere “un estudio serio y riguroso que contemple la creación de los espigones necesarios para la mejora de la playa de Les Amplaries sin dañar la totalidad del área geográfica que va desde Morro

ponga lo que quiera expresar”. De la aprobación de este punto con los votos a favor de PP y PSOE, así como la abstención de Ciudadanos y Compromís, se desprende la posibilidad de resolver el expediente en un pleno a celebrar a finales del mes de septiembre, para lo que se ha creado una Comisión de Seguimiento del expediente, en la que formarán parte todos los grupos políticos y representantes de los vecinos de la urbanización El Pinar. En la línea de transparencia y participación de los grupos políticos municipales propuesta desde el ejecutivo local que preside Francisco Juan Mars, también salieron adelante por unanimidad una serie de mociones presentadas por la oposición. Entre ellas instar a Generalitat y Diputación a iniciar la restauración de la Torre Ebri, la creación de un informe anual del seguimiento de contratos públicos, la solicitud a fomento de la canalización de lluvias para la zona oeste del núcleo de Alcalá de Xivert, la solicitud de que Diputación y Generalitat desarrollen un plan de actuación contra la plaga de mosquitos y la solicitud de reparación a la Epsar de la carretera de acceso a Alcossebre que tras la instalación de los colectores no ha quedado en su estado original.

3

Cabanes aprueba retirar las placas de edificios públicos en las que aparezcan políticos condenados por corrupción CABANES/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes aprobó en la última sesión plenaria una moción de Units pel Poble para retirar las placas de inauguraciones, reformas o actuaciones realizadas por las administraciones “donde figura en la inmensa mayoría de los casos la fecha de ese acto y los nombres de los y las políticas que en ese momento ostentaban el cargo de representación”, que Units pel Poble considera que “a pesar de ser una costumbre, no deja de ser una especie de patrimonialización en la figura de una persona de lo que ha sido una actuación normal incluida en las atribuciones y obligaciones del cargo como gestor público y pagado siempre con dinero de todos y todas y no del político o política de turno”. La moción nombra como antecedente la actuación realizada en ese sentido por el Ayuntamiento de Benlloch, que ordenó la retirada de las placas con los nombres de políticos condenados judicialmente como Carlos Fabra o Rafael Blasco. En ese sentido el Ayuntamiento de Cabanes acuerda regular el uso de la colocación de placas conmemorativas de finalización de obras pagadas con dinero público, evitando una atribución patrimonialista del gestor o la gestora política de turno. Del mismo modo, el pleno del Ayuntamiento de Cabanes insta a la alcaldía a retirar en un máximo de 15 días en todas las dependencias públicas aquellas placas conmemorativas donde figure el nombre de personas gestoras o representantes políticos condenados por corrupción o fraude a la hacienda pública (biblioteca, polideportivo, Centro Polifuncional de La Ribera), así como retirar en el futuro las placas en el caso de que se condene a políticos ahora imputados o que puedan ser condenados en el futuro.

Work in Alcossebre to get things back to normal after the storms! ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcala de Xivert-Alcossebre Council workers started their task in the afternoon of Friday, 31st July to return the coastal resort back to normal after the torrential rain which had fallen on the area in the morning. Members of the town’s works team and Tetma workers set to, primarily to clear the roads and repair the accesses to the beaches. The cleanup started in the shopping areas, as the council considered it a priority to help the businesses and cafes and restaurants, as well as the tourists spending their summer holidays in the town. The Plaza Vista Alegre, which on Friday night was one of the most affected areas because of the real rivers which flowed through the streets, was back to normal early in the morning. Council officers have not yet assessed the amount of damage caused by the storms, but just by looking you can see broken wooden walkways on the beaches, cafes’ chairs and tables swept into the sea, as well as the mobile toilets on the beaches, which ended up in the sea. In some places walls fell down and mud and stones were washed down onto the public roads.


4

EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015

El Ayuntamiento de Vall d’Alba supervisa los trabajos de reforma del CEIP l’Albea El objetivo es garantizar que estén finalizados al inicio del curso escolar 2015/16 VALL D’ALBA EL 7 SET

“El Ayuntamiento de Vall d’Alba está haciendo un especial seguimiento de los trabajos de reforma y rehabilitación que se están llevando a cabo en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) L’Albea del municipio, con el fin de garantizar que estarán finalizados para el inicio del próximo curso 2015/16, que dará comienzo el 10 de septiembre. De momento, todas las acciones avanzan según los plazos previstos, por lo que estamos cumpliendo el calendario milimétricamente”, señala la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina. Precisamente, Barrachina ha visitado in situ los trabajos, con el fin de supervisar que todo evoluciona según lo previsto, donde recibió las explicaciones de la dirección de obra de la empresa concesionaria. En la visita estuvo acompañada por José Manuel Torner, primer teniente alcalde y concejal de Infraestructuras del equipo de gobierno municipal; y María Esteve, concejala de Educación. Las obras que se están llevando a cabo en el CEIP L’Albea de Vall d’Alba ascienden a 400.000 euros,

ya que de una parte están los 310.000 euros que están invirtiendo la Conselleria de Educación y, del otro, los 96.000 euros que ha habilitado el Ayuntamiento para impulsar acciones de mejora complementarias no previstas en el proyecto de la Generalitat. Entre las mejoras previstas están la sustitución de la cubierta de la parte antigua del edificio, para solventar los problemas de humedades y filtraciones que arrastra, además de modificarse y actualizarse las instalaciones eléctricas y mejorarse los aseos del centro, especialmente los que afectan a los alumnos de Infantil. Además, se van a cambiar las cristaleras en las galerías del colegio, se sustituirán todos los pavimentos y revestimientos cerámicos del edificio, se van a colocar suelos de caucho en las aulas de los alumnos de Infantil para incrementar su seguridad, se renovarán las puertas de acceso al edificio, se construirá un aula polivalente en la galería, se cableará todo el inmueble para dotarlo de conexión a internet, se sustituirán todas las puertas de todas las aulas y se pintará el interior de todo el centro educativo. “El equipo de gobierno municipal de Vall d’Alba

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprueba una modificación de crédito de 703.500€ ORPESA EL 7 SET

El primer punto tratado en el pleno extraordinario celebrado el pasado 23 de julio en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, fue la propuesta de acuerdo de modificación de créditos, por créditos extraordinarios y suplementos de créditos de un

total de 236.000€. En cuanto a los suplementos de crédito, las cifras correspondientes a trabajos de reparación de la climatización de las escuelas municipales; actividades realizadas en la escuela de verano; ampliación de cantidad para ayudas sociales hasta finales de año; ampliación de las ayudas de texto

importe de 703.500€, punto aprobado con los votos a favor del PP y Ciudadanos, los votos en contra de Sí se puede Oropesa y PSOE y la abstención del Grup Compromís. Esta cantidad, se destinará a mejorar el buen funcionamiento del municipio. En este sentido, el importe se divide en créditos extraordinarios y suplementos de créditos, siendo objeto de los primeros, la adquisición de tres cabinas de aseo de autolavado situados en las playas; crédito para el suministro del skatepark del municipio; mejoras en las instalaciones del campo de futbol y del polideportivo municipal, sumando, todos ellos, un

a los alumnos de bachillerato y módulos formativos, así como material escolar tanto a los alumnos de los colegios como del I.E.S; ejecución de proyecto básico para las obras de conservación de la Torre Oeste y Castillo del municipio, entre otras mejoras, tienen un importe de 467.500€, obteniendo así la cifra aprobada de 703.500€. En otro orden de asuntos, se aprobó con los votos a favor del PP, PSOE, Ciudadanos y Grup Compromís y la abstención de Sí se Puede Oropesa, la propuesta de acuerdo de aprobación provisional Plan especial de protección de la Torre de la Corda, Bien de Interés Cultural, y su entorno.

consideraba que era el momento de hacer un esfuerzo adicional al que ya se está haciendo por parte de la Administración pública regional, de manera que los valldalbenses puedan, al final del proceso, tener un centro educativo en óptimas condiciones de calidad, completamente renovado”, concluye la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina. Una demanda social de los padres con alumnos en el colegio que será realidad en muy pocas semanas.

El Plan de Protección, redactado en 2011 fue remitido a las distintas Consellerías afectadas, una vez emitidos los informes, recogidas y corregidas sus recomendaciones, se han adaptado todas las mejoras sugeridas por las correspondientes Consellerías, por ese motivo, este asunto ha pasado a sesión plenaria, para obtener la aprobación provisional y poder ser remitido a Consellería con el objetivo de obtener la aprobación definitiva. Por último, con los votos a favor del PP, PSOE y Ciudadanos, los votos en contra de Sí se puede Oropesa y la abstención de Grup Compromís, se aprobó el acuerdo de contestación alegaciones y aprobación del texto refundido proyecto de reparcelación vial público Torrepaquita. En este sentido, se desestiman las alegaciones del vial de Torrepaquita, el concejal de urbanismo, Tomás Fabregat ha insistido en rueda de prensa la necesidad de “volver a dejar claro que el deseo del equipo de gobierno es que los vecinos de Portomar, ya que se va a proceder a mejorar el vial, tomen una postura dialogante y procedan a retirar la valla que impide su paso al público”. Una vez se plantee el proyecto de reparcelación, deben transcurrir 30 días para que sea firme y acto seguido se inscribirá en el registro de la propiedad, en este sentido, si no hubiese ningún contencioso, ya se podría proceder a abrir el vial a uso público. “El deseo del ayuntamiento sería que los vecinos entiendan que es un vial público tal y como recoge el Plan General y que se proceda a retirar la valla y no incurrir en más gastos por parte de los vecinos, que deberán sufragar sus gastos legales y arquitectónicos, ni por parte del consistorio” ha insistido Fabregat. El edil contestó a las afirmaciones de la portavoz de Sí se Puede, Aranzazu Martínez, en las que acusaba al equipo de gobierno de no respetar la sentencia judicial, Fabregat insistió en que “existe la valla porque el Ayuntamiento respeta la sentencia judicial, aunque hay que tener claro que el juez no pone en duda que sea un vial público, sino que el ayuntamiento no haya hecho posesión de ese bien, por lo tanto se respeta la sentencia judicial”

Oropesa del Mar celebró la II Travesía de Paddle Surf ORPESA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a través su concejalía de Deportes, celebró el domingo 2 de agosto la II Travesía de Paddle Surf por las playas de la localidad. Alrededor de 30 inscritos subieron a sus tablas de Surf para completar el recorrido que les llevó desde la Playa de La Concha hasta Morro de Gos. Allí descansaron unos minutos y han vuento hasta La Concha. Hubo inscritos de todas las edades que disfrutaron con una actividad deportiva acuática que gana adeptos cada año.

Gran participación en el Taller de Inteligencia Emocional celebrado en Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

La noche del viernes 7 de agosto el Espai d’Oci de Alcalà de Xivert registraba una gran afluencia de público para asistir al Taller de Inteligencia Emocional que contó con la participación de cuatro ponentes, Ernest Roca, Pascual Millán, Carlos Montero y Vicent Arzo, quienes compartieron con el numeroso auditorio sus experiencias referidas

a esta temática. Los asistentes a este taller salieron encantados con la experiencia, por lo que el concejal del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Pascual Herrera, destacaba al finalizar el evento que “ha sido una iniciativa nueva, que dada la excelente acogida que ha tenido, volveremos a repetir con toda seguridad”.

L’Ajuntament de Cabanes reclamarà la devolució de les retribucions irregulars dels regidors CABANES/EL 7 SET

En el ple de l'ajuntament de Cabanes, amb el vot en contra del PP, va eixir endavant una moció presentada per Units pel Poble-Compromís en la que exigia als regidors el retorn de les percepcions rebudes de manera irregular en anteriors legislatures. La moció assenyalava que “després del procediment per declarar la lesivitat de l’acord de 2011 sobre els cobraments il•legals dels regidors del PP, sols es recobrarien uns 18.000 euros, però s’ha evitat encetar un procediment per declarar nul de ple dret els diners cobrats il•legalment pel PP entre 2003 i 2010, que pujarien 137.573 euros de diners dels veïns del municipi, tot i que l’informe jurídic encarregat a la Diputació Provincial contemplava eixa opció”. “De 2003 a 2007, els regidors del PP van cobrar il•legalment 38.463 euros, destacant en especial el que hauria cobrar il•legalment l’alcalde Siurana, entre 2007 i 2011; on a pesar d’un salari net de 1.600 euros en 14 pagues, va cobrar il•legalment 46.520 euros, cap d’aquests diners han estat reclamats”. Units pel poble manifesta que “apel•lant a l’ètica personal, l’Ajuntament de Cabanes comunicarà a cada regidor dels afectats pels cobraments il•legals des de 2003 fins l’actual legislatura, la quantia que han cobrat il•legalment, recordant-los que a banda del recorregut legal que puga tindre, que èticament eixos diners són del poble, i per tant, se’ls convida a tornar-los tots”.

Los vecinos de Cabanes y la Ribera cada vez más concienciados con el reciclado CABANES/EL 7 SET

La conciencia ecológica de los vecinos de Cabanes y la Ribera aumenta cada año, según se desprende del último balance local sobre los retornos económicos por reciclado. Alrededor de 500 vecinos se beneficiarán del reintegro de un total de 3.400,35€, gracias al tratamiento de residuos procedentes de los puntos verdes 2014 y de las aportaciones a la red global de ecoparques del C1, que se corresponde con los municipios del norte de la provincia de Castellón. Un año más, los ciudadanos se verán incentivados por su esfuerzo y preocupación por el medio ambiente. Estas bonificaciones se engloban dentro de la campaña “Si + reciclas, - pagas“, promovida por la Diputación de Castellón, que apuesta por pueblos más sostenibles y que contribuyan al ahorro municipal. El usuario es ‘recompensado’ mediante la cuantía económica que se ahorra la administración gracias a las buenas prácticas de sus vecinos. Así pues, el ayuntamiento de Cabanes ha emitido un comunicado informando a los beneficiarios de esta iniciativa, que no tengan el recibo domiciliado, que deben pasar por el consistorio para cumplimentar la documentación con la que se procederá al abono de importe que corresponda a este ejercicio. En este sentido, la alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, ha querido resaltar “el compromiso medioambiental de los cabanyuts” y ha afirmado que “la consolidación de los hábitos de separación no solo tiene un importante valor ecológico, sino que disminuye considerablemente el gasto de todos”.

Alcossebre mejora los datos de ocupación media durante el mes de julio respecto a 2014 ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha dado a conocer los datos de ocupación correspondientes al mes de julio, que sitúan la ocupación media de los alojamientos locales por encima del 80%, un porcentaje muy por encima de los datos del 2014, que ya se consideraban buenos. Esto se suma a una previsión de ocupación para el mes de agosto cercana al 95% en la presente campaña estival, lo que sitúa las cifras entre las de mayor ocupación en el histórico del municipio. La gran mayoría de los turistas alojados en Alcossebre son nacionales, lo que representa un porcentaje del 65% del total, principalmente familias. El resto se reparte entre turistas franceses, ingleses y alemanes. Por otra parte, las Oficinas de Turismo registraron durante el pasado mes de julio 8.000 consultas presenciales. Además, desde el consistorio se destacan los más de 700 turistas que han podido disfrutar de las visitas guiadas a la Iglesia Parroquial y a la torre del Campanar en Alcalà de Xivert.


EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015

La Fundación ONCE entrega una silla anfibia para baño adaptado en la Playa del Cargador ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

La Fundación Once a través de Cruz Roja ha entregado una silla anfibia al Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, que ha correspondido a la Playa del Cargador por la gran afluencia de usuarios y por ser un servicio de referencia. De este modo, las personas con discapacidad o movilidad reducida disponen de tres sillas anfibias en la Playa del Cargador y dos en la Playa Romana. Desde Cruz Roja señalan que las sillas anfibias de Alcossebre prestan una media de 30 servicios diarios de baño adaptado, además de disponer de muletas con las que los usuarios pueden entrar en el agua. El alcalde, Francisco Juan Mars, estuvo presente en la entrega de esta nueva silla anfibia y manifestó que “estamos implicados desde hace varios

años en ofrecer un entorno urbano más accesible, el ayuntamiento trazó un plan de accesibilidad y poco a poco todas las aceras y edificios del municipio están siendo accesibles", unas obras que se han ido ejecutando a través de diferentes planes de empleo municipales. Sobre las playas accesibles, el primer edil explicaba que “en su momento, las playas de Alcossebre fueron pioneras en la implantación del servicio de baño accesible, pero seguiremos trabajando día a día para mejorar esta atención a los usuarios de nuestras playas que lo precisen”. La esposa de uno de los usuarios del servicio de baño accesible se acercó a mostrar su agradecimiento por la atención que reciben “solo puedo dar las gracias, muchas veces hasta que no nos vemos en la situación no nos damos cuenta de la importancia de estas cosas”.

Amphibian chair provided by the ONCE Foundation for disabled bathing on the Cargador Beach ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The ONCE Foundation, through the Red Cross, has provided an amphibian chair for the Alcala de Xivert-Alcossebre Council on the Cargador Beach where there are many who will appreciate it and it can be used as a special service on the beach. This new service will enable disabled people and those with reduced mobility to take advantage of the three amphibian chairs on the Cargador Beach and the two on Playa Romana.

The Red Cross has said that the Alcossebre amphibian chairs are used an average 30 times a day for disabled bathing. They also have special crutches which can be used to get into the water. The mayor, Francisco Juan Mars, was present when the new amphibian chair was delivered and said that “for several years we have been involved in ensuring that the town is made more accessible to the disabled, with an ‘accessibility plan’ drawn up by the council. Little by little, all the pavements and public buildings have been made ac-

TORREBLANCA EL 7 SET

cessible”. Some of the works have been carried out under the town’s different employment plans. Concerning accessible beaches, the mayor explained that “at the time, the Alcossebre beaches were pioneers in setting up an accessible bathing service, but we continue working day by day to improve this attention we give those who need it and use our beaches”. The wife of one of the users of the accessible bathing service came up to express her thanks for the attention they receive, “I can only give you thanks. Up to now, before we found ourselves in this situation, we had not realised how important these things are”.

Torreblanca solicitará al Consorcio el adelanto de las indemnizaciones por el ecoparque TORREBLANCA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Torreblanca adelantó la celebración de la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de agosto para que esta no coincidiera con las fiestas patronales. En el primer punto del orden del día se aprobó la memoria de alcaldía en relación a las líneas fundamentales de actuación para el presupuesto de 2016. El concejal del Partido Popular, José Antonio López, preguntó si habría explicación de este punto, a lo que la alcaldesa Josefa Tena respondió “está suficientemente explicado y se puede ver la información en los papeles; si tenéis dudas deberíais haber ido a la comisión. Si tenéis algo que decir, lo decís, y si no pasamos a la votación”. Tomó de nuevo la palabra José Antonio López para recriminar a la alcaldía “nosotros asistimos a la comisión convocada, pero el presidente no asistió; se reconvocó 24 horas después y entonces ya avisamos que no podríamos asistir”. López apuntó que “nos abstendremos porque entendemos que tan solo son unas líneas básicas, que supongo cambiarán antes de que acabe el año. Apreciamos ya una serie de cambios, se incrementa el gasto corriente un 12%, pero no se es-

pecifica en que partidas son. El capítulo de personal también se incrementa un 4,5%, lo cual nos resulta sumamente extraño, después de cuatro años en que ustedes han criticado el excesivo gasto de personal”. El punto salió adelante con los votos favorables del equipo de gobierno y la abstención de los ediles del PP. Por unanimidad se aprobó la ratificación del acuerdo de la junta del Consorcio de Residuos sobre el plan de pagos de las indemnizaciones compensatorias por la construcción del ecoparque. En dicha junta se aprobaron los 100.400 euros pendientes en Torreblanca. En 2015 la cuota a pagar fue de 64.300 euros, la cual está ya abonada, mientras que en 2016 ascenderá a 40.000 euros. En la actualidad el consistorio mantiene reuniones para encontrar la fórmula que permita cobrar antes la anualidad correspondiente a 2016 por ese concepto. La concejal del PP, María Ferrando, tomó la palabra para mostrar su extrañeza por el hecho de que se ratifique un acuerdo del Consorcio de Residuos “porque no se ha hecho nunca”, no obstante, Ferrando afirmó “nos alegramos, es parte de la gestión que hicimos nosotros y tofo lo que sea bueno

Piensos Torreblanca -Pienso para perro Mantenimiento 20kg ............. 12 euros Alto rendimiento 30/10 ......... 13 euros Alta energía 32/14 .......... 14,40 euros Gallina ponedora 25kg .... 10,80 Maíz entero 25kg ............... 8,20 Trigo 25kg .......................... 8,70 Paja ......................................... 4 Alfalfa ................................ 6,75

euros euros euros euros euros

Distribuidor oficial Maxxidog y agrobeco. Disponemos de jaulas, comederos y accesorios gaun. Comida para caballos, mixtura para pajaros, pienso para corderos y todo tipo de ganado; paja y forrajes.

Calle san Antonio 225 Torreblanca

Vicente 615 48 69 48

5 Torreblanca ofrecerá talleres para desempleados y emprendedores promovidos por la Diputación de Castellón

para Torreblanca lo apoyaremos”. El Ayuntamiento de Torreblanca solicitará a la Dirección General de Catastro que revise los valores del IBI en los terrenos incluidos en proyectos urbanísticos que no han sido desarrollados, para que no se cobre como suelo urbano, una propuesta respaldada por unanimidad de los presentes. La alcaldesa, Josefa Tena explicó que “en el dictamen está muy claro el tema, esto ya se ha debatido muchas veces y no quiero entrar en una espiral, esto ya lo veníamos pidiendo desde que estábamos en la oposición. Ahora lo que vamos a hacer efectivo es aquello que siempre hemos pedido”. El concejal del PP, José Antonio López replicó “me alegra ver que se hayan dado cuenta que es la Dirección General de Catastro la que aprueba los valores y no el ayuntamiento”. López añadió que “si no me equivoco en los cálculos, tienen que pasar al menos 5 años para poder pedir de nuevo una revisión de valores, y por lo tanto hasta 2016 no cumple el plazo”, a lo que añadió que proponerlo ahora es “perder el tiempo o crear una cortina de humo”, al considerar que “lo mejor es esperarse para poder plantear una petición lo más correcta

El Ayuntamiento de Torreblanca se ha adherido a la segunda fase de la Estrategia Provincial para el Fomento del Empleo, Emprendimiento y Promoción Económica 2015 de la Diputación Provincial de Castellón, publicado en el BOP nº 15, de 3 de febrero de 2015, según explica la concejala Rosana Villanueva. A través de este programa se realizarán dos talleres en Torreblanca. El primero de ellos es, el Taller Práctico “Desarrollo Personal Para el Empleo y el Emprendimiento”, de 32 horas de duración y dirigido a desempleados y personas emprendedoras con inquietudes personales y profesionales, interesadas en mejorar sus competencias laborales y sociales. Este taller se desarrollará durante los días 3, 5, 10, 12, 17, 19, 24 y 26 de noviembre, en la primera planta de la Biblioteca Municipal y las inscripciones pueden realizarse en la segunda planta del Ayuntamiento de Torreblanca hasta el 27 de octubre. En segundo lugar se llevará a cabo una Jornada Motivacional, que bajo el título de “5 horas para tu éxito”, ofrecerá el 8 de octubre en la Biblioteca Municipal una experiencia de coaching motivacional que ayudará al desarrollo de las habilidades personales y profesionales de los participantes. Las inscripciones se pueden realizar en la segunda planta del Ayuntamiento de Torreblanca hasta el 2 de octubre.

posible”. El edil popular concluyó señalando que “ya en su momento todos dijimos que pasados los 5 años solicitaríamos la revisión a la baja”. Mociones de urgencia El Grupo Popular presentó una moción cuya urgencia defendió el edil José Antonio López “han tramitado la solicitud nada más entrar en vigor la reducción del 50% del canon por actividad de interés comunitario, y pensamos que debe hacerse extensivo a todos los vecinos; se ha tramitado tan solo a un particular y aquí pedimos que se haga extensivo a todos por igual”. La votación de la urgencia contó con los votos a favor del PP y del edil de Compromís, José García, mientras que el resto de concejales votaron en contra. La concejal del Grupo de los No Adscritos, Rosana Villanueva, justificó su negativa argumentando que se están haciendo modificaciones de las normas subsidiarias y que el año próximo ya estarán incluidas en este sector terciario. López insistió en su intención de que este año ya se ahorren algo de dinero y consideró que existen algunos supuestos a los que estos cambios no les afectan. El edil popular aseguró que “cuesta muy poquito, no hay ningún problema en ello” y preguntó al los concejales que votaron en contra de la urgencia “¿solo la rechazan porque es del Partido Popular, aunque sea bueno para Torreblanca?”. A lo que Rosana Villanueva contestó “no es urgente esta moción, si están afectados por un canon, que vengan uno por uno y lo soliciten”.


6

EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015

Torreblanca celebró el acto de presentación de Paula Simó y Edel Sanchís como reinas de las fiestas TORREBLANCA/EL 7 SET

El sábado 2 de agosto Torreblanca celebró la presentación y proclamación de las Reinas de las Fiestas y sus respectivas Cortes de Honor 2015. Fue un emotivo acto que tuvo como escenario el recinto de las escuelas, presentado por Carles Simó, Maryana Babetska y Angels Sierra, que se inició con un poema de Vicent Andrés Estellés. Seguidamente subieron al escenario una por una junto a sus acompañantes las nuevas representantes para el 2015, Claudia Ribes, Raquel Marín, Alba Gutiérrez, Paola Fonte, Belén Nebot, Mar Nebot, Alba Rivero, Berta Poveda, Gemma Hernández así como las reinas mayor

e infantil, Paula Simó y Edel Sanchis. A medida que las protagonistas se encaminaban a ocupar su lugar en el escenario se proyectaba un video, en el que cada pareja pintaba una letra, todas ellas lucían a pie de escenario formando Presentació 2015. Las reinas 2014, Magali Casanova y Clara Cortés, hicieron su aparición sobre el escenario, acompañadas por la alcaldesa de Torreblanca, Josefa Tena que dirigió unas palabras a sus vecinos, en la que animo a participar en la fiesta y finalmente se realizó la imposición oficial de las coronas y bandas. Tras esto, las reinas salientes pronunciaron unos discursos de despedida llenos de emoción y agradecimientos por lo vivido

en 2014. Una vez proclamadas las nuevas reinas para el 2015 ofrecieron sus discursos de inicio de reinado, para seguidamente interpretarse el himno de la Comunitat Valenciana a cargo de la Unión Musical Santa Cecilia de Torreblanca. Como cierre de la presentación tuvo lugar la ofrenda de parte de los pueblos que no quisieron perderse esta especial noche, asistieron multitud de localidades de todo Castellón como representantes de Oropesa del Mar, Salzadella, Alcalá de Xivert, Cabanes, Les Coves o el diputado provincial Iban Pauner entre otros. La noche acabó con baile hasta bien entrada la madrugada.

Las fiestas patronales de Torreblanca llegan cargadas de novedades en su programación Como cada año, con la llegada de los últimos días del mes de agosto, Torreblanca se prepara para iniciar sus fiestas patronales en honor a San Bartolomé, que se celebrarán del 21 al 30 de este mes. La programación festiva comenzará con uno de los actos novedosos que se incluye en esta ocasión, “La Crida”, una concentración de collas que el viernes 21 de agosto a las 23.00 se convocarán en la Avenida del Mar para realizar un pasacalle que llevará a los participantes hasta la Plaza Mayor, donde desde el balcón del antiguo ayuntamiento las Reinas y Damas darán el pistoletazo de salida a la fiesta. El Patronato de Fiestas obsequiará a los asistentes con pañuelos y Agua de Valencia. El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Torreblanca, Amadeo Fabregat, ha querido hacer un repaso de las novedades en la programación prevista para las fiestas de este año. En ese sentido señala que "hemos dispuesto de poco tiempo para la elaboración del programa, pero la implicación del nuevo Patronato de Fiestas ha hecho posible todos estos cambios". El edil destaca que "los niños son el sector de población en el que más hemos pensado, todos los días hay algo para ellos, hay “despertás” infantiles, castillos hinchables, una gimkana especial para ellos, un desayuno o el retorno de la “globotá” entre otras actividades". Otras citas relevantes de estas fiestas tienen que ver con la gastronomía, con la celebración de un Correbar que como indica Fabregat, se celebra "tras el éxito del que este verano se desarrolló en Torrenostra" y además habrá también una Ruta de la Tapa, volverá a haber noche de "Pa i porta" el 25 de agosto, el tradicional Dia de Paellas el 27 de agosto o la novedad de la noche de la "Xulla" el viernes 28 en la que además se premiará al mejor alioli. En el apartado más tradicional, la Ofrenda vuelve ser un acto en sí mismo "la misa vuelve a ser por la mañana y por la tarde se llevará a cabo la Ofrenda, para la que se ha pedido que los ramos sean de claveles y se ha invitado a que la participación sea masiva". Las noches están llenas de baile, discomovil, baile de disfraces, la noche ibicenca o espectáculo de variedades, pero destaca en la programación el retorno del festival Festfolk para los más jóvenes, mientras para los más mayores se recupera también la noche de la "Festa del farolet" ambientado en el típico baile de los años 50 en el Mercado de la Alcachofa. Los toros empezarán el martes 25 por la tarde, destacando en la programación taurina la celebración del Gran Prix como novedad, o la Entra de Collas a la plaza de toros el dia 28, en la que además habrá un concurso para ver los 3 carros mejor decorados con materiales reciclados. Finalmente la alcaldesa de Torreblanca, Josefa Tena, deseaba a sus vecinos y vecinas “Tan solo quiero que todos participen, quiero invitar a que todos los torreblanquinos disfruten de los actos previstos”. Del mismo modo, Tena quiere dar las gracias “a las Reinas y sus Cortes de Honor por participación y al Patronato de Fiestas por el gran trabajo que ha realizado”.

Jornada de velocidad y diversión en la Carrera de Autos Locos de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

Torreblanca recuperaba el pasado sábado 15 de agosto la celebración de la Carrera de Autos Locos y lo hizo por todo lo grande, en una jornada en la que la creatividad, la ingeniería casera y la velocidad fueron los completos protagonistas. En esta tercera edición la organización programó todo un día lleno de actividades y hermandad entre participantes. El día se inició en la Plaza de la Iglesia con una gran comida de hermandad junto a la exhibición de coches, paella, ensaladas y las risas acompañaron la sobremesa. Llegó la tarde y las primeras tandas de entrenamientos, la verdadera prueba de fuego para ver si los vehículos "aguantan" o corren tanto como esperan sus creadores. Una divertida tarde para todos los participantes y el numeroso público que se congregó en las calles para animar a los corredores. Espectáculo de velocidad y diversión fueron de la mano, a lo largo de toda la jornada, con vehículos como la caja de tercios, la tómbola, la jaula, el barco o el Massey Ferguson dieron el toque de color y risas con su participación llevándose la mayoría de los flashes. El resto de coches hasta 17 participantes, mostraron su técnica y su habilidad y se llevaron sus los aplausos. Ya por la noche llego la hora de la cena y momento de reponer fuerzas, la última de las tandas fue la novedad del evento que la carrera contaba con obstáculos. Casi 12 horas de diversión, hermandad y risas que hicieron que la jornada fuera divertidísima, todo gracias a la magnífica labor del Patronato de Fiestas, que estuvo pendiente de todos los participantes que lo faltase ningún detalle. Aunque lo reseñable e importante era participar el pódium final recayó en "Zeus" como el más rápido, los más lentos "La caja de tercios", los más originales "La tómbola" y el mejor disfraz "La jaula".


EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015

7

FIESTAS CABANES 2015

fiestas en honor a Sant Joan Baptista y Sant Roque

CABANES EL 7 SET

La Unión Musical Santa Cecilia de Cabanes ofreció un emotivo concierto de fiestas La Unión Musical Santa Cecilia de Cabanes, junto con la Coral Sant Jaume de Vila-real ofreció, un emocionante concierto con motivo de las fiestas en honor a Sant Joan Baptista y Sant Roque. Bajo el título de “Toquem amb el cor’, interpretaron

diferentes piezas de diversos géneros que lograron los aplausos repetidos de los asistentes. La carpa de fiestas, abarrotada de público, acogió el concierto magnífico de unos jóvenes músicos llenos de talento. Bajo la batuta de Gabriel Sanchís Pastor, sonó la música de Albert William Ketèlbey con las piezas ‘En un Mercado Persa’ y ‘In a Monastery Garden’, de Giusseppe Verdi con ‘Slavenkoor uit Nabucco’ y la banda sonora de ‘Los Chicos del Coro’ de B. Colais.

Especialmente emotivo fue el ‘Carmina Burana’ de Carl Orff, que contó con las actuaciones de las sopranos Arantxa Martínez e Isabel Julve, joven de la localidad, y el barítono Toni Planelles. El concierto de agosto se está convirtiendo, poco a poco, en una cita ineludible para todos los ‘cabanyuts’ que los esperan con ilusión y constituye uno de los platos fuertes del programa de las fiestas.

Cena de Quintas Otro de los acto que congrego numerosos vecinos fue la cena de Quintas en la carpa de fiestas. Distintas generaciones repartidas en diferentes mesas compartieron cena de hermandad en forma de pa i porta. Esta cita que cumple su tercera edición empieza a ser un imprescindible de la programación festiva de Cabanes. La velada finalizo con baile.


8

EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015 FIESTAS CABANES 2015

Los jóvenes de Cabanes se vuelcan con sus fiestas Los vecinos y vecinas de Cabanes en sus fiestas en honor a Sant Joan Baptista y Sant Roc que fueron desde el pasado 31 de julio al 9 de agosto, pudieron participar de los numerosos actos organizados por el ayuntamiento y que contó con la colaboración de diferentes asociaciones locales y de los jóvenes del municipio. Según su alcaldesa, Estrellas Borrás, el programa de fiestas “está configurado por un sinfín de actividades que organizan diferentes agrupaciones y asociaciones. Es de admirar el esfuerzo, la dedicación y las ganas de colaborar de todos los ‘cabanyuts’ y, sobre todo, de nuestros jóvenes”. Muestra de ello fue que durante el primer fin de semana de fiestas. El viernes la ‘Nit de la Velà’ sorprendió un año más a todos los asistentes a la carpa de fiestas. Se trata de un espectáculo musical y cómico protagonizado por artistas locales y que recuperó la Associació de Joves de Cabanes en 2014,

tras veintiún años sin realizarse. Además, esta iniciativa, también tiene un carácter solidario, los 1.626,64€ recaudados con las entradas, junto con los restantes hasta llegar a 2.000€ donados directamente por la organización, serán entregados a la Asociación Española Contra el Cáncer. Otra de las actividades organizadas por los

La montá

mente su carafal, en el emplazamiento que le toque en suerte, para poder avanzar en el ritual: el almuerzo. Verdadero momento de encuentro, de reencuentro, para compartir y disfrutar, rememorar antiguas andanzas o narrar las nuevas. El almuerzo forma parte de la programación de fiestas, como sacrosanto punto de reunión.

Dentro de las celebraciones en honor a la Mare de Deu del Bon Succes, los habitantes de la localidad de Cabanes tienen costumbres y rituales que se repiten cada año, y una cita en rojo en el calendario es este dia. La mañana de la “monta” las collas y grupos de amigos se afanan por instalar adecuada-

Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49

jóvenes de Cabanes y que más expectación genera es la carrera de autos locos. El sábado 1 de agosto, desde las cuatro y media de la tarde se celebró esta tradicional prueba que este año alcanzaba su quinta edición. Todos los autos que participan en el desfile se expusieron en la calle Ramón y Cajal.

El primer clasificado de la prueba fue Carles Lopez de Atzeneta, seguido de Zeus Rambla de Vilanova d'Alcolea y, en tercer puesto, J. Antonio Seguer y Carlos Trisol de Albocàsser. El premio al auto loco más original lo recibió Hector Gil. También recibieron un reconocimiento como corredores más jóvenes de la prueba. Al finalizar también tuvo lugar una merienda para todos los participantes.


EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015 FIESTAS CABANES 2015

9

Derroche de imaginación y colorido en la Noche de los Disfraces El jueves 6 de agosto, los vecinos y vecinas de Cabanes se disfrazaron y salieron a la calle para disfrutar de una de las noches más esperadas de las fiestas de agosto. La creatividad y las ganas de pasarlo bien fue la tónica dominante en todas las peñas y agrupaciones de amigos que quisieron participar de este acto. A las 23:30h, los más de treinta de grupos participantes se concentraron en la Plaça dels Hostal acom-

pañados por la charanga local “Jo dema matine”, que los acompañó en el posterior pasacalle por las calles de la localidad. El broche final a la jornada lo pusieron la orquesta ‘The Luxe’ y la discomóvil, que hi-

cieron bailar a los asistentes hasta altas horas de la madrugada.

Cabanes concluye sus fiestas con un balance muy positivo Las fiestas patronales de Cabanes llegaron a su fin con un sensacional castillo de fuegos, a cargo de la pirotécnica Tomás de Benicarló, puso el punto final a las diez jornadas de celebraciones. Desde el ayuntamiento de la población se ha hecho un balance muy positivo en cuando a la intervención y a la aceptación de las novedades incorporadas en el programa de fiestas. En palabras de la alcaldesa de la población, Estrella Borras, “recuerdo pocos años en los que nuestros vecinos y vecinas hayan participado tan activamente en cada uno de los actos programados”. Y ha añadido que “han sido unas

fiestas muy intensas y espero que los ‘cabayuts’ hayan disfrutado de ellas tanto como lo he hecho yo”. Además ha querido agradecer a toda la población “la hospitalidad mostrada a los visitantes” y les ha recordado que “aunque estemos tristes por el final de las fiestas, muy pronto celebraremos la Fira de Sant Andreu y, en nueve meses, vuelven las fiestas de mayo”. Por su parte, el concejal de fiestas, Antonio Ruíz, ha resaltado el “civismo” y el “respeto” de la ciudadanía en estos días y la “implicación” de diferentes colectivos y asociaciones en la organización en todas las actividades.


10

EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015

Les Coves proclamó a sus Reinas de las Fiestas 2015

LES COVES EL 7 SET

El sábado 8 de agosto la localidad de Les Coves de Vinroma proclamó oficialmente a Laura Marín como Reina de las Fiestas y a Marina Climent, Pau Gassulla y Marta Albalate como su Corte de Honor. Como Reina Infantil se nombró a la niña

Gal.la Vaquer. La presentación fue una noche especial para las nuevas representantes y para la despedida de las reinas 2014, Diana Muñoz y Brenda Cámara, quienes dijeron adiós a su reinado con bonitas palabras de llenas de agradecimiento, dando el relevo así a las nuevas representantes.

La alcaldesa de Les Coves, Mónica Nos, también se dirigió a sus vecinos para animarlos a participar y a disfrutar de estos días de fiesta y hermandad. La pista de La Ravaleta fue el escenario para esta presentación que conto con la visita de representantes de localidades vecinas como Alcalà de Xi-

Tradicional desfile de carrozas LES COVES EL 7 SET

El viernes 14 de agosto los vecinos y vecinas de Les Coves de Vinroma iniciaron de forma oficial las fiestas patronales con el tradicional desfile de carrozas. A pesar de haber menos participación de la habitual los presentes disfrutaron de un colorido e ingenioso pasacalle. El inicio del desfile contó con imágenes de las

pinturas rupestres de Valltorta Gassulla, que dieron paso a las carrozas participantes, que en esta ocasión evocaban un crucigrama lleno de letras, el toque más tradicional lo dio la carroza "El Horno", en la que ataviados con la ropa tradicional, los participantes mostraron los dulces típicos de la localidad; a continuación una colla llena de zombis al estilo The walking dead, seguidamente bajo el lema "Estais asalvajaos" una colla recreó el anuncio

del verano del refresco Fanta y por último una recreación de la "Font del Ploró" fue escenario de una torra de sardina, la colla repartió sardinas, cacaos, altramuces y vino durante todo el recorrido. Esta carroza se hizo merecedora por su originalidad del premio. No faltaron en la cabalgata las Reinas de las Fiestas y sus Cortes de Honor, la Unión Musical Les Coves y los zancudos de Alcozancos.

vert, Salzadella, Torreblanca o Vilanova d’Alcolea entre otros que homenajearon a las nuevas representantes de la fiesta con flores, del mismo modo en ofrenda también participaron numerosas asociaciones locales. La noche finalizo con discomovil hasta bien entrada la madrugada.


EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015

Generalitat constata la eficiencia de las instalaciones de la Brigada Rural de Emergencia de Alcalà ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El director General de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, visitó en la mañana del jueves 13 de agosto el Parque de la Brigada Rural de Emergencias con base en Alcalà de Xivert, junto con el diputado provincial, Luis Rubio, y el alcalde del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars. La visita pilló por sorpresa a los miembros de la Brigada Rural de Emergencias de Alcalà y al alcalde de la localidad, que no fueron avisados con antelación, sin embargo si se convocó al portavoz socialista en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Joan Ronchera, y al alcalde socialista de Santa Magdalena, Sergio Bou. En el encuentro, Francisco Juan Mars manifestó su total colaboración y la del consistorio que preside, a la hora de realizar cualquier gestión que mejore la prevención y atención de cualquier tipo de emergencia en el término municipal y la comarca. El primer edil constataba que la posibilidad de construir un nuevo Parque Rural de Emergencias, que anteriormente ocupaba un almacén ubicado detrás del Hogar del Jubilado de Alcalà, surgió de las negociaciones entre el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre y la Diputación de Castellón. Para facilitar la construcción del nuevo edificio el consistorio adquirió y cedió los terrenos necesarios para que fuera construido por la Diputación. Francisco Juan destacaba el papel vital que tiene este parque en la prevención y actua-

ción en incendios forestales y emergencias, máxime teniendo en cuenta la existencia del Parque Natural de la Serra d’Irta, así como una gran superficie montañosa en todo el término municipal. “La prevención y el cuidado de uno de nuestros principales valores medioambientales, turísticos y patrimoniales es un objetivo primordial para nosotros y este parque permite la inmediata actuación en caso de emergencia en estas zonas naturales de gran valor”. Por su parte, durante la visita, el Director General extrajo conclusiones positivas sobre la labor que realizan la Brigada Rural de Emergencia de Alcalà, al considerar que se disponen de unas instalaciones "óptimas para dar respuesta a todas las comarcas de la zona norte de Castellón y, además, estamos a pocos minutos de cualquier eventualidad que pueda surgir". Por otra parte, sostuvo que la prevención de incendios es necesaria y ha considerado que la Generalitat tiene la vocación de actuar ante cualquier incidencia. "La prevención se realiza a través de una mecánica tanto de infraestructuras como de actuaciones en los bosques", se-

ñaló el director general. La campaña de prevención y extinción de incendios contará con un total de 122 unidades repartidas por Castellón, Valencia y Alicante, de las cuales 14 se mantendrán durante todo el año. Desde julio y hasta septiembre, la Comunitat contará con dos aviones anfibios y una aeronave de comunicaciones y observación, proporcionados por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. Para reforzar la campaña, en la época estival se han incorporado 18 efectivos más a las brigadas anuales para velar por la seguridad en las montañas valencianas.

All the town’s groups will participate in processing the dossier ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The planning dossier for El Pinar The Alcala de Xivert-Alcossebre Council meeting will be the deciding body regarding the resolution of the El Pinar planning dossier, a decision which the socialist spokesperson, Joan Ronchera, said should be applied to other dossiers. Regarding this, the mayor, Francisco Juan Mars, stated that “I accept his word and it will be the line which we will follow from the governing group for full transparency”. For his part, Ronchera assured that “we shall work toreach an agreement which can reconcile the general interests of the town, and the public purse, as well as individual interests and the El Pinar residents’ requests”, to which he added that “it is not easy to find a solution, but we are convinced that it will be an important step”. He also wanted to make clear that “we would like to appeal to the responsibility faced by this new situation; we must forget the arguments of the past”. On this matter, the Ciudadanos leader, Joaquin

In its third year, the Alcossebre Charity Festival held in Alcossebre on Sunday, 16th August, was a great success. Many people attended, filling the Paseo Marítimo with their support and the entertainments put on by several local associations, who added their grain of sand to the success of the event. The Alcala de Xivert-Alcossebre Council was extremely gratified by the participation of the many residents and groups. As the mayor, Francisco Juan Mars, said, “it has been a very entertaining day and we really appreciate seeing how everyone has entered so enthusiastically into this sort of initiative”.

Alcossebre sees improvement in the average occupation figures during July compared with those in 2014

PP & PSOE support delegating the resolution of the El Pinar planning development to the meeting The Alcala de Xivert-Alcossebre Council has delegated to the town’s full corporate meeting the ability to resolve the matter of the Alcossebre El Pinar development dossier, a proposal which was approved by votes from the Partido Popular and the Partido Socialista, whilst Ciudadanos and Compromis abstained. The meeting held on 29th July started with a series of financial matters, and then unanimously approved modifying the regulatory order for the 95% tax discount for new businesses opening in the town. This, according to the mayor, Francisco Juan Mars, is being changed “so that it can be available to more people”. The discount was originally introduced to support young entrepreneurs, but is being modified so that those who had had a business or had previously closed one, are also able to access the discount when they opened a business.

11

Great participation in the Alcossebre Charity Festival

Zaragozá, said that he is ready to listen to all parties”. The Compromis spokesperson, Manel Salvador, indicated that “at present all we have approved is the delegation of the responsibility to the full meeting. I am in agreement that there should be all the meetings necessary, but it will be the experts’ reports which will have to be complied with”. The government spokesperson, José Colom, said that “there have been innumerable meetings in the past, including some with concrete proposals”, explaining that “we are taking notice of everyone and we have listened to the residents”. He argued that “this decision has been taken because it will affect the council beyond this legislature and it is of sufficient importance to be decided upon by all groups”. After further discussion, the mayor, Francisco Juan Mars, closed the matter stating that “the dialogue has been open for a long time, and consideration has always been given to what is

Alcala de Xivert-Alcossebre Council has announced the occupation figures for July, which put the average occupation of local accommodation at over 80%, a much higher percentage than that in 2014, which was already considered to be good. This is added to the occupation forecast for August of around 95% in the current summer campaign, putting the figures among those for the highest occupation in the history of the town. The majority of tourists accommodated in Alcossebre are Spanish, representing 65% of the total, principally families. The rest are French, English and German tourists. The Tourist Offices also recorded 8,000 requests for information and help in July. The council has also pointed out that over 700 tourists enjoyed the guided visits to the Parish Church and the Alcala de Xivert Bell Tower. best for the residents”, explaining that “there have been many meetings, many of them with experts and we now need to finalise the dossier”. With the approval given to this matter with votes in favour from the PP and the PSOE and the abstentions of Ciudadanos and Compromis, there is now a possibility of resolving the dossier in a full meeting to be held at the end of September. A dossier Follow-up Committee has been formed with members from all the political groups and residents’ representatives from the El Pinar estate to prepare for this meeting. In line with transparency and the participation of all the municipal groups proposed by the local executive presided over by Francisco Juan Mars, a series of other motions put forward by the opposition were also approved unanimously. Among these were: to urge the Generalitat and Diputación to start restoration work on the Torre Ebri; the creation of an annual follow-up report on public contracts; the request to provide rainwater drains in the west area of Alcalá de Xivert; to request that the Diputación and Generalitat develop an action plan against the plague of mosquitoes and a request that Epsar should repair the Alcossebre access road which was no longer in its original state since the sewage pipes had been installed.

EN TORREBLANCA, PURI BELLÉS, TIENDA DE MODA Y COMPLEMENTOS PARA LA MUJER. ROPA, BISUTERIA, BOLSOS, PAÑUELOS...

TODO A PRECIO ANTICRISIS. TAMBIÉN HACEMOS UÑAS DE GEL SERVICIO DE LAVANDERIA Y TINTORERIA

C/ SAN ANTONIO, 174 (En frente tanatorio) - TORREBLANCA - Tel.: 625 097 613


12

EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015

Cap i Corb disfrutó de sus fiestas de San Antonio

ALCOSSEBRE EL 7 SET

El primer fin de semana de agosto Cap i corb celebró sus fiestas en honor a San Antonio con una programación compuesta por

conciertos, actividades para niños, una ruta de la tapa e incluso un concurso de candiles. Como actos centrales cabe destacar la típica cena de torra el sábado 1 de agosto en las

antiguas escuelas. Una multitudinaria cena de hermandad entre todos los vecinos de la zona, que finalizó con baile. Ya el domingo 2 de agosto tuvo lugar la tradicional misa y procesión en la ermita de

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

1.365 € IVA INCLUIDO

San Antonio, que contó con la presencia de las autoridades municipales. Además estaba el mercadillo en el que se podía encontrar artesanía, verduras y algún aperitivo.


EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015

13

Gala de Fin de Curso de la Escuela de Verano de Alcalà de Xivert-Alcossebre

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La Escuela de Verano que organiza el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, celebró este viernes 31 de julio la gala musical de fin de

curso. Más de 200 niños y niñas participaron en el evento musical celebrado en el Salón de Actos del Hogar del Jubilado de Alcalà de Xivert, que se llenó de orgullosos padres y madres, abuelos y familiares convenientemente provistos de todo

tipo de dispositivos para inmortalizar el espectáculo. El leitmotiv de este año estuvo relacionado con la temática que ha englobado la Escuela de Verano 2015, que ha sido la música de los 60, 70,

Clausura del Campus de Fútbol de Alcalà de Xivert

80, 90 y 2000, con la que cada clase interpretó alguno de los clásicos de estas décadas. A esta gala de fin de curso asistió la concejala de Cultura y Educación, María Agut.

Noches de música clásica de gran calidad en el IV Festival d’Estiu de Torreblanca TORREBLANCA/EL 7 SET

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El pasado viernes 31 de julio tenía lugar en Alcalà de Xivert la fiesta de despedida del Campus de Fútbol celebrado durante este verano, en el que han participado 28 niños, bajo la dirección de Pedro Ángel (entrenador del Vila-Real fútbol base), coordinación de Chema Añó y con Vicente Sales (entrenador en el Vila-real infantil B) como entrenador. El polideportivo municipal de Alcalà de Xivert acogió la ceremonia de entrega de medallas y diplomas a los participantes en

Mármoles PULPIS Móvil 699 499 188 www.marmolespulpis.com Crta. N340 Km. 122 12597 SANTA MAGDALENA

este campus que, a lo largo de 10 días, los niños desde infantil hasta pre benjamín han disfrutado del fútbol y han obtenido valiosos conocimientos y habilidades para su práctica. En este evento de clausura contaron con la presencia del alcalde de la localidad, Francisco Juan Mars, y la concejala de Deportes, María Agut, además de la visita del ex jugador del Vila-real, Jaime Miralles, quien ahora forma parte del equipo de fútbol de una universidad en Estados Unidos. “Han sido unas jornadas muy completas, más allá de jugar a fútbol” asegura el co-

ordinador del campus, Chema Añó. Durante el campus han contado con entrenamientos de coordinación, control y orientación de balones e incluso unas charlas sobre lesiones y sobre alimentación deportiva, esta última impartida por Pascual Millán. Desde la organización han querido agradecer al Ayuntamiento de Alcala de Xivert por la colaboración y a Frutas Sorli por la fruta que ha sido la merienda de todas las tardes. Del 3 al 12 de agosto este mismo equipo imparte en Torreblanca un nuevo campus.

El viernes 7 de agosto la Plaza de la Iglesia de Torreblanca fue escenario del primero de los tres conciertos del IV Festival d’Estiu, con la participación del Cuarteto de Cuerda “Orphium”. Este ensamble de violines, viola, violonchelo y el apoyo de un clarinete para determinadas piezas, ofreció un repertorio que incluyó piezas como “Ave María” de Bach, “Quinteto para clarinete y cuarteto de cuerda op. 34”, de von Weber, “Ave María” de Schubert, “La oración del torero” de Turina y “Cuartet de cuerda op.33 núm. 2, La broma” de Haydn. La programación del IV Festival d’Estiu de Torreblanca continuó el sábado 8 con el Recital de arias de ópera y romances de zarzuela a cargo de Miriam Zubieta, (soprano), Cristina Alunno, (mezzosoprano), David Fruci, tenor y al piano Lorenzo Petri. En la jornada de clausura del festival, el domingo 9 de agosto, tuvo lugar el concierto Homenaje a José Iturbi (1895-1980) en el 120º aniversario de su nacimiento, a cargo de la Orquesta de Cámara del Penedès, que interpretó el “Concierto para dos pianos y orquesta K 365 en Mi b mayor” de Mozart y la “Séptima sinfonía en La mayor” de Beethoven, dirigido por Marius McGuinness y con la participación del dúo de pianos formado por Adolfo Bueso y Victoria Alemany.


14

EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015

Finaliza la Escuela de Verano de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

La Escuela de Verano de Torreblanca llegaba a su fin y lo hace con un balance muy positivo en su desarrollo, según ha explicado la responsable del proyecto, Hortensia Ruiz Jiménez de la empresa Mi Coach personal. Las actividades se han centrado en tres grandes

ejes, la parte emocional, lingüística y deportiva, con talleres de Inteligencia Emocional, inglés con profesores nativos y vertebrando las actividades por medio de inglés y valenciano, con la participación de Judith Metcalf, Adrián Segarra y Blanca Cucala. Los niños y niñas participantes recibieron la visita de la Brigada Rural de Emergencias de Alcalà de

Xivert, los perros adiestrados de Los Vigilantes del Mas para el rescate de personas desaparecidas y la Policía Local de Torreblanca, que todas las semanas impartía directrices de educación vial. También participaron en talleres de cocina saludable dirigidos por el nutricionista Ernest Roca y todas las semanas tuvieron talleres de cuenta-

cuentos en inglés con la colección MR MEN donde también trataron el tema de la inteligencia emocional a través de ellos. Otras actividades fueron la celebración de los Sanfermines, la Fiesta de Fin de Curso de disfraces y cuatro salidas, tres a la playa y una al calvario, donde los niños y niñas se convirtieron en piratas por un día y buscaron un tesoro perdido, en una actividad en la que todos disfrutaron de lo lindo.

La Barona concluyó sus fiestas en honor a la Mare de Déu dels Àngels LA BARONA EL 7 SET

La Barona finalizó sus fiestas patronales, en honor a la Mare de Déu dels Angels, con gran fervor religioso. La pedanía de Vall d’Alba puso el punto final a las fiestas sacando en procesión a la imagen de la patrona por las principales calles de la localidad. Los vecinos de La Barona participaron en la misa y posterior procesión de la imagen de la Mare de Déu dels Àngels, que recorrió las calles de la pedanía de Vall d’Alba. Los actos estuvieron presididos por la alcaldesa de la localidad, Marta Barrachina, junto a varios miembros del equipo de gobierno municipal, entre los que no faltó el edil delegado de asuntos de La Barona, Javier Pitarch. También ocuparon un lugar destacado las tres clavariesas del Corazón de Jesús de las fiestas de este año: las vecinas Cristina de Pedro, Inma Galmes y Lola Barrachina. Y como manda la tradición, al término de los festejos, también se conoció el nombre de las tres mujeres que asu-

mirán la organización de los actos del próximo año, un honor que en las fiestas del año que viene recaerá en Carmen Rosa Gil Capdevila, que ejercerá de presidenta, y que estará acompañada de Lola Forés, secretaria; y Marta Martí, como tesorera. “Las fiestas de La Barona sirven para estrechar lazos entre los vecinos de la pedanía, para reencontrarse y decir con orgullo que somos de La Barona, un núcleo de marcada personalidad propia”, indica la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, quien felicita a la comisión de fiestas por el resultado de unas fiestas que han sido todo un éxito de participación, tanto en lo referente a los actos tradi-

cionales como a las cenas y verbenas populares. De hecho, la última jornada de fiestas se inició con un multitudinario concurso de paellas en el que los muchos participantes recibieron, por

Oropesa del Mar celebró la XXIX Travesia Platges d’Orpesa ORPESA/EL 7 SET

El viernes 7 de agosto Oropesa del Mar celebró la tradicional Travesía por las playas de la localidad. Este año, este acontecimiento deportivo contó con dos versiones, una de 1.500 metros, con salida desde la playa de La Concha, y otra, de 2.500 metros, con salida de la Playa de Morro de Gos, esta última prueba iba dirigida únicamente para federados.

Un numeroso público se congregó en la línea de meta, situada en la Cala del Retor. Este año, en la prueba de 2.500 m. clasificación general absoluta femenina, Elena Trilles, con un tiempo de 00:43:01, obtuvo el primer puesto del pódium, seguida de Esther Leal Pareja, con 00:44:00 y de Marta Gallart Penalva, con 00:48:36, respectivamente. Por lo que respecta a la clasificación general ab-

soluta masculina, el primer puesto fue para Victor Benages Simó, con 00:36:18; seguido de Fernando Santander, con 00:37:14 y Pablo Aldehuela, con 00:37:30. En cuanto a la prueba de 1.500 m. El primer puesto del pódium en la categoría general femenina, fue para Laura Benlloch, con un tiempo de 00:23:06; seguida de Miriam Diago, con un tiempo de 00:23:21 y, por último de Edurne Gi-

parte de la comisión de fiestas, vino y gaseosa, y que se caracterizó por desarrollarse en medio de un excelente ambiente de hermandad.

menez Melchor, con un tiempo de 00:23:30. Por lo que respecta a la categoría general absoluta masculina, la primera posición fue para Vicente Richart, con 00:20:00; en segunda posición, Oriol San Nicolás Alarcón, con 00:20:06 y la tercera posición ha sido para, Francisco Vilar, con 00:20:07. Esta edición, en la que se han contabilizado más de 200 inscripciones, contó con la presencia de la concejala de Deportes, Sonia Bellés, quien dio el pistoletazo de salida de la prueba, desde Morro de Gos, y la concejala de Cultura, Mª Carmen Taulé.


EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015

Variada programación llena de novedades para las fiestas patronales de Alcalà de Xivert y Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Alcala de Xivert y Alcossebre se sumergen en una amplia programación de actos con motivo de la celebración de sus fiestas patronales. En el caso de Alcalà los festejos se desarrollarán del 21 al 31 de agosto, continuando con la Concentración Harley Davidson y Custom el primer fin de semana de septiembre y celebrando del 9 al 13 de septiembre las fiestas en el núcleo de costero de Alcossebre. Como ya viene siendo tradicional en Alcalà de Xivert la programación se inicia con la “Nit de la Xulla” en la plaza Justo Zaragoza, en la que además este año contarán con la actuación del cantante valenciano Vicente Seguí, ganador del programa Operación Triunfo 2003, quien ha prometido una actuación especial, con un repertorio musical variado y canciones tributo a Nino Bravo. El concejal de Fiestas, Pascual Herrera, explica “hemos querido hacer una programación variada, manteniendo las novedades de años pasados que mejor acogida han tenido e incluyendo diferentes actos como novedad, como es el dia dedicado a las mujeres y el primer encierro campero”. La programación prevista está repleta de variedad, deportes, música, toros, teatro, concursos, torneos, con actos para todos los gustos y todos los públicos. Este año tendrá lugar la V Ruta de la Tapa, en la que cada mañana se podrá realizar un recorrido por los bares de la localidad y que además tiene premio, ya que entre todos los participantes se sortearán 10 premios de 100 euros para consumir en comercios locales. En la programación festiva se repite el Baile de

los Gigantes en la Plaza de la Iglesia, como acto previo a la celebración del pregón el día 23 de agosto. La novedad en el apartado de toros es eI Encierro Campero “Vila d’Alcalà” con toros de la ganadería del Gallo de Moncofar, acto organizado por la Asociación a Cavall Alcalà-Alcossebre ACAA. Siguiendo con los festejos taurinos, la programación incluye tardes de toros con desafíos entre ganaderías como La Esperanza, Germán Vidal, Asensi de Orba, Alicante y Los Chatos de La Puebla de Valverde, Hermanos Benavent de Quatretonda y la ganadería Faet de Almenara, David Marín de Santa Magdalena de Pulpis y Alberto Granchell de Quatretonda. Las tardes de toros serán amenizadas por xarangas y en los descansos habrá toros alternativos para los niños. No faltarán citas como la noche del el Tombet de Bou el 26 de agosto en el Patio de las Escuelas o la Fiesta Ibicenca el dia 27; el Dia de las collas el 27 de agosto, con el Gran Prix, el desfile de disfraces y la cena de hermandad en la plaza de toros. El dia 28 es una jornada especial en la programación dedicada para las mujeres con la celebración del “Dia de la Dona Gaspatxera”. Según explica el edil de Fiestas, las participantes deberán inscribirse en el ayuntamiento desde las 11:00 horas habrá una concentración de todas las mujeres en la Plaza de la Iglesia, allí junto a la charanga recorrerán las calles de la población en un pasacalle en el que se hará una parada para homenajear a una “Dona Gaspatxera”; seguidamente habrá paella monumental y baile. El último fin de semana de agosto tendrán lugar los actos religiosos en honor al patrón de la loca-

lidad, San Juan Bautista. Fiestas de Alcossebre Por lo que respecta a la celebración de las Fiestas Patronales en Alcossebre, del 9 al 13 de septiembre, las carpas serán el epicentro de la fiesta. Allí tendrá lugar el dia 9 de septiembre a las 20.00 el desfile de asociaciones que de pistoletazo de salida a las fiestas de este año. No faltará en la programación la tradicional sardinada popular, el concurso de paellas, la noche de disfraces, toros, teatro y bailes hasta el amanecer. Finalmente el alcalde del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars ha querido invitar a vecinos y visitantes que participen de los actos programados.

TORREBLANCA EL 7 SET

Torreblanca acogió del 3 al 12 de agosto un Campus de Fútbol dedicado para niños, bajo la dirección de Pedro Ángel (entrenador del Vila-Real fútbol base), coordinación de Chema Añó y con Vicente Sales y Adrián Segarra. El campo de futbol del C.F. Torreblanca acogió este campus y la ceremonia de entrega de medallas y diplomas a los participantes. En este evento de clausura se contó con la presencia del edil de Deportes del Ayuntamiento de Torreblanca, Alberto Bassedas, además de la visita del portero del Vila-real, Ximo Miralles. El deportista no dudó en fotografiarse y firmar autógrafos a todos los presentes. Desde la organización han querido agradecer al Ayuntamiento de Torreblanca por la colaboración y a Frutas Sorli por la fruta que fue la merienda para los participantes todas las tardes.

El portavoz del grupo popular del Ayuntamiento de Vilafamés, José Pons, ha celebrado que las inversiones del Partido Popular siguen llegando al municipio con la adjudicación de las obras de impulsión de aguas residuales urbanas a la nueva estación depuradora de Vilafamés. Pons, que ha explicado que esta infraestructura permitirá renovar el sistema de depuración de aguas de Vilafamés, a través de la canalización de las aguas residuales del municipio con las vertidas en el polígono industrial, ha agradecido el “compromiso” y la “sensibilidad” de la Diputación de Castellón por la “mejora de la calidad de vida de todos y cada uno de los vecinos de la provincia impulsando infraestructuras de primera que redundan de manera notable en el ciudadano y su bienestar”. El portavoz del PP ha asegurado que este anuncio, cifrado en una inversión de más de 400.000 euros por parte de la institución provincial, evidencia que las gestiones realizadas por el anterior equipo de gobierno del Partido Popular “siguen vivas y se están materializando en forma de proyectos e inversiones, lo que evidencia que el trabajo bien hecho sigue dando buenos resultados y no tiene fecha de caducidad”. Asimismo, el dirigente popular que ha acusado al alcalde socialista, Abel Ibáñez, de intentar “torpedear” el proyecto en campaña con “críticas e insinuaciones partidistas” sobre su viabilidad, ha emplazado al primer edil a retractarse “por poner en peligro su puesta en marcha”. “El Partido Socialista debe reconocer que esta infraestructura hoy es una realidad gracias al trabajo del Partido Popular y a la apuesta del anterior gobierno municipal por la defensa de proyectos reales y de futuro en beneficio de Vilafamés y sus vecinos”, ha aseverado.

El Club Ciclista de Cabanes prepara su XXIII Marxa BTT CABANES/EL 7 SET

El ayuntamiento instalará nuevas farolas led en la calle Campanilles de Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre continúa con las labores de ampliación y mejora del alumbrado público de viales. En el caso de la calle Campanilles del núcleo costero de Alcossebre, hace unos meses se actuó en el pavimento y se asfaltó la zona, por lo que ahora el consistorio mejorará el alumbrado con la instalación de nuevas farolas. El presupuesto previsto para esta ampliación de alumbrado es de 21.000 euros. Francisco Juan Mars, alcalde del municipio señalaba que "continuamos trabajando en la mejora de viales en todos sus ámbitos tanto accesibilidad, mejoras de pavimento o la ampliación de alumbrado como es el caso". El primer edil considera que "son casos muy necesarios y además las farolas que se instalarán siguen siendo con bombillas led de bajo consumo".

C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net

Pons: “El nuevo colector para la depuradora de Vilafamés evidencia que las gestiones del PP siguen vivas en proyectos e inversiones de futuro” VILAFAMÉS EL 7 SET

Finaliza en Campus de Fútbol infantil en Torreblanca

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L.

15

Un año más, el Club Ciclista Cabanes prepara con ilusión y entusiasmo una nueva edición de la Marcha Mountain Bike Cabanes, que tendrá lugar el próximo día 6 de septiembre, y que forma parte de la prueba del Circuit BTT Muntanyes de Castelló. Además, esta actividad estará englobada dentro del ‘III Septiembre CulturalDeportivo’ que organiza el ayuntamiento junto con diferentes asociaciones y clubes de la localidad. Como hace veintitrés años, los participantes recorrerán los caminos y sendas del término municipal y alrededores, disfrutando de las experiencias y paisajes que todos ellos ofrecen. Además, desde la organización se ha señalado que “se han incluido nuevos tramos, aptos para todos los participantes, que esperamos sean del gusto de todos los bikers que vengan a Cabanes”y han animado a la participación. A lo largo de los 43km. de recorrido, los deportistas encontrarán tres puntos de avituallamiento y, una vez en meta, dispondrán de duchas y almuerzo, así como un obsequio de parte de los patrocinadores y lotes de productos para grupos de más de 8 participantes. Habrá trofeos para los tres scrath, masculino y femenino, medallas a los tres primeros por categorías y diploma a todos los asistentes que finalicen la marcha. Las inscripciones podrán realizarse hasta el día 2 de septiembre a las 24:00h. enwww.circuitbttmuntanyescastello.com y el precio es de 20€ para no federados y 16€ para federados.


16

EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015

Vall d’Alba presenta el programa de las próximas fiestas patronales con casi 100 actos VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba celebro el 7 de agosto, un pleno con el fin de dar cuenta a la corporación municipal y a los vecinos de los actos que componen el programa de fiestas patronales 2015 de la localidad, y que incluyen casi un centenar de citas “pensadas para todos los públicos y todos los gustos”, ha destacado la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina. El programa de actos con motivo de las fiestas patronales dedicadas a San Juan Bautista y la Inmaculada Concepción arrancarán con una gran mañana con marcado acento taurino: primero, con el encierro de seis toros cerriles de la ganadería La Palmosilla, de Tarifa (Cádiz), que estará seguido de otro encierro de toros, en este caso de la ganadería de Germán Vidal, y, por último, se probará uno de los toros cerriles, concretamente el ejemplar de nombre ‘Sabepoco’. Pero hay más novedades. El Ayuntamiento ha convocado a todas las peñas, y a todos los vecinos que lo deseen, a una gran y multitudinaria

cena, que tendrá lugar en la plaza de la Concordia el último viernes de fiestas. Además, los jóvenes van a tener un mayor protagonismo en los actos, que se sumará al tradicional gran ‘dinar de penyes’ que servirá para reunir en un mismo espacio a todas las collas. Será el miércoles, 26. También se prorroga un día más los bous al carrer, que se extienden hasta el martes (antes terminaban en lunes), para luego ceder todo el protagonismo, ya el jueves, a los encierros y a las exhibiciones en la plaza de toros. Además, este año, el equipo de gobierno ha decidido no celebrar la corrida de toros del domingo, 30 de agosto. En su lugar, se celebrará un concurso de recortadores y de anillas, “con un carácter más popular y abierto a todos los aficionados”. Por su parte, se unifican los actos religiosos dedicados al día de los patrones, de manera que por la mañana se celebrará la misa y, a continuación, la procesión, todo seguido. Por último, los más pequeños de Vall d’Alba disfrutarán de una programación exclusiva para ellos, que se extiende durante toda la semana, de

Torreblanca encesta por la infancia TORREBLANCA EL 7 SET

El pasado 10 de agosto Torreblanca acogió una solidaria iniciativa. El ayuntamiento de la localidad en colaboración del Club Basquet Torreblanca y Save de children organizaron una divertida tarde en el pabellón polideportivo.

Bajo el lema “Encesta por la infancia” fueron multitud los niños y mayores que se acercaron a las instalaciones deportivas para colaborar con la causa y además pasar una tarde entretenida. Dos retos, en primer lugar el mayor numero de canastas en tiros libres durante un minuto y el mejor

Excelente participación en el Festival Solidario de Alcossebre La tercera edición del Festival Solidario, celebrado en Alcossebre el domingo 16 de agosto, resultó todo un éxito. Numeroso fue el público que acudió a esta cita, llenando el Paseo Marítimo de solidaridad y espectáculo a cargo de distintas asociaciones locales, los cuales aportaron su granito de arena al éxito de la convocatoria. Desde el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre se valoraba muy positivamente la participación de numerosos vecinos y colectivos. Según señalaba el alcalde, Francisco Juan Mars, “ha sido una jornada muy entretenida y es muy grato comprobar como la sociedad se vuelca en este tipo de iniciativas”.

manera paralela a los actos para los mayores, “para que todo el mundo se lo pase bien”, mientras que el lunes seguirá siendo el día de los jubilados. “Cenas populares, bailes de disfraces, teatro, el concurso de tu cara me suena, orquestas y discomóvil, salidas en bici, concursos de guiñote, exposiciones… conforman un programa con un en tiros de triple se jugaban ganarse una tablet y una cena en un restaurante de Torrenostra. Niños, jóvenes, aficionados y novatos no dudaron en probar puntería, incluso los más valientes probaron su puntería de espaldas con diferentes resultados en los marcadores; quien salió ganando fue el público presente, que lo pasó en grande animando a los participantes y la asociación que recaudó 300 euros. Finalmente los ganadores fueron Eduardo Barco

centenar de actos que se ha diseñado pensando en todos y paratodos”, concluye la alcaldesa, Marta Barrachina, quien invita a todos “a compartir estos días de fiestas con nosotros”. que se llevo la tablet y Francesc Carda como subcampeón ganó una cena para 2 en un restaurante de su elección en Torrenostra. Cabe destacar que en el acto estuvieron presentes parte de los concejales del equipo de gobierno, encabezados por el edil de Deportes, Alberto Bassedas y Vega Gimeno, jugadora profesional de baloncesto y medallista de los Juegos Europeos 2015.


EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015

17

Rafa Zapata y Diana Pérez se imponen en el III Triatlon Alcossebre ORPESA EL 7 SET

El sábado 26 de julio se disputó en Alcossebre la tercera de las cinco pruebas que componen el Circuito Provincial de Triatlones que coordina la Diputación de Castellón. Un total de 400 deportistas se dieron cita en la Playa de Las Fuentes para nadar 750 metros a lo largo de un recorrido delimitado en la bahía de la playa de Las Fuentes, para a continuación encarar la prueba de ciclismo, en la que tuvieron que dar 3 vueltas

a un recorrido que iba desde la plaza Tanduay, por la avenida Manila y la carretera de Las Fuentes hasta la rotonda del Tossalet, de modo que completaron una distancia total de 22 kilómetros. La última de las tres pruebas fue la carrera a pie, en la que afrontaron un recorrido de 7 kilómetros a lo largo de todo el Paseo Marítimo y el Paseo del Faro. En categoría absoluta los vencedores fueron Rafa Zapata Sánchez, que cruzó la meta en una hora 9 min seguido por Jose María Sayas en 1 hora

10 min y completó el pódium Alejandro Manuel Cerda tan solo 5 segundos más tarde. Las mujeres más rápidas fueron Diana Pérez en una hora 20 min, seguida por Yowanka Pallares, una hora 21 e Isabel Espert 1 hora 22 minutos. La entrega de trofeos corrió a cargo de la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, María Agut y el edil Jose Ángel Traver. Maria Agut ha querido mostrar su satisfacción por el buen desarrollo de la prueba, “ha sido un

Rafa Zapata and Diana Pérez clear winners of the 3rd Alcossebre Triathlon ALCOSSEBRE TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

On Saturday, 26th July, the third of the five competitions which make up the Provincial Triathlon Circuit, coordinated by the Castellón Diputación, took place in Alcossebre. A total of 400 sportsmen and women met at the Las Fuentes beach to swim 750 metres along a marked course in the Las Fuentes Beach bay. They then faced the cycling test, in which they had to ride three times around a route which passed from the Plaza Tanduay, along the avenida Manila and the Las Fuentes road up to the Tossalet roundabout, thus completing 22 kilometres. The last of the three tests was the

race on foot, when they had to follow a 7 kilometre route all along the Paseo Marítimo and the Lighthouse road. The overall winner was Rafa Zapata Sánchez, who crossed the finishing line in 1 hour 9 minutes, followed by Jose María Sayas in 1 hour 10 minutes and the last place on the podium went to Alejandro Manuel Cerda just 5 seconds later. The fastest women were Diana Pérez in 1 hour 20 minutes, followed by Yowanka Pallares, in 1 hour 21 minutes and Isabel Espert in 1 hour 22 minutes. The trophies were presented by the Alcala de Xivert-Alcossebre Sports Councillor, María

Agut, and Jose Ángel Traver. María Agut expressed her satisfaction at the way the race had been organised, “it was a good example of cooperation between the Local Police and the many volunteers who took part. Their work was extraordinary”. She also said “the support we provide for this sort of event which complements our tourists’ enjoyment of the town, is important. Many of the competitors came from all over Spain and stayed, with their family, in Alcossebre for the whole weekend”. The next triathlon in the circuit will be in Burriana and the last one will be in Oropesa del Mar on the 30th August.

buen trabajo de coordinación, entre Policía Local y las decenas de voluntarios que participan. Su labor ha sido extraordinaria”, del mismo modo “es importante el apoyo que hacemos a este tipo de eventos que complementan la oferta turística del municipio, son muchos los participantes que vienen de toda España y se han quedado junto con su familia a pasar el fin de semana en Alcossebre” La próxima cita será Burriana y cerrara el circuito Oropesa del Mar el día 30 de agosto.

La Ribera de Cabanes festeja la Virgen de la Asunción en su ermita fortificada CABANES/EL 7 SET

El pasado 15 de agosto, la Ribera de Cabanes celebró su tradicional eucaristía en honor a la ‘Mare de Déu d'Agost’. La misa tuvo lugar en la ermita de la Asunción, en el Castillo de Albalat. Al acto asistieron alrededor de 150 personas, entre vecinos de la pedanía y de Cabanes y muchos veraneantes de Torre la Sal que participan de este acto cada año. A la cita no faltaron representantes del consistorio, entre los que se encontraban la alcaldesa del municipio, Estrella Borrás, acompañada por el teniente alcalde, Javier Llorens.

The Alcala de Xivert-Alcossebre branch of Manos Unidas organised a charity stall ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

On the 4th August, the Alcala de Xivert-Alcossebre Manos Unidas organised a charity stall in Alcossebre Market, to sell cocas, tarts and cakes, and a variety of items donated by businesses and other supporters, together with the Manos Unidas 2015 Campaign material. Manos Unidas is a Non Governmental Development Organisation (ONGD) of volunteers, part of the Catholic Church, and was formed in1960. It has 56 years’ experience of working in the cooperation sector in countries in the South, through development projects, and in Spain, through events to raise awareness. Every year they publish the results of each Campaign, analysed by external auditors (available on the web), and provide accounts for their members. Transparency in their management is a guarantee for Manos Unidas. One of its main values is austerity, as only 5.1% of their income is used for administrative and structural costs. This is possible because it is a Development NGO run by volunteers, with 71 Delegations throughout Spain, with very efficient management. It is an organisation with a great deal of social support, given that 81.6% of its funds come from the private sector. The remaining 18.4% comes

from the public sector (2014). The organisation has two priorities: financing development in the South and making the people of Spain aware of the problem. Most of their income (93.4% in 2014) is devoted to financing development projects in the South, financing which takes place with no intermediaries. The projects they prioritise are centred on five main areas: agriculture, health, education, social and promoting women (a dynamic which is present in the other four areas). Participation in the future of the project and its viability are essential. In 2014, they devoted 4.9% of their funds to raising awareness among the Spanish population. This approach costs very little but a great amount of human resources are invested in it. It is directed at the world of education (pupils, teachers, colleges, educators, universities), at communications through the media and at public administrations. During 2015 in Alcala two other activities have been organised “The Charity Sandwich Supper” (an opportunity for public fasting) and “Totxo Day”, (for the 2015 Campaign). Manos Unidas thanks everyone, businesses, the Council and volunteers who have made so much possible with their work, support and cooperation in all that this event will make possible.

El Centro Andrés Safont ofrece sus servicios de osteopatía, dietética, nutrición y fisioterapia, bajo la supervisión de profesionales especializados en cada campo.

Centro Andrés Safont se encuentra situado en la Avenida de La Plana 66, Oropesa del Mar. El teléfono para citas previas 628 060 893. También atienden urgencias


18

EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015

Una fiesta ‘troglodita’ para despedir el mes de julio en la escuela de verano de Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

La escuela de verano ‘La Mediterrània’ de Oropesa del Mar despidió el mes de julio con una fiesta de lo más divertida. Un total de 200 niños y niñas, desde infantil hasta sexto de primaria, se han dis-

frazado de cavernícolas para celebrar un ‘encuentro troglodita’. Ellos mismos, junto con sus monitores, han diseñado y confeccionado los trajes. También han inventado, por clases, sus propias canciones y ‘gritos de guerra’ para la ocasión.

Después del desfile y las actuaciones, los niños y niñas han tenido tiempo libre de baile con sus compañeros y un premio al esfuerzo en forma de refrescante helado. A la fiesta ha asistido la Concejala de Educación Mari Carmen Taulé.

Buena asistencia de público en la XII edición del ORFIM

ORPESA EL 7 SET

El domingo 9 de agosto finalizaba la XII edición del Festival Internacional de Música de Oropesa del Mar con el concierto de Sandra Carrasco y el

gran Chuchito Valdés, que hicieron vibrar a las más de mil personas que asistieron al último concierto del ORFIM 2015. Sandra Carrasco puso color a la noche con la voz, y Chuchito Valdés, calor, con el sabor del jazz cu-

bano por excelencia. Tras más de media hora, Valdés, puso a tono al público, acompañado por Iván Ruíz en el contrabajo, Youvisney Aguilar en la percusión, y Kiki Ferrer, en la batería. Minutos de son cubano acompasado en los que los allí

presentes pudieron respirar y degustar el sabor de la Habana. Tras la gran entrada realizada por Valdés y sus músicos, llegó el turno de Sandra Carrasco, y entonces llegó el momento de dar protagonismo a la fuerza, la garra y el sentimiento en estado puro. En esta edición del ORFIM ha contado con la participación de grupos como G9Danza que inauguró el festival con su espectáculo “9solo9”, el Concierto Músico Mágico, un espectáculo didáctico diseñado para público infantil o familiar en el que se unen el mundo de la música y el del ilusionismo. Una orquesta sinfónica y Quiquemago, lograron que el público se fascine y aprendiera conceptos musicales fundamentales utilizando como hilo conductor la magia; el concierto “Un día en la ópera”, un proyecto promovido por el Grup de Veus de Música Viva, donde el público asistente disfrutó de las voces de Michelle-Marie Francis Cook, José Concepción y Andrés del Pino,

Alta participación en la contrarreloj por equipos “Nightrun” ORPESA/EL 7 SET

Un total de 340 deportistas se enfrentaban en la noche del viernes 14 de agosto a sus cronómetros en la contrarreloj por equipos “Nightrun” en Oropesa del Mar. Los 87 equipos y parejas participantes, fueron saliendo minuto a minuto desde Playetes para recorrer la Vía Verde hasta llegar a El Pinaret. En cuanto a las clasificaciones por equipos, destacamos los equipos familiares, donde el pódium fue para, The Dream Team, que obtuvo una marca de 00:24:42; Free Runner Familiar de 00:25:06 y Beltrán de 00:26:39.

En cuanto a los equipos femeninos, The Solé, se posicionó en el primer puesto del pódium con un tiempo de 00:28:46 y Depitecan Runing Team, con 00:29:22, quedó en segundo puesto. Los Atletas Relámpago, equipo infantil, obtuvo su trofeo al hacer una marca de 00:19:49, y en cuanto a los equipos masculinos, el primer puesto del pódium fue para Los Mileros, con 00:17:38; Macarruning, en segundo lugar con 00:17:47, y Ratas Pro, en tercer puesto de la clasificación con 00:18:12. Sonia Bellés, concejala de Deportes, fue la encargada de entregar los trofeos a los participantes.

Oropesa del Mar celebra la I Quedada Ciclista ORPESA/EL 7 SET

El pasado 16 de agosto se celebró la I Quedada Ciclista, organizada por el Club Ciclista y el Ayuntamiento de Oropesa del Mar. Esta salida, a la que asistieron un centenar de ciclistas, conto con dos recorridos, el de BTT, de 42 kilómetros y el de carretera, de 62 kilómetros. El primero de ellos, llega hasta Torreblanca y se ha dividido en dos niveles dependiendo de su dificultad, un nivel más básico, que recorrieron bordeando la autopista, y un nivel más complejo,

en el que han accedido hasta el paraje conocido como el Cuartico. En cuanto al recorrido de carretera, transcurrió por Vilanova d’Alcolea, Cabanes y vuelta a Oropesa. La salida de esta I Quedada Ciclista conto con la presen-

cia de la concejala de deportes, Sonia Bellés, quien ha manifestado que este “es uno de los muchos eventos deportivos que se están consolidando en el municipio con el objetivo de

diversificar el turismo”. Tras la salida ciclista, el Ayuntamiento ha desplegado un punto de avituallamiento para todos los participantes, en el punto de llegada.


EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015 FIESTAS VILAFAMÉS 2015

19

Gala de proclamación de la Reina de las Fiestas de Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET

La noche del viernes 14 de agosto Vilafamés inició de forma oficial sus fiestas patronales con la proclamación de Neus Trilles como Reina de las Fiestas, acompañada por una Corte de Honor formada por Ivanna, Tania, Anna y Caterina. La plaza de la Font fue el escenario para tan especial noche y la Unión Musical la Lira puso la banda sonora. La ceremonia de proclamación estuvo conducida por Blanca Bellés. El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, fue el encargado de imponer las bandas acreditativas a las jóvenes representantes, para seguidamente dirigirse a sus vecinos con emoción "es la primera vez que hablo para mis vecinos desde que soy alcalde"; finalmente animó a todos a participar de la fiesta y a disfrutar de

estos días. A continuación, las asociaciones locales y representantes de pueblos vecinos ofrendaron flores a la reina y su corte de honor. Estre los invitados estuvieron presentes el diputado de Deportes Luis Martínez, el edil de Cabanes Antonio Manuel Ruiz o la alcaldesa de Torreblanca, Josefa Tena, entre otras autoridades. Posteriormente, los ramos y canastillas han sido depositados en el altar de la iglesia de

Fiesta de disfraces La velada de la noche de disfraces en las fiestas de Vilafamés tuvo que trasladarse al polideportivo por la amenaza de lluvia que finalmente no se produjo. Sin embargo, les desfiles de disfraces infantiles se realizó con toda normalidad en la plaza de la Font con un buena participación de niños y niñas. El grupo ganador fue el que interpretó Priscila de la Basseta una imitación del musical y a la película "Priscila, reina del desierto" con sus estrambóticos vestidos. Calzonazos, el segundo premio de disfraces parodiaba las famosas chirigotas gaditanas de carnaval.

l’Assumpció, patrona de Vilafamés, en su fiesta mayor. La gala se vio interrumpida por una intensa lluvia cuando apenas llevaba unas palabras

el mantenedor del acto Wences Rambla, vicerector de Cultura de la UJI y artista vinculado al Museo de Arte Contemporáneo de Vilafamés.


20

EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015

Paellas y exposiciones VILAFAMÉS EL 7 SET

El fin de semana de los días 8 y 9 de agosto se iniciaron las fiestas patronales de Vilafamés;

“Dos exposiciones, una a cargo de la artista Mª Carmen Aldas, y la siguiente por Jovita”

como viene siendo habitual los primeros actos están englobados en la “Semana Cultural”. Esta programación arrancó con la inauguración

FIESTAS VILAFAMÉS 2015 de dos exposiciones, una a cargo de la artista Mª Carmen Aldas, y la siguiente por Jovita. Esta primera jornada del día 7 de agosto se completo con cena de sobaquillo y música de rumba a cargo de Ojana Flamenco Pop. Ya el sábado 8 de agosto es uno de los días preferidos de los vecinos de Vilafamés, tanto es así

que ni la amenaza de posibles lluvias les impidió asistir a la V edición del Concurso de Paellas organizado por la peña taurina “Les Culroges”. Fueron casi una treintena de collas las que participaron en este reñido reto gastronómico.


EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015

21

FIESTAS VILAFAMÉS 2015

Vilafamés celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción

Vilafamés celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción y el Sagrado Corazón de Jesús con una completa programación de actos que tenían su preludio en la Semana Cultural. Con el arranque de las fiestas, los actos religiosos, gastronómicos y sobre todo taurinos, se convertían en protagonistas en la localidad.

La función alimenticia de la “Serenata al bou” de Vilafamés La proyección del documental “Serenata al bou” reunió a numeroso público durante la semana cultural de Vilafamés con motivo del 30 aniversario de la producción de la cinta. La película pone en evidencia el paso del tiempo y la evolución que ha sufrido la fiesta de “bous al carrer” en las últimas décadas. Longi Gil, autor del documental, afirmaba que la compra del toro por parte del pueblo tenía una función alimenticia. “El toro lo compraban para comérselo y además lo toreaban para divertirse”. La “Serenata al bou” de Vilafamés nace del festejo del pueblo alrededor de la carne del toro abierto en canal. Hoy en día, la parte que perdura de la singular fiesta vilafamesina es el concierto de la banda de música, que este año tendría lugar la noche del domingo 16 de agosto.

Nueve miradas en “Objectiu Vilafamés”

La exposición colectiva "Objectiu Vilafamés", en la que participaban nueve fotógrafos vilafamesins ofrecía nueve visiones diferentes sobre la Vila monumental y un paisaje rural y urbano de infinitas miradas. Participaban los fotógrafos Adrian Forcano, Alejandro Gómez, Alex Borràs, Gabriel Ahís, Iván Agut, Llúcia Fornals, Pablo Roc, Paco Moya y Xavier Miralles. Serenata al bou Los actos religiosos en honor a l'Asumpció

y el Crist de la Sang tuvieron especial protagonismo en las fiestas patronales de Vilafamés, destacando también las exhibiciones taurinas como el "bou corregut" y el "bou embolat",

Con la Serenata al bou tuvo lugar un concierto extraordinario de la Banda de Música de la asociación la Roca, dirigida por José Antonio Rebollar, que ofreció un repertorio de autores contemporáneos. En el transcurso del acto Neus Trilles, Reina de las Fiestas, entregó el premio a la mejor composición ganadora del I Concurs Internacional de Composició Musical per a Banda "Vila de Vilafamés" que correspondió a la obra "La torre del homenaje" del autor Rubén Martínez Varelles, que fue interpretada por la banda en este mismo acto. El director de la banda Jose Antonio Rebollar, al concierto habitual de la Serenata de Vilafamés incorporó este año una pieza de estilo flamenco que tuvo muy buena acogida por su público fiel. Se trata de Hispania una fantasía española para banda que homenajea a los grandes compositores españoles de los siglos XIX y XX, en cuyo espectáculo participó la bailadora Ana Llopis, acompañada del guitarrista Alfonso Serrano, el pianista Lluís Vallés y del cajón de ritmos a cargo de Jordi Blasco. Hay que destacar otras actividades como el concurso de tiro al pichón, organizado por la sociedad de cazadores, y la visita al interior del Planet, un conjunto arquitectónico subterráneo que sustenta la plataforma de la plaza situada frente a la iglesia mayor, organizada por la asociación Amics de Sant Miquel. Los actos religiosos protagonizan las fiestas de durante el fin de semana Los actos religiosos en honor a l'Asumpció

y el Crist de la Sang han tenido especial protagonismo este fin de semana en las fiestas patronales de Vilafamés. También han destacado las exhibiciones taurinas como el "bou corregut" y el "bou embolat", Con la Serenata al bou tuvo lugar un concierto extraordinario de la Banda de Música de la asociación la Roca, dirigida por José Antonio Rebollar, que ofreció un repertorio de autores contemporáneos. En el transcurso del acto Neus Trilles, Reina de las Fiestas, entregó el premio a la mejor composición ganadora del I Concurs Internacional de Composició Musical per a Banda "Vila de Vilafamés" que correspondió a la obra "La torre del homenaje" del autor Rubén Martínez Varelles.

Un recorrido por el Vilafamés Bien de Interés Cultural La visita guiada por el casco antiguo de Vilafamés para dar a conocer los elementos declarados BIC (Bien de Interés Cultural) convocó a más de 200 personas interesadas a descubrir, sobre el terreno, el patrimonio arquitectónico de la villa. La visita estuvo

dirigida por Xavier Allepuz, historiador y arqueólogo, que explicó de forma didáctica y entretenida los aspectos más relevantes del “Vilafamés BIC”. Esta actividad forma parte de las convocatorias que el Ayuntamiento y distintas asociaciones vilafamesines pretenden llevar a cabo con motivo del décimo aniversario de la declaración como BIC del Conjunto Histórico de Vilafamés, hecho que tenía lugar el 22 de abril de 2005 a través del Decreto 80/2005 por parte del Consell de la Generalitat. Una declaración que tal como se indica en el mismo decreto estaba motivada por ser “uno de los conjuntos histórico-artísticos de mayor importancia de la Comunidad Valenciana, por su gran belleza y alto grado de conservación, así como por el enclave paisajístico donde se encuentra ubicada y donde se integra con su particular silueta. Posee una trama medieval adaptada a su particular topografía, donde coexiste una interesante arquitectura popular junto a edificios significativos de la arquitectura civil y religiosa, gótica y barroca.”

Presentada la carrera “3 CIMS TRAIL 30 K” de Vilafamés

Santi Garcia y Santi Saborit, deportistas y miembros del Club de Montaña de Vilafamés, ha presentado la carrera “3 CUMBRES TRAIL 30 K” que tendrá lugar el 4 de octubre y estará atendida por más de 60 voluntarios de apoyo, servicios médicos y de ambulancia. El máximo de participantes se ha limitado a 450 que dispondrán de un mínimo de cinco puntos de avituallamiento. La distancia aproximada es de 30 kilómetros y un desnivel acumulado de 3.000 metros. El recorrido transcurrirá principalmente por el término de Vilafamés pero también entrará a los términos de Borriol y San Joan de Moró para coronar las cumbres del Morral, el Mollet y la Penya. Los organizadores están trabajando para adecuar el recorrido que transcurre por paisajes espectaculares de montaña y con vistas impresionantes que alcanzan desde la costa mediterránea hasta la cordillera del Penyagolosa. La información detallada de la cursa y las condiciones se puede consultar en la web del Club de Montaña Vilafamés.

PROGRAMACIÓN FIN DE FIESTAS Viernes 21 de Agosto 13:00 h. - Entrada de toros y vacas al estilo de la villa y prueba, a cargo de la ganadería de Jaime Tàrrega de Vilafamés. 18:00 h. - Tercera jornada del concurso de ganaderías, con la ganadería de la Paloma de Xaló (Alicante). 20:00 h. - Desencajonada de un toro cerril de nombre Triunfador, número 27, guarismo 0, de la ganadería de Madroñiz, de Belalcázar (Córdoba) y procedencia de Guateles y Jandilla (D.Juan Pedro Domecq). Patrocinado por la A.C.T El Ratonero. Al finalizar, salida de vacas por el recinto habitual. Al llegar al final de la calle Sant Antoni, darán la vuelta para volver a la plaza de la Font. 00:00 h. - Embolada del toro cerril exhibido durante la tarde. 01:00 h. - En la plaza de la Tanca, actuación de la orquesta y al terminar, discomóvil. Sábado 22 de Agosto 13:00 h. - Entrada de toros y vacas al estilo de la villa y prueba a cargo de la ganadería de Jaime Tàrrega de Vilafamés. 18:00 h. - Cuarta jornada del concurso de ganaderías, con la ganadería de Bous la Ribera. 20:00 h. - Desencajonada de un toro cerril de nombre Colmenares, 47 y guarismo 1, de la ganadería de Mª Sagrario Huertas Vega de Las Ventas de San Julián (Toledo). Al finalizar, salida de vacas por el recinto habitual. Al llegar al final de la calle Sant Antoni, darán la vuelta para volver a la plaza de la Font. 00:00 h. - Embolada del toro cerril exhibido durante la tarde. 01:00 h. - En la plaza de la Tanca, actuación de la orquesta y discomóvil. Domingo 23 de Agosto 13:00 h. - Entrada de toros y vacas al estilo de la villa y prueba a cargo de la ganadería de Jaime Tàrrega de Vilafamés. 18:00 h. - Quinta jornada del concurso de ganaderías, con la ganadería de Fernando Machancoses de Cheste (Valencia). Al finalizar, salida de vacas por el recinto habitual. Al llegar al final de la calle Sant Antoni, darán la vuelta para volver a la plaza de la Font. 00:00 h. - Gran traca final de fiestas, a continuación castillo de fuegos artificiales a cargo de la Pirotécnica Peñarroya.


22

EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015

Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 209 - H. Wendt de Jovaní

Ende der Ausgrabungen bei der Ermita Santa Lucia Die von der archäologischen Abeilung der Diputación von Castellón bei der ermita von Santa Lucía in Alcossebre durchgeführte vierte Ausgrabung endete nach zwei Wochen am 26. Juni. Die Ausgrabungen haben drei vor dem Bau der Ermita liegende Besiedlungen ergeben, angefangen von der Bronzezeit bis zur Herrschaft des Islam. Die letzte Ausgrabung hat sich besonders mit der ältesten Besiedlung befasst, der vor 4000 Jahren liegenden frühen Bronzezeit. Die erzielten Ergebnisse wurden als sehr positiv bezeichnet; so hat man eine längliche Wohnung bzw. Raum feststellen können, angepasst an die Unregelmäßigkeiten des Felsens, mit verschiedenen Mauern und Pfosten. Unter den herausragendsten Funden befinden sich verschiedene, vollständig erhaltene keramische Gefäße oder Becher, einige Metalle, Silex Werkzeuge und Handmühlen sowie Reste von Fauna und organischem Material, was, laut der Experten, auf ein häusliches Leben deutet. Es beginnt nun die Phase der gründlichen Untersuchung im Labor, um Näheres über das Leben in dieser ersten prähistorischen Siedlung zu erfahren. Finanziert werden die Arbeiten von der Gemeinde Alcalá und der Diputación von Castellón. Die Ausgrabungen standen unter der Leitung von Gustau Aguilella, unter Mitwirkung von Rafael, dem Leiter der Museumssammlung von Alcalá sowie von Freiwilligen und Studenten. Gemeinde Alcala-Alcossebre legt Vergütungen und Arbeitsgebiete der Stadträte fest Festgelegt wurde der Sitzungskalender für die derzeitige Legislaturperiode, nämlich alle zwei Monate eine Plenarsitzung um 20.00 Uhr. Was die Vergütungen betrifft, so hat nur der Bürgermeister einen Vollzeitjob, wofür er 37.000 Euro bruto im Jahr erhält, das sind

10% weniger als in der vergangenen Legislaturperiode und 20.000 Euro weniger zu Zeiten der Dreiparteien Regierung. Vier Stadträte haben eine Halbzeitbeschäftigung, wofür sie 1.700 brutto im Monat erhalten, während die anderen beiden nach Teilnahme an Ausschüssen und Plenarsitzungen bezahlt werden. José Colom ist zuständig für Umwelt, Städtebau und Aktivitäten, Maria Agut für Personal. Erziehung, Kultur, Sport und Frauen, Alejandra Roca Finanzen und Tourismus, Maria Argaya Soziales und Gesundheit, José Angel Traver Polizei, Dienstleistungen und Landwirtschaft sowie Pascual Herrera Ausrichtung von Festen, Jugend und Handel. Die Stadträte erhalten für ihre Teilnahme an Plenarsitzungen 375 Euro, an Beratungskommissionen 200 Euro und an Gemeinderatssitzungen 375 Euro. Mit den Stimmen der PP wurde die Einstellung einer Person beschlossen, die sich ausschließlich bestimmten Arbeiten widmen soll, wie der Modernisierung von Webbs, Apps, Kommunikation und Koordination der einzelnen Abteilungen. Beschlossen wurde eine Kreditänderung, um eine Reihe von Posten mit einem Fond auszustatten, so 7.500 Euro für den gemeinsamen Beschäftigungsplan von Diputación und Generalitat Valenciana, 30.000 Euro für den neuen örtlichen Beschäftigungsplan, 30.000 Euro für den Erwerb von Land, 20.000 Euro für Wartung öffentlicher Gebäude 10.000 Euro für Ausstausch des Wasserbehälters am Fußballplatz, 107.000 Euro Teilzahlung 2016 für eine durch ein Gerichtsurteil fällige Zahlung. Installierung von je zwei Ladestationen für Elektroräder und –wagen in Höhe von 6.279 Euro, Ausgrabungen Santa Lucía 5.000 Euro, Fußballplatz San Fernando 77.000 Euro. Einstimmig gebilligt wurden die Bedingungen für die Gewährung von Unterstützungen für die Tagesstätte, die Aktualisierung der Tarife für die Entfernung von Fahrzeugen

von öffentlichen Straßen und deren Aufbewahrung und Unterzeichnung zwischen der valencianischen Tourismus Agentur und der Gemeinde im Hinblick auf Wartung, Reparatur und Erhalt der an den Stränden bestehenden Hygiene- und Spieleinrichtungen. Bábakus Erfolg in Alcossebre Am 17., 18. und 19. Juli fand zum dritten Mal auf dem La Mola Platz neben Consum das Bábakus Festival statt, eine Mischung aus Zauberkunst, Seiltanz, Schauspiel und vielseitiger Artistenkunst. Das Festival erfreut sich von Jahr zu Jahr immer größerer Beliebtheit; so dürfte es dieses Jahr über 2.500 Zuschauer gegeben haben. Während der Eröffnung gab es u.a. eine sehr applaudierte Neuausgabe des von der Zirkusschule vorgeführten Cabaret. Hervorzuheben ist die gute Stimmung zwischen Künstlern und Publikum, wobei es zu spontanem Mitmachen kam. Leiter Pedro Blasco dankte allen Mitwirkenden, der Zirkusschule und den Eltern für ihre nicht nur an Wochenenden sondern während des ganzen Jahres geleisteten Anstrengungen. Nun heißt es sich für das nächste Jahr vorzubereiten, wobei man auf einen etwas größeren Zuschuss als bisher von der Gemeinde und der Diputación von Castellón hofft. Wieder 6 blaue Flaggen für Alcossebre Wie üblich erhielten auch dieses Jahr die fünf Strände von las Fuentes, Cargador, Romana, Mañetes und Tropicana sowie der Küstenwanderweg die begehrten blauen Flaggen, Ergebnis, so der Bürgermeister, der das ganze Jahr über laufenden Wartungsarbeiten der Gemeinde und Bescheinigung der laut Generalitat Valenciana ausgezeichneten Wasserqualität. Modenschau in Alcossebre Zum vierten Mal fand am 5. Juli am Vista Alegre Platz die beliebte Modenschau statt,

an der 7 ortsansässige Firmen und über 20 professionelle Modelle teilnahmen. Es begann mit den Kleinen, danach folgte die junge Mode, für Frauen und Männer, einschließlich Bade- und Sportbekleidung sowie Zubehör. Auch Mode für die „reifere Jugend“ war zu sehen, schließlich wollen auch Vollschlanke modisch gekleidet sein. Custom Maestrat präsentiert XII. HD und Custom Treffen in Alcossebre Die diesjährige Ausgabe, die um einen Tag verlängert wird, wurde traditionell von dem Präsidenten von Custom Maestrat, Miguel Martorell, mit einem kleinen Empfang an der Strandpromenade angekündigt, unter Anwesenheit des Bürgermeisters und Ximos, der diesem seine Bikerweste zu diesem Anlass auslieh. Das diesjährige Treffen der Harley Davidson und Custom beginnt am 3. September mit einem Konzert und der Eröffnung des Zeltes. Bis zum 6. September gibt es Ausstellungen amerikanischer Wagen, Stunt Chopper shows, eine touristische Route, Ausstellung abgeänderter Motorräder sowie musikalische Darbietungen von Emma Fernández & The Bayou Band, The Ladies, The Holly Rollers, Emma Fernández & The BCN Fireballs. Einwohner von Alcalá und Alcossebre sind herzlich eingeladen, nicht nur am Sonntag, wenn das Treffen endet. Martorell dankte nicht nur der Custom Maestrat Familie für ihre das ganze Jahr über geleisteten Arbeit sondern auch der Ortsbrigade und –polizei für ihre Einsätze. Und Bürgermeister Francisco Juan Mars dankte Custom Maestrat für die Ausrichtung dieses von Jahr zu Jahr sich steigender Beliebtheit erfreuenden Events, eine Bereicherung des kulturellen Lebens von Alcalá und Alcossebre.


EL 7 SET nº 210 - Agosto 2015

Festival Internacional de Títeres a la Mar de Oropesa ORPESA/EL 7 SET

El Festival Internacional de Títeres a la Mar de Oropesa ha completado su 13ª edición. A lo largo de sus seis días –del 21 al 26 de julio- ha destacado la alta afluencia de público a los espectáculos, así como la elevada participación en los dos talleres de construcción de títeres, cuyos resultados se observaron en la jornada final, dentro de un muy emotivo pasacalle que recorrió la plaza Mallorca. Niños, niñas y padres asistentes a los talleres expusieron y animaron sus cabezudos diseñados y elaborados por ellos mismos. Destacó la serpiente construida por todos ellos, y que acompañó la caravana de animación, conducida también por los niños presentes en este acto organizado por Eclíptica D’Art. La inclusión de estos talleres de construcción ha sido un apuesta pedagógica del festival Títeres a la Mar, dirigido por Carles Benlliure y posible gracias a la apuesta del Ayuntamiento de Oropesa del Mar a través de su concejalía de Turismo. Con ellos se ha buscado incentivar el ingenio y la creatividad de los jóvenes, al tiempo que se fomentaba el trabajo en equipo, demostrando al mismo tiempo que es posible disfrutar construyendo,

porque cuando se sabe cómo se hacen las cosas, se aprecian de un modo más positivo. Los participantes contaron además con la animación musical de la Batucada TupráTuken. En la jornada de cierre también se constató una importante participación del público familiar para ver los espectáculos de Títeres Larderos con obra ‘Sapo y Sepo’ y al grupo Alauda Teatro con ‘Historias de un tal Cristobal’. En esta edición del festival también se ha rendido un homenaje a la tradición del títere de guante, con varios espectáculos que utilizan esta técnica, ya un mito en el teatro de títeres, que incorpora la tradicional lengüeta que le da voz a los personajes universales de la literatura y que son principales en estas historias del títere popular. Para el final, el concierto lleno de títeres ‘¡Uh! Qué canguelo!’, a cargo de la compañía Xip Xap, en la que el público se aglomeró para bailar, cantar y prender la fiesta de los títeres que cerraban con broche de oro el festival. Éste ha sido un evento protagonizado por el público, por la participación, por la fiesta de la cultura y el ocio con sentido. Todo ello con el trabajo

Mi hijo no estudia Los niños y adolescentes tienen que relacionarse, jugar, ayudar en casa, aprender cosas nuevas, ir al colegio, hacer deporte. Todo ello es necesario, como necesario es que estudien. “Ponte a estudiar” o “Estudia más” se dice muy rápido, pero, ¿qué significa estudiar? Estudiar no es solo memorizar y saberse algo de carrerilla. El estudio empieza por comprender. Para entender un concepto necesitamos prestar atención a la explicación o a lo que estamos leyendo. Y para prestar atención tenemos que estar motivados, es decir, tener un mínimo de interés. ¿Os dais cuenta de la cantidad de procesos que hay debajo de la palabra “estudiar”? Sigamos. Una vez hemos comprendido qué es una división, un mamífero o la I Guerra Mundial, aún nos queda trabajo por hacer. Tenemos que elaborar material propio usando el que hemos reunido. Esto quiere decir que usaremos el libro de texto, los apuntes, lo que hemos leído en internet, lo que me ha explicado papá…para hacer nuestros propios resúmenes, esquemas o mapas conceptuales. Saber hacerlos requiere de práctica. Ahora ya estamos listos para memorizar. Vamos a repetir y repetir la información hasta que quede grabada en nuestras cabezas. También podemos usar las conocidas mnemotécnicas que facilitan esta tarea. Primer paso: saber qué falla Si las notas de tu hijo no son buenas o los profesores te han advertido de que estudie más, lo primero es descubrir el proceso que hay que mejorar. ¿Le cuesta prestar atención a las explicaciones? ¿Está más atento a jugar con el lápiz? ¿Se niega a cumplir con el horario de estudio o a acabar

Segundo paso: actuar en consecuencia Después de haber evaluado la situación de tu hijo, tu psicólogo te dirá lo que tenéis que hacer para mejorar su forma de estudiar y, con ello, su calidad de vida. Hablamos de calidad de vida porque no saber hacer algo es frustrante, podemos acabar creyendo que somos unos inútiles y tener la autoestima por los suelos. Por otra parte, los comportamientos desafiantes son una llamada de atención, hay algo debajo de eso. En cuanto a los problemas emocionales, es muy importante detectar qué le ocurre para poder ayudarle. Por último, un problema de atención o de lecto-escritura, como la dislexia, también resultan frustrantes y el niño puede interpretarlo como que es “tonto”. Las soluciones son muy diversas según el elemento que falla. Pero la buena noticia es que HAY solución. Como todos los buenos remedios, tendréis que emplear tiempo, esfuerzo y, sí, dinero. Pero sabemos, por todos los padres que

ALCOVET INFORMA

CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS FELINO

del equipo de Cebe Muntatges Teatrals, el director del festival, Carles Benlliure Bou, y sobre todo la Concejalía de Turismo, que hacen posible el verano y las vacaciones culturales como la mejor opción de ocio y entretenimiento. En total, fueron 24 las representaciones ofrecidas a cargo de las compañías Eclíptica d’Art (Castellón), Arteatre (Onda), Eugenio Navarro (Barcelona), Arbolé (Zaragoza), La Gaviota (Buenos Aires/Madrid), Xarop Teatre (Castellón), Zero en Conducta (Barcelona), Mila FR (Manises-Valencia), Alauda (Salazar-Burgos), Larderos (Cuenca) y Xip Xap (Lleida).

SOM TERÀPIA INFORMA los deberes? ¿No sabe cuáles son las palabras clave del texto? ¿Copia el texto en lugar de resumir? ¿Le cuesta memorizar? Las dificultades para estudiar aparecen porque: A. No tiene la habilidad. Es decir, no sabe cómo hacerlo (cómo hacer un esquema, cómo planificar el estudio…) B. No quiere hacerlo. Te desafía, no le apetece esforzarse y quiere salirse con la suya. C. Tiene un problema de atención, de memoria, de lecto-escritura o un CI bajo. D. Otros problemas que influyen en el estudio. Como tener problemas en casa, sufrir bullying, tener un estado de ánimo bajo o cualquier otro problema de índole emocional. Puede que hayas intuido algo de esto, pero solo acudiendo a un psicólogo sabrás seguro cual es el responsable del bajo rendimiento de tu hijo.

23

hemos conocido hasta ahora, que lo dais todo por vuestros hijos. Consejos finales Siéntate con tu hijo a estudiar y fíjate en cómo lo hace. ¿Sigue un orden? ¿Sabe subrayar las ideas principales? ¿Tomó apuntes en clase? Habla con su tutor/a. Puede que coincida contigo o que te diga cosas que no sabías en cuanto a su comportamiento, sus dificultades o sus puntos fuertes. Si no lo ves claro o ya has intentado cosas que no han funcionado, no dudes en preguntar a tus psicólogos en Castellón y Benicarló a través del 622 550 101 o info@somterapia.es. Y recuerda: es importante que te fijes en lo que falla para mejorar, pero fíjate también en lo que hace bien ¡y díselo! Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana C/ Boters 6 Benicarló Modalidad On-Line Planeta Tierra

Es una neoplasia cutánea y maligna que aparece con frecuencia en los gatos. Aunque se puede presentar también en otros animales, es en la especie felina donde se observa con mayor frecuencia. De los tumores felinos es el segundo en incidencia constituyendo del 9 al 25% de todos los tumores de los gatos. Se trata, como comentamos anteriormente, de una neoplasia maligna que aunque no produce metástasis sí que existen muchas recidivas debido a que es un tumor localmente muy invasivo. Los gatos son unos grandes adoradores del sol y la mayoría de ellos pueden estar tumbados al sol todo el día sin sufrir quemaduras o dañar su piel. Pero en algunos gatos esto no se cumple. Al igual que las personas de piel muy pálida, los gatos con áreas de piel blanca no pigmentada pueden sufrir daños muy severos tras la exposición al sol. Casi siempre suelen ser zonas recubiertas por muy poco pelo; por eso las partes del organismo más afectadas son los pabellones auriculares, la nariz y los párpados. Este tumor tiende a presentarse en gatos mayores de 7 años, con un promedio de entre 9 y 14 años y en gatos blancos donde su aparición guarda correlación con la exposición al sol. Los gatos con mayor exposición solar presentan dicho tumor con una frecuencia 13 veces mayor que otros gatos. Al principio las lesiones aparecen en forma de áreas de color rosado, quizás con alguna costra y pérdida de pelo. La exposición continuada a los rayos solares conduce a la aparicición de más lesiones costrosas. Si dichas lesiones no son tratadas y el gato no es protegido del sol, puede aparecer dicho tumor. Como hemos comentado anteriormente el carcinoma de células escamosas se trata de un tumor maligno que se va extendiendo localmente destruyendo los tejidos de alrededor. A medida que la enfermedad avanza y se va volviendo más grave, el aspecto de la piel se vuelve más rojo y pueden aparecer zonas ulceradas con bordes duros y con relieve en las orejas, párpados, plano nasal, labios y cara. El sangrado de las lesiones de las orejas puede ser un verdadero problema para algunos gatos. El tratamiento dependerá del grado de afectación de la enfermedad. Si sólo hay lesiones leves se recomienda mantener al gato dentro de casa en las horas de máxima radiación solar (entre las 10 y las 17 h). Algunos gatos toleran que se les apliquen lociones solares con protección en las zonas más vulnerables (lociones que se comercializan específicamente para animales). Si las lesiones son más graves puede que sea necesario realizar una biopsia para confirmar el diagnóstico. Si se trata realmente de un carcinoma de células escamosas se recomienda la extirpación del tumor ( y cuanto antes sea realizado mejor para evitar la invasión de los tejidos que lo rodean). El objetivo de la cirugía es eliminar todo el tejido canceroso y un margen de tejido sano de alrededor para evitar recurrencias. A veces es necesario amputar el pabellón auricular en su totalidad cuando la zona afectada se trata de las orejas. Si el problema está localizado en los párpados o la nariz la resección quirúrgica puede ser más complicada. El pronóstico de la enfermedad depende de la rapidez con que sea diagnosticada y tratada. Si es tratada en estadios iniciales, y especialmente sólo están afectadas las orejas y éstas pueden ser reseccionadas con éxito, el gato debería recuperarse perfectamente. Si no es posible eliminar todo el tejido afectado, el pronóstico es más reservado.

RENT A CAR

SEAT EXEO ST 2.0 TDI

BMW 320D 2.0

CITROEN Berlingo 1.9

2011 - 122CV - 106.000km 2001 - 136CV - 220.000km 2010 - 75CV - 150.000km 5.990€ 10.900€ 3.900€

C/ Gibraltar, 31 - ORPESA Tél.: 655 44 87 47 FINANCIACIÓN Y GARANTIZADOS


Open Internacional de Ajedrez Infantil "Tomata de penjar" Alcalá Alcossebre CLASIFICACIÓN FINAL: Sub-8 1°Gerard Añó 2°Victor Tudela 3°David Doñate Mejor local: Alexandro Hagiescu Mejor mujer: Elsa Zafra Sub-10 1°Nicolas Bellón 2°Andres Fernández 3°German Rodríguez Mejor local: Salma Fresquet Mejor mujer: Silvia Doñate

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La primera edición del Open Internacional de Ajedrez Infantil "Tomata de penjar" Alcalá Alcossebre se disputaba a lo largo de tres días, viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de agosto, con una participación que alcanzó los 46 ajedrecistas.

El sábado 8 se disputaban las 3ª, 4ª y 5ª rondas, mientras que el domingo 9 de agosto se disputaba en las instalaciones del Hogar del Jubilado de Alcossebre la tercera y última jornada del Torneo de Ajedrez “Tomata de Penjar” organizado por el Club d’Escacs Alcalà.

Desde el Club d’Escacs Alcalà de Xivert, agradecen la colaboración del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, así como el apoyo de los patrocinadores del evento y de los 41 establecimientos colaboradores.

Sub-12 1°Ivan Querol 2°Marc Lavernia 3°Germán Rodríguez Mejor mujer: Mireya Segura Mejor local: Vicente Juan Marín Sub-14: 1°Pablo Baquedano

Jordi Cifre Segundo en la Contrarreloj Nocturna de Vilanova de Castelló El joven ciclista de La Salzadella, Jordi Sánchez Cifre, obtuvo el segundo puesto, a tan solo 4 milésimas del primero, en la contrarreloj nocturna disputada en Vilanova de Castelló el pasado sábado 15 de agosto de 2015.

Primer y segundo puesto de sus categorías para los hermanos Jordi y Gerard Sánchez en Càlig Los jóvenes ciclistas de La Salzadella, los hermanos Jordi y Gerard Sánchez Cifre, obtuvieron de nuevo excelentes resultados en su participación en una nueva competición. De ese modo, el pasado domingo 9 de agosto ambos disputa-

ron la Carrera de Escuelas de Ciclismo de las Fiestas Patronales de Càlig, en la que Jordi obtuvo la primera posición de su categoría y su hermano Gerard fue segundo en la suya.

Celebran los cien años de Francisca Bayarri Quinta del 75, Torreblanca

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha querido reconocer a su vecina Francisca Bayarri Roda al cumplir cien años de edad. Francisca Bayarri nació en Montpellier, donde vivió hasta los 14 años, regresando a Alcalà de Xivert para residir desde entonces ininterrumpidamente en la localidad. Del tiempo que residió en Francia conserva un perfecto dominio del idioma francés y los recuerdos de las canciones de su infancia. Francisca, que tiene una hija y vive actualmente en Alcossebre,

estuvo rodeada por familiares y amigos, que no se quisieron perder la celebración de una de las pocas personas centenarias del municipio. El alcalde, Francisco Juan Mars, y la concejala María Agut, visitaron a Francisca Bayarri en su domicilio para hacerle entrega de un ramo de flores y una placa conmemorativa en nombre de todos los vecinos y vecinas de la localidad, en la cual se podía leer la frase “Sin vosotros no seríamos los de hoy”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.