10S
AÑ www.el7set.com
JUEVES 20 DE MAYO 2010 - NUMERO 147
PUBLICACIÓ SOCIAL GRATUÏTA
Y ahora en
Torreblanca sola ante Costas A nivel político autonómico solo el BLOC presenta acciones concretas, el PP se limita a dar apoyo moral al Ayuntamiento y el PSOE de Castellón escurre el bulto ante el rechazo a la actuación de su Ministerio P./3
Orpesa aprueba provisionalmente su bandera municipal P./5 La Comunidad de Propietarios de La Foia nombra un nuevo presidente para dejar atrás los conflictos Carlos Pérez "Queremos formar parte de Vilafamés y contribuir con nuestros impuestos a su desarrollo" P./7
Alcalà celebra la Feria Agrícola de San Isidro 2010 P./17 Los valldalbenses cumplen con la tradición de subir en romería a la ermita de Sant Cristòfol P./27
El libro de Mi vida como erizo ya está a la venta Ya esta a la venta el libro Mi vida como erizo, que recopila los mejores artículos de opinión de la columna del mismo nombre que se publica en el periódico El 7 Set desde hace 10 años. Ya puede adquirirlo, en la Papelería Eliseo de Torreblanca, en el Bar Pepe's y papelería Sambori de Alcalá de Xivert. En Alcossebre en la papeleria L'Atall, en el Estanco de Vilafamés y en el Quiosco La Font de Cabanes. Más información en el teléfono 646 345 611 o mediante el correo electrónico el7set@telefonica.net
Sant Joan de Moró adjudica las 2 obras del segundo Plan E por 269.890 euros P./7
Alcalà homenajeó a los matrimonios de la localidad que cumplen los 50 años de casados este año 2010 El Ayuntamiento celebró las Bodas de Oro de las parejas casadas en 1960 P./8 VILAFAMÉS
Un paseo 100 años atrás en el tiempo El Gobierno invierte en Cabanes más de 850.000 euros P./30
P./13
Mariscal diseña el cartel de la III Feria de la Cereza P./29
Alcalà Council believes that the financial results " confirm good management of public money" P./30 Vilanova d'Alcolea acogió la sexta edición de la "Fira de la Caça" P./26 Fiestas en honor a la Mare Joan Ripollés pinta de Déu del Bon Succés en en el Colegio de Torreblanca P./16 Cabanes P./18 hasta P./23
Rosa Sabater arremete contra el portavoz del PSOE de Orpesa acusándolo de votar según intereses particulares P./5
"Mi vida como erizo" Una mirada irónica sobre nuestra sociedad P./24 Vecinos de Orpesa visitaron Segorbe
P./17
TORRECIVIL S.L.
Miguel Ángel Duplas y Olalla Mota se imponen en la II Cursa de Muntanya de Torreblanca P./9
GESTIÓN INTEGRAL DE ENERGIAS OFICINA TÉCNICA
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Avda. Diagonal, s/n 12596 TORREBLANCA (Castellón) Tel. Fax : 964 420 021 - Tel. 964 420 862
C/ Colón 11, 1º-2º 12596 Torreblanca - Castellón Tel. - Fax: 964 421 556 torrecivil@telefonica.net
arturoalbalat@grupobdb.com www.grupobdb.com
San Antonio, 33 - 12596 Torreblanca Tel.: 964 42 06 89 / Fax.: 964 42 11 69 puntoiberdrola@insteduardo.es www.insteduardo.com
Colaborador Oficial
2
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
Torreblanca apuesta por la mejora de la red vial Aprobados los Planes Especiales de la Carretera de Torrenostra y el Cami del Bordar TORREBLANCA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Torreblanca aprobó por unanimidad las propuestas de información pública de dos Planes Especiales, ambos para la mejora de la red viaria del municipio. El primero está destinado a la obtención del suelo necesario para la creación de dos rotondas en la carretera de Torrenostra CV-1430, que en la actualidad está siendo ampliada por la Diputación de Castellón. Al constatarse la necesidad de mejorar el acceso a este vial desde los programas proyectados en el futuro planeamiento del municipio, el proyecto elaborado por la Diputación contempló la creación de dos rotondas no previstas inicialmente cuando se negociaron los convenios con los propietarios para la ampliación del vial. Ante esta situación, el Equipo de Gobierno intentó la negociación con los propietarios para firmar un convenio, algo que no ha sido posible, por lo que se debe pasar a la expropiación.
La primera rotonda ocupa 1.100 metros al lado derecho y 900 al izquierdo, que deberán ser expropiados, así como los que ocupan dos palmeras, que en el trazado inicial quedan en medio de la acera y que ante la imposibilidad de firmar un convenio, también se expropiarán -tanto el suelo como las dos palmeras-. Por lo que respecta a la segunda rotonda, la más próxima a Torrenostra, esta no precisará de expropiación, ya que se obtendrá una parte de los terrenos mediante una cláusula que se introducirá en la reparcelación del Sector I, con el que limita el suelo afectado, que hará que se incluyan dos parcelas dentro del ámbito de este programa urbanístico. Por lo que respecta al Cami del Bordar, el Plan Especial está dirigido a la obtención del suelo cuyos propietarios no han querido cederlo mediante un convenio con el Ayuntamiento. Se trata de cinco propietarios, entre los cuales está RENFE, con los que se deberá llegar a la expropiación, aunque desde el consistorio se hace hin-
capié en que los propietarios que así lo deseen se pueden acoger a la firma de un convenio en cualquier momento de la tramitación del expediente, quedando excluidos de la expropiación. El Plan Especial permitirá la creación de un vial de 18 metros de anchura, que conectará el casco urbano con la rotonda de conexión entre la carretera del aeropuerto CV-13, la N-340, Mon Rossi y la AP-7, mejorando la seguridad y el acceso. El vial estará formado por un carril peatonal, un carril bici, una bionda de protección, la canalización de aguas, otra bionda y dos carriles para tráfico rodado. Ambos planes especiales se expondrán por un plazo de 45 días para que se presenten las alegaciones si fuera el caso. Finalizado el plazo se aprobaría por el pleno y se remitiría a la Generalitat para su aprobación, tras la que se solicitaría a la administración autonómica la Urgente Ocupación de los Terrenos para poder finalizar la carretera, lo que se espera suceda a finales de este año.
Reunión con responsables de la Consellería de Educación TORREBLANCA EL 7 SET
El Director General de Ordenación y Centros Docentes de la Consellería de Educación, Rafael Carbonell, y el Director Territorial de Educación de Castellón, Mario Puig, se reunieron el miércoles 5 de mayo en el Ayuntamiento de Torreblanca con el ejecutivo local. El alcalde, Juan Manuel Peraire, la concejal de Educación, Rosana Fabregat y el teniente alcalde, Josep Vicent Rubert trasladaron a los responsables de educación las necesidades en los diferentes ciclos educativos. Respecto al ciclo de 0- 3 años, comentó Rosana Fabregat: "las necesidades las ha cubierto el consistorio con la construcción y puesta en funcionamiento de la Escuela Infantil. Ahora, sólo resta urbanizar la calle donde está ubicado el centro infantil. Aunque la Escuela Infantil de Torreblanca tiene la licencia de actividad y cuenta con todas las bendiciones para estar abierta, cuando estén terminadas las obras de urbanización de la calle progreso en unos meses, podremos optar a las ayudas que otorga la Generalitat del "bono cheque". Ya que, por el momento, éste sobre coste lo está asumiendo el propio Ayuntamiento". Recuerda Fabregat que: "las Escuelas Infantiles de las mismas características en otras poblaciones vecinas le cuestan el doble o el triple al ciudadano". Por otro lado, la concejal de Educación insistió, una vez más, en la necesidad de un educador especial en el Colegio Público. Recordando que a inicios del curso académico existían dos niños con necesidades específicas, determinadas por la pro-
pia Consellería de Educación. Uno de los alumnos ya no acude al CEIP, pero todavía queda un escolar que carece de un educador especial que tiene que mandar la Consellería. En este sentido, Fabregat explicó al finalizar la reunión con el director general de centros docentes: "es la primera demanda que le he trasmitido. Las intenciones de la Consellería son solucionarlo cuanto antes, aunque por cuestiones de escasos recursos económicos, el problema se está demorando. Por el momento, es la propia escuela con profesores de refuerzo la que se está haciendo cargo de la integración y de los cuidados especiales que requiere este alumno. Si pasa mucho tiempo, tendremos que barajar la idea de llevar a este alumno a un centro educativo especial." Sobre a esta cuestión Rafael Carbonell, manifestó: "la apuesta por la educación especial y la integración por parte de la Consellería es decidida y evidente, pero si que es cierto que en el tema de educadores especiales, no es una competencia directa de nuestra Conselleria y este hecho, hace que en determinadas ocasiones se demore un poco en el tiempo la atribución de este personal. Hace tan sólo diez años nos encontrábamos en unas cifras de 35 a 40 educadores y hoy, superamos los 600 educadores especiales. Por nuestra parte, instaremos a las instituciones para que aceleren lo más posible este recurso". También se le recordó a Carbonell que el Ayuntamiento costea todo el mantenimiento del Colegio Público, pero que al tratarse de un edificio antiguo la Conselleria de Educación debe hacerse cargo también de las reparaciones de car-
pintería y conservación del material del centro educativo. Ampliación del instituto de Torreblanca Otra de las necesidades urgentes en materia de educación en Torreblanca, es la necesidad de ampliar el Instituto. "Los números y los datos demuestran que necesitamos la ampliación del centro educativo de secundaria", explicó el teniente alcalde, Josep Vicent Rubert. quién conoce de primera mano este problema de espacio, ya que él mismo es el director del IES de Torreblanca. De hecho, insiste en que mientras se espera la ampliación del Instituto hemos reclamado que: "por lo menos, nos proporcionen un aula más prefabricada". En este sentido Rosana Fabregat, insistió en que: "por parte del equipo de gobierno, ya hemos hecho los deberes adquiriendo los terrenos para la construcción y ampliación del instituto. Ahora nos queda, esperar a que nos toque el turno en Consellería." Por su parte, Rafael Carbonell, explicó: "nosotros trasladaremos a la Dirección General de Régimen Económico la urgencia de la ampliación del IES de Torreblanca. Y estoy convencido, que en un plazo razonable de tiempo, lograremos desbloquear la situación y solucionar el problema". Josep Vicent Rubert, recordó el gran trabajo y esfuerzo realizado en materia educativa por parte de todas las administraciones, para lograr en Torreblanca un niño pueda iniciar los ciclos educativos con 0 años y acabar con 18, sin necesidad de trasladarse a otra localidad para estudiar.
El Ayuntamiento adjudica la restauración del Castillo de Orpesa ORPESA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar acometerá la restauración del Castillo para consolidar la estructura y seguir poniendo en valor el patrimonio del municipio. Cumpliendo con uno de los objetivos fundamentales de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a finales del mes de junio se iniciarán los trabajos de restauración del castillo. La empresa adjudicataria de dichos trabajos es Cyrespa Arquitectónico, S.L, un proyecto que cuenta con una dotación económica de aproximadamente unos 100.000 euros, que correrán a cargo de los presupuestos municipales, concretamente a la partida Conservación y Restauración de
Patrimonio Histórico. El castillo de origen medieval está catalogado como BIC (Bien de Interés Cultural) dentro de la categoría de monumento, y es de titularidad municipal. Los trabajos de restauración que se van a realizar van a consistir básicamente en la consolidación de los muros de mampostería existentes. En su intervención se llevarán a cabo dos actuaciones de mayor entidad localizadas en la torre norte de la cocina (siguiendo las denominaciones existentes en el plano levantado sobre el año 1730) y en el muro del Oeste. También se realizarán actuaciones puntuales en el muro Sur para proteger su mampostería al igual que se realizará sobre el muro Norte, sobre el resto de actuaciones
La Diputación subvenciona la utilización de energía solar térmica y fotovoltaica CASTELLON EL 7 SET
La Diputación de Castellón ha habilitado una partida de 150.000 euros en concepto de subvenciones a ayuntamientos de la provincia para la utilización de energía solar térmica y fotovoltaica en instalaciones municipales. Las ayudas se han adjudicado a 13 municipios de menos de 15.000 habitantes, quienes cursaron las solicitudes a través del OFISAM, y serán de aplicación en instalaciones de producción de agua caliente Edita Cecilia Roca, e-mail: el7set@telefonica.net, Direccion Apartado de correos 117 Torreblanca 12596, Directora Cecilia Roca Martinez Cairo, Telefono de la redaccion 646 345 611, Diseño y maquetación El Set, Imprime Indugraf Offset SA, Tel. 977 29 64 77 Deposito legal CS-444-1999
sanitaria, calefacción de edificios o climatización de piscinas, cubiertas o a la intemperie. En 2009, dada la gran aceptación de la convocatoria 2008, la Diputación volvió a conceder estas ayudas con el doble de importe, 150.000 euros, y para instalaciones no sólo de energía solar térmica sino también fotovoltaica. Actuaciones subvencionadas en nuestros pueblos: Ayuntamiento de Santa Magdalena de Pulpis
El Set respeta la libertad de expresión y no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identifica necesariamente con ellos. La opinión de esta publicación se expresa en la editorial. Los artículos expresan posturas personales. Las colaboraciones deberán se firmadas con nombre dirección y D.N.I. aunque podrán ser publicadas con un seudónimo.
efectuadas sobre fábricas se trataría de reponer los elementos faltantes y consolidarlos. La autorización y tramitación de las actuaciones se van a desarrollar según lo previsto en los artículos 35 y 62, respectivamente de la Ley 5/2007, del Patrimonio Cultural Valenciano, de Modificación de la Ley 4/1998. Desde el Consistorio se está trabajando para llevar a cabo una actuación en la Torre Corda con carácter de urgencia para cegar el desprendimiento existente con conformación del hueco de acceso y limpieza del graffiti. La torre vigía data del S.XVI, y al igual que el castillo está catalogada como BIC (Bien de Interés Cultural) siendo de titularidad municipal. Actuación: instalación solar térmica para la producción de agua caliente sanitaria para las ducha y lavabos de los vestuarios del Complejo Polideportivo Municipal. Subvención: 13.172,54 euros Ayuntamiento de Vall d'Alba Actuación: Instalación de energía solar térmica para cubrir las necesidades de agua caliente sanitaria en el Hotel la Ermita del Paraje de San Cristóbal. Subvención: 16.000 euros Ayuntamiento de Atzeneta Actuación: Agua caliente sanitaria de las Instalaciones Deportivas Municipales. Subvención: 3.942,95 euros
El 7 SET respects freedom of speech and does not assume responsibility for the opinion of its contributors in work published nor does it necessarily identify with them. The opinions of this publication are expressed in the editorial, while the articles express personal positions. Contributions should be signed with name, address and identity card number, though they may be published with a pseudonym.
MI VIDA COMO ERIZO Por Tomas Torres
Recortes recortados
Me quedé como el perro de las dos tortas; vamos, como novia de pueblo, vestida y alborotada, como el gallo de Morón, al final me quedé con las ganas. Veía la comparecencia de nuestro presidente, el del opresor gobierno centralista, y en cuanto escuché que la cosa iba de tomar medidas para acabar con la crisis y arreglar el cotarro patrio de una vez por todas se me votó la canica. Lo cierto es que siempre he sido un tío que intenta ser reflexivo y meditar las cosas, pero con la que está cayendo, en cuanto escuché a Zapatero que se le metía mano al asunto, me vine arriba. No había dicho el presi dos palabras -bueno que en su caso no es un ejemplo de velocidad, porque da tiempo de hacer el bachillerato mientras acaba la criatura una frase- pero bueno, apenas iniciado su discurso yo ya estaba buscando una hoz oxidada y una antorcha, dispuesto a unirme a la muchedumbre sedienta de sangre que pensaba que se formaría en las calles acudiendo a la llamada del presidente para poner las cosas en su sitio. Una turba violenta de las de toda la vida y darle a cada cual lo que se merece, para que se les quite. Pero no, andaba yo buscando en Google la dirección de más de uno y más de dos de los que, encima de tener la culpa del lío, han hecho caja a costillas de la peña -porque una cosa es ser turba violenta y otra cosa es caminar a lo pendejo- cuando Zapatero por fin dijo lo que iba a hacer. Muerto me dejó. Funcionarios, pensiones y obra pública. Así por encima es el ahorro que quiere meterle al país y no podía haber escogido peor el hombre. Ahora si que la regamos, España se va al abismo irremediablemente y les explico porque. En un país en el que todo el mundo sueña con ser funcionario, van y nos cortan las alas, así, por la cara. Es que no se tiene ni un miramiento con los pobres. Que me expliquen una cosa a mí ¿si no podemos soñar con ser funcionarios, que nos queda? Es que no nos dejan ni respirar. Uno siempre puede pensar que está mal, pero le queda el consuelo de que el partido, el cuñado o el compañero de pupitre lo enchufe en un Ministerio, en una Consellería o en un Ayuntamiento y poder pegar el braguetazo. No digo yo que todos los funcionarios no peguen chapa, que siempre habrá excepciones. Igual que no todos los periodistas son unos cabrones, bueno, no, ese no ha sido un buen ejemplo. En fin, da igual. Que aunque se mantengan palpándose los genitales, las criaturas tienen que ganarse la vida, porque son la esperanza que mantiene viva la fe de muchos españoles, que sueñan con vivir de la función pública trasteándose las criadillas. Como si eso no fuera suficiente, les tocan las pensiones a los jubilados, que ya tiene guasa, cuando lo que tendrían que hacer es legislar las pensiones de los banqueros, esas de 85 millones de mortadelos, que se meten entre pecho y espalda después de toda una vida de sangrar honradamente a sus clientes. Encima les hacen la vida de cuadros con otra de las aficiones de los pensionistas, echar la mañana en el consultorio para ir a por medicinas. Pero para acabar de machacar al personal, le reducirán a Pepiño Blanco el presupuesto para invertir en obra pública. ¡Si hombre!, ya de paso podríamos gasear el Hogar del Jubilado y les ahorramos el sufrimiento. Ya está la cosa mala con la construcción, que no hay un edificio que llevarse a los ojos, y ahora encima los jubilados no podrán reunirse junto a la valla de una obra pública a supervisar el avance de los trabajos y debatir la mejor manera de hacer el encofrado. Si es que le quieren quitar las ganas de vivir al personal. Yo propongo otra cosa, a ver si en el jaleo pueda colar, y es que le metan el cuchillo, no como quisiéramos algunos, al Congreso de los Diputados. Yo dejaría uno por partido con representación, cada cual con los votos correspondientes a sus escaños, y nos sobran el resto de chupópteros, con sus dietas, sus coches oficiales, sus sueldos y sus maravillosas pensiones. De ahí para abajo, Senado, Parlamentos autonómicos, Diputaciones y Ayuntamientos, una purga con narices. Igual dinero no nos ahorrábamos tanto como pensamos, ¡pero nos quedaríamos más a gusto!
Bei der Zeitung El 7 SET respektieren wir das Recht zur freien Meinungsäuberung und übernehmen keinerlei Verantwortung für die Meinung unserer Mitarbeiter in den veröffentlichen Artikeln, mit denen wir uns nicht notwendigerweise identifiziert. Die Meinung dieser Zeitung wird im Leitartikel ausgedrückt, die einzelnen Artikel geben persönliche Einstellungen wieder. Die Beiträge müssen unterschrieben sein, und es müssen Name, Adresse und Personalausweisnummer angegeben sein, auch wenn sie unter einem Pseudonym veröffentlicht werden können.
Se prohibe la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación sin el consentimiento expreso del editor.
El 7 Set respecte la liberté d´expression et ne répond d´aucune opinion de ses collaborateurs dans les travaux publiés, ni il s´y identifie nécessairement. L´opinion de cette publication est exprimée par l´éditorial. Les articles expriment des positions personnelles. Les collaborations devront être signées avec le nom, l´adresse et la carte nationale d´identité, bien qu´elles puissent être publiées sous pseudonyme
EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
3
La Junta Rectora del Prat no se reunirá para tratar el deslinde que afecta a tres millones de metros de este Parque Natural TORREBLANCA EL 7 SET
La Junta Rectora del Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca, a la que se le había solicitado desde el Ayuntamiento de Torreblanca la convocatoria de una reunión extraordinaria de este organismo rector del espacio natural, no tiene previsto hacerlo por el momento, al menos con carácter inmediato. Así lo ha podido saber este periódico de fuentes fidedignas, después de que el representante del municipio de Torreblanca, José Vicente Rubert, solicitara en fechas recientes al Presidente de la Junta Rectora, Joaquín Amela, la convocatoria de una reunión extraordinaria para
tratar el tema del deslinde que plantea el Ministerio de Medio Ambiente a través de la Dirección General de Costas, y con el que quiere declarar Zona Marítimo Terrestre una gran parte de este Parque Natural, que pasaría a ser de titularidad pública bajo la tutela del Ministerio. A pesar de que la afectación de esos terrenos ya protegidos desde la Generalitat Valenciana, como Parque Natural, y desde la Comisión Europea, como zona Ramstad y LIC, entraría en conflicto entre las administraciones, que solaparían competencias o en el peor de los casos, las perdería la Consellería de Medio Ambiente a favor de Costas, desde la Junta Rectora no se considera que la cosa
El BLOC solicita a Les Corts Valencianes que apoyen a Torreblanca y Cabanes frente al deslinde de Costas TORREBLANCA EL 7 SET
El diputado autonómico del BLOC/Compromís, José María Pañella, y el Sindic de este grupo parlamentario, Enric Morera, han presentado con fecha 5 de mayo una Proposición No de Ley referida al deslinde que plantea la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, mediante el cual el Gobierno de España se apropiaría de 1,5 millones de metros del Parque Natural del Prat. En la misma los diputados nacionalistas solicitan que Les Corts Valencianes den su apoyo institucional y político a los Ayuntamientos de Torreblanca y Cabanes en su oposición a que se lleve a cabo la providencia de incoación, información y notificación del acto de delimitación de los bines de dominio público marítimo-terrestre en el tramo de costa de estos dos municipios que afecta al Prat. También solicitan que Les Corts Valencianes insten al Consell TORREBLANCA TOMAS TORRES
Torreblanca está más sola de lo que cree frente a Costas. Desde que el Ayuntamiento de esta localidad fuera consciente de las intenciones de la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente -no por boca de Costas que solo dijo allá voy para pedir que se suspendieran las licencias en la zona afectada- consistorio y afectados se han mantenido firmes, pero sobre todo activos a la hora de plantarle cara al Ministerio y su ocurrencia de apropiarse de 1,5 millones de metros del Parque Natural del Prat. Y se trata de una apropiación, aunque no le guste al subdelegado del gobierno, Antonio Lorenzo. Lo que pretende Costas es una afectación, y afectar, si no nos engaña la Real Academia de la Lengua Española, tiene varias acepciones, entre las que está "Destinar algo a un uso o servicio público". Respecto a Público, como adjetivo "Se dice de la potestad, jurisdicción y autoridad para hacer algo, como contrapuesto a privado". Eso significa que algo deja de ser privado y con ello la propiedad pasa a otro sujeto o en este caso entidad, como es el Estado. Otra acepción de Público es "Perteneciente o relativo al Estado o a otra administración". Resumiendo, si se hace con la propiedad -que ya no estará en manos de su propietario, se apropia, sin semántica de por medio. Cuando saltó todo el lío, el Ayuntamiento reaccionó y se reunió de urgencia con los propietarios para establecer una defensa común. Tanto en las reuniones con estos afectados como en las conversaciones en pettit comité y en las declaraciones en la prensa se reiteró una cuestión importante, es una batalla legal, pero por encima de todo tiene que ser una batalla política. Con la Ley en la mano, interpretándola a su criterio Costas puede llegar con el deslinde hasta Les Coves si se argumenta debidamente, esta es una decisión política, que se debe retirar por injusta y por injustificada. Así lo han entendido todos, o casi todos. El que les madrugó a todos fue el Bloc, no en vano su presidente, José María Pañella es ilustre hijo de la villa y de la mano se trajo al Secretario General del BLOC, Enric Morera, para hablar con el Ayuntamiento y empaparse del tema para poder
LA SOLIVELLA Café. Bar. Especialidad en tapas y bocadillos. C/General Cucala, 41. Alcalá de Xivert.
Telf. 964 41 05 04.
para que requiera al Gobierno del Estado la paralización de todas las actuaciones previstas, así como requerir que se establezca una moratoria que afecte a las nuevas modificaciones de la ZMT y de la zona de dominio público marítimo-terrestre, en tanto la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo no se defina claramente sobre el problema de inseguridad jurídica y de indemnización justa, además de dar solución a la aplicación arbitraria de la ley. Finalmente, desde el BLOC/Compromis, piden que Les Corts Valencianes insten al Consell a que, mediante los servicios técnicos de la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, emita un informe sobre las características biológicas, geológicas e hidrológicas del Prat, así como las causas de la erosión de la costa de Torreblanca y Cabanes y las posibles soluciones a esta. Pañella y Morera señalan en su propuesta que "según consta en la propuesta de delimitación, la ZMT entraría más
vaya con ellos. Un varapalo para el Ayuntamiento de Torreblanca, que pretende aglutinar en torno a su causa y la de los 70 afectados un movimiento social y político que haga recular al Gobierno de España en sus intenciones, que ahora ve como una vez más la Generalitat y sus organismos dependientes hacen oídos sordos a la problemática. En otro orden de cosas, el Ayuntamiento de Torreblanca se ha reunido con el Hidrogeólogo Ignacio Morell, para encargarle la elaboración de un estudio sobre el Prat para determinar la salinidad. Este prestigioso investigador, catedrático de la UJI, ha considerado que el deslinde se propone sin ninguna base científica, según fuentes munici-
nes". Por otra parte, en la prode un kilómetro dentro de los términos de Torreblanca y puesta se apunta que es importante observar que la Comisión Cabanes, con lo que incluiría de Peticiones del Parlamento la práctica totalidad del Europeo en la reunión de los días Parque Natural del Prat, deli22 y 23 de marzo de 2010 hizo mitación absurda y sin ninconstar respecto a la Ley de guna base científica, tal Costas Española la conclusión de como contestan el profesor que "existe un problema de segude Hidrogeología de la UJI, ridad jurídica y de indemnización Ignasi Morell; el doctor en justa, que las declaraciones de los Biología, Gerardo Urios o el representantes del Gobierno biólogo y limnólogo, Juan TÉCNICOS DE COSTAS REDACTANDO EL Rueda". Para los diputados INFORME PARA EL DESLINDE DEL PRAT Español y de la Comisión no son satisfactorias y que el Parlamento nacionalistas "la situación que origina esta propuesta se puede calificar, al Europeo proseguirá el examen del asunto". Y en el menos, de inaudita, ya que pasaría a propiedad acta de la misma sesión consta también la decidel Ministerio todo un Parque Natural, que ya está sión de "solicitar al Presidente Buzek que remita regido por un reglamento de Uso y Gestión, y un escrito al Presidente del Gobierno Español, además, pasaría por encima de la voluntad de un remarcando entre otras, la aplicación arbitraria de pueblo que ha sido siempre la de conservar este la ley, la falta de seguridad jurídica y la indemniespacio natural. Además afecta a un número de zación injusta; escribir una carta a la Comisaria, propietarios, que sin ninguna justificación, verían Viviane Reding para solicitarle una aclaración de alterado su derecho como propietarios de las fin- los aspectos de las peticiones relacionadas con la cas que han trabajado durante varias generacio- Carta de los Derechos Fundamentales y el CEDH".
Torreblanca sola ante Costas
A nivel político autonómico solo el BLOC presenta acciones concretas, el PP se limita a dar apoyo moral al Ayuntamiento y el PSOE de Castellón escurre el bulto ante el rechazo a la actuación de su Ministerio tomar medidas. Eso era el 16 de abril. Después, siempre según la página web del PSOE de Castellón, los socialistas de Torreblanca y Cabanes se reunieron con el Secretario Provincial, Francesc Colomer, para pedirle mediación en el asunto ante el Ministerio. Colomer, en la línea de su partido, echaba balones fuera y se remitía a la versión oficial, lograr consenso, lograr acuerdo. Pero es que no había nada que acordar ni consensuar. Era el 21 de abril. Siguió el Ayuntamiento con las reuniones con los afectados, en las que se coordinaban actuaciones y se reforzaba la unidad de acción. Estábamos a 22 de abril. Torreblanca plantaba cara a Costas. El 23 de abril una nota de prensa del BLOC en la Diputación ofende por omisión. Maria Gracia Molés se reúne con el Director Territorial de Costas y lo vende como una gran gestión del BLOC, hablan de muchas cosas, pero al parecer no de Torreblanca y su deslinde. De nuevo la mano izquierda no sabe lo que hace la mano derecha. No hay coordinación o en el BLOC de Diputación pasan del tema. Las presiones realizadas desde el PP de Torreblanca hacia el partido en la provincia y la comunidad dan el primer fruto. Recordemos que esta es una lucha política, eminentemente. La Secretaria Provincial del Partido Popular en Castellón, Marisol Linares, emite una nota de prensa en la que sale en defensa de "las familias que están a punto de perder su vivienda". La nota se la podía haber ahorrado, a la vista de los lamentables resultados y del profundo desconocimiento de los hechos que evidenciaba. Era 24 de abril. Dos días más tarde, el senador, Alfonso Ferrada, visita Torreblanca para interesarse por la problemática. Pero sin nada más allá de la foto y la justa indignación. Da la razón a los
JUAN PRADES
ESPECIALIDADES: CARNICERIA - CHARCUTERIA CONGELADOS - QUESOS Y EMBUTIDOS CASEROS SERVIMOS A DOMICILIO C/ Eulogio Ripolles, 4 - 12596 TORREBLANCA Tel. 964 42 02 74
pales, por lo que no se justifica. La decisión de Costas afectaría, además de a los propietarios de los terrenos, a los cazadores del Coto de Caza existente en la actualidad y a los ganaderos que utilizan esa zona como pasto para sus reses. El próximo día 18 el Ayuntamiento ha convocado a los afectados para una reunión informativa en la que se les ofrecerá de nuevo toda la cobertura que puede ofrecer el consistorio en sus demandas y estudiar acciones a adoptar en los siguientes pasos del trámite. El 20 de mayo esta previsto el acto de apeo o amojonamiento del deslinde, tras lo cual se podrán volver a presentar alegaciones.
Ayuntamientos, pero no habla de medidas de presión concretas. Así pasó el 26 de abril, sin pena ni gloria. Torreblanca suspende licencias y el PSOE tiene claro que va a tener que tragar quina con el deslinde, porque PP y BLOC tienen toda la intención de metérselo hasta en la sopa. Los socialistas aún muestran esperanzas de que con una visita a Elena Espinosa, ministra del ramo, la cosa se arreglará. El portavoz del PSOE, Manuel Agut, amaga con plantarse a su partido y "hacer lo que tenga que hacer" si no se le escucha en esta cuestión. El Síndrome de Albocásser sobrevuela Torreblanca. De momento nadie en la Consellería de Medio Ambiente abre la boca, ni para decir Zapatero malo, mal síntoma, porque ya estábamos a finales de mes y la cosa era tema de portada día si día también. Dos días después de la visita de Ferrada, el Ayuntamiento, que ha mantenido una importante presencia en los medios para que la cosa no se enfriara, hace pública una entrevista con Juan Rueda, especialista en la cuestión. El experto concluye que el deslinde no es lógico y que la posible intrusión es reversible. El 28 de abril, la Ministra Espinosa dice en el Congreso de los Diputados que lo de los chiringuitos no es tan grave y que podrán ser compatibles con la Ley de Costas, muy pocos incumplen. Para los que crean en las teorías de la conspiración, un posible cambio de cromos entre PP y PSOE, léase yo te dejo poner chiringuitos y tu no me haces bronca con los deslindes, se abre con la relajación de la postura del ministerio. Eso es viejo como la misma política. Al día siguiente vuelve a la carga Alfonso Ferrada, especialista en asuntos costeros ad hoc, quien esta vez reclama al Gobierno de Zapatero que proteja y mantenga las playas. Había representantes de
varios municipios costeros en la reunión, Oropesa del Mar, Peñíscola, Alcossebre y Torreblanca, se habló por encima del tema. En la nota de prensa no se mencionaban Torreblanca ni Cabanes y su problema. Como decía Pujol en sus buenos tiempos, no tocaba hablar de eso. Pero al conseller de Gobernación, Serafín Castellanos, si que le tocaba hablar de chiringuitos con mucha frecuencia, como hizo los días 3 y 5 de mayo. A día de hoy ni la Generalitat Valenciana ni ninguna de sus Consellerías se ha pronunciado sobre el tema. El día 6 de mayo el BLOC presenta en Les Corts Valencianes una Proposición No de Ley en la que pide que Les Corts insten al Ministerio a paralizar el deslinde y a la Consellería a que emita un informe. Se votará próximamente. PP y PSOE quedarán retratados en esa ocasión de su voluntad política, más allá de los formalismos. El subdelegado del Gobierno, Antonio Lorenzo, se mantuvo en la línea oficial, de ni si ni no, sino todo lo contrario, adoptada por el PSOE para salir del paso. Al ser preguntado habló de protección, de llegar a un acuerdo, de encontrar soluciones. No contestó si va a mediar ante el Ministerio, pero parece que al legitimar la actuación de Costas, va a ser que no. Torreblanca, salvo el brindis al sol del BLOC que con más voluntad que peso político va a poner la patata caliente del deslinde en manos de las señorías populares y socialistas, está sola en esto. Ni el PP puede confiar en su aparato -que solo ha reaccionado a nivel provincial, torpemente y con representantes de bajo perfil- ni en las administraciones que gobierna, ni el PSOE va a conseguir influir en un Ministerio que, por muy socialista que sea su cabeza, tiene fama de arbitrario y de obcecado. La última es que la Junta Rectora del Parque Natural del Prat no se va a reunir de manera extraordinaria a petición de Torreblanca para tratar el tema en el seno del organismo que tiene la potestad de gestionar el Parque Natural, al que el Ministerio le quiere pegar un bocado de tres millones de metros entre Torreblanca y Cabanes. Como decíamos, solos.
Xavi Roso Electricitat Puertas Automaticas - Videoporteros Antena TDT - Electricidad General Instalación - Averias - Mantenimientos
Tel. 615 34 64 60 TORREBLANCA (Castellon)
4
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
Torreblanca suspende licencias en el Prat en un pleno que acaba en bronca TORREBLANCA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Torreblanca suspendió las licencias en el ámbito afectado por el deslinde de 1,5 millones de metros cuadrados que propone Costas. La propuesta, que era de obligado cumplimiento, fue votada unánimemente a pesar de que no se comparte por ninguno de los grupos municipales. El debate de este punto, inicialmente intrascendente, acabó en una monumental bronca dirigida por la socialista, Josefa Tena, contra el concejal de Urbanismo, José Vicente Rubert, a quien increpó al finalizar el pleno después de haber mantenido un cruce de alusiones durante el debate. Fue necesaria la intervención de dos de sus compañeros de partido para sacarla del salón de plenarios. La sesión comenzó con un perfil bajo, de unanimidad en dos cuestiones secundarias, aunque importantes para los vecinos de Torreblanca, como es la construcción de una nueva fuente de agua depurada, que ejecutará la empresa concesionaria del servicio de aguas potables en cumplimiento de las mejoras introducidas en su plica. Se trata de una inversión de alrededor de 40.000 euros y se ubicará en la zona del sector Progreso. La segunda fue la modificación del proyecto de construcción del Centro de Interpretación del Prat, al cual se le introdujeron una serie de mejoras, además de las obligadas por la denuncia presentada por GECEN, que obligó a recorrer el edificio unos metros. También pasó por unanimidad. Hacer política sin hacer política La suspensión de licencias se emboscaba en el punto cuarto del orden del día, el único donde el ruido de sables de las horas previas hacía pensar en un enfrentamiento dialéctico entre gobierno y oposición, a cuenta del deslinde propuesto por una administración gobernada por el PSOE, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Natural y Marino. Era de esperar que con semejante munición en la cartuchera, BLOC y PP no disparasen salvas. Más bien, en la tarde del lunes dispararon con pólvora del rey, suministrada a base de declaraciones desafortunadas de los líderes socialistas de la provincia y el país, así como por la intención de Costas de llegar a las últimas consecuencias. En la exposición del punto, el teniente de Alcalde, José Vicente Rubert, aclaró de inicio que se trataba de una iniciativa "no del Ayuntamiento, no de la Generalitat Valenciana, sino del Ministerio". Expuso que se modifica "sin razón y de forma arbitraria" el trazado de la línea de dominio marítimo terrestre "algo que no compartimos nosotros ni la comunidad científica". El edil indicó que se trata de "un absurdo" ya que la costa no ha cambiando desde 1985. Además, señaló que esta medida arbitraria se apropia de un millón de metros cuadrados del Ayuntamiento de Torreblanca "y por tanto de todos los vecinos", además de afectar directamente mas de 70 particulares. Entre estas afecciones, la zona de servidumbre también condiciona una vivienda, que deberá solicitar permiso a Costas incluso para realizar una reparación, y a un solar, sobre el que se iba a construir y quedará condicionado por la servidumbre. Rubert apeló a las palabras de un especialista, Ignacio Morell, que asegura que el Prat es una albufera y un acuífero, abastecido de agua a través de ullals, lo que desmonta las tesis del Ministerio que califica el entorno como marino.
Los especialistas consideran que el expediente se basa en parámetros administrativos más que en científicos. Como muestra Rubert apuntó un botón "en una balsa a 15 metros del mar las mediciones arrojan unos resultados de 3 gramos de sal por litro, cuando el agua del mar contiene 33 gramos por litro". En una tabla en la que el agua dulce equivaliera a 1 y la salada a 8, el agua del Prat tendría un grado 1. Al mismo tiempo consideró que la intrusión subterránea en la capa freática es reversible en años de abundantes lluvias. Además, descartaba la presencia de agua salada durante los temporales marinos si se protegiera debidamente el cordón litoral de gravas. El PSOE de Torreblanca en contra del deslinde El portavoz del PSOE, Manuel Agut, tomó la palabra para manifestar que su grupo se opone a la decisión de Costas "que quede claro que venga quien venga, ante todo es la gente del pueblo". Agut dijo sobre la actuación del Ministerio "es una injusticia lo que se va a hacer", al considerar que no se sostiene "ni técnicamente ni humanamente". El portavoz socialista indicó que no tiene sentido lo que se pretende, al considerar que en un año "el agua dulce ha ganado a la salada", al tiempo que calificó de injusticia que los vecinos de Torreblanca pierdan su propiedad, a lo que añadió que la decisión se adopta sin fundamento y sin base. Consciente de la que se le podía venir políticamente encima, Agut pidió "hacer la menos política posible" con esta cuestión y centrarse en trabajar para que la decisión se revoque. Para ello anunció que ya habían mostrado su postura al Secretario Provincial y al de País de su partido. Costas ha actuado a espaldas de los ayuntamientos La reflexión del portavoz del PP, José Antonio López, abundaba en ese concepto. ¿Cómo se tenían que enterar en el Ayuntamiento por dos documentos entregados por registro el 27 de marzo, después de las visitas mantenidas con Costas e incluso las giradas por este organismo a Torreblanca días antes de esa entrada sin que se les dijera nada ni verbalmente?. Dijo que era difícil explicarle a un propietario que su finca, de la que tiene título de propiedad, paga impuestos y tiene registrada, "dejará de ser suya, el Ministerio le dará una concesión y deberá pagar un canon para seguir usándola". Por ello calificó la acción de Costas como "un atropello". Informes previos de Costas, con motivo de la Homologación del Litoral en 2002 y la aprobación del PORN del Parque Natural, en 2003 "determinaron que la línea de costa no había cambiado, por lo que no se puede pretender que en cinco años la intrusión marina haya sido de tal calibre que haya cambiado la delimitación de la costa", por lo que responsabilizó a Costas de la falta de protección del cordón litoral de gravas. Del mismo modo no concebía que se quiera dar mayor protección a un espacio natural que ya cuenta con las figuras de protección máximas tanto a nivel autonómico, como europeo "a no ser que las motivaciones sean quitarle las competencias a la Generalitat". Por ello apuntó que el Gobierno del Estado "ha dinamitado la Comunidad Valenciana" poniendo como ejemplo la prohibición de los chi-
FUNERARIA TANATORIO CASTELLON 964 25 30 50
TANATORIO BORRIOL 964 25 10 10
ringuitos en las playas "mientras que en Andalucía se permiten". "De consenso nada, retirada del deslinde" Ese fue el argumento en su segunda intervención del concejal de Urbanismo, José Vicente Rubert, después de afirmar que Costas no dijo nada en ninguna reunión, por lo que consideró que su actuación había sido "con nocturnidad y alevosía", además de que omitió los datos de salinidad en los que se basa la decisión. Rubert aseveró que Colomer hablaba de "máximo consenso" en esta cuestión, a lo que replicó que "de consenso nada, retirada del deslinde", insistiendo en que las palabras del líder socialista de "buscar soluciones" no son necesarias "se tiene que retirar, es la única solución y lo tiene que retirar el Gobierno". Agut y el síndrome de Albocásser Si en la polémica sobre la prisión de Albocásser, las palabras de Jordi Sevilla, respecto a su compromiso de no construir el centro penitenciario en esta localidad si el PSOE asumía el gobierno de España, provocaron la dimisión en bloque del grupo municipal socialista de Albocasser en una muestra de coherencia y principios con pocos antecedentes en la política, el deslinde del Prat, a juzgar por las crípticas palabras de Manuel Agut, podría precipitar una medida similar si no se atiende a sus peticiones. Agut aseguró llevar 10 días sobre el tema y que tienen una visita programada para hablar con la Ministra Elena Espinosa. El edil aclaró "no sé como se entiende el consenso, pero lo único que hay es que se revoque". El mensaje entre líneas llegó entonces "actuaremos en consecuencia según lo que se diga en Madrid", instando a que se le entienda y anunciando que entonces harán pública su reacción, dependiendo de si se atienden o no sus reivindicaciones por parte de la Ministra. Lamentó que no se le invitase a las reuniones de afectados, pero fue tajante al señalar que "el PSOE de Torreblanca hará lo que tenga que hacer, estamos con el pueblo y no es demagogia, vamos a por todas, no vale consenso, se tiene que retirar, no vale nada más, no se trata de consenso". En un ejemplo gráfico ridiculizó las pretensiones de Costas diciendo con ironía que "si un temporal hace llegar las olas hasta la plaza del pueblo, ¿también modificarán el deslinde?". Más uso político López acusó al PSOE de haber hecho uso político de la cuestión, al publicar en la web del partido una noticia fechada el 21 de abril, en la que se informaba de la reunión mantenida con Francesc Colomer y en la que se afirmaba que el PSOE se
había reunido con los afectados, con claro interés político, según el edil popular. "Usted aprovecha cualquier ocasión para hacer política" manifestó López. Rubert y la caja de los truenos La abrió el edil nacionalista al reprocharle a Josefa Tena que se riera durante su intervención. Rubert disertaba sobre las connotaciones políticas de las dos veces que han suspendido las reuniones acordadas con Costas, concretamente con la Directora General de este organismo. Después aseguró que se les ha querido reunir con funcionarios de bajo perfil, lo que hacía sospechar al edil. Entonces les puso una lista de tareas a los concejales socialistas para llevarse a Madrid, aprovechando su visita al Ministerio. Les habló del acceso sur, de la AP-7, las restricciones en el uso de pólvora, de los bous al carrer, de la prohibición de castillos pirotécnicos en la playa, el expolio de Torreblanca, la prohibición de chiringuitos en las playas, la caza tradicional del tordo, el agua y los trenes de cercanías. Eso fue más de lo que la concejala socialista estaba dispuesta a escuchar. Rubert le dijo que la cosa no era cuestión de risas y se lió la de Dios es Cristo. Tomó la palabra por alusiones para decirle alto y claro, más alto que claro, "que no se crea que es el amo del corralet", ni "hijo de la polla rosa" (nota del redactor.- se entiende que la señora Tena aludía a la expresión referida a ser diferente un pollo a los demás por haber nacido de una gallina americana más roja que las comunes, lo cual la diferencia del resto, no hablaba de un pene de color sonrosado) explicándole que iban al Ministerio de Medio Ambiente, no a todos los ministerios. Consideró que esa lista "es burlarse del PSOE, con todas las letras", algo que Tena dijo no consentir y justificó la hilaridad diciendo que "su propuesta daba risa", al tiempo que insistía en que Rubert lo que pretendía era ridiculizar "al PSOE y a nosotros", instándolo a que haga esas gestiones él mismo "porque le corresponden a usted". Rubert replicó también por alusiones diciéndole a Tena "usted puede chillar lo que quiera, pero no se ría de las intervenciones, que yo no me pongo histérico ni digo improperios". A lo que añadió "si la propuesta le da risa, salga a la calle a preguntarle a los torreblanquinos a ver si a ellos les hace gracia". La cosa podía haber acabado ahí, pero no. Al levantarse la sesión, Josefa Tena se encaró con Rubert al punto de la congestión para gritarle todo tipo de descalificaciones, mientras sus compañeros, sin demasiada intención, la instaban a dejar la discusión.
MAGDALENA TANATORIO BURRIANA 964 57 11 00
TANATORIO ALCORA Mª Carmen Sancho 667 05 72 53
TANATORIO VALL D´ALBA Manuel Cabedo 636 615 449 964 32 02 07
DELEGACIONES XILXES-LA LLOSA RIBESALDES ALCALA-ALCOSSEBRE USERAS Bernard Ayala Maricarmen Balanguer Rosa Mª Pitarch Mª Carmen Marti 658 379 028 645 328 211 620 965 246 690 901 284 BENICASSIM 964 30 18 38 ALMENARA-MONCOFAR Eduardo Delgado 667 455 493
ALMAZORA Nuria Lobato 670 860 472
SAN JUAN DE MORO Juanvi Granell 626 699 240
ATZENETA Manuel Cabedo 636 615 449
TORREBLANCA Mª Carmen Checa 625 831 608
ALQUERIAS 964 57 11 00
FIGUEROLES LA FOIA-COSTUR Javier Montoro 699 866 261 NULES 964 674 068
BETXI Isabel Balaguer 610 971 773
VILA REAL Angela Paricio 676 939 794
BENLLOCH Daniel Ribés y Juanvi 615 241 389
OROPESA Isabel Arroyo 690 727 289
LA POBLA TORNESA 964 25 30 50
VILAFAMES Pablo Monfort Benajes 655 647 000
SERVICIOS A PARTICULARES Y A COMPAÑIAS ASEGURADORAS TELEFONO PERSONALIZADO 24 H 964 25 30 50
EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
5
Orpesa aprueba provisionalmente su bandera municipal Tras la liquidación del presupuesto de 2009 el consistorio dispone de 6.692.000 euros de remanente que incorporará al presupuesto ORPESA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprobó por unanimidad en el pleno ordinario, celebrado el jueves 13 de mayo, la nueva bandera del municipio. El alcalde, Rafael Albert, señaló que esta es una fecha "histórica para nuestro pueblo por haber aprobado provisionalmente nuestra bandera" al tiempo que agradeció a todos los grupos municipales el apoyo brindado a este símbolo del municipio. Albert destacó la importancia del hecho, señalando que "todos los vecinos de Oropesa del Mar querrían estar aquí apoyando este momento histórico, la primera bandera que se aprueba en el municipio y que nos representará para siempre". La tramitación del expediente, que ha finalizado con la aprobación de la bandera, ha sido llevado "de la mano" del Consell Heràldic Valencià, que ha ido haciendo recomendaciones para que el emblema municipal se ajustase a los condicionantes que supone el hecho de que se desarrollara a partir del escudo del municipio ya existente. Además, el expediente cuenta también con un informe del Director del Colegio Heráldico de España, Luís Valero de Bernabé, en el cual se considera que la bandera cumple con
las normas de la heráldica y la vexilología. La nueva bandera de Oropesa del Mar es de proporciones 2/3, partida por la mitad horizontal, arriba de azul, debajo de plata o argent. En medio un castillo de oro blasonado en sable blasonado en gules de cuya torre del homenaje sale una bandera de plata o argent. La nueva bandera aprobada provisionalmente por el pleno del Ayuntamiento permanecerá por periodo de un mes en exposición pública por si se presentara alguna alegación, plazo tras el cual, de no haberlas, se enviará la propuesta al Consell Heràldic, para su aprobación. A partir de su aprobación definitiva, la bandera del municipio presidirá, junto a las banderas oficiales, todos los edificios municipales de Oropesa del Mar. 6.692.310 euros de remanente En el pleno ordinario se dio cuentas de la incorporación de 6.692.310 euros de remanente procedente de la liquidación del presupuesto de 2009, de los cuales ya se han incorporado 1.549.000 euros al presupuesto para 2010, por lo que aún se dispone de 5.142.000 euros para realizar inversiones municipales. Este aspecto ha sido muy destacado por el ejecutivo que pre-
SEPIVA pondrá en marcha 10 naves de alquiler en Alcalá de Xivert ALCALÁ DE XIVERT/EL 7 SET
Seguridad y Promoción Industrial Valenciana (SEPIVA) ha sometido a información pública el estudio de detalle de la manzana A del Parque Empresarial El Campaner, en Alcalá de Xivert, que permitirá la construcción de 10 naves industriales en régimen de alquiler. Con la puesta en marcha de estas naves en régimen de alquiler con opción de compra, con superficies que oscilarían entre los 300 y los 350 metros cuadrados, el Consell, a través de SEPIVA, persigue habilitar espacios necesarios para el desarrollo de proyectos empresariales y facilitar el acceso a suelo industrial a PYMES, empresas y autónomos de la comarca y de la provincia de Castellón. Nuevas condiciones de comercialización en Alcalá de Xivert El Parque Empresarial El Campaner de Alcalà de
Xivert cuenta con 228.666 metros cuadrados. El número de parcelas es de 67, variando su superficie desde 820 metros cuadrados hasta 5.800 metros cuadrados. Con las nuevas condiciones de comercialización aprobadas por el Consell, SEPIVA ha reducido de 85 euros el precio del metro cuadrado a 70 euros, con lo que el ahorro oscila entre los 12.000 euros de la parcela más pequeña a cerca de 90.000 euros de la más grande. Además, SEPIVA ofrece nuevas modalidades de comercialización en el Campaner como la venta mediante precio aplazado o la constitución de derechos de superficie. Del mismo modo, también se han flexibilizado las condiciones de acceso a alguna parcela de este parque empresarial mediante la ampliación de plazos para la puesta en marcha de la actividad que pasa de dos a tres años.
Rosa Sabater arremete contra el portavoz del PSOE de Orpesa acusándolo de votar según intereses particulares ORPESA EL 7 SET
La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Rosa Sabater, ha emitido un comunicado de prensa en el que critica la actitud del portavoz de su partido, Tomás Martín, durante el último pleno celebrado el pasado jueves 13 de mayo. A esta sesión plenaria también asistió como público el compañero de filas de Sabater y Martín, Fernando Grande, quien presenció el desencuentro entre ambos concejales del PSOE. Sabater reprocha en su nota que el portavoz socialista votara en contra de una moción presentada por el Partido Popular, en la que se instaba al Gobierno de España a realizar de manera inmediata el estudio de viabilidad para la puesta en marcha de la línea de cercanías para el norte de la provincia, desde Castellón hasta Vinaròs. Martín alegó que se trataba de una medida de presión contra el gobierno, señalando que por el mismo motivo tendría que meter presión a la Generalitat en las obras que tiene atrasadas. La concejala socialista, que con la entrada de Martín fue relegada de su labor como portavoz del PSOE municipal, manifestaba en su comunicado "Me parece lamentable que Tomas Martín, secretario general del
PSOE de Orpesa, en lugar de utilizar la circunstancia de que esté el mismo partido en el Gobierno de la nación para presionar y conseguir mejores medios públicos de desplazamiento para los vecinos de Orpesa se oponga a una Moción aunque sea a propuesta del PP". La edil socialista señalaba "La defensa de los intereses de los ciudadanos hay que apoyarlos sean a propuesta del partido que sea". Sabater critica duramente a su portavoz y Secretario General, acusándolo de actuar por intereses personales a la hora de votar, al considerar que "Esto es una cosa más de la falta de ganas de trabajar que ha teniendo el PSOE de este pueblo, en el ultimo año desde que Tomas Martín ocupó el puesto de portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Oropesa, solo apoya los temas vinculados con el urbanismo, sector al que esta ligado laboralmente, y las cuentas, aunque en ellas se presenten facturas con reparos por parte de intervención, lo cual me lleva a preguntarme ¿tendrá algo que ver esto con sus facturas?". La concejala socialista cierra su escrito firmándolo como concejal independiente del grupo PSPV-PSOE.
side Rafael Albert, quien ha destacado la importancia para su Equipo de Gobierno de estos fondos, "que permitirán mayores servicios e infraestructuras". En el pleno se aprobaron cuestiones como el Convenio a firmar por el Consistorio con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias para el cumplimiento de penas de trabajo en beneficio de la comunidad, la participación en el Programa de Intervención Socioeducativa con menores infractores, el compromiso presupuestario para el programa Menjar a Casa, reconocimientos extrajudiciales de créditos, la tasa del Curso de Idiomas, o la denominación de la Vía Verde en el tramo de Oropesa del Mar como Vía Verde del Mar o en valenciano Via Verda de la Mar. El consistorio también ha aprobado una moción del Partido Popular para reclamar la
bonificación del 100% del pago de derechos de autor a la SGAE en los actos públicos gratuitos de las fiestas, así como del 50% en otros actos municipales. El Partido Popular presentó una moción para solicitar al Gobierno de España que se realice de inmediato el estudio de viabilidad de los trenes de cercanías hasta Vinarós, la cual tuvo los votos a favor de todos los concejales, excepto del portavoz del PSOE, Tomás Martín.
Talleres de inserción laboral en Les Coves de Vinromà LES COVES EL 7 SET
La Diputación Provincial de Castellón, a través del Servicio de Promoción Económica y Relaciones Internacionales, puso en marcha una inicitaiva de fomento de la inserción laboral. El Ayuntamiento de les Coves de Vinromà promueve estas iniciativas, porque son muy benificiosas para la ciudadania del municipio y el 29 de abril, en el salón de actos de la Caixa Rural de les Coves, se impartió el "Taller autoestima y crecimiento profesional". Dicho taller tuvo como objetivo potenciar el sentimiento de valía personal y social, proporcio-
nar herramientas útiles para relacionarse y fomentar la motivación. Tuvo muy buena acogida y durante el mes de mayo se impartirán nuevos talleres para dar continuidad a esta iniciativa.
Visita de representantes de la Consellería de Educación
ORPESA EL 7 SET
El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, recibió el pasado 5 de mayo a una delegación de la Consellería de Educación compuesta por el Director General de Ordenación y Centros Docentes, Rafael Carbonell, el Director de Educación, Alejandro Amposta, el Inspector Jefe, Mario Puig, la Subdirectora Territorial, Remedios Herrero y el Inspector de Educación, Santiago Campo. Los representantes de la Consellería quisieron comprobar de primera mano la situación de los centros educativos de la localidad, haciendo especial hincapié en una
de las preocupaciones principales de los centros locales, informándoles que para paliar ese problema el Consejo Escolar ya ha decidido tomar cartas en ese asunto. Por otra parte, después de que el consistorio finalizase la construcción de la Escuela Infantil municipal, que pretende ponerse en marcha el próximo curso, el alcalde solicitó por escrito que la Consellería incluya a este centro educativo en las ayudas que en forma de bonos ofrece a las familias para las mensualidades. Desde la Consellería se manifestó su total colaboración en ese sentido para que los usuarios de la Escuela Infantil se puedan beneficiar el próximo curso de esas ayudas.
Centre de Rehabilitació i Fisioteràpia Esportiva
Restaurante
El Arenal
FisioBellés David Bellés Bellés
¡¡ Todo para su jardin !!
Especialidades en todo tipo de arroces, pescados frescos y mariscos
VIVEROS ALCOSSEBRE, S.L.
Playa Cargador, Alcossebre
Telf./Fax: 964 41 49 23
Tel. 964 41 40 09
Ctra. CV-142 KM. 2 - 12579 ALCOSSEBRE (Castelló) e-mail: viveros_alcossebre@yahoo.es
Col.nº1332
Avga. Villafranca, 14-B 12194 - Vall d’Alba Tel. 615 141 417
6
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
El centro de salud de Vall d'Alba estrena una nueva unidad de radiología en el medio rural Los usuarios ya no se tienen que desplazar al Centro de Especialidades Jaume I o el Hospital General para someterse a esta prueba VALL D’ALBA EL 7 SET
El Centro de Salud de Vall d´Alba ha ampliado su cartera de servicios con la puesta en marcha de una nueva unidad del Servicio de Radiodiagnóstico en el medio rural. Gracias a ella, los usuarios de la zona de influencia de este centro de salud no tendrán que desplazarse al Centro de Especialidades Jaume I de Castellón o al Hospital General de Castelló para someterse a pruebas radiológicas. Además, permitirá a los de las zonas de Benlloch, Albocàsser, Vilafranca,
Atzeneta y Coves de Vinromà someterse a estas pruebas más cerca de sus domicilios. En total, más de 23.500 habitantes. El Departamento de Salud de Castellón ha destinado a este servicio un técnico de radiodiagnóstico, que permitirá realizar las exploraciones radiológicas e introducirlas en el Sistemas de Archivo y Comunicación de Imágenes Radiológicas (PACS) para que puedan ser consultadas por cualquier profesional médico, tras el preceptivo informe radiológico.
El PACS permite la transmisión y almacenamiento de datos e imágenes clínicas de forma que pueda ser visualizados en cualquier centro sanitario. El centro de salud de Vall d'Alba ya realizaba atención sanitaria continuada para los 11.000 habitantes de la población, de su zona de influencia y la de Benlloch, en horario vespertino y las jornadas festivas. Ahora, además, permite a más de 23.500 habitantes del interior de la provincia de Castellón disponer de una unidad de radiología más cerca de sus domicilios.
El subdelegado del Gobierno visita las obras del Plan E en Vilafamés Pons reclama al subdelegado la rápida limpieza del Barranc de Moró VILAFAMÉS EL 7 SET
El subdelegado del Gobierno, Antonio Lorenzo, visitó el miércoles 12 de mayo Vilafamés para hacer un seguimiento a la obra realizada en el Edificio Quatre Cantons, al que se le ha realizado una rehabilitación estructural, con cargo al 'Plan Zapatero I'. El importe de esta actuación ha sido de 331.322 euros. Por lo que al 'Plan Zapatero II' respecta, a la localidad de Vilafamés le ha correspondido una cantidad de 215.350 euros, que será utilizada en la realización de tres actuaciones: Renovación alumbrado público del casco histórico 189.418,56 euros. Consolidación de muralla Calle Iglesia 25.336,52 euros. Equipamiento eadministración 587,54 euros Lorenzo destacó que "el Gobierno de España invertirá en 2009 y 2010 en Vilafamés más de 546.000 euros, una cantidad con la que se pretende crear actividad económica en la población, generar empleo y mejorar las infraestructuras municipales, lo que sin duda, redundará en una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas que residen en esta población". Pons reclama al subdelegado la rápida limpieza del Barranc de Moró El portavoz municipal en el Ayuntamiento de Vilafamés, José Pons, manifestó que el Gobierno
Central felicitó al consistorio por la buena gestión desarrollada en las actuaciones del Plan de Inversión Estatal. Pons explicó que "el propio subdelegado del Gobierno central nos ha felicitado por la buena gestión de los fondos públicos para la puesta en marcha de la reforma de la Sala Quatre Cantons y de la dirección de la obra". Unas declaraciones efectuadas por el portavoz del ejecutivo municipal tras la visita girada el pasado 12 de mayo al municipio por parte del subdelegado del Gobierno central, Antonio Lorenzo. En la visita le acompañó además del portavoz municipal la propia alcaldesa de Vilafamés, Luisa Oliver, para enseñarle de primera mano el contenido de las actuaciones. Al mismo tiempo, el portavoz municipal indicó que el subdelegado les comunicó que se realizarán gestiones ante la Confederación Hidrográfica del
Júcar para la limpieza del Barranc de Moró. "Se trata de una reivindicación que desde el consistorio se he elevado en numerosas ocasiones para que de parte de la CHJ se pueda resolver esta problemática lo antes posible", dijo. José Pons comunicó que Antonio Lorenzo indicó que la Guardia Civil se encuentra trabajando en el tema de la resolución de los últimos robos acaecidos en el municipio. El concejal dijo que "el mismo subdelegado nos ha trasladado que las pruebas llevarán a la detención de los culpables y que se indique a la población que es preciso tener tranquilidad y confianza en el trabajo que desarrollan las fuerzas de seguridad". Pons reiteró la necesidad de que exista una colaboración entre los vecinos y las fuerzas de seguridad para poder detectar futuros problemas de seguridad ciudadana.
La Biblioteca Municipal alcanza en 2009 un total de 7.650 usuarios CABANES EL 7 SET
El Ayuntamiento de Cabanes dio a conocer de manera pública las estadísticas del año 2009 correspondientes a las actividades que se han desarrollado en las instalaciones de la Biblioteca Municipal. Un total de 7.650 usuarios los que han utilizado durante el pasado año de los servicios de la Biblioteca Municipal lo que demuestra bien a las claras el éxito de este servicio cultural. De esta cifra, se pueden conocer algunos datos como el hecho que han sido 1.462 hombres, y 1.568 mujeres los que han visitado este
equipamiento, y 2.279 niños y 2.341 niñas, según datos municipales. Otra cifra facilitada ha sido que el total de préstamos realizados ha sido de 1.492 de los que 1.453 ha correspondido a libros, 28 a documentos sonoros, 10 a documentos audiovisuales y 1 a publicaciones periódicas. Todo ello supone que el total de la colección de fondos existente en la Biblioteca Municipal alcance la cifra de 6.659, de los que un total de 6.582 son libros, 11 documentos sonoros, 41 audiovisuales y 12 electrónicos. El alcalde de Cabanes, Artemio Siurana, manifestó su satisfacción por el nivel de utilización
Vilafamés pide crear un Taller de Empleo VILAFAMÉS EL 7 SET
El ayuntamiento de Vilafamés, ha solicitado a la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo ayuda económica para desarrollar un Taller de Empleo en la localidad. La memoria del proyecto, elaborada por la Agencia de Desarrollo Local del ayuntamiento y la Unidad de Promoción y Desarrollo de Castellón, prevé la formación de un total de 20 desempleados de la localidad en dos especialidades formativas: Restauración de edificios / patrimonio e Instalación y mantenimiento de zonas verdes y jardines. La formación teórica irá acompañada de prácticas profesionales donde se pondrán en ejecución los conocimientos. Con esa finalidad se pretende la rehabilitación de la escuela rural de la Bassa de les Oronetes y el acondicionamiento de zonas ver-
P I TA R C H
SERVICIOS INMOBILIARIOS PITARCH
Plaza Constitución s/n 12579 Alcossebre tel. 964 41 40 32 fax. 964 41 20 54 mov. 657 855 417
des y jardines de la localidad. El ayuntamiento pretende con esta medida que los trabajadores-alumnos del Taller de empleo realizan un trabajo efectivo que junto con la formación profesional ocupacional recibida, procure su calificación profesional y favorezca su inserción al mundo laboral.
SELECCIONES QUIMA (De Passitti Roda)
Novedades en artículos de confección Caballero, Señora, Niño, Ropa Ajuar, Lencería y Zapatería. San Nicolás, 14 - Alcalà de Xivert Tel. 964 41 01 79
de los servicios de la Biblioteca Municipal que certifica el éxito de su apuesta por el desarrollo de actividades culturales. Siurana apuntó que "son cifras demostrativas de la pujanza de este servicio municipal que supone un acicate por continuar en la línea de mejora de las instalaciones y equipamientos culturales que desarrollamos". Otro dato hecho público por el Ayuntamiento de Cabanes indica que las consultas de usuarios a Internet han sido de 8.240 a lo largo del pasado año y que a 31 de diciembre de 2009 los usuarios llegaban a un total de 347.
Ayudas por las lluvias de 2009 VILAFAMÉS EL 7 SET
El Ministerio de Interior ha concedido una ayuda de 16.235,99 euros al Ayuntamiento de Vilafamés, para hacer frente a los daños sufridos en diferentes infraestructuras públicas municipales como consecuencia de las lluvias torrenciales del día 29 de septiembre de 2009. Las reparaciones a las que tuvo que hacer frente el ayuntamiento ascendieron a la cantidad de 21.763,39 euros, dichos acondicionamientos se efectuaron principalmente sobre caminos tanto rurales como de acceso a determinados núcleos de población e instalaciones agrícolas y ganaderas. La tramitación de las ayudas, llevadas a cabo desde la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Vilafamés, han contado con la colaboración de la Subdelegación del Gobierno de Castellón a través de la Unidad de Protección Civil.
El INE certifica la transparencia del censo electoral de Vall d'Alba VALL D’ALBA EL 7 SET
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Vall d'Alba comunica, en relación a la denuncia que el PSPV-PSOE local ha presentado ante la Fiscalía, que desde el consistorio no se ha llevado a cabo ninguna práctica ilegal con el fin de obtener un mayor número de votos en las pasadas elecciones municipales y autonómicas, en contra de las acusaciones formuladas por los socialistas. La principal demostración es que el Ayuntamiento de Vall d'Alba posee una notificación oficial del Instituto Nacional de Estadística, la autoridad competente en esta materia, del pasado 30 de abril en la que se certifica que no se ha detectado ningún empadronamiento irregular en el municipio, frente a las difamaciones del PSPV-PSOE, determinando, por lo tanto, el archivo de cualquier medida complementaria que vaya en dirección contraria a la gestión desarrollada por el equipo de gobierno municipal. Se da la paradoja de que la investigación que el INE ha realizado del censo de Vall d'Alba se realizó a petición de los socialistas. Con esta nueva denuncia, por tanto, el PSPV-PSOE demuestra una vez más que, cuando una resolución no les gusta, directamente la desestiman, sin respetar las decisiones de la autoridad competente, con el único fin de judicializar la vida política de la provincia. En la línea de lo que se ha venido produciendo a lo largo de los últimos años, todo responde a la estrategia del PSPV-PSOE para intentar justificar lo que en las urnas no le conceden los ciudadanos de Vall d'Alba. De hecho, en las últimas elecciones municipales de 2007, el PP obtuvo 8 concejales frente a los 3 del PSPV-PSOE con una diferencia de votos que roza los 700 y que no deja de aumentar desde los comicios de 1991. Es decir, una mayoría lo suficientemente amplia como para no verse alterada por los supuestos empadronamientos para ganar respaldo político, como pretenden hacer creer los socialistas. El equipo de gobierno de Vall d'Alba exige que los socialistas dejen de ensuciar el nombre del municipio con la única pretensión de obtener una repercusión mediática y electoral que, a día de hoy, los ciudadanos no les otorga.
Vilafamés firma un convenio para que alumnos franceses hagan prácticas en Turismo VILAFAMÉS EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vilafamés ha firmado un convenio de colaboración con el Lycee Charles Despiau de Mont de Marsan (Francia), con el fin de que los alumnos del referido instituto puedan realizar prácticas formativas en la Oficina de turismo de la localidad. Para el presente año, un alumno realizará las prácticas formativas en turismo durante el mes de junio en la Tourist-info Vilafamés. Este hecho implica un nuevo canal de difusión de la localidad en el espacio europeo, a través de los alumnos en práctica, quienes previamente a la fase formativa, tienen que preparar un detallado estudio sobre el municipio.
Des élèves français au Bureau de l´Office de Tourisme de Vilafamés Traduit par: Domingo Ramírez Jiménez
La Mairie de Vilafamés vient de signer une convention de partenariat avec le Lycée Charles Despiau de Mont-de-Marsan (France), pour que les élèves de cet établissement du Secondaire puissent faire des pratiques de formation dans le Bureau de l´Office de Tourisme de la commune. Cette année c´est un élève qui fera ses pratiques de formation dans ce bureau d´accueil touristique pendant le mois de juin. Ce fait comporte un nouveau canal de diffusion de notre commune dans l´espace européen grâce aux stagiaires français qui devront élaborer préalablement à leur phase de formation un dossier complet sur Vilafamés.
LOTERIA PRIMITIVA, BONO LOTO QUINIELAS FÚTBOL ALMUERZOS GALERÍAS COMERCIALES ALCOCEBRE (Abierto todo el año)
EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
7
La Comunidad de Propietarios de La Foia nombra un nuevo presidente para dejar atrás los conflictos Carlos Pérez "Queremos formar parte de Vilafamés y contribuir con nuestros impuestos a su desarrollo" VILAFAMÉS EL 7 SET
La Comunidad de Propietarios de La Foia, en Vilafamés, quiere un nuevo comienzo en las relaciones con el Ayuntamiento, después de que accediera a la presidencia de la misma Carlos Pérez Domene y una nueva junta. La nueva presidencia pretende reconducir la situación que ha bloqueado durante años el PAI presentado en esta zona del municipio, que según la mayoría de vecinos, solucionaría en gran medida las carencias de servicios e infraestructuras que tienen que padecer en la actualidad. El nuevo presidente asegura que su intención es "formar parte del municipio, colaborar con el Ayuntamiento y dejar de ser vistos como un problema y una carga para el pueblo". Pérez ha querido introducir un nuevo talante en la forma de gestionar la situación, empezando por normalizar la convivencia en las asambleas "queremos ser una nueva Foia, con una actitud positiva y colaboradora. Hemos pasado más de cinco años en una situación sin sentido. Queremos hacer cosas, contamos con el Ayuntamiento
igual que esperamos que el Ayuntamiento cuente con nosotros, porque queremos ser parte del municipio y el pueda contar el pueblo de Vilafamés con sus vecinos de La Foia". La nueva junta tiene a penar cuatro meses de existencia, pero ya ha querido impulsar iniciativas. Para ello están desarrollando una página web para informar a todos los vecinos, se han aprobado arreglos provisionales en algunas calles en las que ya era imposible circular, a la espera de que se pueda desarrollar el PAI, y además se han tomado medidas para mejorar la seguridad en la zona, víctima de frecuentes robos en estos días, en colaboración con la Guardia Civil. Para ello las fuerzas de seguridad han recomendado cerrar los accesos que se habían improvisado en algunos puntos, para dejar solo dos, que puedan ser mejor controlados por las fuerzas del orden. Dado que el momento es desfavorable para el sector del urbanismo, desde la Comunidad de Propietarios de La Foia son conscientes de que por el momento no se podrá desarrollar el PAI, aunque pretenden que con sus gestiones se
Comienzan las obras de la Plaza Alcalde Andreu y Calle Sant Joan Baptista Sant Joan de Moró invierte en estas obras 58.391,67 euros SANT JOAN DE MORÓ / EL 7 SET
Ya han comenzado las obras de "Acondicionamiento Plaza Alcalde Andreu y Calle Sant Joan Baptista" que tendrán una duración de 2 meses. La empresa adjudicataria ha sido JUJOSA y el precio de la adjudicación 58.391,67 euros. El objetivo de esta actuación es mejorar el paso a los vecinos y vecinas, ya que en la Plaza Alcalde Andreu no existía ninguna acera para su tránsito. Con esta actuación se dotará a la Calle Sant Joan Baptista de una nueva acera más ancha y de un nuevo pavimento de color rojo que facilitara el paso a los viandantes.
pueda "preparar y organizar todo para esperar el mejor momento para poder arrancar el PAI cuando sea posible". En 2003 se inició el proceso para la urbanización de La Foia, un proyecto que aunque inicialmente fue aceptado, paulatinamente vio como se formaba "una minoría, pero muy activa", que ante la pasividad del resto de vecinos, llegó a hacerse con el control de la junta en octubre de 2005, tras la dimisión del entonces presidente. Según explican desde la nueva junta, la junta provisional que se formó no contaba con el respaldo de la Asamblea General de la Comunidad, por lo que un juez invalidaba ese nombramiento. Después de muchas vicisitudes y continuos desencuentros con el Ayuntamiento, el 19 de diciembre de 2009 se elegía un nuevo presidente, en la persona de Carlos Pérez. El presidente explica que ante la situación que se vivía en el seno de la Comunidad de Propietarios, muchos vecinos dejaron de pagar las cuotas, al no estar conformes en que se usara ese dinero en pleitos judiciales que les perjudicaban. No en vano, las
El Gobierno concede 5.586,44 euros a Sant Joan de Moró para los daños por las lluvias de septiembre SANT JOAN DE MORÓ / EL 7 SET
El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Ley 3/2010, de 10 de marzo, por la que se aprueban medidas urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales ocurridas en varias Comunidades Autónomas, establece en su artículo 3 el régimen de ayudas aplicable a las Corporaciones Locales, entre ellas, el Ayuntamiento de Sant Joan de Moró. El texto legal recoge las ayudas a los ayuntamientos por gastos de emergencia de reparación, tanto por incendios como por episodios de fuertes tormentas. Las ayudas a las corporaciones locales estarán
Finaliza el curso básico de informática en Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET
Ya ha finalizado el curso básico de informática que se inició el 26 de enero pasado impartido por una voluntaria de la agencia AMICS, Encarnación Feliu. Este curso estuvo organizado por la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a través de la Agencia AMICS y con la colaboración de la Concejalía de Cultura. Se llevó a cabo los lunes, martes y miércoles de 09:30h a 11:00h en la biblioteca municipal. La programación del curso era trimestral y finalizó el
31 de marzo. Los destinatarios fueron personas mayores de 18 años empadronadas en la localidad y en situación de desempleo. El número de plazas ofertadas fueron 6, cubriéndose las mismas, por lo que quedaron personas en lista de espera. La participación fue completa dado que todos los alumnos asistieron como mínimo el 80% del total de las clases. El miércoles 21 de Abril, la Concejal de Servicios Sociales, Isabel Matilla clausuró el curso básico en informática entregando los diplomas a los 6 asistentes.
Finalizan las obras del Plan Camps en Sant Joan de Moró
NEWS OF THE ALCOSSEBRE SINGERS The Alcossebre Singers have had to change the date of their Spring Concert, 'Thank You for the Music' to Tuesday 25th May at 8pm at the Salon Blue Room, Tropicana. They are pleased to welcome back Mike Carver as the accompanist, a favorite both with the choir and the audience, and they are extremely grateful to Peter Standage who has stepped in at short notice to conduct due to the ill health of Ray Howell. The dancers, Aires Alcossebre, who were such a success last year, will also be dancing during the evening. Tropicana is a new venue for the Singers and offers a delightful setting, with the opportunity of pre show, interval and after show drinks and will help to make 'Thank You for the Music' a really enjoyable night out.
"En la última semana se han adjudicado 9 proyectos más del Plan Confianza en la provincia de Castellón y han finalizado las obras en Sant Joan de Moró", indicó el pasado lunes 10 de mayo el conseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, cuya Conselleria es el departamento del Consell que más proyectos del Plan Confianza gestiona a lo largo del territorio valenciano. San Joan de Moró, en La Plana Alta, finalizó el proyecto de mejora de la accesibilidad e infraestructuras en la avenida de Borriol y en la avenida Maestrat por
un importe que supera los 122.000 euros. Proyecto en Cabanes Uno de los proyectos adjudicados es el de Cabanes donde, gracias a los 280.000 euros inyectados por el Consell a través del Plan Confianza, podrá acometer la construcción de un paso elevado en la calle Gaido. En global, la cantidad presupuestada para la provincia de Castellón a través de los proyectos que gestiona la Conselleria de Solidaridad y Ciudadanía en municipios de menos de 10.000 habitantes asciende a 13,3 millones de euros.
encaminadas a la realización de obras de reparación o restitución de infraestructuras, equipamientos e instalaciones y servicios de titularidad municipal y de las mancomunidades. En el caso de Sant Joan de Moró, el Ministerio del Interior, ha resuelto conceder una subvención por importe de 5.586,44 euros, correspondiente al 100% de los gastos considerados de emergencia realizados, con motivo de las fuertes tormentas acaecidas en ese término municipal. El Alcalde de la localidad Vicente Sales, manifestó que "toda ayuda que venga será bien recibida, más aún en los tiempos que corren, además el Gobierno de España está trayendo a Sant Joan de Moró muchas inversiones en los últimos tiempos".
Sant Joan de Moró adjudica las 2 obras del segundo Plan E por 269.890 euros SANT JOAN DE MORÓ EL 7 SET
Se adjudica un proyecto de 280.000 euros para Cabanes SANT JOAN DE MORÓ EL 7 SET
mismas fuentes explican que esos procesos, un total de 11, han supuesto hasta el momento 7 sentencias en contra, lo que representa el pago de más de 60.000 euros en costas, de los cuales quedan pendientes de abonar unos 30.000 euros. Ante este panorama, ya que el impago de las cuotas les impedía poder votar en las asambleas, un grupo de vecinos decidió depositar esos pagos ante un juzgado, para evitar su uso pero tener derecho a voto, hasta llegar a la Asamblea General en la que se obtuvo una mayoría suficiente para poder asumir la presidencia de la Junta. De ese modo se llegó a la celebración de la primera Asamblea General de la nueva Junta, en la que se obtuvieron mayorías tan significativas como la de obtener 134 votos de los 145 posibles con derecho a voto. Según Pérez "ese es un importante respaldo, ya que incluso vecinos sin derecho a voto han manifestado su acuerdo con los puntos propuestos por la nueva Junta". El nuevo presidente añade "tenemos mucho futuro, muchas cosas que hacer".
AGM The Alcossebre Singers will be holding their AGM on Friday 28th May at 10.30 am in the Sala de Exposiciones , Alcossebre. All members welcome. The position of Musical Director is an annual appointment by the Committee and anyone interested should contact the Secretary, Jeff Hedley, on 964 41 40 41.
El Ayuntamiento de Sant Joan de Moró ha adjudicado recientemente los contratos de 2 obras del segundo plan E por un importe global de 269.890 euros, que serán pagados íntegramente por el Gobierno central. La resolución del montante más elevado corresponde al colector que subsanará los problemas que han sufrido los vecinos de la zona oeste del municipio, a causa de las fuertes las lluvias del mes de septiembre del pasado año. El colector de alcantarillado, llevará directamente todas las aguas a la depuradora mediante gravedad para evitar cualquier tipo de problemas en los bombeos actuales como venía sucediendo en la actualidad, cuyas obras las asume la empresa Ingeniería y Soluciones Sugepsa S.A. por 229.094, 31 euros. Esta misma empresa también asume el importante proyecto para el municipio de realizar la 2ª Fase de Mejoras en el Edificio Polifuncional para el Desarrollo Local, se realizará un estudio acústico y se instalarán medidas para mejorar la calidad del sonido en el citado Edificio. Dicho proyecto tiene un coste de 40.795,69 euros. La pretensión municipal es que los 2 proyectos del segundo plan E puedan empezar a materializarse este mes de mayo, como concretó semanas atrás el alcalde, Vicente Sales.
PIERDE PESO GANA SALUD
VISITAS GRATUITAS
Cocina de mercado Pza. Constitución, 4 - 12594 Oropesa (Castellón) info@lacuinadelraco.es
RESERVAS Tel. 964 312 767
Avenida la Plana, 62 Bajo 12594 Oropesa (Castellón)
Reservas: 964 31 31 36
C/ Goya 80 - Oropesa del Mar - Telf. 964 311 626
8
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
Alcalà de Xivert Alcossebre Alcalà homenajeó a los matrimonios de la localidad que cumplen los 50 años de casados este año 2010 El Ayuntamiento celebró las Bodas de Oro de las parejas casadas en 1960
ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcalà homenajeó el pasado domingo 25 de abril a las parejas del municipio que este año cumplen 50 años de casados. A las once de la mañana fueron recibidos en el Ayuntamiento por el Alcalde, Francisco Juan, la concejala de Bienestar Social, Rosa Fito y el resto de la corporación municipal. El Juez de Paz, Ángel Beltrán, leyó las Actas Matrimoniales y dio fe de que los matrimonios celebraron su enlace en el año 1960, cumpliendo por tanto 50 años de casados. A continuación, Francisco Juan impuso una insignia a cada uno de los hombres y obsequió con flores a las señoras. Este homenaje culminó con una comida en un conocido restaurante de la localidad donde los anfitriones estuvieron acompañados de sus familiares en la celebración de sus Bodas de Oro. Los matrimonios que han recibido el reconocimiento a toda una vida en común este año han están formados por José Balaguer Ebrí y Rosa Herrera Bosch, Francisco Cornelles Sancho y Vicenta Taus Guillamon, Tomás Cucala Ebrí y Josefa Pedra Soriano, Félix Loriente Giner y Filomena Alberich Bellés, Joaquín Martorell Aixa y Luisa Bayarri Bruñó, Iván Ripolles Santamaria y María Traver Ebrí y finalmente nuestro entrañable amigo Tomás Valles Chiva y Rosa Albert Roig.
SE VENDE HYOSUNG 125 C.C. Comet Año 2005, 8.900KM Tubo escape Thunder
1.500 EUROS (negociable)
Tel. 680 724 080
Alcalà honours local people celebrating their Golden Wedding TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
The Council celebrated the Golden Weddings of couples married in 1960. On Sunday, 25th April, the Alcala Council honoured couples in the town who are celebrating their Golden Wedding Anniversary
this year. At eleven in the morning they were received at Council by the Mayor, Juan Francisco, the Councillor for Social Welfare, Rosa Fito and the rest of the municipal corporation. The Justice of the Peace, Angel Beltrán, read the Matrimonial Proceedings and testified that the couples had cele-
brated their nuptials in 1960, thus completing 50 years of marriage. Then Juan Francisco gave each of the men a badge and presented the ladies with flowers. The tribute ended with a meal at a popular local restaurant where the hosts were accompanied by their families in celebration of their Golden Wedding.
EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Miguel Ángel Duplas y Olalla Mota se imponen en la II Cursa de Muntanya de Torreblanca
TORREBLANCA EL 7 SET
Miguel Ángel Duplas, del C.M.P Mur i Castell, se impuso con un crono de 1 hora 11 minutos y 45 segundos en la II Cursa de Muntanya de Torreblanca, celebrada en la mañana del sábado 1 de mayo. Por su parte, en la categoría femenina, el triunfo fue para Olalla Mota Palomo, del equipo Amics del Clot, con un tiempo de 1 hora 26 minutos 38 segundos. Con una buena temperatura, aunque con mucha humedad ambiental, más de 240 participantes tomaron la salida desde Els Quatre Cantons de la calle San Antonio de Torreblanca para cubrir los 16'5 kilómetros del trazado. En la línea de meta el speaker de la prueba volvió
a tener un gran protagonismo, con sus comentarios y el ambiente de buen humor que caracterizó la carrera. Al finalizar la prueba los participantes destacaron el acierto en el recorrido, que gustó a todos, así como la excelente organización por parte del Club Salta Ribes de Torreblanca. Al finalizar la carrera los participantes, además de los avituallamientos en carrera, pudieron reponer fuerzas con bebidas y bocadillos, masajes para las piernas doloridas y completa atención médica para torceduras o raspaduras, sin que se tuviera ningún tipo de incidencia grave. Además los participantes recibieron una bolsa con obsequios y una camiseta conmemorativa de la carrera. La II Cursa de Muntanya de Torreblanca fue organizada por el Club Salta Ribes, con el patrocinio de la Diputación Provincial, la tienda 42 y Pico y el Ayuntamiento de Torreblanca. Precisamente la concejala de Deportes, María Ferrando, destacó el éxito de la organización de este evento deportivo, fruto del trabajo de los miembros del club y de los voluntarios que se han sumado a colaborar. Del
mismo modo, la responsable de Deportes del Ayuntamiento señaló que "quiero destacar el trabajo que han hecho los miembros de la organización y el éxito que supone escuchar los elogios de tantos participantes, venidos de todos los puntos de la Comunidad Valenciana y de comunidades vecinas, a los que les ha gustado mucho venir a competir aquí, lo que supone un enorme mérito
9
en una segunda edición y que viene a demostrar que en la primera ya se hicieron las cosas bien. Ese debe ser un ejemplo, no solo en el ámbito deportivo, sino en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, en los que los vecinos de Torreblanca debemos poner nuestro máximo empeño para que la gente que nos visita sepa de nuestro buen hacer y quiera repetir". María Ferrando hizo hincapié en el compromiso que desde su concejalía se mantiene con todos los clubes locales "para que la práctica deportiva esté al alcance de todos los vecinos y vecinas de Torreblanca, de todas las edades, ya que el deporte es una importante alternativa de ocio, además de un hábito de vida saludable".
Clasificaciones ABSOLUTA 1- Miguel Ángel Duplas 2- Vicente Sánchez 3- Ezequiel Cuesta SENIOR MASCULINO 1- Miguel Ángel Duplas 2- Ezequiel Cuesta 3- José Ángel Ebri SENIOR FEMENINA 1- Olalla Mota 2- Silvia Sos 3- Sonia Escuriola VETERANOS A MASCULINO 1- Vicente Sánchez 2- Víctor Rojo 3- Tomás Daniel Villalonga VETERANAS A FEMENINO 1- María Alcón 2- Teresa Pla 3- Fany Olaria
VETERANOS B MASCULINO 1- Vicente Llorens 2- Alfredo Lucas 3- William Edward Mora VETERANAS B FEMENINA 1- Mª José Lleonart 2- Mª Jesús Morales 3- Paviet Sylvette JUNIOR MASCULINO 1- Antoni Espejo 2- Marc Vicente Pazos JUNIOR FEMENINO 1- Patricia Segarra 2- Raquel Cabrera CATEGORÍA LOCAL SENIOR MASCULINO 1- David Betoret 2- Esteban Doménech 3- Juan Carlos Traver
SENIOR FEMENINA 1- Rosa Roig 2- Verónica Persiva JUNIOR MASCULINO 1- Antoni Espejo 2- Marc Vicente Pazos JUNIOR FEMENINO 1- Raquel Cabrera VETERANO A MASCULINO 1- Salvador Casañ 2- Ismael Mateu 3- Sergio Betoret VETERANA A FEMENINA 1- Eva Campos VETERANO B MASCULINO 1- Buraud Louis Bernard 2- Benjamín Edo VETERANA B FEMENINA 1- Paviet Sylvette
ogar h u s a r lo a c s o m a D 5 Plantas de exposición Proyectos decoración Decoración textil C/ SAN ANTONIO Nº 118 - 131 12596 Torreblanca (Castellón) Tel. 964 420 241 www.mueblesflores.com
Cocinas: XEY Baños-Accesorios
10 EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Vall d'Alba cierra la Feria de Comercio, Agricultura y Ganadería con "un balance muy positivo" VALL D’ALBA EL 7 SET
Vall d'Alba cerró el pasado domingo 25 de abril su decimotercera edición de la Feria de Comercio, Agricultura y Ganadería "con un balance muy positivo", según indicó el alcalde de la localidad, Francisco Martínez, durante el almuerzo que, como es tradicional, compartió con autoridades y expositores. La feria valladalbense contó este año con cerca de 260 expositores que ocuparon más
de 30.000 metros cuadrados y todo indica que se alcanzaron los objetivos de repetir los 30.000 visitantes del año pasado. "Al ser una zona de libre acceso, es muy complicado averiguar el número de visitantes exactos, por lo que tenemos que hacer uso de las informaciones que nos facilitan los expositores y, en este sentido, tenemos que decir que todas han sido muy buenas". Martínez aseguró que el Ayuntamiento de Vall d'Alba ha apoyado de manera decidida la celebración de esta edición, "ya que es en época de crisis cuando hay que hacer un esfuerzo todavía mayor para salir adelante y aprovecharse de todas las oportunidades existentes". En este sentido, el primer edil valldalbense recordó que desde llegó a la alcaldía ha trabajado por la diversificación de la oferta laboral de la zona, "incorporando a la industria a nuestro tejido económico, pero sin olvidar nunca nuestras raíces agrícolas y
ganaderas". De hecho, Martínez subrayaba que esta iniciativa ha servido para que vall d'Alba se haya convertido durante tres intensas jornadas "en el centro neurálgico de la actividad agrícola y ganadera de la provincia, aunque también ha tenido proyección regional y nacional al haber contado con importantes expositores tanto del resto de la Comunitat Valenciana como de otras muchas partes de España". Además, la Feria de Comercio, Agricultura y Ganadera de Vall d'Alba, que se distingue por su marcado carácter popular, también permite "promocionar los encantos turísticos del municipio, así como nuestra amplia variedad de restaurantes en los que poder disfrutar desde la cocina más tradicional a la más vanguardista", matizó Martínez. La directora general de Producción Agraria de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana, Laura Peñarroya, fue la encargada de inaugurar el viernes 23 de abril la Feria del Comercio, Agricultura y Ganadería de Vall d'Alba. Al acto asistieron diputados provinciales, alcaldes y concejales de Alcalà de Xivert, Cabanes, Albocàsser, Oropesa del Mar, Borriol, entre otros. La feria de Vall d'Alaba es importante para los profesionales de la ganadería y la agricultura porque, según explicaba Francisco Martínez, "les permite conocer las últimas novedades, tanto en lo que se
El Consell Valencià de Cultura emet un informe sobre Orpesa la Vella ORPESA EL 7 SET
El Consell Valencià de Cultura ha emès un informe en el que s'exposa que "amb data 27 de gener de 2010 el portaveu del Bloc d'Orpesa, Josep L. Romero, sol·licita que el Consell Valencià de Cultura informe sobre l'estat del jaciment arqueològic d'Orpesa la Vella. Els consellers Jesús Huguet i Vicent Álvarez van visitar el 23 de març el lloc, on van ser rebuts per l'alcalde i la regidora de Cultura, pel director del Servici d'Arqueologia de la Diputació i pel peticionari”. El jaciment d'Orpesa la Vella es troba en un promontori al sud de la platja de la Conxa, a una altura de 25 metres, se'n pot apreciar des d'alguna distància una part del recinte emmurallat existent. Es tracta d'un assentament de l'Edat del Bronze, ocupat després per ibers i musulmans. El seu valor defensiu és notable, ja que el conjunt forma una mena de península que domina els accessos des del mar. S'hi han estat fent excavacions des de 1976, les més recents entre els anys 2005 i 2008. Pel seu caràcter defensiu va ser catalogat o inventariat com a BIC. Cal esmentar que en els anys 60 del passat segle es va edificar un xalet sobre una part del jaciment, que en va quedar destruïda després de ser dinamitat l'espai, fins i tot el costat que dóna a la carretera nova i a la via del tren. Actualment el jaciment està tancat, pel fet de tractar-se d'una propietat privada de la titular del xalet adés esmentat, la qual hi ha permès en algunes ocasions les actuacions arqueològiques. Durant les darreres excavacions s'ha pogut recuperar una part de les bases de les construccions ja que estaven soterrades i amagades per la vegetació. Hi
queda encara una gran part per excavar. Per una altra banda, segons informa l'ajuntament, hi ha un projecte parcial de recuperació per a fer-hi una mena de parc arqueològic visitable, projecte aturat pel problema de la titularitat de l'espai, ja que la propietat no està disposada a la venda o permuta dels terrenys. Se'ns va informar que hi havia un projecte privat per a construir-hi més xalets, previsió que ja no és possible urbanísticament, d'acord amb el Pla General d'Ordenació Urbana. També, segons manifestacions verbals, podria haver-hi alguna parcel·la de terreny de propietat municipal. De moment, però, el terreny està tancat, no s'hi pot accedir per tal circumstància, si be a distància es pot veure el conjunt i apreciar-hi l'entorn, estèticament i arqueològicament de singular bellesa i transcendència. Segons el Servici Provincial d'Investigacions Arqueològiques de la Diputació s'hi han trobat molts restes, ceràmiques i d'altres materials, que evidencien la importància del jaciment, i hi queden nombrosos elements encara per estudiar i investigar. Resulta manifest l'interès de continuar les investigacions i les excavacions, i de la possible creació d'un parc arqueològic visitable en termes raonables o limitats, cosa que apunta directament a buscar solucions als problemes d'accés i ús públic. Cal esmentar que amb data 30 de maig de 2005 el Ple del Consell Valencià de Cultura aprovà un informe sobre els drets i deures del titulars privats de béns culturals, entre els quals hi ha els de deixar lliure l'accés als investigadors, i l'obligació de permetre al públic quatre visites al mes, com preveu la Llei de patrimoni cultural valencià, entre altres. Però, el problema de fons és el de la titularitat privada sobre el jaciment. Poden considerar-se les
opcions de gestió amistosa o, en el seu cas, les vies previstes en l'article 21 de la Llei de Patrimoni Cultural Valencià, amb la final expropiació compensatòria justa. En aquests moments el PGOU es troba en fase d'exposició pública, i preveu la conservació del jaciment, amb un entorn protegit de 200 metres. Conclusions 1. El jaciment d'Orpesa la Vella presenta un gran valor, reconegut per la seua situació de BIC, per tractar-se d'un enclavament defensiu de gran antiguitat, i per les conclusions extretes de les darreres excavacions, i ha de ser conservat i protegit, amb el seu entorn delimitat i també protegit segons preveu la Llei de patrimoni cultural valencià. 2. Aquest jaciment com a bé patrimonial pot ser un element rellevant per a Orpesa, i la seua visita reglamentada i organitzada pot ser un atractiu i un estímul per a la ciutadania; per tal motiu se'n recomana la gestió municipal, i que el conjunt passe a ser
refiere a los sistemas convencionales de agricultura, como otros alternativos, ya sea la agricultura integrada o la ecológica". Además, en Vall d'Alba también se expusieron, como ya es tradicional, los últimos avances en maquinaria agraria, además de una importante gama de vehículos turismos y todoterreno, que ocupaban un espacio propio. También estaban presentes en la cita valldalbense expositores dedicados a alimentación o artesanía medieval, al tiempo que se ha dedicado un importante espacio a todo tipo de animales, como caballos y ovejas.
de titularitat pública, mantenint el xalet existent en els termes previstos en la legislació urbanística i patrimonial, amb les limitacions vinculades al fet de trobar-se l'entorn d'un BIC. Fins que s'arribe a una solució estable, caldria exigir de la propietat el compliment de les seus obligacions, previstes en la Llei, entre les quals destaquem la permissió de visites quatre voltes al mes, i l'accés dels investigadors als traballs arqueològics. La situació urbanística del xalet construït ha de quedar sotmesa a les previsions legals i de protecció de l'entorn. 3. Vistes les actuacions arqueològiques fetes, i els seus resultats, caldria continuar els treballs fins a completar la investigació i la recuperació del jaciment. 4. Aquest informe es traslladarà al Bloc d'Orpesa, a l'Ajuntament amb el suggeriment que en trasllade una còpia als propietaris del xalet i de la parcel·la-, al Servici Provincial d'Investigacions Arqueològiques, a la Conselleria de Cultura i a la FVMP.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 11
EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
Los escolares de Alcalà visitaron el Campanar Hasta ahora, más de 2.000 personas han visitado el Campanario gracias a las visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
El Campanario de Alcalà continúa recibiendo visitas. En esta ocasión fueron los más pequeños quienes visitaron, el pasado 26 de abril por la tarde, este edificio tan emblemático de la localidad que acaba de ser restaurado por el Ayuntamiento. Teniendo en cuenta que los niños de infantil del colegio de Alcalà están estudiando ahora la historia de su pueblo, qué mejor manera de aprender que hacer un recorrido por los lugares más característicos de Alcalà, entre los que no podía
Schoolchildren visit the Alcala Bell Tower ALCALÀ DE XIVERT/TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
So far, more than 2,000 people have visited the bell tower thanks to the guided tours organized by the Council. Visits to the Alcala Bell Tower continue and on this occasion it was some of the youngest who recently visited this emblematic building in the town which has just been restored by the Council. Given that Alcalà's school children
faltar el Campanario. Los escolares, de 5 años de edad, subieron hasta la sala de proyecciones donde pudieron ver un audiovisual en el que se explica la historia del Campanario desde su construcción hasta la actualidad, narrando además el proceso de restauración y los trabajos de mejoras que se han realizado en los últimos años por parte del Consistorio. Posteriormente, y como punto y final a la excursión, los alumnos hicieron un dibujo del Campanario. are now studying the history of our people, what better way to learn than by touring the most characteristic buildings in Alcala and of these the bell touwere is not to be missed. The schoolchildren, 5 years old, climbed up to the projection room where they saw an audiovisual which explains the history of bell from its construction to recent restoration work carried out by the Council. Later, at the end of the trip, the students drew a picture of the Bell Tower.
Las Amas de Casa de Alcalà visitaron La Asociación de Jubilados de Alcalà las obras del Centro Educativo Social ya cuenta con una camilla hidráulica ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
La Asociación de Amas de Casa de Alcalà visitaron el pasado lunes 10 de mayo las obras del Centro Educativo Social -CESAL- que ya se encuentran en su recta final. Este nuevo edificio, que será inaugurado el próximo 22 de mayo, coincidiendo con la celebración de la Feria Agrícola Sant Isidro que tendrá lugar ese fin de semana, se va a convertir en una gran complejo socio-cultural, que acogerá a diferentes colectivos y asociaciones del municipio como la Escuela de Personas Adultas -EPA-, la Escuela de Música y la Fundació Castillo de Xivert, entre otras, un nuevo espacio en el que poder reunirse y desarrollar sus actividades. Ubicado en la avenida Héroes de Marruecos, el CESAL contará con dos plantas que acogerán sala de exposiciones, la nueva biblioteca, aulas talleres y despachos y una sala polivalente, unas instalaciones que han podido visitar las Amas de Casa y que también podrán hacer el resto de vecinos gra-
cias a la jornada de puertas abiertas prevista para los días 22 y 23 de mayo. Las Amas de Casa también dispondrán de su nueva sede en el mismo complejo, cuyas obras comenzaran en breve. El Alcalde de la localidad, Francisco Juan, ha señalado que "este nuevo edificio dará servicio a nuestros colectivos, poniendo a su disposición unas instalaciones de calidad. El CESAL es nuestra manera de agradecerles el importante trabajo que desempeñan cada año, un trabajo que podrán desarrollar a partir de ahora en mejores condiciones".
The Alcala Amas de Casa Association visited the work being carried out at the Social Education Center, -CESAL- which is now in its final phase. This new building, which will be opened on 22 May during the celebrations of the San Isidro Agricultural Fair to be held this weekend, will become a major socio-cultural complex, for use by different groups and associations in the municipality such as the Adult Education School -EPA-, the Music School and Xivert Castle Foundation, among others. It will be a new space in which to meet and develop their activities. Located on Avenida Heroes of Morocco,
LA LAVANDERIA C/ San José, 95 (frente ambulatorio) Alcossebre.
Tel. 964 41 44 60
La Asociación de Jubilados de Alcalà, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, ha conseguido diferente tipo de equipamiento para su sede. Entre el material que han recibido destaca una camilla hidráulica que permitirá facilitar la movilidad y el traslado de los mayores, además de favorecer los tratamientos terapéuticos, garantizando la calidad y el servicio. Además, la Asociación de Jubilados de Alcalà contará con nuevo mobiliario como mesas y taquillas. Para el Alcalde, Francisco Juan, "con este nuevo equipamiento, nuestros mayores disfrutarán de mejores prestaciones que les permitirá mejorar su calidad de vida. Para nosotros, se trata de un colectivo muy importante en el municipio y
ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
CESAL has two floors with an exhibition hall, the new library, classrooms, workshops and offices and a multipurpose hall, facilities which the Amas de Casa were able to visit and which the rest of the residents will be able to see thanks to the open days scheduled for 22 and 23 May. The Amas de Casa will also have their new headquarters in the same complex, and work on this will start soon. The Mayor, Francisco Juan, said, "This new building will serve our associations by providing them with quality facilities. The CESAL is our way of thanking them for the important work they perform each year, work that from now on they can carry out in better conditions".
CITROËN, Automoviles Andrés, s.l. C/ Barón de Alcahali. Alcalá de Xivert. Tel. 964 41 02 10 Fax 964 15 71 07 Tel movil 659 48 97 66
The Alcala Pensioners' Association, in collaboration with the local council, now has a different piece of equipment for its headquarters. Among the material they have received, the hydraulic stretcher must be mentioned, which will facilitate moving and transferring the elderly and would enhance the therapy, ensuring quality and service. In addition, the Alcala Pensioners'
On Wednesday June 23rd, there will be a Summer Charity Fete at Restaurante 21, Las Fuentes, starting at 13:00h. With lots of stalls, games, children's entertainer, bouncy castle, BBQ, plus lots more. Entrance 1 euro - Children free. Come and enjoy the fun! El dia Miercoles, 23 de Junio, organizamos una Fiesta Benefica de Verano en los jardines del Restaurante 21, Las Fuentes, desde las 13:00h. Habra muchos puestos, juegos, diversiones para los ninos, barbacoa, castillo inflable, y mucho mas. Que te diviertas! Musculación Fitness Step o rt abie año l e Aerobic todo Body Sculpt Mantenimiento Tonificación Artes Marciales Kick Boxing Sauna OROPESA DEL MAR C/ Torreblanca-18A bajos (junto al Centro Médico) Tel.: 964 31 37 00 - acropolisport@hotmail.com
BAR - RESTAURANTE
Tel. 964 246 500
Buffet libre, abierto domingos y festivos. Banquetes. Menú de la casa. Menú especial fin de semana. Ctra. Nacional 340-km 1.010,200 Tel.964 42 00 36. Fax 964 42 11 45
Association will have new furniture such as tables and lockers. For the Mayor, Juan Francisco, "with this new equipment, our elderly people can enjoy better benefits enabling them to improve their quality of life. For us, this is a very important group in the municipality and we will continue working for them as we have done so far. An example is the construction of the new Building for Alcossebre Pensioners which will soon be a reality. "
Friends of Alcossebre - Amigos de Alcossebre Supporting our Community - A Beneficio de Nuestro Pueblo
Bar Cafetería El Remei
Animación de eventos - Escuela de padres Actividades extraescolares
vamos a seguir trabajando por ellos como lo hemos hecho hasta ahora. Un ejemplo es la construcción del nuevo Hogar del Jubilados de Alcossebre que pronto será una realidad".
The Alcala Pensioners' Association now has a hydraulic stretcher
The Alcalà Amas de Casa visit the Social Education Center ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
LAVANDERIA
PAQUITA
Lavado de mantas, edredones y nordicos de plumas etc… Servicios de mantelerías a restaurantes. Plaza las fuentes s/n Tel:964 41 43 41 movil :630 90 97 22 ALCOSSEBRE
Sigue día a día toda la actualidad de nuestras comarcas en
www.el7set.com Tel: 964 420217-695 422599 C/ San Antonio, 185 - TORREBLANCA
Contacta con nosotros a través de correo electrónico info@el7set.com
12 EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Orpesa aprobó el reglamento de la nueva Escuela Infantil Municipal El pleno dio luz verde a la creación de más plazas de aparcamiento para minusválidos dentro de la zona azul ORPESA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebró el martes 4 de mayo un pleno extraordinario en el que se aprobó la propuesta de Reglamento para la nueva Escuela Infantil municipal. La propuesta salió adelante con los votos del Partido Popular (7) y del GIO (1), mientras que el grupo municipal del BLOC (2) y el PSOE (1), se abstuvieron en la votación. El alcalde, Rafael Albert, explicó que una vez aprobado este reglamento se aprobaría, vía Resolución de Alcaldía, un documento con las Normas de Admisión. Desde el Equipo de Gobierno se destacó que no se trata de un reglamento cerrado, sino que está abierto a la introducción de mejoras a medida que surjan nuevas necesidades durante su puesta en fun-
cionamiento. A partir de su puesta en vigor se abrió el plazo de inscripciones, que finaliza el próximo 30 de mayo, para poder disfrutar de este servicio a partir del próximo curso escolar. Por otra parte, el pleno del Ayuntamiento aprobó la modificación de la ordenanza de aparcamiento regulado, conocido como la Zona Azul, para permitir la creación de dos nuevos tramos de aparcamientos y la delimitación de mas plazas reservadas a minusválidos y una plaza de aparcamiento reservado para ambulancias. El punto tuvo los votos a favor de PP y GIO, absteniéndose BLOC y PSOE. Importantes acuerdos de la Junta de Gobierno Local La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprobó en la sesión celebra-
da el mismo martes 4 de mayo, el proyecto del Recinto Multiusos, que tiene un presupuesto de 694.642 euros. Se trata del primer proyecto que se aprueba dentro del Plan Confianza en el municipio y mediante esta obra se dotará a la localidad de unas instalaciones que permitirán la celebración de todo tipo de eventos, reuniones y festejos durante todo el año. El proyecto consiste en la creación de un recinto muy similar al de Ferias y Mercados de Castellón de la Plana, con un techado fijo y un sistema de lonas en los laterales. El plazo de ejecución previsto para estas obras es de seis meses. También en la misma sesión se adjudicaron provisionalmente las obras del acceso al Polígono Industrial, por un importe de 941.176,99 euros. Esta, según el Equipo de Gobierno de Oropesa del Mar, es una obra de vital importancia para el desarrollo de este parque industrial, que con su puesta en marcha supondrá una oportunidad de creación de empleo para el municipio. Finalmente, la Junta de Gobierno Local aprobó también un proyecto, incluido en el segundo Plan E, consistente en la implantación de una conexión wifi entre los diferentes edificios municipales. El presupuesto asciende a 129.240 euros, más 20.648 de IVA.
Gran participació en la I Caminata Orpesa-B Benicàssim del Bloc Jove d'Orpesa ORPESA EL 7 SET
La I Caminata per la Via Verda organitzada per el Bloc Jove d'Orpesa va ser tot un éxit de participació. A pesar dels pronòstics de pluja, el passat 2 de maig vam poder gaudir d'un bon dia de sol i, per tant, d'un diumenge molt agradable. A les 10.00h vam iniciar la marxa al carrer Traginers d'Orpesa, al començament de la Via Verda. A part dels membres tant del Bloc com del Bloc Jove de la localitat, també van assistir gent dels col·lectius de Benicàssim, Castelló i Onda. A més, vam comptar amb la assistència de molta gent que va voler vindre a fer la marxa amb nosaltres. Aquesta caminata va servir per a conèixer un
poc més la història i la situació actual de molts dels llocs i edificacions del nostre poble amb les explicacions de Josep Lluís Romero, regidor del Bloc d'Orpesa. Vam començar per Orpesa la Vella, un jaciment arquelògic situat al costat de la Cala del Retor. Desprès ens vam parar a les torres de guaita de la Corda i la Colomera, que són part d'un BIC (Bé d'Interés Cultural). Molts dels assistents no van parar de fer preguntes sobre la situació d'abandonament de les torres i sobre l'hotel que es vol construïr junt a la Torre Colomera. També vam parlar de la Renegà, un espai vegetatiu i marítim d'alt valor històric i mediambiental. Des del Bloc Jove d'Orpesa volem agraïr a tota la gent la seua assistència i interés en conèixer
un poc més el nostre poble. Vam passar un matí diferent en el què, a part de fer exercici i gaudir de la natura, ens vam acostar un poc més a l'espai que ens envolta. Un espai que esperem que seguisca igual els pròxims anys.
Abierto el plazo de preinscripción para la Escuela Infantil ORPESA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar abre el plazo de Preinscripciones para la Escuela Infantil Municipal para niños y niñas de 0 a 3 años. Se podrán realizar estas preinscripciones en el Registro General del Ayuntamiento de Oropesa del Mar del 10 al 31 de mayo, en horario de 9:00 horas a 14:00 horas de lunes a viernes. Se ofertan 100 plazas. Para este trámite se necesita la siguiente documentación: Certificados de empadronamiento del menor y de los padres o tutores, en los que figure la antiguedad de la inscripción. Certificado del centro de trabajo o fotocopia compulsada del contrato de trabajo en vigor o el acta de posesión en el caso de funcionarios públicos. Fotocopia compulsada del libro de familia. Certificado médico oficial en el que conste que el/la menor no padece enfermedad infecto-contagiosa o que habiéndola padecido, no ha quedado ninguna secuela que ponga en peligro las condiciones de salubridad del centro. Fotocopia compulsada de la tarjeta de asistencia sanitaria y de la cartilla de vacunación en regla de los menores. Fotocopia compulsada del D.N.I. de los padres, tutores o representantes legales. 2 fotografías tamaño carné del menor para el que se solicita la plaza. Certificado de minusvalía de cualquier miembro de la unidad familiar, en su caso. Desde el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, la concejala de Educación, Isabel Matilla, se ha mostrado muy satisfecha por la construcción de la Escuela Infantil en el municipio, por la importancia que se le presta desde el ejecutivo local a la educación. Matilla apuntaba que "Con la inauguración de éste centro público, quedan cubiertas las necesidades educativas en el municipio desde los 0 años hasta los 18 años, cumpliendo con una propuesta clave del programa electoral que presentamos ".
La EPSAR adjudica las obras de mejora La Fiesta de la Juventud volverá en junio Vecinos solidarios 7 SET de la red de saneamiento de Cabanes ElTORREBLANCA/EL Ayuntamiento de CABANES EL 7 SET
La Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR) ha adjudicado a la empresa Intersa Levante S.A. las obras de mejora de la Red de Saneamiento de Cabanes por un importe de 473.701,91 euros. Esta actuación se incluye en el programa de actuaciones de la EPSAR correspondiente a 2010 y cuenta con un plazo de ejecución de las obras contratadas de cuatro meses. El alcalde de Cabanes, Artemio Siurana, resaltó la importancia de esta obra de infraestructuras que ayudará a resolver una mejor canalización entre todas las partes del término municipal. Siurana dijo que "es una noticia enormemente positiva para el municipio el anuncio de esta adjudicación definitiva del EPSAR de las obras de mejora de nuestra red de saneamiento".
Una actuación considerada como prioritaria por parte del Ayuntamiento de Cabanes por considerar que el aumento poblacional y urbanístico hacía necesaria la realización de esta obra de infraestructura, con la misma se pretende mejorar la canalización precisa hasta la Estación Depuradora. Las obras tienen que estar finalizadas este mismo año y se coordinarán con la ejecución del proyecto del Bulevard que lleva adelante este municipio. Una actuación que se realizará en concreto en una parte de las afueras del núcleo urbano que se trata de una zona que en los últimos años ha experimentado una gran transformación. Cabe destacar que el consistorio encargó la realización de este proyecto en diciembre de 2007 que ahora una vez pasados los diferentes procedimientos llega para ser acometido por la EPSAR.
Torreblanca, a través de la Concejalía de Juventud, organizará un año más la Fiesta de la Juventud, que se celebrará el próximo 12 de junio. Este año se recupera la celebración de esta festividad, aunque la situación económica ha obligado a hacer un importante recorte de gastos, lo cual reducirá el presupuesto destinado a la misma. No obstante, como explica la concejala de Juventud, María Ferrando, se busca que la reducción del presupuesto no signifique una menor diversión "porque siempre los vecinos y vecinas de Torreblanca de todas las edades, con su participación y colaboración, han hecho de esta fiesta un éxito rotundo, que esperamos repetir en esta ocasión". Para realizar las inscripciones de reserva de mesas se pueden dirigir a la Oficina de Turismo de Torreblanca.
FÁBRICA DE GÉNEROS DE PUNTO
Punto Vidal Horario de invierno:
Días hábiles: de 10h a 14h - 16h a 20h Sábados: de 11h a 14h - 16h30 a 20h Domingos y festivos: de 11h a 14h
ALCOSSEBRE/EL 7 SET
Dos ciudadanos británicos residentes en Alcossebre, Rex y Val Culley, organizaron una cena con música para recaudar fondos para la Iglesia Anglicana de este núcleo costero y para apoyar a entidades locales. Esta pareja, en nombre de los residentes británicos de Alcossebre, hizo entrega de un reloj de pared al Centro de Salud de Alcossebre.
B o c a t e r i a ESMIQ os
tr o so o n n co s ro to s lo er v a Ven Todas Todas las las ferias ferias taurinas taurinas
Carretera Valencia KM 1002.7 - 12596 Ribera de Cabanes (Castellón)
Tel. 964 31 95 07
KINOE
NUEVA EXPOSICIÓN: MUEBLE INFANTIL Y JUVENIL ROPA DE BEBE Y COMPLEMENTOS
Pollos a l’ast, Bocadillos y Cazuelas por encargo
C/COLÓN, 13-A. EDIF. BARLOVENTO TELS. 964 41 47 62 / 636 50 15 90 12579 ALCOSSEBRE (CASTELLÓN)
C/ San Antonio, 134 - TORREBLANCA Tel. 964 421 266
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 13
EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
MOSTRA DE LA VIDA TRADICIONAL VILAFAMÉS 1900
Un paseo 100 años atrás en el tiempo VILAFAMÉS EL 7 SET
Llegamos a Vilafamés al caer la tarde, con las golondrinas llenando el cielo con sus voces de niños jugando. La temperatura es agradable, invitando al paseo tranquilo. Aparcamos el coche en la Plaça de La Font, salimos y se produce el prodigio. Se detiene el tiempo, para su curso y vuelve hacia atrás. Retrocede una centuria y allí nos espera, Vilafamés, como pudo haber sido. Como fue. Desde allí, embebidos en nuestro ensueño, tomamos la calle de La Font, pasando frente a la Roca Roja, impasible y majestuosa como hace cien años, como hace mil. A la altura del número 20 de esa vía encontramos la casa del boticario, una farmacia centenaria en la que las recetas magistrales sanan todos los males de los vecinos. El boticario en persona nos cuenta como, al no haber entrado aun en la Revolución Industrial, las medicinas se preparan artesanalmente. Todo hecho a mano, con el buen hacer del maestro, tal como se hizo hace cien años. Saliendo de la botica nos encontramos al sereno, Domingo Sales, que durante muchos años fue empleado del ayuntamiento. Con su lanza y su farol comienza su ronda por las calles estrechas del Casco Antiguo. Seguimos calle arriba hasta encontrarnos, en el número 6, la casa del herrero y "manyá" Agustín Bronchut, artesano que vino de fuera para trabajar en la cooperativa y que al conocer esta tierra, se enamoró de ella y de su esposa, estableciéndose como uno más en Vilafamés. Artista consumado, muestra con orgullo una espectacular colección de miniaturas de herramientas agrícolas. A unos pocos pasos de la casa del herrero, el Taller de Modistas en pleno ajetreo, cortando telas, cosiendo bajos, hilos y agujas por doquier. Para entretener el trabajo, nada mejor que una charla animada con los últimos comentarios que corren por el pueblo, eso si, sin mala intención. Una puerta más arriba, el Horno de Pan en plena producción. El aroma cálido del pan de pueblo recién horneado nos invita a pasar al interior, premiándonos con una delicia para los sentidos. Con una hogaza en la bolsa seguimos nuestro camino. La cuesta se retuerce a la izquierda donde la calle La Font se convierte en la calle Cervantes. A nuestra derecha, en la casa con el número 5,
tiene su consulta el médico del pueblo. Don Carlos atesora allí el instrumental de hace cien años, con el que sana y alivia la salud de los quebrantados. A contramano nos espera la escuela, en la misma esquina de la calle Cervantes con el antaño conocido como Carrer de Dalt, que después pasará a llamarse Calle Diputación Provincial. Niños y niñas atienden la lección de la maestra desde sus pupitres, con la pluma y el tintero listos para el dictado. Enfilamos después el último tramo de la cuesta, en dirección a la Plaça de L'Ajuntament. Al llegar a la explanada, a la derecha encontramos un parany, en el que dos cazadores hacen sonar sus reclamos para atraer al tordo. De improviso, la pareja de la Guardia Civil aparece en escena para una inspección de rutina. Después de que los paranyeros muestren la documentación que portan, la autoridad comprueba que todo está en regla, pueden seguir cazando. Nada más abandonar la plaza por el Carrer Nou, en el número 1 trabajan en el Molino de Aceite para producir el oro líquido de Vilafamés, su aceite. Nos muestran como funciona, aunque manualmente, en realidad una mula hace ese trabajo. Volviendo sobre nuestros pasos, junto al edificio del Ayuntamiento cuya puerta custodian dos Guardias Reales, un cazador recibe a los visitantes para mostrarles su casa. Al otro lado de esa puerta custodiada, unos vecinos hacen "espardenya, cabàs i sària" en la plaza. De nuevo los civiles entren en acción para perseguir a un ladrón de gallinas y pan. El amigo de lo ajeno pone a prueba la forma física de los Guardias Civiles, que lo persiguen dándole el alto. Tras algunos requiebros, prenden al fugitivo y lo llevan custodiado hasta el calabozo. Desde ahí, saliendo de la plaza por el otro lado, visitamos a Ramón y Vicent en la Taberna de la Peña Taurina local, en el número 13 (que para ser taurinos no temen el mal fario). En el número 3 de la calle Mesón, en la esquina nos espera la Casa de la Música, donde ensayan todos los músicos del pueblo. Al abandonarla no podemos dejar de echar un vistazo a la calle Pilar, de belleza indescriptible. Dos pasos nos llevan a la esquina de Mestre Bernat, donde plasma su talento sobre el lienzo el pintor, Alejandro. Cruzamos la puerta bajo la hornacina que ocupa una Virgen gótica para entrar en el estudio del artista, donde su musa, Maite, ejerce de modelo. Así llegamos al Planet, donde está la iglesia. En la explanada frente al templo se alza un campamento de soldados de la Guerra de Cuba, que esperan
un posible ataque de las tropas norteamericanas. En previsión de heridos, las enfermeras acompañan al contingente. Es día de fiesta en el pueblo y se ha preparado una corrida de toros. Los carros forman el coso taurino y ya comienza el paseíllo. El matador, su subalterno y un picador forman la terna, que entra en la plaza siguiendo a la pareja de la Guardia Civil y a los Guardias Reales. Sale el toro, negro zaino, y el diestro se le enfrenta con valor. Liga uno, dos, tres pases, trazando con torería un natural, el astado prende al maestro y la plaza grita para enmudecer al siguiente instante. Se teme lo peor. La cuadrilla se lleva al herido en volandas. El hospital más cercano es el del ejército, allí atienden al torero, hay momentos de nervios a la puerta de la tienda de campaña. Pero todo queda en un susto, Oscar, el diestro, sale por su propio pie del hospital, la operación ha debido ser a vida o muerte. El médico debe ser un prestigioso neurocirujano, porque pese a que la cornada ha sido en la pierna, lleva un aparatoso vendaje en la cabeza. Debía tener trayectoria ascendente. Abandonamos la fiesta para disfrutar del sonido del órgano en la iglesia, donde se muestra una preciosa colección de casullas antiguas. Salimos del templo y subimos por la derecha del edificio. En un patio elevado sobre el nivel de la calle, a la derecha, la Peña Taurina Les Culroges ofrecen orelletes, formatge, rotllets i codonyat, todo delicioso. Enfilamos la calle Torreta hacia otra taberna y en el número 3 de esa misma calle, el fotógrafo Vicente tiene su estudio. Desde ahí, calle abajo por la calle Pilar en busca de la casa del carpintero, en el arranque mismo de la calle Hospital. En su taller, Manolo, experto artesano de la madera, reproduce las maquetas de fachadas de casas del
pueblo. De nuevo a la calle Pilar, donde entramos a un amplio patio donde comer deliciosas figues albardaes y bunyols. A través de la misma casa ascendemos para acceder a la Plaça de la Sang, donde un grupo de vecinas hacen matalàs, canyìs y graneres. Las dejamos con su labor para avanzar por la calle Cuarticho y encontrarnos de frente con La Matanza, un mostrador lleno a rebosar de productos del cerdo, sabrosos embutidos, carnes frescas y adobos. Al fondo de la calle, un jardín paradisíaco donde parece no pasar el tiempo lleno de artistas y artesanas. Bolilleras con su encaje, pintores a la espera de la luz adecuada, todo ello en un entorno casi mágico, con el sonido del agua y a la sombra de la parra. Bajamos por el Portalet y en el número 8 de la calle Carreró encontramos al zapatero, Tomás, acompañado de dos pequeños ayudantes, Miguel y Vicent. Desandamos nuestros pasos hasta la Plaza San Ramón, donde está la ermita del mismo nombre. A sus puertas se desarrolla una partida de cartas. Francisco, un viejo labrador de Vilafamés de 87 años, canta a las chicas guapas de su pueblo. En la misma plaza, en el número 8, el barbero Miguel tiene su establecimiento. Su sillón y su navaja esperan a los clientes. Nos dejamos caer por la calle San Ramón, conocida como cami de Les Bestias por albergar durante tiempo las herrerías del pueblo, a cuyas puertas esperaban los animales de tiro a ser herrados. Por esta calle salimos a los lavaderos, donde las vecinas se afanan a lavar la ropa y tenderla al sol. Usan jabón casero, natural y hecho artesanalmente por ellas mismas. Ideal para ropa delicada. Volvemos al coche, sorprende verlo allí y no una calesa con dos caballos. Volvemos al presente. Añoraremos el 1900.
14 EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT MOSTRA DE LA VIDA TRADICIONAL VILAFAMÉS 1900 para dar a conocer los reclamos turísticos de la zona. El concejal de Turismo, José Pons, por su parte, consideraba que actividades como la Mostra 1900 tienen como principal finalidad la de contribuir a consolidar la oferta turística de Vilafamés. Pons manifestó que "se trata de una apuesta de fondo para avanzar en hacer de La consellera de Turisme inauguró la Vilafamés un destino turístico para aumentar Mostra de Vida Tradicional 1900 nuestra oferta en todos los sentidos". La consellera de Turisme, Belén Juste, fue la encargada, el viernes 30 de abril, de inaugurar la Mostra de la Vida Tradicional, Un acto que contó con la asistencia de la alcaldesa Luisa Oliver, del concejal de Turismo, José Pons, así como del presidente en funciones de la Diputación de Castelló, Francisco Martínez Capdevila. También se sumaron a esta inauguración miembros del consistorio local, la diputada provincial de Turismo, Susana Marqués, el diputado provincial de Cultura Miguel Ángel Mulet o alcaldes como el de Cabanes, Artemio Siurana. Juste indicó en su intervención que este tipo de acontecimientos suponen un perfecto escaparate
Más de 10.000 personas disfrutaron de la Mostra de la Vida Tradicional Vilafamés 1900 VILAFAMÉS EL 7 SET
La VI edición de la Mostra 1900 volvió a obtener un resonante éxito de participación dado que más de 10.000 personas visitaron Vilafamés durante el fin de semana atraídos por esta muestra tradicional. Así lo informó el concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Vilafamés, José Pons, a modo de balance de una programación que volvió a tener el éxito que se esperaba, pese al tiempo reinante. Pons manifestó que "una vez tenemos que mostrar nuestra satisfacción por la alta participación de visitantes que han querido conocer de primera mano los atractivos con que cuenta el municipio". A su vez, el edil de Turismo quiso destacar la colaboración de los vecinos del municipio en hacer posible que cada año durante ese fin de semana Vilafamés vuelva a rememorar el pasado.
Fueron más de 300 vecinos, recordó Pons, los que han hecho posible que la Mostra 1900 se consolide de una manera destacada como un evento de fin de semana con grandes posibilidades de tener más incidencia. El concejal indicó, asimismo, el fuerte impacto económico que ha tenido la celebración de la Mostra 1900 en el sector comercial y hotelero, a la vez que resaltó que aún se está procediendo a conocer su alcance exacto. "Con este tipo de eventos queda claro que nuestro futuro pasa por ser un destino turístico de proximidad y de fin de semana, en principio, para ir mejorando después", apuntó. Finalmente, José Pons explicó que una vez finalizada esta séptima edición se pondrán a trabajar para preparar la próxima edición de la Mostra 1900 con el fin de mejorarla aún más para 2011.
Sigue día a día toda la ACTIVA FERRER actualidad de nuestras ORENGA S.L. Electrodomesticos, comarcas en Aire acondicionado, Instalaciones
www.el7set.com Contacta con nosotros a través de correo electrónico info@el7set.com
electricas y Antenas, Satelite T.D.T. C/ Estacion, 19 Tel 964 42 12 35 Torreblanca
DROGUERIA I PERFUMERIA
MILA REGALS I COMPLEMENTS JOGUETS - REVISTES - PINTURA C/ Cami Vell S/N Vilafamés - tel. 964 32 91
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 15
EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
MOSTRA DE LA VIDA TRADICIONAL VILAFAMÉS 1900
Bar. Restaurante. Tapas. Desayunos. Plaza Vista Alegre. Alcossebre. Tel.Bar: 964 41 22 17. Tel. Rest.: 964 41 29 20.
BAR-RESTAURANTE-PIZZERÍA
La Tasca, s.l. Gran variedad de tapas caseras Almuerzos variados Menú diario Comidas a la carta GRAN SALÓN PARA TUS CELEBRACIONES
Tel. 964 150 177 - 12570 ALCALÀ DE XIVERT
Salon de Peluqueria Profesional Deutscher Friseurmeister Betrieb Hair Designer
Alcocebre - Tel/Fax. 964 41 28 81
elisabethvillalongafloristes QUIQUE Y BLAY INVEX INMUEBLES, S.L. Servicio Teleflora, Plantas y Flores. Tel 964 41 41 47 (Alcossebre) Tel 964 42 70 25 (Les Coves)
Con 15 años de experiencia en la fabricación de muebles de cocina.
Exposición: C/General Cucala, 7 bajo. Telf./Fax 964 15 00 51. Fábrica: Camino Regalfarí, 15. Alcalá de Xivert.
Telf. 964 15 01 85.
VENTA Y GESTION DE SUELO
Apartamentos - Bungalows Obras nueva y 2ª mano. C/ Rench, 95-a (frente ambulatorio) Edif. Coral. Alcossebre. Tel 964 41 26 73 689 61 49 11. www.invex@invexinmuebles.com
Pizzería Restaurante Pizzas artesanales, productos de la tierra y carnes a la brasa.
Del 15 de mayo al 15 de junio
IV Jornadas de la Pizza Horario de primavera: de viernes a domingo, de 13h a 16h y de 20h a 24h Torreblanca
LA MAYA
Alcossebre
C/Costa Brava, 4 - Telf. 664 32 90 19 Playa de Torrenostra (Torreblanca)
16 EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Un día perfecto en Torreblanca www.torreblanca.es
Joan Ripollés pinta en el Colegio de Torreblanca
TORREBLANCA/EL 7 SET
TORREBLANCA EL 7 SET
Los muros que rodean el patio del Colegio Público de Torreblanca tienen un valor artístico incalculable desde el pasado martes por la tarde, 4 de mayo. Y es que, el artista castellonense, Joan Ripollés, considerado como uno de los valores más internacionales del arte contemporáneo español, dejó su huella pictórica y su firma en las paredes de la escuela de Torreblanca. Ripollés entraba en el centro educativo de la localidad a las tres de la tarde, donde fue recibido por todos los alumnos y profesorado del centro con una gran pancarta y con la emoción de todos los escolares que durante meses han estudiado y trabajado la obra y la trayectoria profesional del polifacético artista castellonense. Tras la lectura por parte de los alumnos de unas palabras de bienvenida y agradecimiento de su visita, Joan Ripollés entraba en el centro con su estilo vanguardista e inconfundible. Los escolares de todos los ciclos educativos habían convertido las aulas y los pasillos del colegio en un auténtico museo de las obras más conocidas del artista. Las paredes estaban forradas de dibujos de los más pequeños que ofrecían su particular mirada del artista a través de una copia de sus diseños, las mesas mostraban miniaturas de las esculturas de Ripollés realizadas con diferentes materiales escolares como plastelina de colores, corcho, cartón etc…. Una foto a tamaño natural de Ripollés presidía el recibidor del centro y una caricatura con barba de lana y ramita de romero en la boca, demostraba el interés que tenían los niños por conocer a este "genio" de nuestra provincia. Ripollés se mostró en todo momento cercano y alegre contestando a las preguntas que sobre su obra, su forma de vestir y su trabajo le hacían los alumnos de Torreblanca. Los pequeños preguntaban con espontaneidad e inocencia cuestiones cómo: ¿Por qué llevas cuernos?, ¿te gustaba pintar?, ¿Cuántos nietos tienes?. Por mencionar una anécdota graciosa, una niña del ciclo de infantil le preguntó: ¿Te gusta ser Joan Ripollés? Una cues-
El Centro Ocupacional celebró la festividad de la Virgen de los Desamparados
tión, que al escultor le resultó sorprendente. De hecho, comentó que: "es una pregunta propia de un psiquiatra y lo cierto es que nunca me la he contestado a mi mismo. Así, me evito problemas. Pero es una pregunta muy profunda e interesante". Tras la rueda de prensa que protagonizaron los estudiantes, le esperaba a Ripollés la última sorpresa que prepararon con esmero todos los alumnos del Colegio Público de Torreblanca. Las paredes que rodean el patio trasero del centro estaban llenas de enormes dibujos de las figuras del artista como si de un gran graffiti urbano se tratase. En medio de los dibujos de los pequeños quedaba un espacio en blanco que gustosamente Ripollés llenó con una peculiar paloma que llevaba un corazón en su boca. Ante este regalo, todos los alumnos aplaudieron al unísono y corearon: "Ripollés" "Ripollés". Finalmente, el artista firmó y como un alumno más escribió: "Joan Ripollés. 77 anys". Los profesores micrófono en mano cantaron una rondalla marinera propia de nuestra costa a la que le habían cambiado la letra y los estudiantes acompañaron con sus flautas. La canción sonaba así en el patio del colegio: "Jo sóc el Joan Ripollés, d´ofici un gran pintor, però m´haguera agradat ser torero o llaurador…" Joan Ripollés no pudo contener sus lágrimas y dijo: "Me llevo en el corazón todo el esfuerzo que habéis realizado para aproximaros a mi persona. Ojala pueda trasmitir en mis obras la inocencia y pureza de vuestro arte".
El Centro Ocupacional de Torreblanca celebró el día de su patrona, la Virgen de los Desamparados, con la tradicional misa y solemne procesión desde sus instalaciones hasta la ermita del Calvario. Acompañados por vecinos de la localidad, autoridades y el párroco de Torreblanca, Nuno Vieira, los alumnos del centro portaron la imagen de la Virgen por el recinto del Calvario hasta el templo. Al finalizar el acto religioso, todos los participantes pudieron disfrutar de una rica horchata en el centro.
Programa XIII Festes de la Joventut a Les Coves ·DIVENDRES 21: 19:30h Passacarrer en la xaranga Ximiraxa. 20:00h Inauguració de la Tasca del Vi. 00:00h Bou Embolat de la ramaderia Miguel Parejo. 00:30h Orquestra ACUARIO (entrada gratuïta). ·DISSABTE 22: 11:30h Passacarrer pels carrers del poble amb l'acompanyament de diverses xarangues. 12:00h Prova del bou de la ramaderia Germans Orient. 14:00h Concurs de paelles. 16:30h Concentració de xarangues a la plaça de bous. 21:00h Sopar de pa-i-porta. 00:30h Embolada del Bou Cerril. 01:00h Dues Orquestres: PLATINO i després LA SELVA (entrada+consumició). ·DIUMENGE 23: 17:00h Bous de la ramaderia Miguel Parejo. ·DIVENDRES 28: 21:00h Sopar de germanor. 00:00h RALLY humorístic. 01:00h DISCO MÒBIL (entrada gratuïta). ·DISSABTE 29: 17:30h Concurs de tractor en remolc marxa enrere. 00:30h Orquestra LA BRUJA + DISCO MÒBIL (entrada + consumició).
El próximo 22 de mayo en el campo de futbol San Fernando de Alcalà de Xivert Gracias a todos por ser parte de este día.
Punto de Venta Alcossebre:
SUPERMERCADO ANTONIO PROMOCIONES INMOBILIARIAS Casa Azahar. Urbanización Las Fuentes, Edificio "El Centro". 12579 Alcossebre Tel 964 41 41 61. Fax 964 41 45 08. e-mail: info@casa-azahar.com
P.I. Caseta Blanca, manzana 4, calle E 12194 VALL D’ALBA Tel. 964 320 055 - Fax 964 324 019 Móvil 639 691 259 vidalrull@vidalrull.com
Camino l’Atall, 4 12579 ALCOSSEBRE Tel. 964 412 466
Puntos de Venta en Castellón: - Fruterias del GRUPO MARTIN - Frutas y Hortalizas LA VEGA Mercado de Abastos Ptos. 2 y 4.
Punto de Venta Zona Maestrat: - Frutas FOIX, SL Pol. Ind. El Collet - Benicarló
Ofrece la autentica Tomata de penjar www.tomatadepenjar.com
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 17
EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
Lourdes Marzá es la nueva reina de los jubilados y pensionistas de Vall d'Alba VALL D’ALBA EL 7 SET
Lourdes Marzá Marzá fue proclamada como la nueva reina de los jubilados y pensionistas de Vall d'Alba en un acto que tuvo lugar el pasado viernes 30 de abril en los salones del Espai Cultural de la localidad, en el que también se anunció la elección de Vicenta Trilles García y Amparo Puerto Monfort como damas de su corte de honor. El acto de presentación de la nueva reina y damas de la tercera edad de Vall d'Alba contó con la participación de la práctica totalidad de miembros de la Asociación de Gente Mayor "L'Alba", así como la de la diputada autonómica y secretaria primera de la Mesa de las Cortes Valencianas, María Fernanda Vidal, que actuó como mantenedora del acto, y en cuyas palabras resaltó el papel que desempeñan los mayores en la sociedad: "Los jóvenes somos el reflejo de las enseñanzas y experiencias de nuestros mayores, y de ellos tomamos prestadas todas sus vivencias para nuestra vida diaria". El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, por
su parte, reconoció y elogió la labor de los pensionistas y jubilados en la construcción de la actual Vall d'Alba. En un breve discurso, Martínez subrayó que las personas de la tercera edad son "parte activa e imprescindible en la evolución de nuestro pueblo. Nadie debe ignorar que Vall d'Alba es el municipio que ahora todos conocemos gracias a vuestro impagable esfuerzo, a vuestro sacrificado trabajo de cada día". El alcalde Martínez aseguró que el equipo de Gobierno que preside se ha caracterizado siempre "por respetar y tener en cuenta vuestra sabiduría y experiencia, que es uno de los mayores tesoros de nuestro pueblo". Además, no dudó en afirmar que "ningún pueblo puede ni debe evolucionar
sino sabe aprovecharse de la experiencia de sus mayores". La proclamación de Lourdes Marzá Marzá, que sustituye en el cargo a Maruja Durá Tena, tuvo lugar la noche del pasado viernes 30 de abril, y una vez finalizado el acto oficial, todo el colectivo de jubilados y pensionistas se reunió en la sede de la asociación para disfrutar de una cena con baile.
Sheila Roures Verdeguer es la nueva reina de las fiestas de Vall d'Alba VALL D’ALBA EL 7 SET
Sheila Roures Verdeguer fue presentada oficialmente el pasado sábado 8 de mayo como la Reina de las Fiestas 2010 de Vall d'Alba. El acto se celebró en el Espai Cultural y reunió a varios centenares de vecinos que le mostraron su cariño y respeto a la nueva representante festera, así como a la nueva Dama del Turismo, Miriam Castillo Barrera. Sheila Roures toma el relevo de Laura Esteve Torner, aunque su reinado no comenzará hasta la noche del próximo 20 de agosto, en un acto con el que se iniciarán de manera oficial las fiestas patronales de la localidad que se prolongarán hasta el 29 del mismo mes. El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, aseguró en una breve intervención que "mi condición de primer edil me ha permitido, a lo largo de estos
19 últimos años, estar en contacto directo con los jóvenes de nuestro pueblo, y he descubierto que tenemos una juventud honesta y brillante. Una juventud en la que tenemos puestas nuestras esperanzas de futuro y que, con seguridad, no nos defraudará". Martínez, además, tuvo palabras de elogio tanto para la nueva reina y su dama de honor, como para la reina saliente y las jóvenes que componen su corte: "Estoy plenamente convencido de que Sheila y Miriam serán unas excelente represen-
Vecinos de Orpesa visitaron Segorbe ORPESA EL 7 SET
Una representación de vecinos de Oropesa del Mar, encabezada por el párroco, Vicente Aguilella, y acompañados por el alcalde de la localidad, Rafael Albert, y el concejal Dimas Albert, llevaron a cabo el sábado 15 de mayo la tradicional visita a la réplica de la Virgen de la Paciencia que se encuentra en la Catedral de
Segorbe, la cual fue donada en señal de agradecimiento al municipio por haber albergado y restaurado en su día la imagen original. Fueron más de un centenar de oropesinos los que visitaron Segorbe en dos autobuses fletados para la ocasión. A la llegada a la población del Alto Palencia, los miembros de la expedición estiraron las piernas brevemente, para a continuación asistir a la celebración de una solemne
tantes de nuestro pueblo, y lograrán igualar la excelente labor desarrollada por la reina de 2009, Laura Esteve Fortaner, y sus damas de honor: Sara Cambronero Salvador, Arancha Capdevila Duran y Andrea Torner Ruiz, que representa a la dama del Turismo", puntualizó. misa en la Catedral, en la que los monaguillos de la parroquia de San Jaime de Oropesa del Mar tuvieron la oportunidad de participar. Tras las fotos de recuerdo de la visita, los participantes en la misma se dirigieron a la vecina localidad de Altura, donde visitaron la Cova Santa, tras lo cual regresaron a Segorbe para disfrutar de una paella monumental en un restaurante de la localidad.
Alcalà celebra la Feria Agrícola de San Isidro 2010 ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Los próximos días 22 y 23 de mayo, la localidad de Alcalà de Xivert celebrará una nueva edición de su ya tradicional Feria Agrícola de San Isidro. El recinto ferial tendrá como escenario el Paseo Héroes de Marruecos y se espera que el buen tiempo acompañe para lograr una buena cifra de participación, tanto en expositores como en público visitante. La Feria Agrícola, organizada por el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, cuenta con la colaboración de la Consellería de Educación, Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como de la Diputación Provincial de Castellón y cuenta este año con la novedad de la celebración el día 23 de mayo de la II Competición Nacional de Timbersports. La inauguración de la feria tendrá lugar el sábado 22 de mayo, a las 11:00 horas, para seguidamente realizar un recorrido por parte de las autoridades asistentes al recinto ferial. A continuación se inaugurará la jornada de puertas abiertas en el edificio del Centro Educativo y Social, así como de las exposiciones que acogerá en su interior. Estas permanecerán abiertas coincidiendo con la celebración de la feria durante todo el fin de semana. A las 13:00 horas, tendrá lugar la inauguración oficial del Rincón de la Tapa. Por la tarde será el turno para los más pequeños, que podrán disfrutar participando en los talleres que se ofrecerán a partir de las 17:00 horas. En ellos aprenderán a realizarán trabajos en barro y bisutería. Al día siguiente, domingo 23 de mayo, los motores de las míticas motos Harley Davidson volverán a rugir en las calles de Alcalà con motivo de la concentración organizada por Custom Maestrat con motivo de la feria. La bienvenida a los moteros será a partir de las 10:00 horas. A las 11:00 horas dará comienzo la II Competición Nacional de Timbersports, valedera para el campeonato nacional. Los premios se entregarán a las 14:00 horas.
This year Alcalà expects many more people than before to attend the 2010 San Isidro Agricultural Faiir ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
Alcala Council is working on what is expected to be one of the best attended San Isidro Agricultural Fairs being held in the town this weekend. The organization of new activities and events as part of the show such as the national Timbersports competition has created a lot of interest in a sport that is very popular in the Nordic countries and has already begun to be practised in our country, a sport which tests the fitness and ability of participants when cutting wood with an axe or a chainsaw. Timbersports shares the limelight with the Harleys, which are visiting our town once again to delight the crowds with their impressive two wheels. But without a doubt, this latest San Isidro Agricultural Fair is a business opportunity for the sector, an important event where traders, entrepreneurs and individual farmers in the locality and from neighbouring towns can establish contacts. Alcala Mayor, Francisco Juan, said: "Once again, this date with agriculture shows that the Alcalà Agricultural Fair has established itself as a clear reference in the region, something we wish to continue to enjoy for many more years."
Vilafamés,
tot l’any
www.vilafames.com
18 EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS EN HONOR A LA MARE DE DÉU DEL BON SUCCÉS EN CABANES
Fiestas en honor a la Mare de Déu del Bon Succés en Cabanes CABANES EL 7 SET
Con la tradicional Romería a la Ermita de les Santes dieron comienzo el sábado 1 de mayo los
actos de las fiestas patronales que Cabanes dedica a la Mare de Déu del Bon Succés. Las fiestas patronales se prolongaron hasta el 9 de mayo dando inicio al ciclo festero anual del municipio
que seguirá con las fiestas de Sant Pere de la Ribera y de Sant Joan y Sant Roc, durante los meses del verano. El emotivo acto tuvo lugar el sábado, 1 de mayo,
cuando desde las 8 de la mañana los participantes en la romería iniciaron su recorrido para, dos horas más tarde, se celebrara la Misa de Acción de Gracias en honor a la Mare del Déu del Bon Succés. Los vecinos que asistieron a la romería descansaron en los alrededores de la ermita, donde reponer fuerzas con un buen almuerzo. Una vez descansados, los participantes salieron con la imagen de la Virgen en dirección al pueblo, donde protagonizaron la tradicional entrada en el Calvario. De ese modo, a partir de las 21:00 horas se cumplió con la antigua tradición de la solemne "Entrà de Maig", en la que se cantó la Salve, trasladándose seguidamente a la Virgen hasta la Iglesia Parroquial, donde se realizó la ofrenda floral. El Ball de Plaça protagonizado por las Reinas y Damas de las fiestas puso punto final a las celebraciones de la jornada inaugural de las fiestas. El alcalde de Cabanes, Artemio Siurana, indicó que se trata de una celebración festera que refleja el orgullo de sus vecinos respecto a sus raíces culturales más ancestrales. Siurana explicó que "se trata de una festividad que llena de alegría a todo el municipio dado la enorme devoción que existe entorno a la figura de la Mare de Déu que es venerada de manera destacada y que se tiene presente durante todo el año".
Floristeria i Regals Servei Integral en Perruqueria i Estètica Tractaments Micropigmentació - Depilació Làser Tractament Lipomassage by Endermologie
delegat valera, 17 - 12180 Cabanes tel. 964 332 107 amerestilistes@gmail.com
Mª. Carmen C/ Cronista Guillermo Andreu, 7 Tel.: 964 33 12 93 - 629 06 77 88 12180 CABANES
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 19
EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
FIESTAS EN HONOR A LA MARE DE DÉU DEL BON SUCCÉS EN CABANES
Cabanes inauguró una nueva pista del frontón municipal CABANES EL 7 SET
El Ayuntamiento de Cabanes inauguró el domingo 2 de mayo una pista de frontón coincidiendo con una prueba correspondiente al Campeonato Provincial de esta especialidad deportiva. Se trata de una actuación que forma parte del Plan Confianza que impulsa la Generalitat Valenciana con un presupuesto de 56.519,60 euros del total del paquete aprobado para este municipio. El alcalde de Cabanes, Artemio Siurana, manifestó su satisfacción por continuar en la línea de mejora de las instalaciones deportivas en el muni-
cipio para disponer de equipamientos para todas las especialidades. Siurana indicó que "desde el consistorio apoyamos de manera decidida la práctica de los deportes como una forma de mejorar la calidad de vida, por eso también queremos disponer de las mejores instalaciones posibles", contando ya con un equipo de frontenis federado y 3 parejas de niños compitiendo. A juicio de la primera autoridad municipal, se trata de incentivar la práctica del deporte con unos buenos equipamientos que redundarán en una mayor afición a los mismos. Siurana recordaba la gran cantidad de equipamientos deportivos que se han inaugu-
rado durante los últimos años con lo que el municipio se encuentra en una situación enormemente favorable. Y para mostrar este apoyo al deporte, el alcalde de Cabanes puso como ejemplos el premio obtenido en la pasada Gala del Deporte por parte de la Diputación de Castellón y la Asociación de la Prensa Deportiva por el apoyo del municipio a la práctica del deporte, además de los logros obtenidos por los equipos locales de Alevines de Frontenis que participaron en els Jocs Esportius de la CCVV, quedando el Cabanes A formado por Albert Sorribes y Francisco Boira ganadores de dichos juegos en su categoría y en el Cabanes B formado por Daniel Noe, Luis Torreblanca y Joaquín Garrido en 6ª posición.
20 EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS EN HONOR A LA MARE DE DÉU DEL BON SUCCÉS EN CABANES
Los toros, parte importante de las fiestas Como no podía ser de otra manera, los espectáculos taurinos cobraron protagonismo en las fiestas de mayo de Cabanes. Un acontecimiento ejerce como catalizador y punto de encuentro de las collas en estas celebraciones, la "montá" de los carafals de la plaza de toros. Este es un acto que convierte el esfuerzo y el trabajo en ocio, gracias a la colaboración de todos, que hace posible que una vez cumplida la obligación, se puedan reunir los amigos alrededor de una mesa y compartir buenos manjares disfrutando de una conversación agradable. Es un momento de reencuentro que todos disfrutan y se convierte en una cita ineludible en las fiestas. Los espectáculos taurinos, una vez montado el recinto, vuelven a demostrar la gran afición taurina que existe en la localidad y que además atrae a numerosos visitantes venidos de localidades vecinas, para disfrutar de las mejores ganaderías.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 21
EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
FIESTAS EN HONOR A LA MARE DE DÉU DEL BON SUCCÉS EN CABANES
Bar Casa
CARMEN Tapas variadas y carnes a la brasa Calvario, 36 - 12180 Cabanes - Tel. 964 332 116
22 EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS EN HONOR A LA MARE DE DÉU DEL BON SUCCÉS EN CABANES
Multitudinaria participación en las paellas El día que Cabanes dedica a las paellas, que este año fue el 8 de mayo, logra en cada edición superar records de participación. Un gran número de collas y familias se volcaron de
manera masiva en la participación en este evento, que tiene como protagonista al plato de la cocina valenciana más internacional. Cada cual tiene su propia receta, que aplicó para destacar
sobre el resto y hacer las delicias de los comensales. De todos modos, siempre hay virtuosos de la gastronomía, que logran rescatar la paella más salada con sencillos trucos de cocina.
EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 23 FIESTAS EN HONOR A LA MARE DE DÉU DEL BON SUCCÉS EN CABANES
La cultura tuvo su espacio en las fiestas El día 8 de mayo tuvo lugar la presentación del libro "Polifonías de mujer" obra de María Roca Guía, quien dio lectura a algunos pasajes de la obra acompañada por el guitarrista y compositor,
José Vicente Ripollés. Tras la presentación del libro, este compositor ofreció un concierto de su trabajo musical recogido en el Cd "Esencias latinas" que interpretó junto al dúo de guitarra Ildum.
PREMSA - PAPERERIA - REGALS Plaça Els Hostals, 22 Tel. 964 33 20 63 CABANES
24 EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
"Mi vida como erizo" Una mirada irónica sobre nuestra sociedad TORREBLANCA EL 7 SET
El libro recopilatorio "Mi vida como erizo" editado por El 7 Set con motivo de los diez años de vida de este periódico fue presentado el pasado mes de abril en varios actos, que coincidieron con la celebración del Día del Libro y de Sant Jordi en Alcalà de Xivert, Alcossebre y Torreblanca. La obra, que reúne una selección de los artículos que han aparecido en este periódico en la columna de opinión "Mi vida como erizo", fue presentada oficialmente el 23 de abril en el Salón de Actos de Ruralcaixa. El acto contó con la presencia del alcalde de la localidad, Francisco Juan Mars, los concejales Ricardo Aguilar, Vanesa Silva y Ricardo Llorens. En las intervenciones, el alcalde de Alcalà expresó la felicitación al autor y al periódico por estos diez años de existencia, animándolos a seguir, tanto en el ámbito periodístico como en el literario. Francisco Juan señaló la satisfacción que representa el hecho de que existan autores que traten en sus obras temas
locales, estrechamente ligados al municipio y con los que se identifican sus vecinos. La siguiente presentación tuvo como escenario la Plaza de la Iglesia de Torreblanca, el sábado 24 de abril. Tomas Torres estuvo acompañado por la concejala de Cultura, Mª José Boix, y el alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire. Ambos tuvieron palabras de elogio para con el autor y el periódico que edita el libro, destacando la importancia del fomento de la literatura y de que una localidad cuente con vecinos que tengan esa inquietud. Al finalizar el acto, el autor firmó ejemplares en los stands habilitados por el Ayuntamiento, junto con el resto de escritores locales que participaron en la Feria del Libro. "Mi vida como erizo" pretende ser una vía de escape para el lector mediante el humor y una aproximación exagerada y distorsionada de la realidad, aunque a veces esta supere en surrealismo a la ficción. El autor no pretende sentar cátedra ni dar sermones, sino tan solo ofrecer una
visión personal, fruto de la observación de nuestra sociedad a través de los ojos de Tomas Torres y Virginia Martínez Cairo. La ironía, la exageración, la distorsión cómica o el humor negro y la socarronería conviven con la cruda realidad de nuestra sociedad, nuestra política, nuestras vidas. Una obra llena de momentos en los que la sonrisa, cuando no la carcajada, se mezclan con momentos duros y críticos con la sociedad y sus males. "Mi vida como erizo" se ríe del mundo, pero comienza por reírse de si mismo, con infinidad de anécdotas personales que se reflejan, haciendo constar que pudieron o no ser ciertas, pero que de serlo, las habríamos contado así.
dió tristemente la vida en un trágico accidente. Mikel fue jugador de las categorías inferiores del club, además de jugar en la división de fútbol sala, muy querido entre los aficionados y a su
vez un apasionado del fútbol y del club de su pueblo, al que animaba en su campo en los partidos. Al homenaje asistieron los familiares de Mikel, cuya madre recibió un ramo de flores y
Homenaje del Orpesa a Mikel
ORPESA EL 7 SET
El Orpesa Club de Fútbol ofreció un sentido homenaje a Mikel, un gran aficionado que per-
haciéndole entrega además de una fotografía y una camiseta firmada por los jugadores del club, como muestra de cariño y de emocionado recuerdo del joven.
Alcalà y Alcossebre sacaron a la calle sus libros en la Fira del Llibre de Sant Jordi ALCALÀ DE XIVERT/ALCOSSEBRE EL 7 SET
La Plaça del Frontó de Alcalà sacó la lectura a la calle con una amplia recopilación de libros expuestos por las librerías de la localidad, con motivo de la celebración de la Fira del Llibre Sant Jordi. Con el fin de animar a vecinos y visitantes en esta celebración, que se prolongó hasta el día siguiente, 24 de abril con actividades también en Alcossebre, el Ayuntamiento organizó una programación especial, destinada principalmente a los más jóvenes, con la que quiso promover la lectura desde edades bien tempranas, motivándoles a que se embarquen en las aventuras que conlleva la lectura. La feria, que tuvo como escenario la Plaça del Frontó de Alcalà, continuó por la tarde con un
espectáculo de animación infantil a cargo del grupo Trencaperols y la presentación, en los Salones de la Caixa Rural, del libro "Mi vida
Fiesta picante en bar El Remei TORREBLANCA EL 7 SET
Dentro de las fiestas promocionales con las que está innovando el Bar El Remei, se celebró el pasado 1 de mayo una reunión Tupper Sex. Esta fiesta divertida y desenfadada congregó numeroso público, sobre todo femenino, que pudo conocer de una manera simpática, algunos de los productos que se ofrecieron. El Bar El Remei regaló a los asistentes Agua de Valencia, mientras se realizaba la muestra del inventario. No faltaron preguntas, dudas y con-
sultas, que se fueron aclarando gracias a las explicaciones de los encargados de la muestra.
como erizo", de Tomás Torres del periódico El 7 Set. En Alcossebre, la celebración de la Fira del Llibre Sant Jordi tuvo lugar el sábado 24 de
abril en la Plaza Vistalegre, con animación infantil del grupo Trencaperols.
Alcala and Alcossebre bring their books into the streets for the St. George's Day Book Fair TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
The Plaza Fronton in Alcala became a makeshift library with an extensive collection of books displayed by local bookshops, on the occasion of the St. George's Day Book Fair. Aiming to encourage residents and visitors to join in this celebration, which was repeated the following day in Alcossebre, the Council organized a special programme, primarily for younger residents, to promote reading from an early age, encouraging them to embark on the adventures
involved in reading. The fair, which started in the Plaza del Fronton in Alcala was held in the afternoon from 5:30 pm with a children's entertainment show by the Trencaperols group and at 7 pm with the presentation in the Caixa Rural Hall of the book "My Life as a hedgehog" by Tomás Torres from the El 7 Set newspaper. In Alcossebre, the celebration of Sant Jordi Book Fair took place on the Saturday from 10 am in the Plaza Vistalegre, with children's entertainment at 11.30 am by the Trencaperols group.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 25
EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
Éxito de participación en la celebración del Día del Libro en Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torreblanca celebró el pasado sábado 24 de abril el Día del Libro y de Sant Jordi en la localidad, que tuvo como escenario la Plaza de la Iglesia. En ese marco se sacó la cultura y la literatura a la calle, obteniendo una gran respuesta por parte del público, que desde las cinco de la tarde disfrutó de los actos programados. El buen tiempo acompañó en una tarde que invitaba al paseo, por lo que fueron muchos los vecinos que se pasaron por la Feria del Libro organizada por primera vez este año. Allí pudieron encontrar a librerías locales, floristerías, así como a varios autores que firmaron ejemplares de sus obras, como Aureli Puig, José María Pañella, Marc Pallarés y Tomas Torres. En ese contexto se presentó el libro publicado por El 7 Set, el recopilatorio Mi vida como erizo, acto este que contó con la
participación del alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire, la regidora de Cultura, Mª José Boix, que acompañaron al autor, así como miembros de la corporación y vecinos, que asistieron al evento. Sin embargo, los grandes protagonistas de la jornada fueron los más jóvenes, que ofrecieron una lectura literaria por parte de alumnos de la localidad, así como una espectacular puesta en escena de los más pequeños, que representaron frente a la Iglesia Parroquial una obra
basada en la leyenda de Sant Jordi y el dragón, que contó con un numeroso público,
que disfrutó enormemente del desparpajo y la gracia de los jóvenes actores y actrices.
Un libro de recetas y dos certámenes literarios fueron protagonistas del Día del Libro en Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET
El viernes 23 de abril se celebraron diferentes actos en Oropesa del Mar con motivo del Día del Libro. El primero tuvo lugar en el colegio Deán Martí organizado por el AMPA, donde se presentó el libro "Cuina amb mi", contando con la presencia del alcalde, Rafael Albert, y las concejalas Isabel Mantilla y Mari Carmen Taulé. Se trata de una recopilación de recetas típicas aportadas los propios alumnos, lo que dada la multiculturalidad del centro, ha tenido como fruto una obra que recoge recetas tradicionales españolas, rumanas, marroquíes y de América latina. Más de 160 recetas, entre las que se pueden encontrar entrantes, ensaladas, platos fuertes y dulces, se reúnen en este Volumen. Esta iniciativa, organizada por el
AMPA, tiene como objetivo recaudar dinero para sus actividades y se inició en enero de este año. Desde el AMPA han querido hacer llegar su agradecimiento a todos los que han colaborado, en este libro, que estará a la venta en el AMPA y en establecimientos de Oropesa del Mar. Durante la presentación tuvo lugar también el acto de entrega de premios a las ilustraciones que acompañan el libro, en el que ganó la clase de segundo B, con el dibujo del titulo y las ilustraciones interiores corrieron a cargo de Denise Florescu, Emoke Socia, Maria Eduardo y Andel Hadi. El primer premio lo entregó el alcalde, Rafael Albert al alumno Iván Vidal en representación de su clase. Más tarde, en la biblioteca municipal, se entregaron los premios del primer concurso
de poesía y relatos de Oropesa del Mar. Las obras ganadoras en las tres categorías fueron: Categoría de poesía "Primeres llums" de Francisco Javier García "La poesía y el poema" de Eva Espel "Las estaciones" de Sara Egroze Categoría de relato "Jo també he vist un fantasma pels carrers d'Orpesa" de Francisco Javier García "El caballero y el dragón" de Jonathan Vieites "El monstruo misterioso" de Nazer Pysko Los alumnos de la ludoteca disfrutaron al finalizar el acto de un Cuentacuentos. La concejala de Cultura, Mari Carmen Taulé, manifestaba al finalizar el acto que "Estamos muy agradecidos de la gran participación que ha habido en este primer concurso de narrativa y de poesía. Con ello también hemos conseguido otro de los objetivos marcados desde
www.mepel.com -
el Equipo de Gobierno". La Concejala de Cultura explicó que "debido al gran éxito obtenido en esta primera edición vamos a intentar seguir promocionando y trabajando por el fomento y el hábito en la lectura y la escritura, más concretamente con este concurso poético y de narrativa donde el nivel ha sido elevado".
edomuebles@mepel.com
Ctra Nacional 340, Km. 1010 - 12596 TORREBLANCA (Castellón) Tfno. 964 42 03 77 - Fax 964 42 06 97
26 EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Vilanova d'Alcolea acogió la sexta edición de la "Fira de la Caça" VILANOVA D’ALCOLEA EL 7 SET
El sábado 15 de mayo se inauguró en Vilanova d'Alcolea la sexta edición de la Fira de la Caça, que durante dos días se convirtió en el referente nacional para los amantes de la caza con perro. Esta feria, organizada por el Club Esportiu de Caçadors de Conill, contó con la presencia en la jornada inaugural del Subdelegado del Gobierno, Antonio Lorenzo, el alcalde de Vilanova, Pedro Bort, y el Director General del Aeropuerto de Castellón Costa Azahar, Juan García Salas, que junto con el resto de autoridades y miembros de la corporación de Vilanova recorrieron la feria, acompañados por el Secretario del Club Esportiu de Caçadors de Conills, Toni Nogués. En esta feria para los aficionados a la caza y los perros, se podía admirar un gran número ejemplares de podencos, así como diferentes expositores, todos relacionados con el mundo de la caza y del perro. Esta cita para los aficionados a la caza con perro
ha crecido gracias al trabajo, la ilusión y el esfuerzo del Club Esportiu de Caçadors de Conill, amantes de la caza del conejo con podenco y organizadores de este evento, una de las citas más importantes dentro del circuito de la caza popular. La cita reunió a más de 1.000 ejemplares de podenco de distintas variedades, siendo visitada por más de 12.000 personas en cada edición, lo que convierte a esta feria en una de las más importantes del calendario cinegético español. El acto que más expectación e interés despierta en esta feria es sin lugar a dudas para todos los aficionados la exhibición de caza real de conejo con podenco ibicenco, de una gran espectacularidad.
Los cazadores de conejo se reunieron en Torreblanca para su tradicional cena de hermandad El Club Esportiu de Caçadors de Conill se reunió el sábado 24 de abril en el restaurante Miramar de Torreblanca para celebrar su tradicional cena de hermandad. Según los organizadores, se trata de una reunión en la que participan los mejores cazadores de conejos con perro, venidos de localidades de la provincia de Castellón como Cabanes, Torreblanca, Alcalà de Xivert, Vilafamés o Vall d'Alba, así
como de toda la Comunidad Valenciana, con representantes de las provincias de Valencia y Alicante. La cita, como siempre, se celebró en un gran ambiente de camaradería, compartiendo experiencias, anécdotas y conociendo a los nuevos miembros que se van incorporando a esta gran familia que es el Club Esportiu de Caçadors de Conill.
Tragemi
TORREBLANCA casa en venta Superficie util:135 m2 habitables + 40m2 estudio con 5 camas + 115 m2 de jardín con barbacoa. Cocina office, salón TV con chimenea, 2 baños, 3 habitaciones dobles y 3 terrazas, trastero acondicionable para bodega a 3km de la playa. Totalmente amueblada.
230.000 euros Tel. 617 872 843
CHIMO Y BERTA
HOTEL - RESTAURANTE
FORN DE PA I PASTISSERÍA
TERE
Especialidad en panes Pastelería. Avda. del Mar, 50. Torreblanca.
Telf. 964 42 14 32.
Planta de tratamiento de residuos vegetales
Salón de banquetes Ctra. Cádiz-Barcelona, Km. 1004. Ribera de Cabanes. Tel. 964 31 96 18 - 964 31 97 69 Fax: 964 31 97 64
Tel. 653 75 62 45 Crta. Alcossebre, Km 1.5 12579 ALCOSSEBRE
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 27
EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
Los valldalbenses cumplen con la tradición de subir en romería a la ermita de Sant Cristòfol VALL D’ALBA EL 7 SET
Los valldalbenses cumplieron el domingo 9 de mayo con la tradición de subir en romería hasta la ermita de Sant Cristòfol, en uno de los actos más multitudinarios y participativos de cuantos se desarrollan en el municipio a lo largo del año y que esta ocasión celebra su quince aniversario. La práctica totalidad de los vecinos de Vall d'Alba, así como otras muchas personas llegadas desde
muy diversos pueblos de la comarca, se reunieron a primera hora de la mañana en la plaza Mayor del municipio, frente al Ayuntamiento, con el fin de recoger el pañuelo que marca el inicio de la romería, presidida por la imagen de Sant Cristòfol. Desde allí, los valldalbenses iniciaron el ascenso hasta la "muntanyeta" de la ermita, donde se celebró la tradicional misa que fue seguida por todos en medio de un respetuoso silencio.
La ferretería de Manu
EXCAVACIONES Y DESMONTES
EL GARRIT, S.L. Mini excavadoras y tierra para jardines Torreblanca. Tel. 620980764 Fax 964421496 www.elgarrit.com
BAR-RESTAURANTE
VENTA GERMAN Comidas Caseras Banquetes - Habitaciones Servicio Estanco Parque Infantil Ctra. Nacional 340-km 1001 Tel./Fax: 964 31 96 60 La Ribera de Cabanes
Posteriormente, la totalidad de los asistentes pudieron degustar una gigantesca paella que sirvió para reponer fuerzas tras el ascenso hasta el paraje. El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, quien confesó sentirse muy satisfecho por la enorme participación registrada, aseguró que la romería a la ermita "es ya una de nuestras tradiciones más sólidas de Vall d'Alba", al tiempo que
Villanueva Nº 6 Alcala de Xivert Tel. 964 41 05 90
Pinturas, menaje, fontanería, jardinería, herramientas, bricolaje, electricidad. A los mejores precios. Avda. del Mar, 44 - Tel.964 420 268 12596 Torreblanca
Mecanica
TRADUCTOR ALEMÁN - ESPAÑOL - ALEMÁN Traducciones e Interpretación por Licenciada experimentada. También traducciones oficiales.
DEUTSCH - SPANISCH - DEUTSCH Übersetzungen und Dolmetschen von erfahrener Diplom - Dolmetscherin. Auch beglaubigte Übersetzungen.
Tel/Fax 964412023
CORTINAJES
Rosima
BROCH S.L.
Maquinaria en general bombas de agua y generadores, Fabricación de latiguillos hidráulicos C/ San Jaime, 90 12596 TORREBLANCA Tel/Fax 964 42 08 88
recordó que, a lo largo de los últimos años, "los valldalbenses hemos podido contemplar desde este hermoso balcón natural la evolución de nuestro pueblo". En este sentido, Martínez puntualizó que subir cada mes de mayo "hasta la pequeña ermita en honor a Sant Cristófol nos ayuda a hacer más sólidos y resistentes nuestros lazos de amistad y, de esta sencilla manera, reivindicar nuestra condición de pueblo que mira con valentía al futuro y que está profundamente orgulloso de su pasado. Y es que más que un pueblo pequeño, los valldalbenses somos una gran familia".
ROPA DE HOGAR
www.valcacer.com C/ San Antonio, 215, 1º-F - TORREBLANCA Móvil: 615 67 99 58
TAPIZADOS Y TOLDOS CONFECCIÓN INSTALACIÓN RAPIDA C/. SAN ANTONIO, 182 TEL. 964 42 10 66 - TORREBLANCA
28 EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010 Haushalt 2009 von Alcalá de Xivert mit Überschuss Wie die für Finanzen zuständige Stadträtin Cristina Pinilla auf der Plenarsitzung vom 8. April ds.J. hervorhob, endete das Haushaltsjahr 2009 dank der effektiven Arbeit der Regierungsmannschaft mit einem Überschuss von 1.160,00 Euro. Eine positive Entwicklung, so die Stadträtin, da eine steigende Tendenz im Hinblick auf Einsparmaßnahmen und damit auf Finanzierungsmöglichkeiten festzustellen sei, obwohl man nach wie vor Vernunft und Vorsicht walten lassen müsse. Abgestimmt wurde über eine Reihe aussergerichtlicher Abnahmen von Rechnungen sowie Kreditänderungen für diverse Haushaltsposten: einstimmige Abnahme einer Zahlung von 16.632 Euro; gegen die 56.000 Euro Honorar für die Abfassung des Projektes betr das neue Seniorenzentrum von Alcossebre stimmten dagegen die PSOE Sprecherin Lola Prats und der Abgeordnete der PLAA Partei, da sie der Meinung waren, man hätte mehr als ein Unternehmen an der Ausschreibung beteiligen müssen, um so eventuell einen günstigeren Preis zu erzielen. Cristina Pinilla verwies dagegen auf das schnelle Einhalten des sogn. Camps Planes, über den 100% der Arbeiten finanziert werden. Das Einholen von mehr als einem Kostenvoranschlag hätte eine Verzögerung von einem Monat bedeutet und da insgesamt nur zwei Monate für das Einreichen des Entwurfs und Aufstellung des Kostenplans zur Verfügung standen, hieß es schnell handeln. Abgestimmt wurde ferner, jeweils mit den Gegenstimmen von PSOE und PLAA, über verschiedene andere Posten. Einstimmig beschloss man dagegen, dass in Zukunft keine Verzugszinsen auf die Abfallbehandlungsgebühren zu zahlen sind, wenn die Bürger einen Aufschub in der Zahlung dieser Steuer beantragen. Abgelehnt wurde dagegen ein Antrag auf Gebührenerhöhung des Parkuhrenbetreibers in der sogn. blauen Zone von Alcossebre; nur die vertraglich festgesetzte Erhöhung um die Lebenshaltungskosten.ist statthaft. Trotz Krise Beschluss zweier baulicher Maßnahmen Einstimmig beschlossen wurde, die Bearbeitung betr. Sektoren 17 und 18 des Allgemeinen Bebauungsplanes in die Wege zu leiten, was zum einen der Unterstützung der Bauwirtschaft und zum anderen der Umgehungsstraße dient, die den Verkehr in die nördlichen und südlichen Gebiete Alcossebres aufnehmen soll, eine Entlastung der Ortsmitte und des Camí L´Altall, Gleichzeitig werden in unmittelbarer Nähe des Zentrums Grünzonen und mit entsprechender Infrastruktur ausgestattete Flächen geschaffen.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT Keine Einstimmigkeit herrschte dagegen in Bezug auf den Sektor 23, Erschließung des bei der Ermita von Capicorb gelegenen Geländes und Zuspruch an die Firma Taylor Woodrow: 11 Stimmen dafür, 2 Enthaltungen. Planungsänderung wegen Kreisverkehr Ablehnung des Einspruchs wegen Landbewertungsänderung betr.Seniorenzentrum Alcossebre Der Gemeinderat beschloss eine punktuelle Änderung des allgemeinen Bebauungsplanes, um einen Kreisel für die südliche Zufahrt zum Ortskern Alcalás bauen zu können, eine von der Bevölkerung lang geforderte Maßnahme. Gleichzeitig wird eine Grünanlage längs der Eisenbahntrasse angelegt, bei der auch Parkplätze vorgesehen sind für das neue Gesundheitszentrum. Da ein Teil des vor dem Fußballplatz gelegenen Parks mit einbezogen werden wird, wird der derzeit dort gelegene Kinderspielplatz auf die Plaza de Les Escoles verlegt. Die von Oscar Martí vorgebrachten Einwände gegen die Nutzungsänderung der Parzelle, auf der derzeit das neue Seniorenzentrum errichtet wird, wurden auf Grund entsprechender technischer Gutachten abgelehnt. Küstenbehörde beansprucht 1,5 Millionen Quadratmeter am Prat von Torreblanca Aus einem an die Gemeinde Torreblanca gerichteten Schreiben des spanischen Umweltministeriums geht hervor, dass die für Küsten zuständige Behörde 1,5 Millionen Quadratmeter des Prat als zur Küste gehörend beansprucht, da das Feuchtgebiet angeblich Salzwasser führt. Der Gemeinderat fühlt sich hintergangen, war doch bei der kürzlichen Zusammenkunft einer Abordnung aus Torreblanca mit der Küstenbehörde mit keinem Wort ein derartiges Vorhaben erwähnt worden. Man will nun ein technisch und wissenschaftlich fundiertes Gegengutachten anfertigen lassen, habe man doch in Madrid keine Ahnung der hiesigen Gegebenheiten. Natürlich handele es sich beim Prat um ein Süßwasser Gebiet. Um Eindringen von Meerwasser bei Sturmfluten zu verhindern, habe man bereits vor Jahren der Behörde ein entsprechendes Projekt unterbreitet, in dem eine Verlängerung der südlichen Strandmole gefordert wurde, mit dem Ergebnis, dass weder die Gemeinde die Erlaubnis dafür bekam noch die Behörde selbst etwas unternahm. Bereits zweimal habe die Küstenbehörde die Küstenlinie verändert, 1997 und 2005 - unmöglich, dass plötzlich seit 2005 der ganze Prat aus Salzwasser bestehe. Die BLOC Partei will versuchen, dass die Küstenkompetenz auf die Regierung von Valencia übertragen wird, um solche unsinnigen
ZUSAMMENFASSUNG DER NACHRICHTEN DES SET NR. 146 - H. Wendt de Jovaní Entscheidungen aus dem fernen Madrid zu verhindern. Auch will man sich mit dem europäischen Verein der durch das Küstengesetz Geschädigter in Verbindung setzen. Derzeit wird dieses Gesetz im Europa Parlament verhandelt. Man will versuchen, die Regierung in Madrid unter Druck zu setzen und eine Anwendung des Gesetzes zu verhindern. Baubeginn des Seniorenzentrums von Alcossebre Inzwischen wurden die Arbeiten am künftigen Seniorenzentrum aufgenommen. Auf 1.100 m2 entsteht ein seniorengerechtes Gebäude, in dessen Erdgeschoss es einen großen Raum, gedacht als Speise- und Tanzsaal, sowie zwei großzügige Büroräume, Garderobe, Küche, Bar, Toiletten und Lagerraum geben wird sowie im Obergeschoss einen großen, für Veranstaltungen gedachten Saal, Toiletten, Bibliothek bzw, Leseraum sowie eine großzügige Terrasse. Kosten insgesamt 850.000 , Bauzeit 8 Monate. FACSA erhöht auf 6 Millionen Kubikmeter die Wassermenge für Alcalá und Alcossebre Dank einer neuen Leitung zwischen dem Guillamón und dem Palava Brunnen wird die Gemeinde mit mehr Wasser versorgt. Auf der Plenarsitzung vom 8. April wurden die zum Bau der neuen Leitung notwendigen Enteignungen, und zwar im Eilverfahren, beschlossen. Kosten über zwei Millionen . Die nach Abschluss der Arbeiten zur Verfügung stehende Wassermenge beläuft sich auf 2.100.000 m3, wird allerdings in Kürze auf Grund der Anforderungen der Confederación Hidrográfica del Júcar (Wasserverbund) auf 6 Millionen m2 erhöht werden, um auf diese Weise ausreichend Wasser für die Entwicklung Alcalás und Alcossebres sicherzustellen. Aufstellung von Bänken und Beleuchtung am Carregador Strandweg Die Gemeinde ließ inzwischen Bänke und Lampen an diesem besonders in der Hochsaison viel besuchten Strandweg aufstellen, wobei besonders die Beleuchtung zur Sicherheit von Fußgängern beitragen wird, da es des öfteren zu Raubüberfällen gekommen ist. Man hofft nun, dass Madrid die von der Küstenbehörde vorgelegte Änderung der zukünftigen Strandpromenade längs des Carregador Strandes schnellstmöglich abnimmt und mit den entsprechenden Arbeiten begonnen werden kann.
Lautsprecheranlage an den Stränden von Alcossebre Als erste und einzige der Küste von Castellón werden die Strände von Alcossebre diesen Sommer über Lautsprecheranlagen verfügen. Zweck ist, für mehr Sicherheit zu sorgen und die Touristen über Vorfälle und geplante Aktivitäten zu informieren. Auch soll Musik für das Wohlbefinden der Strandbesucher sorgen. Dieser Service wurde zum ersten Mal während der Osterferien angeboten. Entwicklungsministerium investiert 378.000 Euro in den Bahnhof von Alcalá de Xivert Die Arbeiten dienen im wesentlichen einem besseren, sicheren und bequemeren Zugang zu den Bahnsteigen. Vorgesehen ist der Bau von Panorama Fahrstühlen mit Teleskoptüren, die auch Behinderten den Zugang erleichtern und die bis zu 630 kg aufnehmen können. Investition von 750.000 Euro in den Küstenweg zum Leuchtturm Dank des von der Zentralregierung ins Leben gerufenen E Plans zur Förderung von Wirtschaft und Arbeit, wurde der zwischen der Strandpromenade Las Fuentes und dem Leuchtturm von Irta gelegene Küstenweg in einer Länge von 708 Metern hergerichtet. Die Arbeiten begannen im November 2009 und wurden im März beendet. Es wurden u.a. Solarlampen installiert, Zäune errichtet, Bänke und Papierkörbe aufgestellt, eine hölzerne Treppe zur Cala Blanca angebracht, Bepflanzungen vorgenommen usw. usw. Die Arbeiten sind Teil der vom Umweltministerium, in Zusammenarbeit mit den einzelnen Ländern und Gemeinden, unternommenen Anstrengungen, die spanische Küstenlandschaft unter Beachtung der jeweiligen Besonderheiten zu verbessern, Eingeweiht wurde der neue Weg übrigens am 13. April. Wiederaufnahme der Führungen durch den Glockenturm von Alcalá de Xivert Am 26. März wurden die Führungen wieder aufgenommen. Bis Ende September können nun nicht nur der Glockenturm sondern auch das neue Museum und die Kirche besichtigt werden. Besichtigungen montags bis samstags jeweils zwei Führungen morgens und nachmittags, sonntags nur vormittags.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 29
EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
El mejor ambiente taurino se vive en el Bar Esmiq
TORREBLANCA EL 7 SET
Si hay un bar con ambiente taurino ese es el bar Esmiq, donde los aficionados al arte de Cúchares tienen un espacio privilegiado para disfrutar de las mejores ferias taurinas. Ahora han disfrutado con el cartel completo de la Feria de San Isidro, pero tras la cita madrileña aun queda mucho toreo que disfrutar en las próximas ferias, de Pamplona y Bilbao. Como viene siendo tradicional, en el bar taurino por excelencia en Torreblanca las meriendas son gratis para los aficionados, que pueden ver las corridas de toros en un ambiente y una decoración 100% taurina. Los platos que ofrecen el bar Esmiq en estas meriendas taurinas para sus
Toda la programación taurina se puede consultar en la puerta del Bar Esmiq clientes son totalmente "del terreno", pescadito frito, sepia con alcachofa, callos, manitas y "fabes". Todo ello gracias al empeño de la dirección por ofrecer las mejores atenciones y el mejor entorno a sus clientes. Pero la decoración taurina también es posible gracias a la colaboración de buenos amigos y aficionados como Josué (que cedió una cabeza de toro de la ganadería de Vitorino), Juan el Gitano (que cedió unos cuernos de toro), Francisco Pacheco, Olmedo y Francisco Canela, entre otros.
Mariscal diseña el cartel de la III Feria de la Cereza LA SALZADELLA/EL 7 SET
Ya es tiempo de cerezas y el Ayuntamiento de La Salzadella ha comenzado con los preparativos de la 3ª edición de la Feria de la Cereza que se celebrará los días 5 y 6 de Junio en la Plaza México. El diseñador valenciano Javier Mariscal, un año más, ha sido el autor del cartel de esta Feria de la Cereza, Arte y Tradición. Mariscal ha querido sorprendernos con un cartel innovador, que muy pronto podremos contemplar en muchos lugares de la provincia de Castellón. Este año es, por ahora y si el tiempo no lo impide, uno de los mejores años para este fruto que se recoge sobre los meses de Mayo y Junio desde hace ya varios siglos. La cereza es un fruto que ha ayudado mucho a la economía familiar de los vecinos de La Salzadella. Este municipio ha llegado a recolectar hasta 600.000 kilos de tan preciado fruto. En estos últimos años se ha incrementado la cantidad de variedades diferentes, así como su calidad. Muchas de estas cerezas pasan por la Cooperativa Agrícola San Blas donde son clasificadas y comercializadas con la marca CV otorgada por la Generalitat como producto de calidad de la Comunidad Valenciana. Esta 3ª edición de la Feria de la Cereza promete ser mejor que en años anteriores. En ella podremos
adquirir cerezas en fresco, mermelada de cereza, buñuelos, licores, etc. y otros manjares que las Asociaciones locales preparan cada año con mucha ilusión. Podremos ver una rigurosa selección de oficios artesanos, realizándose demostraciones en vivo. Para los más pequeños habrá talleres participativos. Durante los dos días de duración de la Feria, disfrutaremos de espectáculos musicales en las calles y en directo, juegos, danzas populares, exposiciones, visitas guiadas, etc. Los restaurantes del municipio nos sorprenderán con esta gastronomía típica de la comarca y diferentes platos elaborados con cerezas de La Salzadella. El Ayuntamiento les invita a pasar un fin de semana inolvidable con nosotros, esperando que se lleven un grato recuerdo de nuestro municipio y sus gentes.
PROGRAMACIÓN FERIA DE LA CEREZA LA SALZADELLA SÁBADO 5 DE JUNIO A las 10.30 horas. Inauguración en la Plaza México, de la III Feria de la Cereza, Arte y Tradición de la Salzadella. Contaremos con la presencia de representantes municipales de pueblos vecinos, acompañados por el Sr. Alcalde de la Salzadella Abelardo Ripoll, la Corporación Municipal y la presencia del Subdelegado del Gobierno, Don Antonio Lorenzo. También nos acompañara con su grata presencia Don Carles Santos, pianista, compositor y director comarcal de reconocimiento internacional y autor del "Himno a la Cereza" del cual nos hará entrega. El acto será amenizado por la banda de música local "Unión Salzadellense". A las 12.00 horas. En la Plaza México, Tercer Concurso de Postres con Cerezas de la Salzadella, con la colaboración de la Cátedra de Gastronomía de la Universitat Jaume I de Castellón, y el patrocinio de Bancaixa. El ganador será premiado con la Cereza de Oro. A las 13.00 horas. Espectacular llegada y posterior exposición de coches clásicos en la Plaza México. A las 18,00 horas. Demostración de danzas tradicionales de poblaciones de la provincia de Castellón. Patrocinado por la Rural Caixa. A las 19.00 horas. Visitas guiadas para conocer la localidad. Se visitará la Plaza México de estilo indiano, el Calvario, la Cooperativa San Blas para conocer el proceso de selección y envasado de las cerezas, el altar de la Virgen del Pilar, la Iglesia Parroquial y el Portal de la Bassa, una de las cuatro entradas con las que contaba la Salzadella amurallada. A las 22.00 horas. En el Local de la Juventud, cena popular amenizada por una orquesta. Cena con ticket.
DOMINGO 6 DE JUNIO A las 10.30 horas. Apertura de la Feria. A las 11.30 horas. Visitas guiadas para conocer la localidad. Se visitará la Plaza México de estilo indiano, el Calvario, la Cooperativa San Blas para conocer el proceso de selección y envasado de las cerezas, el altar de la Virgen del Pilar, la Iglesia Parroquial y el Portal de la Bassa, una de las cuatro entradas con las que contaba la Salzadella amurallada. A las 18,00 horas. Demostración del Baile típico de La Salzadella. Patrocinado por la Rural Caixa. Durante el horario de la feria, los visitantes podrán adquirir cerezas reconocidas con la marca de calidad CV de la Generalitat Valenciana, así como infinidad de productos gastronómicos elaborados con esta exquisita fruta tales como tartas, mermeladas, licores, etc. Los más pequeños podrán participar y aprender en talleres de diferentes oficios tradicionales especialmente pensados para ellos. Habrán diferentes demostraciones en directo del trabajo de los artesanos y venta de sus productos, así como actuaciones musicales y espectáculos en directo. HORARIOS DE LA FERIA: Inauguración : 10,30 horas Apertura Feria Sábado y Domingo: Mañanas: De las 10.30 horas a las 14.00 horas Tardes: De las 17.00 horas a las 21.00 horas Lugar: Plaza México Más información en la web www.firadelacirera.org
30 EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Santa Magdalena de Pulpis celebró una Trobada de Puntaires SANTA MAGDALENA EL 7 SET
La localidad de Santa Magdalena de Pulpis acogió el pasado 25 de abril una Trobada de Puntaires, un encuentro consolidado en el calendario anual de las aficionadas a estas labores. La Asociación de Bolilleras local organizó el encuentro, que reunió en la Plaza de España de esta localidad a un gran número de artesanas del bolillo, venidas de localidades de toda la provincia como Torreblanca, Sant Joan de Moró, Alcalà de Xivert, Oropesa del Mar y Vilafamés. El acto contó con la presencia del alcalde de
Santa Magdalena de Pulpis, Sergio Bou, y miembros de la corporación. La organización en todo momento estuvo pendiente de que todas las participantes pudieran disfrutar de una agradable estancia en el municipio, cuidando al detalle las atenciones que prestaron a sus invitadas.
El Gobierno invierte en Cabanes más de 850.000 euros CABANES EL 7 SET
El subdelegado del Gobierno, Antonio Lorenzo, visitó el pasado miércoles 12 de mayo las obras realizadas en Cabanes con cargo al 'Plan Zapatero I'. Se trata de cuatro actuaciones pagadas por el Gobierno de España, cuyo importe conjunto ha ascendido a 519.444,53 euros. Proyectos del plan "Zapatero I". Obras de adecuación entorno casco urbano barranco Ravatxol 224.868,20 euros, renovación de infraestructuras en la calle Calvario 211.429,33 euros, obras de mejora en la red de saneamiento - venta de San Antonio, en Ribera de Cabanes 80.189,00 euros, reposición aceras avenida Jaime I 2.958,00 euros. Por lo que al “Plan Zapatero II” respecta, a la localidad de Cabanes le ha correspondido una cantidad de 333.836 euros, que serán utilizados en la realización de ocho proyectos de obras y de dos más destinados a gasto social.
Proyectos del plan "Zapatero II". Mejora energética instalación eléctrica escuela educación infantil 22.086,40 euros, obras de mejor acequia pluviales en Torrelasal 19.305,25 euros, instalación zona wi-fi Cabanes 13.328,23 euros, acondicionamiento calefacción consistorio 13.413,08 euros, mejoras en red de saneamiento C/Miguel de Cervantes 10.694,75 euros, remodelación sistema de riego campo de fútbol 18.148,70 euros, adaptación paradas autobús Carretera Nacional 340 para seguridad vial 73.256,04 euros, eficiencia energética en calles del municipio 96.702,55 euros, servicio de escuela infantil municipal 24.029,40 euros, servicios
sociales generales 42.871,60 euros. Antonio Lorenzo destacó que "con los planes Zapatero I y II el Gobierno de España invertirá en 2009 y 2010, de forma extraordinaria, en Cabanes más de 850.000 euros".
ment, a reality which means that we can address the current crisis optimistically but always acting prudently." He also noted his satisfaction because Alcala Council is making payments to its suppliers on very reasonable terms, and that the balance remaining will be for investments to improve the town, such as the installation of shade in Alcossebre Alcalà schools, purchase of furniture for the New Educational and Social Center "The CESAL" and the Play Centre in Alcossebre; paving around Santa Lucía, resurfacing streets and repairs to the Pensioners' Centre in Alcala.
we must carry out every infrastructures that can help us come out of the crisis in our province". He added that "we must all do everything in our power to ensure that the airport can open as soon as possible". In this context he explained that "to be precise, tourism is one of the things with the potential for growth and development in Castellón province" and this is why "we must all do what we can to when it comes to supporting projects like the Airport". The meeting covered various issues such as the Security Plan, the Schengen protocol, the location of a Border Inspection Point, the Emergency Plan, an agreement with State Security Forces and other matters that whoich have to be carried out with Aena and the State Meteorological Agency.
La Diputación Provincial subvenciona el ORFIM ORPESA EL 7 SET
El presidente en funciones de la Diputación Provincial, Francisco Martínez, y el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, firmaron el pasado miércoles 5 de mayo un convenio para que la entidad provincial subvencione la celebración del ORFIM. En el convenio rubricado se acuerda que la Diputación de Castellón, a través del Patronato Provincial de Turismo "Costa Azahar", aportará para la celebración de este evento cultural la cantidad de 18.000 euros. El Festival Internacional de Música de Oropesa del Mar se celebrará el próximo mes de agosto y cuenta con un presupuesto inicial de 120.000 euros.
EL 7 SET ENGLISH - by Brenda Cundell
Alcalà Council believes that the financial results "confirm good management of public money" They point out that "good management by the current governing team has enabled them to double the amount in the Council budget and the remaining balance compared with 2007 and 2008." Alcalà Council has obtained very positive results in 2009 compared to previous years, as can be seen from the Audit report on the budget and which, according to municipal sources, "shows good management by the governing team in recent years" The local executive, presided over by Juan Francisco Mars, believes that "The current political stability in the Council, after years of coalition government, has resulted in a balanced budget that allows for optimism, even taking into account the current economic climate marked by the recession. Thus, and after these results, the Council has managed to completely eliminate the risk of a possible deficit, ie, they have ensured that revenue exceeds expenditure through prudent budgeting". Another positive point is that it is complying with the Debt Assumption Plan both from the previous legislature and arising from the cost of transporting refuse in 2008, borne wholly by the Council. The arrival of grants from other public administrations such as the Generalitat Valenciana and Provincial and Central Governments, has been instrumental when dealing with major projects in the municipality, grants that have improved those services and infrastructure needed most. Alcala Mayor, Francisco Juan, stressed that "the municipality of Alcala is financially strong thanks to sound management by the municipal govern-
Aerocas holds coordinating meeting with government representatives to discuss procedures for Castellon Airport Lorenzo Antonio: "The Government of Spain will expedite the administrative procedures for the Airport which are dependent on General State Administration as much as possible " A coordination meeting was held on Thursday May 13th in Castellón Subdelegation between representatives of the General State Administration and Aerocas to discuss the Airport. This was another of the regular meetings between the parties to try to streamline the administrative procedures which are dependent on the Government of Spain as much as possible. The deputy in Castellón, Antonio Lorenzo, showed once again "the Government's total willingness to expedite those administrative processes relating to the future Castellon Airport which have to be carried out by the Government of Spain as much as possible, especially in the current times, when
The PP demands that the Ministry for Public Works and Buildings (Fomento) has local railways feasibility plan ready by September On 30th April, in Vinaros, the Castellón Partido Popular demanded that the Ministerio de Fomento should complete the feasibility plan for local railways in the province of Castellón by September this year. The PP held a meeting at the train station in Vinaròs, led by the provincial secretary, Marisol Linares, and attended by national parliamentarians from Castellón PP, Senator Juan José Ortiz and Deputy Miguel Barrachina and the PP presidents and spokespersons from towns with railway stations and from the area served by them. The provincial secretary of the PP, Marisol Linares, explained that "the PP is demanding that Central Government should increase the frequency of trains to meet the needs of users -
something which people in the north of the province have been requesting for a long time. We are very happy that the Minister of Public Works, José Blanco, and the President of the Generalitat, Francisco Camps, have signed a treaty regarding the local railway service, but we believe that the north of Castellón province has been somewhat neglected", and therefore it is hoped that "the words of the Minister will not remain a mere declaration of intentions, but will be translated into deeds". Linares asserted that "we want an all party joint position on this matter because we believe that the most important thing is that this longstanding demand from all the people in the North is met, regardless of any political colour" and called on the Socialists not to support the frequency increase just as far as Benicàssim, because the people further north "are also people in Castellón Province". For his part, the PP Senator Juan Jose Ortiz, held that "Blanco has very little passion for their statements, because I must remind you that there is a favourable motion in the Senate, approved by all political groups with only the PSOE voting against it, which demanded increased frequency with an amended local train timetable on the Vinaròs-Castellón stretch". For this reason, Ortiz asked the Minister, regarding the announcement of a feasibility plan "to really press for it urgently, because it is a historical necessity for everyone to the north of Castellón" and that it should be ready in September, which he considered to be an ideal date because it would benefit students at the Universitat Jaume I in Castellón, for instance, because it would avoid overnight stays in the capital.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 31
EL 7 SET nº 147 -Mayo 2010
Las bolilleras de Orpesa en Traiguera
GENTES, COSTUMBRES, HISTORIA, TRADICIONES Y PAISAJES DE TIERRAS CASTELLONENSES: REMEDIOS EMPIRICOS: EL TE DE ROCA, O TE DE MONTAÑA ESCRIU: JUAN EMILIO PRADES BEL
El te de roca es una planta perenne (Sajonia glutinosa), se trata de una planta rupícola de crecimiento anual, entre las rocas calizas desnudas brotan sus tallos que llegan a alcanzar hasta los 30cm. de altura, las flores son amarillas i destacan sobre el color grisáceo de las rocas calcáreas desnudas, que conforman su medio natural de existencia . Esta planta es medicinal, y contiene un conjunto de substancias, que han sido de gran ayuda y utilidad en la farmacopea popular, de la gente de pueblos i masías rurales del histórico Maestrázgo Castellonense . Generalmente se ha consumido bebido en infusión, o tomado hervido para gargarismos, enjuagues y friegas. Se recoge en agosto y septiembre las flores en fresco con sus tallos, se hace un garboncíllo de te de roca, que se solía colgar en un lugar sombreado i bien ventilado, para consumir durante el año . Preparado mínimamente hervido o en infusión es un método tonificante, antidepresivo, digestivo, antí- inflamatorio: - Popularmente se solía tomar estos herberos, para combatir los constipados pulmonares:
gripe, catarros, y los ataques de tos mezclándolo con tomillo . - En Torreblanca, Orpesa del Mar, Coves de Vinromá, Alcala, Cap i Corp....: es muy popular contra el constipado, mal de garganta y tos ("constipat de gola i de pit ") : infusión de te de roca natural, añadiendo miel de verano y zumo de limón exprimido, remover, el resultado es un jarabe natural para tomarse a cucharaditas poco a poco, con intervalos de tiempo. - Para despertar el apetito (Xert, Canet lo Roig, Calig, La Jana,...). - Laxante en ayunas (Cervera, Calig, Sant Jordi). - Para combatir las indisposiciones estomacales, anti-diarreico, desarreglos digestivos, empachos (Sant Jordi, Traiguera, Torreblanca, Alcalá de Xivert, Orpesa del Mar, Vilanova, Catí, Tirig, Santa Magdalena, Fredes, Serra Engarceran, Matet, Gaibiel...) - Facilita la digestión, evita la acidez del estomago, alivia la hinchazón abdominal y la formación de gases (Salzadella, San Mateu, Coves de Vinromá, Alcalá de Xivert, Torreblanca, Cabanes, Matet, Catí, Benassal ...) . - Evita la halitosis, el mal aliento y el mal sabor de boca (Torre Endomenech, Sarratella, Benllóc,...). - Antiséptico para golpes y hematomas. Baños en la parte afectada con tomillo, te de roca y rabo de gato hervido (Maestrazgo) .
Una representación de la Asociación de Bolilleras de Oropesa del Mar participó el pasado domingo 2 de mayo en la Trobada de Puntaires celebrada en la localidad de Traiguera. El alcalde, Rafael Albert, acompañó a las bolilleras de Oropesa del Mar en este evento. Vero cumple un año más el próximo 31 de mayo. Le desean que sea muy feliz en este día sus hijos Pau y Ana y sus sobrinos Vanesa, David e Iván.
- Popularmente se le considera abortivo al te de roca, se recomienda por precaución evitar su consumo durante el embarazo . - Debe tomarse siempre con moderació, y no a dosis altas . - También se utiliza para perfumar las habitaciones y lugares cerrados, poniendo unas flores de té de roca dentro de un saquito o bolsa de tela, perfuma y aporta buenas sensaciones y bienestar . - (J.E.P.B., 2008)
Paqui Carda Gil. ¡Que seas muy feliz en tu cumpleaños el próximo día 8 de mayo!, se lo desea su hija Vanesa Trilles y sus sobrinos, David, Iván, Pau y Ana.
Para Silvia Carda, por ser la tía más cariñosa del mundo, sus sobrinos David, Iván, Vanesa, Pau y Ana le quieren desear el más feliz de los cumpleaños.
Envie sus fotos (no se admiten copias) e-mail: el7set@telefonica.net (en formato JPG en alta resolúcion) BOUS EN EL RECORD - Alfredo Trilles
En esta fotografía realizada en Cabanes se puede ver en acción a la vaca Pianista de Miguel Parejo.
TALLERES TORREBLANCA Chapa y Pintura Emilio León e-mail: tallerestorreblanca@eresmas.com Avda. Valencia, 4
Torreblanca Tel./Fax 964 42 04 41
emidecor Confección de cortinas y decoración
C/ Estación, 27. Torreblanca. Tel. 964 421 599
Este toro, de Germán Vidal, en el Pla de l'Arc, en el 2008 fue el ganador del concurso celebrado durante sus fiestas patronales.
TORREBLANCA SERVICIO OFICIAL CITROËN EXPOSICION Y VENTA Cambio de aceite HDI quart 7000 10x40 Filtro-Niveles-Mano de obra
55euros +IVA
CTRA. NACIONAL N.340 - TELF. 964 420 095
www.cabanes.es
AJUNTAMENT DE CABANES
Fotos para el recuerdo por Pascual Voltes Villaplana. Fotos cedidas por Pascual Sorigó Mañez y Gabriel Blázquez (Padre).
Grup de Danses "Hilactes" Alcalà de Xivert
Grupo de Danzas 1983
Enero, 1980, fiestas de San Antonio. Mayorales calle San Abdón y como para animar la fiesta, hacen falta festeros, que mejor que un Grup de Danses, Hilactes, pioneros de la villa de Alcalà en el sector de la danza. De pie, de izquierda a derecha: Mª Ángeles, Vicentina, Joaquín, Vicentina, Yolanda, Mª Isabel, Pepito Merlato, Tere, Rosa Mari y Pepet "lo dolçainer". Agachados: Francis, Pascual Sorigó (fontanero), Tere, Chelo, Alejandro, Manolo "el practicant", Rafa y Juan Antonio.
Desde 1980 hasta 1983, el Grupo de Danzas "Hilactes" fue evolucionando con nuevas incorporaciones y miembros que por diferentes motivos abandonaron la práctica de la danza. Esta fotografía, de 1983, está situada en la calle San Vicente. De pie, de izquierda a derecha: Tere, José Antonio Zaragoza, Yolanda, Paquita, Ángel (juez), Pepita, Dolores, Alicia, Manuel, José (mestre), Pablo y Enrique Arrufat. Agachados: Vicente Ebri, Pascual (fontanero?, Rafa, Juan Antonio, Mª Loli y Lina.
Un monaguillo gaspacher Año 1969, en plena Semana Santa y en una de las procesiones, que con el paso de los años sigue en la memoria local, "La baixá al Calvari". Pascual Sorigó Mañez, más conocido como "Pascual el fontanero", vestido de monaguillo. Han pasado muchos años, pero todavía me sorprende, cuando hablo con Pascual, la forma con que recuerda aquellos años y más todavía aquella vocación. Aprovecho estas líneas también para mandar un saludo de parte de este monaguillo a todos sus ex compañeros de la "Fonte" de Santa Magdalena a los que Pascual siempre llevará en su corazón.
Quintos de Cabanes año 1957
Increíble
Mayoría de edad de Adam
Década de los 60, en plena expansión de la red telefónica, observamos a este grupo de currantes de la compañía comprobando el buen estado de la cimentación de los postes de la red. Escalando el poste, en tercera posición, con camiseta blanca y en el lado derecho de este flamante rascacielos ha nuestro amigo Gabriel Blázquez (padre), todo ello, en un pueblecito de la provincia de Toledo, donde este grupo de currantes se ganaban las judías, con muchísima ilusión, y eso si, con unas fotografías que levantaban muchísima, pero muchísima expectación.
Este dulce y tierno niño vestido de marinero cumplió el pasado 3 de mayo sus 18 años. ¡Felicidades, ya eres mayor de edad!. Que todos tus sueños se cumplan, con cariño de tus padres, tus abuelos y tu hermano Eric.
Envie sus fotos (no se admiten copias) e-mail: el7set@telefonica.net (en formato JPG en alta resolúcion)