El 7 Set nº 153 noviembre 2010

Page 1

10S

AÑ www.el7set.com

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE 2010 - NUMERO 153

PUBLICACIÓ SOCIAL GRATUÏTA

Y ahora en

Costas toma represalias contra Torreblanca por su oposición al deslinde del Prat P./2

Camps inauguró la autovía de La Plana CV-1 10 tramo La Pobla Tornesa-C Cabanes P./3

Diez años en imágenes de El 7 Set En el Facebook del periódico El 7 Set podrán encontrar las imágenes aparecidas en sus páginas durante los diez años de vida de esta publicación. Periódicamente se van añadiendo nuevas fotografías a esta colección, que pretende servir como recordatorio de todos los eventos que han tenido cabida en nuestro periódico, así como de las personas que los han protagonizado.

Accesibilidad en la Torre de La Corda P./3

L'Associació Taurina Joventut Bouera va celebrar el seu X aniversari P./19

El pleno de Cabanes aprueba una bonificación del 60% en las plusvalías "mortis causa" P./12

Vall d'Alba prepara la cesión de terrenos Alcalà inauguró su nueva biblioteca P./6 a la Conselleria de Educación para la La Diputación de Castellón apoya al construcción de su nuevo colegio P./11 piloto Joan Barreda en el Dakar 2011 P./9

Vilafamés celebró con éxito la sexta edición de su Volta a Peu P./8 y 9

El nuevo local de las Amas de Casa de Alcalà abrirá sus puertas en diciembre P./11

El PP de Sant Joan de Moró presenta a Vicente Pallarés como candidato a la alcaldía del municipio P./10

El Ayuntamiento de Torreblanca publica el libro "100 años de apodos" de Andrés Beltrán P./14 Friends of Alcossebre celebrate their second "Saturday Bling Sale" P./22 La Penya Jabalí de Les Coves cazó Vilafamés, capital de la canaricultura

P./6

un ejemplar de 165 kilos

P./24

TORRECIVIL S.L.

C/ Colón 11, 1º-2º 12596 Torreblanca - Castellón Tel. - Fax: 964 421 556 torrecivil@telefonica.net

El PP de Les Coves critica la Los presupuestos de la Generalitat para 2011 contemplan aplicación de contribuciones una partida para el Centro de Salud de Alcalà à de Xivert especiales en las obras P./13 El Aeropuerto de Castellón recibirá inversiones por valor de cerca de 40 millones de euros P./4

Alcossebre cuenta ya con La Concejalía de Turismo de Torreblanca pone en una Ludoteca Municipal P./18 marcha rutas de BTT por el término municipal P./25 Javier Lozano sube al cajón del tercer puesto en Oropesa del Mar entrega el último de los coches de Elena Sidro cumplió los 100 Km de Catalunya P./18 la campaña "Ven a pasar un verano sobre ruedas" P./12 107 años P./14

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Avda. Diagonal, s/n 12596 TORREBLANCA (Castellón) Tel. Fax : 964 420 021 - Tel. 964 420 862

arturoalbalat@grupobdb.com www.grupobdb.com


2

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

Costas toma represalias contra Torreblanca por su oposición al deslinde del Prat TORREBLANCA EL 7 SET

El precio de la oposición al deslinde propuesto por la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente, según explicó el alcalde, Juan Manuel Peraire, ya se está comenzando a pagar. Más allá del coste monetario de recursos, informes y procesos legales, la resistencia del Ayuntamiento de Torreblanca ha tenido una inmediata represalia por parte de la Dirección General de Costas. El primer edil explicó que en el pulso que ha mantenido esta y anteriores corporaciones para que Costas devuelva los terrenos del antiguo Cuartel de la Guardia Civil de Torrenostra, que fue cedido en 1929 a la benemérita institución para servir como acuartelamiento para las fuerzas destacadas en Torrenostra. Una vez abandonadas las instalaciones, el consistorio considera que el fin por el cual se cedió el uso finalizó, por lo que debería revertir la propiedad a favor del Ayuntamiento de Torreblanca. Tras la reunión mantenida recientemente con la Directora General de Costas en Madrid, explicó Peraire que todos se mostraron de acuerdo en revertir la propiedad y reconocieron las razones alegadas por el consistorio como justas. Sin embargo, con fecha 5 de noviembre, Costas hizo llegar por registro al Ayuntamiento de Torreblanca una comunicación en la que se les informa que de ningún modo reconocen la propiedad del Ayuntamiento sobre esos terrenos y manifiestan que de lo dicho nada y que la propiedad es de Costas. El alcalde considera que "posiblemente si no hubiéramos hecho lo que hemos hecho", esto no hubiera sido así. Por ello, los servicios jurídicos municipales ya preparan un contencioso para resolver en los tribunales la propiedad del terreno, en el que el consistorio pretendía ejecutar un edificio municipal con servicios públicos para

los residentes en Torrenostra. Peraire consideró que la actitud de Costas supone una apropiación indebida de un bien "que es de Torreblanca y de los torreblanquinos". Reunión con los afectados por el deslinde El Ayuntamiento de Torreblanca celebró una reunión el viernes 12 de noviembre para explicar a los propietarios afectados por el deslinde que plantea la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente los detalles del convenio que ofrece el municipio para evitar que la eventualidad de la aprobación definitiva del nuevo Dominio Marítimo Terrestre les prive de la titularidad de sus fincas. La reunión estuvo presidida por el Alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire, y al concejal de Urbanismo, José Vicente Rubert. El alcalde explicó a los presentes que el expediente de deslinde sigue adelante, "lo que supone que les quitarán la titularidad de sus fincas",

manifestando que desde el Equipo de Gobierno "se ha hecho todo lo que ha podido presentando informes, contenciosos, pero todo está en manos del Ministerio", reconoció Peraire. Al mismo tiempo informó de la reunión mantenida en Madrid con la Directora General de Costas, tras el cual "no sabemos lo que harán, pero se supone que harán lo que les dé la gana como hasta ahora". Desde el Equipo de Gobierno se piensa que el Ministerio de Medio Ambiente mantendrá el deslinde propuesto, considerado injusto por el alcalde y calificado de verdadero "robo a mano armada". Por ello, el primer edil manifestó que era responsabilidad del Equipo de Gobierno buscar una solución "que no perjudique a los torreblanquinos". Por ello, "para no arriesgar", Peraire señaló que mediante el PGOU se salvaría mediante el convenio planteado, para que se pudiera hacer efectivo el aprovechamiento urbanístico. El primer edil de Torreblanca afirmó que "el Estado, el Gobierno, en palabras claras el

Partido Socialista es el que ha creado un problema enorme y nosotros hemos buscado una solución". El concejal de Urbanismo aseguró "si Dios no lo remedia y Costas no hace caso a nuestras reclamaciones, llegará un día en que perderán la titularidad de sus fincas y será de Costas, porque dicen que esos terrenos son mar". Rubert explicó que el Ayuntamiento mantiene las espadas en alto, "mirando y vigilando, presentando recursos como el resto de vecinos", a la espera del informe que deberá aportar el Profesor Morell de la UJI, a finales de año, para ser adjuntado al expediente. Este informe, calificado de consistente, debería avalar las tesis del Ayuntamiento de que esos terrenos no son mar y por lo tanto debería modificarse el deslinde propuesto. Rubert afirmó que se "han solucionado los problemas, o al menos ofrecemos un paraguas para que sus intereses económicos no resulten dañados. Si Costas ejecuta el deslinde, mantendrán los mismos derechos y el mismo valor que actualmente tiene la finca". El convenio es voluntario, y cuenta con el respaldo del trabajo de los servicios técnicos municipales. No obstante, la validez está supeditada a la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana, si no el convenio "se convertirá en papel mojado" y "nos fastidiaría de mala manera a todos". Para el edil de Urbanismo, el Equipo de Gobierno de Torreblanca ha cumplido el compromiso contraído con los afectados "hemos quitado las piedras de las ruedas que otros nos ponen a Torreblanca". El representante de una parte de los afectados, Daniel Ansuategui, manifestó su agradecimiento al Equipo de Gobierno por la solución aportada, señalando que "cualquier medida de Costas será mala", al considerar que si no se mantiene el deslinde el Ministerio nunca volverá a la línea inicial. Ansuategui mostró su convicción en que el PGOU se aprobará antes que se haga definitivo el deslinde, reiterando su agradecimiento al ejecutivo local por la solución propuesta, que a su juicio supondrá un ahorro económico importante en los posibles litigios con Costas, que ahora asumiría el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento asumirá la titularidad de los terrenos afectados por el deslinde del Prat para que no afecte a propietarios particulares TORREBLANCA EL 7 SET

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Torreblanca se ha querido adelantar a la posibilidad de que fructifique el deslinde de la costa de El Prat, con la firma de un convenio con los propietarios de estos terrenos, que les garantiza la reserva del aprovechamiento urbanístico correspondiente a su suelo en otra zona del PGOU, actualmente pendiente de aprobación definitiva. La propuesta del ejecutivo que preside el popular Juan Manuel Peraire, avanza lo contemplado en el Plan General de Ordenación Urbana de Torreblanca, que incluía los terrenos calificado como Suelo No Urbanizable de Especial Protección como compensación dentro de la filosofía de la Consellería de Medio Ambiente conocida como "metro por metro", en la que la reclasificación de un metro de suelo no urbanizable convirtiéndolo en urbanizable precisa de la entrega a la Consellería de un metro de suelo protegido. Con esta medida, el consistorio "blinda" el aprovechamiento de los propietarios de terrenos dentro del Prat y sus zonas limítrofes, afectados por el deslinde planteado por el Ministerio de Medio Ambiente, adelantando lo contemplado en la propuesta de PGOU, lo que lo vincula totalmente a su aprobación definitiva, que validaría el convenio. El concejal de Urbanismo, José Vicente Rubert, explicó en su intervención plenaria que el Prat, como suelo protegido, se destinaba a Parque Público dentro de la Red Primaria, distinguiéndolo de los Parques Públicos urbanos que se determinen dentro del suelo urbanizable. De ese modo, los propietarios "tendrán derecho a desarrollar su aprovechamiento al otro lado de la carretera de Torrenostra -bajando a la izquierda-, siempre condicionado a la aprobación del Plan General que actualmente está pendiente de aprobación definitiva por parte de la Consellería de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana. Esta anticipación se lleva a cabo, según Rubert, "con vistas al perjuicio del deslinde", por lo que los terrenos pasarán a ser de titularidad munici-

Edita Cecilia Roca, e-mail: el7set@telefonica.net, Direccion Apartado de correos 117 Torreblanca 12596, Directora Cecilia Roca Martinez Cairo, Telefono de la redaccion 646 345 611, Diseño y maquetación El Set, Imprime Indugraf Offset SA, Tel. 977 29 64 77 Deposito legal CS-444-1999

pal. Lo que es lo mismo, si pasan a ser Dominio Marítimo Terrestre los perderá el pueblo en general y no unos propietarios en particular. El portavoz del PSOE, Manuel Agut, se mostró a favor del convenio, señalando que es importante para los propietarios tengan la confianza en que el deslinde no les afecte, señalando que existen precedentes como el convenio suscrito con los propietarios afectados por la carretera del aeropuerto. El concejal de Hacienda, José Antonio López, matizó que el convenio será beneficioso para los propietarios, quienes usarán la finca hasta que se ejecute el aprovechamiento. Lo que es lo mismo, hasta que se desarrolle la unidad de ejecución a la que se le adscriba el aprovechamiento urbanístico que le corresponde. Esto hace que, obligatoriamente, esté aprobado el actual PGOU para que se hagan efectivas las condiciones del convenio. A diferencia de otros convenios, los propietarios no podrán solicitar la expropiación. Para López, esta es una solución a lo que consideró "absurdo expediente de expropiación", del deslinde planteado, reivindicando que "ha sido este equipo de gobierno el que ha dado una posible solución a los afectados a un problema que ha

El Set respeta la libertad de expresión y no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identifica necesariamente con ellos. La opinión de esta publicación se expresa en la editorial. Los artículos expresan posturas personales. Las colaboraciones deberán se firmadas con nombre dirección y D.N.I. aunque podrán ser publicadas con un seudónimo.

creado el Ministerio de Costas (sic), que pertenece al Gobierno Central, que gobierna el PSOE". López señaló que el PSOE de Torreblanca, junto con el PP y BLOC, está de acuerdo "en que es una barbaridad que su propio partido diga que esto es Mar Mediterráneo y siga con el deslinde". Rubert puntualizó que se garantiza el aprovechamiento mediante una solución legal y posible, manifestando que ahora, con este convenio, no les quitarán los terrenos a 70 propietarios, será al pueblo de Torreblanca a quien se los quiten. El edil destacó que se sigue con la lucha contra el deslinde, para lo que se trabaja junto con el doctor Morell de la UJI, quien ya ha informado al consistorio de que existe materia para presentar batalla seria contra el deslinde. El portavoz socialista, Manuel Agut, acusó a voz en grito a PP y BLOC de politizar la cuestión del deslinde, destacando que desde el primer momento se han manifestado en contra del deslinde, a pesar de que lo promueva una administración gobernada por su partido. Agut acusó al Equipo de Gobierno de actuar tarde en esta cuestión y en la del Sector Progreso, "porque ya lleva meses en marcha". El edil del PSOE afirmó que se opone a cualquier medida que perjudique los

El 7 SET respects freedom of speech and does not assume responsibility for the opinion of its contributors in work published nor does it necessarily identify with them. The opinions of this publication are expressed in the editorial, while the articles express personal positions. Contributions should be signed with name, address and identity card number, though they may be published with a pseudonym.

intereses del municipio, sea cual sea el color político de quienes las promuevan y reiteró su postura apoyando las propuestas contra el deslinde que han presentado desde el gobierno municipal. Sin embargo Manuel Agut no explicó, como luego le reprochó Rubert, cual fue el fruto de su anunciada reunión en el Ministerio de Medio Ambiente, de la cual no ha trascendido ningún detalle, ni favorable ni desfavorable a la postura del pueblo de Torreblanca contra el deslinde. Con un nivel decibélico superior al del portavoz del PSOE, el del PP hizo de la imitación un arma política para gritar que con sus declaraciones solo ponía de manifiesto una serie de hechos, como son que sea el PSOE desde Madrid quien promueva el deslinde. Acusó también a Agut de querer apropiarse de las propuestas del Equipo de Gobierno, sin diferenciar entre propuesta y aprobación. Rubert replicó también a Agut en el sentido de que daba a entender que aprobar era lo mismo que colaborar, presentar ideas, mociones o gestionar algún tema ante organismos oficiales y presentar los resultados al plenario, en velada alusión a la presunta reunión no divulgada con la ministra. Rubert apuntó al PSOE nacional como causante de los peores perjuicios a Torreblanca en los últimos años, poniendo como ejemplo el deslinde y la reciente subida del IBI. El portavoz del BLOC señaló que el desconocimiento de las cosas o el conocimiento superficial de las mismas hacían a Agut muy atrevido en sus manifestaciones. Cerró el debate en este punto el alcalde, Juan Manuel Peraire, quien reiteró que el convenio reproduce aspectos ya contemplados en el PGOU, que únicamente avanza el procedimiento a causa del deslinde propuesto desde Madrid por el PSOE, para evitar "si sigue el expolio a estos propietarios y salvaguardar sus intereses". Reiteró de que no se trata de una ilegalidad y lo justificó afirmando que "no sabemos lo que pueda pasar el día de mañana"..

Bei der Zeitung El 7 SET respektieren wir das Recht zur freien Meinungsäuberung und übernehmen keinerlei Verantwortung für die Meinung unserer Mitarbeiter in den veröffentlichen Artikeln, mit denen wir uns nicht notwendigerweise identifiziert. Die Meinung dieser Zeitung wird im Leitartikel ausgedrückt, die einzelnen Artikel geben persönliche Einstellungen wieder. Die Beiträge müssen unterschrieben sein, und es müssen Name, Adresse und Personalausweisnummer angegeben sein, auch wenn sie unter einem Pseudonym veröffentlicht werden können.

Se prohibe la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación sin el consentimiento expreso del editor.

El 7 Set respecte la liberté d´expression et ne répond d´aucune opinion de ses collaborateurs dans les travaux publiés, ni il s´y identifie nécessairement. L´opinion de cette publication est exprimée par l´éditorial. Les articles expriment des positions personnelles. Les collaborations devront être signées avec le nom, l´adresse et la carte nationale d´identité, bien qu´elles puissent être publiées sous pseudonyme


EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Camps inauguró la autovía de La Plana CV-1 10 tramo La Pobla Tornesa-C Cabanes El Presidente de la Generalitat destacó el compromiso del Consell con Castellón y aseguró que la autovía de La Plana se traducirá en empleo y prosperidad

Castellón y el Corredor Mediterráneo se harán realidad con un gobierno del PP. Para el jefe del Consell, infraestructuras como la autovía de la Plana son fundamentales para vertebrar el territorio y garantizar la igualdad de posibilidades y oportunidades para todos vivan donde vivan. "Tenemos que seguir poniendo en marcha infraestructuras y equipamientos para modernizar nuestro territorio y

para hacer posible que tengamos la mejor Comunitat posible, la que soñamos hace unos años y que día a día se va haciendo posible", afirmó. "Estamos hablando de aeropuertos, autovías, hospitales, institutos, universidades y, en definitiva, de infraestructuras espectaculares que estamos haciendo posible a lo largo y ancho de esta legislatura con la ayuda de la Diputación

Instó al Ministerio a continuar la autovía de La Plana, que ha contado con una inversión de 200 millones

3

Provincial, de los ayuntamientos y de una sociedad imparable que tiene ganas de tener los equipamientos y las infraestructuras de la modernidad", destacó. Así, Camps subrayó el alto grado de compromiso del Consell y se refirió a la autovía de La Plana, que ha contado con una inversión de más de 200 millones, tras lo cual instó al Gobierno "a continuar". En lo que respecta a la Generalitat, Camps aseguró que "continuamos adelante porque los valencianos, los ciudadanos de la provincia de Castellón, de Alicante, de la provincia de Valencia, tenemos clarísimo cuál es nuestro proyecto y es la oportunidad en cualquier lugar de nuestro territorio, al sur y al norte, al litoral y al interior de la Comunitat".

CABANES EL 7 SET

El President de la Generalitat, Francisco Camps, inauguró el pasado 21 de octubre el tramo La Pobla Tornesa-Cabanes de la autovía de La Plana, donde destacó el compromiso del Consell con Castellón y aseguró que la autovía de La Plana se traducirá en empleo y prosperidad. En su intervención, Camps reitero la necesidad de mantener la inversión en infraestructuras productivas que dan riqueza y calidad al territorio, y afirmó que el AVE a Alicante y a

Tierra quemada Le atribuyen a Felipe González la frase "Contra el gobierno se pierde o se empata, pero nunca se gana", que define bien a las claras lo que significa en castellano antiguo, tener la sartén por el mango. Desde que comenzó todo este lío del deslinde del Prat he repetido muchas veces esa cita, que quizá sea hasta apócrifa, a todo aquel que ha preguntado mi parecer sobre el tema. La cuestión es de tal complejidad que no será hasta que todo pase, el polvo de la batalla se asiente y las aguas vuelvan a su cauce cuando veremos la dimensión de la victoria o de la derrota. Si Felipe tiene razón, será esto último. El deslinde propuesto por Costas es un arma de dos filos a varios niveles, que indudablemente tendrá consecuencias sea cual sea su final. En primer lugar, visto desde la perspectiva de un Ministerio que poco o nada ha hecho desde que el PSOE alcanzara el poder y que ya en los últimos años del PP poseía poca credibilidad y un perfil bajo para los ciudadanos, con un deslinde como el propuesto y tratándose de la Comunidad Valenciana, estigmatizada por el fantasma de la expansión urbanística que por ejemplo en Andalucía o Cataluña hizo barbaridades sin escándalos, cualquier medida del tipo del deslinde sería bien recibida por la oposición política y por colectivos presuntamente ecologistas. Después, la medida del Ministerio de Medio Ambiente, hablemos claro, viene a poner palos en las ruedas del desarrollo de Torreblanca y de la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana. Con todo y que se aprobó por unanimidad. Pero una cosa es levantar la mano en el pleno y la otra es dar ideas al partido que luego

Bar Cafetería El Remei

se te van de la mano. El PSOE de Torreblanca hizo un teatrito, como que me opongo pero no me opongo, supuestamente para desgastar al equipo de gobierno y marcarse algún tanto al respecto. Lo que no calculó es que una vez sembrada la semilla en el aparato de su propio partido, esta seguiría su proceso natural hasta germinar en una parida como la del Ministerio. Nadie parece preguntarlo, pero a uno le mata la curiosidad por conocer los detalles de la reunión que Manuel Agut anunció que tendría con la Ministra y de la cual no ha trascendido nada. La ausencia de noticias, en este caso, son malas noticias. Es de sobra conocida la gestión como comisario político de Antonio Lorenzo al frente de la subdelegación del Gobierno en Castellón, lejos de la de su antecesor Juan María Calles, pero muy similar a la de cargos similares del PP. Los opuestos se unen por los extremos. Como martillo de herejes han ejercido la Confederación Hidrográfica del Júcar, Costas, Carreteras y cada delegación territorial de los Ministerios madrileños a la hora de tratar temas de Torreblanca. Se ha trabado el polígono industrial, el PGOU, un catastro con errores. Como apuntan desde el bipartito PPBLOC, demasiada coincidencia. Costas, léase Dirección General de, va a por el Prat, y por lo que parece, lo va a tener. En eso coincido plenamente con los que aseguran que si se modifica el deslinde planteado no será para volver al punto inicial, donde el mar es mar y el Prat es Prat, sino a algo intermedio que no será bueno. Eso quizá sería empatar. El Equipo de Gobierno de Torreblanca, al alimón PP y BLOC, se ha sacado de la manga una carta ganadora con su propuesta de convenio a los 70 afectados. Es una idea plausible, casi brillante,

NOTA A PIE DE PÁGINA - Tomas Torres pero que -tomando las propias palabras del ejecutivo torreblanquino- podría acabar como un paraguas, pero de papel mojado. El envite es a una sola carta, que se apruebe el PGOU antes de que Costas lleve el Mediterráneo hasta el salón de nuestras casas. El convenio será una solución cosmética, del tipo "hicimos lo que pudimos y por nosotros no quedó" pero que no va a alcanzar ni para que los propietarios se sequen las lágrimas. Con esa medida, el Ayuntamiento se pone en el peor de los escenarios, adelantando la inevitabilidad del deslinde. Como diría el castizo, dense ustedes por jodidos. No es que se rindan, no es una claudicación, es el más terrible y profundo de los convencimientos de que Felipe González tenía razón y que el Mediterráneo llega hasta donde estos señores digan. Hay muchas cartas para que Costas le pegue un mordisco de un millón de metros al PGOU de Torreblanca, por lo que nos debemos plantear los efectos que tendrá eso en el futuro desarrollo del municipio. Hay que plantearse desde ya los efectos desastrosos que tendría una reducción de la superficie de suelo protegido que se entregaría a cambio de la recalificación, siguiendo la doctrina del metro por metro y ver de donde se va a sacar ese suelo, si de menos suelo urbanizable o de clasificar como protegido parte del suelo que en el proyecto de PGOU aparecía como urbanizable a futuro. Es hora de las teorías de la conspiración más locas, porque son demasiados los ojos que están puestos en Torreblanca y demasiadas las casualidades que se cruzan en su progreso. Esto podría pasar una enorme factura a nivel local al PSOE, pero la victoria de PP y BLOC podría ser pírrica y quedarse gobernando tan solo tierra quemada.

La ferretería de Manu Pinturas, menaje, fontanería, jardinería, herramientas, bricolaje, electricidad. A los mejores precios.

Tel: 964 420217-695 422599 C/ San Antonio, 185 - TORREBLANCA

Avda. del Mar, 44 - Tel.964 420 268 12596 Torreblanca

El Ayuntamiento de Torreblanca aprueba la renovación de los servicios urbanísticos de la Calle Estación TORREBLANCA EL 7 SET

En el pleno ordinario celebrado el lunes 25 de octubre en el Ayuntamiento de Torreblanca se aprobaron por unanimidad la mayoría de puntos del orden del día. Los votos de todos los grupos políticos, dieron luz verde a las obras de renovación de los servicios urbanísticos de la calle Estación, unos trabajos, que están presupuestados en más de 66.000 euros y serán financiados por fondos municipales a través del convenio complementario que mantiene el consistorio con la mercantil Urbanizadora Torremar S.A. Según explicó en la sesión plenaria el concejal de urbanismo, Josep Vicent Rubert, la obra contempla soterrar y encauzar los pluviales a lo largo de 40 metros en la intersección comprendida entre la calle Estación y calle Labrador, una zona que había quedado inacabada, donde existe un pozo y las aguas emergían a la superficie. Terminados estos trabajos, casi la totalidad de viales del casco urbano tendrán renovados todos los servicios urbanísticos, soterrando los pluviales en todo el pueblo, instalando nuevas aceras y pavimento unificado en toda la localidad. El edil de urbanismo de Torreblanca, Josep Vicent Rubert anunció también que la próxima obra de estas características consistirá en soterrar el antiguo Ribet y encauzar la calle Colón. Por su parte, la concejala del PP, Rosana Fabregat, recordó que el equipo de gobierno también tiene previsto acometer de forma inminente el tramo que falta entre la intersección de la Calle Sant Jaume y la calle Moreres. El equipo de Gobierno de Torreblanca destacó que "se ha conseguido por fases a lo largo de toda la legislatura cambiar y renovar de manera integral todos los servicios urbanísticos de casi la totalidad de calles de la población del casco urbano de Torreblanca y gran parte de los viales más deteriorados y obsoletos de Torrenostra, hecho, que se debe a la gran apuesta que está realizando el Ayuntamiento en invertir en obra pública".


4

EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Hacienda revisará los errores en el Catastro tras las presiones del Ayuntamiento de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

El Ministerio de Economía y Hacienda rectificará los errores cometidos en la revisión del catastro, que consideraba invernaderos como edificaciones y triplicaba el valor catastral de un gran número de parcelas. A raíz de esta problemática, el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Torreblanca, José Antonio López, mantuvo una reunión con la Delegación del Catastro de Castellón, en la que reivindicó los derechos de los propietarios de Torreblanca, al tiempo que transmitió las quejas y reclamaciones que se han observado en la ponencia de valores en la que se ha basado el nuevo catastro.

El error detectado se achacó desde el Ejecutivo de Torreblanca al uso por parte de la empresa contratada para hacer la ponencia de valores, de fotos aéreas del término municipal, en las que se identifica erróneamente instalaciones agrícolas como invernaderos o casas de aperos como edificaciones destinadas a vivienda. La revisión ha incorporado equivocadamente estas construcciones dentro de fincas rústicas al catastro de urbana, ya que la última revisión de fincas rústicas tuvo lugar en 2005. De ese modo, a propietarios que tan solo tienen un invernadero en su finca se les valora el metro a 600 euros, por lo que le sale una cantidad exorbitante a pagar, siendo este cobro a todas luces injusto.

El Hacienda basó la revisión en un informe equivocado El Ministerio cometió una serie de errores en la revisión del catastro realizada recientemente, por los que incrementaba indebidamente el valor de muchas propiedades, que ahora veían triplicado el valor catastral, y por tanto, el impuesto que debían pagar por concepto de IBI. Según el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Torreblanca, la empresa contratada por la Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda del Gobierno de España, "gobernado por el PSOE, pese a quien pese", cometió una serie de graves errores, por los que ha asignado un valor muy por encima del de mercado a un gran número de propiedades en el término municipal, "principalmente en los sectores de la Homologación del Litoral como el Sector 5 del golf, el Sector 2 y el Sector 1".

Invernaderos López explicó el Equipo de Gobierno de Torreblanca, consideró que no era ajustado a derecho que un invernadero fuera considerado como construcción. El responsable de Hacienda no se explica la enorme cantidad de errores cometidos "porque desde el Ayuntamiento se les facilitó en su día toda la información de las fincas y las fichas parcelarias de las inscripciones en el Registro de la Propiedad de la reparcelación del campo de golf", lo que hace aún más incomprensible si cabe el número de inexactitudes encontradas. Tras la reunión, Catastro rectificará el error para establecer que los invernaderos en fincas rústicas que se consideraban construcciones "pasarán a considerarse subparcelas dentro de la propia parcela, no tendrá valor de construcción y será una parcela improductiva", ya que estos no debería ser

incluidos en la revisión del IBI de urbana, ya que el de rústica se llevó a cabo recientemente. Parcelas del golf El edil de Hacienda también destacó el gran número de errores detectados en la valoración de fincas dentro del ámbito del campo de golf, afirmando que tras la consiguiente corrección, el precio podría bajar de 2 a 3 veces respecto a lo estimado inicialmente. Del mismo modo, López afirmó que "no sé de donde se sacaron las valoraciones, porque hasta el momento -salvo errores que se pueden detectar puntualmente- solo está correcta la valoración de fincas en casco urbano, los cuales se pueden subsanar con la presentación del correspondiente recurso. La media del incremento en urbana, donde se han establecido correctamente los valores, varía entre los 10 y 20 euros de subida, lo cual está dentro de la normalidad". Después de tratar los errores en estas parcelas con los responsables de la Delegación del Catastro , López explicó que en los Sectores 1, 2 3 y el sector del golf, -casi la práctica totalidad de la superficie de la Homologación del Litoral de Torrenostra- el Ministerio reconoce la multitud de errores aparecidos, por lo que procederá a realizar una revisión de oficio, enviando una nueva notificación a los propietarios de las aproximadamente 360 parcelas afectadas, por lo que el valor se reducirá "como mínimo a la mitad de lo que ahora pedían", apuntó López. De ese modo se comprobarán las diferencias entre la edificabilidad que realmente hay en cada parcela y la que el catastro erróneamente le ha asignado.

Los presupuestos de la Generalitat para 2011 contemplan una partida para el Centro de Salud de Alcallà de Xivert El Aeropuerto de Castellón recibirá inversiones por valor de cerca de 40 millones de euros ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Dentro de las inversiones contempladas en los presupuestos de la Generalitar Valenciana para el año 2011, se ejecutarán una serie de importantes proyectos, entre los que se encuentra el Centro de Salud de Alcalà de Xivert, que cuenta con una partida de 100.000 euros. Este proyecto, según explicaba el alcalde de esta localidad, Francisco Juan Mars, significa "un paso adelante en la mejora de la sanidad en nuestro municipio, que viene a unirse a los avances ya logrados esta legislatura, como ha sido la recuperación de la ambulancia para Alcossebre, el servicio médico 24 horas". Según el primer edil, "a estos logros tenemos la satisfacción desde el Equipo de Gobierno de Alcalà de Xivert de poder desa-

rrollar dos importantes proyectos, como son la construcción del Centro de Salud de Alcalà, para lo cual ya se ha trabajado para poner a disposición de la Consellería de Sanidad de los terrenos necesarios, por lo que la dotación presupuestaria para 2011 para iniciar este proyecto es una gran noticia. Después tenemos otro proyecto especialmente significativo, como es la ampliación del Centro de Salud de Alcossebre, para mejorar estas instalaciones de cara a ofrecer un mejor servicio a vecinos y visitantes". En el apartado de Sanidad, Oropesa del Mar cuenta también con una dotación presupuestaria de 100.000 euros para la construcción de su nuevo Centro de Salud.

Inversiones en infraestructuras En los presupuestos para el año entrante de la Generalitat también se desarrollarán actuaciones en la autovía La Plana tramo Pobla de Tornesa-Vilanova aeropuerto (con una dotación presupuestaria de 5.180.380 euros), y en la nueva carretera Torreblanca a Instalaciones aeroportuarias de Castellón (7.455.070 euros). Inversiones de las empresas de la Generalitat Por su parte, las inversiones de las empresas de la Generalitat en la provincia de Castellón ascienden a 102,6 millones de euros para el próximo ejercicio. Entre estas inversiones destaca el presupuesto

Torreblanca finalizó las obras de su ecoparque TORREBLANCA EL 7 SET

El pleno ordinario celebrado el lunes 25 de octubre en el Ayuntamiento de Torreblanca aprobó por unanimidad iniciar las obras de la segunda fase del Ecoparque que tendrá en breve la localidad. Con estos trabajos, que están financiados con fondos municipales a través del convenio complementario con la mercantil Torremar S.A., el equipo de gobierno torreblanquino verá cumplidos otro de sus objetivos en esta legislatura como es la creación de este punto verde para el tratamiento y reciclaje de residuos urbanos. Las obras de esta segunda fase de construcción del ecoparque están presupuestadas en más de 230.000 euros. El titular de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torreblanca, Josep Vicent Rubert, manifestó en el pleno que "nuestro equipo de gobierno apuesta por proteger el medio ambiente. Por ello, con este nuevo servicio seguiremos con nuestra política de recogida selectiva de residuos. De hecho, en todas las plazas, barrios y viales que hemos renovado a lo largo de esta legislatura ya hemos instalado contenedores soterrados de recogida selectiva de residuos urbanos en toda nuestra localidad". Según Rubert en un principio "pretendemos que el servicio de recogida de residuos sea gratuito para todos los ciudadanos de nuestra localidad". Por su parte, el alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire explicó que es un servicio más de calidad que tendrán todos los torreblanquinos y evitará problemas al ciudadano de cómo deshacerse de todos aquellos materiales, objetos o electrodomésticos que no pueden tirarse

en los contenedores tradicionales. El futuro Ecoparque de Torreblanca estará situado en la zona donde estaba ubicada la antigua depuradora. Lugar, donde tradicionalmente se tiraban ilegalmente todo tipo de desechos y basuras. De hecho, el Ejecutivo de Torreblanca se vio obligado a vallar toda la finca para evitar que se tirasen basuras de forma incontrolada. "Necesitábamos una solución. Ofrecer un servicio público para que todos los ciudadanos de nuestra localidad puedan deshacerse de voluminosos, muebles, electrodomésticos y residuos contaminantes", comenta el alcalde de Torreblanca. "La intención de nuestro equipo de gobierno era haber iniciado la construcción del Ecoparque antes, pero este proyecto medioambiental estaba ligado a la puesta en funcionamiento de la estación de tratamiento de residuos urbanos de Cervera. De hecho, la cuestión de transportar las basuras que genera nuestra población ha comportado muchos problemas, ya que los torreblanquinos pagan el doble en sus facturas. Por una parte, pagan el recibo tradicional y por otra, el coste de transportar los residuos hasta Murcia", manifestó el edil de Medio Ambiente. Aunque, este punto verde en Torreblanca no soluciona el problema de eliminación y transporte de los residuos urbanos cotidianos, si ofrece un servicio público muy necesario en la localidad. En esta estación de tratamiento de residuos urbanos, todos ciudadanos empadronados en Torreblanca podrán llevar cualquier tipo de voluminoso, material informático, pilas, electrodomésticos, restos de jardinería y poda, escom-

bros de obras menores, etc. Sólo con presentar su DNI podrán dejar en el Ecoparque cualquier tipo de residuo de forma gratuita, para su posterior reciclaje. Los vecinos de pueblos colindantes que quieran hacer uso de este nuevo punto verde también podrán beneficiarse de él, pagando un canon correspondiente. Las obras de la primera fase del Ecoparque de Torreblanca se financiaron a través del conocido como segundo Plan Zapatero, que ofrecía la posibilidad a los municipios de destinar un porcentaje de ayuda económica estatal para impulsar proyectos medioambientales que fomenten la sostenibilidad. En este sentido, el equipo de Gobierno de Torreblanca ha destinado en la primera fase de construcción de este punto verde un total de 145.809,82 euros del fondo estatal para el empleo y la sostenibilidad local. "Será un Ecoparque de clase B, que cuenta con una gran superficie, susceptible de ampliación en un futuro. Nuestro equipo de gobierno ya adquirió a inicios de la legislatura, estos terrenos, con el objetivo de crear un punto verde de reciclaje. Y es que, en el mundo actual, Torreblanca no se puede quedar a la cola en cuanto a la protección y conservación del medio ambiente", indicó Rubert. Finalmente, con los trabajos de construcción del Ecoparque y su posterior puesta en funcionamiento se sigue fomentando la creación de empleo local por parte del ejecutivo de Torreblanca en estos momentos de crisis económica, ya que los trabajadores que están ejecutando las obras son ciudadanos del pueblo.

El Equipo de Gobierno tomará medidas para que los vecinos no paguen todo el incremento de la revisión De todas maneras, el Equipo de Gobierno de Torreblanca pretende adoptar medidas para que el incremento, aunque sea dentro de parámetros justos, no se repercuta en el IBI a pagar por los contribuyentes. Según explica José Antonio López, "inicialmente el Catastro prorrateará el incremento del impuesto durante los próximos 10 años, aplicando un 10% del total en cada anualidad desde ahora hasta el 2019. Nuestra intención es reducir el tipo de gravamen que aplica el Ayuntamiento, para que mientras que la parte que aplica el Estado se incremente, reducir la parte del municipio, para que los niveles se mantengan en cifras cercanas a las actuales. Lópex señalaba que "el tipo de gravamen ya se ha bajado del 0'9% al 0´8%, y en años sucesivos este gravamen debería seguir bajando para compensar el incremento introducido por el gobierno fruto de esta revisión catastral". El concejal de Hacienda indicó que el mínimo establecido por ley es del 0'4% y el máximo el 1'1%, por lo que hasta los niveles mínimos obligatorios, existe margen de maniobra para futuros gobiernos municipales para amortiguar la subida del IBI. También destacó que, durante los últimos cuatro años, el Ayuntamiento de Torreblanca no ha incrementado las tasas municipales, que habitualmente se revisan a finales de año para aplicarles el IPC, a excepción de la tasa de basuras, que por necesidad ha tenido que subirse al tener que asumir el transporte hasta Alicante de las basuras. destinado al Aeropuerto de Castellón, y que a lo largo de 2011 recibirá inversiones por valor de cerca de 40 millones de euros. "El aeropuerto de Castellón constituye una infraestructura clave, que contribuirá a dinamizar la actividad económica en la provincia, generando nuevas oportunidades de negocio y atrayendo a nuevos visitantes", señaló el conseller Gerardo Camps. Por su parte, la empresa Saneamiento de Agua Residuales, recibirá una inversión de 33,7 millones de euros, entre cuyas obras destacan las inversiones en saneamiento y depuración en la zona de Oropesa del Mar y Ribera de Cabanes (36.560 euros). Además, Proyecto Cultural de Castellón contemplará inversiones por valor de 3,89 millones de euros en la provincia.

El IES de Vall d'Alba lleva sus reivindicaciones a las redes sociales VALL D’ALBA EL 7 SET

El AMPA del IES de Vall d'Alba ha creado un grupo en la red social Facebook, en el que los alumnos y sus familias, pueden compartir información sobre las carencias que tiene el centro en cuestión de profesorado y libros. Los alumnos tienen mucho tiempo sin poder iniciar algunas clases, mientras que otras carecen de la plantilla necesaria o del material para impartirla. En su perfil de Facebook IES Vall d'Alba y a través del correo electrónico IES.ValldALBA@groups.facebook.com, padres y alumnos se pueden comunicar para informarse sobre los avances, reuniones y posibles soluciones.

CHIMO Y BERTA FORN DE PA I PASTISSERÍA

Especialidad en panes Pastelería. Avda. del Mar, 50. Torreblanca.

Telf. 964 42 14 32.


EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Alcalà de Xivert aprueba la reducción de la tasa de basuras en un 13% con los votos de PP y GIP ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, en sesión plenaria celebrada el pasado viernes 5 de noviembre, aprobó la reducción en un 13% de la tasa del servicio de recogida, transporte, valorización y eliminación de Residuos Sólidos Urbanos. Esta modificación a la baja de la tasa obedece a las medidas provisionales adoptadas por el Consorcio Provincial de Basuras de la Zona I, en el norte de la provincia de Castellón, en la que se habilita una planta de trasferencia en Benicarló para unificar y transportar conjuntamente las basuras hasta la provincia de Alicante. Según explicó la concejala de Hacienda, Cristina Pinilla, las obligaciones sobre los residuos vienen derivadas de las leyes medioambientales, como la Ley de Responsabilidad Medioambiental aprobada por el presidente Zapatero, que obliga a tratar los residuos en una planta, seleccionarlos y reciclar el máximo, cumpliendo además con las leyes medioambientales de la Unión Europea. Para Pinilla, no se puede compara la situación del pasado con la actual, que obliga a realizar esfuerzos para el tratamiento de las basuras que no se contemplaban antes "cuando se podía tirar la basura en cualquier agujero". Bajada insuficiente para PSOE, No Adscritos y PLAA Desde la oposición, la portavoz de los concejales No Adscritos, Lola Prats, consideró la bajada ridícula, al considerar que el incremento que sufrió la tasa fue mucho mayor. Prats afirmó que el coste de la recogida de basuras en el municipio es excesivo "porque se financia casi al 100% por los ciudadanos", estimando que el Ayuntamiento debería realizar un esfuerzo para aportar una cantidad mayor, para que no repercuta en los bolsillos de los contribuyentes, extremo este que se rebatió desde el Ejecutivo Local señalando que de una u otra forma, el que finalmente paga el coste es el ciudadano a través de

sus impuestos. Por su parte, el concejal del PSOE, Francisco Izquierdo, acusó al Equipo de Gobierno de hacer pagar más que ningún otro municipio por la basura y de que "fueron muy rápidos en cerrar el vertedero que había", por considerar que "a fin de cuentas hubiera bastado hasta que la planta estuviera en funcionamiento", además que sugerir que esto obedeció a presiones del PP provincial. El concejal del GIP, Manolo Pitarch, se mostró a favor de la disminución, al tiempo que preguntó al alcalde por el estado del vertedero de Cervera. El edil del PLAA, Joaquín Zaragozá, calificó la tasa actual como draconiana, salvaje, cruel y un incremento bestial, afirmando que en esa cuestión, Alcalà de Xivert es el pueblo más caro de la provincia, "con distancia". También acusó a la empresa concesionaria, TETMA, de estar lucrándose de forma desmedida con el concurso del Ayuntamiento, preguntándose finalmente, por qué se paga tanto por la recogida de RSU. El alcalde acusó al PSOE de haber provocado el retraso en la planta de Cervera El alcalde de Alcalà de Xivert, Francisco Juan Mars, cerró el debate señalando que son las leyes, como la Ley Integral de Residuos, el Plan Integral y el Plan Zonal, los que obligan a unos procesos para el tratamiento de residuos que incrementan mucho el coste. El primer edil instó al PSOE a poner en su programa electoral que no acatarán esas leyes, para que los ciudadanos tengan clara la postura de cada cual. En esa línea, contestó a Francisco Izquierdo señalando que la rapidez en cerrar el vertedero existente

OROPESA DEL MAR EL 7 SET

LA MAYA Bar. Restaurante. Tapas. Desayunos. Plaza Vista Alegre. Alcossebre. Tel.Bar: 964 41 22 17. Tel. Rest.: 964 41 29 20.

Ayuntamiento de Oropesa del Mar la cesión de los terrenos necesarios para la construcción del futuro Centro de Salud, una infraestructura sanitaria que según el primer edil "ya me

BAR-RESTAURANTE-PIZZERÍA

La Tasca, s.l. Gran variedad de tapas caseras Almuerzos variados Menú diario Comidas a la carta GRAN SALÓN PARA TUS CELEBRACIONES

Tel. 964 150 177 - 12570 ALCALÀ DE XIVERT

Santa Magdalena puso en marcha un Taller de Inserción Laboral

SANTA MAGDALENA/EL 7 SET

en Alcalà obedeció a una denuncia presentada contra el consistorio en la pasada legislatura "y usted lo sabrá que estaba en el gobierno", cuando un ciudadano se quejó por el polvo que levantaban los camiones al paso por su finca de camino al vertedero. El alcalde aseguró que, ante la pasividad del equipo de gobierno que presidía entonces la socialista Isabel Soriano, el particular llevó el tema a los tribunales "y en 2007 tuvimos que ir Isabel y yo al juzgado a declarar sobre este tema", por lo que acusó a Izquierdo de "no haber sido lo suficientemente rápidos para solucionar el problema que obligó a la clausura del vertedero no autorizado que existía. Respecto al retraso en la construcción del vertedero de Cervera, Francisco Mars apuntó directamente a la responsabilidad del Ayuntamiento de esta localidad cuando estuvo gobernada por el PSOE, "por no aceptar la ubicación y después de 7 años escoger otra a solo 800 metros de la anterior". También le recordó a Izquierdo que el PSOE de Alcalà se opuso a la instalación de la planta de residuos en su término municipal, a pesar de que dicha instalación reportaba beneficios como empleos directo, indirectos, actividad económica durante su construcción, inversiones, un canon anual, supresión de la tasa de basura entre otros.

Orpesa inicia dos de las obras del Plan Confianza en el municipio El secretario autonómico de Infraestructuras y Transporte, Victoriano Sánchez-Barcáiztegui, visitó Oropesa del Mar para asistir al inicio de las obras del Plan Confianza que se realizan en la localidad. Durante su estancia SánchezBarcáiztegui estuvo acompañado por el Alcalde, Rafael Albert, y el vicepresidente de la Diputación de Castellón, Francisco Martínez. Se trata de las obras de urbanización de la calle Albocàsser que se adjudicó por un presupuesto de 161.050,35 euros + 28.989,06 euros de IVA, con un plazo de ejecución de 3 meses, así como la adecuación paisajística del entorno del colegio Peri-4, con un presupuesto de adjudicación de 93.306,05 euros + 16.795,09 euros correspondientes al IVA y un plazo de ejecución de 4 meses. Estas son dos de las seis obras previstas dentro del Plan Confianza, cuyo presupuesto total asciende a 2.200.000 euros. El alcalde, Rafael Albert, manifestó que la urbanización de esta calle permitirá al

5

han confirmado que el Partido Popular a nivel autonómico lo llevará en su programa electoral en las próximas elecciones".

La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sta.Magdalena puso en marcha la primera edición de un Taller de Inserción Laboral, patrocinado por la Diputación de Castellón, dirigido a personas que se encuentren en situación de desempleo. El taller, que tuvo una duración de 8 horas, se impartió a lo largo de la jornada del 9 de noviembre hasta el jueves 11, de 9 a 13 horas, en el salón de plenos del consistorio. En el curso participaron un total de 10 personas que, asesoradas por un técnico, aprendieron como elaborar un currículum, las diferentes técnicas para enfrentarse a una entrevista personal e información laboral básica. Al mismo tiempo, a los alumnos se les facilitó una serie de herramientas para mejorar sus posibilidades de búsqueda de empleo. Sergio Bou, alcalde de Sta. Magdalena explicó que: "hemos considerado muy oportuno la realización de este taller ya que es muy interesante poder ayudar a las personas paradas de nuestro pueblo a encontrar un trabajo". Estos cursos, que imparte la Diputación se realizan todos los años pero "no ha sido hasta ahora que hemos visto la oportunidad de hacerlos en Sta.Magdalena". Cabe destacar que en la población hay un total de 59 personas en situación de paro, una cifra que para Bou "es demasiado alta". Al finalizar el taller la Diputación de Castellón expide a todos los alumnos un diploma.

Torreblanca firma un convenio con Iberdrola para el suministro eléctrico de la UA 2 de Progreso TORREBLANCA/EL 7 SET

El pleno del Ayuntamiento de Torreblanca aprobó por unanimidad en la sesión celebrada el jueves 4 de noviembre la firma de un convenio con Iberdrola para el suministro de energía eléctrica a la Unidad de Actuación 2 del Sector Progreso. Este convenio fue remitido por Iberdrola al consistorio, cuyos servicios técnicos lo revisaron e informaron favorablemente, por el cual se destinarán 50.000 euros + IVA de las mejoras -que ascienden a 92.000 euros tal como explicó el concejal de Urbanismo José Vicente Rubert-presentadas por la empresa adjudicataria de las obras de finalización de la urbanización del sector 2 de Progreso al suministro de energía eléctrica. Por otra parte, se contempla una obligación económica en los presupuestos municipales de 48.507 euros + IVA, para completar el coste de este suministro por parte de Iberdrola. Según explicaron fuentes del municipio, se prevé no tener que pagar la segunda de las cantidades, ya que al desarrollarse el Polígono Industrial, en el mismo se construirá una infraestructura eléctrica que podría dar servicio al sector de Progreso, por lo que ahorraría esa cantidad a las arcas municipales. Rubert constató la necesidad de haber modificado la instalación eléctrica necesaria debido a la modificación del reglamento eléctrico, que obligó a la instalación de mayores transformadores, cableado más ancho, entre otras cuestiones. Del mismo modo, las viviendas deben contratar ahora, en base a la nueva norma, mayor potencia eléctrica para poder asumir instalaciones de aire acondicionado, electrodomésticos o calefacciones en el futuro.

Salon de Peluqueria Profesional Deutscher Friseurmeister Betrieb Hair Designer

Alcocebre - Tel/Fax. 964 41 28 81

QUIQUE Y BLAY Con 15 años de experiencia en la fabricación de muebles de cocina.

Exposición: C/General Cucala, 7 bajo. Telf./Fax 964 15 00 51. Fábrica: Camino Regalfarí, 15. Alcalá de Xivert.

Telf. 964 15 01 85.


6

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

Alcalà inauguró su nueva biblioteca ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert inauguró el pasado 3 de noviembre la nueva biblioteca municipal, un espacio cultural situado en el antiguo edificio del Colegio Casas Sala. Al acto asistió el alcalde, Francisco Juan Mars, acompañado por el representante de la Consellería de Educación, Francisco Baila, el Diputado Provincial de Cultura, Miguel Ángel Mulet, el

presidente del Consejo Escolar, el alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire y la concejala del mismo ayuntamiento, María Ferrando. El alcalde de Alcalà señaló que "este es uno de los actos que llenan de satisfacción, ya que es la culminación del trabajo realizado para llenar de vida un lugar, como es esta biblioteca". Francisco Juan se mostró contento con el resultado "ya que este era un espacio que hacía mucha falta en el municipio". La biblioteca con-

tará también con servicio wifi de conexión a internet para los usuarios. Por su parte, el Diputado de Cultura manifestó que "hay que felicitar al alcalde por el trabajo realizado y por la idea de crear espacios para que la información esté al alcance de todos". Además, el edificio también acogerá la Escuela de Adultos, el Museo Arqueológico y las sedes de diversos colectivos locales.

El Ayuntamiento organizó la I Escuela de Acogida para personas inmigrantes en Alcalà ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà puso en marcha la I edición de la Escuela de Acogida para Personas Inmigrantes. Se trata de un programa voluntario de compresión de la Sociedad Valenciana que ayude a los inmigrantes a conocer los valores y las costumbres de convivencia democrática, los derechos y deberes, la estructura política y las lenguas que se hablan en la Comunidad Valenciana. Los contenidos de este programa se estructuran en cuatro bloques temáticos: lengua castellana y valenciana; legislación básica; geografía e historia de España y Comunidad Valenciana e información práctica sobre extranjería, servicios sociales, etc… El objetivo de esta iniciativa es facilitar la integración en nuestro país, y por consiguiente en nuestro municipio, de las personas extranjeras que residen en Alcalà, con el fin de hacerles más fácil su adaptación y su nueva forma de vida.

Actuació de les Joventuts Residentes italianos donan al Ayuntamiento pinturas para decorar las paredes del CESAL Musicals de Castelló ALCALÀ DE XIVERT ceder al Ayuntamiento, de manera totalmente llosos de que nuestros vecinos estén tan com- en el marc del Benlloch EL 7 SET desinteresada, una serie de cuadros para deco- prometidos e implicados con nuestro municipio El Centro Educativo y Social de Alcalà -CESAL- rar las paredes de los pasillos del CESAL. y si además se trata de personas provenientes de Sona 2010 se ha convertido ya en un referente en nuestro municipio y buena muestra de ello es el gran interés que ha despertado entre los ciudadanos. Un caso llamativo es el protagonizado por Teresa Ciccia y Domenico Chiarello, vecinos italianos residentes en Alcossebre que han querido

Aprovechando la inauguración de este nuevo espacio cultural, el pasado 22 de octubre, el Consistorio quiso agradecer, de manos del Alcalde Francisco Juan, este gesto de Teresa y Domenico. El Alcalde señaló que "estamos realmente orgu-

Vilafamés, capital de la canaricultura VILAFAMÉS EL 7 SET

El Pabellón Polideportivo acogió del 26 al 30 de octubre una de las muestras de canaricultura más importantes del continente europeo que fue organizada por la asociación ornitológica "Pájaros de Castellón". Esta fue una ocasión única para observar en vivo una representación de las casi 300 variedades de canarios que existen en la actualidad, una disciplina muy seguida en el territorio valenciano. La muestra tuvo lugar inmediatamente después de

celebrarse la III edición del Concurso Internacional "Vila de Vilafamés". VII edición de la Monográfica del Gloster que tuvo lugar el anterior fin de semana. Fue el domingo 31 de octubre cuando se aprovechó la ocasión para poder celebrar una comida de hermandad y realizar el acto oficial de entrega de los premios a los participantes que obtuvieron algún galardón. Hasta ese momento, los aficionados llenaron el Pabellón Polideportivo para contemplar los ejemplares expuestos. El coordinador de la organización, José Antonio Mallén, destacó la importancia de esta muestra

otros países, la satisfacción aún es mayor. En nombre de todo el pueblo de Alcalà os damos las gracias por esta magnífica colección de cuadros que, estamos convencidos, agradarán a todas las personas que, a partir de ahora, visiten el edificio", concluyó.

que acoge a una gran cantidad de ejemplares de un gran número de lugares del Estado español. Mallén manifestó que "a lo largo de estos días se pudo ver a ejemplares que vienen en representación de aficionados catalanes, valencianos, de Madrid, de Andalucía o de Murcia". El concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Vilafamés, José Pons, por su parte, mostró su satisfacción por haber sido escogido su municipio como lugar de concurso y muestra de canaricultura. Pons apuntó que "sin lugar a dudas la celebración de este tipo de eventos supone que el municipio continua en la línea correcta de convertirse en un lugar adecuado de destino turístico".

BENLLOCH/EL 7 SET

El proper dia 5 de desembre Benlloch podrà gaudir de l'actuació de l'orquestra de les Joventuts Musicals de Castelló, dirigida per David Eres en una actuació on participarà com a solista el guitarrista José Ferreira. L'actuació, que serà a l'Auditori a les 18:00h farà un repàs per obres de Vivaldi i Grieg. A més a més s'hi inclourà un homenatge a Fortea. El repertori és el següent: A. VIVALDI. Concert per a guitarra en Re, RV 93 I. Allegro II. Largo III. Allegro E. GRIEG. Suite Holberg I. Prelude II. Sarabande III. Gavotte IV. Andante religioso V. Rigaudon ERES BRUN. Homenatge a Fortea


EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

La Diputación ha invertido 120 millones de euros en la mejora de 175 carreteras provinciales desde 1995 CASTELLÓN EL 7 SET

El presidente de la Diputación, Carlos Fabra, realizó el pasado 22 de octubre un balance de las actuaciones del Plan de Mejora de la Red Viaria Provincial desde 1995 a 2010. En total han sido 175 las obras de mejora de carreteras a lo largo y ancho de la geografía provincial. Las mejoras abarcan todas las posibilidades de la red viaria provincial: nuevas carreteras, accesos, ampliaciones, travesías, construcción de rotondas o de puentes. Un esfuerzo que se traduce en una superficie de cerca de 1.000 kilómetros de carreteras, que son los que actualmente conforman la red viaria provincial. Los años de mayor operatividad fueron 1997 y 2008, con 17 y 16 actuaciones licitadas. El presupuesto global de la inversión no deja lugar a dudas: 120 millones de euros desde 1995 a 2010, de los cuales 41 millones han sido a través de convenios. Solo en los últimos tres años, la

institución provincial ha invertido un total de 43, 2 millones de euros para mejorar 12 carreteras de las comarcas castellonenses. El programa de actuaciones se divide en dos partes. A lo largo del año 2010 se finalizarán las obras de mejora de la red entre Torreblanca-Torrenostra, Algimia-Matet, Almassora al mar, Almenara al Mar, els Ibarsos-Culla y Tírig-Salzadella, unas acciones de remodelación que se prolongarán también en el año 2010. Paralelamente, los servicios técnicos del área de Carreteras ya trabajan en otros seis proyectos de mejora y que contemplan obras en los siguientes puntos. La Mata-límite de la provincia, los accesos a Pobla de Benifassà, Navajas-Gaibiel, Fuente la Reina-Calpes, Torralba CV-205 y el puente de Càlig - Sant Jordi. De este modo, en el año 2010 se gastaron otros 6,9 millones de euros entre costes de expropiación y primera fase de las obras, que culminarán en el 2011 con otra inyección de 14, 1 millones de euros. Hay

que recordar que la Diputación también ha contemplado otros 6 millones de euros para llevar a cabo los trabajos de mantenimiento, conservación y mejora del conjunto de la red viaria provincial. El presidente de la Diputación, Carlos Fabra, subrayó "la mejora de las vías de comunicación en el interior de la provincia de Castellón ha sido una de las metas de la Diputación, que anualmente dedica una parte importante de su presupuesto en adecuar las carreteras de unas comarcas marcadas por una complicada orografía. El principal objetivo del Servicio de Carreteras de la Diputación es la conservación y mantenimiento de la red viaria provincial. Un entramado de cerca de 1000 kilómetros que incluye las carreteras de la costa, con mayor intensidad de tráfico y un trazado más rectilíneo, y las carreteras del interior, mucho menos transitadas y con terraplenes muy importantes".

Vall d'Alba completa la pavimentación de 16 nuevos caminos rurales en 2010 por valor de 140.600 euros El alcalde de la localidad, Francisco Martínez, destaca que, "sólo desde el año 2003, el equipo de gobierno ha invertido más de un millón de euros en esta área para desarrollar hasta 82 actuaciones que han redundado en la calidad de vida de todos los vecinos que viven en las masías" VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d'Alba ha culminado la mejora de 16 nuevos caminos rurales del término municipal, unas actuaciones que estaban recogidas en los presupuestos municipales del ejercicio 2010 que ahora termina y que han supuesto la inversión de 140.600 euros, una cantidad muy importante "que nos permite seguir la senda iniciada desde ya hace casi 20 años de mejorar todas las vías rurales del término de Vall d'Alba, con el fin de que todos los vecinos tengan un acceso fácil hasta sus viviendas". El alcalde Francisco Martínez destacó la importancia que tiene esta política de actuación en las infraestructuras, "un compromiso que demuestra nuestra implicación con todos los vecinos, porque con la mejora de los caminos no solo potenciamos la accesibilidad a las viviendas en todo el término municipal, sino que también incidimos en aspectos como la seguridad viaria. Sin olvidar que, además de aportar mayor comodidad para el movimiento de los vecinos, también supone una importante revalorización de las viviendas". En este sentido, Francisco Martínez destacó el hecho de que las inversiones "se desarrollan de manera equitativa en todos los puntos del término, para que paulatinamente el progreso y el bienestar se extienda a todos los vecinos, creando una red que crece y alcan-

nos rurales. "Como he dicho en otras ocasiones, esta es la mejor carta de presentación que tenemos, la demostración evidente e innegable de que la política del equipo de Gobierno funciona y genera progreso para todos los vecinos, repercutiendo en sus producción agrícolas o ganaderas, así como en su calidad de vida", subrayó el alcalde Francisco Martínez, "para que todos tengan ventajas, pero adaptadas a las necesidades específicas de cada colectivo". Relación de caminos pavimentados en Vall d'Alba en 2010: za a todos los valldalbenses". Precisamente, de manera reciente, la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, visitó la localidad para ver los avances que se han producido en este sentido, dado que algunas de las actuaciones que se han llevado a cabo han sido financiadas en colaboración con su departamento, dentro de las líneas de apoyo que tiene la administración autonómica. Es de destacar que los 140.600 euros que se han invertido en este ejercicio se suman a los miles de euros que se llevan ya invertidos a lo largo de los últimos años. Solo desde el ejercicio 2003, el equipo de gobierno municipal ha ejecutado una inversión que supera ampliamente el millón de euros, con un total de 82 actuaciones en cami-

- camino Mas de Bernarda - camino Mas de Tirana - camino Mas de Moreno en la Barona - camino Mas de Bornell hasta la raya del término con Vilafamés en la Barona - camino desde Hostalàs hasta carretera de la Pelejana - camino Mas de Català a Sierra Engalceran (3ª fase) - camino desde Montalba a Pla de l'Arc y a Arco Romano - camino en les Ramblelles - camino Mas de Barceló en Montalba - camino Mas de Toret en Pla de l'Arc (1ª fase) - camino Tot Sol - camino en la Pelejaneta (1ª fase) - badenes reductores de velocidad en Mas de Trilles - bacheo carretera Masia Marcelino - bacheo en Juncosa - camino Rabosa (1ª fase)

PRESUPUESTO TOTAL: 140.600 euros

Ampliación de la red de alumbrado público en las masías con otros 50 nuevos puntos de luz El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, destacó la "importante mejora" que supone la llegada de este servicio, "porque no solo revaloriza las viviendas, sino también porque ampliamos la seguridad de los cientos de vecinos que todavía residen fuera del casco urbano, de manera independiente, sin que ello implique un menor volumen de servicios" VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d'Alba amplió la red de alumbrado público al término municipal, llevando la electricidad a un buen número de masías, con el fin de incrementar el nivel de servicios y prestaciones a todos los vecinos. Concretamente, se han instalado farolas en el mas de Campos, de Martínez, de Rosso, de Gallino, de Barreda, de Blaya, de la Isa y el Mas de Roures. En total, se han instalado alrededor de medio centenar de farolas repartidas por cada uno de los núcleos de viviendas que conforman estas masías, beneficiando a un importante número de vecinos. La inversión es de alrededor de 100.000 euros, dentro de los fondos del Plan de Electrificación Rural (Plaver) que tiene en marcha la Diputación Provincial de Castellón y la Conselleria de Infraestructuras.

El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, destacó la "importante mejora" que supone la llegada de este servicio, "porque no solo revaloriza las viviendas, sino también porque ampliamos la seguridad de los cientos de vecinos que todavía residen fuera del casco urbano, de manera independiente, sin que ello implique un menor volumen de servicios". En este sentido, es necesario reseñar que en Vall d'Alba resulta muy común la práctica de habitar en masías, en el campo, que en la mayoría de ocasiones no se trata de una sola vivienda, sino de un pequeño núcleo de casas en las que residen varias familias, a modo de 'pequeño poblado', "lo que hace todavía más necesario y beneficioso la llegada de servicios como la electricidad pública". Hay que destacar que se ha optado por un modelo de farola de estilo rústico, para adaptarse mejor al ambiente rural de las propias masías,

7

Vilafamés ultima los preparativos para la celebración de las Jornadas Gastronómicas

VILAFAMÉS EL 7 SET

El concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Vilafamés, José Pons, destacó la importancia de programar actividades de fin de semana a lo largo del año con el fin de promover el turismo de proximidad. Pons manifestó que "es la apuesta que ha escogido el consistorio por considerar que es la que más se acerca a nuestras potencialidades y por nuestra situación privilegiada cerca de los núcleos de comunicación". Unas declaraciones del responsable de Turismo que tuvieron lugar después de las buenas sensaciones que se han constatado a lo largo de estas últimas semanas después de activar la campaña de Fin de Semana con Encanto. Esta iniciativa ha supuesto un buen nivel de ocupación turística tanto en puentes como el del Nou d´Octubre como en el de Tots Sants lo que certifica la apuesta emprendida por el Ayuntamiento de Vilafamés. Ahora, la próxima cita es la de la celebración de la VIII edición de las Jornadas Gastronómicas que tendrán lugar del 4 al 8 de diciembre coincidiendo también con jornadas festivas como son la Purísima y la Constitución. Un evento que comenzaba su andadura en 2003 y que desde entonces se ha consolidado y convertido en un referente gastronómico, en primer lugar, y turístico, con el de fin de promocionar el municipio en el exterior. Miles de personas aprovechan esta ocasión para desplazarse hasta el municipio para poder degustar los productos más característicos de Vilafamés. Esta visita lleva, además, la posibilidad de poder conocer de primera mano todos aquellos atractivos naturales, culturales y patrimoniales con los que cuenta el municipio. Todas estas cuestiones se han venido tratando en las reuniones preparatorias que se están celebrando a lo largo de las semanas previas entre el consistorio y el sector empresarial. Como subrayó el concejal de Turismo, José Pons, resulta necesaria una colaboración constante entre el sector público y privado para poder llevar a buen puerto este tipo de acontecimientos.

La empresa Argenta dona una escultura para una rotonda de la red de carreteras provincial VALL D’ALBA/EL 7 SET

El presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, y el vicepresidente primero y alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, han inaugurado esta mañana la escultura que la empresa cerámica Argenta ha donado al Ayuntamiento de Vall d'Alba. Dicha infraestructura se encuentra en la rotonda de acceso al polígono industrial, en las inmediaciones de la CV-159 Vall d'Alba-Cabanes, que forma parte de la red de carreteras de la institución provincial.

cada una con potencia instalada de 100 watios. Asimismo, cada grupo de viviendas cuenta con equipos de medida individuales e interruptores crepusculares, para que se enciendan y se apaguen automáticamente, en función de la luz natural que hay en cada momento, lo que ajusta al máximo el consumo y supone un importante ahorro.


8

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

Vilafamés celebró con éxito la sexta edición de su Volta a Peu

VILAFAMÉS EL 7 SET

El pasado sábado 30 de octubre la localidad de Vilafamés celebró la sexta edición de la Volta al Terme. A las 8:30 horas tomaron la salida 261 participantes llegados de todos los rincones de la provincia de Castellón para recorrer los 17 kilómetros de los que constaba esta prueba. El ganador fue Raimundo Deféz Beltrán, con un tiempo de 1 hora 9 minutos y 31 segundos, seguido de José Ángel Ebrí García y Francisco Ramón García Monterde. Isabel Marco Arnal fue la ganadora en categoría femenina, con un crono de 1 hora 29 minutos y 41 segundos. En la organización de esta prueba participaron de manera desinteresada diferentes colectivos, como la Asociación de Amas de Casa, la Penya del Barça, así como colaboradores particulares, quienes recibieron un polar de color rojo por su participación. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Vilafamés, Francisco Andrada, hizo una valoración de evento deportivo, en la que señalaba que "la valoración de esta edición de la Volta al Terme es muy positiva, todos los participantes han estado muy contentos con el nuevo recorrido". Al mismo tiempo, Andrada tuvo palabras de agradecimiento para los voluntarios que colaboraron en la organización, "quiero dar las gracias a todos los colaboradores y empresas, ya que aunque sea el Ayuntamiento de Vilafamés el promotor de la actividad, sin su ayuda no sería posible llevarla a cabo con éxito".

P.I. Caseta Blanca, manzana 4, calle E 12194 VALL D’ALBA Tel. 964 320 055 - Fax 964 324 019 Móvil 639 691 259 vidalrull@vidalrull.com

PROMOCIONES INMOBILIARIAS Casa Azahar. Urbanización Las Fuentes, Edificio "El Centro". 12579 Alcossebre Tel 964 41 41 61. Fax 964 41 45 08. e-mail: info@casa-azahar.com

Gran surtido en Queso, Vinos y Licores. Jamones de Teruel e Ibericos. Embutidos artesanales. C/General Cucala, 1 Alcalá de Xivert - Tel 680 536 134


EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

9

VILAFAMÉS CELEBRÓ CON ÉXITO LA SEXTA EDICIÓN DE SU VOLTA A PEU

La Diputación de Castellón apoya al piloto Joan Barreda en el Dakar 2011 Luis Martínez destacó el esfuerzo de la institución por situar el deporte de la provincia en el panorama mundial CASTELLÓN EL 7 SET

El diputado de Deportes, Luis Martínez, acudió a Milán para manifestar el apoyo de la diputación al piloto castellonense del Rally Dakar 2011, Joan Barreda, en el acto de presentación del rally. El joven torreblanquino disputará la próxima edición del Rally Dakar sobre una de las Aprilia RXV 450 oficiales de la firma de Noale. El piloto castellonense formará parte de la estructura oficial del fabricante italiano, tras la firma en el Salón de Milán del contrato que unirá a ambas partes y que incluye Dakar y el

circuito del mundo de rallys. Luis Martínez quiso trasladarse a Milán para acompañar al piloto de Torreblanca, mostrando el apoyo de la Diputación de Castellón al importante proyecto deportivo que sitúa definitivamente al deportista castellonense en la élite de los rallys internacionales. Martínez aseguró que "la institución provincial está al lado de sus deportistas en un esfuerzo constante y reiterado por fomentar el deporte de la provincia de Castellón y por situarlo en el panorama mundial". Por su parte, Joan Barreda manifestó "estoy muy satisfecho del acuerdo con Aprilia. La

marca está totalmente involucrada en los Rallys, y he de agradecerles su confianza en mí teniendo en cuenta mi poca experiencia en éstas carreras". El piloto añadió que "es una marca joven en la especialidad, pero ya llevan dos años trabajando sobre la RXV 450 y creo que actualmente es la moto favorita para la próxima edición del Dakar. Su interés hacia mí se produjo durante el Rally Pharaons: allí estaba Davidde Borghessi, director del departamento de Offroad de Aprilia Racing. Al regreso de Egipto realicé una visita a las instalaciones del reparto Corse, en Noale, donde pude comprobar los

impresionantes medios técnicos y humanos destinados al proyecto rally, y su decidido interés en contar conmigo para seguir progresando. Ahora me quedan dos meses de intensos tests con la moto para afrontar en las mejores condiciones mi debut en el próximo Dakar."

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

¿Quién dijo que ir al dentista, es caro? Les ofrecemos: - Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes - Tratamientos personalizados

Nueva imagen, ascensor y rampa de acceso a disposición de nuestros pacientes. ¡Ortodoncia al alcance de todos! Consúltenos Avda. del Mar, 13-2º - 12596 TORREBLANCA - Tel.: 964 420 707

www.tomatadepenjar.com


10 EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

La directora general de Turismo visitó las actuaciones de la Conselleria en la Vall d'Alba La localidad ha recibido, en los últimos cuatro años, 145.000 euros de inversión para mejorar sus recursos turísticos y ayudar a sus empresas El Plan Confianza del Consell ha financiado una piscina cubierta por medio millón de euros

VALL D’ALBA EL 7 SET

La directora general de Turisme, Pilar Collado, visitó el viernes 15 de octubre las actuaciones de Turisme en Vall d'Alba, en concreto el para-

je Sant Cristòfol de la localidad. Allí, la directora general destacó las posibilidades turísticas del municipio, así como "los buenos resultados que el turismo de interior está cosechando en Castellón, una buena muestra de que el turismo es todavía un motor econó-

mico para el interior de la provincia". Pilar Collado, que estuvo acompañada en su visita por el Alcalde de la localidad, Francisco Martínez, que ejerce también de Presidente en funciones de la Diputación de Castellón, así como por diversos miembros de la corporación

El Consell Valencià de Cultura reconoce la trayectoria del Museu d'Art Contemporani de Vilafamés y la Fundación Caixa Castelló-B Bancaixa VILAFAMÉS EL 7 SET

El presidente del Consell Valencià de Cultura (CVC), Santiago Grisolía, entregó el pasado 27 de octubre, en Vilafamés, la medalla de plata de la institución consultiva al Museu d'Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés, en homenaje a los cuarenta años de su proyección artística, y la Fundació Caixa Castelló-Bancaixa por la conservación y difusión del patrimonio arbóreo. Santiago Grisolía recordó "la iniciativa y el tesón de Vicente Aguilera Cerni, que fue presidente del CVC entre 1994 y 1996, para llevar a cabo la creación del museo y de quien ha destacado como uno de los grandes intelectuales valencianos del siglo XX". Asimismo, valoró la trayectoria del museo "por ser pionero en las iniciativas culturales como factores de la mejora social y económica de las localidades que las acogen". Para el director ejecutivo del Museu d'Art

Contemporani de Vilafamés, José Garnería, este galardón "permite recordar la distinguida labor de Vicente Aguilera Cerni en la proyección de las obras artísticas del museo" y también agra-

deció al ayuntamiento del municipio y a la Diputación de Castellón su colaboración en el desarrollo de este espacio. Además, recordó que el museo destaca por ser centro internacional de documentación artística, "un importante soporte de divulgación y estudio del arte contemporáneo". Por otra parte, el CVC también reconoció con la medalla de plata la labor de la Fundació Caixa CastellóBancaixa, por ser una entidad benefactora del patrimonio natural. El órgano consultivo valora especialmente la "iniciativa de compra, conservación y puesta en valor de espacios naturales, como el Barranc dels Horts". En este sentido, Santiago Grisolía indicó que

local, destacó "la naturaleza de la zona, un estupendo recurso turístico que permite la práctica de diversos deportes, desde senderismo a deportes de todo tipo y turismo familiar, y que puede convertirse en un importante foco de atracción turístico". El turismo de interior en la Comunitat "es un objetivo prioritario para Turisme en estos momentos de crisis económica, pues es uno de los principales recursos para desestacionalizar las llegadas, y está experimentando un gran crecimiento en los últimos años". La Directora General y el Presidente en funciones de la Diputación de Castellón se comprometieron durante la visita a remodelar el área de la ermita de Sant Cristófol. Turisme ha realizado una apuesta decidida por el interior de Castellón. Es por ello que entre 2007 y 2010, la Conselleria ha invertido en la localidad un total de 144.856,43 euros, con un importante esfuerzo inversor en 2007 y 2008 (con 49.520,87 euros y 31.241,70 euros respectivamente). Durante 2009, la Consellería ha invertido en La Vall d'Alba 4.093,86 euros para la edición de folletos del futuro complejo de golf de Vall d'Alba y otros recursos turísticos, gracias a la partida de Apoyo a la Difusión de Recursos Turísticos en municipios de interior. Respecto a las actuaciones de 2010, gracias a las ayudas a empresas, se ha destinado a entidades privadas de la localidad 60.000 euros, para mejorar sus condiciones y servicios. Además, Turisme ha invertido, gracias al Plan Confianza del Consell, medio millón de euros de un total de un millón para la construcción de una piscina cubierta climatizada en la localidad, que en la actualidad está en construcción. "los bosques y los espacios naturales, como los que la Fundació Caixa Castelló-Bancaixa se dedica a proteger, son imprescindibles para la vida humana" y animó a la entidad a "rentabilizar socialmente su actividad filantrópica de conservación de espacios naturales: la promoción de la investigación científica". También recordó que su retorno fue debido a la obra social de Bancaixa. Por su parte, el presidente de la Fundació Caixa Castelló-Bancaixa, Antonio Tirado, aseguró que el galardón "supone un estímulo muy presente para continuar con el desarrollo de la conservación de la biodiversidad," Por último, la alcaldesa de Vilafamés, Luisa Oliver, agradeció al CVC la entrega de las distinciones a dos entidades castellonenses. Al acto asistieron la directora de IVACOR, Carmen Pérez, el vicerrector de Cultura de la Universitat Jaume I de Castelló, Wences Rambla y los miembros del CVC, entre los que destaca el secretario Jesús Huguet, el vicepresidente, el escultor Ramón de Soto, Vicent Álvarez, el pintor castellonense Luis Prades, Manuel Sanchis Guarner, Isabel Ríos, Isabel Morant y Rosa María Rodríguez Magda.

El PP de Sant Joan de Moró presenta a Vicente Pallarés como candidato a la alcaldía del municipio El adjunto a la presidencia del Partido Popular, Javier Moliner, y el coordinador del partido en la provincia, Francisco Martínez arroparon al nuevo alcaldable junto a militantes y simpatizantes del partido SANT JOAN DE MORÓ EL 7 SET

La junta local del Partido Popular en Sant Joan de Moró presentó a Vicente Pallarés como candidato a la alcaldía para las próximas elecciones municipales. El acto contó con la participación del adjunto a la presidencia del PP en la provincia de Castellón, Javier Moliner, el coordinador general del partido en la provincia, Francisco Martínez y el presidente popular en esta población, Manuel Edo, además de concejales y simpatizantes del Partido Popular en el municipio. Javier Moliner destacó, en primer lugar, "la necesidad de trabajar en equipo para conseguir

TRADUCTOR ALEMÁN - ESPAÑOL - ALEMÁN Traducciones e Interpretación por Licenciada experimentada. También traducciones oficiales.

DEUTSCH - SPANISCH - DEUTSCH Übersetzungen und Dolmetschen von erfahrener Diplom - Dolmetscherin. Auch beglaubigte Übersetzungen.

Tel/Fax 964412023

el objetivo de lograr la alcaldía, por primera vez, en este municipio. Un logro que será posible gracias al esfuerzo de todas y todos los que colaboran con el Partido Popular en Sant Joan de Moró". El adjunto a la presidencia del Partido Popular en la provincia también recordó "los buenos resultados obtenidos por el PP en la localidad en los últimos años, ya que en las últimas elecciones generales fue el partido más votado con más del 50% de los votos, aventajando en casi siete puntos PSOE. Un precedente que sirve para poner más ilusión todavía en este objetivo de alcanzar la alcaldía de este municipio".

casa en venta Recien reformada

TORREBLANCA Superficie util:135m2 habitables. 3 habitaciones dobles+atico=11 camas. 3 terrazas. Salón TV con chimenea. Cocina office. 2 baños. Jardín de 115m2 con barbacoa y sotano. A 3 km de la playa. Totalmente amueblada.

236.000 euros Tel. 617 872 843

Por su parte, Francisco Martínez destacó "la implicación y la labor que ha venido desempeñando el actual presidente local y candidato hasta las pasadas elecciones, Manuel Edo, durante los últimos veinte años. Una labor que tiene ahora el nuevo objetivo de conseguir nuevos éxitos apoyando la candidatura de Vicente Pallarés a la alcaldía". Martínez comentó también que "Sant Joan de Moró es uno de los municipios que más están sufriendo la crisis, en especial el paro que está afectando al sector cerámico. Una población que necesita un revulsivo y un cambio de gobierno inmediato, para generar más esperanza entre

HOTEL - RESTAURANTE

TERE Salón de banquetes Ctra. Cádiz-Barcelona, Km. 1004. Ribera de Cabanes. Tel. 964 31 96 18 - 964 31 97 69 Fax: 964 31 97 64

sus ciudadanos y ciudadanas y para relanzar el progreso en el municipio más joven de la provincia de Castellón".

CLASES DE INGLES Titulada en ingles por la Escuela Oficial de Idiomas, nivel avanzado B2. Ofrezco clases de ingles para niños, repaso escolar, refuerzo y/o preparación para exámenes, ejercicios, gramática. (Posibilidad de desplazamiento a domicilio) 7euros/hora. tel 625753473 wwwmary_mony@yahoo.es


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 11

EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

Vall d'Alba prepara la cesión de terrenos a la Conselleria de Educación para la construcción de su nuevo colegio El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, destaca que la medida, recogida en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio, está ahora en la fase de estudio de integración paisajística, es decir, en su último trámite, tras lo que se entregará el suelo para que la Generalitat asuma la creación del nuevo servicio público educativo para la localidad VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d'Alba ha anunciado que trabaja para dotar a la población de un nuevo colegio, una medida que ahora está en estudio por parte de los técnicos municipales y de la Conselleria de Educación, para lo que se está en pleno proceso administrativo. Concretamente, el alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, resaltó que la iniciativa necesita, previamente, de la cesión de los terrenos por parte del Ayuntamiento, una medida que está vinculada a la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), proceso que ahora enfila su recta final, una vez obtenidos los resultados del plan de participación pública del estudio de paisaje del término municipal de Vall d'Alba

entre todos los vecinos. A partir de ahí, y una vez se apruebe en el pleno municipal, el equipo de gobierno municipal y el equipo redactor procederán a la cesión de un terreno para la construcción del nuevo colegio, decisión que fue adoptada por el pleno municipal del Ayuntamiento de Vall d'Alba, después de que el concierto previo haya incorporado la práctica totalidad de las sugerencias formuladas por los ciudadanos. Se trata de la cesión de una parcela de 9.500 metros cuadrados, concretamente en la zona de El Pas, para la construcción de un nuevo Colegio Público de Educación Infantil y Primaria (CEIP), por lo que la nueva instalación se ubicará frente al centro actual y cuya ampliación, según señala el alcalde, "es imposible". En este sentido, el alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, señaló que, tan pronto se haya aprobado el documento definitivo del PGOU, se ofrecerá este espacio a la Conselleria de Educación y Deportes, para que pueda iniciar la tramitación del proyecto, lo que esperamos que pueda ser cuestión de pocos meses. Martínez resaltó "la fuerte apuesta del equipo de gobierno municipal en la mejora de la educación en la población, ya que recientemente hemos inaugurado los dos nuevos módulos de formación profesional, que han sido un éxito de matriculación, con una demanda muy superior a su aforo, por lo que se han completado todas las plazas de matrícula". "La prioridad era crear el IES y los ciclos formativos, para

El Centro de Día de Alcalà podría estar en funcionamiento en breve

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

evitar que los jóvenes tuvieran que desplazarse fuera del municipio diariamente para estudiar en Castellón, una decisión que ahora ya ha beneficiado a más de 600 familias del pueblo y de toda la comarca, con un centro educativo de máxima calidad", declaró Francisco Martínez, quien destacaba que "ahora, una vez logrado este objetivo, estamos en disposición de proceder a centrar los esfuerzos en el nuevo colegio, el primero que recogería módulos de infantil". En este sentido, el alcalde destacó que "todos los años llevamos a cabo mejoras y arreglos en el edificio del colegio, pero entendemos que es el momento de reclamar una actuación más ambiciosa que repercutiría en el conjunto del pueblo y la comarca, y con la que está de acuerdo la Conselleria de Educación", concluyó.

El Ayuntamiento continúa trabajando en la construcción del Centro de Día para personas mayores. Teniendo en cuenta la necesidad de contar en el municipio con una infraestructura como ésta, para atender la demanda que existe para este tipo de centros, el Consistorio está trabajando a buen ritmo con el fin de que las obras estén finalizadas con la mayor brevedad posible. La puesta en marcha de este centro supondrá importantes beneficios tanto para los propios usuarios, las personas mayores, como sus familias, que contarán con una amplia oferta de plazas donde poder dejar, con las mejores garantías de calidad, a sus ancianos. Además, el Centro de Día supondrá la creación de puestos de trabajo en la localidad. Ubicado en la calle Maestrat, junto al Centro de Jubilados de Alcalà, las instalaciones cuentan con una zona de comedor, sala de ocio y diversas salas de rehabilitación. Las obras, que se están llevando a cabo en dos fases, están financiadas por la Generalitat Valenciana, a través del Plan Confianza, con una aportación de 300.000 euros y por la Diputación de Castellón, mediante un Plan Provincial de Obras y Servicios -POYS-, con una inversión de 215.000 euros, lo que supone un presupuesto total de 515.000 euros.

El nuevo local de las Amas de Casa de El Ayuntamiento de Alcalà instalará un Alcalà abrirá sus puertas en diciembre ascensor en la Casa Consistorial para que sea un espacio accesible para todos los vecinos

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert ha informado de que el buen ritmo de las obras de construcción de la nueva sede de las Amas de Casa de Alcalà conlleva que las previsiones de ejecución se recorten en el tiempo. De hecho, el Ayuntamiento tiene previsto inaugurar este local a principios del mes de diciembre. Con una superficie de más de 100m2 , las Amas de Casa podrán disfrutar de un nuevo espacio exclusivo para ellas, donde podrán practicar sus dotes culinarios en la cocina y reunirse en la gran sala diáfana. Ubicada junto al edificio CESAL, la nueva sede se encuentra en un enclave privilegiado, sin duda, el punto neurálgico del asociacionismo de la localidad donde también se encuentra la nueva biblioteca, las aulas de formación para adultos así como el futuro Museo de la Fundación Castell de Xivert. Las obras cuentan con una inversión de 130.000

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

euros y supondrán una mejora muy importante para este colectivo tan numeroso de Alcalà que, dentro de muy poco, podrá disfrutar de unas nuevas instalaciones en las que seguir desarrollando todas sus actividades y aportando sus valores al resto de los ciudadanos. El Alcalde, Francisco Juan, señaló que "estábamos en deuda con nuestras Amas de Casa, ya que necesitaban contar con un espacio en condiciones en el que poder reunirse. Esperemos que, en apenas un mes, sea una realidad".

El gobierno municipal, encabezado por Francisco Juan Mars, va a poner fin a una reivindicación histórica. Se trata de la instalación, en el edificio del Ayuntamiento, de un ascensor con el que se salvarán las barreras arquitectónicas. Con una inversión de 60.000 euros, esta infraestructura va a ser subvencionada íntegramente por el Consistorio y supondrá, para Francisco Juan, "hacer accesible a todos los ciudadanos este edificio que, desde siempre, ha contado con grandes obstáculos para las personas con movilidad reducida teniendo en cuenta que muchas de las oficinas y departamentos administrativos se encuentran en los pisos superiores, a los cuales sólo se puede acceder a través de las escaleras". El Ayuntamiento ya ha licitado las obras y está a

la espera de la recepción de las ofertas de las diferentes empresas para la adjudicación definitiva del proyecto la semana que viene. Se estima que la duración de las obras será de unos dos meses.

CAFÉ COLON

C/ Barón de Alcahalí, 38 - ALCALÀ DE XIVERT

Plaza Frontón, 2 - ALCALÁ DE XIVERT

P I TA R C H

Servicio 24 horas en los telefonos 964 410 400 y el movil 648 788 880.

SERVICIOS INMOBILIARIOS PITARCH

Plaza Constitución s/n 12579 Alcossebre tel. 964 41 40 32 fax. 964 41 20 54 mov. 657 855 417


12 EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

El pleno de Cabanes aprueba una bonificación del 60% en las plusvalías "mortis causa" CABANES EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes aprobó el jueves, 28 de octubre en sesión extraordinaria, con siete votos a favor y cuatro en abstención, la propuesta del equipo de gobierno, de la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalías). Este modificación supondrá una reducción significativa del porcentaje anual a aplicar a la totalidad de las transmisiones y una bonificación del 60 por ciento en los supuestos de transmisión de terrenos o constitución de derechos reales de goce limitativo del dominio, por operaciones

realizadas a título lucrativo por causa de muerte, a favor de los descendientes y adoptados, los cónyuges y los ascendientes y adoptantes. Por otra parte, el consistorio también dio luz verde para clarificar y agilizar los informes municipales para la aprobación de medidas relativas al uso y aprovechamiento de las actividades sujetas a Declaración de Interés Comunitario (DIC). Se trata de actividades que se pueden realizar en Suelo no Urbanizable y que para su aprobación deben de contar con el visto bueno de la Generalitat Valenciana, que tiene las competencias en esta cuestión. En este caso, el consistorio ha fijado los criterios

para bonificar el canon de uso de aprovechamiento en casos como los que tengan relación con actividades sin ánimo de lucro o cuando se trate de actividades que puedan crear empleo y con reducciones mayores cuando más puestos de trabajo se puedan crear en el municipio. Todas estas medidas han complementado la congelación de los diferentes impuestos y tasas municipales impuestas por el equipo de gobierno, necesarias en la actual situación económica y con las que se conseguirá reducir la presión fiscal de los contribuyentes de Cabanes y contribuirán a la reactivación de la economía local, siendo éste uno de los objetivos prioritarios del equipo de gobierno municipal.

Oropesa del Mar entrega el último de los coches de la campaña "Ven a pasar un verano sobre ruedas" ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar entregó el lunes 25 de octubre el tercero de los coches que sorteaba dentro de la campaña "Ven a pasar un verano sobre ruedas" que se ha desarrollado en la localidad durante los meses de verano, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Oropesa. El último vehículo que se sorteó fue recogido en la Plaza Mayor por Antonio García. Construcciones Bonachea, donde le fue entregado el boleto ganador después de depositar unas 15 papeletas procedentes de la compra de materiales para una reforma que estaba realizando en su domicilio. Al recibir el coche el afortunado ganador afirmó que no se lo podía creer y que no descarta participar en otras iniciativas de la Asociación de Empresarios "ahora que sé que

estas cosas tocan". El sorteo se celebró el 30 de septiembre y el ganador contestó el teléfono al primer tono. Esta campaña perseguía el fomento de la actividad económica y de las visitas al municipio y se ha desarrollado de manera conjunta entre Ayuntamiento y empresarios locales, habiendo sido presentado también en la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2010. Por su parte, el alcalde Rafael Albert manifestó que "este es el final de una campaña que ha resultado muy positiva y continuaremos trabajando de la mano de los empresarios". Del mismo modo, el alcalde se mostró

agradecido al colectivo empresarial por esta y otras iniciativas "gracia a la empresa, que como otras muchas ha apostado por Oropesa del Mar y lo hace todo el año".

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar invertirá 120.000 euros en el entorno del Mas de Conill La inversión procede del Plan Confianza de la Generalitat Valenciana ORPESA/EL 7 SET

El Alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, ha anunciado la inversión de cerca de 120.000 euros del Plan Confianza de la Generalitat Valenciana para la rehabilitación del entorno del Mas de Conill, donde se crearán zonas ajardinadas y juegos infantiles. Albert mantuvo una reunión con el Director Territorial de Cultura de la Generalitat Valenciana para trasladar su disconformidad con las actuaciones en este inmueble, pudiendo constatar que desde la Unidad de Patrimonio de la Dirección Territorial se ha procedido de oficio a esclarecer los hechos alrededor del Mas de Conill. Este organismo ha señalado que en la documen-

tación existente en Consellería no consta que esta construcción cuente con la consideración como Bien de Relevancia Local, aunque si que aparece en la página web de la Consellería en la relación del catálogo de Bienes de Relevancia Local, aunque se considera propuesto pero no aprobado con dicha protección. Según explicó el Alcalde de Oropesa del Mar, el vigente Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), no contempla ningún tipo de protección "aunque si lo hemos considerado en el nuevo Plan General, donde desde el Partido Popular lo hemos incluido como Bien de Relevancia Local". Rafael Albert explicó que "se está diciendo que

hemos tirado el Mas de Conill, por lo que quiero aclarar que no se ha tirado, que está ahí y se puede ir a verlo para comprobarlo". Del mismo modo criticó que existan grupos municipales "que cuando tenían que votar para incluirlo en el catálogo, votaron en contra y ahora parece que tan solo sea un grupo el que lleve el Mas de Conill como bandera. Por eso quiero que se sepa que el Partido Popular también quiere que se mantenga este inmueble".

Vilanova d'Alcolea está camino de convertirse Municipio Turístico Así lo publicó el DOCV, que tras seguir el trámite administrativo conseguirá la declaración definitiva VILANOVA D’ALCOLEA EL 7 SET

Vilanova d'Alcolea está a las puertas de convertirse en "Municipio Turístico", tras su declaración provisional que firmó la Consellera de Turisme, Belén Juste. Con ello, sigue su curso el proceso de declaración definitiva que se logrará tras su información pública en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV), publicado el 22 de octubre; tras su presentación a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y tras la aprobación del Decreto en el Consell. De esta forma y una vez finalizada la tramitación administrativa correspondiente, a la lista de los 205 Municipios Turísticos que conforman actualmente la Comunitat, se unirá este nuevo destino, junto con los municipios de Almassora, Sarratella, Riba-Roja de Turia, Silla, Nules y Castellón de la Plana. Cabe destacar que la declaración de "Municipios

Turísticos de la Comunitat Valenciana" lleva consigo una serie de beneficios como la posibilidad de que éstos puedan solicitar la suscripción de tres tipos de convenios con la Conselleria de Turisme. Estos convenios son para la compensación financiera, para la adaptación de los Municipios Turísticos, Pla Millor, y para la Competitividad y la Comunicación. El convenio de compensación financiera tiene como finalidad compensar el esfuerzo financiero adicional realizado por los ayuntamientos en aspectos como el mantenimiento y conservación de recursos turísticos de tipo ecológico, medioambiental, histórico-artístico y cultural, y gastos derivados de la prestación de los servicios propios de las oficinas de información turística en su concepto post-venta. Por su parte, el convenio Pla Millor supone inversiones por parte de la Conselleria de Turisme en aquellos municipios que lleven a cabo proyectos acordes con la conservación de

recursos medioambientales, recuperación de tradiciones culturales, adecuación del producto turístico para hacerlo más competitivo, viabilidad y evolución sostenible del sector turístico y adecuación a las directrices y estrategias dictadas por la Conselleria y que afecten a diferentes espacios turísticos. Por último, los ayuntamientos que quieran impulsar proyectos de promoción a través de campañas o acciones realizadas fuera del ámbito de la Comunitat Valenciana, pueden beneficiarse de una ayuda de hasta el 33% de su coste a través de la suscripción de un convenio para la competitividad y comunicación. Desde la puesta en marcha del Programa de Municipios Turísticos en el año 2000, se ha transferido a los ayuntamientos de los "Municipios Turísticos de la Comunitat Valenciana" cerca de 51 millones de euros con un total de 861 convenios firmados.

CITROËN, Automoviles Andrés, s.l.

Paseo Maritimo Las Fuentes s/n. (Alcossebre) Tel. 964 412 940 / 676 431 220

C/ Barón de Alcahali. Alcalá de Xivert. Tel. 964 41 02 10 Fax 964 15 71 07 Tel movil 659 48 97 66

Vilanova d'Alcolea aposta per la Cultura Participativa VILANOVA D’ALCOLEA/EL 7 SET

El dies 5 i 6 de Novembre es varen celebrar en Vilanova d'Alcolea les III Jornades sobre Participació Ciutadana de Vilanova d'Alcolea, amb la col·laboració de la Universitat Jaume I, la Conselleria de Ciutadania i la Diputació de Castelló. Després de l'enfocament extern de la primera edició (apropant experiències similars de processos de participació ciutadana) i la perspectiva més interna que se li va donar a la segona edició, on els veïns del municipi van ser actors i protagonistes., van arribar les III Jornades de Participació Ciutadana, les quals giraren en torn al concepte de Cultura Participativa; enllaçant els conceptes de Cultura i Participació Ciutadana, on es mostraran els projectes de l'Agenda 21 de la Cultura presents en la província de Castelló i tutoritzats per la Jaume I. Les jornades s'inauguraren el divendres per la vesprada, amb la presència del Vicerector de Cultura de la Universitat Jaume I, Wenceslao Rambla Zaragozá i l'Alcalde de Vilanova d'Alcolea, Pedro Bort Vidal. Abans, es va procedir a la inauguració de l'exposició fotogràfica "Microcrèdtis: ferramenta per al desenvolupament local", en la Sala d'Exposicions, on es va mostrar l'experiència viscuda per alguns alumnes de la Universitat en la seua visita a Bangladesh per a veure els projectes iniciats amb microcrèdits oferits pel Grameen Bank. Tot seguit, i per finalitzar la primera jornada, es va celebrar una xerrada amb el títol: "Participació Ciutadana i Desenvolupament Sociocultural", a càrrec de Miguel Angel Martín Cuesta (Gestor Cultural i tutor de projectes de la UJI). La jornada del dissabte 6 de novembre, va començar amb Xerrada sobre els Projectes Agenda 21 de la Cultura tutoritzats per la UJI; amb la presència dels coordinadors de cadascun d'ells. Així es presentà el projecte de Sant Mateu, de La Serra Engarceran i de Vilanova d'Alcolea. A continuació va tindre lloc la conferència: "L'experiència de la Participació Ciutadana en el Desenvolupament Agrari Cubà" a càrrec Arisbel Leyva Remón, doctor en Ciències Sociològiques de "La Casa de la Nacionalidad Cubana". Aquestes III Jornades van tindre l'honor de ser l'espai de la presentació oficial del recentment creat Seminari sobre la Participació Ciutadana, creat en el bressol de la Universitat Jaume I i composat per tècnics de cultura de l'interior de la província de Castelló, representants del Servei d'Activitats Socioculturals de la UJI i membres del Grup d'Investigació Docent de la Universitat. L'últim acte de les jornades va ser una Taula Redona amb la participació de tots els professionals de la cultura presents en les jornades, que discutiren en torn a Les Agendes 21 al món rural: foment i límits a la participació. Les Jornades es van clausurar amb un dinar de germanor entre els assistents a les III Jornades de Participació Ciutadana de Vilanova d'Alcolea.

El Club de Básquet Torreblanca busca patrocinadores para esta temporada TORREBLANCA/EL 7 SET

El Club de Básquet de Torreblanca ha renovado su directiva, que ha pasado a estar formada por algunos de los jugadores del equipo senior. El secretario, Rubén Jodar, informó que este año los niños van a tener una nueva equipación, serán socios del club y estarán federados. El club también hará participaciones de la lotería de Navidad y otras iniciativas para recaudar fondos. Desde la directiva también han manifestado que debido al recorte de ayudas de la Diputación Provincial, este año lamentablemente los equipos no cuentan con autobús para los desplazamientos a los partidos que juegan fuera de casa, por lo que los padres deberán ayudar con sus vehículos particulares. El equipo solicita el apoyo de los vecinos de Torreblanca, así como de las empresas, para conseguir el patrocinio necesario para poder desarrollar las actividades de la temporada.

LAVANDERIA

PAQUITA

Lavado de mantas, edredones y nordicos de plumas etc… Servicios de mantelerías a restaurantes. Plaza las fuentes s/n Tel:964 41 43 41 movil :630 90 97 22 ALCOSSEBRE


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 13

EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

Orpesa pedirá a Costas que priorice la construcción del paseo marítimo en Les Amplaries ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha aprobado por unanimidad la moción presentada por el Grupo Popular, en la que solicita al Ministerio de Medio Ambiente y a la Dirección General de Costas que priorice la ejecución del proyecto del paseo marítimo en la zona de Les Amplaries, agilizando la tramitación del mismo para que la dotación económica para su ejecución se contemple para que forme parte de los Presupuestos Generales del Estado de 2011. Desde el Equipo de Gobierno que preside Rafael Albert se ha explicado que la decisión de priorizar esta obra frente a otras actuaciones es la de no abrir varios frentes ni realizar solicitudes

simultáneas para que desde el Ministerio se avancen los trámites, "queremos acabar una cosa antes de pedir otra", señalaron. También ha salido adelante, con los votos a favor del PP, en contra de BLOC y Rosa Sabater y la abstención del GIO y PSOE, la propuesta de aprobación de una modificación de crédito por un montante de 466.000 euros, mediante la cual se pretende financiar con 30.000 euros un proyecto para "hacer visitable la Torre de La Cordá", la redacción del proyecto de remodelación de las calles San Miguel y San Antonio del Casco Antiguo de la localidad, así como la actualización de diversos contratos a los que se les ha aplicado el incremento del IVA aprobado por el Gobierno de España y la compra de asfal-

to frío para su aplicación en diversos puntos del casco urbano. En la misma sesión se ha aprobado por unanimidad una moción presentada por el grupo municipal del BLOC, en la que se instaba al Ministerio de Economía y Hacienda para que se establezcan a la baja los coeficientes de actualización de los valores catastrales de carácter general. A su vez, se rechazó la moción presentada por este mismo grupo municipal, en la que solicitaban al Ministerio de Medio Ambiente la redacción de un proyecto de regeneración de la playa de Les Amplaries.

Accesibilidad en la Torre de La Corda ORPESA EL 7 SET

El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y la concejala de Cultura, Maricarmen Taulé, realizaron una visita a la Torre de la Corda junto a los técnicos responsables de su rehabilitación. Tras la instalación de un andamio alrededor de la estructura, se pudo tener acceso al interior, pudiendo constatar el hecho de que la puerta de entrada a la misma se encuentra a unos seis metros de altura, ya que al parecer el primer tramo de torre alberga un aljibe que proveía de agua a sus ocupantes. Para poder hacer accesible este monumento patrimonial se ha planteado la instalación de una escalera para llegar a la puerta y hacer visitable la torre. También está prevista la

colocación de una trampilla para subir a la parte alta de la torre desde el interior. El alcalde de Oropesa del Mar destacó el hecho de que en el último pleno ordinario del mes de noviembre se aprobó una dotación presupuestaria de 30.000 euros para realizar estas actuaciones "que la oposición que tanto critica el estado de la Torre de La Corda no aprobó, votando en contra de la modificación que incluía esta partida".

Obra Social Caja Madrid y el Ayuntamiento de Orpesa ofrecen un espacio de reflexión sobre los valorres del deporte

El PP de Les Coves critica la aplicación de contribuciones especiales en las obras LES COVES EL 7 SET

El Partido Popular de Les Coves de Vinromá considera que el Equipo de Gobierno, del JNP "intentó el pasado domingo día 7 de noviembre convencer a las personas que estábamos escuchando sus palabras en la charla informativa en el salón de actos de la Caixa Rural, de la necesidad de pagar continuamente impuestos y/o contribuciones especiales por las obras que se van haciendo en Les Coves; no dándose cuenta que estaban intentando justificar lo injustificable". Los populares se preguntan "como se puede entender que un Equipo de Gobierno municipal, cuya misión es intentar que sus vecinos se vean lo máximo beneficiados por su labor de gobierno, nos haya castigado continuamente con pagos que distan mucho de ser ni necesarios ni justificados". Del mismo modo, el PP de Les Coves considera que "El intentar vender la magnificencia de las obras por su extensión, es una burla a todos los vecinos, ya que justificar el hacer todas las calles a la vez y así aplicar las famosas contribuciones especiales es un insulto a la inteligencia de los vecinos-as de Les Coves. Desde el Grupo Popular ya se advirtió de ajustar las obras al dinero existente gracias a las subvenciones del Plan E y del Plan Camps y no extender las obras mas allá del presupuesto existente, y si se podían remodelar 1.000 m2 de calle no hacer 2.000 y castigar así a los vecinos con unos pagos innecesarios ya que las dos subvenciones venían al 100 %, o sea que las obras eran pagadas totalmente con este dinero". El PP covarxí asegura que ningún ayuntamiento de la provincia de Castellón ha pasado al cobro obras incluidas en estos planes "ya que su intención era dinamizar la economía y no castigarla como ha aprobado el JNP en el Ayuntamiento. El afán recaudatorio de Gustavo, Jacobo y Fani se ha desbordado con estos pagos en todas las calles remodeladas con lo que los vecinos de estas calles pagarán servicios que ya tenían agua, aceras.....". El Grupo Popular de Les Coves considera que "Tendríamos que preguntar a las personas que viven la mayoría del tiempo en grandes ciudades, si cuando les cambian las aceras o las conducciones de agua pagan contribuciones especiales, la respuesta en sencillamente NO, por ello veo una injusticia el que por vivir en Les Coves y tener al JNP en el Ayuntamiento se nos castigue de esta manera a todos los vecinos-as".

La exposición de carteles "¡Juego limpio!" puede visitarse hasta el 30 de noviembre en el Centro Naturhiscope Se compone de 27 obras que resaltan la importancia de la competitividad en la práctica de cualquier juego ORPESA EL 7 SET

Obra Social Caja Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, inauguraron el pasado 5 de noviembre la exposición "¡Juego Limpio!" en el Centro Naturhiscope. El acto de presentación estuvo presidido por la Concejala de Servicios Sociales y Fiestas del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Isabel Matilla Dimas, el Concejal de Juventud, Germán Llopis, el Coordinador de Obra Social Caja Madrid en la Comunitat Valenciana, José Blanca Bertomeu, y el Director de Oficina de Caja Madrid en Oropesa del Mar, José Vicente Villagrasa. La muestra se compone de 27 obras de diseñadores de toda España, que han sido seleccionadas en el Premio de Carteles de Obra Social Caja Madrid, que hacen un llamamiento a la competitividad y a la ética en la práctica de cualquier deporte. Los autores inciden en la importancia de realizar ejercicio físico y en cómo contribuye a la socialización, siempre que se practique con respeto y enalteciendo los valores del sano juego competitivo. Entre los diferentes diseños, destaca la obra de José Manuel Domínguez que recibió el primer

El libro de Mi vida como erizo ya está a la venta Ya puede adquirirlo, en la Papelería Eliseo y carniceria Prades en Torreblanca, en el Bar Pepe's y papelería Sambori de Alcalá de Xivert. En Alcossebre en la papeleria L'Atall, en el Estanco de Vilafamés y en el Quiosco La Font de Cabanes.

Más información en el teléfono 646 345 611 o mediante el correo electrónico el7set@telefonica.net

premio y muestra dos zapatillas viejas acompañadas del claim "Para competir no serán las mejores, pero son deportivas" con el que hace referencia a la importancia de la competitividad. También fueron galardonadas con un accésit las obras de Ángel Blanco y Roberto Marchan, cuyas propuestas reflejan la relevancia de los valores éticos con los lemas "No conviertas una meta en una mentira" y "No te líes con el juego limpio", respectivamente. El resto de carteles expuestos, hacen referencia al tema general tocando aspectos diversos como el dopaje o la agresividad en el juego. La exposición puede visitarse hasta el 30 de noviembre en el Centro Naturhiscope situado en la Plaza de la Iglesia nº6 de Oropesa del Mar. Premio Nacional de Carteles Obra Social Caja Madrid convoca periódicamente sus Premios de Carteles con un doble objetivo: reconocer el trabajo de los diseñadores que trabajan en nuestro país

SELECCIONES QUIMA (De Passitti Roda)

Novedades en artículos de confección Caballero, Señora, Niño, Ropa Ajuar, Lencería y Zapatería. San Nicolás, 14 - Alcalà de Xivert Tel. 964 41 01 79

y difundir diferentes realidades sociales que reclaman mayor atención por parte de todos. La inserción de los discapacitados, la problemática de la inmigración, la necesidad del reciclaje y o la llamada al voluntariado social, han sido algunos de los temas planteados en anteriores ediciones.

El baúl de los tesoros, un "Espacio familiar" en Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Oropesa del Mar vuelve a poner en funcionamiento el Espacio Familiar, según señaló la responsable del área, Isabel Matilla. Este servicio, que está dirigido a niños y niñas de 6 meses a 3 años, así como a sus familias, ofrece un ambiente rico en posibilidades de juego, experimentación y relación con otros niños y adultos. Este servicio, que es gratuito, se desarrolla en la Ludoteca Municipal "Espai de xiquets i xiquetes" los martes y jueves de 10:30 horas a 12:00 horas y de 12:00 horas a 13:00 horas del mes de noviembre de 2010 a mayo de 2011. Las inscripciones pueden realizarse en la Ludoteca Municipal los martes y jueves de 10:30 a 13:00 horas. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Dirección General de la Mujer y por la Igualdad, así como de la Consellería de Bienestar Social Políticas de Igualdad del Consell.

LOTERIA PRIMITIVA, BONO LOTO QUINIELAS FÚTBOL ALMUERZOS GALERÍAS COMERCIALES ALCOCEBRE (Abierto todo el año)


14 EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Elena Sidro cumplió 107 años

CABANES EL 7 SET

Elena Sidro Planell cumplió el miércoles, 3 de noviembre, la edad de 107 años, lo que la convierte de facto en la mujer de mayor edad de Cabanes y, casi con toda seguridad, de todas las comarcas castellonenses. Un acontecimiento que no podía pasar desapercibido para el Ayuntamiento de Cabanes que la

piensa agasajar como se merece para sumarse a ese más que centenario aniversario junto a sus familiares. Por ello, el alcalde Artemio Siurana, en representación del Consistorio, acudió a felicitar a Elena Sidro en esta jornada tan señalada . Se da la circunstancia que a Elena Sidro le ha tocado vivir en dos siglos diferentes y con un caudal de experiencias en todos esos años muy

difíciles de poder repetir. El alcalde de Cabanes, Artemio Siurana, indicó que resulta un hecho muy satisfactorio poder acompañar a Elena Sidro como primera autoridad municipal en la jornada que alcanza los 107 años de edad. Siurana manifestó que "es todo un placer el poder hablar y comentar por unos momentos con una mujer como es el caso de Elena Sidro que ha vivido tanto, por lo que cuenta con muchos recuerdos y que es toda una institución para el municipio de Cabanes". Actualmente Elena Sidro vive con su nuera Pepita y con su hija Consuelo, alternando los domicilios.

El Ayuntamiento de Torreblanca publica el libro "100 años de apodos" de Andrés Beltrán

El Ayuntamiento de Les Coves dio a conocer el Fondo Valenciano y sus proyectos de cooperación a los vecinos mediante una exposición LES COVES EL 7 SET

TORREBLANCA EL 7 SET

Si uno pasea por una gran ciudad nunca le preguntarán "¿usted de qué casa es?", sin embargo, todos aquellos que hayan nacido en pequeñas localidades estarán más que acostumbrados a que les hagan esta pregunta y contestar por el apodo familiar para que les identifiquen en el pueblo que les vio nacer. Desde el pasado viernes 5 de noviembre, un libro recoge más de 750 apodos o "malnoms" de Torreblanca, gracias a la recopilación que durante años ha ido realizando un vecino del pueblo Andrés "el de la SEAT". Según las propias palabras del autor "no hay

apodo malsonante, ni despectivo. En todo caso, son las personas las que intentan que así sea, pues desoigámosles y pensemos que quizá ellas no tienen el privilegio de tener apodo". El equipo de gobierno recibió de buen grado la iniciativa de Andrés Beltrán, y decidió maquetar y publicar un libreto de esta recopilación de apodos torreblanquins para repartirlo gratuitamente por todo el pueblo. En la presentación oficial del libro, la Concejal de Cultura de Torreblanca, María José Boix, manifestó que "podemos afirmar que en nuestro pueblo este sistema de identificación, todavía no se ha perdido ya que nuestros vecinos lo siguen utilizando. Unos se heredan, otros son nuevos,

Festa de Halloween al CEIP de Torreblanca TORREBLANCA/EL 7 SET

La Junta de l'AMPA del CEIP de Torreblanca va organitzar el passat 31 d'octubre una festa de Halloween per a tots els socis, a la que van assistir al voltant de 80 xiquets i xiquetes amb els seus respectius pares i mares. La celebració va començar a les 16:00 hores amb la recepció dels socis, als que se'ls va entregar el carnet de soci, dos tiquets de consumició per xiquet i un obsequi de Halloween. Els participants podien gaudir de tallers de maquillatge de cares, d'elaboració de bosses per la replegada de llepolies "truco o trato", taller d'elaboració de fantasmes

i guirnaldes per a decorar. Passades les 18:00 hores, tots els participants van anar a fer una volta pel poble, per la replegada de llepolies, amb música i tot. El recorregut va finalitzar altra vegada al Saló d'Usos Múltiples, on hi havia sopar de pa i porta, disco light i karaoke. La Junta de l'AMPA vol agrair a tots els pares d'alumnes la gran acceptació de la festa i el suport mostrat. Així mateix, l'AMPA ha agraït a l'escola que els deixaren l'equip de música i als tres voluntaris, que amb molta voluntat van ajudar a portar l'equip pel poble.

incluso, hay muchos comercios que lo usan como marca comercial. Y es que, Torreblanca todavía tiene esencia de pueblo y se mantiene el contacto diario con la gente. Por todo ello, esta recopilación realizada por Andrés "el de la SEAT", es el inicio del registro de "malnoms torreblanquins". Por su parte, el alcalde, Juan Manuel Peraire , así como el resto del equipo de gobierno de Torreblanca, quiso felicitar al autor por esta iniciativa que garantiza que no se pierda parte de nuestra historia. En el libro podemos leer cientos de apodos divididos por temas como: elegantes, perfumados, eclesiásticos, musicales, etc.…

El Ayuntamiento de Coves de Vinromà y el Fondo Valenciano para la Solidaridad, organizaron una exposición sobre el Fondo y los proyectos de cooperación que la entidad realiza. El 5 de noviembre a las 18 horas se inauguró la exposición en el Albergue municipal del municipio, instalándose del 5 al 11 de noviembre, en el Albergue municipal, la exposición del Fondo "El Fondo Valenciano para la Solidaridad, proyectos de cooperación 2009-2010". El Fondo Valenciano es una asociación que agrupa a 121 ayuntamientos de la Comunidad, 8 mancomunidades de municipios y que cuenta entre sus entidades colaboradores más representativas a les Cortes Valencianas, las diputaciones provinciales y la Generalidad. El Ayuntamiento de Coves de Vinromà está adherido como socio al Fondo Valenciano para la Solidaridad; actualmente el representante de la corporación municipal en el Fondo es el Alcalde, Jacobo L. Salvador Serret. La finalidad del Fondo es agrupar las partidas que los ayuntamientos y entidades asociadas destinan en sus presupuestos para proyectos de cooperación con el Tercer Mundo. De esta manera se facilita a los ayuntamientos la gestión de estos recursos de una forma ágil, eficaz y coherente. Se evita así la dispersión de criterios y la multiplicidad de acciones que resten eficacia a la cooperación al desarrollo de los pueblos más desfavorecidos. Anualmente, los ayuntamientos socios del Fondo Valenciano destinan una cantidad económica de sus ingresos propios, que tendera hacia el 0,7%, a cooperación internacional al desarrollo. Anualmente cada socio determinará, en función de la realidad local, la cantidad de la aportación económica anual y la reflejará en los presupuestos. El Fondo Valenciano invierte las aportaciones económicas que hacen los ayuntamientos socios a desarrollar proyectos de cooperación al desarrollo. El Fondo Valenciano mantiene una convocatoria abierta en qué pueden presentar sus proyectos las ONGD, que los técnicos del Fondo estudian y analizan, y que anualmente se presentan a la Junta Ejecutiva. El Fondo también impulsa proyectos de elaboración y ejecución propia. La Junta Ejecutiva es la que presenta a la Asamblea General de Socios la selección de los proyectos mejor fundamentados y aprobados en función de las disponibilidades económicas. La Asamblea General de asociados es quién finalmente ratificará los proyectos que se financiarán. A partir de aquí es el Fondo Valenciano quién lleva el seguimiento de los proyectos aprobados, el control de las subvenciones, su realización efectiva, la detección de posibles irregularidades, así como la información detallada a los ayuntamientos asociados de todo aquello que se ha relacionado con la gestión de los fondos y el proceso de desarrollo de los proyectos.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 15

EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

El pleno de Oropesa del Mar aprueba el pago de facturas por riego de jardines de 2007, 2008 y 2009 ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebró el pasado 25 de octubre un pleno extraordinario, donde se aprobó un acuerdo de reconocimiento extrajudicial de créditos para el pago de facturas de los años 2007 (26.000 euros), 2008 (47.000 euros) y 2009 (47.000 euros), por concepto de pago del agua de riego de jardines en la urbanización Marina d'Or. El alcalde, Rafael Albert, explicó que se trata del pago de las facturas de agua de los jardines de los que es concesionaria de su mantenimiento la empresa Marina d'Or, aunque ese mantenimiento no incluye el agua para riego, que se paga a parte de la concesión. Albert explicó que esta "fue una gestión que hizo un concejal del PSOE en su momento". El hecho de que se presenten facturas con más de tres años de antigüedad se debe, según explicó el alcalde de Oropesa del Mar, a que la empresa no se había dado cuenta de que lo debía pagar el Ayuntamiento, razón por la que se pasa a cobro ahora. En ese sentido, el Equipo de Gobierno ya adelantó que mantendrá una reunión con la empresa para poder solucionar este

BENLLOCH/EL 7 SET

problema en el futuro. Los puntos referidos a esta cuestión se aprobaron con los votos a favor del PP (7), Abstención de GIO (2) y PSOE (1) y el voto en contra de BLOC (2) y Rosa Sabater. En estos puntos se sacó adelante además el reconocimiento de crédito y la modificación para el pago de 21.00 euros para la acometida de la línea eléctri-

ca para suministrar al Colegio La Mediterránea. En la sesión plenaria se aprobó la corrección de errores en la adjudicación definitiva del contrato de las obras de urbanización de la Avenida de La Plana. Según se explicó desde el Equipo de Gobierno, "se trata tan solo de un error numérico, que no afecta en nada a la adjudicación".

Oropesa del Mar lleva su oferta turística hasta Londres para recuperar el turismo inglés ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar participó en la Feria Internacional de Viajes de Londres, World Travel Market, en el stand de la Comunitat Valenciana, junto al Patronato Provincial de Turismo de Castellón, que en el lunes 8 de noviembre, recibió la visita de la Consellera de Turismo, Belén Juste. El alcalde de Oropesa del Mar, señaló que "como cada año, asistimos a esta feria, que es la segunda más importante del mundo porque el trato es con profesionales". El primer edil destacaba que "hace tiempo Oropesa del Mar tenía una importante afluencia de publico inglés, que con el tiempo se ha perdido", por lo que manifestó que "asistiendo a esta cita esperamos poder recuperarlo". Por su parte, la responsable del Patronato Provincial de Turismo de Castellón, Virginia Ochoa, destacó la importancia de la asistencia

a este tipo de ferias, "ya que se concretan muchas reuniones con empresas de toda Europa. En este caso, hemos llegado a acuerdos con empresas de viajes de Alemania y Rusia". Así mismo, Ochoa apuntaba que "otro de los grandes atractivos que está en auge y que en la provincia de Castellón se está potenciando es el turismo de interior", para el que Castellón se convierte en un destino preferente por su oferta. Worl Travel Market Londres, Feria Internacional de Viajes WTM es un evento anual de negocios a las empresas para la exposición los profesionales de la industria de viajes. Los proveedores de viajes y productos turísticos escaparate de los últimos acontecimientos en la industria de viajes. WTM reúne a la mayor industria mundial de recopilación de los destinos, tour operadores, hoteles, líneas aéreas, tecnología y servi-

Oropesa del Mar en Londres. El Alcalde de Oropesa del Mar en su estancia en Londres con motivo de la feria de turismo, se reúne como viene siendo habitual en años anteriores con los estudiantes oropesinos residentes en esta capital. Este año son Cristina Agut y Adriana Bort las oropesinas junto a Santi de Cabanes que han explicado al alcalde detalles de su estancia en Londres. El Alcalde comenta que está estudiando iniciativas para ayudar a jóvenes como ellas quieran estudiar idiomas en el extranjero.

Actividades gastronómicas en Sant Joan de Moró Taller "Como elaborar menús saludables" SANT JOAN DE MORÓ/EL 7 SET

Los jueves 18 y 25 de noviembre, se llevará a cabo un taller titulado "Cómo elaborar menús saludables". Se trata de una actividad formativa encuadrada dentro del "Programa d'Extensió Universitaria" de la UJI, que pretende concienciar a la población sobre la dieta saludable y enseñar a organizar un menú semanal saludable para

prevenir las enfermedades más prevalentes. El taller es impartido a cargo de Nadine López de la empresa Medefis, al Salón de Plenos del Ayuntamiento, de 18:00h a 20:00 h. de la tarde. Curso de Cocina Internacional Junto con la Mancomunitat Plana Alta, se ha organizado un "Curso de Cocina Internacional".

LA SOLIVELLA Café. Bar. Especialidad en tapas y bocadillos. Villanueva Nº 6 Alcala de Xivert Tel. 964 41 05 90

El Partido Popular de Benlloch informa sobre las obras en la Ermita de l'Adjutori

C/General Cucala, 41. Alcalá de Xivert.

Telf. 964 41 05 04.

Oropesa del Mar en Praga El alcalde de la localidad, Rafael Albert se reunió con diversos representantes de turismo de la zona y entregó un detalle en agradecimiento a su trabajo. cios de viajes en línea bajo un mismo techo y cubre una amplia gama de sectores dentro de la industria de viajes y turismo.

Rafael Albert, alcalde de Oropesa del Mar recibió durante la feria de Londres a la consellera de turismo Belén Juste y a la representante del patronato provincial de turismo de Castellón Virgina Ochoa Los platos típicos a degustar serán árabes, bereberes y españoles. Miembros de las asociaciones de mujeres del municipio se encargaran de elaborar los platos y explicar las recetas de los mismos. El día 26 de noviembre, de 15:00 h. a 17:00 h. se llevará a cabo la elaboración y degustación de los platos salados y el día 3 de diciembre, será el momento de los dulces. Pueden inscribirse en el mismo todos los que lo deseen. La inscripción es gratuita.

El Partido Popular de Benlloch, a través de una nota de prensa, ha realizado un repaso sobre las actuaciones desarrolladas en los últimos tiempos en la Ermita de l'Adjutori. En el escrito, los populares señalan que "Es a principios de los años 80 cuando la gente de nuestro pueblo, consciente del deterioro que empieza a ser patente en la ermita de l'Adjutori, inicia acciones encaminadas a conseguir la implicación de todos ante la necesidad de acometer las obras que esta precisa para su conservación. En esos momentos es párroco en Benlloch Eduardo García. Esta preocupación es en aquellos momentos uno de los motivos que impulsan a unos cuantos vecinos de Benlloch a formar la asociación cultural Benifaixo presidida por Víctor Bort, que entre otras muchas cosas, traslada por medio de artículos, estudios y trabajos esta implicación al resto de vecinos, incluso la publicación de un libro sobre l'Adjutori, sirven para que junto a la parroquia y ayuntamiento se haga un trabajo continuo con el fin de conseguir las ayudas y los compromisos de las administraciones. Este es el camino para asegurar la conservación de nuestra querida ermita". Según el PP, los primeros frutos de estos trabajos por parte de todos los implicados "se hacen efectivos cuando tras una visita a la Consellería de Cultura en Valencia por parte de la entonces alcaldesa de Benlloch, María Teresa Bort, se aprueba la inversión a cargo del gobierno de la Generalitat y empiezan las obras de rehabilitación de la primera fase de la cubierta, además de la consolidación de parte de los cimientos". Ante la urgencia existente de continuar con las obras, "la preocupación y el interés de todos los vecinos de Benlloch, se traducen en el nacimiento de A.M.A. (Associació Amics Mare de l'Adjutori), que se ocupa de forma y manera continua e insistente de trasladar a todas las administraciones, párrocos, obispos y demás responsables y organismos públicos la necesidad y urgencia de las obras. En este periodo se producen varias visitas y reuniones de muchos de los responsables de estas instituciones, como han sido diputados provinciales, autonómicos, y responsables de Patrimonio. También al entonces obispo de la diócesis se le hace una visita, explicándole la necesidad de la obra y la importancia que tiene nuestra ermita para tod@s los vecinos de Benlloch". El Partido Popular de Benlloch, "sabedor del convenio existente entre la Diputación Provincial, la Generalitat Valenciana y el Obispado de SegorbeCastellón, ha sido constante en la insistencia ante las diversas administraciones, para que además de advertirles de la necesidad, destinen los recursos necesarios para las obras. La primera oportunidad para conseguir que se hagan las tan deseadas obras, se produce en el momento en que por parte de Aerocas y del presidente de la Diputación Provincial, Carlos Fabra, se ofrece un convenio al actual Ayuntamiento de Benlloch, en el que se incluyen las obras de la ermita, que es rechazado por este". Para los populares "son muchos los vecinos de Benlloch que aprovechan cualquier oportunidad para recordar a los responsables políticos la necesidad de la obra. Es en este pasado verano, aprovechando una de las reuniones con el presidente en funciones de la Diputación Provincial, Francisco Martínez, cuando se confirma y posteriormente se aprueba por la Diputación, una modificación de crédito para poder licitar la obra este año 2010. En la visita del día 22 de septiembre que Francisco Martínez con motivo de las obras que la Diputación Provincial ejecuta en Benlloch (Jardín de la calle Loreto, reforma del puente de la carretera de Vilanova), se nos traslada la puesta en marcha de todos los trámites previos al inicio de la obra. En la reunión mantenida en la sede local del Partido Popular de Benlloch el día 31 de octubre, en la que están presentes la junta local, afiliados y simpatizantes, es cuando Francisco Martínez y Vicent Guimerá dan la buena noticia y se confirma la cifra de 197.000 euros para las obras de consolidación de la cubierta central y de la cúpula de la ermita de la Mare de Deu de l'Adjutori".

Restaurante

El Arenal

¡¡ Todo para su jardin !!

Especialidades en todo tipo de arroces, pescados frescos y mariscos

VIVEROS ALCOSSEBRE, S.L.

Playa Cargador, Alcossebre

Telf./Fax: 964 41 49 23

Tel. 964 41 40 09

Ctra. CV-142 KM. 2 - 12579 ALCOSSEBRE (Castelló) e-mail: viveros_alcossebre@yahoo.es


16 EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Un día perfecto en Torreblanca www.torreblanca.es

La Asociación Valenciana de Amigos del Caballo trabaja para recuperar la tradición ecuestre en nuesttros pueblos TORREBLANCA/EL SET FOTOS: JUANJO BELLÉS Y ALBA MIRA

Asociación Valenciana de Amigos del Caballo AVAC nació hace un año ya actualmente cuenta con 45 socios, de todas las edades, entre ellos muchos vecinos de Torreblanca, Castellón, Benlloch, Madrid y Barcelona. La asociación realiza actividades todo el año, como excursiones, o paseos a caballo, entre otras muy variadas y ya preparan para el año que viene realizar charlas. Además, colaboran con la Federación Ecuestre y con ello facilitan la participación de los socios en charlas, encuentros o cursos relacionados con el cuidado de los caballos. La asociación trabaja también en la forma de poder aplicar descuentos para socios en material, ropa o comida con algunos comercios de Castellón. Uno de los principales objetivos de esta asociación es el de mantener la tradición de la cría y cuidado del caballo "en Torreblanca siempre se ha tenido caballo pero con el tiempo se ha ido perdiendo". En este sentido para la festividad de San Antonio quieren recuperar algunas de las actividades que como son las carreras, que hace años se realizaban en la localidad. La asociación ha participado en diferentes ferias con su propio stand con el objetivo de darse a conocer, como en la feria de comercio de Torreblanca, la feria agrícola de Alcalà de Xivert, la feria artesanal de Vilanova, o la de Bou per la Vila de Castellón. y también han participado en la bajada de los carros de Torreblanca. Entre las ultimas actividades que ha realizado la asociación se destaca una salida al Cuartico, en la que los participantes pudieron disfrutar de un almuerzo en el Más de Santra, para después dirigirse al Cuartico, donde pasaron la noche en una acampada y una fiesta de hermandad. Durante ese fin de semana se llevó a cabo la entrega de los carnets de socios. En el encuentro participaron 32 personas, que lo pasaron en grande. Otra actividad desarrollada recientemente fue un paseo hasta La Ribera de Cabanes, donde se llevó a cavo una gimkana, en la que resultaron ganadores 1º José María Abadal, 2º Sergio Simó

y 3º Raúl Barreda. La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Torreblanca, María Ferrando, fue la encargada de la entrega de premios a los vencedores. La gimkana consistió en pruebas de destreza con el caballo, como equilibrio, agilidad y rapidez. A los participantes eliminados en la primera jornada se les obsequió con una gorra del Ayuntamiento de Torreblanca y una bolsa de chucherías. A los eliminados en la segunda ronda se les hizo entrega de una gorra, la bolsa de chucherías y un pin de la Yeguada Santiago Antoni (Y.S.A.) y a los vencedores se les premió con una gorra del Ayuntamiento, la bolsa de chicherías y un trofeo. La Asociación Valenciana de Amigos del Caballo ha querido agradecer la colaboración prestada por parte del Ayuntamiento de Torreblanca, a través de la Concejalía de Deportes, que ha ayudado en los duros inicios, así como a la Yeguada Santiago Antoni, que también ha colaborado en todo momento, cediendo sus instalaciones para celebrar eventos (incluidas las reuniones del club) y participando en todas las salidas que se programan. La asociación hace un llamado a todos los interesados en inscribirse, para lo que pueden acercarse a las instala-

ciones de la yeguada Santiago Antoni, donde tienen hojas de inscripción. Para ser socio, tan solo es necesario rellenar la solicitud y pagar 5 euros como inscripción, siendo la cuota anual de 15 euros anuales, que da derecho a recibir una camiseta y su carnet de socio. Más información en el correo electrónico avac-

torreblanca@gmail.com. Para los que quieran colaborar con la asociación hay a la venta décimos de lotería.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 17

EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

ASOCIACIÓN VALENCIANA DE AMIGOS DEL CABALLO

Multitudinaria Marcha nocturna Una vez mas Torreblanca se volcó en una nueva edición de la marcha nocturna el pasado mes de octubre. Los amantes del senderismo y la naturaleza volvieron a disfrutar de una gran velada acompañada de un buen ambiente.

www.mepel.com -

edomuebles@mepel.com

Ctra Nacional 340, Km. 1010 - 12596 TORREBLANCA (Castellón) Tfno. 964 42 03 77 - Fax 964 42 06 97


18 EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Javier Lozano sube al cajón del tercer puesto en los 100 Km de Catalunya

Alcossebre cuenta ya con una Ludoteca Municipal ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

El pasado viernes 12 de noviembre abrió sus puertas la Ludoteca Municipal de Alcossebre, en un acto en el que participaron un gran número de niños y niñas de la localidad, que pudieron estrenar los juguetes y las instalaciones, así como disfrutar de una deliciosa chocolatada y de un castillo hinchable. Mientras tanto, padres y madres pudieron realizar una visita a la nueva Ludoteca para conocer de primera mano sus características.

La inauguración contó con la presencia del alcalde de Alcalà de Xivert, Francisco Juan Mars, y los concejales Ricardo Aguilar, Vanesa Silva, Ricardo Llorens y Javier Tosar. El alcalde

se mostró contento y satisfecho por la apertura de estas instalaciones dirigidas a los más pequeños, en el que pueden encontrar un espacio de ocio y desarrollo adecuado. La nueva Ludoteca Municipal cuenta con una completa equipación para desarrollar sus actividades, aunque Francisco Juan manifestó su intención de seguir aportando más equipamiento en el futuro. Desde el Equipo de Gobierno se destacó que "después de varios meses de trabajo, este nuevo edificio abre sus puertas a los niños y niñas de la localidad quienes, a partir de ahora, dispondrán de un espacio adecuado a sus necesidades en el que tendrán la oportunidad de fomentar su imaginación y creatividad y sobre todo, relacionarse con otros niños". El nuevo edificio, ubicado en el camino L´Atall junto a la urbanización Tres Playas, tiene como principal peculiaridad un terreno en el que los niños podrán cultivar hortalizas, aprendiendo la importancia de comer productos naturales para llevar una dieta sana y equilibrada. El Consistorio ha decidido establecer un horario en función de las edades con el fin de que todos los niños del municipio puedan disfrutar de este servicio. De este modo, para los alumnos de 4 a

6 años, los lunes, miércoles y viernes de 17.30h. a 19.30h y los sábados de10.00h. a 12.00h. Los niños de 7 a 9 años, podrán acudir a la Ludoteca los martes y jueves de 17.30h. a 19.30h y los sábados de 10.00h. a 12.00h y los de 10 a 12 años, de lunes a viernes de 19.30h. a 20.30h y los sábados de 10.00h. a 12.00h. El Alcalde, Francisco Juan, destacó que "estamos realmente satisfechos con el resultado de la obra, un proyecto muy demandado por los padres y madres de nuestra localidad y que, sin duda, revertirá en beneficio de los más pequeños que, a partir de ahora, disfrutarán de un importante servicio y de instalaciones modernas y bien equipadas".

"Cocina para Pequeños Chefs" en Orpesa ORPESA EL 7 SET

El sábado 30 de octubre la Plaza Mayor de Oropesa del Mar acogió el taller de Alimentación Saludable "Cocina para Pequeños Chefs", organizado por Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Oropesa del Mar y dirigido a público familiar. La jornada dio comienzo con la realización de los delantales y gorros por parte de los niños con telas y papel de colores. A continuación, los participantes realizaron la compra en un pequeño mercado de verduras y productos salu-

dables. Una vez hecha la compra, se procedió a elaborar los platos equilibrados que después se degustaron entre todos. A través de estos talleres participativos, el Ayuntamiento de Oropesa del Mar pretende concienciar a los más pequeños sobre la importancia de la alimentación sana y saludable. Así lo manifestó la edil Mª Carmen Taulé "de esta manera es más divertido aprender a comer sano". El próximo taller programado, "el Juego de los Aromas" tendrá lugar en el mismo lugar el sábado 27 de noviembre.

Conferencia de Cándido Polo en Alcalá de Xivert

ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

El atleta de Alcalá de Xivert Javier Lozano, sumó un nuevo éxito en su ya larga trayectoria deportiva al lograr la tercera posición en los 100 Km Internacionales de Cataluña. La prueba catalana, única que se disputa en pista de atletismo en España, 250 vueltas, llevó al límite de la resistencia al atleta de la Agrupación de Empresarios de Alcossebre que mantuvo el tipo para aun estando muy mermado por su reciente participación en los 100 Km de Cantabria, tan sólo tres semanas antes, poder subir al pódium en la misma posición que también lo hizo en 2009. El crono de Lozano fue de 8 horas 51 minutos, lejos del ganador, el catalán Ricard Verge que con 7 horas 13 minutos marcó una de las mejores marcas mundiales de la temporada. Con esta prueba el atleta de Alcossebre cierra la temporada ya con vistas a las 24 horas de Barcelona del próximo mes de diciembre, "donde trataré de ganarme la clasificación para el Mundial de 24 horas a disputarse en Suiza en mayo de 2011". PALMARES JAVIER LOZANO VELASCO -MEDALLA DE BRONCE COPA DE EUROPA 100 KMSBÉLGICA 2009-. -GANADOR 100 KMS DE CALELLA DE MAR 2010 -3ºPOSICIÓN 100 KMS VILLA DE MADRID 2009 -3ºPOSICIÓN 100 KMS DE CATALUÑA 2009,2010. -GANADOR MARATÓN DE HUELVA 2006 -GANADOR MEDIA MARATÓN DE BENICARLO 2006 -GANADOR MEDIA MARATÓN DE TORTOSA 2006 -GANADOR MEDIA MARATÓN DE NAVAJAS 2006, 2008, 2010

El delegado del Consell en Castellón, Joaquín Borrás, visitó Vilafamés para mantener un encuentro de trabajo VILAFAMÉS EL 7 SET

ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

Alcalà se acerca a la figura de Margarita Ruíz de Lihory. El Salón de Actos de la Casa de la Cultura se quedó el pasado 12 de noviembre pequeño para acoger al numeroso público que quiso conocer todo lo relacionado con la vida de Margarita Ruiz de Lihory, hija del Barón de

BAR-RESTAURANTE

VENTA GERMAN Comidas Caseras Banquetes - Habitaciones Servicio Estanco Parque Infantil Ctra. Nacional 340-km 1001 Tel./Fax: 964 31 96 60 La Ribera de Cabanes

Alcahalí. En la conferencia, el psiquiatra y escritor, Cándido Polo, explicó algunas anécdotas de la vida y delirio de esta mujer, que fue periodista, conferenciante, pintora y modelo de artistas. Además, también fue conocida por su afición a la magia negra y por todo el misterio que envolvió la muerte de su hija Margot.

El delegado del Consell en Castellón, Joaquín Borrás, se reunió el pasado 2 de noviembre con el teniente de alcalde de Vilafamés, José Pons, para mantener un encuentro de trabajo sobre las necesidades del municipio. Asimismo, ambos visitaron las obras que el Plan Confianza de la Generalitat ha impulsado en la localidad y que consisten en la rehabilitación y pavimentación de la calzada en el casco histórico de Vilafamés. Para estas obras, el Consell ha realizado una inversión superior a los 400.000 euros.

Mecanica

CORTINAJES

Rosima

BROCH S.L.

Maquinaria en general bombas de agua y generadores, Fabricación de latiguillos hidráulicos C/ San Jaime, 90 12596 TORREBLANCA Tel/Fax 964 42 08 88

ROPA DE HOGAR

www.valcacer.com C/ San Antonio, 215, 1º-F - TORREBLANCA Móvil: 615 67 99 58

TAPIZADOS Y TOLDOS CONFECCIÓN INSTALACIÓN RAPIDA C/. SAN ANTONIO, 182 TEL. 964 42 10 66 - TORREBLANCA


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 19

EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

L'Associació Taurina Joventut Bouera va celebrar el seu X aniversari

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Amb motiu del seu X Aniversari, l'Associació Taurina Joventut Bouera d'Alcalà de Xivert va celebrar el Día de la Penya el dissabte 30 d'octubre. La Penya, que es va formar ara fa 10 anys, té per objectiu portar el bou cerril als carrers de

Alcalà i a més de celebrar el Día de la Penya cada any amb la desencaixonada d'almenys un bou cerril de prestigioses ramaderies, alterna esta activitat en visites i viatges a ramaderies de reconegut prestigi pel territori espanyol. El dia 30 d'octubre, a partir de les 16:30 hores, es desencaixonaren quatre bous cerrills de pres-

tigioses ramaderies, un de Torrestrella de nom "Tranquilo" nº65, guarisme 6, dos de Flor de Jara (abans Bucaré) de noms "Mariscal" nº53, guarisme 5 i "Ventanero" nº48, guarisme 5, i un altre de Sánchez Ybargüen, de nom "Escritor" nº65 guarisme 6. A la nit s'embolaren tres dels bous desencaixonats.

Presentación del equipo de hándbol de Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El pasado 31 de octubre se celebró la cena de gala de presentación e inicio de temporada del Club de Hándbol Serra d'Irta. El evento contó con la presencia de jugadoras, familiares, patrocinadores y colaboradores del club, entre los que se encuentra el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert. La presidenta del club, Mª Jesús Arrufat, dedicó unas palabras de agradecimiento a las jugadoras y a todos los que hacen posible el funcionamiento del equipo, por el esfuerzo realizado hasta ahora, tanto a los entrenadores, Maneu y Corina, a los padres y madres por el animo y a las empresas y el Ayuntamiento de Alcalà, por la aportación económica. Especial mención se hizo en agradecimiento a Melanie Lleonart por la creación del logo del club. El concejal del Ayuntamiento de Alcalà, Ricardo

Aguilar, también dirigió unas palabras a los presentes, con las que animó a jugadoras y directiva a continuar en esta línea, comprometiéndose a

continuar colaborando desde el consistorio en la medida de lo posible. Para esta temporada el equipo está formado por

Des de l'Associació Taurina Joventut Bouera es vol destacar que la jornada va transcórrer a la perfecció, amb molts aficionats que es desplaçaren fins a Alcalà per presenciar les desencaixonades i els bous embolats, que donaren molt de joc tota la vesprada.

las jugadoras Lorena, Lidia, Laia, Melissa, Laura, Miriam, Belén, Carla, Emma, Selene, María, Ana, Daniela, Elisabeth y Eva. www.clubserradirta.webcindario.com.

PIERDE PESO GANA SALUD

VISITAS GRATUITAS

Avenida la Plana, 62 Bajo 12594 Oropesa (Castellón)

Cocina de mercado Pza. Constitución, 4 - 12594 Oropesa (Castellón) info@lacuinadelraco.es

RESERVAS Tel. 964 312 767

C/ Goya 80 - Oropesa del Mar - Telf. 964 311 626

Reservas: 964 31 31 36


20 EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

La Piscina Municipal de Torreblanca cuenta con cerca de cuatrocientos usuarios y todos los cursos completos TORREBLANCA EL 7 SET

Desde hace más de medio año los torreblanquinos pueden disfrutar de las nuevas instalaciones que oferta la Piscina Municipal, gracias a la inversión municipal y al Plan de Instalaciones Deportivas, en las que la Diputación Provincial y la Generalitat Valenciana han realizado importantes aportaciones para la cubrición, climatización y mejora de servicios de la piscina pública, todos los ciudadanos de la localidad disfrutan de estas instalaciones deportivas de primer orden tanto en los meses estivales como en invierno. "Estamos más que satisfechos del gran éxito y de la gran demanda de cursos de natación que existe en la actualidad en nuestra piscina municipal. Los datos de personas que diariamente utilizan la piscina constatan que la apuesta de nuestro equipo de gobierno de ofrecer este servicio a lo largo de todo el año, era una necesidad para nuestros ciudadanos. Queríamos evitar que los torreblanquinos se tuviesen que desplazar a otras poblaciones cercanas para practicar natación o para realizar cursos de rehabilitación terapéutica durante el invierno. De hecho, no sólo hemos conseguido que nuestros vecinos utilicen diariamente estas instalaciones sino que, además, son muchas las personas de otras poblaciones de la comarca las que se matriculan en los diversos cursos que ofertamos desde la Concejalía de Deportes", comentaba, la concejala de Deportes de Torreblanca, María Ferrando. Según los datos del registro de la Piscina municipal de Torreblanca más de 350 personas están matriculadas en los diferentes cursos de natación que se imparten a lo largo del año en la piscina municipal de Torreblanca. La dirección de la piscina señala que todos los cursos están

completos. Además de las personas inscritas en estas clases, muchos son los bañistas que utilizan estas instalaciones de forma continua gracias a la adquisición de abonos diarios o mensuales. Según comentan los monitores de natación "Tenemos alumnos de Alcalà de Xivert, Alcossebre, la Ribera de Cabanes, Santa Magdalena de Pulpis, Oropesa del Mar y les Coves". María Ferrando apuntaba que "dado que todos los cursos que ofertamos están completos, seguiremos estudiando nuevos horarios y nuevos cursos para ofertarlos próximamente". Desde la Concejalía de Deportes de Torreblanca se han impulsado múltiples cursos de natación como son entre otros: de iniciación y perfeccionamiento, tanto para adultos como para niños, aquafitness, natación terapéutica, etc.… Desde hace pocos meses también se ha introducido un curso nuevo de natación para bebes a partir de 6 meses. La piscina municipal de Torreblanca cuenta con servicio de cafetería, vestuarios, zona para que las madres o padres vistan y preparen a los más pequeños, taquillas, zona ajardinada. Y dada la gran demanda de bañistas, el Ejecutivo local se está planteando realizar un proyecto de ampliación de aseos y duchas. Estas instalaciones municipales están abiertas a lo largo de todo el día toda la semana y el sábado hasta la 13.30horas. Cabe recordar que estas nuevas instalaciones se inauguraron el pasado 3 de mayo de 2010. Con lo que, Torreblanca cuenta con una piscina deportiva de primer orden en la que todos los vecinos de la localidad pueden bañarse durante todos los meses del año. El primer día de apertura a tan sólo unas horas de su inauguración

ya se habían matriculado cerca de 250 personas. Esta obra de cubrimiento y climatización de la piscina municipal se ha podido llevar a cabo gracias a los Planes de Instalaciones Deportivas 2007/12. Los trabajos de adecuación han sido financiados al 33% por la Generalitat Valenciana, la Diputación de Castellón y el propio Ayuntamiento de Torreblanca. La piscina municipal de Torreblanca cuenta con las más modernas instalaciones, totalmente climatizada y adaptada a personas con movilidad reducida. La gran estructura que la cubre "se destapará por completo" durante los meses de verano. "Son muy pocas localidades que con nuestro número de habitantes cuenten con una instala-

Taller de Memoria en Cabanes y La Ribera

ción deportiva de estas características", indicó la titular de Deportes de Torreblanca, María Ferrando. El usuario puede optar por una amplia gama de cursos y horarios, según sus necesidades. Toda la información del coste de los bonos y de los diferentes cursos de natación, está a disposición del ciudadano en la Oficina de Turismo de Torreblanca y en las mismas instalaciones de la piscina municipal de Torreblanca. De esta manera el equipo de gobierno de Torreblanca aseguraba que ha conseguido "cumplir con uno más de sus objetivos en esta legislatura, para evitar que los torreblanquinos tengan que desplazarse de la localidad en invierno para disfrutar de los beneficios que aporta la natación".

Arturo Casanova logra un gran resultado en el Merzuga Rally en Marruecos

CABANES EL 7 SET

CABANES EL 7 SET

Un año más, desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cabanes y apoyados por la Concejalía de Bienestar Social y la corporación local, se ha llevado a cabo un taller de memoria

completamente gratuito, dirigido a personas mayores de la localidad de Cabanes y Ribera de Cabanes. El objetivo de este taller era el siguiente: mantener o mejorar las capacidades conservadas de memoria a la vez que se favorecían las relacio-

nes sociales. Desde los Servicios Sociales han querido dar las gracias a toda la gente que ha hecho posible que esta iniciativa haya sido llevada a cabo un año más y con tanto éxito.

El Club Pilota Torreblanca participa en el autonómico de Escala i Corda TORREBLANCA/EL 7 SET

El Club de Pilota Valenciana de Torreblanca iniciará su participación en el XIIIé Campionat Autonomic d'Escala i Corda 2010-2011, dentro de la Tercera Categoría A, en el Grupo 4t, el próximo sábado 20 de noviembre en Almassora, sin tiempo para recuperarse de su participación en el Trofeo Edicom de galotxa los pilotaris de

Torreblanca jugarán fuera de casa la partida inicial contra el Club Pilotari Almassora A, con quien disputarán el segundo partido en la segunda jornada en el trinquet del IES de Torreblanca el 27 de noviembre. La tercera jornada del campeonato supondrá un duelo entre el Club Pilota Torreblanca y el Clubb Pilota Borriol D, partida que se disputará como

locales, devolviendo la visita en la cuarta jornada, el 18 de diciembre. La quinta jornada, a disputar el 15 de enero de 2011, enfrentará a los de Torreblanca con el Club Pilota Onda A, visitando el 22 de enero Onda para disputar la última partida del grupo, con vistas a clasificarse para seguir avanzando en el campeonato.

La Agrupación Musical de Santa Magdalena celebró la festividad de su patrona Santa Cecilia SANTA MAGDALENA/EL 7 SET

La Agrupación Musical de Santa Magdalena de Pulpis celebró, por todo lo alto, la festividad de su patrona, Santa Cecilia con un completo programa, en el que la música ha sido la protagonista. El sábado 13 de noviembre por la tarde los miembros de la Agrupación Musical de Santa Magdalena hicieron un pasacalle por las principales calles de la localidad, que sirvió para recoger a los nuevos integrantes de la banda. En esta ocasión, son tres los músicos, que se incorporan a la entidad, Noelia Mínguez, Tamara Adell y Adrián Bojados. Tras una misa en la parroquia del municipio, la banda ofreció un concierto extraordinario en el pabellón polideportivo de la localidad, dedicado a la lucha contra la violencia de género. Se trata de una iniciativa de la

Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana y la Plataforma Dones Artistes contra la Violència de Gènere, que aprovechando la inminente celebración del Día contra la violencia de género, han promovido una campaña de sensibilización contra el maltrato a las mujeres, consistente en la proyección de un DVD durante los conciertos de Santa Cecilia, que se desarrollen en toda la Comunitat y la lectura de un manifiesto. Respecto al programa del concierto, la banda deleitó al público asistente al acto con "El Tio Caniyitas","El hombre de La Mancha", de Mitch Leigh y "Agárrate Saxo", de Joaquín Montañés, en la primera parte. Ya en la segunda interpretaron "Frank Sinatra in concert" y "Pacific Dreams" de Jacob de Haan. Durante la media parte se impu-

so a los nuevos músicos la insignia de la entidad y se les entregó un diploma, que certifica su entrada en la Agrupación Musical. Tras el concierto los músicos celebraron una cena de hermandad en un conocido restaurante de Peñíscola.

El piloto de Cabanes, Arturo Casanova Albalat, participó en este mes de noviembre en la prueba europea Merzuga-Rally, que se celebró por primera vez en Marruecos entre los días 7 y 14, con un recorrido aproximado de 2.000 kilómetros de dunas, pistas, barrancos, trialeras y un sinfín de trampas para los participantes de esta durísima prueba. En la que no faltó un abrasador calor ni unos paisajes de ensueño de las tierras marroquíes. Arturo Casanova Albalat registró en esta carrera un excelente resultado siendo primero en su categoría (open) y 5º en la general absoluta de entre 40 motos y 10 coches, demostrando así su total recuperación tras la grave caída sufrida en la prueba de Egipto en 2008. La prueba Merzuga-Rally fue ganada por el portugués Helder Rodrigues, por otra parte el piloto español Jordi Viladoms tuvo que retirase de esta prueba por avería mecánica en la 4ª etapa.

Curs de cuina de muntanya a Benlloch BENLLOCH/EL 7 SET

L'Ajuntament de Benlloch i l'UJI organitzen un curs de cuina de muntanya el proper més de novembre. El curs, que forma part del projecte d'Extensió Universitària de l'UJI, consta de d'una part teòrica i una altra de pràctica. El curs presenta els següents objectius: - Desenvolupar un concepte de qualitat organolèptica. - Controlar la rendibilitat econòmica i la sostenibilitat mediambiental de la dieta. - Conèixer les tècniques de cocció. - Conèixer tècniques de conservació per a ús domèstic. La inscripció costa 24 euros i cal fer l'ingrés al compte de Bancaixa. El curs es realitzarà el 21 de novembre i el 5 de desembre al menjador escolar.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 21

EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

El Ayuntamiento de Cabanes invita a visitar la Fira de Sant Andreu 2010 CABANES EL 7 SET

La 503 edición de la Fira de Sant Andreu de Cabanes arrancará el próximo viernes 26 de noviembre con la recepción de autoridades en el Ayuntamiento, a las que acompañarán las Reinas y Damas de las Fiestas, así como la Unión Musical Santa Cecilia hasta la calle La Fira, donde tendrá lugar la inauguración oficial de la muestra. El sábado 27 de noviembre los actos oficiales darán comienzo a las 11:30 horas, con la inauguración de la VII "Exposició Ramadera", así como de las diferentes exposiciones que acogerá durante el fin de semana la Casa de la Cultura, en la calle Teatre, 43. Este espacio albergará las exposiciones "Les flors al nostre entorn" con la colaboración de la Colla Senderista "Poc a poc" de Les Coves de Vinromá, "Sentiments del color" una exposición de cerámica contemporánea de Ximo Safont, así como la XI Mostra de Bonsais. El domingo 28, último día de la feria, se clausurará la misma de forma oficial a las 20:00 horas, cerrando así un certamen organizado por el Ayuntamiento de Cabanes y que cuenta con la

colaboración de la Creu Roja de Cabanes, la Asociación de Amas de Casa "Ildum", Ruralcaja, Cooperativa Cabanes y la Diputación Provincial de Castellón. Desde el Ayuntamiento de Cabanes, su alcalde Artemio Siurana, ha querido hacer una invitación a los vecinos de la localidad y los de poblaciones vecinas para que no pierdan la oportunidad de participar en la feria, en la que más de 200 empresas mostrarán sus productos. La feria se instalará en las calles Avenida del Maestrat, Plaça de la Constitució, calles Fray Gabriel Ripollés, Ildum, La Fira, Poncio Torrellas, Ramón y Cajal, Sant Josep, Teatre y Tinença de Miravet. Quinientos años de historia La feria de San Andrés, es una de las más importantes y antiguas de la Comunidad Valenciana. Sus orígenes datados en 1507, nos remiten a Fernando el Católico, su segunda esposa, la reina Germana de Foix, hizo concesión a la villa de Cabanes de dos ferias, la del "Retorn", que se celebraba el segundo domingo de Cuaresma y que con el paso del tiempo fue desapareciendo,

y la que hoy sigue vigente, la Feria de San Andrés. Ésta es una feria eminentemente agrícola, que se celebra periódicamente durante tres días a fines del mes de noviembre. Ha ido evolucionando la maquinaria y los aperos agrícolas que se podían encontrar en la feria, sustituyendo los antiguos aperos de labranza por la exposición y venta de las últimas tecnologías en este campo, que incluyen desde maquinaria pesada, tractores, cosechadoras, vehículos especializados... hasta las últimas novedades en todo tipo de herramientas y objetos que facilitan el trabajo del agricultor. Además de todo esto, también se han ido incorporando otros elementos comerciales, que aportan a la Feria de San Andrés una mayor diversidad de oferta, que la hacen aun más atractiva para el visitante, ya que se pueden encontrar desde productos gastronómicos artesanales, a una gran variedad de textil, utensilios para el hogar etc. contribuyendo a su consolidación como una de las ferias más importantes de la Comunidad. Con el fin de no perder las tradiciones y para apoyar a los ganaderos se continúa con la Exposición Ganadera para que los visi-

Jornadas sobre publicidad no sexista en Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar ha albergado un encuentro organizado por la Dirección General de la Mujer de la Generalitat Valenciana, en colaboración con el Observatorio de Publicidad No Sexista de la Comunidad Valenciana, en el que participaron la Directora General de la Mujer, Celia

Ortega, la concejala del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Mª Carmen Taulé, la presidenta de la Federación Provincial de Amas de Casa, Mª Dolores Climent, y la presidenta de la Asociación de Amas de Casa de Oropesa del Mar, Asunción Folch. Asisten Mª Carmen Taulé, Celia Ortega directo-

ra general de la mujer por la igualdad, Mª Dolores Climent presidenta de la federación provincial de amas de casa, Asunción Folch presidenta de la asociación de amas de casa de Oropesa del Mar. Mª Carmen Taulé asistió a las conferencias, participando en la presentación de las mismas con

tantes puedan disfrutar con la calidad y la variedad de los ejemplares que se expondrán. De esta forma la muestra se convierte en un escaparate que pretende potenciar el sector ganadero de la Comarca para que siga adelante y no desaparezca, pues siempre ha estado muy presente en la vida de esta comarca. La Feria de Cabanes es en la actualidad una de las más importantes y antiguas de la provincia, comparable tan solo con las de Nules y Vila-real por su relevancia y poder de convocatoria. Para la localidad este es un escaparate de gran repercusión en toda la comunidad valenciana que hace llegar el nombre de Cabanes a todos sus rincones. Por su parte del alcalde, Artemio Siurana, invita a la participación a todos los habitantes de la provincia, al tiempo que destaca la importancia de estas jornadas para la localidad y su economía. Vendedores y compradores esperan la feria durante todo el año, dándose el curioso hecho de que muchos son los agricultores que se esperan a la celebración de la feria para comprar la maquinaria que necesitan para su trabajo. En recientes ediciones se ha ido introduciendo paulatinamente la artesanía local y provincial, así como la alimentación con productos típicos. La celebración de este evento es uno de los momentos más importantes de todo el año, un sábado de feria pueden pasar mas de 20.000 personas por la localidad, lo que constituye esta muestra en un atractivo negocio también para el sector de la hostelería local. una intervención en la que animó a las mujeres asistentes a trasmitir valores de no discriminación dentro de las familias. El objetivo de estas jornadas, que se celebrarán a lo largo de toda la Comunidad Valenciana, es informar sobre el impacto psicológico y social de la publicidad, con el fin de poder eliminar de ella la discriminación de la mujer, rompiendo con los estereotipos y roles ligados al género.

La Escuela Taller "Castell de Xivert" participa en el proyecto internacional Euro-C Chantier ALCALÁ DE XIVERT/EL 7 SET

Los alumnos-trabajadores de la Escuela Taller "Castell de Xivert" han participado en el proyecto internacional Euro-Chantier. Durante unos días se desplazaron hasta Versalles donde han convivido y trabajado con alumnos franceses en el marco de esta iniciativa. Acompañados por el monitor de jardinería y la directora de la Escuela, durante su estancia en tierras francesas realizaron varios trabajos, como la rehabilitación de una barbacoa, realización de unas jardineras (para facilitar la plantación a personas con minusvalías), así como la colocación y construcción de una pizarra al aire libre en la granja pedagógica en la Base de Ocio de Sant Quentin en Yvelines. Además de la convivencia en el trabajo con alumnos franceses y la comunicación con ellos en otro idioma, también han disfrutado de visitas culturales a París como la Maré, la Torre Eiffel, Montmatre, Notredame, etc, así como de la visita a la casa de Jean Monet en la que tuvieron la oportunidad de recibir una charla para

emidecor Confección de cortinas y decoración

C/ Estación, 27. Torreblanca. Tel. 964 421 599

tomar conciencia de la ciudadanía europea. En definitiva, todos, alumnos y monitores, han participado en una experiencia inolvidable y muy gratificante gracias a la iniciativa del SERVEF y a la aportación del Ayuntamiento que les

JUAN PRADES

ESPECIALIDADES: CARNICERIA - CHARCUTERIA CONGELADOS - QUESOS Y EMBUTIDOS CASEROS SERVIMOS A DOMICILIO C/ Eulogio Ripolles, 4 - 12596 TORREBLANCA Tel. 964 42 02 74

ha facilitado la oportunidad de reforzar el aprendizaje recibido durante este tiempo en la Escuela Taller.

Xavi Roso Electricitat Puertas Automaticas - Videoporteros Antena TDT - Electricidad General Instalación - Averias - Mantenimientos

Tel. 615 34 64 60 TORREBLANCA (Castellon)


22 EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

La banda Amor a l'Art celebrarà Santa Cecília amb "Una Nit de Sarsuela" BENLLOCH EL 7 SET

El proper dia 20 de novembre a les 20:00h, Benlloch viurà una nit de sarsuela de la mà de la Banda de Benlloch "Amor a l'Art". Aquesta serà la forma que la banda farà servir per celebrar el dia de Santa Cecília, el dia dels músics. El públic assistent, que podrà entrar de bades a l'Auditori de Benlloch, podrà gaudir de la interpretació musical de les més rellevants peces del repertori de sarsuela. En la nit monogràfica dedicada al "género chico": la sarsuela, sonaran algunes de les melodies més populars de l'Espanya del segle XIX i XX. A més a més, es repassarà la història de l'opera espanyola amb totes les seues llums i les seues ombres. Compositors com Chapí, Serrano, Sorozábal i altres, hagueren de lluitar contra les vicissituds de l'Espanya de l'època per poder estrenar òperes en castellà, ja que la llengua dominant i de moda era la italiana. Així i tot, aconseguiren obrir-se camí artístic amb obres que han arribat als nostres dies com a grans perles. La banda, com cada any, intenta innovar en l'oferta musical i amplia el seu repertori superant d'aquesta manera el repertori de música de banda tradicional. Benlloch està ja habituat als desafiaments de la banda, que en cada ocasió intenta superar-se a ella mateixa oferint sempre un repertori diferent i ben original, sense oblidar una tasca divulgativa i educativa en el camp

de la música. L'actuació s'emmarca en el festival Benlloch Sona'10, en el que durant quatre caps de setmana de novembre i desembre hi haurà activitats musicals a l'Auditori.

Proper inici dels treballs de consolidació de l'Ermita de l'Adjutori BENLLOCH EL 7 SET

La Diputació ha tret a concurs les obres de consolidació de l'Ermita de l'Adjutori per un import, IVA inclòs, d'aproximadament 197.000,00 euros. Les obres consistiran en la consolidació de la cúpula i la coberta central del temple. Les obres que ara es liciten han estat llargament demandades per l'Ajuntament de Benlloch, per la Parròquia, amb especial esment del difunt rector Leonardo Gallejones, que va iniciar els contactes amb el Bisbat i la Diputació per impulsar de forma urgent treballs de consolidació vist l'estat en què es trobava l'Ermita; i també de la societat civil a través dels Amics de la Mare de Déu de l'Adjutori. Aquesta és la segona intervenció que les institu-

cions públiques realitzen a l'Ermita per tal de consolidar la seua estructura i evitar el seu progressiu deteriorament. En aquest cas l'actuació forma part del conveni que en el seu dia van signar la Generalitat, la Diputació i el Bisbat per realitzar actuacions d'urgència en el patrimoni religiós de Castelló.

El Club de Caçadors de Benlloch restaura el Pou de Planxadell BENLLOCH EL 7 SET

El Club de Caçadors de Benlloch ha restaurat el Pou de Planxadell que es trobava greument deteriorat. L'actuació s'ha feta respectant l'arquitectura original i ha consistit en la reconstrucció de l'abeurador i de les parets del pou, el lluïment extern, la pintura del conjunt i la instal·lació de la corriola i el poal.

Charla para una construcción sostenible TORREBLANCA/EL 7 SET

El pasado 27 de Octubre, la empresa de suministro de materiales Arturo Albalat organizo y congregó a un gran número de empresas relacionadas con la construcción de Torreblanca, Oropesa del Mar y alrededores, a una charla informativa con el fin de dar a conocer una nueva forma más ecológica de construir. El secreto esta en los materiales a base de cal natural pura.

Exposición de carteles de cine en Sant Joan de Moró SANT JOAN DE MORÓ/EL 7 SET

Durante el mes de noviembre la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Sant Joan de Moró acogerá una exposición de carteles de cine. Dicha exposición está enmarcada dentro de FANTASTI'CS10: Jornadas de Literatura Fantástica, Ciencia Ficción y Terror, que se desarrolla en Castellón. Entre los actos que se desarrollaran podemos citar un Taller de escritura de ciencia ficción, un taller de microguión fantástico en la Universitat Jaume I y varias exposiciones entre las que se encuentra la nuestra.

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Los Amigos de Alcossebre celebran su segundo "Sábado de Ofertas Especiales" El sábado 16 de octubre los Amigos de Alcossebre organizaron unas ventas especiales en la tienda solidaria. El día era reluciente y soleado y el evento atrajo a muchísima gente de muchas nacionalidades. Los fondos regulares de la tienda habían sido ampliados y la nueva ropa de otoño había sido traída. Claramente, la gente había venido en busca de gangas. La foto enseña lo concurrido que estaban las afueras de la tienda del Centro, en Las Fuentes. Se recogió la asombrosa cantidad de 500 . Los Amigos están realmente muy agradecidos a los compradores y a todos los voluntarios que ayudaron con la organización. En la asamblea de octubre, se acordó dar los ingresos de 3.500 e, obtenidos en el tercer trimestre 2010, a las siguientes organizaciones: Escuela Comarcal de Alcalá, escuela La Mola de Alcossebre, escuela Sierra d´Irta de Alcalá, los Pensionistas de Alcalá y Alcossebre, la iglesia católica romana de Alcalá/Alcossebre, las Amas de Casa de Alcalá, el club de pesca La Dorada y el grupo de Bombos y Tambors "El Repiquet" de Alcalá. Todo el dinero recaudado por los Amigos de

Alcossebre, o en la tienda solidaria o organizando eventos especiales, se da a organizaciones e instituciones benéficas y caricativas locales. Siempre se agradecen donaciones de buena y limpia ropa, de libros y de cachivaches, que pueden entregarse directamente en la tienda o ponerse en los recipientes de recogida, puestos en los centros de los Pensionistas de Alcossebre y Alcalá. Siempre se necesitan voluntarios, o para la tienda o para clasificar los fondos. La tienda solidaria en El Centro, Las Fuentes, está abierta de lunes a viernes, de 10 a 13 horas.y puede ser contactada por teléfono bajo el número 9644973.

Friends of Alcossebre celebrate their second "Saturday Bling Sale" On Saturday, 16th October, The Friends of Alcossebre held a special "Bling Sale" at the Charity Shop. The day was bright and sunny, and the event attracted a crowd of people of many nationalities. The regular shop stocks had been extended, the new autumn clothes brought in and, clearly, people came in search of a bargain! The picture shows the busy scene outside the shop in El Centro, Las Fuentes. An amazing 500 was raised on the day. The Friends are very grateful to everyone who supported the Sale and to all those volunteers who helped with the organisation. The sale followed the October Committee Meeting, at which the 2010 third quarter donations to the following organisations were agreed, totalling 3.500 : The Alcala Comarcal School, the La Mola School in Alcossebre, the Sierra d´Irta School in Alcalá,

the Alcossebre and the Alcalá Pensioners, the Alcala-Alcossebre Roman Catholic Church, the Alcalá Amas de Casa, the La Dorada Fishing Club and the Group Bombos and Tambors "El Repiquet", based in Alcalá. All funds raised by the Friends of Alcossebre either in the Charity Shop or at special events, are given to local charities and organisations. Donations of good, clean clothing, books and bric-a-brac are always welcome, and may be brought directly to the shop or to the collection points in the Alcossebre and Alcalá Pensionistas Clubs. Volunteers to work in the shop or helping sort items in the store are always needed. The Charity Shop, in El Centro, Las Fuentes, Alcossebre, is open from Monday to Friday, from 10 am to 1 pm, and can be contacted by phone 964414973.

Die Freunde Alcossebres halten ihren zweiten Sonderverkaufsamstag ab Am Samstag, 16. Oktober, organisierten die Freunde Alcossebres einen Sonderverkauf in ihrem Laden, dem im El Centro von Las Fuentes gelegenen Charity Shop. Es war ein strahlender, sonniger Tag und das Ereignis zog viele Käufer der verschiedensten Nationalitäten an, die gekommen waren, um ein Schnäppchen zu machen. Auf dem Foto sieht man, wie viele Besucher sich ausserhalb des Ladens drängelten. Der Dank geht an alle, die an der Organisation dieses Sonderverkaufs teilgenommen haben, der erstaunliche 500 einbrachte. Auf der im Oktober stattgefundenen Hauptversammlung.wurde Vergabe der im dritten Viertel 2010 erzielten 3.500 an folgende Organisationen beschlossen: Kreisschule Alcalá, La Mola Schule Alcossebre, Sierra d´Irta Schule Alcalá, Senioren von Alcossebre und Alcalá, römisch-katholische Kirche Acalá/Alcossebre, Hausfrauenbund Alcalá, Anglerverein La Dorada und Trommlergruppe "El Repiquet" aus Alcalá. Das gesamte von den Freunden Alcossebres im Laden und auf Veranstaltungen erzielte Geld geht an örtliche gemeinnützige und karikative Organisationen.

Guterhaltene, saubere Kleidung ist immer willkommen, wie auch Bücher und Krimskrams. Abgabe im Laden selbst oder in den bei den Senioren von Alcossebre und Alcalá aufgestellten Behältern. Auch werden immer Freiwillige gesucht, entweder für den Laden oder für das Sortieren der Vorräte. Der im "El Centro" von Las Fuentes gelegene Laden ist montags bis freitags von 10.00 bis 13.00 geöffnet und kann telefonisch über Nummer 9644973 erreicht werden.

In memoriam Keith Oliver

In memoriam Keith Oliver

El sábado, 6 de noviembre, muchísima gente, entre británicos y españoles, nuestro alcalde Francisco Juan incluído, se reunió en el bar Cheers, para recordar, en un emotivo y nada triste acto, a Keith Oliver, personaje inconfundible, muy conocido y querido por británicos y españoles. Desde aquí, Lea Oliver quiere dar las gracias no sólo a los organizadores del evento sino a todos los que estuvieron presentes y gracias a cuyos donativos se recaudó la suma de 527,82 para Nico, el pequeño chico que padece de un cancer raro y que ha entrado en nuestros corazones. De nuevo, gracias a todos y no olviden: ¡ La vida bien vale una canción!

On Saturday, november 6th, a great many people gathered at Cheers, British and Spanish, Mayor Francisco Juan included, to remember beloved Keith Oliver. Lea Oliver wants to thank, by this means, all involved with the event´s organization as well as all those who had come to pay tribute to Keith, British and Spanish. The funds raised for Nico, the little boy who suffers a rare cancer and who has entered our hearts, were 527,82 . So, once more, thanks to everybody and, don´t forget: Life is a song worth singing!


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 23

EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

EL 7 SET ENGLISH - by Brenda Cundell

Alcala de Xivert approves the reduction in the refuse tax At the Council meeting on 5th November, voting by the PP and GIP councillors on Alcala de Xivert Council approved the 13% reduction in the tax for the collection, transport, assessment and elimination of Town Solid Refuse. This change in the tax meets the provisional measures adopted by the Provincial Consortium for Refuse in Zone I, in the north of Castellón Province, where a transfer plant has been set up in Benicarló to consolidate the transport of refuse to Alicante Province. As Cristina Pinilla, the Treasury Councillor, explained, obligations concerning refuse come from environmental laws, such as the Environmental Responsibility Law approved by Prime Minister Zapatero, which requires refuse to be treated in one plant, sorted and recycled to the greatest extent possible, and have to comply with the European Union environmental laws. Pinilla said that it is not possible to compare the past situation with the current one, which requires refuse to be treated in a manner which would not have been contemplated previously "when refuse could be disposed of in any hole". Opposition councillors made various points against this high tax, saying that the Council should contribute more to alleviate the financial pressure on residents. But this idea was rejected by the Local Executive saying that in one way or another, it is the residents who pay through their taxes. Other opposition councillors said that the Executive was making people pay more than any other town for refuse and described the current tax as draconian, stating that on this matter, Alcala de Xivert is the most expensive town in the province. TETMA was also accused of making an excessive profit out of the Council. Alcala de Xivert mayor, Francisco Juan Mars, closed the discussion saying that the laws such as the Ley Integral de Residuos, the Plan Integral and the Plan Zonal, are those which require these particular refuse treatment procedures and this has greatly increased costs.

Alcala is organising its first Welcome School for Immigrants Alcala Council's Welcome School for Immigrantsto will be a voluntary programme to help immigrants with their understanding of Valencian Society and the values and customs of democratic living, the rights and responsibilities, the political structure and the languages spoken in the Valencian Community. There will be four themed 'blocks' of the course, Castellano and Valencian languages, basic legislation, geography and history of Spain and practical information for foreigners, on social services, etc... The aim of this initiative is to make integration easier in our country, and from that in our municipality, for foreign people living in Alcala, so that it is easier for them to adapt to their new way of life. The School will run from 18th to 30th November and will last 40 hours. Those interested can enrol until 5th November in the Agencia AMICS in the Alcala de Xivert Council (Calle Purisima, 21. Tel.: 964 41 03 01. E-mail: axivert_amics@gva.es.

Alcala will soon have its first Day Centre for the elderly

ACTIVA FERRER ORENGA S.L. Electrodomesticos, Aire acondicionado, Instalaciones electricas y Antenas, Satelite T.D.T. C/ Estacion, 19 Tel 964 42 12 35 Torreblanca

The Council is continuing work on the construction of the Day Centre for the elderly. In view of the need in the town for such a facility, the Council is making every effort to have it completed as soon as possible. When it opens, the centre will bring great benefits for those who use it, the elderly, and their families, who will be able to take the older members of their families there knowing that they will be guaranteed a quality environment. The Day Centre will also create jobs in the town. Situated in the calle Maestrat, next to the Alcala Pensioners' Club, the centre will have a dining room, leisure lounge and various treatment rooms. The work is being carried out in two phases and is financed with 300,000 euros from the Generalitat Valenciana, through its Plan Confianza, and with 215,000 euros from the Diputación de Castellón, through the Plan Provincial de Obras y Servicios - POYS -, making a total of 515,000 euros.

tive departments are on the upper floors which could only be accessed via the stairs". The Council has already put the work out to tender and is awaiting receipt of tenders from several companies so that the final decision can be made next week. It is estimated that the work will take about two months.

making an excessive profit out of the Council. Alcala de Xivert mayor, Francisco Juan Mars, closed the discussion saying that the laws such as the Ley Integral de Residuos, the Plan Integral and the Plan Zonal, are those which require these particular refuse treatment procedures and this has greatly increased costs.

The new premises for Alcala's Amas de Casa will be opened in December

Alcala opens its new library

The Casa de Cultura's Lecture Room in Alcala was not large enough for all the people who wanted to learn everything about Margarita Ruiz de Lihory's life, the daughter of the Barón de Alcahali. During his lecture, Cándido Polo, writer and psychiatrist, told many anecdotes about this lady's life and delirium. She was a journalist, lecturer, painter and artists' model. She was also well known for her love of black magic and for the whole mystery surrounding the death of her daughter, Margot.

As a result of the good progress of work on the new headquarters for the Amas de Casa in Alcala, the Council is planning to open the premises at the beginning of December. With an area of over 100m², the Amas de Casa will be able to enjoy the new space which is exclusively for their use, where they can practice their cooking skills in the kitchen and gather in the large meeting room. The new headquarters are certainly in a privileged position being situated next to the CESAL building, the nerve centre for local associations, where the new library, adult education classrooms and the future Castell de Xivert Foundation Museum can be found. The work has taken an investment of 130,000 euros and will be a great improvement for this large organisation in Alcala which will soon be able to enjoy the new facilities where they can continue developing all their activities and bringing value to the rest of the residents. Mayor, Francisco Juan, has said that "we are greatly in debt to our Amas de Casa, so that they need to have an area appropriate for their meetings. We hope that in the next month this will become a reality".

Italian art to decorate the CESAL walls

Alcala de Xivert approves the reduction in the refuse tax

The Alcala Social and Educational Centre CESAL - has become a focal point in our town and a good example of this is the great interest shown in it by residents. A case in point is that of Teresa Ciccia and Domenico Chiarello, Italians resident in Alcossebre, who, completely voluntarily, wanted to give the Council a series of pictures to decorate the corridor walls in the CESAL. Taking advantage of the opening of this new cultural building on 22nd October, the Council wished, through the mayor Francisco Juan, to thank Teresa and Domenico for their kind action. The Mayor said that "we are extremely proud that our neighbours are so involved with our town and particularly when they are people coming from other countries, our pleasure is even greater. In the name of the whole of Alcala, we thank you for this magnificent collection of pictures which, we are certain, will give pleasure to all those who visit the building from now on" he ended.

At the Council meeting on 5th November, voting by the PP and GIP councillors on Alcala de Xivert Council approved the 13% reduction in the tax for the collection, transport, assessment and elimination of Town Solid Refuse. This change in the tax meets the provisional measures adopted by the Provincial Consortium for Refuse in Zone I, in the north of Castellón Province, where a transfer plant has been set up in Benicarló to consolidate the transport of refuse to Alicante Province. As Cristina Pinilla, the Treasury Councillor, explained, obligations concerning refuse come from environmental laws, such as the Environmental Responsibility Law approved by Prime Minister Zapatero, which requires refuse to be treated in one plant, sorted and recycled to the greatest extent possible, and have to comply with the European Union environmental laws. Pinilla said that it is not possible to compare the past situation with the current one, which requires refuse to be treated in a manner which would not have been contemplated previously "when refuse could be disposed of in any hole". Opposition councillors made various points against this high tax, saying that the Council should contribute more to alleviate the financial pressure on residents. But this idea was rejected by the Local Executive saying that in one way or another, it is the residents who pay through their taxes. Other opposition councillors said that the Executive was making people pay more than any other town for refuse and described the current tax as draconian, stating that on this matter, Alcala de Xivert is the most expensive town in the province. TETMA was also accused of

Cándido Polo's Lecture on Margarita Ruiz de Lihory (born c.1893).

The Council is to install a lift in its Alcala Offices Headed by Francisco Juan Mars, the town council is going to bring a historical complaint to an end. A lift will be installed in the Council Offices and will overcome the difficulties in the building. Costing 60,000 euros, this equipment will be totally paid for by the Council and will mean, for Francisco Juan, "that all residents will be able to access the building which in the past has always presented problems for those with reduced mobility because many of the offices and administra-

NUEVA TIENDA DE DEPORTES EN TORREBLANCA

SE HACEN CAMISETAS PARA COLLAS DESDE 10euros

Alcala de Xivert Council has opened the town's new library, a cultural centre situated in the former Colegio Casas Sala building. The event was attended by the mayor, Francisco Juan Mars, accompanied by Francisco Baila, the representative of the Education Department, the Provincial Culture Deputy, Miguel Angel Mulet, the president of the Schools Council, the mayor of Torreblanca, Juan Manuel Peraire and María Ferrando, councillor, also from Torreblanca. The mayor of Alcala said that "this is a very satisfying event, as it is the culmination of work to bring life to a place, this library". Francisco Juan was happy with the result "as this was something for which there was a great need in the town". There will also be a wifi service in the library, giving users access to the internet. The Culture Deputy said that "the mayor is to be congratulated on carrying out this work and for making an area where information is within everyone's reach". The building will also house the Adult Education School, the Archaeological Museum and the headquarters of various local groups.

Alcossebre's new play centre opens On 12th November, after months of work, the Council opened the new Alcossebre Municipal Play Centre. This new building is for local children and will provide a specially equipped space where they will have the opportunity to develop their imagination and creativity and, most importantly, socialise with other children. The new building, in the camino L'Atall next to the Tres Playas urbanisation, has, as its main feature, land where the children will be able to grow vegetables, learning about the importance of eating natural products as part of a healthy, balanced diet. The Council has decided to set up a timetable for the different ages so that all the children in the town can benefit. The play centre will be available for children between the ages of 4 and 6 years on Mondays, Wednesdays and Fridays between 17.30h and 19.30h and on Saturdays between 10.00h and 12.00h. Children between 7 and 9 years will be able to go to the Play Centre on Tuesdays and Thursdays from 17.30h to 19.30h and on Saturdays from 10.00h to 12.00h and finally those between 10 and 12 years old from Mondays to Fridays between 19.30h and 20.30h and on Saturdays between 10.00h and 12.00h. The opening was marked by the Council organising festivities for the children to enjoy, with activities which had been prepared for them, bouncy castles and chocolate, whilst their parents could look around the building. Mayor Francisco Juan has said that "we are very happy with the result of this work, a project which has been greatly in demand from local parents and which will certainly benefit these young children who will now have these modern, well equipped facilities to enjoy in their leisure time".

B o c a t e r i a ESMIQ os

n nosotros toroslascoferias Ven a ver los Todas Todas las ferias taurinas taurinas

C/ Labrador , 49 - TORREBLANCA

TALLERES TORREBLANCA BAR - RESTAURANTE Buffet libre, abierto domingos y festivos. Banquetes. Menú de la casa. Menú especial fin de semana. Ctra. Nacional 340-km 1.010,200 Tel.964 42 00 36. Fax 964 42 11 45

Chapa y Pintura Emilio León e-mail: tallerestorreblanca@eresmas.com Avda. Valencia, 4

Torreblanca Tel./Fax 964 42 04 41

Pollos a l’ast, Bocadillos y Cazuelas por encargo C/ San Antonio, 134 - TORREBLANCA Tel. 964 421 266


24 EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Alcalà de Xivert Alcossebre La Penya Jabalí de Les Coves cazó un ejemplar de 165 kilos LES COVES EL 7 SET

La Penya Jabalí de cazadores de Les Coves de Vinromá ha logrado una gesta histórica al abatir un gigantesco ejemplar de jabalí de 165 kilos. El animal fue abatido el pasado 24 de octubre en el término municipal de Les Coves de Vinromá por Francisco Zaragoza. El cazador derribó al jabalí de dos certeros disparos, utilizando una escopeta calibre 12, con dos balas huecas Caval, producidas en la antigua fábrica de cartuchería de Armería Sabater de Vall d'Alba.

Zahira Victoria Catalano obtuvo dos medallas de plata en el Campeonato Internacional de Taekwondo representando a Oropesa del Mar

Amigos de Alcossebre patrocinó permios infantiles de pesca ORPESA EL 7 SET

ALCOSSEBRE/EL 7 SET

El pasado día 7 de noviembre, el colectivo de residentes Los Amigos de Alcossebre patrocinaron los premios infantiles del Día del Socio del Club de Pesca La Dorada.

Torreblanca felicita las navidades con postales elaboradas por sus vecinos más jóvenes TORREBLANCA/EL 7 SET

Desde la Concejalía de Cultura, responsabilidad de la concejala María José Boix, se ha impulsado un año más el concurso de felicitaciones navideñas. Como ya es tradición en estas fechas, el Ayuntamiento de Torreblanca crea y distribuye de forma institucional una felicitación navideña que siempre se realiza con alguna imagen relacionada con el pueblo. "El objetivo de este certamen es estimular la creatividad de los más jóvenes de la población y fomentar su participación en actividades socioculturales del pueblo", manifestó la concejala de Cultura de Torreblanca.

En el presente concurso de postales navideñas de Torreblanca pueden participar todos los niños y niñas, desde los 3 a los 18 años. Así como también, el alumnado de la Escuela Infantil Municipal y del Centro Ocupacional de Discapacitados de la localidad. Lo más importante, indica, la titular de Cultura de Torreblanca, María José Boix "no es la calidad de los dibujos, ya que no buscamos la perfección de los trabajos, sino la originalidad de éstos". Los originales se tienen que presentar antes del 26 de noviembre de 2010 en la Oficina de Turismo de Torreblanca. Todos los dibujos presentados se expondrán durante las fiestas navideñas en la Sala

de Exposiciones del Ayuntamiento Viejo. Los premios se harán públicos en el Auditorio Metropol el próximo 19 de diciembre. Este año, explica la concejal de cultura de Torreblanca, María José Boix, "con el objetivo de potenciar el comercio local los premios consistirán en un cheque regalo que se podrán canjear en múltiples establecimientos de la localidad. Comercios, relacionados con la venta de productos relacionada con la edad de los participantes". El Ayuntamiento de Torreblanca editará diversos modelos de postales navideñas con los dibujos y creaciones más votados. Todos aquellos que deseen participar pueden consultar las bases del concurso en su centro de estudios, en las oficinas municipales o en la Web de Torreblanca (www.torreblanca.es).

Zahira Victoria Catalano, representando a Oropesa del Mar, tomó parte el pasado sábado 13 de noviembre el Campeonato Internacional de Taekwondo que se celebró en el Polideportivo de Los Molinos, en el que participaron representantes de Comunidades Autónomas españolas, Madrid, Zaragoza, Canarias, Baleares, Estepona, Benalmádena, Marbella, Granada, Valencia, Benicassim, Oropesa, Barcelona, Galicia y Euskadi, y de fuera Italia, Bolivia, Argentina y Colombia, que sumaban un total de 150 competidores. Zahira, que participó con el apoyo de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, logró dos meritorias medallas de plata en el Taekwondo Madrid Open Tournament-Los Molinos. También participaron en el evento deportivo tres competidores representando a la localidad de Alcossebre, Marina Ebrí, Lara del Valle y Víctor Martorell, que obtuvieron una meritoria clasificación en el séptimo puesto de un total de diecisiete equipos participantes. El desarrollo de la competición tuvo lugar en tres escenarios al tiempo para hacerla más atractiva y ágil. Se inició a las 9,00 de la mañana, a las 13,00 hubo una exhibición por parte de cinturones negros, para continuar ininterrumpidamente la competición hasta las finales. La recientemente creada Asociación de Instructores de Taekwondo, con sede en Oropesa del Mar, y que tiene como presidente a Fernando, aprovechó la ocasión para dar a conocer su proyecto, contactando con otros colectivos como la Asociación Madrileña de Taekwondo.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 25

EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

Ajuntament d’Orpesa La Concejalía de Turismo de Torreblanca pone en marcha rutas de BTT por el término municipal La iniciativa Torreblanca en bici ofrece cuatro recorridos que enlazan tres Parques Naturales

TORREBLANCA/EL 7 SET

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Torreblanca ha puesto en marcha la iniciativa Torreblanca en bici, una propuesta de ocio y turismo de carácter deportivo y medioambiental que pretende dar a conocer el rico y variado patrimonio del municipio y sus alrededores. El concejal de Turismo, José Antonio López, explicó que la idea surgió con la voluntad de ampliar y complementar la oferta turística de Torreblanca, compensando la carencia actual de plazas hoteleras con actividades diferentes, "queremos ofrecer algo más que la tradicional oferta de sol y playa, por lo que potenciamos especialmente uno de los recursos naturales de los que disponemos, como es el Parque Natural del Prat, que junto con el campo de golf que se iniciará en breve y la proximidad con el Aeropuerto de Castellón, supondrán una importante oferta complementaria". López señaló que la idea surgió desde la Concejalía de Turismo con el objetivo de ofertar un producto diferente "algo que no tengan los demás", apuntaba el edil. De ese modo se desarrolló un concepto que combinaba deporte y naturaleza, con la creación de rutas de BTT (bicicleta todo terreno) que unieran tres de los Parques Naturales con los que cuenta la provincia de Castellón, el Prat de Cabanes-Torreblanca, la Serra d'Irta y el Desert de Les Palmes. De ese modo, manifestó el concejal de Turismo, "se trasladó la idea a la Consellería de Turismo y a la Consellería de Medio Ambiente y les pareció estupendo, es más, financiaron en 2009 un estu-

dio sobre la creación de rutas BTT por los Parques Naturales". Una vez finalizado ese estudio, que contempla que cada municipio desarrolle sus propias rutas BTT dentro de su término municipal, "nos pusimos en contacto con los Ayuntamientos de Benicássim y Alcalà de Xivert para definir los trazados de las rutas y desarrollarlos e incluso enlazarlos con los del municipio vecino". Según como reconoce José Antonio López "en Torreblanca tuvimos la dificultad de que dentro del Parque Natural del Prat las rutas son limitadas, lo que no ha sido obstáculo para poder desarrollar cuatro rutas, que suman en total unos 50 kilómetros de recorridos". Se trata de rutas circulares, que comienzan en un punto y devuelven al ciclista al mismo lugar, las cuales están señalizadas con paneles indicadores y cuentan con aparcabicis en puntos relevantes del recorrido, como el Centro de Interpretación en Torrenostra o la Estación de Ferrocarril. Los cicloturistas interesados en realizar estos recorridos pueden encontrar toda la información en la web creada por la Concejalía de Turismo http://rutas.esidea.eu donde disponen de toda la información sobre las cuatro rutas, un video de presentación en alta definición y también tienen la posibilidad de descargar el track de cada ruta desde la web para poder tenerla en el GPS. Las cuatro rutas creadas son: Rincones de Torreblanca (21,75 km - 1 hora 25 minutos) Recorrido circular que comunica los núcleos urbanos de Torreblanca y Torrenostra con el Parque Natural. No presenta dificultad física ni técnica y discurre, mayoritariamente, por caminos asfaltados. Uno de sus principales atractivos es poder contemplar un amanecer o una puesta de sol en una vía pecuaria Cañada del Mar. A la Gola del Trenc (3,84 km - 15 minutos) Este recorrido lineal, parte de la estación de ferrocarril de Torreblanca y enlaza con la Ruta

Rincones de Torreblanca en el límite del Parque Natural del Prat. A partir de este punto, continúa dentro del Parque hasta la Gola del Trenc, donde existe un observatorio que ofrece una magnífica vista del humedal. El recorrido no tiene ninguna dificultad técnica ni física y, aproximadamente, la mitad del trayecto se encuentra asfaltado.

caminos de tierra. Ofrece un paisaje variado: en la primera parte del recorrido, cultivos de alcachofas y cítricos; en el ascenso a la Mas de Cullera, aparecen los pinos y, en su cima, destacan las magníficas vistas de la costa y las islas Columbretes; más adelante, cítricos y viñas y, en la parte final, nuevos pinares y cultivos.

Iniciación a la montaña (5,5 km - 40 minutos) Esta ruta circular, apta para todo tipo de usuarios, parte del núcleo urbano de Torreblanca y realiza un recorrido sobre un espacio dominado por los cultivos aterrazados de naranjos y alcachofas en laderas. La primera parte del recorrido es común a la Ruta Montes Costeros. El recorrido no tiene ninguna dificultad técnica ni física y, aproximadamente, sus dos terceras partes se encuentran asfaltadas. Montes costeros (20,6 km - 1 hora 55 minutos) Ruta circular que rebasa los límites del término municipal de Torreblanca y se interna en los municipios vecinos de Cabanes, Benlloch, Vilanova d´Alcolea y Alcalà de Xivert. Presenta una dificultad física media y una dificultad técnica baja y sus dos terceras partes discurren por

Damos calor a su h

ogar

5 Plantas de exposición Proyectos decoración Decoración textil C/ SAN ANTONIO Nº 118 - 131 12596 Torreblanca (Castellón) Tel. 964 420 241 www.mueblesflores.com

Cocinas: XEY Baños-Accesorios


26 EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

El Oropesa se impone al Cabanes en el derbi vecinal

SU PUBLICIDAD EN EL 7 SET ¡¡¡Atención restaurantes y comercios!!!

Solo para el mes de diciembre, coincidiendo con las fiestas navideñas, ofrecemos grandes promociones para anunciar su negocio. Promocione sus cenas de Nochebuena, Fin de Año, Reyes o sus ofertas para cenas de empresa. Tenemos un espacio a medida para que promocione los productos navideños de su comercio, ofertas de temporada y campañas. Consulte tarifas sin compromiso, le podemos ofrecer la que más se ajuste a su presupuesto y necesidades. Su publicidad aparecerá en nuestra edición impresa en un especial navideño, en la página web del periódico www.el7set.com, y en nuestro perfil de Facebook.

ORPESA/EL 7 SET

El Alcalde, Rafael Albert, y la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Mª Carmen Taulé, asistieron el pasado domingo 14 de noviembre al intenso derbi vecinal de fútbol que enfrentó a los equipos de Oropesa del Mar y Cabanes. El encuentro fue muy reñido durante los dos tiempos, aunque el Oropesa se llevó el partido con un único gol, que decantó la balanza a favor de los oropesinos al final del encuentro.

Contacta con nosotros a través de correo electrónico info@el7set.com o por telefono al: 646 345 611 Foto del recuerdo por Pascual Voltes

¿Pulpo Paul? Estaban en la verbena, bebiendo y disfrutando y terminaron en Peñiscola pescando y casi nadando. A orillas del castillo, se pusieron a pescar, y no fue tan mal la cosa pues este pulpo cogieron y muy contentos volvieron. Vaya fiesta se montaron. La madre de Juan Aixa, con patatas incluidas, muy bien se lo preparo. Sentaditos en la mesa con la cazuela en el centro y una buena botellita, no observabas en las bocas ni una sola sonrisita, pues los dientes no paraban de masticar deprisita. Pero con tanta alegría, algo sucedería. Fue la caída en moto de nuestro amigo Ramón y su compañero José

domingo, fue en la calle San Gregorio, donde un jovencito Ramón, siempre presumía, que nunca se caería. Y un diente de Ramón que estuvo en la degustación termino ya para tan exquisita función. Y tras esta extensión, vamos ya a la presentación: Ramón Pedro, Ángel el de la prenseta, Tomás, Juan Aixa, José Domingo, Joaquín Rata y Pepe Saboya.

Champions Grupo de jugadores Chivertenses que en la década de los 60 juntaron veterania y juventud, para un partido homenaje en el antiguo "San Fernando" de Alcalá. Aquello era afición, pues el fútbol lo llevaban dentro de su corazón. Hoy en día es diferente, y si se pega al balón, siempre será a cambio de una buena compensación. Entre otros observamos a Ros Capelat, Rigoberto, Peisero, Coto, Sentet capelat, Mañico, Villaplana, Iban, Rabosa. Agachados,

Campo de Fútbol de Torreblanca en 1968

- Foto cedida por Vicente Huguet Fotografía del campo de fútbol de Torreblanca en 1968 durante la disputa de un partido. En la imagen se puede apreciar el terreno de juego sin los actuales muros exteriores y la calle conocida ahora como Avenida Campo de Deportes, donde se aprecian los vehículos aparcados sobre un camino de tierra.

El pasado 14 de noviembre Joan cumplió 6 años y toda su familia le queremos felicitarlo de esta manera tan especial. ¡Muchas felicidades!

Calsetini, Esteve, Vte Carrero, Tinao, Castellet, Ropa, Poliseret y Ezequiel. Han pasado muchos años, y todo ha cambiado, pero que sepa la gente, que pegarle a un balón, no es una cosa moderna que, hace 50 años ya había jugadores, con tanta o más afición, pero infinitamente superiores en el valor de la ilusión. Gracias por demostrar al mundo entero, que el deporte nacional, no es un invento actual. Foto cedida por Juan (pataco) texto Pascual Voltes.

Reclutas Tras añitos de labranza llego el reclutamiento y en Betera aterrizaron a realizar entrenamiento. Jose Domingo, guises, Blay Agut, Paco Grillo, Venancio… Seguro que alguna putada tuvisteis que aguantar, pero al ser veteranos, os hicieron disfrutar.

Envie sus fotos: (no se admiten copias) e-mail: el7set@telefonica.net (en formato JPG en alta resolúcion)


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 27

EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

Cerca de 100 jubilados de Alcossebre participaron en un viaje a Galicia

Junta Extraordinaria de los Jubilados y Pensionistas de Alcossebre El sábado, día 30 de octubre, tuvo lugar la junta extraordinaria de los Jubilados y Pensionistas de Alcossebre, Junta cuyo único punto del orden del día era la elección de la Junta Rectora. Como no se habían presentado nuevos candidatos, se confirmó la Junta actual, terminándose así la Junta más corta de todas a las que he asistido, no sólo de los Jubilados. El antíguo y nuevo Presidente, Jacinto Gauxach, tras agradecer la masiva afluencia de socios, aprovechó la ocasión para referirse al futuro Hogar del Jubilado, cuyas obras están avanzando a buen ritmo, según podía verse en las fotos que se pusieron a disposición de los socios. El presidente se mostró muy satisfecho de que, tras los intentos de presidentes anteriores, el va a ser el presidente que verá convertirse en realidad el

nuevo Hogar, tras tantísimos años de espera, gracias al empeño de nuestro alcalde Francisco Juan a quien transmitió las gracias y los aplausos de todos los asistentes a través de la concejala del bienestar, Rosa Fito, que estuvo presente. Terminó su pequeño discurso rogando a los socios no juzgar el nuevo Hogar antes de estar terminado. A la gente le gustan las habladurías y los chismeos, pero, por favor, que se abstengan de criticar algo que aún no han visto y que no está terminado. Tras la Junta se ofreció un pequeño piscolabis que desapareció casi en un santiamén y que contribuyó a que todos los socios se sintiesen fenómeno, charlando y riendo. Realmente, una Junta sui géneris. Helga Wendt de Jovaní

The Alcossebre Pensioners Extraordinary General Assembly Meeting On Saturday, october 30th, an extraordinary GAM was held at the Alcossebre Pensioners, in order to choose the new Committee. As there weren´t any new candidates, the old Committee was just renewed, thus ending the shortest GAM I have ever assisted..The old and new president, Jacinto Gauxach, after thanking the members for´coming en masse, used the opportunity of speaking about the new Pensioners´centre, whose work is going on quite well, as the members could see on the photos that were laid out. Mr. Gauxach expressed his satisfaction that the promise of a new Pensionrs centre was being fulfilled under his presidency and asked the Welfare

councillor, Rosa Fito, who was present, to pass on the members appreciation to Mayor Francisco Juan. He finished his small speech asking the members not to criticize the new centre before it has been built. People like gossiping and criticizing, but it´s no use criticizing something you still haven´t seen finished. After the assembly there were cold snacks and red wine, which disappeared quite quickly, but which surely contributed to the members´ good mood. They were all sitting and standing around, chatting and laughing. Really a GAM sui generis.. Helga Wendt de Jovaní

Außerordentliche Hauptversammlung der Senioren von Alcossebre

ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

Cerca de 100 jubilados de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Alcossebre viajaron del 19 al 25 de octubre hasta Galicia para disfrutar de una semana repleta de actividades, donde tuvieron la oportunidad de conocer numerosas ciudades gallegas, e incluso visitaron nuestro país vecino, Portugal. Durante su estancia en tierras gallegas estuvieron en O Grove, Cambados y Pontevedra, donde tuvieron la oportunidad de visitar la Antigua Ciudad Romana y la Plaza de la Herrería, así como a la Patrona de la ciudad, la Virgen Peregrina, ubicada en un Templo Beschlüsse der Plenarsitzung Alcalá 29. September 2010 Einstimmig beschlossen wurde der Beginn der Enteignungen für den Bau des Kreisels am Ortseingang von Alcalá, Abtreten des Geländes für die Zufahrt zur Kläranlage sowie kostenlose Übergabe an das Gesundheitsministerium des Geländes für das zukünftige Ärztezentrum von Alcalá. Auch wurde die Steuer auf alle über 25 Jahre alten, nur Sammlungs- und Ausstellungszwecken dienenden Autos abgeschafft und die geplanten Änderungen im Bebauungsplan 26 und 12 ad acta gelegt. Bei Inspektion der Arbeiten an der Villa Adelfas, volkstümlich als "die Protestanten" bekannt, für die entsprechende Lizenz vergeben wurde, stellte man den nicht rechtmäßigen Bau eines Schwimmbades fest, weshalb entsprechende Strafmaßnahmen eingeleitet wurden. Wie der Bürgermeister Francisco Juan erklärte, sind keine Lizenzen für Aktivitäten vergeben worden. Ausschreibung zum Bau von 10 Industriehallen auf dem Industriegelände El Campaner von Alcalá Mit der vom entsprechenden Ministerium im November erfolgenden Ausschreibung für 10 Industriehallen zwischen 300 und 350 m2 ist Alcalá de Xivert eine der ersten Orte, die diese Hallen interessierten Unternehmern zur Miete mit späterer Kaufoption anbieten, eine vom Ministerium gestartete Initiative zur Förderung unternehmerischer Projekte im unteren Maestrat und in der Provinz

Barroco Gallego. Continuaron la ruta por Combarro y Santiago de Compostela, donde asistieron a la Misa del Peregrino; Baiona, con la visita al parador Conde de Gondomar; Vigo, Tui y la Isla de La Toja. Durante su viaje por las Rías Baixas visitaron también la ciudad portuguesa de Valença Do Minho. El paisaje y la gastronomía deleitaron a nuestros mayores, un grupo encabezado por el presidente de la Asociación, Jacinto Gauxachs y la concejala de Bienestar Social, Rosa Fito, miembro también de la Asociación y que quiso sumarse a este viaje.

Castellón. Inzwischen wurden auch Grünanlagen geschaffen, mit Wegen, Mauern und Gegenständen in typischer Steinbauweise sowie Bepflanzung mit verschiedenen Bäumen, insgesamt 5 Zonen, die auf Grund ihrer Nähe zum Ortskern von den Bürgern genutzt werden können. Gemeinde asphaltiert Straße zum El Pinar 3,5 km von Alcossebre bis zum Beginn der Urbanisation wurden im Rahmen der von der Diputación von Castellón für 2010 vorgesehenen Pläne asphaltiert; Kostenpunkt 80.000 . Eine gute Nachricht für alle Anwohner der Urbanisation, aber auch für die Einwohner von Alcalá/Alcossebre und alle Touristen, stellt doch die Kapelle der Heiligen Lucía mit ihren großartigen Ausblicken eine besondere Attraktion dar. Alcalá asphaltiert Straße Campanilles und stellt mehr Lampen auf Bereits mehrmals haben sich Anwohner über den schlechten Zustand der Straße beklagt. Unter der jetzigen Gemeinderegierung und innerhalb der Pläne 2010 der Diputación wurde inzwischen mit der Instandsetzung und Asphaltierung der Straße sowie mit der Aufstellung weiterer Lampen begonnen, Arbeiten, deren Kosten sich auf 30.000 belaufen. Fest des Heiligen Michael in Alcalá Am 30. September feierte Alcalá den Heiligen Michael, Schutzpatron der Polizei.

Am Samstag, dem 30. Oktober, fand die außerordentliche Hauptversammlung des Seniorenvereins von Alcossebre statt. Einziger Tagesordnungspunkt:die Wahl des Vorstands. Da sich keine neuen Kandidaten gemeldet hatten, wurde der alte Vorstand wiedergewählt, und es endete die kürzeste Hauptversammlung, an der ich je teilgenommen habe, nicht nur im Hinblick auf den Seniorenverein,. Der alte und neue Präsident, Jacinto Gauxach, dankte für das zahlreiche Erscheinen der Mitglieder und bezog sich anschließend auf das neue Seniorenzentrum, dessen Bau zügig voranschreitet, wie man an Hand der zur Einsichtnahme vorgelegten Fotos sehen konnte. Herr Gauxach zeigte sich befriedigt, dass er, nach zahlreichen Versuchen früherer Präsidenten, nun der Präsident sein werde, der das neue Zentrum Wirklichkeit werden sehe,

dank der Bemühungen unseres Bürgermeisters Francisco Juan, dem er den Dank und den Beifall der anwesenden Mitglieder über die anwesende Sozialdezernentin Rosa Fito übermitteln ließ. Er beendete seine kurze Rede mit der Bitte an die Mitglieder, sich doch mit ihrer Kritik an dem neuen Zentrum zurückzuhalten und auf die Fertigstellung zu warten. Die Leute neigten zu Klatsch und Gerede, aber man möge doch bitte erst dann über etwas urteilen, wenn man es fertiggestellt gesehen habe. Nach der Versammlung gab es einen kleinen Imbiss, der im Handumdrehen verschwand und der sicherlich zur guten Laune der Anwesenden beitrug, die man plaudern und lachen sehen konnte. Eine wirklich außergewöhnliche Hauptversammlung! Helga Wendt de Jovaní

ZUSAMMENFASSUNG DER NACHRICHTEN DES SET NR. 152 - H. Wendt de Jovaní Am Vormittag fand eine Messe in der Kirche San Juan Bautista unter Anwesenheit des Bürgermeisters und zahlreicher Dezernenten statt. Beim anschließenden Empfang und Essen dankte der Bürgermeister der Ortspolizei unter ihrem Vorsitzenden Rubén Meliá für ihre tägliche Arbeit in Alcalá und Alcossebre, stets um Verbesserungen zum Wohle und zum Schutz der Bewohner bemüht, Er forderte sie auf, in diesem Sinne weiter zu arbeiten und das für das Zusammenleben so wichtige Band zwischen Einwohnern und Polizei zu stärken.

Aufstellen schattiger Bereiche an den Grundschulen von Alcalá und Alcossebre Zu Beginn des neuen Schuljahres fanden Schüler beider Ortsteile verschiedene Änderungen vor, so das Aufstellen Schatten spendender Dächer auf den Schulhöfen, die gleichzeitig vor Regen schützen, eine für das Wohlergehen der Schüler notwendige, längst fällig gewordene Maßnahme.

Alcalá und Alcossebre ziehen Bilanz der Hauptsaison Die in diesem Sommer erzielten guten Ergebnisse beweisen die Attraktion Alcalás und Alcossebres auf nationale und ausländische Touristen; die Hotelbelegung lag im Juli bei 75%, im August bei 95% und in der ersten Septemberhälfte bei 85%.; der Verkehrsverein wurde über 20.000 Mal während des Sommers besucht. Neben Klima und Stränden sind weitere Anziehungspunkte die Sierra de Irta und das Hinterland; auch der Gemeinderat hat mit mehreren Initiativen zum guten Ergebnis trotz der Krise beigetragen: Behinertenzugänge an den Stränden Cargador und Romana, Kinderspielzone am Cargador Strand, Sportbereich am Romana Strand, Lautsprecheranlage an allen Stränden.....

Einstimmigkeit der 49 PP Vertreter über vorläufige Lösung des Abfallproblems Die Vertreter der PP Partei der 49 Gemeinden, die am Abfallplan für den Norden Castellóns beteiligt sind, unterstützten einstimmig die vorläufige Lösung, die im Hinblick auf die Abfallentsorgung und -behandlung sämtlicher Gemeinden bis zur Inbetriebnahme der Anlage von Cervera beim Treffen in Alcalá de Xivert am 23. September vorgeschlagen wurde. Die Lösung besteht darin, in kürzester Zeit in einer an der Küste gelegenen Gemeinde eine von Vaersa betriebene Auffanganlage zu schaffen, von der aus der Transport des Mülls sämtlicher im Norden gelegener Gemeinden zu einer autorisierten Müllanlage erfolgt, zu einem für alle Gemeinden tragbaren Preis.


28 EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Viaje de los Jubilados y Pensionistas de Alcossebre a una soleada Galicia El martes, día 19 de octubre, todo el mundo, es decir, los ocupantes de dos autobuses, tenía que estar delante del centro de la Asociación a las 4 y media de la madrugada, confirmándose así lo que ya había dicho en ocasiones anteriores, sobre la dura vida del pensionista alcossebreño. Desgraciadamente el comienzo del viaje se vió afectado por el infarto fulminante de uno de los socios - desde aquí nuestro más sentido pésame a la viuda y su familia y nuestras gracias a Francoise y su marido por haberse quedado, como buenos amigos, con la viuda. Las primeras horas del viaje transcurrieron en silencio, estando todos muy afectados por el triste suceso y, tampoco hay que olvidarlo, por el sueño. La primera pausa, ya con la luz del día, la hicimos allá por Utiel/Requena, con una temperatura casi invernal de 5°. Aún hubo otra pausa antes de llegar, sobre las 14 horas, a Tordesillas donde nos esperaba sabrosa comida en "El Torero", un restaurante con cabida para varios autocares, pero con poquísima cabida en cuanto a servicios. Sobre las 21.30 , tras otro descanso, llegamos a nuestro destino, el hotel Noyesa en pleno centro de O GROVE, donde, después de tomar posesión de las habitaciones, nos sirvieron tardía cena. La mañana siguiente, que nos recibió con un sol resplandeciente que no nos dejaría casi nunca durante todo el viaje, nos vió en PONTEVEDRA cuyo centro histórico recorrimos primero en trenecito turístico y luego andando, bueno los que querían porque había quienes prefirieron sentarse fuera en un bar o ir de tiendas. Tiene Pontevedra, por cierto, el mayor y mejor conservado casco histórico de toda Galicia y uno de los mejores de toda España. De vuelta en el hotel nos sirvieron abundantísima comida, como todos los días, imposible terminar con todo. Y encima una de las chicas que nos servían se asombró de que nuestro grupo comiera tan poco. ¡Parece que a los gallegos les da por la abundancia en el comer! Después de un minúsculo descanso, de nuevo al autocar que, tras pasearnos por las extensas y preciosas playas del Atlántico alrededor de Sanxenxo, nos llevó al romántico COMBARRO, con sus hórreos y cruceiros y, como no, con sus bares y restaurantes, Fue en "La Abuela" donde luego se sentaron casi todos para saborear sus famosísimos pulpos. Habíamos estado recorriendo Combarro casi solos, pero cuando volvimos al aparcamiento nos cruzamos con cantidades ingentes de jubilados, salidos de unos 15 autobuses. El jueves, día 21, nos vió tomar un temprano desayuno ya que antes de las ocho había que salir hacia Santiago donde, a las 9, nos esperaron dos guías. SANTIAGO, centro cultural de Galicia y espiritual de España., nos recibió con sol radiante.

Hicimos primero un recorrido con los guías por el centro histórico, enterándonos de detalles interesantes, con bonitas vistas y perspectivas, paseo que terminó en la catedral, esa obra maestra entre el románico y el barroco. Después hubo tiempo libre hasta la hora de la comida, que muchos aprovecharon para acudir a misa y abrazar al Santo. Eran impresionantes las colas delante de la Puerta Santa que sólo se abre los años santos. Es también sólo en años santos que se enciende la luz en la preciosa Torre del Reloj. En la famosa plaza del Obradoiro, la de los maestros canteros, ya se notaba la inminente llegada del Papa por la tribuna que estaban construyendo. Preciosísima la fachada plateresca del Parador, el Hostal de los Reyes Católicos que sigue siendo hostal y hospedería para peregrinos, bueno para los de 5 estrellas. Precioso también el claustro de la antígua universidad, la Fonseca, que hoy alberga una importante y valiosa biblioteca. Tiene Santiago universidad desde el siglo XVI, universidad que sigue desempeñando un papel importante en la vida de la ciudad - de los 96.000 habitantes 30.000 son estudiantes. Impresionantes también, en la iglesia de San Martín Pinario, hoy convertido en museo de Arte Sacro, la sillería barroca del coro, considerada una de las mejores de toda España, la bóveda del coro, los profusamente ornamentados retablos laterales y mayor, así como la antígua sillería del coro de la catedral. Ocuparía demasiado espacio hablar de todos los monumentos y tesoros repartidos por el casco histórico; además, los jubilados somos gente mayor que, sin considerarse ancianos, necesitan un descansito de vez en cuando, así que lo que a mí y mis dos compañeros de "andanza" se refiere, nos sentamos en una callejuela tranquila donde nos sirvieron unas claras, acompañadas de un trozo de queso y dos pequeños bocadillos de jamón y embutido cada uno, por el asombroso precio de 2 euros por persona. ¡Busquen Vds. algo parecido en la costa levantina! Y tras la comida en un restaurante y otro pequeño recorrido por el centro, a las 18 horas emprendimos la vuelta a O Grove, acompañados de las canciones de la tuna compostelana que casi todos cantamos.Y después ..... un silencio casi absoluto, fruto del cansancio de tanto andar y ver. El día siguiente nos vió de nuevo todo el día fuera, aunque esta vez nos dejaron dormir un poquitín más. La primera parada fue en BAYONA, fundada por Alfonso IX, enfrente de cuyo monumento paramos, junto al puerto que alberga, ya mar adentro, una réplica de la Pinta que, capitaneada por Martín Alonso Pinzón, llegó a Bayona el 1° de marzo de 1493, primer puerto que supo del descubrimiento de América.

The Alcossebre Pensioners trip to a sunny Galicia On Tuesday, octobre 19th, everyone congregated in front of the Pensioners premises, thus confirming, once more, the Alcossebre pensioners´ hard life. Unfortunately, the start was seriously affected by the sudden fatal heart attack of one of the pensioners - from everyone our deepest sympathy to the widow and her family, as well as our thanks to Francoise and her husband for staying with their friend. The first hours of the trip passed quite silently, as everybody was still very affected and, besides, the lost hours of sleep had to be recovered. The first stop, already at daylight, was made in the surroundings of Utiel/Requena at a winter temperature of 5°. There was still another stop before our two buses arrived, at 14.00 hours. at Tordesillas, where we were served a tasty meal at

Santiago, iglesia San Martín Pinairo, Retablo Mayor

the restaurant "El Torero", a huge restaurant with capacity for several buses, but with nearly no capacity as to the toilets. After another stop we arrived at the hotel Noyesa, in the very centre of O GROVE, at about 21.30 hours, where we were served a late supper. Next morning we could be seen in a sunny PONTEVEDRA, where we first had a go with the tourist train across the historical area. Later on we were given free time, which was used for walking again across the old quarter - the most extensive and best preserved of Galicia and one of the best of Spain -, entering some churches and enjoying romantic and monumental squares. Others prefered having a look at the lots of shops or sitting on a terrace. The meal at our hotel was as abundant as all the other days, impossible to cope with everything, though one of the waitresses got quite disappointed about the little our group ate. People from Galicia seem to be really fond of abundant eating! After a short rest, we went again on the buses which brought us, along the lovely, extensive Atlantic beaches near Sanxenxo, to the romantic COMBARRO, famous for its "hórreos", those small stone store houses, and the cruceiros which are monumental crosses. Famous, too, for its fish restaurants.After a stroll across the old area, most of us could be seen sitting in "La Abuela", enjoying the restaurant´s famous octopus dish. We had been nearly alone when visiting the village, but when we returned to the parking lot, we were met by crowds of pensioners pouring out from 15 buses which had been parked there in the meantime! On Thursday, 21st, we had an early breakfast as we had to leave before 8 o´clock, in order to arrive at Santiago de Compostela, where two guides were waiting for us.

Muchos decidieron, en vez de recorrer el casco histórico, darse una vuelta por la imponente fortaleza de Monterreal, rodeada de 3 kms de muralla almenada y que data de los siglos iX al XVII. Sufrió muchos ataques a lo largo de su historia, sobre todo de piratas, y hoy alberga el Parador Nacional Conde de Gondomar. Disfrutamos de preciosas vistas sobre el puerto, playas y el pueblo, vislumbrándose, a lo lejos, la famosa Virgen de la Roca con su barco en la mano derecha, cuya cara y manos fueron esculpidas en mármol por el escultor valenciano Mariano Benlliure. El próximo destino fue el monte de SANTA TECLA, con sus famosas vistas sobre la desembocadura del Minho en el Atlántico y sobre Portugal, así como con sus famosos castros celtas. Tras la comida aún había tiempo de darse una vuelta y entrar en la románica capilla de Santa Tecla, antes de seguir viaje a la portuguese VALENCA DO MINHO, eldorado para compras de toallas, sábanas, batas y un largo etcetera. Así que los más se volcaron visitando tiendas y tiendecitas, volviendo luego a los autocares con bolsas y más bolsas. Pero aparte de eldorado para compras económicas - aunque ya no tanto como antes - Valenca es un pueblo histórico, estrechamente ligado a su extenso fuerte que se remonta al siglo XIII, con muchas modificaciones y ampliaciones a lo largo de los siglos posteriores. Antes de volver al hotel aún hubo una corta visita a la isla de LA TOJA que decepcionó a más de uno ya que con las muchas edificaciones de los últimos años ha perdido el encanto del viejo balneario. El sábado se presentó con densa niebla pero que poco a poco fue disipándose dejando sitio al sol. Parte de los jubilados de marcharon en barco por la ría visitando las bateas, los criaderos de mejillones, vieiras y ostras, e hinchándose de mejillones y de Ribeiro. Otros habían decidido disfrutar de una mañana libre, recorriendo el pueblo y sus tiendas, visitando la Lonja o dándose un paseo bordeando la Ría, o hacia el puente de la Toja o hacia el viejo barrio marinero. La comida, esta vez, fue especialísima, ya que muchos habían pedido una mariscada por todo lo alto. Y después ¡a echarse una buena siesta o tomarse un orujo de hierbas!, en el pequeño café de enfrente, lugar de encuentro también después de las cenas, donde se podía estar sentado fuera gracias a la calefacción. Para el domingo habían anunciado lluvia que luego nos pillaría en VIGO, en forma de chirimiri. Pero antes, en el monte de A Guía con la ermita de la Virgen de las Nieves, patrona de Vigo, el sol salió por entre las nubes, al igual que en la fortaleza y parque del Castro. El Chirimiri en el Mercado de la Piedra no molestó para nada, ya que todo el mundo, bien protegido,

Pontevedra, basílica de Santa María estaba disfrutando de ostras, navajas y demás "delicatessen". En la comida, en el hotel, nos sorpriendieron con arroz con chipirones de primer plato. Por la tarde, en vista de que el chirimiri se había convertido en auténtica lluvia, la excursión a Cambados.vía Padrón y Villagarcia de Arosa, se quedó con la mitad de los pensionistas, pero al poco rato la lluvia se paró e incluso aparecieron trocitos de cielo azul, así que pudo darse un paseo agradable por el casco antíguo de la antes señorial CAMBADOS. Tras la cena el de todos querido Manolito nos celebró una queimada con los correspondientes conjuros, digno final de unos días maravillosos pasados en la verde Galicia, con sus rías de mar baja y alta, sus extensos bosques de eucalipto y sus preciosas casas y villas de granito. Después de un temprano desayuno a las 6, los autocares salieron puntuales, a las 7, con ¡qué milagro! todo puesto en el maletero: maletas, bolsas, compras portuguesas, vinos, caprichos y tartas de Santiago. Comida de nuevo en Tordesillas y llegada a Alcossebre, tras un soleado viaje, sobre las 23 y media. Y para terminar: Gracias a los organizadores del viaje, sobre todo a nuestro presidente que una vez más ha sabido organizar un interesante y estupendo viaje. Pero gracias también a los socios viajeros, españoles, alemanes, británicos y franceses, por su simpatía y su buen humor. Y ¡hasta el próximo viaje!. Helga Wendt de Jovaní

SANTIAGO DE COMPOSTELA, the cultural centre of Galicia, and the spiritual centre of Spain, received us with plenty of sun. We first had a guided tour across the historical area, where we were informed about interesting details and enjoyed nice views and panoramas. The walk finished in the cathedral, that imposing masterpiece of art, from Romanesque to Baroque. Afterwards, everybody was given free time, which many used to go to mass and give a "hug" to Saint Santiago. There were huge queues in front of the Holy Door which only opens on holy years, i..e. when Santiago feast is on a Sunday. The light in the beautiful clock tower, too, is only lit on holy years. The big tribune installed in the famous Obradoiro Square, the stone masons´ square, already was announcing Pope Benedict XVI arrival. Really impressive is the fabulous plateresque facade of the Parador Hostal de los Reyes Católicos, where pilgrims are still attended, Santiago, catedral, Plaza de Quintana con Puerta Santa well, 5 star pilgrims! Beautiful, too, It would take too much space to speak about all the inner court of the old university, the Fonseca, Santiago´s monuments and treasures. Besides, which now houses an important library. pensioners are no youngsters - though really not Santiago´s university dates from the 16th century, very old - and need some rest from time to time. and it still plays an important role in the town´s So my two walking companions and I settled life - nearly 30.000 students among 96.000 inhab- down in a quiet narrow street, having a shandy itants. Marvellous as well the church San Martín which was served together with two slices of ham Pinairo with its superb Baroque choir stalls, consi- and sausage bread and a piece of cheese, each, for dered one ot the best of Spain, Very impressive, the unbelievable price of 2 each. Try to find this too, the painted choir vault, the profusedly deco- along the Mediterranean coast! After the meal in rated Baroque main and side altars and the cathe- a restaurant and another little stroll across the dral´s former choir stalls. centre we all got onto the buses at 18 00 o´clock,


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 29

EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010 listening to the sounds of the students´bands, the Tunas, and their famous songs, which were sung by nearly the whole bus. Then, suddenly, silence invaded the bus, consequence of the pensioners fatigue and hard life! The next day we were out again all day. Our first stop was at BAYONA, founded in the 9th century by the Spanish King Alfonso IX, in front of whose monument the buses parked, next to the harbour where, a little farther away, a reproduction of the Pinto could be seen, the ship which, under captain Martín Alonso Pineda, arrived at Bayona on March 1st, 1493, being the first to bring the news about the discovery of America. Most pensioners decided, instead of strolling across the historical area, to walk along the impressive fortress Monterreal, surrounded by 3 km long battlement walls, dating from the 10th to the 17th century. The fortress suffered several attacks, mainly by pirates.Today it houses the Parador Conde de Gondomar. Strolling along the walls, we enjoyed lovely views of the harbour, beaches and the village. We even saw, far away, the famous Virgin on the Rock whose marble face and hands were sculpted by the famous Valencian artist Mariano Benlliure. The next stop was Mount SANTA TECLA, famous for its great views of the mouth of the river Minho, the Atlantic and Portugal, as well as for its lots of Celtic "castros". After a meal in a nearby restaurant we still had time for a little stroll and a visit to Santa Tecla´s Romanesque chapel. Then we headed to the Portuguese Valenca do Minho, an

eldorado for shopping, towels, bedding, aprons etc. So nearly everybody paid a visit to the shops, the result of which could be seen somewhat later, when heaps of bags and parcels were tossed into the buses´luggage areas. Besides, being a shopping eldorado, though prices are no longer what they were before, Valenca do Minho is a historical town, linked to its huge fortress, dating from the 13th century, though with lots of changes and enlargements throughout the following centuries. Before returning to the hotel we paid a small visit to the island LA TOJA, a famous spa in former times, but which has lost most of its charm because of lots of new buildings. Saturday morning was quite foggy, but after a while the sun appeared. Some pensioners went on a boat trip on the Ria, to visit the mussel, oyster and "vieira" beds, where they were stuffed with mussels and Ribeira wine.The other pensioners just enjoyed a free morning, strolling across O Grove, going shopping, visiting the fish market or going for a walk along the Ría and the promenades towards La Toja bridge or the old fishermen village. This day, the meal was quite special, as many pensioners had ordered a mariscada, quite a big one. So, afterwards, a long siesta was enjoyed or a herb brandy was taken in the small coffee bar in front of the hotel, a meeting point after supper where you could sit outside, thanks to the gas heating. The weather forecast had announced rain for Sunday, which caught up with us in Vigo, in the

Reise der Senioren von Alcossebre ins sonnige Galizien Am Dienstag, 19. Oktober, hatten alle frühmorgens um 4.30 Uhr vor dem Zentrum zu sein, womit sich wieder einmal bestätigte, dass das Leben eines Seniors aus Alcossebre keineswegs leicht ist. Leider war der Beginn der Reise von dem plötzlichen Herztod eines Mitglieds überschattet - -von hier aus unser herzlichstes Beileid an die Witwe und ihre Familie und Dank an Francoise und ihren Mann, die auf Grund ihrer Freundschaft bei der Witwe blieben. Die ersten Stunden der Reise verliefen sehr still, waren doch alle tief beeindruckt von dem traurigen Vorfall und außerdem musste der verloren gegangene Schlaf nachgeholt werden. Der erste Halt, bereits bei Tageslicht, fand in der Gegend von Requena/Utiel statt, bei winterlicher Temperatur von 5%. Es gab noch eine zweite Pause, bevor unsere beiden Busse gegen 14 Uhr beim Restaurant "El Torero" in Tordesillas eintrafen, ein Restaurant, dessen Speisesaal

Combarro Kapazität ganz im Gegensatz zur Toilettenkapazität stand. - aber nichts gegen das schmackhafte Essen. Nach einer weiteren Pause trafen wir gegen 21.30 an unserem im Zentrum von O GROVE gelegenen Hotel Noyesa ein, wo wir, nach Belegen unserer Zimmer, ein spätes Abendessen einnahmen. Der nächste Morgen sah uns in einem sonnigen PONTEVEDRA, wo wir zunächst im Touri Bähnchen eine Fahrt durch das alte Stadtzentrum machten, das wir anschließend zu Fuß besichtigten, d.h. wer wollte, denn manche zogen es vor, einen Schaufensterbummel zu machen oder sich auf die Terrasse einer Cafetería zu setzen. Pontevedra besitzt übrigens die größte und am besten erhaltene Altstadt ganz Galiziens und eine der schönsten Spaniens. Nach Rückkehr ins Hotel gab es ein überreichliches Essen, wie übrigens jeden Tag, das man unmöglich ganz schaffen konnte. Und dabei behauptete eine der Kellnerinnen noch, unsere Gruppe würde aber nicht viel essen! Anscheinend lieben Galizier reichliches Essen! Nach einer winzigen Mittagspause hieß es wieder die Busse besteigen, die uns längs der Atlantikküste mit den ausgedehnten Stränden bei Sanxenxo fuhren, um dann im romantischen COMBARRO zu landen, berühmt wegen seiner Hórreos, seiner granitenen Speicherhäuschen und seiner Cruceiros, der Wegkreuze. Aber auch bekannt wegen seiner vielen Kneipen und Restaurants. Die meisten von uns konnte man dann, im Anschluss an den Rundgang, in "La Abuela" sitzen sehen, wo die anscheinend besten Pulpos ganz Galiziens serviert werden. Unsere Reisegruppe hatte das Glück, fast allein

form of the chirimiri, the typical drizzle from northern Spain. However, before, on the small mountain A Guía, with the chapel dedicated to Vigo´s patroness, la Virgen de la Nieve, and also when visiting the old fortress El Castro and its lovely park, some blue sky bits could be seen. Once in Vigo, the chirimiri didn´t bother us as everybody was sitting in the Mercado de la Piedra, enjoying oysters, razor shells and other delicatessen. When we returned to the hotel, we were surprised to be offered rice with chipirones, those tender, small squids, maybe not to everybody´s taste, mainly when thinking of Germans and Brits! In the aternoon, as the drizzle had given place to a more or less heavy rain, many pensioners decided to stay in the hotel while the "brave ones" got onto the buses to visit Cambados, via Padrón and Villagarcía de Arosa. Fortunately the rain stopped after a while, and even some sun rays peered through the clouds; so we had a nice walk across the old area of the former noble CAMBADOS. In the evening, after supper, our well appreciated Manolito made a typical Galician Qeimada, a "high spirited" drink. When the flames arose, spells were spoken, bruxas and meiras, bad and good witches, were called and wishes asked for. A really nice ending of our trip to the green Galicia with its Rías we saw at low and high tide, with its huge eucalyptus woods and the nice buildings and villas made of granite. Next morning we had an early breakfast at 6 o´clock, and at 7 o´clock we were all sitting in the buses, the luggage compartments of which, sur-

mit Wurst belegt sowie einem Stück Käse; als es ans Bezahlen ging, verschlug es uns fast den in Combarro zu sein, aber auf unserem Rückweg Atem: 2 Euro pro Nase! Da kann man bei uns an zum Busparkplatz kamen uns Mengen von der Küste lange nach suchen! Senioren entgegen, die den inzwischen gepark- Nach dem Essen in einem etwas entfernt geleten 15 Bussen entstiegen waren! genen Restaurant gab es noch einmal Zeit für Am Donnerstag, dem 21. Oktober, konnte man einen kleinen Bummel durch das Zentrum, ehe uns ein frühes Frühstück einnehmen sehen, wir gegen 18.00 Uhr wieder den Bus bestiegen, denn bereits vor 8 Uhr hieß es O Grove zu ver- begleitet am Anfang von den allen Spaniern lassen, um gegen 9 Uhr in Santiago einzutref- bekannten Liedern der Tuna, den hauptsächlich fen, wo uns zwei Reiseführer erwarteten. aus Mandolinen, Banduren und Tamburis besteSANTIAGO, kulturelles Zentrum Galiziens und henden studentischen Musikgruppen verschiegeistiges Zentrum Spaniens, empfing uns mit dener Fakultäten. Fast alle sangen begeistert mit strahlender Sonne. Es gab zunächst einen bis plötzlich Stille eintrat, kein Wunder nach Rundgang durch das alte Stadtviertel, wo wir dem vielen Besichtigen und Herumgelaufe! interessante Einzelheiten erfuhren und uns Den nächsten Tag gab es wieder einen besondere Ausblicke und Perspektiven gezeigt Tagesausflug. Erster Halt war BAYONA, gegrünwurden. Der Rundgang endete in der det im X. Jahrhundert von König Alfons dem Kathedrale, diesem Meisterwerk der Baukunst Neunten, vor dessen Denkmal wir ausstiegen, von der Romanik bis zum Barock. Danach gab es direkt neben dem Hafen in dem, etwas entfernt, Freizeit bis zum Mittagessen, die viele nutzten, die Nachbildung der Pinta zu sehen war, die am um eine Messe zu hören und den Apostel 1. März 1493, unter ihrem Kapitän Martin Alonso Pinzón, in Bayona einlief und als erste die Nachricht von der Entdeckung Amerikas verkündete. Viele zogen es vor, anstatt eines Rundgangs durch die historische Altstadt, der F e s t u n g Monterreal einen Besuch abzustatVigo, Mercado de la Piedra, vendedoras de ostras ten, deren zinnerne Santiago zu umarmen .Beeindruckend die Mauern sich über 3 km erstrecken und die zwisSchlangen vor der Heiligen Pforte, die nur jedes chen dem XIII. und XVII. Jahrhundert erbaut heilige Jahr geöffnet wird - heilige Jahre sind wurde. Sie war vielen Angriffen ausgesetzt, die, in denen das Fest des Santiago auf einen besonders von Piraten, und beherbergt heute in Sonntag fällt. Auch das Licht oben im ihren Mauern den Parador Conde de Gondomar. Glockenturm scheint nur in heiligen Jahren! Wir genossen herrliche Ausblicke auf Hafen, Auf dem berühmten Obradoiro Platz, dem Platz Strände und Bayona und entdeckten in der der Steinmetzen, sah man schon die Ferne die berühmte Felsenmadonna mit dem Vorbereitungen für den Papstbesuch in Gestalt Schiff in der rechten Hand; Kopf und Hände aus einer riesigen Tribüne. weißem Marmor wurden übrigens vom valenBeeindruckend die platereske Fassade des cianischen Bildhauer Mariano Benlliure geschafParadors Hostal de los Reyes Católicos, der wei- fen. terhin eine Bleibe für Pilger ist, ..... für 5 Sterne Nächster Halt war der SANTA TECLA Berg, Pilger!. Ebenfalls beeindruckend der Innenhof berühmt wegen seiner grandiosen Ausblicke auf der alten Universität, der "Fonseca", in der heute die Minho Mündung, den Atlantik und Portugal, eine bedeutende Bibliothek untergebracht ist. aber auch wegen seiner vielen auf die Kelten Santiago besitzt seit dem XVI. Jahrhundert eine zurückgehenden Castros. Nach dem Mittagessen Universität, die immer noch eine große Rolle im gab es noch Zeit für einen kleinen Rundgang Leben der Stadt spielt - von den 96.000 und Besuch der romanischen Kapelle der heiliEinwohnern sind immerhin 30.000 Studenten! gen Tecla, ehe wir unsere Reise nach dem porGroßartig auch die Kirche San Martín Pinario, tugiesischen VALENCA DO MINHO fortsetzten, heute ein Museum für sakrale Kunst, mit dem dem Eldorado für Käufe von Handtüchern, überwältigenden barocken Chorgestühl, einem Bettzeug, Schürzen und dergleichen mehr. Die der schönsten ganz Spaniens, dem bemalten meisten beschlossen, den vielen Läden und Chorgewölbe, den beiden reichgeschmückten Lädchen einen Besuch abzustatten, was sich Seitenaltären und vor allem dem Hauptaltar später in den vielen im Kofferraum deponierten, sowie dem alten Chorgestühl der Kathedrale. mehr oder minder großen Taschen und Paketen Es würde zu weit führen, alle Gebäude und widerspiegelte. Schätze aufzuzählen, die das alte Stadtviertel Abgesehen vom Kaufparadies ist Valenca aber birgt. Außerdem sind wir Senioren - wenn auch auch eine historische Stadt, geprägt von ihrem keine Greise -, die gelegentlich ein Päuschen auf das VIII. Jahrhundert zurückreichende Fort, machen müssen. Was mich und meine beiden das im Laufe der Jahrhunderte etliche Geh- bzw. Laufgenossen betrifft, so saßen wir in Veränderungen und Erweiterungen erfuhr. einem kleinen ruhigen Gäßchen, bei einem Vor der Rückfahrt ins Hotel gab es noch einen Radler und Tapas in Gestalt von jeweils zwei kleinen Abstecher zur LA TOJA Insel, einem Stücken Weißbrot, eines mit Schinken und eines ehemals sehr berühmten Bad, das allerdings

O Grove, Monumento al Mariscador prisingly, coped with all the suitcases, bags, Portuguese packets and parcels, bottles of wine and the traditional sweets of Galicia, the caprichos and the Santiago tarts. We had a meal, again at Tordesillas and arrived at Alcossebre, after a sunny journey, at about 23.30 o´clock. Thanks to the organizers, especially to our president Jacinto who, once more, has presented us with a wonderful trip, a quite interesting and sometimes quite "energetic" one. Last but not least thanks to all the trip companions, Spanish, British, German and French, for their sympathy and good mood. See you on our next trip! Helga Wendt de Jovaní

inzwischen, auf Grund der vielen Bauten, seinen früheren Charme verloren hat. Am Samstag morgen war es ziemlich neblig, aber im Laufe des Vormittags kam die Sonne durch, die uns bisher noch nie verlassen hatte. Ein Teil der Senioren machte eine Rundfahrt mit dem Schiff und besichtigte die Bateas, die Miesund Jakobsmuscheln- sowie Austernzuchten und vertilgte Unmengen von Miesmuscheln und Ribeira Wein. Andere genossen den freien Vormittag, besichtigten das Städtchen, machten Einkäufe, besuchten den Fischmarkt oder bummelten die beiden Promenaden entlang, die in Richtung La Toja Brücke oder die in Richtung altes Fischerdorf. Zu Mittag hatten viele eine Mariscada bestellt, die sich nicht gerade durch geringen Umfang auszeichnete. Danach eine lange Siesta oder ein Kräuterschnaps im gegenüber liegenden Café, des öfteren Treffpunkt nach dem Abendessen, wo man auch zu später Stunde dank Heizung noch draußen sitzen konnte. Für den Sonntag, unserem letzten Tag, hatte man Regen angekündigt, der uns dann in Form des berühmten Chirimiri, des Nieselregens, in VIGO einholte. Aber vorher, auf dem Berg A Guía mit der Kapelle der Schutzheiligen Vigos und während des Spaziergangs durch das Fort und den Park des Castro kam gelegentlich die Sonne durch. Im berühmten Mercado de la Piedra ließ uns der Chirimiri unberührt, saßen doch alle wohl geschützt vor ihren mit Austern, Schwertmuscheln oder anderen Delikatessen gefüllten Tellern. Des Mittags im Hotel gab es, als Besonderheit, Reis mit Chipirones, zarten kleinen Tintenfischchen, ein Genuss, zumindest für spanische Gaumen. Angesichts des heftiger gewordenen Regens blieben viele des Nachmittags im Hotel zurück, während die Unverwüstlichen den Bus bestiegen, um über Padrón und Villagarcia de Arosa nach Cambados zu fahren; kurze Zeit später klarte es auf, und man konnte trockenen Fußes einen Spaziergang durch das ehemals herrschaftliche CAMBADOS machen. Nach dem Abendessen kredenzte der bei allen beliebte Manolito eine Queimada, bei der die Hexenbeschwörung nicht fehlen durfte, ein würdiger Abschluss unseres Aufenthalts im grünen Galizien, mit seinen Rias, die wir bei Ebbe und Flut sahen, mit seinen ausgedehnten Eukalyptuswäldern und den vielen aus Granit bestehenden Gebäuden und Villen. Nach einem frühen Frühstück um 6.00 gab es ein pünktliches Abfahren um 7.00 Uhr, wobei erstaunlicherweise alles im Kofferraum untergebracht werden konnte, Koffer, Taschen, portugiesische Einkäufe, Wein und die berühmten galizischen Caprichos und Santiago Torten. Nach erneutem Essen in Tordesillas kamen wir, nach sonnigen Fahrt, gegen 23.30 in Alcossebre an. Dank an die Organisatoren der Reise, besonders an unseren Präsidenten Jacinto für eine wieder einmal interessante und tolle Reise. Dank aber auch an alle Mitreisenden, Spanier, Deutsche, Briten und Franzosen, für ihre Sympathie und gute Laune. Und nun lasst uns auf die nächste Reise warten! Helga Wendt de Jovaní.


30 EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Reunión de alumnos en Torreblanca El pasado 13 de noviembre el Miramar acogió una reunión de los compañeros de colegio del 69 al 78. Fue una multitudinaria cena que acabo con baile. Todos lo pasaron en grande.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 31

EL 7 SET nº 153 - Noviembre 2010

GENT, COSTUMS, TRADICIONS, HISTORIES I PAISATGES DE TERRES CASTELLONENQUES : RECORDS DE LA VIDA AL MAS: ROVELLET DE BRULL (CUINA POPULAR PASTORÍVOLA DEL SEGLE XX) ESCRIU: JUAN EMILIO PRADES BEL Temps enrere, a les décades centrals del passat segle XX, les coses anaven bastant mes ajustades que avui dia, i de normal no es podien menjar tantes coses com fem en l'actualitat, on les noves generacions sovint no solen fer massa cas del menjar, a l'anar per sort una majoria sobradament farts, i que

molts anys dure. Sovint se sol vore malgastar el menjar, rebutjar-lo o tirar-lo a les escombraries fent-o amb tota naturalitat, i sense cap mena de mala consciència ni enraonament auster, pareix ser que anem molt sobrats, quant la fam al mon es la forma de mort no natural mes estesa, i la que mes vides es cobra al cap de l'any . Per contra, a totes eixes generacions de progenitors gent ja major, que son tots els naixcuts en la primera meitat del segle XX , no els hi ha passat inadvertit el seu pas per este mon

sobre materies nutricionals, a l'haver viscut etapes convulsives i de moltes privacions: guerra civil, guerres mundials, fam, postguerra, opresió, neollibertat, progres, democràcia, decadència..., entre les memories d'esta gent que em describit, l'haver obtingut durant la seua joventut una gran majoria d'ells un registre curt de plaers gastronòmics, be per escassetat o per consums ocasionals, portaven sovint als protagonistes a experimentar nirvanes, i els era fàcil guardar eixes sensacions preses pels sentits, d'uns plats populars austers que per escassesa eren recordats, i venerats al llarg dels anys. Entre eixa memòria, recorde una recepta popular gratament dolsa de tradició pastorívola, es tracta d'un postre que vaig tastar a la decáda dels seixanta al mas de Bosch (Coves de Vinromà), en este mas feien una llepoleria "rovellet d'ou", un dols fet amb sucre i brull o "suero" com solia anomenar esta família. El "rovellet d'ou" consta de tres ingredients : brull, sucre, i rovell d'ou . Es feia mesclant manualment tots tres ingredients, el brull, el sucre abundant i rovell d'ou, tot ben remenat i es treballava pastant-lo i apretant tot molt bé, es feia en un plat, es deixava reposar i es menjava a cullerades o amb un trosset de pa com si fos "torró" . Cèlia del mas de Bosch, va aprendre este plat a casa del seus sogres al mas de la Torreta a la partida l'Embrossá al terme de la Sarratella, i era un plat molt tradicional fer-lo a l'època de la sega per a "resopar" la "peoná". Agraïments a Cèlia Roig Roig i Joan Solsona Tena . REFRANER POPULAR: - ¡Després del formatge va el brull ! -¡ Si hi ha soligot, hi queda brull ! -¡ Brull i sucre, i mel que empape! -¡ Brull i mel fan de bon "casà" ! -¡ Pa "berenà", brull i pa ! -¡Qui no fa formatge, no menge brull !

El Partit Popular de Les Coves comienza a trabajar en la confección del programa electoral para el 2011 Se han creado grupos de trabajo sobre diferentes temas de interés municipal LES COVES/EL 7 SET

El Partido Popular de Les Coves se ha puesto manos a la obra en la confección del programa electoral para las próximas elecciones municipales del 2011,con la intención de confeccionar un programa acorde con las necesidades de los vecinos y vecinas de Les Coves y centrado especialmente en las problemáticas que actualmente castigan a las familias "covarxines". Se han creado grupos de trabajo sobre los diferentes temas que se han encomendado y que están compuestos por personas vinculadas al P.P. covarxí así como también personas independientes de los diferentes ámbitos económicos de Les Coves como agricultores y ganaderos, comerciantes, albañiles, amas de casa, jubilados, estudiantes, asalariados, funcionarios ..etc". La intención es confeccionar un programa acorde a las necesidades de todos y que se pueda cumplir" añadió el presidente local del P.P. Miguel Zaragozá. Desde el P.P. de Les Coves se hace hincapié en la necesidad de afrontar con esperanza los duros problemas económicos y de trabajo que diariamente atormentan a los vecinos y vecinas de nuestro municipio, por ello la confección del programa electoral se hace desde una amplia representación de la sociedad "covarxina ", que ha visto como la crisis socioeconómica se ha disparado en Les Coves. Los temas a tratar con más profundidad van a ser "el empleo y creación de puestos de trabajo, los problemas del campo y la ganadería, la deuda municipal, la educación, los problemas de nuestros mayores, la importancia de la juventud para Les Coves, aeropuerto y turismo una realidad y como la problemática de los impuestos que castigan a todos y todas se puede atajar". "La confianza en la gente de Les Coves y su capacidad de trabajo hace que con una victoria del P.P.y su capacidad de gestión, en las próximas elecciones municipales la crisis se hará mucho más corta en nuestro municipio" comentó Miguel Zaragozà.

BOUS EN EL RECORD - Alfredo Trilles

Cayetano de Hermanos Belles, en la plaza de toros de Benasal. Se le puede ver saltando el banco con gran bravura.

TORREBLANCA SERVICIO OFICIAL CITROËN EXPOSICION Y VENTA Cambio de aceite HDI quart 7000 10x40 Filtro-Niveles-Mano de obra

55euros +IVA

CTRA. NACIONAL N.340 - TELF. 964 420 095

Toro madrileño, de Ortola se puede ver como salta hacia la pirámide, esta tarde hizo una muy buena faena en Benasal, tanto que fue ganador del concurso de ganaderías de ese año.

Centre de Rehabilitació i Fisioteràpia Esportiva

FisioBellés David Bellés Bellés Col.nº1332

Avga. Villafranca, 14-B 12194 - Vall d’Alba Tel. 615 141 417


www.cabanes.es

AJUNTAMENT DE CABANES

GENT DEL POBLE Cecilia Roca

Torreblanca En el hogar del jubilado de Torreblanca se encuentran como cada mañana charlando, Clemente Testera, Manuel Roca, Carlos Internacional, José Preciat y José Bort. Ya por la tarde les espera una partida de cartas o de domino.

Torreblanca Amadeo Iacher, natural de Vinaroz pero con tan solo 4 años se traslado a vivir a Torreblanca. Siempre se ha dedicado al campo, "fui seguidor de agua y también he cultivado tomates y alcachofas". Ahora en sus ratos libres le gusta jugar a la Porra y al domino. Le acompaña Desiderio Sales, nacido en Salsadella, ahora "tengo casi 80 años pero con 7 ya vivía aquí" asegura. Lo que más le gusta es pasear cuando hace buen tiempo.

Torreblanca Pelegri Persiva, maestro de profesión, "aunque era mejor ser maestro antes que ahora". Ahora entre sus aficiones lo que más le gusta es pescar y leer, sobre todo relatos históricos. Juan Sánchez, es natural de Andalucía, pero reside en Torreblanca desde hace más de 20 años. Su vida la ha dedicado al campo y a la construcción. Ahora lo que más le gusta es charlar con sus compañeros y dar paseos por el pueblo. Ignacio Rodríguez, nacido en Tomelloso. Ha trabajado toda la vida en el campo y ha cultivado todo tipo de verduras y frutos. Ahora disfruta de su jubilación, y lo que más le gusta hacer es darse pequeños paseos.

Alcalá de Xivert José Porcar, nacido en Castellón, pero desde hace dos años que reside en Alcalá de Xivert. Asegura que esta última es una localidad muy tranquila en comparación de la capital. Durante 65 años ha trabajado en el sector del mueble en nicaragua, y ahora que disfruta de su jubilación la dedica al arte, entre otros a pintar y a esculpir.

Alcalá de Xivert. Isabel Figueroa, natural de Cádiz, pero desde hace 24 años que reside en Alcalá de Xivert, "vinimos para tres meses, y al final nos quedamos, me encanta vivir aquí" asegura. Tiene dos hijos ya mayores y actualmente trabaja en el hogar del jubilado de la localidad, los allí presentes tan solo tienen buenas palabras para ella.

Alcalá de Xivert Vicent Montoliu, nació hace algo más de 96 años en Cabanes, pero desde hace unos 10 que vive en Alcalá de Xivert. Vicent asegura que "no he vuelto a Cabanes, aunque me gustaría, ya que me dicen que ha cambiado mucho en estos años y poder ver a los amigos". Albañil ha sido su oficio, pero su vida le ha deparado multitud de aventuras, entre ellas cuenta orgulloso "he subido tres veces las campanas de la iglesia de Cabanes"


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.