El 7 Set 159 mayo 2011

Page 1

@

VISITANOS EN INTERNET www.el7set.com JUEVES 19 DE MAYO 2011 - NUMERO 159

PUBLICACIÓ SOCIAL GRATUÏTA

Y ahora en

Cabanes alcanza un patrimonio municipal cercano a los 44 millones de euros P./15

Especial elecciones 2011 P./3 hasta P./8, P./16 y P./17

El Casal Jove abre sus puertas P./34 Los valldalbenses honraron a Sant Cristòfol P./30

Abre sus puertas la nueva Tourist Info de Torreblanca

P./25

Homenaje a Eduardo Casañ P./34

Fiestas dels Fadrins de Alcalà de Xivert 2011 P./23 La Policía Local imparte

Cabanes volvió a demostrar su cursos de formación vial fervor por la Mare de Deu P./30 Hasta P./15 en la escuela P./9

Welcome Summer Festival 2011 presentó su nueva web P./24

TORRECIVIL S.L.

C/ Colón 11, 1º-2º 12596 Torreblanca - Castellón Tel. - Fax: 964 421 556 torrecivil@telefonica.net

Orpesa celebró el Día del Libro con la entrega de sus premios de Relatos y Poesía infantil P./36 La Mostra Vilafamés 1900 registró un notable éxito de visitantes pese a la amenaza de lluvia P./8

La Fira de la Caça de Vilanova registró un gran éxito de público en su séptima edición P./26

British Consular team to explain pensions, benefits and Rotundo éxito de participación y healthcare rights to British organización de la III Cursa de residents in Castellón P./36

Muntanya de Torreblanca P./18

Santa Magdalena participó La Gala del Deporte de Oropesa del Cabanes en el corazón masivamente en la celebración Mar reconoció el esfuerzo de 12 Vicent Montoliu regresa a su pueblo de Sant Vicent P./28 clubes y 7 deportistas locales P./24 natal después de diez años P./32

El canvi és la solucio a Les Coves PARTIDO POPULAR LES COVES DE VINROMÀ

VOTA MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Avda. Diagonal, s/n 12596 TORREBLANCA (Castellón) Tel. Fax : 964 420 021 - Tel. 964 420 862

arturoalbalat@grupobdb.com www.grupobdb.com


2

EL 7 SET nยบ 159 - Mayo 2011

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT


EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

3

ELECCIONES 2011 AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES

SIGUE TODA LA ACTUALIDAD DE LAS ELECCIONES EN www.el7set.com y en

El PP de Vilanova expone las principales problemáticas que enfrenta el municipio Los populares enumeran sus propuestas para mejorar la calidad de vida de sus vecinos VILANOVA D’ALCOLEA EL 7 SET

El Partido Popular de Vilanova d'Alcolea aspira a lograr la alcaldía con el objetivo de "devolver a nuestro pueblo la importancia que merece y aprovechar el impulso del aeropuerto para crear fuentes de progreso. El candidato popular, Francisco Porcar, ha destacado los principales pilares sobre los que se pretende asentar las políticas de futuro para el municipio. "Tenemos una serie de pilares fundamentales, uno de los cuales es la escuela, porque hoy por hoy no tenemos escuela, por mucho que los que están ahora en el poder en el Ayuntamiento digan que la escuela es la Generalitat la que no la da. Eso es totalmente mentira, porque aún no está el Plan Especial aprobado, por lo que no podemos hacer la escuela. Por lo tanto, esta gente, como en cuatro años no han hecho los deberes, no pueden decir que la culpa es de la Generalitat, es culpa de ellos por no haber tramitado lo que tenían que tramitar para tener la escuela acabada", señala el candidato. Otro de los puntos importantes, a juicio de la candidatura del PP, "dijeron por activa y por pasiva que se tenía que hacer el salón multiusos, el multiusos hoy por hoy no está acabado, aunque en cuatro años han tenido tiempo de sobra para hacerlo y no lo han hecho. Ahora, como vieron que venían las elecciones, pidieron un préstamo de 150.000 euros para poder acabarlo, como también hicieron la venta de propiedades municipales en la calle norte, que también sacaron 125.000 o

130.000 euros. Ese dinero no sé donde habrá ido, porque en el multiusos lo poco que se ha hecho ha sido con el Plan Confianza de Francisco Camps, que tanto que lo critican fueron los que dieron 125.000 euros para hacerlo. Ese préstamo que han sacado, más lo de la venta de propiedades y lo único que han hecho es dar en una segunda fase 70.000 euros a un constructor del pueblo, que con eso no se acaba. El dinero no sé donde habrá ido ni como, ellos lo sabrán, pero en cuatro años se podía hacer el multiusos y ellos no lo han acabado". Destaca también al candidato popular de Vilanova la importancia de mejorar el acceso desde el pueblo a la CV-13, "ese acceso está muy mal y es uno de los puntos que nosotros creemos que es fundamental para que el pueblo pueda tener mucho más desarrollo arreglándolo". Entre las propuestas de la candidatura del PP, su

candidato a la alcaldía, Francisco Porcar, enumera algunas de las más importantes, "queremos trabajar para tener instalaciones en las que se pueda atender a los niños del pueblo y que las madres puedan ir a trabajar con la tranquilidad de que sus hijos están bien atendidos. Debemos erradicar la suciedad en los parques del pueblo, en el campo de fútbol que está abandonado, el pueblo lo tenemos abandonado como no ha estado nunca en la vida. Nosotros eso lo vemos muy lamentable y es uno de los puntos en los que queremos cambiar. ¿Cómo vamos a fomentar el turismo rural si todo está lleno de basura? Queremos dotar al Centro de Salud de más y mejores equipamientos y servicios, para que la gente no se tenga que desplazar a localidades vecinas para ser atendidas. Es muy importante desarrollar una circunvalación para evitar el tráfico de vehículos pesados por el interior del pueblo. Fomentaremos la participación ciudadana en la gestión municipal, dando voz a todos los vecinos de verdad, no como el actual Equipo de Gobierno que lo vendieron de cara al público y que realmente han hecho lo que han querido y nada más, sin escuchar a nadie. Estos señores que están en el poder parece que ellos nunca tienen la culpa de nada, siempre tienen la culpa los demás, es el caso de la subven-

El PP de Vilafamés impulsará una fundación similar a la existente en Albarracín Miembros del Partido Popular de Vilafamés acudieron a la localidad turolense para conocer de primera mano cómo funciona la fundación sin ánimo de lucro de dicho municipio, que, a través de cursos y pequeños congresos para especialistas, atrae hasta la localidad a gente de toda España durante todo el año VILAFAMÉS EL 7 SET

Los populares de Vilafamés impulsarán desde el ayuntamiento una fundación que organice en el municipio cursos para especialistas y para la que el consistorio buscará patronos que la financien. Dichos cursos traerán hasta la localidad turismo de congresos a pequeña escala, que generará ingresos económicos durante todo el año en el sector del turismo, especialmente del hotelero y del de la restauración. Los populares han estado estudiando el modelo que lleva en marcha el ayuntamiento de la localidad turolense de Albarracín, con la fundación Santa María de Albarracín, que sin ánimo de lucro se dedica a gestionar el patrimonio cultural del municipio. Esta institución se dedica a organizar cursos especializados y de calidad, que hacen que profesionales de todo el país y gente cualificada en la materia se matriculen, acudan y permanezcan durante tres o cuatro días en el municipio. El ayuntamiento, en colaboración con esta fundación, también pone en marcha escuelas taller, que dan trabajo a las personas del pueblo y ayudan a mejorar el patrimonio del municipio. "Hemos estado en Albarracín para conocer de primera mano cómo funciona su fundación y sacar conclu-

siones positivas a la hora de ponerla en marcha en Vilafamés. A Albarracín le da resultado, genera ingresos para el municipio, da trabajo a sus vecinos, mejora el patrimonio cultural de la localidad y crea marca turística. Ahora también lo hará en Vilafamés. La fundación nos ayudará a dar un salto cualitativo como municipio referente de turismo de interior", explicó el candidato popular de la localidad de la Plana Alta y teniente de alcalde esta pasada legislatura, José Pons. Habilitarán un aparcamiento para camiones en el Polígono Industrial El candidato del PP a la alcaldía de Vilafamés, José Pons, aseguró que una de sus prioridades en el próximo mandato será la de poder habilitar en el Polígono Industria una zona de aparcamiento para camiones. Pons destacó que "con esta medida pretendemos evitar el estacionamiento de los vehículos pesados en el núcleo urbano y con ello evitar los proble-

Construir una circunvalación para reducir el trafico pesado en la población y que Vilanova d'Alcolea sea un eje estratégico en las comunicaciones con el aeropuerto Costa Azahar. Contribuir, con todo ello, en la creción de puestos de trabajo para los ciudadanos de Vilanova d'Alcolea. Reactivar el paralizado PGOU y poner en marcha el desarrollo. Construir las escuelas primarias para que nuestros estudiantes tengan la oportunidad de estudiar en centro público de calidad.

mas que ello ocasiona directamente". Una medida que forma parte del programa electoral con el que el PP de Vilafamés se presenta ante los vecinos del municipio con el fin de mejorar su calidad de vida. De esta manera, apuntó el candidato a la alcaldía, los profesionales del sector del transporte tendrán un lugar determinado donde poder dejar sus vehículos una vez que finalicen su jornada laboral. La intención del alcaldable por el PP es la de realizar gestiones con este sector para poder llegar a un acuerdo para lograr esta nueva infraestructura. En principio, el lugar escogido para acoger este párquing para camiones sería en una parcela de dominio municipal que se encuentra ubicada en el

Dotar de una guardería y una ludoteca a las familias de Vilanova d'Alcolea y trabajar por la conciliación familiar y laboral. Prestar mejores instalaciones y servicios el centro de salud para una mejor atención a los cuidadanos. Configurar una verdadera oferta de turismo rural con la promoción de nuestras ferias y eventos deportivos, aprovechando nuestro entorno natural.

ción de Ruralter-Leader, pagada al 85%, sacaron una subvención y para poderlo acabar antes de las elecciones lo han hecho corre corriendo y ahora no tienen dinero para pagar al que lo ha hecho y ahora le echan la culpa a los demás. Han hecho modificaciones, han firmado la finalización de obras diciendo que está la obra bien y como ahora han visto que los vecinos se están quejando, pues ahora le echan la culpa al obrero que ha hecho las obras, cuando ha habido un arquitecto, un técnico y ellos que han firmado el fin de obra". Desde la candidatura popular de Vilanova lamentan "se están metiendo con gente trabajadora y honrada. Ellos han firmado la certificación demostrando que están de acuerdo con la obra. Para cambiarlo ahora habría que romperlo todo y volverlo a poner, se trata de buscar soluciones". Los populares critican que tras los independientes de Vilanova se esconde una lista del PSOE encubierta El candidato del PP a la alcaldía de Vilanova d'Alcolea, Francisco Porcar, ha lamentado que el PSOE se preste al juego de candidaturas con los independientes de la localidad, después de que retirase la candidatura a las municipales que había presentado ante la Junta Electoral. Porcar manifestaba al respecto "me sabe mal que el PSOE presente una lista en Vilanova y luego, como les perjudicaba a los de AVI, la retire, con lo que demuestran que de independientes no tienen nada, es el PSOE y depende de dónde vienen los vientos, presentan candidatura o no presentan candidatura". Desde el PP de Vilanova critican con dureza la actuación de los socialistas "son independientes del PSOE que como les da vergüenza ir en una candidatura del PSOE, presentan una candidatura independiente, pero realmente todos sabemos que es el PSOE de Vilanova d'Alcolea", señalan.

Polígono Industrial, mientras que su adecuación estaría a cargo del sector del transporte. Diversificarán aún más la economía local a través de las posibilidades que ofrece el polígono industrial La cerámica sigue siendo el sostén principal de la economía de Vilafamés, la apuesta que el PP hizo por el turismo ya está dando sus frutos y ahora el Partido Popular busca explorar otras alternativas para crear empleo también entre los jóvenes del municipio Los populares de Vilafamés apostarán por diversificar todavía más la economía del municipio a través de las posibilidades que ofrece el polígono industrial. El PP apostó por el turismo la pasada legislatura para diversificar la economía y no depender sólo del sector del azulejo, que ha sido y sigue siendo el sostén de la economía local. Y en los próximos cuatro años, los populares, además de profundizar en el turismo, explorarán otras vías para diversificar aún más la economía de Vilafamés. Para ello, desde el ayuntamiento se pondrá todo tipo de facilidades a aquellas empresas que se quieran instalar en el polígono industrial y será el propio ayuntamiento quien explore en la economía española e internacional empresas interesadas en la ubicación que ofrece Vilafamés. "El azulejo mantiene la economía y lo seguirá haciendo; el turismo nos ha demostrado más recientemente esta pasada Semana Santa que también beneficia a la economía local. Para esta próxima legislatura nos proponemos ampliar el abanico de posibilidades para crear empleo en el municipio en el resto de sectores económicos y sin ceñirnos a ningún mercado. Desde el ayuntamiento buscaremos en España, en Europa y en el resto del mundo empresas que estén interesadas en instalarse en nuestra localidad", explicó el candidato popular a la alcaldía de Vilafamés.

Repavimentar los caminos rurales y fomentar la práctica de senderismo y cicloturismo. Mejorar el centro social de la 3ª edad para que nuestros mayores tengan una mayor calidad de vida. Repavimentar los caminos rurales y fomentar la práctica de senderismo y cicloturismo. Terminar la construcción del local polifuncional que actualmente solo se han levantado los pilares.

VILANOVA D’ALCOLEA


4

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2011

Els socialistes de Vilafamés expliquen el seu programa electoral municipal VILAFAMÉS EL 7 SET

El PSOE de Vilafamés ha fet pública una part del seu programa electoral, en les que assenyalen que "És moment de canvi, ja han passat 15 anys en un mateix govern i creiem que les coses es poden fer millor. Tenim moltes ganes de treballar per a millorar la situació actual del nostre poble, Vilafamés. Hem pensat en presentar-vos un programa que pensa en totes i tots, basat en la millora immediata de la situació econòmica del nostre ajuntament per a poder assentar unes bases sòlides i garantir el nostre futur. Degut a la situació econòmica que travessa l'ajuntament, la primera mesura que prendrem és renunciar al salari de regidor". Altra de les qüestions que destaquen es l'economia municipal "Com a accions immediates realitzarem una auditoria econòmica a l'Ajuntament, per diagnosticar i conèixer la situació real. A partir d'aquest anàlisi establirem les mesures adequades per tal d'aconseguir uns pressupostos austers i participatius que s'ajusten a les necessitats reals del nostre municipi. A més, fixarem objectius anuals de disminució del deute municipal. Realitzarem una gestió totalment transparent. Cololaborarem amb les empreses locals per tal de millorar la competitivitat d'aquestes, amb polítiques de formació continuada, inversió en I+D+I, augment de la internacionalització i implantació de les noves tecnologies per fer el procés administratiu menys complex i costós. Tractarem de reorientar els sectors més importants, com són la ceràmica, la construcció i el

turisme, cap a l'augment de la qualitat, l'eficiència energètica i l'especialització cap a nous mercats. Apostarem per nous sectors industrials i incentivarem la creació de noves empreses locals". El canvi del model productiu es un aspecte important del programa socialista "Volem crear una nova estratègia de canvi de model productiu basat en nous sectors econòmics, que es converteixin en un nou motor de creixement a nivell local. Alguns exemples d'aquests nous sectors serien: Energies renovables. Milloraran l'eficiència energètica. Ecoindústries. Protecció de la natura (reforestació, vies verdes, manteniment del Paratge Natural Sant Miquel), aigua (subministrament, depuració i reutilització) i tractament de residus sòlids (reciclatge, Eco parc municipal). Serveis socials. Atenció qualificada de menuts, majors i persones dependents. Indústries culturals. Relacionades amb patrimoni, centres lúdics, premsa, art, audiovisual i multimèdia (cine, vídeo, música, televisió i ràdio). Biotecnologia. Dirigida a la indústria, a la salut i als sectors agrícola, ramader i forestal. Noves tecnologies. Implantació d'aquestes en les empreses i l'Ajuntament per tal d'augmentar la formació dels treballadors i així la productivitat, l'eficiència i la competitivitat. Ho aplicarem també en l'educació, en la sanitat, en l'atenció a la dependència i serveis socials". L'aprofitament de les infraestructures també es contempla en el programa dels socialistes de Vilafamés "Fem el nostre poble més atractiu aprofitant el que ja tenim. En primer lloc, rea-

El PSOE de Vilafamés exposa als joves les seues propostes VILAFAMÉS EL 7 SET

El PSOE de Vilafamés va celebrar el divendres 13 de maig una reunió dirigida als joves de la localitat, baix el lema "Els joves de Vilafamés ens mereixem molt més…! Des de l'organització socialista van donar les gracies als 70 joves que van assistir al acte, on van repassar temes com "la difícil situació econòmica que travessa l'Ajuntament de Vilafamés". En aquest acte participaren Samuel Falomir, Tere-Lidón Babiloni i Sergio Trilles, que informaren als assistents de qüestions com el pressupost d'enguany per a festes assenyalant que "2.500 euros dels 100.000 euros pressupostats queden per a fer

les festes d'aquest any. Els joves es van escandalitzar al sentir la xifra", asseguren des del PSOE local. Per la seua part, Samuel Falomir va repassar la situació en la Comunitat Valenciana, "recalcant les poques accions que fa el govern de Francisco Camps per crear nous llocs de treball, ja que la competència d'ocupació es plenament de la Comunitat Valenciana". En aquesta reunió es van presentar també les accions que els socialistes de Vilafamés pretenen aplicar per als joves i de les noves tecnologies, que es poden consultar en la pàgina web del partit, en l'apartat d'eleccions municipals 2011.

La alcaldesa advierte al PSOE que para gobernar el municipio hay que saber cómo funciona un presupuesto VILAFAMÉS/EL 7 SET

Luisa Oliver recuerda a los socialistas que el dinero destinado para las fiestas se encuentra en el presupuesto en la partida de las asociaciones, ya que las fiestas las organiza la comisión de fiestas. Y en esa partida, claramente, tal y como indica el documento que se adjunta, la cantidad dispuesta para el ayuntamiento son 45.000 euros y no los 2.500 que denunciaba la candidata a la alcaldía del PSPV-PSOE. La alcaldesa de Vilafamés ha contestado a la candidata socialista respecto a unas declaraciones sobre el presupuesto de fiestas de este año. La alcaldable socialista al ayuntamiento de Vilafamés explicó la semana pasada a los jóvenes del municipio que las próximas fiestas tan sólo tenían un presupuesto disponible de 2.500 euros por parte del ayuntamiento. Por ello, la alcaldesa de Vilafamés, Luisa Oliver, advierte a la oposición que para ser alcaldesa del municipio, debería saber antes cómo funciona un presupuesto. De esta forma, por si sus declaraciones no fueron fruto de la mala fe y sólo del desconocimiento, el PP le recuerda que la partida de la comisión de fiestas patronales se encuentra en las partidas destinadas a las asociaciones, ya que es la comisión de fiestas quien organiza las fiestas patronales. Y que, en dicha partida, tal y como demuestra el documento que se adjunta en esta información, el ayuntamiento ha destinado 45.000 euros y no 2.500 euros como han dicho los socialistas, en otro claro ejemplo de que todo les vale con tal de llegar al ayuntamiento. Luisa Oliver ha querido recordarle a la ciudadanía que las próximas fiestas tendrán un presupuesto de 45.000 euros, tal y como estaba previsto, y lamenta que la oposición haya dedicado su campaña a intentar confundir y alarmar también a los jóvenes. Edita Cecilia Roca, e-mail: el7set@telefonica.net, Direccion Apartado de correos 117 Torreblanca 12596, Directora Cecilia Roca Martinez Cairo, Telefono de la redaccion 646 345 611, Diseño y maquetación El Set, Imprime Indugraf Offset SA, Tel. 977 29 64 77 Deposito legal CS-444-1999

litzarem el condicionament acústic i adequació del pavelló poliesportiu municipal, per a poder utilitzar-lo com a edifici polifuncional i fer balls al seu interior. Finalitzarem també les obres de l'edifici Quatre Cantons, habilitant la planta baixa com a sala d'exposicions i esdeveniments culturals; i la planta superior amb despatxos per a totes les associacions del poble. A més, habilitarem un local digne per a l'escola de música. També tenim previst realitzar un estudi per a la reordenació de la circulació vial, així com la creació de zones d'aparcament al casc antic i la millora de carrers del municipi. A més, treballarem en la creació de les infraestructures necessàries en La Basseta. Defensarem la transparència en l'execució urbanística de La Foia i condicionarem els seus accessos". Aposta per millorar les infraestructures esportives El PSOE de Vilafamés proposa al seu programa electoral la construcció de un camp de gespa artificial i unes noves instal·lacions per a la piscina municipal. Els socialistes assenyalen

que "adequarem el terreny de joc del camp de futbol amb gespa artificial, a més de millorar les instal·lacions esportives, com ara els vestidors i l'enllumenat. També incorporarem un servei de primers auxilis, amb un desfibril·lador". La proposta del PSPV de Vilafamés conclou dient "farem unes noves instal·lacions per a les piscines. Millorarem els seus accessos, construirem un nou edifici, amb nous vestidors, dutxes i un rebedor". Construcció d'un centre de dia El PSOE de Vilafamés ha manifestat que "Anem a crear la regidoria d'Igualtat i Benestar Social on treballarem per la Igualtat, la Dependència i la Formació. Posarem en marxa un Programa d'Assessorament, Informació i Ajudes en temes d'Igualtat i Violència de Gènere. Exigirem les dotacions econòmiques necessàries per a poder aplicar les lleis de Dependència, la de Violència de Gènere i la d'Igualtat". Els socialistes manifesten que "Impulsarem la incorporació al treball de les dones per mitjà d'un pla de formació basat en la sanitat i l'atenció de les persones, que afavorisca la creació d'empreses del sector de la Dependència dirigides per dones. Crearem un Centre de dia al municipi per poder oferir un servei a l'abast de tothom. Impulsarem la participació dels nostres majors organitzant activitats que serveixen per expressar les seues habilitats, per tal que es senten membres actius de la nostra societat". La formació de persones adultes també està entre les prioritats dels socialistes "Oferirem formació a les persones adultes per mitjà de cursos o bé amb tallers d'interès general, com ara: informàtica, cuina, les noves tecnologies, etc".

Els socialistes de Vilafamés critiquen la gestió municipal del PP VILAFAMÉS EL 7 SET

El PSOE de Vilafamés critica en una nota de premsa "les obres de condicionament realitzades a la revolta van costar 90.000 euros (15 milions de pessetes). En aquestes obres es pretenia aprofitar aquesta zona per a fer una zona de descans. Una zona on no és va ni fer un sol accés, per tant era totalment desaprofitable". Els socialistes assenyalen que "en el pas del temps, no sa fet cap tasca per mantenir-lo, per tant a hores d'ara torna a estar ple de males herbes que impossibiliten qualsevol activitat en el lloc. A més, tots els materials que es van utilitzar han quedat inservibles, degut a la mala conservació".

Segons el grup municipal del PSOE, "cal recalcar que els diners emprats per aquesta tasca van vindre de fons Europeus. 90.000 euros, 15 milions de pessetes, tirats directament a les deixalles. Aquest acte ens torna a mostrar quina és la gestió que és fa des de l'ajuntament. I és suma als 30.000 euros (5 milions de pessetes) tirats en la compra dels maseters, per a la inauguració del carrer la font, que van haver de ser retirats abans que Francisco Camps es passegés pel carrer, per petició del propi equip de protecció del president". El comunicat conclou afirmant "És així com es malgasten els diners en el nostre ajuntament. Que penseu?".

El PSPV PSOE advierte al PP que a "els culrojos" no se les engaña tan fácilmente VILAFAMÉS/EL 7SET

Los socialistas de Vilafamés explican que David Segura, como secretario de organización del PSPV PSOE Vilafamés y concejal del Ayuntamiento, solicitó un informe por escrito del estado de ejecución de las partidas del presupuesto de 2011 para conocer el estado real de la economía local y poder informar a la gente de cara a las próximas elecciones. Según informe del Ayuntamiento de Vilafamés de 12 de mayo de 2011, y del cual se remitió copia a José Pons, se observa que en la partida nº22613 con denominación "Fiestas Municipales" había un crédito inicial de 100.000 euros, se han realizado pagos por valor de 97.427,48 euros por lo que quedan en la partida 2.572,52 euros. Además se nos confirmó desde el Ayuntamiento que los pagos realizados corresponden a facturas de 2010. Por otra parte, y suponemos que es a

lo que refiere nuestra honorable alcaldesa, se observa que en la partida nº48004 con denominación "Aportación asociación Comisión de Fiestas: Orquestas, Disfraces Fiestas 2010" había un crédito inicial de 45.000 euros, se han realizado pagos por valor de 20.000 euros por lo que quedan en la partida 25.000 euros. Esta información es la que dio el propio David Segura en la reunión a los jóvenes "de los 100.000 euros que hay en la partida de fiestas solo quedan poco más de 2.500, no significa que no habrá fiestas este año pero ya las pagaremos el año que viene". Tras el aviso de la alcaldesa de que "para gobernar el municipio hay que saber cómo funciona un presupuesto" el PSPV PSOE le advierte que a las vecinas y vecinos de Vilafamés no se les engaña tan fácilmente y todavía menos a los jóvenes.

Los populares de Vilafamés recuperarán la figura del sereno para garantizar la vigilancia por la nocche VILAFAMÉS EL 7SET

Los populares de Vilafamés recuperarán la figura del Sereno para garantizar la vigilancia de la noche. El municipio, al

El Set respeta la libertad de expresión y no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identifica necesariamente con ellos. La opinión de esta publicación se expresa en la editorial. Los artículos expresan posturas personales. Las colaboraciones deberán se firmadas con nombre dirección y D.N.I. aunque podrán ser publicadas con un seudónimo.

igual que las poblaciones del alrededor, ha visto como aumentaban los robos realizados en ella, ante la pasividad del subdelegado del gobierno, Antonio Lorenzo.

El 7 SET respects freedom of speech and does not assume responsibility for the opinion of its contributors in work published nor does it necessarily identify with them. The opinions of this publication are expressed in the editorial, while the articles express personal positions. Contributions should be signed with name, address and identity card number, though they may be published with a pseudonym.

El PSPV PSOE también ha querido aclarar que con 45.000 euros, de los que sólo quedan 25.000, no hay presupuesto ni para los actos taurinos. El presupuesto del Ayuntamiento para las Fiestas Municipales es de 100.000 euros, más 45.000 destinados a pagar parte de las orquestas, pero solo quedan 27.572,52 euros. Este es un muy buen resumen de la gestión económica que ha realizado el equipo de gobierno del PP en los últimos años y la razón por la cual la primera acción que realizará el PSPV PSOE si gana las elecciones será "una auditoría económica para conocer la situación real y poder tomar medidas para evitar que vuelva a suceder en el futuro". El PSPV PSOE anima a los vecinos "que vengan todos a votar el próximo domingo y decidan cual será el futuro de nuestro pueblo".

Por otra parte, el PP se ha comprometido a seguir defendiendo la caza del parany. El Partido Popular es firme defensor de las tradiciones del municipio. Por eso, ha defendido y defenderá la ancestral caza del parany en todas las instituciones públicas: ayuntamiento, Corts, Congreso y parlamento europeo.

Bei der Zeitung El 7 SET respektieren wir das Recht zur freien Meinungsäuberung und übernehmen keinerlei Verantwortung für die Meinung unserer Mitarbeiter in den veröffentlichen Artikeln, mit denen wir uns nicht notwendigerweise identifiziert. Die Meinung dieser Zeitung wird im Leitartikel ausgedrückt, die einzelnen Artikel geben persönliche Einstellungen wieder. Die Beiträge müssen unterschrieben sein, und es müssen Name, Adresse und Personalausweisnummer angegeben sein, auch wenn sie unter einem Pseudonym veröffentlicht werden können.

Se prohibe la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación sin el consentimiento expreso del editor.

El 7 Set respecte la liberté d´expression et ne répond d´aucune opinion de ses collaborateurs dans les travaux publiés, ni il s´y identifie nécessairement. L´opinion de cette publication est exprimée par l´éditorial. Les articles expriment des positions personnelles. Les collaborations devront être signées avec le nom, l´adresse et la carte nationale d´identité, bien qu´elles puissent être publiées sous pseudonyme


EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

5

ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2011

Verònica Marsà (BLOC- Coalició Compromís): "Els turistes que visiten la nostra població es queixen que la informació està desactualitzada" CABANES EL 7 SET La cap de llista del BLOC- Coalició Compromís a l'ajuntament de Cabanes, Verònica Marsà, explicà que "molts dels turistes que visiten el nostre terme municipal es queixen que troben la informació turística disponible desactualizada i que sovint criden a telèfons d'hotels que estan tancats. Per això animem l'actual responsable de la Regidoria de Turisme i Joventut a actualitzar la pàgina web i la informació que en ella s'ofereix, per exemple, la de la Torre la Sal, que apareix totalment antiquada i no reflecteix ni de lluny les novetats que s'han trobat en les últimes excavacions arqueològiques, de gran interès cultural, a part que és errònia, com així s'ha demostrat en les últimes troballes". Marsà va dir que "tampoc estaria gens malament que es modificara l'oferta d'ocupació, ja que alguns hotels i cases rurals han tancat fa temps i, en canvi, continuen figurant en la web municipal, amb les molèsties i confusions que aquest fet comporta, i amb la mala imatge turística del nostre poble que fets com aquest signifiquen. I ja que l'actual equip de govern no fa res, volem deixar molt clar que aquesta serà una de les primeres coses que caldrà solucionar des del nou Ajuntament. "L'ajuntament actual discrimina la Ribera, i això no és bo ni per als habitants de la Ribera ni per als de Cabanes" La cap de llista del BLOC Compromís a l'ajuntament de Cabanes, Verònica Marsà, va declarar el 13 de maig que "des de l'actual equip de govern de Cabanes s'ha discriminat la Ribera i els seus habitants, no donant-los el mateix tracte que a la resta dels habitants del municipi. I, com a mostra, dos exemples: sent la Ribera de Cabanes un nucli del poble separat, hauria de tindre el seu propi espai electoral. Al BLOC ens sembla una discriminació, i així ho hem fet saber als seus veïns, i també ho ha recollit com a queixa Ernest Soldevila, el nostre segon candidat de la llista i representant del BLOC a la Ribera. Per això critiquem que a la Ribera de Cabanes no hi haja un espai publicitari per a col·locar els cartells electorals durant la campanya; i és que el BOP del 16 d'abril de 2011 recull l'oferta de l'ajuntament d'un punt informatiu al nucli de

Cabanes però cap a la Ribera". El segon exemple, va dir la candidata del BLOC Compromís, és encara més greu: quantes vegades hem visitat la gent de la Ribera, per a presentar-los el nostre programa i les nostres propostes, els veïns, a més d'agrair-nos la cordialitat i la forma en què els preguntem pels seus problemes quotidians, ens expliquen que el millor seria que una petita delegació del consistori dedicara almenys un dia a la setmana a aquest nucli de població. Així, s'evitarien les persones majors i les que no tenen vehicle, el desplaçament al poble per a sol·licitar, per exemple, un certificat d'empadronament. Des del BLOC Compromís coincidim plenament amb ells, de manera que aquesta obertura d'una petita delegació municipal a la Ribera, almenys un dia a la setmana, serà una de les primeres propostes que durem al nou consistori. I ha de quedar molt clar que cap d'aquestes mesures perjudicarà en res els habitants del nucli de Cabanes, tot el contrari, ajudarà a que totes els veïns del municipi, els del nucli de Cabanes i els de la Ribera, puguem viure millor, i en completa harmonia". "L'eficàcia energètica que tant pregona l'equip de govern no s'avé amb el fet que els llums estiguen encesos les 24 hores del dia" La cap de llista del BLOC- Coalició Compromís a l'ajuntament de Cabanes, Verònica Marsà, ca explicar el 5 de maig que "en la pàgina web de l'Ajuntament de Cabanes resa la següent llegenda: "Cabanes activa una campanya de millora de l'eficiència energètica. L'Ajuntament de Cabanes es troba duent a terme un projecte d'eficiència energètica en els carrers del municipi amb la finalitat d'estalviar de manera notable les despeses produïdes per la il·luminació dels mateixos.". Al BLOC ens sembla aquest un propòsit molt lloable. "Llàstima que després tot es quede en paraules. Perquè des del BLOC ja hem instat l'Ajuntament de Cabanes, en diverses ocasions, perquè tinga en compte la despesa innecessària d'energia quant a l'enllumenat públic es refereix. I, en canvi, durant dos dies seguits, tots els fanals del poble s'han mantingut encesos les vint-i-quatre hores del dia. Deu de ser aquesta una forma nova i desconeguda d'eficiència energètica".

"Cal desviar la línia d'alta tensió del barri de l'Empalme" La cap de llista del BLOC- Coalició Compromís a l'ajuntament de Cabanes, Verònica Marsà, va explicar el 27 d'abril que "el barri de l'Empalme, a la Ribera de Cabanes, sofrirà a llarg termini les conseqüències de la línia d'alta tensió, situada només a un centenar de metres de l'església de Sant Pere. I és que les línies d'alta tensió són des de fa anys objecte de polèmica científica; així, un equip de científics britànics dirigit per l'epidemiòleg Alan Preece, del departament d'oncologia de la Universitat de Bristol, proclama que ha detectat un augment preocupant de casos de càncer entre les persones que viuen en les proximitats de les torres d'alta tensió". "Davant d'aquesta situació", va explicar Verònica Marsà, "i en el dubte, és preferible no córrer riscos, i per això, desviar aquesta línia i allunyar-la dels habitatges per a què les persones no correguen cap risc, és un dels objectius primordials del BLOC-Coalició Compromís a Cabanes. Perquè primer de tot estan les persones". "Els veïns han de tindre clar on han de trucar durant les 24 hores del dia en cada emergència que patisquen" La candidata del BLOC- Coalició Compromís, Verònica Marsà, va explicar que "diferents veïns de la nostra població ens han exposat els seus dubtes respecte a on acudir en qüestions com accidents de trànsit, aparcament davant de guals, vigilància del camp, incendis a les cases o al terme, robatoris, sorolls i un llarg etcètera. Certament, saben que poden telefonar a l'Ajuntament en horari laboral, però insisteixen que no saben a que atenir-se la resta del dia, els dies festius o els caps de setmana". Davant d'aquesta situació, la candidata del BLOC- Coalició Compromís diu que "seria bo oferir una llista, per exemple en el proper Butlletí d'Informació Municipal, en la qual apareguen les possibles situacions en què és puguen trobar els veïns, i els horaris i telèfons on cridar en cada cas concret i qualsevol telèfon 24 hores d'emergència. Així donaríem als nostres conveïns una seguretat major, la qual cosa ha de ser sempre una obligació fonamental de tot consistori".

"Des del BLOC ens preguntem quant costarà als veïns de l'antiga carretera la seua remodelació" La cap de llista del BLOC diu que "en el butlletí de l'ajuntament apareixen les quantitats que aportaran el consistori i les altres administracions, però no es diu quant pagaran els residents" La cap de llista del BLOC a l'ajuntament de Cabanes, Verònica Marsà, va declarar el 22 d'abril que "preguntem a l'ajuntament de Cabanes quant costarà als veïns que viuen en l'antiga carretera comarcal que creua el poble la remodelació d'aquesta carretera. Perquè en el butlletí municipal apareixen les ajudes que aportaran les diferents administracions, quant invertirà el mateix Ajuntament, així com l'aprovació del pressupost; però no apareix en cap lloc la despesa que suposarà per als veïns, una despesa que pot ser elevada, ja que cal tenir en compte l'extensió de la façana de les seues vivendes. Aquesta manera de treballar del PP des de l'Ajuntament, amb ocultismes i sense donar la cara clarament a les persones afectades, ens desagrada profundament, i volem que en la propera legislatura la nostra presència en el consistori els obligue a canviar un sistema tan poc transparent". Per a Marsà, "la participació veïnal en l'Ajuntament no es pot limitar a dipositar la papereta en l'urna una vegada cada quatre anys. Des del BLOC volem uns pressupostos municipals autènticament participatius, en els quals els ciutadans de Cabanes tinguen molt a dir pel que fa a la inversió dels diners que paguen en forma d'impostos, i a l'hora d'aclarir les prioritats de la població i el repartiment de les despeses necessàries per a afrontar un determinat problema, com seria en aquest cas".

El PP de Cabanes pedirá la creación de una Esquerra Unida de Cabanes plantea Escuela Taller de Empleo para el municipio tres proyectos para el municipio CABANES EL 7 SET

CABANES EL 7 SET

El candidato del PP a la alcaldía de Cabanes, Francisco Artola, explicó que una de sus principales prioridades en materia de generación de empleo es poder contar con una Escuela Taller de Empleo. Artola indicó al respecto que "solicitaremos a la Generalitat Valenciana la creación de una Escuela de Taller de Empleo porque la consideramos necesaria para el municipio". Para el candidato del PP la finalidad de la creación de esta Escuela Taller es la de poder formar a personas que se encuentren actualmente en el municipio en situación de desempleo. Una actuación que tendría una duración máxima estimada en un año y en la que se darían cursos relacionados con la Jardinería, la Electricidad, la Fontanería, o la Rehabilitación de Edificios. También Francisco hizo referencia a que entre las materias que se podría dar en este curso estarían también la de Atención al

Discapacitado o para gente mayor que se han convertido en un importante nicho de mercado. El PP considera que se deben de crear nuevas alternativas económicas generadores de empleo que sean complementarias a las que dispone en este momento el municipio. Artola aseguró que los sectores económicos que han sido los motores de generación de empleo, como el primario y secundario, se deben de continuar potenciando en la misma línea de actuación que ha acometido el actual equipo de gobierno. La apuesta por el turismo, asimismo, se incluye como otra de las bases programáticas de actuación del PP dado que el municipio alberga una serie de atractivos naturales que constituyen una clara apuesta de futuro en este sector. "Tenemos unos parajes naturales de gran belleza como les Les Santes o la misma Playa de Torre la Sal que se tienen que cuidar y potenciar para que sean en si misma un producto turístico de futuro", apuntó.

Esquerra Unida plantea, de entre su corolario de propuestas, "tres magnos proyectos para el Ayuntamiento de Cabanes, con la intención de paliar el desempleo y reactivar la economía a la vez que aumentar las prestaciones sociales en el municipio: Una residencia de ancianos, que funcione también como geriátrico municipal y centro de día". "Se trata de que nuestros mayores dispongan de una atención óptima sin que las familias tengan que pagar mensualmente un dineral", afirma Luis Basiero, número dos de la lista municipal de EU. Una embotelladora de agua que, tras garantizar el cauce a los Vecinos de Cabanes y sus fuentes públicas, ponga en el mercado el sobrante que se pierde estancado en el río Chinchilla. Lo cual crearía empleo directo en la propia embotelladora, e indirecto a través del mantenimiento y transporte, concluye Luis Basiero. Finalmente Esquerra Unida propone la creación de la gran conservera municipal de Cabanes. Una industria conservera provincial, que actúe a la vez como almacén regulador de productos hortofrutícolas frescos. Se trata de poner a la venta todo cuanto los agricultores de la comarca sean capaces de cultivar y quieran vender, tanto en producto fresco directamente a los mercados, como en conserva. "Hemos consensuado este proyecto con los sectores agrícolas de Cabanes destacando que algo está haciendo ya nuestra Cooperativa Agrícola en este sentido, manufacturando una novedosa conserva muy apreciada en las tiendas gourmet, informa Víctor Suárez. El camino está marcado por la propia Cooperativa, nosotros solo tenemos que hacerlo extensivo al resto de productos agrícolas, y mecanizar esta industria hasta ahora profundamente artesanal. Incluso Esquerra Unida ya ha pensado hasta en la persona mas idónea de Cabanes, capaz de echar adelante tan ilusionante proyecto. "Nosotros acudimos a estas elecciones con un

programa y proyectos concretos, no con simple propaganda electoral", concluye Víctor Suárez, candidato Esquerra Unida la alcaldía de Cabanes. El candidato renunciará a los sueldos en caso de ser elegido El cabeza de lista de Esquerra Unida, Víctor Suárez se compromete en su programa electoral "a no fijarse un solo euro de sueldo" caso de salir elegido regidor por Cabanes. "Son tiempos para el ahorro y la mesura, manifiesta el candidato de Esquerra Unida. En nuestro programa llevamos medidas concretas de moderación, al tiempo que de inversión en proyectos realistas e ilusionantes para combatir el paro y dinamizar la economía de Cabanes y toda la comarca. Desde el Ayuntamiento debemos dar ejemplo de rigor y austeridad, por eso, siguiendo el ejemplo de nuestro líder de Izquierda Unida, Julio Anguita, quien renunció a la pensión vitalicia que como diputado le correspondía, este candidato al Ayuntamiento de Cabanes, por idénticos motivos que el líder de Izquierda Unida, renuncia a cualquier salario que por desarrollar sus funciones de regidor le puedan corresponder en el Ayuntamiento de Cabanes", manifestó Víctor Suárez, cabeza de lista de Esquerra Unida por Cabanes y La Ribera, al Ayuntamiento.


6

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2011

El PP de Les Coves presenta una lista electoral "que representa todos los sectores de la realidad socioeconómica del municipio" Los populares afirman "Miguel Zaragozà, tras sus cuatro años de gran trabajo desde la oposición, repite como cabeza de lista, ante las expectativas de victoria que le dan las encuestas" LES COVES/EL 7 SET

Los populares de Les Coves de Vinromà presentaron a la sociedad covarxina la lista electoral con la que concurren a las próximas elecciones municipales. Miguel Zaragozà repetirá como candidato a la alcaldía, "después del excelente trabajo realizado desde la oposición por el grupo municipal popular", señalan fuentes del partido. Zaragozà, durante la presentación de la candidatura, hizo hincapié en la diversidad socioeconómica de los miembros de la lista del PP, que representan a la gran mayoría de actividades económicas del municipio. Es el caso de la agricultura y la ganadería, con Francisco Moliner, Gloria Barberà, José Rosendo Alcina o Jaime Cucala, del comercio local, con Juan Zaragozà o Hermi Salvador. Además, forman parte de la lista electoral del PP trabajadores de la industria, como Enrique Sospedra, o Lina Villalonga, empresarias, como Cristina Orient, transportistas, como Jordi Salvador, funcionarios, como Andrés Sales Muñoz y Miriam Julián o gerente de su empresa y a la vez trabajador de la misma, como el propio Miguel Zaragozà. También integran la lista dos mujeres que están en el paro y que representan mejor que nadie la dura realidad socioeconómica de Les Coves, como son Janina Bellés Granell y Carmen Herrera Jiménez. Al acto de presentación de la lista en la Casa de la Cultura asistieron 300 vecinos. Entre los presentes, también estaba la plana mayor del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, caso del vicepresidente primero del Govern de la Generalitat, Vicente Rambla, del vicepresidente primero de la Diputació de Castelló, Francisco Martínez, de la secretaria primera de Les Corts valencianes, María Fernanda Vidal, del senador nacional Manuel Altava, del diputado autonómico Mariano Castejón o del diputado provincial Ximo Puig, entre otros. Puesta en marcha las viviendas sociales del edificio del Tossal El Partido Popular covarxí pondrá en funcionamiento las viviendas sociales del edificio del Tossal de Les Coves de Vinromà. Con esta medida buscan que las personas mayores del municipio estén cuidadas en mejores condiciones. El PP pretende "devolverle a los mayores todo lo que ellos han hecho por el municipio durante toda su vida". Además proponen organizar durante toda la legisla-

tura charlas, conferencias y coloquios sobre conductas de buena salud, dirigidas, especialmente a los mayores. Estas mesas-coloquio también tratarán temas como la alimentación o los ejercicios necesarios para llevar una vida sana. Miguel Zaragozà se comprometió también a negociar con la conselleria de Sanitat la implantación en el municipio de más servicios sanitarios, en beneficio de todos los covarxins y covarxines. Zonas de Bien de Interés Municipal para proteger su valor medioambiental El PP decretará zonas de Bien de Interés Municipal (BIM) para proteger su valor paisajístico y medioambiental. Estas zonas de BIM serán impulsadas por los populares covarxins, si bien intentarán que la totalidad de las fuerzas representadas en el pleno las respalden. A través de estas zonas de interés medioambiental, Les Coves logrará proteger la flora y la fauna del municipio. La protección de ese valor paisajístico dotará también de valor añadido al entorno, otro de los puntos turísticos fuertes del municipio. Pondrán en marcha la agenda 21 Local Los populares también pondrán en marcha la agenda 21 Local, promovida por la ONU, y que integra las políticas ambientales, económicas y sociales recomendables para un municipio. Dicha agenda surgirá de la participación de los políticos, personal técnico municipal, y vecinos de Les Coves. Puesta en marcha la escuela municipal de Dolçainers i Tabaleters El PP pondrá en marcha la próxima legislatura la escuela municipal de Dolçainers i Tabaleters. Es una muestra más del compromiso de los populares con las tradiciones y por eso la escuela será municipal. Los populares aseguran que "siempre hemos dado muestras inequívocas de estar al lado de las tradiciones de la población". De hecho, la próxima legislatura las potenciarán, desde els bous per la vila de las fiestas de agosto hasta el día de la Joia, en el que el ayuntamiento fomentará la salida de las collas por el término municipal. El PP garantiza la apertura de la gasolinera si la iniciativa privada no la pone en marcha Miguel Zaragozà, se reafirmó en la promesa electo-

ral que lanzó hace ahora dos meses, después de que el actual equipo de gobierno haya anunciado que un particular quiere ponerla en marcha. Los populares sospechan de la falta de información con la que el alcalde ha hecho este anuncio, denuncian la utilización política que ha hecho JNP a un mes de las elecciones y confirman que si el anuncio del equipo de gobierno "es un brindis al sol para frenar la sangría de votos en los comicios del 22-M, los covarxins pueden estar tranquilos de que con el PP la gasolinera estará abierta". Merenderos y una zona de ocio en la Font de Company El PP construirá unos merenderos en la Font de Company y habilitará una zona de ocio. Además, aprovecharán el agua sobrante de la Font de Company para el servicio municipal, como es, entre otros, el riego de los jardines del municipio. Por otra parte, el PP abastecerá de agua y luz la partida de la Coloma y Mas de Moliner de Les Coves de Vinromà. El PP trabajará con los vecinos y propietarios para dar los pasos necesarios en esa dirección. Además, impulsará todo tipo de áreas recreativas en las masías que así lo soliciten al ayuntamiento a lo largo de la próxima legislatura. Bolsa de trabajo municipal Los populares impulsarán a partir del próximo mes una bolsa de trabajo municipal. A través de dicha bolsa, el ayuntamiento pondrá en contacto a personas sin trabajo con aquellas empresas que demandan trabajadores o con los agricultores que buscan jornaleros. Esta base de datos municipal recibirá la información, que será completamente confidencial, tanto de las personas que buscan trabajo como de aquellos que demandan trabajadores. A través del teléfono móvil, desde el ayuntamiento se concretará la primera reunión para que entre las dos partes pacten las condiciones de trabajo. Mejora de los accesos por carretera remodelando las actuales rotondas Los populares mejorarán los accesos de entrada y

JNP explicó sus propuestas "para seguir mejorando el pueblo la próxima legislatura" pios del pueblo. Así mismo, se solicitará a los comerciantes que se constituyan en asociación para poder promocionar el consumo local, a la vez que se confeccionará una Guía Comercial para, mediante su edición y divulgación, facilitar la publicidad de los comercios locales.

LES COVES/EL 7 SET

El pasado sábado 7 de mayo, pese a la tormenta, centenares de personas acudieron a la pista la "Ravaleta" donde la candidatura de JNP, que se presenta a las próximas elecciones del 22 de mayo, desgranó su programa electoral. En resumen, los mayores esfuerzos del JNP en la próxima legislatura se van a concentrar en la creación de puestos de trabajo; la potenciación del comercio y turismo local; el apoyo a la agricultura y ganaderia covarxines; la combinación del ocio, cultura y fiestas, siempre contando con la participación de las diferentes asociaciones y entidades locales; la mejoras de las instalaciones municipales, y continuar mejorando la calidad de vida de todos los vecinos. La presentación del Programa Electoral finalizó con las palabras del cabeza de lista del JNP y actual alcalde de les Coves, Jacobo Salvador, manifestando este el compromiso de ejecutar los puntos programados en los cuatro años de legislatura, si cuenta con el respaldo del pueblo de les Coves el próximo día 22. Para lo cual pidió el voto para Junts pel nostre poble. Medidas para potenciar el turismo y el comercio local JNP quiere potenciar el turismo rural y el comercio. Para ello tiene como prioridad conseguir que se les reconozca como Municipio Turístico ya que dispone de variedad de monumentos, fiestas populares y tradiciones, diversidad de paisajes y una gastronomía

propia, entre otros atractivos. Con la creación de una Oficina de Turismo, se pretende satisfacer la demanda de información de los visitantes que lo soliciten, ya que tendrá como función la canalización de la información en lo referente a las casas rurales, rutas de senderismo, actividades que se puedan desarrollar en determinados lugares, difusión de los principales centros de interés y posibilidad de visita para los turistas. De suma importancia es la señalización de caminos y rutas, basada en los principios de seguridad, conservación y respeto a la naturaleza por los usuarios que quieran disfrutar de ella. Para hacer un buen uso de estas rutas se creará una Guia de Rutas de Senderismo, folletos informativos para promocionar las rutas diversas que ya existen y ayudan a conocer el patrimonio variado de que se dispone, tanto natural, cultural y humano: Ruta de los Molinos, Ruta del Tossal Gros, Ruta de los Almendros, Ruta de los Algarrobos, Ruta de les Vaqueres, i la Ruta de la Valltorta, que recorre -ésta última- el conjunto rupestre del barranco de la Valltorta que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. También se quiere dar a conocer el valor histórico, así como sus particulares características de los lugares y edificios singulares del municipio mediante la colocación de Carteles Explicativos y la confección de una Guía Informativa del pueblo. Se pretende potenciar los productos locales atractivos, mediante la colaboración de los comercios y de los vecinos que realizan productos artesanales o pro-

Apuesta por la cultura y la formación JNP continúa apostando, en su programa de educación y cultura, por la formación para los diferentes sectores de la población como jóvenes, mujeres, jubilados o desempleados. A través de los Convenios que suscribió el Ayuntamiento en la presente legislatura con diferentes Entidades, como el Centro de Desarrollo Local Alt Maestrat, o en virtud de la colaboración con los Departamentos de Formación de Sindicatos, Diputación Provincial o el programa de Extensión Universitaria de la UJI, la Agrupación de Electores pretende ofrecer una programación variada de cursos y talleres sobre diferentes temas de interés, como talleres de ocupación, cursos para emprendedores y de orientación para la creación de empresas en el mundo rural y de inserción en el mundo laboral, cursos de inglés y de valenciano, informática, talleres sobre habilidades sociales y salud etc. En cuanto al ámbito cultural, JNP propone la firma de un Convenio con la Universidad de Barcelona a fin de realizar una recopilación de documentos históricos sobre la población y elaborar una publicación sobre la Historia de les Coves. Asimismo, propone la creación de un Museo Pedagógico en la antigua Escuela del Mas d'En Ramona mediante un Convenio con la UJI, la solicitud de organización de las Jornadas de Estudio del Maestrazgo y la creación de un Centro de Interpretación del Milagro de les Coves. A fin de impulsar el Parque Cultural de la Valltorta, del que les Coves forma parte, la Agrupación propone la organización de diferentes actividades como exposiciones, promoción de la población a los visitantes del Barranco de la Valltorta por medio de video-reportajes, además de presentar una propuesta de colaboración a los pueblos vecinos que forman parte de este Parque Cultural. Otras de las apuestas en el ámbito cultural es la potenciación de la "Fira de Nadal, Gastronomia i Artesania", las programaciones culturales en sus diferentes ediciones de cada época del año y la organización de diversos actos culturales y artísticos en el núcleo antiguo de la población a fin de potenciar sus magníficas calles y plazas.

salida del municipio. El PP, de esta forma, remodelará las actuales isletas, tanto la de acceso desde Castellón como la de acceso desde San Mateo. "Necesitamos mejorar los accesos a nuestro municipio y el PP emprenderá dicha actuación de inmediato", comentó Miguel Zaragozà. Los populares también explicaron que si el próximo 22 de mayo ganan las elecciones, fijarán todos los contenedores de basura para evitar desplazamientos y se construirá un WC público. Batería de soluciones económicas para crear empleo El Partido Popular impulsará la diversificación de la economía apostando fuerte por el turismo, consolidará el polígono industrial, dará prioridad a las empresas locales en la adjudicación de servicios del ayuntamiento e incentivará todos los campos económicos del municipio, entre otras muchas medidas explicadas. Impulsarán el polígono industrial La primera medida que tomarán los populares de Les Coves si el 22-M ganan las elecciones será la de impulsar el polígono industrial del municipio, para generar puestos de trabajo en la localidad. Miguel Zaragozà, lleva esta iniciativa en su programa electoral, como una muestra más de su compromiso en la lucha contra el paro, que en la población acaba de alcanzar su cifra récord en toda su historia. Los populares "desbloquearán la paralización que durante estos cuatro años ha provocado el alcalde, Jacobo Salvador, al frenar la entrega de la documentación necesaria para poder acabarlo".

JNP y el Proyecto Domo JNP quiere ubicar un centro de alto rendimiento tecnológico -DOMO PROJECT- en los terrenos que el PP quiso destinar para un vertedero de residuos tóxicos y peligrosos. Desde hace más de medio año el gobierno de JNP en el Ayuntamiento de les Coves mantiene conversaciones con una empresa interesada en instalar en les Coves de Vinromà un Centro de Alto Rendimiento Tecnológico. JNP, si continua en la próxima legislatura, pretende que la instalación de este centro se ubique en la partida de Cantallops "donde el PP pretendía instalar el polémico vertedero de residuos tóxicos y peligrosos". Una vez anulado este vertedero "gracias al JNP"- se pretende que estos terrenos industriales acojan este interesante proyecto que quiere promover el desarrollo tecnológico sostenible realizando investigación sobre nuevas tecnologías informáticas y de telecomunicaciones. También se pretende que se ubiquen en estas instalaciones jóvenes universitarios de Europa que mediante acuerdos institucionales con diferentes universidades europeas, entre ellas la Universidad Jaume I, quieran investigar en nuevas tecnologías y realizar proyectos que favorezcan el desarrollo sostenible. Las instalaciones permitirán a estos jóvenes trabajar, formarse (Becas Erasmus) y vivir en contacto directo con la naturaleza e incluso obtener alimentos a través de huertos ecológicos que ellos mismos podrán cultivar. Espai Jove en les Coves JNP, consciente de la importancia que tiene la juventud en el presente y futuro de les Coves, sigue apostando por este sector y presenta en su programa interesantes propuestas que los jóvenes del municipio les han venido sugiriendo en diversas reuniones mantenidas. JNP considera que este colectivo ha de ser el motor que mueva el municipio y, con su participación y promoción de actividades, contribuya a afrontar los retos socio-económicos de les Coves. Entre las propuestas del JNP destaca la creación de un Espai Jove. Un lugar donde los jóvenes podrán reunirse para recibir información de su interés, escuchar música, conversar, visionar películas, navegar por Internet, realizar cursos y talleres y jugar en la zona de recreativos (ping-pong, billar, etc.). Un espació diseñado como punto de encuentro y en el que los jóvenes de les Coves podrán acceder con total libertad dentro de los horarios establecidos. JNP también apuesta por potenciar las redes sociales (Facebook, Tuenti, Twitter, etc.) y plataformas de comunicación como medio de participación entre jóvenes y Ayuntamiento, facilitando nuevas vías para aportar sus opiniones e ideas y colaborar en las comisiones participativas del Ayuntamiento.


EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

7

ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2011

Martínez anuncia que el principal objetivo del PP de Valld'Alba es ayudar a crear nuevos puestos de trabajo en el municipio queremos al PSOE, porque no trae más que paro, recortes de las pensiones, subidas de impuestos y prohibiciones. Tenemos que decir bien alto que no queremos a un presidente del Gobierno que cambia de opinión y que engaña todos los días a los ciudadanos. Es el momento de apostar por el PP, porque el PP es garantía de futuro, de progreso y de prosperidad. El PP es el único partido capaz de generar trabajo e ilusión de futuro en Valld'Alba, en la provincia de Castellón, en la Comunitat Valenciana y en toda España".

VALL D’ALBA EL 7 SET

El Partido Popular de Valld'Albase ha marcado como principal objetivo "la creación de puestos de trabajo para lo que, desde el Ayuntamiento, y en colaboración con la Generalitat Valenciana y la Diputación, llevaremos a cabo las gestiones necesarias para potenciar y facilitar la instalación de nuevas empresas en el municipio", ha explicado Francisco Martínez, el candidato popular a la alcaldía valldalbense. Martínez realizó estas declaraciones durante la presentación el domingo 15 de mayo del programa electoral del PP para los próximos 4 años, acto en el que estuvo acompañado por la totalidad de miembros de su candidatura, así como por Marisol Linares, secretaria general del PP provincial y candidata por Castellón a Las Cortes Valencianas; y los candidatos a Les Corts por Castellón, Mayra Barrieras y

Encarna Rodríguez. En el acto se ha expuesto ante más de 300 valldalbenses una colección de más de 170 propuestas que inciden "en garantizar el bienestar social de todos y cada uno de los vecinos", según señaló el candidato del PP, quien no dudó en afirmar que su mejor aval para pedir el voto de los valldalbenseses el trabajo desarrollado en el Ayuntamiento desde 1991: "Muchos proyectos que parecían imposibles se han convertido en realidad en estos últimos 20 años y, poco a poco, hemos construido una Valld'Alba más importante, más grande, con más oportunidad y más proyección. Y ahora sois vosotros, los ciudadanos, los que, con vuestro voto, tenéis la llave que permitirá que nuestro pueblo mantenga las puertas abiertas al progreso y a la superación". Para finalizar su intervención, Francisco Martínez aseguró que el próximo 22 de mayo será el momento "de decir bien alto que no

PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Sr. FRANCISCO MARTINEZ CAPDEVILA 2. Sr. JOSE AURELIO ESTEVE FERRANDO 3. Sra. MARIA PILAR VIDAL TRILLES 4. Sra. MARTA BARRACHINA MATEU 5. Sr. JESUS SALES PITARCH (Independiente) 6. Sr. JAVIER PITARCH ESCRIG 7. Sr. JESUS MIGUEL CASTILLO DOMENECH 8. Sra. ESTHER BELLES MATEU 9. Sra. ANDREA MARTINEZ TENA 10. Sr. HECTOR NEBOT VALLES 11. Sr. JOSE FRANCISCO RULL RIBES (Independiente) Suplentes: 1. Sr. FRANCISCO JAVIER IBAÑEZ CABEDO 2. Sra. MARIA JOSE GALLEGO PITARCH 3. Sr. OSCAR GARCIA BARRACHINA (Independiente) 4. Sra. MARGARITA LUCIA DOMENECH VALLES 5. Sr. JOSE LUIS DOMENECH SULLER 6. Sr. ALEXIS AGUT BELTRA 7. Sra. ANA BELEN AGUT ROURES 8. Sra. MAITE GUAL BELTRAN 9. Sr. ALEXIS ALBAO FABREGAT 10. Sra. MARUJA BARRACHINA CAPDEVILA

Vicent Guimerá aspira a logra la alcaldía de Benlloch "para vivir en un pueblo mejor, en un pueblo vivo" BENLLOCH EL 7 SET

El Partido Popular de Benlloch presentó su candidatura a las municipales, encabezada por Vicent Guimerá, quien ese mostró muy contento con la candidatura y con la respuesta obtenida de parte de la juventud local "no estoy solo, somos todos nosotros y nosotros somos vosotros, el pueblo y la candidatura es lo mismo", señaló Guimerá. En su intervención el candidato afirmó "queremos vivir en este pueblo, pero en un pueblo mejor, no en un pueblo muerto", al tiempo que manifestó su compromiso de "seguir trabajando como hasta ahora, con la ayuda de Laura, Ovidio y José María, que no quiero olvidarlo. Hemos trabajado de verdad, hemos hecho muchas propuestas. Ellos como venían de nosotros decían que no, aunque después algunas las han recogido como propias". Guimerá calificó a los socialistas como "la gente del No, del No al aeropuerto, del No a la incineradora y por eso pagamos ahora un recibo de basura cuatro veces más caro que antes". El candidato destacó la labor que han realizado como oposición durante la pasada legislatura "hemos hecho muchas propuestas y han venido muchas inversiones de la Generalitat, de la Diputación, inversiones que han hecho que este pueblo, aunque se haya quedado parado, por lo menos no fuera hacia atrás en cuanto a infraestructuras y servicios fundamentales". También criticó la acción de gobierno de concejales que "solo viene al pueblo en fiestas o si le apretamos en los plenos" o del alcalde "tenemos un alcalde que lo primero que dijo era que no quería el aeropuerto en el año 99 y que firmó en la plataforma de No al aeropuerto, junto a gente extremista. Unos años después dijo que se lavaba las manos del aeropuerto" culpándolo de las denuncias y paralizaciones "que nos han retrasado 6 meses el aeropuerto y que han costado a los valencianos 18 millones de euros". El candidato popular incidió en que su lista "queremos el interés de Benlloch, por eso estamos en el centro del pueblo, no para que nos veáis, sino para escuchar propuestas y discutirlas entre todos, porque si discutimos de buena manera llegaremos a acuerdos", apuntó. Refiriéndose al acercamiento que los jóvenes de Benlloch han tenido con el Partido Popular, el alcaldable popular señaló "estamos muy contentos porque la juventud nos ha respondido. Esta juventud ha estado reunida con nosotros, nos han trasladado cosas, nos ha dicho que no quie-

ren seguir así, nos han dicho que quieren un pueblo vivo, nos han dicho que quieren participar en las fiestas y que tienen ideas para las fiestas, nos han dicho que quieren un lugar donde reunirse, un sitio que estad seguros que lo haremos si ganamos, y ganaremos, para que puedan reunirse, para que se puedan divertir, para que puedan hablar entre ellos. Que puedan escuchar un concierto o ver una película o puedan ir al frontón a hacer una partida. Que puedan ir al polideportivo, que lo arreglaremos y lo acondicionaremos porque lo han dejado perder, a jugar, pondremos los medios para que el polideportivo esté abierto cuando la gente lo necesite y esté cuidad, que no sea inseguro ni esté lleno de goteras porque está abandonado". También habló el candidato popular de potenciar la biblioteca "abriremos la biblioteca, que ahora está siempre cerrada, la biblioteca tiene que estar siempre abierta, por lo menos en las horas en que la gente puede ir, como las tardes, los fines de semana o los domingos". Respecto al apoyo al deporte local, Guimerá señaló que "solo queda un jugador y el Ayuntamiento da una subvención de 18.000 euros, una barbaridad. El segundo equipo ya no lo tenemos, se lo han cargado. El equipo de frontón ya no existe. Sé que hay un equipo de chicas, y claro que lo apoyaremos". En el apartado de sanidad, el programa de los populares contempla la implantación de la hospitalización domiciliaria "sabemos cómo traer la hospitalización domiciliaria, que hará que podamos cuidar al enfermo en casa sin tener que ir a Castellón. Además pediremos la ampliación del horario de pediatría, ya que por suerte tenemos

muchos niños en el pueblo". El candidato a la alcaldía de Benlloch por el PP afirmó "quien ha invertido y ha puesto el pueblo en el mundo es la Generalitat Valenciana, quien a través de la Consellería de Infraestructuras ha hecho la CV-10 y la CV-13 hasta Torreblanca. Ya lo dije el otro día, estamos junto al mar, Torreblanca es nuestra playa, estamos a poco más de 10 minutos de la playa, el pueblo miraba hacia el mar antes, ahora lo tenemos al lado. Tenemos la autovía, las comunicaciones, ir a Castellón es mucho más seguro, más rápido. Ahora le pido al Gobierno Central que haga su parte y que nos comunique con Cataluña y Aragón". Uno de los aspectos más importantes para el candidato del PP es el aeropuerto, la proximidad a sus instalaciones y los beneficios que reportará al municipio "el Aeropuerto está en Benlloch, porque ahí es donde está la terminal. Hemos hablado con Aerocás para alcanzar acuerdo, así como con el presidente de Aerocas y de la Diputación, Carlos Fabra. Todos los negocios que se instalen en la terminal pagarán sus impuestos en Benlloch. Por eso no debemos denunciarlos ni paralizarlos, debemos exigirles que pongan negocios y paguen sus impuestos en Benllos, eso nos ayudará. Nosotros pusimos los terrenos y ahora el aeropuerto nos tiene que recompensar dándonos trabajo y dinero". Defendió la gestión realizada desde la oposición por su partido al lograr que la planta de trasferencia de basuras del Plan Zonal "que iba a más de 3 kilómetros, ahora sin saber porque va a 1 kilómetro del pueblo. Reaccionamos y hablamos con el presidente del Consorcio de la Zona 1,

El candidato del PSOE de Vall d'Alba se reúne con distintos colectivos para explicarles su programa de gobierno

VALL D’ALBA/EL 7 SET

El candidato del PSOE a la Alcaldía de Vall d'Alba, Fernando Grande López, presentó en una reunión con el AMPA, y con padres de alumnos del colegio publico, los compromisos en materia educativa y de infraestructuras educativas y deportivas, que incluyen en su programa electoral. Un ordenador por cada niño, como ya disfrutan los escolares de Benicassim. La puesta en marcha de la guardería municipal de 0 a 3 años. O ampliar la subvención de los libros de texto también al instituto de secundaria. El candidato socialista explicó que este desembolso económico no supondrá un sobrecoste para las arcas municipales. "es una cuestión de prioridades, el 55% del presupuesto municipal, 2,3 millones de euros, se destina a obras y servicios y solamente el 6%, 320.000 a gasto social y educación". El candidato del PSOE se comprometió a aumentar la partida de educación y dejarla como mínimo en el 15%, rebajando la de obras. "Yo no quiero ser Alcalde para poner una farola más que el PP, para hacer obras que no necesitamos con el dinero que no tenemos ya esta Martínez". con la Consellería y llegamos a un acuerdo. La planta si ha de estar, estará, pero mucho mejor de lo que estaba propuesta. Cubierta, para que no haya otros problemas y recibiremos compensaciones, ayuda en dinero para reparar caminos. Además hemos conseguido que los puestos de trabajo de esa planta sean para gente de Benlloch". Apuntó además el candidato las soluciones propuestas para el río "se la hemos dicho cuarenta vece y no han querido. Se trata de renovar las tuberías de agua sucia, no puede ser que cuando llueve toda la suciedad vaya al río. No puede ser un río sucio. Ahora han tenido una oportunidad buenísima y no la han aprovechado. La consellería nos da 600.000 euros para arreglar el río y eso es solo una primera fase. Pero el Ayuntamiento no ha sido capaz de destinar dinero a una obra complementaria que es necesaria, porque según ellos "ya veremos, ya lo haremos", explicó". También el proyecto del camino de la ermita tuvo comentario por parte del candidato del PP, quien señaló que "sabéis que es nuestra propuesta, se lo han vuelto a apuntar ellos, pero la propuesta es nuestra y el dinero es de la Diputación y de algún otro plan que pueda venir". Concluyó la intervención calificando de desastre la gestión en el Ayuntamiento "siempre presentamos las cosas tarde. El Plan General nos costará ocho o nueve años por culpa de ellos, por presentarlo dos veces tarde ahora lo han tenido que presentar otra vez, seguramente si tenemos la desgracia, alguna otra cosa habrán hecho mal. Alegan que no son suficientes personas en el Ayuntamiento, pero como van a serlo si los mandan cuarenta y cada uno dice una cosa. No saben mandar las cosas y se hacen muchas veces". Guimerá cerró el acto con el deseo de lograr la victoria que lo convierta en alcalde "como fue alcalde Pepe, como fue alcalde José Ribes, como fue alcalde José Queral, y como lo fue Maite, pero quiero ser alcalde de todos vosotros". PARTIDO POPULAR (P.P.) 1. Sr. JOSE VICENTE GUIMERA VALLES 2. Sr. JOSE OVIDIO IBAÑEZ RADIU 3. Sra. PILAR FERRERES MONTOLIU (Independiente) 4. Sra. MARIA JOSE MAS ALBALAT 5. Sr. JOSE CASANOVA BORT 6. Sr. REMIGIO IGNACIO QUERAL IBAÑEZ (Independiente) 7. Sra. ISABEL BELTRAN VILLA (Independiente) 8. Sr. JOSE FERRANDO MAS 9. Sra. MARIA AMPARO NEBOT DE LA TORRE Suplentes: 1. Sr. ERIC BOIX MAS (Independiente)


8

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2011

El militante excluido de la candidatura socialista de Oropesa del Mar pide que no se vote al PSOE local Daniel Valls denuncia una trama de los dirigentes locales para justificar su salida de la lista del PSOE ORPESA EL 7 SET Daniel Valls, quien fuera número dos de la lista del PSOE de Oropesa del Mar, ha roto su silencio después de que el Comité de Listas del PSOE provincial enviara a la Junta Electoral la versión que lo excluye de la candidatura socialista. Valls estaba a la espera de que el partido a nivel provincial revocara la decisión de la agrupación local de sacarlo de la lista aprobada por la asamblea. Cabe recordar que El 7 Set ya adelantó en su día la decisión adoptada por el PSOE de Oropesa del Mar el pasado 19 de marzo en la que se decidió la exclusión de Daniel Valls. En su página web, www.orovalls.com, el truncado candidato enumera la cronología de los hechos desde su punto de vista y hace público el contenido de varias conversaciones, correos electrónicos y mensajes de texto, con los que

respalda su teoría de que existió una trama de desacreditación en su contra, inspirada por el actual portavoz socialista en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar y Secretario General Local, Tomás Martí, y el candidato a la alcaldía por los socialistas, Fernando Domínguez. En su espacio digital, después de comprobar que el PSOE de Castellón optó por la lista modificada que lo excluía, Valls se pregunta "(sic) Y qué lista sale publicada en el Boletín Oficial de Castellón? La elegida democráticamente como mandan los estatutos o la ilegal de la cabeza de un dictador? Pues la que se publica es la que Daniel Valls NO APARECE, la que según los estatutos del partido ES ILEGAL además hay dos nombres nuevos que no estaban en la lista original". El ex número dos socialista afirma "Yo siempre he creído que era miembro de un partido político que respetaba, la verdad, la justica, el

honor. La democracia, la lealtad............ me he equivocado. Por lo que el miércoles día 20 de abril le he mandado un SMS a Francisco Valverde (ya que hace un mes que no me coge el teléfono) pidiéndole que me dé de baja de partido".

El PP de Santa Magdalena vuelve a confiar en Miguel Tortajada para recuperar la alcaldía

de análisis por parte del candidato del PP a la alcaldía de Santa Magdalena "de ser un pueblo del montón en cuanto a endeudamiento hemos pasado a ser el más endeudado de los pueblos de menos de 5.000 habitantes de la provincia de Castellón. Somos el pueblo más endeudado por habitante, con poco más de 800 habitantes". Por ello Tortajada reflexiona "sería interesante preguntarle a la población, con más de 900.000 euros más 20 años de intereses, cuántos puestos de trabajo se podrían crear en estos tiempos tan difíciles, cuantas medidas sociales se hubieran podido poner en práctica, cuantas mejoras se hubieran podido llevar a cabo en sanidad, educación, agricultura, ganadería o en mejorar el bienestar de los ciudadanos".

SANTA MAGDALENA EL 7 SET

José Miguel Tortajada vuelve a encabezar la lista del Partido Popular en Santa Magdalena de Pulpis. El veterano político, que ya ostentó la alcaldía en anteriores legislaturas, ha superado una serie de problemas de salud que le llevaron a tener que someterse a diálisis, aunque asegura que su salud ha mejorado para poder afrontar la campaña electoral "he visto que desde marzo del 2010 he mejorado bastante, lo suficiente para volver a intentar, si nos dan el apoyo los vecinos de Santa Magdalena, hacernos cargo de la alcaldía". El candidato popular reconoce que su paso por la oposición municipal, sumado a sus problemas de salud han hecho que esta legislatura haya sido especialmente difícil "han sido tres años muy duros, pero confío en que cuento con la experiencia suficiente para poder hacer la labor de gobernar". Tortajada hace balance de esta legislatura señalando que "en estos cuatro años de gobierno socialista que hemos tenido, solo nos ha dejado obras cuyos concursos se han hecho por invita-

ción, evitando la competencia y la mejora de precios, de puestos de trabajo, sin ningún tipo de garantías y ningún respeto a las personas que pueden tener interés en ejecutarlas". Respecto a la contratación de esas obras, el candidato popular señala que "la mayoría de empresas que han trabajado para el Ayuntamiento durante el gobierno del PSOE también lo han hecho para el alcalde o para alguna de sus sociedades. ¿Es acaso una coincidencia para comprobar su calidad? Esto es algo que no siendo delito, no es para nada ético", apunta. El aspecto económico de la gestión del actual equipo de gobierno del PSOE también es objeto

Pide que no voten al PSOE de Oropesa Daniel Valls, tras su abrupta salida de la lista del PSOE de Oropesa y su renuncia a la militancia, ha pedido públicamente a la ciudadanía "pido honestamente, a todos los ciudadanos de Oropesa de tendencias socialista, que si respetan los principios fundamentales de justicia, libertad, verdad, honestidad, que en estas elecciones municipales y por el bien del partido, se abstengan de votar. Los cabezas del PSOE local no se merecen estar en un sitio de responsabilidad y representar a los ciudadanos decentes de nuestro pueblo".

Lista PP Santa Magdalena Miguel Tortajada Cristian Baldrich Sheila Moya Jorge Aicart Ana Mari Baldrich Julio Domenech Mª del Mar Alcina David Marín Cristina Domenech Miguel Ángel Marín

SANTA MAGDALENA/EL 7 SET

dad que ésta representa para sus vecinos. También estamos esperanzados de que los resultados electorales que se produzcan el próximo 22 de mayo no dejen a esta obra en el congelador", señalan. Por otra parte, los populares critican los criterios de contratación del actual Equipo de Gobierno del PSOE "La nueva modalidad de contratación de trabajadores por parte del Ayuntamiento de Santa Magdalena, es muy simple: si usted tiene varios votos dudosos, vaya usted al ayuntamiento que tiene un puesto de trabajo seguro, por lo menos hasta después de las elecciones". Sobre el boletín municipal, el PP de Santa Magdalena echa mano de la ironía para manifestar "Esperemos que la publicación de la revista "Vent del nord", que es propaganda del equipo municipal del PSOE, no se haya resfriado y aparezca pronto. Es propaganda de unos pero pagamos todos". Los populares recuerdan además que todos los componentes de su candidatura son del Partido Popular.

SANTA MAGDALENA/EL 7 SET

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Santa Magdalena de Pulpis, José Miguel Tortajada Segarra, ha denunciado ante la Oficina del Censo Electoral el empadronamiento irregular de una concejala del PSOE. En el escrito de denuncia, los populares argumentan que esta regidora "lleva más de tres años sin residir en esta localidad, pero sigue estando empadronada en este municipio". El PP señala que "en el año 2007 denunció a otros vecinos por empadronamientos que ella consideró irregulares, suponemos que es conocedora de las normas vigentes de empadronamiento y de las que está incumpliendo". Los populares consideran que la concejala "está bajo la protección del actual alcalde Don Sergio Bou Ayza, además se da la circunstancia de que Doña Luz Divina Cervera Solé es concejal en este municipio del citado alcalde y del mismo grupo político". El denunciante explica en el escrito remitido a la Oficina del Censo Electoral que la residencia de la concejala está "a escasos 20 metros de mi residencia", por lo que solicita que se investigue el empadronamiento "considero importante esta denuncia por dos razones, la primera es que la concejala está incumpliendo las normas de empadronamiento, y la segunda, que está encubierta y protegida por el alcalde, lo que entiendo supone una irregularidad en el censo", afirma el portavoz popular. El PP ya criticó el hecho de que el alcalde, el socialista Sergio Bou, denegara la solicitud de acceso al censo electoral alegando que el consistorio debe prohibir el acceso a los datos del censo electoral de personas ajenas a los interesados. Tras las reiteradas solicitudes, el PP tuvo acceso a los datos solicitados "aunque no fue en tiempo y forma", por lo que consideran que se vulneró su derecho al acceso a esta información, que se encontraba en fase de exposición pública.

Tortajada reclama el expediente de cuatro pagos del Ayuntamiento al considerar que no existe ura de los mismos factu SANTA MAGDALENA/EL 7 SET

El PP reclama la limpieza de la Rambla de Alcalà y la vigilancia de obstrucciones de su cauce La candidatura del Partido Popular de Santa Magdalena de Pulpis plantea dos cuestiones relacionadas con la riada del 2033 provocada por la Rambla de Alcalà, preguntándose en primer lugar "¿Si el cauce del río hubiera estado limpio, y sin ningún dique que redujera a menos de la mitad el caudal de agua que podía pasar por el mismo, los efectos de la riada hubiesen sido los mismos?". A continuación, la candidatura popular expone una segunda cuestión "Si la Confederación Hidrográfica del Júcar tiene la vigilancia y mantenimiento de los cauces de los ríos, "¿Cómo es posible entonces, que en este punto de la rambla no vea la confederación que el cauce queda reducido a más de la mitad?, ¿Por qué será? La candidatura del Partido Popular se congratula de la subvención recibida para el encauzamiento del río en su paso por Santa Magdalena, "también nos satisface que el gobierno de la nación se acuerde de estas obras necesarias para los municipios pequeños, por la seguri-

El PP de Santa Magdalena denuncia irregularidades en el empadronamiento de una concejala del PSOE

Candidatura Esquerra Unida Orpesa (EUPV) 1. Doña ROSA MARIA SABATER RAMA 2. Doña SALOME MORENO CANO 3. Don FRANCISCO GUIJARRO ORDOÑEZ 4. Don JUAN MANUEL BATISTA MACEAS 5. Don VICENTE FRANCISCO VIDAL ESPEL 6. Don IÑIGO MAULEON HERRERO 7. Doña PENELOPE LOPEZ GUEDES 8. Don JULIO PERPIÑA ALMAR 9. Doña IVANCA GARCIA PAVON 10. Doña PALOMA SANCHEZ VOTRON 11. Don JOSE PLAZA LOPEZ 12. Doña MARIA TERESA RUE PEREZ 13. Don JUAN CAMPRUBI ORRIT 14. Doña CONSUELO BLASCO GARCIA 15. Doña YOLANDA RODRIGUEZ SUÑE 16. Don RAFAEL GRUSTAN GONZALEZ 17. Doña RAQUEL GARRIDO SABATER

El PP de Santa Magdalena de Pulpis denuncia el pago de servicios sin que exista factura por los mismos por parte del Equipo de Gobierno del PSOE en el Ayuntamiento de la localidad. El portavoz popular, José Miguel Tortajada, solicitó información por escrito con fecha 18 de marzo de 2011 sobre cuatro pagos de los que, según el edil del PP "no poseen documento justificativo de pago como correspondería, o sea que no hay factura que justifique el pago". Por ello solicitaron respuesta por parte del ejecutivo local, preguntando "¿Cómo ha emitido el Sr. Secretario-Interventor de esta Corporación informe previo para la realización de estos pagos sin que exista factura alguna que los justifique?". Al no obtener respuesta, los populares remitieron un segundo escrito a través del registro municipal con fecha 8 de abril de 2011, insistiendo en su petición de información, solicitando que se les muestren las facturas que justifican el gasto, necesarias para recoger el mismo en la contabilidad municipal "entendemos que esta intervención debe haber contabilizado de alguna manera en algún registro contable las facturas que solicitamos". En este escrito, loso populares reiteran su petición de las facturas "así como sus expedientes, solicitados en fecha 18 de marzo, ya que la petición de acceso a esos datos, al haber transcurrido el plazo que marca la ley, se debe entender estimada por silencio administrativo".

ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2011 - CONTINUA EN PÁGINA 16

LA MAYA Bar. Restaurante. Tapas. Desayunos. Plaza Vista Alegre. Alcossebre. Tel.Bar: 964 41 22 17. Tel. Rest.: 964 41 29 20.

BAR-RESTAURANTE-PIZZERÍA

La Tasca, s.l. Gran variedad de tapas caseras Almuerzos variados Menú diario Comidas a la carta GRAN SALÓN PARA TUS CELEBRACIONES

Tel. 964 150 177 - 12570 ALCALÀ DE XIVERT

Salon de Peluqueria Profesional Deutscher Friseurmeister Betrieb Hair Designer

Alcocebre - Tel/Fax. 964 41 28 81

QUIQUE Y BLAY Con 15 años de experiencia en la fabricación de muebles de cocina.

Exposición: C/General Cucala, 7 bajo. Telf./Fax 964 15 00 51. Fábrica: Camino Regalfarí, 15. Alcalá de Xivert.

Telf. 964 15 01 85.


EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

PARTIDO POPULAR VILAFAMÉS Los populares de Vilafamés lamentan la demagogia del PSOE en la campaña electoral Las múltiples responsabilidades de un ayuntamiento como el de este municipio exigen, al menos, que una persona se dedique en exclusiva a los vecinos. El PP se pregunta si los socialistas dejarán gratis sus puestos de trabajo para atender las necesidades de los ciudadanos. El Partido Popular, si no gobierna la próxima legislatura, defenderá que un concejal socialista esté liberado y con sueldo para dedicarse a diario al municipio y sus vecinos. El Partido Popular de Vilafamés lamenta la demagogia de la campaña electoral de la oposición, con tal de llegar a la alcaldía. El PSPV-PSOE ha anunciado que renunciará al sueldo, si gana las elecciones, para denunciar así que el teniente de alcalde de Vilafamés, sí cobra un sueldo por dedicarse al municipio. ¿Quiere decir esto que nadie de los concejales del PSOE atenderá en exclusiva las muchas exigencias diarias que comporta gobernar un ayuntamiento como el de Vilafamés? ¿Abandonará su puesto de trabajo la posible alcaldesa socialista cada vez que tenga que atender una fuga de agua, una queja vecinal, la supervisión de una obra o la preparación de las fiestas del municipio, entre otras muchas obligaciones? ¿No se han dado cuenta que desde que dejaron el equipo de gobierno, el municipio se ha transformado de arriba abajo y el trabajo en el ayuntamiento es constante? Vilafamés ha dejado hace mucho de ser el pueblo que ellos gobernaron y se ha convertido en un municipio moderno, con exigencias importantes para quien lo dirija desde el ayuntamiento. El Partido Popular podría llegar a entender que la oposición cuestionase si las cantidades que percibe el único concejal liberado del PP en Vilafamés, José Pons, son adecuadas o no. Nosotros consideramos que 1.350 euros al mes es un sueldo razonable para una persona que empieza su jornada todos los días a las 07.30 horas y que no tiene

horario de salida, que está disponible a las 00.00 horas si hay una fuga de agua, también todos los fines de semana del año, si las circunstancias lo requieren, y sin días de jornada estipulados. Por eso entendemos que la iniciativa del PSOE es demagógica e irresponsable. Vilafamés se merece, gobierne el partido que gobierne, una persona que se dedique en exclusiva a todos los vecinos, a atender sus necesidades, solucionar sus problemas y resolver las múltiples gestiones que conlleva dirigir un ayuntamiento como el de Vilafamés. Por este motivo, si el PP está en la oposición, defenderá que en el PSOE, haya una persona liberada y con sueldo para servir a todos los vecinos de Vilafamés. Porque los populares pensamos que no todo vale en política para llegar a gobernar un ayuntamiento.

9


10 EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT MOSTRA VILAFAMÉS 1900

La Mostra Vilafamés 1900 registró un notable éxito de visitantes pese a la amenaza de lluvia VILAFAMÉS EL 7 SET

Las calles y plazas de Vilafamés retrocedieron en el tiempo para volver a evocar las imágenes, rincones, personajes y profesiones de principios del siglo XX con la celebración de la VIII Mostra de la Vida Tradicional Vilafamés 1900. El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Vilafamés, José Pons, valoró muy positivamente los resultados en cuanto a visitantes y repercusión de la muestra, que convierte las calles, casas y los rincones más emblemáticos de la localidad en escenarios vivos de las formas de vida de aquellos tiempos, contando con la colaboración desinteresada de colectivos y particulares de la localidad.

Pons destacó que pese a la amenaza de la lluvia del sábado, fueron muchas las personas que se acercaron a la localidad, "aunque el día más fuerte fue el domingo, ya que el tiempo fue espléndido". El edil también tuvo palabras de agradecimiento en su valoración de la Mostra 1900 de este

año para los verdaderos artífices del éxito "quiero manifestar todo el apoyo y agradecimiento del Ayuntamiento a vecinos y asociaciones, por el esfuerzo que han realizado una vez más, porque sin ellos no sería posible celebrar la feria con éxito de ninguna manera". La Mostra Vilafamés 1900 se celebró los días 7 y 8 de mayo para no coincidir con las fiestas de

Ajuntament d’Orpesa

Sant Vicent. Con motivo de la celebración de esta muestra costumbrista, los restaurantes de la localidad ofrecieron una serie de menús especiales cuyos platos estaban elaborados con recetas tradicionales. Dentro de las novedades de este año destaca la recreación de una tradicional Botiga, que se suma a la bodega, taberna, almazara, barbería, farmacia, horno de pan o la carpintería.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 11

EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011 MOSTRA VILAFAMÉS 1900

Alcalà de Xivert celebró la festividad de la Virgen de los Desamparados ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Como marca la tradición, cada segundo domingo de mayo, Alcalà de Xivert celebró la festividad de su patrona, la Virgen de los Desamparados. Los actos iniciaron con la celebración en el templo parroquial de una solemne misa, en la que participaron los miembros de la corporación municipal, los Mayorales, los miembros de la cofradía de la Virgen de los Desamparados y las festeras de la localidad. Como marca la costumbre, un gran número de participantes se sumaron a la celebración, ataviados con trajes regionales valencianos. Este año las encargadas de organizar los festejos en honor a la Virgen de los Desamparados han sido María Victoria de Vicente Soriano, Paquita Vinuesa París,

Noelia Mechó Pauner e Isabel Soriano. Una muestra de la labor que realizan los vecinos de la localidad para honrar a su patrona son los cuatro ángeles que encabezan la procesión, cubriendo las calles de la localidad por las que discurre el cortejo con pétalos de rosa. El domingo 15 de mayo, tuvo lugar "la tornà", el emotivo acto en el que se revolvió la imagen de la Mare de Deu dels Desamparats a su ermita. Los nuevos mayorales para el próximo año serán Francisco García, Clara Esteve, Pascual Ebrí y Paquita Peraire. Con este acto se dieron por concluidas las celebraciones hasta el próximo año.

La Policía Local imparte cursos de formación vial en la escuela

TORREBLANCA EL 7 SET

Dos agentes de la Policía Local de Torreblanca están impartiendo en el colegio del municipio clases de formación vial para los alumnos, mayores de 5 años, fruto de un

www.mepel.com -

proyecto surgido gracias a la colaboración entre este cuerpo, la concejalía de Educación y la Jefatura Provincial de Tráfico. De este modo, Álvaro Saura y Alejandro Esteban, policías locales de Torreblanca, a lo largo del presente curso están llevando a

edomuebles@mepel.com

Ctra Nacional 340, Km. 1010 - 12596 TORREBLANCA (Castellón) Tfno. 964 42 03 77 - Fax 964 42 06 97

cabo unos talleres de formación vial, tanto teóricos como prácticos, en los que se les enseña a los más pequeños las normas básicas de circulación, tanto para peatones como para conductores, ya que ellos son usuarios de bicicletas o monopatines, habituales medios de transporte de los menores. "Gracias a estos cursos, nos hemos dado cuenta que los chavales circulan mucho mejor por el pueblo", explica Rosana Fabregat, concejala de Educación en el Ayuntamiento de Torreblanca. Al mismo tiempo, tal y como comenta Alejandro Esteban, uno de los agentes, "hemos logrado que nos pierdan el miedo a los policías y ahora se acercan a preguntarnos todo tipo de información". Y es que, según explican los policías locales, "los niños incluso nos comentan algunas infracciones que hacen los padres, tal y como es el caso de hablar por el móvil mientras conducen. De este modo, los pequeños educan a los padres". El curso es muy completo y, a parte de la teoría, tiene una parte práctica, gracias al parque móvil, que ha sido facilitado por la Jefatura Provincial de Tráfico. Así, "hemos dado a los chavales un carnet con 6 puntos y si realizan infracciones les quitamos puntos, hasta que al final les podemos incluso retirar, simbólicamente la bici", afirma Alejandro Esteban, encargado de la parte práctica del curso. La concejala de Educación afirma que "el éxito ha sido tan grande que nos estamos planteando para el próximo año el hacer un taller para padres". Y es que, tal y como señalan desde el cuerpo de policía, "los niños circulan incluso mejor que los padres, que deberían reciclarse".


12 EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS EN HONOR A LA MARE DE DEU DEL BON SUCCES

Cabanes volvió a demostrar su fervor por la Mare de Deu CABANES/EL 7 SET

Los vecinos y vecinas de Cabanes iniciaron

sus fiestas de mayo con una muestra de devoción popular por su virgen, la Mare de

Deu del Bon Succes, cuya imagen fueron a recoger como marca la tradición hasta la

ermita del paraje de Les Santes, en una romería que contó con una amplia participación. Este fue un día que se aprovechó para el reencuentro de familiares y amigos, que se reunieron al finalizar la solemne misa en el entorno del ermitorio para, en este singular paraje de gran belleza natural, disfrutar de un almuerzo en grata compañía. Para protegerse del sol, los quintos repartieron sombreros entre los asistentes.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

¿Quién dijo que ir al dentista, es caro? Les ofrecemos: - Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes - Tratamientos personalizados

FINANCIACIÓN

Con su tarjeta de crédito ruralcaja Consúltenos

www.tomatadepenjar.com

Avda. del Mar, 13-2º - 12596 TORREBLANCA - Tel.: 964 420 707


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 13

EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

FIESTAS EN HONOR A LA MARE DE DEU DEL BON SUCCES

Magia con el Mago Yunke El día 1 de mayo Cabanes disfrutó con la asombrosa magia del Mago Yunke, con un lleno absoluto en las Escuelas Viejas para asistir al espectáculo "Spanish Broadway", que combinaba baile y magia. Varios espectadores pudieron acercarse al escenario para participar de manera directa y como testigos de excepción de la magia de Yunke desde muy cerca.

Tradicional monta de la plaza de toros El 4 de mayo, según la costumbre popular, es el día de fiesta por excelencia con motivo de la montada de la plaza de toros. Tras el trabajo en la construcción del recinto taurino, las calles se llenan con las collas que reponen fuerzas con un buen almuerzo, seguido de una sobremesa larga, tanto como para enlazarla con la hora de la comida, todo ello en buena compañía. Este día se celebró una misa en honor de la Asociación de Amas de Casa, que celebran su día con una comida de hermandad.

BAZAR DEL PESCADOR

Tel: 964 41 26 77 C/ San José, 52 - ALCOSSEBRE ABIERTO TODO EL AÑO


14 EL 7 SET nยบ 159 - Mayo 2011

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS EN HONOR A LA MARE DE DEU DEL BON SUCCES

Almuerzo de hermandad entre collas


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 15

EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

FIESTAS EN HONOR A LA MARE DE DEU DEL BON SUCCES

Los niños pasan por el manto de la Virgen CABANES EL 7 SET

El 8 de mayo, último día de las fiestas, los vecinos vuelven a demostrar su fervor por la Mare de Deu en un

acto en el que los protagonistas son los niños y niñas que ese año hacen la comunión y los recién nacidos que han sido bautizados recientemente, que son pasados por el manto de la

virgen. El acto comienza con la celebración de una solemne misa, para seguidamente el párroco posar el manto a la espalda de estos niños. Las fiestas finalizarán oficialmente el

Cabanes alcanza un patrimonio municipal cercano a los 44 millones de euros CABANES EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes cuenta con un patrimonio municipal tasado en 43.789.692,84 euros, de acuerdo a los datos que arroja un informe realizado para la ocasión por una empresa especializada. Se trata de una cifra que data del 31 de diciembre de 2010 por lo que en esta cantidad del Inventario Municipal no se incluye en la relación el conjunto de actuaciones que ha desarrollado el equipo de gobierno en estos meses. Una cifra que duplica la cantidad del último informe realizado en la que el patrimonio municipal se situaba en los 22.225.046,57 euros con lo que en estos tres mandatos de Artemio Siurana como alcalde el inventario municipal se ha doblado. El alcalde de Cabanes, Artemio Siurana, manifestó su satisfacción por observar como en los 12 años de gobierno del PP el patrimonio municipal ha alcanzado unas cotas realmente positivas. Siurana indicó que "este informe certifica todo lo que hemos trabajado estos años por el progreso y la calidad de vida de los vecinos del municipio en infraestructuras y en equipamientos". La primera autoridad municipal se mostró realmente satisfecha por poder dejar el patrimonio municipal mucho mejor de cuando entró por primera vez a gobernar el municipio de Cabanes. "Son cifras espectaculares, se dobla el patrimonio municipal en 12 años, si tenemos en cuenta los habitantes del municipio

de la Plana Alta y su presupuesto anual en comparación con municipios vecinos". Siurana, en este sentido, recordó que de su paso por la alcaldía se han acometido una serie de actuaciones que han servido para aumentar el patrimonio municipal, que es el patrimonio de todos los vecinos de Cabanes. Actuaciones como los diferentes PAI´S que se han ejecutado en estos años con el consiguiente aumento del suelo público, el aumento de zonas verdes así como el 10 por ciento del aprovechamiento del suelo. Todo ello aderezado con una serie de obras en materia de infraestructuras y equipamientos que han servido para mejorar en estas tres legislaturas la calidad de vida de los vecinos del municipio de Cabanes. En este nuevo inventario aparecen reflejadas las instalaciones deportivas que han ido realizándose en estos años, entre las que cabe destacar la construcción del Pabellón Polideportivo Municipal. También en materia educativa la edificación del nuevo centro de primaria y secundaria ha sido un elemento eficaz para garantizar la educación, en un centro que su solar fue adquirido por el propio consistorio. Completan la lista otras instalaciones como son el Centro Multiusos de la Ribera de Cabanes, las diferentes entradas al municipio que se han mejorado, el Casal Jove o las mejoras en la piscina, entre otras.

SE VENDE

¡¡ Todo para su jardin !! Ford focus 1.6 (101 cv) 4.500 euros

Tel 635484624

próximo 13 de junio, día en el que los vecinos de Cabanes devolverán la imagen de su virgen en romería, para que descanse hasta nueva ocasión en su templo de Les Santes.

Cabanes remite a Infraestructuras el proyecto de intervención del entorno del Arco Romano CABANES/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes ha remitido a la Conselleria de Infraestructuras el proyecto básico de la ejecución de intervención paisajística del entorno del Arco Romano, según anunció el alcalde Artemio Siurana. Un proyecto al que se sumará, de forma inmediata, el proyecto del Centro de Interpretación y Servicios en el momento que sea solicitado al encontrarse ya definidas sus características esenciales. El alcalde de Cabanes, Artemio Surana, explicó que la Generalitat Valenciana ha anunciado que su proyecto integral de la Vía Augusta va a comenzarlo por el punto del Arco Romano, el más emblemático de su recorrido valenciano. Siurana indicó que "ya que ha tomado esa decisión aprovechamos que el consistorio lleva años trabajando en esa dirección para enviarle un proyecto muy ambicioso para dinamizar el entorno del Arco Romano". Un proyecto que incluiría la construcción de un Centro de Interpretación y que contaría con una inversión aproximada a los 800.000 euros, de acuerdo a los datos que manejan desde el consistorio. Se trata de una actuación que ahora será la Conselleria de Infraestructuras, según el alcalde, quien tenga que responder a las demandas del consistorio en el momento que considere oportuno. Un Centro de Interpretación constituye una oportunidad para el municipio que lo acoge para poder poner en valor, en este caso turístico y cul-

tural, un monumento de gran valor. En el caso de Cabanes, sin lugar a dudas el Arco Romano constituye uno de sus principales referentes culturales y patrimoniales con lo que la creación del Centro de Interpretación aumentaría su difusión y proyección. En todos los lugares donde se ha implantado un Centro de Interpretación han visto como su proyección exterior ha mejorado de manera notable por cuanto junto al monumento se construye un edificio en que se explica la historia del mismo. Sin duda alguna, una solicitud que serviría para que Cabanes pudiera disponer también de una potente oferta cultural para atraer hasta el municipio a visitantes dispuestos a conocer uno de los monumentos más destacados de la Vía Augusta.

Carniceria

Besalduch Elaboración Artesanal COMERCIO EXCELENTE 2006-22009 PYME 2000 PREMIO TURISMO 2000 C/ Nou, 43 - LES COVES - Tel 964 426 132

LOTERIA PRIMITIVA, BONO LOTO QUINIELAS FÚTBOL ALMUERZOS

VIVEROS ALCOSSEBRE, S.L. Ctra. CV-142 KM. 2 - 12579 ALCOSSEBRE (Castelló)

Telf./Fax: 964 41 49 23 e-mail: viveros_alcossebre@yahoo.es

GALERÍAS COMERCIALES ALCOCEBRE (Abierto todo el año)


16 EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2011

Francisco Juan Mars promete honradez y trabajo para la próxima legislatura El candidato del Partido Popular alerta del desgobierno que provocaría un nuevo "cuatripartito" ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Partido Popular de Alcalà de XivertAlcossebre inició sus actos de campaña con un mitin en el que el candidato a la alcaldía, Francisco Juan Mars, señalaba "hace cuatro años contábamos con ilusión y un proyecto por el que trabajar. El tiempo ha pasado y hemos tenido la oportunidad de hacer realidad muchos de estos sueños. De nuevo volvemos a presentarnos a unas elecciones municipales, aunque este año con más ilusión, más ganas y más proyectos para nuestro pueblo". Francisco Juan echó la vista atrás para describir lo que ha sido la pasada legislatura, afirmando que "en una legislatura realmente difícil, hemos hecho muchísimo, hemos hecho una gestión económica eficaz, hemos tenido una gestión trasparente, limpia y de respuesta a los problemas del día a día. Hemos trabajado duro, hemos pasado momentos en los que se ha sobrepasado lo que se puede permitir en política; evidente-

mente no todos somos iguales ni tenemos la misma ética ni la misma escala de valores", explicando que a pesar de los ataques recibidos, el equipo de gobierno ha seguido "trabajando por el pueblo". El candidato popular desglosó lo que a su juicio han sido los principales aspectos de la pasada legislatura en cuanto a logros, como la recuperación del patrimonio, con el Castillo de Xivert, ermita de Santa Lucía, ermita de San Antonio con su nuevo retablo, el Calvario, las Escuelas de Capicorb y como no el Campanario "que ha curado sus heridas gracias a la aportación de la Diputación y la Generalitat Valenciana". También enumeró obras como el Centro de Jubilados, el Centro de Día, obras de accesibilidad, biblioteca, ludotecas, escuela infantil o el polígono industrial "que inició el PP, lo paralizó el cuatripartito y lo ha tenido que terminar el PP", así como la depuradora y los colectores. De igual modo destacó el importe de las subvenciones recibidas de las diferentes administra-

ciones "más de 30 millones de euros en inversiones, se han recibido subvenciones como nunca antes, porque hemos ido a buscarlas", aseguró. Francisco Juan afirmó que durante la legislatura se ha querido desde el PP eliminar la crispación y el malestar en la política local, señalando que "la credibilidad no se gana con insultos y anónimos cobardes llenos de mentiras". El candidato popular alertó del paisaje que dejó el gobierno multipartidista que le precedió y que a su juicio "solo dejó deudas, dejadez y peleas", adelantando que ya hay partidos de los que concurren a las elecciones que están reuniéndose para pactar un posible gobierno de coalición. Entre los proyectos para la próxima legislatura desglosados por el alcaldable del PP, destacó el nuevo Centro de Salud, "contemplado en presupuestos y adjudicada la redacción del proyecto", la ampliación del Centro de Salud de Alcossebre, la implantación de ambulancia las 24 horas y la puesta en marcha del Centro de

El BLOC de Alcalà se presenta con el objetivo de gobernar después del 22 de mayo Los nacionalistas consideran que la población tiene miedo a opinar después de cuatro años de gobierno del PP ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El BLOC de Alcalà de Xivert-Alcossebre presentó el jueves 28 de abril su candidatura para las elecciones municipales de mayo próximo en un acto celebrado en el Salón de la Caja Rural de Alcalà, que contó con la participación del presidente de los nacionalistas, José María Pañella, y del candidato a la alcaldía, Manuel Salvador, entre otros. En su intervención, Salvador reivindicó su condición de gaspaxer, desmintiendo los rumores sobre su origen, agradeciendo la responsabilidad depositada en su persona por el partido, destacando la calidad de las personas que lo acompañan en la candidatura "que no están por intereses personales ni por deseos de revancha, como otros". El candidato tuvo palabras de reconocimiento a la labor de Ximo Pitarch durante el tiempo que encabezó las listas del BLOC y en su paso por el gobierno municipal, en un pacto calificado de multicolor, "fuimos los únicos que aportamos estabilidad y una gestión progresista y de país". Manuel Salvador describió la legislatura que finaliza como cuatro años conservadores, destacando la ausencia de crítica entre la ciudadanía "hay miedo a opinar", incidiendo en "la subida de impuestos, la falta de recursos en las arcas municipales, inseguridad, falta de expectativas de empleo y una cultura en la que se ha arrasado con todo lo hecho". Al mismo tiempo calificó la acción de la oposición como inexistente, más preocupada por problemas de partido y personales. Al analizar el panorama político de las candidaturas que concurren a las municipales en Alcalà y Alcossebre, Salvador señaló que existen partidos que tan solo quieren entrar por venganza y para fastidiar al contrario "no piensan en el bien del pueblo", señaló. Aclaró además que no existen pactos preelectorales para forjar alianzas de cara a la forma-

ción de un gobierno, pese a los ofrecimientos de particulares y de que se les llegó a proponer ir en otras listas como independientes. Respecto a las líneas de gobierno, Salvador hizo unos apuntes de lo que será su programa, como la recuperación de la gestión pública de la Escola Infantil, la creación de Casal Jove en Alcalà y Alcossebre, la puesta en valor del centro histórico, con la rehabilitación de casas emblemáticas, creación de carriles bici, etc, la creación de un Parque Público de la Bassa Llona, así como de la Bassa Amet y la de Espitges, elaboración de un catálogo de árboles singulares en el término municipal para su protección, locales multiusos para Alcalà y Alcossebre, donde se puedan hacer actos públicos y ciudadanos, o que sirvan para hacer el baile en carnaval o en fiestas en caso de lluvia y que no se tenga que alquilar una carpa. Finalmente, entre las propuestas económicas para dinamizar la actividad, la bonificación del 50% del Impuesto sobre Construcciones Instalaciones y Obras (ICIO) a las empresas

que puedan justificar que el 90% de los gastos y subcontratas se realizaron con empresas con sede social en Alcalà de Xivert. Todas estas propuestas, según el candidato, tienen como objetivo cambiar el pueblo para tener un mejor futuro, considerándose capaces de conseguirlo para devolver la ilusión en el progreso, tarea para la cual aseguró que cuentan con el mejor equipo humano, que aúna experiencia y renovación. Por su parte, el candidato por Castellón a Les Corts Valencianes, José María Pañella, apostó por el retorno al Ayuntamiento del BLOC en Alcalà y elogió el trabajo desarrollado por Ximo Pitarch. Además, el presidente del BLOC ofreció unas pinceladas de su gestión en Les Corts, desmarcándose de lo que vino a llamar "clase política", afirmando que se ampliará la representación de Compromis en Les Corts gracias al trabajo realizado, "que molesta a la izquierda y a la derecha".

Esquerra Unida de Alcalà aboga por otra manera de hacer política ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Esquerra Unida concurre a estas elecciones presentando una lista con nuevas incorporaciones de gente con experiencia en la gestión de gobierno como los ex-concejales Lola Prats (PSOE) y de Pedro Albert (AIAA) cuyos proyectos actuales coincidentes con EU, pretenden, en el ámbito local, abrir las puertas del Municipio a toda la ciudadanía, democratizar la gestión Municipal hoy en manos del PP y acabar con el favoritismos político a familias y amigos afines al poder de turno. Es necesario, dicen, recuperar la dignidad de este Ayuntamiento haciendo hincapié en la legalidad en el urbanismo y en la concesión de obras y servicios. En cuanto a los impuestos, ponerlos en función social fundamentalmente en los ámbitos de edu-

cación y cultura, apoyando siempre a los más desfavorecidos, ante una crisis que no la han provocado ellos; sin descuidar, por supuesto, otras áreas que sirvan para dinamizar la actividad del Municipio. Con respecto a la economía local quieren promover políticas activas para el pequeño comercio y microempresa como fuente de empleo y de actividad económica. También hablan de recuperar la imagen de pueblo Mediterráneo que atraía al turismo extranjero pero que se fue perdiendo por las aberraciones arquitectónicas y urbanísticas de la especulación. Abogan definitivamente por otra manera de hacer política y ese es su desafío ante las próximas elecciones. El día viernes 13 de Mayo, en la sala de Exposiciones de Alcossebre, presentaron la lista y

los candidatos expusieron sus puntos de vista públicamente. ESQUERRA UNIDA DEL PAIS VALENCIA (EUPV) 1. Doña MARIA DOLORES PRATS GINER

Día recién finalizado. Otro importante apartado fue el de la inseguridad, para lo que proponen desde el PP la creación de una patrulla rural las 24 horas, coordinada con el Subdelegación del Gobierno, para hacer frente a la ola de robos que asola el campo xivertense. La implantación de empresas en las diez naves industriales que el Sepiva construye en el polígono industrial fue otro de los proyectos avanzados en su intervención por el candidato "para mejorar la economía local y generar puestos de trabajo". Francisco Juan Mars pidió el voto a los ciudadanos "para poder seguir el camino iniciado en 2007 y seguir la transformación de Alcalà y Alcossebre, para continuar haciendo realidad obras que no existían". BLOC NACIONALISTA VALENCIÁCOALICIÓ COMPROMIS: BLOC (BLOC) 1. Don MANUEL SALVADOR GARCIA 2. Don RAUL GALVEZ DOLON 3. Doña MARIA SORLI FRESQUET 4. Don JOAQUIN RAMON PITARCH EBRI 5. Doña JULIA ROMERO FERNANDEZ 6. Don JUAN MANUEL EBRI ALBERT 7. Doña VICENTA MARTI MARCO 8. Doña MARIA AMPARO BORRULL GOMEZ 9. Don FELIPE FOLCH SORIANO 10. Doña SONIA CHECA SERENA 11. Don AURELI PUIG ESCOI 12. Doña ANNA MARIA GARCIA PITARCH 13. Don ANTONI ROYO PEREZ Suplentes: 1. Doña ROSA VILAPLANA MOLNER 2. Don MIGUEL ANGEL ANDRES BELTRAN Manuel Salvador (BLOC): "El turisme d'Alcalà i Alcossebre no es pot reduir a sol i platja, cal fomentar els valors ecològics i culturals" El cap de llista del BLOC a Alcalà, Manuel Salvador, va declarar el passat 3 de maig que "en relació amb el tema del turisme, Alcalà i Alcossebre no es poden limitar al tradicional turisme de sol i platja. Sense oblidar aquest, per suposat, hem d'aconseguir que prenga molta més força que la que té actualment el turisme de tipus ecològic i el cultural. Efectivament, tant pels grans valors mediambientals de la Serra d'Irta com pel nostre potencial artístic, centrat sobretot en el conjunt del Campanar i l'església monumental, però també en altres aspectes com el castell de Xivert, el nostre municipi té unes grans potencialitats en relació a aquesta mena de turisme, que comporta a més una major despesa per part dels visitants. Per tant, des del futur consistori caldrà prendre's molt seriosament aquest tema, que complementaria així l'oferta actual i podria aprofitar l'infraestructura hotelera i de restauració que tenim en Alcossebre". Salvador es va referit també "a altres aspectes de recuperació de la natura en el nostre terme, que conserva valors importants des del punt de vista mediambiental, com seria el paratge de la Bassa Llona, actualment degradat fins a extrems intolerables, i que des del BLOC aspirem a recuperar per al gaudiment dels nostres conciutadans, fent que torne a ser un punt verd, amb plena vida animal i vegetal". 2. Don EDUARDO MIGUEL SANCHEZ SPEZIALI 3. Doña YOLANDA PEREZ GARCIA 4. Don PEDRO JOSE ALBERT RODRIGUEZ (Independiente) 5. Don RAMON IBAÑEZ ROC 6. Don JUAN FRESQUET ARNAU 7. Doña NOEMI LIDIA LENARDUZZI DE FRADEJAS 8. Don MIGUEL TRILLO MUÑOZ 9. Doña ARANTXA HERNANDEZ BLASCO 10. Don ANTONIO RUIZ DE LA VERA 11. Doña JANET MARIA CARRATALAN BALAGUER 12. Don CARMELO RODRIGUEZ RODRIGUEZ 13. Doña SARA IBAÑEZ ESCODA


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 17

EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES 2011

Agut pone en la mira de sus críticas la gestión de PP y BLOC del dinero municipal

TORREBLANCA EL 7 SET

El PSOE de Torreblanca arrancó la campaña electoral con un mitin comida alrededor de una paella que reunió a 400 personas. En el acto par-

ticiparon, además de los miembros de la candidatura de Torreblanca encabezada por Manuel Agut, la diputada Amparo Marco, el candidato por Castellón a Les Corts Valencianes, Francisco Toledo, y el diputado Ignacio Subías.

En su intervención, Agut puso de manifiesto la euforia que rodea a la candidatura socialista afirmando que "la verdad es que da gusto ver esto y estoy por decir que esto está ganado. Ya ganamos las pasadas elecciones, pero no nos dejaron gobernar, pero esta vez vamos a machacar", lo que despertó los aplausos de los asistentes. Para Agut, el Ayuntamiento necesita "gente como la que hay aquí, honrada, con ganas de trabajar y con ganas de luchar por Torreblanca". Al eslogan de Otra forma de gobernar, el candidato socialista le añadió otro, Ya está bien. Para Agut, el Equipo de Gobierno que forman PP y BLOC ha derrochado el dinero del municipio en obras ostentosas que no son necesarias en esa dimensión, poniendo como ejemplo la nueva biblioteca y Espai Jove o el gimnasio municipal. "Cuando yo dejé el ayuntamiento, o me lo hicieron dejar, Torreblanca tenía sobre 30 millones de euros, que esos euros en épocas de crisis como la que estamos padeciendo, si no se hubieran malgastado o se hubieran despilfarrado, pues otra cosa sería. Y esa otra cosa sería que mucho de ese dinero, porque el principal problema de Torreblanca es el paro, el despilfarrar, esa opulencia ese malgasto de dinero es intolerable, que se haga una plaza nueva, que se

El PP de Torreblanca comenzó la campaña electoral replicando al PSOE TORREBLANCA EL 7 SET

El candidato del Partido Popular de Torreblanca a la alcaldía de la localidad, Juan Manuel Peraire presentó el pasado 27 de abril a los miembros de su candidatura. Al acto asistió el presidente provincial del Partido Popular de Castellón, Carlos Fabra, el candidato a la presidencia de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, el candidato a les Corts Manuel Cervera, la secretaria general del Partido Popular, Marisol Linares, así como otros cargos y simpatizantes del Partido Popular de la comarca. El presidente provincial del Partido Popular de Castellón, Carlos Fabra, recordó la problemática que afecta al litoral torreblanquino y la lucha constante de su alcalde por defender los intereses de los propietarios de los terrenos afectados por el deslinde de la ley de Costas. Carlos Fabra señaló la "mala gestión, improvisación y falta de compromiso e inversión en la provincia, de boicot al mayor esfuerzo inversor de todos los tiempos en la provincia como es el Aeropuerto de Castellón que junto con la A-68 hasta Vinaròs, que sólo se hará realidad con un gobierno nacional popular, harán de Torreblanca un referente turístico internacional". Este fue el arranque de la carrera electoral, que tras las declaraciones del candidato del PSOE, Manuel Agut, en el primer mitin de campaña, provocó la contundente respuesta de Peraire. Aprovechando el mitin autonómico, el candidato del PP salió al paso de lo dicho por Agut "no me iría a gusto", dijo Peraire, "si no hago una mención a lo que dijo el señor Agut en la presentación del PSOE. Le sabe mal que tengamos instalaciones como la biblioteca, el gimnasio, dice que son obras demasiado opulentas, demasiado grandes. Que para que queremos esas obras tan grandes para un pueblo de 4.500 habitantes. No se ha enterado de que Torreblanca tiene 6.000 habitantes, ¿cómo puede gobernar un señor que no sabe ni los habitantes que tiene su pueblo?". Pero el candidato popular no dejó aquí la

Peraire niega que se atribuya todo el mérito de la gestión municipal aunque matiza que su aportación ha sido necesaria TORREBLANCA/EL 7 SET

réplica. En un tono similar continuó diciendo "es más, dice que para qué queremos un gimnasio, quien quiera hacer gimnasia que se vaya a la playa, o que se vaya a un hotel de cinco estrellas y que pague. El PSOE se ve que considera a Torreblanca como una aldea, como un pueblecito de tercera división. En el PP somos más ambiciosos, … ellos creen que hemos hecho demasiado y nosotros se acaba la legislatura pensando que aún hemos hecho poco, que Torreblanca, que todos ustedes, necesitan mucho más, si pudiéramos tendríamos hasta una universidad. Para el PSOE Torreblanca no merece tener una biblioteca Espai Joc que dudo que haya otra igual en toda la provincia, ya que le parece demasiado grande, demasiado opulenta. Si no quiere utilizarlo, que no vaya, antes íbamos a otros pueblos, ahora de otros pueblos vienen a Torreblanca. El señor Agut tendría que ser un alcalde del siglo XIX, con un pueblo de 30 o 40 habitantes, pues no, somos 6.000 habitantes y queremos lo mejor

para nuestro pueblo, porque se lo merece". Respecto a los 30 millones de euros que Agut dijo haber dejado en las arcas municipales, Peraire replicó "no tiene ni idea. El Ayuntamiento no ha tenido nunca 30 millones de euros y él lo tenía que saber, que estuvo gobernando, fue teniente de alcalde, concejal de urbanismo y alcalde. Tenía que haberse enterado de que el Ayuntamiento de Torreblanca recibió 12 millones de euros por la venta del 10% de aprovechamiento del golf y otros 12 millones de euros en un convenio urbanístico para obras. Lo que si nos ha oído decir es que hemos hecho inversiones por más de 30 millones de euros, es verdad, pero no cuenta que el PP hemos hecho gestiones, hemos negociado para conseguir 7 u 8 millones más de euros de administraciones del PP, para hacer esas otras obras y él se cree que teníamos 30 o 35 millones. Él no sabe. No sabía el dinero que había, ni sabía los habitantes que tiene Torreblanca".

El candidato a la alcaldía de Torreblanca por el Partido Popular, Juan Manuel Peraire, asegura que la Diputación Provincial "ha invertido más de un millón de euros en tan solo esta legislatura en las diferentes subvenciones y proyectos que ha desarrollado en Torreblanca, como los POYS, los Planes de Deportes o la carretera de Torrenostra", desmintiendo lo publicado por el BLOC de Torreblanca en la edición digital de El 7 Set. No obstante, Peraire insiste en que su presencia en el Equipo de Gobierno que ha formado esta legislatura junto al BLOC, ha favorecido la llegada de inversiones a la localidad. Por otra parte, el candidato asegura que en ningún momento ha negado la participación y la aportación del BLOC a la gestión de gobierno durante la legislatura "pero ha hecho falta nuestra gestión para que lleguen subvenciones y se resuelvan algunas cuestiones". Peraire reconoce que durante la alcaldía del BLOC se negoció el convenio complementario con la urbanizadora del golf, lo que aportó 12 millones de euros en obras para el municipio, aunque quiso aclarar que el dinero procedente de la venta de los terrenos del 10% municipal en el campo de golf se logró con el PP en el gobierno del Ayuntamiento "pero el BLOC y el PSOE votaron en contra de la venta, lo que nos hubiera dejado sin los 12 millones iniciales procedentes de la venta y ahora no tendríamos nada", asegurando que la idea de vender los terrenos fue del Partido Popular. El cabeza de lista del PP rechaza las comparaciones de la exposición de maquetas e infografías que se llevó a cabo recientemente con todos los proyectos municipales y la exposición Torreblanca, Present i Futur que hizo Peraire cuando militaba en el CIP afirmando que "esa exposición fue en 1995 y en la que se hizo ahora el BLOC mostró ser el principal interesado en participar".

LA SOLIVELLA

Recien reformada

casa en venta

HOSTAL - RESTAURANTE

Café. Bar. Especialidad en tapas y bocadillos. Villanueva Nº 6 Alcala de Xivert Tel. 964 41 05 90

hagan calles que se hacen y se deshacen muchas veces, que es un despilfarro, aunque sea necesaria, que nosotros no la iremos a tirar, que un edificio como una biblioteca se gasten 500 millones de pesetas, es un despilfarro, porque igual tendríamos biblioteca, no con esos dineros, no con esa opulencia. Torreblanca es un pueblo de 4.500 habitantes, que ha de tener lo que le corresponde a un pueblo de 4.500 habitantes", añadiendo que quien quiera ir al gimnasio a una sauna o a mirar al mar "que se vaya a un hotel de cinco estrellas y que haga lo que quiera, pero con dinero suyo, no del pueblo". También criticó duramente la adjudicación del contrato de suministro de agua potable por 25 años, al considerar que el afán recaudatorio del actual gobierno municipal los había llevado a pedir todo el dinero de una sola vez para gastarlo en esta legislatura, cuando a su juicio se podía haber prorrateado en el tiempo o hacer la concesión a menos años. "Han ingresado 500 millones de pesetas en dos años y se los han gastado", explicó. Los planteamientos del PSOE de Torreblanca para la próxima legislatura pasan por animar la economía local y paliar el paro mediante el polígono industrial, el acceso sur y la diagonal, animando a empresas locales y foráneas a invertir en el municipio. La crítica a los sueldos del Equipo de Gobierno también tuvo su espacio en la intervención de Manuel Agut, que afirmó "no se puede consentir que haya personas en el Ayuntamiento que cobren, perdón, que nos cuesten 3.000 euros al mes".

C/General Cucala, 41. Alcalá de Xivert.

Telf. 964 41 05 04.

TORREBLANCA Superficie util:175m2 habitables. 3 habitaciones dobles+atico. 3 terrazas. Salón TV con chimenea. Cocina office. 2 baños. Jardín con barbacoa y sotano. A 3 km de la playa. Totalmente amueblada.

236.000 euros Tel. 617 872 843

La Torre LOCAL CLIMATIZADO

Ctra. Valencia-Barcelona Km 1.011 Tlfno: 964 42 037 TORREBLANCA


18 EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Rotundo éxito de participación y organización de la III Cursa de Muntanya de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

El pasado 1 de mayo Torreblanca acogió la tercera edición de la Cursa de Muntanya organizada por el Club Esportíu de Muntanya Saltaribes, con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Torreblanca. Éxito de participación y de organización, alcanzándose los 300 corredores inscritos, que tras la prueba tuvieron palabras de elogio para la organización de la carrera, que no escatimó esfuerzos en la señalización del recorrido, los avituallamientos, el trazado de la prueba y las atenciones a los corredores al finalizar la misma, con un almuerzo abundante y variado, así como masajes, atención médica, duchas y regalos. La prueba arrancó desde la Plaza Mayor, con buen clima, para recorrer los 16 kilómetros y medio del trazado, para recorrer singulares parajes del término municipal y terminar de nuevo en la Plaza Mayor, donde tuvo lugar la entrega de premios. El vencedor absoluto fue Fernando Ruiz del Club Montaña Negra Running, que cubrió la distancia en 1:08:11, seguido de Abel Bellés del Evasión Running con 1:08:26 y Raimundo Defez también del Evasión Running, tercero con 1:09:41.

En categoría femenina, el primer lugar fue para Laura García del Club 42 y pico con un crono de 1:28:17, segunda fue Sonia Escuriola del Club

Running Cabanes con 1:35:11 y el tercer puesto lo obtuvo Marta Noelia Lluch del Triatló Basiliscus, con 1:43:34.

En la categoría Veterano A se impuso Carlos Fox del Café Ángel, con 1:12:09 mientras que en Veterano B se alzó con la victoria el corredor local José Antonio Espejo, que paró el cronómetro con un tiempo de 1:19:21. Las vencedoras en categoría Veterana fueron María Jaén, en categoría A, con un tiempo de 1:47:20, mientras que en la B, ganó Suni Muñoz, con 2:06:53. La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Torreblanca, María Ferrando, que colaboró personalmente en la atención a los corredores, consideró que la tercera edición de la Cursa de Muntanya "ha sido todo un éxito, aumentando el número de corredores hasta superar los 300, lo que demuestra claramente que es una prueba que se está consolidando en el calendario deportivo por lo atractivo del recorrido y la calidad en la atención a los participantes". Ferrando quiso felicitar a la organización por el éxito obtenido en la carrera de este año "quiero manifestar mi agradecimiento y felicitación al Club Saltaribes y a todos sus colaboradores, que han trabajado muy duro para que todo saliera bien este año, objetivo más que cumplido a la vista del resultado". La concejala de Deportes añadió "desde la Concejalía de Deportes continuaremos apoyando esta y otras iniciativas deportivas que se nos planteen, siempre que los ciudadanos nos renueven su confianza, ya que es todo un gusto poder recibir en nuestro pueblo a personas de toda la provincia que participan en este tipo de pruebas".


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 19

EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

TORREBLANCA

S É M I HU I A M E QU 1. Sr. JUAN MANUEL PERAIRE PERSIVA , 2. Sr. JOSE ANTONIO LOPEZ LOPEZ , 3. Sra. MARIA FERRANDO CHECA , 4. Sra. ROSA ANA FABREGAT PITARCH , 5. Sra. INMACULADA SEGURA GUILLAMON , 6. Sr. FRANCISCO NAYEN ROCA , 7. Sr. IBAN RIPOLLES CLIMENT , 8. Sra. MARIA DEL CARMEN BARRACHINA BORT , 9. Sr. EDUARDO LABORDA PRADAS , 10. Sra. MONTSE GUAL GUAL , 11. Sr. MANUEL PERSIVA HERRERA , 12. Sra. NURIA FONTE SOLDEVILA , 13. Sra. ROSA DOMENECH MANSILLA Suplentes: 1. Sra. SARA BELLES CHECA , 2. Sr. DOMINGO GRIÑO BASTARD ,3. Sra. CONCEPCION FLORES VILARROIG

Ampliar la carretera de Torrenostra 2ª Fase desde el puente del ferrocarril hasta Torreblanca. Gestionar la rápida ejecución de la ampliación del puente del ferrocarril de la Carrasa de Monrosi hasta la rotonda de la autopista. Promover en parcelas municipales la construcción de viviendas protegidas (VPO) en régimen de alquiler con opción a compra para los más jóvenes. Finalizar la remodelación del campo de fútbol (gradas cubiertas, valla de cerramiento, iluminación exterior, urbanización interior). Construcción de un nuevo edificio multiusos en la calle Galicia con varias plantas y sótanos insonorizados destinados al ensayo de la banda de música y de dolçainers el Senill, así como grupos de danzas tradicionales. Iniciar gestiones para poder impartir en nuestro instituto diferentes ciclos de formación profesional. Impulsar e incentivar la construcción de plazas hoteleras necesarias para el desarrollo turístico de nuestro municipio. Acondicionar zonas e itinerarios naturales para la práctica de senderismo, así como completar los recorridos cicloturísticos existentes. Impulsaremos el establecimiento del "IBI social" en el que se tendrá en cuenta la capacidad económica del propietario del inmueble. Construcción y puesta en servicio de un centro de día en el edificio de la antigua Guardería municipal.

PROPUESTAS PARA MEJORAR TU VIDA PROPUESTAS PARA MEJORAR TORREBLANCA


20 EL 7 SET nยบ 159 - Mayo 2011

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT


EL 7 SET nยบ 159 - Mayo 2011

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 21


22 EL 7 SET nยบ 159 - Mayo 2011

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 23

EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

Fiestas dels Fadrins de Alcalà de Xivert 2011 ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Els Fadrins de Alcalà de Xivert celebraron por todo lo alto las fiestas en honor a su patrón Sant Pere, organizadas como cada año por los mayorales. El programa festivo estaba compuesto de campeonatos de diversos juegos, aunque el plato fuerte de las fiestas fueron los espectáculos taurinos. El día principal de las celebraciones fue el pasado 1 de mayo, cuando vecinos de todas las edades de Alcalà de Xivert se echaron a la calle para participar de manera multitudinaria en una jornada gastronómica, con la paella como plato principal. El

día dedicado al plato valenciano por excelencia reunió a un gran número de collas, familias y grupos de amigos, que llenaron la Plaza del Mercado para compartir mesa

y mantel, así como un buen plato de paella. Ni que decir cabe que todas fueron deliciosas, sazonadas por la buena compañía, un buen vino y una buena sobreme-

PIERDE PESO GANA SALUD

VISITAS GRATUITAS

Cocina de mercado Pza. Constitución, 4 - 12594 Oropesa (Castellón) info@lacuinadelraco.es

RESERVAS Tel. 964 312 767

C/ Goya 80 - Oropesa del Mar - Telf. 964 311 626

sa. Tan a gusto estuvieron los comensales que esta sobremesa se prolongó hasta bien entrada la tarde, cuando dio comienzo la última jornada de toros de las fiestas.


24 EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

La Gala del Deporte de Oropesa del Mar reconoció el esfuerzo de 12 clubes y 7 deportistas locales

ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar celebró la primera Gala del Deporte, en la que el Ayuntamiento de la localidad quiso reconocer y premiar el esfuerzo y dedicación de 12 clubs locales, así como de 7 deportistas a título individual. El acto contó con la presencia del Alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, la concejala de Deporte, Mª Carmen Taulé, así como del diputado provincial de Deportes, Luis Martínez, el delegado del Consell en Castellón m, Joaquín Borrás y el Director del Instituto Provincial del Deporte, Manuel Gual. Más de 400 personas acompañaron a los premiados en esta noche especial, que se celebró en el Recinto Multiusos de la localidad y contó con la presentación a cargo del perio-

dista Paco Nadal. Los premios individuales se entregaron a Rubén García Casares en fútbol, José Gargallo karting-autocross, Rufino Gargallo en Karting, Miguel Elvida en motociclismo, Tinoco Álvarez en motocross, Jacier Soliva en tiro con arco, José Tormo en canaricultura y José Fernández Pastos en colombicultura. Por lo que respecta a los premios a equipos, han sido galardonados la Asociación de Artes Marciales Freestyle, el Club Oropesa Corre, Club Buceo Azahar Sub, Asociación Capoeira para o mundo, Asociación de Taekwondo, club de Tiro y Arrastre, Club Ciclista Oropesa, Asociación Cultural de Pesca Torre del Rey, Gimnasia Artística Oropesa y el Oropesa CF. La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Oropesa

El Ayuntamiento de Alcalà licitará en breve la gestión del servicio público de la Escuela Infantil ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Los más peques de Alcalà ya disfrutan de las nuevas instalaciones de la guardería. Hoy, disponen de un centro que cuenta con recepción, cocina, baños, aulas adaptadas y todo lo necesario para que los niños disfruten de su estancia. Estas instalaciones están ubicadas en uno de los puntos en el que el Ayuntamiento ha centralizado una gran parte de instalaciones lúdico-educativas, como son la nueva biblioteca, las aulas de EPA, el nuevo local de las amas de casa, un nuevo parque infantil y una gran cantidad de aulas para usos diversos de asociaciones. Actualmente se está tramitando la forma de gestión de la escuela infantil por medio de gestión

de servicio público. En breve, se procederá a la licitación pública para poder adjudicar la gestión del servicio de guardería. Se opta por un modelo que favorezca la concurrencia para ofrecer el mejor servicio a los vecinos.

del Mar, Mª Carmen Taulé, destacó la participación y el esfuerzo que estos deportistas y clubes realizan a lo largo del año "y sobre todo la colaboración de los padres y familiares que animan a los más pequeños a practicar deporte". Por su parte, el alcalde, Rafael Albert, explicó que la idea de realizar una Gala del Deporte y la fecha de la celebración "fue una propuesta de las juntas de los clubs y los presidentes y han sido ellos mismos los que han otorgado los premios". Albert matizó que "El Ayuntamiento es el que organiza, es una lástima que se haya empañado el momento, ya que tan solo es un acto de reconocimiento a los deportistas y para el fomento de la actividad deportiva entre los vecinos de todas las edades de nuestra localidad".

Welcome Summer Festival 2011 presentó su nueva web ALCOSSEBRE EL 7 SET

Tercer año consecutivo de la fiesta que marca el inicio del verano en Alcossebre i tras las dos ediciones del 2010 en las que se alcanzaron las expectativas propuestas por la organización incluso con el cambio de ultima hora de tras la gran afluencia de público que desbordó el primer recinto en el que se quería realizar el evento. Para este 2011 se ha buscado un nuevo recinto a tan solo 1'5km del mar, con accesos peatonales hasta la playa Romana. Un recinto preparado para albergar a los 10.000 jóvenes que se esperan para esta nueva edición, con artistas invitados nacionales e internacionales, hoy mismo se presenta en su pagina Web el listado de DJ'S elegidos para tal evento, entre ellos el Portugués Mastiksoul, uno de los DJ'S que mas esta dando de hablar en todo el mundo últimamente y un gran

Marcha Solidaria contra el cáncer en Alcossebre ALCOSSEBRE/EL 7 SET

Friends of Alcossebre organizó el sábado 23 de abril una marcha solidaria a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer, en la que participaron un gran número de vecinos de la localidad. La concentración tuvo lugar a las 11 de la mañana en la Plaza Vista Alegre, frente a la Oficina de Turismo, iniciándose la marcha a partir de las 11:30 horas. Los participantes recorrieron el camino hasta el Faro de Alcossebre, regresando después al restaurante Emilio`s en el Paseo Marítimo, habiendo cubierto una distancia de unos ocho kilómetros.

cabeza de cartel con fecha cerrada en exclusiva para este festival. El "line up" de DJ'S todavía no esta cerrado, se reservan 3 incorporaciones de ultima hora, una de ellas internacional para la tarde del sábado 23 de Julio que conjuntamente con el colectivo castellonense "What Else" celebraran una gran tarde electrónica para dar paso a partir de media noche al festival house mas fuerte y recomendable del verano. En total mas de 20 horas de fiesta que dan su punto de partida a las 14horas con una monumental paella cocinada por José Miguel Martorell y todo su equipo de Custom Maestrat en vivo en el mismo recinto del festival. Ya se ha presentado en la página web del festival www.matuquinfestival.com el esperado "line up" de los 20 DJ's que harán bailar a toda la juventud de Castellón el próximo mes de Julio.

Sigue toda la actualidad día a día en nuestra página web www.el7set.com y en Contacta con nosotros a través de correo electrónico info@el7set.com


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 25

EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

Sandra Navarro nueva reina de las fiestas patronales 2011

Abre sus puertas la nueva Tourist Info de Torreblanca tar entre el turismo el conocimiento de los distintos parques naturales, dentro del cual está integrada la oficina de Torreblanca. Por otro lado, el concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Torreblanca, José Antonio López, explicó que: "dada la inversión de más de un millón de euros, por parte de nuestro consistorio, buscamos rentabilizar, al máximo, las funciones del Centro Mediambiental y queremos darle utilidad lo más pronto posible". En este sentido, el edil de Turismo anunció que en los próximos meses saldrá a licitación la gestión de la cafetería. Además, desde la consellería se ha anunciado que tanto la UJI como la Universidad de Valencia ya están trabajando para que el Centro Mediambiental de Torreblanca se convierta en un lugar de estudio de la flora y

fauna autóctona y por ello, se realizarán diferentes charlas y coloquios y exposiciones, relacionadas con el parque natural. Este tipo de dependencias, dedicadas al estudio del Prat, se irán inaugurando conforme se vayan consolidando. Por otra parte, cabe recordar que dada la belleza del edificio y el entorno donde está ubicada fue la sede elegida por el Partido Popular provincial para celebrar el Día Mundial de los Humedales.

Vall d'Alba celebró el Día de Europa con un acto institucional VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d'Alba celebró un sencillo pero sentido acto para conmemorar el aniversario de la creación de la Unión Europea (UE), con el que el equipo de gobierno quiso sumarse a esta efeméride y poner de manifiesto entre los vecinos la trascendencia social, económica y política de esta acción. La iniciativa tuvo lugar el domingo, 8 de mayo, de manera previa a la romería de Sant Cristòfol. En ella, el alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, resaltó "los efectos positivos que la eliminación de las fronteras ha tenido para España, la Comunitat Valenciana, la provincia de Castellón y nuestro pueblo, donde también se han llevado a cabo inversiones y proyectos gracias a la financiación y al respaldo de la UE". Entre los ejemplos citados por Francisco Martínez figura el II Taller de Empleo, un programa que se ha financiado con el dinero del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG), destinado a la reinserción laboral de los parados de la industria azulejera local. El acto contó con la participación de 10 jóvenes de Vall d'Alba, que representaron el futuro que tiene ante sí un continente sin fronteras. "Es mucho el camino que se ha recorrido a lo

HOTEL - RESTAURANTE

TERE Salón de banquetes Ctra. Cádiz-Barcelona, Km. 1004. Ribera de Cabanes. Tel. 964 31 96 18 - 964 31 97 69 Fax: 964 31 97 64

Pizzería Restaurante largo de estos 51 años de historia, pero mucho más lo que todavía queda por andar. Por eso animo a todos los valldalbenses a defender un proyecto que, a pesar de algunos inconvenientes, tiene muchas más ventajas, a pesar de lo

T

A

L

CONCESIONARIO: TRACTORES

L

que algunas voces estén intentando hacer creer en los últimos tiempos como consecuencia de la crisis económica", subrayó el alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez.

E

R

E

S

ZARAGOZÁ

i Landin

CTRA. CASTELLÓN-MORELLA, KM. 47 TELÉFONO: 964 42 60 33 - FAX: 964 42 64 13 12185 CUEVAS DE VINROMÁ (Castellón)

Pizzas artesanales, productos de la tierra y carnes a la brasa.

Del 15 de mayo al 15 de junio

V Jornadas de la Pizza Horario de primavera: Viernes, sábados y domingos de 13h a 16h y de 20h a 24h

Alcossebre

C/Costa Brava, 4 - Telf. 664 32 90 19 Playa de Torrenostra (Torreblanca)

CITROËN, Automoviles Andrés, s.l.

Paseo Maritimo Las Fuentes s/n. (Alcossebre) Tel. 964 412 940 / 676 431 220

VALL D’ALBA EL 7 SET

Sandra Navarro Falomir fue presentada oficialmente el sábado 7 de mayo como la reina de las fiestas 2011 de Vall d'Alba. El acto se celebró en el Espai Cultural y reunió a varios centenares de vecinos que le mostraron su cariño y respeto a la nueva representante festera, así como a la nueva Dama del Turismo, Elisa Inés Barreda Geles. Sandra Navarro toma el relevo de Sheila Roures Verdeguer, aunque su reinado no comenzará hasta la noche del próximo 26 de agosto, en un acto con el que se iniciarán de manera oficial las fiestas patronales de la localidad que se alargarán hasta el 4 de septiembre. El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, aseguró en una breve intervención que "mi condición de primer edil me ha permitido, a lo largo de estos 20 últimos años, estar en contacto directo con los jóvenes de nuestro pueblo, y conocer de primera mano sus inquietudes y necesidades, lo que me ha ayudado mucho a realizar mi trabajo de alcalde y poner en marcha proyectos tan ambicioso como el IES Alfonso XIII o infraestructuras deportivas como la futura piscina cubierta". Martínez, además, tuvo palabras de elogio tanto para la nueva reina y su dama de honor, como para la reina saliente y las jóvenes que componen su corte: "Estoy plenamente convencido de que Sandra y Elisa Inés serán unas excelente representantes de nuestro pueblo, y lograrán igualar la excelente labor desarrollada por la reina de 2010, Sheila Roures, Miriam Castillo, que representa a la dama del Turismo", puntualizó.

Torreblanca

TORREBLANCA EL 7 SET

Torreblanca ya ha reubicado la oficina de Tourist Info de Torrenostra en el nuevo centro Espai i Natura, turisme i medi ambient, una moderna instalación, ubicada en pleno parque natural del Prat, que cumple una doble función, por un lado, es la sede de la oficina de información y turismo del municipio, en la costa, y por otro, se convertirá en un centro de recepción de visitantes del Prat. Esta oficina de información y turismo está integrada dentro del parque natural, siendo esta una de las primeras oficinas de toda la Comunitat Valenciana, que cumple este tipo de función. Cabe destacar que, existe un programa de colaboración entre la red tourist info y la consellería de Medio Ambiente, para fomen-

C/ Barón de Alcahali. Alcalá de Xivert. Tel. 964 41 02 10 Fax 964 15 71 07 Tel movil 659 48 97 66

LAVANDERIA

PAQUITA

Lavado de mantas, edredones y nordicos de plumas etc… Servicios de mantelerías a restaurantes. Plaza las fuentes s/n Tel:964 41 43 41 movil :630 90 97 22 ALCOSSEBRE


26 EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Los empresarios de Torreblanca apuestan por el turismo de golf TORREBLANCA/EL 7 SET

La Asociación de Empresarios de Torreblanca organizó, el pasado jueves por la tarde, una charla coloquio para debatir el futuro turístico de la ciudad y su situación respecto a grandes infraestructuras como el aeropuerto y el campo de golf Doña Blanca. En la mesa redonda participaron Daniel Ansuátegui, presidente de los empresarios torreblanquinos, Cristóbal Ramos, gerente del Club de Campo del Mediterráneo, en Borriol y Juan García Salas, director de Aerocas. Durante la charla se hizo un repaso histórico a los gobiernos municipales y su aportación al progreso de la ciudad, destacando el fuerte impulso que

en esta última legislatura se ha realizado para "lograr desbloquear un proyecto como el campo de golf, que nos ha hecho ver el sol, para que Torreblanca se suba al carro del progreso", aseguró Daniel Ansuátegui, presidente de la Asociación de Empresarios. En este sentido, Cristóbal Ramos, gerente del Club de Campo del Mediterráneo, instó a los torreblanquinos a "hacer las cosas bien y buscar el equilibrio perfecto entre un campo de golf y su urbanismo". Según detalló Ramos, cada jugador de golf se deja en el municipio en el que va unos 300 euros diarios, de los cuáles sólo el 20 % es para el deporte en sí, mientras que el resto se lo gasta en los servicios

que le ofrecen. Para Ramos hay "que ofrecerles alternativas y eso está en sus manos, con los restaurantes y los diferentes negocios que se abran junto al campo de golf". Al mismo tiempo, durante la conferencia se habló del deporte del golf como generador de puestos de trabajo. Según el gerente del Club de Campo del Mediterráneo, 80 empleos son fijos todo el año, además de los puestos de los servicios complementarios. El director de Aerocas, Juan García, por su parte, destacó el gran protagonismo que cobra Torreblanca con la futura puesta en marcha del

La Fira de la Caça de Vilanova registró un gran éxito de público en su séptima edición VILANOVA D’ALCOLEA EL 7 SET

Vilanova d'Alcolea se convirtió por séptimo año consecutivo en la capital nacional de la caza deportiva con perro con la celebración de la VII Fira de la Caça organizada por el Club Esportiu de Caçadors de Conill. La cita vilanovina reunió a miles de aficionados a la caza de toda España, principalmente de localidades de la Comunidad Valenciana, Aragón y Cataluña, que pudieron contemplar los más de 1.800 ejemplares de las diferentes clases de perros que se utilizan en esta modalidad de caza sin armas, lo que la convierte en uno de los referentes en este deporte a nivel de todo el país, situándola entre las primeras en importancia de España. El evento contó un año más con la colaboración de Aerocas, así como de la Diputación Provincial de Castellón y el Patronato de Turismo, que apoyan desde el principio esta iniciativa, que cada año reúne a miles de aficionados durante los dos días que dura la feria. En la primera edición se realizó solo durante un día, pero el inmediato éxito registrado ha llevado a la organización a ampliar a

ACTIVA FERRER ORENGA S.L. Electrodomesticos, Aire acondicionado, Instalaciones electricas y Antenas, Satelite T.D.T. C/ Estacion, 19 Tel 964 42 12 35 Torreblanca

dos la cita con la caza del conejo. Las mejores realas de perros de toda España, con la incorporación de un club andaluz este año, realizaron exhibiciones de caza real, que no se realizan en ningún otro punto de la geografía de ferias nacionales. Además, como novedad, los aficionados a la caza mayor pudieron disfrutar con los 300 perros de esa modalidad que se exhibieron en la feria, uti-

lizados habitualmente en nuestras comarcas en la caza del jabalí. Al acto de inauguración asistieron el conseller de Sanitat, Manuel Cervera, el vicepresidente de la Diputación de Castellón, Francisco Martínez, el alcalde de Vilanova, Pedro Bort, así como miembros de la corporación municipal.

NUEVA TIENDA DE DEPORTES EN TORREBLANCA

SE HACEN CAMISETAS PARA COLLAS DESDE 10euros

aeropuerto de Castellón. "Tenemos los turistas, tenemos la oferta, ahora hay que darle al turista lo que quiere y por ello hay que poner ya en marcha el aeropuerto". García recuerda que: "en menos de 12 minutos los viajeros se plantarán en la costa torreblanquina".

Javier Llorens se despide de la política por motivos de salud RIBERA DE CABANES EL 7 SET

El concejal de la Ribera de Cabanes, Javier Llorens, ha anunciado su retirada de la política activa por motivos de salud. Por ello ha querido agradecer el apoyo de familiares y amigos, así como a los vecinos de La Ribera, por el trato que le han dispensado durante la legislatura. Llorens se ha mostrado satisfecho por algunos de los avances logrados en la mejora de su pueblo, como los trabajos realizados en el Castillo de Albalat y la Iglesia de la Asunción, con el saneamiento del interior y la limpieza, el acondicionamiento de la zona exterior, que se ha ejecutado en dos fases y solo faltará una última con los Planes Provinciales para 2011, en el que se incluye la iluminación. También destacó la Avenida de Albalat, con el asfaltado, aceras y renovación de farolas, o la instalación de marquesinas para las paradas de autobuses en diferentes puntos de la localidad. Otro de los aspectos que se han mejorado en esta legislatura han sido las calles Torreblanca y Benicássim, con la renovación de la red de alcantarillado. Llorens recordó además el cambio de la carpa en el polideportivo por otra más grande y la remodelación de todos los servicios, como los sanitarios y los vestuarios. En la zona de La Venta, Llorens destacó la renovación de la red de alcantarillado, con la instalación de tuberías de PVC de mayor tamaño, mientras que en Torre La Sal se instaló una compuerta y se limpió la zona, se remodeló toda la plaza, se cambiaron las piedras del canal para ponerlas en la pasarela, entre otras mejoras. En esta zona también se peatonalizó la calle de en medio de Torre La Sal y se renovó el alcantarillado. Finalmente, concluyó con el recordatorio de la construcción del nuevo cementerio, cuyas obras a cargo del Ayuntamiento se encuentran en la primera fase de construcción. Javier Llorens se despidió y agradeció a sus vecinos y compañeros de corporación el cariño y la ayuda que le han prestado a lo largo de estos años, y especialmente a su familia por todo el apoyo que le están dando en estos momentos tan difíciles.

B o c a t e r i a ESMIQ os

n nosotros toroslascoferias Ven a ver los Todas Todas las ferias taurinas taurinas

C/ Labrador , 49 - TORREBLANCA

TRADUCTOR ALEMÁN - ESPAÑOL - ALEMÁN

BAR - RESTAURANTE Buffet libre, abierto domingos y festivos. Banquetes. Menú de la casa. Menú especial fin de semana. Ctra. Nacional 340-km 1.010,200 Tel.964 42 00 36. Fax 964 42 11 45

Traducciones e Interpretación por Licenciada experimentada. También traducciones oficiales.

DEUTSCH - SPANISCH - DEUTSCH Übersetzungen und Dolmetschen von erfahrener Diplom - Dolmetscherin. Auch beglaubigte Übersetzungen.

Tel/Fax 964412023

Pollos a l’ast, Bocadillos y Cazuelas por encargo C/ San Antonio, 134 - TORREBLANCA Tel. 964 421 266


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 27

EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL Alcala de Xivert celebrates the festival of the Virgen de los Desamparados As tradition dictates, Alcala de Xivert celebrates the festival of its patron saint, the Virgen de los Desampardos, on the second Sunday in May each year. The festival started with a solemn mass in the parish church, attended by members of the municipal corporation, the Mayorales, members of the brotherhood of the Virgen de los Desamparados and the local fiesta princesses. As is customary, a large number of people joined the celebration, dressed in their regional Valencian costumes. The organisers of this year's festival in honour of the Virgen de los Desamparados were María Victoria de Vicente Soriano, Paquita Vinuesa París, Noelia Mechó Pauner and Isabel Soriano. The four angels at the head of the procession, spreading the local streets with rose petals, are a sample of the work carried out by local residents to honour their patron. This celebration marked the start of a week of the festival in honour of the Virgen de los Desampardos, demonstrating the fervour and devotion which the residents of Alcala de Xivert feel for the virgin. At the end of the week, the statue will be returned to her chapel. Charity Flea Market in Alcossebre in aid of the El Cau Animal Shelter Association As well as enjoying the Holy Week festival, residents in Alcala and Alcossebre took the opportunity to take part in charity events. On Sunday, 24th April, Alcossebre was the venue for a Flea Market for the animals, an event which is held every year and the aim of which is to raise funds for the El Cau Animal Shelter Association. Numerous local volunteers and those from neighbouring towns came to this charity event where they bought and sold all sorts of things at reasonable prices and the funds collected go directly to the association, the aim of which is to look after the well-being of the animals, to fight mistreatment, violence and the abandonment of these living creatures. More than 100 children took part in the IVth Easter Holidays School in Alcala and Alcossebre The fourth year of the Alcala and Alcossebre Easter Holidays School, organised by the Council, and aimed at children between the ages of 3 and 12, ended after five intense days during which over 100 children enjoyed the organised activities which consisted of games and play which were also educational. The aim of the school is to give the young children a few days to enjoy being together and being entertained during the days of Holy Week when there were no other festivals. The school took place from the 26th to 29th April in the Lo Campanar CEIP and the La Mola CEIP, with the group 'Trencaperols' responsible for keeping the children entertained during the holidays, and the most important ingredient being the great spirit of companionship. Among the different workshops, painting and plaster of Paris modelling must stand out. The games, the gymkhana and some Olympic sports were also very important for the boys and girls. The culmination of the IVth year of the Easter Holidays School was a final party with bouncy castles. For a third time, the "Welcome Summer Festival" will take place in Alcossebre Following the two events in 2010 which were so popular that the venue had to be changed at the last minute because of the large numbers, The "Welcome Summer Festival", marking the start of summer in Alcossebre, will take place on 23rd July. For 2011, a new venue has been found just 1.5 kms from the sea, with pedestrian access on the Playa Romana. It is an area prepared to accommodate the 10,000 young people who are expected this year, with national and international artists. Information can be found on the Web site listing the DJs chosen for the event, among whom are Mastiksoul, the Portuguese who is one of the most talked of in the world at the moment, and a great programme drawn up exclusively for this festival. The "line up" of DJs is not yet finalised, with three to be listed at the last minute that together with the Castellón group "What Else" will provide a great electronic evening to be followed from midnight by the strongest, highly recommended house festival. In all, over 20 hours of fiesta which will start from 14:00h with a monumental paella cooked by José Miguel Martorell and the Custom Maestrat team in the festival area. You can now see the festival web page www.matuquinfestival.com with the "line up" of the 20 DJs who

Bar Cafetería El Remei

will have all the young people in Castellón dancing under the stars next 23rd July in Alcossebre. The Department of the Environment and La Caixa have decided on a route for the disabled in the Sierra d'Irta National Park The adapted route will link the rest area at the Pla del Pebret with the Cala de Gravas. The budget for the Sierra d'Irta National Park in 2011 is about one million euros The Environment Department and La Caixa are to reforest 1.3 hectares on the Xivert Castle mountain At the management meeting held on 20th April, the Park director, Constantino Simó, announced that the Environment Department and La Caixa had reached an agreement to create a route for disabled people in the Park. This route will link the Pla del Pebret with the Cala de Gravas, and is one of the actions included in the agreement between the Environment Department and La Caixa for the management and conservation of protected areas in the Community. The initiative will be financed by La Caixa with an investment of approximately 65,000 euros. A 1.6 metre wide wooden walkway with level kerbs will be installed, adapted so that disabled people can pass along it. Work has been carried out to clear the undergrowth along the path; to level and compact the ground and assemble the walkway. The route will be signposted this year and the rest areas will be improved. The route for the disabled will be part of one of the main routes in the national park, 5 kilometres long, and easy, beginning five kilometres from Peñíscola, on the slope where the Abadum watch tower is. A budget of one million euros The Director of the Sierra d'Irta National Park told the members at the management committee meeting that the budget for the park amounts to about one million euros, which for the most part will be for the conservation and maintenance of the national park, including the Forest Vigilance Plan, the biodiversity brigade, forest aid and the work to promote and study the park's scope. Constantino Simó also gave a report on the reforestation work carried out by the Environment Department and La Caixa on 1.3 hectares of the mountainside of the Xivert Castle, an area which is visited by a great number of people. They have planted 136 holm oak, wild olive and strawberry trees, at a cost of 7,000 euros financed by La Caixa. The Environment Department and La Caixa have also drawn up a guide to good practice in the Sierra d'Irta National Park in order to inform people in general about the regulations, in a clear and simple way so that they can all understand the regulations and recommendations for behaviour in protected areas. Copies will be available for circulation this year in Castellano, Valencian and English. The IVth Bonsais Exhibition in Alcala de Xivert The "Lo Bonsai Gaspatxer" Association organised the IVth Bonsais Exhibition in Alcala de Xivert on the 13th, 14th and 15th May in the Exhibition Hall in the CESAL. The Italian maestro, Edoardo Rossi, the vicepresident of the Nippon Bonsái Sakka Kyokai Europa, attended the exhibition of bonsais and compositions from members of the Spanish branch of this organisation. On Friday 13th May, there was conference given by maestro Edoardo Rossi in the rooms at the Caja Rural in Alcala de Xivert with the theme "Earth, water, sun and fertilizer in bonsai cultivation". Maestro Edoardo Rossi also gave two workshops in the CESAL building on Saturday and Sunday "The Peñíscola Council Representative and Chairman of the Management Committee proposes modification of the PRUG articles to allow activities which are currently prohibited" The hours for watching for fires are being reduced The representative of the ecological associations believes that the proposal made by the Peñíscola Council Representative and Chairman of the Management Committee, which is trying to modify the Plan for the Use and Management of the Park in order to permit uses which are currently prohibited, is inappropriate. And even more so as, in spite of requesting a copy of the document presented at this meeting to the Consellería representative in front of everyone, this was refused alleging it to be a previous consultation. No-one knows what the document says, but what we do know is that the Peñíscola Council does not accept the current PRUG articles and is insis-

ting on modifying them. With the crisis as the excuse, the reduction in the 2011 budget directly affects the watch for forest fires by reducing the hours of vigilance. A budget which we are afraid will not be met, as it has never been met, and of which parts will be carried forward to the following year. Regarding social use of the coastal area of the Park, expert investigations have been requested to tackle the load capacity of the space, the impact of crowded access at certain dates on the coves in the park and, based on this, social use could be regulated and managed so that it was compatible with the preservation of the natural heritage which is within the protected space. The reply received from the Consellería was: we are counting the people who enter the Park and analysing their profile. So, nothing about seriously looking into the matter and controlling the excesses which occur in the Park. It has always been proposed that vehicles should be limited in the park to what could be technically termed as rational and reasonable and not the current masses which cause an unacceptable impact. Regarding the illegal transformations, Mas del Senyor, and illegal hotels, Villa Adelfos, the Consellería was asked to put the facts which reasonably constitute these crimes into the hands of the office of the public prosecutor as soon as possible. The passive attitude of the Consellería is clear to the ecology representative. The representative of the ecological groups also requested information about the thirty wooden chalets, assumed to be illegal and incompatible with the Park, in the Ribamar campsite. The Conselleria will reply at the next meeting. He also asked about keeping the Park clear of refuse, and the Conselleria was receptive to this question and has already started to prepare a report on the matter. The Conselleria reported that it no longer has the boat available which it had last year to keep watch over the marine reserve and that it is not known whether they will be able to have it this year. Alcala Council will soon go to tender for the infant school Small children in Alcala already enjoy the new nursery facility. They now have a centre with reception, kitchen, bathrooms, rooms which are suitable and have everything necessary for the children to enjoy their time there. The facilities are situated in one of the places where the Council has focussed most of the educational-leisure facilities, such as the new library, the EPA rooms, the new premises for the Amas de Casa, a new children's play park and a large number of rooms for use by various associations. Currently, the processes are being gone through to provide an infant school, and this will shortly go to competitive public tender to adjudicate the nursery management service to obtain the best service for residents. THE FRIENDS OF ALCOSSEBRE - SUPPORTING OUR COMMUNITY ALCOSSEBRE CHARITY WALK IN AID OF AECC RAISES 1,300 Euros Once again, The Friends of Alcossebre were lucky with the weather for their annual Charity Walk in aid of the Asociación Española Contra el Cáncer on Easter Saturday, which dawned bright and sunny after two days of heavy rain! Alcossebre was full of holidaymakers and residents and about 100 people took part in this charity event organised by the Friends with the collaboration of the local Council, with several councillors including the Mayor joining in the walk, and the local branch of the AECC, with their President also taking part. At the end of the 8 km walk with its beautiful views along the coast path in the Sierra d'Irta to the now disused light-house and back, many of the walkers returned to Restaurante Emilio's for refreshments on the terrace in the sun. A raffle at the restaurant boosted the walkers' collection together with a very generous donation from two Jazz Nights held recently at Bar-Restaurante Cheers, all adding up to a grand total of 1,300 Euros. A cheque for this amount was later presented to Conchin Martí, chairman of the local AECC Committee outside the Charity Shop. The Friends of Alcossebre thank everyone who contributed to making this year's charity walk a most successful event and are very grateful for all the support they receive throughout the year through their charity Shop in El Centro, Las Fuentes. The shop is open from Monday to Saturday, from 10am to 1pm. All funds collected by the Friends of Alcossebre in the shop and at special events are donated to local charities and organisations at quarterly intervals.

La ferretería de Manu

Pinturas, menaje, fontanería, jardinería, herramientas, bricolaje, electricidad. A los mejores precios.

Tel: 964 420217-695 422599 C/ San Antonio, 185 - TORREBLANCA

Plaza España, 11 - Tel.964 420 268 12596 Torreblanca

The most politically hardened town on the provincial scene. The most politically hardened town on the provincial scene again has a wide range of possibilities for those going to the elections on 22nd May. Francisco Juan Mars (PP) starts with a comfortable position in the legislature, having obtained an absolute majority in the previous elections. During his mandate he has had an enviable opposition, noticeable in its absence from the council meetings. Only the judicial matters, which were raised by residents associations and former town hall workers, have darkened four calm years. The socialists have pushed the rest out and Idurre Lamelas is their candidate for mayor. The PSOE in Alcala have returned to a female leader, after having had one in Isabel Soriano, who was the first female mayor in the town's history. It is a risky thing, because the local electoral machine is nonexistent and is led by a group which is mainly made up from members of the PSOE from other towns. Adolf Sanmartín, who was the supporter of Olivier Herrera in his time and who afterwards saw the experiment explode in his face politically, is again risking everything to try to stop the socialist votes bleeding away. Esquerra Unida wants to be on its own again, after they governed with the PP in the past and sustained Isabel Soriano's government after that. Now they have an ex-PSOE who was ex-EU and is returning to her political home as the alternative party on the left. Lola Prats is facing a new challenge to regain her presence in the town. The BLOC has chosen Ximo Pitarch's natural successor in the shape of Manuel Salvador, a member of the party who has been very close to Pitarch since he joined the Council. Salvador perfectly personifies the renewal and continuity of the political approach. Joaquín Zaragozá's PLAA is again venturing forth into politics, with him heading a Castellón autonomous list with the CDL as well as here in the town. Zaragozá wants to stop being the surprise at the elections and to become a real alternative. GIP, which split from the PP of its day, is headed this time by Vicente Vinuesa, a historical figure on the local political scene. His aim is to achieve the second councillor to try once again to be determinant in the formation of a multi-party municipal government. Finally, the citizens' groups who in previous elections tried to get onto the council with different candidates, are back to try a leader who has been the nemesis of the PP during the last four years, Oscar Martí, who took the municipal management to court on different occasions. He is accompanied by regulars in the lists, who already have experience of similar attempts, although they were never successful. Torreblanca Council has the tender specifications for the Doña Blanca Golf PAI The Mayor of Torreblanca, Juan Manuel Peraire, has announced that the tender specifications have been entered in the town Council's register for the tender for the Doña Blanca Golf PAI, as well as the revised project, after some errors had been corrected. Juan Manuel Peraire stated that "the golf course and the development work can now be put to tender with these documents", although the tender specification must remain on public exhibition for two months, in the official European Union daily, during which time the different companies who want to do the work will present their offers. According to Peraire, as soon as the two months are over, they will proceed to open the tenders and adjudicate the project. "I am very happy to be able to end this legislature with such an important project under way, which is no longer a dream but a reality", the Torreblanca mayor said. It is more for the leader as "it fulfils my main aim as mayor of Torreblanca and it also dispels any doubts there were about this project". It is now the intention of the government for UTE's in the province or for local companies to carry out the work to benefit local employment. It should be remembered that after 15 years of long processes, the Doña Blanca Golf project in Torreblanca has the green light and will become "a tourist reference point, which will make our town one of the strongest in the sector, with Castellón airport only ten minutes away," the Torreblanca leader said. The Doña Blanca Golf course will be developed over an area of 1,910,254 m2 and will be an 18-hole course covering 607,719 m2 and a developed are of 1,233,255 m2. There will be 245 single family dwellings along the sea front, 106 semi detached houses, 132 terraced and 3,936 apartments. The urbanisation will have three hotels, shopping centres, tennis courts, a football pitch and green areas.

CHIMO Y BERTA FORN DE PA I PASTISSERÍA

Especialidad en panes Pastelería. Avda. del Mar, 50. Torreblanca.

Telf. 964 42 14 32.


28 EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Santa Magdalena participó masivamente en la celebración de Sant Vicent SANTA MAGDALENA EL 7 SET

A pesar de la lluvia y el mal tiempo, cientos de magdaleneros y visitantes disfrutaron el lunes 2 de mayo de la celebración de la fiesta de Sant Vicent, organizada por la Associació d´Amics de Sant Vicent. Sobre las 11 de la mañana, los fieles se acercaron hasta el ermitorio, dedicado al

santo, dónde Mosen Pere Añó ofició una misa, en la que como viene siendo costumbre se escucharon los gozos a Sant Vicent Ferrer y se besó la reliquia del santo. Tras la celebración de la eucaristía, la Associació d´Amics de Sant Vicent obsequió a todos los presentes con bocadillos, refrescos, cacahuetes y el típico "cremaet", además de la torrà de sardinas.

Este año, al ser festivo en 8 comunidades, los vicents, que es como se conoce a los miembros de la entidad, prepararon más de 800 bocadillos, superándose de este modo todas las expectativas. Por otro lado, este año, al tratarse del 50 aniversario de la construcción de la ermita, la Asociación, en colaboración con el Ayuntamiento, editó unos trípticos informativos

sobre la ermita y se instalaron unos paneles de madera con la historia del ermitorio. Al mismo tiempo, dos murales, hechos por los niños de la ludoteca, recordaron a través de 100 fotografías los 50 años de la celebración de Sant Vicent. La Colla de Dolçainers "Polpís" amenizó la jornada, además del dúo musical. La lluvia no pudo impedir la celebración de la verbena en la ermita, dónde los magdaleneros continuaron disfrutando esta fiesta tan especial.

II Etapa ciclista Provincia de Castellón TORREBLANCA/EL 7 SET

El pasado día 6 de mayo tuvo lugar en Torreblanca la salida de la II etapa de la vuelta ciclista a la Provincia de Castellón. El trayecto correspondiente a ese día fue de Torreblanca a Villafranca. Los 77 corredores inscritos debían completar, en el mejor tiempo posible, un recorrido de 149 Km, partiendo como favorito el corredor Alicantino Jose Belda. Esta XXIX edición de la vuelta, finalizó el domingo 15 en

Vistabella, donde se celebro también el 32 trofeo de Peñagolosa. Entre numerosos asistentes, muchos de ellos, niños de la escuela acompañados por sus profesores, fue Vanessa Ferreres, Reina de las fiestas de Torreblanca, acompañada por las autoridades municipales encabezada por el Alcalde Juan Manuel Peraire y la Concejal de Deportes, María Ferrando, la que cortó la cinta que dio inicio a esta II etapa.

El Gimnasio Spa de Torreblanca ya está en funcionamiento TORREBLANCA EL 7 SET

El pasado 9 de Mayo fue el día elegido para la apertura de puertas de la nueva instalación situada en la zona deportiva de la localidad. Todo el mundo que lo desee podrá aprovecharse de sus servicios en los que se encuentra, situado en la planta baja, un buen Spa en el que poder relajarse. Esta zona cuenta con una sauna y con un baño turco que se pueden combinar con la piscina de agua fría y la maquina de hielo, por otra parte el spa también dispone de tumbonas térmicas donde descansar un momento, así como un circuito de cantos rodados y unas duchas de hidromasaje, por último encontramos el jacuzzi en el que poder relajarse en los chorros de agua y aire o en la cascada situada en el mismo. En el primer piso se encuentra la Sala Fitness que contie-

ne una amplia variedad de maquinas convergentes para poder tonificar todos los músculos del cuerpo, dispone de maquinas cardiovasculares para quemar calorías sin tener que salir de la instalación y de un buen surtido de mancuernas para los usuarios más avanzados. En la sala, la mayor parte del tiempo se encontrará un técnico que diseñará un plan personalizado de entrenamiento y seguirá las evoluciones del usuario. En la planta superior aparece la sala de actividades dirigidas en la que a partir de Septiembre se programará una amplia gama de propuestas dirigidas a todos los públicos. Una vez abierto ya el servicio el horario inicial es de diez de la mañana a diez de la noche de lunes a viernes, y de nueve a dos los sábados. Hasta la fecha ya han sido más de 100 personas las que se han inscrito para disfrutar de este servicio.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 29

EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

"Tropeçar" DOS voltes en la mateixa pedra Estem a les portes de les eleccions. És el moment per al ciutadà de fer balanç, de passar revista a tot el que ha passat durant la legislatura que ara acabe, i valorar l'actuació de cada partit en la defensa dels interessos de tots els torreblanquins. És, al mateix temps , hora de pensar a qui es va a donar la confiança. És palpable en l'ambient un desànim i una falta de participació en general, originat entre altres coses, per la crisi econòmica. Però cal parlar, i molt, de la responsabilitat dels polítics en el distanciament de la gent del món de la política. Des del BLOC, entenem eixa realitat, i no ens sorprèn gens. Estem trobant en la campanya electoral actituds que alimenten el passotisme i el rebuig, perquè com és normal, a ningú li agrade que el tracten com si estiguera tonto, com si no fora capaç de pensar per ell mateix. Podríem ara començar a enumerar propostes del nostre programa i promeses, podríem escriure'n tantes o més que ningú, però no és la intenció captar el vostre vot amb eixes armes. Ens hem proposat aconseguir-ho a través del vostre sentit comú. El BLOC confie per al pròxim diumenge. MÉS QUE MAI confie en la capacitat dels torreblanquins d'escoltar, valorar, analitzar i decidir responsablement. Encara més, confiem MÉS QUE MAI, en la implicació del ciutadà. Hi ha molts motius per a fer-ho,

enfangat en disputes personalistes entre els tristament famosos dos bàndols de tota la vida i ens anàvem quedant cada vegada més lluny del tren del progrés, ¿manava el PP?, ¿era la dreta qui estava al front de l'Ajuntament? Insulten la intel·ligència dels torreblanquins quan diuen que el BLOC no ha fet res. ¡Estan 4 anys tirant-nos flors i ara som uns inútils! De tot el que diuen sobre les obres, sempre se salten una part molt important: "la dels diners". Ja ho tenen prou en compte de no parlar d'això. Encara avui molts torreblanquins es pregunten com és que s'han pogut fer tantes coses. En el poble, en paraules que tot el món pot entendre, si vol, és molt fàcil el que ha passat. El PP va vendre unes finques del poble a 10.000 pts el metro, i el següent Ajuntament que va entrar, les gestions del BLOC, i concretament de Rubert, l'Alcalde en aquell moment, fan que per la mateixa finca el poble cobre el doble del que havia cobrat. És tan fàcil, que un xiquet pot fer la divisió. Sense els 2.000 milions addicionals s'haguera fet justet la meitat del que ara s'ha pogut fer. En la història de les famílies sempre hi ha qui fa patrimoni i hi ha qui pot gastar l'herència. Els torreblanquins sabeu perfectament quin paper ha fet cada ú, i el vostre sentit comú donarà els mèrits corresponents. És possible que un poble "tropece" dos voltes en la

i indicis de que així va a ser. Hem assistit a despropòsits tant grossos com que vinga el Sr. Moliner del PP a amenaçar-nos en que si no li votem no ens donarà diners de la Diputació. Dins de la gravetat del fet, el més intolerable és l'atreviment de coaccionar el vot, fer-ho sense vergonya. ¿Què serà la cosa següent, que li donem les gràcies per no implantar l'antic privilegi dels senyors feudals de disposar de la virginitat de les recent casades? A banda que hi ha lleis que regulen la distribució dels impostos entre tots el pobles, cal fer una valoració de tot el que al final ens ha aportat la Diputació com a extraordinari: "La carretera de la Mar" i prou. Un milió d'euros en 20 anys de promeses. Si fem la divisió el resultat és pobre, molt pobre. És normal, tants diners en judicis per defendre el seu president, tants diners en assessors, tants diners en favors, tants diners només per a Vall d'Alba, que al final: què ens quede als altres pobles?: "Poc, i damunt amenaces". I el pitjor encara és el secret a veus de la ruïna de la Generalitat, massa dèficit i molta gent sense treball si ens comparem amb altres autonomies. ¡Vorem moltes promeses però no vorem un duro! El PP local, se n'ha passat de frenada en dir que "Tot ho han fet ells", "El poble només progresse quan ells manen". Durant els primers 20 anys d'Ajuntaments democràtics fins al 1995, quan el poble ha estat

mateixa pedra. Fa 20 anys el Sr. Peraire de la mà del seu ideòleg a l'ombra, ens va enlluernar amb les maquetes del Present i Futur. Ara vol tornar a repetir la jugada, però ho té més difícil perquè en el poble tots ens coneixem, i cada vegada més. El BLOC diu que encara que ha portat les regidories d'Urbanisme i Obres, per on s'han canalitzat totes les millores (edificis, millores de carrers, ...), vol compartir el mèrit. Diem que no val la pena per un "grapaet" de vots perdre la dignitat i crear crispació entre aquells que junts, separats, en majoria, en minoria, en pacte o sense ell, ens hem de vore les cares per portar endavant el poble desprès de les eleccions. Hi ha "roces" inevitables, i ens defendrem com considerem oportú, però no els alimentarem nosaltres, ni en el PSOE, ni en el PP. Diem que volem apostar per una forma de fer política sense fer joc brut. Creem que l'ús partidista de tot allò que s'ha aconseguit els perjudicarà, perquè les persones normals tenim dins de nosaltres una tendència natural a desconfiar de qui ens vol manipular la veritat en benefici propi. Volen la majoria absoluta com si els anara la vida. Tot val: mentides, promeses del mateix lloc de treball a qui siga, fer votar per correu a qui depén d'un lloc de treball, etc... La llista és molt llarga però, en definitiva, juguen amb la necessitat o amb la bona voluntat de la gent de bona fe. Del PSOE, poca cosa a dir, tant pel que han

demostrat a nivell nacional, autonòmic com local. Centrant-nos en clau local, tots hem vist, en directe o per televisió, el punt més fort del programa electoral del Sr. Agut. Braços en alt, cara de satisfacció i "Anem a maxacar-los". No val la pena ni argumentar. Per si quedava alguna ombra de dubte, ell s'ha retratat "assoletes". Comprenem que la gent normal va sentir rebuig i desconfiança quan es va fer un pacte entre PP i BLOC, posant els interessos del poble per davant dels del partit, i més encara, aparcant la ideologia pròpia. Però allò que no es comprèn, és que el PSOE critique el pacte quan va estar 3 vegades disposat a fer el mateix pacte amb el PP. En el primer intent, ho va demanar tot per a ells. En el segon, estava disposat a compartir l'alcaldia; i en el tercer, els oferia l'alcaldia al PP i tot. Esta llei de l'embut de la qual fan gala els polítics és un més dels factors que aparten a la gent dels seus representants. Llarguíssima es faria la llista de temes a exposar i debatre, el BLOC ha fet ara MÉS QUE MAI. Hem fet mítings on lliurement la gent podia preguntar i ha preguntat. No tenim res que amagar. Ens haurem equivocat, segur, en moltes coses, tot és millorable, perquè som persones. Altres són perfectes però no donen la cara. El dia 22 de maig teniu la possibilitat de triar quina forma de fer política vos agrade. La de sempre o la nostra, sense insults, amb raons, repartint mèrits, ¿per què no? D'ací al dia de les eleccions, MÉS QUE MAI, està en mans d'aquells que compartim una forma de vore la política diferent, marcar el camí que volem seguir. En mans de TOTS, no només de qui donem la cara, sinó, sobretot, de tots els que penseu com el BLOC. Si voleu, podeu ser els protagonistes. Podeu actuar en el vostre entorn pròxim, amics, familiars,... si vos indigne la vella política, si no teniu temor, si penseu que no ha de guanyar sempre la política bruta. Ni l'últim dia quan ens dediquen el covard i habitual anònim, ni el dia 22 , els torreblanquins no poden "tropeçar" 2 voltes amb la mateixa pedra. Demostrem-los que heu après molt, que ja no sou tan fàcils d'enganyar. Els necessitats, fanàtics, manipulables, interessats, "convinencieros", no són tants com la gent normal. A qui no arribem nosaltres pot arribar qualsevol de vosaltres. MÉS QUE MAI és cosa de TOTS.


30 EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Los valldalbenses honraron a Sant Cristòfol en una multitudinaria romería VALL D’ALBA EL 7 SET

Los valldalbenses celebraron el domingo 8 de mayo y por décimo sexto año consecutivo, su tra-

dicional romería hasta la ermita de Sant Cristòfol en uno de los actos más multitudinarios y participativos de cuantos se desarrollan en el municipio a lo largo del año. La práctica totalidad de los vecinos de Vall d'Alba, así como otras muchas personas llegadas desde muy diferentes pueblos de las comarcas se reunieron a primera hora

de la mañana en la plaza Mayor, frente al Ayuntamiento, con el fin de recoger el pañuelo que marca el inicio de la romería, mientras las campanas de la Iglesia Parroquial no dejaban de anunciar la festividad de la jornada. Tras el tradicional cantos al santo en la Iglesia Parroquial, los los valldalbenses iniciaron el ascenso hasta la "muntanyeta", en cuya ermita se celebró la tradicional misa que fue seguida por todos en medio de un respetuoso silencio. Posteriormente, la totalidad de los asistentes pudieron degustar una gigantesca paella que sirvió para reponer fuerzas tras el ascenso hasta el paraje. La subida hasta la ermita de Sant Cristòfol en romería es uno de los

P.I. Caseta Blanca, manzana 4, calle E 12194 VALL D’ALBA Tel. 964 320 055 - Fax 964 324 019 Móvil 639 691 259 vidalrull@vidalrull.com

actos más importantes de cuantos jalonan el calendario festivo de Vall d'Alba y se trata, según explicó el alcalde de la localidad, Francisco Martínez, "de una excusa para que los valldalbenses estrechemos, aún más, nuestros lazos de amistad compartiendo esta mañana de domingo". En este sentido, Martínez ha asegurado que "más que un pueblo pequeño, Vall d'Alba es una gran familia". Además, el alcalde de Vall d'Alba también manifestó sentirse "profundamente orgulloso" de que tan emblemático paraje y su ermita se hayan convertido "en uno de los símbolos más representativos y queridos de nuestro pueblo, tanto para los valldalbenses como para el resto de la provincia". De hecho, Martínez aseguró que desde la primera romería, que tuvo lugar en el año 1996, "nuestro pueblo ha registrado un profundo y muy positivo cambio". Una evolución "de la que hemos sido testigos, año tras año, desde este hermoso y privilegiado paraje natural, un auténtico balcón verde cuyo elemento más significativo es la pequeña ermita en honor a Sant Cristòfol a la que cada mes de mayo regresamos en procesión dando forma a lo que ya es una sólida tradición".

Damos calor a su h

ogar

5 Plantas de exposición Proyectos decoración Decoración textil

PROMOCIONES INMOBILIARIAS Casa Azahar. Urbanización Las Fuentes, Edificio "El Centro". 12579 Alcossebre Tel 964 41 41 61. Fax 964 41 45 08. e-mail: info@casa-azahar.com

C/ SAN ANTONIO Nº 118 - 131 12596 Torreblanca (Castellón) Tel. 964 420 241 www.mueblesflores.com

Cocinas: XEY Baños-Accesorios


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 31

EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

PARTIDO POPULAR CABANES Francisco Artola encabeza una renovada lista del PP a la alcaldía de Cabanes. La lista municipal que el PP presenta a las elecciones municipales esta encabezada por Francisco Artola, que de esta manera releva al actual Alcalde Artemio Siurana que tras tres legislaturas no repite como candidato. Artola concurre a los comicios del 22 de mayo con una lista renovada que tiene como meta seguir la senda del equipo de gobierno que ha presidido Artemio Siurana y que ha supuesto un cambio positivo para el municipio. El candidato a la alcaldía de Cabanes por el PP cuanta con 50 años, está casado y tiene tres hijos, graduado social, y es funcionario de carrera de INSS con destino en el CAISS de la avenida del Mar de Castelló. Junto a Artola configuran los primeros puestos de la lista municipal Estrella Borras en el numero dos, César Sierra en el tres, el actual concejal José Vicente Planell en el cuatro y Lucia García, en el número cinco. Siguen en la lista del partido popular en el numero seis César Bellés, en el siete José Manuel Nos, en el número ocho Fran Agramunt, en el nueve Eva Escuriola, en el numero diez la actual edil María Victoria Amer y cierra la lista José Gauchía. El candidato a la alcaldía de Cabanes por el Partido Popular, Francisco Artola, ha manifestado que para la elaboración del programa electoral, se ha dado cabida a las demandas de los vecinos del municipio así como de las diferentes asociaciones locales. Artola ha indicado que "hemos querido presentar un programa para todo el municipio que integre todas las reivindicaciones y demandas que sean positivas para poder continuar en el camino del progreso social".

PROGRAMA ELECTORAL URBANISMO Y OBRAS -Pavimentar entrada y salida "campet". -Continuar arreglando caminos. -Adecuar aceras para minusvalidos. -Poner en marcha las zonas verdes del municipio, mayor mantenimiento de parques y jardines. -Adecuar "Els pinets", creando una zona de ocio. -Carretera del Arco Romano. Acondicionar como alameda, zona de paseo. -Reparación de pistas de padel y cancha de fútbol. -Revisión de señales de tráfico. -Regeneración de la Playa de Torre la Sal. -Campo de fútbol de la Ribera. -Sensibilidad política en cuanto al desarrollo y ejecución de los PAI teniendo en cuenta la situación económica actual. -Construcción del vial de acceso a Cabanes desde la carretera CV146 SOCIAL -Revisar el servicio de asistencia domiciliaria. -Programa de tele-alarma. -Inclusión en el programa "amics". MEDIO AMBIENTE Fomentar el reciclaje y dotar de contenedores de reciclaje selectivo Limpieza de barrancos Plan de choque de recogida de basuras Fomentar la celebración del día del árbol

CULTURA -Fomentar la lectura con actividades Mejorar el equipamiento de la biblioteca. -Creación de la escuela de adultos, informática y graduado escolar. -Clases de ingles. -Ludoteca en la Ribera de Cabanes. -Ciclos culturales y de exposiciones. -Cine. -Mercado de segunda mano y trueque. -Becas para ayudar a estudiantes que quieran realizar cursos en el extranjero. SERVICIOS -“poble connectat’t”. El ayuntamiento de Cabanes proporciona la conexión de adsl, Internet para todos los veci-

nos. -Mejorar la página web del consistorio. -Ampliación de horarios de la guardería escolar y el servicio de comedor. -Construcción de un nuevo centro de educación infantil. -Ampliación del horario de piscina. EMPLEO -Apoyándose en la figura del agente de desarrollo local solicitar la creación de la escuela taller de empleo con una formación que puede durar entre 6 meses y un año. La finalidad es la de poder formar a gente que se encuentre en paro con una serie de cursos de jardinería, electricidad, fontanería… así como la atención al discapacitado o la rehabilitación de edificios.


32 EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Un día perfecto en Torreblanca www.torreblanca.es

Cabanes en el corazón Vicent Montoliu regresa a su pueblo natal después de diez años CABANES EL 7 SET

En la España que vio nacer a Vicent Montoliu "El miracielos" hace 98 años, en los primeros años del siglo XX, reinaban dos monarcas, Alfonso XIII y Juan Belmonte, El Pasmo de Triana, que acababa de tomar la alternativa y comenzó con su particular revolución del mundo del toreo. Cabanes fue el escenario de la práctica totalidad de su vida, hasta hace tan solo diez años, cuando decidió que no quería que nadie tuviera que cuidarlo y se desplazó hasta Alcalà de Xivert, donde ingresó en la residencia del Hogar del Jubilado, donde disfruta de las atenciones de sus cuidadoras y desde donde vive sus recuerdos. La de Vicent Montoliu es una de esas historias que reconcilian al periodista con su oficio. Comienza con una fotografía, que apareció en noviembre de 2010 en la sección Gent del poble de nuestro periódico El 7 Set. Su amable trato y su personalidad llamaron la atención de Cecilia y de su cámara, tras su sonrisa, una historia enternecedora del reencuentro de un cabanyut con el pueblo donde nació con el siglo viejo. La aparición de Vicent en las páginas de El 7 Set despertó un verdadero revuelo en Cabanes, donde mucha gente lo reconoció en la fotografía. Entre los amigos que se alegraron de volver a ver a su vecino después de tanto tiem-

po sin saber de él fue el alcalde de Cabanes, Artemio Siurana, quien aprovechó un compromiso oficial en Alcalà de Xivert para visitar por sorpresa a su convecino y amigo Vicent. La visita de la máxima autoridad de su pueblo emocionó profundamente a nuestro protagonista, que se sintió muy honrado de que el alcalde de Cabanes lo visitara, de lo cual presumió durante meses con el personal del centro que lo atiende diariamente. De esa visita surgió el deseo de Vicent de volver a pisar la tierra que lo vio nacer hace tanto tiempo ya, pero que no ha olvidado ni por un momento. Con la intervención de nuevo de Cecilia y la complicidad del alcalde, se preparó todo para que Vicent pudiera visitar Cabanes. Llegado el día, Vicent Montoliu se preparó como para un día grande, peinado, afeitado y mudado como un San Luis, esperó pacientemente la llegada del coche de Cecilia, que lo tenía que llevar hasta Cabanes, el pasado 23 de abril. Por el camino, Vicent no reconocía el camino por el que lo llevaban a su pueblo, a través de la CV-13, la cual pudo admirar, así como el aeropuerto. Los accesos a Cabanes tampoco le resultaron familiares, después de 10 años. La imagen que permanecía tal y como la había atesorado en su corazón y su memoria todos estos años era la plaza con su fuente, así como la fachada del Bar de la Cooperativa "esa fachada la hice yo" dijo lleno de orgullo nada

más bajar del vehículo. Vicent cumplía su sueño de volver una vez más a Cabanes, a su pueblo. Pero no terminaba ahí la cosa. El alcalde había preparado un recibimiento a la altura de tan distinguido visitante, como no, con un almuerzo digno de un rey en el Bar Toni, donde lo esperaban sus vecinos. Lamentablemente sus amigos, los mismos que sirvieron en el ejército con él, ya no están entre nosotros, pero sus familiares no quisieron perder la oportunidad de saludarlo y darle la bienvenida a su lugar común, a su terruño, a Cabanes. Allí estaban Herminio, hijo de El Ferrer y Verdoll con su esposa Carmen, así como Toni, padre del propietario del bar que le daba la bienvenida. El grupo de amigos de Vicent, tal como recordaba ese día, estaba formado por Herminio Ferrer, José Ferrer, Paco el Ros, Paco Herrasti y él mismo. Compañeros de fatigas y andanzas. Por su mesa pasaron ese día un sinfín de vecinos de Cabanes deseosos de saludarlo y recordar viejas andanzas. Al calor de la charla surgieron, como libros que se desempolvan en una antigua biblioteca, los recuerdos, las anécdotas, los toros, la afición de Vicent a torear, que lo hacía conocido por todos. Con especial cariño recordaba Vicent Montoliu la capillita que construyó en 1947 dedicada a la Mare de Deu del Bon Succes, que levantó con el esfuerzo conjunto de las manos y la maestría de Herminio Gauchía, Francisco Ribes y José Carceller. Precisamente los familiares de estos compañeros han mantenido la capilla en buen estado, limpiándola, pintándola y arreglando los desperfectos que el tiempo y los elementos causan en la pequeña construcción.

Después visitó la calle Moreres, donde vivió y tenía su casa, aprovechando para saludar a los que fueron sus vecinos, que no desperdiciaron la ocasión para inmortalizarse en una fotografía para la posteridad con su amigo Vicente. Pero no queda ahí la visita de Vicente a su pueblo, ya que se mantiene el compromiso de volver una vez más durante las fiestas del pueblo, para volver a disfrutar de la alegría, los almuerzos, la compañía de los amigos y de los espectáculos taurinos. El viaje de vuelta a Alcalà se hizo eterno para Vicente, deseoso como estaba de contarles a sus cuidadoras todos y cada uno de los detalles de su visita al pueblo al que, aunque pasen los años, pertenece y pertenecerá siempre, como parte de sus recuerdos y de su historia. Aunque muy emocionado, estaba contento y agradecido por el recibimiento que le habían ofrecido en Cabanes sus amigos y que estaba impaciente de explicarle a todo el mundo que Cabanes y su gente no olvida a sus hijos, aunque no vivan ya entre ellos.

Alcalà de Xivert Alcossebre


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 33

EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

Oropesa del Mar aprueba la modificación del proyecto del nuevo Ayuntamiento para mejorar la eficienccia energética ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebró el jueves 12 de mayo una sesión plenaria de carácter ordinaria en la que se aprobó la modificación del contrato de las obras de redacción y ejecución del edificio de la nueva casa consistorial. Previamente el pleno guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del terremoto de Lorca. El concejal de Urbanismo, Tomás Fabregat, explicó que "estamos de acuerdo en que este sea un edificio emblemático y cuando se adjudica una obra pueden salir modificaciones, la gente que tiene experiencia en la construcción sabe que es así". Respecto a las mejoras introducidas en el proyecto, Fabregat señaló "las mejoras vienen por un tema de eficiencia energética en toda la cobertura del edificio, no solo en la parte cerámica, sino también en el muro de aislamiento y en la carpintería. Esto permitirá, no solo un ahorro energético, sino también reducir la contaminación. También tiene mejoras en la parte de energía fotovoltaica, con la instalación de un sistema de captación de la energía, que después se utilizará en el edificio, siendo enviado el sobrante a la red eléctrica, lo que supondrá un ingreso económico. Se ha mejorado también el cableado de la red eléctrica, así como la red informática, para que sea de la máxima calidad. Además se ha mejorado la calidad de los ascen-

sores, permitiendo el acceso a la quinta planta y adaptando uno a minusválidos para que el edificio sea totalmente accesible". El concejal de Urbanismo manifestó que "independientemente de quien sea el adjudicatario, las mejoras se tendrían que hacer. Ahora es el momento adecuado para incorporar estas mejoras, que por otra parte están ceñidas a la legalidad en cuanto al importe de las mismas". Por su parte, el alcalde de Oropesa del Mar,

Rafael Albert, afirmó que "pondremos el dinero que sea necesario para este proyecto para que este sea un edificio emblemático, referencia no solo para toda la provincia, sino para toda la Comunidad Valenciana". El punto ha sido aprobado por los votos de los siete concejales del PP, los votos en contra de BLOC y PSOE y la abstención del GIO. El plenario aprobó con los votos de PP, PSOE y GIO la Ordenanza Municipal de Ocupación de

Vía Pública con Terrazas, Toldos y Expositores, "para ofrecer a los técnicos municipales una herramienta para autorizar o no las solicitudes de terrazas". De manera complementaria se aprobó, con similar votación, la nueva tasa, reguladora. Según el ejecutivo local "esta tasa ha sido hablada con los propietarios de locales y les pareció barata". En el pleno se aprobó también un reconocimiento extrajudicial de créditos por importe de 91.762 euros, que incluye facturas de Iberdrola, gestión del CEAM, señales de tráfico, reparaciones de fontanería, material, abogados, limpieza del paso subterráneo de la estación y de un apartamento que se pone a disposición de los médicos y enfermeros de la SAMU para que este servicio tenga la base en Oropesa del Mar "este es un pago que haremos para que los vecinos de nuestro pueblo puedan tener este servicio". El PP votó a favor, mientras que BLOC y PSOE lo hicieron en contra y el GIO se abstuvo. También salió adelante una modificación de créditos para complementar una serie de partidas para dejarlas con suficiente dinero para llegar a fin de año y para sufragar las facturas del reconocimiento extrajudicial. La modificación se financia mediante el remanente de tesorería. El PSOE y el GIO se abstuvieron en la votación, mientras que el PP votó a favor y el BLOC en contra.

Comienza la esperada gira OT 2011 Se aprobó el pliego de las Los conciertos, que contarán con todos los concursantes de la Academia, serán muy diferentes de lo visto hasta ahora ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

La esperada gira de los finalistas de Operación Triunfo 2011 empieza ya con primeras paradas en Barcelona, Santiago y Madrid. Nahuel, ganador del programa de Tele 5, presentará en exclusiva el primer single de su disco "Mientras te vas" que estará disponible en un dispositivo súper compacto mp4 de Blusens que llegará a las tiendas el 4 de junio. Niccó, Roxxío, Naxxo, Josh o Ramil interpretarán sus propias canciones que Blusens Music editará online. Los Finalistas de la Academia de OT, además de interpretar versiones de los temas interpretados en las Galas de Tele 5, nos sorprenderán con sus propias composiciones. Algo inusual y hasta ahora no visto en las Giras de ediciones anteriores. Además, habrá múltiples sorpresas y apoyo de un numeroso núcleo de artistas consagrados españoles que acudirán a la presentación en Madrid. Los precios de las entradas serán "anticrisis": 15/18 euros, y podrán acceder los menores de 16 años, acompañados por sus padres o tutores legales. Nahuel, el ganador de la edición más polémica de OT, único artista latino que ha ganado el concurso musical en nuestro país y que cuenta

Restaurante

El Arenal

con cientos de miles de seguidores dentro y fuera de nuestras fronteras; ha grabado con el prestigioso productor Carlos Narea, lo que será su primer trabajo, que verá la luz en formato mp4, con la discográfica Blusens Music promotora de esta Gira- como así lo anunció su Directora, Eva Perales, en su doble faceta de miembro del jurado de OT 2011. Entradas a la venta en: El Corte Inglés: 902 400 222; www.elcorteingles.es; Fnac, Carrefour, Ticketmaster: www.ticktackticket.com 902 15 00 25; www.atrapalo.com; www.arteria.com; www.entradas.com (Madrid) Acceso a menores de 16 años acompañados por padres o tutores imprescindible DNI o libro de familia. Mayo 13 Viernes, Barcelona. 18:45 horas, Sala Razzmatazz. 15 euros. Mayo 15 Domingo, Santiago de Compostela. 20.30 horas, Sala Capitol. 15 euros. Mayo 19 Jueves, Madrid. 21:00 horas, Teatro Arteria Coliseum. 18 euros. Enlaces relacionados: Gira de OT 2011 Blusens Music

M

ESÓ EDITERRANI

Tel. 964 41 40 09

ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprobó, en sesión extraordinaria celebrada el martes 3 de mayo, el pliego para la contratación mediante procedimiento abierto de la redacción y ejecución de las obras del Complejo Deportivo de la localidad. La propuesta salió adelante con los votos favorables de BLOC, GIO y PP, mientras que el PSOE se abstuvo en la votación. Según explicó el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, el ejecutivo local tenía el compromiso de llevar a cabo esta infraestructura como la contemplaba en su programa de gobierno. El pliego que se saca a licitación separa la construcción de la gestión, para hacer más atractivo el proyecto a las posibles empresas adjudicatarias, reduciendo además el presupuesto en unos 200.000 euros, al haber eliminado la piscina exterior contemplada inicialmente en el proyecto. Albert señalaba que "creemos que una obra de más de cuatro millones de euros es bastante atractiva para que muchas empresas opten por ella, en la próxima legislatura el equipo de gobierno resultante de las urnas deberá elaborar el pliego para su gestión. Respecto a la eliminación de la piscina exterior, nos aconsejaron que tratándose de un pueblo con playa, no tenía sentido una piscina exterior, que además sería muy cara de climatizar y mantener durante todo el año". Respecto a la ubicación, el alcalde de Oropesa del Mar señaló que "no es un capricho nuestro poner ahí la zona deportiva, en el Plan General

de Ordenación Urbana aprobado en 1982 ya se establecía que la zona entre la N-340 y la AP-7, desde el camino a Miravet y el Cementerio albergaría instalaciones deportivas, mientras que al otro lado del camino de Miravet, también entre la AP-7 y la N-340, se ubicaría una zona de ocio". Rafael Albert considera que con la construcción de este embrión de zona deportiva y un aparcamiento a su alrededor se puede comenzar a plantear el traslado de los locales de ocio a esta zona, para que compartan el aparcamiento de manera compatible. Las empresas tendrán a partir de ahora 26 días para elaborar sus propuestas, que serán estudiadas durante todo el próximo verano por parte de los técnicos municipales "porque queremos un proyecto de la mayor calidad posible", aunque será el próximo gobierno municipal el encargado de adjudicarla. Obras de Playetes El segundo punto del orden del día fue la aprobación de una modificación de crédito mediante suplemento de crédito para la financiación del excedente de medición en las obras de la Urbanización Les Playetes. El alcalde, Rafael Albert explicó que se trata de un incremento en el importe de la obra, que al estar financiada al 90% por contribuciones especiales, al Ayuntamiento le corresponde pagar el 10% restante, que asciende a 260.000 euros. El primer edil explicó que la ley permite un incremento en el valor de la obra del 20%, siendo en este caso el aprobado del 10% respecto al coste inicial.

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar firmó convenios de colaboración con las AMPA locales ORPESA EL 7 SET

Especialidades en todo tipo de arroces, pescados frescos y mariscos Playa Cargador, Alcossebre

obras de la piscina municipal

Avenida del Mar, 71-Torreblanca Tel. 964 420 773 - 609 78 16 34

Xavi Roso Electricitat Puertas Automaticas - Videoporteros Antena TDT - Electricidad General Instalación - Averias - Mantenimientos

Tel. 615 34 64 60 TORREBLANCA (Castellon)

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar firmó el 5 de mayo sendos convenios con las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de los colegios Deán Martí y La Mediterránea y el IES Torre del Rei de esta localidad, con el objetivo de promover la realización de actividades de estos dos colectivos en el seno de los respectivos centros educativos. En el acto de las firmas de estos convenios participó el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, las presidentas de las diferentes agrupaciones junto a la concejal de educación Isabel Matilla. Ambas agradecieron la subvención de 20.000 euros que recibirán a través de estos convenios, según sus palabras "ya que sin este dinero no sería posible realizar las actividades extraescolares". Según las presidentas de estas asociaciones, la aportación municipal ha permitido la ampliación de

las actividades organizadas "este año se han podido aumentar y hay más niños apuntados", concluían. El alcalde, Rafael Albert, expresó su satisfacción por la posibilidad de colaborar con las AMPAS locales manifestando que "estamos contentos por el trabajo que se realiza desde las AMPAS; es un esfuerzo poder mantener esta subvención pero seguiremos haciendo el esfuerzo que haga falta".


34 EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Homenaje a Eduardo Casañ El Casal Jove abre sus puertas TORREBLANCA CARLOS RIBERA

ORPESA EL 7 SET

Hoy día 29 de abril se ha celebrado el homenaje a Eduardo Casañ Porcar, que ha sido juez de paz desde 1970, en Oropesa del Mar. Un acto al que han asistido vecinos, familiares, compañeros de trabajo y miembros de la corporación municipal, un homenaje que le ha querido realizar el ayuntamiento de oropesa del mar, por su dedicación durante estos años. Durante el acto de homenaje a Eduardo Casañ se dio lectura a un escrito, que repasa desde el cariño, la admiración y el afecto la trayectoria del que durante más de 40 años fue Juez de Paz de Oropesa del Mar. Glosa a la trayectoria de Eduardo Casañ “Alcalde, Eduardo, autoridades, señoras y señores, bienvenidos. Nos encontramos aquí para celebrar una ocasión gozosa y triste. Gozosa, porque constituye el reconocimiento a muchos años de trabajo por y para los vecinos de Oropesa del Mar; triste, porque no deja de ser una despedida. Tras 41 años de Juez de Paz, Eduardo se jubila y pasa a disfrutar de un descanso más que merecido. Eduardo tomó posesión el 14 de julio de 1970, el alcalde era José Maria Llorens y el secretario José Campos. Muchas anécdotas tiene Eduardo de aquellos años, momentos positivos que se centraban en ayudar a los oropesinos, ha realizado más de 1000 bodas civiles y momentos difíciles… hasta el año 1995 tenía que acudir a accidentes y sucesos… Esto dice Eduardo que era lo más duro. Un trabajo que no tiene horario y poco remunerado. Las dependencias del juzgado estaban ubicadas dentro del mismo ayuntamiento, Eduardo nos contaba que tenía que utilizar el despacho del alcalde o del secretario por las tardes cuando estos no estaban. Poco a poco se ha ido adecuando instalaciones… en las escuelas viejas, como muchos de aquí recordáis fue donde Eduardo disfrutó de su primer despacho.

Ahora el juzgado de paz tiene sus dependencias en calle Cochera, con mayor espacio y comodidad. En el paso de los años se apoyó el juzgado con auxiliares del Ayuntamiento, José Palomero, José Luis Aixa, José Manuel Ribes, Marisa Martínez y Mª Carmen Moles han compartido con Eduardo las funciones del juzgado. En estos cuatro últimos años, debido al incremento de población el juzgado se desbordó, El Alcalde, Rafael Albert y el Juez Eduardo Casañ, soportaron acusaciones y reproches, fueron unos meses duros en los que hay que destacar también la dedicación y ayuda que aportaron Enrique Gauchia, Mª Carmen Ripolles y Nunci…. para que los expedientes no se retrasaran. Alcalde y Juez ambos unieron fuerzas y consiguieron que se incrementará personal por parte de Consellería de Justicia. En estos momentos somos tres personas, yo misma como secretaria del juzgado, Paz y Carmen. Esto que hoy te decimos no es un adiós, es un hasta siempre. Porque nos seguiremos viendo, charlaremos, nos tomaremos un café y, por qué no, te pediré consejo. No en vano tu experiencia es amplia, y la experiencia es probablemente la más sabia de las cualidades. Queremos realzar su trabajo, tu dedicación, tu comprensión, queremos darte las gracias Eduardo por hacernos sonreír y por ser como eres. Antonia (secretaria del juzgado de paz)”

La zona destinada para el Casal Jove, ubicada en el edificio multifuncional, abrió sus puertas para los jóvenes de Torreblanca. Este nuevo espacio permanecerá abierto todas las tardes a partir de las 17.30 horas. En el podemos encontrar todo tipo de utensilios para el ocio y recreo de nuestros chavales, como: mesas de pin-pon, billares, videojuegos, futbolines, dianas… y un largo etcétera, todo lo necesario para que nuestros jóvenes puedan reunirse y pasar un buen rato de diversión. El edificio, fue inaugurado en el mes de enero de este mismo año, y se ha convertido en la sede de la Biblioteca Municipal y del Casal Jove, además de ser un amplio espacio en el que las asociaciones locales pueden reunirse.

Els llibres sortiren al carrer a Torreblanca per celebrar Sant Jordi TORREBLANCA CARLOS RIBERA

El dissabte 30 d'abril es va celebrar en la Plaça Major de Torreblanca la fira del llibre amb la presencia d'autors locals com Juan Emilio Prades, articulista, fotògraf, dibuixant i escriptor premi 'Castell de Pulpis' 2005, llibreries i floristeries locals. També havien estands d'intercanvi de llibres organitzat per l'Ampa del col.legi Públic de Torreblanca, tot amenitzat per la música en

directe a càrrec de Celia Masfar Duet. A les 20.15 hores es va representar l'obra "La llegenda de Sant Jordi" amb l'alumnat del Taller de Teatre. Per a finalitzar, a les 22 hores, la colla de Dimonis "Kagaferro Torreblanquí" va delectar als presents amb el tradicional Correfoc.

www.valcacer.com

Servicio 24 horas en los telefonos 964 410 400 y el movil 648 788 880. C/ Barón de Alcahalí, 38 - ALCALÀ DE XIVERT

C/ San Antonio, 215, 1º-F - TORREBLANCA Móvil: 615 67 99 58

CORTINAJES

Rosima

ROPA DE HOGAR TAPIZADOS Y TOLDOS CONFECCIÓN INSTALACIÓN RAPIDA C/. SAN ANTONIO, 182 TEL. 964 42 10 66 - TORREBLANCA


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 35

EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

LOS AMIGOS DE ALCOSSEBRE CAMBIAN DE SITIO!

Bodas de Oro El próximo día 21 de mayo, Javier y Conchita de Torreblanca celebran el 50 aniversario de bodas. Unas bodas de Oro que sus hijos, nietos, familiares y amigos les desean que pasen un feliz día. ¡Enhorabuena!

Los Friends of Alcossebre celebraron su Asamblea General el Sábado pasado, 14 de de mayo en el Club de Bowls de Alcossebre. Los informes del Presidente, de la Secretaria y de la Tesorera dicen que el 2010 fue un año muy exitoso en cuanto a donaciones a la tienda, actividades y eventos sociales. Todas estas actividades hicieron posible durante el año, poder donar un total de 17,350 Euros a 24 asociaciones locales y organizaciones de caridad diferente. También, el Presidente esta muy contento por anunciar que la Tienda Solidaria de los Friends de Alcossebre cambiara de sitio, a un local más grande en el centro del pueblo y que abrirá sus puertas el 31 de Mayo. Dio las gracias al grupo creciente de voluntarios - unos 50 entre ingleses y españoles - que hacen el trabajo muy valorado en la tienda, que ordenan los elementos donados, organizan y dan su apoyo a los eventos. A través de todo su leal apoyo, y el patronato del Grupo Albert, los Friends of Alcossebre han podido hacer donaciones sumando un total de 63,450 Euros en los cinco años hasta finales de 2010. Después de la Asamblea General, había un almuerzo de barbacoa, disfrutado por más de 70 voluntarios y sus invitados, un Mini Fete y Bowling para aquellos que deseaban jugar. Era un maravilloso día soleado, cálido, y tanto los ingleses como los españoles, lo pasaron bien. Damos la bienvenida a nuevos voluntarios que siempre necesitamos y esperamos poder abrir más horas en las nuevas instalaciones para mantener y aumentar nuestro apoyo al municipio de Alcossebre y Alcala de Xivert. Esperamos dar la bienvenida a todos en el nuevo local en Calle Alcalà 14, en el centro de Alcossebre, desde el próximo Martes 31 de Mayo 2011 a las 10:00h. Mientras tanto, la tienda en El Centro, Las Fuentes será abierta de 10:00h a 13:00h, como siempre, con todo a 1 Euro.

El pasado 4 de mayo Miguel Bellés, en la finca de la partida del Bordar de Torreblanca encontraron una fresa que destaca por sus grandes dimensiones como se puede apreciar en la imagen. Exactamente 100 gr pesaba la pieza que durante varios días estuvo de expuesta en el Bar Esmiq de la localidad.

Bodas de plata Emilio y Elvi celebran con emoción sus 25 años de casados. Felicidades para los dos de parte de vuestra familia y amigos, esperamos que se lo pasen muy bien y que disfruten del día.

THE FRIENDS OF ALCOSSEBRE ARE MOVING! The Friends of Alcossebre's AGM was held on Saturday, 14th May at the Alcossebre Bowls Club. The Chairman's, Secretary's and Treasurer's Reports all reviewed 2010 - a very successful year of donations to the shop, activities and social events. These all made it possible during the year to donate a total of 17,350 Euros to 24 different local associations and charities. The Chairman was also happy to announce that the Friends of Alcossebre Charity Shop would be moving to larger premises in the centre of Alcossebre from the 31st May. The growing band of 50 or so English and Spanish volunteers who do such sterling work manning the Shop, sorting the items donated and organising and supporting events was thanked for all their loyal support, together with Grupo Albert for their invaluable patronage. This has all led to the Friends of Alcossebre having been able to make donations totalling 63,450 Euros in the five years up to the end of 2010. The AGM was followed by a Barbecue lunch, enjoyed by over 70 volunteers and their guests, a Mini Fete, and Bowling for those who wished to play. It was a wonderful, warm sunny day, enjoyed by both British and Spanish. New volunteers are always welcomed and needed, as we hope to open more hours in the new premises to maintain and increase our Support for the Local Community of Alcossebre and Alcala de Xivert, and look forward to welcoming everyone at the new premises in Calle Alcala 14 in the centre of Alcossebre from Tuesday, 31st May 2011, when the doors will open at 10am. In the meantime, the Shop in El Centro, Las Fuentes, will be open from 10am to 1pm as normal, with a Sale with everything at 1 Euro as long as stocks there last.

San Vicente 40 años Antonio Salvador Soldevia "Toni" cumplió 40 años junto a sus amigos en Cabanes, sin duda será una fiesta recordada en la localidad. ¡Felicidades!

Un año más la fiesta de San Vicente se celebro en Torreblanca, con muchos fieles en la iglesia. Gracias a los colaboradores que hicieron rollitos con mucha ilusión, para la gente del pueblo. La familia Piñol Roda, muchas gracias y hasta el año que viene.

La asociación de afectados de Fibromialgia, ha realizado varias actividades últimamente, en el pasado mes de marzo visitaron el rodaje de la conocida serie valenciana l'Alqueria Blanca y ya el pasado 12 de mayo tras la charla a cargo del dr Enrique Cuello. Seguidamente hubo una comida de hermandad entre sus socios el pasado en el rte Miramar.

las tardes de domingo de la asociacion jubilados y pensionistas de alcalà de xivert La asociación de pensionistas y jubilados de Alcalà de Xivert es una entidad modélica con una filosofía integradora a seguir, tiende la mano y recibe amablemente a forasteros y vecinos que quieran acercarsele. La asociación tiene a su disposición como casalhogar en la calle San Mateo de Alcalà de Xivert, uno de los mejores y mas amplios salones de actos y pista de baile de la provincia de Castellón e invita a compartir todas las tardes de domingo y durante todo el año este su espació común abierto e integrador a todo buen vecino y amigo. El publico adulto amante de los ritmos musicales de hoy y de siempre: pasodoble, bolero, vals, rumba, son, merengue, guaracha, corrido, salsa, cumbia, tango, country....tiene aquí su ocio las tar-

des de domingo, con servicio de cafetería, música en vivo,... pueden pasar una buena tarde absortos, distendidos y felices entre melodías, recuerdos, ejercicio, armonía, amistad ...todo recomendado para el buen equilibrio sensitivo y la buena salud . In Memoriam: En recuerdo y estima a la figura de Lolita Barceló Vidal. Amigos, compañeros de Torreblanca, Cuevas de Vinromà y miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Alcalà de Xivert. Dios guarde por muchos años tu recuerdo entre nosotros. Escribe: Juan Emilio Prades Bel, 2011

La gran cantidad de beneficios que aporta el deporte en el plano físico, mental y social ha propiciado que sea una de las actividades más demandadas por la sociedad para completar su tiempo de ocio, esto hace que cada vez más se busquen empresas especializadas en el sector que aporten una garantía de calidad y seguridad en la prestación del servicio, sin contar con el ahorro de tiempo y dinero que la contratación externa supone para la administración pública titular de la mayoría de las instalaciones deportivas municipales. En este punto encontramos a LLeuresport, empresa con más de 16 años de experiencia en el sector deportivo y que ofrece una amplia variedad de servicios como son la organización y gestión de cualquier tipo de actividades deportivas, así como la gestión integral de instalaciones dedicadas a la práctica deportiva. Ofrece también servicios de asesoramiento para entidades públicas y privadas al igual que venta de material deportivo y recreativo para cualquier tipo de cliente. Por otra parte y dentro del mismo grupo de empresas se encuentra Animandi, empresa especializada en la animación, que puede ser una buena solución para amenizar comuniones, cumpleaños u otras celebraciones. Animandi también goza de una amplia experiencia en la organización de extraescolares, casales de juventud, escuelas de verano y otros proyectos recreativos. En estas fechas se suele planificar la contratación de socorristas para piscinas municipales o residenciales, Lleuresport puede cubrir perfectamente este servicio ya que cuenta con una amplia bolsa de trabajadores fruto, entre otros, de sus proyectos para los ayuntamientos de Torreblanca, Cabanes o el Patronat d'Esports de Castellón. Si deseáis recibir más información o poneros en contacto con la empresa podéis llamar al 964 24 65 00 o escribir un correo a lleuresport@lleuresport.com y alguno de nuestros agentes le responderán con mucho gusto.


36 EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Orpesa celebró el Día del Libro con la entrega de sus premios de Relatos y Poesía infantil ORPESA EL 7 SET

La Consellera Trini Miro apoyó la exposición "Tria el teu i llig" que ha visitado la localidad La biblioteca Municipal de Oropesa del Mar albergó el viernes 29 de abril la celebración del Día del Libro, acto que contó con la presencia de la Consellera de Cultura, Trini Miró, acompañada por el alcalde de la localidad, Rafael Albert, la concejala de Cultura, Mª Carmen Taulé y miembros de la corporación municipal. La visita de la consellera coincidió con la llegada a Oropesa del Mar de la campaña de promoción de la lectura "Tria el teu i llig". La muestra "Tria el teu i llig" hace un recorrido por las diferentes posibilidades que ofrece la lectura y ofrece sugerencias y recomendaciones que permitan contagiar el hábito lector en la familia y en todas las edades. También pretende acercar a los visitantes las nuevas formas de leer que existen en la actualidad relacionadas con las nuevas tecnologías, como el libro electrónico, del que la

exposición exhibe un ejemplar. La consellera de Cultura entregó los premios de la segunda edición del Concurso de Relatos y Poesía, organizado por la Biblioteca de Oropesa del Mar, que en este año ha contado con 30 participantes. En el apartado de relatos, en la categoría de hasta 10 años la ganadora fue Yanna Ortiz, con la obra "Pilota de Michelle", mientras que en la categoría de entre 10 y 14 años, el premio fue para Khaola Chaara, con la obra "Marina". Por lo que respecta a la poesía, en la categoría hasta 10 años el premio sido recayó en Zoraida Torres, con "El día", mientras que entre 10 y 14

ALCOSSEBRE EL 7 SET

años el ganador fue Gonzalo Ruiz con "La vida". El premio de Primera Categoría ha sido para Chaime Allam, con "Mi mejor amigo". Al finalizar el acto, las autoridades asistentes recibieron una rosa y un libro.

La asociación de Amas de Casa de Vall d'Alba conmemoró sus primeros 20 años de existencia VALL D’ALBA EL 7 SET

La Asociación de Amas de Casa "L'Alba", de Vall d'Alba, llevará a cabo a lo largo de los próximos meses un intenso programa de actividades con el objetivo de celebrar el 20 aniversario de la fundación de un colectivo "absolutamente imprescindible en el proceso de dinamización de la actividad cultural y social de la localidad", aseguró el alcalde de la localidad, Francisco Martínez. Una más que significativa representación de las

cerca de 250 integrantes de "L'Alba" asistieron a la asamblea anual para hacer balance de la gestión realizada a lo largo de los últimos doce meses, así como para adelantar algunas de las actividades que se desarrollarán con motivo del aniversario de la ya veterana asociación, y entre las que destaca un amplio programa de conferencias "sobre temas de actualidad que interesen a las mujeres valldalbenses", señaló la presidenta de la asociación, Araceli Sabater. La reunión se celebró en el Espai Cultural, después de que las amas de casa valldalbenses, asis-

British Consular team to explain pensions, benefits and healthcare rights to British residents in Castellón

tiesen a misa en la Iglesia Parroquial acompañadas por el alcalde de Vall d'Alba y diversos concejales de la Corporación Municipal. En su intervención, Martínez resaltó "el gran trabajo" realizado por la Asociación de Amas de Casa "L'Alba" a lo largo de sus dos décadas de historia, y subrayó que se trata de un colectivo "vital e indispensable". En este sentido, el alcalde matizó que las numerosas actividades que realizan las amas de casa "redundan en toda la población", por lo que "seguirá contando con el apoyo del Ayuntamiento de Vall d'Alba".

The British Consul in Alicante will be visiting one of the most northern parts of his Consular district on 25 May to hold an Open Day for British residents in Alcossebre which is part of Alcalá de Xivert, Castellón, where residents will have the opportunity to find out what the Consulate can do to help them. He will be joined by the Pension, Benefit and Healthcare team who will give a presentation relating to people's rights on access to healthcare and information on pensions and benefits entitlement in Spain. British Consul Paul Rodwell said: "even though I've now been Consul since last August, I have still not had the opportunity to go to the north of our district. I think this event will be really worthwhile as it will enable us to let people in this area know that even though we are based quite a distance away in Alicante, we are still their Consulate and their concerns do matter to us. This is the first time we've held an Open Day in the Castellon region, which currently has nearly 2,000 British nationals on the padron." The Pension, Benefit and Healthcare team will also be available to take general questions and after the event to discuss people's individual queries relating to their healthcare in Spain or any issues they may be having around pensions or benefits. As space in the venue is limited, if you would like to attend, please register for a place via our website - ukinspain.fco.gov.uk . If you do not have access to the internet, you can reserve your place by calling 91 714 6443. Event details: Date: Wednesday 25 May 2011 Location: Alcala de Xivert, Castellón Venue: Hogar del Jubilado de Alcossebre C/ Sabina, (esquina Camino del Campamento). Alcossebre, Alcalà de Xivert, Castellón Time: 12:30pm (Doors open at 12:00 midday)

Reunión informativa del consulado británico El consulado británico de Alicante organiza un evento informativo en Alcossebre, Castellón el día 25 de mayo de 2011 para los ciudadanos británicos de esta zona. Al evento asistiría el Cónsul Británico, Paul Rodwell, además de dos miembros del equipo consular de pensiones, prestaciones y asistencia sanitaria. Darán una presentación de aproximadamente 60 minutos sobre los servicios consulares e información sobre pensiones, prestaciones y sobre cómo registrarse correctamente para recibir asistencia sanitaria en España.

BAR-RESTAURANTE

VENTA GERMAN Comidas Caseras Banquetes - Habitaciones Servicio Estanco Parque Infantil Ctra. Nacional 340-km 1001 Tel./Fax: 964 31 96 60 La Ribera de Cabanes

Mecanica

BROCH S.L.

Maquinaria en general bombas de agua y generadores, Fabricación de latiguillos hidráulicos C/ San Jaime, 90 12596 TORREBLANCA Tel/Fax 964 42 08 88

El libro de Mi vida como erizo ya está a la venta Ya puede adquirirlo, en la Papelería Eliseo y carniceria Prades en Torreblanca, en el Bar Pepe's y papelería Sambori de Alcalá de Xivert. En Alcossebre en la papeleria L'Atall, en el Estanco de Vilafamés y en el Quiosco La Font de Cabanes.

Más información en el teléfono 646 345 611 o mediante el correo electrónico el7set@telefonica.net

JUAN PRADES

ESPECIALIDADES: CARNICERIA - CHARCUTERIA CONGELADOS - QUESOS Y EMBUTIDOS CASEROS SERVIMOS A DOMICILIO

Centre de Rehabilitació i Fisioteràpia Esportiva

FisioBellés David Bellés Bellés Col.nº1332

Avga. Villafranca, 14-B 12194 - Vall d’Alba Tel. 615 141 417

C/ Eulogio Ripolles, 4 - 12596 TORREBLANCA Tel. 964 42 02 74

S E

A L Q U I L A

Cafeteria con Parque infantil de Alcossebre Informacíon y condiciones al tfno. 615 022 291


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 37

EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

Cabanes albergó una exposición sobre la Vía Augusta CABANES EL 7 SET

El pasado 29 de abril el secretario autonómico de Infraestructuras y Transporte, Victoriano Sánchez-Barcáiztegui visitó junto al alcalde de la localidad, Artemio Siurana, la exposición monográfica sobre la Vía Augusta que se instaló en esta ocasión en la localidad de Cabanes. "El traer la exposición itinerante a Cabanes era obligado por ser el municipio donde se encuentra el Arc de Cabanes, un arco romano emblemático que se encuentra en el itinerario de la Vía Augusta. Precisamente, en esta exposición de la Vía Augusta contemplamos el Arc de Cabanes y evidentemente Infraestructuras también actuará en el monumento y su entorno". El Secretario Autonómico destacó también que "nuestro proyecto de actuación es totalmente respetuoso con la Vía Augusta y prácticamente vamos a conservar todo aquello que es fiel a la historia y a la construcción romana. Concretamente se trata de reponer lo que hay, limpiar, restaurar y poner en valor toda la Vía Augusta para satisfacción de todos los valencianos y especialmente los vecinos de los pueblos castellonenses que tienen la suerte de tenerla en sus términos". Tras la visita conjunta con el alcalde Artemio Siurana y miembros de la Corporación, Sánchez-Barcáiztegui destacó que "se van a recuperar 450 kilómetros entre las tres provincias de la Comunitat, desde la Traiguera por el norte hasta Pilar de la Horadada por el sur. Esto se enmarca en el Plan Director de Recuperación de la Vía Augusta en la Comunitat Valenciana que va a desarrollar la Generalitat".

el elemento más importante de la Via Augusta a su paso por la Comunitat Valenciana. Siurana afirmó "estamos muy satisfechos de albergar en nuestro término municipal un monumento de estas características que sin duda alguna representa un emblema de lo que supone en el exterior la Via Augusta". El Arc Romà de Cabanes parece ser un monumento honorífico de carácter privado construido con toda probabilidad a principios del siglo II, de acuerdo a lo que han manifestado los expertos en el sector. La intención de la Generalitat es la de recuperar 450 kilómetros en toda la geografía valenciana desde Traiguera, en las comarcas castellonenses, hasta Pilar de la Horadada, en las comarcas meridionales. Esta actuación se enmarca en un Plan Director de Recuperación de la Via Augusta en la Comunitat Valenciana que va a desarrollar la Generalitat y en lo que respecta a las comarcas castellonenses recorre un total de once municipios. Con este plan, la administración valenciana quiere recuperar o reconstruir la calzada a la vez que construir equipamientos de hospedaje, información y ocio.

Siurana destaca la importancia del Arc Romà en el conjunto del camino de la Via Augusta El alcalde de Cabanes, Artemio Siurana, destacó la importancia del Arc Romà de Cabanes como

Equipamiento de hospedaje e información Por otro lado, Sánchez-Barcáiztegui destacó que en Mas de L'Arc se rehabilitará un centro de información de la Vía Augusta. El objetivo del

La Policía Local imparte cursos de Educación Vial a los escolares de Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

La Policía Local de Oropesa del Mar organizó unas jornadas de Educación Vial, destinadas a los alumnos del colegio "Deán Martí". En las mismas se les ha enseñado a los niños a cómo comportarse cuando vayan como peatones, como conductores de bicicletas y como pasajeros, tanto de transporte particular, como público. La formación teórica aprendida la pusieron en práctica en el recientemente creado Parque de Educación Vial que el Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha implantado en el solar de la calle José Ribera Forner, frente a la plaza de toros. Además de la instalación del referido Parque, el Ayuntamiento ha adquirido 10 bicicletas y los elementos de protección para los niños como cascos y chalecos reflectantes. El Alcalde Rafael Albert, estuvo presente en la primera sesión de estas prácticas, comprobando personalmente los conocimientos adquiridos por los alumnos y dialogando con los profesores.

Características de la Vía Augusta La Vía Augusta es una de las principales calza-

Amics de Mainhardt va presentar a Alcalà el seu nou llibre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Alcalde manifestó que se trata de una actividad educativa y que, si a los niños se les van inculcando las normas de tráfico y comportamiento desde pequeños y de forma progresiva y continua, al llegar a la etapa de adultos habrán adquirido los hábitos correctos necesarios para comportarse adecuadamente en la sociedad, teniendo previsto efectuarse jornadas de este tipo con carácter anual a en todos los centros educativos del municipio.

Rastrillo solidario a favor de la Asociación Protectora de Animales El Cau en Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET

L'Associació d'Amics de Mainhardt va presentar el passat dissabte dia 7 de maig a les 19:30 hores el seu nou llibre, "Jocs Tradicionals d'Alcalà de Xivert", acte que tingué lloc al local social de la Caixa Rural. El llibre arreplega un bon grapat dels jocs, als quals jugàvem quan érem menuts, i que avui gairebé tenim oblidats. Es tracta d'un treball realitzat per Joan V. Sanz i Francisco Arnau, i il·lustrat per Jorge Julve. La presentació va estar acompanyada per una formació musical que va interpretar cançons populars de la nostra infantesa, formada per

Anna Solrí, saxo soprano, José Luis Serret, saxo alt i tenor, Vicente Guillamón, teclats, Mar Solrí, violí, Jorge Julve, percussió i Toni Sorlí, contrabaix.

TORREBLANCA SERVICIO OFICIAL CITROËN EXPOSICION Y VENTA Cambio de aceite HDI quart 7000 10x40 Filtro-Niveles-Mano de obra

55euros +IVA

CTRA. NACIONAL N.340 - TELF. 964 420 095

tiene como objetivo velar por el bienestar de los animales, luchando contra los maltratos, la violencia y el abandono de estos seres vivos.

P I TA R C H

Durante la festividad de la Semana Santa, los vecinos de Alcalà y Alcossebre aprovecharon para participar en actos benéficos. El pasado domingo 24 de abril Alcossebre acogió un rastrillo solidario a favor de los animales, una iniciativa que se celebra cada año y cuya finalidad es recoger fondos para la Asociación Protectora de Animales El Cau. Numerosos voluntarios de la localidad y de municipios vecinos acudieron a esta cita solidaria donde se compran y venden todo tipo de artículos por un precio simbólico y cuya recaudación va directamente a esta asociación que

Centro es poner a disposición de los visitantes información sobre la Vía Augusta y su entorno. Estará dotado de aseos, sala de proyección y espacio de lectura. Será un punto de encuentro para los caminantes y referencia para el disfrute sostenible de un patrimonio histórico de gran alcance como es la ruta romana de Roma a Cádiz a través de la Comunidad Valenciana". "Justo en la provincia de Castellón la recorre de norte a sur, entre Traiguera y Almenara, atravesando 11 municipios en los que se va a recuperar o reconstruir la calzada y se van a construir equipamientos de hospedaje, información y ocio", añadió Sánchez-Barcáiztegui. "Además, el acondicionamiento de la calzada permitirá disfrutarla a pie, en bicicleta o a caballo, descubriendo el camino que recorrieron los antepasados con la ayuda de paneles explicativos que se instalarán a lo largo del trazado", señaló el secretario autonómico de Infraestructuras.

das construidas por los romanos en España. Recibe su nombre, con toda seguridad, debido a las reparaciones y rectificaciones efectuadas por el emperador Augusto, el primer y quizás más importante emperador romano (27 a.C.- 14 d.C.). Con una longitud aproximada de 1.500 kilómetros, atraviesa la península desde los Pirineos hasta Cádiz, bordeando el Mediterráneo. La importancia de esta red viaria es tal, que incluso en pleno siglo XXI constituye el principal eje de comunicación con el resto de Europa. Autopistas, carreteras y ferrocarriles siguen básicamente su trazado y son un poderoso elemento económico que fomenta el desarrollo de las distintas poblaciones. En la provincia de Castellón, pasa por Traiguera, La Jana, San Mateu, La Salzadella, Coves de Vinromà, La Pobla de Tornesa, Borriol, VilaReal, Borriana, y Xilxes; en Valencia recorre Sagunt, Valencia, Albalat de la Ribera, Xàtiva y Moixent; respecto a la provincia de Alicante, atraviesa los municipios de Villena, Sax, Elda, Monóvar, Aspe, El Rebolledo, Torrellano, Elx, Rojales y Benijófar. Además el recorrido se completará con la Vía Dianium. Este trazado de 180 kilómetros conecta las poblaciones costeras desde Albalat de la Ribera hasta Alicante, por lo que el total de esta actuación alcanza los 630 kilómetros. Esta red viaria recorre Dénia, Teulada, Altea, Benidorm, La Vila Joiosa, El Campello, San Juan y Alicante. Otro de los atractivos de esa ruta será el acercamiento a los importantes vestigios romanos. Además de la propia calzada, la Vía Augusta nos acerca a los primitivos miliarios, puentes, villas, arcos y yacimientos romanos. Pero el elemento más importante de la Vía Augusta a su paso por la Comunitat es el arco romano de Cabanes. Se trata de un monumento honorífico de carácter privado construido probablemente a principios del siglo II.

SERVICIOS INMOBILIARIOS PITARCH

Plaza Constitución s/n 12579 Alcossebre tel. 964 41 40 32 fax. 964 41 20 54 mov. 657 855 417

CAFÉ COLON

Plaza Frontón, 2 - ALCALÁ DE XIVERT


38 EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011 Bazar del Pescador unter neuer Leitung Am 1. April wurde der in Alcossebre, San José, 52 , gelegene Anglerladen Bazar del Pescador unter Leitung zweier bekannter Angler, Eduardo Segarra und Miguel Angel Velasco, neu eröffnet. Neben modernstem Anglerzubehör werden als Neuheit, in Zusammenarbeit mit dem Anglerklub La Dorada aus Alcossebre, Anglerkurse für Kinder angeboten, mit theoretischem und praktischem Unterricht. Neuer Grünanlagen Wartungsvertrag in Alcalá und Alcossebre Der Gemeinderat von Alcalá nahm den neuen, sich auf 249.600 plus MWST belaufenden Wartungsvertrag über die Grünanlagen von Alcalá und Alcossebre ab, der für vier Jahre gilt und der sämtliche neu geschaffenen Anlagen mit einbezieht - bisher waren 50% der zu wartenden Anlagen nicht im Vertrag enthalten. Nun steht noch die Veröffentlichung im Staatsanzeiger und im Amtsblatt der EU aus. Email Anschluss an das Rathaus von Alcalá de Xivert Die Gemeinde ist dabei, immer mehr Verwaltungsangelegenheiten per Email zu vereinfachen. So ist als erstes die Bearbeitung von Lizenzen per Email eingeführt worden, "um auf diese Weise das Hin- und Herschleppen von Akten von einem Büro ins andere zu vermeiden, eine Verbesserung und Erleichterung nicht nur für die Interessenten sondern auch für die Beamten." Mi Hilfe des neuen Systems können auch Anmeldebescheinigungen beantragt werden. Man ist derzeit dabei, sowohl die Webseite als auch die im Rathaus aufgestellten Computer entsprechend einzurichten. . Golfplatz Doña Blanca von Torreblanca In einer Pressemitteilung des Gemeinderates von Torreblanca heißt es, dass der Golfplatz sich immer mehr der Verwirklichung nähere, wie aus dem Luftbild des Areals ersichtlich, das inzwischen von Unkraut und Gestrüpp befreit wurde. In Kürze hofft man, mit den Ausschreibungen und entsprechenden Zuschlägen beginnen zu können, nach 15jährigem Kampf und dank der Ausdauer des derzeitigen Gemeinderats.. Das 1.910.254 m2 umfassende Areal wird nicht nur auf 607.719 m2 einen 18 Loch Golfplatz aufnehmen, sondern auf 1.233.255 m2 auch 245 Einfamilienhäuser in unmittelbarer Strandnähe, 106 Doppelreihenhäuser, 132 Reihenhäuser und 3.936 Appartements. Des weiteren sind 3 Hotels geplant, Läden, Tennisplätze, Fußballplatz und Grünanlagen. Die dem Golfplatz zugrunde liegende Idee ist die Förderung eines Tourismus ausserhalb der

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT Hauptsaison und eines vor allem für die obere Mittelschicht gedachten Tourismus. Der Golfplatz bedeutet außerdem die Schaffung von circa 800 neuen und vielen indirekten Arbeitsplätzen. Sicherheitsausschuss beschließt Zusammenarbeit mit den Bürgern bei Verbrechensbekämpfung Am 4. April tagte unter dem Vorsitz des stellvertretenden Regierungsvertreters von Castellón, Antonio Lorenzo, und dem Bürgermeister von Alcalá, Francisco Juan, der nach der neuen Regelung halbjährlich abzuhaltende Sicherheitsausschuss. Man beschloss, die Bevölkerung über die Notwendigkeit einer Zusammenarbeit zu informieren und jeden seltsamen oder verdächtigen Umstand zu melden, durch Anruf an die kostenlose Nummer der Guardia Civil 062, um auf diese Weise deren sofortiges Einschreiten zu ermöglichen. Neue Vorschule und Spielothek in Alcalá eröffnet. Am 28. März wurde in Gegenwart des valencianischen Erziehungsministers Alejandro Font de Mora die neue Vorschule-Spielothek von Alcalá eröffnet, finanziert mit 449.555 dank des Plan Confianza. Im Untergeschoss befindet sich die Vorschule, bestehend aus drei Klassenräumen, Küche und Speisesaal sowie im Obergeschoss die für Kinder zwischen 4 und 12 Jahren bestimmte Spielothek, in der die Kinder vielseitigen, ihre Kreativität und Phantasie fördernden Beschäftigungen nachgehen und andere Kinder kennenlernen können. Der Erziehungsminister verwies auf die Tatsache, dass sein Ministerium insgesamt 11,7 Millionen Euro in Erziehungseinrichtungen in Alcalá investiert habe. Einweihung des Flughafens von Castellón durch Francisco Camps und Carlos Fabra Der Präsident der Generalitat, Francisco Camps, und der Präsident der Diputación, Carlos Fabra, weihten am 25. März den Flughafen von Castellón ein, eine Investition von über 150 Millionen Euro und dessen Bau die Schaffung von 2072 Arbeitsplätzen bedeutet hat. Dank des Flughafenbaus wurde über die Straßen CV10 und CV13 eine Anbindung des Hinterlands an die Küste geschaffen, die Wasserversorgung vieler Orte wie u.a. Vilanova de Alcolea, Torre en Domenech und Benlloch verbessert wie auch die Stromversorgung der Provinz, dank des Baus einer neuen 40MV starken Zentrale, ausreichend nicht nur für die Stromversorgung des Flughafens sondern auch für Industrie und verschiedene Ortschaften. Man hofft auf einen positiven Einfluss des Flughafens auf

ZUSAMMENFASSUNG DER NACHRICHTEN DES SET NR. 158 - H. Wendt de Jovaní den Tourismus, nicht nur auf den Badetourismus sondern auch auf den Binnentourismus mit seinem vielfältigen Angebot an ländlichen Unterkünften Anmerkung des Übersetzers: Sie werden sicher schon mitbekommen haben, dass es eine Flughafeneinweihung ohne Flugbetrieb war. Der wird hoffentlich in einigen Monaten beginnen können, nach Durchlaufen der einzelnen Instanzen und Einholung der entsprechenden Genehmigungen.

und auch die Unterlagen beider Touristenbüros auszutauschen. Eine Bereicherung sowohl für Vilafamés als auch für Alcalá, da beide Orte den Touristen auf diese Weise eine größere Bandbreite an Angeboten machen können. .

Alcalás Bürgermeister Francisco Juan besichtigt Arbeiten an Kollektoren Am 18. April besichtigte der Bürgermeister, begleitet von den Dezernenten Ricardo Aguilar und Ricardo Llorens, die Arbeiten an den für die neue Kläranlage bestimmten Kollektoren, wobei er auch die zügig voranschreitenden Arbeiten an der Kläranlage selbt besichtigte. Vor der Karwoche wurden bereits der Verlauf der Kollektoren markiert und der Asphalt durchtrennt, während inzwischen mit dem Ausbaggern für die Leitungen begonnen wurde; man hofft die Arbeiten, die sich über den gesamten Ortskern erstrecken, bis zum Sommer beenden zu können..

Priester Pedro Añó zum Ehrenbürger Alcalas ernannt. Die Gemeinde Alcalá de Xivert hat den Priester Pedro Añó, der seit 41 Jahren Pfarrer von San Juan Bautista ist, zum Ehrenbürger der Stadt ernannt. Bürgermeister Francisco Juan hob in seiner Laudatio hervor, dass sich der Pfarrer immer durch seine Bescheidenheit ausgezeichnet und er nie aufgehört habe, selbstlos für seinen Ort tätig zu sein. In Anerkennung seiner Verdienste wurde ihm ein Ehrenzeichen mit dem Stadtwappen sowie eine Plakette überreicht. Zahlreiche örtliche Vereine übergaben ihm ebenfalls Geschenke, als Dank für seine seelsorgerische Arbeit.

Anschluss zwischen Guillamón und Palaba Brunnen Auch mit den Arbeiten betreffend Anschluss der Wasserbehälter des Guillamón und Palaba Brunnens wurde inzwischen begonnen. Es handelt sich hierbei um Verlegung einer 4,5 m langen, mit Glasfaser verstärkten Polyester Leitung mit einem Durchmesser von 500 mm, die das städtische Wassernetz mit dem Wasser beider Brunnen versorgen soll. Zu den Arbeiten gehören auch das Durchbohren auf 100 m Länge, bei einem Durchmesser von 800 mm, der Böschung der Nationalstraße N 340. Ende der Arbeiten im Juni

Vereinbarung zwischen Gemeinde Alcalá und Tierschutzverein PROGAT Im März unterzeichneten die Gemeinde Alcalá und der Tierschutzverein PROGAT ein Abkommen, dessen Ziel ein besseres Miteinander zwischen den wild lebenden Katzenkolonien und den Einwohnern ist. Zielsetzungen: Sterilisierung und Ungezieferbeseitigung der wild lebenden Katzen, Aufstellen von Futterplätzen und entsprechenden Hinweisschildern, Ausstellen eines Ausweises für die für Fütterung und Pflege der Katzen zuständigen Freiwilligen. Begonnen wird mit der Sterilisierung und Ungezieferbeseitigung der im Hafen lebenden Katzen sowie der Einrichtung entsprechender Futterstellen und Aufstellen von Schildern. Dank der Mitarbeit der Hafen Verantwortlichen werden ebenfalls Schlafstellen für die Katzen eingerichtet, um so eine Störung der Hafen Benutzer zu vermeiden. Nach erfolgter Sterilisierung der Hafen Katzen wird man mit der Sterilisierung der gegenüber Eurohostal lebenden wilden Katzen beginnen. Sollten Sie an einer Zusammenarbeit mit dem Verein interessiert sein und uns unterstützen wollen, so können Sie Mitglied werden, Futter zur Verfügung stellen, eine Spende machen, etc. ES GIBT VIELFÄLTIGE MÖGLICHKEITEN, UNS ZU UNTERSTÜTZEN! Telefon 642 909 498 .

Arbeiten in der Umgebung des Fußballplatzes von Alcossebre Die Umgebung des Fußballplatzes wurde verschönert durch Erneuerung der Grünanlagen und des Kinderspielplatzes. Außerdem wurden Bürgersteige und Wege erneuert und Parkbuchten für die Benutzer von Fußballplatz und Anlagen geschaffen. Vikafamés und Alcalá/Alcossebre beschließen Zusammenarbeit Die Bürgermeister beider Ortschaften haben beschlossen, zwecks Förderung des Tourismus zusammenzuarbeiten. Dank der neuen Flughafenstraße sind beide Orte in 25 Minuten zu erreichen. Man ist dabei, eine gemeinsame Broschüre herauszugeben


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 39

EL 7 SET nº 159 - Mayo 2011

En la Confección del programa político de Gobierno para estos próximos cuatro años, la Agrupación Socialista de Torreblanca, ha partido de la preocupante realidad económica en la que el Ayuntamiento de Torreblanca se encuentra actualmente por la escasez de recursos financieros. Todo ello visto con la necesaria realidad y objetividad hace que a día de hoy sea impensable proponer programas políticos llenos de promesas, que después, en el transcurso de la legislatura difícilmente se puedan llevar a cabo. Partiendo de esta permisa, el Partido Socialista realizará una política de austeridad, control y contención del gasto. En la que partiendo de las limitaciones presupuestarias en el capítulo de ingresos, y escasos recursos de bienes y de caja que se van a heredar, se procederá a revisar y ajustar como se ha dicho anteriormente las partidas de gastos.

A T VO

Inicialmente, el Partido Socialista se propone recortar de manera enérgica los costes presupuestarios, haciendo especial hincapié en las percepciones económicas de los miembros de la corporación (concejales y alcalde), rebajando los costes en el concepto de retribuciones económicas, indemnizaciones por asistencias a sesiones de plenos y de órganos colegiados, gastos de seguridad social, dietas, gastos de representación, etc. De estos ajustes re alizados en las partidas anteriores, el Partido Socialista primará destinarlas a políticas sociales y de empleo local, manteniendo las ayudas y subvenciones a entidades sociales (discapacitados, fibromialgia, etc.), actividades deportivas y culturales sin ánimo de lucro. Desgraciadamente todos somos concientes de la gravedad del problema del desempleo local de Torreblana y la situación económica de todas estas familias, por lo que como prioridad el Partido Socialista creará y desarrollará la promoción de una serie de incentivos y estímulos dirigidos a las empres as que bien, en ejecuciones de obras públicas o bien, a empresas foráneas que se instalan en el municipio, contraten a trabajadores del municipio de Torreblanca. Asimismo se creará una oficina de empleo local para poder gestionar y agilizar las ofertas y demandas de trabajo, en colaboración con el INEM, agencias de colocación, ETT, etc. Dentro del programa si cabe distinguir una serie de obras y ejecuciones que el Partido Socialista va a impulsar a fin de poder conseguir su realización: 1) Ejecución del ACCESO SUR a Torreblanca, que colmaría una reivindicación histórica y que a su vez desbloquearía el desarrollo del polígono industrial. 2) Junto con la ejecución, del Acceso Sur a Torreblanca se reactivaría el POLÍGONO INDUSTRIAL con las enormes ventajas que ello puede conllevar para el desarrollo económico y empleo de nuestra población. Dicho proyecto incluiría el trazado de una AVENIDA DIAGONAL que aliviaría enormemente el tráfico interior del pueblo y desviaría el tráfico de vehículos pesados e industriales. 3) La construcción de un DEPOSITO DE AGUA con el cual se lograría satisfacer la necesidad cada vez más apremiante de la falta de presión suficiente, para que el agua potable acceda a las viviendas de la población de manera natural, eliminando todos los mecanismos y gastos que ello conlleva a los usuarios para suplir esta importante deficiencia. 4) Dado que se han cumplido con exceso todos los plazos para que se urbanizara el SECTOR DEL GOLF, y ante la falta de cumplimiento el partido socialista se compromete a tomar las medidas oportunas y exigir a la empresa urbanizadora su inmediata ejecución. Sin pretensiones y sin falsas promesas, pero con el convencimiento de que estos proyectos se pueden impulsar para su realización, siendo esto, generadores de progreso y empleo; el Partido Socialista se presenta en estas elecciones cargados de ilusión, honestidad y sentido común al servicio de su pueblo y de todos sus vecinos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.