El 7 set nº 190

Page 1

DICIEMBRE 2013 - NUMERO 190

Vilafamés atrae a miles de visitantes en la XI edición de las Jornadas Gastronómicas P./7

Gran afluencia de público en la celebración de Santa Lucía P./12 y 13

La fira llegó a Les Coves P./20

La Diputación apoya al deportista Joan Barreda en el próximo Dakar 2014 como embajador mundial del deporte provincial P./19

La Guardia Civil destruye una bomba de aviación de la Guerra Civil en Torreblanca P./2

Cabanes regresa a sus orígenes con la 506 edición de la Fira de Sant Andreu P./9

HORARIO : Martes 15h a 21h y Jueves 18:30h a 21h

Tel.: 964 33 15 68 Pl. Tinença de Miravet, 22 12180 CABANES - Castelló

La Unión Musical Torreblanca cumple 150 años P./10 Nuevos restos arqueológicos encontrados reescriben la historia del castillo de Orpesa P./14

Vilafamés entregó el Premio de Rehabilitación de Fachadas 2013 P./13 200 niños disfrutan del torneo Lo Campanar de Alcalá de Xivert P./18 y 19 El obispo Casimiro López Llorente realizó una visita pastoral a Orpesa P./5 Oropesa del Mar da la bienvenida a la Navidad con el tradicional encendido de luces P./6

- Permiso de Conducir - Licencias de armas - Licencias de animales peligrosos - Licencias de seguridad privada - Y otros tipos de licencias FÁCILMENTE SIN NECESIDAD DE ACUDIR A LA DGT

Las obras del Hogar del Jubilado de Alcalà de Xivert entran en su fase final P./8

A Christmas Carols Evening at Alcossebre´s Capilla de San Cristóbal P./21

RECONOCIMIENTO MÉDICO PARA LA OBTENCIÓN Y RENOVACIÓN DE :

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar hace uso de la energía solar, ahorrando 25 euros diarios en consumo eléctrico P./4


2

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

La Diputación inicia la ampliación del último tramo de la carretera de Torreblanca al mar tras una inversión total de 2,5 millones euros La Diputación de Castellón ya ha iniciado las obras del último tramo de la carretera que une Torreblanca con Torrenostra, que abarca desde el casco urbano hasta el límite de protección ferroviario, lo que supondrá la culminación de la ampliación de este vial de titularidad provincial con una inversión total cercana a los 2,5 millones de euros. El presidente provincial, Javier Moliner, ha supervisado esta mañana los trabajos que se enmarcan en el Plan de Gestión, Mantenimiento, Conservación y Modernización de las carreteras de la Diputación, cuyo presupuesto ronda los 500.000 euros, que se suman a los cerca de dos millones de euros que ya se han invertido en las obras del resto del trazado. "La mejora de la seguridad y circulación de la CV-1430 ha sido y es una prioridad para la institución provincial, puesto que por ella pasan cientos de vecinos y turistas cada día, erigiéndose ahora también como ruta deportiva", ha apuntado Moliner. Las actuaciones han comprendido la ampliación de la calzada y la construcción de una acera, un carril bici y una zona de aparcamiento, sumando una anchura total de 15 metros. Junta de Gobierno Itinerante Tras la visita a las obras se ha celebrado en el ayuntamiento de Torreblanca la 17ª Junta de Gobierno Itinerante de la Diputación, donde el equipo de Gobierno ha aprobado importantes inversiones tanto para el municipio como para la comarca. Particularmente, Torreblanca se ha acogido a seis líneas de actuación provincial como son el Plan de Adecuación de Instalaciones Municipales, Plan de

Eficiencia, Plan Wifi, Plan de Empleo Conjunto, Plan Provincial de Obras y Servicios y los programas de subvenciones para entidades culturales y sociales, de los que se benefician un total de seis asociaciones. "El municipalismo y la igualdad de oportunidades en nuestros pueblos marcan la hoja de ruta de esta Diputación, y Torreblanca es un claro ejemplo del servicio que podemos ofrecer a la provincia, trabajando día a día por dar más soluciones a las demandas de los 135 ayuntamientos", ha destacado Javier Moliner. Asimismo, el equipo de Gobierno de la Diputación ha dado luz verde a importantes actuaciones para la comarca de Castellón como las 28 obras de los POYS, con un presupuesto total de un millón y

medio de euros, o las ayudas a entidades singulares deportivas por valor de 669.500 euros, además de varios convenios singulares para subsanar deficiencias en los suministros de agua municipales, financiar eventos culturales o impulsar nuevas iniciativas turísticas. Boulevard Ausias March Por otro lado, el presidente provincial y el alcalde de la localidad, Juan Manuel Peraire, también se han desplazado hasta el Boulevard Ausias March donde la institución provincial está llevando a cabo una actuación para construir aceras y adoquinar zonas peatonales, con una aportación de 16.500 euros.

La Guardia Civil destruye una bomba de aviación de la Guerra Civil en Torreblanca TORREBLANCA/EL 7 SET

La Guardia Civil desactivó una bomba de aviación de la Guerra Civil procediendo a su destrucción controlada. La actuación de la Guardia Civil se inició a raíz de una llamada de la persona encargada de las obras de ampliación de la carretera CV-1430 (Torreblanca-Torrenostra), al teléfono del Cuartel de la Guardia Civil de Torreblanca, en la que informaba que había localizado un obús enterrado en la citada vía. Inmediatamente se desplazó al lugar una patrulla de la Guardia Civil hasta la llegada

de los especialistas en desactivación de explosivos. Cuando llegaron los guardias civiles comprobaron que se trataba de una bomba de aviación de las denominadas “negrilla” de la pasada Guerra Civil procediendo a acordonar la zona. Los especialistas en desactivación de explosivos de la Guardia Civil procedieron a su destrucción controlada. Asimismo, ante la frecuente aparición de artefactos explosivos de la Guerra Civil en la provincia y de otros tipos de artefactos como botes de humo, bengalas de señalización, balizas de señalización (depositadas

VILFAMÉS/EL 7 SET

el posible impacto ambiental que podía ser el resultante de poner en marcha el proceso de restauración de esta concesión minera. La Concejal de Medio Ambiente, Marisa Torlá, ha indicado que sobre la zona afectada se hizo un exhaustivo repaso del proyecto y se trasladó con posterioridad a la empresa concesionaria la preocupación municipal. Torlá ha precisado que “una vez allí trasladamos nuestras preocupaciones a la empresa que se ha ofrecido a realizar nuevos estudios sobre todos los puntos en los que mostrábamos algún tipo de dudas”. Cabe destacar, en este sentido, que el Consell Sectorial de la Minería fue fundado en el año 2005 y tiene como principal cometido el de velar por la protección del entorno medioambiental del municipio. También figura entre sus competencias el

CABANES EL 7 SET

Cabanes continuará apostando el año próximo por la creación de empleo local con 15.000 euros para el programa Cabanes Emprende, del que ya han salido dos empresas este año integradas por emprendedores del municipio. Así lo ha confirmado la alcaldesa Estrella Borrás, que además adelantó en el pleno de presupuestos que su objetivo “es que se puedan consolidar más empresas y cooperativas que han surgido este año y desde el equipo de gobierno apostamos porque sea una realidad”. En 2013 el programa Cabanes Emprende ha consolidado la cooperativa de trabajo asociado La Telleta, que se encarga de la programación y puesta en marcha de actividades extraescolares, escuela matinera y vespertina, y Arrels de Cabanes, la marca paraguas que aglutina el producto local y que en la pasada edición de la Fira de Sant Andreu ha sido una auténtica revelación para la promoción e innovación en el sector agroalimentario.

Alcalà de Xivert aprueba el Plan de Ahorro Energético ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre siguiendo con la política de optimización de recursos y ahorro ha dado luz verde al pliego de condiciones para la adjudicación del servicio público de gestión integral de las instalaciones de alumbrado público del municipio. De este modo, y gracias a este Plan de Ahorro Energético se sustituirán alrededor de 3000 luminarias, lo que permitirá reducir 370.000 kw. En este sentido, según ha detallado el concejal de urbanismo, José Colom, “se instalará un nuevo alumbrado, que es de última tecnología y que no tiene ningún coste para el municipio”. Al mismo tiempo se reducirán la emisiones de CO2, en más de un 40%, es decir más de 240 toneladas de dióxido de carbono, lo que permitirá “cumplir ya con la normativa a la que estarán obligados todos los Ayuntamientos en 2015” Por otro lado, desde el consistorio se recuerda que el Plan ya ha arrancado con la sustitución de 130 luminarias en Alcossebre por otras de bajo consumo y en Alcalà se actuará sobre 120. Con una inversión total de 100.000 €.

Alcala de Xivert approves the Energy Saving Plan ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

normalmente en zonas costeras por las corrientes marinas), la Guardia Civil facilita una serie de recomendaciones a seguir en caso de que algún ciudadano localice algún artefacto explosivo.

Vilafamés supervisa todas las actuaciones relacionadas con el entorno natural El Ayuntamiento de Vilafamés supervisa y controla de manera consecuente todo aquello que se encuentre relacionado con las cuestiones que afecten a las minas existentes en el municipio así como al entorno medioambiental. Un control que se realiza de manera exhaustiva siendo conocedores de la importancia de la conservación del medio ambiente por lo que el 23 de noviembre el Consell Sectorial de la Minería visitaba las excavaciones del Cami la Serra. Esta visita tenía como principal finalidad la de poder conocer de primera mano el proyecto de la restauración del Frente-1 de la Concesión Minera de Sant Miquel, según ha explicado la Concejal de Medio Ambiente, Marisa Torlá. Desde el consistorio existía la preocupación por

Cabanes renueva con 15.000 euros para el programa de creación de empresas locales

de hacer cumplir todas las acciones de restauración que se llevan a cabo, como ocurre en este caso en concreto.

Continuing with its policy of optimising its resources and making savings, Alcala de Xivert-Alcossebre Council has given the green light to the terms and conditions for the awarding of the public service for managing the town’s public lighting installations. This means that thanks to this Energy Saving Plan, about 3,000 street lights will be replaced, giving a reduction of 370,000 kw. According to town planning councillor, José Colom, “we will be installing a new lighting system, with the latest technology and at no cost to the town”. It will also reduce CO² emissions by more than 40%, which is to say more than 240 tons of carbon dioxide, enabling us to “comply with the regulations with which all Councils must comply by 2015”. On the other hand, the council said that the Plan is already being put into effect with the replacement of 130 lights in Alcossebre with low energy ones, and 120 are being worked on in Alcala. With a total investment of 100,000 €.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

3

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprueba los presupuestos para el 2014 y destina de nuevo un millón de euros al Plan de Empleo ORPESA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprobó en sesión plenaria extraordinaria celebrada el jueves 12 de diciembre, los presupuestos municipales para este próximo año 2014, que ascienden a 20.349.842 euros. A diferencia de los presupuestos de este 2013, tal y como ha explicado el alcalde, Rafael Albert, para este próximo ejercicio se ha presupuestado el dinero suficiente para “el normal funcionamiento del municipio”, así como para que las concejalías “estén cubiertas todo el año”, en detrimento del apartado de inversiones reales que, de momento, tendrá que esperar a la liberalización del remanente para dotarse de mayor liquidez. Aún así, esta partida, cuya cantidad económica presupuestada asciende a 1.198.400 euros, incluirá mejoras en el municipio como los Planes Provinciales de la remodelación de la calle Cochera y adyacentes; el acondicionamiento del alumbrado de la calle Pintor Sorolla; o la adecuación del Centro de Interpretación Naturhiscope; entre otras, a la espera de inversiones de mayor calado que se realizarían con el remanente que, de momento, sigue congelado. Por otra parte, el presupuesto incluye ya un millón

de euros para la realización de un nuevo Plan de Empleo a través del que volverán a contratarse a desempleados del municipio para su incorporación a la Brigada Municipal de Obras y Servicios, y que este 2013 ya ha beneficiado a 178 personas. Además, va a incrementarse lo consignado a Servicios Sociales, que pasa de 862.000 a 1.881.700 euros; mantenimiento del alumbrado, de 766.000 a 1.059.000 euros; parques y jardines, que adquiere 968.000 euros; mejora del Medio Ambiente, de 209.000 a 551.000 euros, o el programa “Menjar a casa” y cuidadores, que pasa de 42.000 euros a 58.000. A todo esto, hay que sumarle las ayudas que el consistorio dedicará al funcionamiento de un bus escolar, la subvención a los empresarios, y las ayudas a los deportistas del municipio, tanto clubes como individuales, que continuarán siendo apoyados económicamente. Un presupuesto que el PSPV-PSOE ha calificado de “insolidario”, argumento que le ha valido para votar en contra, como también han votado en contra los dos miembros del BLOC-Compromís, y un miembro del GIO, tan sólo siendo apoyado el presupuesto por el Partido Popular y los otros dos miembros del GIO, tras desestimarse las enmien-

das presentadas por PSOE y BLOC. En otro orden de cosas, el pleno extraordinario también sirvió para sacar adelante, con los votos a favor del Partido Popular, los votos en contra de PSOE, BLOC y un miembro del GIO, y las abstenciones de los otros dos miembros de dicho partido, la aplicación de una nueva RPT, Relación de Puestos de Trabajo, que de momento, en el próximo año afectará a siete trabajadores del Ayuntamiento, pero que progresivamente irá aplicándose a todo el funcionariado. El motivo del cambio de estos acuerdos de las productividades de los trabajadores, ha explicado el primer edil, Rafael Albert, es que la RPT aplicada hasta ahora, que fue consensuada en el año 2000, ya llevaba “reparos de legalidad” emitidos por intervención. Así, para llevar a cabo esta nueva RPT, que ha sido aprobada por un 64% de los representantes del funcionariado, era que “no se le rebajara ni un céntimo el sueldo a ningún trabajador”, y así ha sido, habiéndose amortizado dos plazas de per-

Bloc-Compromís d'Orpesa presenta esmenes per a destinar 845.000 euros a les prioritats del municipi, “però el PP les rebutja totes” Romero reclama partides per a garantir el manteniment de sectors com la Colomera i els Amplàries, on “centenars de veïns suporten l'abandó del consistori”. BLOC-Compromís reclama invertir en la reactivació del Casal Jove, la gespa artificial del camp de futbol o la posada en valor de torres defensives del municipi. ORPESA EL 7 SET

El col•lectiu de BLOC-Compromís d'Orpesa, a través del seu portaveu en el consistori Josep Lluis

Romero, va presentar un total de nou esmenes als pressupostos del municipi per al 2014 amb l'objectiu de redestinar fins a 845.000 euros en projectes, actuacions i inversions “prioritàries”, la majoria d'elles fruit de mocions de BLOC-Compromís que han sigut aprovades durant l'últim any en el ple municipal, però que no s'han aplicat per “la falta d'interés del PP”. En este sentit, des de BLOC-Compromís reclama que s'invertisquen un total de 190.000 euros al manteniment dels sectors urbans R5-A UE 1, R5B UE d'Amplàries, atesos que centenars de veïns patixen el “total abandonament per part del consistori pel fet que, a pesar d'haver concedit l'habitabilitat dels sectors, encara no s'han decebut per part del consistori”. El mateix ocorre amb una altra esmena presentada

per BLOC Compromís que reclama altres 135.000 euros per a manteniment de vials, jardins, llanterneria i il•luminació del sector R6-C la Colomera. D'altra banda, des de BLOC-Compromís es reclama invertir 80.000 euros per a la celebració d'un macroesdeveniment musical en la localitat, com es va acordar en el ple del 12 de setembre a proposta de BLOC-Compromís; A més, es presenta una altra esmena per a destinar 80.000 euros per a l'execució i posada en funcionament d'una normativa de protecció dels parcs públics per a conservar els valors ambientals i paisatgístics de milers de centenars de milers de metres quadrats de parc públic del municipi, tal com es va acordar en el ple de l'11 de juliol del 2013 a proposta de BLOC-Compromís. A més, es reclama una partida de 90.000 euros per

El PSPV-PSOE propone "una importante bajada de retribuciones de todos los políticos del Ayuntamiento de Orpesa" ORPESA EL 7 SET

El Grupo Socialista de Orpesa propuso una sustancial reducción de gasto de 1.126.800 euros, 1.026.000 euros para ser aplicado en aumentar la dotación de partidas de contenido social, empleo y apoyo a las asociaciones del municipio y 100.000 euros más para embellecimiento y mejora de jardinerías del casco urbano. Los socialistas han calificado de continuista y no solidario el Presupuesto 2014 presentado por el Equipo de Gobierno que preside Rafael Albert en el pleno celebrado el jueves 12 de diciembre. "Desde el Ayuntamiento hay que ser sensibles al empeoramiento de la situación de los vecinos de

Orpesa. Los políticos debemos dar ejemplo con una importante reducción de lo que cobramos por dietas o salarios. No podemos aceptar que desde el Ayuntamiento se nos diga que todo va bien y no se haga un esfuerzo de gestión con el principal instrumento político que es el Presupuesto, la planificación de lo que se va a hacer durante el año. El Sr. Albert se ha negado a incrementar en más de un millón de euros las partidas de empleo, solidaridad y participación, como hemos demostrado que se puede realizar con nuestras enmiendas, por eso hemos calificado de insolidario el presupuesto aprobado por el PP y dos miembros del GIO" ha comentado Fernando Domínguez, Portavoz del Grupo Socialista

de Orpesa. "Tras un esmerado estudio del Presupuesto presentado por el Sr. Albert, confrontándolo con liquidaciones de ejercicios anteriores y la evolución de la ejecución del presupuesto de este año, el PSOE ha presentado 16 enmiendas parciales al presupuesto, 9 enmiendas de reducción de gastos y 7 enmiendas de creación o aumento de gasto" ha añadido el portavoz socialista. Entre las enmiendas de reducción de gasto, destacan las de reducción de retribuciones de los todos políticos, gobierno y oposición, la propuesta de supresión de dos plazas de asesores de la Alcaldía de las tres existentes, reducción de aproximadamente la mitad del gasto de fiestas y

sonal. Volviendo al punto anterior, en cuanto al apartado de ingresos de este presupuesto, apartado que este 2014 asciende a la misma cantidad que el apartado de gastos, el grueso de lo que se recaudará, según se estima, provendrá, 15.170.000 euros, de los impuestos directos, entre los que se encuentra el Impuesto de Bienes Inmuebles. El que no se recaudará este año es el impuesto municipal de tasa de basuras, que el consistorio decidió anular hace ya varias sesiones con el objetivo de aliviar un poco a las familias. a reobrir el Casal Jove i activar polítiques de joventut, “un segment de població totalment abandonada per part del PP”. També es reclama una partida de 100.000 euros per a la posada en valor de la Torre del ReI com a actiu turístic i patrimonial. A més, també reclamen 125.000 euros per a executar la millora del camp de futbol de la localitat; una altra de 50.000 euros per a executar la millora d'accessibilitat de la Torre de Guaita de la Cordà, tal com es va acordar en el ple del 12 de setembre, i una altra de 30.000 euros per a adaptar la retolació exterior del nou ajuntament al nom oficial de la localitat. La proposta de BLOC-Compromís està està basada en la disminució de partides de gastos superflus, com per exemple la relativa a festes, que es reduiria en 385.000 euros. “Considerem una barbaritat que el PP presente un pressupost que pretén gastar-se més de mig milió d'euros en festes. La propostes de BLOC-Compromís estan pensades en positiu”, insistix Romero. otras de carácter técnico. Entre las enmiendas de ampliación de gasto: la ampliación a 1.300.000 euros las partidas Plan de Empleo de carácter social, el aumento de la partida de Atenciones Asistenciales en un 183 %, 66.800 euros más para las Asociaciones del Municipio, 50.000 euros más para juventud, crear una partida de 500.000 euros para habilitar y mantener un Centro de Día que ayude a los dependientes y sus familias y, por último, 100.000 euros más para embellecimiento y jardinerías del Centro Urbano de Orpesa. “Ha quedado claro que desde el Ayuntamiento se puede hacer mucho más por las personas de nuestro pueblo, siento mucho que el Sr. Albert piense que todo está bien y que no merece la pena escuchar a la gente y hacer un esfuerzo de gestión para aliviar su situación”, ha comentado Fernando Domínguez.


4

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

Vilafamés organiza una reunión informativa para dar a conocer el cometido del Equipo Roca de la Guardia Civil

Torreblanca adjudica la gestión de la Piscina municipal TORREBLANCA EL 7 SET

VILAFAMÉS EL 7 SET

La Concejal de Agricultura, Marisa Torlá, ha valorado de manera positiva el encuentro público que tenía lugar el pasado 30 de noviembre con la presencia de varios miembros de la Guardia Civil. Torlá ha asegurado que “se trataba de una reunión que tenía como principal finalidad de explicar a nuestros vecinos la existencia de un grupo de trabajo de la Guardia Civil que se dedica a luchar contra el robo en los campos”. Una reunión que se celebró en los salones de la Caixa Rural y que concitó una gran presencia de público, tanto de agricultores como de vecinos además de la presencia de los miembros del Consell Agrari y del Consell de Pastos.

La edil de Agricultura ha recordado que de parte de la Guardia Civil asistieron el Jefe de la Compañía de Castelló, el Alférez Adjunto de dicha compañía, el Comandante de Puesto Accidental de Vilafamés, y dos miembros del Equipo Roca. Y es que el Equipo Roca viene funcionando desde el mes de agosto y su puesta en marcha ya ha dado como fruto varias detenciones, una Brigada de la Guardia Civil creada por el Ministerio del Interior para luchar contra los robos en el ámbito rural. Una iniciativa que fue presentada en su momento por el Ministro de Interior, Jorge Fernández Diaz, y en Castelló el Teniente Coronel en la Comandancia. Una reunión que sirvió para poder mantener un contacto directo entre la Guardia Civil y el Equipo Roca con los agricultores y ganaderos

para que éstos expusieran la problemática delincuencial que pudiera existir en el municipio. Al mismo tiempo, se expuso la manera de actuar para poder prevenir la comisión de los hechos delictivos y cuando se pudiera ser víctima de los mismos. Encuentro en el que se pudieron atender las dudas de los asistentes por parte de la Guardia Civil a la vez que ésta solicitó la colaboración vecinal como parte fundamental en la labor de la Benemérita. A su vez, se destacaba la importancia de denunciar todos los robos que se produzcan como la única forma para que se conozca por parte de este equipo la comisión de estos actos ilícitos y de esta forma se planifique el servicio de seguridad ciudadana y planificación.

Nuevas excavaciones en el castillo de Xivert ALCALA DE XIVERT EL 7 SET

La Diputación Provincial de Castellón ha reanudado los trabajos en el Casillo de Xivert, dando continuidad a las excavaciones que se vienen realizando desde hace años. En esta ocasión los trabajos, tendrán una duración aproximada de un mes y medio y consistirán en excavar los niveles de la edad de bronce, los más antiguos del castillo, recuperar la plaza de armas, de la época medieval (S. XIV) y llevar a cabo la consolidación de desagües para evitar la degradación del castillo.

Comienza la limpieza y desbrozamiento del entorno de la Iglesia Parroquial VILAFAMÉS EL 7 SET

Estas obras las ha visitado el Alcalde de la localidad Francisco Juan acompañado por la edil de cultura Maria Agut. Ambos se han interesado por el estado de las obras. El primer edil ha destacado la importancia de estas actuaciones que lleva a cabo la diputación de Castellón “gracias a estas actuaciones conocemos mejor nuestra historia y patrimonio, del mismo modo esto ayuda a que tenga una mejor conservación”.

Una brigada de la Generalitat Valenciana está procediendo a la limpieza y desbrozamiento del entorno de la Iglesia Parroquial para que se mantenga en un buen estado de conservación. Esta actuación que continuará en los próximos días fue supervisada por el alcalde de Vilafamés, José Pons, quien quiso conocer de primera mano los trabajos que se llevaban a cabo.

New excavations at the Xivert Castle Castellón Provincial Diputación has resumed work at the Xivert Castle, continuing with the excavations that have been being carried out over many years ALCALA DE XIVERT TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

This time the work, which will take about one and a half months, will consist of excavating the

Bronze Age levels which are the most ancient parts of the castle, recuperating the weapons square, from the mediaeval era (14th century) and completing the drainage system to prevent

any further degradation of the castle. Local mayor Francisco Juan visited the site accompanied by the Culture councillor María Agut. Both were interested in the state of the works. The mayor pointed out the importance of this work being carried out by the Castellón Diputación. “Thanks to this work we can learn more about our history and heritage, and at the same time this is helping to improve the conservation of the castle”.

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar hace uso de la energía solar, ahorrando 25 euros diarios en consumo eléctrico ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha comenzado a beneficiarse de la energía solar. Recientemente se han puesto en funcionamiento las placas fotovoltaicas que abastecerán a la nueva casa consistorial de este tipo de energía, a través de las cuales se conseguirá un ahorro de unos 25 euros diarios de media, reduciéndose, además, la contaminación, ya que se evitarán lanzar a la atmósfera 35 kg de CO2. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y la concejala de Medio Ambiente, Mª Carmen Taulé, destacan la importancia del funcionamiento de estas nuevas placas de energía fotovoltaica, ya que, sin duda, “contribuirán a reducir los gastos generales del Ayuntamiento”. El consistorio oropesino, que utiliza los tres tipos de energía, la convencional, la geotérmica y la solar fotovoltaica, ya ha sido premiado por la Generalitat por este fin, habiendo sido subvencionado con 70.000 euros.

En el pleno extraordinario celebrado el 4 de diciembre en el Ayuntamiento de Torreblanca, salió adelante con los votos del equipo de gobierno y la abstención del PSOE, la proposición del Ejecutivo sobre la adjudicación de la gestión del servicio de la Piscina Municipal, que está cerrada temporalmente debido a unas averías que no habían podido ser reparadas por la falta de recursos económicos municipales. Se aprobó proponer la adjudicación en próximo plenario a la empresa Instalaciones Eléctricas. Eduardo S.L, que es la única entidad que se ha presentado para gestionar los servicios de la piscina municipal. La Concejal de Obras, Servicios y Deportes de Torreblanca, María Ferrando, explicó que la oferta cumple todas las condiciones impuestas en el pliego de condiciones y “es muy ventajosa para el Ayuntamiento, ya que la empresa se hace cargo de reparar todas las averías que existen en las instalaciones de la Piscina Municipal y mantener o incluso rebajar las tasas a los usuarios”. En este sentido, Ferrando, recordó que la Piscina Municipal se tuvo que cerrar al público porque existía una fuga de agua y los daños se valoraron, en un primer informe realizado por los servicios técnicos municipales en 29.000 euros. “De esta forma, la piscina podrá estar abierta al público todo el año, sin ningún coste para las arcas municipales. Así, ofreceremos este servicio tan demandado por nuestros ciudadanos que es lo importante”, señaló la edil de deportes de Torreblanca”. El alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire, cerró el punto del orden del día explicando que “lo importante es abrirla al público y que la disfruten todos nuestros vecinos. Además, todas las reformas y mejoras que realice la empresa revertirán en beneficio del ayuntamiento”.

Los empresarios de Oropesa del Mar aprenden a manejar Facebook como herramienta de difusión comercial ORPESA EL 7 SET

La concejalía de Comercio de Oropesa del Mar y la Agencia de Empleo y Desarrollo Local impulsa la realización de cursos de formación para que los empresarios locales puedan dar una mayor difusión a sus negocios. En esta ocasión, los cursos estuvieron dirigidos a dar a conocer las empresas a través de las redes sociales, en concreto, a través de Facebook, por ser actualmente una de las más útiles para el sector comercial. La formación, con una duración total de 8 horas, tuvo un enfoque teórico, en que los asistentes aprendieron tanto la configuración de la herramienta, como su uso, y también uno práctico, en el que pusieron de manifiesto todo lo aprendido, dando de alta una página real, configurando y personalizándola, y publicando e instalando aplicaciones en la misma. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y la concejala de Comercio, Isabel Matilla, que estuvieron presentes en una de las jornadas, comprobaron de primera mano lo satisfechos que están los empresarios con lo aprendido en el curso. En total, 16 empresarios, divididos en dos grupos se han beneficiado de este curso de formación, el segundo de los cuales finalizó el 28 de noviembre.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

5

Alcala de Xivert aprueba sus cuentas para el 2014 ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El pleno del Ayuntamiento de Alcalà de XivertAlcossebre celebrado el pasado miércoles 27 de noviembre aprobó la propuesta del Equipo de Gobierno que encabeza Francisco Juan Mars de los presupuestos para 2014, que ascienden a 9.554.080 euros. En la sesión plenaria solo se realizó un turno de palabra, iniciando con el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Carlos Miralles, quien señaló que “nos vamos a mantener en nuestra posición como el pasado 2012, creemos que deben ser más participativos; no se nos llama a los grupos de la oposición, ni se consulta al pueblo” finalmente concluyó con “es por eso que nos abstenemos a este presupuesto”. Seguidamente Manel Salvador, representante del Grupo Municipal Bloc-Compromís aseguró “votaremos que no, no porque no nos gusten, porque nos hemos ofrecido a participar en la elaboración y no se nos ha tenido en cuenta. A nuestro criterio los presupuestos están bastante bien, pero lo que hace el ayuntamiento es trabajo que en ocasiones debería realizar otras administraciones”. La concejala Desam Pitarch fue la encargada de exponer el presupuesto para 2014, señalando que “a la hora de elaborar el presupuesto hemos tenido en cuenta el estado de ejecución del presupuesto del 2013; es muy real, equilibrado y bastante social” destacó la edil de Hacienda. Después de la sesión plenaria el alcalde, Francisco Juan Mars, quiso enumerar alguna de las características principales características de las cuentas municipales para 2014 “estamos satisfechos, son frutos de los sembrado estos años de gobierno del partido popular, ha sido una gestión seria, responsable y prudente”. El alcalde de Alcalà de Xivert-Alcossebre calificó los presupuestos aprobados como “reales y con una prioridad clara, las políticas sociales”. En ese sentido destacó el estado de la deuda municipal, afirmando que “en dos años hemos reducido la deuda a la mitad, estamos en un Nivel de Endeudamiento del 21,89%. Hemos pasado en un año de un endeudamiento del 32,29% al 21,89%”. Respecto a la situación de las arcas municipales, el alcalde afirma que “es fiable y los proveedores cobran todos, No hemos tenido necesidad de acogernos a ninguno de los Planes de Rescate para

el pago a los proveedores”, señalando además que la Carga financiera, que es el dinero que se destina al pago de los créditos a los bancos asciende a 391.373,00 € lo que equivale tan solo 4,09% del total del Presupuesto. En cuanto a los impuestos, “El Ayuntamiento, consciente de la situación económica que muchas familias y empresas están sufriendo, con carácter general va a mantener la fiscalidad y además va a adoptar una serie de medidas en materia fiscal con la intención de mejorar esta situación y ayudar a la salida de la crisis”. Como ejemplo de las rebajas de la presión fiscal Francisco Juan Mars destaca las bonificaciones la licencia de apertura de nuevos negocios de un 95%, en la campaña de rehabilitación de fachadas, exención de tasas por ocupación de vía pública y bonificación del 95 % del ICIO para la rehabilitación de viviendas de más de 50 años o la Bonificación del 90% en la Supresión de Barreras Arquitectónicas para personas con discapacidad, sumado ello a la rebaja al 3% del tipo de gravamen. También se aplica una Tasa Reducida de Basura a las Rentas Bajas con un 30% de Bonificación, así como una Bonificación del 60% en las Actividades Deportivas y Uso de Piscina Municipal para desempleados y familias numerosas, además de una Bonificación del 40% en el Uso de la Piscina Municipal para todos los vecinos. El IBI tampoco subirá en 2014, como ya sucediera el ejercicio 2013. Políticas sociales En el apartado de políticas sociales, “La cantidad destinada a Plan de Empleo se ha aumentado un 19,07% con respecto al Presupuesto del año 2013”, siendo ya más de medio millón de euros los que se destinan a esta causa desde el inicio de la creación de este plan. Los incrementos presupuestarios en políticas sociales, un 15% en total, se destinan a aspectos como el Banco de alimentos. “Continuaremos con este servicio tan esencial para las familias más desfavorecidas de nuestro municipio”. “A través de las partidas de educación hemos apoyado a las familias con una ayuda económica en el coste de comedor en junio y septiembre, así como para el transporte escolar, esto permitirá

El obispo Casimiro López Llorente realizó una visita pastoral a Orpesa

que durante dos meses más de 750 alumnos puedan utilizar este servicio. Seguimos ofreciendo junto la Diputación, el servicio de proximidad “Teleayuda” destinando una persona del Departamento de Servicios Sociales, que a la vez que controla que la prestación sea más eficaz, ofrecemos un servicio más cercano y humano. Continuamos con nuestro programa “Menjar a casa”. Seguiremos ofreciendo los servicios habituales de Ayuda a domicilio, Escola d’Estiu, Escola Pasquera, formación de Personas Adultas, Servicio especializado de asistencia a la Familia e Infancia (SEAFI), Temps Jove, el de mediación intercultural. Mantendremos las consultas médicas en los núcleos de Capicorb y Las Fuentes. Creamos la partida “Banco de libros” que trata de una ayuda económica destinada a las AMPAS y colegios, cuyo beneficiario final serán sin duda los niños de nuestro municipio. A los servicios que venimos prestando a nuestros mayores y personas dependientes, sumaremos la puesta en marcha de la zona fisioterapéutica-spa-gimnasio rehabilitada recientemente”. Para la reactivación de la economía local “continuarán las subvenciones para rehabilitación de

fachadas, con exenciones de tasas y mayores bonificaciones. Adjudicando la mayoría de obras municipales a empresas locales. Tarifa reducida, 20 € para toda la temporada, en la zona azul para diferentes oficios de servicios. Rutas de la tapa y campañas de promoción con premios por comprar en los comercios locales. Nuevas ferias con diferentes actividades. Desfiles de modas” Según el alcalde de Alcalà de Xivert-Alcossebre, la gestión del equipo de gobierno permite aumentar la inversión, que asciende a 572.922 euros “pese a la situación económica”. “Destinamos importantes partidas para mejorar y acondicionar calles del casco urbano y caminos rurales: asfaltados, pasos peatonales, accesibilidad, renovación aceras, señalización horizontal, caminos…”, apunta el primer edil. Francisco Juan Mars resume que las cuentas municipales para 2014 “en definitiva mejoran, son austeras y eficaces para paliar los efectos de la crisis económica, sin recortar las Políticas sociales, que crecen un 15,17%, sin recortar los Planes de Empleo, que crecen un 19,07%, y sin recortar las inversiones, que en dos años han aumentado más del doble, el 124%”.

ALQUILER EN TORREBLANCA ULTIMAS VIVIENDAS VIVIENDAS A ESTRENAR CON PARKING Y TRASTERO URBANIZACION CERRADA CON PISCINA CONTRATO 5 AÑOS POR SOLO 72€/MES

DISCOVER GRUPO INMOBILIARIO ORPESA EL 7 SET

El obispo de la diócesis Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente, inició el pasado martes 3 de diciembre una visita pastoral a Oropesa del Mar, cuya primera parada tuvo lugar en los tres centros educativos del municipio. En primer lugar, monseñor López Llorente visitó el IES Torre del Rei, donde se reunió con alumnos de los cursos comprendidos entre 1º de la ESO y 2º de Bachillerato de la asignatura de religión, donde compartió con ellos sus inquietudes, cuál es su labor como obispo de la diócesis y otros asuntos relacionados con la iglesia por las que los jóvenes se interesaron. Más tarde, el obispo de Segorbe-Castellón, estuvo con los alumnos de infantil y primaria en los colegios La Mediterrània y Dean Martí, algunos de los cuales le dedicaron poemas y coreografías, celebrando su visita al municipio. Tras la reunión con los escolares por la mañana, don Casimiro también cumplió su cita con los fieles de Oropesa del Mar, oficiando una Santa Misa en la Parroquia de San Jaime, en la cual estuvo acompañado por el párroco local, mosén José Aguilella. El jueves 5, don Casimiro visitó, en compañía del párroco local, mosén José Aguilella y el alcalde

de Oropesa del Mar, Rafael Albert, así como algunos miembros de su equipo de Gobierno, el cementerio de la localidad y las capillas de San José y Santa Elena. El obispo de la diócesis Segorbe-Castellón, Casimiro López, visitó el viernes el edificio del nuevo consistorio. Allí fue recibido por el alcalde del municipio, Rafael Albert y los demás miembros

ALEXANDRA RACHE - TEL. 696 647 296 grupodiscover@hotmail.com de la Corporación Municipal. El sábado 7 de diciembre El obispo de la diócesis Segorbe-Castellón, Casimiro López, ofició una Santa Misa en la Capilla de la Virgen de la Paciencia en honor a la patrona de Oropesa del Mar. El monseñor López Llorente, acompañado en la ceremonia por el párroco local, mosén José Aguilella, finalizó su visita pastoral por el municipio.

Compra-venta y alquileres. Fincas rusticas y viviendas. Estamos en San Cristobal nº 9 Zona Peatonal (junto Ayuntamiento) Torreblanca - CASTELLON


6

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

Oropesa del Mar da la bienvenida a la Navidad con el tradicional encendido de luces ORPESA EL 7 SET

Las fiestas navideñas ya se respiran en las calles de Oropesa del Mar. El pasado 5 de diciembre, en la Plaza Mayor se acogía, un año más, el tradicional encendido de luces, al que asistió el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, miembros de la Corporación Municipal, el vicepresidente primero de la Diputación, Francisco Martínez, y la Reina de las Fiestas de 2013, Claudia de la Cruz y su Corte de Honor. El acto, que congregó a multitud de vecinos, finalizó con el reparto de chocolate y bollería, y con la representación de la obra de teatro “Las luces del gran árbol”, que hizo las delicias de los más pequeños.

Alrededor de 70 casetas dan formaron al mercadillo navideño Un fin de semana repleto de actividades navideñas en Oropesa del Mar gracias al puente del día de la Constitución y la Purísima. El viernes, la Plaza Mayor del municipio acogió la inauguración del tradicional mercadillo navideño, que este 2013 contó con alrededor de setenta casetas expuestas, todas ellas pertenecientes a comercios, colectivos y asociaciones locales. En cuanto a productos, el abanico era más que amplio, pues todo el que asistió a esta muestra, encontró desde artículos de artesanía, anticuarios, decoración o productos gastronómicos, pasando incluso por un taller de postales navideñas para niños, la que fue una de las novedades de este año.

En la inauguración de este mercadillo navideño, estuvo presentes el obispo de la diócesis SegorbeCastellón, Casimiro López, el alcalde, Rafael Albert, y la Reina de las Fiestas de 2013, Claudia de la Cruz. Asociaciones, clubes y centros educativos de Oropesa del Mar exponen sus belenes artesanos El Centro de Interpretación Naturhiscope ha sido sede, un año más, de la tradicional exposición de belenes que cada Navidad la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Oropesa del Mar programa para atraer visitantes al municipio. En esta ocasión, han sido las propias asociaciones, clubes y centros educativos locales los que se han puesto manos a la obra para exponer sus

más originales y mejor acabados belenes artesanos, todo ellos, elaborados con materiales como el cartón, el fieltro, la plastilina o la tela, utilizando técnicas como la pintura, la costura, o el grabado. Así, los colectivos que han elaborado sus propios belenes han sido: el IES Torre del Rei, los colegios Déan Martí y la Mediterrània, la Asociación de Jubilados Francisco Sevillano, la Asociación “Fet a Mà”, la Unión Musical Oropesa del Mar, la Asociación de Amas de Casa “Orobexa”, la Penya albinegres d’Orpesa y la Asociación de Jubilados Gente Saludable. En la inauguración de la exposición, además de una representación de cada colectivo, han estado presentes el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, miembros de la Corporación Municipal, como la concejala de Cultura, Mª Carmen Taulé, el vicepresidente primero de la Diputación de Castellón, Francisco Martínez, y la Reina de las Fiestas de 2013, Claudia de la Cruz y su Corte de honor. La muestra, que estará abierta al público hasta el próximo 13 de enero, tendrá un horario de visita de lunes a viernes, de 10 a 14h y de 16 a 19, excepto el 8 de diciembre, que será de 10 a 14h.

S.B. PROYECTOS. We are a young company that makes all kind of engineering projects as electrical, activity license, designs, measurement or plans. We also get the energy performance certificate (it is obligatory if you want to sell or rent your house or establishment). If you need any of our services, please contact us.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

Vilafamés atrae a miles de visitantes en la XI edición de las Jornadas Gastronómicas VILAFAMÉS EL 7 SET

El alcalde de Vilafamés, José Pons, ha mostrado una enorme satisfacción de como ha transcurrido de manera global la XI edición de las Jornadas Gastronómicas que ha tenido lugar del 6 al 8 de diciembre. La jornada inaugural tuvo lugar el día 6 de di-

ciembre, que El alcalde de Vilafamés, José Pons, realizo el corte de cinta y estuvo bien acompañado por numerosas autoridades, destacando la presencia de del vicepresidente de la Diputación Francisco Martínez, o diputados como Francisco Juan Mars, Pablo Roig, Susana Marqués entre otros. Pons ha señalado que “se ha cumplido con el ob-

jetivo municipal que era el de que ese fin de semana tanto los establecimientos hosteleros como comerciales del municipio obtuvieran una gran ocupación, y se ha conseguido”. Unas declaraciones de la primera autoridad municipal que se producen a modo de balance de estas jornadas gastronómicas a las que han acudido miles de personas durante los tres días que ha durado. El alcalde de Vilafamés, en este sentido, ha precisado que el dinamismo comercial se ha podido

7

sentir de manera acusada a lo largo de este fin de semana con una gran presencia de visitantes. Celebraciones como las Jornadas Gastronómicas ponen de manifiesto el avance que ha tenido el municipio en todo aquello referente a mejora de su producto turístico. De esta manera, sus atractivos culturales y naturales ayudan de manera clara a consolidad, junto a los atractivos gastronómicos, una propuesta de turismo de proximidad de primer nivel. La programación de actividades que ha puesto en marcha el consistorio en la Carpa ha tenido también una respuesta positiva de parte del público. En suma, a partir de ahora, una vez finalizada con éxito esta edición, a comenzar a trabajar con vistas a la XII edición de las Jornadas Gastronómicas, que tendrán lugar en 2014.


8

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

Cabanes aprueba un presupuesto de más de tres millones de euros que prima las ayudas sociales y el empleo CABANES EL 7 SET

Cabanes ha aprobado un presupuesto para 2014 de 3.308.072 euros que prima las ayudas sociales y la apuesta por el empleo local, un presupuesto que ha tenido en cuenta “la situación por la que pasan muchas familias, por lo que hemos congelado las partidas de precios públicos y tasas, rebajando la presión fiscal a los ciudadanos”. Así lo afirmó la concejal de Hacienda Lucía García que recordó que la presión fiscal se rebajó “sólo con los votos favorables del PP” en el pleno extraordinario de noviembre para actualizar las ordenanzas. “Fruto de un trabajo responsable podemos presentar ahora un presupuesto real, equilibrado y en el que se han primado las ayudas de bienestar social y educación, entre otras”. La edil recordó además que Cabanes continúa teniendo en la actualidad uno de los tipos que gravan el IBI más bajos de la provincia “y pese a que muchos municipios del entorno han aprobado una rebaja sustancial del mismo para 2014, Cabanes continuará por debajo de la media”. “Sabemos que el pueblo de Cabanes hace un esfuerzo a diario para salir adelante y por eso el

equipo de gobierno del PP presenta para 2014 unas cuentas en las que por segundo año consecutivo se congelan los salarios de cargos públicos y se aumentan subvenciones para colectivos importantes en nuestro día a día, como es el caso de la Unión Musical Santa Cecilia, que recibirá este año 1.500 euros más que en 2013, el Futbol Sala Cabanes, con 2.000 euros de subvención este año, y un incremento de 4.800 euros para libros de texto, una de nuestras prioridades”. García añadió que la partida de Bienestar Social recibirá este año unos 10.000 euros más que en 2013 y explicó a la oposición que el esfuerzo que el equipo de gobierno ha realizado junto a los técnicos de contratación “ha permitido reducir aquellas partidas que dependen de un contrato y poder elegir la opción más conveniente para el municipio con la misma calidad, lo que se ha traducido en un ahorro en las arcas municipales que se destinará a partidas más necesarias”. libros de texto El presupuesto municipal de Cabanes para 2014, contempla una partida para libros de texto de

19.800 euros, pasando de 8.000 euros a los casi 20.000 en sólo dos ejercicios, los que lleva Estrella Borrás al frente de la alcaldía. La partida incluye este año una dotación de 5.000 euros para la puesta en marcha del banco de libros, que por primera vez será una realidad y que tal y como dijo la concejal de Hacienda Lucía García 'queremos continuar en esta misma línea en próximos ejercicios'. La edil anunció que las ayudas a comedor para los niños de La Ribera continuarán igual que en 2013 y lo que se congela será el precio de las escuelas de verano aunque se está negociando incrementar la duración de las mismas con mayores servicios. Por último la partida de Educación incluye una subvención nueva de 1.500 euros adicionales para el Ampa de Infantil y Primaria con el fin de aliviar a las familias el coste de las actividades Extraescolares que se imparten desde el mes de octubre, organizadas por la cooperativa local de trabajo social La Telleta, una de las empresas que ha salido del plan de empleo local Cabanes Emprende.

Comienzan las obras en la calle Arcos de Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha iniciado las obras de adecuación y mejora de la calle Arcos de Alcalà de Xivert. Tal y como ha informado el Alcalde de Alcalà de Xivert, Francisco Juan Mars “esta obra cuenta con un presupuesto superior a los 12.000 euros y se llevará a cabo con recursos propios del Ayuntamiento”, y ha añadido que “tal y como llevamos haciendo desde el primer día, esta obra la hemos adjudicado y la llevará a cabo una empresa local”. Las obras consistirán en cambiar la canalización de aguas potables y en la reposición de un nuevo pavimento.

ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

As the Mayor, Francisco Juan Mars, informed us “this work has a budget of over 12,000€ and is being funded from the Council’s own resources”, and he added that “right from the start, the work

was awarded to and carried out by a local company”. The work involves changing the drinking water pipes and installing new paving.

Las obras del Hogar del Jubilado de Alcalà de Xivert entran en su fase final ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre está a punto de finalizar las obras de remodelación del Hogar del Jubilado de Alcalà, que muy pronto estrenará nuevas y mejores dependencias. Con una inversión total que ronda los 241.000 €, financiada con recursos propios del Ayuntamiento y de la Diputación Provincial de Castellón, se ha renovado por completo la zona de spa, que estaba en desuso y al mismo tiempo se ha mejorado toda el área del gimnasio. Además, se han instalado cabinas donde los diferentes especialistas, como podólogos y fisioterapeutas, entre otros, podrán atender a los mayores con una mejor calidad y comodidad. Y también, se han construido vestuarios y duchas

para dicha zona. El alcalde de la localidad, Francisco Juan Mars, señalaba que “el equipo de gobierno del Alcalà de Xivert-Alcossebre, sigue en la línea de apostar por las personas. En esta ocasión tomamos medidas para nuestros mayores con la mejora en el centro de jubilados de Alcalà, de la zona SPA-gimnasio-fisioterapia”. De hecho, Juan explicaba que: “estamos muy satisfechos ya que con estas obras damos un paso más en la mejora de los servicios que podemos prestar a nuestros vecinos”. Además desde el consistorio se continúa en la línea de adjudicar todas las obras a empresas locales para ayudar en estos momentos tan difíciles a las empresas del municipio y a la creación de empleo.

Work on the Alcala de Xivert Pensioners Centre is now in its final phase ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

Alcala de Xivert-Alcossebre Council is about to complete the renovation work on the Alcala Pensioners’ Centre, and will soon open the new, improved facilities. With a total investment of around 241,000 Euros, financed from the Council’s own coffers and the Castellón Diputación Provincial, the spa

CABANES EL 7 SET

"La buena gestión económica llevada a cabo por el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Cabanes permitirá que en el primer trimestre de 2014 no se tenga que solicitar a la Diputación Provincial un anticipo de la recaudación con lo que la partida de intereses que se debería abonar al ente provincial desciende de 52.000 a 17.000 euros". La diferencia de 35.000 euros se ha destinado este año a otras partidas más necesarias, como Servicios Sociales o Educación, tal y como ha manifestado la concejal de Hacienda Lucía García. “Sabemos que muchas familias lo siguen pasando mal por lo que para el año próximo la partida de Bienestar Social se ha incrementado un 17,5%, manteniendo los mismo servicios para los usuarios, como la teleayuda, el programa Menjar a Casa, los talleres de memoria para nuestros mayores, el Seafi… y todos aquellos que sean necesarios para cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos”. Otra de las reivindicaciones que se atenderán en 2014 será aumentar la duración de las escuelas de verano tanto en Cabanes como en La Ribera de Cabanes, que pasarán de cuatro a cinco semanas, incluyendo que los alumnos de 1º y 2º de ESO puedan también beneficiarse del servicio. “El aumento del coste de estas actividades lo asumirá el Ayuntamiento, siguiendo con la política de congelación de tasas y precios públicos que nos hemos marcado como objetivo, por lo que los padres no tendrán que hacer un mayor desembolso”, señaló la edil, que añadió además que se mantendrán las ayudas de comedor a los niños de La Ribera, con 2.700 euros, y en Cabanes, tras la petición del Ampa, se ha dotado una partida de 5.000 euros para la adquisición y puesta en marcha del banco de libros.

La Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar recogió casi 3.000 kilos de alimentos en su Cena de Gala Anual

Work starts in calle Arcos in Alcala de Xivert Alcala de Xivert-Alcossebre Council has started work to improve and repair calle Arcos in Alcala.

Cabanes no tendrá que pedir en 2014 el anticipo de la recaudación a la Diputación

area, which was previously unused, has been completely renovated, and at the same time the whole gymnasium area has been improved. Consulting rooms have also been set up so that the different specialists, such as chiropodists and physiotherapists among others, can give the elderly quality attention more easily. Changing rooms and showers have also been installed in this area.

Local mayor, Francisco Juan Mars, stated that “the governing group in Alcala de Xivert-Alcossebre, is continuing with its support for people. This time, we took measures for our older people with the improvements at the Alcala pensioners’ centre in the Spa-gymnasium-physiotherapy area”. In fact, Juan explained that “we are very happy as this work is one more step in improving the services we can provide for our residents”. The council is also continuing with its policy of awarding work to local businesses to assist the town’s companies and create employment in these difficult times.

ORPESA/EL 7 SET

La Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar celebró el viernes 29 de noviembre su quinta cena de gala anual en el Salón Europa de Marina d’Or. El evento, al que acudieron alrededor de 300 personas, entre empresarios y autoridades, adquirió por primera vez un cariz solidario, recogiéndose alrededor de 3 toneladas de alimentos, sumándose a lo aportado por proveedores, los dos kg otorgados por cada asistente. Esta cantidad de alimento, que se repartirá al 50% entre Cáritas y al 50% entre la asistenta social, irá destinada a ayudar a las personas más necesitadas del municipio, haciendo así algo más llevadera la crisis, “a las personas que peor lo están pasando en Oropesa”, tal y como explicó el presidente de la Asociación, José Mª López. Además de los empresarios asociados, que obtuvieron un año más su placa conmemorativa, la asociación dio especial reconocimiento a la responsable de Supermercados Soriano, por sus más de 50 años al servicio de Oropesa, a la Asociación contra el Cáncer y Cruz Roja, que obtuvieron un donativo de 200 euros. También obtuvieron una resaltada conmemoración el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, que un año más, apoya con 30.000 euros en forma de subvención a los empresarios, “el consistorio de la provincia que más aporta”, tal y como apuntaba agradecido el presidente de AEO, José Mª López. Además del alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y miembros de su Corporación Municipal esta quinta cena de gala anual de los empresarios contó con la presencia del diputado de Turismo de Interior, José Pons; la diputada y alcaldesa de Benicássim, Susana Marqués; el senador Juan José Ortiz; el presidente de Ashotur, Carlos Escorihuela; y la directora del Centro de Turismo de Castellón, Esther Labaig.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

Cabanes regresa a sus orígenes con la 506 edición de la Fira de Sant Andreu La consellera Isabel Bonig inauguró la feria, que este año presenta como principal novedad la innovación de productos agrícolas bajo la marca Arrels de Cabanes CABANES EL 7 SET

Cabanes regresó por un fin de semana a sus orígenes con la 506 edición de la Fira Agrícola de Sant Andreu, un evento que cada año reúne a miles de personas en el municipio y que desde 2013 está declarada Fiesta de Interés Turística Provincial. Como principal novedad, los emprendedores presentaron este año la marca Arrels deCabanes, que engloba todo el producto autóctono local y que presenta además importantes innovaciones agroalimentarias, como la fruta y verdura deshidratados para poder consumirlo todo el año. Así, por primera vez se pudo degustar y comprar en la Fira melocotón de Cabanes tras un proceso de secado, así como distintas verduras y hortalizas. La consellera Isabel Bonig, acompañada de la alcaldesa Estrella Borrás y su equipo de gobierno,

junto con alcaldes y concejales de la comarca, inauguraron la Fira. Al mismo tiempo, se inauguró también la exposición fotográfica, en el antiguo ambulatorio, que bajo el título ‘2011-2013. In crescendo’ hace

un repaso por la historia de los dos últimos años de la Unión Musical Santa Cecilia de Cabanes,

con imágenes de Pepe Girona.

9


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

10 EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

La Unión Musical Torreblanca cumple 150 años TORREBLANCA EL 7 SET

No hay fiesta en el año en la que no suene su música, representa a Torreblanca más allá de sus límites municipales, educa y forma a los jóvenes de la localidad, crea identidad y cohesiona a un pueblo alrededor de la cultura, del arte, de la música. La Unión Musical Torreblanca ha iniciado las celebraciones de su 150 aniversario, dentro de los actos con motivo de la patrona de los músicos, Santa Cecilia. El primero de los actos que marca el inicio de este especial año, lo llevaron a cabo el viernes 22 de noviembre coincidiendo con la celebración del

día de la patrona de todos los músicos. Una presentación del que será el logotipo conmemorativo de este año, además se avanzaron algunos apuntes de la programación prevista para el 2014. La presentación tuvo lugar en el Ayuntamiento de Torreblanca, con la presencia del Alcalde, Juan Manuel Peraire, la Concejal de Cultura, Inma Segura, así como el Presidente de la Unión Musical Carlos Rodrigo. El alcalde, Juan Manuel Peraire señaló en su intervención que "un pueblo sin banda es menos pueblo", a lo que añadía "estamos orgullosos del esfuerzo y sacrificio por parte de todos sus componentes”. Por su parte, la concejal de Cultura

destacó que "este será un año muy especial". El presidente, Carlos Rodrigo, muy emocionado presentó el logo del aniversario que acompañará a la banda en los actos conmemorativos que celebre a lo largo de todo este año, festejos que finalizarán en la próxima festividad de Santa Cecilia. El logotipo de la conmemoración corrió a cargo de la clase de Arte de Alicia Mulet, se escogió uno entre todos los alumnos y el autor es Adrian de la Paz. Próximamente se expondrán todos trabajos que se realizaron. Entre los actos previstos para el 2014 hay conciertos, exposiciones o la trobá de bandas. Finalmente también anunciaron que celebrarán un

concierto de la Unión Musical de Castellón. El sábado 23 de noviembre tuvo lugar el tradicional pasacalle para recoger a las nuevas incorporaciones a la banda, este año que han sido Alejandro Marti con saxo tenor, Javier Mateu con trompeta, Marina Barberá con flauta travesera y Pili, que “reengancha” tras 20 años con clarinete. En primer lugar se tomaron el chocolate caliente que elaboraron las Amas de Casa en el Salón Multiusos y los más pequeños disfrutaron con una cucaña. Tras el pasacalle tuvo lugar una misa en honor a Santa Cecilia en la parroquia de San Bartolomé.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 11

EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

Torreblanca aprueba unos presupuestos para 2014 que ascienden a 4.200.000 euros TORREBLANCA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Torreblanca ha aprobado en el pleno celebrado el jueves 28 de noviembre los presupuestos municipales para el 2014, que ascienden a un total de4.200.000 euros. La propuesta del Ejecutivo Local ha salido adelante con los votos favorables del PP y la concejala no adscrita, Mª Carmen Gual, mientras que PSOE y BLOC han votado en contra. En primer lugar el portavoz del Bloc, Carlos García, ha presentado dos enmiendas con bajada en otras partidas, la primera de 15.000 euros, que se eliminaba de inversiones para incluirlas en el proyecto de ejecución de la rampa y la contratación de limpieza de viales. La otra bajada venía desde la partida de fiestas con 5.000 euros, que destinaría 2.000 a señales en el camino de Mon Rossi y los otros 3.000 euros a completar la contratación de limpieza de viales. Tras la presentación de las enmiendasJosé Antonio López, portavoz del PP, rebatió las enmiendas "no hace falta que insista con el tema de la rampa, este equipo de gobierno no va a ejecutar esa obra; creemos que se debe priorizar en otro tipo de actuaciones", señaló. Finalmente la propuesta de las enmiendas no salía adelante al no reunir los apoyos necesarios, ya que el PSOE de abstuvo y solo voto a favor el BLOC, mientras que el PP yMª Carmen Gual votaron en contra. El concejal de Hacienda, José Antonio López ofreció un esbozo de lo que son las cuentas municipales para el próximo ejercicio, del que destacó que prevé los ingresos y gastos “como instrumento básico de la planificación económica de la corporación municipal”, cumpliendo las exigencias del principio de estabilidad presupuestaria. Según explicaba López, el estado de ingresos y gastos aparecen equilibrados“refleja el compromiso del Ayuntamiento de Torreblanca con la estabilidad presupuestaria y con la sostenibilidad financiera de la administración local”. "Este presupuesto, al igual que los confeccionados en los últimos años, pone de manifiesto un nuevo modelo de gestión pública basado en la austeridad, control del gasto público y la búsqueda de la eficiencia y eficacia en la gestión". Por lo que respecta al capítulo de ingresos, a criterio de José Antonio López “se ha elaborado bajo criterios de prudencia y transparencia, teniendo en cuenta la evolución del avance de la liquidación del presente ejercicio 2013”. En el capítulo 1 de impuestos directos, como IBI, el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, Impuesto de Actividades Económicas, Incremento

de Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana, se registra un incremento del 5,34%, respecto a 2013, “este incremento no obedece a una subida de impuestos, sino al ajuste de los ingresos en función de lo realmente recaudado hasta la fecha”. El concejal de Hacienda recordó “para evitar malas interpretaciones”, traer a colación “que este ayuntamiento recientemente ha bajado el tipo de gravamen del IBI, y ya es la tercera que aprobamos, pasando del 0,77 al 0,689 con objeto de que la cuota a pagar en el año 2014 quedase congelada y no experimentase subida alguna. Ello quiere decir que los contribuyentes van a pagar, aproximada-

minada “Mantenimiento y Conservación Parque Público Matagats”, dotada con 10.000 euros y el incremento del 12,5% de la partida destinada a Servicios Sociales, ya que entendemos que son momentos de proporcionar, dentro de nuestras posibilidades, ayuda a nuestros vecinos, principalmente a aquellos que más lo necesitan”. El concejal de Hacienda destacó "el continuo esfuerzo que se viene realizando en los últimos años en la centralización de los diferentes servicios, lo que ha supuesto notables ahorros tanto a nivel administrativo". Siguiendo con el incremento del gasto, en cuanto

mente, lo mismo que han pagado éste año 2013. Si este equipo de gobierno no hubiese propuesto esta bajada del tipo, los vecinos hubiesen pagado, como mínimo, entre 30 y 150 euros más de lo que han pagado éste año”. En concepto de operaciones de créditos, el Ayuntamiento tiene pendiente de amortizar tres préstamos, una de las cuales finalizan en 2014 y las otras dos en 2015, mientras que el ejecutivo local no tiene previsto solicitar ningún crédito. Se reducen los Gastos de Personal en un 4,41% respecto a 2013, aunque se habilita una partida denominada “Otro personal atípico: Plan de Empleo Local”, con una dotación de 80.600 euros, que se incrementa un 9.6% respecto al ejercicio anterior “para la contratación del personal temporal de refuerzo para atender aquellas áreas que más trabajo tienen durante Semana Santa y verano (Obras y Servicios, Turismo, Playas y Policía Local)”. En el Capítulo II, Gastos Corrientes, estos aumentan un 2,49% respecto a 2013, por lo que ascienden a 1.435.629,33 euros. Según explicaba José Antonio López, “este incremento del 2,49% se debe principalmente a el incremento de la partida de la recogida de RSU, la creación de una partida deno-

a las partidas gestionadas directamente por las diferentes concejalías, “todas cuentan con la misma partida que el año 2013, es decir, no se ha incrementado ni un euro, a excepción de la partida de Cultura, que se le asignan 5.000 euros más que este año, debido a que en el 2014 se celebra el 150 aniversario de la existencia de la Unión Musical Torreblanca y, por tanto, se van a organizar actos complementarios para su celebración". También se registra un incremento de 5.000 euros en la partida del Patronato de Fiestas, además de las subvenciones a la Escuela de Educandos (8.000 euros), Subvención Director de la Banda de Música (8.000 euros), Subvención Escuela Dolçaina i Tabal (5.000 euros) y la Subvención Escuela de Fútbol (12.000 euros). Otro de los incrementos ha sido la creación de una nueva partida presupuestaria, “Ayudas Sociales IBI Vivienda Habitual”, dotada con 5.000 euros, "destinadas a ayudar al pago del ibi de la vivienda habitual de aquellos parados de larga duración residentes en el municipio. La intención es bonificar hasta el 50% del ibi de aquellos vecinos que cumplan con los requisitos establecidos”. López añadía que "me comprometo, si fuera pre-

ciso, a reducir el importe de las partidas que se me asignan como concejal de turismo y destinar parte de las mismas a este fin, pues entiendo y así lo entienden también el resto de miembros del equipo de gobierno, que en estos momentos, como he dicho anteriormente, hay que estar al lado de los vecinos y, principalmente, al lado de aquellos que más lo necesitan y peor lo están pasando en éstos momentos”. Por lo que respecta a las Inversiones Reales, estas experimentan un incremento del 293,47%, ascendiendo a 131.235,29 euros “En ellas se contemplan, por ejemplo, las obras correspondientes al plan de obras y servicios de la diputación, equipamiento para el hogar del jubilado, y una partida de otras inversiones dotada con 65.000 euros y que proceden de recursos propios procedentes de ingresos corrientes. No recuerdo cuantos años hacía que el Ayuntamiento de Torreblanca contemplaba una partida para inversiones procedentes de recursos propios que no fuera PMS”, reflexionaba López. En el turno de intervenciones de los grupos políticos de la oposición, el portavoz del BLOC Compromís, Carlos García, criticó la falta de inversión en las instalaciones municipales "falta invertir en poder abrir la biblioteca o la piscina "finalmente tachó de falta de imaginación al equipo de gobierno. Por su parte la portavoz socialista, Josefa Tena, criticó las cuentas municipales y calificó los presupuestos de "continuistas y calcados al 2013", añadiendo que "no tienen ninguna perspectiva y presentan un panorama desolador". “Sería interesante hacerlos participativos al pueblo”, aseguraba la edil socialista. López se defendió de las manifestaciones realizadas por parte del BLOC preguntándole al edil nacionalista "¿qué ha hecho o propuesto usted diferente a la rampa? No han propuesto nada nuevo desde la oposición. Hacemos lo que podemos con los recursos que tenemos" concluyó el edil de Hacienda. Antes de ir a votación el turno de intervenciones lo ha cerrado el Alcalde, Juan Manuel Peraire, destacando del presupuesto que "se caracteriza por la continuidad en la política de ajustes y contención del gasto, que ya se viene haciendo desde el inicio de la crisis". Peraire añadía "queremos que con el poco margen que nos deja la actual situación, reducir gastos de manera que afecten lo mínimo a los ciudadanos, es por eso que se ha aumentado la partida de los programas de servicios sociales". Recordando que “el Ayuntamiento es el que presta los servicios sociales de la escuela infantil o el centro ocupacional". "Del mismo modo mantenemos las ayudas a entidades y asociaciones locales como la banda, la colla de dolçainers, así como la escuela del futbol, jubilados, la Passio..., se trabaja para que la piscina y el gimnasio trabajen a máximo rendimiento, sin que suponga un lastre para las cuentas del ayuntamiento", concluyó el primer edil.

“El Senill” celebró Santa Cecilia con nuevas incorporaciones TORREBLANCA EL 7 SET

El “Grup de Dolçainers i Tabaleters El Senill” de Torreblanca celebró el viernes 22 de noviembre la festividad de Santa Cecilia, la más tradicional de sus fiestas. Para festejar a su patrona el grupo realizó un pasacalle recogiendo a las nuevas incorporaciones.

Andrea Martínez, Miguel Bort, Rosella Obiol, Laura Huguet, Joel Antoni, y Ohiane Méndez, todos ellos con tabal ya forman parte de la agrupación de dolçainers y tabaleters de la lo-

calidad. Para el sábado 23 de noviembre la asociación se ha unido en hermandad, en una jornada que se ha iniciado con almuerzo seguido de comida

todo ello amenizado por dos dj de la agrupación y la tarde la pasaron en el ruedo con toros de carretilla.


12 EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT SANTA LUCÍA

Gran afluencia de público en la celebración de Santa Lucía ALCOSSEBRE EL 7 SET

Vecinos de Alcalà de Xivert y Alcossebre, así como otros venidos de localidades vecinas celebraron el pasado 15 de diciembre el día grande de la tradicional festividad de Santa Lucia. La ermita situada en lo alto de la Serra d'Irta, ha sido el punto de encuentro donde se ha congregado un numerosos asistentes llegados a pie y en coche. La agradable temperatura ha animado a la participación, lográndose esta gran afluencia de público. La colla "Som los ke estem i estem los ke som" han sido los encargados de organizar la jornada, tras 15 años de espera. En primer lugar se celebró la solemne misa seguida de la procesión alrededor de la ermita con la imagen de la santa. Mientras los mayorales repartieron los típicos pastissos y moscatel. La música estuvo a cargo del Grup de dolçainers y tabaleters "Lo Xular" de Alcalá de Xivert.

Los mayorales de este año han realizado una ofrenda a Santa Lucía, que ha consistido en un

armario para guardar a la santa en la sacristía del templo, además de arreglar las paredes del inte-

rior de la ermita y un atril para el altar.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 13

EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

SANTA LUCÍA

Large crowds attend the Santa Lucia celebration

After 15 years of waiting, the “Som los ke estem i estem los ke som” group organised the day. First there was the solemn mass followed by the procession around the chapel with the saint’s statue, during which the organisers handed out typical pastries and muscatel. Music was taken care of by the Alcala “Lo Xular”

Group of pipes and drums. This year’s organisers made an offering to Santa Lucia of a cupboard in which to keep the statue in the chapel’s sacristy, as well as repairing the inside walls of the chapel and providing a lectern for the altar.

Vilafamés entregó el Premio de Rehabilitación de Fachadas 2013

rado como BIC por lo que vamos a potenciar su rehabilitación de manera importante con actuaciones como ésta”.

ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

On 15th December, residents of Alcala de Xivert and Alcossebre, as well as people from other neighbouring towns, celebrated the traditional

VILAFAMÉS EL 7 SET

El alcalde de Vilafamés, José Pons, entregó el distintivo como ganador del Premio de Rehabilitación de Fachadas de su Conjunto Histórico correspondiente a 2013 a Vicent Varella como propietario de la vivienda galardonada. Un acto que tenía lugar durante la celebración de la XI edición de las Jornadas Gastronómicas, y que contó con la asistencia de la Concejal de Fiestas, Marisa Torlá. Vicent Varella resultaba ganador de este premio

festival of Santa Lucia. The chapel situated high in the Sierra d’Irta was the place where everyone congregated, whether they arrived on foot or by car. The pleasant temperature encouraged those taking part and attracted large crowd.

por la rehabilitación de la fachada situada en la vivienda de la calle Aguilera Cerni número 30, de acuerdo a la deliberación efectuada por el jurado calificador. El premio que obtiene este propietario es el poder de publicar la fotografía en el programa de las Fiestas Patronales de 2014 así como el darle este distintivo para que se sea ubicado en un lugar visible de la fachada. El alcalde de Vilafamés, José Pons, subrayó que el objetivo del consistorio con este premio es el de ayudar a mejorar y acondicionar las fachadas para el embellecimiento del casco antiguo. Pons indicó

que “es un premio que se instauró en 2012 y que persigue poner en valor a todas aquellas fachadas que hayan sido rehabilitadas que se encuentren situadas en el conjunto declarado como BIC además de las calles Calvari y Sant Antoni”. Por su parte, la concejal de Fiestas, Marisa Torlá, señaló que se trata de una iniciativa que pone en valor una zona delimitada del municipio en la que el consistorio tiene especial interés en preservar por su valor histórico. Torlá indicó que “somos conscientes del valor cultural y patrimonial que tiene nuestro conjunto histórico que está decla-

Automóviles Andrés se convierte en Taller Multimarca

Automóviles Andres becomes a garage for many makes of car

Automóviles Andrés es un taller familiar que lleva desde el año 1973 ofreciendo sus servicios en Alcalá de Xivert, de manera profesional y personalizada. Ahora, se convierte en Taller multimarca para poder ofrecer a sus clientes todas las marcas de turismos e industriales que están en el mercado. Sí, a partir de ahora si usted desea comprarse un vehiculo puede adquirirlo en Automóviles Andrés, desde vehículos nuevos y “kilómetros cero” hasta seminuevos y de ocasión. También reparan cualquier marca, ajustando sus precios a estos tiempos, dispone de un servicio de taller integral, con un rápido y eficaz diagnostico de su vehiculo, contando con materiales de primera calidad para sus reparaciones. Ya puedes realizar el mantenimiento y reparación en Automóviles Andrés sin perder la garantía oficial del fabricante del vehiculo. Entre las nuevas promociones, Automóviles Andrés ofrece un servicio de ITV, en el que usted no debe preocuparse por nada. Por sólo 40 euros se aseguran que el coche está en perfectas condiciones para pasar la Inspección técnica de Vehículos y una vez esta listo, el taller se encarga de llevarlo y traerlo. En automóviles Andrés disponen de parquing cubierto en nave cerrada para guardar coches, caravanas, autocaravanas, embarcaciones y remolques en Alcalá de Xivert, desde 1 euro al día. Pidan presupuesto sin compromiso.

Automoviles Andrés is a family-run garage which has been offering its professional and personalised services in Alcala de Xivert since 1973. It is now a garage for many manufacturers’ vehicles in order to offer services to customer for all cars and industrial vehicles on the market. If, from now on, you want to buy a vehicle, you can acquire it through Automoviles Andres, from new and “zero kilometres” to nearly new and used vehicle. Any make of car can be repaired, with prices to suit the current situation, in its own workshop, whit a rapid and efficient diagnosis of the vehicle and high quality materials and parts for the repairs. Automoviles Andres can now maintain and repair vehicles without the owner losing the manufacturer’s official guarantee. Automoviles Andrés offers an ITV Service among its new promotions, which relieves the customer of all worries. For just 40 euros the car will be checked over to ensure that it is in a perfect condition to pass the vehicle engineering inspection (MOT) and when it is ready, it will be taken to the centre and returned. Automoviles Andrés ha covered parking in locked warehouse to store cars, caravans, motor caravans, boats and trailers in Alcalá de Xivert from 1 euro per day. Ask for a quote without obligation.

Sustitución de escobilla limpiaparabrisas tipo normal según longitud: 450mm por 7 euros 500mm por 8 euros 600mm por 14 euros

Replacing normal type wiper blade to length: 450mm per 7 euros 500mm per 8 euros 600mm per 14 euros (including parts, labour and taxes)

(incluye las piezas, mano de obra e impuestos)

Calle Barón de Alcahalí nº 67 - ALCALÁ DE XIVERT - Teléfono 964 41 02 10 - 659 48 97 66 - automovilesandres@telefonica.net


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

14 EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

Nuevos restos arqueológicos encontrados reescriben la historia del castillo de Orpesa

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert continúa generando empleo entre las empresas locales ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

ORPESA EL 7 SET

El castillo de Oropesa del Mar sigue siendo, en parte, todo un enigma. Nuevos restos arqueológicos encontrados han aportado nuevas pistas acerca de cómo fue la fortaleza, y cómo fue destruida y reconstruida a los largo de los años, quedando todavía la duda de si este tan emblemático edificio defensivo seguirá aportando nuevos datos a la historia del municipio en un futuro. De momento, tras las excavaciones que ya se han realizado, en la que han participado los 178 beneficiados por el Plan de Empleo adheridos a las brigadas municipales, ya han quedado al descubierto unos cuantos metros más de altura en la cara norte de la edificación, así como los daños

que ésta sufrió en el momento de la destrucción del castillo por las tropas francesas en el siglo XIX. Con los metros de muro extraídos a la luz, es posible observar con claridad algunos de los impactos de cañón realizados a esta parte de la fortaleza, así como algún que otro proyectil lanzado, aún incrustado en la piedra. Por otro lado, los trabajos realizados también han sacado a la luz nuevas estancias, como una capilla datada de entre los siglos XIV y XV, cuyas paredes de piedra permanecen en muy buen estado. Queda patente también los arcos que cubrían la sala, las piedras de los cuales han sido encontradas entre los restos. Estos nuevos descubrimientos son el resultado

del esfuerzo que se está haciendo desde el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a través de la Concejalía de Cultura en materia de Patrimonio, un esfuerzo que, junto al de los arqueólogos está ayudando a reescribir “la historia de Oropesa”, tal y como ha admitido el alcalde, Rafael Albert. Ahora, el objetivo es seguir trabajando para, además de adecuar las caras norte y sur del castillo, que ya han sido despejadas para ser abiertas al paso en un futuro, descubrir nuevos restos arqueológicos que sigan aportando valor histórico al municipio. Otro de los puntos emblemáticos que también ha sufrido modificaciones es la antigua prisión, a cuyo interior también podrá llegar a accederse.

El control y la mejora de la eficiencia en la gestión de los ingresos permite a Vall d’Alba captar 109.000 euros más sin incrementar tributos VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha extremado el control de los ingresos y la eficiencia en la gestión de los ingresos municipales, una campaña en la que ha contado con la ayuda de la Diputación y que ha permitido al consistorio obtener unos recursos extra de 109.000 euros sin necesidad de incrementar los tributos ni tasas municipales. Los datos han sido corroborados por el alcalde de Vall d’Alba, Francisco Martínez, quien detalla que “los ingresos municipales en los presupuestos municipales de 2014 aumentan como consecuencia de una eficaz gestión del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), así como del impuesto de obras, que ha supuesto el aumento del padrón del IAE de 180.000 a 240.000 euros sin modificar las tarifas, y el del IBI, cuya inspección y revisión supuso el año 2013 unos ingresos adicionales por valor de 49.000 euros, sin incrementar los tipos de gravamen”. Por todo esto, el capítulo de ingresos en los próximos presupuestos de Vall d’Alba, que ya fueron aprobados por el pleno municipal y que estarán vigentes desde el 1 de enero de 2014, se elevan

a 3.045.024 euros. Destaca el alza del capítulo de impuestos directos, que pasa de los 1,162 millones de 2013 a los 1,207 millones de 2014, por el citado procedimiento de control de altas, revisión y mejoras en la gestión del IBI e IAE llevados a cabo por el Ayuntamiento y la Diputación, mientras que el capítulo de impuestos indirectos se mantiene invariable en 40.000 euros. Las cuentas, “realistas”, también contemplan una reducción de 225.000 euros por “una estimación a la baja de los recursos afectados a ingresar por la programación de desarrollos urbanísticos, así como por la reducción de la tasa por el gas en 20.000 euros, que en parte se verá compensada con el aumento de los ingresos previstos por la prestación de servicios deportivos”, continúa Francisco Martínez. Otro dato destacado es que “aumenta en 60.000 euros la partida de transferencias corrientes, gracias a una mayor participación de los ingresos del Estado”. “El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha hecho un esfuerzo para extremar el control y evitar la picaresca o los fraudes, de manera que cada ciudadano cumpla con sus justas obligaciones, en función de los servicios y las características de cada uno, de manera que todos los ciudadanos

Dos alumnas del CEIP Dean Martí, ganadoras del tercer premio del concurso “La vida en amarillo y azul” ORPESA EL 7 SET

Dos alumnas de 6º de primaria del CEIP Dean Martí han sido premiadas con el tercer premio del concurso de dibujo y microcuentos “La vida en amarillo y azul”, organizado por el Consorcio de Residuos Castelló-Nord, certamen en el que han participado los alumnos de infantil y primaria de los más de 40 municipios que forman parte del propio consorcio. Así, las galardonadas, que han recibido juegos y material escolar, han sido Vanesa Sánchez, que ha obtenido la tercera posición en dibujo, y Ana Luisa Sucio, que se ha alzado con el tercer puesto

en micro-relato, ambas en la categoría de tercer ciclo de primaria, de 10 a 12 años. En la entrega de galardones, acontecida en el propio centro de las premiadas, han estado, además de técnicas ambientales del consorcio, la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Mª Carmen Taulé, la cual también forma parte del equipo docente del CEIP Dean Martí. El acto ha finalizado, con la participación de todos los alumnos, con un taller de re-utilización en el que los escolares han podido utilizar residuos para elaborar adornos navideños.

cumplen en su justa medida y nadie se aprovecha del esfuerzo de nadie”, continúa Francisco Martínez. Hay que recordar que el Ayuntamiento de Vall d’Alba ha aprobado un presupuesto de 3.045.024 euros en los que se priman los servicios sociales, que no sufrirán ningún tipo de ajuste en el 2014, y que contempla inversiones en pequeño urbanismo de 1.244.818 euros, según se recoge en el capítulo 6 de inversiones reales. El consistorio también ha decidido no tocar las tasas municipales en el próximo 2014, e incluso asumirá el aumento del coste del servicio de recogida y tratamiento de la basura, para que no tenga un coste adicional en el bolsillo de los valldalbenses.

Continuando con la política de generación de empleo y dinamización de la economía local, el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha ofrecido a las empresas locales de la construcción 4 nuevas obras en el municipio. Según informó el Alcalde de Alcalà-Alcossebre, Francisco Juan Mars, “El coste total de las obras supera los 50.000 euros y todas se llevarán a cabo con recursos propios del Ayuntamiento” y ha añadido que “todas las obras posibles las adjudicaremos y las llevarán a cabo empresas locales, en estos momentos tan difíciles es muy importante ayudar nuestras empresas y ofrecer puestos de trabajo a nuestros vecinos”. Por un lado, se continuará con la mejora de viales con la reparación del adoquinado de la calle General Cucala y con las obras de adecuación y mejora de la calle Arcos. Por otro lado, continuando con la mejora de los parques infantiles, se llevará a cabo una remodelación de la Plaza del Convento, la cual se suma a las llevadas a cabo en los parques infantiles de la Plaza Vista Alegre y en el parque infantil del colegio Lo Campanar. Y por último se atenderá una de las demandas que los vecinos de la plaza Ricardo Cardona vienen reclamando desde hace tiempo, con el saneamiento integral de estructuras y pintado del techado de dicha plaza.

The council is continuing to generate employment for local companies ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

Continuing with its policy of generating employment and driving up the local economy, the Alcala-Alcossebre Council has offered local building companies new work on 4 buildings in the town. According to the Alcala-Alcossebre Mayor, Francisco Juan Mars, “The total cost of the works is more than 50,000 euros and they will all be paid for out of the Council’s own resources” and he added that “we will award all the work possible and it will be carried out by local firms. In these very difficult times it is very important to help our businesses and to offer our residents jobs”. On the one hand, the road improvements and paving repairs in the General Cucala street will continue, as will the repair and improvement works in the Arcos street. On the other hand, the children’s parks will continue to be improved, with reorganisation in the Plaza del Convento, which is in addition to that carried out in the Plaza Vista Alegre children’s park and the Lo Campanar School’s children’s park. Finally, one of the long term requests of residents in the Ricardo Cardona square will be attended to, with the integral reorganisation of the structures and the painting of the roof in the square.

Vicent Varella, Esperanza Cervera, Puri Seguer y Roberta Matheu exponen en la Sala Quatre Cantons VILAFAMÉS EL 7SET

El alcalde de Vilafamés, José Pons, acudió a la inauguración oficial de la exposición colectiva de artistas locales que hasta el 6 de enero de 2014 exponen sus trabajos en la Sala Quatre Cantons. Una muestra organizada por la Concejalía de Cultura que cuenta con la participación de obras de Vicent Varella, Esperanza Cervera, Puri Seguer y Roberta Matheu y que es una manera de mostrar de manera conjunta a todos los artistas locales que han expuesto en esta sala a lo largo del año. El horario establecido para poder disfrutar de esta exposición artística es el de martes a sábado de 10 a 13.30 horas y de 16.30 a las 18 horas mientras que en domingo será de 10 a 13.30 horas, según ha indicado la Concejalía de Cultura.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 15

EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

Vall d’Alba “educa en salud” a sus amas de casa con una charla del Hospital General

Esther Señor gana el Premio BMW a la Obra Artística más Innovadora

VILAFAMÉS/EL 7 SET

VALL D’ALBA EL 7 SET

El equipo directivo del área de Salud del Hospital General de Castellón ofreció una charla a la Asociación de Amas de Casa de Vall d’Alba para informar a sus componentes “sobre los servicios sanitarios que tienen a su alcance, y especialmente en lo que se refiere a enfermos crónicos y

la atención hospitalaria domiciliaría, así como los tratamientos paliativos”, aseguró el gerente del departamento, Javier Peñarrocha. En la jornada divulgativa, cuyo objetivo final era “educar en salud”, según afirmó Peñarrocha; también participaron el director médico de Atención Primaria, Adrián Artero; y la responsable de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria, Elisa

Arnau. En la charla, Peñarroya señaló que en los últimos 12 meses en los centros de salud que dependen de Vall d’Alba (Vall d’Alba, Vilafamés, les Useres, Pobla Tornesa y Cabanes) se han realizado más de 34.000 visitas médicas “para un núcleo poblacional aproximado de 9.300 personas”.

Alcalà de Xivert celebra la festividad de la Purísima ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Alcalà de Xivert celebró el pasado 8 de diciembre la festividad de la Purísima. En primer lugar se celebró la tradicional misa en honor a la Virgen de la Inmaculada en la iglesia parroquial. Seguidamente tuvo lugar la procesión que estaba encabezada por lo niños de catequesis, y

Dos jóvenes afincadas en Valencia, Esther Señor y Carmen Cifrián, han conseguido, recientemente, obtener el Premio BMW a la Obra Artística Más Innovadora y Vanguardista en un acto celebrado en Madrid. Una nueva categoría de estos prestigiosos premios que organiza la marca de motor alemana que se celebraron en el Auditorio Nacional de Música de Madrid con la asistencia de S.M. La Reina Doña Sofía. “Dibujos de Humo” es la obra con la que estas dos jóvenes que firman como Señor Cifrián han obtenido este galardón, una pieza hecha con humo sobre papel de algodón y formada por 24 piezas en marco vitrina de metacrilato.

The Asociación Musical Santa Cecilia is ready to honour its patron

contó con la presencia de las autoridades municipales y finalmente cerraba la procesión la Unión Musical de Santa Cecilia de Alcalà de Xivert.

ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

The Alcala de Xivert Saint Cecilia Music Association had been fully occupied with preparations for the programme of celebrations for the festival of their patron Saint Cecilia. With a membership of over 40 musicians they celebrated two days of music and pleasure on Saturday the 23rd and Sunday 24th November. Events started on Saturday with the bells pealing at 13:00h. Then there was a procession through the streets, which started at 18.00h, to collect the new musicians who were going to join the band which was founded between 1863 and 1865. The bank has now announced that next year there will be a great number of events to celebrate its 150th anniversary. Jasmine Blasco Yurevich, Jordi García Bassi, Helena Máñez Miralles, Ferran Martí Vinuesa and Joel Menéndez Zaragozá were the new members of the band which gave a spectacular concert on Saturday in the Pensioners’ Hall with a varied repertoire. As they played, there were pictures of how the band was formed, giving a graphic account of the nearly 150 years of its existence. At the same event, the muses were changed and Anna Lavernia Jover handed over to Noelia Marin García. The programme continued on Sunday with the procession of the statue of Saint Cecilia to the parish church, where a mass was held in honour of the musicians. When the service was over, they played some pasodobles for all those attending the service.

La Asociación Musical Santa Cecilia de Alcalà de Xivert celebró la festividad de su patrona ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La Asociación Musical Santa Cecilia de Alcalà de Xivert celebró la festividad en honor a su patrona. Los más de 40 músicos de la entidad disfrutaron de un completo programa lúdico y musical los días 23 y 24 de noviembre. Así, los actos se iniciaron el sábado 23 a las 13 horas con el volteo general de campanas, realizando un pasacalle para recoger a los nuevos músicos, que entraron este año a formar parte de la entidad, que fue fundada entre 1863 y 1865. Precisamente, de cara al próximo año la Asociación

Musical Santa Cecilia ha anunciado que realizarán un gran número de actos para conmemorar el 150 aniversario de la entidad. Jasmine Blasco Yurevich, Jordi García Bassi, Helena Máñez Miralles, Ferran Martí Vinuesa y Joel Menéndez Zaragozá son los nuevos integrantes de la formación musical, que realizó un concierto extraordinario, el mismo sábado, 23 de noviembre, a las 19.30 horas, en el Hogar del Jubilado. También en ese mismo acto se procedió al relevo de musas y Anna Lavernia Jover cedió el relevo a Noelia Marín García. Los músicos xivertenses

ofrecieron un espectacular concierto en el Hogar del Jubilado con un variado repertorio. El espectáculo estuvo, por otro lado, complementado con imágenes de la formación musical, que dejaron el testimonio gráfico de sus cerca de 150 años de existencia. Pero la programación continuó el domingo 24 con el traslado de la imagen de Santa Cecilia hasta la iglesia parroquial, dónde a las 11.30 tuvo lugar una misa en honor de los músicos. Finalizada la eucaristía se interpretaron unos pasodobles para todos los fieles asistentes al acto.


16 EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE ALCOSSEBRE

La asociación de jubilados de Alcossebre reconoce la labor de sus voluntarios ALCOSSEBRE/EL 7 SET

La asociación de jubilados de Alcossebre realizó una cena previa a las fiestas navideñas con motivo de hermandad. La agrupación aprovecho esta velada para reconocer la labor de los numerosos vecinos y asociados que trabajan de manera desinteresada por el mejor funcionamiento de la agrupación y las instalaciones. La entrega de estos reconocimientos estuvo rodeada de una gala en la que participaron numerosos vecinos en una cena de hermandad con la música en vivo de “la mar de sons”.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 17

EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE ALCOSSEBRE

Torreblanca celebra una cena solidaria para la restauración del campanario El diestro Juan José TORREBLANCA Padilla y el crítico ALVARO SALES La Parroquia de San Bartolomé de Totaurino Manolo Molés rreblanca celebró una cena solidaria visitan Vilafamés para recaudar fondos que permitan la restauración del campanario del templo. En la cena participaron un total de 150 personas. Las amas de casa han preparado la comida y los comercios del pueblo han colaborado aportando regalos para una rifa. Como explica el párroco de la localidad, Nuno Vieira, “La parroquia se quedó sin campanas hace dos años porque se estropearon, la misma estructura del campanario estaba en una situación de peligro. Con la vibración del volteo de las campanas se fue debilitando”. “Tras haber terminado las obras del tejado de la iglesia, que pagamos 120.000 euros por ello, entendimos que la prioridad siguiente es el campanario. Llevamos un año recaudando fondos y la intención que tenemos con la cena que hicimos en verano como con esta comida es recaudar fon-

dos para esa finalidad. Hace dos semanas llevamos las campanas a Valencia para que las restauraran. Ahora hay que arreglar el campanario para volver a colocarlas, el prepuesto inicial para la rehabilitación del campanario 53.000 euros y ya hemos recaudado 40.000. El obispado de Segorbe-Castelló aportó una subvención de 10.000 euros”. El párroco reconoce que “son tiempos de crisis,

no es fácil recaudar. Además, la parroquia se hace cargo de mucha obra social a través de Cáritas. Hay otras prioridades que también hay que atender”, aunque espera “que las obras de rehabilitación comiencen a principio del próximo año”. La Junta de obras del tejado de la iglesia manifestaba que “entendemos que, además de recaudar, podemos pasárnoslo bien en un rato agradable de convivencia”.

Pellicer se despide en Alcalà de Xivert con el “I Off Road” jóvenes promesas VILAFAMÉS/EL 7 SET

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET/FOTOS : HMSPORT

Alcalá de Xivert era la localidad seleccionada en la provincia, por la Diputación de Castellón, para la celebración del primero de los clínics Off road previstos en este año. El director de orquesta de este evento era José Manuel Pellicer, quien ya tiene preparadas las maletas para partir rumbo a Argentina donde participara, por séptima vez, en la carrera mas dura del mundo, el Dakar. El clínic consistía en la realización de un cursillo para jóvenes promesas Off Road de la provincia. Diputación de Castellón y Pellicer confiaron en el Moto-club Xivert para llevar el peso de la organización del evento. Como siempre en este tipo de

actividades, los del Moto-club Xivert no defraudaron a nadie Pellicer, natural de Benicarló, demostraba que es un auténtico todo terreno del Off Road y transmitía sus conocimientos adquiridos en años de participación en raids, moto-cross y enduro. Para darle más consistencia a esta inusual despedida, se celebraron unos entrenamientos libres de motocross, con la asistencia de los mejores pilotos de la provincia de Castellón. Por primera vez en unos entrenamientos, Pellicer no rodaba y se centraba en dar consejos de conducción a lo más pequeños sin evitar de vez en cuando asesorar también a los pilotos senior. Llegado el turno de ver en acción a los más pe-

queños, Alcalá no se podía perder ver en acción al benicarlando, y no era un Pellicer el que veíamos volar en el Circuito, sino a dos!!!. Los dos hijos del Pelli, Alfredo y Manu, con 9 y 5 años respectivamente daban vida al refrán “de tal palo, tal astilla” y dejaban con la boca abierta a todos los presentes con sus continuos saltos y derrapadas. El broche al acto se daba con paella para todos los participantes a cargo de otro crack, esa vez de la cocina, Joaquina Pozo. Otra vez, los organizadores y la mayoría de participantes estuvieron a la altura del evento y el Moto-club Xivert y Pellicer ya anunciaban la celebración de otro “sarao” similar a su vuelta del Dakar. SUERTE PELLI!!

El alcalde de Vilafamés, José Pons, mostró su satisfacción por el hecho que dos personajes del mundo taurino de la importancia del diestro Juan José Padilla y el periodista Manolo Molés hayan visitado el municipio. Pons señaló que “la verdad es que estamos muy contentos de su visita por lo que supone de reconocimiento de la entidad del municipio y por la promoción exterior que una visita de estas características comporta”. Unas declaraciones de la primera autoridad municipal que se producen después que tanto Juan José Padilla como Manolo Molés visitaran el domingo 24 de noviembre el municipio. Esta visita se produjo a la Finca de Fernando Diago con el motivo de celebrar una clase magistral, una actividad que formaba parte de las actividades que realiza anualmente la Escuela Taurina. El alcalde de Vilafamés, manifestó que esta visita sirvió para que tanto el diestro como el periodista, aunque éste sea de Les Alqueríes, pudieran conocer de primera mano los atractivos del municipio. “La verdad es que les encantó Vilafamés y disfrutaron mucho de su rico patrimonio natural o gastronómico con lo que estamos contentos desde el consistorio por esta consideración”, apuntó. Entre otros lugares, Juan José Padilla y Manolo Molés tuvieron ocasión de conocer atractivos relevantes de Vilafamés como es la "Roca Grossa”, uno de los iconos del municipio, donde aprovecharon para poder fotografiarse.


18 EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT TORNEO LO CAMPANAR DE ALCALÁ DE XIVERT

200 niños disfrutan del torneo Lo Campanar de Alcalá de Xivert ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

Alcalá de Xivert acogió el pasado 6 de diciembre la primera jornada de la tercera edición del torneo de fútbol base Lo Campanar, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre y de diferentes entidades privadas. En esta tercera edición participaron 16 equipos divididos en dos categorías, pre benjamines y alevines, reuniendo a un total de más de 200 jugadores. La primera jornada fue el turno de los equipos de la categoría pre benjamines, más de un centenar de niños llegados de varios puntos de la provincia de Castellón han pasado una divertida jornada. Finalmente ha sido el equipo de Vila-real ha sido el ganador del torneo. Ya el domingo 8 de diciembre tuvo lugar la segunda jornada del Torneo. Más de un centenar de niños de la categoría Alevín llegados de toda la provincia disfrutaron del día. Ocho equipos se disputaron el trofeo, que estuvo reñido hasta el último momento, finalmente el CD Castellón se llevó el primer puesto. La entrega de trofeos en ambas jornadas corrió

a cargo de parte de la directiva del Futbol club Alcalà de Xivert junto al alcalde del municipio Francisco Juan Mars y el edil de Deportes Joanba Herrera, quienes entregaron las medallas y una caja de tomates de penjar a todos los participantes. "Cada año sube el nivel de los equipos participantes en el torneo de manera que en esta edi-

ción participaron escuelas de fútbol base como la del Villareal, el Castellón, el Futur Vinarós, La Senia o el Futur Almassora entre otros” señala Javi García, desde la organización del torneo. Francisco Juan Mars, Alcalde Alcalà de XivertAlcossebre, junto al Concejal de Deportes Joanba Herrera asistieron a la entrega de trofeos

"es magnífico ver el campo de futbol lleno, se crea un gran ambiente, la labor que hace el club es para destacarla y agradecerle es esfuerzo" señalaba el primer edil.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 19

EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

TORNEO LO CAMPANAR DE ALCALÁ DE XIVERT

La campaña “Un niño, un juguete” llevará cientos de juguetes a las familias más desfavorecidas

CASTELLON EL 7 SET

La Diputación de Castellón distribuirá estas navidades cientos de juguetes entre las familias con

menos recursos de la provincia a través de la tercera edición de la campaña solidaria ‘Un niño, un juguete’. Con la compra de juguetes nuevos y la

recogida de otros usados en buen estado, los distribuye a través de los equipos sociales base de las mancomunidades y ayuntamientos a las familias más necesitadas de la provincia. El presidente de la Diputación, Javier Moliner, ha señalado que “el objetivo es que ningún niño castellonense se quede sin su juguete estas navidades”. Moliner ha participado en el acto de entrega de juguetes nuevos que el Proyecto Campeones ha comprado con los fondos recaudados del mercadillo solidario de productos donados por empresas castellonenses. La campaña se completa con otra iniciativa que es el concurso de postales navideñas. Se realiza con la colaboración de los colegios de la provincia con la solidaridad como temática. Cada niño que participa aporta al área de Acción Social un juguete usado en buenas condiciones o uno nuevo.

La Diputación apoya al deportista Joan Barreda en el próximo Dakar 2014 como embajador mundial del deporte provincial CASTELLON EL 7 SET

La Diputación de Castellón apoya la participación del deportista Joan Barreda en la próxima edición del Rally Dakar 2014 como excelente embajador del deporte provincial. El diputado de Deportes, Luis Martínez, ha destacado el valor del deportista castellonense “que desde hace años apoyamos, por su valía y por ser un embajador internacional del deporte provincial y de la provincia de Castellón. Estamos seguros de que va a tener una gran actuación en el

rally y desde aquí sólo nos queda desearle toda la suerte para que todo se desarrolle de la mejor forma posible”. La próxima edición del Dakar se desarrollará en Argentina, Bolivia y Chile, con inicio en la ciudad en Rosario el día 5 de enero. El deportista, nacido en Torreblanca, formará parte del Equipo Oficial Honda-HRC Rally, la nueva estructura del constructor japonés HONDA, que ha confiado en el castellonense como principal baza para obtener un gran resultado.

En Alcalà de Xivert habrá doble bonificación por reciclar ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ya anuncio a principios de noviembre que todas las personas que habían reciclado durante el 2012 tendrían una bonificación económica por parte del Consorcio de Residuos. Pues es ahora el consistorio el que suma una nueva bonificación que se ingresara automáticamente, con lo cual serán dos las bonificaciones que tendrán los vecinos de este municipio que han reciclado. El ayuntamiento premiara a todos aquellos que hayan reciclado, un complemento de entre 10 y 25 euros más de lo ya cobrado. El alcalde, Francisco Juan Mars, ha señalado que "ya es conocida la implicación de los vecinos de Alcalà y Alcossebre en el reciclaje, es ahora cuando su esfuerzo será recompensado" por otra parte el primer edil ha anunciado que " en 2014 el consorcio ha adquirido un programa informático; esto permitirá que las personas que han reciclado se les descuente la tasa automáticamente"


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

20 EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

Vall d’Alba entrega subvenciones por valor de 21.575 euros entre 391 estudiantes del municipio VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha entregado, un año más, entrega las subvenciones para los estudiantes del municipio, con el fin de ayudar a las familias a sobrellevar más holgadamente los gastos educativos de sus hijos. En este ejercicio, el equipo de gobierno valldalbense ha invertido 21.575 euros que beneficiarán a un total de 391 alumnos empadronados en la localidad. “Cumplimos así, de nuevo, nuestro compromiso de echar una mano a los valldalbenses en sus gastos, una aportación que resulta especialmente importante para las familias especialmente en una época de crisis como la actual”, indica el alcalde de Vall d’Alba, Francisco Martínez, quien ha hecho entrega de las ayudas personalmente a cada una de las familias beneficiarias en un acto celebrado en l’Espai Cultural de la localidad, junto con la concejala Marta Barrachina. Los 21.575 euros de las subvenciones se han distribuido de la siguiente forma: los 22 niños en edad de asistir a la guardería se han repartido

880 euros; los 246 estudiantes de Infantil, Primer Ciclo, Segundo Ciclo y Tercer Ciclo del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) l’Albea han contado con un montante de 12.700 euros; y, por último, los 123 alumnos que cursan sus estudios en el Instituto de Educación Secundaria (IES) y Bachillerato Alfonso XIII, otros 7.995 euros. El alcalde de Vall d’Alba, Francisco Martínez, recuerda que el Ayuntamiento ha implantado “una política de control del gasto para la obtención del máximo rendimiento de los recursos públicos, sin embargo, no hemos recortado ni un euro en materia de política social, una máxima que se man-

ORPESA/EL 7 SET

tiene también para el próximo ejercicio 2014, lo que permitirá a todos los colectivos que sigan recibiendo la misma cantidad de fondos y ayudas para el desarrollo de sus actividades, en la línea de todos estos años”.

El col.legi La Mola d’Alcossebre mostra la seua solidaritat ALCOSSEBRE EL 7 SET

El CEIP La Mola d’Alcossebre va celebrar la desena edició del seu tradicional Mercat Solidari, que en aquesta ocasió ha recaptat un total de 1.344,90 euros, dels quals 217 euros es destinaran a l’apadrinament de la xiqueta Karina Belén López Bombón.

L’Antina felicita la Navidad con un recital de villancicos

Els xiquets i xiquetes de l’escola proposaran on es destinaran la resta dels diners aquest any. L’escola ha rebut un reconeixement per la labor desenvolupada pel centre educatiu en col•laboració amb Ajuda en Acció. El CEIP La Mola també ha dut a terme una recollida de productes per al Banc d’Aliments local.

El domingo 15 de diciembre la parroquia de San Jaime Apóstol de Oropesa del Mar acogió un recital de villancicos navideños a cargo de la agrupación músico-vocal L’Antina. El grupo felicitó la Navidad con un concierto en el que interpretaron las populares piezas “Los peces en el río”, “Ring, ring” y “Los campanilleros”, entre muchas otras. Todas las interpretaciones fueron muy aplaudidas entre los vecinos del municipio que no quisieron perderse la oportunidad de disfrutar de una nueva actuación de la agrupación local. Tampoco faltaron a la cita Rafael Albert, alcalde de Oropesa del Mar; Silvia Valls, concejala de Sanidad y Agricultura; y Germán Llopis, concejal de Modernización y Nuevas Tecnologías.

Representan la obra “La afición” en el CEAM de Oropesa del Mar

ORPESA EL 7 SET

El grupo de teatro CEAMO representó en la tarde del sábado 14 de diciembre la disparatada comedia en un acto “La afición”, interpretada por Paquita León, Nicolás Sáez, Merche de Lamo, Fernando Merino y Mari Carmen López. La obra teatral, dirigida por Inma Beltrán, muestra los problemas de un matrimoniales de Tonica y Antonio, derivados por su afición a los toros. Las divertidas discusiones del matrimonio y sus peripecias para conseguir acudir a una esperada corrida de toros, arrancaron las carcajadas y los aplausos de los asistentes que acudieron al Centro Especializado de Atención a los Mayores de Oropesa del Mar. La representación contó con la presencia del alcalde, Rafael Albert, Josefina Meliá, concejala de Servicios Sociales y Tercera Edad, y Dimas Albert, concejal de Fiestas y Vía Pública. Tras la actuación el primer edil felicitó públicamente al grupo teatral por tan maravillosa representación.

La fira llegó a Les Coves LES COVES EL 7 SET

Los pasados días 7 y 8 de diciembre Les Coves acogió la VII edición de la ya tradicional “Fira de nadal”. Numerosos stands ofrecieron productos típicos, dulces, artesanía o algunas

ideas para regalos en estas fechas tan próximas a la navidad. A lo largo de todo el fin de semana fueron multitud de vecinos tanto de la localidad como de poblaciones cercanas las que se acercaron para realizar algunas compras.

Javi Lozano completa 201 Km en las 24 horas de Barcelona ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El III Campus de Ajedrez reunió a numerosos aficionados de este deporte ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El pasado sábado 14 de diciembre por la tarde se celebró en el municipio de Alcalá la tercera edición del Campus de Ajedrez de Alcalà de Xivert. La jornada se inició con unas simultáneas a cargo del jugador local Miguel Angel Loriente, quien a pesar de desplegar un buen juego en sus partidas sucumbió en tres de ellas. Por un lado los vinarocenses Ramiro Trujillo y Daniel Roman, desplegaron su mejor juego para batir al fuerte jugador, mientras que la joven promesa de Alcalá Marc Lavernia Marco, también logró imponerse con gran mérito. Después de las simultáneas, tal y como estaba previsto, se inició el campeonato infantil. 25 jugadores de diferentes poblaciones de la comarca del Maestrat participaron en este apasionante torneo, donde el jugador de Vinaròs Diego Zafra se impuso con claridad, al ganar las cinco parti-

das en disputa. Segundo clasificado fue Yannis Ochovo Gaubert, mientras que el podio lo completó el también vinarocense Pau Morales Polo. Respecto a la categoría Sub10 las hermanas Segura, hicieron un gran campeonato, copando las dos primeras plazas, seguido en tercer lugar por Marc Lavernia. En categoría Sub-8, fue Albert Robles, seguido de Andrés Fernández, quedando clasificado en tercer lugar el benicarlando Oscar González. Y en cuanto a las categorías locales, los galardonados

fueron los dos hermanos Sielva, Yunai y Yeremi, así como Salma Fresquet.

El atleta Javier Lozano se tuvo que conformar con ocupar la doceava posición en las prestigiosas 24 horas de Barcelona, tras recorrer 201km y 300metros. El xivertense que en las doce primeras horas sólo pudo realizar 107 kms no encontró ni el ritmo necesario ni la velocidad para mejorar su mínima federativa de cara al Mundial de Ultrafondo, quedándose a 10kms de su mejor registro. " He rozado el abandono porque las sensaciones eran muy malas y así difícilmente se puede afrontar una carrera tan sumamente dura, pero al final he optado por seguir pensando en el valor sicológico de terminar una prueba de estas características." " El objetivo era mejorar mis 211 kms del año pasado, así que no me queda otra que intentarlo de nuevo en primavera, quizá en febrero en Murcia o ya en mayo en Francia en la prueba de Brive o en Suiza en la carrera de Basilea" El atleta murciano Pedro Serna fue el ganador masculino de la prueba completando 230kms, la británica Jan Salter con 217 Km no sólo ganó la prueba en mujeres sino que hizo la machada de ser la tercera clasificada en la general absoluta.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 21

EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

Una Tarde de Villancicos en la Capilla de San Cristóbal de Alcossebre Como ya es costumbre, el coro británico The Alcossebre Singers abrió la temporada navideña ofreciéndonos su concierto de villancicos, el jueves día 5 de diciembre. Un concierto informal, según palabras del director Maurice Webb, con villancicos cantados únicamente por el coro, pero con casi el doble de villancicos requiriendo la participación del público. Sabido es que se canta pero mucho mejor estando de pie que estando sentado, así que Maurice Webb nos hizo levantar a todos, y aunque a veces no parecía acordarse, no había escapatoria – solo tres veces nos permitió quedarnos sentados. El público, muy dócil, no solo se levantó sino que estuvo cantando, junto con el coro, todos los villancicos que tocaba, ingleses y españoles. Daba gusto ver y escuchar a todo el mundo enganchado y disfrutando. La mayoría de los villancicos alegres y „de marcha“, tanto los ingleses como los españoles, no tan sentimentales como la mayoría de los villancicos alemanes, aunque también había una parte más tranquila y sentimental, luciéndose el coro, entre otras canciones, con un gran Ave María y Hallelujah. Una tarde estupenda, para utilizar una de las pa-

labras españolas favoritas del director, de duración perfecta, ya que el año pasado se pecó un poco de un número demasiado elevado de villancicos. Todo el mundo se marchó alegre y contento, y la recaudación obtenida, que irá a la Capilla, a varias asociaciones locales y al Banco de Alimentos, era estupenda también – 420 euros. ¿Habrà sido la amenaza de Eddy McKay, que hacìa las en parte hilariantes introducciones, de quedarse uno encerrado en la iglesia frìa toda la noche? Entrada gratuita pero nada de salida sin un buen puñado de dinero...... Gracias de todo corazón al coro , a su director y a la acompañante Vivienne Webb y su asistente Ken por el realmente buen hacer - ¿Se imaginan Vds. las horas y horas ensayando? Gracias también a los Pensionistas de San Benet por ofrecer un sitio para los ensayos, gracias al cura Don Carlos por permitir el concierto en la

TORREBLANCA EL 7 SET

Capilla, gracias a los Viveros de Alcossebre por la prestación de unos preciosos arreglos florales, gracias a Eurohorizon por haber imprimido los programas y gracias también a los muchos que han contribuido al éxito del concierto. ¡ Felices Navidades a todos y hasta el año que viene! Helga Wendt de Jovaní

A Christmas Carols Evening at Alcossebre´s Capilla de San Cristóbal Once more, the British choir The Alcossebre Singers started the Christmas Season offering their Christmas Carols concert on Thursday, December 5th. An informal concert, that´s what we were told by the conductor Maurice Webb. Most of the Christmas Carols were sung by the choir and the audience. It´s well known that singing works out much better when standing than when sitting, that´s why Maurice Webb made us get up lots of times; sometimes he seemed to forget, but actually there was no chance of escaping – just three times we were allowed to keep sitting on the hard pews. The people in the crowded church, it must be said, were quite „obedient“, they not only got up, they all sang, in English and in Spanish. It was nice to see them all enjoying it. Most of the carols

were cheerful and funny, not as sentimental as most of German Christmas carols, though there was a sentimental and calm part, too, where the choir sang, among other carols, a really superb Ave Maria and Hallelujah. A lovely evening, an evening „estupendo“, thus using one of the conductor´s favourite Spanish words. The duration was perfect, too, as last year´s big number of carols had been reduced. Everyone left the church happy and light hearted. The fund raised - which will go to the church, to local associations and to the food bank - was „estupendo as well: 420 euros. Was this due to Eddy McKays warning of a night shut up in a bitterly cold church, when trying to escape the two giants placed at the door and leave the church without paying?

Cerca de 30 personas han participado en el curso de dependencia en Torreblanca

A big thank you to the choir, the conductor and the conductor´s wife, the accompanist Vivienne Webb, for the really excellent job they did – just think about the lots and lots of rehearsal hours!!. Thanks go also to the San Benet Pensioners for allowing rehearsals in one of their rooms, to Don Carlos, the priest, for permitting the concert in the church, to Viveros Alcossebre for the wonderful flower arrangments they lent for the evening, and to Eurohorizon for printing the programme. Last but not least thanks to everyone who helped make the concert a great success. Merry Christmas and a Happy New Year to everybody. See you next year! Helga Wendt de Jovaní

El jueves 5 de diciembre finalizaba el curso de cuidadores no profesionales de personas dependientes, que se impartía impulsado desde la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Torreblanca. En este curso han participado 26 personas que han obtenido el certificado que les acredita como cuidadores no profesionales de personas dependientes. Según ha informado la edil de Bienestar Social de Torreblanca, Carmen Gual este “diploma está homologado por la Consellería de Bienestar Social y es obligatorio para todas aquellas personas cuidadoras que están percibiendo la prestación económica por tener a una persona a su cargo”, tal y como estaba planteada la antigua Ley de Dependencia. El curso se enmarca dentro de las actuaciones del servicio municipal de Torreblanca de Atención a la dependencia y va dirigido a cuidadores no profesionales de personas con diferentes tipologías de dependencias. Las clases se iniciaron hace dos semanas y se han distribuido en 6 sesiones. En total 25 horas lectivas, en las que los alumnos han aprendido conocimientos básicos sanitarios, de nutrición y tratamientos específicos para cuidar a diferentes tipos de enfermos. Carmen Gual, indica que “todos los asistentes han coincidido en señalar que, ha sido muy gratificante y enriquecedor, porque han aprendido numerosos conocimientos para cuidar a sus familiares y personas a su cargo. Por ejemplo, cómo deben mover a una persona que debe estar en cama, cómo alimentarlos…” Desde la concejalía de Bienestar Social de Torreblanca se ha ampliado este curso también a las personas que cuidan a personas dependientes y no reciben ninguna ayuda económica estatal. El curso ha sido impartido por diferentes profesionales como: psicólogos, trabajadores sociales y personal sanitario. La última clase tiene el objetivo de cómo el cuidador deber trabajar su propia autoestima para tener también su espacio vital.

Weihnachtsliedersingen in der Capilla San Cristóbal von Alcossebre am 5.12.2013 Auch dieses Jahr erfreute uns der britische Chor The Alcossebre Singers mit seinen Weihnachtsliedern und stimmte uns so auf die Weihnachtszeit ein. Der Chor sang zwar gelegentlich allein, aber die Mithilfe des Publikums wurde mehr als doppelt sooft verlangt. Bekanntlich singt es sich im Stehen viel besser als im Sitzen, weshalb uns der Chorleiter Maurice Webb fast ständig aufstehen ließ; manchmal schien er dies zwar zu vergessen, aber nein, es gab kein Entrinnen. Ganze dreimal gestattete er das Sitzenbleiben auf den harten Kirchenbänken. Das Publikum war wirklich sehr folgsam und es war eine Freude zu sehen, wie alle in der voll gepackten Kirche mitsangen. Lustige und erfrischende Weihnachtslieder auf Englisch und Spanisch, nicht so besinnlich und getragen wie die meisten deutschen Weihnachtslieder. Es gab allerdings auch besinnliche, romantische Lieder und Choräle, wobei der Chor besonders mit einem Ave Maria und einem Halleluja brillierte. Ein wohlgelungener Abend, auch was die Dauer

betraf, hatte man doch die Anzahl der Lieder, im Gegensatz zu letztem Jahr, etwas reduziert. Jedermann verließ die Kirche beschwingt und heiter und auch der erzielte Erlös, der an die Kirche, verschiedene örtliche Vereine und die Lebensmittelbank geht, stimmt heiter: 420 Euro. Ob das wohl an der Drohung von Eddy McKay lag, dass der Versuch, sich an den beiden, am Ausgang postierten Riesen vorbei zu schleichen und das Weite zu suchen, unweigerlich das nächtliche Einschließen in der bitterkalten Kirche zu Folge habe? Ein großes Dankeschön geht an den Chor, seinen Leiter Maurice Webb und dessen Frau Vivienne, die Keyboard Begleiterin, für einen gelungenen Vortrag – denken Sie nur an die unzähligen, erforderlichen Proben!!. Dank auch an den Seniorenverein San Benet für das Überlassen eines Proberaums, an den Pfarrer Don Carlos für die Erlaubnis, das Konzert in der Kirche abzuhalten, an den Gärtnereibetrieb Vive-

DAN ADRIAN 1962 – 2013

the friends and colleages at Shirley´s school has been overwhelming and the kind words of all who know us truly comforting. Dan was part of our family for a number of years and will be sadly missed. Shirley, Toni, Cal, Bill y Joyce quisieran dar las gracias a todo el mundo por sus condolencias con ocasión de la muerte inesperada de Dan, la

Shirley, Toni, Cal, Bill and Joyce would like to say thankyou to everyone for their condolences following the unexpected death of Shirley´s partner Dan on the 18th November. The generosity of the Romanian community and

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre repartirá 2.000 euros en premios estas navidades ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

ros de Alcossebre für das Überlassen der tollen Blumenarrangements und an die Firma Eurohorizon für das Drucken der Programme. Und last but not least Dank an alle die vielen Helfer, die zum Gelingen des Konzertes beigetragen haben. Frohe Weihnachten und bis zum nächsten Jahr! Helga Wendt de Jovaní

pareja de Shirley, el 18 de noviembre. La generosidad de la comunidad rumana y de los amigos y compañeros del colegio de Shirley ha sido abrumadora, y las cariñosas palabras de todos los que nos conocen, nos han realmente consolado. Dan era parte de nuestra familia durante unos cuantos años y le echaremos de menos.

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre continúa con la dinamización del comercio local con la segunda campaña navideña, en la que se repartirán 2.000€ en 40 premios para gastar en los comercios del municipio. Del 11 de diciembre y hasta el 15 de enero, los comercios de Alcalà y Alcossebre participan en la campaña de dinamización del comercio local por navidad que organiza por segundo año consecutivo el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert. Desde el consistorio se espera mucha participación por parte de los vecinos, “Tras la gran acogida que tuvo esta iniciativa del ayuntamiento el pasado año, en la que participaron más de 100 comercios, este año se espera sobrepasar esta cifra”, tal y como ha señalado el Alcalde, Francisco Juan Mars, quien también ha explicado que “Tras la extracción de los premios se les hará entrega de 5 cheques-regalo de 10€ cada uno a los 40 ganadores para que durante dos semanas puedan realizar sus compras en todos los comercios que están participando en la campaña”.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

22 EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 189 - H. Wendt de Jovaní

Alcalá de Xivert beschließt Kreditänderung in Höhe von 175.000 Euro Auf der am 30. Oktober stattgefundenen Plenarsitzung wurden u.a. folgende Themen behandelt: Auswahl der an der Ausschreibung für Abfallbeseitigung, Reinigung und Wartung beteiligten Firmen, bei denen Tetma an erster Stelle steht. Der neue Vertrag beinhaltet eine Aufstockung der Arbeitsplätze, eine höhere Zahl an Arbeitsstunden, häufigeres Säubern, Aufstellen von mehr Containern und Anschaffen von mehr Lastwagen und Kehrmaschinen. Die verschiedenen Angebote liegen öffentlich aus und nach Ablauf eines Monats wird dann auf einer weiteren Plenarsitzung über den Zuschlag abgestimmt. Eine Kreditänderung in Höhe von 175.000 Euro wurde beschlossen, mit dem Ziel, so der Bürgermeister, den Menschen zu dienen, d.h. Arbeitsbeschaffungsmaßnahmen, Förderung von Kultur, Verbesserung von Wegen, Erneuerung des in Alcalá an der Plaza del Convento gelegenen Kinderspielplatzes sowie energiesparende Verbesserungen in der öffentlichen Beleuchtung. Das Geld steht dank des sparsamen Haushaltens zur Verfügung; Ende des Jahres wird sich der durch die verschiedenen Kreditänderungen im Haushaltsplan entstandene Betrag auf 1.300.000 Euro belaufen. Ferner wurde die Verordnung über Tierhaltung abgenommen, in der ein wichtiger Punkt die Haltung gefährlicher Tiere ist, wie auch die Verordnung betr. die beiden bereits in Alcalá und Alcossebre arbeitenden Lebensmittelbänke. Die für Soziales zuständige Desa Pitarch wies darauf hin, dass für deren einwandfreies Funktionieren die Verabschiedung einer Ordnung erforderlich sei. Die Gemeinde stellt während eines Jahres eine Kraft zur Verfügung, die sich um das Abholen und den Transport der von Geschäften, Lokalen, Vereinen und Privatleuten gespendeten Lebensmittel kümmert. Freiwillige Mitbürger und das Rote Kreuz arbeiten, vom Dezernat für Soziales gesteuert, in selbstloser Weise bei der Verteilung der Lebensmittel mit. Alle am Erhalt dieser Hilfe Interessierten wenden sich bitte an das Amt für

Soziales in Alcalá de Xivert. Schnelles Handeln in Alcalá de Xivert nach Kupferdiebstahl Nach dem Diebstahl der gesamten für die Beleuchtung des Fußballplatzes San Fernando erforderlichen Kupferkabel, wurde sofort für Ersatz gesorgt, um, so der Bürgermeister, den Kindern und Jugendlichen so schnell wie möglich weiterhin das Fußballspielen zu erlauben. Es wurden insgesamt 2.000 Meter Kupferkabel gestohlen, weshalb drei der vier Flutlichter nicht mehr arbeiteten. Trotz Übernahme der Arbeiten durch die Gemeindekolonne, entstand ein Schaden in Höhe von 5.000 Euro. Über 10.000 Besucher bei der „Tomatenmesse“ in Alcalá de Xivert Die diesjährige Messe, die am Wochenende des 26.und 27, Oktober stattfand, übertraf mit ihren über 10.000 Besuchern alle Erwartungen. Mehr als 40 Stände, in denen Kunsthandwerk, Gastronomie und regionale Produkte darunter natürlich die aus Alcalá stammende „tomata de penjar“ - die Hängetomate – angeboten wurden und die in den Straßen und Gassen rund um den Kirchplatz aufgestellt waren, erfreuten die Besucher. Auf dem Kirchplatz gab es ein Schaukochen, veranstaltet von Köchen örtlicher Restaurants und der Gärtnereibetrieb Viveros Alcossebre stellte aromatische Pflanzen vor sowie einen ökologischen Garten. Alcalá/Alcossebre baut Lokal für Veranstaltungen. Wie bereits in einer der früheren Ausgaben berichtet, wird die Gemeinde, und zwar mit eigenen Mitteln, ein 1000 m² großes Lokal für Veranstaltungen jeder Art schaffen, um so nicht mehr vom Wetter abhängig zu sein. Inzwischen wurde auch der Ort des Lokals mitgeteilt, in Alcalá, neben der Mehrzwecksporthalle. Kostenvoranschlag 783.000 Euro, Fertigstellung Mitte 2014. Säuberungsaktion in Alcalá und Alcossebre vor Beginn der Regenzeit Bereits seit einiger Zeit wurden in beiden

Stadtteilen Gullis, Abwasserkanäle und Gräben gesäubert, um einen Wasserstau bei Regen zu vermeiden, wobei angesichts möglicher heftiger Platzregen und lang anhaltender Regenfälle weiterhin der ordnungsgemäße Zustand überwacht wird. Säuberungsarbeiten fanden inzwischen auch bei der Mündung des San Miguel Flusses statt. Wartungsarbeiten am Ribamar Weg Die Wartungsbrigade des Naturparks Sierra de Irta hat, in Zusammenarbeit mit der Gemeinde Alcala/Alcossebre, auf einer Länge von 2,5 Km zwecks Feuervermeidung Unterholz und Wildwuchs beseitigt und Sträucher und Bäume beschnitten. Dieser von Alcossebre ausgehende, die Küste entlang führende Weg ist nicht nur der Zugang zur Sierra de Irta sondern auch zu verschiedenen Wohnungen und zu einem Campingplatz, ein Grund mehr, dem Ausbruch von Feuer einen Riegel vorzuschieben. Riesenpauke „Lo Gaspatzer“ eine der am häufigsten besuchten Attraktionen von Alcalá de Xivert Laut Information der Pauken- und Trommlergruppe „El Repiquet“ wurde die Riesenpauke „Lo Gaspatzer“ zwischen dem 1. Juli und dem 15. September dieses Jahres von 1.162 Touristen besucht, und stellt damit eine der größten Attraktionen Alcalas dar. Wie aus dem Touristenbüro verlautet, wurde vorwiegend Information über diese in der Pfarrkirche von Alcalá ausgestellte Pauke von den Touristen angefordert. Noch einmal zur Erinnerung: die aus Holz und Naturhaut hergestellte Pauke misst 2,54 x 1,40 m und wiegt 168 Kilo. In Kürze starten „El Repiquet“ und die Gemeinde eine Werbekampagne in der Provinz Castellón, um Alcalá und seine Attraktionen Touristen und Bewohnern der umliegenden Orte bekannt zu machen. Neue Werke für das Museum der modernen Kunst Vicente Aguilera Cerni in Vilafamés In dem Museum wurden die Säle neu gestaltet und organisiert, um auf diese Weise mehr Platz zu schaffen, vor allem für die von der

Galería Valle Ortí in Valencia und den Erben Vidal Valle Ortí vermachte Schenkung, mit u.a. Werken des jüngst verstorbenen katalonischen Malers Antoni Tapies, von Antonio Saura und Manuel Millares. Der Vorstandspräsident José Pons hat auf die Bedeutung der Schenkung hingewiesen und auf das Bemühen einer ständigen Verbesserung des Museums. Ich kann den Besuch des Museums nur empfehlen, untergebracht im ehemaligen, mittelalterlichen Vogtpalast. Die ausgestellten Werke sind keinesfalls nur abstrakt und unverständlich. Vilafamés steuert zur Ausstellung „Pulchra Magistri“ der Stiftung La Llum de les Imatges bei Vielleicht erinnern Sie sich noch an die vor einigen Jahren stattgefundene Ausstellung der Llum de les Imatges in San Mateo, Traiguera und Castellfort. Im Laufe des Dezember wird nun erneut eine Ausstellung, die achte ihrer Art, eröffnet, die, wie ihre Vorgänger, die Restaurierung, den Erhalt und das Kennenlernen der religiösen Kunst des Landes Valencia zum Ziel hat. Die unter dem Namen „Pulchra Magistri“ stehende diesjährige Ausstellung findet in den inzwischen restaurierten Kirchen von Benicarló und Vinaroz statt sowie in Culla und Catí. Die Pfarrkirche von Vilafamés steuert 6 Werke bei wie u.a. ein seidenes mit Blumenmotiven besticktes Messgewand aus dem XVII Jahrhundert und einen Sakramentsschrein. Dauer der Ausstellung ein Jahr, bei wahrscheinlich wieder großem Besucherandrang – die sieben vorausgegangenen Austellungen verzeichneten über 3 ½ Millionen Besucher. . Und damit beende ich meine diesjährige Nachrichtenzusammenfassung. Ich wünsche allen meinen Lesern ein schönes, gemütliches und stressfreies Weihnachten und einen gelungenen Start in ein gutes und gesundes Neues Jahr, in dem ich mich dann wieder melde.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 23

EL 7 SET nº 190 - Diciembre 2013

GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE TIERRAS CASTELLONENSES:

LUGARES DE INTERÉS: EL CURSO FLUVIAL DEL RÍO SAN MIGUEL, UN CORREDOR BIOLÓGICO DE LA VALLTORTA A CAPICORB JUAN EMILIO PRADES BEL El río San Miguel es un río autóctono de la provincia de Castellón de gran importancia ecológica como corredor biológico natural, también llamado como Riu de les Coves de Sant Miquel o río Segarra, y a nivel local nombrado con un léxico abreviado (riu Coves, rambla de les Coves, riu Sant Miquel, rambleta, rambla del pont, riu de Capicorb). El lecho del cauce del rio Cuevas permanece seco la mayor parte del año, muchos años ni sale el río, por esta fase de agostamiento sin agua en movimiento y seco se le denomina también rambla, puesto que el agua por estas lides kársticas tan sólo circula el flujo fluvial coincidiendo con los periodos de máxima pluviosidad. Este río castellonense que baja desde las montañas históricas del Maestrazgo hacia el litoral mediterráneo, su recorrido tiene una longitud aproximada de unos 40 km, su cuenca abarca unos 500 kilómetros cuadrados, nace en el valle de Benafeixines y recoge las aguas de las monta-

ñas de Catí, Albocásser, Tirig y Cuevas de Vinromà, donde recibe el nombre de Barranco de la Valltorta, en la confluencia de este barranco Valltorta en una encrucijada de aguas a unos 3 km. al norte de la población de Cuevas de Vinromá donde la Valltorta se junta con las aguas del río de drenaje del valle Sant Mateu-Salsadella, se engrosa el caudal con este nuevo cauce, y las

aguas toman el nombre de río Cuevas, en llegar las aguas a Cuevas de Vinromá junto a la balma del miracle se engrosa su cauce con las aguas de la rambla les Roques y rio Flaó de Villanueva que vierte sus aguas al río Cuevas, en el lugar un estrecho barranco abierto por el río pleistocenico engulle con dirección al mar el caudal de aguas acelerandolo por una garganta de rocas abierta en la sección de conglomerados Cretácicos. La potencia de las aguas del río Neozóico desde hace 2,5 millones de años han ido abriendo camino fluyendo hacia el mar a través de las secciones materiales pertenecientes a las escalas temporales geológicas fosilizadas del cretácico inferior, cretácico superior, neógeno. En entrar en jurisdicción de Alcalá de Xivert el río toma el nombre de Sant Miguel, hasta su desembocadura al mar Mediterráneo en Capicorb, este topónimo se debe a la deidad cristiana habida en la ribera fluvial de este valle, en su recorrido el río va acumulando acopio de aguas y arrastra materiales hacia el mar de múltiples ramblas, barrancos y drenajes aluviales. En la parte final de su recorrido (8 km) es donde mas se ensancha el río para desembocar finalmente al mar , siendo el más importante patrimonio natural del área cul-

tural diferenciada de Capicorb. El curso que describe este cauce fluvial de drenaje que une los términos municipales de Catí, Albocásser, Tirig, Cuevas de Vinromà y Alcalá de Xivert, es un gran corredor biológico para las especies vivas, siendo un patrimonio natural de gran valor ecológico que debemos saber valorar y preservar su función para favorecer la diversidad biológica y la supervivencia de las especies a lo largo de la vida del planeta Tierra. (JEPB/2013)

SOM TERÀPIA INFORMA

¿Existe una ansiedad buena y una mala? La respuesta es no. La ansiedad es una emoción como la alegría o la tristeza. ¿Diríamos que hay una alegría buena y una mala? ¿O una tristeza buena y una mala? Se dice que la ansiedad es “buena” cuando nos ayuda a conseguir algo; por ejemplo, cuando nos mantiene despiertos hasta la madrugada para estudiar los últimos temas del examen de mañana. Por el contrario, se dice que la ansiedad es “mala” cuando nos molesta. Por ejemplo, cuando la ansiedad nos desborda mientras exponemos un trabajo enfrente de la clase (sudor de manos, sequedad de boca, temblores, taquicardia, entre otras sensaciones). Sin embargo, es incorrecto creer que se trata de procesos diferentes, de una ansiedad que nos favorece y otra que nos boicotea. Es una cuestión cuantitativa y no cualitativa, es decir, lo que diferencia una situación de otra es la intensidad de la ansiedad. La ansiedad no es mala o buena, es intensa o débil En el ejemplo del examen, nos interesa estar despiertos, concentrados para poder estudiar y aumentar las probabilidades de aprobar. Por ello vemos la ansiedad aquí como algo bueno. Lo que ocurre es que se encuentra en unos niveles que favorecen lo que queremos hacer. Es lo que llamamos ansiedad facilitadora. En el segundo ejemplo, la persona teme la situación de exposición en clase, por lo que su ansie-

dad será alta, no “mala”. Digamos que nuestro cerebro, al pensar que se trata de una situación peligrosa, enciende el mecanismo de ansiedad, pero las reacciones físicas son demasiado fuertes para esa situación y no nos dejan actuar como querríamos hacerlo. Estamos demasiado ocupados pensando que “Lo hago fatal” o “Me tiemblan las manos”. Resumiendo lo dicho hasta ahora, la ansiedad es una emoción que varía en su intensidad. Una ansiedad controlada nos ayuda a conseguir nuestros objetivos (ansiedad facilitadora). La ansiedad no es nuestra enemiga ni mucho menos. Mecanismo de defensa y supervivencia Hablamos de un mecanismo que viene por defecto en los seres humanos y que ayuda a la supervivencia. Esto significa que es útil, de otro modo habría desaparecido tras miles de años de selección natural. La ansiedad nos permite, como hemos dicho, enfrentarnos a un peligro, ya sea escapar de un depredador o maniobrar rápidamente para evitar un accidente de coche. Todo ello es posible gracias a la rapidez de pensamiento y acción que pone a nuestra disposición la ansiedad. En conclusión, la ansiedad es, en la mayoría de ocasiones, nuestra aliada. Aunque, en ciertas situaciones, es demasiado elevada y nos impide llevar a cabo la actividad que estemos realizando o actuar como quisiéramos (como hablar

en público, saludar a unos amigos que pasean un perro, preguntar a la dependienta, salir bien parado en una entrevista de trabajo, pasar por el parque donde está esa bandada de palomas...) Es en este punto donde la ansiedad nos limita a la hora de conseguir nuestros objetivos. Sabemos que es un tema denso y no demasiado fácil de entender, si tienes un problema de ansiedad o tienes dudas acerca de su funcionamiento puedes contactar con nosotros en info@somterapia.es y estaremos encantados de resolver tus dudas y ayudarte. También puedes llamarnos al 622 550 101 para concertar una primera cita gratuita. Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es (Nueva Dirección) info@somterapia.es (Nueva Dirección) C/Navarra 50 entlo Castellón de la Plana

ALCOVET INFORMA LA OBESIDAD EN NUESTRAS MASCOTAS La obesidad es el desorden nutricional numero uno entre los perros y gatos. Los estudios sugieren que aproximadamente el 50% de los perros y gatos presentados en las clínicas veterinarias tienen exceso de peso. Se considera que un animal es obeso cuando su peso corporal esta un 20% o más por encima del peso corporal ideal Existen tablas orientativas de los pesos óptimos para perros y gatos, que variaran en función de su edad, sexo, raza,…. Para valorar si nuestras mascotas tienen una condición corporal óptima hay que observar la silueta y valorar los siguientes aspectos: - Se deben poder palpar las costillas y poder encontrarlas. - Su cintura debe entrar por detrás de las costillas. - El abdomen ha de estar firme y plano. Cuando existe sobrepeso el abdomen pierde firmeza y aparece distendido y con acúmulos grasos y es difícil palpar cintura y costillas. Las causas de obesidad por lo general entran en tres categorías: dieta inapropiada, predisposición genética y desordenes hormonales. - Dieta inapropiada: el aumento de peso ocurre cuando los animales ingieren más calorías de las que gastan. El exceso de calorías se acumula en el tejido adiposo del cuerpo, y si no hay un consumo energético determinado fundamentalmente por una falta de ejercicio, el animal tiende al sobrepeso. El sobrepeso es el paso anterior a la obesidad que puede afectar a la salud de nuestros animales llegando a disminuir su esperanza de vida. - Predisposición genética: ciertas razas parecen ser más susceptibles a la obesidad que otras como por ejemplo el cocker, Beagle, basset hound, dachshund, labrador…. entre otras. - Desequilibrios hormonales: las enfermedades que tienen un impacto sobre el equilibrio hormonal en las mascotas pueden contribuir al desarrollo de la obesidad. En ellas se incluyen disfunciones de la glándula tiroides, de las glándulas adrenales y la castración entre otras. Los factores que predisponen a padecer obesidad son: 1- Raza: es la más importante. 2- Nivel de actividad. 3- Perfil del propietario, dueños sedentarios. 4- Hábitat: animales que viven en pisos. 5- Edad: hasta el año de edad no se alcanza el tamaño definitivo y todo lo que se come se invierte en crecer, a medida que el animal envejece disminuyen sus necesidades energéticas. 6- Castración: aumenta el apetito y disminuye la actividad. El exceso de peso aumenta el riesgo de padecer diversas enfermedades: - Ortopédicas: artritis, artrosis… - Cardiovasculares: insuficiencia cardiaca congestiva… - Respiratorios: dificultad respiratoria… - Endocrinas: diabetes… - Neoplasias - Además de reducir la capacidad de resistencia a infecciones y dificultar los procesos diagnósticos y terapéuticos como por ejemplo mayor riesgo anestésico. Para cuando el sobrepeso o la obesidad ya han aparecido aplicamos los programas de reducción de peso basados en tres pilares: 1- Alimentación: - Reducir o eliminar las sobras de comida y golosinas - Medir la cantidad de alimento que recibe el animal - Su veterinario le orientara sobre la dieta más adecuada. 2- Ejercicio: - Aumentar la cantidad de ejercicio que recibe la mascota. - Paseos más largos. - Aumentar el nivel de actividad con juegos, pelotas… 3- Control veterinario: consultar siempre al veterinario antes de comenzar cualquier programa de reducción de peso, el veterinario puede diseñar un programa de pérdida de peso exclusivo para su mascota y ayudar a identificar los problemas específicos y sugerir alternativas. Un programa satisfactorio para la reducción y mantenimiento de peso es un proceso largo en el tiempo que requiere el compromiso y absoluta concienciación por parte de toda la familia, un plan de alimentación, ejercicio y control del paciente por parte del propietario y el veterinario.


Josefa se jubila El pasado 13 de diciembre el colegio público de Torreblanca se congrego para celebrar la jubilación de Sefa. Tras tantos años de dedicación a docencia, Josefa Tena dice adiós para dedicarse a ella misma y su familia, aprovechara además para viajar, una de sus mayores pasiones. Compañeros de profesión, alumnos y Ampa se reunieron para rendirle homenaje por su dedicación.

Compañeros de proquimed en hermandad

60 años de de casados y cumpliendo 86 años, doble aniversario que celebraron junto a sus nietos y bisnietos...os queremos mucho abuelitos!

BOUS EN EL RECORD - Alfredo Trilles

Vaca, de nombre víbora de la ganderia de lecris en la plaza de Toros de Castellón.

El Toro “Banquero” de la ganadería de Machancoses, intenta saltar el banco en la plaza de toros del pla de arc

Asociación contra el cáncer organizó el tradicional puesto para recaudar fondos

Las socias de este colectivo, como viene siendo tradicional en el puente de la Purísima, montaron su particular puesto de venta de pastas con el objetivo de recaudar fondos. A lo largo de la mañana el puesto fue visitado por numerosos vecinos, que quisieron colaborar con esta agrupación que lleva a cabo una labor tan importante en Alcossebre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.