El 7 Set nº 178 diciembre 2012

Page 1

@

www.el7set.es PUBLICACIÓ SOCIAL GRATUÏTA

VIERNES 21 DE DICIEMBRE 2012 - NUMERO 178

@el7set

Alcalà de Xivert aprueba unos presupuestos de 9.421.643,89 euros para 2013 P./3

Torreblanca rechaza unánimemente la suspensión de Doña Blanca Golf promovida por empresas propietarias de suelo en el programa

P./2

Mercado de Navidad en Les Coves P./14 La Tomata de penjar de Alcalà de Xivert solidaria P./18

El buen tiempo se suma a la festividad de Santa Lucía P./12

Orpesa aprueba los presupuestos para el año 2013

P./2

Los niños y niñas de Vall d'Alba aprendieron cómo funciona el Ayuntamiento y qué servicios presta a los ciudadanos P./11

Éxito torreblanquino en la Maratón de Castellón P./23 Cena navideña de las Amas de Casa de La Ribera P./17

Más de 7.000 personas asisten a la X edición de las Jornadas Gastronómicas

Cabanes incluirá en los Presupuestos 2013 un Plan de Empleo Local dotado con unos 20.000 euros P./11 The Friends of Alcossebre celebrate

Orpesa encendió la Navidad P./19

P./16

Lolita Balmes se jubiló como empleada del Ayuntamiento de Torreblanca tras 26 años de servicio P./23

P./7

Javier Moliner visita los centros de jubilados de Alcalà de Xivert y Alcossebre P./4

La Diputación mejora la seguridad vial en la carretera de Vall d'Alba a Vilafamés P./4 La Unión Musical Torreblanca celebró Santa Cecilia con la incorporación de nuevos músicos P./6

Alcalà de Xivert celebra la festividad de la Purísima con actos religiosos y su tradicional mercado P./15

Cabanes celebró la Fira de Sant Andreu

P./13

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Avda. Diagonal, s/n 12596 TORREBLANCA (Castellón) Tel. Fax : 964 420 021 - Tel. 964 420 862

arturoalbalat@grupobdb.com www.grupobdb.com

La Generalitat cederá gratis suelo industrial a empresas en Alcalà de Xivert para potenciar la implantación de proyectos P./11


2

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012

Orpesa aprueba los presupuestos para el año 2013 ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha aprobado, este martes y en sesión plenaria extraordinaria urgente, los presupuestos municipales para el próximo año 2013. Unos presupuestos que el alcalde, Rafael Albert, ha calificado de "reales y prudentes, o más bien, muy prudentes", pues "se ha consignado todo muy por debajo de lo habitual" atendiendo a los difíciles tiempos que corren. Así, algunas partidas han tenido que sufrir recortes económicos temporales, como es el caso de Servicios Sociales, Urbanismo, Cultura o Fiestas, a la espera de que "se liberalice el remanente del año anterior", momento en que se ampliarían dichas partidas a través de futuras modificaciones de créditos. Una decisión que ha sido muy criticada por PSOE, GIO y BLOC, los tres partidos en la oposición, que han votado en contra a los presupuestos. En contestación, Albert ha ratificado que ha sido más bien una decisión "técnica, no política", pues era necesario para "la estabilidad presupuestaria y el informe favorable de la interventora, que da 202.430 euros en positivo, cantidad que luego se podrá utilizar del remanente para ampliar las partidas". "La idea es

dejar las partidas como estaban", aunque afirma, "de momento hay que ser prudentes y con este presupuesto ya cubrimos lo básico, sobre todo, en cuanto a ayudas sociales, y no sólo lo cubrimos, sino que lo ampliamos". Con esto, Rafael Albert ha querido hacer referencia a 80.000 euros para ayudas a libros de texto, a la cantidad destinada a la guardería que pasa de 20.000 euros a 50.000, a unos 35.000 euros destinados a un nuevo consultorio en la Playa de la Concha, y a las subvenciones a la Asociaciones Culturales y Deportivas del municipio que, precisamente, vieron reducido su presupuesto para las bonificaciones a los libros de texto y que quedarían consignadas con la misma cantidad que el año anterior. Así, cubiertas las partidas que son necesarias, el alcalde de Oropesa del Mar ha informado de que, con estos nuevos presupuestos, el apartado de inversiones reales, que asciende a 1.194.238 euros, irá destinado a, entre otras cosas, la compra de un solar y su licencia de construcción, ya que obstaculiza una de las calles del municipio, 158.000 euros, al alumbrado de la calle Pintor Sorolla, 76.000 euros, a los informes necesarios para el Plan General, 132.000 euros o a la reparación de calles, 105.000 euros. Por otro lado, Rafael Albert ha admitido sentir-

se orgulloso porque por primera vez el municipio, tras la aprobación de estos presupuestos, comenzará el año con "deuda cero", pues "la semana pasada se liquidó, con el pago del último plazo, el único préstamo que le quedaba pendiente a este Ayuntamiento", y ha añadido "hay pocos Ayuntamientos que puedan decir eso". Asimismo, Albert ha explicado no entender el porqué de todos los votos en contra de la oposición a los presupuestos puesto que "el PSOE alega recortes a Servicios Sociales y luego no aprueba las modificaciones de créditos destinadas a este fin, el BLOC dice que si estuviese su partido en el gobierno seguramente habría elaborado los mismos presupuestos y luego no los aprueba, y el GIO debe tener falta de comunicación entre todos los miembros de su partido, ya que el pasado viernes su representante en las Comisiones Informativas aprobó estos mismos

Torreblanca rechaza unánimemente la suspensión de Doña Blanca Golf promovida por empresas propietarias de suelo en el programa TORREBLANCA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Torreblanca, en sesión plenaria ordinaria celebrada el lunes 26 de noviembre, acordó desestimar la solicitud de suspensión por el plazo de dos años de la ejecución del PAI Doña Blanca Golf, que comprende los sectores IV, VII, VIII, IX y X de la Homologación del Litoral del municipio. La suspensión fue solicitada por dos empresas pertenecientes a la entidad Bancaja, ahora Bankia, que fundamentaban su solicitud en la imposibilidad de hacer frente como propietarias de suelo a las cuotas de urbanización, además de considerar inviable el proyecto en las actuales condiciones económicas. A esta solicitud se le sumaron las de otros propietarios de terrenos en la zona, hasta sumar un 48% de los mismos que se mostraron favorables a la suspensión temporal. En base a los informes de Secretaría, Intervención y de los Técnicos Municipales, elaborado el 14 de noviembre, se desestiman las solicitudes de suspensión temporal del programa al considerar que no se cumplen los requisitos establecidos en la legislación vigente para justificar la medida, al no acreditarse la inviabilidad económica del proyecto. La concejala de Urbanismo, Rosana Fabregat, expuso que las dos empresas -dos inmobiliarias pertenecientes a Bankia, empresa que a su vez es parte de Urbanizadora Torremar- solicitaron el 22 de mayo la suspensión, sumándose después varias mercantiles a la petición, así como propietarios particulares. La solicitud se fundamentó en base a la inviabilidad económica del programa, por no poder hacer frente a las cuotas de urbanización. Ante esta solicitud, explicaba Fabregat, se le remi-

tió una providencia de la alcaldía a la empresa adjudicataria, Urbanizadora Torremar, para que expresara su conformidad o disconformidad con la suspensión, evitando la empresa cualquier posicionamiento a favor o en contra. Habiendo notificado a la totalidad de los propietarios de terrenos en el programa, el Ayuntamiento, a través de sus servicios técnicos, recogió la opinión de los mismos, estableciéndose que el 48% eran favorables a la suspensión, siendo que el 95% de los terrenos son propiedad de empresas inversoras y tan solo un 5% de particulares. Por su parte, la empresa adjudicataria de las obras de urbanización del programa, la UTE RenosPavasal, no se muestra en contra de la suspensión, siempre que se le garantice por parte del Ayuntamiento que no existirá menoscabo econó-

mico. Del mismo modo, ha habido propietarios, como la inmobiliaria perteneciente al Banco de Sabadell, que consideran que no existen justificaciones para la suspensión, considerando más perjudicial paralizar el proceso ahora. Además, según apuntó la concejala de Urbanismo, existe la espada de Damocles de la Ley del Suelo aprobada en la pasada legislatura por el gobierno socialista, que podría modificar la calificación del suelo a rústico si no se desarrolla el programa, con el consiguiente perjuicio para los propietarios. El pago de las cuotas, o la imposibilidad de realizarlo, es considerado desde el consistorio como un riesgo asumido por los propietarios que en su día establecieron el pago de las cuotas en dinero y no en terrenos, por lo que el Ayuntamiento se deslinda de cualquier responsabilidad, al recaer esta

presupuestos". En otro orden de cosas, al pleno extraordinario urgente celebrado este martes, le ha precedido una sesión plenaria extraordinaria en la que se han aprobado tanto un reconocimiento extrajudicial de créditos por valor de 6.851 euros para el pago de facturas, como una modificación de créditos por importe de 1.091.749 euros, que retornará al Patrimonio Municipal de Suelo, de donde salió para destinarse a la avenida La Plana. en el agente urbanizador. La edil señaló que Bankia no ha solicitado la suspensión de otros programas que mantiene en desarrollo en la provincia, como es el caso del golf de Burriana, además de incidir en que en todo caso quien debería solicitar la suspensión es Urbanizadora Torremar, quien no se ha querido posicionar al respecto. Para el ejecutivo local el proyecto "es del máximo interés general y público" comprometiéndose a "seguir adelante" ya que los informes corroboran y acreditan la viabilidad del proyecto y su interés general. Desde el BLOC, su portavoz Carlos García solicitó más diálogo con los propietarios que se unieron a la solicitud de suspensión en vías de que cambien de parecer, manifestando por otra parte su total rechazo a esta suspensión. Del mismo modo se expresó la portavoz del PSOE, Josefa Tena, quien argumentó los motivos por los cuales el proyecto es de vital importancia para el municipio. Aunque reconoció que el momento económico no es bueno, Tena señaló que los riesgos en las inversiones son conocidos por las empresas inmobiliarias y que por ese motivo no pueden pretender romper las esperanzas creadas durante años de trabajo de las corporaciones para el desarrollo de este PAI, llamado a ser un verdadero dinamizador de la economía local y creador de puestos de trabajo. El alcalde, Juan Manuel Peraire, destacó que ha existido diálogo con los propietarios y que las cuotas de urbanización no son responsabilidad del Ayuntamiento ya que "esos propietarios tuvieron la oportunidad de pagar en terrenos". Peraire reiteró su compromiso en seguir adelante con el programa, por lo que señaló que "una vez notificada a los propietarios la resolución de no aceptar la suspensión se instará a la empresa a que continúe con el desarrollo del programa", ya que el PAI de Doña Blanca Golf "es el futuro de Torreblanca y el futuro de la creación de puestos de trabajo".

El PP de Torreblanca delega en el portavoz del BLOC la reclamación a Google Maps por los errores en la representación del término municipal y del Prat López consideró que se trata de un tema trivial y que "tenemos cosas más importantes que hacer" TORREBLANCA EL 7 SET

El pleno ordinario del Ayuntamiento de Torreblanca celebrado el lunes 26 de noviembre aprobó solicitar a las compañías eléctricas una reducción de los costes eléctricos para los pozos de regadío. Ante los problemas de competitividad que atraviesa el campo valenciano, el plenario aprobó unánimemente esta propuesta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias para reducir los costes de producción, que se han incrementado un 70% en los últimos años. También salió adelante la propuesta del Grupo Edita Cecilia Roca, e-mail: el7set@telefonica.net, Direccion Apartado de correos 117 Torreblanca 12596, Directora Cecilia Roca Martinez Cairo, Telefono de la redaccion 646 345 611, Diseño y maquetación El Set, Imprime Indugraf Offset SA, Tel. 977 29 64 77 Deposito legal CS-444-1999

Municipal del BLOC para que se corrijan los errores que aparecen en el servicio Google Maps, donde el Parque Natural del Prat aparece representado como una albufera separada del mar por un cordón de gravas, además de delimitar el término municipal de Torreblanca por la parte exterior del Parque Natural, cuando en la realidad el límite del municipio atraviesa dicho espacio protegido. El ponente de la moción fue el portavoz nacionalista, Carlos García, quien señaló que el mapa de Google, "induce a crear opinión favorable a la proposición de Costas". La novedad en este asunto fue la enmienda pre-

El Set respeta la libertad de expresión y no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identifica necesariamente con ellos. La opinión de esta publicación se expresa en la editorial. Los artículos expresan posturas personales. Las colaboraciones deberán se firmadas con nombre dirección y D.N.I. aunque podrán ser publicadas con un seudónimo.

sentada por el PP para delegar todas las gestiones relacionadas con este asunto en el concejal del BLOC, Carlos García, quien aceptó la delegación. Desde el PP, el concejal José Antonio López, calificó este tema como "un asunto trivial" y señaló que si Costas se apoya en un mapa de Google para argumentar el deslinde sería un caso fácil de ganar en los tribunales. García replicó a López pidiéndole que aproveche el hecho de que el gobierno municipal, autonómico y nacional son del mismo signo político para que se retire definitivamente la propuesta de deslinde de Costas, en lugar de simplemente

El 7 SET respects freedom of speech and does not assume responsibility for the opinion of its contributors in work published nor does it necessarily identify with them. The opinions of this publication are expressed in the editorial, while the articles express personal positions. Contributions should be signed with name, address and identity card number, though they may be published with a pseudonym.

detenerla dos años como actualmente se encuentra. En el apartado de dar cuentas la concejala Rosana Fabregat felicitó a tres jóvenes estudiantes torreblanquinos, Joel Monfort, Sara ribero y Cesar Simó, que han sido galardonados por la Consellería de Educación con el Premio al Rendimiento Académico de Primaria, por haber obtenido un promedio de nota de 10. Fabregat también quiso recordar y felicitar a la joven Julia Casañ Mulet, que obtuvo el año pasado este reconocimiento en Secundaria con un promedio de 9,91.

Bei der Zeitung El 7 SET respektieren wir das Recht zur freien Meinungsäuberung und übernehmen keinerlei Verantwortung für die Meinung unserer Mitarbeiter in den veröffentlichen Artikeln, mit denen wir uns nicht notwendigerweise identifiziert. Die Meinung dieser Zeitung wird im Leitartikel ausgedrückt, die einzelnen Artikel geben persönliche Einstellungen wieder. Die Beiträge müssen unterschrieben sein, und es müssen Name, Adresse und Personalausweisnummer angegeben sein, auch wenn sie unter einem Pseudonym veröffentlicht werden können.

Se prohibe la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación sin el consentimiento expreso del editor.

El 7 Set respecte la liberté d´expression et ne répond d´aucune opinion de ses collaborateurs dans les travaux publiés, ni il s´y identifie nécessairement. L´opinion de cette publication est exprimée par l´éditorial. Les articles expriment des positions personnelles. Les collaborations devront être signées avec le nom, l´adresse et la carte nationale d´identité, bien qu´elles puissent être publiées sous pseudonyme


EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Alcalà de Xivert aprueba unos presupuestos de 9.421.643,89 euros para 2013 ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert ha aprobado la Relación de Puestos de Trabajo y los Presupuestos Municipales para el año 2013, que ascienden a 9.421.643,89 euros. Tanto BLOC como PSOE se han mostrado en desacuerdo con la Relación de Puestos de Trabajo, por lo que no respaldaron la propuesta del Equipo de Gobierno del PP. En cuanto a las cuentas municipales para el próximo ejercicio, el Grupo Socialista ha presentado una enmienda a los presupuestos, en la que propuso la modificación de una serie de partidas, dando de baja otras del apartado de urbanismo o publicidad. Los socialistas presentaban modificaciones en las partidas de emergencias sociales, incrementándola en 17.000 euros, ayudas en materia social por 50.000 euros, créditos blandos por 15.302 euros, Becas Universitarias por 30.000 euros, aportaciones a asociaciones por 25.000 euros, apoyo al comercio local por 20.000 euros, incremento de la inversión, todo ello por un montante de 269.400 euros con cargo a la baja en la partida de gastos de funcionamiento. Por su parte el BLOC manifestó su disconformidad con el tiempo que se tuvo para estudiar el

proyecto de presupuestos, destacando una serie de iniciativas, como el Plan de Empleo la gestión directa de las obras para el fomento del empleo local o el Banco de Alimentos, que a su juicio recogían propuestas de los nacionalistas, por lo que se felicitó de que finalmente hicieran caso de las mismas. El portavoz nacionalista, Manel Salvador, insistió en la imposibilidad de votar a favor por tratarse de un documento "totalmente cerrado" en el que no se les ha dado participación ni se reconocen las aportaciones del BLOC-Compromis de Alcalà, lo que les lleva a no apoyarlos. Desde el ejecutivo local, la concejala Desam Pitarch rechazó el argumento de la oposición de la falta de tiempo, al considerar que se ha dado

un plazo de tiempo superior al que marca la ley. Del mismo modo rebatió la propuesta del PSOE, al considerar que la intención del Grupo Socialista "es solo para quedar bien". Pitarch destacó que los presupuestos se elaboran en base a necesidades reales y que para conocerlas se recurre a los técnicos de cada área, que son los mejores conocedores de las necesidades del municipio, además de realizar previsiones de gasto al alza y de ingresos a la

Un presupuesto "austero y profundamente social" ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Tras la aprobación de los presupuestos del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre para 2013 desde el Equipo de Gobierno del Partido Popular han querido destacar algunos de los principales aspectos de los mismos. En el apartado de inversiones, el ejecutivo local explica que "hemos priorizado aquellas actuaciones e inversiones que tienen una rentabilidad social, directamente sobre las personas". En ese sentido se realizarán inversiones como el Plan de Empleo 131.129,12 euros, Mobiliario Urbano 20.000,00 euros, Unidades Singulares de Población 60.000,00 euros, Mobiliario Playas 4.000,00 euros, Mobiliario Banco de Alimentos 2.000,00 euros, Silla Hidráulica Piscina 4.500,00 euros, Zona Spa 117.000,00 euros, Programa Urbanismo 12.000,00 euros, Becas Universitarias 3.500,00 euros, Mejoras Medioambientales 100.000,00 euros, Feria Productos Autóctonos 10.000,00 euros, Dinamización Comercio Local 10.000,00 euros, Fachadas 28.000,00 euros o Gimnasio Centro de Jubilados Sant Benet 10.000,00 euros. En el apartado de servicios públicos, se mejorarán las instalaciones deportivas, se incidirá en el mantenimiento y mejoras de las playas, se renovarán el certificado Q de calidad para la Oficina de Turismo, así como los certificados ISO y QUALITUR "que anualmente se conceden a nuestras playas y calas"; junto con la concesión de Banderas Azules a las playas (5) y sendero litoral "ponen de relieve la constancia y la dedi-

cación en su mantenimiento a lo largo de todo el año. Continuaremos con los servicios de Salvamento y Socorrismo y limpieza en nuestras playas que durante el 2012 hemos sido el municipio de mayor duración de la campaña de servicios. Se mantendrá y en el 2013 todos los meses del año se limpiaran las playas". Se mantendrá la inversión en limpieza viaria y edificios públicos, con un nuevo contrato, así como el mantenimiento de jardines y parques públicos. Entre las obras que se destacan desde el Equipo de Gobierno se incluyen "la ampliación del Centro de Salud de Alcossebre, la nueva zona SPA en el Centro de Jubilados Infanta Elena y el gimnasio en el Centro de Jubilados San Benet, que completará los servicios de este Centro". Del mismo modo, el ejecutivo local mantiene sus políticas respecto al patrimonio "Continuaremos con nuestra apuesta decidida por nuestro patrimonio cultural y arquitectónico de la mano de la Diputación. El Castillo de Xivert sigue recibiendo financiación de la Diputación de Castellón para su rehabilitación". En el apartado de Servicios Sociales se prevé la prestación de servicios como la ayuda a domicilio, la Escola de Estiu y la Escuela Pascuera, "que registran un gran éxito de participación", el Servicio Especializado de Asistencia a la Familia e Infancia (SEAFI). "Se sigue trabajando por la accesibilidad, eliminando barreras arquitectónicas" por lo que en el 2013 se adquirirá una silla hidráulica para la piscina municipal. Continúa el servicio de mediación intercultural, los servicios

de la Agencia Amics y tal como se explicó en el plenario de presupuestos "Se va a crear el Banco de Alimentos destinando 1 persona todo el año para la recogida de alimentos con la colaboración de voluntarios y colectivos locales solidarios. Se completará con 3.000 euros para adquisición de mobiliario para la conservación de alimentos. Los puntos de distribución estarán en Alcalà y Alcossebre". El equipo que encabeza el alcalde, Francisco Juan Mars, resume los aspectos más destacados de su tarea de gobierno "Seguiremos apostando por la creación de empleo, es una de las partidas de los que nos sentimos más satisfechos: 131.000 euros para poder seguir ofreciendo trabajo a nuestros vecinos, que se suma a los 95.000 euros que destinamos en el 2012 y que continuaremos en los próximos años. Cada 3 meses podrán optar a plazas que ofertará el Ayuntamiento". También inciden en que "Se mantendrá el apoyo a las políticas sociales con un incremento con respecto al 2012 de 215.236,00 euros. Aumenta un 19,31%. Las inversiones que también aumentan con respecto al 2012, se incrementa un 72%". Como conclusión señalan que "Son unos presupuestos que cumplen los objetivos de estabilidad presupuestaria, que sitúan el endeudamiento actual en el 32,29% (frente al 44,31% del año anterior). No se incrementará la presión fiscal en el 2013, las Tasas y Precios Públicos seguirán igual y se fraccionará el pago del recibo de IBI (urbana): que se pagará en el 2013 en dos plazos".

3

baja para tener unos presupuestos prudentes "como se haría en cualquier familia". También criticó que la enmienda se presente 15 minutos antes del pleno y en la comisión no se preguntase nada "tan solo duró dos minutos". En este sentido manifestó "teniendo la información necesaria desde el día 7, da tiempo para preparar una propuesta, valorarla junto a los técnicos y consensuarla". Finalizo su intervención con la calificación de los presupuestos como "reales, austeros y profundamente sociales". El portavoz socialista, Carlos Miralles, defendió su moción asegurando que su propuesta es correcta y que es posible ampliar estas partidas, tal como se propuso en la enmienda. Además enumeró una serie de partidas cuyas asignaciones le parecían no ajustadas a necesidades reales o las cuales no entendía su finalidad. A su vez, desde BLOC-Compromís, Manel Salvador aseguró que los presupuestos se hubieran podido aprobar de haber sido fruto de una negociación entre las diferentes fuerzas políticas. El alcalde, Francisco Juan Mars, defendió su propuesta de presupuestos para 2013 considerando que las políticas desarrolladas han dado frutos en la pasada legislatura y se prevé seguir aplicando esos mismos criterios para el año próximo para ampliar las medidas de fomento de la actividad económica, cuya partida se amplia de inicio, así como de los planes de creación de empleo para empresas locales. El esfuerzo en la mejora de los servicios turísticos, la creación y mejora de infraestructuras y el desarrollo de políticas sociales son algunos de los pilares de los presupuestos, según explicó el primer edil.

El PSOE presenta enmiendas a los presupuestos de Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El PSPV-PSOE de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha considerado que "Unos presupuestos más sociales y con más inversión son posibles recortando los gastos de funcionamiento". Los socialistas señalan que "se pueden consultar las enmiendas que hemos presentado al presupuesto del 2013. Hemos propuesto rebajar las partidas de gastos de funcionamiento y otras partidas que en base a ejecuciones presupuestarias hemos visto que estaban infladas. La rebaja que proponíamos asciende a un total de 269.400 . Todo ese dinero queríamos dedicarlo a: "Potenciar las políticas sociales: becas y créditos universitarios, ayudas emergencia social, creación de un banco público de libros de texto y el bono libro municipal, ayudas a emprendedores y ayudas para alquileres sociales. Aumentar las subvenciones a las asociaciones. Inversiones: iluminación y asfaltado de la carretera de Las Fuentes y alumbrado público de bajo consumo en Alcalà. Si no se tuviese que pagar el campo de fútbol de césped artificial podríamos haber propuesto más inversiones y mejorar la vigilancia rural", concluyen. El Grupo Socialista lamentó "El PP las ha rechazado y las ha tildado de "publicidad barata". Además de acusarnos de no querer trabajar para el pueblo, cuando hemos presentado una alternativa social y con mayores inversiones a los presupuestos".


4

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012

Javier Moliner visita los centros de jubilados de Alcalà de Xivert y Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, visitó el 30 de noviembre Alcalà de Xivert y Alcossebre para interesarse por las instalaciones dirigidas a las personas mayores que el municipio tiene en ambos núcleos de población. En primer lugar Moliner se ha desplazado hasta la sede de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Alcossebre, donde visitó las instalaciones, interesándose sobre las inquietudes y características de este colectivo. Del mismo modo, el presidente de la Diputación, acompañado por el alcalde, Francisco Juan Mars, visitó la recién estrenada biblioteca, para la que se ofreció a proveer de libros. Seguidamente se desplazaron al Hogar del Jubilado de Alcalà de Xivert, donde Javier Moliner pudo conocer las obras que se van a acometer en estas instalaciones, concretamente en la sala de rehabilitación. Según explicó el alcalde, Francisco Juan Mars, las obras ya están adjudicadas en una primera fase y los trabajos se iniciarán en breve por parte de una empresa local. El presupuesto de estas obras asciende a 25.000 euros. Para el próximo año 2013 ya está contemplada la ejecución de la segunda fase, que contará con una aportación por parte de la Diputación de Castellón, ascendiendo el total del proyecto a 150.000 euros. El presidente de la Diputación y el alcalde de

BLOC-C Compromís d'Orpesa logra eximir del pago de terrazas a los comercios que abran todo el año ORPESA EL 7 SET

Alcalà de Xivert-Alcossebre coincidieron en señalar la importancia de priorizar los esfuerzos

de las administraciones en este tipo de inversiones.

La Diputación mejora la seguridad vial en la carretera de Vall d'Alba a Vilafamés VALL D’ALBA/EL 7 SET

El vicepresidente de la Diputación de Castellón, Francisco Martínez, se desplazó hasta Vilafamés para comprobar el estado de las obras realizadas en la carretera que discurre entre las poblaciones de Vall d'Alba y Vilafamés, cuyo objetivo es garantizar la seguridad en este trazado de la red viaria provincial. El citado vial sufría una serie de deficiencias que han sido subsanadas mediante la actuación ahora realizada, consistente en la reparación de los taludes existentes y la colocación de barreras de seguridad. La obra, con un presupuesto de 45.565 euros, se ha ejecutado dentro del contrato que tiene suscrito la Diputación de Castellón para la gestión integral, mantenimiento, conservación y modernización de la red de carreteras. Tanto Martínez como el alcalde de la localidad y diputado provincial, José Pons, manifestaron "su satisfacción por la ejecución de las obras y por la mayor seguridad que se dará a los vehículos que circulan por este vial".

La moción del BLOC se aprobó en enero de 2012 y BLOC-Compromis logra que se comience a aplicar en el próximo ejercicio para terrazas, toldos y expositores. - Gimeno: "Nuestro objetivo es facilitar a los comercios su actividad para que estén operativos todo el año y desestacionalizar el turismo, para crear riqueza en el pueblo todo el año". El portavoz adjunto de BLOC-Compromís en el Ayuntamiento de Orpesa, José Luis Gimeno, ha anunciado que los comercios que abran al menos 11 meses al año estarán exentos de pagar el impuesto de ocupación de vía pública a partir de 2013. Esta medida, que "pretende desestacionalizar el turismo y facilitar la actividad comercial durante todo el año en el municipio turístico" es fruto de la moción presentada por el BLOCCompromís en enero de 2012. "Además de la exención para las terrazas, también se verán beneficiados los establecimientos que tienen toldos y expositores". Así lo determina la modificación de la ordenanza reguladora de la Tasa por Ocupación de la Vía Pública con Terrazas, Toldos y Expositores que pasará por comisión y que se ratificará en el próximo pleno. "Desde BLOC-Compromís formulamos esta propuesta hace un año y, fruto de la insistencia y del trabajo en colaboración con los comercios hemos logrado hacerla realidad a partir de 2013", subraya con satisfacción el portavoz adjunto de BLOC-Compromís. "A partir de ahora la ordenanza incluirá una bajada del impuesto del IBI y de las tasas de ocupación de la vía pública", indica Gimeno. Según el representante de BLOC-Compromís en la localidad, "la medida ayudará a los negocios de toda la vida, principalmente en una época en la que los recortes sociales y la subida de impuestos por parte del Gobierno Central y Autonómico van a reducir la capacidad competitiva de las pequeñas y medianas empresas, que son las que hacen funcionar nuestro municipio". Desde el BLOC-Compromís d'Orpesa subrayan que el éxito de la propuesta es fruto del "trabajo en positivo, que logró el respaldo unitario de todos los grupos del consistorio. "El BLOC demuestra con su trabajo día a día que aparte de la función de fiscalización como oposición, también realizamos propuestas en positivo para toda la ciudadanía".

Se intensifica la limpieza Cabanes firma un convenio con el Ivacor para restaurar y catalogar de playas en Alcossebre documentos como la Carta Pobla de 1243 y el Libro de Fitades de 1560 La alcaldesa Estrella Borrás rubrica su compromiso para impulsar el Archivo Histórico CABANES EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes y el Instituto Valenciano de Restauración de Bienes Culturales (Ivacor) firmaron un convenio para impulsar el Archivo Histórico del municipio con la restauración y catalogación de documentos como la copia simple del siglo XVII de la Carta Pobla de Cabanes, que data del año 1243, el Libro de Fitades (1560) o el otorgamiento en 1507 de la reina Germana de Foix del privilegio para la celebración de dos ferias, origen de la tradicional Fira de Sant Andreu, que se celebra cada último fin de semana de noviembre. La directora del Ivacor, Carmen Pérez, visitó el pasado 3 de diciembre Cabanes para firmar el convenio con la alcaldesa, Estrella Borrás, para la restauración de los documentos, que obran en poder del Ayuntamiento, y que a su juicio "se encuentran en muy buen estado de conservación". A través del convenio, el equipo de gobierno y

el Ivacor financiarán al 50% los 6.000 euros a los que ascienden los trabajos de restauración y catalogación. El convenio forma parte del acuerdo que el Instituto Valenciano de Restauración tiene con la Diputación Provincial. El convenio que se firmó en el Ayuntamiento de Cabanes culmina el proceso iniciado en noviembre de 2011, cuando la directora Carmen Pérez acompañada del diputado provincial de Cultura, Héctor Folgado, visitaron Cabanes para conocer de primera mano el estado de los documentos que ahora se restaurarán. Con su mejora y conservación el equipo de gobierno que preside Estrella Borrás da el primer paso para impulsar el Archivo Histórico del municipio. Uno de los documentos que se restaurará será el otorgamiento en 1507 de la reina Germana de Foix, segunda esposa de Fernando el Católico, para la celebración de dos ferias en Cabanes, origen de la tradicional Fira de Sant Andreu, ahora declarada Fiesta de Interés

Turístico Provincial tras 505 ediciones y que Cabanes ha celebrado el pasado fin de semana.

durante el puente

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre intensificó los trabajos de limpieza de las playas del municipio con motivo del puente de la Constitución y la Purísima. A pesar de no ser temporada de baño, desde el consistorio se ha querido dar una imagen de limpieza a los visitantes que se espera que pasen estos días en la localidad, de modo que puedan disfrutar de toda su belleza natural. Cabe destacar que los servicios de limpieza de playas se mantendrán durante todo el año. El Alcalde de Alcalà de Xivert, Francisco Juan Mars, destacó que "es importante que mantengamos durante todo el año en las mejores condiciones posibles de limpieza nuestros principales atractivos turísticos de modo que los visitantes y turistas que pasan por nuestra localidad durante los meses de invierno puedan hacerse una idea de la belleza de nuestras playas para que nos vuelvan a visitar durante el verano y disfruten a plenitud de ellas".

casa en venta

Recien reformada

TORREBLANCA Superficie util:175m2 habitables. 3 habitaciones dobles+atico. 3 terrazas. Salón TV con chimenea. Cocina office. 2 baños. Jardín con barbacoa y sotano. A 3 km de la playa. Totalmente amueblada.

200.000 euros Tel. 617 872 843

VENTA, REPARACIÓN Y SERVICIOS INFORMATICOS 12570 Alcalá de Xivert - Tél. 964 15 71 10 marmolesxivert@gmail.com - www.marmolesxivert.com

Paseo Maritimo Las Fuentes s/n. (Alcossebre) Tel. 964 412 940 / 676 431 220 www.elnauticoalcossebre.es FACEBOOK: restaurante el nautico alcossebre

C/ Goya, 86 - OROPESA DEL MAR Tél. 964 31 01 63


EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Técnicos de Conselleria y la alcaldesa de Cabanes visitan el Castillo de Miravet y evalúan las posibles actuaciones para su conservación El Ayuntamiento solicitó a principios de año la restauración de la fortaleza por su valor histórico y paisajístico CABANES EL 7 SET

Los técnicos del servicio de Arqueología y Arquitectura de la Conselleria de Cultura, encabezados por el director territorial Francisco Medina, visitaron recientemente el Castillo de Miravet de Cabanes para evaluar las posibles actuaciones que se pueden llevar a cabo con el objetivo de conservar la fortaleza. La alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, acompañó al director territorial y a los técnicos en una visita que se enmarca en la solicitud que el Ayuntamiento de Cabanes realizó a principios de 2012 a la Conselleria para pedir la restauración del castillo argumentando el valor histórico y paisajístico. Esta es la segunda visita que los técnicos realizan al Castillo de Miravet durante este año. En esta ocasión, y con el informe elaborado sobre el estado actual del castillo, se abordaron soluciones para el problema de accesibilidad que presenta la zona con el fin de determinar actuaciones futuras. El Castillo de Miravet, declarado BIC y de propiedad privada, es a juicio de Medina "una fortaleza equiparable al castillo de Alcalà de Xivert". En abril los técnicos ya valoraron la posible existencia de una mezquita, al haber localizado un arco de herradura en uno de los

muros. El informe de Conselleria evidencia la relevancia y valor histórico de la fortaleza, por lo que en esta segunda visita se ha puesto de manifiesto el interés de la Conselleria por llevar a cabo una primera actuación que persigue frenar el deterioro del Castillo que se ha producido en los últimos años. La alcaldesa de Cabanes agradeció al director territorial de Cultura el interés que se ha tomado "por ayudarnos a conservar uno de nuestras principales señas de identidad de nuestro pueblo". En la visita, Borrás fue informada de todas y cada una de las características del castillo de Miravet así como de las primeros pasos que se deberían dar para conservarlo. El Ayuntamiento de Cabanes abrió hace meses un expediente sobre el estado de ruina del castillo y el peligro del acceso al mismo y remitió a Conselleria el informe elaborado por el técnico municipal para dar cuenta de la situación en la que se encuentra la fortaleza. Paralelamente, solicitó al propietario de que de manera provisional tomara medidas para

evitar un posible accidente de personas que quisieran acceder a la zona. La visita que ahora han realizado a la fortaleza evidencia a juicio de la alcaldesa "el interés que tiene la Conselleria de Cultura por mantener el rico patrimonio de la provincia de Castellón, que forma parte de nuestra historia y nuestra tradición como pueblo, como es en nuestro caso, incluso en unos momentos de dificultades económicas como el actual"

Vilafamés presenta unas cuentas para 2013 que ascenderán a 2.5 millones de euros VILAFAMÉS EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés aprobó sus presupuestos municipales para el ejercicio económico de 2013 el miércoles 19 de diciembre con una cantidad que se acercará a los 2.500.000 euros. En líneas generales, estos presupuestos siguen la andadura de los que se han estado aprobando en este mandato municipal como son el equilibrio presupuestario y la austeridad municipal. El alcalde de Vilafamés, José Pons, destacó que son unos presupuestos que garantizan los servicios que se prestan, una adecuada inversión así como proceder a rebajar paulatinamente el endeudamiento municipal. Pons subraya que "son unas cuentas municipales que se dirigen principalmente a seguir con nuestra política de buscar el equilibrio de los presupuestos y pagar en tiempo y forma a nuestros proveedores". Por lo que hace referencia al capítulo de inversiones, la primera autoridad municipal señaló que se incluirán dos actuaciones como son la adecuación de la Piscina Municipal y el poder disponer de las medidas necesarias para lograr la licencia de actividad del Pabellón Polideportivo, con un montante de 100.000

5

Bloc-C Compromís d'Orpesa proposarà una rebaixa de l'IBI rùstic i urbà al mínim legal ORPESA EL 7 SET

Romero recorda que els decrets de Rajoy han suposat una pujada del 10% de l'impost per als veïns del municipi i proposa modificar les ordenances fiscals per al 2013. BLOC-Compromís d'Orpesa portarà al pròxim ple una moció per a reduir al mínim legal l'Impost de Béns Immobles (IBI) tant rústic com urbà en el municipi per al 2014. La proposta de BLOC-Compromís planteja "modificar l'ordenança fiscal reguladora de l'IBI i establir que el percentatge del gravamen municipal de l'IBI urbà, situat al 0,7%, s'establisca en el mínim legal". A més de la reducció en les propietats urbanes, BLOC-Compromís també proposa "establir en el mínim legal l'IBI rústic, ja que actualment a Orpesa està fixat en 0,50%". La iniciativa de BLOC-Compromís tracta de "donar resposta al clamor ciutadà que s'oposa a les pujades impositives decretades pel Govern de Rajoy", explica Romero. Segons el representant de BLOC-Compromís a Orpesa, "El Govern de Mariano Rajoy va aprovar en 2011 un augment suposadament "temporal" de l'IBI". Romero detalla que "els decrets de Rajoy han suposat per a Orpesa una pujada del 10%, la qual cosa repercutix de forma negativa en els veïns del municipi, que han patit de forma directa l'increment de la pressió fiscal". Per este motiu, des de BLOC-Compromís es proposa revisar a la baixa les ordenances fiscals de la localitat per al 2013 i demana a la resta de grups del consistori "sensibilitat social" per a dur a terme esta modificació.

La nueva Junta Rectora pretende dinamizar las actividades del Museu VILAFAMÈS EL 7 SET

euros. Se trata de dos acciones necesarias para mantener y ampliar las utilidades de estos dos equipamientos deportivos para que en el caso del segundo pueda albergar otro tipo de actividades sociales o lúdicas.

Otra de las prioridades del ejecutivo municipal es la de reducir el nivel de endeudamiento para lo que se destinan en principio 121.000 euros para el presupuesto municipal del ejercicio de 2013, que se pretende ampliar a lo largo del mismo.

Servicio 24 horas en los telefonos 964 410 400 y el movil 648 788 880. C/ Barón de Alcahalí, 38 - ALCALÀ DE XIVERT

El Museu d´Art Contemporani "Vicente Aguilera Cerni ha comenzado una nueva singladura en su historia tras la ratificación de la candidatura a la Junta Rectora que fue puesta de manifiesto el 24 de noviembre. Una candidatura conjunta que tendrá un mandato de tres años por delante y que propone, en líneas generales, otorgarle una mayor operatividad y agilidad a las actividades a realizar a partir de este momento en este prestigioso museo. La Junta Rectora cuenta con un presidente Director Ejecutivo que recae en la figura de José Garneria y un Presidente en calidad de primera autoridad del municipio que será el alcalde José Pons. Como Vicepresidentes figuran los artistas plásticos Nassio Bayarri y Amat Bellés y en el cargo de nueva creación de control y coordinación se encuentra el escultor Marcelo Díaz. Y como vocales en la nueva lista directiva del museo figuran ediles del municipio, la artista plástica Claudia de Vilafamés, los profesores universitarios Rosalia Torrent y Vicent Álvarez, entre otros. El alcalde de Vilafamés, José Pons, mostró su satisfacción por esta nueva etapa del Museu d´Art Contemporani que tiene que conducir a un mejor conocimiento y promoción del mismo. Pons señaló que "esperamos que esta apuesta de la nueva junta rectora por la operatividad y la agilidad sea un elemento positivo para que dispongamos de una potente propuesta cultural". Marcelo Díaz, coordinador de la Junta Rectora, expresó su convencimiento de que van a poner en este nuevo periodo todo de su parte para conformar un grupo colegiado y plural con ganas de dinamizar todo aquello relacionado con el museo. Díaz indicó que "tenemos tres años por delante para activar tanto la imagen externa del museo como mejorar todas nuestras potencialidades internas para acercar el museo a todos los públicos, porque la cultura es un bien necesario de nuestra sociedad".

El PSPV-P PSOE de Oropesa renueva su Secretaría de Comunicación ORPESA/EL 7 SET

La Ejecutiva del PSPV-PSOE de Oropesa, en la reunión celebrada el día de ayer, acordó renovar la Secretaría de Comunicación, eligiendo como Secretario a Adolfo Fraga Fernández, actual Secretario de Asuntos Sociales, y como adjunta, María Jiménez Román, actual representante de las Juventudes Socialistas en esta Ejecutiva, según ha informado Tomás Martín, Secretario General.


6

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012

La Unión Musical Torreblanca celebró Santa Cecilia con la incorporación de nuevos músicos

TORREBLANCA EL 7 SET

La Unión Musical Torreblanca celebró el pasado 1 de diciembre la festividad de su patrona Santa Cecilia con una chocolatada para todos los educandos de la Escuela de Música en el Salón de Usos Múltiples. Seguidamente se llevó a cabo el tradicional pasacalle con el que se les da la bienvenida a las nuevas incorporaciones a la banda de música, que este año fueron Sandra Edo (flauta travesera), Plácido Salvador (saxofón), Borja Bort (oboe) y Gerard Giner (clarinete). Durante el pasacalle estuvieron acompañador por familiares y amigos de los nuevos integrantes de la Unión Musical Torreblanca, así como autoridades locales. El recorrido finalizó en la Plaza de la Iglesia, para a continuación oficiarse una misa en honor a la patrona Santa Cecilia, concluyendo los actos de la jornada con una comida de hermandad.

La Asociación Contra el Cáncer recaudó fondos en Alcalà y Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET/FOTOS: RUBEN DE LA CRUZ

El viernes 7 por la mañana, se instaló en la Plaza de la Constitución de Alcossebre un puesto para recaudar fondos que se destinarán a la Agrupación local de la Asociación Contra el Cáncer de Castellón. De ese modo se ven-

dieron pasteles, buñuelos, papeletas para una rifa, además de estar amenizado por los villancicos de Alcossebre Singers. A lo largo de la mañana el puesto fue visitado por numerosos vecinos, además de los miembros del equipo de gobierno, encabezado por

Concierto de Navidad de Alcossebre Singers

el Alcalde, Francisco Juan Mars. Del mismo modo, el viernes 14 de diciembre se ubicó también un puesto de la Asociación Contra el Cáncer en la Plaza del Frontón de Alcalà de Xivert, que también contó con la actuación de los Alcossebre Singers.

L'Antina felicitó con su música la Navidad a los oropesinos ORPESA/EL SET

El grupo coral Alcossebre Singers celebró el jueves 6 de diciembre su tradicional Concierto de Navidad en la iglesia de Alcossebre, donde se registró un lleno absoluto.

L'Antina quiso dar también la bienvenida a la Navidad en Oropesa del Mar, y lo hizo con una original actuación, el viernes 14 de diciembre, en el CEAM del municipio. Sobre un escenario lleno de motivos navideños, los ocho integrantes de la banda musical local que nació, precisamente, de una de las actividades del Centro Especializado de Atención a Mayores, han conseguido cautivar al público, esta vez, no sólo con la interpretación de sus ya tradicionales boleros y habaneras, sino también de algunos de los villancicos más conocidos. Así, al clásico "Quizás, quizás, quizás" o "Espinita", se le unieron, canciones tan idóneas en estas fechas como el "Campana sobre campana", "Los campanilleros" o, haciendo referencia a nuestra tierra, "L'olla de Nadal". Tras la actuación, el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, subió con ellos al escenario para animarles a seguir trabajando y seguir luchando por su sueño y ha admitido haber disfrutado mucho con el espectáculo

pues, "cada vez lo hacen mejor". Por la tarde, el alcalde de Oropesa del Mar asistió, junto a la edila de Servicios Sociales, Fina Melià, a la sede de la Asociación Fet a mà, donde las asociadas celebraron una merienda popular.


EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

7

Más de 7.000 personas asisten a la X edición de las Jornadas Gastronómicas El alcalde de Vilafamés, José Pons, ha explicado que más de 7.000 personas han asistido a la celebración de la X edición de las Jornadas Gastronómicas, que han tenido lugar del 6 al 9 de diciembre VILAFAMÉS EL 7 SET

Pons ha indicado que "hemos cumplido y aún superado nuestras previsiones iniciales todo y siendo conscientes de la situación económica por la que atravesamos, por lo que la respuesta ha sido muy satisfactoria". Unas manifestaciones de la primera autoridad municipal que realiza a modo de balance de estas jornadas gastronómicas que han vuelto a convertir al municipio en un referente turístico de las comarcas del interior. Los datos que maneja el consistorio coinciden en el hecho que tanto los comercios como los establecimientos de hosteleria han

contado con una buena ocupación a lo largo de las jornadas. Se trata de una prueba más del buen quehacer de la colaboración entre las instituciones públicas y el sector comercial para poder llevar adelante este tipo de eventos. Al mismo tiempo, el alcalde de Vilafamés ha querido aprovechar para felicitar al sector comercial y hos-

telero del municipio por cumplir con las expectativas planteadas, y cooperar de manera decidida en la promoción turística del municipio. La programación de la X edición de las Jornadas Gastronómicas ha contado con una serie de actividades complementarias como la posibilidad de visitar el Museu d´Art Contemporani "Vicente Aguilera Cerni" o una cata de vinos. También se ha aprovechado la ocasión para presentar de manera pública el Plan Estratégico de Turismo, que contó con la asistencia del Director General de Turismo, Sebastián Fernández.

Vilafamés presenta su "Plan Estratégico de Turismo 2020" VILAFAMÉS EL 7 SET

El alcalde de Vilafamés, José Pons, ha presentado las líneas generales del "Plan Estratégico de Turismo 2020", en un acto celebrado este jueves 6 de diciembre en los salones de la Caja Rural. Una presentación que ha contado con un invitado de excepción como ha sido el Director General de Turismo, Sebastián Fernández, quien ha querido asistir a este acto tan importante para el futuro turístico del municipio. El alcalde de Vilafamés, José Pons, ha asegurado que este "Plan Estratégico 2020" persigue definir el modelo de desarrollo turístico del municipio basado en la sostenibilidad y racionalidad del uso de los recursos con los que se cuenta. Pons ha manifestado que "de seguir con estas pautas se podrá aumentar la competitividad y racionalidad del uso de los recursos que cualifi-

que y diversifique nuestro producto turístico posicionándolo en el mercado". Unas declaraciones de la primera autoridad municipal tras finalizar esta presentación que también contó con la asistencia del delegado del Consell, Ximo Borrás, el vicepresidente de la Diputación de Castelló, Francisco Martínez Capdevila, del diputado de Turismo, Andrés Martínez, así como de otros alcaldes de la comarca. Una presentación que, por otra parte, fue realizada por Maite Subirats Gerente de la empresa PGTurística que ha sido la encargada de proceder a la elaboración de este plan estratégico. En líneas generales, este proyecto realizado un profundo análisis de Vilafamés teniendo en cuanta una serie de aspectos como son el contexto socioeconómico, sus recursos, el urbanismo y un análisis turístico de la oferta y la demanda. Como consecuencia de todo ello surge el diagnóstico que

se plasma en unos objetivos tendentes a la potenciación del desarrollo que se concreta con un total de cuatro líneas de actuación. Estas líneas suponen un total de 15 programas que contienen hasta 83 actuaciones con una

metodología que destaca la participación de los agentes sociales en todo el proceso y con la participación público-privada como elemento sustancial.

Vilafamés,

tot l’any

www.vilafames.com


8

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012

Vall d'Alba aprueba un presupuesto "responsable y austero" de 3,178 millones de euros Las cuentas municipales incluyen inversiones por valor de 1,508 millones de euros VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d'Alba aprobó el viernes, 30 de noviembre, el presupuesto para el ejercicio 2013, unas cuentas que el alcalde Francisco Martínez calificó de "responsables y austeras, pero al mismo tiempo muy inversoras", ya que el 50% del montante económico se destinará al capítulo 6º de inversiones. "El resto de las partidas tendrán un marcado carácter social, para atender los servicios y demandas de los ciudadanos, especialmente ahora, en medio de la crisis económica". Las cuentas municipales de Vall d'Alba para el año 2013 ascienden a 3.178.624 euros, unos 800.000 euros menos que las aprobadas hace ahora un año. Aun así, el alcalde subrayó que "este descenso no va a implicar ningún recorte en la prestación de servicios esenciales para los valldalbenses, ya que la reducción de las cuentas viene de la mano de una mayor eficiencia en la gestión de los recursos, así como de la eliminación de aspectos no prioritarios en el funcionamiento del consistorio, todo en beneficio de los ciudadanos". En este sentido, es destacar que el capítulo 6º de

inversiones asciende a 1.508.124 euros, lo que representa el 50% del montante económico del dinero que maneja el Ayuntamiento para el 2013. Entre las partidas más importantes figuran algunas como una nueva fase de las obras complementarias en la piscina climatizada (100.000 euros) y trabajos para el mantenimiento y pavimentación de los caminos rurales (90.000 euros), así como en las pedanías, por importe de 60.000 euros. También se van a llevar a cabo mejoras en edificios e instalaciones municipales, se ampliará el casco urbano y el sector industrial Juncosa, así como la renovación del alumbrado para implantar el nuevo sistema LED, que contará con una aportación de 50.000 euros. Ayudas sociales El Ayuntamiento de Vall d'Alba también destaca que, en las cuentas del 2013 se mantendrán intactas todas las partidas destinadas a los colectivos sociales, así como a Bienestar Social o para la compra de libros de texto, entre otras, "porque somos conscientes de que, ahora más que nunca, debemos estar al lado de los ciudadanos, especialmente de aquellos que peor lo están

pasando y las familias con menos recursos". De hecho, el capítulo cuarto de transferencias corrientes, donde se recogen los gastos para servicio sociales, escolares, y asociaciones vecinales no solo se mantienen intactos, sino que además, aumentan, y se sitúan en los 276.000 euros. El alcalde, Francisco Martínez, resaltó que el presupuesto que "hoy hemos aprobado cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria en la liquidación municipal del 2011, por lo que no es

necesaria la presentación de ningún Plan Económico Financiero de Reequilibrio". Asimismo, cabe incidir en que los gastos de personal se reducen en 20.000 euros, y se incrementa la recaudación de impuestos, pero no por una subida de las tasas, sino por la revisión y las mejoras en la gestión del IBI y el IAE, llevados a cabo por el Ayuntamiento junto con la Diputación, lo que permite detectar las posibles irregularidades y normalizar la situación tributaria con el consistorio.

Abre sus puertas la nueva guardería de Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert ha vuelto a poner en marcha el servicio de guardería municipal en Alcossebre. El alcalde, Francisco Juan Mars, junto con la edil de Educación, María Agut, asistía a la fiesta de reapertura del centro educativo, que había permanecido cerrado varios meses. El primer edil destacaba que "Se ha hecho un gran esfuerzo para ofrecer las mejores condiciones teniendo en cuenta los momentos difíciles y

la importancia de este servicio para los vecinos de Alcossebre" La concejala de Educación, por su parte, explicaba que "de nuevo ofrecemos este servicio a todos los padres de Alcossebre, que les permitirá compaginar la vida laboral con la familiar, además de convertirse en una gran herramienta para sus hijos, que comienzan así una etapa previa a la escolarización". "Els Barrufets" acogerá con niños de entre 0 y 3 años que deseen utilizar la Escuela Infantil del municipio pueden pasar a formalizar su inscrip-

ción. El servicio de guardería se presta en un edificio municipal, ubicado en el centro comercial de la urbanización Las Fuentes y cuenta con unas modernas instalaciones, acorde con este tipo de enseñanza. "Los horarios ahora son más amplios y hemos establecido nuevos precios, ya que somos sensibles al momento en que vivimos y hemos decidido bajar las tarifas del servicio", declaraba una de las nuevas responsables de la Escuela Infantil Els Barrufets.

II Campus de Ajedrez Alcossebre Alcalà-A

Moliner anima a los castellonenses a consumir productos de la provincia durante estas navidades CABANES EL 7 SET

El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, visitó el lunes 10 de diciembre la fábrica de turrones San Luís, en Cabanes, donde invitó a "todos los castellonenses a que consuman productos de la provincia durantes estas navidades. Tenemos la ocasión de darle una alegría al paladar, a la economía y a la ocupación de muchos sectores productivos como el agroalimentario". El presidente provincial también añadió que "tenemos productos con una excelente calidad, como los turrones, lácteos, cítricos, repostería o aceite, que llenan las mesas de muchos lugares de España durante estas fiestas, por lo que no tiene ningún sentido que no suceda lo mismo en las mesas Castellón. Tenemos el

mejor producto y la ocasión magnífica de contribuir a hacer grande el proyecto de esta provincia". En la fábrica, Moliner, quién estuvo acompañado por el diputado de Desarrollo Rural, Domingo Giner, la alcaldesa de Cabanes, Estrella Borras, y el gerente de la empresa, Jesús Pérez, conoció todo el proceso productivo así como los diversos turrones que son exportados a lo largo de todo el mundo. La marca ofrece toda una experiencia al visitante con un recorrido histórico, degustación y explicación técnica. Cabe recordar que Turrones San Luís fue fundada en 1978 de la mano de un grupo de minoristas del turrón, quienes consiguieron consolidar esta marca en todo un referente del gour-

Xavi Roso Electricitat Puertas Automaticas - Videoporteros Antena TDT - Electricidad General Instalación - Averias - Mantenimientos

Tel. 615 34 64 60 TORREBLANCA (Castellon)

LA MAYA Bar. Restaurante. Tapas. Desayunos. Plaza Vista Alegre. Alcossebre. Tel.Bar: 964 41 22 17. Tel. Rest.: 964 41 29 20.

BAR-RESTAURANTE-PIZZERÍA

La Tasca, s.l. Gran variedad de tapas caseras Almuerzos variados Menú diario Comidas a la carta GRAN SALÓN PARA TUS CELEBRACIONES

Tel. 964 150 177 - 12570 ALCALÀ DE XIVERT

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

met español. Más de treinta años les han valido para posicionarse en el mercado internacional y para ser en toda una referencia del turrón de alta calidad.

Pintura, Decoración y todo tipo de Lacados

El edificio del CESAL de Alcalà de Xivert acogerá el 22 de diciembre el II Campus de Ajedrez Alcalà-Alcossebre. El evento dará inicio a las 11:00 horas y el programa previsto comenzará con una Charla sobre la historia del ajedrez a cargo de Pascual Sancho, seguida de Análisis profundo de una partida por Juan García, Simultánea a cargo de Miguel Ángel Loriente, una espectacular Exhibición de Ajedrez a 1 minuto y cerrará el campus un torneo para los más jóvenes. Desde el Club de Ajedrez de Alcalà han querido agradecer a los patrocinadores su apoyo para la financiación del evento, contando con el apoyo de casi 50 negocios locales. Programa 11:00 Charla sobre la historia del ajedrez a cargo de Pascual Sancho. 12:00 Análisis profundo de una partida por Juan García 16:00 Simultánea a cargo de Miguel Ángel Loriente

www.valcacer.com C/ San Antonio, 215, 1º-F - TORREBLANCA Móvil: 615 67 99 58 Salon de Peluqueria Profesional Deutscher Friseurmeister Betrieb Hair Designer

CALLE ALCALÀ (Junto al bar Tomás)

17:00 Exhibición de ajedrez a 1 min. ESPECTACULAR. 18:00 Torneo para los más jóvenes.

LAVANDERIA

PAQUITA

Lavado de mantas, edredones y nordicos de plumas etc… Servicios de mantelerías a restaurantes. Plaza las fuentes s/n Tel:964 41 43 41 movil :630 90 97 22 ALCOSSEBRE


EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

9

Alcossebre estrena nuevas oficinas municipales ALCOSSEBRE EL 7 SET

Con una jornada de puertas abiertas, el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert ha puesto en marcha la nueva oficina municipal de Alcossebre. Miembros de la corporación municipal, con el alcalde, Francisco Juan Mars a la cabeza, han participado en esta visita, junto con gran número de vecinos del núcleo costero. Las nuevas oficinas municipales de Alcossebre cuentan con cuatro despachos, una sala de reuniones, vestuarios, baños y una recepción para atención al público. También acogerá un retén de la Policía Local, así como los despachos para Técnicos de Turismo, mientras que uno de los cuatro despachos lo ocuparán los concejales, que ampliarán su horario de aten-

ción al público y lo podrán hacer desde esta oficina. La inversión realizada en esta remodelación asciende a 100.000 euros y ha sido ejecutada por una empresa local, destacan desde el ejecutivo local. Durante la jornada de puertas abiertas, que se ha prolongado durante toda la mañana, han pasado por las nuevas dependencias municipales diferentes colectivos locales, como amas de casa, Asociaciones de Jubilados, residentes extranjeros, empresarios, miembros de la Policía Local y Guardia Civil, así como representantes políticos en el consistorio. Las oficinas municipales de Alcossebre permanecerán abiertas de lunes a viernes de 9:30 horas a 14:00 horas, donde atenderán consul-

tas o registros de documentos Laura y Ainara. Laura es ya una veterana trabajadora municipal, con siete años de servicio a sus espaldas, mientras que Ainara permanecerá tres meses en el puesto, habiendo accedido al mismo a través de la bolsa de empleo municipal. La recepción de las nuevas dependencias está decorada con unas espectaculares fotografías que cubren sus paredes, en las que aparecen los principales atractivos del municipio, las playas y su Campanar, una de las cuales es de Miguel Martorell y en ella aparece una imagen antigua de la Playa del Cargador. Además, se proyectará en la ventana de las oficinas un video con imágenes promocionales de todos los encantos que alberga la localidad. Con estas nuevas oficinas se trasladan los ser-

vicios que actualmente se prestaban en el edificio del Centro de Salud, lo que permitirá la ampliación de estas instalaciones sanitarias, obras que iniciará en breve la empresa local a la que se le ha adjudicado los trabajos.

Automóviles Andrés presenta nuevas ofertas y servicios con la calidad de siempre Automóviles Andrés SL ajustándose a estos tiempos, presentan a todos sus clientes una serie de nuevas ofertas en sus servicios más habituales. Automóviles Andrés dispone de un servicio de taller integral, con un rápido y eficiente diagnóstico de su vehículo, contando con materiales de primera calidad para sus reparaciones, todo ello con la profesionalidad que caracteriza a un servicio oficial. Entre las nuevas promociones cabe destacar el cambio de aceite por 62,98 euros, que incluye la mano de obra, el aceite, la junta, los impuestos, la limpieza exterior, filtros y el control de 30 puntos.

(Para vehículos con capacidad del deposito hasta 3.25 litros). Automóviles Andrés también ofrece un nuevo servicio de ITV, en el que usted no debe preocuparse por nada. Por solo 40 euros se aseguran que el coche está en perfectas condiciones para pasar la Inspección Técnica de Vehículos y una vez está listo, el taller se encarga de llevarlo y traerlo. Automóviles Andrés está situado en la calle Barón de Alcahali de Alcalà de Xivert. Teléfono 964 41 02 10 - 659 48 97 66

CITROËN, Automoviles Andrés, s.l.

Automóviles Andrés announces new offers and services with their usual quality Automóviles Andrés SL adapting to current times, they are announcing a series of new offers and services for all their customers, in addition to their regular offers. Automóviles Andrés have their own service workshop, with speedy and efficient vehicle diagnosis, high quality repair materials, and all carried out with the professionalism which characterises their official service. Among the new promotions should be mentioned an oil change for 62,98 euros, which includes labour, the oil, gasket, taxes, cleaning the outside of the car, the filter and a 30 point check. (For vehicles with capacity of up to 3.25 liter tank). Automóviles Andrés is also offering a new service for the MOT, which

will mean that you don't have to worry about anything. For just 40 euros you can be certain that the car will be in a perfect condition to pass the MOT (ITV) and when it is ready the garage will take it and fetch it. Automóviles Andrés is in the calle Barón de Alcahali in Alcalà de Xivert. Telephone 964 41 02 10 -or Mobile 659 48 97 66

CITROËN, Automoviles Andrés, s.l.


10 EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Los educandos de Oropesa del Mar celebraron su tradicional concierto de Navidad Los jóvenes músicos de la Unión Musical Oropesa del Mar actuaron ante familiares y amigos, ante los que interpretaron algunos de los más conocidos villancicos ORPESA/EL 7 SET

El Espai Cultural acogió el sábado 15 de diciembre el tradicional concierto de Navidad protagonizado por los educandos de la Unión Musical Oropesa del Mar. Los jóvenes músicos, demostrando ya un perfecto manejo de sus instrumentos, emocionaron a familiares y amigos, que se acercaron para verles tocar. Entre otros temas, los educandos interpretaron algunos de los villancicos más conocidos, recordando que la Navidad ya se palpaba en el municipio. No faltó al acto el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, que acudió acompañado de otros miembros de su equipo de Gobierno, como la concejala de Cultura, Mª Carmen Taulé.

EL 7 SET ENGLISH - by Brenda Cundell Alcala de Xivert marks the day of the Purísima with religious services and its traditional market On Saturday, 8th December, Alcala de Xivert celebrated the festival of the Purísima. First there was the traditional service in the parish church in honour of the Immaculate Virgin. Then there was the procession lead by the catechism children, and attended by the municipal authorities, followed finally by the Alcala de Xivert Santa Cecilia Marching Band. Following the religious ceremonies, the municipal authorities visited the Purísima market in the Ricardo Cardona square, where the Alcossebre Singers delighted those present with a wide selection of carols. This year there were more commercial and association stalls than ever before taking part in the market, among which were the Hanging Tomato Producers, the Lace-makers, the "Lo Xular" Pipes and Drums group, the traditional dance group, the leaders for this year's Saint Peter celebrations and the institute pupils raising funds for their end of year trip. Alcala de Xivert Council repeated their support for initiatives aimed at boosting local commercial activity. Making local businesses more dynamic is one of the main objectives of the local council. They had organised different activities, such as drinking chocolate, and draws for a Christmas Hamper and 5 Vouchers each worth 100 euros for use in local businesses. To take part, one just had to buy a product from any of the stands at the market to obtain a ticket. Conference in Alcala de Xivert on fracking The Anti-Fracking Group held a conference in Alcala de Xivert on Fracking on Thursday, 13th December in the Ruralcaja Meeting Room. Natural gas from slate, or shale gas Natural gas is a gas composed mainly of methane which has been extracted for many centuries, although only since industrialisation has it been massively exploited. The conventional method of exploiting natural gas consists of the following: the natural gas is normally trapped in pockets of porous rock (like a sponge) under great pressure, and it is just necessary to drill into the pocket and then the gas flows upwards because of the difference in pressure. This gas, as can be seen, is relatively easy to extract, it is only necessary to drill down to the depth of the pocket, which is usually at a few hundred metres below ground level. Then there are gases which are 'non conventional', which are characterised by being found in low porosity rocks with low permeability, which means that there is much less concentration which makes it more difficult to extract. There are several types of non conventional gases and we will focus on the slate gas or 'shale gas' in English. Shale gas is found trapped at great depths in strata or layers of slate (from 400 to 5000 metres deep). Given that the slate has very low permeability, the gas is distributed in tiny little pores or bubbles, often microscopically small, not connected to each other, which makes it necessary to break the layers of slate to make the gas deposits join together and let the gas flow up to the surface to be collected.

The complex, expensive technique used to extract the shale gas is known as fracking, a system of horizontal hydraulic fractures. Fracking consists of making vertical perforations down to the layer of slate. To make this perforation, a steel tube, coated in cement to protect the aquifers from the chemical additives which are added later, is used. Once the slate layer is reached, fracking starts in the slate layer. Fracking can take place over a kilometre and a half, but can be up to 3 kilometres. \once in the slate layer, explosives are used to cause small fractures. Once these are made they are injected gradually with thousands of tons of water at very high pressure, mixed with sand and chemical additives. This pressurised water fractures the rock, liberating the gas which is then, together with the water, sand and the additives, brought back to the surface (returning between 15 and 80% of the injected fluid). Fracturing the well continues in 8 to 12 stages, during which the tube undergoes some great pressure changes with the consequent danger of failure of its cement covering. Among the chemical additives used are benzenes, xylenes, cyanides, and up to some 500 chemical substances among which are carcinogenic and mutant elements. C.F. Alcala Christmas Football Campus Together with Timca Football Academy, the C.F. Alcala is organising a Christmas Campus in Alcala de Xivert aimed at all children in the province between the ages of 5 and 18 years. This Campus will be held during the Christmas holidays on 26th, 27th, 28th and 29th December between 16:00h and 19:00h. This is the first time that the C.F. Alcala has organised such an event as this and in this case it is being organised with the Timca Football Academy. This sports event will be headed by Gica Craioveanu (former player for Villarreal and Getafe among others) and Alberto Marrama (goalkeeper coach for C. F. Valencia and the Spanish ladies team), a guarantee in itself. The same company is organising other Christmas campuses, such as one in Valencia C.F. The Campus is open to children from the province between 5 and 18 years old and will be trained by professionals using very novel training methods. Good weather for the Santa Lucia festivities The tale of the Santa Lucía festivities this year is a lovely story of the return to their origins of two Alcala de Xivert residents, Juan Ebrí and Teresa Pitarch, who currently reside in Switzerland, but who after 15 years, returned to be the leaders of the fiesta of Santa Lucía. On returning to Alcala de Xivert, this couple, who have not forgotten their roots in spite of the distance, were accompanied by their children, nieces and nephews and other family members for the service and procession. The spring weather which dawned on Sunday morning meant that there were crowds of Alcala and Alcossebre residents taking part, taking advantage of the pleasant morning to enjoy this uniquely beautiful spot around the Sant Benet chapel. A great number of people walked up to the chapel,

groups of friends and relatives, and partook of the muscatel and 'rollets' they were offered by the leaders when they reached the top. The service took place at 11.30 and then the statue of Santa Lucía lead the procession around the chapel. The music was provided by the "Lo Xular" pipes and drums group. At the end, balloons were released. Javier Moliner visits the Alcala de Xivert and Alcossebre pensioners' centres Javier Moliner, the president of the Castellón Diputación, visited Alcala de Xivert and Alcossebre to see the facilities for older people in the two towns. Moliner first went to the home of the Asociación de Jubilados y Pensionistas in Alcossebre, where he was told about the concerns and characteristics of this group. He also visited the recently opened library there, accompanied by the mayor, Francisco Juan Mars, and offered to provide books for it. They then went on to the Hogar del Jubilado in Alcala de Xivert, where Javier Moliner was shown the work which is to be carried out here, specifically the rehabilitation room. As the mayor, Francisco Juan Mars, explained, the first phase work has been awarded to a local company and will begin shortly. The budget for this work is 25,000 euros. In 2013 it is planned to carry out the second phase, which will receive some funds from the Castellón Diputacion, giving a total for the project of 150,000 euros. The Diputación president and the mayor of Alcala de Xivert-Alcossebre both remarked on the importance of prioritising the resources of their administrations for this type of investment. The Alcala de Xivert Council governing party will announce budget figures "with people as their priority" at the next full council meeting The municipal budget figures for 2013 amount to 9,421,643.89 euros and will boost social policies, the creation of employment and investments The municipal accounts for the next year, 2013, are to be presented for approval at the council meeting held on Monday 17th December. Mayor, Francisco Juan Mars, described these figures as "realistic and credible", as well as being "very rigorous". He pointed out the social nature of the town's accounts "with people as a priority", with the main aim of "creating work for people who are currently having a bad time, and therefore we are continuing with the Local Employment Plan". Juan Mars believes that "In difficult times, the administration must find solutions to the principal problems in society: reducing that which is too big and applying it to offering residents work". He thus pointed out that "The social policies in this budget are more than the large investments in infrastructures. It is a budget directed at people with difficulties. For us, at the moment, the most important investment is in people". Among the most outstanding amounts in the 2013 Alcala de Xivert budget are 131,129 euros for the creation of employment, an increase of some 19.31% over the 2012 social policies, to make 215,236 euros and investments which are 72%

more than the previous financial year. The budget to be presented at the Monday meeting has as its principal premise, according to municipal sources, "not spending more than its income, spending only that which it can afford, and simply applying the formula which would apply to any family". The Alcossebre Singers Christmas Concert The Alcossebre Singers choir held their traditional Christmas Concert on Thursday, 6th December, in Alcossebre church, which was completely filled. The Friends of Alcossebre celebrate The Friends of Alcossebre organised a dinner to celebrate the 100,000 euros donated by the group to local bodies. The dinner was attended by local Mayor, Francisco Juan Mars, who thanked the group for their supporting activities in the municipality. It was an entertaining evening for the association which began with a performance of flamenco dancing presented by members of the Aires de Alcossebre. This was followed by a delicious dinner, and the celebration ended with a prize draw and dancing. The Generalitat will make industrial land in Alcala de Xivert available free to businesses to boost the setting up of projects The "El Campaner" Industrial Park will be one of the five industrial parks in the three provinces in the Valencian Community which will offer public business land at zero cost for projects to be set up. According to an announcement made by the President of the Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, this measure will boost the creation of businesses and thus lead to the creation of employment. In total, 4 million square metres of land will be distributed in the five industrial parks in the three provinces: Alcala de Xivert, Xixona, Tibi, Utiel and Sagunto. Foreign, national and local businesses can benefit from these plots. There will be a preference for businesses projects which will generate employment and those focused on the I+D. The schedule of conditions for the offer of the unoccupied plots will be drawn up before the end of March 2013. "All this will give a boost to the industrial sector in the Valencian Community" is the message from the Generalitat. Alcala de Xivert Council, through its mayor, Francisco Juan Mars, congratulated the Consell on its decision, saying that they are also extremely hopeful that this measure will boost the establishment of businesses in the municipality and generate financial activity and, above all, jobs. There are 66 plots available on the Alcala de Xivert industrial park, with a total area of 230,000 square metres, and it is the only municipality in Castellon province in this programme. The announcement was well received by the business sector. Both CIERVAL and the Community Chamber of Commerce are happy for this support and have described the measure as good news.

EL 7 SET IN ENGLISH : www.el7set.es "Doña Filiberta Iñigo Gargallo falleció el pasado día 15 de noviembre, a los 98 años de edad, en Alcalá de Chisvert. Se celebrará una misa en su memoria el día 26 de enero, sábado, a las 17:00 horas en la Capilla de la Virgen de los Desamparados. La familia agradece su asistencia"

CORTINAJES

Rosima

ROPA DE HOGAR TAPIZADOS Y TOLDOS CONFECCIÓN INSTALACIÓN RAPIDA C/. SAN ANTONIO, 182 TEL. 964 42 10 66 - TORREBLANCA

HOSTAL - RESTAURANTE

La Torre LOCAL CLIMATIZADO

Ctra. Valencia-Barcelona Km 1.011 Tlfno: 964 42 037 TORREBLANCA


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 11

EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012

La Generalitat cederá gratis suelo industrial a empresas en Alcalà de Xivert para potenciar la impllantación de proyectos ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Polígono Industrial "El Campaner" será uno de los cinco parques industriales de las tres provincias de la Comunitat Valenciana que ofrecerán suelo público empresarial a coste cero para la implantación de proyectos. Según anunció el President de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, esta medida potenciará la creación de empresas, y con ellas, la creación de empleos. En total, se ofrecerán 4 millones de metros cuadrados de suelo repartidos en cinco parques industriales de las tres provincias: Alcalà de Xivert, Xixona, Tibi, Utiel y Sagunto. Se podrán beneficiar de la cesión de parcelas empresas tanto extranjeras como nacionales y locales. Tendrán preferencia los proyectos generadores de empleo y los enfocados a la I+D. Los pliegos de condiciones para ofertar las parcelas que no están ocupadas estarán redactados antes de que termine el primer trimestre de 2013.

"Con todo ello se dará un impulso al sector industrial de la Comunitat Valenciana" han señalado desde la Generalitat. El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, en boca de su alcalde, Francisco Juan Mars, se ha congratulado de la decisión del Consell, mostrándose asimismo muy esperanzado en que esta medida sirva para potenciar el establecimiento de empresas en el municipio que generen actividad económica y, sobre todo, puestos de trabajo. En el polígono industrial de Alcalà de Xivert hay 66 parcelas disponibles que suman un total de 230.000 metros cuadrados, siendo el único municipio de la provincia de Castellón que entrará en este programa.

Para impulsar proyectos en agricultura, biomasa y turismo CABANES EL 7 SET

El anuncio ha tenido muy buena acogida en el sector empresarial. Tanto CIERVAL como las Cámaras de Comercio de la Comunitat se han felicitado por esta apuesta y han calificado la medida como una buena noticia.

Los niños y niñas de Vall d'Alba aprendieron cómo funciona el Ayuntamiento y qué servicios presta a los ciudadanos

VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d'Alba recibió a unos invitados muy especiales. Los niños y niñas del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) l'Albea visitaron la sede oficial del Ayuntamiento con el fin de conocer su funcionamiento y los servicios que desde allí se prestan a los ciudadanos. Concretamente, fue un grupo de 36 jóvenes de Primaria. En el Ayuntamiento fueron recibidos por el alcalde del municipio, Francisco Martínez, quien ejerció de anfitrión. Además de enseñarles las instalaciones, y pre-

sentarles al personal técnico que trabaja en el consistorio, el recorrido terminó en el salón de plenos municipal, donde aprendieron cómo funciona una sesión plenaria, dónde se sientan los miembros de la corporación municipal y los mecanismos que establece la democracia para el funcionamiento de la vida política municipal. El alcalde Francisco Martínez respondió a cuantas preguntas plantearon los chavales, con el fin de saciar la curiosidad de estos futuros ciudadanos de Vall d'Alba con plenos derechos. Entre las preguntas que formularon hubo algu-

(De Passitti Roda)

Novedades en artículos de confección Caballero, Señora, Niño, Ropa Ajuar, Lencería y Zapatería. San Nicolás, 14 - Alcalà de Xivert Tel. 964 41 01 79

JUAN E. PRADES

ESPECIALIDADES: CARNICERIA - CHARCUTERIA CONGELADOS - QUESOS Y EMBUTIDOS CASEROS

Restaurante

El Arenal

Especialidades en todo tipo de arroces, pescados frescos y mariscos Playa Cargador, Alcossebre

Tel. 964 41 40 09

nas como cuántos vecinos tiene Vall d'Alba, cuántos niños habitan en el municipio y cuántas casas, coches o calles existen. El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, valoró la iniciativa "porque permite que las futuras generaciones de ciudadanos vayan conociendo y familiarizándose con las instituciones, un paso fundamental para que vayan conociendo sus derechos, pero también sus obligaciones, y sepan cuáles son los mecanismos de que disponen para participar en la vida social y política de Vall d'Alba".

P I TA R C H

SELECCIONES QUIMA

Cabanes incluirá en los Presupuestos 2013 un Plan de Empleo Local dotado con unos 20.000 euros

SERVICIOS INMOBILIARIOS PITARCH

Plaza Constitución s/n 12579 Alcossebre tel. 964 41 40 32 fax. 964 41 20 54 mov. 657 855 417

El Ayuntamiento de Cabanes, que se encuentra ultimando los Presupuestos de 2013, incluirá un Plan de Formación y empleo Local por primera vez que estará dotado con una partida de alrededor de 20.000 euros, según avanzó la concejal de Hacienda, Lucía García. Esa partida estará destinada a ayudar e impulsar las iniciativas emprendedoras que ya han salido de los cursos de formación en biomasa, agricultura y turismo y ocio que se han impartido en el último trimestre del año. La formación y las ayudas a los emprendedores serán clave en los Presupuestos de 2013 con el objetivo de potenciar la creación de empleo con los recursos propios que tradicionalmente han generado puestos de trabajo en el municipio. La partida financiará, además de la formación, las iniciativas como las que han empezado a tomar forma para reutilizar los restos de poda agrarios de cultivos de secano para biomasa o la organización, con la ayuda de Intercoop Fruits Secs, de un grupo de trabajo que se encargue de trabajar en común los cultivos abandonados con el fin de recuperarlos y volverlos a poner en producción. Será un proyecto piloto de trabajo en común de tierras agrícolas al que podrán acogerse además los agricultores que tengan sus tierras en producción y que quieran participar del mismo con el fin de mejorar los rendimientos al trabajar en parcelas de mayor tamaño. El segundo proyecto piloto en el que colaborará el Ayuntamiento será la reutilización de los restos de poda para biomasa, por lo que técnicos agrarios están ya formando a los agricultores locales en esta materia con el fin de impulsar iniciativas emprendedoras en uno de los sectores con mejores perspectivas para los municipios agrícolas. La formación está dirigida también por técnicos forestales para aprovechar en un futuro los restos forestales procedentes de la limpieza de montes. De la formación en agricultura y biomasa se están beneficiando más de 30 personas. El Plan de Empleo Local prevé además la formación y ayuda en materia de turismo, para impulsar y desarrollar iniciativas en este sector, principalmente después de que la Conselleria anunciara la creación de la primera vía verde en un parque natural, como es el caso de El Prat, que conectará Cabanes con la ciudad de Castellón a través de un recorrido ciclo-peatonal. Más de 15 vecinos de Cabanes están en estos momentos recibiendo la formación en materia de turismo.

HOTEL - RESTAURANTE

TERE

Salón de banquetes Ctra. Cádiz-Barcelona, Km. 1004. Ribera de Cabanes. Tel. 964 31 96 18 - 964 31 97 69 Fax: 964 31 97 64

TRADUCTOR

NUEVA TIENDA DE DEPORTES EN TORREBLANCA

ALEMÁN - ESPAÑOL - ALEMÁN

BAR - RESTAURANTE

SERVIMOS A DOMICILIO

SE HACEN CAMISETAS PARA COLLAS DESDE 10euros

C/ Eulogio Ripolles, 4 - 12596 TORREBLANCA Tel. 964 42 02 74

C/ Labrador , 49 - TORREBLANCA

Buffet libre, abierto domingos y festivos. Banquetes. Menú de la casa. Menú especial fin de semana. Ctra. Nacional 340-km 1.010,200 Tel.964 42 00 36. Fax 964 42 11 45

Traducciones e Interpretación por Licenciada experimentada. También traducciones oficiales.

DEUTSCH - SPANISCH - DEUTSCH Übersetzungen und Dolmetschen von erfahrener Diplom - Dolmetscherin. Auch beglaubigte Übersetzungen.

Tel/Fax 964412023


12 EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

El buen tiempo se suma a la festividad de Santa Lucía ALCOSSEBRE/EL 7 SET

La crónica de la celebración de la festividad de Santa Lucía de este año es una hermosa historia de regreso a los orígenes de dos vecinos de Alcalà de Xivert con su localidad. Juan Ebrí y Teresa Pitarch, que residen en la actualidad en Suiza, pero que después de 15 años de espera, han regresado para ser mayorales de la fiesta de Santa Lucía. A su vuelta a Alcalà de Xivert, este matrimonio que no ha perdido sus raíces pese a la distancia, han estado acompañados por sus hijos, sobrinos y demás familiares durante la celebración de la misa y la procesión. El clima primaveral con el que amaneció la jornada del

domingo favoreció una multitudinaria participación de vecinos de Alcalà y Alcossebre, que aprovecharon para disfrutar de una agradable mañana en un entorno de singular belleza como es la ermita de Sant Benet y su entorno. Un gran número de participantes han subido a pie hasta la ermita, grupos de amigos y familias, que han disfrutado a su llegada a la cima del moscatel y "rollets" que ofrecían los mayorales. La misa ha tenido lugar a las 11.30 y seguidamente se ha celebrado la procesión con la imagen de Santa Lucía como protagonista. La banda sonora la ha puesto la colla de dolçainers y tabaleters "Lo Xular". Al finalizar se llevó a cabo una pequeña suelta de globos.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

P.I. Caseta Blanca, manzana 4, calle E 12194 VALL D’ALBA Tel. 964 320 055 - Fax 964 324 019 Móvil 639 691 259 vidalrull@vidalrull.com

PROMOCIONES INMOBILIARIAS Casa Azahar. Urbanización Las Fuentes, Edificio "El Centro". 12579 Alcossebre Tel 964 41 41 61. Fax 964 41 45 08. e-mail: info@casa-azahar.com

¿Quién dijo que ir al dentista, es caro? Les ofrecemos: - Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes - Tratamientos personalizados

FINANCIACIÓN

Con su tarjeta de crédito ruralcaja Consúltenos

www.tomatadepenjar.com

Avda. del Mar, 13-2º - 12596 TORREBLANCA - Tel.: 964 420 707


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 13

EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012

Cabanes celebró la Fira de Sant Andreu La Conselleria de Turismo avala la Fira de Sant Andreu de Cabanes y colaborará en su promoción como una de las principales ferias agrarias de la Comunidad CABANES EL 7 SET/FOTOS RUBEN DE LA CRUZ

La Conselleria de Turismo avaló la tradición de la Fira de Sant Andreu de Cabanes y colaborará en la promoción de la misma como una de las principales ferias agrarias de la Comunidad Valenciana. Así lo confirmó el director general de Turismo, Sebastián Fernández Miralles, que junto con la alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, inauguraron la 505 edición de la Fira, por primera vez reconocida como Fiesta de Interés Turístico Provincial. Ambos estuvieron acompañados por el diputado provincial de Turismo de Interior, José Pons, y alcaldes y concejales de la provincia. Tras el recorrido por la Feria, en el que la alcaldesa explicó al director general la importancia que en los cinco siglos de historia ha tenido la convocatoria para Cabanes y poblaciones de toda la comarca, se dirigieron a la Casa de la Cultura para degustar las tradicionales figues albardaes que elaboraron como cada año la asociación de Amas de Casa. La 505 edición de la Fira de Sant Andreu de Cabanes incluyó este año actos para conmemorar la declaración de Fiesta de Interés Turístico Provincial, como el pasacalle infantil que explicará a los niños el origen de la feria y la impor-

tancia de Cabanes en la época medieval, la I Edición de las Jornadas Agroalimentarias o la I Maratón Fotográfica Fira de Cabanes o la exposición de fotografías en la antigua Prisión, edificio anexo al Ayuntamiento, de 35 rincones turísticos de la provincia de Castellón, una muestra que se organizó en colaboración con la Diputación Provincial y Moviment 135. La industria agroalimentaria se consolida en Cabanes como impulsor de creación de empleo en el sector turístico y agrario La industria agroalimentaria se ha consolidado como uno de los principales motores de recuperación e impulsor de creación de empleo, según su puso de manifiesto en la I Jornada de esta industria celebrada en el marco de la Fira de Sant Andreu de Cabanes. Profesionales del sector y de empresas turísticas de toda la provincia de Castellón avalaron la iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Cabanes para celebrar estas jornadas en el marco de la Fira de Sant Andreu, con el objetivo de recuperar una de las principales razones de la Fira, que fue la de impulsar el sector agrario. En la

actualidad, la relación entre las industrias agroalimentarias y el turismo es uno de los pilares en los que están trabajando los empresarios de la provincia, con muy buenos resultados, por lo que tanto desde la Generalitat Valenciana como desde la Diputación Provincial de Castellón obtuvieron un respaldo para continuar adelante con esta iniciativa "que es de las pocas que no ha destruido empleo y que está sobreviviendo a la crisis económica, por lo que merecen todo nuestro apoyo", tal y como indicó la alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás. La jornada contó con la presencia de la directora general de Industrias Agroalimentarias, Marta

Valsangiácomo, que felicitó a Turrones San Luis, Intercoop Fruits Secs y Oleícola del Penyagolosa, empresas participantes en la jornada alabando su trayectoria y como conocedora del producto local, a las que calificó como uno de los principales activos y fuerzas de la Comunidad Valenciana. Por su parte, el diputado provincial de Desarrollo Rural, Domingo Giner, insistió en el esfuerzo que se está haciendo desde la Diputación Provincial para poner en valor una oferta turística integral así como la recuperación de los sectores tradicionales que durante años fueron el motor económico de la provincia y que en la actualidad van a volver a serlo con el apoyo decidido de las administraciones. A las diez y media de la mañana la alcaldesa, acompañada de los diputados Domingo Giner y José Luis Jarque, inauguraron la feria ganadera, que se recuperó en la edición de este año.

Un libro de María Roca recuperó biografías de los vecinos de Cabanes El presidente de la Diputación ensalzó la labor iniciada por el que fuera cronista oficial Guillermo Andreu Valls y el trabajo de continuación que ha realizado la autora / La presentación del libro clausuró la 505 edición de la Fira de Sant Andreu La presentación del libro 'Crónicas de Cabanes en carne y alma', de la vecina de Cabanes María Roca, puso el punto y final a la 505 edición de la Fira de Sant Andreu. Una obra editada por el Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial de Castellón y con la que la autora, tal y como afirma el presidente de la Diputación Provincial Javier Moliner "rinde homenaje a su pueblo y a sus gentes". En la publicación, que se presentó el domingo 2 de diciembre en un acto en el que la autora estuvo acompañada por la alcaldesa Estrella Borrás y el diputado provincial José Pons, María Roca aborda las vidas de las gentes de Cabanes

con textos biográficos continuando la labor que en 1973 realizó el cronista oficial Guillermo Andreu Valls, bajo el título 'Hijos Ilustres y personas notables de la Villa de Cabanes'. "El esfuerzo común de un maestro y una discípula ha dado el mejor fruto", asegura el prólogo del libro, escrito por el presidente de la Diputación, para quien "es un orgullo cooperar en la realización de cualquier obra colectiva que vaya en beneficio de nuestra cultura y nuestra gente". En la presentación del libro, tanto la alcaldesa como el diputado José Pons tuvieron palabras de recuerdo para el que fuera cronista de Cabanes y de felicitación para la autora, que ha

Cabanes amplió la exposición 35 Moviments a la Provincia tras más de un centenar de visitas en la Fira La muestra recoge las mejores fotografías de Moviment 135 sobre los rincones turísticos de Castellón / Permanecerá abierta en el Puente de la Constitución El Ayuntamiento de Cabanes ha decidido ampliar la exposición 35 Moviments a la Provincia tras el éxito de la muestra inaugurada en la reciente edición de la Fira de Sant Andreu, cuando se registraron más de un centenar de visitas. La exposición, organizada en colaboración con la Diputación Provincial y Moviment 135, reco-

ge 35 fotografías de los rincones turísticos más emblemáticos de la provincia de Castellón, realizadas por vecinos de la provincia que han fotografiado los lugares más singulares de sus municipios. La exposición se puede contemplar en la antigua prisión de Cabanes, el edificio anexo al Ayuntamiento y parte del edificio consistorial

continuado el trabajo. Actuó como presentador del acto Fernando Roca Moreno. La parte de la publicación realizada por María Roca ensalza la figura del que fuera cronista oficial de Cabanes y detalla los datos biográficos de los vecinos recopilados por Guillermo Andreu, al que se suman además los que ha reunido la autora, entre ellos los alcaldes, introduciendo además detalles de árboles del siglo XV, uno de los lugares más turísticos de Cabanes habilitado como sala de exposiciones desde hace años. El horario al público será de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Con la exposición, Cabanes incrementa la oferta turística del puente de la Constitución para los visitantes que se desplacen este fin de semana. El éxito de la muestra, que se inauguró con motivo de la Fira de Sant Andreu, ha motivado que se amplíe para que pueda ser visitada durante más días. El director territorial de Cultura y Turismo, Fran Medina, acompañado por la directora del Ivacor, Carmen Pérez, visitaron la exposición y felicitaron a la alcaldesa por la iniciativa.

genealógicos que pueden ayudar a entender circunstancias y acontecimientos locales. Esta última parte incluye además un álbum fotográfico de recuerdos de la Villa de Cabanes.


14 EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Mercado de Navidad en Les Coves LES COVES EL 7 SET

En la tarde del sábado 8 de diciembre se inauguró la VI edición de la Feria de Navidad, gastronomía y artesanía de Les Coves de Vinromá. Todos los visitantes pudieron encontrar una gran

variedad de productos navideños, acompañados por productos gastronómicos y artesanía típica de estas fechas. Dulces, cocas o figues albardaes de la mano de las Amas de Casa o membrillo casero de la Asociación de Jubilados, así como artesanía, hecha con madera,

piedra, vidrio, encaje,... cestas, pulseras, o centro de mesa. Todo esto acompañado de una pequeña programación con actuaciones de las danzas locales o una exposición en la Eglèsia Vella.

La Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar premia un año más a sus afiliados ORPESA/EL 7 SET

La entidad celebró su ya tradicional cena de gala, cita que contó con la presencia de numerosas autoridades locales, provinciales y autonómicas. El alcalde, Rafael Albert, recibió un galardón en nombre de su equipo de Gobierno por su firme apoyo a los empresarios del municipio. Una noche que sirve, año tras año, para premiar el esfuerzo de todos los afiliados, empresarios del municipio que con su tesón y sacrificio, sobre todo en los tiempos que corren, "trabajan por y para Oropesa", tal y como apuntó su presidente, José María López Boyano. La ceremonia contó con la presencia de numerosas autoridades locales, provinciales y autonómicas. Entre ellas, el Director General de Energía de la Comunitat Valenciana, Antonio Cejalvo, el presidente de la Diputación, Javier Moliner o el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, quien recibió un galardón en nombre de todo su equipo de gobierno por su apoyo firme a todos los empresa-

rios del municipio. También fue premiado el Grupo Marina d'Or, por su éxito en la promoción del Turismo y en la organización de grandes eventos, premio que recogía su presidente, Jesús Ger. Además de las placas conmemorativas a cada una de las empresas asociadas, recibió un especial homenaje el estanco nº1 de Oropesa del Mar, por

ser la empresa más antigua, fundada en 1951. Otras tres entidades del municipio recibieron un donativo de 200 euros de parte de la Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar en concepto de ayuda como es el caso de la Asociación contra el Cáncer, Cruz Roja y Cáritas.

La carpa de la Plaza de la Font acogerá las actividades navideñas VALAFAMÈS EL 7 SET

Las actividades navideñas previstas para las jornadas festivas se celebrarán este año en la Carpa que se instalará en la Plaza de la Font y no en el Pabellón Polideportivo Municipal como se había previsto en un principio. Esta situación se produce como consecuencia de la intención del Ayuntamiento de Vilafamés de disponer de todos los trámites necesarios para cumplir con la legislación vigente en materia de seguridad. El alcalde de Vilafamés, José Pons, manifestó que desde el consistorio se está cumpliendo con los plazos previstos para disponer de todo lo establecido en la normativa que regulan este tipo de actividades. Pons indicó que "desde el consistorio hemos adoptado esta decisión por considerar que lo primero es la salvaguarda de la seguridad de nuestros vecinos que está por encima de cualquier otra consideración". Desde el consistorio se está trabajando en la mejor insonorización del Pabellón Polideportivo Municipal para que pueda albergar actividades más allá de las estrictamente deportivas. Unos trabajos que van en la buena dirección y que se quiere que puedan estar finalizados este mismo mes de diciembre, de cumplirse con los plazos establecidos. A continuación se prevé la aprobación de todos los requisitos legales que se piden desde la administración autonómica para cumplir con la legislación establecida. Por todo ello, una vez se dispongan de todos los permisos el Pabellón Polideportivo Municipal podrá albergar este tipo de actividades extradeportivas con lo que para 2013 estaría listo para acoger las actividades de las fiestas navideñas.

LOTERIA PRIMITIVA, BONO LOTO QUINIELAS FÚTBOL Cocina de mercado Pza. Constitución, 4 - 12594 Oropesa (Castellón) info@lacuinadelraco.es

RESERVAS Tel. 964 312 767

ALMUERZOS GALERÍAS COMERCIALES ALCOCEBRE (Abierto todo el año)


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 15

EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012

Alcalà de Xivert celebra la festividad de la Purísima con actos religiosos y su tradicional mercado ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Alcalà de Xivert celebró el sábado 8 de diciembre la festividad de la Purísima. En primer lugar se celebró la tradicional misa en honor a la Virgen de la Inmaculada en la iglesia parroquial. Seguidamente tuvo lugar la procesión que estaba encabezada por lo niños de catequesis, y contó con la presencia de las autoridades municipales y finalmente cerraba la procesión la Unión Musical de Santa Cecilia de Alcalà de

Xivert. Tras los actos religiosos las autoridades municipales visitaron el mercado de la Purísima en la plaza Ricardo Cardona, que este año contó con la presencia de los Alcossebre Singers que deleitaron a los presentes con una amplia selección de villancicos. Este año se incremento el número de stands que participan en el mercado entre comercios y asociaciones, entre las que se puede destacar la Asociación de productores de toma-

CAFÉ COLON

ta de penjar, bolilleras, dolçainers i tabaleters "Lo Xular", Grup de danses, majorals de Sant Pere o los alumnos del instituto recaudando fondos para su viaje de fin de curso. Desde el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert reiteran su apuesta por las iniciativas dirigidas al fomento de la actividad comercial local. La dinamización del comercio local es uno de los principales objetivos del ejecutivo local.

CHIMO Y BERTA FORN DE PA I PASTISSERÍA

Especialidad en panes Pastelería. VIVEROS ALCOSSEBRE, S.L.

Avda. del Mar, 50. Torreblanca.

Ctra. CV-142 KM. 2 - ALCOSSEBRE

Telf./Fax: 964 41 49 23 e-mail: info@viverosalcossebre.es - web: www.viverosalcossebre.es

Plaza Frontón, 2 - ALCALÁ DE XIVERT

Telf. 964 42 14 32.


16 EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

The Friends of Alcossebre celebró su cena navideña ALCOSSEBRE EL 7 SET

The Friends of Alcossebre organizó una cena con el fin de celebrar los 100.00 euros donados por este colectivo a entidades locales. La cena

Alcalá de Xivert beschließt Investitionen in Höhe von 53.440 Euro - in drei Monaten wurden insgesamt Investitionen von mehr als 400.000 Euro über Eigenfinanzierung durch Einsparungsmaßnahmen beschlossen Auf einer am 16. November stattgefundenen außerordentlichen Plenarsitzung wurden zwei Kreditänderungen beschlossen und zwar 21/2012 und 22/2012 betr. Erwerb von Material und Durchführung kleinerer Arbeiten, wobei erstere mit den Stimmen der BLOC Partei bei Enthaltung der PSOE, wegen zu kurzfristiger Einberufung, und letztere einstimmig abgenommen wurde. Die Regierungsmannschaft weist darauf hin, dass in für die Gemeinde notwendige Dinge investiert und damit für örtliche Unternehmen Arbeit geschaffen wird. Die im Laufe der Legislaturperiode gemachten Stromeinsparungsmaßnahmen, so der Bürgermeister, seien beträchtlich, wobei er noch einmal auf die Tatsache verwies, dass die Gemeinde fast unter der Hälfte der gesetzlich erlaubten Schuldengrenze von 75% liege. Die geänderten Investitionsbeträge werden für Wifi Antennen für Überwachungskameras (4.840 Euro), Ersatz durch Hagel beschädigter Lampen (9.999 Euro), Anbringen eines Boilers am Fußballplatz (3.500 Euro), Gymnastikgeräte für die Seniorenheime von Alcalá und Alcossebre (15.000 Euro), Vorhänge für die Bibliothek (1.100 Euro), Apparaturen zur Luftverbesserung bei Gymnastik und Reha älterer Personen (7.000 Euro), einen Projektor für das neue Gemeindebüro in Alcossebre (1.000 Euro) und Erwerb eines neuen Krankenwagens (12.000 Euro).ausgegeben. Die Gemeinde ist dabei, den nächsten Haushaltsplan aufzustellen, der solidarisch und sozial sein soll und unter dem Motto stehen wird, nicht mehr Geld auszugeben als man zur Verfügung hat. Beginn der Erwachsenen Kurse in Alcalá und Alcossebre Seit November werden wieder in beiden Ortsteilen verschiedene Kurse angeboten, wobei bei gleichem Angebot die seit einigen Jahren geltenden Preise gehalten werden konnten. Angeboten werden Kurse in Malerei (2 Stufen), Restauration, Englisch, Informatik, Yoga und in Alcossebre noch zusätzlich Spanisch. Die Freunde Alcossebres (Der Solidarladen) "Zum Wohl unseres Ortes" Die Freunde Alcossebres sind mächtig stolz darauf, seit Eröffnung ihres Ladens im Jahre 2006 insge-

Carniceria

Besalduch Elaboración Artesanal COMERCIO EXCELENTE 2006-22009 PYME 2000 PREMIO TURISMO 2000 C/ Nou, 43 - LES COVES - Tel 964 426 132

contó que con la presencia del Alcalde de la localidad, Francisco Juan Mars, quien con su presencia quiso agradecer a esta agrupación sus actividades solidarias en el municipio. Fue una divertida velada de hermandad que se inició con

samt durch Verkäufe, Schenkungen und Veranstaltungen 100.000 Euro erzielt zu haben. Alles begann mit 3.412 Euro, die auf einem im April 2006 veranstaltetem Abendessen erzielt wurden, mit denen die Öffnung des Ladens in Las Fuentes im Juni finanziert wurde, der anfangs an drei Vormittagen öffnete und von freiwilligen Briten geführt wurde. Man verkaufte Kleidung, Bücher und Krimskrams und immer mehr Kunden kamen, nicht nur Briten, auch Spanier und andere Ausländer. 2007 trennte sich der Laden von der örtlichen englischen Kirche, ihrem ersten Schirmherrn. Es gab Hilfe von vielen Menschen und Firmen. Das Lokal wurde von der Immobilienfirma Albert Villas gestellt, Euro Horizon verwahrte die Schlüssel für die Freiwilligen und Doreen und Jimmy Gardner stellten ihre Garage als Lager zur Verfügung. 2008 traten Mitglieder des Seniorenvereins Alcossebre den Freunden Alcossebres bei, woraufhin der Laden 5mal die Woche vormittags öffnen konnte. Mit Hilfe von Manuela Ortega wurden die Freunde ein gesetzlicher Verein, unter dem Motto "Zum Wohl unseres Ortes". Von den anfänglichen 4000 Euro des Jahres 2006 war man im Jahre 2011 bei 18.000 Euro angelangt, sodass immer mehr Menschen und Vereine unterstützt werden konnten; inzwischen sind es fast 50 Organisationen. Ein größeres Lokal wurde notwendig. Am 31.Mai 2011 konnte man in der Straße Alcalá, im Zentrum von Alcossebre, in ein größeres Lokal mit entsprechendem Lagerraum einziehen, wobei von den benachbarten Läden, besonders von Isabel, große Unterstützung geboten wurde. Das Lokal ist inzwischen an 6 Vormittagen geöffnet. Angeboten werden auch Rollstühle, Gehhilfen, Kinderbetten usw., sofern man in den Ferien oder nach einem Unfall darauf angewiesen ist. Neben den Verkäufen werden auch Benefizveranstaltungen organisiert, wie z.B. die jährliche solidarische Wanderung zu Gunsten von AECC, Sommerfeste, Abendessen in ortsansässigen Restaurants, Teilnahme an Osterund Weihnachtsmärkten und noch vieles mehr. Auch Privatpersonen verschenken das von ihnen auf privaten Veranstaltungen erzielte Geld, so ist z.B. ein von britischen Freunden gesponsorter Radfahrer von Großbritannien nach Alcossebre gefahren. In den letzten Jahren wurde auch das Rote Kreuz bei der Verteilung von Lebensmitteln an bedürftige Menschen in der Weihnachtszeit unterstützt. Ende 2012 kann man mit Fug und Recht behaupten, dass der Verein der Freunde Alcossebres Bestandteil

un espectáculo de flamenco a cargo de Aires de Alcossebre. Seguidamente una deliciosa cena, finalizando la celebración con un sorteo de regalos entre los asistentes.

ZUSAMMENFASSUNG DER NACHRICHTEN DES SET NR. 177 - H. Wendt de Jovaní des Lebens von Alcalá/Alcossebre ist und von der Bevölkerung geschätzt wird. Der Verein verdankt viel seines derzeitigen Erfolges dem aus Briten und Spaniern bestehendem Vorstand, auch den vielen freiwilligen Helfern, der Unterstützung vieler Menschen aus Alcalá und Alcossebre, angefangen vom Bürgermeister und den Ratsmitgliedern bis hin zu ortlichen Geschäften und den Touristen. Ihnen allen gilt unser Dank. Seien Sie versichert, dass wir weiterhin unser Schärflein beitragen werden, "zum Wohl unseres Ortes"! Ärztliche Betreuung in Capicorb Am 23. November begaben sich erneut Mitglieder des Ärztezentrums Alcossebre in die ehemalige Schule von Capicorb, um dort die Bevölkerung medizinisch zu versorgen, eine Initiative, so der Bürgermeister, die auch in Zukunft beibehalten werden soll, um die medizinische Versorgung dieses Ortsteils zu verbessern. Verbesserungen im Gesellschaftsraum des Seniorenheims von Alcossebre Inzwischen wurde, wie bereits vom Bürgermeister nach dem unter starker Hitze stattgefundenem lyrischen Festival während der Patronatsfeste verkündet, eine Klimaanlage im oberen Saal angebracht, der inzwischen das ganze Jahr über rege genutzt wird, für nicht nur von der Gemeinde sondern auch von allen möglichen Vereinen organisierte Kurse, Proben und Veranstaltungen. Gemeinde Alcalá de Xivert verteilt Lebensmittel Am 22. und 23. November verteilte die Gemeinde, unterstützt vom Roten Kreuz, den "Freunden Alcossebres" und vielen Einwohnern, über 8000 Kilo Lebensmittel an 575 bedürftige Personen, eine übrigens nicht zum ersten Mal durchgeführte Aktion, für die sich der Bürgermeister bei allen Beteiligten für ihre selbstlose Hilfe bedankte. Beginn der Arbeiten am Spielplatz Vista Alegre in Alcossebre Die im Zuge der von der Gemeinde geförderten Arbeitsbeschaffungsmaßnahmen an eine örtliche Firma vergebenen Arbeiten konnten dank der von der Diputación Provincial gewährten Subventionen, ergänzt durch Eigenmittel der Gemeinde, begonnen werden.

Eröffnung des Kinderhortes Alcossebre Der im Zentrum Alcossebres gelegene moderne Kinderhort "Escola Infantil Els Barrufets", der trotz der gegenwärtigen w i r t s c h a f t l i c h e n Schwierigkeiten von der Gemeinde erneuert und zu einem symbolischen Preis an eine private Gesellschaft vermietet wurde, ist seit Dezember im Betrieb. Die neue Leitung geht mit großer Begeisterung an ihre Arbeit und bietet viele Leistungen und verlängerte Öffnungszeiten an, bei angesichts der Lage kleinen Preisen. "Freunde Alcossebres" überreichen Seniorenverein von Alcossebre Defilibrator Die Freunde Alcossebres überreichten dem Seniorenverein Sant Benet im Beisein des Senioren Vorstandes und einer vom Bürgermeister angeführten Gemeinde Abordnung einen Defilibrator, für dessen Benutzung die Gemeinde im Dezember Kurse anbieten wird. Der Bürgermeister nutzte die Gelegenheit der Übergabe, um den Freunden Alcossebres für ihre großartige, in der Gemeinde geleistete Arbeit und ihre vielen Benefizveranstaltungen zu danken. Kampagne zur Förderung der in Alcalá und Alcossebre ansässigen Geschäfte Die neue vom 1. Dezember 2012 bis 1. Februar 2013 laufende Kampagne wurde vom Gemeinderatsmitglied Pascual Herrera im Beisein der Ratsmitglieder Desam Pitarch und Rafael Trujillo im Salon der Caja Rural eröffnet, wobei viele Geschäftsleute zugegen waren, die sich für die Einzelheiten der Initiative interessierten. Es können sich alle Arten von Geschäften beteiligen wie kleine Läden, Bars, Friseure usw. usw. Einzige Bedingung das Einschreiben beim Rathaus von Alcalá oder dem Gemeindebüro von Alcossebre, wobei dann jeweils ein Heft mit unter den Kunden zu verteilenden Tickets ausgehändigt wird. Die an die Gewinner verteilten 20 Preise zu je 100 Euro sowie die 200 Euro des Hauptpreises bestehen aus in den örtlichen Geschäften einzulösenden Gutscheinen. Die 21 Preise werden am 1. Februar 2013 in einem von der Gemeinde veranstalteten öffentlichen Akt verkündet.

Centre de Rehabilitació i Fisioteràpia Esportiva

FisioBellés David Bellés Bellés Col.nº1332

Avga. Villafranca, 14-B 12194 - Vall d’Alba Tel. 615 141 417


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 17

EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012

Cena navideña de las Amas de Casa de La Ribera

La Asociación de Amas de Casa de la Ribera de Cabanes celebró su ya tradicional cena de Navidad, en la que más de 60 mujeres pasaron una gran velada en hermandad en un restaurante de la localidad. Todas disfrutaron de una agradable noche que finalizó con el reparto de "pascueras" para todas asistentes. El fin de semana se completó con actividades para las socias, entre ellas talleres para la elaboración de centro de mesa navideños.

La Unión Musical de Oropesa del Mar conmemora la festividad de Santa Cecilia ORPESA/EL 7 SET

El Espai Cultural sirvió de escenario para albergar una magistral actuación de la banda musical oropesina, en la que, además, debutaron los nuevos músicos La tarde del sábado 1 de diciembre la Unión Musical Oropesa del Mar ofreció un concierto en el Espai Cultural para conmemorar la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Decenas de oropesinos se dieron cita para presenciar el concierto, que comenzaba con dos temas de Ensemble Metall y continuaba con dos piezas más de la Banda Jove. Por último, llegaba el turno de todo el conjunto, que emocionaba a los asisten-

tes con temas como "Fiesta en la caleta", "Can't take my eyes of you" y dos reconocidísimos homenajes a Abba y Queen. Esta especial actuación también sirvió de debut para los nuevos músicos, los nuevos integrantes de la banda, que recibieron una placa conmemorativa de manos del presidente de la Unión Musical Oropesa del Mar, Luis Peris y en presencia del director del conjunto, Antonio Mena. Homenaje que también recibió el director de Banda Jove, Pere Safont. Además de con la asistencia de decenas de vecinos, el concierto también contó con la presencia del alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert.

Cena anual del Club de Pesca La Dorada ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Club de Pesca La Dorada celebró su cena anual, en la que estuvo presente el alcalde del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars. Durante la misma se llevó a cabo la entrega de trofeos a los socios por los premios obtenidos a lo largo de esta temporada que finaliza. Francisco Juan Mars manifestó en su intervención el total apoyo que el consistorio quiere seguir dando a esta agrupación deportiva "ya que con el deporte llevan el nombre de Alcalà de Xivert por todas las competiciones en las que participan, tanto a nivel autonómico, nacional e internacional". El primer edil felicitó a los socios de La Dorada por los éxitos obtenidos y por los 25 años que el club cumplirá el próximo año.

SUPERMERCADO

Simó “La Sens”

Entre los premiados durante esta velada se puede destacar: Sénior playa. Primero, Antonio Alarte, segundo, Miguel Ángel Velasco, y tercero Eduardo Segarra. Xavier Pardo se llevó el premio a pieza mayor (de 500gr) Sénior Roca. Primero Andoni Campo, segundo José Olivier y tercero Rómulo Raya Mayor pieza José Olivier Herrera con 1.895 gr Categoría infantil Primero Enrique Gallen, segundo Nicolás Raya y tercero Víctor Martorell. El mayor número de piezas recayó

en Nicolás Raya con un total de 49. Categoría Juvenil Primero, Andoni Campos, segundo, David Traver y tercera Antonia Ruz Mayor número de piezas para Andoni Campos con un total de 35

Vall d'Alba invertirá más de 22.000 euros en las subvenciones para los libros de texto este curso El Ayuntamiento de Vall d'Alba ya ha comenzado a distribuir las ayudas en forma de cheques para este curso 2012/2013 para la compra de libros de texto y material escolar, una acción de apoyo para las familias que este año contará con una inversión de 22.075 euros, que serán costeados íntegramente por el consistorio. En total, serán 405 niños y jóvenes del municipio los que se verán beneficiados por una política que el equipo de gobierno viene desarrollando desde su llegada, en 1991, y que ha ido ampliando con el paso de los años. Los más pequeños han sido los primeros en recibir la subvención, un total de 108 niños y niñas que están matriculados en Infantil y en las ludotecas de Vall d'Alba.

ente Nueva carta y renovado ambi

Abrimos todos los días DOMINGO Y FESTIVOS DE 9H-13H30

Especialidad en ería y F rutería, Carnic Panadería Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA Tel. 964 42 14 49

Pizzas, Pollos a l’ast, Bocadillos y Cazuelas por encargo

C/ San Antonio, 134 - TORREBLANCA Tel. 964 421 266


18 EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Alcalà de Xivert albergó el II Torneo Fútbol Base Alevín Lo Campanar ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El jueves 6 de diciembre tuvo lugar en el Campo de Fútbol San Fernando de Alcalà de Xivert el torneo de Futbol Base Alevín Lo Campanar, en el que participaron más de 100 niños llegados de toda la provincia. Durante toda la mañana el campo de fút-

bol se disputaron diversos partidos en los que participaron los equipos del Villarreal CF, Oropesa, Torreblanca, Rossell, Futur Vinaròs y Ath Vinaròs.Finalmente fue el Futur Vinaròs el que se llevó el triunfo tras una disputada final contra el Torreblanca que quedó en segunda posición. Los dos equipos locales ocuparon la tercera y cuarta plaza.

Los trofeos y medallas fueron entregados por las autoridades municipales representadas por el alcalde de la localidad, Francisco Juan, y el edil de Deportes, Joanba Herrera. Este torneo fue organizado por el CF Alcalà y patrocinado por el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert.

Cincuenta mayores de Cabanes y La Ribera completan el curso para prevenir la pérdida de memoria

La Tomata de penjar de Alcalà de Xivert solidaria

Medio centenar de mayores de Cabanes y La Ribera han completado el curso para evitar el deterioro de memoria y ayudarles a mantener sus capacidades cognitivas

CASTELLON EL 7 SET

CABANES EL 7 SET

La concejalía de Bienestar Social de Cabanes ha organizado los talleres, que comenzaron en mayo y que se han prolongado hasta diciembre. En esta ocasión, las clases se han celebrado dos días a la semana, uno en La Ribera (Salón Multifuncional) y otro en Cabanes (edificio de la antigua Mutua), en horario de 16:30 a 18:00,

impartidos por una psicóloga especializada que ha enseñado a los asistentes a desarrollar una actitud mental positiva para activar los mecanismos de la memoria. El objetivo de los talleres ha sido, según el concejal de Bienestar Social José Manuel Nos, mantener las capacidades cognitivas y mejorar la calidad de vida de las personas mayores, mejorar la retención, comprender los factores que

influyen en la pérdida de la memoria y reducir la ansiedad que lo provoca, estimular el trabajo en grupo y favorecer la autonomía personal y la autoestima. Los participantes, tanto de Cabanes como de La Ribera, recibieron el pasado 12 de diciembre los diplomas que acreditan la finalización del curso de manos de la alcaldesa Estrella Borrás.

La sala Quatre Cantons acoge una exposición Campus Navideño de Fútbol del C.F. Alcalà conjunta de artistas plásticos locales

VILAFAMÈS/EL 7 SET

La Sala Quatre Cantons acoge una exposición conjunta de todos los artistas plásticos que han participado en la muestra que comenzaba el 15 de junio en un intento de dinamizar este nuevo espacio cultural. Una exposición que se inauguró el jueves 6 de diciembre coincidiendo con la celebración de las Jornadas Gastronómicas, y que estará abierta hasta el 6 de enero de 2013, en horario de 11.30 a las 13.30 horas y de las 16.30 a las 18.30 horas. La concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Vilafamés, Esther Nielfa, explicó que desde el consistorio realizan un balance plenamente satisfactorio de este ciclo que ha sabido mostrar el trabajo de los artistas plásticos locales. Nielfa manifestó que "consideramos que era necesario dotar de contenido este espacio para que pueda ser disfrutado tanto por los artistas plásticos como por los vecinos y los turistas que nos visitan".

Un nuevo espacio que, según la edil de Cultura, ha contado con una buena aceptación por lo que van a continuar en esta línea iniciada con la apertura de la Sala Quatre Cantons. Desde el Ayuntamiento de Vilafamés se encuentran abiertos a que más artistas que no sean del municipio puedan exponer en un futuro inmediato. Una muestra de artistas plásticos locales que, por su parte, se iniciaba con los trabajos de Claudia de Vilafamés, del 15 de junio al 8 de julio, y que proseguía con Tráfic d´Art, del 13 de julio al 5 de agosto. Del 10 de agosto al 2 de septiembre fue el turno de Rafael Blasco, mientras que del 7 al 30 de septiembre le tocó exponer a Ferran mientras que sería Zenaida la encargada de mostrar sus trabajos del 5 al 28 de octubre. La propuesta artística de Jovita, que pudo verse del 2 al 25 de noviembre, cerró esta edición de 2012 de la muestra de artistas plásticos locales.

El C.F. Alcalà en colaboración con T i m c a Fo o t b a l l Academy organizan en Alcalà de Xivert el Campus de Navidad dirigido a niños de toda la provincia con edades comprendidas entre los 5 y los 18 años. Este Campusse llevará a cabo durante las vacaciones de navidad, concretamente los días 26, 27, 28 y 29 de diciembre en horario de 16,00 a 19,00h. Esta es la primera vez que elC.F: Alcalà organiza un evento de estas características y en esta ocasión cuentan con la colaboración y el asesoramiento de la Timca FootballAcademy. Esta empresa de eventos deportivos tiene como cabezas visibles a Gica Craioveanu (ex futbolista deVillarreal y Getafe entre otros) y Alberto Marrama(preparador porteros delValencia C.F. y de la selección femenina española) lo cual es toda una garantía. Esta misma empresa organiza otros campus de Navidad como el delValencia C.F. El campus está abierto para niños de toda la provincia de entre 5 y 18 años, siendo impartido por técnicos profesionales y con métodos de entrenamiento muy novedosos.

El presidente de la Diputación, Javier Moliner, colaboro en el II Mercadillo Solidario de Productos Gastronómicos con el que el Proyecto Campeones aportará su granito de arena a la campaña "Un juguete, un niño" organizado por el área de Acción Social de la Diputación Provincial. Esta iniciativa que acogió el hall del Hospital Provincial se ha convertido en el mayor escaparate de productos autóctonos de la provincia de Castellón con la colaboración de 30 empresas de productos gastronómicos castellonenses, entre las que se destaca la Tomata de penjar de Alcalá de Xivert, que el presidente de la diputación adquirió.

Los bomberos de Castellon recaudan fondos en Cabanes

CABANES EL 7 SET

Los bomberos de Castellón aprovecharon la Fira de Sant Andreu de Cabanes para vender el calendario, a cinco euros, que han realizado este año para recaudar fondos para la Fundación Síndrome de Down de Castellón y proyectos en África. Más de cuarenta calendarios se vendieron en el stand de Casa Tica, regentado por Silvia Gauchia entre las personas que acudieron el domingo a la Fira, que les cedió un espacio en su caseta. Los fondos recaudados irán íntegramente destinados a la Fundación Síndrome de Down de Castellón y proyectos en África.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 19

EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012

Oropesa del Mar encendió la Navidad El municipio dio pistoletazo de salida a las fiestas navideñas con el tradicional encendido de luces en la Plaza Mayor, así como con la inauguración de un Belén de Playmobil acogido en el Centro de Interpretación Naturhiscope ORPESA/EL 7 SET/FOTOS RUBEN DE LA CRUZ

La localidad de Oropesa del Mar entró oficialmente en la época navideña el miércoles 5 de diciembre cuando tenía lugar en la Plaza Mayor el ya tradicional encendido de las luces navideñas.

Encendido que dio paso al reparto de chocolate y bollería entre todos los asistentes. Seguidamente, el alcalde, Rafael Albert, miembros del equipo de Gobierno, la Reina de las Fiestas, Mireia Andreu y su Corte de Honor se trasladaban

al Centro de Interpretación Naturhiscope para asistir a la inauguración de un Belén de Playmobil. Se trata de una rica colección de clicks de Playmóbil que reproduce escenas típicas de la Navidad. La primera parte de la exposición repre-

senta el Portal de Belén y la travesía realizada por los Reyes Magos, mostrando escenas del Egipto de los faraones con sus pirámides y la clásica Roma, sus ejércitos y Herodes. La segunda parte reproduce escenas de la época actual, recreando un mercadillo navideño, la noche de fin de año o la Cabalgata de Reyes. Más de 1000 piezas componen esta singular muestra organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Oropesa del Mar y ACYCOL , que podrá visitarse de lunes a sábado de 10 a 14 h y de 16 a 19 h hasta el próximo 31 de enero.

Oropesa del Mar celebró la sexta edición de su mercado navideño ORPESA/EL 7 SET

Oropesa del Mar inauguró el jueves 6 de diciembre la sexta edición de su mercado navideño ubicado en la Plaza Mayor. Una propuesta que viene impulsando cada año el Ayuntamiento, a través de sus Concejalías de Cultura y Fiestas, contando además con la participación de asociaciones locales, colegios, artesanos, empresas y

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha preparado una intensa programación de actividades para estas fiestas navideñas, que dará comienzo el próximo viernes 21 de diciembre con el espectáculo infantil "A l'abordatge" de la Compañía La Banda del Drac, que dará inicio a las 10:00 horas. El sábado 22 a las 16:00 horas tendrá lugar la llegada de Papá Noel al Puerto Deportivo de Oropesa del Mar, con reparto de chocolate para los participantes. Las actividades tendrán continuación el día de Nochebuena, el lunas 24, con la celebración en la iglesia parroquial de San Jaime de la Misa del Gallo a las 00:00 horas. Ya el sábado 29 de diciembre, la Biblioteca Municipal acogerá el Taller "Ven y escribe tu

comerciantes locales. La Reina de las Fiestas de 2012, Mireia Andreu, fue la encargada, junto al alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y los ediles de Fiestas y Cultura, Dimas Albert y Mª Carmen Taulé, de cortar la cinta inaugural del recinto. Acto seguido, junto a la Corte de Honor y demás miembros del equipo de gobierno, visitaron las casetas del mercado, que ascienden

este año a 69. El mercadillo navideño permaneció abierto al público los días 6,7 y 8 de diciembre en horario de 11 a 20 horas y el 9 de diciembre de 11 a 14 horas, donde los visitantes pudieron encontrar desde productos gastronómicos, a artesanía, muebles, decoración, ropa y complementos.

Programación navideña en Oropesa del Mar carta a Sus Majestades los Reyes Magos". El domingo 30, víspera de Fin de Año, Oropesa del Mar se despedirá el 2012 haciendo deporte con la celebración de la II San Silvestre, que tendrá como punto de salida y de llegada la Plaza Mayor de la localidad. El lunes 31, media hora después de las campanadas de Fin de Año, se ofrecerá un gran baile de Nochevieja en el Recinto Multiusos, amenizado por la orquesta Europa. En el 2013 las actividades se reiniciarán el 2 de enero con la Entrega de Cartas al Cartero Real en la biblioteca Municipal de 11:00 horas a 13:00 horas. Previa inscripción, los días 2 y 3 de enero se

desarrollará el Taller Especial Cabalgata de Reyes en la Biblioteca Municipal. El jueves 3 se desarrollarán las Jornadas de Puertas Abiertas en el Pabellón Polideportivo "Carlos Taulé", las inscripciones se pueden realizar en el Pabellón en el teléfono 964 311 144. De 10:00 horas a 13:00 horas será el turno de los niños y niñas de cinco años de edad, con juegos cooperativos, juegos deportivos, juegos tradicionales, castillos hinchables y ejercicios de coordinación. A continuación los niños y niñas de 6 a 12 años participarán en las olimpiadas de fútbol, balonmano y hockey, cerrando la jornada el evento dedicado a jóvenes a partir de 13 años, con

aerobic y spinning. Las ilusiones de los más pequeños se verán recompensadas el sábado 5, con la mágica velada en la que los Reyes Magos llegarán a Oropesa del Mar. A partir de las 19:00 horas Sus Majestades de Oriente llegarán como es costumbre de forma espectacular a la Plaza de Toros, para a continuación recorrer las principales calles de la localidad en la Cabalgata Real, que finalizará en la Plaza Mayor con la entrega de regalos y el reparto de chocolate calienta a cargo de la Asociación de Amas de Casa. La fiesta continuará a las 00:00 horas con el Baile del Roscón, en el Recinto Multiusos amenizado por la orquesta Fenomenon Grup.


20 EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Viaje de los Jubilados y Pensionistas de Alcossebre a Extremadura, del 25 de septiembre al 1° de octtubre de 2012 Salida el martes 25 de septiembre hacia las 7 horas. Viaje tranquilo con varias paradas, por autovías medio vacías. Pasamos cerca del circuito de motos de Cheste, vimos los nubarrones negros del fuego todavía no del todo apagado en los Serranos, a unos 60 km, pasamos por los viñedos de Utiel y Requena y por la Mancha que nos saludó con molinos de viento tipo antíguo y algún que otro castillo en una colina solitaria como el de Almonacid de Toledo que ya nos anunciaba la cercana Toledo donde comimos en el lujoso hotel Beatriz, al otro lado del Tajo, por lo que no hubo opción de una vueltecita por el casco histórico. Además ¡habìa que llegar a Badajoz que no estaba a la vuelta de la esquina! De nuevo viaje tranquilo por autovías vacías, esta vez acompañados por el joven guía Carlos, saludándonos, a medida que estábamos acercándonos a Extremadura, campos amarillos con encinas, alcornoques y toros. Cruzábamos el río Guadiana en Mérida, con su puente de Calatrava al fondo, y llegamos a buena hora a nuestro Confortel Golf Badajoz de 4 estrellas, hotel situado junto al campo de golf y a urbanizaciones con bonitos y lujosos chalets. Hotel de diseño bonito y acogedor, pero demasiado apartado del centro; bueno, para los jubilados jóvenes que querían ir de marcha por la noche. Los otros que durante el día se habían dedicado a ir corriendo por los pueblos para ver monumentos, caían rendidos por la noche, sin ganas algunas de marcha. Pero tampoco había opción de "marcha pequeña", es decir, de estar sentados cómodamente en una cafetería, con ambiente acogedor, para charlar, jugar a las cartas etc. Había una sala tristísima, con televisor y máquina dispensora de bebidas, café incluido, pero que ¡estaba estropeada y encima con el restaurante ya cerrado! Bueno, eso en realidad era, más o menos, el mayor defecto del hotel, porque uno no podía quejarse ni de las habitaciones ni de los amables chicos y chicas del servicio. Algunos se quejaron de la comida, bueno, de las cenas ya que, salvo el último día, siempre comimos fuera, de la monotonía y falta de imaginación; pero realmente no era mala y pienso que no se puede esperar una comida lujosa en los viajes económicos de pensionistas. Al día siguiente ya comenzaron nuestras andanzas por Extremadura, cuyo nombre probablemente aunque no del todo seguro, viene de extramuros, tierra fronteriza y de cuya bandera, de color negro, blanco y verde suele decirse: "trabajamos como negros, no tenemos ni una blanca y encima nos ponen verdes." Miércoles, 26 de septiembre Salida a las 8,15 para GUADALUPE, donde llegamos tras 2 horas de viaje, con cielo gris, amenazando lluvia, y acompañados, al principio, de nidos de cigüeña vacíos en casi todos los postes eléctricos, y más tarde de los ya conocidos campos amarillos de encinas, con toros. Primera visita obligada al real monasterio de Santa María de Guadalupe, Patrona de Extremadura y Reina de la Hispanidad, talla románica de finales del siglo XII, hallada, como no, por un pastor tras la reconquista. La ermita primitiva fue sustituida por una iglesia más grande, que a lo largo de los siglos fue ensanchada, debido al cada vez mayor número de peregrinos, atraídos por los milagros obrados por la Virgen. Una vez dentro del edificio, hoy llevado por monjes franciscanos ya que los jerónimos tuvieron que abandonar el monasterio tras la desamortización del 1835, visitamos los preciosos museos de Bordados y Telas y de Libros Miniados, de los siglos XIV al XVIII, la Sacristía con lienzos de Zurbarán y el RelicarioTesoro. Ya libres, paseamos por el claustro mudéjar con su templete, entramos en la iglesia y subimos al Camarín y Trono de la Virgen, con posibilidad de besarle el manto. De nuevo fuera, ¡ con sol que ya no nos dejaría en todo el resto del día!, y dejando atrás la preciosa fachada del monasterio, declarada Patrimonio de la Humanidad, quedó tiempo de sobra para ir de compras, tomarse un piscolabis o recorrer el casco antíguo, con sus antíguos hospitales y mansiones nobles como el Colegio de Infantes o Gramática, hoy Parador de Turismo, el arco de Sevilla, una de las puertas interiores del cerco, que lleva a la plazuela y fuente de los tres Chorros o Caños (siglo XV), con múltiples casas en sus alrededores, que aún conservan los típicos soportales de madera. Y como curiosidad el gran Belén (65m²) de la familia Barba González, con sus más de 400 figuras y un sinfín de representaciones navideñas y naturales, con incluso posibilidad de producir truenos y relámpagos. A las dos todos nos encontramos en el céntrico restaurante Guadalupe donde recobramos fuerzas con

deliciosos manjares: migas a la extremeña y caldereta de tiernísimo cordero. Luego había que caminar hacia el algo apartado aparcamiento de los autocares, una forma de rebajar un poco las calorías adquiridas. Una vez en el autobús, hubo tiempo de echarse una siestecita ya que la próxima parada, Trujillo, estaba a más de una hora. En TRUJILLO, el antíguo Turgalium romano, nombre de raíz celta, Turaca, el autocar nos dejó en la Plaza Mayor, plaza irregular y una de las mayores de España, con la famosa estatua ecuestre de Pizarro, sus palacios, la iglesia de San Martín y los soportales de sus palacios y casas populares. Las más de 2 horas de tiempo libre sirvieron para ver

Guadalupe, fachada monasterio

la parte antígua, con la plaza de Santa María como centro, en cuyos alrededores se encuentran importantes casas solariegas. Del templo destacan la elevada torre de las campanas y la románica Julia, reconstruída tras los desperfectos sufridos por los terremotos de Lisboa de los siglos XVI y XVIII. En el interior de la iglesia, cuya construcción comenzó tras la reconquista y que se alargo durante varios siglos, destacan el renacentista coro y el gótico retablo mayor; y es en esta iglesia en donde están enterrados los principales conquistadores, hidalgos y nobles de la ciudad. Los más atrevidos y "jóvenes" de los jubilados se atrevieron a subir a lo alto del Campanar para desde allí gozar de una vista impresionante sobre el pueblo. Otra vista preciosa y menos fatigosa pudo disfrutarse desde el recinto del imponente castillo, antaño árabe, con sus murallas y torres. Tras un pequeño refresco después de tanto andar, subida al autocar y tranquila vuelta al hotel, de nuevo acompañados de campos de olivos y encinas, de toros, vacas y ovejas, y encima de una preciosa puesta de sol. Jueves, 27 de septiembre, día de "descanso" ya que sólo había que recorrer distancias cortas, por lo que salimos a las 10, con dirección a Portugal y la histórica ciudad de ELVAS, con sus 4 murallas, dos islámicas, una del siglo XIV y la que hoy rodea el casco histórico, además de dos fuertes, claro testimonio de la situación fronteriza del pueblo. Pero no sólo los militares sino también los religiosos imprimieron carácter a Elvas, con sus 20 iglesias y 6 conventos. Nosotros, al salir del autocar, con llovizna, montamos en un trenecito turístico que por empedradas, sinuosas y empinadas callejuelas nos llevó hasta el castillo y luego al fuerte de Santa Lucía donde nos dimos una vuelta relámpago, museo militar incluído. Claro que también vimos, desde varios ángulos, el símbolo de Elvas, el gran acueducto de 9 km de largo, construído entre los siglos XVI y XVII. Llegados de nuevo a la Plaza de la República aún había tiempo de echar una vista a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción e ir de compras por las cercanas callejuelas, antes de que el bus nos llevara al restaurante El Cristo, junto al santuario del Sr. Jesús de la Piedad, donde como primer plato nos sirvieron la especialidad del bacalao dorado, bacalao desmenuzado, mezclado con patata cocida y huevo. Había vuelto a llover, pero no nos molestaba porque pronto ya estábamos de nuevo en nuestro hotel del que salimos, tras la correspondiente siesta, para visitar, ya sin

The Alcossebre Pensioners´Trip to Extremadura September 25th - October 1st Actually there wasn´t any British on the trip, so I could give a rest to my brain, not writing about it in English. But maybe the British who went on the first trip to Extremadura, a few years ago, - I didn´t and so I didn´t write about it - would like being reminded of the sites and monuments they visited. Maybe, too, that my description will encourage some British to go on a holiday to Extremadura, this

region, which is nearly unknown to foreigners. It´s one of the poorest Autonomies of Spain, but you wouldn´t believe it seeing its neat and tidy villages and towns and the well looked after vineyards and olive, holm oak and cork tree fields. A country full of history and art and .... storks which mainly have their nests on electric posts! Oh, I nearly forgot, its the region, too, of the Iberian

lluvia, la cercana BADAJOZ, donde el autocar nos dejó cerca de la emblemática Puerta de Palmas, con sus almenadas dos torres circulares que daba acceso a la ciudad fortificada y desde la que sale, cruzando el Guadiana, el largo puente de Palmas, construído, al igual que la Puerta, entre los siglos XV y XVI. Unos cuantos emprendimos, en vez de ir de compras, la subida hacia la Alcazaba, ya quejándonos de las agujetas, consecuencia de las subidas y bajadas del día anterior. En el camino entramos en la oscura catedral y en el convento de las Descalzas, pasamos por la Giraldilla, imitación de la Giralda, en las cercanías de la Plaza de la Soledad con la moderna ermita de la Virgen de la Soledad, patrona de Badajoz, llegando finalmente a la Alcazaba, con sus 80.000 m2 una de las más extensas fortalezas de España. Entramos por la Puerta del Capitel de época almohade del siglo XII, y dimos un pequeño paseo por parte de la muralla, disfrutando de la vista sobre la ciudad y el lejano Guadiana. Esta noche, tras cenas sin verdura alguna, nos sorprendieron con un platazo de ensalada, difícilmente de terminar. Tras el día de "descanso", el viernes 28 de septiembre nos llevó de nuevo a tierras más lejanas, a PLASENCIA, que nos recibió con cielo encapotado pero sin lluvia. Casi todo el mundo montó en el tren turístico para disfrutar de murallas y puertas, antes de entrar en el centro, mientras que unos cuantos prefirieron adentrarse ya en el caso histórico para recorrer la porticada Plaza Mayor gótico-renacentista, con el precioso Palacio Municipal con el popular abuelo Mayorga, dando las horas en la torre campanario, y visitar las Catedrales Vieja y Nueva, la iglesia San Nicolás con su portada románica y una original pila bautismal, pasar por delante de palacios y nobles mansiones y echar una vista al interior del Parador, antíguo convento. Aún había tiempo de hacer compras antes de ir a comer en el céntrico y renombrado hotel-restaurante Alfonso VIII, rey fundador de Plasencia. Una vez terminada la comida comenzó a llover, lluvia que ya no nos dejaría en toda la tarde, así que la visita a la monumental CÁCERES, en la que nos esperaba una guía local, estuvo realmente pasada por agua, una pena sobre todo para quienes visitaron por primera vez esta ciudad con su centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, ciudad medieval, renacentista y barroca, ciudad de iglesias, conventos y sobre todo casas solariegas y palacios. Todavía conserva gran parte de sus murallas, almohades por cierto, puertas, torres y arcos. Impresionante el aljibe ubicado en la antígua casa de los Velez, hoy museo arqueológico, con sus 5 naves y múltiples arcos de herradura. Más o menos mojados, todo el mundo se encontró de nuevo en el autocar, disfrutando no sólo de la falta de lluvia sino también de la dehesa con sus encinas y alcornoques, sus toros, vacas, ovejas e incluso venado. El sábado 29 de septiembre, de nuevo día de cortas distancias, por lo que salimos del hotel a las 9.30, con destino a MÉRIDA, la antígua Augusta Emerita, fundación imperial romana (25 a.d.J.), una especie de pequeña Roma por su gran número de vestigios, hoy declarada Patrimonio de la Humanidad. A los que sobre todo queríamos ver monumentos, nos hubiera gustado salir una horita antes para evitarnos una mañana de carreras, aunque si bien se mira, las carreras lo bueno que tienen es que te ponen en forma y te suben el apetito, así que luego no había problema alguno de enfrentarse a la comida opípara que nos esperaría al mediodía. Pero aún estamos en Mérida donde un nutrido grupo disfrutó de los servicios del tren turístico para recorrer la ciudad mientras el resto emprendimos camino hacia el teatro y anfiteatro, de antaño grandes dimensiones ya que ofrecían sitio para 6000 espectadores el teatro y 14.000 el anfiteatro.Tras los correspondientes recorridos nos metimos en el cercano Museo Nacional de Arte Romano, impresionante edificio de Moneo, donde una visita relámpago nos llevó por los 3 pisos y la cripta y donde lo que más impresionó fueron los grandes mosaicos. Y después la carrera hacia el Foro cuyo recinto cerraron justo al llegar nosotros, y el templo de Diana. ¡Todavía hay que llegar al Puente Romano! al que llegamos atravesando concurridas callejuelas peatonales y la Plaza de España. Y ya que estamos en el puente, con sus 60 arcos y sus 762 m de longitud, tampoco hay que desdeñar una visita relámpago por la cercana Alcazaba, donde nos encontramos con el rodaje de una película romana con pequeño campamento y pintorescos soldados obedeciendo a extrañas órdenes. Y ya en el camino de vuelta ¿dónde está la iglesia de Santa Eulalia?, edificada sobre la basílica que se erigió en el siglo IV en honor a Santa Eulalia. mártir emeritense, hoy Patrona de la ciudad. En la cripta, black legged pig which provides the most expensive Spanish ham. We left on Tuesday 25th, about 7 o´clock in the morning and arrived at our 4 star Confortel Golf Badajoz at about 8 o´clock in the evening, after a quiet journey along nearly empty highways, with several stops and lunch in the surroundings of Toledo. Departure next morning, September 26th, was at 8.15 as we needed 2 hours to get to our first destination, GUADALUPE, the little town founded around the monastery of Santa Maria de

aparte de restos de un templo romano, el "Hornito de Sta Eulalia", lugar de uno de sus martirios. Y de nuevo corriendo ¡Que no se pierda ninguno! ¡No hay que perder de vista la cola del grupo! Cansaditos pero contentos subimos, junto con los demás compañeros de viaje, al autocar que nos llevó a la cercana Almendralejo donde en el restaurante El Paraíso, amigos de toda la vida de nuestro presidente Jacinto, nos sorprendieron, en preciosos ambiente y decoración, sentados en mesas redondas de a 4, con exquisitos manjares, destacando el tiernísimo "Secreto Ibérico". Desde luego ningún restaurante frecuentado por autocares de pensionistas sino por famosos de todo tipo, incluso una vez por el Rey. Así que ¡gracias a Jacinto por incluirnos en compañía tan selecta! La tarde terminó en una cercana tienda de productos extremeños. Como la joven cajera no tenía ni idea y las compras efectuadas fueron de "órdago", ya no había tiempo de visitar la Plaza de Toros del pueblo con su bodega - museo del vino. Ya directo para el hotel, a descansar, a darse una vuelta por los alrededores, disfrutando de los últimos rayos del sol que no nos había dejado en todo el día, a cenar y a esperar a la novia porque esta noche se celebró una boda en el hotel. El soleado domingo 30 de septiembre nos vió, por la mañana, en ZAFRA, delicioso pueblo pintoresco. Impresionantes las porticadas plazas Grande y Chica, la última con arcos mudéjares, la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria (siglos XIV - XVI) con sus bóvedas estrelladas y su retablo mayor con 10 pinturas de Zurbarán, el gótico portal del antíguo hospital y el museo de Arte Sacro Santa Clara con sus arcos mudéjares, del convento de las Clarisas. Callejuelas románticas de casas blancas - la antígua Judería - y preciosos miradores de hierro forjado en gran número de casas y casonas así como, al pie de la muralla, lo que fuera castillo del influyente duque de Feria, del siglo XV, hoy convertido en Parador. Vuelta al hotel para comer y por la tarde visita de Olivenza ya que en Jerez de los Caballeros estaban de fiesta, imposibilitando a nuestro autocar a entrar en el centro, por lo que se cambió el programa. En OLIVENZA, ciudad fronteriza disputida muy a menudo entre portugueses y españoles, destacan el castillo con su torre de Homenaje, la iglesia de Santa María del Castillo y los paseos por el recinto amurallado con sus puertas así como por las callejuelas con sus casas palacio. Tarde sólo de paseo, bueno eso es lo que pensaba yo, pero de repente se pasó por delante de la, supongo, única tienda abierta del pueblo, en la que desaparecieron todas las féminas, hasta más o menos la hora de la salida del autocar, confirmándose una vez más la gran capacidad de compras de los sobre todo pensionistas españoles que incluso seguían comprando en todas las paradas de la vuelta

Cáceres, aljibe

para casa. La capacidad de almacenaje del autocar, desde luego, era ilimitada. Tanto por la mañana como por la tarde nos impresionaron los cuidadísimos viñedos y campos de olivos o encinas, con bastante cerdo ibérico esta vez y con cigüeñas en los nidos alrededor de Badajoz. Sol también en el viaje de vuelta del lunes, primero de octubre. Salida sobre las 8, viaje tranquilo, de nuevo por autovías medio vacías y comida en el ya conocido hotel Beatriz. Despedida del guía Carlos, lo que nos dió ocasión de ver el edificio neomudéjar de la estación de Toledo, y llegada a Alcossebre sobre las nueve Un viaje interesante y agradable que se caracterizó, por primera vez, por el hecho de no tener que volver al hotel para comer, teniendo así más tiempo libre para visitas o compras, lo que hay que agradecer a nuestro presidente que, en eso confío, irá organizando más viajes así. Gracias también a todos los compañeros de viaje, por su simpatía y buen hacer. Vuestra cronista Helga Wendt de Jovaní

Guadalupe, built on the spot where the black Romanesque Virgin, Patroness of Extremadura and Queen of Hispanity, was found in the 13th century. We entered the monastery where we admired the Mudejar cloister, the old religious embroideries and codeces, the church and the Virgin´s niche, but what we were most impressed with was the wonderful facade, declared World Heritage. There was still enough time left to have a stroll across the old area with its small, porched houses, festooned with many flowers, with its old hospitals and noble mansions such as the former Grammar


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 21

EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012 School which now houses the Parador. After lunch in a nice restaurant in the very centre, where we were offered a typical Extremaduran meal :delicious fried breadercrumbs and lamb stew, we continued our trip to TRUJILLO, where we stopped at the big, irregular main square - one of the biggest of Spain - with the famous monument of Pizarro and his horse, the conqueror of Peru - and lots of porched palaces and mansions. We visited Trujillo´s oldest area next to Santa Maria church with its big clock tower and the Romanesque Julia tower. The church whose construction began after the Reconquest in the 13th century, has a great Gothic altarpiece and a beautiful Renaissance choir stall. Most of Trujillo´s conquerors and nobles are buried in this church. Some pensioners climbed up the clock tower to have a nice look on the town. Nice too, and somewhat less stressy as you nearly hadn´t to climb, was the view from the old Arab castle with its impressive walls and towers. When returning to the hotel, passing along the yellow fields with olives, holm oaks and cork trees, with grazing bulls, cows and sheep, we all agreed that it had been a lovely, sunny and interesting day. On Thursday 27th only short trips had to be done, so we left at 10 o´clock towards the nearby Portugal where we stopped at ELVAS, an historic and quite fortified town because of its frontier situation. A little tourist train took us to the castle, rattling along small, steep, winding streets and passing noble houses, brought us to the fortress Santa Lucia in the surroundings and passed Elvas´symbol, the 9 km long aqueduct, built between the 16th and 17th century. There was still time to have a look around the main square with the church and the small shoplined streets before we were taken to the restaurant El Cristo where we were offered again a regional speciality: "Bacalao Dorado", golden codfish, a mixture of crumbled codfish, smashed potatoes and eggs. It had started to rain when we returned to our hotel, but in the early evening, when we set out for BADAJOZ, it had stopped raining. The bus left us near the emblematic Puerta de Palmas, with ist 2 round towers, the former entrance to the fortified town. It was built between the 15th and the 16th century, as well as the long Palma bridge behind it, which crosses the river Guadiana. In Badajoz there was time enough for shopping or sightseeing. It was nice to stroll along to the old Arab castle, the Alcazaba, with its 80.000 m2 one of the most extended ones of all Spain. We had a look into the dark cathedral and the modern ermitage of the Soledad Virgin, patroness of Badajoz, and we, too, passed by the "Giraldilla", a famous imitation of the Sevillian Giralda. On Friday 28th there was a longer trip again, to

PLASENCIA first. Most pensioners decided to use the tourist train to have a look at walls and doorways before entering the centre, while others preferred to go straight to the centre, to have a look at

Badajoz, Puerta de Palmas

the porched Gothic-Renaissance main square with its beautifull townhall, to visit the old Romanesque and the new Gothic cathedral, have a look at lots of palaces and mansions and even enter the Parador, housed in an old monastery. There was still time for shopping, before having lunch at the central and famous hotel-restaurant Alfonso VIII, the Castilian king who founded Plasencia. When we took the bus to go to CACERES, it had started to rain. Unfortunately, the rain didn´t leave us for the rest of the day, a pity especially for those who never had been to Cáceres and its monumental centre, declared World Heritage. No chance of stopping a while in front of the great number of palaces and mansions or strolling along the walls and its towers and doorways, built by the Arab Almohades. One of the driest spots was the impressive Arab cistern with its 5 naves and lots of horseshoe arches. The sunny Saturday 29th was, once more, a day of short trips; that´s why we started at 9.30 towards MERIDA; the former Augusta Emerita, founded in 25 B.C. by the Roman emperor, a kind of little Rome because of its great number of Roman relics. Most pensioners decided to go sightseeing on a tourist train while the rest preferred going straight to the huge Roman theatre and amphitheatre, which could house 6000 and 14.000 spectators respectively. The next stop was at the nearby national museum of Roman Art, installed in the impressive brick building of the famous architect Moneo. There was a quick walk across the 3 floors and the crypt, being one of the most outstanding objects the huge mosaics. Then, passing the Foro and the Diana temple, the run towards the Roman bridge was started - those who were on the run had preferred a somewhat earlier start in the morning, though, on the

other side, running keeps you in form and foments the appetite, quite necessary for this day´s lunch -. When arriving at the 762 m long bridge with its 60 arches, we couldn´t resist the temptation to go on a quick walk across the nearby Alcazaba where a movie was being shot, with a small Roman camp and picturesquely dressed Roman soldiers who obeyed strange orders. Another run, already on the way back, to Santa Eulalia church, built where the first church had been erected during the 4th century, on the spot where Eulalia, today Patroness of Mérida, had suffered her martyrdom. Another quick run, trying not to get lost, before everybody was sitting once more in the bus which took us to the nearby Almendralejo where we had a wonderful lunch at El Paraíso, whose owners are friends of our president Jacinto. A nicely decorated restaurant where we were sitting at round tables for four and where we were served a greatly presented, tasty lunch whose culmination was the "Secreto Ibérico", the best and most tender piece of the pork. Not normally a restaurant for buses full of pensioners, but for famous people, the Spanish king included. So thanks to our president for having included us in the VIPS´list!. The afternoon finished in a nearby shop of Extremaduran specialities. The young girl at the cashier´s desk had no idea, and as the queue was huge, no chance of being at the bullfight Ring and its wine museum at the fixed hour. A direct go to the hotel to have supper and later to have the chance to see a beautiful bride as there was a wedding party.at the hotel. On a once more sunny day, Sunday 30th, we set out for the picturesque ZAFRA, with its 2 porched squares, the "grande" and the "chica", the latter with Mudejar arches. We entered the Candelaria church (14th-16th century), with the starshaped ceiling and the main altarpiece with ten paintings of famous Zurbarán. We admired the Gothic entrance of the old hospital and visited the museum of religious art Santa Clara, housed in the Clarisas monastery with its lots of Mudejar arches. We enjoyed strolling along small streets of white houses - the old Jewish quarter -, had a look at palaces and mansions, with wonderful wrought iron balconies and bay windows. We even entered the Parador, housed in the XVth century castle at the foot of the walls, once belonging to the mighty Duke of Feria. After lunch in the hotel there was another trip in the afternoon, to OLIVENZA, as the programme had to be changed because the centre of Jerez de los Caballeros was closed to buses due to the Patron feasts. In the frontier town Olivenza, which had belonged to Portugal in the main, we were impressed by the castle with its huge tower, the church Santa Maria

Mérida, museo Arte Romano

del Castillo, the walls and doorways and the small streets with the white houses and palaces. A nice afternoon with just walking around, well that´s what I thought, but then there was an open shop, maybe the only shop opened in the town a Sunday afternoon. Suddenly all the women rushed in, till more or less the hour of departure, thus confirming once more the great buying capacity of mainly Spanish pensioners, who even continued buying at the stops on the return to Alcossebre. The storeroom of the bus, however, was unlimited. A quiet return on Monday, October 1st, where we arrived at Alcossebre at about 9 o´clock in the evening. A really nice and interesting trip, with, for the first time, no returning to the hotel for lunch, which meant more free time for sightseeing and ...shopping! Helga Wendt de Jovaní

Reise der Senioren von Alcossebre nach Extremadura 25. September - 1. Oktober 2012 Eigentlich könnte ich mir die deutsche Beschreibung der Reise sparen, da bis auf eine rühmliche Ausnahme keine Deutschen "an Bord" waren, aber ich denke, für die Deutschen, die an der ersten Reise nach Extremadura vor einigen Jahren teilnahmen, ist es ein Auffrischen der Erinnerung und für Deutsche, die noch nie in der Extremadura waren, ein Anreiz, doch einmal in diese bei Touristen meist unbekannte Gegend zu fahren, bekannt nicht nur für das iberische Schwein und den teuersten Schinken Spaniens - Pata Negra - und die vielen Störche, die ihre Nester vorwiegend auf hohen Elektromasten bauen, sondern auch für seine vielen Denkmal geschützten Städte und Dörfer und seine Kunstschätze. Eine der ärmsten Länder Spaniens, was man angesichts der sauberen, gepflegten Orte und der makellosen Wein-, Olivenbaum- Stein- und Korkeichenfelder mit grasen-

Mérida, vista aerea Teatro y Anfiteatro

den Stieren, Kühen, Schafen und Schweinen einfach nicht für möglich hält. Start der Reise am Dienstag, 25. September, um 7.00 Uhr und Ankunft im 4 Sterne Confortel Golf Badajoz gegen 20.00 Uhr, nach einer Reise auf halbleeren Schnellstraßen, mit vielen Pausen und Mittagessen im vor den Toren Toledos gelegenem luxuriösen Hotel Beatriz. Der Nachteil des hübsch und großzügig gebauten Hotels mit seinem Golfplatz war das Fehlen eines gemütlichen Aufenthaltsraums oder Cafeteria. Es gab nur einen ungemütlichen Raum mit Fernsehen und Getränke- und Kaffeeautomat, der nicht funktionier-

te und das bei bereits geschlossenem Restaurant! Einige beklagten sich über das etwas eintönige und einfallslose Abendessen, aber ich denke, auf billigen Seniorenreisen sind keine Luxusessen zu erwarten und schlecht war das Essen keinesfalls. Die Zimmer waren bequem und auch das Personal war freundlich und zuvorkommend, also alles in allem kein Grund zur Klage. Abfahrt am nächsten Morgen, 26. September, bei Regen verhangenem Himmel, um 8.15 Uhr, da wir 2 Stunden benötigten, um zu unserem ersten Ziel GUADALUPE zu kommen, dem um das Kloster Santa Maria de Guadalupe gegründeten Ort. Wir besuchten zunächst das Kloster, erbaut auf dem Fundort der schwarzen, im XIII. Jahrhundert entdeckten, romanischen Madonna, Schutzpatronin der Extremadura und Königin Hispaniens, besichtigten Säle voller alter kirchlicher Gewänder und Stickereien, Miniaturen, Handschriften und Kunstschätze, warfen einen Blick in die Kirche, stiegen zur Kapelle der Madonna, umwandelten den Mudejar Kreuzgang und verließen das Kloster mit seiner beeindruckenden, zum Weltkulturerbe erklärten Fassade, bei Sonnenschein, der uns für den Rest des Tages begleiten sollte. Es gab noch genug Zeit zum Einkaufen in den zahlreichen, unter Arkadengängen gelegenen Läden oder Bummel durch das Zentrum mit seinen alten Palästen wie der Infantenschule, heute Parador, ehemaligen Hospitälern und vielen auf hölzernen Pfeilern stehenden, blumengeschmückten weißen Häusern in der Nähe des Platzes mit dem aus dem XV. Jahrhundert stammenden Springbrunnen Tres Chorros. Interessant auch die von einer Familie auf 65m² gebaute riesige Krippe. Pünktlich um 14.00 Uhr fand sich alles im zentral gelegenen Restaurant Guadalupe ein, wo man uns mit köstlichen Spezialitäten aus der Extremadura überraschte: Migas - besonders zubereitete Brotkrumen - und Caldereta de Cordero - Lammtopf. Nach einer Siesta im Bus kamen wir am Nachmittag in TRUJILLO an, wo uns der Bus an der Plaza Mayor, einer der größten Plätze Spaniens, herausließ, mit dem berühmten Reiterdenkmal des aus Trujillo stam-

Plasencia, Catedral

menden Peru Eroberers Pizarro und vielen herrschaftlichen Palästen. Es gab genügend Zeit, um das alte, um die Kirche Santa Maria gelegene Viertel mit seinen Adelshäusern zu besuchen und auch einen Blick in die Kirche zu werfen, deren Bau im XIII. Jahrhundert begann und in der die meisten aus Trujillo stammenden Eroberer und Adeligen begraben sind. Einige Mutige wagten auch den Aufstieg zum Glockenturm, um von dort einen Blick auf die Stadt zu werfen. Einen Blick auf die Stadt, wenn auch weniger anstrengend, hatte man auch von der mächtigen, ehemals maurischen Burg. Der Donnerstag, 27. September, war ein Tag der kurzen Wegstrecken, weshalb wir erst gegen 10.00 Uhr ins nahegelegene Portugal und das alte historische Grenzstädtchen ELVAS mit seinen Wällen und Forts aufbrachen. Ein Bähnchen brachte uns über enge, holprige und steile Gäßchen, vorbei an Herrenhäusern, zur Burg und von dort zum außerhalb gelegenen Fort Santa Lucia, wo es einen Schnellrundgang einschl. Militärmuseum gab. Vorbei an Elvas Wahrzeichen, dem 9 km langen, zwischen dem XVI. und XVII. Jahrhundert gebauten Aquädukt, ging es wieder zum Hauptplatz, wo es noch Zeit genug zu einem Bummel durch die umliegenden Einkaufssträßchen gab, bevor uns der Bus in das etwas außerhalb gelegene Restaurant El Cristo fuhr, wo man uns u.a. mit einer Spezialität, dem "Bacalao Dorado" - Stockfisch gemischt mit zerstampften gekochten Kartoffeln und Ei - überraschte. Der nur gelegentliche leichte Nieselregen des Vormittags verwandelte sich bei der Rückfahrt ins Hotel in Regen, der aber bei der Besichtigung von Badajoz am Nachmittag, nach entsprechender Siesta im Hotel,

aufhörte. In BADAJOZ parkten wir in der Nähe der ehemals in die befestigte Stadt führenden Puerta de Palmas, mit ihren 2 mächtigen runden Türmen das Wahrzeichen der Stadt, erbaut zwischen dem XV. und XVI. Jahrhundert wie auch die dahinter liegende Palma Brücke über den Guadiana. Es gab genügend Zeit für einen Einkaufsbummel oder einen Gang zur Alcazaba, der alten maurischen Burg, mit ihren 80.000 m² eine der ausgedehntesten ganz Spaniens. Auch warf man einen Blick in die leider etwas zu dunkle Kathedrale und kam an der "Giraldilla", der kleinen Giralda, einer berühmten Nachahmung der Giralda von Sevilla, vorbei, in der Nähe des Soledad Platzes mit der modernen Kapelle der Soledad Madonna, Schutzpatronin von Badajoz, gelegen. Freitag, der 28. September, war wieder ein Tag längerer Reisen. Es ging zunächst nach PLASENCIA, das uns mit trübem Himmel aber ohne Regen empfing. Die meisten Senioren entschieden sich für eine Fahrt mit dem Bähnchen entlang der alten Befestigungen und Tore, um erst später ins Zentrum zu gelangen, während andere gleich dem Zentrum zustrebten, um den von Säulengängen umstandenen Hauptplatz mit dem schönen Rathaus einen Besuch abzustatten, die romanische alte und gotische neue Kathedrale zu besichtigen, über Straßen und Plätze mit alten Adelshäusern zu wandern und einen Blick in den in einem ehemaligen Kloster untergebrachten Parador zu werfen. Es gab sogar noch Zeit für einen Einkaufsbummel, bevor sich alle im bekannten HotelRestaurant Alfonso VIII, Gründer von Plasencia, ein-


22 EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012 fanden. Nach köstlichem Essen ging´s weiter nach CACERES, bei Regen, der uns leider für den Rest des Tages begleiten sollte, ein Jammer für alle diejenigen, die das zum Weltkulturerbe ernannte historische Zentrum mit seinen vielen Plätzen, Kirchen und vor allem Palästen und Herrenhäusern zum ersten Mal besuchten. Einer der wenigen trockenen Plätze war

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT rerseits Laufen die Kondition stärkt und den Appetit fördert, den wir angesichts des zu erwartenden Essens dringend benötigten -. Und da man schon bei der Brücke war, konnte man der Versuchung, der nahegelegene Alcazaba einen kurzen Besuch abzustatten, nicht widerstehen. Wir wurden sogar Zeugen einer Filmszene mit malerisch gekleideten römischen

Trujillo, Plaza Mayor

die beeindruckende arabische fünfschiffige Zisterne mit ihren vielen Hufeisen Bögen. Der sonnige Samstag, 29. September, war wieder kürzeren Reisen vorbehalten, weshalb es erst um 9.30 Uhr nach MERIDA ging, dem alten Augusta Emerita, einer kaiserlichen Gründung aus dem Jahr 25 vor Christus, auch wegen seiner vielen archäologischen Reste Klein Rom genannt. Die meisten zogen eine Rundfahrt durch die Stadt vor, während andere sich gleich zum ehemaligen Theater und Amphitheater aufmachten, die Platz für 6000 bzw. 14.000 Zuschauer boten. Anschließend wurde in einem Schnelldurchlauf das vom berühmten Architekten Moneo geschaffene nationale Museum für römische Kunst besucht, in dem besonders die großen Mosaike beeindruckten. Vorbei am Diana Tempel und am Forum ging´s schnellen Schritts zur 762 m langen, 60 bogigen römischen Brücke - die "Renner" unter den Senioren hätten eine etwas frühere Abfahrt am Morgen begrüßt, obwohl ande-

Soldaten, die seltsamen Befehlen gehorchten. Dann, bereits auf dem Rückweg, schneller Gang zur Santa Eulalia Kirche, erbaut auf den Resten einer im IV. Jahrhundert errichteten Kirche, an der Stelle, wo die aus Mérida stammende Märtyrin Eulalia, heute Schutzpatronin der Stadt, gemartert wurde. Und weiter, schnell, schnell, dass nur keiner verlorengeht, haltet immer das Ende der Gruppe im Auge! Endlich aufatmendes Sitzen im Bus, der uns zum nahegelegenen Almendralejo brachte, wo uns ein köstliches, künstlerisch arrangiertes Essen mit dem Höhepunkt des "Secreto Ibérico" (der zarteste Teil vom Schwein) im El Paraíso erwartete, ein keinesfalls für Senioren Busfahrten vorgesehenes, sondern von Künstlern und anderen Persönlichkeiten einschl. spanischer König frequentiertes Restaurant, dessen Eigentümer seit über 30 Jahren zu den Freunden unseres Präsidenten Jacinto gehören, dem Dank für unseren Einschluss in die VIP Liste gebührt. Der Rest des Nachmittags wurde in einem nahegele-

genen Laden extremadurischer Spezialitäten verbracht. Die junge Frau an der Kasse hatte nicht die geringste Ahnung und da die Schlange der Kaufenden unermesslich war, gab es anschließend keine Zeit mehr zum vorgesehenen Besuch des in der Stierkampfarena gelegenen Weinmuseums. Es ging direkt ins Hotel zurück, wo es nach dem Abendessen eine späte Hochzeitsfeier gab und man einen Blick auf die Braut und ihre Gäste werfen konnte. Ein wieder sonniger Sonntag, 30. September, führte uns am Vormittag in das malerische, auch Klein Sevilla genannte ZAFRA, mit seinen beiden Arkaden geschmückten Plätzen, dem großen und dem kleinen, letzterer mit Mudejar Bögen, der gotischen Candelaria Kirche mit Sterngewölbe und aus 10 Zurbaran Gemälden bestehendem Hauptaltar, dem Judenviertel mit seinen weißen Häusern und den wunderschönen schmiedeeisernen Balkonen und Erkern an herrschaftlichen Häusern. Man bewunderte das gotische Portal des alten Hospiz, besuchte das im Clarissen Kloster gelegene Museum für religiöse Kunst mit seinen vielen Mudejar Bögen und warf einen Blick in den zu Füßen der Burg gelegenenen, ehemaligen, aus dem XV. Jahrhundert stammenden Palast des einst einflussreichen Herzogs von Feria, heute Parador. Nach Mittagessen im Hotel und kurzer Siesta ging´s am Nachmittag nach OLIVENZA, einem die meiste Zeit zu Portugal gehörendem Grenzstädtchen mit beeindruckender Burg, Wällen und Toren und vielen herrschaftlichen Gebäuden. Ein nur Spaziergängen vorbehaltener Nachmittag, nun, das war was ich dachte. Jedoch man kam an dem wahrscheinlich einzigen, am Sonntag nachmittag geöffneten Laden vorbei Alle weiblichen Senioren stürzten hinein und kamen erst mehr oder weniger zur Abfahrtzeit des Busses wieder heraus, was wieder einmal die besonders bei spanischen Senioren immer wieder zu bewundernde Kauflust bestätigt, die auch auf der Rückfahrt nach Alcossebre bei den verschiedenen Raststätten anhielt - der Stauraum des Buses war übrigens unbegrenzt -. Am Montag, dem 1. Oktober, Abfahrt um 8.oo Uhr und Ankunft in Alcossebre gegen 21.00 Uhr, nach ruhiger Fahrt auf wieder halbleeren Schnellstraßen, mehreren Halts und Mittagessen im bereits bekannten Hotel Beatriz. Eine bis auf das verregnete Cáceres rundum geglückte, interessante Fahrt, mit zum ersten Mal fehlenden Rückfahrten zum Mittagessen ins Hotel, was mehr Zeit zum Bummeln, Besichtigen und ------- Einkaufen bot. Helga Wendt de Jovaní

Oropesa del Mar celebrará la segunda edición de la San Silvestre La tradicional carrera se llevará a cabo el próximo 30 de diciembre a las 12h consistiendo en un circuito urbano de 4 kilómetros ORPESA/EL 7 SET

La localidad de Oropesa del Mar celebrará, por 2º año consecutivo, la tradicional Carrera de San Silvestre el próximo 30 de diciembre. El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha sido una vez más la encargada de organizar la prueba, contando con la colaboración de la empresa Futur Assessorament Esportiu S.L. La carrera dará comienzo a las 12.00 de la mañana y tanto la salida como la meta estarán situadas en la Plaza Mayor. El recorrido total de la prueba es de 4 kilómetros, los cuales se llevan a cabo dando 2 vueltas a un circuito urbano de 2 kilómetros, pasando por las calles más céntricas de la localidad. Pueden inscribirse a esta segunda edición de la San Silvestre todos los corredores, de cualquier edad, que lo deseen a un precio de 4 euros, siendo gratuita para todos los corredores menores de 14 años. Todos recibirán una camiseta técnica por participar, así como un obsequio adicional a quién participe ataviado con el disfraz más original. Además, se llevará a cabo también un sorteo de productos entre todos los participantes. La organización de la II San Silvestre espera aumentar el número de participantes, 120 corredores disputaron la prueba la pasada edición, así como conseguir que tanto los inscritos, como el público asistente, puedan despedir este 2012 de una forma, tanto saludable como festiva. Las inscripciones a esta carrera estarán abiertas hasta el próximo 28 de diciembre y podrán realizarse en los siguientes puntos: OROPESA DEL MAR: - Naturhiscope, Plaza de la Iglesia, 6. Oropesa del Mar. - Oficina de Turismo, Playa de la Concha. Plaza Paris s/n. - Tienda Atmósfera Sport - Avda de la Estación. - Tienda Mercería y Lencería Lazos. C/ Virgen de la Paciencia, 58. - Cervecería Torre del Rey. Paseo Marítimo Torre del Rey, 3.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 23

EL 7 SET nº 178 - diciembre 2012

Lolita Balmes se jubiló como empleada del Ayuntamiento de Torreblanca tras 26 años de servicio TORREBLANCA EL 7 SET

Lolita Balmes se jubilaba como empleada municipal después de toda una vida dedicada a atender al público en su pueblo natal, Torreblanca, después de cumplir 65 años de edad el pasado 5 de diciembre, 26 de los cuales ha dedicado al servicio público en el Ayuntamiento. Nació en una de las calles con más solera de Torreblanca, la Calle San Jaime, donde todavía sigue viviendo. Formó parte de la primera Corte de Honor que se creó en Torreblanca para las fiestas patronales. En 1967, explica la propia Lolita, el pueblo tenía dos médicos, una farmacia y un practicante. En esa época la farmacia y el médico necesitaron un refuerzo "entonces en la farmacia entró Tere y Eduardo le dijo a don Joaquín si necesitaba una niña, me buscaron a mi y a partir de ese momento en el pueblo éramos Tere la de la farmacia y Lolita la de las recetas". Con la jubilación del médico Don Joaquín Queral pasó a trabajar con el Doctor José Persiva, eran los tiempos en que la consulta de los médicos estaba en el edificio del actual ayuntamiento, igual que el bar que todos conocían como La Moncloa. En 1986, siendo alcalde de Torreblanca Bartomeu Chaler se creó una plaza de celadora en el ayuntamiento, la cual obtuvo Lolita. De su experiencia en la que es la casa de todos los torreblanquinos pero que ella con su atención y servicio ha con-

vertido en parte de la suya propia recuerda "he trabajado para cinco alcaldes diferentes, he trabajado a gusto con todos", además de tener palabras de agradecimiento para todos los que en algún momento han sido sus compañeros en la casa consistorial "desde la policía hasta las limpiadoras, todos nos hemos llevado muy bien. Hemos sido una gran familia, antes con motivo de la festividad de Santa Rita nos íbamos todos de viaje y así hemos recorrido casi toda España". De todo ese tiempo que ha dedicado al servicio público asegura que Torreblanca ha cambiado mucho respecto al pueblo que la vio nacer. Sus compañeros de trabajo tan solo tienen buenas palabras para ella, por su gran compañerismo, amistad o porque siempre tiene una gran sonrisa en la cara. Llegado el momento de su jubilación, Lolita asegura que ahora inicia una nueva etapa de su vida. Como es una persona muy activa, aprovechará el hecho de que ahora no tendrá que trabajar para

El atleta del CEM Saltaribes, Antonio Espejo, ganó en la categoría veteranos mayores de 50 años en la prueba celebrada en la capital de la provincia Una importante representación del Club Esportiu de Muntanya Saltaribes se inscribió en la tercera edición de la Maratón de Castellón que contó con la participación de más de 2.000 atletas. Seis atletas del CEM Saltaribes obtuvieron buenos resultados al recorrer los 42 km 195 metros de la prueba por las calles de la capital del La Plana con tiempos como el de Antonio Espejo 2 horas 53 minutos, Alejandro Betoret, 2 horas 58 minutos, Esteban Domench, 3 horas 27 minutos, Emilio Salvador, 3 horas 31 minutos, José Agustín Ripolles, 3 horas 32 minutos y Miguel Herrera, 3 horas 43 minutos. Torreblanca está de enhorabuena y se pudo llevar un trofeo gracias al esfuerzo de Antonio

aprovechar ese tiempo para realizar actividades como la gimnasia o ir a la piscina. Por las tardes explica que seguirá la misma rutina que hasta ahora, ir a misa, pasear y tomar algo junto a su madre en alguno de los bares del centro. Como balance de estos años Lolita los resume señalando "tan solo puedo dar las gracias por todo aquello que me ha tocado en esta vida, una infancia, unos amigos, una familia y una gran relación con todo el pueblo".

Espejo con el dorsal 262, que quedó primero en su categoría de veteranos mayores de 50 años, obteniendo unos tiempos de vértigo con una media de poco mas de 4 min por km o alcanzar una velocidad de algo más de 14 km por hora. Antonio Espejo Este veterano atleta ha corrido las tres maratones que ha acogido Castellón, aunque esta es la que mejor tiempo ha hecho y le ha dado el premio. Este éxito sin duda es fruto de una exigente preparación, ya que como asegura el propio Antonio, se necesitan al menos cuatro meses para una buena preparación para esta prueba. Según reconoce, se inició en este deporte "hace bastante poco", su primera carrera fue en 2009,

Alcossebre albergó un Curso gratuito de Defensa personal para mujeres organizado por la Policía Loccal ALCOSSEBRE/EL 7 SET

La Policía Local del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert ofreció un Curso Gratuito de Defensa Personal dirigido a mujeres. Estas clases de defensa personal están especialmente pensadas para las mujeres, teniendo en cuenta las generalidades de todos los casos para el desarrollo de técnica de base, y considerando las particularidades de cada persona para desarrollar especialmente determinadas aéreas, e incluso formas de pensar, área en la que también debe de trabajarse y mucho más aun si ya ha sufrido algún

ataque. En caso de haber sufrido una agresión, ataque o abuso, se debe denunciar siempre. Los objetivos generales que se han marcado este curso son la mejora de la capacidad de respuesta en situaciones de amenaza o agresión. Aumentar la seguridad personal de la mujer a través de formación especializada y a medida. Incrementar el nivel de autoestima y satisfacción, elevando el nivel de seguridad personal. Conseguir aprender

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR GARRAPATAS La Ehrlichiosis, Anaplasmosis y la Enfermedad de Lyme, son enfermedades parasitarias emergentes, transmitidas por garrapatas, y cuya incidencia está en continuo aumento. Nuestros perros, puede estar expuesto a estas

Éxito torreblanquino en la Maratón de Castellón TORREBLANCA EL 7 SET

ALCOVET INFORMA

cuando acompañó en una prueba a su hijo, con el que comparte la afición a correr. Ahora se prepara para el inicio de la temporada de carreras de montaña, en la que es un habitual participante.

infecciones en prácticamente cualquier lugar al aire libre donde haya garrapatas ( Ixodes o Rhipicephalus ). Este riesgo varía según las áreas geográficas y puede que no nos demos cuenta del momento en que se produce la infección. Estas dos garrapatas son portadoras de la bacteria transmitiendo la enfermedad mediante la picadura. Los síntomas más comunes de la infección son: - Fiebre. - Depresión. - Pérdida de apetito. - Inflamación y dolor articular. - Anemia. - Sangrado nasal. - En casos graves: vómitos, diarreas, y afectación de órganos internos. El diagnóstico puede ser difícil porque no siempre se presentan síntomas. Sin embargo, se puede hacer un análisis de sangre rápido para ver si nuestro perro ha estado expuesto. Si el análisis es positivo, lo más habitual es que se realicen otras pruebas para identificar el alcance de la infección y otros procesos patológicos relacionados. En nuestra zona geográfica muchas de estas enfermedades van relacionadas con la leishmaniosis (enfermedad del mosquito). Si el diagnóstico es precoz y el tratamiento adecuado, el pronóstico suele ser bueno. Algunas de estas infecciones no pueden ser curadas completamente, pero una intervención temprana proporciona un mejor pronóstico. Estas enfermedades no pueden transmitirse directamente de nuestro perro a nosotros o a nuestra familia. Sin embargo, si hay garrapatas en la zona, nosotros y nuestra familia, podemos estar en una situación de riesgo, del mismo modo que nuestra mascota. Para reducir el riesgo, tenemos que examinar a nuestro perro asiduamente cuando realicemos actividades al aire libre para detectar la presencia de garrapatas. Si en alguna revisión encontramos alguna garrapata enganchada en nuestro animal, NUNCA debemos arrancarla, porque de esta manera facilitaríamos la transmisión de la enfermedad, por tanto deberíamos poner un producto repelente de garrapatas o acudir a vuestro centro veterinario. En caso de encontrarnos nosotros una garrapata enganchada, debemos acudir al centro de salud. Existen toda una gama de productos útiles para la prevención de las picaduras de garrapata ( Sprays, collares, pipetas,…)

técnicas básicas, sencillas y efectivas por parte del instructor, junto con las demás participantes. Entre los objetivos específicos fue aprender a detectar las situaciones potencialmente peligrosas. Conocer los diferentes tipos de ataques y las posibles alternativas para defenderse ante varios tipos de ataque y a posibles alternativas para defenderse ante varios tipos de agresiones y practicar las resoluciones ante situaciones violentas contra la mujer. Las metodología de la enseñanza consistió en una sesión teórico práctica dinámica y participativa, con técnicas realistas en la sala tatami preparada. Los instructores fueron Javi Navarro y David Ballester.

ACTIVA FERRER ORENGA S.L. Electrodomesticos, Aire acondicionado, Instalaciones electricas y Antenas, Satelite T.D.T. C/ Estacion, 19 Tel 964 42 12 35 Torreblanca

Villanueva Nº 6 Alcala de Xivert Tel. 964 41 05 90

ALCOSSEBRE (junto al CONSUM)


Daniel Ferrer logró el tercer puesto en categoría junior en el II Circuito BTT de Castellón

Cabanes felicitó a Pilar Amela Belles en su centenario

11 aniversario de la penya ciclista de Orpesa

Los escolares de Albocàsser visitan el Centro de Salud

Los alumnos de 1º y 2º curso de primaria del C.P. Joan de Brusca de Albocasser realizaron una visita el pasado día 11 de diciembre al Centro de Salud de la localidad. En la foto esta la directora del colegio, Alicia, y la enfermera del Centro de Salud.

Belén de Sara en Vilafamès

La Colla guanyadora del primer premi del concurs de Paelles de Santa TERESA 2012 de Alcala de Xivert, vant selebrar el premi amb un cap de setmana a TARRACO i SALOU. Visitant la catedral de Santa MARIA el casc antic, el circ roma i el museu Arqueologic. I com no podia faltar disfrutarem dels plats tipics de la sona. A Salou de festa per la nit i al de mati al paseo maritin GRAN RALLY RACC costa Daurada.

Belén del Pepe’s bar de Alcalá de Xivert

Belén de Paca en Torreblanca

La Asociación de Amas de Casa de Torreblanca inaugura su monumental Belén

La Asociación de Amas de Casa de Torreblanca abre esta programación cultural navideña 201213 con la inauguración de su monumental Belén, el sábado 15 de diciembre en la iglesia parroquial. Más de 300 figuras que conforman junto con diversos escenarios y poblados, más 40 metros cuadrados de arte, originalidad y artesanía que se podrán ver y disfrutar a la entrada

del templo. Desde hace 9 años, María García, una de las socias de la entidad, es la encargada de distribuir todas las figuras que aportan todas y cada una de las miembros de la Asociación. "Se trata de figuras que compramos en su día y que las socias pinta en los diferentes talleres de manualidades", explica García.

El Belén de las Amas de Casa de Torreblanca está, por otro lado, hecho con todo tipo de piedras naturales y plantas recogidas en el término municipal, lo que hace realzar la naturalidad del paisaje. Los juegos de luces, y diferentes elementos móviles hacen de este nacimiento una auténtica obra de arte.

El pasado 28 de noviembre se llevó a cabo la clausura del II Circuito BTT de Castellón, impulsado por la Diputación de Castellón junto a diferentes clubes y asociaciones deportivas de la provincia, en el cual han participado un total de 1.280 corredores a lo largo de las nueve pruebas programadas. Entre los galardonados destaca el joven ciclista Daniel Ferrer residente en Torreblanca pero perteneciente al Club Ciclista de Les Coves de Vinroma. Con tan solo 18 años. Para este joven deportista esta es la segunda temporada que dedica a la bicicleta y continúa cosechando éxitos. Si en el pasado circuito Daniel sumaba 621 puntos y este año el ciclista torreblanquino ha logrado la cifra de 922 que le llevó al tercer puesto de la categoría junior. De cara a la próxima temporada, Daniel asegura que el nivel está muy alto, "el año que viene subo a categoría sub23 y me tendré que esforzar aun más", explicaba. Para ello ya ha iniciado de nuevo los entrenamientos y así estar en plena forma para el próximo circuito. Este joven ciclista espera seguir en 2013 como este año, compartiendo afición por las carreras con su hermano Jesús Ferrer y su compañero de equipo Alfonso Ferreres.

EL ULTRAFONDISTA JAVI LOZANO, SEGUNDO CLASIFICADO EN LAS 6 HORAS DE CALELLA El ultrafondista de Alcalá de Xivert, Javi Lozano no pudo reeditar su victoria del año 2011 en las 6 horas de Calella de la Costa. La prueba catalana, una de las clásicas del calendario nacional de ultrafondo, vio la victoria del atleta Raul Ángulo, que con 74 kilómetros y 800 metros recorridos aventajó a Lozano en 900 metros y a Luis de Santiago, que fue tercero, en 2kms y 700 metros. En mujeres la atleta alemana Rebeca Walter completo 53 kilómetros y 600 metros. Lozano que se encuentra a menos de dos semanas de las 24 horas de Barcelona, prueba que marcará su temporada de invierno, pues en ella el ultra xivertense se juega lograr la marca necesaria para el Mundial de Ultrafondo de 2013, que se celebrará ya en primavera en Holanda, no hizo una valoración negativa de su actuación en Calella a pesar de ser el gran favorito a la victoria. "He venido con mucho kilometraje y el objetivo era buscar una distancia de este tipo y a este ritmo. En Barcelona dentro de quince días trataré de mejorar la mínima que ya poseo para volver con el equipo nacional, los 204 kms que hice en Polonia son mínima federativa pero quizá sean insuficientes a criterio del seleccionador "


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.