SEPTIEMBRE 2013 - NUMERO 187
Alcalà de Xivert subvenciona parte del coste del comedor escolar para evitar que repercuta en las familias P./5 El Ayuntamiento y los colegios Lo Campanar y La Mola firman un convenio para garantizar la prestación del servicio de comedor en septiembre y el próximo junio
Torreblanca
Vall d’Alba
FIESTAS PATRONALES EN NUESTROS PUEBLOS
Alcalá de Xivert
Alcossebre
Máxima expectación en la Vilafamés inicia la adecuación del undécima edición de la Pabellón Polideportivo Municipal P./3 Volta a Peu Vila d’Orpesa P./6
Orpesa incauta 13.230 artículos provenientes del “top manta” P./2
THE FRIENDS OF ALCOSSEBRE “Supporting our Community” P./5
2
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
Avistamiento Motero
I Torneo 12 Horas de Orpesa incauta 13.230 Fútbol Sala Femenino artículos provenientes del “top manta”
ORPESA/EL 7 SET
El Recinto Multiusos de Oropesa del Mar fue sede, una vez más, de un nuevo avistamiento motero, organizado por el colectivo Hermanos de la Costa, que este año celebran su quinto aniversario. Decenas de moteros, muchos de ellos, conductores de espectaculares Harley-Davidson, se han dado cita, procedentes de muchos rincones de la provincia, en uno de los emplazamientos que mayor número de actos acoge en el municipio, con el objetivo de participar en todas las actividades programadas para este tradicional encuentro de vehículos de dos ruedas. Un fin de semana en el que los ‘moteros’ participaban en una ruta hasta Benicássim, que finalizaba de nuevo en Oropesa del Mar con la degustación de una monumental paella. Y ya por la tarde, tras un nuevo recorrido en moto, esta vez por los enclaves más emblemáticos del municipio, los asistentes a este avistamiento motero han podido disfrutar de una exquisita cena de hermandad con ‘tombet’ como plato principal, cuyo
ORPESA EL 7 SET
LA SALZADELLA/EL 7 SET
colofón han sido la música y el espectáculo. Este 5º Aniversario de los Hermanos de la Costa, que una vez más ha estado patrocinado por el Ayuntamiento, finalizó el domingo, día en el que los amantes de la motocicleta siguieron disfrutando con la fiesta hasta el mediodía.
El pasado sábado 7 de septiembre se celebró en La Salzadella el I Torneo 12 Horas de Fútbol Sala Femenino, que contó con la participación de ocho equipos, Molde Azul de Vila-real, Juniors de Santa Mateu, Ibarsos, Rafalafena de Castellón, FEME de Castellón, Tortosa, Albocásser y las anfitrionas del equipo local de La Salzadella. El combinado vencedor del torneo fue FEME Castellón.
El Cataminario de Autor celebrará en octubre su tercera edición dedicada a la zona del polígono VILAFAMES/EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vilafamés ha convocado para finales del mes de octubre la Tercera Edición del “Cataminario de Autor”, tras el éxito de participación obtenido, según explicó la edil de Hacienda, Marisa Torlá. Esta vez, este seminario estará dirigido a los emprendedores y empresarios ubicados en el Polígono Industrial, a diferencia de los dos primeros que iban dirigidos a los emprendedores del núcleo urbano. Marisa Torlá, destaca la importancia de poder celebrar este seminario de innovación en una zona como es el polígono dada su repercusión económica. Torlá señalaba que “apostamos por celebrar esta iniciativa centrada en esta zona determinada
del municipio para poder ofrecerles una herramienta para potenciar sus competencias y mejorar sus resultados”. A juicio de la responsable de Hacienda, esta iniciativa pretende fomentar el crecimiento económico en el municipio por lo que su radio de acción tiene que dirigirse a todos los sectores económicos. Una iniciativa que combina el placer por los seminarios y las conferencias con la cata de vinos de autor con la finalidad de aumentar el crecimiento profesional, el bienestar integral, la productividad y la felicidad, que contará con la participación de Pascual Benet, psicólogo y coach, y de Gabriel Mayo, viticultor y enólogo. El alcalde de Vilafamés, José Pons, explicó, por su parte, que esta nueva celebración del Cataminario
pretende convertirse en un aliciente más para aumentar la competencia empresarial. Pons subrayó que “estamos satisfechos de como han resultado hasta ahora las dos ediciones celebradas del Cataminario por lo que hemos optado por seguir trabajando en esta dirección”. La primera autoridad municipal recordó que esta actuación impulsada desde el ejecutivo municipal pretende ser todo un reconocimiento a su labor en la dinamización de la economía local.
Recogida de donativos con motivo del Día Internacional del Alzheimer ORPESA EL 7 SET
AFA Castellón, la Asociación Provincial de Personas con la Enfermedad de Alzheimer, a través de la Delegación Local, organizó este en Oropesa del Mar una recogida de donativos con motivo del día Mundial de la enfermedad. Para celebrar dicha iniciativa solidaria, en la que también estuvo representado el Ayuntamiento a través de las edilas de Servicios Sociales, Josefina Melià, y de la Mujer, Isabel Matilla, quien también es miembro de la Delegación de AFA en Oropesa del Mar, se escogió el jueves como día de la se-
mana por coincidir este día con la realización del mercado, aprovechando la afluencia de público en las calles del municipio. Además de las huchas con las que las integrantes de la Delegación oropesina de AFA recogieron la voluntad de los vecinos, el colectivo pudo recaudar fondos también a través de la venta de participaciones de lotería de Navidad, a un precio de 5 euros cada una. La cita conmemorativa del Día Mundial del Alzheimer, que la Asociación provincial ha organizado también en otros municipios de la provincia, fue en Oropesa del Mar todo un éxito.
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar acordó, celebró una sesión plenaria ordinaria el martes 12 de septiembre, y por unanimidad de todos los partidos políticos fue aprobado por unanimidad, la moción presentada por el grupo municipal BLOC-Coalició Compromís, para que se inste a la Generalitat Valenciana para la creación de la partida presupuestaria dentro del ejercicio, 2014 para llevar adelante la construcción del nuevo Centro de Salud y la carretera CV-148 Cabanes-Oropesa del Mar; así como la moción del mismo grupo municipal, para que el Consistorio inste al Ministerio de Fomento a la finalización del proyecto de desdoblamiento de la N-340 en el término municipal y la creación de la correspondiente partida presupuestaria dentro del presupuesto del 2014. Respecto a la aprobación de la moción presentada por el grupo municipal BLOC-Coalició Compromís, en referencia al inicio de los trámites por parte del Ayuntamiento para la búsqueda de organizadores de macroeventos, se aprobó con dos votos en contra del PSOE y una abstención del grupo GIO. Por otro lado, la propuesta de acuerdo de reconocimiento extrajudicial de créditos nº P09 – 2013, también fue aprobada por unanimidad. Finalmente y en rueda de prensa, el alcalde del municipio, Rafael Albert, quiso felicitar a la Policía Local y al alférez de la Guardia Civil, Jesús Salanueva, por las actuaciones contra el “top manta” en la localidad. Durante el periodo estival han sido incautados 13.230 artículos, entre los que se encontraban productos de bisutería, ropa, zapatos, bolsos y cd’s, entre otros. El primer edil valoró de forma muy positiva los resultados, afirmando que se han obtenido mediante un trabajo eficiente y sin altercados.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
Visita de Rafael Albert y Javier Moliner al Cámping OASIS ORPESA EL 7 SET
El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, visitó el miércoles 4 de septiembre, junto al presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, y los Diputados de Turismo y Turismo de Interior, Andrés Martínez y José Pons, las instalaciones de uno de los campings del municipio, el Camping & Bungalows OASIS. Allí fueron recibidos por su propietario y también presidente de la Federación de Campings de la Comunidad Valenciana, José María López, junto a quién pudieron hacer balance del turismo durante esta temporada estival 2013. Un balance
3
La alcaldesa de Cabanes inicia una ronda de contactos para conocer necesidades de cara a los Presupuestos de 2014
que, tal como admitió Javier Moliner y a pesar de estar cerrándose aún las cifras de lo que ha sido la temporada, ha seguido con “la tónica al alza de los años anteriores”, sobre todo, teniendo en cuenta un “incremento cada vez mayor de la afluencia de turistas extranjeros en la provincia” que evidencia que “el posicionamiento de la marca Castellón Mediterráneo en el extranjero está dando sus frutos”. Asimismo, el presidente de la Diputación ha querido felicitar a los empresarios de los campings, por ser “innovadores y valientes” al ofrecer al turista servicios con un alto “grado de confort”, hoy en día comparables “a los sectores hotelero y residencial”.
La Ludoteca Municipal de Vilafamés amplía sus servicios VILAFAMES/EL 7 SET
vecinos del municipio que siempre han respondido de manera positiva. Nielfa subrayó que “consideramos desde el consistorio que la puesta en marcha de este servicio contribuye de manera importante a la conciliación de la vida laboral y familiar de las personas”. El servicio que presta la Ludoteca Municipal continua siendo el fijado de las 7.30 a las 18 horas, para niños edades comprendidas entre los 0 y los 3 años, con el servicio de comedor escolar, que se paga aparte. Los precios se mantienen respecto al año pasado con lo que la asistencia de las 7.30 a las 13 horas, se fija en 80 euros; de las 7.30 a
las 15, 100 euros; de las 7.30 a las 18, 150 euros, y de las 15 a las 18 horas, 40 euros.
Oropesa del Mar destinará 80.000 euros para ayudar en la compra de materiales escolares
se superase, se procedería al prorrateo entre todos los beneficiarios (hasta la fecha no ha sucedido ningún año). Al mismo tiempo, durante el curso escolar 2013/2014, el Ayuntamiento destinará 40.000 euros a las AMPAS de primaria “Dean Martí” y “La Mediterrànea” con la finalidad de que puedan llevar a cabo, junto con los Claustros de profesores de ambos centros, la implantación de la jornada continua con las actividades extraescolares necesarias para dicho fin. También recordar la dotación de 20.000 euros al AMPA del IES Torre del Rey. Con dichas ayudas “se pone de manifiesto el apoyo del PP al tema educativo para que las dificultades económicas no sean un obstáculo en el aprendizaje de los alumnos/as de Oropesa del Mar”.
El Ayuntamiento de Vilafamés puso en marcha desde el lunes 2 de septiembre los servicios de la Ludoteca Municipal con la introducción para este curso escolar de un aula para las clases en lengua inglesa. Una actuación que este año ha conseguido que los precios de matriculación sean los mismos que en el ejercicio anterior y que los servicios educativos sean prestados por un total de tres profesionales de la enseñanza. La concejal de Educación en el Ayuntamiento de Vilafamés, Esther Nielfa, recordó que se trata de una iniciativa que cuenta con el respaldo de los
ORPESA/EL 7 SET
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar, que preside Rafael Albert, destina 80.000 euros para ayuda de material escolar a los alumnos/as que estén empadronados en el municipio. El alcalde manifiesta que el equipo de gobierno ha decidido aumentar las ayudas, dada la situación de dificultad que pasan muchas familias, con la finalidad de aliviar su gasto educativo y que puedan disponer del material didáctico que los equipos docentes consideren necesario para su aprendizaje.
Las ayudas educativas se distribuyen de la siguiente forma: alumnos de preescolar 30 euros, alumnos de 1º a 6º de primaria 120 euros y alumnos de 1º a 4º de secundaria 140 euros Por otra parte, el alcalde manifiesta que, con la finalidad de ayudar a que las familias puedan compatibilizar el trabajo con el cuidado y atención de los hijos de 0 a 3 años, una ayuda de 450 euros anuales cuyo pago se efectuará en seis mensualidades de 75 euros cada una. Rafael Albert advierte que si el importe máximo fijado de 80.000 euros
Vilafamés inicia la adecuación del Pabellón Polideportivo Municipal VILAFAMES EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vilafamés comenzó el lunes 9 de septiembre las obras de adecuación para el acondicionamiento acústico del Pabellón Polideportivo Municipal, según informó el concejal de Deportes, José Ortega. Una actuación que cuenta con un presupuesto estimado de 35.000 euros y que se incluye dentro de los Planes de Obras y Servicios (POYS) de la Diputación de Castelló correspondientes al ejercicio de 2012. El concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Vilafamés, José Ortega, resaltó la importancia de una obra de mejora de equipamiento deportivo que supondrá ampliar su utilidad. Ortega indicó que “se trata de la primera fase de esta adecuación a la que seguirá una segunda y definitiva para acondicionar el pabellón para que pueda albergar otras actividades y poderle darle un mayor uso”. Un inicio de las obras de acondicionamiento que obligará a que se cierre a las actividades del público hasta el próximo 27 de septiembre de cumplirse con los plazos establecidos por la empresa constructora. Desde el consistorio, se espera que el proyecto esté completado con vistas al próximo año 2014 con el fin de que a partir de entonces el Pabellón Polideportivo pueda acoger más eventos.
E l alcalde de Vilafamés, José Pons, por su parte, destacaba el esfuerzo inversor que realiza la corporación provincial en la ayuda de municipios como es el caso de Vilafamés que apuestan por la modernización de sus equipamientos. Pons señaló que “estamos satisfechos del grado de implicación de la diputación con nuestro municipio, que en este caso nos ayudará a acondicionar con su ayuda el Pabellón Polideportivo Municipal”. Esta ayuda se canalizará posteriormente a través de un convenio singular entre ambas administraciones públicas siguiendo la estela de otras actuaciones que han tenido lugar en el municipio.
CABANES EL 7 SET
La alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, ha iniciado una serie de reuniones con las asociaciones de vecinos y entidades locales con el fin de conocer las necesidades de los colectivos de cara a la elaboración de los próximos presupuestos de 2014. Estrella Borrás quiere conocer de primera mano las prioridades de los vecinos con el fin de incluir en la medida de lo posible el mayor número de reclamaciones y peticiones en los próximos presupuestos, en los que ya se está empezando a trabajar. Así ya han sido varios los colectivos que han expuestos sus prioridades, como la Asociación de Jubilados y Pensionistas de La Ribera. La ronda de reuniones se prolongará durante todo el mes de septiembre y los primeros días de octubre, y a partir de ese momento las concejalías empezarán a diseñar el programa de trabajo y la dotación económica para el próximo ejercicio. Durante las próximas semanas se irá llamando a las asociaciones tanto de Cabanes como de La Ribera. Borrás ha mostrado su intención de atender el máximo de peticiones y de continuar además con la formación y el apoyo al empleo iniciado este año, por el que varios desempleados de la población están recibiendo tutelaje para llevar adelante sus proyectos empresariales.
4
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
XXI Marcha BTT Cabanes CABANES/EL 7 SET
El domingo 8 de septiembre se disputó la XX1 edición de la Marcha BTT de Cabanes. Más de 200 ciclistas llegados de toda la provincia participaron
en esta prueba con un recorrido de 43 kilómetros y un desnivel acumulado de 650 metros. Con esta carrera Cabanes dio inicio a la I edición del Septiembre Cultural y Deportivo, que incluye activi-
dades lúdicas de ocio y deportivas para todos los fines de semana de este mes, tal y como informó el concejal de Deportes, José Manuel Nos. Las intensas lluvias del día anterior sin duda marcaron la dificultad del recorrido. El ganador, con tiempo de 1 hora 55 minutos fue David Gor, que llegó a la meta seguido se Oscar
Juárez con 1 hora 57 minutos y completó el pódium David Rodríguez del equipo de les Coves con 1 hora 59 minutos. Esta carrera está incluida en el Circuito de Marchas BTT de Castellón. La próxima cita de este circuito será la II MARXA BTT SERRA D’EN GALCERÁN el día 22 de septiembre.
Vilafamés inicia las obras de adecuación del Cementerio Municipal VILAFAMES EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vilafamés ha comenzado los trabajos para la adecuación del Cementerio Municipal, que cuentan con un presupuesto total de ejecución de la obra cifrado en los 35.000 euros. Una actuación que pretende el acondicionamiento y la mejora de los servicios que se prestan en el camposanto y que forma parte del proyecto de los Planes de Obras y Servicios (POYS) de 2013. El alcalde de Vilafamés, José Pons, señala que
se trata de una obra que persigue mejorar todo lo relacionado con un lugar tan querido para los vecinos del municipio como es el Cementerio Municipal. Pons indicaba que “son unas obras que resultaban necesarias y que serán una realidad gracias a la colaboración que ha prestado la Diputación de Castelló, ya que se incluyen en los planes provinciales de este año”. Este proyecto que se contempla en los presupuestos de 2013 tiene que estar listo a finales del mes de octubre para hacer cumplir con los requisitos que se incluyen en los POYS de la
corporación provincial. Por su parte, los POYS de 2013 también incluyen la segunda fase de la conexión a la red de abastecimiento de agua potable a la Partida de la Basseta con un presupuesto que ronda los 25.000 euros. Una actuación que sigue los pasos de la primera fase de este proyecto que se incluía dentro de los proyectos de los planes provinciales para el ejercicio económico de 2012. En suma, dos proyectos que persiguen la mejora de las condiciones de la calidad de vida de los vecinos de Vilafamés, según subrayó el alcalde José Pons.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
Éxito de participación en el pase solidario de ropa en beneficio de la Junta contra el Cáncer VILAFAMES EL 7 SET
Una iniciativa solidaria de la joven Sofía Fornés consiguió celebrar un pase de modelos que tenía lugar el domingo 25 de agosto y que tenía como finalidad recaudar fondos para la Junta Local contra el Cáncer. Este desfile solidario supuso que desfilaran un total de 8 señoritas con 4 pases de ropa de verano y otoño, en el que destacaban los vestidos de gala así como de novia de una conocida tienda de ropas de Onda. La cita obtuvo una gran convocatoria de público al lograr que el lugar donde tenía lugar, en las inmediaciones del castillo, todos los asientos estuvieran llenos y hasta gente había sentada entre las rocas. En este caso, el Ayuntamiento de Vilafamés ejercía de colaborador de una iniciativa que partía
The Council and the Lo Campanar and the La Mola schools are signing an agreement to guarantee the school meals service in September this year and June next
de la joven Sofía Fornés que cuenta con un establecimiento abierto en el municipio y además es modelo. Cabe destacar, en este sentido, que se habilitó una urna para recibir los donativos que resultaron ser de 370 euros y que toda esta semana se podrá colaborar para esta labor social en el establecimiento de la joven organizadora. Un importe que irá a parar a las arcas de la Junta Provincial contra el Cáncer que a lo largo del año
TRANSLATE : BRENDA CUNDELL
organiza una serie de actividades destinadas a recaudar fondos para esta entidad solidaria.
Alcalà de Xivert subvenciona parte del coste del comedor escolar para evitar que repercuta en las familias El Ayuntamiento y los colegios Lo Campanar y La Mola firman un convenio para garantizar la prestación del servicio de comedor en septiembre y el próximo junio ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El comedor escolar de los colegios de Alcalà de Xivert y de Alcossebre corría el riesgo de no ofrecer el servicio de comedor para los niños los meses de junio y septiembre, ya que al inscribirse menos niños, el precio aumentaba considerablemente y muchas familias en estos tiempos, no podían asumir este coste. Por este motivo, el Ayuntamiento de Alcalà de Xi-
vert-Alcossebre firmará en los próximos días un convenio de colaboración con los colegios Lo Campanar, de Alcalà de Xivert y La Mola, de Alcossebre, para subvencionar la diferencia de precio a todos los niños que deseen hacer uso del servicio del comedor. Esto permitirá que durante los meses de junio y septiembre se garantice el servicio de comedor para todos los niños. Y que aquellas familias que tienen uno o varios niños y no podían pagarlo porque se incrementaba el
coste, ahora con la ayuda del Ayuntamiento, se consigue que se mantenga el precio y los niños puedan comer en el colegio. Francisco Juan, alcalde de la localidad ha manifestado que "subvencionamos la diferencia de precio para que no sea un impedimento para las familias hacer el uso del comedor también estos meses" del mismo modo asegura "aunque el convenio se firmará en unos días, este servicio ya está funcionando".
Alcossebre tendrá el primer parque de submarinismo de Europa ALCOSSEBRE EL 7 SET
La costa del Baix Maestrat apuesta por el turismo de buceo, por lo que el proyecto de creación del primer parque de submarinismo de Europa pretende convertirse en una experiencia pionera en el continente. El complejo subacuá-
tico tendrá una superficie de 120.000 metros cuadrados y contará con embarcaciones sumergidas. Con este proyecto se pretende potenciar el turismo de buceo que ya está presente en nuestra provincia con la reserva de Columbretes.
5
Alcala de Xivert is subsidising part of the cost of school meals to prevent it having an impact on families
Uno de los grandes atractivos del parque, situado entre Alcossebre y Peñíscola, será la presencia de embarcaciones hundidas, que podrán visitar los submarinistas, al tiempo que servirán como arrecife artificial, posibilitando la regeneración de fauna y flora marinas.
The Alcala de Xivert and Alcossebre school meals service is at risk of not being able to provide meals for children in June and September, as with less children signing up for them, the price rises considerably and many families at present cannot afford them. Therefore, the Alcala de Xivert-Alcossebre Council is about to sign an agreement to cooperate with the Lo Campanar school in Alcala de Xivert and the La Mola school in Alcossebre, to subsidise the difference in the price for all those children who wish to use the school meals service. This will mean that the school meals service will be guaranteed for all the children during June and September. And that those families with one or several children who were unable to pay because of the increase in the cost, will now, with the help of the Council, be able to pay the same price so that their children can eat at school. Francisco Juan, the local mayor, stated that “we are subsidising the difference in price so that there is no obstacle in the way for families to use the school meals service during these months”. He also said that “although the agreement will be signed shortly, the service is already operational”.
Alcossebre will have the first scuba diving park in Europe TRANSLATE : BRENDA CUNDELL
The Baix Maestrat coast is promoting diving tourism. With its project for the creation of the first European scuba diving park it will pioneer this experience on the continent. The sub aquatic complex will cover an area of 120,000 square metres and with have submerged craft. This project aims to develop the diving tourism which already exists in our province with the Columbretes nature reserve. One of the great attractions of the park, situated between Alcossebre and Peñíscola, will be the presence of sunken craft, which the scuba divers will be able to visit, whilst they will also serve to form an artificial reef, improving the possibility for marine fauna and flora to be regenerated.
LOS AMIGOS DE ALCOSSEBRE "apoyar a nuestra comunidad" Pone la "diversión" en la obtención de fondos! Friends of Alcossebre está organizando una Fiesta Española y Cena Benéfica el Viernes, 11 de octubre 2013 a las 20:00, que se celebrará en el Club de Tenis de San Francisco, que está detrás del Servigroup Romana Hotel. Habrá una típica comida española y una gran fiesta con las actuaciones de la Asociacion Musical Cadenzza Band y Nando Santos (cantante con disco en el mercado y preparando ya el segundo), y es bien conocido en la zona por su apoyo a Manos Unidas. Este evento
ha sido ideado por los miembros españoles del Comité de los Friends, y seguro que habrá juerga, alegría y un ambiente muy español! Un evento que no debes perderte! Los tickets cuestan 20 € y están disponibles en Albert Villas y en la tienda solidaria de Friends of Alcossebre, la tienda está abierta de lunes a sábados por la mañana de 10:30 h a 13:30 h en el Edificio Irta Playa, Playa Carregador, junto al Restaurante El Arenal. Ven a pasar una noche maravillosa y nos ayudas a seguir apoyando a nuestra comunidad!
THE FRIENDS OF ALCOSSEBRE - “Supporting our Community” Putting the ‘FUN’ in FUND RAISING! The Friends of Alcossebre are organising a Gala Spanish Fiesta and Charity Dinner on Friday, 11th October 2013 at 8pm to be held in the San Francisco Tennis Club which is behind the Servigroup Romana Hotel. There will be a delicious Dinner and great entertainment from the Asociacion Musical Cadenzza Band and Nando Santos who is well known locally for his support of Manos Unidas events. This event has been devised by the Spanish members of the Friends’ Committee, and is certain to be full of festive spirit, joyfulness and a truly Spanish atmosphere! An event not to be missed! Tickets are 20€ and are available from members, Albert Villas and the Friends Charity Shop. This is open from Monday to Saturday mornings from 10:30h to 13:30h at Edificio Irta Playa, Playa Carregador, next to the Restaurante El Arenal. Come along and have a wonderful evening and help us continue to Support our Community!
Con nuevas técnicas de limpieza Wet Cleaning, limpieza en seco y limpieza de pieles. Prepárate para el invierno, limpieza de Chaquetas, abrigos, edredones... Limpieza especial en cortinas, alfombras, tapizados, sofás, sillones, butacas… Servicio a Domicilio C/ Colon, 11 en Alcossebre Teléfono 619 77 60 43 Dry cleaning laundry With new cleaning techniques Wet Cleaning, dry cleaning and cleaning of furs. Get ready for winter, cleaning quilts, coats, blankets ... Special cleaning in curtains, carpets, upholstery, sofas, armchairs, chairs... Door to door service C / Colón, 11 in Alcossebre phone 619 77 60 43
6
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
Record de participantes y marcas en la segunda edición del Triatlón Orpesa ORPESA EL 7 SET
La playa de la Concha de Oropesa del Mar volvió a convertirse, este primero de septiembre, en punto más que concurrido gracias a la celebración del II Triatlón Oropesa del Mar. Segunda edición de esta competición que volvió a repetir modalidad, la de sprint, con 750 metros a nado, 22 km en bicicleta y 5 km de carrera a pie pero con una mayor relevancia y reconocimiento, que se vio confirmada con el aumento de participantes con casi 50 inscritos más, 347 en total, y un mayor nivel, acogiendo a triatletas de distintos puntos de España, como Madrid, Cuenca o País Vasco, además de Castellón y Valencia, y otros países del mundo, como Argentina. La prueba, que contaba con participantes de hasta seis categorías diferentes, cadete, junior, sub23, veteranos 1,2 y 3, tanto masculino como femenino, arrancaba con una primera salida a las 10 horas, con la entrada al agua de los triatletas federados, tras los cuales, en segundo lugar, competirían las féminas, tanto federadas como no federadas, y en tercero, los triatletas masculinos no federados, ambos colectivos, también con salida propia. Y con la llegada a tierra tras la parte a nado, la competición se trasladaba a las calles del municipio y las inmediaciones del mirador Bovalar, punto más complicado del trazado, para finalizar de nuevo en la playa oropesina. En definitiva, una competición más que vibrante en la que, finalmente, resultaba vencedor absoluto el triatleta juvenil de C.T.Trischool Cuenca, Rodrígo García Baquero, con un crono de 01:09:29, seguido de Álex Altuna Velasco, del
Antxintxika Triatloi, 01:10:35, y Fernando Santander de la Muñoza, Triatlón Evasión Castellón, 01:11:09. En categoría femenina, la ganadora absoluta de la prueba era Cristina Loring de Anta, C.T.O.A, con un tiempo de 01:27:13, tras la cual finalizaba Montse Álvarez Novoa, 01:28:54, y Anna Saura Vivas, C.A Ribagoçana, 01:29:28. En cuanto a la clasificación por clubes, en categoría femenina resultaba premiado el Unión Atlética Coslada, con un tiempo acumulado de 04:50:17, y en masculina, el C.T.Trischool Cuenca, en primera posición, 03:37:53, el Club Triatlón Evasión Castellón en segundo, 03:39:13, y el C.T. CD Moncada en tercero, 03:40:56. Por último, en categoría local, los vencedores fueron Francisco García Navarro y Anabel Cancerrada Alcázar. El concejal de Deportes, Andrés Safont, fue, junto a algunos de los miembros de la organización del Triatlón, el encargado de entregar los trofeos a los vencedores, pues el Ayuntamiento de Oropesa del Mar es impulsor y patrocinador del evento en su afán y duro trabajo por promocionar el deporte en el municipio. El edil se mostró satisfecho
por cómo transcurrió esta segunda edición, así como por el prestigio que está adquiriendo la prueba, con una “mayor número de participantes”, y una marca absoluta reducida en casi tres minutos y batida por casi “20 participantes”, lo que confirma un “gran nivel”. El Triatlón de Oropesa del Mar, que ya es una de
las 5 pruebas puntuables para el ranking Pissei Triatlón, lucha y seguirá luchando por convertirse, en palabras de la organización, en “referente, tanto autonómico como nacional, en la modalidad sprint de Triatlón”, llegando a poder compararse con los ya realizados en localidades como “Pinedo, Valencia u Oliva”.
Máxima expectación en la undécima edición de la Volta a Peu Vila d’Orpesa Las inmediaciones del nuevo Ayuntamiento congregaron numeroso público a la espera de la salida y llegada a meta de los corredores, así como en otros puntos del recorrido, como la playa de la Concha ORPESA/EL 7 SET
Oropesa del Mar celebró el martes 20 de agosto la undécima edición de su Volta a Peu, una competición que congregó a cientos de personas en torno a las puertas del nuevo Ayuntamiento para vivir, de primera mano, la salida y llega a meta de los corredores, que este año, batieron también récords de participación, con alrededor de 650 adultos, y unos 200 niños. Pero no sólo las inmediaciones del consistorio estuvieron abarrotadas de espectadores, también otros puntos del recorrido, consistente en 7 kilómetros y 800 metros, como la playa de la Concha o los alrededores del Puerto Deportivo, una de las zonas más complicadas del trazado. Tras una salida que se daba pasadas las 20 horas, en la categoría absoluta, el vencedor de esta 11ª Volta a Peu Vila d’Orpesa, era, siguiendo pronósticos, el corredor del Quiromasajista A. Casal, Amine Chaoui, que registraba un más que honorable tiempo de
25:24 minutos. Tras él, completaban el recorrido el ganador de la pasada edición, Fernando Ruiz, que mejoraba su marca anterior con un 25:44, y el atleta local Jonathan Prado, que lo hacía en 26 minutos 45 segundos. En categoría femenina, la vencedora absoluta era la corredora del también Quiromasajista A. Casal, Bouchra Marzouki, 30:37, seguida de Laura Priego, 34:20, y Angels Sos, 34:22. Realizar especial mención también a los más pequeños que, en este día, también compitieron, aunque con un recorrido algo más reducido y adaptado a ellos, de 1.390 metros. Con diferentes salidas de carrera, a las 19:30 y a las 19:45 horas, resultaban vencedores en categoría Pre-benjamín, Hugo Carrasco en chicos, 5:59, y Daniela Álvarez en chicas, 7:08, y en categoría Alevín, Mario Priego en chicos, 4:50, y Teresa Cervera, en chicas, 5:28. La entrega de premios, realizada a las puertas del nuevo consistorio, estuvo a cargo de los concejales de Deportes, Andrés Safont,
Juventud, Borja Rubio, y Fiestas, Dimas Albert. Se entregó galardón tanto a vencedor absoluto de la prueba, Amine Chaoui, como a los vencedores, masculino y femenino, de cada categoría, incluyendo el premio en cada una de ellas al corredor local más rápido en llegar a meta. También recibieron reconocimiento, los participantes más veteranos, Andrés Torres, del club local Orpesa Corre, de la categoría Veterano D, y Mª Gloria Rodríguez, del grupo Veterano C. Tanto la organización como los miembros del equipo de Gobierno se mostraron muy satisfechos con los resultados de esta nueva edición de la carrera.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
7
FIESTAS ALCALÀ DE XIVERT / ALCOSSEBRE 2013
Participativas fiestas en Alcalà de Xivert Nit de la Xulla Alcalà de Xivert comenzó las celebraciones de sus Fiestas Patronales con la "Nit de la xulla" en una gran cena de
hermandad en la plaza Justo Zaragoza. En la primera noche de fiestas los participantes en la cena disfrutaron de la actuación del grupo "Los de ayer” y bingo, prolongándose la fiesta hasta altas horas.
IX Marxa a Peu Irta 2013 El 24 de agosto se inició la jornada festiva con la IX Marxa a Peu Irta 2013, que contó con más de 200 participantes. Los primeros en llegar a la meta fueron Jose Ángel Ebrí con un tiempo de 1 hora 13 minutos, Jorge Larive con 1 hora 16 minutos y Fernando Ruiz 1 hora 17 minutos. La victoria en categoría absoluta de José Ángel Ebrí le permitió también el triunfo en la categoría local masculina, seguido de Carlos Adell con 1 hora 18 minutos y Penca con 1 hora 21 minutos. El pódium de las féminas locales quedó con Mª Carmen Traver en primer lugar con 1 hora 27 minutos, Inés Menéndez con dos horas 16 minutos y Estefanía Moliner con 2 horas 39 minutos. Mención especial al participante más joven Hugo García y al más mayor Matías Valles.
8
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
FIESTAS ALCALÀ DE XIVERT / ALCOSSEBRE 2013
Presentación de las Festeras 2013 En la noche del sábado 24 de agosto Alcalà de Xivert proclamó a sus nuevas representantes de las fiestas para el 2013. Un emotivo acto que tuvo como singular escenario la Plaza de la Iglesia, el cual congregó a numerosos vecinos, contando con la presencia del diputado Provincial y alcalde de Vilafamés, Jose Pons, del senador Juan José Ortiz, la directora general Carolina de Miguel y el diputado autonómico Jose María Pañella. El acto de este año se dedicó a la figura del "pregoner" en un video que se proyectó mostrando imágenes de los pregoneros que han anunciado las fiestas en la cabalgata del Pregó a lo largo de la historia de Alcalà. Seguidamente a Pascual Herrera, edil de Fiestas, impuso la banda acreditativa a Ainoa Martínez Herrera, Eva Bellver Martínez, Helena
Puigmartí González, Ingrid Casanova Ferrando, Miriam Maza Muñoz y Nerea Marzal Guimera, quienes son las festeras infantiles, mientras que María Beltrán Roca y Sandra Pitarch Zapata son las mayores. A continuación las festeras 2012 se despidieron con bonitas palabras llenas de emoción, recuer-
dos y agradecimiento, diciendo adiós a este año de mandato, animando a las nuevas representantes a pasarlo igual de bien que ellas. Localidades vecinas como La Salzadella, Torreblanca, Oropesa del Mar, Les Coves, Vilafamés, Cabanes... entre otras no quisieron perder la ocasión de sumarse al inicio de las fiestas de Alcalà de Xivert en forma de ofrenda con la asistencia se las sus alcaldes, concejales de fiestas y reinas. Finalmente el Alcalde de la localidad, Francisco
Juan Mars, se dirigió con unas emotivas palabras a sus vecinos y a las nuevas festeras. La noche finalizó con un gran baile de gala.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
9
FIESTAS ALCALÀ DE XIVERT / ALCOSSEBRE 2013
Pregó de las fiestas Cientos de vecinos y visitantes llenaron las calles de Alcalà de Xivert para presenciar el pregón inaugural de las fiestas. Como cada año, colectivos locales como el grupo de danzas, Aires de Alcossebre, la Banda de Música, el grupo de 'Dolçainers i Tabaleters' “Lo Xular”, los bombos y tambores “El Repiquet”, los gigantes y cabezudos locales, los toros alternativos o los zancudos de “Els Babarots” fueron los protagonistas de un desfile que también contó con la animación de ScuraPlats, los trabucaires y gigantes y cabezudos llegados de pueblos vecinos. Fue un desfile participativo y variopinto donde la diversión fue constante. Las festeras del 2012 acompañaron a las nuevas festeras de las fiestas del 2013 en diferentes carrozas que presidieron la cabalgata, en la cual como marca la tradición la figura del pregoner, anunció la llegada de las fiestas patronales invitando a todos los vecinos y visitantes a participar en ellas.
Bautizo de los gigantes Joan y Amparo Las amas de casa entregan un tapiz
Uno de los actos más emotivos de las fiestas patronales de Alcalà de Xivert fue el bautizo de sus “Gegants”. El acto se llevó a cabo el martes 27 de agosto en la Plaza de la Iglesia y como padrinos estuvieron presentes gigantes de pueblos vecinos como Borriana, Benicàssim y Vinarós entre otros. El párroco de la localidad fue el encargado de bautizar a los “Gegants” y los nombres elegidos fueron, Joan y Amparo, en honor al patrón y a la patrona del municipio.
La Asociación de Amas de Casa de la de Alcalà de Xivert hizo entrega de un tapiz que recoge, en imágenes, la historia del municipio. Gracias a técnicas como el pachwork, el bordado artesanal o la pintura, las amas de casa que participan en las actividades de manualidades, han ido tejiendo, durante dos años, la historia de Alcalà en un tapiz único. Con 10 imágenes que recrean la historia de Alcalà desde la época de los íberos y hasta la actualidad.
Entrega del Premio Vicente Giner Alcalà de Xivert entregó el premio Vicente Giner al libro, “La comanda de Alcalà de Xivert i les seues viles a l´Edat Mitjana”, obra de Joan Ferreres Nos. Esta nueva obra histórica xivertense recoge la historia de 300 años de Alcalà. En una edición global de todo lo que era la comanda de Alcalà y dónde se profundiza en el territorio, la población y la economía de la Edad Media. El alcalde de Alcalà, Francisco Juan Mars, agradeció durante el acto, la labor del Centro de Estudios del Maestrat, como impulsor de un premio que nos permite conocer la historia de nuestro municipio en cada edición.
III Subida al Campanar La Subida al Campanario se consolida dentro de las fiestas patronales. Y es que fueron muchos los vecinos que se acercaron a presenciar esta actividad que cada año multiplica el número de participantes. Debido a la lluvia, la salida se tuvo que producir desde dentro del campanario y por tanto, aunque se batió el récord de las ediciones anteriores, que es de 30 segundos, este no fue válido. Los 10 primeros clasificados fueron los siguientes:
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
Alejandro Broch (27,01 segundos). Pedro Blasco (34,06 segundos). Diego García (43,07 segundos). Sergio Martorell (35,02 segundos). Xavi Cano (35,05 segundos). Iñaki Echarri (37,00 segundos). Daniel García (37,04 segundos). Joan Cortes (38,02 segundos). Manuel Martí (38,08 segundos). Adrià Roig (39,09 segundos).
10 EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS ALCALÀ DE XIVERT / ALCOSSEBRE 2013
Noche Ibicenca La Piscina Municipal de Alcala de Xivert acogió la II edición de la Fiesta Ibicenca durante las fiestas patronales. Multitud de vecinos y visitantes se ataviaron de blanco y se dejaron rodear del ambiente tropical para la ocasión. Mojitos, mucha música y el agua de la piscina fueron los ingredientes perfectos para una gran noche.
Automóviles Andrés se convierte en Taller Multimarca
Automóviles Andres becomes a garage for many makes of car
Automóviles Andrés es un taller familiar que lleva desde el año 1973 ofreciendo sus servicios en Alcalá de Xivert, de manera profesional y personalizada. Ahora, se convierte en Taller multimarca para poder ofrecer a sus clientes todas las marcas de turismos e industriales que están en el mercado. Sí, a partir de ahora si usted desea comprarse un vehiculo puede adquirirlo en Automóviles Andrés, desde vehículos nuevos y “kilómetros cero” hasta seminuevos y de ocasión. También reparan cualquier marca, ajustando sus precios a estos tiempos, dispone de un servicio de taller integral, con un rápido y eficaz diagnostico de su vehiculo, contando con materiales de primera calidad para sus reparaciones. Ya puedes realizar el mantenimiento y reparación en Automóviles Andrés sin perder la garantía oficial del fabricante del vehiculo. Entre las nuevas promociones, Automóviles Andrés ofrece un servicio de ITV, en el que usted no debe preocuparse por nada. Por sólo 40 euros se aseguran que el coche está en perfectas condiciones para pasar la Inspección técnica de Vehículos y una vez esta listo, el taller se encarga de llevarlo y traerlo. En automóviles Andrés disponen de parquing cubierto en nave cerrada para guardar coches, caravanas, autocaravanas, embarcaciones y remolques en Alcalá de Xivert, desde 1 euro al día. Pidan presupuesto sin compromiso.
Automoviles Andrés is a family-run garage which has been offering its professional and personalised services in Alcala de Xivert since 1973. It is now a garage for many manufacturers’ vehicles in order to offer services to customer for all cars and industrial vehicles on the market. If, from now on, you want to buy a vehicle, you can acquire it through Automoviles Andres, from new and “zero kilometres” to nearly new and used vehicle. Any make of car can be repaired, with prices to suit the current situation, in its own workshop, whit a rapid and efficient diagnosis of the vehicle and high quality materials and parts for the repairs. Automoviles Andres can now maintain and repair vehicles without the owner losing the manufacturer’s official guarantee. Automoviles Andrés offers an ITV Service among its new promotions, which relieves the customer of all worries. For just 40 euros the car will be checked over to ensure that it is in a perfect condition to pass the vehicle engineering inspection (MOT) and when it is ready, it will be taken to the centre and returned. Automoviles Andrés ha covered parking in locked warehouse to store cars, caravans, motor caravans, boats and trailers in Alcalá de Xivert from 1 euro per day. Ask for a quote without obligation.
Sustitución de escobilla limpiaparabrisas tipo normal según longitud: 450mm por 7 euros 500mm por 8 euros 600mm por 14 euros
Replacing normal type wiper blade to length: 450mm per 7 euros 500mm per 8 euros 600mm per 14 euros (including parts, labour and taxes)
(incluye las piezas, mano de obra e impuestos)
Calle Barón de Alcahalí nº 67 - ALCALÁ DE XIVERT - Teléfono 964 41 02 10 - 659 48 97 66 - automovilesandres@telefonica.net
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 11
EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
FIESTAS ALCALÀ DE XIVERT / ALCOSSEBRE 2013
Multitudinario “Sopar de tombet de bou” La noche del lunes 26, se llevó a cabo en el patio del colegio “Lo Campanar” una cena multitudinaria de “Tombet de Bou”, en la que participaron más de 1.500 personas. Los miembros de Custom Maestrat, fueron como de costumbre los responsables de cocinar una exquisita cena, compuesta por ensaladas, ‘tombet de bou’ como plato principal, fruta y postre. Ade-
más también se repartió vino para todos los asistentes. El alcalde de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan, junto con las Festeras 2013, fue el encargado de presidir esta cena multitudinaria, que ya se ha convertido en todo un clásico de las fiestas patronales y en la que hubo un gran ambiente.
La Asociación de Amas de Casa de Alcalà, por su parte, se encargó de vender toda clase de pastas típicas de la localidad, con las que vecinos y visitantes endulzaron la velada. Tras la cena, el turno fue para la música y los comensales cambiaron la mesa por la pista para bailar y pasarlo en grande junto a familiares y amigos.
Día del Patrón, San Juan Bautista
Finalizada la eucaristía, la imagen del patrón de Alcalà de Xivert recorrió en procesión las princi-
pales calles del casco antiguo con un profundo sentimiento de recogimiento por parte de todos
Alcalà de Xivert celebró el 29 de agosto el día de su patrón, San Juan Bautista y lo hizo como manda la tradición, con una misa en su templo parroquial que estuvo acompañado por el coro. La misa fue presidida por alcalde de la localidad, Francisco Juan Mars, acompañado de toda la corporación municipal, así como de las festeras mayores e Infantiles. Además se contó con la presencia de Jaime Mundo y Enric Nomdedeu.
los xivertenses, que rendían de este modo su homenaje al santo.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
12 EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
FIESTAS ALCALÀ DE XIVERT / ALCOSSEBRE 2013
La Plaza de Toros fue el centro de la fiesta El martes 27 de agosto las fiestas de Alcalà de Xivert continuaron su intensa programación que se centró en esta jornada en la Plaza de Toros. Este recinto acogió la mayoría de actos del día, sin dejar de ser de lo más diversos, divertidos y para todos los públicos. La mañana se inició con el ya tradicional
encierro al estilo San Fermín para los más pequeños, que mostraron sus dotes de corredores delante de los astados de cartón. Ya por la tarde fue el turno de los valientes algo más mayores. La primera edición del Grand Prix de Alcalà de Xivert fue todo un éxito en cuanto a risas y asistentes que no quisieron perderse como cua-
tro equipo se enfrentaron a las numerosas pruebas de habilidad sorteando las embestidas de alguna de las vaquillas. Seguidamente el Centro Hípico de Benicarló realizo una exhibición de doma de caballos.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 13
EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
FIESTAS ALCALÀ DE XIVERT / ALCOSSEBRE 2013
Dia de las collas La noche del 27 de agosto llegó con la entrada de collas en el recinto taurino. En primer lugar la concentración de disfraces que llego a la plaza con un pasacalle encabezado
por la xaranga de Oropesa del Mar. Jardineros, personajes del quien es quien, un gusano muy bien coordinado, una boda gitana, pitufos o cocineros llenaron de color esta divertida noche dedicada a las collas de la localidad. Finalmente se celebró una cena de hermandad, juegos populares y música hasta el amanecer.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
14 EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
FIESTAS ALCALÀ DE XIVERT / ALCOSSEBRE 2013
Un día sobre ruedas Alcalà de Xivert encaraba la recta final de sus fiestas patronales el sábado 31 de agosto. Entre los actos de la programación festiva destacaron la concentración de motos por la mañana y el paseo en bicicleta por la tarde. A primera hora la Plaza de la Iglesia acogió a un grupo de motociclistas, con máquinas de diferentes modelos y años, que tras concentrarse durante un rato dieron un paseo por la localidad. Como calentamiento previo, realizaron una visita al triangular de motocross entre las localidades de Alcala, Torreblanca y les Coves. Ya por la tarde las bicicletas fueron las protagonistas, con una multitudinaria concentración de estos vehículos de dos
ruedas. Tanto niños como adultos se dieron cita en este ya tradicional evento, organizado por el Club Ciclista Xivertense BTT "Serra d'Irta" junto al ayuntamiento de la locali-
dad. Todos los participantes pasearon por el municipio y la fiesta acabo con el sorteo de 4 bicicletas.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 15
EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
FIESTAS ALCALÀ DE XIVERT / ALCOSSEBRE 2013
Los jubilados celebran su día La Asociación de Jubilados de Alcalà fueron unos de los protagonistas del miércoles 28, día de la víspera del patrón. A mediodía, en la iglesia parroquial un gran número de jubilados xivertenses asistieron a la misa en su honor, que estuvo presidida por el alcalde de Alcalà, Francisco Juan Mars, las Festeras 2013 y una buena parte de la corporación municipal. Tras la misa, los miembros de la Asociación de Ju-
bilados y Pensionistas de Alcalà realizaron una comida de hermandad, que estuvo muy animada y concurrida. Ya por la tarde pudieron disfrutar del tradicional baile en el hogar de jubilados y pensionistas. Por la noche, la Asociación Musical Santa Cecilia fue la encargada de realizar la tradicional serenata al patrón, San Juan Bautista, la cual debido al mal tiempo se tuvo que trasladar al salón social del hogar de los jubilados de Alcalà.
Torneo de ajedrez infantil Alcossebre 2013 El Club de Ajedrez de Alcalà de Xivert disfrutó el sábado 14 de septiembre en Raconet Beach de Alcossebre, enfrente del Puerto Deportivo, y con el Mar Mediterráneo como testigo, de una mañana llena de cuadros blancos y negros, caballos, torres , alfiles, damas, reyes y peones, con relojes para medir el tiempo, medallas, y para los mejores, trofeos. Los dueños del langostino Yannis y Mederic Ochovo y Alex Stefan Perju se han llevado trofeo en la categoría sub-12. A destacar el mérito que tiene la saga Ochovo, donde el mayor, Mael actuó como árbitro en la jornada y los dos Ochovo, Yannis y Mederic coparon los dos primeros puestos. El sub 10 Diego Zafra, que ya nos tiene acostumbrados a verlo en los primeros puestos, estuvo fe-
nomenal. Pau Morales que está también siempre en la zona alta de la clasificación fue segundo. Y en tercer lugar, el local Marc Lavernia, al cual se le notó la falta de actividad de este verano, que debe luchar primero que nada contra sus nervios. Sub -8. Santi Miralles tocó metal en su primera comparecencia en un torneo. Esto junto a que era el benjamín del grupo, hace que pueda ser este un día a recordar en el futuro para él. Yunay es el jugador de la Playstation pero en vez de jugar a juegos de guerra o acción, juega al ajedrez contra el potente motor de la consola. En primer lugar y con ovación cerrada, Andrés. Cuanto me alegro de que este club pueda sostener a un chaval tan bueno en el ajedrez. Le descubrimos hace dos años, y no ha defraudado
nunca. Nos va a representar además en Valencia, en los juegos escolares. Suerte Andrés, campeón. SUB-8 1º Andrés Fernández Sospedra 2º Yunay Sielva Armas 3º Santi Miralles Alioto SUB-10 1ºDiego Zafra Bono 2ºPau Morales Polo 3ºMarc Lavernia Marco SUB-12 1ºMederic Ochovo Gaubert 2ºYannis Ochovo Gaubert 3ºAlex Stefan Perju
El equipo de Calig vence en el motocross de las poblaciones En el marco de las fiestas patronales de Alcala, con su XV MotoCross, el Moto Club Xivert volvía a sorprender, como todos los años, con una nueva carrera de motocross. Esta vez el atractivo consistía en la participación de pilotos por equipos de varias localidades. Alcalà de Xivert, como anfitrión de la prueba era el que mas participantes aportaba con un total de 5. Completaban esta atípica carrera a nivel comunitario participantes de Càlig, Carlet, Coves de Vinromà, Vall D´Alba, Cervera, Cabanes, Colombia y, como no, el eterno rival, Torreblanca. Las mangas clasificatorias se realizaban al mas puro estilo Yankee, puesto que constaban de dos semifinales y una repesca, con un total de 4 carreras. Al final, entrega de premios a los ganadores individuales y por equipos, resultado ganador el equipo de Càlig, seguido a tan solo 2 puntos por el de Carlet. Cerraban la clasificación los componentes del Vall D´Alba. Los locales entraban en una meritoria 5º posición, por detrás de Cuevas de Vinromà. Con la entrega de trofeos se daba por finalizado el XV MotoCross Alcalà de Xivert reciclado en I MOTOCROSS DE LAS POBLACIONES. El Moto-Club Xivert, con la inestimable ayuda del Moto Club Vinromà y bajo la batuta de Antonio Bruño, presente en todos los sitios incluso como piloto local, se volvía a superar
AJEDREZ ALCALA INFANTIL 1º Pablo Baquedano 2º Diego Zafra 3º Yannis Ochovo Gaubert.
SUB-10 1º Pau Morales 2º Lidia Segura 3º Mireya Segura
SUB-8 1º Andrés Fernández. 2º Elies Alberich (de Peñíscola) 3º Saray Herrera.
Campeonato de Futbolín con una organización puntuada por todos sus rivales con un irrefutable “10” y convertía de nuevo el circuito “La Carrerasa D´Antoni” en punto de referencia para el motocross Valenciano.
1- Iván y Joan 2- Rubio y Txavea 3- Joan y Garru.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
16 EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
FIESTAS ALCALÀ DE XIVERT / ALCOSSEBRE 2013
La reunión motera se supera en su décimo aniversario
El domingo 8 de septiembre se clausuró un intenso fin de semana en la décima edición de la concentración de motos Harley Davidson y Custom organizada por Custom Maestrat. Conciertos, exhibiciones y multitudinarias comidas protagonizaron una completa programación. "Ha sido un fin de semana muy intenso, nos hemos superado en participación y ha habido un am-
biente increíble" aseguran desde la organización. Aunque la lluvia estuvo presente en la jornada del sábado, no impidió que se celebrasen todos los actos previstos con un gran éxito, como fue el caso de los conciertos del viernes y sábado por la noche con música a cargo de los grupos The Ladies, The Humprehs, Gene Cats y Los Gatos Locos. Además se contó con la presencia de los Sueca
Iron, uno de los principales referentes en el mundo de las motos customizadas. Y no solo hubo motos sino también coches antiguos, como los Ac Cobra, venidos desde Inglaterra. La jornada de cierre fue el domingo que contó con una espectáculo de acrobacias en moto, combinado con el reparto de porciones de un bocadillo gigante y la elaboración de la ya tradicional paella
de hermandad a cargo de la organización para más de 800 personas. Las festeras de Alcalà de Xivert-Alcossebre asistieron y participaron en la fiesta bailando y dando un paseo en moto. Finalmente se realizó el acto de clausura con el reparto de agradecimientos a los colaboradores más destacados en esta cita.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 17
EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
FIESTAS ALCALÀ DE XIVERT / ALCOSSEBRE 2013
Alcossebre vive sus fiestas patronales El miércoles 11 de septiembre se iniciaron las celebraciones de las fiestas de Alcossebre. La programación arrancó con el pasacalle de las
asociaciones congregando un gran número de personas que asistieron para presenciar el desfile. Este pasacalle se inició desde el recinto de las car-
pas de la mano de los gegants Amparo y Joan seguidos de la música de la xaranga Cocoloco, y la participación de las asociaciones de Dolçainers i Tabaleters “Lo Xular”, Charity Shop, Alcossebre Singers, Alcossebre Players, Toros alternativos y
Los Xancuts Els Babarots. Seguidamente se realizó el tradicional corte de cinta e inauguración de las carpas que fueron el epicentro de la fiesta.
Fernando Ruiz y Bouchara Marzouki ganan los 10K Playas de Alcossebre
El sábado 14 de septiembre Alcossebre acogió la tercera edición de la 10K Playas de Alcossebre, prueba en la que participaron 300 corredores llegados de toda la provincia, que recorrieron los 10 quilómetros de que constaba la prueba por las calles del nú-
cleo costero. Un gran ambiente deportivo que congregó a numerosos asistentes tanto en la salida y meta como a lo largo de todo el trazado. La entrega de trofeos corrió a cargo de las festeras, el edil de fiestas Pascual Herrera y
el alcalde de la localidad, Francisco Juan Mars, distinguiendo como ganador en categoría Masculina a Fernando Ruiz (33 min 55 segundos), seguido de Youssef Benazzouz (32 min 43 segundos) y Juan Navarro (33 min 26 segundos).
Por lo que respecta a la categoría Femenina, la vencedora fue Bouchara Marzouki (38 min 33 segundos), seguida por Laura García (42 min 58 seg) y completaba el pódium Sara Sanz (44 min 17 segundos).
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
18 EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
FIESTAS ALCALÀ DE XIVERT / ALCOSSEBRE 2013
Paellas en hermandad La localidad de Alcossebre llego a la recta final de sus fiestas patronales, con un dia de hermandad, el aparcamiento
de Vallterra fue escenario del concurso de paellas que organiza cada año la Asociación de Jubilados de Alcossebre "Sant Benet". Más de 250 personas se dieron cita en esta gastronómica
reunión, que se convirtió en una magnifica jornada de hermandad que se prolongó con sobremesas hasta bien entrada la tarde.
Alcossebre se despide de las fiestas con un espectacular castillo de fuegos artificiales Alcossebre puso el domingo 15 de septiembre el punto y final a las fiestas de la localidad costera. Un magnifico cierre de fiestas en el que fue protagonista la última jornada de la exitosa Ruta de la Tapa, atrajo tanto a clientes locales como a vecinos de poblaciones cercanas a disfrutar del ingenio gastronómico en pequeñas porciones de sabor. Destacada participación tuvieron en el último día de fiestas los miembros de la Asociación de Jubilados "Sant Benet" que disfrutaron de su tradicional comida de hermandad en el restaurante Tere. Contaron con la presencia de presidente de la asociación de jubilados de Culla junto a su alcalde; localidad con la que realizaron recientemente un intercambio. Por otro lado destacar la presencia de la diputada Esther Pallardo y la corporación municipal encabezada por su alcalde Francisco Juan Mars. Antes de la
comida tuvieron lugar los parlamentos, que abrió el presidente de la asociación Jacinto Gauxachs, que comenzó su intervención señalando que "se que lo normal es ser pedigüeño, pero esta vez tan solo quiero dar las gracias por el apoyo que nos ha estado brindando el ayuntamiento todos estos años, hasta tener un local que es la envidia de cualquiera". El alcalde Francisco Juan Mars por su parte quiso anunciar la creación de una zona de Chill out en el centro " así podrán disfrutar de esa terraza con la magnificas vistas que tiene". La jornada concluyó con un homenaje a los socios que cumplieron 80 años y un baile hasta bien entrada la noche. Los toros de Alejandro Cucala y el concurso de recortadores atrajeron un numeroso público hasta la plaza de toros en su última tarde festiva. Finalmente la playa del cargador acogió el
gran castillo de fuegos que marco el punto y final. Francisco Juan Mars ha destacado "las fiestas se hacen pensando en todos los públicos y edades; y es muy positivo ver como la asistencia en multitudinaria a todos los actos". "las fiestas han trascurrido en hermandad y sin incidentes, es lo más importante que se puede destacar". El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Alcalà de XIvert-Alcossebre, Pascual Herrera, ha manifestado su satisfacción por "lo bien que han ido las fiestas, ha habido mucha participación". La buena acogida de las novedades de este año como el Grand prix "es un acto que seguro se repetirá el año que viene, todos lo pasaron genial, volverá con novedades" anuncia el edil. En este sentido Herrera asegura que actos que llevan pocos años como la fiesta ibicenca en la piscina o la noche de la xulla "ha
ido aumentando el número de asistentes de año en año, ya están totalmente consolidados estos actos en la programación". "Este año sin duda la revolución ha sido la Ruta de la Tapa, tanto en Alcalà como en Alcossebre, por lo que vecinos y restaurantes están contentos por el éxito de esta iniciativa", cabe recordar que aun se pueden entregar los cartones de participación en las urnas habilitadas, la primera semana de octubre se realizara el sorteo entre todos los participantes de los 10 cheques de 100 euros para gastar en comercios locales que sorteará el ayuntamiento. Pascual Herrera también ha querido tener unas palabras de agradecimiento a las festeras del 2013, "ha habido mucha unión y por lo tanto todas se lo han pasado en grande. Han sido una magnificas representantes, se han volcado en todos los actos" concluye el edil de fiestas.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 19
EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
FIESTAS TORREBLANCA 2013
El Pregó marcó el comienzo de las Fiestas Patronales de Torreblanca El viernes 23 de agosto Torreblanca inició sus fiestas patronales en honor a San Bartolomé. En ausencia de la tradicional Mascletá, el Bar Esmiq celebró su particular inicio de fiestas con un par de tracas y tirando petardos. Todo finalizó con el aplauso de los numerosos asistentes y los pirotécnicos de la especial ocasión. Y por la tarde fue el inicio oficial con la Cabalgata del Pregón de fiestas, en el que una vez más numerosas collas desfilaron su ingenio y trabajo de las últimas semanas por la repleta calle San Antonio. Este año los temas de las carrozas han sido de los más variado, dos carrozas con las nuevas generaciones en el desfile fueron hippies y piratas, seguidos del festival de Tomorrowland, jugadores de futbol americano, una carrera de motos, pintores, turistas, numerosos artistas participantes del famoso programa "Tu cara me suena", y en
cuanto a juegos destacaron desde los tradicionales "La vida es un juego" con todo tipo de detalles del entretenimiento de antaño a los iconos del moderno juego de móvil Candy Crush. Destacó así la participación de los marineros con
un magnifico faro que se llevaron el primer premio, la vuelta al cole con todos su Corticoles en un segundo premio y completando el pó-
dium un dinosaurio y sus cavernícolas en tercer puesto.
Vinos de la tierra
Castells i Montoliu es una bodega familiar situada en La Torre d’en Doménech. Visitamos la bodega de la mano de Carme que cuenta con mimo como hace unos años decidieron apostar por estas tierras para elaborar sus vinos. “hace ya unos años que trabajamos en esto, pero tan solo hace un par de años que comercializamos el vino; empezamos con unas mil botellas y ahora se esperan hacer más de 4500 unidades”. Sus vinos, Siull y l’Encanteri se elaboran de manera artesanal y la uva se cultiva ecológicamente. Actualmente realizan venta directa a restaurantes y particulares. En noviembre se espera que se comercialice la nueva edición de Siull. Ahora han iniciado la posibilidad de hacer visitas guiadas por la bodega y viñedos finalizando la jornada con una degustación de sus vinos. Ya puede reservar su visita en el 615 67 37 21
Torreblanquinos disfrutando del sabor de las fiestas patronales
20 EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS TORREBLANCA 2013
Originalidad y diversión en la II Carrera de Autos Locos Torreblanca celebró la segunda edición de la carrera de Autos locos, siendo una vez más uno de los actos más multitudinarios de las fiestas. Numerosos vecinos y visitantes se acercaron para ver tan loca competición de originales vehículos por las calles más empinadas del municipio. Una docena de coches llegados de toda la provincia lo pasaron en grande compitiendo en la prueba. El toque de autos de originalidad lo marcaron corredores locales, con un gran barco pirata, un sofá y un camión de bomberos repleto de payasos. Estos últimos se llevaron el primer premio a la originalidad.
XXIX Ofrenda Floral al Santísimo Cristo del Calvario Torreblanca celebró el sábado 24 de agosto el Día del Patrón, San Bartolomé, con una misa en su honor, que finalizó con la tradicional procesión hasta el calvario, para realizar la XXIX ofrenda floral al Santísimo Cristo del Calvario. Un año más, colectivos, cofradías, reinas y damas de años anteriores y la corporación municipal se sumaron a los numerosos vecinos que acompañaron a la Reina de las Fiestas y su Corte Infantil, para conformar un tapiz de claveles rojos y blancos en la fachada de la ermita del Santísimo Cristo del Calvario.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 21
EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
FIESTAS TORREBLANCA 2013
Baile de disfraces Para cerrar la jornada del dia 27 de Agosto, la imaginación y el colorido de una de las citas imperdibles de las fiestas en Torreblanca, el Baile de Disfraces, que contó con una gran participación. Salieron a la calle disfraces clásicos –hombres disfrazados de mujer, futbolistas y hippies. La variedad en los estilismos fue de todo tipo, supermozas, pink ladis, marujas o mecanicas se reunieron en la pista de las escuelas. Valientes usuarios subidos en una montaña rusa, unos supervivientes a una ventolera, leñadores, los niños del anuncio de ¡un paloooo! o el verdadero doble de Mario vaquerizo llamaron la atención por su inventiva.
Turismo y Ayuntamiento de Torreblanca suscriben un acuerdo para la puesta en marcha del nuevo Centro BTT Costa de Azahar Se trata del primero de estas características en el litoral de la Comunitat TORREBLANCA EL 7 SET
El Conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch señaló que la Generalitat
destinará 45.000 euros para financiar la señalización del nuevo centro BTT Costa de Azahar, con sede en Torreblanca, que entrará en funcionamiento en los próximos meses. En su visita, suscribió junto al alcalde, Juan Manuel Peraire, un convenio de colaboración que permitirá la puesta en marcha del nuevo centro BTT Costa de Azahar. "Esta nueva instalación para la práctica de cicloturismo con bicicletas de montaña es la primera de estas características que se sitúa en la zona costera de la Comunitat, y contribuirá a revalorizar un destino de gran atractivo y a potenciar el turismo activo y de naturaleza", señaló. "Esta iniciativa BTT cuenta desde el inicio con el apoyo del Consell, que
respalda todas aquellas medidas que, como esta, contribuyan a que lleguen cada vez más visitantes a la Comunitat de forma que el turismo siga siendo el motor de la recuperación económica que todos queremos" resaltó. "En este sentido, - afirmó- el Centro BTT constituye un complemento perfecto a la oferta de sol y playa, generando sinergias con otros productos turísticos en auge. De hecho, mas de 3,1 millones de turistas que nos visitan realizan actividades deportivas durante su estancia en la Comunitat". Contará con diez rutas que discurrirán por los términos municipales de Torreblanca, Benicàssim, La Pobla Tornesa, Oropesa del Mar, Alcalà de Xivert, Cabanes y Peñíscola. "Este amplio territorio - señaló- cuenta con un gran atractivo con tres de los parques naturales más importantes de la Comunitat (el Desert de les Palmes, el Prat de
Cabanes-Torreblanca y la Sierra de Irta) además de playas de excepcional calidad". El centro de acogida del Centro BTT Costa de Azahar se ubicará en las instalaciones del Camping Torrenostra en Torreblanca y contará, además con otros tres puntos de información en Peñíscola, Benicàssim y el Desert de les Palmes.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
22 EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
FIESTAS TORREBLANCA 2013
Día de las paellas El jueves 29 de agosto Torreblanca celebró su tradicional día de las paellas con una menor participación respecto a años anteriores, ya
que la amenaza de lluvia que el día anterior había suspendido los toros y el baile, pareció hacer mella entre los vecinos. Pese a la menor participación a la habitual, multitud de collas y familias celebraron por
todo lo alto este día, creando una gran hermandad y ambiente festivo cocinando el plato valenciano por excelencia. Un día grande que se desarrolló en la calle san Antonio y alrededores finalizando con una
gran batalla de agua. La fiesta estuvo amenizada por las charangas de Xert y Oropesa del Mar. La fiesta de la espuma y la tarde de vaquillas fueron el colofón final para uno de los días más esperado por todos.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 23
EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
FIESTAS TORREBLANCA 2013
Toros Sin duda los actos taurinos son los protagonistas en la programación festiva de Torreblanca. Las celebraciones giran entorno a la plaza de toros que
se monto en hermandad el día 26 de agosto, que ya arranco la tarde con los toros de Fernando Machancoses. Hasta e l1 de septiembre ganaderías como la de Juan Faet, José Albert, Fernando Mansilla o Germán Vidal entre otros
entretuvieron la tardes de los vecinos de Torreblanca. Pero lo que realmente “fa festa” es la hermandad que se crea entre “carros, carafales y collas del municipio” almuerzo hasta la hora de comer o la cita ineludible de la me-
rienda en el carro, claro ejemplo la colla “treinta y tres” que no faltaron ningún dia, “ni el que diluvio” a su cita. Es típico verlos bajo de su carro cortando jamón y bebiendo vino; y que así sea por muchos años.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
24 EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
FIESTAS VALL D’ALBA 2013
La Proclamación de Lledó Martínez dio el pistoletazo de salida a las Fiestas Patronales
Vall d'Alba dio inicio oficialmente a sus fiestas patronales en la noche del 23 de agosto, y lo hizo proclamando a su nueva Reina de las Fiestas y su Corte de Honor. La reina 2013 es Lledó Martínez que estuvo acompañada por Andrea Barrera Ribés, Laura Vallés Clausell, Victoria Branchadell Capdevila y Aída Gual Montañés, que representa a la Dama del Turismo.
El emotivo acto tuvo lugar en la plaza del Ayuntamiento de la localidad con la banda sonora de la Asociación Musical Valldalbense. Cabe destacar la presencia en esta ceremonia desde Vilafamés de José Pons y Marisa Torlá, de Juan Manuel Peraire de Torreblanca, Dimas Albert de Oropesa del Mar, además de numerosos alcaldes y represen-
Homenaje a los mayores
Vall d’Alba aprovechó la celebración de sus fiestas patronales para rendir homenaje a las personas de más edad del municipio. ”Se trata de una jornada con actividades para todas las edades, pero en la que los mayores son los verdaderos protagonistas”, matizaba el alcalde de la localidad, Francisco Martínez. En primer lugar, los vecinos que a lo largo de este año cumplen o han cumplido 90 años fueron sido agasajados en el Ayuntamiento. Cada uno de ellos recibió de manos del primer edil una placa que recuerda la efeméride. “Queremos, de esta sencilla manera, hacer
patente el cariño y el respeto de todo el pueblo por nuestros mayores que, sin lugar a dudas, son un ejemplo para todos y agradecer que con su esfuerzo y trabajo crearon los pilares en los que se sustenta la Vall d’Alba del siglo XXI”, afirmó Martínez. Los homenajeados fueron Piedad Bellés, María Teresa Capdevila, Urbana Castillo, Francisca Montañés y Secundino Monferrer. La jornada continuó con una misa de difuntos oficiada por el reverendo Sergio Lozano para recordar a todos aquellos vecinos desaparecidos, en la que se contó con la participación de la vice-
tantes de localidades vecinas como San Joan de Moró, Albocàsser, Benicàssim o Castellón entre otros. La noche comenzó con la imposición de bandas y las ofrendas florales, mientras que el secretario autonómico de Cultura y Deporte, Rafael Ripoll, participó como a mantenedor en la Presentación.
presidenta provincial Esther Pallardó. Después de la misa tuvo lugar una gran comida de hermandad para los miembros de la Asociación de Gente Mayor `l’Alba` en el restaurante La Masía, de Montalba. Una multitudinaria comida que se repite año tras año, y cuyo único objetivo, según palabras del alcalde, no es otro que reconocer de manera pública “el trabajo realizado, en la mayoría de los casos de manera anónima o silenciosa, que realiza el colectivo de mayores de Vall d’Alba en beneficio de todos los vecinos. Por eso, desde el Ayuntamiento trabajamos para poner en valor la labor de nuestros mayores”.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 25
EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
FIESTAS VALL D’ALBA 2013
Devoción por la patrona la Inmaculada Concepción Vall d’Alba dedicó la jornada festiva del martes 27 de agosto a su patrona, la Inmaculada Concepción, con una misa solemne, oficiada por el reverendo Sergio Lozano, que abrió el programa de fiestas, así como una multitudinaria procesión por las principales calles de la localidad, seguida por una vistosa ofrenda floral a la imagen de la Virgen, que tuvo lugar por la tarde. La apretada agenda de actos de las fiestas patronales de Vall d’Alba también incluyó la inauguración de la zona de aparcamiento de la futura piscina cu-
bierta y climatizada del municipio un proyecto “ralentizado por la situación económica del país pero que, paso a paso, sigue avanzando”, señaló el alcalde de la localidad, Francisco Martínez. En este sentido, Martínez anunció que el Ayuntamiento de Vall d’Alba ha suscrito recientemente un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Castellón, que preside Javier Moliner, para acometer la cuarta fase de las obras de realización del complejo deportivo y que están valoradas en poco más de 110.000 euros. Esta nueva fase incluye, tal y
como se especifica en el convenio, la finalización de acabados e instalaciones para los vestuarios, los baños y el gimnasio de la piscina cubierta, lo que requiere la participación de carpinteros, cerrajeros, fontaneros y albañiles. Mientras, los miembros del dinámico y veterano Club Deportivo de Cazadores El Valle celebraron la esperada tirada al plato en el campo de tiro El Regall que, tal y como viene siendo tradicional durante las fiestas patronales de Vall d’Alba, atrae a muchos cazadores de la provincia.
Exposición solidaria de la Asociación de Amas de Casa “L’Alba” Las amas de casa de Vall d’Alba mostraron su faceta más solidaria y, aprovechando la celebración de las fiestas patronales, inaugurando una exposición de los trabajos de artesanía realizados en los últimos meses por las integrantes de la asociación `l’Alba´ que se completó con un mercadillo de comercio justo cuya recaudación se destinará íntegramente a la Fundación Coprodeli, cuya misión es contribuir al desarrollo integral de los sectores urbano-marginales y eliminar la pobreza y la exclusión social en Perú. “Nuestro objetivo es aportar nuestro pequeño granito de arena. Y cada año colaboramos con una de estas organizaciones sin ánimo de lucro para ayudarles a que puedan seguir traba-
jando para mejorar la calidad de vida de los demás”, explicó la presidenta de la Asociación de Amas de Casa `l’Alba´, Ana María Roures, que estuvo acompañada por la vicepresidenta, Amparo Negre; y la tesorera, Teresa Ibáñez. En este sentido, el alcalde de Vall d’Alba, Francisco Martínez, que presidió la inauguración de la exposición junto a la reina de las fiestas, Lledó Martínez; y las damas de su corte de honor; afirmaba que las amas de casas “conforman uno de los colectivos más inquietos de cuantos funcionan en Vall d’Alba, ya que además de desarrollar cada año un intenso programa de muchas y diversas actividades, todas ellas están abiertas a la totalidad de valldalbenses”.
26 EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS VALL D’ALBA 2013
Los Jóvenes se vuelcan en las fiestas En la jornada del 27 de agosto tuvieron un especial protagonismo los colectivos sociales: los jóvenes celebraron primero la tradicional comida de hermandad que, como ocurre cada año, reunió a un gran número de muchachos y muchachas del pueblo para, en un ambiente distendido, preparar las paellas o las parrilladas de carne en los alrededores del Pabellón Multiusos. Y, una vez finalizada la comida, los participantes realizaron un recorrido por las peñas del pueblo para protagonizar una degustación de los diferentes cócteles que se preparan en cada una de ellas.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 27
EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
FIESTAS VALL D’ALBA 2013
Los niños también participaron en las fiestas patronales de Vall d’Alba
Los más menudos de la casa disfrutaron de una variada programación pensada para ellos, como son encierros infantiles, concursos de dibujo o un baile de disfraces. Cabe destacar la jornada en la que el local multiusos acogió un almuerzo, juegos populares, un parque infantil, la actuación de payasos y un concurso de dibujo en el que los más jóvenes de la casa mostraron su particular visión de las fiestas patronales de su pueblo. Toros, bailes y castillos de fuegos llenaron de color las páginas en
blanco de estos jóvenes pintores. La tarde del día 28 de agosto fue muy divertida tanto para niños como mayores. La
plaza Diputación de Vall d’Alba acogió a pequeñas princesas, vaqueros, mariposas, enanitos, emoticos o bailarinas. Todos
ellos lo pasaron en grande con el espectáculo cuenta cuentos.
Campionat de Guinyot i Botifarra Visita de Juan Carlos Caballero Las fiestas de Vall d’Alba contaron con la participación del presidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunitat Valenciana y secretario general del Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ), Juan Carlos Caballero, que, teniendo como anfitriona a la presidenta local, Andrea Martínez, disfrutó de los toros y las verbenas valldalbenses acompañado por su homólogo provincial, Gonzalo Bautista; y miembros de su equipo.
Toros y verbenas concentraron la actividad festiva de las primeras jornadas, aunque tampoco faltaron otras actividades ya consolidadas en el programa de las fiestas patronales de Vall d’Alba, como es el caso del ya tradicional ‘Campionat de Guinyot i Botifarra’, que celebró el domingo 25 de agosto la asociación de Amics de les Cartes. El concurso superó las cifras de participa-
ción de anteriores convocatorias, logrando reunir a 33 parejas que a lo largo de dos jornadas, mostraron sus habilidades con los naipes. En la final no faltó un multitudinario almuerzo para todos los participantes que contó con la presencia del alcalde de la localidad, Francisco Martínez; y el concejal Jesús Miguel Castillo; que entregaron los trofeos a las parejas ganadoras.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
28 EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
FIESTAS VALL D’ALBA 2013
Baile de disfraces con la tematica de fiestas populares Las fiestas contaron con una noche temática que, animada por la orquesta Supermagic, estuvo dedicada a las fiestas populares. Un singular y colorista baile de
disfraces que se trasladó por las inclemencias meteorológicas al pabellón multiusos, reuniendo a numerosos vecinos de todas las edades. El carnaval, los San Fermines o
la october fest fueron algunos de los temas escogidos por los vecinos para pasar una noche inolvidable.
Actos taurinos y cena de quintos Las fiestas de Vall d’Alba encararon su recta final manteniendo un alto nivel de participación popular, como quedó patente el jueves 29 de agosto con la celebración del primero de sus populares encierros. Así, los vecinos de la localidad disfrutaron de un emocionante encierro de seis toros bravos de la ganadería de Germán Vidal. Una vez más, la avenida Castelló se llenó de aficionados a los toros, que no quisieron perderse la experiencia de correr delante de un astado
hasta salvar la distancia existente hasta la plaza de toros. Los festejos taurinos centraron el resto del programa festivo: por la tarde tuvo una exhibición de ganado en el coso valldalbense. Ya por la noche, después de la cena que organizaron los Kintos 2013, se sucedieron el toro cerril embolado, patrocinado por la reina de las fiestas, Lledó Martínez; y la exhibición de vaquillas que fueron toreadas por los miembros del Club Taurino de Vall d’Alba. Para finalizar la jornada, los jóvenes del municipio pudieron disfrutar con la discoteca móvil que se celebró en el exterior del Pabellón Multiusos, y que también estuvo patrocinada por los Kintos 2013. El alcalde de Vall d’Alba, Francisco Martínez, destacó el elevado nivel de participación en todos y cada uno de los festejos que hasta ese momento se habían celebrado en el municipio “y que demuestran que nuestras fiestas están plenamente consolidadas y que cada vez tienen un mayor interés no sólo para los valldalbenses, sino también para el grupo creciente de personas que nos visita desde otras localidades”. Los festejos taurinos volvieron a polarizar el viernes 30 todo el protagonismo de las fiestas en honor a San Juan Bautista y la Inmaculada Concepción, al igual que lo hicieron a lo largo de las dos últimas jornadas de fiestas. La bravura y la rapidez de los seis astados del hierro de La Espuela por la avenida Castellón hasta la plaza de toros marcaron el encierro, que hizo las delicias de numerosos aficionados de toda la provincia. Por la tarde tuvo lugar la exhibición de ganado vacuno en la plaza de toros de Vall d’Alba, que estuvo patrocinado por la empresa Endeka Ceramics, y ya pasada la media noche, la fiesta trasladó su escenario hasta la plaza Mayor, donde se celebró la actuación de la espectacular orquesta Athenas. Asimismo, en los descansos y una vez finalizada la orquesta, la música tuvo continuidad gracias
a la popular disco móvil, en la que cada noche se concentran los más jóvenes ya no sólo de la localidad, sino de toda la comarca. La fiesta se prolongó hasta altas horas de la madrugada. Precisamente, Vall d’Alba recibió el sábado 31 a una más que significativa delegación de diputados, senadores, alcaldes y concejales de la provincia para conocer mejor las fiestas valldalbenses y disfrutar de sus ya prestigiosos encierros. “Es, sin lugar a dudas, una clara muestra del interés que despiertan nuestras fiestas en toda la provincia”, afirmaba Martínez. El coso valldalbense acogió el domingo una gran corrida mixta con seis toros de la ganadería de Fernando Peña para los matadores Rubén Pinar y Eduardo Gallo, y para el novillero castellonense Vícente Soler. “La plaza de toros de Vall d’Alba se ha convertido en todo un referente para los aficionados al mundo de los toros, así como en un escenario indispensable para la celebración de festejos y actos lúdicos en nuestro municipio”, puntualizaba Francisco Martínez.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 29
EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
FIESTAS VALL D’ALBA 2013
Broche final a unas fiestas “participativas y sin incidentes” Vall d’Alba puso el domingo 1 de agosto el punto final a sus fiestas patronales en honor a San Juan Bautista y la Inmaculada Concepción. Diez intensos días de festejos que concluyeron, como ya es tradicional, con una multitudinaria cena de hermandad, que se celebró en la plaza Mayor; y una estruendosa traca. “Esta nueva edición de nuestras fiestas se ha caracterizado por estar registrando una participación popular muy superior a la de años anteriores y por la ausencia total de incidentes”, afirmaba el alcalde de Vall d’Alba, Francisco Martínez, quien destacó “tanto el interés de todos los miembros del Equipo de
Gobierno, que, multiplicando las horas de trabajo, están controlando que el programa se desarrolle tal y como se ha diseñado; como la labor de todo el personal municipal,
que ha vuelto a demostrar su gran profesionalidad”. Martínez subrayó que se ha logrado, un año más, “el objetivo de mantener vivas nuestras
tradiciones y nuestras señas de identidad en un ambiente lúdico y de hermandad”, destacando que cada año “son más los visitantes que recibimos de otros pueblos cercanos”.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
30 EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 186 - H. Wendt de Jovaní Kreisstraße CV-13 verdreifacht Verkehrsaufkommen in 1 ½ Jahren Während der Flughafen immer noch auf den Flugbetrieb wartet, hat sich die gleichzeitig gebaute Kreisstraße CV-13 als ein ausgesprochener „Renner“ herausgestellt, mit inzwischen über 6 Millionen Fahrzeugen, wobei 4.000 Lastwagen pro Tag über 40% des Verkehrs stellen und damit eine Entlastung der Nationalstraße 340 und der Autobahn AP 7 bedeuten. Die im Dezember 2010 eingeweihte Straße stellt eine wichtige Verbindung zwischen Küste und Hinterland dar Präsident der Generalitat, der Regierung des Landes Valencia, besucht Ärztezentren von Alcossebre und Las Fuentes Am 8. August besuchte der Präsident Alberto Fabra Alcalá-Alcossebre, wobei er sich ins „Goldene Buch“ im Rathaus eintrug, der Kirche und der Riesenpauke einen Besuch abstattete und das umgebaute Ärztezentrum von Alcossebre sowie das in Ferienzeiten geöffnete Hilfszentrum in Las Fuentes besichtigte. Der Präsident bezog sich auf die vermehrten Anstrengungen des Landes zur Verbesserung der ärztli-
chen Versorgung, besonders in Anbetracht der Tatsache, dass das Land Valencia eines der bevorzugten Touristenziele ist und der Tourismus ein bedeutender wirtschaftlicher Faktor darstellt.
ausgesprochen. Dank der mit der Pflege verbundenen Anstrengungen hat man nur den Verlust von 4 Palmen bei einem Bestand von über 800 Palmen zu beklagen.
Arbeiten im Seniorenzentrum von Alcalá de Xivert Bereits seit einigen Monaten werden diverse Arbeiten durchgeführt, bestehend in der Erweiterung des Gymnastikraums, Einrichten von Kabinen für zu behandelnde Personen, Überprüfung der Installationen, Montieren von Klimaanlagen und Austausch der Sanitäranlagen. An den Gesamtkosten in Höhe von 150.000 Euro hat sich die Provinzregierung mit einem Zuschuss von 35.000 Euro beteiligt. Mit dem Geld wurden auch die bereits vor einigen Monaten durchgeführten Arbeiten im Spa Bereich finanziert.
Benefiz Gala in Alcossebre bringt 1200 Kilo Lebensmittel Eine am 10. August auf dem Vista Alegre Platz stattgefundene Benefiz Gala brachte über 1200 Kilo an Lebensmitteln für die Lebensmittelbank zusammen. Unter Beteiligung verschiedener örtlicher Vereine wie der Stelzengruppe Els Babarots, der Trommler El Repiquet und dem Second Hand Laden der Freunde Alcossebres konnten den ganzen Nachmittag nicht verderbliche Lebensmittel abgegeben.werden. Die Beteiligung von Einwohnern und Touristen war beachtlich wie auch die örtlicher Gruppierungen wie NTN, die mehrere Kisten Lebensmittel spendeten, ein großartiger Erfolg wie ein stolzer Bürgermeister feststellte. Die Freunde Alcossebres stifteten darüber hinaus noch 800 Euro.
Anerkennung für vorbildliche Pflege der 800 der Gemeinde unterstehenden Palmen von Alcalá-Alcossebre Angesichts des guten Zustandes der im Gemeindebesitz befindlichen Palmen hat der Berufsverband der Gartenbau Unternehmen der Gemeinde seinen Dank und seine Anerkennung
Schachgröße Miguel Illescas besucht Alcalá und Alcossebre Der achtmalige spanische Schachmeister und einer der 15 besten Schachmeister der Welt besuchte am
Noche de Bandas en Alcossebre, el día 26 de julio Como ya es costumbre, también este año la Asociación Musical Santa Cecilia de Alcalá de Xivert invitó, dentro del programa de conciertos de intercambio musical, a una banda de la provincia que esta vez le tocó a la Unión Musical Traiguera, banda de raíces antíguas y
de renombre entre las de la provincia. La primera en actuar fue la banda de Traiguera bajo la batuta de Juan Salvador Melchor Fernández, que nos alegró con un pasodoble, la conocida caballería ligera de Franz von Suppé y un sugestivo Mar i Bel.
Luego actuó la banda anfitriona con su conductor Juan Serra Ferrando que, tras dedicar unas palabras de reconocimiento a su antíguo conductor, deseándole pronta recuperación de su enfermedad, nos ofreció 4 piezas de variada índole entre las que, para mí, des-
10. August Alcalá und Alcossebre. In Alcalá wurde ihm in einer im Haus der Kultur abgehaltenen Feierstunde eine Replik der Kirche und ihres Glockenturms überreicht, wobei der Bürgermeister seine Freude über den Besuch des Schachmeisters zum Ausdruck brachte, da in Alcalá das Schachspiel sehr beliebt ist. Illescas zeigte sich an den Monumenten Alcalás interessierte und fand nach dem Besuch einiger Gebiete von Alcossebre diesen Ort sehr hübsch. Am Ende fand bei der Caja Rural eine Konferenz und ein Simultanspiel zwischen 25 Spielern aus der gesamten Provinz statt. Einwohner Cap y Corbs spenden 400 Euro für Lebensmittelbank Während ihrer zu Ehren des Heiligen Antonio stattgefundenen Patronatsfeste nahmen die Einwohner 400 Euro für die Lebensmittelbank ein, durch eine „Nutzungsgebühr“ für die Tische während des volkstümlichen Essens am Samstag abend zu später Stunde.
tacó el Moment for Morricone, un resumen de las más conocidas bandas sonoras, especialmente de western, de este genial compositor italiano Ennio Morricone. Gracias a las dos bandas y al patrocinador, el Ayuntamiento de Alcalá-Alcossebre, por una noche agradable, en un marco incomparable, al lado del mar y la playa del Carregador. Helga Wendt de Jovaní
A “band night” at Alcossebre, on July 26th
Eine Nacht der Blaskapellen in Alcossebre am 26. Juli
Like every year, the Musical Union Santa Cecilia of Alcalá de Xivert invited a band which, this year, was the Unión Musical Traiguera, an old, traditional band which, conducted by Salvador Melchor Fernández, enjoyed us with a pasodoble, the famous „Light Calvalry“ by Franz von Suppé and a wonderful impressive piece called Mar i Bel. Then it was the hosts´turn who, after giving thanks to their former conductor and wishing him a soon recovery, played - conducted by Juan Serra Ferrando - four varied pieces, the most fascinating
Wie inzwischen bereits zur Gewohnheit geworden, so lud auch dieses Jahr der Musikverein Santa Cecilia aus Alcalá de Xivert eine aus der Provinz stammende Blaskapelle ein. Dieses Mal war es die Unión Musical Traiguera, ein traditionsreicher, bekannter Verein, der uns, unter seinem Dirigenten Juan Salvador Melchor Fernández, mit einem Pasodoble, der bekannten leichten Kavallerie von Franz von Suppé und einem wunderbaren, einprägsamen Stück genannt Mar i Bel erfreute. Danach waren es die Gastgeber, die unter der Leitung von Juan Serra Ferrando und nach einigen Worten der Anerkennung an ihren ehemaligen Lei-
one – well, that´s my opinion – the Moment for Morricone, a résumé of the best known sound tracks, especially of western, of this brilliant Italian composer Ennio Morricone. Thanks to the bands and the sponsor, the Townhall of Alcalá-Alcossebre, for a nice musical night in a wonderful setting, next to the sea and the Carregador beach. Helga Wendt de Jovaní
ter, verbunden mit dem Wunsch auf baldige Genesung, vier abwechslungsreiche Stücke spielten, darunter besonders eindrucksvoll Moment for Morricone, eine Zusammenfassung der bekanntesten sound tracks, insbesondere von Western, des genialen italienischen Komponisten Ennio Morricone. Dank an die beiden Kapellen und an den Sponsor, die Gemeinde Alcalá-Alcossebre, für einen angenehmen Abend zu später Stunde, in einem unvergleichlichen Rahmen am Rande des Meeres und des Carregador Strandes. Helga Wendt de Jovaní
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 31
EL 7 SET nº 187 - Septiembre 2013
CF Torreblanca en el corazón El CF de Torreblanca quiso rendir homenaje a dos de sus socios más ilustres. Un sencillo pero merecido homenaje a Bartolomé Chaler y José Marín. El presidente y la junta directiva les hicieron entrega de un pin de oro con el escudo de su equipo. Un emotivo acto sorpresa para los homenajeados que seguro recordaran mucho tiempo.
Quinta 2012 Eric Nayen, Iker Moya, Judit Edo, Alberto Betoret, Izan Repolles, Aran Huerga, Anna Mulet, Mateo Buitrago, Xavi Sirvent, Alba Marín, Joan Prades, Sandra Serrano, Carolina Lopez, Joan Prades, Laura Prades, Luis Pueyo, Laia Salvador, Aleix Betoret, Sara Diego, Cristina Bellés, Alejandra Doménech, Nekane Vidal, Darerca Gumbau, Aitor Campos y Noel Santiago
Pam pam Orellut Los seguidores del CD Castellón de Torreblanca vivieron una jornada inolvidable. El campo de fútbol local acogió un encuentro amistoso CD Castellón y el CF Torreblanca. La peña de Torreblanca albinegra le hizo entrega a los jugadores una placa de recuerdo de ese día, del mismo modo que los seguidores aprovecharon la ocasión para realizarse fotografías junto a sus jugadores favoritos. Quinta del 57 de Oropesa del mar
SOM TERÀPIA INFORMA
Septiembre a la vista: Consejos para un buen aterrizaje Junio, pestañeas, septiembre. Siempre se ha dicho que cuando disfrutas, el tiempo pasa volando, y en verano, mucho más. Inevitablemente septiembre llegó y lo identificamos por ciertas señales: Los fascículos de "dedales de colección" y los artículos sobre depresión post-vacacional o vuelta al cole.Unos auténticos clásicos del mes. Nosotros, los psicólogos, no íbamos a ser menos: trataremos de separar el mito de la realidad mientras os damos las claves para un buen aterrizaje en el nuevo curso. ¿Existe la depresión post-vacacional? Sí y no. Lo que popularmente se conoce como depresión post-vacacional no es una depresión propiamente dicha. Es un bajada del estado de ánimo debida a los cambios en nuestra vida que interpretamos como negativos, realmente es un esfuerzo volver a la rutina. Es un fenómeno normal que explica por qué estamos decaídos los primeros días . Para hacernos una idea, es una versión a gran escala de esa apatía y malestar que muchos experimentamos el domingo por la tarde o el lunes a primera hora. Para hablar de depresión, los síntomas tendrían que ser mayores en intensidad y mucho más duraderos, al menos durante 6 meses. Se trata de un cambio tan drástico que los que la sufren son incapaces de levantarse de la cama o realizar actividades simples de la vida cotidiana como, por ejemplo, acudir a trabajar. Paradójicamente, los síntomas puros de depresión los encontramos, cada vez más, en personas en paro cuya situa-
ción es realmente difícil. La existencia del término depresión post-vacacional responde mejor a la reciente obsesión por etiquetar y poner nombre a cualquier fenómeno que, además, sirva para rellenar los informativos de TV en verano, a falta de mejores noticias. Recomendaciones: hijos y alimentación. Soy lo que como... antes del verano Alimentación y psicología van de la mano en la mayoría de casos, por ello os recomendamos seguir estas útiles pautas. En verano se descuida un poco la alimentación en cuestión de carga calórica y horarios, comemos más fuera de casa y nos permitimos caprichos como helados, tapas, cervezas con mayor frecuencia de lo habitual, volver a las costumbres pre-estivales nos ayudará mucho.. Para que nuestro organismo se adapte lo mejor posible, volveremos a un horario rutinario respetando la regla de las 5 comidas al día. Para un mejor equilibrio el 50% de las calorías que ingerimos diariamente debería repartirse entre el desayuno y la comida. Rutina para niños y adolescentes Volvemos a clase y nuestras mejores armas para combatir el nuevo curso son: papel, boli y un poco de ingenio: Confeccionar un horario Nos da seguridad a los padres pero en mayor parte a los más jovenes. Si lo empezamos a aplicar un poco antes de la vuelta al cole, de forma
gradual, el cambio será menos brusco.Especial atención con los horarios para usar las nuevas tecnologías y las redes sociales. Será positivo limitar el horario (1,5 h al día como mucho) si no ha habido límite en verano o si éste ha sido generoso. Mini-punto para los padres que han controlado el horario incluso en verano. Establecer pautas de comunicación Sobretodo en adolescentes, conversar sobre cómo ha ido el día en la nueva clase o con nuevos compañeros será un primer paso hacia una comunicación padres-hijos fluida. Hasta aquí nuestra aportación. Esperamos que nuestras palabras hayan servido para despejar dudas y aligerar la carga del día a día a muchos de vosotros. Si tenéis alguna duda o queréis que tratemos algún tema en especial podéis enviarnos un mail a info@somterapia.com Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.com info@somterapia.com C/Navarra 50 entlo Castellón de la Plana
ALCOVET INFORMA LOMBRICES INTESTINALES Las lombrices intestinales constituyen un riesgo para la salud de nuestras mascotas y para nosotros mismos (producen enfermedades de diversa consideración en las personas, especialmente en los niños y en las personas inmunodeprimidas). Las lombrices intestinales son unos parásitos que no solo afectan a perros y gatos, también parasitan a aves, cobayas, hamsters, conejos, hurones, reptiles, ….. (en definitiva a todos los animales que podamos tener como mascotas). Estos parásitos se clavan en la mucosa intestinal y se alimentan del animal hospedador (nuestra mascota), provocando una inflamación intestinal que origina una diarrea crónica. Esto provoca una mala digestión de los alimentos y por tanto una absorción incompleta de los nutrientes produciendo desnutrición que se traduce en adelgazamiento y mal aspecto del pelaje (seco, mate y aspero). En el caso de los cachorros provocan un abultamiento abdominal dándoles un aspecto de “barrigudos” a pesar de su delgadez, (en muchos casos llegan a ser un problema grave para el cachorro). Distinguimos dos tipos diferentes de lombrices: planas o tenias y redondas o áscaris, su diferenciación es importante porque sus modos de vida son distintos y no todos responden bien a los mismos tratamientos. Gusanos planos o tenias : a la vista son pequeñas cintas planas, las tenias necesitan un hospedador intermediario (en el que se desarrollan las larvas) para que se puedan transmitir a otros animales, por ejemplo hay una lombriz llamada Dipylidium (de aspecto parecido a un grano de arroz plano) que se transmite gracias a las pulgas, cuando la mascota se rasca con la boca, se come una pulga accidentalmente y a partir de ahí se desencadena el contagio. Por eso cuando en un perro o un gato hay pulgas hay que tratar los dos parásitos a la vez. Otra tenia también muy conocida es la que produce el quiste hidatídico (Echinoccocus), enfermedad que se contagia a los humanos y que puede ser de pronóstico muy grave. El ciclo vital de este parásito se cierra cuando el perro come vísceras de ovejas, vacas,… portadoras de la forma larvaria (en el ser humano y en el perro evoluciona a quiste). Para evitar las tenias hay que tomar dos tipos de medidas: - Evitar los hospedadores intermediarios ( pulgas y vísceras ) - Dar pastillas antiparasitarias a nuestras mascotas para evitar las tenias adultas. Gusanos redondos : Se contagian de unos perros o gatos a otros, directamente cuando el animal olfatea o lame heces de animales parasitados. También pueden contagiar a las personas. Para evitarlos: - Hay que aplicar una correctas medidas de higiene, es importante lavarnos bien las manos con jabón después de jugar con nuestra mascota. - Administrar productos antiparasitarios para prevenir la infectación. Desparasitar para prevenir: - La prevención empieza ya tratando a la madre desde el momento de la cubrición, durante la gestación y el post-parto. - El cachorro debe tratarse a partir del mes de vida. Antes de vacunarse un cachorro debe estar bien desparasitado para asegurarnos que la protección que confiere la vacuna es la adecuada, y hay que desparasitarlos con más frecuencia porque los cachorros , por su naturaleza curiosa, chupan y comen todo lo que encuentran a su paso. - Las mascotas que no salen de casa también deben desparasitarse ( los dueños al salir de casa pueden traer los parásitos en las suelas de sus zapatos ). - La pauta de desparasitación varía según la edad ( cachorro o adulto ), los hábitos de vida ( ciudad o campo), el estado de salud ( sano o enfermo ) y situaciones especiales ( como la gestación ). Para finalizar hay que remarcar que las heces de los animales parasitados constituyen la vía principal de contagio para los niños que juegan en zonas arenosas y jardines, por eso la desparasitación preventiva es la mejor herramienta para prevenir los riesgos de contagio.
Oropesa del Mar se prepara para celebrar sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Paciencia
El C.B Torreblanca busca espartanos
Las celebraciones tendrán como prólogo los actos de la Semana Cultural ORPESA/EL 7 SET
Ante el inminente inicio de las Fiestas Patronales de Oropesa del Mar, en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia, Dimas Albert, edil de fiestas ha querido resaltar algunos de los detalles de las próximas fiestas en Honor a la virgen de la Paciencia. “un año más están a punto de empezar las fiestas patronales, tras varios meses de trabajo en la elaboración del programa”. Este año desde el ayuntamiento destacan las actuaciones que van a acoger, como son las de la noche del 5 de octubre “Zambra Flamenca”, “Bertín Osborne” el día 10 de octubre o las “Nancys Rubias” para los más jóvenes la noche del 12 de octubre, “son actuaciones de primer nivel y para se ha pensado en todos los públicos” destaca Albert. Las fiestas arrancan con la Semana Cultural Tras el acto de la presentación, el día 29 de septiembre hasta el 3 de octubre Oropesa del Mar acogerá una completa semana repleta de actos para todos los públicos. El arranque será musical a cargo del Dolç Festival 2013 que ha organizado la Diputación de Castellón. La colla de dolçainers i tabaleters “l’Embolic” de Oropesa del Mar y “El Senill” de Torreblanca interpretarán sus mejores temas en el Espai Cultural a las 13.00 horas ya por la noche a las 20.00 horas el Recinto Multiusos acogerá el tradicional concierto de bandas, que contara como invitada la Asociación Musical Valldalbense. La programación se completará con exposiciones como la de indumentaria popular del labrador o la de pintura del pintor Juan Monreal Roures bajo el nombre “El toro, del campo a la plaza”. Ambas muestras estarán en el centro Naturhiscope desde el 30 de septiembre hasta el 5 de octubre. Dimas Albert destaca “es una programación completa, que tan solo abre boca a todos los actos que nos esperan para la semana siguiente, los protagonistas de los actos son las asociaciones del municipio, una muestra de su implicación en las fiestas”. Toros Los festejos taurinos se iniciaran el próximo día 8 de octubre con el Grand Prix, acto que se viene realizando hace varios años que ha tenido una gran acogida. Jóvenes de la localidad se enfrentan a divertidas pruebas en las que la presencia de una vaquilla les pone las cosas algo más difíciles. Los encierros, que tienen lugar cada día a las 08.00 y a las 13.00 desde el día 9 de octubre hasta el día 13 de octubre, son otra de las principales atracciones de las fiestas “estas son las primera fiestas grandes que los encierros ya están declarados como fiesta de interés provincial” destaca Dimas Albert. Y por la tardes ganaderías como la de Tomas Alejandro, Bous de La Ribera, Alberto
Garrido, Javier Tarrega “el Gallo”, Germán Vidal y Miguel Parejo mostrarán sus mejores reses en la Plaza de Toros. La desencajonada de la tarde del día 10 de octubre será de Manolo Beltrán, el toro será “Amapolo”, que será embolado esa noche. El día 12 de octubre se desencajonarán dos toros más “Prendito” y “Caradura”, que también se embolarán. Los niños podrán participar de la fiesta de los toros, la programación les reserva la mañana del día 8 de octubre con un encierro infantil. Caramelos, música y toros de cartón harán que los más pequeños muestren sus dotes taurinas por un día. La asociación de Jóvenes La asociación de Joves de Orpesa también ha querido participar en las fiestas y ha organizado por segundo año consecutivo la prueba de Autos Locos. Este año la carrera tendrá lugar el día 12 de octubre a las 20.30, el lugar de salida será la Plaza de la Iglesia situada en el casco antiguo de Oropesa del Mar. Se mantendrá el recorrido del pasado año. “Al contar con más ayuda, se realizarán más bajadas intentaremos según el número de inscritos, hacer el menos tres mangas”, han explicado. Las normas son básicas, nada de motor ni pedales. Los coches deben estar provistos de freno y sus participantes de casco. “Este año esperamos más coches que la pasada edición” aseguran desde la agrupación. Los interesados ya pueden apuntarse a través de cualquier miembro de la asociación o del Facebook. Orpesa Jove además ha preparado para el 7 de octubre día de las paellas una gran gymkana y la segunda edición de la cena de collas que tendrá lugar en el recinto multiusos el día 8 de octubre, “será una noche de hermandad con sorpresas para los asistentes” Reina de las Fiestas y Corte de Honor Desde el ayuntamiento de Oropesa del Mar han dado a conocer las que van a ser las nuevas representantes del municipio Claudia de la Cruz Moliner será la reina de las fiestas 2013, junto a la primera dama, María Ahís Safont y las damas Ana María Martín Casañ, Esther Bellés Bellés, Mónica Cantavella Guía, Martina Palau Prades y María Guardia Garví, el acto de presentación será el próximo día 28 de septiembre. Claudia Moliner, Reina de las Fiestas de Oropesa del Mar 2013 asegura estar lista para que empiecen los festejos "estoy bastante nerviosa, pero sé que todo saldrá bien". Para Claudia su proclamación como Reina de las Fiestas de su pueblo es un sueño cumplido "es muy especial ya que tanto mi madre como mi tía
TORREBLANCA/EL 7 SET
fueron reinas" explica. Asegura que le gustan todos los actos previstos para estas fiestas pero sin duda destaca "la noche del mantón de manila y el pregó". Claudia es una estudiante de segundo de bachillerato científico, aunque no tiene muy claro que hacer después "tal vez haga algo de psicología" comenta. Entre sus aficiones destaca la música rock como de las Nancys Rubias, Lady Gaga o ACDC. En cuanto a cine entre sus favoritas está Piratas del Caribe o cualquier film a cargo de Tim Burton. En cuanto a su corte de honor tan solo tiene buenas palabras "no puedo estar más contenta, somos todas grandes amigas. Nos hemos criado juntas". Rafael Albert El Alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, manifestaba respecto a las Fiestas Patronales “tras una larga temporada de trabajo estival, llega octubre y las fiestas que todos los oropesinos salen a disfrutar”. Rafael Albert ha querido agradecer y destacar la labor de la reina y comisión de fiestas 2012, “que junto al concejal de fiestas hicieron un buen trabajo durante todo este año” del mismo modo reiteró los agradecimientos “a la comisión de este año y a todas sus familias por su implicación”. Respecto a las fiestas ha destacado que “seguimos con la misma línea hasta ahora, hay actos para todas las edades, desde niños hasta mayores, un año más nuestros actos más destacados son las actuaciones invitadas y con un sentido más especial este año los encierros que son los primeros desde que se declararon Fiesta de interés provincial”. Como apunte, animó a que desde ahora hasta el año que viene que se cumplirá el 50 aniversario de la llegada de la virgen al municipio “tanto la cofradía como vecinos se vuelquen en la celebración especial que se realizará, tal y como se merece nuestra patrona” anunciaba. Finalmente Rafael Albert ha querido desear que todos los vecinos disfruten al máximo de estos días “que trascurran con ilusión y sin incidentes” del mismo modo anima a vecinos de localidades cercanas que visiten las fiestas que serán bien recibidos.
El equipo de baloncesto de Torreblanca ha presentado una original campaña de búsqueda de seguidores a través del Facebook, se ha marcado como objetivo llegar a los trescientos seguidores en esta popular red social, para ello ha realizado un original cartel basado en el filme de 300, película que recrea la batalla de las Termopilas entre Griegos y Persas. Los Torreblanquinos pretenden llegar a esta cifra antes del 3 de Octubre, momento en el que confían pasar de los 144 a ésta cinematográfica cifra. Para ello han puesto en marcha una campaña para animar a los usuarios de la red a que se unan a la página del Club y puedan estar al corriente de las noticias y novedades de esta asociación deportiva que une a través del básquet a gente de muchos de los municipios colindantes. Por otra parte, los entrenamientos de baloncesto ya se han iniciado y todo aquel que quiera practicar este deporte solo tiene que ponerse en contacto con el Club. El objetivo de este año volverá a ser contar con un equipo por categoría. Una de las novedades de este año será la oferta de un grupo de "Psicomotricidad a través del Básquet" en la que niños y niñas de 5 y 6 años realizarán juegos y ejercicios para adaptarse mejor a los problemas motores que se les plantean en el día a día y mejorar del mismo modo su inteligencia. Con la excusa del baloncesto ejecutarán actividades relacionadas con la coordinación, el equilibrio, diferentes desplazamientos, lanzamientos y recepciones,... y todo lo que se considere oportuno para conseguir un mejor desarrollo tanto motor e intelectual, como social y emocional. Esta actividad empezará el Martes 17 y se efectuará Martes y Viernes de 17:20 a 18:20.
La Salzadella prepara el Encuentro de Bolilleras LA SALZADELLA/EL 7 SET
El Ayuntamiento de La Salzadella ultima los detalles para la celebración el próximo sábado 6 de octubre del Encuentro de Bolilleras, que se llevará a cabo en la Plaza México de la localidad. El encuentro reunirá artesanas de localidades como Xert, Albocàsser, Alcalà de Xivert, Benicàssim, Benicarló (Amigues dels Bolillos), Benicarló (Baix Maestrat), Borriol, Castelló (Associació La Torreta), Castelló (Associació Gumbau), Castelló (Els Mestrets), Cabanes, Canet lo Roig, Càlig, Emilia González, Faura, La Jana, La Sènia, Les Cases d'Alcanar, Les Coves de Vinromà, Mª Teresa Jiménez (Asociación Los Cisnes), Rossell, Sant Joan de Moró, Santa Magdalena, Sant Mateu, Sant Rafel del Riu, Zorita del Maestrat, Tírig, Universitat Popular, Vilafranca del Cid, Vinaròs, Sant Carles de la Ràpita y las anfitrionas de La Salzadella.