FEBRERO 2014 - NUMERO 192
Urbanizadora Torremar plantea al Ayuntamiento de Torreblanca abandonar el proyecto de Doña Blanca Golf P./2
Salzadella celebra las fiestas en honor a Sant Blai P./7 y 8
RECONOCIMIENTO MÉDICO PARA LA OBTENCIÓN Y RENOVACIÓN DE :
Todo listo para el Carnaval de Alcalá-Alcossebre P./12
Oropesa del Mar celebrará una carrera popular solidaria por el Día Internacional de la Mujer P./16 Cabanes preserva su patrimonio con la restauración de trece documentos del Archivo Histórico P./4
The Alcala “El Repiquet” Band of Drummers will play their Good Friday Watch during the resurrection scene in the Torreblanca Passion Play P./18
Mejores en la red eléctrica de Alcalà-Alcossebre P./11 El Oropesa C.F. rinde homenaje a Roig P./11 El C.B Torreblanca presenta a sus canteranos P./19
La Passió presentó su cartel, obra del artista local XIV Marxa a Peu Rubén de la Cruz P./18 de Cabanes P./15
Regresan las campanas a la parroquia de San Bartolomé de Torreblanca P./16
Visita virtual por los encantos de Alcala-Alcossebre P./5
Rotundo éxito de las Catas de Vino y Cava en Vilafamés P./13
- Permiso de Conducir - Licencias de armas - Licencias de animales peligrosos - Licencias de seguridad privada - Y otros tipos de licencias FÁCILMENTE SIN NECESIDAD DE ACUDIR A LA DGT HORARIO : Martes 15h a 21h y Jueves 18:30h a 21h
Tel.: 964 33 15 68 Pl. Tinença de Miravet, 22 12180 CABANES - Castelló
2
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
Urbanizadora Torremar plantea al Ayuntamiento de Torreblanca abandonar el proyecto de Doña Blanca Golf
El ayuntamiento repara el tejado del hogar del jubilado de Alcalà
TORREBLANCA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Torreblanca se encuentra en una encrucijada legal, después de la empresa adjudicataria del PAI de Doña Blanca Golf, Urbanizadora Torremar, haya planteado la posibilidad de renunciar a su condición como agente urbanizador. El alcalde, Juan Manuel Peraire, convocó a empresarios y comerciantes locales, así como al os partidos de la oposición (PSOE y BLOC) en la Biblioteca Municipal para explicarles la situación que atraviesa el proyecto del campo de golf, que se prolonga por más de 12 años en su tramitación y que ahora podría estar enfrentando un nuevo retraso. El panorama planteado por el alcalde se resume en que después de una larga espera, hace un año se adjudicó la construcción del proyecto a la empresa Renos Pavasal, que no llegó a iniciar las obras, solicitándose por parte del urbanizador una suspensión del proyecto por espacio de dos años con un año de prórroga, la cual fue denegada por el pleno. Continuando con sus dilaciones en la ejecución, la empresa urbanizadora solicitó la rebaja del aval y su devolución parcial. En el proyecto que presentó inicialmente, en plena euforia inmobiliaria, establecía un aval del 15%, siendo legalmente el máximo exigido del 7%, que posteriormente se redujo al 5% en la modificación de la Ley Urbanística Valenciana. En base a ello, Urbanizadora Torremar solicitaba la reducción, que fue denegada por dos veces y que se encuentra actualmente en un proceso de contencioso administrativo ante los tribunales. En ese periodo la empresa que quedó en segundo lugar para optar a la construcción del PAI recurrió la adjudicación a Renos Pavasal por considerar que esta dos empresas tenían una relación mercantil con la empresa urbanizadora, demostrándose que esto era cierto y siéndole retirada la adjudicación de las obras a Renos Pavasal a favor de la segunda clasificada. Al comunicarle a Urbanizadora Torremar la decisión, Peraire destaca que el Ayuntamiento de Torreblanca solo ha recibido el silencio por respuesta, motivo por el cual se decide retirarle a Urbanizadora Torremar su condición de Agente Urbanizador y se plantea la incautación de los avales. Ese escenario plantea la posibilidad de que sea el propio ayuntamiento quien rescate la figura de Agente urbanizador y ejecute las obras por gestión directa o que se abra de nuevo la posibilidad de que nuevas empresas opten a la adjudicación en un nuevo proceso. Sin embargo, Urbanizadora Torremar rompió su silencio para plantear al consistorio una salida negociada a la situación, por lo que hizo llegar al Ayuntamiento de Torreblanca una propuesta, que en sus principales aspectos plantea cuatro puntos. El primero es que Urbanizadora Torremar renuncia por iniciativa propia a su condición de agente urbanizador, sin que medie proceso judicial. Ambas partes retiran los contenciosos que se han cruzado a lo largo de la tramitación en diferentes cuestiones legales. La empresa cede la titularidad de 600.000 metros cuadrados de terrenos dentro del PAI al Ayuntamiento de Torreblanca y finalmente la empresa entrega un millón de euros en concepto de indemnizaciones a los propietarios afectados por el
ALCALA DE XIVERT EL 7 SET
PAI para cubrir los posibles perjuicios económicos que se deriven de la suspensión del PAI. Ante esta situación, el alcalde reconocía en la reunión que su primer movimiento fue hacer partícipes a los grupos de la oposición de los planteamientos de la empresa, abriéndose “a cualquier propuesta para ir por unanimidad”. Corrían los meses de septiembre-octubre. La respuesta de la oposición se hizo esperar, en palabras Peraire, hasta dos meses, a finales de diciembre de 2013. El PSOE no quería aprobar la propuesta de la empresa, mientras que el BLOC prefería suspender todo el proceso y reiniciarlo cuando vengan mejores tiempos. Ninguna de las posturas de la oposición coincidía al parecer con la del Equipo de Gobierno, por lo que ante la situación Juan Manuel Peraire optó por someter la problemática a la ciudadanía, o al menos a los empresarios y comerciantes locales. Según el Ayuntamiento, existen pros y contras que se deben tener en cuenta para tomar una decisión. El primero es que la empresa y consistorio se encuentran en medio de un litigio por los avales, que podría prolongarse hasta por diez años. Como ejemplo los técnicos municipales ponen el contencioso entablado con la empresa Augimar para reclamar la ejecución de unas pistas deportivas a las que se había comprometido en la adjudicación del Sector 3 de Torrenostra, en el que se litigaba por una cantidad que ascendía a 400.000 euros y que llegó dos años y medios resolver a favor del Ayuntamiento. Extrapolando esta experiencia, un litigio por los
avales con Urbanizadora Torremar, que en el mejor de los escenarios supondría obtener 8 millones de euros y en el peor de los casos poco más de dos, podría prolongarse sine die, lo que tendría como consecuencia el bloqueo de una posible construcción del campo de golf en el futuro inmediato. La otra opción es aceptar la proposición de la empresa y contar con un margen de maniobra para poder realizar otra adjudicación o impulsar el PAI desde el Ayuntamiento de Torreblanca mediante gestión directa. Esto supondría el iniciar un expediente para redactar un convenio que de forma legal al acuerdo, de modo que se determinen los perjuicios económicos a los propietarios. Según fuentes del municipio, el 95% de los terrenos son propiedad de empresas y bancos, mientras que solo el 5% de los propietarios son vecinos de Torreblanca. A esto se le añade que Urbanizadora Torremar se encuentra inmersa en un proceso de Concurso de Acreedores, por lo que todo el proceso estaría supervisado por el Administrador Concursal que ha designado el juzgado. Ahora los propietarios interesados podrán informarse de su situación particular en las oficinas del Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Torreblanca y plasmar su opinión en un documento que se ha preparado a tal efecto. A falta de otras conclusiones, la reunión antes de que terminase la reunión se escenifico la falta de acuerdo entre los grupos políticos presentes, lo que provocó que la mayoría de los asistentes abandonaran la reunión, en muchos casos sin haber comprendido el motivo de la misma.
La Diputación ultima ya las obras de mejora en la carretera que une Torreblanca con Torrenostra TORREBLANCA EL 7 SET
La Diputación de Castellón está concluyendo ya las obras del último tramo de la carretera que une Torreblanca con Torrenostra. La actuación, que abarca desde el casco urbano hasta el límite de protección ferroviario, supondrá la culminación de la ampliación de este vial de titularidad provincial con una inversión cercana a los 2,5 millones de euros. El diputado de Infraestructuras y Cooperación, Héctor Folgado, ha supervisado junto al alcalde de la localidad, Juan Manuel Peraire, los trabajos que se enmarcan en el Plan de Gestión, Mantenimiento, Conservación y Modernización de las carreteras de la Diputación, cuyo presupuesto ronda los 500.000 euros, que se suman a los
cerca de dos millones de euros que ya se han invertido en las obras del resto del trazado. “Estamos en condiciones de anunciar que en apenas dos semanas los trabajos estarán concluidos, y los vecinos y turistas de Torreblanca podrán disfrutar de las mejoras de esta CV-1430. Unos beneficios que pasan por la mejor seguridad vial, y también por el uso deportivo que a partir de ahora le pueden dar gracias a la construcción de un carril bici, que se suma a la creación de una acera
y una zona de aparcamiento, sumando una anchura total de 15 metros”.
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha llevado a cabo reparaciones en el tejado del Hogar del Jubilado de Alcalà, a través de las contrataciones realizadas con el Plan de Empleo. La actuación ha estado dirigida a la eliminación de las goteras que aparecieron en el techo del edificio, para lo que se ha procedido a su impermeabilización mediante la aplicación de tela asfáltica. El alcalde, Francisco Juan Mars, ha señalado que las obras que se realizan a través del Plan de Empleo municipal tienen una doble vertiente, “mientras que por una parte se mejoran espacios públicos, la creación de puestos de trabajo sirve para paliar los efectos de la situación económica y el desempleo entre nuestros vecinos”. Con este objetivo, destacan fuentes municipales, “el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert ha invertido un total de 500.000 euros en los diferentes Planes de Empleo”. Además, desde el consistorio destacan las inversiones realizadas en el Hogar del Jubilado,“se ha renovado el gimnasio, la zona de spa y los boxes de trabajo, obras que han ejecutado empresas locales y que en breve serán inauguradas”.
Repairs to the Alcala Pensioners’ Hall roof carried out by the Alcala de Xivert-Alcossebre Council ALCALA DE XIVERT TRANSLATE : BRENDA CUNDELL
The work, using workers employed under the Employment Plan, involved repairing the leaks in the building’s roof, and this was done with roofing felt. The mayor, Francisco Juan Mars, said that the work, carried out within the town’s Employment Plan, had two aspects, “whilst on the one hand it was improving a public space, the creation of jobs helps combat the effects of the economic situation and unemployment among our residents”. Sources in the council pointed out that “Alcala de Xivert Council has invested a total of 500,000 euros in the different Employment Plans”. This work was carried out in addition to the earlier investment in the Pensioners’ Hall which included the renovation of the gymnasium, the spa area and the offices. This work was carried out by local companies and will be opened shortly.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
El nuevo Vial de Alcossebre entra en la fase final de licitación ALCOSSEBRE EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre finalizará en los próximos días el proceso de licitación del nuevo vial que se abrirá en el núcleo costero de Alcossebre y que tal como ha anunciado el Alcalde, Francisco Juan Mars, Esta obra está considerada como muy necesaria, ya que “permitirá la circunvalación del centro de Alcossebre, reorganizar el tráfico y descongestionar el tráfico en el centro urbano” manifestaba el primer edil. Por otro lado, el Concejal de Urbanismo, Jose Colom, ha informado que “en las próximas semanas se adjudicará la obra y esperamos que en cuatro meses el nuevo vial se pueda abrir al tráfico”.
Las obras cuentan con un presupuesto de 300.000 euros, se llevarán a cabo con recursos propios del Ayuntamiento y consistirán en ampliar la Avenida Castelló de manera que se una la carretera de Las Fuentes con la carretera que da acceso al centro de la población de Alcossebre.
Final stage for tenders for the new Alcossebre Road ALCOSSEBRE TRANSLATE : BRENDA CUNDELL
In the next few days, the Alcala de Xivert-Alcossebre Council will finalise the tender processes for the new road which will be opened in Alcossebre and which according to the Mayor, Francisco Juan Mars’, statement, “is considered as extremely necessary, as it will bypass the centre of Alcossebre, reorganise traffic and relieve traffic congestion in the town centre”. Town Planning Councillor, Jose Colom, reported that “in a few weeks the work will be awarded and we hope that within four months it will be possible to open the new road to traffic”. There is a budget of 300,000 euros for the work, which will be funded from the Council’s own coffers and will consist of extending the Avenida Castelló so that it unites the Las Fuentes road with the road leading to the centre of Alcossebre.
Vilafamés adjudica en 2013 un total de 172.000 euros para autónomos y Pymes locales VILAFAMÉS EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vilafamés ha invertido a lo largo del ejercicio presupuestario de 2013 un total de 171.989,16 euros en una serie de inversiones adjudicadas tanto a autónomos como a Pymes locales. Una actuación que ha desarrollado el gobierno municipal en su línea de adjudicar estos contratos, cuando sean de obras menores, en aras de dinamizar a los emprendedores radicados en el municipio. El alcalde de Vilafamés, José Pons, ha destacado que esta iniciativa persigue colaborar en la economía local cuando se trata de actuaciones que
de acuerdo a la legislación actual se pueden adjudicar en estas condiciones. Pons ha manifestado que “nos parece una idea lógica la de poder apoyar, en tiempos como los actuales, a autónomos y Pymes locales que son el pilar que sostiene nuestro tejido productivo en todos los niveles”. Se trata de un balance efectuado por el equipo de gobierno municipal que hace referencia al nivel de inversiones acometidas en autónomos y Pymes que se acometió durante el pasado año. De esta cantidad presupuestada por el Ayuntamiento de Vilafamés han sido, finalmente, un total de 13 los autónomos y Pymes que han realizado actividades incluidas en este plan.
Torreblanca Doña Blanca Golf project
Twelve years waiting and still no further forward TORREBLANCA TRANSLATE : BRENDA CUNDELL
Torreblanca Council finds itself in a legal dilemma after the winning company of the PAI for the Doña Blanca Golf, Urbanizadora Torremar, suggested that it should relinquish its position as agent developer and no agreement could be reached between the political parties. Mayor, Juan Manuel Peraire, called a meeting of local businessmen and traders, together with the opposition parties (PSOE and BLOC) in the Town Library to explain the situation to them regarding the golf course project. It has been 12 years in the process and could now be facing another delay. The scenario put forward by the mayor can be summed up as follows. After a long wait, the construction of the project was awarded a year ago to the Renos Pavasal company, who did not start the work, requesting through the developer that the project be suspended for two years with a year’s extension. This was completely rejected at a council meeting. There were then requests for the guarantee to be reduced, and partially refunded. This also was rejected by the Council.
Further allegations and disputes arose, and it looked as if the Torreblanca Council might itself take on the role of Development Agent and directly manage the work to be carried out or that the tender be re-opened so that new companies could choose to take part in a new tendering process. Then Urbanizadora Torremar broke their silence and suggested to the council that there should be a negotiated exit from the situation, with a proposal to Torreblanca Council which principally put forward four points. First, that Urbanizadora Torremar, on its own initiative, should give up the role of development agent, without entering into any judicial process. Both parties would withdraw the various legal disputes which had crossed each other throughout the proceedings. The company would cede title to the 600,000 sq. metres of land in the PAI to the Torreblanca Council and finally the company would deliver a million euros as compensation to those owners affected by the PAI to cover the possible financial damages which might arise from suspending the PAI. In view of this situation, the mayor recognised that the first move would be to inform the opposition groups of the company’s suggestions,
Básicamente se trata de actuaciones que van encaminadas en el terreno de las actuaciones para mejora de infraestructuras y equipamientos municipales. También forman parte de este paquete de actuaciones, finalmente, una serie de comercios y establecimientos del municipio que son proveedores de servicios. opening it “to any proposal to reach a unanimous outcome”. After some months, at the end of December 2013 the PSOE did not want to approve the company’s proposal, whilst the BLOC preferred to suspend the whole process and start it again when times were better. The Governing Team could not agree with either of these proposals. In this situation Juan Manuel Peraire chose to put the problem to the town, or at least to the local businessmen and traders. According to the Council, there are pros and cons to be taken into account when making a decision. The first is that the company and the council are in the middle of a litigious case regarding the guarantees, which could go on for up to ten years. Based on extrapolating an earlier case against Augimar, demanding that they carry out the execution of sports facilities which they had promised when they were awarded the project in Sector 3 in Torrenostra, litigation for an amount of 400,000 euros took two and a half years to be resolved in favour of the Council. The dispute over the guarantees with Urbanizadora Torremar, which in the best case might obtain 8 million euros and in the worst case little more than two million euros, could go on sine die. This would result in the blocking of any possible construction of the golf course in the immediate future.
3
El Ministerio de Economía autoriza al Ayuntamiento de Oropesa del Mar el uso del remanente ORPESA/EL 7 SET
El Alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, ha anunciado la autorización recibida desde el Ministerio de Economía para que el Ayuntamiento pueda utilizar el remanente en sus arcas, por lo que su primera actuación, según ha manifestado el primer edil, será reponer el millón de euros del Plan de Empleo Así lo ha manifestado Albert tras la reunión mantenida con el Subdirector General de Estudios y Financiación de Entidades Locales, Gabriel Hurtado. El alcalde ha señalado que el principal motivo de esta reunión era “la aplicación de la nueva ley y saber en el estado que quedaba nuestro remanente ya que Oropesa del Mar no tiene ningún tipo de deuda". Por ello, el munícipe afirmaba que “la conclusión que se nos dio, es que a nuestro municipio no se le puede aplicar esta ley, por lo tanto debemos acogernos al texto refundido que había antes". "Es decir, a partir de ahora podemos gastar el remanente sin límite ni condicionantes aunque debemos mantener la estabilidad presupuestaria, trimestre a trimestre trabajaremos en ello para que las cuentas no se descuadren" asegura Rafael Albert. Aun teniendo 12 millones disponibles "trabajaremos con los pies en la tierra e iremos modificando en función de las necesidades y prioridades de nuestro pueblos". En este sentido anunció "lo primero que vamos a hacer es reponer el millón de euros para el plan de empleo, tal y como prometimos". El alcalde de Oropesa del Mar asistió a esta reunión en Madrid junto al edil de urbanismo, Tomas Fabregat, la interventora, la técnico de presupuesto y el senador Juanjo Ortiz "al que quiero agradecerle la labor e interés que ha puesto en el tema, ha sido clave para que esta reunión pudiese celebrarse". The other option is to accept the company’s proposal and to count on a margin of manoeuvrability in order to hold another tender or for the Torreblanca Council to carry the PAI forward by managing it directly themselves. This would mean starting a procedure to draw up a legal form of agreement, so that owners’ financial damages could be assessed. According to council sources, 95% of the land is owned by companies and banks, with only 5% of the owners being Torreblanca residents. To this has to be added the fact that Urbanizadora Torremar is in discussion with its creditors regarding bankruptcy protection or administration, so that the whole process would be supervised by an Administrator appointed by the judge. Currently interested owners can obtain information about their particular situation from the Torreblanca Council Town Planning Department offices and express their opinion in a document which has been prepared for this purpose. As there were no other conclusions, the meeting ended with a squabble between the political groups present, which provoked the majority of those at the meeting to leave it, in many cases without understanding why it had been called.
4
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
Cabanes preserva su patrimonio con la restauración de trece documentos del Archivo Histórico CABANES EL 7 SET
La unidad de conservación y restauración de CulturArts de la Generalitat ha finalizado la restauración de los trece documentos manuscritos pertenecientes al Ayuntamiento de Cabanes gra-
cias al convenio firmado entre la entidad y el Ayuntamiento el año pasado. La unidad de conservación y restauración ha sido la encargada de los trabajos, que han culminado
esta misma semana con la visita de la alcaldesa Estrella Borrás a Valenciapara ver los últimos trabajos del proceso y recoger los volúmenes. La alcaldesa de Cabanes entregó los libros a CulturArts, documentos datados entre 1507 y 1873 que esta semana ha recogido. Borrás ha agradecido a la Unidad de Restauración el trabajo encomiable que se ha realizado, ayudando asi a Cabanes a "preservar su patrimonio y a conservar su historia”. Los documentos restaurados son: Libre de fitades, passos, Carrerases; Libro manuscrito, 1634; Privilegio de la Villa de Cabanes; Libro manuscrito sobre pergamino, 1626; Privilegio del Rey Don Juan de Aragón a la Tinença de Mirevet; Documento manuscrito sobre papel, s. XVI (copia de un doc. de 1461) Doc.I 1560; Documento manuscrito, 1634; Pergamino manuscrito, 1507; Mà de execucions i llibre judicari de la Cort del dit justicia de la Vila de Cabanes; Libro manuscrito, 1604; Alegacions en por la Villa de Cabanes contra la de Bellch sobre que esta pretendía (…); Manuscrito sobre papel, 12 Nov. 1660; Lista de los contribuyentes que han satisfecho (…); Ma-
18 comercios de Oropesa del Mar reciben su informe de Cliente Misterioso
ORPESA EL 7 SET
Un total de 18 propietarios de comercios de Oropesa del Mar recibieron el pasado 12 de febrero, en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, su informe de Cliente Misterioso. La iniciativa, impulsada desde la concejalía de Comercio, a través de
la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, y la Cámara de Comercio de Castellón, consiste en realizar una evaluación de cada una de las empresas locales, buscando sus pros y sus contras, con el objetivo de que éstas puedan mejorar sus ventas. Así, mediante visitas sorpresa realizada a cada uno de los establecimientos participantes durante
CABANES EL 7 SET
nuscrito, 16 oct. 1873; Ordinaciones por lo que antiguamente se governava la villa de Cabanes; Libro manuscrito, 1632; Limosna de vestir pobres vergonzantes de la Villa de Cabanes; Libro manuscrito, 1540.1741; Privilegio de Felipe IV; Libro manuscrito, 14 de mayo de 1622; Estatuto para la conservación de la amplitud, y extensión de los caminos, carrerazas, assagadores…;Libro manuscrito, 5 de marzo de 1792 y diferentes papeles pertenecientes a la villa de Cabanes; Libro manuscrito, 1773 y siguientes. la temporada estival 2013, cada uno de ellos ha podido saber, a través del informe, cuál es el nivel de atención y satisfacción del cliente en su punto de venta. Así, se han tenido en cuenta aspectos como la situación del negocio y accesibilidad, el estado general del local, o la atención al cliente, entre otros muchos. Por otra parte, los técnicos de la Cámara de Comercio han entregado al alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, un informe global del municipio elaborado con los datos medios de los negocios evaluados, unos resultados que han sido, en general, satisfactorios, al llegarse a un 80% de puntuación positiva. Albert, que ha anunciado que volverá a firmar un nuevo convenio con la Cámara de Comercio, cuyo año natural es de marzo a marzo, y a través del cual se realizarán nuevas formaciones para apoyar el tejido empresarial local, como un curso de escaparatismo, se ha mostrado muy satisfecho por el buen resultado de la acción del cliente misterioso, pues, ha explicado, “tan sólo el 10% de los clientes han admitido no estar satisfechos”, obteniéndose el 80% de nota global. En este sentido, ha aprovechado también para invitar a los demás propietarios de empresas locales a que participen en estas acciones, pues, lo importante hoy en día es “ser competitivos”. Tras la entrega de los informes de cliente misterioso, los presentes han podido asistir a un curso de Atención al cliente, también impartido por los técnicos de la Cámara de Comercio de Castellón.
Barelles: “Los buenos datos de seguridad de Alcalà de Xivert deben servir de acicate para seguir trabajando y no bajar la guardia” ALCALA DE XIVERT EL 7 SET
El subdelegado del Gobierno en Castellón, David Barelles, ha valorado de manera positiva el balance de seguridad del último trimestre de los municipios de Alcalá de Xiverty Alcossebre, ya que “los tres índices que miden la eficacia policial son buenos”. En este sentido, ha destacado el descenso de las infracciones penales, el aumento de los delitos esclarecidos y el incremento del número de detenidos e imputados en este periodo. Al respecto, Barelles ha subrayado que estos datos “tienen que servir de acicate para seguir trabajando porque en temas de seguridad no hay que bajar la guardia”, al tiempo que ha incidido en la importancia de la “coordinación” y “colaboración” entre cuerpos policiales. El subdelegado del Gobierno ha realizado estas declaraciones tras presidir el pasado 5 de febrero,
junto al alcalde de Alcalà de Xivert, Francisco Juan Mars, la junta local de seguridad del municipio, en la que también ha participado el teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón, Juan José Miralles y representantes de la Policía Local y de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Generalitat. Por último, y en relación a la nueva normativa autonómica referida a la trazabilidad de los productos agrícolas, la Junta ha propuesto convocar una reunión entre miembros del Equipo ROCA y de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Generalitat, con
ALCALA DE XIVERT TRANSLATE : BRENDA CUNDELL
de Xivert and Alcossebre, as “the three indices for measuring police efficiency are good”. Referring to this he pointed out the reduction in penal crimes, the increase in solved offences and the increase in the number of detainees and those accused in this period. Barelles went on to say that these figures “serve as a reason to continue with the work because, in matters of security, one must not lower one’s guard”, at the same time he stressed the importance of “coordination” and “collaboration” between police bodies. On the 5th February the Government sub-dele-
Cabanes ha convocado para la última semana de febrero la comisión para conceder las ayudas de libros del curso actual, que prevé la concesión de 100 euros para alumnos de Primaria y Secundaria y de 35 euros para cada alumno de Infantil. El Presupuesto de 2014 tiene contemplada una partida de 19.800 euros para libros de texto en el capítulo de subvenciones y desde que Estrella Borrás asumió la alcaldía se ha pasado de los 8.000 euros en ayudas de 2012 a los casi 20.000 de este año. Por otra parte, la partida de Adquisición de libros incluye este año una dotación de casi 5.000 euros para la puesta en marcha del banco de libros, un proyecto en el que ya se está trabajando desde la concejalía de Educación para que sea una realidad el próximo curso.
Espectacular recital lírico de ópera y zarzuela en Alcossebre
ALCOSSEBRE EL 7 SET
Alcossebre acogió un espectacular recital lírico, organizado por el Ayuntamiento, en el que todos los asistentes pudieron disfrutar de las más bellas arias y dúos de la ópera y la zarzuela de todos los tiempos. El trío formado por Consuelo Gómez, Máximo Zarzo y Berta Tubillejas, ofreció un recital que contó con la interpretación de obras del repertorio operístico y zarzuelero más conocidos y que incluye títulos tan populares como Don Giovanni de Mozart, La Traviatade Verdi, La Bohème de Puccini, El dúo de la Africana de Fernández Caballero, Luisa Fernanda del mismo autor o La revoltosa de Chapí entre otras obras seleccionadas. El concierto fue de carácter benéfico y el dinero recaudado se destinó al banco de alimentos de la población.
Spectacular opera and operetta recital in Alcossebre ALCOSSEBRE TRANSLATE : BRENDA CUNDELL
representantes del consejo agrario de la localidad, cooperativas, comercios y asociaciones de agricultores, para dar a conocer y resolver cuestiones sobre su aplicación.
Barelles: “The good security figures in Alcala de Xivert should be a reason to continue with the good work and not lower one’s guard” The Government Sub-delegate pointed out the reduction in the number of penal crimes and the increase in solved offences ٠ The Committee calls a meeting between members of the ROCA Team and the Unit of the National Police Body attached to the Generalitat, with representatives from the agricultural world, on the application of the autonomous regulation for the traceability of agricultural products. The Castellón Government sub-delegate, David Barelles, recognised the positive balance of security during the last quarter in the towns of Alcala
Cabanes convoca la comisión para conceder las ayudas de libros de este año
gate made these statements after he, together with the Alcala de Xivert mayor, Francisco Juan Mars, had presided over a meeting of the town’s local security committee, with the Lt.Col. of the Castellón Guardia Civil, Juan José Miralles, representatives of the Local Police and of the Unit of the National Police Body attached to the Generalitat, representatives of the local agricultural advisory board, cooperatives, traders and agricultural associations all also participating, to raise and resolve questions about application of the autonomous regulation for the traceability of agricultural products..
Alcossebre welcomed a spectacular lyric recital, organised by the Council, at which the audience enjoyed the most beautiful arias and duets from operas and Spanish operettas. The trio of Consuelo Gómez, Máximo Zarzo and Berta Tubillejas, presented a concert of the best known works from the opera and operetta repertoire – including such popular titles as Mozart’s Don Giovanni, Verdi’s La Traviata, Puccini’s La Bohème, the duet from La Africana by Fernández Caballero, Luisa Fernanda by the same composer and Chapí’s La Revoltosa, among other works. It was a charity concert and the money collected was for the town’s food bank.
Alcala de Xivert –Alcossebre Council draws the prizes in the St. Valentine boost local business campaign “Say it with Love” ALCOSSEBRE TRANSLATE : BRENDA CUNDELL
On Friday morning, 14th February 2014, the prizes in the St. Valentine campaign, organised by the local council to boost local business, were drawn. There are 40 winners in the “Say it with Love” campaign who will receive a voucher for 50€ to spend in a local business during February. The prize vouchers are being distributed on Monday, 17th February, in the Council offices.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
5
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprueba la firma del convenio que tratará de evitar que el edificio Bernat sea derruido ORPESA EL 7 SET
El pleno de Oropesa del Mar ha aprobado, en sesión plenaria extraordinaria urgente celebrada el pasado 14 de febrero, la aprobación de la ratificación del convenio que intentará evitar que el edificio Bernat, cuya licencia de obras fue anulada tiempo después de haberse construido, sea finalmente demolido. Este acuerdo marco entre todas las partes, demandantes y demandados, “cuyas negociaciones han sido largas y difíciles”, ha asegurado el concejal de Urbanismo, Tomás Fabregat, llegando a alargarse hasta dos años y medio, será enviado, tras su aprobación hoy, con carácter urgente, a las dependencias del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, con el objetivo de que, cuando antes, la Sala “lo homologue y ratifique”, siendo ésta, la solución al problema “menos lesiva”, tanto para los propietarios del Bernat, como “para los vecinos de Oropesa”. Es la opción menos lesiva, ha explicado el edil, pues, de llevarse a cabo el derrumbamiento de la construcción, el coste económico, podría “llegar a triplicarse”, del millón y medio que ha sido destinado por el Ayuntamiento a la firma del con-
venio, a los más de 4.800.000 euros, según la estimación de los técnicos, que se podrían llegar a desembolsar. Por este motivo, tanto el responsable local en materia urbanística, Tomás Fabregat, como el alcalde, Rafael Albert, han vuelto a pedir a la oposición su apoyo al convenio para presentarse ante la Sala con un respaldo político unánime, dada la importancia del asunto, petición a la que solo han respondido afirmativamente dos miembros del GIO, que ya dieron el sí a la modificación de crédito, y el Partido Socialista, que ha estado de acuerdo en que lo del Bernat no es tanto una cuestión “política”, sino “de gestión”. El alcalde, Rafael Albert, ha admitido no entender la abstención de un miembro del Grupo Independiente, como tampoco, el ‘no’ del BLOC, dado que, tal y como ha apuntado el primer edil, dicho partido “se ha dedicado más a comentar los informes jurídicos que a otra cosa”. Por otra parte, Tomás Fabregat ha querido dejar claro que no “hay certeza de éxito” en cuanto a que la Sala “homologue y ratifique el acuerdo”, pero había que intentar “el mal menor para los vecinos de Oropesa”. En cuanto a qué ocurrirá con el millón y medio de euros que el consistorio
ha destinado al convenio, el edil ha explicado que éste irá a parar a “la Comunidad de propietarios del edificio Bernat” y no será entregado directamente a los que presentaron la demanda, de modo que si finalmente la Sala da luz verde a la demolición de la construcción, “el dinero quedaría a cuenta de la indemnización”, añadiendo que lo que no quería el Ayuntamiento era “adelantar el dinero sin que quedara constancia de que éste fuera reversible”.
En relación con las responsabilidades, y a pesar de admitir, tanto Albert como Fabregat, que de haberse encontrado en el equipo de Gobierno en el momento de otorgar la licencia habrían votado afirmativamente, dados “los informes favorables de los técnicos”, el alcalde de Oropesa del Mar ha expresado que se van a pedir responsabilidades, dándose, de momento, el primer paso, que es el de “pedir informe a Servicios Jurídicos”.
Visita virtual por los encantos de Alcala-Alcossebre
La Policía Local de Oropesa del Mar colabora en la Semana de los Oficios de la Escuela Infantil
El ayuntamiento sigue apostando por las nuevas tecnologías para la promoción turistica
La escuela infantil municipal de Oropesa del Mar celebro del 10 al 14 de febrero la "SEMANA DE LOS OFICIOS", en la que se dio a conocer a los niños hasta 3 años diferentes oficios y profesiones. Con tal motivo, el miércoles 12 de febrero se desplazó una dotación de la Policía Local hasta la escuela infantil, en donde pasaron una agradable mañana enseñando a los peques los coches y motos de la policía y diverso material con el que se desarrolla la profesión de policía. Los niños se lo pasaron en grande subiéndose al coche y a la moto, haciendo sonar la sirena, probándose los chalecos y hablando por las emisoras, pero con lo que más se entretuvieron fue con
ALCALA DE XIVERT EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert – Alcossebre continúa promocionando el municipio a través de las nuevas tecnologías, de manera que ha presentado la nueva aplicación para poder realizar visitas virtuales a los principales puntos del municipio. Tal y como anunció el Alcalde Francisco Juan Mars, “con esta nueva herramienta pretendemos dar a conocer parte de la riqueza de nuestro municipio y despertar el interés a los turistas y visitantes para que se decanten por nuestro municipio como destino turístico”. Y añadió que, “en los próximos días desde cualquier punto del mundo usando un ordenador, tablet o teléfono móvil, se podrán visitar los principales atractivos turísticos y culturales tanto de Alcalà como de Alcossebre”. En la presentación se mostró la nueva y novedosa aplicación con la que se visitaron algunos de los puntos más interesantes de la población, desde las espectaculares vistas del Castillo de Xivert y la plaza de armas, hasta la vista panorámica de Alcalà de Xivert, vistas a pie de la plaza de la Iglesia y en altura de toda la población y la torre campanario e iglesia, con la tecnología streetview de Google y vistas panorámicas en 360º, por pri-
mera vez se mostrara el interior de la iglesia parroquial de san Juan Bautista, mostrando las imágenes impresionantes de la entrada de la iglesia, de la capilla, del altar y trasaltar al que pocas veces se ha accedido, todo desde casa, sin tener que moverse del ordenador y en máxima calidad de imagen y con posibilidad de acercarse a las imágenes y visualizar a la perfección cada una de las obras que lucen el patrimonio. A continuación se situaron en Alcossebre, en la ermita Santa Lucia para disfrutar de dos vistas, una a pie y otra sobre la ermita a una altura de 100 metros, desde la que visualizamos todo el valle y una panorámica de Alcossebre, desde aquí podemos acceder a las playas, al puerto y el poblado marinero, senda litoral y la plaza Vista Alegre, pleno corazón de Alcossebre.
Alcala de Xivert-Alcossebre Council is employing new technologies to promote the town
ORPESA EL 7 SET
las mantas ignífugas que se desplazaron y que al final terminaron todas rotas con los juegos de los peques, según explicaba Clemente Rodrigo, Jefe de la Policía Local.
ALQUILER EN TORREBLANCA ULTIMAS VIVIENDAS VIVIENDAS A ESTRENAR CON PARKING Y TRASTERO URBANIZACION CERRADA CON PISCINA CONTRATO 5 AÑOS POR SOLO 72€/MES
DISCOVER GRUPO INMOBILIARIO
ALCALA DE XIVERT TRANSLATE : BRENDA CUNDELL
This was announced at the presentation of the new application which will enable people to make virtual visits to the town’s principal attractions. Mayor Francisco Juan Mars announced that “with this new tool we want to let people learn about the wealth of our town and to make tourists and visitors interested so that they come to our town as a tourist destination”. And he added that “Shortly, from anywhere in the world using a computer, tablet or mobile phone, you can visit the principal tourist and cultural attractions in Alcala and Alcossebre”. During the presentation the new, novel application was demonstrated which can be used to visit interesting places, from spectacular views of the Xivert Castle and the Armoury Square, to the panoramic view of Alcala de Xivert, views on foot in the Church square and aerial views of the whole town and the bell tower and church, with the Google streetview technology and 360º panoramic views. The interior of the St. John the Baptist Parish Church can be seen for the first time, showing the impressive statues at the entrance to the church, the chapel, the altar and the retro choir behind the altar, which has rarely
been accessed before - all from your home, on your computer and with great quality pictures. It is possible to zoom in on the pictures and to visualise each of the works which show our heritage. Then there are scenes in Alcossebre. At the Santa Lucia chapel you can enjoy the two views, one on foot and the other 100m high in the chapel, from which can be seen the whole valley and a panoramic view of Alcossebre. From here we can see the beaches, the marina and harbour, the coastal path and the Vista Alegre square - the heart of Alcossebre. The new application will be shown in Alcossebre on Wednesday, 26th February, at 17:00h in the Alcossebre Pensioners’ Hall.
ALEXANDRA RACHE - TEL. 696 647 296 grupodiscover@hotmail.com
Compra-venta y alquileres. Fincas rusticas y viviendas. Estamos en San Cristobal nº 9 Zona Peatonal (junto Ayuntamiento) Torreblanca - CASTELLON
6
EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Cena solidaria contra en cáncer en Alcossebre ALCOSSEBRE/EL 7 SET
El pasado 22 de febrero, la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer celebró en Alcossebre su tradicional cena solidaria contra esta enfermedad. Numerosos vecinos de la localidad no dudaron en asistir y colaborar así con esta causa. Al inicio de la cena dio la bienvenida y los agradecimientos Conchin Marti, presidenta de la junta local, quien destacó la importancia de estas iniciativas y la buena acogida que tienen. Una cena transcurrió trascurrió con un gran ambiente y que finalizó con sorteo de regalos entre los asistentes y música para bailar en la sobremesa.
EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
7
FIESTAS SALZADELLA 2014
Salzadella celebra las fiestas en honor a Sant Blai SALZADELLA EL 7 SET
Los días del 31 de enero al 9 de febrero los vecinos de Salzadella acogieron las fiestas patronales en honor a Sant Blai. Este año las agradables temperaturas y el tradicional ambiente de hermandad predominaron en estos días festivos. Cabe destacar en la programación el dia 3 de febrero tuvo lugar la Misa Solemne en Honor a San Blas seguido por la procesión y finalmente se paso la Reliquia de San Blas. Este acto estuvo acompañado por el Coro Parroquial interpretando “La misa Pontificalis”. Dentro de las fiestas que la localidad de La Salzadella celebra en honor a su patrón Sant Blai, tal vez el dia 4 de febrero sea uno de los días importantes, dado que en esta jornada se procedió a la construcción de la plaza de toros. Precisamente el recinto taurino es uno de los lugares en los que trascurre de una parte muy importante de la programación festiva. La Plaza Mayor, fue un punto de reunión de collas para una torrá popular de sardinas y un vasito de cerveza para coger fuerzas y poder cargar con el carro. Finalmente el 7 de febrero las protagonistas de la fiesta fueron las mujeres. Una jornada de hermandad en el que las féminas del municipio lo pasaron en grande, comiendo, cantando y bailando.
Automóviles Andrés se convierte en Taller Multimarca
Automóviles Andres becomes a garage for many makes of car
Automóviles Andrés es un taller familiar que lleva desde el año 1973 ofreciendo sus servicios en Alcalá de Xivert, de manera profesional y personalizada. Ahora, se convierte en Taller multimarca para poder ofrecer a sus clientes todas las marcas de turismos e industriales que están en el mercado. Sí, a partir de ahora si usted desea comprarse un vehiculo puede adquirirlo en Automóviles Andrés, desde vehículos nuevos y “kilómetros cero” hasta seminuevos y de ocasión. También reparan cualquier marca, ajustando sus precios a estos tiempos, dispone de un servicio de taller integral, con un rápido y eficaz diagnostico de su vehiculo, contando con materiales de primera calidad para sus reparaciones. Ya puedes realizar el mantenimiento y reparación en Automóviles Andrés sin perder la garantía oficial del fabricante del vehiculo. Entre las nuevas promociones, Automóviles Andrés ofrece un servicio de ITV, en el que usted no debe preocuparse por nada. Por sólo 40 euros se aseguran que el coche está en perfectas condiciones para pasar la Inspección técnica de Vehículos y una vez esta listo, el taller se encarga de llevarlo y traerlo. En automóviles Andrés disponen de parquing cubierto en nave cerrada para guardar coches, caravanas, autocaravanas, embarcaciones y remolques en Alcalá de Xivert, desde 1 euro al día. Pidan presupuesto sin compromiso.
Automoviles Andrés is a family-run garage which has been offering its professional and personalised services in Alcala de Xivert since 1973. It is now a garage for many manufacturers’ vehicles in order to offer services to customer for all cars and industrial vehicles on the market. If, from now on, you want to buy a vehicle, you can acquire it through Automoviles Andres, from new and “zero kilometres” to nearly new and used vehicle. Any make of car can be repaired, with prices to suit the current situation, in its own workshop, whit a rapid and efficient diagnosis of the vehicle and high quality materials and parts for the repairs. Automoviles Andres can now maintain and repair vehicles without the owner losing the manufacturer’s official guarantee. Automoviles Andrés offers an ITV Service among its new promotions, which relieves the customer of all worries. For just 40 euros the car will be checked over to ensure that it is in a perfect condition to pass the vehicle engineering inspection (MOT) and when it is ready, it will be taken to the centre and returned. Automoviles Andrés ha covered parking in locked warehouse to store cars, caravans, motor caravans, boats and trailers in Alcalá de Xivert from 1 euro per day. Ask for a quote without obligation.
Sustitución de escobilla limpiaparabrisas tipo normal según longitud: 450mm por 7 euros 500mm por 8 euros 600mm por 14 euros
Replacing normal type wiper blade to length: 450mm per 7 euros 500mm per 8 euros 600mm per 14 euros (including parts, labour and taxes)
(incluye las piezas, mano de obra e impuestos)
Calle Barón de Alcahalí nº 67 - ALCALÁ DE XIVERT - Teléfono 964 41 02 10 - 659 48 97 66 - automovilesandres@telefonica.net
8
EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS SALZADELLA 2014
Una jornada de hermandad en el que las féminas del municipio lo pasaron en grande
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
La Asociación de Amas de Casa de Torreblanca celebró Santa Águeda TORREBLANCA EL 7 SET
Las amas de casa de Torreblanca celebraron un año más la festividad de su patrona por todo lo alto, con el nombramiento como "alcaldesa por un día" de una de sus socias. Este año fue Mari López, la que ostentó este cargo honorario en este simbólico día "en el que los roles tradicionales se invierten, somos noso-
tras las que estamos al mando". El acto de nombramiento tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torreblanca con la presencia de la edil de Cultura, Inma Segura. Seguidamente la agrupación fue a la iglesia a bendecir el "pan quemao" que sería parte del almuerzo que les servirían a continuación los maridos de las asociadas en la sede de las amas de casa.
9
Santa Agueda celebrations in Alcala de Xivert and Alcossebre ALCALA DE XIVERT TRANSLATE : BRENDA CUNDELL
La jornada de hermandad finalizó con misa y pasacalle.
The Alcala de Xivert and Alcossebre Housewives Associations (Amas de Casa) both held celebrations to mark the festival of St. Agatha, their patron. The Alcossebre Amas de Casa started their day with a mass in the local parish church followed by lunch in a local restaurant. Members enjoyed a pleasant day with prizes, laughter and lots of anecdotes during the afternoon. The event was attended by local mayor, Francisco Juan, and Social Welfare councillor, Desam Pitarch. The day ended with bingo in the Pensioners’ Hall. The Alcala Amas de Casa had a full programme, drawn up to mark the 25th Anniversary of the group. A snack in their headquarters and lunch for all the members were two of the outstanding events among those which had already been completed. On both occasions they were accompanied by local mayor Francisco Juan and several members of the council. The programme is planned to come to an end on the 28th February and will include workshops, talks and an exhibition being set up by the “El Repiquet” group of drummers as some of the events taking place.
Second year pupils at the “Lo Campanar” junior school visited the Sierra de Irta Natural Park Event financed by the Friends of Alcossebre
ALCALA DE XIVERT TRANSLATE : BRENDA CUNDELL
On the 5th February, second year pupils from “Lo Campanar” in Alcala de Xivert went on a trip to Peñíscola for an environmental educational day in the Sierra de Irta Natural Park. Once they arrived there, the pupils could watch the different sorts of birds to be found inhabiting this area, which was why the outing had been organised. Accompanied by a member of the Park staff, they learned more about the life and habits of the sea gulls, the cormorant and the common duck or ‘green neck’. It was a very profitable and entertaining day, with the children able to develop their attitudes of respect for the animals in our surroundings. All the second year children were able to take part in this activity thanks to a donation from the Friends of Alcossebre association.
Colorobbia recibe la certificación medioambiental VILAFAMES/EL 7 SET
La Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar presenta su nueva guía comercial 2014 ORPESA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha acogido, el pasado 13 de febrero, la presentación de la nueva guía comercial 2014 de la Asociación de Empresarios de Oropesa, acto que ha estado encabezado por el alcalde, Rafael Albert, la concejala de Comercio, Isabel Matilla, y el presidente del colectivo, José Mª López. López ha explicado que esta nueva guía, de la cuál ésta es su quinta edición, ha pretendido ser todavía más, si cabe, “útil y atractiva para los turistas”, habiéndose basado su diseño “alegre y divertido”, en el lema actual en materia turística de la Generalitat Valenciana de “vacacionismo, en el que el turista lo tiene todo”. El presidente de AEO ha apuntado además que, se han imprimido en total “20.000 guías”,5.000 más que en años anteriores, las cuales podrán recogerse en “la sede de la Asociación”. Por otra parte, ha añadido, éstas serán repartidas, además de en los propios comercios asociados, en “eventos, las oficinas de turismo, y en todas las ferias nacionales e internacionales a las que asista el Ayuntamiento”, como FITUR, en la que
ya se repartieron “1.000 guías comerciales y 1.000 calendarios de mesa”. Por último, José Mª López, ha recordado que la Asociación de Empresarios de Oropesa está preparando una nueva iniciativa comercial para este verano, que presentará en breve, así como otras acciones para incentivar las ventas en los establecimientos del municipio, como “la feria inmobiliaria” o el “tapéate oropesa”. En este sentido, López ha aprovechado para invitar a los que todavía no estén asociados al colectivo, “que lo hagan”, pues, ha dicho, “juntos se rema mejor”. Por su parte, Rafael Albert, ha felicitado a la Asociación por esta nueva guía comercial 2014 porque “es muy aceptada, tanto por los propios vecinos, como los visitantes”, por lo que ha instado a José Mª López a incluirla en formato PDF también en la nueva web de turismo de Oropesa del Mar, para “una mayor difusión”. El alcalde de Oropesa del Mar también ha querido subrayar,
una vez más, que el Ayuntamiento va a seguir apoyando a los empresarios en la medida de los posible, tanto con iniciativas, como “con cursos”, como el inaugurado este miércoles de Atención al Cliente, pues, de lo que se trata en los tiempos que corren es de “ser competitivos”. En otro orden de cosas, el acto celebrado este jueves, también ha servido para anunciar a Lourdes de la Rosa como nueva vicepresidenta de la Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar.
El alcalde de Vilafamés, José Pons, destacó la importancia de contar con empresas como Colorobbia que trabajan en favor del medio ambiente, de la sostenibilidad, así como de dinamizar la economía del municipio. Pons señaló que “estamos contentos de poder contar con una empresa como Colorobbia, puntera en un sector como es el cerámico, que junto a a otras empresas del Polígono Industrial ayudan a mejorar el bienestar”. Unas declaraciones de la primera autoridad municipal que tienen lugar después que el miércoles, 5 de febrero, el director General de Calidad Ambiental. Vicente Tejero, visitara las instalaciones de la empresa Colorobbia. Esta visita del responsable de la Generalitat a Vilafamés tenía como objetivo hacerle entrega de la certificación medioambiental que acredita las inversiones realizadas en materia ambiental. En este sentido, el alcalde de Vilafamés ha querido agradecer el esfuerzo continuado que prestan empresas como Colorobbia en trabajar en favor de la mejora del entorno ambiental. A su vez, José Pons ha indicado que su ejemplo, extensivo a todo el Polígono Industrial de Vilafamés, ha redundado en unas empresas más competitivas y con mejores mercados externos a los que acudir con sus preciados productos. La empresa solicitó la certificación de convalidación medioambiental para reducir la contaminación medioambiental para reducir la contaminación atmosférica y favorecer la recuperación, reducción y tratamiento de residuos industriales en el año 2012. En total, esta instalación ha invertido más de 358.700 euros para poder incrementar la protección medioambiental en estas materias, de acuerdo a los datos facilitados por Calidad Ambiental.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
10 EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
Celebraciones de Santa Águeda en Alcalà de Xivert y Alcossebre ALCALA DE XIVERT EL 7 SET
Las agrupaciones de las amas de casa de Alcalà de Xivert y Alcossebre han celebrado una jornada de hermandad con motivo de la festividad de Santa Águeda, su patrona. Las Amas de Casa de Alcossebre lo hicieron con una misa en la parroquia local seguidamente una comida de hermandad en un restaurante local. Las asistentes disfrutaron de una amena
jornada acompañada de regalos, risas y anécdotas en la sobremesa. En el evento estuvieron acompañadas por el alcalde de la localidad, Francisco Juan y la edil de Bienestar Social, Desam Pitarch. El día finalizo con un bingo en el Hogar del Jubilado. Las amas de casa de Alcalà de Xivert prepararon una amplia programación que elaboraron coincidiendo con el 25 aniversario de la agrupación. Una merienda en la sede y una comida de her-
mandad con todas las socias son algunos de los actos más destacados que se han llevado a cabo. En ambas ocasiones estuvieron acompañadas por el alcalde de la localidad Francisco Juan y varios miembros el equipo de gobierno. La programación de las amas de casa se completo con talleres, charlas o una exhibición a cargo del grupo de bombos y tambores "El Repiquet".
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 11
EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
Magali Casanova será la Reina Mayor y Clara Cortes la Reina Infantil en las Fiestas Patronales de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Torreblanca celebró el pasado viernes 14 de febrero el sorteo para conocer quién será la Reina Mayor y la Reina Infantil de las fiestas de este año. En un acto celebrado en el Salón de Plenos del consistorio, en presencia de la concejala de Fiestas, Inma Segura, el azar determinó que la Reina Mayor 2014 sea Magali Casanova Pauner, que estará acompañada por el joven Alex Vinuesa Fabregat. Su Corte de Honorla formarán las jóvenes María Persiva Torres, (Arno Vansteen), Sara Albert Mas, (Sergi Betoret Martínez), Belén Peralta Albert, (Víctor Bellés Blasco), Celia Gozalo Griñó, (Alex Mateu Fabregat), Aida Lafita Fuster, (Javier Lafita), Sara Oms Barreda, (Raúl Barreda), Inés Gracia Rodríguez, (José Luis Falomir) y Julia Peris Naranjo. Por lo que respecta a la Reina Infantil, esta será Clara Cortés Pedra, acompañada por Gerard Griñó Espejo, mientras que su Corte de Damas la conformarán Lucía Bort Villanueva, Adriana Sostrot Persiva (Alex Navarro Carillo), Ilenia Griñó Monfort(Carles Roig Avila), Sara Mas Escoí (Raúl Nebot Fabregat), Laia Salvador Segarra(Isaac Subtil Muria) e Irune Gallego Arán.
ALCOSSEBRE/EL 7 SET
Las amas de casa de Oropesa del Mar celebran el día de Santa Águeda ORPESA EL 7 SET
La Asociación de Amas de Casa de Oropesa del Mar, “Orobexa”, se reunió el miércoles 5 de febrero por la tarde para celebrar, a través de una merienda colectiva, el día de su patrona, Santa Águeda. La reunión se llevó a cabo en la sede de la Asociación, donde Junta Directiva y asociadas pudieron degustar unos deli-
El Ayuntamiento mejora la acera de acceso al Hogar del Jubilado de Alcossebre
ciosos ‘bunyols de figa’, acompañados de vino moscatel. El acto conmemorativo a Santa Águeda contó también con algunos de los miembros del equipo de Gobierno del Ayuntamiento, entre ellos, las concejalas de la Tercera Edad, Fina Melià, y de la Mujer, Isabel Matilla. La parroquia de San Jaime también quiso honrar a la patrona de las Amas de Casa en su día, oficiando una Santa Misa en su honor.
El Oropesa C.F. rinde homenaje a Roig
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha realizado obras de adecuación en la acera que conecta las instalaciones del Hogar del Jubilado de Alcossebre con el aparcamiento, para ofrecer seguridad a los usuarios y mejorar el acceso peatonal. Estos trabajos se realizan a través de personal contratado a través del Plan de Empleo municipal, ya que, según manifestaba el alcalde, Francisco Juan Mars, “a la hora de elegir los puestos de trabajo que se convocaron en el actual Plan de Empleo se han tenido en cuenta las peticiones realizadas por vecinos de la localidad y asociaciones, que nos han manifestado necesidades específicas que hemos querido atender por medio de este plan”. Según el primer edil, “el paso por esta zona de Alcossebre era difícil y peligroso, porque se tenía que caminar un tramo en la carretera, por donde pasan coches, por lo que ahora será más seguro el tránsito peatonal por este punto”. El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha invertido 500.000 euros en los diferentes Planes de Empleo. El objetivo de estos Planes de Empleo municipales, según Francisco Juan Mars, “es crear oportunidades de empleo a los habitantes de Alcalà y Alcossebre que se encuentran en situación de paro, para ayudar a nuestros vecinos en estos momentos de crisis económica”.
The Council is improving the pavement from the car park to the Alcossebre Pensioners’ Hall through the Employment Plan ALCOSSEBRE TRANSLATE : BRENDA CUNDELL
ORPESA EL 7 SET
El pasado 2 de febrero tanto los jugadores del Oropesa C.F. como los miembros de su Junta Directiva han querido ser uno para rendir un emotivo homenaje a Roig, el que fuera secretario, directivo y cuidador durante años del Campo de
Fútbol Municipal, fallecido esta semana a los 47 años de edad. Multitud de vecinos, así como el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, acompañado de los demás miembros del equipo de Gobierno, han querido también sumarse a este recordatorio, que ha comenzado con la recepción por parte de los jugadores, ataviados con cami-
Mejores en la red eléctrica de Alcalà-Alcossebre ALCALA DE XIVERT EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre esta llevando a cabo una serie de actuaciones para mejorar la potencia del alumbrado público y de esta manera poder garantizar tanto el suministro eléctrico de las instalaciones municipales como mejorar la red que abastece a los vecinos. En Alcalà, la obra ha consistido en llevar la ca-
nalización del alumbrado público desde el transformador situado en la calle Francisco Sospedra hasta el campo de fútbol y la zona del paseo Héroes de Marruecos. Por otro lado, en Alcossebre también se está llevando a cabo una actuación de similares características con la que se mejorará la potencia del alumbrado en diferentes puntos de la urbanización Las Fuentes.
setas conmemorativas, a los familiares del que también fuera entrenador hace un tiempo de alguno de los equipos filiales. El acto ha finalizado con un minuto de silencio en su honor, previo al partido que ha enfrentado al primer equipo con el CF Alcalà.
Alcala de Xivert-Alcossebre Council has had work carried out to adapt the pavement which runs from the Alcossebre Pensioners’ Hall to the car park, providing greater safety for those who use it and improving pedestrian access. The work has been carried out by workers contracted under the town’s Employment Plan, as, according to the mayor, Francisco Juan Mars, “when selecting the jobs which were called for in the current Employment Plan, requests from local residents and associations were taken into account and these had set out specific needs which we wanted to fulfil via this plan”. According to the mayor, “this pathway in Alcossebre was difficult and dangerous, because there was a stretch where you had to walk in the road along which cars pass, so now it will be much safer for pedestrians to pass along this part”. Alcala de Xivert-Alcossebre Council has invested 500,000 euros in its different Employment Plans. The aim of the town Employment Plans, according to Francisco Juan Mars, “is to create employment opportunities for residents of Alcala and Alcossebre who are unemployed and to help our residents in these times of financial crisis”.
12 EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Entregan los premios de la Campaña Díselo con “LOVE” de Alcalà de Xivert-Alcossebre ALCALA DE XIVERT EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert y Alcossebre ha realizado la entrega de sus premios a los 40 vecinos de la localidad que resultaron ganadores en la Campaña de dinamización del comercio local, Díselo con “LOVE”, que se llevó a cabo coincidiendo con la celebración de la festividad de San Valentín. La entrega de los cheque-premios de 50 euros estuvo presidida por el alcalde, Francisco Juan Mars, acompañado por los concejales Pascual Herrera y María Agut. Los ganadores deberán gastar sus premios en los comercios locales participantes en la promoción. Desde el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebrese ha anunciado la próxima puesta en marcha de una nueva campaña de promoción del comercio local, cuyos detalles se comunicarán en breve para invitar a la participación a los vecinos de la localidad. Francisco Juan Mars señalaba que el Equipo de Gobierno que preside está enfocando todos sus
esfuerzos en la dinamización de la economía local, tanto a través de promociones y campañas en colaboración con los comerciantes, como mediante iniciativas como el Plan de Empleo muni-
cipal, con las que se pretende contrarrestar los efectos de la difícil situación económica entre los vecinos de la localidad. Video promocional
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert – Alcossebre, en su afán por el apoyo al comercio local, realizo un vídeo promocional de la campaña dinamización del comercio por San Valentín. Se trata de un video promocional en el que una pareja de enamorados tras realizar unas compras en los comercios locales son agraciados con uno de los 40 premios que se repartirán en la campaña. El video, ha tenido un gran éxito en la localidad, con más de 1000 visualizaciones en youtube. La grabación fue realizada por labaldufa.tv con la participación de dos miembros del "Grupo de Teatro Local Alcalà", Natalia Huerga y Cristian Mañez.
Alumnos de Bellas Artes decorarán la fachada del Ayuntamiento para Carnaval
ALCALA DE XIVERT EL 7 SET
Los alumnos de último curso de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valenciallevan meses trabajando en la nueva decoración que lucirá este próximo Carnaval la fachada del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, tras un convenio al que llegó el Ayuntamiento con la Universidad y la Facultad de Bellas Artes. Esta es una de las principales novedades de la edición 2014 del tradicional Carnaval de Alcalà
de Xivert y Alcossebre. Desde el consistorio también se aceleran los preparativos para una de las fiestas más importantes de la población con una gran participación por parte de todos los vecinos y de muchísimos visitantes que la disfrutan durante los dos días, 28 de febrero y 1 de marzo en Alcalà y 7 y 8 de marzo en Alcossebre. Fiesta a la que no faltaran miles de disfraces en las distintas cabalgatas que se organizan para todas las edades, finalizando en el espectacular y exitoso sambódromo en el que se presentan a
todas las collas participantes y para finalizar orquestas y discomoviles que visten de fiesta este gran Carnaval de la provincia de Castellón. La Facultad de Bellas Artes de la UPV ha manifestado su satisfacción por el acuerdo realizado por ambas partes y no descarta el seguir trabajando en un futuro no muy lejano en nuevos proyectos conjuntamente con el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, al considerar que este tipo de colaboraciones permiten a los alumnos experimentar el trabajo tal como van a tener
Los jubilados de Vall d'Alba celebraron la tradicional Matanza del Cerdo VALL D’ALBA/EL 7 SET
Los mayores de Vall d'Alba celebraron el domingo 23 de febrero la tradicional Matanza del Cerdo, una de las actividades con más arraigo de cuantas organiza la Asociación de Gente Mayor l'Alba. El acto ha contado, al igual que en años anteriores, con el patrocinio y la colaboración del Ayuntamiento de Vall d'Alba, que ha subvencionado la compra de los dos cerdos de los que se obtuvieron todos los manjares que disfrutaron los mayores que, además, se encargaron de elaborarlos personal-
mente. Morcillas, longanizas y chuletas fueron la base gastronómica de la jornada festiva que se desarrolló en el pabellón multiusos de la localidad y en la que participaron cerca de dos centenares de pensionistas y jubilados. Además, también se contó con la participación del alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, quien estuvo acompañado por los concejales José Aurelio Esteve y Jesús Miguel Castillo. Todos ellos colaboraron con los mayores en la organización de las diversas actividades programadas.
Martínez, recordó que desde el Ayuntamiento de Vall d’Alba se lleva a cabo “una labor diaria en beneficio de todos los mayores del municipio, atendiendo sus necesidades de manera exacta”. En este sentido, el primer edil vallbalbense subraya que no se trata de “acciones puntuales, sino de una filosofía de trabajo que tiene como objetivo la mejora de la calidad de vida de los pensionistas y jubilados valldalbenses”. Después de comer, los jubilados disfrutaron de una tarde de baile con música en directo.
que realizarlos una ver terminen su paso por la universidad. Además desde la Universidad se le hará llegar al Ayuntamiento la memoria del trabajo en la que están impresos día a día las fases en las que se ha realizado este novedoso proyecto, desde las primeras maquetas a mano, realización de la máscara y decoraciones varias, hasta el día de la colocación en lo alto del consistorio días antes del Carnaval.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 13
EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
Rotundo éxito de las Catas de Vino y Cava en Vilafamés VILAFAMES/EL 7 SET
La cata de vino y de cava celebrada el sábado 22 de febrero volvió a demostrar el auge que este tipo de eventos está tomando en el municipio como consecuencia del impulso que ha dado el equipo de gobierno municipal. De nuevo, estas catas concitaron una gran expectación por parte del público que abarrotó la Sala Quatre Cantons para poder observar y a su vez probar de primera mano las excelencias de este producto. En esta ocasión, el programa proponía una Cata de Vino de la Bodega Vilafamés así como una Cata de Cava de la Bodega Señorío de Vilafamés, una actividad organizada de manera conjunta por las concejalías de Agricultura y Cultura. Un acto que contó con la asistencia del alcalde José Pons, así como de concejales de la corporación municipal, que quisieron dar su apoyo a este acto, que se incluía en la V edición de las Jornades del Ví i de l´Oli. Desde el Ayuntamiento de Vilafamés se pretende continuar por este camino, de plena colaboración entre las instituciones públicas y las empresas privadas. Todo ello, con la finalidad de poder dinamizar la
economía local a la vez que dar a conocer todos aquellos atractivos que atesora Vilafamés a lo largo de su término municipal. Por su parte, la V edición de las Jornades del Ví i de l´Oli finalizará este próximo fin de semana con dos actividades que tendrán lugar en la Sala Qua-
Oropesa del Mar acoge la Asamblea diocesana de la Hospitalidad Segorbe-Castellón ORPESA/EL 7 SET
Más de doscientas personas procedentes de distintas localidades de la provincia asistieron el domingo 23 de febrero, a la Asamblea diocesana de la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes Segorbe-Castellón, que en esta ocasión, tuvo lugar en el municipio de Oropesa del Mar. El encuentro comenzó con una recepción acogida en las instalaciones del IES Torre del Rei, dando paso, también en el centro, al acto diocesano convocado para las 11 horas. Dicha asamblea estuvo encabezada por el párroco José Antonio Gaya, que ha hablado sobre “la alegría de la conversión”; los presidentes de la Hospitalidad; miembros de la agrupación de Jóvenes, que presentaron un emotivo vídeo; y la concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Silvia Valls. La edila, que se encargó de toda la organización del evento, quiso agradecer su colaboración y asistencia a todos los presentes, deseándoles que pasaran un “feliz día” de encuentro diocesano, al tiempo que los invitó, en nombre también del alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, que no pudo estar presente, a asistir el próximo octubre, al 50 aniversario de la llegada de la Virgen de la Paciencia al municipio, hito importantísimo en la historia de la
localidad y para el que ya se preparan múltiples actividades. El encuentro diocesano, que no pudo contar con la asistencia, en esta ocasión, del obispo de SegorbeCastellón, don Casimiro López, por encontrarse estos días en Roma, se centró también en el peregrinaje anual que la Hospitalidad de la Virgen de Lourdes realiza a la ciudad francesa. Este 2014, la expedición arrancará el 26 de junio, retornando a España el 1 julio, tras cuatro intensos días de actividades en honor a la Virgen. Con la finalización de las intervenciones, los asistentes a la asamblea se dieron cita en la Parroquia de San Jaime, donde se ofició una Santa Misa. Una comida de hermandad puso el broche de oro a la jornada.
tre Cantons. Las jornadas iniciaron el 8 de febrero y se replicó el día 15 con diferentes catas, las cuales registraron una gran afluencia de público. La primera tendrá lugar a las 13 horas y consistirá en una Cata de Vino patrocinada por la Palera, mientras que a las 19 horas dará comienzo una
Cata de Vino, a cargo de las Bodegas y Viñedos Mayo García.
IV edición del “Cataminario de Autor” VILAFAMES EL 7 SET
La IV edición del “Cataminario de Autor” comenzó 21 de febrero, para proseguir el 22 de febrero en el Museu d´Art Contemporani “Vicente Aguilera Cerni”. Una propuesta para dinamizar y mejorar el trabajo de Pymes y autónomos que se celebró en sesiones de las 15.30 a las 19.30 horas el viernes, y de las 9 a las 13 horas la jornada del sábado. Una IV edición dirigida a las Pymes y a los autónomos y que llevó como título “Optimización de recursos para Pymes y Autónomos” dirigido a lograr una mayor efectividad en la gestión diaria. Desde el Ayuntamiento de Vilafamés se ha querido apoyar esta iniciativa al asegurar que la colaboración entre las administraciones públicas y la sociedad civil, en este caso Pymes y autónomos, resulta decisiva para mejorar la economía.
El consistorio considera que todas las ediciones celebradas hasta este momento, dedicadas a Pymes, autónomos y empresas del Polígono Industrial, han resultado ser un éxito, por ello resulta necesario continuar por este camino.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
14 EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
Torreblanca celebró el recibimiento de Sant Antoni TORREBLANCA EL 7 SET
El pasado 8 de febrero tuvo lugar en Torreblanca el tradicional Recibimiento de Sant Antoni y Santa Llúcia, con el que se da continuidad al ciclo festivo a lo largo de las calles de la localidad. La iglesia parroquial de Torreblanca acogió el in-
tercambio de estandartes entre la comisión saliente, formada por los vecinos de las calles Calvari, Vidal i Salvador y Benicàssim, dando paso a los vecinos de las calles Sitjar, Santa Llucia, Juan Ramón Jiménez, Juan XXIII, Azorín, Doctor Fleming, Doctor Heredia, Lope de Vega, Calderón y Alcalde Paris.
Seguidamente, los vecinos de las calles de la fiesta dieron la bienvenida al santo con un pasacalle que recorrió las calles que albergarán la fiesta el año que viene, el cual estuvo encabezado por los caballos y el estandarte con la imagen de Sant Antoni y Santa Llúcia. Acompañaban a la comitiva vecinos ataviados con trajes tradiciona-
El PP de Vall d’Alba hace balance del trabajo realizado con el apoyo del senador Manuel Altava y suma nuevos afiliados en el municipio
les, la música de la dolçaina y el tabal de “El Senill”, los grupos locales de danzas "L'Aljub" y "La Lliura", la Reina de las Fiestas acompañada por su Corte de Honor, así como las autoridades locales, cerrando el desfile la Unión Musical Torreblanca.
Torreblanca diu no a les prospeccions petrolíferes
TORREBLANCA EL 7 SET
VALL D’ALBA EL 7 SET
El Partido Popular de Vall d’Alba celebró una multitudinaria asamblea local que, liderada por su presidente local, Francisco Martínez, contó con la participación del senador por Castellón Manuel Altava, y que sirvió para hacer balance del trabajo realizado por la formación en estos ya más de dos años de legislatura. En la reunión, se puso de manifiesto cómo el PP, desde el Gobierno de Mariano Rajoy, ha sido capaz de encauzar la situación de grave crisis económica que dejó el PSOE antes de perder las elecciones, hasta el punto de que ya se están detectando síntomas de mejora en aspectos como
el crecimiento de las exportaciones, la caída de la prima de riesgo o los primeros datos positivos en materia de creación de empleo. “Han sido dos años muy difíciles, con ajustes que son impopulares y desagradables para todos, pero ese esfuerzo de los ciudadanos y la responsabilidad del Gobierno han permitido que hoy estemos más cerca del final de la crisis que nunca”, indicó Altava al más del centenar de afiliados y simpatizantes que han asistido a la charla. En este sentido, Altava subrayó que “todos los expertos hablan de que este año 2014 va a ser, definitivamente, el de la creación de empleo, sin duda nuestra principal prioridad, coordinando
el trabajo de todas las instituciones, para que los resultados sean los mejores posibles en el menor plazo de tiempo”. En esta línea, será fundamental la reforma fiscal que prepara el Gobierno central, que conllevará una bajada de impuestos en el año 2015 y que será decisiva para impulsar el consumo interno. Por su parte, el presidente del PP local y alcalde de Vall d’Alba, Francisco Martínez, resaltó “la consolidación del nivel de vida en nuestro pueblo, con mejoras en infraestructuras y servicios en ámbitos fundamentales como la educación, la sanidad y los servicios sociales, además de infraestructuras".
Un grup de veïns del municipi de Torreblanca s'han organitzat per recollir al•legacions en contra de les prospeccions petrolíferes en el Golf de València i que afecta de ple les Illes Columbretes i tot el litoral de la província de Castelló. Aquesta iniciativa ha rebut el suport de l'ajuntament de la localitat, que en l'últim plenari també va mostrar el seu rebuig aprovant una declaració institucional en contra de les prospeccions que vol portar a terme l'empresa Cairn Energy. Durant les últimes setmanes s'han recollit al•legacions a l'oficina de turisme, en diferents comerços del municipi i també per iniciativa pròpia de particulars. El resultat ha estat molt satisfactori, un total de 500 persones han signat la seva al•legació i aquest matí han estat registrades a la subdelegació de govern de Castelló.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 15
EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
XIV Marxa a Peu de Cabanes CABANES EL 7 SET
El Club Running Cabanes organizo para el pasado 8 de febrero, la ’XIV Marxa a Peu" por Cabanes, de 26 kilómetros. Como ya sucedió el año pasado, también trascurrió la segunda edición de la carrera no competitiva, de 13 kilómetros. El punto de salida fue la Plaza els Hostals, lugar donde toda la mañana
se respiro un gran ambiente festivo. Los primeros en pasar por meta fueron Diego Marín, en una hora 47 minutos, seguido de Juanan Ruiz y finalmente completo el pódium Juan José Oliva. La "XIV Marxa a Peu" por Cabanes conto en esta edición con más de 400 inscritos, incrementando con creces el número de participantes respecto a la edición de 2013, según han con-
firmado desde la organización. El recorrido paso por lugares emblemáticos del término municipal como el Río Fontanelles, la Senda de Ferradura, la Senda del Cuartero o la Senda del Pou la Bota, entre otros, convirtiendo la prueba en una de las más atractivas para los amantes de este deporte.
Los vecinos de La Barona se vuelcan en la celebración de un multitudinario Sant Antoni VALL D’ALBA EL 7 SET
La Barona cumplió con el ritual de Sant Antoni. Los vecinos de la pedanía de Vall d’Alba salieron el sábado 15 de febrero masivamente a la calle junto a sus mascotas para implorar la protección del santo y recibir la bendición en la puerta de la iglesia de la Mare de Déu dels Àngels. Perros, gatos, conejos, pájaros, un burro o una treintena de caballos desfilaron ordenadamente, completando las tres vueltas al municipio, como manda la tradición. Una gran hoguera presidió el acto en la plaza central de La Barona, en una noche de temperatura muy agradable que animó a todos a sumarse a la fiesta. La organización del Sant Antoni de este año en La Barona ha corrido a cargo de Santiago Palau y Javier Pitarch, este último, edil del Ayunta-
miento de Vall d’Alba responsable de los asuntos de la pedanía, si bien también han colaborado casi 100 vecinos socios de Sant Antoni. La fiesta estuvo presidida por el alcalde Francisco Martínez, acompañado de la práctica totalidad de los concejales del equipo de gobierno. En total se repartieron unos 2.000 rollos, 30 kilos de cacahuetes y otros 30 de altramuces, que se acompañaron de 50 litros de mistela. Además, los caballistas recibieron bocadillos y
bebida. La fiesta terminó a altas horas de la noche, tras
la celebración de una disco-móvil en el pabellón de La Barona.
16 EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Regresan las campanas a la parroquia de San Bartolomé de Torreblanca
TORREBLANCA EL 7 SET
Tras dos años de ausencia del peculiar sonido de las campanas, esta misma mañana, los vecinos de Torreblanca se congregaban en la Plaza de la Iglesia para observar sus tres campanas restauradas. A las 9.30 horas, llegaba la grúa de la empresa que se ha encargado de la restauración y descargaban las tres campanas en medio de la plaza, ante la mirada de todo el pueblo. Muchos son los torreblanquinos que se han hecho fotos junto a las campanas antes que se realizaran los trabajos para elevarlas al campanario de la parroquia de
San Bartolomé. Los vecinos comentaban “este es un momento histórico”, ya que hace dos años que se quedaron sin sonido. La más grande llamada San Bartolomé, la mediana Santa Bárbara y la pequeña Mercedes lucían un bronce brillante. “Color, que irán perdiendo con el uso y quedará un bronce oscurecido mucho más acorde con el templo”, explica, el párroco de Torreblanca, Nuno Vieira. “La parroquia se quedó sin campanas hace dos años porque se estropearon, la misma estructura del campanario estaba en una situación de peligro. Con la vibración del volteo de las campanas
se fue debilitando”, explica el párroco de la localidad. “Tras haber terminado las obras del tejado de la iglesia, que pagamos 120.000 euros por ello, entendimos que la prioridad siguiente es el campanario. Hace tres meses, llevamos las campanas a Valencia para que las restauraran” indica, el párroco de Torreblanca, quien recuerda que prepuesto inicial para la rehabilitación del campanario era de 60.000 euros. El obispado de Segorbe-Castelló aportó una subvención de 10.000 euros, "el resto del dinero se está consiguiendo gracias a donativos de particulares y a
El CEAM de Oropesa del Mar proyecta la película de animación “Arrugas” sobre la enfermedad del Alzhéimer
ORPESA EL 7 SET
Decenas de usuarios del Centro de Especialización a Mayores, CEAM, de Oropesa del Mar, así como familiares de enfermos de alzhéimer asistieron a la proyección en el centro de “Arrugas”,
una película de animación cuyo argumento trata la problemática de la enfermedad. El largometraje, que fue galardonado en 2012 con dos premios Goya, narra la amistad entre Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico. Emilio, que acaba de llegar a la residencia en un
estado inicial de Alzheimer, será ayudado por Miguel y otros compañeros para no acabar en la planta superior de la residencia, el temido piso de los asistidos, que es como llaman allí a los desahuciados. La iniciativa ha contado con la presencia del presidente de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Castellón, Emilio Marmaneu, la presidenta de la Delegación de AFA en Oropesa, y la concejala de Comercio y de la Mujer, y también miembro de AFA Oropesa, Isabel Matilla, quien ha explicado que el objetivo de la proyección de esta película es “dar a conocer de una manera diferente lo que significa la enfermedad del alzhéimer, así como apoyar”, una vez más, “a los familiares” de los que la padecen. La Delegación oropesina de AFA Castellón organiza, durante todo el año, diversas campañas para apoyar a los familiares y recaudar fondos, como por ejemplo, acciones en el mercadillo de los jueves, el montaje de un stand en el mercadillo navideño, o la venta de lotería, entre otras muchas.
El equipo de Gobierno de Oropesa del Mar colabora con AFA Castellón obteniendo el dorsal 0 de la Carrera de la Mujer ORPESA EL 7 SET
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, encabezado por el alcalde, Rafael Albert, también ha querido aportar su granito de arena en favor de la Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Alzheimer, AFA-Castellón, y lo ha hecho adquiriendo el dorsal “0” de la carrera solidaria del Día de la Mujer. La inscripción en la competición, tanto en dorsal “0” como en el resto de categorías, tiene un coste de 5€, que irán a parar íntegramente al colectivo, a través de su delegación en el municipio. La I Volta a Peu solidaria del Dia de la Dona, en la que sólo podrán participar mujeres, se celebrará el próximo día 9 de marzo, a las 12h. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de
marzo, o hasta finalizar el cupo máximo de 500 participantes. Nueva delegación en Torreblanca Torreblanca acogerá el próximo 6 de marzo a las 18.30 una charla de presentación de la nueva delegación de la asociación de familiares con Alzheimer que se pretende poner en marcha. El lugar de la reunión será la nueva biblioteca y contarán con la presencia de Emilio Marmaneu. En esta cita se explicara en
qué consiste este punto de información y la importancia de tener toda la información posible sobre esta enfermedad.
colectas en las que se está volcando todo el pueblo”. “Hemos conseguido 49.000 euros, cuando paguemos la restauración de las tres campanas nos quedarán 11.000 euros, por lo que, seguiremos poco a poco, con donativos y con la lotería de todos los meses”, dice Vieira, que está convencido de lograrlo. El párroco, Nuno Vieira, reconoce que “son tiempos de crisis, no es fácil recaudar. Además, la parroquia se hace cargo de mucha obra social a través de Cáritas. Hay otras prioridades que también hay que atender”, aunque espera “que las obras de rehabilitación del campanario se inicien pronto”. Respecto a la restauración efectuada en las campanas por una empresa valenciana de Massanasa, se ha procedido al pulido y rehabilitación de las estructuras, así como, al cambio de cabezales que eran de hierro y ajustándose a la nueva normativa, se han sustituido por madera como eran en su origen, que según explica el párroco “la madera aporta mayor sonoridad”. La parroquia de San Bartolomé de Torreblanca está protegida por la Consellería, por lo que cualquier actuación en el templo tiene que contar con el beneplácito de la administración autonómica. El párroco añade que “esta parroquia tiene alrededor de 300 años por lo que todo lo que se restaure y cualquier obra tiene que ajustarse a criterios científicos y técnicos”. Estos días se montará la parte eléctrica que programa los toques de las campanas y el fin de semana los torreblanquinos ya escucharán de nuevo el anuncio de los actos religiosos. Viera se mostraba muy contento esta mañana porque según sus palabras “un pueblo sin campanas es un pueblo sin alma”.
Oropesa del Mar celebrará una carrera popular solidaria por el Día Internacional de la Mujer ORPESA EL 7 SET
Oropesa del Mar vuelve a conmemorar con diversas actividades el Día Internacional de la Mujer. En esta ocasión, y como principal novedad, la concejalía de la Mujer del Ayuntamiento del municipio, en colaboración con la concejalía de Deportes, ha organizado una carrera popular con cariz solidario que tendrá lugar el próximo domingo 9 de marzo a las 12:00 h. La volta a peu, de 5 km de distancia en recorrido urbano a dos vueltas y en la que sólo pueden participar mujeres, tendrá como principal objetivo recaudar fondos para la Asociación Provincial de Alzheimer, a través de la delegación oropesina del colectivo. La inscripción para la carrera, que tendrá un precio de 5 euros destinados íntegramente a la Asociación y por el que cada corredora será obsequiada con una camiseta, está abierta a plazo desde el pasado 1 de febrero y hasta el próximo 4 de marzo, o bien una vez se hayan formalizado debidamente las 500 inscripciones de cupo máximo de participación. Además, se habilitará también un plazo de inscripción de última hora que se realizará el mismo día de la prueba de 10:00 a 11:30h. Para apuntarse, toda interesada en participar, deberá dirigirse en el plazo citado a las oficinas de turismo de Oropesa del Mar, a las tiendas 42YPICO o a la web 42ypico.es, donde podrán llevar a cabo el pago mediante tarjeta de crédito. Ocho categorías en total, todas ellas femeninas, serán las que disputen la prueba, puntuable además en el I Circuito local de carreras populares: absoluta, cadetes, junior promesa, sénior, y veteranas A,B,C y D. Las tres primeras de cada categoría recibirán un trofeo, así como las tres primeras corredoras locales en finalizar el recorrido.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 17
EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
Prosigue el proceso de puesta en marcha del proyecto del “Banc de Terra” VILAFAMES EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vilafamés prosigue el proceso de planificación de su ambicioso proyecto del “Banc de Terra”, que persigue la revitalización de un sector económico que siempre ha tenido una gran importancia. El consistorio ya dispone en estos momentos del estudio elaborado por el becario Ginés Ibáñez, una actuación que se incluye dentro del paquete de medidas impulsadas por los municipios que forman el Pacto Cerámico. Un trabajo que se incluye en la iniciativa de puesta en marcha del Supermercado Quilómetro 0 que pretende la potenciación y la puesta en valor de los productos agrícolas locales, tanto en la comarca de la Plana como en la de l´Alcalatén. La concejal de Agricultura, Marisa Torlá, señaló
que esta actuación ha consistido en una inspección del término municipal con la finalidad de disponer de una base de datos real del total de parcelas existentes. Torlá precisó que “ha sido un elaborado trabajo que lo que quería en un primer término era el de conocer el total de parcelas del término municipal, y de éstas conocer con certeza el estado en que se encuentran”. El estudio indica que el total de las parcelas que han sido visitadas un total de 717 están abandonadas, lo que supone 293 hectáreas, que son precisamente las que reúnen las condiciones para formar parte del “Banc de Terra”. El alcalde de Vilafamés, José Pons, por su parte, explicó que la finalidad del “Banc de Terra” es la de poder promover el fomento de la actividad agrícola con la intención de evitar la pérdida de
Alcalá de Xivert sede de la reunión provincial de Espeleología
mayor superficie agraria. La primera autoridad municipal apuntó que “este proyecto permitirá el contacto entre propietarios de tierras abandonadas y agricultores o nuevos emprendedores interesados en la explotación agrícola”.
El ayuntamiento de Alcala-Alcossebre lleva a cabo trabajos de mantenimiento en la senda litoral ALCALA DE XIVERT EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, ha realizado trabajos de mantenimiento en el Sendero Litoral, para mejorar su imagen y prevenir el deterioro de este espacio público, que cuenta con un galardón Bandera Azul para Senderos Litorales por segundo año consecutivo, habiendo sido pionero en reconocimientos para este tipo de espacios litorales en la provincia de Castellón. Las labores de pintura han sido llevadas a cabo por operarios contratados a través del Plan de Empleo municipal, que en este 2014 ha creado ya 38 puestos
de trabajo. Desde el Equipo de Gobierno se destaca que el año pasado ya se procedió a pintar la senda que lleva al faro, para mejorar su imagen y realizar el debido mantenimiento. La Senda Litoral, distinguida con una Bandera Azul, une las principales platas del núcleo costero de Alcossebre, habiéndose convertido en una de las áreas más atractivas del municipio. Junto con el Paseo Marítimo, esta es una de las zonas que se han asfaltado recientemente, por ser las más visitadas por los vecinos y por aquellas personas que eligen a la localidad como destino de sus vacaciones o visitas de fin de semana.
La policía local de Oropesa del Mar destruye 13.343 artículos de Top Manta ORPESA EL 7 SET
La Policía Local de Oropesa del Mar ha procedido a la destrucción de los 13.343 artículos incautados el pasado verano 2013 en el "Top Manta", fruto de las más de 600 intervenciones relacionadas con la venta ambulante ilegal. El objetivo de la destrucción de este material "es evitar que estos artículos falsificados y cuya procedencia no ha sido probada con facturas de compra se introduzcan en el mercado", según ha explicado el Intendente-Jefe de la Policía Local, Clemente Rodrigo. La destrucción se lleva a cabo mediante el prensado con la prensa hi-
dráulica de los camiones del servicio de recogidas de basuras, quedando la mercancía triturada y que es trasladada al vertedero autorizado donde se finaliza su destrucción y reciclaje. De todo el procedimiento se levanta la correspondiente acta con fotografías y la empresa expide un certificado de la destrucción indicando el número de artículos y el procedimiento seguido. El Alcalde, Rafael Albert, ha querido agradecer el esfuerzo e implicación de todos los efectivos de la Policía Local y ha añadido que el Ayuntamiento seguirá intentando erradicar la práctica de la venta ambulante ilegal con todos los medios a su alcance.
ALCALA DE XIVERT EL 7 SET El Club Muntanyenc Serra d’Irta, de Alcalà de Xivert, fue el encargado de organizar la reunión provincial de espeleología de la provincia de Castellón. A la cita acudieron casi un centenar de espeleólogos venidos de diferentes clubs de la provincia, como los de Morella, Vila-real, Onda, Segorbe, Traiguera y Torreblanca entre otros. Durante toda la mañana los espeleólogos disfrutaron de los “avencs” que el club local preparo para la ocasión. Destacando el de Marimon y Santa Bárbara por su belleza y el de Xivert por su profundidad. Mientras que por la tarde, tuvieron lugar las diferentes conferencias a cargo del presidente de la Federación Valenciana de Espeleología, un miembro del comité de competición, un miembro de la sección de medio ambiente y el Presidente Provincial de la Federación de Espeleología.
Oropesa del Mar acondiciona ya sus playas de cara a Semana Santa
Alcossebre acoge una marcha senderista de la fundación ONCE ALCOSSEBRE7EL 7 SET
Alcossebre acogió la sección de senderismo de la ONCE de Valencia, realizando una de las rutas que el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre homologado recientemente y que cualquier persona puede disfrutar en el parque natural de la Serra d’Irta. El día comenzó con un recorrido de tres horas a lo largo de la ruta litoral donde pudieron disfrutar del deporte del senderismo al lado del mar. Posteriormente realizaron un paseo en barco a lo largo del litoral de esta localidad, finalizando con una comida antes de su regreso a Valencia. Esta es la primera visita que realiza la Fundación ONCE programada por el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre y en breve la sección cultural de esta misma asociación visitará los monumentos históricos y culturales de Alcalà. Posteriormente se trasladarán a Alcossebre para realizar el paseo en barco y finalizar con una comida en un restaurante de la localidad.
ORPESA EL 7 SET
Campaña de la Policía Local de Oropesa del Mar sobre camiones y furgonetas ORPESA EL 7 SET
La Policía Local de Oropesa del Mar ha colaborado este mes de febrero con la Jefatura Provincial de Tráfico sumándose a la Campaña Especial de Vigilancia y Control de Camiones y Furgonetas en el término municipal, que ha incluido inspecciones sobre los vehículos (autorizaciones y documentos, condiciones técnicas y elementos de seguridad, etc.) y sobre los conductores (permiso de conducción, tiempos de conducción y descansos y alcohol). En total, los agentes controlaron del 10 al 16 Febrero un total de 83 vehículos en los que se for-
mularon denuncias administrativas a 6 de ellos: 2 por carecer de seguro obligatorio, 3 por deficiencias técnicas de los vehículos y 1 por el permiso de conducción caducado del conductor. Los camiones y furgonetas son el tipo de vehículo más numeroso después de los turismos. Concretamente, casi 5 millones de unidades circulan por nuestras carreteras, lo que representa un 15% del total del parque de vehículos, siendo la antigüedad media de los camiones y furgonetas matriculados en España de 10'7 años. En lo referente a la accidentalidad, durante el año 2012, 463 personas fallecieron en los 11.231 accidentes con víctimas en los que, al menos, una
furgoneta o camión estuvo implicado en dichos accidentes.
A punto de comenzar el mes de marzo, Oropesa del Mar ya mira hacia la Semana Santa. Por ello, el consistorio ya ha comenzado a trabajar para ir dejando listas las playas más importantes del municipio, dada la masiva llegada de turistas en los días de Pascua. Los servicios municipales han dispuesto la maquinaria necesaria para, en primer lugar, nivelar la arena de playas como La Concha, Amplàries y Morro de Gos, para, seguidamente, proceder a colocar en ellas parte del equipamiento que se pone a disposición del turista en verano, como pasarelas, duchas o papeleras. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, ha explicado que, de lo que se trata es de “como todos los años, acondicionar y dejar en perfecto estado las playas”, así como dejar preparados “los servicios necesarios” para, de una manera óptima “recibir a la gran cantidad de turistas y visitantes que vienen a Oropesa en Semana Santa”, cifras comparables a las registradas en el municipio en el “mes de agosto”.
18 EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
La Passió presentó su cartel, obra del artista local Rubén de la Cruz Los Bombos y Tambores de Alcalà tocarán la Rompida de la Hora en la escena de la resurrección TORREBLANCA EL 7 SET
EL pasado 1 de febrero se presento en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torreblanca el que será el cartel anunciador de La Passió de Torreblanca, con el que esta representación teatral se promocionará este año dentro y fuera de la localidad. El autor del cartel de este año es Rubén De La Cruz Soligó, un enamorado de la fotografía y del mundo audiovisual, ya colaboró en la realización de la portada del libro de las Fiestas Patronales 2011 de Torreblanca y ya tiene en su haber numerosos premios que avalan su profesionalidad y creatividad como son el primer premio de carteles de las Fiestas Patronales de Vilafamés, el primer premio de la feria de Sant Andreu de Cabanes y el primer premio de cartel de las fiestas Patronales de Alcalá de Xivert. El autor se ha desmarcado este año de lo que venía siendo habitual en los carteles de La Passió, que hasta el momento había sido pinturas. Este año la representación del Drama Sacro la presenta Rubén de la Cruz a través de una impactante fotografía tratada digitalmente con el rostro del principal actor de La Passió, Abel Segura, que encarna desde hace años a Jesucristo. Rubén ha manifestado que “este reto empezó hace un año y tenía claro que quería que fuese algo universal y realista”. Es por eso que ha escogido el instante en el que Jesucristo crucificado, desgarrado de dolor, ruega a su padre con el rostro dirigido a un cielo abierto. El autor, lleva en su corazón también La Passió de Torreblanca, porque actúa como romano, desde hace siete años, en esta representación. Abel Segura en su intervención ha destacado el agradecimientos a todos los que ayudan y aportan en la labor de La Passió como son Ayuntamiento o Diputación de Castellón entre otros; finalmente ha querido mandar un reto a empresarios locales “es el momento en el que debemos olvidarnos de la crisis y pensar en la manera de sacar un rendimiento económico a este acto, es algo en beneficio del pueblo” destaca. La concejal de cultura, Inma Segura indicó que “desde el Ayuntamiento apoyaremos siempre esta escenificación que nos identifica, para que dure siempre. Ya hemos conseguido entre todos que se declare Fiesta de Interés Turístico Provincial y ahora, estamos en el camino de obtener el reconocimiento de Fiesta de Interés
Autonómico, gracias al empeño y trabajo de asociaciones locales y religiosas”. Respecto al autor del cartel 2014. La concejal de Cultura, Inma Segura, explicó que “lo ví nacer y sé que siempre pone ilusión en todo lo que hace”. El alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire felicitó a Rubén de La Cruz por su obra y agradeció también la implicación de todo el pueblo en esta representación que nos hace ser conocidos por toda España y que demuestra “lo lejos que llegamos y trabajadores que somos todos los torreblanquinos”. Bombos y tambores de Alcalá de Xivert Una novedad que dotará de mayor espectacularidad a la escena final de la representación de La Passió de este año, “en el momento de la Resurrección de Jesucristo, la Asociación de Bombos y Tambores de Alcalà de Xivert representará la conocida Rompida de la Hora, que realizan en el municipio xivertense cada Viernes Santo”. Esta escena de La Passió de Torreblanca siempre ha conseguido estremecer al público presente, ya que al realizarse en el entorno del Calvario y al aire libre, consigue un gran realismo. “Ahora, con la incorporación de los famosos bombos y tambores xivertenses, será
mucho más espectacular”. Desde hace 35 años, en Torreblanca, cada Jueves Santo, más de 200 personas trabajan en la puesta en escena de las 25 representaciones que dan vida a los últimos días de Jesucristo. Todo ello, recreado en una atmósfera mágica gracias a la ardua tarea del grupo de teatro amateur, dirigido por Consuelo Betoret y Rosa
Vilaplana. La Passió de Torreblanca, es un gran espectáculo que tiene una duración que supera las dos horas y en el que se vuelca toda la población. De hecho, ya han comenzado todos los preparativos para la cuenta atrás de esta escenificación. Por otro lado, toda la población también parti-
The Alcala “El Repiquet” Band of Drummers will play their Good Friday Watch during the resurrection scene in the Torreblanca Passion Play Councillor Inma Segura, alongside the creator of the Passion Play poster, Rubén de la Cruz, in the presentation which took place on 1st February TORREBLANCA TRANSALTE : BRENDA CUNDELL
The Torreblanca Culture Councillor, Inma Segura, announced that this year there will be something new which will make the final scene of the Passion Play a lot more spectacular as, according to her, “at the moment of the Resurrection of Jesus Christ, the Alcala Asociacion de Bombos y Tambores will play their well-known ‘Rompida de la Hora’, which they play in Alcala every Good
Friday”. This scene in the Torreblanca Passion Play has always managed to send a shiver down the spines of the watchers present, because, as it takes place in the open air in the area surrounding the Calvario, it becomes a reality. “Now, incorporating the famous drummers from Alcala, it will be much more spectacular”, said Segura, who is grateful for this addition from the neighbouring
town. Further, the principal actor in the 2014 Passion, Abel Segura, who will play Jesus Christ, wanted to call upon the local business sector, so that they could take some financial benefit from this theatrical representation, which has been declared of Provincial Tourist Interest. “I would be glad if restaurants and local businesses would be involved in the Passion like the rest of the town, offe-
cipará en La Passió, a través de una serie de lonas que se colgarán de las casas de los vecinos, con frases y momentos significativos de la representación. De este modo, se busca que toda la población esté implicada de una manera u otra en la representación teatral, declarada por la Generalitat Valenciana de Interés Turístico. ring menus or special ideas for this day when Torreblanca becomes Jerusalem”. For over 35 years in Torreblanca, each Maundy Thursday, more than 200 people have worked to set the scene for the 25 stages which bring Jesus Christ’s last days to life. Everything is recreated in a magic atmosphere thanks to the hard work of the amateur theatre group, directed by Consuelo Betoret and Rosa Vilaplana. The Torreblanca Passion Play, which has been classified as a Tourist Interest Fiesta, is a great spectacle which lasts over two hours and which is enthusiastically supported by the whole town. In fact, all the preparations have already started for the count-down to this production.
CLINICA DENTAL TORREBLANCA
Les ofrecemos :
S.B. PROYECTOS. We are a young company that makes all kind of engineering projects as electrical, activity license, designs, measurement or plans. We also get the energy performance certificate (it is obligatory if you want to sell or rent your house or establishment). If you need any of our services, please contact us.
- Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes - Tratamientos personalizados NUEVO
- Radiografía panorámica
Seguimos trabajando por la CALIDAD Avda. del Mar, 13-2º - 12596 TORREBLANCA - Tel.: 964 420 707
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 19
EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
El C.B Torreblanca presenta a sus canteranos TORREBLANCA EL 7 SET
La jornada dio inicio con varios partidos de padres/madres contra hijo/as, el primero de ellos enfrentó a los jugadores benjamines, alevines e infantiles contra sus progenitores. Había mucho en juego, los mayores no podían permitir que sus hijos se burlasen de ellos el resto de temporada, y salieron muy intensos desde el minuto 1 de partido. Los árbitros,Angel Compte y Carlos Nebot, tuvieron que ponerse las pilas y no permitir que el partido se descontrolaran. El partido estuvo muy igualado, demostrando los padres de donde les viene el arte, a la media parte el partido se decantaba ligeramente para el lado de los padres. Esta ventaja se mantuvo en el marcador en el tercer cuarto de partido, pero en los últimos minutos de partido los jóvenes jugadores recortaron el marcador hasta poner el partido en un puño. Finalmente a diez segundos del final del partido y con tres puntos por debajo en el luminoso, Daniel Ferrando, tuvo la oportunidad de empatar el partido con un triple desde casi el medio campo, pero el esférico no llegó a tocar aro. Paco Sánchez, del equipo de los padres, se mostraba orgulloso con la victoria " Menos mal que hemos ganado, si no el poco respeto que nos tienen lo hubiésemos terminado de perder" declaró, este era un sentimiento generalizado
entre su equipo. El siguiente partido enfrentó al equipo de los minis (5-6 años) contra sus padres y madres, en este caso los pequeños demostraron que van aprendiendo cada vez más y más, obteniendo una victoria clara contra sus padres, el resultado final se quedó en el 32 a 4 final. A continuación llegó el momento de las fotos por equipos: los minis, los benjamines, alevines y infantiles, que juegan ambas ligas con el apoyo de los jugadores alevines, los juniors y, se contó con la presencia de algunos jugadores senior que se quisieron unir al acto y participar. María Ferrando, desde la Concejalía de Deportes, apoyó el acto y al club con su presencia. La velada se saldó con un buen sabor de boca por el hecho de haber vivido un acto de hermandad, donde las familias y la plantilla pudieron vivir una fiesta en la que jugaron, se divirtieron, comieron y, en definitiva, vivieron juntos la magia del baloncesto. Finalmente, el Club quiere dar todo su ánimo a Laia Tena, que está luchando como una campeona todo este tiempo, y
que gracias a esta fuerza ya está recuperándose de la mala suerte que ha sufrido. Mucho ánimo a toda la familia!.
El CEIP Lo Campanar de Alcalà de Xivert celebró el Día del Árbol con la actividad “Anem a plantar... i les abelles podrem cuidar” ALCALA DE XIVERT EL 7 SET
Este año los niñ@s más pequeños del CEIP Lo Campanar de Alcalà de Xivert también se han sumado a la celebración del Día del Árbol. Con este motivo y con la colaboración del Parque Natural de la Serra d’Irta, realizaron en el aula una actividad en la que mediante un cuento, en el que las protagonistas eran las abejas, se les explicó la importancia que tienen las plantas para nuestra vida y también para la de estos insectos. Al día siguiente y contando con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, los niñ@s de educación infantil realizaron la plantación de plantas autóctonas en dos de las zonas ajardinadas que existen en el municipio ubicadas en la Plaza del Convento y en la Plaza Just Zaragozà. A través de los sentidos, como el olfato y el tacto, pudieron experimentar los olores que desprenden estas plantas aromáticas que iban a plantar, como el romero, el espliego, la salvia,.. y tomar contacto con la tierra y el agua. Ambos medios necesarios para que las plantas que a partir de este momento adornarán su pueblo, necesitaran para poder crecer, florecer en primavera y ser visitadas por sus “amigas” las abejas. Dia de la No Violència i la Pau El passat divendres 31 de gener els alumnes del CEIP Lo Campanar d’Alcalà de Xivert vam cel.lebrar el Dia Escolar de la No-violència i la Pau. És tracta d’una jornada educativa, fundada en Espanya en 1964 pel poeta i pacifista mallorquí Llorenç Vidal, com a punt de partida i de fonament per a una educació no-violenta i pacificadora de caràcter permanent i que es practica el 30 de gener de cada any, en l’aniversari de la mort de Mahatma Gandhi. Tots els alumnes van eixir al pati del centre, on van cantar i ballar tots junts la cançó: Juguem amb la pau. Seguidament, van llançar a l’aire globus blancs amb missatges de pau per a què arribaren a altres pobles pròxims, finalment vam confeccionar la paraula PAU amb tots els alumnes del centre per a que es poguera llegir des del cel. Tot el centre educatiu va gaudir d’una vesprada
molt emotiva. Les primeres Jornades sobre prevenció de la salut docent i primers auxilis Els mestres del CEIP LO CAMPANAR participaren en les primeres Jornades sobre prevenció de la salut docent i primers auxilis. La primera xerrada de les jornades ha estat a càrrec de Manuel Barceló Cucala, ATS del Centre de Salut de la localitat. En aquesta sessió s'ha dotat al professorat dels coneixements necessaris en primers auxilis a l'hora d'adoptar mesures inicials amb un accidentat o malalt sobtat en el mateix lloc dels fets fins que es puga obtindre una assistència. En les properes sessions s'aprofundirà en altres temes que interessen als assistents com són que fer davant de diferents situacions de perill que ens podem trobar en un centre escolar. visita al Parc Natural de la Serra d’Irta Aquesta activitat va estar financiada per Friends of Alcossebre. El passat 5 de febrer, els alumnes de segon curs
del col•legi CEIP “Lo Campanar” d'Alcalà de Xivert van anar d'excursió a Peníscola per a realitzar una activitat d'educació ambiental del Parc Natural de la Serra d'Irta. Una vegada enlloc, els alumnes van poder observar els diferents tipus d'aus que habiten aquesta zona, motiu pel qual es va decidir organitzar aquesta eixida. Acompanyats per un membre del Parc, van conèixer amb més profunditat la vida i els hàbits
de la gavina, el corb marí i el coll verd. Va ser una jornada molt profitosa i divertida, en la que els alumnes van desenvolupar actituds de respecte cap als animals del nostre entorn. Aquesta activitat la van poder realitzar tots els alumnes gràcies a l'aportació econòmica de l'associació, Friends of Alcossebre.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
20 EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
La Generalitat construye franjas perimetrales para defender a la urbanización El Pinar contra incendios forestales ALCOSSEBRE EL 7 SET
El conseller de Gobernación y Justicia, Serafín Castellano, manifestó que la Generalitat, a través de las Brigadas de Emergencia, en colaboración con el Consorcio de Bomberos de Castellón, trabaja en la Urbanización El Pinar de Alcossebre con el objetivo de "minimizar el riesgo de que un posible incendio forestal afecte a las viviendas de la urbanización". Así lo explicó el conseller tras visitar las tareas de prevención de incendios que se están realizando en esta urbanización situada en los límites del Parque Natural de la Serra d’Irta. Una zona que históricamente ha sido azotada por incendios devastadores debido a las características del paraje y su ecosistema altamente pirófito que cuenta con una vegetación que proporciona un combustible altamente inflamable. Actuaciones El conseller resaltó que "el principal objetivo es detallar un plan de actuación selvícola con el fin de construir franjas perimetrales que servirán de defensa contra incendios forestales, dotando a la urbanización de dichas infraestructuras para que sean efectivas en caso de incendios". En este sentido, aseguró el conseller, "esas franjas perimetrales que están en construcción no sólo servirán para proteger a la urbanización frente a incendios sino también para hacer una limpieza general del entorno, mejorar el estado fitosanitario, mejorar un uso lúdico-social del entorno y reducir el riesgo de ignición". Las actuaciones que se van a realizar contemplan tratamientos silvícolas en una superficie de 28 hectáreas, ya que estas son las zonas que presentan modelos de combustión con mayor grado de inflamabilidad. Además, sólo se realizará la
franja en el perímetro de la urbanización con suelo declarado catastralmente como forestal, que es el sobre el que la Conselleria de Gobernación y Justicia tiene competencias. Los trabajos se han dividido en dos zonas de actuación. En la primera zona las tareas se centran en la elaboración de una franja de 25 metros de anchura separando la zona edificada de la forestal (o de una anchura diferente, en el caso de que se trate de una zona con mucha pendiente o por las características de los combustibles); también se trabajará en el aclarado de arbolado y del matorral. En la segunda zona, se trata de parcelas con catalogación de zona urbana donde dada la combustibilidad de la masa y la potencialidad de inflamación se propone la eliminación de árboles caídos, la poda del arbolado, el aclarado del matorral, además de la eliminación total de la continuidad entre la zona de arbustos y la arbórea. A continuación, se procederá a la tala de los rebrotes que se hayan desarrollado en el último año y de todos los árboles muertos o caídos y seguidamente se podará hasta 1/3 de la altura de estos. Asimismo, se procederá al desbroce general, manual, de toda la superficie, eliminando la vegetación herbácea y de arbustos a excepción de ejemplares singulares.
ALCOSSEBRE TRANSLATE : BRENDA CUNDELL
Marco de las actuaciones Este tipo de zonas, en las que se mezcla terreno forestal con desarrollo urbanístico, han proliferado en los últimos años en España y suponen un reto para la gestión de los incendios forestales. A menudo carecen de infraestructuras mínimas para una eficaz protección frente a la amenaza de un incendio forestal debido a que son construcciones dispersas, construidas de forma no cronológica ni ordenada y no tienen en cuenta las medidas mínimas de protección. Por todo ello, la Generalitat ha analizado las carencias de la urbanización y está realizando las actuaciones oportunas. Estas actuaciones, explicó el conseller, se enmarcan en el Código Técnico de la Edificación, que es el marco normativo que regula las exigencias básicas de calidad que deben cumplir los edificios en materia de seguridad y habitabilidad, y concretamente el documento SI, de Seguridad en caso de incendios.
ALCOSSEBRE EL 7 SET
bina con la vegetación existente en los alrededores y diferencia a Alcossebre respecto a otros destinos costeros; apariencia que queremos conservar para el futuro”. La visita sirvió también para dar a conocer a Costas las actuaciones desarrolladas en los últimos meses por parte del consistorio, dedicadas al mantenimiento de las pasarelas y elementos de madera. Entre otras, se ha hecho el barnizado de las vallas y se ha actuado en algunos elementos necesitados de reparación. Todo ello, con vistas al inicio del buen tiempo, que marcará las campañas tanto de Semana Santa como verano. En el transcurso del recorrido, las autoridades locales también han mostrado la conveniencia
de actuar en algunos puntos de la senda litoral afectados por lluvias, con el fin de que el paso de peatones se haga con las máximas comodidades posibles.
desempleo tengan una oportunidad de trabajo que sirva para atenuar esta difícil situación económica”.
The framework for the actions This sort of area, in which forested land is mixed with urban development, has proliferated in recent years in Spain and means a challenge for the management of forest fires. Frequently there is an absence of even minimal infrastructure for efficient protection against the threat of forest fires as the buildings are spread out, not built in chronological order or without planning and without any minimum protection measures being taken into account. Because of all of this, the Generalitat has analysed the shortfalls in the urbanisation and is carrying out timely actions. These actions, the Councillor explained, are set out in the Building Technical Code, which is the framework of regulations which govern the basic quality requirements with which buildings must comply regarding security and habitability, and particularly the SI document, for Security in the case of fires.
El Ayuntamiento renueva las aceras de varias calles del centro de Alcalà a través del Plan de Empleo ACALA DE XIVERT EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha iniciado las obras de renovación de las aceras en varias calles de Alcalà, dentro de los trabajos que se están acometiendo por medio de las contrataciones del Plan de Empleo municipal, que en la primera edición de 2014 ha creado 38 puestos de trabajo. Desde el Equipo de Gobierno municipal, que preside Francisco Juan Mars, señalan que “esta es sin duda una de las actuaciones del Plan de Empleo más visibles entre las que se están llevando a cabo, porque mejorarán las aceras de multitud de calles de nuestro municipio”. Los trabajos que se realizan, tal como señala el
Alcalde de la localidad, pretenden mejorar el tránsito peatonal “se están cambiando muchos tramos completos de aceras mejorando el paso de los transeúntes”. De ese modo, tal como detallan desde el consistorio, se están realizando actuaciones en las aceras de dos calles céntricas del municipio como San Nicolás y Doctor Seguer. El Plan de Empleo ha creado 38 puestos de trabajo para este inicio de 2014, y es voluntad del Ejecutivo Local que este tenga continuidad a lo largo del año “para seguir apoyando a nuestros vecinos para poder superar la situación económica que atravesamos, creando estos Planes de Empleo cada tres meses, de manera que los habitantes de Alcalá y Alcossebre en situación de
The Councillor for Provincial Government and Justice, Serafín Castellano, stated that the Generalitat, using the Emergency Brigades in collaboration with the Castellón Consortium of Firefighters, is working on the El Pinar Urbanisation in Alcossebre in order to “minimise the possibility of the risk of a forest fire affecting homes in the urbanisation”. This was explained by the Councillor after he visited the fire preventive work being carried out around this urbanisation which is situated on the edge of the Sierra d’Irta Natural Park. This is an area which historically has been battered by devastating fires due to the characteristics of the place and its ecosystem, with its highly inflammable vegetation making it highly susceptible to fires. Actions The Councillor stressed that “the main aim is to detail a forestry action plan to create perimeter strips of land which will provide a defence against forest fires, giving the urbanisation this infrastructure would be effective in case of fires”. To do this, the Councillor assured, “these perimeter strips of land which are being created will not only protect the urbanisation from fires but also clean up the surroundings generally, improving the phytosanitary state, improving the socio-leisure use of the land and reducing the risk of fires igniting”. The work to be carried out includes treatment over an area of 28 hectares of woodland, where these areas present typical combustion models with the greatest level of flammability. Also, the perimeter strip of land used around the urbanisation will only be that designated on the land registry as forest, over which the Department of Government and Justice has jurisdiction. The work is being carried out in two places. First, work is being focussed on preparing a 25 metre-wide strip of land separating the built-up area from the forest (or a different width where it is very steep or because of the type of combustibles); and trees and scrubland e will be cleared. The second area comprises plots classified as an urban area where given the combustibility of the mass and the potential of fire igniting, it is proposed to remove fallen trees, pruning trees, clearing scrubland, and total elimination of the continuity between the area of shrubs and the woodland. Following this, new shoots which have grown in the last year and all dead or fallen trees will be cut down and then trees will be pruned up to a third of their height. There will also be a general clearance, by hand, of the whole area, removing herbaceous vegetation and shrubs except for specimen plants.
Visita de la jefa provincial de Costas a las playas de Alcossebre La jefa provincial de Costas, Pepa Solernou, visitó algunas playas de la zona sur de Alcossebre, con el fin de comprobar su estado antes del comienzo de la temporada turística, y conocer las peticiones formuladas desde el consistorio. El alcalde de Alcalà de Xivert, Francisco Juan Mars, señala que se ha buscado “contemplar soluciones de mejora, para mejorar el aspecto y accesibilidad, y compaginarlo con la oferta turística del núcleo de Alcossebre”. Entre las playas visitadas se encuentra la de La Romana y Del Moro, en las que se han desarrollado actuaciones de mejora por parte del Ministerio de Medio Ambiente en los últimos años. Concretamente se han instalado tramos de pasarelas de madera tanto en los accesos como en algunos espacios de las playas, así como vallas que delimitan el tramo peatonal de los viales próximos. “Una imagen que concuerda con el respeto a la naturaleza, que com-
The Generalitat is preparing a perimeter strip of land to protect the El Pinar urbanisation from forest fires
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 21
EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE TIERRAS CASTELLONENSES:
LUGARES DE INTERÉS DE TORREBLANCA/TORRENOSTRA: VESTIGIOS DE SALINAS MEDIEVALES JUAN EMILIO PRADES BEL La orografia litoral de Torreblanca (Castellón) se caracteriza por tener una costa baja, con zonas fácilmente inundables y niveles de suelo a nivel del mar, a lo largo del litoral continental torreblanquino antaño existieron y existen lagunas costeras y zonas fácilmente inundables . En este medio costero de litoral bajo de esta costa de Torreblanca/Torrenostra, hace aproximadamente unos mil años, en la alta edad media es probable que fuese cuando se inició una actividad económica muy lucrativa y necesaria en el medievo, se trataba del emplazamiento en este lugar de salinas para la producción y elaboración de sal marina . La lec-
tura que se desprende de la interpretación del territorio y del medio es que nos encontramos con un tramo del territorio con actividades económicas encuadradas en el medievo, testigos de lo que teoricamente pudo haber sido una im-
portante zona salinera, un depósito natural donde debieron haber existido estanques para la evaporación del agua del mar. La zona de vestigios de suelo que probablemente albergó salinas se encuentran la zona norte de Torrenostra, se trata de una zona delimitada llamada con el topónimo del Clot d'en Tomás, se trata de un terreno ubicado en el litoral y paralelo al mar con una orientación noreste/suroeste, con una extensión de aproximadamente unos 1000 metros de largo y unas 25 hectáreas de terreno, que tienen los siguientes limites lindantes, al este linda con la Cañada del Mar, una vía pecuaria milenaria en paralelo al mar Mediterráneo que discurre por encima del Serradal con una anchura de 45 metros a partir del borde del mar, hoy día el camino antiguo que existió a tramos esta desaparecido por la acción marina, al oeste linda con el camino del Campás y el camí l'Atall de Torrenostra a Capicorb, al sur esta acotada por la fábrica del peix, y al noreste linda con la finca agrícola nobiliaria del Campás, en total toda el área ocupa aproximadamente unas 25 hectáreas de terreno que se tuvieron que transformar para poder habilitar y desarrollar la actividad salinera, el subsuelo de esta área es rocoso formado por rocas de conglomerado de sedimentos cuaternarios depositado por cauces fluviales hace aprox. Unos 500.000 años, dichas rocas en la parte central del área central de la zona salinera afloran en superficie, para construir las salinas se
tuvieron que rebajar el nivel de suelo para cubrir de agua de mar, las tierras y piedras que se excavaron se trasladaron y acumularon en la parte central del Clot d'en Tomás, en el lugar donde mas afloraban y emergían las rocas, dicha tierra sirvió en su nuevo lugar para elevar el terreno y crear nueva tierra de cultivo que ocupaba la parte central de las salinas y que todavía existe . Estas salinas arcaicas se explotaron en época islámica, los vestigios de hábitats disperso de esta cultura rodean las salinas, como se ha podido apreciar con los grandes remociones de tierras a lo largo de todo el siglo XX, con levantamiento y la nivelación de las tierras y bancales para irrigarlos, en unos 60 años se ha levantado, removido y nivelado todo el subsuelo gradiente llano del término de Torreblanca cuando se paso de ser una zona de secano a zona de regadío por la perforación de múltiples pozos artesianos, una transformación del secano a regadío que transformó las tierras
y el paisaje cultural arcaico . Cabe citar la existencia de un gran cementerio islámico que apareció en la transformación mecánica al siglo XX de la parte baja de la finca del Vaporet, evidencia de la importancia de la zona como hábitat en época islámica . El límite mas septentrional de las salinas se encontraban junto al límite sur de la finca agraria del Campás, dicho margen estaba delimitado hasta hace unos 20 años por una alineación de palmeras datileras plantadas en los margenes de la nobiliaria finca, esta alineación fue el último reducto y lugar de extinción de lo que fue un antiguo cultivo en la época medieval de la finca del Campás, en que existió antaño un extenso palmeral que existió junto al mar en la costa de Torreblanca. Los terrenos de las salinas se labraron y nivelaron en los años 60 del siglo XX, para plantar arroz, pero no fue un terreno apto por la altisima salinidad por lo que se abandono el proyecto que con la labranza y nivelación del terreno se borraron los vestigios de márgenes de los bancales salineros. En los años sesenta y setenta el ejercito de tierra hizo maniobras militares en el lugar unos años, llegaban por ferrocarril a la estación de Torreblanca, y bajaban a la costa a montar los campamentos, y hacían prácticas de tiro de armas ligeras y artillería, el ejercito habilito la zona frente a la trinchera para acampar terraplenando un cuadro del terreno inundable de unas dos hectáreas con gravas y cantos rodados del serradal. En las salinas han proliferado las salicornias (salobreres) que han servido de pasto durante siglos para el ganado ovino y bovino. La finalidad de la elaboración de sal, y el destino de la producción al comercio seria fundamentalmente para el abastecimiento de sal a los ganados, para la salazón de pescado y para el consumo humano . La economía salinera pudo ser un elemento sustancial para la organización de este territorio, cabe la posibilidad de establecer ciertas relaciones entre la explotación salinera y una de las actividades económicas más importante en la época medieval como fue la ganadería.
Entretenido San Valentín en la Asociación de Jubilados San Benet de Alcossebre Con un ligero retraso los jubilados y pensionistas de Alcossebre celebramos el Día de los Enamorados el domingo, 16 de febrero. No sé cuántos de los aproximadamente 150 comensales estaban de verdad enamorados, pero el caso es estar juntos y divertirse. Una celebración por todo lo alto con, claro está, vino y cava para calentar ánimos y con manjares
para reducir el efecto del alcohol y, sobre todo, para cobrar fuerzas para un baile de dos horas sin descanso. Una última fiesta organizada por Sebastián y Anca a quienes se despidió con fuertes aplausos, deseándoles suerte para su futura vida en Argentina. Echaremos de menos las artes decorativas de Anca que esta vez nos sorprendió con un gran
An undertaining St. Valentine at the Alcossebre Pensioners On Sunday February 16th the Alcossebre Pensioners celebrated St. Valentine, the „Lovers´Day“. I don´t know how many real lovers where there among the nearly 150 participants, but any reason serves to amuse oneself staying with friends and acquaintances. A nice celebration where the wine and cava helped the atmosphere and where the meal provided strengh for 2 hours of dancing.. It has been the last feast organized by Sebastián and Anca who were given standing ovations, wishing them all kinds of luck for their new life in Argentina. We´ll miss Ancas imaginative decorations, who, this time, surprised us by a fabulous
big black and red balloon heart hanging from the ceiling in the middle of the dancing floor. The later the evening the more buzzing the pensioners got. Speeded up by the Duo Adagio, there were dances for couples, there were sevillanas y there were lots of line dances, partly quite quick ones, but that doesn´t mean any problem for the Alcossebre pensioners, who are really famous for their energy and high spirits. It was twelve o´clock when the music stopped and lots of happy pensioners left the venue. Helga Wendt de Jovaní
corazón de balones rojos y negros colgando del techo de la pista de baile. Fiesta animada y alegre, amenizada por el Duo Adagio. El ambiente estuvo calentándose a medida que avanzaba la noche, con bailes de pareja, con sevillanas y bailes en línea, en parte rapiditos, lo que no ofrece problema alguno porque los jubilados de Alcossebre, ya se sabe, tenemos
fama de muy marchosos. Fueron las doce de la noche cuando terminó la fiesta y unos animados jubilados dejaron el Centro. Helga Wendt de Jovaní
Ein unterhaltsamer St. Valentin bei den Senioren von Alcossebre Am Sonntag, dem 16. Januar, feierten die Senioren von Alcossebre St. Valentin, den „Tag der Verliebten“. Ich weiß nicht, wie viele Verliebte es unter den Senioren gab, aber schließlich ist jeder Grund willkommen, um im Kreise von Bekannten und Freunden zu feiern. Wein und Sekt förderten die Stimmung, während das Essen die für den späteren Tanz erforderlichen Kräfte verschaffte. Es war das letzte von Sebastián und Anca organisierte Fest, die mit standing ovations verabschiedet wurden und denen viel Glück für ihr neues Leben in Argentinien gewünscht wurde. Wir werden Ancas einfallsreiche Dekorationen vermissen,
die uns dieses Mal mit einem riesigen schwarzroten Luftballon Herz überraschte, das in der Mitte der Tanzfläche von der Decke herabhing. Je später der Abend, desto ausgelassener die Stimmung. Angeheizt vom Duo Adagio gab es Tänze für Paare, Sevillanas und vor allem viele Line Tänze, die sich teilweise durch überhöhte Geschwindigkeit auszeichneten. Aber kein Problem für Alcossebres Senioren, die ja berühmt für ihre Energie und Ausgelassenheit sind. Es war Mitternacht, als die Musik aufhörte und gut gelaunte Senioren das Zentrum verließen. Helga Wendt de Jovan¡
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
22 EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 191 - H. Wendt de Jovaní Von meinem etwas länger als geplanten Deutschland Aufenthalt in ein von blühenden Mandelbäumen durchzogenes Alcossebre zurückgekehrt, heißt es nun wieder über Gemeindenachrichten und –ereignisse berichten38 Arbeitsplätze für Einwohner von Alcalá de Xivert und Alcossebre durch neuen Beschäftigungsplan Am 13. Januar war der Start für ein neues Beschäftigungsprogramm, für das eine halbe Million Euro zur Verfügung gestellt wurden. Beschäftigungsdauer drei Monate. Gesucht werden Kräfte für den Heim Service, Maler- und Maurergesellen sowie ungelernte Arbeiter für Wartungsarbeiten. Ausgeschrieben wurden ebenfalls 2 Stipendien für Fort- und Weiterbildung nach abgeschlossener höherer Ausbildung.
Erfolgreiche Teilnahme von Alcalá/Alcossebre an der internationalen Tourismus Börse von Madrid (FITUR). Innerhalb des vom Provinz Tourismus Patronat organisierten Standes warb die Gemeinde mit ihren Hauptattraktionen wie den Stränden, der Sierra de Irta und ihren Wanderwegen, den Baudenkmälern, den Traditionen und der Gastronomie. Schon seit Monaten ist man dabei, Videos und Ähnliches fertigzustellen, auf denen die bedeutendsten Bauwerke zu sehen sind, die mit in Drohnen installierten Spezialkameras fotografiert wurden.
Polizei informiert über Betrügereien an Senioren Im Seniorenzentrum von Alcalá de Xivert warnte die Polizei vor besonders an Senioren verübten Betrügereien. Besonders häufig ist hierbei die Masche mit der Überprüfung der Gasinstallation sowie Telefonwerbung.
Verschiedene Wartungs- und Instandsetzungsarbeiten in Alcalá de Xivert und Alcossebre Verbessert wurde der Zugang zum Kirchplatz von Alcalá durch Reparatur und Instandsetzung des Belages der vom Sant Joan Platz kommenden Straße, sozusagen in Verlängerung der an der Arcos Straße durchgeführten Arbeiten. Nun wird noch die Beleuchtung erneuert. Erneuert wurde ebenfalls der Belag einer der Hauptzufahrtsstraßen von Alcalá, der Straße General Cucala; auch die Arbeiten auf dem Marktplatz mit Instandsetzung der Decke und des Gerüsts der Pergola wurden inzwischen abgeschlossen. In Alcossebre erfolgte der 2. Abschnitt der Asfaltierung des La Jorba Weges, eines sehr langen und des am meisten befahrenen Weges von Capicorb, handelt es sich doch um die Verbindung nach Alcossebre und Alcalá. Bisher wurden dafür ungefähr 50.000 Euro ausgegeben. Neu asfaltiert wurde desgleichen ein Teil der an der Promenade entlang führenden Straße, der stark befahrenen Verbindung zwischen dem Ortskern von Alcossebre und dem Ortsteil Las Fuentes. Nachdem bereits im letzten Jahr der Spielplatz am
News from Scottish Country Dancing THE REEL What´s that, a reel? Well, when looking in the dictionary, you are told that it has something to do with waves, with undulating, but when you continue looking you suddenly bump into „musical movement“, „Scottish dance“. Here you are, one of those strange ingredients of
Scottish Country Dancing, I am struggling with since several years. In the meantime I am nearly an expert in Petronellas, teapots, rights and lefts, promenades, balance in line etc. etc. The reels, however, continue upsetting me. „It´s like making an eight“ I was told, but I continued bumping into my fellow dancers till I realized that my eights were too narrow and that I had to make them „preg-
Pflanzen Aktionstag an den Stränden von Alcossebre Der vom Umweltministerium und dem Küstenservice veranstaltete Tag bestand vorwiegend aus Gesprächen über lokale, heimische und eingeschleppte Pflanzen sowie über die Bedeutung bestimmter Pflanzen für die Bildung und den Erhalt von Dünen. Es wurde in diesem Zusammenhang auf die 10 km Küste von Alcossebre hingewiesen, die großen und kleinen Strände und Buchten und den hölzernen Küstensteg, alles mit blauen Flaggen ausgezeichnet und von Einheimischen und Touristen das ganze Jahr über genutzt.
Vista Alegre Platz erneuert wurde, wird nun auch der Platz selbst erneuert und verschönert. Alle genannten Arbeiten erfolgten mit Eigenmitteln und wurden von ortsansässigen Unternehmen ausgeführt.
Bereits über 10.000 Besucher der Ausstellung Pulchra Magistri“ Am 12. Dezember wurde die von der Stiftung „La Luz de las Imágenes“ unter dem Titel „Pulchra Ma-
gistri“ stehende Ausstellung eröffnet, auf die ich bereits in der Dezember Ausgabe kurz hinwies. Über 300 Kunstgegenstände und –monumente können in Benicarló, Vinaroz, Catí und Culla bewundert und besichtigt werden, wobei bereits der Besuch letztgenannter, durch ein mittelalterliches Stadtbild geprägter Orte einen Besuch lohnt; allerdings heißt es sich warm anziehen, befindet man sich doch auf circa 1000 m Höhe, oder Sie verschieben den Besuch auf eine wärmere Jahreszeit. Öffnungszeiten in Benicarló und Vinaroz Dienstag bis Sonntag von 10.00 bis 14.00 und von 16.30 bis 20.00 Uhr; ebenfalls montags, wenn dieser auf einen Feiertag fällt. Anmeldungen für Führungen und Workshops sind möglich. Auskunft und Anmeldung unter Telefon 902330370, reservas @ laluzdelasimagenes.com oder www.laluzdelasimagenes.es. Die Ausstellung zeigt, wie auch die vergangenen Ausstellungen, die im ehemaligen Königreich Valencia gelegenen Kunstschätze, deren Reichtum, trotz der von den napoleonischen Truppen während des spanischen Unabhängigkeitskrieges und der während des spanischen Bürgerkrieges verübten umfangreichen Zerstörungen und Verwüstungen immer noch beachtlich ist. Insgesamt 52 Orte haben Ausstellungsstücke zur Verfügung gestellt, die meisten aus dem Norden der Provinz Castellón. Aber auch nationale Museen sind beteiligt wie das Madrider Prado Museum, das Archäologische Museum und die Akademie der Schönen Künste San Fernando, beide ebenfalls in Madrid, das Kunstmuseum Katalonien, das Museum Frederic Marés aus Barcelona, das Keramikmuseum Valencia sowie die Museen der Schönen Künste aus Valencia und Castellón.
nant“ So, why do I continue struggling? Well, do you start with your right or your left shoulder? Do you go up or down? Do you go till the end or do you return before? Outside or inside when returning, that´s the question! There are reels on the side but there are crossed reels, too, and even half reels. Sometimes I manage to do a nearly perfect reel, sometimes another fellow dancer is wrong
though I always think it´s my fault. Thanks to Dorrie, to Joyce and to Maurice for their immense patience, trying to teach me again and again, for pushing me into the right direction and for telling me what to do. I still haven´t given up the hope of getting a real expert in Scottish reels. Or am I a hopeless case? Helga Wendt de Jovaní
4000 Euro an Preisen zur Förderung des lokalen Handels 2000 Euro wurden an Preisen unter 40 Gewinnern zwecks Förderung des Weihnachtsgeschäfts in Alcalá de Xivert und Alcossebre verteilt. Die Förderung ging nahtlos weiter und zwar anlässlich des Sankt Valentin Tages, unter dem Motto „Díselo con Love“ – sag es mit Liebe. Auch hier werden 2000 Euro an Preisen verteilt, wieder aufgeteilt in 40 Preise zu je 50 Euro. Mit diesen Werbekampagnen hofft man, die ortsansässigen Geschäfte zu fördern, die es in diesen schwierigen Zeiten nicht leicht haben. Letzte Schritte vor Fertigstellung der Kläranlage von Alcossebre Auf der Plenarsitzung vom 29. Januar wurde u.a. übereinstimmend die Übertragung an die EPSAR des für die Kläranlage notwendigen Landes beschlossen und zwar das für die Kollektoren bestimmte Terrain; damit, so Dezernent José Colom, ist alles geregelt und es kann bald mit der maschinellen Erprobung begonnen werden. Ebenfalls beschlossen wurde auf der Sitzung eine Gebührenänderung für Fahrzeugbeseitigung sowie eine Beurteilung der Vorschläge betreffend Wartung der öffentlichen Beleuchtung, die nun von interessierten Firmen eingereicht werden können, bevor der Zuschlag erfolgt.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 23
EL 7 SET nº 192 - Febrero 2014
ALCOVET INFORMA
Pautas de Educación de nuestro Cachorro
Un perro equilibrado, sociable y no agresivo, suele ser aquel que ha recibido un correcto aprendizaje de cachorro. Por lo tanto es importante iniciar la educación de nuestro cachorro lo antes posible, un error bastante frecuente es esperar a que llegue a la edad adulta para iniciar su aprendizaje, ya que puede inducir a la aparición de ciertas patologías o malos hábitos. En el desarrollo del comportamiento del cachorro se pueden distinguir 3 fases: Periodo de transición: abarca desde los 14 a los 21 días. En él, el cachorro empieza a desarrollar los sentidos de la vista, olfato y oído. Durante este periodo nosotros poco podemos hacer, su madre es quien los estimula principalmente, pero si tenemos la camada en casa podemos acariciar a los cachorros para que se habitúen a sensaciones nuevas. Periodo de socialización: desde las 3 semanas a los 3 meses. Es el periodo más importante en el cual el animal aprende a relacionarse con su entorno, predomina un comportamiento de curiosidad hacia aquello que le rodea, tiene tendencia a la exploración de todas las cosa cogiéndolas con la boca (exploración oral). Si al morder a las personas hace daño (jugando) hay que enseñarle que morder duele y para ello la forma más eficaz consiste en meterle su mano dentro de la boca, cerrársela para que se muerda (apretando en la misma medida que él lo ha hecho) y reñirlo de voz, al cabo de un tiempo el animal jugará sin apretar. Tenemos que dar la posibilidad a nuestro cachorro que entre en contacto con la mayor cantidad de estímulos posibles. Hay que intentar que el perro vea al mayor número de gente posible(niños, ancianos y adultos), cogerlo en brazos y
que se acostumbre al ruido de la calle, para poder estimular cada uno de sus sentidos. También tenemos que manipularlo con frecuencia, cepillarlo y explorarlo, para que en un futuro se deje cortar el pelo, curar , medicar, vacunar, etc. Para enseñarle a orinar y defecar, antes de poder bajarlo a la calle, se pueden poner periódicos en un sitio de la casa lejos de su cama y su comida. Debemos ser pacientes, reñir al animal sólo cuando se le esté viendo orinar y defecar y nunca si no lo vemos. Cada vez que veamos que hace sus necesidades donde no toca, hay que mojar un papel y ponérselo en los periódicos, para que asocie el olor de la orina a los periódicos y recogeremos la orina o las heces sin que el perro nos vea. Los perros son animales de grupo y como tales tienen establecida una jerarquía social, esto es importante entenderlo y siempre tenerlo en cuenta porque muchos problemas aparecen cuando se les deja “subir” a lo alto de la escala social. Esta escala social se encuentra de la siguiente manera: arriba del todo el macho dominante, luego la hembra dominate y por debajo, en los escalones sucesivos, todos los demás hasta llegar abajo del todo que es donde están los individuos más sumisos y los cachorros. En casa se debe intentar establecer la misma estructura con las personas del grupo familiar y el perro tiene que estar en la parte más baja de la escala. A la hora de buscarle un lugar donde dormir, el cachorro es relegado a la zona más periférica del grupo, por tratarse de un animal joven de baja posición social; por tanto se debe evitar que duerma en la habitación de los dueños y menos aún encima de la cama. Con la comida tiene que esperar su turno para comer, debe ser después que lo hayan hecho los demás miembros del grupo. Nunca se le debe dar comida en la mesa mientras comemos, ya que está gozando de una situación de privilegio y además es una situación de sumisión nuestra al cederle nuestra comida. Se le pone comida en su comedero. Le pondremos pienso para cachorros y nunca comida casera, deben comer al menos 3 veces al día y cuando sean adultos mejor 2 veces para que no coman con tanta
ansia, el estomago no se dilate tanto y aprovechen mejor los nutrientes, además el hígado, páncreas e intestino trabajan menos por lo tanto es más sano y el perro tiene menos hambre entre comidas. Como mejor aprenden los perros es a base de premios, si queremos que aprendan buenas acciones, tenemos que jugar con ellos y recompensarlos con premios, ellos se encontraran en una situación agradable, no tendrán miedo y aprenderán más rápido. En cuanto a los castigos debemos reñirlo únicamente cuando estamos viendo que hace algo mal y en ese momento, nunca pasados unos minutos; hay que hacerlo hasta que se someta y parar en ese momento. Una manera de someterlos es tumbarlos de panza para arriba y mantenerlos en esa posición hasta que no cree resistencia a la manipulación. Hay situaciones en casa en las que el animal hace cosas q no queremos y aunque le riñamos no nos sirve de nada, por ejemplo, cuando nos muerde los cordones de los zapatos; en estas ocasiones lo mejor es ignorarlo y cuando no encuentre diversión se aburrirá y dejará el juego. En la calle, cuando paseamos, para evitar que tenga miedo o se comporte de forma agresiva con otros perros, le permitiremos que se relacione con la mayor libertad posible con estos, sin que nuestra presencia intervenga en su comunicación. Muchas veces los animales, por el hecho de estar atados, pueden mostrar agresividad que no existe cuando se relacionan sin la presencia del dueño. Si empieza a hacer actos de monta a los brazos o piernas de los propietarios o a muñecos o cojines; esto son montas jerárquicas como prueba hasta donde puede ascender en la escala social. No se le debe permitir ya que cuanto más se le deje más asciende en la escala y más dominante se hace. Periodo de desapego: empieza a los 4 meses y acaba con la pubertad. Es un proceso mediante el cual la madre rompe el apego de sus cachorros hacia ella, y permite junto con la llegada a la pubertad del animal, que se comporte como un individuo adulto.
Vall d’Alba liquida su presupuesto del año 2013 con un remanente de tesorería de 241.286,40 euros VALL D’ALBA/EL 7 SET
Vall d’Alba ha aprobado la liquidación de sus cuentas económicas correspondientes al ejercicio 2013, y lo ha hecho un año más en positivo. El equipo de gobierno municipal que preside Francisco Martínez cerró el pasado año con un remanente de tesorería de 241.286,40 euros, “lo que demuestra que la situación económica del consistorio está muy saneada y que disponemos de liquidez”, subraya Francisco Martínez, “redundando en beneficio de todos los vecinos en última instancia”. Entre los datos positivos que se extraen del informe elaborado por el secretario-interventor del Ayuntamiento de Vall d’Alba, y que ha sido aprobado por el pleno celebrado el pasado 27 de febrero, destacan que el año se ha cerrado con un con un resultado presupuestario ajustado de 264.701,10 euros, unos derechos pendientes de cobro al fin de ejercicio de 667.360,15 euros, y un valor de 986.713’86 euros en el ámbito de acreedores pendientes de pago al final del ejercicio. Los fondos líquidos en la tesorería al final del ejercicio ascienden a 550.640,10 euros. Y el remanente de tesorería total final (ingresos pendientes menos acreedores pendientes y más fondos líquidos de tesorería) es de 241.286,40 euros. El superávit, conforme a la normativa de estabilidad presupuestaria asciende a 467.868’32 euros. Asimismo, el Ayuntamiento de Vall d’Alba tiene a su favor unos remanentes de crédito no comprometidos que ascienden a 853.806,04 euros. “Son unas cuentas positivas y solidas, que nos van a permitir trabajando por y para los valldalbenses, sin agobios, y con la garantía de que podemos centrarnos en afrontar los retos que requieren y necesitan los valldalbenses”, concluye el alcalde, Francisco Martínez. Martínez destaca que “en Vall d’Alba estamos cumpliendo nuestros compromisos, de manera que el Ayuntamiento, y a pesar de la crisis, no es una carga para los ciudadanos y los proveedores que trabajan con él, sino todo lo contrario, porque estamos al día en nuestros compromisos y obligaciones de pago”.
Jóvenes de Cabanes preparan la IV edición de les Festes de la Joventut CABANES/EL 7 SET
La Associació Joves Cabanes ya está con los preparativos de la que será la IV edición de Les Festes de la Joventut, que tendrá lugar el próximo 15 de marzo. Este año la temática girará en torno a ‘gente famosa’ por lo que el programa de actos incluirá una fiesta de disfraces sobre personajes de todo tipo. Jóvenes de toda la comarca de La Plana Alta participan cada año en les Festes de la Joventut de Cabanes, que es uno de los actos principales que anualmente se celebra en el municipio cada primavera. Este año el colectivo que preside Miguel Herrasti ha organizado un completo programa de actos que prevé el desfile de disfraces, una cena de hermandad y baile amenizado por la orquesta ‘La Modena’.
SOM TERÀPIA INFORMA
Temor excesivo a los exámenes Es posible que las fobias más conocidas sean las fobias a animales o a la sangre e inyecciones. Sin embargo, también producen miedo situaciones como hablar en público o pasar un examen. Para comprender cualquier fobia primero es necesario conocer el concepto de ansiedad. Cuando nos encontramos en una situación que nuestro cerebro interpreta como peligrosa nuestro organismo se prepara, poniendo en marcha el mecanismo de la ansiedad. A continuación, la ansiedad aumenta hasta un punto y, si permanecemos en la situación, se mantiene unos minutos, hasta que comienza a descender poco a poco. Como se explicó en un artículo anterior, no existe una ansiedad "buena" o "mala", sino que hablamos de cantidad de ansiedad. La llamada ansiedad facilitadora es la que nos ayuda a llevar a cabo una tarea sin incomodarnos, es decir, un nivel de ansiedad moderado. De este modo, cuando la ansiedad es muy alta en una situación en la que no debería serlo porque no es una situación peligrosa, es cuando hablamos de un problema de ansiedad. Como lo es la fobia a los exámenes. Y, ¿cómo se genera una fobia a los exámenes?
Aprendiéndola mediante lo que conocemos como condicionamiento clásico. Por ejemplo, imaginemos que cada vez que mi madre hace la comida enciende la radio. La comida por sí sola genera apetito. Tras varios días habré asociado la radio con la comida y, cuando oiga la radio, me generará apetito. En la fobia a los exámenes se ha dado el mismo proceso de aprendizaje. En este caso se trata de una persona que interpreta un examen como algo peligroso y, como hemos dicho, el peligro hace que se dispare la ansiedad. Tras varias ocasiones, asociará el examen con peligro y, cuando tenga un examen, se disparará la ansiedad. Hemos hablado de cómo se origina la fobia pero, ¿por qué sigue ese miedo a pesar de que la persona hace cosas para que desaparezca? La respuesta está en lo que llamamos la trampa de la ansiedad. Imaginemos el siguiente escenario. La persona con fobia tiene un examen la semana próxima y comienza a pensar que lo hará mal, que seguro que suspende, que lo va a pasar fatal, y esto provoca ansiedad, tan alta que la persona quiere evitar ese malestar. Para evitar esa incomodidad que genera una ansiedad muy alta hace una
serie de cosas como, por ejemplo, repasar muchas veces el temario, pedir muchas veces a alguien que le pregunte, llevar un boli de la suerte, tomar una valeriana, no acudir al examen, etc. A este tipo de comportamientos se les conoce como conductas de seguridad ya que reducen el malestar a corto plazo, pero a largo plazo están manteniendo la fobia por las siguientes tres razones: La primera es que estas conductas mantienen el miedo que la persona tiene a los exámenes. La segunda es que la persona no comprueba nunca si realmente es tan peligroso ir a un examen. Y la tercera es que se automatiza el proceso de puesta en marcha de la ansiedad. De todo ello, deducimos que la forma de superar cualquier miedo es enfrentándose a él y comprobar que no hay ningún peligro. Es un proceso que hemos hecho de forma espontánea muchas veces a lo largo de nuestra vida. Recordemos, por ejemplo, las primeras veces que condujimos después de sacarnos el carné en las que todos nos poníamos ansiosos pero, al seguir conduciendo, la ansiedad disminuía. Cada vez que subíamos al coche la ansiedad era menor y tardaba menos tiempo en desaparecer. Al final, llegó un punto en que ya no estábamos ansiosos y podíamos conducir escuchando música o pensando
en nuestras cosas. A esta técnica la denominamos exposición. Si crees que se ha quedado algo en el tintero y quieres resolver alguna duda, puedes enviarnos un mail a info@somterapia.es. También puedes llamarnos al 622 550 101 para concertar una primera cita gratuita Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es (Nueva Dirección) info@somterapia.es (Nueva Dirección) C/Navarra 50 entlo Castellón de la Plana
Gran participación de la Associació Esportiva Wushu Torreblanca en el Campeonato Autonómico Los deportistas torreblanquinos lograron dos oros y dos platas
Vecinos de Oropesa del Mar realizan una visita al Senado Un grupo de vecinos de Oropesa del Mar visitó el Senado acompañados por el senador por Castellón, Juan José Ortiz, pudiendo conocer las dependencias y el funcionamiento de esta cámara. Durante la visita tuvieron la oportunidad de saludar al Ministro de Hacienda y Administraciones Pública, Cristóbal Montoro.
El pasado sábado 22 de febrero se celebró en L'Alcora el Campeonato Autonómico de Wushu de la Federación Valenciana se Judo y D.A. en las modalidades de Taolu (formas) Taichi y Sanda (combate), clasificatorio para el campeonato Nacional del próximo mes de marzo. La Associacio Esportiva Wushu Torreblanca estuvo representada por su director técnico y entrenador Manuel Roca Tena y los competidores; Manuel Ramón Sospechar, quien obtuvo Oro en Sanda -85kg, Eric Carrasco Tena, ganador de la Plata en Sanda -90kg, Jordi Batista Aixa, que obtuvo el Oro en Quingda -85kg y Enrique Ramón Sospedra quien ganó la Plata -70kg Los competidores de la Associacio y su director técnico pertenecen al Club Esportiu Wushu de Castello de Rafael Julián Palanques, Maestro Nacional y delegado Nacional de wushu en la Real Federación de Judo y D.A.
Javi Lozano se impone en las 24 horas de la Región de Murcia
El Centro Ocupacional de Torreblanca celebró su XV Aniversario Los usuarios del Centro Ocupacional Torreblanca celebraron el día 19 de febrero el 15 aniversario de apertura del centro, con una chocolatada, sesión de cine y comida en un restaurante local. Un día muy especial y divertido dejando a un lado la rutina diaria y regalándoles estos pequeños momentos de placer que sin duda se los merecen. Tanto el equipo de trabajo como los usuarios del centro agradecemos la colaboración de Mª Carmen, propietaria del estanco nº 1, por su donación económica de la cesta de Navidad, todo un detalle por su parte. BOUS EN EL RECORD - Alfredo Trilles
En el pla de l’arc un toro de la ganadería de Germán Vidal
Vaca de la ganadería de Fernando Machancoses en el pla de l’Arc durante sus fiestas patronales.
El atleta de xivertense Javi Lozano, hizo buenos los pronósticos que le situaban como uno de los grandes favoritos a la victoria final en la prueba de ultrafondo celebrada en la localidad murciana de Ceutí. Con un correr muy sólido, el de Alcalá se situó desde los primeros compases de la prueba en primera posición, aunque pasada las primeras diez horas de carrera cedió el liderato de la misma. Tras doce horas de carrera Lozano llevaba recorridos 114 kms, mientras que Oscar Latorre pasaba el ecuador de la prueba con 120 kms completados. La madrugada dejó claro el dominio de Lozano que hizo valer su condición de gran especialista para aventajar al segundo clasificado de la prueba en más de 23 kms para terminar la carrera con 202 kms y 655 metros recorridos. Con las miras ya puestas en los 100 kms Villa de Madrid del próximo mes de marzo, el ultrafondista volverá a los entrenamientos esta misma semana en pos de sumar los muchos kilómetros que un especialista en estas distancias tiene que completar en su preparación.