El 7 set nº 196

Page 1

Buch anuncia la adjudicación de una parcela de 5.000 metros cuadrados en el parque empresarial de Alcalá de Xivert JUNIO 2014 - NUMERO 196

P./8

La empresa adjudicataria del Aeropuerto de Castellón presentó su proyecto de gestión P./2 Dani Ibarra Badenes se impone en el II Rally BTT de Vall d’Alba P./11

El Club Gimnasia Artística de Orpesa con un gran resultado en el Campeonato Autonómico P./21

Cabanes celebró la “Torná” de la Mare de Deu de Les Santes a su ermita P./14

La Salzadella celebró la VI Fira de la Cirera

P./18 y P./19

Tomas Torres publica su nuevo libro “Cuentos del México que imaginé” P./13

Fiestas de la Juventud en Les Coves P./10 Oropesa del Mar bonifica Vilafamés recibe 60.000 euros de la el 50% del IBI a cuatro Diputación para el mantenimiento empresas turísticas por abrir todo el año P./9 del Museu d´Art Contemporani P./3

La lluvia respetó la celebración de las Fiestas Vilafamés corre contra el cáncer de mama P./13 de la Juventud de Alcalà de Xivert P./6 y P./7


2

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

La empresa adjudicataria del Aeropuerto de Castellón presentó su proyecto de gestión EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

- SNC-Lavalín espera alcanzar 1,2 millones de pasajeros en 15 años. - Moliner: “El Aeropuerto de Castellón supondrá un salto cualitativo y cuantitativo sin precedentes para la economía provincial”.

- Fabra destaca que el aeropuerto de Castellón es una infraestructura de primera que va a afianzar el futuro de la provincia.

CASTELLON EL 7 SET

SNC-Lavalin, empresa adjudicataria de la gestión del Aeropuerto de Castellón, presentó el martes 27 de mayo su proyecto de gestión de las instalaciones. La empresa ha firmado con Aerocas un contrato de 20 años de duración, con el que se espera lograr 1,2 millones de pasajeros en un plazo máximo de 15 años, cifra a partir de la cual el aeropuerto será rentable, arrojando beneficios durante los cinco últimos años del contrato. El evento, celebrado unas abarrotadas instalaciones del CdT del Grao de Castellón, contó con la participación del presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, así como el Vicepresidente Principal de Operaciones y Mantenimiento de SNC-Lavalin, Youssef Sabeh, y quien será el presidente y Director General del Aeropuerto, Alain Russel. Youssef Sabeh afirmó que “conocemos las expectativas de nuestro cliente, de la Generalitat Valenciana, de la provincia de Castellón y de todos los habitantes de la región. Por ello nos abocaremos a realizar un excelente trabajo para que este aeropuerto se convierta en una herramienta de desarrollo económico para la zona y brinde un servicio público de calidad”. La sociedad que gestionará el aeropuerto se denominará SNC-Lavalín Aeropuerto Castellón, la cual recibirá una subvención de 24 millones de euros durante los primeros nueve años, a la que se añadirán los ingresos propios de la facturación del aeropuerto. Por su parte, la empresa garantiza una inversión de casi 7 millones de euros durante los 20 años de la concesión. SNC-Lavalín anunció la creación de un equipo local dirigido por Alain Russel, que contratará una plantilla de especialistas para llevar a cabo la última fase de certificación del aeropuerto por parte de la administración y permitir su apertura al tráfico aéreo antes del final de 2014. La empresa anunció que su equipo de marketing especializado en gestión aeroportuaria promoverá sus servicios entre las empresas aéreas con vistas a

la apertura de las aerolíneas. Alain Russel reconoció que se están manteniendo contactos con empresas de vuelos charter, así como con aerolíneas regulares, aunque no quiso adelantar nombres. El Aeropuerto de Castellón será el primero que la empresa gestionará en España, que se une a los 15 aeropuertos regionales que gestiona en Francia y el aeropuerto de Malta. SNC-Lavalín es uno de los grupos de ingeniería y construcción más importantes del mundo, que además gestiona infraestructuras y ofrece servicios de operación y mantenimiento. Fundada en 1911, SNC-Lavalín cuenta con oficinas en Canadá, así como en otros 40 países y actualmente desarrolla sus actividades en 100 países. www.snclavalin.com

Moliner: “El Aeropuerto de Castellón supondrá un salto cualitativo y cuantitativo sin precedentes para la economía provincial” El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, participó en la presentación del proyecto de gestión del Aeropuerto de Castellón por parte de la empresa gestora, Lavalin Aèroports ante el sector empresarial y la sociedad civil provincial. En el acto aseguró que “el aeropuerto supondrá un salto cualitativo y cuantitativo sin precedentes en la economía provincial. Castellón se prepara para una revolución turística y nada, ni nadie, nos puede parar”. De esta manera, Moliner equiparó el caso del Aeropuerto de l’Altet, “que propició el auge económico y turístico más importante de la provincia de Alicante hasta alcanzar los 10.000 puestos de trabajo directos e indirectos. Salvando las distancias, a eso mismo aspiramos en Castellón y estoy convencido de que lo conseguiremos, porque ya contamos con un millón de turistas al año, los cuales se van a multiplicar con esta infraestructura, y porque nuestros empresarios están más que preparados para asumir el reto”. Cabe recordar que los establecimientos hoteleros de la provincia de Castellón han registrado durante los cuatro primeros meses del año un incremento del 7,5% de los viajeros recibidos, con un 5% más de pernoctaciones respecto a las cifras del mismo periodo de 2013. “Son cifras que demuestran, pese a quien le pese, que este aeropuerto nace desde el sentido común y con la misión de apadrinar el desarrollo económico y social de esta provincia. Es nuestra palanca para atraer el turismo internacional a través de nuestro clima, patrimonio, costas y montañas. Castellón no envidia a ningún otro territorio, tenemos mucho para emocionar os viajeros tienen mucho por descubrir. Merecemos este aeropuerto y vamos a sacarle el máximo provecho para multiplicar oportunidades de futuro”, añadió Javier Moliner.

Empresa seria y solvente Respecto a Lavalin, que anunció la apertura de la

infraestructura para el segundo semestre del año, el presidente provincial destacó que “estamos orgullosos de que una empresa importante, seria y solvente se haga cargo de nuestro proyecto provincial más importante, serio y solvente”. Por último, el presidente de la Diputación incidió en que “hoy administraciones, gestora y empresarios, convertimos en realidad la esperanza e ilusión de todos los castellonenses. El secreto del éxito está en prepararse para aprovechar las oportunidades en cuanto se presenten y Castellón, ahora, está preparado”.

Fabra destaca que el aeropuerto de Castellón es una infraestructura de primera que va a afianzar el futuro de la provincia El President de la Generalitat, Alberto Fabra, señaló que "hoy se ha dado el paso definitivo para la puesta en marcha del aeropuerto de Castellón, una infraestructura necesaria para una provincia que va a escribir su futuro con un sector turístico afianzado que cuenta con infraestructuras de primera". Previamente a la presentación tuvo lugar la reunión del Consejo de Administración de AEROCAS y la posterior firma del contrato -cuya duración es de 20 años y 5 meses- que permitirá al aeropuerto iniciar su actividad durante el tercer trimestre de este año. Durante su intervención, el Presidente destacó que con este proyecto Castellón estará más y mejor conectada con el mundo y las posibilidades de crecimiento económico de toda la provincia aumentarán. Además, el President subrayó que el aeropuerto supondrá un impulso definitivo al turismo de la provincia y de la Comunitat Valenciana. "Con esta infraestructura vamos a sacar el máximo partido al sector turístico para que siga siendo pilar fundamental de crecimiento en los próximos años para Castellón". También significará un nuevo puesto en el mercado mundial ya que aparecerán nuevas posibilidades de negocio, como son los productos turísticos, como el de negocios, el de congresos o el cultural, según explicó el President. En este sentido, recordó que el turismo crea empleo, oportunidades de riqueza y vertebración territorial, representa el 12,6% del PIB de la Comunitat de forma directa e indirecta y genera el 13,4% del total del empleo. De cada 100 puestos de trabajo

Oropesa del Mar presenta el servicio de Policía de Playa

Como novedad este año los agentes se desplazarán en bicicleta ORPESA/EL 7 SET

El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, acompañado por el Intendente Jefe de la Policía

Local, Clemente Rodrigo, pasó revista a los 12 agentes que se incorporan a la plantilla para formar parte de la Policía de Playa. El primer

edil los saludó uno por uno y les dirigió unas palabras, al tiempo que les deseó un buen servicio en los seis meses que permanecerán en la localidad. El Intendente Jefe de la Policía Local de Oropesa del Mar destacaba que este año se amplía el horario del Servicio de Policía de Playa, ya que en años anteriores “el horario coincidía con el de los socorristas, que era de 11 de la mañana a 7 de la tarde, pero ahora se amplía ininterrumpidamente de 7 de la mañana a 11 de la noche en dos turnos que contarán con cuatro agentes de servicio en cada uno de ellos”. Como novedad, la Policía de Playa se desplazará este año en bicicleta, para reducir el tiempo de respuesta en caso de necesidad y mejorar la movilidad de los agentes. La ampliación del horario pretende reforzar la seguridad en los paseos marítimos, dando apoyo a las patrullas en el control del top manta en estas zonas.

que genera el turismo se crean otros 18 en sectores complementarios, "una oportunidad que no podemos desaprovechar". Del mismo modo, destacó que con la puesta en marcha del aeropuerto, unido a la llegada del AVE y del Corredor Mediterráneo, el escenario para el crecimiento de Castellón en la próxima década se llena de oportunidades. "Hoy somos testigos del gran compromiso de una empresa que va a contribuir al avance y la pujanza del sector turístico en la provincia de Castellón y que nos anima a todos a seguir colaborando -administración, empresa privada y sector turístico- para que Castellón sea conocida como una gran provincia con las mejores infraestructuras y las máximas oportunidades"

Lavalin, socio estratégico de esta provincia El President Fabra aseguró que Lavalin es una empresa solvente y de prestigio que gestiona 16 aeropuertos en Europa, que ha elaborado planes de negocio para aeródromos de todo el mundo; y cuyo objetivo para el aeropuerto es conseguir un tráfico de 1,2 millones de pasajeros al año. Para ello Lavalin ha presentado un proyecto que busca fusionar el modelo de desarrollo económico y adaptarlo a las ventajas de la región. Por último, el jefe del Consell manifestó que Lavalin y la Generalitat, a través de la empresa pública Aerocas, se comprometen a compartir información a tiempo real, a presentar informes con indicadores actualizados a diferentes tiempos y a establecer dos comités de seguimiento, uno trimestral y otro anual." Gran expectación de los medios A la presentación asistieron además de los presidentes de la Generalitat Valenciana y la Diputación de Castellón, el vicepresidente del Consell y presidente de Aerocas, José Ciscar, así como consellers, alcaldes de la provincia, representantes del mundo empresarial y sobre todo empresarios turísticos de la provincia, además de un gran número de medios de comunicación. Tras la presentación oficial, el nuevo Director del Aeropuerto de Castellón, Alain Russel atendió mediante una intérprete a los medios, momento en el que señaló, a preguntas de los periodistas, que se espera iniciar operaciones antes de Navidad “pero no sería serio decir una fecha, aunque con cinco meses y medio no nos va a sobrar tiempo”, reconoció. Entre las acciones inmediatas a realizar por la empresa está una nueva imagen corporativa para el aeropuerto “para limpiar la imagen, porque ha estado parado mucho tiempo” de modo que le devuelva al proyecto un nuevo dinamismo. Los mercados prioritarios a los que se dirigirá la empresa para la búsqueda de potenciales clientes será el de negocios –que tendría origen en Castellón hacia otros destinos europeos- y el turístico –que tendría Castellón como destino y origen en el norte de Europa “incluida Francia” para la llegada de turistas hasta nuestra provincia. Del mismo modo, Russel incidió en mantener contacto con los empresarios turísticos de la provincia, para conocer sus necesidades y los problemas que puedan tener, como de accesibilidad o comunicaciones de los usuarios del aeropuerto con sus destinos finales.

El alcalde, Rafael Albert, señalaba que, “es imposible erradicar la venta ilegal, pero con la presencia de los agentes se puede evitar que se instalen puestos de venta desde el principio para tratar de minimizar la presencia de estos vendedores en las zonas turísticas del municipio”. Con estos 12 agentes que se incorporan a la plantilla durante seis meses, desde mayo a octubre, lo que refuerza también la presencia policial además de la época estival, también durante las fiestas de la Virgen de la Paciencia, el cuerpo de la Policía Local pasa de contar con 41 agentes a 53. Rafael Albert apuntaba que “como registramos picos de población que pasan de los 10.000 habitantes durante todo el año a los 130.000 que pueden llegar en verano, no podemos tener una plantilla equivalente, como una ciudad del tamaño de Castellón, que tiene 700 agentes, pero tratamos en la medida de nuestras posibilidades incrementar los efectivos y garantizar la seguridad de los ciudadanos que nos visitan de la mejor manera posible”.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

Vilafamés recibe 60.000 euros de la Diputación para el mantenimiento del Museu d´Art Contemporani VILAFAMÉS EL 7 SET

El alcalde de Vilafamés, José Pons, resaltado el apoyo que otorga la Diputación de Castelló al mantenimiento de infraestructuras culturales como es el caso del Museu d´Art Contemporani “Vicente Aguilera Cerni”, después de que el lunes, 9 de junio, el presidente de la Diputación de Castelló, Javier Moliner, firmara un convenio con el Ayuntamiento de Vilafamés. Pons señala que “estamos satisfechos de la enorme colaboración que prestan instituciones como la corporación provincial, en este caso para ayudar al mantenimiento anual de nuestro museo de referencia”. Este convenio supone una inversión de 60.000 euros para poder sufragar los gastos de mantenimiento del Museu d´Art Contemporani “Vicente Aguilera Cerni” para el ejercicio del año 2014. La Diputación de Castelló invertirá a través de estos convenios un total de 285.000 euros para el fomento de la actividad cultural de las comar-

Somos zombis y ni cuenta nos damos

Se llama santa resignación, nos lo enseñaron desde que íbamos a la escuela, ajo y agua, y tal como se está poniendo el panorama, deberemos echar mano de ella con cierta frecuencia si no queremos que la úlcera se nos perfore o que nos salga la bilis por las orejas. Ya damos por sentado y lo tenemos relativamente asumido que, de una forma u otra, el Gran Hermano con su ojo que todo lo ve y sus tentáculos que llegan a los rincones más íntimos de nuestras vidas, nos tienen más vigilados que Paquirrín a una ración de bravas, eso que ni que. Cuando no es Google es Obama, que nos pide amistad en el Face solo para saber si tú o tus contactos en las redes sociales estáis tramando un maléfico plan para acabar con el imperialismo yanqui y el modo de vida americano. Si no, es el Ministro del Interior, -todo hay que decirlo, a la luz de acontecimientos lamentables-, el que amanece con la ocurrencia de capar Twitter porque cuatro tontos del haba, cobardes y descerebrados, se esconden en el anonimato de Internet para insultar o decir barbaridad y media sin el riesgo de que alguien les parta todo lo que viene siendo la cara. Y no miro a nadie. Antes, cuando fuimos jóvenes, el control sobre nuestros hechos y actividades eran más rollo marcaje al hombre, de cerca, dando una patada en las corvas de vez en cuando, pero sutilmente. A quien no le entraba en el cuarto esa madre española de toda la vida, con el delantal de flores y las zapatillas de andar por casa que eran dos misiles tierraaire, abriendo ventanas, persianas y cortinas, “para que entre la luz” como si quisiera matar al Conde Drácula, y así fuera invierno o verano, esa ventana se abría de par en par y después, ventilada la cueva, subrepticiamente iniciaba su investigación sobre lo que hiciste la noche anterior, agarrando tu ropa con el pretexto de poner una lavadora y poniéndose a olisquearla como si fuera

cas castellonenses. Del total de esta inversión cultural, la corporación provincial destina 80.000 euros a respaldar la actividad museística, en este caso centrada en el Museu de Vilafamés y en el Museu Ciutat de Benicarló. El alcalde de Vilafamés, José Pons, destaca la importancia de poder dinamizar la economía local a través de la promoción de infraestructuras y equipamientos culturales como ocurre con el caso de su municipio. Una actuación que, en su opinión, redunda en beneficio

un sabueso. Era entonces cuando te decía aquello de “¿Por qué te huele la ropa a tabaco?” y tú, entre el sueño y la resaca, dudabas si responder con alguna ocurrencia o limitarte a defender tu inocencia de forma elocuente no exenta de sarcasmo, aún a riesgo de que una de las zapatillas terminara impactando en cualquier parte que sobresaliera de las mantas. Así que esperabas la repregunta, que era en forma de afirmación “Tú has fumado”, a lo que contestabas, “Que no mamá, que no he fumado, déjame dormir”. Lo que tu madre y todas las madres no sabían y tu no podías decirle era que en aquel entonces, antes de que prohibiera fumar en espacios públicos, si uno quería ir de marcha inevitablemente era ejerciendo de fumador pasivo, porque todos los sitios divertidos en los que podías beber alcohol y buscar pareja estaban llenos de humo de tabaco. Ahora el único sitio donde se bebe alcohol y hay humo es en la iglesia, aunque sea de incienso. Ahora eso ha cambiado, tienen controlada nuestra voluntad con las redes sociales, que los gobiernos ven nuestras fotos de cuando fuimos a Cuenca o aquellas de la despedida de soltero de tu primo, agarrados haciendo la conga en plena fase eufórica de la ingesta etílica. Yo no sé lo que sacarán en claro de ver esas fotos, pero el caso es que las ven. Igual en Quantico un tio del FBI atiborrado de café y con más legañas que el gato de una posada ve eso, lo interpreta, te hace un perfil y le manda un memorándum a Obama diciéndole, “a este tío, ojito, que lo tenemos que vigilar, que es medio comunista”. Vaya usted a saber. No conformes con habernos convertido en extras de The Walking Dead, que vamos atontados con el móvil por la calle, o que le pedimos sal al vecino con un guasap. Pero las mentes retorcidas de los de arriba, los que de verdad controlan en cotarro, como no tienen límites en su maldad, idearon otra forma sutil de control mental, los juegos del Facebook. ¿Ustedes han visto lo que hace el Candy Crush Saga con la autoestima de un cristiano? La hace polvo. Es que eso ríete tú de los interrogatorios en

de toda la sociedad por lo que este tipo de acciones son bien recibidas por parte del consistorio.

Todo preparado para la apertura de la Piscina Municipal de Vilafamés

VILAFAMÉS EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés trabaja a conciencia en la preparación de las instalaciones de la Piscina Municipal para que esta pueda comenzar su andadura a partir de este sábado 7 de junio, según ha anunciado el alcalde de Vilafamés, José Pons. Según fuentes municipales, se trata de una infraestructura deportiva muy demandada por los vecinos del municipio cuando se acercan los meses estivales por lo que desde el consistorio se están acometiendo los trabajos para su adecuación. La Piscina Municipal estará abierta lo que falta de mes de junio, los meses de julio y agosto y durante la primera quincena del mes de septiembre, siguiendo el protocolo iniciado en años anteriores. Desde el consistorio, se considera la necesidad de disponer de una Piscina Municipal en plenas condiciones por la gran utilización que se hace de sus instalaciones en los meses veraniegos, tanto por parte de vecinos como de turistas.

MI VIDA COMO ERIZO - Tomas Torres

Guantánamo, eso son conversaciones de amigos en comparación. El Candy Crush debe ser algo basado en los protocolos de la KGB para someter la voluntad de los espías, si es que tendría que estar prohibido por la Convención de Ginebra. Primero las horas muertas que te pasas jugando, que eso baja una barbaridad la productividad y el producto interior bruto de un país en seis meses, que no me extraña que la prima de riesgo esté como está, porque los que mandan sobre nosotros, -pero incluso sobre Rajoy, Merkel y Putin-, los de arriba, deben pensar aquello que decían los míticos humoristas Faemino y Cansado, mientras están aquí no están delinquiendo por ahí. O lo que es lo mismo, mientras estás embobado con esto no andas conspirando, manifestándote o afiliándote al Partido Comunista. No sea cosa que se pongan a leer libros, aunque les subamos el IVA, y empiecen a pensar estos ingratos. Y ahora no me salgan con que a mi que me registren, que yo no juego, que si no es ese será el de las vacas o andarán pidiéndole a toda la lista de contactos cachivaches para montar una ciudad, un jardín o aporreando cerdos con pájaros cabreados, que nos conocemos. Con el juego empiezan con que aplican aquello de divide y vencerás, porque cuando estás todo enviciado, vas y les pides vidas, o vacas o clavos, oro, lo que sea con lo que puedas continuar jugando y la mitad están como tú o peor y te los envían, eso si, con la pérfida y única intención de que tú les correspondas y les envíes a su vez lo que ellos necesitan para seguir adelante en su juego. No te vayas a creer que es amor puro o amistad sincera, es interés, del más bajo y miserable, eso ni lo dudes. Sin embargo, la otra mitad, que no juegan a lo mismo que tú, o que revisan su Facebook de Pascuas a Ramos, o los que simplemente tienen la insolidaria política de no mandarle nada a nadie, no te envía lo que les pides, lo que tanto necesitas, y ahí empieza el resentimiento que te reconcome, que te dejas de enviar guasap con los amigos, que ya no le das Me gusta a sus publicaciones o que

3

hasta peligran matrimonios rollo, “a mi ni me hables hasta que no me mandes la vaca”. Si es que hasta creo que a los del 15 M los dividieron así, negándoles vidas del Candy Crush, para que desalojaran la Puerta del Sol, no te digo más. Pero con el maléfico juego quebrantan la voluntad de uno, aunque hiciera la mili en la Legión, porque cuando pierdes la partida ¿Qué es lo que te sale? No, no se hagan los occisos, que bien que lo saben, sale el cartel ese que te dice “Rendirse” –o eso o pagas-, pero así, de mal rollo. No es el Game Over de toda la vida, que a muchos como no sabían inglés se creían que esa era la marca del videojuego, que mira que te jodía, pero luego te animaba en plan “Ánimo chaval, que tu puedes”, con aquel lacónico Insert Coin, como si nada hubiera pasado. Aquí paz y allí gloria. No, ellos subyugan tu voluntad diciéndote, no te resistas, ríndete, total no tienes dinero, si no vale la pena rebelarse hombre. Y luego lo rematan con dos frases demoledoras: Nivel no superado y No has alcanzado tus objetivos. Así en plan fraude piramidal o empresa de ventas por teléfono. Pero luego aún hacen leña del árbol caído con No has eliminado toda la gelatina y la puntilla, el pase del desprecio, la conclusión de que eres una basura humana, Fracaso. Pero todo eso así, como diciendo, “querías ser futbolista, ministro o soñabas con ser escritor y publicar best sellers que se lleven al cine y los protagonice Brad Pitt, olvídalo, acostúmbrate a ganar mil euros toda tu vida y muéstrate agradecido con el sistema vendiendo toda tu vida teléfonos móviles en un centro comercial, así que te vas olvidando de iniciar una revolución, sacar a los políticos de sus poltronas y tapiar el Congreso, el Senado y las Cámaras Autonómicas y échate otra partidita, que te paso una vida por el Face, no te acostumbres a pensar, juega, yo invito.


4

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

El pleno de Alcalà de Xivert-Alcossebre aprueba la instalación de un ascensor en la Escuela Infantil y el asfaltado del Camí de Vilanova con los POYS 2014-2015

BLOC-Compromís y PSOE no respaldan la declaración institucional de apoyo a la declaración de Camins del Peñagolosa como Patrimonio de la Humanidad por considerar que no se tratan del mismo modo las mociones supramunicipales presentadas por estos grupos que las que propone el equipo de gobierno ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, en el pleno celebrado el miércoles 29 de mayo, aprobó los proyectos que se incluirán en los Planes Provinciales de Obras y Servicios Municipales para el periodo 2014-2015. Las ayudas que ofrece a los municipios la Diputación de Castellón tienen un carácter bianual y en 2014 destinará 56.000 euros a la instalación de un ascensor para el acceso a la Escuela Infantil. Desde el PSOE, su portavoz Carlos Miralles mostró su disconformidad con la obra elegida, señalando que se trata de mucho dinero para invertir en unas instalaciones que no cuentan con la capacidad de ampliarse en el futuro. El portavoz de BLOC-Compromís, Manuel Salvador, se mostró favorable con el cumplimiento de la normativa, aunque consideró que no se puede aprobar una cantidad tan elevada “de sopetón”, instando a buscar otro destino a las ayudas de la Diputación. Desde el ejecutivo local, la concejala de Cultura, Sanidad, Educación y Atención Ciudadana, María Agut, explicaba que la nueva normativa para los Centros de Educación Infantil de 0 a 3 años exige que cuenten con un acceso directo y adaptado, por lo que los técnicos municipales y de la Consellería de Educación consideraron esta solución como la única forma para cumplir la normativa, lo que además posibilita el acceso a ayudas públicas para el centro. El alcalde, Francisco Juan Mars, consideró prioritario seguir prestando el servicio social que durante muchos años ha ofrecido la Escuela Infantil, para lo que se hace imperativo cumplir con la normativa vigente. El punto contó con los votos en contra del PSOE y las abstenciones de Compromís y la concejal No Adscrita, Idurre Lamelas, mientras que el PP votó a favor. Por lo que respecta a los POYS para 2015, la propuesta del ejecutivo local fue la pavimentación del Camí Vilanova o del Palau, por un importe de 51.900 euros, en una zona que viene a completar la adecuación de varios caminos muy utilizados por los vecinos. No existió finalmente unanimidad en la aproba-

ción de la Declaración Institucional de apoyo a la declaración de Caminos de Peñagolosa como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Tanto PSOE como Compromís manifestaron su disconformidad en que se establezcan criterios arbitrarios a la hora de aceptar mociones cuyo contenido alude a administraciones supramunicipales. Nacionalistas y socialistas mostraron su descontento por el hecho de que sus mociones no sean incluidas en el orden del día por tratarse de competencias ajenas al municipio. El Alcalde, Francisco Juan Mars, señaló que la moción se incluyó en el orden del día por existir un criterio favorable en la reunión de portavoces por parte de la oposición, que en el pleno se manifestó abiertamente en contra. El portavoz de la coalición Compromís en AlcalàAlcossebre, Manuel Salvador, no obstante leyó como preguntas sus mociones, entre las que estaba declarar inembargables las ayudas sociales, la reclamación del adelanto de la edad de jubilación para los cuerpos de Policía Local y la rebaja del IVA a los sectores profesionales de peluquería e imagen personal. En otro orden de cosas, el pleno del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre aprobó por unanimidad el reconocimiento extrajudicial de crédito nº 1/2014. Por otra parte, todos los grupos, a excepción del PSOE que se abstuvo, respaldó el inicio del expediente de contratación del Servicio de Mantenimiento, Conservación y Limpieza de Espacios Verdes Urbanos y Arbolado Viario, un contrato por dos años, prorrogable por otros dos. Los socialistas, en boca de su portavoz Carlos Miralles, se mostraban más favorables a una nueva prórroga. Unánimemente se aprobó el inicio de trámites

para la resolución del contrato con la mercantil Aiguadolça Urbaser SL como adjudicataria de la UE P-18, así como el rechazo de la alternativa técnica presentada por la misma mercantil. Desde el ejecutivo local, el concejal José Colom explicaba que el Ayuntamiento ante los reiterados incumplimientos por parte de la empresa, procede al rescate de una parte del aval para hacer frente a las indemnizaciones a los propietarios determinadas por el juzgado, ya que existía una sentencia que así lo determinaba. Pese a los plazos que se ha dado a la mercantil, el consistorio finalmente ha decidido la resolución del programa. Durante las respuestas de los miembros del equipo de gobierno a preguntas realizadas por la oposición, desde el PSOE, el concejal Rafael Traver exteriorizó su descontento de manera elocuente, al querer entrar en un debate durante la respuesta del concejal José Colom sobre la titularidad de la carretera de Alcossebre. También mostró su descontento el portavoz socialista, Carlos Miralles, ante la respuesta del edil Joanba Herrera, sobre la celebración en la localidad de una Gala del Deporte. Miralles calificó la contestación del edil como un mitin, interrumpiendo la intervención de Herrera en varias ocasiones con sus protestas.

Primavera Europea, Podemos, UPyD, y EU son los principales beneficiados en las Elecciones Europeas

Llamada de atención a PP y PSOE en Alcalà de Xivert, Torreblanca, Cabanes, Les Coves, Salzadella, Vilafamés, Vall d’Alba, Oropesa del Mar y Vilanova d’Alcolea CASTELLON/EL 7 SET

Los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en los pueblos de nuestro entorno ha tenido como factor común la bajada en los niveles de participación respecto a las elecciones de 2009, aunque todavía se mantienen por encima de la media nacional y la aparición de nuevas formaciones políticas, así como el ascenso de otras que participaban en coalición, como es el caso de Compromís –en el que la coalición entre BLOC, Iniciativa y Els Verds se suma a una coalición mayor para formar Primavera Europea-, así como el ascenso de partidos como Esquerra Unida. En todos estos pueblos, salvo en Vilafamés, ha ganado el mismo partido que ganó en las pasadas elecciones europeas de 2009, pero se ha visto drásticamente reducido el número de votos obtenidos por estos partidos (PP y PSOE). En siete de estos nueve pueblos el nuevo partido Podemos ha obtenido votos significativos, mientras que Primavera Europea mejora las cifras del BLOC en todos los pueblos en los que obtuvo votos. Aunque estas cifras no representen una tendencia a la hora de extrapolarlas a unas municipales y

autonómicas, si que podrían tener relevancia si durante el año que queda para los comicios formaciones como Podemos, EU o UPyD, logran presentar listas en los principales municipios, además de presentarse una interesante opción con la coalición Compromís, que parece haber obtenido un segundo aire en estas europeas. En Alcalà de Xivert, el PP ha obtenido en 2014 un total de 785 votos, frente a los 1130 obtenidos en 2009, mientras que el PSOE obtiene 517, siendo que en 2009 obtuvo 947, el BLOC obtuvo en 2009 en solitario 32 votos, mientras que integrado en la coalición Primavera Europea suma 157, EU sube a 145 votos y entran con fuerza Podemos (115 votos), UPyD (84 votos) y C’s (42 votos). En Cabanes el PP ha obtenido 398 votos, en comparación a los 741 de 2009. El PSOE obtiene 233, mientras que en 2009 sumó 461 votos. Primavera Europea con 68 votos –frente a los 16 que obtuvo el BLOC en solitario- supera a EU como tercera fuerza, aunque incrementa a 64 votos su respaldo, por encima de los 37 votos que tuvo en 2009. Aparecen en esta localidad formaciones

como Podemos (54 votos) y UPyD (52 votos). En Les Coves el PSOE es la lista más votada con 311, lo que supone un descenso respecto a 2009, cuando obtuvo 534 votos. El PP baja en similares términos con 252 votos, frente a los 452 de 2009. EU incrementa su respaldo, pasando de los 19 de 2009 a los 67 votos en 2014. Primavera Europea (24 votos), Podemos (20 votos) y UPyD (19 votos), aparecen en el panorama político. Oropesa del Mar tiene como primera lista al PP (891 votos, en 2009 tuvo 1211), seguido por el PSOE (433 votos, en 2009 tuvo 778), EU con 160 votos, superando los 30 obtenidos en 2009. Podemos entra con 144 votos, UPyD con 140 votos y Primavera Europea con 133 mejora las cifras del BLOC, que en 2009 recibió 75 votos. La Salzadella mantiene al PP como la lista más votada con 166 votos (aunque en 2009 recibió 243), mientras que el PSOE sigue segundo con 94 votos (habiendo recibido en 2009 159 votos). Primavera Europea mejora las cifras del BLOC con 18 votos (en 2009 recibieron 8) y aparecen UPyD y EU ambas formaciones con 9 votos. En Torreblanca el PP baja a casi la mitad los

Cabanes aprueba las obras que incluirá en los PPOYS 2014-2015

LA RIBERA/EL 7 SET

El pleno del Ayuntamiento de Cabanes aprobó, en sesión extraordinaria celebrada el miércoles 28 de mayo, las seis obras que serán propuestas para su inclusión en los Planes Provinciales de Obras y Servicios de la Diputación de Castellón para los años 2014 y 2015. La propuesta de la alcaldía es la mejora de la red de saneamiento de Cabanes, obras cuyo presupuesto asciende a 90.000 euros y que se llevarán a cabo en dos anualidades. La financiación de las mismas correrá a cargo de los PPOYS de la Diputación y el propio Ayuntamiento de Cabanes. En el núcleo de La Ribera, durante el ejercicio 2014 se pavimentará el Camino Fontanells en el Ventorrillo, obras que tienen un presupuesto de 40.000 euros, además de realizar la mejora del alumbrado público en El Empalme, obras estas con un presupuesto de 20.000 euros. Por lo que respecta al año 2015, durante este periodo en La Ribera se llevarán a cabo trabajos de mejora del Edificio Polifuncional de La Venta-Estación, por valor de 20.000 euros, mejora de la red de alcantarillado de La Venta San AntonioEstación, por importe de 20.000 euros y por último, en Torre La Sal, las obras de mejora de las redes de electricidad y suministro de aguas potables, por importe de 20.000 euros. Por otra parte, también se aprobó la modificación de la ordenanza reguladora de la venta no sedentaria, tanto para el mercado de verano de La Ribera como para el mercado semanal de Cabanes.

Tres alumnas de Oropesa del Mar reciben el premio de rendimiento académico

El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, felicitó a las alumnas del Colegio Deán Martí, Mia Sos, Zoraida Torres y Sara Elsa Groze, por haber recibido el premio extraordinario de rendimiento académico en primaria.

votos obtenidos, 623 frente a los 1112 que recibió en 2009. El PSOE recibe similar castigo con 431 votos (en 2009 obtuvo 835). Primavera Europea sigue la tendencia de mejorar los números del BLOC en solitario con 201 votos frente a los 110 recibidos en 2009. Aparecen EU con 151 votos, Podemos con 123 y UPyD con 122. En Vall d’Alba, con un descenso en la participación respecto a 2009 de un 10%, entre las más importantes de los pueblos del entorno, el PP gana con 622 votos frente a los 882 de 2009 y el PSOE es segundo con 209 votos, habiendo obtenido 378 en 2009. entran con fuerza UPyD (55 votos), EU (48 votos), Podemos (39) y Primavera Europea mejora las cifras del BLOC, con 32 votos frente a los 8 obtenidos en 2009. Vilafamés registra un cambio de tendencia, aunque con descensos similares de los dos partidos principales como en el resto de España. El PP es la fuerza más votada co 215 votos (368 en 2009), mientras que el PSOE recibió 160 votos (437 en 2009). Mientras que EU incrementa de 14 a 70 los votos obtenidos en la localidad, sumándose al panorama político fuerzas como UPyD (54 votos), Podemos (18 votos), Primavera Europea (44 votos) y Podemos (29 votos). En Vilanova d’Alcolea se mantienen las tendencias a la baja, con el PP como primera fuerza con 84 votos (161 en 2009), con el PSOE en segundo puesto con 70 votos (146 en 2009). Primavera Europea mejora con 28 votos los 8 obtenidos en 2009 por el BLOC en solitario, mientras que irrumpen Podemos con 18 votos, EU con 17 votos y UPyD con 13.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

5

Torreblanca propone para los POYS 2014-2015 la pavimentación de aceras en Progreso II y la adecuación de las pistas de padel de Torrenostra

PP, PSOE y la concejala No Adscrita rechazan la enmienda presentada por BLOC-Compromís TORREBLANCA/EL 7 SET

La Escuela Infantil y la Primaria de Torreblanca modificarán el próximo curso su horario para reducir el tiempo entre las clases de la mañana y la tarde. Esta ha sido una propuesta de la dirección del colegio, que ya recibió el respaldo del Consell Escolar, y que tras su aprobación por parte del consistorio, será elevado a la Consellería de Educación para que entre en vigor a partir del próximo curso escolar 2014-2015. el horario quedará establecido de 9:00 horas a 12:00 horas por la mañana, reiniciándose las clases por la tarde a las 14:30 horas hasta las 16:30 horas. Con esta medida se pretende que los niños y niñas que utilizan el servicio de comedor no pasen tantas horas a la espera del reinicio de las clases, ya que los recortes introducidos en la educación imposibilitan las actividades extraescolares que se venían desarrollando a esas horas.

Mejoras en el suministro de agua potable y red de saneamiento El pleno celebrado el jueves 29 de mayo en el Ayuntamiento de Torreblanca también sacó adelante, con la abstención del PSOE, las mejoras que la empresa concesionaria del servicio de suministro de agua potable y saneamiento tiene obligado realizar cada año, según se recoge en el pliego de condiciones, por un importe de 50.000 euros más el incremento del IPC, lo que sitúa la inversión en este año 2014 en 55.000 euros. Las obras incluidas en el presupuesto incluyen la ampliación de la tubería en el tramo de la Carretera de Torrenostra que cruza el puente del ferrocarril y el correspondiente permiso solicitado a Adif, la reparación del colector de la Calle Poniente de Torrenostra, afectado por las filtraciones de agua procedente del nivel freático, lo que provoca que se ponga en funcionamiento el bombeo con demasiada frecuencia, pese a la poca afluencia de aguas residuales de la zona, la renovación de 30 de los 50 registros defectuosos detectados por la empresa, así como la mejora de la red de riego del parque de Torrenostra y la red de duchas y lavapiés, que actualmente comparten una misma canalización, lo que dificulta las reparaciones y dificulta la localización de fugas. De este modo se

adecuarán 3.000 metros de canalizaciones, instalándose 8 contadores y un nuevo sistema de riego para el parque. Además se limpiarán duchas y lavapiés de la playa “y si es necesario el paseo marítimo”, apuntó el concejal José Antonio López. Estas mejoras permitirán un ahorro de 100.000 litros de agua diarios. El PSOE, a través de su portavoz Josefa Tena, explicó al finalizar el pleno la postura de abstención basándose en la coherencia con su voto en la concesión a FACSA, a la que se opuso en su día el Grupo Socialista “de modo que por coherencia con nuestro voto no podemos aprobar unas reparaciones que no son mejoras, sino simple mantenimiento de la red de agua potable cuya gestión le ha sido adjudicada a FACSA. Continuamos creyendo que la concesión tiene un plazo demasiado largo y que la gestión del pozo de agua de Torreblanca no debería estar en manos privadas, porque pertenece al pueblo”.

PPOYS 2014-2015 El Ayuntamiento de Torreblanca propondrá a la Diputación Provincial de Castellón la inclusión de dos proyectos en los Planes Provinciales de Obras y Servicios para las anualidades de 2014-2015. La primera de las obras es la pavimentación de aceras en la zona de la calle Progreso, sector II, en las que se invertirán 100.545, 08 euros, interviniendo en el adecentamiento de la zona con la instalación de 2.838 metros cúbicos de baldosa hidráulica y la aplicación de 355 metros cuadrados de hormigón impreso. José Antonio López calificó las obras como “necesarias, importantes y urgentes”, por tratarse de una zona muy concurrida por los vecinos, pues se trata de una zona de paso para acceder a instalaciones como la piscina municipal, el polideportivo, el gimnasio municipal o el IES. La segunda obra, que tendrá un plazo de ejecución plurianual, es la remodelación de las pistas de padel de Torrenostra, en las que se sustituirá la superficie, que se encuentra en malas condiciones, a través de una adecuación integral de las instalaciones deportivas. El presupuesto para estas obras asciende a 40.000 euros. La propuesta del Equipo de Gobierno fue aprobada por todos los concejales, excepto el representante

Alcalà de Xivert y Alcossebre contarán con farolas de tecnología led para el ahorro de electricidad

La empresa encargada del suministro eléctrico está realizando las mejoras sin coste para el municipio ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha comenzado la sustitución de las luminarias del alumbrado público. Se trata de una actuación sobre más de 3.100 farolas, en las que o bien se cambiarán lámparas y equipo o la luminaria completa, instalando lámparas led. Para incrementar el ahorro la empresa adjudicataria del servicio de suministro eléctrico realiza la mejora de toda la instalación, sin coste para las arcas municipales, como parte del contrato adjudicado a la Empresa de Servicios Energéticos Elecnor.

Según explicaba el concejal José Colom, los trabajos están prácticamente finalizados en la zona centro de Alcossebre, y se espera haber completado el cambio en toda la red de alumbrado municipal antes del mes de agosto.

Alcala de Xivert and Alcossebre will have LED street lighting to save electricity

de BLOC-Compromís, Carlos García, que votó en contra. Polémica por la enmienda de BLOC-Compromís Este punto del orden del día fue objeto de fricción dialéctica entre García y el portavoz del PP, José Antonio López, tras la presentación de una enmienda a la propuesta del ejecutivo local por parte del edil nacionalista. García propuso “obras más urgentes” como la adecuación de caminos, señales de tráfico y accesos para personas con movilidad reducida, una situación que a juicio del concejal “es necesario arreglarla”. Esto provocó las iras del Equipo de Gobierno, que arremetió contra García criticándole que desde el 1 de abril tuvo tiempo de presentar una propuesta para los PPOYS, tal como lo había manifestado, “para tener posibilidad de presentarlo, debatirlo y consensuarlo”. López acusó a García de “copiar y pegar” la memoria valorada de las obras de la propuesta del Equipo de Gobierno para presentar la enmienda, preguntándole “¿Pretende que nos lo tomemos en serio?”. López destacó que las bases de la convocatoria para estas ayudas no permiten proponer “generalidades” sino obras concretas, con la correspondiente memoria valorada por un técnico. García replicó que fueron varias las ocasiones en las que se personó en el Ayuntamiento “a ver que querían hacer, para consensuarlo”. Justificó que no lo presentara por registro “porque no se traería a pleno, como todas las otras mociones que presento”. Y terminó acusando al ejecutivo local de que “están todos los caminos destrozados”. Concluyó el debate el alcalde, Juan Manuel Peraire, afeándole a García su actitud, señalando que “me daría vergüenza”. Entonces el alcalde pasó a narrar los encuentros mantenidos hasta la fecha para tratar este tema con el portavoz nacionalista “hace dos meses, cuando me preguntó que obras pensábamos poner y yo le pedí que no lo presentara el mismo día del pleno”. De ahí explicó una segunda conversación en similares términos, para concluir que “usted lo trae para que le digamos que no, porque es masoquista. Esto no es un patio de escuela”. García y Peraire porfiaron en acusaciones mutuas de mentir, ya que mientras el alcalde sos-

tiene que García nunca presentó su propuesta, tal como habían acordado, el portavoz de BLOC-Compromís sostenía que Peraire dijo que le llamaría para decirle que proyecto presentaban. El debate finalizó con la votación mayoritaria por parte de 12 de los 13 concejales en contra de la enmienda de BLOC-Compromís y a favor de la propuesta del equipo de gobierno para los PPOYS 2014-2015.

Trabajo de la concejalía de Agricultura Pero esta no sería la única réplica que recibiría el concejal de BLOC-Compromís en la sesión a cuento de la defensa de su enmienda. En la dación de cuentas, el concejal de Agricultura, Francisco Nayen, se sintió aludido por la vehemencia con la que manifestó la inacción del Ayuntamiento en el mantenimiento de caminos rurales el portavoz nacionalista, por lo que pasó a enumerarle algunos de los trabajos realizados en ese sentido por su departamento. Nayen explicó que en colaboración con la Diputación de Castellón, la desbrozadota mecánica de la institución provincial ha trabajado sobre más de 40 kilómetros en el entorno del Parque Natural del Prat, así como en los laterales de caminos rurales “no en un día, ni una semana, sino paulatinamente a lo largo de todo el año” además de realizarse “actuaciones químicas” sobre la maleza que crece en los márgenes de los caminos. Añadió que a lo largo de 10 días, en colaboración también con la Diputación de Castellón, se ha actuado en la Carrassa dels Mollons “unos trabajos que no han terminado y que se espera continuar”, además de señalar que en los caminos rurales se llevan a cabo trabajos de bacheo “a lo largo de todo el año, según la urgencia”.

ALQUILER EN TORREBLANCA ULTIMAS VIVIENDAS

VIVIENDAS A ESTRENAR CON PARKING Y TRASTERO URBANIZACION CERRADA CON PISCINA CONTRATO 5 AÑOS POR SOLO 72€/MES

DISCOVER GRUPO INMOBILIARIO

The electricity supply company is carrying out the improvements at no cost to the town ALCALA DE XIVERT TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

Alcala de Xivert-Alcossebre Council has started replacing the public street lights. 3,100 street lights will be affected and will either have their bulbs replaced or be completely replaced, to be equipped with LED bulbs. To make greater savings, the electricity supply company will carry out the complete works at no

cost to the municipal coffers, as part of the contract awarded to the Elecnor Empresa de Servicios Energeticos. As councillor José Colom explained, the work is almost finished in the central part of Alcossebre, and it is hoped that the changes to the street lighting will have been completed throughout the town before August.

ALEXANDRA RACHE - TEL. 696 647 296 grupodiscover@hotmail.com

Compra-venta y alquileres. Fincas rusticas y viviendas.

Estamos en San Cristobal nº 9 Zona Peatonal (junto Ayuntamiento) Torreblanca - CASTELLON


6

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

La lluvia respetó la celebración de las Fiestas de la Juventud de Alcalà de Xivert

FIESTAS DE LA JUVENTUD DE ALCALÀ DE XIVERT

El concierto del grupo La Fuga congregó a más de 2.000 personas ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Las Fiestas de la Juventud de Alcalà de Xivert arrancaron el sábado 24 de mayo al mediodía con la celebración del Día de Paellas desafiando la amenaza de la lluvia, que en todo momento respetó la programación. Mucho ambiente alrededor de la preparación de las paellas, evento para el que la organización tenía prevista la participación de más de 800 personas. La música de SoundNight, un colectivo de

DJ,s locales, ponía el ritmo, aunque cada quien llevaba el suyo. A lo largo del recinto donde se preparaban las paellas se podían ver las diferentes fases de elaboración del plato valenciano por excelencia. Mientras unos a duras penas estaban buscando leña fina para prender el fuego otros ya contaban con una buena fogata, o sofreían la carne, e incluso algunos ya echaban el arroz o definitivamente se disponían a dar buena cuenta del delicioso resultado. Por su parte, la xaranga Poquets i bons de Santa

Magdalena hizo acto de presencia para la entrada triunfal de una despedida de soltera llegada desde la localidad de Sueras, que decidió celebrar tan magno evento en el marco de las Fiestas de la Juventud de Alcalà de Xivert. De ese modo, poco a poco las paellas fueron terminándose y la climatología adversa en otros puntos de la provincia respetó la degustación de las paellas y se pudo gozar de una agradable sobremesa. La lluvia llegaría en el momento adecuado de la

jornada, cuando ya se había montado todo el escenario, sonido y luces para el concierto de La Fuga. Un chaparrón en los momentos previos del inicio del concierto, que estaba pendiente también de la finalización de la final de la Champions entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid. Aunque horas antes del concierto ya eran mucho el público que se acercó al recinto donde actuaría La Fuga, que tuvieron que soportar estoicamente el aguacero, con el pitido final del partido llegó de manera masiva para llenar el campo de fútbol, donde se logró un aforo de más de 2.000 personas, que disfrutaron con las canciones de la banda, coreando muchas de ellas, con un repertorio que combinó canciones de sus primeros discos con las de su último trabajo “Raíces”. Los cántabros lograron hacer pasar una gran noche a sus fans, quienes vibraron con sus temas más conocidos.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

FIESTAS DE LA JUVENTUD DE ALCALÀ DE XIVERT

Más de 2.000 personas, disfrutaron con las canciones de la Fuga

Over 2,000 people attended the concert given by La Fuga ALCALA DE XIVERT TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

The Alcala de Xivert Youth Festival started at midday on Saturday with the Paella Day challenging the threatened rain, which held off throughout the whole event. There was a great atmosphere around the preparation of the paellas, an event which was expected to attract over 800 participants. The music of Sound Night, a group of local DJs, set the rhythm, although each one had their own. All around the area where the paellas were being prepared you could see the different stages of cooking of this excellent Valencian dish. Whilst some went

to a lot of trouble looking for thin sticks to get the fire going, others already had a good bonfire, or were cooking the meat, and some were already adding the rice and were definitely about to enjoy the delicious result. The musical group Poquets i bons from Santa Magdalena made a triumphal entrance to say farewell to a spinster from the locality of Sueras, who decided to hold this great event during the Alcala de Xivert Youth Festival. And so, little by little the paellas were ready and the poor weather, in other parts of the province, respected the paella tasting and everyone had an enjoyable meal.

The rain would arrive in due course, when the stage, sound and lights were all set for the La Fuga concert. There was a downpour shortly before the start of the concert, which was delayed waiting for the end of the Champions final between Real Madrid and Atletico Madrid. Although crowds had already gathered hours before the La Fuga concert started, they stoically stood up to the cloudburst, and then, with the final whistle of the match, the masses arrived to fill the football field to capacity with 2,000 people who enjoyed the band’s songs, singing along with many of them, in a programme combining songs from their first albums with those of their most recent work “Raices”. The Cantabrians gave their fans a great night, which vibrated with the best known tunes.

7


8

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

Buch anuncia la adjudicación de una parcela de 5.000 metros cuadrados en el parque empresarial de Alcalá de Xivert

Destaca que la apuesta del Consell por ofertas condiciones ventajosas en los parques empresariales está comenzando a dar sus frutos con la implantación de empresas ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

El conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, ha anunciado que la Generalitat está ultimando el proceso de adjudicación "de una parcela de 5.000 m2 ubicada dentro del Parque Empresarial "El Campaner", en Alcalá de Xivert a una empresa del sector hortofrutícola". Buch ha explicado que se trata de una adjudicación por la modalidad de compraventa en uno de los parques que gestiona al 100% el Consell a través de IVACE-Parques Empresariales, que se suma a otras que se han producido recientemente, en Tibi (con 25.000 metros cuadrados) y

en Utiel (otros 10.000 metros cuadrados). El conseller ha destacado que desde el Consell "vamos a seguir apoyando y poniendo a disposición de las empresas todas las medidas y actuaciones para facilitarse que pongan en marcha sus proyectos y generen puestos de trabajo". "De este modo, -ha continuado-, hemos lanzado diversas propuestas pioneras para ofertar unas condiciones ventajosas para la implantación de empresas en los parques empresariales de IVACE Suelo que está propiciando que se hagan realidad nuevos proyectos empresariales". Buch ha señalado que "las nuevas modalidad de comercialización y la reducción del precio del metro cuadrado de suelo industrial en nuestros

El Ayuntamiento mejora el acceso peatonal al Paseo Marítimo de Las Fuentes desde el puerto ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha finalizado las obras de adecuación y mejora del acceso peatonal al Paseo Marítimo de Las Fuentes. El Alcalde, Francisco Juan Mars, acompañado por el concejal de Urbanismo, José Colom, visitaba la zona para comprobar los trabajos realizados, en los que se han invertido 15.000 euros. El primer edil señalaba que “las obras han permitido la recuperación del principal acceso al Paseo Marítimo, que por su deterioro ofrecía una mala imagen de uno de los espacios más bonitos

y emblemáticos de nuestro litoral”. Además, el primer edil destacaba que en ese punto concreto se concentraban diferentes problemáticas que han sido resueltas con esta actuación, como la superposición de distintas actuaciones que no respetaban la homogeneidad de obras anteriores, con puntos a diferentes niveles, uso de materiales distintos y además la canalización que recogía las aguas de lluvia, que se encontraba deteriorada en gran parte de su trazado. El Ayuntamiento ha aplicado hormigón impreso, respetando una zona alrededor del restaurante existente, en el que hay piedra viva que se instaló

Alcala de Xivert-Alcossebre Council to improve pedestrian access to the Las Fuentes Promenade from the port

The Council will invest 15,000 euros in improvement work to this point ALCALÁ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Repair and improvement work will be carried out to the pedestrian access to the Las Fuentes Promenade, “an area which has deteriorated a lot and which spoils the spectacular Promenade

which we enjoy along the Las Fuentes beach. This is why the council wanted to improve this area to make it the entrance to the Promenade”, local mayor Francisco Juan Mars explained. The Council is to invest 15,000 euros in the improvement work, which will involve pressed con-

La Tomata de Penjar y el Gran Hotel Las Fuentes de Alcossebre reciben la marca Parques Naturales

parques empresariales están favoreciendo el interés de los inversores y vamos a seguir en está línea para que en las próximas fechas puedan cerrarse nuevos acuerdos". El alcalde de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, se mostraba contento por el anuncio realizado por el conseller Buch “porque representa un inicio para la actividad en nuestro polígono industrial, lo que seguro repercutirá positivamente en la economía local. Esperamos que esta sea la primera de muchas otras empresas que se establezcan en el polígono y que a partir de ahora esto genere un efecto de llamada para que aumente el interés en venir a Alcalà de Xivert”.

en los años 60, ha instalado un nuevo cubrimiento de la acequia de recogida de pluviales y ha nivelado en la medida de lo posible toda la zona, según ha señalado el edil José Colom. crete, respecting the area around the existing restaurant, where there are stones which were installed in the 60s, according to José Colom, who explained that they will install removable flagstones over the channel running through the area to collect the rainwater, so that it is integrated as part of the concreting work but can be removed if necessary as, for example, cleaning. The work is being carried out by a local construction company and will be completed in approximately one week.

Buch announces the utilisation of a 5,000 sq. m. plot in the Alcala de Xivert industrial park

ALCALÁ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

He pointed out that the support of the Consell for offering advantageous conditions in industrial parks is beginning to bear fruit with companies setting up there. Máximo Buch, the Conseller for Economy, Industry, Tourism and Employment, announced that the Generalitat is finalising the process to award “a 5,000 sq.m. plot located in the “El Campaner” industrial park in Alcala de Xivert to a company in the fruit-growing sector”. Buch said that “the new way of marketing and the reduction in the price per sq metre of land in our industrial parks are encouraging interest from investors and we shall continue with this so that we can shortly finalise further new agreements”. The mayor of Alcala de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, said that he was happy to hear conseller Buch’s announcement “because it represents the start of activity in our industrial estate, which is bound to have positive repercussions on the local economy. We hope that this is the first of many other companies which will set up on the estate and that from now on this will a call to generate greater interest in the future of Alcala de Xivert”.

El Ayuntamiento rebaja los precios de la Piscina Municipal de Alcalà de Xivert

La piscina abrirá sus puertas todos los días a partir del 21 de junio hasta el 7 de septiembre

El president de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, entregó estas acreditaciones ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La Asociación de la Tomata de Penjar de Alcalà de Xivert y Alcossebre y el Gran Hotel Las Fuentes recogieron el pasado viernes 30 de mayo en las instalaciones del CdT de Denia la placa que les acredita como empresas de la marca Parques Naturales. Recibieron las acreditaciones de manos del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, quien

presidió el acto junto a la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, la directora general del Medio Natural, Salomé Pradas . Al acto también acudió en representación del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, el concejal de Agricultura Rafa Trujillo, el cual quiso destacar la calidad de la Tomata de Penjar, “nuestro tomate es único por su sabor y calidad y hoy ha sido uno de los grandes protagonistas

Vilafamés acoge por primera vez un Curso de Verano de la UJI dedicado al enoturismo y la vinicultura VILAFAMÉS EL 7 SET

Vilafamés albergará durante los días 3, 4 y 5 de julio en la Sala Quatre Cantons el Curso de Verano de la Universitat Jaume I de Castelló “Enoturisme i vinicultura, maridatge d´oportunitats”, bajo la dirección del profesor Javier Soriano. El alcalde de Vilafamés, José Pons, mostró su enorme satisfacción por haber conseguido que el municipio albergue este año por primera vez un Curso de Verano de la UJI. Pons señaló al respecto que “estamos muy contentos por formar parte de la red de municipios de las comarcas de Castelló que cuentan con Cursos de Verano

que organiza nuestra universidad”. El enoturismo se ha convertido en las últimas décadas en un complemento necesario de la vitivinicultura dado que aumenta la potencialidad de los vinos y proyecta su imagen más allá de la enología. Por lo tanto, protagoniza un maridaje de oportunidades para el territorio por lo que analizar esta nueva realidad socioeconómica y sus dinámicas de desarrollo es una cita totalmente obligada. Más aún, si cabe, por parte de las comarcas castellonenses donde se ha creado la Indicació Geográfica de Vins de la Terra de Castelló, según recuerdan desde la organización de este Curso de Verano, que está dirigido a alumnos en ge-

ALCALA DE XIVERT EL 7 SET

al sorprender a todos los asistentes y en especial a los cocineros de la escuela de hostelería”.

neral de los Grados de la UJI así como de otras universidades que forman parte de la Xarxa Vives d´Universitats. El número total de asistentes que pueden inscribirse en este “Enoturisme i vinicultura, maridatge d´oportunitats” es de 60 participantes.

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre abrirá el sábado 21 de junio la Piscina Municipal con una rebaja del 40% en el precio de la entrada para todos los vecinos. Tal y como ha explicado el Alcalde, Francisco Juan Mars, “siendo conscientes de la difícil situación económica de muchos vecinos, hemos rebajado los precios de acceso a la piscina municipal, de manera que los mayores de 13 años pasan de pagar 2,5 euros a 1,5 euros, mientras que los menores de 13 años deberán abonar 0,75 euros”. Como cada año el horario será tanto de mañana como de tarde y estará abierta todos los días de la semana hasta el día 7 de septiembre. “Continuando con la política de crear empleo, ha través del Plan de Empleo local, se ha dado trabajo a 4 personas que realizan las labores de control de entrada a la piscina y mantenimiento básico de la misma”, ha señalado el primer edil xivertense. Cabe recordar que en la Piscina Municipal, además del baño libre, también se llevan a cabo actividades de la escuela de verano, se realizan cursos de natación para niños y adultos, aquaeróbic para adultos y por primera vez la usaran los niños del colegio los últimos días de curso.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Oropesa del Mar bonifica el 50% del IBI a cuatro empresas turísticas por abrir todo el año EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

ORPESA EL 7 SET

El pleno del Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebrado este viernes 13 de junio ha tenido dos partes bien diferenciadas, una económica y otra urbanística, aunque ninguna de las dos ha estado exenta de debate. El Equipo de Gobierno que preside Rafael Albert traía a pleno un reconocimiento extrajudicial de créditos por valor de 30.913 euros, correspondiente a facturas que vienen de ejercicios anteriores ya cerrados, por lo que la ley obliga a ser pasados por pleno para su aprobación. El concejal del grupo de No Adscritos, Pascual Navarro, señaló que se trata de 38 facturas, algunas de ellas con reparo de legalidad, aunque afirmó que algunas de ellas son irrelevantes. Especial mención hizo de dos facturas referidas al Orpesa Club de Fútbol, entidad deportiva para la que solicitó que se llevara a cabo un convenio de patrocinio para poder financiar las actividades que realiza. Otro de los que tomó la palabra fue el portavoz socialista, Fernando Domínguez, quien instó a la alcaldía a presentar las facturas con reparo de la intervención municipal separadas de las que no lo tienen, para de ese modo poder aprobarlas. Invitó al ejecutivo local a regularizar contratos con los proveedores del consistorio, “con trasparencia” iniciando un expediente de contratación. Desde el Equipo de Gobierno, el alcalde Rafael Albert reconocía que se trata de facturas de ejercicios anteriores que no habían sido presentadas dentro de su ejercicio por parte de las empresas, o en otros casos por entidades como la SGAE, cuyos cobros se remontan al 2012, pero que hasta la fecha no había presentado al cobro ningún documento. El punto salió adelante con los votos de PP y GIO, absteniéndose los dos concejales de BLOC-Compromís y votando en contra PSOE y el concejal No Adscrito. En el mismo tenor económico se presentó una modificación de créditos por importe de1.566.100 euros, con cargo al remanente de tesorería. Esta incluiría entre otras la dotación de partidas presupuestarias para la parte correspondiente a la aportación municipal para los POYS (110.000 euros), construcción de nichos en el cementerio municipal (35.000 euros), Convenio de patrocino con el Club Náutico Oropesa para la celebración de la XVI Copa de SM Rey de Pesca de Altura (12.000 euros), arrendamientos, mantenimiento del ascensor del Espai Cultural, construcción de un depósito para el Museo Arqueológico (80.000 euros), promoción de eventos deportivos y la parte correspondiente al año en curso del proyecto de construcción de la nueva Biblioteca Municipal y Casa de Cultura. Pascual Navarro (No Adscrito), reconoció “me gusta esta modificación, especialmente lo de la biblioteca”, mostrándose “en general de acuerdo” con la inversión de los más de millón y medio de euros propuesta “pero no me gusta el informe de intervención”. El edil manifestó que “el remanente existe porque no se prestan los servicios necesarios a la población”. Sobre esto, el concejal no adscrito señaló que actualmente “se está gastando el dinero a paladas”, acusando al ejecutivo local de gastar todo lo que puede de cara al año próximo, que será año electoral. Navarro señaló que la modificación no “es conveniente”,según señala el informe de intervención “por las modificaciones realizadas anteriormente y por andar regalando dinero a empresas privadas”. Desde el PSOE, Fernando Domínguez no cuestionó los gastos en inversión que se realizarán con cargo a esta modificación de créditos, pero si al incremento en el Gasto Corriente de 427.000 euros “lo que demuestra que el presupuesto no

estaba bien ajustado”. En ese sentido, el portavoz socialista señaló que si en su día se opusieron al presupuesto por falta de inversión social, la misma oposición mantendrían en este caso por coherencia, al considerar que la inversión social reflejada en esta modificación de crédito“es simbólica”. Domínguez instó al gobierno municipal a priorizar la acción social y a vigilar las cuentas, por el riesgo de que se tenga la necesidad de solicitar un crédito por haber gastado todo el remanente. El portavoz del grupo municipal de BLOC-Compromís, Josep Lluis Romero, describía como muy amplia la modificación presentada por la alcaldía, “con cosas positivas y otras que necesitan aclaraciones”. Romero llamó la atención sobre el coste de los honorarios de supervisión y dirección de obras de la calle Moncofa, 100.000 euros,contando con personal capacitado en el área de urbanismo para realizar esa labor. También destacó el incremento de 20.000 euros en la partida de Salvamento y Socorrismo, el aumento de la partida de publicidad para el área de Deportes en 19.000 euros o el hecho de que se considere invertir 20.000 euros en la mejora de la sala del matadero en la Plaza de Toros como promoción cultural. Romero se refirió a la falta de contención del gasto por parte del ejecutivo local “que comenzó con 17 millones de euros y solo quedan 5.370.000 euros". El edil nacionalista señaló que aunque se presupuestaron 20 millones en el apartado de Gastos “llevamos 32 millones y quedan seis meses aún”, lo que para BLOC-Compromís es a todas luces un ejemplo de falta de contención del gasto. Sobre el proyecto del Almacén Municipal, el portavoz de BLOC-Compromís afirmó “sé a quien se le va a encargar el proyecto”, manifestando su inconformidad por el hecho de que se contrate asesoramiento urbanístico para proyectos municipales, cuando se cuenta con arquitectos con plaza en el consistorio, una situación que explicó señalando que a la hora de redactar un informe, el técnico que trabaja por contrato no tiene la misma independencia que uno que tenga su plaza fija. Fernando Juárez (GIO) fue mas tibio en su intervención, manifestando su conformidad con la modificación para suplementar partidas “necesarias”, destacando los proyectos del Centro de Día para enfermos de Alzheimer, la Casa de la Cultura, el Recinto Multiusos, el Almacén Municipal, “todos necesarios, auque existan partidas que se puedan ajustar, creemos que el 80% son obras que redundarán a favor de los vecinos de Oropesa del Mar”. El respuesta a las críticas de parte de la oposición, Rafael Albert puntualizó que los proyectos se encarecen en ocasiones por las exigencias de informes técnicos, al tiempo que justificó con el incremento de las actividades deportivas, como carreras, que precisan de una promoción, además de aclarar que el sobrecoste del servicio de Salvamento y Socorrismo responde al hecho de que se ha contratado por una cantidad mayor a la prevista. Albert matizó que el informe de intervención señala que “no es conveniente la modificación”, pero quiso asegurar que no existe en ningún caso riesgo de bancarrota para el ayuntamiento ni será necesario solicitar créditos en el futuro. Al mismo tiempo, en respuesta a las manifestaciones de Romero, el alcalde mostró su preocupación “por que se tengan dudas sobre los

técnicos municipales, porque yo no sé quien hará el proyecto del almacén”. La votación final fue PP y GIO a favor de la propuesta, con los votos en contra de PSOE y BLOC, absteniéndose el concejal No Adscrito.

Bonificación del IBI a hoteles y campings También se polemizó intensamente sobre la bonificación del 50% del Impuesto sobre Bienes Inmuebles a las empresas del sector hotelero y de campings para fomentar la apertura de estos establecimientos durante al menos 11 meses al año, para desestacionalizar el turismo y ampliar las temporadas tradicionales. Según el Equipo de Gobierno, el espíritu de esta ordenanza, aprobado con los votos de PP y PSOE, es que los establecimientos permanezcan abiertos “el esfuerzo que se premia es el hecho de abrir todo el año”. El monto total de las bonificaciones asciende a 110.648 euros, correspondiendo 9.621 euros al Camping Amplaries, 7.183 euros al Camping Didota, 93.078 euros a Hoteles Marina d’Or Gran Duque y 766 euros al Hostal Marina. Fernando Navarro consideró que aunque se trata de un tema totalmente legal, las empresas beneficiarias “no cumplen ninguno de los supuestos”, dudando además que la bonificación se traduzca en fomento del empleo. Sobre las motivaciones para la creación de esta ordenanza, Navarro señaló que “la ordenanza se aprobó porque Jesús Ger se presentó en este Ayuntamiento”, calificando de competencia desleal y agravio comparativo hacia el resto de empresas del sector la medida adoptada, solicitando la bonificación del IBI a las familias en las que todos sus miembros se encuentran en situación de desempleo. En su intervención, Fernando Rodríguez (PSOE) justificó su voto favorable en su día a esta ordenanza porque confiaba en que supusiera un impulso al fomento del empleo “se pensaba que la bonificación a hoteles se enmarcaría en una política turística de implantación de más hoteles”. Sin embargo, el portavoz socialista señaló que la medida hace que el consistorio deje de recaudar 110.000 euros, sin que se admitiera cambiar el porcentaje de personal obligatorio para optar a la bonificación y planteó dudas sobre el hecho de que realmente abran estos establecimientos durante once meses al año. Por su parte, desde BLOC-Compromís, Josep Lluis Romero señalaba que la ordenanza fue aprobada por más que los votos del PP –en alusión al voto del PSOE en su día a favor de la ordenanza-, considerando que mantener el 10% de la plantilla todo el año es insuficiente “a partir del 50% entraríamos a hablar”, planteando que los verdaderos problemas llegan a la hora de llevar la teoría de la ordenanza a la práctica “cualquier empresa del pueblo tiene dos trabajadores y no se les bonifica”, manifestaba. “Si se dedicara la bonificación a la contratación de personal tendría un fin social, pero es solo una bajada de impuestos, no tiene sentido y es discriminatoria”.

Iván Rodríguez Piquer gana el Concurso de Carteles de las Fiestas Patronales 2014 VILAFAMÉS EL 7 SET

Iván Rodríguez Piquer, residente en Castelló, ha sido el ganador del Concurso de Carteles para las Fiestas Patronales 2014 de Vilafamés, según anunció la Concejal de Fiestas, Marisa Torlá. Un concurso en el que se presentaron un total de once trabajos y en el que el ganador del primer premio ha obtenido 300 euros. La concejal de Fiestas, Marisa Torlá, explicó la dificultad de poder conceder este premio ante la gran calidad de los originales que se han presentado para optar a este preciado galardón. Torlá dijo que “estamos satisfechos del nivel de calidad artística que cada año tiene

este concurso de carteles, sin duda una gran suerte para que de realce a modo de presentación de nuestras fiestas patronales”, que tendrán lugar del 14 al 24 de agosto. El alcalde de Vilafamés, José Pons, por su parte, mostró su satisfacción por considerar que con esta actuación comienza de verdad la cuenta atrás para la celebración de las fiestas patronales de agosto. Pons señaló que “son unas fiestas que cada año constituyen un marco de referencia de lo que es el municipio, de sus potenciales y de lo que albergamos con una serie de atractivos de todo tipo”. La Sala Quatre Cantons acogió los días 6, 7 y 8 de junio una exposición de todos los carteles

originales que se presentaron al concurso con el fin que los vecinos pudieran conocer las diferentes propuestas.

9

Desde el GIO, Fernando Juárez pidió hacer extensiva la ordenanza a todas las empresas, calificándola como un respiro para el empresario, con la posibilidad de modificarla cuando cambie la situación económica. Rafael Albert defendió la postura del Equipo de Gobierno afirmando que se hace seguimiento de las peticiones y se comprueba que los establecimientos permanezcan abiertos, poniendo como prueba de ello el hecho de que uno de los hoteles para los que el grupo Marina d’Or solicitó bonificación fue excluido de la misma al encontrarse cerrado en el momento en que agentes de la Policía Local realizaron una comprobación. “El espíritu de esta ordenanza es mantener los hoteles abiertos todo el año para prolongar la temporada”, señalaba, al tiempo que recordaba que la ordenanza se aprobó el 7 de febrero de 2013 con los votos a favor de Partido Popular y PSOE. En los cuatro casos que se llevaron a pleno la votación fue la misma, PP y GIO a favor, PSOE, BLOC y No Adscrito en contra.

Plan de reserva de suelo para el Paseo Marítimo El pleno del Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha dado luz verde, con los votos favorables de PP, GIO, BLOC y PSOE, y la abstención del concejal No Adscrito,Fernando Navarro, al Plan Especial de Reserva de Suelo para la retirada de infraestructuras no sostenibles, que no es otra cosa que el proyecto a través del cual el consistorio obtendrá la cesión de los terrenos necesarios para la ejecución del tramo dePaseo Marítimo entre Morro de Gos y Marina d’Or. Después de que se recibieran los informes sectoriales necesarios, el consistorio tuvo que subsanar algunos detalles que hacían que estos informes fueran negativos. Según explicaba el concejal de Urbanismo, Tomas Fabregat, se trata concretamente de un informe sobre Vías Pecuarias y otro de la consellería de Cultura donde se solicitaba el seguimiento arqueológico a los trabajos. Subsanadas estas cuestiones el proyecto se elevará de nuevo a la Consellería para su aprobación definitiva por parte de la administración autonómica, de modo que se cuente con los terrenos necesarios para su cesión a la Dirección General de Costas, para que los tenga a disposición para la ejecución del proyecto. El convenio establece que los propietarios ceden sus terrenos sin coste alguno al consistorio a cambio de que la volumetría que les corresponde a ese suelo se aplique en la zona ubicada por encima de la Avenida de Barcelona. Se trata de una actuación sobre 700 metros lineales de costa, que a petición del Ministerio de Medio Ambiente durante el periodo socialista se plantea a partir de la línea de dominio marítimo terrestre, con una profundidad de 7 metros aproximadamente, lo que obligaba a la ocupación de terrenos privados. Se trata de un proyecto iniciado en 2009, que pretendía la conexión con el paseo marítimo de Morro de Gos. No obstante, como señalaba Tomas Fabregat, este proyecto ha perdido prioridad, aunque se siga con la tramitación, puesto que ahora existen necesidades más urgentes para la franja litoral. De todas formas, segúnFabregat, nunca se llegó a consignar presupuesto para este proyecto de ejecución, así que las obras no tienen fecha de inicio, sobre todo teniendo en cuenta las actuales condiciones económicas. Es el caso de la seria regresión que padece la zona de Amplaries, lo que ahora tiene toda la atención del consistorio y en lo que centran en estos momentos todos los esfuerzos y las peticiones ante Costas. De hecho se mantendrá una reunión para estudiar las acciones a realizar, de manera paralela al estudio de todo el litoral desde Morro de Gos hasta Torre La Sal, en el que ya trabaja Costas y cuyo mérito quiso puntualizar “no se debe otorgar a determinados grupos políticos que han hecho una pregunta puntual al gobierno, sino a las gestiones y visitas realizadas por el Equipo de Gobierno”.

The Sierra d’Irta Gastronomic Festival will celebrate local products in Alcala de Xivert and Alcossebre

ALCALA DE XIVERT/TRANSLATE:BRENDA CUNDELL

Alcala de Xivert-Alcossebre council, jointly with the Municipal Tourism Department, is organising the 2014 First Sierra d’Irta Gastronomic Festival, which will be held in various local restaurants between the 31st May and 15th June. The original feature of this gastronomic festival is that ingredients will be used which are locally produced in the town or the area. The dishes being served in establishments in Alcala de Xivert and Alcossebre will be specially prepared so that diners can appreciate these ingredients. The main purpose of the Festival is to stimulate local tourism, extending the tourism season with events which will encourage people living in the province to visit sooner. This should extend the season and will improve the economic activity in advance of the summer season.


10 EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

Vilafamés convoca la edición 2014 del premio “Vilafamesí de l´Any” VILAFAMÉS EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés ha convocado la segunda edición de los premios “Vilafamesí de l´any” tras el enorme éxito de aceptación popular que tuvo la primera edición, celebrada en el año 2013. Unas candidaturas que se podrán presentar para optar a los premios hasta el 30 de junio en las tres categorías en las que se entrega este galardón, que se dará a conocer de forma oficial el próximo 18 de julio en la Sala Quatre Cantons. La concejal de Fiestas, Marisa Torlá, indicó que este premio persigue el reconocimiento del conjunto de los vecinos por la promoción del municipio, tanto a personas, entidades y asociaciones.

Torlá aseguró que “queremos reconocer de manera pública el trabajo que de manera desinteresada realizan tanto personas, entidades y empresas como asociaciones con el fin de continuar con el progreso de Vilafamés”. El alcalde de Vilafamés, José Pons, por su parte, valoró de manera positiva la consolidación de este galardón por considerar que supone un reconocimiento al trabajo que se realiza por parte de entidades y personas en favor del municipio. Pons indicó que “sin duda alguna es una prueba más de lo que siempre hemos defendido desde aquí, es decir la colaboración entre las instituciones y la sociedad civil en todos los sentidos”. En este sentido, el Ayuntamiento de Vilafamés ha establecido un total de tres categorías a las que

El Ayuntamiento completa el asfaltado del Paseo Marítimo de Alcossebre ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha llevado a cabo la segunda fase de las obras de asfaltado del Paseo Marítimo. Si a principios de año el consistorio actuó en la zona central de este vial, ahora se procedió al asfaltado de los dos extremos del mismo, entre el Cuartel de la Guardia

Civil y el puerto deportivo al norte y desde la Avenida Blasco Ibañez, frente a la pinada de la Plaza Vista Alegre, hasta la calle Ametller por el sur. Las obras tienen un presupuesto de 60.000 euros y completarán la mejora integral de esta zona de Alcossebre, que registra el paso de numerosos vehículos y peatones.

Rafael Albert recibe a la nueva junta de la asociación Gente Saludable ORPESA EL 7 SET

El alcalde del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Rafael Albert, recibió el viernes 6 de junio a la nueva Junta Directiva de la Asociación Gente Saludable. La delegación que participó en el encuentro con la primera autoridad local estuvo enca-

bezada por la nueva presidenta, Isabel Illescas, la secretaria, Olivia González, y la tesorera, Teresa Gascón, acompañadas por el presidente saliente, Juan Díaz, y el anterior secretario de la asociación, Domingo Fernández, quienes fueron los encargados de presentar a la nueva junta al alcalde de Oropesa del Mar.

Fiestas de la Juventud en Les Coves LES COVES EL 7 SET

Les Coves vive en este fin de semana la primera parte de las Fiestas de la Juventud, que arrancaron el jueves 5 de junio con el montaje de la plaza de toros y la cena para los que trabajaron en dicho montaje. En las fiestas la Tasca del vi cobra un especial protagonismo, convirtiéndose en epicentro de la celebración y punto de encuentro de amigos y collas. Un espacio que se inauguró el viernes y que desde ese momento ha sido uuo de los lugares más visitados del contorno, tanto por vecinos de

Les Coves como otros venidos de localidades próximas o no tan próximas. El sábado a mediodía, con la V Concentración de Xarangas, que ha reunido a agrupaciones musicales de Les Coves, Betxí y Xert, iniciaba la fiesta y seguidamente el recinto taurino se llenaba para ver la desencajonada del toro cerril “Paquirrín” de la ganadería de Ribera Ordoñez, que sería embolado por la noche. El domingo finalizará el primer fin de semana de las Fiestas de la Juventud con una tarde de vaquillas de la ganadería de Miguel Parejo.

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

se puede optar al premio “Vilafamesí de l´Any” en su edición de 2014. La primera categoría quiere reconocer a las Personas a título individual, en la que se valorará la trayectoria personal y su implicación de forma altruista en todos aquellos relacionados con el interés general del municipio. El segundo tipo de reconocimiento va dirigido a aquellas entidades y empresas, por lo que se valorará el mecenazgo en las actividades y proyectos desarrollados en el municipio así como en su promoción. La tercera categoría estará dirigida a las asociaciones y los colectivos, por lo que se tendrá en cuenta la colaboración y la organización de actividades en el municipio. Los premios que recibirán los ganadores de las diferentes categorías de “Vilafamesí de l´Any” consistirán en una obra escultórica diseñado para los premios así como un diploma acreditativo. En la edición de 2013 los premios fueron para Tomás Palau Linares, en categoría individual, y a Colorobbia España S.A., en la categoría colectiva.

La EDAR de Alcossebre ya trata todas las aguas residuales que se generan en el núcleo costero

La depuradora estará en periodo de pruebas durante tres meses, antes de la recepción de las obras por parte del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La Estación Depuradora de Aguas Residuales que dará servicio al núcleo costero de Alcossebre ha iniciado la fase de pruebas a pleno rendimiento, que de realizarse de manera óptima dará paso a la recepción de las obras, según ha explicado el alcalde, Francisco Juan Mars. El primer edil ha explicado que las instalaciones están siendo puestas a prueba durante un periodo que tendrá una duración estimada de tres meses, por lo que ya está tratando las aguas residuales que se generan en Alcossebre, con todos los bombeos en funcionamiento. Se trata, tal como señala el alcalde, de más de 4 kilómetros de colectores impulsados mediante bombeos y más de tres kilómetros que lo hacen por gravedad. La EDAR de Alcalà de Xivert-Alcossebre tuvo un presupuesto de construcción de 17 millones de euros y va a dar servicio en una primera fase al núcleo costero de Alcossebre, aunque se tiene prevista la ampliación para atender la demanda de todo el municipio, con residencia fija y estacional, ya que la capacidad de las instalaciones es de 66.000 habitantes equivalentes. Después de las pruebas técnicas realizadas previamente, ahora comienza realmente el tratamiento de la totalidad de las aguas fecales generadas en Alcossebre, con la puesta en marcha de la totalidad de los bombeos en todos los tramos de colectores.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 11

Vilafamés celebrará en diciembre la Gala del Deporte EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

VILAFAMÉS EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés celebrará en el mes de diciembre la Gala del Deporte con la finalidad de poder homenajear tanto a los deportistas locales más destacados como a los clubes. Una gala que pretende retomar la senda de anteriores ediciones llevadas a cabo en pasados mandatos municipales, cuando se llegaron a celebrar dos, y que desde el equipo de gobierno se quiere recuperar. El concejal de Deportes, José Ortega, ha resaltado la importancia de celebrar de nuevo la Gala del Deporte como una manera de premiar el es-

fuerzo que diariamente realizan un gran número de personas y entidades. Ortega ha señalado que “consideramos que es de justicia premiar a todas aquellas personas que con su esfuerzo de superación hacen lo posible por promover el deporte asi como los clubes que lo hacen posible”. El alcalde de Vilafamés, José Pons, por su parte, ha querido resaltar la vigencia que tiene la práctica del deporte en su municipio, un hecho que se demuestra por la gran cantidad de deportistas con que cuenta. Pons ha declarado que “desde la corporación municipal creemos que el deporte es un tema que se

tiene que continuar potenciando tanto en su ámbito amateur como competitivo, y en esa línea estamos actuando”. En ese sentido, la primera autoridad municipal ha apuntado que Vilafamés se ha convertido en los últimos años en uno de los municipios que más pruebas deportivas celebran. José Pons ha valorado que la gestión del área deportiva que se lleva a cabo desde el ejecutivo local ha permitido el desarrollo de todo tipo de prácticas deportivas, tanto mayoritarias como minoritarias.

El ayuntamiento mejora el Cami del Campament en Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El consistorio destina 137.000 euros a estas obras El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, inició el pasado viernes 30 de mayo los trabajos de reasfaltado de diferentes tramos del Camí del Campament, desde su inicio en los semáforos del cruce con la carretera de Alcossebre hasta Capicorb. Según explica el alcalde, Francisco Juan

Mars, “se trata del asfaltado de tramos completos, allí donde está mas deteriorado el firme, así como el rebacheo o arreglo de cunetas en otras zonas donde los daños son más localizados”. El presupuesto de estas obras asciende a 137.000 euros y se aplicaron más de 16.000 metros cuadrados de capa asfáltica, trabajos financiados mediante fondos propios del ayuntamiento.

La Iglesia Adventista del Séptimo Día está de celebración en Oropesa del Mar, pues este 2014 cumple 10 años en el municipio. Decenas de fieles acudían a las celebraciones, acogidas en la sede

Earlier in June, the Alcala de Xivert-Alcossebre put extra effort into the beach maintenance which it carries out all year round, to ensure that they are in a perfect state for the good weather. As Services Councillor, Rafa Trujillo, said, “Although we have cleaned the beaches more since Easter, we are now putting even more effort into the cleaning. The beaches will be cleaned daily both with machines and manually. This work will continue until the end of October”. We have also installed the waste bins and wooden walk-ways, as well as checking the showers and the foot sprays on all the beaches. The mayor, Francisco Juan Mars, emphasised the value of the town’s beaches. “We have the best beaches in the Community with 5 blue flags and a coastal walk-way which has also been awarded a blue flag. To these are added the virgin cove inlets in the Sierra d’Irta natural park” and he added that “the council considers its beaches to be the town’s principal wealth and our identity logo, and for that reason we work to keep them always in a perfect state”.

Dani Ibarra Badenes se impone en el II Rally BTT de Vall d’Alba VALL D’ALBA EL 7 SET

The Alcossebre Sewage Plant is now treating waste generated in Alcossebre

en la que han participado las categorías junior, sub23, féminas y veteranos, que han tenido que dar tres vueltas al circuito para completar el recorrido. Precisamente, este año, para darle más emoción a la prueba, se ha prolongado el circuito, además de añadir loopings i trialeras. Al finalizar la prueba, a las 10.00 horas, han tomado la salida la segunda tanda, en la que han participado los master 30-40 y elite, que han debido dar cuatro vueltas al circuito para completarlo. Los participantes han disfrutado de servicio de masajes, seguro médico, asistencia sanitaria, duchas, almuerzo, un polo comenmo-

AFA informa a los usuarios del Centro de Salud de Oropesa del Mar sobre el alzheimer y los servicios que ofrece la asociación ORPESA EL 7 SET

La Asociación Provincial de Enfermos con Alzheimer y otras Demencias de Castellón y su Delegación de Oropesa del Mar estuvieron presentes en el Centro de Salud de Oropesa la mañana del martes día 3 de junio para informar

Thanks to the collaboration of the Castellón Provincial Diputación, various rural roads in throughout the municipality are being cleared and improved. Rafa Trujillo, the Services Councillor, announced that “as we did at the end of last year, we are repairing several roads in the municipality in collaboration with the Castellón Provincial Diputación, who are making a bulldozer available to the council with which to carry out the work”. Among those roads where work is being carried out are the Ribamar, Ribabaques, la Selleta, Corral de Royo and Coco Roig roads and the former road to Les Coves. On this subject, Mayor Francisco Juan Mars said that “on a daily basis many residents use these roads in our municipality and now, thanks to the assistance from the Diputación, we can carry out the work”.

ALCALA DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

oropesina de la Iglesia Adventista, sita en la calle Cabanes. Dichas celebraciones contaron con la presencia del alcalde, Rafael Albert, y miembros de la Corporación, quienes felicitaron a los adventistas por su décimo aniversario en el municipio.

Dani Ibarra Badenes ha sido el ganador del II Rally BTT de Vall d’Alba, la prueba celebrada el pasado domingo (15 de junio de 2014) organizada por el Club Ciclista l’Albea Bike en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad y la empresa Endeka. Ibarra ha sido el ganador en la categoría élite gracias a que cruzó la meta con un tiempo de 00:49:43. Xavi Rebollar, con 00:49:50, ha sido el segundo clasificado. El tercero en el podio ha sido Javier Arnau Pinzón con un tiempo de 00:50:03. En la categoría femenina, la ganadora ha sido Montse Álvarez Novoa, con 00:47:19, del equipo Ciclos Domingo; seguida de Sabrina Cerdá Garcerán, del Spirit Bike, con un tiempo de 00:48:15; y Elisa Romero Olucha, con 00:49:39 en el crono, del Ciclos Domingo. La prueba se ha realizado en el Polígono Industrial Caseta Blanca de Vall d’Alba, donde se ha habilitado un circuito específicamente para el desarrollo de la prueba, que ha contado con 78 deportistas inscritos. A las 9 horas de la mañana ha tenido lugar la salida la primera tanda,

ALCALA DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcala-Alcossebre Council prepares the beaches for the summer season

La Iglesia Adventista de Oropesa del Mar celebra 10 años ORPESA EL 7 SET

Alcala de XivertAlcossebre Council improves its rural roads

a los usuarios sobre el Alzheimer y los apoyos que brinda la asociación a familiares y enfermos. Tanto los profesionales del centro de salud como la representante de la asociación provincial y la presidenta de la Delegación de Oropesa participaron activamente en esta tarea.

rativo y, además, al grupo de más de 8 participantes, se les ha obsequiado con una paletilla. Además, se ha sorteado entre los participantes una bicicleta canondalle de 29”, gentileza de Ciclos Domingo Vall d’Alba. El alcalde de Vall d’Alba, Francisco Martínez, ha destacado “el magnífico ambiente que se ha vivido en la prueba y el alto número de participantes, lo que demuestra que nuestro Rally BTT está cada día más consolidado y va a más”, ha indicado, tras entregar los trofeos y felicitar a los campeones.

ALCALA DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The Sewage Plant (Estación Depuradora de Aguas Residuales - EDAR) which will serve the coastal area of Alcossebre has started its fully operational test period, which, if it passes with flying colours, will then lead to its acceptance, as explained by the mayor, Francisco Juan Mars. He explained that the facilities are being tested for an estimated period of three months, during which it will be treating waste generated in Alcossebre, with all the pumping stations operating. The mayor went on to say that there are more than 4 kilometres of sewage pipes with pumping stations and more than 3 kilometres of pipes where the sewage travels using gravity. The Alcala de Xivert-Alcossebre EDAR had a construction budget of 17 million Euros and in its first phase will serve Alcossebre, although it is planned that it will be able to deal with the demand from the whole municipality, both permanent residents and seasonal visitors, as the facilities have the capacity to handle the equivalent of 66,000 inhabitants. Following earlier technical tests, it is now time to start the real treatment of all the waste generated in Alcossebre, with all the pumping stations along the sewage pipe sections working.


12 EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Alcalà de Xivert-Alcossebre, Torreblanca y Oropesa del Mar recogen sus banderas azules de manos del President de la Generalitat CASTELLON EL 7 SET

El President de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, participó en la ceremonia de entrega de las Banderas Azules que se celebró en Benicássim el sábado 14 de junio. Al evento asistieron los alcaldes o concejales de los municipios cuyas playas, senderos litorales o puertos deportivos han obtenido este galardón, entre ellos el alcalde de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, junto al concejal de Turismo, Ricardo Aguilar, el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, acompañado por el concejal Dimas Albert, y el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Torreblanca, José Antonio López. Los representantes municipales recogieron sus distinciones de manos de las autoridades presentes en el acto. De ese modo Alcalà de XivertAlcossebre recogió Bandera Azul para las playas de Manyetes, Tropicana, Romana, Carregador y Las Fuentes, así como el Sendero litoral –que en su día fue el primero de la provincia de Castellón en obtener esta marca de calidad-. Por su parte Torreblanca obtuvo Bandera Azul para la Playa de Torrenostra y la Playa Norte, mientras que Oropesa del Mar recogía Bandera Azul para la Playa de La Concha, Amplaries, Morro de Gos y Platgetes de Bellver, mientras

que su Sendero Litoral recibe este año por primera vez la distinción de la Bandera Azul. A los distintivos de calidad recibidos el pasado 14 de junio cabe añadir otros como la Q de Calidad Turística, que representa la calidad en el sector turístico español y son otorgadas por el Instituto para la Calidad Turística Española. El ICTE es una Entidad de Certificación de Sistemas de Calidad especialmente creados para empresas turísticas, formado por las asociaciones turísticas nacionales más importantes de este país, la SET, las CCAA y la FEMP. Para obtener la "Q de Calidad" se deben superar

Automóviles Andrés se convierte en Taller Multimarca

unas estrictas auditorias que aseguran que su prestación de servicio es garantía de calidad, seguridad y profesionalidad. Todo ello para asegurar a los clientes la mejor experiencia turística posible. En este año se ha concedido la “Q de Calidad” a la Playa de La Concha de Oropesa del Mar y a la Playa de Torrenostra de Torreblanca. Oropesa del Mar cuenta en la playa de les Amplàries con la bandera ISO 14001 Tüv, la bandera de Qualitur y la Bandera Azul, la Playa de Morro de Gos, con bandera ISO 14001 Tüv, la bandera de Qualitur y la Bandera Azul, el Sen-

dero Litoral entre el Faro de Oropesa y la Plaza Mallorca, ha obtenido la distinción como Sendero Azul, la Playa de la Concha, la bandera ISO 14001 Tüv, la bandera de Qualitur, la Bandera Azul, y la de Q de Calidad, la Cala del Retor, las banderas ISO 14001 Tüv y la de Qualitur, igual que en la Cala Oropesa la Vella, la Bandera Azul del Puerto Deportivo de Oropesa del Mar, así como las ISO 14001 Tüv y Qualitur de la Playa de la Renegá, para concluir con la Bandera Azul de Platgetes de Bellver, donde también ondean las banderas ISO 14001 Tüv y Qualitur.

Automóviles Andres becomes a garage for many makes of car

Automóviles Andrés es un taller familiar que lleva desde el año 1973 ofreciendo sus servicios en Alcalá de Xivert, de manera profesional y personalizada. Ahora, se convierte en Taller multimarca para poder ofrecer a sus clientes todas las marcas de turismos e industriales que están en el mercado. Sí, a partir de ahora si usted desea comprarse un vehiculo puede adquirirlo en Automóviles Andrés, desde vehículos nuevos y “kilómetros cero” hasta seminuevos y de ocasión. También reparan cualquier marca, ajustando sus precios a estos tiempos, dispone de un servicio de taller integral, con un rápido y eficaz diagnostico de su vehiculo, contando con materiales de primera calidad para sus reparaciones. Ya puedes realizar el mantenimiento y reparación en Automóviles Andrés sin perder la garantía oficial del fabricante del vehiculo. Entre las nuevas promociones, Automóviles Andrés ofrece un servicio de ITV, en el que usted no debe preocuparse por nada. Por sólo 40 euros se aseguran que el coche está en perfectas condiciones para pasar la Inspección técnica de Vehículos y una vez esta listo, el taller se encarga de llevarlo y traerlo. En automóviles Andrés disponen de parquing cubierto en nave cerrada para guardar coches, caravanas, autocaravanas, embarcaciones y remolques en Alcalá de Xivert, desde 1 euro al día. Pidan presupuesto sin compromiso.

Automoviles Andrés is a family-run garage which has been offering its professional and personalised services in Alcala de Xivert since 1973. It is now a garage for many manufacturers’ vehicles in order to offer services to customer for all cars and industrial vehicles on the market. If, from now on, you want to buy a vehicle, you can acquire it through Automoviles Andres, from new and “zero kilometres” to nearly new and used vehicle. Any make of car can be repaired, with prices to suit the current situation, in its own workshop, whit a rapid and efficient diagnosis of the vehicle and high quality materials and parts for the repairs. Automoviles Andres can now maintain and repair vehicles without the owner losing the manufacturer’s official guarantee. Automoviles Andrés offers an ITV Service among its new promotions, which relieves the customer of all worries. For just 40 euros the car will be checked over to ensure that it is in a perfect condition to pass the vehicle engineering inspection (MOT) and when it is ready, it will be taken to the centre and returned. Automoviles Andrés ha covered parking in locked warehouse to store cars, caravans, motor caravans, boats and trailers in Alcalá de Xivert from 1 euro per day. Ask for a quote without obligation.

Garrafa de 5 litros de Aceite: 10W40 por 18’76€ 5W30 por 27’53€

5-liter bottle of oil 10W40 por 18’76€ 5W30 por 27’53€

OFERTA DEL MES

OFFER OF ThE MOnTh

(impuestos incluidos)

including taxes

Calle Barón de Alcahalí nº 67 - ALCALÁ DE XIVERT - Teléfono 964 41 02 10 - 659 48 97 66 - automovilesandres@telefonica.net


Vilafamés corre contra el cáncer de mama

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 13

EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

150 corredoras tomaron parte en la séptima edición de esta carrera no competitiva VILAFAMÉS/EL 7 SET

Vilafamés celebró el sábado 31 de mayo la séptima edición de la Carrera Femenina Contra el Cáncer de Mama, que convocó a 150 participantes en la salida de la Plaza de la Tanca. Se trata de una carrera no competitiva, que se ha consolidado en el calendario deportivo para reivindicar la lucha contra esta enfermedad. De ese modo, la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer colabora

con el Ayuntamiento de Vilafamés para la realización de este evento deportivo, que contó con la presencia del alcalde, José Pons, acompañado por los concejales Marisa Torlá y José Antonio Ortega. El recorrido de 8 kilómetros fue completado por las primeras participantes que cruzaron la meta en la Plaza de la Tanca en tan solo 34 minutos. Todas las corredoras recibieron una camiseta conmemorativa, en el color rosa tradi-

cional de la prueba, además de participar en sorteos. El alcalde, José Pons, manifestó su total compromiso con esta noble causa, así como con las actividades que desarrolla la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer. Pons resaltó la necesidad de unir esfuerzos para combatir esta enfermedad, tanto con la concienciación y visibilización mediante estos eventos, así como la recaudación de fondos para la ayuda a pacientes.

Tomas Torres publica su nuevo libro “Cuentos del México que imaginé”

El libro está a la venta en Amazon y pronto estará disponible en formato de libro digital TORREBLANCA EL 7 SET

El periodista Tomas Torres (Torreblanca 1971) publica su nuevo libro “Cuentos del México que imaginé” una incursión en la ficción que recoge las experiencias de los cinco años en los que residió en Chihuahua, al norte de México, filtradas a través del formato de cuento. Los dos cuentos que se incluyen en el libro “La muerte de José Guadalupe” y “Panegírico de amor del hijo del torero con miedo” retratan los personajes y situaciones de un país convulso, pero al mismo tiempo mágico y maravilloso. Desde la inevitable perspectiva del periodismo, los textos plasman historias duras, en el límite, pero rodeadas de un ambiente irreal. “Cuentos del México que imaginé” está lleno de momentos, capturados como instantáneas y después reproducidos con la envoltura del realismo mágico, con toques de brutalidad y humor negro. En ellos nos asaltan la muerte, la violencia, el suicidio, el maltrato, pero también la esperanza, la magia y la lucha de un pueblo por salir adelante pese a las dificultades endémicas

que lastran a un país que nos es tan próximo pero al tiempo tan desconocido. Como explica el autor “llegar en 2009 a Chihuahua supuso para mí una experiencia que debo reconocer fue traumática, porque además del entorno de violencia que se vivía, me hacía chocar con los conceptos que tenía sobre la vida, la muerte, mi propio oficio como periodista y por encima de todo de mi faceta como escritor. México supuso una verdadera saturación de colores, sonidos, personajes, historias y lugares, que a diario susurraban nuevas historias a mi oído, algunas de las cuales están en estas páginas”. El libro se puede encontrar en Amazon a un precio de oferta de 4,45 euros, más gastos de envío. En compras superiores a 19 euros el envío es gratuito. Muy pronto también se podrá adquirir en formato de libro electrónico a través de Kindle. Enlace del libro en la página de Amazon: http://www.amazon.es/gp/product/149750094 X/ref=olp_product_details?ie=UTF8&me= La muerte de José Guadalupe: el recuerdo de su

esposa muerta regresa a la mente de José Guadalupe, un viejo bracero mexicano, después de recibir la visita de un extraño niño. José Guadalupe tiene un siniestro trato con este misterioso personaje, pero todo cambia cuando Aurora entra en su vida, llevándolo a un desenlace inesperado. Panegírico de amor del hijo del torero con miedo: Juan de Dios González es hijo de un torero español que llegó con su madre como parte del exilio republicano en México. Juan de Dios vive de hablar en los funerales, con el único y obsesivo propósito en su vida que amar a Fernanda, su amor de juventud.

El autor Tomas Torres ha desarrollado su labor profesional en España y México. Redactor de El 7 Set desde 1999, ha colaborado como corresponsal para periódicos como Levante de Castellón y El Mundo Castellón al día. En México trabajó en medios impresos de Chihuahua, fue experto en Justicia y Narcotráfico para el portal de noticias

Suite 101 y redactor en Comunidad 7, una revista digital de actualidad sociocultural. En el año 2010, coincidiendo con el décimo aniversario de la fundación de El 7 Set, publicó su primer libro, un recopilatorio de artículos de opinión aparecidos en su columna “Mi vida como erizo”. “Cuentos del México que imaginé” es su primera obra de ficción publicada, aunque trabaja en diferentes proyectos que verán la luz a lo largo de este 2014.


Cabanes celebró la “Torná” de la Mare de Deu de Les Santes a su ermita

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

14 EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

Cientos de vecinos acompañaron a la imagen en la romería CABANES EL 7 SET

Vecinos de Cabanes de todas las edades acompañaban el lunes 9 de junio, coincidiendo con la

celebración de la Pascua de Pentecostés, a la Mare de Deu de les Santes en su regreso a su ermitorio. La tradicional “Torná” reunió a cientos de parti-

cipantes en la romería que acompañó a la imagen en su traslado desde la localidad, donde protagonizó la “Entrá de Maig” preludio de las fiestas de Cabanes, permaneciendo en la iglesia parroquial hasta la mañana del lunes, cuando con gran emoción fue devuelta al que es su hogar durante el resto del año, en el singular paraje de la Ermita de Les Santes, en el corazón mismo del Parque Natural del Desert de Les Palmes. La llegada de la romería a la ermita fue recibida con el disparo de tracas, para dar paso a la solemne misa en honor a la Mare de Deu de Les Santes, en la que los vecinos de la localidad mos-

traban su devoción abarrotando el recinto religioso durante el oficio. Mientras tanto los alrededores de la ermita iban llenándose de romeros dispuestos a pasar un agradable día de campo, disfrutando de una excelente climatología, que invitaba a la convivencia entre grupos de amigos y familias en plena naturaleza. A medida que se instalaban en las inmediaciones de Les Santes, los participantes reponían fuerzas en el almuerzo con las viandas preparadas para la ocasión, a la espera de la paella monumental del mediodía. Este año tiene especial significación para los vecinos de Cabanes, puesto que se celebraba el 375 aniversario de la romería de Les Santes, o al menos de la primera de la que se tiene constancia documental. El fin de semana anterior a la “Torná” el municipio de Cabanes celebró los actos que marcaban la despedida a la Virgen, con una muestra de folklore tradicional a cargo del Grupo de Danzas de Cabanes y la misa y procesión con la que se despidió a la Mare de Deu de Les Santes.


El CF Alcalà celebró con un rotundo éxito de participación el II Mundial de paellas y I Mundial de postres EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 15

EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Sumándose al ambiente mundialista, el CF Alcalà celebró el domingo 15 de junio el II Mundial de paellas y el I Mundial de postres, que resultó un enorme éxito de participación, según destacaban desde la directiva del club, quienes a su vez quisieron agradecer a las familias de los jugadores de las diferentes categorías la colaboración prestada para la realización del evento. Los equipos de cada categoría participaban con una paella cada uno en la competición, en la que finalmente se impuso el equipo Juvenil, completándose el podio de honor de paelleros los equipos de Prebenjamines A y B. Los jugadores del equipo de Querubines del CF Alcalà se apuntaron también a la fiesta, después de disputar un espectacular torneo en Oropesa del Mar. En cuanto al I Mundial de Postres Caseros, el equipo vencedor fue el Alevín A, aunque los pos-

tres inscritos a concurso por todos los equipos fueron espectaculares en cuanto a presentación y sabores.

Visita al Castell de Xivert con la Asociación Cultural NTN

Cerca de cuarenta personas tomaron parte en la primera de las actividades organizadas por este colectivo ALCALA DE XIVERT/EL 7 SET

Con un día radiante y excelente climatología se llevó a cabo el domingo 25 de mayo la actividad organizada por la Asociación Cultural NTN, que reunió a cerca de cuarenta participantes en el Castell de Xivert, para atender las explicaciones de Rafa Ronchera. Una entretenida visita en la que se pudo conocer el asentamiento desde sus orígenes, lo que per-

mitió a los asistentes profundizar en el conocimiento de un espacio histórico emblemático y lleno todavía de muchos misterios, como es el Castell de Xivert. Los participantes disfrutaron de un almuerzo como colofón a una mañana de naturaleza, historia y como no, de una agradable caminata en un entorno natural de singular belleza.

Visit to the Xivert Castle with the NTN Cultural Association ALCALA DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

About 40 people took part in the first of the activities organised by this group. With a brilliant day and perfect weather, the activity organised by the NTN Cultural Association took place with about forty participants in the Xivert Castle to listen to Rafa Ronchera’s descriptions.

It was an entertaining visit where you could learn about the site and its origins. Those present were able to learn more about such as iconic historical area, full of its many mysteries, as is the Xivert Castle. At the end of a morning of nature, history and, of course, an pleasant walk in singularly beautiful surroundings, the participants enjoyed lunch together.

No podía faltar como otros años la tradicional foto de familia después de una fiesta del agua, también ya una cita obligada para todos. Los pe-

queños jugadores se lo pasaron en grande mojándose en el campo de fútbol para combatir el calor de la jornada.


16 EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Fernando Ruiz Sánchez repite por tercer año consecutivo como ganador de la Volta Popular de Muntanya de Vall d'Alba

VALL D’ALBA/EL 7 SET

Ruiz Sánchez cubrió el trayecto en 41 minutos y 20 segundos, un inferior en solo 4 segundos al logrado el año pasado, pero ligeramente superior al de su primera victoria en que cubrió el trayecto en 41 minutos y 11 segundos. Además hay que subrayar que el palmarés valldalbense del corredor del equipo Élite Cementos se completa con la segunda posición en la convocatoria de 2011. En el podium, Ruiz Sánchez compartió honores

con Ruswell Rodríguez y Remigio Queral que quedaron en segunda y tercera posición, respectivamente. En lo que respecta al apartado femenino, Raquel Martínez fue la primera mujer en cruzar la meta 51 minutos y 5 segundos después del pistoletazo de salida. Además, hay que destacar que el primer valldalbense que alcanzó la meta fue Raúl Alcácer, de Evasion Running, quien necesitó 44 minutos y 21 segundos para recorrer los 12 kilómetros. “La Volta Popular de Muntanya de Vall d’Alba no

ha dejado de crecer desde su primera edición y en esta décima convocatoria hemos rozado los 1.500 deportistas inscritos, que estamos seguros que superaremos en 2015. Esta elevada participación confirma no solo la madurez de la prueba, sino también el gran intereses que despierta entre todos los deportistas de la provincia”, señala el primer edil valldalbense, Francisco Martínez, quien aplaude el trabajo llevado a cabo por Grup Senderista L'Albea, que se ha encargado de organizar la prueba, y que “solo puede calificarse de excelente”.

De hecho, los deportistas fueron recibidos al final del trayecto con fruta, agua, bebidas isotónicas, y refrescos, así como comida dulce y salada para que repusieran fuerzas. Incluso un grupo de masajistas se encargó de atender las doloridas piernas de los corredores. El recorrido se inició frente al Espai Cultural y finalizó en el pabellón Multiusos de la localidad. Un trayecto de 12 kilómetros que transcurrió por caminos y senderos forestales con una altitud entre 300 y 400 metros, pasando, incluso por la ermita de Sant Cristófol.

Abiertas las inscripciones para la III Pujá Santa Llúcia

Alumnos del Colegio La Mola visitan las Oficinas Municipales de Alcossebre

ALCOSSEBRE EL 7 SET

Los alumnos de tercer curso de primaria del Colegio La Mola visitaron el lunes 9 de junio las oficinas municipales de Alcossebre. Los estudiantes están tratando en sus clases la figura de los ayuntamientos, por lo que con esta visita pudieron observar como funciona uno desde dentro. Además los técnicos municipales y el jefe de la Policía Local les explicaron como funciona el Ayuntamiento y pudieron resolver las dudas que los alumnos les preguntaron.

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Club Wu Shu de Castellón representó a España en el Campeonato del Mundo de Shuai Jiao disputado en Roma TORREBLANCA EL 7 SET

El pabellón de Ariccia en Roma fue escenario durante los días 17 y 18 de mayo del Campeonato del Mundo de Shuai Jiao (Lucha China). Este campeonato fue organizado por la Asociación China y Mundial y por la Federación Europea de Shuai Jiao. Los representantes de la Selección Española procedían del Club Wu Shu de Castellón-Escuela Lung Tao y fueron Víctor Blasco Ibáñez, Diego Monserrate Blasco, Hussam Alshaka, Aitor Safont Salvador, Antonio Solsona Delgado, Joan Camañes Martorell, Manuel Sospedra (Wu Shu Torreblanca), Robert Portella Lorenzo (Dinamic de Puçol) y David Anuska. En el torneo participaron atletas de mas 25 países y tras dos días de combates ininterrumpidos los integrantes del equipo Español, Robert Portella Lorenzo y David

Anuska, se proclamaron Campeones del Mundo en categoría de – 82 kg y en súper pesado + 115 kg así como Diego Monserrate Blasco, medalla de Bronce en categoría Junior. El coach del equipo fue Manuel Roca Tena y el Director Téc-

nico el Maestro Rafael Julián Palanques así como el Presidente de Shuai Jiao en España y representante de la Federación Europea de Shuai Jiao, Roberto Seijo Lombao . El Shuai Jiao es modalidad muy extendida por el mundo, pero que aquí en España esta poco difundida puesto que solo se practica en Castellón, Barcelona, Madrid y País Vasco.

Ya están abiertas las inscripciones para la III Pujà Santa Llúcia, organizada por Amics de les Curses Populars Alcalà-Alcossebre, que tendrá lugar el próximo domingo 13 de julio. Las inscripciones pueden realizarse en Evasión Running Castellón, Free Run Castellóm, Bar Rosaleda de Alcalà de Xivert y la Oficina de Turismo de Alcossebre, además de l mismo día de la prueba, cerrándose las inscripciones media hora antes del inicio de la carrera, aunque en ese caso no se tendrá derecho a la camiseta conmemorativa. Los dorsales se podrán recoger el sábado 12 de julio de 18:00 horas a 20:00 horas en el Bar Gales, así como en la mesa de inscripciones el día de la carrera. La prueba consiste en un espectacular ascenso hasta la ermita de Santa Llúcia, para después regresar a la calle Rench de Alcossebre, lugar donde se instalará la salida y la meta, completando así un recorrido de 18 kilómetros. La organización premiará con una paletilla al primer corredor y a la primera corredora en llegar a la ermita de Santa Llúcia. Además se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados de cada categoría.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 17

EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

Vilafamés celebró el 50 aniversario de la Subida a Pie y entronización de la Mare de Déu de Lledó VILAFAMÉS/EL 7 SET

El domingo 25 de mayo se celebró la jornada central del 50 aniversario de la Subida a Pie y Entronización de la Mare de Déu de Lledó. Para ensalzar esta importante efeméride el obispo de la Diócesis Segorbe-Castelló, Casimiro López Llorente quiso estar presente en los actos más destacados de esta celebración. El alcalde de Vilafamés, José Pons, valoró de manera positiva la celebración de los actos del 50 aniversario de la Subida a Pie y Entronización de la Mare de Déu de Lledó. Pons aseguró que “han resultado ser unos actos enormemente emotivos lo que demuestra bien a las claras el enorme grado de implicación de los vecinos con este aniversario tan celebrado por todos”. El domingo 25 de mayo, la programación comenzaba con la recepción al Obispo que tuvo lugar a las 11.30 horas en la Plaza del Ajuntament que contó con la asistencia de diferentes autoridades. A continuación se celebraría la Misa Pontifical que contaría con el acompañamiento del Coro Parroquial de la Sagrada Familia de la Vilavella. Una jornada que finalizó con la procesión por el itinerario de costumbre, que contó con la asistencia de un gran número de fieles, así como de representantes municipales, encabezados por el alcalde de Vilafamés, José Pons.

La Asociación de Amas de Casa de Torreblanca conmemora los 25 años de su fundación TORREBLANCA EL 7 SET

La Asociación de Amas de Casa de Torreblanca celebró los 25 años de su creación con una exposición que tuvo como escenario el local de la primera planta del antiguo ayuntamiento. La inauguración contó con la presencia de la Reina y Damas de las fiestas, acompañadas por la presidenta de las Amas de Casa, Rosa Vilaplana y la concejala Inma Segura. También visitaron la muestra en la jornada inaugural el concejal Carlos García y el diputado autonómico, José María Pañella.

La muestra es todo un recorrido por la historia de este colectivo, gran parte de la cual se recoge en los numerosos recortes de El 7 Set que forman

parte de la exposición, que van desde los reportajes de actividades, celebraciones o participación en eventos hasta la publicación de las recetas de cocina que elaboran. Completan la colección los carteles de actos, fotografías de celebraciones y viajes, como el que realizaron al Congreso de los Diputados o a diferentes conmemoraciones del Día Provincial de las Amas de Casa, de las cuales se recogen diferentes recuerdos de su participación que les fueron entregados. Imágenes de los primeros actos hace 25 años, con Maritina como presidenta y Bartomeu Chaler como alcalde, la inauguración de su primera sede, diplomas de cursos, labores y premios cosechados durante este cuarto de siglo de vida de la asociación. Un lugar especial tiene el tradicional belén que todas las navidades pone la asociación, que comenzó en el antiguo ayuntamiento y ahora se instala en la Iglesia Parroquial, donde con la colaboración del párroco Nuno Vieira, esta majestuosa creación ha ido creciendo año tras año hasta alcanzar un nivel de realismo y unas dimensiones que no tienen parangón en la localidad.

Vall d’Alba celebró las bodas de oro de los matrimonios que se casaron en el año 1964 VALL D’ALBA EL 7 SET

Vall d’Alba ha homenajeado a los matrimonios del municipio que este año celebran sus 50 años juntos, una efeméride con la que el ayuntamiento quiere festejar a estos ciudadanos “por ser un ejemplo de convivencia y amor”. En concreto, este año han sido siete las parejas que alcanzan sus bodas de oro. De manos del alcalde de Vall d’Alba, Francisco Martínez, recibieron una placa conmemorativa y un ramo de flores los matrimonios formados por Vicente Agut Mateu y Pilar Mateu Mas, Evaristo Ribes Valero y María Lourdes Marzá Marzá, Alberto Capilla Gil y Dolores Agut García, Facundo Agut Albalat y María del Carmen Agut Ibáñez, Manuel Fabregat Radiu y Dolores Capdevila Ibáñez; y Francisco Ibáñez García y Teresa Vallés Simó. Al igual que todos ellos, este año también celebran sus bodas de oro José Pitarch Martínez y María Lidón Hortensia Trilles Ferrando, que no pudieron participar en el acto de homenaje por problemas de salud. Asimismo, y como viene siendo ya tradicional, el consistorio obsequia a los matrimonio que este año celebran su 50 aniversario con una cena y baile con orquesta, que este año se desarrollará dentro del municipio, para facilitar la participa-

The Friends of Alcossebre held their annual meeting

The Friends of Alcossebre held their annual general meeting on Wednesday 7 May at the ABC Bowls Club. 47 volunteers were present. We said goodbye to Brian; Ann; Brenda and Lorraine and wish them well in their retirement. We enjoyed a wonderful BBQ prepared by

Los trabajadores contratados con el Plan de Empleo de Alcalà de Xivert-Alcossebre ya se han incorporado a sus puestos

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Los trabajadores seleccionados para el nuevo Plan de Empleo del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre se han incorporado esta semana a sus puestos de trabajo, después de superar satisfactoriamente un proceso de selección. Se trata de cinco puestos de Jornada Completa (oficial de albañil, oficial de pintor y tres peones) y cinco de Jornada Parcial (un puesto de ayuda domiciliaria y cuatro peones de piscina). Desde el ejecutivo local que preside Francisco Juan Mars, destacan la inversión realizada en los sucesivos planes de empleo supera los 600.000 euros “hemos querido centrar todos nuestros esfuerzos en la creación de empleo en el municipio, tanto a través de estos planes de empleo, que financiamos con fondos propios gracias a la importante labor que se realiza en la contención del gasto, como a través de la inversión en obras para que opten a ellas por invitación las empresas locales”. Los beneficiados por este nuevo Plan de Empleo tendrán un contrato por tres meses, en los que realizarán tareas de mantenimiento y mejora de zonas públicas, ayuda domiciliaria, o en el caso de los peones de piscina, atenderán las instalaciones de la piscina municipal.

THE FRIENDS OF ALCOSSEBRE A beneficio de nuestro pueblo

Charity Shop/Tienda Solidaria

From 7 June the opening times of the shop will be Monday to Saturday 10.30 – 1330

ción de todas las parejas, “ya que en otras ocasiones lo celebrábamos fuera del municipio y a algunos matrimonios les causaba muchas molestias el desplazamiento”, indica el alcalde de Vall d’Alba, Francisco Martínez. “Estos matrimonio son un ejemplo de constancia,

unidad, esfuerzo por trabajar en un proyecto familiar común y de amor; de ahí que el Ayuntamiento quiera homenajearlos, y devolverles, merecidamente, una pequeña parte de todo lo que han aportado a la sociedad”, concluye Francisco Martínez.

James, Jess and their team. We had a raffle which raised €205, the Jamon Iberico generously donated by San Antoni was won by Viv a committee member. The Friends would like to take this opportunity to thank all those who attended and for their help and continued support. Thank you to San Antoni Alcossebre people because they gave us fantastic presents for fu-

ture raffles of Friends of Alcossebre.

The new board : Linda Mustard – Presidenta Peter Black – Treasurer Cristina Pinilla – Secretary Vocals: Anna Llorens; Mamen Gill; Loli Zudaire; Peter McEntire; Phyllis Wild; Maureen Bradley; Carolyn Arneil; Viv Phillips.

A partir del 7 junio, el horario de apertura de la tienda será de lunes a sábado 10.30 – 13.30


18 EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

La Salzadella celebró la VI Fira de la Cirera

VI FIRA DE LA CIRERA

La consellera Isabel Bonig fue la encargada del corte de cinta junto a las festeras y el alcalde Cristóbal Segarra LA SALZADELLA EL 7 SET

La Salzadella iniciaba el sábado 7 de junio la sexta edición de su Fira de la Cirera, un fin de semana en el que este fruto se convirtió en el protagonista indiscutible, a través de la gastronomía y la cultura, además de ser referente de la localidad a nivel turístico como atractivo importante para el visitante. La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, acompañó al alcalde, Cristóbal Segarra, en la inauguración de la feria y junto a las festeras de la localidad realizó el corte de cinta inaugural. Al acto de inauguración asistieron senadores, diputados autonómicos y provinciales, así como el Subdelegado del Gobierno, David Barelles, alcaldes y concejales de localidades vecinas. Cristóbal Segarra agradeció en su intervención el

trabajo y colaboración de todos los que hacen posible que cada año se lleve a cabo la Fira de la Cirera, destacando además la implicación de las asociaciones locales que participan activamente de este iniciativa. El alcalde de La Salzadella manifestó que a través de la cereza se da a conocer el nombre de la localidad, al tiempo que supone uno de los principales pilares económicos del municipio, siendo reconocida pos su gran calidad y sabor. Agradeció la participación en esta edición de los cocineros Miguel Barreda, Estrella Michelín con su restaurante Can Paradís, y la ex concursante de Master Chef, Maribel Gil. Del mismo modo quiso manifestar su agradecimiento a la consellera Isabel Bonig por el respaldo de la Generalitat Valenciana, así como a la Diputación de Castellón por

el apoyo económico que otorga. El cocinero Miguel Barreda, único en la provincia de Castellón que cuenta con una Estrella Michelín, tomó la palabra para agradecer la invitación y dar la enhorabuena a La Salzadella por esta iniciativa, destacando la importancia de resaltar los productos de la tierra “y ponerlos en el mundo” junto a sus localidades de origen. A su vez incidió en las grandes posibilidades que ofrece la cereza como ingrediente para la cocina “porque es un producto extraordinario”. Cerró las intervenciones la consellera Isabel Bonig, quien agradeció la invitación realizada por el Ayuntamiento de La Salzadella, destacando la importancia de iniciativas que ponen en valor y relanzan los productos de nuestra provincia. Reiteró el apoyo de la Ganeralitat Valenciana a esta feria, destacando el atractivo que representa, tanto en el aspecto gastronómico como en el turístico. También manifestó su satisfacción por haber podido comprobar la presencia de visitantes extranjeros, atraídos por la Fira de la Cirera, lo que según señaló, repercute positivamente en la potenciación del turismo de interior, motivo por el cual dio la enhorabuena al consistorio.

Tras el corte de cinta la comitiva de autoridades recorrió algunos de los stands para saludar a los participantes y en los que Isabel Bonig aprovechó para preguntar sobre los productos que ofrecían y los detalles sobre su elaboración. De ese modo pasaron por los stands de asociaciones locales como la de Jóvenes, probaron el licor de cereza con el Racing Club La Salzadella, visitaron la Cooperativa San Blas o la exposición de la Fundación Isonomía, así como la de cuadros abstractos con acrílicos sobre madera de Ade Ripoll Gallego. También pudieron conocer la oferta de municipios vecinos, que junto al Patronato Provincial de Turismo promocionaban sus atractivos, como era el caso de Alcalà de Xivert, Santa Magdalena de Pulpis, Cervera o Tirig.

Asociación Cultural El Salze Mucho antes de que se inaugurara la Fira de la Cirera, la Asociación Cultural El Salze ya trabajaba intensamente en la preparación de su stand, así

como de algunos de los productos que ofrecían, todos ellos artesanales y preparados con todo cariño con sus propias manos. Este colectivo tiene una importante presencia en el municipio, con más de 200 socios, pero so veinte los que se implican directamente en la preparación de los dulces tradicionales que ofertan en su stand. Desde el día antes de la feria se trabaja a destajo para prepararlo todo. Vemos en directo como dan los últimos toques a un más que delicioso brazo de gitano con confitura de cereza que quita el sentido. El resto del menú no era para menos que relamerse, figues albardaes, buñuelos de cereza, pera y plátano, y como no, cerezas con chocolate.

Cooperativa San Blas La Cooperativa San Blas de La Salzadella es una institución local “de toda la vida” como señala su presidente, José Luis Vilaplana, quien recuerda como antes se tenían cerezos para consumo de casa “plantados en un rincón o en los márgenes de las fincas, sobre todo en la zona más cálida del término municipal”. De ese modo explica como en 1981 se puso en marcha el primer campo de ensayo de variedades para comenzar la producción comercial de esta fruta. Así se plantaron un centenar de variedades de cereza para determinar las que mejor rendimiento daban, mas calibre, mejor sabor y mayor adaptación al entorno, para de esas cien elegir las alrededor de veinte variedades diferentes que se cultivan en el término municipal de La Salzadella. La cereza es un cultivo que en la localidad implica de una forma u otra a la práctica totalidad de las familias y junto a la oliva, representa la principal producción en el sector agrícola. Como explica el presidente de la Cooperativa San Blas, un cerezo tarda cinco años en comenzar a producir y, aunque requiere de tratamientos y cuidados a lo largo del año, supone una campaña de mes y medio, en la que en el municipio se puede recoger un promedio de 400 mil quilos de cereza. No obstante, en años como este, en que la falta de lluvia no ha permitido que la cereza tenga un calibre suficiente para que sea comercialmente atractiva “la mitad de la cosecha se quedará en el árbol sin recoger”. Por ello destaca la repercusión positiva que representa la celebración de la Fira de la Cirera, durante la que se puede llevar a vender un 15% de la producción en los dos días que dura el evento. “Es sensacional, porque permite que el productor venda al consumidor sin intermediarios, lo que

mejora el precio tanto para uno como para el otro, quien además se beneficia de comprar la cereza más fresca y sin que se le repercutan costes como el del transporte o las comisiones”. La Cooperativa San Blas cuenta con la certificación GV y unas modernas instalaciones con maquinaria especializada, que separa las cerezas por calibres de 20, 22, 24, 26 y 28 milímetros, que además las agrupa por color y grado de madurez, lo que hace que cada caja lleve solo cerezas de un mismo calibre y de un mismo nivel de maduración “cuando un comprador coge las cerezas del fondo de la caja son exactamente iguales a las de arriba”.

Visita de Javier Moliner El presidente de la Diputación, Javier Moliner, visitó durante la jornada del domingo 8 la Fira de la Cirera, comprobando la buena marcha de la edición de este año. “La apuesta por vertebrar buena parte de la dinamización turística de nuestro interior a través de la puesta en valor de los productos agroalimentarios se está consolidando como modelo de éxito. No hay más que ver cómo están estos pueblos hoy y cualquier otro día del año para darnos cuenta de que es foco de atracción de turistas y de venta de producto. En esa línea camina la marca guía que impulsamos, Castelló Ruta de Sabor, y en esa línea seguimos trabajando por tanto desde la Diputación”, explicó. La feria más multitudinaria del fin de semana fue la de Salzadella, en la que participaron 130 estands dedicados al fruto por antonomasia del municipio y a la artesanía. Fueron más de 10.000 personas las que participaron en la sexta edición de la ‘Fira de la Cirera’.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 19

EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

VI FIRA DE LA CIRERA

Balance positivo de la Fira de la Cirera

LA SALZADELLA/EL 7 SET

El CEAM de Oropesa del Mar albergó la actuación del grupo l’Antina

Miembros de la Corporación Municipal asistieron al concierto ORPESA/EL 7 SET

El Grupo Mucial L’Antina interpretó canciones de su último CD “Por ti, Oropesa”, en el concierto que tuvo lugar en las instalaciones del CEAM de Oropesa del Mar. Los nueve integrantes del grupo musical interpretaron temas de siempre, como ‘Cachito mío’, pero también, temas propios, que forman parte de su seña de identidad, como ‘Oropesa del Mar’ o ‘Como novia’, entre otros. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, junto a algunos concejales de la corporación, asistieron a este concierto celebrado en el Centro de Atención

El alcalde de La Salzadella, Cristóbal Segarra, valoraba muy positivamente la celebración de la Fira de la Cirera, que registró unas cifras de venta de cerezas que superó los 30.000 kilos, con una afluencia de público por encima de los 10.000 visitantes. Segarra destacaba que las asociaciones locales habían tenido unas excelentes ventas de productos derivados de la cereza, del mismo modo que los artesanos participantes en la feria, quienes además destacaron la buena organización del evento. Los bares y restaurantes, que ofrecieron durante las dos jornadas de la Fira de la Cirera menús que tuvieron como protagonista a la cereza, se vieron favorecidos por la gran asistencia de público, que además tuvo un alto grado de satisfacción por la variedad de productos, los actos paralelos que se celebraron durante el fin de semana, así como por las curiosidades que pudieron descubrir con una visita al Museo de la Cereza. El alcalde resume el balance de esta nueva edición de la Fira de la Cirera en la buena valoración que obtuvo la organización del evento, la calidad de los expositores, la gran afluencia de público y el ambiente festivo que se respiró durante los dos días de celebración.

Alcossebre prepara el Carnaval d’Estiu 2014

El próximo sábado 21 de junio se celebrará en Alcossebre la segunda edición del “Carnaval d’Estiu”, una gran fiesta de disfraces con la que se volverá a dar la bienvenida al verano en el núcleo costero. Desde las 21:00 horas se concentrarán en el Puerto Deportivo las diferentes collas y participantes con sus disfraces individuales o por parejas, que acompañarán al Rey del Carnaval en el pasacalle que se iniciará a las 23:00 horas y recorrerá el Paseo Marítimo, el Camí l’Atall, la plaza Vista Alegre y las calles San José, Alcalà y Blasco Ibáñez hasta llegar a la Plaza La Mola donde habrá una discomóvil con los Djs de la asociación local Soundnight DJ’S.

a Mayores de Oropesa del Mar y felicitaron una vez más al grupo musical por su trabajo.

Homenaje a las Campeonas de Copa “B” de la División de Honor femenina de Fútbol Sala de Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

El Club Fútbol Sala de Oropesa del Mar y el Ayuntamiento rindieron homenaje a las Campeonas de Copa “B” de la División de Honor Femenina de Fútbol Sala en los prolegómenos del encuentro disputado el domingo 15 de junio en el Pabellón Polideportivo Carlos Taulé, que enfrentaba al Fútbol Sala Oropesa del Mar y el Club Deportivo Castellón Fútbol Sala. Las campeonas entraron en la cancha a través del pasillo que les hicieron sus compañeros, para a continuación saludar a la afición y mostrarles la copa, agradeciendo además todo el apoyo recibido durante la temporada, en un acto que contó con la presencia de la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Mª Carmen Taulé, y el concejal de Deportes, Andrés Safont.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Les ofrecemos :

- Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes - Tratamientos personalizados NUEVO

- Radiografía panorámica

Seguimos trabajando por la CALIDAD

Avda. del Mar, 13-2º - 12596 TORREBLANCA - Tel.: 964 420 707

Alcossebre is getting ready for its 2014 Summer Carnival

The King of the Carnival will be chosen on Friday, 20th June

On Saturday next, 21st June, Alcossebre will hold its second “Summer Carnival”, a great fiesta of fancy dress costumes to welcome summer to the coastal town. From 21.00h, different groups and participants with their individual fancy dress costumes, will gather in the Marina, and will accompany the King of the Carnival through the streets from 23.00h. They will go along the Paseo Marítimo, the Camí l’Atall, the plaza Vista Alegre, and San José, Alcala and Blasco Ibáñez streets arriving in the Plaza La Mola where there will be a discomovil with DJs from the local Soundnight DJ’s Association. New for this year, on 20th June there will be a gala in the Sethi discotheque and the King of the Carnival will be chosen by people voting for candidates who will be selected after some dancing and friendliness tests.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

20 EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

Oropesa del Mar vibró con el mejor hockey nacional en categoría benjamín ORPESA/EL 7 SET

Oropesa del Mar vivió un fin de semana de hockey y más hockey en el pabellón Carlos Taulé. Fueron 1050 minutos, 30 partidos, 30 mvp, 272 goles, penaltis, entrevistas, gradas llenas y llegando a tener que decidir el campeón en una final de infarto entre el CPLV Mozograu Valladolid y el Stars Playas Oropesa que tras llegar al fin de partido con empate a tres, los Stars consiguieron proclamarse campeones rompiendo la igualdad en la tanda de penaltis. Todo ello ha hecho que la sexta edición del torneo vuelva a ser un gran campeonato. La entrega de trofeos contó con la presencia de los concejales de Deportes, Andrés Safont, de Cultura, Mari Carmen Taulé y Sanidad, Silvia Valls, que no dejaron pasar la oportunidad para volver a estar apoyando a estos grandes deportistas y felicitarlos uno por uno.

Ante la reducción de usuarios el consistorio asumirá la diferencia para que se siga prestando el servicio ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Cabanes recupera la tradición de los bolillos CABANES EL 7 SET

La Asociación de Amas de Casa Ildum de Cabanes recuperó el domingo 15 de junio la tradición de los bolillos en una concentración que reunió a más de un centenar de aficionadas a esta labor tradicional de toda la provincia de Castellón.

El ayuntamiento subvenciona el servicio de comedor en los colegios de Alcalà de Xivert y Alcossebre

Desde primera hora de la tarde del domingo las inmediaciones de la Plaza dels Hostals de Cabanes fue punto de encuentro de numerosas bolilleras, que quisieron sumarse al acto organizado por las Amas de Casa Ildum de Cabanes, una reunión que se repite tras el éxito conseguido en

años anteriores. A la localidad llegaron participantes de La Pobla, Sant Mateu, Oropesa del Mar o Vall d’Alba, habituales a la cita con esta labor artesanal, en un encuentro que superó las cifras de asistencia de ediciones anteriores. El Alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, asistió a la cita como viene siendo habitual, acompañando a las bolilleras de su localidad.

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre subvencionará parte del coste del servicio de comedor escolar durante los meses de junio y septiembre, tal como ya hizo el año pasado, para evitar que la reducción de usuarios repercuta un incremento de precio a las familias. Tanto en los colegios de Alcalà de Xivert como en el de Alcossebre el servicio de comedor corría riesgo de dejar de prestarse en estos meses, en los que se reduce la jornada escolar y finalizan las clases a mediodía, lo que llevaba a muchos usuarios a no utilizar este servicio. Eso provocaba un incremento del coste, que mediante el convenio formado por el consistorio con las direcciones de los centros educativos, será subvencionado por el municipio. Esto garantizará la prestación del servicio de comedor para todos los niños durante el final de curso, así como en el arranque del próximo en el mes de septiembre.

Opening the Avenida de Castellon this summer will relieve the traffic congestion in Alcossebre

Las amas de casa de Les Coves visitan l’Alcora

Participaron en la celebración del Día Provincial de las Amas de Casa LES COVES EL 7 SET

La Asociación de Amas de Casa de Les Coves de Vinromá participó el pasado 15 de mayo en la ce-

lebración del Día Provincial de las Amas de Casa, que se llevó a cabo en l’Alcora. La jornada comenzó con una recepción en el local de Bankia en la localidad, seguida de un

COOPERATIVA AGRICOLA SAN ISIDRO DE ALCALA DE XIVERT COOP.V NIF F 12009346. DOMICILIO C BARON DE ALCAHALI N 64 ALCALA DE XIVERT.

EL CONSEJO RECTOR DE LA COOPERATIVA AGRICOLA SAN ISIDRO DE ALCALA, EN CUMPLIMIENTO DE LO LEGAL Y ESTATUTARIAMENTE ESTABLECIDO, EN SU REUNION CELEBRADA EL 20 DE MARZO 2014, CONVOCO LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA EL DIA 29 DE JUNIO A LAS

ALCOSSEBRE TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

completo desayuno para las participantes. A continuación disfrutaron de un agradable paseo para conocer l’Alcora y visitar el Museo de la Cerámica, donde pudieron descubrir la maravillosa cerámica que alberga, un conjunto de azulejería del primer tercio del siglo pasado, dispuestas en distintas dependencias del museo, (entrada, escalera, patio, galería) piezas con una rica policromía y motivos historicos y neoárabes. El Museo de la Cerámica cuenta con 650 metros cuadrados de exposición permanente, con colecciones de alfarería popular, cerámica artística contemporánea y la excepcional loza elaborada desde 1727 en la Real Fábrica del Conde de Aranda. Seguidamente se ofició una misa en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, finalizando la jornada con una comida en los Salones Princesa, amenizada por música de baile.

10,30 EN PRIMERA CONVOCATORIA, Y A LAS 11:00 EN SEGUNDA CONVOCATORIA, QUE SE CELEBRARA EN LAS OFICINAS NUEVAS DE LA MISMA COOPERATIVA. CALLE BARON DE ALCAHALI N 64. CON EL FIN DE DELIBERAR Y TOMAR ACUERDOS SOBRE LOS SIGUIENTES PUNTOS. ORDEN DEL DIA 1. EXAMEN O CENSURA DEL INFORME DE GESTION. 2. APROBACION SI PROCEDE DE LAS CUENTAS ANUALES, CORRESPON-

The extension to the Avenida de Castellón in Alcossebre could be open for traffic at the beginning of July, as the mayor of Alcala de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, was able to see when he visited the site. As he explained, “The opening of this road will enable the traffic congestion in the coastal town to be reduced, so that tourists and residents who want to get to the Las Fuentes urbanisation can get directly there without having to go through the centre of the town”. The work is being carried out along a 420 metre stretch, with a budget of 300,000 euros, with pavements which are 3.5 metres wide and a 5 metre wide roadway. The pavements will have street lighting and holes for planting trees. From the current stage of the work, it can be seen that it will soon be possible to asphalt the road and make the pavements, once the levelling and compacting of the surface is completed.

DIENTES AL PASADO EJERCICIO ECONOMICO CUYA MEMORIA CONTIENE LA DISTRIBUCION DE EXCEDENTES. 3. ASUNTOS VARIOS. 4. SUGERENCIAS Y PREGUNTAS AL CONSEJO RECTOR 5. DECISION SOBRE LA APROBACION DEL ACTA. DESIGNACION DE SOCIOS AL EFECTO. EN ALCALA DE XIVERT, A 13 DE MAYO DE 2014


El Club Gimnasia Artística de Oropesa del Mar termina la temporada con un gran resultado en el Campeonato Autonómico

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 21

EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

Nadia Tellez, Raquel Cabezas y Rania Meselen lograron medallas en aparatos y se metieron en el podium en sus categorías ORPESA EL 7 SET

El Club de Gimnasia Artística de Oropesa del Mar ha puesto el colofón a un excelente año con las victorias obtenidas por tres de sus gimnastas en el Campeonato Autonómico celebrado el pasado 31 de mayo en Gandía, en la comarca de La Safor. Una competidora de categoría Inigym 2, Nadia Tellez y dos de categoría Promogym 3, Raquel Cabezas y Rania Meselen, se metían en los podiums en un torneo en el que participaban las mejores gimnastas de la Comunidad Valenciana. Nadia lograba para el Club Gimnasia Artística de Oropesa del Mar un tercer puesto en Paralelas y el segundo puesto en Barra, además de lograr medalla de bronce en la Clasificación General de Inigym 2. Por su parte, Raquel obtenía la plata en Salto y el oro en Barra, lo que finalmente le supuso un segundo lugar en la Clasificación General. Rania, la otra gimnasta en Promogym 3, lograba el oro en Salto. El Club de Gimnasia Artística de Oropesa del Mar cuenta con dos instructoras, Esther Rico e Iris Bort, y funciona en la localidad desde 1998, habiendo logrado su primera clasificación para un Campeonato de España en 2002. Como explica Iris Bort, “todos los años nos clasificamos para el autonómico y participamos en los provinciales. Este año las chicas han obtenido podiums durante toda la temporada, además de haber clasificado a tres infantiles en la final del Campeonato Escolar”. El equipo comenzó con tan solo cinco deportistas, hasta llegar con los años a las 40 con las que cuenta en total con las diferentes categorías, con edades

que van desde los 3 a los 14 años. Como explica la entrenadora, “se trata de un deporte muy completo, que precisa de conjuntar fuerza, potencia, agilidad y elegancia, además de tener que dominar varios aparatos”. Las pequeñas comienzan trabajando el aprendizaje como si fuera un juego, que les permite obtener habilidades sin darse cuenta “pero que después les servirán cuando sean mayores en la competición”. Las alumnas se dividen para prepararse de cara a los torneos en dos grupos, Competición 1, que entrena cuatro horas semanales, y Competicion 2, que se prepara a lo largo de ocho horas semanales. “Si dispusiéramos de un espacio propio adecuado podríamos entrenar más, aunque ahora al tener que compartir el sitio con las gimnastas más pequeñas, estas pueden aprender de las mayores al verlas entrenar y además eso las motiva”, apuntan. Después de completar una excelente temporada, el Club Gimnasia Artística Oropesa del Mar pondrá el broche de oro con una exhibición el próximo 21 de junio, “pero seguimos entrenando, para no perder la forma de cara a la competición, solo paramos el mes de agosto, porque en este deporte cuesta mucho de ganar la forma y muy poco perderla”.

Los querubines del CF Alcalà obtienen la octava posición en el torneo organizado por el Villarreal CF

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El equipo de categoría Querubines del CF Alcalà obtuvo el octavo puesto en el torneo disputado el pasado domingo 8 de junio en Villarreal, en el que participaron un total de 12 equipos. Una divertida mañana que arrancaba con un in-

tenso partido contra el Bovalar, que se resolvía con un 3 a 2 en el último minuto, por lo que se le escapaba in extremis la victoria a los de Alcalà de Xivert. Después llegó el encuentro contra el Villarreal, en el que los anfitriones se mostraron muy superiores, imponiéndose con un contundente 8 a 0.

El máximo goleador del CF Alcalà Querubines fue Iker, con dos goles. Desde el CF Alcalà han querido agradecer al Villarreal CF por el trato brindado a los participantes en todo momento, así como a los padres de los jugadores, por animarlos durante toda la mañana en los partidos.

Éxito de la II edición de la Masterclass de Spinning de Cabanes con un total de 60 participantes CABANES EL 7 SET

La II edición de la Masterclass de Spinning, organizada por el gimnasio Climm de Cabanes, reunió el pasado 25 de mayo a sesenta participantes, que finalmente disputaron la prueba en la carpa de fiestas debido al mal tiempo, aunque en un principio estaba previsto en la Plaza dels Hostals. Tras el éxito de la edición del año pasado, los organizadores repitieron el evento deportivo en el que además de los aficionados al spinning se dieron cita otras muchas personas para presenciar la prueba así como pequeños de todas las edades para disfrutar de las actividades paralelas que se organizaron, como castillos hinchables.

Work on the new Alcala de Xivert Sociocultuarl Hall could be finished in August

ALCALA DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The mayor of Alcala de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, accompanied by councillor José Colom, visited the building site of the Sociocultural Hall, located next to the José Antonio Miralles Sports hall. The mayor was able to see how well the work is progressing, and hopes that it will be finished in August. This facility, with an area of over 1,000 sq. mtrs, will be able to be used for events which need a lot of space, such as the carnival dances, and with the advantage of it being enclosed, the events will not be affected by the weather. The budget for this work, as the local mayor pointed out, “amounts to 800,000 euros and is financed totally from the council’s own funds”. Francisco Juan Mars stressed that “the policies restricting expenditure and the good financial management the Partido Popular has exercised since the last legislature, now enable us to make important investments in public work for the benefit of our residents”. The Sociocultural Hall will have a car park behind it, to facilitate parking and access for users. Both the building and the car park are being built on land acquired during the last legislature for the purpose of building them. Councillor José Colom added that work will be carried out around the new building and to provide pedestrian access from the town centre. Colom said that 197,000 euros are being invested in the construction of a 3-metre wide pavement, with lighting, which will connect via the Cami de Sant Miquel with the roundabout at the entrance to the town. Local companies will be invited to tender for this work, “to continue with our policy of boosting financial activity and employment, meaning that the town’s small building companies don’t have to close”. For the mayor, Francisco Jujan Mars, “all this will improve the surroundings of the sports area and the Camí de Sant Miquel, which is a much frequented area, in particular by elderly people, and therefore we wanted to integrate it with the town centre”.

Un Policía local de Oropesa del Mar participa en Ironman 2014

ORPESA/EL 7 SET

El pasado 18 de Mayo 2014 tuvo lugar en la localidad de Calella (Barcelona), el Mundial de Triatlón Ironman de Policías y Bomberos, en donde la Policía Local de Oropesa del Mar estuvo representada por el policía, Sergio Giner. La prueba consistió en 2000 metros de natación en aguas abiertas, seguido de 90 kms de ciclismo con 3 puertos de montaña (incluyendo el duro ascenso al Montseny), para finalizar con 21 kms de carrera a pie. En la prueba participaron más de 1800 triatletas, policías y bomberos de todo el mundo y el representante de la policía de Oropesa del Mar finalizó las pruebas en 5 horas y 15 minutos, quedando en el puesto 18º de los españoles y el 39º del mundo. El Alcalde, Rafael Albert y el Intendente-Jefe de la Policía Local, Clemente Rodrigo, han felicitado al policía por su esfuerzo y resultado y han manifestado su agradecimiento por la representación de la Policía Local y Ayuntamiento de Oropesa del Mar.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

22 EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

Santi Garcia i Santi Saborit participaren a la Volta a la Cerdanya Ultrafons

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre continúa con la mejora de los caminos rurales

Aquestos dos corredors de Vilafamés finalitzen la Volta a la Cerdanya en 51hores i 50 minuts

tes proves d’ultrafons, però sense passar de 120 km. I volíem donar un pas més enllà per gaudir de noves sensacions i experiències.

Quin tipus d’entrenament heu realitzat? S. SABORIT: Vaig decidir posar-me en mans d’un entrenador físic qualificat. L’entrenament ha sigut molt variat, alternant sessions de córrer i bicicleta i aprofitant els caps de setmana per poder fer les tirades més llargues.

VILAFAMÉS EL 7 SET

La Volta a la Cerdanya Ultrafons (VCUF) és una cursa de muntanya amb un recorregut de 214 km i un desnivell positiu de 10.000 metres, en semiautonomia i amb un temps límit de 56 hores. Realitzar la Volta a la Cerdanya a través dels senders que unien els pobles de la comarca o de les comarques veïnes és descobrir un entorn meravellós i una de les valls més boniques de Europa per la seua amplitud i el seu assolellament. I envoltada pels quatre cims que dominen la plana: el Carlit, el Puigpedrós, la Tossa Plana i el Puigmal. La Volta a la Cerdanya Ultrafons ens convida a viure una aventura i, al mateix temps, assolir un gran REPTE. Aquesta edició 2014 pren un fort caràcter solidari amb la col•laboració amb dues entitats importants relacionades amb les persones amb discapacitat. La VCUF recaptarà fons per a les associacions DEBRA i amb el projecte Box 21 de la Fundació Itinerarium. Per participar a la VCUF cal tenir una preparació física adequada, ser conscients de la duresa del recorregut i disposar de l’equipament necessari que ajude a solucionar els problemes que us podeu trobar durant el recorregut que discorre entre els 850 i els 2300 metres d’altitud.

Com decidiu inscriure-vos a aquesta prova? S. GARCIA: Ja portàvem realitzades unes quan-

Quins són els entrenament més llargs que heu fet? S. GARCIA: Hem acumulat moltes hores i quilòmetres d’entrenament. Vam fer un entrenament de 7h 30m completament nocturn i un altre d’11 hores.

Durant la VCUF quin aspecte us ha costat més controlar? S. SABORIT: Físicament portavem una bona preparació. Tot i així vam eixir en actitud conservadora per la quantitat de quilòmetres que teniem per davant, però l’aspecte més difícil per mi ha sigut la son. Poder controlar les crisis de son en diversos moments ha sigut complicat.

Amb tantes hores de cursa, pareu a descansar o dormir? S. GARCIA: De les 51 hores i pico que vam estar en cursa vam parar a descansar/dormir en tres intervals: 2h - 1h - 1h. De les quals només vaig poder dormir l’última hora.

Aquestes parades estan programades o les efectueu sobre la marxa? S. SABORIT: L’organització tenia preparades dues àrees de descans amb dutxes, llits i roba de recanvi que nosaltres li havíem donat en anterioritat, però si per qualsevol motiu necessites descansar fora d’aquestes àrees tampoc hi ha problema. De fet, nosaltres vam trobar alguns participants gitats vora el camí. En aquest tipus de proves l’aspecte mental, quina importància té?

S. GARCIA: Moltíssima. Són tants quilòmetres que arriba un moment que el baixó físic apareix. El cansament, la son, etc. et donen pautes per a que ho deixes estar i ahí es on s’ha de sobreposar la faceta mental. Si tinguere que donar un percentatge diria que el 40% és físic, el 10% estratègia i el 50% mental.

Heu rebut alguna ajuda econòmica d’algun sponsor o patrocinador? S. SABORIT: La única aportació que hem rebut ha sigut de Magnanimvs, de Viñedos y Bodegas Mayo García. A qui estem molt agraïts de la seua col•laboració i de confiar en nosaltres.

Teniu pensat altres objectius o projectes d’aquest tipus? S. GARCIA: Sí clar. Objectius i nous reptes que afrontar sempre hi ha. El que passa que aquest tipus de proves comporten moltes despeses d’inscripció, viatge, allotjament, assegurances, certificats mèdics, etc. i les limitacions econòmiques són les que són. Moltes gràcies i esperem que pugueu seguir fent el que més us agrada i complir els vostres somnis. culrojospelmon.blogspot.com

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcosssebre, gracias a la colaboración de la Diputación Provincial de Castellón, está llevando a cabo en los últimos días una adecuación y mejora de diferentes caminos rurales del término municipal, tanto en Alcalà como en Alcossebre, según han señalado fuentes municipales. El concejal de servicios Rafa Trujillo, informaba que “al igual que a finales del año pasado, estamos arreglando varios caminos del municipio en colaboración con la Diputación Provincial de Castellón, que facilita al ayuntamiento una máquina mixta con hoja niveladora con la que se llevan a cabo los diferentes trabajos”. Entre los caminos que se está actuando se encuentran, el camino de Ribamar, Ribabaques, la Selleta, Corral de Royo, Coco Roig y la antigua carretera a Les Coves, entre otros. Sobre esta cuestión, el Alcalde Francisco Juan Mars ha señalado que, “a diario son muchos los vecinos que circulan por los caminos de nuestro término municipal y ahora gracias a la ayuda de la Diputación podemos llevar a cabo estos trabajos”.

Alcalà de Xivert-Alcossebre pone a punto las playas

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha intensificado los trabajos de mantenimiento de las playas en los últimos días para preparar las zonas de baño de cara a la temporada estival. Fuentes municipales señalaban que, aunque a lo largo de todo el año se llevan a cabo labores de mantenimiento, estas se incrementan notablemente de cara al verano, para que las playas de Alcossebre puedan ser disfrutadas por vecinos y turistas. Según informa el concejal de servicios Rafa Trujillo, “aunque desde Semana Santa ya intensificamos la limpieza de las playas, a partir de esta semana ya se limpian a diario tanto con maquinaria como de forma manual. Y estos trabajos se llevaran a cabo hasta finales de octubre”. Además desde esta semana también han comenzado a instalar las papeleras y las pasarelas de madera, así como a revisar las duchas y los lavapies de todas las playas.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 23

EL 7 SET nº 196 - Junio 2014

Javi Lozano finaliza en la sexta posición en las 24 horas de Brive ALCALÀ DE CHIVERT EL 7 SET

El ultrafondista de Alcalà de Xivert, Javier Lozano, finalizó en sexta posición en su participación en las 24 horas de Brive. El de Alcalá de Xivert se movió durante gran parte de la carrera en posiciones cabeceras para pasadas las cuatro de la mañana comenzar a sufrir problemas de estómago y de asimilación de líquidos y venir a menos cediendo alguna posición, para finalizar con una distancia recorrida de 203km 361mts. La prueba fue ganada por el atleta francés Alain Simón que completó 225 km. En mujeres la

Probelaufen der Kläranlage von Alcalá de Xivert/Alcossebre Vor der endgültigen Inbetriebnahme der Kläranlage laufen derzeit die entsprechenden Proben. Bürgermeister Francisco Juan Mars, ließ sich an Ort und Stelle, in Begleitung des Landessekretärs für Landwirtschaft, Fischerei, Ernährung und Wasser, Alfredo González, die technischen Einzelheiten der Anlage erklären, die im Augenblick nur den Anschluss an Alcossebre vorsieht, mit der Möglichkeit eines späteren Anschlusses auch von Alcalá, da die Anlage für eine Bevölkerungszahl von 66.000 Einwohner geplant ist. Wie der Bürgermeister erklärte, stellt die Kläranlage mit ihren 17 Millionen Euro die größte innerhalb der Gemeinde getätigte Investition dar, eine für die Sauberkeit von Meer und Stränden notwendige Einrichtung, die außerdem der Landwirtschaft entsprechend gereinigtes Wasser für Bewässerungen liefert. Die Abwässer werden mittels eines biologischen Prozesses mit Aktivschlamm und Belüftung geklärt, bei einer Behandlung von je 6.000 m³ pro Tag der beiden Leitungen. Längs des Kollektorennetzes wurde eine Reihe von Pumpstationen installiert, um die aus Alcossebre kommenden Abwässer zur Kläranlage zu pumpen.

6 blaue Flaggen für Alcossebre Auch dieses Jahr erhielt Alcossebre wieder blaue Flaggen, fünf für die Strände von Las Fuentes, el Cargador, La Romana, Mañetes und Tropicana sowie eine für den hölzernen Wandersteg, der Lohn, so der Bürgermeister, für die tägliche Arbeit des Reinigungspersonals.

Erfolgreiche Landwirtschaftsmesse in Alcalá de Xivert Die unter dem Schutzpatron der Landwirte, dem heiligen Isidor, zwischen dem 17.

¿Es normal que mi hijo tenga miedo?

Existen edades en las que todos los niños tienen miedo a algo. Los conocemos como miedos evolutivos. Todos hemos tenido miedo a los desconocidos y a la oscuridad a edades tempranas. Y no es casualidad. Tampoco se debe a malas experiencias que nos hayan provocado el miedo a los extraños o a los ruidos fuertes, como los rayos. Se trata de miedos que vienen con nosotros desde el momento de nuestro nacimiento, están codificados en nuestro ADN, transmitidos de generación en generación. Y nos preguntaremos, ¿por qué querríamos que esos miedos se transmitieran de padres a hijos? La respuesta la encontramos, como tantas otras veces, en la selección natural. Si esa información genética sigue transmitiéndose es porque resulta útil. Que nuestro hijo o sobrino de 1 año tenga miedo a personas que no le son familiares impide que se vaya con el primero que le tiende la mano. Por otra parte, estos miedos desaparecen a medida que transcurren los años de forma espontánea, es decir, sin que tengamos que hacer nada. Miedos evolutivos Como venimos diciendo, a ciertas edades todos los niños tienen miedo a ciertas cosas y no debe-

también gala Sylvie Peuch fue la ganadora recorriendo 208 kms y finalizando en quinta posición absoluta, justo por delante de Javi Lozano. El ultrafondista xivertense cerrará la primera mitad de la temporada en apenas tres semanas en el Campeonato de España de 100 kms. "Ha sido una pena, porque me estaba moviendo muy bien en carrera, pero metido ya en el cuarto maratón mi estómago ha dicho basta. Es un riesgo que está siempre presente porque necesito meter al organismo unas 20.000 calorías y si no comes pronto desaparecen las fuerzas.

Es un tema que he trabajado mucho con mi fisiólogo Joaquín Vela, lo tengo muy machacado después de probar de todo, alimentación tradicional, comida para astronautas, papillas de niño, comida para enfermos terminales, pero aún así el riesgo existe porque son pruebas extremas." "En apenas veinte días estaré en la línea de salida del Nacional de Santander de 100 kms. Espero estar cerca del título. En marzo ya me proclamé en Madrid, Campeón de España Veterano, y en tres semanas espero estar muy arriba en el absoluto. "

Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 195 - H. Wendt de Jovaní und 18. Mai stattgefundene Landwirtschaftsmesse zeichnete sich dieses Jahr durch besonders viele Besucher aus – mehr als 7.000 -, wozu sicher auch das schöne Wetter beigetragen hat, aber auch die größere Zahl von Ausstellern und das umfangreichere und verschiedenartigere Angebot. Gleichzeitig gab es im CESAL die III. archeologische Ausstellung mit Funden über die Burg und den Kirchturm, wobei der Bürgermeister bei der Eröffnung besonders die Arbeit von Rafa Ronchera hervorhob, dem großen Kenner besonders all dessen, was mit der Burg zusammenhängt und der über die in der Ausstellung enthaltenen Stücke sprach, die einen Zeitraum vom Ende der Steinzeit bis zur Bronzezeit, also 2000 Jahre, umfassen. Prunkstück der Ausstellung ist ein Gefäß, das als Leihgabe für eine Ausstellung im Museum der Schönen Künste nach Castellón geht. Die Messe nutzten auch einige andere Vereine zum Feiern. So veranstaltete der vor 12 Jahren gegründete Klöppelverein von Alcalá, der inzwischen über 60 Mitglieder zählt, das XII Klöpplerinnen Treffen, an dem mehr als 150 Teilnehmerinnen aus vielen Orten der näheren und weiteren Umgebung teilnahmen. Und am 17. Mai begann die Tanzgruppe „Lo Cirilo“ mit den Feiern zu ihrem zwanzigjährigen Bestehen, die bis zum Mai nächsten Jahres dauern. Gedankt wurde besonders den beiden Initiatorinnen der Tanzgruppe, deren Mitgliederzahl inzwischen auf 60 angestiegen ist und an deren Schule 40 Schüler gemeldet sind. Immer mehr Regionaltänze werden einstudiert und erforscht. Für Alcossebre ist ein Schautanzen für den 18. Juli, 23 Uhr geplant. Prozessionen und Feiern zu Ehren der Madre de Dios de los Desamparados, der Madonna der Schutzlosen

mos alarmarnos, pues forma parte del desarrollo normal del niño. Veamos algunos ejemplos. En los primeros 6 meses de vida los bebés reaccionan con miedo ante ruidos fuertes. A partir de estos 6 meses hasta cumplir el año temen a los extraños. A los 12 meses tienen miedo a las cosas nuevas. Ya a los 4 años encontramos el miedo a la oscuridad, a las pesadillas, los seres imaginarios y a estar solos. De los 6 a los 8 años perdura el miedo a estar solos y a los seres imaginarios y se incorporan el miedo a las tormentas y a ir al colegio. Por último, de los 9 a los 12 años, donde persiste el temor a acudir al colegio, encontramos también miedos relacionados con el aspecto físico, las relaciones sociales y la muerte. Fobias infantiles Cuando estos miedos no desaparecen con el tiempo o bien el miedo que siente el niño es desproporcionado e interfiere en su vida diaria, hablamos de una fobia. Los tipos de fobia más habituales en niños son a los animales, la oscuridad y a situaciones u objetos relacionados con el colegio. En esta última categoría el miedo puede estar relacionado con el aula en sí, con un profesor o asignatura determinada, pero también con la realización de una actividad concreta como hablar delante de la clase, practicar deporte o comer en el comedor del colegio. La reacción de miedo en los niños se manifiesta

Wie jedes Jahr so fanden auch dieses Jahr zwischen dem 11. und 18. Mai die Feiern zu Ehren der Schutzpatronin von Alcalá de Xivert statt, beginnend mit dem Auszug der Madonna aus ihrer Kapelle und ihrem Einzug, in feierlicher Prozession, in die Pfarrkirche und endend, ebenfalls in feierlicher Prozession, mit ihrer Rückkehr in ihre Kapelle. Man konnte viele Trachten bei Groß und Klein sehen, und auch die traditionellen „angelots“, die kleinen Engel, fehlten nicht.

Öffnen der Avenida de Castellón vermeidet Staus in Alcossebre Die Arbeiten an der Verlängerung der Avenida de Castellón gehen zügig voran und man hofft auf Fertigstellung Anfang Juli. Die Arbeiten erstrecken sich auf eine Länge von 420 m, mit 3,50 m breiten Bürgersteigen und einer Fahrbahnbreite von 5 m, Kosten 300.000 Euro. Nach Fertigstellung können Touristen und Einwohnen auf direktem Weg von und nach Las Fuentes fahren, ohne Überquerung des Ortszentrums.

Mögliche Fertigstellung der Mehrzweckhalle in Alcalá Ende August Bürgermeister Juan Mars besichtigte vor kurzem die Arbeiten an der neben dem Sportzentrum gelegenen Mehrzweckhalle, wobei er den zügigen Fortgang der Arbeiten lobte und noch einmal betonte, dass die für den Bau notwenigen 800.000 Euro einzig und allein von der Gemeinde beigesteuert werden, dank der guten Haushaltspolitik der Regierungsmannschaft. Die Halle wird ebenfalls, an der Rückseite, über einen Parkplatz verfügen und, für 197.000 Euro, ist ebenfalls eine Fußgänger Anbindung vom Kreisel aus vorgesehen.

SOM TERÀPIA INFORMA

en llanto, berrinches, ganas de abrazar o quedarse paralizado. Al contrario de lo que ocurre en los adultos, los niños pueden no saber que su miedo es excesivo o irracional. Pero, al igual que los adultos, evitan estas situaciones que les provocan miedo y si no pueden evitarlas las viven con un malestar intenso. En conclusión, las fobias infantiles tienen características diferentes a las de un adulto. Pero tenemos buenas noticias. La terapia psicológica es igual de efectiva en los casos infantiles. Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana

ALCOVET INFORMA

Golpe de calor

Con la llegada del calor y del bochorno nos hemos planteado hablar de un accidente que se suele dar con bastante frecuencia en esta época del año y que podría ser evitable con mucha facilidad: el golpe de calor. Los mamíferos y las aves cuentan con un mecanismo que permite a su cuerpo regular la temperatura de los órganos más profundos. Gracias a esto pueden adaptarse a cambios amplios de temperaturas en el medio en el que viven. Pero este sistema termorregulador no es lo bastante eficiente en casos extremos, por lo que la temperatura interna puede seguir subiendo de forma imparable dañando los órganos. La temperatura corporal media de los perros es de 39ºC. A partir de aquí, a medida que va subiendo, se van desencadenando una serie de fallos internos que pueden llegar a ser irreversibles y provocar la muerte del animal. Hay que tener en cuenta que los perros no transpiran ( no sudan como nosotros ), y sólo eliminan el calor mediante 3 mecanismos: - El jadeo - El sudor exclusivamente a través de las almohadillas de las patas. - Zonas de poco pelo como la barriga. Factores de riesgo: En el entorno encontramos: - Aumento de la temperatura exterior - Temperatura moderada en el exterior después de varios días de calor sofocante. - Humedad ambiental elevada hecho que dificulta la propia eliminación de sudor. - Espacio reducido y/o mal ventilado como el coche, una habitación, balcón, transportin,… - Poca cantidad de agua al alcance del animal, suelos de cemento,… En el animal encontramos: - Muy joven o muy viejo. - Enfermo: con problemas cardiacos, respiratorios, de estrés,.. - Razas braquicéfalas: Bulldog Francés, Carlino, Bóxer, Pequinés, gato Persa,… - Obesidad. - Color del pelo: los animales de pelo obscuro absorben más calor. - Digestión: no dar de comer durante el día si no al atardecer. - Que el animal esté nervioso. Síntomas del golpe de calor: - Aparecen cuando la temperatura interna supera los 42ºC - Astenia: falta considerable de las fuerzas. - Temblores musculares - Cianosis: coloración azulada de las mucosas provocada por la falta de oxigenación. - Respiración muy rápida o muy costosa - Aumento del ritmo cardíaco - Tambaleo, negativa a moverse,… Consecuencias del golpe de calor: - Pérdida corporal de azúcares y sales - Petequias: pequeñas manchas de sangre en la piel y en las mucosas. - Hemorragia gastrointestinal - Insuficiencia renal y hepática - Fallo multiorgánico - La muerte en pacientes ingresados puede aparecer en 24 horas por parada cardiorespiratoria. Primeros auxilios: Es muy importante saber que no se puede bajar la temperatura de golpe porque podemos provocar una hipotermia con los mismos desastrosos resultados. La temperatura debe disminuirse de forma paulatina y el animal debe rehidratarse y recuperar los azúcares y las sales que ha perdido .Por todo ello debe ser trasladado de inmediato a una clínica veterinaria. Durante el trayecto podemos refrescarlo con un poco de agua (no muy fría) y no debemos cubrirlo con toallas mojadas. Se debe tener en cuenta que en apenas 10 min un perro o un gato puede morir dentro de un coche. A veces ni un rápido rescate consigue evitar los problemas vasculares, las hemorragias o el edema cerebral. Dejar el coche a la sombra o con las ventanillas bajadas no es suficiente para evitarlo. En un día caluroso los cristales de las ventanillas atraen la luz y la transforman en calor dentro del vehículo haciendo que suba la temperatura hasta niveles muy peligrosos. Se estima que la ratio de subida de temperatura en un día de calor y de humedad alta es de 0,7ºC por minuto. Muchas veces lo de “es cuestión de 5 minutos” se puede convertir en un drama al volver.


Indezents, el començament d’un somni TORREBLANCA EL 7 SET

Indezents son alguna cosa mes que el grup guanyador del Rock Penat 2014, son un grup de Torreblanca que ha guanyat el Rock Penat 2014, que es una fita a la seua encara breu carrera musical que es podrà valorar a la seua justa mesura amb el pas dels anys. Mes que un grup semblen ser un col•lectiu, format per Nicolás (bateria), Miguel (baix),Francisco (guitarra), Jose (veu), la mes recent incorporació, Mike (saxo), Josep Martí(tècnic de so) i Jesús Martínez (manager), tots joves torreblanquins de entre vint i trenta anys. Parlem amb Jose per conèixer alguna cosa mes del grup i d’eixa manera ens explica com coincidiren de manera fortuïta, ja que tots es coneixien al menys de vores pel poble, i un bon dia, al saber de l’afició musical que compartien, van quedar per tocar i passar una bona estona fent unes rialles. Eixa reunió va donar pas a la creació d’un grup, encara sense nom, que va començar el novembre de 2012. El nom del grup va nàixer d’en Josep Martí, qui els va definir com a uns indecents i la resta es historia, però amb z. El seu estil musical eclèctic reflexa els peculiars gustos musicals dels seus membres, que van del heavy metal al punk, passant pel reggae o el ska, així com per la personalitat de cadascun dels membres del conjunt musical. “No inventem res nou”, diu Jose, veu del grup, encara que busquen diferenciar-se de la resta de bandes amb un estil semblant aportant un so peculiar,

característic, que els faja fàcils de reconèixer. Encara que tenien clar l’objectiu de l’experimentació i la recerca de nous sons, inicialment no estava prevista l’ incorporació de un saxofonista al grup, “va sorgir així” encara que també han començat a provar amb un baix amb distorsió –mes propi de bandes de metal extrem i grindcore-, però sempre amb una coherència, encara que existeixen abruptes canvis de ritmes, sempre hi ha una transició. Com a influencia musical indubtablement han de aparèixer a la conversa bandes comObrint Pas, La Gossa Sorda o Aspenkat, encara que Indezents volen transitar pel seu propi camí, amb cançons que toquen temes socials, reivindicatius i que tracten de donar un pas endavant en qüestions com la llengua o la cultura valenciana. Per a Indezents guanyar el Rock Penat ha estat un fet molt important “no pels diners del premi, sinó pels concerts, que ens han permès donar-nos a conèixer en altres comarques, en escenaris importants, aplegar a mes persones i per suposat, es una injecció d’ànims i una recompensa a l’esforç, al fer les coses be”, assenyala el cantant del grup. En breu el grup començarà a enregistrar el que serà el seu primer disc, amb Roberto Garanyana, treball que tindrà com a entorn la comarca del Baix Maestrat. La seua intenció, obtindre un so molt natural, sense complicacions, “música senzilla per arribar a la gent, a part de divertir enviar un missatge. Les seues lletres combinen temes socials com l’atur, la destrucció de l’entorn per part de multinacio-

Comuniones Torreblanca 2014

nals, la precarietat de l’educació, la política en la que ningú fa res per ningú, encara que no eludeixen l’expressió dels seus sentiments mes íntims o la seua vessant mes emocional, però amb el valencià com a llengua vehicular per transmetre aquestos missatges “no ens adrecem a la gent en valencià per tal de ser revolucionaris, es la nostra llengua materna, la que utilitzem al carrer, per comunicarnos, es tracta de la normalització de la llengua, del seu us normal sense altra pretensió que no siga eixa normalització del us del valencià” . El treball de creació d`aquest disc, auto produït i auto editat, es dura a terme durant els caps de setmana, per tal de poder compaginar el treball i l’estudi dels seus components, sense presa. L’objectiu principal, segons Jose, es “fer algo per a nosaltres, però que puga arribar a totes les persones, per coherència deu ser d’accés lliure, encara que si editem un disc físicament es tindrà que vendre a preu de cost o amb un mínim guany, però que amb eixe disc puguem tindre accés a festivals grans, ampliar la nostra zona de concerts, arribar a Alacant i Valencia, o inclús a l’estranger, hi ha precedents de que es possible traspassar les fronteres”. Serà un treball amb entre deu i onze cançons “que serà l’espenteta que ens fa falta” i que està previst presentar-lo al Feslloch 2014 “al que hem anat sis anys com a públic y ara xafarem

l’escenari el dia 10 de juliol”. Entre les anècdotes que mes recorden en la seua trajectòria está l’actuació a Forcall al Espardenya Rock, “on varem tocar per tancar el festival a les set del matí i després ens vam anar al forn mes antic d’Europa, on vam comprar menjar per 14 euros que no ens el varem poder acabar tot i encara ens esperava la sorpresa de que ens deixaren dormir a una casa que era de unes monges, on vam dormir rodejats d’imatges de sants”. Indezents vol fer un agraïment especial “a tota la gent que ens ha fet costat, ens anima i dona forces en la construcció del grup durant moltes hores, no els puc anomenar a tots però ells segur que saben qui son”. Es pot seguir tota la actualitat de Indezents a la seua pagina de Facebook.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.