El 7 set nº 197

Page 1

JULIO 2014 - NUMERO 197

Alcalà de Xivert-Alcossebre presenta los nuevos equipos para recogida de basuras y limpieza viaria P./3

El pleno de Torreblanca expresa su apoyo a los festejos taurinos P./2 La Escuela de Música de Vilafamés ofreció su tradicional audición de fin de curso P./20 Vilafamés liquida todos sus préstamos bancarios P./15 Javier de la Fuente y Sofía García vencen en la III Pujá a Santa Llúcia P./15

Orpesa amplía la partida de Servicios Sociales con 70.000 euros P./8

Torreblanca acogió la XXI Trobada de Bandes de Música P./19

Rafael Albert agradece la profesionalidad y trabajo del Comandante de Puesto P./21

Renuevan las farolas del Paseo Marítimo de Alcossebre P./11

Vall d’Alba invierte 46.000 euros en mantenimiento de 7 caminos y limpia otras 12 vías rurales P./8

Torreblanca celebra la tradicional Bajada en carro a Torrenostra P./16

Second year of the Summer Carnival in Alcossebre P./8 José Mañez recibe la Medalla de Plata al Mérito Taurino P./7

La Ribera de Cabanes celebró sus fiestas de Sant Pere P./10 y 11

Especial programación estival en nuestros pueblos P./12 y 13


2

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 197 - Julio 2014

Oropesa del Mar plantea una solución urbanística para la apertura al público de la calle Torrepaquita El proyecto tendrá un coste de 321.000 euros, que se repercutirán en los propietarios mediante cuotas de urbanización ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprobó la propuesta de acuerdo para la gestión directa del Programa urbanístico para el desarrollo de la Actuación integrada calle Torrepaquita, a través de la cual el Equipo de Gobierno que preside Rafael Albert persigue la resolución del problema que desde los años noventa existe en esta zona del municipio, ubicada en primera línea de playa accediendo desde el Paseo Marítimo de La Concha. Así lo han respaldado los votos de PP y GIO, mientras que el PSOE ha votado en contra, absteniéndose BLOC-Compromís y el concejal No Adscrito. Se trata de un vial que en el momento de desarrollarse la Urbanización Portomar en este sector del Plan General de Ordenación Urbana vigente no se cedió, pese a la concesión de cédulas de habitabilidad, lo que con el paso del tiempo se convirtió en un problema, al considerarse un vial privado por los residentes, motivo por el que fue cerrado al tránsito de vehículos y peatones mediante una puerta. Eso ha sido motivo de fricción con los residentes de la urbanización Mar de Oropesa, que no pueden acceder a través de este vial a sus viviendas. Esto ha llevado al consistorio a la búsqueda de una solución, al existir una sentencia judicial que da la razón a Portomar en su postura de considerar privado el vial, al no existir cesión al ayuntamiento. Ahora, el Equipo de Gobierno plantea la urbanización de esta calle, con un coste de 321.000 euros que será repercutido a los propietarios en base a cuotas de urbanización, de los cuales el consistorio adelantará 115.000 euros en concepto de gastos de honorarios de técnicos externos para la redacción del proyecto, la previsión de un 10% de impagos en las cuotas futuras y el 50% del coste de inscripción en el registro. Se da el hecho de que todos los partidos que actualmente cuentan con representación municipal –excepción hecha de BLOC-Compromís-, han tenido responsabilidad de gobierno desde que se iniciara en 1991 este problema, que se ha prolongado a lo largo de 23 años sin solución. Para el concejal de Urbanismo, Tomas Fabregat, la propuesta del ejecutivo local tiene un objetivo claro, hacer lo posible para recuperar la titularidad pública del vial para que pueda ser usado por todos los vecinos, para lo que aseguró haber ten-

dido puentes de diálogo con la comunidad de propietarios, manteniendo reuniones y enviando 200 cartas personales explicando la posición del consistorio. Fabregat reconoció que después de que en 2009 se retirase la valla que impedía el paso a personas ajenas a la urbanización, una sentencia judicial obligó a reponerla en 2013, aunque considera que el ayuntamiento no puede quedarse quieto, ya que los vecinos de Mar de Oropesa tienen derecho a utilizar ese vial. Por ello se plantea una urbanización del vial, “para cumplir la normativa actual”, realizando esta actuación para dar legalidad a la cesión del uso a través de un acuerdo de mínimos. Ante todo, Fabregat defiende que la decisión se adopta con informes técnicos favorables. Para ejecutar este proyecto por Gestión Directa el consistorio ha habilitado una partida de 115.000 euros a través de una modificación de créditos con cargo al remanente de tesorería, que fue aprobada con los votos de PP y GIO, absteniéndose BLOC-Compromís y votando en contra el PSOE y el concejal No Adscrito, Pascual Navarro. Sobre el tema de fondo, la actuación urbanística en la calle Torrepaquita, Pascual Navarro coincidió en el beneficio que supone la apertura al uso público de un vial que ahora es privado, pero observó problemas en la propuesta, la cual criticó que no se le hubiera dado más tiempo para poder estudiar a fondo y obtener información complementaria dado el carácter de urgencia de la convocatoria de pleno. Navarro planteó que se trata de un problema vecinal, en el que unos vecinos quieren usar el vial o otros lo consideran propio, existiendo una sentencia favorable sobre esta cuestión que obligó al consistorio a reponer la puerta que retiró. Del mismo modo, el edil aventuró que esta cuestión volverá a acabar en los tribunales, por lo que no le pareció razonable utilizar la imposición para solucionar el problema. Pos su parte, el portavoz del PSOE, Fernando Domínguez, señaló que se trata de un error concatenado en el que la postura municipal es equivocada desde el principio, ya que se debería haber obligado a abrir el vial desde la concesión de la primera licencia de construcción, siendo que por el contrario, ha existido un uso privado con el consentimiento municipal. Por ello invitó

a reconsiderar la estrategia a seguir “porque ser alcalde o concejal de urbanismo no te da la razón”, de modo que instó al diálogo en la búsqueda de una salida al problema “escuchando más a los vecinos”. Domínguez calificó de “curioso” el instrumento urbanístico elegido para solucionar este problema, planteando serias dudas sobre lo receptivos que serán los propietarios a ceder el vial pagando además las cuotas de urbanización, siendo que no realizaron esa cesión cuando no les costaba dinero. El portavoz socialista señaló que para solucionar un error “incurriremos en otro”, afirmando que finalmente “lo pagaremos entre todos los vecinos de Oropesa”. En su intervención, Josep Lluis Romero (BLOCCompromís), criticó que se hablase en la documentación de un vial que no está abierto al público, “pero no se habla del porqué”. Explicó que en PGOU de Oropesa del Mar el vial es para el tránsito, pero que en los antecedentes no se explica que existe una sentencia ganada por los vecinos, “parece que solo se quiera abrir un vial” siendo el problema de fondo mucho más complejo “aunque advertí de que pasaría esto”. Romero afirmó que “esto terminará otra vez en el juzgado, pero esta vez no solo con un contencioso”, por lo que criticó que “cuando no os favorece la ley la cambiáis”, considerando que los

El pleno de Torreblanca expresa su apoyo a los festejos taurinos Tan solo BLOC-Compromís se abstuvo en los puntos referentes al apoyo municipal a la declaración de las fiestas de bous al carrer como Patrimonio Cultural Inmaterial y Bien de Interés Cultural TORREBLANCA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Torreblanca celebró este martes 24 de junio un pleno ordinario en el que aprobó la modificación de créditos por la que se destinan 10.000 euros de la partida de mantenimiento del Parque Matagats para dedicarlos a la financiación de los actos conmemorativos de los 150 años de la Unión Musical Torreblanca. También recibió apoyo unánime la moción promovida desde la Federación Española de Municipios y Provincias para promover las modificaciones legislativas desde el Congreso de los Diputados con el fin de adelantar la edad de jubilación de los agentes de la Policía Local. El plenario trató también una moción promovida desde la Peña Manolo Arruza de Torreblanca y la Concejalía de Fiestas para solicitar la declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial a los festejos taurinos, con el objeto, en palabras de la concejala de Fiestas, Inma Segura de otorgar “protección a nivel nacional e internacional” de los festejos, por su raigambre en la sociedad torreblanquina. Este punto recibió los votos favorables de PP, PSOE y la concejala No Adscrita, mientras que el BLOC-Compromís se abstuvo. Continuando con la temática taurina, el pleno también apoyó con los votos de PP, PSOE y la concejala No Adscrita la moción para instar a la Generalitat Valenciana, a través de su Conesllería de Gobernación, a retomar la tramitación del expe-

vecinos “se lo tomarán como una provocación”. Para el edil nacionalista, “este lío se ve venir” apelando a un mayor diálogo para alcanzar una solución, para evitar que los afectados se radicalicen en sus posturas. No obstante, Romero aplazó establecer una postura por parte de su grupo municipal, a la espera de la aprobación definitiva, después de que se exponga durante 45 días el inicio del expediente. Romero considera que el Equipo de Gobierno está forzando demasiado la máquina en un tema tan complicado, explicando que aunque en el PGOU el vial es público “que lo es”, pero era peatonal en la planificación prevista. Por lo que avanzó que “en cuanto se publique lo llevarán ante el juez para que vean el cumplimiento que hacéis de una sentencia judicial”. Desde el GIO, su portavoz Fernando Juárez, manifestó que este vial no está abierto al uso público pese a tener licencias, reconociendo errores a la hora de hacer cumplir los deberes urbanísticos. No obstante, consideró que existen “miles de posibilidades” para la solución de este problema y que se permita el acceso a los vecinos de complejos residenciales colindantes. Pese a considerar que el excesivo coste del proyecto se debe a que no se pueden utilizar las infraestructuras existentes por no ajustarse a las actuales normas urbanísticas, a juicio de Juárez “no es necesario gastar 321.000 euros”.

Nueve familias de Vilafamés se convierten en propietarios de una vivienda de patrimonio público VILAFAMÉS/EL 7 SET

diente para la declaración de los festejos de bous al carrer como Bien de Interés Cultural, después de que al cumplirse dos años del archivo del expediente se abra el plazo para volver a presentarlo. El portavoz de BLOC-Compromís justificó su abstención señalando que en la primera tramitación el expediente solo contó en 2012 con un informe favorable, frente a dos desfavorables y una entidad que no se quiso pronunciar sobre el tema. Por unanimidad se aprobó el respaldo a la moción que solicitaba que el Ministerio de Cultura y la UNESCO declaren Patrimonio Cultural Inmaterial los Camins del Penyagolosa, incluyendo todas sus expresiones culturales, el simbolismo

del entorno de la cima del Penyagolosa por su carácter emblemático y las tradiciones que a su alrededor se han ido consolidando a lo largo de los siglos. La concejala Rosana Fabregat dio cuentas en la sesión del inicio de las obras para la creación de un paso peatonal en la zona del puente del ferrocarril, en la carretera de Torrenostra, gracias a un permiso temporal de ADIF para la realización de esos trabajos, previos a una solución definitiva pendiente de resolución. Estas obras, que permitirán el tránsito seguro de los numerosos peatones que utilizan este vial, tienen un coste de 15.000 euros que será sufragado totalmente por la Diputación de Castellón.

Un total de nueve familias de Vilafamés se han convertido este jueves 19 de junio en propietarios de una vivienda de patrimonio público de la Generalitat, tras la firma de la escritura correspondiente. La nueva directora general de la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE), Mª Inmaculada Solernou, asistió a la firma de las escrituras de estas viviendas que son gestionadas por la propia EIGE. Solernou explicó que con la firma de las escrituras finaliza el proceso de compra de estas viviendas que pertenecen al patrimonio público de la Generalitat. "Se trata de algo muy importante para estas familias porque a partir de este momento pasan a ser los propietarios de una casa que con tanto esfuerzo han ido pagando a lo largo de los años". La directora general de EIGE ha resaltado la tarea que desde la Generalitat se está desarrollando para regular el parque de viviendas públicas. En los últimos meses se han escriturado más de 300 viviendas en toda la Comunitat. Las condiciones de pago para adquirir una vivienda de estas características suelen ser dar una entrada del 5% del total del valor del inmueble y un pago aplazado en 25 años. EIGE gestiona en el municipio de Vilafamés un total de 13 pisos. De ellos, nueve corresponden a las viviendas hoy escrituradas y los cuatro restantes están cedidas en régimen de alquiler.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 197 - Julio 2014

Alcalà de Xivert-Alcossebre presenta los nuevos equipos para recogida de basuras y limpieza viaria El Ayuntamiento presenta los nuevos contenedores Big-Bin de patente española con sistema de apertura y cierre asistido ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre presentó el martes 1 de julio sus nuevos equipamientos para el servicio de recogida de basuras y limpieza viaria, así como los nuevos modelos de contenedores que se comenzarán a implantar tanto en Alcalà de Xivert como en el núcleo costero de Alcossebre. El alcalde, Francisco Juan Mars, acompañado por miembros del equipo de gobierno estuvieron presentes en este acto, que tuvo lugar en el Paseo Marítimo de Alcossebre. Dentro de las mejoras del contrato de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria la empresa concesionaria incorpora dos nuevos vehículos auxiliares para la mejora de la movilidad de los servicios de limpieza viaria, Piaggio Porter, la nueva barredora Schmidt Cleango Elite, la barredora Dulevo 5000, la cual ha sido probada en la urbanización Marcolina de Alcossebre, que presenta viales con un desnivel cercano al 30 %, habiendo superado satisfactoriamente las nuevas

necesidades del servicio. Esta es una máquina autopropulsada que posee una velocidad de desplazamiento de hasta 70 Km/h, por lo que se garantiza la idoneidad de la misma para las características del municipio de Alcalá de Xivert-Alcossebre y la capacidad ágil de desplazamiento entre un casco urbano y otro. También se presentó el nuevo vehículo recolector de carga lateral Mercedes Farid, para la recogida de los nuevos contenedores modelo Big-Bin. Se trata de un nuevo contenedor de carga lateral Big-Bin, de fabricación española, que ha sido premio europeo al mejor diseño industrial y pretende ser una revolución en la gestión de residuos urbanos en la Comunidad Valenciana, dado que Alcalá de Xivert-Alcossebre será el primer municipio de la Comunidad Valenciana donde se instale y unos de los primeros del territorio de España. Este contenedor se instalará en dos versiones, 3.200 litros y 1.700 litros, para las zonas menos accesibles o con población de mayor edad. El contenedor, dispone de sistemas de ayuda al ciu-

dadano, para su apertura y cierre, así como de un diseño premiado y reconocido a nivel internacional, por su fiabilidad e integración urbanística. Estos contenedores se irán incorporando paulatinamente al servicio, aunque se establecerán dos rutas diferenciadas, una con un camión de recogida tradicional y otro para el camión de carga lateral específico para los nuevos contenedores. El municipio también cuenta con más de 300 contenedores para recogida selectiva de vidrio (100), papel y cartón (100) y envases ligeros (100). Francisco Juan Mars destacaba el compro-

demos-, o finalmente de nosotros mismos. Lo comenté con familiares y amigos y todos coincidieron en las bondades de la práctica deportiva “si hombre, correr es bueno y es barato”. Barato dice. Me fui a Decathlon para equiparme con todo lo necesario y al susto inicial del médico le añadí otro. Lo que cuesta ser runner. Primero me pongo a buscar unas zapatillas, porque correr con botas vaqueras te da poco agarre y ni te cuento del impacto estético que tienen en un pavo en pantalones cortos, así que empiezo a buscar entre interminables estanterías de albarcas de colorines. Hay de trekking, de running, de spinnig, de fútbol, de tenis hasta que me para en seco un par concreto ¡que valen 160 euros! “¿Pero es que tienen cohetes o que?” digo en voz alta y un amable empleado, al escuchar mi exclamación me sonríe y añade “las hay más caras, de profesional”. Más caras, de profesional. Eso siembra dos preguntas a mi confuso proceso mental, ¿esas más caras las venden en un concesionario?, porque ya tendrán consideración de vehículo, ¿hay que estar colegiado o tener carné para usarlas? Confundido, me acerco al joven con chaleco, “perdone, quiero unas zapatillas, pero normales, de las de toda la vida, bambas, sin nombres raros que acaben en ing”. El dependiente sonríe y me indica amable un pasillo, en el que encuentro lo que buscaba. Sin dejar de mirar al vendedor, mientras reniego en arameo, palpo unas zapatillas en la estantería de las de doce euros para probármelas y rápidamente caigo en la cuenta de que una maldición me sigue a todas partes, no hay de mi número entre las de doce baros. Se conoce que todos los pobres tenemos pies de niño o de plano llevan dos barcas del 48 en los pies, o al contrario, solo se venden las de mi número porque calzar el 45 te predestina a la indigencia. Al final la broma de las zapatillas me sale por 35 bolas, que no está mal para como está el patio,

pero aún se me llenan los ojos de lágrimas cuando recuerdo la estantería de los doce euros. Luego me miro los calcetines negros que llevo y pienso que quizá no sean los más adecuados para enseñar por esos caminos de dios, así que decido buscar unos apropiados para su exhibición pública. Ahí me doy en la torre otra vez. Ahora ya no hay de esos calcetines de toda la vida, blancos con las dos rayas, que parecía que llevabas la pierna escayolada. Ahora, será por la crisis, los calcetines solo cubren el pie del tobillo para abajo, dejando las canillas expuestas. Yo que soy de tobillo friolero, enseguida me canso de buscar y decido que negros o no, me quedo con los calcetines que llevo. A continuación curioseo entre los pantalones, y los precios de un pantaloncillo corto, que aquello ni tela lleva, me echan para atrás. Parece mentira que tan poca ropa tenga tantas cualidades tecnológicas. Me decido por pantalón largo, que ya no tenemos diez años para ir con las piernas al aire. Así de paso no se me ven los calcetines negros. Pero los chandals no son la mejor opción, entre los precios y los diseños –coño, que te lo pones y parece que vayas a recoger un Grammy al mejor artista rap- no me convencen, de modo que del montón de los saldos saco un pantalón de chándal gris, de los de toda la vida, con su cuerda a la cintura y amplio, como Rocky, y con esto voy aviao. Luego la camiseta, que antes salía uno a correr o jugar a fútbol con la que le regalaron de Cocacola o de Bacardí y ahora tiene que ser de las que evaporan el sudor y no se que tanto más, con materiales de esos con los que les hacen los gallumbos a los astronautas. Entre nosotros, lo más alucinante es que hay hasta tangas de running, palabra. A esas alturas ya estaba yo saturado de materiales y accesorios, y eso que ni me acerco a las estanterías en las que se exhiben bastones para correr y caminar por el monte, que más que atletas pare-

3

miso del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre “con la prestación de los mejores servicios de recogida de basura y de limpieza viaria, para lo que se está invirtiendo en la maquinaria de mayor calidad y tecnología punta”. Del mismo modo, el primer edil señalaba la implicación de los vecinos del municipio “que desde el primer momento han respondido positivamente a los esfuerzos del ayuntamiento en materia de recogida de basuras y reciclaje, lo que nos ha convertido en uno de los municipios que más reciclan en la provincia de Castellón”.

MI VIDA COMO ERIZO - Tomas Torres

Adiós a la curva de la felicidad

Pensé que iba al médico preparado para enfrentar la que me esperaba con entereza, adelantándome a lo que me diría el galeno “este me va a quitar todo menos la enfermedad”, pensaba. Pero no. Resulta que la capacidad de sorpresa del traumatólogo –que el nombre le va al pelo porque me dejó traumado- aún tenía giros insospechados por un periodista cínico como servidor. Después de revisarme a fondo, el muchacho se sentó detrás de su escritorio y me suelta “lo primero es bajar esa barriguita”. Eso me dejó perplejo y cariacontecido, porque yo pensaba que me saldría con lo de no fumar, no beber y nada de grasas (que quizá esto iría implícito en lo de la barriguita), pero no, para sanar de la espalda el doctor me receta reducir la panza. Hay que eliminar aquello que llamábamos “la curva de la felicidad”. Con la boca aún abierta le pregunto inocentemente “¿y que hago?” y el médico me dice con una sonrisa de oreja a oreja, “salga a correr”, y las puertas del infierno se abrieron, tragándose mis esperanzas de sanar definitivamente. Salga a correr dice el tío. No había caído en la cuenta de que España se ha convertido en un país de runners y por mi oficio rápidamente me di cuenta de ello. Solo basta ir a una de esas carreras populares y ver la cantidad de peña que madruga un sábado o un domingo para pegarse una paliza de correr. Es alucinante que se junten 500 o 1000 en pantalón corto, así sin almorzar ni nada, para ponerse a correr a lo loco. Con la que cae, a estas alturas puedo imaginar que corremos para huir de nuestros problemas, de la crisis, de la hipoteca, de la cola del paro, de la suegra ahora que estamos todo el día en casa, de los partidos políticos –bueno los del PP huyen de Po-

cen los tíos Moisés a punto de separar las aguas del Mar Rojo con el gayato de aluminio en la mano. Al final el gasto es tan brutal que decido prescindir de más equipo que el pantalón y las zapatillas, “todo lo demás es superfluo, total, la idea es bajar panza no ganar la San Silvestre, yo me pongo una camiseta cualquiera del armario y listo”, pero ahí surge otro inconveniente que me hace replantear el tema de la indumentaria. Piensen por un momento que echo mano de una camiseta de grupos de esos de melenudos que me gustan. El cuadro sería interesante si estás en pleno ejercicio, ahí agarrando velocidad por un camino aislado, para no hacer demasiado el ridículo, y que te cruzas con la pareja de la Guardia Civil. Es la receta para el desastre. Esos civiles que se cruzan con un tipo con una camiseta de Iron Maiden y pantalones de chándal, con cara demacrada como la de un extra de The Walking Dead y corriendo como si lo persiguiera alguien. La conclusión a la que los servidores del orden llegarían es inevitable, “este algo ha hecho”, y ya está el lío. Aunque pensándolo bien, quizá eso serviría como aliciente para salir a correr, que alguien te persiga, porque como dicen en mi pueblo “no es lo mateix correr que fugir” y razón no le falta a mis paisanos. Aquí somos más de correr por un motivo razonable, como que te persiga el suegro por haber preñado a la novia, que te persigan los municipales o que un bicho de seiscientos quilos con unos cuernos como dos percheros te esté pisando los talones en plan Sanfermines. Igual así baja uno la barriga. Fíjense queridos lectores, que no es una mala idea a fin de cuentas. Además, creo que he visto a un municipal con cara de tener poca paciencia. Quizá un día de estos que me anime le grite un despropósito y demos un par de vueltas al pueblo.


4

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 197 - Julio 2014

La Asociación de Empresarios Oropesa del Mar presentó su nueva campaña de fomento del comercio local El presidente de la asociación y el alcalde de Oropesa del Mar firmaron un convenio por valor de 30.000 euros para financiar las actividades de promoción del colectivo ORPESA EL 7 SET

La Asociación de Empresarios Oropesa del Mar presentó el lunes 23 de junio la nueva campaña turística y comercial para el fomento del consumo en los comercios locales, así como para ofrecer un atractivo extra a los visitantes que tienen a la localidad como destino turístico. La presentación corrió a cargo del presidente de este colectivo, José María López, quien estuvo acompañado por el alcalde, Rafael Albert, y la concejala de Comercio, Isabel Matilla. Como prólogo del acto de presentación, el presidente de los empresarios y el alcalde procedió a la firma del convenio de colaboración, mediante el cual el consistorio aporta 30.000 euros para la financiación de las actividades de promoción de la Asociación de Empresarios Oropesa del Mar. López agradeció a Rafael Albert y a Isabel Matilla la firma de este convenio, gracias al cual, señaló, “podemos realizar actividades como las campañas que hacemos todos los años”. Precisamente este fue el objeto principal de la comparecencia ante los medios de comunicación el lunes 23, en la que José María López presentó la campaña “Comprando comprando, la suerte por Oropesa estoy buscando”, en la que como novedad este año se sorteará una paga de hasta 12.000 euros durante un año. Para participar en la campaña se deberá introducir los tickets y facturas de compras realizadas en los establecimientos participantes en la localidad, para a continuación introducirlas en una de las urnas dispuestas o en la Oficina de Turismo de la Playa de La Concha. Para ello se pone a disposi-

ción de los participantes unos sobres, en los que se pondrán los tickets o facturas, cumplimentándose los campos que aparecen en el reverso del sobre. De ese modo, el ganador obtendrá el porcentaje correspondiente a la cantidad que gastó en el establecimiento, hasta un máximo de 1.000 euros mensuales durante 12 meses. También hay premio para los establecimientos participantes, por lo que el que entregue el boleto ganador recibirá un crucero por el Mediterráneo. La campaña inició el 15 de mayo y finalizará el 30 de septiembre, realizándose el sorteo, como ya es tradicional, tendrá lugar el próximo 7 de octubre durante el Día de las Paellas de las fiestas de la Virgen de la Paciencia. Según explicaba López, para esta campaña se han impreso 60.000 trípticos y sobres, 500 posters y 120 lonas que se han instalado en algunas farolas de la localidad para dar a conocer la convocatoria. Las bases del concurso están depositadas en la Notaría de Oropesa del Mar. López destacó que las convocatorias de estas campañas despiertan un gran interés entre los clientes habituales “que preguntan cuando vamos a hacer una nueva campaña”. La innovación es una constante en estas convocatorias, habiéndose sorteado diferentes premios a lo largo de los años, como 3 coches, una hipoteca, logrando participaciones que rondan entre los 30.000 y 40.000 boletos. El presidente de la Asociación de Empresarios Oropesa del Mar agradeció el apoyo del consistorio en el fomento de las ventas en el comercio local y la generación de empleo y riqueza a través del tejido empresarial. No perdió la oportunidad

En el municipio se encuentran en esa situación los sectores S-7, Pla de Burgá y Marina d’Or Golf

CABANES EL 7 SET

de solicitarle al alcalde, Rafael Albert, una reducción en el IBI a los comercios que abren todo el año, una petición que Albert aseguró que estudiaría y atendería en la medida de lo posible. Además los empresarios solicitaron la posibilidad de sacar sus productos a la calle un jueves a la semana, para potenciar las ventas. Rafael Albert señaló que la promoción del comercio local, el empleo y el turismo es uno de los principales objetivos de su gobierno, resaltando que durante los meses de verano se llegan a celebrar 10 actividades diarias como muestra del esfuerzo realizado desde el ayuntamiento para generar nuevos atractivos para que los turistas visiten el centro urbano y el casco antiguo, de modo que se genere actividad comercial en estas zonas. Albert recogió el guante lanzado por los empresarios, asegurando que estudiarán esta y otras peticiones para tomar una decisión que favorezca el esfuerzo de los comerciantes de abrir todo el año.

El Ayuntamiento de Vall dAlba recupera el antiguo aljibe de La Pelejaneta El consistorio pone al servicio de los vecinos este histórico depósito de agua VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha recuperado el antiguo aljibe de la Pelejaneta, el histórico depósito que servía para almacenar agua que abastecía al campo y a los vecinos de esta pedanía. Se trata de una actuación “pequeña, pero muy importante, porque nos permite devolver el valor que tenía esta infraestructura, especialmente desde el punto de vista etnológico, histórico, pero también agrícola”, indica el alcalde de Vall d’Alba, Francisco Martínez, quien ha visitado la actuación junto con la concejala delegada de la Pelejaneta, Esther Bellés. Concretamente, el trabajo ha consistido en sanear la pared y la cubierta del recinto, que suma más de un siglo de historia, que ha sido remozada, y que se ha acabado con piedra rústica en vivo, para devolverle el aspecto tradicional que tenía antaño. Asimismo, se ha recuperado la

verja y se ha hormigonado el canal que abastece de agua al aljibe, para facilitar que la lluvia que entre se recoja de una manera más limpia. Martínez recuerda que esta es la segunda actuación de estas características que se lleva a cabo en La Pelejaneta, siendo la primera el horno moruno público que hay en la pedanía, y que ha sido recuperado recientemente y puesto a disposición de todos los vecinos. “Son actuaciones pequeñas, pero de gran trascendencia por su gran valor sentimental, porque nos permiten recuperar nuestras raíces y aquellos elementos del pasado que han llegado hasta hoy y forman parte de nuestras señas de identidad”, indica Francisco Martínez. “En de-

Cabanes insta a Catastro a revisar las ponencias de valores tras la sentencia que considera rústico el suelo de los PAIS no urbanizados y sin programa aprobado

finitiva, forman parte de nuestro patrimonio municipal y nuestra memoria colectiva”, concluye el alcalde de Vall d’Alba.

La alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, ha remitido a la Dirección Territorial de Catastro un escrito en el que solicita una nueva revisión de las ponencias de valores que afectan a sectores sin programación aprobada para que los propietarios afectados por el desarrollo de los sectores S-7, Plá de Burgà y Marina d’Or Golf puedan pagar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) como suelo rústico. La alcaldesa ha tomado esta decisión tras la reciente sentencia de la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, recaída en el recurso de casación en interés de la ley 2362/2013, interpuesto por la Abogacía del Estado, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. El Supremo ha considerado que los terrenos recalificados, pero que no hayan sido urbanizados ni con programa aprobado podrán pagar el IBI como si fueran rústicos, unos terrenos que no dejarán de ser urbanizables, pero que tendrán valor como si fueran rústicos mientras no se produzca el desarrollo urbanístico. La alcaldesa argumenta en su escrito que en el municipio de Cabanes se han elaborado en los últimos años diferentes Ponencias de Valores como consecuencia de la aprobación autonómica de los Planes Parciales correspondientes a los sectores S-7, Pla de Burgà y Marina D’Or Golf, pero hasta el día de hoy el programa de desarrollo de los citados planes no ha sido aprobado ni sometido a consideración de ninguna comisión por diferentes motivos “que en ningún caso pueden ni deben imputarse a los propietarios de las fincas incluídas en esos sectores”, según explica Estrella Borrás. A la vista de la realidad existente, tal y como argumenta la alcaldesa, “he solicitado que se proceda a la elaboración de unas nuevas ponencias de valores para los terrenos derivados de Planes Parciales que no se hayan desarrollado en el término de Cabanes a fin de defender siempre los intereses de los vecinos afectados, asimilando los valores a los de suelo considerado como rústico a efectos catastrales”.

El Ecoparque Movil se traslada a Alcossebre durante el verano

Gran participación en el 10K Nocturno de Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

400 atletas participaron el sábado 5 de julio en el I 10k Nocturno de Oropesa del Mar. La plaza de la Concha se convirtió en punto de encuentro para el deporte no sólo provincial, sino también nacional e internacional. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Andrés Safont, estuvo presente en el evento. El trazado se recorrió con rapidez en las rectas de las avenidas Barcelona y Jardín, a lo largo de cerca de tres kilómetros, aunque el punto más complicado se situaba en los últimos dos kilómetros, allí, una pequeña pendiente de unos 400 metros complicó la lucha por el podium. En esta altura de la carrera, se instalaron unas duchas para que los atletas pasaran por debajo y pudieran refrescarse antes del reto. Poco más de media hora tardó el primer clasificado en cruzar la línea de meta, se trata de Ruswell Rodríguez con un tiempo de 33:47, seguido de Guillem Adell, con 33:48 y de Jonathan Prado, con 34:20. En cuanto a las féminas, Laura García consiguió el primer puesto en el podium con un tiempo de 40:14, seguida de Eva Gimeno, con 44:12 y de Mapi Monfort, con 45:33.

ALCOSSEBRE/EL 7 SET

El ecoparque móvil del Ayuntamiento de Alcalà de xivert-Alcossebre se trasladará al núcleo costero de Alcossebre durante los meses de más afluencia de visitantes en el núcleo costero. De esta manera, al igual que en los últimos años, se amplia el servicio que ofrece el ecoparque de Alcossebre durante todo el año. Con el objetivo de reforzar la estación de reciclaje, los lunes se ubicará esta estación móvil en la rotonda situada al final del Paseo Marítimo del cami L’Atall, frente a la salida del Puerto Deportivo.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 197 - Julio 2014

Vilafamés liquida todos sus préstamos bancarios VILAFAMÉS/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés está a tan solo un paso de dejar a cero euros los prestamos que mantiene pendientes con los bancos, según ha avanzado el alcalde de Vilafamés, José Pons. Una situación que será una realidad con la celebración de un pleno municipal que incluye en el orden del día el pago de 118.000 euros a las entidades bancarias con lo que la deuda se quedará en cero euros. El alcalde de Vilafamés, José Pons, ha mostrado su satisfacción por haber podido saldar la deuda municipal con las entidades bancarias, un hecho bastante insólito para la actual situación que atraviesan las haciendas locales. Pons ha señalado que “a esta situación se ha llegado con el trabajo desarrollado en este mandato municipal en el que el equilibrio presupuestario ha sido nuestra hoja

de ruta para el equipo de gobierno”. A juicio de la primera autoridad municipal, esta situación redundará en la solvencia del consistorio dado que se encontrará en una situación óptima ante contratiempos e inversiones futuras. Esta inyección económica se suma el hecho que el consistorio haya pasado de los 521.000 euros a los 118.000 euros en un solo ejercicio económico y en este de los 118.000 a los cero euros de deudas bancarias. Desde el equipo de gobierno consideran que esta reducción a cero del endeudamiento de manera tan importante en tan poco tiempo, en menos de una legislatura, ha sido gracias a su eficaz gestión económica. A la vez que el consistorio liquida sus deudas bancarias de manera definitiva, toda vez que se encontraba por debajo de la media, servirá para tener un futuro mucho más saneado.

ALCOSSEBRE/EL 7 SET

ron restos materiales cerámicas con un aspecto y tipología que hicieron plantearse algunas cuestiones como la posibilidad que en esta vertiente de la montaña hubiera un tipo de asentamiento, permanente o esporádico, anterior a los niveles conocidos hasta el momento. En el 2013 se amplió el perímetro de excavación, lo cual tuvo como consecuencia la obtención de grandes cantidades de restos materiales que daban firmeza a las teorías que rodeaban la excavación. Fue esta campaña la que permitió datar claramente el asentamiento, entendiendo que la época más antigua habitada este lugar sería laEdad del Bronce Antiguo (hace unos 4.000 años)

Función de fin de temporada del Grupo de Teatro del CEAM de Oropesa del Mar

El secretario autonómico de Infraestructuras visita la CV-13 en Torreblanca

TORREBLANCA/EL 7 SET

Nuevos hallazgos arqueológicos en la ermita de Santa Lucía de Alcossebre Se ha completado la III Campaña de Excavación arqueológica en la ermita de Santa Lucia de Alcossebre. Estas acciones, dirigidas por el Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas y el Museo de Bellas Artes de Castelló(M.BB.AA.) y sufragadas por la Diputación Provincial de Castelló con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, se han realizado con la intención de esclarecer algunos de los resultados obtenidos en las intervenciones de 2012 y 2013. El alcalde, Francisco Juan Mars, ha querido destacar la importancia de estas excavaciones, “gracias a la extraordinaria labor del servicio de Investigaciones Arqueológicas, al Museo de Bellas Artes de Castelló y al apoyo de la Diputación Provincial hemos podido llevar a cabo estas actuaciones en la ermita de Santa Lucia, a las que hay que sumar las que se llevaron a cabo durante el pasado invierno en el Castillo de Xivert, que nos permiten conocer mejor el pasado de la población y los asentamientos que hubo en la zona hace miles de años, así como aumentar nuestro ya rico patrimonio cultural” . La primera excavación, en el año 2012, fue una intervención de urgencia, puesto que al lado de una de las sendas que rodean la ermita aparecie-

con un posterior asentamiento en la Edad del Hierro hasta la ocupación musulmana y la consiguiente construcción de la Ermita de Santa Lucia en la cumbre de la montaña. Tal y como ha informado Paz Calduch, miembro del equipo de excavaciones, “la actual campaña ha servido para consolidar ideas anteriores, pero no ha eximido al equipo de investigación de replanteárselas, así como del surgimiento de nuevas ideas” y ha añadido que “por lo tanto, habría que resolver estas cuestiones con nuevas intervenciones, puesto que se trata de un yacimiento clave para la Prehistoria y Protohistoria de la Provincia de Castelló”.

El secretario autonómico de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Victoriano SánchezBarcáiztegui, visitó la CV-13 a su paso por Torreblanca, acompañado por el alcalde de esta localidad, Juan Manuel Peraire. Sánchez-Barcáiztegui explicó que el desvío del tráfico pesado de la N-340 a la CV-13 y CV-10 ha demostrado que estas dos vías autonómicas “han sido una buena inversión productiva ya que contribuyen a mejorar la seguridad viaria de esta zona de Castellón”. Allí destacó el aumento del tráfico pesado a su paso por la CV-13. Desde su puesta en servicio a finales de 2011, por esta autovía han circulado nueve millones de vehículos. Hasta ahora una media de 7.000 vehículos –de los que 3.000 eran pesados- transitaban por la CV-13. En la actualidad, tras el desvío de la N-340, se calcula que unos 10.000 vehículos circulan a diario por este vial, siendo más de 5.000 pesados. Todo ello convierte a la CV-13 en una de las carreteras con más tráfico pesado del país. Por otra parte, el Secretario Autonómico comentó que, tras las últimas conversaciones mantenidas con el Ministerio de Fomento, “esperamos que pronto se resuelva el bloqueo de los tres proyectos que el Gobierno Central debe ejecutar entre el aeropuerto de Castellón hasta Tarragona”. En su visita, el Secretario Autonómico aprovechó para ver los carteles de señalización de servicios a su paso por Torreblanca. “Puesto que la CV-13 y la CV-10 todavía no disponen de áreas de servicio, hemos mejorado la señalización que indica a los conductores de los servicios –gasolineras, restaurantes, hoteles, talleres…- a los que pueden acceder en Torreblanca”, concluyó.

ALQUILER EN TORREBLANCA ULTIMAS VIVIENDAS VIVIENDAS A ESTRENAR CON PARKING Y TRASTERO URBANIZACION CERRADA CON PISCINA CONTRATO 5 AÑOS POR SOLO 72€/MES

DISCOVER GRUPO INMOBILIARIO

ORPESA EL 7 SET

El Grupo de Teatro del CEAM de Oropesa del Mar puso en escena el sábado 21 de junio una adaptación de “La barraqueta del nano”, que ha sido dirigida por Inma Beltrán e interpretada por Mª Carmen López, Carmen Torres, Loli González, Andrés Ruiz, Fernando Marino, Nicolás Sáenz y Rosa Galeano. La obra, trata sobre el choque de costumbres que se experimentó a mediados del siglo pasado y que se reflejaron en los hábitos y relaciones de las familias.

5

En esa comedia, se ha plasmado el cambio de aficiones tanto de hombres como de mujeres durante el siglo XX. El grupo de teatro del C.E.A.M ha recibido en innumerables ocasiones los aplausos del público, entre los que se encontraban el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert y parte de la corporación municipal. Desde el 2006, año en el que se inauguró el centro, son habituales estas obras de teatro que suelen interpretarse en navidad y al finalizar el curso, como muestra del trabajo realizado durante todo el año.

ALEXANDRA RACHE - TEL. 696 647 296 grupodiscover@hotmail.com

Compra-venta y alquileres. Fincas rusticas y viviendas. Estamos en San Cristobal nº 9 Zona Peatonal (junto Ayuntamiento) Torreblanca - CASTELLON


6

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 197 - Julio 2014

Aureli Puig, el masover que despulla als valencians L’autor presentà el seu llibre, “Els valencians despullats per un masover” on fa una crònica en primera persona de la nostra historia recent TORREBLANCA EL 7 SET

Aureli Puig “Elio” va presentar el dissabte 28 de juny el seu últim llibre, “Els valencians despullats per un masover” en un acte celebrat al Mas del Molló. “Elio” va estar acompanyat per Joan Vicent Sanz, qui va fer una xicoteta introducció sobre el llibre i l’autor, explicant com aquest treball es la culminació d’un llarg camí, que ha anat ampliant fins últim moment amb noves aportacions sobre temes tan actuals com la clausura de Canal Nou. Sanz assenyalava com ha aprofitat Aureli Puig la seua vida per explicar l’historia recent, en un retrat costumista molt crític amb conceptes com la corrupció “posant el dit a l’ull”. “Elio” es un masover lletraferit que inclou en la critica de la societat actual a tots els ciutadans, que amb la seua participació activa o per la seua desídia, han permès al llarg dels anys de la postguerra i desprès a la democràcia la pèrdua d’identitat dels valencians, un fet que Aureli explica com a fruit d’ignorància i corrupció a parts iguals. El masover que despulla als valencians ho fa a voltes amb duresa, a voltes amb humor i sempre amb honestedat, perquè es despulla ell mateix en el procés mentre conta anècdotes que a voltes semblen sorgides d’un sainet. Aquest sainet ens porta a la crítica dura contra la apropiació –en tots els sentits, inclús els mes literals- que el Partit Popular ha fet de les institucions valencianes, la

llengua y la identitat d’un poble que tria als seus botxins en busca de una prosperitat irreal, fonamentada en l’avarícia de uns pocs que fan promeses de benestar per a tots que mai arriben a complir. Es un llibre que no deixa indiferent, per estar ple de situacions que a molts del que van viure la postguerra els semblaran familiars o que els recordarà aquells temps, a mes de que toca amb decisió temes considerats tabú a la nostra societat, en una obra políticament incorrecta en ocasions, però actual i necessària.

VILAFAMÉS EL 7 SET

Alcalà de Xivert acoge las Jornadas Templarias de la Orden OCAIT ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Alcalà de Xivert fue sede durante los días 12 y 13 de julio de las Jornadas Templarias, organizadas por la Orden Caballeros de la Asamblea Internacional Templaria (OCAIT). Durante las mismas se impartieron ponencias como “El verdadero Grial”, “El Temple en profundidad”, “Esoterismo Templario” y “El ocho y los templarios”, así como visitas organizadas y actividades infantiles. El acto principal se llevó a cabo en el Castillo de Xivert, fortaleza templaria de gran relevancia para la historia de los Templarios, donde se llevó a cabo el ritual de iniciación de los Postulantes para ingresar en la orden. En el patio del recinto amurallado se desarrolló el ceremonial, que habitualmente se lleva a cabo de manera privada, pero que desde la OCAIT se quiso aprovechar el singular entorno del Castillo de Xivert para mostrar a la sociedad los rituales templarios. El acto estuvo presidido por el alcalde de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, quien dio la bienvenida a los participantes, al tiempo que agradeció a la Asamblea Internacional Tem-

plaria la elección de su localidad para la celebración de estas Jornadas Templarias, destacando los grandes tesoros con los que cuenta la localidad, en referencia tanto al entorno natural del Parque de la Serra d’Irta como al Castillo de Xivert. Los Postulantes, venidos desde Barcelona, Castellón y Alicante, realizaron la Vela de Armas, además de diferentes rituales y juramentos, para finalmente recibir la espada y la capa templaria con las que juraron obediencia y sacrificio frente a un altar. Las Jornadas Templarias finalizaron el domingo

Vilafamés da a conocer la lista de nominados al Premi Vilafamesí de l´Any de 2014 El Ayuntamiento de Vilafamés ha dado a conocer el listado de potenciales nominados a recibir la Segunda edición del Premi Vilafamesí de l´Any, según ha avanzado la concejala de Fiestas, Marisa Torlá. Un listado que se hace público tras la celebración de la primera reunión de su jurado calificador que tenía lugar el martes 8 de julio y en el que se han conocido los nombres y los motivos por los que se han propuesto. La concejala de Fiestas, Marisa Torlá, ha destacado el hecho de que todas las nominaciones han sido realizadas a través de peticiones formuladas por las asociaciones locales. Torlá ha señalado que “ahora tendremos que esperar hasta el 18 para conocer el nombre de los galardonados puesto que la votación tendrá lugar durante esa velada con el acompañamiento de la Banda de Música La Lira”. La lista de nominados en su categoría individual está formada por Javier Marzá Andreu, Miguel Verdoy Marzá, Zenaida Valero Suller, Clàudia Trilles Porcar, Ana Maria Cabedo, Teresa Casanova Valero y Sofia García Bardoll, toda vez que uno de los potenciales nominados ha renunciado a su inclusión. Mientras tanto, en la categoría de Asociaciones la lista la forman la Junta Local de la AECC, la Associació d´Amics de la Ermita de Sant Miquel así como la A.C. La Roca. La tercera categoría en liza, la de empresas, incluye a Bodegas Mayo García y a la Caixa Rural de Vilafamés. Cabe destacar que, finalmente, los premios que recibirán los ganadores de las diferentes categorías de Vilafamesí de l´Any consistirán en una obra escultórica diseñada para los premios así como un diploma acreditativo.

Public Street Lighting ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

13 de julio con una visita a la Colección Museográfica de la Iglesia Parroquial y al Campanar, así como la posterior comida con la que se clausuró este encuentro templario.

During the year, improvements to the cable installations have been carried out everywhere in Alcala-Alcossebre, including reinforcing the lines and the installation of new parts to guarantee reduced consumption and, therefore, reduce the impact on the environment. In spite of this, sometimes incidents or damage can happen to the public street lighting. We have therefore set up a free telephone line so that you can let us know of any incident or damage you find. 24 HOUR HELP LINE FOR INCIDENTS OR DAMAGE TO PUBLIC STREET LIGHTING INSTALLATIONS

900 103 604


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 197 - Julio 2014

7

El Grup de Danses Lo Cirilo de Alcalà de Xivert celebró su “Aplec Infantil de Danses”

José Mañez recibe la Medalla de Plata al Mérito Taurino

Este evento forma parte de la programación organizada con motivo de su 20 aniversario

La Real Federación Taurina de España ha premiado los 40 años dedicados al mundo del toro por este torreblanquino

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Alcalà de Xivert fue el escenario el sábado 28 de junio del “Aplec Infantil de Danses” organizado por el Grup de Danses Lo Cirilo, dentro de la programación de su 20 aniversario. En una calurosa tarde se reunieron en la Plaça de Les Escoles seis agrupaciones de danzas llegadas desde localidades como Torreblanca, Santa Magdalena de Pulpis, Les Coves de Vinromá, Cálig, Benicássim y los anfitriones de Alcalà de Xivert, el Grup de Danses Lo Cirilo. Después de un breve pasacalle, los grupos participantes se concentraron frente al CESAL para

dar inicio a las actuaciones, donde Torreblanca ofreció un repertorio compuesto por Arenillas de Benafigos, Jotilla de Vinarós, Marinerías y Bolero de Castelló. Santa Magdalena por su parte bailó la Jota tercera de Cálig, Tedero de Sogorb, Jota d’Alfarp y la Jota de Santa Magdalena. Les Coves bailó Lo Pevet, el Tiroriro, La Joteta, Les 4 Cares, Els Palets, La botella, Los Pistoleros y La Cadena i Dansà. Calig por su parte ofreció al público asistente los bailes Dansà de Sant Vicent, Jota dels Xiquets y Jota dels Quintos. Benicàssim bailó la Jota de Beniganim, la Jota de Les Useres, La Perdigueta y la Carrasquilla. Cerrando las participaciones, el Grup de Danses Lo Cirilo interpretó un

programa compuesto por La Dansà, Camilo, Polca d’Alcalà, Lo Cirilo, Les 4 Cares, El Perdut de Castelló y l’Anguila de Cabanes. TORREBLANCA/EL 7 SET

El Fútbol Sala Oropesa del Mar gana la final de la Copa Provincial Señor ORPESA EL 7 SET

El Fútbol Sala Oropesa del Mar se alzó con la victoria por un contundente 8 a 4 en la final de la Copa Provincial Señor, disputada con el Atlético de Morvedre Fútbol Sala de Sagunto en la localidad de l’Alcora. Los del Atlético de Morvedre FS marcaron superioridad en la primera parte del partido dejando el marcador 0-2, pero a falta de dos minutos para finalizar la primera parte, los oropesinos consiguieron empatar. Durante la segunda parte, el dominio del partido estuvo en manos de los del Morvedre FS, pero el Fútbol Sala

Oropesa, reaccionó adelantándose en el marcador. Juanjo Toro fue el máximo goleador de la jornada con 4 goles, le siguió Betoret, con 2 goles, y Mesi y Moreno fueron los encargados de dejar el marcador 8-4 con sendos goles. Los de Adrián Albert han querido agradecer todas las muestras de apoyo y cariño de aquellos seguidores que se desplazaron hasta L’Alcora para ver la final. Por su parte, el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, felicita al equipo por este triunfo, al igual que a todo el club por los logros conseguidos durante esta temporada.

El presidente de la Peña Taurina Manolo Arruza de Torreblanca, José Mañez, ha sido galardonado por la Real Federación Taurina de España con la Medalla de Plata al Mérito Taurino por su labor en el mundo de los toros. Como explicaba el presidente de la Federación Taurina de Castellón, Ramón Quesada, se trata de una propuesta de los vocales que representan a la provincia de Castellón en la Asamblea Nacional, quienes presentaron la candidatura de José Mañez por el trabajo desarrollado a lo largo de más de 40 años como primer presidente y fundador de la Peña Taurina Manolo Arruza. La concesión del galardón se realizó en Asamblea General de la Real Federación Taurina el 1 de junio de este año 2014 y fue aprobada por unanimidad. A sus 84 años de edad, José Mañez se mostraba emocionado por la concesión de este galardón, afirmando que “para un aficionado es lo más importante, lo que siento ahora no tiene explicación”. Del mismo modo, el premiado se mostró agradecido a la Federación Taurina de Castellón “por haber pensado en mí”. Mañez destacaba que este es el segundo premio que la Real Federación Taurina concede a la Peña Manolo Arruza, ya que coincidiendo con el 25 aniversario de este colectivo le concedió la Medalla de Bronce al Mérito Taurino. Con gran sentimiento recordaba los inicios de su afición por el mundo del toro, en los tiempos de su niñez “desde pequeño trabajaba en el Prat y veía pasar por allí todas las ganaderías locales que antes se criaban allí”. Pero eran pocas las oportunidades de dar rienda suelta a su afición por el toreo “solo podíamos torear en las fiestas de agosto y en San Antonio, no era como en otras partes, como Andalucía, donde habían más oportunidades de torear. Señalaba también la gran relación del torero mexicano Carlos Arruza con Torreblanca, recordando las dos ocasiones en las que toreó el diestro en la plaza de toros de la localidad, tardes de toros en las que según explica José Mañez “trajo los toros el apoderado de Carlos Arruza y después de torearlos repartió la carne entre los mas necesitados, que por aquel entonces eran la mayoría de vecinos del pueblo”. Después, con el paso de los años, al tener conocimiento de que un hijo de Carlos Arruza era también torero, se le invitó a visitar Torreblanca hace 40 años, un día de San Juan, momento en el que decidieron crear una peña taurina en su honor después de haber tenido la oportunidad de charlar con el diestro mexicano personalmente. Tras una largo y difícil tramitación, en la que en ningún momento se desanimaron pese a los obstáculos que les ponían desde el Gobierno Civil de Castellón, hasta que lograron su registro oficial, con el número 577. De ahí surgió la idea de construir su propia plaza de toros, que se prolongó durante 10 años de trabajos por la noche con la luz que les proporcionaba una bombilla unida a una batería “todo el pueblo colaboró, se portó muy bien”, afirma José Mañez al explicar como recaudaban fondos con la venta de loterías y diversas actividades.


8

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 197 - Julio 2014

Vall d’Alba invierte 46.000 euros en mantenimiento de 7 caminos y limpia otras 12 vías rurales VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba continúa apostando por la mejora de la seguridad vial en todos los caminos de su término municipal, muy amplio y donde existen cientos de masías habitadas diseminadas. Dentro de su estrategia anual, el equipo de gobierno acaba de anunciar la finalización de los trabajos de pavimentación y reparcheo de 7 ejes, con un presupuesto de más de 46.000 euros, además de haberse llevado a cabo tareas de limpieza y desbroce de cunetas en otras 12 vías rurales. Concretamente, los caminos que han sido pavimentados, hormigonados o reparcheados han sido el del Mas de Beca, en Pou de Beca; el que une el límite del término con Sierra Engarceran, que ha sido hormigonado; el Tossal Roig, que ha sido objeto de dos fases; l’Albea, Mas de Furó a Mas de Raberes, l’Aljub, en la Pelejaneta; y el Mas del Caro. Paralelamente, y gracias a la colaboración de la Diputación de Castellón, que ha prestado su maquinaria, también se ha actuado en otras 12 vías pecuarias de Vall d’Alba, con el fin de eliminar

maleza y despejar la calzada, para mejorar la visibilidad y la seguridad de los usuarios. En este caso, los ejes han sido: en la pedanía de la Barona, Camino del Regall, el que va a la Pelejaneta y el que va a Vilafamés; en Montalba, el camino a Pla de l’Arc, el del antiguo vertedero, el que lleva al Polígono Industrial y todos los márgenes de alrededor del núcleo urbano. Por último, en el caso de Pla de l’Arc, las acciones se han desarrollado en el camino a Mas de Trilles, el de Mas de Belladona, el de Mas de Campos, el que une con la carretera de Cabanes, el camino a Benlloch, el de Mas de Campos, el Mas de Cholito y todos los márgenes del núcleo principal. “Son actuaciones que se han desarrollado en el conjunto del término municipal, especialmente en las pedanías, para dar una mayor accesibilidad a los vecinos”, indica el alcalde Francisco

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, continua con la mejora de viales del municipio con las obras de adecuación y mejora que realizó en el camino del Clot del Diumenge. Este camino rural recibe un importante tránsito de vehículos, según explican fuentes del consistorio, por lo que se encontraba en mal estado debido al uso y al paso del tiempo. Esta actuación, cuenta con un presupuesto de 28.000 euros y se lleva a cabo con fondos propios del Ayuntamiento, gracias a la modificación de crédito que se pudo llevar a cabo el pasado mes de marzo, “fruto del ahorro y el fuerte control del gasto llevado a cabo por el equipo de gobierno”. Tal como detallaba el alcalde, Francisco Juan

Martínez, quien recuerda que “el equipo de gobierno lleva más de 20 años actuando, en programas anuales, en los caminos rurales, de manera que hemos conseguido mejorar miles de kilómetros de carreteras y ejes que antes eran impracticables, en beneficio de todos los ciudadanos, una política de la que me siento muy orgulloso del resultado y que vamos a continuar en próximos ejercicios”.

Mars, “las mejoras de estos viales las estamos llevando a cabo dentro del Plan de Mejora del Casco Urbano y entorno del municipio, al que vamos a destinar 104.844,64 euros ahorrados gracias a la buena gestión económica que se ha venido realizando en los últimos años”. Desde el consistorio destacan el hecho de que al arreglo de este camino hay que sumar los asfaltados que se han llevado a cabo en Alcossebre como el Camí de Cap i Corb, el Paseo Marítimo y la apertura del nuevo vial Avenida Castelló, que permitirá la circunvalación y la descongestión del tráfico en la zona centro de Alcossebre. Además para la próxima semana está previsto llevar a cabo actuaciones en el Cami del Regalfarí y Cami de la Bassa Llona.

El pleno ordinario del Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebrado el 10 de julio aprobó el reconocimiento extrajudicial de crédito para el pago de cuatro facturas, por un importe total de 4.978 euros. Se trata, según explicó en la posterior rueda de prensa el alcalde, Rafael Albert, de tres facturas correspondientes al pago de un sistema de alarma, mientras que la cuarta, por importe de 4.700 euros, corresponde a la compra de una electro bomba de reserva para el sistema de bombeo y depuración de aguas que utiliza la red de lavapies de las playas de la localidad. El primer edil destacó la abstención del Grupo Municipal del BLOC-Compromís, reflexionando sobre la cuestión que si de sus votos dependiera, habría que ir a preguntarles a los nacionalistas como solucionarían el problema de una avería en fin de semana si no se contara con esta bomba de reserva. Esta cuestión salió adelante con los votos a favor de GIO, PP y PSOE, mientras que el concejal No Adscrito votó en contra y BLOC-Compromís se abstuvo. Otro de los puntos aprobó unánimemente la modificación de créditos con cargo al remanente por importe de 70.150 euros, que se destinarán a la dotación de partidas por tres conceptos. Se destinan 6.000 euros a la Escuela de Verano, para cubrir las necesidades del

incremento de usuarios registrado este año, más de 180 niños y niñas inscritos, que ha superado las previsiones del consistorio, lo que obliga al ejecutivo local a contratar más monitores y a ampliar el servicio de comedor. Se refuerza la partida de Servicios Sociales para medidas de emergencia asistencial, que son las ayudas que prestan los Servicios Sociales Municipales a las personas más necesitadas, que pueden ser alimentos, pago de recibos de luz, agua o alquiler. Se aplica un incremento a la partida de 30.000 euros, en una partida que había iniciado en 60.000 eurosy a la que ya se le había aplicado otro incremento por valor de 20.000 euros. Finalmente el tercer concepto corresponde a los trabajos de adecuación de un local para la instalación del Centro de Día de la Asociación de Familiares de personas con Alzheimer. Se destinan 18.000 euros para la reforma del local y 16.000 euros para mobiliario. El punto salió adelante por unanimidad. El concejal No Adscrito, Fernando Navarro presentó una serie de mociones, cuyo debate fue denegado por la mayoría del PP en el consistorio. El Alcalde, Rafael Albert,manifestó en rueda de prensa posterior al pleno que el rechazo de estas mociones se fundamente en que estas no habían sido presentadas “por los cauces establecidos”, auque reconoció que está en su derecho como concejal presentar las mocio-

On Saturday, 21st June, Alcossebre celebrated its second Summer Carnival. Although it had a quiet start, the procession started from the Marina, gathering momentum as it went along, taking it into the centre of the town, ending at the Plaza de la Mola, where there was a disco with the local DJs from Soundnight providing the music for the evening. In fact, one of them was playing music in the procession from the Carnival King’s float. The fancy dress costumes were in line with the season we are in, with a lot of flip-flops and shorts, tourists, Hawaiian shirts, a few lost rockers, but the great majority of fancy dress outfits had been planned for comfort and to keep cool. There were also brides, including a real one, who held her wedding and joined the fiesta in the Alcossebre streets. Many of the public added to the procession so that they did not miss anything, as well as then going on to the dance at the end, where the fiesta continued long into the night.

The Mobile Recycling Vehicle will be in Alcossebre during the summer ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

The Alcala de Xivert-Alcossebre mobile recycling vehicle will be in Alcossebre during the summer months when there are most visitors there. As in previous years, this will augment the services offered by the Alcossebre recycling centre throughout the year. With the aim of reinforcing the recycling point, on Mondays it will be situated at the roundabout at the end of the Paseo Marítimo along the cami L’Atall, at the exit to the Marina.

Alcossebre is putting out the red carpet for the Third Fashion Show beside the Sea

Orpesa amplía la partida de Servicios Sociales con 70.000 euros ORPESA EL 7 SET

Residents and visitors took part in the event welcoming in the summer

ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre mejora el Camino del Clot del Diumenge ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Second year of the Summer Carnival in Alcossebre

nes que quiera, lo instó a “consensuarlo primero con el equipo de gobierno”, para lograr que se debatan en el pleno. Del mismo modo recordó que estas mismas propuestas ya las había presentado anteriormente, cuando aún no formaba parte del Grupo de No Adscritos, y en una segunda ocasión como ruegos. Pascual Navarro pedía la liberación de la AP-7, el aumento de plantilla en el Centro de Salud y la dotación de un vehículo, mayor vigilancia en la zona rural de Oropesa del Mar, una partida para la rehabilitación del Castillo de Oropesa del Mar, la exención del IBI a las familias con todos sus miembros en el paro, destinar la partida para la carpa de Marina d’Or a la realización de obras en la localidad, supresión de la subvención a Marina d’Or por importe de 1,5 millones de euros para destinarlo a la promoción de la marca turística, suprimir la partida para la insonorización de la carpa por valor de 450.000 euros para destinarlo a la atención de mayores y personas con discapacidad en un Centro de Día, la devolución de las percepciones por asistencia a Juntas de Gobierno de varios concejales del equipo de gobierno y la reprobación del alcalde por la aprobación de “facturas ilegales”, al tiempo que solicitaba una reflexión para aceptar a trámite las mociones para ser debatidas en pleno.

Six of the town’s clothing shops are part in this initiative to boost local sales

ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

Six of the town’s clothing shops are taking part in this initiative to boost local sales The fashion show, organised by the Alcala de Xivert-Alcossebre Council, returns this year on Sunday 6th July from 20.00h in the Plaza Vista Alegre. There are four of the town’s adult clothing and two of the town’s children’s clothes shops taking part, as well as an invited brand of clothing. They will all be displaying the latest trends in fashion on the cat-walk, in a show with a commentator, live music, 60 child and young models and 25 models selected at the auditions held in Alcala de Xivert and Alcossebre, in addition to the professional models. To give a wider audience and realism to this initiative, several bloggers, such as You are the one and In a trendy town, specialising in fashion, trends and accessories, have been invited. You can see party wear, children’s, sports clothes, beachwear, casual, and a whole range of styles on the red carpet. Councillor Pascual Herrera pointed out that “this fashion show has grown during the last two years, becoming a shop window for local shops, as well as encouraging interest from residents and visitors, who will find this an attractive way to spend a pleasant evening in a place like the Plaza Vista Alegre, by the sea. This is why each year we want to offer a show which entertains the public and which also gives our local shops the opportunity to show off their wares.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 197 - Julio 2014

Variedad de actividades en la Escola d’Estiu de Alcalà de Xivert y Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La Escola d’Estiu que organiza la concejalía de Educación inició sus actividades tanto en Alcalà de Xivert como en Alcossebre, con una participación que ronda los 200 alumnos inscritos entre los dos núcleos de población, según señalaba la concejala María Agut. La temática de este año es Cuentos infantiles para los más pequeños y Cómic para los mayores y las actividades que se programaron para la Escola d’Estiu incluyen acampada, visita a Acuarama, visita a Santa Lucía, la Cova Pastrana, taller de arqueología, playa, piscina, paseos en bicicleta, entre otras. El alcalde, Francisco Juan Mars, resaltaba que la valoración de esta actividad es muy positiva, con buenas cifras de participación, para lo que el consistorio ha realizado un esfuerzo importante para mantener los precios de las tasas por la presta-

ción de este servicio “que pretende conciliar la vida laboral de los padres con el ocio y la formación de los hijos, que mediante las dinámicas programadas disfrutan de la compañía de otros niños, al tiempo que aprenden y realizan actividades al aire libre”. San Fermín Como cada 7 de julio, la Escola d’Estiu de Alcalà de Xivert y Alcossebre celebró la festividad de San Fermín, dentro de las actividades que se llevan a cabo durante el verano. El festejo comenzó con los cánticos a la imagen de San Fermín, para a continuación dar paso al encierro. Para celebrar este festejo los alumnos de las escuelas de ve-

rano de ambos núcleos de población se pusieron a la tarea de preparar las caretas que encarnaban a los toros del encierro, así como a adecuar el patio de la escuela como una plaza de toros, mediante la instalación de burladeros. Las monitoras ejercieron el papel de toros en este festejo alternativo, donde el único riesgo para los niños y niñas era el de divertirse.

9

Torreblanca recibe los 720.000 euros pendientes del Plan Confianza de la Generalitat Valenciana TORREBLANCA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Torreblanca ha recibido el pago de los adeudos de la Generalitat Valenciana en concepto de la financiación del Plan Confianza, por un importe de 720.000 euros. Las obras se realizaron en 2009, dentro de este programa de inversiones del gobierno valenciano. El concejal de Hacienda, José Antonio López, manifestaba su satisfacción por el ingreso realizado desde el gobierno valenciano de esta cantidad de dinero, que en su día tuvo que ser adelantado a las empresa locales que ejecutaron las obras. En el caso de Torreblanca se realizaron con cargo a las ayudas del Plan Confianza, también conocido como Plan Camps, un total de cinco obras. López destacaba que estas cantidades habían sido reclamadas por el consistorio de manera insistente, la última de ellas a través de la Junta de Gobierno Local, además de haber realizado todo tipo de gestiones para que les fuera abonado el importe de las ayudas. De todos modos, el concejal de Hacienda señalaba que desde el Equipo de Gobierno se había guardado la máxima prudencia sobre el pago de estas ayudas, ya que en el presupuesto de este año se habían consignado como de dudoso cobro, dada la situación económica del gobierno autonómico. De ese modo, una vez se incorpora esta cantidad las cuentas municipales, “repercutirá directamente en la mejora de las cuentas municipales y el superávit con el que cuentan, que ya era positivo antes de recibir este pago”.

El Centro Médico Auxiliar de Las Fuentes refuerza la cobertura sanitaria en Alcossebre

ALCOSSEBRE/EL 7 SET

El director de Atención Primaria de la Zona Norte, Fernando Arrufat, visitó el pasado 4 de julio las instalaciones del Centro de Salud Auxiliar de Las Fuentes, en Alcossebre, acompañado por el alcalde del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, y los concejales María Agut y José Colom. Con esta visita el responsable de Atención Primaria quiso conocer de primera mano las necesidades del servicio, que se presta durante los meses de más afluencia de visitantes en este Consultorio Auxiliar de Las Fuentes. Junto con el alcalde y la coordinadora del servicio de salud, Arrufat se interesó por el funcionamiento de este punto de atención sanitaria, que cuenta con un médico, enfermero y un celador para la atención de pacientes, principalmente desplazados que están pasando sus vacaciones en Alcossebre.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

10 EL 7 SET nº 197 - Julio 2014

FIESTAS DE SANT PERE

La Ribera de Cabanes celebró sus fiestas de Sant Pere LA RIBERA DE CABANES EL 7 SET

La Ribera de Cabanes se volcó un año más en la celebración de la festividad de Sant Pere, con un homenaje a su patrón en el que participó gran número de vecinos y que configura uno de los actos principales de los festejos. Tras la actuación del Grupo de Danzas de Cabanes en la tarde del sábado 28 y el vino de honor ofrecido por las Amas de Casa de La Ribera, la jornada del domingo 29 comenzó a las siete de la mañana, con la despertà y el reparto de cintas para la romería

desde la iglesia hasta la playa de Torre la Sal. Los romeros, acompañados por la Banda Municipal, homenajearon al santo acompañados por las autoridades y tras el paseo en barca del patrón tuvo lugar la misa y la tradicional torrà de sardinas. Muchos vecinos de La Ribera se ataviaron con las tradicionales indumentarias de marineros para acompañar a la imagen del santo, en un recorrido que contó con la participación de la alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, y el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert.

Tercera edad y Amas de Casa Las personas de la tercera edad de La Ribera de Cabanes fueron protagonistas de las fiestas, con la misa oficiada el martes 1 de julio a las seis de la tarde, la entrega de placas a las personas de más edad y la merienda para jubilados amenizada por el organista Felipe.

El mismo martes las Amas de Casa de La Ribera celebraron también su tradicional comida de hermandad, a la que siguió el inicio del campeonato de guiñote en el restaurante Venta Germán y el baile y cena de hermandad.

Día de las Paellas

Paellas. No obstante, la amenaza de lluvia y los fuertes vientos que se registraron durante la jornada impidieron que se cocinaran las paellas en la calle, de modo que los festeros no dudaron en buscar refugio en al-

El miércoles 2 de julio se vivió una de las jornadas festivas más esperadas por los vecinos de La Ribera, como es el Día de las

macenes y garajes para elaborar el plato valenciano por antonomasia. Las collas desafiaban al mal tiempo poniendo buena cada, aunque también hubo valientes que se expusieron a los elementos,

eso sí, cubriendo adecuadamente el paellero con un toldo para evitar la presencia de cuerpos extraños en el arroz y parapetar el fuego con una estructura a su alrededor.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 11

EL 7 SET nº 197 - Julio 2014

FIESTAS DE SANT PERE

Globotá y tarde infantil Los niños y niñas de La Ribera de Cabanes se convirtieron en los protagonistas de la jornada del jueves 3 de julio en las fiestas de Sant Pere, que la pedanía celebra durante estos días. A pesar de las condiciones climáticas adversas, que amenazaban con lluvia y fuertes vientos, los más pequeños de la localidad pusieron al mal

tiempo buena cara desafiando a la climatología para salir a las calles ataviados con disfraces de lo mas variopinto, muchos de ellos elaborados con gran talento por ellos mismos. De ese modo, princesas, majorettes, demonios y todo tipo de seres fantásticos se echaron a la calle para participar en las actividades programadas.

Primero fueron partícipes de la globotá preparada con más de 1.200 globos, los cuales hicieron estallar con gran estrépito, para diversión de los niños y niñas, así como del público congregado para presenciarla. Una guerra de confeti se desató a continuación, en la que nadie estuvo a salvo de la lluvia de papelitos que desató la chiquillería y que pronto cubrió la calle con un manto multicolor.

José Pons destaca el éxito del Curso de Verano de la UJI que relaciona enoturismo y vinicultura VILAFAMÉS EL 7 SET

El alcalde de Vilafamés, José Pons, hacía balance del Curso de Verano de la UJI “Enoturisme i vinicultura, maridatge d’oportunitats” asegurando que todo lo relacionado con la cultura del vino y con el turismo va a continuar siendo promocionado desde el consistorio durante los próximos años. Pons indicaba que “es una actividad que va a ir a más en el futuro dado que la combinación de ambos factores es sin duda alguna uno de los sectores económicos con más futuro dentro del turismo”. A juicio de la primera autoridad municipal, la celebración de este Curso de Verano de la UJI, que es el primero que se llevaba a cabo en Vilafamés, se convertirá a partir de este momento en un punto de inflexión. Por su parte, la concejal de Agricultura, Marisa Torlá, señalaba el hecho que todos los participantes del curso han valorado de manera muy positiva la celebración del mismo a la vez que solicitan un mayor número de actividades relacionadas con este sector. Torla quiso destacar la mesa redonda del sábado 5 de julio en la que trataron cuestiones referentes a la IGP como una serie de nuevas propuestas des-

Esta actuación forma parte de las mejoras incluidas en el contrato de suministro eléctrico, por lo que no tiene coste alguno para el municipio

ALCOSSEBRE EL 7 SET

tinadas para mejorar este maridaje de oportunidades que representan la vinicultura y el turismo. En este sentido, la edil de Agricultura quiso felicitar de parte del Ayuntamiento de Vilafamés tanto a los ponentes del curso de verano de la UJI, a la misma universidad por apostar por el municipio así como al coordinador del curso, el profesor Javier Soriano.

Mención aparte, según resaltaba la edil, es para la colaboración de bodegas como Sergio Garrido de “Clos d´Esgarracordes”, Gabriel Mayo de Bodegas Mayo, Guzmán Orero de “Bodega Masía de la Hoya” como Juan Domingo Tárrega de “Más de Rander” con mención especial a la presencia de Pedro Ruiz, director de la Bodega “Pago de Carraovejas”.

Exhibición fin de curso del Club Gimnasia Artística de Oropesa del Mar

ORPESA EL 7 SET

El Club Gimnasia Artística de Oropesa del Mar celebró el sábado 21 de junio una exhibición en el Pabellón Carlos Taulé, a la que asistieron el alcalde de la localidad, Rafael Albert, y el concejal de Deportes, Andrés Safont. Gimnastas de todas edades comprendidas entre los 3 y los 14 años forman parte de este equipo en las diferentes categorías, bajo la dirección

Renuevan las farolas del Paseo Marítimo de Alcossebre

de las instructoras Esther Rico e Iris Bort. Con esta demostración de sus habilidades, el Club Gimnasia Artística de Oropesa del Mar ponía el colofón a una temporada llena de éxitos, en la que han obtenido podiums en la práctica totalidad de las competiciones en las que han participado, además de haber tenido un gran papel con tres de sus gimnastas en el último Campeonato Autonómico. En la exhibición se mostraron ejercicios de

suelo, salto y barra, muy aplaudidos por el público asistente, que no dejó de animar a las atletas como reconocimiento a su esfuerzo. Al finalizar el acto, el concejal de deportes entregó las medallas a Candela Martín, Georgiana Dragos, Noor Messelem, Ranya Messelem, Nadia Tellez y Raquel Cabezas por su clasificación en las competiciones celebradas durante este curso.

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre avanza en el proceso de renovación del alumbrado público del municipio con la renovación y reubicación de las luminarias del Paseo Marítimo de Alcossebre. Las farolas que en la actualidad están ubicadas en el muro del Paseo Marítimo se desplazan hacia la calzada, de modo que iluminen tanto la parte peatonal como la zona del vial por la que circula el tráfico rodado, para lo que se alternan instalándose una hacia la acera y la otra hacia la calzada. Según señalan fuentes municipales, esta nueva ubicación tiene como objetivo mejorar la iluminación y la seguridad en el Paseo Marítimo mediante un alumbrado eficiente. Esta renovación la está llevando a cabo la empresa concesionaria del servicio de abastecimiento de suministro eléctrico en el municipio, como parte de las mejoras consignadas en el contrato de gestión, por lo que no tendrá coste alguno para las arcas municipales. El alcalde, Francisco Juan Mars, destacaba que “la renovación de las luminarias forma parte de la apuesta por la eficiencia energética y del ahorro en el gasto del ayuntamiento, una gestión que nos está permitiendo ser mas eficientes con menos recursos, para poder destinar una parte importante del presupuesto a enfrentar problemas de máxima urgencia social, como es el caso del desempleo a través de nuestros Planes de Empleo”. “Todo ello, apunta el alcalde, sin dejar de lado la mejora de infraestructuras públicas, que repercuten en niveles de calidad de vida más altos, además de ofrecer una mejor imagen en nuestro municipio de cara al turismo que nos visita. De ese modo, además de la mejora de la iluminación, recientemente se han finalizado las obras de asfaltado del Paseo Marítimo, lo que permite que esta zona tan concurrida de nuestro núcleo costero esté en perfectas condiciones para la temporada estival, lo que redunda en una mayor comodidad para nuestros visitantes, para que su estancia con nosotros sea una grata experiencia que quieran volver a repetir”.


12 EL 7 SET nº 197 - Julio 2014

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Festival Babakus trae a Alcossebre toda la magia del mundo del circo

The pipes of the Sutherland Schools Pipe Band are returning to Alcossebre

La segunda edicion de este evento tendrá lugar los días 19 y 20 de julio en la Plaza de la Mola

This event is part of the Alcala de Xivert-Alcossebre Council’s summer cultural programme

ALCOSSEBRE EL 7 SET

El Festival Babakus vuelve este verano a Alcossebre, después del éxito obtenido en su primera edición el año pasado, con más artistas, más ilusión y espíritu renovado. Desde la organización de este evento destacan que “la ilusión y el deseo de realizar un trabajo bien hecho, nos hace continuar en nuestro empeño por perpetuar este festival, renovándonos cada año, para conseguir nuestro objetivo: asombrar y dejar al público sin aliento”. Los artistas participantes este año son de gran calidad, llegados desde Castelló, Valencia, Girona, con “El Gran Dimitri”, como presentador de la gran gala con su humor irónico. Otro de los artistas destacados es Wilbur, que ha trabajado en ell Cirque du Soleil, así como el sidecar muy especial de la compañía catalana, Pessic de circ, que también llegará a Alcossebre. Esta segunda edición, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, tendrá lugar los

días 19 y 20 de julio, en los que se podrá disfrutar de variadas propuestas para todas las edades. Las actuaciones tendrán lugar en la plaza La Mola de Alcossebre, que se llenará de música, arte, circo, baile y diversión, “los artistas nos mostrarán su trabajo en un ambiente festivo de convivencia y diversidad”. Al igual que el año pasado, la entrada será libre “y está en sus manos valorar nuestro esfuerzo y recompensar a los artistas al finalizar el espectáculo depositando la cantidad que ustedes crean oportuna”. Al mismo tiempo se desarrollará el segundo mercado artesanal, con artículos únicos por su originalidad, productos que revelan el talento y la aptitud de los artesanos que los desarrollan. Para reconocer el trabajo de los artistas locales, durante la Gran Gala, tendrá lugar un homenaje póstumo a José Puertollano, equilibrista que colocó el 26 de octubre de 1901 la estatua de San Juan Bautista en lo alto del campanario de Alcalá de Xivert, simplemente ayudado de cuerda y po-

ALCOSSEBRE TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

leas. Las asociaciones culturales sin ánimo de lucro, “Tot per la festa” y “Els Babarots”, junto a otros amigos forman un gran equipo que permite que este evento se lleve a cabo. “ ’Los pringaos’ somos voluntarios, invertimos tiempo, ilusión y esfuerzo sin obtener ninguna compensación económica a cambio, de ahí nuestro irónico nombre… Si bien ganamos en satisfacción, orgullo y diversión. Somos fácilmente reconocibles, ayudamos en todo lo que necesitan los artistas y artesanos. Pero sobretodo estamos pendientes de ustedes, el público, estando a su disposición en todo momento para que puedan disfrutar del festival”. Para más información: www.babakus.es y en facebook

III Festival Internacional Lírico y de Música de Cámara “Alcossebre En Cant” ALCOSSEBRE EL 7 SET

El III Festival Internacional Lírico y de Música de Cámara “Alcossebre En Cant” contará este año una vez más con conciertos de alto nivel musical con dos escenarios de excepción, ya que durante los días 25, 28 y 30 de junio las actuaciones tendrán lugar en el local de la Asociación de Jubilados Sant Benet, mientras que el 31 de julio y el 1 de agosto, la música se trasladará al singular entorno de la ermita de Santa Lucía. Como en anteriores ediciones, del 25 de julio al 1 de agosto vecinos y visitantes del núcleo costero disfrutarán de canto lírico, música de cámara, ópera con marionetas y cine con piano, con figuras de primer nivel. Entre las novedades de este año, habrá ópera con marionetas para niños y mayores el 27 de julio y la proyección de la película muda “Amanecer” con acompañamiento de piano en vivo el día 29 de julio en el Hogar del Jubilado de Alcossebre. La recaudación que se obtenga en este festival tendrá un carácter totalmente solidario, puesto que se destinará a la ONG Acción Contra el Hambre. Las entradas tendrán un coste de 3 euros por cada concierto, pudiendo adquirir un bono para los 7 espectáculos al precio de 15 euros. Los niños tendrán entrada libre en todos los espectáculos y conciertos. Viernes 25 de julio a las 22:00 horas, Hogar del Jubilado Sant Benet. Concierto de Canto con solos, dúos, cuartetos vocales con piano, violín y violonchelo. Obras de Mendelssohn, Beethoven, Schubert, Schumann y Brahms. Con la actuación de Sandra Redondo (soprano),

Joana Thomé(mezzosoprano), Javier Alonso(tenor), Enrique Sánchez-Ramos(barítono), Carlos Amat y Juan Carlos Cornelles (piano), Fernando Conde (violonchelo) y Pedro Gilabert(violín). Domingo 27 de julio a las 20:00 horas. Hogar del Jubilado Sant Benet. Ópera con marionetas. La ópera de Los tres cerditos. Producción Carlos Amat, con música de Mozart y textos originales en español. Sandra Redondo (soprano), Joana Thomé(mezzosoprano), Javier Alonso(tenor), Enrique SánchezRamos(barítono), Carlos Amat, (director musical y piano), Mónica Cruz(escenografía, dirección escénica y títeres). Lunes 28 de julio a las 22:00 horas. Hogar del Jubilado Sant Benet. Concierto de violonchelo y piano. L.v. Beethoven y B. Romberg: una misma época, pensamientos diferentes. José Enrique Bouché (violonchelo) y Brenno Ambrosini (piano). Martes 29 de julio a las 22:00 horas. Hogar del Jubilado Sant Benet. Cine mudo con piano en vivo. “Amanecer” de F. W. Murnau (1927). Ganadora de tres premios Oscar en 1928. Drama. Néstor Zarzoso (composiciones e improvisaciones al piano). Miércoles 30 de julio a las 22:00 horas. Hogar del Jubilado Sant Benet. Concierto de viola, canto y piano. Obras de Brunetti, Oliver Astorga, Conrado del Campo, Brahms y Gerhard, Ashan Pialli (viola), Joana Thomé (mezzosoprano) y Juan Carlos Cornelles(piano). Jueves 31 de julio a las 22:30 horas. Ermita de Santa Lucía. Concierto de cámara con Quinteto de viento. Obras de Ferenc, Fauré, Ibert,

Fiestas de la Virgen del Carmen en Torrenostra TORREBLANCA EL 7 SET

Torrenostra celebrará del 18 al 20 de julio las fiestas en honor a la patrona de los hombres del mar, la Virgen del Carmen. Los festejos elaborados desde el Ayuntamiento de Torreblanca comenzarán el viernes 18 de julio a las 22:00 horas con la actuación del Grup de Danses “L’Aljub” de Torreblanca en los Jardines de Cabrera. A continuación se llevará a cabo un recital de

poesía organizado por el Banco de Tiempo de la localidad. El sábado 19 de julio, también en los Jardines de Cabrera de Torrenostra, a las 20:00 horas tendrá lugar el Festival de Bandas, con la actuación de la Unió Musical de Torreblanca y la Agrupación Musical Santa Cecilia de Alcalà de Xivert. A partir de las 00:30 horas, en la playa de Torrenostra se disparará un castillo piroacuático

The Sutherland Schools Pipe Band will be playing in Alcossebre on Saturday, 5th July, at 20.30h, in the Plaza Vista Alegre, together with the Alcala de Xivert Unión Musical Santa Cecilia. The 27 musicians in the Sutherland Schools Pipe Band will play traditional Scottish tunes, particularly those from the Highlands.

Alcala de Xivert-Alcossebre Tourist Office ALCOSSEBRE TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

We are very happy in the Alcala de Xivert-Alcossebre Tourist Department and want to share with you all that last Thursday our tourist office was audited with great success for the renewal of the Q for Quality award. This award certifies the good services we offer all those who come to us. In particular, we want to congratulate the ‘l@s compañer@s’ who make the service possible every day, beyond the requirements of the quality award, responding to the requests of all their visitors. We are available throughout the year in the Tourist Office in Plaza Vista Alegre in Alcossebre.

Alcossebre Sailing Club starts its 2014 summer activities ALCOSSEBRE TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

Albéniz, Zemlinsky, Bizet y Greaves. Quinteto Improvviso: Laura Mañez (clarinete), Marta Córdoba (flauta), Lourdes Chuliá(oboe), Rosa García (fagot) y Teresa Reig (trompa). Viernes 1 de agosto a las 22:30 horas. Ermita de Santa Lucía. Concierto de Cámara con Cuarteto de Cuerda, violonchelo, canto y piano. Obras de Mozart, Chausson y Schubert. Cuarteto Leonor: Delphine Caserta y Bruno Vidal (violines), Jaime Huertas(viola), Álvaro Huertas (violonchelo), José Enrique Bouché (violonchelo invitado),Joana Thomé (mezzosoprano) y Juan Carlos Cornelles (piano).

a cargo de Pirotécnia Tomas, seguida de baile organizado por la Asociación Sant Antoni 2015. Ya el domingo llegarán los actos religiosos, con la Procesión Marítima y el traslado de la imagen de la Mare de Déu del Carme a las 18:30 horas, seguida de la solemne misa oficiada por el párroco, Nuno Vieira, actos organizados por el Club Náutico de Torreblanca. A las 22:00 horas finalizarán los festejos con la actuación en los Jardines de Cabrera de Torrenostra del Grup de Danses “La Lliura” de Torreblanca.

To encourage sailing as an activity, 75% of the cost of the classes will be subsidised for residents in the town between the age of 10 and 18 years. Together with the Alcala de Xivert-Alcossebre Council, the Alcossebre Sailing Club has once again started its activities both as a club and as a Sailing School. Following the establishment of the Sailing School last year on the Cargador Beach, they are again offering different activities, all related to the world of sailing. They include dinghy sailing lessons, which will last a week; ‘introduction to sailing” day-long sessions and free open doors days. New for this year, to encourage the sport among the town’s young people, 75% of the cost of the classes will be subsidised for residents between 10 and 18 years old. As part of the Sailing Club’s activities, they will also be organising several regattas which will take place during weekends in July and August. All the information about the sailing club’s activities can be found on the www.cvalcossebre.com web page. To sign up for the different activities, people should go the municipal tourist offices.

Alcossebre is promoting local heritage with free guided visits ALCOSSEBRE TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

During July and August, the Alcala de Xivert-Alcossebre Council is organising free guided visits to the Xivert Castle and the museum collection in the CESAL building in Alcala de Xivert. The visits take place every Friday and Sunday, commencing at 08.30 hours in the castle itself followed by the descent to visit the exhibition in the CESAL in Alcala de Xivert. All those interested should go to the town’s tourist offices for more information. Also, for groups of more than 15 people, special visits can be arranged. The Xivert Castle can be accessed by car without any problem, thanks to the works carried out to this road by the Alcala de Xivert-Alcossebre Council.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 13

EL 7 SET nº 197 - Julio 2014

Actividades verano 2014 en Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

Campaña de Dinamización del Casco Antiguo Durante todo el verano, cada semana, distintas compañías de teatro de ámbito nacional se encargarán de amenizar la velada a un público familiar y en un marco incomparable como es el Casco Antiguo de Oropesa del Mar. “Topamí” Compañía Disparatario La compañía Disparatario fue la encargada la noche del 2 de julio de dar el pistoletazo de salida a las actividades de Dinamización del Casco Antiguo del municipio, en este caso, dedicada a los más pequeños de la casa. Así pues, la plaza de la Iglesia se convirtió en escenario improvisado en el que, Lorena, la cuenta cuentos de Disparatario luchó junto al público que allí se encontraba con el objetivo de que Topamí, el ladrón del agua, no se llevara la cantidad que necesitaba para mantener su huerta. Con la participación de niños, niñas, padres y madres, Lorena, consiguió recuperar toda el agua para cultivar sus verduras. A lo largo de una hora, Disparatario, hizo las delicias de los más pequeños motivándoles a colaborar en la historia y haciéndoles participes de sus hazañas. “Juega y descubre los castillos” Juegos dirigidos, tradicionales, actividades deportivas y hasta espacios para disfrutar con la pintura y la acuarela, es lo que descubrieron la tarde del 4 de julio los pequeños que se acercaron hasta la Plaza de la Iglesia de Oropesa del Mar. Acompañados por padres y familiares, los niños y niñas, pasaron la tarde con numerosos juegos organizados para la ocasión y pensados para que pudiese participar toda la familia. Esta actividad: “Juega y descubre los castillos” está enmarcada dentro de los eventos ideados para dinamizar el Casco Antiguo del municipio. Esta actividad se llevará a cabo todos los viernes de julio y agosto entre las 19:00 y las 22:00 horas en la Plaza de la Iglesia. “De juego en juego” de la Compañía de Teatro Fénix La Compañía de Teatro Fénix, desplegó el 9 de julio todo su talento y humor en la Plaza de la Iglesia de Oropesa del Mar, con la obra “De juego en juego”, la historia cuenta la ocurrencia de dos amigos un poco torpes que se encuentran en un espacio que descubren por casualidad y empiezan a jugar. A través de ese juego inventan las historias más divertidas y sorprendentes, compitiendo uno con otro. Un espectáculo basado en títeres, mascaras, objetos y actores que provocan la imaginación de los más pequeños. Alrededor de unas cien personas disfrutaron de la historia que esta joven compañía ideó para la noche del 9 de julio.

PROGRAMA Día 16 de julio. 22:00 horas. “La fiesta de Donkey”, compañía Scura Splats. Donkey cumple 50 años y los animales que habitan con él en la granja le preparan una fiesta sorpresa. Durante el día y antes de que vuelva Donkey de trabajar, se generan muchos conflictos que se resuelvan con imaginación, tolerancia y buena música. Día 30 de julio. 22:00 horas. “Trasgos”, compañía La Banda del Drac. Hace 365 días, o lo que es lo mismo 8.760 horas, o lo que es lo mismo 525.600 minutos, la tribu de los Trols robó el cofre del tesoro del árbol Seguiverd. El hada Gwendal envió a los Trasgos a que recuperaran el cofre y no se sabe como ni porque, lo han conseguido. Han vuelto ellos y el cofre del tesoro y por ello en el árbol Seguiverd se va a celebrar una fiesta en honor a los héroes. Día 13 de agosto. 22:00 horas. “Zapatos en el aire”, Compañía La Furtiva. Dos personas viven en su mundo particular. Ella, soñadora, vive en el aire y nunca pisa la tierra. Él, trabajador y realista, vive en su carro de zapatero y repara zapatos. Un día se encuentran y nace entre ellos algo que les empuja a estar juntos. Pero las diferencias entre ellos son abismales, son muchas cosas a las que tienen que renunciar… “Zapatos en el aire” es una metáfora circense sobre el amor y como superar las grandes incompatibilidades que tenemos las personas. Un poema visual sobre el cielo y la tierra. Día 20 de agosto. 22:00 horas. “Colorían colorado”, compañía Teatro Fénix. En el estudio de un pintor, lleno de colores, entran dos extraños personajes y empieza la creación. En los caballetes, la blancura, el vacío desde donde emerge la propia creación. Parece que todo es posible, mariposas invisibles, murciélagos que no saben volar, un capricornio que quiere volar… Da la sensación que la creación misma florece frente al espectador, descubriendo las inimaginables posibilidades de la expresión artística. Día 27 de agosto. 22:00 horas. “Lore y los colores perdidos”, compañía Disparatario. ¡Se han perdido todos los colores! Un malvado “incoloro” los envió con magia a la luna. Lore y sus amigos irán a buscarlos en viaje lleno de risas, aventuras y fantasía. ¿Podrán encontrar los amarillos, azules y rojos que faltan? ¿y el violeta? Y el extraterrestre loco de la luna… ¿tendrá algo que ver en todo esto?. XI Festival Nits de Música Vila d’Orpesa Ester Rada El sábado 12 de julio Ester Rada fue la encargada de llenar la plaza de la Iglesia de Oropesa del Mar. Su estilo, una elegante combinación de jazz con raíces etíopes, funk, soul, r&b y profundos ritmos negros, deleitó al público que allí se encontraba.

Esta cantante, que teloneó a Alicia Keys en su concierto en Israel ante 8.500 personas, en la noche del 12 de julio desplegó su brillantez ante unos espectadores entregados. Saxidéria Swing Band La plaza de la Iglesia de Oropesa del Mar se quedó pequeña el 5 de julio para disfrutar del encanto de Saxidéria Swing Band. El público, amplio y de todas las edades, siguió con entusiasmo el repertorio de jazz, fusionado con bandas sonoras de películas, tangos y las interpretaciones más conocidas, que esta orquesta de Castellón preparó para los que allí se encontraban. Saxidéria es una sección de Big Band, formada por un quinteto de saxos, cantante y base rítmica. Un total de once músicos conducidos por el prestigioso director y solista Juanjo Carratalá. El XI Festival Nits de Música Vila d’Orpesa continuará el próximo sábado 19 de julio con la actuación de Patricia Kraus a las 23:00 horas en la Plaza de la Iglesia. Cinestival El ciclo comenzó en la Playa de la Concha con la proyección de Gru 2. Mi villano favorito La playa de la Concha fue escenario en la noche del domingo 6 de julio de la proyección de la película Gru2. Mi villano favorito para los más pequeños. De este modo se da el pistoletazo de salida al Cinestival del mes de julio, en el que el público familiar podrá disfrutar de películas al aire libre cada noche de domingo. De este modo, el domingo 13 en la Urbanización Marina d’Or se proyectó, Los Pitufos 2; el día 20 será la película Hotel Transylvania la encargada de amenizar la velada en la playa de la Concha, y el domingo 27, “Ahora me ves” transportará toda la magia a la urbanización Marina d’Or. Actividades en las playas de Oropesa del Mar Gimnasia y Tai chi El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha planificado un amplio abanico de actividades deportivas a lo largo de las playas de Morro de Gos, la Concha

y les Amplàries, durante todo el mes de julio. Todos aquellos que quieran disfrutar de la técnica milenaria del Tai Chi, podrán hacerlo los lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 10:30 en la Playa de Morro de Gos, y los martes, jueves y sábados de 8:30 a 9:15 en la Playa de les Amplàries. Sin embargo, aquellos que prefieran practicar la gimnasia en un paraje incomparable, podrán hacerlo los lunes, miércoles y viernes de 8:30 a 9:30 en la Playa de Morro de Gos, y los martes, jueves y sábados de 8:30 a 9:30 en la playa de la Concha. Aquagym y Pilates El Ayuntamiento de Oropesa del Mar, continúa ofreciendo diversidad a la hora de programar actividades deportivas para todo tipo de públicos, entre las que destacan el Aquagym y el Pilates. Con la primera de ellas se mejora la condición física general y permite una mejor recuperación de las lesiones, por lo que está indicado para personas en procesos de rehabilitación. Se trabajan diferentes grupos musculares de forma específica y se alternan ejercicios de la parte superior, media (oblicuos y abdominales) e inferior del cuerpo. Su horario será de 11:00 a 11:30, los lunes, miércoles y viernes en la Playa de la Concha, y los martes, jueves y sábados en la Playa de Les Amplàries. En el caso del Pilates, esta disciplina apunta a estabilizar los músculos centrales, con especial hin-

capié en la respiración y en la alineación de la columna. Estos ejercicios se efectúan lenta y suavemente y de manera muy controlada. Para poder practicarlo de forma eficaz y segura, quien lo desee podrá hacerlo los lunes, miércoles, viernes y sábados, de 9:45 a 10:30 en la playa de Les Amplàries, Actividades de multideporte para los más pequeños Los más pequeños disfrutan de actividades deportivas y en grupo en las playas de Oropesa del Mar. En el caso de la Playa de Morro de Gos, los niños y niñas que deseen practicar el multideporte, podrán hacerlo los lunes, miércoles y viernes de 19:30 a 20:30. En la playa de La Concha, los días serán los martes y jueves de 19:30 a 20:30. Por el contrario, aquellos que buscan el control corporal y emocional tendrán la oportunidad de encontrarlo practicando yoga en la Playa de Les Amplàries y la Playa de Morro de Gos, en el caso de la primera, las clases se realizarán los lunes y miércoles de 20:00 a 21:00 y en la Playa Morro de Gos, los martes y jueves de 20:00 a 21:00.

Vilafamés celebra el Ciclo Estiu Cultural con música y literatura VILAFAMÉS/EL 7 SET

Pedro Navarro fue el encargado de abrir el sábado 5 de julio el ciclo Estiu Cultural que tiene como punto de encuentro un lugar tan emblemático como es la Plaza de la Sang, en pleno centro histórico. El concertista de guitarra ofreció un recital que llevaba como título el de “Dedos con Duende” a partir de las 23:00 horas y que fue todo un derroche de energía que contó con el beneplácito del público asistente. La concejal de Cultura, Esther Nielfa, valoró muy positivamente el inicio del Ciclo Estiu Cultural a cargo del concertista castellonense, agradeciendo públicamente el esfuerzo que Pedro Navarro realizó para estar presente en este concierto “fue impresionante el concierto que realizó Pedro Na-

varro que agradó muchísimo a la gran cantidad de gente que acudió al mismo, por su enorme calidad interpretativa”. Concierto de guitarra de Francisco Nomdedéu y I Certamen Literari La Plaza de la Sang acogió el sábado 12 de julio la celebración de la primera edición del Certamen Literari de Vilafamés en la que los ganadores del mismo estuvieron acompañados en la lectura de sus obras de la guitarra de Francisco Nomdedéu. Una actuación que logró despertar la atención de los asistentes al evento cultural que disfrutaron de la lectura de los ganadores del premio. La concejala de Cultura, Esther Nielfa dio las gracias a todos los participantes en esta I edición del

Certamen Literari, así como la enhorabuena a los ganadores. Las obras seleccionadas fueron “Una vila amb llum” de Inés Gil Forcada, “El paraíso hallado” de Juan Antonio Paredes Acosta, “Vilafamés, passat, present i futur”, así como “Tanquem els ulls i recordem” de Zenaida Valero Suller. La convocatoria estaba dirigida a los géneros de poesía y prosa, tanto en valenciano como castellano, y que está abierto a todos los vecinos del municipio y descendientes que tengan relación con Vilafamés. El Ciclo Estiu Cultural continuará el sábado 19 de julio a las 23:00 horas con la actuación de Paco Damas, que cantará a Juan Ramón Jiménez y “Platero y yo”, como siempre en el marco de la Plaza de la Sang de Vilafamés.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

14 EL 7 SET nº 197 - Julio 2014

El Carnaval de Verano celebró su segunda edición en Alcossebre

Vecinos y visitantes participaron en esta iniciativa para dar la bienvenida al verano ALCOSSEBRE EL 7 SET

El sábado 21 de junio Alcossebre celebró la segunda edición de su Carnaval de Verano como bienvenida al buen tiempo estival. Aunque tuvo un inicio tímido, el desfile arrancó desde el Puerto Deportivo para ir agarrando fuerza a medida que avanzaba en el recorrido, que los llevó hasta el centro del núcleo urbano, para concluir en la Plaza de la Mola, donde se instaló la discoteca móvil, donde los DJs locales de Soundnight amenizaron la velada. De hecho durante todo el recorrido un DJ estuvo poniendo música en el desfile desde la carroza del Rey del Carnaval.

Los disfraces fueron muy acordes a la temporada en la que nos encontramos, mucha chancleta y bermuda, turistas un millón, hawaianas, algún rockero despistado, pero la inmensa mayoría de disfraces estuvieron pensados para la comodidad y no pasar calor. También se pudieron ver novias e in-

cluso una novia real, que celebró su boda sumándose a la fiesta en las calles de Alcossebre. Numeroso público se sumó al recorrido para no perder detalle, además de participar al finalizar el desfile en la verbena, donde continuó la fiesta entrada la noche.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 15

EL 7 SET nº 197 - Julio 2014

Javier de la Fuente y Sofía García vencen en la III Pujá a Santa Llúcia ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La tercera edición de la Pujá a Santa Llúcia, organizada por Amics de les Curses Populars y el Ayuntamiento de Alcalà de XivertAlcossebre, se disputó el domingo 13 de julio con una participación que superó los 200 corredores. Una mañana espléndida de sol y calor que vivió el arranque a las 8 de la mañana de la carrera desde la salida ubicada frente al Bar Gales, colaborador de la carrera. Desde ahí los corredores encaraban una dura ascensión hasta la ermita de Santa Lucía, por donde pasaron en primer lugar Javier de la Fuente en categoría masculina absoluta y

Sofía García, en femenina, líderes de la prueba durante la práctica totalidad de la prueba. Estos dos atletas obtuvieron un jamón de regalo por pasar en primer lugar este punto del recorrido. Desde ahí los participantes realizaban un recorrido por la Serra d’Irta, con impresionantes vistas que han llevado a más de un competidor a sacar su teléfono móvil para inmortalizar los paisajes que se divisan desde estas privilegiadas ubicaciones del Parque Natural. Finalmente se imponía en la meta en categoría absoluta Javier de la Fuente, con un tiempo de 1 hora 24 minutos, seguido por

José Ángel Ebrí, con 1 hora 25 minutos y en tercera posición Paco García, con 1 hora 28 minutos. En categoría femenina la vencedora fue Sofía García, que paró el crono en 1 hora 43 minutos, seguida de Eider Larrea, con 1 hora 53 minutos y tercera Lola Alcón con 2 horas 22 minutos. Más fotos en www.el7set.es CLASIFICACIONES Sénior femenino Sofía García 1h43min Eider Larrea 1h53min Lola Alcón 2h 22min

Sénior masculino Javier de la Fuente 1h 24min José Ángel Ebri 1h 25min Paco García 1h 28min Veteranas A Magaly Henry Maria Jesús Gabaldón Yolanda Betoret Veteranos A Arturo Sanz Vicent Beltrán Toni Díaz Veteranas B Caporale Marie Veteranos B José Ramón Bagan


16 EL 7 SET nº 197 - Julio 2014

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Torreblanca celebra la tradicional Bajada en carro a Torrenostra TORREBLANCA EL 7 SET

Torreblanca celebró el domingo 29 de junio la tradicional Bajada a la playa, una bienvenida al verano que este año estuvo marcada por un tiempo desapacible que redujo la participación pero que no impidió que numerosos torreblanquinos desafiaran al viento y las nubes para disfrutar de un domingo de paella. Aunque en el arranque de la jornada pocos fueron los que cumplieron a rajatabla la costumbre, que recuerda la antigua bajada en carros a Torrenostra y que con la modernidad se ha ido reconvirtiendo con el uso de nuevos vehículos como tractores, muletas, quads o camiones. Algunos jinetes se sumaron también a la comitiva, que recorrió la “Carretera de la Mar” hasta los Jardines de Cabrera en Torrenostra. Muchos participantes prefirieron ir directamente al lugar de reunión, donde comenzaron a instalarse todos los elementos para la preparación de las paellas, que estuvo dificultada por el viento reinante en la zona, aunque la imaginación de los

cocineros logró vencer a los elementos con la instalación de parapetos de todo tipo. La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de To-

rreblanca repartió cerveza y sandías entre los asistentes, que después de la comida disfrutaron de una sobremesa amenizada por un dúo musical

para prolongar la fiesta a lo largo de la tarde del domingo.

Las Amas de Casa de Alcossebre celebran el fin de sus cursos con una comida de hermandad ALCOSSEBRE/EL 7 SET

La Asociación de Amas de Casa de Alcossebre celebró la cuarta Comida de Hermandad con motivo del fin de curso en las actividades que realiza. Esta celebración supone un pequeño paréntesis hasta el próximo mes de octubre, cuando se retomarán los cursos que habitualmente se programan para las asociadas. La comida tuvo lugar en las instalaciones del Hogar del Jubilado de Alcossebre, donde las participantes en el ágape compartieron mesa y mantel, lo que les dio la oportunidad de recordar lo vivido a lo largo de la primera parte del año y preparar las actividades que realizarán en el final del mismo.

Alcala de Xivert hosts the Templar Weekend for the OCAIT Order ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

Alcala de Xivert was the home on the 12th and 13th July for the Templar Weekend, organised by the International Order of the Knights Templar’s Assembly (OCAIT). The programme included several papers on the Knights Templar, organised visits and activities for children.

The main event took place in the Xivert Castle, a Templar fortress with great relevance to the Templar history. It was here that the initiation ritual took place for the Postulants to enter the order. Usually this ceremony takes place in private, but the OCAIT wanted to take advantage of the unique surroundings of the Xivert Castle so that people could watch the Templar ritual in the walled

patio area there. The mayor of Alcala de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, led the proceedings, welcoming the participants and thanking the International Templar Assembly for choosing his town to hold this Templar weekend. He pointed out the great treasures held by the municipality – referring both to the Sierra d’Irta Natural Park and the Xivert Castle.

The Postulants had come from Barcelona, Castellón and Alicante and carried out the various acts, finally receiving the Templar sword and cape with which they swore obedience and sacrifice at the altar. On Sunday 13th July, the event drew to a close with a visit to the Parish Church Museum Collection and the Bell Tower, as well as the farewell lunch.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 17

EL 7 SET nº 197 - Julio 2014

Alcossebre celebra la Nit de Sant Joan ALCOSSEBRE EL 7 SET

El lunes 23 de junio cientos de personas se reunieron en la Playa de Las Fuentes de Alcossebre para celebrar la noche mágica de San Juan. Residentes, veraneantes y habitantes de localidades vecinas decidieron recibir oficialmente al

verano en la costa. Por la tarde el centro urbano de Alcossebre comenzó a ambientarse a ritmo de batukada con Perkuteam, que después continuaría en el Paseo Marítimo de Las Fuentes para reunir al público. Fueron muchos los que disfrutaron en los momentos previos de una cena en los restaurantes

San Juan night in Alcossebre TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

On the 23rd June, hundreds of people gathered on the Las Fuentes Beach in Alcossebre to celebrate the magic night of San Juan. Residents, summer holidaymakers and residents from other nearby towns decided to welcome summer offi-

cially on the coast. During the evening the centre of Alcossebre began to get into the spirit of the event with the rhythms played by Perkuteam, who then went along the Paseo Marítimo in Las Fuentes to draw the crowds.

de los alrededores, también sobre la misma arena de la playa o se reunieron junto a una hoguera a charlar disfrutando de la música que ambientaba la celebración. A la llegada de la medianoche se disparó un castillo de fuegos artificiales, que dio paso a la celebración de los diferentes rituales que cada

Many people enjoyed the time prior to the event with dinner in the surrounding restaurants or on the sandy beach and gathered around the bonfire to chat enjoying the music which was being played. At midnight, there was a firework display, which was the signal for the celebration of the different rituals which people use to give them good luck or simply celebrate the Night of San Juan. So

Éxito de público en la III Pasarela junto al Mar de Alcossebre ALCOSSEBRE/EL 7 SET

La Plaza Vista Alegre de Alcossebre se llenó a rebosar de público para presenciar el desfile de modas de la III Pasarela junto al Mar, organizada por el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre. El evento estuvo presidido por el alcalde, Francisco Juan Mars y miembros de la corporación municipal. En medio de una gran expectación, seis tiendas locales mostraban sus prendas, tanto para adultos como de moda infantil, con la participación de 60 modelos infantiles y juveniles, 25 modelos salidos de los castings previos y también modelos profesionales, que despertaron interés y curiosidad entre el público de todas las edades, entre el que se encontraban las bloggeras de moda de In a trendy town y Sby styles. Además la velada, en un marco singular junto a la playa del Carregador, estuvo amenizada con la actuación de un grupo en directo, que a ritmo de bossa nova puso la nota musical en el desfile. La pasarela estuvo llena de anécdotas, desde el desparpajo y la frescura de los modelos más jóvenes, que arrancaron más de una risa con sus gra-

cias, a la admiración por los modelos masculinos durante el desfile de ropa de baño. El concejal Pascual Herrera destacaba al finalizar el evento la gran asistencia de público, que disfrutó de una tarde/noche de moda en la que se pudieron conocer las últimas tendencias que se encuentran a la venta en las tiendas de la localidad. El edil agradeció la participación de estos comercios para lograr el éxito de este evento “con el que pretendemos dar a conocer nuestros comercios a

los turistas que nos visitan en verano, además de dinamizar el centro de Alcossebre con actividades, lo que repercute tanto en el comercio como en bares y restaurantes”. Por su parte, el alcalde Francisco Juan Mars manifestaba su satisfacción por el éxito de este evento “que además de promover las tiendas de moda de la localidad se ha convertido en un escaparate de nuestros atractivos turísticos y dinamiza también la actividad en el sector de la hostelería”.

quien utiliza para tener buena suerte o simplemente celebrar la Noche de San Juan. Así se saltaron olas, se pidieron deseos, mil y un ritos paganos para esta noche mágica, arraigada en el imaginario Mediterráneo. Adelantándose a la celebración oficial, los miembros de la Asociación de Jubilados Sant Benet de Alcossebre, festejaron la Noche de San Juan con un baile en su sede social el domingo 22, con una gran participación de asociados.

they jumped waves, made wishes, carried out a thousand and one pagan rites for this magic night, all rooted in the Mediterranean imagery. In advance of the official celebration, the Alcossebre Sant Benet Pensioners’ Association celebrated the Night of San Juan with a dance at their hall on Sunday the 22nd June, which was attended by many people.


18 EL 7 SET nº 197 - Julio 2014

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Coqueta y moscatel para celebrar Sant Joan y Sant Pere en Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

Miles de vecinos y turistas se reunieron el 23 de junio en la playa de Morro de Gos para vivir la noche más corta del año. En total se repartieron 5.500 raciones de la típica “coqueta” de San Juan y unos 400 litros de Moscatel. Acto seguido el correfocs de la Falla La Carrasca de Benicarló hizo vibrar al público que se encontraba en el Paseo Marítimo durante una hora de espectáculo ininterrumpido que concluyó a las doce de la noche con el encendido por parte del correfocs de la monumental hoguera del ayuntamiento, para dar paso posteriormente, a la orquesta que amenizó la velada. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y parte del equipo de gobierno, participaron activamente en esta tradicional fiesta del municipio.

de la Concha. El acto, estuvo presidido por la reina de las Fiestas, Claudia de la Cruz, el alcalde del municipio Rafael Albert y parte de la corporación municipal. La Reina de las Fiestas y su Corte de Honor fueron las encargadas de repartir las 5.000 raciones de “Coca” y 400 litros de moscatel. A continuación, los asistentes disfrutaron de un correfocs por el paseo marítimo y la playa.

5.000 raciones de Coca de Sant Pere Cerca de 4.000 vecinos y turistas de Oropesa del Mar disfrutaron la noche del 28 de junio de la tradicional coca de Sant Pere, que se reparte cada año en la Playa

Torreblanca nombra a sus reinas y damas TORREBLANCA/EL 7 SET

Torreblanca ha nombrado oficialmente hoy viernes 4 de julio a sus Reinas de las Fiestas infantil y mayor, así como a sus respectivas Cortes de Honor, pendiente ahora solo de su proclamación en la ceremonia que tendrá lugar el próximo mes de agosto, en las vísperas de las Fiestas Patronales. El Ayuntamiento de Torreblanca, en sesión plenaria extraordinaria, ha aprobado por unanimidad de los concejales presentes el nombramiento de Magali Casanova Pauner como Reina Mayor de las Fiestas Patronales 2014, quien estará acompañada por la Corte de Honor formada por María Per-

siva Torres, Sara Albert Mas, Belén Peralta Albert, Celia Gozalo Griñó, Aida Lafita Fuster, Sara Oms Barreda, Inés Gracia Rodríguez, Julia Peris Naranjo y Emma Roca Nebot. Así mismo se nombró como Reina Infantil de las Fiestas Patronales 2014 a Clara Cortés Pedra, a la que acompañarán como Damas de Honor Lucía Bort Villanueva, Adriana Sostrot Persiva, Ilenia Griñó Monfort, Sara Mas Escoí, Laia Salvador Segarra e Irune Gallego Arán. La corporación local, con el alcalde Juan Manuel Peraire a la cabeza, felicitó a las jóvenes y les deseó que pasen unas fiestas patronales inolvidables disfrutando de su reinado.

Automóviles Andrés se convierte en Taller Multimarca

Automóviles Andres becomes a garage for many makes of car

Automóviles Andrés es un taller familiar que lleva desde el año 1973 ofreciendo sus servicios en Alcalá de Xivert, de manera profesional y personalizada. Ahora, se convierte en Taller multimarca para poder ofrecer a sus clientes todas las marcas de turismos e industriales que están en el mercado. Sí, a partir de ahora si usted desea comprarse un vehiculo puede adquirirlo en Automóviles Andrés, desde vehículos nuevos y “kilómetros cero” hasta seminuevos y de ocasión. También reparan cualquier marca, ajustando sus precios a estos tiempos, dispone de un servicio de taller integral, con un rápido y eficaz diagnostico de su vehiculo, contando con materiales de primera calidad para sus reparaciones. Ya puedes realizar el mantenimiento y reparación en Automóviles Andrés sin perder la garantía oficial del fabricante del vehiculo. Entre las nuevas promociones, Automóviles Andrés ofrece un servicio de ITV, en el que usted no debe preocuparse por nada. Por sólo 40 euros se aseguran que el coche está en perfectas condiciones para pasar la Inspección técnica de Vehículos y una vez esta listo, el taller se encarga de llevarlo y traerlo. En automóviles Andrés disponen de parquing cubierto en nave cerrada para guardar coches, caravanas, autocaravanas, embarcaciones y remolques en Alcalá de Xivert, desde 1 euro al día. Pidan presupuesto sin compromiso.

Automoviles Andrés is a family-run garage which has been offering its professional and personalised services in Alcala de Xivert since 1973. It is now a garage for many manufacturers’ vehicles in order to offer services to customer for all cars and industrial vehicles on the market. If, from now on, you want to buy a vehicle, you can acquire it through Automoviles Andres, from new and “zero kilometres” to nearly new and used vehicle. Any make of car can be repaired, with prices to suit the current situation, in its own workshop, whit a rapid and efficient diagnosis of the vehicle and high quality materials and parts for the repairs. Automoviles Andres can now maintain and repair vehicles without the owner losing the manufacturer’s official guarantee. Automoviles Andrés offers an ITV Service among its new promotions, which relieves the customer of all worries. For just 40 euros the car will be checked over to ensure that it is in a perfect condition to pass the vehicle engineering inspection (MOT) and when it is ready, it will be taken to the centre and returned. Automoviles Andrés ha covered parking in locked warehouse to store cars, caravans, motor caravans, boats and trailers in Alcalá de Xivert from 1 euro per day. Ask for a quote without obligation.

OFERTA DEL MES

OFFER OF THE MONTH

(impuestos incluidos)

including taxes

Garrafa de 5 litros de Aceite: 10W40 por 18’76€ 5W30 por 27’53€

5-liter bottle of oil 10W40 por 18’76€ 5W30 por 27’53€

Calle Barón de Alcahalí nº 67 - ALCALÁ DE XIVERT - Teléfono 964 41 02 10 - 659 48 97 66 - automovilesandres@telefonica.net


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 19

EL 7 SET nº 197 - Julio 2014

Torreblanca acogió la XXI Trobada de Bandes de Música Este evento se celebró en el marco del 150 aniversario de la fundación de la Unión Musical Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

Torreblanca celebró el sábado 5 de julio la XXI Trobada de Bandes de Música de la Plana Alta, en la que participaron doce bandas de música procedentes de localidades como Grau de Cas-

telló, Sant Joan de Moró, Vilafamés, Vilanova d’Alcolea, Borriol, Oropesa del Mar, Castelló, Les Coves de Vinromá, Cabanes, Vall d’Alba, y por supuesto los anfitriones de Torreblanca. En esta ocasión se trataba de una cita muy especial, puesto que la Unión Musical Torreblanca celebra este año su 150 aniversario. Tras el pasacalle con el cual las bandas confluyeron en la Plaza de la Iglesia, donde estaba instalado el escenario, las agrupaciones musicales participantes interpretaron una pieza cada una frente al público asistente. El evento estuvo presidido por el alcalde de Torreblanca, Juan Manuel

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Les ofrecemos : - Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes - Tratamientos personalizados NUEVO

- Radiografía panorámica

Seguimos trabajando por la CALIDAD Avda. del Mar, 13-2º - 12596 TORREBLANCA - Tel.: 964 420 707

Peraire, acompañado por miembros de la corporación local, así como representantes de algunos de los municipios participantes, como los concejales de Oropesa del Mar, Mª Carmen Taulé y Dimas Albert, o la alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás. La Unión Musical del Grau de Castelló interpretó “Antella” de José García Pastor, bajo la dirección de José Gargori Vicent, Amics de la Música de Sant Joan de Moró ofreció “Agüero” de José Franco Ribate, bajo la batuta de Salvador Marí Ramos, la Unió Musical Lira Borriolenca tocó “Operador” de Godofredo Garrigues Perucho, dirigida por Joseph Joan Martí Juan. Por su parte la Unión Musical Orpesa interpretó “Valencia-París” dirigida por Antonio Mena del Valle, mientras que la Associació Musical Castalia de Castelló interpretó “La vereda” de Oscar Navarro González, con la dirección de Norma Comes Vidal y la Unió Musical Covarxina tocó “Tomas Ferrus” de Godofredo Garrigues Perucho, dirigida por Cecar Torlá i Blasco. La Banda de Música La Lira de Vilafamés, diri-

gida por José Antonio Rebollar Sorribes, interpretó “El Tío Caniyitas” de Ricardo Dorado Janeiro, la Societat Musical Santa Cecilia de Vilanova tocó “Club Orensana” de Manuel Iglesias Domínguez, dirigido por Kike Martínez Saura, la Unió Musical Santa Cecilia de Cabanes ofreció al público “La Entrada” de Quintín Esquembre Sáez, bajo la dirección de Gabriel Sanchos Pastor, la Unió Musical Castellonenca interpretó “Nerva” de Manuel Rojas Tirado, dirigida por José Gargori Vicent y la Associació Musical Valldalbense tocó “Als Llauradors” de Pedro Joaquín Francés Sanjuán, dirigida por José García Martínez y finalmente la Unión Musical Torreblanca interpretó “Valencianeta” de Luis Martí Alegre, bajo la dirección de Enrique Llobet Doval. Tras la tradicional imposición de las corbatas conmemorativas de la participación en el estandarte de cada banda, una Gran Banda formada por todos los músicos participantes se unió para interpretar el pasodoble “Torreblanqueríes”, bajo la batuta de Enrique Llobet Doval, culminando el evento con la interpretación a cargo de la Gran Banda del Himno de la Comunitat Valenciana, con la participación del tenor Julio Pifarré Martínez.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

20 EL 7 SET nº 197 - Julio 2014

La Escuela de Música de Vilafamés ofreció su tradicional audición de fin de curso VILAFAMÉS EL 7 SET

El sábado 21 de junio tuvo lugar la audición de final de curso de la Escuela de Música de Vilafamés. El evento, organizado por la Associació Cultural “La Roca” de Vilafamés, se llevó a cabo por

primera vez al aire libre, teniendo como escenario la Plaza de las Hermanas Mas. Al concierto asistieron padres, familiares, vecinos, profesores y autoridades de la localidad, para disfrutar de un variado repertorio de can-

ciones, unas interpretadas por los 81 alumnos de la Escuela de Música. Piano, guitarra, oboe, flauta, fagot, clarinete, saxofón, trompa, trompeta, trombón y bombardino fueron los instrumentos que pasaron por el esce-

nario para deleite del público asistente. En el concierto participó también la Banda Joven, bajo la batuta de sus directores Carlos Pascual y Juan José Macián, actuando al final de la audición. El recital completaba el curso, durante el que también se realizan actuaciones en Pascua y en Navidad, por lo que los alumnos de la Escuela de Música de Vilafamés cuentan ya con vacaciones hasta el inicio del nuevo curso el próximo mes de octubre.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 21

EL 7 SET nº 197 - Julio 2014

II Torneo Club de Básquet Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

El pasado 21 de junio el Polideportivo Municipal de Torreblanca fue escenario del Torneo organizado por el Club de Basket Torreblanca. En esta competición participaron los equipos de Valencia Básquet, CE Grau de Castelló, Amics del Básquet, CB Mediana, CB Almassora, CB Vall d’Uixó, CB Nules y CB Torreblanca. El evento deportivo se convirtió en una verdadera fiesta del baloncesto interprovincial, en la que quedó clasificado en primer lugar el C.B. Vall d’Uxó, segundo Amics del Basket y en tercera posición el C.B. Meliana. El torneo contó con el patrocinio de Restaurante Piero, Restaurante Tere, Restaurante Montemar, Restaurante Pinar, Bar Gales y ASME.

El C.B. Torreblanca cuenta con una nueva directiva, presidida por Paco Sánchez, con Carlos Al-

bert Valbuena como Vicepresidente, Emilio Cortés como secretario y José Ángel Albert como vocal. El objetivo del club es la de dar la posibilidad a niños y niñas, tanto de Torreblanca como de localidades vecinas, de practicar este deporte y poder participar en competiciones. En la actualidad el Club de Básquet Torreblanca cuenta con equipos en las categorías de Escuela de Básquet, benjamín, alevín, infantil, júnior y señor, lo que reúne a más de 60 jugadores entre todas las categorías. Este año el equipo de Alevín se alzó con la victoria en la

Liga del Patronato de Deportes de Castellón. Además del celebrado el pasado mes de junio, el Club organiza a lo largo del año un Torneo de Navidad y otro de Fin de Termporada.

IX Trobada d’Escoles de Música de la Plana Alta en Torrenostra TORREBLANCA/ÁLVARO SALES

El sábado 12 de julio se celebró en la playa de Torrenostra la IX Trobada d’Escoles de Música de la Plana Alta, que inició con la recepción de las Escuelas de Música participantes, procedentes de las localidades de Torreblanca, Oropesa del Mar, Benicàssim, Sant Joan de Moró, Vilanova d’Alcolea, Borriol, Vilafamés, Coves de Vinromà, Vall d'Alba y Castàlia de Castellón. Los alumnos se dividieron en tres grupos según sus instrumentos –madera, metal y percusión- para realizar los ensayos parciales, celebrándose después del almuerzo un ensayo general. Tras disfrutar de una paella en los Jardines de Cabrera, los participantes tomaron parte en actividades lúdicas y de convivencia, previas a la concentración de los alumnos para realizar el pasacalle, en el que se interpretaron las piezas “Marcha de los gladiadores” de Juan Vicente Mas Quiles, y “Estamos de fiesta” de José Aguilar.

Calienta motores la XI Reunión Harley Davidson y Custom Alcossebre ALCOSSEBRE/EL 7 SET

Custom Maestrat presentó el 12 de julio en el Paseo Marítimo de Alcossebre laXI Reunión Harley Davidson y Custom Alcossebre, que se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de septiembre. Este encuentro para los amantes de las motos y el rocanrol tiene varias particularidades que lo destacan entre reuniones similares que se llevan a cabo en España y Europa, como son su especial enclave en el Paseo Marítimo de Alcossebre, junto al mar Mediterráneo, la apertura de las actividades al público en general, que atrae a gran cantidad de personas para disfrutar de la fiesta, además de ser el único encuentro motero que dedica su aspecto musical al rockabilly, un estilo que conjuga el rocanrol clásico con el estilo vintage de las máquinas clásicas “que permite bailar y disfrutar”, señalaban desde la organización. En la programación musical de la Reunión Harley Davidson y Custom de este año destaca la participación el viernes 5 de septiembre de Lobos Negros, acompañados por la novedad este año de un grupo como Lewis Enma & The BCN Firewall “que traen un espectáculo con piano increíble que no os podéis perder”, destacaba desde la organización Ximo. Para la noche del sábado, vuelven a Alcossebre dos bandas conocidas, como The Ladies, que repiten después del éxito del pasado año, así como

los Gene Cats, viejos conocidos de los moteros habituales en esta cita con el motor y el rockabilly. Entre las numerosas actividades programadas, además del Festival Rockabilly, como son las acrobacias del espectáculo Stunt Chopper Show, rutas turísticas en moto, mercadillo motero, exposiciones fotográficas y de motos, también se ofrecerá el domingo una paella monumental, a cargo de Custom Maestrat. Además, se espera que las condiciones climáticas sean más favorables este año y se pueda llevar a cabo la visita a la ermita de Santa Lucía “un mirador espectacular desde el que los participantes podrán disfrutar del paisaje de nuestra costa”. Se espera que se superen en esta undécima edición las 1.500 inscripciones y los 2.000 moteros participantes, en un esfuerzo colectivo de la organización, para la que se hizo un especial reconocimiento por el trabajo y la labor que realizan los voluntarios que cooperan en el evento. Además, desde la organización, el presidente de Custom Maestrat, Miguel Martorell,agradeció la colaboración de los empresarios locales, el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre y el Patronato de Turismo. En nombre del consistorio, el concejal Ricardo Aguilar quiso agradecer los once años de trabajo en la organización de este evento, que han sido de

San Juan en los Jubilados de Alcossebre Domingo 22 de junio de 2014

continuos éxitos de organización“y ha marcado un hito en este pueblo cuando tomaron el relevo para organizar la reunión motera”. Del mismo modo, como edil de Turismo, Aguilar destacó que laReunión Harley Davidson y Custom contribuye a la difusión del municipio como destino turístico con un gran nivel de calidad, además de la dinamización del sector hostelero y la prolongación de la temporada estival que representa, gracias a la presencia de miles de personas en el mes de septiembre en el núcleo costero. Al finalizar la presentación se proyectó el video promocional que se difundirá por las redes sociales para dar a conocer la XI Reunión Harley Davidson y Custom de Alcossebre.

Juan! ¿Y como se hace? Pues ofreciendo una cena y baile hasta las tantas. Y así fue. Unos 200 comensales se reunieron a las ocho para disfrutar de la mutua compañía y de una cena realmente sabrosa, cuyo remate fue un delicioso pato confite. A las diez y media comenzó un baile en su mayor parte muy marchoso, con gran parte de la pista invadida por los entretanto ya muy expertos jubilados en cuanto a bailes en línea. Los más asíduos aún se hubieran quedado bailando hasta la madrugada, pero a las doce y media de la noche terminó la fiesta con los sones del himno valenciano, fiesta de la que, me imagino, habrá quedado encantado el Santo.

Johannisfeier bei den Senioren von Alcossebre am Sonntag, 22.6.2014

Cualquier pretexto sirve para organizar una fiesta en San Benet, el Hogar de los Jubilados de Alcossebre. Así que ¡a celebrar a San

Nach dem Motto, man soll die Feste feiern wie sie fallen, gab es erneut eine Feier bei den Senioren. Was wurde dieses Mal gefeiert? Nun, der heilige Johannes. Und wie feierte man ihn? Mit einem wohlschmeckenden Abendessen, zu dem sich um die 200 Senioren eingefunden hatten und dessen Höhepunkt ein mit Backpflaumen zubereiteter Entenschlegel war. Um halb elf begann dann der obligate Tanz, wobei sich immer wieder der größte Teil der Tanzfläche mit den inzwischen im Line-Dancing erfahrenen Tänzern füllte.

Rafael Albert agradece la profesionalidad y trabajo del Comandante de Puesto

ORPESA/EL 7 SET

El Alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, ha recibido este martes al Teniente de la Guardia Civil, Jesús A. Salanueva López, que se marcha destinado a la Comandancia de Guadalajara debido a su reciente ascenso. Jesus A. Salanueva llegó a Oropesa del Mar con el empleo de Alférez en noviembre de 2009 y durante estos casi 5 años ha estado al frente del Puesto de la Guardia Civil de la localidad. Rafael Albert ha expresado al Teniente su agradecimiento y satisfacción por la profesionalidad y voluntad de trabajo demostrada durante estos años, deseándole todo tipo de éxitos en su nuevo destino en Guadalajara.

Ein harter Kern hätte sich gern noch weiter bewegt, aber kurz nach halb eins endete, zu den Klängen der valencianischen Hymne, ein wieder einmal gelungenes Fest

St John´s Celebration at the Alcossebre´s Pensioners on Sunday June 22nd, 2014

Any excuse is worth celebrating a party at the Alcossebre Pensioners. So, what did they celebrate this time? Well, Saint John. And how did they celebrate him? With a splendid meal which gathered about 200 pensioners and which was topped by a tasty duck leg, prepared with prunes. Later on, at half past ten, dancing started Quite often great part of the dance floor was taken over by the line dancers who, in the meantime, have got quite experienced and who are always learning some new dances. Though the „hard core“ of the dancers would have continued mowing, the nice and bustling party ended up, with the music of the Valencian hymn, at half past twelve. Helga Wendt de Jovaní


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

22 EL 7 SET nº 197 - Julio 2014 Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 196 - H. Wendt de Jovaní Neues vom Flughafen SNC Lavalin,, eine der bedeutendsten Ingenieurund Baufirmen der Welt, hat am 27 Mai einen auf 20 Jahre laufenden Vertrag über die Betreibung und Wartung des Flughafens mit Aerocas abgeschlossen. Bei der Unterzeichnung waren u.a. anwesend Alberto Fabra, Präsident der Generalidad Valenciana, Javier Moliner,. Präsident der Diputación von Castellón,Youssef Sabeh, erster Vizepräsident im Bereich Operationen und Wartung von SNC Lavalin sowie Alain Russel, künftiger Präsident und Generaldirektor des Flughafens..Man hofft innerhalb von 15 Jahren eine Passagierzahl von 1,2 Millionen zu erreichen und in den letzten 5 Jahren schwarze Zahlen zu schreiben. Youssef Sabeh betonte, die von der Generalidad Valenciana, der Provinz Castellón und deren Einwohnern gehegten Erwartungen zu kennen. Man werde deshalb alles Mögliche tun, um diesen Flughafen zu einem bedeutenden Wirtschaftsfaktor zu machen und den Reisenden beste Qualität anzubieten. Die den Flughafen betreibende Firma wird unter dem Namen SNC Lavalin Aeropuerto Castellon geführt. Sie erhält in den ersten neun Jahren eine Subvention von 24 Millionen Euro, zuzüglich des erwirtschafteten Erlöses. Das Unternehmen garantiert seinerseits eine Investition von fast 7 Millionen Euro innerhalb der 20jährigen Vertragszeit. SNC Lavalin kündigte die Schaffung einer unter der Leitung von Alain Russel stehenden örtlichen Arbeitsgruppe von Spezialisten an, die sich um die letzten noch ausstehenden behördlichen Bescheinigungen kümmern werde, damit der Flughafen dann noch vor Ende 2014 eröffnet werden könne. Eine auf das Betreiben von Flughäfen spezialisierte Marketing Gruppe der Firma wird Kontakte zu Flughafengesellschaften aufnehmen. Alain Russel erklärte, bereits Kontakte zu Charter Fluggesellschaften aufgenommen zu haben wie auch zu regulären Fluglinien, wollte aber noch keine Namen nennen. Der Flughafen von Castellón wird der erste von SNC Lavalin betriebene Flughafen Spaniens sein, neben den 15 in Frankreich betriebenen Regionalflughäfen und dem von Malta. Die 1911 gegründete Firma unterhält Büros in Kanada sowie in weiteren 40 Ländern und arbeitet derzeit in 100 Ländern.. Weitere Informationen über www,.snclavalin.com. Moliner betonte, dass die Inbetriebnahme des

Flughafens ein bedeutender wirtschaftlicher Faktor sei, besonders im Hinblick auf den Tourismus, der bereits jetzt eine steigende Tendenz aufweise – 7,5 % mehr in den ersten vier Monaten im Vergleich zum Vorjahr. Dieser Flughafen bedeute die Steigerung des internationalen Tourismus, angezogen vom Klima, den Stränden, Bergen und der Kultur der Provinz Castellón. Auch Alberto Fabra verwies auf den Flughafen als einer für die Provinz Castellón wichtigen Infrastruktur, die zu einer Steigerung von Wirtschaft und Tourismus führe. Bei SNC Lavalin handele es sich um eine solvente Firma, deren Ziel für den Flughafen Castellón das Erreichen von 1,2 Millionen Fluggästen pro Jahr sei. Er führte des weiteren aus, dass SNC Lavalin und die Generalidad über das öffentliche Unternehmen Aerocas sich verpflichtet haben, Informationen zu teilen, aktuelle Berichte vorzulegen und zwei Ausschüsse zur Überwachung, einen alle 3 Monate und den anderen einmal im Jahr zu schaffen. Auf Fragen der stark vertretenen Journalisten erwiderte Russel u.a., dass man sowohl Geschäftsleute als auch Tourismus Unternehmen ansprechen wolle, hier besondere im Hinblick auf Touristen aus den nördlichen Ländern, unter Einbeziehung von Frankreich. Europawahl in Alcalá de Xivert und Alcossebre Bei der Europawahl wurde den großen Parteien, PP und PSOE, ein Denkzettel zu Gunsten kleinerer z.T. neu gegründeter Parteien erteilt: PP 2009 1130 2014 785 PSOE 2009 947 2014 517 Die nationalistische BLOC Partei, heute Teil der Koalition Primavera Europea, 2009 32, 2014 die Koalition 157, Linkspartei EU 145, die neu gegründete Podemos 115, UPyD, von den Sozialisten abgespalten, 84 und C´s 42, keine Ahnung, wer sich dahinter verbirgt. Eintrittspreise für Schwimmbad Alcalá gesenkt Um 40% hat Alcalá die Eintrittpreise für das seit dem 21. Juni geöffnete Schwimmbad gesenkt: ab 13 Jahre anstatt 2,5 Euro 1,5 Euro, bis 13 Jahre 0,75 Euro.. Geöffnet vormittags und nachmittags bis zum 7. September. 4 Personen haben im Schwimmbad Arbeit gefunden, an der Kasse und die Wartung betreffend. Das Schwimmbad wird

u.a. von der Sommerschule benutzt und es finden Schwimmkurse für Kinder und Erwachsene statt wie auch Wasser Aerobic für Erwachsene.

Las playas de Alcossebre cuentan con paneles informativos renovados

Tomata de Penjar und Gran Hotel Las Fuentes mit Marke „Parques Naturales“ ausgezeichnet Dem Verein der Tomata de Penjar und dem Gran Hotel Las Fuertes wurde am 30. Mai in Denia vom Präsidenten der Generalitat; Alberto Fabra, eine Plakette überreicht, die sie als Unternehmen der Marke Parques Naturales auszeichnet. Aus Alcalá war Landwirtschaftsdezernent Rafa Trujillo erschienen, der auf den einzigartigen Geschmack und die Qualität der Tomate aus Alcalá hinwies, was von allen Teilnehmern bestätigt wurde und die für die Köche der Hotelfachschule die große Überraschung war. Zuspruch einer 5000 m² Parzelle im Industriepark Alcalá Wie Landwirtschaft und Industrie Minister Buch erklärte, wurde eine 5000 m² große, im Industriepark „El Campaner“ von Alcalá gelegene Parzelle einem Obst- und Gemüse Unternehmen zugesprochen. Der Industrie Park untersteht zu 100% dem Ministerium, dessen Ziel es ist, durch diese Parks die lokale Wirtschaft zu fördern und Arbeitsplätze zu schaffen, zu welchem Zweck Preise reduziert und Bedingungen verbessert wurden. Asfaltierungs- und Instandsetzungsarbeiten in Alcossebre Wie bereits angekündigt, wurden inzwischen verschiedene Arbeiten durchgeführt wie z.B. Fußgängerweg vom Hafen zur Las Fuentes Promenade, Asfaltierung der Straße neben der Strandpromenade von Alcossebre sowie Asfaltierung des von der Ampel am Ortseingang bis nach CapiCorb führenden Camí del Campament. Kläranlage Alcossebre in Betrieb Die Anlage klärt inzwischen die in Alcossebre entstehenden Abwässer Es handelt sich derzeit noch um ein dreimonatiges Probelaufen, an dessen hoffentlich erfolgreichem Ende die offizielle Abnahme durch die Gemeinde Alcalá/Alcossebre erfolgt.

ALCOSSEBRE EL 7 SET

En los últimos días, la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha adecuado los paneles informativos de todas sus playas para adaptarlos a la nueva reglamentación exigida para la señalización informativa de los servicios que ofrece cada playa. En total se trata de 5 paneles informativos, colocados en las playas Carregador, Romana, Moro, Las Fuentes y Mañetes. El Alcalde, Francisco Juan Mars, destacó el valor de las playas del municipio, “tenemos las mejores playas de la comunidad con 5 banderas azules y un sendero litoral que también posee el galardón bandera azul. A lo que también hay que sumar las calas vírgenes que podemos encontrar en el Parque Natural de la Serra d’Irta”. Además, desde finales de junio están instalados todos los servicios de las playas y se ha intensificado el mantenimiento de las mismas, el cual ya se viene haciendo a lo largo de todo el año. “desde el consistorio consideramos las playas nuestra seña de identidad y una de las principales riquezas del municipio, por lo que trabajamos para mantenerlas en perfecto estado todo el año”, ha añadido el primer edil.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 23

EL 7 SET nº 197 - Julio 2014

Los Garafulla de Torreblanca, una saga de Maestros Canteros de los siglos XVII-XVIII Escribe: JUAN EMILIO PRADES BEL Este artículo está compuesto en torno a la identificación de una lápida funeraria que se encuentra en la iglesia de Torreblanca, la cuál conserva grabada la siguiente inscripción: "ESTA CEPVLTVRA ED. FRANCISCO GARAFVLLA MA º DE ESTE TEMPLO AÑ º 16 ...” que vendría a decir "Esta sepultura es de Francisco Garafulla Maestro de este Templo año 16 ... ", las dos últimas cifras de la fecha están desgastadas y aparentan ser un ocho y un cero, la fecha presenta dudas. En la fachada exterior sobre el dintel de entrada al templo está grabada la fecha de 1692 año en que se termino la parroquia nueva de Torreblanca. La finalidad el mostrar poner en valor de memoria histórica a los "Garafulla", se trata de un apellido y marca artística de una saga de maestros canteros torreblanquinos o afincados en Torreblanca, los maestros más afamados de la familia

Garafulla fueron Esteban, Francisco, Pedro, Miguel, Francisco II y José, trabajaron en las iglesias de Torreblanca y La Jana (Francisco y Pedro Garafulla), iglesia de la Ermitana de Peñíscola (Pere Garafulla), santuario de la Virgen de la Estrella de Mosqueruela (años 1720-31 por Miquel Garafulla) y iglesia de Alcalà de Xivert (1735 - .... Francisco Garafulla II). Según se cita en la obra “Obradores y talleres en el Maestrazgo de Montesa. Siglos XIII-XVIII, Pulchra Magistri” sus ilustres autores D. Arturo Zaragozá Catalán y Yolanda Gil Saura resaltan el trabajo cantero de la saga familiar de los Garafulla, que cito textualmente (sic): "... los Garafulla introdujeron el modelo de fachada de perfil mixtilíneo que definirá la arquitectura de la primera mitad del siglo XVIII. Pedro Garafulla y Lorenzo Escobar construyeron el campanario y la fachada principal de la iglesia de La Jana a partir de 1698,

ALCOVET INFORMA ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR PULGAS - PARTE 1

poco después construiría probablemente Francisco Garafulla la ermita de la Virgen de la Ermitana de Peñíscola y Miguel Garafulla construía entre 1720-31 la ermita de la Virgen de la Estrella en Mosqueruela y a partir de 1735, Francisco Garafulla trabajaba en la iglesia parroquial de Alcalà de Xivert....”. Continuara... (Textos e imágenes, JEPB, Torreblanca, 2014)

Audición Fin de Curso de la Escuela de Música de Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

Mas de 40 alumnos participaron en el concierto, al que asistió el alcalde, Rafael Albert, acompañado por miembros de la corporación municipal El Espai Cultural de Oropesa del Mar fue el escenario de la Audición Final de la Escuela de Música, en la que los más de 40 alumnos mostraron sus avances en el aprendizaje de sus instrumentos, gracias a la labor desarrollada por sus profesores y a su esfuerzo personal. Según explicaba el director de la Escuela de Música y de la Unión Musical Santa Cecilia de Oropesa, Antonio Mena, las actuaciones de los alumnos se agrupan en un conjunto coral y otro instrumental, donde los estudiantes presentan en público el fruto de su trabajo en los ensayos, aunque con un poco más de nerviosismo. Aunque la Escuela de Música funciona desde hace muchos años en Oropesa del Mar, las audiciones de fin de curso se realizan desde hace tan solo 10 años. El estudio de la música en esta escuela inicia con el Jardín Musical, donde se aplica pedagogía de la música, jugando con la música para que los conceptos básicos sean asimilados de manera fácil por los niños y niñas, aunque cuando cumplen 8 años de edad ya pueden comenzar más en serio al aprendizaje musical. Como señalaba el Maestro Antonio Mena, el

Conociendo la hipocondría

La ansiedad por la salud, también conocida como hipocondría, se basa en la creencia de que se padece una o más enfermedades graves que acaban con la muerte. Por ejemplo a enfermedades como el cáncer, SIDA o problemas cardíacos. La enfermedad que se teme es siempre la misma o bien varias que se van alternando. A lo largo del día, la persona percibe pensamientos del tipo “Tengo un tumor” o “Me pasa algo grave”. Además, los pensamientos también giran en torno al momento en que supuestamente recibirán el diagnóstico de dicha enfermedad, piensan que el tratamiento que les propondrán no será efectivo y que el curso de la enfermedad les deteriorará hasta la muerte. Todos estos pensamientos pueden ir acompañados de imágenes. Cuando estos pensamientos aparecen también lo hace la ansiedad. Así que tras pensar “Esta mancha no es normal” vienen las sensaciones propias de la ansiedad como la taquicardia, la boca seca, el calor, la tensión muscular, entre otras. Esto quiere decir que cada vez que la persona piensa que le ocurre algo malo la ansiedad aumenta, pero luego disminuye a corto plazo porque la persona hace cosas para comprobar si está enferma. Ahí la ansiedad nos ha tendido una trampa. Una persona con ansiedad por la salud está excesivamente atenta para detectar los síntomas de la

aprendizaje de la música desarrolla la mente en todos los sentidos, mejora la coordinación y es sumamente beneficioso para los estudios. Ahora la Escuela de Música cuenta también con una Escuela de Adultos, que permite a las personas que no tuvieron oportunidad de estudiar música desde pequeños poder aprender a tocar un instrumento. “Eso me hace admirar más a los niños y valorar a los maestros”, asegura Belén, una alumna de estas clases para adultos, que

aprende a tocar la flauta. El repertorio del concierto fue de lo más variado, con obras de grandes compositores de todos los tiempos, aunque en este caso rivalizaron en presencia las piezas tomadas del cine musical, de películas como Sonrisas y lágrimas, La Sirenita o Mary Poppins. El concierto contó con la presencia del alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, acompañado por miembros de la corporación local.

enfermedad que piensa que padece. Por lo tanto, y dependiendo de la enfermedad, puede revisar manchas de la piel, tocar partes del cuerpo en busca de bultos, tomarse el pulso o mirarse la garganta Otra forma de bajar la ansiedad suele ser preguntar y buscar información sobre la enfermedad en cuestión. Preguntan a familiares y amigos pero también a profesionales de la medicina. Buscan información en internet o libros especializados para dar respuesta a esa pregunta: ¿Tendré cáncer? Por otra parte, y de forma paradójica, evitan los hospitales, las revistas o programas de televisión que contengan información médica. También evitan actividades que implican esfuerzos físicos como practicar deporte, ya que piensan que les hacen perder energías. Como hemos comentado, estas personas están muy centradas en sus sensaciones internas. Hablamos de las sensaciones que se producen en nuestro organismo cuando hacemos la digestión o estamos cansados; pero también las sensaciones características de la ansiedad y las que provocan las propias comprobaciones. Aclararemos estas últimas con un ejemplo. Si me toco una parte del cuerpo en busca de bultos en él y lo hago de forma repetida a lo largo del día, acabaré provocando una inflamación, unas marcas o incluso dolor en la zona. Estas sensaciones aparecen precisamente porque he realizado la ex-

ploración. Toda esta comprobación no es más que una trampa que nos tiende la propia ansiedad, evitamos malestar a corto plazo pero a largo plazo no hace más que mantener el problema. El proceso mental de que esa mancha es igual a cáncer se hace más automático y además, no se comprueba que realmente esa mancha o ese bulto son normales. Si quieres más información sobre el tema o concertar una cita gratuita con nosotros ¡no dudes en consultarnos! Buscar ayuda es el primer paso para una vida más saludable.

SOM TERÀPIA INFORMA

Las pulgas, al igual que las garrapatas, son unos parásitos muy molestos tanto para nuestras mascotas como para nosotros mismos y que además pueden transmitir numerosas enfermedades, algunas de ellas muy graves. Normalmente solemos dar mucha importancia a las enfermedades transmitidas por mosquitos y garrapatas ( leishmaniosis, erliquiosis,…) que son enfermedades también graves, y a veces nos olvidamos de las enfermedades producidas por las pulgas, por ello vamos a hablar de ellas en una serie de artículos. Estas enfermedades son: - Dipilidiosis en perros y gatos - Infección por Rickettsia en perros - Filariosis - Hemoplasmosis ( micoplasmosis ) canina y felina - Bartonelosis en gatos y perros En este artículo vamos a hablar de las tres primeras y en el próximo de las dos restantes. DIPILIDIOSIS CANINA Y FELINA En España los estudios realizados indican una elevada presencia de este helminto en la población canina ( hasta el 38% ) y en la felina (hasta el 33% ). Los dipylidium son unos gusanos cuyos adultos parasitan el intestino delgado de perros, gatos y personas ( los hospedadores definitivos ), mientras que las pulgas y piojos ( los hospedadores intermedios) albergan la fase larvaria de dicho gusano. Las fases infestivas de dicho parásito migran hacia el ano del hospedador definitivo y son eliminadas al medio ambiente con las heces. Para completar el ciclo es necesaria la presencia de artrópodos ( pulgas y piojos ). Las larvas de estos insectos que son coprófagas ( se alimentan de heces ) ingieren las formas parasitarias y posteriormente los adultos de pulgas y piojos desarrollan la fase larvaria. Cuando los artrópodos se posan sobre la piel del animal para alimentarse de su sangre, éstos pueden ser ingeridos y así en el intestino delgado de perros y gatos ( o personas ) se formaran los adultos del gusano. Por lo general no suelen producir ningún signo clínico, excepto picor anal lo que provoca que los animales arrastren el ano para rascarse. Si existe un elevado número de parásitos podemos observar signos inespecíficos como retraso en el crecimiento en cachorros, empobrecimiento del pelo y cuadros digestivos que pueden alternar diarreas con estreñimiento. La mayoría de las veces se pueden observar estos parásitos en las heces, el pelo o en la cama de los animales afectados. En estos casos debemos realizar un tratamiento contra los gusanos y contra las pulgas. Si no realizamos los dos a la vez no solucionaremos el problema.

Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología.

INFECCIÓN POR RICKETTSIA EN EL PERRO Las Rickettsias son bacterias intracelulares que generalmente en su fase aguda causan fiebre. Hasta hace poco solo se trataba de una enfermedad más frecuente en América. En Europa, y más concretamente en la zona mediterránea, la Rickettsia Conorii ( transmitida por una garrapata de la zona ) se encuentra como reservorio en muchos perros. Se creía que éstos sólo padecían una fase subclínica de la enfermedad ( sin síntomas ). Pero en los últimos años se ha demostrado que algunos perros pueden padecerla. En estos casos lo que observaremos será: fiebre, cojeras, anorexia, apatía, dolor muscular, vómitos y diarreas.

Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana

FILARIOSIS Las filarias son gusanos que infestan el sistema vascular de los perros provocando una grave patología cardíaca. La mayoría de filarias son transmitidas a través de la piel por mosquitos y, unas pocas, por pulgas y garrapatas.


Quinta del 1969 en Torreblanca

Quinta del 1984 en Torreblanca

Sonia Escuriola gana la Ultra Trail de Andorra La atleta de Cabanes realizó un crono de 14 horas y 36 minutos La atleta del Club Running Cabanes, Sonia Escuriola, participó en la Ultra Trail de Andorra terminando la carrera en primera posición con un crono de 14 horas y 18 minutos. La Ultra Trail consistió en una vuelta a todo el Principado de Andorra, un total de 83 kilómetros y un desnivel de más de 5.000 metros, pasando por el punto más alto, el Pico del Comapedrosa a 2.942 m y por otros picos emblemáticos, bajo la luna llena durante los días más largos del año. La prueba está incluida en el calendario de l'Ultra Skyrunner® Series de España y Andorra 2014. La atleta de Cabanes se mostró satisfecha por el resultado y continúa imparable participando en pruebas por todo el territorio español.

Bodas de plata Rosa y Raul

Sara i Magali guanyen el Primer Premi de les Olimpiades de Valencià El passat 30 de juny, Sara i Magali, dues estudiants de Batxillerat a l’IES de Torreblanca, van rebre el primer premi de les Olimpiades de Valencià. Aquestes dues alumnes de 18 anys i que cursen segon de batxillerat participaren a la cerimònia de lliurament de premis, que tingué lloc al campus de la Universitat Jaume I de Castelló, on el rector, Vicent Climent, feu entrega dels premis a les guanyadores.

Excelente resultado de Gerard y Jordi Sánchez en la prueba de BTT disputada en Vilafranca del Penedés Los jóvenes corredores de BTT de La Salzadella, los hermanos Gerard y Jordi Sánchez, lograron buenos resultados en su participación el pasado sábado 12 de julio en el V Open Infantil Oficial de Bicicleta de Muntanya Veguería Penedés. En categoría infantil, Gerard Sánchez logró la segunda

posición en la primera prueba de este open, mientras que su hermano Jordi lograba el primer puesto en categoría prebenjamín. Estos deportistas salzadellenses seguirán con su participación en el open, que continuará con pruebas en agosto, septiembre y octubre.

Visita de la Penya Joventut Bouera a Portugal i Extremadura

Felicidades a los papas Dani y Gore por este niño tan bonito bienvenido al mundo Anthony Kenneth. De tus iaios, tios y primita. Te queremos

La Penya Joventut Bouera d’Alcalà de Xivert ha visitat este cap de setmana diferents ramaderies extremenyes i de Portugal com Palha, Jandilla, Joselito o El Montecillo entre altres. En la visita a la ramaderia de Palha els membres de la penya van compartir taula amb el seu propietari, Joao Folqué, i el majoral, Joaquim Do Santos, on van degustar una paella elaborada amb productes gaspatxers com la Tomata de Penjar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.