OCTUBRE 2014 - NUMERO 200
Alberto Fabra inaugura la nueva depuradora que ya da servicio al núcleo de Alcossebre P./3
Rubén Roda gana la XVII Marxa BTT Vilafamés
P./16
El almuerzo popular fue el acto destacado este domingo en las Fiestas de Sant Miquel de Veremes de Vilafamés P./18 Los recuerdos de “Barri” y su Bultaco 125 P./21
Vilafamés logra sus objetivos económicos al liquidar todos sus préstamos y obtener medio millón de euros en subvenciones P./2
Fiestas Oropesa del Mar
P./7 hasta P./15
III Freeride Downhill de La Salzadella P./17
Doscientos jubilados de la Ribera de Cabanes celebran su comida anual P./17 El Club Deportivo Vall d’Alba quiere coronar la nueva temporada con algún título P./19
The Friends of Alcossebre P./22 Daniel Marco visita las obras del Pla Millor en Torreblanca P./2 La Fira de la Tomata de Penjar de Alcalà de Xivert registra un gran incremento de visitas en su segunda edición P./6
Rafael Albert toma posesión de su acta como diputado provincial P./3
2
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014
Vilafamés logra sus objetivos económicos al liquidar todos sus préstamos y obtener medio millón de euros en subvenciones
Daniel Marco visita las obras del Pla Millor en Torreblanca
José Pons destaca la labor de sus concejales y de la ADL en la gestión económica VILAFAMÉS EL 7 SET
El equipo de gobierno de Vilafamés ha alcanzado uno de sus principales objetivos al inicio de la presente legislatura con la cancelación de todos los préstamos que el Ayuntamiento mantenía con diferentes entidades bancarias y que a fecha 27 de julio de 2011 ascendía a un total de 993.696,11 euros. El alcalde, José Pons, mostraba su satisfacción por el esfuerzo realizado por parte de todos sus concejales en la contención del gasto, que ha permitido reducir a cero la deuda municipal en tan solo tres años. Esta operación de saneamiento de las arcas municipales se iniciaba con el objetivo de lograr una reducción del 25% del gasto, lo que se consiguió de julio a diciembre de 2011. Sin embargo, Pons señala la dificultad añadida que ha representado que el gobierno aprobase un paquete de medidas económicas, entre las que estaba la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que obligaba a los ayuntamientos a no aumentar sus presupuestos respecto a los del año anterior. Esa circunstancia hacía que las cuentas que debían gestionar el equipo de concejales partieran en base a un presupuesto austero, lo que dificultaba más si cabe la inversión, destinándose todo el ahorro logrado a la amortización de préstamos, que ahora finalmente ha llevado a la cancelación total de los mismos, lo que además representa dejar de pagar 24.000 euros anuales en concepto de intereses. En diciembre de 2013, a cada uno de los 1920 vecinos de Vilafamés le correspondía una deuda de 68,2 euros, siendo la cantidad promedio de endeudamiento municipal por habitante en otras localidades de la provincia de Castellón de entre 200 y 300 euros. A fecha de hoy en Vilafamés es de cero euros. Todo ello, según explica José Pons “se ha logrado a través de las medidas que se han tenido que tomar para gestionar una legislatura que se nos presentaba difícil, en la que la parte económica ha sido fundamental”. Pero por otra parte, la austeridad ha tenido como resultado que cada uno de los tres últimos años se tuviera que dedicar cerca de 300.000 euros a amortización de créditos “en lugar de poder destinarlos a financiar inversiones en obras e infraestructuras”. En ese sentido, el alcalde de Vilafamés señalaba que “todo el trabajo, el esfuerzo y la responsabilidad que cada uno de los concejales ha tenido en su área para la contención del gasto y la optimización de los recursos, para hacer más con menos dinero, se verá reflejado en este último tramo de la actual legislatura, donde algunas inversiones en proyectos importantes, como es la adecuación del polideportivo municipal para convertirlo en
un espacio polivalente, estarán por fin a disposición de los vecinos de Vilafamés para que las disfruten”. Esta transformación del pabellón polideportivo en un Local Multiusos partía de una doble necesidad, la legalización y adaptación de esta infraestructura y la necesidad de un espacio público de ocio y en el que realizar eventos, más allá de los estrictamente deportivos. Tal como relata el propio alcalde, “se decidió actuar en el Polideportivo Municipal para transformarlo partiendo de la necesidad que había, que nos llevó a meditar y reflexionar sobre las posibles soluciones. Se podía haber construido un local multiusos desde cero, pero para ello el presupuesto superaba los 400.000 euros, sin tener en cuenta la compra de un solar fuera del casco urbano. Esta opción, con las restricciones para financiación de obras que nos planteaba la Ley de Estabilidad Presupuestaria, se convertía en inviable, por lo que decidimos que era más rentable adecuar el polideportivo ya existente y legalizar su actividad mediante su adecuación, el establecimiento de las correspondientes medidas de seguridad, acústica, lo que ha supuesto tres años de intenso trabajo, negociación de subvenciones con la Diputación de Castellón (75.000 euros), hasta poder cubrir los 120.000 euros que han costado las obras”. Según señalaba José Pons, el nuevo local multiusos podría estar en funcionamiento a partir de enero de 2015. La búsqueda de subvenciones se ejemplifica perfectamente, según Pons, en la actividad que ha desarrollado la Agencia de Desarrollo Local de Vilafamés “en los tres años que llevamos de gestión la ADL ha conseguido subvenciones por importe de 503.464,71 euros y si tenemos en cuenta que durante el mismo periodo de tiempo el Ayuntamiento de Vilafamés ha ejecutado proyectos por valor de 915.161,95 euros, esto representa que más del 50% de estas obras han sido financiadas mediante aportaciones de otras administraciones, lo que representa un gran beneficio para el municipio, en un periodo económico como el actual, en el que se dificulta tanto el incremento de los presupuestos”. En 2011 la ADL logró subvenciones por importe de 221.444,93 euros para obras con un presupuesto de 307.167,61 euros. En 2012 se recibieron ayudas por valor de 72.526,19 euros con las que se llevaron a cabo iniciativas con presupuesto de 166.359,19 euros. Las subvenciones para 2013 han alcanzado la cifra de 121.142,16 euros para proyectos de 239.402,20 euros y en lo que va de 2014 se han logrado apoyos de 88.351,43 euros para proyectos que ascendían a 202.232,95 euros. Entre los proyectos que se han podido llevar a cabo en este último año, se encuentra la
TORREBLANCA EL 7 SET
Mostra Vilafamés 1900, las Jornades Gastronòmiques, actividades culturales o la conservación y mejora del PNM Sant Miquel. Durante el último tramo de el presente ejercicio económico y el primero del 2015 el Ayuntamiento de Vilafamés quiere revertir todo el esfuerzo económico y el sacrificio que se ha tenido que hacer en la gestión de los fondos municipales en mayores inversiones, una vez amortizada la totalidad de la deuda. Esto se materializará en importantes inversiones, como la remodelación de la Piscina Municipal y el Centro de Salud. Tal como apunta el alcalde, José Pons “realizaremos las obras de remodelación de la Piscina Municipal en dos fases, la primera de las cuales se realizará mediante los Planes Provinciales, que consistirá en crear un nuevo espacio para el bar. En una segunda fase se adecuarán los vestuarios y se construirá un albergue con capacidad para 30 o 40 personas, además de remodelar la piscina infantil para modificar su contorno y crear un desnivel en forma de playa para mejorar el acceso de los más pequeños con seguridad, además de instalar una seta en el centro para que caiga desde ella agua, dotándola de una depuradora individual y moderna. En total estimamos que la inversión será de unos 270.000 euros”. José Pons también resaltaba la inversión que no se hace en obras físicas que pueden disfrutar los vecinos, sino en los proyectos de promoción económica, principalmente dirigidos a la actividad turística “seguiremos insistiendo en la promoción de Vilafamés como destino, mediante acciones de promoción y manteniendo nuestro apoyo a las actividades culturales, deportivas, gastronómicas y de ocio, en colaboración estrecha con los profesionales del sector turístico como restaurantes, bodegas, hoteles y artesanos, además de mantener la cooperación con las más de 25 asociaciones culturales y deportivas de la localidad, que enriquecen con sus aportaciones los atractivos de nuestro municipio para los visitantes, que cada vez en mayor número, ven a Vilafamés como un lugar donde pasar sus vacaciones o donde disfrutar de una escapada de fin de semana”.
Alcala de Xivert Council approves the expropriation of land for the development of Cami de Sant Miquel TRANSLATE : BRENDA CUNDELL
During an extraordinary meeting of the Alcala de Xivert-Alcossebre Council held on Monday 20th October, complaints were resolved which had been put forward against the project for the expropriation of land in the Cami de Sant Miquel for works which would connect the roundabout at the entrance to the town from the south to the municipal multi-sports centre.
Following the land being made available for carrying out the work, the licensing process will begin, for which local companies will be invited to tender for constructing the pavement and the infrastructure necessary for the project, which it is hoped can be started and completed this year. During the same meeting, approval was given to EPSAR, who manage the Alcossebre sewage
The Tomato Fair filled Alcala’s streets throughout the weekend TRANSLATE : BRENDA CUNDELL
In its second year, the predominant factor at the end of the Alcala de Xivert ‘Hanging Tomato’ Fair on Sunday was the great number of people who had visited the fair. The organisers pointed this out, and said that it consolidates this agricultural product as a real representative for the town. An example of the increase in the number of visitors this year was that both the hanging tomato producers who were exhibiting and the local bakeries sold out all that they had brought to the fair, as well as other sectors, such as the craft stalls, also registering good sales. There
were over 50 exhibitors this year and the event was opened by the Alcalà de Xivert – Alcossebre mayor, Francisco Juan Mars, accompanied by the subdelegate from the Castellón government, David Barelles, as well as many of the municipal councillors, mayors from neighbouring towns and the Alcala Festeras. The Alcala de Xivert-Alcossebre Council mayor, Francisco Juan Mars, expressed his satisfaction at the success of the fair, which counts as an important part of the promotion both for the town and the hanging tomatoes, “exhibitors such as the Producers Association made a big effort to take part and offer attractive, quality products
treatment works, to also take charge of the main pump equipment in the coastal town, following meetings held between the council and the Generalitat Valenciana. The new sewage treatment works, which were officially opened by the President of the Generalitat, Alberto Fabra, are already operating fully, providing treatment for the Alcossebre sewage system. and that is why the Council wants to thank them for the tremendous response it received and which drew a large number of visitors. Besides getting to know more about the star of our agricultural products, the hanging tomato, they could also visit the historical heritage, cultural and architectural treasures of our town, such as the Parish Church and the Bell Tower, both of which were open throughout the weekend. In fact, the Bell Tower was one of the major attractions and the best window for the fair. As well as its red and green illuminations in honour of the hanging tomato, it also displayed a typical “tom”, like those which adorned other places in the town such as the Casa Consistorial.
El secretario autonómico de Turismo y Comercio, Daniel Marco, visitó el viernes 3 de octubre el Ayuntamiento de Torreblanca, donde celebró una reunión de trabajo con el alcalde de la localidad, Juan Manuel Peraire, el concejal de Turismo, José Antonio López, y la concejala de Urbanismo, Rosana Fabregat.
En el encuentro se trataron las actuaciones realizadas desde la Consellería de Turismo en colaboración con el Ayuntamiento de Torreblanca, así como las necesidades futuras del consistorio en materia de Turismo. Al finalizar la reunión, Marco, acompañado por el alcalde y los concejales participantes se dirigieron al núcleo costero de Torrenostra, donde el secretario autonómico visitó las actuaciones realizadas a través del Pla Millor en las playas del municipio, así como las instalaciones del Espai Natura, para cuya dotación de equipamiento y su dinamización las autoridades locales solicitaron apoyo desde la administración autonómica.
El 7 Set quiere celebrar su 15 aniversario con sus lectores Parece que fue ayer, pero su periódico El 7 Set cumple 15 años desde su fundación el 15 de diciembre. Ese mismo día, pero del año 1999, en el siglo pasado, surgía este proyecto periodístico y social, que nuestros lectores han hecho suyo durante estos 15 años de vida. Por ese motivo queremos compartir esa celebración con todos nuestros lectores, invitándolos a que nos hagan llegar sus fotografías, anécdotas, recuerdos, dibujos, artículos, comentarios y todo aquello que quieran compartir con nosotros y con el resto de lectores de El 7 Set. Para agradecer su colaboración, a todos los participantes se les obsequiará con un recuerdo de edición limitada de este 15 aniversario, por lo que junto con su colaboración deberán hacernos llegar sus datos de contacto para hacérselo llegar. Esperamos poder seguir otros 15 años más con todos nuestros lectores de las localidades que nos han convertido en su periódico y de las que nos sentimos una parte de su entramado social. Esperamos sus aportaciones a través del correo electrónico el7set@telefonica.net o enviándolo al Apartado de Correos 117 de Torreblanca, CP 12596.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014
3
Alberto Fabra inaugura la nueva depuradora que ya da servicio al núcleo de Alcossebre La nueva EDAR de Alcalà de Xivert, a la que la Generalitat ha destinado más de 15,34 millones de euros, permitirá tratar diariamente 12.000 hm3 de aguas residuales y dar servicio a más de 60.000 habitantes ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El President de la Generalitat, Alberto Fabra, junto al presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, y el alcalde del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, participó el lunes 13 de octubre en el acto de inauguración de la nueva Estación Depuradora de
Aguas Residuales (EDAR) de Alcalà de Xivert, en la que la Generalitat ha invertido más de 15,34 millones de euros. Esta nueva infraestructura hídrica va a permitir tratar diariamente 12.000 hm3 de aguas residuales, con una capacidad para dar servicio a más de 60.000 habitantes. La nueva EDAR ha sido diseñadas para el tratamiento actual de las aguas residuales de la zona de Alcossebre y, en una fase posterior (prevista
Rafael Albert toma posesión de su acta como diputado provincial ORPESA EL 7 SET
El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, tomó posesión de su acta como diputado provincial, en sustitución de Francisco Martínez, en el Pleno Ordinario celebrado el martes 30 de septiembre en el Palacio de las Aulas. Entre el público asistente se encontraba la familia del primer edil oropesino y los concejales de su equipo de gobierno, así como vecinos de la localidad y representantes del mundo de la empresa. Tras jurar su cargo Rafael Albert recibió la bienvenida por parte del presidente de la Diputación Provincial, Javier Moliner, así como la de los portavoces de PP, PSOE y Compromís, quienes le desearon suerte en su nueva andadura en la corporación provincial.
iniciar a finales de 2015), del núcleo urbano de Alcalà de Xivert, cumpliendo plenamente con los requisitos marcados por la Directiva Europea 91/271 CEE, de aguas residuales. Durante su intervención, el President también señaló que la nueva depuradora, además de mejorar la depuración de las aguas en Alcossebre, "está preparada para acoger nuevas instalaciones y ampliaciones adecuándose a las futuras necesidades, demandas y crecimientos del municipio". "Este es el camino que debemos continuar, gestionando adecuadamente nuestros recursos naturales para ofrecer a las futuras generaciones el mejor medioambiente posible", aseguró. Moliner apuesta por una provincia 100% sostenible al evitar con la depuración el vertido de 3.500 toneladas de contaminantes El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, destacó en la inauguración de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Alcalá de Xivert, "la apuesta de las administraciones por cuidar la salud de nuestra provincia con inversiones como ésta de la Generalitat, de 15 millones de euros, con la que gracias a la gestión del president Fabra y su visión municipalista, se mejora el entorno natural de este enclave turístico de la provincia. Queremos un territorio sin contaminantes en nuestros cauces, una provincia 100% sostenible, donde ningún municipio se quede sin depurar sus aguas y
pueda crecer desde el respeto a su entorno natural". En ese sentido, el presidente recordó los 10 millones de euros que la Diputación invertirá este año en la gestión del ciclo integral del agua de los municipios de la provincia; de ellos, más de 7 millones de euros se destinan al mantenimiento y construcción de depuradoras. Con esa importante labor, la Diputación evitó durante 2013 el vertido de 3.500 toneladas de contaminación medioambiental en 92 municipios a través de la depuración de un caudal total de 6,8 millones de metros cúbicos de aguas residuales. Un día muy esperado Para el alcalde de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, esta era una infraestructura
vital para el desarrollo del municipio, tanto por el servicio que presta como por la repercusión en la calidad de las aguas litorales y el respeto del medio ambiente que supone la correcta depuración de las aguas. En un día largamente esperado, Francisco Juan Mars destacó que desde el Ayuntamiento se ha trabajado codo con codo con la Generalitat Valenciena y la EPSAR para hacer realidad una infraestructura que representa la mayor inversión pública que se ha realizado y se realizará en el municipio y que tanto esfuerzo ha necesitado por parte de todos los estamentos implicados, para que finalmente los vecinos y visitantes que cada año disfrutan de las platas del municipio sean los mayores beneficiados, además de la enorme importancia que tiene el legado que dejaremos a las futuras generaciones en forma de un entorno natural cuidado y preservado de la mejor manera posible.
Un vecino de Cabanes gana el concurso de carteles para la 507 edición de la Fira de Sant Andreu CABANES/EL 7 SET
Alberto Martí Capdevila, vecino de Cabanes, ha sido ganador de los 300 euros que concede el Ayuntamiento al ganador del concurso de carteles para la que será la 507 edición de la Fira Agrícola de Sant Andreu, que se celebrará entre los días 28, 29 y 30 de noviembre. El cartel ganador, con técnicas innovadoras, ofrece una imagen real de la feria y como esta ha ido evolucionando con el paso de los años. Hace referencia a la trayectoria agrícola y ganadera de la Fira junto con la principal seña de indentidad patrimonial de Cabanes, el Arco Romano, y contiene la inscripción Fira Sant Andreu, 26, 27 y 28 de noviembre, cuando está prevista la edición de este año. Una comisión, presidida por la alcaldesa, Estrella Borrás, fue la encargada de elegir el cartel ganador de entre todos los que se presentaron.
La Escuela de Adultos de Alcalà de Xivert y Alcossebre inicia con más de 400 alumnos inscritos ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
Se ha iniciado los cursos para personas adultas que organiza el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre y para los que se ha hecho un gran esfuerzo de cara a mantener la variada oferta formativa de cursos y no modificar los precios de los mismos. Como novedad este año, desde el consistorio se ha aumentado un curso de inglés en Alcalà de Xivert y un curso de yoga terapéutico que ha tenido
mucha aceptación entre los usuarios, completándose el máximo de plazas ofertadas, la oferta de formación incluye pintura (dos niveles), restauración, inglés (tres niveles), bonsáis, dolçaina, tabalet, labores tradicionales, bolillos, valenciano (tres niveles) y yoga. En Alcossebre se imparten cursos de pintura (dos niveles), restauración, inglés ( dos niveles) castellano (tres niveles) y yoga.
4
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014
El Ayuntamiento de Vall d’Alba destina 15.000 euros para renovar el parque infantil VALL D’ALBA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha destinado 15.000 euros para mejorar el parque infantil de la plaza a la que le da nombre, Plaça del Parc, y que se trata del más grande del municipio. El objetivo es renovar de manera integral las placas de caucho que recubren el suelo del citado parque y que, debido tanto al uso como al paso del tiempo, “no se encuentran en condiciones óptimas”, asegura el alcalde de la localidad, Francisco Martínez. El proyecto “saldrá a licitación en breve y se escogerá la que ofrezca mayor calidad al menor precio”, señala el primer edil. La obra que se va a realizar consiste, básicamente, en cambiar todo el suelo de caucho que hay en la actualidad, y que una vez retirado será
tratado convenientemente para su reciclaje. Posteriormente, se recubrirán los 331 metros cuadrados que ocupa el parque con nuevas láminas de caucho. Al mismo tiempo se repasará el estado de las atracciones instaladas “para garantizar la seguridad de los pequeños”, afirma Martínez. Según explica el alcalde de Vall d’Alba, esta iniciativa forma parte de la política municipal de “cuidar, renovar y mejorar las instalaciones municipales para garantizar el uso y disfrute de todos los vecinos”.
CABANES EL 7 SET
Satisfacción entre los organizadores por los buenos resultados de la Ruta de la Tapa Fiestas de Alcossebre 2014 En esta iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre y el Patronato de Turismo ha resultado ganador en las dos categorías el Restaurante L’Illa ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha dado a conocer los establecimientos ganadores en la Ruta de la Tapa Fiestas de Alcossebre 2014. El ganador de la categoría Tapa 1 ha sido el Restaurante L’Illa, clasificándose en segunda posición el Bar Casa Antonio y en tercer puesto My Gelatto. Por lo que respecta a la categoría Tapa 2 el establecimiento ganador ha resultado ser también el Restaurante L’Illa, con el Bar Casa Antonio repitiendo en segundo puesto y Heladería Fran 2 clasificada en tercera posición. Esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento y el Patronato de Turismo, buscaba la dinamización de la actividad económica en restaurantes y bares de la localidad durante las Fiestas Patronales, para lo que los locales colaboradores ofrecían dos tapas que entraban en concurso –aunque muchos de los participantes tenían un amplio menú
de tapas a disposición de sus clientes-, consistiendo la dinámica del concurso en que los clientes debían completar una cartilla realizando consumiciones en seis establecimientos diferentes para poder participar en la votación de las mejores tapas, así como entrar en el sorteo de un premio de 100 euros para gastar en comercios locales, el cual se realizará próximamente. Un total de 146 personas completaron este requisito y realizaron la votación de las mejores tapas, aunque en total, según fuentes de los bares y restaurantes participantes, se consumieron durante las fiestas una cantidad superior a las 20.000 tapas. Desde la organización del evento se ha destacado la buena participación registrada “aunque no todos los clientes completaron la cartilla con los seis establecimientos diferentes, han sido muchos los que han degustado las tapas que los participantes elaboraron para esta ocasión”. De ese modo, el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Al-
The organisers are very satisfied with the good results of the 2014 Alcossebre Fiestas “Tapas Route” TRANSLATE : BRENDA CUNDELL
The Restaurante L’Illa was the winner in both categories in this initiative organised by the Alcala de Xivert-Alcossebre Council and the Tourism Department. Alcala de Xivert-Alcossebre Council has announced the winning establishments in the 2014 Alcossebre Fiestas “Tapas Route”. The winner in the Tapa 1 category was the Restaurante L’Illa, with the Bar Casa Antonio coming in second place and in third My Gelatto. The Restaurante L’Illa was also first in the Tapa 2 category, with the Bar Casa Antonio repeating their second place and Heladeria Fran 2 placed third.
This initiative, organised by the Council and the Tourism Department, aimed to encourage increased business in the local restaurants and bars during the Annual Fiestas, with the participating establishments offering two tapas which were entered in the competition – although many of them had a menu with a wide range of tapas available for their customers – thereby creating greater competition with customers completing a card showing that they had visited six different establishments for the tapas, meaning that they could then vote for the best tapas as well as being entered in the draw for a prize of 100 euros to be spent in local businesses, which will be drawn
cossebre y el Patronato de Turismo han querido agradecer a los establecimientos de Alcossebre su participación y el esfuerzo realizado “que viene a demostrar también la calidad de la gastronomía que ofrecen los bares y restaurantes del municipio, lo que supone un importante atractivo para nuestra oferta turística”. soon. In all 146 people completed this requirement and voted for the best tapas, although all together, according to sources from the participating bars and restaurants, over 20,000 tapas were consumed during the fiestas. The event organisers have noted the good number of participants recorded “although not all the customers completed the card with six different establishments, there were many who enjoyed the tapas prepared by the bars and restaurants taking part on this occasion”. Therefore, the Alcala de Xivert-Alcossebre Council and the Tourism Department wanted to thank the Alcossebre establishments for taking part and for all their efforts “which also demonstrated the quality of the gastronomy offered by the town’s bars and restaurants, which shows that they are an important tourist attraction for our visitors”.
Rosa Elena Santamaría expone en la Sala Quatre Cantons hasta el 26 de octubre VILAFAMÉS/EL 7 SET
La Sala Quatre Cantons inauguró el viernes 3 de octubre la exposición de la obra de Rosa Elena Santamaría que podrá visitarse hasta el próximo domingo 26 de octubre, según apunta la edil de Cultura, Esther Nielfa. La inauguración oficial contó con la asistencia del alcalde de Vilafamés, José Pons, de la concejal de Cultura, Esther Nielfa, concejales del equipo de gobierno así como la propia artista plástica, Rosa Elena Santamaría. Esta muestra forma parte de las Exposicio-
nes Artísticas que se vienen celebrando este año en la Sala Quatre Cantons con la participación de artistas de la talla de Melchor Zapata, Joaquín Safont, o Luis Bolumar. El horario de apertura al público será de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 16.30 a las 18:00 horas, mientras que en domingo será de 11:00 a 14:00 horas. Por su parte, una exposición colectiva, que está prevista que tenga lugar del 6 de diciembre al 6 de enero de 2015, será la encargada de cerrar el ciclo, según ha declarado la responsable de Cultura.
El Ayuntamiento de Cabanes instala un terminal AutoServef para acercar el servicio de empleo al ciudadano El Ayuntamiento de Cabanes ha instalado ya un Terminal de AutoServef para acercar el servicio de empleo a los ciudadanos sin que tengan que trasladarse a Castellón para gestionar cualquier trámite. El martes 21 de octubre a las diez de la mañana, se dio en el ayuntamiento una charla explicativa sobre el funcionamiento del servicio. Con el objetivo de prestar el servicio de forma integral, el Ayuntamiento de Cabanes se ha acogido a esta herramienta dirigida a facilitar a los usuarios que no tienen acceso a internet todos los servicios de Portal de Empleo del Servef, incrementando con ello la eficacia en la gestión, a través de una participación personalizada del usuario, aportando al mismo tiempo una mayor agilidad a la hora de cumplimentar los objetivos propuestos. Con ello se pretende además promover la cohesión territorial, disminuyendo los desequilibrios actualmente detectados y favoreciendo la igualdad de acceso de todos los ciudadanos de la Comunidad Valenciana a los servicios públicos. El citado sistema permitirá al usuario obtener información con total privacidad y autonomía sobre los siguientes servicios: consulta de ofertas de empleo, mi centro Servef de empleo, renovación de la demanda de empleo, consulta de currículum, generación de certificados, solicitud de formación, registro de interesados (vinculado a la consulta de ofertas) y la intención de resultados de preselección La herramienta esta ya preparada para incluir cualquier otro servicio que en el futuro se implementé en el sistema AutoServef.
Cabanes crea la figura del perfil del contratante para asegurar la transparencia en la contratación pública CABANES EL 7 SET
El Ayuntamiento de Cabanes aprobó la creación del Perfil del Contratante para asegurar la transparencia en la contratación pública y el acceso público a la información de una manera clave y efectiva para el ciudadano. La alcaldesa Estrella Borrás elevó al pleno la propuesta para la creación de esta figura, para que el sistema informático que soporte el Perfil del Contratante acredite de forma fehaciente el momento en el que se inicia la difusión pública y la garantía de disponibilidad a través de su consulta. Así, con los votos a favor del PP, el pleno aprobó la creación del Perfil del Contratante para consolidar una contratación pública transparente y de acuerdo con los términos previstos en el Real Decreto Legislativo 3/2011. La página web del Ayuntamiento de Cabanes especificará la forma de acceso al Perfil del Contratante, así como en los pliegos de cláusulas administrativas y en los anuncios de licitación. En dicho Perfil deberá constar información como los anuncios de licitación, la composición de la mesa de contratación, las adjudicaciones provisionales y las definitivas así como los procedimientos de adjudicación que hayan sido anulados, además de cualquier otro tipo de información general sobre la actividad contractual del Ayuntamiento que se considere pertinente.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014
5
Torreblanca aprueba el pago de las últimas facturas por las obras de urbanización de la Carrasa de Mon Rossi TORREBLANCA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Torreblanca celebró el 29 de septiembre el pleno ordinario, en el que se aprobó la modificación del régimen de sesiones, que pasarán a celebrarse el último lunes de cada mes. La corporación aprobó también la modificación de la ordenanza municipal reguladora de las tasas por asistencia a la Escuela Infantil Municipal, en la que se elimina el apartado 2 del artículo 3 de la misma, referido a la cuota del servicio de comedor, por estar esta regulada por la Ordenanza Reguladora de la Prestación de Servicios de Comedor en la Escuela Infantil y en el Centro Ocupacional, evitando así una doble regulación legal que pueda provocar dudas en su aplicación práctica. Además el plenario aprobó señalar tres días festivos en el calendario escolar para el curso 2014/2015, por lo que se establecen los días 10 de octubre de 2014, 23 de enero de 2015 y el 20 de marzo de 2015 como festivos a efectos escolares. También se han establecido en esta sesión los días 19 de enero de 2015 y 24 de agosto de 2015 como días festivos de carácter local. Todos estos puntos fueron aprobados por unanimidad de los concejales presentes en la sesión plenaria. Obras de la Carrasa Mon Rossi Con los votos favorables de los concejales del equipo de gobierno y del portavoz de Compromís, Carlos García, se aprobó el reconocimiento extrajudicial de crédito para hacer frente al pago de las últimas certificaciones de obra correspondientes a la urbanización de la Carrasa de Mon Rossi. Desde el Grupo Socialista su portavoz, Amadeo Fabregat, mostró su disconformidad con la gestión del ejecutivo local en esta cuestión, planteando dudas sobre el control y la previsión de estas obras, por los sobrecostes generados a raíz de las mejoras realizadas en el proyecto, que inicialmente se licitó por importe de alrededor de 2.800.000 euros. Fabregat calificó de excesivo este sobrecoste por exceso de obra, considerando que el mismo repercutirá en el contribuyente torreblanquino, ya que a su criterio consideró improbable que las empresas urbanizadoras a las que se les debían repercutir estas cargas por convenio paguen estas obras, ya que se encuentran en situación de Concurso de Acreedores, lo que según el portavoz socialista, hace difícil que hagan frente a sus compromisos. El portavoz del PP, José Antonio López, defendió el pago de las certificaciones nº 19 y nº 20 por un importe total conjunto de 10.000 euros, argumentando que el 74% de las mismas repercutirán en la empresa Urbanizadora Torremar, lo que representa 7.400 euros “una cantidad pequeña que pagarán porque les interesa”, señalaba el edil. Del mismo modo López le recordó al PSOE que esta obra se proyectó durante el gobierno PSOE-BLOC en el Ayuntamiento de Torreblanca y que fue a través de una moción del PP estando en la oposición como se rebajó la calificación necesaria para que más empresas optaran a la adjudicación de las obras, lo que a la postre representó una reducción de un 22% en el coste de las mismas. El concejal popular reiteró que estas facturas no repercutirán en las arcas municipales, sino que serán las empresas las que lo afronten, bien sea por el pago directo de las facturas que les emitirá el Ayuntamiento de Torreblanca, bien sea por su ejecución por apremio a través del Servicio de Recaudación de la Diputación Provincial o bien sea por la incautación de los avales de las empresas depositados en sus respectivos programas urbanísticos, añadiendo que los modificados de obra están plenamente justificados por los informes emitidos desde la dirección facultativa de las obras. Las facturas correspondientes a estas certificaciones emitidas por la empresa responsable de la ejecución de las obras de la Carrasa de Mon Rossi datan de 2010, por lo que se hizo necesario someterlas a la aprobación plenaria de un reconocimiento extrajudicial de créditos por no estar vinculadas al presente ejercicio.
El alcalde, Juan Manuel Peraire, cerró el debate afirmando que aunque el PP fue quien finalmente contrató el proyecto “estuvo controlado, revisado y autorizado por el PSOE y el BLOC, porque se trata de un proyecto heredado”. El primer edil señaló que al encontrarse carencias en el proyecto inicial, como la necesidad de evitar un cruce peligroso con la construcción de una rotonda o las conexiones de la red eléctrica “que no tuvieron la previsión de hacerlas”, insistiendo en que todas estas modificaciones están plenamente justificadas, por lo que, ante las responsabilidades de su partido en la redacción de este proyecto, se dirigió al portavoz socialista para manifestarle que “no le permito que hable de mala gestión”. Medidas ante el veto ruso a las exportaciones agrícolas La mayoría formada por el PP y la concejala No Adscrita, así como la abstención del PSOE, impidió salir adelante la moción de Compromís para instar al Gobierno Valenciano a instar al Gobierno de España a que incremente las ayudas a los agricultores valencianos afectados por el veto ruso a las importaciones de productos desde la Unión Europea. El portavoz nacionalista, Carlos García, manifestó su preocupación por la situación del campo valenciano ante el veto ruso a la importación de sus productos, considerando que la Comunidad Valenciana es la más perjudicada del país por esta cuestión, situación que también puede provocar que los intermediarios aprovechen para bajar los precios que se pagan a los productores ante la dificultad de estos para dar salida a sus frutas. Compromís solicitaba mayores ayudas, ampliación de los productos susceptibles de recibir subvenciones, apertura de nuevos mercados y mayores reivindicaciones ante Bruselas para evitar pérdida de ingresos para los agricultores valencianos, así como la creación de una mesa de seguimiento de este problema. Desde el PP, su portavoz José Antonio López, justificó la negativa a aprobar esta moción señalando que el Gobierno Valenciano, a través del President Alberto Fabra, el conseller de Agricultura y el Secretario Autonómico de Agricultura, ya han tomado medidas y realizado gestiones ante el Ministerio de Agricultura, estamento que según López también ha tomado las pertinentes medidas para evitar que los agricultores se vean perjudicados por el veto ruso. Del mismo modo destacó que el 25% de las ayudas comunitarias se destinan a España y que la influencia del veto en el sector agrario de la provincia de Castellón “es mínimo”. Además pidió coherencia a García ante las mociones de carácter político, que critica cuando las presentan otros grupos, y criticó la debilidad con la que defendió el portavoz de Compromís su propia moción, considerando una pérdida de tiempo tanto el debate como la creación de una mesa de seguimiento de esta cuestión, en la que ya están implicadas en su solución todos los estamentos políticos a nivel autonómico como nacional. Mociones socialistas El portavoz del PSOE, Amadeo Fabregat, presentó una moción para que el Ayuntamiento de Torreblanca actúe en el camino que une la Carrasa Ampla hasta la desembocadura del Trenc, cruzando el Parque Natural del Prat, incluyendo la obra en los presupuestos municipales para 2015. Los socialistas proponían asfaltar 1.500 metros lineales con un ancho de 2’80 metros, realizando trabajos de nivelación, compactación de una capa de 15 cm de zahorra, imprimación con ECI, asfaltado con una capa de aglomerado asfáltico en caliente, así como la instalación de tubos de evacuación de pluviales, todo ello por importe de 67.340 euros, según el presupuesto elaborado por el Grupo Socialista. El alcalde, Juan Manuel Peraire, desestimó la propuesta señalando que “lo que presenta no es una moción, no hay acuerdos a adoptar, es solo un presupuesto con metros y cantidades que no está firmado por ningún técnico en la materia”. Peraire
reprendió al portavoz socialista por presentar por urgencia esta propuesta, sin estructura alguna y sin haber tenido en cuenta las explicaciones que ya le dieron en el pleno anterior, cuando planteó esta misma cuestión a través de un ruego. En ese sentido señaló que se tendrá en cuenta esta inquietud del Grupo Socialista, aunque manifestó que por estar el camino dentro del Parque Natural, debe ser la Consellería quien asuma la obra, tanto en su financiación como en la redacción del proyecto en base a las limitaciones que se establecen en el PORN y el PRUG del Prat. El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Torreblanca también presentó otra moción de urgencia para exigir al Catastro la revisión del padrón para adecuar el valor del suelo urbanizable no consolidado a un valor rústico, adecuando el IBI a esa condición de suelo rústico mientras los terrenos no se desarrollen urbanísticamente, informar a los propietarios para que soliciten la revisión del IBI y que el Ayuntamiento de Torreblanca confecciones unos modelos de solicitud para facilitar estas reclamaciones. Esto lo planteaba el portavoz socialista, Amadeo Fabregat, en base a la sentencia del Tribunal Supremo que exime a los propietarios de terrenos de naturaleza rústica ligados a programas urbanísticos no desarrollados, sentencia que según Fabregat no señala que el suelo deje de ser urbanizable, sino que su valor es rústico mientras no tenga un desarrollo urbanístico. Tras votarse por unanimidad la urgencia del punto y su inclusión en el orden del día para su debate, el portavoz del PP, José Antonio López, volvió a reconvenir a Amadeo Fabregat, preguntándole si se había leído los decretos de alcaldía de los que se dio cuenta en esta misma sesión y de los que se dieron por enterados por asentimiento todos los pre-
sentes. Al contestar negativamente el portavoz del Grupo Socialista, López señalaba que “si se hubiera leído los decretos de alcaldía” tendría conocimiento de que el alcalde, Juan Manuel Peraire, solicitó el pasado viernes a los servicios técnicos municipales un informe técnico sobre la repercusión de esta sentencia en el municipio, así como un informe jurídico para determinar el proceso a seguir. El portavoz popular consideró que de ser de aplicación en Torreblanca, se podría solicitar una nueva Ponencia de Valores, una cuestión para la que se ha solicitado una reunión con los responsables del Catastro en Castellón. No obstante, López puntualizó que los sectores potencialmente afectados por esta sentencia serían La Foia, el Parque Industrial, el Sector 1 y el Sector 2, aunque matizó que “la sentencia no nos afecta, porque no crea jurisprudencia y solo se aplica a la ciudad de Badajoz, donde se planteó el proceso judicial que resolvió en última instancia el Tribunal Supremo”. A pesar de ello, la solución legal a la situación de los terrenos urbanizables que no cuentan con un programa de desarrollo pasa por resolver las contradicciones existentes entre la Ley del Suelo aprobada por el PSOE en pasadas legislaturas y la Ley del Catastro vigente, que no contempla los cambios introducidos en la primera sobre la calificación de suelos y el pago de los correspondientes impuestos ligados a ellos. Ante estas consideraciones el Grupo Socialista optó por retirar la moción presentada.
ALQUILER EN TORREBLANCA ULTIMAS VIVIENDAS VIVIENDAS A ESTRENAR CON PARKING Y TRASTERO URBANIZACION CERRADA CON PISCINA CONTRATO 5 AÑOS POR SOLO 72€/MES
DISCOVER GRUPO INMOBILIARIO
ALEXANDRA RACHE - TEL. 696 647 296 grupodiscover@hotmail.com
Compra-venta y alquileres. Fincas rusticas y viviendas. Estamos en San Cristobal nº 9 Zona Peatonal (junto Ayuntamiento) Torreblanca - CASTELLON
6
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014
La Fira de la Tomata de Penjar de Alcalà de Xivert registra un gran incremento de visitas en su segunda edición ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
La segunda edición de la Fira de la Tomata de Penjar de Alcalà de Xivert concluía después de dos jornadas en las que la gran afluencia de público al recinto ferial ha sido la nota predominante. Desde la organización han destacado ese hecho, que consolida la muestra del producto agrícola más representativo del municipio, al haberse registrado un mayor número de visitantes respecto al año pasado en la primera edición. Un ejemplo del incremento de visitas que se han registrado este año lo representa el hecho de que tanto los expositores de productores de tomata de penjar como las panaderías locales participantes agotaron todo el producto que llevaron a la feria, además de registrarse buenas ventas en otros apartados como la artesanía. El alcalde del Ayuntamiento de Alcalà de XivertAlcossebre, Francisco Juan Mars, manifestaba la satisfacción por el éxito de la feria, que representa
una parte importante en la promoción tanto del municipio como de la tomata de penjar, “tanto los expositores como la Asociación de Productores han realizado un gran esfuerzo para participar y ofrecer unos productos atractivos y de calidad, por lo que desde el Ayuntamiento queremos agradecer la enorme respuesta que hemos obtenido y que ha atraído a un gran número de visitantes, que además de conocer mejor uno de nuestros productos agrícolas estrella, la tomata de penjar, también pueden visitar los atractivos de nuestro patrimonio histórico, cultural y arquitectónico, como la Iglesia Parroquial o el Campanar”. Precisamente el Campanar fue uno de los protagonistas y el mayor escaparate de la feria, ya que además de la iluminación roja y verde en honor a la tomata de penjar, también lució un típico “pom”,
como los que adornaban otros puntos de la localidad como la Casa Consistorial. Inauguración Más de 5000 personas recorrieron las calles del casco antiguo de Alcalà de Xivert, en la jornada inaugural de la Fira de la Tomata de penjar. Durante
1.365 € IVA INCLUIDO
la mañana del sábado 18 de octubre, el alcalde Francisco Juan Mars, junto al subdelegado del Gobierno, David Barelles, alcaldes de localidades vecinas y la corporación municipal local recorrieron la feria para poder conocer los más de 50 stands participantes, con artesanía, gastronomía y productos de la tierra como almendras, o cítricos. Todo ello cuidado al máximo detalle, calles ambientadas y vecinos ataviados de manera tradicional. Artesanos de la zona, vinos de Castellón, miel, asociaciones de agricultores, Amas de Casa, Asociación de Bolilleras, formaban parte de la oferta de esta feria. La Plaza de la Iglesia acogió un show cooking, a cargo de cocineros de restaurantes de la localidad, que a lo largo de todo el fin de semana elaboraron menús con los productos de la zona como principal ingrediente. Viveros Alcossebre por su parte mostró como es un “planter” de la tomata de penjar. El principal atractivo este año fueron las réplicas en tamaño XXL de la típica caja con la que se comercializa la tomata de penjar y dos rebanadas de pan con tomate. Punto de visita obligada para vecinos y visitantes que no dudaron en fotografiarse con estos elementos decorativos que han sido elaborados por 24 estudiantes de Belles Arts, de la Universitat Politècnica de València.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014
7
FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DE LA PACIENCIA
Oropesa del Mar proclama a María Rodrigo Gascón como Reina de las Fiestas ORPESA/EL 7 SET
La Proclamación de María Rodrigo Gascón como Reina de las Fiestas, así como de Claudia Simarro Gimeno y Clara Humanes Ofrecio como Damas de su Corte de Honor, representó el inicio oficial a las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia, en un año de especial relevancia, por conmemorarse este 2014 el 50 aniversario del regreso de la imagen original a su parroquia después de una ausencia de 345 años. El acto, encabezado por el alcalde de Oropesa del
Mar al frente de toda la corporación municipal, contó con la presencia del Secretario de Turismo, Daniel Marco, el diputado provincial y alcalde de Alcalà de Xivert, Francisco Juan Mars, la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, el senador Juan José Ortiz, el diputado provincial, José Pons, así como los alcaldes de Torreblanca, Juan Manuel Peraire, Cabanes, Estrella Borrás, y concejales de fiestas de localidades vecinas. El evento inició con la proyección de un video sobre el 50 aniversario de la llegada de la Virgen
de la Paciencia, en el que se recordaba aquella efeméride, procediendo a continuación a la entrega de la corona a la reina entrante, María Rodrigo, de manos de la reina saliente Claudia de la Cruz Moliner. Tras la imposición de las bandas a las Damas de Honor, el alcalde, Rafael Albert, entregó a la Comisión 2013 una placa de recuerdo y una lámina de Ripollés. Claudia de la Cruz se despidió dando las gracias emotivamente a todos, acompañada de la proyección de imágenes de su reinado. A continuación
Exposición de los mantos de la Virgen de la Paciencia El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, junto con el diputado provincial José Pons y la Reina, María Rodrigo, y las Damas de la ciudad, inauguraron el lunes 29 de septiembre la exposición de los mantos de la Imagen de la Virgen de la Paciencia, así como de la imagen datada en 1939, que se ha restaurado con motivo del Cincuentenario de la recuperación de la antigua imagen. Una de las vestiduras expuestas, es la que vestía la imagen cuando en 1964 fue devuelta a Oropesa del Mar tras un largo
periplo que duró 345 años, periodo que estuvo custodiada, salvo algunos años durante la guerra civil, por religiosas Carmelitas Descalzas del convento de San José y Santa Teresa de Valencia. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, mostró su agradecimiento hacia la Diputación Provincial y al Instituto Valenciano de la Conservación y la Restauración por “trabajar de manera eficiente y rápida en este proyecto” y por “hacer posible que esté accesible a todos los ciudadanos en las fiestas del municipio”. La imagen que se expone había estado guardada entre 1964 y 2014 en un almacén municipal, lo que provocó un importante deterioro de la misma, que fue obra del escultor Agustín Ballester Besalduch. Ahora, con motivo de las celebraciones, la Cofradía de la Virgen de la Paciencia ha promovido su recuperación.
asociaciones locales y municipios vecinos realizaron las tradicionales ofrendas a la Reina y Damas, dando paso al discurso de Rafael Albert, quien compartió entrañables recuerdos de los abuelos de la Reina y las Damas de Honor en su intervención. Pero aún le aguardaba una emocionante sorpresa más a la nueva Reina de las Fiestas de Oropesa del Mar, que llegó en forma de la proyección de un video, en el que aparecían sus amigos y familiares, así como imágenes de su infancia. María Rodrigo, Claudia Simarro Gimeno y Clara Humanes Ofrecio bajaron del escenario instalado en el Recinto Multiusos para abrir el primer baile de su reinado con un pasodoble. La ceremonia fue presentada por Paula Agut y María Bellmunt, contando con la participación de la Unión Musical Oropesa del Mar.
Exposición “Veinte años de fotografía taurina” en el Museo Naturhiscope de Oropesa del Mar
El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, el diputado provincial José Pons y la Reina de las fiestas, María Rodrigo, inauguraron el lunes 29 de septiembre la exposición fotográfica de Vicente Ferrando “Veinte años de fotografía taurina” que se exhibió en el Museo Naturhiscope. Una amplia recopilación de imágenes que durante 20 años el fotógrafo ha capturado a lo largo de toda la provincia de Castellón.
8
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014
FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DE LA PACIENCIA
Encuentro de bolilleras en Oropesa del Mar En el marco de la Semana Cultura, dentro de las Fiestas Patronales de Oropesa del Mar en honor a la Virgen de la Paciencia, el Recinto Multiusos era escenario del tradicional Encuentro de Bolilleras. Colectivos procedentes de localidades como Torreblanca, Alcalà de Xivert, Cabanes, Vall d’Alba, Benicássim, Castellón y Segorbe, entre otras, estuvieron presentes en el evento. Las participantes compartieron la elaboración de sus labores, intercambiando comentarios y consejos. En su primer acto como Reina de las Fiestas y Damas de Honor, María Rodrigo Gascón, Claudia Simarro Gimeno y Clara Humanes Ofrecio, dieron la bienvenida a las bolilleras y
repartieron los detalles para recordar su participación en el encuentro. Además, estas artesa-
nas del encaje de bolillos pudieron disfrutar de un almuerzo de hermandad, regalos y sorteos.
Asociación Gente Saludable de Oropesa del Mar entrega los trofeos a los ganadores de sus diferentes torneos El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, la reina de las fiestas, María Rodrigo y las damas del municipio, Claudia Simarro y Clara Humanes, entregaron el 30 de septiembre los trofeos a los ganadores de las actividades promovidas por la Asociación Gente Saludable de Oropesa del Mar. Entre las actividades destacan, el torneo de billar, de parchís o futbolín… En total ocho categorías de concursos que se han desarrollado en estas últimas semanas. Al acto también asistieron el concejal
de Fiestas, Dimas Albert; Fina Melià, concejala de Servicios Sociales; la concejala de cultura Mª Carmen Taulé; el concejal de Juventud, Borja Rubio y Germán Llopis, concejal de Nuevas Tecnologías. En la celebración Albert, animó a los integrantes de la Asociación “a disfrutar de estas fiestas tan especiales para el municipio” y dio “la enhorabuena a los participantes, por haber asistido a las actividades y por seguir dando ejemplo de vida activa y saludable”
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014
9
FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DE LA PACIENCIA
Orpesa inició en el Sector 1 los actos del 50 Aniversario de la llegada de la Virgen de la Paciencia Los actos conmemorativos del 50 Aniversario de la llegada a Oropesa del Mar de la imagen original de Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia comenzaban el lunes 29 de septiembre en el Sector 1 de la localidad. Los vecinos de esta zona prepararon durante semanas una espectacular decoración, con un mosaico realizado con papel de seda, en el que se emplearon 200.000 bolitas de diferentes colores para dar forma a un collage con motivos florales y frutales, recordando el origen agrícola de la localidad. Las farolas de las calles pertenecientes a este Sector 1 se engalanaron para recibir a la imagen de la Virgen de la Paciencia, para la que se preparó un altar al aire libre para poder ser contemplada por todos los vecinos, para lo que disponían de asientos hechos con balas de paja y decorados con telas de estampados tradicionales. Los vecinos recitaron poemas a la Virgen de la Paciencia, ofrecieron cantos corales y los niños protagonizaron una ofrenda con velas. Por su parte, la Cofradía de la Virgen de la Paciencia hizo entrega a las asociadas de unas medallas conmemorativas de esta efeméride. Al finalizar los actos organizados por el Sector 1, dieron inicio los actos oficiales, con lecturas y cantos religiosos como la Salve, para posteriormente salir en procesión hasta la capilla de Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia, frente a la cual se celebró la tradicional novena.
Una réplica del campanario y de la capilla de la virgen, protagonizan el altar del Segundo Sector El trabajo minucioso del vecino de Oropesa, Eduardo Casany, modelando a mano la madera y cuidando los detalles, dio como resultado una replica idéntica del campanario y de la fachada de la Iglesia Parroquial de Oropesa del Mar. Ese fue el escenario en el que el 30 de septiembre, el sector número 2 del municipio recibió a la Virgen de la Paciencia minutos antes de las 12 del mediodía. Como ornamentación, se elaboraron centenares de flores de papel de los colores representativos de la Virgen (morado y blanco), que combinados con la
hiedra natural completaron el detallado decorado del Sector 2 de Oropesa del Mar. Más de un centenar de vecinos trabajaron desde el mes de junio, ideando y reproduciendo el decorado en el que se adoró a la Virgen desde la primera hora de la tarde. Un trabajo en equipo, que según cuentan vecinos del propio sector no ha hecho más que “unir y facilitar el trabajo en armonía”.
Ya por la tarde comenzaron los actos propios de este Sector que consistieron en el rezo del Rosario por parte de todos los asistentes y lectura de poesías a la Virgen. Aunque también hubo tiempo para sorpresas, ya que componentes del Grup de Danses d’Orpesa, bailaron para la Patrona, el bolero “Estela” de Xátiva emocionando así a todos los asistentes.
Una vez finalizados los actos especiales del sector, se dio comienzo a los oficiales que consistieron una vez más en los cantos religiosos y lecturas bíblicas. Concluyendo la celebración, todos los asociados, vecinos y autoridades, acompañados del sonido de la dulzaina subieron en procesión a la Virgen hasta la capilla, donde dio comienzo el Septenario a la Virgen en la Plaza de la Iglesia.
Los rincones más emblemáticos de Oropesa del Mar rodean el altar de la Virgen de la Paciencia en el día del Tercer Sector Seis cuadros pintados a mano por los vecinos de Oropesa del Mar, Silvino Díez y Carmen Florido, rodearon el altar que el Tercer Sector creó para la Virgen de la Paciencia. Imágenes de la Playa de la Concha, la Torre del Rei, Morro de Gos, els Quarts, el Pou del Ravalet y la Plaza de la Iglesia, acompañaron durante todo el día 1 de octubre a la Virgen. Según los vecinos del sector “se trata de entender que Oropesa no puede estar sin su Virgen, al igual que su Virgen, no puede estar sin su pueblo”, de ahí la composición de los rincones más emblemáticos del municipio.
5.000 flores de papel Además de los cuadros pintados a mano, el sector preparó un total de 5.000 flores de papel distribuidas en macetas alrededor de todo el sector, un trabajo “duro pero cuya recompensa ha sido la unión que hemos fomentado entre todos los vecinos ”, tal y como explicaba Carmen Florido, presidenta del sector. Junto a las flores de papel, ramas de olivo, de boj y hiedra completan el decorado de este sector que trabajó desde el mes de julio para que ese día todo saliera a la perfección.
Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49
Los actos especiales de este sector comenzaron a media tarde con la lectura de oraciones, cánticos a la Virgen y poemas especialmente creados para la ocasión. El aspecto musical ha corrido a manos de “Los carismáticos” que con sus guitarras han amenizado la tarde de adoración a la Virgen de la Paciencia. Tras los tradicionales actos oficiales del sector, la Virgen salió en procesión hacia la Ermita. Como hecho a destacar fueron sólo mujeres las que portarón la Imagen hasta la subida a la Iglesia, donde dio comienzo el Septenario de la Virgen.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
10 EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014
FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DE LA PACIENCIA
Un altar rústico inspirado en los monasterios góticos acogió a la Virgen de la Paciencia en el Cuarto Sector Los vecinos del cuarto sector representaron “un día festivo” en los decorados dedicados a la Virgen de la Paciencia. Picas valencianas de ofrendas tradicionales, el altar de corcho y papel y la simulación de las flores del almendro, fueron algunos de los elementos de la decoración que rodeó el jueves 2 de octubre en Oropesa del Mar al altar que acogió a la imagen de la Virgen. Según Luisana Segarra, miembro del sector “se ha querido rememorar y dar valor a los ancestros” utilizando elementos significativos como la flor del almendro, que se elaboraron en papel con un resultado de gran realismo. Y es que, “antiguamente las fiestas se celebraban en estas fechas, una vez terminada la recogida de almendras”, explicaban vecinos del sector. Desde finales del mes de julio una media de treinta personas han estado trabajando para poner a punto todos los decorados, un hecho, que
según Carlos Aparici, vecino del sector 4 “ha sido un regalo, por reencontrarse con todos los vecinos y empezar amistades nuevas con personas que no tenían la oportunidad de conocerse”. En cuanto a los actos especiales del sector, cabe destacar la Ofrenda Literaria, ocho personas de edades comprendidas entre los siete y los ochenta años, recitaron poesías exclusivas a la Virgen, dando así la importancia a todas las edades y trayectoria de una vida. Además se contó con música en vivo de un dúo de instrumentos de viento que interpretó música religiosa. Como curiosidad, la procesión se llevó a cabo como se hacía antiguamente y hasta principios de los años setenta, transcurriendo por las calles, Doctor Alemany, Castillos, Horno, En medio y San Jaime, finalizando en la Plaza de la Iglesia donde se ofició la tradicional novena.
El Quinto Sector acogió el altar de la Virgen de la Paciencia en el día del Cincuenta Aniversario de su llegada Como hace cincuenta años, el Quinto Sector de Oropesa del Mar recibía a la Virgen de la Paciencia, tal como hiciera un 3 de octubre de 1964, cuando la patrona de la localidad regresaba a su hogar después de 345 años de ausencia en ese mismo punto del pueblo. Con esa gran motivación, los vecinos de este sector buscaron la inspiración para decorar las calles en aquel acontecimiento. Por ello, se confeccionó un altar con cúpula tal y como se hizo en 1967, de hecho, según Mª Dolores Claret, camarera de la Virgen y vecina del sector “en esta ocasión ha sido José Vicente Martínez, el creador del altar, al igual que su padre lo hizo
hace 47 años”. Además del altar, fabricado con madera, también se ha colocado un carruaje antiguo, “ya que en esta calle, la calle Ramón y Cajal, vivían muchos agricultores, y además fue la primera calle que pisó la Virgen nada más entrar en el pueblo”. Hojas de laurel y de lentisco, perfuman el altar de la Virgen al igual que en las procesiones tradicionales. Del mismo modo, Claret destacaba “la ilusión por el trabajo y la unión que ha fomentado la construcción de la decoración de este sector” y es que desde el mes de mayo unas 70 personas han estado trabajando para este día. Los actos especiales del sector contó con la ac-
tuación del grupo musical L’Antina, ya que algunos de sus miembros residen en estas calles, por lo que interpretaron dos canciones únicas, una de ella, creada en 1919, himno a la Virgen que se escribió para conmemorar los 300 años del ataque berberisco. También se ofrecieron poesías, dedicadas a la Virgen de la Paciencia en su mayoría, auque también se recitaron textos sobre las fiestas y sobre Oropesa del Mar. Una vez terminados los actos de este sector, comenzaron los oficiales, y para finalizar, la última romería y posterior novena en la Plaza de la Iglesia.
Homenaje a las personas mayores
XXIV aniversario de la Asociación de Amas de Casa de Orpesa
En la mañana del 2 de octubre se celebró la tradicional misa a los mayores de Oropesa del Mar oficiada por el párroco José Aguilella. El alcalde del municipio, Rafael Albert; Juan José Ortiz, senador, reina y damas del municipio y parte de la corporación municipal asistieron a la ceremonia homenaje. Previamente en el ayuntamiento, el alcalde de Oropesa del Mar impuso la banda y la
El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, la Reina de las Fiestas María Rodrigo, sus damas y parte de la corporación municipal asistieron a la misa con motivo del XXIV aniversario de la Asociación de las Amas de Casa de Oropesa del Mar. La misa se celebró en la parroquia San Jaime y fue ofi-
escarapela a los más mayores que asistieron al acto, Balbina Martín y Eulogio Tejedor, de 87 y 88 años, respectivamente. Una vez terminada la misa, se celebró la tradicional comida donde acudieron 480 comensales. Allí Albert, destacó en su discurso “la valentía y fortaleza de los más mayores” y reconoció “su labor en estos tiempos tan difíciles, siendo el sustento de muchas familias”.
50 carcasas por los 50 años El 4 de octubre Oropesa del Mar inició oficialmente sus fiestas patronales con uno de sus actos más tradicionales, como es el disparo de carcasas. El acto estuvo marcado por las celebraciones del 50 aniversario de la llegada de la imagen de la patrona. Ese mismo 4 de octubre, se celebró el acto conmemorativo en la calle Ramón y Cajal,
lugar donde se recibió hace 50 años la imagen de la Virgen de la Paciencia. Por ello, se descubrió una placa conmemorativa a cargo del Alcalde del municipio, Rafael Albert junto a Vicente Gauchía, el que fuera teniente de Alcalde en 1964; junto a ellos la Reina de las fiestas y sus Damas de honor.
ciada por el párroco José Aguililla. Tras la homilía, las Amas de Casa visitaron el 5º Sector y obsequiaron a la Virgen de la Paciencia con su medalla haciéndola a su vez Presidenta de Honor de la Asociación. La celebración concluyó con una comida en Oropesa del Mar, dónde asistieron 160 asociadas.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 11
EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014
FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DE LA PACIENCIA
Oropesa del Mar honra a su patrona en una multitudinaria ofrenda Los vecinos de Oropesa del Mar honraron el domingo 5 de octubre a su patrona la Virgen de la Paciencia, con la tradicional ofrenda de flores a las puertas de su capilla, en el Casco Antiguo de la localidad. Minutos antes de esta celebración, se realizó un nuevo septenario en la Iglesia de San Jaime, hasta la que había sido trasladada el sábado 4 de octubre la Imagen de la Virgen. Más tarde, en procesión, era subida hasta la plaza de la Iglesia, lugar en el que la esperaban los vecinos para comenzar el acto. El Obispo de la Diócesis Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente, junto al párroco Mosen José Aguilella y autoridades eclesiásticas también acudió a la celebración, que contó con la participa-
ción del alcalde del municipio, Rafael Albert y toda la corporación municipal. La Reina de las Fiestas María Rodrigo y las Damas de Honor de este año, tuvieron la oportunidad de abrir el acto, tras las que desfilaron la práctica totalidad las comisiones festivas desde 1965, así como asociaciones locales, vecinos a título individual y finalizando con la ofrenda del actual consistorio. Dentro de los actos celebrados en conmemoración del 50 aniversario del regreso de la imagen original de la Virgen a Oropesa del Mar, este año la procesión en la que Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia regresa a su capilla contó con una destacable novedad organizada desde la Societat
Orpesina de Cultura con la colaboración de la Agrupación de Danzas de Oropesa del Mar. Se trataba de la “Dansa de la Moma d’Orpesa”, una danza didáctico religiosa de gran contenido simbólico y que mejor cuadra dentro del entorno religioso de cualquier procesión, que es una manifestación pública de fe, que nació dentro de la corriente moralizadora de la iglesia en los siglos XVI y XVII. La danza representa una pequeña historia: el asedio y ataque de los Siete Pecados Capitales, los Momos, capitaneados por la Ira, a la Virtud o la Gracia, la Moma. A lo largo de su desarrollo, la Moma es acosada, atacada y fingidamente golpeada, para finalmente vencer la virtud sobre sus enemigos.
La indumentaria de la Danza de la Moma se ha conservado bastante bien desde el siglo pasado. Diversas poblaciones adoptaron la Danza para preceder sus procesiones de Corpus o patronales. La Moma, personaje central de la danza y vestida totalmente de blanco, simboliza la Virtud; mientras que los Momos, que representan los Pecados Capitales, llevan una vestimenta en la que predominan colores vivos y el negro. Cada una de las figuras que interpretan los bailadores tienen el valor simbólico de la lucha entre los pecados contra la Virtud; así también, la parte final del paloteado significa la batalla entre los pecados, por encima de los cuales gana la virtud.
12 EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DE LA PACIENCIA
El Obispo de Segorbe-Castellón oficia la Coronación Canónica de la Virgen de la Paciencia El Obispo de la Diócesis Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente, junto al párroco mosen José Aguilella, oficiaron el 5 de octubre la solemne misa en la que se ha llevado a cabo la Coronación Canónica de la imagen de la Virgen de la Paciencia, dentro de los actos que se están celebrando para conmemorar el 50 aniversario de su regreso a Oropesa del Mar después de 345 años de ausencia. Al acto religioso asistieron el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert; la corporación municipal; el senador, Juan José Ortiz; el Secretario Autonómico de Turismo y Comercio, Daniel Marco; la reina y damas del municipio, la cofradía de la Virgen de la Paciencia, y centenares de fieles que no quisieron perderse el acto. La celebración comenzó minutos antes del mediodía oficiada por el Obispo Casimiro López Llorente, quien recordaba la historia de la Imagen y
elogió “la fe y la devoción de los fieles como seña de identidad de amor a la Virgen”. Así mismo, también explicó que el acto de la coronación significa el hecho de “dar un reconocimiento por la fe popular que desde hace tantos años, los vecinos tienen a la Virgen”. Tras la coronación, María Rodrigo, reina de las fiestas, acompañada de sus damas, obsequió a la Virgen con la tradicional ofrenda. La Coral Sant Jaume de Vilareal, realzó la ceremonia religiosa, entonando la Salve como apertura a la celebración.
“El Prego” dio el pistoletazo de salida a una semana llena de festejos
Unas veinte asociaciones y collas de Oropesa del Mar, junto con la representación festiva de pueblos de la provincia, como Vilafamés, Torreblanca o Vall d’Alba entre otros, desfilaron el 4 de octubre por las calles del municipio haciendo la ‘crida
a la fiesta a vecinos y visitantes’. Una vez más, las calles de Oropesa del Mar se llenaron de colores, música y ganas de fiesta. El vecino del municipio, Luís Peris, fue el encargado de leer el ‘pregó’ en el que invitaba a vecinos y
“visitantes a vivir este año las fiestas de manera intensa”, todo esto frente a la tribuna ocupada por el alcalde, Rafael Albert y demás autoridades que asistieron al acto, como el diputado provincial Jose Pons o el Senador Juanjo Ortiz.
Al finalizar la celebración, María Rodrigo, reina de las fiestas de este año animó a todos los presentes a disfrutar de las celebraciones y a participar de cada acto.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 13
EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014
FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DE LA PACIENCIA
184 mujeres oropesinas participaron en la Tarde Campera Unas 184 mujeres de Oropesa del Mar disfrutaron el miércoles 8 de octubre de la tarde de toros ataviadas con la típica indumentaria campera. Además de todas las reinas y damas de los últimos años, vecinas del municipio que por diferentes no pudieron pertenecer a una comisión festiva, también pudieron lucir esta indumentaria.
Comisiones de fiestas desde 1965 hasta la actualidad, desfilaron para los asistentes en la plaza de toros. Posteriormente, los aficionados, disfrutaron de la exhibición de toros y vaquillas de la ganadería de Tomás Alejandro “Tomaset”, ganadería que también protagonizó el encierro del mediodía.
14 EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DE LA PACIENCIA
Unas 6.000 personas participan en la Fiesta de las Paellas Alrededor de 6.000 personas participaron el lunes 6 de octubre en Oropesa del Mar en la fiesta de las “Paellas”. En este multitudinario evento gastronómico, una tradicional cita para los vecinos y visitantes de la localidad durante sus fiestas patronales, se contabilizaron unas 300 paellas elaboradas por parte de las “collas” del municipio, además de la macro paella para 2.000 comensales. Una jornada intensa, en la que tampoco faltó el vino, ya que se dispuso de unos 1.500 litros para todos aquellos que se acercaron a vivir la fiesta en el municipio. El alcalde del municipio, Rafael Albert,
participó en la jornada festiva como es habitual, acompañado por el subdelegado del gobierno en Castellón, David Barelles, y representantes de los municipios de la Vilavella, Xilxes y Albocàsser. La celebración continuó hasta bien entrada la tarde con el sorteo del premio de la campaña de promoción del comercio local promovida por la Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar, a través del concurso “Comprando, comprando, la suerte en Oropesa estoy buscando”, por el que la ganadora, Isabel Serrano, obtuvo 2.400 euros. La jornada siguió con el tradicional baile y un gimkana para todos los asistentes.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 15
EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014
FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DE LA PACIENCIA
La actuación de Los Morancos repartió carcajadas entre un público entregado El dúo formado por Jorge y César Cadaval cautivó al público en el espacio multiusos de Oropesa del Mar el miércoles 8 de octubre. Más de un centenar de personas llenaron el recinto y disfrutaron con la actuación de los hermanos procedentes de Sevilla (Triana). Alrededor de dos horas duró la actuación, du-
rante las cuales consiguieron levantar en pie al público y arrancarles varias carcajadas. Su espectáculo recuperó a sus dos personajes Antonio y Omaíta, y ofreció lo mejor de su tradicional humor andaluz, los gags más graciosos y un amplio repertorio que consiguió la ovación del público.
A la cita acudió el alcalde de la localidad, Rafael Albert que estuvo acompañado por la corporación provincial; el senador Juan José Ortiz, el secretario autonómico de turismo, Daniel Marco y el diputado de Turismo de Interior, José Pons, entre otras autoridades.
Gran participación en la carrera de Autos Locos de Oropesa del Mar
El sábado 11 de octubre se celebraba la tercera edición de un evento lúdico-deportivo que se ha consolidado en la programación de las fiestas patronales de Oropesa del Mar. Se trata de la carrera de Autos Locos que organiza Orpesa Jove y que reunió a 19 vehículos artesanales, procedentes tanto de Oropesa del Mar como de localidades como Torreblanca, Benassal, Cabanes, Vilanova d’Alcolea, Albocásser, Viver e incluso desde Valencia. El evento despertó una gran expectación, tanto por el número de participantes como por la gran cantidad de público que se situó a lo largo del recorrido para no perder detalle de los descensos de estos vehículos sin motor. Son vehículos sin motor, pero elaborados de
manera manual por sus pilotos para que sea la fuerza de la gravedad su único impulso, descendiendo por pronunciadas cuestas a lo largo del recorrido, que transcurrió desde la Plaza de la Iglesa, pasando por la calle Ríos Portilla, Sánchez Pastor, Ramón y Cajal y fi-
nalizando en la calle Castellón. Además de una lucha contra el cronómetro, con registros de 32 segundos para el ganador de la prueba, también la imaginación y la originalidad se premiaban, resultando ganador el Auto Loco denominado Feria de Abril, ve-
nido desde Torreblanca, mientras que el mejor local fue Loco. La noche concluyo con la actución del televisivo Dj Carlos Jean que congrego a numeroso público en la carpa multiusos.
16 EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Rubén Roda gana la XVII Marxa BTT Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET
El domingo 19 de octubre se celebraba la XVII Marxa BTT Vilafamés, organizada por el Club Ciclista Cudol Roig. La Marxa BTT Vilafamés, pertenece al Circuit BTT Muntanyes de Castelló, y presentaba el desafío de un recorrido exigente y divertido de 39km con 1100 metros de desnivel positivo, muy similar al de la edición pasada de 2013, pero eliminando el paso por el Barranc de Les Parres debido al deterioro del mismo. La marcha iniciaba en la Plaça de La Font y enfrentaba a los cerca de 250 participantes en los primeros compases con la subida más fuerte, hasta llegar a las “Antenes de la Serra” de modo que con ese inicio tan selectivo se evitaron los posibles tapones. A partir de ese punto iniciaba un prolongado descenso, que combinaba pistas, caminos y senderos, recorriendo buena parte del término municipal para volver finalmente al pueblo, donde estaba instalada la meta. La Marxa discurre por unos parajes espléndidos de gran belleza y valor, tanto ecológico como histórico y cultural, del que se destaca el recorrido por el casco urbano. Tanto al inicio de Marxa, con la subida por “el Camí Les Bèsties”, como al final de la Marxa, con la subida al Castillo desde el barranco de la Trisiola y el posterior descenso hacia la meta, por calles y
caminos medievales con sus piedras y estupendas escaleras. La pista de ascenso a les Antenes que arranca en les “Pedres de Mallasén”. La dificultad de la subida y las ganas de pedalear impiden disfrutar de la magnífica vista del “Pla de Vilafamés” y de gran parte del recorrido de la Marxa. Les Antenes y el camí de la Serra. Les Antenes de la Peña, punto más elevado de la Marxa, con magníficas vistas. El camí de la Serra flanqueado por tierras de cultivo y monte. L’Escola del Cargol, recuerdo del interés republicano por alfabetizar a la población. La existencia de población diseminada era una característica de Vilafamés. Esta población vivía en masías ( “Masos”), en la actualidad deshabitados. Y los pequeños, tendrían que ir a la escuela….El paraje de la Trisiola con la pinada del Morral, la senda, la bajada al barranco d’en Gil, la vista del pueblo
Impacto positivo de la Reunión Harley y Custom de Alcossebre en el turismo y el comercio local ALCOSSEBRE/EL 7 SET
desde otro ángulo. La subida al Castillo por una calle empedrada y su posterior descenso. El vencedor de la prueba ha sido Rubén Roda, con un tiempo de 1 hora 51 minutos 47 segundos, seguido de Daniel Safont, con 1 hora 52 minutos 46 segundos y en tercera posición Damián Bellés, que completaba el podium con un crono de 1 hora 52 minutos 52 segundos.
La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, ha valorado muy positivamente los datos aportados por Custom Maestrat, el colectivo que desde hace once años organiza la Reunión Harley Davidson y Custom de Alcossebre, en el que da a conocer algunas las cifras que representan el éxito de este evento, uno de los más importantes de España para los aficionados a este tipo de motos de leyenda. La organización señala que durante la pasada edición fueron en total 1.357 personas las que se inscribieron en la reunión, lo que corresponde a un total de 911 motos inscritas. Eso, unido a los participantes en el mercadillo, los voluntarios, músicos y el público que acude de forma masiva a las exhibiciones, conciertos y actividades organizadas en torno a la reunión, suma en total una cifra superior a los 6.000 asistentes a lo largo de los tres días que dura el evento. El viernes 5 de septiembre, que abrieron las inscripciones, entraron 644 personas. Esto supone un 71.55% del total. Impacto directo en la economía local en número de pernoctaciones. Esto, a juicio de Custom Maestrat, representa una notable aportación económica dentro del sector turístico a través del alojamiento, restaurantes, alimentación y comercio minorista. Son 60 los proveedores locales que reciben el impacto indirecto de a Reunión biker. Por su parte, Custom Maestrat ofreció a los participantes un tombet de bou el sábado y una paella monumental el domingo, que suman un total de 1.600 raciones, para cuya elaboración también se contó con productos locales, adquiridos en comercios del municipio, esto añadido a las 12.000 latas de cerveza y refrescos; 900 raciones del bocadillo gigante y, con el fin de promocionar el Tomate de Penjar de Alcalá de Xivert, ofrecieron 600 degustaciones. Además, la marca Custom Maestrat asociada a Alcalà de Xuvert y Alcossebre representa un embajador turístico del municipio de primer nivel por su consolidación y reconocimiento, tanto a nivel nacional como internacional.
Cabanes regula el uso de cementerios CABANES/EL 7 SET
Cabanes aprobó la ordenanza que regula el uso de los cementerios del término municipal con el fin de determinar el funcionamiento de los mismos de acuerdo con la Ordenación Sanitaria de la Comunidad Valenciana. La ordenanza regula los horarios, la creación del libro de registro, el número de sepulturas y las normas y conducta de los usuarios. Así queda prohibida la entrada de animales, salvo perros guía que acompañe a invidentes, comer y beber en las instalaciones o depositar basura, realizar inscripciones o pintadas, así como caminar por las zonas habilitadas pisando pasillos, zonas ajardinadas o tumbas. La ordenanza fue aprobada con los votos a favor del PP y las abstenciones de Units pel Poble y PSPV.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 17
EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014
Doscientos jubilados de la Ribera de Cabanes celebran su comida anual RIBERA DE CABANES EL 7 SET
La Asociación de Jubilados de La Ribera de Cabanes celebró el sábado 18 de octubre su comida anual, un acto que sirvió para que los integrantes de la asociación vivieran
una jornada de hermandad. La comida se celebró en el Restaurante Tere de La Ribera y fue el punto de encuentro para los asociados que compartieron la jornada con la alcaldesa Estrella Borrás y el teniente alcalde de La Ribera César Bellés.
Como cada año los socios de la Asociación de Jubilados programan un día de hermandad para compartir experiencias y hacer balance de lo que ha sido el año. El buen humor fue la nota dominante de la jornada que finalizó con un baile.
La guardia Civil de Torreblanca celebró la festividad de la Virgen del Pilar
III Freeride Downhill de La Salzadella
TORREBLANCA/EL 7 SET
La Guardia Civil de Torreblanca celebró el domingo 12 de octubre la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar. Para esta ocasión señalada el acuartelamiento de la benemérita se engalanó con una gran bandera, además del disparo de cohetes anunciadores de la festividad. Los actos oficiales iniciaron con una solemne misa oficiada por el párroco de la localidad Nuno Vieira, a la que asistieron autoridades locales como el alcalde, Juan Manuel Peraire, así como miembros de la corporación, que acompañaron al comandante de puesto de Torreblanca, Manuel Salguero Rodríguez. Al finalizar la misa la comitiva se dirigió al Salón de Usos Múltiples, donde se ofreció a los invitados un vino de honor.
La Asociación de Jubilados de Alcossebre organizó un baile solidario para recoger productos destinados al Banco de Alimentos Local ALCOSSEBRE EL 7 SET
La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Alcossebre organizó el pasado 9 de octubre un baile solidario para recaudar alimentos para el Banco de Alimentos local. Los miembros de la Asociación de Jubilados "San Benet" de Alcossebre organizaron por segunda ocasión, un baile solidario que consistía en asistir a su habitual baile con la diferencia "de pagar" la entrada con donación de alimentos. En total se recogieron más 400Kg de alimentos. Siendo el arroz, legumbres, pasta y litros de leche y aceite los productos más donados al Banco de Alimentos Local.
LA SALZADELLA EL 7 SET
Los jóvenes de Vall d’Alba celebran una jornada dedicada al deporte con una gran fiesta VALL D’ALBA EL 7 SET
Vall d’Alba promociona el deporte. La Asociación de Jóvenes de Vall d’Alba celebró un acto que unió la práctica deportiva con el ocio, con el fin de estrechar lazos entre todo el colectivo y pasarlo bien, al tiempo que se promueven actividades saludables. El programa de actividades contó con un torneo de pádel, un torneo de tenis, un circuito de bodypower y clases de GAP, Zumba y Crossfit. El programa estuvo coordinado por el Gimansio Mas Blanc, ubicado en instalaciones municipales, y que se ha convertido en un punto de referencia en Vall d’Alba para la práctica de deporte, para lo que se acaba de reforzar su personal. Todo amenizado con castillos hinchables, piscina, animaciónde DJ, regalos y fruta para que los deportistas recuperaran fuerzas. El alcalde de Vall d’Alba, Francisco Martínez, estuvo animando a los jóvenes, a los que recordó que el Ayuntamiento va a seguir apostando por el deporte y mejorando instalaciones. De hecho, el proyecto más inmediato será la
puesta en marcha del nuevo gimnasio que se está ejecutando en las instalaciones de la pis-
cina municipal cubierta, el primer servicio que se abrirá al público en esta infraestructura.
Alrededor de 50 participantes disfrutaron de la adrenalina y la velocidad extrema en la III Salzadella Freeride, que debía celebrarse durante dos días, el sábado 27 y el domingo 28 de septiembre en sesiones de mañana y tarde, pero que las lluvias caídas desde la mañana de la segunda jornada obligaron a suspender los descensos del domingo. Este descenso, uno de los más veloces de España, estuvo organizado por Ridersfly, con la colaboración del Ayuntamiento de La Salzadella, a quien se les agradeció el importante papel que representan por su apoyo a la realización de este tipo de celebraciones deportivas, que también cuenta con el respaldo de la Federación de Deportes de Inercia. Desde el viernes 26 de septiembre los participantes fueron reuniéndose en el polideportivo municipal, base de operaciones del evento y lugar en el que se instalaron las tiendas de campaña. Las previsiones meteorológicas, que auguraban lluvia a lo largo del fin de semana, fueron el principal tema de preocupación en las conversaciones, además de motivar una menor participación que en las dos ediciones anteriores. El sábado el clima dio la oportunidad de realizar dos mangas de descensos, una por la mañana y otra por la tarde, aunque esta última tuvo que detenerse por un accidente que por precaución precisó del traslado de un participante para recibir atención médica, retomándose a las dos horas cuando se volvió a contar con cobertura de ambulancia, dado el especial énfasis que desde la organización se puso en todo momento en la seguridad de los participantes. Al finalizar la primera jornada, los deportistas disfrutaron de una ducha y después se reunieron en las terrazas de los bares de la localidad para comentar las incidencias y anécdotas del día. Sin embargo, el domingo hacía aparición la lluvia, por lo que la organización se vio obligada a suspender los descensos, dando fin a la tercera edición de este Freeride de La Salzadella.
18 EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
El almuerzo popular fue el acto destacado este domingo en las Fiestas de Sant Miquel de Veremes de Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET
La jornada del domingo en las Fiestas de Sant Miquel de Veremes en Vilafamés encaraba la recta final de los festejos con la celebración de algunos de los actos más representativos y tradicionales. El almuerzo popular elaborado por los miembros de la Associació Amics de la Ermita de Sant Miquel, consistente en “sardina de bota, perrera, ou fregit i tomata al plat”, un plato para recuperar las fuerzas perdidas a lo largo del fin de semana
para tener energía suficiente de cara a terminar las fiestas. Otro momento para el avituallamiento fue la paella monumental para 200 comensales elaborada al mediodía con 27 kilos de arroz, que daría paso a una agradable sobremesa disfrutando del entorno de la Ermita de Sant Miquel, a la espera de la celebración de la solemne misa en honor al Patrón, cerrando la jornada la participación del Grupo de Tambores de la Associació d’Amics de la Ermita de Sant Miquel.
Automóviles Andrés se convierte en Taller Multimarca
Automóviles Andres becomes a garage for many makes of car
Automóviles Andrés es un taller familiar que lleva desde el año 1973 ofreciendo sus servicios en Alcalá de Xivert, de manera profesional y personalizada. Ahora, se convierte en Taller multimarca para poder ofrecer a sus clientes todas las marcas de turismos e industriales que están en el mercado. Sí, a partir de ahora si usted desea comprarse un vehiculo puede adquirirlo en Automóviles Andrés, desde vehículos nuevos y “kilómetros cero” hasta seminuevos y de ocasión. También reparan cualquier marca, ajustando sus precios a estos tiempos, dispone de un servicio de taller integral, con un rápido y eficaz diagnostico de su vehiculo, contando con materiales de primera calidad para sus reparaciones. Ya puedes realizar el mantenimiento y reparación en Automóviles Andrés sin perder la garantía oficial del fabricante del vehiculo. Entre las nuevas promociones, Automóviles Andrés ofrece un servicio de ITV, en el que usted no debe preocuparse por nada. Por sólo 40 euros se aseguran que el coche está en perfectas condiciones para pasar la Inspección técnica de Vehículos y una vez esta listo, el taller se encarga de llevarlo y traerlo. En automóviles Andrés disponen de parquing cubierto en nave cerrada para guardar coches, caravanas, autocaravanas, embarcaciones y remolques en Alcalá de Xivert, desde 1 euro al día. Pidan presupuesto sin compromiso.
Automoviles Andrés is a family-run garage which has been offering its professional and personalised services in Alcala de Xivert since 1973. It is now a garage for many manufacturers’ vehicles in order to offer services to customer for all cars and industrial vehicles on the market. If, from now on, you want to buy a vehicle, you can acquire it through Automoviles Andres, from new and “zero kilometres” to nearly new and used vehicle. Any make of car can be repaired, with prices to suit the current situation, in its own workshop, whit a rapid and efficient diagnosis of the vehicle and high quality materials and parts for the repairs. Automoviles Andres can now maintain and repair vehicles without the owner losing the manufacturer’s official guarantee. Automoviles Andrés offers an ITV Service among its new promotions, which relieves the customer of all worries. For just 40 euros the car will be checked over to ensure that it is in a perfect condition to pass the vehicle engineering inspection (MOT) and when it is ready, it will be taken to the centre and returned. Automoviles Andrés ha covered parking in locked warehouse to store cars, caravans, motor caravans, boats and trailers in Alcalá de Xivert from 1 euro per day. Ask for a quote without obligation.
OFERTA DEL MES
OFFER OF THE MONTH
(impuestos incluidos)
including taxes
Garrafa de 5 litros de Aceite: 10W40 por 18’76€ 5W30 por 27’53€
5-liter bottle of oil 10W40 por 18’76€ 5W30 por 27’53€
Calle Barón de Alcahalí nº 67 - ALCALÁ DE XIVERT - Teléfono 964 41 02 10 - 659 48 97 66 - automovilesandres@telefonica.net
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 19
EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014
Envío de Catequistas en la Parroquia de Torreblanca TORREBLANCA/EL 7 SET
El domingo día 28 de septiembre durante la celebración de la Misa mayor se daba inicio al nuevo curso de catequesis 2014 – 2015. El párroco, D. Nuno Vieira realizaba el rito de envío de catequistas, norma en la que él, en nombre de la Iglesia, las envía a los niños que inician este nuevo curso para que les enseñen el nombre y la vida de Jesús, que quiere hacerse presente en sus corazones para su salvación. En su mensaje de entrada una representante de las catequistas anunciaba que dentro de unos días iban a comenzar un nuevo curso y las catequesis también se iban a poner en marcha, por este motivo querían celebrar en ese día la grandeza y la belleza de la vocación del catequista. “Los catequistas son un don para esta parroquia, constituyen un gran regalo para toda la comunidad cristiana, todos los bautizados hemos recibido la misión de evangelizar y todos debemos ser corresponsables en esta tarea. Hoy queremos tomar conciencia de esta misión que es de todos, pero que algunos, los catequistas, la asumimos de forma particular, somos enviados por la Iglesia para anunciar la buena nueva y así se participes de la misión de Jesús maestro”. Tras la homilía, nuestro Párroco, fue llamando a los pies del altar a las quince catequistas: Paquita Boix, Lola Sales, Mari López, Lola Puig, Paquita Vinuesa, Isabel Calpe, Mari Carrasco, Rosa Prats, Yolanda Perales, Gema Soler, Manoli Torrecillas, Eva Cintado, Maite Jover, Lolita Fabregat, Gloria Tejedor, y les recordó: “No actuaréis en nombre propio sino en nombre de la comunidad que os envía, tenéis por lo tanto uno misión muy importante que cumplir, ser propagadoras del mensaje de Jesús, expondréis
y explicaréis la palabra de Jesús en la catequesis y de esta forma con vuestro esfuerzo y la ayuda del Señor, los niños y niñas irán madurando en la fe. Cuando expliquéis la Palabra de Dios a los demás no olvidéis, dóciles al Espíritu de Jesús, escucharla vosotras y madurarla en vuestro corazón. Que vuestra vida sea testimonio de Jesucristo y de su mensaje dentro de una comunidad cristiana que puede ser ofrecida como punto de referencia de la catequesis que realizamos”. En contestación a estas palabras las catequistas pronunciaron el juramento delante del Señor y finalizó el ceremonial con la bendición de catecismos. A partir de este momento, los niños tienen cita cada semana con las catequistas en los salones parroquiales para su formación y, junto a sus
El Club Deportivo Vall d’Alba quiere coronar la nueva temporada con algún título VALL D’ALBA/EL 7 SET
El Vall d’Alba se enfrenta a la temporada 2014/2015 “con renovadas ilusiones y el propósito de conseguir algún título”, aseguró el presidente del club, Rafael Altabella, quien subraya que para la nueva campaña se han incorporado importantes novedades “tanto para mejorar el juego de nuestros futbolistas como para inculcar la afición por este deporte entre los más pequeños del pueblo”. De hecho, Altabella anuncia que el Club Deportivo Vall d’Alba contará con un quiromasajista así como con un entrenador específico para los porteros con el objetivo de convertir en infranquea-
bles las porterías defendidas por los valldalbenses. Pero, además, este año también se pondrá en marcha una ‘escoleta de fútbol’ para niños de 4 y 5 años “para fomentar su psicomotricidad y que se familiaricen con el balón”, señala el presidente del Vall d’Alba, quien puntualiza que estas iniciativas se pueden llevar a cabo “gracias al apoyo del Ayuntamiento y al de nuestro patrocinador, el empresario Mario Nebot y a su empresa Cegrisa”. Tanto Nebot como Martínez recibieron una placa “como reconocimiento a su colaboración”, explica Altabella, quien resalta que también ha recibido el mismo reconocimiento Miguel Gómez “por su trabajo como coordinador de los equipos”.
CLINICA DENTAL TORREBLANCA
Les ofrecemos : - Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes - Tratamientos personalizados NUEVO
- Radiografía panorámica
Seguimos trabajando por la CALIDAD Avda. del Mar, 13-2º - 12596 TORREBLANCA - Tel.: 964 420 707
Lozano finaliza quinto en los 100 kms de Cataluña
ALCALÁ DE XIVERT/EL 7 SET
padres, podrán descubrir al Señor cada domingo en la Misa de catequesis. El alcalde de Vall d’Alba, Francisco Martínez, asegura que el Ayuntamiento “apoya y apoyará todas aquellas iniciativas que fomentan la práctica del deporte y que, además, sirven para enseñar a los niños y a los jóvenes los beneficios de los hábitos saludable”. Además, Martínez anima a los futbolistas de los equipos valldalbenses “a que muestren su valía sobre el terreno del juego y que hagan gala de su deportividad”. El primer edil valldalbense también agradeció la labor “de los directivos, entrenadores y preparadores físicos, así como la colaboración de los padres y madres”. En la actualidad, el Club Deportivo Vall d’Alba está compuesto por siete equipos: prebenjamínes, benjamines, alevines, infantiles, cadetes, juveniles y aficionados. El principal equipo valldalbense, el de los aficionados, milita esta temporada en Segunda Regional Grupo A.
El ultrafondista de Alcalá de Xivert, Javi Lozano, no encontró el ritmo necesario para subir por quinta vez al podium de los 100 kms de Cataluña. La prueba disputada en el Estadi Can Jofresa de la localidad barcelonesa de Terrrassa vio la victoria del actual campeón de España de la distancia el catalán Mia Carol, que con un magnífico crono final de 7h 30 m 35 sg se impuso con claridad sobre el tartán de Can Jofresa. Javi Lozano estuvo toda la prueba lejos de los puestos que daban acceso al cajón de los mejores, con parciales muy discretos el de Alcalá no encontró nunca el ritmo adecuado en las 250 vueltas a la pista de atletismo y con una decepcionante marca final de 9h 05 m 20 sg sólo pudo ser quinto en una carrera que siempre lo había visto situarse al final de la misma entre los tres primeros. A dos meses de las 24 horas de Barcelona, prueba en la que Lozano tratará de mejorar su mínima de cara a ser convocado con la selección española para el mundial de ultrafondo de Turín en 2015, en la que sería su cuarta presencia mundialista, el xivertense retomará de inmediato los entrenamientos en pos de lograr una condición física que le permita correr más de 220 kilómetros en un día.
Cabanes amortiza casi 50.000 euros de un préstamo para reducir la deuda municipal CABANES/EL 7 SET El ayuntamiento de Cabanes aprobó, con los votos a favor del PP, amortizar un total de 48.750 euros de deuda en relación a un préstamo solicitado para pagar los trámites y redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana. Del total contratado en su día, que ascendió a 500.000 euros, se adjudicó por 451.250. El resto de la operación, valorada en 48.750 euros, es la cantidad que se ha amortizado a día de hoy, a fin de rebajar la deuda municipal. El capital vivo a fecha actual correspondiente al citado préstamo asciende a 227.272,68 euros, de vencimiento 2 de agosto de 2019. En palabras de la alcaldesa Estrella Borrás, esta amortización de la deuda confirma nuevamente la buena gestión económica que realiza el equipo de gobierno popular al frente del Ayuntamiento.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
20 EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014
Festes de Les Fadrines de Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Las jóvenes solteras de Alcalà de Xivert celebraron la tradición de la Festa de Les Fadrines, que durante el fin de semana del 17 al 19 de octubre festejó a su patrona Santa Teresa de Jesús, con una variedad de actos que fueron desde los eminentemente religiosos a otros de carácter más prosaico. El viernes 17 comenzaban las fiestas con los actos dedicados a los más pequeños, con actividades infantiles con la Xupi Fadrines y toro embolado alternativo de El Senyo. Ya por la noche, los grupos B-Sos y Pol ponían la nota musical a las fiestas de la noche, que finalizaron con disco móvil. Los actos religiosos se centraron en el sábado 18, con la misa y la procesión en honor a Santa Teresa de Jesús. En la parte musical de la segunda jornada de celebraciones, el Grupo Revelación amenizó la velada, con disco móvil hasta el amanecer al finalizar el concierto.
Pero sin lugar a dudas uno de los actos populares más multitudinarios fue el Concurso de Paellas, que se ha convertido en todo un referente para los vecinos de la localidad, que participaron en gran número en el concurso gastronómico en un gran ambiente.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 21
EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014
Los recuerdos de “Barri” y su Bultaco 125 TORREBLANCA EL 7 SET
Eran tiempos en los que la tecnología aún no lo controlaba todo en las carreras de motos, en las que los profesionales se mezclaban con los aficionados en circuitos callejeros en los que la conducción de los pilotos se ponía a prueba en cada curva, sin medidas de seguridad ni monos reforzados, donde solo era necesario tener valor y una moto. Un vecino de Torreblanca, Vicente “Camete”, conocido también como “Barri”, era uno de esos aficionados a las motos que un buen día decidió preparar su Bultaco de 125cc y lanzarse al mundo de la competición. Fue durante tres años, 1965, 1966 y 1967, en los que vivió intensamente un mundo de velocidad y adrenalina, con el olor de la gasolina y el sonido de los tubos de escape como compañeros. Vicente vivía entonces en Benicàssim, donde trabajaba como pintor, cuando un buen día decidió participar en las carreras de aficionados que se corrían en la provincia, dentro del Circuito de Carreras de la Copa Federación de Motociclismo, que se disputaba en Castellón, Valencia y Alicante. Según explica él mismo, recurrió a Escuder, un experto mecánico y competidor, para que le preparase para competición su Bultaco 125cc, que había comprado por 21.000 pesetas en 1964. De ese modo se plantó en la salida de su primera carrera en Vinarós. Para llegar hasta allí Escuder lo había preparado todo para que le llevara la moto otro competidor de Castellón que corría como profesional, Monfort. Sin embargo, durante la carrera “Barri” tuvo el atrevimiento de adelantar a Monfort por el interior en una curva, subiéndose a la acera, lo que provocó el enfado del piloto profesional, que se negó a llevar de vuelta su moto, por lo que se tuvo que buscar la vida para regresar a casa. Dentro de esas anécdotas recuerda con una sonrisa como tenía que facturar su moto en el tren para ir a competir cuando no conseguía que alguien se la llevara. Sin embargo eso no fue obstáculo para que compitiera allí donde la Federación de Castellón lo inscribía, Vinarós, Benicarló, la Pujá del Desert, donde fuera. En una ocasión explica como desde la Federación no lo inscribieron en la prueba de aficionados en una carrera disputada en Castellón, lo que suponía una verdadera catástrofe, ya que si corría cobraba 600 pesetas “aunque al final me gastaba 1.200
pesetas en cada carrera”. Para poder correr y cobrar algo de dinero que compensara el esfuerzo del desplazamiento, lo metieron en una carrera del Campeonato de España de 250cc con su moto de 125cc. Sonríe cuando recuerda aquella carrera y explica “llegué el 21 de los 22 que corrían, por lo menos no llegué el último, aunque todas eran motos de 250cc aún pude adelantar a uno”. Aunque no contaba con medios para competir, no existía el estrés en las carreras, equipado con un casco, botas camperas y un traje de plástico comprado en el retiro, corría sin entrenar, ya que cada día tenía que trabajar para poder cobrar un sueldo de 800 pesetas a la semana. Eso no impidió que durante tres años viviera grandes experiencias, que incluso le permitieron coincidir en un circuito con el gran Ángel Nieto, aunque cada uno compitiendo en una categoría diferente. De los incidentes que tuvo durante las carreras, el que le divierte más recordar es una ocasión en la que corría en Vinarós y se salió en una curva en la que la organización no había puesto balas de paja como seguridad para los pilotos, así que al ver que no podía negociar la trazada de la curva no le quedó otro remedio que salirse recto, saltar la acera y meterse en un parque que había en la curva. La suerte hizo que en el punto en que se salió del recorrido el parque tenía una puerta, por donde se coló a toda velocidad, aunque no pudo evitar caerse junto a un banco del parque. Después de levantarse, volvió a poner la moto en marcha y salió por la puerta contraria, para continuar la carrera. En otra ocasión, en Benicarló, el circuito urbano pasaba por el puerto, donde había una parte de la calle que no estaba asfaltada y era de tierra. El día antes de la carrera cayó tal tromba de agua en Benicarló que aquella franja de tierra se convirtió en una trampa de barro para los pilotos “cuando llegábamos al barro las motos patinaban y lo cruzábamos haciendo eses”, sin embargo su habilidad evitó que se cayera, logrando entrar en la meta en séptimo lugar de un total de 14 corredores. Pero no solo tuvo experiencia en velocidad, aunque era lo que más le gustaba, también probó suerte en carreras de motocross, en circuitos de
Vinarós, Borriol y Cullera. En Borriol el circuito tenía una gigantesca cuesta que su moto, que se la habían prestado para la carrera, no podía subir ni en primera. De ese modo no le quedaba más remedio que empujar la moto hasta la cima y seguir corriendo, para lo que contó con la ayuda de dos amigos suyos, Victoriano y Arturo, que lo esperaban a pie de cuesta para ayudarle a empujarla en cada vuelta. Nada queda ya de aquellas carreras, que duraban menos de una hora y en las que las motos recorrían las calles de los pueblo en medio de una gran expectación de público, que se congregaba
a pie de calle para ver pasar las motos a toda velocidad. Ahora son un grato recuerdo, muchas fotografías de motos y hombres que desafiaban el riesgo por pura afición, como es el caso de Vicente “Barri”, que con su empeño dejó una huella en el motociclismo provincial y una biografía llena de grandes remembranzas que compartir.
Los jubilados de Cabanes visitan la Luz de las Imágenes CABANES/EL 7 SET
La alcaldesa de Cabanes Estrella Borrás, acompañó a un grupo de socios de la Asociación de jubilados de Cabanes en su reciente visita a Vinaròs y Benicarló para disfrutar de la exposición La Luz de las Imágenes "Pulchra Magistri. El esplendor del Maestrazgo en Castellón". El recorrido se centró en los espacios patrimoniales de ambas poblaciones incluidos en la exposición y el día se completó con una comida de hermandad de la que disfrutaron los miembros del colectivo de la tercera edad de Cabanes acompañados de la alcaldesa. Esta excursión fue organizada por la asociación de Jubilados y Pensionistas de Cabanes a fin de conocer todo el esplendor artístico y cultural del Maestrat y complementa la que a principios de verano realizaron a Culla y Catí. La alcaldesa ánimo a los jubilados a seguir organizando actividades de este tipo y a continuar conociendo la riqueza cultural y patrimonial de Castellón.
Alcalà y Alcossebre inician las actividades deportivas municipales
ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha iniciado el nuevo curso de actividades deportivas, tanto en Alcalà como en el núcleo de Alcossebre. “Desde el consistorio hemos ofrecido a nuestros vecinos un programa de actividades muy variado y las actividades están pensadas para que la gente de todas las edades pueda practicar deporte y mantener una vida saludable”, señalaba el concejal de deportes Joanba Herrera. Entre ellas encontramos actividades como aeróbic, pilates, taichi, fútbol sala junior, fútbol sala infantil, actividades infantiles 1 y 2 o mantenimiento entre otras. Así hasta completar más de 40 horas semanales de deporte.
Alcala de Xivert-Alcossebre Council allocates 12,000 euros to the educational centres TRANSLATE : BRENDA CUNDELL
Alcala de Xivert-Alcossebre has now made the aid payment totalling 12,000 euros to the local educational centres. This support originally was destined to help the book banks, but a consensus of the different schools’ Parents’ Associations resulted in it being destined for the school materials necessary for the pupils. The mayor, Francisco Juan Mars, indicated that “we are maintaining our promise to support the Alcala and Alcossebre educational centres, trying to ensure that the investments we make in educational material serve to cover the centres’ urgent needs, in the most effective way possible, and to this end we are in constant contact and communication with the different sectors involved, such as the parents’ associations, the educational Council and the centres’ managements”.
The Sierra d’Irta Natural Park was the second most visited in the Valencian community during this summer TRANSLATE : BRENDA CUNDELL
Statistics show that 36,550 people went to this natural treasure which is so easily accessed from Alcossebre. The Sierra d’Irta is an undeveloped space, that is, it is in a natural state, and stretches the furthest along the Mediterranean coast. When you visit it, remember the importance of respecting the landscape, the fauna and flora which you will find. There is an ample network of footpaths in the Park, signposted so that you can follow your routes. If you follow the coast, you will find magical corners with coves and rocky formations. What more do you need to make you decide to visit the Sierra d’Irta?
671 655 294
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
22 EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014 Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 199 H. Wendt de Jovaní Wirtschaftlicher Erfolg des Trisprint von Alcossebre Die inzwischen verschiedenen in Alcossebre stattfindenden sportlichen Veranstaltungen bedeuten höhere Einnahmen für Hotels, Restaurants und Kneipen, was sich besonders beim letzten Triathlon gezeigt hat, wie der für Sport zuständige Stadtrat Joanba Herrera erklärte. 142 Teilnehmer und Begleitpersonal (insgesamt 213 Personen) übernachteten in Hotels, bei einem Durchschnittspreis von 70 Euro pro Person. Teilnehmer, Begleitpersonal und Freiwillige aßen in Restaurants, wobei circa 488 Essen zu 25 Euro ausgegeben wurden; auch die Bars waren voller als sonst. Insgesamt rechnet man mit Einnahmen von ungefähr 27.110 Euro, ganz abgesehen von der Werbung für Alcossebre. Präsident Moliner der Diputación von Castellón trifft sich in Alcossebre mit Unternehmern und Technikern der Touristikbranche Moliner wiederholte sein Versprechen, den Camping Tourismus weiterhin zu fördern, der in der Provinz Castellón mit einer Steigerung von 13,5% auf dem Vormarsch ist. Finanziert werden soll die Camping Werbung auf 10 internationalen Messen (u.a. in Düsseldorf, Essen und München). Die meisten ausländischen Besucher der Provinz Castellón ziehen das Campen vor. Man hofft, im nächsten Jahr mit Eröffnen des Flughafens und Ankunft des Hochgeschwindigkeitszuges die Besucherzahlen zu steigern. Die meisten ausländischen Camper stammen aus Frankreich (48,4%), gefolgt von Holland (8,3%), Großbritannien (7,8%), Italien (7%) und Deutschland (6,45%). Die jährliche Steigerung des Campings, sowohl ausländischer als auch spanischer Touristen, ist, laut Moliner, ein deutliches Zeichen für eine beginnende wirtschaftliche Erholung. Das Treffen fand u.a. im Camping Tropicana statt. 93% Hotelbelegung in Alcossebre im Monat August Eine Steigerung um 3%, im Vergleich zu den 90% im gleichen Zeitraum des Vorjahres. Wie der für Tourismus zuständige Stadtrat Ricardo Aguilar erklärte, gab es 11.600 Anfragen bei den einzelnen Tourismusinfos, davon allein 7.700 bei dem an der Plaza Vista Alegre in Alcossebre gelegenen Büro. 950 Touristen nahmen an den von der Gemeinde angebotenen kostenlosen Führungen zur Kirche und zum Glockenturm teil. Gemeinde Alcalá de Xivert-Alcossebre verteilt 12.000 Euro an die Schulen Das Geld war ursprünglich für den Kauf von Büchern gedacht, aber in Absprache mit den jeweiligen Elternvertretungen hat man sich für den Erwerb notwendigen Schulmaterials entschieden: Die Gemeinde ist bemüht, in allen schulischen Angelegenheiten
eng mit Elternvertretungen, Schulvertretungen und Schulleitung zusammenzuarbeiten. Gemeinde Alcalá de Xivert-Alcossebre reduziert Steuern für Einwohner Eine Reihe wirtschaftlicher Maßnahmen wurde beschlossen, u.a. steuerliche Vergünstigungen. So werden 20% auf die Grundsteuer bei installierten oder zu installierenden Solarplatten gewährt. Sollte man sich für deren Installation entschließen, gibt es zusätzlich noch eine Reduzierung der ICIO Steuer, der Lizenzsteuer, um auf diese Weise erneuerbare Energien in der Gemeinde zu fördern.. Bei der Lizenzsteuer ist außerdem eine Reduzierung von 3,5 auf 3% vorgesehen. Eine 95%ige Reduzierung ist ferner für Lizenzen geplant, in denen Badewannen durch Duschen ersetzt bzw. Arbeiten zu deren Anpassung an über 65 Jahre alte oder mobilitätseingeschränkte Personen durchgeführt werden, immer bei einem unter 100.000 Euro liegenden Katasterwert. Der Bürgermeister wies darauf hin, dass im Haushalt 2015 eine Subvention in Höhe von 300 Euro für Badezimmeränderungen im Hinblick auf über 65 alte oder mobilitätseingeschränkte Personen vorgesehen sei, alles dies Zeichen einer verantwortungsbewussten und sorgfältigen Haushaltspolitik, die auch das Bezahlen der für die Gemeinde arbeitenden Lieferanten innerhalb von nur 11 Tagen ermögliche. Eine angenehme Überraschung war übrigens für alle über 65 Jahre alten Senioren die Zahlung des diesjährigen Beitrags zu unserer Gymnastik – und zu anderen von der Gemeinde angebotenen Kursen -, anstatt 50 Euro nur 20 Euro!! Erstes Treffen von Meharis und 2Cvs der Marke Citröen in Alcossebre Am Sonntag, dem 21. September, fand zum ersten Mal ein Treffen von über 20 Meharis und einigen 2Cvs statt, das in einem gemeinsamen Essen und einer Fahrt längs der Küste bis zur St. Antonius Kapelle in Capicorp bestand, ein Treffen, das unter der Schirmherrschaft der Gemeinde und des Tourismus Patronats stand. Ein zweites Treffen ist für den dritten Septembersonntag 2015 geplant. Patronatsfeste in Alcalá de Xivert und Alcossebre Vielfältige Veranstaltungen fanden anlässlich der Patronatsfeste in Alcalá statt, so u.a. die Vorstellung und „Taufe“ der neuen Riesenfigur „Lo Campanar“. In Alcossebre gab es u.a. den schon traditionellen, von den Senioren San Benet organisierten Paella Wettbewerb, das Seniorenessen im Restaurant Tere und das wie immer beeindruckende Feuerwerk am Cargador Strand.
The Friends of Alcossebre The Charity Shop is open on the sea front facing the Playa Cargador in Alcossebre from Monday to Friday from 10:30h to 13:30h. There is a wide range of good quality, second-hand, clean clothing, books and bric-a-brac – donations of which are always welcome and may be brought to the shop at Edificio Irta Playa, Playa Carregador, next to the Restaurante El Arenal, or to the Collection Points in the Alcossebre Pensionistas and the Alcala Pensionistas premises. Funds raised in the shop are donated regularly to local charities and organisations in Alcossebre and Alcala de Xivert. In 2013 we donated €20,000 and from 2006 to date we have donated €126,000. We would like to take this opportunity to thank all those who have made the shop a success. The shop is run by a group of English and Spanish volunteers and if you would like to become a volunteer, we would always be happy to hear from you. For further information, telephone Phyllis on 964 414324, or Lynda Sinclair on 964 414819. If you have a temporary need for a wheel chair, cot or zimmer frame, further information can be obtained from the Charity Shop. The new committee: Officers: Linda Mustard – Chair; Cristina Pinilla – Secretary; Peter Black – Treasurer. Committee members: Anna Llorens; Carolyn Arneil; Loli Zudaire; Lynda Sinclair; Mamen Gil; Maureen Bradley; Peter McEntire; Phyllis Wild and Viv Phillips. We look forward to seeing you in the shop, volunteering; buying; selling or donating. Thank you.
THE FRIENS of ALCOSSEBRE Coming Soon The Friends Auction. Thursday 6 November 18.30hr. Hogar del Jubilados Alcossebre. “Chill out bar”. Come and make a bid for a new and/or used item from our fabulous selection.
Los amigos de Alcossebre Jueves 6 de noviembre Subasta en el hogar del jubilado Nuestro evento principal de este año será una subasta en el Chill-out Bar del hogar del jubila do de Alcossebre. Horario para ver artículos 18.30 - Horario de subasta 19.30 Si tiene un articulo para la substa por fvor llame al 964 41 49 o vivnor35@msn.com con antelación, para que podamos incluirlo en nuestro catálogo. Puede tratarse de cualquier cosa, desde una botella de whisky a las joyas de la corona; a la cual se cargará una comisón del 20%. O también, para incrementar la recaudación de fondos se apreciará enormemente una donación para la subasta. Ven, únete a nosotros y pasarás un buen rato en el Chill-out Bar .
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 23
EL 7 SET nº 200 - Octubre 2014
Gent, costums, tradicions, histories, patrimonis i paisatges de terres castellonenques: Antics cuinats populars i preparacions gastronòmiques de Torrelasal (Ribera de Cabanes-Castelló) Cuina Marinera: Mussoles, gatet sec i torrat Juan Emilio Prades Bel Ingredients: Mussola, peix gat (Mustelus mustelus, Mustelus asterias) i sal.
Procés: Pelar la mussola i rentar-la amb aigua de la mar, amb la sal adherida amb el bany de mar
pot ser suficient per a el secat, en temps de calor afegir un polset de sal, a l'hivern no fa falta, però no va de mal un poc de saladura. El deshidratat i la saladura són formes típiques de conservar alguns aliments proteínics. Costum: en acabar la pesquera la mussola es pelava en la mateixa platja, es desviscerava i es netejava molt bé amb aigua de la mar, s’escorria i es penjava al sol oberta amb una canya per al seu assecat que durava uns dies, per a la nit se tenia que entrar per a evitar l’aiguatge que puges corrompre el peix, si era a l’estiu o feia massa calor es salava una mica, que un cop ben sec estava apte per a consumir-se o es guardaven les mussoles al rebost un temps, en un lloc sec i airejat de la casa, fins a l’hora del seu consum . A l’hora de cuinar la mussola o peix gat secat a l’aire, una de les maneres mes popular de consumir-lo era torrat a la brasa, després es procedia a trossejar-lo sobre un plat on se’l ruixava amb un rajolí d’oli d’oliva u oli mesclat amb una picadeta d’all, pebre roig i un trosset de pesteta coenta. Si la mussola no estava seca del tot, es solia fer
The positive impact of the Harley and Custom Bike Rally in Alcossebre on tourism and local business TRANSLATE : BRENDA CUNDELL
The Alcala de Xivert-Alcossebre Council Tourism department has a high regard for the figures from Custom Maestrat, the group which has for eleven years organised the Harley Davidson and Custom Bike Rally in Alcossebre, and which announced some of the figures showing the success of this event, one of the most important in Spain for fans of this legendary type of bike. The organisers indicated that during this year’s event there were a total of 1,347 people who signed up for the rally, corresponding to a total of 911 bikes taking part. This, together with
Una buena comunicación es fuente de Salud
the stall holders, volunteers, musicians and members of the public who attended the exhibitions, concerts and activities organised around the rally in their hundreds, adds up to a total number of over 6,000 taking part during the three days of the event. On Friday 5th September, at the start of registration, 644 people entered. This was 71.55% of the total. A direct impact on the local economy in the number of overnight stays. This, in the view of Custom Maestrat, represents a substantial financial income for the tourism sector through accommodation,
ella elija y si quiere pedir de la carta en lugar del menú del día que es más económico, pediremos de la carta. Aunque pueda parecer un estilo beneficioso porque nos ayuda a satisfacer nuestros deseos tiene una gran pega: el rechazo social. Las personas que están a su alrededor se cansan de imposiciones, de la tensión cada vez que se elige algo y del enfado que supone no hacer lo que él o ella quiere.
Todos conocemos al típico amigo al que no le importa ir a donde queramos ir nosotros. El que contesta “Me da igual” o “La que más os guste” cuando preguntamos qué película vamos a ver. También conocemos al compañero de clase o de trabajo que decide por los demás. El que dice “Te cojo esto” en lugar de “¿Me prestas esto?”. La forma más saludable de expresarse y relacionarse con los demás está, como de costumbre, en un punto intermedio. La llamada asertividad es un conjunto de habilidades sociales que nos ayudan a conseguir nuestros objetivos respetando a los demás.
Asertividad: La forma más eficaz En el punto intermedio seguimos teniendo el estilo asertivo. Esta forma de comunicarnos aumenta las probabilidades de alcanzar nuestras metas sin herir a los demás. No sólo eso, también nos hace sentirnos bien con nosotros mismos porque nos da el control, nos ayuda a resolver problemas y nos hace estar a gusto al relacionarnos con otras personas.
Distintas formas de comunicarse En pocas palabras, existen tres estilos de comunicación: el pasivo, el agresivo y el asertivo. Como hemos visto, las personas pasivas dejan que otros decidan por ellas. Hay quien saca partido y se aprovecha. Puede ser un jefe que siempre pide trabajo extra al mismo empleado sabiendo que no se negará, o un compañero de clase que pide los apuntes sistemáticamente a quien está seguro que se los dará sin rechistar. Este estilo pasivo puede resultar “cómodo” para los que están a su alrededor, pero resulta frustrante para la persona pasiva, que no consigue lo que quiere. No expresa sus gustos, no sabe decir “no” y puede sentirse enfadado consigo mismo o tener una imagen pobre de sí mismo. En el otro extremo tenemos el estilo agresivo. Esta persona sí consigue lo que quiere, aunque para ello tenga que perjudicar a otras personas. En otras palabras, imponen su criterio. Si salimos por ahí acabaremos yendo al sitio que él o
Cómo ser asertivo Para conseguir un estilo asertivo tenemos que mejorar nuestras habilidades sociales mediante entrenamiento. Existen varias áreas como la forma más eficaz de hacer peticiones, la manera más adecuada de recibir o hacer una crítica o aprender a decir “no” a algo que no queremos hacer realmente. Estas sesiones de entrenamiento pueden ser individuales o grupales y lo que ocurre en ellas es básicamente lo siguiente. Imaginemos que en la sesión de hoy se aprenderá a hacer peticiones. En primer lugar el psicólogo discute con el grupo o la persona sus creencias sobre pedir cosas a los demás. Hay personas que creen que no deben pedir favores a menos que sea por extrema necesidad, que “queda mal” o se están aprovechando. Otros pueden pensar que cuando piden un favor la otra persona está obligada a decir que sí. Estas ideas se debaten para ver qué hay de cierto en ellas y si nos ayudan o nos li-
també fregida una mica amb alls, ocasionalment quant el dia era plujós i de temporal, era costum de fer una mica d’allioli, el qual es refregava per damunt de les llesques de pa torrat, per acompanyar al plat de mussola torrà. Agraïments: Estes receptes marineres antigues, eren transmeses oralment per Pasqual “el Ruso” (pescador de Torrelasal) i Encarnación “la marinera” (venedora de peix) als clients i veïns de Torrelasal i de la resta de la Ribera de Cabanes. restaurants, food and retail commerce. 60 local suppliers received an indirect impact from the bike Rally. For their part, Custom Maestrat offered participants a beef stew on the Saturday and a monumental paella on the Sunday, a total of 1,600 portions in all, the ingredients for which also included local products, purchased in the town’s shops, in addition to the 12,000 cans of beer and soft drinks, 900 portions of the giant sandwich and, with the object of promoting the Alcala de Xivert Hanging Tomato, they offered 600 tastings. And in Alcala de Xivert-Alcossebre, the Custom Maestrat associated mark represents a first class tourism ambassador for the town through its consolidation and fame, both nationally and internationally.
SOM TERÀPIA INFORMA
mitan a la hora de relacionarnos socialmente. En segundo lugar, el psicólogo explica cuál es la mejor manera de pedir algo, como la “fórmula” de palabras que es más aconsejable utilizar. Después se practica para que la persona o el grupo se familiarice. Por último, esta “fórmula” se practica en una situación real. El psicólogo pregunta en qué situaciones tienen dificultades para pedir cosas y se representa de la forma más parecida posible. La práctica es esencial para llegar a ser expertos en cualquier cosa. También aquí es muy importante. Muchas de las sesiones acaban con tareas para realizar hasta la siguiente sesión, si así lo cree necesario el psicólogo. Cualquier habilidad se puede mejorar Es posible que te sientas identificado con el estilo pasivo o el agresivo, o que simplemente quieras mejorar algunos aspectos de tus habilidades sociales. Si es así, no dudes en contactar con nosotros.
Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana
ALCOVET INFORMA
INTOXICACIÓN POR RODENTICIDAS Los Rodenticidas (también llamados matarratas) son productos altamente tóxicos que se usan para eliminar roedores de cualquier medio. Los que se suelen utilizar más frecuentemente son los denominados anticoagulantes. La intoxicación con raticidas anticoagulantes es una de las causas más frecuente de envenenamiento en perros y otros animales domésticos. La intoxicación en los perros se produce por la ingestión del cebo para roedores que contiene el veneno o por la ingestión de roedores muertos por este veneno (menos frecuente). Deben ser productos apetitosos para los roedores lo que hace que también lo sean para nuestras mascotas, sobre todo los perros (los gatos se suelen intoxicar más por la ingestión de roedores contaminados). Con los años los roedores han ido generando resistencia a estos productos y se han ido desarrollando nuevos productos con mayor potencial de toxicidad. Existen varios tipos de raticidas: • Los anticoagulantes de primera generación como warfarina, pindona, cumarfurilo… que producen toxicidad tras múltiples ingestiones. Es necesario que el animal los ingiera varias veces para que se intoxiquen. • Los anticoagulantes intermedios como clorofacinona- difacinona que requieren menos ingestiones para provocar su efecto tóxico en el animal. • Los anticoagulantes de segunda generación como brodifacum y bromadiolona que son muy tóxicos para los perros tras una sola ingestión. Una vez ingerido dichos productos su absorción intestinal es muy rápida y eficaz y lo que producen dentro del animal es una alteración de la síntesis de factores de coagulación sanguínea dependientes de vitamina K. En nuestro organismo se sintetizan factores de la coagulación (hasta doce diferentes) que participan en la llamada cascada de coagulación. De estos factores, el II, VII, IX y X se sintetizan en el hígado y para ello dependen de la vitamina K. Cuando nuestros vasos sanguíneos se lesionan se pone en marcha la cascada de coagulación que conduce a la formación de un coágulo o trombo que evitará que se produzca una hemorragia. Cuando un animal ingiere rodenticidas no se activan los factores de coagulación dependientes de la vitamina K y la cascada de coagulación falla no pudiéndose formar un coágulo y produciéndose hemorragias. SÍNTOMAS El animal intoxicado presenta signos que revelan una manifestación de hemorragia como: • Anemia: las mucosas están pálidas • Hematomas: frecuentes en zonas ventrales • Melena: sangre en heces • Hemotórax: sangre en el tórax. • Hifema: hemorragia ocular • Epistaxis: hemorragia nasal • Hemoptisis: expectoración de sangre • Hematuria: sangre en orina • Otros síntomas relacionados a la hemorragia son debilidad, ataxia, respiración frecuente y superficial, depresión, anorexia… que pueden aparecer incluso antes que la propia hemorragia. Como la vida media de los factores de coagulación es larga, es posible que todos estos síntomas no aparezcan en el animal hasta pasados unos días después de la ingestión (nunca inmediatamente o a las horas de la ingestión como sucede en otros tóxicos). Así que en caso de sospecha de ingestión de estos tóxicos es muy importante actuar rápidamente para evitar la absorción digestiva del producto y para poder administrar su antídoto.
La Policía Local de Alcalà de Xivert-Alcossebre celebra el día de San Miguel La Policía Local del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre celebró este lunes 29 de septiembre la festividad de su patrón, San Miguel Arcángel, que comenzó con la misa oficiada en la Capilla de la Virgen de los Desamparados, seguida de una recepción en la Casa de Cul-
tura de la localidad. El acto estuvo presidido por el alcalde, Francisco Juan Mars, acompañado por miembros de la corporación municipal y en el mismo participaron como invitados los Jefes de Policía de localidades como Torreblanca y Oropesa
del Mar, así como representantes de la Guardia Civil y de colectivos locales. Las celebraciones continuaban al mediodía con una comida de hermandad.
Jordi y Gerard Sánchez, nuevamente vencedores
Bienvenida Sofía Este mes la familia de El 7 Set se ha incrementado con la feliz llegada de Sofía, hija de quien a lo largo de prácticamente quince años ha sido el responsable de la maquetación de este periódico, David Huguet, y de su esposa Mónica. Sofía llegaba al mundo para llenar de alegría a sus padres, alegría que se hace extensiva al equipo humano que hace posible esta publicación y que representa la ilusión de todos nosotros por una felicidad merecida para estos padres primerizos. Desde aquí queremos felicitar a David y Mónica, además de a sus familiares, dando la bienvenida a Sofía a esta pequeña/gran familia que durante quince años ha trabajado unida en este proyecto.
Última carrera del Open de BTT de Cataluña disputada en Vilafranca del Penedés, el día 5 de octubre de 2014. Gerard Sánchez obtuvo un primer puesto y su hermano Jordi segundo en sus respectivas categorías. Con estos resultados los dos hermanos han resultado ganadores en la clasificación general del Open en sus correspondientes categorías.
Camareras del rincón del bocata junto al alcalde de nuestro pueblo, Rafael Albert. Felicidades Marina y José por vuestro 50 aniversario de boda celebrado en Oropesa del Mar
Un nutrido grupo de corredores de Torreblanca, participaron en la carrera de Vilanova el pasado 9 de octubre.
Gracias por hacernos felices en este día tan especial