El 7 set nº 202

Page 1

DICIEMBRE 2014 - NUMERO 202

Quince años de El 7 Set La lluvia marcó la 507 edición de la Fira de Cabanes P./18 Alberto Fabra visitó la empresa "Turrones San Luís" de Cabanes P./18

Gran ambiente en el Mercadillo Navideño de Oropesa del Mar P./13

PRESUPUESTOS 2015 Alcalà de Xivert-Alcossebre 9.851.187 euros P./4 Torreblanca 4.250.000 euros P./5 Oropesa Del Mar 20.000.000 euros P./8 Vall d’Alba 2.874.000 euros P./9

Vilafamés recibió más de 5.000 visitantes durante las Jornades Gastronómiques P./7

La Generalitat dota con 300.000 euros la adecuación del Consultorio Municipal de Vilafamés P./9 La Unión Musical de Torreblanca incorporó este año cinco nuevos músicos en la festividad de Santa Cecilia P./10

IV Torneo Fútbol Base Lo Campanar P./6 La festividad de Santa Lucía atrajo a un gran número de vecinos hasta su ermita P./12 Aguinaldo navideño para los mayores de Vall d’Alba P./10

Alcala de Xivert-Alcossebre Council announces the 1st Christmas Market P./5 Cena del Club de Fans de Joan Barreda

P./19

Alcalà de Xivert celebró la festividad de la Purísima P./6

P./3


2

EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014

Diputación se coordina con la Conselleria de Medio Ambiente y ayuntamientos para realizar un mapa de plagas en la provincia CASTELLON EL 7 SET

La Diputación de Castellón está ultimando la coordinación de recursos e iniciativas con la Conselleria de Medio Ambiente y los ayuntamientos para afrontar conjuntamente una línea de trabajo contra las plagas de mosquitos y demás insectos y parásitos que puedan afectar a los términos municipales de las localidades de la provincia. Es por ello que

la institución está ultimando un cuestionario que enviará a los 135 municipios castellonenses para poder recabar toda la información de las posibles afecciones que puedan surgir en las distintas zonas. El diputado de Desarrollo Sostenible, Mario García, participó el pasado 5 de diciembre en la Jornada sobre el mosquito tigre y la mosca negra en la Comunitat Valenciana, que se ha desarrollado en el

Centro de Salud Pública en Castellón. “Desde la Diputación queremos poner a disposición de los pueblos los recursos necesarios para que puedan actuar de forma coordinada para atajar una problemática que no entiende de términos municipales ni de fronteras. Somos conscientes de que la suma de esfuerzos de las distintas administraciones, de forma coordinada, tendrá el mejor resultado de cara a evitar futuras problemáticas de plagas de insectos tanto en la costa como en el interior”. A pesar de no tener competencias específicas sobre esta cuestión, la Diputación ha previsto 150.000 euros de su presupuesto de 2015 para cuestiones de salud vegetal para ayudar a los municipios a afrontar esta problemática, una consignación muy superior a la ya destinada durante este año, de 50.000 euros. Estudio de Control de Mosquitos en Zonas Húmedas y Litorales La Diputación de Castellón ha presentado ya a los municipios más afectados el pasado verano por las plagas de mosquitos el Estudio de Control de Mosquitos en Zonas Húmedas y Litorales de la provincia, encargado por la institución para tratar de dar una solución conjunta y coordinada a la problemática que han supuesto estos insectos en estas zonas castellonenses. También en estas reuniones con los alcaldes y concejales ha participado la directora general de Medio Natural de la Generalitat, Salomé

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert informa a sus vecinos de las diferentes líneas de ayudas que ofrece ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha iniciado una campaña de información mediante carteles para dar a conocer a todos los ciudadanos las diferentes ayudas y subvenciones que presta a los distintos sectores de la población. Según explicaba el alcalde, Francisco Juan Mars, “se trata tanto de ayudas que ya se llevan otorgando desde ejercicios anteriores como de las que contemplan los presupuestos de 2015 para su aplicación a partir del año próximo”. El primer edil destacaba que “estas ayudas tienen un especial sentido social, sobre todo las que van dirigidas a desempleados, tercera edad, personas con discapacidad, estudiantes y familias numerosas, pero también implican un apoyo decidido a la reactivación de la actividad empresarial, con ayudas a emprendedores, a la rehabilitación de fachadas y a las pequeñas reformas, así como a las energías renovables”. El consistorio ofrece ayudas a las personas con discapacidad, a través de la Exención del pago del Impuesto de Vehículos, la reducción del 60% en las

tasas de actividades deportivas y la bonificación del 90% en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), para la supresión de barreras arquitectónicas, además de entregar 300 euros de subvención para cambiar la bañera por plato de ducha. Para personas en situación de desempleo, el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha desarrollado diferentes Planes de Empleo Local, además de ofrecer una reducción del 60% en las tasas de actividades deportivas y la aplicación de la tarifa reducida de 14,95 euros en la Tasa de Basuras. Respecto a las energías renovables, se otorga la bonificación del 20% en la cuota del IBI por la instalación de sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar, bonificación del 20% en la cuota del ICIO en la instalación de placas solares y también los vecinos que reciclan se benefician de la campaña “Si reciclas más, pagas menos”. Para las familias numerosas se ofrece una bonificación del 90% en la cuota del IBI y la reducción del 60% en la tasa de actividades deportivas. Para los estudiantes se ofrece el servicio de comedor durante los meses de junio y septiembre, así

Pradas, que en todo momento ha mostrado su interés por el trabajo que está realizando de forma pionera esta Diputación de cara a coordinar esfuerzos entre las administraciones. Así, el estudio que ha encargado la Diputación aborda los medios y técnicas posibles que se que se deberían emplear mediante el Control Integrado de Plagas, siguiendo en todo momento las directrices establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Los municipios que abarca el estudio son los siguientes: Almenara, La Llosa, Xilxes, Moncofa, Nules, Burriana, Almassora, Castellón, Borriol, Benicàssim, Oropesa, Cabanes, Torreblanca, Alcalà de Xivert, Peñiscola, Benicarló y Vinaròs. García ha señalado la rigurosidad científica con la que se ha realizado este estudio que “contempla tanto los planes de actuación desde las distintas perspectivas, con métodos químicos, biológicos e incluso de concienciación ciudadana en los distintos pueblos, como también los medios personales y materiales para poder llevarlos a cabo para obtener los mejores resultados. Se incluyen además todos los parámetros necesarios, como la identificación de especies, estudio pormenorizado de las áreas a tratar, detección de focos potenciales de cría, etcétera para dimensionar las acciones que se deben llevar a cabo en cada caso concreto”.

como las ayudas al transporte escolar, ayudas a los centros educativos para material escolar y becas de formación financiadas Ayuntamiento-Diputación. Los mayores de 65 años pueden optar a la reducción del 60% en la tasa de actividades deportivas, además de una bonificación del 95% en la cuota del ICIO en obras en vivienda habitual para el cambio de bañeras por plato de duchas, que también cuentan con una subvención de 300 euros. La rehabilitación de fachadas en el Casco Antiguo de Alcalà y de Alcossebre cuenta con una exención del pago de la Tasa de Ocupación de Vía Pública, bonificación del 95% en la cuota del ICIO y una subvención de hasta el 60% del presupuesto de las obras. Los emprendedores también cuentan con ayudas como la bonificación del 95% en la tasa de apertura de establecimientos, subvenciones de 500 euros si el negocio se abre en el Casco Antiguo de Alcalà, reducción del 25% en la Tasa de Ocupación de Vía Pública, tarjeta de aparcamiento para profesionales en zona azul y línea de financiación para emprendedores que concede IVACE Financiación. Para ampliar toda esta información los interesados se pueden dirigir a las oficinas municipales de Alcalà y Alcossebre, así como a través de la web municipal www.alcaladexivert.es

Navidad en Torreblanca 20 y 21 de diciembre Primera feria navideña del comercio en la calle San Antonio. Habrá actividades, papanoel, fotocall y rifa.

Programación cultural 21 diciembre 19.00 Concierto de Navidad a cargo de la unión musical Santa Cecilia de Torreblanca. Auditorio Metropol 23 diciembre 11.00 Actividades infantiles en plaza de la iglesia. Teatro, talleres… 17.00 Cine infantil en auditorio Metropol. Organizado por Banco del Tiempo. 24 diciembre 17.00 cabalgata de Papanoel (los elfos estarán en la tourist info días 22,23 y 24 de 10.00 a 13.30) 26 diciembre 11.00 Toros alternativos. En la plaza de la iglesia. 17.00 Cine infantil en auditorio Metropol 19.30 Actuación de Navidad a cargo de la agrupación de Danzas L’Aljub. Metropol 27 diciembre 19.00 Espectáculo musical COLLAGE. A cargo de Anem Ballant. En Metropol 28 diciembre 19.00 Espectáculo musical COLLAGE. A cargo de Anem Ballant. En Metropol 29 diciembre 17.00 Cine infantil en auditorio Metropol 30 diciembre 20.00 Concierto navideño por la colla de dolçainers i tabaleters “El senill”. Metropol 2 enero 17.00 Cine infantil en auditorio Metropol 3 enero 19.00 Actuación de Danzas a cargo de “La lliura”. Metropol 4 enero 19.00 Concierto de Percusión 150 aniversario organizado por Marc Aixa. 5 enero 19.00 Cabalgata de Reyes con la participación de “senill” “unión musical” “alcozancos” y sus majestades los reyes magos. (recogerán cartas en la tourist info días 2 y 3 de 10.00 a 13.30)


EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014

Quince años de El 7 Set Han pasado 15 años. Un suspiro en la historia, un ayer próximo, casi a la vuelta de la esquina en la memoria, pero un largo trayecto cuando proyecto y vida se entrelazan sin solución de continuidad.

Todo proyecto nace de un sueño, de una idea, y en el caso de El 7 Set fue Virginia Martínez Cairo la que se preguntó un buen día porque no hacer un periódico en el que la sociedad local se viera reflejada tal cual es. A partir de ahí la idea fue tomando forma, con unos inicios titubeantes como los de cualquier recién nacido, pero paulatinamente tomando fuerza a medida que los lectores lo hacían suyo. Porque son muchos los pueblos en los que si se les pregunta por El 7 Set a sus vecinos la respuesta es “el periódic del poble”. Ese y no otro, es el galardón que más nos honra ostentar y la prueba inequívoca de que, con aciertos y también errores, el proyecto iniciado hace quince años permanece vivo, vigente, integrado en las sociedades que se nos pueden antojar tan distintas, pero que a través de estas páginas han descubierto un lugar de encuentro, un sitio común donde compartir todo aquello que nos une y nos identifica, con la idiosincrasia de las comarcas que habitamos, el entorno físico, geográfico, social en el que nos desenvolvemos, pero constatando unas señas que nos unen como vecinos, parientes o simplemente compañeros de viaje en este periplo apasionante que llamamos convivencia. Hablar de un medio de comunicación de carácter comarcal con la perspectiva de tan solo 15 años –aunque pueda parecer exagerado- no es fácil. El 7 Set nació en los últimos días del Siglo XX, a la luz de los cambios, temores y esperanzas del nuevo milenio que llegaba. Se movió en un entorno geográfico al que los medios tradicionales dedicaban poca o ninguna atención. En broma comenzamos a llamar a nuestro entorno próximo La Zona del Silencio. En este

“El 7 Set nació en los últimos días del Siglo XX, a la luz de los cambios, temores y esperanzas del nuevo milenio que llegaba.” sentido, formó parte de una nueva concepción de la información, los medios de comunicación y la prensa escrita en general, así como nuestra manera de verlos y relacionarnos con ellos, adelantándonos años al concepto de los periódicos gratuitos que vio su auge en los años siguientes y su caída en los últimos cinco. Para muchos de los pueblos que abarca, El 7 Set era la primera publicación periódica local –excepción hecha de los boletines municipales-. Quizá sería pedante hablar en ese sentido de revolución, pero el menos sería de justicia –esa virtud tan escasa- usar la palabra cambio. Por primera vez en mucho tiempo, el pulso de la actualidad trascendía a la convulsa política local o las desgracias, para compartir protagonismo

con el ciudadano de a pie, con las fiestas, eventos sociales, la cultura, las tradiciones o simplemente en los testimonios de personas sencillas, invisibles de otra manera a una actualidad que necesariamente precisa de titulares polémicos, del efectismo de una declaración o de la imagen de impacto. Los pueblos, los vecinos, se convertían en partícipes de lo que estaba sucediendo y no en meras figuras de fondo. La información surgía desde los pueblos y volvía a ellos sin pasar por la tijera distante de un redactor mal pagado, sobrecargado de trabajo, cuando no descuidado, o por el tamiz de determinada línea editorial. La empatía ha sido una constante en estas páginas desde su origen, proximidad, responsabilidad, compromiso con unos pueblos y unos vecinos con los que poco a poco nos hemos ido identificando. Hacer durante quince años un periódico local no es fácil. La proximidad que da color, sentimiento, veracidad a las historias es al mismo tiempo una ventaja sobre el resto de medios y un contratiempo. La distancia permite desconectarse de la historia cuando se regresa a la redacción o al hogar, termina a una hora determinada del día, se oculta tras una cabecera, una jerarquía, de una maraña de extensiones telefónicas, de formas a las que no se les pone cara. Caminar por las mismas calles que los protagonistas de las historias que publicas, tomar café en los mismos lugares o que sea de dominio público donde vives o quienes son tus familiares puede resultar en ocasiones mentalmente agotador. Sin embargo, hasta de las muy desagradables, de cualquier experiencia se extrae conocimiento. Lo dijo Mark Twain al afir-

mar que “Si quieres conocer el alma del hombre, edita un periódico local”. A lo largo de estos 15 años celebramos con una mezcla de alegría. Satisfacción e incredulidad nuestro primer aniversario, el quinto, el séptimo, el décimo y ahora llegamos al decimoquinto, algo que en la actual coyuntura tiene tintes milagrosos. No hemos sido perfectos. La perfección en sí carece de emoción y su existencia en el periodismo es difícil de concebir. Todo esto bajo el escrutinio público. Impreso negro sobre blanco, de todo ha quedado constancia y mantiene la memoria de los hechos y los dichos, de las imágenes de lo que fue, sobre todo en tiempos en que la memoria de muchos es tan frágil, o tan selectiva. En un cálculo mental llegan las cifras, lo que hay detrás de estas páginas, que han sido más de 8.000 a lo largo de 204 números (hubo un número 0 y un 00), más de 900.000 kilómetros recorridos, que equivalen a dar 22 veces la vuelta al mundo por su ecuador. Nuestros archivos contienen más de 15.000 fotografías impresas en papel fotográfico y más de 305.000 fotografías digitales, que ocupan 1,5 Terabytes de memoria. Hemos visto pasar 3 Papas, 3 presidentes del gobierno, 4 presidentes de la Generalitat, 2 presidentes de la Diputación de Castellón y multitud de alcaldes, concejales, diputados y senadores diferentes. Y volvemos a la memoria. Ante este 15 aniversario hemos reflexionado mucho sobre las luces y sombras, lo que nos ha dado y nos ha quitado el ejercicio de nuestra profesión, pero ante todo, lo que finalmente equilibra la balanza es

3

el agridulce ejercicio de la nostalgia. Releer viejos ejemplares, viendo el paso de la vida y los años por los rostros, caras conocidas, algunas tristemente ya no están entre nosotros, desaparecidas de nuestro paisaje humano cotidiano y otras que han crecido y evolucionado, abriéndose paso, cobrando protagonismo, protagonizando ese relevo generacional. Así se han

“más de 900.000 kilómetros recorridos, que equivalen a dar 22 veces la vuelta al mundo por su ecuador.” completado ciclos, deportistas que van ascendiendo de categorías, asociaciones que crecen o menguan, agrupaciones culturales, reinas y damas que pasaban de infantiles a mayores en un suspiro, casi si darnos cuenta. De todo ello, inadvertidamente, hemos dejado constancia, como trasfondo de una actividad como el periodismo, que es el epítome de la actualidad, del ahora, que vive bajo la máxima de que nada es más viejo que el periódico de ayer. El 7 Set ha roto ese concepto, convirtiéndose para muchos en una pieza de colección, de memoria colectiva. Nuestra experiencia a través de 15 años de dedicación a informar sobre lo que acontece en nuestro entorno más cercano nos ha permitido constatar de manera fehaciente a través de la experiencia empírica un concepto como es el carácter cíclico de la historia. Durante todo este tiempo transcurrido, muchas son las noticias que se repiten inevitablemente (todos los años llega la Navidad, San Antonio, Santa Lucía, comienzan y acaban cursos, llega Semana Santa, el verano, en ciclos más largos de 4 años se celebran elecciones, se aprueban cada año presupuestos municipales…) y luego están los temas que nunca se resuelven por completo o que para llegar a esa resolución transcurren años, décadas. Catorce años para una depuradora, 18 y lo que te rondaré morena para un campo de golf, liberación de la AP-7 sine die, igual que el desdoblamiento de la N-340, accesos que nunca llegarán, puntos negros que seguirán cobrando un peaje de vidas parcheados a base de ocurrencias. La lista sigue hasta el infinito. Proyectos que nunca llegan a ver la luz, otros que finalmente llegan a verla con el transcurso de los decenios, otros que solo se recordarán una vez cada cuatro años. Pero por encima de cualquier otro aspecto, a la hora de echar la vista atrás para recordar o valorar estos tres lustros de existencia es importante, justo diría añadir, pensar en todas aquellas personas que han hecho de este periódico un vehículo para compartir sus inquietudes, gustos, aficiones, intereses o para aportar su capacidad para realizar traducciones a cualquiera de los idiomas en los que se publican contenidos en El 7 Set, como es el caso de Helga Went y Brenda Cundell. Sin ellas la especial idiosincrasia del periódico no sería la misma. Con ese esfuerzo constante, callado, han dado uno de los más importantes respaldos, si no el más importante, para que esta pu-

blicación sea lo que es, que gracias a esas aportaciones es un poco lo que cada quien quiere que sea. Mención especial merece la continuada dedicación, desde prácticamente el inicio del proyecto, de nuestro maquetador, David Huguet, quien se ha encargado de la difícil tarea de ensamblar todas las piezas que conforman un número, las fotografías y el mar de textos que las acompañan. Y por supuesto, es también de justicia recordar a todos los anunciantes y patrocinadores que han confiando a este proyecto la promoción de sus negocios y para esa inmensa mayoría que, a lo largo de estos 15 años, han patrocinado

nuestras páginas con su publicidad conscientes de que su contribución representa la supervivencia de un medio de comunicación que, sin entrar en heroicidades, realiza su humilde aportación a las sociedades locales en las que tiene, ha tenido o tendrá presencia. En ese sentido cabe destacar por su fidelidad extraordinaria a un establecimiento concreto, el Bar Gales de Alcossebre, quien desde el primer número ininterrumpidamente ha estado presente en nuestras páginas con su publicidad y patrocinio, lo cual no solamente es de agradecer profundamente sino también reconocer y destacar su confianza en El 7 Set, incluso en los momentos más difíciles para todos. Finalmente, después de recordar el pasado debemos mirar hacia el futuro a través de nuestro

“Nuestra cabecera evolucionará una vez más en su aspecto, buscando una imagen no solo renovada sino también más fresca, clara y moderna.” presente. Nuestra cabecera evolucionará una vez más en su aspecto, buscando una imagen no solo renovada sino también más fresca, clara y moderna. Esta será la cuarta evolución desde la cabecera inicial, que cambió en dos ocasiones más y que pretende simbolizar el progreso, la madurez y la continua actualización del proyecto que iniciamos hace tres lustros. Este año, la cabecera cambiará gracias a la aportación del Diseñador Industrial Sergio Agut, quien desarrolla su carrera profesional en Valencia pero está fuertemente vinculado a Torreblanca, y por lo tanto a nuestra zona de influencia. Este cambio se introduce al diseño de David Huguet para crear el nuevo logotipo de la cabecera que verán a partir de ahora. Entonces, solo nos queda mirar a ese futuro que se avista en el horizonte con la intención de se-

guir ofreciendo este trabajo a todos nuestros conciudadanos, con el objetivo de continuar informando a las sociedades de nuestras comarcas con la misma ilusión y dedicación que hemos tenido como máxima durante estos 15 años pasados. Cualquier incertidumbre sobre el mañana se resume en un comentario que tuvimos que escuchar frecuentemente cuando iniciamos esta aventura periodística, “A ver lo que duran”. De momento quince años… y contando. Quince y contando.


4

EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre aprueba un presupuesto de 9.851.187 euros para 2015 ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre aprobó unos presupuestos para 2015 que ascienden a 9.851.187 euros, con los votos favorables de PP y la concejala No Adscrita, Idurre Lamelas, mientras que los tres concejales del PSOE y el portavoz de Compromís votaron en contra. El alcalde, Francisco Juan Mars, destaca de estos presupuestos “el estricto cumplimiento de los principios de Estabilidad Presupuestaria, la Regla del Gasto, además de mantener la línea de reducción de la deuda municipal, que hemos situado en una tercera parte de la inicial en los últimos 10 años”. Otro aspecto significativo de la gestión presupuestaria para Juan Mars lo representa el pago a proveedores “que hemos situado en un promedio de 15 días, además de que las medidas que hemos adoptado a lo largo del último ejercicio no han contado con ningún reparo de legalidad, no se ha adoptado ningún acuerdo con informe desfavorable y solo se ha tenido que recurrir en una ocasión al reconocimiento extrajudicial de facturas”. Las cuentas municipales mantienen iniciativas como los Planes de Empleo, que cuentan con una dotación inicial de 156.129 euros, el alcalde señalaba que “en 2014 esta partida se presupuestó de inicio con la misma cantidad y a lo largo del ejercicio se le pudo incrementar en un 167% para alcanzar los 418.000 euros, gracias a las incorporaciones de remanente que se logran gracias a las políticas de contención del gasto y de optimización de los recursos para hacer más con menos dinero”. Otro de los puntos que destacan desde el ejecutivo local es el incremento de un 10% en las ayudas a colectivos locales o los 542.147 euros que se destinarán a inversiones como el Plan de Accesibilidad (100.000 euros), mejoras en el Hogar del Jubilado y viviendas tuteladas Alcalà de Xivert (40.000 euros), ampliación del alumbrado público (53.000 euros), mejoras en instalaciones deportivas de Alcossebre (30.000 euros), paneles informativos electrónicos (50.000 euros), renovación de material informático (17.000 euros), equipamiento de instalaciones municipales (37.000 euros) o el asfaltado de Cami Vilanova (52.000 euros) que se financiará mediante los POYS. El Grupo Municipal del PSOE retiró en el pleno del miércoles 26 de noviembre la enmienda a los presupuestos que había presentado para su de-

bate en la sesión plenaria, además de haberla difundido en prensa y redes sociales. La justificación para esa decisión, según el portavoz Carlos Miralles, era los errores que contenía la misma, por lo que no se incluyó su debate. Sobre la enmienda retirada por los socialistas, Francisco Juan Mars consideraba que “es increíble y sorprendente, además de que demuestra poco conocimiento de los datos de los presupuestos de los últimos años, que le fueron facilitados por correo electrónico al portavoz socialista para facilitarle su labor. Decir que los presupuestos no eran serios, que las partidas estaban infladas, criticar el gasto en empleo, poner en duda el ahorro logrado, el gasto en abogados, criticar la peatonalización de calles o renunciar a inversiones de fomento de la recogida selectiva, es de una enorme irresponsabilidad. Como se les ha explicado durante el pleno, las prácticas de control y reorientación del gasto, teniendo en cuenta las limitaciones que por ley tienen ahora los ayuntamientos para cuestiones de gasto y personal, ha permitido en 2013 un ahorro de 1.650.000 euros y en 2014 1.319.000 euros, que se han destinado a fomento del empleo y medidas sociales. Los tres últimos ejercicios todos cumplen con el principio de Estabilidad Presupuestaria, la Regla del Gasto y el Límite de Deuda, prevemos los gastos de manera prudente, sin inflarlos, que es lo que nos ha permitido pagar a nuestros proveedores en un promedio de 15 días, porque el ayuntamiento cuenta con liquidez necesaria. Por otra parte, los gastos se calculan en base a previsiones de todos los gastos posibles, después con el trabajo diario, la planificación y la gestión responsable gastamos lo menos posible, lo que nos permite disponer de un ahorro importante”. El portavoz socialista, Carlos Miralles, criticó en su intervención en el pleno que algunas partidas no apareciesen en el presupuesto, como el concepto de indemnizaciones, calificó el Plan de Empleo como un “corta y pega” y pidió que las partidas contasen desde un principio con mayor consignación, ya que se espera suplementarlas a futuro durante el próximo ejercicio, por lo que criticó que no se contemplase desde principio de año”. Por su parte, el portavoz de Compromís, Manel Salvador, justificó su rechazo a los presupuestos señalando que aunque puedan haber variaciones a lo largo del ejercicio “lo que se sabe debe estar contemplado”, como las indemnizaciones o el

Plan de Empleo “que se han incrementado a lo largo del año. Una cosa que sabemos que será no se puede poner así”, asegurando que se hacen los presupuestos con partidas bajas para decir luego que hay ahorro, por lo que consideró que estaban “mal hechos”. La concejala de Hacienda, Desam Pitarch, replicó a la oposición que las indemnizaciones no están en el presupuesto de 2015 porque se pagarán con cargo al remanente de 2014, por lo que se adelantaba la reserva de esas cantidades -aprobada en dos puntos anteriores del mismo pleno, el 8 y el 9-, para no gravar los presupuestos de 2015 con esos pagos. El Ayuntamiento afronta de esa manera la cuota que debe pagar por el campo de fútbol de césped artificial de San Fernando y la sentencia a favor de La Baronesa SL, cuya primera cuota se debe abonar en 2015 –la que se ha adelantado con fondos de 2014 pero se hará efectiva el 15 de enero próximo- y la siguiente será con cargo a los presupuestos de 2016. Respecto al Plan de Empleo, Desam Pitarch explicaba que “la prudencia nos lleva a contemplar lo que podemos disponer en este momento, a la espera de la liquidación del presupuesto de 2014. Gastos como los de publicidad responden a la voluntad de promocionar las actividades que realiza el ayuntamiento, para que tengan la mayor difusión y por tanto participación, tanto de los vecinos como de los visitantes que puedan venir a

nuestro municipio, además de las actividades que nuestros colectivos locales organizan y que creemos que deben contar con nuestro apoyo para su difusión, pero siempre basando los gastos en el estado de ejecución del presupuesto, por lo que sería imprudente calcular gastos a la baja”. La responsable de Hacienda destacaba tras el pleno la importancia que tienen las acciones sociales en el presupuesto, con ayudas para mejora del Hogar del Jubilado, ayudas a personas mayores, mejoras de accesibilidad, con un incremento en estas partidas del 33,34%. Además significó la puesta en marcha de nuevas iniciativas, como el Campus Jove para jóvenes de entre 12 y 14 años, el incremento del 22% en Educación, o las mejoras en sanidad con la adquisición de un desfibrilador para el Centro de Salud de Capicorb y una camilla. Francisco Juan Mars, concluye la explicación de estos presupuestos señalando que “el trabajo de elaboración, del que quiero agradecer a los técnicos municipales su esfuerzo, se basa en la comparación de los ejercicios anteriores, el ajuste a la normativa legal, el estudio de los contratos en vigor, tener en cuenta la nueva estructura presupuestaria y los datos de amortización, gestionamos adelantos de aportaciones de Diputación que nos permite la planificación de la tesorería para arrancar el año sin problemas”.

Alcala de Xivert-Alcossebre Council approves a budget of 9,851,187 Euros for 2015 TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

The Alcala de Xivert-Alcossebre Council approved the budget for 2015, amounting to 9,851,187 Euros, with the PP councillors and the ‘No Adscrita’ councillor, Idurre Lamelas, voting in favour, whilst the three PSOE councillors and the Compromis spokesperson voted against. The mayor, Francisco Juan Mars, pointed out that this budget “complies strictly with the principles of Budget Stability and the Rules of Expenditure, as well as maintaining the aim of reducing the municipal debt, which we have reduced by a third in the last 10 years”. For Juan Mars, another significant aspect of managing the budget was represented by payments to suppliers “which we have reduced to an average time of 15 days, besides which the measures we have adopted during the last financial year have had no queries about their legality, no agreement has been made with an unfavourable report and only on one occasion has it been necessary to have recourse to an out of court approval of invoices”. The municipal accounts maintain initiatives like the Employment plans, which initially have a budget of 156,129 Euros. The mayor indicated that “in 2014 this started with the same amount and during the financial year we were able to increase it 167% to an amount of 418,000 Euros, due to using the balance which was achieved thanks to the policies of containing expenditure and optimising the resources to carry out more with less money”. Another of the points which were singled out by the local executive is the increase of 10% in assistance to local groups and the 542,147 Euros which are for investments such as the Accessibility Plan (100,000 Euros), improvements to the Alcala de Xivert Pensioners’ Hall and sheltered accommodation (40,000 Euros), extending public lighting (53,000 Euros), improvements to the Alcossebre sports facilities (30,000 Euros), electronic information boards (50,000 Euros), updating IT (17,000 Euros), municipal installation equipment (37,000 Euros) and asphalting the Cami Vilanova (52,000 Euros) which was financed through the POYS (Works

and Services Plan). PSOE Amendment At the council meeting on 26th November, the Town’s PSOE Group withdrew the budget amendment which it had presented for discussion in the meeting, besides having defended it in the press and on social networks. The justification for this decision, according to the spokesperson Carlos Miralles, was that it contained errors, and therefore they did not include it for debate. Concerning the amendment withdrawn by the socialists, Francisco Juan Mars considered that “it was unbelievable and surprising, as well as showing how little was known of the figures for recent years’ budgets which were made available for them by e-mail to the socialist spokesperson, to make their task easier. To say that the budgets were not serious, that the paragraphs were inflated, to criticise the expenditure on employment, to put in doubt the saving achieved, the expenditure on lawyers, to criticise the pedestrianisation of streets and to reject the investment to encourage selective waste disposal, shows tremendous irresponsibility. As was explained to them during the meeting, the practice of control and redeployment of expenditure, taking into account the limitations which councils now have to observe by law concerning expenditure and staff, resulted in a saving of 1,650,000 Euros in 2013 and 1,319,000 Euros in 2014, which has been used to promote employment and social measures. The last three financial years everything has complied with the Budgetary Stability principle, the Rules of Expenditure and the Limit on Debt. We forecast expenditure in a prudent manner, without inflation, which is how we have been able to pay our suppliers, on average, in 15 days, because the council has the necessary liquidity. On the other hand, the expenditure is calculated on a basis of forecasting all possible expenditure, and then during daily working and planning, together with responsible management, we spend as little as possible, thus giving us substantial savings”. In his speech, the socialist spokesperson, Carlos Miralles, criticised the fact that some sections had

not appeared in the budget, such as the concept of indemnity, and described the Employment Plan as a “cut and paste” and asked that the sections should include greater allocation from the start, as they expected to supplement them in the future during the next financial year, and therefore he made the criticism that “it was not considered from the beginning of the year”. For his part, the Compromis spokesperson, Manel Salvador, justified his rejection of the budget stating that although there may be variations during the financial year “whatever is known should be considered”, such as the indemnity and the Employment Plan “which had been increased during the year. A matter which it is known is going to happen should not be left like this”, and he was sure that the budget was prepared with low forecasts so that it could then be said that there were savings, and therefore he considered that it was “badly prepared”. The Finance councillor, Desam Pitarch, replied to the opposition that the indemnity was not in the 2015 budget because it will be paid out of the balance remaining from 2014, as the amount had been reserved for this in advance – approved in two meetings previous to this one on the 8th and 9th, so as not to put this charge in the 2015 budget. In this way the Council covered the amount it has to pay for the San Fernando artificial grass football pitch and the judgement in favour of La Baronesa SL, with the first instalment payable in 2015 – which had been paid out of 2014 funds but will become effective on 15th January 2015 – and the following payment will be included in the budget for 2016. Regarding the Employment Plan, Desam Pitarch explained that “prudently we can only consider what we have available at present, in the expectation that the 2014 budget will be settled. Expenditure such as that on publicity is in response to the desire to promote the Council’s activities, and to give them maximum coverage and through this maximise participation both for residents and the visitors who come to our town, as well as the activities organised by the town’s local

clubs and organisations and which we consider should benefit from our support for coverage. But expenditure is always based on the state of the budget, so it would not be wise to calculate lower expenditure”. Afterwards, the Finance councillor pointed out the importance of including social activities in the budget, with help to improve the Pensioners’ Hall, help for older people, improvements to accessibility, with an increase in these sections of 33.34%. She also indicated that new initiatives are being put in place, such as the Campus Jove for young people of between 12 and 14 years of age, the 22% increase in Education and the health improvements with the acquisition of a defibrillator and a stretcher for the Health Centre in Capicorb. Francisco Juan Mars, concluded the explanation of the budget saying that “the preparation work, for which we want to thank the municipal technical staff for their efforts, is based on the comparison of previous financial year, adjusted to the legal regulations, the study of contracts currently in force, taking into account the new budget structure and the payment figures, we manage advances of contributions from the Diputación which enable us to make plans in the treasury department to start the year with no problems”.

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net


EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014

Torreblanca aprueba un presupuesto de 4.250.000 euros para el próximo 2015 El PSOE califica las cuentas municipales para 2015 como continuistas TORREBLANCA EL 7 SET

Torreblanca contará para 2015 con un presupuesto municipal de 4.250.000 euros, aprobado en el pleno extraordinario celebrado el pasado jueves 4 de diciembre. Según explicaba el concejal de Hacienda, José Antonio López, este es el último presupuesto de la legislatura, que ha estado marcada por la situación de crisis económica que se ha visto reflejada también en las cuentas municipales, con un descenso en la capacidad recaudatoria y de gasto. Además las cuentas municipales han tenido que someterse al nuevo marco legal, con la aplicación del Principio de Estabilidad Presupuestaria, lo que representa que no puede haber déficit en las cuentas municipales, además de aplicarse la Regla del Gasto, el cual no puede exceder el 1’3% de incremento respecto al ejercicio anterior, lo que a juicio del edil “representa contar con una limitada capacidad de gasto, pese a que las cuentas están saneadas”. En el apartado de Ingresos, López destacaba que a la hora de reflejarlos en el presupuesto se ha tenido en cuenta la recaudación del ejercicio 2014, utilizando un principio de prudencia. En ese sentido, en el Capítulo 1 los Impuestos Directos (como IBI, IVIM, plusvalías, IAE) se incrementa la recaudación un 3,64%. En el Capítulo 2, Ingresos Indirectos, este apartado ha sido el que más afectado se ha visto por la crisis económica, aunque para 2015 se contempla un incremento del 100%, pasando de los actuales 5.000 euros a 10.000 euros, ya que esa es la cantidad recaudada en 2014. Como reflejo de la eliminación de la tasa de recogida de basuras, el Capítulo 3, Tasas y Otros Ingresos se reduce un 20%. El Capítulo 4, Transferencias Corrientes, que incluye la participación en los tributos del estado y las subvenciones a recibir de otras administraciones públicas, se incrementa en un 4,60%. En el Capítulo 6, Ingresos Patrimoniales, estos se incrementan respecto a 2014 un 14,45%, por el incremento de ingresos previsto por el Canon de Interés Comunitario y las transferencias de retorno del Consorcio de Residuos. Baja el Capítulo 7, Trasferencias de Capital, que son las inversiones que financian en el municipio otras administraciones, con un descenso del 33%, pasando de 15.000 euros en pasado ejercicio a una previsión de 10.000 euros en 2015. En cuanto al apartado de Gastos, el concejal de Hacienda explicaba que también se han estimado inicialmente en base a los gastos habidos y previsibles en 2014, además de los limitantes por imperativo legal que se imponen a los ayuntamientos desde el Gobierno de España, lo que reduce de manera significativa el margen de flexibilidad. El Gasto de Personal se lleva la parte del león de los presupuestos, representando un 50,43% del total de gastos. A este capítulo se le ha añadido una partida dotada con 24.000 euros para el pago de la parte proporcional de la paga extra que los trabajadores municipales dejaron de percibir en 2012. El Personal Atípico también se incrementa un 28% para atender las necesidades de personal durante la época de verano. No obstante el apartado de personal se reduce respecto al anterior ejercicio en un 0,47%, por las jubilaciones que ha habido en la plantilla durante 2014. López agradeció el excelente trabajo que las trabajadoras y trabajadores municipales realizan, a pesar de los recortes y la congelación de su salario, lo que denota su profesionalidad. En el Capítulo 2 de gastos, Bienes Comunes, que representa el 37,75% del presupuesto se ha experimentado un incremento de un 11,76%. Las partidas que más aumentan son Jurídicos y Administrativos (+55,56%). Además se crea un fondo de contingencia de 50.000 euros para afrontar posibles sanciones por estos procedimientos. No obstante desde el ejecutivo local se espera que los fallos judiciales sean favorables al consistorio y que se puedan destinar estos fondos a imprevistos y demandas sociales. Crecen también las partidas de Trabajos Realizados por Otras Empresas (+150%), Edificios y Otras Construcciones (+14,29%), Energía Eléctrica (15%). Se ha aumentado la consignación de las partidas que dependen directamente de las concejalías de Deportes, Educación y Turismo, con 5.000 euros respectivamente. Se reducen por otra parte partidas como Equipos para procesos de información (-16%), Prensa, Revistas y Otras Publicaciones (-10%) o

Pólizas de Seguro (-21%). En el Capítulo 3, tal como señalaba el concejal de Hacienda, la partida de Gastos Financieros disminuye un 47,83%, “gracias al trabajo de contención de la deuda pública, que culminará en 2015 con la liquidación de las dos operaciones de préstamo que quedan vigentes”. Aumentan un 4,97% las aportaciones municipales a clubes, asociaciones y colectivos locales. De ese modo se aportarán 15.000 euros extra al Patronato de Fiestas, garantizando además las subvenciones a la Escuela de Música de la Unión Musical Torreblanca y a su director, a la Escuela de Dolçaina i Tabal, así como a la Escuela de Fútbol. También se ha previsto una partida de 5.000 euros para subvencionar parcialmente el pago del IBI a los parados de larga duración que cumplan ciertos requisitos, que este año se flexibilizan para dar acceso a más personas. Las Inversiones bajan un 80%, destinándose a este apartado tan solo 20.000 euros, procedentes de fondos propios. No obstante, el edil adelantaba el compromiso de ejecutar las obras de pavimentado de las aceras en el PAI Progreso “que nos ha sido imposible consignarlo en este presupuesto, pero que no quiere decir que no se vaya a ejecutar, ya que tenemos previsto realizar esta inversión con cargo al remanente de tesorería de 2014”. PSOE: Presupuestos continuistas La portavoz socialista Josefa Tena, señalaba durante el pleno de presupuestos que se trataba del pleno más importante del año, por lo que representan las cuentas municipales para trazar el modelo de pueblo que se quiere. Sin embargo, para la edil socialista, estas cuentas municipales son similares a las de años anteriores, por lo que las calificó de continuistas. En el apartado de Ingresos, Tena señaló que entre los Impuestos Directos, concepto por el que según la concejala del PSOE se recaudan 2.042.000 euros, “desde 2012 hemos venido solicitando la bajada del gravamen del IBI al 0’6%”, manifestando que se trata de una cuestión de voluntad política hacerlo. Criticó además la política de subvenciones de la Generalitat Valenciana “que paga tarde y mal”. Calificó además de “insostenible” el presupuesto de personal del Ayuntamiento de Torreblanca, el cual consideró que no se puede asumir en la actual situación, además de cuestionar la presencia de personal altamente cualificado, con el esfuerzo económico que ello representa. También criticó la exención del pago de la tasa de basuras para 2015, ya que a su juicio se realizará solo durante 2015, año electoral, por lo que calificó la medida de electoralista y oportunista, al eliminar una tasa impopular antes de elecciones. Además instó al consistorio a reclamar al Consorcio de Basuras que abonen las deudas que mantiene por el Ecoparque. Además Josefa Tena señaló que las medidas adoptadas por el consistorio en el ahorro energético no se han visto reflejadas en el consumo, que se incrementa en 2015, además de notar a faltar una partida específica para el combate contra la plaga de mosquitos que todos los años afecta al municipio. Para los socialistas, las subvenciones llegan a muy pocas asociaciones y colectivos locales, señalando que muchas de ellas llevan demasiados años sin recibir apoyo municipal, por lo que instaron al ejecutivo local a que no las deje de lado en sus presupuestos. Respecto a las inversiones reales, que según la portavoz socialista tendría

que ser la partida mas abultada del presupuesto, solo representan un 0’5% del total “es difícil crear empleo invirtiendo este año 21.504 euros y sin inversiones no hay dinamización del empleo ni reactivación de la economía”. Poco margen de maniobra El concejal de Hacienda, José Antonio López, respondió a la portavoz socialista explicando que el margen de maniobra con la actual normativa es muy estrecho, aunque aclaró que se destinan a políticas sociales directamente 45.000 euros “que es el importe que el departamento de Servicios Sociales consideró que necesita anualmente”. Preguntó a la concejala socialista si consideraba viable la propuesta de reducir al 0’6% el gravamen del IBI, para lo que le pidió una propuesta formal por escrito para ser informada por la Intervención municipal. Además señaló que la partida de personal ha sido históricamente la más alta en el presupuesto, remontándose a la legislatura del gobierno PSOE-BLOC “en la que era el 65% de un presupuesto muy superior al actual. Es incoherente criticar la partida de personal y luego criticar que no se contrate a gente”, instándola a señalar los empleos que considera que sobran mediante una propuesta. López defendió la eliminación de la tasa de basuras afirmando que si se hubieran guardado todas las medidas fiscales para el último año podría considerarse así, pero la bajada de la presión fiscal sobre los vecinos, aseguró que ha sido una constante durante toda la legislatura. Aclaró además que no se cobra canon por el Ecoparque, contrariamente a lo señalado por la concejala socialista, sino que se trata del retorno por el reciclaje que el Consorcio Ingresa al ayuntamiento, además que sobre el pago que debía realizar el Consorcio por la construcción del Ecoparque, López explicó que se está negociando que sean 300.000 euros y no los 100.000 iniciales, los que se le satisfagan al consistorio por esta infraestructura, que actualmente gestiona el Consorcio de Residuos, pero que construyó el Ayuntamiento de Torreblanca con fondos propios. También justificó el incremento de la partida de electricidad por el aumento de las tarifas, aunque señaló que se adoptarán medidas para el ahorro energético, además de puntualizar que existe dotación para la plaga de mosquitos y que las subvenciones se dan directa o indirectamente, ya que también se pagan gastos de clubes y colectivos locales para apoyarlos en sus actividades. El alcalde, Juan Manuel Peraire, cerró el debate aclarando que “este es el momento en el que menos personal hay en el ayuntamiento y como alcalde tuve que tomar la dolorosa decisión de no renovar contratos a 25 personas, por lo que no consideramos que se deba ni se pueda reducir más la plantilla”. Defendió la exención de la tasa de basuras manifestando que “no es electoralista ni oportunista, porque son ingresos que no se pueden gastar en otras cosas, por lo que es mejor que lo tengan el contribuyente en sus bolsillos”. Peraire finalizó instando a los socialistas a presentar propuestas alternativas o enmiendas “nadie le impide al PSOE aportar propuestas”, señaló. Las cuentas municipales salieron adelante con los votos del PP y la concejala No Adscrita, votando en contra los dos ediles del PSOE presentes en la sesión. También se ausentó por convalecer de una cirugía el portavoz de Compromís, Carlos García.

5

BRENDA CUNDELL Alcala de Xivert-Alcossebre Council announces the 1st Christmas Market Alcala de Xivert-Alcossebre Council has announced one of the events which have been organised as part of the Christmas festivities. On the 20th and 21st December, the So Lovely pop up store is organising the 1st “Christmas Fair”. The Ricardo Cardona square in Alcala de Xivert will be turned into a real Christmas story (#historiadenavidad). More than 40 stalls will await residents and visitors with their lovely products, fashion, accessories, jewellery, handmade articles, flowers, rich cakes, hot chocolate, cup cakes....... The organisation points out that the fair will be beautifully decorated, with its large Christmas tree, Father Christmas, lights, live music, Story-telling, Christmas workshops and many other activities. The Alcala de Xivert Council supports this type of activity to increase tourists and bring life into local business with a new fair which will be advertised throughout the province so that visitors and the town’s residents can enjoy this start to Christmas which will fill the town’s streets. “To do this we are working together with So Lovely so that it will be an unforgettable experience and above all 100% pure Christmas”. Charity Stalls in Alcossebre and Alcala for the Spanish Cancer Fund Association (AECC) The local Alcala-Alcossebre Committee of the AECC is again holding its traditional Christmas Charity Market. It will be held in Alcossebre during the morning of 7th December from 10am in the Plaza de la Constitución. In Alcala de Xivert, the Charity Market will be held on Saturday, 20th December, at the same time as the Christmas Market, in the Plaza Ricardo Cardona. There will be typical pastries, raffles and presents, and the AECC Local Committee urges you to join in this event to collaborate with the activities the association carries out with those ill with cancer and their families. An engraving dating from the 18th century has been found in a reliquary belonging to the Parish of Alcala de Xivert For some months, the Castellón Provincial Diputación has been working with the Alcala de XivertAlcossebre Council and with the town’s parish church, to restore several pieces in the church’s museum collection. Among the pieces, an engraving was discovered which has been described as “extraordinary” and it will be on display soon. The teak hid the image of a Virgin with the Child Jesus in bright colours. The Ivacor specialist departments have discovered an 18th century multicoloured engraving, hidden in one of the reliquaries forming part of the Alcala de Xivert Parish treasure and which is currently being restored in Penyeta Roja. “When working on the teak, we found that hidden on the back was an image of the Virgin with the Child”, Inma Traver, a restoration specialist, said. “We had no proof that it existed and, possibly, it was hidden precisely so that it could not be seen”, Traver said, and described the find as “extraordinary”. “It was an engraving which was added to the reliquary as the result of a vow made by one of the faithful, or simply to give it new ornamentation”, the firm’s specialist said. “The bright colours of the engraving stand out – reds, blues, greens... and show the iconography of the Virgin of Pilar with some angels”. She also described the reliquary as “A piece of silversmith’s work, in the Valencian style, decorated on the base with four cherubim and floral designs”. It is expected that restoration work will end at the end of January so that by the end of February the discovery can be shown to the residents of Alcala de Xivert “so that they can study it thoroughly”. It is planned to have on permanent display in time for Easter. The Alcala de Xivert collection belonging to the San Juan Bautista parish, restored by Ivacor, is “of great historic and artistic value” and to carry out the restoration work “cleaning and reversible materials have been used, which do not damage the surfaces”. The 2014 Alcala de Xivert San Silvestre Race The Alcala-Alcossebre Amics de Les Curses Populars is organising this year’s “San Silvestre Gaspatxera”, which will be held on Saturday, 27th December, with the Alcala de Xivert-Alcossebre Council and the Red Cross collaborating in the event. The races will start at 15.30 hours with the Children’s Races and the adults’ race will set off at 16.00 hours. All the races will start from the Plaza del Rosaleda. To obtain your number, contestants must bring a toy or non-perishable foods.


6

EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014

Alcalà de Xivert celebró la festividad de la Purísima El CB Torreblanca ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Los vecinos de Alcalà de Xivert celebraron el lunes 8 de diciembre la festividad de la Purísima. Como marca la tradición local, se ofició una solemne misa en el templo parroquial, que contó con la presencia de la cofradía de la Purísima, numerosos vecinos y autoridades locales, con el alcalde, Francisco Juan Mars al frente de la corporación municipal. Al finalizar el oficio religioso se llevó a cabo la procesión por las calles de costumbre.

IV Torneo Fútbol Base Lo Campanar ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El campo San Fernando de Alcalà de Xivert fue escenario durante los días 6, 7 y 8 de diciembre del IV Torneo Fútbol Base Lo Campanar, organizado por el CF Alcalà y con el patrocinio del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre. Cientos de jugadores de categorías Prebenjamín, Benjamín y Alevín, así como un numeroso público, pasó por las instalaciones deportivas para participar en este evento, que reunió a los mejores equipos provinciales. En categoría Prebenjamín el vencedor fue el equipo del CD Roda, que se impuso en la final al

Juvelama en la tanda de penaltis. Por lo que corresponde a la categoría Alevín, el triunfo fue para el equipo de Burriana, que ganó por 2-0 en la final al equipo Al Primer Toque. En categoría Benjamín, sensacional mañana de fútbol con cerca de doscientos jugadores sobre el césped divididos en doce equipos y más de mil personas en el San Fernando para disfrutar de este torneo. Triunfo para el Villarreal en la final por 4 a 0 ante un buen Onda. En el camino de semifinales se habían quedado el CD Roda y La Senia. La lucha por el tercer escalón del podio fue para La Senia por un ajustado 1-0.

organiza el Torneo Infertosa categoría alevín TORREBLANCA EL 7 SET

El Club Basquet Torreblanca será el anfitrión del Torneo Infertosa categoría alevín, que se disputará el próximo sábado 27 de diciembre a partir de las 9:30 horas en el Pabellón Polideportivo de Torreblanca. Esta competición, organizada por el CB Torreblanca, con el patrocinio de Infertosa y la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Torreblanca, contará con la participación de los equipos C.B. Nules, C.B.C. (Isidro Andrés), Nou Básquet Femei, C.B. Alcora, C.B. Almassora, Amics del Básquet, C.B.C. Aleví Femení y el C.B. Torreblanca.


EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014

Vilafamés recibió más de 5.000 visitantes durante las Jornades Gastronómiques José Pons resalta la importancia de la colaboración de restaurantes y comercios para el gran éxito obtenido

atractivos principales que tiene este municipio de la comarca de la Plana Alta. El alcalde de Vilafamés, José Pons, resaltó la gran colaboración que ha existido con el conjunto de establecimientos del sector de la hostelería y del comercio que participaron en estas jornadas gastronómicas. Pons señaló que “tengo que agradecer de manera especial a todos los que han cola-

borado con el consistorio para que salieran unas jornadas perfectas dado que la unión hace la fuerza así como a todos los turistas que nos han visitado”. La primera autoridad municipal, en este sentido, quiso destacar la consolidación de Vilafamés como un destino turístico de proximidad que quiere superarse cada vez más. De esta manera, apunta el alcalde, el municipio se ha convertido con el paso

Programación de Navidad Vilafamés

20:15h. ENTREGA DE TROFEUS 21:00h. SOPAR SOLIDARI AL Pavelló Municipal, a favor de l'AECC. Preus: adults 15€ (10€ sopar + 5€ donatiu) i xiquets 6€ (amb la col.laboració de la JUNTA LOCAL de l'AECC)

VILAFAMÉS EL 7 SET

Más de 5.000 personas visitaron la XII edición de las Jornades Gastronòmiques de Vilafamés que concluían el lunes 8 de diciembre, según informaban fuentes municipales. A lo largo de los tres días que duró este evento gastronómico, miles de turistas han querido conocer de primera mano los

DISSABTE 20 DE DESEMBRE 19:00h Al local de l'ASSOC. C. LA ROCA, CONCERT DE NADAL a càrrec de l'alumnat de Conjunt Instrumental i Banda Jove de l'Escola de Música. A les veus cantaran els alumnes de Sensibilització i Iniciació Musical. 00:00h NIT PIRATA a la carpa, amb discomòvil THE END. Entrada 5 EUR amb consumició. (Organitzat per l'Assoc.T. CULROGES) DIUMENGE 21 DE DESEMBRE 12:45h. Inauguració del Betlem de l'Esglèsia de la Sang. Es podrà visitar els dissabtes 20-27 de desembre i el 3 de gener, de 11:30h a 13:30h i els diumenges 21-28 de desembre i 4 de gener, de 12:40h a 14:00h. 17:30h. A l'Esglèsia Parroquial representació del Betlem pels xiquets i xiquetes de catequesi. DILLUNS 22 DE DESEMBRE 17:30h - A la carpa ESPECTACLE INFANTIL, amb "Els trobadorets". Preu de l'espectacle: 3€. (ORGANITZAT PER L'AMPA DEL CEIP SANT MIQUEL) DIMECRES 24 DE DESEMBRE - 01:00h NIT DE NADAL, a la carpa discomóvil

THE END.Entrada 5 € amb consumició. (Organitzat per l'Assoc. JOVES DE VILAFAMÉS). DIVENDRES 26 DE DESEMBRE 16:30h .A la carpa. FIRA DE NADAL, amb activitats per a tots els xiquets i xiquetes. Per acabar la vesprada rebrem al PATGE REIAL, que ens visitarà per a recollir les cartes dirigides a SS MM els REIS MAGS D’ORIENT. (Organitzat per l'AMPA del CEIP SANT MIQUEL) 20:30h “GALA DE L’ESPORT” .Entrega de premis als esportistes mes destacats durant el 2014 al saló multius de La Caixa Rural. (Regidoria d’ESPORTS). DISSABTE 27 DE DESEMBRE I TORNEO BENÈFIC VETERANS "MANOLO MARMANEU" (Organitzat pel CLUB DE FUTBOL VILAFAMÉS) 15:00h. Partit PARES ESCOLA DE FUTBOL - DIRECTIVA C.F.VILAFAMÉS 16:00h. PRIMERA SEMIFINAL : C.F. VILAFAMÉS VILLARREAL C.F. 17:00h. SEGONA SEMIFINAL: C.D. CASTELLÓN C.F. SAN PEDRO 18:00h. TERCER I QUART LLOC 19:00h. FINAL

DIUMENGE 28 DE DESEMBRE 17:30 h CURSA DE SANT SILVESTRE per a xiquets i xiquetes fins a 12 anys (200 metres). 18:00 h. CURSA DE SANT SILVESTRE per a adults (3.000 metres). Tant l'eixida com l'arribada de les dos curses estaran situades a la carpa nadalenca de la plaça de la Font. DIMECRES 31 DE DESEMBRE 00:00h. CONCENTRACIÓ POPULAR davant l’Esglèsia Parroquial per a rebre l’Any 2015 al ritme de les campanades. 01:00h NIT DE CAP D’ANY. A la carpa discomóvil SWING. Entrada 5 EUR amb consumició. (Patrocinada per el mesonet CEYOESA) DIVENDRES 2 DE GENER 11:00h-13:30h i de 16:00h-18:00h . PARC INFANTIL a la carpa 18:30 h- A la carpa XOCOLATADA POPULAR per a celebrar el Nadal, a la que esteu tots convidats. (Organitzat per l'ASSOC. DE JUBILATS SAN MI-

7

del tiempo en todo un referente del turismo de proximidad del interior de la Comunitat Valenciana. La inauguración de este evento gastronómico tuvo lugar el sábado 6 de diciembre en la céntrica Plaza de la Font. Este acto contó con la presencia del alcalde José Pons, que estaba acompañado de concejales del equipo de gobierno como Marisa Torlá, Esther Nielfa y José Ortega, así como la Reina de las Fiestas y sus Damas de Honor. También estuvieron presentes alcaldes de municipios vecinos como Borriol, Cabanes, Sant de Joan de Moró, Vall d´Alba o la Vilavella, entre otros. La programación comenzaba con una Demostración de Repostería a cargo del pastelero local Néstor Galindo seguido de un Taller para niños denominado “Alimentando tu imaginación” patrocinado por el Grupo Intur. El acto más destacado de la jornada inaugural fue un Show Cooking a cargo de Miquel Barrera, poseedor de una Estrella Michelin por el Restaurante Cal Paradis, de la Vall d´Alba. El alcalde, José Pons, valoraba la presencia de Barrera comparando su pujanza en el mundo de los fogones con la que ha ido teniendo con el paso del tiempo la gastronomía como elemento decisivo en el turismo. Pons señaló que “sin duda alguna la presencia de nuestro ilustre restaurador viene a avalar el esfuerzo que desarrollamos en mejorar nuestros atractivos, también el relacionado con la gastronomía”. La jornada del domingo 7 de diciembre incluyó una serie de actividades complementarias como la demostración de productos de Fondant a cargo de Verònica Vilanova, de la empresa Alma de Azúcar, o la celebración de una Cata de Aceites de Oleícola de Penyagolosa, a cargo de Eduardo Albert Ernesto. El lunes 8 de diciembre, en el último día de las Jornadas, el programa albergaba una demostración de cocina a cargo de Pedro Salas, del Restaurante Aqua del Hotel Luz, así como una cata de cerveza que serviría para cerrar la programación de la XII edición de las Jornades Gastronòmiques hasta 2105.

GUEL) DISSABTE 3 DE GENER 18:00 h- Teatre valencià al local de l'A.C. LA ROCA . A càrrec del Grup de Teatre BALADRE, amb la comèdia "LA POR AVUI TE BANYES" de Remei Sanchez i Belenguer. 21:30h. SOPAR DE PA I PORTA a la carpa. 23:30h actuació de TONI PONS. MAGIA I HIPNOTISME (Sopar i espectacle organitzat per l'ASSOC. DE JOVES DE VILAFAMÉS. Preus: sopar (taula + cadira) i espectacle 5€ // sols espectacle 5€ amb consumició). DILLUNS 5 DE GENER 19:30h. CAVALCADA REIAL pel recorregut de costum. Avinguda Fabian Ribes, plaça de la Font i plaça de l’Ajuntament (on les autoritats municipals rebran SS MM ELS REIS MAGS D’ORIENT, Melcior, Gaspar i Baltassar. D’allí es desplaçarem a peu fins la plaça de l’Esglèsia i despres d’adorar al “Niño Jesús” lliuraràn els regals als xiquets i xiquetes de Vilafamés. (Col.labora l’AMPA del CEIP SANT MIQUEL) 00:00h. NIT DELS REIS D’ORIENT. A la carpa discomóvil SWING. Entrada 5 EUR amb consumició (Patrocina el mesonet CEYOESA)


8

EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014

Orpesa aprueba 20 millones de euros de presupuesto condicionados en la inversión inicial por la indemnización del edificio Bernat Albert anuncia que habrá Plan de Empleo y más inversiones en 2015 financiadas mediante el remanente ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha aprobado, con los votos a favor de PP y GIO y en contra de PSOE, Compromís y el concejal No Adscrito, los presupuestos municipales para el ejercicio 2015, que ascienden a un total de 20.045.600 euros en el apartado de ingresos y 19.766.871 euros en lo que se refiere al apartado del gasto. Las principales diferencias destacadas por el alcalde, Rafael Albert, han sido el ingreso en concepto de IBI de 15.200.000 euros, que representan el 75,83% del presupuesto total. Se mantiene la exención en el pago del servicio de recogida de basuras y se contemplan ingresos por el cobro de contribuciones especiales en las obras de mejora de alumbrado público en la calle Pintor Sorolla, cuotas de urbanización de las obras del Polígono Industrial –tanto de la Fase I como el Vial de acceso- y las obras de ampliación y remodelación de la Avenida de La Plana. Oropesa del Mar también recibirá en concepto de Participación en los Tributos del Estado la cantidad de 1.790.000 euros y por parte de la Diputación de Castellón 27.500 euros, que financiarán una parte de las obras de la Calle Moncofa, que ascienden en total a 110.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento de Oropesa aporta 82.500 euros. Respecto a los Gastos, el que corresponde al personal municipal representa el 41,21% del total de gastos corrientes y el 39,07% del presupuesto. Este año se crean nuevas plazas, se amortizan otras existentes y se modifican plazas de funcionarios, ademar de consignarse una partida para abonar la paga extraordinaria de diciembre de 2012 para los funcionarios. El Gasto Corriente compromete el 50,63% del presupuesto, contemplándose las contraprestaciones a los concesionarios de la gestión del polideportivo, transporte público urbano y el CEAM. También se recogen en este apartado subvenciones para ayuda social, compra de libros de texto, culturales, asistenciales y deportivas. Se incrementa las subvenciones a los dos colegios públicos, así como las ayudas al fomento del comercio local (30.000 euros), y la ayuda para familias con niños en la guardería municipal (20.000 euros). Finalmente la consignación para inversiones reales se establece para 2015 en 1.014.800 euros cuyos principales proyectos son la finalización de la urbanización de Platgetes (40.000 euros), Conservación y Restauración de Patrimonio (28.500 euros), Remodelación calle Moncofa (110.000 euros), Almacén Municipal (60.500 euros), dos Consultorios Auxiliares (220.000 euros), Almacén Museo Naturhiscope (130.000 euros), Centro Social (44.000 euros), adquisición tres vehículos para la brigada (24.000 euros), Proyecto Museográfico (77.000 euros) y Redacción PGOU Honorarios (32.000 euros). Enmiendas del PSOE El PSOE de Orpesa presentó 15 enmiendas parciales a los presupuestos, al considerar que las cuentas municipales no son solidarias y no cubren las demandas de la población en materia de empleo, atención social y juventud. Para el portavoz Fernando Domínguez, la aportación a las necesidades básicas de la población es “casi nula”. Los socialistas proponían reducciones de 25.200 euros en las retribuciones de los concejales, 47.600 euros menos por la eliminación de dos puestos de libre designación, rebajar la partida de Seguridad Social en 286.000 euros en distintos conceptos, 3.000 euros menos en prensa y revistas o rebajar en 40.000 euros otros gastos de promoción turística. También proponían reducir en 20.000 euros Parques y Jardines y en 67.000 euros las Dietas de los Órganos de Gobierno. Estos recortes ascienden a 488.800 euros. El ahorro obtenido a través de estas medidas los

socialistas proponían incorporarlo a partidas como Acción Social (+325.000 euros), Seguridad Social (+125.000 euros), Atención Benéfica (+110.000 euros), Parques y Jardines (+100.000 euros), Fomento Tejido Asociativo (+55.000 euros) y Desarrollo y Fomento de la participación juventud (+50.000 euros). El importe de este incremento de partidas ascendía a 765.000 euros. Domínguez consideró que los presupuestos para 2015 “tienen los mismos defectos y son tan inútiles como los anteriores y tendrán que modificarse como los anteriores”. El principal problema que los socialistas encuentran en las cuentas municipales es “la falta de solidaridad”, por considerar que para el próximo año se limitan los planes de atención social, además de que “no existen criterios de participación”. Respecto a la posibilidad de integrar el remanente a los presupuestos después de la liquidación de las cuentas de 2014, el portavoz socialista señaló que “la gente no puede esperar a la liquidación”, considerando que es una prioridad política atender a los vecinos mas desfavorecidos. Enmiendas de Compromís El Grupo Municipal de Compromís Orpesa incidió en el que es el principal lastre económico de los presupuestos municipales, el millón y medio de euros de la indemnización por la sentencia del edificio Bernat. El portavoz de Compromís, Josep Lluis Romero, que la partida que descuadra el presupuesto es la de la indemnización del edificio Bernat, a cuya aprobación se opuso su Grupo Municipal “entendemos que el pago de una indemnización sin pedir responsabilidades no es justo. No es de recibo que el dinero se gaste en una indemnización desmesurada”, preguntándole al alcalde cuales son los motivos que tiene par no pedir dichas responsabilidades “alguna responsabilidad debe existir, no podemos pagar y mirar a otro lado” señaló el portavoz nacionalista. El Grupo Municipal de Compromís presentó trece enmiendas al presupuesto: protección de La Renegá (90.000 euros), Casal Jove, Museo en la Torre del Rei (100.000 euros), Obras de mejora de la accesibilidad a la Torre de la Corda (50.000 euros), Adaptación de los rótulos de la fachada del Ayuntamiento al valenciano (30.000 euros), creación de un jardín y alumbrado en la torre de La Colomera, Mantenimiento de los sectores R5A y R5B, zonas verdes en Torre Bellver (50.000 euros), Fomento de la actividad en el Espai Cultural, Becas comedor Escuela de Verano (50.000 euros), subvenciones clubes y asociaciones (70.000 euros), yacimiento de Oropesa la Vella (100.000 euros) y ayudas a empresas que abren todo el año (500.000 euros). Todas estas enmiendas se pretendían financiar con la eliminación de la partida de 1.500.000 euros para la indemnización del edificio Bernat. Ambas baterías de enmiendas fueron rechazadas con los votos en contra del PP, quien a su vez presentó una enmienda a sus presupuestos, para incluir la facturación electrónica de los proveedores municipales, que será obligatorio a partir del 15 de enero próximo para los que presenten facturas de más de 5.000 euros. Todos los grupos, a excepción del concejal no adscrito, votaron a favor de la enmienda. Debate de presupuestos Pascual Navarro, concejal No Adscrito, señaló que lo que a su juicio es un cambio en la postura del alcalde, Rafael Albert, al manifestar que el presupuesto es una declaración de intenciones se encuentra más cerca de la verdad. Consideró que el presupuesto es conservador y que le hubiera gustado que se contara con la opinión de los grupos de la oposición “creo más en los presupuestos participativos”, señalaba el edil. Calificó de “pobre” la aportación de 97.300 euros que realiza la Generalitat Valenciana, mientras que la cantidad que aporta el gobierno central es muy supe-

rior. Criticó el aumento del gasto en personal, a pesar de que se reduzca por la desaparición del Plan de Empleo del presupuesto, “se gasta más, a pesar de las amortizaciones de plazas”, considerando la plantilla como “sobredimensionada”, al tiempo que también llamó la atención sobre el Gasto Corriente “que sube 300.000 euros”. Navarro también hizo hincapié en la reducción de

un problema a resolver, en el que existe una responsabilidad y por la que desde el GIO “damos la cara, con las soluciones al problema, con los dos condicionantes pendientes. El GIO asume la responsabilidad y apoyará la decisión menos lesiva”. Valoración del presupuesto de Rafael Albert El alcalde, Rafael Albert, considera que el presu-

la Inversión y manifestó su esperanza en que las modificaciones futuras del presupuesto aporten fondos a la rehabilitación del Castillo, “porque el casco antiguo está muy bonito, pero muy abandonado”. A juicio del concejal No Adscrito, las prestaciones medico farmacéuticas del personal son fruto de “un convenio ilegal que cuenta con dos sentencias en contra que se han obviado y no se han aplicado”, por lo que consideró que se está haciendo “un uso fraudulento” de esos fondos. Unas cuentas que según su criterio “no alivian los problemas” y “son más elocuentes por lo que no dicen”, finalizando con una crítica al alcalde, “por emplear a su hijo como asesor, algo que es legal pero no ético”. En su intervención plenaria el portavoz del PSOE, Fernando Domínguez, insistió en las enmiendas presentadas por su grupo, así como en la condición de “el menos social de todos los presupuestos”. Domínguez señalaba que “más de 1.000 vecinos están desempleados, son familias que lo pasan mal para llegar a final de mes”…”y de un año a otro desaparece el Plan de Empleo. No parece un presupuesto muy sensible”. Añadió que es curioso que se amorticen seis plazas y el gasto en personal suba un 5’98%, acusando al PP de mejorar la situación solo de unos empleados y no de toda la plantilla. Josep Lluis Romero, (Compromís), afirmó que poco había que decir de los ingresos, por tratarse de unas previsiones en las que políticamente no casi no se actúa, por ser labor de los técnicos. “El problema es como se gestiona el dinero”, apuntaba Romero, quien mostró su sorpresa por el hecho de que no se mencione el convenio del edificio Bernat, por importe de 1.500.000 euros, “ni en la memoria de alcaldía ni en el informe económico-financiero”, criticando que se destine más al convenio que al total de inversión real. Fernando Juárez, portavoz del GIO, explicó que a la vista de los números y el escaso margen de maniobra que queda, solo le cabía reflexionar sobre dos puntos del presupuesto. Se mostró de acuerdo con las obras propuestas en las inversiones y en la Acción Social prevista. Sobre la previsión para el pago de la indemnización del edificio Bernat –que está condicionado su pago a la aprobación de la Revisión del PGOU y a la aceptación de la Consellería-, considerando que se trata de

puesto para 2015 es solidario “aunque el empleo no sea competencia del ayuntamiento”. También señaló que “el PSOE propone 450.000 euros para empleo cuando está ajustado el presupuesto, pero luego no aprobarán las modificaciones”, aunque consideró que en el pleno la oposición se ha limitado a “ruido y demagogia”. El alcalde aseguró que habrá Plan de Empleo en 2015, aunque sin establecer que consignación le destinará, además de aportarse desde el remanente dotación para la partida de Fiestas y que Servicios Sociales “tendrá fondos extra en el momento en que agote el presupuesto que tiene para ayudas, todo el que haga falta”. Sobre el principal objeto de debate en el pleno, la indemnización del edificio Bernat, Albert señaló que se trata de una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia, cuyos jueces han accedido a que las partes firmen un convenio de indemnización por 1,5 millones de euros. Albert explica que “los técnicos municipales han estimado que la alternativa del derribo tendría un coste a partir de 4 millones de euros, de ahí hacia arriba”. Este convenio está pendiente de la revisión del PGOU que establecería en esa zona las condiciones necesarias para que la edificación estuviera legalizada, según el alcalde. Sin embargo, se mostró cauto a la hora de hablar de las posibles responsabilidades “primero hay que pagar antes de poder iniciar el expediente en ese sentido”, en una problemática que se remonta a más de 28 años atrás, “yo soy el más veterano de todos los concejales que actualmente están en el ayuntamiento y yo aún no era concejal cuando se aprobó esto”. Rafael Albert reconocía que la indemnización ha condicionado de inicio las Inversiones reales, “pero no afecta tanto ya que se incorporará el remanente”. El primer edil consideró que el municipio tiene capacidad de endeudamiento como para haber consignado inversiones más cuantiosas con cargo a créditos y a endeudar el ayuntamiento “pero no debemos endeudar al ayuntamiento por ser año electoral, creemos que la gestión que hemos realizado durante cuatro años habla más de nosotros como equipo de gobierno”…”no quiero que nadie se encuentre con un ayuntamiento tan endeudado como el que nos encontramos cuando entramos”.


EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014

Vall d’Alba aprueba su presupuesto municipal para el año 2015 que asciende a 2,874 millones de euros Las cuentas contemplan la bajada de impuestos para los ciudadanos, cubren todos los gastos sociales y ayudas a colectivos sociales y becas escolares y reservan 1,079 millones de euros en materia de inversiones VALL D’ALBA EL 7 SET

Vall d’Alba aprobó el jueves 20 de noviembre, en sesión extraordinaria, el presupuesto municipal del próximo ejercicio 2015, unas cuentas que ascienden a 2,874 millones de euros. Una vez más,

en las partidas abarcan y aumentan el apoyo a los colectivos sociales y mantienen una elevada política inversora, un capítulo sexto que se eleva a 1,079 millones de euros y contempla algunas destacadas inversiones, al tiempo que ratifican la bajada de impuestos anunciada por el equipo de

gobierno, y que se traduce en 62.100 euros más en los bolsillos de los valldalbenses el próximo ejercicio, por la rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y de la tasa de basura. “El presupuesto del año 2015 se trata de un presupuesto que mantiene las partidas destinadas a gastos sociales, como la de las viviendas tuteladas, la mancomunidad de Servicios Sociales, el servicio de la nueva trabajadora social, las subvenciones a las asociaciones vecinales y las becas escolares”, subrayaba el alcalde Francisco Martínez. El primer edil valldalbense destacó, por otro lado, que “nuestras cuentas del año 2015 también recogen cuantiosas inversiones en infraestructuras, caso de la pavimentación de caminos rurales, la nueva fase de renovación del alumbrado público en el casco urbano, la mejora del Pabellón Multiusos, y la finalización de una zona verde junto al IES o la finalización del gimnasio en la piscina cubierta”. Varias son las lecturas que se extraen. De un lado,

siguen congelados los gastos de personal. Del otro, “la eficaz gestión del equipo de gobierno permite incrementar ligeramente la partida destinada a mantenimiento de infraestructuras, al tiempo que el Ayuntamiento reduce el IBI urbano en un 6% y la tasa de basuras en un 15%, asumiendo el sobrecoste que, en su caso, se pueda producir con el cargo al superávit municipal”. Además, “los ingresos municipales se mantienen e incluso aumentan ligeramente, una vez descontada la reducción del IBI urbano y la tasa de basuras, como consecuencia de una mayor previsión de los ingresos por el concepto del impuesto de construcciones y la tasa por ocupación de dominio público por empresas suministradoras de servicios (luz y gas), por lo que seguiremos mejorando la prestación de unos servicios de calidad a los vecinos de Vall d’Alba”, añadía Francisco Martínez. Y, por último, se reduce en 33.000 euros el gasto financiero como consecuencia de las aportaciones que ha ido realizando el Ayuntamiento a lo largo del 2014 para liquidar el préstamo de pago a proveedores. Capítulo de Inversiones El capítulo de inversiones se sitúa en 1.079.418 euros y contempla actuaciones tan importantes como la finalización de las obras del gimnasio en la piscina cubierta por importe de 102.000 euros;

La Generalitat dota con 300.000 euros la adecuación del Consultorio Municipal de Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET

La Generalitat Valenciana ha incluido en sus Presupuestos para el ejercicio de 2015 una dotación económica de 300.000 euros para la adecuación del Consultorio Municipal de Vilafamés. Una actuación que forma parte de las prioridades de la Conselleria de Sanitat para el próximo año y se incluye dentro del Programa de Consultorios Municipales. El alcalde de Vilafamés, José Pons, ha asegurado

que se trata de una excelente noticia que supone además la mayor inversión económica de la administración valenciana en el presente mandato municipal. Pons ha indicado que “es una manera clara de asegurar que una obra de estas características será toda una realidad a lo largo de 2015 en beneficio de los vecinos del municipio”. La construcción de este nuevo Consultorio Municipal se llevaría a término en el mismo lugar que ocupa actualmente, en pleno núcleo urbano. Eso si, el alcalde ha manifestado que esta adecuación

consignada por la Generalitat Valenciana con 300.000 euros contaría con un mejor y más moderno equipamiento. Esta actuación será posible, en este sentido, gracias al esfuerzo del Ayuntamiento de Vilafamés en redactar el proyecto de adecuación para que la Conselleria de Sanitat lo tuviera en el menor plazo posible. En suma, la construcción de este nuevo equipamiento sanitario pondrá al municipio en primera línea de modernización en el conjunto de la comarca de la Plana Alta.

9

mejorar los accesos y aceras avenida Pas, por importe de 48.000 euros; acondicionamiento del parque infantil del casco urbano por importe de 18.000 euros; adecuación y mejora del Pabellón Multiusos por importe de 112.500 euros; las obras de acondicionamiento del colegio público de 22.000 euros, además de la inversión de la Generalitat Valenciana por importe de 300.000 euros; nuevas mejoras en campo de fútbol de l’Avenc por importe de 13.000 euros y en el Museo Etnológico por importe de 7.000 euros. Por otro lado, también se incluyen inversiones en obras de pavimentación y de caminos por importe de 85.000 euros, además de mejoras en todas las pedanías, como viene ocurriendo anualmente, por importe de 28.000 euros en cada una de ellas. “En definitiva, se trata de un presupuesto muy ambicioso que rebaja los impuestos a los vecinos y se compensa con los ingresos que el Ayuntamiento obtiene por otros conceptos, lo que permite mantener unas prestaciones de calidad y acometer unas inversiones en obras muy importantes debido a la política de ahorro realizada por el Ayuntamiento en los últimos tres años, que permite ahora realizar este importante esfuerzo inversor para la mejora de la calidad de los servicios municipales”, concluyó el alcalde Francisco Martínez. Y todo, “cumpliendo el objetivo de estabilidad presupuestaria, por lo que no es necesaria la presentación de ningún Plan Económico Financiero de saneamiento”, resalta el primer edil valldalbense, porque “el Ayuntamiento tiene unas cuentas saneadas y con superávit, por lo que el presente presupuesto del 2015 cumple sin necesidad de realizar ajuste alguno todas la exigencias de la normativa de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera, límite de endeudamiento y normativa de morosidad”.

La Diputación de Castellón restaura piezas de la colección museográfica de la Iglesia Parroquial de Alcalà de Xivert

Tomata de penjar, turrón, aceite y vinos se venderán en El Corte Inglés, Makro, Alcampo, Mercadona y Carrefour a través de Castelló Ruta de Sabor Incluirán productos autóctonos en sus lineales tras negociar con la Diputación de Castellón CASTELLON/EL 7 SET

La Tomata de Penjar de Alcalá de Xivert, turrones de Benlloch y Cabanes, vinos de Les Useres, Vall d’Alba, Cabanes, Vilafamés, aceites y un amplio muestrario de productos autóctonos se pondrán a la venta a través de la marca “Castelló Ruta de Sabor” en los establecimientos de la provincia de las cadenas El Corte Inglés, Makro, Alcampo, Mercadona y Carrefour, después del acuerdo alcanzado por el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, con las cinco principales grandes superficies comerciales en Castellón. “Es una oportunidad de oro para que nuestras empresas tengan sus productos en los mayores escaparates comerciales de Castellón. Hace ahora un año que creamos esta marca, Castelló Ruta de Sabor, para posicionar los productos autóctonos de la provincia y conseguir aumentar su consumo, y sin duda, con su presencia aquí estamos en el camino de conseguirlo, al dar un paso cualitativamente histórico en la visibilidad comercial de nuestros productos”. Moliner ha incidido además en la importancia de aunar “el apoyo de todos, grandes y pequeños comerciantes, que hará que cada vez más hogares de Castellón compren productos elaborados en nuestra provincia, gracias a cuya producción centenares de castellonenses tienen trabajo. Cada día tenemos más fácil, cada uno en la medida de sus

Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49

posibilidades, poner en marcha entre todos el motor del desarrollo económico, social y ambiental de nuestro entorno con la compra de productos de Castelló Ruta de Sabor”. 42 productos ya tienen la marca Un total de 42 productos de la provincia de Castellón ya han obtenido el certificado para poder utilizar la marca Castelló Ruta de Sabor como aval de calidad para su comercialización y seguir fomentando con ello la generación de puestos de trabajo en los municipios de la provincia. La Diputación ha acogido esta semana la entrega del elemento diferenciador a los 24 productores que han pasado a formar parte de la marca en las últimas fechas tras haber superado ya las auditorias y controles de calidad requeridos. Los productos que han entrado más recientemente se corresponden con el sector lácteo, del aceite, turrones, trufas y setas, hortícola, salsas y vinos. Estas 24 nuevas empresas que ya etiquetan con el aval de ‘Castelló Ruta de Sabor’ son la Cooperativa Oleícola del Penyagolosa, Trufas Demetrio, Biopenyagolosa, Turrones Blasco de Catí, Quesos de Benassal Aclipor, Quesos de Catí, Quesería Artesanal Moreia, Salsas F. Gil, Quesería La Cartuja, Quesería Los Corrales, Quesos de Almazora, Turrones San Luis, Turrones Agut, Benalbert Aceites, Barberá Turrones, Lácteos Els Masets, Cooperativa

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Agrícola Els Alboredes, Bodegas Vega Palancia, Cooperativa Agraria Ayr, Bardomus Aceites, Bodega Barranco Magro, Cooperativa Agrícola de Montán, DO Alcachofa de Benicarló y Esteban Tomás. A estas incorporaciones más recientes hay que sumar las que ya formaban parte de Castelló Ruta de Sabor: Tomata de Penjar d’Alcalà de Xivert, Viña Viver Sanjuán, Bodega Alcoví, Bodega Masía de la Hoya, Bodega Mas de Rander, Bodega Vicente Flors, Bodegas y Viñedos Barón d’Alba, Bodega Almarós, Bodega Vitivinícola de Cabanes, Bodega El Plan del Águila, Bodega Les Useres, Agua de Benassal, Agua de l’Avellà, Agua de Bejís, Cooperativa de Viver, Envasadora Oleícola Sierra Espadán y Cooperativa Oleícola Alto Palancia.

Desde hace varios meses, la Diputación Provincial de Castellón está colaborando con el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre y con la iglesia parroquial del municipio para restaurar varias piezas de la colección museográfica de la iglesia. Entre las diferentes piezas se ha descubierto un grabado policromado del siglo XVIII, oculto en uno de los relicarios del tesoro parroquial, unos descubrimientos calificados de extraordinarios por parte de los restauradores. Está previsto que los trabajos terminen a finales de enero de manera que a finales de febrero se puedan exponer en la parroquia, con la intención de que se quede como una muestra permanente de cara a Semana Santa.


10

EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014

La Unión Musical de Torreblanca incorporó este año cinco nuevos músicos en la festividad de Santa Cecilia TORREBLANCA EL 7 SET

La Unión Musical de Torreblanca culminaba un año lleno de actos conmemorativos de su 150 aniversario, con la celebración de la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Todos los componentes de la Banda de Música de Torreblanca desfilaron por la principales calles de la población, acompañados por el teniente alcalde de la localidad, José Antonio López y la Concejal de Cultura, Inma Segura, para recoger en sus respectivos domicilios a los nuevos músicos que se incorporan a la Unión Musical Torreblanca y darles, la enhorabuena personalmente.

Este año, se suman a la nutrida agrupación musical de Torreblanca: Pere Nos Wilkins (oboe), Laia de la Cruz Boix (oboe), Carlos Janini Fito (clarinete), Sergi Guillamon Vinuesa (trompeta) y Borja Salvador Calpe (saxo). El presidente de la Unión Musical de Torreblanca, Carlos Rodrigo animó a los nuevos músicos a formar parte de “nuestra gran familia”. Por su parte, la Concejal de Cultura de Torreblanca, Inma Segura, felicitó a los cinco nuevos miembros y mostró estar “muy orgullosa” de la Unión Musical de Torreblanca, por su “gran trabajo y entrega”. Tras el pasacalle tuvo lugar una solemne eucaris-

tía en honor a Santa Cecilia en la parroquia de San Bartolomé.

Vilafamés inaugura la Exposición Colectiva en la Sala Quatre Cantons

VILAFAMÉS EL 7 SET

La Sala Quatre Cantons acogió el sábado, 6 de di-

ciembre, la inauguración oficial de la Exposición Colectiva que será la encargada de cerrar el ciclo de exposiciones de la temporada 2014.

Una exposición colectiva que estará abierta hasta el próximo 6 de enero de 2015 y en la que participan los artistas plásticos Melchor Zapata, Luís Bolumar, Joaquín Safont y Rosa Elena Santamaría. Este acto contó con la presencia del alcalde de Vilafamés, José Pons, de la concejal de Cultura, Esther Nielfa, asi como los concejales Marisa Torla y José Ortega, y la Reina de las Fiestas y sus Damas de Honor. También asistieron el diputado provincial de Cultura, y alcalde de la Vilavella, José Luís Jarque, asi como los alcaldes de Borriol, Iban Pauner y Cabanes, Estrella Borrás, asi como los artistas que forman parte del programa.

Aguinaldo navideño para los mayores de Vall d’Alba VALL D’ALBA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba colabora con la Asociación de Gente Mayor para que todos los jubilados y pensionistas de la localidad “reciban un aguinaldo en estas fechas tan señaladas”, explica el alcalde de la localidad, Francisco Martínez, quien subraya que el colectivo de la tercera edad “es uno de los más inquietos de cuantos existen en Vall d’Alba”. De hecho, en los últimos 12 meses, y según explica el primer edil valldalbense, “han realizado viajes, reuniones, bailes, charlas y, entre otras muchas actividades, sesiones de gimnasia”.

La Asociación de Gente Mayor de Vall d’Alba, que preside Teresa Roig, cuenta con cerca de 450 miembros y todos ellos han recibido o recibirán estos días un pequeño presente navideño formado por turrón, vino, sidra y melocotón en almíbar. “Se trata de un regalo con más valor simbólico que económico con el que queramos que todos los mayores de Vall d’Alba puedan celebrar las fiestas navideñas”, señala Martínez. Los jubilados y pensionistas de Vall d’Alba celebrarán la Nochevieja en la sede de la asociación, para lo que se ha preparado una cena especial que estará seguida por baile.

Reunión informativa sobre el tratamiento de la plaga de Tomicus en Oropesa del Mar ORPESA/EL 7 SET

El 4 de diciembre el Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebró una reunión informativa para dar a conocer a los vecinos los tratamientos necesarios para el control de la plaga de Tomicus que afecta a un gran número de pinos en la provincia de Castellón, de la que se han dado casos en el municipio. Tal y como explicó el alcalde del municipio, Rafael Albert, a los vecinos presentes “esta plaga ha obligado a talar los pinos que se encontraban alrededor del Castillo”. Tras constatar su afección en otras zonas del municipio, el consistorio ha considerado informar sobre el tratamiento que hasta ahora se puede aplicar para prevenir el Tomicus.

El Jefe de Brigadas de Oropesa del Mar, Francisco Aparici, informó a los asistentes que “tal y como apunta la Orden, de obligado cumplimiento, 25/2014 publicada en el DOGV, la única solución vigente hasta el momento es la tala”. Aparici añadió que “es recomendable, en caso de tener que llevar a cabo la tala, hacerlo con todos los pinos situados a 20 metros del ejemplar infectado”. Así mismo, quien desee aprovechar la leña, podrá utilizarla siempre y cuando, se corte la corteza. Además, Aparici, explicó que existen unos intervalos de fechas durante los cuales se debería proceder a la tala “por ejemplo, antes del 15 de marzo, para los árboles muertos o afectados durante el último

trimestre del año; o antes del 15 de mayo para los muertos o afectados durante el primer trimestre del año” y así sucesivamente. En el caso de que se proceda a la tala, el interesado deberá rellenar una plantilla que se le facilitará y se deberá presentar en el ayuntamiento para que se tenga constancia de la tala y el vecino afectado esté amparado legalmente. Frente a la consulta, por parte de los vecinos presentes, de si existe algún tipo de subvención para este tipo de tratamiento, Albert avanzó que, “desde la Consellería, se están estudiando mapas de plagas de la provincia para poder acotar y realizar una línea de subvenciones en este sentido”.

BRENDA CUNDELL The Sant Benet Pensioners Association holds its Christmas Party On Sunday, 7th December, the Alcossebre Pensioners Association held an early Christmas party in their headquarters. The group, given the variety of nationalities of its members, held the party early for its members to celebrate Christmas and to wish them all the best for the New Year, as many of them will spend the season in their home countries. Thus the integrating links can be maintained between residents of other countries, who have made Alcossebre their second home, and the association, through an intercultural event. A supper was organised in the headquarters of the Asociación de Jubilados Sant Benet, with dancing, the distribution of gifts and a spectacular magic show put on by Wizard Santi, who through his interaction with the audience and his talent, entertained everyone with his magic tricks and quick-witted comments to those there, among whom were the town’s councillors, led by their mayor Francisco Juan Mars. The Alcossebre Singers Christmas Concert On Friday, 5th December the Alcossebre Singers choir presented their traditional concert of Christmas songs and once again the Alcossebre church was filled with people enjoying the carols in “Christmas is here”. Among a wide repertoire, 26 songs in different languages, they sang tunes like “Silent Night”, “Chiquirritin”, The Twelve Days of Christmas” and “Los peces en el rio”. The concert was also an opportunity to raise funds for those in greatest need.

Cabanes programa actividades navideñas para todos los públicos CABANES EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes ha programado un ciclo de actividades navideñas para todos los públicos encaminado a amenizar los días festivos hasta final de año tanto en el municipio como en el núcleo de La Ribera. El programa comenzó el pasado sábado con la organización en el salón polifuncional de La Ribera de los talleres de artículos navideños a cargo de la Asociación de Amas de Casa de La Ribera. Este viernes día 19 está previsto en el salón polifuncional de La Venta una charla sobre la historia del yacimiento de Torre la Sal a cargo de la arqueólogo de la Diputación Asunción Fernández y Enric Flors, este último de la empresa Arx encargada de las investigaciones sobre toda la zona de Torre la Sal, bajo el titulo 'Una Ciudad Ibera oculta en Torre la Sal'. La charla se realizará a las siete y media de la tarde en La Ribera y a las 12,00 en el Casal Jove de Cabanes. Ambas están organizadas por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cabanes. El día 21 la Banda de Música Santa Cecilia de Cabanes será protagonista con el tradicional concierto navideño a las siete de la tarde en el Salón de Cristal. El cartero real también será otra de las actividades programadas. Llegará a Cabanes el día 28 entre las once y las dos del mediodía mientras que en La Ribera está prevista su visita el día 27 entre las cinco y las siete de la tarde. En esta ocasión se ha contratado la actividad a una empresa local, La Maleta de Paula, siguiendo con la política de fomento de empleo y ayuda a los emprendedores locales. Las misas y actividades de la parroquia serán también parte de la programación durante los días festivos navideños. El teatro será protagonista el día 3 a las cuatro y media de la tarde en la Carpa de Fiestas de Cabanes a cargo del grupo local 'A Tabalades' y por supuesto, los más pequeños tendrán un papel principal en las Cabalgatas de Reyes el día 5 de enero a las seis y media de la tarde.


EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014

Torreblanca no cobrará la Tasa de Recogida de Basuras a sus vecinos en 2015 TORREBLANCA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Torreblanca celebró el lunes 24 de noviembre un pleno ordinario en el que la unanimidad en las votaciones fue la constante a lo largo de todos los puntos del orden del día. Todos los grupos dieron luz verde a una modificación de créditos para aportar 30.000 euros que se destinarán a pagar el incremento del coste de Gestión del Servicio de Recaudación que está cedido a la Diputación Provincial, por el incremento de la recaudación que no se plasmó en el presupuesto municipal. De manera unánime se aprobó la derogación de la Tasa de Recogida de Basuras para el año 2015, con el objetivo de “paliar el impacto de la crisis entre las familias torreblanquinas”. El portavoz del PSOE, Amadeo Fabregat, preguntaba al ejecutivo local el porque de eliminar esta tasa ahora y no antes, ya que a su juicio los presupuestos durante esta legislatura han sido una “calcomanía” unos de otros. Además Fabregat reprochó que la medida no se hubiera adoptado “unos meses antes

para que entrara en vigor este año”, acusando al PP de tomar una medida “publicista”. El concejal de Hacienda, José Antonio López, explicó que “adelantarlo unos meses no hubiera hecho que se dejase de pagar la tasa de este año”, por tratarse de una tasa de devengo anual que se pasa a cobro a comienzo de año. Defendió los presupuestos presentados asegurando que estos se han ido adaptando a una serie de condicionantes externos, como la falta de recursos, la crisis económica y las leyes aprobadas en ese sentido “no es lo mismo, empezamos con una crisis y una falta de recursos importante”, lo que llevó al consistorio a tener al principio de legislatura problemas de Estabilidad Presupuestaria que ya se han subsanado. Del mismo modo, López aclaró que no se trata de una medida electoralista, puesto que medidas de este tipo se han adoptado a lo largo de toda la legislatura “bajamos el tipo de gravamen a principio de legislatura, no modificamos al alza las tasas, en 2011 eliminamos la Tasa de Balcones y Miradores, decisiones que hemos ido tomando en función de

la capacidad del ayuntamiento de afrontarlas, así que a lo largo de tres años hemos adoptado muchas medidas de carácter fiscal, al contrario que la oposición, que no proponen medidas fiscales”. La medida aprobada supondrá un ahorro promedio para las familias de Torreblanca de 38 euros por vivienda, lo que representa dejar de recaudar 169.000 euros en 2015, algo que según José Antonio López, las arcas municipales pueden asumir en este momento por contar con mayores ingresos “y para que ese dinero que no se puede destinar a otro fin lo tenga el ayuntamiento en sus cuentas, preferimos que los vecinos de Torreblanca lo tengan en su bolsillo”. También de forma unánime se aprobó la modificación de la Ordenanza Fiscal del IBI a instancias del Servicio Provincial de Recaudación, por lo que se elimina la potestad de otorgar bonificaciones a familias numerosas al ayuntamiento, de modo que ahora se deberá trasladas antes del 31 de diciembre la misma documentación, pero a la Diputación Provincial para que ellos otorguen dichas ayudas.

La Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar reunió 4.000 kilos de alimentos en su VI Gala Solidaria ORPESA EL 7 SET

La Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar celebró el jueves 4 de diciembre su VI Cena de Gala anual. El evento, al que acudieron más de 200 personas, entre empresarios y autoridades, adquirió el espíritu solidario que ya recogió en su anterior edición, consiguiendo, alrededor de 4 toneladas de alimentos. Esta cantidad de alimentos, se repartirá al 50% entre Cáritas y los Servicios Sociales de Oropesa del Mar, pues, irá destinada a ayudar a las personas más necesitadas del municipio. También la Asociación Española Contra el Cáncer, Cruz Roja y la Asociación de Familiares de Alzheimer (delegación Oropesa del Mar) tuvieron protagonismo durante la velada, puesto que se les entregó un donativo de 200 euros a cada organización. Además de los empresarios asociados, que obtuvieron un año más su diploma conmemorativo, la Asociación de Empresarios de Oropesa, ha reconocido este año, la trayectoria de seis empresas, premiándolas así por la Innovación, el Crecimiento, el Emprendedurismo, la Expansión Empresarial, la Promoción Turística o la Calidad

y el Servicio. El presidente de la Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar, José María López, agradeció durante la Gala “el apoyo incondicional por parte del consistorio hacia los empresarios” y ha hecho balance “de todas y cada una de las campañas anuales que la Asociación realiza con la ayuda del ayuntamiento”. Por su parte, Rafael Albert, alcalde de Oropesa del Mar, ha felicitado a los premiados y ha resal-

Alumnos del Colegio La Mediterrànea visitan las dependencias de la Policía Local de Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

90 alumnos de 1º y 2º de Primaria del colegio "La Mediterránea" de Oropesa del Mar, visitaron el pasado 19 de diciembre las dependencias de la Policía Local de Oropesa del Mar, como culmina-

ción al proyecto que han desarrollado sobre la profesión de policía en el colegio. En el proyecto llevado a cabo, las profesoras han introducido a los alumnos en la profesión de policía. Ya en el Ayuntamiento, efectivos de la Policía Local les mostraron las dependencias

tado el trabajo de la AEO “por apostar siempre por campañas innovadoras en beneficio del municipio” y “la labor solidaria de la velada”. Albert, también ha puesto en valor el esfuerzo de la Cámara de Comercio y de la concejalía de Comercio, dirigida por Isabel Matilla, “por crear y poner en marcha, cada vez más, cursos destinados a emprendedores, motores, todos ellos, de nuestra economía” policiales, así como los medios materiales con los que los policías desempeñan sus funciones, haciendo las delicias de los niños y niñas el poner las sirenas de los coches y motos policiales y hablar por las emisoras de radio. Al finalizar, fueron recibidos por el Alcalde, Rafael Albert, en el Salón de Plenos, quien contestó a varias y diversas preguntas formuladas por los alumnos.

11

El aceite virgen extra de Cabanes, Vilafamés y La Pobla, certificado para utilizar la marca Castellón Ruta de Sabor

CABANES EL 7 SET

El aceite virgen extra de la Cooperativa Oleicola del Penyagolosa ya ha obtenido el certificado junto con otros 41 productos autóctonos de la provincia de Castellón para utilizar la marca Castelló Ruta de Sabor como aval de calidad para su comercialización. El aceite de la Cooperativa, que aglutina a los productores de Cabanes, Vilafamés y La Pobla Tornesa, entra dentro de la iniciativa de la Diputación Provincial como reconocimiento a la calidad de los productos autóctonos. En el caso concreto del aceite de oliva virgen extra se ha reconocido el esfuerzo de la Oleicola por producir durante cinco años consecutivos aceite de esta calidad siendo de las pocas cooperativas de la provincia que lo han conseguido. Un total de 42 productos ya han obtenido el certificado para poder utilizar la marca Castelló Ruta de Sabor. La Diputación ha acogido hace pocos días la entrega del elemento diferenciador a los 24 productores que han pasado a formar parte de la marca en las últimas fechas tras haber superado ya las auditorias y controles de calidad requeridos. Los productos que han entrado más recientemente son del sector lácteo, del aceite, turrones y trufas. El presidente de la Oleicola del Penyagolosa, José Vicente Beltrán Guimerá, fue el encargado de recoger el certificado que avala al aceite virgen extra de la cooperativa y ha agradecido a la Diputación el esfuerzo realizado para dar a conocer y promocionar los productos de la provincia, que ya están presentes en varias superficies comerciales.

La Obra Social de La Caixa entrega 5 viviendas en alquiler en Oropesa del Mar ORPESA/EL 7 SET

La concejala de servicios sociales del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Fina Melià, ha mostrado su satisfacción tras la entrega, por parte de la Obra Social de La Caixa, de cinco viviendas de alquiler a cinco familias del municipio. Las viviendas están situadas en la calle Virgen de la Paciencia nº2. El alquiler de las mismas oscila entre los 90 y los 105 € mensuales ya que están subvencionadas por La Caixa. El contrato de alquiler que se firmó el pasado día 14 de noviembre, tiene una duración de 5 años. En este primer mes las familias deberán pagar la fianza, el coste del alta en los suministros de agua y electricidad y la adquisición de electrodomésticos y mobiliario.

EN TORREBLANCA, PURI BELLÉS, TIENDA DE MODA Y COMPLEMENTOS PARA LA MUJER. ROPA, BISUTERIA, BOLSOS, PAÑUELOS...

TODO A PRECIO ANTICRISIS. TAMBIÉN HACEMOS UÑAS DE GEL SERVICIO DE LAVANDERIA Y TINTORERIA

C/ SAN ANTONIO, 174 (En frente tanatorio) - TORREBLANCA - Tel.: 625 097 613


12

EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014

La festividad de Santa Lucía atrajo a un gran número de vecinos hasta su ermita ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La celebración de la festividad de Santa Lucía contó con una numerosa participación, tanto en lo que respecta a los que realizan la romería hasta la ermita, en las estribaciones de la Serra d’Irta, a pie como los que cubren el recorrido en vehículos. La amenaza de lluvia respetó la fiesta de este año, disfrutándose incluso de una buena temperatura durante la mañana, lo que propició la asistencia de vecinos a la ermita. Un grupo de amigos de Alcalà han sido los Mayorales de este año, quienes han realizado la donación de un nuevo pie para la imagen del Sagrado Corazón de Jesús que preside el Altar

de la ermita, además de una nueva base para la imagen de Santa Lucía, que permite una mejor contemplación de la santa. Después de esperar durante nueve años desde que se inscribieron para ser mayorales, el sábado 13 de diciembre subían a la Ermita de Sant Benet para proceder a la limpieza del templo, celebrando una comida en la ermita para los participantes. El domingo, día de la romería, recibieron con un delicioso chocolate caliente a los más madrugadores, celebrándose la tradicional misa y la posterior procesión por los alrededores de la ermita. Los más pequeños recibieron entonces una bolsa de chucherías para endulzar la mañana, que finalizó con una comida de hermandad entre los mayorales.

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre celebrará el I Mercat de Nadal ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcala de Xivert-Alcossebre celebrará los próximos días 20 y 21 de diciembre, con motivo de las fiestas navideñas, la 1º Edición de la "Fira Nadalenca", Organizada por So Lovely pop up store. La plaza Ricardo Cardona se convertirá en una verdadera historia de navidad (#historiadenavidad). Más de 40 stands esperan a vecinos y visitantes, con sus preciosos productos, moda, complementos, bisutería, handmade, flores, riquísimos buñuelos, chocolate calentito, cupcakes.... Desde la organización destacan que la feria contará con una decoración de cuento, con su gran abeto, Papa Noel, luces, música en directo, Cuenta cuentos, Talleres Navideños y muchas actividades complementarias. El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert apuesta con este tipo de actividades por el turismo y la dinamización del comercio local con una nueva feria que se promocionará por toda la provincia para que visitantes y vecinos de la población disfruten de este toque navideño que inundará las calles del municipio. “Por ello estamos trabajando

Bingo de Juguetes de Alcossebre Joven ALCOSSEBRE/EL 7 SET

La Asociación Juvenil Alcossebre Joven organiza un Bingo de Juguetes, que se celebrará el próximo sábado 20 de diciembre a las 17:30 horas en el local de la Asociación de Jubilados de Alcossebre. En esta actividad pueden participar niños y niñas de 0 a 13 años de edad, acompañados por un adulto responsable. La participación tiene un coste de 2 euros y los tickets se pueden adquirir en Informática @lcocebre Hoy (C/ Alcalà, 3 A) y Óptica Nova Visió (C/Romerar, 1 A). Aforo limitado.

San Silvestre Gaspatxera 2014 ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

junto a So Lovely para que sea una experiencia inolvidable y sobre todo 100% pura Navidad”.

Amics de Les Curses Populars Alcalà-Alcossebre organiza la San Silvestre Gaspatxera, que se celebrará el próximo sábado 27 de diciembre y que contará con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre y Cruz Roja. Las pruebas comenzarán a las 15:30 horas con las Carreras Infantiles y a las 16:00 horas se dará la salida a la carrera para los adultos, todo ello desde la Plaza del Rosaleda. Para obtener su dorsal los participantes deberán aportar un juguete o alimentos no perecederos.


EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014

13

Gran ambiente en el Mercadillo Navideño de Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

El sábado 6 de diciembre, la Plaza Mayor de Oropesa del Mar acogió la inauguración del tradicional mercadillo navideño, que este año contó con la participación de setenta casetas, todas ellas pertenecientes a comercios, colectivos y asociaciones locales. En cuanto a productos, una gran variedad se mostró a los visitantes que se acercaron al mercadillo, donde encontraron artículos que iban desde la tradicional artesanía, productos de repostería, antigüedades o juegos para los más pequeños. En la inauguración de este mercadillo navideño, estuvo presente parte de la corporación municipal y una representación de la Corte de Honor de este año. Para Mª Carmen Taulé, primera teniente alcalde del municipio “la presencia de los comercios y las asociaciones locales en este mercadillo lo dotan de un grado positivo porque fomentan el comercio en Oropesa del Mar y se dinamiza su centro”. El mercadillo navideño, por el que durante el largo puente pasaron multitud de vecinos y visitantes, permaneció abierto al público hasta el domingo 8 de diciembre. Previamente, el viernes 5 de diciembre, el tradicional encendido de la iluminación navideña en las calles de Oropesa del Mar. Numerosos vecinos presenciaron el acto simbólico que marca el inicio de las fiestas navideñas en el municipio, a cargo de la Corte de Honor, que estuvo acompañada por el alcalde, Rafael Albert, y miembros de la corporación municipal. Este año la novedad fue la actuación del coro valenciano San Yago junto a las luces del gran árbol de navidad.

Programación Navideña en Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha preparado un programa de fiestas que se inició el pasado 5 de diciembre con el tradicional encendido de la iluminación navideña. Los actos principales que quedan por celebrarse serán la llegada de Papá Noel al Puerto Deportivo el domingo 21 de diciembre, la tradicional Misa del Gallo en miércoles 24 de diciembre, la IV San Silvestre Oropesa del Mar el domingo 28 y el Baile de Fin de Año el miércoles 31 de diciembre. Ya en enero de 2015 el Cartero Real llegará el sábado 3 de enero, celebrándose la Cabalgata de Reyes el lunes 5 de enero.

Programación DICIEMBRE 2014 Domingo 21 de diciembre Llegada de Papá Noel Reparto de chocolate Horario: 16:00h Lugar: Puerto Deportivo

1.365 € IVA INCLUIDO

Miércoles 24 de diciembre Nochebuena Misa del Gallo Horario: 00:00h Lugar: Iglesia Parroquial San Jaime Domingo 28 de diciembre IV San Silvestre Oropesa del Mar Horario: 12:00h Salida y llegada: Plaza Mayor Miércoles 31 de diciembre Baile de Fin de Año Orquesta La Clave y Discomovil Super Bass Horario: 00:30h Lugar: Recinto Multiusos ENERO 2015 Sábado 3 de enero Llegada del Cartero Real a la Plaza Mayor Horario: 12:00h Lugar: Plaza Mayor

Lunes 5 de enero Llegada de SS.MM. los Reyes Magos Horario: 19:00h Lugar: Plaza de Toros A continuación: Cabalgata Real, que recorrerá las calles céntricas de la ciudad. Finalizará en la

Plaza Mayor con *entrega de regalos y reparto de chocolate por la Asociación Amas de Casa. *Recogida de regalos los días 3 y 4 de enero. Horario: de 11:00h a 13:00h y de 16:00h a 18:00h Lugar: Ayuntamiento


14

EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014

Las Amas de Casa de Torreblanca inauguran su monumental Belén

Vilafamés acoge la Junta Comarcal de Seguridad El equipo ROCA ha esclarecido en este periodo más de 40 hechos delictivos en el ámbito rural y ha detenido 44 personas VILAFAMÉS EL 7 SET

TORREBLANCA EL 7 SET

La Asociación de Amas de Casa de Torreblanca inauguró el sábado 13 de diciembre su tradicional Belén, que como viene siendo costumbre en los últimos años, se instaló en el Templo Parroquial de San Bartolomé. La apertura de la cinta inaugural corrió a cargo de las Reinas de las Fiestas Infantil y Mayor, acompañadas por sus respectivas Cortes de Honor, la presidenta de la Asociación de Amas de Casa, Rosa Vilaplana, y la concejala de Fiestas y Cultura, Inma Segura. El párroco, Nuno Vieira, dirigió una oración para a continuación bendecir el Belén y a los presentes

en el evento. Tras la inauguración, la Unión Musical Torreblanca ofreció un concierto de villancicos frente al altar mayor del templo, que contó con un numeroso público, el cual disfrutó de la visita al monumental Belén y de la música navideña. Como explicaba la presidenta de la Asociación de Amas de Casa, este año el montaje del Belén ha corrido a cargo de Rosita, quien con la ayuda de Santi para asesorar sobre la colocación de las figuras, edificios y paisajes, las perspectivas y el resultado conjunto de la composición. El resto de asociadas fueron encargadas de ir aportando los materiales para la construcción de este gigan-

tesco nacimiento, que a lo largo de tres semanas, con sesiones de trabajo de más de tres horas diarias, para obtener los espectaculares resultados que se pueden disfrutar durante esta Navidad de 5 a 7 de la tarde. El Belén de este año cuenta con materiales traídos de Puigcerdá, tierra del Molló, arena de Torrenostra y por supuesto todas las figuras tradicionales de los nacimientos. Como apuntaban desde la asociación, este año se ha cambiado la distribución de algunas construcciones, principalmente el pueblo, que en esta ocasión se ha colocado de manera más espaciosa en el llano.

El subdelegado del Gobierno de Castellón, David Barelles, informó que las infracciones penales en las comarcas de la Plana Alta y L´Alcalatén han descendido un 18,40%: 275 en lo que llevamos de 2014 frente a 337 en el mismo periodo del año pasado. Según los datos ofrecidos por el subdelegado, también se ha incrementa en un 50% el número de detenidos con 75 detenciones en lo que llevamos de año frente a las 50 en el mismo periodo del año anterior. Barelles presidió el pasado 26 de noviembre junto al alcalde de Vilafamés, José Francisco Pons, la junta comarcal de los municipios de las comarcas de l'Alcaltén y la Plana Alta que carecen de junta local de seguridad por no disponer de Policía Local. Esta fue la tercera reunión comarcal de seguridad desde que en 2012 se puso en marcha esta iniciativa para, según recordó el subdelegado, “trabajar conjuntamente con los alcaldes las problemáticas de seguridad en sus respectivos municipios y acercar de esta manera la labor que realiza la Guardia Civil en la provincia”. De esta forma, ha señalado Barelles, "podemos diseñar estrategias conjuntas que tiendan a garantizar una mayor seguridad en los municipios y su entorno". Actuaciones del equipo ROCA en la lucha contra los robos en el campo El subdelegado también repasó las actuaciones del Equipo Roca en estas comarcas. En está línea destacó que entre enero y octubre de 2014, la labor investigadora de este equipo especializado de la Guardia Civil ha permitido el esclarecimiento de mas de 40 hechos delictivos en el ámbito rural y la detención de 44 personas. Barelles también subrayó “las importantes” intervenciones llevadas a cado en Vilafamés que han que han permitido la recuperación de casi 10.000kg de producto sustraído, así como material y aparejos del campo. El subdelegado alabó “la profesionalidad” de los miembros del equipo ROCA y, por su parte, el Ayuntamiento de Vilafamés entregó a estos agentes una placa conmemorativa y una carta acreditativa de reconocimiento.

El Club de Pesca La Dorada celebró la cena de fin de temporada y entrega de premios ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Club de Pesca La Dorada Alcalà de Xivert-Alcossebre celebró el sábado 13 de diciembre su tradicional cena navideña como cierre de la temporada de pesca 2014. Durante el evento se llevó

a cabo la ceremonia de entrega de premios a los ganadores de las diferentes competiciones que celebra el club a lo largo del año, como son la Liga Playa, Liga Roca y Liga Infantil. J. Agustín Barceló fue el primer clasificado en la

Liga Roca, mientras que Oscar Sancho obtuvo el segundo puesto. Por lo que respecta a la Liga Playa Senior, el ganador fue Antonio Alarte, seguido de Ramón Doménech en segunda posición y tercer puesto para Olivier Herrera. Enrique Gallén recibió su premio como primer clasificado de la Liga Infantil, seguido de Naia Doménech. El acto estuvo presidido por la junta directiva del Club de Pesca La Dorada y el concejal Ricardo Aguilar.

L’IES de Torreblanca realitza activitats per concienciar sobre la violencia cap a les dones

TORREBLANCA/EL 7 SET

El passat 25 de novembre, día en que es reivindica l´erradicació de la violència cap a les dones, des de l´IES Torreblanca hem treballat aquesta questio. La participació es va fer a través d´ activitats a l´aula, visionat de pel.lícules sobre gènere, xarrades que van vindre a impartir des de la Fundació Isonomia de la UJI als alumnes de 4t de la ESO sobre relacions igualitàries, i la realització d´un llaç gegant de color morat, el qual ha segut creat a partir de llaços xicotets que han realitzat els alumnes, per a commemorar aquest dia. En aquesta activitat han participat tots els alumnes i professors de l´Institut.

La Policía Local de Oropesa de Mar imparte charlas de orientación a los alumnos del IES Torre del Rei ORPESA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a través de su Policía Local, ha impartido unas charlas orientativas a los alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria de la localidad, dividida en dos fases. La primera, basada en la divulgación de medidas encaminadas a la prevención de accidentes de tráfico, a través de la exposición y debate de diferentes aspectos relacionados con la seguridad vial. Estas charlas se impartieron a los alumnos de 3º y

4º ESO, Bachillerato, F.P y P.Q.P.I, con unas edades entre 15 a 19 años y una asistencia de 190 alumnos. En la segunda fase se plantearon unas charlas encaminadas a la orientación de los riesgos que conlleva el consumo de drogas y estupefacientes (alcohol, tabaco, cannabis, etc). A las mismas han asistido los alumnos de 1º y 2º ESO, con edades entre 11 y 14 años y una asistencia de 137 alumnos.

El Jefe de la Policía Local, Clemente Rodrigo, indicó que la información y formación sobre estos aspectos y en estas edades jóvenes, resulta básico y primordial para que, al menos, conozcan los riesgos y decidan no iniciarse en el consumo de drogas y en respetar las reglas de conducta en el aspecto vial, por su propia seguridad y la de otras personas, manifestando su agradecimiento y felicitación al Agente de la Policía Local, Ismael Campos, por su participación en estas jornadas.


EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014

El Ayuntamiento de Vall d’Alba amplía en un 66% las ayudas a la Asociación Musical Valldalbense

15

Comienzan las obras del Cami de Sant Miquel en Alcalà de Xivert

VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba amplía su ayuda a la Asociación Musical Valldalbense y a la Escuela de Educandos. Concretamente, el colectivo pasará a percibir a partir de la próxima anualidad 2015, 10.000 euros de subvención, una cantidad que es un 66% superior a la que venían recibiendo hasta la fecha. En términos reales, son 4.000 euros más al año, una cifra con la que el Ayuntamiento quiere reconocer el trabajo que el colectivo hace por la dinamización de la cultura y la formación de los futuros músicos. La nueva subvención se concretó en el transcurso de un encuentro que los directivos de la banda de música mantuvieron recientemente con el alcalde de Vall d’Alba, Francisco Martínez, quien tras estudiar las propuestas, se mostró “favorable” a incrementar la ayuda, justo cuando la Asociación Musical Valldalbense acaba de celebrar su 40 aniversario. Asimismo, desde el equipo de gobierno municipal se recuerda que la organización también cuenta como vía de financiación la recaudación

que se obtiene de la barra del bar de la plaza de toros durante las fiestas, que en la pasada anualidad rondó los 6.000 euros, aproximadamente. Además, el consistorio ha colaborado con anterioridad en la adquisición de instrumentos musicales o ha cedido el local que utilizan como sede y centro de ensayos. En la actualidad, la banda de música presidida

por Inés Barrachina, cuenta con 38 músicos y abanderado en plantilla, siendo su maestro-director, José García Martínez, quien también ha cumplido dos décadas al frente del colectivo. Por su parte, la Escuela de Educandos da cobertura a las inquietudes musicales a un grupo superior al medio centenar de niños.

Inicio del curso 2014 –2015 de las Amas de Casa de Les Coves

LES COVES EL 7 SET

La Asociación de Amas de Casa de Les Coves inició las actividades del Curso 2014-2015 con una merienda de hermandad. Durante el mes de noviembre también realizaron actividades como los viajes a Burriana y a Montanejos, donde mucha

gente se bañaba en las aguas termales del río, en un entorno natural de gran belleza. Continuando con el mes de noviembre, Lola impartió una charla sobre Pilates muy animada, que finalizó con un “pica-pica”. El mes finalizó, en lo que respecta a las actividades, con el curso de Internet todos los jueves, que tuvo su continuación du-

rante dos jueves de diciembre. En el último mes del año se llevó a cabo la Merienda de Navidad en la fonda, con un recital de poesía, que despedía las actividades hasta el próximo mes de febrero, en el que se celebrará la patrona de las Amas de Casa, Santa Águeda.

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha iniciado ya las obras de construcción de una acera en el camino Sant Miquel, entre la rotonda de entrada de Alcalà y el nuevo local municipal y la zona deportiva, con un presupuesto que alcanzará los 200.000 euros. Los trabajos han sido encargados a una empresa local, por lo que según destaca el alcalde, Francisco Juan Mars “logramos un doble objetivo con estas inversiones en infraestructuras, por un lado mejoramos los servicios y el entorno urbano con la urbanización de este vial, que une la entrada al pueblo con la zona deportiva y es muy utilizada por vecinos de todas las edades y por otra parte generamos actividad para nuestros empresarios, lo que repercute en la economía local y en la generación o mantenimiento de puestos de trabajo”. Para este proyecto el ayuntamiento ha adquirido los terrenos necesarios, además de financiar las obras mediante fondos propios, algo que tal como señala Francisco Juan Mars “la posibilidad de contar con estos fondos, tanto los que se destinan a los Planes de Empleo como los que sirven para financiar directamente obras municipales, ayuda a paliar los efectos de la crisis entre nuestros vecinos y esa disponibilidad, teniendo en cuenta la situación económica que atraviesa el país, solo ha sido posible gracias a los esfuerzos en la gestión económica que se han venido realizando desde el equipo de gobierno, tanto en la contención del gasto como en la optimización de las inversiones, para lograr hacer más con menos recursos”.

Fomento y el Ayuntamiento inician las obras de mejora del camino entre Alcalà y Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Las obras para la conexión del camino que une Alcalà de Xivert y Alcossebre con la rotonda de acceso al núcleo costero y a la depuradora han comenzado a llevarse a cabo por parte del Ministerio de Fomento. Este proyecto, tal como recuerda el alcalde, Francisco Juan Mars “viene a satisfacer una importante demanda de la población, sobre todo por parte de los agricultores locales, que con esta actuación contarán con un acceso más seguro a sus fincas con la maquinaria agrícola, evitando transitar por la N-340, lo que repercute en una gran mejora de la seguridad”. El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, por su parte, ya desbrozó los márgenes de este camino, quedando pendiente de finalizar los trabajos de asfaltado que mejorarán el tránsito en un vial tan utilizado como es este. El presupuesto conjunto de estas dos obras, la que asumirá el Ministerio de Fomento y la que financiará el propio ayuntamiento, ascenderán a un presupuesto estimado de 200.000 euros, incluida la adquisición de los terrenos por parte del consistorio.


16

EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014

Merienda navideña con espectáculo de la Llar Torreblanca

en el que participaron Alcocebre Joven, el Grup de Xancuts Els Babarots –que ofrecieron un pequeño avance a modo de preestreno de su montaje Carta a los Reyes Magos que estrenarán

próximamente- y el Grupo de Baile Aires de Alcocebre. Al finalizar el espectáculo los asistentes disfrutaron de una deliciosa merienda.

El Ayuntamiento de Vall d’Alba amplía la ayuda a la compra de libros de texto hasta los 24.000 euros

Casting para la próxima película de la directora Itziar Bollaín en Alcalà de Xivert

TORREBLANCA EL 7 SET

La Llar Torreblanca celebró el domingo 14 de diciembre una merienda navideña, en la que participaron los usuarios del centro y sus familiares,

VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha distribuido entre los estudiantes de la localidad las ayudas para la compra de libros, una línea que este año ha superado los 24.000 euros, “casi 3.000 euros más que en la pasada edición”, explica el alcalde del municipio, Francisco Martínez, quien subraya que cada alumno ha recibido 5 euros más. De este modo, los estudiantes de Infantil han recibido del consistorio de Vall d’Alba un bono por valor de 40 euros; mientras que la ayuda tanto para los de Primaria como para los del IES es de 70 euros. La única que no ha variado es la de la Guardería, porque el importe ya cubre la totalidad del coste del material escolar que asumen los padres, de ahí que se mantengan en 40 euros.

así como los invitados especiales para esta ocasión. Y es que este año esta costumbre instaurada en La Llar durante los últimos años se amplió hasta convertirse en un verdadero espectáculo,

Según el Ayuntamiento de Vall d’Alba, las ayudas alcanzan en este curso a 410 niños: 97 de Infantil con una cantidad de 3.395 euros; 158 de Primaria, con un valor de 11.060 euros; y los 130 estudiantes del IES (ESO y Bachiller) han recibido 8.960 euros. Por otra parte, las 21 ayudas para la Guardería suman 840 euros. “Fuimos uno de los primeros ayuntamientos de la provincia en establecer ayudas para la compra de los libros de texto, una política que hemos mantenido con el paso de los años, y que no solo hemos mantenido con la caída de los ingresos en las arcas públicas como consecuencia de la crisis económica, sino que la

incrementamos, porque entendemos que es ahora más que nunca cuando hay que apoyar a las familias”, subraya el primer edil de Vall d’Alba, Francisco Martínez.

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar informa a los agricultores de las novedades del Plan Local de Quemas ORPESA/EL 7 SET

El pasado 4 de diciembre el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, la concejala delegada de Medio Ambiente, Mari Carmen Taulé y la concejala delegada de Agricultura, Silvia Valls, informaron a los agricultores del municipio los cambios que el Plan Local de Quemas incorpora para este año, unos cambios, que según Albert “facilitan el procedimiento al agricultor ” y “flexibilizan el periodo de quemas de podas, restos agrícolas y márgenes”. Una de las novedades es que se amplía el periodo de quema al verano (del 1 de julio al 30 de septiembre), un periodo de tiempo que antes no estaba permitido, así mismo, será la Consellería la

que determinará si es viable realizar la quema dependiendo de las condiciones climatológicas en el momento en que se solicite. El horario de las quemas establece que se pueden realizar desde la salida del sol hasta las 13:00 de octubre a junio, y desde la salida del sol hasta las 11:00, de julio a septiembre. El procedimiento se realizará, cumplimentando una declaración responsable, solicitando el permiso al Ayuntamiento, y como “ventaja para el agricultor”, “se podrá realizar la quema de lunes a domingo, y en caso de que las condiciones climáticas lo permitan, el agricultor tendrá un periodo de 6 días consecutivos a partir de la petición de la

solicitud para poder realizar la quema”, tal y como ha señalado Taulé. Durante el día de hoy se presentarán alegaciones de carácter administrativo a este Plan de Quemas Local, con el fin de ajustarse a las necesidades de los agricultores.

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Salón de Actos del Hogar del Jubilado de Alcalà de Xivert fue escenario el pasado miércoles 10 de diciembre de un casting para la próxima película de la directora Itziar Bollaín. Este fue uno de los varios que realizó en la comarca del Baix Maestrat en busca de una niña para interpretar a la protagonista en su niñez y un hombre de avanzada edad para el otro de los papeles. Para participar en esta selección acudieron al Hogar del jubilado varios vecinos de la localidad, así como otros venidos de poblaciones como Almassora o Vall d’Uixó, estos últimos principalmente para el papel femenino. La película se titulará “El olivo” y su rodaje comenzará el próximo año a partir de los meses de mayo o abril.


EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014

17

Fiesta de Navidad de la Asociación de Jubilados Sant Benet de Alcossebre fiestas navideñas y desearse lo mejor para el año entrante, ya que muchos de ellos pasarán esta época del año en sus países de origen. De ese modo se mantienen los vínculos de integración entre los residentes de distintos países que han convertido Alcossebre en su segundo hogar y a la asociación en un espacio de encuentro intercultural.

De ese modo se organizó una merienda en la sede de la Asociación de Jubilados Sant Benet, con baile y espectáculo de magia a cargo del Mago Santi, que con su interacción con el público y su talento divirtió con sus trucos de magia y agudos co-

mentarios al público asistente, entre el que se encontraba la corporación municipal, con su alcalde Francisco Juan Mars al frente.

Una Fiesta Prenavideña en los Jubilados de Alcossebre el Domingo 7 de Diciembre de 2014

cuerdas, todo ello acompañado de graciosas e ingeniosas frases y explicaciones, metiéndose una y otra vez con sus mayoritariamente femeninas „presas“. Claro que también hubo baile y no obstante lo lleno de la pista había sitio para practicar marchosos bailes en línea. Una tarde-noche agradable, lograda entrada en la Prenavidad.

El CPILC Playas Oropesa Alevín saca 4 puntos en su primera cita nacional en Madrid

ALCOSSEBRE EL 7 SET

El pasado domingo 7 de diciembre la Asociación de Jubilados y Pensionistas Sant Benet de Alcossebre celebró una fiesta adelantada de Navidad en las instalaciones del Hogar del Jubilado. Este colectivo, dada la variedad de nacionalidades de los socios que lo forman, adelanta la celebración entre los asociados para celebrar las

El acostumbrado baile de los domingos se convirtió en entrada gratis, vino gratis y bocadillos gratis, con lo que ya podéis imaginaros lo lleno que estaba la sala. En el descanso el presidente Jacinto, en nombre de todos los pensionistas, entregó preciosos platos cerámicos de Alcora, al Alcalde Francisco

Juan Mars por su gran y constante labor relacionada con el nuevo Hogar, al teniente-alcalde Ricardo Aguilar por su atención a la gente mayor y a la Concejala Desa por su dedicación al Banco de Alimentos. Acto seguido el mago Santi asombró al público con sus habilidades, haciendo desaparecer y reaparecer cartas, pañuelos, billetes y

Celebrating Christmas Time at the Alcossebre Pensioners on Sunday December 7th, 2014 Every Sunday there is dancing at the Pensioners, but this time there was free entrance, free wine and free snacks, so you can easily imagine the packed the venue was. During the break President Jacinto, in the pensioners´ name, handed over a beautifully deco-

rated Alcora ceramic plate, to the Mayor Francisco Juan Mars for his great support on behalf of San Benet centre, to Deputy Mayor Ricardo Aguilar for his looking after old people, and to Welfare Councillor Desa for her support of the Food Bank. Afterwards Santi, a magician, enter-

Vorweihnachtliche Feier bei den Senioren Alcossebres am Sonntag, 7. Dezember 2014 Der übliche Sonntagabendtanz war dieses Mal gratis und gratis waren auch Wein und ein kleiner Imbiss, was, wie erwartet, einen übervollen Saal hervorrief. In der Pause überreichte Präsident Jacinto, im Namen aller Senioren, einen hübsch dekorierten Alcora Keramikteller an Bürgermeister Francisco Juan Mars, für sein ständiges Bemühen um ein immer besseres Seniorenheim, an

den stellvertretenden Bürgermeister Ricardo Aguilar für sein Bemühen um ältere Leute und an die Dezernentin Desa für ihre Arbeit in der Lebensmitteltafel. Anschließend erfreute uns der Magier Santi, der uns mit dem Verschwinden und Wiederauftauchen von Spielkarten, Taschentüchern, Geldscheinen und Kordeln verblüffte, der uns aber gleichzeitig mit seinen lustigen Sprüchen,

tained us with his magic arts, making disappear and reappear cards, handkerchiefs, money and strings, a magician who made us laugh not only by his magic arts, but also by his funny words, explications and „people handling“, mainly his „female victims“. Naturally there was a lot of dancing on a crowded dance floor which, however, left enough room for lots of energetic line dancings. A really nice beginning of Christmas time! Erklärungen und dem Behandeln seiner meist weiblichen „Beute“ zum Lachen brachte. Natürlich wurde auch getanzt, wobei es trotz der übervollen Tanzfläche noch genug Platz für schnelle, energiegeladene Line Dancings gab. Ein gelungener Start in die Weihnachtszeit! Helga Wendt de Jovaní

El CPILC Playas Oropesa Alevín, jugó la primera sede de la Liga Nacional en Madrid. En un principio se iba a jugar por la mañana en Tres Cantos y por la tarde en Las Rozas. Pero la lluvia, hizo que los responsables tomaran la decisión de jugar todos los partidos en Tres Cantos para asegurar el poder jugar todos los encuentros ya que la pista de Las Rozas es techada pero no es un pabellón cerrado. El primer partido por la mañana enfrentaba al CPILC Playas Oropesa ante el equipo local el Tres Cantos, que aunque por el resultado final pueda parecer que fue un partido fácil, para nada fue así. Los nuestros no llegaron a sentirse cómodos en la pista y se llegaba a portería más por ganas que por talento y juego de equipo. Al final el resultado fue de CPILC Playas Oropesa Alevín 6 - CP Tres Cantos 2, Con el que conseguía ganar a uno de los grandes en esta liga, cosa que daba moral para el partido de la tarde. Este segundo partido se jugó contra Valladolid. El CPILC Playas Oropesa Alevín salía de nuevo a la pista del Laura Oter sabiendo que jugaba ante un grande y que para poder ganar no había que cometer errores. Los primeros minutos hubo un poco de respeto y tanteo entre los dos equipos, luego poco a poco los de Oropesa del Mar fueron entrando en el partido y conseguían estar por delante en el marcador casi hasta el final, cuando Valladolid consiguió empatar a falta de un minuto, con resultado final de CPLV Valladolid 5 - CPILC Playas Oropesa Alevín 5. En la prorroga, Valladolid conseguía marcar de nuevo llevándose el punto bonus.


18

EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014

La lluvia marcó la 507 edición de la Fira de Cabanes

CABANES EL 7 SET

Cabanes no pudo inaugurar el viernes 28 de noviembre la 507 edición de la Fira de Sant Andreu debido a la lluvia, por lo que el acto se trasladó al sábado 29 coincidiendo con la apertura de la Feria Ganadera. Bajo la amenaza de la lluvia, que cayó de manera intermitente en la localidad, Cabanes recuperó su tradición de hace quinientos años cuando la población fue referente en el comercio agrario y ganadero de toda la Comunidad Valenciana.

La alcaldesa Estrella Borrás y su equipo de gobierno acudieron a la inauguración de la exposición de Marco Gmaseda titulada 'Art on fire' en el antiguo edificio de la prisión anexa al Ayuntamiento, que durante el fin de semana registró una gran afluencia de público. Pese a que la amenaza de lluvia fue una constante durante todo el día, finalmente Cabanes dio el sábado 29 el pistoletazo de salida a la 507 edición de la Fira De Sant Andreu, que llenó de visitantes las calles y plazas aunque la afluencia de

gente fue menor que en anteriores ediciones por el mal tiempo. A las diez y media la alcaldesa Estrella Borrás abrió de forma oficial la feria ganadera un acto que sirvió además para inaugurar de forma oficial la Fira de Sant Andreu tras la suspensión de los actos del sábado por la tarde. Durante toda la mañana se sucedieron actividades infantiles, organizadas en el stand de Parques Naturales de la Generalitat Valenciana y muchos fueron además los que acudieron a la conferencia

Alberto Fabra visitó el Ayuntamiento de Cabanes y la empresa "Turrones San Luís"

Cabanes organiza el I Torneo Solidario de Fútbol para recoger juguetes y alimentos para niños necesitados

El President felicitó a la empresa y destacó que es un ejemplo porque "ha sabido combinar la tradición con el futuro, la calidad y la innovación" CABANES EL 7 SET

El President de la Generalitat, Alberto Fabra, visitó el pasado lunes 1 de diciembre el Ayuntamiento de Cabanes y la empresa Artesana de Turrones S.A. "Turrones San Luis", una PYME

Mármoles PULPIS Móvil 699 499 188 www.marmolespulpis.com Crta. N340 Km. 122 12597 SANTA MAGDALENA

familiar creada en 1978 que elabora turrones de tradición artesana con materias primas de primera calidad. El President felicitó a la empresa y destacó que es un ejemplo porque "ha sabido combinar la tradición con el futuro, la calidad y la innova-

y cata sobre aceite de oliva virgen impartida por los profesionales de la Oleicola del Penyagolosa. En esta ocasión se produjo además una reducción en el número de expositores debido al mal tiempo que amenazó a la provincia de Castellón durante todo el fin de semana, pero no fue un problema para que la Fira de Sant Andreu, segunda más antigua de las que se celebran en Castellón y declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial volviera a convertir a Cabanes en foco del mercado tradicional.

ción". Durante su visita el Jefe del Consell pudo comprobar de primera mano el proceso de elaboración de los turrones y mantuvo, además, una reunión con la dirección de la empresa donde les trasladó que "sois un ejemplo emprendedor de que en la Comunidad Valenciana se puede crear empleo y elaborar productos de calidad". Una muestra del apoyo del Consell a las industrias agroalimentarias es el nuevo Programa de Desarrollo Rural que prevé destinar 92 millones de euros en el período 2015-2020 y que ofrecerá ayudas de hasta el 40 por ciento de las inversiones en maquinaria e instalaciones para implantar o ampliar establecimientos así como para iniciar nuevas líneas de actividad, relacionadas con la transformación y comercialización de productos agrícolas y de alimentación.

CABANES EL 7 SET

Cabanes ha organizado para el próximo día 27 de diciembre el I Torneo Solidario de Fútbol para la recogida de juguetes y alimentos para las familias más necesitadas. En el encuentro participarán todas las categorías del C.D. Cabanes durante todo el día y el precio de la entrada serán juguetes y alimentos que se entregarán a la Cruz Roja Local para su posterior reparto entre las familias con menos recursos. Por la mañana jugarán las categorías pre-benjamín y Alevín de los equipos de Cabanes, C.F. San Pedro y C.F. Vilafames, mientras que por la tarde se celebrará el partido entre el C.D. Cabanes y una selección de la Plana Alta.


EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014

19

Cena del Club de Fans de Joan Barreda

TORREBLANCA EL 7 SET

El recién creado BARREDA BANG BANG FAN CLUB, un grupo de aficionados y seguidores del piloto de Torreblanca, Joan Barreda, organizó el pasado viernes 5 de diciembre una cena en el Restaurante El

Palmeral de Torrenostra para despedirle antes de su partida hacia el DAKAR 2015. Los participantes pudieron compartir una velada con Joan Barreda, así como la mayor parte del equipo oficial HONDA HRC que se encontraba realizando unos test en tierras españolas. Junto a Barreda estuvieron pre-

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Les ofrecemos : - Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes - Tratamientos personalizados NUEVO

- Radiografía panorámica

Seguimos trabajando por la CALIDAD Avda. del Mar, 13-2º - 12596 TORREBLANCA - Tel.: 964 420 707

sentes los pilotos Paolo Gonçalves y Jeremías Israel, así como una amplia representación de ingenieros, mecánicos y el team manager. Más de un centenar de aficionados participaron en la cena en la que se expuso la moto con la que se disputará el próximo

Dakar, se proyectaron videos, además de regalos para los asistentes, firma de póster, sesión de fotos con los pilotos y en definitiva una estupenda fiesta de despedida para el piloto torreblanquino, del que todos sus seguidores esperan una espectacular participación en el rey de los rallyes.


20

EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014

Paisaje y Cultura, Ingredientes del Viaje de los Jubilados de San Benet de Alcossebre al Pirineo Aragonés y a Lourdes, los Días 13 al 19 de Octubre de 2014 Acostumbrada salida temprana, con nuestro chófer „estrella“ Manolo, desayuno en Monreal del Campo y llegada a una ZARAGOZA repleta de gente puesto que aún estaban de fiesta, con lo que todavía pudimos admirar los más de 6 millones de flores de la ofrenda del día anterior a la Pilarica que por segunda vez lucía un manto rojo, así como ver la número cincuenta ofrenda de frutos, con gentes en sus trajes regionales, venidos de todas partes de España.

LOARRE, único castillo románico conservado de toda Europa. El castillo, encaramado, a 1070 m de altitud, sobre una imponente roca, comenzó a construirse como fortaleza y baluarte frente a los musulmanes asentados en la llanura, a comienzos del siglo XI, por orden del rey Sancho III el Mayor de Navarra. En la segunda mitad del mismo siglo el rey Sancho Ramírez de Aragón mandó ampliar el castillo, convirtiéndolo en monasterio de agustinos. Las murallas,

La cantidad de gente y las colas para entrar en la Basílica eran tales que unos cuantos decidimos visitar la cercana y casi vacía Catedral, la Seo de San Salvador, que comenzó a construirse en el siglo XII, pero que luego se reedificó a partir del siglo XIV, llegando a nuestros días con 5 naves, 16 capillas, un coro central con trascoro, un bello cimborio renacentista y un grandioso retablo mayor en alabastro policromado, en los 7 nichos de cuyo banco hay 3 con las „testas“ de San Valero, San Lorenzo y San Vicente, de plata con esmalte de Limoges, donadas por el Papa Luna, Benedicto XIII. Pero quizá lo más espectacular de la Seo sea su colección de 63 tapices, una de las más importantes del Mundo, de los más afamados talleres europeos de la época dorada de la tapicería de los siglos XV al XVII. Tras una pequeña caminata al aparcamiento del autocar, atravesando uno de los puentes sobre el Ebro, con vistas magníficas sobre la Basílica y sus muchas torres, Manolo nos llevó a un polígono industrial, sorprendiéndonos con un restaurante cuyo bufet era de auténtico gourmet. Nuestro destino Jaca ya no estaba lejos, y tras ocupar nuestras habitaciones en el hotel Oroel, aún había tiempo para darse un garbeo por el cercano centro antíguo con su catedral románica. La mañana siguiente nos vió, primero, en el antíguo balneario de PANTICOSA, con sus manantiales de agua caliente, su lago y cascada, tras un viaje por el valle de Tena, con unos paisajes pirenaicos espectaculares, con bosques, cumbres rocosas, ríos, cascadas, pantanos y pueblecitos con sus casas de tejado de pizarra. Ya en la vuelta parada en el pintoresco pueblecito de SALLENT DE GÁLLEGO, con su iglesia de principios del siglo XVI con retablo plateresco y la imagen de la Virgen de las Nieves, patrona del pueblo. Del mismo siglo XVI es el pequeño puente „romano“. Por la tarde, tras pasar por los MALLOS (Mazos) DE RIGLOS, impresionantes formaciones rocosas de hasta 300 m de altura, visita del CASTILLO DE

por fin, se construyeron en la segunda mitad del sigloXIII. Con Pedro I, hijo de Sancho Ramírez, el monasterio se estableció en Montearagón y, poco a poco, con el avance de la reconquista, Loarre perdió su carácter defensivo, con lo que comenzó su declive. Hicimos un recorrido bastante exhaustivo por los distintos recintos y edificaciones del castillo, subiendo y bajando inumerables estrechas y empinadas escaleras y escuchando las interesantes y a veces divertidas explicaciones de una simpática y bien informada guía Por la mañana del miércoles,15 de octubre, Manolo nos llevó, tras pasar de nuevo por paisajes pirenaicos espectaculares, al PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO, donde hubo ocasión de darse un paseo, disfrutando de bosques, ríos y riachuelos, cascadas y vistas grandiosas sobre gigantes rocosos. La tarde libre en JACA, ciudad fundada por Sancho Ramírez a finales del siglo XI, la aprovecharon muchos para darse una vuelta por el casco antíguo con sus callejuelas y pequeñas y simpáticas tiendas de toda índole, llamando la atención las artísticamente decoradas panaderías.También hubo ocasión de visitar la catedral, primera catedral románica de España, con su característico „ajedrezado jaqués“, y sus góticas bóvedas estrelladas que en el siglo XVI sustituyeron las antíguas techumbres de madera, cuando también se añadieron las capillas. En el antíguo claustro está instalado el realmente grandioso Museo Diocesano cuyo mayor tesoro son las pinturas murales medievales románicas y góticas, arrancadas y pasadas a lienzo de iglesias de la diócesis... Mañana libre también al día siguiente, lo que ofreció la posibilidad de visitar la Ciudadela, mandada construir por Felipe II, darse otra vuelta por tiendas y bares o visitar algún que otro monumento como el gótico Ayuntamiento del siglo XVI, el renacentista Palacio Episcopal, la Torre del Reloj del siglo XV, las iglesias de Santiago, románica en sus oríge-

nes, y del Carmen, barroca, así como la iglesia de San Salvador y su monasterio de benedictinas en el que se guarda el espectacular sarcófago románico de Doña Sancha, hija de Ramiro I, primer rey aragonés, y sus hermanas, fundadora y abadesa del monasterio benedictino de Santa Cruz de la Serós, del que aún se hablará. Por la tarde otro viaje por exuberantes e impresionantes paisajes pirenaicos hasta llegar a la antígua ESTACION FERROVIARIA INTERNACIONAL DE CANFRANC, paso fronterizo entre España y Francia a través de los Pirineos. La estación, inaugurada por el Rey Alfonso XIII en 1928, vivió momentos de esplendor en los años 30 y se cerró en los años 40 por desacuerdo con el gobierno francés. Se trata de un edificio suntuoso de grandes proporciones, de influencia francesa, con abundante empleo de cristales, hierro y tejados apizarrados, que sólo pudimos admirar por fuera debido a su restauración. Aun hicimos una escapada a CANDANCHÚ, famosa estación de esquí, pero a nadie le apetecía salir del autocar para darse una vuelta por un pueblo fantasma, sin una sola cafetería abierta, porque si no hay nieve no hay „na“. El viernes, día 17, nos vió todo el día fuera ya que visitamos LOURDES, donde llegamos atravesando los 8,6 kilómetros del túnel de Somport, inaugurado en febrero de 2003, y tras disfrutar nuevamente de preciosos y espetaculares paisajes. Lourdes, el mayor centro de peregrinación mariana de todo el mundo, con 6 millones de visitantes al año y la segunda capacidad hotelera de Francia, detrás de Paris, nos recibió con pocos peregrinos, así que pudimos visitar con detenimiento y sin aglomeraciones las distintas basílicas, pasar por los surtidores de agua y el camino de las velas y, sobre todo, echar una mirada a la gruta Massabielle, en la que la Virgen apareció en 1858 a la niña Bernadette Soubirous. Tras una comida sabrosa en un hotel céntrico aún había tiempo de darse otra vuelta por la parte de los peregrinajes, por las inumerables tiendas o por el casco antíguo al pie de la fortaleza milenaria. En el viaje de vuelta y ya en España Manolo nos sorprendió con uno de sus ya conocidos tentempiés, cuyo vino tinto contribuyó a una alegre vuelta al hotel. Y ya llegó el último día de nuestra estancia en Jaca, un día „cultural“, de visitas guiadas. Por la mañana HUESCA, donde los primeros pasos nos llevaron al renacentista Ayuntamiento del siglo XVI, donde escuchamos, frente a un famoso cuadro, la inaudita historia-leyenda del rey Ramiro II el Monje, quien, tras la muerte de sus hermanos Pedro I y Alfonso I, el Batallador, tuvo que hacerse cargo del reino. Los nobles estaban de enhorabuena, disponiendo a su albedrío de un rey que nunca había salido de su monasterio. Pero llegó el día en que el rey, siguiendo el consejo de su abad quien había cortado las coles salientes de un campo de coles, mandó cortar la cabeza a los 12 nobles más rebeldes, convirtiendo la cabeza del más rebelde, el obispo de Jaca, en badajo de la famosa gran campana de Huesca.

Landscape and Culture, Ingredients of the Alcossebre Pensioners´trip to the Aragonese Pyrenees, on October 13th-19th 2014 After the usual early start and breakfast at Monreal del Campo we arrived, together with our favourite driver Manolo, at a packed ZARAGOZA where they were celebrating the last day of the patron feasts in honour of Zaragoza´s and Aragon`s Patron Saint, la Virgen del Pilar, the Virgin of the Pillar. We were still able to admire the more than 6 million flowers offered to the Virgin the day before and watch the procession of the typically dressed farmers, who had come from all over Spain, offering their regional products. Not everybody was keen on queuing a long time in order to get into the Virgin´s Basilica, that´s why several pensioners preferred visiting the nearby and nearly empty cathedral, la Seo de San Salvador, built mainly in the 14th century, with its 5 naves, 16 chapels, a central choir, a lovely dome and a wonderful coloured alabaster main altarpiece. However, the cathedral´s most important and world wide unique treasure are the 63, huge tapestries, made between the 15th and 17th century, the golden age of tapestry, by the most famous European factories. After a little walk to the bus parking, crossing one of the Ebro bridges which offered a beautiful view on the Virgin´s Basilica with its lots of towers, Manolo brought us to an industrial area where we got quite surprised by a restaurant offering a wonderful buffet „gourmet“. Jaca and our hotel Oroel were not too far. So there

was still time, before supper, for a little stroll across the nearby old area. The following morning we first went to the old fashioned spa PANTICOSA, along the Tena valley and enjoying spectacular Pyrenean landscapes with woods, rocky mountains, rivers, waterfalls and small villages with the roofs of the houses all slate covered. On our way back there was still a stop at the picturesque mountainous little town of SALLENT DE GÁLLEGO where we admired the impressive small 16th century church and the little „Roman“ bridge, built in the same century. In the afternoon we first had a look on the impressive MALLOS DE RIGLOS, a strange, 300 m high rocky formation, before we headed, following a steep, winding narrow road, for the CASTLE OF LOARRE, the only preserved Romanesque castle of all Europe. The castle, placed on a rock, at 1070 m, was built in the beginning of the 11th century, serving as a fortress against the Moors living in the valley. It was then enlarged, still in the same century, by the Aragonese king Sancho Ramirez, and changed into a monastery. Later on, the monastery moved to Montearagón, and with the Reconquista getting more and more sucessful, the castle lost its strategic importance and decline began. We had quite an extensive guided walk, climbing up and down lots and lots of steep, narrow stairs while listening to the well informed guide´s interesting and sometimes funny comments..

On Wednesday morning we had a once more wonderful sightseeing tour across Pyrenean landscapes before arriving at the national PARK OF ORDESA AND MONTE PERDIDO, where we were given the time for a more or less extensive walk along woods, rivers and waterfalls, with spectacular views on rocky giants. The afternoon was free, so there was plenty of time to visit JACA, which was founded by the Aragonese King Sancho Ramírez at the end the the 11th century. We enjoyed the lovely old area with its lots of nicely decorated shops, and admired Spain´s first Romanesque cathedral with its typical chess-like ornaments. In the cathedral´s former cloister is housed a superb museum whose most spectacular treasure.are the Romanesque and Gothic wall paintings, taken from churches of the diocese. The following morning was free, too, so there was the possibility of visiting the old fortress, the Ciudadela, built under King Felipe II, strolling again across the old area or visiting some more old buildings such as the Gothic Townhall, the Renaissance Bishop´s Palace, the 15th century Clock Tower, the Santiago and Carmen churches as well as the Salvador church and its Benedictine monastery which houses the superbly decorated Romanesque tomb of Doña Sancha, daughter of Aragon´s first king, Ramiro I. In the afternoon we set out for the INTERNATIO-

En la catedral de los siglos XIII al XVI admiramos la gran portada gótica con su profusión de imágenes, el retablo mayor de alabastro del valenciano Damián Forment, capillas, bóvedas y un largo etcetera, para luego marcharnos a la románica iglesia de San Pedro el Viejo del siglo XII, antíguo monasterio, del que se conserva el claustro con sus capiteles historiados y que alberga el panteón de los reyes aragoneses Alfonso I el Batallador y Ramiro II el Monje. Por la tarde subida por caretera estrecha y sinuosa, con preciosas vistas sobre un paisaje otoñal, al antíguo monasterio de SAN JUAN DE LA PEÑA, cuna de la reconquista y lugar donde se guardó, según la tradición, el Santo Grial que hoy se conserva en la catedral de Valencia. El monasterio, excavado en una enorme y altísima roca, comenzó a construirse en el siglo IX. De esta época se conserva la Iglesia Baja con sus 2 pequeñas naves. En el siglo XI se amplió el monasterio y se hizo la necrópolis real donde se enterraron los primeros condes aragoneses y los reyes Ramiro I, Sancho Ramírez y Pedro I junto con sus esposas. En 1094 se consagró la impresionante Iglesia Alta, de nave única con 3 ábsides, desde la cual se accede al claustro que en parte aún conserva sus capiteles historiados. Con ocasión de un terrible incendio ocurrido en 1675 se decidió construir un nuevo monasterio, eligiendo una bella pradera, asentada sobre la gran roca, y allá nos fuimos, en microbus, para visitar dicho monasterio, hoy convertido en parte en centro de interpretación donde pudimos hacernos una idea de la vida monástica. Tras llegar de nuevo al valle, aun hubo ocasión de visitar la pequeña iglesia románica de San Caprasio y la igualmente románica de Santa Cruz de la Serós, antes parte de un monasterio de benedictinas – el nombre Serós parece indicar el latín soror, hermana – cuya fundadora y primera abadesa fue la ya mencionada hija de Ramiro I, Doña Sancha. Salida temprana a la mañana siguiente, domingo 19, y llegada al MONASTERIO DE PIEDRA donde pudimos dar un más o menos extenso paseo por parte del parque con sus múltiples cascadas y grutas formadas por el río Piedra. Luego aún hubo ocasión de visitar parte del antíguo monasterio cisterciense del siglo XII – ya que una parte está ocupada por un hotel -, con su claustro, sala capitular, iglesia, refectorio etc. Después ¡ todo el mundo al autocar y a Calatayud!, donde nos esperaba en la tradicional Hospedería de la Dolores, ubicada en pleno centro antíguo, ya sabrán lo de que ya no hace falta preguntar por la Dolores, basta con preguntar por Don Andrés que hace los mismos favores pero al revés - una comida opípara, servida por camareras y camareros en trajes típicos, digno final de un viaje estupendo por el que hay que dar las gracias a la agencia de viajes y a la Junta de los Jubilados con su presidente Jacinto. Se ve, además, que la Junta está vigilando por la salud de los socios, entrenando circulación y músculos, porque ¡¡¡qué forma de bajar y subir escaleras, sobre todo en el castillo de Loarre y el parque del Monasterio de Piedra!!!. Gracias también a nuestro querido chófer Manolo por su destreza, sus comentarios y cuidado de sus „ovejas. Y gracias a todos los compañeros de viaje por su simpatía y, como no, su puntualidad. ¿ Adónde nos llevará el próximo viaje? Helga Wendt de Jovaní

NAL RAILWAY STATION OF CANFRANC which connected Spain and France across the Pyrenees. It was opened in 1928 by the Spanish King Alfonso XIII. It had its best time in the thirties of last century, but was closed in the forties because of disagreements with the French government. It´s a big, long and sumptuous building, influenced by that time´s French style, mostly made of glass and iron, and with slate covered roofs. Unfortunately we could just have an outside look because of restoration. We still went to CANDANCHÚ, a famous ski resort, but nobody was keen on leaving the bus for a stroll across a „dead“ village, with nothing open, because where there is no snow, there is no life. So we just enjoyed again the lovely mountainous landscapes on our way back to Jaca. On Friday we headed for LOURDES, by way of the 8,6 m long Somport tunnel, opened in 2003, and enjoying again great Pyrenean landscapes. Lourdes, the World´s most important centre of Pilgrimage to the blessed Virgin, is visited by 6 million pilgrims a year and is the French town with most hotels, after Paris. There were not many tourists, so we could visit, without queuing, the most emblematic buildings and spots, especially the cavern where in 1858 the Virgin appeared for the first time to the girl Bernadette Soubirous. After a tasty meal in a central restaurant there was still time for another walk across the „holy spots“, a visit to the great many shops or a stroll across the old area at the foot of a thousand year old fortress. On our return and already in Spain, Manolo surprised us by one of his famous snacks, that´s why we all arrived


EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014 “high spirits” at our hotel. The following morning a guide was waiting for us in HUESCA. She first brought us to the 16th century Townhall, where, in front of a famous painting, we listened to the strange story of the Aragonese King Ramiro II The Monk who had to take charge of the kingdom after his brothers´death, Pedro I and Alfonso I The Battler. The nobles were happily pushing about a king who had never left his monastery. But one day, following his abbot´s advice who had cut the overhanging cabbages of a cabbage field, he cut the heads of the most rebellious nobles, making the clapper of the big famous clock of Huesca the head of the unruliest noble, the bishop of Jaca. Afterwards we visited the Gothic cathedral, entering by the superb, profusely decorated doorway, and admired the central nave with the magnificent alabaster altarpiece, made by the Valencian Damián Forment, before going to the Romanesque church of Pedro el Viejo, a former monastery,

which still preserves a cloister with wonderfully decorated capitels and where there are the tombs of the Aragonese kings Alfonso I El Batallador and Ramiro II El Monje. In the afternoon a small, winding, steep road ,brought us to the former monastery of SAN JUAN DE LA PEÑA, carved into a huge rock. We got quite impressed by the two naves lower church, whose construction started in the 9th century, and the one nave upper church with three apses, built in the 11th century. A necropolis was also built, with the tombs of the first Aragonese kings Ramiro I, Sancho Ramirez and Pedro I.There was a cloister, too, which still preserves part of the beautifully decorated capitals. The Holy Grial is said to have been guarded in San Juan de la Peüa before it ended up in the cathedral of Valencia. Due to a horrible fire in 1675, a new monastery was built on a lovely meadowland, on top of the rock. There we went by microbus, enjoyed the lovely surroundings and had a look on part of the

monastery, changed into a museum about monastic life. Once more sitting in our bus we had another stop in the valley, in order to visit two Romanesque churches, the small one of San Caprasio and the bigger one of Santa Cruz de la Serós, a former Benedictine monastery - which later on moved to Jaca - whose founder and first abbess was Doña Sancha, daughter of Ramiro I, I already spoke about before. On Sunday 19th there was quite an early start, in order to arrive on time at the MONASTERIO DE PIEDRA; where we enjoyed a more or less extensive walk across the park with its great many waterfalls, cascades and caverns, made by the river Piedra. Later on there was still the possibility of visiting part of the former Cistercian monastery dating from the 12th century – in one part there is now housed a lovely hotel – with its cloister, chapter hall, refectory, church etc. Afterwards there was a little drive to Calatayud where we had a wonderful meal in the famous

21

Hospedería de la Dolores, a typical restaurant placed in the old area, where the meal is served by waitresses and waiters clad in regional dresses. A really great ending of a marvellous trip for which thanks have to be given to the travel agency and the pensioners´Committee under President Jacinto. Moreover, it´s nice to see that the Committee is watching for the members´ health, strengthening circulation and muscles. Just think about the climbing up and down hundreds of steps and stairs in the castle of Loarre and the Monasterio de Piedra park!!! Thanks, too, to our driver Manolo for his driving skills, his comments and his looking after „his sheep“, and, last but not least, thanks to all the companions for their affection and punctuality. Where will we go next? That´s the question. Helga Wendt de Jovaní

Landschaft und Kultur, Ingredienzen der Reise der Senioren von Alcossebre in die Pyrenäen von Aragonien, vom 13. bis 10. Oktober 2014 Nach bereits gewohnter früher Abfahrt und Frühstück in Monreal del Campo, erreichten wir, begleitet von unserem Lieblingsfahrer Manolo, ein aus allen Nähten platzendes ZARAGOZA, das den letzten Tag seiner Feste zu Ehren der Schutzpatronin nicht nur Zaragozas sondern ganz Aragoniens, der Madonna del Pilar, der steinernen Säule, feierte. Man konnte noch die der Madonna am Vortag dargebrachten über 6 Millionen Blumen bewundern wie auch die zum fünfzigsten Mal stattfindende Prozession von Opfergaben ländlicher Erzeugnisse der in Regionaltrachten gekleideten Bauern aus ganz Spanien. Nicht alle waren bereit, ein langes Schlangestehen für einen Eintritt in die Basilika der Madonna in Kauf zu nehmen, weshalb mehr als einer in die nahegelegene, fast leere Kathedrale, die Seo de San Salvador, eilte, mit deren Bau im XII. Jahrhundert begonnen wurde, aber die dann im XIV. Jahrhundert praktisch neu gebaut wurde und ihre jetzige Gestalt annahm, mit 5 Schiffen, 16 Kapellen, zentralem Chor, einer wunderschönen Renaissance Kuppel und einem beeindruckenden farbigen Alabaster Hauptaltar. Der größte Schatz der Kathedrale ist aber zweifellos die 63 teilige, in der Welt einmalige Sammlung von Wandbehängen aus dem XV bis XVII Jahrhundert, angefertigt in den in der goldenen Zeit des Teppichwebens berühmtesten europäischen Werkstätten. Nach einem kleinen Fußmarsch zum Busparkplatz, mit Überqueren einer der Ebrobrücken und malerischem Blick auf die vieltürmige Besilika, fuhr uns Manolo zu einem Industriegebiet, wo er uns mit einem Restaurant und dessen „Gourmet“ Büfett überraschte. Unser Ziel, Jaca, war nicht mehr weit und so konnte, wer wollte, nach Belegen der Zimmer im Hotel Oroel, noch einen kleinen Rundgang durch Jacas Altstadt machen. Am nächsten Morgen ging es zunächst nach PANTICOSA, einem alten Thermalbad, das wir nach einer Fahrt durch das Tena Tal, mit spektakulären Gebirgslandschaften mit Wäldern, Felsen, Flüssen, Wasserfällen und kleinen Dörfern mit Schiefer gedeckten Häusern, erreichten. Bereits auf dem Rückweg gab´s einen Halt im malerischen Gebirgsstädtchen SALLENT DE GÁLLEGO; mit seiner aus dem Beginn des XVI. Jahrhunderts stammenden Kirche und der kleinen, aus der gleichen Zeit stammenden „römischen“ Brücke. Der Nachmittag führte uns zunächst an den MALLOS DE RIGLOS vorbei, beeindruckenden, rötlichen Felsformationen von 300 Meter Höhe, um dann, auf in immer steilere Höhen führender, enger Straße, zur BURG VON LOARRE zu gelangen, der einzigen in ganz Europa erhaltenen romanischen Burg. Die in 1070 m Höhe auf einem steilen Fels stehende Burg wurde zunächst als Festung und Bollwerk gegenüber den in der Ebene lebenden Mauren zu Beginn des XI. Jahrhunderts errichtet. In der 2. Hälfte des gleichen Jahrhunderts wurde sie dann in ein Augustiner Kloster verwandelt, wohingegen die Mauern aus dem XIII Jahrhundert

stammen. Später wurde das Kloster nach Montearagón verlegt. Mit zunehmender Reconquista verlor die Burg an strategischer Bedeutung und es begann ein langsamer Zerfall. Es gab einen ausführlichen Rundgang durch die einzelnen Bereiche und Bauten der Burg, verbunden mit einem ständigen Auf und Ab von engen und steilen Treppen, begleitet von den interessanten und teilweise lustigen Erklärungen einer sympathischen und gut informierten Führerin. Am Morgen des 15. Oktober fuhr uns Manolo, erneut vorbei an beeindruckenden gebirgigen Landschaften, zum NATIONALPARK VON ORDESA UND MONTE PERDIDO, wo es Zeit für eine mehr oder minder lange Wanderung gab, und wir uns an sich langsam färbenden Wäldern, an Bächen, Wasserfällen und Ausblicken auf Bergriesen erfreuten. In JACA, einer vom aragonesischen König Ramiro Sánchez Ende des XI. Jahrhunderts gegründeten Stadt, erwartete uns ein freier Nachmittag, den man für einen Bummel durch die malerische Altstadt mit ihren vielen kleinen, liebevoll dekorierten Läden oder für einen Besuch der ersten romanischen Kathedrale Spaniens mit ihrer charakteristischen Verzierung, einer Art Schachbrettmuster, nutzen konnte. Im ehemaligen Kreuzgang befindet sich ein sehenswertes Museum, dessen einmaliges Kernstück die aus alten romanischen und gotischen Kirchen der Diözese stammenden Wandmalereien sind. Auch der nächste Vormittag stand zur freien Verfügung, was einige zum Besuch der unter dem spanischen König Philipp II gebauten Festung, der Ciudadela, nutzten, andere zum Besuch von Läden und Bars der Altstadt und wieder andere zur Besichtigung des aus dem XVI. Jahrhundert stammenden Rathauses, dem Renaissance Bischhofspalast, dem Glockenturm aus dem XV. Jahrhundert, der ursprünglich romanischen Santiago und der barocken Carmen Kirche wie auch der San Salvador Kirche und ihres Benediktinerinnen Klosters, in dem sich der kunstvoll geschmückte, romanische Sarkophag der Tochter des ersten aragonesischen Königs Ramiro I befindet, der Doña Sancha, Gründerin und Äbtissin des Benediktinerinnen Klosters von Santa Cruz de la Serós, von dem noch die Rede sein wird. Am Nachmittag gab´s eine Fahrt zum ehemaligen internationalen Bahnhof von CANFRANC, der Spanien und Frankreich durch die Pyrenäen verband. Der vom spanischen König Alfons XIII 1928 eingeweihte Bahnhof erlebte seine Blütezeit in den dreißiger Jahren des letzten Jahrhunderts und wurde in den vierziger Jahren wegen Unstimmigkeiten mit der französischen Regierung geschlossen. Es handelt sich um ein klar von der französischen Architektur jener Zeit beeinflusstes, großes, prunkvolles Gebäude, bei dem vor allem Glas, Eisen und Schiefer für die Dächer verwendet wurde. Leider konnten wir es wegen Restaurierung nur von außen betrachten.. Anschließend gab es noch einen Abstecher nach CANDANCHÚ, einem berühmten Skigebiet, aber ohne Schnee ein Geisterstädtchen, weshalb nie-

mand Lust verspürte, den Bus für einen Rundgang zu verlassen. Also ging es wieder zurück zum Hotel, erneut vorbei an großartigen Pyrenäen Landschaften. Am Freitag, dem 17. Oktober, waren wir den ganzen Tag unterwegs, da es, erneut an beeindruckenden Pyrenäen Landschaften vorbei und nach Überqueren des 2003 eingeweihten, 8,6 km langen Somport Tunnels, nach LOURDES ging, dem bedeutendsten Marienwallfahrtsort der Welt, mit 6 Millionen Besuchern im Jahr und nach Paris die französische Stadt mit den meisten Hotels. Eine nur geringe Anzahl von Besuchern ließ uns alle Anlagen wie Basilikas, Weihwasser- und Kerzenweg sowie vor allem die berühmte Massabielle Grotte in Ruhe besichtigen, in der dem Mädchen Bernadette Soubirous zum ersten Mal im Jahr 1858 „die weiße Dame“ erschienen war. Nach einem wohlschmeckenden Essen in einem zentral gelegenen Hotel gab es am Nachmittag noch einmal Gelegenheit zu einem Bummel über „die heiligen Stätten“, durch die unzähligen Andenken Läden oder die Altstadt zu Füßen einer über tausendjährigen Festung, bevor es wieder ins Hotel zurückging. Aber vorher und bereits wieder in Spanien überraschte uns Manolo noch mit einem seiner beliebten, kleinen Imbisse, wobei der Rotwein die bereits vorhandene gute Laune noch anheizte. Und schon war der letzte Tag unserer Reise gekommen, der uns vor allem mit „Kultur“ füllen sollte. Vormittags ging es nach HUESCA, wo wir zunächst ins Rathaus aus dem XVI. Jahrhundert geführt wurden und wo man uns, vor einem berühmten Gemälde, die Geschichte des argonesischen Königs Ramiro II, des Mönches, erzählte, der nach dem Tod seiner Brüder Pedro I und Alfonso I dem Kämpfer, den Thron übernehmen musste. Die Adligen hatten Oberwasser, würden sie doch mit einem König, der nie sein Kloster verlassen hatte, nach Gutdünken verfahren können. Sie hatten die Rechnung allerdings ohne den Wirt gemacht, denn dem Hinweis seines um Rat gefragten Abtes folgend, der die auf einem Kohlfeld stehenden, die anderen Köpfe überragenden Kohlköpfe einfach abgeschnitten hatte, enthauptete er schlicht und einfach die 12 rebellischsten Adligen und machte zum Klöppel der großen Glocke von Huesca den Kopf des rebellischen Bischhofs von Jaca.. In der aus dem XII bis XVI. Jahrhundert stammenden Kathedrale bewunderten wir das großartige Portal mit den unzähligen, zum Teil großen Figuren, das Hauptschiff mit dem vom Valencianer Damián Forment geschaffenen Alabaster Hauptaltar und noch vieles mehr, ehe wir uns zu der aus dem XII. Jahrhundert stammenden Kirche San Pedro el Viejo begaben, einem ehemaligen Kloster, das noch viele der geschmückten Kapitelle seines ehemaligen Kreuzganges besitzt und in dem sich die Grabmäler der aragonesischen Könige von Alfons I, dem Kämpfer, und Ramiro II, dem Mönch, befinden. Am Nachmittag ging es auf steiler, enger Straße zum ehemaligen Kloster SAN JUAN DE LA PEÑA, in dem, der Tradition folgend, der heilige Gral auf-

bewahrt wurde, der sich heute in der Kathedrale von Valencia befindet. Das in einen riesigen Felsen gebaute Kloster besitzt eine aus dem IX Jahrhundert stammende zweischiffige Unterkirche. Im XI. Jahrhundert erfolgte die Erweiterung durch die einschiffige Oberkirche mit 3 Apsiden und der Bau einer Grabstätte mit den ersten Königen Aragoniens Ramiro I, Sancho Ramírez und Pedro I. Von der Oberkirche geht es in den ehemaligen Kreuzgang mit teilweise noch gut erhaltenen großartigen Kapitellen. Anläßlich eines im Jahre 1675 stattgefundenen Feuers beschloss man den Bau eines neuen Klosters auf einer großen, über dem Felsen gelegener Wiese. Dorthin brachte uns ein Kleinbus, und wir konnten einen Teil des barocken Klosters mit einem Museum über das Mönchsleben besuchen.. Nach Rückkehr in die Ebene gab es noch Gelegenheit, die kleine romanische Kirche San Caprasio und die ebenfalls romanische Kirche von Santa Cruz de la Serós zu besichtigen, früher Teil eines später nach Jaca verlegten Benediktinerinnen Klosters, dessen Gründerin und Äbtissin die bereits erwähnte Tochter von Ramiro I, Doña Sancha war. Nach einer frühen Abfahrt am nächsten Morgen war unser nächster Halt das MONASTERIO DE PIEDRA; wo wir Gelegenheit zu einem mehr oder minder ausführlichen Rundgang durch den Park mit seinen durch das Flüsschen Piedra gebildeten unzähligen Wasserfällen und Grotten hatten. Anschließend gab es noch eine Führung durch einen Teil des aus dem XII. Jahrhundert stammenden ehemaligen Zisterzienser Klosters - in einem Teil befindet sich ein H mit Besuch von Kreuzgang, Kapitelsaal, Kirche, Refektorium etc. Danach ging´s nach Calatayud, wo uns im berühmten, in der Altstadt gelegenen Gasthaus der Dolores, ein tolles Essen erwartete, in typischer Umgebung und serviert von Kellnerinnen und Kellnern in Regionaltracht, ein würdiger Abschluss einer großartigen Reise, für die der Reiseagentur und dem Vorstand unter seinem Präsidenten Jacinto zu danken ist. Man merkt außerdem, dass der Vorstand um das Wohlergehen seiner Mitglieder durch Kreislauf- und Muskeltraining bemüht ist; man denke nur an das ständige treppauf, treppab in der Burg von Loarre und dem Park des Monasterio de Piedra!!! Dank auch an unseren Fahrer Manolo für seine Fahrkünste, seine Erklärungen und die Beaufsichtigung seiner „Schäfchen“ sowie Dank auch an alle Mitreisenden für ihre Sympathie und ihre Pünktlichkeit. Wohin wird es wohl bei der nächsten Reise gehen ? Das ist die Frage! Helga Wendt de Jovaní

671 655 294


22

EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014 Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 201 H. Wendt de Jovaní

Verbesserte Verbindung zwischen Acalá de Xivert und Alcossebre Der Bürgermeister zeigte sich befriedigt über die mit dem Entwicklungsministerium getroffene Vereinbarung, nach der das Ministerium die Arbeiten für die vom nach Alcossebre führenden Kreisel ausgehenden verschiedenen, von der Landwirtschaft genutzten Wege, übernimmt, Wege, die hauptsächlich von ortsansässigen Bauern genutzt werden, die nun nicht mehr über die Nationalstraße 340 zu ihren Feldern gelangen. Letzte Phase der Beleuchtungserneuerung Nach Abschluss des Austauschs in Alcossebre hat nun mit der Installation der neuen LED Beleuchtung auf dem Ricardo Cardona Platz und der sich darauf befindlichen Markthalle die letzte Phase des Austauschs begonnen, der eine spürbare Entlastung der Gemeindekasse bedeutet. Spannende Auktion der Friends of Alcossebre Am 7. November veranstalteten die Friends of Alcossebre im oberen Saal des Seniorenvereins San Benet eine Auktion, deren Erlös Wohltätigkeitszwecken dienen sollte. Über 200 Personen nahmen an der Auktion teil, nach vorherigem Eintrag unter Zahlung eines kleinen Obolus, für den es dann, zwecks Stärkung bei den teilweise aufregenden Versteigerungen, Snacks und etwas zu trinken gab. Viele Teilnehmer versicherten, bei der nächsten Versteigerung unbedingt wieder dabei sein zu wollen. Ausarbeitung einer Wanderkarte für die Sierra de Irta Die Gemeinde ist dabei, in Zusammenarbeit mit dem auf Wanderkarten spezialisierten Verlag Piolet eine Wanderkarte mit Wanderwegen durch die Sierra de Irta im Laufe der nächsten Monate herauszugeben. Es fanden bereits Besprechungen mit dem Verlag und den einzelnen zuständigen Sachbear-

beitern und Dezernenten statt, wobei auch der Klub Muntanyenc Serra d´Irta wertvolle Unterstützung bietet. Die Karte wird neben Wanderwegen auch Information über touristisch interessante Punkte bieten und Auskunft geben über Klettermöglichkeiten, Höhlenforschung und Naturlandschaften. Über 60 Wanderwege verschiedenen Schwierigkeitsgrades werden angeboten, sowohl von Alcalá als auch von Alcossebre aus. 12.000 Euro für Arbeiten an der Burg von Xivert In Kürze werden die Arbeiten an der Burg von Xivert wieder aufgenommen, dank einer Investition von 12.000 Euro seitens der Diputación von Castellón, die in ihrem Bestreben, die Geschichte der Provinz bekannt zu machen, die einzelnen Gemeinden im Hinblick auf die Bereicherung ihres touristischen und kulturellen Angebots unterstützt. Bitte um Eintrag ins Einwohnermeldeamt - Empadronamiento Je mehr Einwohner in Alcossebre gemeldet sind, je mehr Unterstützung gibt es von der Regierung. Leider gibt es, neben u.a. Briten, viele Deutsche, die zwar mehrere Monate im Jahr in Alcossebre verbringen, aber nicht im Einwohnermeldeamt gemeldet sind. Jeder, der Eigentum in Form von Haus, Wohnung u.ä. besitzt, kann sich anmelden. Das hat nichts mit der Residencia zu tun, die hat man weiterhin in Deutschland. Die Anmeldung, die im Gemeindebüro erfolgt und bei der eine Kopie des Ausweises und der letzten Grundsteuerzahlung vorzulegen ist, bedeutet gleichzeitig die Teilnahme an den Gemeinde- und Europawahlen. Also, wenn Sie noch nicht gemeldet sind, holen Sie dies möglichst schnell nach, zum Wohle von Alcossebre. Es handelt sich um das „empadronamiento“, was nicht mit der „residencia“ gleichzusetzen ist.

Vilafamés celebró un intenso fin de semana dedicado a Santa Cecilia

VILAFAMÉS/EL 7 SET

El fin de semana del 21 y 22 de noviembre Vilafamés celebró una serie de actos programados dentro de las celebraciones en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos, según ha señalado la concejal de Cultura, Esther Nielfa. La programación comenzaba el viernes 21 con un pasacalle celebrado en la Pobla Tornesa para seguir posteriormente en Vilafamés donde se procedió a recoger a los nuevos miembros de la rondalla

como de la banda de música, como es tradición. El sábado 22 tenía lugar un concierto conjunto de la rondalla y de la banda de música en el local social de la Associació Cultura La Roca. Ese momento, fue aprovechado para entregar una placa a los nuevos miembros que han entrado a formar parte en sendas asociaciones musicales. La programación finalizaría el domingo 23 de noviembre con una misa celebrada en honor a Santa Cecilia.

Los “kintos” y “kintes” del año 2015 de Vilafamés se reúnen con el equipo de gobierno VILAFAMÉS/EL 7 SET

El pasado martes 18 de noviembre los “kintos” y “kintes” de 2015 en Vilafamés mantuvieron una reunión de trabajo con el alcalde, José Pons, la concejala de Fiestas, Marisa Torlá y la de Cultura, Esther Nielfa, para poder conocer de primera mano las inquietudes de estos jóvenes. Tras celebrarse dicha reunión, la concejala de Fiestas, ha saludado las ganas de colaboración que han mostrado los integrantes de los “kintos” y “kintes” de 2015 que son más de una veintena los nacidos en el municipio en el año 1997. Torlá ha explicado que “un año más la juventud de Vilafamés ha mostrado su enorme implicación a la hora de participar

en la organización de las fiestas y diferentes acontecimientos que tienen lugar en el municipio”. La responsable de Fiestas ha manifestado que los jóvenes le transmitieron la satisfacción que sienten de que el año en que cumplen su mayoría de edad puedan formar de esa organización. Torlá aseguró que para estos jóvenes integrantes de los “kintos” y “kintes” de 2015 su participación en este tipo de actividades será una experiencia positiva dado que podrán compaginar trabajo en equipo y diversión. Una participación que tendrá lugar a lo largo de todo el año en actividades como pueden ser las fiestas de Sant Antoni y Sant Miquel, entre otras.


EL 7 SET nº 202 - Diciembre 2014

Divertida Tarde de Villancicos en la Capilla de San Cristóbal de Alcossebre, el Día 5 de Diciembre de 2014 Como ya es costumbre, el coro británico The Alcossebre Singers ofreció su concierto de villancicos en una llenísima Capilla de San Cristóbal, a la que acudieron no sólo británicos sino, en cada vez mayor número, españoles - incluído el Alcalde y su esposa -, alemanes, franceses etc. Maurice Webb, el director, nos presentó, como todos los años, una mezcla de villancicos ingleses, españoles y alemanes, cantados, o por el coro, o por el coro y el público, con la novedad de que, salvo contadas ocasiones, no hizo levantarse al público una y otra vez. El trabajo del coro estupendo, para recoger la palabra española favorita del director.

El que en la canción del Wassail all over the town, cantada por los hombres, haya habido un

pequeño fallo, no es de extrañar ya que dicha fiesta se caracteriza por la toma de ingentes cantidades de cerveza. Maurice Webb sabe encandilar a su público que lo estaba pasando bomba, cantando, moviéndose de un lado para otro o dando palmas. Hay que dar las gracias, por una tarde agradabilísima, al director y su mujer Vivienne en el keyboard, al coro - no hay que olvidar que hace poco actuaron en San Benet, recordando los 100 años del comienzo de la Primera Guerra Mundial -, gracias a Eddie McKay por sus graciosas introducciones y traducciones y gracias también al público por su masiva asistencia. Seguro que el dinero recaudado al final ha sido considerable... ¡Y es que a nadie le apetecía pasar la noche encerrado en una helada capilla! De nuevo gracias a todos los implicados y ¡hasta el año que viene!

A Joyful Christmas Carol Singing in Alcossebre´s Capilla de San Cristóbal, on December 5th, 2014 Once more the Alcossebre Singers presented their annual Christmas Carol Singing. The church was packed, mainly by British, but every year more and more Spanish, German, French etc.assist, as the Choir´s Christmas Singing is getting quite famous. Maurice Webb, the conductor, presented, as every year, a mixture of English, Spanish and German carols which were sung or by the choir or by the choir and the audience. Fortunately this year Mr. Webb made the audience stand up and sit down just on a few occasions.

The choir´s work was really „estupendo“, thus using the conductor´s favourite Spanish word. The men´s little failing when singing Wassail all over the town was surely due to the great quantities of ale, ingested during that day.. Maurice Webb knows how to stimulate the audience who was having a great time singing, moving to and fro and clapping. So thanks to the conductor and his wife, the accompanist Vivienne, for a joyful evening, thanks to the choir for their hard work - you shouldn´t

forget the Remembrance concert, just a few weeks ago -, thanks to Eddie McKay for her funny introductions and translations into Spanish, and also thanks to the audience for their massive assistance. I´m quite sure that the fund raised at the end has been considerable ...really nobody wanted to spend the night shut up in the freezing chapel! Thanks once more for a lovely, heart-lightening evening. Hopefully see you all again next vear!

Ein vergnügter Weihnachtslieder Abend In Alcossebres San Cristóbal Kapelle am 5. Dezember 2014 Auch dieses Jahr erfreute uns der britische Chor The Alcossebre Singers mit einem Weihnachtslieder Singen. Nicht nur britisches Publikum war in der bis auf den letzten Platz besetzten Kapelle zu sehen; der Anteil von Spaniern - unter denen sich auch der Bürgermeister und seine Frau befanden - wächst von Jahr zu Jahr wie auch der von Deutschen, Franzosen etc. Der Dirigent und Leiter Maurice Webb bot, wie jedes Jahr, eine Mischung von nur vom Chor sowie vom Chor und dem Publikum gesungenen englischen, spanischen und deutschen Weihnachtsliedern, wobei er dieses Mal, bis auf wenige Ausnahmen, die Zuhörer mit wiederholtem Aufstehen und Hinsetzen verschonte. Ein wohlklingender und sauber arbeitender Chor.

Das kurze „Straucheln“ beim nur von den Männern gesungenem „Wassail all over the Town“ dürfte wohl auf die bei diesem Fest zu sich genommenen Unmengen an Bier zurückzuführen sein. Maurice Webb versteht sein Publikum in Stimmung zu versetzen; die Begeisterung beim Singen von Liedern und Refrains, beim Hin- und Herschaukeln und beim Klatschen war überwältigend.. Dank an den Leiter und seine Frau Vivienne am Keyboard, Dank an den Chor - man darf nicht vergessen, dass er erst vor kurzem anlässlich des britischen Remembrance Day auftrat -, dank an Eddie McKay für ihre lustigen Einführungen und Dank an das Publikum für sein zahlreiches Ers-

cheinen und Mitmachen sowie Dank an alle Beteiligten für einen stimmungsvollen, vorweihnachtlichen Abend. Es ist anzunehmen, dass die am Ende eingenommene, Wohltätigkeitszwecken dienende Kollekte beachtlich war, denn wer wollte schon, wie angedroht, die Nacht in einer eiskalten Kapelle verbringen! Noch einmal Dank an alle und bis zum Weihnachtslieder Singen im nächsten Jahr!

Trabajo dentro de casa Tradicionalmente, la mujer se ha encargado de las tareas domésticas y del cuidado de los hijos. Afortunadamente, cada vez el trabajo dentro de casa se reparte de una forma más igualitaria. No solo entre los padres sino también entre los hijos. Hacérselo todo a los hijos no les beneficia porque ¡no les dejamos aprender! Es conveniente que les asignemos tareas desde que son pequeños. Por supuesto, la tarea tiene que ser adecuada para su edad. Siempre pueden hacer algo, aunque sea llevar su plato a la cocina. Cuanto más tardemos en pedir su colaboración en las tareas de casa, más costará conseguirla. Ante todo ¡paciencia! No van a hacerlo bien a la primera, o no tan perfecto como nos gustaría. Pero han hecho la tarea, así que merecen nuestro reconocimiento. Participar en las tareas hace que aprendan a cooperar, se dan cuenta del esfuerzo que supone poner la mesa o guardar la ropa y ganan confianza en sí mismos porque se ven capaces y los adultos reconocen su trabajo.

Una parte muy importante de la comunicación es escuchar al otro. Pongamos interés en lo que nos cuentan nuestros hijos y lo que sienten al respecto, estemos o no de acuerdo con ello. Comprender lo que nos dicen es esencial.

Helga Wendt de Jovaní

SOM TERÀPIA INFORMA

Claves de la convivencia familiar La vida familiar es, por supuesto, una fuente de alegrías, pero también plantea dificultades. No solamente tenemos que cubrir las necesidades básicas de nuestros hijos, como proporcionarles comida y ropa, también les inculcamos valores como la responsabilidad y la cooperación. Todo ello mientras limpiamos la casa, planchamos, preparamos comidas, nos ponemos de acuerdo con nuestra pareja sobre la educación de los hijos y, posiblemente, tenemos un trabajo fuera del hogar. Y estas son solo algunas de las tareas que llevamos a cabo en el núcleo familiar. Trabajo dentro y fuera de casa Compaginar el trabajo fuera y dentro de casa se ha convertido en un reto y, a menudo, los padres se sienten culpables por no poder prestar más atención a sus hijos. Por otra parte, también tiene su parte positiva. Un trabajo remunerado significa que entra más dinero en la economía familiar, además de la satisfacción personal por un trabajo que nos gusta y hacemos bien. En cuanto a los hijos, ganan en autonomía, ya que aprenden a valerse por sí mismos. Saben organizarse mejor y son más responsables.

Participación a través de la comunicación Y, ¿cómo conseguimos que los hijos colaboren en el trabajo familiar? Comunicándonos. Parece obvio pero son muchas las familias que se saltan este paso tan básico. Con esta valiosa herramienta negociamos las tareas que hará cada uno, pedimos su ayuda cuando estamos agotados tras un día duro, alabamos lo bien que han dejado su cuarto y les explicamos cómo se lavan los platos.

El éxito está en la práctica Comunicarse de forma eficaz y saber motivar a los hijos son pilares fundamentales para conseguir su colaboración y formar a niños y adolescentes para que sean adultos responsables con una alta autoestima. Para profundizar en este tema poneos en contacto con nosotros. En solo 8 sesiones podemos conseguirlo. Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana

23

ALCOVET INFORMA DIENTES DE LECHE PERSISTENTES

Después de hablar en el anterior artículo de la enfermedad periodontal, esta vez lo vamos a dedicar a comentar otro problema dental de igual importancia en nuestras mascotas: los dientes de leche persisitentes. Los dientes de leche en un cachorro, al igual que en los niños, son de tamaño más pequeño que los dientes permanentes. A medida que el animal va creciendo, la mandíbula también lo hace y los dientes de leche se eliminan con el tiempo para dar paso a los dientes permanentes. En los perros los dientes de leche enpiezan a aparecer entre la 2ª y 3ª semana de vida y a las 8 semanas ya deberían ser visbles las 28 piezas que los forman. A partir de este momento éstas empiezan a caerse para dar paso a los dientes permanentes. Este proceso de sustitución se prolonga hasta los 6-7 meses de vida del animal. En el perro los dientes permanentes suman un total de 42 y deben de ser perfectamente visibles a los 8 meses. (el número de piezas puede variar en algunas razas pequeñas y/o braquicéfalas). En los gatos los dientes de leche empiezan a salir a aprtir de la 2ª semana de vida, y las 26 piezas deben ser visibles a partir de la 7ª semana. Hasta los 7 meses de vida se alarga el proceso de sustitución y al final del mismo aparecen los 30 dientes permanentes. En total se distinguen 4 tipos de dientes: - incisivos - premolares - caninos - molares Los incisivos y los caninos (colmillos) sirven para rasgar, degarrar y agarrar. Los premolares y molares sirven para cortar y triturar. Los primeros dientes en erupcionar en el cachorro son los caninos, seguidos de los incisivos y premolares. Todos los molares son definitivos y son los últimos en salir. En los perros las muelas más grandes y potentes son los cuartos premolares superiores y los primeros molares inferiores: son las denominadas "muelas carniceras". Un diente retenido es un diente de leche que sigue presente a pesar de la aparición de los dientes permanentes. ( A los 8 meses de vida del cachorro se deben haber caido todos los dientes de leche ). La persistencia de los dientes de leche es una enfermedad odontológica muy habitual en la clínica veterinaria. Se observa con mayor frecuencia en perros que en gatos y sobre todo en ciertas razas miniaturas como: Caniche toy, Maltés, Chihuahua, Yorkshire Terrier, Lulu de Pomerania,... La causa de este problema se debe a que la raiz del diente de leche no es absorbida por el crecimiento normal del diente permanente bien porque dicho diente falta (oligodoncia), o por crecer en una dirección incorrecta. Un diente de leche retenido puede provocar que el resto de dientes permanentes salgan en posiciones anormales, lo que resulta en un patrón de mordida incorrecta ( la forma como los dientes superiores e inferiores encajan al moreder o al masticar puede verse afectada ). También puede ocasionar apiñamiento de dientes, picaduras accidentales en el paladar o una posición anormal de la mandíbula. Lo que podemos observar en nuestra mascota cuando tenga un diente de leche retenido son los siguientes signos: - mal aliento (halitosis) - dientes permanentes anormalmente posicionados - encías rojas, inflamadas y sangrantes - heridas en la lengua y el paladar - gingivitis y enfermedad periodontal local debido al hacinamiento de los dientes - fístula oronasal (un pasadizo anormalmente permanente entre la boca y la cavidad nasal. - dificultad al comer Es importante saber que los dientes de leche persisitentes deben extraerse mediante una pequeña intervención quirúrjica para evitar todos los problemas derivados.


El equipo Benjamín del C.F. Torreblanca disfruta de un día de caminata por la montaña

El domingo día 7 de diciembre los miembros del equipo benjamín del C.F. Torreblanca nos fuimos a caminar por la montaña, nada menos que 10 kilómetros se hicieron los niños y los padres.

El día estuvo genial y al llegar al Más de Carreró nos esperaba lo mejor, una suculenta torrá que sentó de maravilla. Gracias chicos a todos por el día inolvidable que pasamos, esto hay que repetirlo.

La Colla PK2 en las Fiestas de Sant Antonio de Alcalà de Xivert 1995

Fiestas de San Antonio de Alcalà de Xivert 1995. La Colla PK2 se prepara para la procesión, una celebración que para las collas es un día de fiesta. En la foto aparecen Kanalda, Caqui, Sans, Laura Jaime, Mavi, Pedro, Truji, Jaque, Rebe, Eloy, Pel, Juanca y García. En el centro de la foto está nuestro queridísimo amigo Juan Vicente Galarza Pedra “Pel”, quien por estas fechas nos dejó, pero su inconfundible risa siempre estará en nuestros corazones. Eloy Castellet.

Ya tradicional en las páginas de El7Set cada navidad es el Belén del Pepe’s Bar. Los dueños del establecimiento lo muestran orgullosos a todo aquel que lo viRosa mari, de Alcala de Xivert enseña su gran belén. site.

El 29 de noviembre de 2014, Lucia cumplió 7 añitos. Felicidades de toda tu familia!!!

El 30 de decembre de 2014, Xavi fa 3 anyets! felicitats de part de la teua familia.

Francisco y Juan dos miembros de la Brigada municipal de Torreblanca celebraron su jubilación junto a compañeros y corporación municipal. Maria Ferrando les hizo entrega de una placa en recuerdo y agradecimiento por tantos años de trabajo.

BOUS EN EL RECORD - Alfredo Trilles

Vaca de Fernando Machancoses saltando el banco en el Pla de Arc.

Toro “motoriste” de Carlos Orient durante las fiestas de Les Coves.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.