ENERO 2015 - NUMERO 203
San Antonio 2
015
Orpesa P./6 Alcalà de Xiv ert P./8 y 9 Alcossebre P./1 0 Torreblanca P./16 y 17 Vall d’Alba P./1 8 Vilafamés P./1 9 y 22
Elecciones Municipales 2015 CANDIDATOS Alcalà de Xivert-Alcossebre Francisco Juan Mars (PP) Manuel Salvador (Compromís)
Doble record en la VII Cursa de Muntanya de Torreblanca P./11 Manuel Sospedra se proclama Campeón Autonómico de Sanda en el torneo celebrado en Alcalà de Xivert P./13 La Policía Local de Oropesa del Mar comenzará a practicar pruebas de drogas en 2015 P./14 Vilafamés realiza una serie de obras incluidas en el PPOYS de la Diputación de Castellón P./4
El Ayuntamiento de Vall d’Alba invierte cerca de 26.000 euros en diversas obras de mejora y embellecimiento del casco urbano P./4
Torreblanca abre las renovadas pistas de padel en Torrenostra P./5
Alcalà de Xivert dedica la Casa de la Cultura a la memoria del músico Remigio Miralles P./7
Torreblanca Juan Manuel Peraire (PP) Oropesa del Mar Rafael Albert (PP) Josep Lluis Romero (Compromís)
El Dakar que Joan mereció ganar P./2
2
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015
El Dakar que Joan mereció ganar TORREBLANCA EL 7 SET
El decimoséptimo puesto en la general de Joan Barreda Bort (Honda), no refleja con justicia el gran Dakar que el piloto de Torreblanca ha realizado este año. Líder durante la primera semana de competición con 12 minutos de ventaja sobre Coma, salvó una bola de partido tras la caída que sufrió y que provocó la rotura del manillar de su Honda, obligándole a realizar la machada de conducir durante 120 kilómetros con una sola mano. También ha sido vencedor en cuatro etapas –aunque la organización le quitase la última victoria penalizándolo con 45 minutos por cambiar su motor con el de su compañero Paulo Gonçalves, el hecho es que en la pista ganó- algo que no ha logrado ningún piloto de motos este año. Sin embargo, cuando el Dakar cruzó el infierno de sal y frío del Salar de Uyuni, las Honda resentían el sufrimiento al que el salitre y la lluvia las sometían, provocando la avería eléctrica fatal que descolgaba definitivamente a Barreda de la lucha por la victoria final. Pero el Dakar pone a prueba a hombres y máquinas, llevándolos más allá del límite, por lo que al demostrarse que el piloto de Torreblanca es capaz de superar las pruebas más duras, Honda debería plantearse seriamente una montura más fiable si de verdad quiere desbancar a las KTM de su dominio en el rally más duro del planeta. 216. Ese es el número de competidores que han alcanzado la meta del Dakar 2015 (79 motos, 18 cuadriciclos, 68 coches, 51 camiones) de los 420 que tomaron la salida. Marc Coma, gracias a su
experiencia, se hace con su 5º Dakar. Iguala a Cyril Despres. Seguro que Marc Coma está encantado de emular la gesta de su rival francés en el Dakar y de encontrarse, al igual que su antiguo compañero de equipo, a tan solo una victoria del récord de Stéphane Peterhansel, la gran leyenda. Cuando se conoce el dominio ejercido por los dos motoristas en las últimas ediciones del Dakar, así como su sana rivalidad, este empate a cinco victorias cobra una nueva dimensión. Aunque por primera vez en 10 años, Despres no estaba ahí para complicarle
la vida al motorista catalán, al haber cambiado a la categoría de cuatro ruedas, el periplo de Coma hasta Buenos Aires no ha estado desprovisto de adversarios a su altura, ni mucho menos. Sin lugar a dudas, al igual que en 2014, Joan Barreda se alzaba como el rival más peligroso para el piloto de KTM en Argentina, Chile y Bolivia. Ganador de especiales desde la segunda etapa, el piloto de HRC no esperó mucho para hacerse con la cabeza del rally, aprovechando un problema de neumático de
Coma en esa misma etapa, logrando sacarle 12 minutos de ventaja, muy valiosos para el resto del rally. Al día siguiente, los dos motoristas españoles empezaron a jugar al ratón y al gato, corriendo juntos en pista, sacándose por turno los dos minutos que les separaban en las salidas de especial. El jueguecito se mantuvo varios días, beneficiando claramente a Barreda que parecía haber logrado al fin la experiencia necesaria para optar a la victoria final, sin cometer errores. Sin embargo, Coma no se resignaba y esperaba pacientemente que llegara su momento, dispuesto a aprovechar el más mínimo error. Y ese momento llegaría en la octava especial, cuando Barreda sufrió un problema mecánico. La Honda número 2, averiada tras un recorrido por el Salar de Uyuni pasado por agua, tuvo que ser remolcada hasta Iquique por Jeremías Israel Esquerre. Un cambio de tornas decisivo que permitió a Marc Coma hacerse con las riendas del rally, que no soltaría hasta Buenos Aires. El piloto de KTM también se tuvo que enfrentar a Paulo Gonçalves, dispuesto a defender el honor del primer fabricante mundial y que, por tercera vez, se topa con ese hueso austriaco tan duro de roer desde su regreso oficial al rally raid. Pese a la presión continua ejercida, el piloto portugués debe contentarse al final con un bien merecido segundo puesto. Y la tercera posición es para el excelente Toby Price. En su primer Dakar, este australiano de 27 años ha entrado directamente en el grupo de favoritos para las próximas ediciones. El piloto de
KTM, ganador de la etapa 12, fue mejorando resultados y ha acumulado hasta ocho especiales finalizadas entre los cinco primeros, dejando al final del rally a Pablo Quintanilla sin el tercer puesto y convirtiéndose en el recién llegado mejor posicionado desde Andy Haydon, otro australiano, en 1998. Pablo Quintanilla, su adversario chileno puede estar más que satisfecho con su rally, después de dos abandonos en sus dos primeros intentos de finalizar el Dakar, sobre todo por su victoria en la difícil etapa 8. Para 2016, cabe esperar que se marque objetivos aún mayores. Entre los ausentes en la meta, Sam Sunderland buscará regresar con más fuerza y regularidad en 2016, después de adjudicarse la primera especial, al igual que Matthias Walkner, también ganador de etapa en su primer Dakar y que representa, junto a Price, la nueva generación del rally raid. Laila Sanz, bien presente en Buenos Aires, ha dejado una clara impronta en la edición 2015 gracias a su talento y logra un magnífico 5º puesto en Iquique y sobre todo una 9ª posición en la general, entre los mejores. La hermosa catalana logra superar en la clasificación a Olivier Pain, que ha dado poca visibilidad este año al clan Yamaha.
La Passió de Torreblanca forma parte de las 16 expresiones de cultura popular que recibirán subvenciones por parte de la Diputación de Castellón Se refuerza con 50.000 euros el atractivo turístico y cultural de un total de 16 recreaciones históricas castellonenses TORREBLANCA EL 7 SET
La Diputación de Castellón ha aprobado 50.000 euros en materia de subvenciones a ayuntamientos dirigidas a reforzar el atractivo turístico y cultural de un total de 16 recreaciones históricas realizadas en 15 municipios de la provincia con el objetivo de promover la dinamización económica de estas localidades a través de la celebración de estos eventos culturales. Se trata de eventos como la Passió de Torreblanca, las santantonàs, recorridos culturales por los centros históricos de localidades, desfiles de moros y cristianos, representaciones teatrales y visitas teatralizadas, etcétera. El diputado de Cultura, José Luis Jarque, ha explicado que “es la primera vez que se han desti-
nado subvenciones a estos eventos que aúnan la difusión de nuestro patrimonio cultural con la capacidad de repercusión turística. Con ello, y gracias a la apuesta de nuestro presidente Moliner por rentabilizar el patrimonio cultural de la provincia, contribuimos a que los ayuntamientos pongan en valor la singularidad de sus municipios, acercando a vecinos y visitantes nuestros orígenes y encontrando también en esa difusión cultural un recurso de atracción turística y de dinamización”. Los municipios receptores de estas ayudas han sido los siguientes: Forcall (recreación de la Santantonà y vida del santo y recreaciones de la vida romana), Todolella (Sant Antoni y la Santantonà, representación de la danza guerrera, trobada de danses de bastons y celebración del 25
aniversario de la denominación de la danza patrimonio histórico cultural de la Comunidad Valenciana), La Mata (Sant Antoni i l´onso), Zorita del Maestrazgo (auto sacramental de la lucha del bien y el mal (lucha del ángel y el demonio) en la cruz cubierta del santuario Virgen de la Balma), Villores (representación de la vida de Sant Antoni), Benassal (Fira d´Oficis), Benicarló (visitas teatralizadas del poblado ibérico y del centro histórico), Betxí (programa Visitem el Palau), Artana (recreación de las tradiciones históricas: festa dels gavellers, romeria Santa Cristina y Fanalets), Vila-real (la Cremà Vila-real 1706 y recorrido por la memoria del 31 años de esperanza), Culla (La Conquesta de Culla), Cinctorres (representación histórica de la vida de Sant Antoni), Torreblanca (La Passió), Peñíscola
(desfiles de moros y cristianos) y L´Alcora (Alqura 1233. Jornadas Internacionales de Recreación Histórica).
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015
Torreblanca aprueba 55.000 euros en obras de mejora a cargo de Facsa en la red de agua potable y saneamiento TORREBLANCA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Torreblanca ha actualizado su Inventario Municipal, lo que no se hacía desde 2009, estableciéndose este en 51.919.339,40 euros. Este fue el principal punto de debate en el pleno celebrado el lunes 26 de enero, aunque las intervenciones se derivaron a cuestiones que poco o nada tenían que ver con el orden del día. La portavoz socialista, Josefa Tena, llamó la atención sobre el hecho de que este inventario haya disminuido desde 2009 hasta la actualidad en más de 6 millones de euros, lo que por otra parte reconoció que se debía a la baja de los precios del suelo y los inmuebles en el mercado. Tena llevó su argumentación hacia la revisión de la ponencia catastral para adecuar los precios de los bienes inmuebles de naturaleza urbana a los precios de mercado. El portavoz del PP, José Antonio López, explicó que después de que el Ministerio de Economía y Hacienda realizara la ponencia catastral que entró en vigor en 2011, la ley impide solicitar una nueva revisión hasta transcurridos cinco años de la entrada en vigor de la última, algo que no sucederá hasta 2016. El alcalde, Juan Manuel Peraire, explicó que no fue la voluntad del ayuntamiento, sino el hecho de que la ponencia catastral no se había revisado en los últimos 21 años, lo que impulsó al Ministerio a realizarla “porque no nos podemos oponer a que hagan una revisión catastral”, acusando al PSOE de “mentir descaradamente a la gente”. No obstante y las críticas realizadas, el punto se
aprobó por unanimidad. El pleno también aprobó las obras de mejora que la compañía concesionaria del servicio de suministro de agua potable, Facsa, realizará este año, dentro de la partida que anualmente destina por contrato a realizar mejoras en las redes de agua potable y saneamiento. El importe de estas obras, que cada año crece en base al IPC, asciende este 2015 a 55.000 euros y en ellas se propone incluir la renovación de la conducción de agua potable en la avenida Benito Bayarri de Torreblanca, por no ser adecuada la actual tubería, de la que se sustituirán más de 260 metros. Se mejorará la acometida de la caseta del Paseo Marítimo, dotándola de red de agua potable y de saneamiento, se sustituirán alrededor de 20 registros de fundición y unos 12 imbornales, se instalarán tomas de agua a lo largo del Paseo Marítimo para ser utilizadas en la limpieza del mismo, se mejorarán las conexiones de agua potable de los vestuarios de las pistas de padel de Torrenostra y finalmente se aplicarán nuevas tecnologías para la detección del consumo y el caudal mediante tecnología GPRS, que permitirán una mejor supervisión y control del
TORREBLANCA EL 7 SET
iniciativa #openppcs en la que se invitaba a la militancia a dar su opinión para la elección de los candidatos en las localidades de más de 5.000 habitantes. El candidato del PP a la alcaldía de Torreblanca ya fue alcalde durante una parte de la legislatura 1991-1995, formó el CIP después de ser expulsado del Partido Popular por sus enfrentamientos con Carlos Fabra, años después volvió a la disciplina del partido al final de la legislatura 19992003, provocando la ruptura del pacto de gobierno que unía a BLOC, PP y PSOE. Fue el candidato más votado en las elecciones de 2003, por lo que ostentó la alcaldía durante siete meses debido a las diferencias entre nacionalistas y socialistas a la hora de formar gobierno. En la legislatura 2003-2003 fue alcalde gracias al pacto
consumo y posibles fugas en la red. Este punto salió adelante con los votos de PP, BLOC y la concejala No Adscrita, mientras que el PSOE se abstuvo. El concejal de Hacienda y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Torreblanca, José Antonio López, dio cuentas al pleno del Informe de Estabilidad Presupuestaria, en el que según palabras del edil “continuamos por la buena dirección” en materia de austeridad y contención del gasto, “con unas cuentas saneadas a pesar de la crisis y la falta de ingresos”. Las cuentas municipales cumplen con el Principio de Estabilidad Presupuestaria, “con 614.000 euros de superávit”, cumplen la Regla del Gasto y el Límite de Endeudamiento “ya que el ayuntamiento no tiene concertado ningún préstamo”.
alcanzado con el BLOC y en la presente legislatura logró la alcaldía en virtud al abandono de la disciplina del PSOE por parte de una de sus concejalas, lo que evitó un acuerdo de gobierno entre BLOC y PSOE.
Francisco Juan Mars volverá a ser el candidato del PP a la alcaldía de Alcalà de Xivert-Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El actual alcalde de Alcalà de Xivert, Francisco Juan Mars, ha hecho pública su decisión de intentar revalidar la alcaldía al frente del Partido Popular con la intención de “continuar con el trabajo realizado en los últimos años y acometer nuevos proyectos y desafíos para el municipio”. Juan quiere destacar que afronta el reto de ser alcaldable por el Partido Popular “con todas las ganas e ilusión del mundo”. También ha resaltado que en su decisión de presentarse a la ree-
lección han tenido mucho que ver los apoyos recibidos entre militantes del partido, simpatizantes y vecinos. “Es muy gratificante para mí y me obliga a dar el máximo por ellos; como siempre he hecho desde la humildad y el trabajo”, señala. En cuanto a la campaña #openPPCS, Juan la valora como un paso más en el acercamiento con la ciudadanía. El ya alcaldable recuerda que esta iniciativa está abierta tanto a militantes como a simpatizantes: “Nosotros escuchamos a la gente y, al tiempo, queremos saber de sus inquietudes y recibir sus propuestas pues nuestro único obje-
Francisco Juan Mars will again be the PP candidate to be the mayor of Alcala de Xivert-Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
The current mayor of Alcala de Xivert, Francisco Juan Mars, has made public his decision to defend his position as mayor at the head of the Partido Popular, with the intention of “continuing with the work carried out in recent years and to tackle new projects and challenges for the town”. Juan wants to point out that he will face the task
of being mayor for the Partido Popular “with all the desires and hope in the world”. He has also pointed out that his decision to stand for re-election has had a lot to do with the support he has received from the party militants, sympathisers and residents. “It is very gratifying for me and I am compelled to give my maximum for them; as always I have acted with humility and by working”, he said.
Las Amas de Casa de Oropesa del Mar celebran Les Minves ORPESA EL 7 SET La Asociación de Amas de Casa “Orobexa” de Oropesa del Mar mantiene vivas las tradiciones locales y por ello han organizado una excursión que evoca la antigua costumbre de celebrar “Les Minves”. Para ello han realizado una excursión por la Vía Verde hasta la Renegá, que las asociadas han disfrutado en este entorno natural.
Manel Salvador i Maria Sorlí encapçalaran la llista de Compromís per Alcalà i Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Juan Manuel Peraire será el candidato del PP a la alcaldía de Torreblanca Juan Manuel Peraire Persiva será el candidato por el Partido Popular a la alcaldía de Torreblanca. La Junta Local decidió la continuidad de Peraire, por lo que se descartaba la renovación en la persona del actual portavoz municipal, José Antonio López. Mucho se había especulado sobre la identidad del candidato de los populares torreblanquinos, teniendo en cuenta los aires de cambio y las caras nuevas que desde Castellón el presidente provincial del partido, Javier Moliner, ha querido introducir tanto en las estructuras de organismos públicos como la diputación, como los ayuntamientos y el propio partido. Sin embargo, Torreblanca ha hecho su propia interpretación sobre la
3
tivo es seguir mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos”. Además el actual alcalde xivertense destaca la “transparencia de un proceso innovador y que tiene como único fin acercarse a las personas”. Regarding the #openPPCS, Juan sees it as another step in bringing matters closer to the citizens. As current mayor, he reminds people that this initiative is open both to militants and sympathisers: “We are listening to the people and, at the same time, we want to know your concerns and to receive your proposals as our only aim is to continue improving our residents’ quality of life”. The current mayor of Alcala de Xivert-Alcossebre also pointed out the “transparency of an innovative process and that its only purpose is to bring people closer”.
El passat 24 de gener, el col•lectiu de Compromís per Alcalà i Alcossebre van decidir, per unanimitat, que la llista que representarà el projecte a les eleccions locals del proper mes de maig estarà encapçalada per Maria Sorlí, portaveu local, i Manel Salvador, regidor. El col•lectiu considera que Manel i Maria formen un gran tàndem, al compaginar la experiència de Manel com a regidor amb l’aire fresc que representa Maria. Els dos confessen tindre moltes ganes d’encapçalar el projecte de Compromís per Alcalà i Alcossebre per a la legislatura 2015/2019, i confiar plenament l’un en l’altre com a company d’equip per a aquesta tasca. D’altra banda, la resta de la llista encara està confeccionant-se. El col•lectiu està en converses amb diverses persones, intentant fer una llista plural, que represente a tots els sectors de la ciutadania del nostre poble.
Rafael Albert encabezará la lista del PP de Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET
El Comité Electoral de la Junta Local del Partido Popular de Oropesa del Mar nombró a Rafael Albert como candidato a la alcaldía para las elecciones municipales de mayo de 2015 después de escuchar las propuestas de la militancia local durante tres días en los que pudieron acercarse hasta la sede del partido para exponer sus opiniones y sugerencias. Este proceso, dentro de la iniciativa #OpenPPCS puesta en marcha por el presidente provincial del PP, Javier Moliner, ha dado como resultado depositar de nuevo la confianza en Rafael Albert por parte de los militantes populares. Rafael Albert ya obtuvo en las pasadas elecciones municipales una amplia mayoría, con 10 concejales de los 17 que conforman la corporación municipal. Para este año afronta el desafío que representa la reducción del número de ediles en el ayuntamiento, que pasarán de 17 a 13, debido a la reducción en el padrón de habitantes, que bajó de los mas de 10.000 que tenía en la pasada legislatura a los actuales 9.625.
Oropesa del Mar abre plazo de inscripción para el curso de Gobernanta que se realizará durante los meses de marzo y abril ORPESA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) organiza un curso gratuito teórico-práctico dirigido a personas desempleadas inscritas en el Servef, orientado a favorecer la adquisición de las nuevas herramientas y métodos de trabajo necesarias, aprender técnicas de organización, planificación y control de todo el trabajo realizado en pisos, habitaciones y áreas de servicios de hoteles y alojamientos, centrándose en dirigir y optimizar los recursos de los que se dispone para una correcta gestión del departamento de alojamiento y en particular en la gestión de área de pisos. Tiene una duración de 120 hrs.(de lunes a viernes de 9 a 14:30h). Del 23 de marzo al 30 de abril (excepto del 3 al 13 de abril), y se realizará en el Casal Jove. Avda. del mar s/n (junto sede de Cruz roja). La inscripción se podrá realizar hasta el 16 de marzo vía telemática en www.cdt.gva.es, las plazas son limitadas. El DNI/NIE y el DARDE actualizado son los requisitos indispensables para poder realizar el curso. Para más información: Agencia de Empleo y Desarrollo Local “AEDL ”. C/Cochera, 13. Teléfono : 964 310 100 (ext. 1641).
4
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015
Cabanes aprueba un El Ayuntamiento de Vall d’Alba invierte cerca de 26.000 euros presupuesto de tres en diversas obras de mejora y embellecimiento del casco urbano VALL D’ALBA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha programado una inversión de cerca de 26.000 euros en diferentes obras y mejoras urbanísticas que ya están en marcha y que consisten en pavimentar las calles y aceras de la avenida El Pas, así como diversas calles del sector IV, uno de los puntos más céntricos del municipio y con mayor paso de vecinos, dado que permiten el acceso a zonas tan importantes del municipio como el Colegio Público de Educación Infantil y Primeria (CEIP) l’Albea o el camino que lleva a la ermita de Sant Cristòfol, además de ser una zona residencial. La iniciativa incluye la construcción de aceras en el entorno del Pabellón Municipal Multiusos, una obra ya finalizada y que ha puesto el punto final a la urbanización de la zona. Asimismo, se han repuesto las aceras de la avenida El Pas, donde las raíces de los árboles habían levantado las losas y generaban problemas para el tránsito de los usuarios. Esta actuación ya ha terminado en su primera fase y, el Ayuntamiento, anuncia que continuarán los trabajos en otras dos etapas más, hasta completar todo el vial. El equipo de gobierno municipal también ha re-
servado una partida para la pavimentación de zonas cercanas a la calle Alcalde Dámaso Vidal y la esquina del cementerio municipal, una obra que permitirá consolidar el terreno y eliminar los baches, al tiempo que también se anuncia una próxima actuación en la zona verde de la calle Els Cavallers, donde se hormigonará toda la solera del espacio para igualar el suelo y hacer desaparecer los boquetes del terreno, eliminando el el riesgo de caídas de los transeúntes Por último, el Ayuntamiento de Vall d’Alba también ha programado la reparación de la valla que limita el Colegio Público de la vía pública, concretamente en el tramo que va entre la calle Acadèmia Valenciana de la Llengua y la esquina de la calle Aulas. Los trabajos consistirán en el alzado de un nuevo muro y la colocación de la correspondiente valla metálica.
millones de euros y bajará impuestos tras haber amortizado 600.000 euros de deuda CABANES EL 7 SET
“Son pequeñas actuaciones urbanísticas pero que resuelven grandes preocupaciones de los valldalbenses, que se han puesto en contacto con el Ayuntamiento para que actuáramos sobre ellas, y eso hemos hecho”, indica el alcalde, Francisco Martínez, quien resalta que “vamos a continuar con esta política de microurbanismo para dar solución, en la línea de lo que hemos venido haciendo durante toda la legislatura”.
Vilafamés realiza una serie de obras incluidas en el PPOYS de la Diputación de Castellón VILAFAMES EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vilafamés está realizando actualmente una serie de obras para mejorar el equipamiento y las infraestructuras del municipio, según ha señalado el alcalde José Pons. Se trata de una serie de actuaciones que tienen en común formar parte del proyecto de Planes de Obras y Servicios (PPOYS) que desarrolla la corporación provincial en colaboración con el consistorio. El alcalde de Vilafamés, José Pons, ha valorado de manera positiva la puesta en marcha de esta batería de proyectos que supondrán su consecución una mejora de la calidad de vida de los vecinos del municipio. Pons ha expresado “su satisfacción por haber conseguido hacer realidad una serie de proyectos que están planteados para mejorar nuestra red de equipamientos e in-
fraestructuras municipales”. Entre estas obras, se encuentra el proyecto de pavimentación y regularización de la cuneta en el camino público de La Basseta que cuenta con un presupuesto de 34.961,26 euros. También se acometen las obras para el proyecto de ejecución para la adecuación del Polideportivo Municipal a la licencia ambiental en su fase 2 con un presupuesto de 50.571,56 euros. Completa esta lista de proyectos que se incluyen en los PPOYS el proyecto básico y de ejecución de la ubicación de quiosco
y remodelación de la piscina con 86.018,44 euros y obras de reforma de un piso propiedad municipal con un coste de 10.000 euros.
Oropesa del Mar pone en funcionamiento los primeros semáforos del municipio ORPESA EL 7 SET
Oropesa del Mar ya cuenta con los primeros semáforos del municipio, situados en los cruces de la calle Moscatel, els Terrers, Camilo José Cela y l’Antina, ubicados todos ellos en la Avenida Barcelona. Esta obra, adjudicada a la empresa Alumbrados Viarios S.A. ha contado con un importe de 55.297 euros y está en funcionamiento desde el 28 de noviembre. Según el alcalde del municipio, Rafael Albert “siempre existió el acuerdo de que si en algún momento se colocaban semáforos, sería en esa zona para evitar más accidentes”, y es que,
se han contabilizado dos muertes como consecuencia de atropellos. Por ello Albert ha destacado en rueda de prensa “la necesidad desde el consistorio por eliminar cualquier punto con índices de peligrosidad en el municipio”. Otro de los temas que copan la actualidad del municipio es el comienzo de las obras de la zona de Les Amplàries Sud, junto al río Chinchilla, Tomás Fabregat, concejal de Urbanismo ha anunciado que “el equipo de gobierno se está reuniendo con el Ministerio para abordar, por un lado la regeneración del litoral y por otro la conexión de Morro de Gos con Les Amplàries”. El
ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Ministerio destinará 180.000 euros ha este proyecto que ya está alistado en la Dirección General de Costas. En concreto, estas obras recuperarán la línea del litoral en el dominio marítimo-terrestre.
pinos, perforando las galerías en los troncos y causándoles la muerte. Las acciones han consistido en colocar una red de trampeo selectiva para cubrir la superficie de pinos del Ayuntamiento para proteger de posibles invasiones, siendo un municipio pionero en la Comunidad Valenciana en este sistema de prevención.
CABANES EL 7 SET
blado para su reconocimiento. Ahora se ha realizado una memoria explicativa en la que se aportan los datos más singulares del poblado y las razones por las que se debe proceder a su declaración como Bien de Relevancia Local. El pleno dio con la aprobación de este punto luz verde a su tramitación y la alcaldesa mostró su satisfacción porque se trata "de un reconocimiento a una de nuestras mayores señas de identidad". Por otra parte y también por unanimidad el pleno aprobó la moción del PSPV para reducir las tasas de basura, transporte y tratamiento de residuos
La Policía Local de Alcalá de Xivert-Alcossebre ha firmado un procedimiento de actuación y coordinación con la Guardia Civil en materia de violencia de género y doméstica. En el citado acuerdo la Policía Local se integrará en el sistema integral de seguimiento de casos de violencia doméstica, logrando de esta forma englobar todas las actuaciones policiales en estos casos. Para ello se ha creado una unidad específica y los Policías Locales tendrán acceso al programa además de realizar el seguimiento objetivo y global de las víctimas, con un trato personalizado y directo. Todas estas actuaciones junto con otras que están en fase de estudio, engloban el proyecto policial de modernización que está poniendo en marcha el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, en aras de poseer una Policía Local más dinámica, moderna y adaptada a las necesidades de sus vecinos.
The Alcala de Xivert-Alcossebre Local Police together with the Guardia Civil are working to prevent and take action against domestic violence ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
El pleno de Cabanes aprueba por unanimidad iniciar los trámites para que el poblado marítimo de Torre La Sal sea declarado Bien de Relevancia Local El último pleno del Ayuntamiento de Cabanes aprobó por unanimidad iniciar los trámites para la declaración del poblado marítimo de Torre La Sal como Bien de Relevancia Local, un punto en el que estuvieron de acuerdo todos los partidos políticos con representación en el consistorio. La alcaldesa Estrella Borrás informó que de esta forma se da continuidad a la aprobación en sesión plenaria de 2010 también por unanimidad cuando se determinó pedir la declaración del po-
La Policía Local de Alcalà de Xivert-Alcossebre trabajará junto a la Guardia Civil para prevenir y actuar ante casos de violencia de género y doméstica ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre lleva a cabo acciones preventivas para proteger a los pinos de la plaga de Tomicus El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert Alcossebre y la empresa de servicios de jardinería encargada de las zonas verdes municipales, Projardín, han colocado trampas para proteger a los pinos del municipio de la plaga de Tomicus. Se trata de un insecto que ataca a los
Cabanes ha aprobado un presupuesto para 2015 de tres millones de euros con el firme compromiso de reducir la carga impositiva a los vecinos tras haber logrado amortizar la deuda municipal por la contención del gasto en esta legislatura. La concejal de Hacienda Lucia García explicó que desde 2011 el Ayuntamiento ha amortizado unos 600.000 euros de deuda. "Una vez amortizado esta deuda, y con un presupuesto que se ha reducido a la mitad en los últimos años, ahora el equipo de Estrella Borrás sí que está en disposición de incrementar las mejoras y servicios para los vecinos gracias a la buena gestión que se ha realizado". La concejal defendió en el pleno la aprobación de unos presupuestos "realistas" que han previsto casi cien mil euros "para mejorar limpieza, viales y playas y hacer obras pequeñas que contribuyan a incrementar la calidad de vida de nuestros vecinos porque ahora tenemos garantía de disponer de ese dinero y destinarlo a lo que nos están reclamando los vecinos". El pleno también aprobó para 2015 la realización de una estrategia de recursos humanos para la mejora de la eficiencia de los servicios municipales. El equipo de Estrella Borrás solicitó hace algunas semanas un informe a la Universidad de Alicante a fin de conocer si el organigrama de recursos humanos en el ayuntamiento es correcta y solucionar de inmediato las deficiencias que se han detectado. "En este sentido para el presupuesto de 2015 está creada y dotada económicamente la plaza del jefe del servicio de urbanismo" ha explicado la alcaldesa.
en el municipio con campañas de concienciación ciudadana y educativas que contribuyan a reducir el volumen de residuos, una moción en la que también estuvieron de acuerdo los tres grupos municipales. Desde el equipo de gobierno aseguraron que después de dos años en los que el ayuntamiento ha contenido el gasto para amortizar deuda municipal "ahora ya estamos en disposición de hacerlo y lograr una menor carga impositiva en este sentido".
The Alcala de Xivert-Alcossebre Local Police have signed the procedure for action and coordination with the Guardia Civil in cases of domestic violence. In this agreement, the Local Police will be integrated in the integral system for following up cases of domestic violence, thus bringing all the police forces together in these cases. A specialist unit has been created for this purpose and the Local Police will have access to the programme as well as carrying out global follow-up for victims, with personal, direct attention. All this, in addition to other actions currently being studied, is in an all-embracing police modernisation project which the Alcala de Xivert-Alcossebre Council is setting up, in order to have a more dynamic, modern Local Police force, ready to act and meet the needs of the town’s residents.
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015
Oropesa del Mar deniega la bonificación del IBI al Balneario de Marina d’Or al comprobarse que no abre el mínimo exigido de 11 meses al año ORPESA EL 7 SET
El pleno ordinario del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, celebrado el lunes 12 de enero en lugar del pasado jueves –las sesiones ordinarias se celebran los segundos jueves de los meses imparescomenzó con un minuto de silencio por las víctimas de los atentados de Paris. En lo referente al orden del día, el plenario aprobó las actas, con los votos de PP, GIO y Pascual Navarro, mientras que PSOE y Compromís lo hicieron en contra. En este primer punto el portavoz nacionalista, Josep Lluis Romero, solicitó que en las actas se recojan las intervenciones de los concejales de su grupo tal como las realizan, en valenciano, en lugar de trascribirlas en castellano. El Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprobó además el Inventario Municipal de Bienes, que se realiza por segundo año consecutivo y que en esta ocasión asciende a 22.986.638 euros, frente a los 22.304.000 euros del pasado inventario. El pleno respaldó unánimemente la denegación de la bonificación del IBI al Hotel Balneario de Marina d’Or, al incumplir esta empresa los requerimientos de las bases para la obtención de estos beneficios fiscales, al no haber permanecido abierto al menos durante 11 de los 12 meses del año. El concejal No Adscrito, Pascual Navarro, puso de manifiesto su disconformidad en este tipo de medidas para el fomento del empleo, por considerar que estas no son realmente eficaces. Consideró que una empresa que ha tenido millones de euros en beneficios gracias a su actividad en el municipio no debería solicitar estas bonificaciones. En nombre de su grupo municipal, el portavoz del PSOE, Fernando Domínguez, se felicitaba por el hecho de que se detectara el incumplimiento por parte de Marina d’Or de las condiciones para optar a la bonificación del IBI, instando a realizar controles más exigentes y exhaustivos. Desde BLOC-Compromís, Josep Lluis Romero recordó haber mostrado en su momento su discrepancia en estas bonificaciones, por considerar que son insuficientes y deberían abrirse a más empresarios locales, aunque señaló su acuerdo con la denegación ante los informes que incorpora el expediente. También solicitaba el portavoz del GIO, Fernando Juárez, su voluntad de que estas bonificaciones se amplíen a más empresas locales, destacando que si Marina d’Or no cumple con las bases, es justo que se le deniegue su petición. Otro de los puntos aprobados fue la solicitud de la empresa Construcciones Boch Pascual SL de retirada de su propuesta a la licitación del Complejo Deportivo. Como explicó el concejal de Urbanismo, Tomás Fabregat, se trata de la retirada del proyecto por parte de esta mercantil, cuya viabilidad se ha visto afectada por las circunstancias de la crisis, por haberse planteado en base a unas expectativas económicas y de desarrollo del municipio que finalmente no se han
dado. Después, en rueda de prensa, Fabregat ampliaría esta información señalando que las empresas desisten y se les entregan los avales que habían depositado. En esta licitación se presentaron más de diez empresas, la mitad de las cuales ya han desistido y las que restan está previsto que lo hagan a lo largo del año. Después de tres licitaciones, las dos primeras incluyendo construcción y gestión, mientras que la tercera era solo para la construcción, ninguna empresa ha sido adjudicataria del proyecto, por lo que los más de 3 millones de euros del Patrimonio Municipal del Suelo que estaban comprometidos a esta obra quedarán liberados para otros fines. De hecho, como apuntó Fabregat, incluso la ubicación podría verse condicionada en la redacción definitiva del Plan General que se está revisando en la actualidad, por lo que podría edificarse en otra zona del municipio. Ante las críticas por la tardanza en esta tramitación, el alcalde Rafael Albert señalaba que en este periodo de tiempo, los 5 millones de euros de PMS que tiene fuera del presupuesto el Ayuntamiento de Oropesa del Mar han devengado unos intereses a favor del consistorio de más de 600.000 euros. Desde la oposición, Pascual Navarro instó al ejecutivo local a devolver a la mayor brevedad los avales a las empresas, mientras que desde el PSOE, Fernando Domínguez calificó el proyecto como electoralista e inviable, asegurando que “aquí está el pueblo sin piscina habiéndose gastado en estos proyectos un Potosí para nada”, a lo que añadió el posible riesgo de que las empresas solicitasen indemnizaciones por daños y perjuicios. Por su parte el Portavoz de Compromís, Josep Lluis Romero, pidió responsabilidades a los concejales del equipo de gobierno “en una empresa privada los hubieran echado a la calle”, a lo que añadió que “si no tenemos piscina es porque hay gente que lo ha hecho mal”. Se aprobaron las cifras del padrón municipal a fecha 1 de enero de 2014, que establece en 9.625 el número de habitantes de la localidad, lo que
representa que en las próximas elecciones municipales el consistorio bajará de 17 a 13 concejales en su composición. La enmienda del PP a una moción del Bloc-Compromís para solicitar una nueva Radio Televisión pública en valenciano, plural y de calidad recibió el apoyo unánime de todas las fuerzas municipales, así como la petición de BLOC-Compromís de que Les Normes de Castelló sean declaradas Bien de Interés Cultural inmaterial, que también obtuvo el respaldo de toda la corporación. En el apartado de Ruegos y Preguntas, el concejal No Adscrito Pascual Navarro volvió a interpelar al alcalde sobre el seguro médico de los trabajadores municipales, el cual calificó de ilegal. Según explicó Navarro tras el pleno, el alcalde Rafael Albert, obvia la existencia de una sentencia en contra de esas prestaciones, la cual se incumple al mantenerla ejercicio tras ejercicio. El propio alcalde replicaba al edil durante el pleno afirmando que esta cobertura médica se aprobó mediante un convenio firmado en el año 2000 por la Mesa de Negociación Laboral, en el gobierno que formaban GIO y PSOE, estando el PP en la oposición. Albert matizó que hasta la fecha solo se ha dado cumplimiento a este mandato de la Mesa de Negociación. El concejal No Adscrito también presentó como ruegos la petición de aumento en la plantilla de personal del Centro Médico, un vehículo para que los profesionales sanitarios presten atención médica a domicilio, la liberación de la AP-7 para el tráfico pesado, el aumento de la vigilancia en las zonas agrícolas, la dotación de presupuesto para la reconstrucción total del Castillo de Oropesa del Mar, la marcha atrás en la financiación de acciones promocionales de Marina d’Or y de la compra de la carpa a esta mercantil, el estudio de las posibles deudas que tenga con el consistorio la empresa Urcomar y que estas se compensen antes de la devolución de avales a esta mercantil, y finalmente rogó que se retirasen las placas conmemorativas dedicadas a Carlos Fabra “en honor a la limpieza del nombre de Oropesa del Mar”.
Torreblanca abre las renovadas pistas de padel en Torrenostra TORREBLANCA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Torreblanca inauguraba el sábado 3 de enero las renovadas pistas de padel de Torrenostra con la disputa de un torneo, que se desarrollará durante el fin de semana. En el acto inaugural estuvieron presentes el alcalde, Juan Manuel Peraire, la concejala de Deportes, María Ferrando, el concejal Alberto Bassedas y el senador Juan José Ortiz. Los trabajos se han realizado sobre las tres pistas existentes y han consistido en la sustitución o instalación de una moqueta de césped artificial, cerramientos con valla rígida metálica, colocación de puertas de acceso, pintura interior y exterior, así como nuevas redes. Estas obras han sido financiadas con cargo a los Planes Provinciales de Obras y Servicios de titularidad municipal de la Diputación de Castellón, siendo la aportación de la entidad provincial de 22.000 euros, mientras que el Ayuntamiento de Torreblanca ha invertido 18.000 euros. El alcalde, Juan Manuel Peraire, se comprometía durante el acto inaugural a instalar iluminación en todas las pistas, así como a la adecuación de los vestuarios, que se han visto deteriorados por actos vandálicos.
5
Torreblanca celebra el último pleno del año con unanimidad en todos los temas TORREBLANCA EL 7 SET
El pleno ordinario correspondiente al mes de diciembre en el Ayuntamiento de Torreblanca aprobó la implantación de un punto de entrada de facturas electrónicas para los proveedores municipales. Según explicó el portavoz del equipo de gobierno, José Antonio López, a partir del 15 de enero de 2015 entrará en vigor la obligatoriedad de que los proveedores registren sus facturas por importe superior a 5.000 euros en formato electrónico, por lo que se establece esta posibilidad de manera que se puedan presentar las 24 horas del día a través de Internet. Para ello se habilitan los correspondientes accesos a través de la página web municipal o directamente en http://torreblanca.sedelectronica.es/info.0. También se aprobó abonar parcialmente a los funcionarios y empleados municipales la parte correspondiente a 44 días en concepto de paga extra del año 2012, por lo que los trabajadores municipales que estaban de alta en esa fecha podrán solicitar esa retribución. El Ayuntamiento de Torreblanca ya contempló 24.000 euros en el presupuesto para hacer frente a ese pago. Finalmente el pleno del consistorio aprobó la moción presentada a instancias de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias para solicitar a la Generalitat Valenciana la revisión de la normativa referente a la prestación de servicio de taxi en la Comunitat Valenciana, dada la mala situación que atraviesa el sector, por la crisis económica y por la intrusión en el sector del transporte público por parte de aplicaciones de telefónica móvil, por lo que se solicita la regulación en ese sentido para evitar la competencia desleal. Todos los puntos del orden del día fueron aprobados sin debate por unanimidad.
La Dirección General del Agua califica de excelente la calidad de las aguas en las playas de Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha hecho público el balance final de los análisis que la Dirección General del Agua, dependiente de la Consellería de Presidencia, Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua de la Generalitat Valenciana realizó a lo largo de la temporada de baño de 2014. Las analíticas realizadas establecen que la calidad de las aguas en las playas de Les Fonts, Carregador, Romana, del Moro y Manyetes durante el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 15 de septiembre ha sido excelente. El organismo responsable del control de la calidad de las aguas de baño en la Comunitat Valenciana realiza estos estudios en cumplimiento de directrices de calidad de la Unión Europea, realizando muestras quincenales en los meses de junio y septiembre, y semanales en julio y agosto. Fuentes municipales destacaban “el gran esfuerzo que se hace desde el ayuntamiento por garantizar la calidad de los atractivos turísticos naturales con los que cuenta nuestro municipio, así como los servicios que ofrecemos a las personas que disfrutan de nuestras playas”. Del mismo modo, hacían hincapié “en el trabajo que desarrollan los operarios municipales, técnicos y todos los implicados en mantener nuestras costas en un estado óptimo”.
AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net
6
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015
Hogueras y animales protagonizan el San Antonio de Oropesa del Mar
ORPESA EL 7 SET
Oropesa del Mar inició los actos en honor a San Antonio Abad con la disputa a lo largo de la semana previa del tradicional campeonato de Guiñote, que este año cumple su quinta edición. Tras cinco jornadas de competición, el viernes
1.365 € IVA INCLUIDO
por la noche se resolvió la batalla a favor de Miguel Horcajada y Javi Romero. Los ganadores recibieron sus respectivos trofeos, así como un jamón serrano para cada uno. El campeonato disputado en el Mesón del Poble y organizado por la Penya Sense D.N.I con colaboración con el Ayuntamiento del municipio, contó con la reina de las fiestas de Oropesa del Mar, María Rodrigo y parte de su corte de honor para hacer la entrega de los premios. Por la mañana del sábado en el patio de ca-
ballos de la plaza de toros, se reunieron una docena de carros tirados por caballos, que a continuación participaron en la primera Vuelta en Carro por Oropesa del Mar, recorriendo las principales calles de la localidad. Seguidamente fueron medio centenar de motos Vespa, venidas de diferentes puntos de la provincia, las que se concentraron en la plaza mayor de la localidad. En esta reunión se pudieron ver motos de todos los colores y modelos de esta mítica marca, tan unida a la historia reciente, verdaderas joyas de dos ruedas. Acto seguido los participantes celebraron un almuerzo de hermandad. Cabe destacar la participación de Miguel Ángel Mulet, un gran aficionado a este
modelo de motocicletas, que se sumó a la iniciativa con su propia Vespa antigua. A primera hora de la tarde tuvo lugar la entrada de “Les Argilagues”: carruajes, vecinos y, en mayor medida, los más pequeños realizaron el traslado de éstas vestidos con indumentaria tradicional hasta la Plaza Mayor. Allí, el Grup de Danses d’Orpesa, deleitó al público con un amplio repertorio de bailes tradicionales comenzando con el popular “Taritaita”. “Les Argilagues” fueron el combustible, que prendió en las hogueras en honor al Santo. A la caída de la noche es el fuego el que se hizo protagonista en las calles de Oropesa del Mar. A partir de las 19:00 horas, coincidiendo con el repique de la hora en punto, se encendieron las hogueras, que iluminaron la noche oropesina. La reina de las fiestas, María Rodrigo y su corte de honor, así como el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert; el concejal de Fiestas, Dimas Albert; la concejala de Servicios Sociales, Fina Melià y la concejala de Sanidad, Silvia Valls, fueron los encargados de prender la monumental hoguera de la Plaza Mayor. La jornada del sábado 17 de enero continuó con la bendición de las tradicionales “coquetes” en el interior del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, por parte del párroco del municipio con la presencia del alcalde del municipio, Rafael Albert; el concejal de Fiestas Dimas Albert; la concejala de Sanidad Silvia Valls; la concejala de Servicios Sociales Fina Melià, y el concejal de Nuevas Tecnologías, Germán Llopis, así como de la reina y las damas del municipio. Acto seguido se procedió a bendecir en las puertas de la Parroquia San Jaime a todos a los animales, como reza la tradición. Ya en la Plaza Mayor, se celebró uno de los actos más esperados como es el reparto de la “coqueta”, el “moscatel” y el desfile de carrozas y grupos a pie y a Tropell, por parte de la reina del municipio, María Rodrigo y sus damas de honor, Clara Humanes y Claudia Simarro.
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015
Alcalà de Xivert dedica la Casa de la Cultura a la memoria del músico Remigio Miralles
7 Dedication of the Casa de la Cultura in Alcala de Xivert to the memory of the musician Remigio Miralles ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre y la Unión Musical Santa Cecilia celebraron un sentido acto de homenaje a la memoria de quien fuera director de la Banda de Música, Remigio Miralles, recientemente fallecido. Para recordar su figura se ha dado su nombre a la Casa de la Cultura, que pasará a denominarse Casa de la Cultura y la Música Remigio Miralles.
En primer lugar se ofició una misa en honor a Santa Cecilia, en la que participaron los miembros de la Unión Musical Santa Cecilia, la esposa de Remigio Miralles, vecinos y miembros de la corporación municipal. En el templo parroquial estuvo presente la representación del Belén Viviente, compuesta por niños y niñas del catecismo. Al finalizar la misa la comitiva se dirigió a la Casa de la Cultura, donde la viuda del músico, la señora Trinidad, acompañada por el alcalde
de la localidad, descubrió una placa en su honor. Francisco Juan Mars destacaba la relevancia de Remigio Miralles en la cultura y en la música del municipio “por lo que hemos querido que su nombre quede para siempre en un espacio cultural como este”. A continuación la Unión Musical Santa Cecilia interpretó una serie de pasodobles frente a la Casa de la Cultura y la Música Remigio Miralles, para homenajear a su director.
The Alcala de Xivert-Alcossebre Council and the Unión Musical Santa Cecilia held a heartfelt act of tribute to the memory of Remigio Miralles, who died recently and was for many years the director of the town’s Banda de Música. In his memory, his name has been given to the Casa de la Cultura which will in future be known as the Casa de la Cultura and the Musician Remigio Miralles. First there was a mass in honour of Saint Cecilia, which was attended by members of the Unión Musical Santa Cecilia, Remigio Miralles family, neighbours, and members of the municipal corporation and local authorities. There was a live representation of the Nativity in the church, with children from the catechism class. At the end of the mass, the congregation went to the Casa de la Cultura, where his widow, Trinidad, accompanied by the local mayor, uncovered a plaque in the musician’s honour. Francisco Juan Mars spoke of Remigio Miralles’ relevance to the town’s culture and music “so that we wanted to retain his name for ever in a culture place like this”. The Unión Musical Santa Cecilia then gave a concert of pasodobles in front of the Casa de la Cultura y la Música Remigio Miralles, in honour of their director.
La Unión Musical Santa Cecilia de Alcalà presenta a sus nuevos miembros La Unión Musical Santa Cecilia de Alcalà de Xivert celebró el sábado 27 de diciembre su tradicional concierto de Santa Cecilia, en el que además de ofrecer un excelente repertorio musical, se dieron a conocer a las nuevas incorporaciones a la banda. Este año los nuevos miembros de esta agrupación musical son Daniel Sancho, Francisco Beltrán y Ximo Pitarch. Por otra parte, también se presentó a la que será la nueva musa de la banda, Andrea Marín García. La Unión Musical Santa Cecilia continúa con la programación de actos en torno a la conmemoración del 150 aniversario de la banda.
La Asociación de Jubilados Francisco Sevillano de Oropesa del Mar celebró su tradicional merienda
ORPESA EL 7 SET
El recinto multiusos de Oropesa del Mar fue el escenario donde gran parte de los socios de la Asociación de Jubilados Francisco Sevillano disfrutaron de su tradicional merienda. Para la oca-
sión se sirvió chocolate caliente y bollería diversa. En representación del Ayuntamiento de Oropesa del Mar asistieron Dimas Albert, concejal de Fiestas; Silvia Valls, concejala de Sanidad y Fina Melià, concejala de Servicios Sociales.
Vilafamés da a conocer al ganador del Premio de Rehabilitación de Fachadas de 2014 VILAFAMÉS/EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vilafamés ha concedido el Premio de Rehabilitación de Fachadas 2014 del Conjunto Histórico a una vivienda situada en la calle Esglèsia 32 propiedad de Fernando Gallén Monforte y Maria José Balfago Bellés. Una decisión adoptada por unanimidad por parte del jurado compuesto por la concejal de Fiestas, Marisa Torlá, y por la arquitecta municipal Esther Franch además de los profesionales Iris Castillo, Javier Castillo, Julia Castillo y Eva Suller. Este premio que convoca el Ayuntamiento de Vilafamés tiene como finalidad fomentar y promocionar de manera importante la rehabilitación de las viviendas en en el núcleo antiguo. Eso si, las fachadas que pueden entrar en el concurso tienen que estar ubicadas en el conjunto histórico de Vilafamés declarado como Bien de Interés Cultural (BIC), según ha apuntado la concejal Marisa Torlá. En esa zona se incluyen las calles de Sant Antoni y Calvari dentro del ámbito específico por disponer de unos condicionantes especiales de intervención a nivel del actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El premio que obtiene el ganador de este Premio
de Rehabilitación de Fachadas del Conjunto Histórico de 2014 será la publicación de la fotografía de la fachada en el programa de fiestas patronales. Además, el ganador recibirá un distintivo que será facilitado por el consistorio para que sea colocado en un lugar visible de la vivienda, un premio que recibirán con motivo de la festividad de Sant Miquel. El alcalde de Vilafamés, José Pons, por su parte, ha alabado la consolidación de este premio que persigue poner en valor las viviendas que se encuentran cerca del BIC.
8
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015 SAN ANTONIO ALCALÀ DE XIVERT 2015
Alcalà de Xivert celebró un intenso fin de semana en honor a San Antonio ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Las Fiestas de San Antonio en Alcalà de Xivert, que este año organizaban los vecinos de la calle San Luís, vivieron el ecuador de las celebraciones el sábado 17 de enero con la celebración por la mañana de la tradicional misa en honor a San Antonio en la Iglesia Parroquial. Ya por la tarde, la exhibición de reses de la ganadería de Fernando Mansilla centró la atención en la programación festiva, para dar paso a uno de los actos con mayor solera y arraigo en la localidad, en la que las costumbres ancestrales permanecen a lo largo del tiempo. Entre esas tradiciones se encuentra la construcción de la hoguera por parte de los vecinos de la Plaza Justo Zaragoza, donde se encuentra ubicada la hornacina con la imagen de San Antonio, con cuyas velas se prende la “argilaga” con la que se enciende la hoguera, en presencia de los vecinos de la localidad, que se reúnen alrededor de las llamas para evocar la costumbre local. Esta plaza se convierte cada año en uno de los centros de la fiesta, independientemente de la
calle que organiza la fiesta, para convocar a vecinos y visitantes al espectacular encendido de la hoguera, una costumbre íntimamente relacionada con las celebraciones de San Antonio en nuestras tierras. Alcalà de Xivert despedía hasta el próximo año las fiestas de San Antonio con dos actos marcados por la tradición y la participación. Después de un intenso fin de semana de festejos, el do-
mingo 18 de enero se oficiaba la solemne misa en honor a San Antonio en la iglesia parroquial, que contó con la presencia de los mayorales de 2015, vecinos de la calle San Luís, así como autoridades locales y numerosos vecinos que asistieron al oficio religioso. Al finalizar el mismo se llevó a cabo la bendición de los animales, caballos, burros, perros, gatos, aves y los reyes de este año en las festividades
santantoneras, las tortugas, además de gran variedad de otras mascotas, que llevados hasta la Plaza de la Iglesia por sus dueños, recibieron la protección de San Antonio para posteriormente participar junto a los carros engalanados en la tradicional procesión por las calles de la localidad. Al terminar el recorrido, los mayorales de la calle San Luís hicieron entrega, como marca la costumbre a caballo, de la imagen de San Antonio a los mayorales de 2016, que en esta ocasión serán los vecinos de la calle Tremedal, quienes serán los organizadores de las fiestas del próximo año.
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015 SAN ANTONIO ALCALÀ DE XIVERT 2015
9
Los mayorales de 2015, vecinos de la calle San Luís
Rosalía Torrent Esclapés nombrada Directora ejecutiva del Museo de Arte Contemporáneo de Vilafamés
Gran Audición de la Escuela de Música de la Asociación Cultural La Roca de Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET
Los alumnos de la Escuela de Música de la Asociación Cultural “La Roca” de Vilafamés ofrecieron el sábado 20 de diciembre una espectacular Audición de Navidad que tuvo lugar en el local de la asociación, que se llenó por completo de público. Abriendo el concierto, los alumnos del Jardín Musical, de edades comprendidas entre 1 y 3 años, interpretaron las canciones “El baile de la hormiguita” y “El baile del negrito”, ayudados por sus padres y madres sobre el escenario. A continuación el ensamble de alumnos del Jardín
Musical interpretaron “Mi burrito sabanero”, bajo la dirección de Marta Chamorro Sánchez. El Conjunto Instrumental tomó el relevo para mostrar su capacidad interpretativa con obras como “Petite Ouverture Solemnelle” de Patricia Bossoni, “Lion’s Pride” de Keith Strachan y “Peça Inventada” compuesta por los propios alumnos del Conjunto Instrumental, dirigidas todas ellas por Marc Agut Escrig. Cerrando el concierto, demostrando un elevado nivel musical, la Banda Jove interpretó las piezas “Educandos de Benejúzar” de J. Aparicio, “Ammerland” de Jacob de Haan, “New Wolrd Symphony" de Michael Sweeney, “Ande, ande,
ande, la marimorena” y “Feliz Navidad”, esta última con la colaboración de las voces de los alumnos de Sensibilización, Iniciación y Primer curso, bajo la batuta de Marc Agut Escrig. VILAFAMÉS EL 7 SET
El pasado 8 de noviembre la Junta Rectora del MACVAC – Museu d'Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés, acordaba iniciar el proceso electoral al cargo de director ejecutivo, comunicando dicho acuerdo a la totalidad de electores. Tal y como establecen los Estatutos de la entidad, dicho cargo se somete a elección cada cinco años, siendo el actual Director ejecutivo el crítico de arte José Garnería García. Tras la finalización del plazo para la presentación de candidaturas, el pasado día 5 de diciembre, se reunía nuevamente la Junta Rectora en sesión extraordinaria el día 20 de diciembre. En la sesión se procedió a la valoración de las candidaturas presentadas, un total de tres, dos de las cuales fueron desestimadas al no acreditar documentalmente alguno de los requisitos exigidos en los Estatutos para acceder al proceso electoral. Con ello solo una de las candidaturas, la presentada por la crítica de arte y profesora de la Universitat Jaume I, Rosalía Torrent Esclapés, acreditó el cumplimiento de los requisitos exigidos. Tras la aprobación de la admisión de la candidatura, presentada por Rosalía Torrent Esclapés, y siguiendo el procedimiento establecido en los Estatutos del Museo, fue elegida para ocupar el cargo de Directora ejecutiva del MACVAC durante un periodo de cinco años.
Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49
10
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015
Fiestas de San Antonio 2015 en Alcossebre ALCOSSEBRE/EL 7 SET
Los vecinos de Alcossebre celebraron del 23 al 25 de enero sus tradicionales fiestas de San Antonio, que los habitantes del núcleo costero disfrutan como si de unas fiestas patronales se tratara, ya que las mismas cuentan con arraigadas costumbres y una participación popular significativa, ya que son los propios vecinos los que organizan y protagonizan los festejos. Como marca la tradición la previa a las celebraciones era el Campeonato de Guiñote en el Bar Gales, donde se calentaban motores para un intenso fin de semana alrededor de las partidas de naipes. El sábado, desafiando a un fuerte viento, los voluntarios acompañaban a los mayorales para la recolección de la leña necesaria para la construcción de la hoguera, así como del “pi dels fadrins”, que los solteros de la localidad cortan y
transportan para creal el pilar alrededor del cual se estructura la leña y ramas que arderían esa misma noche. Ni que decir que los esforzados voluntarios tuvieron recompensa a sus trabajos en forma del tradicional almuerzo, para retomar las labores de construcción de la hoguera. Otro hito gastronómico fueron las paellas con las que se volvió a poner la mesa y compartir una sobremesa en familia, o entre amigos, descansando para la fiesta nocturna. Por la tarde, tras la solemne misa en honor a San Antonio, los mayorales tomaron sus antorchas para prender la hoguera, cumpliendo de ese modo la tradición ancestral, dando paso a la luz de las llamas a una velada festiva, con música y diversión. Para concluir las fiestas, el domingo tuvo lugar la tradicional bendición de los animales, procesión y reparto de pastissos y primetes, con la que concluyen las fiestas por este año.
Cambia el sentido de circulación de varias calles en Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcala de Xivert cambió desde el jueves 29 de enero la ordenación del tráfico en el casco urbano de Alcossebre. Después de realizarse un estudio por parte de la Policía Local, trabajadores contratados mediante el Plan de Empleo ya han instalando las nuevas señales viarias, del mismo modo que se han pintando las señales horizontales y zonas de aparcamiento en las calles en las que se han realizado cambios en el sentido de la circulación. Este cambio y organización del tráfico permitirá la creación de zonas peatonales, como la calle La Timba, que será la primera de las calles en las que se iniciarán las obras. Se trata de un plan integral de peatonalización, que viene de un estudio que han realizado desde la politécnica de Valencia, con el objetivo de dar uniformidad a posibles ampliaciones "lo que se pretende es que las diferentes actuaciones que se va a hacer por fases tengan la misma imagen" asegura el alcalde del
municipio, Francisco Juan. En las calles que pasen a ser peatonales se colocará un novedoso pavimento “que tendrá una imagen moderna mediante la utilización de materiales cerámicos”. La segunda fase continuara después de Semana Santa en la Plaza Vista Alegre y que incluirá la modernización de la imagen de la Oficina de Tourist Info.
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015
11
Doble record en la VII Cursa de Muntanya de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET
Éxito de participación en la VII carrera de montaña organizada por el Club Salta-ribes de Torreblanca, que se disputó el domingo 25 de enero. Fernando Ruiz fue el más rápido de los corredores que partieron desde la línea de salida, ba-
jando por segundo año consecutivo el record de la prueba con un tiempo de 1:06:01, el podium masculino lo completaron Martín Bacas y Alex Marín. En la categoría femenina la vencedora fue Jenifer Montull con un tiempo de 1:26:26 seguida de Sonia Mundina y Yowaka Pallares.
La prueba transcurrió sin incidentes y con un gran ambiente a pesar del fuerte viento que sopló durante toda la mañana. Los más de 500 corredores, récord de participación, pudieron disfrutar del recorrido y posterior almuerzo
a la llegada situada en la Plaza Mayor de Torreblanca.
EN TORREBLANCA, PURI BELLÉS, TIENDA DE MODA Y COMPLEMENTOS PARA LA MUJER. ROPA, BISUTERIA, BOLSOS, PAÑUELOS...
TODO A PRECIO ANTICRISIS. TAMBIÉN HACEMOS UÑAS DE GEL SERVICIO DE LAVANDERIA Y TINTORERIA
C/ SAN ANTONIO, 174 (En frente tanatorio) - TORREBLANCA - Tel.: 625 097 613
12
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015
El circuito “5K Cada vez + Mujeres” comenzará en Torreblanca el próximo 7 de febrero con la primera de las seis carreras
Los 46 trabajadores de los planes de empleo de Alcalà de Xivert-Alcossebre se incorporan a sus puestos
La Diputación presenta un nuevo circuito de carreras 5k dirigido a fomentar la práctica del atletismo popular entre los castellonenses Martínez: “Cumplirá un fin solidario también al destinar parte de lo recaudado con la inscripción por el club a fines sociales” TORREBLANCA EL 7 SET
La Diputación de Castellón ha presentado el nuevo circuito de carreras 5k ‘Cada vez + mujeres’ con seis pruebas deportivas de corta distancia dirigido a fomentar la práctica del atletismo popular entre la población castellonense. Esta iniciativa, que comenzará el próximo 7 de febrero con la 5k de Torreblanca, continuará en Oropesa del Mar el 12 de abril, en Vila-real el 18 de abril, en Benicàssim el 25 de abril, en el Grao de Castellón el 13 de junio y concluirá en Almassora el 25 de julio. El diputado de Deportes, Luis Martínez, ha explicado ante los representantes de los ayuntamientos participantes y los organizadores del Club 42yPico que “esta iniciativa viene a reforzar la apuesta de nuestro presidente Moliner por dinamizar turísticamente la provincia a través de eventos deportivos. En este caso estamos hablando de atraer a centenares de personas a disfrutar de municipios de su propia provincia practicando el deporte”. Cabe señalar que desde la propia organización ya se ha tenido en cuenta el criterio de optimizar el efecto turístico que tenga la competición a través de horarios vespertinos para propiciar que los participantes pasen el día en el municipio, se
puedan quedar a cenar en esas localidades, etcétera. “Además, otro de los puntos a favor de este nuevo circuito es que parte de la recaudación que el club consigue a través de las inscripciones se va a destinar a fines solidarios, como bien atestigua aquí la presencia de la Asociación de Familiares de Personas con Alzhéimer, AFA”, ha indicado el diputado. En el caso de la prueba que se disputará en Oropesa del Mar, no será parte, sino el 100% del coste de inscripciones se destinará a fines solidarios. Además en todas las carreras habrá disponible un dorsal solidario para quienes quieran realizar una aportación sin participar en la prueba deportiva. El diseño de las categorías de las pruebas ha sido
Inauguran el Aula de Memoria de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer en Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET
El colectivo local de Torreblanca de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Castellón inauguró el martes 23 de diciembre el Aula de Memoria en Torreblanca. Este espacio se ha ubicado en las instalaciones del Hogar del jubilado, donde además de ofrecer información y apoyo a los familiares de pacientes con esta en-
fermedad, también funciona como unidad de respiro para las familias. El acto oficial consistió en una merienda en la que participaron los usuarios y sus familiares, el presidente de AFA Castellón, Emili Marmaneu, así como miembros de la corporación municipal. Ya que nos encontramos en plenas fiestas navideñas, no faltó Papá Noel para llevarles a los usuarios unos regalos y felicitarles las navidades.
ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
pensado para favorecer la máxima participación, con categorías de parejas, amigos, etcétera. Además, tal y como su nombre indica, este circuito dirigido tanto a público masculino como femenino incide en la participación cada vez más importante de las mujeres castellonenses en estas pruebas deportivas.
Los trabajadores contratados en el Plan de Empleo del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre se han incorporado ya a sus puestos de trabajo. Más de 150 aspirantes se presentaron a esta convocatoria del consistorio, en la que se ofrecían 46 puestos de trabajo en tres planes diferentes. Se trata del Plan de Empleo Conjunto de las Administraciones Públicas Valencianas (16 aspirantes para 11 plazas), el VI Plan de Empleo Municipal (123 aspirantes para 32 plazas) y las Becas de mejora de la empleabilidad para personas desempleadas con formación reglada (20 aspirantes para 3 becas). El alcalde, Francisco Juan Mars, destacaba que “estos planes de empleo responden a la necesidad de generar ocupación y actividad económica para los vecinos de la localidad que se ven más duramente golpeados por la situación económica. A pesar de que el empleo no sea una competencia municipal, nuestros esfuerzos se deben dirigir siempre al bienestar de nuestros vecinos, por lo que no podíamos simplemente quedarnos de brazos cruzados cuando hay personas con sus familias que lo pasan mal. De ese modo la gestión municipal se ha enfocado en la eficiencia y el control en el gasto, para permitir generar un ahorro que nos de la posibilidad de llevar a cabo estos planes de empleo, así como el impulso de obras municipales, que se adjudican a empresas locales para la dinamización de la actividad económica y la creación o al menos el mantenimiento de puestos de trabajo”.
El Ayuntamiento de Cabanes mejora las zonas verdes Las tareas han comenzado con la poda de árboles CABANES/EL 7 SET
El Ayuntamiento de Cabanes ha puesto en marcha las labores de mantenimiento de las áreas arboladas de la población. Unas tareas que han comenzado con la poda de los ejemplares situados en la Avenida del Maestrat. La alcaldesa, Estrella Borrás, ha visitado los trabajos para comprobar que se están realizando con toda seguridad, dado que la altura de los árboles condicionan la técnica de actuación y es necesaria la utilización de una plataforma elevadora. En las próximas semanas, la brigada municipal se desplazará a La Ribera, completando esta campaña de mejora de las zonas verdes del término municipal.
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015
13
Manuel Sospedra se proclama Campeón Autonómico de Sanda en el torneo celebrado en Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El pabellón polideportivo José Antonio Miralles de Alcalà de Xivert fue escenario el sábado 24 de enero del Campeonato de la Comunidad Valenciana de Wu Shu, con un sensacional ambiente y gran presencia de público en las gradas, además del especial protagonismo del deportista local, Manuel Sospedra, que ofreció a sus paisanos una gran actuación. Manu Sospedra se proclamaba Campeón Autonómico en Sanda, categoría menos de 90 kilogramos, revalidando el título obtenido el año pasado, además de quedar subcampeón en Shuai Jiao, solo superado en la final por el actual Campeón del Mundo, Rober Portella. Manuel Sospedra lleva cuatro años practicando esta disciplina de combate china, en la que se inició asistiendo a las clases que ofrece el instructor Manuel Roca en Torreblanca “siempre me gustaron las artes marciales y decidí probar”, explicaba. De ese modo, el deportista xivertense comenzó enseguida a competir a gran nivel, lo que le ha supuesto obtener el Campeonato de España, Campeonatos Autonómicos y convertirse en el Quinto mejor del mundo. Según señalaba el propio artista marcial, para este deporte se requiere una combinación de físico, inteligencia y fuerza, para lo que se prepara entrenando cuatro horas diarias. Sus próximos objetivos serán prepararse para el Campeonato de España, así como obtener la clasificación para disputar el Campeonato de Europa. Su entrenador, Manuel Roca, aseguraba que Manuel es un gran deportista, que se está creciendo día a día y que cuenta con grandes posibilidades para obtener grandes logros en la competición, en la que la Sanda es su fuerte. Desde la organización, Manuel Roca destacaba la
excelente afluencia de público, así como la participación de más de 200 competidores, que convirtieron Alcalà de Xivert el la capital autonómica del Wu Shu. Durante la disputa del torneo se contó con la presencia de la Federación Española de Wu Shu, dependiente de la Federación de Judo, la tercera más importante en número de fichas detrás de la de fútbol y la de atletismo, así como con árbitros internacionales. Roca hacía hincapié en el hecho de que fueron muchos los niños y niñas participantes en los eventos de la mañana, lo que a su juicio demuestra la buena salud de la que goza la cantera de futuros competidores en las máximas categorías, garantizando la continuidad en la presencia de la Comunidad Valenciana en las competiciones más importantes, en las que durante los últimos años ha sido una potencia a nivel mundial. También quiso reconocer y agradecer la implicación del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, a través de la Concejalía de Deportes, “que han atendido todas las necesidades de la competición, nos han apoyado y han dado todas las facilidades para obtener este rotundo éxito, por lo que quiero dar las gracias en nombre de la federación de Wu Shu al alcalde, Francisco Juan Mars
y al concejal de Deportes, Joanba Herrera”. Durante esta jornada deportiva se incluyeron competiciones de Tao Lu (formas o katas), así como disciplinas de combate como Sanda o Shuai Jiao. Además, los participantes más jóvenes realizaron ante el público que llenaba las gradas del pabellón diferentes pruebas físicas y actividades, con el objetivo de iniciarlos en la competición oficial. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre mostraba su satisfacción por el desarrollo de este Campeonato Autonómico en la localidad, reiterando su com-
promiso con los deportistas locales, así como con los clubes y colectivos que promueven la actividad deportiva en el municipio, señalando que “desde el equipo de gobierno hemos estado y estaremos siempre a su lado para apoyarlos en los proyectos que llevan a cabo, ya que consideramos que el deporte y la actividad física es un pilar fundamental para el bienestar de nuestros vecinos y la educación de las nuevas generaciones, que encuentran en los valores que se trasmiten en la práctica deportiva, como el compañerismo, la solidaridad, el esfuerzo y la superación personal, un ejemplo para sus vidas en sociedad”.
Éxito superlativo del IV Campus de ajedrez del Club d´Escacs Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Todos los actos programados triunfaron en una jornada completamente dedicada al ajedrez, en el impecable Hogar del Jubilado de Alcalà de Xivert. El CEAX (Club de Ajedrez Alcalà de Xivert), aprovechando las infraestructuras que nos brinda el Excelentísimo Ayuntamiento de la localidad (Cartelería, diseño gráfico, impresión en A3, inmuebles, trofeos, personal,...), hizo un programa para triunfar. Y triunfó. Todos los asistentes ( mas o menos 100 personas involucradas durante toda la jornada), disfrutaron de cada momento exquisito e irrepetible, y todos los reunidos al acabar se fueron con un sabor de boca dulce, y no de sacarina, no ¡¡¡ de azúcar moreno de caña¡¡¡. El primer acto fue una simultánea de nuestro campeón Eric Sos, el mejor jugador de ajedrez de la provincia de Castellón hasta la fecha. Sólo comentarles el detalle que Eric comentó al finalizar con todos sus rivales sus partidas correspondientes, lo cual dice del de la Plana muy mucho de su calidad humana, de lo cercano que es y de su humildad. Para nada es un creído ni un arrogante campeón que se cierra en su nube, sino más bien todo lo contrario. Después de un espectacular almuerzo de bocata de sepia, con olivas, vino y gaseosa, y café de preparación familiar por parte de las trabajadoras del Hogar del Jubilado, vino el 2º acto, la charla de Eric. Muy técnica, que es de lo que se trataba, pues el auditorio así lo exigía, unos jóvenes ávidos de saber. Y ahí es en donde de nuevo triunfa Eric. Nos confiesa todos sus secretos mientras nos comenta tres de sus partidas, pidiendo que parti-
cipen los asistentes y así, hacer más amena y llevadera la sesión. Eric durante la partida, como hacen los grandes jugadores, habla con sus piezas. Y las coloca para que se unan a la "fiesta", las sube para que participen más... o como nos contó con un ejemplo: dejar la gran diagonal el alfil fianchettado, para colocarlo en e2 y activarlo así, para que pueda jugar por los dos flancos y ocupando muchos escaques también. No deja pieza inactiva aunque pierda tres o cuatro tiempos en colocarla. Sólo para eruditos nos contó una perla que es: deducir el mejor plan de su contrincante y anticiparse.(Rizar el rizo, vamos). Tras todo esto, viene el último acto de la mañana, el "tablero ardiente". Es una modalidad que ya se jugó en Sochi (Rusia) en el pasado Campeonato Mundial de Ajedrez 2014 ( a modo de exhibición) y que se juega con velas rotuladas encendidas haciendo de piezas. La norma principal es que si se te apaga la pieza- vela la pierdes. Y el factor nuevo que entra en juego es el procurar no quemarse. Se debe pensar en los pelos de los brazos y en las quemaduras de las manos e ingeniárselas para mover la pieza que te interesa. Para regocijo de todos los presentes, cerramos las luces y cortinas, y Eric Sos y Juanito Sopega entablaron en la primera partida de exhibición del "tablero ardiente" que se jugó en Alcalà de Xivert. La parada obligada para comer la hicimos en el Santuario de los buenos estómagos de Alcalà, "La Tasca". La junta directiva comió, charló y se reunió alrededor de la mesa servida con la imprescindible tomata de penjar de aperitivo y 5 primeros y 5 segundos para elegir. La carne buena, pero el pescado, mmm, hubo quien feli-
citó a la cocinera. Y a las 16:30, comenzaba el plato fuerte de la jornada. El torneo infantil. Veinte fueron al final los inscritos. Hubo 4 categorías, sub 14, sub 12, sub 10 y sub 8. A continuación relaciono a todos participantes: Pau Morales, Diego Zafra, Bruno Oomen, Rubén Vinuesa, Gregorio Salvador, Nicolás Bellón, Elies Alberic, Lidia Segura, Mireia Segura, Elsa Zafra, Elisa Barreda, Andrés Fernández, Marc Lavernia, Jesús López, Hugo Ceballos, Houari Ceballos, Santi Miralles, Yeremi Sielva, Ulpiano Mayoral, Alejandro Hagiescu. CUADRO DE HONOR Absoluto 1º Diego Zafra (Exquisito). 2º Pau Morales (Combativo). 3º Marc Lavernia (Fortísimo). Sub 12 1º Elies Alberich (Progresando). 2º Nicolàs Bellón (Estamos ante un crak). 3º Rubén Vinuesa (Pletórico). Sub 10 1º Andrés Fernández (En su línea). 2º Houari Ceballos (Muy bien).
3º Gregori Salvador (Batallador). Sub 8 1º Santi Miralles (Se le da muy bien el ajedrez). 2º Yeremi Sielva (Progresa adecuadamente). 3º Alexandro Hagiescu (Debut brillante). Antes de la entrega de trofeos, que realizó nuestro cercano alcalde Francisco Juan Mars junto con el Vice-presidente del CEAX Juanito Sopega, se apagaron las luces de nuevo para realizar y esta vez con tres tableros a la vez con las velas encendidas, la exhibición del "tablero ardiente". Ni que decir tiene que los peques no jugaron para evitar quemaduras. Pero se lo pasaron cañón. Concluimos con la entrega de trofeos donde se repartió a todos los niños participantes una medalla de recuerdo. A la sombra del Campanar. (Alcalá de Xivert) José Barreda.
14
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015
El CEM Salta Ribes despide 2014 con la San Silvestre Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET
Torreblanca despidió el año deportivo con la celebración de la carrera popular San Silvestre que como cada año organiza el Club Esportiu de Muntanya Salta Ribes. Un centenar de participantes, entre niños y mayores, tomaron parte de las pruebas organizadas. En primer lugar los más pequeños, que compitie-
ron en una carrera a su medida, para garantizar la diversión de todos. A continuación los más mayores tomaban la salida desde la Plaza Mayor, para recorrer el trazado de cuatro kilómetros previsto por la organización. En categoría femenina, el podium lo formaron Raquel Cherta, Anahis y Trini, mientras que los que ocuparon los tres primeros puestos fueron Juan Antonio Bruñó, Fran García y
José Ángel Ebrí. Para reponer fuerzas después de la carrera la Asociación de Amas de Casa de Torreblanca ofreció un delicioso chocolate caliente a todos. Cabe destacar que muchos participantes hicieron doblete en la prueba disputada en Torreblanca, después de haber participado en la San Silvestre Gaspatxera. De ese modo, corredores de estas dos localidades vecinas despidieron deportiva-
Exitoso debut del Grupo de Teatro Infantil Alcocebre Joven ALCOSSEBRE EL 7 SET
El Grupo de Teatro Infantil Alcocebre Joven debutó el pasado sábado 3 de enero con la representación de su obra original “Un sueño diferente: Diver Qué?”, en el Salón Multiusos de
la Asociación de Jubilados de Alcossebre. Esta joven compañía teatral nace de la inquietud que tenían algunos jóvenes de la localidad, por lo que al no disponer de clases de teatro entre las actividades extraescolares, decidieron tomar la
iniciativa y comenzar en septiembre el curso y los ensayos para la obra en el mes de octubre de 2014. Han sido los propios niños, de entre 9 y 12 años, los encargados de todo lo relacionado con el montaje, desde la idea, la escritura del libreto, la escenografía, montaje, iluminación y musicalización, bajo la dirección de Karina, quien también es responsable del guión, así como la coreografía de Paula P. y Lara. El elenco lo forman Michelle, Houari, Marco, Iván, Joan, Paula T., Irene, Emma, Lara, Paula P. y Mª Isabel. Después del exitoso debut de la compañía, al que asistieron muchos amigos y familiares, esperan poder llevar esta obra a otros espacios de la localidad, ya que los jóvenes actores y actrices quedaron encantados con la experiencia y no dudan en volver a repetirla. La Asociación Juvenil Alcocebre Joven invita a niños y niñas de entre 9 y 16 años que quieran sumarse a este grupo de teatro poniéndose en contacto con Karina. Alcocebre Joven nace en el año 2007 como la idea de un grupo de amigos de la localidad y resurge con fuerza en 2013. las ganas de encontrar un espacio donde poder desarrollar actividades
recreativas y entretenidas; un lugar donde poder conocer gente nueva y comenzar amistades, donde los padres puedan estar tranquilos sabiendo que sus hijos están en un ambiente cordial y seguro. “Podemos realizar nuestras actividades gracias a la colaboración del Ayuntamiento que nos cede instalaciones municipales para poder desarrollarlas, a nuestros socios y a los locales colaboradores”. El Grupo de Teatro Infantil Alcocebre Joven agradece además el apoyo de Friends of Alcossebre, sus familias y Pascual por el sonido.
mente el 2014 para afrontar un 2015 lleno de carreras, como es el caso de la que el CEM Salta Ribes prepara el próximo 25 de enero con la disputa de la VII Cursa de Muntanya.
La Policía Local de Oropesa del Mar comenzará a practicar pruebas de drogas en 2015
ORPESA/EL 7 SET
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar dará un paso más para reforzar la seguridad en las calles del municipio, combatiendo el problema de las personas que conducen bajo los efectos de las drogas. Para ello, se ha adquirido recientemente el analizador de drogas "Dräger Drugtest 5000", homologado por el Instituto Nacional de Metrología y que proporciona todo lo necesario para realizar una primera evaluación del conductor en el lugar mediante la recogida de una muestra de saliva. En el supuesto de positivo, la muestra se remitirá a un laboratorio concertado, guardando la correspondiente cadena de custodia, para el resultado detallado y definitivo. El Jefe de la Policía Local, Clemente Rodrigo, ha manifestado que este sistema detecta, entre otras sustancias, cocaína, opiáceos, THC (hachis, marihuana), anfetaminas, benzodiacepinas, metafetaminas, metadona y ketamina. Estos controles se practicarán a los conductores que den negativo en los de alcoholemia y se observen signos o circunstancias anómalas en la conducción. Para ello, la Policía Local va a realizar un curso de formación específico orientado a la detección de drogas en conductores, impartido por una médico forense.
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015
15
Un centenar de corredores practicaron deporte y solidaridad en la San Silvestre Gaspatxera ALCALA DE XIVERT EL 7 SET
Mas de un centenar de vecinos de Alcalà de Xivert y Alcossebre, así como deportistas venidos de localidades vecinas participaron el sábado 27 de diciembre en la San Silvestre Gaspatxera. Esta prueba, organizada por la asociación Amics de les Curses Populars AlcalàAlcossebre, celebraba su primera edición solidaria, por lo que lois corredores en lugar de pagar una inscripción tenían que donar alimentos o juguetes para recoger sus dorsales.
Como un excelente modo de despedir el año con deporte saludable y solidaridad, las actividades
200 atletas disfrutan de la San Silvestre de Oropesa del Mar
iniciaron con las carreras para los más pequeños, dando paso después a la carrera sobre un reco-
rrido de 5 kilómetros, en la que se impuso en categoría masculina Dani Ramia, del Club Basiliscos Benicarló, con un tiempo de 14 minutos. La vencedora en categoría femenina fue Teresa Bou, de Vilanova d’Alcolea. Muchos fueron los participantes que realizaron el recorrido ataviados con atuendos navideños o disfrazados con curiosas indumentarias, como el caso de un labrador que parecía escapado de la Alquería Blanca.
Bloc Compromís de Orpesa estrena su oficina electoral
ORPESA EL 7 SET
Oropesa del Mar reunió en la mañana del domingo 28 de diciembre, de nuevo, a gran parte de los corredores de la provincia. En total 200 atletas adultos y 50 niños han participado en la tradicional San Silvestre del municipio. A las 11:30 horas, era el turno de los más pequeños, comenzaba la carrera infantil con un recorrido de 2,5 km que se inició y finalizó en la Plaza Mayor del municipio, siendo Daniel Gómez el triunfador al batir récord de tiempo. A las 12 del mediodía comenzó la prueba para los adultos (categoría superior). Los atletas recorrieron 5 kilómetros, en un circuito completamente urbano. El primer corredor en cruzar la línea de meta fue Abel Bellés, con una marca registrada de 16:07 minutos, seguido por Oscar Tomás con un tiempo de 16:20 minutos, el tercer
ORPESA EL 7 SET
clasificado fue Jonathan Prados con un tiempo de 16:28. En cuanto a la clasificación absoluta femenina, la primera en cruzar la línea de meta fue Marta Lluch con 19:57 minutos, Leire López con 22:07 minutos y Silvia Balado, con 22:55. Al finalizar la jornada deportiva, el concejal de deportes Andrés Safont hizo entrega de los trofeos a los ganadores.
La agrupación local de BLOC Compromís de Orpesa inauguró el sábado 24 de enero su nueva oficina electoral, ubicada en la calle Ronda Mar, con una jornada de puertas abiertas para sus militantes y simpatizantes, quienes en gran número visitaron las instalaciones. El portavoz municipal de los nacionalistas en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Josep Lluis Romero, ejerció de anfitrión del evento, señalando que las nuevas oficinas pretenden conver-
tirse en un espacio para la ciudadanía, abierto no solo al debate político y al trabajo de campaña, sino también quiere establecerse en un punto de encuentro para los vecinos de la localidad, para que expresen sus inquietudes, problemáticas o necesidades, con el fin de ser incorporadas a la acción política. Del mismo modo, Romero explicaba que también tienen el proyecto de que este sea un espacio abierto a la cultura, a los actos públicos para asociaciones y colectivos locales, además de organizar todo tipo de actividades.
16
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015 SAN ANTONIO TORREBLANCA 2015
Torreblanca vivio unas intensas fiestas de San Antonio TORREBLANCA EL 7 SET
Las fiestas de San Antonio en Torreblanca comenzaban el pasado 16 de enero con algunos de los actos más emblemáticos de las celebraciones de la santantonada en las tierras del norte de la provincia de Castellón. Profundamente arraigada en las comunidades rurales, la tradición de la hoguera, la bendición de los animales y el reparto de la “coqueta”, representaron el inicio de esta festividad en Torreblanca, que se prolongo a lo largo de diez días con festejos religiosos, taurinos, música y sobre todo de convivencia entre los vecinos del sector que organiza este año las fiestas. Míticos son los almuerzos de San Antonio, además de las visitas a las casas de la calle de las fiestas, donde no hay vecino de la localidad que no tenga una invitación para disfrutar de las viandas, con los típicos “pastissets”, una copa de moscatel y una oportunidad para la conversación, el reencuentro y la vecindad. Los festejos del viernes comenzaron con el encendido de la hoguera, seguida por la bendi-
ción de los animales, que desfilaron después para recoger una de las 4.000 “coquetes” que la Comisión de Fiestas preparó para la ocasión. La velada contó con la animación que ofrecieron los miembros de “El Senill” con una espectacular batukada. Las fiestas continuaron con el traslado de las mismas desde la casa de los clavarios hasta la
Iglesia Parroquial de San Bartolomé, para posteriormente celebrar la solemne misa, que ofició el párroco Nuno Vieira. Las calles de la fiesta fueron escenario posteriormente de la tradicional procesión, con la participación de caballerías portando el Guión, el Grup de Danses “La Lliura”, mujeres con mantones de Manila, el Grup de Danses
“L’Aljub”, la Colla de Dolçainers i Tabaleters “El Senill”, las Reinas Mayor e Infantil, junto a sus respectivas Cortes de Honor, la Unión Musical Torreblanca, así como las autoridades locales y los miembros de la Comisión de Fiestas. Las fiestas se alargaron hasta el 25 de enero con almuerzos populares y tardes taurinas.
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015
17
SAN ANTONIO TORREBLANCA 2015
Entregan los premios de las campañas de The Alcala de Xivert-Alcossebre awards the prizes in its campaign to promote local business promoción del comercio local promovidas por ALCALÀ DE XIVERT participated by making purchases in the particiel Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre TRANSLATE: BRENDA CUNDELL pating establishments during the different camOn Wednesday 21st January, the prizes were awarded to the winners of the different local business promotion campaigns held in the town during 2014. Over 40 winners received their shopping vouchers, in value from 50 to 200 euros, which can be exchanged for goods in the local businesses participating in the campaigns. The Mayor, Francisco Juan Mars, and the councillor, Pascual Herrera Sancho, handed out the prizes. The 3,000 euros in prizes were for the Tapas Route, the Saudade Festival of Music and the Pirámide of prizes campaigns to support local businesses. Now the happy winners, who
ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcalà de XivertAlcossebre llevó a cabo el pasado miércoles 21 de enero la entrega de premios a los ganadores de las diferentes campañas de promoción del comercio local que se han desarrollado en el municipio durante el pasado año 2014. Más de 40 premiados recibieron sus cheques de compra, que iban desde los 50 a los 200 euros, para que puedan canjearlos por productos de los establecimientos de la localidad participantes en estas campañas. El alcalde, Francisco Juan Mars, y el concejal Pascual Herrera Sancho fueron los encargados de realizar la entrega a los ganadores. Con 3.000 euros en premios, estas campañas han sido las de la Ruta de la Tapa, el Festival de Música Saudade y la Pirámide de premios del comercio local. Ahora los afortunados, que participaron realizando compras en los establecimientos participantes en las diferentes campañas, podrán canjear estos vales por compras, por lo que el beneficio de la campaña organizada por el consistorio se revierte directamente en los comerciantes de Alcalà y Alcossebre. En ese sentido, el alcalde, Francisco Juan, destacaba que “además de la promoción del empleo y la actividad empresarial en nuestro municipio para combatir los efectos de la crisis, la dinamización del comercio local mediante este tipo de
campañas nos parece necesaria en la actual situación económica, por lo que desde este equipo de gobierno hemos apostado por el apoyo mediante estas campañas a los comerciantes que realizan el esfuerzo de abrir sus establecimientos cada día”.
paigns, can use their vouchers to make purchases, so that the benefit of the council’s campaign is returned directly to the business people in Alcala and Alcossebre. The Mayor, Francisco Juan, pointed out that “besides promoting employment and business activity in our town to combat the effects of the crisis, the encouragement for local businesses through this type of campaign seems to us to be necessary in the current economic situation, thus we have supported those businesses which make the effort to open their doors every day through these campaigns”.
AgroTecnic, productos y servicios para la ganadería, el campo y el jardín en Alcalà de Xivert AgroTecnic abre sus puertas en la calle Sant Mateu 17 de Alcalà de Xivert, bajo la dirección de Inma espinosa, Ingeniera Técnica Agrícola con más de 8 años de experiencia. En su tienda pone a disposición de sus clientes todo tipo de piensos y alimentos para perros, gatos, conejos, caballos, palomas o terneros, además de productos para animales como champú o desparasitarios (pipetas, collares…). Además AgroTecnic cuenta con un amplio surtido de productos para el campo o el jardín, como abonos, sustratos, productos fitosanitarios para jardinería doméstica, semillas de todo tipo de plantas aromáticas, flores, hortícolas o plantas perfectas para la cocina y el huerto urbano, y planteles frescos para agricultura. AgroTecnic dispone de servicios como Ingeniera Agrícola, Asesora dada de alta en el Ropo, visitas a campo, programadores de riego, asesoría de tratamientos, planes de abonado, y tramitaciones de producción integrada o subvenciones…
Calle Sant Mateu, 17 - Teléfono 676 85 40 04 – 964 41 10 52
18
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015
Vilafamés rinde homenaje a sus deportistas más destacados en 2014 en la Gala del Deporte VILAFAMÉS EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vilafamés, a través de su concejalía de Deportes, celebró el viernes 26 de diciembre la Gala del Deporte, en la que se reconoció a seis deportistas locales destacados por su trayectoria y sus logros en disciplinas como la caza, el fútbol, la BTT, jockey sobre patines, artes marciales y carreras de fondo de montaña. Los homenajeados este año fueron Manuel Fornals Quesada, Oscar Valero Agramunt, Marc García Centelles, Isaac García Edo, Elena Tena Edo y Sofía García Bardoll. El acto estuvo presidido por el alcalde, José Pons, acompañado por los miembros de la corporación municipal, reina y dama de honor, así como representantes de entidades, asociaciones deportivas, culturales y sociales. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Vilafamés, José Ortega Alvarez, fue el organizador del evento y el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, deportistas y sus familias, que quisieron acompañar a los homenajeados en esta gala, celebrada en el Salón de Actos de Cajamar. Tras la entrega de los galardones a los homenajeados y la proyección de un video sobre ellos, el acto finalizó con la intervención del alcalde, José Pons, quien agradeció la labor de los deportistas a la hora de llevar el nombre de Vilafamés fuera de sus fronteras y dejarlo en alto con su esfuerzo. Destacó la relevancia del hecho de que un pueblo de 1900 habitantes cuente con tantos deportistas de elite, reiterando el compromiso del ayuntamiento en el apoyo a los deportes, tanto los más mayoritarios como los minoritarios “siempre dentro de nuestras posibilidades estaremos con los deportistas y clubes locales”.
Manuel Fornals Quesada (caza), fue segundo en el Campeonat de Tir al Colóm de Vilafamés en 2013 y primero en 2014. Sus méritos van más allá de sus logros deportivos, destacándose por el respeto a sus compañeros, al deporte que practica y con el medio ambiente. Oscar Valero Agramunt (fútbol), con 28 años de edad ha realizado toda su trayectoria deportiva en el Club de Fútbol Vilafamés. A pesar de haber podido fichar por otros equipos, siempre ha preferido jugar en su pueblo, donde también contribuye con su aportación musical a la labor que realiza la Banda de Música de La Lira. Claro ejemplo de entrega y liderazgo, como jugador ha adquirido un gran compromiso, sobre todo en los malos momentos en los que nunca ha decaído, sirviendo de ejemplo y convirtiéndose en un referente del fútbol base. Su labor dignifica los colores del Club de Fútbol Vilafamés y del propio pueblo, con su comportamiento tanto dentro como fuera del terreno de juego. Marc García Centelles (BTT), surgido del trabajo realizado por el Club de BTT Cudol Roig, en el año de su debut este 2014, al alcanzar la edad de 17 años que le permitió competir, se ha convertido en la gran revelación de su categoría Subveintitrés, obteniendo la victoria en las Marchas BTT de Borriol y de Vilafamés. Isaac García Edo (hockey sobre patines), gracias
a sus calidad es capaz de jugar en su categoría, Infantil de Primer año, y al mismo tiempo en la superior, Juvenil. Ha sido el máximo goleador en la Liga Elite, segundo clasificado en la Liga Infantil Autonómica, primer Clasificado en la Liga Juvenil Autonómica, por lo que su equipo se clasificó para el Campeonato de España, donde fueron quintos, convirtiéndose en máximo goleador en una competición de una categoría superior a su edad. El seleccionador nacional Philippe Bourdeaux lo ha escogido como uno de los 15 mejores jugadores infantiles de España, seleccionado para participar en el Campus de Canfranc que se realizará los días 2, 3 y 4 de enero. En el mes de junio pasado ya fue invitado por la Selección Nacional Brasileña a los entrenamientos previos al Mundial de Tolousse. Elena Tena Edo (taekwondo), a sus 14 años de edad ha ganado seis años consecutivos los Juegos Deportivos Escolares de la Generalitat Valenciana, logró el segundo puesto en el noveno
Open Internacional de Benicàssim en su estreno en la categoría Junior. Plata en el Nacional Cadete y en el Open Marina d’Or. Entre sus objetivos de 2015 tiene superar el examen para obtener el cinturón negro primer Dan y participar como Junior en grandes competiciones a nivel elite. Sofía García Bardoll (carreras de fondo de montaña), comenzó tarde en la competición, pero demostró que su perseverancia y dedicación la llevaron a las competiciones más duras. Ha sido la primera deportista española en ganar la Maratón Internacional de la Gran Muralla China, es Campeona de Europa de Maratón de Montaña 2014, Campeona y récord femenino en el Maratón del Meridiano de la Isla del Hierro y la Maratón Cabratrail de la Isla de La Palma. Récord del kilómetro vertical, por cuarto año consecutivo forma parte de la Selección Valenciana y su nombre está entre las 50 mejores atletas de montaña del mundo.
Jornada navideña de puertas abiertas de la La Pelejaneta reparte cerca de 3.000 rollos para celebrar Sant Antoni Associació Taekwondo Tradicional Orpesa VALL D’ALBA EL 7 SET
La Pelejaneta acogió en la noche del sábado 17 de enero los tradicionales actos en honor a Sant Antoni, una cita que reunió en la pedanía de Vall d’Alba a cientos de vecinos y visitantes, que no quisieron perderse un acto cargado de simbolismo, en el que se repartieron cerca de 3.000 rollos bendecidos. A pesar de las bajas temperaturas registradas, la cita congregó a multitud de personas acompañadas de sus mascotas. El acto se inició a las 20.30 horas con el encendido de una gran hoguera, tras lo cual, y como manda la tradición, la comitiva dio en procesión tres vueltas al casco urbano de esta pequeña pedanía de Vall d’Alba, encabezada por los miembros del equipo de gobierno. Supervisando que todo saliera a la perfección estuvieron los clavarios de este año: Gabriel Cardona, Jesús Pitarch y Juan Antonio Martínez.
Además de los rollos, la comisión de fiestas también repartió 75 litros de vino, 50 kilos de altramuces y otros 50 de cacahuetes. Los actos del Sant Antoni de la Pelejaneta concluyeron la mañana del domingo, 18 de enero con una misa en honor al santo y, posteriormente, una chocolatada popular y carreras para los más pequeños.
ORPESA EL 7 SET
El pasado 19 de diciembre la Associació Taekwondo Tradicional Orpesa realizó una clase de puertas abiertas con motivo de las navidades. A esta jornada de puertas abiertas asistieron los fa-
miliares de los alumnos/as, quienes pudieron demostrar así lo que se va consiguiendo con cada entrenamiento día a día. Además se contó con la presencia de Papa Noel que les entregó regalos y un diploma de participación.
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015
Gran participación en la “matxá” y el reparto de “rotllos” en Vilafamés para celebrar San Antonio VILAFAMÉS EL 7 SET
Los vecinos de Vilafamés celebraron el sábado 17 de enero una de las jornadas principales de su programación en honor a San Antonio. Después de que las celebraciones comenzaran el pasado día 10 de enero en La Basseta de les Oronetes, la localidad se volcó en los actos programados, que comenzaron con la bendición de los “rotllos” en la calle San Antonio. El párroco, Juan Carlos Vizoso, no dudó en sumarse con mucha maña a la elaboración de los dulces tradicionales que preparaban las vecinas de la calle. Ya por la noche tuvo lugar la tradicional “matxá” por el recorrido de costumbre, la hoguera, finalizando con el reparto de los “rotllos” a los participantes, además de repartirse entre los presentes las típicas “figues albardades, cacaus, tramussos i vi”. Para completar la noche, los Quintos y Quintas de 2015 organizaron una disco movil a cargo de The End. El alcalde de Vilafamés, José Pons, dio la enhorabuena a los
vecinos de cada calle que han patrocinado la fiesta, a la Reina de las fiestas y sus Damas de Honor, a la Comisión de Fiestas, a los Quintos 2015 y a la concejalía de Fiestas “por su patrocinio y participación”. Sant Antoni en la Basseta de les Oronetes El ciclo festivo de Sant Antoni comenzaba en Vilafamés el sábado 10 de enero con la celebración de Sant Antoni en la Basseta de les Oronetes, según explicó la concejal de Fiestas, Marisa Torlá. El municipio celebra a lo largo de todo el año un total de cuatro festividades dedicadas a Sant An-
Realizan mejoras en el campo de fútbol de Alcossebre mediante el Plan de Empleo ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre está realizando obras de mejora en las instalaciones del campo de fútbol de Las Fuentes en Alcossebre. Estos trabajos, que se llevan a cabo a través del Plan de Empleo Municipal, consisten en la creación de un acceso y unas escaleras que permitan ir del campo a las gradas sin necesidad de rodear la valla. Además se pretende adecuar estas instalaciones deportivas a las nuevas normativas de seguridad, para evitar riesgos en el uso de las mismas.
toni, de los que tres tienen lugar durante el mes de enero mientras que el cuarto se celebra en el mes de junio. La concejal de Fiestas, Marisa Torlá, destacó la gran participación popular que ha registrado la celebración del santo en la partida de la Bassa de les Oronetes con la Misa, seguida de la procesión y del reparto de los “rotllos”. Torlá indicaba que “tenemos que dar gracias a que el tiempo nos ha acompañado por lo que los asistentes han disfrutado de la fiesta y de la convivencia que ha tenido lugar entre amigos y vecinos”.
Les ofrecemos : - Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes - Tratamientos personalizados NUEVO
- Radiografía panorámica
Seguimos trabajando por la CALIDAD Avda. del Mar, 13-2º - 12596 TORREBLANCA - Tel.: 964 420 707
La responsable de Fiestas ha querido tener una mención especial a Pablo, Tere, Ana, José y Pepita que fueron los encargados de que la fiesta y la celebración de Sant Antoni resultara todo un éxito. El alcalde de Vilafamés, José Pons, por su parte, manifestaba su satisfacción por ver como año tras año estas tradiciones cuentan con un gran respaldo popular. Pons apuntó que “es todo un honor el ser alcalde de un municipio como Vilafamés que guarda tanto respeto a nuestras tradiciones y a seguir lo que marcan nuestras raíces mas ancestrales”.
Improvements to the Alcossebre football ground ALCALÀ DE XIVERT/TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
Alcala de Xivert-Alcossebre Council has organised work to improve the facilities at the Las Fuentes football ground in Alcossebre. The work, which is being carried out under the Municipal Employment Plan, involves creating an access and steps to make it possible to go to the seating without going around the fence. They are also improving the sports facilities to meet new safety standards, to prevent risks when they are used.
CLINICA DENTAL TORREBLANCA
19
Mármoles PULPIS Móvil 699 499 188 www.marmolespulpis.com Crta. N340 Km. 122 12597 SANTA MAGDALENA
20
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015
El ayuntamiento realiza obras de mejora en la acera del Centro de Salud de Alcossebre
ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre está realizando obras de adecuación de la acera situada frente al Centro de Salud de Alcossebre. Estos trabajos de remodelación están siendo realizados por los trabajadores contratados mediante el Plan de Empleo. Aprovechando la realización de estas obras, se está llevando a cabo
la sustitución de las tuberías correspondientes a la red de suministro de agua potable. El alcalde, Francisco Juan Mars, y el concejal de Urbanismo, José Colom, realizaron una visita a las obras para comprobar el avance de las mismas, destacando que estas mejorarán la imagen del entorno del Centro de Salud, además de resolver los problemas que provoca el estancamiento de aguas durante episodios de lluvia.
Además, las obras también mejoran el acceso a otro espacio público, como es la biblioteca. Francisco Juan Mars señalaba que “las actuaciones que se llevan a cabo mediante el Plan de Empleo, además de beneficiar a los vecinos de la localidad que son contratados por espacio de tres meses, también suponen una mejora en los espacios públicos, para disfrute de la ciudadanía”.
Abren al tráfico el acceso a Alcossebre desde los caminos agrícolas ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Ya se encuentra abierto al tráfico rodado el acceso a Alcossebre desde los caminos agropecuarios que conectan la zona agrícola del litoral con Alcalà de Xivert. Se trata de un proyecto realizado conjuntamente por el Ayuntamiento de la localidad y el Ministerio de Fomento, en el que se ha actuado sobre una superficie de 4 kilómetros 400 metros y en el que el consistorio ha invertido 200.000 euros. Cami Sant Miquel También dentro de las obras que el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre está realizando en la actualidad las obras de urbanización del tramo
paneles de insonorización para mejorar la acústica en el interior de este recinto.
El CF Torreblanca celebró su III Torneo Solidario con la presencia del futbolista Pablo Hernández TORREBLANCA EL 7 SET
El pasado día 27 de diciembre se celebró en las instalaciones del CF Torreblanca el III Torneo Solidario C.F. Torreblanca que tiene como máxima finalidad recoger alimentos y juguetes para los más necesitados. El torneo fue una combinación de deporte y amistad, que unida a la competición, resultó un regalo para las más de 700 personas que pasaron por Torreblanca en ese día.
Los equipos participantes fueron San Pedro, Drac, Rafalafena, Castellón, Torreblanca, Primer Toque, Benicarlo y Villarreal. En categoría prebenjamin el ganador fue el Castellón, en benjamines el Primer Toque y en alevines el Drac. Tuvimos la sorpresa final gracias a los organizadores de la presencia en la entrega del jugador de fútbol profesional Pablo Hernández ex jugador del Valencia, Swansea ingles e internacional por España, que acompañó al presidente del club, Francisco Benimuslem.
Rafael Albert visitó las obras del nuevo consultorio auxiliar de Les Amplaries ORPESA EL 7 SET
El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, visitó el lunes 26 de enero el nuevo Consultorio Médico Auxiliar de les Amplàries. Junto a él asistieron la concejala de Salud, Silvia Valls; el Director Gerente del Departamento de Salud en Castellón, Javier Peñarrocha; y los directores de Atención Primaria. El objetivo de esta visita fue el de supervisar las obras para realizar la dotación definitiva del Consultorio Auxiliar, ya que está previsto que comience a funcionar la próxima Semana Santa. De este modo, se descongestionará el consultorio que está en el municipio y los usuarios podrán acceder también a los de las zonas de playas. Hasta el momento, el ayuntamiento contaba con dos locales cedidos, pero debido al gran número de atenciones que se realizan era necesario adquirirlos.
ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
Over 100 runners from Alcala de Xivert and Alcossebre, as well as others from neighbouring towns, took part in the Gaspatxera San Silvestre race on 27th December. The race, organised by the Amics de les Curses Populars Alcala-Alcossebre association in collaboration with the Alcala de Xivert-Alcossebre Council, was the first held in aid of charity, as the runners, instead of paying an entrance fee, had to donate food or toys in order to receive their racing number. As an excellent way of ending the year with healthy, charitable sport, the events started with the children’s races, and then moved on to the 5 kms route. The men’s winner was Dani Ramia, from the Club Basiliscos Benicarló, in a time of 14 minutes. The winner in the ladies category was Teresa Bou, from Vilanova d’Alcolea. Many of the runners were dressed up in Christmas outfits or in strange fancy dress, as in the case of the farmer who looked as if he had escaped from the White House. At the end of the race, the participants and those watching enjoyed a hot chocolate drink to get their strength back.
“Recycling Workshop” for the pupils at the La Mola school in Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
del Cami de Sant Miquel que une la rotonda del acceso sur al núcleo urbano de Alcalà con la zona deportiva y el Local SocioCultural. Las obras tendrán una duración aproximada de un mes para que se finalice su ejecución, que está llevando a cabo una empresa local. Local Socio Cultural Precisamente en el Local Socio-Cultural se han instalado ya una serie de
Over 100 runners took part in the charitable “New Year’s Eve” Race
“Use your 5 senses for recycling” was the name of the workshop held for pupils at the Alcossebre La Mola school. It was organised by the Alcala de Xivert-Alcossebre Council in collaboration with Acciona Tetma, and all the pupils carried out different activities to make them aware of the importance of recycling – activities with the different waste materials which had to be put in the right container and what use could be made of the waste materials instead of just throwing them away in a dustbin. Each pupil was also given bags for light packaging and for paper and cardboard. These activities will be repeated on 20th and 21st January in the Lo Campanar school in Alcala de Xivert.
Hasta 32 empresas de Oropesa del Mar obtienen el distintivo de calidad turística SICTED ORPESA EL 7 SET
El pasado mes de mayo de 2014, el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a través de la Concejalía de Turismo, se incorporó al Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED), un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por el organismo nacional de Turismo de España (Turespaña) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Tras un año de esfuerzo, trabajo y firme compromiso del sector turístico de Oropesa del Mar, ha dado como fruto que 32 empresas y servicios públicos hayan pasado favorablemente la distinción del Comité que acaba de celebrarse, como reconocimiento al esfuerzo y compromiso con la calidad. El acto de entrega de las distinciones está previsto para el mes de enero. Este dato supone que casi un 50% de las empresas de la provincia de Castellón que se han distinguido por primera vez en el pasado Comité de Distinción, son empresas de Oropesa del Mar, lo que muestra la inquietud de los empresarios por apostar por la calidad turística del destino. Durante este año, estas 32 empresas han participado en sesiones de formación, han recibido asistencia técnica por parte de asesores SICTED, y han formado parte de talleres colectivos. A lo largo del 2015, ya en ciclo 2, continuarán trabajando en el compromiso con la calidad y la mejora continua del destino. Además, el Ayuntamiento de Oropesa del Mar sigue dando apoyo a más de 30 empresas que continúan inmersas en el proceso. Estas empresas, junto con aquellas nuevas que deseen adherirse al SICTED, trabajarán durante el próximo año con el objeto de que todas ellas culminen con la obtención del distintivo de Compromiso de Calidad Turística. Gracias a la participación de las empresas/servicios turísticos de Oropesa del Mar en el compromiso con la calidad turística, se conseguirá no solo distinguirse de la competencia, si no mejorar la experiencia y satisfacción del turista en todos los servicios del destino turístico y por tanto incrementar la competitividad.
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015
21 Manuel Sospedra was proclaimed Regional Sanda Champion in the tournament held in Alcala de Xivert
El Mundo de Rafael Cucala ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Rafael Cucala es un guardián de la memoria infantil. Desde niño, cuando guardaba ordenadamente sus tebeos de Roberto Alcázar y Pedrín y El Guerrero del Antifaz en aquel “Mundo”, un baúl donde guardaba sus pertenencias como el cofre de un tesoro. Desde siempre reconoce que ha tenido pasión por conservar, juguetes, lecturas, recuerdos. Recuerda con un brillo de nostalgia en los ojos aquellos domingos, de traje ellos y con los mejores vestidos ellas, cuando corría a comprarse con la paga semanal y soldado de plomo y dos tebeos, que tras leerlos con avidez, guardaba en su “Mundo”, atesorándolos. Este vecino de Alcalà de Xivert, tapicero de profesión durante 57 años, presentaba en la Fira Nadalenca una espectacular colección de juguetes antiguos, tanto originales como reproducciones, en un viaje sentimental a los recuerdos de la infancia de muchos adultos, que por un instante regresaron a los juegos con artilugios de lata, mecanismos de cuerda y ecos de viejas canciones infantiles. Después de jubilarse como tapicero, un oficio que aprendió en Castellón, como aprendiz en una ta-
picería de la calle Herrero de la capital, Rafael Cucala planeó volver a recuperar aquellos recuerdos de su infancia a través de los juguetes, después de que perdiera aquel viejo baúl con toda su colección. Ahora, en ferias especializadas para coleccionistas consigue viejas piezas, reproducciones, algunas incluso con su caja original, además de recopilar cuantos juguetes llegan a sus manos. El primero que consiguió fue hace 38 años, un coche clásico, el cual es ahora el inicio de su colección, de la que los visitantes de la feria pudieron contemplar más de 80 piezas de gran belleza. Al jubilarse se planteó además volver a la marquetería “quería hacer cajas de marquetería”, pero Rafael no esperaba que otra de sus aficiones se cruzase en el camino de las sierras de arco y la lija. Actualmente está restaurando una Lambretta 58, una Montesa 64 y dos Vespas, que se sumarán a la enorme colección que posee de más de 150 motocicletas clásicas, aunque señala que “es difícil y caro encontrar piezas originales, aunque hasta el momento solo hay una que no haya podido encontrar”. El escenario elegido para acoger esta exposición no podía ser más adecuado, una tienda con más
ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
de 50 años de historia, donde se vendían telas y ropa. Rafael recuerda como la Plaza del Mercat era antaño un hervidero de actividad comercial, donde solo dos o tres casas de toda la plaza no eran un establecimiento. También recuerda las 145 tiendas del pueblo, las fábricas de tela, las de espardenyes, la fábrica de botones, los paseos al terminar el trabajo por “els Quatre cantons”, la gente que bajaba de Albocàsser para coger el tren, o las “oueres” de Les Coves a vender sus huevos en Alcalà. Tiempos ya pasados, lejanos casi olvidados. Pero Rafael Cucala sigue recordando esos tiempos, esos juguetes que invitaban a la imaginación, barcos, coches, tranvías, aviones, hechos de lata y sueños, accionados por curiosos mecanismos, disfrutando de verlos funcionar en su taller.
Remigio Blasco expone su belén en la Salzadella SALZADELLA EL 7 SET
Remigio Blasco de Salzadella expuso por primera vez fuera de su casa su espectacular Belén, el cual lleva muchos años construyendo en su hogar como una tradición. Excepto las figuras, todos los elementos de este monumental nacimiento han sido realizados a mano, de manera completamente artesanal, por el propio Remigio, quien lleva trabajando desde el verano en la elaboración de edificios, montañas y demás elementos decorativos. La Asociación cultural salze tiene la intención de realizar un cursillo de creación de belenes impartido por Remigio Blasco, para que todas las asociadas tengan los conocimientos necesarios para construir sus propios belenes la próxima navidad.
Los vecinos de la calle Rondamar de Oropesa del Mar celebran la Navidad con la instalación de belenes
ORPESA BRUNO FORNER
La Calle Rondamar de Oropesa del Mar se convirtió en el epicentro de la Navidad en la localidad con la instalación por parte de los vecinos de la zona de diferentes Belenes para celebrar estas fiestas. Una hermosa estampa navideña se ha ubicado el
Exposición de belenes de Pascual Masip ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Pascual Masip expuso una espectacular colección de belenes elaborados de manera artesanal durante la celebración de la I Fira de Nadal de Alcalà de Xivert. Los nacimientos recogían las escenas tradicionales del Belén, además de hermosos paisajes, pueblos, trabajos del campo, los típicos pastores y por supuesto los Reyes Magos.
mismo punto en que se instaló el altar a la patrona el pasado mes de octubre, con motivo de los 50 años de la llegada de la Virgen de la Paciencia. La misma ha sido realizada por los vecinos del Sector 1, con la colaboración de la Asociación de Empresarios de Oropesa. En la misma se puede contemplar un Portal de Belén, junto a una ambientación adicional.
En la misma calle se puede se podían visitar el Belén de los Llopis, ubicado en su casa, Rondamar nº 5, y un poco mas adelante en Rondamar nº 16 la colección de belenes y nacimientos de Bruno Forner. Todo ello se pudo visitarse durante estas fiestas, y fue montado con la inquietud que caracteriza a estos vecinos.
On Saturday, 24th January, The José Antonio Miralles multi sports hall in Alcalà de Xivert was the scene for the Valencian Community Wu Shu Championships, with a great atmosphere and a large audience present, as well as the local specialist in the sport, Manuel Sospedra, who gave his fellow residents a splendid performance Manu Sospedra was proclaimed Regional Sanda Champion, in the under 90 kilograms class, repeating the title he obtained last year, as well as remaining runner-up in Shuai Jiao, only being beaten in the final by the current World Champion, Rober Portella. Manuel Sospedra spent four years practising this Chinese combat discipline by starting attending classes given by the instructor Manuel Roca in Torreblanca. “I always liked the martial arts and decided to try them”, he explained. Then the sportsman from Alcala started to compete at a high level, enabling him to win the Spanish Championship, Regional Championships and to become one of the best five in the world. He says that for this martial art you require a combination of intelligence, physical fitness and strength, for which he trains four hours a day. His next aims are to prepare himself for the Spanish Championships, as well as gaining qualifications to take part in the European Championships. His coach, Manuel Roca, confirms that he is a great sportsman, and that his future possibilities are increasing day by day and that he can count on winning great achievements in competitions, in which Sanda is his strength. Manuel Roca commented on the excellent audience attendance and the 200 competitors who took part, turning Alcala de Xivert into the regional capital of Wu Shu. The tournament was also attended by members of the Spanish Wu Shu Federation, a branch of the Judo Federation, the third most important in the number of participants after football and athletics, with international referees. Roca commented on the large number of boys and girls who took part during the morning events, which he believes augurs well for finding future competitors at the highest levels, guaranteeing the continued presence in the Valencian Community of the most important competitions, which have been at world class level in recent years. He also wanted to thank the Alcala de XivertAlcossebre Council for their involvement, through the Sports Department, “which has taken care of all the competition requirements, has given us their support and provided all the facilities to give us this great success, and on behalf of the Wu Shu federation I thank the mayor, Francisco Juan Mars, and the sports councillor, Joanba Herrera”. The day’s programme also included Tao Lu competitions as well as the Sanda and Shuai Jiao disciplines. The Alcala de Xivert-Alcossebre Council sports councillor said that he was very happy with this Regional Championship being held in the town, repeating his promise to local sportspeople, the clubs and groups who promote sporting activities in the town, indicating that “we have been and will always be here to support them in the projects they carry out as we believe that sport and physical activity is fundamental for the wellbeing of our residents and the education of future generations, which can be found in the values from practising sports, such as the companionship, the support and the personal strength and achievements which can all benefit their lives in general”.
671 655 294
22
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015
Celebración de Sant Antoni en El Palmerar de Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET
La celebración de la festividad de Sant Antoni en el término municipal de Vilafamés tenía su continuidad el 24 de enero en la Partida de El Palmerar con una gran participación popular, tal como señaló la concejal de Fiestas, Marisa Torlá. Tal como viene ocurriendo durante los últimos años el viento y el frío han acompañado esta entrañable tradición lo que no ha sido un obstáculo para que una gran cantidad de personas se uniera a la celebración. Este tipo de tradicio-
nes populares no son posibles en un municipio como el de Vilafamés sin la enorme colaboración de los vecinos que hace posible que sea un éxito realmente. La concejal de Fiestas, Marisa Torlá, quiso subrayar este hecho dado que al tratarse de una celebración tan estimada como es Sant Antoni la presencia de vecinos que colaboran en el devenir de la misma aún es más importante. Torlà manifestó que “tenemos que dar las gracias a un gran número de vecinos de El Palmerar por haber colaborado de manera tan decisiva para que de nuevo Sant Antoni fuera un rotundo
éxito”. Según la titular de Fiestas, fueron los responsables directos de hacerle los honores al santo patrón y a la vez que no faltara de nada a todos los asistentes, entre otras cosas que hicieron más de una veintena de “cocs” diferentes. El alcalde de Vilafamés, José Pons, por su parte, destacó la importancia de celebrar tradiciones tan enraizadas con nuestra cultura popular como la de Sant Antoni. Pons subrayó que “en un mundo tan globalizado e interdependiente, celebrar este tipo de actos nos hace volver a admirar nuestras tradiciones”.
Tras esta celebración, el ciclo de la fiesta de Sant Antoni se cerrará el próximo mes de junio en la Partida de la Basseta.
EL 7 SET nº 203 - Enero 2015
GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE TIERRAS CASTELLONENSES: JUAN EMILIO PRADES BEL Endemismo vegetal Erodium Aguilellae. La microrreserva vegetal Alt del Colomer (Cabanes)
La microrreserva vegetal del Alto del Colomer / Pic Colomer (Cabanes) tiene una superficie de 19,93 hectáreas que se ubican en un espacio de
titularidad pública (Monte de la Generalitat Valenciana Cs-1056, Cova del Bisbe y Sufera). Altitud aproximada: 630 metros, UTM: 31TBE4842. Unidades de vegetación prioritarias del medio, flora y geología de la zona: (1) Matorrales termomediterráneos sobre sustrato rocoso y pedregoso con Erodium aguilellae (código Natura 2000: 5330, transiciones a 8130 y 8210). (2) Pastizal rupícola calcáreo del Alysso-Sedion albi (código Natura 2000: 6110*). (3) Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del TheroBrachypodietea (código Natura 2000: 6220*). (4) Roquedos calizos termomediterráneos (código Natura 2000: 8210). Las especies de la microreserva prioritarias a conservar: Erodium aguilellae, un endemismo exclusivo de las sierras costeras de Castellón. Familia: Geraniaceae. Género: Erodium L´Hér. Especie: Erodium aguilellae. López Udías, Fabregat & G. Mateo. Fuentes: - Declaración de microrreserva de flora según la
San Antonio Fiestas in Alcossebre ALCOSSEBRE TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
From 23rd to 25th January, residents of Alcossebre celebrated their traditional San Antonio fiestas. The inhabitants of the coastal nucleus enjoyed their fiestas as much as the patronal fiestas, as these fiestas too involve deeply rooted customs and everyone joins in, as they are organised by and lead by the people themselves. As has been the tradition, prior to the celebrations the Guiñote Championships take place in Bar Gales, where things warm up for an intense
weekend around the card games. On Saturday, taking no notice of the strong wind, the volunteers accompanied the fiestas organisers to collect the wood needed for the bonfire, as well as the “pi dels fadrins” – the pine tree which the local young men cut down and transport to create the structural pillar around which the wood and branches are stacked for burning that night. And it goes without saying that the volunteer army is rewarded for their work with the traditional breakfast, before they return to their bonfire construction task. Other gastronomic
Orden de 19 de septiembre de 2003, de la Conselleria de Territorio y Vivienda, por la que se declaran 11 microrreservas vegetales en la provincia de Castellón. lasombradelaaguja.blogspot.com.es. - Herbario Digital Xavier de Arizaga
landmarks were the paellas for which tables were set up ready for sharing with family or friends, resting before the party that night. That evening, after the solemn mass held in honour of San Antonio, the fiesta organisers grasped their torches to light the bonfire, as is the ancestral tradition, leading to a party evening in the light of the flames, with music and entertainment. The fiestas ended on Sunday, with the traditional blessing of the animals, the procession and then people were given pastries and snacks for their animals. And everything was then over until next year.
SOM TERÀPIA INFORMA
Relajación: cuándo aplicarla Todos hemos pensado, en más de un momento de nuestras vidas, “¡Qué bien me vendría relajarme!”. Puede que incluso hayamos comprado un libro sobre relajación o nos hayamos apuntado a clases de yoga. Quizá planeamos un fin de semana en un spa o una casa rural, lejos de la rutina y las exigencias del trabajo y la familia. De hecho, si preguntáramos a 20 personas diferentes qué es para ellos estar relajados, responderían con historias distintas. Por otra parte, todas sus versiones tendrían en común que estar relajado es lo contrario a estar tenso, nerviosos, estresado o ansioso. Así pues, cualquier técnica de relajación tendrá como objetivo disminuir las sensaciones propias de la ansiedad. Relajación y problemas de ansiedad No obstante, la relajación no siempre es recomendable cuando sentimos ansiedad. Es más, puede resultar contraproducente. Los lectores habituales de este periódico recordarán cómo funciona la ansiedad, pero refresquemos la memoria. La ansiedad es un mecanismo que nos ayuda a superar situaciones peligrosas. Activa nuestro cuerpo para que podamos, por ejemplo, apartarnos de un coche que se salta un semáforo. Los problemas de ansiedad surgen cuando este mecanismo se pone en marcha cuando no es necesario que lo haga. Es decir, cuando sentimos ansiedad ante una situación que no es peligrosa. Esto le ocurre, por ejemplo, a una persona que se siente muy ansiosa cuando está cerca de pájaros. Su cerebro ha aprendido a temerlos, pero no suponen una amenaza. Sería lógico pensar que, como estamos ansiosos, la relajación nos ayudaría a encontrarnos mejor. Es tentador aplicarla porque en esos momentos experimentamos mucho malestar y queremos que esas sensaciones desaparezcan. Sin em-
bargo, por muy lógica y tentadora que nos parezca la relajación, debemos desechar la idea.
incluso obstaculiza, el tratamiento de los trastornos de ansiedad.
No a la relajación en los trastornos de ansiedad Nuestro amigo con fobia a las aves (y objetos con plumas que se les parezcan) tiene que aprender por sí mismo que no son peligrosas. Por más que le digamos que “No pasa nada” e incluso las toquemos nosotros para que vea que son inofensivas, finalmente, él mismo deberá experimentar que, en efecto, no suponen un peligro. Se trata de un proceso gradual para entrar en contacto con el elemento temido. El objetivo es reaprender. Comprobar si existe ese peligro o no. Hasta ahora nuestro amigo no ha comprobado si las palomas son peligrosas porque evita los parques y, si pasa cerca de alguna, lo hace deprisa y colocando la mochila como escudo entre él y los animales. En otras palabras, o bien evita las palomas o, si no tiene otro remedio, hace cosas para no pasarlo tan mal que llamamos conductas de seguridad. Pensemos ahora en la relajación. ¿Acaso no le iría bien a este chico relajarse cuando camina cerca de las palomas? Haría que su malestar fuera menor, reduciría el ritmo cardiaco y la tensión muscular, entre otras cosas. Pero al decirle que aplique la relajación cuando ve palomas le estaríamos haciendo un flaco favor. Recordemos que queremos enfrentarnos a las palomas. Ya no vamos a escapar de ellas ni a usar conductas de seguridad. Enseñándole relajación, ¿no le estamos dando otra conducta de seguridad? Puede que además de ir rápido y taparse con la mochila, ahora también añada la relajación, o que sustituya una cosa por la otra. Por tanto, no le estamos ayudando a superar su miedo sino que ponemos un parche. Otro más a todos los que ya ponía nuestro amigo. Si todos sus “trucos” no le han servido, ¿por qué pensamos que la relajación lo hará? En conclusión, la relajación no aporta nada, e
Relajación sí Las técnicas de relajación, como cualquier otra técnica, deben utilizarse con el propósito de mejorar la salud (física y mental) de las personas. Deben ayudarnos a superar nuestros problemas. La relajación resulta útil en dos contextos: en el tratamiento del enfado patológico y como estilo de vida. En el primero, nuestro psicólogo nos enseñará técnicas de relajación y cuándo utilizarlas. En el segundo caso, es recomendable saber relajarse. Sacar tiempo para aquello que es importante para nosotros, aquello que nos hace sentir bien. Para hacer ejercicio, comer bien, conversar con la pareja, reír con nuestros hijos, decorar nuestro hogar para que nos resulte confortable, dejar el trabajo en el trabajo. En definitiva y como decíamos al inicio, para cualquier actividad que nos permite sacarnos de encima el estrés, que pueden ser diferentes para cada persona. Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana C/ Boters 6 Benicarló
23
ALCOVET INFORMA DIARREAS EN GATOS
Las heces normales de los gatos son marrones y bien formadas. Si el animal sufre diarrea la consistencia de las cacas se vuelve blanda o incluso acuosa, así mismo el color puede cambiar a tonos más claros o más oscuros de lo normal. A veces también podemos encontrar sangre y moco. El patrón habitual de la defecación también puede cambiar ( hacer la caca fuera del arenero), o incluso el gato puede mostrar esfuerzos al defecar. Todos estos signos han de tenerse en cuenta ya que ayudarán a determinar la causa de la diarrea. CAUSAS DE LA DIARREA: Las diarreas en gatos pueden ser causadas por numerosas enfermedades, ya sean dentro del tracto intestinal como fuera de él ( como por ejemplo en casos de problemas renales y hepáticos). La causa más frecuente en gatitos jóvenes suele ser la DIETA. En gatos lactantes, la sobrealimentación (ya sea por ser alimentados con demasiada frecuencia o por ingerir gran cantidad de leche en cada una de las tomas) es una razón común para el desarrollo de una diarrea explosiva. Si un gatito se cría a mano,el uso de alimentos no formulados para el gato o la sobrealimentación son errores muy comunes que pueden llevar a un proceso diarreico. Del mismo modo, la falta o disminución de la leche de una madre puede causar el subdesarrollo del tracto intestinal del animal dando lugar a diarrea. Después del destete cambios repentinos en la dieta también pueden causar problemas digestivos. Algunos gatitos desarrollan intolerancia a la lactosa que provocará diarrea en cada toma de leche. Los CUERPOS EXTRAÑOS también son una causa importante de diarreas. Los gatos jugetones pueden comer objetos que no deberían como hilos, plásticos, gomas… y causarles malestar intestinal que puede llegar a ser muy grave. También se pueden dar por INFECCIONES como virus, bacterias o parásitos. En gatos adultos las causas más comunes de diarrea son: la enfermedad inflamatoria intestinal, intolerancias alimentarias, tumores y enfermedades sistémicas (problemas renales, hipertirodismo….) SINTOMAS DE DIARREA: Los síntomas que presente el gato dependerán en gran medida de la parte del intestino afectada. Si se ve afectado el intestino delgado se observarán grandes volúmenes de diarrea acuosa y que el animal disminuye de peso. Cuando se trata de diarrea de intestino grueso el gato defeca heces blandas de pequeño tamaño y muchas veces acompañadas de moco y sangre. Aunque en la mayoría de casos los gatos muestran una combinación de signos de intestino grueso y delgado. Es relativamente fácil controlar la consistencia y aspecto de las heces del gato si éste es el único en el hogar y usa el arenero. En cambio con los gatos que defecan fuera de casa o en un hogar con varios gatos esto puede resultar un poco más difícil. No obstante si la diarrea se convierteen algo serio, incluso los gatos que defecan fuera comienzan a tener accidentes / pérdidas dentro de casa o también podemos encontra restos de de heces blandas pegadas al pelo debajo de la cola. El vómito también suele ser un signo común en gatos con problemas intestinales. DIAGNOSTICO: Si la diarrea se ha desarrolado recientemente y el gato está en buenas condciones tal vez se necesitarán tratar únicamente los síntomas. Pero si la diarrea se cronifica o se repite en poco tiempo se requeriran pruebas diagnósticas ( análisis de heces, radiografías, urianálisis, análisis de sangre, ecografías, biopsias intestinales…) para poder tratar la causa.
Lolita cumplió años acompañada por sus amigas del café. Aprovecharon la cita para comer y celebrar las fiestas navideñas. Felicidades!!!
Almuerzo en “casa del Ferrer” en las fiestas de San Antonio de Torreblanca.
Juveniles Alcalà C.F. Decada de los 60.
De pie : Vicente Cucala, Tomas Vinuesa, Joaquin Arnau, Juan José Cerdá, Manuel Herrera, Carlos Vinuesa, Bautista Garcia. De rodillas : Carlos Martorell, Rafa Traver, Jose Luis Prats, Vicente Espallergues, José Traver, Benito Sanz.
Un año más la paella buenísima a cargo de Víctor y Daniel, y las pastas deferencia de La Galla.
Edurne cumplió un año el pasado 29 de enero, toda su familia en especial su hermana Lucia le quiere felicitar en este día tan especial.
Javier nació casi estrenando nuevo año con una gran alegría, todos están muy felices por su llegada en la familia Belles Mundo. Felicidades a los papas!