FEBRERO 2015 - NUMERO 204
Torreblanca solicita que la N-340 al paso por su término municipal se considere una gran área de servicio ante la restricción del tráfico pesado P./16 XV Marxa a Peu de Cabanes P./19 Nuestros pueblos en Fitur 2015 P./2 y 3 The Anglican Church in Alcossebre opens its new premises P./21
Carnaval 2015 en Alcalà de Xivert P./10 Hasta P./15
La Salzadella celebra la festividad de su patrón Sant Blai 2015 P./18
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre aprueba ayudas de hasta 150 euros a los usuarios de la Unidad de Respiro P./4
Elecciones Municipales 2015 CANDIDATOS Alcalà de Xivert-Alcossebre Francisco Juan Mars (PP) Manuel Salvador (Compromís) Torreblanca Juan Manuel Peraire (PP) Oropesa del Mar Rafael Albert (PP) Josep Lluis Romero (Compromís) Araceli De Moya (Ciudadanos) Fernando Dominguez (PSOE)
Presentan el mapa de las rutas senderistas de Alcalà de Xivert y Alcossebre P./5 La ola de frío trae paisajes nevados en puntos próximos al litoral P./24 Vall d’Alba liquida su presupuesto del año 2014 con superávit de más de 623.000 euros con el que deja a cero la deuda municipal P./5 Excelente arranque en Torreblanca del Circuito 5 K Cada vez + mujeres P./6
La Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar presenta su guía comercial 2015 P./7
José Pons resalta el éxito en las actividades de las jornadas sobre el vino “Vilafamés Enológica” P./19
La Passió de Torreblanca presentó el cartel de este año obra de Juan Ramón Carrasco Torres P./6
2
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015
Nuestros pueblos en Fitur 2015 MADRID EL 7 SET
La trigésimo quinta edición de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2015 fue inaugurada el miércoles 28 de enero por Sus Majestades Felipe VI y Doña Leticia y finalizó domingo 1 de febrero. Hasta Madrid se desplazó una importante representación de municipios de Castellón para promocionar sus atractivos turísticos en la que es una de las ferias internacionales más importantes en el sector turístico. Bajo el paraguas del stand que el Patronato Provincial de Turismo mostraban su oferta vacacional localidades como Oropesa del Mar, representada por su alcalde, Rafael Albert, Torreblanca, con el alcalde Juan Manuel Peraire y el concejal de Turismo, José Antonio López, Alcalà de Xivert-Alcossebre, con el concejal de Turismo, Ricardo Aguilar, Cabanes, con la presencia de la alcaldesa Estrella Borrás, o Vilafamés, donde estuvo presente el alcalde y diputado de Turismo de Interior, José Pons. Día de la Comunidad Valenciana La jornada del jueves 29 de enero en la Feria Internacional de Turismo de Madrid FITUR 2015, tuvo como principal protagonista a los municipios de Castellón, dentro de la celebración del Día de la Comunidad Valenciana en la feria. El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, visitó el stand del Patronato de Turismo de Castellón, en el que están presentes en la feria las localidades de Torreblanca, Alcalà de Xivert-Alcossebre, Cabanes, Vilafamés, Oropesa del Mar, entre otros municipios de la provincia. Fabra aprovechó la visita para saludar a alcaldes y concejales de Turismo presentes en la cita madrileña, además de participar en algunos de los eventos programados para la ocasión. Por ejemplo, se presentó en Fitur el cartel de la Feria Taurina de la Magdalena, se llevaron a cabo varios showcooking, con la destacada participación del chef Miguel Barreda, quien preparó en directo para los asistentes una deliciosa tapa con la “tomata de penjar” de Alcalà de Xivert como principal ingrediente. La actividad de los municipios también se amplió a la recepción de distintivos y galardones, como la Q de Calidad que recogieron las Tourist Info de Oropesa del Mar, en manos del alcalde Rafael Albert, y Torreblanca, que fue recibida por el concejal de Turismo, José Antonio López. Por otra parte, también se entregaron los distintivos del Sistema de Calidad Turística en Destinos (SICTED), que recibieron los municipios de Oropesa del Mar y Vilafamés. Rutas BTT en Torreblanca Fitur es un escaparate del os destinos turísticos, pero también un espacio de encuentro para negociar acuerdos con las administraciones públicas. En ese sentido, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Torreblanca, José Antonio López, mantuvo una apretada agenda de trabajo en la feria, entre la que se incluía una reunión con el Director General de Turismo de la Generalitat Valenciana, Sebastián Fernández, y con el diputado provincial de Turismo de Interior, José Pons, para la ampliación de las Rutas BTT en el municipio, añadiéndose 60 kilómetros más a los
recorridos ya existentes, proyecto en el que se busca la participación por primera vez de las tres instituciones. Las conversaciones van dirigidas a la ejecución definitiva del proyecto, ya que se cuenta con el presupuesto necesario, por lo que se pretende que para el próximo verano esté lista la ampliación de rutas. Oropesa del Mar La promoción de Oropesa del Mar n Fitur 2015 se basaba en elementos como, la guía turística municipal, la guía de playas y calas, la guía del casco antiguo, la de la Vía Verde del Mar, la de sendas y cicloturismo, la de servicios, y el plano turístico, destacándose como novedad la nueva Guía de Alojamientos. Todas estas guías pueden descargarse a través del portal turístico www.oropesadelmarturismo.com que aúna diseño, herramientas y soluciones tecnológicas de última generación y la apuesta por las redes sociales, que son plenamente accesibles desde el portal (Facebook, Twitter, Foursquare e Instagram entre otras). También es posible realizar reservas online a través del novedoso apartado de ofertas, utilizar el planificador de viaje y otras muchas aplicaciones.
La oferta de alojamiento que Oropesa del Mar presentó en Fitur 2015 refuerza la imagen de la población con modernas plazas hoteleras, campings y apartamentos turísticos; una inigualable oferta de restauración con más de 160 establecimientos que combinan su gastronomía mediterránea con la mejor cocina tradicional, turismo de salud con el Balneario Científico de Agua Marina Marina d’Or que ofrece 40.000 metros cuadrados de instalaciones en las que el visitante se beneficia de las propiedades del agua marina, fuente de belleza, salud y bienestar. Además, el Turismo Deportivo también está presente en el municipio por los equipamientos tan completos que se ofrecen y que tienen como base fundamental el Puerto Deportivo con capacidad para más de 700 amarres y con la organización de eventos de gran repercusión durante todo el año. Las playas de Oropesa del Mar son garantía de calidad y gestión medioambiental gracias a los galardones de Bandera Azul (5 distintivos), la certificación ISO 14001 (7 distintivos), la Q de
FITUR 2015 les en breve. Casi un 50% de las empresas de la provincia de Castellón que se han distinguido por primera vez en el pasado Comité de Distinción, son empresas de Oropesa del Mar, lo que muestra la inquietud de los empresarios por apostar por la calidad turística del destino. Distintivo Q de Calidad Tras siete años con el sistema implantado en la Oficina de Turismo, Rafael Albert, , recibía en Fitur de manos de Isabel Borrego, secretaria de Estado de Turismo y de Miguel Mirones, presidente del ICTE, la distinción de la Q de calidad. El servicio Tourist Info de Oropesa del Mar atendió en 2014 cerca de 60.000 consultas de las cuales un 85% fueron de turistas nacionales y un 15% de internacionales.
calidad ( 1 distintivo) y la Q de Qualitur (7 distintivos) que ondean en ellas. Oropesa del Mar, ha creado una amplia red de eventos divididos entre los 365 días del año, festivales, actividades culturales y turísticas, y fiestas que son la alternativa a la actividad de Sol y playa y que año a año se afianzan en el calendario municipal. Oropesa del Mar Destino SICTED Durante la celebración de Fitur 2015, el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, recogió la distinción que otorga el Sistema de Calidad Turística en Destinos (SICTED), de manos del Secretario General de la FEMP, Ángel Fernández y de la Directora General de Turespaña, Marta Blanco. Más tarde el alcalde recibió simbólicamente de
manos del conseller de Economía, Turismo, Industria y Empleo, Máximo Buch, el distintivo SICTED. Por su parte, el Ayuntamiento realizará el acto de entrega de los distintivos a aquellas empresas y organismos oficiales de Oropesa del Mar que han certificado este año. Se trata de un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por el Instituto de España (Turespaña) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Tal y como apuntó Blanco “en 2014, nuestro país recibió a 1.138 millones de turistas internacionales, y es que, ha aumentado un 4,8% el turismo internacional por encima de las previsiones”, siendo esta, según ha remarcado “una muy buena noticia para este sector que no hace más que situar a los municipios de esta red en un importante plano competitivo a nivel internacional”. En cuanto a Oropesa del Mar, este año presenta en Fitur 32 empresas y servicios públicos distinguidos como reconocimiento al esfuerzo y compromiso con la calidad. El municipio entregará el correspondiente distintivo a estas empresas loca-
Oropesa del Mar participó en el Club de Producto de Turismo Familiar La política turística de Oropesa del Mar ha ido desarrollando y potenciando el turismo familiar en los últimos años, de hecho, el pasado verano el municipio recibió el diploma que acredita a la ciudad como Municipio Turístico Familiar por parte de la Asociación para la Promoción del Turismo Familiar de la Comunidad Valenciana, ATURFAM. Además la localidad está participando activamente en la creación del Club de Producto de Turismo Familiar. Este Club, es una marca paraguas bajo la cual se integran municipios y empresas especializadas en Turismo Familiar asociadas. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, asistió a la rueda de prensa del Club de Producto de Turismo Familiar, convocada por Daniel Marco, Secretario Autonómico de Turismo y Comercio de la Comunidad Valenciana. Allí Albert indicó que
“el turismo es una oportunidad clara de generar empleo y actividad económica, y es el factor económico más importante en Oropesa del Mar”, además añadió que “el municipio apuesta por el producto de Turismo Familiar, al que desde la Concejalía de Turismo, se le está dedicando un gran esfuerzo para convertirlo en referente ya que casi el 70% de las familias realizan entre uno y dos viajes al año que, generalmente, generan una alta estancia media”. El Ayuntamiento de Oropesa del Mar presentará en breve a las empresas del municipio el Club de Producto para buscar y mejorar una oferta de calidad a las familias, así como la promoción, difusión y comercialización de las que quieran formar parte de este club. Albert recordó también que “contar con las excepcionales siete playas reconocidas con los galardones de calidad más importantes, con un patrimonio histórico-cultural único, una completa y variada programación de ocio, cultura, turismo de salud, parques infantiles y deporte” hacen de Oropesa del Mar un destino “diferen-
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015
3
FITUR 2015
ciado y con un valor especial turístico”. Vilafamés entre “Los Pueblos más bonitos de España” El alcalde de Vilafamés, José Pons, recibió el viernes, 30 de enero, la distinción acreditativa como que entró a formar parte de la red municipal de “Los Pueblos Más Bonitos de España”. Una distinción recibida de manos de la representación de esta asociación en la feria FITUR. De esta red de municipios eminentemente turísticos forman actualmente parte Morella y Penís-
cola, además de otros municipios cercanos como Albarracín, Cantavieja o Rubielos de Mora. La asociación que impulsa la red de “Los Pueblos más Bonitos de España” nace de la necesidad de poner en conocimiento los maravillosos municipios que salpican el territorio, según explicó el alcalde de Vilafamés, José Pons. Como criterios que piden para lograr la adhesión de los municipios que solicitan su inclusión en la red es la de tener una población menor de 15.000 habitantes o la de tener un patrimonio arquitectónico o natural certificado. Apuesta por la enología El alcalde de Vilafamés, José Pons, presentó en la Feria Internacional de Turismo de Madrid FITUR, la primera edición de las Jornadas Vilafamés Enológica 2015, que se celebran a lo largo
de dos fines de semana del mes de febrero, en concreto los días 21 y 22, y el 28 y del 1 de marzo en un lugar de referencia como es la renovada Sala Quatre Cantons. El primer edil destacó la enorme importancia de la diversificación del producto como una eficaz manera de aumentar de manera exponencial los recursos turísticos de un municipio. Pons dijo que “la diversificación aparece obligada en un mundo tan competitivo como el turístico donde se tienen que ofrecer propuestas diferentes para poder captar a un mayor número de visitantes”.
De esta manera, el municipio apuesta de manera decidida por la diversificación de su producto turístico, que se basa en una atractiva oferta cultural, natural y gastronómica. Con esta apuesta se considera que el mundo del vino también puede ser un referente positivo en el futuro, dada su pujanza en el llamado turismo enológico. Las jornadas constarán de ponencias como la del enólogo Manuel Castellanos así como la presentación de un vino moscatell de El Pinós, una tertulia didáctica a cargo de Manuel Castellanos y una cata de vino de una bodega de El Pinós, repartidas en dos fines de semana y que cuentan con el patrocinio de la Palera, una tienda específica en productos locales, provinciales y regionales, un apoyo que es visto con satisfacción por el consistorio por su implicación en la realización
de eventos de estas características. El fin de semana del 28 de febrero y 1 de marzo incluirá una visita a la Bodega y Viñedos “Mayo Garcia” y una charla sobre Vino y Salud, que será la que cerrará estas primeras jornadas, y que cuenta con el patrocinio de esta prestigiosa bodega. “Amazing City” El Ayuntamiento de Vilafamés ha entrado a formar parte del proyecto “Amazing City”, la primea aplicación para móviles de gamificación turística realizada en España, según ha explicado el alcalde José Pons. Una APP que está disponible desde esta misma semana y en el que también aparecen otros municipios de las comarcas castellonenses como Onda, Peníscola, Morella, Llucena, o Vilafranca. Se trata de un desarrollo único que integra a la vez todas las posibilidades de aprendizaje del juego al sector del turismo. Todo ello con la finalidad de ofrecer experiencias más enriquecedoras a los visitantes y un canal de comunicación más eficaz para las empresas de hostelería, restauración y ocio. En el caso que ocupa a Vilafamés las aventuras del “Amazing City” se desarrollan en torno a cuatro puntos diferentes del municipio turístico, como son el Castell, la Mostra 1900, el Museu d´Art Contemporani y las iglesias y la Roca Grossa. Una nueva manera de conocer y disfrutar de los diferentes atractivos que ofrece Vilafamés por medio de las nuevas tecnologías de la información. Cabanes exhibió la belleza de su ‘playa y montaña’ Cabanes participó activamente en la Feria Internacional de Turismo en el stand junto al resto de municipios de la provincia, con una oferta complementaria de costa e interior que lo convierte
GIO se integra en Ciudadanos y presenta a Araceli de Moya como candidata a la alcaldía en Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET
El viernes 20 de febrero se inauguró la sede electoral de Ciudadanos en Oropesa del Mar, en un acto que sirvió además para informar sobre la reciente incorporación de la estructura del Grupo Independiente Oropesino (GIO) en el seno de Ciudadanos, de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas. En el acto estuvo presente el coordinador comarcal, Vicente
Tirado, así como miembros de Ciudadanos de Castellón. Fue precisamente el histórico dirigente del GIO, Paco Garrido, quien señaló que se trataba de un día alegre y triste al mismo tiempo. Alegre por la incorporación a un nuevo proyecto ilusionante que concuerda con el carácter moderado e integrador que tradicionalmente ha defendido el GIO en sus políticas y triste por la desaparición de esta agrupación política local, que desde sus orígenes en UCD, ha tenido siempre representación municipal y que durante casi 20 años contó con el respaldo mayoritario de los vecinos de Oropesa del Mar para ostentar la alcaldía del municipio. También se presentó a la que será la candidata a la alcaldía de Oropesa del Mar, Araceli de Moya, quien toma el relevo de la mano de Fernando Juárez. Precisamente el actual portavoz del GIO en el
en único. La representación del Ayuntamiento, encabezada por la alcaldesa Estrella Borrás, mantuvo reuniones con profesionales del sector, con el objetivo de planificar acciones y crear sinergias que permitan ampliar la actividad turística fuera de temporada. Estrella Borrás aseguró que “siempre es muy positivo estar en Fitur, dado que consolida la labor promocional que estamos llevando a cabo en Cabanes. Nuestra propuesta armoniza perfectamente el turismo de costa e interior, contamos con más de 6 km de atractivas playas, pero también con preciosas rutas de montaña que todavía están por descubrir. No podemos cesar en los esfuerzos por posicionarnos como destino”. Productos locales La gastronomía de Cabanes también tuvo su lugar en Fitur, con la puesta en valor de los productos autóctonos a través de la marca ‘Castelló, Ruta de Sabor’. Una buena iniciativa de la Diputación, que demuestra la excelencia de las materias primas y el salto cualitativo que el sector de la restauración ha dado en nuestra provincia. Así pues, los asistentes a la feria conocieron de primera mano los productos con los que cuenta el municipio, tales como el vino y el cava de la bodega Ildum Vinarius o el aceite Pla de l'Arc de la Oleícola del Penyagolosa, empresa de la que forman parte agricultores locales. Distintos expertos culinarios se han interesado por la iniciativa y no han dudado en degustarlos. Nueva APP La alcaldesa también anunció la creación de una nueva App para smartphones y que entrará en funcionamiento en los próximos meses. “La aplicación tecnológica no solo mejorará la experiencia de los visitantes, sino que también aportará información relevante a nuestros vecinos, desde actos culturales y deportivos hasta bandos municipales” añadió Borrás.
Ciudadanos expande su estructura en la provincia de Castellón con la creación de los grupos locales de Oropesa del Mar, Torreblanca y Cabanes El coordinador local, Vicente Tirado, celebra que “la implantación de C’s se consolide gracias al trabajo y esfuerzo de los militantes” CASTELLON EL 7 SET
Ayuntamiento de Oropesa del Mar presentó a la candidata, destacando el hecho de que por primera vez sea una mujer quien encabece la lista, además de resaltar las cualidades y experiencia con las que cuenta Araceli de Moya para afrontar este reto, con el que Ciudadanos pretende hacerse un hueco en el panorama electoral de Oropesa del Mar. La formación, que ya cuenta con más de 400 afiliados en toda la provincia de Castellón y que presentará listas en localidades como Torreblanca o Cabanes, entre otras muchas, alcanzaba el pasado jueves 19 a última hora un acuerdo para integrar al GIO, según explicaba Fernando Juárez, que ha hecho posible este nuevo proyecto.
El coordinador de la agrupación de Ciudadanos (C’s) en Castellón, Vicente Tirado, ha anunciado “la expansión de la estructura del partido en la provincia de Castellón con la creación de grupos locales en Oropesa del Mar, Torreblanca y Cabanes”. Según ha explicado Tirado, la coordinadora del grupo local de Oropesa será Araceli de Moya, colectivo que inauguró la sede de C’s en dicho municipio el psado viernes 20 de febrero, con la asistencia de la Junta Directiva de la ciudad de Castellón. “La implantación de Ciudadanos es un hecho y un orgullo para los simpatizantes y afiliados”, ha afirmado el coordinador local, quien se ha mostrado seguro de que “el cambio es posible con trabajo y esfuerzo”.
4
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre aprueba ayudas Andrés Tena sustituye a Luisa Oliver como de hasta 150 euros a los usuarios de la Unidad de Respiro ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
En el pleno celebrado el pasado miércoles 4 de febrero, el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre aprobó por unanimidad las bases de la ordenanza que regulará las ayudas a los usuarios de la Unidad de Respiro que el ejecutivo local pondrá en marcha en breve. De hecho, según explicaba el alcalde, Francisco Juan Mars, la adjudicación se encuentra ya muy avanzada en su tramitación y podría ser cuestión de semanas su entrada en funcionamiento. Inicialmente, tanto PSOE como Compromís consideraron insuficiente el máximo de 50 euros de las ayudas, así como su dotación presupuestaria inicial de 6.000 euros, sin embargo, el PP presentaba durante el debate una enmienda a su propuesta para establecer el máximo de las ayudas en 150 euros por usuario –estimándose en coste por persona en unos 400 euros- además de resaltar que la partida del presupuesto que se contempló para financiar estas ayudas se ampliará una vez se incorpore el remanente de tesorería del año pasado al presupuesto actual. El alcalde explicaba al plenario que los retrasos en la puesta en funcionamiento de esta Unidad de Respiro han sido debidos a la situación de la empresa constructora, que entró en Concurso de Acreedores, por lo que fue necesario reclamar el aval para finalizar la obra. Juan Mars destacaba que “ahora los usuarios podrán contar con un
local digno, en el que se pueda dar servicio a las necesidades de las familias con personas mayores a su cargo, que será más que una Unidad de Respiro, ya que la empresa adjudicataria tiene previsto dar una completa y amplia gama de servicios a los usuarios”. En ese sentido el primer edil señaló que desde el mes de octubre de 2014 se está trabajando en la adjudicación a una empresa local de la gestión de este servicio, que elaborará un programa de servicios. El pleno aprobó también con los votos del PP y la abstención de PSOE y Compromís la adjudicación del servicio de mantenimiento de zonas verdes, después de desestimar los recursos presentados contra el procedimiento. Unánimemente salió adelante una moción conjunta de los tres grupos políticos con representación municipal para solicitar la modificación del PORN y el PRUG del Parque Natural de la Serra d’Irta, a petición del club de BTT local, para que se permita la circulación de bicicletas por las sendas de este espacio protegido, adaptando la nor-
concejal del PP
mativa a este uso, por considerar que el impacto que provocan estos vehículos es mínimo y no es equiparable al que puedan provocar vehículos de tracción mecánica, además de contribuir al mantenimiento de las sendas y ser una actividad que beneficiosa como atractivo para el turismo deportivo y de naturaleza. También con los votos favorables de PP, PSOE y Compromís se aprobó la moción presentada por el grupo nacionalista para solicitar una copia de los archivos audiovisuales de RTVV en los que aparezcan noticias, imágenes, documentales, reportajes y grabaciones relacionadas con Alcalà de Xivert y Alcossebre, para que sean depositadas en el archivo municipal y puedan estar a disposición de los vecinos de la localidad.
El Ayuntamiento de Cabanes desestima las alegaciones de un trabajador en relación a la “Relación de Puestos de Trabajo 2015” CABANES EL 7 SET
El Ayuntamiento de Cabanes celebró el jueves 12 de febrero una Comisión de Hacienda en la que se ha desestimado las alegaciones, presentadas por un trabajador del propio consistorio, contra la ‘Relación de Puestos de Trabajo para el ejercicio 2015’. Hace unos meses que el equipo de gobierno se afana en el diseño de una ‘Estrategia de Recursos Humanos’ para la mejora de la calidad de los servicios municipales. En dicho plan, se alude a la necesidad de contratación de un técnico titulado para emitir los expedientes urbanísticos, tal y como se viene haciendo en el resto de áreas de la entidad pública. Por ello, el Ayuntamiento comenzó con el procedimiento para crear la plaza
administrativa requerida, con el objetivo de optimizar la prestación a los ciudadanos. Al parecer, el funcionario, que hasta el momento se ocupaba de los informes urbanísticos sin estar cualificado para ello, presentó el recurso por su disconformidad con la medida tomada, aun sabiendo de la obligatoriedad de esta. Así pues, la alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, ha llevado ante la Comisión la ‘Propuesta de Acuerdo’ para la denegación de la alegación, la cual ha sido aprobada con los votos favorables del Partido Popular y la abstención del Partido Socialista y Units pel Poble. Según ha explicado la alcaldesa, “nuestra labor en el Ayuntamiento no puede estar coaccionada por intereses particulares. Nuestras decisiones se
Vall d’Alba lleva la conexión a Internet a todo el término municipal dando servicio ‘wi-fi’ a las tres pedanías VALL D’ALBA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vall d’Alba acerca Internet a todas las pedanías del municipio, que a partir de ahora cuentan con conexión ‘wi-fi’, gracias al trabajo del equipo de gobierno municipal y la colaboración de la Diputación de Castellón, a través del Plan Wifi 135. En concreto, se han instalado puntos de conexión ‘wi-fi’ en les Escoles y el Pabellón Multiusos de la Barona, les Escoles de Montalba y en la Pelejaneta. “De esta manera, conseguimos que los vall-
dalbenses tengan cerca de su casa la posibilidad de conectarse a Internet”, indica el alcalde del municipio, Francisco Martínez, quien recuerda que los vecinos del núcleo de Vall d’Alba ya cuentan con acceso a la red de redes público en la Biblioteca Municipal. En este sentido, el máximo dirigente valldalbense agradece el apoyo de la Diputación en la materialización de este plan, que “permitirá que todo el término de Vall d’Alba esté conectado a la red, situando a todos los vecinos en el mismo nivel de oportunidades que el resto de los ciudadanos,
toman pensando en Cabanes y en sus vecinos, por ello, seguiremos trabajando por mejorar la calidad de los servicios municipales”. De esta manera, Borrás elevará la desestimación al próximo Pleno Municipal. terminando con la discriminación geográfica que hasta la fecha suponía vivir en el interior a la hora de conectarse a la red”. Para acceder al servicio WiFi-135 el usuario debe habilitar la conectividad WiFi en su dispositivo móvil, tableta o portátil y conectarse a la red registrándose como residente mediante usuario y contraseña. El nuevo servicio ‘wi-fi’ funciona a una velocidad de banda que oscila entre los 16 Mbps y 20 Mbps de bajada y los 2 Mbps de subida. Para obtener más información acerca del servicio pueden contactar directamente con el Ayuntamiento o visitar http://wifi135.net/.
VILAFAMÉS EL 7 SET
Andrés Tena Capdevila es desde el jueves 5 de febrero nuevo concejal del Ayuntamiento de Vilafamés, formando parte del Partido Popular (PP) en sustitución de Luisa Oliver, quien había renunciado al cargo. Un relevo que se hizo efectivo en el pleno ordinario celebrado por la corporación municipal tras pasar los correspondientes trámites burocráticos. El alcalde de Vilafamés, José Pons, ha querido tener un recuerdo a la figura de Luisa Oliver que fue alcaldesa del municipio, por su labor desarrollada estos últimos años en defensa del interés general. Pons ha subrayado que “tenemos que elogiar la labor realizada por Luisa Oliver quien tanto en sus cargos de alcaldesa como de concejal, en este mandato municipal, ha estado a la altura de las circunstancias”. A su vez, la primera autoridad municipal ha tenido palabras de ánimo para Andrés Tena quien de nuevo ocupará plaza de concejal en el Ayuntamiento de Vilafamés, después que fuera edil en la pasada legislatura, siendo Luisa Oliver, alcaldesa. Cabe destacar, finalmente, que el Ayuntamiento de Vilafamés cuenta con un consistorio del que forman parte cinco concejales del PP y cuatro del PSPV-PSOE, salidos de las elecciones municipales de 2011.
Alcala de Xivert-Alcossebre Council carries out work to improve the appearance of the Santa Lucia Chapel ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
The work was carried out under the sixth local employment plan set up by the Council, to provide jobs for local residents. The work involved cleaning up and removing the remains of previous paint on the facade with pressure hoses, so that then a water repellent primer could be applied, before the facade was repainted.
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015
Presentan el mapa de las rutas senderistas de Alcalà de Xivert y Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El mapa que plasma las rutas senderistas de la Serra d’Irta que ha publicado la Editorial Piolet fue presentado el viernes 20 de febrero en el Salón de Plenos de la Casa de la Cultura y la Música Remigio Miralles de Alcalà de Xivert. En el acto de presentación de esta completa guía, que está a la venta en los estancos y gasolineras del municipio, así como en Papelería Agustín, ha participado el concejal de Deportes, Joanba Herrera, el representante de Editorial Piolet, Juan Carlos Borrego, así como los miembros del Club Muntanyenc Serra d’Irta, Juan Manuel Casanova y Ángel Monreal. Según explicó el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, el municipio cuenta con más de 60 kilómetros de rutas senderistas homologadas, entre los que se encuentran dos rutas; la PR 431 que parte desde Alcossebre y que cuenta con más de 26 kilómetros de recorrido, con dos derivaciones, la del pico de Campanilles –que es el punto más alto de la Serra d’Irta- y el Clot d’En Diumenge, que permiten crear trazados más cortos de diferentes niveles de dificultad y exigencia física. En ese sentido, según destacaba Herrera, para posibilitar el acceso a
estas rutas a un perfil de usuarios orientado al turismo familiar, existe la posibilidad de realizar tramos de unos 6 kilómetros, por la zona de la costa. Por lo que respecta a la PR 432, esta tiene salida desde la Plaza de la Iglesia de Alcalà de Xivert para realizar un recorrido de 23 kilómetros también con varias derivaciones, que hacen posibles recorridos más cortos. Ese es el caso de la ruta que se realiza desde el Castell de Xivert, a la que se puede acceder fácilmente con cualquier tipo de vehículo “ya que se ha acondicionado recientemente el acceso al Castell de Xivert, que es el punto más importante en cuanto a cultura, patrimonio e historia”. Para Joanba Herrera, “este es un ejemplo de nuestra apuesta por atraer a un turismo activo, que descubra estas rutas, que visite los bares y restaurantes locales, ya que en definitiva uno de los objetivos de la oferta turística complementaria es la dinaminación de la actividad comercial y
empresarial en nuestro municipio”. Por su parte, Juan Carlos Borrego agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Alcalà de XivertAlcossebre para la realización del evento, además de dar gracias a los miembros del Grup Muntanyenc Serra d’Irta por el apoyo prestado en la elaboración de los mapas, gracias a su conocimiento del territorio.
El PSOE de Orpesa presenta al sector empresarial su proyecto de Gran Bulevar El candidato y portavoz del grupo municipal Fernando Domínguez explicó a empresarios del sector turístico de Orpesa su modelo de ciudad ORPESA EL 7 SET
Transformar Orpesa para que pase de municipio de veraneo a municipio turístico. Es el pilar fundamental del proyecto que el candidato socialista a la alcaldía de Orpesa y actual portavoz del grupo municipal, Fernando Domínguez, planteó a un nutrido grupo de empresarios de la localidad. El primero de una serie de encuentros que Domínguez va a celebrar para dar a conocer su modelo de ciudad, que pasa por “la transformación del actual modelo y el cambio del Plan General de Ordenación Urbana que impulsan PP, GIO y Bloc y que nos condenaría a seguir siendo un municipio de veraneo estacional”. Fernando Domínguez presentó durante el encuentro su proyecto de “Gran Bulevar de Oropesa” como motor fundamental para ese cambio de modelo. Un proyecto que se desarrollaría en unos 400.000 metros cuadrados vírgenes situa-
dos frente a la playa y que actualmente suponen una barrera urbanística que divide el municipio en dos. Para ello, los socialistas de Orpesa plantean la modificación del Plan General de Ordenación Urbana que haga posible el desarrollo de esta iniciativa. “Una iniciativa que se desarrollaría por gestión directa municipal y situaría la marca `Oropesa del Mar´ en el mercado turístico”, ha indicado Domínguez. Para ello se convocaría un Concurso Internacional de Diseño para obtener la mejor idea conjuntamente con la Universidad Politécnica de Valencia y la Universitat Jaume I de Castelló. El objetivo de este ambicioso proyecto es el de generar una zona destinada exclusivamente a la construcción de hoteles de diferentes compañías de todo el mundo, centros comerciales y otros equipamientos de ocio y turismo “que hagan de Orpesa una lugar atractivo más allá de los meses
de verano”. Fernando Domínguez recordó que en la actualidad el municipio, de 9.600 habitantes, contabiliza más de un millar de personas sin empleo, “y eso demuestra que algo no se ha hecho bien en esta localidad, que únicamente existe en el mapa comercial dos meses al año, pasando serias dificultades sus empresas y habitantes el resto del año”. Los socialistas de Orpesa han marcado ya una serie de reuniones con colectivos del municipio para escuchar sus inquietudes y explicarles de primera mano este proyecto que “convertirá a nuestro municipio en ciudad turística y con futuro”.
5 Presentation of the walking route map for Alcala de Xivert and Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
The map showing the complete guide to the walking routes in the Sierra d’Irta published by Editorial Piolet was announced on Friday, 20th February in the Meeting Room in the Cala de la Cultura y la Música Remigio Miralles in Alcala de Xivert. The map will be on sale in the towns’ kiosks and petrol stations, as well as in the Papeleria Agustín. The event was attended by the Sports councillor, Joanba Herrera, the representative from Editorial Piolet, Juan Carlos Borrego, as well as members of the Club Muntanyenc Serra d’Irta Juan Manuel Casanova and Ángel Monreal. As the Sports councillor explained, the municipality has over 60 kilometres of footpaths ready. There are two principal routes, the PR-431, which starts in Alcossebre and covers more than 26kms along its length, with two branches, one to the Campanilles peak (the highest point in the Sierra d’Irta) and to the Clot d’En Diumenge, so that walks of different lengths, difficulties and requiring different physical abilities, can be undertaken. Herrera pointed out that to make these routes accessible for families, there is an easier coastal route of about 6 kms long. The other walk is the PR 432, which starts in the Plaza de la Iglesia in Alcala de Xivert and is 23 kms long, also with additional branches enabling people to take shorter walks. One of these is the route from the Xivert Castle. The Castle can be accessed easily with any vehicle “as the road up to the Xivert Castle has recently been repaired. It is the most important point for our culture, heritage and history.” For Joanba Herrera, “this is an example of our desire to attract active tourism, for people to discover these routes and to visit the local bars and restaurants, as one of the aims of additional tourist activities is to increase business in our municipality”. Juan Carlos Borrego thanked Alcala de Xivert-Alcossebre Council for their cooperation in holding the event, as well as thanking the members of the Grup Muntanyenc Serra d’Irta for their support in preparing the maps, thanks to their knowledge of the territory.
Vilafamés reparte a todos sus vecinos una copia del certificado como nuevo miembro de “Los Pueblos Más Bonitos de España”
Vall d’Alba liquida su presupuesto del año 2014 con superávit de más de 623.000 euros con el que deja a cero la deuda municipal VALL D’ALBA EL 7 SET
Vall d’Alba ha aprobado la liquidación de sus cuentas económicas correspondientes al ejercicio 2014, y lo ha hecho un año más en positivo. El equipo de gobierno municipal que preside Francisco Martínez cerró el pasado año con un remanente de tesorería de 623.215,66 euros, “lo que demuestra que la situación económica del consistorio está muy saneada y que disponemos de liquidez”, subraya Francisco Martínez, “redundando en beneficio de todos los vecinos en última instancia”. Con dicha cantidad, el equipo de gobierno municipal cancelará de manera anticipada el préstamo para cubrir el fondo para la financiación de los pagos a proveedores, que suma poco más de 300.000 euros, y de esta manera la deuda municipal quedará a cero. Entre los datos positivos que se extraen del informe elaborado por el secretario-interventor del Ayuntamiento de Vall d’Alba, y que ha sido aprobado por el pleno celebrado hoy (Martes 10 DE FEBRERO), destacan que el año se ha cerrado con un resultado presupuestario ajustado de 353.897,56 euros, y un superávit en términos de contabilidad nacional de 428.226’81 €. Los fondos líquidos en la tesorería al final del ejercicio ascienden a 696.168,67 euros. Y el remanente de tesorería total final (ingresos pendientes menos acreedores pendientes y más fondos líquidos de
tesorería) es de 623.215,66 euros. Asimismo, el Ayuntamiento de Vall d’Alba tiene a su favor unos remanentes de crédito no comprometidos, es decir, un dinero disponible en créditos cuyos fondos no han sido necesario utilizarlos, que ascienden a 558.058,26 euros. “Son unas cuentas positivas y sólidas, que nos van a permitir seguir trabajando por y para los valldalbenses, sin agobios, y con la garantía de que podemos centrarnos en afrontar los retos que requieren y necesitan los valldalbenses”, concluye el alcalde, Francisco Martínez. Martínez destaca que “en Vall d’Alba estamos cumpliendo nuestros compromisos, de manera que el Ayuntamiento, y a pesar de la crisis, no es una carga para los ciudadanos y los proveedores que trabajan con él, sino todo lo contrario, porque estamos al día en nuestros compromisos y obligaciones de pago”. Una vez aprobada la liquidación del presupuesto, los concejales del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vall d’Alba ha aprobado la amortización anticipada del préstamo del fondo para cubrir la financiación de los pagos a proveedores, de manera que el consistorio liquida todas sus deudas, quedando estas a cero. Hay que recordar que, por acuerdo plenario del 10 de mayo del 2012, se concertó la operación de endeudamiento, conforme al RD 4/2012 de 24
de febrero por el que se establecía un mecanismo de financiación para el pago a los proveedores de las entidades locales. El consistorio concertó con esta herramienta contable un préstamo por valor de 562.953,18 euros, a devolver en 10 años, y cuya amortización de capital comenzaría a efectuarse a partir del 29 de agosto del 2014. Sin embargo, el estado de saneamiento de las cuentas municipales conllevó que el consistorio, por acuerdo de la junta de gobierno local de 31 de enero del 2014, y por acuerdo plenario del 27 de febrero del 2014, ya acordó cancelar anticipadamente la cantidad de 241.286 euros, con cargo al remanente de tesorería del año 2013. Ahora, y con 8 años de anticipación sobre el plazo legal, el consistorio aprueba utilizar el remanente del año 2014 para cubrir los 301.562,68 euros restantes, cancelando totalmente, de este modo, la deuda contraída. “Los valldalbenses tenemos unas cuentas saneadas y equilibradas, prueba de nuestra capacidad de gestión”, subraya el alcalde Francisco Martínez, quien recuerda que “no solo cancelamos la deuda que teníamos anticipadamente, sino que en este ejercicio 2015 los valldalbenses van a beneficiarse de una rebaja de impuestos del IBI y de la basura, una reducción que asume directamente el Ayuntamiento gracias a su disponibilidad de fondos”.
The pavement in front of the Alcossebre Medical Centre is being improved by Council workers ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
Alcala de Xivert-Alcossebre Council is carrying out works to the pavement in front of the Alcossebre Medical Centre. It is being remodelled by workers contracted under the Employment Plan. While this work is going on, they are also taking this opportunity to replace the fresh water supply
pipes. The mayor, Francisco Juan Mars, and the town planning councillor, José Colom, visited the site to see how the work was progressing, pointing out that the appearance of the Medical Centre surroundings will be improved and at the same time it will also solve the problems of the large puddles which form during heavy rain. The work
will also improve access to other public buildings such as the library. Francisco Juan Mars said that “this is being undertaken through the Employment Plan, and besides being of benefit to local residents who are contracted for three months, it also means that we are improving public spaces for residents and visitors to enjoy”.
VILAFAMÉS/EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vilafamés ha repartido entre todos sus vecinos una copia del certificado oficial que lo acredita como nuevo miembro de la red municipal de “Los Pueblos Más Bonitos de España”. Una distinción que fue recibida por el alcalde José Pons el mes de enero coincidiendo con la celebración de la feria FITUR de Madrid, y de la que forman parte otros municipios como Morella y Peníscola. Se trata de una acreditación que quiere impulsar a todos aquellos municipios del Estado español que tienen un cuidado exquisito con todo lo relacionado con su patrimonio cultural.
AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net
6
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015
Excelente arranque en Torreblanca del Circuito 5 K Cada vez + mujeres
CLASIFICACIONES GENERAL Absoluta 1- NAJIM, ANASS 0:15:58 2- TOMAS REINA, OSCAR 0:16:15 3- PORTOLES BLASCO, IVAN 0:16:20 JUNIOR-PROMESA FEMENINA 1- CANTAVELLA REDÓN, AIXA 0:21:06 2- SANZ PONS, CLAUDIA 0:21:23 3- MARTÍNEZ BAGANT, EVA 0:23:05 JUNIOR-PROMESA MASCULINO 1- NAJIM, ANASS 0:15:58 2- BORT SAURA, SAUL 0:17:12 3- GARCIA AGUILELLA, ENRIQUE 0:17:29 SENIOR FEMENINA 1- SOLSONA GARCIA, ISABEL 0:21:52 2- ALCON GARGALLO, LOLA 0:22:03 3- TARREGA GARCIA, MARIA 0:22:26
TORREBLANCA EL 7 SET
La primera carrera del Circuito 5 K Cada vez + mujeres, prueba solidaria a favor de la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer de Castellón disputada el sábado 7 de febrero en Torreblanca, resultó un éxito de participación, con 340 competidores inscritos, a los que hay que sumar los numerosos dorsales 0 que sin participar en la carrera se quisieron sumar a esta iniciativa. Muchos vecinos y vecinas de Torreblanca quisieron manifestar su apoyo a esta iniciativa, además de un gran número de participantes llegados de localidades de la provincia de Castellón, que realizaron su contribución a la iniciativa auspiciada por la Diputación de Castellón.
SENIOR MASCULINO 1- CRISTOBAL FUENTES, GERARD 0:17:23 2- SANTAMARÍA BLASCO, RAÚL 0:17:31 3- PEÑA PITARCH, UNAI 0:18:12 SUPERMASTER FEMENINA 1- SALVADOR BARREDA, JOSEFA 0:45:18 2- DOMENECH PEDRA, TRINI 0:48:37
El ganador absoluto fue Anass Najim, con un tiempo de 15 minutos 58 segundos, seguido de Oscar Tomas Reina e Iván Portolés Blasco. En categoría femenina la victoria fue para Isabel Solsona, con un crono de 21 minutos 52 segun-
dos, mientras que Lola Alcón Gargallo fue segunda y María Tárrega García tercera. La próxima cita de este circuito de seis carreras será en Oropesa del Mar, el 12 de abril.
SUPERMASTER MASCULINO 1- OMS PRATS, JOSE MANUEL 0:23:02 VETERANA A FEMENINA 1- PETENCHI PETENCHI, IOANA DANIELA 0:20:56 2- RIVERA MARTINEZ, MAITE 0:22:04 3- MARTINEZ MANZANEDA, ANA BELEN 0:22:53 VETERANO A MASCULINO 1- TOMAS REINA, OSCAR 0:16:15 2- PORTOLES BLASCO, IVAN 0:16:20 3- GARCIA MALLENCO, CESAR 0:16:45 VETERANO B FEMENINO 1- SOFÍN AÑÓN, MARIAN 0:23:13 2- BETORET RODA, YOLANDA 0:24:39 3- MARIN CUCALA, ANABEL 0:24:57 VETERANO B MASCULINO 1- SEGURA MONTERDE, JOSÉ LUIS 0:18:50 2- SALAS JIMENEZ, JAIME 0:20:42 3- CANTAVELLA RAMBLA, VICENTE 0:21:06 VETERANO C FEMENINA 1- LLEONART VIVES, MARIA JOSE 0:24:48 2- VALBUENA GARCIA, TOÑI 0:34:00 3- COLOMER GIL, ESTRELLA 0:40:54 VETERANO C MASCULINO 1- MARÍN PRIETO, GABRIEL 0:19:41 2- CORDOBA CARO, RAMON 0:23:02 3- JARQUE BOTELLA, JUAN 0:23:44 VETERANO D FEMENINO 1- MILLER ANDRES, AMPARO 0:46:16 2- FABREGAT PUIG, ELVIRA 0:47:14 VETERANO D MASCULINO 1- RODRÍGUEZ CASTILLO, JUAN JOSÉ 0:24:00
La Passió de Torreblanca presentó el cartel de este año obra de Juan Ramón Carrasco Torres TORREBLANCA EL 7 SET
La Passió de Torreblanca presentó el pasado sábado 21 de febrero el cartel anunciador de este año, en el que la representación cumple 36 años desde su primera edición. El diseño del cartel ha corrido a cargo del artista local, Juan Ramón Ca-
rrasco Torres. El acto, celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torreblanca, contó con la participación de Abel Segura, que encarna a Jesús en la representación y forma parte del Patronato de la Passió, el alcalde, Juan Manuel Peraire, la concejala de Cultura, Inma Segura, y el autor del car-
tel, Juan Ramón Carrasco. La obra plasma un concepto poco usado anteriormente en los carteles de La Passió, tal como señalaba Juan Ramón Carrasco, que es la resurrección, representada mediante la reproducción de la imagen de la famosa Sábana Santa de Turín. Además, otros íconos llenos de simbolismo dentro de la tradición cristiana, como la cruz de espinas y los clavos, también forman parte del cartel. Abel Segura invitaba a los vecinos de Torreblanca a participar de manera activa en La Passió, sin necesidad de que tengan que interpretar un papel concreto, sino con el simple gesto de ataviarse con una túnica aunque se encuentren entre el público, pero con el objetivo de ambientar aún más si cabe la representación en los tiempos de Jesús de Nazaret, un esfuerzo sencillo pero que estará lleno de simbolismo, escenificando el compromiso de los vecinos de Torreblanca para con esta expresión cultural tan íntimamente arraigada en el consciente colectivo. Además, desde el Patronato de La Passió se anima a los comercios, restaurantes y bares a aprovechar la sinergia que crea la representación en el municipio para que aprovechen ese atrac-
tivo que supone la representación teatral, que cada año convoca a miles de visitantes en el municipio, para que se pueda dinamizar la actividad económica, al tiempo que se ofrece al visitante un servicio, ya sea gastronómico, o de cualquier otro tipo. La concejala de Cultura, Inma Segura, explicaba que este año se volverá a llevar a cabo el Mercado Medieval, además de complementarse la oferta cultural con exposiciones, como la que se abrirá en el primer piso de la Oficina de Turismo de Torreblanca, a cargo de los alumnos del taller de Alicia Mulet, o la de arte en metal que se expondrá en la Biblioteca Municipal. Segura destacaba que este año se pondrá a la venta al precio de 8 euros un DVD con la representación de La Passió de 2014, que podrá adquirirse en el Estanco nº 1 de Mª Carmen Martínez, la Papelería Colorins y la Papelería Eliseo, a quienes agradeció la colaboración en la distribución de esta grabación. Del mismo modo, la concejala de Cultura señaló que se realizará un esfuerzo de promoción para atraer el mayor número de visitantes a la representación, que como es tradicional se llevará a cabo el Jueves Santo. En ese sentido, además de agradecer el apoyo de la Diputación de Castellón en la cartelería y el libreto, la concejala de Cultura aseguró que se distribuirán octavillas publicitarias de La Passió durante el próximo Pregó de las Fiestas de la Magdalena en Castellón, para atraer a un turismo de proximidad a disfrutar de esta representación, que fue declarada de Interés Turístico Provincial y la que se espera poder declarar muy pronto de Interés Turístico Autonómico.
El Ayuntamiento de Torreblanca se ha implicado más en el Patronato de La Passió, en la que colabora económicamente en conceptos como la iluminación y el sonido, pero este año realizará un esfuerzo extraordinario a través de Turismo y Cultura, para darle una mayor repercusión.
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015
La Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar presenta su guía comercial 2015
7
El carnaval del Colegio Deán Martí recorrió las calles de Oropesa del Mar
ORPESA EL 7 SET
El miércoles 18 de febrero el presidente de la Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar, José María López, junto con el alcalde del municipio, Rafael Albert; la concejala de Comercio, Isabel Matilla y miembros de la Junta de la AEO, presentó la Guía comercial 2015 “Oropesa del Mar: Sin ir más lejos”. Es el sexto año consecutivo que la AEO edita esta guía tan completa, y es que “cada año cuenta con más novedades para que sea más útil”, según ha explicado López. En total se han publicado 20.000 unidades con un 30% más de contenido respecto al ejemplar del pasado año. Estas Guías “se repartirán en las oficinas de turismo y en todos los establecimientos de Oropesa del Mar, también en todos los eventos que organice la AEO, como Ferias de turismo nacionales e internacionales donde el ayuntamiento esté presente” según ha añadido José María López. La Guía comercial recoge toda la información necesaria para pasar unas vacaciones completas en Oropesa del Mar, dónde aparte de las visitas que se pueden realizar, comercios de interés o gastronomía, también incluyen todas aquellas campañas y actividades que organiza directamente la AEO. Este año 200 empresas del municipio están presentes en esta guía. Según López “en la feria de FITUR se han repartido más de 1.000 guías comerciales y 2.500 calendarios de mesa”, además también ha añadido
ORPESA EL 7 SET
que “los datos han registrado un aumento del 6% de visitantes en FITUR y un aumento del 4% de expositores, sirviendo estos datos de reto para apostar por realizar una buena campaña”. La Asociación de Empresarios ha presentado también un adelanto de su nueva campaña para el próximo verano, “15.000 regalos tienes si a Oropesa del Mar de vacaciones vienes”, con la que su presidente espera repetir el éxito del pasado año. José María López quiso agradecer al ayuntamiento “el apoyo hacia los empresarios del municipio” materializado con la firma de un convenio de ayuda de 30.000 euros para promo-
cionar y aumentar las ventas de las empresas del municipio. Por su parte, el alcalde de la localidad, Rafael Albert, explicó que la guía que hoy se ha presentado “es un referente importante para localizar todos los servicios en Oropesa del Mar”, además añadió que “en FITUR tuvo mucha aceptación”. Albert también quiso destacar el buen trabajo realizado por la AEO, ya que “se nota el espíritu emprendedor de los empresarios en Oropesa del Mar, por la dificultad que conlleva mantener un negocio abierto durante todo el año en el municipio”.
Las Amas de Casa de Oropesa del Mar celebraron la festividad de Santa Águeda ORPESA EL 7 SET
La Asociación de Amas de Casa de Oropesa del Mar, “Orobexa”, se reunió, durante la tarde del pasado 5 de febrero para celebrar el día de su patrona, Santa Águeda. El acto se celebró en la sede de la Asociación, donde tanto la Junta Directiva como parte de las asociadas degustaron una merienda. Este acto conmemorativo contó también con la concejala de la Tercera Edad, Fina Meliá; Silvia Valls, concejala de Sanidad; Isabel Matilla, concejala de la Mujer; el concejal de Nuevas tecnologías Germán Llopis, y por último, Borja Rubio, concejal de Juventud. Tras la merienda, se honró a la patrona de las Amas de Casa con la tradicional Misa en la parroquia San Jaime de la localidad.
Los ritmos del Carnaval y los disfraces llegaron a Oropesa del Mar, de la mano de los alumnos del C.P. Deán Martí quienes protagonizaron el tradicional pasacalle por el centro de la localidad. Este año la familia Picapiedra, Harry Potter o Mary Poppins recorrieron las calles de Oropesa del Mar. Tras el pasacalle, cada clase realizó un baile en el patio del colegio y acto seguido todos disfrutaron de un almuerzo compuesto por chocolate y bollería. La concejala de cultura, MªCarmen Taulé no quiso perderse esta celebración dedicada a los más pequeños.
La Ribera de Cabanes celebró su ‘Sant Antoni’ marinero Los vecinos de Torre la Sal se encargaron de la organización
LA RIBERA/EL 7 SET
El Club de Gimnasia Artística de Oropesa del Mar celebró San Valentín ORPESA EL 7 SET
Las alumnas del Club de Gimnasia Artística del municipio realizaron el sábado 14 de febrero un espectáculo para conmemorar el día de San Valentín ante la atenta mirada de familiares y amigos. El acto tuvo lugar en el Espai Cultural de Oropesa del Mar, y contó con diversas coreografías que las más pequeñas habían preparado para sorprender a los asistentes. Rafael Albert, alcalde del municipio, no quiso perderse esta cita, a la que asistió acompañado por la concejala de Cultura. Mª Carmen Taulé, el concejal de Fiestas, Dimas Albert, y el concejal de Deportes, Andrés Safont.
1.365 € IVA INCLUIDO
La Ribera de Cabanes celebró, el sábado 31 de enero, la festividad de Sant Antoni Abat. En esta ocasión, fueron los vecinos de Torre la Sal quienes se encargaron de su organización, que contó con numerosos actos y con una gran participación popular. Tras bendición de los animales se procedió al encendido de una espectacular hoguera situada en la misma playa. El reparto de la típica ‘coqueta’ tuvo lugar sobre una barca, haciendo honor a esta pedanía de pescadores. Una vez más, La Ribera demostró su devoción por del santo y disfrutó de la tradición. Los asistentes estuvieron acompañados por la alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, quien destacó el trabajo y la ilusión de los organizadores.
8
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015
Torreblanca presenta los paneles Informativos de Interpretación de hábitats del Parque Natural del Prat TORREBLANCA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Torreblanca presentó el lunes 2 de febrero los nuevos paneles informativos de Interpretación de Hábitats del Parque Natural del Prat, que se han instalado en el edificio del Centro “Espai Natura” en Torrenostra. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Humedales y con la designación del Prat de Cabanes-Torreblanca como Parque Natural del Mes se llevó a cabo esta inauguración, en la que intervinieron el teniente alcalde de Torreblanca, José Antonio López, la directora General del Medio Natural, Salomé Pradas, el director de FGN, Eduardo de Miguel y el Alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire, además de contar con la presencia de la alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, y los concejales de Torreblanca, Rosana Fabregat, Inma Segura y Francisco Nayen. Se trata de una actuación incluida en el Acuerdo Marco firmado entre el Ayuntamiento de Torreblanca, la Fundación Global Nature y la Asociación Poseidón, que han trabajado junto a los técnicos del Parque Natural del Prat de CabanesTorreblanca para crear los contenidos que se exponen en siete paneles retroiluminados, en los que se pueden conocer tres rutas, los cinco hábitats presentes en el parque y la franja litoral. José Antonio López, explicó que “esta actuación, cofinanciada por Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Torreblanca, es una muestra de trabajo en equipo y coordinación entre los diferentes agentes implicados en la gestión de Territorio. Un modelo de colaboración ampliamente tratado durante el Congreso de Turismo de Natu-
raleza y defendido desde la Dirección General del Medio Natural. Se trata de aunar esfuerzos empresas públicas y privadas”. El Acuerdo Marco no implica ningún tipo de obligación económica y se firma como una declaración de intenciones para favorecer la creación de alianzas y dinamizar la colaboración entre administraciones, agentes sociales y organizaciones medioambientales sin ánimo de lucro, compartiendo objetivos como: la investigación, protección, control, sensibilización y dinamización sostenible de nuestros recursos naturales, con especial atención a los hábitats incluidos en la Red Natura 2000. El edil de Turismo indicó que “desde el Ayuntamiento de Torreblanca creemos que actuaciones de colaboración como ésta, permiten optimizar los recursos escasos existentes y obtener resultados satisfactorios para proteger el medio natural y dinamizar el territorio. Persiguiendo un turismo que aúne naturaleza y deporte, con la ambición
VILAFAMÉS/EL 7 SET
de poder obtener, en un futuro, subvenciones europeas”. López agradeció la colaboración de la Dirección General del Medio Natural en la creación de estos paneles informativos que estarán ubicados en el centro de interpretación y TouristInfo de Torrenostra, añadiendo que, “nuestra idea es adherir al proyecto, en un futuro cercano, a la Dirección General de Costas”. La directora general del Medio Natural presentó las actividades del mes de febrero del Parque Natural de Prat de Cabanes-Torreblanca Bajo el lema 'Humedales para nuestro futuro', la Generalitat enfoca las actividades para escolares La directora general del Medio Natural, Salomé Pradas, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Humedales, presentó las actividades de Parque Natural Prat de Cabanes, elegido como parque natural del mes de febrero.
En esta edición el lema propuesto por la Secretaría Ramsar es "Humedales para nuestro futuro" por lo que la Generalitat se centrará en actividades pensadas mayoritariamente en niños y adolescentes "como protagonistas del futuro y que están demostrando tener un interés cada vez más creciente por las cuestiones ambientales", ha dicho Pradas. En el caso del Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca, la conselleria ha diseñado actividades para da a conocer el valor de este humedal con todos sus componentes: agua, flora, fauna, agricultura, turba...y la interrelación de todos ellos que hacen de este espacio un lugar singular en el contexto del patrimonio cultural valenciano. "Todo ello,-apunta Pradas- buscando un equilibrio entre los usos tradicionales del espacio y el uso público realizado de manera ordenada y sostenible". Aprovechando febrero como Parque del Mes, la
conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente incluirá prácticas educativas relacionadas con el medio acuático consiste en charlas explicativas previas para después realizar trabajos de campo donde los jóvenes aprendan a determinar parámetros biológicos, físico-químicos y morfológicos con los que definir las características del humedal (salinidad, temporalidad, eutrofización), así como su importancia para la biodiversidad. Para ello. Se utilizará material y aparataje de los que habitualmente manejan el personal de la conselleria en el seguimiento de las zonas húmedas. Las actividades estarán dirigidas por los técnicos de este programa y por los monitores del Parque Natural de Cabanes-Torreblanca. Exposición de humedales y otras actividades Además, durante todo el mes los visitantes podrán disfrutar de una exposición de posters informativos que muestran los beneficios que los humedales aportan a la humanidad. También los amantes de los humedales pueden participar en un concurso fotográfico, organizado por la Secretaría Ramsar, abierto a todas las personas de entre 15 y 24 años de edad. Así, la mayor parte de las actividades van enfocadas a un público joven y en edad escolar, aunque también se ha pensado en el público adulto diseñando actividades como por ejemplo rutas en bicicleta, itinerarios guiados, goecatching, visitas a la exposición sobre humedales. Con estas actividades se pretende potenciar el conocimiento adecuado del medio natural y aprender a valorarlo. El parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca El parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca, situado en la comarca de la Plana Alta de la provincia de Castellón, ocupa una franja costera de los términos municipales de Cabanes y Torreblanca. Es la zona húmeda más importante de Castellón y una de las menos alteradas de la Comunitat. Constituye un ejemplo singular de humedal en avanzado estado de colmatación natural, presentando unas características paisajísticas, geológicas y ecológicas especiales que le confieren un gran valor en el contexto del patrimonio natural valenciano. Además este parque natural goza de varios reconocimientos comunitarios y está catalogado, entre otras figuras, como Zona de Especial Protección para las Aves, Lugar de Importancia Comunitaria, Catálogo de Zonas Húmedas, Microrreserva de Flora y tiene el reconocimiento internacional como Zona Ramsar de Humedales de Importancia Internacional.
El Ayuntamiento abrirá todo el año nuevas zonas de aparcamiento en Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre habilitará una serie de aparcamientos gratuitos alrededor del casco urbano de Alcossebre para facilitar el estacionamiento a las personas que visiten el núcleo costero. Esta medida está aparejada a las obras de peatonalización que se desarrollarán en el centro de Alcossebre mediante el Plan de Empleo Municipal y que pretenden descongestionar la zona litoral y destinarla solo a uso peatonal, de manera que se convierta en un espacio para restaurantes, terrazas, el paseo y las actividades culturales y de ocio en un lugar tan emblemático. En ese sentido, el consistorio ha mejorado los accesos al aparcamiento situado en la Avenida de Valencia, que permanecerá abierto todo el año, mientras se trabaja en la habilitación de otra zona de aparcamiento junto a las aceras que se ha construido en la prolongación de la calle Alcalà, la cual se ha realizado mediante personal
Vilafamés supera el Informe de Estabilidad Presupuestaria y de Regla del Gasto con unas deudas a 31 de diciembre de 0 euros
del Plan de Empleo. El alcalde, Francisco Juan Mars, destaca que “la puesta en marcha de la nueva organización de la circulación de vehículos en Alcossebre se complementará con estos nuevos aparcamientos gratuitos, unidas a las nuevas plazas de estacionamiento que se han conseguido mediante la reordenación del tráfico rodado en el casco urbano”. Según fuentes municipales, “estas medidas persiguen como objetivo la mejora de las aceras en distintas zonas, lo cual se une a la creación de zonas exclusivamente peatonales, para comodidad de los vecinos de Alcossebre, así como una potenciación de la actividad comercial
de los establecimientos, bares o restaurantes y por supuesto los turistas puedan disfrutar del centro urbano y el hermoso mirador al mar que es la Plaza Vista Alegre, que se convertirá en un gran atractivo turístico”.
El Ayuntamiento de Vilafamés ha vuelto a hacer los deberes en el tema económico por lo que ha pasado el Informe de Estabilidad Presupuestaria y Regla del Gasto impuesto por la administración central. Una realidad que se deduce del Informe relativo a 2014 emitido por los técnicos municipales y ha pasado esta prueba de stress por la que deben de pasar todas las corporaciones municipales. A ello se suma el hecho que a 31 de diciembre de 2014, cuando se cierra el ejercicio económico, la deuda municipal ha pasado a ser de 0 euros, un hecho que repercutirá de manera favorable en los próximos años. El alcalde de Vilafamés, José Pons, ha destacado la fortaleza económica del consistorio como consecuencia de la gestión económica desarrollada en este mandato municipal que finaliza el mes de mayo. Pons ha subrayado que “sin duda alguna es una buena noticia demostrar que cumplimos con creces la estabilidad presupuestaria y la regla del gasto como garantía del buen gobierno municipal”. Asimismo se ha generado un remanente del ejercicio de 2014 de 659.623,35 euros, una cifra importante si tenemos en cuenta que las cuentas municipales superan los dos millones de euros. Una cantidad que tiene que ir dirigida al abono de deudas pendientes por certificar del pasado año y que después la cifra resultante, alrededor de medio millón de euros, se podrá utilizar para actuaciones en este ejercicio presupuestario. Sin duda alguna, una noticia positiva que demuestra bien a las claras que una gestión económica eficaz resulta imprescindible para generar confianza en los vecinos del municipio.
Oropesa del Mar destruye 18.190 artículos incautados a vendedores ilegales en 2014
ORPESA/EL 7 SET
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha procedido a la destrucción de los 18.190 artículos incautados el pasado año 2014, fruto de las más de 800 intervenciones de la Policía Local relacionadas con la venta ambulante ilegal. El objetivo de la destrucción de este material "es evitar que estos artículos falsificados y cuya procedencia no ha sido probada con facturas de compra se introduzcan en el mercado", según ha explicado el Jefe de la Policía Local, Clemente Rodrigo Solsona. La destrucción se lleva a cabo mediante el prensado con la prensa hidráulica de los camiones del servicio de recogidas de basuras, quedando la mercancía triturada y siendo trasladada a vertedero autorizado donde se finaliza su destrucción y reciclaje. De todo el procedimiento se levanta la correspondiente acta con fotografías y la empresa expide un certificado de la destrucción indicando el número de artículos y el procedimiento seguido. El Alcalde, Rafael Albert Roca, ha querido agradecer el esfuerzo e implicación de todos los efectivos de la Policía Local, a la vez que ha señalado que el Ayuntamiento seguirá intentando erradicar la practica de la venta ambulante ilegal con todos los medios a su alcance.
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015
9
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre reconoce a los deportistas locales en la primera Gala del Deporte ALCALÀ DE XIVERT EL 7SET
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre reconoció el esfuerzo que realizan en la práctica y difusión del deporte en el municipio las diferentes asociaciones, clubes y colectivos, así como a los deportistas individuales de la localidad en la primera Gala del Deporte, que se celebró el sábado 31 de enero. Este evento, organizado por la Concejalía de Deportes, estuvo presidido por el alcalde, Francisco Juan Mars, acompañado por el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner y el concejal de Deportes, Joanba Herrera. El acto sirvió también para inaugurar oficialmente el nuevo Espai de Oci del Camino de San Miguel, que registró un lleno total de público, que no quiso perderse la entrega de reconocimientos a sus deportistas. En la primera parte de la gala, tras la proyección de imágenes antiguas de deportistas locales, se reconoció a las asociaciones deportivas y estas dieron un reconocimiento a su miembro más destacado, que fueron entregados por el alcalde y el concejal de Deportes. De ese modo subieron al escenario el Club Muntanyenc Serra d’Irta y Angel Monreal; el Club Pesca Deportiva La Dorada y Olivier Herrera Marín; el Club Ajedrez Alcalà de Xivert y José Luis Barreda; el Club de Vela Marejada Alcossebre y Reyes Durante; el Club de Caza Atalaya y Club de Tiro Olímpico “San Pedro”, Félix Blázquez y Manuel Ebri Lavernia ; la Associació Amics de les Curses Populars Alcalà-Alcossebre (Directiva fundadora) José Mª Añó, Raúl Añó, Joanba Herrera, Eloy Castellet, Vicent Ferrer, David Pegueroles, Ruben Melia y Julio Serret; el Club Deportivo
Playas de Alcossebre y Pedro Ángel; el Club Handbol Serra d’Irta y Nicolás Domínguez; el Club Ciclista Xivertense-Btt Serra d’Irta y José Antonio Miralles; el CF Alcalà y Javier Traver, el Club Esportiu Alcossebre y el fundador y primer presidente Juan Cervera . También se entregó una mención especial a la Junta Local de Cruz Roja por su atención a las competiciones deportivas. En este primer bloque se entregó además el Premio al Mejor Deportista Local del año, que recayó en Sergio Ruiz Bosch, del Club Muntanyenc Serra d’Irta. En la segunda parte de la ceremonia se reconoció a aquellos deportistas que por sus méritos individuales o en equipo han destacado este año pasado, galardones que entregaron el alcalde, Francisco Juan Mars, y el presidente de la Diputación, Javier Moliner. De ese modo recibieron su premio Ezequiel Tortajada del Club de Pesca La Dorada, José Manuel Conesa del Club de Tiro, Amancio Barceló Sancho del Club de Caza, Manuel Ramón Sospedra Campeón Autonómico de Wu Shu, el equipo alevín del CF Alcalà Mario Ballester, Joan Cornelles, Carlos Ebrí, Antoni Rubio, Óscar Marín, Cristian Bort, Hugo García, Gerard Bosch, Danny Albert, Jesús López y Juan Pablo Sala; el equipo cadete del CF Alcalà Saúl Sancho, Marc Gil, Guillem Navarro, Jordan Dillon, Sergi del Valle, Adri Sorigó, Germán Bou Marc Fuster, Asraf el Bezzazi, Daniel García, El Yazzid Khomsi, Adria Amela, Juan Adolfo Broch, Borja Moya, Adrián Roig, David Folch, Iker Cucala y Adolfo Safont; Pablo Ebrí García (Natación), Jordan Sospedra Achondia (fisioterapeuta del València Basket Club) y Raúl Herrera Ronchera
(coordinador del Fútbol Base del Villarreal CF). En su intervención, Francisco Juan Mars destacó el esfuerzo y compromiso por parte de toda la sociedad xivertense para contribuir a la creación de un gran calendario deportivo a lo largo de todo el año. El alcalde señaló que “tenemos el mejor lugar de todos, nuestro entorno es el mejor para el deporte, largos caminos de senderos, playas e instalaciones deportivas”. También aseguró que ese trabajo redunda beneficiosamente en la sociedad ya que “vuestro mérito es el esfuerzo de querer llegar más lejos, más rápido”, por lo que en la Gala del Deporte llega el día en el que se recompensa el esfuerzo “en un reconocimiento a las personas y los valores”. El presidente de la Diputación, Javier Moliner, aprovechó la Gala del Deporte de Alcalá de Xivert para destacar que “trabajamos todos los días por rentabilizar todos los recursos de nuestra provincia, por ayudar a posicionar el talento de nuestra gente y a hacer de los mejores activos castellonenses nuestra energía de desarrollo futuro. Y ahí entráis vosotros. La Diputación va a seguir siempre a vuestro lado, ayudándoos a
entrenar a diario, a competir, a mantener las instalaciones deportivas en vuestros pueblos, a ayudar a los alcaldes de nuestros pueblos a generar nuevas competiciones y con ello dinamizar y exportar nuestros atractivos. Creemos en el deporte y en los deportistas de Castellón, y hoy estamos aquí en este día grande, pero seguiremos estando con vosotros todos los días del año”. “Creemos en el deporte y en los deportistas de la provincia, pero sobre todo en los valores que representan y nos hacen mejorar" La Diputación de Castellón invertirá en 2015 un total de 1,9 millones de euros en el capítulo de Promoción y Fomento del deporte, en el que se incluyen las ayudas, subvenciones y patrocinios tanto a deportistas de élite como a clubes deportivos de la provincia. Con esta importante inversión el gobierno provincial consolida su apuesta por los eventos deportivos y por la formación de deportistas como pilar estratégico de la provincia, tanto en la repercusión económica que supone para los pueblos como en la formación de los valores que representa para los ciudadanos.
10
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015 CARNAVAL ALCALÀ DE XIVERT 2015
Carnaval 2015 en Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
En unos tiempos turbulentos como los que vivimos, con los telediarios machacándonos la moral con guerras y los desastres, nunca una invasión fue más reconfortante y llenó más de alegría a un pueblo como la que protagonizó el viernes 13 de febrero Su Majestad el Rei Carnestoltes en Alcalà de Xivert. Las calles de la localidad, que esperaba con ilusión la llegada del Carnaval, se llenaron de disfraces y de gente con ganas de pasarlo bien, para dar la bienvenida a la transgresión, la locura y el desenfreno que durante un fin de semana reinará en el municipio. Desde la implantación de la ceremonia de bien-
venida a Don Carnal, el viernes de Carnaval se va consolidando en el calendario como algo más que una excusa para salir y reutilizar viejos disfraces, aunque siempre hay quien improvisa uno de última hora con una careta, un mono de trabajo o con aquel picardías tan sexy de la abuela. Las collas se concentraron en la Avenida de Marruecos para iniciar el recorrido hasta el Ayuntamiento de Alcalà, donde como desde el pasado año les esperaba un balcón decorado con una espectacular máscara carnavalera desde cuya boca el Rei Carnestoltes saludó a los
presentes, invitándolos a reír, bailar, disfrutar y divertirse bajo su mandato. A sus pies, granjeros, soldaditos de plomo, soldados de plástico, Minnies, deportistas, Geishas, frutas, vaqueros, abuelitos, Wallys, algún superhéroe despistado, regalos, Cupidos, Super Mario, caníbales, caracoles y una amplia variedad de atuendos y personajes se arremolinaron bajo el balcón para saludar a su nuevo rey, para a continuación dirigirse en loco desfile hasta el Espai d’Oci, donde se celebró el baile y la disco móvil.
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015 CARNAVAL ALCALÀ DE XIVERT 2015
“nunca una invasión fue más reconfortante y llenó más de alegría”
11
12
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015 CARNAVAL ALCALÀ DE XIVERT 2015
Gran Desfile de Carnaval ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El sábado 14 de febrero fue el día grande en el Carnaval de Alcalà de Xivert, o más bien la noche grande, con la celebración del Gran Desfile de Carnaval y la actuación en el Sambódromo de las collas participantes. Previamente, los niños y niñas de Alcalà de Xivert participaron en gran número en el Desfile del Carnaval Infantil, que como marca la tradición, finalizó con la degustación de un delicioso chocolate caliente en la Plaza del Convento. Este año, como novedad, desfilaba por primera vez su propia Reina del Carnaval, que este año ha sido Saray Carretero, que fue elegida entre los alumnos de 5º y 6º del Colegio Lo Campanar. Llegada la noche, un total de 18 agrupaciones desplegaron todo el esplendor de sus disfraces, a cada cual más imaginativo y colorido, en un
evento que se ha convertido en el epicentro del desfile de Carnaval, ya que el espacio habilitado para la exhibición de las comparsas permite al público ver una presentación adornada por las luces, el humo y la música, además de que a medida que se consolida esta cita las collas presentan coreografías más elaboradas. El desfile inició con una carroza llena de crítica y humor, dedicada al aeropuerto de Castellón, en la que no faltaban políticos, pilotos, azafatas e incluso Ripollés, dando paso a todo tipo de disfraces, aunque mayoritariamente los atuendos de fantasía fueron los más elegidos por los participantes. Después de mostrar sus disfraces en el Sambódromo y presentar sus bailes para la ocasión, los participantes, así como los numerosos vecinos que sumaron al desfile sin formar parte de ninguna colla, se dirigieron al Espai d’Oci, donde
tuvo lugar el Gran Baile de Disfraces, seguido por la Disco Movil de Nightsound. El Entierro del Rey Don Carnal Los vecinos de Alcalà de Xivert despidieron el Carnaval 2015 con el Entierro de Su Majestad el Rei Carnestoltes, en el que las collas desfilaron por las calles de la localidad para dar un adiós que realmente era solo un hasta luego, porque la
fiesta continuó la semana siguiente en Alcossebre. Los participantes en el último desfile del Carnaval vistieron de luto como marca la tradición, reuniéndose alrededor de la figura de Don Carnal que ardió en la Plaza del Convento. El fuego estuvo presente también en el espectáculo que ofrecieron miembros del Grupo de Zancudos Els Babarots.
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015
13
CARNAVAL ALCALÀ DE XIVERT 2015
un total de 18 agrupaciones desplegaron todo el esplendor de sus disfraces
Alcossebre desafió al mal tiempo para disfrutar del Carnaval ALCOSSEBRE EL 7 SET
Alcossebre desafió las adversas condiciones meteorológicas para disfrutar plenamente del Carnaval 2015, que durante el viernes 20 y sábado 21 de febrero se celebró en el núcleo costero. Los alumnos del Colegio La Mola, la Ludoteca de Alcossebre y la Guardería Els Barrufets fueron los primeros en tomar las calles de la localidad para desfilar con sus espectaculares disfraces, elaborados con un derroche de imaginación y mucho trabajo. llegado el momento en el que había que irse a la cama, la Noche del Pijama y el Batín hizo que muchos prefirieran enfundarse sus indumen-
tarias para ir a dormir y darse una vuelta por la carpa ubicada en el Paseo Marítimo para disfrutar de un poco de fiesta previa al sueño. El sábado, las mascotas y sus dueños, en el evento “Una animalada per carnestoltes”, organizado por la Clínica Veterinaria Alcovet, fueron los protagonistas del Carnaval en Alcossebre. Participaron gran número de mascotas disfrazadas, algunas a juego con sus dueños, otras solo haciendo acto de presencia, pero todas disfrutando del ambiente reinante. Participaron un gran número de perros y algunas mascotas curiosas, como una cabra o un erizo. Además, se llevaron a cabo dos desfiles, el primero de perros en adop-
ción, que se encuentran actualmente en acogida pero que buscan un buen hogar para compartir su cariño, por lo que en la Clínica Veterinaria Alcovet se puede solicitar información para adoptar a estas mascotas. Después pasearon la pasarela las mascotas participantes en el concurso de disfraces, mostrando todo su desparpajo, con algunos especialmente divertidos.
Alcossebre defied the bad weather to enjoy the Carnival TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
Alcossebre defied the adverse weather conditions to enjoy fully the 2015 Carnival which was held on Friday 20th and Saturday 21st February in the coastal town. Pupils from the Colegio La Mola, the Alcossebre Playcentre and the Els Barrufets Nursery were the first to take to the town’s streets to process in their spectacular fancy dress, made with a tremendous amount of imagination and a lot of work. When the moment arrived for bed time, the Pyjama and Dressing-gown Night meant that many preferred to put on their night clothes and take a turn around the marquee in the Paseo Marítimo and enjoy the party before they went to sleep. On Saturday, pets and their owners took part in the event “A Carnival of Animals”, organised by the Alcovet Veterinary Clinic, and marked the start of Carnival in Alcossebre. A great number of pets in fancy dress took part, some outfits matching those of their owners, others just being present, but everyone enjoyed the atmosphere. There were a great number of dogs and other curious pets, such as a goat or a hedgehog. There were two processions, the first was for dogs for adoption, which are currently being ‘fostered’ but which are looking for a good, caring home. Information can be obtained from the Clinica Veterinaria Alcovet by anyone wishing to adopt one of these pet dogs. Then there was the procession of pets taking part in the fancy dress competition, demonstrating all their confidence, with some of them being particularly entertaining. In the afternoon, the Children’s’ Carnival picked up the baton to parade through Alcossebre with their glorious multicolours, led by the Alcossebre Children’s Carnival King. When night fell, and in spite of the strong wind, floats arrived from Alcala de Xivert, more from Alcossebre and a large number of groups from other towns, including a stag night from Benassal, and everyone put on a brave face against the bad weather to enjoy the carnival party, which went through the Alcossebre streets accompanied by music. They went on to the shelter of the marquee where the Grand Carnival Dance was held, and then said farewell to the festival in the town until next year.
14
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015 CARNAVAL ALCALÀ DE XIVERT 2015
Por la tarde, el Carnaval Infantil tomó el relevo para recorrer Alcossebre con su alegría multicolor, encabezados por el Rey del Carnaval Infantil de Alcossebre, que presidió el pasacalle.
Llegada la noche, y pese al fuerte viento reinante en la zona, carrozas procedentes de Alcalà de Xivert, comparsas de Alcossebre y gran número de grupos venidos de otras localidades, incluso una
despedida de soltero de Benassal, pusieron al mal tiempo buena cara para disfrutar de la fiesta carnavalera, que recorrió las calles de Alcossebre al ritmo de la música para dirigirse a la carpa,
donde se celebraría a resguardo el Gran Baile de Carnaval, que despide estos festejos en el municipio hasta el próximo año.
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015 CARNAVAL ALCALÀ DE XIVERT 2015
Carnaval de la Asociación de Jubilados de Alcossebre La Asociación de Jubilados y Pensionistas “Sant Benet” de Alcossebre celebró el domingo 22 de febrero su fiesta de Carnaval en la sede que este colectivo tiene en el núcleo costero. La celebración consistió en una merienda, desfile de disfraces y en-
trega de premios a los más originales y divertidos. Después los asistentes disfrutaron de un baile de disfraces. Al evento asistieron miembros de la corporación municipal, encabezada por el alcalde, Francisco Juan Mars.
15
16
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015
Las calles Abadía, Bonaire, Dau y Plaza San Bartolomé organizarán las fiestas de San Antonio y Santa Lucía 2016 en Torreblanca TORREBLANCA/EL 7 SET
Torreblanca celebró el domingo 22 de febrero el Recibimiento del santo por parte de las calles que organizarán las fiestas de San Antonio y Santa Lucía el próximo año 2016. Se trata en esta ocasión de las calles Abadía, Dau, Donaire y Plaza San Bartolomé, las cuales serán escenario de las celebraciones del año próximo. Esta tradición santantonera se celebra en Torreblanca de manera cíclica, correspondiendo a cada sector de los once en los que se divide actualmente el casco urbano la celebración de las fiestas. Los actos comenzaron con la solemne misa y procesión con las imágenes de San Antonio y Santa Lucía, para ser recibidas en la casa del Clavario que las acogerá durante un año a la espera de las fiestas, en el mes de enero de 2016.
Torreblanca solicita que la N-340 al paso por su término municipal se considere una gran área de servicio ante la restricción del tráfico pesado TORREBLANCA EL 7 SET
El pleno del Ayuntamiento de Torreblanca celebrado el lunes 23 de febrero aprobó por unanimidad de todos los grupos municipales la moción del Equipo de gobierno en la que se insta a la Subdelegación del Gobierno en Castellón, como administración competente en la regulación del tráfico en el tramo de la N-340 comprendido entre Oropesa del Mar y Torreblanca, que incluya en el borrador de la Orden Ministerial que se está tramitando las medidas necesarias que permitan el acceso y salida de vehículos pesados al tramo de carretera N-340 que discurre por el término municipal de Torreblanca, para que puedan acceder a los servicios de restaurantes, hospedaje, gasolineras, talleres existentes en la zona. La moción aprobada considera perjudicial para los intereses de la población la restricción de la circulación al tráfico de vehículos pesados por este tramo, “donde se concentran numerosos es-
tablecimientos de restauración, alojamiento y diversas estaciones de servicio que realizan una función desde hace muchos años íntimamente ligada al transporte de mercancías y viajeros por carretera, cuyo impacto supone un porcentaje muy importante de la economía local, que emplea a un gran número de vecinos de Torreblanca”. El consistorio torreblanquino considera que este tramo de carretera debe tener la consideración de una “gran área de servicio, restauración y descanso”, que permita conciliar el objetivo perse-
ORPESA EL 7 SET
guido de reducir la siniestralidad en la carretera Nacional 340 con el de la subsistencia de los establecimientos que tradicionalmente han prestado dichos servicios, y que en el caso de persistir la actual situación, están condenados al cierre definitivo.
Habilitan nuevos puntos de conexión a Internet en Alcalà y Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Desde el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert – Alcossebre se sigue apostando por las nuevas tecnologías, acercándolas a todos sus vecinos. De esta manera, conjuntamente con la Diputación de Castellón, se han instalado 4 nuevos puntos Wi-fi, dos en Alcalà de Xivert, concretamente en la Plaza del Cesal y en las inmediaciones del pabellón deportivo y nuevo espacio de ocio; y dos puntos Wi-fi en Alcossebre, en las instalaciones deportivas de las Fuentes y en la plaza la Mola. Con tan solo un registro con un nombre de
usuario y contraseña (tan solo 1 primera vez) los usuarios podrán acceder a esta conexión Wifi con la que tendrán la posibilidad de navegar sin límite de tiempo para poder entrar en Internet, correo, redes sociales. Estas redes Wi-fi se suman a las que ya disponía el municipio como las de las bibliotecas municipales, facilitando aún más la conexión de Internet a todos los usuarios de móviles, tablets y portatiles. El nuevo servicio ‘wi-fi’ funciona a una velocidad de banda que oscila entre los 16 Mbps y 20 Mbps de bajada y los 2 Mbps de subida.
New Internet Wi-fi points set up in Alcala and Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
The Alcala de Xivert-Alcossebre Council continues to support new technologies by bringing them to all residents. Together with the Castellón Diputación, they have installed four new Wifi points, two in Alcala de Xivert, in the Cesal Square and in the area of the sports pavilion and
the new leisure space, and two in Alcossebre, in the Las Fuentes sports facilities and in the La Mola Square. You only have to register your username and password once, the first time you use the Wi-fi service, which will then give you unlimited access to the Internet, your e-mails and social net-
La Diputación y el Ayuntamiento de Oropesa del Mar refuerzan la Torre del Rey como recurso turístico con 5.500 visitas en 2014
works. These Wi-fi networks are in addition to those already installed in the towns in the municipal libraries, giving even more Internet facilities to all users of smart phones, tablets and lap tops. The new Wi-fi service operates at speeds varying between 16 Mbps and 20 Mbps down and from 2 Mbps up.
La Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Oropesa del Mar refuerzan el valor de la Torre del Rey como recurso turístico patrimonial de la localidad al haber conseguido cerrar el año 2014 con un amplio programa de actividades culturales que ha supuesto más de 5.500 visitantes al inmueble, propiedad de la institución provincial. Así, la concesión administrativa de uso del inmueble al consistorio contempla entre sus condiciones esa dinamización cultural que fomente el conocimiento de este elemento histórico y que suponga a su vez un activo turístico para el municipio. El diputado de Cultura, José Luis Jarque, ha explicado que “estamos muy satisfechos por el programa de actividades que está llevando el Ayuntamiento para consolidar estas cifras que no sólo se mantienen respecto al año anterior, sino que aumentan. Cada año tiene más visitantes, y es especialmente relevante el aumento registrado durante el último trimestre del año respecto a 2013, debido a la ampliación del horario de apertura en ese periodo”. Cabe señalar que la Torre del Rey está declarada Bien de Interés Cultural dentro de la categoría de monumento. Permanece abierta al público, con horario de visita de mañana y tarde en temporada estival, de junio a octubre. Durante los meses de temporada baja dispone de un régimen permanente de visitas, a través del que todas las personas que tienen interés en conocer el monumento pueden hacerlo los viernes a las 17:00 horas previa inscripción en la Oficina de Turismo de Oropesa del Mar. Entre las actividades programadas destacan las distintas exposiciones programadas durante los meses de verano que se convierten en el principal reclamo para intensificar el tráfico de visitantes durante los meses que concentran la actividad turística en la zona.
EN TORREBLANCA, PURI BELLÉS, TIENDA DE MODA Y COMPLEMENTOS PARA LA MUJER. ROPA, BISUTERIA, BOLSOS, PAÑUELOS...
TODO A PRECIO ANTICRISIS. TAMBIÉN HACEMOS UÑAS DE GEL SERVICIO DE LAVANDERIA Y TINTORERIA
C/ SAN ANTONIO, 174 (En frente tanatorio) - TORREBLANCA - Tel.: 625 097 613
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015
Las Amas de Casa de Torreblanca nombran a Rosa Mari Vilaplana alcaldesa por un día para celebrar Santa Águeda TORREBLANCA EL 7 SET
Dentro de las celebraciones de Santa Águeda, la Asociación de amas de Casa de Torreblanca nombró a su socia Rosa Mari Vilaplana, alcaldesa por un día, siguiendo una tradición que se lleva a cabo desde hace cuatro años de manera ininterrumpida. La homenajeada fue designada por su colaboración en la asociación, donde es directora del grupo de teatro desde hace 7 años. Además de su labor como docente hasta su jubilación, Rosa Mari Vilaplana ha participado en numerosas actividades culturales y sociales en la localidad, por lo que se le agradecía de este modo el tiempo que ha dedicado a los demás y el altruismo demostrado con sus vecinos. La alcaldesa por un día tuvo palabras de agradecimiento, destacando el hecho de que guardaría con cariño este momento, ya que anteriormente no había tenido oportunidad de tener una banda como festera, motivo por el que atesoraría este recuerdo. Continuó señalando que se deben aprovechar los buenos momentos de la vida, y que para ello la Asociación de Amas de Casa se ha convertido en un colectivo que además de aprovecharlos, crea esos momentos. Pese al poco reconocimiento y defensa que tiene la actividad de las amas de casa, Rosa Mari señaló que su pertenencia a la asociación le permite disfrutar del tiempo y además con su participación en ellas le posibilita conocer a compañeras que no
TORREBLANCA EL 7 SET
pertenecen a su generación o que habitualmente no habría tenido la posibilidad de conocer en profundidad. La concejala Inma Segura fue la encargada de entregar la banda acreditativa, el pin con el escudo de Torreblanca y la vara de mando a la alcaldesa por un día. Por su parte, la presidenta de la Asociación de Amas de Casa de Torreblanca, Rosa Vilaplana, destacaba la aportación que este colectivo realiza en diferentes actividades y su trabajo para el fo-
mento de la cultura y las señas de identidad del municipio. La programación en honor a Santa Águeda continuaría con la bendición de los dulces típicos elaborados por las Amas de Casa, así como con la celebración de una misa y una merienda en su sede.
Lúa López Albacete nueva notario de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET
El Ilustre Colegio Notarial celebró el pasado viernes 13 de febrero la toma de posesión de los nuevos notarios que ocuparán plaza en la Comunidad Valenciana. El acto estuvo presidido por el decano del Colegio Notarial de Valencia, César Belda Casanova, acompañado por el conseller de Gobernación y Justicia, Luis Santamaría Ruiz, así como de la presidenta de la Audiencia Provincial de Valencia, Carmen Llombart Pérez y del fiscal superior del Tribunal Superior de Justicia, Antonio Montabes Córdoba. Durante la ceremonia, prometieron su cargo los siete nuevos notarios de la última promoción con destino en la Comunidad, entre ellos, Lúa López Albacete como notario de Torreblanca. Todos ellos recibieron de la mano del Decano del Colegio Notarial y del Conseller de Justicia su título oficial y la imposición de la medalla distintiva del Notariado. En su intervención, César Belda felicitó a los nue-
17
El Ayuntamiento de Torreblanca aplicará beneficios fiscales para el fomento de la actividad económica
vos notarios y les dio la bienvenida en uno de los actos más emotivos de los celebrados por el colegio. Para el Decano “esta nueva generación refuerza y asegura el futuro de la función social del notariado como funcionario público garante de los derechos individuales del ciudadano, un trabajo que suma un valor añadido al funcionamiento de la Administración Pública”. Por su parte, el Conseller Santamaría quiso destacar el extraordinario esfuerzo realizado por los nuevos notarios, muestra de que ahora se convierten en “representantes del esfuerzo, la voluntad de trabajo y las apuestas de futuro que la Comunitat Valenciana necesita”. José María Carrau Carbonell, nuevo notario de Lucena del Cid, fue el encargado de hablar en nombre de sus compañeros de promoción. Carbonell recordó con emoción que el Colegio Notarial de Valencia fue la sede de estas últimas oposiciones: “aquí hicimos nuestros exámenes y aquí hoy asumimos con responsabilidad nuestro nuevo deber, el de atender las necesidades de los
ciudadanos con la verdad con mayúsculas para garantizar la fe pública que es la base de la seguridad jurídica en nuestro país”. La toma de posesión también contó con la presencia, entre otras muchas autoridades, de la Consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig, del secretario autonómico de Justicia, Antonio Gastaldi; el teniente fiscal de la Fiscalía Provincial de Valencia, Gonzalo López Ebri; o el presidente del Consell Jurídic Consultiu, Vicente Garrido.
El Ayuntamiento de Torreblanca fomentará la apertura de comercios y empresas, así como la ampliación de sus locales y establecimientos, a través de dos medidas económicas aprobadas en el pleno ordinario celebrado el lunes 23 de febrero. Todos los grupos con representación municipal respaldaron la propuesta unánimemente para la modificación de la tasa por servicios urbanísticos, que se reduce a la mitad hasta quedar en un 0,25%, así como la tasa del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que también reduce el gravamen a un tipo reducido del 1,75%. Según el concejal de Hacienda, José Antonio López, ambas medidas tienen como aspecto en común la aplicación de beneficios fiscales, dentro de las competencias municipales, a la creación o crecimiento de las empresas que se implantan en la localidad, los comercios o los despachos profesionales, con el objetivo de incrementar la actividad económica en la localidad, principalmente entre la pequeña y mediana empresa “que es la más sensible a la situación de crisis económica”. Según el responsable de finanzas del Ayuntamiento de Torreblanca, estas bonificaciones forman parte de un paquete más amplio de medidas económicas que se aplicarán previsiblemente a partir del mes de marzo, ya que se encuentran algunas de ellas pendientes de la elaboración de informes técnicos. Las mismas se suman a las ya aprobadas, como han sido la congelación de las tasas municipales, la eliminación de la tasa de balcones y miradores o de la tasa de basuras, entre otras medidas. Para López, estos incentivos “no afectan demasiado a la recaudación del consistorio, pero si son muy interesantes para quienes inicien una actividad económica”. El pleno del mes de febrero aprobó también un reconocimiento extrajudicial de créditos por importe de 1.465,17 euros para el pago de facturas por conceptos como combustible para calefacción del Hogar del Jubilado o la gestión del Cementerio Municipal.
Vilafamés celebró la primera edición del Master Clases de Trompeta
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre mejora los equipos de asistencia domiciliaria ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
En los últimos días, el Ayuntamiento de Alcalà de XivertAlcossebre ha adquirido tres grúas y dos cambia pañales para mejorar la ayuda al domicilio de las personas dependientes con falta de movilidad. En la actualidad desde el consistorio se destinan 4 personas a estos trabajos, las cuales a diario se desplazan a los domicilios de los vecinos que han solicitado este ser-
vicio gratuito, para ayudar a los familiares en las tareas de cuidado de estas personas. “Se trata de una apuesta para mejorar los servicios de asistencia a domicilio que se presta desde el Ayuntamiento. De manera que con esta inversión se mejorará el servicio y se facilitará el trabajo en beneficio los usuarios de la ayuda a domicilio”, asegura el alcalde de Alcalà, Francisco Juan Mars.
Alcossebre improves the equipment for home care assistants ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
Alcala de Xivert-Alcossebre Council has acquired three lifting devices to make it easier to lift people and nappy changing mats to provide assistance in
the home for people with little mobility who need it. Currently there are 4 people who provide this service for the council, making daily visits to those residents who have requested thefree service to
help them families take care of their relatives. “This is support to improve the home care service provided by the Council. Making this investment will improve the service and make the work easier and better for those using the home care assistants”, said the mayor of Alcala, Francisco Juan Mars.
VILAFAMÉS EL 7 SET
La Associació Cultural “La Roca” organizó el pasado sábado, 31 de enero, la primera edición del Master de Clases de Trompeta, que contó con el apoyo y patrocinio del Ayuntamiento de Vilafamés. Una clase magistral, que fue impartida por Andrés Simeó Máñez, del Conservatori Professional de la Vall d´Uixó, y por Ana Maria Vernia, del Conservatori Professional de Castelló-Universitat Jaume I, muy útil para la preparación para la prueba de acceso a Enseñanzas Profesionales y Superiores que contó con una nutrida presencia de niños y niñas.
18
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015
La Salzadella celebra la festividad de su patrón Sant Blai 2015 LA SALZADELLA EL 7 SET
La localidad de la Salzadella celebró sus fiestas en honor a Sant Blai, santo patrón a quien dedicaban los actos programados el martes 2 de febrero, que se iniciaban con el volteo de campanas y la Diana Floreada a cargo de la Unión Musical Salzadella. En el
templo parroquial se oficiaba la solemne misa y el paso de la reliquia de Sant Blai, ceremonia en la que participaba el coro parroquial con la interpretación de “Misa Pontificalis” de Perossi. Desde que se iniciaran las fiestas el 30 de enero, los vecinos de La Salzadella disfrutaron de bous de vila y toros embolados, co-
menzando los actos religiosos, que aúnan tradición y devoción, con “Les Albaes” y la festividad de La Candelaria. El miércoles 4 tuvo lugar la construcción de la plaza de toros que albergó parte de los festejos taurinos, para dar paso a las exhibiciones de reses de prestigiosas ganaderías, que se prolongaron hasta el fin de las fiestas.
Día de las Mujeres en las Fiestas de Sant Blai de La Salzadella LA SALZADELLA EL 7 SET
Las fiestas de La Salzadella en honor a Sant Blai tenían el viernes 6 de febrero un marcado carácter femenino, con la celebración del Día de la Mujer, en la que ellas son las principales protagonistas. Después de los toros del mediodía, las celebraciones de las mujeres de La Salzadella comenzaban con una comida de hermandad en la que participaron más de 150 vecinas de todas las edades. A este evento se sumó un equipo de televisión japonés que se encontraba en la localidad para grabar un reportaje del estilo de Callejeros –del cual puede salir cualquier cosa- y al que se le brindó la habitual hospitalidad salzadellense, recibiendo todas las explicaciones sobre los detalles de las fiestas, de la gastronomía y de los “calmants” de La Salzadella, así como la música tradicional y los bailes típicos, a los que se unieron los miembros del equipo arrastrados por el calor de la ce-
lebración ataviados con un clavel reventón en el pelo. Las dificultades en la comunicación no fueron obstáculo para la interacción con participantes en la comida de hermandad, porque el idioma de la fiesta es universal. Tras finalizar la animada sobremesa, las mujeres, encabezadas por la Reina de las Fiestas, realizaron el tradicional pasacalle acompañadas por la música de la Unió Musical Salzadellense hasta hacer su entrada en la plaza de toros, donde se esperaba su llegada para la suelta de la vaquilla.
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015
XV Marxa a Peu de Cabanes CABANES EL 7 SET
Un total de 334 participantes tomaron la salida el sábado 7 de febrero desde la Plaça dels Hostals para participar en la XV Marxa a Peu de Cabanes, mientras que más de 50 se inscribían en la Caminata No Competitiva que se celebró de manera paralela. La prueba, organizada por el Club Running Cabanes, se disputó sobre un recorrido de 23 kilómetros y tuvo como vencedor absoluto a Albert Ferrer Camañes, del club AD Maestrazgo-Canyeros Bar, con un tiempo de 1 hora 43 minutos 53 segundos. Tras él cruzaba la meta el deportista local, Abel Bellés Guinerá, del Club Running Ca-
banes, seguido por Guillaume Taillebresse, de Evasión Running. En categoría femenina, la vencedora fue Silvia Sos Meliá, con un crono de 2 horas 10 minutos
19
La Fundación Iberdrola diseña la iluminación de la Muralla Este del Castillo de Vilafamés
14 segundos, mientras que completaban un podium copado por el club CM GR 33 Tot Trail sus compañeras Sonia Mundana Gil y Patry Barreda Bort.
VILAFAMÉS EL 7 SET
José Pons resalta el éxito en las actividades de las jornadas sobre el vino “Vilafamés Enológica” VILAFAMÉS EL 7 SET
La primera edición de las Jornadas “Vilafamés Enològica. Descubre los Secretos del Vino” celebró sus primeras actividades el sábado 21 y el domingo 22 de febrero. Unas jornadas que contaron en su inauguración con la asistencia del conseller de Turisme, Máximo Buch, que elogió el esfuerzo que desarrollan municipios como Vilafamés para reforzar el turismo de interior. También asistieron al acto inaugural el Secretario Autonómico de Turismo, Daniel Marco, el diputado provincial de Agricultura, Domingo Giner, así como de una extensa representación del Ayuntamiento de Vilafamés.
Una tertulia didáctica sobre el mundo del vino impartida por el enólogo Juan Carlos Pavía fue la que abrió esta primera edición de “Vilafamés Enológica”. El alcalde de Vilafamés, José Pons, manifiesta su satisfacción por el devenir del primer fin de semana de las jornadas que tendrá su continuidad este próximo fin de semana, 28 de febrero y 1 de marzo. Pons indica que “todo se ha desarrollado
de manera satisfactoria, tanto con la venida del conseller de Turisme, como con los ponentes como con el público que ha asistido a las actividades”. Una serie de actividades tendentes a dar a conocer un mundo tan rico y atractivo como el del relacionado con el vino. Estas jornadas proseguirán el sábado 28 de febrero con una visita a partir de las 11 de la mañana a la Bodega Viñedos y Bodegas “Mayo García” y a continuación degustación de sus famosos caldos. Por la tarde, está prevista una tertulia que lleva el título de “El Vino y sus beneficios” a cargo de Guillem Centelles y Gabriel Mayo, y de Teresa Prim.
El domingo 1 de marzo concluirán las jornadas con una visita a la Bodega Viñedos y Bodegas “Mayo García”. Buch anima a los municipios de interior a apostar por el enoturismo y la gastronomía como producto turístico experiencial El conseller de Economía, Industria, Turismo y
Empleo, Máximo Buch, animó a los municipios del interior de la Comunitat Valenciana a apostar por el enoturismo y la gastronomía como productos turísticos complementarios que les enriquecen como destino y los asocian a un turismo basado en las experiencias". En este sentido, felicitó a Vilafamés por la organización de estas jornadas que "contribuirán a promocionar el rico y variado atractivo turístico del municipio además de generar oportunidades de negocio y empleo a sus habitantes gracias a su apuesta por la diversificación". Buch resaltó que el enoturismo "es un producto turístico con gran atractivo y que atraviesa un momento de crecimiento en toda España. De hecho, según Turespaña, cerca de 11 millones de turistas realizan anualmente actividades gastroenológicias en la Comunitat, lo que indica que se trata de un recurso de gran interés". En este sentido, recordó que para la Generalitat "el Producto Gastronómico y Enológico es prioritario, por lo que trabajamos para proyecta la imagen de nuestra Comunitat asociada a la gastronomía y la enología como complemento de otros productos como el turismo cultural o de naturaleza, apostando así por el turismo experiencial". También desde la Red Tourist Info se contribuye a la difusión del Enoturismo a través de la incorporación a las bases de datos de información de la relación de bodegas visitables de la Comunitat Valenciana.
CLINICA DENTAL TORREBLANCA
Les ofrecemos : - Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes - Tratamientos personalizados NUEVO
- Radiografía panorámica
EN ABRIL NOS TRASLADAMOS Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) 12596 TORREBLANCA - Tel.: 964 420 707
Mármoles PULPIS Móvil 699 499 188 www.marmolespulpis.com Crta. N340 Km. 122 12597 SANTA MAGDALENA
La Fundación Iberdrola va a acometer los trabajos de iluminación de la muralla del Castillo de Vilafamés. Con ese objetivo, técnicos de la Fundación han visitado Vilafamés para concretar sobre el terreno la ubicación de las luminarias que precisará esta actuación. La Fundación Iberdrola asumirá la iluminación de la muralla en los tramos desde la calle Portalet hasta la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, concretamente el tramo orientado al este de la muralla. Desde la Fundación Iberdrola han señalado que “el diseño realizado contempla los más altos estándares de eficiencia y la utilización de luminarias de última tecnología (LED), todo ello con el objetivo de evitar deslumbramientos no deseados y contaminación lumínica, a la vez que se resaltará y pondrá en valor los lienzos de la muralla". El alcalde de Vilafamés, José Pons, resalta la importancia de esta nueva actuación en las murallas del Castell de Vilafamés que supondrá una mejora del entorno patrimonial. Pons ha señalado que "todos estamos satisfechos que esta obra sea pronto una realidad y ya en la temporada de Pascua esta iluminación pueda ser efectiva para disfrute de nuestros vecinos y visitantes”. El alcalde señala la relevancia del Castell de Vilafamés dentro del conjunto histórico artístico de la Plana Alta y reconoció la apuesta de Iberdrola por la recuperación del patrimonio en la Comunidad Valenciana. Declarado Bien de Interés Cultural, el castillo y la muralla de Vilafamés datan del siglo XIV. El castillo se encuentra en la parte más elevada de la población, dominando el plano desde una altura de 400 metros. Alrededor del castillo todavía persiste una pequeña parte antigua de la ciudad. La Fundación Iberdrola también está colaborando con importantes iniciativas en la Comunidad Valenciana, como el patrocinio del galardón Protección del Medio Ambiente de los Premios Rey Jaime I, las ayudas a diferentes asociaciones, la restauración de las pinturas de la capilla del Monumento y de los tapices del Colegio del Patriarca de Valencia o la iluminación de la torre campanario El Fadrí de Castellón.
20
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015
Fiesta de Carnaval en Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET
Torreblanca se sumó al ambiente carnavalesco de estas fechas con la celebración de la fiesta de Carnaval, que comenzaba en la Plaza Mayor alrededor de la figura de Don Carnal, que como ya es costumbre, elaboraron alumnos del IES de Torreblanca. Con música de xaranga se animaba la fiesta que tenía continuidad en el Local Multiusos, donde
los participantes, ataviados con sus disfraces, disfrutaron de la música y la fiesta. Disfraces de todo tipo, diablesas, monstruos de las galletas, hasta el mismísimo Pablo Iglesias, ovejas, indias, Alex y sus “drugos” de la Naranja Mecánica, mozos de San Fermín o el juego del ¿Quien es quien? desfilaron por la fiesta. La disco movil corrió a cargo de la Comisión de Fiestas de San Antonio 2016.
Las Amas de Casa de Alcossebre celebraron Santa Águeda
ALCOSSEBRE EL 7 SET
La Asociación de Amas de Casa de Alcossebre celebró el jueves 5 de febrero la festividad de Santa
Águeda. El programa comenzó con una misa en honor a su patrona en el templo de San Antonio de Alcossebre, para a continuación desplazarse
al Hogar del Jubilado, donde disfrutaron de una comida de hermandad que reunió a más de una treintena de personas. El alcalde del Ayunta-
Alumnos de primaria visitaron el Ayuntamiento de Torreblanca TORREBLANCA/EL 7 SET
Los alumnos de 4 años de edad pertenecientes a las clases de “Cavalls” y “Conills” del Colegio Público de Torreblanca visitaban el viernes 6 de febrero las oficinas del ayuntamiento de la localidad, donde fueron recibidos por el alcalde, Juan Manuel Peraire. Los niños y niñas realizaron esta visita a las instalaciones municipales como parte del proyecto educativo que las profesoras están desarrollando en las clases, a través del cual conocen los símbolos de su pueblo, su historia, además del funcionamiento de las instituciones como el consistorio. De ese modo, los escolares habían realizado previamente unas elecciones para designar un alcalde, quien a su vez designó a los miembros del equipo de gobierno, mientras que el resto de elegidos asumieron el papel de grupo de la oposición municipal. Todos tenían muy clara su función en la corporación municipal, mientras que el alcalde, Arnau, prometía velar por las necesidades del pueblo, re-
Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49
presentado por el resto de sus compañeros y compañeras de clase no electos, también señalaba como una de las necesidades del colegio la instalación de columpios y toboganes. Por su parte, muy metidos en su papel, los regidores explicaban sus funciones en las respectivas carteras que les habían sido asignadas, mientras que la oposición anunciaba su intención de velar por que la gestión municipal se realizara correctamente. Según explicaban las profesoras de P4 “hicieron unas elecciones en clase, depositando en una urna sus papeletas y han elegido alcalde mediante unas votaciones muy parecidas a las reales. A partir del sufragio escolar se ha formado un equipo de go-
bierno con concejales para cada área y los concejales de la oposición”. Este proyecto educativo abarca el conocimiento cercano de varios servicios públicos de la localidad, así como lugares emblemáticos, como El Calvario
miento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, y las concejalas María Agut y Desam Pitarch.
de Torreblanca, por ejemplo. Los alumnos de infantil visitarán a lo largo del año diversos puntos del municipio para comprender mejor lo que se les explica en las clases. También han trabajado confeccionando un puzzle el escudo de Torreblanca y de esta manera, aprenden parte de la historia de nuestro pueblo. Las maestras añaden que, este proyecto les permite trabajar diversas materias como escritura y matemáticas. “Se implican más y se muestran muy interesados”, afirman. A lo largo de la visita al consistorio torreblanquino, la concejal de Educación de Torreblanca, Rosana Fabregat, explicaban a los escolares cómo se trabajaba en cada planta del Ayuntamiento y para qué servía el Salón de Plenos. En este espacio, en el que reside la soberanía popular de Torreblanca a través de sus representantes democráticamente elegidos, Juan Manuel Peraire impuso al alcalde Arnau su banda acreditativa, el pin con el escudo de Torreblanca y le hizo entrega de la vara de mando de la localidad. Del mismo modo, al resto de alumnos el Ayuntamiento de Torreblanca les entregó un pin como recuerdo de su visita.
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015
Inauguración del nuevo local de la iglesia anglicana en Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
El alcalde de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, participó en la inauguración de un nuevo local que miembros de la iglesia anglicana residentes en la localidad han abierto en la calle Renc de Alcossebre. Este nuevo local, llamado El Camino, será un lugar abierto al público en general, donde reunirse y entablar conversaciones mientras se toma café, té, pastas, y donde además se puede comprar objetos y ropa de segunda mano. El dinero recaudado será destinado a la iglesia y a los más desfavorecidos de la población.
The Anglican Church in Alcossebre opens its new premises ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
Francisco Juan Mars, the mayor of Alcala de Xivert-Alcossebre, joined in the official opening of
the new premises which local members of the Anglican Church in Alcossebre have opened in the Calle Renc. The new premises, called El Camino, will be open
ALCOSSEBRE EL 7 SET
ALCOSSEBRE TRANSLATE: BRENDA CUNDELL
As part of the Project to Pedestrianise the Town Centre of Alcossebre, Alcala de Xivert-Alcossebre Council has started work in the calle La Timba to create a zone restricted solely for the use of pedestrians in the heart of the coastal town.
The work started with the complete removal of the previous surface, taking this opportunity to replace the drinking water pipes and improve the rainwater drainage in this area. Finally, the work will involve the laying of ceramic paving, which, in the words of the mayor, Francisco Juan Mars, “will give a new appearance
San Valentín y Carnavales en los Jubilados de San Benet los días 15 y 22 de Febrero Ya se sabe que los jubilados y pensionistas de Alcossebre son gente marchosa, así que no es de extrañar que también este año celebrasen San Valentín y Carnavales. A San Valentín se le recordó con una cena abundante y bien presentada, con baile hasta las tantas, con gran corazón de balones en medio de la pista, motivo para decenas y decenas de fotos.
VALL D’ALBA EL 7 SET
La parte final de la obra consistirá en la colocación de un nuevo pavimento cerámico, que en palabras del alcalde, Francisco Juan Mars, “dará una nueva imagen a la zona peatonal”. Dentro de este ambicioso proyecto, que se implementará en sucesivas fases, se han establecido una serie de criterios estéticos en la urbanización de este entorno para que esta se realice de manera homogénea y uniforme. Estos trabajos están siendo realizados por los vecinos del municipio contratados a través del Plan de Empleo.
Work starts to pedestrianise the calle La Timba in Alcossebre
Comienzo de los Carnavales a la hora acostumbrada del baile de los domingos, pero esta vez con entrada libre y „pa i porta“.Entre la „gente normal“ había, como en años anteriores, gran número de gente disfrazada que animaron el ambiente. Disfraces realmente ingeniosos que en el descanso invadieron la pista de baile para así dar al Jurado tiempo suficiente para elegir a los 9
to the pedestrian area”. This ambitious project will be carried out in several phases, and a series of aesthetic criteria have been agreed in planning it all so that it is carried out in a homogenous and uniform manner. The work is being carried out by residents of the town who have been employed under the Employment Plan. premiados en las categorías disfraz más sexi, más conjuntado en cuanto a parejas o grupos, y más original, premios que fueron entregados por las dos Concejalas de Bienestar Social y de Cultura así como por el Alcalde. Luego siguieron de nuevo los bailes, lentos, agarrados y en marchosa línea. Una tarde agradable y divertida por la que hay que dar las gracias a la Junta de la Asociación y al Ayuntamiento.
Rafael Agut Traver ha sido elegido Juez de Paz de Vall d’Alba. Así se ha aprobado en el pleno extraordinario celebrado en el municipio y cuya urgencia venía motivada por el otro punto del orden del día: la entrada en funcionamiento de la plataforma para la entrada y tramitación de facturas electrónicas, y que el Ejecutivo central exigía que estuviera aprobado por todas las administraciones en los primeros días del presente mes de enero. Rafael Agut Traver tiene 53 años, reside en Vall d'Alba y viene ejerciendo el cargo de Juez de Paz en el municipio desde hace más de 20 años. En cuanto a su formación académica, ha cursado estudios secundarios y tres cursos de la carrera de Ciencias Políticas. Actualmente, es empleado en una empresa de cerámica sita en nuestro Polígono Industrial. De este modo, el consistorio renueva por cuatro años más a su Juez de Paz, dando seguimiento “a una responsabilidad que viene desarrollando de manera notaria”, ha destacado el alcalde de Vall d’Alba, Francisco Martínez, quien subraya el importante papel que desempeña esta figura.
Vall d’Alba desafió el viento y el frío para honrar a Sant Antoni
Helga Wendt de Jovaní
Valentin und Karneval bei Alcossebres Valentine and Carnival at the Senioren am Sonntag 15. und 22. Februar Alcossebre Pensioners on Sunday San Benet´s Senioren sind berühmt für ihren Unternehmungsgeist und ihre February 15th and 22nd Lust am Feiern,, so ist es nicht weiter verwunderlich, dass sie auch dieses Jahr wieder den Heiligen Valentin und den Karneval feierten. Dem Heiligen wurde ein reiches, schmackhaftes und hübsch dekoriertes Abendessen dargeboten, mit anschließendem Tanz bis Mitternacht, auf einer mit einem großen Luftballon Herz geschmückten Tanzfläche, das als Hintergrund für unzählige Fotos diente. Karneval begann zur üblichen Sonntagstanzzeit, aber bei freiem Eintritt und „pa i porta“, d.h. wer wollte, konnte etwas zu Essen mitbringen. Lustige Farbpunkte setzten wieder die zahlreich in phantasievollen Verkleidungen erschienenen Senioren. Während der Tanzpause versammelten sich alle Verkleideten zu einigen Tänzen auf der Tanzfläche, um so der Jury Gelegenheit zu geben, Ihre Punkte zu vergeben, für die jeweils drei Preise für das sexieste Kostüm, die besten Paare oder Gruppe und das originellste Kostüm, übergeben von den für Soziales und Kultur zuständigen Dezernentinnen sowie dem Bürgermeister. Danach wurde wieder getanzt, langsam, eng umschlungen oder in flotter Linie. Ein angenehmer und lustiger Abend, für den dem Seniorenvorstand und dem Bürgermeisteramt zu danken ist. Helga Wendt de Jovaní
Vall d’Alba renueva a Rafael Agut Traver como juez de paz
to the general public, a place where you can meet and chat while you have a coffee, tea, and cakes and pastries, and where you can also buy second hand clothes and bric-brac. The money collected will be for the church and those in greatest need in the town.
Comienzan las obras de peatonalización de la calle La Timba de Alcossebre El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, dentro del Proyecto de Peatonalización del Casco Urbano de Alcossebre, ha iniciado los trabajos en la calle La Timba, para crear una zona restringida solo para peatones en el corazón del núcleo costero. Los trabajos han comenzado con la demolición de la antigua pavimentación, aprovechando las obras también para la sustitución de la conducción de agua potable en la zona, además de mejorar el sistema de recogida de aguas pluviales.
21
Alcossebre´s pensioners are famous for being quite energetic, so nothing to get surprised about celebrating Valentine and Carnival another year. An abundant and greatly presented dinner honoured the Saint, followed by dancing up to midnight, with the dance floor centre decorated by a huge balloon heart, background for lots and lots of photos. Carnival started the same hour as dancing on Sundays, but this time there was free entrance and „pa i porta“, i.e. bringing snacks if you wanted. There were once more lots of pensioners clad in fancy dresses, really imaginative ones, which lightened up the ambient. During the break all fancy dresses joined the dance floor, doing some dances, thus allowing the Jury to point out the 9 favourite ones in the categories most sexy, most coordinated group or couple and most original dress.The prizes were handed over by the Councillors of Social Welfare and Culture and by the Mayor.Then dancing started again, slow and quick dances, but quite often energetic line dancing. A lovely and funny evening, which we have to give thanks for to the Pensioners´Committee and the Townhall. Helga Wendt de Jovaní
VALL D’ALBA/EL 7 SET
Vall d’Alba honró a Sant Antoni y numerosos vecinos salieron la noche del sábado, 21 de febrero para participar en la matxà, que se vio deslucida por las fuertes rachas de viento y el frío que, finalmente, impidieron que ardieran los 10.000 kilos de leña que durante toda la mañana se habían recogido para la ‘foguera’. Aun así, los valldalbenses cumplieron con la tradición y salieron con sus mascotas a realizar las tres vueltas preceptivas al municipio, como marca la tradición, una procesión que contó con la participación de casi medio centenar de caballos y sus jinetes. Los actos de este año han sido organizados por los vecinos del sector 2 de Vall d’Alba, en colaboración con el Ayuntamiento. Tras la bendición de los animales, se procedió al reparto de 5.000 rollos bendecidos, así como 300 litros de vino, 100 kilos de cacahuetes y otros 100 de altramuces.
671 655 294
22
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015
Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 202/203 - H. Wendt de Jovaní Alcalá de Xivert/Alcossebre verabschiedet Haushalt 2015 in Höhe von 9.851.187 Euro Der Haushalt wurde mit den Stimmen von PP und der parteilosen Idurre Lamelas sowie mit den Gegenstimmen der drei PSOE Mitglieder und der einen Stimme der Compromis Partei verabschiedet. Bürgermeister Francisco Juan Mars hob hervor, dass der Haushalt sich strikt an die Stabilitätsprinzipien halte und man weiter die Reduzierung der Schulden verfolge; so sei man inzwischen bei einem Drittel der Schulden zu Beginn der letzten zehn Jahre angelangt. Ein weiterer Erfolg sei die auf 14 Tage reduzierte Zahlung an die Lieferanten. Im Haushalt enthalten sind weiterhin Arbeitsbeschaffungsmaßnahmen in Höhe von 156.129 Euro – die gleiche Summe war im Vorjahreshaushalt vorgesehen und wurde dann im Laufe des Jahres um 167% aufgestockt, was zu einem Endbetrag von 418.000 Euro führte, dank vernünftiger Ausgabenpolitik. Um 10% erhöht wurde der Zuschuss an örtliche Vereine; 542.147 Euro sind für diverse Investitionen vorgesehen, wie z.B. 100.000 Euro für behindertengerechte Zugänge, Verbesserungen in Alcalas Seniorenheim und den betreuten Wohnungen (40.000 Euro), Ausbau öffentlicher Beleuchtung (53.000 Euro), Verbesserung von Alcossebres Sportstätten (30.000 Euro), elektronische Anzeigentafeln (50.000 Euro), IT Erneuerung (17.000 Euro), Verbesserung der Gemeindeeinrichtungen (37.000 Euro), Asfaltierung des Camí Vilanova (52.000 Euro). Behauptungen der PSOE über nicht seriöse Haushalte, überzogene Posten, Zweifel am erfolgreichen Sparen, Kritik an der Schaffung von Fußgängerzonen, der Einführung von Mülltrennung usw. sei unverantwortlich und zeuge, so der Bürgermeister, von einer totalen Unkenntnis, obwohl man stets per Internet über die einzelnen Haushalte informiert worden sei. Trotz der Auflagen, denen die Gemeinden im Hinblick auf Ausgaben und Personal unterliegen, habe man 2013 1.650.000 Euro und 2014 1.319,000 Euro gespart, die für Arbeitsbeschaffungsmaßnahmen und soziale Ausgaben verwendet wurden. Bei den letzten drei Haushalten habe man sich strikt an das Stabilitätsprinzip und die Schuldenbegrenzung gehalten. Man sei im Hinblick auf die
Ausgabenpolitik sehr vorsichtig, man versuche, so wenig wie möglich auszugeben; das auf diese Weise Ersparte kann dann anschließend nutzbringend ausgegeben werden. Diputación von Castellón restauriert Museumsstücke der Pfarrkirche von Alcalá de Xivert Seit einigen Monaten restauriert die Diputación, in Zusammenarbeit mit der Gemeinde und der Pfarrkirche, mehrere Gegenstände des Kirchenmuseums. Bei der Restaurierung entdeckte man, versteckt in einem Reliquienbehälter, einen mehrfarbigen Stich aus dem XVIII. Jahrhundert.. Man hofft, ab Ende März alle Gegenstände wieder ausstellen zu können. Erneute Kandidatur von Francisco Juan Mars für das Bürgermeisteramt von Alcalá Xivert/Alcossebre Im Mai finden in Spanien Gemeindewahlen statt, an denen auch die bei der Gemeinde gemeldeten Deutschen teilnehmen können. Unser derzeitiger, der PP angehörender Bürgermeister, hat sich zu einer erneuten Kandidatur entschlossen, um so die in den letzten Jahren begonnene Arbeit fortzuführen und neue Projekte zum Wohle der Gemeinde in die Wege zu leiten. Es sei auch, so der Bürgermeister, die Unterstützung nicht nur der Parteifreunde sondern auch der Bevölkerung gewesen, die ihn zu diesem Schritt ermuntert hätten. Im Hinblick auf die Werbekampagne openPPCS sei dies ein weiterer Schritt auf dem Weg zu größerer Nähe zu den Bürgern und dem Anhören ihrer Probleme und Wünsche. Gegenkandidaten sind übrigens die der Compromis Partei angehörenden Manel Salvador (Gemeinderat) und Maria Sorlí (Sprecherin), eine Kombination von Erfahrung und Jugendfrische – der sich auf diese Kandidatur beziehende Text war wohl nur für Valencianer bestimmt, da auf valencianisch abgefasst. Vorsorgemaßnahmen im Hinblick auf die Tomicus Pinienplage Alcalá de Xivert/Alcossebre haben die für die Grünzonen zuständige Firma Projardín beauftragt, die in der Gemeinde vorhandenen Pinien mit To-
micus Fallen zu versehen. Tomicus ist ein Insekt, das sich in die Stämme gräbt und den Tod der Pinie herbeiführt. Alcalá ist mit dieser vorbeugenden Bekämpfungsart führend im Land Valencia.. . Zusammenarbeit von Ortspolizei und Guardia Civil in der Vorbeugung und Hilfe häuslicher Gewalt Polizei und Guardia Civil haben eine Vereinbarung getroffen, um in Fällen häuslicher Gewalt effektiver arbeiten zu können. Zu diesem Zweck wurde eine Sondereinheit geschaffen, und die Ortspolizei hat Zugang zu allen diesbezüglichen Programmen, auch im Hinblick auf persönliche und direkte Behandlung von Opfern, ein weiterer Schritt auf dem Wege zu einer zeitgemäßen Polizei. Wassergeneraldirektion lobt Wasserqualität von Alcossebres Stränden Der Gemeinderat hat jüngst die von der für das Wasser zuständigen Generaldirektion im Laufe des Sommers durchgeführten Analysen veröffentlicht. Die zwischen dem 1. Juni und 15. September 2014 durchgeführten Analysen bescheinigen den Stränden von Las Fuentes, Cargador, Romana, del Moro und Manyetes eine ausgezeichnete Wasserqualität. Die Analysen, die im Juni und September alle 14 Tage sowie im Juli und August jede Woche durchgeführt wurden, halten sich genau an die von der EU erlassenen Vorschriften. In der Gemeinde ist man zu Recht stolz auf die ständigen Bemühungen, die für den Tourismus so wichtigen Plätze, wie z.B. die Strände, in bestem Zustand zu erhalten, dank der Arbeit des Gemeinderats, des Personals und der Techniker. Haus der Kultur von Alcalá wird Gedenkstätte des Musikers Remigio Miralles In einer feierlichen Messe, an der die Mitglieder der Unión Musical Santa Cecilia, die Witwe des Musikers, Nachbarn und Mitglieder des Gemeinderates teilnahmen, wurde des Musikers und langjährigen Direktors der Unión gedacht. Anschließend begab man sich zum Haus der Kultur, wo die Witwe, begleitet vom Bürgermeister, eine Gedenktafel enthüllte. Der Bürgermeister ver-
wies auf die Bedeutung Remigio Miralles für die Kultur und Musik der Gemeinde, weshalb mit dieser Tafel an ihn erinnert werden soll. Vor dem nun Casa de la Cultura y la Música Remigio Miralles genannten Gebäude spielte die Unión in Erinnerung an ihren ehemaligen Leiter eine Reihe von Pasodobles. Neue Straßenführung in Alcossebre. Seit dem 29. Januar wurde für mehrere Straßen die Richtung geändert, worauf verschiedene Verkehrsschilder und Markierungen hinweisen, ein erster Schritt auf dem Wege zu einer Fußgängerzone, wobei zunächst einmal mit der La Timba Straße.begonnen wird. Später wird die Fußgängerzone erweitert, und zwar entsprechend den Plänen der technischen Universität von Valencia. Die Straßen der Fußgängerzone werden mit einer neuartigen, ins Auge fallenden Keramik gepflastert. Der zweite Abschnitt erfolgt nach Ostern, am Vista Alegre Platz, wobei auch die Umgebung der Tourist Info modernisiert werden soll. Übergabe der Preise zur Förderung lokaler Geschäfte Am 21. Januar wurden die anlässlich der verschiedenen Werbekampagnen (Tapas Tour, Música Saudade Festival, Weihnachtspyramide) zur Förderung lokaler Geschäfte übergeben. Über 40 Prämierte erhielten, überreicht vom Bürgermeister und dem Stadtrat Pascual Herrera Sánchez, Einkaufsgutscheine im Wert von 50 bis 200 Euro. Arbeiten vor dem Gesundheitszentrum Alcossebre Im Zuge der Arbeitsbeschaffungsmaßnahmen wird derzeit der Bürgersteig vor dem Ärztezentrum erneuert,, wobei man gleichzeitig die Trinkwasserleitungen erneuert. Wie der Bürgermeister erläuterte, bedeutet der neue Bürgersteig nicht nur eine Verschönerung und besseren Zugang, sondern beseitigt auch das Problem der bisherigen Wasseransammlung bei Regen.
EL 7 SET nº 204 - Febrero 2015
GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE TIERRAS CASTELLONENSES: PATRIMONIOS DE LA PLANA DEL CASTELL D'ALBALAT
23
ALCOVET INFORMA RECORDATORIO DE LA LEISHMANIOSIS
El monolito megalítico de Torreblanca JUAN EMILIO PRADES BEL Este artículo de divulgación tiene como finalidad poner en valor una rústica pieza lítica, se trata de un singular hallazgo de lo que aparenta ser un posible menhir, varios precedentes anexos aseveran de que se trate de un verdadero megalito de piedra en la actualidad derribado. Inventario nº 003 / pa.nº 001 CdPETS/ECS / TA / CS / . Tipologia: Posible menhir de piedra, megalito, monumento lítico. Datación: mesolítico . Material: piedra. Medidas 2,20x1,05x...., forma lanceolada, peso superior a 1000 kilos . Procedencia: superfície. Ubicación geográfica de la pieza : término municipal de Torreblanca (comarca Plana Alta , Castellón, C.V., España). Descripción: Se trata de un megalito construido sobre un solo bloque de piedra de conglomerado similar a las de los afloramientos rocosos del subsuelo que afloran en las cercanías a una distancia de un kilómetro, es un tipo de roca formada por una aglomeración fosilizada de sedimentos rodados que fueron depositados y cementados por paleocauces fluviales con una antigüedad de
formación que podría estar comprendida entre un 1 millón y 200.000 años. El megalito está completo, en la actualidad está tumbado sobre un costado, tiene forma lanceolada. Uno de los rasgos mas llamativos de la pieza lítica se encuentra a la punta del menhir en el extremo superior, donde se conserva una perforación traspasada por un agujero circular de unos dos centímetros de diámetro, para sujetar y anudar algún tipo de marca o elemento visual. Conclusiones: El significado y la función de este hipotético menhir vinculado al territorio y sus gentes queda limitado al ámbito de la especulación, de ser veraz la datación como teoría de trabajo quizá algún día se pueda demostrar su utilidad, función real y sobre la forma que el hombre primitivo tenía de ver su mundo y vivir en él. Este tipo de construcción lítica se solían atribuir su erificación como elementos señalizadores para delimitación territorial o de propiedad, y como monumentos conmemorativos de reunión, religioso o funerario,... Es posible que estemos afrontando en este mo-
mento la actitud y decisiones a tomar frente a la protección frente a su inminente pérdida de lo que aparenta ser una simple roca, versus de lo que es una expresión artística de la prehistoria y un hito tangible de micro-memoria , que puede servir a enriquecer y dar más valor al patrimonio cultural de Torreblanca, y sirva en un futuro como estación de guarda de memoria, perfilada a través de este monumento pétreo del paso de quienes lo erificaron y nos precedieron en la evolución de la humanidad en este territorio. Cualquier realización humana es reflejo de un determinado estado de conciencia, no permitamos perder la memoria de la evolución que guardan las piedras. Autoria hallazgo: Juan Emilio Prades Bel Textos: Juan Emilio Prades Bel
Alumnos del CEIP Sant Miquel de Vilafamés replantan árboles en L´Estepar Alumnos del CEIP “Sant Miquel” de Vilafamés celebraron el viernes, 30 de enero, el Dia de l´Arbre acudiendo hasta el Pinar de l´Estepar donde procedieron a plantar un total de 110 árboles, según ha explicado la concejal de Educación, Es-
ther Nielfa. Un acto cargado de simbolismo en favor de la protección del medio ambiente que fue muy bien recibido por los escolares del centro público que disfrutaron de una jornada muy especial con esta actuación.
Cabe destacar, finalmente, que a lo largo de esta jornada de replantación de arbolado colaboraron con estas tareas la brigada municipal así como dos miembros del cuerpo forestal de la Generalitat Valenciana.
SOM TERÀPIA INFORMA
Depresión ¿Qué es? Se trata de un serio trastorno psicológico que afecta de forma global a todos los aspectos emocionales de una persona. Además se mantendrá en el tiempo, nada que ver con esas “depres” que todo el mundo tiene de vez en cuando. Si estamos verdaderamente deprimidos, nuestra forma de ver el mundo, el futuro y a nosotros mismos cambiará considerablemente. A nivel emocional esto trae consecuencias: la emoción que manda es la tristeza, acompañada en ocasiones de frustración, ira o ansiedad. A nivel corporal notaremos todo aquello que arrastramos con la tristeza, pero en mayor grado: llanto, cansancio, pérdida de apetito, insomnio… Y ¿ese cambio de nuestra forma de ver el mundo? Pues es un cambio a peor, a verlo todo “negro”, como si nos hubiéramos puesto unas gafas de tristeza que todo lo empañan. Nos vienen pensamientos como: “Soy un desastre”, “No valgo para nada” o “El mundo es una mierda”. Pensamientos que, estaréis de acuerdo, no son nada saludables. Lo que solemos hacer con todo esto (y aquí está una de las claves) es dejarnos llevar por la corriente, dejar de hacer cosas que nos gustan, quedarnos en la cama llorando, dejar de trabajar o estudiar. Dato importante: La depresión es el trastorno psicológico más frecuente. En torno al 10% de la población sufre depresión alguna vez a lo largo de su vida. Los períodos más frecuentes, aumentando con la edad, son: entre los 35 y 45 años y a partir de los 60. ¿Por qué nos deprimimos? El origen o desencadenante puede ser muy diferente dependiendo del caso. Lo que todo el mundo con depresión tiene en común es que se
produce una pérdida de reforzadores (cosas agradables para nosotros). Puede ser una gran pérdida (la muerte de un familiar cercano), un conjunto de pérdidas pequeñas (mudarse a otro país) o tener problemas que nos han hecho perder muchos reforzadores (por ejemplo: tener una enfermedad grave o problemas económicos) Uno de los ejemplos más claros para ilustrar este concepto es el símil de la cuenta bancaria. Imagina que tu estado emocional es como una cuenta bancaria, cuando hacemos actividades que nos agradan y nos motivan hay ingresos en esa cuenta. Por otro lado, cuando tenemos disgustos o pérdidas el saldo de este hipotético banco baja. Cuando hay más gastos que ahorros es cuando hay riesgo de depresión. Son estas pérdidas las que producen un claro impacto psicológico desencadenando en un gran dolor emocional y es ahí donde entran en juego las emociones y pensamientos negativos. ¿Por qué se mantiene el problema? Después de la aparición de las emociones (tristeza…) y pensamientos negativos (Soy un desastre, todo es por mi culpa…) lo que nos pide el cuerpo es quedarnos en la cama o el sofá sin hacer nada porque no tenemos ganas. Es ahí donde aparece la inercia. Si nos dejamos llevar por la inercia y nos convertimos en un tronco que va a la deriva por un caudaloso río, mantenemos el problema. Si además de la pérdida que llevamos a cuestas, dejamos de hacer cosas que nos agraden… estamos haciendo la pérdida más grande, y eso se convierte en más dolor y más sufrimiento. ¿Dónde está la solución? Depende del caso. Si recuperamos el símil de la cuenta bancaria, y estamos en números rojos, hay que ingresar positivo. ¿Y cómo lo hacemos? Rompiendo esa inercia y empezar un programa de actividades agradables. Tu psicólogo te ase-
sorará en cuál es la mejor opción para empezar. Otra de las líneas de tratamiento es atacar esos pensamientos negativos y replantearnos la validez de los mismos con terapia cognitiva: ¿Qué pruebas tengo de que soy un desastre, es cierto que lo hago mal todo? Respecto a la medicación: los antidepresivos atacan las sensaciones corporales de la depresión actuando en los neurotransmisores cerebrales. En torno al 60% de la población mejora, pero el 30% dejan el tratamiento por los efectos secundarios y el 50% recae al dejar la medicación. Aunque sea recomendable en algunos casos, no es obligatorio tomar antidepresivos. Si no hay más remedio, nosotros recomendamos acompañarlos de terapia psicológica. La persona debe aprender a superar la depresión con sus armas y una pastilla no hará que desaparezcan de un plumazo. Si conoces a alguien con este problema o quieres consultarnos cualquier cosa. No dudes en ponerte en contacto. Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana C/ Boters 6 Benicarló
INTRODUCCIÓN: La leishmaniosis canina es una conocida enfermedad parasitaria causada por un protozoo denominado leishmania infantum. En nuestra zona geográfica la leishmaniosis está transmitida por la picadura de un mosquito del género phlebotomus. Esta enfermedad afecta mayoritariamente a perros, considerándose éstos su principal reservorio, aunque también puede afectar a roedores (hamsters y ratones) y en zonas de fuerte incidencia incluso a otras especies animales menos habituales (gato, caballo,…) o incluso puede afectar a las personas produciendo cuadros de diversa gravedad. La leishmaniosis canina se da en muchas partes del continente europeo y se considera endémica en nuestra zona geográfica. En España afecta sobre todo a toda la cuenca mediterránea, aunque también aparecen focos de la enfermedad en otras zonas del país. La frecuente movilidad actual de los animales (debido a que cada vez más se viaja en compañía de nuestras mascotas) puede provocar la distribución de la enfermedad hacia zonas no endémicas. Cualquier perro es susceptible de contraer la enfermedad a través de la picadura del mosquito phlebotomus infectado por el parásito. Pero la presentación de los síntomas clínicos y su gravedad dependerá pricipalmente de: - La respuesta inmune del animal (de como responde su sistema de defensas). - La patogenia de la cepa parasitaria. - Posibles reinfestacines. Es importante remarcar que en la leishmaniosis canina los conceptos de infección y presencia de enfermedad clínica no siempre son sinónimos. Es decir, un animal infectado por el parásito no necesariamente tiene porque desarrollar la enfermedad. SÍNTOMAS PRINCIPALES: En general la leishmaniosis se presenta en el perro con: - Sintomatología cutánea - Sintomatología visceral - O más frecuentemente con la asociación de las dos formas Los síntomas clínicos que podemos observar son muy variados como: - Sintomatología general: anorexia, abatimiento, pérdida de peso, caquexia, fiebre irregular, debilidad muscular. - Problemas en órganos internos: como el hígado (hepatomegalia), bazo (esplenomegalia), afectación renal (glomerulonefritis). - Inflamación de los ganglios (poliadenopatía) - Problemas oculares: blefaroconjuntivitis, queratitis, uveítis. - Alteraciones en células sanguíneas: anemia, afectación de glóbulos blancos y plaquetas ( disminuyéndolas en número) que hace que podamos observar en algunos animales sangrado nasal (epistaxis). - Cambios en el proteinograma - Problemas digestivos. La sintomatología cutánea es la que se suele dar de forma más frecuente y con más variedad de signos: - Alopeci a con descamación y no pruriginosa principalmente en cara y flancos. - Trastornos de queratinización. - Dermatitis ulcerativas en áreas de presión y pabellones auriculares. - Lesiones en almohadillas y uñas. - Lesiones en la trufa: despigmentación, erosiones y costras) - Formas nodulares, pustulares y mucosas. La evolución de la enfermedad en general es lenta, pudiendo aparecer mejorías y recaídas. En los casos más graves puede acabar con la muerte del animal en general por insuficiencia renal crónica. Se reconoce que algunas enfermedades asociadas (piodermas, infecciones cutáneas por hongos, sarnas, erlichiosis,…) pueden hacer difícil tanto el diagnóstico como las pautas de tratamiento. En el siguiente artículo hablaremos de los avances y novedades respecto a la enfermedad.
El GTI Alcalà-Alcossebre participó en la partida de airsoft disputada en Bordón (Teruel)
La ola de frío trae paisajes nevados en puntos próximos al litoral La cota de nieve baja a los 300 metros de altitud ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El Grupo Táctico Irta Alcala-Alcossebre(GTI) se desplazó a la localidad de Bordón (Teruel) para participar en una partida de airsoft. En esta ocasión se disputaba en la modalidad de MilSim de 24 horas donde los objetivos estaban distribuidos por todo el termino municipal. Tras una dura partida, sobre todo por el terreno y la climatología, se celebró la comida de hermandad donde los 130 jugadores y la organización dieron por finalizada la Op. Centauro. El airsoft es un juego y deporte de estrategia basado en la simulación militar. Este deporte puede ser practicado por participantes de todas las edades ya que su objetivo desarrollar habilidades como la estrategia y la destreza. Existen numerosos tipos de partidas de airsoft pero casi todas las escaramuzas se pueden tipificar en alguno de los tres siguientes grupos.
Equipo contra Equipo: Es el tipo más común de partida, los jugadores se dividen en dos o más equipos enfrentados distinguibles por uniformes o brazaletes mientras tratan de cumplir el objetivo principal. MilSim o Simulación Militar: Es la modalidad más dura, el estilo MilSim busca una experiencia de juego realista y físicamente exigente. Los jugadores utilizan estrategias y tácticas reales, acompañados muchas veces de material militar original. TacSim o Simulación Táctica: TacSim es la simulación de situaciones tácticas. Se caracterizan por guiones concretos y generalmente inconexos. Airsoft Histórico o Airsoft Reenactment: El airsoft histórico es un tipo de partida de airsoft en el que los participantes se uniforman igual que unidades militares históricas, y en el que las partidas se basan en conflictos bélicos reales.
Ariel cumple 8 añazos!! Como pasa el tiempo!! Que pases un muy feliz día cariño. Te queremos mucho, tu mamá y los abuelitos.
José Mañes recibe la Medalla de Plata al Mérito Taurino El pasado domingo 22 de febrero en Madrid, Don José Mañes Aurora recibió la Medalla de Plata al Mérito Taurino por sus relevantes servicios en defensa y fomento de la fiesta nacional en la gala de los XXI Premios Nacionales “Cossio” de la temporada 2014 y las Medallas al Mérito que otorga la Real Federación Taurina de España.
La ola de frío polar que recorre el país ha dejado en el litoral de nuestros pueblos estampas propias del interior, en las que la nieve se asomaba al Mediterráneo, como sucedía en la ermita de Santa Lucía, en las estribaciones de la Serra d’Irta, donde durante la mañana de este miércoles 4 de febrero caía una ligera nevada que pintaba de blanco el paisaje. El Castell de Xivert, así como otras zonas altas de la Serra d’Irta también permanecen cubiertos de un manto blanco. En ese sentido el Centro de Coordinación de Emergencias ha decretado para el día de hoy la preemergencia por nevadas en toda la provincia de Castellón, donde la cota de nieve ha bajado hasta los 300 metros de altitud. En Alcalà de Xivert se registraban esta mañana temperaturas de 1 grado centígrado positivo, aunque por las rachas de viento que en ocasiones alcanzaban los 80 kilómetros por hora, la sensación térmica rondaba los -6 grados. No obstante, la previsión meteorológica reduce la posibilidad de precipitaciones a medida que avance el día, aunque si que advierte por el descenso brusco de temperaturas. En Torreblanca las mínimas no han superado los 3 grados y a primera hora de la mañana se hacía presente el aguanieve, con una sensación térmica que alcanzará los -4 grados por el viento que también sopla en la zona con rachas de 70 Km/h. En otras localidades, Cabanes registrará mínimas que superan en poco los 0 grados, con sensación térmica de -6, Oropesa del Mar mínimas de 1 grado y sensación térmica de -5, Salzadella, que vive estos días sus fiestas patronales, tendrá mínimas de 0 grados y una sensación térmica por las rachas de 70 Km/h que soplan en la zona de 7 grados. Por otra parte, en Vilafamés los termó-
metros también llegarán a marcar los 0 grados, con una sensación térmica de -3 grados que podría llegar a los -6 esta noche, mientras que Les Coves también registra temperaturas similares, así como la misma sensación térmica por los vientos de hasta 85 km/h. La predicción de AEMET para el día de hoy es "predominio de cielo nuboso. Precipitaciones débiles y ocasionales en el interior. Cota de nieve:
800-900 metros bajando rápidamente durante la madrugada a 300-400 metros. Temperaturas en general en descenso de entre 2 y 4 grados. Heladas débiles en el interior. Viento del oeste y noroeste flojo a moderado, aumentando en Castellón a moderado a fuerte, con rachas que podrán alcanzar los 80 km/h".