MAYO 2015 - NUMERO 207
Más de 10.000 personas Alcalà de Xivert mostró su visitaron la Mostra 1900 devoción por la Mare de Deu dels Dessamparats de Vilafamés P./10
P./8
Vilafamés organiza el Concurso Internacional de Composición Musical para Banda “Vila de Vilafamés” P./23
Torreblanca y Oropesa del Mar fueron los invitados del Villarreal dentro del programa Endavant Provincia P./11
Jonathan Prado hace doblete ganando la VIII Cursa Serra d’Orpesa P./9
Especial Elecciones Municipales 2015 P./interiores El IES Serra d’Irta de Alcalà de Xivert celebró la Ceremonia de Apertura de la reunión del proyecto Focus P./21
La Trobà de Orpesa se convirtió en escaparate de cultura, oficios y tradiciones ancestrales P./11
Doblete de Jordi Sánchez en la prueba de Escuelas de Ciclismo disputada en Santa Magdalena P./17
Cabanes celebra sus Fiestas de Mayo P./15 HASTA P./17
Vilafamés celebra el 30 de mayo la VIII Cursa de la Dona P./4
2
EL 7 SET nº 207 - Mayo 2015
El PP de Torreblanca presentó su lista para las municipales TORREBLANCA/EL 7 SET
El Partido Popular de Torreblanca presentó el pasado 8 de mayo la candidatura que concurrirá a las elecciones municipales del día 24 en un acto que tuvo lugar en la Biblioteca Municipal y que contó con la presencia del candidato a la alcaldía, Juan Manuel Peraire, acompañado por los miembros de la lista, así como por el presidente provincial del PP, Javier Moliner, y el miembro de la lista autonómica popular, Máximo Buch. En las intervenciones, el número dos de los populares, José Antonio López, destacó la gestión económica realizada durante la pasada legislatura, mediante la que se ha contenido el gasto al tiempo que se han reducido los impuestos municipales, como la eliminación de la tasa de miradores y balcones, la reducción del IBI o la exención este año de la tasa de basuras. Todo ello, destacó López “sin apoyo de ningún grupo de la oposición, cuyas propuestas en estos cuatro años se pueden contar con los dedos de una mano”. Del mismo modo, resaltó el hecho de que por primera vez en mucho tiempo, el Ayuntamiento de Torreblanca no tiene ningún préstamo “se ha reducido a cero la deuda municipal”, todo ello en un escenario de crisis económica como el que atraviesa el país. Máximo Buch destacó el potencial que tiene Torreblanca en el sector turístico y animó a los miembros de la candidatura a seguir trabajando en la misma línea para conseguir los objetivos que se ha marcado, como puedan ser el aprovechamiento de su entorno natural y el desarrollo del campo de golf como principal atractivo turístico. TORREBLANCA/EL 7 SET
La sombra del ciprés es alargada, según estableció el maestro Miguel Delibes, y la de los campos de golf se proyecta en las campañas electorales como el último rayo de esperanza para enderezar un futuro incierto. Si bien el acerbo popular establece que quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija, quedará por dilucidar a quien dan sombra estos 18 hoyos. Este lunes 18, fecha muy acorde con la temática, a pocos días de la jornada electoral, las redacciones bullían de actividad al recibirse una nota de prensa en la que las multinacionales HGI Capital y FaifGroup anunciaban la presentación de una carta de intenciones para desarrollar el proyecto Torrenostra Resort en el litoral de Torreblanca. Doña Blanca, atrincherada en su torre, queda como novia esquiva y ahora despechada frente a la propuesta de este conglomerado empresarial para supuestamente construir un hotel de cinco estrellas, un campo de golf de 18 hoyos, una zona residencial y equipamientos comerciales y de ocio. La nota de prensa se aderezaba inmediatamente con el rumor de la convocatoria de una rueda de prensa, que posteriormente ha sido desmentida y que posiblemente se convocaría para después de
El candidato a la alcaldía, Juan Manuel Peraire, aseguró presentarse con la misma ilusión que la primera vez, con la intención de “ayudar con la experiencia a mejorar mi pueblo”. Peraire aseguró que inicialmente no tenía intención de repetir al frente de la lista del PP torreblanquino, aunque después de aceptar puso como condición poder contar con el mismo equipo, además de algunas incorporaciones nuevas. Esto dio pie al candidato para hablar de la incorporación de la ex socialista, Mª Carmen Gual, de quien destacó su capacidad de trabajo, su buen entendimiento con el resto del equipo y su incansable labor al frente de sus responsabilidades en el ejecutivo local. Peraire defendió la libertad de Gual de presentarse en la candidatura, poniendo como ejemplo a otros políticos locales que han militado en diferentes partidos políticos. Juan Manuel Peraire expuso como aval de su candidatura las obras, gestiones e inversiones reali-
zadas en Torreblanca durante los últimos 8 años, en los que ha estado de manera ininterrumpida en la alcaldía, “nosotros presentamos realidades, cosas que están ahí, que se pueden ver porque están a la vista, no engañamos a nadie”. Finalmente insistió en su compromiso para hacer realidad el proyecto del campo de golf, señalando que “somos los únicos que podemos sacarlo adelante y no pararemos hasta hacerlo realidad”, además de alertar sobre los perjuicios de la creación de un frente contra el PP que desembocara tras las elecciones en un gobierno tripartito o cuatripartito, “eso ya hemos visto como ha acabado en otras ocasiones”. El candidato del Partido Popular a la alcaldía de Torreblanca, aseguró que la gestión popular al frente del ayuntamiento de la localidad ha permitido “que nuestro pueblo cuente con las infraestructuras y servicios que requerían los vecinos y,
La sombra del golf se proyecta en la campaña electoral de Torreblanca las elecciones municipales. Puestos en contacto con el alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire, este negaba la posibilidad de que se hubiera presentado proyecto alguno, más allá de escritos en los que se manifestaba el interés de este consorcio empresarial por desarrollar un proyecto urbanístico en Torreblanca. Sin embargo, optar a desarrollar los casi dos millones de metros cuadrados del proyecto que languideció bajo el nombre de Doña Blanca Golf no es cuestión baladí, ya que previamente se deberá resolver el tema de las indemnizaciones con los avales incautados a Urbanizadora Torremar y después reiniciar todo el proceso de licitación, a la que se supone podrían optar empresas de toda Europa, de modo que la designación como Agente Urbanizador estará sujeta a un proceso riguroso de selección en base a las mejores propuestas urbanísticas y jurídico-económicas, o eso se supone. Para los morbosos, la nota de prensa se reproduce a continuación.
“El fondo de inversión internacional HGI Capital y la consultora inmobiliaria y financiera FaifGroup han presentado una carta de intenciones al ayuntamiento de Torreblanca (Castellón) para realizar el proyecto que se denominará “Torrenostra Resort”, una de las propuestas urbanísticas más relevantes a desarrollar en el Mediterráneo en los próximos años”. “El proyecto consta de un resort formado por un hotel de cinco estrellas, un campo de golf de 18 hoyos, una zona de ocio, una zona comercial y un área residencial “de baja densidad” cuya gestión inmobiliaria realizará la empresa castellonense FaifGroup”. “El proyecto lo llevará a cabo el estudio de arquitectos, Alonso Balaguer Riera, partner de HGI Capital. Se enfocará el diseño en una ciudad residencial horizontal, verde y sostenible, situada en primera línea de mar junto a la playa de Torrenostra”. “Esta firma de arquitectos cuenta con números pro-
además, con unas cuentas municipales saneadas y con endeudamiento cero” por lo que pide el respaldo de los vecinos “para poder seguir desarrollando un programa de trabajo cuyo principal objetivo es mejorar, de manera continua, la calidad de vida de los vecinos”. Javier Moliner cerró el acto haciendo hincapié en que "uno puede querer castigar a alguien en una encuesta pero cuando se emite el voto las consecuencias duran cuatro años. La única opción política que durante los cuatro años puede garantizar que el ritmo de crecimiento y de creación de empleo se consolide es el Partido Popular". "El día 24 no se nos ha convocado para votar contra la corrupción, porque si así fuera yo sería el primero en votar y actuar contra la corrupción. El día 24 nos han convocado para elegir al alcalde, y el PP tiene el aval de la gestión bien hecha y la propuesta de los mejores candidatos". yectos a nivel internacional entre los que destacan el centro lúdico y comercial construido en la antigua plaza de toros de Las Arenas de Barcelona y la Villa Olímpica de los periodistas en Río de Janeiro (Brasil)”. “El diseño del campo de golf de 18 hoyos se encargará a un prestigioso diseñador de campos partner de la empresa Mundogolf”. “HGI Capital y sus diferentes partners en este proyecto han mostrado su compromiso “para que Torrenostra Resort cumpla en todo momento con la normativa de sostenibilidad, respetando siempre el sistema del entorno natural y paisajístico del area”. Los responsables de HGI Capital quieren agradecer al Ayuntamiento de Torreblanca “las facilidades e ilusión que han puesto en un proyecto que está llamado no solo a transformar el futuro de los vecinos de Torreblanca y sus municipios más próximos, sino el de toda la provincia de Castellón”. “HGI Capital es una firma líder a nivel internacional que cuenta con una presencia significativa en sectores como el financiero, hotelero o inmobiliario en países como Alemania, Estados Unidos, China, Suiza, Cuba, Argentina o Brasil”.
EL 7 SET nº 207 - Mayo 2015
El PSOE de Torreblanca propone convertir el ayuntamiento en una “casa de todos” haciéndolo más próximo y transparente TORREBLANCA EL 7 SET El PSOE de Torreblanca presentó su lista para las municipales en una comida con militantes y simpatizantes celebrada el domingo 10 de mayo en el Local Multiusos de la localidad a la que asistieron alrededor de 300 personas. Para dar apoyo a la candidatura que encabeza Josefa Tena estuvo presente el secretario general provincial y candidato autonómico por Castellón, Francesc Colomer. La candidata socialista agradeció el esfuerzo realizado por las mujeres y hombres que la acompañan en la lista, de quienes dijo que son personas que son su sencillez, honradez, trabajo, responsabilidad y proximidad a los vecinos, trabajarán juntos para construir un futuro mejor para Torreblanca. Destacó a su vez la ilusión de poder gobernar para solucionar los problemas de los vecinos de Torreblanca, “tenemos un mismo objetivo, sacar a Torreblanca del inmovilismo y
el estancamiento" en el que lo han sumido las políticas de recortes y austeridad. Denunció los casos de corrupción que diariamente aparecen en los medios, en los que solo buscan el enriquecimiento personal, lo que ha llevado al desprestigio
de la política. Para la cabeza de lista de los socialistas torreblanquinos, su objetivo esta legislatura no es otro que recuperar la condición de pueblo alegre, festero y puntero que ha quedado tan lejana, “y debemos
BLOC Torreblanca Compromís plantea la necesidad de reaccionar para sacar al pueblo de la ruina y el miedo TORREBLANCA EL 7 SET
BLOC Torreblanca Compromís presentó su candidatura para las municipales en un extenso acto celebrado en la Biblioteca Municipal. Compromís plantea un cambio de rumbo frente a la situación económica “desastrosa” en la que las políticas del PP han sumido al país y a Torreblanca en una crisis económica relacionada con la crisis social que está desestructurando el pueblo. José María Pañella condujo el acto incidiendo en algunas de las cuestiones que afectan al municipio, como el desvío del tráfico pesado en la N-340 por “un capricho” de la administración pública. Ante lo que consideró una inacción del equipo de gobierno de Torreblanca frente al problema, Pañella señalaba que existe una atmósfera de miedo en el pueblo a defender sus derechos, por lo que el objetivo debe ser cambiar la sociedad o ir a la ruina como pueblo, “el proyecto debe ser la propia gente”, para lo que animó a la militancia a recuperar el espacio que perdió el BLOC en las pasadas elecciones por su apoyo al PP. Los candidatos se presentaron para explicar los motivos que los llevaron a concurrir a estas elecciones en la lista de Compromís. Entre los testimonios estuvo el de José Llombart, número 9 de la lista, quien explicó algunos de los logros de su etapa como concejal en 1987, cuando inició la Semana Cultural, las Reinas de las fiestas comenzaron a visitar las localidades vecinas, se nombró Cronista de la Villa a Francisco Roca Traver, se inició el conocido como “Carnaval de Marcelino”, los libros gratis para los escolares, la recogida de educandos de la Unión Musical de Torreblanca, la Guardería Infantil, entre otras iniciativas, algunas de las cuales se han ido perdiendo con el paso de los años y las diferentes administraciones. Para retomar ese sendero innovador, Llombart se ponía a disposición “de estos jóvenes” para ayudarlos en lo necesario. Pañella ironizó con la historia de los faraones, que hacía desaparecer todas las inscripciones de sus antecesores una vez ascendían al poder, una costumbre que parece perdurar en Torreblanca “donde es costumbre cerrar todo lo que hace el anterior”. En ese sentido anunció que Compromís retirará todas las placas en las que aparezca el nombre de políticos condenados por corrupción, puso el ejemplo de la propia biblioteca donde aparece el nombre de Carlos Fabra, “porque no puede aparecer un presidiario”. El número 13 de la lista de Compromís incidió en la importancia que la cultura tiene en el programa electoral, que permitirá “no perder nuestra identidad”. En ese orden de cosas lamentó la falta de reconocimiento a los jóvenes que han obtenido importantes logros en los campos del deporte, como Joan Barreda o Manuel Roca, el arte y la cultura. Lamentó además la desaparición de certámenes como el Festival de Cortometrajes. Las presentaciones de candidatos continuaron hasta la intervención de la número 6 de la lista, Brindusa Bona, previa a la cual Pañella comentó la polémica sobre el voto por correo y las presiones sobre el colectivo rumano en Torre-
blanca hablando de una “eclosión del voto por correo en gran cantidad”. Ante los comentarios en la calle, de los propios partidos políticos “había que ser valientes y hacer algo más, porque es indigno jugar con la necesidad de las personas, políticamente no podíamos aceptarlo”. De ese modo se elevó una denuncia ante la Junta Electoral “sabiendo que no se actuaría”, que ha decretado que no existe nada irregular en el voto por correo. Es el denominado desde Compromís como “El voto del hambre”, asegurando que los mismos que “han creado el hambre y la necesidad, haciendo a muchas personas depender de la ayuda social, ante la inexistencia de un sistema de atención social limpio se crea una caridad”, lo cual vulnera la dignidad y los derechos de las personas. Dusa Bona tomó la palabra para explicar que lleva 12 años viviendo en Torreblanca y se ha sumado a la candidatura de Compromís al entender que sus propuestas buscan la integración del colectivo inmigrante, al tiempo que permite que ambas culturas se conozcan mejor desde el respeto y el reconocimiento mutuo del patrimonio cultural del otro, por lo que propone la creación de una Asociación Rumana Torreblanquina, en la que se integren miembros de ambas comunidades para desde el respeto y la igualdad compartir tradiciones, cultura, música, arte, gastronomía, para que los vecinos de origen rumano no sean considerados como ciudadanos de segunda y evitar que desde el miedo se les impida votar con libertad. En el número 5 de la lista, Valeriá Silva manifestó su orgullo por participar en la candidatura, al considerar que el pueblo de Torreblanca “no puede esperar más”, por lo que instó a hacer realidad un cambio político que permita, a través de iniciativas pequeñas pero ambiciosas, mejorar el desarrollo para que no se convierta en un pueblo dormitorio. Miriam Pañella, desde la propia experiencia, mostró la visión de los jóvenes que pertenecen a la mal llamada “Generación perdida”, que pese a su formación y estudios no pueden tener oportunidades de trabajo y desarrollo personal, “una situación que el gobierno no es capaz de ver”, por lo que destacó la necesidad de ser gobernados por “gente que viva con los pies en la tierra y no en una burbuja”. Habló de los indignantes niveles de corrupción, de los recortes y la austeridad, la imposibilidad de acceder a un puesto de trabajo en el ayuntamiento por la propia desidia del gobierno. Otro de los motores que impulsan su participación en la candidatura, según reconocía la propia Miriam, fue la actual situación del BLOC en Torreblanca, después de que renunciara por en-
fermedad el cabeza de lista y se sucediera una cascada de renuncias hasta quedar al frente Carlos García, a quien agradeció la valentía demostrada estos años, haciendo oposición en solitario “pese a los insultos y descalificaciones”. Respecto al programa de gobierno señalaba que se debe conocer la situación de las asociaciones
locales, escuchar a la gente, lamentando que en nombre de la austeridad desaparecieran iniciativas como el Correfoc que se realizaba en Torrenostra y Torreblanca y que ahora lleva dos años sin hacerse “en cultura es en lo primero que se recorta, ¿no sería mejor que un gobernante recortase de su sueldo y no de las cosas que son para el pueblo?”. Por ello propone “gobernar de manera diferente, despertar de este proceso de hibernación de un pueblo dormido cultural y políticamente”. Transfuguismo consentido José María Pañella incidió sobre una cuestión, “este pueblo debe reaccionar, ha pasado algo ignominioso, no hay un gobierno del PP, hay un gobierno del PP y de una tránsfuga que ha traicionado a su pueblo. Un pueblo que no reacciona ante eso no tiene capacidad de salir adelante”. “Eso solo pasa aquí”, señalaba, “el PSOE no hizo nada”, asegurando que los socialistas deberían haber presentado el caso ante la Fiscalía Anticorrupción para que Mari Carmen Gual hubiera sido declarada oficialmente tránsfuga, “nos han robado la dignidad”. Esta declaración de tránsfuga hubiera comportado que no tuviera ventajas respecto a la situación anterior al abandono de la disciplina del partido bajo cuyas siglas se presentó, “hubiera quedado fuera del gobierno, sin sueldo”. Apuntó directamente a Gual al decir que “ella está trabajando en el voto del hambre”. Pañella considera que “hay responsabilidades por todas las partes, el PP no habría hecho eso si el PSOE le hubiera plantado cara, pero estamos ante un caso de conformismo, ¿mañana que será?”. En su intervención, el número 2 de la candidatura de Compromís, José García, explicó su participación en política ante la necesidad de “dar un paso adelante y hacerme preguntas”. García dirigió sus críticas al PP, que ha conseguido in-
3
hacerlo entre todos”. Para lograr ese objetivo común los socialistas proponen el fomento del asociacionismo, tanto cultural como económico, el impulso de la agricultura y el fomento del empleo. Los jóvenes tienen un papel principal en el ideario socialista para estas elecciones, por quienes proponen “apostar y escuchar”. Josefa Tena explicó su voluntad de gobernar “para demostrar que sabemos distribuir el presupuesto de acuerdo con las necesidades más urgentes de los torreblanquinos”, además de “administrar desde la transparencia” para que los vecinos sepan como y en qué se gasta el dinero de todos. Este sería, en palabras de la candidata socialista, desde la humildad y el valor de un gobierno del pueblo para el pueblo, “gobernar para todos, para la mayoría, no para unos pocos, gobernar sin trásfugas, que existen porque hay partidos que los aceptan”. La candidata a la alcaldía del PSOE destacó su intención de “solucionar los problemas de nuestros vecinos”, aplicando las políticas sociales necesarias en estos momentos, convirtiendo el ayuntamiento en la casa de todos. Su objetivo es potenciar los servicios sociales a las personas más necesitadas, “en defensa del estado del bienestar”, recuperando la calidad de vida a través de estrategias de fomento del empleo como la obra pública. vertir en el imaginario popular la historia de Robin Hood y denunció la actitud del alcalde, Juan Manuel Peraire, y el equipo de gobierno que preside frente a la acción como concejal de Carlos García. Del mismo modo, criticó que el PP use la crisis en su provecho, “convierten derechos en privilegios”, para después privatizarlos, como es el caso de la educación o la sanidad. “Nos toca tomar la palabra, con una respuesta clara”, afirmaba el número dos de Compromís. El candidato a la alcaldía de Torreblanca por BLOC Compromís, Carlos Luís García, habló de la situación que lo llevó a encabezar la labor de oposición “sin tener ni idea de política”, ante las renuncias de los cuatro primeros puestos de la lista, “frente a una gente con mucha experiencia, sin escrúpulos y manipuladora”. Describió su labor como portavoz municipal de Compromís señalando que han sido 3 años “recogiendo las demandas de la ciudadanía”, como el caso de la rampa de acceso en la Plaza de la Iglesia, por no cumplir la normativa la actual rampa, “además propusimos adecuar todas las calles para las personas con movilidad reducida, pero ni caso”. Lamentó también que el equipo de gobierno no prestara atención a otras propuestas, como los huertos sociales, la liberación de la AP-7, las ayudas al empleo, en veto ruso a los productos agrícolas, entre otras cuestiones, aunque se atribuyó el mérito de al menos haber conseguido la demolición de la casa en ruinas de la calle San Antonio 169, la resolución de los mapas de Google que determinaban que el Prat era un saladar o la renovación de señales en caminos rurales “aunque tal como les dije, lo hicieran en campaña electoral, pero al menos las señales están ahí y solo costaban 2.000 euros”. Criticó, eso sí, la falta de atención en las propuestas sobre los robos en el ámbito rural, los robos con violencia registrados en el municipio. García se mostraba convencido del potencial de la candidatura y de su programa, que reúne propuestas “realizables, inmediatas y sostenibles”. Señaló que un ayuntamiento que gasta el 60% de su presupuesto en pagar su propio mantenimiento es incapaz de generar empleo, siendo el porcentaje de gasto por ese concepto, según García, del 86%. Puso como ejemplo Betxí, donde gobierna Compromís, que ha sido capaz de reducir el gasto en electricidad mediante una auditoría, por lo que apeló a la necesidad de tomar conciencia de que el dinero que se gestiona en el ayuntamiento es de todos, así como la importancia de gobernar “de cara al pueblo”. Todo ello para lograr, “una Torreblanca en la que se viva en libertad”. Criticó finalmente el gasto que la concejalía de Turismo hace en ferias, que según el candidato de Compromís “se invirtieron 15.000 euros en ir a ferias de turismo y solo han venido 3 turistas a Torreblanca que nos conocieron a través de esas ferias”. No obstante, consideró que un presupuesto de 33.000 euros para la concejalía de Turismo, “es ridículo si queremos vivir del turismo”. García señaló que el programa de Compromís se puede solicitar a través del correo electrónico compromistorreblanca@gmail.com y a través de la campaña Tú + 10 se anima a los vecinos y vecinas de Torreblanca a que hagan llegar ese programa a otras diez personas, tal como se evoca en el poema de Vicent Andrés Estellés “La rosa de paper”, para que esas ideas pasen de mano en mano, de persona a persona.
4
EL 7 SET nº 207 - Mayo 2015
Ciudadanos enarbola la bandera del cambio para crear a través de la participación “un ayuntamiento de todos y para todos” TORREBLANCA/EL 7 SET
Ciudadanos presentó el 10 de mayo a los componentes de la lista para las municipales en Torreblanca, encabezada por Rosana Villanueva, en un acto que tuvo como escenario el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal y en el que la palabra más repetida por todos los oradores fue cambio. Los cinco primeros puestos de la lista municipal de Ciudadanos presentaron algunos esbozos del programa electoral que presentan para los vecinos de Torreblanca, de modo que Francisco Espel, número 5 de la candidatura habló de la necesidad del fomento del deporte, con más variedad de disciplinas que en la actualidad, además de incidir en la necesidad de desfibriladores en todas las instalaciones deportivas municipales. También prometió la renovación del suelo en el Polideportivo Municipal, así como una zona de
patinaje, con skate park y pistas de padel en Torreblanca. Respecto a Juventud, el candidato anunció la creación de una concejalía de Juventud, apertura de un Casal Jove con actividades, además de la participación de los jóvenes en las fiestas patronales. Sergio Fabregat, cuarto en la lista de Ciudadanos, habló de agricultura para señalar la necesidad de una cultura del cooperativismo, arreglo de caminos y creación de la figura del Guardia de
Campo. En Medio Ambiente habló de la necesidad de mantenimiento que tiene el Parque Natural del Prat. Noelia Martínez, como número tres de Ciudadanos en Torreblanca, apuntó la necesidad de un Centro de Día para mayores y dependientes, asistencia, una Residencia Municipal, solución para los problemas de calefacción en el Centro Ocupacional y la creación de un voluntariado de la Tercera Edad. El número dos de Ciudadanos, Carlos Albert, incidió en clave política en la necesidad de un cambio, señalando que hasta ahora siempre había votado “al menos malo” ante la falta de opciones políticas de garantía. Aseguró sentir lástima por la situación en la que se encuentra Torreblanca, por la falta de mantenimiento de las instalaciones municipales, vías públicas y viales. Albert consideró que la corrupción en el PSOE y el PP, “ha dejado de lado la coherencia y los valores”, enumerando varios casos de corrupción política, principalmente entre las filas del PP. Carlos Albert denunció el abandono que vive el colegio de la localidad, “que no cuenta con conserje ni ascensor”, proponiendo la creación de un Banco de Libros, la activación de la Biblioteca. Consideró el precio de la guardería infantil como demasiado alto para la situación de las familias, además de asegurar que se lograría la declaración como Fiesta de Interés Turístico Autonómico de La Passió de Torreblanca, ya que solo cuenta con la declaración de Interés turístico Provincial, “el PP ha estado 12 años con el mismo programa electoral, vaya gestión que ha hecho”. La candidata a la alcaldía por Ciudadanos, Rosana Villanueva, describió la lista que encabeza como una “candidatura joven e ilusionada”, preparada para llevar a cabo un cambio sensato.
Ciudadanos presentó su lista para Oropesa del Mar
ORPESA EL 7 SET
Ciudadanos de Oropesa del Mar se presentó en el Espai Cultural el sábado 16 de mayo, en un acto electoral que contó con la participación de la candidata municipal, Araceli de Moya acompañada de la candidata autonómica de Ciudadanos por Castellón, Merche Ventura. Ciudadanos propone una serie de medidas entre las que destacan la transparencia en el reparto del empleo que genera el ayuntamiento, sin discriminar por ideologías a los beneficiarios de estas oportunidades, así como promover mecanismos para que los vecinos tengan acceso a toda la información de la administración municipal.
Promueven el apoyo al pequeño y mediano empresario, emprendedores y autónomos, facilitando la creación de empresas que generen puestos de trabajo, exenciones fiscales para fomentar el autoempleo, entre otras. Los derechos sociales son otro de los pilares del programa de Ciudadanos en Oropesa del Mar, erradicando la pobreza energética y alimentaria, además de incidir en la formación como vehículo de acceso al empleo. Ciudadanos bonificará el uso de transporte público urbano e interurbano, conectando las urbanizaciones y fomentando el uso mediante campañas.
Javier Moliner se reúne con la candidata del PP a la alcaldía de Cabanes, Estrella Borrás CABANES/EL 7 SET
La candidata por el Partido Popular a la alcaldía de Cabanes, Estrella Borrás, mantuvo este martes 19 de mayo un encuentro de trabajo con el presidente provincial del PP, Javier Moliner. Ambos han comentado los pormenores de la campaña electoral en la localidad, así como de cuestiones referidas a la gestión municipal. Borrás ha estado acompañada por los miembros de la candidatura en esta reunión, en la que han compartido con Javier Moliner los pormenores del programa de gobierno del PP para estas elecciones. Moliner ha trasladado a Estrella Borrás y a los componentes de su lista todo el respaldo y
apoyo del Partido Popular de la provincia de Castellón.
Destacó la vocación de servicio público que debe tener la política, anunciando que realizará una gestión municipal “cercana, participativa y en la que tendrán cabida todos, para que los vecinos se sientan identificados, en base al consenso y al diálogo”. Villanueva quiso eliminar barreras ideológicas en la construcción de su electorado señalando que “no importa de donde venga la gente, todos tendrán su lugar”, para la creación de un ayuntamiento “de todos y para todos”, basado en la eficacia en la gestión económica y administrativa. Puso el foco en el turismo como un camino a la prosperidad y a la creación de empleo para conseguir “una mínima calidad de vida” para los vecinos y vecinas, a través del fomento de un turismo de calidad durante todo el año, “abrirnos al turismo de calidad” ofreciendo como reclamo el deporte, la cultura y las fiestas a lo largo de todo el año. En el apartado del urbanismo, señaló su compromiso para la aprobación definitiva de un Plan General de Ordenación Urbana “con la participación de todos”. En esa misma línea anunció su intención de sacar adelante el proyecto del campo de golf, a través de un urbanismo racional y sostenible, con zonas verdes y deportivas para vecinos y visitantes, destacándolo como un elemento de impulso para la economía y el turismo.
Vilafamés celebra el 30 de mayo la VIII Cursa de la Dona
VILAFAMÉS/EL 7 SET
Vilafamés celebra el próximo sábado 30 de mayo la VIII edición de la “Cursa de la Dona” con un recorrido total de de ocho quilómetros, según ha anunciado el concejal de Deportes, José Ortega. Una prueba que tendrá la salida a partir de las 8.30 horas desde la Plaza de la Tanca debiendo de tener los participantes la edad mínima de 14 años para poder tomar parte en esta prueba atlética. Para participar en la misma se tendrá que aportar un total de 10 euros como inscripción que irán destinados a la Lucha contra el Cáncer de Mama, por lo que se trata de una prueba atlética de carácter benéfico. Es una competición que cuenta con la organización a cargo del Ayuntamiento de Vilafamés y de la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la colaboración de la Diputación de Castelló. Desde la Concejalía de Deportes valoran de manera positiva este tipo de eventos deportivos que persiguen la visibilidad de una enfermedad como el cáncer de mama y como una manera de realizar campañas cívicas para que los vecinos conozcan esta problemática de primera mano. Con estas actividades se logra la práctica de un deporte combinado con mejor conocimiento de lo que es el Cáncer de Mama.
EL 7 SET nº 207 - Mayo 2015
Gent Independent de Torreblanca anuncia que no pactará con el PP bajo ninguna circunstancia TORREBLANCA/EL 7 SET
El Auditorio Metropol de Torreblanca acogía el sábado 16 de mayo el primero de los mítines de la nueva formación política local, Gent Independent de Torreblanca. Se trataba de uno de los actos de campaña que mayor expectación había despertado, tanto entre votantes como entre los miembros del resto de formaciones políticas que concurren a las municipales. En este primer acto de campaña, el candidato a la alcaldía por la formación independiente, Ximo Laborda, planteó varias cuestiones de interés, incidiendo principalmente en su negativa a pactar bajo ningún concepto con el PP después de las elecciones y rebatir lo dicho desde las filas populares de que ellos son los únicos que pueden sacar adelante los proyectos como el golf o el PGOU. Laborda fue muy duro con la gestión del PP, planteando una serie de ejemplos de lo que a su juicio era una manifiesta incapacidad de solucionar problemas. Sonia Muñoz Ante los momentos difíciles que atraviesa el país y concretamente Torreblanca, Sonia Muñoz, número cuatro de la lista, manifestó la voluntad de este colectivo de cambiar aquello que más les preocupa “no vender sueños ni cuentos sin fin”, considerando que existen muchas cosas que se pueden hacer para enfrentar la situación actual “pequeñas cosas, no es necesario hacer cosas muy grandes, solo queremos que Torreblanca funcione”. Incidió además en su intervención en la necesidad de que la atención a los sectores más desfavorecidos sea realizada por los profesionales con los que cuenta el ayuntamiento “personas serias y discretas”, por lo que la implicación en estas cuestiones de los políticos deberían limitarse a prestarles el apoyo que necesiten, para que las ayudas a los más necesitados no se conviertan en un favor personal. Sonia Muñoz denunció el abandono de los menores por parte del ayuntamiento, “les quitó el Espai d’Oci”, un servicio que conciliaba la vida laboral de los padres. Además criticó el hecho de que se dejasen de prestar ayudas para material escolar, destacando la apuesta por “la educación para todos” por parte de GIT, que propone bancos de libros y la habilitación de los espacios en desuso de la nueva biblioteca para realizar cursos y talleres para todas las edades, por considerar que en la formación está el futuro. Frente a la poca participación de los jóvenes en la vida social, cultural y política de Torreblanca, señaló que los jóvenes han sido dejados de lado, insistiendo en que en esas generaciones residirá la trasmisión de nuestras costumbres y tradiciones. Por ello proponen que se cree la figura de monitores para actividades, talleres y cursos. La interacción entre generaciones también se considera de vital importancia para los independientes, de modo que las actividades puedan servir de puentes entre jóvenes y personas mayores, que se incorporen y se sientan atendidos. Se necesita la implicación de la gente Juan Bautista Albalat, número tres de la lista, afirmó sentirse cansado de oír que no se avanza, pero al mismo tiempo que la gente no se implique, algo que lo llevó a meterse en política. Tras su incorporación al colectivo de personas del que surge GIT, aseguraba haber sentido la confianza de poder expresar sus ideas y que estas no tengan que ser necesariamente las mismas que las del resto, pero que se permita ese diálogo y la capacidad de escuchar “a ver si podemos sacar adelante el barco”. Destacó el mal estado en el que se encuentra el Parque Natural del Prat, que se mantiene en gran medida por el esfuerzo de colectivos como los cazadores “si no, no habría fauna”. Además planteaba la necesidad de sentarse con los técnicos de la Consellería para buscar soluciones efectivas, a través de la experiencia de otros lugares en los que tengan también estos problemas de plagas, además de realizar tratamientos a lo largo de todo el año. Hizo un llamamiento para motivar a los jóve-
nes para sacarlos de los garitos ofreciéndoles espacios para poder realizar sus actividades. Para crear unas fiestas para todos incidió en la necesidad de la participación, aglutinando collas y colectivos locales, escuchando sus propuestas “para juntos hacer unas buenas fiestas”. Destacó la importancia de las asociaciones en el tejido social, aunque algunas no reciban el necesario apoyo por parte del ayuntamiento, poniendo como ejemplo a Joan Barreda, “que lleva el nombre de Torreblanca por todo el mundo”. La número siete de Gent Independent de Torreblanca, Brenda Ausejo, aseguró que ha llegado la hora de decir basta para una juventud harta de no
han hecho hasta ahora”. Todo ello en base a ideas claras, ganas de trabajar, perseverancia y pensando solo en el beneficio del pueblo “así tenemos tres cuartas partes del trabajo hecho”. Señaló que la mala gestión actual ha llevado al pueblo a no tener fuentes de riqueza “ni agricultura, ni comercio ni turismo”, por lo que llamó a aprovechar la ubicación privilegiada del municipio para desarrollar todo su potencial. Incidió en la necesidad de un Plan General de Ordenación Urbana adecuado, desarrollar el campo de golf, aprovechar recursos como el Prat y potenciar el comercio para generar empleo. Para la número dos de la candidatura indepen-
tener voz, “de que nos oigan pero no nos escuchen. Incidió en la falta de oportunidades de trabajo, que les obliga a irse del pueblo para buscar ese empleo “tenemos que cambiar las cosas y adaptarlas a nuestras necesidades". Llamó a los jóvenes a implicarse en todo “no solo en las fiestas” para sentirse útiles a la sociedad y adquirir la experiencia que se requiere en el mundo laboral. Para realizar actividades “existen las instalaciones y no se requiere de grandes inversiones” que sin embargo serían de gran importancia para “tener la oportunidad de tener un futuro en nuestro pueblo”. Paco Roca, quinto en la candidatura, explicó los motivos que han impulsado a esta candidatura, que se presenta a las elecciones “para poder decidir o lo harán otros por nosotros”. De ese modo animó a la ciudadanía a “dar la cara, decidir y votar”. Otro de los objetivos del GIT es “dignificar la política”, sobre todo después de lo vivido en la pasada legislatura, que si ya se consideraba “de poca vergüenza” que una tránsfuga le diera al PP la mayoría que no obtuvo en las urnas, “lo que no tiene nombre es premiarla incluyéndola en la lista en estas elecciones”. En alusión a esta circunstancia, Roca insistió en la necesidad de que no existan ingerencias políticas en la labor de los Servicios Sociales, que no se coaccione a los trabajadores para obtener el voto y denunció que existan personas que se aprovechen de la necesidad de la gente para obtener el voto. En el apartado de la agricultura, Paco Roca reflexionó en la contradicción que representa que se encuentre abandonado el campo y por otra parte existan personas sin trabajo. Defendió la necesidad de trabajar mediante un Consejo Agrario, crear un banco de tierras, huertos sociales, agrupar bajo una marca los productos hortofrutícolas de Torreblanca, entre otras iniciativas. En ese sentido, también señaló la incoherencia que supone que se potencien actividades privadas como el turismo y no se apoye a la cooperativa, que suponía cerca de 500 empleos directos y otros indirectos.
diente se necesita crear actividad económica basada en el turismo alrededor del Prat, permitiendo instalaciones integradas en el paisaje y respetuosas con el entorno natural, casas de madera como residencia turística, actividades, paseos a caballo, a pie, en bicicleta, mantener y limpiar caminos y acequias “siempre con el máximo respeto a la naturaleza, porque los que trabajen en esta zona serán los primeros en cuidarla”. Además proponía aprovechar las casas cerradas en el casco urbano para ofrecer un alojamiento más económico y que al mismo tiempo atrajera a familias a pasar sus vacaciones en Torreblanca. Entre las propuestas para impulsar el comercio local Marisa Vilaplana proponía revisar las tasas municipales para incentivar la actividad, recuperar la feria del comercio y celebrar otras ferias a lo largo del año promoviendo los productos locales, lo que beneficiaría a bares y restaurantes. Del mismo modo proponen la creación de un Consejo de Comercio promovido por el ayuntamiento para consensuar acciones. Para Vilaplana, ha sido el conformismo y la poca visión de futuro los que han situado a Torreblanca a la cola de las poblaciones costeras.
El conformismo y la poca visión de futuro han situado a Torreblanca a la cola de las poblaciones costeras Marisa Vilaplana tomó la palabra para compartir con los presentes las inquietudes y el proyecto de futuro que representa Gent Independent de Torreblanca para tratar de mejorar el pueblo y las condiciones de vida de las personas. Para ello planteaba la necesidad e un estrecho contacto con la gente. Reivindicó la capacidad de su candidatura para poder sacar adelante proyectos como el del golf “a poco que hagamos, será más de lo que
El Grup Independent de Torreblanca no pactará con el PP El candidato a la alcaldía por Gent Independent de Torreblanca, Ximo Laborda, comenzaba su intervención afirmando que desde hace cuatro años el pueblo entró en una crisis permanente. Tras lo que definió como “el lío después de las elecciones” mostraba su preocupación por las promesas incumplidas, la paralización total, la falta de oportunidades, empleo, cultura y fiestas. Por ese motivo “hace un año un grupo de gente empezó a hablar de la oportunidad de crear un grupo para llegar a presentarnos”. Y lo hicieron a través de una dinámica simple “poner sobre la mesa los problemas y buscar soluciones entre todos”, con el objetivo de aportar algo al buen gobierno y el desarrollo de Torreblanca en un colectivo en el que “cabemos todos”. Agradeció a Brenda y a Rubén su participación, “si la juventud se implica el pueblo avanza, porque son los futuros gobernantes y ojala sea pronto”. Laborda señaló “queremos hacer algo sencillo y efectivo, recoger iniciativas y llevarlas adelante “Grup Independent de Torreblanca propone ayudar a las personas a realizar sus iniciativas, porque tienen que ser suyas para que sean beneficiosas para todos, no vamos a hacer lo de ahora, cuatro años de iniciativas rechazadas, a partir del 25 de mayo eso no pasará”.
5
El candidato de GIT quiso aclarar dos conceptos que tienen que ver con el Partido Popular, las afirmaciones de los populares de que son los únicos que pueden sacar adelante a Torreblanca y los posibles pactos GIT-PP. Para hablar de la gestión de la que presume el PP, Laborda tomó el programa electoral del PP en las pasadas elecciones municipales y enumeró una serie de propuestas (acceso sur, Diagonal, La Foia, Parque Litoral, pluviales calle La Torre, Lavaderos, helipuerto, PGOU, VPO, centro logístico de mercancías, Puerto Deportivo, Palacio de Congresos, hoteles) entre otras. Ironizó sobre lo dicho en este programa, afirmando que “no son malas cosas” pero les recordó “lo que no han hecho. Han jugado con nosotros durante cuatro años, demostrando que los únicos incapaces son ellos”. En el programa de gobierno de GIT “no hay grandes proyectos faraónicos”, pero prometen utilizar el dinero de los presupuestos de forma efectiva. “Las grandes gestiones del equipo de gobierno actual se simplifican en unos detalles, el golf aprobado, reparcelado, inscrito en el registro, pagada la primera cuota de urbanización por parte de los propietarios y nos levantamos un día y el equipo de gobierno decide devolver los avales”. Para ello “buscaron la implicación del resto de grupos políticos y de los propietarios, al no obtenerlo e intuir problemas “se han echado atrás, y en ese proceso se han perdido dos años”. El candidato de GIT considera que el proyecto se podría haber iniciado “no todo, pero si una parte”. Respecto al PGOU, pese a haber redactado un documento hace años, “ahora el ayuntamiento lo ha modificado, renunciando a englobar casi todo el término municipal, por uno más adecuado. No entro en si es mejor o peor, pero en este nuevo PGOU falta la participación del pueblo, para que se sepa porque se opta por esto. No se lo han contado a nadie. En el último pleno el PSOE propuso dejarlo sobre la mesa y estoy de acuerdo con ellos. Primero informémonos y luego decidiremos”. En cuanto a la problemática del deslinde que proponía la Dirección General de Costas, que consideraba una parte importante del Parque Natural del Prat y los terrenos aledaños como zona marítimo terrestre definiéndola como salinas, Laborda volvió a la ironía señalando que “entonces la culpa era de Zapatero y el PP dijo que lo solucionaría en cuanto llegase al gobierno de la nación su partido. Pero o no han tenido tiempo o no han tenido la influencia o las cosas no se hacen como ellos creían. ¿grandes gestiones? Seguro que no”. Laborda expresó su condición de asamblearios, al considerar que siete personas en un ayuntamiento no son suficiente para decidir por todo un pueblo “no seríamos los primeros y no seremos los últimos, hay otros y les va muy bien”. Sobre el rumor extendido por el pueblo sobre un presunto pacto con el PP, el líder del GIT señaló que “no solo lo extiende el PP, también otros grupos”, pero fue contundente para señalar que “no vamos a pactar con el PP, ni pactaremos ni aceptaremos el voto del PP para tener la alcaldía. Nos hemos pronunciado para acallar estos rumores, ahora deberían hacerlo otros”. Del mismo modo se preguntó si “alguien tiene formado un papel en el que la gobernabilidad de Torreblanca se decida fuera de Torreblanca”. Para la creación de empleo Laborda replicó al PP al considerar que el Ayuntamiento si que tiene mucho que decir en esta cuestión, ayudando a iniciativas y negocios locales para la creación de puestos de trabajo y actividad económica, sin descartar entrar en el accionariado de proyectos que pudieran representar una importante cantidad de empleos “tendremos dotación presupuestaria para esto, no escatimaremos el mínimo esfuerzo”. Señalando que son las instituciones del PP las que no han creado empleo “otras si lo han hecho”. Para promover la agricultura, criticó que el ayuntamiento no hiciera nada, planteando la posibilidad de comprar las instalaciones de la cooperativa y el suelo industrial anexo. En otro orden de cosas, señaló que el PP aprobó que no se pagase este año la tasa de basuras correspondiente a la recogida y transporte, “170.000 euros asumidos por el ayuntamiento, con los que se podría adquirir un vehículo para asumir la recogida y ahorrar entre un 30 y un 40% en la gestión”.
6
EL 7 SET nº 207 - Mayo 2015
ÉS HORA DE FER BALANÇ ALCALÀ DE XIVERT
És hora de fer balanç d’allò que COMPROMÍS ha fet durant la legislatura que finalitza a l’Ajuntament d’Alcalà de Xivert, amb un regidor a l’oposició, amb una majoria absoluta del Partit Popular i un Partit Socialista en un principi amb quatre regidors i al cap d’un temps amb tres per que una de les regidores va passar al Grup dels No Adscrits. El poble ho va voler així. I així ho vàrem acceptar. Que es pot fer des de l’oposició? Doncs moltes coses. És feina de l’oposició el controlar la gestió de l’Equip de Govern, participar en el Plenaris i Comissions, Meses de Negociació, etc. Però la principal feina és la d'escoltar al veïnat del municipi i fer de portaveu d’aquest. Com a Regidor Portaveu del Grup Municipal del BLOC-COMPROMÍS he presentat 55 mocions al plenari (hi ha un plenari ordinari cada dos mesos), de les quals el Sr. Francisco Juan, alcalde d’Alcalà de Xivert s’ha negat a incloure en l’Orde del Dia del Plenari 20 de les mocions, argumentant que el tema a tractar no correspon a l’administració local. Aquest argument l’utilitza per a no debatre les mocions i així estalviar-se haver de donar explicacions del seu vot a les gents del nostre municipi. Mocions en contra les retallades en sanitat i educació, contra les retallades de la Llei de Dependència, pel cobrament de l’IBI dels bens de l’Església, per a fer la Nit Jove de Festes d’agost amb música en valencià, voler reciprocitat en la recepció de TV3 i C9, demanar al Govern de l’Estat la rebaixa de l’IVA als professionals de la perruqueria i la imatge personal, l’alliberament de l’AP-7 fins el final de la seva concessió, que es declarin inembargables les ajudes socials, exigir la retirada de l’avantprojecte de la Llei dels drets dels no concebuts i de la dona embarassada... Aquestes i d’altres més no han anat al Plenari. Per al Sr, Francisco Juan, alcalde d’Alcalà de Xivert aquestes qüestions no tenen res a veure amb les persones del nostre poble. Al Partir Popular li pareix bé que es retalle en educació i sanitat, en dependència, el que paguem en la AP-7, que les dones no puguen fer us del dret a decidir del seu cos... De les mocions que han pogut anar al plenari 20 han patit el “rodillo” de la majoria del Grup Popular i no s’han aprovat. De les mocions presentades per COMPROMÍS que el Partit Popular va
votar en contra i han dues de molt significatives: Moció per a la creació d’un Banc d’Aliments Local. En aquest cas el Partit Popular, després d’un dur debat, va votar en contra i curiosament pocs mesos després va presentar com a gran novetat per al pressupost de l’any 2013 la creació d’un Banc d’Aliments Local. Moció en conra del Fraking. Presentada aquesta moció per part de Compromís el Partit Popular la va votar en contra. Aleshores el PP va presentarne una altra moció manifestant-se a favor del Fraking i amb els seus vots es va aprovar. Temps desprès, i a proposta de Compromís i la Plataforma Anti-Fraking, presentem una nova moció en contra el Fraking. I ara sí, aquesta va estar aprovada per unanimitat del plenari. Però aprovada després de que tots els pobles del voltant ja ho havien fet, després de manifestacions i de crear malestar entre la població. Però també des de COMPROMÍS hem presentat 15 mocions que, després de negociar-les, tant amb el Partit Popular com amb el PSOE , s’han aprovat per la unanimitat del plenari. Aquestes mocions són: per a la creació de la línia de Rodalies entre castelló i Vinaròs. Contra l’Acord d’Associació entre la Unió Europea i el Marroc. Per a que tallers especialitzats puguen prestar el servei de la ITV i homologar aquest servei en tot el territori nacional sense més cost per als usuaris. Demanar incloure diverses obres als Pressupostos Generals de l’Estat 2013. En nom de la Unió de Llauradors i Ramaders demanar a la Generalitat Valenciana ajudes per les pedregades. En nom de la Plataforma Anti-Fraking en contra dels projectes de Fraking. Moció als Pressupostos Generals de l’Estat 2014. Contra el Projecte Castor. Per a que es continuen realitzant els exàmens per a obtindre els permisos de circulació a Vinaròs. Per a la Recuperació del deute Històric que l’Estat té amb el País Valencià. En defensa del manteniment de les instal•lacions ferroviàries al Baix Maestrat. Moció als Pressupostos Generals de l’Estat 2015. Moció als Pressupostos de la Diputació de Castelló 2015. Moció als Pressupostos de la Generalitat Valenciana 2015. Moció demanant còpia dels arxius de radio Televisió Valenciana que facin referència a Alcalà i Alcossebre. Des de COMPROMÍS també hem recolzat com exercici de responsabilitat, com no pot ser d’una altra manera, aquelles mocions presentades tant
pel PP com pel PSOE que beneficien a la ciutadania del nostre poble. Entre altres, l’exigència del pagament del deute que la Generalitat mantenia amb el nostre ajuntament. Una altra tasca que competeix als regidors de l'oposició és la de fer precs i preguntes als plenaris. Per part de Compromís s’han fet més de 100 preguntes i prop de 120 precs al Plenari. Al no haver acceptat l’alcalde algunes mocions per al debat, les vàrem tindre de convertir bé en prec o en pregunta, i d’aquesta manera forçar al Partit Popular a manifestar-se, encara que en la gran majoria de les ocasions no ho ha fet. Entre els precs voldria destacar els següents: Demanar a la Conselleria de Sanitat que donin el servei d’Atenció Domiciliaria al nostre municipi. Que els regidors que no es varen manifestar en contra de les retallades en educació, i són mestres, siguin coherents en el seu pensament i es rebaixin el sou com ho han fet als seus companys. Sol•licitar a ADIF l’obertura de l’accés per a discapacitats que hi ha a l’estació. Quan es reformen o es creen noves voreres, acondicionar-les i adaptar-les per a les persones amb mobilitat reduïda. Fer un pla de neteja dels camins de terra. Premiar, també, a totes les persones que reciclen utilitzant els contenidors adients i no solament als que van als punts verds. Exigir el retorn del “cèntim sanitari” de l'impost de combustibles..... També hem fet més de 100 preguntes i sol•licituds per escrit, passant-les pel Registre d’Entrada de l’Ajuntament. Moltes d’aquestes preguntes i sol•licituds han estat en veu de molts dels nostres veïns i veïnes. A més, un regidor a l'oposició també ha de fer, de vegades, gestions que sobrepassen l’àmbit municipal. Per a questes gestions ens hem aprofitat dels representants que COMPROMÍS té a les Corts Valencianes, al Congrés dels Diputats i a la Unió Europea. A les Corts Valencianes els diputats i diputades de COMPROMÍS han presentat 16 documents referits a Alcalà i Alcossebre, destacant la pregunta que varem fer a la Generalitat demanant quan faria efectiu el pagament del deute que aquesta tenia des de feia molt de temps amb l’Associació de Jubilats i Pensionistes d’Alcalà. La resposta a la pregunta va ser al finalitzar el termini legal i en ella deia que eixe mateix dia havien fet d’ingrés al compte de l’associació. Ara pensen vostès, que hagués passat si no ho preguntem? El diputat per Compromís al Congrés Joan Baldoví, ha presentat també diferents qüestions referides al nostre municipi i a l’àmbit comarcal i
que ens afecta de manera directa. Exemple d’aquestes propostes és el demanar al Govern de l’Estat l’augment de la vigilància i mesures dissuasòries per a evitar robatoris en el camp. Juntes de Portaveus, Comissions Informatives, meses de negociació, reunions amb diferents grups i associacions, representació de l'electorat de COMPROMÍS en actes institucionals... són també part de la feina de regidor. Són moltes les hores dedicades i que no es veuen. I ara tornen ha haver eleccions i torno a presentar-me de candidat a l’alcaldia del nostre poble per Compromís per Alcalà i Alcossebre. M’acompanyen en a questa nova aventura un equip de persones capacitades, il•lusionades, valentes i amb unes ganes immenses de treballar i de portar endavant el projecte que Compromís ha prepara. Ara els correspon a vostès el jutjar tot lo que ha fet COMPROMÍS en aquesta legislatura que finalitza i valorar-ho. Tot l’exposat s’ha fet amb un sol regidor i pensin amb tot lo que pot arribar a ferse si vostès recolzen amb el seu vot la nova candidatura de Compromís per Alcalà i Alcossebre. Com han pogut veure es molt el treball que s’ha fet i molt més el que volem fer. Però tot aquest treball només té una finalitat, la felicitat quotidiana dels veïns i veïnes d’Alcalà i Alcossebre. Manel Salvador Garcia Portaveu de COMPROMÍS a l’Ajuntament d’Alcalà de Xivert Nota: El dia 18 de març de 2015, per registre d’entrada de l’Ajuntament d’Alcalà de Xivert núm. 1652 aquest portaveu va demanar un informe que inclogués totes les mocions i declaracions institucionals presentades i aprovades des de la constitució de l’actual corporació municipal, i així poder fer una comparativa. Bé, fins ara encara estic esperant resposta.
EL 7 SET nº 207 - Mayo 2015
7
El PP de Alcalà de Xivert-Alcossebre presenta su candidatura a las municipales y sus principales propuestas de programa ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El Partido Popular de Alcalà de Xivert-Alcossebre presentó el sábado 2 de mayo la candidatura para las elecciones municipales del próximo 24 de mayo que encabeza Francisco Juan Mars. El acto contó con la participación de la coordinadora general del PPCV, Isabel Bonig, quien arropó a la lista de los populares para los próximos comicios. Asistió también a la presentación una nutrida representación de Nuevas Generaciones del PP de Alcalà de Xivert. En su intervención como miembro de la lista del PP, María Agut, agradeció las enseñanzas recibidas a través de la experiencia de la legislatura que termina, tanto a quienes han sido sus compañeros como a la persona que encabeza el proyecto, Francisco Juan Mars, a quien describió como “el mejor alcalde que ha tenido, tiene y tendrá” el municipio. El candidato a la alcaldía, Francisco Juan, destacó la importancia de la gestión municipal pen-
sada y dirigida a las necesidades de las personas, ayudando al pueblo entre todos, al tiempo que destacaba su compromiso con mantener la buena gestión como principal línea de sus políticas, siempre dirigidas a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas “no se trata de ganar para tomar el poder, sin de ganar para trabajar por el pueblo”. Destacó que su candidatura se fundamenta en la ilusión, emoción y valores, si-
guiendo el ejemplo de padres y abuelos, “que nos enseñaron que no nos podemos rendir”. Del mismo modo desgranó algunos de los proyectos que se desarrollarán de cara a un futuro gobierno de los populares en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, como el CESAL y el Gimnasio de Alcossebre, la creación de una Ciudad Inteligente Sostenible, desarrollar plenamente las visitas virtuales en idiomas, un
buscador de comercios locales en Internet, así como puntos de recarga para vehículos eléctricos como coches y bicicletas. Para desarrollar el potencial del litoral se propone la construcción del tramo de Paseo Marítimo sobre los locales del Puerto Deportivo y de un Sendero Litoral hasta Capicorb, además de desarrollar un Plan Turístico para el municipio”.
Joan Ronchera, candidato socialista a la alcaldía de Alcalà de Xivert- Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Joan Ronchera, candidato socialista a la alcaldía de Alcalà de Xivert-Alcossebre, afronta este reto con sentido de la responsabilidad, con mucha pasión e ilusión. Está acompañado de un equipo muy renovado con ganas de trabajar por el pueblo. “Nunca hubiese aceptado liderar esta candidatura sin contar con un buen equipo. Un equipo de gente trabajadora, de gente capacitada y con ganas de cambiar las cosas. Hombres y mujeres comprometidos. Personas con vocación de servicio público. Personas que están en política para servir a los demás, y no para servirse de la política”. Todos los miembros de la candidatura socialista han firmado el código ético, “cualquiera que sea imputado por alguna cosa de corrupción, dimitirá inmediatamente, porque la gente indecente aquí no cabe”, ha manifestado Ronchera. El PSOE ha apostado por la juventud para recuperar las alcaldías, usted es un ejemplo. “Efectivamente. Mi partido una vez más ha estado a la altura del momento histórico. Siempre digo que los jóvenes no queremos ser el futuro, queremos ser protagonistas del presente. Porque estamos preparados y porque sentimos la necesidad de aportar nuestros conocimientos a la sociedad. Y yo particularmente doy este paso porque me rebelo contra las políticas del PP que están expulsando a los jóvenes del país, debemos dar un paso al frente y trabajar para cambiar la realidad”. ¿Cuáles son las líneas básicas de su programa electoral? “Antes de elaborar nuestro programa electoral hemos escuchado a mucha gente y muchos colectivos. Y estoy muy orgulloso del resultado. Te-
níamos muy claro que si nuestra prioridad es la gente debíamos salir y pisa mucha calle para confeccionar nuestro proyecto político para los próximos años. Y lo hemos hecho. Y el resultado son 87 propuestas que pretenden dar solución a los problemas reales de la gente. 87 compromisos rigurosos y serios que se aglutinan en cuatro frentes: fomento del empleo y la economía local, bajada de la contribución y recorte de todos los gastos innecesarios, ayudas sociales a las familias y a las personas más necesitadas e impulso de la participación y la transparencia política”. ¿Cuál será la primera medida que impulsará si es alcalde? “Un Pacto Local por el Empleo. Los socialistas llevamos toda una batería de medidas para acabar con la lacra del paro y reactivar la economía local. Medidas que pasan por ayudar a todo aquel que quiera abrir un negocio en nuestro pueblo, medidas de defensa de nuestro comercio, la creación de una bolsa municipal de empleo para dar ayudas a aquellos empresarios que contraten a vecinos que estén en paro, un plan de mejora del entorno urbano ejecutado por parados, autónomos y empresas locales, así como fomentar la formación continua y gratuita para los desempleados. Pero no somos infalibles, por eso proponemos un Pacto con el resto de fuerzas políticas, empresariales y sociales. Todas las medidas para acabar con el paro se han de poner sobre la mesa y llevarse a delante, porque más de 600 vecinos parados esperan soluciones”. A lo largo de la precampaña ha insistido mucho en que bajará la contribución. Sí, bajaré la contribución porque es de justicia social. Nunca habíamos pagado tanto por la contri-
bución en la peor crisis económica y social de las últimas décadas. Y el nivel de la contribución es una decisión municipal. El PP ha optado por asfixiar a las familias cuando lo estamos pasando muy mal. Estamos rozando el límite legal de presión fiscal que permite la ley. Algo que me parece escandaloso. Y además me comprometo a bajar la contribución sin mermar las políticas sociales y las inversiones. ¿Cómo lo hará? Recortando en gastos innecesarios: propaganda partidista que pagamos todo el pueblo, asesores externos, telefonía disparada, fiestas y sueldos del equipo de gobierno, empezando por el alcalde. Todo ello supone un total de 4,8 millones de ahorro durante los próximos cuatro años de legislatura. Cifra más que suficiente para conseguir financiar las políticas sociales y bajar la contribución”. ¿Qué propone en material social? Trabajaré para que seamos un municipio pionero en políticas sociales. Haremos una fuerte apuesta por mejorar las condiciones de vida y el bienestar de nuestros vecinos. Exigiré desde el primer minuto la puesta en marcha del programa de hospitalización domiciliaria que ya disfrutan en otros municipios y el PP ha sido incapaz de exigir para nuestro pueblo. Ayudaré en el gasto farmacéutico a los enfermos crónicos, las personas mayores y los discapacitados para que nadie tenga que renunciar a sus medicinas por el repago y el sablazo que les ha dado el PP. ¿Y en educación? Haré una apuesta decida por la educación: crearé
CLINICA DENTAL TORREBLANCA
Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica
En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.
Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA
Tel.: 964 420 707
1.365 € IVA INCLUIDO
un banco público de libros de texto, el bono guardería, ayudas para el material escolar y becas universitarias y para ciclos formativos. ¿Cuál es su modelo de ayuntamiento? “Un ayuntamiento transparente y participativo. Es una vergüenza que seamos uno de los municipios de toda España más oscuros. Crearemos el portal de la transparencia donde publicaremos todo lo que se pueda publicar para que esté en manos del pueblo. No tenemos nada que ocultar. Además la participación será un principio importante de nuestro gobierno: abriremos el presupuesto a la participación ciudadana, la gente podrá participar en los plenos y cada seis meses se hará una asamblea abierta para dar cuenta de nuestro trabajo y responder a los vecinos. ¿Cumplirá sus promesas? Desde luego seré humilde y no mentiré. El PP lleva ocho años prometiendo un centro de salud en Alcalà, 10 naves en el polígono industrial, una piscina cubierta, ampliación del colegio la Mola y 75 viviendas de protección oficial, entre otras muchas cosas. Y no han hecho nada. Su aval es la ineptitud para hacer realidad proyectos como el centro de salud y tirar adelante el polígono industrial. Ximo Puig se ha comprometido firmemente con nuestro municipio para hacer realidad estos dos proyectos”.
8
EL 7 SET nº 207 - Mayo 2015
Más de 10.000 personas visitaron la Mostra 1900 de Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET
Más de 10.000 personas visitaron durante el fin de semana el municipio acudiendo a la llamada de la XII edición de la Mostra de la Vida Tradicional “Mostra 1900”, que tuvo lugar los días 1,2 3 de mayo. Unas estimaciones que han sido realizadas desde el consistorio teniendo en cuenta una serie de variables que se desarrollan una vez se realizan eventos de estas características y que demuestran que este año la asistencia ha sido superior a 2014. El alcalde de Vilafamés, José Pons, quiso demostrar su satisfacción por el desarrollo sin inciden-
tes y con gran civismo de esta edición de la Mostra 1900 que ha vuelto a convertir el municipio en todo un referente turístico. Pons ha señalado que “nuestras expectativas han sido cubiertas con creces por lo que estamos satisfechos del resultado de la Mostra 1900 asi como de la enorme colaboración de vecinos y asociaciones, por lo que solo tengo que darles las gracias por su comportamiento”. Más de 300 personas participaron de manera activa en la escenificación con su traslado a principios del siglo XX con la presencia de oficios y menesteres, que en ocasiones, ya han desaparecido de la vida cotidiana. Todo el tejido comercial
y hostelero se ha visto favorecido por la presencia de miles de personas a lo largo de la Mostra 1900, lo que ha permitido conocer el rico patrimonio cultural, gastronómico y natural del municipio. A partir de ahora, comentó el alcalde, a poner los cimientos para que en 2016 la XII edi-
ción de la Mostra 1900 puede ser un éxito aún mayor que el actual.
AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net
EL 7 SET nº 207 - Mayo 2015
9
Jonathan Prado hace doblete ganando la VIII Cursa Serra d’Orpesa
ORPESA EL 7 SET
Unos 300 corredores participaron el domingo 3 de mayo en la octava edición de la Cursa Serra d’Orpesa, con un recorrido total de 18,1 kilómetros de distancia y 692 metros de desnivel. El trazado de esta prueba aúna atractivo y dificultad a partes iguales, ya que incluyen lugares
tan característicos como la sierra de Oropesa del Mar, o el mirador de Bovalar, también incluido en el trayecto, en el que previamente se había disputado el sábado 2 el Kilómetro Vertical. La Cursa Serra d’Orpesa contó este año con siete categorías, Juvenil, Senior, Veterano, Máster, Supermaster y Absoluta. En categoría absoluta, modalidad masculina, el primer clasificado fue
Jonathan Prado, que registró un tiempo de 1:28. Tras él entró, el atleta Daniel Ramia con 1:30 y José Ángel Ebrí, con 1:32. En categoría femenina absoluta, la ganadora fue Ana Abad con 1:49, seguida de Isabel Marco y Paloma Ramírez, con 1:50 y 2:01, respectivamente. En cuanto a la categoría de clubes, el ganador fue el club local Orpesa Corre.
Tras la carrera, los participantes, además de fruta y refrescos, pudieron recuperar fuerzas con bocadillos preparados “in situ”, también se habilitó un punto de Criogenia para recuperar la tonificación. La entrega de trofeos, a cargo del alcalde, Rafael Albert, y el concejal de Deportes, Andrés Safont, puso el broche de oro a este día.
10
EL 7 SET nº 207 - Mayo 2015
Alcalà de Xivert mostró su devoción por la Mare de Deu dels Dessamparats ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Numerosos vecinos de Alcalà de Xivert participaron este domingo 10 de mayo en la tradicional procesión con la que inician los actos religiosos que conmemoran la festividad de la
Mare de Deu dels Dessamparats. Como es costumbre en la localidad, niños y niñas ataviados con trajes regionales, ángeles y personajes alegóricos, así como adultos también vestidos con ropa tradicional y las festeras de la localidad acompañaron a los
mayorales y la cofradía de la Mare de Deu dels Dessamparats por las calles de la localidad para el traslado de la imagen de la virgen hasta la iglesia parroquial, donde permanecerá hasta su regreso a la capilla.
EL 7 SET nº 207 - Mayo 2015
La Trobà de Orpesa se convirtió en escaparate de cultura, oficios y tradiciones ancestrales ORPESA EL 7SET
El domingo 3 de mayo echaba el cierre la decimotercera edición de la Trobà “Fira d’Oficis, costums, tradicions i productes tradicionals” de Oropesa del Mar, que se inauguraba el primero de mayo con una visita a cargo del alcalde, Rafael Albert, acompañado por el diputado provincial de Cultura, José Luís Jarque, y miembros de la corporación local.
La muestra, que presentaba más de 200 stands con una amplia variedad de productos, artesanías y oficios tradicionales que se recuperan del olvido con esta iniciativa de la Societat Oropesina de Cultura. Un grupo de actores fueron los encargados del pregón inaugural y de la animación a lo largo de la visita, además durante los tres días de la Trobà se sucedieron las actividades culturales en el marco de la feria.
EL BALL DEL PASTOR DE TRAIGUERA En el seno de la Trobà vecinos y visitantes conocieron y disfrutaron el Ball del Pastor de Traiguera, uno de los bailes-rituales mejor conservados del municipio de Traiguera. Su estructura está formada por un grupo de mujeres labradoras y un hombre en el medio representando a un pastor que va dirigiendo el baile. La representación se llevó a cabo por el recinto de la Trobà, acompañados por el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert; el alcalde de Traiguera, Carlos Roda; el senador, Juan José Ortiz; la
11
concejala de Cultura, Mª Carmen Taulé; la concejala de Servicios Sociales, Fina Melià y miembros de la Societat Orpesina de Cultura. LO MEJOR DE LA TROBÀ 2015 La Societat Orpesina de Cultura entregó los premios a la mejor caseta local y foránea de la Trobà 2015. A nivel local el jurado premió a una caseta que simulaba un ultramarinos de 1900, con género de cosecha propia y decoración auténtica, creada por unas vecinas del municipio. El premio a la mejor caseta foránea fue para un puesto ya tradicional en la Trobà, especialista en decoración y artesanía africana. Hasta estas casetas se desplazaron los miembros de la Junta de la Societat Orpesina de Cultura y la concejala de Cultura Mª Carmen Taulé, para entregarles la placa y felicitarles por el trabajo. EL BALL DELS MANTONS D'ULLDECONA Uno de los actos de las fiestas mayores de Ulldecona se trasladó a Oropesa del Mar, para mostrar su belleza en la Trobà. Fue uno de los actos previos a la clausura que recorrió el recinto de la Trobà acompañado por numerosos curiosos. Tras su actuación, el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, en nombre de la Societat Orpesina de Cultura y del municipio, entregó a los representantes del Grup de Danses una placa conmemorativa por su participación en la XIII Trobà.
Torreblanca y Oropesa del Mar fueron los invitados del Villarreal dentro del programa Endavant Provincia VILLAREAL EL 7 SET
Torreblanca y Oropesa del Mar fueron las protagonistas de la iniciativa Endavant Provincia el domingo 10 de mayo contra el Elche en El Madrigal. Los miles de aficionados amarillos que acudieron al estadio a vibrar con el Submarino también pudieron disfrutar de los encantos que Oropesa y Torreblanca ofrecen. La jornada comenzó a las 14.15 horas con la comida oficial realizada por las directivas del Villarreal y del Elche, que pudieron disfrutar de los platos preparados por el chef del Mesón Torreblanca, Alejandro Tena Armero, en el Restaurante Entrelíneas situado en El Madrigal. Ya a las 15.00 horas, los 600 aficionados de Oropesa y Torreblanca llegaron al lugar invitados por el club para disfrutar el encuentro liguero. Tam-
bién a esa hora, los aficionados amarillos que acudieron a los alrededores del estadio pudieron degustar una serie de productos de repostería tí-
picos de Oropesa y Torreblanca. Además, los groguets recibieron toda la información turística necesaria para saber qué visitar cuando acudan a
Torreblanca se une a la Ruta del Vino que impulsa la Cámara de Comercio TORREBLANCA EL 7 SET
Navegación de Castellón suscribieron el jueves 30 de abril un convenio por el que este Consistorio pasa a ser miembro activo de la Ruta del Vino de Castellón, que agrupa a un amplio número de empresas castellonenses procedentes de los sectores vitivinícola y turístico. Con la firma de este convenio, suscrito por el alcalde de la localidad, Juan Manuel Peraire, y la presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón, Dolores Guillamón, desde el Ayuntamiento de Torreblanca se quiere colaborar en la mejora de la competitividad de las empresas torreblanquinas, la diversificación de la economía del municipio, la generación de riqueza y la creación de empleo. De esta forma, Torreblanca se suma a los ayuntamientos de Les Useres, Vilafamés, Vall d´Alba y Cabanes en cuanto a la voluntad expresada por las partes para conformar una oferta enoturística de calidad, que contribuya a generar
riqueza en sus respectivos municipios. El convenio, permitirá el desarrollo de una estrategia de formación turística dirigida a las empresas, profesionales y servicios de Torreblanca, tanto del sector vitivinícola como del ámbito turístico, lo que ayudará a impulsar la competitividad del producto.
Además, la Cámara se compromete a realizar diferentes acciones de promoción y distribución entre las que se pueden destacar la actualización de la página web, la creación de un nuevo folleto promocional o la puesta en marcha de viajes de familiarización para dar a conocer este nuevo producto turístico a distintos agentes con gran
las localidades del litoral castellonense. Ya dentro de El Madrigal, los alcaldes de Oropesa y Torreblanca, Rafael Albert y Juan Manuel Peraire, pudieron disfrutar del partido desde el Palco VIP. Al descanso, se proyectó un vídeo promocional en el vídeo marcador del estadio con toda la información turística de las localidades protagonistas. poder de influencia. El concejal de Turismo, José Antonio López destaca que “es un día importante para hacer ver que, al abrigo de la cooperación público-privada, es posible asentar proyectos que nos permitan poner en valor nuestro patrimonio cultural, nuestros productos agroalimentarios, el aprovechamiento de nuestros recursos naturales, costumbres y gastronomía”. "Hoy hemos dado un paso más para que nuestro pueblo, poco a poco, vaya creciendo desde el punto de vista turístico, pudiendo ofrecer a nuestros visitantes y turistas el poder tener la opción de disfrutar de una nueva experiencia como es el enoturismo", explica López. Esta iniciativa incorpora un nuevo producto turístico para el municipio de Torreblanca, "que unido al tradicional turismo de costa y el turismo activo representado por el Centro BTT “Costa de Azahar” hacen que cada vez seamos un poco más competitivos, animándonos a continuar trabajando en la ampliación de la oferta turística complementaria al sol y playa”.
12
EL 7 SET nยบ 207 - Mayo 2015
EL 7 SET nº 207 - Mayo 2015
13
Torreblanca inicia el expediente para subvencionar a la Escuela Taurina Cultural “Peña Manolo Arruza” El consistorio adjudica provisionalmente la gestión de servicios en las playas de Torrenostra TORREBLANCA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Torreblanca ha aprobado por unanimidad de los grupos municipales PP, PSOE y Compromís, el inicio del expediente administrativo para subvencionar las actividades de la Escuela Taurina Cultural “Peña Manolo Arruza”. La concejala de Fiestas y Cultura, Inma Segura, destacaba la importancia que para el patrimonio cultural representa esta asociación, “de trayectoria irreprochable”, destacando las actividades y exposiciones que ha desarrollado a lo largo de su
existencia, así como el papel que ha representado en la preservación y difusión del mundo del toreo. Segura explicó que al finalizar el convenio firmado en su día con el consistorio, la junta directiva de la asociación se reunió con ella para trasmitirle su voluntad de mantener la colaboración. Con el inicio de este expediente Inma Segura señalaba que se reconocen los 40 años de trayectoria de la Peña Manolo Arruza. También se han aprobado provisionalmente la gestión de los servicios de temporada en las playas de Torrenostra, acuerdo al que se le dará tras-
lado a la Dirección Territorial de Costas para su aprobación definitiva. El concejal de Turismo, José Antonio López, mostró su satisfacción por la variedad de servicios que han optado y por el hecho de que ninguna convocatoria de las ofertadas haya quedado desierta. A juicio del edil, esto permitirá la dinamización de las playas durante la temporada estival, con la implantación de chiringuitos, zonas de hamacas, los amarres del Club Náutico y una zona de masajes. Como mejoras a las ofertas se realizarán actuaciones musicales, actividades, juegos tradicionales, ac-
tividades deportivas, tai-chi, actividades infantiles, además de la contratación de personal de la localidad para atender estos negocios. Para López, esta oferta de ocio adicional no hará sino dinamizar más las playas de Torresnotra y ofrecer más opciones a vecinos y turistas como un atractivo añadido a la calidad de las playas.
14
EL 7 SET nº 207 - Mayo 2015
Abel Ibáñez encabeza la candidatura del PSOE “para poner a Vilafamés en el lugar que merece” VILAFAMÉS EL 7 SET
Los socialistas de Vilafamés presentaron su lista para las municipales el domingo 17 de mayo en un acto en el que el candidato a la alcaldía, Abel Ibáñez, estuvo acompañado por el secretario general de los socialistas de Castellón, Francesc Colomer. La presentación sirvió como despedida a la que durante 16 años ha estado al frente del Grupo Municipal Socialista, Lidón Babiloni, a quien reconocieron su labor tanto Ibáñez como Colomer. El secretario general de los socialistas de Castelló llamó a los militantes y simpatizantes a no resignarse y a pensar que Vilafamés puede ser más, reivindicando el municipalismo. También animó la expresión de la rebeldía a través del voto, ya que a juicio de Colomer, “nos jugamos la convivencia vecinal”, insistiendo en la necesidad de
que la derecha “rancia” que representa actualmente el PP sea enviada “al rincón de pensar”. Frente a otras candidaturas, Colomer defendió que el PSOE “no es ningún experimento, ni una
rabieta de cinco minutos”, apelando a la larga tradición del PSOE a lo largo de la historia reciente del país. Por su parte, el candidato socialista a la alcaldía de Vilafamés, Abel Ibáñez, aseguró que tras las dificultades que han tenido para la confección de la lista, se comprometía con un proyecto que busca “un futuro para nuestros hijos”. Resaltó que la transparencia debe ser el objetivo del próximo equipo de gobierno, además de “escuchar a todos” a la hora de realizar la labor de gestión. Ibáñez definió a la lista del PSOE como “la candidatura del pueblo”, asegurando además que los 19 años de gobierno del PP en Vilafamés han dejado como legado un pueblo sin infraestructuras. Los socialistas presentan una serie de propuestas “para poner a Vilafamés en el lugar que merece”. Entre las 50 propuestas de programa del PSOE de Vilafamés están publicar toda la documentación del Ayuntamiento en tablones y por internet; crear un Consejo de Participación Ciudadana y asambleas ciudadanas abiertas; presupuestos participativos; apertura de la redacción del BIM a todo el pueblo; traslado de competencias de los diferentes eventos a todo el pueblo; realización de una auditoría independiente; reducción del IBI; diversificación del sector industrial; reivindicación de la carre-
tera de Vilafamés-Sant Joan de Moró; mejora de los accesos al polígono; contratación de empresas y autónomos locales; realización de cursos de formación y creación de bolsas de trabajo; creación de una marca Vilafamés para potenciar todos nuestros productos; construcción de un ecoparque municipal en el polígono industrial; enlace del pueblo con el Cami Cabanes; finalizar el acondicionamiento de la sala Quatre Cantons; instalación de farolas sostenibles en la vía de servicio entre rotondas; creación de nuevas zonas de aparcamiento en el casco antiguo; reforma del cementerio y ampliación de su horario; reordenación del tráfico en el casco antiguo; habilita-
ción de un espacio para guardar los cadafals de fiestas; mejora de los accesos y aumento de los servicios en La Foia y la Basseta; reforma de la Biblioteca Municipal; acondicionamiento de los
accesos e infraestructuras del CEIP Sant Miquel; creación de un bono-libro; campo de fútbol de césped artificial y remodelación de los vestuarios y la zona de la cantina; creación de la plataforma Aula del Deporte; creación del programa Educación y Deporte para el CEIP Sant Miquel; creación de rutas de senderismo; creación de un Centro de Día/Unidad de respiro; devolución del dinero del copago a los jubilados; recuperación de tradiciones; arreglo de la Plaza de la Sangre; redacción del Plan Especial de Protección del BIC y solicitud de ayudas del 1.5% cultural; instalación de WC públicos y papeleras en el casco antiguo; creación de la Casa de la Música; finalización de la Escola del Caragol y potenciación del turismo de aventura; puesta en marcha del museo de la Casa Cova Matutano; fortalecimiento del asociacionismo; ampliación de las casetas de aperos; mejora de caminos y limpieza de barrancos; fomento del cooperativismo; defensa de los productos de Vilafamés; apoyo económico y administrativo a la asociación de jóvenes; adjudicación de un local de uso exclusivo para los jóvenes; incentivos a jóvenes emprendedores; hacer de Vilafamés un pueblo inteligente Smart Vilafamés; desarrollo de dos aplicaciones para teléfonos móviles, una para el día a día de los vecinos y otra para el turismo; creación de una televisión local.
Los populares de Vilafamés presentan un programa de veinte propuestas “reales, que sabemos que hacen falta” VILAFAMÉS EL 7 SET
El Partido Popular de Vilafamés celebró el domingo 17 de mayo el acto de presentación de la candidatura que encabeza José Pons, que estuvo arropado por el presidente provincial del PP, Javier Moliner. En su intervención, el candidato popular a la alcaldía quiso agradecer el apoyo que le brinda su familia, así como sus compañeros de partido,
tanto en el equipo de gobierno del ayuntamiento de Vilafamés como a quienes forman la candidatura del PP para estas elecciones. Pons reflexionó sobre la experiencia que ha supuesto gestionar el consistorio durante los 4 años de la burbuja inmobiliaria “cuando había dinero para todo” en contraposición a los 4 últimos años de gestión durante la crisis económica “cuando hemos tenido que afrontar los ajustes económicos”. Fruto de esa experiencia, José Pons resaltaba que “hemos prestado los mismos servicios con menos gastos”. Sobre el balance de la legislatura que termina, el candidato a la alcaldía destacó la labor de todos los concejales del ejecutivo local, que a través de las reuniones que establecieron todos los lunes por la tarde, lograron ajustar y optimizar los gastos. Fruto de esa gestión Pons destacó la total amortización de la deuda municipal “que ahora nos da una capacidad inversora importante”. Sobre la lista que encabeza, Pons dijo que “es una lista noble, honrada, que sabe lo que quiere, que no va por la espalda ni a traición y que no ataca personalmente”, añadiendo que presentan un programa que recoge 20 propuestas “reales, que sabemos que hacen falta”.
Por su parte, el presidente provincial del PP, Javier Moliner, afirmó que “es un gusto dar la cara por una lista como esta, honrada, seria y responsable”, invitando a la ciudadanía a votar “pensando en lo que pasará los próximos cuatro años”. Destacó la trayectoria del PP de Vilafamés, instando a “no romper esa trayectoria ni perder el camino trazado”. Del mismo modo incidió en el aval del trabajo realizado y la gestión, invitando a asegurar el crecimiento apostando por el
Partido Popular “no es momento para experimentos”, aseguró. Los populares de Vilafamés presentan un total de 20 propuestas “para la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos”. El PP de Vilafamés apuesta por la mejora de los equipamientos educativos priorizando la pintura de las instalaciones, eliminación de humedades del gimnasio, mejora del comedor, cambio valla perimetral del colegio, mejora juegos infantiles, protección del acceso de las escaleras exteriores, acondicionamiento exterior Escola Matinera y rehabilitación del patio de la escuela. En cuanto a ahorro energético se optimizarán los recursos para reducir de forma considerable la factura de alumbrado público y mejorar la iluminación del pueblo. Apuesta por las actividades deportivas en contacto con la naturaleza, señalizando rutas, acondicionando espacios y rehabilitando fuentes. Canalización del agua de los lavaderos para su reutilización garantizando un aprovechamiento racional y sostenible. Apuesta por la participación ciudadana continuando con la política de conocer las inquietudes de todas las asociaciones del municipio, implicándolas en la elaboración de los presupuestos municipales. Creación de una aplicación para difundir a través de los
teléfonos móviles los bandos municipales. Apuesta por el turismo como motor de la creación de empleo. Finalización de la II Fase de la Sala Quatre Cantons. Continuar con las políticas de juventud como objetivo prioritario, con iniciativas como la campaña “Por tu tranquilidad, viaja con seguridad” o la adecuación del pabellón polideportivo para ofrecer un espacio donde realizar actividades para los jóvenes. Puesta en valor del patrimonio a través del acondicionamiento, mejora de la accesibilidad y creación de un Centro de Interpretación del Patrimonio e Historia en el castillo de Vilafamés financiado a través del 1,5% cultural el 75%. Reorganización del tráfico rodado en el casco antiguo. Construcción del nuevo Auditorio, con capacidad mínima para 200 personas. Apoyo a las actividades en el Hogar del Pensionista. Mejora de los caminos rurales y apoyo a los jóvenes agricultores. Desarrollo por fases de la urbanización de La Foia desde el respeto a la legislación vigente y en colaboración con los vecinos. Potenciación de las tradiciones a través de la Mostra de la Vida Tradicional Vilafamés 1900, Jornadas Gastronómicas, conciertos del Estiu Cultural y “bous al carrer”. Finalización de la Iglesia de la Sang, rehabilitación de sus pinturas y adecuación urbanística del entorno. Creación de zonas de aparcamiento. Construcción de un almacén municipal en el polígono industrial, rehabilitando el actual almacén para el uso por parte de las asociaciones locales, dotándolas de un espacio propio.
El Partido Popular destaca la importancia de la gestión económica en el ayuntamiento, afirmando que “la gestión de los recursos económicos durante los próximos cuatro años será una prioridad para el equipo de gobierno del Partido Popular. Desde el primer día de legislatura priorizaremos el ahorro de todos los gastos corrientes y nuestra máxima será una efectiva gestión negociando con los proveedores”.
EL 7 SET nº 207 - Mayo 2015
15
FIESTAS MARE DE DÉU DEL BON SUCCÉS
Cabanes celebra sus Fiestas de Mayo
CABANES/ EL 7 SET
Cabanes celebró el sábado 2 de mayo la Romería a la Ermita de Les Santes, con las que arrancaban oficialmente las fiestas de mayo
de la localidad. Después de la misa de acción de gracias a la Mare de Déu del Bon Succés, cientos de participantes se congregaron en los alrededores de la ermita para
reponer fuerzas tras el camino desde el pueblo con los tradicionales almuerzos. A continuación la romería salió desde la ermita de Les Santes en dirección al Calvario,
desde donde partirá hacia la Iglesia Parroquial después de cantar la tradicional Salve. Una vez en el templo se llevará a cabo la ofrenda floral.
RENT A CAR
AUDI A4
MERCEDES CLASE A
PEUGEOT 207
2.0 tdi. Dpf 170
180 cdi Be Urban
1.4 hdi Fap Business Line 6.600€
12.650€
21.500€
C/ Gibraltar, 31 - ORPESA Tél.: 655 44 87 47 FINANCIACIÓN Y GARANTIZADOS
16
EL 7 SET nº 207 - Mayo 2015 FIESTAS MARE DE DÉU DEL BON SUCCÉS
Actos taurinos El tradicional montaje de la plaza de toros marca el inicio de los festejos taurinos dentro del programa de las Fiestas de Mayo que se celebran en Cabanes. Las collas y grupos de amigos se congregaron en el recinto para la instalación de
los carafales en sus respectivas ubicaciones. Una de las costumbres más arraigadas de este trabajo no radica tanto en el montaje en sí, que con las nuevas estructuras metálicas se realiza de forma rápida y sencilla, sino en el almuerzo posterior en el que se encuentran los grupos de amigos para el comentario, el
reencuentro y la degustación de suculentos manjares. A partir del jueves 7 de mayo iniciaron los actos taurinos, con las entradas y pruebas, exhibiciones de prestigiosas ganaderías, destacando el toro cerril que se desencajonó el viernes 8 de mayo y que fue embolado esa noche.
Día de las paellas Los vecinos de Cabanes celebraron el sábado 9 de mayo un concurrido día de las paellas. Prácticamente todas las collas de la población participaron del evento y se reunieron alrededor de este plato tan tradicional. Los ‘cabanyuts’ apuraban los últimos días de sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Buen Suceso, por ello, la comida sirvió para hacer balance positivo de los festejos y recordar los momentos más entrañables. Tras la sobremesa, un trío musical se encargó de amenizar a los asistentes, antes de la sesión taurina en la plaza. Como colofón final a una gran jornada, la Orquesta Matrix y la Discomóvil The Luxe
llenaron las calles de la población de música hasta altas horas de la madrugada.
Los fieles se despedirán de la Mare de Deu del Bon Succés los días 23 y 24, hasta cele-
brarse la romería de regreso a Les Santes el lunes 25 de mayo.
EN TORREBLANCA, PURI BELLÉS, TIENDA DE MODA Y COMPLEMENTOS PARA LA MUJER. ROPA, BISUTERIA, BOLSOS, PAÑUELOS...
TODO A PRECIO ANTICRISIS. TAMBIÉN HACEMOS UÑAS DE GEL SERVICIO DE LAVANDERIA Y TINTORERIA
C/ SAN ANTONIO, 174 (En frente tanatorio) - TORREBLANCA - Tel.: 625 097 613
EL 7 SET nº 207 - Mayo 2015 FIESTAS MARE DE DÉU DEL BON SUCCÉS
Visita del CF Torreblanca a Valencia TORREBLANCA EL 7 SET
Los equipos de fútbol base del CF Torreblanca viajaron hasta Valencia para disfrutar de una jornada de convivencia en las
instalaciones de la ciudad deportiva del Valencia CF. Los equipos de la Escoleta, Alevines y Cadetes se divirtieron en una mañana de fútbol, además de visitar el Estadio Mestalla, finalizando la jornada en el Parque
Gulliver de la capital del Turia. El cuerpo técnico del fútbol base del CF Torreblanca y numerosos aficionados se desplazaron para participar en esta actividad acompañando a los jugadores.
La Selección Femenina de Fútbol Americano vuelve a concentrarse en Alcossebre para preparar el Europeo ALCOSSEBRE/EL 7 SET
La preparación para el Europeo Femenino de Maracena (Granada) continuó este fin de semana con una nueva concentración para las chicas que dirige Roberto Torrecillas. El Equipo Nacional Femenino volvió a Alcossebre, donde ya estuvo concentrado el pasado mes de marzo, para seguir trabajando con la mirada puesta en el torneo continental que tendrá lugar el mes de agosto en nuestro país. Las jugadoras convocadas llegaron al Eurhostal de Alcossebre. El equipo estuvo tres días entrenando, hasta el domingo al mediodía. Esta será la tercera concentración que realiza en 2015 el #TeamSpain Femenino, que en Semana Santa también estuvo en Pinto (Madrid), junto con las selecciones senior y junior. Para esta cita el seleccionador nacional ha
convocado a 50 jugadoras de 14 equipos de la geografía nacional. Barberà Rookies, con 11 convocadas, es el equipo que aporta más jugadoras a la selección, por delante de Las Rozas Black Demons (7), l’Hospitalet Pioners (6) y Terrassa Reds (5).
Doblete de Jordi Sánchez en la prueba de Escuelas de Ciclismo disputada en Santa Magdalena SALZADELLA EL 7 SET
El joven ciclista de La Salzadella, Jordi Sánchez Cifre, lograba el doblete en la Carrera de Escuelas de Ciclismo 2015, disputada el pasado 1 de mayo en la localidad de Santa Magdalena de Pulpis. En esta competición, organizada por el Club Deportes Balaguer, Jordi logró un segundo puesto en Gimcana y otro segundo lugar en Carrera. Su hermano Gerard logró la octava posición de su categoría en la misma prueba.
17
18
EL 7 SET nº 207 - Mayo 2015
Esteban Domenech y David Marín desafiaron a la CSP 118
CASTELLON EL 7 SET
En la cuarta edición de la ultramaratón CSP 118 disputada entre los días 9 y 10 de mayo, tuvo como vencedores absolutos a Víctor Bernad y a la corredora de Cabanes Sonia Escuriola, pero por encima de esas dos impresionantes victorias, esta prueba física y mental entre el campus de la UJI en Castellón y el mítico pico del Penyagolosa tuvo más de 500 ganadores, los y las valientes que se atrevieron a enfrentarla. Seguimos durante el recorrido a dos participantes de Torreblanca, David Marín y Esteban Domenech, partiendo a las 4:00 de la madrugada en coche desde su localidad de origen hasta el campus de la Universitat Jaume I, desde donde arrancaba la
prueba a las 6:00 de la mañana, conjuntamente con la XVII MIM. Nervios en la salida, adrenalina y encuentro con los amigos y compañeros de otras carreras llegados de toda la provincia de Castellón e incluso de fuera de ella. Antes de darse cuenta, salida masiva, comenzaba la lucha. Tan solo 45 minutos después los dos corredores pasan por Borriol, a 12 kilómetros de la salida, los ánimos están en todo lo alto y la moral es excelente. El terreno se vuelve duro, pero los corredores continúan a buen ritmo llegando a las 9:20 al hermoso enclave de la Bassa de les Oronetes, en Vilafamés, habiendo recorrido los primeros 24 kilómetros de la carrera. A las 10:35 de la mañana del sábado Les Useres recibe a los corredores abarrotado de público que
anima el paso de la larga lengua de participantes que superan el kilómetro 33 de la prueba. Con el sol del mediodía, en una climatología impropia de la época, los corredores comienzan a sufrir los efectos de las altas temperaturas en Torrecelles. En este punto de encuentro entre mochileros y corredores, los equipos de asistencia tienen que realizar su particular recorrido a pie desde el aparcamiento hasta el punto de paso de la carrera. En Adzaneta David y Esteban se encuentran con una grata sorpresa, la presencia de Urbano –que a esas alturas ya ha decidido abandonar la carreraacompañado por una delegación torreblanquina que se había desplazado a la localidad junto a la carrera. Son las 13:30 horas, la carrera llega a su kilómetro 50, después se enlazará con Benafigos,
Culla y Xodos. En Vistabella, 90 agónicos kilómetros después, llega Esteban a las 21:53 horas, las noticias no son buenas David ha quedado atrás. Casi una hora más tarde llega David, después de haberse perdido entre Xodos y Vistabella, viene muy justo de fuerzas y finalmente decide abandonar, tras 16 horas y 41 minutos de plantar cara con la mirada en la cima del Penyagolosa, con quien se cita para el próximo año. Esteban continúa con el desafío después de reponer fuerzas en el avituallamiento de Vistabella, reanudando la marcha en solitario. Llegaría a la meta después de 21 horas y 51 minutos, rebajando en una hora su propia marca del año anterior.
EL 7 SET nº 207 - Mayo 2015
Las Jornadas Gastronómicas Serra d’Irta 2015 reunirán a 18 restaurantes de Alcossebre
Ens deixa Aureli Puig “Elio”
Los menús se elaborarán en torno a los productos autóctonos de la localidad
www.el7set.es
ALCOSSEBRE EL 7 SET
Un total de 18 restaurantes de Alcossebre participarán en la edición 2015 de las Jornadas Gastronómicas Serra d’Irta, que se desarrollarán del 30 de mayo al 14 de junio. Esta iniciativa, que pretende potenciar la gastronomía local a través de la utilización de productos autóctonos, está organizada por el Patronato de Turismo de Alcossebre, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre. Entre los productos que se podrán encontrar en los platos que componen los distintos menús están, como no podría ser de otra forma, la tomata de penjar, la almendra, el melón, productos de mar y de montaña, así como los aceites.
Mármoles PULPIS Móvil 699 499 188 www.marmolespulpis.com Crta. N340 Km. 122 12597 SANTA MAGDALENA
TODA LA ACTUALIDAD SOBRE LAS ELECCIONES MUNICIPALES.
TORREBLANCA/EL 7 SET
En aquestos dies de maig ens va deixar Aureli Puig “Elio”, lletraferit torreblanquí i masover, estudiós de tot allò que tenia que vore en la tradició, la cultura i l’historia del País Valencià. Un figura irrepetible, erudit de d’indumentària tradicional i de la història propera, de la terra, dels pobles de les comarques castellonenques i la seua benvolguda Torreblanca, a la que vigilava com un amant discret des del seu Mas del Molló. Ens deixa orfes de la seua conversa intel•ligent, del seu coneixement i hereus de un llegat important en forma de llibres i publicacions. Des de aquesta humil tribuna ens va compartir tantes i tantes voltes els seus grans coneixements sobre el Carlisme, indumentària, cobles i costums, inclòs un santoral valencià. Enyorarem les seues paraules, la visió crítica i al mateix temps tendra de la nostra realitat, sempre amb unes gotes àcides de aquell que ha conegut com pocs ho poden fer a la nostra terra i a la nostra gent.
19
20
EL 7 SET nº 207 - Mayo 2015
Javier Moliner: “Juan Zaragozá se ha metido en este proyecto para hacer mejor la vida de la gente de les Coves” LES COVES EL 7 SET
El presidente del Partido Popular de la provincia de Castellón, Javier Moliner, aseguró que el candidato popular a la alcaldía de les Coves, Juan Zaragozá, “se ha metido en este proyecto para mejorar la vida de todos los vecinos del municipio”.
Moliner realizó estas declaraciones en el mitin que celebró el martes 19 de mayo el PP de les Coves para presentar un programa que, según explicó Zaragozá, tiene tres ejes básicos: “Ayudar a crear empleo en el municipio, pagar la deuda municipal y mantener y mejorar las infraestructuras y servicios”.
Zaragozá subrayó que para reducir el número de desempleados en la localidad y mejorar la calidad de vida de los vecinos eso se ha comprometido a poner en marcha “una política que priorice la contratación, por parte del ayuntamiento, de trabajadores y empresas locales, así como a facilitar la implantación de nuevas empresas en el
municipio y a estudiar medidas para poner en marcha el polígono industrial”. En el mitin, en el que asistieron más de 150 vecinos, y en el que también se contó con la intervención de Alejandro Font de Mora, el presidente provincial del PPCS afirmó que “la única opción para mejorar los servicios es mejorar el empleo, y ese es el gran reto del PP”. Además, Moliner afirmó que “les Coves crecerá con un programa de provincia como el del PPCS, porque no hay ningún partido que ofrezca estabilidad y garantía de futuro como el nuestro”.
Lograda excursión al Parque Minero del Maestrazgo y a Vilafamés, organizada por el Ayuntamiento de Alcalá-Alcossebre el día 10 de Marzo Como en años anteriores el Ayuntamiento volvió a organizar, para así celebrar el Dia Internacional de la Mujer, una interesante excursión que, una vez más, combinaba cultura y paisaje. De nuevo salieron dos autobuses, uno de Alcalá y otro de Alcossebre, intercambiando destinos y juntándose a la hora de la comida. El de Alcossebre se marchó primero dirección Albocácer, para luego adentrarse en tierras del Alto Maestrazgo y buscar, entre Culla y Torre d´En Bessora, el Parque Minero Victoria-Esperanza; un viaje precioso por valles y montañas, almendros, romeros y aliagas en flor. Las minas, de las que se sacaban minerales de hierro, comenzaron a abrirse a principios de los años 40 del siglo pasado; tuvieron su época de
mayor esplendor en los 50, para luego, en los 60, cerrarse por ya no ser rentables. Tras el abandono y el consiguiente deterioro las minas y sus alrededores son hoy un parque temático modélico que vale la pena visitar. Provistos de cascos, instrumento más que útil, lo que más de uno comprobó tras haberse dado contra algún que otro techo, nos adentramos, primero, en la mina Victoria, por la que dimos una vuelta exhaustiva de hora y media, enterándonos de la dura vida de los mineros, con su jornada de 8 horas, tras caminatas de entre 1 y 2 horas desde sobre todo Culla y Torre d´En Bessora, pero también desde otros lugares. Después nos tocó la mina Esperanza, la que primero se abrió y la que recorrimos en media hora.
A great trip to the Maestrazgo Mining Park and to Vilafamés, organized by the Townhall of Alcalá/Alcossebre on March 10th Once more the Townhall organized an interesting trip, thus celebrating the international Women´s´Day. Two buses left, one from Alcalá and one from Alcossebre. The Alcossebre bus first headed to Albocácer and then entered the region between Culla and Torre d´En Besora, to find the somewhat hidden Mining Park, a lovely drive across valleys and mountains, flourishing almond trees, rosmary and broom. The two mines, where iron minerals were obtained, were opened in the beginning of the Forties of last century. They had their best time during the Fifties and were closed in the Sixties as they were no longer economic. After having been abandoned and damaged, the mines and their surroundings are now an interesting and well looked after place, whose visit can be recommended.. Equipped with helmets, a very useful thing as more than one realised when bumping into the low ceilings, we first entered the second mine, called Victoria, Victory, where we had an extensive one and a half hour walk, We were told about the miners` hard work, under primitive conditions and using primitive tools and who, before reaching the mines, had to walk between one or two hours from their homes at Culla and Torre d´En Besora..Afterwards we visited Esperanza mine, the mine which was opened first, and where we had just a half hour s
Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49
walk. Tired by the long and partly somewhat difficult walk and with our bellies claiming for food, we had a gorgeous meal at La Perdigana, a huge restaurant in the surroundings of Albocácer´s sanctuary San Pau, thus recovering forces for the second part of the trip, the visit to Vilafamés where a guide was waiting for us. We walked across the old area, climbing up to the normally closed but this time opened Asunción Parish Church, and to the castle and its surrounding narrow streets, the town´s Arab origin. After the climb there was the descent, which led us to the former Magistrate´s mansion, a Gothic building dating from the 15th century, where there is now housed, since 1972, an already well known museum of Modern Art, with more than 400 works exhibited in 32 rooms. Exhausted but quite satisfied and happy because of a wonderful, interesting day, we reached Alcossebre at about half past eight. Thanks to the Townhall and the two accompanying councillors, María Agut (Alcalá) and Desa Pitarch (Alcossebre). Where will we go next year? That´s the question put by more than one. We´ll see. Helga Wendt de Jovaní
Cansados tras tanta caminata y con los estómagos vacíos, llegamos al espacioso restaurante „La Perdigana“, más o menos enfrente del Santuario San Pau de Albocácer, donde nos sirvieron señorial comida con la que recobramos fuerzas para emprender la segunda parte de la excursión, la visita de Vilafamés, donde nos esperó una guía con la que recorrimos el corazón del pueblo, subiendo, primero, a la iglesia parroquial de la Asunción y, luego, al castillo y sus adyacentes callejuelas, origen y núcleo árabe de Vilafamés. Tras la subida había que bajar de nuevo para llegar a la antígua casa del Batlle – el representante del Rey – un edificio gótico del siglo XV, desde 1972 convertido en un ya renombrado Museo de Arte Contemporáneo, en cuyas 32 salas se expo-
nen más de 400 obras. Un recorrido un poco fugaz, puesto que ya no quedó mucho tiempo para el cierre, pero Vilafamés está casi a la vuelta de la esquina, por lo que nada impide otra visita mas exhaustiva. Rendidos pero alegres y satisfechos de un dia lleno de vivencias, llegamos a Alcossebre más allá de las ocho, muchos con la pregunta ¿qué organizarán el año que viene? Gracias. de nuevo, al Ayuntamiento por su acertada excursión, y a las dos concejalas acompañantes, María Agut, del autobús de Alcalá, y Desa Pitarch, del de Alcossebre, la que, hacia el final del viaje, nos entretuvo con sus famosos chistes. Helga Wendt de Jovaní
Ein großartigerTagesausflug zum Parque Minero del Maesstrazgo und nach Vilafamés, am 10. März 2015 Auch dieses Mal veranstaltete die Gemeinde Alcalá/Alcosseber wieder einen Ausflug anlässlich des Weltfrauentages, ein interessanter Ausflug, der Kultur und Landschaft verband.. Es fuhr wieder einmal ein Bus aus Alcalá und einer aus Alcossebre, die sich, was die Ziele betraf, abwechselten, sich aber zum Essen trafen. Der Bus aus Alcossebre fuhr zunächst nach Albocácer und dann weiter in Richtung Culla und Torre d´En Besora, auf der gar nicht so einfachen Suche nach dem zwischen beiden Orten gelegenem „Parque Minero del Maestrazgo, eine wunderschöne Fahrt durch Täler, großartige Berglandschaften und vorbei an blühenden Mandelbäumen, Rosmarin und Stechginster, Die Minen, in denen Eisenerz gewonnen wurde, wurden Anfang der Vierziger des letzten Jahrhunderts in Betrieb genommen; sie erlebten ihre Blüte in den Fünfzigern und wurden dann, da nicht mehr wirtschaftlich, in den Sechzigern geschlossen. Nach jahrelangem Verfall wurde aus den ehemaligen Erzbergwerken inzwischen ein beeindruckender und sehr gepflegter Themenpark geschaffen, dessen Besuch lohnenswert ist. Mit Helmen versehen, deren Nützlichkeit mehr als einem beim Zusammenstoß mit niedrigen Decken bewußt wurde, besuchten wir zuerst die Mine Victoria, wo uns bei einem 1 ½ stündigem Rundgang das harte Leben der Bergleute erklärt wurde und ihre Arbeit unter primitiven Bedingungen und mit primitivem Werkzeug; ein 8 Stunden Tag, zu dem noch ein ein- oder zweistündiger Fußmarsch von ihren Wohnungen in Culla und Torre d´En Besora hinzukam.
Anschließend gab es noch einen halbstündigen Gang durch die erste der in Betrieb genommenen Minen, die Mine Esperanza. Leicht geschafft vom manchmal etwas schwierigem Herumlaufen und mit knurrendem Magen erreichten wir dann das geräumige Restaurant La Perdigana, in unmittelbarer Nähe des bei Albocácer gelegenem San Pau. Ein wirklich hervorragendes Mahl versorgte uns mit den nötigen Kalorien, um auch den zweiten Teil der Reise zu überstehen, den Besuch von Vilafamés,.wo uns eine Führerin erwartete, mit der wir zunächst den Ortskern erwanderten, d.h. erstiegen. Unser erster Halt war die dieses Mal geöffnete Pfarrkirche und der zweite die Burg und ihre in der Nachbarschaft gelegenen Gassen, der arabische Kern des Ortes. Auf den Aufstieg folgte der Abstieg, bis zu dem aus dem XV. Jahrhundert stammenden gotischen Gebäude des ehemaligen Vogtes, seit 1972 ein Museum der Modernen Kunst, mit über 400 Werken, verteilt auf 32 Räume. Müde aber zufrieden über einen mit Erlebnissen vollgepackten Tag, landeten wir gegen halb neun wieder in Alcossebre. Dank gebührt der Gemeinde für einen gut organisierten und interessanten Tag und Dank auch an die beiden begleitenden Stadträtinnen Maria Agut (Alcalá) und Desa Pitarch (Alcossebre). Mehr als einer fragte sich am Ende der Reise wohin es wohl nächstes Jahr gehen wird. Lassen wir uns überraschen. Helga Wendt de Jovaní
EL 7 SET nº 207 - Mayo 2015
21
El IES Serra d’Irta de Alcalà de Xivert celebró la Ceremonia de Apertura de la reunión del proyecto Focus
ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
la presentación de todos los participantes en el proyecto. El objetivo de este programa de intercambio es el aprendizaje de las lenguas de los países participantes, fomentando la internacionalización. Desde el IES Serra d’Irta señalaban que la participación en el Focus Project “hará que formemos parte de la vanguardia en la educación, ya que tan solo dos centros participan en toda la provincia de Castellón”. Del mismo
Wegen zu voller Mailbox erreichten weder meine Nachrichten der Februarausgabe noch meine Berichte über die im März stattgefundene Modenschau Hafida Lattas und den Ausflug anlässlich des Weltfrauentages die Zeitschrift. Das wird also jetzt, nach meiner Rückkehr aus Deutschland, reichlich verspätet nachgeholt
sidenten der Diputación von Castellón im an diesem Tag eröffneten Freizeitzentrum Camino de San Miguel die 1. Sportgala statt. Im ersten Teil wurden Vereine und deren herausragende Mitglieder geehrt, wie u.a. der Club Muntanyenc Serra d´Irta, der Angelverein La Dorada, der Schachklub, Volkslauf Verein, Segelklub Alcossebre, Handball Verein, Radlerklub und noch viele mehr. Geehrt wurde ebenfalls das Rote Kreuz wegen ständiger Bereitschaft bei Sportveranstaltungen wie auch der beste lokale Sportler des Jahres, Sergio Ruiz Bosch vom Club Muntanyenc Serra d´Irta. Im zweiten Teil erfolgte die Ehrung jener Sportler, die allein oder in der Gruppe hervorragende Leistungen erbracht haben. Der Präsident der Diputación, Javier Molina, hob hervor, dass die Diputación ständig bemüht sei, sportliche Aktivitäten in den Orten der Provinz Castellón zu fördern und die Bürgermeister bei ihren Bestrebungen zu unterstützen, neue Sportarten und –events ins Leben zu rufen. 2015 werde man1.9 Millionen Euro für Sportförderung investieren, einschließlich Hilfen, Subventionen und Schirmherrschaft von Elitesportlern und Sportvereinen.
El pasado 4 de mayo se inició en el IES Serra d’Irta de Alcalà de Xivert las actividades del Focus Project, en las que participan delegaciones de Alemania, Italia, Polonia, Turquía, Lituania y España, prolongándose durante toda la semana. El acto principal de la jornada tuvo como escenario el polideportivo del centro educativo, con
modo explicaban que “es un orgullo formar parte de este proyecto”, en el que un total de 16 alumnos del IES participan activamente. El tema en torno al que giran y se vinculan las actividades es la gastronomía. La de España es la tercera reunión que se celebra, siendo la siguiente en el mes de septiembre en Polonia, mientras que el próximo año serán Alemania y Lituania las sedes de este programa que
tiene dos años de duración. Mediante esta participación Alcalà y Alcossebre “se sitúan en el mapa para estos estudiantes europeos”, según explica la directora del IES Serra d’Irta, “hemos trabajado muy duro para poder participar en este proyecto y es un honor ser anfitriones de esta reunión, esperamos que disfruten de todo lo que tenemos preparado”, señalaba.
Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 204 - H. Wendt de Jovaní
Alcalá/Alcossebre beschließt Zuschüsse von bis zu 150 Euro für Benutzer der Tagesstätte Auf der am 4. Februar abgehaltenen Plenarsitzung wurden einstimmig die Grundlagen für die Zuschüsse der Benutzer der Tagesstätte beschlossen; wie der Bürgermeister erklärte, wird die Inbetriebnahme wahrscheinlich in wenigen Wochen erfolgen.. Die Verzögerung in der Inbetriebnahme sei auf den Konkurs der Baufirma zurückzuführen, weshalb man zur Fertigstellung auf die Bürgschaft habe zurückgreifen müssen. Die mit der Führung der Tagesstätte beauftragte Firma wird nicht nur eine Stätte für zu betreuende ältere Menschen bieten und damit die mit der Betreuung befassten Familienmitglieder entlasten, sondern noch viele andere Dienstleistungen anbieten. Auf der Plenarsitzung wurden noch weitere Themen behandelt, u.a. endgültiger Zuschlag für Wartung der Grünzonen und Erlaubnis von Fahrradbenutzung in der Sierra de Irta. Präsentation der Wanderkarte Alcalá de Xivert und Alcossebre Am 20. Februar stellte der Verlag Piolet im Plenarsaal des Kulturhauses seine Wanderkarte vor, die in Tabakläden, an Tankstellen und im Papierwarengeschäft Agustín erworben werden kann. Die Gemeinde verfügt über mehr als 60 km Wanderwege; darunter der von Alcossebre ausgehende Weg PR431, der sich über 26 km erstreckt, mit zwei Zweigen, der Campanilles Spitze, dem höchste Punkt der Sierra, und dem Clot d´en Diumenge, Wege verschiedener Schwierigkeitsgrade, mit der Möglichkeit einer 6 km langen Wanderung längs der Küste. Der Wanderweg PR432 startet vom Kirchplatz in Alcalá; er ist 23 km lang und hat ebenfalls mehrere Zweige, die eine kürzere Wanderung ermöglichen, wie z.B. von der Burg ausgehend, zu der man nach Herrichten der Straße nun leicht mit jeder Art Fahrzeug gelangen kann. Gemeinde plant Einrichten neuer Parkflächen in Alcossebre Geplant sind eine Reihe kostenloser Parkplätze in Nähe des Ortskerns, eine Maßnahme, die in Zusammenhang mit der in Alcossebre geplanten Fußgängerzone zu sehen ist. Man will auf diese Weise eine nur für Bars, Restaurants,Terrassen, Geschäfte und für Bummel gedachte Zone schaffen. Alcalá de Xivert-Alcossebre würdigt lokale Sportler mit 1. Sportgala Am Samstag, 30. Januar, fand unter dem Vorsitz des Bürgermeisters, des Sportdezernenten und des Prä-
Neue Internet Anschlüsse in Alcalá und Alcossebre Die Gemeinde setzt weiterhin auf die Verwendung neuer Technologien und deren Nutzung durch die Einwohner. So hat man, in Zusammenarbeit mit der Diputation, 4 neue Wifi Punkte installiert und zwar 2 in Alcalá – beim Cesal und beim neuen Freizeit Zentrum – und zwei in Alcossebre – bei den Sportanlagen von Las Fuentes und beim La Mola Platz. Um unbegrenzt ins Internet zu gelangen, braucht man nur beim ersten Mal sich mit einem Nutzer Namen und einem Passwort registrieren zu lassen. Schnelligkeit zwischen 16 und 20 Mbps down und 2 Mbps up. Alcalá-Alcossebre verbessert Hauspflege Ausrüstung Drei Hebevorrichtungen und zwei Bindenwechsler wurden angeschafft, um auf diese Weise die häusliche Hilfe mobilitätseingeschränker Personen zu erleichtern. Derzeit kümmern sich vier Personen um die tägliche häusliche Pflege, um so die Familienangehörigen zu entlasten Neues Lokal der anglikanischen Kirche in Alcossebre eröffnet Mitglieder der anglikanischen Kirche eröffneten, im Beisein des Bürgermeisters, das neue im Rench gelegene Lokal. Das El Camino genannte Lokal ist für jederman offen, zum Plaudern bei Kaffee, Tee. Kuchen und Gebäck: außerdem kann man dort gut erhaltene Secondhand Bekleidung und Krimskrams erwerben. Der Erlös geht an die Kirche und die Ärmsten der Gemeinde. Karneval in Alcossebre Trotz widriger Wetterverhältnisse genoss Alcossebre seinen Karneval, der am Freitag, 20. Februar, mit
den Umzügen der einfallsreich kostümierten Kinder des Kindergartens, der Spielothek und der La Mola Schule begann. Abends gab´s eine Pyjamaparty im Festzelt und am Samstag vormittag auf dem La Mola Platz den zum zweiten Mal von der Tierklinik Alcover organisierten Haustier Karneval, wobei es unter den meist erschienenen Hunden auch einige ungewöhnliche Haustiere gab wie eine Ziege und einen Igel. Vor der Vorführung der kostümierten, an der Preisverteilung teilnehmenden Tiere gab es eine Vorführung herrenloser, sich derzeit in Pflege befindlicher Hunde. Wer an einer Adoption interesssiert ist, möge sich bitte in der Klinik Alcover melden. Den Abschluss bildete der 18 Wagen umfassende Umzug, der leider mit heftigem Wind zu kämpfen hatte, was aber der Stimmung der Mitwirkenden keinen Abbruch tat. Auch die Zusammenfassung der Nachrichten der Märzausgabe des Set Nr. 205 kommt reichlich spät, was allerdings den Nachrichten egal ist. In der Aprilausgabe Nr. 206 gab es ausschließlich Parteienwerbung für die am 24. Mai stattfindenden Kommunalund Landtagswahlen, weshalb ich auf eine Übersetzung verzichtet habe. Ryanair eröffnet den Flugbetrieb in Castellon mit Flügen nach London und Bristol Wie Ryanair am 11. März mitteilte, wird die Fluggesellschaft ab September 2015 den Flughafen Castellón , ihren 24. Flughafen in Spanien, anfliegen. Geplant sind drei Flüge wöchentlich von und nach London Stansted und zwei Flüge wöchentlich von und nach Bristol, wobei man mit einer Fluggastzahl von 60.000 im Jahr rechnet. Kontaktadresse www.ryanair.com. Castellón ist der erste privat betriebene Flughafen Spaniens. Wie José Espartero, Sales and Marketing Manager von Ryanair u.a. ausführte, bietet Ryanair außer ihren bekannten niedrigen Tarifen und der Vielzahl von Strecken, die Mitnahme eines zweiten kostenlosen Gepäckstückes an Bord an, die Zuweisung von Sitzplätzen, Reservierung der neuen Produkte Family Extra und Business Plus und die Nutzung elektronischer Vorrichtungen während des gesamten Fluges. Ryanair ist übrigens die in Europa am meisten benutzte Fluggesellschaft, mit über 1.600 Flügen am Tag, 189 Zielflughäfen in 30 Ländern und einer Flotte von 300 neuen Boeing 737-800. Vor kurzem wurde ein Auftrag für 283 neue Boeing 737 unterzeichnet wie auch eine Option auf 100 zusätzliche Boeing 737 MAX 200. Das gestattet der Gesellschaft, ihre Tarife zu reduzieren und die Zahl der Passagiere zu erhöhen, von den in diesem Jahr erzielten 90 Millionen auf über 160 Millionen pro Jahr in 2024. Ryanair verfügt derzeit über 9.500 hoch qualifizierte Angestellte sowie über eine 30 jährige Flugsicherheit. Ortspolizei von Alcalá-Alcossebre mit neuen Laptops ausgestattet.
Laptops mit Anschluss ans Internet gestatten der Polizei nun, auf ihren Streifgängen alles Mögliche festzuhalten und zu konsultieren, ohne jedes Mal zu den Stationen gehen zu müssen. Neue Turnhalle neben Sporthalle Alcalá de Xivert In dem Bestreben, trotz schwieriger wirtschaftlicher Lage etwas für die sportliche Betätigung der Bevölkerung zu tun, wird in Kürze eine neue Turnhalle neben der bereits bestehenden Mehrzweckhalle José Antonio Miralles gebaut. Die dazu benötigten Kosten in Höhe von 200.000 Euro wurden auf der am 25. März stattgefundenen Plenarsitzung abgenommen und man hofft, in Kürze mit den Arbeiten beginnen zu können. Alcalá-Alcossebre installiert Defibrilatoren Ein Defilibrator wurde in der Mehrzwecksporthalle José-Antonio Miralles in Alcalá installiert, neben den bereits in den Ärztezentren und den Seniorenheimen von Alcalá und Alcossebre bestehenden. Mit einem Defilibrator wurde ebenfalls das in der ehemaligen Schule von Capicorb eingerichtete kleine Arztzentrum ausgestattet. Das Gebäude, in dem auch verschiedene Veranstaltungen und Versammlungen stattfinden, bekommt auf Bitten der Bewohner einen Kühlschrank und eine Mikrowelle. 500.000 Euro für ein Gesellschaftszentrum in Alcossebre Auf der letzten Plenarsitzung der Legislaturperiode wurde eine Haushaltsaufstockung in Höhe von 500.000 Euro beschlossen, um damit ein wie bereits in Alcalá bestehendes Gesellschaftszentrum (CESAL) auch in Alcossebre zu bauen, auf einem in der Nähe des Seniorenzentrum gelegenen, 1000 m² großen Grundstück. Es handelt sich um ein zweistöckiges Gebäude mit einer Fläche von 350 m², mit Terrasse im dritten Stock, ein Vielzweckgebäude für verschiedene örtliche Vereine, für Veranstalungen aller Art, für Theater und dessen Proben, für Konzerte und dessen Proben usw. usw. Ein Gebäude, wie es bereits seit Jahren von den Einwohnern gefordert wurde. Verstellbare Wände ermöglichen eine Anpassung an die jeweiligen Gegebenheiten. 600 Trommler anlässlich der “Perkumascletá“ 2015 in Alcalá de Xivert Am 27. Februar trafen sich auf Einladung des Trommlervereins El Repiquet in Alcalá über 500 Trommler aus der gesamten Provinz Castellón, Mitglieder von 25 Vereinen. Auf Grund der widrigen Wetterverhältnisse, der Kälte und dem starken Wind, fand das Treffen im Espai d´Oci statt. Auch konnten aus diesem Grund weder die Riesenpauke in Aktion treten noch das sonst übliche Feuerwerk stattfinden.
22
EL 7 SET nº 207 - Mayo 2015
Marta Barrachina: “El Partido Popular de Vall d’Alba es el único que habla a los valldalbenses de futuro y garantiza la continuidad del progreso del que se ha beneficiado nuestro pueblo” VALL D’ALBA EL 7 SET
“El Partido Popular de Vall d’Alba es el único que habla a los valldalbenses de futuro, en positivo, y es el único que garantiza la continuidad del progreso del que se ha beneficiado nuestro pueblo en los últimos años”. La candidata de los Populares de Vall d’Alba, Marta Barrachina, reunió a más de 200 afiliados y simpatizantes en la Casa de la Cultura del municipio, para desgranar “las 135 ideas que incluyen nuestro programa electoral para todos los ciudadanos de cara a los próximos 4 años, un programa ambicioso, pero muy realista y, sobre todo, muy social, marcado por medidas de apoyo, subvenciones y acciones que redundan en el conjunto de los ciudadanos”. Marta Barrachina defendió “el trabajo que ha venido realizando el Partido Popular de Vall d’Alba a lo largo de los últimos años, y que han permitido dotar a nuestro municipio de todos los servicios y comodidades”. “Ahora, presentamos 135 nuevas propuestas para que los valldalbenses puedan seguir mejorando su calidad de vida”, resaltó Marta Barrachina, entre las que destacó algunas como la contratación de todas las obras y servicios con empresas y autónomos locales, valorando que sus empleados sean ve-
cinos de municipios, una bajada de los impuestos de vehículos y de licencias de obras, o la congelación de todas las tasas municipales en los niveles actuales durante toda la legislatura, después de que en este 2015, tanto el IBI como la tasa de basuras, ya hayan registrado una bajada gracias a la gestión municipal. Asimismo, Marta Barrachina también se ha comprometido con los vecinos a crear una gran zona verde, el Parque del Regall, frente a la piscina municipal; la rehabilitación integral de la casa de la Cultura; o la incorporación y mejora de las infraestructuras en las pedanías de La Barona, como la remodelación del Pabellón Multiusos y la plaza de la Mare de Déu dels Àngels; de Montalba, como la mejora de la ermita, la zona de ocio del Pou del Malvestit o la construcción de baños en el almacén municipal de les Escoles para las fiestas; Pla de l’Arc, donde se ampliará el almacén municipal y el entorno de la plaza de toros; y de la Pelejaneta,
donde el PP mejorará el edificio de la Escola y las zonas ajardinadas. Por último, Marta Barrachina se ha comprometido a “ampliar la ayuda que el Ayuntamiento presta a todos los colectivos sociales, culturales y deportivos de Vall d’Alba, para que puedan seguir desarrollando su actividad”, además de “abrir nuevos cauces de colaboración con el CEDES y el resto de entidades económicas para seguir ayudando a los valldalbenses más jóvenes a formarse para encontrar un empleo o a montar su propio negocio”. Marta Barrachina,que estuvo arropada durante
El PP de Cabanes mantiene reuniones con colectivos locales CABANES EL 7 SET
La candidatura del Partido Popular a la alcaldía de Cabanes ha mantenido durante los últimos días una serie de reuniones con asociaciones y colectivos locales. La candidata a la alcaldía, Estrella Borrás, acompañada por miembros de la lista se ha reunido con las asociaciones de jubilados de Cabanes y La Ribera. Además también se han mantenido encuentros con agrupaciones deportivas y culturales, como el Club Runnig, futbol sala, Grup de
Dances, la Asociación de Amas de Casa de La Ribera o la Asociación de vecinos de La Ribera. El PP de Cabanes está realizando estos encuentros para conocer las necesidades e inquietudes
el mitin por los 18 hombres y mujeres que integran la candidatura de los Populares de Vall d’Alba para esta legislatura, declaró: “Nosotros sí tenemos ideas, nosotros hablamos en positivo y de futuro; estamos cansados de que desde la oposición se ensucie el nombre de nuestro pueblo y sea utilizando políticamente, para sus propios intereses, aunque eso vaya en perjuicio de nuestros vecinos”. “Estamos comprometidos con los valldalbenses, con todos y cada uno de los vecinos, y vamos a seguir trabajando para que el pueblo siga progresando y mejorando”, concluyó Marta Barrachina.
Gymkana en la Playa de Alcossebre
de los diferentes colectivos locales, para poder colaborar con ellos en la solución de las problemáticas y apoyarlos en las actividades que realizan.
La Asociación Juvenil Alcocebre Joven reunió este sábado 9 de mayo a más de cuarenta niños en la 1ª Gymkana Playera. La próxima gran cita, el 20 de junio para disfrutar de un show profesional.
EL 7 SET nº 207 - Mayo 2015
23
Oropesa del Mar entrega a AFA los 3.570 € obtenidos en la II Volta a Peu Solidaria del Dia de la Dona ORPESA/EL 7 SET El lunes 18 de mayo se hizo entrega de la recaudación realizada mediante la II Volta a Peu Solidaria del Dia de la Dona. “Una celebración muy demandada y esperada en el municipio”, según apuntó la concejala de la Mujer, Isabel Matilla, quien añadió que “no se escatimó ni en ilusión ni en esfuerzo”, de hecho, así lo atestiguó el incremento de participación este año, todo un récord, “ya que al separar las pruebas en las categorías de infantil, femenino y masculino, se ha pasado de 300 participantes a tener 513”, según informó Gustavo Saborido gerente de 42y pico Eventos. Saborido también apuntó que “se trata de una carrera incluida en el circuito ‘Cada vez más mujeres Diputación’ y ésta en concreto, hasta la fecha es la que se han registrado más llegadas a meta”. Además este año las camisetas de la Volta a Peu, contaban con el dorsal sublimado “sólo se ve en carreras de renombre como la San Silvestre de Vallecas, en este caso hay que agradecer al Ayuntamiento su decisión, consideramos que ha gustado bastante”, según añadió Saborido. A la rueda de prensa también estuvo presente el alcalde del municipio, Rafael Albert; el presidente de AFA Castellón, Emili Marmaneu y la presidenta de la delegación de AFA en Oropesa, Luisa Ana Segarra. Por su parte, Albert, agradeció la participación en
esta carrera y explicó que “el 100% de las inscripciones han sido destinadas a AFA”, Albert afirmó que continuarán “apoyando y apostando por iniciativas como esta, ya que, son necesarias para el desarrollo de la ciudadanía y del municipio”. Emili Marmaneu, agradeció en nombre de la Asociación “la solidaridad del Ayuntamiento de Oropesa del Mar”, además insistió en que “este dinero recaudado se suma a las cantidades de otros municipios de la provincia, y esta haciendo, que tanto los familiares como los enfermos de Alzheimer sumen en calidad de vida”. Tanto Albert como Marmaneu indicaron que esta cantidad irá destinada íntegramente a la Unidad de Respiro que la Asociación tiene en el municipio de Oropesa del Mar y que abrirá sus puertas en breve. Una II Volta a Peu Solidaria del Dia de la Dona transparente Tras las acusaciones por parte de un concejal de la oposición través de las redes sociales sobre la facturación de la organización de este acontecimiento, el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, ha solicitado un informe al área de Intervención para responder a estas críticas, defendiendo así esta celebración: “Quiere de las mentiras obtener votos” afirmó Albert, así pues, el informe realizado por Intervención indica que dicha factura cumple todos los
requisitos de legalidad exigidos en el artículo 6 del Real Decreto del 30 de noviembre, “la cantidad facturada, al ser menor de 18.000, se considera contrato menor y por tanto, para la tramitación del expediente, sólo se exigirá la aprobación del gasto y la incorporación al mismo de la factura correspondiente tal y como establece el articulo 111”, según reza el Informe. En cuanto al reparo de legalidad criticado por este concejal, “no se refiere a la falta de procedimiento contractual, sino que no procede de este caso, que se le habilitó crédito previamente, siendo estos casos competencia del pleno su aprobación, en el momento que se emitió la factura”, tal y como explicó Albert “en la partida no había consignación y se traspasó dinero de Servicios Sociales a la Carrera de la Dona y por ese motivo llevaba reparo, no porque se diese a dedo, tal y como ha apuntado este concejal de la oposición”.
Concurso Internacional de Composición Musical para Banda “Vila de Vilafamés” VILAFAMÉS/EL 7 SET
El Ayuntamiento de Vilafamés ha convocado la Primera edición del Concurso Internacional de Composición Musical para Banda “Vila de Vilafamés”, según ha avanzado la concejal de Cultura, Esther Nielfa. Un certamen que nace con el objetivo de fomentar y enriquecer el patrimonio musical y cultural de las bandas de música así como para estimular la creatividad de los compositores de esta especialidad instrumental. La concejal de Cultura, ha asegurado que esta nueva apuesta del consistorio persigue poner en valor una actividad tan nuestra como es la que emana desde las bandas de música. Nielfa ha indicado que “básicamente queremos estimular a los creadores para que continuen sacando a la luz nuevas composiciones, asi como para contribuir a au-
La enuresis: hacerse pipí encima y, especialmente mientras duermen, es un problema que afecta al 10% de los niños/as de 5 años
Claves a tener en cuenta, causas y tratamiento Es cierto que en psicología, como en muchas disciplinas, nada es lo que parece. Por ello, tenemos que prestar mucha atención a las causas del problema. En este caso, la enuresis no es un grave problema, pero su causa puede variar radicalmente de un caso a otro y, por lo tanto, el tratamiento será diferente. No nos cansamos de repetirlo: Una buena evaluación del problema es esencial. Vamos a definir la enuresis: Orinarse o hacerse pipí en sitios inapropiados (ropas o cama). El problema debe darse, al menos 2 veces por semana durante 3 meses. Un dato importante es que los niños deben tener al menos 5 años para considerarlo un problema, ya que es en esa edad cuando generalmente adquieren un control de esfínteres eficiente. Antes de diagnosticar enuresis debemos conocer si el niño toma medicamentos diuréticos que influyan o si se trata de una enfermedad médica que produzca incontinencia urinaria. Una visita al pediatra nos sacará de dudas. Existen clasificaciones por hora del día y estabilidad del problema. – Nocturna: Aparece durante el sueño nocturno. Generalmente durante la fase REM y el niño es posible que nos cuente que se le ha escapado mientras soñaba que orinaba. – Diurna: Durante el día. Asociada normalmente con preocupación, ansiedad social y resistencia a usar el baño
mentar el catálogo de composiciones para banda”. Todas aquellas personas interesadas en participar en este concurso tienen de plazo hasta el próximo 24 de junio, según establecen las bases del mismo. Las composiciones han de ser originales, y los concursantes han de presentar la partitura con un título relacionado con el entorno de la Vila de Vilafamés, relacionados con su historia, tradiciones o sitios emblemáticos. Las obras que se presenten deberán de clasificarse como Obra Sinfónica para Banda y deberán de tener una duración aproximada de un mínimo de ocho minutos y un máximo de doce minutos. Los premios que se establecen por parte del Ayuntamiento de Vilafamés son un Primero de 1.000 euros para la composición ganadora de la edición, que estará a cargo de CAP Músic Editors S.C., asi como la promoción de la misma.
– Mixta Estabilidad Continua: El niño que presenta el problema nunca ha llegado a controlar totalmente la eliminación de orina Estabilidad Discontinua: El niño ha controlado la orina al menos durante seis meses. Por lo tanto se trata de un problema ocasional, normalmente asociado a periodos de estrés o de problemas emocionales. La combinación más frecuente de casos es niño con enuresis nocturna y de estabilidad continua. Posibles causas No existe una causa principal clara ya que, según la investigación, entran en juego múltiples factores. Muchas son las hipótesis: Desde una alteración en el sueño, pasando por factores genéticos, y acabando por disfunción de la vejiga. En todo caso, debemos hacer caso a la eficacia de los tratamientos y aquí es dónde entramos los psicólogos. Como psicólogos cognitivo-conductuales, y abanderados del “todo se aprende” postulamos que, adquirir un control sobre la orina es cuestión de aprendizaje. Siendo así, nuestra meta será que el niño aprenda a identificar el deseo de orinar cuando su vejiga esté llena Método de Alarma (pipí stop): El mejor tratamiento El tratamiento que ha demostrado mayor eficacia y cuyos extras son: bajo coste y cero efectos secundarios, es el método de alarma o pipí stop Para ello deberemos comprar ésta “alarma”, así como suena. Se trata de una almohadilla que absorbe la orina y que a su vez activa una alarma que
SOM TERÀPIA INFORMA
despierta al niño que ha de apagarla manualmente y a continuación acabar de orinar en el baño. Con ello estamos emparejando repetidas veces en el tiempo la tensión de la vejiga (ganas de orinar) con despertarse e ir al baño. Después de unas cuantas repeticiones conseguiremos que la alarma no llegue a sonar y que el niño se despierte ante sus ganas de orinar. Para asegurarnos de que se mantiene un buen control podemos realizar un sobre-aprendizaje, coloquialmente, rizar el rizo. Así, podemos aumentar la cantidad de líquidos que el niño bebe antes de acostarse demostrando que hay control incluso en las ocasiones más difíciles. Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana C/ Boters 6 Benicarló Modalidad On-Line Planeta Tierra
ALCOVET INFORMA
PIEDRAS EN LA VEJIGA DE LOS PERROS Aunque a nivel coloquial se conozcan como “piedras” en la vejiga de los perros, en realidad su nombre técnico es de cálculos urinarios. Esta situación se conoce como urolitiasis: se trata de cálculos que se pueden formar en cualquier parte del tracto urinario como en los riñones, en los uréteres, la vejiga o la uretra. Sin embargo en el perro más del 85% de los cálculos se encuentran dentro de la propia vejiga de la orina. COMO SE FORMAN: Los cálculos están formados por minerales que aparecen en la orina como cristales microscópicos. Con el paso del tiempo estos cristales se van uniendo formando así piedras del tamaño de pequeños granos de arena. Una vez que se han formado estos primeros granos, otros cálculos se unen haciendo que estos granos sean cada vez más grandes. TIPOS DE CÁLCULOS: Los tipos de cálculos dependen de su composición química y pueden ser de estruvita, oxalato de calcio, cistina, urato amónico,… aunque muchas veces los cálculos tienen una combinación de diferentes composiciones. CAUSA DE LOS CÁLCULOS: Influyen diferentes factores como la predisposición genética, la concentración de los componentes de la piedra en la orina, el ph de la orina y la presencia de infecciones bacterianas. SIGNOS Y DIAGNÓSTICO: El sistema urinario de los perro con cálculos en la orina puede presentar sangre en la orina y puede orinar con frecuencia, evacuando pequeñas cantidades cada vez. Muchas veces observaremos que al animal le cuesta orinar, manteniendo su cuerpo en la postura de micción durante más tiempo de lo normal y puede que quiera lamerse en exceso su zona genital debido a las molestias. Algunos perro con cálculos pueden no mostrar signos y las piedras se descubran mientras se palpa el abdomen en una exploración rutinaria. En otros casos se puede diagnosticar mediante radiografía abdominal ya que la mayoría de cálculos son radiopacos, es decir, aparecen en la radiografía como círculos blancos de la misma densidad que los huesos. Unos pocos son radiotransparentes y no aparecen en una radiografía. TRATAMIENTO: Se pueden tratar médica o quirúrgicamente. Las opciones varían según el tamaño, tipo y ubicación del cálculo o cálculos. La extirpación quirúrgica de los cálculos en la vejiga se conoce como cistotomía y consiste en realizar una abertura en la vejiga. Una vez abierta se eliminan toda las piedras de ella y se realiza un lavado con solución salina estéril. Los cálculos se deben enviar a un laboratorio para que sea analizada su composición química. En situaciones en que los cálculos se encuentren en la uretra o en los uréteres se trata de una emergencia médica. Si no se resuelve rápidamente se puede producir una obstrucción urinaria que podría afectar a la funcionalidad del riñón y acabar así con la muerte del animal. Si hay cálculos estancados en la uretra, cosa bastante habitual en perros machos, primero hay que intentar un retrolavado con solución salina estéril para ver si se consigue hacer retroceder el cálculo hacia la vejiga. Si no es posible hay que realizar una intervención directamente sobre la uretra en la zona donde se encuentra el cálculo. El tratamiento médico se puede realizar en cálculos de estruvita y de urato amónico. Esto se puede hacer a través de una combinación de una terapia con antibióticos, el uso de alimentos especiales, aumentando la ingesta del agua,…. Aumentar el consumo de agua hace que la densidad de la orina disminuya y así se intenta evitar la formación de los cálculos.
El CPIL Playas Oropesa se corona campeón en la Copa Federación en categoría Prebenjamín El sábado 16 de mayo el pabellón Carlos Taulé de Oropesa del Mar registro un lleno completo al celebrarse las finales de la Copa Federación de la Comunidad Valenciana 2015 en categorías Prebenjamín y Femenina. Un gran día donde la pasión por el hockey se hizo notar en toda la jornada. Los campeones fueron en categoría Prebenjamin el Cpilc Playas Oropesa que con este título consigue hacer doblete ganando la Liga y
Feria de San Isidro
la Copa de la Federación Valenciana Temporada 2014 - 2015 y en categoría Femenina las Fighters de Vila-real. En la ceremonia de entrega de premios estuvieron presentes el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, el Presidente de la Federación de Patinaje de la Comunidad Valenciana, Salvador Catalá, el concejal de Deportes, Andrés Safont, la concejal de Cultura, Mari Carmen Taulé, y el concejal de Juventud, Borja Rubio.
ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
Dentro de la programación prevista para la Feria de San Isidro se tiene prevista la inauguración de la exposición “4000 años de historia”, tendrá lugar el próximo 30 de mayo en el Cesal de Alcalá de Xivert.
Feria de la Cereza de Salzadella Sabado 6 de Junio 10.30h: Inauguración de la VII Feria de la Cirera, Art i Tradició. Lugar. Plaza de México 10.30h: Apertura de stands donde se podrá adquirir productos artesanos y ver demostraciones en vivo de los diferentes oficios. 10.45h: Pasacalle a cargo de la Colla de Dolçainers de La Salzadella. 11.00h: Visites turísticas guiadas por lugares emblemáticos de la localidad. Concentración del grupo y salida desde stand del Ayuntamiento de La Salzadella. 11.00h a las 13.00h: Talleres participativos artesanos para el público en general 11.00h a les 14.00h: Show-cooking con cerezas de La Salzadella 12.00h: VII Concurso de Postres elaborados
con cerezas de La Salzadella. En la Plaza Mèxico. 13.00h: Demostración de esquilado de ovejas y ordeño de cabras en el corral de la feria 17.00h a las 19.00h: Continuación de los talleres participativos 17.00h a les 21.00h: Continuación del Showcooking. 18.00h: Continuación de las visitas guiada A les 18.00h: Espectáculo itinerante de danza acompañado por músicos percusionistas a 20.00 h: Pasacalle a cargo de a Xaranga Boti-Farra de La Salzadella. Domingo 7 DE Junio 10.30h: Apertura de stands
11.00h: Entrada y exhibición de motos Harley Davidson del Club Castellón Chapter. 11.00h: Visites turísticas guiadas por lugares emblematicos de la localidad. Concentración del grupo y salida desde stand del Ayuntamiento de La Salzadella. 11.00h a las 13.00h: Talleres participativos artesanos para el público en general 11.00h a les 14.00h: Show-cooking con cerezas de La Salzadella 11.00h: Espectáculo itinerante El Pequecirco para al público infantil 13.00h: Demostración de esquilado de ovejas y ordeño de cabras en el corral de la feria 17.00h a las 19.00h: Continuación de los talleres participativos 18.30h: Musical Remember 80
BOUS EN EL RECORD - Alfredo Trilles
Toro de Fernando Machancoses en la plaza portátil de Torreblanca
Toro Germán Vidal en el Pla de l’arc