El 7 set nº 209

Page 1

JULIO 2015 - NUMERO 209

El Servicio de Arqueología de la Diputación finaliza las excavaciones en el yacimiento de la ermita de Santa Lucía

P./3

Vall d’Alba aprueba una partida de 96.146 euros para complementar la inversión en el Colegio Público P./9

Intenso fin de semana de actividades en Torrenostra para celebrar la festividad de la Virgen del Carmen P./18

Fiestas de Sant Pere en la Ribera de Cabanes P./7 y P./8

Custom Maestrat presentó la XII Reunión HD y Custom Alcossebre P./11

Entrega de Banderas Qualitur P./15 Alcala de Xivert-Alcossebre establishes its position on social media P./16 Fernando Ruiz y Patricia Barreda se imponen en la IV Pujà a Santa Llúcia P./6

Torreblanca aprueba sus retribuciones y delegaciones para la nueva legislatura P./2

La bajada en carro a la playa marca el inicio del verano en Torreblanca P./13

Montalba reestrena el edificio de “Les Escoles” P./14 Éxito de público de la tercera edición del Festival Bábakus en Alcossebre P./20

PSPV-PSOE i Compromís pacten el govern municipal de Vilafamés P./9 Orpesa comienza sus fiestas de San Jaime P./19

Oropesa del Mar presenta el servicio de Policía de Playas P./3


2

EL 7 SET nº 209 - Julio 2015

Torreblanca aprueba sus retribuciones y delegaciones para la nueva legislatura TORREBLANCA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Torreblanca celebró el pasado 2 de julio el primer pleno de la presente legislatura, que vuelve a tener en el transfuguismo el primer elemento de debate sin encontrarse en el orden del día. Curiosamente el debate ha estado ausente en el resto de puntos que si lo estaban. En el primer punto, sobre la aprobación de las actas de sesiones anteriores, que fue interrumpido por la concejal del Partido Popular, Mª Carmen Gual, quien recordó a PSOE y Compromís los “minutos de silencio” que guardaban a principio de la pasada legislatura por el hecho de que la propia Gual (que se presentó en las filas del PSOE) abandonara la disciplina socialista para integrarse después en el Equipo de Gobierno del PP. La alcaldesa, Josefa Tena, replicó que no existen casos de transfuguismo en la actual legislatura y uno de los aludidos, el concejal No Adscrito que concurrió bajo las siglas de Ciudadanos en las pasadas elecciones, Carlos Albert, aclaró que sigue como concejal de Ciudadanos y se ofreció para aclararle el concepto de tránsfuga a Mª Carmen Gual, sumándose al coro el popular, José Antonio López, quien apuntó que los concejales de Ciudadanos figuran como No Adscritos en los grupos municipales, trifulca verbal que dio por concluida la alcaldesa invocando el ROF, cuyo grado de conocimiento y comprensión fuera otro de los caballos de batalla en la pasada legislatura. Mucho ruido y pocas nueces para aprobar por unanimidad las actas, que era de lo que se trataba. Se han creado tres Comisiones Informativas, las de Organización y Funcionamiento con las competencias de Hacienda, Turismo, Seguridad Ciudadana, Deportes, Servicios Sociales, Sanidad, Personal, Educación, Fiestas, Cultura y Tercera Edad; la de Fomento con competencias de Playas, Obras, Servicios Públicos, Urbanismo, Empleo, Agricultura, Medioambiente, Parques y Jardines, Comercio e Industria; y la Comisión Especial de Cuentas, con las competencias del artículo 127 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las entidades locales. La representatividad de los grupos políticos municipales queda establecida con 3 representantes del PP, 2 del PSOE, 1 de Compromís y 1 del Grupo de los No Adscritos, punto que salió adelante con los votos de PSOE, Compromís y No Adscritos y la abstención del PP. Los representantes del Ayuntamiento de Torreblanca en los diferentes Órganos de Gobierno de los que participa el consistorio serán: Carlos Luis

García (Compromís) Consejo Agrario y Junta Rectora del Prat; Amadeo Fabregat (PSOE), Consorcio Provincial de Bomberos y Consorcio del Plan Zonal de Residuos; Carlos Albert (No Adscritos), Consejo Escolar del IES, Consejo Escolar CEIP y Consejo Escolar Municipal; Engracia Espejo (PSOE), Consorcio del Hospital Provincial y Consejo del Centro Ocupacional. En este punto el Partido Popular volvió a abstenerse en la votación. El Régimen de Sesiones en el Ayuntamiento de Torreblanca ha quedado establecido por unanimidad para que los plenos ordinarios se celebren todos los últimos lunes de cada mes a las 19:00 horas. En cuanto a las retribuciones por asistencia, los miembros de la Corporación Municipal percibirán 150 euros por persona y sesión en concepto de asistencia a plenos. Los miembros de la Junta de Gobierno percibirán 230 euros por sesión, hasta un máximo de cuatro sesiones mensuales, mientras que la presidencia de las Juntas de Gobiernos estará remunerada con 485 euros por sesión, hasta un máximo de cuatro sesiones al mes. En cuanto a las Comisiones Informativas, la presidencia de las mismas estará retribuida con 950 euros, mientras que los concejales participantes recibirán una compensación de 230 euros por su asistencia. El concejal de Obras y Servicios, Comercio, Ferias, Mercados y Fiestas, Amadeo Fabregat, tendrá dedicación exclusiva, por lo que percibirá 20.683 euros anuales. El punto salió adelante con los votos del Equipo de gobierno y la abstención del PP. En la Junta Local de Gobierno, que estará formada por Rosana Villanueva (No Adscritos), Carlos Luis García (Compromís), Engracia Espejo (PSOE) y Carlos Albert (No Adscritos). La alcal-

Ciudadanos se opone en solitario a la celebración de la Festa de la llengua en Oropesa del Mar ORPESA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebró el pasado 9 de julio el primero de los plenos ordinarios de la presente legislatura. En el primer punto del orden del día se aprobaron las actas de sesiones plenarias anteriores con los votos de PP, Ciudadanos y Si se puede Oropesa del Mar, mientras que PSOE y Compromís votaron en contra. En el segundo de los puntos del orden del día, el Reconocimiento Extrajudicial de Créditos por importe de 14.617 €, el concejal de Compromís, Josep Lluís Romero, solicitó de nuevo "que el equipo de gobierno defienda el punto o lo explique, si no, parece que lo haga yo y es ridículo". Fernando Domínguez, portavoz del PSOE, destacó en su intervención que "son gastos sin dotación, han sido unos imprevistos que son necesarios; me llama la atención que ningún proveedor sea del pueblo". El alcalde, Rafael Albert, explicó que se trata de cuatro facturas, dos de ellas en concepto de la reparación de una avería en el cuadro de suministro eléctrico de unas bombas de la red de aguas fecales, mientras que las otras dos tenían como concepto el suministro de libros para el Centro Integrado de Mayores del municipio. El punto salió adelante con los votos favorables de PP, PSOE y Compromís, mientras que Si se

puede Oropesa del Mar votó en contra y Ciudadanos se abstuvo. En otro orden de cosas, PP y Compromís aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2014, mientras que el PSOE votó en contra y tanto Si se puede Oropesa del Mar como Ciudadanos se abstuvieron en la votación, alegando que no tenían representación en la corporación en la pasada legislatura. Festa per la llengua El Grupo Municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar presentó una moción para que el consistorio solicite a la organización “Col•lectius per la Llengua i la Cultura Castelló” la celebración de la “Festa per la llengua” en Oropesa del Mar. La portavoz de Compromís, Marta Rubio señaló en su intervención que se trata de “una fiesta participativa y social”, mientras que desde Si se puede Oropesa del Mar, su portavoz, Aránzazu Martínez, afirmó que “lo vemos bien, aunque no simpaticemos con los nacionalismos”. En su intervención, la portavoz de Ciudadanos, Araceli de Moya dio lectura a un escrito, que incluía frases como "estamos a favor de potenciar el valenciano, pero no solo el valenciano si no la educación trilingue", "estos actos son independentistas y de adoctrinamiento pancatalanista", "se

desa Josefa Tena, ha delegado en este órgano colegiado todas las atribuciones delegables y, expresamente, las competencias urbanísticas atribuidas a la alcaldía en la Legislación Urbanística Valenciana que tengan carácter dispositivo o resolutorio. Las delegaciones en los miembros de la corporación municipal realizadas por la alcaldía establecen que Rosana Villanueva (No Adscritos) será 1er Teniente de Alcalde, concejala de Urbanismo y Políticas de Empleo. Carlos Luís García (Compromís), 2º Teniente de Alcalde, concejal de Turismo, Agricultura y Medio Ambiente. Alberto Bassedas, concejal de Deportes y Tercera Edad. Carlos Albert, concejal de Educación y Cultura. Engracia Espejo, concejal de Servicios Sociales y Sanidad. José Antonio García (Compromís), concejal de Juventud y Participación Ciudadana. Amadeo Fabregat, concejal de Obras, Servicios, Comercio, Ferias, Mercados y Fiestas. El punto se ha aprobado sin debate. La alcaldesa de Torreblanca, Josefa Tena, destacaba tras el pleno que los sueldos de los concejales se han reducido un 15% respecto a la pasada legislatura, mientras que se han reducido las plazas de personal de confianza de las tres existentes en la anterior legislatura a tan solo una, que es la cantidad máxima que permite la ley, optando por mantener una plaza con perfil técnico. Esto representa la desaparición de las dos plazas que ocupaba el personal de la televisión local durante el gobierno del PP. Tena comentaba la acción de la concejala del PP, Mª Carmen Gual, al inicio del pleno afirmando que “en un primer momento he pensado que había pasado algo, pero luego he visto que tenía ganas del tema de trásfugas... Pues bien”. En ese sentido, Mª Carmen Gual explicaba al fiutiliza a los niños, en un acto tremendamente político" o "no es una fiesta es un adoctrinamiento". Las palabras de Araceli de Moyaprovocaron un pequeño rifirrafe verbal entre los asistentes al pleno. Seguidamente tomó la palabra el portavoz del PSOE, Fernando Domínguez, que se mostró favorable a la aprobación de la moción de Compromís, considerando que “no nos parece tan peligroso”, en alusión a las palabras de la portavoz de Ciudadanos. La concejala del Partido Popular, Mª Carmen Taulé, intervino para manifestar su apoyo a la propuesta de Compromís, señalando que “tan solo instamos a que se nos comuniquen los gastos para tenerlos previstos”, un extremo que reiteró posteriormente el alcalde, Rafael Albert. La portavoz de Compromís cerró el debate defendiendo que “es una fiesta, es nuestro deber defender nuestra lengua y es un acto en el que participan todo tipo de colectivos”. Todos los grupos municipales, a excepción hecha de Ciudadanos, aprobaron la moción de Compromís. Finalmente se aprobó por unanimidad una segunda moción presentada por Compromís, en la que solicitaba al ayuntamiento instar al Consell municipal a completar el período de becas de comedor incluyendo los meses de junio y septiembre, pues hasta la fecha ha sido el propio consistorio el que se ha hecho cargo de la diferencia de dichas becas, de todas las familias del municipio que lo han solicitado.

nalizar la sesión que “todo ha sido un acto espontaneo, no lo tenía pensado, pero cuando se lo he oído decir no me he podido aguantar, ha sido una provocación; en ningún momento no ha negado que lo haya dicho”. Por su parte, el edil del Partido Popular, José Antonio López, señalaba “ya diremos lo que tengamos que decir en su momento, es cierto que se baja un 15% el sueldo, pero lo tienen que hacer obligados porque si no con la partida que hay, un concejal se queda sin cobrar. La rebaja es el coste del octavo concejal, el coste del equipo de gobierno actual respecto al de la pasada legislatura es el mismo”. Ciudadanos trata de que Rosana Villanueva y Carlos Albert no cobren más que en la oposición al considerarlos tránsfugas La dirección de Ciudadanos presento un escrito en el Ayuntamiento de Torreblanca solicitando "que tenga presentado, y en sus meritos y en aplicación del acuerdo sobre transfuguismo y demás ley aplicable, proceda a cursas la baja en el grupo municipal de Ciudadanos pasando a la categoría de No Adscritos con la consiguiente pérdida de derechos políticos y económicos a los siguientes concejales: Rosana Villanueva y Carlos Albert”. Con este movimiento, que ya se ha repetido en otros 9 ayuntamientos en toda España por parte de la formación que preside Albert Rivera, se pretende evitar que Villanueva y Albert cobren un sueldo por haberse integrado en el equipo de gobierno que comparten con PSOE y Compromís. No obstante, este intento de disuadir a potenciales tránsfugas, en base al artículo 73.3 de la Ley 7/1985 de 2 de Abril Reguladora de las Bases de Régimen Local, es del todo ocioso, ya que al menos por lo que corresponde a los ediles en el consistorio torreblanquino, estos no llegaron a constituir un Grupo Municipal de Ciudadanos, habiéndose integrado desde un primer momento como No Adscritos en la corporación municipal. Rosana Villanueva, quien junto con Carlos Albert y toda la agrupación local de Ciudadanos abandonó la disciplina del partido después de las elecciones y antes de constituirse el ayuntamiento, ha valorado que el escrito presentado por el partido por el que concurrió a las elecciones municipales no les afecta en absoluto “nosotros ya nos formamos como No Adscritos de manera voluntaria”, apunta la edil, que en la actualidad es primera teniente de alcalde en el tripartito que comparte el gobierno local junto a PSOE y Compromís. Desde la secretaría del Ayuntamiento de Torreblanca han confirmado el recibo del escrito enviado por la dirección de Ciudadanos, por lo que se dan por enterados, puntualizando que la situación que exigen ya se está cumpliendo a día de hoy. Administrativamente lo que solicitan ya se está haciendo, aunque políticamente puedan querer considerarlos tránsfugas.

La policía Local de Oropesa del Mar amplía su formación en emergencias urbanas e incendios forestales ORPESA/EL 7 SET

La plantilla de la Policía Local de Oropesa del Mar ha actualizado su formación teórica y práctica en actuaciones frente a emergencias en el ámbito urbano y riesgo forestal. Por parte de Mandos y personal Técnico del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación Provincial de Castellón, se han impartido jornadas de formación a la Policía Local de Oropesa del Mar sobre actuación y medidas de protección en incendios de viviendas, de industrias y de vehículos, escapes de gas y sobre el riesgo de incendio forestal en urbanizaciones del municipio, además de establecer una adecuada coordinación entre Policía y Bomberos ante estas emergencias. Se realizaron prácticas sobre el manejo de los diferentes tipos de extintores existentes y sobre orientación en espacios confinados con escasa visibilidad. El Alcalde, Rafael Albert, ha manifestado su agradecimiento al personal del Consorcio Provincial de Bomberos, así como la utilidad de esta formación a la Policía Local de Oropesa del Mar que redundará en una mayor protección personal ante este tipo de emergencias y una mayor coordinación entre los servicios de seguridad y de rescate en beneficio de todos los ciudadanos.


EL 7 SET nº 209 - Julio 2015

3

El Servicio de Arqueología de la Diputación finaliza las excavaciones en el yacimiento de la ermita de Santa Lucía ALCOSSEBRE EL 7 SET

Tras dos semanas de trabajos por parte del Servicio de Arqueología de la Diputación de Castellón, el viernes 26 de junio concluía la cuarta campaña de excavaciones en el yacimiento arqueológico de la ermita de Santa Lucia. Esta última jornada de trabajo ha contado con la visita de la concejala María Agut, que ha querido conocer de primera mano los avances de las excavaciones. El trabajo que ha ido desarrollándose estos años ha permitido establecer tres momentos de ocupación humana anteriores a la construcción de la actual ermita, desde la edad de bronce a la época islámica. En esta campaña el objetivo ha estado

centrado en profundizar en el conocimiento de la fase de ocupación más antigua del yacimiento arqueológico, datada hace 4.000 años (inicios de la edad de bronce). Los responsables de las excavaciones califican de "muy positivos" los resultado obtenidos”, destacando que "se ha podido documentar una vivienda o estancia alargada que se construyó adaptándose a las irregularidades de la roca, con diversos muros y postes para habilitar el espacio de vivienda". Entre los hallazgos más relevantes se encuentran diversas vasijas o vasos cerámicos completos, algunos metales, útiles de sílex destinado a crear hoces, molinos manuales de arenisca, así como restos de fauna y otros restos orgánicos, por lo

que los especialistas determinan que "todo indica una actividad domestica cotidiana"• A partir de ahora se inicia un minucioso trabajo de laboratorio para analizar todos los restos recuperados, "lo que permitirá obtener información mucho más detallada y se podrá conocer el modo de vida de este primer asentamiento prehistórico". Cabe recordar que estos trabajos están financiados por el Ayuntamiento de Alcala de Xivert y la Diputación de Castellón a través del Servicio de Arqueología. La dirección de las excavaciones ha corrido a cargo de Gustau Aguilella y la colaboración del responsable la colección museográfica de Alcala de Xivert, Rafael Ronchera, junto a voluntarios y estudiantes.

The Diputación Archaeological Department finishes excavations on the Santa Lucia Chapel site ALCOSSEBRE TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

When the work first started this year, the excavations had already uncovered several interesting pieces and had obtained data which revealed that possibly there had been a workshop making brooches and pins, from which jewellery could be made. After three weeks, the work carried out by the Archaeological Department of the Castellón Diputación, the fourth year of excavations at the Santa Lucia Chapel archaeological site came to an end on 26th June. Councillor María Agut visited the site on the last day, as she wanted to see for herself how the excavations had gone. The work carried out over the years has shown that there were three different times of human occupation prior to the construction of the current church, between the Bronze Age and the Islamic epoch. This year, the aim was to obtain greater depth of knowledge about the earliest occupation of the archaeological site, dating from

2140 to 1950 years BC (at the beginning of the Bronze Age). Those carrying out the excavations classified the results they obtained as “very positive”, pointing out that “it had been possible to document a dwelling or large room which had been adapted to the irregularities of the rock, with several walls and posts to fit out the living space”. Among the most relevant finds were several complete ceramic vessels or cups, some metals, flint tools used to make sickles, manual grinding mills, as well as animal remains and other organic remains. With these finds, the specialists were able to establish that “everything indicates that there was daily domestic activity”. Meticulous work now starts in the laboratory to analyse all the recovered remains, “which will enable us to obtain much more detailed information and find out how life was lived in this first prehistoric settlement”. This work is financed by the Alcala de Xivert Council and the Castellón Diputación through its

Archaeological Department. The excavations were directed by Gustau Aguilella with the cooperation of the head of the Alcala de Xivert graphic museum collection, Rafael Ronchera, together with volunteers and students. It has now been established that the hill has had humans occupying it for some 4,000 years, from the construction of a settlement from the Bronze Age. There followed 1,000 years during which it was abandoned, until towards the middle of the 6th century BC due to. another construction from the Iron Age being discovered. Finally there is archaeological proof of an Islamic site, connected with the oldest fortified parts of the current buildings. During an earlier visit to the site, Francisco Juan Mars stated his complete desire to cooperate in this type of archaeological work as well as in a book which will be available in the immediate future, giving the whole history of this site. New information panels will also be installed for the benefit of visiting tourists.

The Association of Businesses also helped with the excavations this year by covering some of the investigation expenses. They were all in favour of encouraging the work, adding value to the cultural wealth as an addition to the traditional tourist resources. It should be remembered that visitors can see an exhibition of the Museum Graphic Archaeological Collection showing the results of previous excavations, in the CESAL in Alcala de Xivert.

Oropesa del Mar presenta el servicio de Policía de Playas ORPESA EL 7 SET

El Alcalde de Oropesa, Rafael Albert, ha presentado oficialmente éste servicio de la Policía Local que sirve de refuerzo y como complemento al Cuerpo policial. Esta Unidad de playas se encuentra prestando servicio desde el 1 de Julio y se mantendrá hasta el 13 de Septiembre, encargándose exclusivamente de la vigilancia de las playas y en coordinación con el servicio de salvamento y socorrismo para permitir una mayor eficacia ante posibles emergencias. Con la utilización de las bicicletas como medio de transporte, se garantiza una mayor zona de cobertura para la prestación del servicio, así como mayor rapidez para acudir a los lugares donde sea necesaria su presencia. El Intendente Principal-Jefe de la Policía Local, Clemente Rodrigo, ha informado que estos

Agentes desempeñarán labores como la prevención de robos, con el objetivo de evitar hurtos por descuidos en la arena, control de actividades no autorizadas, evitar y corregir incumplimientos de las ordenanzas municipales, atender emergencias humanitarias o de auxilio, u otras meramente informativas, vigilancia sobre las zonas de estacionamiento para minusválidos habilitados en las playas accesibles, así como cualquier otro servicio relacionado con las competencias propias de la Policía Local. A última hora de la tarde, se prestará especial atención en la prevención del top manta en los paseos. Los nuevos 12 agentes de refuerzo se suman a los 43 de la plantilla de todo el año, resultando un total de 55 policías.


4

EL 7 SET nº 209 - Julio 2015

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre aprueba las retribuciones y delegaciones de sus concejales ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, ha aprobado el calendario de sesiones para la presente legislatura, estableciéndose la celebración de plenos ordinarios cada dos meses a las 20:00 horas, punto que salió adelante por unanimidad de los grupos políticos. PP, PSOE y Compromís votaron a favor de la composición de las Comisiones Informativas, absteniéndose Ciudadanos, mientras que la constitución de la Junta de Portavoces era también aprobada por unanimidad. No obstante en este punto del debate el PP se arrogaba la creación de la misma, mientras que el PSOE afirmaba que esta se crea “por imperativo legal”, señalando el portavoz de Compromís que “ya lo propuse yo el año pasado y por eso ha ido tan bien”. En lo referente a la distribución de las delegaciones entre los miembros del equipo de gobierno, el portavoz socialista, Joan Ronchera, mostró sus dudas por la Tenencia de Alcaldía de Alcossebre y sobre la compatibilidad de que Francisco Juan Mars sea al mismo tiempo alcalde y diputado provincial, además de considerar que al asumir el alcalde las competencias del presupuesto “la concejalía de Hacienda se queda descafeinada”. Del mismo modo, al portavoz del PSOE criticó las retribuciones que perciben los miembros del equipo de gobierno, asegurando que “son superiores a la responsabilidad que ocupan”. Por su parte, desde Ciudadanos, Ximo Zaragoza pidió al alcalde, Francisco Juan Mars que demuestre “como puede estar en varias partes” en alusión a sus cargos como alcalde y diputado, solicitando finalmente que el primer edil se baje el sueldo. En su intervención, el portavoz de Compromís, Manel Salvador, manifestó “creo que son unos sueldos dignos, he comprendido que debe digni-

ficarse la profesión, del mismo modo que pido que las contrataciones que se hacen desde el ayuntamiento también lo sean”. En respuesta a las afirmaciones de algunos miembros de la oposición, el portavoz del PP, José Colom defendió la postura del equipo de gobierno asegurando que "no solo será un concejal el que esté en Alcossebre, cada semana serán varios los que estén en atención al público en el núcleo de Alcossebre". Finalmente recordó que "cuando llegamos al gobiernos el coste de los concejales se rebajó sustancialmente y ahora se ha vuelto a hacer". Joan Ronchera replicó exigiendo "un esfuerzo neurológico más intenso, ni yo ni mi equipo somos responsables de lo que entonces ocurrió, yo tenía 16 años". No obstante, Francisco Juan Mars cerró el punto afirmando que "aquellos marrones del pasado aun los vivimos ahora, no es solo pasado". Sobre sus responsabilidades como alcalde y diputado, Juan Mars aseguró que "todo lo que se está comentando es demagogia barata, es para mí un honor ser diputado y Alcalde de mi pueblo, he renunciado a mi profesión. En la pasada legislatura ya se pudo comprobar como compatibilicé mi labor como diputado y como alcalde, que deja reflejado mi esfuerzo y compromiso". El Partido Popular votó a favor, mientras que Compromís se abstuvo y tanto PSOE como Ciudadanos votaron en contra. Retribuciones y delegaciones En la presente legislatura solo el alcalde tendrá dedicación exclusiva, eliminándose dos respecto a la pasada. El sueldo del alcalde será de 37.000 euros brutos anuales “lo que representa un 10% menos que la pasada legislatura y 20.000 euros menos que en la legislatura del tripartito”. Cuatro concejales del equipo de gobierno tendrán dedi-

cación parcial, con una retribución de 1.700 euros brutos mensuales, mientras que los otros dos recibirán retribuciones por asistencia a órganos de gobierno y plenos. El concejal Jose Colom asume delegaciones en Medio Ambiente, Urbanismo y Actividades; María Agut, Personal, Educación, Cultura, Deportes y el área de la Mujer; Alejandra Roca asume Hacienda y Turismo; María Argaya, Bienestar social y Sanidad; Jose Ángel Traver, Policía, Servicios y Agricultura; finalmente, Pascual Herrera tendrá responsabilidades en Fiestas, Juventud y Comercio. Los concejales cobrarán 375 euros por asistencia a plenos, 200 euros por participar en comisiones informativas y 375 euros por asistencia a Juntas de Gobierno. En ese sentido el PSOE criticó el incremento que a su juicio se aplica a las retribuciones por asis-

tencia, así como la eliminación del tope anual. Posteriormente el alcalde, Francisco Juan Mars, justificó la medida señalando que "cuando llegamos cada sesión eran 400 euros se rebajo a 300 y ahora se puede asumir un incremento hasta 375 euros". Solo el PP respaldó esta propuesta con su voto, absteniéndose el resto de grupos municipales. Finalmente, el Partido Popular aprobó la contratación de una persona en dedicación exclusiva como personal eventual, a lo que desde el PSOE, Joan Ronchera afirmó que “es una burla y una falta de coherencia”, mientras que el portavoz de Compromís, Manel Salvador, afirmaba que “no son tiempos para esto”. Desde el PP, José Colom justificó que la contratación de este personal “es necesaria y va más allá de ser un asesor, se encarga de la modernización de la web, aplicaciones, comunicación y coordinación de áreas”.

Alcala de Xivert-Alcossebre Council approves the remuneration and roles of its councillors ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcala de Xivert-Alcossebre approved the dates for meetings of the current legislature, setting up ordinary meetings every two months at 8pm. This was unanimously approved by the PP, PSOE and Compromis who voted in favour of the Information Committees, with the Ciudadanos abstaining. The constitution of the Spokespersons’ Committee was also approved unanimously. However, on this last point, the PP assumed its creation, whilst the PSOE stated that it has to be formed “for legal reasons”, with the Compromis spokesperson adding that “I had already proposed this last year and it had gone very well”. Regarding the allocation of tasks to members of the governing party, the socialist spokesperson, Joan Ronchera, expressed his doubts about the position of the Deputy Mayor in Alcossebre and on the compatibility of Francisco Juan Mars being at the same time both mayor and provincial deputy, besides taking into consideration that with the mayor taking on the responsibility for the budget “the Finance department has been decaffeinated”. Equally, the PSOE spokesperson criticised the remuneration to be received by the governing group, saying that “it is higher than the responsibility they hold”. For his part, Ximo Zaragoza of the Ciudadanos, asked the mayor, Francisco Juan Mars to explain “how he can be in several places at the same time” with reference to his positions as mayor and deputy, finally requesting that the mayor

should reduce his salary. During his speech, the Compromis spokesperson, Manel Salvador, stated “I believe that they are decent salaries. I understand that the profession should be respected, in the same way that I also ask that the transactions carried out by the council should be”. Responding to the statements from some members of the opposition, the PP spokesperson, José Colom defended the governing group’s position assuring that “there will not only be one councillor in Alcossebre, but each week several of them will be there to attend to the public in Alcossebre”. Finally he reminded that “when we came to government the cost of the councillors was substantially reduced and now it has been done again”. Joan Ronchera replied demanding “a more intense neurological effort, neither my team nor I were responsible for what happened then, I was 16 years old”. Nevertheless, Francisco Juan Mars ended the matter stating that “we are still living through those past unpleasant matters now; it was not only in the past”. Regarding his responsibilities as mayor and a deputy, Juan Mars stated that “everything that is being said is cheap demagogy, for me to be a deputy and Mayor of my town is an honour, I have given up my profession. In the last legislature it was already clear how I made my work as a deputy and as mayor totally compatible, reflecting my effort and commitment”.

The Partido Popular voted in favour, whilst Compromis abstained and both the PSOE and Ciudadanos voted against. Remuneration and allocation of roles In the present legislature, only the mayor will be exclusively dedicated to his role, eliminating two in respect to the past. The mayor’s annual salary will be 37,000 euros gross “which is 10% less than the previous legislature and 20,000 euros less than in the tripartite legislature”. Four councillors in the governing group will be part-time, being paid 1,700 euros gross per month, whilst the other two will receive remuneration for attending government bodies and meetings. Councillors will receive 375 euros for attending meetings, 200 euros for taking part in information committees and 375 for attending full Council Meetings. Regarding this the PSOE criticised the increase which in their view had been applied to remuneration for attending, as well as the elimination of the annual limit. Later the mayor, Francisco Juan Mars, justified this measure indicating that “when we arrived, each session the 400 euros was reduced to 300 and now it has been increased to 375 euros”. Only the PP supported this proposal with their vote, with the rest of the town’s parties abstaining. Finally, the Partido Popular approved the contracting of one exclusively dedicated person as even-

Un total de 113 niños disfrutan de la Escola d’Estiu de Vall d’Alba VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha puesto en marcha una nueva edición de la Escola d’Estiu

y de la Escoleta Infantil, un servicio municipal que en esta edición acoge a 113 niños de la localidad (96 estudiantes en edad escolar y 17 de la etapa de Infantil). De este modo, “el Ayunta-

miento de Vall d’Alba permite a las familias con hijos de Vall d’Alba compaginar su vida laboral y familiar, ya que muchos de ellos todavía no disfrutan de vacaciones, o simplemente ofrecen una alternativa de ocio a sus hijos, mientras que los más jóvenes de la casa aprenden al tiempo que se divierten en compañía de otros chicos y chicas de su misma edad”, destaca la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina. Como en años anteriores, el Ayuntamiento ha asumido el grueso del coste del servicio, que asciende a unos 16.000 euros, una partida económica que permite que los estudiantes se inscriban en los dos servicios por el módico precio de 10 euros, el equivalente a la contratación del seguro. El Ayuntamiento ha contratado a 8

tual staff, to which Joan Ronchera of the PSOE stated that “it is a rip off and a lack of coherence”, whilst the Compromis spokesperson, Manel Salvador, stated that “these are not the times for this”. From the PP, José Colom justified that the contracting of this staff “is necessary and the person will go on to be an assessor, in charge of the modernisation of the web, apps, communication and coordination of the different departments”. ALLOCATION OF AREAS AND DEPARTMENTS IN THE ALCALA DE XIVERT-ALCOSSEBRE MUNICIPAL GOVERNMENT TEAM: Francisco Juan Mars: Mayor’s office, budgets and employment. José Colom: (First Mayor’s deputy), town planning, environment and activities. María Agut: (Second Mayor’s deputy), staff, education, culture, sports and "women". Alejandra Roca: Finance and tourism. José Ángel Traver: Police, services and agriculture. María Argaya: Social welfare and health. Pascual Herrera: Fiestas, youth and commerce. Ordinary meetings will be held, as before, on the last Wednesday of each odd month at 20:00h in the meeting room in the Casa de la Música y la Cultura D. Remigio Miralles. Extraordinary council meetings will be held at 13:00h.

monitores, todos de la localidad, para que se encarguen de velar por su seguridad e impartan las diferentes materias que incluye el programa, que se desarrolla de 9.30 a 13.00 horas, en el caso de los de la Escoleta Infantil, (que se prolongará hasta el 31 de julio) y de 9.30 a 13.30 horas, en el caso de la Escoleta d’Estiu (que finalizará el 7 de agosto). “Además, el Ayuntamiento también ha diseñado las materias de manera que los estudiantes puedan abandonar la Escoleta a las 12.15 horas, para que puedan combinar su asistencia con su participación en otras actividades escolares subvencionadas por el consistorio, como es el caso de las clases de natación en la piscina municipal”, indica Barrachina. Manualidades, globoflexia, visitas culturales a espacios como el Museu Etnològic, actividades acuáticas, talleres de estampación de camisetas, juegos, marchas a pie por el espacio natural de la Ermita de Sant Cristòfol, deportes o talleres de cocina, son algunas de las actividades que se han programado para esta edición.


EL 7 SET nº 209 - Julio 2015

5

El Ayuntamiento de Vall d’Alba celebra su primer pleno para distribuir las áreas entre los ediles y comenzar a trabajar VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba celebro el pasado 22 de junio, el primer pleno de la nueva legislatura, y bajo la presidencia de la alcaldesa Marta Barrachina, para aprobar la distribución de competencias, funciones y retribuciones de los ediles de la corporación, además de establecer el sistema de funcionamiento de la institución. En la sesión se ha establecido que el edil José Manuel Torner Trilles asuma la primera tenencia de alcaldía, mientras que Andrés Gual Beltrán, será el segundo teniente de alcalde, y Esther Bellés Mateu será la tercera. Asimismo, se ha fijado que solo la alcaldesa, Marta Barrachina, tendrá dedicación exclusiva para su cargo, asumiendo, además, de manera personal, las competencias en materias de Fiestas, Servicios Sociales y Asuntos del Pla de l’Arc. Por su parte, José Manuel Torner Trilles coordinará la Concejalía de Hacienda, Infraestructuras, el Padrón de Habitantes y Personal, con una dedicación parcial de 30 horas semanales. La edil Esther Bellés Mateu llevará la Concejalía de Relaciones Institucionales, Asociaciones y Asuntos de la Pelejaneta, con una dedicación parcial de de 25 horas a la semana. Andrés Gual Beltrán será el concejal de Turismo, Cultura y Deportes, con una dedicación parcial de 8 horas semanales.

María Esteve Fortaner asume la Concejalía de Educación y Juventud, y tendrá una dedicación parcial de 8 horas semanales. Javier Pitarch Escrig será el concejal de Agricultura, Medio Ambiente y Asuntos de la Barona, con una dedicación parcial de 6 horas semanales. Y Jesús Miguel Castillo Doménech llevará la Concejalía de Vías Públicas, Caminos y Cementerio, con una dedicación parcial de 10 horas semanales. Asimismo, la alcaldesa Marta Barrachina ha propuesto que el vecino de Montalba Óscar García Barrachina sea el representante personal de la alcaldía en la pedanía de Montalba, que tendrá carácter de autoridad en el cumplimiento de sus cometidos municipales. “Es una distribución de tareas equilibrada, y pensada siguiendo criterios de idoneidad, según el perfil de cada uno de los ediles que componen el equipo de gobierno, de manera que podamos dar rápida respuesta a las demandas de los vecinos con resultados satisfactorios”, indica Marta Barrachina, quien destaca que, “con este organigrama, conseguimos que todos los vecinos de Vall d’Alba, vivan en el casco urbano o en las pedanías y masías, tengan un interlocutor al que dirigirse y tener, de ese modo, contacto directo con el Ayuntamiento”. Además, también se aprobó que la alcaldesa Marta Barrachina, sea la representante por Vall d’Alba en el Consorcio de Aguas del Pla de l’Arc y

Primer pleno ordinario de la nueva corporación municipal de Cabanes

CABANES/EL 7 SET

El Salón de Actos de la Casa Consistorial de Cabanes el pasado 25 de junio, el primer pleno de la nueva legislatura. A pesar de no estar todavía aprobado el organigrama ni el funcionamiento de la corporación para los próximos 4 años, la renovada composición ha llevado a cabo una sesión ordinaria a fin de solucionar diferentes puntos funcionales recogidos en la orden del día. Entre los asuntos tratados, cabe destacar la modificación de crédito para la aplicación del superávit presupuestario para amortización de la deuda de Ayuntamiento. En el último pleno de 2014 se hizo público un remanente de tesorería de 1.984.538 euros y, tal y como se ha decidió entonces, 386.400 euros irán destinados amortización del préstamo para financiación de la ‘Travesía Casco Urbano Carretera CV-10. Así pues, se reducirá considerablemente la deuda del consis-

torio, que pasará de los 1.892.031 euros de 2011 a los 777.813 euros tras la liquidación de este último pago. Muestra de “la buena gestión en los últimos años”, como afirmó la alcaldesa de la población, Estrella Borrás. De la misma manera se ha aprobado, con la abstención del grupo Units pel Poble (Compromís), el contrato de ampliación de la línea de transporte interurbano de viajeros en Torre la Sal. Se trata de un servicio de autobús que, durante este verano, unirá el poblado marítimo de La Ribera con la ciudad de Castellón, y que tendrá además parada en Oropesa y Benicàssim. El objetivo de esta prestación es dar a los vecinos la opción de transporte público e incrementar el número de visitantes a la playa. Este servicio ya entró en funcionamiento el año pasado en una apuesta de Borrás por potenciar el turismo en la zona.

Piensos Torreblanca -Pienso para perro Mantenimiento 20kg ............. 12 euros Alto rendimiento 30/10 ......... 13 euros Alta energía 32/14 .......... 14,40 euros Gallina ponedora 25kg .... 10,80 Maíz entero 25kg ............... 8,20 Trigo 25kg .......................... 8,70 Paja ......................................... 4 Alfalfa ................................ 6,75

euros euros euros euros euros

Distribuidor oficial Maxxidog y agrobeco. Disponemos de jaulas, comederos y accesorios gaun. Comida para caballos, mixtura para pajaros, pienso para corderos y todo tipo de ganado; paja y forrajes.

Calle san Antonio 225 Torreblanca

Vicente 615 48 69 48

en la Asociación Promader Maestrat Plana Alta, que María Esteve sea la portavoz municipal en el Instituto de Secundaria y en el Colegio Público, y que José Manuel Torner Trilles ejerza de tesorero de fondos municipal. Los plenos ordinarios serán uno al trimestre, tal y como marca el artículo 47,1 del RD 781/1986, de 18 de abril, sobre fijación de las corporaciones municipales. De este modo, se ha establecido por la alcaldía que las sesiones se celebren el último viernes de cada trimestre natural (marzo, junio, septiembre y diciembre). Además, el equipo de gobierno municipal ha aprobado la creación de una comisión informativa de Economía, Hacienda y Patrimonio, que estará integrada por cuatro miembros (tres del PP y uno del PSOE). La convocatoria de esta comisión tendrá lugar el día anterior hábil a la convocatoria del pleno ordinario, no festivo, a las 8.30 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento. Por último, y por medio de una moción propuesta por la alcaldía de Vall d’Alba, se ha aprobado la creación de la Junta de Gobierno, que se reunirá

cada 15 días, con el fin de agilizar la gestión municipal, y que estará integrada por los tres concejales que tienen el rango de tenientes de alcalde. “Con todos los puntos que hemos aprobado, el Ayuntamiento de Vall d’Alba se pone a trabajar, puesto que ya tiene todos su órganos de gobierno constituidos y activos. Iniciamos una nueva etapa, más volcados que nunca en los ciudadanos, en sus necesidades concretas y en el día a día, y en seguir por la senda del crecimiento económico, el empleo y la ampliación de las infraestructuras y servicios para elevar el bienestar social de los valldalbenses”, concluye la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina.

Se pone en marcha el Centro Auxiliar de Las Fuentes ALCOSSEBRE EL 7 SET

El Centro Médico Auxiliar situado en la urbanización Las fuentes de Alcossebre, ya está en marcha prestando su servicio a vecinos y turistas de la zona. El alcalde de Alcala de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars y la edil María Agut han visitado las instalaciones y han aprovechado para conocer de primera mano las necesidades del servicio, que se presta durante los meses de más afluencia de visitantes en este Consultorio Auxiliar de Las Fuentes. Cabe recordar que este centro se abre cada verano para ayudar a descongestionar, en esta época de crecimiento de población, el Centro Médico del núcleo de Alcossebre. Cuenta con un médico, enfermero y un celador para la atención

de pacientes, principalmente desplazados que están pasando sus vacaciones en Alcossebre.

The Las Fuentes part-time Health Centre is now open ALCOSSEBRE TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The Las Fuentes Medical Centre is used by residents and tourists in the area during the summer ‘high season’ months. There is a doctor, a nurse and a security guard to attend to patients, who are mainly away from home and spending their holidays in Alcossebre.

The Alcala de Xivert-Alcossebre mayor, Francisco Juan Mars, and deputy mayor, María Agut, visited the premises and were able to see at first hand the services available to patients. The centre opens in the summer to reduce congestion in the Alcossebre Medical Centre when the population is greatly increased.


6

EL 7 SET nº 209 - Julio 2015

Fernando Ruiz y Patricia Barreda se imponen en la IV Pujà a Santa Llúcia

ALCOSSEBRE EL 7 SET

Alrededor de 400 valientes se dieron cita en la mañana del domingo 5 de julio para desafiar al calor, que fue el principal obstáculo de la jornada, y a los 18,4 kilómetros y 730 metros de desnivel

del recorrido de la IV edición de la Pujà a Santa Llúcia 2015. Como novedad, desde la organización de Amics de les Curses Populars, se introdujo una marcha no competitiva de 9,3 kilómetros de recorrido y

400 metros de desnivel, que a pesar de noto no estuvo exenta de sacrificio por las altas temperaturas que se registraron durante la prueba. Tras la salida frente al Bar Gales de Alcossebre, los corredores afrontaron el primer reto, que no era otro que la subida a la ermita que da nombre

a la prueba, en las estribaciones de la Serra d’Irta, punto del recorrido donde los primeros en pasar eran Fernando Ruiz y Patricia Barreda, lo que hizo a ambos merecedores de un premio. En la ermita de Santa Llúcia, además del primero de los avituallamientos en los que los participantes podían recibir bebida fresca y fruta, la Colla de Dolçainers i Tabaleters “Lo Xular” de Alcalà de Xivert amenizaba con su música el paso por este enclave. El vencedor absoluto de la prueba fue Fernando Ruiz, con un tiempo de 1 hora y 23 minutos, seguido por Manuel Herrero e Isaac Blasco. En categoría femenina la vencedora fue Patricia Barreda, que detuvo el crono en 1 hora 54 minutos, acompañándole en el pódium María Castello y Mª Carmen Traver. En la ceremonia de premiación entregaron los trofeos el presidente de Amics de les Curses Populars, Raúl Añó, el alcalde de Alcalà de XivertAlcossebre, Francisco Juan Mars, y la concejala de Deportes, María Agut. Tras la entrega de premios se hizo entrega del galardón a Sergio Ruiz Bosch, del Grupo Muntanyenc Serra d’Irta como deportista del año; ya que no pudo asistir a la gala celebrada hace unos meses.


EL 7 SET nº 209 - Julio 2015

7

FIESTAS DE SANT PERE 2015

Fiestas de Sant Pere en la Ribera de Cabanes LA RIBERA EL 7 SET

El pasado 29 de junio, la Ribera de Cabanes inicio sus fiestas patronales en honor a San Pere de manera oficial. Sus vecinos rindieron homenaje al santo patrón de los pescadores con la tradicional romería, uno de los actos más emotivos de las fiestas. La jornada ha comenzó a las siete de la mañana con ‘la despertà’. El reparto de las cintas conmemorativas, a las nueve y media, era el preludio de la salida de Sant Pere del ermitorio que, transportado por hombres y mujeres ataviados con los trajes típicos, se ha dirigido hacia la playa de Torre la Sal. Allí ha realizado el paseo en barca acompañado de los marineros. La alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, no ha querido perderse la cita. Acompañada por el resto del equipo de gobierno, el diputado provincial, Iban Pauner y el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, han recorrido todo el camino junto a la comitiva. Borrás quiso agradecer la implicación de todos los que hacen posible que la tradición se repita cada año, y ha afirmado que “es muy importante que los vecinos de la Ribera y de Cabanes sigan conservando sus costumbres, para que no olviden nunca el rico patrimonio cultural que nos legaron nuestros antepasados”. Tras la misa celebrada en la misma playa, los vecinos de la Ribera de Cabanes participaron en la ‘torrà’ popular de sardina.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

1.365 € IVA INCLUIDO


8

EL 7 SET nº 209 - Julio 2015 FIESTAS DE SANT PERE 2015

Merienda con los jubilados Alrededor de un centenar de personas participaron el pasado 30 de junio, en la merienda que organiza la junta de la Asociación de Jubilados de la Ribera de Cabanes con motivo de las fiestas patronales de Sant Pere. Un acto que se repite cada año por estas fechas y que sirve para que los integrantes de la asociación vivan una jornada de hermandad y compartan experiencias. El buen humor fue la nota dominante de este evento que finalizó con un baile a cargo del cantante Felipe. La alcaldesa del municipio, Estrella Borrás, y el teniente alcalde de La Ribera, Javier Llorens, no quisieron perderse la cita y participaron del evento. Borrás quiso agradecer a todos los presentes su implicación en las actividades que se organizan para la tercera edad durante

todo el año y “su labor fundamental en la sociedad actual, apoyando a sus familias y ayudando a conciliar la vida familiar y laboral”. Reconocimiento a los vecinos más longevos La jornada se completo con un reconocimento a los vecinos de la Ribera más longevos: Pilar Bellés Moliner, de 95 años, y Artemio Fabregat Gual, de 94. La alcaldesa de Cabanes les hizo entrega, en sus respectivas casas, de una placa que los acredita como las personas ‘más mayores’ de la Ribera. Los homenajeados se sintieron muy emocionados en el acto y conversaron con la alcaldesa sobre historias y anécdotas de su vida en la pedanía costera.

Disfraces y 3000 globos para los niños Los niños y niñas de La Ribera de Cabanes se convirtieron en los protagonistas de la jornada del 27 de junio en días previos a las fiestas de Sant Pere. Las altas temperaturas no fueron impedimiento para salir a las calles ataviados con disfraces de lo más variopinto, muchos de ellos elaborados con gran talento por ellos mismos.

De ese modo, princesas, payasos y todo tipo de seres fantásticos se echaron a la calle para participar en las actividades programadas. Primero fueron partícipes de la globotá preparada con más de 3000 globos, los cuales hicieron estallar con gran estrépito, para diversión de los niños y niñas, así como del público congregado para presenciarla. Seguido de una merienda popular para los asistentes.

El Grup de Dances de la Ribera exhibe su folclore El domingo 28 de junio, el Grup de Danses Cabanes deleitó a todos los vecinos de esta pedanía costera con sus bailes tradicionales. La calle Ambulatorio estuvo repleta de espectadores durante esta muestra folclórica, en la que no faltaron la jota de les Useres, la jota de Alfara, la jota de Cofrentes y el bolero de Castelló.

Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49


EL 7 SET nº 209 - Julio 2015

9

Vall d’Alba aprueba una partida de 96.146 euros para complementar la inversión en el Colegio Público VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha aprobado una modificación de crédito de sus cuentas municipales para crear una partida de 96.146,19 euros destinada a ejecutar una serie de obras en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) l’Albea que serán complementarias a las que ya ejecuta la Conselleria de Educación por importe de 310.000 euros. La resolución ha sido aprobada en la sesión plenaria extraordinaria que ha celebrado el ejecutivo local hoy, 10 de julio. “El equipo de gobierno municipal de Vall d’Alba consideraba que era el momento de hacer un esfuerzo adicional al que ya se está haciendo por parte de la Administración pública regional, de manera que los valldalbenses puedan, al final del proceso, tener un centro educativo en óptimas condiciones de calidad, completamente renovado”, subraya la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina. Gracias a esta modificación de crédito, con cargo a las cuentas del Ayuntamiento de Vall d’Alba se procederá a lo largo de este verano a ejecutar trabajos como el cambio de cristaleras en las galerías del colegio, a sustituir todos los pavimentos y revestimientos cerámicos del edificio, a la colocación suelo de caucho en las aulas de los alumnos de Infantil para incrementar su seguridad, a la re-

novación de las puertas de acceso al edificio, a la construcción de un aula polivalente en la galería, al cableado del inmueble para dotarlo de conexión a internet, a la sustitución de todas las puertas de todas las aulas y al pintado interior de todo el centro educativo. Todos estos cambios se añaden al proyecto que financia la Conselleria de Educación, Innovación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, por importe de 310.000 euros, y que están realizándose ya actualmente en el centro, que van a permitir sustituir la cubierta, para solventar los problemas de humedades y filtraciones que arrastra, además de modificarse y actualizarse las instalaciones eléctricas y mejorarse los aseos del centro, especialmente los que afectan a los alumnos de Infantil. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, recuerda que todos los trabajos “se han coordinado” para que estén finalizados “coincidiendo con el inicio del nuevo curso escolar”, de manera que “no haya retrasos o molestias al arranque de las clases”. “Al final, gracias a la gestión municipal, los valldalbenses se van a beneficiar de una inversión global de 400.000 euros, una cifra muy importante, que permitirá poner a disposición de las familias unas instalaciones completamente renovadas y óptimas para el desarrollo educativo”, su-

braya Barrachina. En la sesión plenaria, también se han aprobado la modificación de la ordenanza fiscal por el uso de instalaciones públicas municipales. El objetivo ha sido incluir en este punto áreas que ahora mismo no estaban contempladas, dejando las ya existentes como estaban ahora en vigor. Concretamente, se han añadido tres puntos: por entrada al gimnasio municipal (3 euros), con un bono mensual (25 euros) y un bono quincenal (15 euros); por el alquiler de la sala de usos múltiples del Hotel Mas Blanc (40 euros/día) y por alquiler del local de la Ermita de Sant Cristòfol (40 euros/día). “Estos dos últimos puntos de la ordenanza en la materialización por parte del Ayuntamiento de Vall d’Alba de la demanda de los valldalbenses, que podrán disfrutar ahora de un local amplio para poder llevar a cabo celebraciones como cumplea-

ños o fiestas particulares, en instalaciones perfectamente acondicionadas, cumpliendo así el compromiso del equipo de gobierno planteado durante la campaña electoral”, subraya Marta Barrachina. Por último, en el pleno también se ha nombrado a Marta Barrachina como la representante del Ayuntamiento en las entidades públicas en las que está inscrita, como son el Consorcio del Pacto Territorial para el Empleo de los Municipios Cerámicos, el Consorcio Provincial de Bomberos o el Consorcio del Plan Zonal de Residuos C-2.

PSPV-PSOE i Compromís pacten el govern municipal de Vilafamés VILAFAMÉS/EL 7 SET

Triem Vilafamés-Compromís i PSOE signen un pacte de govern municipal amb un document que inclou propostes concretes d’actuació política, la distribució de les regidories i la composició de la Junta de Govern. El Palau del Batle, seu del Museu d’Art Contemporani, ha estat el marc on s’ha signat formalment el document que porta com a títol “Pacte del palau del Batle”. Les propostes pactades inclouen la reparació de l’escola, la creació d’un fons per atendre casos d’exclusió social infantil, així com polítiques d’ocupació, la revisió dels valors cadastrals o la promoció dels productes locals, entre altres. El document complet signat per socialistes i valencianistes es pot consultar a les pàgines web, tant de Socialistes Vi-

lafamés com de Triem Vilafamés-Compromís. A partir de la pròxima sessió plenària, es constituirà la Junta de Govern que estarà formada per l’alcalde socialista, Abel Ibàñez, i tres tinents d’alcalde, Pablo Juan, Sergi Trilles i Longi Gil. El regidor Lluís Torlà també formarà part de l’equip però sense estar en la Junta, limitada per llei a quatre membres. Estos cinc regidors són els que van proclamar Ibàñez com alcalde de Vilafamés, enfront als quatre del PP que van votar José Pons. Segons ha declarat Pablo Juan: “Per a Triem, el pacte de govern és la millor forma de treballar pel nostre poble, de portar endavant polítiques socials i d’aportar un nou estil de fer política municipal des del diàleg i la participació ciutadana”. Per la seua banda l’alcalde socialista, Abel Ibàñez, afirma

Oropesa del Mar, sede del Circuito de la Diputación Provincial de Voley Playa ORPESA/EL 7 SET

La playa de la Concha fue el escenario donde ha transcurrido, el torneo del Circuito Diputación de Castellón de Voley playa, organizado por el CV L'Illa-Grau. Este año, el circuito, adquiere mayor protagonismo al introducirse en el Campeonato Autonómico organizado por la Federación Valenciana de Voleibol. En este primer torneo celebrado en el municipio, las parejas formadas por Silvia Chanza y Esther Sanz han quedado en primera posición frente a Marta Galceran y Merche Arends; y Eleonaora Gesena y Belinda Sánchez, que han quedado en se-

gunda y tercera posición respectivamente en la categoría femenina. En cuanto a la categoría masculina, Javi y Vicente Monfort han encabezado el pódium frente a Adrián Velles y Oscar Prapes; y Alejandro Blasco y Luís Vives, que han quedado en el segundo y tercer puesto respectivamente. El alcalde de la localidad, Rafael Albert y la concejala de deportes, Sonia Bellés, acudieron a la cita y han sido los encargados de repartir los trofeos junto a Alicia García, vicepresidenta de la Federación de Voley de la Comunidad Valenciana; y Raúl Alfaro, presidente del Club l’Illa Grau.

que “el pacte amb Compromís, suposa sumar una majoria de regidors que donarà estabilitat i fortalesa al govern municipal durant tota la legislatura. Volem treballar en equip i donar resposta a les inquietuds del veïnat de Vilafamés”. Altres actuacions que planteja el document són la millora del servei públic de sanitat, la creació d’una regidoria d’associacions i participació ciutadana i la declaració de “Vilafamés lliure de la línia de molt alta tensió”. Pel que fa a infraestructures el pacte pretén completar la restauració i condicionament de l’edifici Quatre Cantons i la construcció d’un Auditori multiusos per cobrir una mancança significativa respecte als pobles veïns. Finalment, el document inclou l’acabament del projecte de restauració i condicionament de la casa de la Cova de

Matutano per utilitzar-la com a centre de recerca arqueològica, amb finalitats didàctiques i d’atracció de turisme cultural.


10

EL 7 SET nº 209 - Julio 2015

“Alcossebre es moda” mostró las últimas tendencias de las tiendas locales de ropa y complementos ALCOSSEBRE EL 7 SET

El domingo 5 de julio el Paseo Vista Alegre de Alcossebre volvió a convertirse en una pasarela de moda y escaparate para las tiendas de ropa y complementos de la localidad con la celebración de la IV Pasarela de moda frente al mar Alcosse-

bre es Moda. En el evento contó con una puesta en escena profesional, música en directo, y en él participaron 7 tiendas locales, más de 20 modelos profesionales, así como numerosos niños y niñas de Alcalà de Xivert y Alcossebre que también recorrieron

la pasarela para mostrar los nuevos diseños en ropa infantil. El desfile inició con la moda para los más pequeños, momento en el que las jóvenes promesas de la pasarela desfilaron por la alfombra rosa instalada a orillas del mar Mediterráneo, junto a la

Playa del Cargador. La tarde avanzó con la exhibición de la moda joven, tanto para hombre como para mujer. Trajes de baño, ropa sport o atuendos más formales de las marcas que ofrecen las tiendas de moda locales fueron recorriendo la pasarela. Un numeroso público se congregó junto a la Oficina Tourist Info de Alcossebre, en la Plaza Vista Alegre, además de contar con la presencia de las autoridades locales y de varias bloggers de moda de la provincia de Castellón, como In a Trendy Town o Adaarocks.

Éxito de la campaña de promoción del deporte del Ayuntamiento de Vall d’Alba VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha puesto en marcha una campaña de promoción del deporte en el municipio que está teniendo una magnífica acogida. Este es el caso de las clases de zumba, que dos días a la semana tienen lugar en las instalaciones deportivas municipales de las piscinas. En cada jornada, más de medio centenar de mujeres se enfundan las zapatillas para practicar deporte, en una convocatoria que es totalmente gratuita gracias a la subvención del Ayuntamiento y que está siendo todo un éxito. Las clases las imparte Maite Gual, la monitora que se encarga del gimnasio municipal, ampliando de ese modo la oferta de salud y cambiando de escenario, aprovechando la época estival. Del mismo modo, el Ayuntamiento de Vall d’Alba también subvenciona para todos los vecinos que estén empadronados en la localidad las clases de aquagym, que se imparten por la monitora Maite Jiménez en la piscina municipal en cuatro sesiones, dos días a la semana. Y además, y por primera vez, el Ayuntamiento subvencionará una parte de los cursos de nata-

ción que cada verano se imparten para que los niños aprendan a nadar. De este modo, el Ayuntamiento aporta 20 euros por niño de los 60 euros que cuesta el curso mensual, con una respuesta de los valldalbenses que ha sido muy positiva: de la cerca de veintena que habitualmente se inscribían, se ha pasado a casi 60 en esta convocatoria. En este caso hay cuatro clases por día, para poder dar cabida a toda la demanda. “Estamos muy satisfechos de cómo está funcionando esta campaña de promoción del deporte entre los valldalbenses”, señala la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, quien indica que el Ayuntamiento va a trabajar en esta línea: “El equipo de gobierno ve que los vecinos responden a esta oferta y vamos a seguir trabajando en esta línea, porque entendemos que es una buena manera de ayudar a que los valldalbenses cuiden su salud”. Hay que recordar que el Ayuntamiento de Vall d’Alba estrenó hace muy pocas semanas las nuevas instalaciones del gimnasio, ubicadas en un área del recinto de la piscina cubierta municipal, ahora mucho más próximas al casco urbano, lo que también facilita la asistencia de más perso-

nas, al tiempo que ya trabaja en el lanzamiento de un bono que aporte descuentos en las cuotas

a todos los vecinos empadronados que hagan uso de las instalaciones deportivas.


EL 7 SET nº 209 - Julio 2015

11

180 ciclistas participan en la XVIII Marxa BTT de Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET

Como cada año, el club ciclista Cudol Roig ha organizado la Marxa BTT de Vilafamés, incluida dentro del circuito de Muntanyes de Castelló, que este año alcanza su 5ª edición. La Marxa BTT para este año ha contado con un circuito de 40 kilómetros con 1.100 metros de desnivel positivo. Alrededor de 180 ciclistas se reunieron en la plaza de La Font, para dar el pistoletazo de salida. Pese a las altas temperaturas, la jornada se ha realizado sin ningún imprevisto y únicamente se han producido alguna caída leve. Como apunta Oscar Beltran, el presidente del C.C Cudol Roig, “la Marxa se ha desarrollado sin ningún tipo de contratiempo, por lo que la podemos considerar como un éxito rotundo. También aprovechar la ocasión para agradecer a todos los colaboradores su implicación y trabajo para que

todo saliera según lo previsto a pesar de la jornada calurosa que hemos tenido”. Además el mismo presidente, ha manifestado su felicidad por el apoyo recibido, ya que la actual Marxa ha reunido a grandes figuras del BTT en Vilafamés. Finalmente, “felicitar a los ganadores en las dife-

rentes categorías de la prueba”. El ganador absoluto de la Marxa fue Iván Diaz Buj del equipo CultBikes Specialized con un tiempo de 1:48:13. En la categoría femenina, el mejor tiempo fue de 2:34:55, alcanzado por Arantxa Luis Alonso del club The Bike Run. Por

lo que hace a la clasificación local, el mejor tiempo fuera para Javier Marco Chiva con 2:08:32, seguido de Marc Garcia Centelles con 2:11:42 y de David Rico Nielsen con un tiempo de 2:26:50, todos tres del C.C. Cudol Roig.

Custom Maestrat presentó la XII Reunión HD y Custom Alcossebre ALCOSSEBRE/EL 7 SET

Custom Maestrat presentó la que es la decimosegunda edición de su Reunión Harley Davidson y Custom Alcossebre 2015, que en esta ocasión, alcanzada la docena, se amplía un día más, anticipándose la recepción de los moteros al jueves. Como viene siendo tradicional el evento se presentó en el Paseo Marítimo de Alcossebre con una pequeña recepción. La presentación corrió a cargo del presidente de Custom Maestrat, Miguel Martorell, el alcalde de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, y Ximo –quien entregó al primer edil su chaleco biker para la presentación. La Reunión HD y Custom Alcossebre 2015 ini-

ciará el jueves 3 de septiembre con un concierto de bienvenida y la apertura de la carpa, que estará disponible para los primeros bikers que lleguen hasta Alcossebre. El programa de esta edición, que se desarrollará a lo largo de los días 3, 4, 5 y 6 de septiembre, incluye exposiciones de coches americanos, Stunt Chopper Shows, Ruta Turística, exposición de motos transformadas y las actuaciones musicales de Emma Fernández & The Bayou Band, The Ladies, The Holly Rollers, Emma Fernández & The BCN Fireballs. El domingo, en la clausura de la reunión, Custom Maestrat invitará a participar en la fiesta a las festeras de la localidad, además de hacer extensiva

esta invitación durante los cuatro días de duración del evento a los vecinos de Alcalà de Xivert y Alcossebre, así como a los de localidades próximas. El presidente de Custom Maestrat agradeció a “toda la familia Custom Maestrat por su trabajo durante todo el año, así como a todo aquel que está involucrado de alguna manera en esta fiesta, como la Brigada Municipal, la Policía Local”. Miguel Martorell señaló que esta reunión crece cada año y se consolida como una cita de importancia para los bikers “cada año esto va a más y la acogida es cada vez mayor”. Por su parte, el alcalde Francisco Juan Mars, felicitó a Custom Maestrat por la organización de

Custom Maestrat announces the 12th Alcossebre HD & Custom Bike Rally ALCOSSEBRE TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Custom Maestrat announced that the 12th Alcossebre 2015 Harley Davidson and Custom Bike Rally will last an extra day, with the reception of the bikers on the Thursday. As has become traditional, this event was held in the Alcossebre Paseo Marítimo with a small reception. The presentation was led by the Chairman of Custom Maestrat, Miguel Martorell, the mayor of Alcala de Xivert-Alcossebre, Francisco

Juan Mars, and Ximo – who lent him his biker waistcoat for the presentation. The 2015 Alcossebre HD and Custom Rally will begin on Thursday 3rd September with a welcoming concert and the opening of the marquee, which will be available for the first bikers to arrive in Alcossebre. This year’s programme, which will take place throughout the 3rd, 4th, 5th and 6th of September, will have exhibits of American cars, Stunt Chopper Shows, the Tourist Route, exhibits of

transformed bikes and music from Emma Fernández & the Bayou Band, The Ladies, The Holly Rollers, Emma Fernández & The BCN Fireballs. On the Sunday, when the rally ends, Custom Maestrat will invite the local ‘festeras’ to take part in the fiesta, as well as making a broad invitation during the 4-day event to everyone in Alcala de Xivert-Alcossebre as well as the nearby towns and villages. The Custom Maestrat chairman thanked “all the Custom Maestrat family for their work during the

esta nueva edición de la Reunión HD y Custom Alcossebre “enhorabuena por la trayectoria y el trabajo de todo el año. Gracias por la aportación que hacéis a la vida cultural tanto en Alcalà como en Alcossebre, siempre estáis ahí”, señaló. whole year, as well as anyone who is involved in any way in this fiesta, such as the Municipal Brigade, the Local Police”. Miguel Martorell said that this rally grows bigger every year and is firmly established as an important date for bikers because “each year it attracts more and the welcome is greater each time”. For his part, the mayor, Francisco Juan Mars, congratulated Custom Maestrat on their organisation of this next Alcossebre HD and Custom Rally “congratulations on the way you carry it out and the year-round work. Thank you for all you bring to the cultural life both in Alcala and Alcossebre – you are always here”, he said.

EN TORREBLANCA, PURI BELLÉS, TIENDA DE MODA Y COMPLEMENTOS PARA LA MUJER. ROPA, BISUTERIA, BOLSOS, PAÑUELOS...

TODO A PRECIO ANTICRISIS. TAMBIÉN HACEMOS UÑAS DE GEL SERVICIO DE LAVANDERIA Y TINTORERIA

C/ SAN ANTONIO, 174 (En frente tanatorio) - TORREBLANCA - Tel.: 625 097 613


12

EL 7 SET nº 209 - Julio 2015

Los comercios salen a la calle durante el fin de semana TORREBLANCA EL 7 SET

Torreblanca acogió desde el 3 de julio hasta 5 de julio la primera feria de comercio organizada por la Asociación de Comercio Local, que recupera la celebración que organizara en ocasiones anteriores el propio consistorio. Durante la primera jornada tuvo lugar la inauguración oficial con la participación de las autoridades locales, encabezadas por la alcaldesa, Josefa Tena, Reinas y Damas, que han acompañado a la directiva de la Asociación de Comercio Local, presidida por Carmen Martínez. La presente iniciativa es fruto del esfuerzo de la recientemente constituida Asociación de Comercio Local, que cuenta con más de 80 establecimientos asociados, que ha trabajado a marchas forzadas tanto para la creación de este colectivo como para organizar la feria, que durante todo el fin de semana saco la oferta comercial local de sus establecimientos para llevarla a la calle San Antonio, eje vertebrador del municipio. Una gran representación de comercios de todos los ramos se han reunido en el Raval bajo el paraguas de esta nueva asocia-

ción, a la que se han sumado asociaciones y colectivos locales, deportivos como elClub de Fútbol Torreblanca, solidarias como la Asociación Española Contra el Cáncero la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, que también están presentes con un stand en la muestra.

La primera jornada ha coincidió con la celebración en la localidad del tradicional Mercado del Niño, que cada año a principios del mes de julio lleva hasta Torreblanca juguetes y productos relacionados. En esta ocasión el Mercado del Niño se ha sumado a la Feria del Comercio, instalándose también en la calle San Antonio.

La presidenta de la Asociación de Comercio Local de Torreblanca, Carmen Martínez, anuncio al ganador de premio que se sorteo durante la feria. Rafael Roda vecino de la localidad fue agraciado con un cheque de 500 euros, que podrá gastar en comercios locales.

Alcala de Xivert - Alcossebre inicia la escuela de verano ALCALÁ DE XIVERT/EL 7 SET

Un año más con la llegada de julio se inicia una nueva edición de las escuelas de verano que acogen los colegios de los núcleos de Alcalà de Xivert y de Alcossebre. Un total de 216 niños son lo que están disfrutando de las diversas actividades programadas durante todo el mes de julio. El tema escogido este año es la música entre los 60 y los 2000, “se harán actividades relacionadas con la música y otras como excursiones” aseguran desde la organización. En la primera jornada los niños bailaron al ritmo de la mítica banda sonora de “grease”, completaron el día con juegos; además contaron con la visita de las autoridades locales. Francisco Juan, Alcalde del municipio acompañado por la edil de educación, Maria Agut, se han interesado por la programación de actividades previstas para los más pequeños. Han querido destacar la importancia de estas iniciativas “es importante que se mantengan estos espacios para que los padres puedan trabajar y los niños tengan una actividad estimulante durante el verano”. 7 de julio… San fermin Como cada 7 de julio, la Escola d’Estiu de Alcalà de Xivert y Alcossebre celebro la festividad de San Fermín, dentro de las actividades que desarrollan con los más pequeños. El festejo comienza con los cánticos a la imagen de San Fermín, para a continuación dar paso al encierro. Para la celebración de la fiesta los alumnos de la escuela de verano de ambos núcleos de población se pusieron a la tarea de preparar las caretas que encarnaban a los toros del encierro, así como a adecuar el patio de la escuela como una plaza de toros, mediante la instalación de burladeros y hasta una ambulancia para las emergencias. Han sido las monitoras las encargadas de ser los toros en este encierro alternativo, donde el único

riesgo para los niños y niñas era el de divertirse. Francisco Juan, Alcalde del municipio acompañado por la edil de educación, Maria Agut, se han interesado por la programación de actividades previstas para los más pequeños, y han estado vi-

sitando a los pequeños en diversas actividades durante el mes. Han querido destacar la importancia de estas iniciativas “es importante que se mantengan estos espacios para que los padres puedan trabajar y los niños tengan una actividad estimu-

lante durante el verano”. La Escola d’Estiu continuará con sus actividades, entre las que destaca un paseo en Bicicleta, visitas a las playas y acampadas.


EL 7 SET nº 209 - Julio 2015

La bajada en carro a la playa marca el inicio del verano en Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

Torreblanca celebro el pasado 28 de junio la tradicional bajada de carros hasta la playa de Torrenostra. Una docena de vehículos ataviados con palmeras y coloridos detalles, acompañados con varios caballos y la banda so-

nora de la xaranga local recorrieron el trayecto desde Torreblanca hasta el núcleo costero de Torrenostra. Como ya viene siendo tradicional, los Jardines de Cabrera fueron una vez más el escenario de encuentro de unos 500 vecinos que se reunieron alrededor de

Mármoles PULPIS Móvil 699 499 188 www.marmolespulpis.com Crta. N340 Km. 122 12597 SANTA MAGDALENA

una mesa para compartir la jornada con amigos y familiares. El plato estrella fue la paella y la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Torreblanca repartió cerveza y sandías entre los asistentes. La sobremesa fue animada hasta bien entrada la tarde con música y baile.

13


14

EL 7 SET nº 209 - Julio 2015

Montalba reestrena el edificio de “Les Escoles” MONTALBA EL 7 SET

La alcaldesa de Vall d'Alba, Marta Barrachina, presentó el pasado 3 de julio la nueva imagen que, tras las recientes obras de mejora y acondicionamiento llevadas a cabo, presenta el edificio que antiguamente acogía las escuelas de Montalba y que ahora, conocido por todos como ‘les Escoles’, se ha reconvertido en un centro social que, por ejemplo y entre otras muchas actividades, se celebran las reuniones de los miembros de la junta de fiestas de la pedanía. Se trata, según explica la alcaldesa de Vall d’Alba,

de "una antigua y justa reivindicación de los vecinos de Montalba que se ha podido convertir en realidad gracias al apoyo de la Diputación, que, a través de sus Planes Provinciales de Obras y Servicios, ha costeado los 40.000 euros que ha costado". La obra realizada, según ha explicado la primera edil valldalbense, ha consistido “en la renovación de puertas y ventanas, y, además de otros conceptos, ha incluido la climatización del local para que, de este modo, se pueda realizar cualquier encuentro o reunión en cualquier fecha del año”

y es “una clara muestra de la decidida apuesta del Ayuntamiento de Vall d'Alba por mejorar, día a día y sin pausa, las instalaciones de Montalba, atendiendo siempre a las peticiones de los vecinos". La presentación de la reforma de `Les Escoles” coincidió con el inicio de las fiestas que la pedanía dedica a Sant

Antoni, y en cuya primera jornada incluyó una misa y la posterior procesión. Además, tampoco faltó, como es tradicional, la típica “matxà” y la hoguera, así como la bendición y el reparto de rollos y vino.

Alrededor de 100 músicos de la Escola de Música amenizan la tarde del sábado en Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET

El sábado 20 de junio durante más de una hora los vecinos y vecinas de Vilafamés pudieron disfrutar de las actuaciones de los niños y niñas de la Escola de Música. La afluencia de los vecinos y vecinas del pueblo fue masiva, ya que la audiencia superó las 300 personas. Los primeros en actuar fueron los niños del grupo de danzas, los cuales bailaron dos canciones. El segundo grupo fue el grupo del Jardí musical,

donde los bebes (0 a 3 años) con sus padres y madres interpretaron varias canciones. El tercer grupo fue el de sensibilización, en el cual niños de 4 a 6 años coreografiaron varias canciones. Seguidamente el conjunto de cuerda interpretó cuatro obras. Finalmente, fue el turno de la Banda Jove, que con la dirección del maestro José Antonio Rebollar Sorribes, interpretaron cinco obras diferentes. La directora de la Escola de Música, Teresa Casanova declaró “todos formamos una gran familia,

una familia que hoy es el orgullo de esta escuela y espejo donde mirarse los alumnos más pequeños”. También agradeció el trabajo realizado por todos los profesores y miembros de la junta, al igual que a todos los padres y madres por el sacrificio necesario. Y en especial al maestro Jose Antonio Rebollar, “por creer en este proyecto, y por todo lo que nos has enseñado, como músico y sobretodo como persona”. Este año la Escola de Música contaba con 94 alumnos repartidos por las diferentes secciones.

Durante la audición de ayer participaron 83 de ellos, 44 en la Banda Jove, 6 en el conjunto de cuerda y el resto en el Jardí musical y sensibilización.


EL 7 SET nº 209 - Julio 2015

Entrega de Banderas Qualitur CASTELLON EL 7 SET

El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha manifestado una apuesta clara del Consell por el turismo como "sector clave para salir de la crisis". Puig ha explicado que la consideración que tiene el Consell del turismo en la Comunitat ha propiciado que la Agencia Valenciana del Turismo vuelva a depender de Presidencia de la Generalitat. En ese sentido, ha tendido la mano al sector para trabajar de manera coordinada. "En la Agencia Valenciana del Turismo tienen un aliado que hará lo que sea necesario para lograr que el turismo tenga el peso que merece en el tejido productivo y también en el conjunto de España". El Jefe del Consell ha hecho esta apuesta durante el acto de entrega de las banderas Qualitur 2015 que ha tenido lugar en el CdT de Castellón.

Orpesa y Torreblanca reciben las banderas 'Q' de calidad turística

Localidades como Oropesa del Mar, Torreblanca o Alcossebre han sido algunas de las galardonadas con este distintivo. Alcossebre Desde Alcala de Xivert – Alcossebre, la edil responsable de turismo, Alejandra Roca, ha valorado positivamente las 9 banderas recibidas en las playas de Cala Blanca, Cala Mundina, Cargador, Romana, del Moro, 3 playas, Manyetes, Serradal y las Fuentes. Comunidad Valenciana La Comunitat se posiciona así como destino de playas de excelencia ya que es la primera autonomía española por número de municipios costeros que disponen de certificados (37 de los 60 municipios costeros), lo que supone el 62% del total de los municipios costeros. Además, la Co-

15

CASTELLON/EL 7 SET

munitat es la segunda autonomía con mayor número de certificados "Q" de Calidad Turística y la segunda con mayor número de banderas azules. La Bandera Qualitur es el mejor reconocimiento al trabajo diario que se realiza desde los diferentes consistorios para que el litoral valenciano será sinónimo de excelencia turística entendida como la integración de tres conceptos: calidad, medio ambiente y accesibilidad.

El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha concedido este año las banderas de calidad turística a 47 playas de la Comunitat Valenciana, entre las que se encuentran Oropesa del Mar y Torreblanca. Este número representa la segunda mayor cantidad por comunidades autónomas tras Andalucía. Todas estas playas, que pertenecen a un total de 25 municipios de las tres provincias de la Comunitat, cumplen con los requisitos de la norma UNE de su sector, asociada a la marca 'Q' de calidad turística. Una distinción que requiere no solo que las playas posean aguas y arenas limpias; también exige que se controlen los servicios de seguridad, salvamento, ocio, información, limpieza, así como las condiciones higiénicas y las instalaciones. De esta forma, este verano contarán con esta distinción de excelencia, las playas de destinos como Benidorm, Orihuela, Teulada, Torrevieja, Benicassim, Burriana, Castellón de la Plana, Moncofar, Oropesa, Peñíscola, Torreblanca, Bellreguard, Canet d´En Berenguer, Cullera, Daimús, El Perelló, Gandia, La Pobla de Farnals, Miramar, Oliva, Piles, Puzol, Sagunto, Valencia y Xeraco. Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) El Instituto para la Calidad Turística, organismo encargado de otorgar la Marca 'Q', es una entidad privada de certificación especialmente creada en el año 2000 para el desarrollo de la calidad en el sector turístico, sus miembros son las organizaciones empresariales turísticas más importantes de este país. El ICTE ha concedido este año las banderas de calidad turística a un total de 230 playas y 20 instalaciones deportivas que han superado las auditorías para la obtención de este distintivo.

El nuevo consultorio auxiliar de temporada La Concha abre sus puertas ORPESA EL 7 SET

Rafael Albert visito el nuevo consultorio auxiliar de temporada La Concha, ubicado en la calle Palmavera, que ya ofrece sus servicios El primer edil pudo comprobar en primera persona el buen funcionamiento del consultorio de la mano de la Dra. María Castellote y de la coordinadora de enfermeras, Alejandra Ortiz. A la visita, también han asistido el concejal de Sanidad Tomás Fabregat y la anterior edil de la concejalía, Silvia Valls. Las obras de este nuevo espacio comenzaron el pasado mes de marzo, suponiendo una inversión de 200.000€. Cabe destacar que el traslado a este nuevo centro, propiedad del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, con servicio de carácter estival, estaba previsto para el próximo mes de agosto, pero se ha visto adelantado gracias al esfuerzo del Consistorio y los Servicios Sanitarios, con el fin de poder prestar la mejor asistencia posible a los veraneantes desplazados hasta el municipio. Durante la visita, el alcalde quiso mostrar su

agradecimiento al propietario del local donde se ubicaba anteriormente el consultorio, por la cesión del espacio durante los pasados años. El consultorio La Concha cuenta con un médico, una enfermera y un auxiliar de administración, que prestarán servicios de atención primaria de lunes a viernes, de 8:30 a 20:30. Como en años anteriores, junto a este espacio también prestan servicios de atención primaria a desplazados los consultorios de la Avenida del Mar, con horario de 14:30 a 20:30 y el consultorio La Marina de 8:30 a 20:30, ambos de lunes a viernes. Los vecinos que precisen atención continuada, podrán hacerlo en el Centro de Salud de la calle Torre-

VILAFAMÉS/EL 7 SET

blanca. Cabe añadir que los servicios que prestan estos centros son de suma importancia para los turistas, ya que el verano pasado se llegaron a contabilizar, exclusivamente en el antiguo consultorio de La Concha, un total de 5.490 consultas médicas y 2.320 consultas de enfermería.

Finalmente, l’Escola d’Estiu de Vilafamés ha abierto VILAFAMÉS/EL 7 SET

Unos cuarenta niños y niñas participan finalmente en l’Escola d’Estiu de Vilafamés. El número de inscripciones se han mantenido respecto a años anteriores pese a que algunos de los padres han matriculado a sus hijos en otras escuelas de los pueblos vecinos, ante la inseguridad de si l’Escola de Vilafamés abriría o no. De forma improvisada, el nuevo equipo de gobierno tuvo que gestionar la contratación de la empresa Alpe Animació para cubrir la carencia que dejó la corporación anterior. Esta es una de las primeras gestiones que emprendió el nuevo gobierno municipal, después de la toma de posesión del al-

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net

calde. Curiosamente, la corporación del PP dejó organizados los conciertos de verano y también otros actos de las fiestas de agosto, pero decidió no contratar ninguna empresa para llevar a cabo la organización y desarrollo de las actividades de l’Escola d’Estiu, cuando veían que se quedaban en minoría y sin posibilidades de gobernar. La escuela veraniega es una de las iniciativas más apreciadas por los padres porque ven como sus hijos, al final del periodo escolar, continúan ocupados con actividades socioculturales que enriquecen su personalidad y sus conocimientos. La escuela se financia con las cuotas que pagan los

Vilafamés inicia los programas de fomento del empleo

participantes inscritos, con una aportación de la AMPA que beneficia sus socios y con otra aportación de la corporación municipal que ronda los mil euros. Los niños y niñas están atendidos por monitores de tiempo libre seleccionados por la empresa. “Un personal especializado que –según cuenta el responsable de Alpe Animación¬– procuran contratarlo a la misma localidad donde se desarrolla el curso.” Tanto el alcalde, Abel Ibáñez, como el concejal, Pablo Juan, han mostrado su satisfacción como padres y como regidores municipales por la buena acogida que ha tenido la actividad, aunque haya empezado una semana más tarde de lo habitual.

El Ayuntamiento de Vilafamés ha puesto en marcha la totalidad de programas de fomento de empleo subvencionados por el Servef, los cuales cuentan con la cofinanciación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Los programas subvencionados han sido Salario Joven y EMCORP, lo cual ha supuesto la contratación de una joven, en la modalidad de prácticas, durante un periodo de 6 meses y 14 días para desarrollar el proyecto "Turisme i xarxes socials". Por otra parte se han contratado a dos personas, con una duración de los contratos de 2 meses y 19 días para realizar diferentes actuaciones en el Conjunto Histórico de la localidad, más concretamente para desarrollar el proyecto “Manteniment del Conjunt Històric de Vilafamés”. El total subvencionado por parte del Servef y el SEPE para la contratación de los desempleados asciende a 15.439,02 €.

Orpesa recibe al artífice del récord histórico de triple Salto de España Los alumnos de l’Escola d’Estiu de Oropesa del Mar recibio una clase magistral de triple salto por parte de Pablo Torrijos, responsable de realizar el histórico récord de España al alcanzar los 17.03 metros en la jornada final del 51 Campeonato de España Absoluto celebrado en el Centro de Atletismo 6º Centenario en Antequera. Alumnos de edades comprendidas entre los 10 y los 3 años se han convertido por un día en periodistas deportivos al realizar todo tipo de preguntas a Torrijos, de 25 años y natural de Castellón. El joven ha explicado su experiencia en el ámbito deportivo y les ha trasladado la importancia del sacrificio y la fuerza de voluntad a la hora de prosperar “tanto en la vida como en el aspecto deportivo”.


16

EL 7 SET nº 209 - Julio 2015

El Ayuntamiento de Alcalà de XivertAlcossebre aprueba modificaciones de créditos para empleo e inversiones ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre celebro el pasado 9 de julio un pleno extraordinario en el que se dio cuenta de temas económicos como el Informe de Morosidad correspondiente al 1º Trimestre de 2015; el Periodo Medio de Pago correspondiente al 1º trimestre de 2015; la ejecución trimestral del presupuesto del 1º trimestre de 2015; la remisión de la Información de retribuciones por parte de comunidades autónomas y entes locales correspondiente al ejercicio 2014 (ISPA); obligaciones pendientes de aplicar a presupuesto, los reparos e informes formulados por Intervención y los acuerdos adoptados contrarios a los informes del secretario de la entidad correspondiente al ejercicio 2014; la certificación de la recaudación líquida correspondiente al ejercicio 2013 (Esfuerzo Fiscal); la liquidación del Presupuesto del ejercicio 2014 y el informe de fiscalización de la Cuenta General de las entidades locales del ejercicio 2013. Modificación de créditos para empleo e inversiones El pleno aprobó, con los votos a favor de PP, PSOE y Ciudadanos, y la abstención de Compromís, una modificación de crédito para dotar de fondos una serie de partidas presupuestarias, destinándose 7.500 euros al Plan de Empleo Conjunto de Diputación y Generalitat Valenciana, 30.000 euros para el nuevo Plan de Empleo Local, 30.000 euros para la adquisición de terrenos, 20.000 euros para mantenimiento de edificios públicos,10.000 euros para el cambio del depósito de agua en el campo de fútbol y 107.000 euros para el adelanto de la cuota correspondiente al 2016 de una sentencia judicial. Durante el debate de este punto, el portavoz socialista, Joan Ronchera, solicitó una mayor participación de la oposición en la creación de estos planes de empleo. En ese sentido, el concejal de Compromís, Manel Salvador, se sumó a esta reivindicación, advirtiendo al mismo tiempo que vigilaría las remuneraciones del Plan de Empleo Local. El portavoz del Equipo de Gobierno, José Colom, explicó que las pautas del Plan de Empleo Conjunto vienen marcadas por Generalitat y Diputación, mientras que en el Plan de Empleo Local,

manifestó la intención del ejecutivo local de seguir negociando las bases con los sindicatos y representantes políticos, como se ha hecho hasta ahora. El Equipo de Gobierno presentó a debate y aprobación una segunda modificación de créditos para financiar la puesta en marcha de dos puntos de cargadores de bicicletas eléctricas y dos de coches eléctricos, por un importe de 6.279 euros; por otra parte se dotaba de fondos la investigación arqueológica en la ermita de Santa Llúcia, con 5.000 euros de presupuesto, y finalmente el adelanto del pago correspondiente a la inversión en el campo de fútbol de San Fernando, por importe de 77.000 euros. La oposición mostró su conformidad con los dos primeros puntos de la modificación de créditos, mientras rechazaba el adelanto del pago correspondiente al convenio del campo de fútbol. Desde las filas del PSOE, Joan Ronchera incidía en su desacuerdo con el pago de la inversión del campo de fútbol, mientras que el edil de Ciudadanos, Joaquín Zaragozá, señalaba que “es un tema que ya hace años que se debate”, recordando que “es algo polémico”, mostrando, no obstante, su conformidad con las excavaciones realizadas en Santa Llúcia “estoy contento con los trabajos que se han realizado en Santa Llúcia”. El portavoz del PP, José Colom, explicaba sobre los cargadores de vehículos eléctricos que “es la continuación de una apuesta por lo sostenible, tras los contenedores soterrados o las farolas con bombillas led”, destacando que es “una apuesta y un reclamo de la sociedad”. En la segunda ronda de intervenciones, la oposición incidió en el convenio del campo de fútbol, criticando las gestiones realizadas, mientras que desde el Equipo de Gobierno señalaban que “nosotros firmamos un convenio que ya estaba hecho en la anterior legislatura y tan solo lo adecuamos a las demandas que solicitaron los vecinos”. Sobre el adelanto del pago a este ejercicio desde

Torreblanca intensifica el control de mosquitos tras las intensas lluvias TORREBLANCA EL 7 SET

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torreblanca, que ostenta el edil de Compromís, Carlos García, continua con los tratamientos de control de plagas de mosquitos, que se están realizando en la población, desde el pasado mes de abril por la empresa Lokímica. “De hecho, estas semanas, se han intensificado los trabajos de control y eliminación de larvas, en las zonas más problemáticas, tras las intensas lluvias registradas los últimos días”, explica el responsable municipal de Medio Ambiente y Agricultura de la localidad. El pasado lunes, 21 de Junio, la Alcaldesa de Torreblanca, Josefa Tena, junto con el concejal de Medio Ambiente, Carlos García, mantuvieron una reunión de trabajo con los responsables de la empresa Lokímica. “Queríamos conocer, de primera mano, las estrategias de control y cómo se están realizando las trabajos de exterminación de mosquitos en la localidad, ya que lo consideramos un tema prioritario.”, comenta el responsable del área, Carlos García. El edil, Carlos García, añade que “también se han efectuado tratamientos en las zonas de parque natural de nuestro municipio”. Sin embargo, “todos estos esfuerzos podrían ser en vano, si se producen condiciones meteorológicas adversas, como por ejemplo, cambios en la dirección del viento, ya que, en las poblaciones colindantes no se efectúan estos tratamientos”. En este sentido, la alcaldesa de Torreblanca, Josefa Tena y la Concejalía de Medio Ambiente

municipal que coordina Compromís se han propuesto como uno de los objetivos en su labor de gobierno “ realizar todas las gestiones oportunas con los consistorios de los municipios colindantes, con Diputación y Consellería, para llegar a realizar acciones conjuntas con todas las poblaciones que sufren las plagas de mosquitos, realizando un Plan Común de estrategias de tratamiento y exterminación de larvas”, indica el Concejal de Medio Ambiente torreblanquino, Carlos García. En la actualidad, “los trabajos de control en Torreblanca se ven afectadas y reducidas por la falta de acciones similares en otros municipios”. De esta forma, “estamos muy expuestos a la meteorología”, insiste el edil, Carlos García. El nuevo ejecutivo que preside la alcaldesa socialista, Josefa Tena, tiene como objetivo incluir una partida presupuestaría específica para los trabajos de control de larvas de mosquitos en el próximo ejercicio económico, según ha explicado el titular de medio Ambiente.

el gobierno municipal explicaron que “pagar esto ahora hace que no nos condicione el presupuesto del 2016”. Durante la legislatura 2003-2007, el Equipo de Gobierno que presidía Isabel Soriano (PSOE), el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre suscribió un convenio con una mercantil para la realización de una modificación urbanística en una parcela de Alcossebre, en la que se incluía como contraprestación para el consistorio la habilitación de un local para la Asociación de Jubilados de Alcossebre. Posteriormente, el nuevo Equipo de Gobierno del PP modificó el convenio para sustituir esta contrapartida por la instalación de césped artificial en el campo de fútbol de San Fernando. No obstante, al no poder materializarse la modificación urbanística y habiéndose realizado ya las obras del campo de fútbol, el consistorio acordó un convenio con la mercantil, mediante el cual el consistorio abonaba el importe de las obras a la empresa en diferentes plazos. La modificación de crédito salió adelante con los votos en solitario del PP, absteniéndose Ciudadanos y votando en contra Compromís y PSOE. En la sesión plenaria se aprobaron por unanimidad las bases reguladoras para la concesión de ayudas económicas para la Unidad de Respiro Familiar, la actualización de tarifas por retirada de vehículos de la vía pública y su custodia, y la encomienda de gestión a suscribir entre la Agencia Valenciana de Turismo y el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert para el Mantenimiento, reparación y conservación de la Infraestructura higiénica y lúdica del litoral instalada en las Playas del municipio de Alcalà de Xivert.

Por otra parte, dentro de las funciones y trabajos que realiza la empresa encargada de tratar las zonas municipales y mantener a “raya” a los mosquitos impartirá “charlas de concienciación ciudadana en el Instituto y en el Colegio de la localidad, porque pensamos que la educación en muy importante y a través de los más jóvenes se trasmitirá a los más mayores”. Así, como también, “creemos que reuniones informativas en los centros educativos resultarán más efectivas, para que los vecinos de la población sepan como actuar para mantener sin larvas las propiedades privadas y libres de mosquitos. Es decir, donde los trabajos municipales no pueden llegar”, añade Carlos García. 13.000 euros más a la lucha contra la plaga de mosquitos El Ayuntamiento de Torreblanca, en una sesión plenaria urgente, aprobó una modificación de crédito para dotar con 13.000 euros a la partida de desinsectación para asumir el coste del tratamiento contra los mosquitos que se está llevando a cabo en el municipio. Estos fondos se retiran de la partida de socorrismo mediante una trasferencia de créditos entre partidas. Como se argumenta desde el equipo de gobierno que preside la socialista Josefa Tena, la partida presupuestaria para los tratamientos contra mosquitos se había agotado “pero seguimos teniendo el problema”, por lo que se consideró necesario continuar con los tratamientos “por eso es que debemos ampliar la partida y no podemos esperar hasta el próximo pleno”. El concejal de Medio Ambiente, Carlos Luis García, explicaba que “es una continuación del tratamiento que se venía haciendo y con esta ampliación se espera que se llegue con las actuaciones hasta el mes de octubre”. García anunció que “además del tratamiento, se intentará la concienciación entre los vecinos”. El punto se aprobó por unanimidad de los presentes.

Alcossebre en las redes sociales ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Desde el ayuntamiento de Alcalá de Xivert- Alcossebre se ha hecho una apuesta por el posicionamiento en las redes sociales, “llegamos desde el inicio del año en el que se ha intensificado este trabajo” asegura Francisco Juan, Alcalde del municipio 6 meses después se están viendo los primeros frutos de esta estrategia de de imagen que coordina la concejalía de turismo y la patronato, “ahora aparecemos en el mapa; ahora Alcossebre como destino turístico es uno de los más seguidos en la provincia de Castellón” comenta el primer edil. Desde el área de Turismo han dado a conocer los resultados del primer semestre del año, que han puesto a sus perfiles en el podio de las principales redes sociales. En el caso de Facebook, en seis meses se ha pasado de 2.615 a 9.611 seguidores, lo alcanzando asi el segundo puesto, tras Peñíscola; el tercero lo ocupa Castellón ciudad. En cuanto a Twitter, son 2646 seguidores, ha pasado de 516 en enero a 3.162 personas, El informe de redes sociales señala que se están dando incrementos constantes en el número de seguidores en otras redes, como Instagram o Google+. En cuanto a impactos o interacciones en clave nacional son los madrileños, valencianos y catalanes lo que tienen más presencia. A nivel internacional son los países de Francia, reino unido y Alemania. La estrategia se basa en dar a conocer a través de fotografías nuestras playas y los rincones con más encanto de nuestra localidad, todo ello acompañado de nuestra oferta deportiva, cultural y patrimonial entre otras” comenta la edil de turismo Alejandra Roca, del mismo modo “animamos a turistas y visitantes que compartan sus instantáneas en las redes”.

Alcala de Xivert-Alcossebre establishes its position on social media ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcala de Xivert-Alcossebre is banking on the town’s position on social media. According to the mayor, Francisco Juan Mars, “we have been intensifying our work on this since the beginning of the year”. Six months afterwards the town has begun to notice the first fruits of this image strategy, coordinating the Tourism department with the Tourist Board, “we are now on the map; as a tourist destination, Alcossebre is one of the most followed in Castellón province”, the mayor commented. In the Tourism sector, the results of the first six months this year show that its profile is among the most visited places amongst the principal social networks. In the case of Facebook, in six months it has passed from 2,615 to 9,611 followers, putting it in second place, after Peñíscola; with the city of Castellón in third place. On Twitter, the number of followers has increased by 2,646, from 516 in January to 3,162 people. The report on social networks shows that there are constant increases in the number of followers on other networks such as Instagram and Google+. As far as the impact on national numbers, those with the greatest presence on the Alcala de Xivert-Alcossebre social network sites come from Madrid, Valencia and Catalunya. At an international level, it is those from countries such as France, the United Kingdom and Germany. “The strategy is based on showing people photographs of our beaches and the most delightful spots in our municipality, together with our sports, culture and heritage offers, among other things” Tourism councillor, Alejandra Roca, said. She added that “we want to encourage tourists and visitors to share their snapshots on the networks”.


EL 7 SET nº 209 - Julio 2015

17

#YoMepiro, la original campaña turística de Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

Estas son algunas de las razones "de peso" que nos propone la campaña #Yomepiro a Oropesa del Mar, una original campaña de publicidad ideada por el Ayuntamiento del municipio castellonense, que pretende seducir a los turistas que aún están eligiendo su lugar de vacaciones a última hora. Con esta campaña, el municipio transmite una imagen fresca, divertida y desenfadada del destino, retando a la gente a buscar las razones más surrealistas, insignificantes o graciosas que se les ocurran para visitar la ciudad durante el verano. Como dice la propia campaña, "Razones hay muchas, para pirarte a Oropesa del Mar sólo nos tienes que dar una". La campaña se inicia con dos divertidos spots en donde se explican las dinámicas del concurso y se invita a participar a todo el mundo. En la webwww.yomepiro.oropesadelmar.es los participantes podrán escribir sus razones sobre originales fotos, de forma que simulan los famosos

memes que tanto circulan por Internet. Estos memes se podrán votar, y de entre los 10 más votados, un jurado elegirá a los 3 ganadores: el más votado, el más original y el más gracioso. Por otra parte, semana a semana, los participantes podrán dar sus razones vía Twitter acompañados de los Hashtags #Yomepiro y #OropesadelMar. El tuit que más retuits reciba cada semana, obtendrá un premio semanal. La campaña, lanzada el martes 7 de julio, estará activa hasta el 7 agosto, periodo durante el que todo el que desee podrá participar. Redes Sociales y humor, las claves de esta campaña Para el desarrollo de esta campaña, el municipio de Oropesa del Mar ha elegido las redes sociales como principal canal de difusión. En la actualidad, las Redes Sociales e Internet están jugando un papel clave en la promoción del destino castellonense, el cual cuenta ya con más de 6.200 fans en Facebook y casi 2.800 en Twitter. Pero más que la cantidad de seguidores en cada red

Gobierno y oposición obligados a alcanzar acuerdos en Cabanes

social, destaca sobre todo la gran interacción que los turistas tienen con el destino por esta vía. Fuentes de la Concejalía de Turismo de Oropesa del Mar afirman que junto a las consultas atendidas en el mostrador, una gran parte de las dudas y consultas se resuelven vía redes sociales. De hecho, casi todas las publicaciones realizadas por el municipio, llegan a una media de entre 5000 y 7000 personas.

Según palabras de Rafael Albert, Alcalde de Oropesa del Mar "en los últimos años nos hemos dado cuenta de los cambios en la forma de comunicarnos con los turistas, para los cuales las Redes Sociales son ahora un canal cómodo y rápido para hablar con nosotros. Por esta razón, para esta campaña vamos a utilizar los medios sociales como canal de difusión".

Bona acollida dels concerts estiuencs a Vilafamés

CABANES EL 7 SET

La falta de acuerdo entre gobierno y oposición en el Ayuntamiento de Cabanes en la composición de las Comisiones Informativas, retribuciones a los concejales y representación en órganos colegiados llevó a precisar de dos sesiones plenarias para alcanzar un acuerdos de mínimos entre las diferentes fuerzas políticas que conforman el consistorio (PP, PSOE, Units pel Poble y Ciudadanos). Finalizó sin acuerdo la primera sesión, celebrada el 3 de julio, al proponer el PP un incremento del 33% en las percepciones de los concejales, planteándose desde Units pel Poble que las retribuciones quedasen en 2.400 euros para la alcaldesa, Estrella Borrás, 300 euros para los concejales con dedicación parcial, 60 euros por asistencia a plenos y 40 euros por asistencia a comisiones informativas. Al no haberse presentado esta propuesta como enmienda quedó pendiente a la espera de la convocatoria de una nueva sesión plenaria en cuyo orden del día se incluyera la propuesta. En este pleno se aprobó tan solo la celebración de los plenos cada dos meses y que las sesiones fueran a

las 8:00 pm, como reclamaba la oposición. La solución llegaba el 14 de julio, entre intercambios de acusaciones de bloqueo entre gobierno y oposición, resolviéndose que la representación en las Comisiones Informativas (Urbanismo, Servicios y Hacienda) quedase reducida a un concejal por cada uno de los cuatro partidos del consistorio, cada cual con el voto ponderado de acuerdo con su representación. Con los votos en solitario del PP se aprobó también la propuesta de representantes del consistorio en los diferentes órganos colegiados externos en los que participa.

VILAFAMÉS/EL 7 SET

Els concerts d'estiu, als peus del Castell de Vilafamés, estan gaudint d'un bon acolliment de públic durant les caloroses nits de juliol. L'actuació de Planakanta va entusiasmar al públic assistent amb ritmes i melodies llatinoamericanes. El grup castellonenc va iniciar un viatge musical que va transportar al públic des de l'Argentina fins a les

illes del Carib, amb cançons tant versionades i conegudes internacionalment com “La flor de la canela” o “Moliendo café”. L'estiu musical de Vilafamés continuarà dissabte 1 d'agost. En vista de la bona rebuda i la nombrosa audiència, el nou equip de govern municipal, impulsarà els concerts estiuencs per a la pròxima temporada.

Abren nuevas zonas de aparcamiento en Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre informa a vecinos y visitantes sobre la apertura de zonas de aparcamiento en Alcossebre. En total son más de 17.000 metros cuadrados de aparcamiento público gratuito que se ubica en diferentes zonas, alrededor del casco urbano del núcleo costero. Las zonas de aparcamiento gratuito se encuentran en la Avenida de Valencia, calle Alcalà, calle Alcalà esquina calle Irta, calle Colón esquina Camino Campamento (en el semáforo de entrada a Alcossebre), calle Colón Playa del

New car parks open in Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcala de Xivert-Alcossebre Council announces the opening of car parks in Alcossebre to residents and visitors. All together, there are 17,000 sq ms of free public car parking situated in diffe-

Centro Andrés Safont abre sus puertas en Oropesa del Mar El Centro Andrés Safont ofrece sus servicios de osteopatía, dietética, nutrición y fisioterapia, bajo la supervisión de profesionales especializados en cada campo. Andrés Sa-

Cargador, calle Murs (dos parkings) y calle Ametller. rent areas around the coastal town. They can be found in the Avenida de Valencia, Calle Alcala, in the Calle Alcala on the corner with Calle Irta, Calle Colón on the corner with the Camino Campamento (next to the traffic lights at the entrance to Alcossebre), Calle Colón,the Cargador Beach, Calle Murs (two car parks) and Calle Ametller.

El PSPV sol•licita la restauració de la Torre Ebrí ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Grup Municipal Socialista ha enregistrat una proposta per ser debatuda en el pròxim plenari on es demana que les administracions competents restauren l’emblemàtica torre vigia. La Torre Ebrí va ser construïda al segle XVI i formava part del sistema de vigilància i alerta del Castell de Xivert. Va tindre un paper rellevant fins a ben entrat el segle XVII com a defensa en front dels atacs dels pirates. La torre està situada a 496 metres d’altitud en plena Serra d’Irta. És de forma circular i arriba fins a uns 9 metres d’alçada des de la seua base

sobre la muntanya i està feta de maçoneria. Monument declarat Bé d’Interès Cultural, diu Joan Ronchera, portaveu socialista, que “és un dels elements defensius més importants de la costa i part del Patrimoni Cultural Valencià. Avui en dia la Torre Ebrí presenta un estat arquitectònic lamentablement molt deteriorat, a més del perill que suposa per a qualsevol excursionista”. Afegix el regidor que “al desembre passat la Generalitat va assumir la restauració de la Torre Badum situada al terme de Peníscola i convé que emprenga els treballs de restauració de la nostra torre vigia, amb la col•laboració si és precís de la Diputació i del nostre Ajuntament”.

font inicia de este modo una nueva etapa profesional, con una trayectoria que suma más de 15 años de experiencia, y lo hace acompañado por un equipo profesional, Maria Chiva en el campo de la dietética y nutrición y Clara Martí en Fisoterapia, todo ello con el imprescindible apoyo de su familia.

El Centro Andrés Safont ofrece tratamientos deportivos para adultos y niños que cuenta con unas instalaciones de aparatologia (indiva), fisioterapia, tratamiento de lesiones, correcciones posturales en niños o estructurales de columna y esqueleto, reflexología podal, decontracturas, recuperación deportiva, drenaje linfático, postoperatorios, fracturas de esguince, tortícolis, shock pélvico (preparto y postparto), incontinencias, entre otros servicios. Cuenta con atención de manera personalizada para gimnasia basada en pilates, estiramientos y gimnasia unipopresiva para todas las edades. La dietista y nutricionista de Centro Andrés Safont ofrece asesoramiento y educación nutricional dirigido a personas sanas, hábitos alimentarios, dietas con patologías de base como colesterol, diabetes, hipertensión, dietas personalizadas para alergias e intolerancias, dietas para personas con problemas digestivos o nutrición deportiva e infantil.

Centro Andrés Safont se encuentra situado en la Avenida de La Plana 66, Oropesa del Mar. El teléfono para citas previas 628 060 893. También atienden urgencias


18

EL 7 SET nº 209 - Julio 2015

Intenso fin de semana de actividades en Torrenostra para celebrar la festividad de la Virgen del Carmen TORREBLANCA EL 7 SET

Vecinos y visitantes disfrutaron de un intenso fin de semana en Torrenostra con la programación elaborada por el Ayuntamiento de Torreblanca, coincidiendo con la celebración de las Fiestas del Carmen. De ese modo durante los días 17, 18 y 19 de julio en el núcleo costero se llevó a cabo la Feria a la Mar, la I Holi Party y la Fiesta de la Virgen del Carmen. Feria a la Mar A lo largo de todo el fin de semana el Paseo Marítimo del núcleo costero fue escenario de la Feria a la Mar, un mercadillo en el que participaban comercios locales de Torreblanca, que sacaban sus productos a la calle para acercarlos a los turistas que en estas fechas pasan sus vacaciones en Torrenostra. Este mercado permaneció abierto todas las tardes del fin de semana, recibiendo un constante tránsito de visitantes durante los tres días. Los comerciantes de Torreblanca mostraron la gran variedad

de productos que ofrecen en sus establecimientos. Durante el fin de semana, el Ayuntamiento de Torreblanca complementó estas actividades con otras como música en vivo, castillos de fuegos artificiales, un taller de bonsáis o toros alternativos para los más pequeños.

tas estrenó su programación para el verano, manifestando que “estamos muy contentos por la acogida que ha tenido la fiesta, esta será la primera de muchas. Tenemos muchas cosas pensadas y la próxima serán los Autos Locos del día 15 de agosto”.

Holi Party El domingo 19 por la mañana, Torrenostra acogió la celebración de la primera edición de la Holi Party, que logró un rotundo éxito de participación reuniendo a más de 750 personas, según la organización, en esta singular fiesta del color, originaria de la cultura Indú. Participantes de todas las edades disfrutaron de más de 3 horas de música, color y agua, todo ello cargado de diversión. Con esta iniciativa, el nuevo Patronato de Fies-

Virgen del Carmen El domingo por la tarde se celebró en Torrenostra la tradicional festividad marinera de la Virgen del Carmen. Los festejos iniciaron con el recorrido en

barca de la imagen a lo largo de la costa de Torrenostra, tras lo cual fue desembarcada en la playa para realizar a continuación el traslado de la Virgen del Carmen hasta la capilla, donde se ofició una solemne misa en su honor. Miembros del Club Náutico de Torreblanca fueron los encargados de portar a hombros la imagen de su patrona, acompañados en la procesión por las autoridades locales, reinas y damas de las fiestas y la música de la Unión Musical de Torreblanca.


EL 7 SET nº 209 - Julio 2015

19

Oropesa del Mar comienza sus fiestas de San Jaime con el primero de los encierros al estilo oropesino El martes la Reina de las Fiestas inauguró el Encuentro Tapas y Toros ORPESA EL 7 SET

rante estos días será el núcleo central de la fiesta.

Oropesa del Mar iniciaba este martes 21 de julio sus fiestas de San Jaime con el disparo de los tradicionales “Trons d’avís” a cargo de la pirotecnia Tomás de Benicarló, en un acto que representa la llamada a vecinos y visitantes para participar y disfrutar de los festejos. La reina de las fiestas, María Rodrigo, fue la protagonista del momento al activar, a golpe de pólvora, esta semana cargada de actos en la localidad, acompañada en este evento por su Corte de Honor, el alcalde del municipio, Rafael Albert, y parte de la corporación municipal.

Primer encierro al estilo oropesino Hoy miércoles 22 de julio las 13:00 horas se celebró el primer encierro al estilo oropesino, de-

clarado de Interés Turístico Provincial. Las reses de la ganadería de Alberto Garrido han sido las protagonistas de la jornada. Minutos antes, la reina de las fiestas, María Rodrigo, y el concejal de Fiestas, Dimas Albert, han procedido al re-

parto del típico pañuelo a vecinos y turistas. Las fiestas continuaran hasta el próximo domingo 26 de julio. Toda la programación en www.el7set.es

Encuentro de Tapas y Toros de Oropesa del Mar La reina de las Fiestas, María Rodrigo y el alcalde del municipio, Rafael Albert, también inauguraron en la tarde del martes el Encuentro de Tapas y Toros, que también contó con la presencia de parte de la corporación municipal, en el que du-

Las danzas de la provincia son las protagonistas en la VII Muestra de Bailes Regionales Infantiles ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar ha celebrado su VII Muestra de Bailes Regionales Infantiles al ritmo de las danzas tradicionales de la provincia, ante la presencia de vecinos, turistas y miembros de la corporación municipal. La Plaza de la Iglesia del municipio ha acogido esta nueva edición de la muestra, también conocida como “Pregonet de Sant Jaume”, en la que han participado tres grupos de danzas infantiles. El primero de ellos ha sido el Grup Folklòric d’Onda, que ha bailado piezas como “La dansa redona d’Onda” y “La carrasquilla”. El segundo invitado de la muestra, ha sido l’Asssociació Cultural Grup de Danses Illes Columbretes del Grau de Castelló, que han deleitado al público asistente con bailes como “El cap de dansa de Useres” y “Les marineretes de Castelló”. En tercer lugar han actuado l’Escola de danses d’Orpesa, que han cautivado al público con temas como “La chicharra” y “La jota d’Orpesa”, acompañados de la rondalla Els Kimbol’s de Figueroles. Para concluir el encuentro, las tres agrupaciones infantiles han bailado juntas “La jota d’Alfarp”.

Oropesa del Mar revive a The Beatles en “Nits de Música” ORPESA/EL 7 SET

La Plaza de la Iglesia de Oropesa del Mar acogió una nueva cita dentro de la programación del festival “Nits de Música”: el concierto de The Beatles Songbook. Centenares de vecinos del municipio y turistas no quisieron perderse la oportunidad de disfrutar de la música del grupo de Liverpool reinterpretada por esta agrupación instrumental, formada por Javier Navas, José Carra y Cuarteto Granada. The Beatles Songbook interpretaron composiciones únicas e irrepetibles, mezclando la tradición de la música culta, mediante el cuarteto de cuerda, y la formación puramente jazzística, a través del dúo formado por el vibráfono y el piano. Temas como “Eleanor Rigby”, “Let it be” o “Across the Universe” impregnaron el ambiente del casco histórico de la localidad, haciendo disfrutar al público asistente, entre los que se encontraba la corporación municipal, así como a los paseantes de la zona.


20

EL 7 SET nº 209 - Julio 2015

Éxito de público de la tercera edición del Festival Bábakus en Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET

Alcossebre acogió durante los días 17, 18 y 19 de julio la tercera edición del festival Babakus. La Plaza de La Mola del núcleo costero se convirtió una vez más en escenario de malabaristas, contorsionistas, actores y una amplia variedad de artistas, todo ello con gran espectacularidad y humor. Desde la organización de Babakus se muestran muy satisfechos por la acogida que un año más ha tenido el festival "vamos a más, en esta edición las actuaciones han tenido una gran calidad y la asistencia del público masiva, hemos superado las 2.500 personas". En esa línea, a modo de balance, añaden que "es difícil escoger un momento o una actuación, pero destacaría el debut de la agrupación Alcossebre Jove, que abrieron el festival con una obra de teatro, tienen mucho nivel" asegura Pedro Blasco. La jornada inaugural se completó con una nueva

versión del Cabaret, "fue genial, los alumnos de la Escuela del Circo ya son unos profesionales". El resto del fin de semana se completó con numerosas actuaciones y "este año se hizo más participativo para el público, de modo que ellos mismos pudieron probar algunas de las disciplinas como los platillos". El buen ambiente entre público, organización y artistas ha sido una constante del fin de semana "se nota en el ambiente, tanto es así, que unos artistas de paso quisieron sumarse al espectáculo o algunos artistas no dudaron en participar más de los previsto inicialmente". Finalmente, Pedro Blasco ha querido tener unas palabras de agradecimiento a “los pringaos, a la Escuela del Circo y a los padres por todo el trabajo desinteresado que han realizado, no solo el fin de semana, sino a lo largo de todo el año". Y ahora tan solo queda empezar a preparar la edición 2016, en la que esperan poder conseguir

algo más de respaldo económico, del que ya reciben desde el Ayuntamiento de Alcalà de XivertAlcossebre y la Diputación de Castellón "ya que tan solo con la gorrilla no quedamos justitos".

Vall d’Alba abrió su piscina municipal con mejoras en el recinto VALL D’ALBA EL 7 SET

Vall d’Alba inauguro el pasado 20 de junio, la temporada estival, con la apertura de las piscinas municipales. La apertura llego después de un importante trabajo de mantenimiento en el recinto, que ha conllevado la inversión de 13.673 euros para la realización de reformas en el pavimento y en los remates del vaso, además de haberse adecentado intensivamente toda la zona ajardinada. Por otro lado, los usuarios pueden disfrutar este año de un completo programa de actividades complementarias, que permitirán tanto aprender a nadar como practicar deporte. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, visito la infraestructura para conocer el resultado de los trabajos realizados, destacando “la importante mejora que hemos realizado, no solo para embellecer las instalaciones, sino para incrementar la seguridad de los bañistas”. Concretamente, el proyecto impulsado por el Ayuntamiento ha consistido en la reposición de todo el pavimento que conecta las piscinas con los vestuarios, que se había levantado por la acción de las raíces de los árboles que flanquean el camino. Además, se han sustituido las piezas del borde de la piscina por otras nuevas, igualmente antideslizantes, para evitar accidentes o lesiones de los bañistas. Por último, se ha saneado todo el jardín y esta misma semana se procedía al llenado del vaso de la piscina.

La piscina de Vall d’Alba permanecerá abierta exactamente dos meses, del 20 de junio al 20 de agosto, cerrando sus puertas como viene siendo habitual para estas fechas dado que entonces dan comienzo las fiestas patronales del municipio. El complejo está formado por dos piscinas, una de mayor tamaño y profundidad, para el público adulto, y una menor, para los bañistas más pequeños. Cada una de ellas cuenta con un amplio espacio verde para la instalación de hamacas y toallas. Seis duchas dan servicio a los usuarios, en una instalación que además cuenta con vestuarios y un bar, de manera que se convierte en el lugar ideal para relajarse y refrescarse para todos aquellos valldalbenses que se quedan en el municipio durante el verano. La alcaldesa Marta Barrachina destaca que el recinto abre sus puertas diariamente de 11.00 a 20.00 horas, “y que los precios de acceso no han variado tampoco este año, porque queremos que sigan siendo muy populares para todos los vecinos y personas que nos visitan, que son muchos”. Concretamente, los usuarios adultos pagan 2

euros por la entrada, y 1 euro los menores, si bien la mayoría de bañistas se decantan por adquirir el bono mensual, de 30 euros para los adultos y 15 euros para los niños. “Asimismo, este año los vecinos de Vall d’Alba contarán con actividades complementarias acuáticas. Para el mes de julio se ha programado un curso de natación que cuenta ya con la asistencia de más de medio centenar de personas, además de que el día 22 se iniciarán las clases de aquagym, estas últimas gratuitas para todos los interesados”, concluye Barrachina, quien invita a todos los valldalbenses y personas de otros puntos de la comarca y turistas a que “disfruten de unas instalaciones que están concebidas para uso y disfrute de todos”.

En Alcossebre ya ondean sus 6 banderas azules ALCOSSEBRE EL 7 SET

Las playas de Alcalà de Xivert- Alcossebre ya lucen un verano más con el mayor distintivo de calidad, han obtenido Bandera Azul las playas de Las Fuentes, La Romana, El Carregador, Mañetes y Tropicana, así como el Sendero Litoral. Con estos resultados las zonas de baño del litoral de la localidad renuevan sus distintivos de calidad, después de haberse conocido los informes sobre la calidad de las aguas en estas playas, calificadas desde la

Generalitat Valenciana como excelente. Para el alcalde del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, este distintivo de calidad para el litoral de Alcossebre premia la labor desarrollada desde el consistorio para ofrecer a los turistas que visitan la localidad la mejor calidad “es un trabajo que se realiza durante todo el año”, aseguraba el primer edil “hay que tener un seguimiento en el mantenimiento tanto de la limpieza como de los servicios”.

6 Blue Flags are now flying in Alcossebre ALCOSSEBRE: TRANSLATE BRENDA CUNDELL

The Alcala de Xivert-Alcossebre beaches are now ‘dressed for summer’ with awards for their high quality, having received Blue Flags for the Las Fuentes, Romana, Cargador, Mañetes and Tropicana beaches, as well as the Coastal Path.

These results, renewing the quality emblems for the town’s sea bathing areas, follow receipt of the reports on the water quality on these beaches, classified by the Generalitat Valenciana as excellent. For the mayor of Alcala de Xivert-Alcossebre Council, Francisco Juan Mars, this quality emblem for

Alcossebre’s shores rewards the work carried out by the council to provide the highest quality for the tourists who visit the town. “It is work which goes on throughout the year,” he stated, “and has to have continuity to maintain the cleanliness of the beaches and the services”. Alcossebre has the most blue flags in the province of Castellón.

Alcala de Xivert-Alcossebre Council approves changes to accounts for employment and investments ALCALÀ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

With votes in favour from PP, PSOE and Ciudadanos, and Compromis abstaining, the meeting approved a change to provide funds for a series of budgetary matters, dedicating 7,500 euros to the Diputación and Generalitat Valenciana Joint Employment Plan, 30,000 euros for the new Local Employment Plan, 30,000 euros for the acquisition of land, 20,000 euros for the maintenance of public buildings, 10,000 euros to pay for the water tank for the football field and 107,000 euros to bring forward the 2016 amount due for a judicial sentence. During the debate on this matter, the socialist spokesperson, Joan Ronchera, requested that the opposition should have greater participation in these employment plans. The Compromis councillor, Manel Salvador, also subscribed to this demand, at the same time advising that he would be keeping a watch on the salaries in the Local Employment Plan. The Governing Group spokesperson, José Colom, explained that the guidelines for the Joint Employment Plan are set out by the Generalitat and the Diputación, and that for the Local Employment Plan it is the intention of the local executive to continue negotiating the basis with the unions and political representatives, as it has been doing. The Governing Team presented for debate and approval a second modification to the accounts to finance the setting up of two charging points for electric bicycles and two for electric cars, in the sum of 6,279 euros; on the other hand they awarded funds to the archaeological investigation at the Santa Llúcia chapel, with 5,000 euros budgeted, and finally the early payment corresponding to the investment in the San Fernando football pitch, in the sum of 77,000 euros. The opposition showed their agreement to the first two points in the changes to the accounts, whilst they rejected the early payment corresponding to the football pitch agreement. From the ranks of the PSOE, Joan Ronchera stressed his disagreement with the football pitch investment payment, whilst the leader of the Ciudadanos, Joaquin Zaragosá, said that “it is a matter which was discussed years ago”, recording that “it is something controversial”, expressing, however, his agreement with the excavations carried out at Santa Llúcia “I am happy with the work carried out at Santa Llúcia”. The PP spokesperson, José Colom, explained about the electric vehicle charging points as being “ a continuation of support for sustainability, like the below-ground waste containers and the street lights with LED bulbs”, emphasising that it is “support requested by the people”. During the second round of speeches, the opposition brought up the football pitch agreement, criticising the way things had been done, while the Governing Team said that “we signed an agreement which was already done during the previous legislature and we tailored it to meet the requests of residents”. Regarding the bringing forward of the payment to this financial year, the municipal government explained that “paying this now means that it does not affect the conditions of the 2016 budget”. During the 2003-2007 legislature, with the Governing Team presided over by Isabel Soriano (PSOE), the Alcala de Xivert-Alcossebre Council signed an agreement with a commercial body to carry out a town planning change to a plot in Alcossebre, which included as a consideration for the council, the fitting out of premises for the Alcossebre Pensioners’ Association. Later, the new PP Governing Team modified the agreement to substitute this compensation for the installation of artificial grass at the San Fernando football pitch. However, as it was not possible for the town planning modification to be carried out and having already completed the football pitch work, the council came to an agreement with the commercial body, with the council paying the amount due to the company for the work in several instalments. The modification to the accounts went through with only the votes of the PP. Ciudadanos abstained and Compromis and PSOE voted against. The council meeting approved unanimously the regulations for the concession of financial aid for the Family Respite Unit, the up-dating of tariffs for towing away vehicles from public roads and storing them, and the management of the operation between the Valencian Tourism Agency and the Alcala de Xivert Council for the Maintenance, repairing and conservation of a hygienic leisure Infrastructure installed on the Beaches of the Alcala de Xivert municipality.


EL 7 SET nº 209 - Julio 2015

Alcossebre en Cant 2015 Un año más los melónomas de Alcossebre pudimos disfrutar del festival internacional lírico y de música de cámara, creado y coordinado por el pianista Juan Carlos Cornelles, oriundo de Alcalá de Xivert, Gracias a él y a sus múltiples conexiones y amigos, tenemos la suerte de escuchar, todos los años, a unos grandes artistas de renombre internacional. Esta vez disfrutamos, dentro de la velada con Brahms, del brillante claritenista Ausias Garigós y del magistralmente tocado violonchelo de José Enrique Bouché. También este año hubo dos conciertos en la plaza de la ermita, uno muy divertido, del octeto vocal Octámbuli, con su programa Abbas Contadas, con un chiquitita en plan rociero que mereció un bis. En el otro concierto, barroco, con voces y cuarteto de cuerda, escuchamos unas cuantas arias de

óperas de Händel y el Stabat Mater de Pergolesi. Hubo cine mudo con piano en vivo, la famosa película de Charlie Chaplin Luces de la Ciudad, película graciosa y divertida aunque también un poco melancólica. También hubo una velada para jóvenes -, y no tan jóvenes -, la actuación de los profesionales Titiriteros de Binéfar (premio nacional de teatro para la Juventud 2009) Un variado Akcossebre en Cant 2015, por el que hay que dar las gracias a Juan Carlos Cornelles, a todos sus amigos artistas y al Ayuntamiento. Antes de terminar aun una sugerencia. ¿No sería

Oropesa de Mar se prepara para el III Concurso fotográfico “Orpesa poble Antic” ORPESA EL 7 SET

posible organizar un servicio de minibus para los conciertos de la ermita, pagando un pequeño óbulus, para la gente mayor que ya no se atreve a subir en coche en la oscuridad? Helga Wendt de Jovaní

Un Pequeño Adiós para Eddie McKay, Directora de los Alcossebre Players Bueno, soy yo, „Helga de la Prensa“, la que quiere darle un adiós personal a Eddie McKay, la Directora de „The Alcossebre Players“, el grupo de teatro británico que tanto contribuyó a la vida cultural de Alcossebre. Tuve la suerte de ver la obra inaugural en junio de 2004, el divertido „Blah, Blah, Blah“, y también tuve la suerte de ver la última producción

„Home on the Range“, el pasado junio en el bar Flamingo. Entre estas dos producciones ha habido cantidad de obras, representadas primero en finca Morito y luego en Tropicana, como Olde Tyme Music Hall, Beside the Seaside, Aladin, the Fabulous Forties, The Prohibition Party y The Last Panto. El público siempre se divertía de lo lindo y disfrutaba de las brillantes e ingeniosas ideas

de la directora.l.. Le deseo a ella y a su marido mucha suerte para su nueva vida en el Reino Unido, y aprovecho la ocasión para dar las gracias a todos los implicados en las múltiples y exitosas representaciones, ideadas y dirigidas por la profesional Eddie McKay. Helga Wendt de Jovaní

A Little Farewell to Eddie McKay, The Alcossebre Players´Director Well, that´s me, „Helga the Press“, who wants to say a personal farewell to Eddie McKay, the witty and professional director of the Alcossebre Players, the British theatre group which, for lots of years, meant an enrichment of Alcossebre´s cultural life. I was lucky to attend The Alcossebre Players inaugural production in June 2004 at finca Morito, the lighthearted „Blah, Blah, Blah“, and I was lucky, too, to attend The Alcossebre Players last

production, „Home on the Range“, last June at bar Flamingo. Between, there were lots of productions, at finca Morito first and at Tropicana later, such as Olde Tyme Music Hall, Beside the Seaside, Aladin, the Fabulous Forties, the Prohibition Party and the Last Panto, preceded by the dance debut of Alcossebre´s mature Golden Girls. The audience always had a good laugh, and everybody enjoyed the director´s bright, ingenious and witty ideas.

Ein Kleines Lebewohl der geistreichen Eddie McKay, Leiterin der britischen Theatergruppe The Alcossebre Players Ich bin es, unter den Briten als Helga von der Presse bekannt, die auf diesem Weg der Direktorin der Alcossebre Players für ihre langjährige Arbeit und die damit verbundene kulturelle Bereicherung Alcossebres danken möchte. Ich hatte das Glück an der ersten Vorstellung im Juni 2004 teilzunehmen, dem witzigen „Blah, Blah, Blah“ und an der letzten, „Home on the

Range“ diesen Juni In der Bar Flamingo. Zwischen diesen beiden Vorführungen lagen viele Produktionen, die anfangs in der finca Morito und später in der Tropicana stattfanden, wie Olde Tyme Music Hall, Beside the Seaside, Aladin, The Fabulous Forties, The Prohibition Party und The Last Panto. Das Publikum amüsierte sich immer bestens und erfreute

Orpesa aprueba el contrato para el arrendamiento de un furgón de atestados y oficina móvil para la Policía Local ORPESA EL 7 SET

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha aprobado la firma del contrato con la empresa adjudicataria para el suministro mediante arrendamiento sin opción de compra, de un furgón destinado a la Policía Local

para la Unidad de Atestados e Investigación de Accidentes y que, a la vez, se utilizará como oficina móvil. Esta aprobación culmina el procedimiento de contratación seguido en el concurso público iniciado en el mes de marzo del presente año y al que se presentaron tres empresas del sector. Una

21

I´ll miss The Alcossebre Players and their professional director, and the great many evenings we were presented with. Good luck for your and your husband´s new life in the UK, and once more lots of thanks to everybody who took part in The Alcossebre Players successful performances, devised and directed by the ingenious Eddie McKay. Helga Wendt de Jovaní sich an den witzigen und brillanten Einfällen der Direktorin. Ich wünsche ihr und ihrem Mann viel Glück für ihr neues Leben in Großbritannien. Ich werde sie und ihre Truppe vermissen. Nochmals Dank für die vielen gelungenen Vorstellungen, ausgedacht und geleitet von der professionellen Eddie McKay. Helga Wendt de Jovaní

vez firmado el contrato con la empresa adjudicataria, ésta tendrá un plazo de 30 días para la entrega efectiva del vehículo al Cuerpo de la Policía Local. Con este suministro se pretende dotar de más medios a la Policía Local, a la vez que se facilitaran las gestiones con los vecinos y visitantes para que no tengan que desplazarse al Ayuntamiento ante un accidente de tráfico u otros trámites que se vayan implantando el efectuarlos en dicha oficina móvil.

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a través de la Concejalía de Cultura y con la colaboración de la Societat Orpesina de Cultura, convoca el III Concurso fotográfico “orpesa poble antic” El tema de las fotografías es el casco antiguo de Oropesa del Mar, sus calles, monumentos, y su actividad. Se podrán presentar un máximo de 3 fotografías por autor, permitiendo mínimas correcciones de color y luminosidad. Las imágenes deberán ser originales e inéditas, en formato jpg y un tamaño de 2MG. Los participantes enviarán sus fotografías a la dirección orpesapobleantic@gmail.com antes del 15 de septiembre de 2015. Entre todos los trabajos presentado se seleccionarán 20 imágenes finalistas de las que se elegirán las 3 fotografías ganadoras del concurso. Los tres premiados recibirán un premio en metálico, y por su parte, el primer premio disfrutará de una estancia romántica en el Hotel Casa Arizo para dos personas, y el segundo premio una cena degustación para dos personas en el Restaurante la Casa Encesa. La muestra de las 20 fotografías finalistas se inaugurará el la semana cultural precedente a las fiestas patronales en honor a Ntra. Sra. de la Paciencia en el Museo de Oropesa del Mar (Plaza de la Iglesia, 6- Casco Antiguo Oropesa del Mar), y podrá ser visitada hasta el mes de noviembre. Las bases completas del concurso pueden ser obtenidas en la página de facebook OrpesaPobleAntic o en la web www.oropesadelmar.es. Más información en el teléfono 964.310.100 (ext 1621).

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar contrata a una persona desempleada como Informador Turístico ORPESA EL 7 SET

La concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Oropesa del Mar a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local con la colaboración del Servef y enmarcado en el Programa de fomento de empleo público de interés general y social (EMCORP) cofinanciado por el FSE, ha contratado a una persona desempleada del 15 de junio al 15 de octubre como Informador turístico en Tourist Info y recursos turísticos municipales. El proceso de selección se ha realizado de entre los candidatos remitidos por el Servef de entre las personas desempleadas residentes en el municipio. De entre las tareas principales que desarrollará el nuevo informador turístico destacan las de información y atención al cliente en las oficinas de turismo así como la atención y visitas guiadas en el recinto de la Torre del Rey.


22

EL 7 SET nº 209 - Julio 2015

La corredora de Cabanes Sonia Escuriola campeona de la Spain Ultra Cup CABANES/EL 7 SET

El pasado 18 de julio, la corredora de Cabanes, Sonia Escuriola, se proclamó campeona en el circuito nacional de montaña ‘Spain Ultra Cup'. A falta de dos carreras para concluir el campeonato, la deportista logró el triunfo en prueba que está considerada la más dura de España,

Ultra Sierra Nevada Escuriola, que pertenece al Race Land Team, recorrió los 103 kilómetros del circuito, con un desnivel acumulado 5.700 metros, en 16 horas, 10 minutos y 54 segundos. Este tiempo le sirvió para asegurarse matemáticamente el título que se suma al brillante palmarés que viene lo-

grando en los últimos años. La alcaldesa de su municipio, Estrella Borrás, al conocer la noticia se apresuró en felicitar a Sonia a través de las redes sociales. “Eres una gran deportista y una gran persona, gracias por hacer que Cabanes esté representado a grandes niveles dentro de este deporte”, añadió. Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 208 - H. Wendt de Jovaní

Dritte Legislaturperiode von Francisco Juan Mars Die Wahl des neuen – und alten – Bürgermeisters sowie der 13 den Gemeinderat bildenden Stadträte verlief ohne Probleme. Die 7 Stadträte der PP Partei sichern dem Bürgermeister die absolute Mehrheit, während die 4 Stadträte der PSOE sowie je einer der Compromís und Ciudadanos Partei die Opposition bilden. In seiner Investitionsrede dankte der Bürgermeister „ allen Stadträten, die von unseren Bürgern gewählt wurden. Wir 13 möchten unseren Ort mit Hilfe der politischen Vielfältigkeit und Meinungsverschiedenheit verbessern. Wir werden den Konsens suchen, ein wichtiger Schritt im Hinblick auf den Aufbau unseres Ortes. Ich möchte betonen, dass wir uns immer bemühen werden, eine Einigung in den Dingen zu erreichen, die gut für unsere Stadt sind; wir werden keine Konfrontation suchen. In mir werdet Ihr immer Respekt, Arbeit, Hingabe und den Kompromiss finden.“ Francisco Juan Mars erklärte, dass es „in diesen schwierigen Zeiten viele Menschen gibt, denen es schlecht geht, das bedeutet eine größere Anstrengung für alle. Man hat sich in den letzten Jahren besonders um die lokale Sozialpolitik gekümmert, um Investitionen und Arbeitsbeschaffungsmaßnahmen. Wir werden auf diesem Weg weitermachen und dabei mehr Transparenz schaffen. Ich möchte auch verkünden, dass wir eine Arbeitskommission schaffen werden, um, u.a., bei den Budgets Transparenz und Mitwirkung zu schaffen.“ Er erklärte des weiteren, dass seine Investitur eine Ehre sei und eine Verantwortung bedeute. „Ich werde versuchen, das in uns gesetzte Ver-

trauen nicht zu enttäuschen. Wir beginnen das Mandat voller Eifer und Illusion, es ist der Augenblick des Handelns, der Verwirklichung der guten Absichten. Wir müssen ein Beispiel für Bescheidenheit und Ehrlichkeit sein, für eine große Politik, denn ich glaube der größte Teil derjenigen, die wir uns der Politik verschrieben haben, sind gute Menschen, ich glaube an meinen Ort und an dessen Menschen.“ Er schloss seine Rede mit den Worten „ich bin zufrieden mit den Dingen, die man bisher gemacht hat, aber ich weiß auch, dass es noch viel zu tun gibt.“ Stadtrat Joan Rochera von der PSOE Partei beglückwünschte die PP Partei zur von ihr erzielten absoluten Mehrheit, beglückwünschte aber gleichzeitig seine Partei zu dem mit 1.129 Stimmen seit 24 Jahren größten Wahlerfolg. Er hoffe, das in ihn gesetzte Vertrauen nicht zu enttäuschen. „Wir sind zufrieden, aber wir geben uns nicht zufrieden, denn die PSOE ist eine Regierungsalternative.“ Landwirtschaftsmesse San Isidro Die bereits zum 15. Mal in Alcalá zu Ehren des Heiligen Isidor - dem Schutzpatron der Landwirte - Ende Mai stattgefundene Messe war auch dieses Jahr ein großer Erfolg. Circa 90 Aussteller zeigten ihre Produkte wie regionale, landwirtschaftliche Erzeugnisse, Maschinen und Kunstgewerbe. Es gab Stände verschiedener Vereine wie der des Hausfrauenbundes, des Roten Kreuzes, des Motorsportvereins Custom Maestrat, des Pferdesportvereins Alcalá-Alcossebre und noch vieler mehr. Anlässlich der Messe fand ein Klöpplerinnen Treffen statt mit über 200 Teilnehmerinnen, und Custom Maestrat veranstaltete ein morgendliches Motorrad Treffen mit dem Austeilen von über 400

Rationen eines Riesenbrotes, bevor es anschließend zur Burg ging, unter der fachmännischen Führung von Rafa Ronchera, der sein umfangreiches geschichtliches und archäologisches Wissen zum Besten gab. Im CESAL, dem Vielzweckzentrum von Alcalá, gab es Ausstellungen über Bonsais, Klöpplerarbeiten, Restaurierung, Malerei sowie die Einweihung der Ausstellung „Santa Llucia, 4000 Jahre Geschichte“, über die bei der Santa Lucia Kapelle durchgeführten Ausgrabungen, Ergebnisse einer 15 jährigen Arbeit und Forschung. Alcossebre und Cabanes im Ausgrabungsplan der Diputación 7 Orte der Provinz Castellón nehmen dieses Jahr an der jährlichen Ausgrabungskampagne der Diputación teil. Bis zum Oktober finden die Ausgrabungen in „Los Morrones“ in Corte de Arenoso, Santa Lucía in Alcossebre, in Vinaroz, Montán, Serra d´En Garcerán, Cabanes und Zucaina statt. Ziel der Ausgrabungen ist, mehr über die frühe Geschichte der jeweiligen Orte zu erfahren und gleichzeitig deren Tourismus zu fördern. Bei den Ausgrabungen bei Santa Lucía handelt es sich um die letzten stattfindenden Ausgrabungen der zwei dort gefundenen Siedlungen, einer aus der Bronze- und einer aus der Eisenzeit, mit interessanten Keramik- und Metallfunden aus beiden Epochen, zu sehen während der bereits erwähnten Ausstellung im CESAL von Alcalá. Ab dem 15. August werden die Arbeiten an der Endbronzezeit Siedlung am Tossal von Serra d´En Garcerán wieder aufgenommen, die einzige in der Provinz vorhandene Siedlung aus dieser Zeit, mit

hervorragend erhaltenen Stücken – die Arbeiten können während des ganzen Sommers im Rathaus besichtigt werden. Zum letzten Mal finden auch die seit 10 Jahre dauernden Ausgrabungen bei Los Morrones statt, mit zwei Besiedlungen wie auch bei Santa Lucia, jedoch in Verbindung mit dem Bergbau und dem Beginn eines Handels mit den Phöniziern. Die Arbeiten werden übrigens von Studenten verschiedener Universitäten Spaniens durchgeführt, denen die jeweiligen Gemeinden den Aufenthalt während der Ausgrabungszeit zahlt. Installierung weiterer Led Lampen in Alcossebre Für 60.000 Euro wurden neue Led Lampen an verschiedenen Stellen installiert, so an der Las Fuentes Straße, am Camí La Mola, Camí Canaret und der Straße Camps. Außerdem wurden die entsprechenden Gräben für die Verlegung des Stromes ausgehoben. Tourismus Büro in neuem Outfit Die von der Gemeinde Alcalá-Alcossebre durchgeführten Veränderungen am Tourismus Büro sind inzwischen abgeschlossen. Man wollte das Aussehen des Büros verändern und es zu einer touristischen Attraktion machen, durch Anbringen einer an das Mittelmeer erinnernden Gitter Konstruktion. Eine weitere Attraktion sind die Fassadenbilder, die auf die größten touristischen Attraktionen der Gemeinde hinweisen


EL 7 SET nº 209 - Julio 2015

Salida en bicicleta de la Asociación Soc Esportiu de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

El pasado domingo día 19 la Asociación Soc Esportiu de Torreblanca organizó una salida en bicicleta por el término municipal de la localidad, un recorrido que discurrió por la playa también y por el Parque Natural del Prat. Desde la Asociación Soc Esportiu valoraban que “fue una experiencia muy buena, mayores y pequeños se lo pasaron en grande, destacar la charla que protagonizó el concejal de Cultura del municipio Carlos Albert comentando sobre el Prat detalles muy curiosos e interesantes y el es-

fuerzo de Toni por su dedicación y empeño en dinamizar el deporte”. La mañana término con un almuerzo popular en un restaurante de la localidad donde aparte de degustar una exquisita "torrà" se sortearon varios regalos entre los más de 50 valientes que decidieron acudir esa mañana y pasar

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

un día genial mezclando deporte, naturaleza y diversión.

celebraba en esta ocasión su treinta y seis edición, que además de prueba absoluta fue también Campeonato de España Militar y de Veteranos. Lozano además del tercer puesto absoluto se proclamó por segundo año consecutivo Campeón de España. La prueba, muy condicionada por el calor y el viento se desarrolló en el Parque de las Llamas de la capital cántabra sobre un circuito de 5 kilómetros a los que hubo que completar veinte vueltas. Lozano el mejor de la carrera del kilómetro setenta hasta la meta, finalizó la prueba en un tiempo final de 8h03'49''. Juan Antonio Ramos fue el vencedor con 7h44'42'' y en féminas Lourdes Chavarri se

hacía con la victoria en 10h23'47'' "Me faltaba subir al podio en esta prueba, después de ser dos veces subcampeón en Madrid y una tercero, Santander se me resistía. He puesto toda mi experiencia en juego, sabía que el día iba a ser muy duro por el calor y el viento y que en esas condiciones lanzarse a hacer un primer maratón más rápido de lo necesario se iba a pagar caro. No me he puesto nervioso cuando en el ecuador de la prueba he caído a la posición catorce porque sabía que la carrera se iba a hacer dura a partir del kilómetro setenta. He recogido muchos cadáveres y me han faltado kilómetros para soñar con la victoria."

porque estamos hartos de esta situación. Como tenemos la sensación de que nuestra pareja no se esfuerza, nosotros tampoco nos esforzamos. Lo que se consigue es una falta de iniciativa en ambas partes: yo no hago nada porque mi pareja no hace nada y mi pareja llega a la misma conclusión.

Al cabo de unas semanas se convertirá en un hábito, como lavarse los dientes. No te desanimes, al principio lavarse los dientes también se hacía pesado. Este hábito saludable debería estar presente en todas las parejas. De hecho, es un hábito que realizan, sin darse cuenta, las parejas que funcionan. Incorpóralo a tu vida.

Una ayuda para empezar a cambiar El primer paso para cambiar esta desagradable dinámica de pareja es cambiar nuestra visión de la misma. Después de un tiempo de una convivencia difícil, es lógico que empecemos a verlo todo negro. Sin embargo, está en nuestras manos dejarnos arrastrar (la opción fácil) o ser lo más realista posible (la opción difícil). ¿Estoy siendo objetivo? ¿Realmente mi pareja lo hace todo mal? ¿Nunca me dedica palabras amables? ¿Las discusiones son por su culpa? ¿Tengo que hacerlo yo todo? ¿No me apoya en nada? Os planteamos un ejercicio muy sencillo que también pueden aplicar las parejas que se llevan bien (porque mejorar siempre es positivo, ¿verdad?). Coge un folio y escribe en la parte de arriba, a modo de título, “Pillar a mi pareja haciendo cosas positivas”. Ahora haz una tabla con los siete días de la semana. Cada día apuntarás todo lo positivo que tu pareja haga. Desde lo más nimio, como pasarte la sal, hasta hacer la cena o preparar un plan de fin de semana. Tu pareja también apuntará todo lo positivo que tú hagas. Recuerda, eres como un detective o un científico buscando pruebas. Tu objetivo es fijarte en lo positivo. Al final del día intercambiad los folios. Veréis que sois capaces de encontrar cosas positivas y tendréis motivos para estar a gusto con vuestra pareja.

El inicio de un camino a la felicidad en pareja Si quieres seguir mejorando las habilidades de comunicación de la pareja o tienes dudas al respecto, contacta con nosotros a través del 622 550 101 o info@somterapia.es. También puedes visitar nuestra web www.somterapia.es.

SOM TERÀPIA INFORMA

Hábitos de pareja La convivencia con otras personas a menudo lleva a la rutina. La rutina implica estabilidad, hábitos, conocer los gustos y preferencias de la otra persona y nos ayuda a planificar. Es decir, tiene muchas cosas positivas, siempre y cuando nuestros hábitos sean saludables. Por ejemplo, lavarnos las manos antes de comer, hacer ejercicio físico, comer suficiente fruta y verdura o dormir de 6 a 8 horas diarias. En conclusión, si nuestras costumbres son beneficiosas, la rutina también lo será. Esto también se aplica en el caso de la convivencia en pareja. Si nuestros hábitos de pareja son saludables, nuestra rutina del día a día nos hará felices. Hábitos de pareja no saludables Hay ciertos comportamientos que boicotean nuestra felicidad. Si se incorporan en nuestra rutina serán más difíciles de extirpar. Discutir en lugar de negociar. Gritar en lugar de hablar calmadamente. Saltar de un tema a otro en medio de una discusión. Echar cosas a la cara en lugar de argumentar. Querer tener la razón en lugar de llegar a un acuerdo. Evitar ciertos temas para no discutir. Todas las parejas tienen sus discusiones y sus malos momentos, es normal. Lo que realmente afecta a la calidad de la relación es cuando estos malos hábitos forman parte de nuestra vida diaria, cuando están grabados en la dinámica de la pareja. Llegará un punto en el que solo veamos lo negativo. Solo lo que hace mal nuestra pareja, de lo que no se acuerda, de su falta de consideración, de que no nos da las gracias, de que no nos escucha. Olvidamos lo que nosotros no hacemos

ALCOVET INFORMA

MASTOCITOMA CANINO

Javier Lozano tercero en los 100 Kilómetros de Cantabria El atleta ultrafondista de Alcalá de Xivert, Javi Lozano, logró subirse al podio de los 100 kms de Cantabria, celebrados el 20 de junio en la ciudad de Santander. El xivertense hizo valer su experiencia y corriendo de menos a más recuperó doce posiciones en los segundos cincuenta kilómetros y en la más importante prueba del calendario español de ultrafondo consiguió un podio que hasta el momento se le resistía en su palmarés. La prueba cántabra, decana del ultrafondo español

23

Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana C/ Boters 6 Benicarló Modalidad On-Line Planeta Tierra

El mastocitoma canino se trata de uno de los tumores cutáneos más comunes en el perro. Debido a que su comportamiento biológico es impredecible (debido a su elevado potencial de malignidad) siempre deben ser abordados de forma agresiva. Los mastocitomas representan aproximadamente el 20-25% de los tumores de piel en el perro. Las razas braquicéfalas y el golden retriever están predispuestas a padecer este tumor. A veces pueden aparecer en áreas de irritación crónica como erosiones, cicatrices de quemaduras,… CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS: Se presentan como masas dermoepidérmicas o subcutáneas/ profundas en cualquier parte del cuerpo y pueden parecerse a primera vista a cualquier lesión primaria o secundaria de la piel como máculas, pápulas, nódulos,… Aproximadamente el 10-15% de los mastocitomas son idénticos en la palpación a los lipomas. La mayoría son solitarios, pero también pueden aparecer en diferentes focos, sobre todo en perros de raza bóxer. El lugar de metástasis más habitual son los nódulos linfáticos regionales. Rara vez hay diseminación sistémica provocando hepatomegalia, esplenomegalia, afectación de la médula ósea. Debido a que los mastocitomas secretan sustancias bioactivas como la heparina, histamina,… muchas veces en los animales encontramos hinchazones difusas o heridas muy sangrantes o hemorragias subcutáneas difusas. El calor, el frío, el ejercicio y las picaduras de insectos pueden causar la degranulación de los mastocitomas y provocar todas esas lesiones en la piel. CLASIFICACIÓN: Los mastocitomas se clasifican en: - Grado 1: bien diferenciados - Grado 2: moderadamente diferenciados - Grado 3: escasamente diferenciados En general, el tiempo de supervivencia posquirúrgica del animal se relaciona de manera directa con el grado de diferenciación. A mayor diferenciación mayor supervivencia. Por ejemplo, la probabilidad de curar a un perro con un tumor de grado 1 solamente con cirugía es de aproximadamente el 90%, mientras que en un tumor de grado 3 es de menos del 10%. COMPORTAMIENTO BIOLÓGICO: Su comportamiento es básicamente impredecible. En general los mastocitomas bien diferenciados (Grado1) tienen un potencial metastásico muy bajo y habitualmente se pueden curar haciendo solo una resección quirúrgica. Los de grado 2 y 3 tiene un potencial metastásico más alto y mayor probabilidad de diseminarse. Hay ciertas localizaciones como las áreas digitales, inguinal, genital y mucosa oral que poseen un comportamiento más agresivo. TRATAMIENTO: Existen diferentes procedimientos de actuación según el grado de diferenciación histológica: - Grado 1: un mastocitoma solitario en una zona en la cual la resección completa es factible debe ser tratado con una cirugía agresiva ( con márgenes de 2-3 cm). Si se obtiene una extirpación completa, no hay lesiones metastásicas y el tumor es de grado 1, en general no hace falta ningún otro tratamiento. - Grado 2: si es un mastocitoma en grado 2 con la misma situación que anteriormente, la posibilidad de curar al paciente sólo con la cirugía es del 80%. En casoque la extirpación sea incompleta tenemos 3 opciones: . volver a operar . aplicar radioterapia . administrar quimioterapia Si el mastocitoma es solitario pero se encuentra en un área en la que la resección no es posible se debe aplicar radioterapia y quimiterapia. Si el mastocitoma es metastásico o diseminado la quimioterapia es la mejor opción.

RENT A CAR

SEAT EXEO ST 2.0 TDI

BMW 320D 2.0

CITROEN Berlingo 1.9

2011 - 122CV - 106.000km 2001 - 136CV - 220.000km 2010 - 75CV - 150.000km 5.990€ 10.900€ 3.900€

C/ Gibraltar, 31 - ORPESA Tél.: 655 44 87 47 FINANCIACIÓN Y GARANTIZADOS


Cesar Ramos, natural de Soria. Actualmente reside en Valencia pero es veraneante desde hace más de 30 años en Alcossebre. “Tengo 100 años y 4 meses” avanza con simpatía; esta reunido con “sus amigos de la playa” y junto a su hija Maribel. Es inevitable preguntarle a Cesar de donde saca tanta vitalidad y fuerza para vivir 100 años “ he sido durante muchos años apicultor, son la multitud de picaduras abejas las que me han dado tanta vida” asegura. A lo largo de los años ha trabajado en diversas empleos hasta que finalizo siendo funcionario en el ayuntamiento de Valencia. Ahora sus ratos libres los dedica a jugar al domino “es lo que más me gusta” asegura, “tengo muchos premios”. Otro de sus entretenimientos favoritos es bailar y viajar “ Italia, Mallorca, Tenerife… por toda España” exclama. Aunque su sitio favorito en el mundo asegura que es “Alcossebre, donde estoy con mis amigos cada dia en la playa”.

Francisco Manuel Fabregat cumplió el pasado 10 de julio 100 años, y lo quiso celebrar junto a su mujer Adelia Villanonga de 97 años, tras 72 años de casados; a esta fiesta se sumaron

amigos y familiares. Francisco tras una vida dedicada a la agricultura, al comercio e incluso a la hostelería ahora tan solo presume de sus 4 biz-

Adrian y Eli se han dado el si quiero junto a sus mejores amigos y familiares. Felicidades!

nietos. La fiesta fue muy emotiva llena de recuerdos a la que quiso asistir la alcaldesa de Torreblanca Josefa Tena, para hacerle entrega de un obsequio “por ser un vecino ejemplar”.

Gerard Sánchez Cifre sube al podio en Benicarló Los usuarios de la unidad de respiro de Alcalá de Xivert disfrutaron de una jornada diferente. Un espectáculo en forma de variettes y baile hizo que todos lo pasarán en grande.

El equipo de corredores “amics de les curses populars de Alcalá – Alcossebre” celebro una cena de hermandad tras el éxito de la organización de la Puja de Santa Lucia. El mesón Ximo fue el restaurante que acogió tan célebre cita. Finalmente agradecimientos al esfuerzo de todos los integrantes de la asociación. Os esperamos en la 10K

El joven ciclista de La Salzadella, Gerard Sánchez Cifre, logró su primero La Guarderia de Alcossebre despidió el curso con una fiesta de graduación podio de la presente temporada en la de sus alumnos más mayores, bailaron, merendaron y saltaron toda la tarde Carrera de las Escuelas de Ciclismo celebrada en Benicarló el 5 de julio de bajo la atenta mirada de los papas orgullosos. Feliz verano!! 2015.

La Hermandad " Mare de Dèu del Silenci" ha celebrado su fiesta anual. El sábado 20 de junio tuvo lugar con una misa en honor a la Virgen. Y luego hubo cena en masía Casa Tere. La Hermandad crece, este año se han incorporado nuevas socias. ¡¡¡Enhorabuena!!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.