El Escarpelo nº4 Julio 2013

Page 1



editorial | staff

Staff

Editorial

Dirección

A los lectores:

Carlos Rodríguez Daniel Garijo Gertrudix

En el preciso momento de ponernos a escribir este editorial, ya han pasado 4 meses desde la primera vez que nos dirigimos a vosotros.Y cada día es más sencillo hacerlo, puede que ya hayamos perdido el miedo de los primeros números. También es cierto que la experiencia va siendo un grado y poco a poco conocemos mejor como tenemos que decir las cosas, sin perder tenacidad ni la independencia de la cual nos sentimos tan orgullosos.

Redacción Carlos Rodríguez Daniel Garijo Gertrudix Noemí Gil Charlie García @nacholettera Amalia Gil

Corrección de estilos Charlie García

Fotografía y maquetación Daniel Garijo Gertrudix

Ilustaración Krasy

En este cuarto editorial queremos hacer varios anuncios, el primero es que en el mes de Agosto nos tomaremos unas vacaciones, por lo cual no haremos revista en formato físico, seguiremos en la web con toda la actualidad de nuestra localidad. Volveremos en Septiembre, con más fuerzas y más ganas de seguir haciendo esta labor que tanto nos gusta, informaros. El segundo anuncio ya tiene una breve noticia en la revista, pero queremos adelantarlo aquí: es la presentación de los vídeos que empezaremos a usar dentro de muy poco, otro avance más que hemos querido hacer para dar mayor calidad a nuestros contenidos. No queremos dejar de dirigirnos a nuestros lectores una vez más para agradecer la confianza que día a día depositan en nosotros para sentirse informados, queremos devolver el guante con un número más, del cual esperamos que disfrutéis tanto como nosotros haciéndolo. La dirección

el escarpelo

|3


sumario

Sumario ACTUALIDAD Resultados de la encuesta sobre los planes de la CAM para la Casa de la Monta. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 5 Presentamos la entrada para los audios y los videos que dan forma a algunas de nuestra noticias. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Instalados 5 contenedores con forma de balón para el reciclaje de vidrio. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 6 El verano joven de Aranjuez .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 8 POLÍTICA Cristina Moreno asegura que la Alcaldesa no tiene un proyecto para Aranjuez. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Cepeda condenado por el Supremo a 6 años y 4 meses de inhabilitación por prevaricación... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 ACIPA denuncia que: Aranjuez deja de existir en la carretera de toledo tras pasar por Unilever... .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 13 PASO A PASO #CierreADESA .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 14 CULTURA Tierra yerma.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Una irlandesa y un español en tu mochila para el verano... . .17 CINE Y TELEVISIÓN Película del mes de Julio.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 18 Estrenos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 TOUCH .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 19 NOVEDADES .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 TRANSPORTES Los paneles PIV inaugurados aún no están instalados. .. . 20

4|

el escarpelo


actualidad

Resultados de la encuesta sobre los planes de la CAM para la Casa de la Monta.

C

uando se conocieron los planes de la CAM para la Casa de la Monta lanzamos la encuesta y ahora presentamos los resultados.

Se observa un claro desacuerdo con los planes del organismo regional para con sus planes sobre la finca. Un 45,71% opina que se equivocan y 14, 29% opina que se destruye el entorno, lo que en

suma un 60% de las personas que han votado en la encuesta está en contra.

14.29%

En un término neutro un 25,71% de los votantes de la encuesta opinan que se ha de acondicionar el entorno pero respetándolo.

Se debe acondicionar, pero respetando el entorno

45.71%

En último lugar, un 14,29% si están de acuerdo con los planes de la CAM ya que mejoraría el turismo en Aranjuez.(Texto: Daniel Garijo Gertrudix)

Son adecuados ya que fomentarían el turismo en Aranjuez

25.71%

14.29%

No son adecuados porque destruyen el entorno Se equivocan de uso, aunque la Casa de la Monta debería ser restaurada

Presentamos la entrada para los audios y los videos que dan forma a algunas de nuestra noticias.

N

o debe convertirse en habitual presentar a nuestros lectores una noticia de autobombo, pero es tal la novedad y la alegría que da ver y escuchar la entrada de vídeo que se ha preparado para dar mejor aspecto a los vídeos y audios que preparamos para la edición

web, que lo he querido convertir en parte de los contenidos de la revista en el formato que llamamos físico. Parte de este artículo es agradecimiento a una persona ajena a la revista, Daniel Esteban Ruiz, quien ha dado vida al este proyecto y ha convertido el audio en algo presentable, desde la total mo-

destia de nuestros recursos hemos trabajado durante días para llegar ofrecer el resultado que se podrá ver a partir del día 1 de agosto. Esta idea fue concebida después de una reunión de todo el equipo dónde comprobamos que las noticias con contenidos de vídeo o audio tienen mejor acogida entre el escarpelo

|5

los lectores de la web, a partir de ahí empezamos a dar cuerpo en lo que pensamos todo el equipo de El Escarpelo una mejora sustancial en lo que ofrecemos, poco a poco vamos creciendo para poder renovar y aportar a la información en Aranjuez.(Texto: Daniel Garijo Gertrudix)


actualidad

Instalados 5 contenedores con forma de balón para el reciclaje de vidrio.

S

e han instalado 5 contenedores con forma de balón en sustitución de los típicos iglús para el reciclado de vidrio. Estos nuevos contenedores han sido emplazados en puntos específicos dedicados a la práctica de deporte para despertar la atención de los ciudadanos. Las zonas elegidas son: Polideportivo municipal, en calle Moreras (un iglú), Estadio Municipal de Fútbol y Atletismo, Pa-

seo del Deleite (un iglú), Campos de fútbol del Pinar, Paseo del Deleite (un iglú), Centro Deportivo Las Olivas, en calle Juan de Herrera (un iglú), Polideportivo Municipal, en la calle Primero de Mayo (un iglú). La iniciativa ha sido llevada a cabo entre el Ayuntamiento y ECOVIDRIO, la asociación sin ánimo de lucro que gestiona el reciclado de los envases de vidrio. El motivo de ésta acción es llamar la

6|

el escarpelo

atención de los ciudadanos para incrementar los niveles de reciclado. Según los datos que ECOVIDRIO facilita, en 2012 los ciudadanos de Aranjuez reciclaron un total de 579.318kg. de vidrio. Éstos arrojan que se reciclan 10,2kg. de vidrio al año por ciudadano. Respecto a la tasa de contenerización Aranjuez tiene una media de 225 habitantes por contenedor. Contando en la actualidad con un total de 253

contenedores verdes para los residuos de envases de vidrio instalados en la ciudad. Comparando los datos de otras ciudades como Leganés (que recicla 10,5kg. de vidrio por habitante, y tiene un ratio de 452 habitantes por contenedor, contando con un total de 414 contenedores verdes) observamos que Aranjuez recicla 0,3kg. por habitante menos que esta ciudad aun teniendo mejor media de contenedores por habitantes.(Texto: Daniel Garijo Gertrudix)


actualidad

el escarpelo

|7


actualidad

El verano joven de Aranjuez ratura) pasamos a otra parecida en verano. La gente joven no se divierte cuando por excelencia lo tiene que hacer. No hay planes. No hay sitios. Es la cálida realidad.

O

vez viernes y sin nada que hacer. El deseo de la rápida venida del verano era un sentimiento que predominaba en todos los jóvenes hace un mes. En estos días en los que el calor comienza a ser aún más calor, empiezan a aparecer los primeros síntomas del aburrimiento. Por un momento tra

surge el recuerdo de un ventoso y frío día de invierno; no obstante ahora estamos mejor…, ¿verdad? La rutina. La rutina ha cambiado y no ha desaparecido, como cada año anhelamos cuando llega el buen tiempo. De una repetición de acciones en invierno (que como principal matiz lleva la menor tempe-

8|

el escarpelo

El plan más extendido los fines de semana consiste en salir por la zona de los bares, calles Stuart, Eras… Primero ronda por Chapeau, Gossip o Cue: bien tarde que “a ver si no va a haber nadie”. Hacia las cuatro y media o cinco ya es hora del Laurel de Baco, la última parada de la noche. Misma cola, misma sensación de que no tiene fondo, idéntica asfixia y para casa. Un sábado más de verano. Luego se echará de menos… Se sale con la esperanza de ver algo que haga inolvidable la noche del sábado. El domingo lo

inolvidable es la búsqueda desesperada de planes en este pueblo por el aburrimiento que causa no tener cosas nuevas qué hacer. Lo que buscamos hoy en día es una sensación distinta cada noche y para ello no estaría mal que hubiese algo de variedad en cuanto a las cosas que hacer. Da la sensación de que únicamente existen bares de tarde o de noche. ¿Dónde quedaron los tres cines que rápidamente solucionaban un día sin planes? ¿Tal vez los recreativos de la calle Postas? El estado del parque del Pozo de las Nieves es lamentable… Alguien debería centrar la atención en el ocio, especialmente, en el que se podría disfrutar en el tiempo por excelencia para ello, el verano, ni los jóvenes ni las


actualidad familias con hijos no tienen en Aranjuez otro ocio que no sea dar un paseo por los jardines, que en verano cierran justo cuando empieza a caer la noche y caen las temperaturas. Incluso en el aspecto económico, sería benigno aumentar el ecosistema del ocio local. Los jóvenes iríamos a más sitios y consumiríamos más. Nuevas inversiones que refresquen y muevan a la gente joven que al final es la que gasta el dinero con

más rapidez. Con la construcción de campos de golf y urbanizaciones, como el proyecto de la Casa de la Monta, no se soluciona el problema del aburrimiento. No se le puede escapar a nadie que en verano el tiempo que tenemos para dedicar al ocio aumenta considerablemente, pero por desgracia para los ciudadanos de Aranjuez no se puede hacer un gasto efectivo de este tiempo en la localidad sin recaer en los mismos planes de siempre. A veces sale un plan nue-

vo como ir a descubrir un nuevo bar. Al final acaba siendo lo mismo, en la mayoria de las ocasiones se acaba convirtiendose en lo mismo, un bar refrescos a 2 euros e incluso a 2,50 y patatas fritas de bolsa. Aranjuez no ofrece nada a

el escarpelo

|9

los jóvenes y las familias a parte de su legado histórico y sus múltiples bares. No existe el ocio, no hay locales dedicados a ello, si existen no se dan a conocer, por lo cual es un trabajo en vano que no fructifica. (Texto: @nacholettera )


política

Cristina Moreno asegura que la Alcaldesa no tiene un proyecto para Aranjuez. pital del Tajo por parte de la Comunidad de Madrid. A su vez, ha querido recalcar que la Alcaldesa se ha puesto de perfil para que el asunto del CES Felipe II no le salpicase a la CAM que según Moreno, es a los que más defiende, por encima de los intereses de la localidad.

E

del 8 de julio, en el Gastrobar Almibar, ha tenido lugar un desayuno informativo con dirigentes del PSOE local con la finalidad de calificar los dos primeros años de mandato de María José Martínez.

local sobre temas de actualidad. Los pasos que ha dado la Alcaldesa y la herencia recibida. Sobre este último tema, Cristina Moreno ha querido destacar en varias ocasiones que la herencia que realmente recibió Martínez fue la siguiente: Real Coliseo Durante la charla se ha Carlos III, La Azuda, Doce dialogado con la prensa Calles, Raso de la Estrella,

Parking de la C/ del Rey, Nuevas Oficinas Municipales, Aranbike, Programa de Gratuidad de Libros de Texto, Pistas deportivas Ciudad de las Artes y un largo etcétera. También ha hecho referencia a la indefensión de Aranjuez en temas cruciales como Lever, el Colegio Miguel Puerta o la privatización del Hos-

n la mañana

10 |

el escarpelo

Moreno señalaba que «dos años después de haber llegado al Gobierno ni la Alcaldesa ni su equipo de gobierno saben qué hacer con Aranjuez. No tienen proyecto de Gobierno y lo que es más preocupante, no hay expectativas de cara al futuro.» También ha asegurado que: «Estamos ante la franquicia 28300 de Ignacio González en Aranjuez y baste como ejemplos la defensa que ha hecho María José Martínez de la privatización del Hospital del


política Tajo o del colegio Miguel años ha sustituido el clima de consenso que debería Puerta.» conllevar una situación tan Asimismo se han trata- difícil como ésta por una atdo temas como el despi- mosfera de tensión, que no do de personal, recortes evidencia más que la falta salariales, los recortes de liderazgo de esta ciudad. llevados a cabo por el eje Martínez-González: BesA su vez, también se cam, Servicios sociales, han querido acordar de las Sotos Históricos, Festival mentiras que han podido de Música Antigua, retira- desmontar durante estos da de las subvenciones al dos años en la oposición deporte local… como la destrucción de papeles que ha sido archivaAdemás ha retratado el da por un juez en dos ocaclima de crispación que se siones; la acusación por vive en la política arance- tráfico de influencias que tana debido a la actitud de ha sido también archivada la alcaldesa. En estos dos y sobreseída por un juez;

o la deuda que dicen en el Ayuntamiento que existe de 175 millones de euros, que no han podido todavía demostrar, ya que las auditorias dan un máximo de deuda de 75 millones, lo que supone 100 millones menos de deuda que lo que mantiene la Alcaldesa.

proyecto alternativo a la nada, que es lo que ofrece la derecha. Los ribereños tienen que saber que si hay gente que sí sabe qué hacer con esta ciudad.» Moreno ha aprovechado el acto para anunciar la construcción de un proyecto en el que la prioridad sean las personas, la generación de riqueza y de empleo ligados a los desarrollos productivos que el PSOE dejó en marcha, así como la defensa de los derechos ciudadanos y del Estado del Bienestar.» ( Texto: Daniel Garijo

Al final del desayuno la Secretaria General del PSOE de Aranjuez ha asegurado que «Aranjuez tiene solución, pero no puede esperar más.» En este mismo, Moreno anunciaba que: «los socialistas estamos trabajando ya en un Gertrudix)

el escarpelo

| 11


política

Cepeda condenado por el Supremo a 6 años y 4 meses de inhabilitación por prevaricación.

E

supremo ratificaba el día 22 de julio la condena que la Audiencia Provincial de Madrid impuso al ex-alcalde popular de Aranjuez José María Cepeda Barros. l tribunal

El supremo ha confirmado de manera total la condena por la cual se inhabilita a 6 años

y 4 meses al que fuera voreciese ilegalmente a alcalde entre los años las empresas constructoras Maconsa, Mafa1995 y 2003. sa y Aldisa. Esta trama La Audiencia Provin- inmobiliaria afectó a la cial consideró que Ce- construcción de 32 vipeda cometió un delito viendas unifamiliares continuado de prevarica- en la finca Granja de ción urbanística, con la los Faisanes y a una concurrencia de la ate- obra que se realizó en nuante muy cualificada el Ayuntamiento, que se de dilaciones indebidas, aprobó con un presual favorecer ilegalmente puesto inicial de unos a varias constructoras. 769.000 euros que después se elevó unos 3 De este modo que- millones de euros. dan también condenados los otros reos imEn su declaración el plicados: el exedil de ex-edil aseguró que Hacienda Miguel Ángel delegaba las funcioGálvez y el técnico mu- nes en su concejal, nicipal Jesús Antonio al igual que hacia con Segado, a quienes tam- otras funciones. Ni la bién impone penas de Audiencia Provincial ni inhabilitación. el Supremo han aceptado sus argumentos La sentencia dicta que y el alto tribunal conGálvez respaldadado, sidera que incumplió por el ex-alcalde, logró abiertamente las oblique el ayuntamiento fa- gaciones de su cargo, 12 |

el escarpelo

que conocía perfectamente. Respecto de las obras del ayuntamiento, cuyo coste superó el presupuesto inicial muy por encima de la legalidad, el entonces Alcalde omitió convocar una nueva licitación. Y no sólo eso, sino en lugar de hacerlo se abstuvo de cualquier acuerdo o pronunciamiento, posibilitando con ello el comienzo y continuación de las obras de espaldas a la ley con elusión de las comunes obligaciones de contratación administrativa, señala el Tribunal Supremo. Con estos argumentos, el tribunal rechaza los recursos de José María Cepeda Barros y Miguel Ángel Gálvez Orcero a quienes condena además al pago de las costas.(Texto: Daniel Garijo Gertrudix)


política

acipa denuncia que: Aranjuez deja de existir en la carretera de toledo tras pasar por Unilever.

A

CIPA denuncia en nota de prensa, y tal y como nosotros hemos podido comprobar, que la entrada a Aranjuez a su paso por dónde antes se encontraba la factorial de Unilever se encuentra en estado de abandono.

La agrupación independiente denuncia que esta situación es una lamentable carta de presentación para los visitantes que acceden a la localidad por esa entrada. Lo más curioso de todo es que dicha situación solo se da en la mitad de la calle, ya que la otra mitad si se encuentra bien cuidada, con sus zonas ajardinadas en buen estado. Si paseamos por la Carretera de Toledo podemos hacerlo sin problemas hasta llegar a la fábrica que cerró sus puertas no hace mucho ya que llegados a

este punto el camino se pierde, los matojos han invadido el sendero y los carriles bici que hay. La lamentable situación que retrata ACIPA se hace más cruda cuando en los laterales. Además de ver matojos silvestres que ocupan parte del camino y matojos amarillentos y secos, vemos árboles jóvenes caídos, lo que hace suponer que el abandono no es reciente. Tristemente ésta situación no es la peor de todas. Si fijamos la vista en el suelo además de mucha suciedad podemos encontrar cristales rotos, lo que viendo como está todo de seco se convierten en una fácil causa de incendio, lo que causaría una rápida propagación.

no solo mantiene en condiciones la mitad de la calle, puesto que viendo la cantidad de rosales que hay plantados en la zona cuidada, podría haberlos utilizado para toda la carretera, y no solo en un tramo. Si nos gustaría pedirle al Gobierno que por favor mantenga la zona cuanto menos limpia y desbrozada, porque Pilar Quintana, portavoz quizás sea demasiado pede ACIPA ha dicho que "no dir que toda la calle se llene entiende por qué el Gobier- de plantas y de zonas verel escarpelo

| 13

des, pero si se debe mantener en condiciones para evitar males mayores y accidentes e incendios." A lo que añadía: " es importante que esa zona este cuidada y mantenida, porque es un lugar en el que cuando cae la tarde es agradable pasear, y en estos momentos no invita lo más mínimo a pasar de la factoría de Unilever.” (Texto: Daniel Garijo Gertrudix)


paso a paso

#CierreADESA Actualmente Pregunta: ¿Cuáles son las pérdidas acumuladas que presenta ADESA?

Textos y fotos por:

Respuesta: A día 1 de enero de 2012, la sociedad presenta unas pérdidas acumuladas de 33.000 euros aproximadamente en 9 años de vida. En 2009 había perdidas acumuladas por valor de unos 54.000 euros; en 2010 9.000 euros de ingresos; y en las cuentas de 2011, año en el cual gobierno el PSOE la primera mitad y la segunda gobernó el Partido Popular hubo 11.000 euros de beneficios, lo que

Carlos Rodríguez Agradecimientos: José Luis Morneo (PSOE)

P

ara

A día 1 de enero de 2012 la sociedad presenta unas perdidas acumuladas de 33.000 la cuarta edición de Desarrollo Local , Aranjuez euros

de Paso a Paso, nos hemos reunido con José Luis Moreno, actualmente portavoz adjunto del PSOE de Aranjuez para hablar sobre el estado de la empresa

14 |

el escarpelo

Desarrollo y Empleo (ADESA), de la cual ya publicamos un artículo el mes pasado en la revista. Sentados en una terraza de la Plaza de la Constitución comenzamos la entrevista.

sitúa las pérdidas acumuladas en 33.000 euros. P: ¿Está realmente ADESA en peligro?


paso a paso R: Si, ya que el ayuntamiento no paga los gastos estructurales de la sociedad, y ha retirado la financiación municipal de los presupuestos. Esta situación nos lleva a dos cosas. Por un lado, si no se pagan los gastos estructurales aumentan las perdidas. Esta situación nos lleva a que si aumentan las pérdidas, llega el momento en el cual se llegue a superar el 50% del capital de la sociedad y se tenga que disolver, así dicen sus estatutos. Actualmente ADESA solo recibe ingresos de la explotación de unas placas fotovoltaicas, las cuales también tienen sus correspondientes gastos de mantenimiento. Los beneficios son de aproximadamente 30.000 euros anuales. P: ¿Por qué va a cerrar ADESA? R: Las empresas como ADESA tienen que presentar un plan de viabilidad que si, a fecha de 31 de diciembre de 2014 no se cumple en un plazo de 6 meses, la empresa debe estar disuelta por

ley. Si el plan de viabilidad no se llegase a cumplir el 1 de julio de 2015 la empresa se cierra automáticamente, aunque no se quiera cerrar.

P: ¿Cuánto tiempo puede aguantar ADESA está situación?

P: ¿Puede recapitalizarse de algún modo la empresa?

P: ¿Existe alguna otra manera de que ADESA se disuelva?

R: El ayuntamiento no puede recapitalizar la sociedad y tampoco lo puede hacer con dinero de los bancos, es la normativa. P: ¿Si en 2010 y 2011 se paga con dinero del Ayuntamiento los gastos estructurales de la sociedad, en 2012 que desaparece el Ayuntamiento de los presupuestos cómo se pagan los gastos estructurales? R: Se mete una partida en ingresos con el nombre de Otros Organismos Oficiales (transferencias pendientes de cobro) por valor de 391.000 euros que es el valor que el ayuntamiento le debe a ADESA de años anteriores. Piedad Roldan asegura que ese dinero es de negociaciones de subvenciones.

R: En 2013 está muerta.

...el ayuntamiento actualmente se está aprovechando de los trabajadores de ADESA y no lo paga. ser funcionarios de pleno derecho.

R: Existe y se está intentando llevar a cabo, ya que el capital social de ADESA es un solar propiedad del ayuntamiento que fue tasado por valor de 189.000 euros en el momento del inicio de la actividad, año 2004. Ahora se quiere hacer una nueva tasación del solar para que su valor descienda, así se haría más fácil hacer llegar las pérdidas al 50% del valor de la empresa y consecuentemente llevar a cabo su disolución.

P: ¿Cuáles son las funciones de los trabajadores de ADESA?

P: ¿Qué solución existe para los trabajadores?

P:¿El ayuntamiento se aprovecha de los trabajadores de ADESA pero retira su participación económica de los presupuestos?

R: Se han planteado varias soluciones como trasladarlos a SAVIA (Sociedad del Suelo y la Vivienda) o al Ayuntamiento con plaza de interinos, hasta que aprobasen su correspondiente oposición para el escarpelo

| 15

R: Pues por ejemplo la técnico de transportes es trabajadora de ADESA, pero realiza casi todas sus funciones para el ayuntamiento; el informático también es trabajador de ADESA; la responsable del Turismo de Aranjuez también trabaja para ADESA. No son todos los trabajadores, son solo casos significativos...

R: Si, el ayuntamiento actualmente se está aprovechando de los trabajadores de ADESA y no los paga.


cultura

Tierra yerma

L

legado julio parece que la ciudad y las personas entran en una suerte de tiempo muerto, un tiempo donde nada ocurre, una siesta que aletarga y posterga las actividades que bien pudieran suceder en cualquier otra época del año y que, en verano, parecen autocensuradas debido al calor que tanto abrasa como paraliza la actividad humana. Condenados a un asfalto y a unas temperaturas brutales, los ribereños tienen que afrontar de forma más estoica que placentera ver el transcurrir del tiempo como si de una lenta marea se tratase.

A pesar de ello, el registro de actividades que engloban la cultura en esta ciudad en julio no se ha detenido, aunque se tomen un descanso más

sa en esto dos meses de verano.

pesado el siguiente mes. Lo que más sorprende de éstas, salvo los siempre bienvenidos cursos de la URJC y de la UNED, que dotan de continuidad a la vida universitaria —en peligro de extinción— de Aranjuez, que amplían el cómputo cultural y localizan a nuestra ciudad en el mapa, es la carencia de una programación adulta y joven que sirva de alternativa y complemente la totalidad de la temporada cultural, bien manejada en cuanto a tiempos y temáticas por la concejalía pero que se muestra algo esca-

16 |

el escarpelo

Si el mes de junio dejó un buen sabor de boca cargado de graduaciones, teatros y las actividades estructurales que sistematizan la representación cultural en Aranjuez, el mes de julio adolece precisamente de un contenido ajeno al infantil. Si bien se han organizado una cantidad ingente de actividades de todo tipo para los niños, tales como proyecciones de cine o talleres, que les mantienen distraídos del calor y del sopor que a veces conduce el verano, otro tipo de público queda despojado de poder también aprovechar su tiempo libre. Ahora más que nunca se echan de menos antiguas actividades como el ya olvidado Salón del Cómic,

donde se reunían personas de todas las edades para compartir inquietudes y hobbies y que animaba la ciudad trayendo gente de los alrededores para jugar competiciones o intercambiar cómics. También, sin duda, se echa, y mucho, de menos alguna clase de festival de musical de las bandas locales donde puedan expresar su arte, así como también aquellas noches de verano donde se realizaban actividades para adultos y que matizaban el color de las calurosas noches de verano. A pesar de la coyuntura actual, y del buen hacer del departamento que gestiona la cultura, la carencia de un programa cultural adulto desmerece la inmaculada trayectoria que lleva esta concejalía. (Texto: Charlie García)


cultura

Una irlandesa y un español en tu mochila para el verano.

E

días de ocio, me gustaría hablaros de dos escritores, que a pesar de sus estilos tan distintos, pueden hacernos pasar unas horas deliciosas leyendo sus nuevas novelas. n estos

Marian Keyes, (Limerick, 10 de septiembre de 1963) escritora irlandesa, considerada una de las fundadoras del de chick lit (literatura para chicas) que tan de moda está últimamente. Keyes

ha publicado 14 novelas que han sido traducidas a más de 30 idiomas. Entre las más conocidas caben destacar Maggie ve la luz, Sushi para principiantes y ¿Hay alguien ahí fuera? En sus novelas trata temas actuales que los resuelve con romanticismo, sarcasmo y glamour. En cada novela que edita se nota la madurez, que en un principio los críticos no le otorgaron.

Lorenzo Silva, (Madrid, 7 de junio de 1966) ha sido galardonado con el premio Nadal por su obra La marca del meridiano. Está considerado como uno de los escritores con mayor proyección en novela de genero negro. Caben destacar sus protagonistas más conocidos: el sargento Bevilacqua, y la cabo Chamorro han logrado llamar la atención de los lectores el escarpelo

| 17

aficionados a este género gracias a la obra El alquimista impaciente. Por este libro obtuvo el premio. En una entrevista que le hicieron, le preguntaron qué porque la Guardia Civil y el contestó: “Un escritor busca ser original, la audacia, desafía a los prejuicios, y provocar un poco.” Sin duda pasaremos un rato agradable leyéndolos. (Texto: Amalia Gil Fotografía: Noemí Gil)


cine y televisión

Pelí cu la d e l me s de Jul i o

A

Es trenos Película: Guerra Mundial Z Director: Marc Forster Productora: Paramount Pictures Actores: Brad Pitt, Mireille Enos, Daniella Kertesz Género: Acción/Thriller / Ciencia ficción Día de estreno: 2 de Agosto de 2013

fter Earth. Cypher y su hijo Kitai quedan atrapados en La Tierra tras realizar un aterrizaje de emergencia, después de 1.000 años en donde unas catástrofes obligan a la humanidad a escapar de planeta. Cipher se encuentra herido de gravedad por lo que su hijo deberá enfrentarse a lo desconocido, a nuevas criaturas animales que ahora habitan en la Tierra con una criatura alienígena imparable e implacable escapada durante el accidente, para lograr enviar un mensaje de socorro. Ambos aprenderán a trabajar en equipo y a confiar para poder regresar a su hogar. Ésta película dirigida por M. Night Shyamalan, de género ciencia ficción con acción, y actores de reparto como Will Smith y su hijo Jaden Smith como protagonistsa, Sophie Okonedo o Zoey Isabella Kravitz nos llevará a disfrutar de una película de acción en donde aprenderemos a confiar mutuamente para lo más simple y sencillo, sobrevivir. Los críticos como Joaquin R. expone: “Podría haber sido una buena cinta de aventuras, pero, por desgracia, se echa en falta un desarrollo más frenético que deje al espectador sin aliento. Sus apartados técnicos son correctos pero no deslumbrantes.” O por ejemplo José Arce: “Will Smith sigue empecinado en enchufarnos a su hijo Jaden como una estrella del futuro inmediato de Hollywood con este castañazo scifi incongruente y ridículo hasta lo inenarrable. Y aburrido, además.” After Earth es una de las películas más taquilleras de éste mes de Julio, pese a su escasa puntuación de 2/10, junto a “Resacón 3” o “El hombre de Acero”. (www.labutaca.net)(Lostop10deLaHiguera)(Texto: Noemí Gil)

18 |

el escarpelo

Película: Juerga hasta el fin Director: Evan Goldberg, Seth Rogen Productora: Mandate Pintures /Sony Pictures Entertainment Actores: James Franco, Seth Rogen, Jason Segel Género: Comedia Día de estreno: 23 de Agosto de 2013 Película: Kick-Ass 2: con un par Director: Jeff Wadlow Productora: Universal Pictures Actores: Aaron Johnson, Cristopher Mintz-Plasse, Cholë Grace Moretz Género: Acción/Comedia Día de estreno: 30 de Agosto de 2013


cine y televisión

To u c h

J

ake es autista y no habla con nadie, pero su manera de comprender los números que rodean el universo le permiten ver cosas que nadie puede. Su padre tendrá que aprender a comprender esos números para comunicarse con su hijo. El día de la evaluación de Jake surgen numerosos obstáculos y sus habilidades matemáticas alcanzan un nuevo nivel. Los preparativos de la reunión se verán frustrados cuando las nuevas combinaciones de Jake impliquen retos inesperados. Esta pequeña sinopsis de la serie que emite Cuatro los martes a las 22.30 con doble capítulo nos muestra como los números relacionan absolutamente todo y que hay gente como Jake que se encarga de evitar “desastres” de cualquier tipo. Esta es de esas series que te enganchan desde el primer segundo, desde la introducción que relata Jake en el primer capítulo, y siempre es algo inesperado. Si te has perdido algún capítulo o quieres engancharte a esta maravillosa serie como tantas otras personas, puedes disfrutar de ella en www.cuatro.com y ponerte al día. (Texto: Noemí Gil)

Novedades • Telecinco descarta realizar un GH infantil en un futuro. http://www.formulatv.com/noticias/32207/telecinco-desarta-producir-gran-hermano-infantil-ahora-futuro/ • “Frágiles” marca su peor dato en el estreno de la segunda temporada. http://www.formulatv.com/noticias/32243/ audiencias-fragiles-marca-peor-dato-historico-estreno-segunda-temporada/ • Estreno de la cuarta temporada de “the Walking Dead” el 14 de Octubre. http://www.formulatv.com/ no t i c ias /3 2 23 5 /fox - e spa na- e s t re na ra- cu a r ta- te mp o ra da-the-walking-dead-14-octubre/ • Datos sobre la temporada final de “como conocí a vuestra madre”. http://www.formulatv.com/noticias/32219/ carter-bays-final-como-conoci-a-vuestra-madre-sera-valentin-amistad-amor/ • Estreno del ansiado “¿Quién quiere casarse con mi madre? http://www.formulatv.com/noticias/32212/ mediaset-confirma-cuatro-prepara-quien-quiere-casar se-con-mi-madre/ • El éxito de “Arrow”. http://www.formulatv.com/noticias/32194/audiencias-arrow-llega-exito-antena3-gana-primera-gala-campamento-de-verano/ (Texto: Noemí Gil)

el escarpelo

| 19


transportes

Los paneles PIV inaugurados aún no están instalados.

E

17 de julio se presentaban los paneles PIV (Panel de información variable) a bombo y platillo en algunas marquesinas de nuestra localidad. Unos días después, paseando por Aranjuez si ponemos un poco de atención a las marquesinas, que suponen iban a tener los anuncial día

dos indicadores (véase las paradas de Pavía o Calle Abastos Ayuntamiento, más conocida como la parada de Parras) podemos ver que no están instalados.

Cuando se hace una inauguración es porque se presupone que ya se 20 |

el escarpelo

de este convenio se dijeron muchas cosas, como por ejemplo que el nuevo convenio que se firmaba le costaría casi 200.000€ menos que el anterior(de 650.00 a 435.000 euros), o que mejora sustancialmente el servicio para los ciudadanos, duplicando los servicios de la L4. Durante la misma María José Martínez aprovecho para acordarse sobre la herencia recibida, esta vez en lo referente a la deuda con el Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid, la cual cifró en 3,7 millones de euros. A su vez la alcaldesa se comprometió con los ciudadanos a seguir mejorando las marquesinas, hasta llegar a la total sustitución de las conocidas En la rueda de pren- como paradas poste por sa posterior a la firma marquesinas que cuenha terminado el hecho. A ningún dirigente se le ocurriría inaugurar un estadio de futbol cuando solo han terminado las obras de un graderío, pero aún faltan los otros tres. En Aranjuez parece que el pulso es diferente. Aquí se puede hacer al revés, primero lo inauguro, me hago la foto y convoco a toda la prensa en una marquesina que si tiene instalado el panel y luego sigo instalando los demás. Es una magnifica estrategia de prensa y una muy buena carta de presentación de cara al consejero de la CAM que viene a firmar un ventajoso convenio que regula el transporte urbano público de autobuses para la localidad.


transportes ten con el sistema PIV frecuencia de la L4, sino que era objeto de la pre- de las otras 3 restantes líneas de urbanos de la sentación. localidad, adecuando los Martínez se compro- servicios a su efectividad metió e invito a Pablo y a la eficiencia, lo que Cavero, Consejero de describía como hacer lo Transportes, Infraestruc- mismo, dar un servicio turas y Vivienda de la de calidad con menor Comunidad de Madrid a presupuesto. Bajo esta seguir mejorando la cali- máxima Cavero afirmadad del transporte públi- ba que se han instalado los paneles, que a día co de los ribereños. de hoy los ribereños no Durante su interven- pueden disfrutar. En la ción Cavero dijo que misma comparecencia Aranjuez es un ayunta- se dio a conocer el nuemiento importante para vo plano de transportes la CAM, recordó que no público, que se podrá sólo se ha modificado la encontrar en las dos se-

des del ayuntamiento, Isabel de Farnesio y en el futuro otros emplazamientos como la Estación de Ferrocarriles. En el turno de preguntas para los medios, un compañero aprovecho para preguntar si la deuda a la que hacia referencia la Alcaldesa había quedado plasmada en el nuevo convenio, y que si conocía si esta deuda la podía haber heredado a su vez el anterior equipo de gobierno. A ninguno de los presentes le quedo contestada con cer-

el escarpelo

| 21

teza la pregunta. Con la misma opacidad fue contestada la pregunta de otro compañero de la prensa local cuando preguntaba sobre las posibles modificaciones de los horarios de la L4, que aunque han aumentado su frecuencia no coinciden con los horarios de entrada y salida de los trabajadores del Hospital del Tajo, sólo quedo claro que habrá un periodo de dos meses para probar los cambios y entonces se decidirá si es necesario hacer algún cambio mas.


Ciempozuelos

C/ Castilla la Vieja nยบ 4 tlf: 91.893.18.68

Getafe

Avda Juan de la Cierva nยบ 30 tlf: 91.681.35.35

www.gercar.es


E

l Escarpelo se define como un medio de comunicación libre de toda ideología, credo religioso o afiliación partidista. Como tal, y por ello, la información que ofrece es independiente y ajena acualquier poder o institución. Aspira a dar voz a todos los problemas que surjan en Aranjuez indistintamente de su naturaleza o doctrina, así como narrar los acontecimientos que tengan relevancia en la vida de los ribereños. El Escarpelo nace por amor de la verdad."


Aranjuez destaca

24 |

el escarpelo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.