El Escarpelo nº3 Junio 2013

Page 1



editorial | staff

Staff

Editorial

Dirección

A los lectores:

Carlos Rodríguez Daniel Garijo Gertrudix

Por tercera vez nos dirigimos a vosotros para agradeceros la confianza que habéis puesto en nosotros, por dejar entrar a formar parte del grupo de medios de comunicación que os hacen más libres.

Redacción Carlos Rodríguez Daniel Garijo Gertrudix Noemí Gil Charlie García @nacholettera Amalia Gil

Corrección de estilos Charlie García

Fotografía y maquetación Daniel Garijo Gertrudix

Ilustaración Krasy

Durante estos tres primeros meses de trabajo, hemos comprendido esa máxima que dice que una persona es más libre tanto en cuanto está más informada. Desde El Escarpelo opinamos lo mismo, pero nosotros no existiríamos sin vosotros los lectores que mes a mes vais creciendo y depositáis la confianza en nosotros. Oficialmente ya es verano. En la redacción hemos vivido momentos que a muchos os serán familiares, finales de curso, exámenes... También queremos aprovechar la ocasión para felicitar a todos los que habéis terminado el curso con los resultados esperados, y desear la mejor de las suertes para los que necesiten a estas fechas aún un poco de esfuerzo. Sin más dilación, deseamos que disfrutéis leyendo este tercer número de El Escarpelo, tanto como nosotros disfrutamos realizándolo para manteneros informados de todo lo que sucede en nuestra localidad. La redacción

el escarpelo

|3


sumario

Sumario

4|

Actualidad La carretera M-305 es un campo de minas... . . . . . . . . . . . . . . 5 El Centro Comercial del Pau de la Montaña pasa a manos del Banco Malo.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 6 La marca Aranjuez, se devalua... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Mesa redonda sobre el consumo de drogas en«Isabel de Farnesio».. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 8 Política Rueda de prensa del PSOE de Aranjuez sobre los planes de la CAM en la Casa de la Monta.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 ADESA, confusiones y más confusiones .. . . . . . . . . . . . . . . . 12 Paso a Paso #AparcandoIntereses II .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Cultura Loable disciplina. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Presentación de Sombras y Cenizas de. Mercedes Santos Esteras .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Tecnología Samsung NX300 .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 20 Leica X Vario .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 20 Canon Powershot N.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Panasonic LUMIX GH3 .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Comercio El mundo de Qbos, por Zulima Torné .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Cine y televisión P e lí c u la d e l me s d e J u n io .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 2 4 E s t re n o s .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 2 4 De camino a Chipiona, Cádiz .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Transportes Aranjuez presenta su primer Seminario dedicado al transporte. Por el equipo de RTA. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 28 el escarpelo


actualidad

La carretera M-305 es un campo de minas.

D

ejando a un lado la broma que puede suponer leer el titular de este articulo, la carretera de entrada y salida de Aranjuez pasando los desvíos del PAU de la Montaña se encuentra en un estado lamentable. Llena de socavones que obligan a los conductores a tener que esquivarlos, cambiando de carril o bien reduciendo drásticamente la velocidad para que el mal estado del firme no produzca daños al vehículo o un accidente por la pérdida de control del turismo.

Contando con la difícil entrada que tiene Aranjuez por esa carretera, esta situación no hace más que agravar un problema que puede suponer una situación de riesgo si las autoridades competentes no hacen nada por solucionarlo. El problema no es nuevo, pero nadie hace nada por remediarlo.

Estas son las situaciones que desde esta revista venimos denunciando desde el principio. Si algo está mal hay que solucionarlo, si los responsables del estado de la carretera M-305 no son conscientes del deplorable estado en el que se encuentra a día de hoy, deben conocerlo y remediarlo. Cuando se esta entrando a una localidad que debe muchos de sus puestos de trabajo al turismo, una de las primeras cosas que se deben de cuidar son los accesos, para que quien viene tenga de primeras una buena impresión. El problema se da en ambas direcciones, tanto de salida como de entrada desde la glorieta del Puente Largo. Desde El Escarpelo instamos una vez más a los responsables a solucionar este grave problema. (Texto: Daniel Garijo Gertrudix) el escarpelo

|5


actualidad

El Centro Comercial del Pau de la Montaña pasa a manos del Banco Malo

E

l Centro Comercial, cons-

truido en 2008 por la empresa Superco, sociedad promotora de centros comerciales, con 175.000 metros cuadrados, cuya apertura estaba prevista para la primavera del 2009, pasa a formar parte del activo del Sareb, conocido como el Banco Malo.

que el objetivo es continuar y culminar el intenso proceso negociador con las distintas entidades financieras iniciado el pasado mes de noviembre. La deuda de Superco asciende a 105 millones de euros (95 millones de deuda con el Banco Malo, a NCG en torno a 5, Popular-Pastor 2 y Santander 3).

A esta situación se llega después de que Superco haya tenido que presentarse a concurso voluntario de acreedores. Aunque desde la empresa aseguran

La apertura del centro comercial no se llevó a cabo en el plazo estimado debido a un litigio que mantenían el anterior Gobierno Municipal (PSOE) y la Comunidad

6|

el escarpelo

de Madrid (PP), que no autorizaba su apertura por carecer de accesos y, también, porque Fadesa, la constructora que tenía que construir una gran glorieta, entró en suspensión de pagos y no llevó a cabo la obra. La falta de esta rotonda dio pie para que Carrefour se descolgara del proyecto, cuya inversión asciende a 140 millones de euros. Superco, como promotor, solo tiene en sus manos este gran proyecto y unos locales en alquiler que posee en Lalín.

El centro comercial Aranjuez Plaza se encuentra a 47 kilómetros de Madrid y a 35 de Toledo. Tiene un área de influencia, según habían calculado sus promotores, de 300.000 habitantes. Está construido en un 95 %. La continuidad de la compañía y del proyecto dependen, principalmente, de que desde la sede de la Sareb en Madrid se entienda que hay posibilidades de llevar esta iniciativa adelante. (Texto: Daniel Garijo Gertrudix)


actualidad

La marca Aranjuez, se devalua.

E

sta es la imagen general

que Aranjuez le brinda a sus visitantes. Andando por la localidad podemos observar los múltiples desperfectos que tienen las mamparas informativas y los postes. Aranjuez es una ciudad turística que no se cuida. Las malas hierbas salen de las fincas privadas y dejan intransitables las aceras. Una ciudad Patrimonio Histórico de la Hu-

manidad en la cual podemos encontrar maceteros vacíos en pleno centro, o podemos ver las calles comerciales como Almíbar se van despoblando de sus negocios. De vez en cuando apreciamos alguna mejora, como reasfaltados o la reparación de un parque infantil, esfuerzos en vano si estas acciones son aisladas y no se pueden analizar como un conjunto. (Texto: Daniel Garijo Gertrudix)

el escarpelo

|7


actualidad

Mesa redonda sobre el consumo de drogas en«Isabel de Farnesio» público asistente era de un perfil de mediana edad. Se vio el interés de la gente, puesto que algunos comenzaron a grabar la charla.

E

12 de Junio tuvo lugar en el Auditorio Joaquín Rodrigo una interesante conferencia. Se produjo en el contexto de la semana de la salud. Por esta razón, la ponencia trató sobre consumo de drogas y los problemas que conlleva. l pasado

La jornada estaba incluida en el programa de la VIII Semana de la Salud de Aranjuez, organizada entre el 9 al 13 de junio. La población ribe-

reña pudo disfrutar de gran variedad de actividades relacionadas con la salud y los hábitos saludables. Entre ellas, destacaron las siguientes: demostraciones de pilates en la plaza de Abastos, la proyección de películas y campañas de donación de sangre, entre otras muchas. La jornada estaba prevista para las 18:00; in embargo, comenzó más tarde. Pese a este leve retraso, la conferencia se desarrolló con normalidad y durante una hora. El

8|

el escarpelo

Los tres ponentes fueron invitados por el Ayuntamiento de Aranjuez. Sus intervenciones fueron muy distintas pese a que hablaran del mismo tema. En orden de exposición, las personas que tomaron la palabra fueron las siguientes: en primer lugar Diego Urgelés Puértolas, con cargo de coordinador médico de Nuestra Señora de la Paz, cuya profesión es la psiquiatría; Ana Rosa Yudego enfermera interna residente en el hospital San Juan de Dios en Ciempozuelos y Alba Hidalgo Olgado que es psicóloga interna residente en el mismo hospital. La mesa la moderó Gloria Moreno, psicóloga clínica técnica del CAID de Aranjuez, que introducía los nombres de los conferenciantes y aportaba algo de información sobre los mismos.

Diego Urgelés optó por resumir su intervención en primer lugar. La resumió en tres elementos principales: la adicción generada por una droga, su carácter de enfermedad y posibilidad de salir. Tal y como había prometido, su turno de palabra estuvo marcado por el concepto de la adicción como una enfermedad. Dejó muy claro que de la adicción se puede salir con ayuda especializada, aunque no sea fácil; por otro lado, ésta puede desencadenar otras enfermedades como una depresión o un trastorno bipolar, por ejemplo. Destacó de una forma bastante clara la importancia de elegir ante las drogas; manifestó especial interés en hacer ver a los oyentes que la etapa clave para inculcar valores reacios al consumo de sustancias es la adolescencia. Esto es debido a su grado incompleto de desarrollo cerebral, que termina pasados los veinte años. Empleó, para ilustrar sus explicaciones, el proyector del Auditorio. Mostró un vídeo donde se apreciaba el desarrollo del cerebro desde su comienzo hasta que termina.


actualidad Ana Yudego habló sobre los distintos tipos de drogas que se consumen en la actualidad en España a partir de datos tomados del Observatorio Español de la droga y las toxicomanías. El turno de la enfermera dejó algunos datos muy interesantes. Puntualizó que en general los hombres consumen más drogas que las mujeres. Sin embargo, esta afirmación cambia en la adolescencia: las chicas fuman más tabaco y beben más alcohol que los chicos. Lo que aportó la enfermera Yudego sobre las drogas de manera más específica fueron datos como los siguientes: el alcohol es la segunda razón para la atención médica

en urgencias en España; aumenta la percepción del riesgo de muerte por el tabaco en los últimos años; el cannabis es la sustancia ilegal más consumida; la cocaína aumenta su presencia, mientras que la heroína es la droga menos consumida. También habló de algunas de las conclusiones del estudio: el policonsumo se realiza por el placer de experimentar nuevas sensaciones y una de ellas suele ser el alcohol; la droga que se considera más peligrosa es la heroína y las que menos son el cannabis y los sedantes (como el valium). Los datos estuvieron acompañados de gráficos y esquemas.

La última intervención fue la de la psicóloga Alba Hidalgo. Habló sobre el patrón de actuación en el caso de problemas con drogas tales como la cocaína, el cannabis y el alcohol. Una vez que la adicción ha sido asumida, se acude a los CAID (Centro de Atención Integral al Drogodependiente) donde un equipo multiprofesional formado por médicos, psicólogos, enfermeros, trabajadores y educadores sociales lo diagnosticará y propondrá un plan de tratamiento. Éste puede ser llevado a cabo en régimen ambulatorio (acudiendo al centro) o, en los casos más graves,

el escarpelo

|9

en régimen de ingreso en los recursos de los que dispone la Comunidad de Madrid. La mesa redonda, en conclusión, trató el serio problema del consumo de drogas pero al mismo tiempo admitió que con ayuda profesional es posible salir. Un 45% de los adictos consiguen el alta médica. Finalmente, se abrió un turno de preguntas y se cerró la jornada con información acerca de otras actividades que iban a tener lugar en la plaza de Abastos, relacionadas con la VIII Semana de la Salud. (Texto: @nacholettera)


política

Rueda de prensa del PSOE de Aranjuez sobre los planes de la CAM en la Casa de la Monta

L

S ocialistas de Aranjuez ponen sobre la mesa los planes de la Comunidad de Madrid de llevar a cabo una intensa acción urbanística en una de las fincas más protegidas medioambiental, con la pasividad del Ayuntamiento. El proyecto consiste en la edificación de 8 hectáreas, 84.400 metros cuadrados, donde la zona hotelera que se prevé construir es superior al casco del Real Cortijo de San Isidro. Toda la operación llega a suponer un espacio similar a la mitad del casco histórico de Aranjuez. os

Cristina Moreno denuncia que ante esta«agresión al patrimonio de Aranjuez» la Alcaldesa de nuestra localidad no está defendiendo los intereses del pueblo, ya que las órdenes vienen de Ignacio

González, presidente de la Comunidad de Madrid. Si el proyecto lo hubiera iniciado cualquier otra fuerza política. Moreno añade que es«una autentica barbaridad, una agresión a nuestro paisaje que va a destruir especies únicas altamente protegidas.» A su vez anuncia que el PSOE va a pedir que se refuerce esa pieza, a través de pleno y en la asamblea de Madrid, para evitar que no se produzca

10 |

esta agresión. Pretenden que se declare la Finca de Soto Mayor como Bien de Interés Cultural. El PSOE de Aranjuez se muestra a favor de la rehabilitación de la Casa de la Monta y que haya un uso razonable de la finca, acorde con las elementos de protección. Jesús Dionisio ha recordado que la última vez que la CAM intervino en Aranjuez, fue para modificar la actuación urba-

el escarpelo

nística en la montaña y el resultado está allí, esto es, un proyecto similar, no urbanístico pero que necesita de una gran intensidad de uso. La finca que consta de 600 hectáreas de las cuales la mayoría cuentan con especies protegidas. Jesús Dionisio, que ha señalado la ausencia de informes sobre este desarrollo de organismos como la Confederación Hidrográfica del Tajo o los sectoriales de energía, agua o depuración. Incluso falta un informe de impacto paisajístico, clave para el desarrollo de la zona. El diputado regional ha advertido que el proyecto económico de este desarrollo no se adapta a las condiciones del entorno, sino que se centra en la venta de boxes para caballos y en un fuerte impacto de actividad hotelera y hostelera ligada a las ce-


política lebraciones y los servicios de catering. Por otro lado, las contestaciones oficiales tanto de la Alcaldesa, como del Concejal Delegado de Urbanismo no han tardado en llegar. María José Martínez ha afirmado que Jesús Dionisio«no sabe de lo que habla, como ya ha ocurrido otras veces, porque de lo que está hablando son unas cuestiones que se verán o no materializadas según opinen los técnicos de la Comunidad, y lo que está haciendo es cargarse un proyecto que

aún no ha empezado. Lo que pretende es cargarse un proyecto que es fundamental para la ciudad y que puede llegar a crear 2500 puestos de trabajo.» El Concejal de Urbanismo afirmaba a su vez que:«es una pena que un ex alcalde desconozca en sus términos exactos en que punto se haya un proyecto que va a suponer una inversión de 15 millones de euros y que va a crear 2.000 puestos de trabajo.» Respecto a las declaraciones en la Asamblea de la Comunidad de Madrid ha declarado«se equivoca

al decir que el proyecto ha sido aprobado por la CAM ya que aún no ha sido aprobado, dice que se ha producido una calificación urbanística que aún no se ha emitido a la Comunidad de Madrid. Todavía no se ha autorizado ese proyecto, podríamos estar hablando de un anteproyecto. La empresa adjudicataria ha presentado ese anteproyecto que ahora debe ser estudiado por la Comunidad de Madrid y por sus técnicos, debe pasar por todos los filtros, que deben emitir una serie de prescripciones que

el escarpelo

| 11

se deben de recoger en un proyecto de construcción. Estamos de una manera anticipada poniéndonos en una situación anticipada que no se ha dado». El cruce de acusaciones no ha tardado en llegar. Los Socialistas en la rueda de prensa han expuesto que el proyecto no traerá más de 350 empleos directos a pleno rendimiento del proyecto, y por el contrario los Populares han declarado que puede llegar a superar los 2.000. (Texto: Daniel Garijo Gertrudix)


política

ADESA, confusiones y más confusiones bían sido puestos a disposición de los concejales el 14 de junio.

A

DESA es una empresa financiada con fondos públicos para el desarrollo local. Su principal objetivo es el empleo, asimismo también trata de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos ribereños con asesoramiento de emprendedores o actividades turísticas. La Junta General de la agencia municipal ADESA está pendiente de celebración, puesto que había sido fijada para el 21 de junio por la alcaldesa María

José Martínez, de manera contraria a los estatutos de la propia entidad. Concretamente el artículo 40 de dichos estatutos. Esto ha motivado que se tenga que posponer hasta el 5 de julio, así se cumple de sobra lo que dispone el mencionado apartado: “Todos los documentos a que se refiere el artículo anterior, serán puestos por el Consejo de Administración a disposición de la Junta General, en el domicilio social, 15 días antes de la celebración de la Junta General”. Los documentos a los que se refiere ha-

12 |

el escarpelo

En el PSOE afirman que en los años 2010 y 2011 ADESA presenta un balance positivo con ingresos en sus cuentas. Sin embargo, en el Análisis del Presupuesto de Aranjuez de 2011 elaborado por las CCOO de la Comunidad de Madrid no incluyen a las tres empresas públicas de Aranjuez ADESA, OALDE y La Sociedad Local de Suelo y Vivienda ante la escasez de datos sobre las mismas. Existe en el partido que gobierna la intención de disolver la empresa, de acuerdo con la ley, ya que se trata de una empresa pública con pérdidas económicas según Piedad Roldán, la concejala de Hacienda y Patrimonio del Ayuntamiento. También garantizan que no habrá despidos si desaparece ADESA, sino que se derivarán sus trabajadores a OALDE, otra de las empresas públicas.

Lo que está claro es que en 2013 ADESA no ha tenido pérdidas. En los presupuestos actuales (disponibles en la página web del PSOE de 2013) la entidad pública no presenta ni pérdidas ni ganancias. Por lo tanto no ha sido rentable pero tampoco ha sido una lastra por pérdidas. Por otro lado la intención de hacer desaparecer ADESA es contraria a las cifras que marcan sus estatutos. Las desalentadoras declaraciones del PP contrastan con las optimistas del PSOE. En 2013 no ha habido pérdidas pero tampoco la empresa ha sido beneficiosa para Aranjuez debido a que sus gastos han ascendido a 427093,71€0; exactamente igual que sus ingresos. En lo relativo a los años anteriores, hay falta de datos en lo que rodea a esta empresa, eso es síntoma de falta de transparencia, situación que no tendría que darse en una empresa pública. (Texto: @nacholettera)


política

Ciempozuelos

C/ Castilla la Vieja nº 4 tlf: 91.893.18.68

Getafe

Avda Juan de la Cierva nº 30 tlf: 91.681.35.35

| 13

el escarpelo

www.gercar.es


paso a paso

#AparcandoIntereses II Textos y fotos por: Carlos Rodríguez Agradecimientos: David Estrada (PSOE) Cristina Moreno (PSOE) Jesus Dionisio (PSOE) Pilar Quintana (ACIPA)

E

segunda entrega de Paso a Paso continuamos con la entrevista a Jesús Dionisio que empezábamos en el número del mes pasado. n esta

Desde Paso a Paso intentamos esclarecer los temas que se cuestionan en nuestra localidad, sin ningún interés partidista o propio. Solo lo hacemos para sacar a la luz detalles de temas

14 |

el escarpelo

que interesan a la ciudadanía y normalmente no tienen respuesta por parte de nuestros políticos. Aquí continúa Aparcando Intereses. Esperamos seguir con está serie durante mucho tiempo para contaros lo que sucede en Aranjuez. P: ¿A parte de la vía de Patrimonio de que otras formas intentaron parar la obra del Parking?

R: Como no pudieron parar la obra por la parte de Patrimonio, porque cumplimos rigurosamente los requisitos establecidos, incluso a costa de encarecer notablemente el presupuesto inicial de la obra por causas caprichosas, como la de bajar un metro la losa superior. El Partido Popular, con el apoyo de algunos de los vecinos que no querían tener un parking en la puerta de su casa, cosa de la cual se alegra la mayoría, porque no molesta y además encarece el valor de la vivienda, por eso los comerciantes del mercado de Abastos querían que el parking se hiciera no en la C/ del Rey sino debajo de la plaza del Ayuntamiento. La alcaldesa voto a favor de la construcción de un parking en el centro histórico, en el mismo sitio donde lo reclamaban los comerciantes, debajo de la plaza del ayuntamiento.


paso a paso P: Reiteramos en la pregunta, ¿cuáles son los motivos del cierre del parking? R: La actual alcaldesa denuncia a la CAM que se está cometiendo una irregularidad urbanística, que el plan de ordenación urbana no permitía la construcción de un parking bajo superficie en la C/ del Rey. Nosotros habíamos actuado siempre con los informes técnicos pertinentes, en Aranjuez hay muy buenos arquitectos con una enorme experiencia en lo que es la defensa del patrimonio histórico de Aranjuez. P:¿Qué se interpreta del Plan General de Ordenación Urbana? R: Se puede perfectamente hacer un parking en la C/ del Rey, es más, hay construido un parking en la C/ Valeras, además la alcaldesa en un principio decía que se hiciera el parking en la plaza del ayuntamiento, o en la plaza de San Antonio que está mas en el centro, para satisfacer a los co-

merciantes del mercado de Abastos. P:¿Hace la CAM intento de cerrar el parking? R: Si, como no lo puede parar por patrimonio, lo intenta parar por vía del incumplimiento de la legalidad urbanística. Nosotros lógicamente lo recurrimos y como la CAM solo puede parar la obra si estás cometiendo un delito contra el patrimonio, la obra conti-

nuo. Hubo un juez que paro la obra preventivamente, se mandaron las alegaciones y el juez levanto la paralización después de ver nuestros argumentos, el proceso contencioso-administrativo continuo adelante, la Comunidad envió sus pruebas (alegando que no se podía dar uso de aparcamiento rotativo.) cogidas por los pelos, el ayuntamiento no aporta nada, entonces el juez le da la razón a la Comunidad de Mael escarpelo

| 15

drid, en primera instancia. Todo esto sucede ya bajo el mandato de María José Martínez, que no defiende los intereses del pueblo ya que sin ningún informe técnico decide unilateralmente no recurrir la sentencia del juez. De manera que guarda en un cajón la sentencia y no da parte a la junta de gobierno hasta que no se ha pasado el paso para recurrir, impidiendo la posibilidad de que nosotros nos hubiéramos personado


paso a paso como interés popular. Hasta que no tiene una sentencia definitiva a favor de la Comunidad, no da parte de lo sucedido. P: ¿Ha incurrido en dejación de funciones la Alcaldesa? R: Bajo nuestro punto de vista, sí. Muy serias ya que no ha defendido los intereses de Aranjuez. P: ¿Cómo hubiera actuado la Alcaldesa de manera coherente? R: Haber tapado, tirado, restituido la normalidad de esa calle, haberse gastado un montón de dinero en devolver el estado anterior a esa zona de la calle, deshacer la obra vamos. Entonces renuncia a defender los interés de Aranjuez a un a riesgo de tener que tapar la obra, que eso seria un elevado coste, no solo económicamente sino sociablemente, porque a ver con que cara va usted y tapa un parking en la C/ del Rey y hace después uno en

la Plaza de la Constitución o en la Plaza de San Antonio como dice que quiere hacer. P: ¿No contempla en nuevo plan de dinamización económica de Aranjuez la construcción del ya mencionado parking en la Plaza de la constitución? R: Si lo hace, es un documento de 5 folios, que ni es un plan ni es nada, contempla un parking en ese emplazamiento, más en el casco histórico, mas cerca de Palacio. P: ¿Qué hay que hacer ahora? R: O se ilegaliza por completo la obra y se tapa el parking, o se legaliza y se debería reabrir. Ambas cosas son venenosas para ella. Opción uno: si se ilegaliza como bien ya se ha dicho anteriormente habría que restaurar la calle desde cero. Opción dos: se vuelve a legalizar modificando la ley de urbanismo.

16 |

el escarpelo


paso a paso

el escarpelo

| 17


cultura

Loable disciplina.

C

ruzando los pasillos llenos de niños y de estudiantes de secundaria, al fondo, cerca de una escalera que combina penosa y peligrosamente el hormigón con una baranda de color verde caqui, más digno de un recinto militar que de un centro cultural presidido por un puño de acero corten en

su entrada, dominado por un gato rojo, se encuentra uno de los puntos neurálgicos de producción cultural en Aranjuez: la sala Isabel de Farnesio. Pequeña, de un blanco casi traslucido y resguardada por una puerta doble que tiene dos ventanas a modo de ojo de buey que

18 |

el escarpelo

permiten ver el interior, inserta en el corazón del pueblo diversas exposiciones generalmente de carácter amateur, pero de alma y calidad profesional. Este pequeño cuadrado, que vive en silencio, simboliza la resistencia artística que representa a la ciudadanía de Aranjuez. Ese punto liviano de una topografía cultural no existiría si no fuera por aquéllos que han decidido tomar responsabilidades y armarse de valor para dar a conocer su obra. Últimamente, este arrojo lo representan los alumnos del CES. Representando sus obras, ajenos a cualquier círculo de galeristas, como único interés el arte por el arte, sus diferentes artefactos culturales culminan el proceso de largo recorrido que supone tener una universidad en Aranjuez. No es el efecto brutal de una explosión, sino

la finalización de un proceso tan lento como arduo, que requiere además de financiación pública una institución de garantías que lo gestione. Sin una universidad que ampare y albergue artistas, la ciudad quedará huérfana de sí misma. La capacidad de generación de arte que ocurre en Aranjuez se debe directamente al CES. Sin éste, todo atisbo de cultura será nimio con suerte; inexistente, al poco tiempo de su hipotética desaparición. De este modo, las ya poco habitadas salas de exposiciones y las desiertas salas de espectáculos perderán su público, sus espectadores. La extirpación del CES supone un ataque directo, sin contemplaciones, no sólo a la ciudad, sino a su capacidad de seguir plasmándose en la historia renovada de sus esencias. (Texto: Charlie García)


cultura

Presentación de Sombras y Cenizas de Mercedes Santos Esteras

L

a escritora Mercedes Santos Esteras, de formación periodista, ha colaborado con múltiples medios de comunicación como Diario 16, Antena3, Cadena Ser o corresponsal del Diario El País. Presentó el día 14 de junio su primer libro, en la Biblioteca Municipal, acompañada de

José Vaquero Asenjo, se desarrolla la escena quien hizo las veces de principal de la obra. conductor de la presenMercedes nos contó tación del libro y de la autora. durante su intervención el gran papel que habían Aunque este es el pri- tenido para la publicamer libro que publica, ción las nuevas tecnoJosé Vaquero aseguró logías, ya que se puso durante la presentación en contacto con la editoque Mercedes tenía ya rial encargada de sacar escritos otros 9 libros, al- adelante el libro mediangunos relacionados con te Internet y mantenía la fantasía, la aventura, un contacto directo con historias de amor, espe- personas del continenrando a ver la luz, por lo te Americano gracias a que la carrera de esta las redes sociales, cosa escritora arancetana, se que antes para ella era prevé prolífica. completamente desconocido. Durante los 45 minutos La obra que tiene granque duró la exposición, pudimos conocer más de- des dosis de novela histalles sobre la autora, los tórica ya que describe lo métodos que usó para la que estaba sucediendo documentación del texto en el continente Amey también pudimos cono- ricano en el siglo xviii . cer que antes de poner- Está además guiada por se a la venta en España una historia de amor que el libro ya había sido en convierte el texto en algo América del Sur, dónde más que un mero escriel escarpelo

| 19

to sobre datos históricos. También narra batallas que para el público en general son completamente desconocidas Puesto que no se enseñan en la escuela. Vaquero dijo sobre el libro: «Es tan complejo como bonito. Nada más abrir el libro y leer las primeras paginas, uno se da cuenta de la labor exhaustiva de información que ha hecho Mercedes.» Otro de los datos curiosos de esta obra es que apareció junto a Pérez Reverte en The Vanitty Fair. La escritora entre risas reconocía que le hizo mucha ilusión ya que esto sucedió al poco de publicarse la obra (Texto: Daniel Garijo Gertrudix F otogr afía: C ar lo s Rodr íg u ez )


tecnología

Y

Leica X Vario

nombre oficial para la nueva cámara compacta de la famosa marca Leica. Se comercializará como X Vario. Ésta nueva compacta vendrá montada con sensor APS-C de 16 megapíxeles y y un zoom óptico de 3 aumentos, que nos ofrecerá unas focales equivalentes a 28-70 milímetros con una luminosidad f3.5-6.4. a tenemos

Con un diseño muy similar al de la X2, la X Vario viene equipada con una pantalla de 3 pulgadas y 920.000 puntos de resolución, una sensibilidad que llega hasta los 12.500 ISO, la grabación de vídeo Full HD y la opción de acoplarle el visor electrónico.

L

Samsung NX300

a nueva Samsung NX 300 ya se encuentra a la venta. Es una cámara que presume de velocidad y de ser la primera mirrorless compatible con objetivos 2D/3D, viene equipada con un APS-C CMOS de 20,3 megapixels (común en una cámara pequeña y sin espejos), un nuevo sistema de enfoque automático híbrido además de ráfagas de 8,6 fps y una velocidad de obturación máxima de 1/6000.

La presencia de tecnologías como el Wi-Fi y el NFC siguen siendo una apuesta fuerte en Samsung y no faltan en esta pequeña cámara de cuidado diseño y construcción. Está ya disponible en nuestro país a un precio de 699 euros con el Samsung 18-55mm F3.5-5.6 OIS III y el flash de zapata.

20 |

el escarpelo


tecnología

Canon Powershot N

U

pequeña, para llevar en el bolsillo, ligera y con unas más que respetables cualidades técnicas. No hay disparador por ninguna parte, y apenas tiene botones, lo que presagia que sólo se va a poder manejar a través de la pantalla táctil. Sin embargo: el disparador está situado nada menos que en el anillo de enfoque, ingenioso: parece que se trata de una cámara que se puede manejar cómodamente con una sola mano, incluyendo enfocar y disparar. na cámara

La calidad de imagen es aceptable, dentro de lo que se puede esperar de una cámara compacta. Todo mérito de su sensor CMOS de 12,1 megapíxeles y su procesador DIGIC 5. Y el video Full HD también es un factor a tener en cuenta.

Panasonic LUMIX GH3

P

nos presenta la LUMIX GH3 con un sensor Live MOS de 16 Megapíxeles combinado con un nuevo filtro de paso bajo y uno de los autofocus más rápidos del mercado. Un modelo, más que tolerable para ser una perfecta cámara en casi cualquier tipo de situaciones. anasonic

Disparo en ráfaga de hasta 20fps en formato JPG básico (2.336 × 1.752 pixels), 6fps en caso contrario, grabación de vídeo en Full HD 60p/50p video a 30p/25p en formatos MOV (h.264), MP4 y AVCHD y Pantalla de tres pulgadas y 614.000 pixels con conexiones WiFi, miniHDMI, USB, salida de micrófono de 3.5mm y batería de 1860 mAh. Éstas son algunas de las prestaciones que nos ofrece Pansonic en la GH3.

el escarpelo

| 21


comercio

El mundo de Qbos, por Zulima Torné Tatuajes con personalidad:

1 »

En Qbos siempre tratamos cada tatuaje como único. Te aconsejamos, asesoramos y trabajamos sobre el dibujo que te va a acompañar durante toda tu vida. Como parte inseparable de ti, le damos la importancia que se merece, que tú te mereces.

Piercing y tattoo responsable: Aunque sólo te parezca un nuevo agujero o un nuevo dibujo en tu cuerpo, la realización de un piercing o de un tattoo puede acarrear posibles problemas de salud. La higiene, la información y la delicadeza que recibas a la hora de hacerlo no sólo influirá en la curación del piercing o del tattoo, también tendrá repercusión en toda tu salud.

22 |

el escarpelo

2 »


comercio

3 »

Sentir el arte actual en todos sus ámbitos: En Qbos te podemos poner en contacto con todo un equipo de graffiteros, artistas plásticos, serígrafos y diseñadores de todos los estilos que te puedes asesorar a la hora de decorar las paredes de tu casa, lugar de trabajo o de ocio, hacerte camisetas, pósters y todo lo que quieras aportar tu estilo personal. Si quieres ver sus trabajos, pásate por nuestra tienda, en nuestras paredes podrás ver sus obras de arte.

Pasión por el skate:

4 »

Qbos es parte integrante de Nivel 1, Skatepark Indoor Aranjuez. En una nave en las afueras de Aranjuez hemos construido una miniramp con extensión y dos corners, todo con un total de 12m de largo. Aunque es un lugar privado, previa cita puedes ir a patinar con nosotros y con skaters profesionales de toda España.

el escarpelo

| 23


cine y televisión

Pelí cu la d e l me s de Juni o

L

Es trenos Película: Star Trek: En la oscuridad Director: J. J. Abrams Productora: Paramount Pictures Actores: Chris Pizne, Zachary Quinto, Zoë Saldan Género: Ciencia-ficción/Acción Día de estreno: 5 de Julio de 2013

a película más vista este mes ha sido«Fast & Furious» pero como ya fue comentada el mes pasado, comenzamos con«Monstruos University».

Como ya sabemos de la película anterior, (Monstruos S.A.) Mike Wazowski y James P. Sullivan es la típica pareja de amigos inseparables, pero en esta entrega no es así. La película trata de cómo estos dos monstruos se conocieron (cuando no se aguantaban ni soportaban mutuamente) descubriéndonos como ambos dejaron a un lado sus diferencias, convirtiéndose así es los mejores amigos. Ésta película, dirigida por Dan Scanlon, con doblajes en español de José Mota para Mike Wazowski y Santiago Segura para Sulliban nos hará reir y disfrutar como niños pequeños, haciéndonos olvidar por un momento las dificultades que tengamos en la actualidad y recordar a aquel amigo de la infancia que todos hemos tenido y muy pocos tienen la suerte de mantenerlo y conservarlo como ese pequeño tesoro de adultos. El crítico José Arce deja entre ver que«ésta historia subraya la lejanía de los tiempos dorados de Pixar» el cual puntúa con un 2/5 Las películas más taquilleras de éste mes son Fast & Furious, seguida por el Gran Gastby y en tercer puesto con Iron Man 3. (www.labutaca.net) (Texto: Noemí Gil)

24 |

el escarpelo

Película: Gru 2: Mi villano favorito Director: Pierre Coffin/Chris Renaud Productora: Universal Pictures/ Illumination Entertainment Doblajes: Steve Carell, Kristen Wiig, Miranda Cosgrove… Género: Animación Día de estreno: 5 de Julio de 2013 Película: Lobezno: Inmortal Director: James Mangold Productora: 20th Century Fox Actores: Hugh Jackman, Will Yun Lee, Khodchenkova Género: Ciencia ficción / Acción Día de estreno: 26 de Julio de 2013


cine y televisión

El hombre de acero

U

n niño descubre que tiene unos poderes extraordinarios por lo que se da cuenta de que no pertenece a este planeta. En su adolescencia indaga para averiguar los motivos de porque está en La Tierra. Éste héroe interior emerge para salvar el mundo de la aniquilación y poder llegar a ser el símbolo de la esperanza. Aquí también se encuentran dos supervivientes de su planeta Krypton: El maléfico general Zed y su socia Faora. Ésta película dirigida por Zack Snyder y con actores de reparto como Henry Cavill, Russell Crowe, Amy Adams o Diane Lane nos harán disfrutar de un film lleno de acción. Algunos críticos exponen:«Superman regresa a la gran pantalla siete años después para aportar esperanza a la industria con una propuesta tremebunda, espectacular hasta el agotamiento. Casi dos horas y media de despiporre visual.» (José Arce) o por ejemplo:«Estimable regreso a los cines de Superman, y todo ello gracias a una meritoria mezcla de acción y drama. Ciertos aspectos de la historia podrían haberse cuidado más, pero en general entretiene y presenta momentos de gran calidad.» (Joaquín R. Fernández). También está siendo muy comentada en foros en labutaca.net; por ejemplo Fernando opina que el actor Kevin Costner tenía que haber sido Jor-el, y como él, opinan muchas personas más. Puntuación 7/10. (www.labutaca.net) (Texto: Noemí Gil)

Novedades • Una presentadora de Houston, acusada de matar a su marido con un tacón de aguja. •«Juego de tronos»,«Big Bang» y«Cómo conocí a vuestra madre», entre las series más pirateadas. • Antena3 promociona la segunda temporada de«Erase una vez». (http://www.formulatv.com/noticias/31681/antena3-promociona-segunda-temporada-erase-una-vez/) •«Salvame Deluxe» sigue siendo líder de audiencia los viernes por la noche. (http://www.formulatv.com/noticias/31672/audiencias-salvame-deluxe-sin-rival-noche-viernes/) • Gran Hermano 14 se despide con la edición menos vista. (http:// www.formulatv.com/noticias/31627/gran-hermano-catorce-despide-edicion-menos-vista-decima-menos-gh12/) •«Águila Roja» se despide hasta septiembre con más de 5 millones de espectadores. • Fallece el comentarista de TVE, Manel Comas a los 67 años. (http:// www.formulatv.com/noticias/31596/muere-manel-comas-67-anos/) •«Carta a Eva» recibe dos ninfas de oro en el Festival de Montecarlo. •«La Voz» regresa en otoño con David Bisbal, Rosario Flores, Malú y como novedad, Antonio Orozco. • Cuatro decepciona a los fans de«Homeland» al emitir solo un capítulo. (Texto: Noemí Gil)

el escarpelo

| 25


de camino a

Chipiona, Cádiz ¿Qué puedo visitar en Chipiona?

C

hipiona es un pequeño pueblo de la provincia de Cádiz, con una población de 18.000 habitantes en invierno y de unos 60.000 ó 70.000 habitantes en el periodo estival.

Las playas de esta localidad dan a la vertiente atlántica de Cádiz. Se encuentra situada entre las localidades de Rota y Sanlúcar de Barrameda y a 60 km. aproximadamente de Cádiz, capital de la provincia a la que pertenece Chipiona.

◊ El Faro de Chipiona que es el monumento más emblemático de la localidad. Es el mayor faro de España, 3º de Europa y 5º del mundo. Su altura desde la base es de aproximadamente 69 metros, data de 1867 y está situado en la llamada Punta del Perro. Se construyó para evitar que los barcos tuvieran problemas al acceder al río Guadalquivir y chocasen con la piedra. ◊ El Santuario de Nuestra Señora de Regla: El edificio actual del santuario data de principios del siglo xx, construido por la comunidad de misioneros franciscanos, con la ayuda de los Duques de Montpensier. Tiene su origen en una antigua castillo fortaleza del siglo xiv, propiedad de la familia Ponce de León, que lo donaron a los ermitaños de San Agustín, en 1399, para convertirlo en iglesia.

26 |

el escarpelo

◊ El Puerto Deportivo: a principios de los 90 se llevó a cabo la construcción del Puerto Deportivo, situado junto a la desembocadura del Guadalquivir, en 2008 es sometido a un proceso de ampliación. ¿Qué debo saber de esta localidad?

De la Edad Media La leyenda refiere que los discípulos de San Agustín en África, huyendo de la invasión de los vándalos, llegaron por mar a Chipiona con la imagen de la Virgen de Regla. De época de la dominación visigoda, se han encontrado lápidas en las inmediaciones del Santuario de la Virgen de Regla. Tras la islamización de la Península Ibérica a partir del año 711, siguiendo la tradición, los ermitaños ocultaron la imagen en un aljibe a unos treinta pasos de la ciudadela, hoy monasterio. La imagen permaneció oculta hasta el s. xiv en que un religioso de la Orden de San Agustín la encon-

tró, merced a una revelación del cielo. Sobre el aljibe se construyó el Humilladero de la Virgen de Regla. En la Edad Moderna halla por el 1755, Chipiona fue duramente castigada por el maremoto que provocó en la costa atlántica andaluza y portuguesa el Terremoto de Lisboa. Los efectos del Tsunami provocado llegó al pueblo aproximadamente una hora después del terremoto, en el murieron cuatro personas, quedando inundadas las calles y las playas, estimándose los daños en 238.815 reales.


de camino a Se sacó en procesión la imagen del Cristo de las Misericordias para pedir que la retirada de las aguas, procesión que se repite cada año el primero de noviembre, desde la ermita que lleva el nombre del cristo hasta la Cruz del Mar.

man cuatro playas principales.

¿De qué viven en Chipiona?

• Floricultura: La producción de flor cortada se inició en los años setenta, gracias al microclima y a la calidad de sus tierras. El sector tuvo su máximo en los años noventa y desde entonces ha bajado la superficie dedicada a estos cultivos

• Turismo: Es un gran centro turístico debido a sus playas ricas en yodo. El municipio está considerado como localidad turística de Andalucía, concedido por la Junta de Andalucía, su término municipal cuenta con una línea de litoral de 12,6 km de longitud, 7,6 de los cuales confor-

• Vitivinicultura: Elaboración de Vino Moscatel, Oloroso, Fino y Vinagre de Vino. La uva, moscatel de Chipiona, una vez que es recogida se esparce en una zona alta de la localidad para que se seque al sol y así adquiera un mayor grado de azúcar.

• Pesca: es el sector más antiguo y del que, junto con el agrario, principalmente vivía en la antigüedad, de la que son testimonios los corrales de pesca. El pescado de Chipiona es conocido por su calidad.

el escarpelo

| 27

No te puedes perder Los atardeceres desde el paseo de La Cruz del mar con la marea baja, son uno de los mayores atractivos de la localidad. (Texto: Daniel Garijo Gertrudix)


transportes

Aranjuez presenta su primer Seminario dedicado al transporte. Por el equipo de RTA.

D

urante la mañana del viernes 28 de junio, ha tenido lugar el primer seminario que el Ayuntamiento de Aranjuez ha llevado a cabo para hablar sobre la movilidad y el transporte que lleva funcionando ya más de 100 años. El Cronista, José Luis Lindo

ha contado en una breve introducción la historia del transporte en Aranjuez. Como representantes de Red de Transportes de Aranjuez, hemos sido invitados también a asistir al evento y que nos ha ilusionado que se celebre. Consideramos que se pueden

28 |

el escarpelo

sacar muchas cosas positivas de él, y no solo nosotroshemos estado invitados a acudir, también otras agrupaciones y colectivos locales, Adif, MOSAMO, Museo del Ferrocarril, Club Ciclista Aranjuez, Club Mountain Bike e incluido el Consorcio de Transportes de Madrid.

El objetivo del Seminario y no solo en su primera edición, es que Aranjuez sea con la ayuda de todos un referente en la Comunidad de Madrid en movilidad sostenible como apuntó el Concejal de Transportes, Javier Lindo. Y a los hechos desde RTA nos remitimos, hay que agradecer a la Concejalía su apoyo y colaboración nosotros


transportes e inclusive a la empresa AISA-MOSAMO por su interés e información prestada, que no está siendo de mucho valor para poder llevar a cabo la aplicación que presentaremos en los próximos meses para smartphones Android. Además como medio único local dedicado plenamente al transporte público, ya sea por carretera, ferrocarril o rutas a pie; presentaremos también propuestas de mejora para los autobuses y la movi-

lidad de los usuarios tanto para los de fuera, como los locales. Y es que bajo nuestro punto de vista, el transporte público es uno de los puntos que nuestra localidad debe mejorar sobre todo en cuanto a comunicaciones con Madrid, para autobuses interurbanos o en ferrocarril, como la comunicación de todos los barrios de Aranjuez con el Centro y la Estación En la próxima edi- que os iremos detade Ferrocarril, los dos puntos estratégicos de ción traeremos algu- llando en la medida de na novedad más de lo lo posible. afluencia poblacional.

el escarpelo

| 29



E

l Escarpelo se define como un medio de comunicación libre de toda ideología, credo religioso o afiliación partidista. Como tal, y por ello, la información que ofrece es independiente y ajena acualquier poder o institución. Aspira a dar voz a todos los problemas que surjan en Aranjuez indistintamente de su naturaleza o doctrina, así como narrar los acontecimientos que tengan relevancia en la vida de los ribereños. El Escarpelo nace por amor de la verdad."


Aranjuez destaca

32 |

el escarpelo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.