editorial | staff
Staff
Editorial
Dirección
A los lectores:
Carlos Rodríguez Daniel Garijo Gertrudix
Nos dirigimos a vosotros por segunda vez. Con la satisfacción del primero número que lanzamos el mes pasado. Por ello, antes de continuar con este editorial, os queremos dar las gracias a todos aquellos que nos habéis acompañado en este lanzamiento.
Redacción Carlos Rodríguez Daniel Garijo Gertrudix Noemí Gil Charlie García @nacholettera Amalia Gil
Corrección de estilos Charlie García
Fotografía y maquetación Daniel Garijo Gertrudix
Ilustaración Krasy
Este número que coincide con las fiestas de nuestro patrón local, San Fernando. para todos es de una manera u otra significativo, dado que son unos días de festejo en los que todo el mundo aprovecha para dejar atrás las duras situaciones que se están viviendo en la actualidad. El mes de mayo ha venido marcado por el conflicto de la universidad CES Felipe II, del que no podemos dejar de acordarnos a la hora de escribir estas palabras para los lectores y aprovechar estas líneas para mostrar nuestro máximo apoyo a todos los estudiantes, trabajadores que han luchado para impedir el cierre del campus de Aranjuez. En este segundo número podréis encontrar algunas secciones novedosas y encontrareis artículos escritos por dos nuevos colaboradores, @nacholettera que escribe en la sección de actualidad y política, y a Amalia Gil que entra a formar parte de la sección de cultura.
el escarpelo
|3
sumario
Sumario Actualidad Espacios públicos en precarias condiciones .. .. .. .. .. .. .. . 5 Rueda de prensa Cristina Moreno (PSOE), en relación con el cierre del CES Felipe II... .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 6 El Ayuntamiento de Aranjuez fuerza el cambio de postura de la UCM .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 8 Politíca El primer atasco en la entrada norte de Aranjuez, debido a la inmovilidad insostenible de la Alcaldesa.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 10 El Partido Popular rechaza la defensa conjunta del río tajo y niega la participación de los vecinos. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 12 Paso a paso #AparcandoIntereses .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 14 Cultura Cultura y contraprogamación .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 18 Criadas y Señoras de Kathryn Stockett.. .. .. .. .. .. .. .. .. . 19 Tecnología Samsung amplía su familia Galaxy... .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 22 Comercio No te mudes, cambia tu casa… Por Gregorio Rodríguez Yañez.. . 24 Ci n e y te l e v i s i ó n P e lí c u la d e l me s d e Ma y o .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 2 6 E s t re n o s .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 2 6
n
Ro
4|
el escarpelo
actualidad
Espacios públicos en precarias condiciones
N
a nadie que pasee por las calles de Aranjuez el mal estado en el que se encuentran las calles y aceras de la localidad. La situación se agudiza según nos alejamos del centro. o se le escapa
Dando una vuelta podemos sorprendernos con calles que se van convirtiendo con el paso de la primavera en jardines puramente improvisados, las plantas toman las aceras y le dan un aspecto de dejadez impropio de una localidad Patrimonio Histórico de la Humanidad. A parte de los problemas esteticos que esto pueda acarrear, no nos podemos quedar en decir que las plantas hacen feo, las mismas también sirven de habitat perfecto para insectos y ratas que pueden convertirse en un factor de riesgo
para los vecinos y viandantes que transiten por las zonas afectadas. En referencia a la foto número uno que acompaña este artículo, observamos como las plantas van tomando la acera, que aún siendo lo suficientemente ancha se convierte en un paso para una persona.
Fotografía número 1 (Paseo del Deleite enfrente de E.Lecrerc)
En la foto número dos,observamos como los cardos y plantas de hoja ancha están rodeando un banco del Paseo del Deleite, dejandolo practicamente como un elemento honramentativo mas que práctico, porque las personas que podrian utilizarlo se deberian sentar rodeadas de maleza. Desde esta redacción instamos a la administración competente a que acabe con esta situación. (Texto: Daniel Garijo Gertrudix)
Fotografía número 2 (Paseo del Deleite esquina con C/Santiago Bonavia)
el escarpelo
|5
actualidad
Rueda de prensa Cristina Moreno (PSOE), en relación con el cierre del CES Felipe II.
T
de prensa ofrecida por la portavoz del grupo socialista de Aranjuez, Cristina Moreno, quedan ya sujetos algunos de los cabos que quedaban pendientes en referencia a la noticia del cierre del CES Felipe II. ras
la
rueda
Al conocerse el día 1 de mayo la noticia del cierre de la universidad de nuestra
localidad, la alcaldesa María José Martínez convocaba una junta de portavoces para el martes siguiente a petición del grupo socialista. Que el viernes 3 de mayo se ponía en contacto con la máxima responsable de la alcaldía, dándose el lunes para poder hablar con el rector. En esta reunión, la alcaldesa que tan sorprendida como indignada por la noticia aprovechó para
6|
el escarpelo
arremeter contra el rector de la universidad Complutense de Madrid, diciendo que su objetivo desde un principio ha sido cerrar la universidad. Esto quedaba totalmente desmentido por parte del mismo rector en la reunión que mantuvo con los grupos políticos de la localidad, en la cual dijo que no era su intención el cierre del centro y que consideraba prioritario mantener el centro y aseguró que no se cerraría el CES Felipe II. En la junta de portavoces se pone de manifiesto el recorte que la CAM ha impuesto a la Universidad Complutense de Madrid, es de aproximadamente 65 millones de euros. También que la universidad ha dejado de ingresar dinero por las matriculas, debido al tasazo universitario. El PSOE pone sobre la mesa la iniciativa de arrancarle a la CAM
la voluntad de pago de su deuda con la Complutense y que si eso ocurre el rector se tiene que comprometer a mantener el CES Felipe II en Aranjuez. En la comparecencia, Cristina Moreno ha recordado la falta de lucha de nuestra alcaldesa, ya que no quiere enfrentarse a sus superiores, en concreto a Ignacio González, el cual ocupa el número 25 de las listas por Aranjuez. Así ha sido con otros asuntos de máximo rigor para nuestra localidad, como el cierre de Unilever, el C.P. Miguel Puerta, la privatización del Hospital del Tajo o de los ambulatorios municipales. Y así han querido que conste trasladándoselo al rector de dicha universidad. Todo lo contrario que el ambiente hostil y tenso que mantienen la alcaldesa y el
actualidad El rector remarca que tiene una entrevista pedida desde hace tres meses con Lucía Figar, consejera de la Comunidad de Madrid, y que espera que esto haga acelerar los pasos para que se concrete una fecha para ese encuentro, en el cual pedirá un compromiso de la Comunidad para realizar un plan de pago de la deuda. rector, del cual ha dicho la líder de los populares ribereños que “los problemas de la UCM que los resuelva el rector con la Comunidad de Madrid”, “al enemigo ni agua”, “el rector no cree en el proyecto universitario de Aranjuez, se lo ha querido quitar de encima siempre”. En esa junta, se acuerda una reunión del rector con la junta de portavoces. La reunión con el rector se celebro ayer tarde, y en ella desmonta todas las acusaciones de la alcaldesa, llegando a afirmar que el CES Felipe II no se cierra y que las matriculas del año que viene están aseguradas. Así mismo, también recordó que
la alcaldesa sabe la situación económica del centro desde hace más de un año, la cual es crítica. Esto también es sabido por la CAM, por lo que ha tenido que tomar la decisión de abrir el debate sobre la viabilidad del centro porque “nadie ha movido un dedo para que el CES pueda seguir existiendo”. El rector apuesta por hacer viable el centro tanto económicamente como a nivel educativo, aumentando las inversiones para garantizar la calidad del centro, demostrando que sí existe un verdadero interés en mantener abierto el CES Felipe II. (Texto: Daniel Garijo Gertrudix)
Hoy el rector, en el Consejo, ha ratificado de todo lo que dijo en la junta de portavoces, y se ha alegrado de que esta situación haya forzado que Lucía Figar le reciba el viernes, para poder intentar solucionar el problema del CES. Tam-
el escarpelo
|7
bién ha manifestado que se lamentaba de la actitud de nuestra alcaldesa, que le considera su enemigo, solo para salvar las apariencias de la Comunidad de Madrid. Cristina Moreno ha remarcado que la viabilidad del centro pasa por la CAM, que es quien tiene las competencias en materia educativa y universitaria. También ha querido felicitar a los movimientos ciudadanos y estudiantiles por la labor que realizan por la ciudad. A su vez ha dicho: “ Aranjuez prestigia a la Complutense y la Complutense prestigia a Aranjuez”.
actualidad
El Ayuntamiento de Aranjuez fuerza el cambio de postura de la UCM
E
del mes de abril y el principio de mayo han sido claves de cara al futuro del Centro de Estudios Superiores Felipe II. Se trata de un centro adscrito, hasta la fecha, a la Universidad Complutense de Madrid desde 1999. l final
Todo empezó con la intención del Consejo de Gobierno de la UCM, especialmente del Rector José Carrillo Menéndez, de someter a decisión un tema que afecta radicalmente a la localidad de Aranjuez. El tema consistía en centrar la atención del Orden del Día del pasado 8 de mayo en las siguientes cuestiones relacionadas directamente con el CES: cese de los estudios cursados en el centro, o la desvinculación de éste de la UCM.
8|
el escarpelo
El Ayuntamiento de Aranjuez no recibió notificación alguna de estas intenciones. La alcaldesa intentó ponerse en contacto por vía telefónica con el Rector de la Universidad. Manifestaba su desacuerdo con las intenciones del Consejo, dado que el CES constituye uno de los principales elementos de la economía local. Por otra parte, reclamaba la validez del compromiso formal que, por unanimidad, se aprobó en la sesión del Patronato de la Fundación Felipe II del 12 de mayo de 2008 y materializaba la adscripción y gestión completa por parte de la Complutense. Finalmente, solicitaba asistir a la reunión del Consejo de Gobierno de la Universidad. El Rector, tras recibir el comunicado, se puso en
actualidad contacto telefónico con la alcaldesa. Rechazó su petición con respecto a su asistencia al pleno del Consejo universitario; sin embargo, transmitió el mensaje de oposición al cierre del centro adscrito al resto del órgano directivo de la Complutense. Finalmente, los puntos que se iban a debatir (al principio, encaminados a
la total desvinculación o a la desaparición de los cursos) se cambiaron por el estudio de la continuidad del CES. La postura destacaba por el ánimo de conciliación. Se pretendía negociar que el centro siguiese siendo público y subordinado a la UCM. El Rectorado manifestó su predisposición a aclarar la situación lo antes posible.
El Ayuntamiento entiende que, dado el giro de la postura del Consejo y el Rectorado, no hay que dudar de que el CES Felipe II mantenga su funcionamiento. Pese a todo, únicamente recaen en la propia Universidad y en sus órganos directivos las decisiones con respecto al CES. La postura del Ayuntamiento consiste en man-
el escarpelo
|9
tener las relaciones institucionales con la UCM, en el caso de que sean necesarias; aunque, según el parecer manifestado, no harán falta y el CES continuará admitiendo estudiantes y siendo una entidad pública de la UCM. (Texto: @nacholettera)
política
El primer atasco en la entrada norte de Aranjuez, debido a la inmovilidad insostenible de la Alcaldesa.
L
Sin dispositivo de seguridad.
mala gestión de la movilidad provocó el primer un gran atasco en la entrada norte de Aranjuez por la M-305. Estas circunstancias provocaron que la fila de coches llegase hasta la Glorieta de las Doce Calles. a
Los dos carriles ocupados estuvieron esperando poder acceder al tramo de vía adaptado como entrada. Los coches se vieron involucrados en el atasco para poder acceder a nuestra localidad. Esto provocó que muchos conductores decidieran desviarse por la C/ Princesa y San Isidro para después incorporarse a la C/ de la Reina. El atasco provocó también una importante congestión en las calles que desembocan en la Glorieta de Santiago Rusiñol, como la Carrera de An-
El portavoz adjunto del PSOE, José Luis Moreno, ha denunciado que la celebración del Día del Niño en el recinto ferial durante la jornada no contó con ningún dispositivo especial de seguridad.
dalucía o la C/ Infantas y Príncipe.
ciudadanos”- expresaba José Luis Moreno, PSOE.
El enfado ciudadano según cita el PSOE en su nota de prensa fue considerable y la imagen proyectada de nuestra ciudad en un día en el ni siquiera han comenzado las fiestas, lamentable. “Y todo por el capricho de María José Martínez de poner la feria entre las dos carreteras, que ha preferido ceder a las presiones de los feriantes que apostar por el beneficio de los
El primer atasco a la entrada pone en evidencia que el plan de movilidad sostenible diseñado para las fiestas por el equipo de gobierno del Partido Popular es un autentico fiasco: colas kilométricas, ciudadanos perdiendo tiempo, mucho C02 emitido a la atmosfera…. Estas fueron las palabras que usaba Moreno para describir dicho plan.
10 |
el escarpelo
Muchos niños y niñas acudieron con sus familiares al recinto ferial bajo el reclamo de las atracciones a mitad de precio, sin el dispositivo policial que garantizara la seguridad ciudadana. “La improvisación y la chapuza son el distintivo de la `marca Martínez´” ha expresado Moreno, hizo hincapié en que cada vez que se celebran fiestas tengan que hormigonar algunas jardineras de la Glorieta Fernando VI para que los coches circulen sobre ellas. (Texto: Daniel Garijo Gertrudix)
polĂtica
el escarpelo
política
El Partido Popular rechaza la defensa conjunta del río tajo y niega la participación de los vecinos.
E
Gobierno Municipal ha rechazado la defensa conjunta del río Tajo ante las intenciones del Ministerio de Medio Ambiente y de la Confederación Hidrográfica del Tajo de de reducir a 6 metros cúbicos por segundo el caudal ecológico del río por Aranjuez, respecto de los 10 que pasan actualmente. l
El PSOE de Aranjuez planteaba en el Pleno la creación de una comisión de trabajo en la que tengan representación los grupos políticos, las asociaciones deportivas que realizan actividades en el cauce del Tajo. Los colectivos ecologistas y los expertos en medio ambiente, de forma que del trabajo conjunto salgan las alegaciones al Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo que vuelve a obviar las nece-
sidades del río a su paso por la localidad de Aranjuez. Óscar Blanco, concejal socialista, denunciaba «el miedo que el Gobierno Municipal tiene a la participación ciudadana». Algo que no ha sucedido en otras ciudades que se encuentran en la ribera del río Tajo. En Talavera de la Reina (PP) o Toledo (PSOE) se han convocado consejos de medio ambiente para escuchar las opiniones de todos los ciudadanos. «Al señor González Granados lo que le molesta es que exista la oposición» han sido las palabras de Blanco, al finalizar el discurso del concejal delegado, en la que ha acusado a los grupos políticos de la oposición y a las asociaciones ciudadanas de: «parasitar las instituciones».
12 |
el escarpelo
Blanco ha atacado concejal popular diciendo que: «Lo que no quiere el concejal son testigos de lo que defiende para el Tajo, que no es otra cosa que lo que le mandan desde el PP». También ha resaltado que al final el trasvase del Tajo al Segura lo están decidiendo los gobiernos de Valencia y de Murcia. Reducción de 10 a 6 metros por segundo. Entre otras cosas, el Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo establece 20 puntos estratégicos, en los cuales se establece el cumplimiento de caudales en tramos de agua abajo de embalses de regulación provistos de instalaciones de aforo o control. Destacan lo 10 metros cúbicos por segundo que se establecen en localidades
como Toledo o Talavera de la Reina, y en un relegado segundo puesto 6 metros cúbicos por segundo para Aranjuez y el embalse de Almoguera. El PSOE de Aranjuez ha recordado que, en el borrador del anterior plan de septiembre de 2011, el caudal del Tajo al paso por Aranjuez era de 10 metros cúbicos por segundo, lo que contó con gran consenso entre los municipios ribereños. Blanco afirmaba que «se trata de un paso atrás en la garantía de conservación de nuestro entorno y de nuestro paisaje, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO» (Texto: Daniel Garijo Gertrudix)
política
Ciempozuelos
C/ Castilla la Vieja nº 4 tlf: 91.893.18.68
Getafe
Avda Juan de la Cierva nº 30 tlf: 91.681.35.35
| 13
el escarpelo
www.gercar.es
paso a paso
#AparcandoIntereses objetivo reducir el tráfico de vehículos que buscan aparcamiento en superficie en el casco histórico.
Textos y fotos por:
P: ¿Qué objetivo tiene el parking de la Calle del Rey?
Carlos Rodríguez Agradecimientos: David Estrada (PSOE) Cristina Moreno (PSOE) Jesus Dionisio (PSOE) Pilar Quintana (ACIPA)
P
P aso está destinado a presentar una entrevista donde no se manipula ninguna de las palabras de cada persona entrevistada y donde dicha persona contesta con total libertad, sin condiciones externas, a las preguntas realizadas por mí. aso a
En el artículo de este mes entrevistamos a Jesús Dionisio Ballesteros
14 |
el escarpelo
Pregunta: ¿Por qué se hizo un parking y no otra cosa? Respuesta: Para mejorar la movilidad en Aranjuez. Para ello se encarga un plan de movilidad, que es el que está usando el gobierno actual. El plan de movilidad que encarga el gobierno socialista marcaba unas pautas a corto, medio y largo plazo. Una de ellas designaba como
R: A medio plazo se plantea ganar espacio peatonal a costa de enterrar los aparcamientos. Pongo un ejemplo: la Calle Capitán tiene un bulevar en el centro pero las aceras laterales son estrechas y tienen una carga peatonal muy densa, si tú quitas la fila de aparcamientos que está pegada a los edificios y amplias la acera, puedes obtener una acera de aproximadamente 4 metros. Sin hacerla peatonal esta calle tendría un gran peso para las personas que van andando y por lo cual, la gente que ya sabe que no hay espacio suficiente para el aparcamiento, no circularía por ella y así conseguimos descargar el tráfico. Si qui-
paso a paso tamos plazas en esa calle lo podrías derivar al parking subterráneo. P: ¿Una de las ideas es reducir el aparcamiento en superficie Calle Capitán? R: No, en concreto en la Calle Capitán no, si no en todo el casco histórico de la ciudad para que existan mayores espacios peatonales. Según dicta el plan de movilidad sería bueno que se ganaran espacios peatonales a cambio de perder parking en superficie. P: ¿Qué cambios supone la construcción del parking en la C/ del Rey? R: El objetivo es dejar la calle del Rey tal y como estaba estructuralmente. Los únicos cambios que se aportaban eran la supresión de ciertos árboles que necesitábamos retirar obligatoriamente para la construcción del parking, mejorar la calidad de las zonas peatonales e incrementar a dos carriles por dirección la calzada.
P: ¿Se valoran los espacios entre los árboles para el aparcamiento en superficie? R: Nosotros quitábamos ciertos árboles que creíamos que tenían poca vida por delante y poníamos otros con una vida prolongada y a una distancia adecuada para los aparcamientos. Como eso no fue posible dadas las quejas que hubo respecto a la eliminación de arbolada se valoró la opción de recuperar la doble fila de árboles. Para proteger los árboles se pone una barrera física, de manera que el aparcamiento queda definido.
bía haber ningún elemento distinto. Estos elementos sirven para proteger al árbol, pero, dada la distancia dispar entre los árboles y la gran envergadura de los elementos de protección que impone la Comunidad de Madrid, tenemos como resultado que los coches de cierto tamaño tengan dificultades al aparcar. P: ¿Había presupuestada una cantidad determinada? ¿Por qué subió el presupuesto respecto al inicial?
P:¿Hubieras preferido poner los aparcamientos en batería? R: Sí, pero no nos lo permitieron. P:¿Qué impedimentos hubo para la construcción? R: La zona de aparcamiento tenía que tener continuidad, es decir, no deel escarpelo
| 15
*Nota: ACIPA denunció en una nota de prensa la subida del coste de la obra del parking. R: En un principio, se iba a hacer con una tipología constructiva que consistía en hacer el vaciado de la calle, crear unos muros pantalla para evitar el desprendimiento de las casas contiguas: haces una hilera de pilares, pones una losa y encima otra hilera y cierras con otra losa (dos pisos): esto tiene un precio que es “6”, dado que existe una inquietud vecinal por posibles
paso a paso corrimientos de tierras y que había que mantener una serie de características, modificaciones y movimiento de arbolado y para garantizar que no se moviese nada, se cambió en modelo constructivo. P: ¿Qué modelo constructivo se adopta entonces? R: Se hizo el muro lateral, se saco la tierra, poniendo arriba una losa prefabricada curva y en el momento que sacas la tierra haces que la estabilidad sea del 100% desde el primer momento. Lo que da como resultado una primera planta sin pilares y en la segunda unos pilares más finos que en el proyecto inicial ya que éstos solo tienen que soportar el peso de losa del primer piso. Por lo cual se encarece un poco, y ofrece como contraprestación una calidad superior y de mayor garantía P: ¿Qué mas hizo que se incrementase el precio?
16 |
el escarpelo
R: La Comunidad de Madrid impuso que dejáramos un metro de tierra entre el asfalto y la losa curva, por si el día de mañana había una zona ajardinada en la calle. Lo que implica que tengas que hacer un metro mas honda la construcción. Pero en Aranjuez existe el problema del nivel freático, enseguida aflora el agua subterránea, lo que encarece mucho la construcción. Se llegó a un acuerdo en el cual en los laterales se deja más de un metro en los laterales que es donde están los árboles y en el centro 50-60 cm, aprovechando la curvatura de la losa. A la vez, también se nos exigió desde la CAM poner 4 vasos de hormigón de construcción in-situ para albergar árboles, los cuales a nuestra opinión no es más que otra traba para paralizar la obra ya que esto encarece notablemente el proyecto. *Nota: Una de las cosas que dijo uno de los técnicos de la Comunidad de Madrid
paso a paso que vinieron —estos tienen respuesta para todo, no les paramos la obra. P: Rentabilidad, ¿qué objetivos se establecen? P: Cómo cualquier inversión no es rentable inmediatamente, pero nosotros no lo hicimos por una cuestión meramente económica, como no es rentable el parking en superficie de pago, el ayuntamiento lo hace para mejorar la rotación de aparcamiento en la calle. A largo plazo el parking es rentable socialmente. ¿Qué rentable es hacer una calle? ¿Qué dinero le sacas a construir una calle? ¿Cuánto dinero le sacamos a la rehabilitación de la Calle del Rey sin parking?–— rentabilidad social–— porque es necesario que haya calles. ¿Si yo quiero gastarme el dinero destinado a hacer calles y a medio plazo tenga un retorno económico, que hago? Aceras o hago un parking? Por lo cual, estamos sacando rentabilidad a un servicio público.
Coches de la Bescam, antes de su entrega en el Parking. Fotografías cedidas por el Grupo Municipal Socialista de Aranjuez
P: ¿Cuántos tipos de pago había proyectados para la C/ del Rey? El pago de la plaza del parking, se proyecto en dos tipos, licencia de uso prolongado y por horas. #AparcandoInteres continuará estoy seguro. Un PSOE totalmente entregado a la concesión de entrevistas y cesión de artículos pasados, nos ha ayudado a realizar dicho artículo, donde de nuevo me gustaría tener la colabora-
ción la Sra. Martínez de la Fuente (PP) en próximos artículos y del mismo tema. Cuando dicho artículo era un tanto abstracto antes de unas cuantas conversaciones con el Portavoz de Juventudes Socialistas David Estrada, que me ayudó a focalizar dicho tema y plantearme un gran abanico de preguntas que a continuación resultaría que se las iba a plantear al Ex—Alcalde Jesús Dionisio días siguientes. Así que decidimos seguir sus pasos y pudimos conseguir esta entrevista que tanto ansiábamos. el escarpelo
| 17
cultura
Cultura y contraprogamación
L
en Aranjuez es tan prolífica como, paradójicamente, estéril. El centro Isabel de Farnesio se empapela semana sí semana también de actividades verdaderamente interesantes para todos los públicos: desde exposiciones de arte a teatro para niños, pasando por la cinemateca y conciertos. Muchas de ellas son incluso gratuitas o están gratamente subvencionadas. El esfuerzo que realiza la Concejalía de Cultura es cuanto poco hercúleo: la cultura en Aranjuez está muy viva. Sin embargo, cualquiera que decida pasearse por la sala de exposiciones notará que está desierta; cualquiera que pregunte sobre tal o cuál actividad será contestado con silencio. a
cultura
Farnesio es un abanico cultural con espacios por
habitar. Vive a la sombra de muchos de los ribereños, en gran parte por la nula o escasa promoción que se da de los eventos. Los carteles promocionando el sinfín de eventos culturales apenas hacen aparición dentro del mismo recinto donde acontece, resultando así una suerte de contraprogramación: ¿es la mejor estrategia anunciarse en casa propia? Hay pocos carteles de estas actividades ajenas al centro donde se acogen. Salvo en algunas cafeterías circundantes, y en alguna pared solitaria expuesta a la crudeza del tiempo, la promoción brilla por su ausencia y clama al olvido. Al no promocionarse, virtualmente no existe. Si no se conocen las actividades que se realizan, ¿cómo se espera que acuda público? Afortunadamente, la página web
18 |
el escarpelo
del Ayuntamiento ofrece información actualizada y de primera mano. Dios nos salve. Mención en diferido al affaire local de la tauromaquia, bien promocionado hasta el hastío en todo tipo de lugares. Imposible no verlo en la entrada y salida de Aranjuez, pues se han colocado diversos carteles de la desgracia nacional.
Correcto: hundir la cultura a golpe de estoque; justo: considerar cultura el maltrato; apropiado: subvencionar la muerte; lastimoso: que haya cierto tipo de gente que lo considere cultura; esperanzador: el punto de vista va cambiando, poco a poco, con paso firme y sin pies de barro. (Texto: Charlie García)
cultura
Criadas y Señoras de Kathryn Stockett la violencia del racismo hace que se unan para intentar cambiar la injustica cotidiana.
E
libro lo conocí por una crítica radiofónica que escucho semanalmente, hace unos meses lo leí y me gustó, ahora le he releído y me ha gustado mas todavía . ste
La novela transcurre en los años 60 en una pequeña ciudad de EEUU
donde las diferencias sociales son muy acusadas, la hipocresía esta instalada en sus calles y el miedo a que se sepan algunos secretos están en la mente de todo el mundo. La llegada de una joven, después de terminar sus estudios fuera de la ciudad con ideas nuevas y la actitud de rebeldía de mujeres que sufren día a día
Pese a hablar de un tema escabroso es tratado con amabilidad y sin animo de venganza, la mala leche de unas, y la ternura de otras, hace que algunas veces te hagan sonreír ante hechos duros tapados durante largo tiempo para acallar conciencias y reproches, te hacen pensar y en algún momento indignación ante la dureza que reciben a pesar de su plena dedicación. Me ha llamado la atención que nunca esperaban “criadas” ninguna palabra de agradecimiento, en caso contrario la desconfianza ante sus amos se hacia extrema. Al igual que los ”amos” el miedo a que se el escarpelo
| 19
supiera que favorecían a sus sirvientes podían incluso a ser excluidos de su vida social y llegar a ser proscritos en su propia ciudad. Una novela dinámica, fácil de leer y audaz en la que se expone hasta donde puede llegar el ser humano para no dar su brazo a torcer ante sus prejuicios y sus limitaciones Es la primera novela de esta joven autora y espero que pronto nos pueda deleitar con alguna otra novela en la que nos haga pensar en la condición del ser humano, que me haga pensar que el respeto y los principios deben de estar presente para todos los seres humanos, no importando su condición social. (Texto: Amalia Gil Fotografía Daniel Garijo Gertrudix y Noemí Gil)
tecnología sus variantes S SLC “I9003”, S Plus “I9001”, Price “I9002” y estos acompañados de los más pequeños de esta numerosa familia Galaxy ACE (actualmente ACE2), Galaxy Mini (actualmente Mini 2). Y ahora apuesta por convertir su buque insignia en algo más grande. Este mes es clave ya que Samsung vuelve a poner una diferencia con sus competidores con su principal y más potente móvil de la compañía: el Galaxy S4. Tras los lanzamientos de las marcas competidoras como Apple y su iPhone 5, HTC y su One, LG y su Optimus G y Sony con su Xperia Z, la marca Surcoreana viene cargada con sorpresas para dar el golpe en la mesa y no solamente con el Galaxy S4, sino que también Galaxy Mega 5.8 y 6.4 (aun no confirmado oficialmente), su S4 mini (no confirmado), y con el posible lanzamiento de este verano que sera Galaxy Tab 3
Samsung amplía su familia Galaxy.
Y
a hace casi 4 años de la llegada de lo que supondría un imperio para Samsung, tanto económico como de prestigio y un nuevo concepto de móvil, el Smartphone. Tras estos cortos años, si lo vemos desde el punto de vista evolutivo de la tecnología Android y de la marca, se puede hacer largo ya que Samsung a puesto toda la carne en el asador y ha lanzado una proximidad de más de 50 artículos de la familia Galaxy, entre los más destacados (Galaxy “i7500”, Galaxy S “I9000” y
20 |
el escarpelo
tecnología
sin embargo unos de los lanzamientos ya confirmados ha como lo hace otras marcas, excepto HTC, que apuesta por los sido el Note 8. sensores con Ultrapixeles ¿Qué resultado dará este invento? Quizás el punto flojo de Samsung son los materiales utilizando Aunque no se ha confirmado oficialmente muchos de los más plásticos que sus competidores, pero unos apuestan por productos que citamos anteriormente, sí hay datos técnicos la ligereza y otro por la calidad en el tacto. En cuanto a las “que son todo un secreto a voces” y que hablaremos en artí- pantallas, podemos decir que Samsung Galaxy S4 aprueba con nota ya que la resistencia de su pantalla a todo tipo de culos próximos. ralladuras es buenísima con la tecnología Gorilla Glass 3, un En la tabla anterior podemos ver una comparativa con su aspecto donde la marca nipona Sony suspende aunque puede anterior modelo, el S3 y con modelos de la competencia. A poner de excusa el trabajo de resistencia al polvo y agua que nivel resolutivo, Samsung y conserva su línea apuesta por la no monta ningún dispositivo actual. El Samsung Galaxy S4 es velocidad de sus dispositivos en el que solo le encara HTC y el único capaz de meter tanta pantalla en tan poco espacio el aplasta a Sony. La cámara del S3 quedó un poco deficiente S4 5’’ en 9534.7mm2 frente a las 5’’ en 9869mm2 del Xperia a las aspiraciones de los consumidores ya que Sony lanzo Z. Frente al precio medio estimado en telefonía libre el S3 deantes un Xperia S con cámara de 12 y marco la tendencia valúa su valor dejándolo en el más barato y seguido por un con Xperia Z y T que montan cámara de 13Mpx, Samsung se estilizado Xperia Z y con el S4 que marca el pico más alto de ha puesto las pilas y comienza a montar sensores de 13Mpx precio en cuanto Smartphones se refiere. el escarpelo
| 21
comercio
No te mudes, cambia tu casa… Por Gregorio Rodríguez Yañez Monocapa de colores
1 »
¡¡Coges, te lo llevas y a pintar!! Para aquéllos que quieran dar un aire nuevo a su casa pero sin realizar un gran desembolso económico, tenemos tu pintura preparada para que te la puedas llevar en el momento, de distintos colores y a precios populares. Dicha pintura ofrece mucha comodidad a la hora de pintar paredes ya que no gotea y es fácil de limpiar.
Pintura plástica con color. TU Pintura, TU Color. Para aquellas personas más exigentes a la hora de elegir los colores, tenemos a su disposición esta infinita carta de colores. En la que solamente tienes que decir cual quieres eligiendo dentro de un extenso catálogo y te lo servimos al instante. Así de simple: vienes, nos pides tu color a la carta y te lo servimos con un trato personalizado para poder dar tu propio aire a tu hogar.
22 |
el escarpelo
2 »
comercio
Papeles pintados.
3 »
A la moda. Un amplio abanico de formas, colores y texturas nos acompañan para que pongas tu casa a la última tendencia. ¿Sabías que los papeles pintados vuelven a ser uno de los elementos decorativos mas empleados? Pues sí. Además, hay una amplia gama de revistas para que cojas ideas y si no nosotros mismos te asesoramos. Si necesitas ayuda para su colocación, también podemos explicarte cómo ponerlo y si no te atreves tu solo, te la ponemos nosotros.
Tarima.
4 »
Cálida, confortable y hogareña. ¿Aún no tienes tarima en tu casa? Es posible ya que hasta hace muy poco los constructores no la usaban y despreciaban su fácil colocación, su bajo coste, y a su vez el ambiente que genera, perfectamente armonizado con su calidad. Porque nosotros solo trabajamos con los mejores productos.
el escarpelo
| 23
cine y televisión
Pel ícula d e l me s d e Mayo
Estre nos
E
Película: Resacón 3 Director: Todd Phillips Productora: Warner Bros / Green Hat Films / Legendary Pictures Actores: Bradley Cooper, Ed Helms, Zach Galifianakis… Género: Comedia Día de estreno: 31 de Mayo de 2013
l gran Gatsby «nos cuenta la historia de un aspirante a escritor, Nick Carraway, que deja el medio oeste y llega a Nueva York en la primavera de 1922, una época de relajamiento moral, deslumbrante jazz, reyes del contrabando y en la que la bolsa sube como la espuma. Nick, que busca su propia versión del sueño americano, tiene como vecino a un misterioso millonario que da muchas fiestas, Jay Gatsby, y al otro lado de la bahía están su prima Daisy y el mujeriego marido de sangre azul de ésta, Tom Buchanan. Así es como Nick se verá inmerso en el mundo cautivador de los grandes millonarios, sus ilusiones, amores y engaños. Ésta película dirigida por Baz Luhmann, director de “Moulin Rouge”, de género drama con romance, y acotres de reparto como Leonardo DiCaprio como protagonista, Tobey Maquire, Carey Mulligan o Joel Adgerton nos llevará a los años 20 para disfrutar del glamour y de las locuras de aquella época. Los críticos muestran opiniones como Jordi Revert: “Hace justicia a la novela de Fitzgerald mientras se entrega al exceso visual en su evocación de un sueño ya extinto. Imperfecta, fascinante, bella en la expresión de un pasado siempre inalcanzable.” O por ejemplo José Arce: “Casi en ningún momento cede en términos de contención a la hora de convertirlo todo en un festival de excesos audiovisuales. A quien le guste, adelante. En apenas dos semanas esta película se ha convertido en la más taquillera del mes de Mayo, con una puntuación de 6/10. Tras ella se encuentran Iron Man 3 y Objetivo: La Casa Blanca.» (www.labutaca.net).
24 |
el escarpelo
Película: Un invierno en la playa Director: Josh Boone Productora: Informant Media / MICA entertainment / Millennium Entertainment Actores: Greg kinnear, Jennifer Connelly, Lily Collins… Género: Romance / Comedia / Drama Día de estreno: 14 de Junio de 2013 Película: After Earth Director: M. Night Shymalan Productora: Sony Pictures / Columbia Pictures / Overbrook Entertaiment… Actores: Will Smith, Jaden Smith, Sophie Okonedo… Género: Ciencia ficción/Acción Día de estreno: 28 de junio de 2013
cine y televisión
Fa s t a n d Fu r i o u s 6
E
sta vez, no hablaré de una serie de éxito, sino de una película muy esperada y porque la ocasión lo requiere, Fast and Furious 6 se estrenó el pasado viernes 24 de Mayo en España.
«Desde que Dom (Vin Diesel) y Brian (Paul Walker) destruyeron el imperio de un mafioso y se hicieron con cien millones de dólares, el grupo se ha dispersado por el planeta. Pero siguen sin poder regresar a casa ya que son prófugos de la justicia. Mientras tanto, Hobbs (Dwayne Johnson) ha estado siguiendo la pista por doce países a una banda de letales conductores mercenarios. Hobbs le pide a Dom que reúna a su equipo y le ayude a atraparlos a cambio de un indulto. La esperada entrega no ha tenido muy buenas críticas al respecto, Joaquín R. opina: “Sucesión de espectaculares escenas de acción que hará las delicias de los seguidores de la saga. Lástima que se descuide su guion, tanto en lo que respecta a su trama principal como al desarrollo de los personajes.” Y José Arce: “La saga mantiene el tipo en términos de espectacularidad adrenalítica, pero propone un guion verdaderamente horroroso, que demuestra que la franquicia empieza a estar pasada de sí misma. A ver por dónde siguen. Consiguiendo así un 5/10.» (www.labutaca.net)
Novedades • Mercedes Milá muestra espárragos de nuestra tierra arancetana en la gala de “Gran Hermano” • Fallecen el cantante y presentador Tate Montoya y Constantino Romero. • El Casting final de “El número 1” será en el mismo plató del programa, hoy viernes a las 22.00h en antena3. • Alejandro Sanz será unos de los coach para la segunda edición de “La Voz”. • Argi de GH 14 confiesa que le han ofrecido una Interviú la cual ha rechazado. • El estreno de la segunda temporada de “Homeland” desbanca a “The Following”. • Acusan de plagio a la canción ganadora de Eurovisión 2013. (http://www.formulatv.com/noticias/31142/acusan-pagio-cancion-ganadora-festival-eurovision-2013/) • “Los Simpson” siguen permaneciendo en el Top 5 de temáticas en TDT. • Eva Arguiñano reaparece en Nova para estrenar la tercera temporada de su programa “Cocina con sentimiento” tras sufrir un infarto. • “Cómo conocí a vuestra madre” sube audiencia con el descubrimiento de la identidad de la madre.
el escarpelo
| 25
E
l Escarpelo se define como un medio de comunicación libre de toda ideología, credo religioso o afiliación partidista. Como tal, y por ello, la información que ofrece es independiente y ajena acualquier poder o institución. Aspira a dar voz a todos los problemas que surjan en Aranjuez indistintamente de su naturaleza o doctrina, así como narrar los acontecimientos que tengan relevancia en la vida de los ribereños. El Escarpelo nace por amor de la verdad."
Aranjuez detstaca
| 27
el escarpelo
Aranjuez destaca
28 |
el escarpelo