n.º 6 noviembre 2013

Page 1


e d s a p d i

le p nib ar

d ispo o i c a

u pub l c at

contacta con nosotros: contacto@elescarpelo.com.es telĂŠfono: 684.12.58.58


editorial | staff

Staff Dirección Carlos Rodríguez Daniel Garijo Gertrudix

Redacción Carlos Rodríguez Daniel Garijo Gertrudix Noemí Gil Charlie García @nacholettera Amalia Gil Ángel Fco. Jiménez Javier López Pedro Santiago

Corrección de estilos Charlie García

Fotografía y maquetación Daniel Garijo Gertrudix

Ilustaración Krasy

Editorial

A los lectores: En primer lugar quisiéramos agradecer a toda la gente que nos hace salir cada mes la confianza depositada. Como diría cualquiera de nuestras madres: es de bien nacidos ser agradecidos. En segundo lugar queremos dar las gracias a todas aquellas personas que nos han dado un toque de atención en estos primeros números, con la intención de que no ofreciésemos una visión mas crítica a los lectores, queriendo hacer así mas fácil su labor en los cargos públicos. Ellos también han sido una motivación sustancial para que, desde este modesto medio, en pleno crecimiento nos hallamos tomado más enserio la labor de seguir adelante. Igual que estamos agradeciendo a los que nos han intentado tapar la boca. Queremos agradecer a los que nos han puesto en bandeja durante los primeros números toda la información, entrevistas y todo el material que hemos necesitado. Desde este humilde grupo que conformamos El Escarpelo no queremos dejar de hacer denuncia de los problemas de los que adolece Aranjuez por dos motivos. El primero porque sentimos nuestra localidad como algo propio, interno y queremos lo mejor para ella; el segundo, porque creemos que los ciudadanos deben conocer y participar en los problemas de la localidad y en tiempos como los que vivimos que la política se ve más alejada de los ciudadanos que nunca, somos los medios de prensa los que debemos poner voz al pueblo y luchar codo con codo para conseguir salir del pozo en el que estamos. La redacción

el escarpelo

|3


sumario

Sumario Todos tienen la misma parte de culpa... .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 5 No me gusta como caza la perra, ¡se tira mucho a las zarzas!.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 El Real Coliseo de Carlos III abre sus puertas por enésima vez .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Una catedrática de la Universidad de Alcalá propone convertir el cementerio del Cortijo en cine de Verano.. .. .. .. .. .. . 7 Las fuentes que conforman el patrimonio .. .. .. .. .. .. .. .. . 8 Histórico de Aranjuez, secas .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 8 Las verdades sobre el trasvase Tajo-Segura .. . . . . . . . . . . . 10 El PSOE rechaza la reforma loca y la considera como un hachazo al estado de bienestar.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 El concejal de Medio Ambiente del consistorio guarda silencio sobre el río Tajo .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Lenguaje y dominación.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 16 «Arqueología Familiar» en la Espiral, de la mano de Pilar López Báez.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 17 Las tabletas interactivas visitan por fin la cocina.. .. .. .. .. 18 ¿Cómo saber cuándo un antivirus es falso? .. .. .. .. .. .. .. 19 Football Manager 2014 o como ser el mejor entrenador del mundo.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Yesweplay, la aplicación de red social para hacer deporte .. . . . 21 Ha c ia e l c o ra z ó n d e l mu n d o .. .. .. .. .. .. .. .. .. 2 2 E s t re n o s .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 2 2 n o v ie mb re .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 2 Mú s ic a .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 2 3 No v e d a d e s .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 2 3 Dublín. Una ciudad gris teñida de verde .. .. .. .. .. .. .. .. .. 24 Confort vs Rentabilidad .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26


actualidad

Todos tienen la misma parte de culpa... Por Daniel Garijo Gertrudix

P

or segundo mes tengo el placer de dirigirme a vosotros como parte de la dirección de este precioso proyecto. Voy a utilizar este espacio que me dejan aquí, tan al principio de la revista, para hacer una crítica muy personal que no quiero que se mezcle con la línea de la revista y aviso, antes de que esto vaya a más, esta es sólo mi opinión, no la del medio que la contiene. Quiero empezar hablando del estado lamentable que ofrece Aranjuez en sus entradas. La de Cortefiel es un campo de minas que debes sortear para mantener el coche de una sola pieza o intentarlo por lo menos. La entrada norte, la del Rana Verde, está pendiente de una remodelación faraónica que viene de lejos, que es necesaria y que puede solventar algunos problemas de circulación, pero que también puede convertir el centro de la localidad en una ratonera sin precedentes, dejando las calles centrales de una sola dirección y obligando a los conductores a elegir la ruta a tomar antes de lanzarse a circular por el centro. Por no hablar de los turistas que decidan hacerlo en su vehículo y hallan estado antes en la localidad y la recuerden con la coherencia que hasta esta futura remodelación Aranjuez ha tenido. Siguiendo con mi crítica quiero dejar constancia de lo mal que se ve la ciudad en general, da la sensación de que las calles estén abandonadas, poco cuidadas... No quiero desmerecer el trabajo que hacen las personas que se encargan de la limpieza de las calles, del mantenimiento de los parques o jardines, pero cualquier persona que conociese Aranjuez antes de la crisis compartirá mi sensación. Y para finalizar quiero transmitir algo de optimismo a los lectores. El Real Coliseo abrirá sus puertas en 2014, coincidiendo con año electoral, pero eso en principio nos tiene que dar igual y debemos alegrarnos de que por fin vayamos a poder disfrutar de ese gran activo que tiene Aranjuez.

No me gusta como caza la perra, ¡se tira mucho a las zarzas! Por Pedro Santiago

P

atrimonio Nacional es quien gestiona a toda la zona comprendida entre el rio Tajo y la Calle Gobernador en el sentido norte-sur y entre los puentes de La Reina y de la Estación en el eje este-oeste. Es decir, la zona de mayor calidad paisajística de la ciudad de Aranjuez y es, por ende, máximo responsable de los locales y cientos de viviendas que deberían ser recursos económicos de Patrimonio Nacional, para acometer con ellos inversiones muy necesarias en sus instalaciones más emblemáticas, para dar ocupación y actividad a vecinos, artesanos, artistas, galeristas, etc., que ayudarían a generar una nueva actividad vinculada al Paisaje Cultural. Si Patrimonio Nacional se inhibe de la zona no solo defrauda al turismo, no dándole lo que espera con el funcionamiento de las fuentes emblemáticas, como por ejemplo la Mariblanca, las dos de Hércules, la de Apolo o las falsificaciones de plexiglás con las que han sido sustituidas algunas esculturas. Con el abandono de sus edificios genera desempleo, ya que PN solo puede ser, y así se le debe exigir, la parte fundamental del paisaje de Aranjuez y no un apéndice que se excluye cuando le conviene, haciéndolo a espaldas de la administración local y sin la necesaria información a los legítimos representantes del pueblo. Ya que por mucho organismo autónomo que PN sea, es parte intrínseca de la ciudad y debe colaborar positivamente con los administradores locales, al menos en la obligación de tenerles perfectamente informados, ya que estos han sido elegidos por los ciudadanos residentes, en la ciudad en Aranjuez. Que PN continúe sin invertir en sus edificios, fuentes, jardines e instalaciones provoca que al menos 200 trabajadores no tenga un empleo destinado al Paisaje Cultural. Ello es inaceptable puesto que Aranjuez y Patrimonio Nacional ason indisolubles y por ello hay que exigirles que cumplan su compromiso histórico con la ciudad, tal como la ciudad cumple con Patrimonio Nacional.

el escarpelo

|5


actualidad

El Real Coliseo de Carlos III abre sus puertas por enésima vez

E

@nacholettera. Aranjuez. l Teatro Real Coliseo Carlos III volverá a funcionar en abril de 2014. Han pasado 25 años desde que cerró sus puertas y no las volvió a abrir. En 1989 funcionaba como un cine, y de cine ha sido el proceso que ha tenido que producirse para que se consiga actividad. Al menos, eso dicen. Tanto en 1995, como en 2011, tras darse por finalizadas las obras del arquitecto Mariano Bayon, quien se encargo de realizar la última reforma del Coliseo, por encargo del anterior gobierno socialista financiado por el Gobierno central, conforme a lo establecido en el protocolo firmado por el Ayuntamiento de Aranjuez y la por aquel entonces ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, se intentó

que volviese a funcionar sin éxito. El 22 de octubre, el Ayuntamiento de Aranjuez reconoció, lleno de satisfacción, que, de una vez por todas, al final de este año sus puertas volverán a moverse hacia afuera. Para llegar a esta situación ha hecho falta solucionar problemas de obras, concretamente, la instalación eléctrica, sin terminar. Según lo previsto durarán mes y medio. Esta obra costará a los habitantes de Aranjuez aproximadamente 104.500 €. El ejecutivo local ha dicho que serán «las necesarias para poder abrir el teatro». El Ayuntamiento ha decidido que la manera de explotar el Teatro será la gestión indirecta o interesada, que está muy de moda (Berlín o Londres la llevan a cabo). Esta modalidad mixta de explotación del servicio consistirá en la

6|

el escarpelo

participación conjunta del Ayuntamiento y un ente privado. El contrato de adjudicación será abierto con publicidad, con limitación a seis años máximo y con capacidad de ser prorrogado anualmente durante ocho años. La empresa titular dispondrá de las instalaciones 335 días al año y el Ayuntamiento 30, sin perjuicio de controles periódicos con firma del poder público. Según la alcaldesa María

José Martínez, la puesta en funcionamiento es un dinamizadora de la cultura y actividad turística y económica de nuestra ciudad. Desde luego, si en 1769 Jaime Marquet (arquitecto que construyó la singular obra por encargo de Carlos III, quien le da nombre a la edificación) hubiese sabido las vueltas que se ha dado para volver a ponerlo en marcha, no hubiese movido un dedo.


actualidad

Una catedrática de la Universidad de Alcalá propone convertir el cementerio del Cortijo en cine de Verano

I

Daniel Garijo. Aranjuez. sabel Ordieres profesora titular de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Alcalá de Henares propone convertir en actual cementerio del Real Cortijo de San Isidro, situado en el cruce entre los caminos de Colmenar y el de Puente Largo, en un cine de verano aprovechando el escalonado y la distribución en ejes, plantea la distribución de los asientos para el cine de vera-

no, orientado hacia una nueva pantalla perpendicular al eje de acceso, además de zonas estanciales resguardadas bajo una pérgola de madera. El cementerio se proyectó en el año 1954 por el Instituto Nacional de Colonización, bajo la dirección del arquitecto Manuel Jiménez Verea. Uno de los objetivos principales de su construcción fue cumplir los requisitos mínimos para conseguir la autonomía del Cortijo frente a Aranjuez.

el escarpelo

|7


actualidad

Las fuentes que conforman el patrimonio Histórico de Aranjuez, secas

V

Daniel Garijo. Aranjuez. oy a empezar saltándome todas las normas de la revista, convirtiendo un artículo de actualidad, en

Hercules y la Hidra en 2013

Hercules y la Hidra en 2004

el cual se espera la imparcialidad de quien lo escribe en un texto algo más propio, donde voy a dejar algo más

de mí. Este es un tema que desde el principio de la revista he querido tratar y hoy por fin tengo la suerte de poder tratar gracias a la inestimable ayuda de mi amigo Pedro Santiago, quien ha hecho posible la ilustración de este artículo cediéndome de manera desinteresada el material visual que todos podemos disfrutar. Desde un punto de vista nostálgico todos recordaremos las fuentes que se ven en las fotos funcionando. Éramos más jóvenes y a todos nos traen recuerdos de aquellos paseos las tardes de domingo con la familia viendo salir el agua de las fuentes. Hoy en día ya solo es eso, un simple recuerdo, un recuerdo tan grato como lejano... Desde hace aproximadamente cinco o seis años no vemos fun-

8|

el escarpelo

Hercules y Anteo en 2013

Hercules y Anteo en 2007


actualidad cionando estas fuentes con asiduidad. Es todo un despropósito que La Mariblanca lleve entre nueve o diez años sin tener agua en su circuito, un despropósito en el que todos deben tomar su parte de responsabilidad, como los gobiernos que lo han ido permitiendo y Patrimonio Nacional que es el máximo responsable de esta situación que los turistas ven con incredulidad. Un domingo cualquiera podemos pasear por el Jardín de la Isla y ver como los turistas buscan las fotos de las fuentes con agua y no prestan atención a las fuentes que no tienen el atractivo para el que fueron diseñadas en un principio. Actualmente, con la excusa del ahorro, se han dejado fuentes como si fuesen meras estatuas sin otra utilidad que la de adornar los jardines, lo que no se puede entender si desde todas las administraciones nos

dicen que están luchando para salir de crisis, pero despojan a nuestra localidad de uno de sus mayores atractivos. Es bochornoso hablar con gente de fuera y escuchar que han pasado por la A-4 pensando en hacer escala en Aranjuez pero que al final han decidido irse a otro lugar porque Aranjuez "ya no es lo que era" o "a mí me encantaba Aranjuez, pero ahora con los niños no puedo ir a pasar allí todo el día, acabamos sin saber qué hacer con ellos". Son dos frases que uno que escribe ha tenido que escuchar recientemente. ¿Y qué les dices a esto? ¿Qué argumentos podemos usar para defender que Aranjuez sigue siendo un destino idóneo para pasar el día con la familia? Si el día sale bueno todavía puedes ir a dar un agradable paseo por las zonas verdes o visitar el Palacio, pero si no es así, ¿qué vendemos de Aranjuez?

La Mariblanca en 2013

La Mariblanca en 2004

el escarpelo

|9


política

Las verdades sobre el trasvase Tajo-Segura

E

@nacholettera. Aranjuez. l 16 de octubre, el Gobierno y cinco comunidades autónomas firmaron un acuerdo por el que el trasvase entre el río Tajo y el río Segura se hace perpetuo. Las comunidades que han aceptado lo que antes era un acuerdo/memorándum son: Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha, Valencia y Murcia (todas del PP). El pacto con la cara agrícola del Gobierno, Arias Cañete, beneficia a Murcia y Valencia porque el Tajo pierde

agua a favor del río de estas tierras, el Segura.

El plan Hidrológico del Tajo no va a poder realizarse, lo que es malo para Aranjuez. El caudal ecológico (la cantidad de agua óptima para preservar la armonía con la naturaleza) de nuestro río sufre: no podrá alcanzar los 6 metros cúbicos por segundo que exige la ley con el mencionado plan. La CAM y el Ayuntamiento ribereño permanecen en silencio. Las reacciones en la comunidad política de

10 |

el escarpelo

nuestra localidad han sido inmediatas. Pilar Quintana, número uno de Acipa, mantiene lo siguiente: «es grotesco que hayan decidido blindar el trasvase y condenar al Tajo a una eterna agonía. La Comunidad de Madrid se ha desentendido una vez más de Aranjuez ante el inquietante silencio del equipo de gobierno. Desde ACIPA le demandamos que se ponga al frente de su ciudad para dar la batalla por el Tajo y poder parar esta enorme tropelía porque aquí ya no caben más fuegos de

artificio ni medias tintas. Nos jugamos nada menos que la supervivencia de nuestra ciudad.» La secretaria general del PSOE, Cristina Moreno está siendo dura con el pacto de las comunidades y la pasividad de los gobiernos más cercanos: «es una pose decir que han llegado a un acuerdo porque nadie habla del fin del trasvase, que es lo que venimos exigiendo los ribereños desde hace 35 años. El Plan de Cuenca del Tajo puede convertirse en la puntilla que acabe de matar al río».



política

El PSOE rechaza la reforma loca y la considera como un hachazo al estado de bienestar

L

Daniel Garijo. Aranjuez. a secretaria general y portavoz del PSOE en Aranjuez, Cristina Moreno, mostraba el 30 de octubre su rechazo a la Reforma Local que plantea el Gobierno del Partido Popular porque supone «un nuevo hachazo al Estado del Bienestar» y porque «pone en peligro servicios básicos que hasta ahora se han venido prestando desde los ayuntamientos, como la ayuda a domicilio, los centros de día, las escuelas de música, la gestión de las aguas y de las basuras, así como la de las escuelas deportivas» . Cristina Moreno que hizo acto de presencia en el acto simbólico de abrazo al ayuntamiento que fue convocado por las federaciones de asociaciones de vecinos y por los sindicatos, alertó también del riesgo de desaparición de la ELM del Real Cortijo de San Isidro y advirtió de que la reforma «no clarifica competencias, no evita las duplicidades, no racio-

naliza las administraciones ni va acompañada de ningún modelo de financiación local». »Los socialistas vamos a seguir defendiendo el municipalismo, a los ayuntamientos como las administraciones más eficaces a la hora de resolver los problemas de los ciudadanos», dijo la secretaria general del PSOE ribereño. Estos actos siguen la misma linea que se ha marcado desde la sede de los partidos de la oposición a nivel nacional, a la que se han sumado los partidos a nivel local y autonómico. Desde el congreso los partidos de la oposición han presentado cerca de 400 enmiendas parciales para modificar el Proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Los partidos que han presentado esas enmiendas son: PSOE, Izquierda Plural, UPyD, ERC, BNG, Geroa Bai, Compromís-Equo y Amaiur. El Partido Socialista ha presnetado un total de cuaren-

12 |

el escarpelo

ta y cinco objeciones al texto, todas ellas para la supresión del articulado. Gaspar Zarrías secretario de política municipal del PSOE considera que se trata de un instrumento para vaciar de contenido político los municipios pequeños en favor de una estrategia de privatización de los servicios públicos que estarán en manos de las diputaciones. Las enmiendas de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), un total de sesenta y dos,van

en la misma dirección. Por su parte, UPyD presentó 65 objecciones, en las que pide, entre otras cosas, suprimir las Diputaciones Provinciales en el plazo de seis meses y fomentar la fusión de municipios. Pidiendo que en un plazo de 6 años las localidades de menos de 10.000 habitantes se fusionen con nucleos de población cercanos, como podría suceder con el Real Cortijo de San Isidro


política

El concejal de Medio Ambiente del consistorio guarda silencio sobre el río Tajo

E

Daniel Garijo. Aranjuez. l concejal Óscar Blanco, del PSOE de Aranjuez presentó el 23 de octubre una bateria de preguntas al al pleno sobre el memorándum de entendimiento sobre el Trasvase Tajo-Segura firmado por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente y por las comunidades autónomas de Castilla La Mancha, Murcia, Valencia y

Madrid, todas ellas gobernadas por el PP. Mediante estas preguntas el socialista pretendia saber cual es la postura que se adopta desde el Partido Popular de Aranjuez sobre el memorándum y sobre que se le conceda rango de ley a un acuerdo que perpetúa el trasvase de por vida. A esto se le suma la pregunta de cuales serán las acciones legales que tomará el Ayun-

tamiento de la localidad para defender los intereses legítimos de los ribereños ante un nuevo ataque del Gobierno de España, esta vez en materia hidrológica. Blanco ha lamentado el silencio que ha exhibido el concejal de Medio Ambiente en el pleno, anunciando la respuesta para la siguiente sesión plenaria. El concejal del PSOE ha recordado también que, en junio de este mismo año, el pleno apro-

el escarpelo

| 13

bó una moción institucional en la que, entre otras cosas, se pedía poner fecha de caducidad al Trasvase Tajo Segura. Lejos de tener en cuenta ese acuerdo, resulta que el trasvase cuenta también con el visto bueno de la Comunidad de Madrid, en «una prueba más del peso de la alcaldesa en el Partido Popular, a pesar de que Ignacio González era el número 25 de sus listas»


política

La columna del PP

La columna del PSOE

El PP contra los jóvenes españoles

Ab ipsumquae qui dolupta sequiaessi dus dem dolorione debis magnimetur? Is ad expliquam eturemquia si di dolenia spiendunt poriat. Pudis sit es doloria volor as voluptatem quiducid eture non reperchillat quiat. At voluptatur secab ius res et re qui occullenis a sit eos sanimol uptaque pligenditis dolorum volorpor sunte cuptate pelitatio ento tem nectore, omnihici omnis eatiasimin porro cones sa cupis elignis res eos ex estium none nim qui ut porendebis eatisquo explatemqui odi beatectatas nis as eos voluptae nihiliq uibuscius eatatatibea quis sam reratem posseque consecaborit oditate mpereprovit facepellita ipsapel icienimene nobis conse nis ea cone ium, voles sum autem nulpa nobit liquamusdae vel iusam et lam ea consecta qui blab in re int lautem vendi tet aut et ullabor itaturis repudit isquid et offic tet est doles doluptat alique nus delitam laborerum conse exerian demque occusda con enda ipid eos dolorio. Nam, qui nos as sim ullitaqui re rernatem lantur reiciaes nes excere rehent, exped ut enitis Equibus periassus sunt inulparum quo quam fugites editio tem aut voluptas velendeliqui que cor ad quam explaut aut eost endaesto occatibus doluptam volenis inverum eatempe lloruntiorro elestrum illatur aut fuga. Et enimusd aescipid que plat officia eum volupta tiorit omni dolestota cus rehentor si autem aspit velendaectum quidusdam ut ut exerum ea doluptas aces magnatur, con prestrum ventin rae andam, officientis iur sin cusant a cuptatur, officitatemo voloremporis nobit faccaborio. Sequi optae discit pa dolorercia nonseni taquia sinventurem eos vidis explacc ullenec turibus cidelia doloris aut aciunte nonsecto que essus es ipis essum aut voluptatque moditatque venihil et lam, Agnam et eum quo eosam nonsed mo torrorem ipsunt offici illorem. Milla is aut earibusa voloratus pa sequae dolorro ea simpedi ducipsapel earum cupienimus, enisque vent,

14 |

el escarpelo

Por José Luis Moreno

Leo en la prensa que: "El alto desempleo juvenil en España es una emergencia sanitaria y tendrá consecuencias para futuras generaciones", según un estudio para la Organización Mundial de la Salud. La caverna ha tildado en el ABC al autor del estudio de "socioflauta" y se ha indignado por estar ilustrado el estudio con una foto de los indignados. En vez de defender a los jóvenes, los ideólogos de la derecha que nos gobierna insultan al autor del estudio. Lo que no van a poder disimular es la responsabilidad del gobierno de Rajoy en tomar medidas para evitar el deterioro de la salud de los jóvenes, el riesgo de problemas mentales y una tasa de mortalidad más alta. Le corresponde dar un futuro, una esperanza a los jóvenes. A todos. Lo que pasa es que no quiere. Su modelo es el "sálvese quien pueda" y los suyos, los de los bancos y la derechona tienen dinero más que suficiente para los estudios universitarios y másteres de sus hijos, para pruebas diagnósticas en un tiempo razonable en caso de enfermedad, para estudiar inglés en Irlanda... Sus nietos nacerán sin problemas, la falta de igualdad de oportunidades lo será para los hijos de los jóvenes actuales que tendrán menos posibilidades todavía que sus padres. Esa es la perspectiva para la que trabaja el gobierno del PP con todo el descaro del mundo. Según la OCDE, la tasa de paro en España, será el 27,8 % a finales de 2014, con un 55 % del paro juvenil. La proporción de jóvenes que trabajan se ha reducido en 21 puntos porcentuales desde el comienzo de la crisis, la de los que ni estudian ni trabajan, "ninis", ha subido 7 puntos. Según la EPA, el número de jóvenes en paro menores de 25 años aumentó en 9.800 personas en el tercer trimestre de 2013, un 1% más que en el trimestre anterior, hay 943.100 jóvenes en paro. Esta es la realidad del paro juvenil y el futuro que predice para España la OCDE. Da la impresión que la derecha española inspirada en la FAES de Aznar no solo no cree en los jóvenes españoles sino que no hace más que tomar medidas lesivas hacia ellos. La Reforma Laboral, la ley Wert, el tasazo universitario, la falta de plazas para estudiar formación profesional superior y la subida de las tasas, las subidas del transporte público... ¿Y los jóvenes del PP? Dedicados a exaltar el franquismo. "Joder que tropa"


política

La columna de ACIPA

La columna de IU - Los Verdes Saludos desde el Tajo

Unos callaron, a otros les callaron Por Pilar Quintana Álvarez

Era agradable vivir en aquel lugar, todos se conocían, se ayudaban en sus tareas y por las noches se reunían para poner en común sus necesidades. Todos colaboraban y aquella villa mejoraba. Tan bien se vivía allí que poco a poco fueron llegando más habitantes, eran más a colaborar. Las reuniones se iban alargando porque llevaba más tiempo que todos hablaran, así que algunos dejaron de ir, ya había otros que hablaban. Así los que asistían fueron hablando en nombre de otros. Después decidieron que era mejor que fueran menos a las reuniones, así serían más operativas, decían. Unos plantearon que ellos querían estar y otros pensaron que era muy cómodo que otros estuvieran y les dieron su voz. Como había ya muchos vecinos, empezaron a aparecer representantes de calles, de actividades y surgieron discrepancias sobre que había que hacer primero o incluso de cómo hacerlo. Las discusiones se hacían largas hasta llegar a acuerdos, así que para ser más operativos decidieron que lo mejor es que se dividieran en grupos que pensaran igual, la cosa era difícil, pero al final unos por estar, otros por no estar y otros por decidir, consiguieron formar grupos y turnarse para tomar decisiones. A las reuniones ya no podía acudir cualquier vecino, había que estar en un grupo, algunos pensaron que era cómodo, así pasarían las noches en otras ocupaciones. Había muchos grupos y seguía habiendo grandes debates, había que seguir recortando, sólo podrían acudir los que representaran a un mínimo de vecinos, nadie se podía quejar, casi todos estarían representados. Algunos que habían decidido dejar de acudir a las reuniones, ya no se sentían bien, habían perdido su voz. Unos mandaban y los otros opinaban y eso empezó a cansar, si ya mandaban ellos ¿para que acudían los demás y encima a opinar? lo mejor es que les dejaran solos. Ahora muchos se plantean por qué dejaron de acudir, otros se preguntan cómo confiaron en aquellos que les representaban y les dejaron de escuchar y otros tantos no entienden qué ha pasado para que ya nadie se ocupe de tantas y tantas cosa que entre todos se hacían mejor.

Por Eva Abril Chaigne

Tengo el placer de escribir unas palabras a invitación del equipo de redacción de El Escarpelo de Aranjuez. Lo primero es agradeceros que abráis vuestras puertas a IU-LV de Aranjuez y, con ello, a nuestros electores y simpatizantes. Lo segundo es felicitar al equipo de esta publicación por su arrojo en tratar de crear un medio de comunicación independiente en tiempos de crisis, gracias a su entusiasmo y a la democratización que han supuesto las nuevas herramientas informáticas de edición y diseño. El papel de los medios de comunicación independientes es esencial como contrapoder frente a la falta de transparencia de los poderes establecidos y como herramienta esencial para que la ciudadanía pueda ejercerse de forma activa a través de la mayor cantidad posible de fuentes de información contrastada y opiniones honestas y lúcidas. Por ello, contar con vuestra voz en un contexto de creciente empobrecimiento mediático, no sólo a nivel de la comarca sino en el actual contexto global, supone motivo de admiración, pues somos conscientes de lo difícil que es ejercitar el papel de cuarto poder en equilibrio con vuestra necesidad de recaudar fondos a través de la publicidad de instituciones públicas y de empresas privadas cuyos intereses, en algunos casos, chocarán con esa necesidad de transparencia informativa. No en vano, el periodismo se encuentra entre los oficios cualificados más precarizados y, en demasiados contextos, con mayor riesgo para la vida e integridad de sus ejercientes. En nuestro caso, usaremos este foro para exponer la opinión y visión de IULV de Aranjuez en todos aquellos asuntos del municipio en los que, de una forma u otra, su Gobierno Municipal tiene arte, parte o al menos el deber de disentir con respecto a la línea oficial de los Gobiernos nacional o regional. Por todo ello, larga vida a El Escarpelo y os saludamos aquellos que vamos a ser objeto de vuestro interés y escrutinio.

el escarpelo

| 15


cultura

Lenguaje y dominación

L

Charlie García. Aranjuez. os usos del lenguaje llegan a tener un valor simbólico prescriptivo según su uso. Es decir, la prevalencia de ciertos usos hace cosas con palabras. De ahí, por ejemplo, la importancia de que Alemania haya habilitado el registro de bebés con género indefinido. Los discursos y su oficialidad marcan la legitimidad dentro de un sistema. ¿Quiere decir esto que no existe una legalidad lingüística fuera del discurso oficial? ¿Se trata de un paralenguaje? La primera diferencia que rige dentro del discurso oficial es el capital simbólico que ofrecen las formas de expresión que están marcadas como políticamente correctas. Estas formas, que difieren poco o más bien nada de una policía

del lenguaje, que hace circular con relativa corrección los usos del lenguaje y que además sanciona por igual tanto a los usuarios como a los usos, tienen un valor más alto. Y, además, este proceso de higiene verbal tiene un sesgo claramente moral. Parece ser que hablar bien significa pureza de alma, al igual que mantener la fijación por una gramática inamovible, nuevo dios del lenguaje, es la obsesión de la policía del lenguaje que ofrece sacrificios día tras día a su Superior en forma de supuestas correcciones que simulan ser en el fondo un paseo por el patíbulo de la vergüenza del lenguaje. Esta estrategia discursiva no es sino una expresión central de la ideología, insertada dentro de unas manio-

16 |

el escarpelo

bras que subyacen al lenguaje como herramienta de comunicación, transfiriendo competencias ajenas a éste: de herramienta neutral a bastón de mando. Es importante pues ver como la posibilidad que ofrece Alemania sobre la no inscripción del género del bebé es relativamente significativa pues hace que tenga un valor de iure cuando previamente solo gozaba de uno de facto, esto es, no tenía un reconocimiento legal. Es precisamente en estas transiciones donde la ideología y el lenguaje no se disocian. La multiplicidad de estos discursos afecta directamente a la agencia sobre el mundo del que disponemos los humanos, máxime cuando entroncan directamente con asuntos tan delicados como el género.

Del mismo modo, pueden llegar a afectar a la cognición de manera relativa generando apantallamientos sobre la realidad. El lenguaje que se sitúa al margen de los procesos de reciclaje o que habita en espacios liminales reduce su valor drásticamente en comparación con el discurso institucional. El mero hecho de que gocen de un estatus inferior no invalida su real capacidad de transgresión. Resalta de nuevo la importancia del caso de Alemania. Aquéllos que han dedicado su vida a la no adscripción a un género identitario, esta guerrilla del lenguaje, ha conseguido por fin su objetivo: que su paralenguaje sea lenguaje. El reconocimiento de las altas instituciones valida lo que la realidad clama a voces.


cultura

«Arqueología Familiar» en la Espiral, de la mano de Pilar López Báez

E

Daniel Garijo. Aranjuez. l espacio de La Espiral inaugó el pasado Sábado 2 de Noviembre la exposición «Arqueología Familiar» por Pilar López Báez, licenciada de historia del Arte y Bellas artes con amplio curriculum expositivo. La artista nos mostró una exposición en la que ahonda sobre la memoria histórica y los recuerdos que se retienen desde la infancia creando nuestro pasado a medida que crecemos. Cómo la propia autora describe, su proyecto plantea un diálogo entre nuestra memoria individual y nuestra memoria colectiva, destacando el peso de la memoria familiar. Para este trabajo, Pilar ha buscado la activación de la memoria del público: ante las imágenes que

Escanea este código BIDI para ver el video de la artista

ofrecen los presentes cuadros el espectador puede reconocer cierta parte de su pasado, imágenes similares pueden poblar su memoria y sus álbumes de fotos. En estas obras se acumulan capas y capas de imágenes como la memoria acumula capas de recuerdos, algunas capas incluso no pueden verse pero están ahí tal y como ocurre con los recuerdos olvidados. El resultado final compone una superficie que parece que no se deja atrapar, quizás a punto de terminar de materializarse o terminar por desaparecer en el olvido. La muestra se mantendrá expuesta hasta el 29 de noviembre en La Espiral ( Calle Abastos 94C) y se ampliará con el taller intensivo de tres días que impartirá la propia artista en relación a la técnica de transferencia de imagen impresa. el escarpelo

| 17


tecnología

Las tabletas interactivas visitan por fin la cocina

(Textos: Ángel Fco. Jiménez)

E

n Internet corre un chiste sobre un chaval que compra su nueva, y muy cara, tableta. Deja su tableta en el salón y cuando regresa, contempla horrorizado como su padre corta jamón sobre ella. Pues bien, esta idea no es tan equivocada como puede parecer y Sharp ha presentado un primer prototipo de «tabletas para la cocina». La idea surgió a través del evento #GetItDownOnPaper, organizada por los laboratorios Sharp en Oxford, que animaba a los estudiantes a twittear soluciones a problemas cotidianos. La ganadora fue Siobhán Andrews, inventora del prototipo denominado Chop-Syc , una tabla de cortar interactiva que tiene acceso directo a recetas e indica las porciones más saludables para cocinar tus platos. Con una pantalla interactiva, la tabla de cortar se puede co-

18 |

el escarpelo

nectar de forma inalámbrica a Internet y descargar todo tipo de recetas. También incluye función de báscula junto con recomendaciones automáticas sobre el tamaño de las porciones saludables en función del número de personas para las que se está cocinando. La pantalla está fabricada con vidrio templado, es resistente a los arañazos y se coloca en una base recargable, eliminando la necesidad de conexión a puertos de alimentación o baterías. Dispone de un borde de 2 mm alrededor de la tabla para detener el derrame de líquidos y en uno de los extremos la pantalla está ligeramente inclinada y es más estrecha para facilitar el volcado de los alimentos de la tabla a la sartén. Todavía no hay fecha para su comercialización. Hay un vídeo del proyecto en https://vimeo.com/74730839


tecnología

¿Cómo saber cuándo un antivirus es falso?

A

veces, al navegar por Internet aparecen popups anunciando un software antivirus que supuestamente avisa sobre el malware que puede afectar al ordenador, smartphone o tablet. Además, el mensaje suele animar al usuario a seguir unas instrucciones para solucionar el problema cuanto antes. Banners, ventanas emergentes o enlaces, son algunas de las formas que adoptan para engañar a aquellos usuarios que buscan una solución de seguridad en Internet. Si la víctima cae en su trampa, le piden que pague una cantidad e infecta el ordenador con diferentes programas maliciosos, que

roban la información confidencial, incluyendo las credenciales bancarias. Los usuarios de Android deben tener especial cuidado porque, en los últimos tres años, ha aumentado considerablemente el número de antivirus falsos dirigidos a esta plataforma. Nunca debe instalarse un programa o software sin antes investigar la reputación de la compañía que lo comercializa. Incluso tras esta comprobación no hay nada seguro. Aunque la página web parezca fiable, tal vez un malware se esconda tras el enlace a través del cual se accede a la web y, de forma inconsciente para el usuario, el equipo se convierte en parte de una botnet. Tras la investigación y la instalación del antivirus de confianza es necesario concretar los ajustes de seguridad. Hay que seleccionar aquellos ajustes del antivirus que instalan automáticamente las últimas versiones del producto. Esta herramienta realizará la instalación de fondo, sin intervenir en el trabajo del usuario. Es importante aprovechar las funciones antiphishing, antispam o antibanner para mantenerse alejados de los antivirus falsos. Además, las reglas de exclusión permiten una navegación segura al predefinir las páginas y fuentes de confianza. Por último, no es necesario utilizar dos antivirus al mismo tiempo. Si ya existe un antivirus que opera en el equipo, no debe instalarse un segundo. el escarpelo

| 19


tecnología

Football Manager 2014 o como ser el mejor entrenador del mundo

E

Ángel Fco. Jiménez. Aranjuez. n los videojuegos de fútbol no todo se centra en los archifamosos FIFA. El deporte rey tiene un fuerte componente estratégico como todos los juegos en los que compiten dos equipos y ahí, la figura del entrenador es clave. El mejor simulador para entrenador de fútbol que podemos encontrar en el mercado es precisamente la serie Football Manager. Realmente es algo más que entrenar un equipo de fútbol ya que el juego recoge el concepto de manager deportivo tan común en Inglaterra. En la Pérfida Albión los entrenadores, además de las competencias deportivas, también son responsables de las económicas y de la gestión administrativa del club. Para todos aquellos que sueñen con tener el máximo poder en un club les encantará jugar a la nueva entrega de Football Manager. En esta ocasión se ha añadido muchas más funcionalidades y avances, más de mil sobre la versión anterior, y sus creadores aseguran que se trata del simulador de gestión futbolística más realista jamás lanzado. Además de distribuirse una versión para la plataforma Linux, hay pocos juegos comerciales que lo hagan, Football Manager 2014 permite «guar-

20 |

el escarpelo

dar en la nube», que implica que los usuarios pueden ahora continuar su progresión deportiva desde cualquier ordenador, en cualquier parte del mundo. También se ha incorporado herramientas gráficas para crear logos y fotos de los equipos según el gusto de cada uno. Siempre se ha criticado a esta serie por su nula calidad gráfica en comparación con los FIFA. En la versión 2014, aunque todavía a años luz del producto de Electronic Arts, sí que ha mejorado considerablemente el Motor de Partidos 3D, entre las que se incluyen mejores animaciones de los jugadores y efectos de luz, conjunto de modelados y diseño individual del jugador, así como una inteligencia artificial más realista para los sucesos que ocurran durante el partido. Pero el corazón de este juego es la parte táctica donde antes del comienzo de los partidos, debemos elegir jugadores, posiciones y estilo de juego. Además, se ha rediseñado por completo el proceso de creación de las tácticas, elegidas e implementadas con los roles de cada jugador y las estrategias de equipo que adquieren una mayor relevancia; la definición de roles para jugadores en múltiples posiciones en el terreno de juego, nuevos roles para los jugadores e instrucciones. También el juego cuenta con un remozado módulo de fichajes en el que los clubes rivales y managers adoptan unas posturas más realistas cuando hacen o reciben ofertas para traspasos. En definitiva, un juego muy completo para los que gustan de los simuladores de gestión y quieran algo más que manejar el mando de la consola para conseguir un gol. Ficha Técnica: Título: Football Manager 2014 / Football Manager Classic 2014 (PS Vita) Formato: PC/Mac/Linux/PS Vita Editor: SEGA Desarrollador: Sports Interactive Género: Simulador Idioma: Textos en castellano Pegi: +3


tecnología

Yesweplay, la aplicación de red social para hacer deporte

L

Ángel Fco. Jiménez. Aranjuez. a plataforma Yesweplay (www.yesweplay.com) ha sido desarrollada por un grupo de emprendedores de Barcelona y disponible para iPhone y Android. Es un eficiente organizador que permite al usuario realizar un seguimiento preciso del estado de sus actividades. Si en un determinado momento faltan deportistas para completar la convocatoria, ya sea para un partido de pádel, de fútbol o de tenis, ya sea para hacer running o realizar una salida en bicicleta de montaña, la aplicación se encarga de localizar candidatos próximos al lugar del evento, y filtra los resultados en función de criterios como el nivel, la edad o el sexo. De este modo, Yesweplay funciona como una agenda deportiva desde la que se puede organizar actividades

deportivas y apuntarse a aquéllas creadas por otros usuarios con intereses comunes y un nivel similar en alguno de los 80 deportes que incluye la plataforma. La aplicación está pensada para ofrecer una solución a aquellas personas que, por incompatibilidad horaria con sus contactos habituales, se quedan sin hacer deporte al no tener con quien. En el proyecto Yesweplay trabaja un equipo de 15 personas en la ciudad condal. Dispone de más de 20.000 usuarios en sus primeros meses en fase beta y en la plataforma ya se organizan más de 2.500 actividades al mes, fundamentalmente de running, bicicleta de montaña, fútbol, pádel, golf y tenis. El perfil medio de usuario tiene entre 25 y 55 años, es deportista habitual y residente en ciudades de tamaño medio o capitales de provincia. el escarpelo

| 21


música cine y televisión

Hac ia e l co razó n del mundo

C

Escanea el código para leer un artículo más extenso en nuestra web

Javier López. Aranjuez. omo una fuerza que mantiene la unión nace esta revelación audiovisual que mezcla el drama, el suspense y la ciencia ficción. Escrita y dirigida por Alfonso Cuarón que es valorado como uno de los visionarios mexicanos con mayor proyección cinematográfica de su generación. Su único reparto está formado por los oscarizados Sandra Bullock y George Clooney. Como resultado ha pasado con un gran éxito de crítica por múltiples festivales de cine en su carrera hacia los premios de la Academia. Una doctora acompañada por un astronauta es enviada en su primera misión al espacio hasta que una lluvia de basura espacial destruye su transbordador separando a los compañeros en la oscuridad del exterior del mundo en busca de la forma de volver a casa. Un paso más en la búsqueda de las nuevas posibilidades artísticas que ofrece la tecnología digital para producir verdaderas experiencias cinematográficas en el público. La soledad interpretada de forma magistral transmite a través del existencialismo una serie de valores como el sacrificio para aprender sobre la superación del ser humano. La calidad técnica está representada por una fotografía única gracias al irrepetible giro panorámico de la cámara así como una serie de efectos especiales que realmente atrapan la respiración. Sin olvidar su lacrimógena banda sonora. Una viaje épico que transmite emoción a flor de piel para permanecer en el recuerdo. No está de más inspirar el camino de la vida a través de una mirada al cielo que reflexione sobre una persona lejana así como especial.

22 |

el escarpelo

Es trenos noviembre Película: Malavita Director: Luc Besson Productora: Tripictures Reparto: Robert de Niro, Michelle Pfeiffer y Tomy Lee Jones Género: Comedia Fecha: 15 de Noviembre del 2013 Película: Los juegos del hambre: En llamas Director: Francis Lawrence Productora: Lionsgate Reparto: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson y Liam Hermsworth Género: Acción Fecha: 22 de Noviembre del 2013 Película: El consejero Director: Ridley Scott Productora: 20th Century Fox Reparto: Brad Pitt, Michael Fassbender, Cameron Diaz, Penélope Cruz y Javier Bardem Género: Thriller Fecha: 29 de Noviembre del 2013


música cine y televisión ¿Quieres leer otro artículo sobre series de televisión escrito por Javi?

Hilo de sorpresa

«E

Javier López. Aranjuez. l destino es la suma de las decisiones por insignificantes que parezcan» así surge El tiempo entre costuras que originalmente fue una exitosa novela española de género dramático escrita por María Dueñas hasta que Antena 3 compró los derechos con el fin de adaptar a la pequeña pantalla una miniserie homónima de 11 capítulos con 70 minutos de duración. Sira Quiroga es una joven modista atada a la rutina de Madrid durante la segunda República hasta que se enamora perdidamente de un atractivo empresario que finalmente traiciona la promesa de vivir una aventura en Marruecos mientras estalla la Guerra Civil en España. Entonces es el tiempo de madurar en un mundo hostil. Entre sus características está una insuperable calidad técnica a través de la construcción de una obra de arte con aire clásico y romántico. Por otra parte está la poesía de sentimientos que produce la interpretación magistral. Y por supuesto no hay que olvidar el oxigenante carácter tradicional castizo. Factores mágicos en conjunto que hacen única a esta maravilla que invita al público a experimentar una revelación interior. Sin duda una de las mejores adaptaciones literarias patrias en años. Verdaderamente la esencia de las páginas originales cobra vida a través de pantalla para cautivar el interior del público. Y así la esperanza en el sector audiovisual español se fortalece cada vez más. El mensaje es que el callejero de la vida es un laberinto que guarda el secreto del destino. «Aleikum salam» o que la paz esté con vosotros.

Música

Una variedad representada por la recopilación de los grandes éxitos de Nickelback, The Killers, Barbra Streisand y Laura Pausini, el independiente estilo de Hugh Laurie, la polémica de Eminem y Chris Brown, el exotismo de M.I.A, el regreso de mitos como Celine Dion, Robbie Williams y Eros Ramazzotti, el clasicismo de Il Divo, la abstracción de Keane, el vanguardismo de Lady Gaga, la gravedad de Sergio Dalma y por último el fenómeno de One Direction y The Wanted.

Novedades • El consumo de televisión en España perdió aproximadamente al 2% de la población durante el pasado mes de Octubre. •Televisión Española busca «El pueblo más divertido en España» en un original programa de entretenimiento con un fin social. • Antena 3 gana a la competencia a pesar del adelanto de estrenos de Telecinco. • Y por su parte Cuatro estrena Agents of S.H.I.E.L.D, la expansión del universo Marvel en la pequeña pantalla.

el escarpelo

| 23


de camino a

Dublín. Una ciudad gris teñida de verde

E

sta sección va a tratar sobre viajes económicos y de pocos días, les voy a contar y dar ideas de dónde ir. En este mes hablaremos de Dublín, capital de Irlanda cuyo atractivo turístico puede ser interesante ya que esta cuidad tiene mucho contenido histórico. El hospedaje. Desde mi punto de vista y experiencia personal, lo mejor para un viaje económico en Dublín, es buscar un hostel en las afueras de Dublín, se aconseja a las afueras ya que no es una ciudad demasiado grande y es lo mejor para ver una cuidad es recorrerla andando. En caso contrario, hospedaros en el centro, ya que si no queréis andar, el transporte público allí no es la mejor opción, lo veremos a continuación. El vuelo. En el tema de vuelos, lo más barato que seguramente encontréis sea la compañía LowCost Ryanair, que casualmente es irlandesa. El aeropuerto principal es el Aeropuerto de Dublín. Y es con la compañía que dirige Tony Ryan con la que tenemos más

facilidad de encontrar los vuelos baratos. Aún así, nosotros aconsejamos usar buscadores de vuelos como puede ser Rumbo, Kayak o paginas similares. Una vez lleguemos al aeropuerto de Dublín, tendremos facilidad para encontrar la conexión entre este y la cuidad (en este caso la cadencia de transporte urbano es buena para llegar al centro). Transporte público. El pecado turístico de esta ciudad es el transporte público, lo mejor es ir andando ya que los autobuses que se mueven por la cuidad son caros, no aptos para cardiacos y con baja frecuencia. Solo hablo de autobuses porque es la mejor forma de unir itinerarios de visitas, ya que el tranvía aun deja más que desear que los buses. Qué podemos visitar. Ahora hablaremos de los lugares que podéis visitar, donde le doy protagonismo a lo relevante y a lo gratuito. × Guinness Store-House. Si vas a Dublín y no visitas la fábrica de la cerveza negra, no has ido a Dublín.

24 |

el escarpelo

Esta cervecera esta tan unida al país que es un referente para ellos. Allí podréis encontrar en una toda la elaboración de la cerveza, hasta el GRAVITY® Bar donde podréis tomar un pinta con fantásticas vistas. Como llegar. Yo como en este articulo aconsejo ir andando, no se tarda mucho si partes desde Trinity College y tiene su encanto ver todos los edificios industriales de esta zona de Dublín. Precio. Adultos (18/64 años). 16.50€. Estudiantes ( menores de 18 años). 13.00€. Incluye

pinta Guinness en el GRAVITY® × Bar. Trinity College. Una de las cosas que más me gustó de mi visita a Dublín fue este lugar y la la zona de alrededores, donde se puede visitar la Universidad de Dublín con gran prestigio (es gratuita y podréis quedaros impresionados de ver las dimensiones que tiene). Sacan espacio de donde parece que no hay. Como llegar. Es la zona donde mejor combinación hay de


de camino a

autobuses hay, en este caso aconsejo utilizarlo. Precio. Gratis. Free-tour. Toda una genialidad, os cansareis de andar en este tour en el cual vas acompañado de guías de todas las nacionalidades que explican a los visitantes todos los rincones de Dublín, con su historia correspondiente,

con mucha alegría y de forma divertida. El free-tour te enseñará entre otras, Trinity College, Temple Bar, Dublin Castle, Christ Church Catedral, Saint Stephen’s Green Park y O’Connell St. entre otros. Como llegar. El free-tour lo podremos encontrar en Bernardo Square, que es fácil de llegar desde la Trinity College. Precio. Libre voluntad, el precio lo ponéis vosotros y creedme cuando digo que merece la pena. × Temple Bar. Es la mejor forma de conocer la Dublin de noche, es donde podemos pasar las mejores noches en la capital irlandesa, es el lugar donde la

gente joven suele reunirse. Un lugar donde las las calles se envuelven de notas musicales, y donde podemos ver como se forman ríos de Guinness. En dicha calle podemos encontrar el hotel y el bar de Bono del grupo de U2 (aunque toda la manzana es suya o eso se dice en Irlanda). Como llegar. Sin duda, andando. Precio. Dependiendo las pintas que te tomes. Otras referencias. Desde Westmoreland St. (Trinity College) hasta O’Connell St. Nort Wall Quay (nueva zona de Dublin) junto al rio. Garden of Remembrance.

el escarpelo

| 25

St. Patrick’s Catedral. Consejos. Andar por las calles y perderse un poco por allí. Llevar siempre paragüas. Zonas de restauración: La gastronomía irlandesa es más bien deficiente, no busquéis calidad en la comida, más bien buscar el precio más bajo. Uno de los mejores lugares para comer es Anne St South. Que esta junto a una de las calles más comerciales de Dublín, Grafton St. Internet: Mucho problema no hay, es fácil pillar Wi-Fi sin contraseñas, nos sacan una ligera diferencia en años en cuanto a internet se refiere.


transportes

Confort vs Rentabilidad

Foto de: http://elrincondeanabella.blogspot.com.es

R

esulta curioso como en los últimos tiempos, en Aranjuez todos estamos satisfechos porque por fin se ha finalizado lo que ha sido la Fase I de la rehabilitación de la Estación de Ferrocarril. Una

estación que algunos opinamos que ha perdido un cierto encanto tras haber realizado las obras y haber instalado los tornos de acceso a la playa de vías. Pero no solo ha perdido ese cierto encanto, sino también confort. 26 |

el escarpelo

Con la puesta en marcha de las puertas de acceso a las vías, ha conllevado a la eliminación por parte de ADIF (propietaria de la Estación y explotada por la operadora RENFE), el famoso banco circular que se encon-

traba en el interior de la estación. Todos recordamos con un poco de añoranza aquel incómodo banco, pero a la vez típico de la Estación, que se encontraba en el centro de la sala principal. Un banco, que no ha tenido por


transportes parte de la propietaria, ni de la explotadora, un sustituto para que los viajeros aguarden antes o después de haber cruzado los tornos tras haberse finalizado las obras. Y es que ahora que viene el frío, nos comenzamos a acordar de donde nos vamos a sentar a esperar esos casi veinte o treinta largos minutos que hay que aguardar hasta la llegada del siguiente tren que saldrá con destino Madrid sin estar al in-

temperie en bancos de los andenes. Curioso es también que estaciones, como por ejemplo, Valdemoro que ya contaron en su día con remodelaciones similares y la instalación hace escasos meses de los tornos, sí que cuentan con bancos en el interior para hacer la espera de los trenes. Parece que en Aranjuez de nuevo ha primado la rentabilidad de poner una serie de puertas que obligan al usuario a meter el bi-

llete, y que me parece lo más ético y normal, pero sin embargo han castigado a los viajeros teniendo que realizar la espera en los andenes sentados en sus bancos de madera, o de pie dentro del recibidor de la estación. Tan solo se puede exceptuar los 3 asientos con los que cuenta la oficina de Renfe dentro, y que no lo considero de lo más práctico. La experiencia de estos años que he sido usuario habitual en Cercanías solo me que-

el escarpelo

| 27

da pensar, que al igual que otros problemas con la operadora, todo volverá a quedar en otro pequeño deshecho del que preferimos no decir nada y únicamente seguir el sendero por el que nos dejan ir. Y todavia deberemos dar gracias por haber conseguido que las obras de remodelación de la estación continuasen. Cabe la esperazna que con la Fase II de rehabilitación podamos ganar algo de confort en la estación de trenes.


R e v i s t a

E

d e

el escarpelo

i n f o r m a c i ó n

i n d e p e n d i e n t e

e n

A r a n j u e z

l Escarpelo se define como un medio de comunicación libre de toda ideología, credo religioso o afiliación partidista. Como tal, y por ello, la información que ofrece es independiente y ajena acualquier poder o institución. Aspira a dar voz a todos los problemas que surjan en Aranjuez indistintamente de su naturaleza o doctrina, así como narrar los acontecimientos que tengan relevancia en la vida de los ribereños. El Escarpelo nace por «amor de la verdad.»


e d s a p d i

le p nib ar

d ispo o i c a

u pub l c at

contacta con nosotros: contacto@elescarpelo.com.es telĂŠfono: 684.12.58.58



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.