![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
La grandeza de servir
from Isleño 195
Albert Einstein dijo una vez: "Sólo hay un camino hacia la grandeza humana: la escuela de los golpes duros". Con esto quería decir que la grandeza llega a través de procesos desafiantes y experiencias negativas en la búsqueda y el alcance de objetivos._(English version below)
Sin embargo, Jesús ofrece una alternativa a las grandes mentes e ideas de su época cuando nos fijamos en los dichos o escritos del Nuevo Testamento que documentan la postura de Jesús sobre ciertas cuestiones, especialmente el concepto de grandeza.
Advertisement
Por ejemplo, frente a la propuesta y perspectiva de grandeza grecorromana dominante en su época, Jesús ofrece una posición completa y radicalmente distinta.
Jesús dijo a Santiago y a Juan, los hijos de Zebedeo: "Porque tampoco el Hijo del hombre ha venido a ser servido, sino a servir, y a dar su vida en rescate por muchos.”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230301131947-6158ea0fa0708df5e62058ae3a14eeaa/v1/2be2bb667295fad1779c2c632323f785.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En resumen, "la grandeza está revestida en el don de servir". Así que para Jesús, la grandeza es estar preparado para servir y no para ser servido.
Se trataba de una sugerencia escandalosa en el contexto de la cultura en la que Jesús quería plantear esta cuestión. Porque en el contexto de Jesús, los grandes eran los que eran servidos, no los que debían servir. Para Jesús, sin embargo, los grandes son los que están dispuestos a ser humildes para servir a los que deberían ser sus servidores. En otras palabras, Jesús da la vuelta a la moneda sobre cómo llegar a ser grande; se trata de estar dispuesto a servir y no a ser servido.
Así que los grandes utilizan su privilegio, posición y platafor- na. No es de extrañarse, fueron usados por pueblos aztecas, mazatecos y zapotecos. ma para servir y no al revés, para ser servidos.
La más popular es que al igual que si fueran destellos de luces LED o simples jalones de la sábanas a medianoche utilizar mensajes en clave Morse pidiendo corregir el rumbo.
Nos hubiéramos ahorrado mucha plata durante gobiernos anteriores.
Ahora que estamos en la moda de gobierno circular presencialvirtual-encargado-encartado cae milagrosamente la propuesta de participación ciudadana "donde las personas manifiestan de forma clara qué quieren y qué no quieren en materia política” y eso es lo que buscamos: que sea la visión real del pueblo la que impere.
Cual figura de un Cabildo abierto intentado con la paz en Colombia cuando se acudió al Constituyente primario para entrar a …..
¡Y despierto de mi sueño!
Caigo en cuenta que lo coherente o funcional en el marco del caos no marcha, disuena.
El macrosistema democraciacompra-venta-votos-corrupción es implacable hasta acabar con la criatura anfitriona. Extraerlo requiere la extinción de la bestia uróboros* en la que se ha mutado.
* Uróboro: símbolo mitológico que muestra a una serpiente o dragón engullendo su propia cola y formando un círculo con su cuerpo.
Dada la actitud y la postura de Jesús sobre la grandeza, podemos concluir que la grandeza no consiste en manipular, sino en liderar. En su declaración a los dos hijos de Zebedeo, Jesús encarnó este modelo conocido como liderazgo de servicio. Este modelo de liderazgo da prioridad al servicio para lograr los máximos resultados en un sentido corporativo, en lugar de exigir o manipular a las personas para lograr los objetivos o deseos personales. Esto nos lleva a la conclusión de que el tipo de liderazgo que se necesita aquí es un liderazgo orientado a las personas, no manipular a las personas para los intereses personales del líder.
Por otra parte, Jesús dice que la grandeza no significa explotar, sino dar. Diversa literatura y autores modernos han escrito sobre este concepto de dar como sacrificio en el liderazgo. Renunciar a algo o a la propia forma de vida para servir a la gente es un modelo que Jesús mismo encarnó durante su estancia en la tierra. (Véase Juan 3:16; Filipenses 2:5-10). Para Jesús, no se trataba de recibir.
Se trataba de dar. En esencia, la actitud de Jesús era: ¿Qué puedo dar para engrandecer a la gente a la que sirvo? Su actitud no era sobre lo que la gente tiene que darme para hacerme mejor. En consecuencia, la grandeza consiste en renunciar a explotar a la gente para el beneficio propio. Se trata de potenciar o invertir en las personas para que puedan crecer y expandirse para un bien mayor.
Por lo consiguiente, la grandeza no consiste en ser reconocido como grande, no consiste en cuántos "me gusta" y cuántos "compartidos" hayas recibido en las redes sociales; o, dicho de otro modo, la grandeza no consiste en la posición y la plataforma que se te otorgan para explotarlas y manipularlas en tu propio beneficio. Recuerda, la grandeza está ligada al don de servir.