El Nuevo Periódico Edición #417

Page 1

Caguas • Guaynabo • Gurabo • Humacao • Cayey • San Lorenzo • Cidra • Las Piedras • Juncos • Aguas Buenas • Aibonito

GRATIS

%9(-8%(3 436

Edición 417 Jueves, 8 de junio de 2017 www.elperiodicopr.com

Tel. 787-744-7474

Gurabeña sobresale al diseñar APP P. 4

Caguas: nuevo destino para filmar películas P. 2

Carmelo Ríos: “Estamos claros hacia dónde vamos” P. 3 La producción de la película Imprisoned rodó parte del filme en el casco cagüeño y otras localidades.

Intervención temprana previene el deterioro del autismo

P. 11


2

El Nuevo Periódico Jueves, 8 de junio de 2017 www.elperiodicopr.com síguenos en:

En Portada

Graban película en la Ciudad Criolla Por El Nuevo Periódico redaccion@elperiodicopr.com

ejecutivo de Blue Rider, San Juan. Acompañando a los productores se contó con la participación, exclusiva, del actor Laurence Fishburne (Nominado para un Oscar como Mejor Actor en un Papel Principal en 1993, “What’s Love Got to do with It”). También estuvieron presentes Juan Pablo Raba (Six, 2017 / Narcos, 2015-2016 / The 33, 2015), Edward James Olmos (Selena, 1997), Jon Huertas (The Objective, 2008), Esai Morales (La Bamba, 1987) y John Heard (Home Alone, 1990), se informó a través de un comunicado de prensa del municipio. “Como parte del trabajo de preproducción, la Secretaría de Desarrollo Económico de Caguas colaboró, estrechamente, con Pimienta Corp. y Equitas Entertainment para asegurar el uso de todos los lugares, permisos, recursos humanos y otras dependen-

(Fotos sumnistradas)

La industria cinematográfica es una de las nuevas alternativas que está promoviendo el Municipio Autónomo de Caguas para fomentar el desarrollo económico. De acuerdo con una comunicación del municipio cagüeño, la ciudad cuenta con una diversa selección de atracciones urbanas y rurales, experimentados profesionales de permisos y alternativas rentables de inversión para atraer la industria cinematográfica y promover la economía local. Como muestra de esto, durante el mes de mayo la ciudad de Caguas y su alcalde, William Miranda Torres, acogieron la producción de la película Imprisoned; producida localmente por Luis “Luillo” Ruiz, presidente de Pimienta Corp., Paul Kampf, director, escritor y productor de Equitas Entertainment y Walter Josten, productor

La producción de la película Imprisoned durante el rodaje realizado durante el mes de mayo en distintos puntos de la Ciudad Criolla.

Los actores Esai Morales y Laurence Fishburne participaron en la grabación del filme Imprisoned en la Legislatura Municipal de Caguas.

cias municipales para que esta producción fuera un éxito. El diseño y la arquitectura de la Antigua Alcaldía de Caguas y del Salón de Sesiones de la Legislatura Municipal hicieron de estas localidades unas perfectas para la producción. Con estas características arquitectónicas, únicas, existe una buena posibilidad de que otros gerentes de locaciones y productores consideren varios espacios de ‘La Ciudad Criolla’, particularmente del Centro Urbano de Caguas como destino para otros proyectos. Esto beneficiará a la economía local, a partir de los próximos meses,

cuando se desarrollen varias producciones en nuestra ciudad”, expresó el alcalde William Miranda Torres. La Comisión de Cine de Caguas y la Secretaría de Desarrollo Económico buscan convertir a la ciudad de Caguas en el nuevo destino fílmico de la industria cinematográfica, atrayendo visitantes, inversionistas y nuevos negocios para impulsar la economía local. Además, planifica desarrollar una relación de producción efectiva entre el gobierno local, las empresas privadas y el desarrollo de la industria cinematográfica en la isla, concluye el comunicado de prensa.


El Nuevo Periódico Jueves, 8 de junio de 2017 www.elperiodicopr.com

En Portada

síguenos en:

Carmelo Ríos llama a la prudencia previo al plebiscito Por El Nuevo Periódico Redaccion@elperiodicopr.com

Ante los eventos suscitados tras la renuncia de Héctor O’Neill en el municipio de Guaynabo el senador Carmelo Ríos llamó a la prudencia. “En momentos en que las circunstancias pueden tornarse difíciles, y el futuro incierto, nuestro pueblo requiere más que nunca del sosiego y de la prudencia de sus líderes; todo nuestro esfuerzo debe estar dirigido en perseguir el beneficio del colectivo y no en la búsqueda del logro personal. En Guaynabo, hemos asumido la

enorme misión de encarar nuestro destino en beneficio de las próximas generaciones y habremos de cumplir con nuestra responsabilidad a cabalidad. No existe un asunto más importante a atender, que no sea la cita con nuestro futuro el próximo domingo. En Guaynabo estamos claros hacia dónde vamos y nada desviará nuestro enfoque de lo que es verdaderamente apremiante lograr la igualdad para Puerto Rico.

Se prepara la policía para el evento electoral este domingo Por El Nuevo Periódico Redaccion@elperiodicopr.com

La superintendente de la Policía, Michelle M. Hernández de Fraley anunció parte de los preparativos para atender el Plebiscito de estatus a celebrarse este domingo. Para el evento se espera la participación de miles de ciudadanos, lo que requiere del servicio policiaco en sus diferentes funciones asignadas; antes, durante y después del plebiscito, garantizando el orden público y atendiendo cualquier situación que pueda impedir que los electores ejerzan su derecho al voto. La Policía de Puerto Rico velará por que se realice el ejercicio electoral y brindará vigilancia preventiva, para evitar actos contrarios a la Ley, según se informó. “Se garantizará en todo momento el derecho

constitucional de todos los electores. Contáremos con el personal suficiente para atender cualquier necesidad que se presente en los centros de votación y así poder brindar el servicio de excelencia que el pueblo exige y merece en una sociedad democrática”, dijo Hernández de Fraley. De igual forma, la jefa de la uniformada instó a los ciudadanos que vean alguna situación en contra de la ley a que utilice la aplicación para celulares “Basta Ya” con la que pueden denunciar cualquier delito. Los comandantes de las trece áreas policiacas que cubren los 78 municipios alrededor de la isla, han confeccionado sus respectivos planes de trabajo, que incluyen personal de todas las Superintendencias Auxiliares y el Negociado Fuerzas Unidas

de Rápida Acción (FURA). El Negociado de Patrullas de Carreteras adscrito a la Superintendencia Auxiliar en Operaciones de Campo llevará un patrullaje preventivo en las vías principales y autopistas alrededor de toda la Isla, para prevenir accidentes graves o fatales e intervenir en violaciones a la ley de tránsito. “Bajo la supervisión del Comandante Santiago ayer se entregó sin inconvenientes todo el material para el voto a domicilio y este jueves se hará lo propio para el voto a confinados y voto regular de las islas municipio de Vieques y Culebra. La policía está ejecutando el plan de trabajo según establecido y hasta el presente todo ha operado con normalidad” destacó la Superintendente.


4

El Nuevo Periódico Jueves, 8 de junio de 2017 www.elperiodicopr.com

En Portada

síguenos en:

Gurabeña de 14 años diseña app para detectar derrames cerebrales Por El Nuevo Periódico

Gia Mar Ramos, estudiante de octavo grado de Saint Johns School, fue nombrada recientemente como una de las 30 finalistas del concurso a nivel de todo Estados Unidos ProjectCSGIRLS. La competencia promueve la tecnología y la programación entre niñas a nivel de escuela intermedia. Ramos, una de las cuatro estudiantes de Puerto Rico, obtuvo la distinción de finalista por su proyecto SNAPStroke; una aplicación que concientiza y educa sobre los riesgos relacionados a un derrame cerebral y sus consecuencias utilizando aprendizaje automático (machine learning) y visión computadorizada (computer vision). Es la primera vez que Puerto Rico participa en esta competencia y ambos equipos entraron al grupo de finalistas. “Estoy muy entusiasmada con mi proyecto”, dijo Ramos. “Un derrame cerebral es un tema de salud importante a nivel mundial y cada año millones de personas mueren o quedan incapacitadas por esta condición. Los derrames cerebrales son prevenibles y esta aplicación ayudará a muchas personas a conocer los factores de riesgos, los síntomas y sobre todo llegar a tiempo a un hospital para recibir el tratamiento adecuado.” Su aplicación, SNAPStroke, permite a los usuarios registrarse tomándose una foto o selfie. La aplicación esta lista para identificarte. En la eventualidad que tengas un derrame cerebral, solo presionas Stroke y te tomas otro selfie. Ambas fotos, la del registro y en tiempo real se someten a través del sistema de reconocimiento facial. Si tu cara muestra una parálisis facial en uno de los lados de tu cara, entonces la aplicación envía un mensaje al 9-1-1 o alerta a un familiar.

Debido a que el proyecto no fue asignado en clase, la estudiante tuvo que trabajar en su tiempo libre. Cabe destacar que Gia además de ser una estudiante con promedio de A, es la capitana y programadora del equipo de robótica de su escuela. Es miembro de la Sociedad Nacional Juvenil de Honor y del club Girls who code. Ramos dijo que no le importaba porque la programación es algo que la apasionada mucho. “Mucha gente asume que la programación es un trabajo de hombres, pero la tecnología es para todos”, dijo. “Tenía experiencia previa en programación desde quinto grado, así que diseñé la mayor parte de la aplicación por mi cuenta, pero sí miré algunos videos en YouTube y pedí ayuda a mi padre que es mi mentor”. Juan Carlos Ramos, padre de Gia Mar, dice estar muy orgulloso de los esfuerzos y logros de su hija, que ha sido muy disciplinada y dedicada en todos sus proyectos. “Me enorgullece el nuevo logro de mi hija, pero no me sorprende. Desde pequeña ha estado expuesta a temas de ingeniería, programación y a la robótica por mi parte. Ella es muy inteligente y lo mejor es que disfruta experimentar”, dijo el padre, quien es físico y experto en temas de tecnología. Gia Mar será reconocida por su innovación en la gala ProjectCSGIRLS en Washington, DC donde dará una presentación sobre su aplicación a los asistentes y competirá por los primeros cinco premios. Entre la audiencia se espera la asistencia de patrocinadores corporativos como Yahoo! y Symantec, profesionales de empresas tecnológicas, educadores y políticos. “Esto me ayudará a ganar experiencia para poder de-

Foto Suministrada

redaccion@elperiodicopr.com

Gia Mar Ramos creó SNAPStroke, una aplicación que educa sobre riesgos de un derrame cerebral.

sarrollar mi aplicación aún más”, dijo. “He estado pensando cómo desarrollarlo mejor. Necesito ayuda con el tema de machine learning además me gustaría tenerlo disponible en diferentes idiomas”. ProjectCSGIRLS es una organización sin fines de lucro dedicada a cerrar la brecha de género en computación y tecnología. Para obtener más información sobre la organización, www.projectcsgirls.com.


En Exclusiva

El Nuevo PeriĂłdico l Jueves, 8 de junio de 2017 l www.elperiodicopr.com

5

Eduardo RodrĂ­guez y el ĂŠxito de Puerto Rico One “Es momento de sacar lo mejor y emprender para echar hacia adelanteâ€?

Por El Nuevo PeriĂłdico Redaccion@elperiodicopr.com

El sentido del humor es una de la caracterĂ­sticas que define a Eduardo RodrĂ­guez Ramos, presidente de Puerto Rico One, empresa familiar puertorriqueĂąa ubicada en Caguas y dedicada al diseĂąo y venta de puertas y ventanas de aluminio. A sus 75 aĂąos, don Eduardo se mantiene muy activo y creciendo con su negocio, el cual asegura tiene los mejores precios en la isla. RodrĂ­guez, atribuye el ĂŠxito de su empresa, fundada hace ocho aĂąos junto con su esposa Nelly SuĂĄrez Asencio, al auge que hay de remodelar propiedades. AdemĂĄs, la clave de que se mantenga el flujo de clientes en esta megatienda criolla de puertas y ventanas, lo atribuye don Eduardo al esmero que dan a los clientes a quienes atiende personalmente siempre que puede. “En Puerto Rico One se consigue toda clase de puertas y ventanas de seguridad, puertas de garaje, de closets, de ‘screens’ e interioresâ€?, dice don Eduardo. AdemĂĄs, tienen disponible, detalla, un gran inventario de piezas especializadas para la fabricaciĂłn de puertas y ventanas de aluminio como goznes, varetas, cristales y cerraduras. Una ventaja, dice el empresario criado en Na-

/$0$

9HQWDQD GH 6HJXULGDG

,QFOX\H 6FUHHQ 0RGHORV /DPD R /DPD 0DWHULDO &ULVWDO \ $OXPLQLR 0HGLGDV ´ [ ´ &RORU %ODQFD

9HQWD

7DPDxR ´[

7DPDxR ´[ ´

,1&/8<( 6FUHHQ RSHUDGRUHV \ 2/' 6$1 -8$1 D (VFRMHU

guabo, que diseĂąan las puertas y ventanas de seguridad de acuerdo a la necesidad que tenga el cliente. Antes de iniciar con Puerto Rico One como empresario don Eduardo fue servidor pĂşblico en el Municipio de Caguas, donde fue coordinador de proyectos. Lleva 55 aĂąos de casado y goza de una extensa familia, pues sus cinco hijos le han dado 17 nietos. Uno de ellos, Josse D. Abreu RodrĂ­guez, expresa que ha aprendido de su abuelo a siempre ver el lado positivo de las cosas, y en especial en los momentos dĂ­ficiles. Por eso el estudiante de contabilidad dice que su abuelo lo ha influenciado y motivado cuando le dice: “Es momento de sacar lo mejor y emprender para echar hacia adelanteâ€?, comenta con orgullo el nieto de don Eduardo.

(67,0$'26 *5$7,6 HQ VX KRJDU )DYRU GH OODPDU DO

$SR\D VLHPSUH

OR 'Ň‹$48ĂŒ

81$ (035(6$ 1HWDPHQWH

3XHUWDV /LJKW IXOO *ODVV &HUUDGXUD

3XHUWRUULTXHxD GH +DQGHU 0DWHULDO &ULVWDO /DPLQDGR \ $OXPLQLR 0HGLGDV +DVWD ´ [ ´ &RORU %ODQFD

7HOV )D[ &DUU .P 6HFWRU OD %DUUD &DJXDV 3 5

6U (GXDUGR 5RGUtJXH] 5DPRV 3UHVLGHQWH

/RV VLJXLHQWHV PRGHORV 12 LQFOX\HQ LQVWDODFLyQ 3XHUWDV /LJKWIXOO *ODVV )XOO \ +HDY\ 'XW\ 9HQWDQDV &DVHPHQW /DPD R /DPD &LHUWDV UHVWULFFLRQHV DSOLFDQ

9HQWD GH PDWHULDOHV HQ DOXPLQLR &ULVWDOHV FHUUDGXUDV \ WRGR OR TXH QHFHVLWD SDUD HQVDPEODMH GH SXHUWDV 9HQWDQDV \ VFUHHQHV 0(-25$026 /26 35(&,26 '( /$ &203(7(1&,$ &LHUWDV UHVWULFFLRQHV DSOLFDQ

9HQWD


6

El Nuevo Periódico l Jueves, 8 de junio de 2017 l www.elperiodicopr.com

Arturo Avilés aspira potenciar a la UPR desde la presidencia Por El Nuevo Periódico redaccion@elperiodicopr.com

Arturo Avilés González tiene un genuino interés de llevar a la Universidad de Puerto Rico a puerto seguro. Por eso es uno de los aspirantes a presidir el sistema universitario al cual visualiza capaz de fortalecerse mediante la búsqueda de fondos externos. Tras 25 años sirviendo en la Universidad y haber dirigido el Departamento de Administración de Empresas y División de Educación Continua y Estudios Profesionales de la Universidad de Puerto Rico en Bayamón, el doctor Avilés considera que es posible sobrepasar las dificultades de este momento histórico sacando partido de los recursos y fomentando la eficiencia. “La mejor solución para la Universidad es enfrentar los retos de manera agresiva buscando nuevas alternativas para lograr fondos adicionales que pueden mitigar la pérdida de fondos por los recortes, tocando lo menos posible a los estudiantes. Estoy de acuerdo con un ajuste que sea justo y razonable para el sector más necesitado que son los estudiantes”, expresó el doctor Avilés. Como parte de su currículo el doctor Avilés destaca ha-

Educación “La mejor solución para la Universidad es enfrentar los retos de manera agresiva buscando nuevas alternativas para lograr fondos adicionales que puedan mitigar la pérdida de fondos por los recortes, tocando lo menos posible a los estudiantes.” Arturo Avilés González

Foto: Rafael Velázquez Delgado / El Nuevo Periódico

ber creado un superávit de seis millones de dólares en el Recinto de Bayamón mediante la gestión de proyectos externos. El educador y contable hace hincapié en estos recursos externos para que la Universidad salga a flote en sus finanzas. Según él, es posible generar unos $200 millones a largo plazo al ver la Universidad como un ente que también presta servicios de consultoría y mejoramiento profesional al sector privado. “Bayamón, por ejemplo, tiene el potencial de atender 20,000 estudiantes“, asegura de las herramientas clave que tiene la Universidad para crecer como sistema. Por eso propone que, de

presidir la Universidad, lo primero que haría sería reunir a los rectores junto con los directores de las Divisiones de Educación Continua y Estudios Profesionales para generar negocios desde la Universidad al brindar más servicios al sector privado. Asimismo, el educador expone que la Universidad puede sacar partido de sus estructuras deportivas para generar ingresos adicionales atrayendo eventos de turismo deportivo. También expuso que la UPR es un atractivo para los estudiantes extranjeros, especialmente los del hemisferio americano. “La UPR es centenaria y ha atravesado tiempos difíciles. Esta no es la excepción. De todas las dificultades, nos hemos recuperado, y de esta saldremos con un valor añadido para seguir siendo un proyecto social de país”, propuso el catedrático.


3HU RGLFR

HO

QXHYR

G & *

FUNDADO EN 2009

Educación

El Nuevo Periódico l Jueves, 8 de junio de 2017 l www.elperiodicopr.com

7

6

Director Ángel Hoyos Meléndez director@elperiodicopr.com Directora Asociada Yari Rivas yari.rivas@elperiodicopr.com Gerente de Operaciones Anthony Hoyos Meléndez anthony.hoyos@elperiodicopr.com Contenido redaccion@elperiodicopr.com Contabilidad Aida López Santiago contabilidad@elperiodicopr.com Directora de Anuncios Evelyn Martínez Beauchamp ventas@elperiodicopr.com Circulación Nancy Nieves Márquez circulacion@elperiodicopr.com Fotoperiodista Rafael Velázquez Delgado digitales@elperiodicopr.com Ejecutivos de Ventas Ivonne Lucero María Carrazco José M. Vázquez Janevelisse Padilla Manuel Rivera Dirección Postal: PO Box 2074, Caguas, PR 00726 Dirección física: Quality Plaza, Calle Goyco #100 Este Caguas, Puerto Rico 00725 TEL. 787-744-7474 FAX: 787-745-2288 WWW.ELPERIODICOPR.COM AUDITADO POR:

La persona que envíe una foto, cualquier material o contenido declara que le transfiere los derechos a EL NUEVO PERIODICO para poder ser publicadas en todos sus medios. Además de permitirnos manipularlos y archivarlos.

EduPensar:

Hacia ningún lugar… Por: Félix Rodríguez Matos, Ph. D.

Un libro me lleva a otro y es por eso que he leído a Giovanni Sartori, un autor italiano que se dedicó hasta los otros días a “irritar el pensamiento”, como pocos escritores. Su librito “La carrera hacia ningún lugar” o la diez lecciones que escribe sobre nuestra sociedad en peligro, nos hacen reflexionar sobre varios temas en torno al “homo sapiens” que parece no saber tanto… A Giovanni Sartori hay que leerlo con un salvadidas por si acaso uno se estrella en sus geniales divagaciones. Con eso dicho, me aventuro a comentarles su “lección” sobre si realmente es una “guerra” o no la que estamos librando contra el islam o es que estamos usando unos eufemismos u otros términos para no contrariar demasiado al mundo islámico. Si es verdad que estamos librando una guerra, comencemos por decir la palabra correcta porque las palabras son como “nuestras gafas” y, entonces, coincidiremos que nuestra sociedad está en peligro porque se están librando cuatro tipos de guerras. En primer lugar, existe (1) la Guerra Terrorista, que es la que se caracteriza por aterrorizar al enemigo y mantener “en crescendo” el pánico mundial que nos afecta a todos. Segundo, estamos ante la (2) Guerra Global, que es la que se produce desde Osama Bin Laden, quien atacó países islámicos considerados moderados, como Arabia Saudí y otros más alejados de su fe y su peculiar manera de ver la vida, como es el caso de los Estados Unidos. Tercero, el mundo sucumbe ante la (3) Guerra Tecnológica, que es la que se aprovecha de las vulnerabilidades de una nueva sociedad que puede sucumbir a armas bacteriológicas y otros artefactos o artimanañas. Por último,

existe, (4) la Guerra Religiosa, que es la que se alimenta de un fanatismo religioso que, precisamente, está protegido por una fe religiosa. En ese tipo de guerra es que el islam es como un mar en el cual “los terroristas son los tiburones”, sentencia Sartori. Si el autor tiene razón y todos acá, en Norteamérica, en Europa y en otros lugares del Mundo estamos siendo víctimas de estos cuatro tipos de “guerras” no hay duda de la precariedad y el peligro en que vivimos. Una vez que reconozcamos que la guerra en que estamos o que nos han metido ISIS, Al Qaeda y otros grupos terroristas es un tipo de “guerra santa”, también nos debemos preguntar si hay o había manera de evitarla o no. La contestación de Sartori es que no, que es tarde, ya que nosotros, Occidente, nos convertimos en invasores y, como proclamaba el gran historiador Arnold Toymbee: “Por primera vez en la historia de la humanidad ha surgido una civilización de carácter planetario que no conoce fronteras. Su poder de expansión es ilimitado, lo cual la convierte, más allá y fuera de cualquier intención en constitutivamente imperialista.” A lo que se refieren tanto Toymbee (antes), como Sartori (ahora) es que, sin querer queriendo, nos hemos entremetido en el islam pensando que el modernismo de Occidente pudiera ser una “salvación moderna” a un mundo arcaico o un tipo de “liberación” mágica, mientras el musulmán percibe que esa liberación no es más que una agresión y su destrucción cultural. La tesis central de Sartori es que nuestro mundo peligra y que vamos hacia la nada, mientras no declaremos lo que realmente pensamos y, además, evitemos llamar las cosas por su nombre, que

no es cosa pequeña, cuando se trata de nuestra subsistencia. Su llamado es que realmente existen los “hechos”: (1) existe un conflicto de culturas y, por cierto, una invasión de Occidente a otra cultura, la del islam, en un intento de “democratizarlos”, no solicitado; (2) existen evidencias de que Occidente es considerado por el mundo musulmán como el “gran Satán” y, por lo tanto, el conflicto es de naturaleza religiosa. ¿La conclusión final para quienes estamos cerca de los Estados Unidos? Pues bien, mi reflexión final de este bendito y maldito libro que me irrita como pocos es que todos acá andamos ciegos y tropezando con diversos términos que no son más que subterfugios para contentarnos con los tragos amargos de una sociedad en precario, atrapada en su expansión y, al mismo tiempo, atascada en el miedo que la puede enterrar muy pronto. Si estamos añorando que en Siria, Irak, Irán, Libia y otros países vetados por Donald Trump nos conciban como “amigos” inclinados a instaurar un “mundo mejor”, es mejor que entendamos, desde ya, que ese cuento no se lo creerá ningún joven o adulto musulmán que entienda que hay un intruso en su casa. El paseo como héroes de los soldados norteamericanos por las calles de las ciudades de Europa liberadas de los nazis jamás se repetirá en el mundo musulmán. Ellos entienden que han sido invadidos y, precisamente, los “invasores” somos quienes no hemos entendido que el traje de sastre occidental no le sirve a todos por igual porque “unos somos más iguales que los demás” o unos u otros nos hemos convertido en ciegos, sin saberlo… y por, lo tanto, nuestra sociedad peligra. Comentarios a: (Felixlrm@gmail.com)


8

Análisis

El Nuevo Periódico l Jueves, 8 de junio de 2017 l www.elperiodicopr.com

NO TE DEJES ENGAÑAR En menos de una semana estaremos participando del plebiscito que nos servirá de herramienta para la descolonizar a Puerto Rico y conseguir la estadidad. Este próximo domingo 11 de junio no permitas que otros decidan por ti. Que tu conciencia esté tranquila y que en el futuro puedas mirar a tus hijos, nietos y familiares a los ojos y expresarles que hiciste todo lo que estuvo a tu alcance para ayudar a la Isla a salir del estancamiento, para dejar atrás la colonia y encaminar a los puertorriqueños hacia el progreso con la estadidad. El resultado de este plebiscito, junto al del 2012, dejará claro a Estados Unidos que no queremos seguir viviendo bajo un estatus colonial sino que merecemos ser tratados como iguales a quienes viven en los estados. Para eso es necesario que demos un voto a favor de la única opción que nos brindará igualdad de derechos y beneficios: la estadidad. Es importante aclarar que no solo queremos obtener beneficios económicos federales sino tener voz y voto en la toma de decisiones sobre la Isla. Que todo puertorriqueño pueda votar por el presidente y sus representan-

tes en el Congreso, que son quienes tienen el poder de hacer determinaciones que nos afectan positivamente o negativamente. De haber contado con ese poder no tendríamos una Junta de Supervisión Fiscal ahora mismo. La estadidad aumentará significativamente la asignación de fondos federales y le dará poder político a Puerto Rico. Tenemos que liberarnos de las cadenas que nos ha puesto el status colonial, no podemos permitir que las mentiras de los que se han lucrado de ese estatus indigno prevalezcan y seguir sometidos a una crisis económica que parece no tener fin. A los que piensan y han expresado que este plebiscito no resolverá nada, se equivocan. Es un evento electoral con definiciones propuestas por Estados Unidos y el resultado será respetado y acogido por el gobierno federal. Si el pasado Gobierno hubiese defendido el resultado del plebiscito del año 2012, ya hubiese comenzando el proceso de admisión. Nuestro Gobierno se compromete a hacer valer la voluntad del pueblo puertorriqueño en la capital federal. Todos debemos reconocer que la colonia

sumergió a la Isla en la peor crisis económica y social en los últimos años. La colonia nos priva de mecanismos para impulsar un verdadero crecimiento económico, sencillamente la colonia impide cualquier tipo de recuperación. La mayor evidencia es que el ELA quebró. No te dejes dominar por el miedo, hay que salir a votar. Por ti, por los tuyos y por Puerto Rico, vota estadidad.

Hacia el Progreso Por: Senador Miguel Laureano Correa

NO PODEMOS AVALAR EL PLEBISCITO CON EL VOTO A pocos días de la celebración del plebiscito de estatus, el liderato del Partido Nuevo Progresista (PNP) continúa demostrando su desesperación por lograr resultados favorables para la estadidad. El desespero es tal, que el gobernador, Ricardo Rosselló, pidió la revocación de la veda electoral para poder viabilizar el uso de fondos públicos en anuncios políticos. La veda electoral se activa durante procesos electorales, precisamente para evitar que las agencias gubernamentales utilicen fondos públicos so pretexto de realizar una campaña política a favor del partido en el poder o de aquellos incumbentes que aspiran a ser electos. La Ley Electoral es clara en ese sentido, y frena indirectamente los excesos en gastos ordinarios de publicidad durante los procesos eleccionarios. No obstante, el Gobernador está permitiendo la desigualdad económica y una ventaja indebida al permitir el uso de fondos públicos para adelantar su ideología política.

Este próximo domingo, el gobierno celebrará una consulta amañada, que no representa a los que creemos en el Estado Libre Asociado, y que está diseñada para beneficiar directamente el ideal de la estadidad. Al liderato del PNP no le ha interesado gastar más de $7 millones en el proceso, aún cuando el País espera moderación en el gasto público. Por otro lado, la mayoría del PNP aprobó la legislación para establecer el “Plan Tennessee”, demostrando nuevamente, que solo les interesa su agenda política. Nuestra realidad como País es solo una: tenemos un gobierno en quiebra y debemos enfocar nuestros esfuerzos en enderezar las finanzas para asegurar la continuidad de los servicios que recibe el pueblo. El Gobernador y el liderato del PNP tienen sus prioridades invertidas. Pretenden gastar millones de dólares en cuestiones políticas que no resolverán la situación económica de Puerto Rico, ignorando las verdaderas necesidades que tienen las familias puer-

torriqueñas. Ante este panorama, el Partido Popular Democrático ha sido firme y consistente en su posición. Nada se logrará con esta consulta y mucho menos, se resolverán los problemas que enfrenta el País. Es por esto, que nuestro partido ha insistido en su llamado al pueblo para no participe en el proceso y le deje saber al gobierno de Ricardo Rosselló que repudia todo acto que vaya en contra de sus mejores intereses.

no se renuncia es al homenaje que le rendirá su pueblo desde la misma 5ta. Avenida cuando Oscar camine junto a su gente. Es decir, Oscar López no recibirá el aplauso de su pueblo desde una tarima, y si los recibirá desde la calle con abrazos y el calor humano de miles de boricuas que lo reconocen y admiran. A renunciar a la oficialidad del desfile Oscar López le envió una elegante y constructiva carta a la Presidenta del Desfile Puertorriqueño que lee como sigue; “Estimada señora Vázquez Cortés y miembros de la Junta del Desfile Nacional Puertorriqueño. Les escribo para clarificar cualquier duda en torno al honor que me han concedido y acerca de mi relación con el Desfile. En lugar de continuar como uno de los homenajeados, quiero conceder ese honor, tal como establecí en una carta abierta publicada el 1 de junio, “a nuestros pioneros que llegaron a los Estados Unidos y abrieron puertas. Debe ir a los activistas y oficiales electos que luchan por la justicia y por una sociedad más justa”. Además le concedo ese honor al pueblo – puertorriqueños y otros que aman la justicia y la libertad – cuyos años de trabajo en materia de derechos humanos llevaron a que el presidente Obama conmutara mi sentencia. El honor también va a aquellos que están enfrentando la crisis fiscal, de salud y de derechos humanos que Puerto Rico enfrenta en esta coyuntura histórica. Como también declaré en mi carta abierta, marcharé en el des-

file, como un abuelo y puertorriqueño humilde que a sus 74 años, y tras pasar más de 35 años en prisión, continúa comprometido con ayudar a crear consciencia sobre la crisis que enfrenta Puerto Rico. El 11 de junio, me sentiré orgulloso de marchar por la Quinta Avenida con mi gente, abrazando todas nuestras diferencias, celebrando nuestra puertorriqueñidad. No podemos permitir que quienes tienen el dinero y el poder dicten o tomen decisiones por el Desfile Nacional Puertorriqueño, y ustedes tienen el poder para lograr eso. En resistencia y lucha, Oscar López Rivera” Como se aprecia en este asunto del desfile y como se dice en el argot Oscar “se la dejó en la mano” a los asimilistas PNP y a los yanqui. Vaya manera de decirles a los enemigos de la Patria “breguen con eso”.

Hablando claro Por: Senador José Luis Dalmau

EN RESISTENCIA Y LUCHA El pasado 17 de mayo fue liberado nuestro preso político Oscar López Rivera. No habían transcurrido dos semanas de su liberación cuando surgió una andanada de reacciones en contra de su persona. Primero fue que habló con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien lo llamó para felicitarlo por su excarcelación. Esto provocó una reacción adversa del secretario de Estado, Luis Rivera Marín. Este funcionario anexionista acusó a Maduro de tener un “régimen dictatorial” olvidando intencionalmente que el sucesor de Hugo Chávez, al igual que lo fue el Comandante, es un funcionario electo. Luego como segunda andanada se critica la dedicatoria del Desfile Puertorriqueño de New York a Oscar López por sus vínculos con las extintas fuerzas de liberación armadas de nacional (FALN). La derecha puertorriqueña (entiéndase el PNP) en concubinato con las agencias de reprensión norteamericana están “mordidos” por la liberación de Oscar López. Es obvio que la persecución contra nuestro preso político y el independentismo no ha terminado. Pero también resulta interesante la reacción de Oscar López en el tema del desfile. Ellos, léase el PNP y el FBI, deseaban que Oscar no fuera el homenajeado en la gran fiesta de la puertorriqueñidad en New York y por eso conspiraron con los auspiciadores del evento para que retiraran su apoyo económico. Pero les salió el tiro por la culata. Oscar López renunció a la dedicatoria del desfile y se les acabó el tema. A lo que

Dando en el Punto Por: Roberto Carrasquillo


El Nuevo PeriĂłdico l Jueves, 8 de junio de 2017 l www.elperiodicopr.com

9

Tan rica la Por El Nuevo PeriĂłdico

Redaccion@elperiodicopr.com

Muchos afirman que la pizza, tal y como se conoce en la actualidad, procede de la ciudad de NĂĄpoles (Italia) y aparece como plato popular entre los napolitanos, en algĂşn instante no definido del siglo XVII. Es pues que la pizza nace de un alimento elaborado por los habitantes humildes de la ciudad de NĂĄpoles y que su composiciĂłn no es tan variada como ahora. La pizza es una

Ĺ˜

de las comidas rĂĄpidas mĂĄs internacionales (junto con la hamburguesa), que se ha extendido desde NĂĄpoles al resto de Italia y despuĂŠs al mundo, debido quizĂĄs a la inmigraciĂłn italiana a diversas partes, diĂĄspora que sacĂł fuera de las fronteras este plato. Desde su invenciĂłn, la pizza ha sufrido muchas modificaciones regionales. La pizza en su base es harina, salsa italiana y queso mozzarella. Los demĂĄs ingredientes son aĂąa-

didos a su gusto, esto hace que sea, hawaiiana, mejicana, italiana, americana, y unas tantas otras dependiendo el gusto de la gente. Se le puede aĂąadir, frutas, vegetales y todo tipo de carnes. No hay lĂ­mites. Lo importante es compartir en familia, esto ayuda a mantenerlos juntos, a disfrutar de una amena conversaciĂłn, pero sobre todo salir a disfutar una pizza, que es un alimento prĂĄcticamente econĂłmico y que a casi todos nos gusta.

xLm Kegc] K`gh ]f ;Y_mYk

$CTTKCFC 4QQUGXGNV %CTT GP 5CP .QTGP\Q

xEÂŚk \] -( [a_Yjjaddgk ]d][ljÂśfa[gk q eYk \] ,(( kYZgj]k

www.facebook.com/Puffcigs/

+87 KPENWKFQ

r 2K\\C /GFKCPC FG 3WGUQ RGFC\QU r 2K\\C .CTIG FG 3WGUQ RGFC\QU

r 5RQTVOCP KPITGFKGPVG 2CFTKPQ [ 2CNKVTQSWGU

; &'.+8'45 )4#6+

&DUU &DPDURQHV *XD\QDER 3 5

xEÂŚk \] -( [a_Yjaddgk ]d][ljÂśfa[gk \a^]j]fl]k ]k k

tel. 787-773-1361

;gf dY [gehjY \] [mYdima]j [a_Yjjaddg ]d][ljÂśfa[g [gf mf nYdgj eYqgj \] -(&$Y\ima]jY [mYdima]j ]%bma[] \] .(ed hgj lYf kÂśdg hj][ag j]_mdYj **&,*!

)(

+25$5,2

&RQ OD FRPSUD GH

XQD SL]]D JUDQGH SHGD]RV D SUHFLR UHJXODU OOpYDWH OD GD GH LJXDO R PHQRU SUHFLR

/XQHV D 6iEDGR DP SP

*5$7,6

6H UHTXLHUH XQ PLQLPR GH SDUD yUGHQHV GH 'HOLYHU\ 1R HV YiOLGR FRQ RWUDV &DUJR DGLFLRQDO SRU 'HOLYHU\

'RPLQJR DP SP

)( \] <]k[m]flg [gf dY hj]k]flY[aÂśf \] ]kl] Yfmf[ag& Tenemos equipos para vapear a todos los niveles. Equipos desde sencillos, intermediarios y avanzados. Contamos con mas de 400 sabores de e-Juice donde puedes probar antes de comprarlos. Tenemos personal experto para asesorar a los clientes. 3UHFLRV 1R LQFOX\HQ ,98 (VSHFLDOHV YiOLGRV GHO DO GH MXQLR GH

PUFF SHACK Caguas: Ave. Luis MuĂąoz MarĂ­n Esq. Ave. Rafael Cordero tel.787-773-1361

ABIERTO : LUNES a SABADOS de 9AM -7PM • Domingo 11 AM - 5 PM


10

El Nuevo PeriĂłdico l Jueves, 8 de junio de 2017 l www.elperiodicopr.com

cc (678',$ /2 48( 7( $3$6,21$ ĘŤË?ˆ˗˕˖˔ˋ˃˕ ʲˇ˅˗˃˔ˋ˃˕ Í™ ʣ˕ˋ˕˖ˇË?˖ˇ ʸˇ˖ˇ˔ˋË?˃˔ˋˑ Í™ ʲˇ˖ ʊ˔ˑˑË?Ë‹Ë?ˉ ʲ˔ˑˈˇ˕ˋˑË?˃ˎ

Animal Lover 7HO ˙˙˙ʎ˒˒ˉʎˇˆ˗

La importancia del buen cuidado de nuestras mascotas Por: El Nuevo Periodico

redaccion@elperiodicopr.com

Si usted es dueĂąo de una mascota o estĂĄ pensando adquirir una, es buen momento para recordarle la importancia del cuidado adecuado de las mascotas. Si usted ya tiene una, es responsable como propietario de proporcionarle una vida feliz y saludable. Hay muchas maneras en que puede asegurarle a su mascota la mĂĄs alta calidad de vida posible.

Un ambiente seguro Un entorno de vida seguro para su mascota es quizĂĄs una de las medidas preventivas mĂĄs simples que usted puede tomar para asegurarse de que estĂĄ recibiendo la atenciĂłn adecuada. AsegĂşrese de que tiene acceso al agua y un lugar designado para ir al baĂąo. Si se trata de animales mĂĄs pequeĂąos, asegĂşrese de limpiar su jaula regularmente. Cuando son animales domĂŠsticos mĂĄs grandes, tales como gatos y perros, asegĂşrese de que su ĂĄrea siga siendo lo mĂĄs limpio posible. Un entorno de vida sucio puede dar lugar a todo tipo de problemas de salud.

NutriciĂłn adecuada AsegĂşrese de que su mascota estĂĄ recibiendo una

nutriciĂłn adecuada. Un animal mal nutrido es propenso a muchos tipos de enfermedades. Cuando compra los alimentos, asegĂşrese de leer las etiquetas cuidadosamente.

caciones, es recomendable que un profesional lo haga por usted.

AtenciĂłn adecuada

PPG Technical College es la primera instituciĂłn educativa acreditada y licenciada en la formaciĂłn de profesionales de la salud, crianza y belleza animal en Puerto Rico a nivel Post-Secundario. No solo preparan profesionales en las carreras de Industrias Pecuarias, Asistente Veterinario y Pet Grooming Profesional, sino que tambiĂŠn ofrecen talleres como Herraje de Equinos y Entrenamiento de Perros. Ofrecen ayudas econĂłmicas (BECA PELL) si cualificas, prĂŠstamos estudiantiles y planes de pago. EstĂĄn ubicados Villa Blanca Industrial Park, Avenida Sakura #6 en Caguas con los telĂŠfonos 787-961-6832 o 787-743-6833 y su pĂĄgina web: www.ppg.edu

Los animales son generalmente criaturas muy sociales y son perfectamente capaces de conseguir que sus necesidades sociales sean atendidas por los seres humanos. En el caso de poseer solamente un animal por especie (por ejemplo, un gato y un perro), es vital que proporcione a cada mascota la atenciĂłn adecuada. Al igual que los humanos, es posible que algunos animales domĂŠsticos se depriman. Si usted tiene un gato, compre algunos juguetes para que pueda jugar. Si tiene un perro, llĂŠvelo fuera de forma regular a jugar. Incluso los animales pequeĂąos como conejillos de indias y ratas necesitan un tiempo fuera de su jaula. Si por alguna razĂłn no se puede dar a su mascota la atenciĂłn que necesita, considere traer un compaĂąero de la misma especie para que pueda socializar.

Higiene y chequeos de rutina Una visita anual al veterinario es una parte importante del cuidado de las mascotas. El veterinario es la persona indicada para verificar la salud de su mascota esto podrĂ­a prolongar su vida. El buen aseo es mĂĄs que poseer una mascota bonita. BaĂąe a su mascota con regularidad, esto va a reducir los hongos en la piel y evita los nudos en su pelaje. Los oĂ­dos necesitan limpieza de rutina, para prevenir las infecciones y otras compli-

AtenciĂłn profesional

Los animales son generalmente criaturas muy sociales y son perfectamente capaces de conseguir que sus necesidades sociales sean atendidas por los seres humanos.


Tu Salud

El Nuevo PeriĂłdico l Jueves, 8 de junio de 2017 l www.elperiodicopr.com

IntervenciĂłn temprana previene el deterioro en el autismo

11

HJG;=<AEA=FLGK2 :dYfim]Yea]flg \]flYd AfnakYda_f ;gjgfYk ]f hgj[]dYfY Jggl ;YfYdk HYj[aYd]k j]egnaZd]k ]kl­la[Yk J]klYmjY[agf]k =kl­la[Yk

SegĂşn un anĂĄlisis realizado por el Proyecto de Autismo del RCM, si se interviene antes de los 3 aĂąos de edad, la manifestaciĂłn progresiva del autismo se reduce.

<jY& Eaj]adq EYjlÂąf]r DdYmjY\gj ]adq EYjlÂąf]r Dd ;ajmbYfg <]flaklY

Por El Nuevo Periodico redaccion@elperiodicopr.com

d

/0/%/,.%*(*)

JnZ]kZg`e^ F^]b\Ze <^gm^k Lnbm^ ,)0% :o^' Enbl Fnœhs FZk²g .)% <Z`nZl% IK

ogy

59

MV\ZM I [MUIVI[

?jmhg H]\aÂŚlja[g \] ;Y_mYk H \aÂŚl a \ ;

JVU [HU ZVSV TLUJPVUHY ,S 5\L]V 7LYP}KPJV

ÄŞ2IHUWDV SDUD JUXSRV

HYDVXQLIRUPV#KRWPDLO FRP

‹ *LS

/XQHV D -XHYHV \ 'RPLQJRV DOWHUQRV

&,7$ 35(9,$

6( $&(37$1 /$ 0$<25ĂŒ$ '( 3/$1(6 0e',&26 \ 5()250$

,5,6 9 252=&2 ' 0 ' $YH /XLV 0XxR] 0DUtQ 9 0DULROJD &DJXDV 35 FHUFD GH +,0$

),6,$75ĂŒ$

)$$305 )HOORZ $PHULFDQ $FDGHP\ 30 5

b C a r i 5HXPDWRORJtD

'UD 'RULV 0 (VWHUDV 9i]TXH] )$$305

'U (ULF 5DPtUH] 'tD] )$$305

'UD *ULVHO 5tRV 6ROi )$&5 %RDUG &HUWLĂ€HG 'RFWRUV $FHSWDPRV /RV 3ULQFLSDOHV 3ODQHV 0HGLFRV \ $GYDQWDJH

6HUYLFLRV ,QWHJUDGRV GH 6DOXG 7HUDSLD )tVLFD ‡ 0HGLFLQD 'HSRUWLYD ‡ 3URORWHUDSLD LQ\HFFLRQHV GH D]~FDU

‡ .LQHVLR WDSSLQJ ‡ &DUSDO 7XQQHO ‡ 5HKDELOLWDFLyQ 2UWRSpGLFD ‡ 3UREOHPDV GH $UWULWLV ‡ 0DQHMR GH 'RORU FRQ ,Q\HFFLRQHV ‡ 0DVDMHV 7HUDSpXWLFRV ‡ 'RORU GH (VSDOGD \ &XHOOR ‡ (VWXGLR GH (OHFWURPLRJUDItD ‡ (VWXGLRV GH &RQGXFFLyQ 1HUYLRVD ‡ 7UDFFLyQ &HUYLFDO \ /XPEDU ‡ (MHUFLFLRV GH (VWDELOL]DFLyQ GH (VSDOGD

af[dmq]f\g dY nY[mfY ]f [gfljY \]d HYhadgeY @meYfg @meYfg ¨<IUJQuV ^IK]VIUW[ hYjY `]eZjYk q nYjgf]k$ dY NYja[]dY q dY nY[mfY [mfY MUJIZIbILI[ KWV TI <LIX ]f [gfljY \]d E]faf_g[g[g& <Yfgk Dac] ]f fm]kljY hŒ_afY \] >Y[]Zggc hYjY im] l] eYfl]f_Yk af^gjeY\g \] dgk k]jna[agk im] g^j][]egk&

+LZJ

5(&83(5( 68 6$/8' )ĂŒ6,&$

)$&5

)HOORZ $PHULFDQ &ROOHJH RI 5HXPDWKRORJ\

L]f]egk lg\Yk dYk nY[mfYk f][]kYjaYk [] ]kYjaYk hYjY ]d [mjkg ]k[gdYj$

9[]hlYegk dY eYqgjÂąY \] dgk hdYf]k [ge]j[aYd]k q Hjg_jYeY \] KYdm\ \]d ?gZa]jfg&

el

L]d& /0/ /,+ 0,0(

/OiPHQRV SDUD XQD FRQVXOWD 3OD]D *DVWE\ GR SLVR 6XLWH &DJXDV ZZZ LIF SU FRP HPDLO LIFSU #\DKRR FRP

/ 59

1,f26 < $'2/(6&(17(6

o Fisi ut

ico

Instit

R)

r ĂĄt

*UXSR 3HGLiWULFR GH &DJXDV

e

El uso adaptado de la patineta es una terapia complementaria que ayuda a tratar el autismo.

@gjYjag2 D%N 02(( Y&e& % -2(( h&e& KYZ 02(( Y&e& % )*2(( h&e& 9n]& EmÂľgr EYjÂąf *=%)1 NaddY \]d J]q AA& ;Y_mYk$ H&J& ((/*-

59

nares Orama, director la ClĂ­nica de Cernimiento del Proyecto de Autismo. SegĂşn el doctor, para lograr obtener resultados positivos, se tienen que dedicar 20 horas semanales a la terapia motora, social, cognitiva, y comunicolĂłgica en un esfuerzo conjunto entre familiares, maestros y clĂ­nicos. “La terapia tiene que ser intensa, consistente, estructurada y funcional. Todas las actividades del dĂ­a deben de utilizarse para el desarrollo de patrones, ademĂĄs debe haber consistencia entre mamĂĄ, papĂĄ, abuelos, educadores y terapistas en cuanto a los objetivos y las actividades a utilizarseâ€?, apuntĂł. ÂżEn quĂŠ consiste la intervenciĂłn temprana? Los esfuerzos de intervenciĂłn temprana consisten en mĂşltiples sesiones de terapias interprofesionales con participaciĂłn activa de las familias, donde se estimula al andarĂ­n a mejorar su conducta y poder usar patrones adecuados. Esto debe ocurrir al menos por tres horas diarias. Linares aclara que dentro del tratamiento se practica la terapia del habla y lenguaje, terapia sicolĂłgica, terapia ocupacional y terapia fĂ­sica usando estrategias prĂĄcticas como la jardinerĂ­a y las artes manuales. “Si se practica esta intervenciĂłn se puede tener una conducta mĂĄs aceptable. Siempre van a ser individuos con autismo, pero a la medida que esta ayuda se dĂŠ, vamos a tener menos problemas sociales luegoâ€?, clarificĂł el doctor. En adiciĂłn a la terapia tradicional, el tambiĂŠn catedrĂĄtico de la EPS seĂąala que se pueden practicar deportes adaptados como complemento a la terapia para asĂ­ desarrollar las ĂĄreas sensoriales, motoras y emocionales del cerebro. Entre las alternativas se encuentra el surfing adaptado, uso adaptado de patineta, circuitos psicomotores y los quehaceres del hogar como actividades de intervenciĂłn. “Estos ejercicios activan el planeo motor, el pensamiento para resolver problemas, y la comunicaciĂłn social; mejoran las conexiones entre las zonas visuales y las zonas motoras, emocionales y auditivas del cerebro de estos pequeĂąines. AdemĂĄs, se logra que el andarĂ­n se relacione con otras personas al llevar a cabo la actividadâ€?, concluyĂł Linares Orama. Si desea saber mĂĄs sobre el autismo y su tratamiento se puede comunicar al Proyecto de Autismo de la Escuela de Profesiones de la Salud del RCM al (787)448-4671 o escribir a nicolas.linares@upr.edu

Foto Suministrada

San Juan- Nueva evidencia sugiere que si se interviene antes de los tres aĂąos de edad, la manifestaciĂłn progresiva del autismo se reduce. Esto, segĂşn un anĂĄlisis realizado por el Proyecto de Autismo de la Escuela de Profesiones de la Salud (EPS) del Recinto de Ciencias MĂŠdicas. De acuerdo con el estudio, el crear una estrategia muy temprana de ejercicios diseĂąados especĂ­ficamente para tratar la condiciĂłn podrĂ­a ayudar en el desarrollo de patrones mentales, de comunicaciĂłn, de conducta y sociales que lograrĂ­an que el andarĂ­n afectado por la condiciĂłn se desempeĂąe con mĂĄs normalidad en la sociedad. “Los andarines con autismo tienen problemas para lograr la conectividad entre zonas del cerebro. Para poder decir el nombre de lo que ves tienes que usar las zonas lingßísticas, verbales y visuales; muchos niĂąos con autismo no pueden conectar las cosas que oyen, ven o tocan. Por esto, tenemos que lograr la intervenciĂłn temprana hasta que estos niĂąos empiecen a usar el cerebro de manera adecuadaâ€?, explicĂł el doctor NicolĂĄs Li-

JN%*0,

K] Y[]hlY dY eYqgj¹Y \] dgk hdYf]k e­\a[gk& ;alY hj]naY d ­\aa ;a ­\ ;al


12

Siempre Bellas

El Nuevo PeriĂłdico l Jueves, 8 de junio de 2017 l www.elperiodicopr.com

TĂŠcnicas para mantener un cabello luminoso ÂĄLlegĂł el verano: vacaciones, playa y diversiĂłn! Los profesionales del Redken Squad te sugieren tres tendencias que estĂĄn IN en el 2017 y que puedes intentar en tu cabello. Balayage

Colores FantasĂ­a Para los mĂĄs atrevidos, lucir el cabello con colores no tradicionales es

Cuidado y mantenimiento

a

Si de tendencias hablamos, no podemos dejar pasar el uso del pelo rizo, al natural. Mantener un pelo rizo y saludable no es tarea fĂĄcil y podemos ver que es un estilo que se estĂĄ utilizando ahora mĂĄs que nunca; por lo que es importante conocer el tipo de rizo y el volumen del cabello para lograr los rizos ideales. Utilizando el tratamiento correcto, aplicado por los expertos de Redken, lucirĂĄs un cabello rizado, excelente para la temporada de verano

Para los estilos balayage con tonalidades rubias, la lĂ­nea Blonde Idol de Redken es libre de sulfato y garantiza la eliminaciĂłn de las tonalidades “brassyâ€? que usualmente surgen luego de varias lavadas en los cabellos rubios. La lĂ­nea cuenta con champĂş, mascarilla acondicionadora, spray BBB (brillo, balance y belleza) y un tratamiento de depĂłsito de color. AdemĂĄs, para el estilo rizo, la lĂ­nea Curvaceous Haircare es libre de sulfato y elimina las impurezas del cabello permitiendo un rizo suave, manejable, brillante e hidratado.

$YH 5DIDHO &RUGHUR 6XLWH 3OD]D GHO 0HUFDGR &DJXDV 3 5

+RUDULR / D 6 GH D P S P

7HOV

inistrad

Rizos

m Foto su

La tĂŠcnica de la que todos hablaron en el 2016 continĂşa con fuerza durante este aĂąo. El balayage le brinda al cabello un efecto luminoso, natural y de mĂ­nimo mantenimiento. Esta tĂŠcnica no toca la raĂ­z del cabello, creando un efecto de degradaciĂłn progresiva que puede mantenerse intacto durante varios meses con cuidado bĂĄsico y sencillo.

una opciĂłn arriesgada pero muy divertida. Desde los estilos tipo sirena, combinando azules y verdes, hasta los underlights que mezclan diferentes mechones de distintos colores brillantes, esta nueva modalidad puede ser alcanzada utilizando la lĂ­nea de Redken, City Beats. Su fĂłrmula acondiciona el cabello, cuidando la integridad del mismo y alcanzando el color deseado saludablemente.

‡5HWRTXH GH $OLVDGR ‡.HUDWLQD ‡5HWRTXHV GH WLQWH ‡ %ORZHU \ SODQFKDGR ‡'HSLODFLyQ GH FHMDV ER]R \ EDUELOOD ‡&RORUHV GH IDQWDVtD ‡([WHQFLRQHV GH FDEHOOR

+ $ , 5 6 7 5 2 . ( /D WpFQLFD GH PDTX OODMH SHUPDQHQWH SHOR D SHOR ´KDLU VWURNHÂľ ORJUD XQ HIHFWR QDWXUDO FUHDQGR FHMDV FRQ PHMRU VLPHWUtD PDV UHOOHQDV \ KHUPRVDV 3XHGH ORJUDU XQ HIHFWR GH UHMXYHQHFLPLHQWR IDFLDO 6H DSOLFD DQHVWHVLD DQWHV \ GXUDQWH HO SURFHVR )RWR WRPDGD DO PRPHQWR GH Ă€QDOL]DU HO WUDWDPLHQWR

(PLO\ )HUQiQGH] %URZ 3HUIHFWLRQLVW

&DUU .P 3DUTXH ,QGXVWULDO GH &DJXDV &DJXDV 35 ‡ KDLUVWURNHE\HPLO\KHUQDQGH] ‡ +DLU 6WURNH %\ (PLO\ )HUQiQGH]

Para los estilos balayage con tonalidades rubias, la lĂ­nea Blonde Idol de Redken es libre de sulfato y garantiza la eliminaciĂłn de las tonalidades “brassyâ€?.


Servicios a la mano

El Nuevo Periódico l Jueves, 8 de junio de 2017 l www.elperiodicopr.com

Towy Plumbing

p#$4+/15 27'46#5 %'44#/15 241$.'/#5q

61&1 6+21 &' 64#$#,1 &' %'44#,'4©#

&DOHQWDGRUHV 6RODUHV \ &LVWHUQDV

É5 &'

9LVLWDPRV WX KRJDU ORV '20,1*26

2#4# '5%1)'4

GHVFXHQWR

6LQ , M-369-RV

FRQ HO DQXQFLR

Servicio 24 horas - 7 Días a la semana

IM9DALQ H=KL H=LK KGDMLAGFK K= @9;= LG<G LAHG \] >MEA?9;AÃ F

7YLN\U[H WVY SH VMLY[H KLS 4LZ

(S\TPUPV ‹ *HSHTPUH :[HPUSLZ :[LLS ‹ (YVZ ‹ 3H[HZ ‹ )H[LYxHZ ‹ 9HKPHKVYLZ ‹ *HISLYxH ‹ *H[HSx[PJVZ ‹ *VIYL ‹ *VTWYLZVYLZ KL (PYL ‹ @ TmZ 7HO ‹

6DOLGD )UHQWH D /DV &DWDOLQDV 0DOO $O ODGR GH *RPHUD /DV &DWDOLQDV

/ 0 522),1* 6HOODGR GH WHFKRV

DGK =PH=JLGK ]f 2 ;akl]jfYk :geZYk ;Yd]flY\gj]k KgdYj]k * [¦eYjYk >adljgk q HmjaÚ[Y\gj]k \] 9_mY ?]f]jY\gj]k =d­[lja[gk

/0/&/++&),,+

/XQHV D 6iEDGRV DP SP

9HQWD GH FLOLQGURV OEV OEV \ OEV %XVFD QXHVWURV FLOLQGURV 1XHVWUDV MDXODV HVWDQ XELFDGDV HQ GLIHUHQWHV HVWDEOHFLPLHQWRV HQ HO iUHD (VWH

‹

6HUYLFLR GH +RQHVWLGDG \ ([FHOHQFLD

+DJD LQYHUVLRQHV SDUD ODUJR WLHPSR

$ELHUWR GH

WHO

WH GD PiV SRU PHQRV

0(7$/ 5(&,&/,1*

(VWLPDGRV *5$7,6

Y\nYf[]oYl]jkqkl]ek8`gleYad&[ge Z»k[Yfgk ]f af^gh¦_afYk$ kmh]jhY_]k$ _gg_d]

W

(0,/,2 *$6 (0,/,2

&25 72

J]ka\]f[aYd ;ge]j[aYd Af\mkljaYd

/0/&.+1&)00+ 00+

3OD]D GHO 0HUFDGR GH &DJXDV /RFDO

6 (6(VHV 0 H QWHU

<]l][lYegk daim]gk ;¦eYjYk hYjY afkh][[a¶f \] \]kY_¾]k \] ZYµ]jYk

1R WH GHMHV HQJDxDU

HN 5#$14'5

)LQDQFLDPLHQWR 'LVSRQLEOH

13

6HOODPRV WX FDVD HQ HO SUHFLR PiV HFRQyPLFR GHO PHUFDGR

*DUDQWtD GH DxRV

'$126$ /LF '$&2 6- &1

Estimados Gratis &HO 75$%$-$026 &21 0$7(5,$/(6 '( $/7$ &$/,'$'

;GDGF 9HHDA9F;=

)(/ ;Ydd] :]lYf[]k ;Y_mYk$ Hm]jlg Ja[g L=D& /0/%/,+%+*), /0/%-,/%--..

>j]]r]j N]jla[Yd >ja_a\Yaj] [eZg\h ^g

=klm^Y Mhi^ ]^ `Zl ,)

+1-&((

@^g^kZe >e^\mkb\ ;eZg\h'

*11&(( !:"

Hjgl][lgj \] ngdlY_] iZkZ g^o^kZl% ^e hkb`bgZe

*.&0-

=klm^Y \] _Yk

,) Leb]^ bg ?kb`b]Zbk^

.-(&((!#"

DYnY\gjY@glhgafl eZk`^ \ZiZ\bmr

+*-&((

=klm^Y \] _Yk ]h[e^ jn^fZ]hk

)+1&1-

F]n]jY >ja_a\Yaj] lb]^ [r lb]^% lmZbge^ll lm^^e

.1-&((

F]n]jY

?kb`b]Zbk^ */ i\ lmZbge^ll lm^^e%

K][Y\gjY ?=

!:"

*/1&1-

+*-&((

JYddY\gjY iZkZ obZg]Zl% \h\h% \ ] aZ\^k lh_kbmh r ibeZk \Z_^% `nZrh ^g lmZbge^ll lm^^e'

*,(&((

&LHUWDV UHVWULFFLRQHV DSOLFDQ \ TXH ORV HTXLSRV SXHGHQ WHQHU DOJXQ ³GDPDJH´ \ JDUDQWLD OLPLWDGD

]^ `Zl

=klm^Y Mhi^ ]^ `Zl ,) @^g^kZe >e^\mkb\ LmZbge^ll Lm^^e

+11&((


14

Sobre Ruedas

El Nuevo PeriĂłdico l Jueves, 8 de junio de 2017 l www.elperiodicopr.com

&$5,%%($1 %2'< 3$576

VENDES, COMPRAS O ALQUILAS, aquĂ­ te podemos ayudar. Tenemos el mercado amplio y variado para tu propiedad. La comisiĂłn es negociable. Buscas en la Florida, tambiĂŠn podemos ayudarte. RaĂşl 787532-6634. Lic. 8423. ---------------------------------

ALQUILER CASA SE ALQUILA casa primer nivel con sala, comedor, cocina, laundry, dos cuartos, un baĂąo en Residencial Bairoa, Caguas. $650. con agua y luz incluĂ­do. Tel. 787644-9686 / 787-644-9684. ---------------------------------

OFERTAS EMPLEOS OPORTUNIDAD DE TRABAJO. Oficina nueva en la Carr. 172, busca promotores, vendedores y coaches de Fittness. 787-295-1460 / 787-900-2291 yadiyluis24fit @gmail.com ---------------------------------

COMIDA SALUDABLE A DOMICILIO

SALUD

VtJXHQRV HQ

FDULEEHDQERG\SDUWV #JPDLO FRP

CLUB SUCCES te invita a sus Ejercicios Lunes, Martes y MiĂŠrcoles. Se parte de un grupo de apoyo y motivaciĂłn a lograr tus metas. Aprende cĂłmo comer mejor y pasar tu dĂ­a con mĂĄs energĂ­a. Pregunta por la prueba de comida gratis y tĂş evaluaciĂłn de salud (mide % de grasa, imc). Llama ya! 787295-1460. Instagram y Facebook : @24fitduo_pr ---------------------------------

N=FL9 <= HA=R9K GJA?AF9D=K Q J==EHD9RG Q 9;;=KGJAGK

]mjgdaf]hYjlk8_eYad&[ge %0: 0,1,

Tel. Fax (787)703-1860 NaddY \]d J]q ,l` k][&$ Yn] )/*$ ;Y_mYk&

ÂŁ / R V P H M R U H V HQ &DJXDV

7HOpIRQR

$YHQLGD /XLV 0XxR] 0DUtQ 4 8UE 9LOOD &DUPHQ &DJXDV 3 5 $ELHUWR /XQHV D 6iEDGR D P D S P

‡ ãFA;GK =F ;9?M9K FRQ

PiTXLQD GH DOLQHDPLHQWR '

27526 6(59,&,26 ‡ 9HQWD \ 5HSDUDFLyQ GH *RPDV ‡ 7RUQHR GH GLVFRV \ WDPERUHV ‡ $FHLWH \ )LOWUR ‡ 7XQH 8S \ )XHO ,QMHFWLRQ

FRP R F R K HKDJRFXDQGRF X ZZZ T

ÂŁ7UDEDMDPRV WRGR WLSR

GH VHJXUR

6RPRV ORV 3,21(526 HQ 5(&/$0$&,21(6 (/(&75Ă?1,&$6 \ WH D\XGDPRV FRQ D ORV VHJXURV 7H KDFHPRV UHFODPDFLyQ HVWLPDGRV \ HQYLDPRV WRGR D WX VHJXUR $6& SDUD DJLOL]DU WX UHFODPDFLyQ DxRV SRU VyOR UHHPERO]DEOHV GH H[SHULHQFLD VL UHSDUDV WX DXWR FRQ QRVRWURV

WX

2

=%+(*%9)

x<= FG L=F=JDG$ DG J=H9J9EGK =D EAKEG <Ăœ9 7RGRV ORV 5DFN 3LQLRQ \ FDMDV GH JXLD VRQ SUREDGRV HQ QXHVWUR VLPXODGRU 53$

J

/0/! /,+%**-(

FIAMBRERAS SALUDABLES. Comida sabrosa baja en sal y grasa. MenĂş a escoger. Caguas y Gurabo. Servicio de catering regular. Tel. 787-209-4333 / 787-2094329. ---------------------------------

JY[c Hafagf ;YbYk <] ?maY =b]k :geZYk \] Hgo]j Kl]]jaf_

‡ 0HFiQLFD HQ *HQHUDO ‡ (OHFWURPHFiQLFD HQ WRGR DXWR ‡ 'LDJQyVWLFR &RPSXWDUL]DGR ‡ &KHN (QJLQH ‡ $%6 $LU %DJ

&DUU NP &DJXDV 3 5

MUDANZAS

9HQWD \ UHSDUDFLyQ GH

&RQWDPRV FRQ OD ~OWLPD WHFQRORJtD HQ

M

/XLV $ 6DQFKH] &DUORV $ 6DQFKH]

MUDANZAS BARATAS: Estimados gratis. Servicio a toda la Isla. Residencial - Comercial, 24/7. CamiĂłn cerrado. Almacenaje. (787) 381-9736 / (787) 643-2298. ---------------------------------

&$5,%%($1 & 9 -2,176

EUROLINE 3DUWV

HANDYMAN MT LANDSCAPING. Mantenimiento de ĂĄreas verdes, pintura para residencias y negocios. Hacemos patios desde $20.00. Pintamos tu casa desde $299. Sellado de techos desde $299. Lavado a presiĂłn desde $75. Estimados gratis. Llama ya al tel. 787-469-0906. ---------------------------------

$YH -RVp 0HUFDGR &DJXDV 3 5

'($/(5 $8725,=$'2

E%)1+%9*

VENDES COMPRAS ALQUILAS

E=;˜FA;9 =D=;LJGE=;˜FA;9 9;;=KGJAGK EG<A>A;9;AGF=K E9FL=FAEA=FLG LJ9FKEAKAGF=K 9AJ=K 9;GF<A;AGF9<G

xLjYZYbYegk [gf lg\g lahg \] k]_mjg

'(6&8(17 SUHVHQWDQGR HVWH DQXQFLR

ooo&_YjYb]egjYd]kbj&[ge

(Q 5DFN 3LQLRQ

&LHUWDV UHVWULFFLRQHV DSOLFDQ

9E%+0*%JN

Clasificados

HV WX WLHQGD GH SLH]DV GH DXWRV \ SUHFLRV EDMRV HQ WRGR 3XHUWR 5LFR


Deportes

El Nuevo Periódico l Jueves, 8 de junio de 2017 l www.elperiodicopr.com

15

Arranca la final de la Doble A Por El Nuevo Periódico Redaccion@elperiodicopr.com

Cuatro de las ocho secciones del Béisbol Superior Doble A comenzarán sus series finales este viernes, con partidos en los estadios de Cidra, Las Piedras, Lajas y Vega Alta, desde las 8:00 pm. El presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, Dr. José Quiles, informó que las secciones central, este, suroeste y metro abrirán sus respectivas series de campeonato este fin de semana, con dos partidos. El segundo fin de semana presentará dos encuentros y el tercero tres juegos, de ser necesarios. A partir de las series finales de sección, todas las etapas de la postemporada serán a un máximo de siete partidos. La primera tanda de juegos tendrá a Cayey en Cidra, Fajardo en Las Piedras, Cabo Rojo en Lajas y Cataño en Vega Alta. El sábado, la acción se mueve a los estadios de Cayey, Fajardo, Cabo Rojo y Cataño, también a las 8:00 pm. Por su parte, este viernes continúan seis series semifinales de sección a las 8:00 pm, con Coamo (1-1) en Guayama (1-1), Santa Isabel (1-1) en Salinas (1Las secciones central, este, suroeste y metro abrirán sus respectivas series de campeonato este fin de semana.

1), Humacao (0-2) en Yabucoa (2-0), San Lorenzo (1-1) en Maunabo (11), Aguadilla (0-2) en San Sebastián (2-0) y Camuy (1-1) en Utuado (1-1).

(Foto suministrada)

Este viernes habrá partidos en Cidra, Las Piedras, Lajas y Vega Alta

La selección boricua, con la dirección técnica de Shek Borkowski, tendrá como rivales de grupo a Antigua y Barbuda, Bonaire y el anfitrión onceno dominicano.

A República Dominicana la selección boricua de fútbol femenino El Equipo Nacional de Puerto Rico Sub 20 busca clasificar a la Copa Mundial de la FIFA Por El Nuevo Periódico Redaccion@elperiodicopr.com El Equipo Nacional de Puerto Rico quedó incluido en el Grupo C para el torneo eliminatorio Sub 20 Femenino de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF) que se disputará del próximo 19 al 23 de julio en República Dominicana. La selección boricua, con la dirección técnica de Shek Borkowski, tendrá como rivales de grupo a Antigua y Barbuda, Bonaire y el anfitrión onceno dominicano, según el resul-

tado del sorteo efectuado este lunes en las oficinas de CONCACAF en Miami. El torneo es clasificatorio a la Copa Mundial Sub 20 Femenina de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). En el torneo participarán 12 equipos repartidos por igual en tres grupos. En el Grupo A, considerado ‘De la Muerte’ cayeron Anguila, Cuba, Dominica y Haití, mientras el B quedó conformado por Bermuda, Curazao, Jamaica y Santa Lucía.


5,9(5 &+,1$ %8))(7 6ROR HQ &DJXDV

'( D P S P '( D P S P VDE \ GRP WRGR HO GtD YLHUQHV D ViEDGR DELHUWR KDVWD ODV SP 3OD]D &HQWUR 0DOO &DJXDV IUHQWH D .PDUW

6ROR HQ &DJXDV

$33(7,=(5 35,&( $3 33(7,=(5 &5$% 0,62 6283 &5$% .12/ 6($:((' 6$/$' 6+5,03 7(0385$ 3FV &5$% 6$/$' ('$0$0( 62< %($1 6+8&+, '803/,1* 3&6 *<2=$ '803/,1* 3&6

0$., 52//

6$6+,0,

35,&(

35,&(

3&6 :,7+ 5,&(

3&6 12 5,&(

781$ 6$/021 602.(' 6$/021 2 &78386 6 +5,03 & 5$% ((/ ) ,6+ 52( 6 &$//23 0 $&.(5(/

0$., 52//

35,&(

3&6 :,7+ 5,&(

<(//2: 7$,/ 6:((7 6+5,03 :+,7( 781$ 648,' $92&$'2 52// 686+, 6$03/(5 3&6 686+, &20% 3&6 &$/,)251,$ 686+, &20% 3&6

2IHUWD

3/$=$ &(1752 0$// DO ODGR GH FKXFN &KHHVH

7HO

&$*8$6 *8$<1$%2 3/$=$ $/7$ 6$17$ $1$ 7255,0$5 GRPLQJR D MXHYHV DP SP YLHUQHV D ViEDGR DP SP

7HO

&83(< &DUU .P 3DVHR &XSH\

$+25$ &21 '(/,9(5<

7HO

&$/,)251,$ 52// &5$% &8&80%(5 $92&$'2 &$/,)251,$ 63(&,$/ 52// &5$% &8&80%(5 $92&$'2 :,7+ &$9,$5 2876,'( 781$ $92&$'2 52// 781$ $92&$'2 63,&< 781$ 52// 781$ 63,&< 0$<2 6$/021 $92&$'2 52// 6$/021 $92&$'2 63,&< 6+5,03 &2&.(' 6+5,03 $92&$'2 63,&< 0$<2 ((/ $92&$'252// ((/ $92&$'2 63,&< &5$% &5$% $92&$'2 63,&< 0$<2 6$/021 6.,1 52// 6$/021 6.,1 &8&80%(5 *5((1 '5$*21 52// ((/ &5($0 &+((6( :,7+ $92&$'2 21 723 6+5,03 7(0385$ 52// 6+5,03 7(0385$ &8&80%(5 &21'$'2 52// &5($0 &+((6( &5$% &8&80%(5 5(' '5$*21 52// ((/ &5($0 &+((6( &8&80%(5 :,7+ 781$ 21 723 %/$&. '5$*21 52// &5$% &5($0 &+((6( &8&80%(5 :,7+ ((/ 21 723 5,9(5 5$,1%2: 6+5,03 7(0385$ &5($0 &+((6( &5$% $92&$'2 &$9,$5 %/$&. '5$*21 52// 6+5,03 &5$% 0$<2 7(0385$ 3+,/$'(/3+,$ 52// 602.(' 6$/021 &5($0 &+((6( $92&$'2 +27 52// 63,< 781$ 25 6$/021 :,7+ 7(0385$ &5$&< 52// ((/ &5($0 &+((6( 7(0385$ )/$.(6 683(5 &5$&< 52// ((/ &5($0 &+((6( 6+5,03 7(0385$ $1' )/$.(6 683(5 &581&+< 52// &5$% 63,&< 0$<2 )/$.(6 602.( 6$/021 :,7+ $92&$'2 21 723 5$,1%2: 52// &5$% $92&$'2 &8&80%(5 781$ 6$/021 :,7+ ),6+ (** 21 723 63(&,$/ 52// 63,&< 781$ )/$.(6 &5($0 &+((6( )/$.(6 :+,7( 781$ $92&$'2 21 723 &+855$6&2 52// %(() 7(0385$ &5($0 &+((6( $0$5,//2 $0$5,//2 52// $0$5,//2 7(0385$ &5($0 &+((6( $92&$'2 9(*(7$%/( 52// $92&$'2 &8&80%(5 7$.85$1 92/&$12 52// &5$% &8&80%(5 $92&$'2 63,&< 6&$//23 &$9,$5 *5,//(' &5$% 7(0385$ 52// &5$% 7(0385$ &5($0 &+((6( $92&$'2

6XVKL 3L]]D &UDE RU 6KULPS (HO RU 7XQD 6DOPRQ

2IHUWD

$552= *5$1'( 35(6$6 &21 3$3$6 &203/(0(1726

2IHUWD

2IHUWD

$552= )$0,/,$5 35(6$6 &21 3$3$6 &$51( &203/(0(1726

7HOV

&+()·6 63(&,$/6 $'' &5($0 &+((6( $'' „ 7(0385$ 52// $'' 35,&(

$552= *5$1'( 35(6$6 &21 3$3$6 &$51( &203/(0(1726

ZZZ ULYHUFKLQD FRP

*85$%2&DUU &DUU &DOOH $]XO

$552= )$0,/,$5 35(6$6 &21 3$3$6 &$51( &203/(0(1726

2IHUWD

$552= )$0,/,$5 35(6$6 &21 3$3$6 &203/(0(1726

2IHUWD $552= 683(5 )$0,/,$5 35(6$6 &21 3$3$6 &$51( &203/(0(1726

&RPSOHPHQWRV 3DSDV 7RVWRQHV (JJ UROO &DPDURQHV )ULWRV 3UHFLRV 1R LQFOX\HQ ,98 2IHUWDV YDULDQ SRU UHVWDXUDQWH

:<:/0

:7,*0(3

(34<,9A6

63,&< &5$% 6+5,03

63,&< 781$ 6$/021

((/ $92&$'2

&21'$'2 52// &+855$6&2 52// &5$% 7(0385$

781$ 6/$021 $92&$'2 6+5,03 7(0385$ 'HVGH ODV D P KDVWD ODV S P

96 9633: ? 633: :?

$OO \RX FDQ HDW


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.