GRATIS - AÑO 9 • Nº 120 - MARZO 2014 - www.elsuple.com
EL PE RI Ó DI C O DE L O S A RG E N T I N O S E N E S PAÑA
El FuTuRO EcONÓMIcO ARGENTINO
ATRAPADO Y SIN SALIDA
SHOCK EN EL AMBIENTE ARTÍSTICO
MURIÓ JORGE IBÁÑEZ
fue enEl famoso diseñador de moda argentino . 8) (Pág . ento contrado sin vida en su departam
MIENTO
PARA COMBATIR EL ABURRI
BOUDOU JUGÓ SUDOKU
El vicepresidente, Amado Boudou, fue captado “in fraganti” mientras jugaba al sudoku en su tablet, durante una sesión del congreso de la nación. (Pág.3)
TURISMO EN ARGENTINA
VILLA LA ÑATA Y DIQUE LUJÁN
Luego del fenomenal despilfarro de recursos de la última década, el gobierno está atrapado y sin salida en lo económico. Haga lo que haga, se mete en un problema. (Pág. 2).
Visitamos este precioso rincón del municipio bonaerense de Tigre. Una zona de canales y barrios apacibles junto a las aguas del río Luján. (Pág. 13)
2
Marzo 2014
• Política
EL FUTURO ECONÓMICO ARGENTINO
ATRAPADO Y SIN SALIDA Si hoy la gente está molesta con la situación económica, ¡cómo va a estar en un tiempo más! Luego del fenomenal despilfarro de recursos de estos 10 años, que quedará en la historia como los de la década desperdiciada, el gobierno está atrapado y sin salida en lo económico. Haga lo que haga, se mete en un problema. Lo primero que hay que tener en cuenta es que el pánico que deben sentir en el gobierno es decirle a la gente la verdad: los engañamos durante 10 años haciéndoles creer que habíamos encontrado la fórmula mágica para que Uds. pudieran entrar en una orgía de consumo sin trabajar, y ahora les tenemos que decir que era una joda para Tinelli. En rigor, el mayor pánico no debe venir tanto de los cacerolazos de la clase media, que siempre ignoraron a pesar de ser multitudinarios. El verdadero pánico lo tienen en el impacto que van a sentir en el bolsillo el obrero de la construcción, el metalúrgico y los que viven el Gran Buenos Aires. ¿O alguien piensa en serio que CFK está preocupada por las molestias que tienen los automovilistas con los piquetes como para proponer una ley que los regule? A lo que le tienen miedo es que
no sea solamente la clase media que salga con sus cacerolas a la calle. Le tienen pánico a que las barriadas salgan a la calle a protestar cuando le pasen la cuenta de la fiesta de consumo. Esos sí que, como diría Abal Medina, van a pisar el pasto. Si hoy la gente está molesta con la situación económica, ¡cómo va a estar en un tiempo más! ¿Cuál es el problema económico? El gobierno, ya sin recursos para financiar el consumo artificial, tuvo que recurrir a la emisión monetaria como mecanismo de financiamiento. Esa emisión acelera la inflación y hace caer el tipo de cambio real, por lo tanto, por un lado, baja el salario real y se contrae el consumo y, por otro lado, el tipo de cambio real artificialmente bajo destroza las exportaciones, con lo cual le faltan dólares. No entran suficientes dólares para enfrentar los pagos en esa divisa y tiene mínimo margen para usar parte de las reservas del Central para financiar el gasto público. ¿Qué está intentando por ahora el gobierno? Lograr que los aumentos de salarios sean menores a la inflación que viene. Es decir, licuar el salario real o, si se prefiere, hacer caer el consumo. Esto más que un
pronóstico económico ya es un dato. La gente va a poder consumir menos. Recuerdo que Néstor Kirchner le decía a los empresarios: ganen un poquitito menos. Bien, ahora CFK tendrá que decirle a la gente: ganen un poquitito menos. El problema es que no será un poquitito menos. Será mucho menos. Ahora bien, al caer el nivel de actividad, las empresas cortarán horas extras, turnos y finalmente reducirán la cantidad de empleados. Estoy diciendo que habrá más desocupación. Cuando la gente ve que en la empresa se produce menos y se vende menos, advierte que la mano viene complicada y si en la casa la esposa le dice que quiere pintar, la respuesta es: no, ahorremos por si la mano viene complicada. Las expectativas económicas pasan a ser cada vez más negativas y la gente, por las dudas, consume menos y ahorra más. Ahora bien, si en el medio de la caída del salario real, con la gente al tope con sus tarjetas de crédito pagando en 24 cuotas el televisor, le aumentan las tarifas del transporte, la energía, el agua, etc. es de imaginar el lío social en el que se meten. Si no optan por subir las tarifas, entonces, el gasto en subsidios tendrá que
ser financiado con emisión monetaria, con lo cual la inflación erosionará más el salario real y el tipo de cambio real. Claro que el Central puede hacer lo que hizo en febrero, es decir, absorber los pesos emitidos vía endeudamiento. Esto significa financiar el gasto con deuda pública emitida por el Central que paga intereses. Podrán ir armando una bola de nieve renovando capital e intereses todo el tiempo, pero esa bola de nieve finalmente terminará como el plan primavera: en una explosión cambiaria y financiera. Al igual que Alfonsín en 1988, cuando adelantó las elecciones y lanzó el plan primavera, el objetivo es tratar de llegar a las elecciones con el tipo de cambio tranquilo y sin corrida financiera. Alfonsín no lo logró y eso que le faltaban unos 7 meses para las elecciones. El famoso 6 de febrero saltó todo por los aires. La diferencia entre aquél plan primavera y esta copia que 23 años después vuelve a ensayar el Central tiene una diferencia sustancial con el plan primavera de 1988. En aquél momento ese plan de emergencia era para que durara 7 meses. Este tiene que durar más de un año y medio y con una feroz recesión. O sea, hay que aguantar con tasas altas, recesión, desocupación e inflación todo ese tiempo. Si a mitad de camino el gobierno tira la toalla para salir de la recesión, lo único que le queda es emitir y entrar en una espiral inflacio-
Ministro de Economía Axel Kicillof naria y cambiaria que puede descontrolarse rápidamente. Con escasez de dólares y pesos sobrando en el mercado, se reeditaría el fin del plan primavera. La última opción que podría intentar el gobierno para amortiguar la recesión que viene es lograr colocar nuevamente deuda externa. Sin embargo, como esos créditos serían para financiar los desequilibrios macroeconómicos para intentar llegar al 2015 sin que estalle la economía, tengo mis grandes dudas del monto que podrían conseguir en el mercado y el nivel de la tasa de interés que habría que pagar. Tal vez tampoco pueda conseguir tanto crédito externo, aunque tenga que tragarse el relato del desendeudamiento si no hace las reformas de fondo. Y si las hace, no necesitaría del crédito externo. ¿Por qué está atrapado y sin salida el gobierno? En primer lugar, porque ya no tiene credibilidad. Ha violado tantas normas. Ha sido tan
arbitrario en el manejo de la economía que nadie está dispuesto a invertir en la Argentina mientras esté el kircherismo en el gobierno. En segundo lugar, porque para salir del encierro tendría que bajar el gasto público, la presión impositiva, eliminar el cepo cambiario, los controles de precios y demás regulaciones que asfixian la economía. Eso no lo va a hacer por dos razones: a) es demasiado para su relato y b) tendrían que tocar los intereses de la legión de militantes ahora cobrando un sueldo del Estado y tocar los negocios poco claros de obras públicas. Meterse con el gasto público es como meterse con el alma mater del kirchnerismo. Insisto, desde el punto de vista económico, el kirchnerismo está atrapado y sin salida. Solo le queda rezar para llegar al 2015 sin que la bomba no estalle antes. Todo un desafío. Por: Roberto Cachanosky www.economiaparatodos.net
Dirección: Pablo Garriga - Producción, diseño gráfico y comercialización: Medios Argentinos en España - Fotografía: Marcos Dirube - Colaboradores: Pablo Mazzolini (Deportes) Agustín Laje (Política y Actualidad) - Notas de la farándula: Luis Pedro Toni - Deposito Legal CA-317-2006. El Suplemento no se hace responsable por los productos y/o servicios ofrecidos por los anunciantes, así como tampoco por las opiniones y notas de los colaboradores. Para leer El Suplemento en tu pc, antes de que salga a la calle, envianos un e-mail a: primicia@elsuple.com. PUBLICIDAD: Madrid: 918 298 998 - Barcelona: 938 022 462 - Málaga y resto de España: 952 44 95 51 - Argentina: 5199 4677 - www.mediosargentinos.es
www.elsuple.com • El Periódico de los Argentinos en España
Política • Actualidad •
REGISTRAR UN DOMINIO .AR CUESTA 20 U$D (160 AR$)
sIGlO XXI cAMBAlAcHE... BOUDOU JUGÓ SUDOKU “Voy a ser el mejor vicepresidente que ha habido”, dijo hace dos años, el actual vicepresidente de la Argentina, Amado Boudou. Lo hacía en un momento en el que se creía “el sucesor” de la presidente Cristina Fernández, quien lo había designado en solitario, y a pesar de la resistencia de su entorno íntimo, como su compañero de fórmula para su reelección del 2011. Pero, como dice el refrán, “al que nace barrigón…” Pronto quedó pegado en uno de los tantos casos de corrupción que afectaron a las más altas esferas del gobierno nacional, “el caso Ciccone”, por el cual fue llamado a declarar recientemente. Boudou está imputado en ese expediente por los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública y enriquecimiento ilícito. De “favorito” a “apestado”, nadie en el gobierno lo quiere cerca. Quienes
dores, sobre temas tan complejos como la producción de estupefacientes en la Argentina, o la inseguridad, o cuestiones presupuestarias, entre muchas otras. La foto la tomó un fotógrafo de Clarín. ¿Se animará Boudou a decir ahora, como en tantas otras oportunidades que Clarín miente?
lo bancan lo hacen, claramente, por compromiso, para tratar de disimular cuán solo y triste ha quedado. Así que el “viceprescindente” parece haber entendido que sólo le queda aferrarse al cargo, aguantar la tormenta legal, protegerse con sus fueros, y, mientras hace tiempo, ¿por qué no jugar un sudoku? La imagen muestra cómo el Sr. Boudou, empleado público y segundo en la línea de sucesión presidencial, mata el aburrimiento mientras su jefe de gabinete, Jorge Capitanich, respondía a las preguntas de los sena-
3
EL REMATE Cuando le preguntaron su opinión sobre este tema al jefe de gabinete, éste dijo: “No es un hecho trascendente. El vicepresidente compartió gran parte del debate… Es difícil estar allí (en el recinto) 12 horas”. Con políticos cuya ética y moral se asemeje a la de Boudou y Capitanich no es de extrañar que el país esté cada vez más alejado de aquella nación pujante que supo ser a principios del siglo XX. Y, ese sí que es un hecho trascendente. Por: Andrés A. Castro
Desde el pasado 5 de marzo, registrar un dominio de internet (el nombre que identifica a un sitio web) con la extensión territorial de la Argentina “.ar” cuesta 160 AR$, lo que, de acuerdo con el cambio oficial, equivale a 20 u$d. De este modo, aquellas webs que quiera usar los dominios “.com.ar”, “.net.ar”, “tur.ar” y “org.ar” pagarán, desde ahora, 160 pesos; en tanto que los nombres de dominio “int.ar”, “gob.ar”, “gov.ar” y “mil.ar” cuestan 65 pesos. Por su parte, quienes quieran registrar o renovar un dominio de primer nivel (“.ar” a secas) deberán desembolsar 450 pesos. Si bien la medida tiene como objetivo eliminar la especulación en torno a la reserva innecesaria y/o indebida de dominios, como se calcula que ocurre con el 50% de los 3 millones de dominios .ar registrados desde 1987, también está claro que detrás del aran-
celamiento hay un ánimo recaudador, que se estima que podría alcanzar de 240 a 300 millones de pesos al año. Comparando con otros países de la región, en México un dominio “.mx” cuesta 40 dólares (AR$ 320) anuales, en tanto que un “com.mx” se consigue por US$ 11 (AR$ 88) por año. En Chile cuestan alrededor de 18 dólares (AR$ 144) y en Brasil, 30 reales (AR$ 102). Por su parte, los dominios de primer nivel: .com, .net y .org, se pueden conseguir desde 10 u$D en la Argentina, si se los contrata por medio de empresas norteamericanas. Eso sí, al hacer un pago al extranjero, el gobierno nacional cobrará un 35% de recargo que, luego, el cliente podrá tomar como pago anticipado del impuesto a las ganancias, que liquidará hasta un año más tarde, y que será erosionado por una inflación que se estima, este año llegará a ser de más del 40%... Por: Andrés A. Castro
4
Marzo 2014
• Actualidad
OCURRIO EN ARGENTINA EL MEJOR TINTO DEL MUNDO ES ARGENTINO
Por primera vez, un vino argentino fue elegido el mejor tinto del mundo en Francia. Se trata del Bianchi Reserva Malbec, que recibió el Gran Premio Trophéé al “Mejor Vino Tinto Seco del Mundo”, la máxima categoría del Vinalies Internationales 2014, que otorga la Unión de Enólogos de Francia. En París, este vino compitió entre más de 3.500 vinos de 41 países y logró promediar el mejor puntaje otorgado por los 150 miembros del jurado internacional. Los entendidos aseguran que el Malbec es una categoría líder y está en plena proyección internacional. En las 20 ediciones de Vinalies Internationales, la Argentina siempre
consiguió medallas, pero este año obtuvo la mejor performance con 4 oros y 9 platas y el premio máximo mundial. Con aroma a ciruela madura, este Malbec se elabora con uvas provenientes de parcelas seleccionadas de viñedos en San Rafael, Mendoza. Distintas cosechas de esta cepa han recibido otras distinciones: en 2004, Wine Spectator, la prestigiosa publicación internacional, calificó con 90 puntos al Malbec 2002. Y en 2005, el Malbec cosecha 2003 se hizo acreedor de una medalla de plata en la edición 25ª de la London International Wine and Spirit Fair.
WIFI GRATIS AEROPUERTOS ARGENTINOS Aeropuertos Argentina 2000 anunció que tanto el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires y el Aeropuerto Ministro Pistarini de Ezeiza, así como otros 31 aeropuertos que opera la empresa en el país, ya cuentan con servicio de Internet gratuito para todos los usuarios. Se trata de un trabajo en conjunto con la empresa de telefonía Personal, que ya había brindado este acceso en aeropuertos y centros comerciales, pero sólo gratis para sus clientes. Por otro lado, Aeropuertos Argentina 2000 lanzó una aplicación para móviles, que permite seguir el estado de los vuelos en tiempo real y obtener información sobre el clima, servicios, promociones y teléfonos útiles. También permite saber la ubicación de organismos, locales comerciales, etc. La aplicación se llama “Aeropuertos Argentina 2000 Mobile” y está disponible para Android, iOS y BlackBerry.
PLAN PARA ERRADICAR LA HEPATITIS B Con la incorporación de la vacuna contra la hepatitis A al calendario nacional de inmunizaciones, en 2005, los casos de esa infección disminuyeron 95%, y los trasplantes de hígado a cero. Ahora, el Ministerio de Salud de la nación
apuesta a repetir la hazaña: eliminar el virus de la hepatitis B, que en la Argentina es la primera causa de falla hepática fulminante, vacunando a todos los adultos mayores de 20 años. Son tres dosis obligatorias que se aplican en forma gratuita en los centros de salud y hospitales públicos sin necesidad de presentar una orden médica. Hasta el momento, la vacuna estaba indicada para los recién nacidos y para los niños de 11 años con esquema incompleto, el personal de salud y los grupos de riesgo. Ahora, se buscará inmunizar a 11 millones de adultos; una práctica poco habitual a diferencia de lo que ocurre en los niños. “Todos los menores de 20 años en la Argentina están protegidos. De hecho, ha disminuido la frecuencia de infecciones en los chicos. Sin embargo, sigue habiendo casos nuevos en adolescentes y adultos no vacunados o con esquemas incompletos.”, sostuvo Carla Vizzotti, jefa del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (ProNaCEI) de la cartera sanitaria. La hepatitis B es una enfermedad
viral que afecta el hígado y que puede presentarse durante años sin la aparición de síntomas en la persona infectada. En la Argentina, se calcula que la enfermedad afecta al 2% de la población; es decir, 800 mil personas. El 10% de los infectados puede evolucionar a hepatitis crónica y eventualmente desarrollar cirrosis y cáncer de hígado. Según la OMS, se transmite a través del contacto sexual no protegido, de madre a hijo durante el embarazo y el parto (transmisión vertical), por compartir jeringas y por transfusiones de sangre no segura.
HALLAN RESTOS DE DINOSAURIOS EN VACA MUERTA. Los restos corresponden a una manada de saurópodos Titanosaurios, animales que llegaban a pesar más de 182 toneladas y a superar los 20 metros de largo. También se encontró el cráneo de un terápodo, un dinosaurio
carnívoro. Tras el hallazgo, la empresa de origen estadounidense dispuso desviar los trabajos en el lugar para preservar el importante yacimiento paleontológico, además de fi nanciar la primera parte del trabajo de expertos en el campo. Los resultados de los hallazgos serán presentados en el Simposio Paleontológico argentino, a realizarse durante el mes de mayo en la misma provincia. Los titanosaurianos fueron el último gran grupo de saurópodos antes de la extinción del cretáceo, unos 65 millones de años atrás. Uno de los hallazgos más importantes respecto a los colosos, que también se realizó en Neuquén, fue el llevado a cabo en 1997 en Auca Mahuevo, un yacimiento con huevos de titanosaurios, algunos de ellos con embriones en su interior. El yacimiento de Vaca Muerta, descubierto en 2010 es una formación de petróleo y gas de esquistos (shale oil y shale gas) situado en las provincias de Neuquén, Río Negro y Mendoza, en un yacimiento que se estima con reservas en 22.500 millones de barriles equivalentes de petróleo, el cual se espera podría causar una revolución energética en el país.
publi_termos_A4.pdf 3 03/03/2014 11:01:30
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
6
• Actualidad Local
TERMOs luMIlAGRO
Ahora más cerca de ti
Una nueva línea de Termos Lumilagro se suma a la ya variada oferta de productos que comercializa la firma Caro Import, aumentando así el abanico de alimentos y productos Argentinos disponibles en España y gran parte de la Unión Europea. Lumilagro S.A. es líder en productos para el mantenimiento de temperatura, fue fundada el 30 de abril de 1941. Desde esa fecha a la actualidad, la empresa ha trabajado constantemente en la automatización de sus procesos; en la búsqueda de la excelencia de su calidad; como así también en la innovación de nuevos pro-
ductos. Sus productos son parte esencial en la ceremonia del mate. La constante búsqueda de la excelencia, le ha permitido a Lumilagro convertirse en líder mundial en la fabricación de termos y productos térmicos. Además, hoy prestigian a la compañía licencias de los más importantes equipos del fútbol argentino; de la Selección Argentina; el Papa Francisco; y artistas de la talla de Carlos Páez Vilaró y Florencio Molina Campos. Grandes o pequeños. Familiares o infantiles. Colores sobrios y brillantes. Líneas clásicas o modernas. Con diferente tipo de vertidos para mate, café, jugos y todo tipo de líquidos, Lumilagro elabora todas las opciones posibles de productos en todas las ocasiones. Estos termos ya se encuentran disponibles en España y la Unión Europea, por medio de la red de distribución de Caro Import.
Marzo 2014
RINcÓN GAucHO: dEGusTAcIÓN dE PROducTOs ITAlIANOs EN PuERTO MARINA lasagna de carne, tortellini con salsa boloñesa y rissotto funghi porcini. También estuvieron presentes los propietarios de Rincón Gaucho, quienes prometieron volver a realizar nuevas degustaciones en otras localidades durante los meses próximos, con el fi n de De Izq. a Der.: Mauricio Mengali, María Fernanda, Michelle Canora y Marcelo Rodríguez. poder mostrar, en vivo y en directo, estas nuevas y deEl pasado 17 de febrero, Rin- ron la oportunidad, en primera liciosas soluciones cón Gaucho Productos Ali- persona, de valorar las virtu- gastronómicas, ideales para menticios, la empresa im- des de estos exquisitos platos la industria de la restauración portadora y distribuidora de que, además, destacaron por la moderna. productos argentinos más im- sencillez en su preparación y Para solicitar estos productos, portante de Andalucía, realizó por el precio al restaurador, en así como la mayor variedad una degustación de la nueva torno a 1,00€-1,50€ la porción de productos argentinos, línea de platos listos italianos de 200gr. deben llamar al 952 571 Fiordiprimi, Pastasi y Sugosi, Para el evento, vinieron espe- 076, o comprarlos en la web en el distinguido restaurante El cialmente desde Italia el Di- www.rincongaucho.net, o en Greco, de Puerto Marina, Be- rector Comercial de la fi rma persona, en la tienda ubicada nalmádena Costa. Surgital, Michelle Canora, y en el Polígono Industrial La Asistieron propietarios de ca- la chef María Fernanda, quien Leala, Calle Moscatel 54, feterías, bares y restaurantes preparó platos de penne al pes- 29631, Arroyo de la Miel de Almería, Granada, Málaga, to, ravioles de ricota y verdura (Málaga). Cádiz y Sevilla, quienes tuvie- con salsa Pomodoro y Basílico,
AF EMPANADILLAS 251x350 el suple V03 MOD TRZ.pdf
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
1
13/03/14
20:46
8
Marzo 2014
• Espectáculos & Farándula
populares programas de televisión. Nacido en Lomas de Zamora, el diseñador se empezó a formar en el mundo de la moda con Roberto Piazza y al poco tiempo abrió un pequeño local en la calle Guido, en el barrio de Recoleta, que lleva su firma. Entre las celebridades que vistió se cuentan Flor de la V, quien lo eligió como padrino de bautismo de sus mellizos, y Mirtha Legrand, quien confesó por TV estar “abatida por la noticia de la muerte de Jorge”. “Él conocía mis gustos y le gustaba que me luciera”, resaltó la veterana actriz y animadora, que lució sus creaciones en los clásicos almuerzos.
SHOCK POR LA MUERTE DE JORGE IBAÑEZ El famoso diseñador de modas fue hallado muerto en su departamento del barrio de Recoleta, el pasado 14 de marzo. Sus mucamas lo encontraron en el suelo del dormitorio, vestido con ropa deportiva. Los primeros resultados de la autopsia indicaron que fue por causas naturales (“cardiopatia hipertrófica”). Tenía 44 años. Ibáñez era un ícono de la moda argentina, quien vistió durante los últimos años a las principales figuras de la farándula y el espectáculo de este país e incluso era un invitado frecuente a los más
¿CHERRI ANORÉXICA?
“Que esté tan flaca es un poco de todo: el trajín, grabar doce horas por día, llevar a los chicos al colegio, a patín, a natación. Y le di la teta a Nilo hasta el año y cuatro meses. Estoy un poco cansada, pero sé que va a ser hasta que me acomode al ritmo. Hice esto toda mi vida, pero se ve que me había olvi-
dado”. Con estas palabras, Agustina Cherri hablaba de su rotundo cambio de look para regresar a la televisión. La actriz volvió a la pantalla chica en el papel de Rocío en “Mis amigos de siempre”, en donde queda envuelta en un romance con Nicolás Vázquez, el mejor amigo de su ex (siempre en la ficción), Nicolás Cabré. Por otro lado, hace pocas semanas se hizo pública su separación de Gastón Pauls, con quien tiene dos hijos, Muna y Nilo, aunque desde hace cinco meses que ya no conviven. Si bien la actriz asegura que nada tuvo que ver Cabré, la ruptura se dio en el marco de los rumores entre ella y su compañero de elenco. Lo que en un principio solo era un “cambio de look”, ahora preocupa porque se difundió que el peso exacto de Cherri es de 43 kilos, número que preocupa a su entorno, ya que se habla de una mala alimentación. “Soy vegetariana desde hace 7 años, desde que convivo con Gastón. Él es vegetariano desde hace 25 años, entonces cuando nos fuimos a vivir juntos me preocupaba y pensaba ‘¿y ahora qué le cocino a este chico?’. Hice cursos de cocina y entré en un mundo increíble, maravilloso. Pero me alimento bien, ¡eh!”, aclaraba la actriz en una entrevista, aunque de todas maneras, no deja de
preocupar su bajo peso.
CHICHE GELBLUNG MEJORA TRAS UN INFARTO Después de sufrir un infarto en la madrugada del viernes 7 de marzo, el periodista y conductor Chiche Gelblung se recupera ya en su domicilio. Chiche fue operado a través de una cirugía no invasiva en la que se le colocaron tres “stent” en el sanatorio Mater Dei, al que llegó acompañado por su esposa cuando sintió fuertes dolores en el pecho. Según contó él mismo, tuvo los primeros síntomas una semana antes, cuando le sobrevino un muy fuerte dolor de estómago, algo que no le pasaba desde su niñez. Luego sintió un sudor helado, durante la tarde previa al desenlace. Y, por la noche, mientras se duchaba, sitió una fuerte puntada en la zona del pecho. Consciente de lo que podría estarle ocurriendo, fue por sus propios medios al sanatorio, en donde le confirmaron que estaba
padeciendo un infarto. Gracias a la temprana detección ha podido sortear este mal momento.
EL DURO MOMENTO DE CHINA ZORRILLA Pocas mujeres son más queridas en el ambiente del espectáculo como China Zorrilla. La uruguaya, que el pasado 14 de marzo festejó sus 92 años, no está pasando su mejor momento. Su edad y algunos problemas de salud la obligaron a instalarse en Montevideo. Carlos Perciavalle, amigo de la actriz, contó cómo vive hoy en día: “No está en un gran momento, es cierto, pero conmigo tiene una relación maravillosa. Soy de las pocas personas a las que tiene presente. Hay gente a la que no reconoce. De repente, entra a su casa una persona que vio mucho tiempo y me pregunta quién es”. “Se levanta y camina, pero no sale. Tiene una escalera muy difícil. Ya se le rompió la cadera hace un tiempo. Si le pasa de nuevo, sonamos. Hay muchas cosas que las tiene olvidadas, como borradas. Son los años, es lógico. Fuera de lo
físico, está bien” Retirada en 201 tiene su mente e puede actuar, per me dice: ‘Esta n ción’ o ‘Qué lást no puedo salir po ción’. Ella cree q tiene incorporado tradigo ni le digo
ZETA BOSIO DRE POR QU
Héctor “Zeta” B los integrantes d reo”, será otra ve papá. Esta vez, junto a Estefanía Iracet, su esposa desde el 2010. “Fue muy esperado,
9
www.elsuple.com • El Periódico de los Argentinos en España
”, agregó. 12, ella todavía en el teatro: “No ro ella cada tanto noche tengo funtima que mañana orque tengo funque hace teatro, lo o. Yo no la cono nada”.
O SERÁ PAUINTA VEZ
Bosio, uno de de “Soda Steez ,
inconscientemente lo buscamos. Para Zeta es hermoso volver a ser padre, es como vivir una nueva etapa. Sus hijos ya están grandes y su papá siempre le decía que para empezar una nueva familia tenía que terminar con la primera”, dijo la mujer del cantante. “Con sus hijos tenemos una linda relación. Son como mis hermanos, porque tienen las edades de mis hermanos y también como amigos, uno los aconseja o les pregunta las cosas más jodidas que los padres no se animan a preguntarles”, agregó. El músico, de 54 años, tiene cuatro hijos Simón (24), Juan Bautista (18), Jaime (15), y Tobías, que falleció en 1994, a los 3 años. Para la modelo, de 30 años, este es su primer embarazo.
ADIÓS A UN ACTOR MULTIFACÉTICO El espectáculo argentino acaba de perder a un gran artista. Carlos Moreno falleció el pasado 9 de marzo, a los 75 años. Con una extensa trayectoria, Moreno actuó en 30 programas
de televisión; trabajó y dirigió en numerosas de obras de teatro y películas de cine; generalmente en roles de reparto. Su trayectoria en la pantalla cinematográfica se inició en 1968 con el filme “El proyecto” e incluyó otras 18 cintas, entre ellas “Los caballeros de la cama redonda”, “El poder de la censura”, “La clínica del Dr. Cureta”, “Seré cualquier cosa pero te quiero” y “La rabona”. En 2012 tuvo una de las pocas experiencias como protagonistas en el filme “Otro corazón”. Moreno se formó con grupos clave del teatro independiente argentino como La Máscara. También, en los ´60, se integró a Gente de teatro. “Esta época resume un tiempo de transitar los elencos de vanguardia representando todo el repertorio que teníamos, desde Té y simpatía; hasta Esperando a Godot”. Entre sus referentes y maestros estuvieron Hedy Crilla, Agustín Alezzo, Augusto Fernandes y Carlos Gandolfo. Además, confesó que “pertenezco a la generación de los años ´60 y nuestros modelos eran los cómicos del cine francés o los del
cine mudo, como Chaplin y Buster Keaton.” Como director tuvo un intenso recorrido. Estuvo al frente de varios éxitos. Algunos de ellos fueron Extraña pareja, en los ´80, junto a Ricardo Darín y Carlín Calvo. También, en los ´90, dirigió a Daniel Fanego y Gustavo Garzón en Millonarios. Como actor teatral hizo de todo, desde Fin de diciembre, en los ´60; pasando por la comedia Insólito tete a tete, con Jorge Luz; hasta El pupilo quiere ser tutor, del austríaco Peter Handke, obra que protagonizó, en 1974, con Héctor Bidonde; y que repuso en 2002 junto a Lito Cruz. En el ´94 definió su modo de ver el teatro “no hay teatro intelectual, ni teatro serio, o pasatista, hay buen o mal teatro. Un Shakespeare mal hecho es un plomazo.” Entre sus recientes trabajos en tele están sus personajes en Gasoleros, Los simuladores, Hermanos y detectives, Don Juan y su bella dama, Farsantes y Esa mujer. Moreno había sufrido un infarto en septiembre del año pasado mientras dirigía la filmación de la novela “Esa mujer” protagonizada por Andrea del Boca, y la causa de su fallecimiento fue por esta misma afección, de la que no se llegó a recuperar del todo.
OFERTAS DEL MES
DOCENA DE FACTURAS: 6,60€ DOCENA DE EMPANADAS: 12,00€ Oferta válida hasta el 15/04/2014
Av. Jesús Cautivo, 5, Bajo 3 (Casi Av.Acapulco) Los Boliches, Fuengirola. 952 475 044
10
Marzo 2014
• Deportes
MIX DE DEPORTES PARIDAD EN EL TORNEO FINAL Con más de un tercio de campeonato disputado, todavía no hay un candidato que destaque sobre el resto en el fútbol argentino. La paridad, al igual que el torneo pasado, sigue siendo la tónica. Colón de Santa Fé mostró, hasta ahora, una saludable propuesta futbolística, pero habrá que ver si con el transcurso de las jornadas es capaz de soportar la presión que le meten sus perseguidores.
Uno de ellos es el irregular Vélez del Turu Flores, que está también jugando la Copa Libertadores pero que tiene equipo para pelear en ambos frentes. El sabalero comparte la punta con el Pincha, que viene de ganar el superclásico platense por 1 a 0. Estudiantes, a pesar de ser temporariamente co-líder, no termina de definirse como candidato, y Lanús, que practica un buen fútbol, está pagando cara su andadura en la Libertadores, ya que no termina de arrancar
TABlA dE POsIcIONEs
en ninguno de los dos torneos. El campeón, San Lorenzo, al igual que Vélez, cambió entrenador y de la mano del Patón Bauza está buscando su identidad futbolística. Inmerso también en la Libertadores, busca la regularidad. Tiene uno de los mejores planteles y es candidato. River y Boca se quieren prender. Pero no será un camino de rosas. Boca empezó mal, con algunas derrotas dolorosas y está inmerso en un clima interno enrarecido. A Bianchi le surgieron algunas internas en el vestuario que están lastrando su rendimiento. Riquelme no termina de estar diez puntos y eso es un handicap para los xeneizes, que al menos se recuperaron en las últimas jornadas y encontraron algo de calma tras vencer a Racing. La Academia, precisamente, es la gran decepción del campeonato. Cinco derrotas en siete partidos tiraron al traste la ilusión por pelear el certamen y, por el contrario, hacen que ahora se mire con preocupación la zona del descenso. Si los de Mostaza Merlo no detienen su caída libre pueden tener problemas. El River de Ramón no brilla pero al menos suma, y la hinchada millonaria empieza a creer que es posible pelear por un título que no celebra desde hace ¡12 torneos! De momento, las buenas individualidades son las que sostienen a River. El Atlético Rafaela de Burruchaga está también inmerso en el lote de los de arriba. La Crema hizo una fortaleza de su casa y ahí está solventando su buena
campaña. Vélez, que buscaba ahí la punta, salió goleado. Newell´s marcha bien en América pero todavía no pudo despegar en el Torneo Final, y eso que está plagado de grandísimos nombres como Heinze, Maxi Rodríguez, Banega…y atención a este nombre, Ponce, un leproso muy jovencito que ya la rompe en primera. Godoy Cruz, un equipo sólido, está al mismo tiempo mirando arriba y abajo. Se prende entre los que pelean el título pero está en puestos de descenso. Una angustia difícil de manejar que veremos hacia donde lo decanta. En descenso también están Quilmes, que trajo a Caruso Lombardi, especialista en estas situaciones y Argentinos, que con el Bichi Borghi al mando lo tiene cada vez más complicado.
SABELLA CASI LO TIENE El técnico de la selección argentina, Alejandro Sabella, estuvo estos días por España viendo a “sus” jugadores y declaró que tiene “entre un 80% y un 90% la lista”. “Algunos días duermo bien; otros, no”, confesó “Pachorra”, desde Barcelona, tras ver a Messi y a Mascherano. La adrenalina del Mundial que viene ya se siente en el entrenador, que confirmó que Sergio Romero será el arquero titular, aunque no juega nada en el Mónaco. Eso sí, dejó abierta la puerta para la convocatoria de un cuarto arquero -¿será por fin Willy Caballero?- para la lista previa de 30 jugadores que debe entregar en mayo. El que seguro no estará, pese a la gran temporada, es Carlitos Teves, ya que Sabella prioriza el grupo y la buena relación con el cuerpo técni-
co. A finales de abril, el DT planea volver a Europa para ver a “sus pibes”, que debutarán en el mundial de Brasil ante Bosnia, el 15 de junio, nada menos que en el Maracaná!
SE VA MARAVILLA Sergio Maravilla Martínez dará las últimas piñas de su carrera. El quilmeño, que cumplirá con su palabra y su código de honor despidiéndose de su gente en Buenos Aires, peleará luego frente al boricua Miguel Cotto, el 7 de junio próximo, en el mítico Madison Square Garden de Nueva York. Cómo no podía ser de otra manera, ya hubo alguna polémica, porque Cotto quiere tener el “privilegio” de subir
último al ring. “Los campeones siempre dan el paso inicial hacia el cuadrilátero”, tiró Maravilla, sepultando con esto la vanidad impuesta por su rival, de ascender en último término, en rol de figura protagónica. Maravilla Martínez hará su segunda y última defensa del título, que ya retuvo en Vélez ante Murray, en una pelea de la que salió lesionado. El púgil se preparará para la gran cita en Madrid y tanto él como el santafecino Marcos Chino Maidana, campeón mundial welter AMB, fueron declarados productos nacionales.
DE LA RAQUETA A LA PALANCA
Deportes •
www.elsuple.com • El Periódico de los Argentinos en España Del polvo de ladrillo al polvo de los caminos. David Nalbandian se lanzó oficialmente como futuro piloto en el campeonato de Rally Argentino. Ya sin la raqueta, se subirá a un Chevrolet Agile. “Es una actividad que me gustó de toda la vida”, comentó el ex 3 del ATP. El Rey David irá con un Chevrolet Agile del equipo Tango Rally Team, de su amigo Marcos Ligato. La de los fierros es una pasión que muchas veces alimentó con un Mitsubishi Lancer Evo VI que tiene y que usaba en caminos de montaña de Córdoba cada vez que el tenis le daba un ratito. Nalbandian debutará el sábado 22 de marzo, en el Rally de Carlos Paz, primera de las diez fechas que tendrá el certamen nacional. Más allá de sus ganas y pasión por los derrapes, el de Unquillo tiene bien en claro que de entrada deberá sumar experiencia sobre el auto. “ Es un deporte totalmente distinto al que estoy acostumbrado a hacer y me va a llevar un poco de tiempo. Debo tomarlo con calma y crecer de a poco”.
MUÑECA BRAVA Juan Martín Del Potro sufre por su muñeca. Una lesión lo obligó a bajarse del Torneo de Indian Wells, en el que defendía 600 puntos por haber sido finalista. Además, esta ausencia le deparará perder puestos en el ranking –de momento bajó dos- y lo obliga a someterse a un tratamiento para arreglar sus ligamentos, tras 19 de meses de sufrimiento. “La muñeca no está en buenas condiciones para competir. Todos los días siento dolor”, dijo Juan Martín antes de Indian Wells. Ahora, sopesa la posibilidad de estar en Miami, aunque se lo quiere tomar con calma. La buena noticia en tenis la dio el azulino Fede Delbonis, que en San Pablo logró su primer título ATP tras darle la vuelta en la final al italiano Lorenzi por 4-6, 6-3 y 6-4. Delbonis trepó así al puesto 44 del ranking y se llenó de moral para jugar con Argentina por la permanencia en la Copa Davis
VIEJITOS PIOLAS Hace ya mucho tiempo que
hay un argentino haciendo magia en la NBA. Manu Ginóbili contribuyó a que una franquicia media como los Spurs ya tengan su lugar en la historia grande de la mejor liga del mundo. Y ahora, además, el trío que forma Manu junto a Duncan y Parker, superó con su victoria ante los Lakers, la mejor marca de triunfos de la historia, esa que ostentaban nombres tan notables como los de Magic Johnson, Kareem Abdul Jabbar y Cooper. Están punteros y quieren destronar a Miami Heat. “Es notable haber jugado 12 temporadas juntos y con el mismo entrenador”, remar-
có Manu tras el logro. Luis Scola, compañero de andanzas de Manu en la selección, está esta temporada teniendo menos protagonismo pero peleando el título, algo que lo motiva y que de momento no lo deja pensar en la albiceleste: “Me enfoco más en los Pacers y no pienso mucho en el Mundial”. Recordemos que para el Mundial de España, al técnico Lamas, el Chapu Nocioni le contestó que sí estará y Pablo Prigioni también confirmó su presencia . ¿Luis Scola? “No recuerdo si se lo dije a Julio... Pero supongo que es algo que se da por descon-
tado. Siempre quiero jugar en la Selección”, explica el capitán, que nunca se bajó desde su debut con los mayores en el Sudamericano de Bahía en 1999 y en el 2013 lideró al equipo en la clasificación en el Premundial de Caracas. A Manu, que probablemente no esté, no le quiere meter presión, aunque se ilusiona con verlo con la número 5. Sobre el Mundial y la sede que le tocó a Argentina, en Sevilla, recordó que “con Chapu y Pablo ganamos la Copa del Rey ahí con el Tau en 2004. En esas fechas hace mucho calor, espero que no lo suframos”
BRILLARON LAS ESTRELLAS En una cancha mítica de la Liga Nacional de Básquet como es la de Ferro, se jugó el Juego de las Estrellas 2014. El equipo de Extranjeros superó al de Nacionales por 126 a 102 y se quedó con la 26ta edición, en un precioso estadio acondicionado para
11
la ocasión. Blaxley terminó como MVP y Gallizzi y Barrett compartieron el título en la definición de las volcadas. Bruno Lábaque ganó los tripes y Luciano Masarelli la carrera de habilidad. Además, hubo un hueco para leyendas e innovaciones interesantes, como la competición que mezcla un jugador leyenda, uno actual, una jugadora y un jugador de básquet adaptado. En otro final con suspenso, al menos en la clasificación, el equipo liderado por Pichi Campana (Leyenda), Adrián Boccia (Peñarol), Macarena Durso (Vélez) y Fernando Ovejero (Cilsa) ganó el torneo Tiro de las Estrellas, muy por encima de la cuarteta integrada por Esteban de la Fuente, Walter Herrmann (Atenas), Luciana Zinna (Berazategui) y Daniel Copa (Cilsa) Si algo le faltaba al cordobés Campana, de 49 años, máximo goleador de la Liga Nacional, era ganar, en Ferro, ante el público porteño. Y lo hizo, porque las leyendas son así, ¡se agigantan! Por: Pablo Mazzolini
12
Marzo 2014
• Psicología
AMAR Y SER AMADO
FORMAR PAREJA ES UNA NECESIDAD Tener la posibilidad de compartir la vida con alguien con quien comunicarnos afectivamente...generar un vínculo, ser feliz . Cuidar a quien nos cuida ... Amorosamente. ¿A quién no le gusta? Raramente uno tiene la po-
sibilidad de comprender racionalmente lo que impulsa a comenzar un romance. Intervienen las emociones y otros factores que escapan a ser analizados, por lo menos en ese momento inicial de una relación.
Conocer a alguien y sentir una atracción nos lleva a fijarnos en esa persona de manera especial. Físicamente nos gusta, ese es el primer eslabón. Luego se van combinando otros factores. Hasta que se establece el vínculo de pareja. ¿Qué hace que sea una relación sana, con futuro y que proporcione bienestar a ambos ? El enamoramiento, la suprema sensación de haber conocido a quien profetiza una felicidad deseada... esa mezcla de locura transitoria y revolución hormonal. Muchas veces evoluciona en una relación feliz. Otras, no tanto. Por mucho que los estudiosos de la conducta humana quieran dar una explicación científica a estos hechos, no hay manera de determinar el cómo o el porqué uno se enamora de alguien. Tampoco definir porqué se rompe el encanto y ese comienzo promisorio llega a desaparecer. Lo que sí sabemos, es que ese vínculo tiene mas probabilidades de crecer y perdurar cuando la relación con nosotros mismos es buena. Esto es, para elegir pareja, nos encontramos en un punto de partida más adecuado si nos conocemos, si nuestra autoestima no está por los suelos, si somos más o menos conscientes de nuestros límites y, por lo tanto, gozamos de libertad para decidir. Amar - No Aferrarse. Si no tenemos resueltos problemas personales antiguos o presentes, la relación tendrá dificultades. No podemos prosperar en un vínculo sano cuando no hemos aprendido a querernos, aceptarnos, respetarnos. O sea, se establecen dependencias insanas debido a carencias propias no resueltas. Si no nos amamos será difícil que aceptemos el amor que nos ofrecen. Sucede como cuando se recibe un piropo: quien no está a gusto con su imagen no lo agradecerá ni se lo creerá, e incluso, no lo tole-
rará. Si no nos consideramos merecedores de ser amados, la otra persona no podrá modificar ese nefasto prejuicio. Si no nos reconocemos con dignidad y derecho a respeto, difícilmente pediremos ser tratados como merecemos. Si no conocemos nuestros límites, potencialidades y ritmos, viviremos desdibujados, invadiendo el espacio del otro y permitiendo invasiones en nuestro espacio íntimo y personal. Evitemos Relaciones No Saludables. - ¡No somos media naranja! Aunque con carencias, somos unidades enteras que tienen que responsabilizarse de su propia felicidad. - No hay que ser todo de la otra persona: “sin ti no soy nada”. Aferrarse a la pareja muchas veces quita libertad y autonomía. - El verdadero amor no es fundirse con la otra persona, la fusión con la pareja es imprescindible en momentos puntuales, para lo cual hay que saberse un ser único y separado. - Juntos para todo, nunca. La pareja ha de comunicarse y compartir, pero solo se podrá compartir un espacio cuando éste se posee, cuando cada cual tiene su parcela que mima y enriquece para uno mismo, de la que después hará cómplice al
otro. - Haz feliz a tu pareja y tu pareja te hará feliz a ti. El amor no es tan simple. La felicidad sólo puede ser compartida y ofrecida cuando cada una de las partes es feliz por sí misma. Entonces se podrá ser generoso y compartirla con el otro. - Hay que ser un incondicional del otro: un error. Si la pareja no nos corrige cuando debe hacerlo, tampoco nos aplaudirá. Si se impone la condescendencia generada por la obligación del vínculo, es muy fácil terminar en la indiferencia. - Hay que ser adivino del otro: esto no es magia, nadie puede saber con certeza qué piensa y qué siente su pareja. Jugar a adivinar o ser adivino genera incomunicación. Pero necesitamos ser escuchados. - Los problemas de pareja no se comentan: el silencio puede matar, no se trata de aguantar y luchar por el matrimonio, se trata de mejorar uno mismo. Hay que recuperar a la persona. Tal vez así la pareja puede funcionar. En estos tiempos de crisis no hay distinción a la hora de sentirse solos o frustrados. La soledad compartida, los monólogos, la comunicación escasa o nula, son dolores muy profundos... Ocuparse de mejorar uno mismo hará que la elección de la pareja sea mas prometedora. Lic. Susana Fernández. Psicóloga Clínica. Mediadora Familiar.
www.elsuple.com • El Periódico de los Argentinos en España
Turismo •
13
PROVINcIA dE BuENOs AIREs
VILLA LA ÑATA Y DIQUE LUJÁN centro de Tigre, pero también se puede acceder en colectivo (Líneas 720 y 721) y lanchas públicas. El camino en auto es sencillo y va cambiando su paisaje a medida que nos acercamos a Villa La Ñata, pasando por Nordelta. Recorriendo la Ruta 27, el primer destino al que se llega es Villa La Ñata donde se encontrará con una calle principal “techada” por las copas de los árboles hasta alcanzar el canal Villanueva. Dicho canal divide a ambas localidades y a su vez es desde donde comienzan los paseos y se encuentran sitios para visitar. En Villa La Ñata se destaca su costanera, para caminar junto al canal Villanueva mientras elige un local para almorzar o cenar, ya que se formó un circuito gastronómico de primer nivel que ofrece variaPaseo costanero y puente levadizo. das opciones a lo largo de toda su extensión. A su vez, también es un lindo lugar para tomar mate frente al agua, alquilar bicicletas, botes y más, en un pequeño centro comercial. Luego de la primera impresión, le recomiendo recorrer las arboladas calles por dentro Festival folklórico en Villa La Ñata de Villa La Ñata,
El Tigre es uno de los destinos más visitados en Argentina, debido a que al público extranjero se le suma mucho turismo local que disfruta de sus ríos, recreos y paseos, tanto por el delta como en la ciudad y localidades vecinas. En esta ocasión visitamos Villa La Ñata y Dique Luján, al norte de Tigre, donde se ha “dominado” una parte del delta, creando canales que permiten establecer barrios apacibles junto a las aguas de río Luján y varios canales para la navegación.
Alcanzar a “La Ñata” y Dique Luján es acceder a un lugar arbolado, con barrios nuevos, donde los chicos juegan en las calles y botes cruzan todo el tiempo para llegar al canal Villanueva, el que une y divide al mismo tiempo los dos destinos. Villa La Ñata y Dique Luján son barrios con alma de pueblo, rodeados de verde vegetación, ríos y canales con un ambiente puro de delta. Muy visitados durante los fines de semana, llegar a esta zona toma sólo 15 minutos en auto desde el
donde sentirá el alma de pueblo y seguro le traerá recuerdos de la infancia a más de un visitante. A Dique Luján se puede acceder por un histórico puente peatonal o por el puente levadizo que cruza el canal Villanueva. Entre ambos puentes se conforma un circuito que une las dos costaneras, ampliando así la variedad de la oferta de ocio. Todos los fines de semana se realiza una feria en el paseo costanero de Dique Luján, que atrae a los turistas. Trabajos en mimbre, tejidos, objetos de madera, mates, sahumerios, dulces, atrapa sueños, velas, jabones artesanales, ropa, cubre banquitos y mucho más se puede encontrar en el Paseo de los Artesanos. En el interior de la ciudadpueblo se pueden conocer sus barrios de grandes casas, su Iglesia de San Francisco y Parroquia Nuestra Señora de Fátima, pero un lugar que atrae a todos por su paisaje para fotografiar es el Camino de la Vía Muerta. Dicho camino es la antigua
Camino de la vía muerta. traza del ferrocarril por donde circulaba el tren del que ya no quedan ni los durmientes, pero ha sobrevivido una hermosa calle arbolada donde las copas de los árboles se unen en la altura generando un lindo paseo para realizar caminando o en bicicleta, en especial durante la primavera y el verano. Si almorzó en Villa La Ñata o fue por la tarde a Dique Luján puede disfrutar de sus Casas de té que se encuentran fácilmente y completar la visita caminando hacia el Río Luján por la Av. Villanueva, junto al canal. Estos dos pueblos unidos en uno, fueron formados
por la canalización de la zona por el Doctor Benito Villanueva, Vicepresidente y Presidente del Senado de la Nación, quien era dueño de la estancia Los Arenales, cuyo casco estaba en el actual Ingeniero Maschwitz (Localidad vecina) y sus fondos daban al río Luján, pero se inundaban continuamente. Visitar Villa La Ñata y Dique Luján es realizar un paseo distinto en esta parte del delta, para compartir con amigos y familia, a medida que se descubren nuevos destinos. Por: Gerardo Fugaretta Fuente: www.liveargentina.com
Amplia oferta gastronómica.
14
• Juegos • Horóscopo
Horizontales 1. Muy frío – 7. Alfonsina... (Suiza, 29 de mayo de 1892 – Mar del Plata, Argentina, 25 de octubre de 1938) fue una poeta y escritora argentina del modernismo. – 13. Desprovisto de belleza y hermosura. – 16. Conjunto de cosas semejantes por tener uno o varios caracteres comunes. – 18. Adornar, componer con curiosidad y limpieza. – 19. Carretera. – 21. Ciudad marítima turística argentina situada al sudeste de la provincia de Buenos Aires. Es la cabecera del partido de General Alvarado. – 24. Planta de la familia de las Tifáceas, que crece en sitios pantanosos, hasta dos metros de altura, con tallos cilíndricos y sin nudos, hojas envainadoras por la base, ensiformes, y flores en forma de espiga maciza y vellosa, de la cual la mitad inferior es femenina y masculina la superior. – 25. Dar calor. – 26. INTERJ. Se usa para llamar, detener o pedir atención a alguien. – 28. Cada una de las lecciones o capítulos en que se divide el Corán. – 29. Tratamiento que se da a las monjas. – 30. Se dice del color que resulta de mezclar el blanco y el negro. – 31. Repetición de un sonido reflejado por un cuerpo duro. – 34. Confederación General del Trabajo. – 37. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales
para volar. – 38. Sentido corporal con el que se perciben aromas y sustancias dispersas, como el humo. – 42. Pieza de hierro o de otra materia rígida, en forma de circunferencia. – 43. Persona, animal o cosa que existe. – 45. Flauta pequeña, de tono agudo y penetrante. – 46. Masa de agua salada que cubre gran parte de la superficie terrestre. – 47. Elemento químico de núm. atóm. 79. Metal escaso en la corteza terrestre. De color amarillo brillante. – 48. Oregon. – 50. Orilla de la calle generalmente enlosada y particularmente destinada para el tránsito de la gente que va a pie. – 51. Tejido largo y estrecho de seda, hilo u otra fibra, y de uno o más colores, que sirve para atar, ceñir o adornar. – 53. Punto único señalado en una de las seis caras del dado. – 54. Necesidad o ganas de beber: – 56. Pasión del alma, que causa indignación y enojo – 57. Miserable, mezquino. – 58. Cabeza o señor de la casa o familia. – 59. Argentina Televisora Color. – 60. Plátano. – 62. Uno y uno. – 63. Uno de los signos del Zodiaco, al que pertenecen las personas que han nacido entre el 22 de julio y el 22 de agosto. – 64. Igual, semejante, o de la misma forma o figura. – 66. Esfera aparente que rodea a la Tierra. – 68. Óxido de calcio. – 71. Fluido que forma la atmósfera de la Tierra. – 72. Papel que desempeña una
persona o grupo en cualquier actividad. – 73. Gabriela ... (n. Buenos Aires, 16 de mayo de 1970), ex tenista profesional. – 77. Receptáculo de tela, cuero, papel, etc., por lo común de forma rectangular o cilíndrica, abierto por uno de los lados. – 79. Recuperar una posición favorable – 80. Del verbo ir: 3ª persona plural (ellos/ ellas/ustedes) futuro indicativo. – 81. Grupo de alumnos que reciben enseñanza en una misma aula. – 84. Iglesia y monasterio con territorio propio regidos por un abad o una abadesa. – 86. Altar. – 87. Producir lesión en alguna parte del cuerpo. – 88. Círculo rojizo algo moreno que rodea el pezón del pecho. 2. Denota en qué lugar, tiempo o modo se realiza lo expresado por el verbo a que se refiere. – 3. Fernando... Actor y director argentino que desarrolló su carrera en Estados Unidos. (Buenos Aires, Argentina, 9 de enero de 1915 – Los Ángeles, California, 8 de octubre de 1982) – 4. Último
Verticales piso de un edificio, generalmente retranqueado y del que forma parte, a veces, una azotea. – 5. Subsistir, permanecer. – 6. Que se manifiesta o produce con la boca o mediante la palabra hablada. – 8. Peso sin calibrar que se coloca en un platillo de la balanza para calibrarla, o para realizar determinadas pesadas. – 9. Símbolo químico del osmio. – 10. Aparejo hecho con hilos, cuerdas o alambres trabados en forma de mallas, y convenientemente dispuesto para pescar, cazar, cercar, sujetar, etc. – 11. Símbolo químico del sodio. – 12. Moverse de un lugar hacia otro. – 13. Conjunto de palabras que basta para formar sentido, especialmente cuando no llega a constituir oración. – 14. Hombre castrado. – 15. Cerro aislado que domina un llano. – 17. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear. – 20. Automo-
bile Club – 22. Arkansas. – 23. Sentido o arrepentido de lo que se ha dicho o hecho. – 26. Grueso, gordo o espeso. – 27. Orden o formación en línea de un número de personas o cosas. – 32. Helado, muy frío. – 33. Impar. – 34. Vehículo de cuatro o más ruedas que se usa para transportar grandes cargas. – 35. Finca dedicada a la cría de animales. – 36. Café ..., ubicado en el 825 de la Avenida de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires. – 38. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas. – 39. Que tiene gran resistencia. – 40. Asalto. – 41. Respecto de una persona, hermana de su padre o madre. – 44. Persona que tiene casa de posadas y hospeda en ella a quienes se lo pagan. – 49. Distante. – 51. Agencia Central de Inteligencia – 52. Asidero. – 55. Antepuerta o tapiz. – 57. Producto interno bruto. – 61. Señalar con signos distintivos. – 64. Triple corona usada por los papas. – 65. Hembra del león. – 67. Molusco gasterópodo, de concha cónica con abertura oblonga, lisa o con estrías, que vive asido fuertemente a las rocas de las costas. – 68. Hacer mención de alguien o de algo. – 69. Ave con los mismos caracteres genéricos que el pato. – 70. Planta herbácea, vivaz, de la familia de las Iridáceas, con hojas radicales, erguidas, ensiformes, duras, envainadoras y de tres a cuatro decímetros de largo. – 71. De esta o de esa manera. – 74. Espacio de tierra comprendido entre ciertos límites. – 75. Símbolo químico del berilio. – 76. Especie de bugle, cuya tesitura corresponde a la del contrabajo. – 78. Fluido que tiende a expandirse indefinidamente y que se caracteriza por su pequeña densidad, como el aire. – 81. Símbolo químico del cloro. – 82. Símbolo químico del litio. – 83. Séptima nota de la escala musical. – 85. Contracc. A el. ¤
(Solución)
suplegrama
Marzo 2014
HORÓSCOPO
con sus tareas y hayan arribado a un sitio seguro. Se encontrarán algo exigidos por las demandas de un presente casi abrumador.
ARIES (Marzo 21 • Abril 20) En vez de tener piedad por los otros, defiendan vuestros intereses. Responderán bien en situaciones que les demanden dar todo de sí mismos. Una lealtad los hará muy felices. Comercialmente, si son capaces de hacer algo que antes creían imposible, háganlo. No se arrepentirán.
LIBRA (Septiembre 22 • Octubre 22) Regular, tanto en las relaciones laborales como en las amorosas. No se juzguen ni juzguen a los demás, simplemente traten de percibir qué los hace felices. Ofrezcan vuestro talento a quien lo necesite. En la buena comunicación está la eficacia.
Por El Ángel Azul 15/03/14 al 15/04/14
TAURO (Abril 21 • Mayo 20) Sin esfuerzo y en forma eficiente se dedicarán a mil actividades a la vez. Si los parientes políticos se inmiscuyen en vuestra intimidad, evítenlos con inteligencia, sin ponerse en evidencia. Más dinero y una serie de contactos que representarán efectivo a corto plazo. GEMINIS (Mayo 21 • Junio 21) Cuiden vuestras energías. Pese a lo comunicativos que son, se abrirá un abismo entre ustedes y los demás. Si conservan vuestro optimismo y actúan con la agudeza de siempre, harán que los negocios mejoren día a día, con la perspectiva de crecer. CANCER (Junio 22 • Julio 22) Lo cotidiano les demandará más energía. Alguien que no se les parece en nada se convertirá en el centro de vuestro presente. La desorganización puede terminar arruinando vuestros mejores propósitos. Prevengan y controlen mejor. LEO (Julio 23 • Agosto 22) Algo alterará vuestra visión del mundo y los obligará a actuar en consecuencia. Lo único que puede salvarlos de la abrumadora rutina son los juegos amorosos y el humor. Ventas y ganancias en declive. No gasten a cuenta, porque puede faltarles después. VIRGO (Agosto 23 • Septiembre 21) En amor les irá bien, aunque se sentirán algo desorientados. Amíguense con aquellas personas que dejaron de lado y tanto extrañan. En el trabajo respirarán aliviados cuando terminen
ESCORPIO (Octubre 23 • Noviembre 21) Deberán enfrentar algún que otro problema importante. En amor, vuestros deseos de libertad pueden oponerse a vuestras necesidades de seguridad y continuidad. En negocios, soluciones inteligentes y creativas. SAGITARIO (Noviembre 22 • Diciembre 22) Les resultará casi imposible convivir. Huir nunca resulta una buena política o a lo sumo, funciona por tiempo limitado. Enfrenten todas las situaciones. En negocios, llegó el momento de actualizarse. Eviten las improvisaciones. CAPRICORNIO (Diciembre 23 • Enero 21) Estabilidad financiera y emocional. Compartan lo bueno de la existencia, pues esa es la consigna en este período. Más estables que nunca actuarán con madurez y serenidad cuando deban poner orden en la casa. Progresarán en vuestra profesión, no sólo por el talento, también por la solidaridad con los demás. ACUARIO (Enero 22 • Febrero 21) Oscilarán entre la ira, la pena, el amor y la apatía Alguien esencial les ofrecerá su cariño y eso los confortará. Un golpe de suerte los salvará cuando estén a punto de cometer errores. Demuestren que son los mejores cuando pretendan ponerlos a prueba. PISCIS (Febrero 22 • Marzo 20) Cuando los presionen, contraataquen eficazmente, porque para eso están preparados. Concéntrense en el aquí y ahora, no en peleas de un desagradable ayer. En negocios, lo mejor será ser claro, conciso y todo lo sincero que puedan.
www.elsuple.com • El Periódico de los Argentinos en España
humor POETA Una mañana, en la selva, el león se despertó con ganas de recitar poesías. Como a nadie le gusta un león enojado, todos los animales se pusieron alrededor de él, mientras éste recitaba: - Oveja, Oveja... ven y bésame la oreja. Y como la oveja no quería tener problemas, fue y le besó la oreja. Mientras tanto el león seguía: - Serpiente, Serpiente... ven y bésame la frente. Y como la serpiente tampoco quería tener problemas, fue y le besó la frente. El león continuó: - Piojo, Piojo... ven y bésame en un ojo. El piojo no quiso problemas y lo besó en un ojo. De pronto, el león notó un movimiento rápido entre los yuyos, y de inmediato exclamó: - ¡Por qué huyes, lagartija! FAVOR Un hombre le pide a su vecino que le ayude a mover un sofá que se había atorado en la puerta de entrada de la casa.
Cada uno fue a un extremo. Forcejearon un buen rato, hasta que quedaron exaustos, y el sofá ni se movió... - ¡Olvídelo, jamás podremos meter esto! dijo el dueño de casa. Y el vecino lo mira sorprendido y le dice: - ¿Qué, había que meterlo? ¡DE CUBA, CON AMOR! Una rubia se sube a un avión, de regreso de Cuba, al lado de otra señora, y exclama: - ¡Al fin juntas! Y la señora, extrañada, le dice: - ¡Oiga, pero por quién me toma! Y la rubia responde: - ¡Disculpe, le estaba hablando a mis piernitas! lA dulcE EsPERA Una sapa se hace el test de embarazo y le da positivo. Feliz, espera al sapo para darle la buena noticia. Y piensa: En lugar de decírselo directamente, se lo voy a dar a entender... a ver qué atención me presta... Cuando el sapo llega del trabajo, ella está tejiendo unos escarpines, pero el sapo cena y se va a dormir sin decir nada al respecto. La sapa, enojadísima, decide vengarse no preparándole la cena del día siguiente. Cuando llega el sapo, la encuentra cenando sola sin el
Humor • La Receta del Mes •
plato de él sobre la mesa. Corre hacia ella, la abraza, la besa, y le dice: ¡Mi amor, estás embarazada! La sapa no entiende nada, no sale de su asombro, y pregunta: - ¿Y cómo te diste cuenta? Y el sapo le responde: - Y, ¡porque el que come y no convida, tiene un sapo en la barriga!” ¡HIJO ´E TIGRE! Un avión cae en la selva y sólo sobreviven dos gallegos y un argentino. Del miedo, decidieron quedarse dentro del avión, pero pasaron 3 días y se acabó la comida. Ante esta situación, y por unanimidad, los gallegos le dijeron al argentino: - Como tú eres muy valiente, te nombramos representante para que vayas a conseguir alimento para todos. - ¿Yo? ¡Pero si sólo tengo este cuchillito! - Así es, argentino, pero además, ni siquiera te podrás llevar el cuchillo, porque tendrás que dejárnoslo ya que nosotros tenemos que cortar y
15
da un salto, ¡y entra a la aeronave! El argentino se levanta, cierra la puerta y les grita: - ¡Vayan pelándolo que voy a buscar otro!
preparar lo que vayas cazando. Sacan del avión a los empujones al pobre argentino. Éste agarra un pedazo de madera y les deja la navaja. Se va por la selva. Pasan varias horas y no regresa. De repente se asoman los gallegos por una ventanilla y ven al argentino corriendo como el diablo, perseguido por un enorme y feroz tigre hambriento. Producto del remordimiento y el cargo de conciencia, los gallegos deciden darle una mano al argentino, así que se ponen cerca de la puerta para abrirla en el último segundo... Viene el argentino con todo lo que puede, se acerca al avión, los de adentro abren la puerta, el argentino se agacha y en ese mismo instante el tigre
El sOlTERO Una mujer le pregunta a un solterón: - ¿Y vos, no tenés pensado casarte nunca? - ¿Para qué? Si tengo dos hermanas que me cuidan, me miman y me dan todos los gustos! - Sí, bueno, pero tus hermanas nunca te podrán dar lo que podría darte una mujer! - ¿Y, quién dijo que son hermanas mías? MuY OPORTuNO Se encuentran dos amigos y un le dice al otro: - Ayer iba manejando y ¡te vi en una esquina, hablando con una loca! - Sí, callate, me paró y me dijo que por 50€ me hacía lo que yo quisiera... - Y, ¿qué le pediste? - ¡Que me pinte la casa y me corte el pasto!