El Tecolote Vol. 43 Issue 1

Page 1

Vol. 43 No. 1

Published by Acción Latina

Enero 17–30, 2013

Víctor Corral, Director del Programa Barrio Promesa de la Misión en MEDA, en San Francisco, 14 de enero de 2013. Victor Corral, Mission Promise Neighborhood project manager, at MEDA in San Francisco, Jan. 14, 2013. Photo Melanie Guilbault

Gabriela Sierra Alonso El Tecolote

T

he Mission buzzed with excitement Dec. 21, 2012, as the U.S. Department of Education selected San Francisco’s Mission Economic Development Agency (MEDA) to receive a $30 million Promise Neighborhoods Implementation Grant.The grant, to be distributed over the next 5 years, will be invested in the improvement of education, and family economic development in the Mission District. This grant will support organizations and programs that work with low-income Latino students and families in the Mission. Services will be integrated at low-scoring schools in the neighborhood: Bryant Elementary, Cesar Chavez Elementary, Everett Middle School and John O’Connell High School. The goal of the grant program is to fund the monitoring of students from “Cradle to College to Career,” and provide additional social and educational resources to secure students with academic and financial success—creating a healthier community for all. The Promise Neighborhood “Cradle to College to Career” program will be executed through MEDA, a mission-based non-profit organization working towards economic justice, in conjunction with a network of 35 community partners. These key Mission Promise Neighborhood partners stem from the San Francisco Unified School District city agencies, non-profits and universities.

“The money will largely be invested into infrastructure, with a focus on data and evaluation, coordination/ integration of services, capacity building and quality improvement,” said Victor Corral, project manager of the Mission Promise Neighborhood Program at MEDA. “On the federal end, there is an emphasis on building a shared data system, which is a new approach for this type of grant.” Meanwhile, members of the community celebrate this grant as a milestone achievement for MEDA and the Mission District. Richard Curci, principle of Everett Middle School, a Mission Neighborhood Promise Partner, was especially excited about the receipt of the grant, as it will help to leverage the $45 million Federal School Improvement Grant (SIG) set to expire in June. “Since the receipt of the SIG Grant, Everett Middle School has changed tremendously—into a more community-based, higher scoring academic environment, and the receipt of the Promise Neighborhood grant will continue to support this,” Curci explained. “We at Everett Middle School feel very fortunate to be in on the pilot program.” Carlo Solis, SIG Grant Community School coordinator at Cesar Chavez Elementary School, added that “The Implementation Grant is a big deal for the Mission, and there is a lot of positive work to be done amongst the partners.” See funds, page 10

Gabriela Sierra Alonso El Tecolote

L

a Misión vibraba de emoción el 21 de diciembre de 2012, cuando el Departamento de Educación de los EEUU seleccionó a la Agencia de San Francisco para el Desarrollo Económico de la Misión (MEDA, por sus siglas en inglés) para recibir 30 millones de dólares de la subvención ‘Ejecución de Barrios Promesa’. Dicha subvención, a distribuirse durante los próximos cinco años, se invertirá en la mejora de la educación y el desarrollo económico de la familia en el barrio de la Misión. Esta donación apoyará a organizaciones y programas que trabajan con estudiantes latinos de bajos ingresos y con familias latinas del barrio de la Misión. Los servicios serán integrados en escuelas con bajos índices de evaluación de la Misión: Bryant Elementary School, César Chávez

Elementary School, Everett Middle School y John O’Connell High School. Los objetivos del programa de subvenciones consisten en financiar el seguimiento de los alumnos del ‘De la cuna a la universidad y a la carrera’, proporcionándoles recursos sociales y educativos adicionales apropiados que aseguren su éxito académico y financiero, así como construir una mejor comunidad para todos. La iniciativa Barrio Promesa ‘De la cuna a la universidad y a la carrera’ se implementará bajo la dirección de la organización principal, MEDA, organización sin fines de lucro de la Misión, que lucha por la justicia económica, junto con una red de 35 socios de la comunidad. Estos socios del Barrio Promesa de la Misión provienen de agencias de la ciudad, el distrito escolar unificado de S.F., igualmente no lucrativas, y de universidades.

NEW MURAL AT EL CENTRO CHICANO DE STANFORD, PAGE 6

Víctor Corral, Director de Proyectos del Programa Promesa del Barrio de la Misión en MEDA comentó que “el dinero se invertirá principalmente en infraestructura, con especial atención a las estadísticas y la evaluación, coordinación e integración de servicios, creación de la capacidad y la mejora de la calidad”. Y agregó: “En el objetivo federal, hay un énfasis en la construcción de un sistema de datos compartido, que es un nuevo enfoque para este tipo de subvención”. Corral aguarda al éxito que una infraestructura como esta, totalmente actualizada, pueda proporcionar. La aplicación presupuestaria de MEDA está actualmente pendiente de aprobación en el Departamento de Educación de los EEUU. Mientras tanto, los miembros de la comunidad celebran esta concesión que significa un gran logro para MEDA y el distrito de la Misión. Richard Curci, Director de Everett Middle School y socio de Barrio Promesa de la Misión, estaba muy emocionado sobre todo por la recepción de la subvención, ya que ayudará a aprovechar los $45 millones de la Subvención Federal para la Mejora de la Escuela (SIG, en sus siglas en inglés), que concluye en junio de 2013. Curci explicó que “desde la recepción de la subvención SIG, Everett Middle School ha cambiado muchísimo, está más involucrada con la comunidad, cuenta con un mayor índice académico y la recepción de la subvención Barrio Promesa continuará apoyando esto”. “Felizmente —agregó— nosotros, en Everett Middle School, nos sentimos muy afortunados de estar en el programa piloto”. Carlos Solís, Coordinador de subvenciones SIG de la Comunidad Escolar en la César Chávez Elementary School agregó que “la ejecución de la subvención es un gran reto para la Misión, y queda mucho trabajo por hacer entre los socios”. Aunque MEDA confirmó que el puesto de Coordinador de la Comunidad de Escuelas se seguirá apoyando con la ejecución de la subvención, los detalles de asignación de fondos finalizarán tras la aprobación del presupuesto. La iniciativa Barrio Promesa de la Misión comenzó en enero de 2012, cuando MEDA fue galardonada con una beca de planificación de $500.000 dólares para financiar el proceso de aplicación de la solicitud de subvención. El distrito de la Misión es uno de los quince barrios más pobres en los EEUU a los que se les concede subvención de planificación. Durante el año pasado Vea fondos, página 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.