FREE//GRATUITO
Published by Acción Latina
eltecolote.org
Marzo 10-23, 2016
Vol. 46 No. 5
Proposed cuts to Ethnic Studies spark outrage at SFSU Posible recorte a Estudios Étnicos provoca indignación en SFSU
Los estudiantes manifiestan su apoyo al departamento de Estudios Étnicos, el cual enfrenta un recorte presupuestal. Students stand on Feb. 25 in solidarity with the San Francisco State University College of Ethnic Studies, which is facing proposed budget cuts. Photo Brenna Cruz Alma Villegas El Tecolote
N
early 800 students and faculty marched across the SF State campus Feb. 25 before meeting with the university’s president over looming budget cuts to the nation’s first and only College of Ethnic Studies. “Shame on you guys for putting us in this situation,” said Oscar Peña, a Latina/o Studies student delivering a personal and candid message to President Leslie Wong at the meeting. “Had it not been for school, I probably would have been on the streets robbing some of you guys up here. Education taught me how to be a leader, how to be a father, how to be in the community.” Faculty and students have been extremely concerned since Feb. 18 when faculty obtained news of planned financial cuts to the College of Ethnic Studies. On Feb. 25, Wong, Provost and Vice
President for Academic Affairs Sue Rosser, and Vice President of Administration and Finance Ronald Cortez, met with students and faculty to address questions and concerns about the cuts which, if implemented, could result in a 17 percent monetary shortage to the college, according to a fact sheet provided by students. “This is nothing new,” said Chair of American Indian Studies Andrew Jolivette, who explained that underfunding to the college has been consistent, and faculty, students and staff have had to fundraise on their own to keep important programs and services running. One of the main points the administration has made for the cuts is the alleged overspending and misallocation of funds by members of the college. According to Cortez, Wong inherited a $7.5 million structural deficit, which has since been re-
Inside /// al interior
• SFPD federal
review underway, pg. 3
• Revisión federal al SFPD en proceso, p. 3
See sFsu page 9
Alma Villegas El Tecolote
C
erca de 800 estudiantes y profesores marcharon a través del campus de la SF State la mañana del 25 de febrero antes de reunirse con el presidente de la universidad para abordar los inminentes recortes presupuestales al primer y único de Estudios Étnicos de la nación. “Qué pena por ustedes de ponernos en esta situación”, dijo Oscar Peña, un estudiante del programa de Estudios Latinos, dando así un mensaje personal y sutil al presidente Leslie Wong. “Si no hubiera sido por la escuela, probablemente yo estaría en las calles robando a algunos de ustedes. La educación me enseñó cómo ser un líder, cómo ser un padre, cómo estar en la comunidad”. Profesores y estudiantes han estado extremadamente preocupados desde el 18 de febrero,
cuando la facultad tuvo noticias de recortes financieros previstos para el Colegio de Estudios Étnicos. El 25 de febrero, Wong, Provost, la vicepresidente de Asuntos Académicos, Sue Rosser y el vicepresidente de Administración y Finanzas, Ronald Cortez, se reunieron con los estudiantes y profesores para hacer frente a las preguntas y preocupaciones sobre los recortes que, de aplicarse, podría resultar en una pérdida económica del 17 por ciento a la universidad, de acuerdo con una hoja informativa proporcionada por los estudiantes. “Esto no es nada nuevo”, dijo el presidente de Estudios Indoamericanos, Andrew Jolivette, quien explicó que la financiación insuficiente de la universidad ha sido constante y los profesores, estudiantes y personal, han tenido que recaudar fondos por su cuenta para mantener los programas y servicios que se ofrecen. Uno de los puntos principales de la administración para justifi-
car tales recortes es el presunto gasto excesivo y la mala distribución de los fondos por parte de los miembros del colegio. Según Cortés, Wong heredó un déficit estructural de $7.5 millones, que desde entonces se ha reducido a $2 millones. “No quiero dar la impresión de que este es un asunto que ha empeorado. Sino que es cada vez mejor”, dijo Cortez en la reunión. “El asunto es: ¿[el Colegio de Estudios Étnicos] ha hecho una distribución correcta o ha hecho gastos excesivos?” Sofía Cárdenas, miembro del Centro de información para el estudiante y empoderamiento de Estudios Étnicos, respondió: “No podemos mirar a [Colegio de] estudios étnicos diciendo que realiza gastos excesivos cuando en realidad ni siquiera tenemos suficiente dinero”, dijo. La asignación presupuestal para el periodo 2015-2016 es Vea ESTUDIOS ÉTNICOS, página 9
• Unmasking
• The Mission’s
• Desenmascarando
• El cartero
San Francisco’s Klansman, pg. 5 a miembro del KKK de SF, p. 5
military mailman, pg. 8
militar de la Misión, p. 8