El Tecolote Vol. 49 issue 10

Page 1

FREE//GRATUITO

PUBLISHED BY ACCIÓN LATINA

May 23-June 5, 2019

Vol. 49 No. 10

MOTHER-DAUGHTER DUO OPEN FRUITVALE RESTAURANT WITH RECIPES HONED ON THE STREETS OF THE MISSION MADRE E HIJA ABREN RESTAURANTE EN FRUITVALE CON RECETAS QUE EVOCAN A LA MISIÓN Hector Aguilar

F

Ofelia Barajas, a la izquierda, junto a su hija, Reyna Maldonado, en su restaurante, La Guerrera’s Kitchen. Ofelia Barajas (left) poses with her daughter Reyna Maldonado at their restaurant, La Guerrera’s Kitchen on May 17, 2019. Photo: Emily Barresi

El Tecolote

or more than 15 years, Ofelia Barajas has sold her homemade tamales on the streets of the Mission District and in Oakland, and through her food, she has been able to establish relationships with the people in her neighborhoods. Now, she and her daughter, Reyna Maldonado, are in the process of opening La Guerrera’s Kitchen in Oakland’s Fruitvale neighborhood. Ofelia began selling her tamales and posole in her neighborhood, after immigrating from Guerrero, Mexico in 1996. She soon began to become a recognizable figure in the neighborhood. As the years went on, Ofelia’s family became more and more concerned about her safety because of her undocumented status. Her family was worried about her getting harrassed by law enforcement or health inspectors. “It was one of our biggest fears,” Reyna recalled. “She only speaks Spanish, and serving in the streets, she was always getting harassed by police.” Eventually Reyna felt it was necessary for her mother to have her own space where she could be safe and serve the food her community had grown to love. The whole process was new to them though, leaving them with no idea where to even begin. What they did know was that as undocumented immigrants, their options were going to be limited. “We didn’t know the process of how to formalize our business,” Reyna said. See RESTAURANT, page 2

inmigrantes indocumentadas, sus opEl Tecolote ciones serían limitadas: “No sabíamos el proceso de cómo formalizar nuestro urante más de 15 años, Ofelia negocio”, dijo Reyna. “Pero sabíamos Barajas ha vendido sus tamales que la acumulación de crédito y la aprobación de préstamos serían muy limitacaseros en las calles del Distrito das para nosotros”. Misión y en Oakland, y a través de su En busca de orientación, contactacomida, ha podido establecer relaciones ron a La Cocina, una organización con con los vecinos. sede en la Misión que ayuda a los venAhora, ella y su hija, Reyna Maldo- dedores migrantes, especialmente a munado, están a punto de abrir La Guerre- jeres, a realizar su potencial empresara’s Kitchen en Fruitvale, Oakland. rial. Con la ayuda de La Cocina, Reyna Ofelia comenzó a vender sus tama- y su madre pudieron comprender mejor les y pozoles en su vecindario, luego las tareas necesarias para administrar un de emigrar desde Guerrero, México en negocio, como solicitar préstamos, per1996. Pronto comenzó a convertirse en misos e incluso decidir cuánto se debe una figura reconocida. Con el paso de pagar por su trabajo. los años, su familia se preocupó cada En el pasado, Reyna trabajó con vez más por su seguridad debido a su varias organizaciones relacionadas con estatus de indocumentada. A su familia temas de inmigración y derechos de los le preocupaba que la policía o los ins- migrantes. Como inmigrantes indocupectores de salud la acosaran. mentadas ellas mismas, ambas sintieron “Fue uno de nuestros mayores te- que estos eran asuntos que querían seguir mores”, recordó Reyna. “Ella solo habla defendiendo y creían necesario utilizar español, y sirviendo en las calles, siem- su nueva plataforma para hacerlo: “Creo pre fue acosada por la policía”. que nuestro trabajo político es parte de Eventualmente, Reyna sintió la necesidad de que su madre tuviera su nuestra comida”, dijo Reyna, “Es parte propio espacio donde estar segura y ser- de nuestra historia y [nuestra] memoria vir la comida que su comunidad tanto que nos acompaña como indocumentaLa Guerrera’s Kitchen, ubicado en el distrito Fruitvale en Oakland, sirve platillos que reflejan la comida típica amaba. Sin embargo, todo el proceso das”. Las dos han optado por mantener de Guerrero, México. La Guerrera’s Kitchen, found in the Fruitvale District of Oakland, serves dishes reflecting fue nuevo para ambas, sobre todo por no tener la menor idea de por dónde emfood native to Guerrero, Mexico. Photo: Emily Barresi Vea GUERRERAS, página 2 pezar. Lo que sí sabían era que, como Hector Aguilar

D


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.