FREE//GRATUITO
PUBLISHED BY ACCIÓN LATINA
January 27-February 9, 2022
Vol. 52 No. 2
LATINX COMMUNITY FIGHTS BACK AGAINST SCHOOL BOARD RECALL EFFORT IN SPECIAL ELECTION Alexis Terrazas
W
El Tecolote
hen Maria Nuñez was left to suddenly guide her then 7-year-old son, through virtual learning in March 2020, all while taking care of her youngest child of three years, she was lost. But not alone. An immigrant, Spanish-speaking mother of two who like many was forced to abruptly adjust to the chaos of sheltering in place with school-age children, Nuñez—and other parents like her in San Francisco— found herself in a Zoom session getting a crash course in navigating her child’s virtual learning tasks. And it was Gabriela López, the daughter of Mexican immigrants and current President of the San Francisco Board of Education, who was teaching the parents over Zoom. “She has always been there to support us. Why? Because she listened to our needs,” Nuñez said of López. “If we didn’t have those sessions? We had already been on this new platform for a few days, and we didn’t know how to use it. It was difficult. And even more so for us as Spanish-speaking parents. Sometimes, it’s the language, it’s not knowing the technology. So, it was very challenging for us as Hispanic parents.” López—alongside Board of Education commissioners Allison Collins and Faauuga Moliga—have been the targets of the aggressive Recall the SF School Board campaign, which will culminate in a special election on Feb. 15, where San Francisco voters will decide whether the three will remain on the board. The campaign, which is being spearheaded by wealthy techie parents and funded by billionaires and Republicans, alleges that the trio have acted with incompetence in respect to reopening SFUSD schools during the pandemic. But those against the recall say that the commissioners, including López, acted in the interest of those students and families most impacted by the pandemic, who were disproportionately Black and Brown. “Our sentiment is that these three people of color See RECALL, page 7
LA COMUNIDAD LATINA DESAFÍA LOS INTENTOS DE DESTITUIR A LA JUNTA ESCOLAR Alexis Terrazas
C
El Tecolote
uando María Nuñez repentinamente en marzo de 2020 tuvo que guiar a su hijo de 7 años por el aprendizaje virtual, a la vez que se hacía cargo de cuidar a su hijo menor de tres años, se encontraba perdida. Mas no sola. Esta madre inmigrante de habla hispana con dos hijos, como muchos, se vio obligada a adaptarse abruptamente al caos del confinamiento con niños en edad escolar. Núñez y otros padres como ella en San Francisco, se vieron atendiendo a sesiones en Zoom y navegando con las tareas y el aprendizaje virtual de sus hijos. Fue Gabriela López, hija de inmigrantes mexicanos y actual presidenta de la Junta de Educación de San Francisco, quien estuvo enseñando a los padres vía Zoom.
Los organizadores de la campaña No School Board Recalls en el Distrito Misión distribuyen folletos en el Parque Niños Unidos el 22 de enero de 2022, instando a los habitantes de San Francisco a votar en contra de la remoción de la presidenta de la Junta de Educación, Gabriela López y los comisionados Allison Collins y Faauuga Moliga. Organizers with the No School Board Recalls campaign distribute leaflets at Parque Niños Unidos in the Mission District on Jan. 22, 2022, urging San Franciscans to vote No to the recalls of Board of Education President Gabriela López and commissioners Allison Collins and Faauuga Moliga. Photo: Jeremy Word “Ella estaba siempre apoyando. ¿Por qué? Porque están escuchando a las necesidades”, refirió Núñez acerca de López. “¿Si no las tuviera? Ya teníamos algunos días usando esta nueva plataforma. Y no sabíamos cómo. Era difícil. Y más para nosotros como padres de habla hispana. A veces es el idioma, es el que no sabemos manejar la tecnología. Entonces fue un reto muy grande para nosotros como padres hispanos”. López, junto con los comisionados de dicha junta, Allison Collins y Faauuga Moliga, han sido objeto de la agresiva campaña Recall the SF School Board, que culminará en una elección especial el 15 de febrero, en la cual los votantes de San Francisco decidirán si los tres permanecen en su puesto. La campaña, encabezada por padres adinerados a los que les gusta la tecnología y financiada por multimillonarios y republicanos, alega que el trío actuó con incompetencia durante la pandemia respecto a la reapertura de las escuelas del Distrito Escolar Unificado de San Francisco (SFUSD, por sus siglas en inglés). Pero los que están en contra de su revocacion afirman que estos tres comisionados, actuaron viendo por el interés de los estudiantes y las familias más afectadas por la pandemia, que eran desproporcionadamente negros y morenos. “Nuestro sentimiento es que estas tres personas de color no cometieron ningún delito. Las remociones son para personas que han cometido un delito”, dijo Anabel Ibañez, copresidenta del Club Demócrata Latinx de San Francisco. “Los grupos que estaban presionando para la reapertura de las escuelas, realmente no estaban mirando en términos del impacto y los efectos que ha tenido y está teniendo la COVID entre la comunidad latina. En San Francisco, la comunidad latina fue la más afectada. Aunque algunas familias dentro de la comunidad latina dirían: ‘Sí, quiero que la escuela abra’. Vea EDUCACIÓN, página 7
La presidenta de la Junta de Educación de San Francisco, Gabriela López, asiste a un evento parte de la campaña No School Board Recalls en el Parque Niños Unidos en el Distrito Misión el 22 de enero de 2022. El evento, organizado por SF Berniecrats y SF Latinx Democratic Club, instó a los habitantes de San Francisco votar en contra de la destitución de López y de los comisionados Allison Collins y Faauuga Moliga, en las elecciones especiales del 15 de febrero de 2022. San Francisco Board of Education President Gabriela López attends a lit drop for the No School Board Recalls campaign at Parque Niños Unidos in the Mission District on Jan. 22, 2022. The event, organized by the SF Berniecrats and the SF Latinx Democratic Club, urged San Franciscans to vote No to the recalls of López and commissioners Allison Collins and Faauuga Moliga on Feb. 15, 2022. Photo: Jeremy Word