LA
F
O M O O B H IA
REDACCIÓN Carolina Guerrero Jessica Rangel Yelenis Morales
Carolina Guerrero
Estudiante de sexto semestre Comunicación social
DISEÑO Yelenis Morales
Jessica Rangel
Estudiante de sexto semestre Comunicación social
PRODUCCIÓN Carolina Guerrero Jessica Rangel FOTOGRAFÍA Yelenis Morales
Yelenis Morales
Bandera editorial
Estudiante de sexto semestre Comunicación social
Staff
Índice
10 Análisis iternacional, nacional 12 Línea de tiempo
¿Qué es?
2
¿ Qué lo causa? ¿Qué consecuencias acarrea?
4 6
Lo positivo
8
y local
Mitos y verdades Te recomendamos Multimedia Mapa mental Stop motion
14 15 17 18 19
¿Qué es?
La homofobia es caracterizada por un determinado grupo de personas que siente rechazo o repugnancia hacia los homosexuales, en diferentes núcleos que constituyen la comunidad en general, existen diferentes manifestaciones de rechazo que cada vez son más notorias en la sociedad; el rechazo hacia los homosexuales está siendo un factor que va ligado con las costumbres de aquellas familias de la antigüedad donde las cosas eran como debían ser, es por eso que actualmente existe este tipo de afectación. La homofobia con el paso del tiempo se ha ido caracterizando por ser algo normal y natural para la gran mayoría de la sociedad, se debe entender desde cualquier punto de vista que vivimos en un país donde se tiene derecho a la libertad de expresión. La idea principal la plantea Élida Vargas Barrantes, “Como seres humanos, nacemos del resultado añadido de un acto sexual y la sexualidad pervive en nosotros hasta la muerte. Aunque para Roldán, López y Cabello (2004), la sexualidad puede extenderse algo más; es decir, hasta la desintegración de nuestros componentes”. Como lo afirma la “página educadiversa”, (educación en la diversidad y prevención del maltrato en el aula), encontramos varios tipos de homofobia y algunas de las formas de esta misma:
TIPOS DE HOMOFOBIA Lesbofobia: Nombre que recibe la discriminación especifica hacia la mujer lesbiana que sufre el doble desprecio por su condición de mujer y homosexual. Bifobia: Actitud negativa hacia las personas con una orientación bisexual. Las personas bisexuales en ocasiones sufren el rechazo por ambos lados, por parte de los heterosexuales que admiten que exista la homosexualidad, pero eso de que te sientas atraído por ambos sexos lo consideran “vicio”; y por parte de los propios homosexuales que consideran que los bisexuales son homosexuales que aún están pasando por el proceso de aceptación y se autodenominan como bisexuales como etapa previa a aceptarse como homosexuales, estrategia que han seguido muchos de los propios homosexuales. Transfobia: Rechazo hacia las personas transexuales. Endodiscriminación: Discriminación que se produce dentro del propio colectivo homosexual. Los principales motivos de rechazo son: Hacia las personas que poseen más pluma o amaneramiento, rechazo o exclusión de las personas homosexuales mayores, a las personas bisexuales, etc. Discriminación múltiple: Cuando en una misma persona se dan varias fuentes de discriminación como pueda ser el caso de una mujer lesbiana, inmigrante, discapacitada del ámbito rural. Homofobia interiorizada: Rechazo o actitud negativa hacia la homosexualidad que se da en la propia persona con dicha orientación. Fruto de la negatividad con la que la sociedad ha cargado al hecho homosexual, las personas gais, lesbianas y bisexuales también pueden haber tenido un rechazo y una actitud negativa hacia la homosexualidad.
2
¡SABÍAS QUE! A un 20% de las personas les molestaría tener como vecino a un homosexual 3 FORMAS DE HOMOFOBÍA La homofobia conductual: Es la más evidente ya que se explicitita a través de conductas tanto físicas (agresiones, aislamiento, etc.), como verbales (insultos como “maricón, “tortillera”, “marimacho”, “nenaza”, etc.) u otro tipo de manifestaciones (leyes que promueven la persecución hacia homosexuales, etc.). La homofobia cognitiva: Pertenece al plano de las ideas y conceptos negativos sobre la homosexualidad (creencias irracionales sobre los homosexuales, estereotipos y prejuicios, etc.) ( para un mayor desarrollo acerca de los prejuicios y estereotipos hacia la homosexualidad. La homofobia afectiva: sería el plano más profundo y muchas veces más inconsciente, que implicaría sentimientos negativos (miedo, vergüenza, asco, etc.) que experimentan las personas hacia la homosexualidad. Desde pequeños/as se nos van enseñando que comportamientos son propios de nuestro sexo y cuáles no, y se va asociando una emoción negativa hacia todas aquellas conductas que transgreden la norma.
3
¿Qué lo causa?
“Basados en el principio de la diversidad sexual y cultural, los estudiosos han concluido que los individuos homofóbicos no nacen de esa forma.” Hoy día en muchas sociedades predomina la visión de la heterosexualidad como la “normalidad”. Hay un rechazo social a la homosexualidad. La homosexualidad es percibida por algunas personas como peligrosa para el mantenimiento de los valores y las normas sociales ya que las prácticas entre gays y lesbianas se perciben como sucias e inmoral es. Los homosexuales no encajan en los roles masculino/femenino que tradicionalmente se transmiten como correctos
¿SABÍAS QUÉ?
4
El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia se celebra el 17 de mayo con motivo de la eliminación de la homosexualidad como enfermedad en las listas de la Organización Mundial de la Salud este mismo día en el año 1990. Este día tiene como objetivo promover acciones de sensibilización para luchar contra la homofobia, la bifobia y la transfobia en los diferentes países del mundo. Del mismo modo, el objetivo es que sea declarado como tal por parte de la ONU (Organización de las Naciones Unidas).
¡NO A LA HOMOFOBIA!
5
¿Qué consecuencias acarrea? Desde el inicio de los tiempos, según relatos citados de la Biblia en el libro del génesis, se creo el hombre y luego de una de sus costillas surgió la mujer, dando por hecho un estereotipo en el cual se maneja que el hombre y la mujer son el prototipo de parejas para crear familias, descendencia y seguir con la historia de la humanidad.
Se han oprimido desde esos mismos tiempos antepasado todo ese tipo de aberración que existe cuando se forman parejas del mismo sexo, según la religión y la palabra divina no pueden existir parejas de esa clase porque se creo un hombre y una mujer en el principio; y para bien del mundo y todos sus pobladores dicha regla debe cumplirse ya que hasta hoy en día no se ha desarrollado una forma en la cual dos parejas de sexo ambiguo pueda procrear.
6
Aunque sea una aberración según lo dicta la Biblia también son personas y ante el estado tienen derechos, sin embargo la homofobia que no podría categorisarse como una fobia ha tratado de reprimir a dichas personas porque hacen actos que no son debidos ya sea en lugares públicos u otros sitios, también se incluye el hecho de que vivimos en un país libre donde se puede expresar libremente cualquier manifestación afectiva sin importar que a muchas personas les incomode claro está sin son parejas del mismo sexo porque si se presentara el caso de que fueran parejas heteresexuales entonces no existiera dicho repudio a los actos de afecto en público.
Cuando la homofobia es utilizada como arma para defender los derechos fundamentales de la familia original, la educación de libre elección sin imponer arbitraria y obligatoriamente un prototipo de familias igualitarias en donde puede haber familias conformadas por dos padres o por dos madres entonces se diría he dicha homofobia está actuando en contra de la ya mencionada igualdad que podría existir, que no debería ni si quiera discutirse pero que muchas personas de las comunidades LGTBI intentan a diario defender suponiendo que ellos sean personas capaces de poder sustentar una familia pero hace falta ver tan solo un poco de todas sus marchas del orgullo gay que se efectúa a nivel mundial, que al parecer son marchas donde personas homosexuales salen a reclamar sus derechos pero terminan siendo algo como una especie de marcha donde salen personas semidesnudas con disfraz de plumas así expresando su libertad de sexualidad lo que hace un poco dudable si de verdad puede crear un hogar estable y lleno de valores, con esa pequeña deducción se podría decir que la homofobia es la última defensa del futuro ético y moral de la humanidad.
7
+Positivo
Por razones quizá de libertad de pensamiento, razones genéticas o por simple elección, la homosexualidad está en una expansión creciente, a diario más personas se declaran homosexuales aumentando en número esta población que hoy reclaman unos derechos, derechos que se le han vulnerado en gran parte y todo por falta de mencionar estos temas en los hogares, al igual que toda la población son seres sintientes que a menudo que crece su población crece ese grupo de oposición que considera que todo lo que hacen o realizan es una ofensa a Dios y una aberración para la humanidad. Cabe destacar qué hay personas que han tomado este estilo de vida de sexualidad abierta en la cual eligen ser homosexuales; que han traído beneficios a la humanidad, detrás de esa máscara también se encuentran genios en amplios campos de las ciencias, se encuentran buena personas caritativas y filántropos que se preocupan por el bien de la humanidad, que hacen el bien y aportan a la sociedad a pesar de tanto rechazo que reciben de la misma.
8
B
G
Quitando esa parte en la cual tratan de defender su sexualidad con caminatas donde solo hacen creer a los demás que no son seres que cuentan con valores éticos ni morales, hay un potencial inimaginable detrás de cada uno de ellos, porque también son personas capaces de cambiar este mundo y es ahí donde la homofobia está mal, pensar que porque son una aberración ante ellos y quitarles toda oportunidad de demostrar lo que pueden llegar a lograr son dos pasos atrás en el diario suvenir de la evolución, a todas las personas que quieran aportar para hacer un mundo mejor no se le puede negar dicha oportunidad sin importar el sexo, la raza, su religión, partido político u orientación sexual.
T I
L
O R E A
T E H
I B
P
L O A H U X E S
9
En un Código hitita del 1400 a. de C., una ley autorizaba el matrimonio entre hombres.
En 1973, la Junta Directiva de la Asociación Siquiátrica Americana, aprobó una resolución en la cual se plantea lo siguiente "La homosexualidad, no implica ningún impedimento en el juicio, la estabilidad, la confiabilidad ni las capacidades sociales y vocacionales en general.
En China, la Dinastía Han (siglos II y I a. de C.) pasó a la historia como la de los emperadores homosexuales. (durante 150 años la mayoría de ellos mantuvo relaciones sexuales con varones).
A finales del siglo XV, el movimiento intelectual y artístico contribuye a una apertura de ideas sobre la libertad sexual, sin embargo, a mediados del siglo XVI, "la Contrarreforma trae consigo una tendencia rigorista y moralista que censura la presencia del homoerotismo en el arte, y en España, se dan los casos más graves de persecución y condena por sodomía.
Línea de tiempo 10
La Organización de las Naciones Unidas reconoce el día 17 de mayo como Día Internacional contra la Homofobia, conmemorando la Exclusión de la Homosexualidad de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud de la Organización Mundial de la Salud.
Desde 1991, la Amnistía Internacional reconoce la discriminación contra los homosexuales como una violación a los derechos humanos.
Inicialmente, el término homofobia fue usado en el año 1966 por el psicoterapeuta, escritor, y activista estadounidense George Weinberg. Los 70`s una década caracterizada por grandes avances en la lucha gay, la conocida época de la revolución sexual, ha sido la impulsora de grandes cambios, uno de ellos fue la derogación de las leyes que discriminaban a los homosexuales, así como la eliminación del método de aversión.
11
Análisis internacional, nacional y local La homofobia a nivel internacional ha tenido un auge diferente en países como Alemania, Cuba, etc., los países supremamente católicos han atacado esta diferencia sexual, que han llegado a tomar represalias negativas hacia esta minoría de la población. Como en otros países como Argentina, México, Francia entre otros, que han sabido reconocer los derechos que estos tienen por simple hecho de ser humanos, y que su condición sexual no es obstáculo para que hagan valer los derechos humanos. En Colombia este tema ha sido una controversia, a pesar de que es un país laico, en gran parte se han apoyado en la biblia y las diferentes religiones, afirmando que es una aberración sin tener en cuenta que la homosexualidad existe desde años antes de cristo. Y que un entonces los faraones tenían relaciones con otros hombres para cerrar los negocios.
Con el tiempo la homosexualidad ha ido tomando una mayor importancia ya que están reclamando sus derechos y que no se merecen el trato que han recibido en las últimas décadas; Ocaña, Norte de Santander es un municipio católico, y que todo es basado en la religión, a través de la época se ha abierto a las diferentes culturas y diferencias sexuales, que solo una pequeña minoría está en contra de la aceptación de ellos y de los deberes y derechos que por ser personas obtienen.
Un 24 % no cree que las parejas homosexuales deban tener los mismos derechos que las heterosexuales. DATO CURIOSO
12
Un 11% no cree que la homosexualidad sea una opción tan respetable como la heterosexualidad.
13
Mitos y verdades Para muchas personas a les cuesta aceptar que en mundo existan personas del mismo sexo y que expresen todo su amor pública mente.
También piensan que si tienen amistades o en su grupo social, personas del mismo género sexual ellos se les pegara , porque piensan que es una enfermedad.
14
Siguen luchando las personas del mismo sexo para que les den el derecho adoptar y poder construir una familia.
La homofobia es uno de los prejuicios más persistentes y generalizados en la cultura occidental. Hoy en día, cuando el racismo, el antisemitismo y la misoginia van perdiendo legitimidad y se baten poco a poco en retirada, el rechazo hacia los homosexuales se mantiene bajo las más diversas formas. Sus manifestaciones van desde el desprecio, la burla y la desconfianza, hasta el odio, la agresión física y el homicidio. Byrne Fone emprende en estas páginas un recorrido histórico que analiza el fenómeno de la homofobia, sus orígenes y posibles causas.
Te recomendamos... 15
Sexismo, racismo y xenofobia son infecciones cotidianas que las sociedades democráticas han acordado combatir. El respeto a la pluralidad es un objetivo político común. A la globalización se oponen la diversidad y las adaptaciones locales. Por esa razón, los proyectos sociales democráticos plantean la diversidad como una riqueza a fomentar. El respeto al mestizaje étnico, cultural y racial se presenta como prueba de avance democrático, pero todo el mundo olvida el mestizaje sexual. Nuestra sociedad se comporta y educa como si existiera una sola forma de amar (normal y recomendable).
La orientación sexual ha sido un tabú hasta hace muy poco tiempo. De hecho, la comunidad internacional no se pronunció abiertamente hasta 2006, cuando resaltó que los Derechos Humanos también son de las personas gays, lesbianas, transexuales y bisexuales. Derecho a formar una familia, a la libertad de expresión, a la protección frente a los abusos médicos… Cuestiones innegociables para muchos ciudadanos pero que, en demasiados casos, se deniegan por la simple razón de amar a alguien del mismo sexo. Sigue habiendo estados que condenan a muerte a los homosexuales, como Arabia Saudí o Mauritania, y otros que les aplican penas de prisión o multas económicas, como Argelia o Bangladesh.
16
Multimedia
Powtoon
Ver URL
Storybird
Ver URL
Piktochart Ver
URL
17
Mapa mental
Ser diferente no es un problema
Amar es un derecho humano
Hay que superar las diferencias sexuales Es un producto de una mente cerrada llena de influencias
La homofobia es motivada por el odio
Sin distinción de raza, sexo o religión
HOMOFOBIA
La homofobia, es el miedo irrracional ante la homosexualidad
Discriminación hacia personas de la misma inclinación sexual
+ Respeto - Homofobia
Igualdad de los derechos Vive tú vida sin huir y al fin te alegraras así
18
La homosexualidad “NO” es una enfermedad, la homofobia “SI”
Vacúnate contra la homofobia
STOP
MOTION 19
Lluvia de
ideas
Realizar una marcha de inconformidad frente a las personas de la misma inclinación sexual Persuadir a las personas homosexuales para que no se escondan y así promover la cultura homosexual Cambiar la forma de pensar de los estudiantes, para que acepten que hay diversidad de géneros
Guión literario En el escenario se encontrara una cierta cantidad de personas, que están haciendo una marcha en contra de la homofobia, estos llevan en sus manos pancartas con mensajes alusivos en contra de todas las personas que no entienden que todos tienemos derecho a la igualdad y que los homosexuales no merecen ser maltratados y discriminados.
Guión técnico Inicio de la marcha en contra de la homofobia. Plano general
Recorrido de la marcha en contra de la homofobia. Plano americano
Recorrido de la marcha en contra de la homofobia. Primer plano Recorrido de la marcha en contra de la homofobia. Plano americano
Recorrido de la marcha en contra de la homofobia. Plano americano
Pareja demostrando que ellas también pueden amar. Plano general Finalización de la marcha en contra de la homofobia. Plano general
Story board
Story board
Detrรกs de cรกmaras
Caricatura
Opinión
Referencias
Jessica Rangel: No estoy de acuerdo con la homofobia, porque todos somos seres humanos y
WWW.POWTOON.COM
merecemos respeto sea cual sea la definición sexual de cada persona, por eso debería hacer un llamado a todas aquellas personas que discriminan o de una u otra manera agreden la moral de otros.
WWW.PIKTOCHART.COM WWW.STORYBIRD.COM
Carolina Guerrero: Muchos de los seres humanos juzgan cuando ven a personas del mismo género
sexual en espacios públicos donde expresan actos de cariño como: besos, abrazos o tomarse de las manos. Debemos aceptar que son individuos como nosotros con los mismos valores y virtudes. Somos libres de elegir desde nuestros gustos, comidas, géneros musicales hasta nuestra sexualidad, que tienen los mismos derechos como cualquier persona y una de ellos es aceptar que también se pueden casar y adoptar, para construir y brindarles una familia a muchos niños que sean tener el calor de un hogar. La ciudadanía piensa que estos niños al ser adoptados tendrán la misma inclinación sexual o serán niños con traumas psicológicos, pienso que no será así, que serán niños comunes y corrientes con una mentalidad más amplia y centrada.
Yelenis Morales: No estoy de acuerdo con la homofbia, porque la libertad permite que laspersonas podamos llevar acabo nuestra libertad de expresión por ende somos libres de amar ya sea a un homosexual o a un heterosexual.
PÁGINA EDUCADIVERSA(EDUCACIÓN EN LA DIVERSIDAD Y PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL AULA) EDICIÓN 2004. www.oceano.mx/autores/byme-fone-808.aspx www.edbellaterra.com/php/libresInfo.php?idLibre=1255 www.catarata.org/libro/mostrar/id/1099