Estado Islámico (ISIS)

Page 1

ISIS


ISIS Diseño, edición, redacción, fotografía y Stopmotion

Braian Guerra Erika González


Braian Andrés Guerra Parada, tiene 19 años, nació en Ocaña, Norte de Santander y es estudiante de sexto semestre de Comunicación Social de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. Braian A. Guerra @braianguerra braianguerra

Erika Tatiana González Torrado, tiene 20 años, nació en Ocaña, Norte de Santander y es estudiante de sexto semestre de Comunicación Social de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. Erika’Gonzaléz Torrado keka_torrado06


Turquía Mosul

Raqqa

Israel

Líb an o

Siria

Irán

Damasco

Irak

ia dan

Jor

Arab

ia S

Bagdad

aud

í

Mapa del territorio en dominio de ISIS Tomado de: http://diarioelprisma.es/cristianosnun/files/2015/01/fffffw.jpg

Kuwaii


¿Qué es Isis? .................................. 6 ¿Qué lo causa? .................................... 8 ¿Qué consecuencias acarrea? .......... 9 Lo positivo de Isis ..................................... 11 Análisis del tema ................................. 12 Mapa mental .......................................... 13 Línea de tiempo .............................. 14 Datos de interés .................................... 16

Animación Stop-Motion ................... 17 Mitos y verdades ...................................... 24 Te recomendamos .................................... 25 Caricatura y Apoyo multimedial ....................... 26 Opiniones ............................................................ 27


¿Qué es ISIS ? Por: Braian Andrés Guerra Parada El estado Islámico de Irak y el Levante o EIIL o también conocido como Dáesh o Daish, es un grupo en contra del orden constitucional establecido en Irak, el cual se formó o estableció como una organización terrorista, quien en sus inicios estuvo vinculado con el grupo Al Qaeda, llamándose inicialmente Organización para el Monoteísmo y la Yihad para luego pasar a ser Estado Islámico de Irak y Siria o ISIS por sus siglas en inglés, recalcando que desde sus inicios ha cambiado de nombre en múltiples ocasiones; como indica su propio nombre busca, crear un Estado Islámico regido por la ley Islámica, llamada también la Sharia. Como bien se sabe en cada país, grupo, empresa u organización tiene que existir una cabeza encargada de dirigir o llevar un orden de liderazgo, pues el Estado Islámico no es la excepción. Éste cuenta con el líder yidahista, Abu Bakr al-Baghdadi, considerado uno de los hombres más peligrosos del mundo, quien decidió tomar este nombre, como nombre de guerra; este personaje también se autoproclama como el nuevo califa de todos los musulmanes, pidiendo o exigiendo obediencia a los musulmanes de todo el mundo y llamándolos a emigrar al califato que tiene proclamado en Siria e Irak y a pelear por su causa desde el lugar que se encuentren. ISIS, ha sido responsable de casi un millón de muertes y de miles de heridos y desplazados a causa de la llamada “Guerra Santa”, contra todos los que para ellos sean considerados infieles. La fama mundial de este grupo se debe a dos grandes detonantes, el primero la brutalidad de sus métodos de ejecución, un claro ejemplo es la decapitación de mujeres, jóvenes y periodistas, además del uso de collares explosivos u otras formas de terminar con la vida de sus víctimas; en segunda instancia se encuentran los atentados que realizan en el territorio sirio y en otras partes del mundo como Francia, Estados Unidos, Turquía, ente otros, los cuales son ampliamente difundidos por internet y redes sociales. Los miembros del Estado Islámico consideran que son los creyentes del Islam más puros y que el resto del mundo quiere terminar con su religión y filosofía de vida, por ende consideran que quien piense de manera diferente, es enemigo suyo. Para ellos es muy fácil recurrir a las crucifixiones, decapitaciones y asesinatos en masa para conseguir atemorizar a sus enemigos, de ahí la publicidad que dan a sus acciones, teniendo como base versos del Corán que se interpretan como “golpear a la cabeza”, de los no creyentes.

6


¿Cuál es su objetivo? Su objetivo principal es establecer un califato, que sea liderado por aquellos que se guían por la corriente sunita del wahabismo, caracterizada por la aplicación severa de la Sharia o Ley Islámica además de un fuerte deseo de expandirse por todo el territorio que anteriormente fue ocupado por el Imperio Otomano.

¿Por qué son tan brutales sus métodos? Los miembros de ISIS son yidahistas que interpretan el Islam de una manera extremista, asegurando que son los únicos creyentes puros y por dicho motivo arremeten contra la población mundial. Sus métodos de ejecución varían dependiendo del delito de la víctima y todos tienen el objetivo de infundir el miedo en los espectadores para que éstos sepan el poder que tiene su organización.

¿Cuántos combatientes pernetecen a EI? El experto iraquí en seguridad Hisham al-Hisham dijo que podrían ser entre 30.000 y 50.000 los combatientes de EI, de los cuales el 30% están por convicción, mientras que el resto han ingresado por coerción de los líderes del grupo. Un considerable número de combatientes no son ni iraquíes ni sirios. La consultora Soufan, especializada en investigación y seguridad en Medio Oriente, estimó que al menos 12.000 extranjeros integran las filas del ejército de EI, incluyendo unos 2.500 provenientes de los países de Occidente que han viajado a Siria e Irak en los últimos tres años.

¿Cuánto territorio controlan? Algunas estimaciones calculan que Estado Islámico y sus aliados controlan al menos 40.000 kilómetros cuadrados en Irak y Siria. Ese territorio incluye las ciudades de Mosul, Tikrit, Faluya y Tal Afar en Irak y Raqqa en Siria. Además de campos de petróleo, represas, carreteras y límites fronterizos. También tienen organizaciones aliadas en Egipto, Nigeria, Filipinas, Túnes entre otros. Al menos ocho millones de personas viven bajo el control parcial o total de EI, que ha implementado una estricta interpretación de la sharia, forzando a las mujeres a llevar velo, obligando a los no musulmanes a convertirse o a pagar un impuesto, e imponiendo castigos que incluyen ejecuciones. Fuente: http://www.latribuna.hn/2015/11/15/que-es-el-estado-islamico-y-cuales-su-objetivo/ http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/09/140904_que_es_estado_islamico_amv

7


¿Cuáles fueron las causas que generaron el levantamiento del Estado Islámico? Por: Braian Andrés Guerra Parada Las causas del conflicto que encabeza el Estado Islámico no son totalmente por motivos religiosos, sin embargo sus actos violentos sí se deben a una interpretación fanática y extremista de los versos del Corán, que hacen del Islam una religión excluyente y agresiva. Muchos estudiosos aseguran que el surgimiento de ISIS se debe a la invasión estadounidense en Irak, lo que significó la unión del grupo a Al - Qaeda. “El desmantelamiento del Estado iraquí y de sus fuerzas armadas, y el relegar a los suníes en beneficio de los chiíes han sido causas fundamentales de la emergencia del Estado Islámico”. ( Jiménez, 2015). Lo que verdaderamente sugirió su causa son los intereses de occidente sobre las reservas de recursos naturales, como petróleo y gas natural, que hay en su territorio. El control por dicho territorio también se presenta dentro de los mismo musulmanes; por un lado están los suníes contra los chiíes y por otro lado los persas contra los árabes. Y es que es de esperar que las potencias pongan sus intereses en dicho territorio, ya que actualmente el mundo se resiste a abandonar el uso de energía generada por combustibles fósiles como el petróleo, que según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y otras entidades, Arabia Sauidita actualmente es el mayor productor del crudo en el mundo con 11'730.000 de barriles por día y en reservas se posiciona en el segundo lugar con 267'900,000.000, si se suman las reservas de países como Irán, Irak, Kuwait y Siria, las reservas del Medio Oriente suman el total de 807,000 millones de barriles. Estas cifras son motivo suficiente para que los países potencias tengan sus ojos puestos en estas tierras para adueñarse de ellas y explotarlas a como dé lugar. De ahí que ISIS salga a defender su territorio de los invasores y también se aproveche de las riquezas minerales para financiar sus actos terroristas en contra de sus enemigos.

8


¿Cuáles son las consecuencias que genera ISIS? Por: Erika Tatiana Gonzalez Torrado Desde sus inicios, incluso cuando aún no existía el Estado Islámico como tal, sino que hacía parte de Al Qaeda, el grupo yahidista ha sido protagonista de muchísimos actos terroristas que han dejado miles de muertos y de cierta forma lograron captar la atención de todos los países, alterando el orden mundial. El uso de internet como herramienta para atraer fieles u occidentales que apoyen su causa han logrado que ISIS crezca, pero no solo logran lavar cerebros para engrosar sus filas, también atemorizan al resto de la población mundial con sus transmisiones de masacres y decapitaciones a personas que ellos consideran infieles y merecen un castigo ejemplar por no seguir a Allah de la debida manera.

https://www.recreoviral.com/wp-content/uploads/2015/09/Dibujos-homenaje-ni%C3%B1o-Siria.jpg

Omran, niño sirio muerto en playas de Turqía

Son muchos los jóvenes que se han dejado influir por la propaganda del Estado Islámico y aunque el mundo vea su causa como producto de la dictadura y la opresión, es sorprendente el alcance que ISIS ha conseguido, tanto que se considera que más de 3.000 occidentales se unieron a sus filas por convicción propia en el último año. Y es que los estragos que ha dejado ISIS desde fu conformación en 2003 son catastróficos, miles de refugiados, robo de millones de barriles de petróleo, atentados que terminarón con la vida de inocentes y muchísimos actos por los que se les cataloga como el grupo terrorista más grande y peligroso del mundo. En los últimos años EI ha sido el protagonista de muchos atentados suicidas en Europa, como los casos recientes en París, Bruselas, Madrid, Londres, New York y Estambul; actos violentos que han ocasionado centenares de muertes, pero en Siria, Afganistan e Irak los bombardeos son el pan de cada día, territorios que se van visto como epicentro del conflicto, dejando a miles de huérfanos, violaciones, muertos, secuestrados y heridos. Debido a la difícil situación que afrontan las personas que viven en los países musulmanes más afectados, muchos no tienen otra alternativa que emigrar, buscando refugio en Europa, atravesando el mar mediterráneo; pero esta difícil proeza también se torna peligrosa, tanto así que muchos han muerto ahogados luego de naufragar. El Estado Islámico está lejos de buscar la paz, por el contrario, los ataques cada día aumentan, dejando decenas de muertes diarias. En siria se vive un conflicto que no discrimina edad ni sexo, por lo tanto no sería exagerado predecir que, como lo aseguró el papa Francisco, el mundo puede estar al borde de una tercera guerra mundial. ISIS en su ansia por imponer sus ideales en el territorio que “milenariamente les corresponde” está dejando un rastro de devastación, pobreza y desgracia, ha dejado personas y tierras que no podrán curarse en mucho tiempo de las heridas que dicha organización les causó.

9


Fuente: http://cdn01.ib.infobae.com/adjuntos/162/infografia/011/539/0011539238.jpg?0000-00-00-00-00-00

¿Cómo gobierna el Estado Islámico? Abu Bakr al Baghdadi se autoproclama “califa” y funciona como el comandante en jefe.

Abu Ali al-Anbari Lugarteniente responsable de Siria hasta 2016.

Abu Muslim alTurkmani Lugarteniente responsable de Irak hasta 2015.

Irak

Siria Le reportan 5 gobernadores

A los lugartenientes les reportan 9 consejos que funcionan como departamentos o ministerios

Consejo de Liderazgo: Crea leyes y toman decisiones políticas. Trabaja junto a los lugartenientes, pero Baghdadi da la aprobación final para las decisiones.

Consejo Legal: Interviene en las disputas familiares e infracciones religiosas. Además, está a cargo de reclutamiento de seguidores y de los castigos, a menudo ejecuciones.

Consejo Financiero: Maneja el tesoro de la organización, la venta de armas, las ventas de petróleo y dinero en efectivo.

Consejo de Shura: Se ocupa de las cuestiones militares y religiosas. Está compuesto por nueve personas versadas en la Ley Islámica.

Consejo de Seguridad: Se encarga del control policial en el territorio, que incluye puntos de control, cumplimiento de obligaciones y ejecuciones.

Consejo de Asistencia a Combatientes: Se encarga de la yihad en otros países.

Le reportan 7 gobernadores

Consejo Militar: Controla a los 25.000 combatientes del Estado Islámico de Siria e Irak.

Consejo de Inteligencia: Provee inteligencia a los líderes y a los consejos de liderazgo y militar.

Consejo de Medios: Se ocupa de las comunicaciones. las redes sociales y la difusión de videos. Tienen una relación cercana con el consejo legal y se encarga de divulgar las ejecuciones públicas.


¿Tiene ISIS aspectos positivos?

Por: Erika Tatiana González Torrado Si se quiere dar respuesta a este interrogante es necesario ponerse en los zapatos de un combatiente o líder del Estado Islámico. Para éstos es obvio que lo que están haciendo es lo correcto, que están luchando por un ideal que es primordial para éstos y puede ser por múltiples causas; la primera podría ser por ese espíritu nacionalista que los impulsa a luchar y defender su territorio de aquellos que desean apoderarse de él para explotarlo. Una segunda causa podría ser que, gracias al fanatismo religioso, estén completamente ciegos ante la realidad que los rodea y como en los tiempos de Las Cruzadas, justifiquen todos sus actos en nombre de su dios, Al - lah. Una tercera causa podría ser que después de todo el atropello y discriminación que ha sufrido su religión a lo largo de la historia, hayan decidido a alzarse a defenderla y hacerla respetar. Además, es posible que la causa por la que pelean, la cual es instaurar un califato en toda la región del Medio Oriente, sea real y en verdad hayan recibido una profesia en la que Al-lah les pedía que se dispusieran a recuperar su territorio, sin embargo, si esta teoría es real, puede que pasara como la mayoría de las revoluciones, se desvió por un mal liderazgo o por alguien que malinterpreto dicho mensaje. Lo que sí es seguro es que el mundo entero repudia a esta organización y sólo quienes pertenecen a ella la ven como una causa pura, real y por la que vale la pena morir. Esta opinión debe ser respetada, más no tolerada ya que sus actos atentan contra los Derechos Humanos y no pueden considerarse beneficiosos para la humanidad.

11


Análisis de ISIS Por: Braian Andrés Guerra Parada Nivel Internacional A nivel mundial se puede hablar de un rechazo mayoritario hacia el Estado Islámico por su predilección del terrorismo como arma para conseguir sus objetivos. Cada vez que esta organización arremete contra la población civil los titulares y las editoriales se llenan de opiniones de rechazo hacia éstos. Tal es el deseo que tiene el planeta por acabar con dicho grupo que a finales del año 2015, 62 países de todos los continentes se pusieron de acuerdo para conformar la Coalición Global contra el Estado Islámico. Las potencias mundiales han atacado a esta organización a través de bombardeos en varias oportunidades, como respuesta a los atentados que realiza ISIS en territorio extranjero y prometen seguir haciendo tomo lo posible para darle fin a esta organización terrorista. Si se analiza el panorama internacional se puede apreciar que ambos bandos se atacan sin tener en cuenta la vida de inocentes y las consecuencias que se puedan ocasionar. Nivel Nacional Colombia no es un país ajeno a la realidad que posiblemente estén enfrentando Siria e Irak en estos momentos, ya que por más de 50 años el país se ha visto perjudicado por grupos guerrilleros que por las armas quisieron instaurar un gobierno socialista y en vista de que el objetivo no fue alcanzado, se dedicaron a la extorsión, la siembra de minas antipersonales, las masacres, el narcotráfico y el secuestro, estos grupos principalmente son las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Considerado el primero como el grupo terrorista más grande del mundo después de ISIS y con el que después de tanto tiempo por fin se firmó un tratado de paz para terminar el conflicto con el mismo. Sin embargo, el ELN sigue firme en su lucha afectando el bienestar y la calidad de vida del pueblo colombiano. Nivel Local Al enfocarse en Ocaña se puede observar que ha sido una región fuertemente golpeada por el conflicto interno del país y por múltiples grupos guerrilleros que han extorsionado, secuestrado y masacrado a cientos de ocañeros que por años se han visto obligados a emigrar a otras ciudades o a ser sometidos por la mano de los inescrupulosos. Los campesinos de la región del Catatumbo son los que más han sentido la fuerza del látigo de la guerra, pues se han visto obligados a desplazarse forzosamente hacia la ciudad para empezar de cero y tratar de hacer lo posible para sobrevivir. Sin embargo, se espera que el gobierno colombiano pronto logre implementar de la mejor manera los acuerdos con las FARC e iniciar otros con el ELN para que el campesinado colombiano y en especial el del Catatumbo logren retornar a sus tierras y se fomente una transformación en su calidad de vida.

12


Turquía Mosul

Raqqa

Siria Israel

Líb

an

o

Irán

Damasco

Irak

ia

dan

Jor

Arab

ia S

Bagdad

aud

í

Kuwaii

Siria e Irak Terrorismo

Califato

Estado Islámico Yidahistas extremistas

Decapitaciones y atentados

Defienden su territorio

Petróleo

13


Nace en Irak el grupo terrorista Estado Islámico

Alzarqawi declara la guerra sobre la comunidad chií.

AlBaghdadi lanza un ultimátum a Irán exigiéndole que deje de dar apoyo al gobierno chií de Irak

2003 2004 2005 2006

El líder Alzarqawi jura lealtad a Osama Bin Laden y a AlQaeda

2007

El terrorista AlZarqawi muere el 8 de junio de 2006 tras un bombardeo realizado por el ejército de Estados Unidos. Este ataque se presentó vía aérea en Baquba.

Un nuevo atentado en Bagdad acaba con la vida de 127 personas. ISIS crece y se consolida más como grupo terrorista.

2009

Con al-Zarqawi muerto, los yihadistas establecen en Irak una "administración islámica" y Omar alBaghdadi se hace con los mandos de la organización de EII.

Estado Islámico de Irak (ISIS) realiza su primer atentado a gran escala, matando a 155 personas en Bagdad e hiriendo a más de 700.

14


Los yihadistas consolidan su poder en el Norte de Siria con la toma de Azaz, desde donde comienzan a acechar a Raqqah y al interior de su país.

2013

El grupo terrorista AlNusra comienza a cooperar con la organización del nuevo califa alBaghdadi..

2014

EI, que en ese entonces era ISIS, lidera el asalto final realizado en la base siria de Meneg y ayuda a los rebeldes. En esta fecha vencen a las tropas de Al-Asad.

El líder del Estado Islámico ha instado a los musulmanes a emigrar al califato entre las fronteras de Siria e Irak.

2015

Estados Unidos decide lanzar ataques aéreos selectivos sobre posiciones controladas por Estado Islámico. Se hacen más notorios ante el mundo.

EI ataca el aeropuerto internacional de Estambul y mueren 45 personas y resultan heridas 239.

2016

EI realiza varios tiroteos en París que dejaron 137 personas muertas y otras 415 resultaron heridas. En Enero ya había perpetrado el atentado contra Charlie Hebdo en el que murieron 17 personas.

Un militante de ISIS ataca en Niza, Francia a los transeúntes del desfile del Día Nacional de Francia y mueren 87 personas y otras 303 resultaron heridas.

15


Datos de Interés

¿Sabías qué?... Por cada 430 millones de dólares el Estado Islámico puede reclutar a más de 60.000 combatientes y pagarles 600 dolares al mes durante un año.

Bandera de ISIS En la parte superior en letras árabes se lee la frase, "no hay más dios que Alá". En la parte inferior inscrito en un círculo se encuentran las palabras "Mahoma es el mensajero de Dios".

¿Sabías qué?... El perfil del combatiente de ISIS es de 18 a 25 años y las armas más comunes son las AK-47.

Crimen

Castigo o pena

-Blasfemia (insultar a Dios o la religión) -Actos homosexuales -Traición -Asesinato

-MUERTE

-Difamación -Consumo de alcohol

- 80 LATIGAZOS

-Adulterio (Si está casado) -Adulterio (Si está soltero) -Robo -Bandidismo (asesinato y robo)

-MUERTE POR LAPIDACIÓN -100 LATIGAZOS Y EXILIO POR 1 AÑO -AMPUTACIÓN DE LA MANO -CRUCIFIXIÓN

Fuente: http://big.assets.huffingtonpost.com/infografiaisis.jpg

16


STOP stop motion

MOTION


Lluvia de Ideas Ejecución en el desierto: Un grupo de personas son puestas de rodilladas en fila india en las dunas del desierto, mientras uno de sus agresores con pistola en mano hace un discurso a la cámara antes de que otros compañeros suyos ejecuten al grupo de personas con impactos de fusil.

Atentado en el aeropuerto: Un grupo de personas que va caminando tranquilamente por el aeropuerto con destino a abordar su avión se encuentra de frente con un hombre alto, barbudo, vestido de negro y que al quitarse su chaqueta revela un chaleco explosivo el cual activa sin remordimiento.

Decapitación pública: Una mujer es arrastrada por dos opresores hasta la plaza central en el que la amordazan y arrodillan. Detrás de ésta viene caminando un hombre con un machete en la mano, al llegar a la mujer la aobliga a agachar la cabeza para luego decapitarla frente a un gran público.

Atentado en la mezquita: Un grupo de personas camina hasta una mezquita cercana en la que se disponen a orar sin percatarse de un hombre vestido de negro con y tapabocas que se dirige hacia ellos desde atrás de la mezquita a gran velocidad. Cuando el hombre se acerca lo suficiente lanza una bomba hacia los fieles y en el acto muere él y todos los fieles.

1 St

1

St 18


Guión Literario En medio del desierto un grupo de fieles se reúnen en una pequeña mezquita para compartir un momento espiritual y personal con su dios. Varias personas ya están congregadas y otras apenas están emprendiendo el camino al escuchar el canto a la oración o Adhan. Al momento de estar todos reunidos se concentrar en sus plegarias y oraciones, el cual es aprovechado por un hombre inescrupuloso que pertenece al Estado Islámico y luego de atravesar el paso del desierto se interna dentro de la comunidad de la mezquita y sin pensarlo activa una bomba que acaba con su vida y la de la mayoría de los fieles que estaban congregados, dejándolos a unos desmembrados, a otros gravemente heridos por el impacto del detonante y por el incendio que se propaga gracias al mismo.

19


Guión Técnico Escena #1 Se inicia con un gran plano general en picado, mostrando el recorrido de los fieles por el desierto hasta la mezquita. Luego en la misma locación se pasa a un plano general en el que los fieles llegan finalmente a la mezquita. Escena #2 En un plano americano se muestra al militante de ISIS con la bandera en mano en su recorrido por el desierto hacia la mezquita. Finalmente en un plano conjunto se documenta cuando finalmente llega a la mezquita. Escena #3 En un plano general picado se muestra al militante con la bomba en la mano y como la va subiendo hasta finalmente arrojarla. Escena #4 En un plano conjunto - secuencia se documentan a los heridos, muertos y sobrevivientes del atentado que están tirados en el suelo clamando ayuda hasta que se propaga un incendio y mueren todos trágicamente

20


Story Board

21


Personajes y Escenarios Integrante de ISIS Paisaje desierto

Mezquita Fieles en oraciรณn 22


Detrรกs de Cรกmaras

23


Mitos y Verdades

Mitos * Isis es el responsable del atentado a las torres gemelas: FALSO, el autor de éste ataque fue el grupo Al-Qaeda. *Isis no tiene objetivos: FALSO, a pesar de sus agresivas técnicas su objetivo principal es establecer un califato promoviendo la yihad. *El auge de Isis es debido a que Obama retiró sus tropas de Irak y no decidió apoyar a los rebeldes sirios: FALSO, el aumento de los actos del grupo es debido a varios motivos, entre ellos la tensión entre chiíes y suníes.

Verdades * Isis ha decapitado a varios periodistas estadounidenses que se son secuestrados cuando el grupo toma una nueva ciudad. *De los países de la Coalición, Rusia, Francia y Estados Unidos son los que más atacan en territorio sirio contra el grupo yidahista. *Isis perteneció durante algunos años a AlQaeda pero en 2006 se separaron. *Isis es el mayor grupo terrorista del mundo. *Millones de sirios se han visto obligados a abandonar el país y buscar refugio en Europa debido a la guerra civil en la que participa Isis.

24


Te Recomendamos... Zero Dark Thirty es una película estadounidense de 2012 del género suspenso, acerca de la misión de las fuerzas de operaciones especiales para capturar y matar a Osama bin Laden. La película está dirigida por Kathryn Bigelow y fue protagonizada por Jessica Chastain, Jason Clarke, Joel Edgerton, Chris Pratt, Jennifer Ehle, Mark Strong, Kyle Chandler y Édgar Ramírez. La película contó con 5 nominaciones a los premios Oscar del 2012, las cuales eran: mejor película, mejor actriz (por Jessica Chastain), mejor guion original, mejor montaje y mejor edición de sonido.

Executive Decision es una película de acción de 1996, dirigida por Stuart Baird y protagonizada por Kurt Russell, Halle Berry, David Suchet, John Leguizamo, y Steven Seagal y cuenta la historia de un conocido terrorista islámico que es detenido. Tras ser entregado a las autoridades norteamericanas, miembros de su grupo negocian su liberación, después de cometer un atentado en Londres y secuestrar un avión Boeing 747 lleno de pasajeros en el que embarcan una bomba de gas nervioso que tienen intención de hacer explotar en Washington.

The Kingdom es una película de 2007 dirigida por Peter Berg y protagonizada por Jamie Foxx, Ashraf Barhom, Chris Cooper, Jennifer Garner y Jason Bateman. La trama de la película es ficticia pero está inspirada por los ataques a un complejo habitacional de Riad el 12 mayo de 2003 y a varias torres de habitaciones en Khobar el 26 de junio de 1996. El filme narra la historia de un equipo de agentes del FBI que es enviado a investigar un ataque terrorista en un complejo habitacional para trabajadores extranjeros en Arabia Saudita.

25


Caricatura

Apoyo Multimedial https://magic.piktochart.com/output/18646637-isis https://www.powtoon.com/online-presentation/fQ3sCuZBAJt/?mode=movie#/

https://storybird.com/books/87qk34s46j/?token=t55duwmrwb

26


Opiniones Considero que ISIS es un grupo beligerante que, a diferencia de las Farc-EP, nunca han tenido un “buen ideal” para ejecutar su causa. El hecho de imponer a la fuerza sus ideales sobre millones de personas lo considero una violación a los Derechos Humanos y su manera de ejecutar a sus víctimas es aberrante. No apoyo su causa por el hecho en que tratan de alcanzarla, si cambiaran de estrategia de pronto el mundo no los vería como una amenaza que va creciendo a cada día. La época en que se imponían los pensamientos sobre todos ya pasó y el Estado Islámico no se ha percatado de ello.

Braian Guerra

Muchos no tienen conocimiento de lo que en realidad es ISIS a pesar de ser uno de los más conocidos y que más han escandalizado a occidente por todo lo que han ocasionado debido a sus creencias e ideales.

Erika González

Aunque para nosotros sea desastroso y nos da miedo al leer todo lo que hacen los militantes de ISIS y nos atrevamos a afirmar que están locos y que la vida es sagrada, puede que para ellos la cosa sea distinta. Ese es su estilo de vida, ya están programados para vivirla. Desde mi punto de vista opino que no se deberían permitir todos esos actos que cometen, las cosas deberían resolverse de forma racional y así evitar toda esa guerra.

27


Universidad Francisco de Paula Santander OcaĂąa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.